beach

Fuente: Infobae
06/05/2025 23:29

Un influencer de fitness fue arrestado tras atropellar a un policía, chocar y darse a la fuga en Miami Beach

Armando Fogaça, conocido por su fuerza física en redes sociales, enfrenta múltiples cargos tras huir de la policía y causar un accidente

Fuente: La Nación
05/05/2025 18:36

Naufragio y rescate de un yate Lamborghini lleno de influencers que empezó a hundirse frente a Miami Beach

MIAMI.â?? Treinta y dos personas, la mayoría de ellas jóvenes influencers, fueron rescatadas sanas y salvas cuando un yate Lamborghini comenzó a hundirse frente a Miami Beach durante el fin de semana, informó la Guardia Costera de Estados Unidos.La embarcación de 19 metros comenzó a hacer agua frente a Monument Island la tarde del sábado. Equipos de la Guardia Costera, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida y unidades de patrulla marítima de las agencias policiales locales respondieron a las llamadas de auxilio. View this post on Instagram A post shared by Luis Leon Martinez (@leonatlantis)Las imágenes mostraban la cubierta del barco Lamborghini llena de un grupo de influencers durante el fin de semana en el que la Fórmula Uno se corrió en la ciudad.Las personas fueron trasladadas a la Marina de Miami Beach, donde el Departamento de Bomberos de Miami Beach las revisó."Vimos varias lanchas patrulleras, y había otro yate volcado, completamente vertical en el agua", declaró Rachel Miller, quien presenció el incidente, a la estación de televisión WSVN de Miami.Las autoridades dijeron que aún desconocen por qué el yate comenzó a hacer agua. Posteriormente, fue empujado fuera del canal y no representó una amenaza para los navegantes, informó la Guardia Costera.MONEY DOWN THE DRAIN: A limited-edition Lamborghini yacht didn't last long after it sank holding 32 people with a capacity of 16. pic.twitter.com/V3BVoGwmwe— Fox News (@FoxNews) May 5, 2025La agencia de pesca y vida silvestre liderará una investigación.Monument Island está cerca de Star Island, hogar de muchas celebridades.Fue un fin de semana muy concurrido en el sur de Florida, con un espectáculo aéreo y marítimo que atrajo a grandes multitudes a la playa de Fort Lauderdale y el Gran Premio de Miami en el cercano Miami Gardens.Agencia AP

Fuente: Infobae
04/05/2025 20:06

La Guardia Costera rescató a 32 personas de una embarcación que se hundió cerca de Miami Beach

Equipos de emergencia atendieron rápidamente la llamada para ayudar a los tripulantes del supuesto yate Lamborghini

Fuente: La Nación
03/05/2025 06:36

Proyecto Manhattan Beach: El plan de Peter Thiel para relanzar la energía atómica en EE.UU.

Peter Thiel está obsesionado con los átomos. El visionario inversor de capital de riesgo ha dicho que el Proyecto Manhattan â??que creó la primera bomba atómicaâ?? representa cómo el gobierno de Estados Unidos solía "hacer que las cosas sucedieran". Desde hace tiempo sostiene que el exceso de foco en los "bits" (software) en detrimento de los "átomos" (hardware) ha contribuido al estancamiento económico del país. En 2015 escribió que era necesario "una nueva era atómica" para generar energía limpia y abundante. Diez años después, cuenta con aliados en los más altos niveles de la administración de Donald Trump que comparten su visión. Y esa visión comienza a materializarse.A mediados de abril, Founders Fund, la firma de capital de riesgo más importante de Thiel, fue el principal inversor en una ronda de financiamiento que recaudó US$50 millones para General Matter, una startup que busca convertirse en la primera empresa privada en enriquecer uranio en Estados Unidos. En un movimiento poco común para Thiel, que suele operar desde las sombras, el multimillonario también se sumará al directorio de la compañía. Y esto podría ser solo el comienzo, considerando la magnitud de las ambiciones de General Matter. La empresa espera desarrollar desde cero una tecnología para producir uranio enriquecido hasta cuatro veces más que los niveles comerciales actuales, con el objetivo de abastecer una nueva generación de reactores nucleares avanzados. El costo final probablemente se mida en miles de millones.El gigante argentino que aterriza en Texas atraído por las leyes de Greg Abbott: tuvo un guiño de Elon MuskEsta joven empresa forma parte de un grupo de startups abiertamente nacionalistas, respaldadas por fondos de capital de riesgo afines a la agenda MAGA de Trump, como Founders Fund y Andreessen Horowitz, que representan un nuevo enfoque en Silicon Valley. Mientras Trump redobla su enfrentamiento con China y adopta políticas de autosuficiencia, estas firmas están aprovechando las oportunidades que surgen de ese nuevo contexto. General Matter afirma que reducirá la dependencia estadounidense del uranio ruso, garantizará la seguridad energética para competir en la carrera de la inteligencia artificial con China, y que utilizará exclusivamente tecnología y financiamiento estadounidenses. Tiene su base en Los Ángeles, a menos de 2 km del océano, y ya la apodan el "Proyecto Manhattan Beach".Aunque el nombre de General Matter no dice mucho (evoca a la ficticia Universal Exports de Ian Fleming) y sus oficinas de ladrillo rojo no tienen carteles, su linaje es interesante. Scott Nolan, su fundador, es socio de Founders Fund y exingeniero de SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk. Lee Robinson, otro miembro fundador, trabajó en inteligencia. Si Thiel y Musk tuvieran un hijo corporativo secreto, sería General Matter.La empresa planea aprovechar un programa del Departamento de Energía (DOE) que data del primer mandato de Trump, destinado a crear uranio de bajo enriquecimiento de alta concentración (Haleu). Se trata de un combustible nuclear enriquecido entre un 5% y un 20% para reactores modulares pequeños (SMR), que algunos esperan que algún día impulsen la revolución de la inteligencia artificial. El uranio de bajo enriquecimiento (LEU), utilizado hoy en centrales nucleares, tiene menos del 5%. Actualmente, Rusia provee el 35% del combustible nuclear de EE.UU., incluyendo casi todo su uranio de alto concentración, bajo una exención de sanciones que expira en 2028. De ahí la urgencia por encontrar alternativas.General Matter no revela qué tecnología de enriquecimiento está desarrollando ni en qué estado estará ubicada su planta. Nolan solo dice que, al igual que SpaceX, están "volviendo a los principios fundamentales" y que su equipo técnico incluye tanto jóvenes brillantes como veteranos de la industria nuclear ya jubilados.Founders Fund y el gobierno estadounidense tratan a General Matter como a un príncipe heredero. Casi un año antes de su incorporación formal en 2024, ya había captado la atención del gobierno federal. A principios de 2023, el Departamento de Energía la incluyó en un consorcio de 70 empresas orientado al uranio de alta concentración. A fines del año pasado fue una de las cuatro compañías seleccionadas para competir por un contrato de US$2700 millones para proveer al gobierno, y una de seis que compiten por un contrato por hasta US$3400 millones. Ese acuerdo se otorgó durante los últimos días de la administración Biden. La empresa espera que con Trump, la innovación nuclear tenga aún más respaldo.Los competidores, que durante un tiempo solo conocían a la empresa por su dirección en las oficinas de Founders Fund en San Francisco, quedaron perplejos al ver cómo una firma desconocida prometía innovaciones tan complejas y lograba que el gobierno la tomara en serio. "Seguro no van a estar haciendo girar centrifugadoras en la oficina de Thiel", bromeó uno. Y sobre aplicar principios de ingeniería de SpaceX, agregó: "Una cosa es que explote un cohete. En la industria nuclear no se trabaja así".Una apuesta seriaMuchos se han perdido oportunidades millonarias por no tomar en serio a Thiel y sus discípulos. Uno de los primeros inversores en Facebook y SpaceX, Thiel construyó una fortuna de US$16.500 millones yendo contra la corriente. En 2016 fue la primera figura relevante de Silicon Valley en apoyar a Trump. Aunque esta vez no hizo una declaración pública, financió la carrera política inicial de J.D. Vance, su excolega, que hoy es vicepresidente de EE.UU.¿Adiós Elon Musk?: su popularidad se hunde junto a Donald Trump y los números no son los esperadosAdemás, Thiel y Founders Fund tienen experiencia incubando empresas orientadas a trabajar en temas de seguridad nacional con tecnologías aún no probadas. Un ejemplo es Palantir, la firma de big data fundada en 2003 para combatir el terrorismo, hoy valorada en US$180.000 millones. Otro es Anduril, fabricante de armas autónomas que está revolucionando el complejo militar-industrial estadounidense y cuya última valuación ascendió a US$14.000 millones. (Exempleados de ambas empresas, así como de firmas de inversión de Thiel, hoy integran la administración Trump.)Trae Stephens, socio de Founders Fund y uno de los fundadores de Anduril, define a General Matter como la tercera pieza de una trilogía: una empresa que desarrolla tecnología energética para que EE.UU. pueda competir en la carrera de IA con China. "Nos están dejando muy atrás en el desarrollo de capacidades nucleares", afirma. Y agrega que Founders Fund también está explorando cómo repatriar otras cadenas sensibles de suministro, como la de las máquinas de litografía ultravioleta extrema necesarias para fabricar los semiconductores más avanzados.Sin embargo, General Matter enfrenta obstáculos importantes. El primero es un problema de causa y efecto: sin una cadena de suministro de uranio, es difícil construir los reactores avanzados que lo requieren. Pero mientras no esté claro que esos reactores tienen futuro, fabricar el uranio enriquecido es una apuesta especulativa y costosa. El apoyo del Departamento de Energía busca resolver ese dilema. El 9 de abril anunció que entregará un primer lote de haleu a algunos reactores. Pero no puede garantizar la viabilidad a largo plazo de esos reactores ni de una cadena de suministro nacional de uranio.El segundo obstáculo es la competencia. Las otras tres empresas seleccionadas por el DOE para competir por el suministro de uranio de alta concentración están bien consolidadas. Incluyen a filiales estadounidenses de dos proveedores europeos de combustible nuclear: Urenco, un consorcio de los gobiernos de Reino Unido, Países Bajos y Alemania; y Orano, una empresa mayoritariamente estatal de Francia. La tercera es Centrus Energy, una firma estadounidense que alguna vez fue parte del gobierno. En 2023, Centrus produjo 20 kg de haleu, el primer lote fabricado en EE.UU. en 70 años. General Matter espera que su tecnología logre fabricar el material en mayores cantidades y a menor costo. Sin embargo, como señalan sus rivales, aún no ha solicitado formalmente una licencia a la Comisión Reguladora Nuclear, un proceso que puede tardar años.Margaret O'Mara, historiadora de Silicon Valley en la Universidad de Washington, destaca la paradoja de que libertarios como Thiel añoren una época dorada de intervención estatal durante la Guerra Fría. Lo llama "la era espacial, cortesía de Ayn Rand". Y recuerda que Silicon Valley nació construyendo computadoras para ojivas nucleares. Luego, en los años 60, el movimiento antinuclear tomó las riendas y comenzó el alejamiento de la tecnología vinculada a la defensa nacional. Si Thiel se sale con la suya, el ciclo se cerrará. Con suerte, sin terminar en más bombas nucleares.

Fuente: Infobae
02/05/2025 11:00

Los juegos más esperados de 2025 #7: Death Stranding 2: On the Beach

La secuela del aclamado título de Hideo Kojima, creador de Metal Gear, está cada vez más cerca y promete una propuesta aún más ambiciosa

Fuente: Infobae
30/04/2025 00:46

Una mujer haitiana murió bajo custodia de ICE en un centro de detención en Pompano Beach, Florida

Marie Ange Blaise falleció en el Centro de Transición de Broward mientras estaba detenida por inmigración. Su muerte está siendo investigada

Fuente: Infobae
29/04/2025 17:14

Prohibieron hamacas en parques y playas de Miami Beach

Autoridades locales afirmaron que la normativa, vigente por años, pretende disuadir actividades no permitidas que podrían afectar la convivencia en los espacios comunes

Fuente: Página 12
16/04/2025 17:32

De Taylor Swift a Los Beach Boys: documentales que exploran grandes leyendas musicales en Disney+

Disney+ nos trae una oportunidad para redescubrir y deleitar los sentidos a través de testimonios íntimos y actuaciones impactantes.

Fuente: La Nación
16/04/2025 04:00

Todas las fotos. Adolfo Cambiaso cumplió 50 años y María Vázquez le organizó una fiesta sorpresa en Palm Beach

Con una fiesta sorpresa en el National Polo Center (NPC) de Palm Beach, y en medio de su participación en el US Open, Adolfo Cambiaso celebró sus 50 años la noche previa a su cumpleaños, que fue el martes 15. "Salió espectacular. Adolfito quedó súper sorprendido, él no quería hacer nada porque al día siguiente tenía que jugar una semifinal y no le gusta festejar. Cincuenta veces me dijo que por favor no le estuviera preparando nada pero me pareció que no era un número menor y con todo lo que él hizo y hace dentro y fuera de la cancha no se podía dejar pasar la fecha. Son esas cosas que si otro te las organiza están buenas", le cuenta a ¡HOLA! Argentina su mujer, María Vázquez. Y sigue: "Le pedí a Tim Gannon, que fue su patrón de toda la vida y a Alejandro Poma, que es su patrón hoy, y también a Dieguito Cavanagh que me ayudaran a organizar la fiesta, que también fue el regalo de ellos. La clave era la sorpresa y que llegara a cuartos de final, porque sino teníamos que volvernos a Argentina al día siguiente. La armamos con los que estaban cerca y con los que no les resultara una incomodidad venirse. Estuvieron amigos del polo, nuestras familias, la gente de su organización, los petiseros, veterinarios, patronesâ?¦ Faltó Mia, nuestra hija, que está jugando al polo en Buenos Aires. Le armamos un video muy lindo. Fue una noche espectacular".

Fuente: Infobae
14/04/2025 16:52

Death Stranding 2: On The Beach introducirá una modalidad para no luchar con jefes

Hideo Kojima ha confirmado que, en Death Stranding 2, los jugadores tendrán la opción de no combatir contra los enemigos principales

Fuente: La Nación
02/04/2025 05:36

"Beach tag": estas son las playas gratis de Nueva Jersey que los locales quieren mantener en secreto

Nueva Jersey cuenta con numerosas playas que requieren el pago de tarifas de acceso, conocidas como "beach tags". Sin embargo, también existen opciones gratuitas que, a pesar de su atractivo, no reciben la misma difusión. Las playas sin costo suelen ser gestionadas por municipios que optan por no cobrar tarifas para fomentar el turismo local. No obstante, la falta de publicidad podría deberse a limitaciones presupuestarias o al interés de algunas comunidades en controlar la afluencia de visitantes y preservar el entorno.El sistema de "beach tags" en Nueva JerseyEn muchas comunidades costeras, es obligatorio adquirir un "beach tag" o pase de playa para acceder a la costa durante la temporada alta. Estos ayudan a financiar servicios esenciales como la presencia de socorristas, el mantenimiento de las instalaciones y la limpieza de las áreas recreativas.Algunas localidades decidieron mantener el acceso gratuito, ya sea para atraer más visitantes, preservar una tradición o porque los costos de mantenimiento se cubren con impuestos locales. En ciertos casos, como en los parques estatales, en lugar de exigir un pase individual, se cobra una tarifa de estacionamiento.Playas de acceso gratuitoSegún Tripadvisor, las playas en Nueva Jersey que permiten el acceso gratuito son:Atlantic City: Famosa por su paseo marítimo y sus casinos, Atlantic City ofrece playas abiertas al público entre las 6 a.m. y las 10 p.m. Los visitantes pueden practicar diversas actividades acuáticas, como surf en Downtown Beach, Crystal Beach y Delaware Avenue Beach, o kayak y windsurf en la playa de Jackson Avenue.Wildwood, North Wildwood y Wildwood Crest: Estas tres localidades forman una isla barrera con ocho kilómetros de costa. Son conocidas por los eventos familiares que organizan durante el verano.Strathmere (Upper Township): Ubicada entre Ocean City y Sea Isle City, Strathmere es una playa menos concurrida y sin tarifas de acceso. El lugar cuenta con un ambiente tranquilo y la convierten en un destino ideal para quienes buscan relajarse.Sandy Hook: Parte del Área Recreativa Nacional Gateway, esta península se adentra en la parte baja del puerto de Nueva York y atrae a más de dos millones de visitantes al año.Motivos detrás de la falta de promociónLa escasa promoción de las playas gratuitas puede atribuirse a varios factores:Dependencia económica: Muchas comunidades costeras dependen de los ingresos generados por la venta de "beach tags" para financiar los servicios como la seguridad, el mantenimiento y la limpieza de las playas.Capacidad y recursos limitados: Las playas de acceso gratuito pueden tener infraestructuras más limitadas en términos de estacionamiento, instalaciones sanitarias y servicios de emergencia.Estrategias turísticas: Las oficinas de turismo y las campañas promocionales suelen centrarse en destinos que generan mayores ingresos o que son más emblemáticos. Las playas gratuitas, al no contribuir directamente a la economía local a través de tarifas de acceso, pueden recibir menos atención en estas estrategias.La falta de información sobre playas de acceso gratuito puede influir en las decisiones de turistas y residentes al planificar sus visitas a la costa. Muchos podrían optar por destinos más promocionados, con la idea de que todas las playas requieren el pago de una tarifa.

Fuente: La Nación
02/04/2025 04:36

En Florida: estos robots delivery ya recorren las calles de Miami Beach

La ciudad de Miami Beach incorporó una flota de robots autónomos para la entrega de alimentos como parte de una colaboración entre Serve Robotics y Uber Eats. Estos dispositivos eléctricos operan en las aceras de Brickell, donde ofrecen una solución sostenible para la distribución de pedidos de restaurantes locales. La iniciativa busca optimizar las entregas en áreas urbanas congestionadas, disminuir la dependencia de vehículos y minimizar el impacto ambiental.La implementación de estos robots representa un avance en la forma en que los residentes reciben sus pedidos. Al utilizar tecnología autónoma, se agiliza el proceso de entrega y se ofrece una alternativa innovadora que podría redefinir la logística en el futuro cercano.Cuáles son las características de los robots de entregaLos robots desarrollados por Serve Robotics están diseñados para desplazarse de manera autónoma por las aceras de la ciudad. Estos alcanzan velocidades de hasta 18 kilómetros por hora y pueden transportar hasta 56 litros de comida en su compartimento aislado. Esta capacidad permite trasladar pedidos de considerable tamaño, como cuatro pizzas de 40 centímetros.Además, están equipados con sensores avanzados y sistemas de navegación, estos pueden identificar y sortear obstáculos para asegurar entregas seguras y puntuales. Los clientes que realizan pedidos a través de Uber Eats en establecimientos participantes, como Shake Shack y Mister O1 Extraordinary Pizza, tienen la opción de recibir sus entregas mediante estos robots. El proceso incluye el seguimiento en tiempo real y el uso de un código de acceso para recoger el pedido al llegar a su destino.Robots: cómo impactan en el tráfico y medio ambienteSegún Axios, Ali Kashani, director ejecutivo de Serve Robotics, destacó que esta iniciativa mejora la eficiencia en las entregas y apoya a los restaurantes locales al ofrecer una solución logística más accesible. Además, se espera que la reducción de costos incremente la demanda y beneficie tanto a repartidores humanos como a los robots.Otras ciudades adoptan robots de entregaLa tendencia de utilizar robots para la entrega de productos se está expandiendo a nivel mundial. En Chicago, por ejemplo, la empresa Coco Robotics desplegó robots de reparto que operan en colaboración con la aplicación DoorDash. Estos, que pesan alrededor de 45 kilogramos y pueden desplazarse a una velocidad máxima de 8 kilómetros por hora, y están diseñados para soportar condiciones climáticas adversas, como las nevadas frecuentes en la ciudad.En California, Amazon introdujo "Scout", un robot de seis ruedas diseñado para entregar paquetes a los clientes. Estos tienen el tamaño aproximado de un perro Labrador, y son capaces de navegar por las aceras y evitar obstáculos, lo que les permite realizar entregas seguras y puntuales. Inicialmente, Amazon desplegó estos robots en un suburbio de Seattle y posteriormente expandió su operación a Irvine, California.Serve Robotics planea desplegar 2000 robots en Estados Unidos para finales de 2025, con próximas expansiones en áreas como Dallas-Fort Worth. La colaboración con plataformas como Uber Eats y restaurantes refleja una tendencia en aumento hacia soluciones de entrega más sostenibles y eficientes.

Fuente: La Nación
25/03/2025 22:18

En Florida: un cantante exitoso en los 90 y fue arrestado por una pelea en un bar de Palm Beach

El cantante británico Mark Morrison, conocido mundialmente por su icónico éxito en los 90 "Return of the Mack", se encuentra en medio de un complicado problema legal. Es que el artista fue arrestado el pasado sábado por la noche luego de verse involucrado en un altercado en Le Bar à Vin, un elegante restaurante y bar en Palm Beach, Florida.Por qué Mark Morrison fue arrestado en Le Bar à Vin, en FloridaDe acuerdo con el informe oficial difundido por TMZ, la Policía respondió a un llamado de disturbio en el local alrededor de las 18.15 del sábado. El gerente general del establecimiento relató que Morrison ingresó al bar visiblemente molesto y que comenzó a gritar y maldecir, presuntamente por un disgusto con el evento que se llevaba a cabo en el lugar.Los problemas entre Morrison y la dirección del bar venían de una situación previa. Es que el viernes anterior, el artista había llevado a un amigo cantante para una actuación y había insistido en que el volumen de la música se subiera más de lo permitido. Ante la negativa de la gerencia, el músico inglés no ocultó su malestar.La detención y las consecuencias legales de Mark MorrisonEl arresto de Morrison fue realizado tras un cargo por agresión simple, luego de que el cantante empujara al gerente general del restaurante, Nicola Lavacca. El incidente fue presenciado por varios testigos, quienes confirmaron la versión del empleado. Una de las personas intervino para separar a los involucrados antes de que la situación se agravara aún más.La Policía, al evaluar la evidencia, determinó que existía causa probable para la detención de Morrison, quien fue liberado unas horas después tras pagar una fianza de 1000 dólares. El cantante tiene programada una audiencia judicial para el próximo 15 de abril, donde se espera que se determinen las consecuencias de su comportamiento y defina si finalmente será procesado por el cargo de agresión.La versión de la defensa: ¿un conflicto racial?El abogado de Morrison, Rick King, defendió a su cliente y ofreció una versión completamente diferente del episodio en Palm Beach, al sugerir que lo sucedido fue una confrontación con motivos raciales. Según su versión, el empujón que llevó a la detención de Morrison se originó a raíz de una disputa por un pago pendiente de una tarifa de entretenimiento.King añadió que el conflicto no fue simplemente una pelea entre dos personas, sino que estuvo marcado por tensiones raciales, un factor que podría haber exacerbado la situación. Además, aseguró que el cantante coopera plenamente con las autoridades y que confía en que la investigación aclarará todo y lo exonerará de cualquier falta.Por ahora, el cantante solicitó que el público se abstenga de emitir juicios hasta que todos los hechos sean presentados. A su vez, destacó que el incidente fue un malentendido y que su reputación se verá limpiada una vez se expongan todos los detalles del caso."Return of the Mack", la canción que elevó la carrera de MorrisonMark Morrison ganó fama mundial en 1996 con su éxito "Return of the Mack", una canción que a día de hoy se mantiene como una de las más populares en la música R&B. Sin ir más lejos, fue reproducida más de 500 millones de veces en Spotify.

Fuente: La Nación
23/03/2025 21:00

Duras medidas contra spring breakers en Miami Beach los lleva a copar un lugar inesperado en Florida

Spring breakers de todas las edades están disfrutando de las playas del sur de Florida durante esta temporada de vacaciones. Sin embargo, las estrictas regulaciones en Miami Beach han llevado a muchos estudiantes a buscar diversión en Fort Lauderdale.Fort Lauderdale: El Nuevo Destino de los Spring BreakersEn el que probablemente sea el fin de semana más concurrido de las vacaciones de primavera, fue difícil conseguir un asiento en el famoso Elbo Room en Fort Lauderdale Beach. La policía estuvo presente en todas partes el sábado por la noche, tanto en las aceras como en la arena, y se instalaron barreras para evitar accidentes. Según CBS News, la policía de Fort Lauderdale informó que hasta el 17 de marzo se han realizado 29 arrestos y se han emitido más de 2600 multas de tráfico.En Primanti's Pizza, la gerente Jolene Parker elogió el comportamiento de los estudiantes de vacaciones de primavera, afirmando que "los niños no han dado problemas" y que incluso han estado dando propinas. Donavelli Bercetti, quien ha estado en Miami Beach y Fort Lauderdale durante las vacaciones de primavera, comentó que las multitudes en Miami Beach eran pequeñas.Las Restricciones en Miami Beach y el Impacto en los Spring BreakersLas tarifas de estacionamiento, los horarios limitados en la playa y los puestos de control han hecho que Miami Beach sea menos atractiva para los vacacionistas de primavera. La llamada "ruptura" parece estar funcionando, con 374 arrestos reportados, una disminución del 14% respecto al año pasado. A pesar de las restricciones, los vacacionistas siguieron disfrutando del sol y abarrotaron las playas este sábado.Tyler Vescera, visitante de Connecticut, expresó su entusiasmo por la fiesta en Fort Lauderdale Beach, donde los spring breakers se reunieron a lo largo de la carretera A1A. El aumento de visitantes en Fort Lauderdale no sorprende, ya que las autoridades de Miami Beach continúan con su plan para dispersar a los spring breakers, que incluye tarifas de estacionamiento más altas, restricciones y toques de queda, todo con el objetivo de evitar aglomeraciones en South Beach.En un giro inesperado, los spring breakers se desplazaron el viernes a las aguas de Sunny Isles Beach. El helicóptero Sky 10 captó a cientos de personas en una playa que normalmente no se llena tanto. En cierto momento, la policía local les pidió a las multitudes que se dispersaran. Hasta ahora, las agencias policiales del área no han reportado incidentes graves.Medidas adicionales y tecnología de vigilanciaSe espera que el último fin de semana de marzo sea el más concurrido de toda la temporada de spring break. Miles de personas acudirán en masa a la ciudad este mes de marzo, por lo que continúan las medidas enérgicas en Miami Beach contra las vacaciones de primavera. Además de las duras medidas que se están aplicando este año, desde restricciones de tráfico hasta elevadas tarifas de aparcamiento, la policía de la ciudad está desplegando una nueva tecnología de drones para vigilar a las multitudes.El Departamento de Policía de Miami Beach ha presentado el dron Skydio X10, el primero de su clase en Florida, que ofrece a los agentes una vista aérea de cualquier punto de la ciudad al minuto de despegar. Este ojo en el cielo se desplegará a lo largo de la playa durante los fines de semana de vacaciones de primavera de alto impacto, donde puede transmitir información de emergencia a los agentes en su Centro de Inteligencia en Tiempo Real.

Fuente: Infobae
10/03/2025 18:00

Death Stranding 2: On the Beach confirma su lanzamiento para finales de junio

Hideo Kojima reveló la fecha de estreno de la secuela, con un tráiler lleno de guiños a la saga Metal Gear

Fuente: Infobae
10/03/2025 11:17

J. Cullum, The Beach Boys y Dee Dee Bridgewater en el 60 Festival de Jazz de San Sebastián

El Festival de Jazz de San Sebastián, que celebrará su 60 aniversario en 2025, contará con Jamie Cullum, The Beach Boys y Dee Dee Bridgewater, entre otros destacados artistas internacionales

Fuente: La Nación
09/03/2025 14:37

La nueva regla que impacta a los conductores en Miami Beach al momento de ser remolcados por una grúa

La Comisión de la Ciudad de Miami Beach aprobó una nueva normativa que obliga al Departamento de Estacionamiento a notificar a los conductores antes de proceder con el remolque de un vehículo por infracción de estacionamiento. Esta medida busca reducir los acarreos innecesarios y brindar una oportunidad para que los implicados corrijan la situación.Miami Beach implementa un sistema de alertas para infracciones de estacionamientoDe acuerdo con lo establecido en la Resolución R7 D, que fue aprobada el 26 de febrero de 2025, los residentes cuyos números de teléfono estén registrados en el sistema de permisos de estacionamiento contarán con un nuevo mecanismo de notificación ante determinadas infracciones.A partir de la implementación de esta medida, cada vez que su vehículo sea identificado en una infracción que no represente un riesgo para la seguridad, recibirán un aviso a través de un mensaje de texto enviado a su celular.Esto servirá como una advertencia temprana. Desde el momento en que reciban la notificación, contarán con un plazo de 15 minutos para corregir la situación y así evitar que su vehículo sea remolcado. El objetivo de esta medida es ofrecer una oportunidad adicional a los conductores para rectificar posibles errores antes de que se proceda con una sanción más severa.Cuáles son los casos en los que no se aplicará la notificación previaEl sistema de alertas no será aplicable en situaciones que impliquen violaciones de seguridad. Entre las circunstancias en las que no se activará el aviso por mensaje de texto, se incluyen aquellas en las que los vehículos se encuentren estacionados en áreas que representen un riesgo o una obstrucción para la circulación y el correcto funcionamiento de los espacios públicos.Específicamente, serán remolcados de inmediato los autos que se encuentren ubicados en zonas de emergencia, en carriles de tránsito, en espacios reservados para personas con discapacidad o en accesos a hidrantes de agua.Costo e impacto del nuevo sistema de notificaciones en Miami-BeachEl Departamento de Estacionamiento estima que la implementación inicial del sistema costará 20.000 dólares, con un gasto anual de mantenimiento de US$7500 a partir del segundo año.Actualmente, hay 20.000 residentes con permisos de estacionamiento en Miami Beach, de los cuales 16.000 han proporcionado su número de contacto. Para que el sistema sea efectivo, los conductores deberán registrar su información en la base de datos de la ciudad.Cuál es la tecnología utilizada para la notificación de infracciones en Miami BeachMiami Beach utilizará la plataforma Blinkay para gestionar las notificaciones automáticas. Según la información disponible en Play Store, esta aplicación permite a los usuarios pagar el estacionamiento directamente desde su celular, sin necesidad de utilizar parquímetros físicos.Además, envía alertas antes de que el tiempo de estacionamiento expire y permite extenderlo de forma remota para evitar multas. La app ofrece métodos de pago con tarjetas de crédito, débito y otras soluciones electrónicas.Requisitos para recibir la notificación previaLa ciudad espera que el sistema aumente la transparencia en la aplicación de sanciones y brinde a los residentes una oportunidad justa de cumplir con las normas de estacionamiento. Para recibir alertas, los conductores deben:Tener un permiso de estacionamiento vigente en Miami Beach.Registrar su número de teléfono en la base de datos de la ciudad.Asegurarse de mantener actualizada su información de contacto.La ciudad planea realizar una campaña informativa para fomentar el registro de residentes y garantizar el éxito del programa.

Fuente: La Nación
04/03/2025 10:00

La dura advertencia del alcalde de Miami Beach por la inminente llegada del Spring Break: "No vamos a retroceder"

A medida que el Spring Break 2025 se acerca, las autoridades de Miami Beach refuerzan su postura contra el desorden y el descontrol asociados con esta temporada de descanso estudiantil. El alcalde Steven Meiner advirtió que la ciudad mantendrá las estrictas medidas de seguridad implementadas en 2024 para evitar los episodios de caos registrados en años anteriores. "No vamos a reconciliarnos con el Spring Break. Hemos terminado", declaró el funcionario.Miami Beach y el Spring Break: una ruptura que se mantendrá en 2025El alcalde de Miami Beach, Steven Meiner, ratificó la continuidad en 2025 de las medidas tomadas por la ciudad el año pasado, con el objetivo de controlar los desmanes asociados al Spring Break. En este sentido, destacó que las restricciones implementadas en 2024 fueron clave para mantener el orden durante este período.La campaña de Miami Beach con las restricciones para el Sring Break"El receso de primavera del año pasado fue un éxito en cualquier nivel que lo midas. No tuvimos muertes, ni tiroteos, ni estampidas. La mayoría de nuestros negocios funcionaron muy bien y, de hecho, nos agradecieron por las medidas que tomamos", expresó el alcalde en declaraciones recogidas por CNN. "No vamos a retroceder", reiteró.El año pasado, la ciudad lanzó la campaña "Miami Beach está rompiendo con el Spring Break", un mensaje claro para los turistas que buscaban llevar a cabo fiestas sin control. Este 2025, ante los resultados logrados en la edición anterior, la ciudad destacó que mantendrá las restricciones durante el receso estudiantil.Por ello, promocionó en sus redes sociales el video "Chequeo de Realidad" en el que muestra a un grupo de jóvenes decepcionados por la cantidad de normas y reglas que deberán acatar en la ciudad.Meiner explicó que la ciudad quiere que los visitantes disfruten de las playas, hoteles y restaurantes, siempre que se comporten. Según detalló, la ocupación hotelera general aumentó en 2024 con respecto a 2023, un hecho que atribuyó a los controles más duros del año pasado: "cuando caminabas por Ocean Drive y South Beach, te sentías bienvenido, te sentías seguro".Spring Break 2025 en Miami Beach: las medidas de seguridad que anunció la ciudadEste año, las autoridades anunciaron un amplio plan de seguridad que regirá durante casi todo marzo. "En consonancia con las vacaciones de primavera del año pasado, Miami Beach volverá a imponer medidas estrictas en marzo para reforzar el mensaje de que la ciudad no está interesada en ser un destino de fiestas de vacaciones de primavera. No se tolerarán multitudes desordenadas, comportamientos ilegales ni violencia", resaltaron las autoridades en el sitio web oficial con la campaña Spring Break 2025.De este modo, la ciudad adelantó que se aplicarán las siguientes restricciones:Toques de queda en horarios estratégicos.Fuerte presencia policialAumento en las tarifas de estacionamiento para quienes no residen en Miami Beach.Cierres anticipados de playas y restricciones de acceso.Puntos de control de sobriedad en los principales accesos a la ciudad.Registros de bolsos y mochilas para evitar la entrada de alcohol y sustancias prohibidas.Arrestos inmediatos por posesión de drogas y actos violentos.Otras ciudades de Florida también refuerzan medidas ante el Spring Break 2025Miami Beach no es la única ciudad de Florida que se prepara para el Spring Break 2025. Orlando, Fort Lauderdale, Tampa y Daytona Beach también anunciaron medidas de seguridad para evitar desórdenes durante el período de receso estudiantil.En Daytona Beach, el sheriff del condado de Volusia, Mike Chitwood, fue contundente respecto a los turistas conflictivos: "No traen ningún beneficio financiero. Todo lo que traen es caos, y si quieren traer caos, voy a traer caos a cambio", declaró a CNN.

Fuente: Infobae
01/03/2025 04:49

La selección quiere cerrar 2024 con un triunfo en la Acapulco Beach de México

La selección española de fútbol playa inicia su participación en la Acapulco Beach Soccer Cup ante Estados Unidos, buscando sumar puntos y afianzar su desempeño tras el tercer lugar en Arabia Saudí

Fuente: La Nación
01/03/2025 04:18

¿En qué andan? Las vacaciones de Cale Ruggeri, María Vázquez y sus días en Palm Beach y lo nuevo de Juana Tinelli y Jeta Castagnola

TODOS JUNTOS DE VACACIONESNo siempre es posible congeniar las agendas de todos, pero esta vez Oscar Ruggeri y su familia lo hicieron posible. El ex jugador de fútbol viajó a Montego Bay (Jamaica) junto a su mujer Nancy, sus hijos Candelaria y los mellizos Federica y Stepehan y sus nietos. Allí se hospedaron en el Grand Palladium Lady Hamilton Resort & Spa y disfrutaron de la playa y todos los servicios del all inclusive 5 estrellas. "Cale" estuvo acompañada de su pareja, Nicolás Maccari, y su hija Vita, de 2 años. Como los tres cumplieron años en enero, los días de descanso en el Caribe se convirtieron en un excelente momento para celebrar con sus íntimos en un entorno soñado. La modelo y actriz confesó sus ganas de casarse con su novio desde hace seis años: ahora sólo falta poner la fecha.UN BUEN COMIENZOEufórico, sin acostumbrarse jamás a los triunfos, el fin de semana Adolfo Cambiaso se consagró campeón de la copa C.V Whitney, que da inicio al Gauntlet of Polo de Estados Unidos (como la Triple Corona en Argentina), con su equipo, La Dolfina Tamera, que completan Alejandro Poma, Matt Coppola y Diego Cavanagh. En la cancha 1 del National Polo Center de Wellington, se impusieron 11-10 ante Coca Cola. Además, Cambiaso fue reconocido como el MVP, el jugador más valioso del certamen, y su yegua Dolfina Carola fue reconocida como Best Playing Pony. Como siempre, en palenques estuvo firme alentando su mujer, María Vázquez, que dirigió la hinchada familiar. Y también se vio al ex futbolista Javier Mascherano, que se acercó a saludar al recordman.PAREJA MODELOTras un cierre de año brillante, en donde se consagró campéon del Abierto de Polo Argentino con su team, La Natividad, Camilo Castagnola (22 años, diez de handicap) voló a Palm Beach, Florida, donde está participando de la temporada de polo mientras lo acompaña su novia desde hace dos meses, Juana Tinelli (22). La semana pasada, la pareja se animó a posar para la marca de ropa Rocío G, que este año eligió a Jeta como su nueva colaboración, e hicieron un video para redes donde se los ve circulando en un auto de alta gama y huyendo de los flashes. Juana, además, hizo fotos con la nueva colección.UNA ESCAPADA AL CORAZÓN A LOS ALPESVacaciones de invierno en Europa, la excusa perfecta para que Jimena Buttigliengo armara las valijas por cuatro días y dejara Ibiza, donde vive, para irse a esquiar a Francia con sus hijos, los mellizos Willy Andrea y Lynda Rose (8) -frutos de su matrimonio con el desarrollador inmobiliario Willy Rizzo-. La modelo y actriz eligió la exclusiva localidad de Megève para instalarse con sus herederos en un refugio con espectaculares vistas a la montaña. Con temperaturas bajo cero, pero con el cielo totalmente despejado a su favor, los tres aprovecharon a full las pistas de una de las estaciones de esquí más fabulosas de Europa.LA TRIBU DE VALERIA SIGUE GIRANDOLos cuatro hijos de Valeria Mazza (53) y Alejandro Gravier (62) se acostumbraron a la vida itinerante desde la cuna. Y ahora, ya todos crecidos, la rutina funciona igual. Tras Navidad, Año Nuevo y algunos días esteños de playa (las vacaciones en Finca Valeria son sagradas), la tribu se divide sus destinos de acuerdo con sus agendas, casi todas con rumbo europeo. En Madrid, el 23 de febrero, Benicio festejó sus 20 años con sus padres y dos de sus hermanos, Balthazar y Taína. La celebración, organizada por el Public Relations Gaby Álvarez, empezó en el restaurante Ceferino (con exquisita comida y torta, de postre, para soplar las velitas) y siguió en Malevo, el club del lugar. El dancing fue al ritmo de una argentina, la ex modelo y DJ Daniela Urzi. Tras los festejos, volaron a Milán para asistir a la Semana de la Moda, un rito que Valeria cumple desde hace tres décadas. Los primeros tiempos fueron para brillar sobre la pasarela y hoy lo hace desde el front row con sus herederos. Taína, la más chica y mimada, fue de la partida, aunque volverá pronto al colegio Northlands, donde áun cursa la secundaria.

Fuente: La Nación
27/02/2025 19:00

Nuevas reglas de Spring Break en Miami Beach: cierres, tarifas especiales y más controles policiales

Las autoridades de Miami Beach implementarán nuevas medidas para controlar la afluencia de turistas durante el Spring Break 2025 y evitar el caos registrado en años anteriores. Entre los cambios más relevantes se encuentran el cierre de estacionamientos en South Beach, tarifas más altas para quienes no residen en la ciudad y el aumento de controles policiales en los accesos principales.Estacionamiento con tarifas especiales y cierres en el Spring Break 2025De acuerdo con el Miami Herald, la ciudad estableció nuevas tarifas y cierres en estacionamientos públicos durante las semanas de mayor concurrencia. Sin embargo, estos cambios no aplicarán a residentes y empleados de la ciudad, quienes podrán acceder a los establecimientos sin restricciones.Según el plan oficial, habrá distintas tarifas en los estacionamientos de South Beach en ciertos fines de semana:Del 27 de febrero al 2 de marzo, del 6 al 9 de marzo y del 27 al 30 de marzo: tarifa fija de estacionamiento de 30 dólares en los garajes de la ciudad y los estacionamientos en la zona de South Beach. El acceso a los garajes se cierra a las 18 horas.Del 13 al 16 de marzo y del 20 al 23 de marzo: todos los estacionamientos al sur de la calle 23 estarán cerrados. Además, la tarifa fija será de US$100 en los garajes de Sunset Harbour y en la calle 42.Medidas de tránsito en Miami Beach para el Spring Break 2025Además del aumento en los estacionamientos, las autoridades de Miami Beach tomaron medidas adicionales en cuanto al tránsito en el Spring Break 2025.Aumento en las tarifas de remolque: las autoridades duplicaron el costo del remolque de vehículos para quienes no residen en Miami Beach. Durante marzo, la tarifa será de US$516.Lectores de matrículas: para reforzar la seguridad, la policía instalará lectores de matrículas en los causeways Julia Tuttle y MacArthur, dos de las principales vías de acceso a Miami Beach.Controles en las principales vías de acceso: se establecerán puntos de control de DUI en la calle 5, justo al este del MacArthur Causeway.Estas medidas buscan desalentar el uso de automóviles en zonas con mayor congestión vehicular y facilitar el control del tráfico, así como identificar vehículos sospechosos y evitar que personas bajo los efectos del alcohol o drogas ingresen a la zona turística.Restricciones en Ocean Drive para Spring Break 2025Ocean Drive, una de las calles más concurridas durante el Spring Break, también tendrá nuevas regulaciones.Se podrá ingresar, en caso de asistir con un vehículo, solo desde el extremo norte y se deberá salir por la calle 5.Se instalarán barricadas en el lado oeste de la avenida para reforzar la seguridad.Se prohibirá el uso de las aceras para mesas y sillas, lo que afectará a los restaurantes y bares que suelen expandir sus espacios hacia la vía pública.Se colocarán puestos de control en los accesos a la playa para supervisar la entrada de los visitantes.¿Posibles toques de queda en South Beach?Si bien las autoridades aún no anunciaron un toque de queda oficial, se espera que se implementen restricciones horarias similares a las de años anteriores. En 2024, Miami Beach impuso un toque de queda a la medianoche en South Beach para controlar las multitudes. En caso de aprobarse una nueva medida, el anuncio se realizaría en las próximas semanas.

Fuente: La Nación
26/02/2025 01:00

Esto es lo que harían las autoridades en Miami Beach antes de remover vehículos: "Tienes 15 minutos"

En un esfuerzo por reducir los inconvenientes y costos asociados con la remoción de vehículos mal estacionados, la ciudad de Miami Beach evalúa la implementación de un sistema de alerta por mensaje de texto que notificaría a los residentes cuando sus autos estén a punto de ser llevados. La iniciativa, propuesta por el comisionado Alex Fernández, otorgaría un margen de 15 minutos para que los propietarios puedan quitar sus vehículos y evitar así que se los lleve la grúa.Miami: cómo implementarían el plan para evitar la remoción de vehículosEl sistema, que estaría dirigido exclusivamente a los residentes de Miami Beach, no aplicaría para turistas ni para quienes no vivan en la ciudad. Según explicó Fernández, la alerta se activaría una vez que un agente de tránsito emita una multa por estacionamiento indebido."Es un procedimiento de sentido común", afirmó el comisionado en diálogo con el Miami Herald. "El objetivo no debería ser remover el vehículo de un residente, sino asegurarse de que el auto sea movido".Actualmente, los conductores pueden evitar que sus autos sean remolcados si regresan a tiempo, pero no existe un mecanismo oficial que los alerte sobre la situación. La propuesta de Fernández, que será discutida en la próxima reunión de la Comisión Ciudadana el 26 de febrero, busca cambiar esta dinámica.El sistema de alerta por mensaje de texto solo se aplicaría para infracciones de estacionamiento que no representen un riesgo para la seguridad pública. Por ejemplo, estacionar en zonas residenciales sin permiso o en áreas prohibidas. Sin embargo, no se enviarían notificaciones en casos más graves, como obstruir carriles de tránsito, ocupar espacios para personas con discapacidad o bloquear zonas de carga.Según un memorándum del gerente de la ciudad, Eric Carpenter, las alertas estarían disponibles únicamente para los residentes inscritos en el programa de descuentos para estacionamiento, que permite pagar US$1 por hora en parquímetros tanto en la vía pública como en estacionamientos privados.De los aproximadamente 20.000 residentes registrados, solo 16.000 proporcionaron un número de teléfono, lo que significa que una parte importante de la población no recibiría las notificaciones de inmediato.El programa de Miami surgió a raíz de una iniciativa en San FranciscoLa iniciativa no es del todo novedosa. En 2022, San Francisco implementó un programa similar llamado "text before tow" (mensaje antes de remover). Según el San Francisco Chronicle, en los primeros dos años se enviaron 130 mensajes de texto, y en 70 casos los conductores lograron evitar que sus autos fueran remolcados.En cuanto a los costos, las autoridades de Miami Beach estiman que la implementación del sistema requerirá una inversión inicial de US$20.000, con un gasto anual de US$7500. "El costo de implementar esta notificación es mínimo en comparación con el beneficio de ahorrarles a los residentes una frustración innecesaria", destacó Fernández.La propuesta refleja un esfuerzo por modernizar los servicios municipales y mejorar la experiencia de los residentes. Aunque aún quedan detalles por definir, como la ampliación de la base de usuarios registrados, el sistema de alerta por mensaje de texto podría marcar un antes y un después en la gestión del estacionamiento en Miami Beach.Mientras tanto, los residentes esperan la decisión de la Comisión Ciudadana, que podría convertir a Miami Beach en una de las primeras ciudades del país norteamericano en adoptar este tipo de medidas. Como lo expresó Fernández, se trata de un cambio que no solo beneficia a los conductores, sino que también contribuye a una convivencia más armoniosa en las calles de la ciudad.

Fuente: La Nación
23/02/2025 22:00

Adolfo Cambiaso lo hizo de nuevo: campeón de la copa C.V. Whitney en Palm Beach

Y Adolfito Cambiaso lo hizo de nuevo. Lideró a La Dolfina Tamera, el flamante equipo armado para esta temporada de invierno de Palm Beach y en el primer torneo, alzó la copa. Pero la gran explosión de polo la generó Diego Cavanagh, ladero de Adolfito en este polo de parejas. El experimentado jugador de 38 años (en marzo cumple 39), se convirtió en el gran héroe de la final de la copa C.V. Whitney, que da inicio a la denominada Gauntlet of Polo de los Estados Unidos. En un partido de cierre infartante, La Dolfina Tamera venció 11-10 a Coca Cola y es el único aspirante a ganar el título honorífico, otorgado la United States Polo Association (USPA), a quien se adjudique este torneo y los que le siguen: la USPA Gold Cup y el Abierto del país, todos de 22 goles de hándicap.En los momentos álgidos apareció Cambiaso con su temple, con su serenidad, con su sapiencia, para ordenar el caos, para encarrilar el fervor, para hacer fácil lo difícil. Y en la tarde de ayer, en la cancha 1 del National Polo Center de Wellington, el crack de Cañuelas contó con un gran socio y amigo: Diego Cavanagh, para encarrilar un partido que parecía liquidado al terminar el quinto chukker (La Dolfina Tamera se imponía 10-7) y que se había complicado más de la cuenta en el último parcial. El socio se hizo cargo. Tiró los penales y no falló, apretó la marca, relevó y jugó siempre cerca del capitán Cambiaso para avanzar en yunta y custodiar sus espaldas. Incluso recuperó la última bocha, cerca de su arco, cuando Julián de Lusarreta, back de Coca Cola, se relamía en busca del gol del empate en 11, a menos de un minuto por jugar. Gillian Johnston, la patrona de Coca Cola, se pasó en la jugada y Cavanagh se arriesgó entrando de punta para robarle la bocha -y la posibilidad clara de igualar el marcador- a de Lusarreta. El polo es un deporte de equipo y ganan los cuatro, cada uno aportando desde su rol, pero en la nublada tarde de Florida, La Dolfina Tamera le debe mucho del primer éxito de la organización Cambiaso-Poma, a Diego Cavanagh.Best Playing Pony presented by @PalmBeachEquine: ð???ð??¢ð???ð???ð???ð??¡ð??? ð???ð???ð??¥ð??¢ð???ð???Played and owned by Adolfo Cambiaso#USPALive #CVWhitneyCup #GauntletOfPolo #USPAPoloPlayer #NationalPoloCenter pic.twitter.com/TZqp92Rjtq— US Polo Association (@PoloAssociation) February 23, 2025El equipo del patrón salvadoreño Alejandro Poma, mejoró su funcionamiento con el correr de los partidos. No comenzó bien. Este mismo Coca Cola lo había derrotado 17-13 en la presentación de ambos. Aquel choque guardó similitudes con este: puntos altos, distracciones, bajones pronunciados y repuntes, todas variantes producidas de un par de chukkers a otro par de chukkers, igual que en la definición por el título. La diferencia estuvo en que aquella vez, Coca Cola anduvo más preciso de cara al arco y no cometió tantas infracciones. No obstante, la organización de la patrona criada en Tennessee, completó una buena actuación en general, como para ilusionarse con lo que viene. Hacía rato que su escudería no protagonizaba jornadas definitorias en el polo grande del invierno de Florida. Y el gran responsable del segundo puesto en el podio es Polito Pieres. La otra figura descollante del torneo. Polito se multiplicó para llevar adelante al equipo: hizo las salidas, organizó el juego, combinó muy bien con de Lusarreta, su lugarteniente en este polo. Hizo todo lo que pudo. Tal vez le faltó algo de puntería en un par de tiros al arco en el último tramo del juego, pero nada puede reprochársele al notable jugador de 9 goles.Con la entrega de la copa y los distintos premios, culminó el torneo inicial de la Triple Corona de Estados Unidos. Triple Corona que no se llama así. Por una cuestión de derechos, la USPA no tiene permitido utilizar esa nomenclatura para identificar a los tres torneos oficiales del alto hándicap de Palm Beach. Este motivo obligó a los directivos a buscar un nuevo slogan que relacionara a la C.V. Whitney, la USPA Gold Cup y el Abierto. Y se decidieron por llamarla: "Gauntlet of Polo". Una explosión de polo que reparte premios en dólares por cada una de las copas, y si el mismo equipo se impone en las tres, sumará una cifra extra y se consagrará campeón de la Gauntlet. La baja del tope de valorización de las organizaciones participantes, de 26 a 22 goles, provocó la reestructuración de la temporada, y el nuevo formato se estrenó con suceso en 2019. El Abierto se estaba quedando con muy pocos equipos y esa decisión causó una revolución y aumentó el entusiasmo de los patrones por volver. Las inscripciones del Abierto aumentaron exponencialmente: pasaron de 6 en 2018 a 16 en 2019.El nombre del certamen honra la memoria de Cornelius Vanderbilt Whitney, gran polista de los inicios del siglo XX, ganador de tres abiertos norteamericanos (1928, 1937 y 1938). Sonny, como se lo conocía, era hijo del 10 goles y miembro del Salón de la Fama: Harry Payne Whitney. La primera edición se realizó en 1979, en el viejo y ya desaparecido Palm Beach Polo Club, bajo el nombre de US Hándicap. La actual denominación entró en vigencia en 1988 y desde el origen, es el inicio de la trilogía oficial del polo estadounidense.Adolfo Cambiaso proving he is the G.O.A.T.ð???#USPALive #CVWhitneyCup #GauntletOfPolo #USPAPoloPlayer #NationalPoloCenter pic.twitter.com/VeTnrMSAtQ— US Polo Association (@PoloAssociation) February 23, 2025Adolfito Cambiaso volvió a hacerlo en Palm Beach, pero la gran explosión de polo, la generó Diego Cavanagh. "La alegría que siento es inmensa. La verdad no me imaginaba estar acá y haber ganado con tantos equipos tan difíciles... Es bravo. Igual sabíamos que teníamos un buen equipo. Es duro, porque son todas finales y vos estás en las caballerizas a la mañana y no podés hacer muchos planes porque si a la tarde perdés, tenés que ponerte a sacar pasajes para volver. Y le agradezco a Ale Poma que confió en mí, en nosotros, para que le organicemos el equipo. Fue a jugar a la Argentina para mejorar, compró caballos, hizo un esfuerzo muy grande", resumió la figura del partido.SíntesisLa Dolfina Tamera 11 - Coca Cola 10La Dolfina Tamera: Alejandro Poma, 1; Matt Coppola, 4; Diego Cavanagh, 7, y Adolfo Cambiaso (h.), 10. Total: 22.Coca Cola: Gillian Johnston, 0; Lorenzo Chavanne, 6; Pablo Pieres (h.), 9, y Julián de Lusarreta, 7. Total: 22.Progresión: La Dolfina Tamera: 2-2, 6-2, 6-5, 7-7, 10-7 y 11-10.Goleadores de La Dolfina Tamera: Coppola, 1; Cavanagh, 6 (3 de penal), y Cambiaso (h.), 4 (2 de penal). De Coca Cola: Johnston, 1; Pieres, 4 (1 de penal), y de Lusarreta, 5.Incidencias: Amonestado de Lusarreta (CC) en el sexto chukker.Jueces: Kimo Huddleston y Martín PascualArbitro: Jamie MirikitaniCancha: N°1 del National Polo Center (Wellington, Florida)

Fuente: La Nación
17/02/2025 12:00

Derrota dolorosa: Davidovich Fokina perdió la final del torneo de Delray Beach después de tener dos puntos de partido

Siempre es dolorosa una derrota en el tenis, deporte en el que el único que festeja al final de la semana es el que se consagra campeón. Luego, aparecen los matices sobre cómo se pierde. Allí es donde las caídas se sufren en mayor o menor medida. Lo que quedó claro es que al español Alejandro Davidovich Fokina le debe haber dolido, y mucho, lo que se le escapó: la final del torneo ATP de Delray Beach, que perdió contra el serbio Miomir Kecmanovic, después de haber estado 5-2 y 40-15 en el set decisivo; esto es, con dos match-points en el bolsillo.Davidovich Fokina, de 25 años y ubicado en el puesto 50 del ranking, es un jugador de golpes vistosos, de gran despliegue y capaz de lograr buenos resultados, con siete triunfos ante rivales del Top 10. En Delray Beach, por ejemplo, venció con autoridad en los cuartos de final a Taylor Fritz, número 4 del mundo, que llegaba como máximo favorito al torneo que se juega sobre el cemento de Florida. También ostenta éxitos sobre Daniil Medvedev, Casper Ruud y Novak Djokovic, entre otros. El punto de la debacle ð??³Alejandro Davidovich Fokinað??ªð??¸ tenía doble match point y tras fallas este drive a la paralela se fue por completo del partidoð??µEl español perdió cinco games consecutivos #DBOpen pic.twitter.com/HOdUMzUw2Q— Iván Aguilar (@ivabianconero) February 16, 2025Pero, a esta altura de su carrera, el jugador nacido en Málaga ha llegado pocas veces a las rondas decisivas. En su carrera sólo ostenta dos finales ATP, ambas perdidas. Alcanzó la definición del Masters 1000 de Montecarlo en una semana de ensueño en 2022, pero perdió el último encuentro frente al griego Stefanos Tsitsipas. La otra caída en búsqueda del primer título fue el domingo contra Kecmanovic, por 3-6, 6-1 y 7-5.Davidovich Fokina ganaba con amplitud en el tercer set, con el score 5-2 y 40-15, cuando, tras un largo intercabio de 21 golpes, falló una derecha paralela por milímetros. Se le fue el segundo match-point en una afortunada volea de Kecmanovic que llegó a tocar la red. En el game siguiente, el jugador malagueño tampoco aprovechó su servicio para sellar la victoria. Y se sumergió dentro de lo que, en el tenis, se conoce como estar "atrapado"; esto es, quedarse enganchado con una situación en particular y desenfocarse del encuentro.Había un condimento extra: compañeros de generación, Kecmanovic le había ganado siempre a Davidovich, desde juniors al campo profesional, incluidos un partido en el challenger de Kingbo cuando eran muy jóvenes, y otros tres en el nivel ATP, incluida la final de este domingo. Por supuesto, esta fue la derrota más punzante para Foki, como se lo conoce a este jugador que comenzó a jugar al tenis a los dos años y medio, de la mano de su padre, Eduard Davidovich, un exboxeador. Así, el español pareció sentir el peso de las situaciones perdidas y vio cómo el balcánico encadenaba cinco juegos seguidos para quedarse con el segundo título ATP de su carrera tras el obtenido en 2020 en Kitzbühel, Austria). "Qué injusto", se le escuchó decir al malagueño mientras hablaba con su entrenador, David Sánchez, después de que se le escaparon esas chances, ya cuando estaba 5-5."Perder siempre es triste, pero estoy feliz de haber vuelto a tener una oportunidad tres años después, aunque el final ha vuelto a ser triste. Al mismo tiempo estoy muy contento con mi actuación", dijo en la ceremonia de premiación, mientras era consolado por Kecmanovic. Tras esta caída, Davidovich Fokina debía viajar a Sudamérica para jugar, desde hoy, el ATP 500 de Río de Janeiro, en un cambio veloz del cemento al polvo de ladrillo carioca, pero se dio de baja y su lugar fue ocupado a última hora por el argentino Camilo Ugo Carabelli, que entró como perdedor afortunado (lucky loser) tras caer en la última ronda de la qualy, y se enfrentará en la primera ronda con el español Pedro Martínez, que viene de llegar a las semifinales en Buenos Aires.

Fuente: La Nación
12/02/2025 05:00

La fuerte advertencia de Miami Beach antes del inicio de Spring Break: "Irán a la cárcel"

Miami Beach se prepara para la llegada del Spring Break con un mensaje claro: las conductas descontroladas no serán bienvenidas. Para evitar incidentes y mantener el orden, la ciudad de Florida implementará durante marzo restricciones severas, enfocadas en el control del alcohol, el tráfico y la seguridad en playas y espacios públicos.Medidas de seguridad en Miami Beach durante el Spring BreakLas autoridades de Miami Beach delinearon un plan de seguridad de alto impacto para la temporada de Spring Break, que incluye el cierre de estacionamientos y lotes en South Beach, acceso restringido a la playa, estrictos controles de seguridad, posibles toques de queda y una mayor presencia policial en múltiples jurisdicciones."Utilizaremos lectores de matrículas, drones y tecnología de video, además de reforzar la aplicación de la ley contra el consumo ilegal de alcohol en público y la posesión de drogas", anunció el jefe de policía de Miami Beach, Wayne Jones, en conferencia de prensa.Asimismo, enfatizó: "Para aquellas personas que piensan que van a venir aquí y alterar nuestro estilo de vida, quebrantar nuestras leyes y que piensan que pueden hacerlo como hace años, piénsenlo otra vez. Esto es una llamada de atención. No va a suceder"."El alcalde dijo que irán a la cárcel y eso es lo que vamos a hacer. Por favor, si están pensando en venir aquí, quebrantar nuestras leyes, alterar nuestro estilo de vida, piénsenlo otra vez. Estarán cometiendo un error", agregó.En esa misma línea, el alcalde Steven Meiner expresó: "Miami Beach no va a tolerar la anarquía. Queremos que los visitantes disfruten de nuestra ciudad de manera responsable, pero no permitiremos que el caos se apodere de nuestras calles".Medidas estrictas durante los fines de semana más concurridos del Spring BreakLas restricciones más severas estarán vigentes del 13 al 16 de marzo y del 20 al 23 de marzo, cuando se espera una gran afluencia de visitantes. Entre las principales medidas se incluyen:Cierre de estacionamientos: no se podrá estacionar en garajes y lotes públicos al sur de la calle 23. Solo se permitirá el acceso a residentes y empleados autorizados.Tarifas elevadas: se cobrará una tarifa fija de estacionamiento de 100 dólares en los garajes de Sunset Harbour y 42nd Street.Controles de seguridad en la playa: las entradas en Ocean Drive estarán limitadas a las calles 5, 10 y 12, con inspecciones para evitar la entrada de objetos prohibidos.Puestos de control de alcoholemia: en la calle 5, la policía realizará pruebas de DUI (conducción bajo los efectos del alcohol o drogas) desde las 19 horas.Restricción de vehículos de baja velocidad: se suspenderán los alquileres de scooters, ciclomotores y carros de golf.Mayor presencia policial: se desplegarán agentes en puntos estratégicos, con el uso de drones, cámaras de vigilancia y lectores de matrículas.Más controles durante marzo en Miami BeachLas restricciones también se aplicarán en otros fines de semana clave: del 27 de febrero al 2 de marzo, del 6 al 9 de marzo y del 27 al 30 de marzo. Durante estos períodos, el Departamento de Policía de Miami Beach ejecutará un plan de tráfico para restringir el acceso a ciertas zonas y garantizar el flujo vehicular.Además, se refuerzan las regulaciones sobre alquileres de corta duración: las estadías inferiores a seis meses en plataformas como Airbnb y VRBO estarán prohibidas, con multas de hasta US$5000 por día en caso de incumplimiento.Refuerzo de la seguridad en Miami durante el Sring Break, un modelo exitoso que se repiteEl endurecimiento de las medidas no es nuevo. En 2024, la ciudad aplicó restricciones similares y logró reducir significativamente los incidentes relacionados con el turismo de fiesta. "Este año nos basamos en ese éxito y garantizamos que Miami Beach siga siendo un destino seguro", señaló Meiner en la conferencia.Como parte de su estrategia de comunicación, la ciudad presentó la campaña "Miami Beach Is Breaking Up With Spring Break", que incluye un video satírico titulado "Spring Break Reality Check". En el material, un grupo de jóvenes se enfrenta a las estrictas regulaciones de la ciudad, con un mensaje claro: quien no respete las normas deberá asumir las consecuencias.

Fuente: La Nación
09/02/2025 20:36

En Florida: qué se sabe de las bolas de alquitrán que aparecen en las playas de Palm Beach y Fort Lauderdale

La Guardia Costera de Estados Unidos investiga la aparición de bolas de alquitrán (tar balls en inglés) en distintas playas de Florida, luego del reporte de numerosas personas en sectores entre Palm Beach y Broward. Los salvavidas incluso anotaron en los tableros de información la presencia de estos fragmentos, habitualmente derivados del derrame de petróleo de algún barco o de la producción en altamar.Bajo investigación: "tar balls" en plays de Palm Beach y Fort Fort LauderdaleLa división sudeste de la Guardia Costera publicó en redes sociales un comunicado en el que advierte que "se ha iniciado una investigación a raíz de los informes del Centro Nacional de Respuesta sobre bolas de alquitrán a lo largo de toda la costa". Por el momento no hay mayores novedades.Según publicó el Miami Herald, el Departamento de Protección Ambiental también se sumó al operativo en las playas del condado de Broward, que incluye Fort Lauderdale, Pompano Beach y Deerfield Beach. La suboficial Diana Sherbs, vocera de la Guardia Costera, dijo que una tripulación del HC-144 de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Miami realiza sobrevuelos para evaluar la situación, así como la estación Fort Lauderdale ha enviado una tripulación de barco para identificar una fuente del evento.El nado en algunas playas de la zona fue prohibido temporalmente, pero de todas formas se puede disfrutar de la arena, aunque la experiencia puede no ser del todo placentera, como relataron algunas personas en redes sociales. "Este fin de semana hubo bolas de alquitrán en Palm Beach. Las pisé y mi perro se revolcó en ellas... ¡Qué asco! Son muy difíciles de limpiar. Los socorristas las anotan en los paneles informativos", dijo en X una persona identificada como Kimberley Miller.Qué son las "tar balls" o bolas de alquitrán que aparecen en las playas de FloridaLas bolas de alquitrán "son fragmentos o grumos de petróleo que se han degradado hasta alcanzar una consistencia semisólida o sólida, son pegajosas al tacto y son difíciles de eliminar de las superficies contaminadas", según informa en su sitio web el Departamento de Protección Ambiental de Florida. "Se forman mediante la combinación de hidrocarburos viscosos con residuos presentes en la columna de agua. Su tamaño varía desde la cabeza de un alfiler hasta aproximadamente 30 centímetros de diámetro, agrega la entidad, que brinda mayor claridad sobre preguntas habituales, como:¿Son dañiñas? "Las bolas de alquitrán son una molestia. Si camina descalzo por la playa en las zonas afectadas, es posible que acabe encontrando residuos de alquitrán en sus pies".¿Cómo se elimina el alquitrán de la piel? "Enjuague la zona afectada con agua fresca, raspe el exceso de alquitrán de la piel y aplique un agente desengrasante o aceite mineral. Enjuague nuevamente con agua fresca".¿Se pueden eliminar de las playas? "Los gobiernos locales que han designado equipos de limpieza eliminan las bolas de alquitrán al limpiar las playas. Debido a su naturaleza recurrente, se cree que la mejor manera de eliminarlas es a través de estos programas rutinarios de limpieza de playas".

Fuente: La Nación
07/02/2025 14:00

Este es el verdadero costo de vida en Miami-Beach en 2025: vivienda, comida, transporte y servicios

El costo de vida es un tema importante a la hora de decidir si mudarse a algún lugar. El precio de los bienes y servicios, los gastos médicos, la vivienda y la educación son algunos de los factores que determinan este índice, que en el caso de Miami-Beach es más elevado que en otras localidades.Cuánto cuesta vivir en Miami-BeachEn general, los precios de las viviendas y de los alquileres varían según los metros cuadrados, la ubicación y otros elementos. El mercado inmobiliario de Miami-Beach es uno de los más prestigiosos, pero también de los más caros de Florida.De acuerdo con US News, aproximadamente 82.767 personas viven en la ciudad y el ingreso familiar promedio es de 86.981 dólares. Esa es una cifra por encima de la media nacional, que es de US$75.149.El puntaje de costo de vida de BestPlaces es de 118,9, lo que significa que los precios de vivienda, comida, cuidado infantil, transporte, atención médica, impuestos y otras necesidades es 18,9% más alto que el promedio de EE.UU.Vivienda en Miami-Beach: los precios de comprar o rentarUS News señala que el costo promedio nacional de comprar una casa es de US$281.900, mientras que en la ciudad insular del sur de Florida es de US$656.468. En el caso de las rentas, se puede esperar que el alquiler medio sea US$1830 mensuales.Por su parte, BestPlaces índica que una vivienda típica en la zona cuesta US$482.600, un 42,7% más caro que el promedio nacional y un 33,2% más elevado que la media del estado.En un análisis del mercado del sudeste de Florida para este año, elaborado por el sitio de bienes raíces Carmenate Duchon, señalan que los precios de las viviendas de alta gama aumentarán casi un 10% en 2025. Se prevé que el mercado inmobiliario de Miami-Beach crezca a una tasa del 6,5 % debido a la oferta limitada de casas disponibles.Comida: cuál es el costo en Miami-BeachEn general, los precios de los supermercados son apenas superiores a la media nacional, por lo que se puede comprar y conseguir alimentos a costos económicos. Sin embargo, comer fuera puede ser un gasto más elevado.BestPlaces señala que el costo de vida, en el rubro de tienda de comestibles, es de 108,2 para Miami-Beach, lo que significa que es 8,2 puntos más elevado que el promedio nacional y más de cinco puntos que la media del estado de Florida.Transporte en Miami-Beach: cuánto se gastaEn lo que respecta a la movilidad, no hay mucho transporte público, salvo los autobuses locales. Por ello, se espera que los residentes paguen un poco más que la media nacional por el mantenimiento del vehículo y la gasolina.En este sentido, BestPlaces precisa que la puntuación de la ciudad es de 132,2%, más de 30 puntos arriba que la media nacional, y casi 20 con respecto al promedio estatal, que es de 112,6.Índice de precios al consumidor a octubre de 2024La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicó las cifras a octubre del año pasado, y destacó que para la zona Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach el índice de precios al consumidor aumentó un 0,6% de agosto a octubre.El índice de alimentos aumentó un 2,5% en el periodo mencionado. "Cuatro de los seis principales índices de grupos de alimentos de supermercados aumentaron de agosto a octubre, siendo los más notables el de otros alimentos en el hogar (+8,9%) y el de frutas y verduras (+7,7%)", señalanMientras que el índice de energía bajó un 3,5% entre agosto y octubre, atribuible a una caída del 7,1% en el indicador de la gasolina. El índice del gas natural también disminuyó, pero en contraste, el de la electricidad subió un 1,3% durante el mismo período.

Fuente: La Nación
06/02/2025 19:00

Spring break 2025: las duras restricciones que prepara Miami Beach para las vacaciones de primavera

Miami Beach lanzó una serie de medidas para las próximas vacaciones de primavera con el fin de prevenir hechos de inseguridad durante el receso. Para desalentar el turismo de fiesta, la ciudad implementará estrictas regulaciones en el mes de marzo con un mensaje claro: no van a tolerar conductas inadecuadas.De acuerdo a NBC Miami, las autoridades decidieron reforzar las medidas de seguridad y el orden en la ciudad con una serie de restricciones que buscan limitar el acceso, controlar el consumo de alcohol y regular el tráfico vehicular. En su sitio web oficial, la ciudad confirmó que, al igual que en 2024, no se permitirá la presencia de grandes multitudes en estado de ebriedad ni se admitirán comportamientos que atenten contra la tranquilidad de la ciudad.Como parte de su campaña "Miami Beach Is Breaking Up With Spring Break", el gobierno local difundió un video titulado "Spring Break Reality Check", que parodia a un reality show en el que un grupo de jóvenes que buscan diversión se encuentran con las estrictas reglas de la ciudad. El mensaje es contundente: quien no respete las normas deberá enfrentarse a las consecuencias.Las duras restricciones que prepara Miami Beach para las vacaciones de primavera Medidas más estrictas para los fines de semanaLas restricciones más estrictas se van a aplicar del 13 al 16 de marzo y del 20 al 23 de marzo, periodo donde se prevé una mayor afluencia de turistas. Durante estos días, se cerrarán los estacionamientos públicos techados y al aire libre al sur de la calle 23, mientras que en algunos puntos estratégicos de la ciudad se les cobrará a los visitantes una tarifa fija de estacionamiento de US$100.Además, se implementará un puesto de control de alcoholemia en la cuadra 400 de la calle 5, a partir de las 19:00 horas en adelante, con la finalidad de reducir la circulación de conductores que se encuentren bajo los efectos del alcohol. También se suspenderá la actividad de negocios dedicados al alquiler de vehículos de baja velocidad, como carros de golf, ciclomotores y scooters motorizados, para limitar el tráfico y evitar accidentes.Por otra parte, la ciudad va a duplicar la tarifa de remolque a US$516 para los turistas en la zona de South Beach y también se van a establecer puntos de control de seguridad en las entradas de Ocean Drive para evitar el ingreso de objetos prohibidos a la playa. Además, solo va a estar habilitada para el tránsito vehicular en la calle 13, teniendo su salida en la calle 5.Otras restricciones durante el Spring break 2025Durante los fines de semana del 27 de febrero al 2 de marzo, del 6 al 9 de marzo y del 27 al 30 de marzo, también se implementarán estas restricciones. En estos períodos, el Departamento de Policía de Miami Beach va a ejecutar un plan de tráfico a partir de las 18:00 horas, para restringir el acceso a algunas zonas residenciales y comerciales con el fin de mejorar la movilidad de los locales.Muchos alquileres a corto plazo, especialmente aquellos que fueron reservados a través de plataformas como Airbnb y VRBO, están prohibidos si el período de estadía es inferior a seis meses y un día. Las multas por el incumplimiento de esta norma se encuentran entre US$1.000 y US$5.000 por día, según la reincidencia.

Fuente: Infobae
05/02/2025 14:33

El 'reality show' de las autoridades de Miami Beach contra el Spring Break

El periodo vacacional está cerca y los jóvenes conocidos como 'spring breakers' no serán bien recibidos en las playas más populares de Florida como medida para evitar descontrol y accidentes|

Fuente: Infobae
28/01/2025 22:54

Playa conocida en redes como el 'Miami Beach Limeño' figura como no saludable en Digesa: ¿Cuál es y por qué no es apta?

El último informe de Digesa señala que el balneario limeño no cumple con los estándares sanitarios debido a la mala calidad microbiológica del agua y la falta de limpieza

Fuente: Infobae
23/01/2025 22:53

Miami Beach impulsa la renovación de sus hoteles Art Deco con un programa de subsidios

Un plan de financiamiento busca modernizar las emblemáticas fachadas de establecimientos históricos, preservando su valor arquitectónico y fortaleciendo el atractivo turístico de la ciudad

Fuente: La Nación
20/01/2025 10:36

Dotto Beach. La playa del millón de dólares que marcó época pero dejó a Pancho Dotto en la ruina: "Perdí mi dinero, mi salud y a un gran amor"

El nacimiento de la Dotto Beach fue caótico. Se concretó "a las apuradas" y costó una fortuna en dólares. Lo más curioso: quedaba en un paraje remoto, más allá del circuito turístico, donde no llegaba la red eléctrica ni el asfalto. Pocos lo conocían.-¿Es lindo el lugar?, preguntó el intendente de Rocha antes de firmar la concesión.Para llegar hasta la playa donde se bronceaban las modelos más codiciadas de la Argentina había que atravesar distintos obstáculos. A saber: manejar más de una hora desde la Punta, recorrer 8 kilómetros de ripio, abandonar el auto a orillas del camino y cruzar el tramo más estrecho de la Laguna Garzón en una balsa precaria que muchas veces dejaba de funcionar. La empresa parecía condenada al fracaso. Además, como el parador fue construido a último momento, prácticamente no tuvo promoción. Sin embargo, fue un éxito arrollador de convocatoria, marcó la consagración definitiva de la marca Dotto y resultó un gran negocio para los sponsors de la agencia. Pero al manager de modelos más famoso le costó caro: lo pagó con salud (le disparó un pico de estrés que marcaría definitivamente su vida), perdió su fortuna y también a uno de los grandes amores de su vida.Verano del 95Pancho Dotto estaba en la cresta de la ola. Tenía a las modelos más codiciadas en su agencia, firmaba contratos millonarios y marcaba el ritmo de la temporada de verano en Uruguay. Ya había probado su poder de convocatoria en 1993 cuando estableció su "cuartel general" en La Fontana, una chacra marítima sobre la Ruta 10, en el kilómetro 174 y medio. La zona, que ahora está rodeada de casas, entonces era un paraje remoto, en medio de la nada, a mitad de camino entre La Barra y José Ignacio. "Necesitaba espacio y más seguridad. Ya éramos muy conocidos. Mucha gente venía a merodear, a mirar las chicas. Estábamos muy expuestos. Los periodistas me decían que estaba loco, que nadie iba a ir hasta allá, que nos habíamos instalado en el fin del mundo. ¡Todavía había mucha tierra sin dueño en José Ignacio!", recuerda. Sin embargo, de pronto, todos querían conocer el lugar. Empresarios, artistas, políticos, herederos...A comienzos de 1994 a Dotto le nació una nueva obsesión: la playa propia. Lo cuenta de esta manera: "Veía que donde iba se llenaba de gente. Entonces surgió la idea de poner una playa. el primer lugar que pensé fue en lo que hoy se conoce como La Juanita, en la curva de acceso a José Ignacio, donde vive Repetto y tiene casa Suar... En esa época no había nada ahí, solo un alambrado que impedía bajar a la playa. Me reuní con el intendente de Maldonado y le presenté el proyecto. Me dijo, a principios del 94, que me quedase tranquilo, que iban a salir los permisos. Pero siempre faltaba algo... De pronto, cerca de noviembre, me dicen que no voy a poder hacer la Dotto Beach. Se me vino el mundo abajo. Yo estaba muy angustiado. Me encontré con un amigo, un agente inmobiliario que se llamaba Juan Valenza. Llorando como un chico le conté lo que me había pasado. 'Tengo la solución', me dijo. Agarró el teléfono, llamó al intendente de Rocha y le pidió una reunión para el día siguiente. Fuimos temprano. Primero pasamos por Laguna Garzón, la primera playa de Rocha apenas cruzando el límite con Maldonado. Cuando vi que para llegar hasta ahí había que tomar una balsa, me enamoré. Una hora más tarde, estaba en la municipalidad pidiéndole al intendente la concesión de Laguna Garzón. '¿Es lindo el lugar?', me preguntó. El diálogo fue breve, más o menos así:-¿Qué necesita usted?, me preguntó.-Un comodato para poner una playa, le dije.-¿Y cuántos kilómetros quiere?-Yo no quiero kilómetros, con 300 o 400 metros estamosâ?¦Ahí mismo, frente a la prensa que su equipo había convocado, el intendente me dio tres kilómetros de arena", recuerda Pancho.-Comenzó, entonces, una carrera contra el tiempo.-Sí. Empecé el 27 de noviembre y me propuse inaugurar el 1 de enero. Primero llamé a un amigo constructor, Saúl Bustillo, y diseñamos una playa con todas las reglas que pedía el ministerio de vivienda de Uruguay. Decían, entre otras cosas, que las pasarelas debían estar a 20 centímetros de la arena. Eso era imposible. ¡Nosotros construimos a 30 centímetros, como figuraba en los planos que fueron aprobados, pero por las noches el viento tapaba las pasarelas con arena! Tuve que dejar un depósito de 50 mil dólares en el Ministerio de Vivienda como garantía. Al final de la temporada ellos me iban a descontar los gastos causados por daños que yo hubiese ocasionado al medio ambiente, según su evaluación. Todo raro.-¿Cómo era la playa que le concesionaron?-Espectacular, pero no tenía nada, ni siquiera sombra. La zona era un desierto, un paraje inhóspito donde vivía una sola persona: un señor que era dueño de la playa El Caracol, un visionario, pero no vendía ni un solo terreno. Llevaba 20 años peleando por un puente. Se lo querían dar, pero el proyecto quedó trabado en una pelea entre Maldonado y Rocha: Maldonado no aceptaba hacer el puente porque tenía miedo de que el turismo, y todo el dinero que genera, se fueran hacia el norte. También había habitantes de Rocha que preferían mantener lejos a los turistas, para que no molesten. Esos terrenos recién comenzaron a cotizarse muchos años después, cuando Eduardo Costantini logró destrabar el tema y construyó su maravilloso puente circular.-Arrancaste el proyecto sin tiempo, con todo en contra.-Sí. Pero me di cuenta cuando ya había inaugurado la playa. De todas maneras, yo estaba convencido de que la gente iba a venir, que iba a funcionar. ¡Y explotó! Había tanta gente que el cruce demoraba bastante. Entonces empecé a pedirle a cada persona que dejase el auto del lado de Maldonado. Imaginate que en la balsa entraban 80 personas apretadas... Era un favor que les pedía, y todos aceptaron. Las balsas iban y venían completas, pero siempre había gente esperando. Entonces los pescadores del lugar se armaron la changa de cruzar turistas en sus botes. Algunos, los más ansiosos, pasaban nadando. Yo llevé una lancha y también crucé gente. Pero enseguida empezaron las amenazas.-¿Te amenazaban?-Me amenazaban, me decían que me iban a matar, que iban a plantar droga en La Posada del Faro. Eso me tenía loco, vivía estresado. Algunos diarios, menos El País, decían que yo estaba destruyendo la flora y la fauna del lugar. Me ponían en la tapaâ?¦ De hecho, la prefectura me hizo una multa tremenda por usar mi lancha, por el motor. Tuve que donar una cantidad enorme de chalecos salvavidas que compré en la Argentina e hice la importación. Un día, Valenza me dijo 'Pancho, tenés que ir a ver a tal persona'. Fui, le conté lo que me estaba pasando, medio llorando para variar, y me dijo: 'Quedate tranquilo, no te van a molestar más'. Y, efectivamente, no me volvieron a llamar. Después comprendí que todo tenía que ver con la guerra entre Maldonado y Rocha.Mientras construía Dotto Beach a las apuradas, Pancho tropezó con uno de los peores negocios de su vida. Lo cuenta así: "En plena vorágine, yendo a Laguna Garzón, pasé por el cruce de José Ignacio y ví que estaban haciendo una obra. Paré y pregunté por el responsable. 'Roberto Santamarina', me respondieron. Me reuní con él y me contó que estaba construyendo 5 o 6 locales para alquilar. Yo me acordé que unos meses antes Bárbara Durand me había dicho que quería poner un restaurant... '¿Cuánto querés por todos los locales?'. Me pidió 50 mil dólares. Traté de negociar pero no me rebajó nada. Ahí nomás le di 20 mil dólares que llevaba encima, de anticipo. Miramos los planos juntos y le dije 'acá vamos a armar un restaurant con una modelo, al lado dejame un local para poner unos metegoles y en un tercer local, más chico, voy a armar la agencia'. Cuatro días después le dejé los otros 30 mil".-No sabía que tuviste un restaurante en José Ignacio.-No, nunca se concretó. El tipo hizo la obra que le pedí. Fui contento a decirle a Bárbara que tenía el local para su restaurant, que teníamos 20 días para armarlo y me contestó: "No, me da mucha fiaca". ¡No lo podía creer! Mientras me volvía loco con el armado de la Dotto Beach, me puse a pensar cómo resolver este problema. Lo fui a ver a Osvaldo Brucco, un amigo de toda la vida, dueño de Gardiner y Tequila. Le propuse abrir un restaurant ahí pero no le interesó. Me mandó a ver a los dueños de Coyote 'que se van a volver locos cuando te vean y les hagas la propuesta'. Fui a ver a los Coyote boys, que eran Pablo Cosentino y sus socios. Yo solo quería recuperar los 50 mil dólares que había puesto en el alquiler, pero ellos subieron la apuesta: 'te vamos a dar la plata y te vas a quedar con el 10 por ciento de la ganancia'. Así fue llegó cómo llegó Coyote al cruce, de mi mano. E hizo historia: anduvo espectacular todo el verano, vendieron 10 licencias, facturaron 2 ó 3 millones de dólares... obviamente nunca me dieron el 10 por ciento. A mediados de enero les pedí una liquidación y me dijeron que facturaban 500 dólares por día. 'Quedate con la plata', le dije. Esa fue una de las historias horribles que me pasaron ese verano.-La gran mayoría de la gente nunca había ido hasta Laguna Garzón. ¿Cómo los guiaste?-Con folletos y carteles que sembré al costado del ripio. En Uruguay, para poder tener publicidad en un terreno, al costado de la ruta, tenés que arreglar con el dueño y esa persona te cobra el alquiler. En mi locura por hacer la playa en La Juanita, en uno de mis viajes a la Municipalidad de Maldonado, conocí a un señor que me dijo que tenía un terreno en La Juanita. Me pidió 8 mil dólares. Se lo compré cuando cerramos con el intendente de Rocha, sólo para poner un cartel en la vía pública que decía: "Dotto Beach 8 kilómetros".En esa operación compré también dos terrenos sobre el mar, primera fila en La Juanita. Pagué 20 mil dólares por los dos. Esos terrenos también los vendí, poco después, sin necesidad. Mal negocio.-¿Cómo quedó la Dotto Beach?-Espectacular. En la playa construí una agencia de modelos, que era Dotto Models, que decoré con gigantografías de tapas de revista. Era una casa de madera gigante, una locura, que pinté de rosa. Después había un parador donde se jugaba al metegol. La casilla de las guardavidas, porque contraté guardavidas mujeres, era el doble que las de Miami. Estaba todo en regla: no se vendía nada, ni siquiera bebidas... en horarios determinados regalábamos Pepsi, que era sponsor. Armábamos partidos de fútbol entre modelos, algunas ya muy famosas, y chicas visitantes. Teníamos buen equipo, el año anterior le habíamos ganado a las chicas de Tinelli. La senadora Carolina Losada era parte del equipo. También Moira Gough, Katja Fucks y Luciana García Pena, quien luego fue la mujer de Matías Almeyda. Yo era el árbitro. Se hacían campeonatos de metegol y de truco. Era todo muy lindo... pero yo vivía estresado porque cada noche volvía con los modelos varones para bajar la arena de las pasarelas para respetar la regla de los 20 centímetros y no recibir multas. Fue una locura. Ah, también construí una casilla para un casero y compré dos generadores.-Imagino que estabas lleno de sponsors.-Los sponsors en ese momento eran VCC, Sancorâ?¦ John L Cook fue el main sponsor, que puso como 200 mil dólares. En definitiva, yo tenía 700 mil dólares de sponsors, y puse otros 400 mil dólares míosâ?¦ Y perdí todo. Había 90 personas que comían, vivían, se transportaban y tenían sus heladeras llenas.-A propósito, ¿adónde vivían tus modelos?-Alquilé 4 o 5 propiedades que me costaron una fortuna. Recuerdo una chacra que se llamaba Don Valentín para algunas modelos, una casa que se llamaba Casa Braga para los hombres, en José Ignacio. Soledad Solaro, por ejemplo, vivía en La Posada del Faro con su mamá. Ahí también estaban vivía Moira (Gough), Carolita (del Bianco) y demásâ?¦ Yo estaba de novio con Dolores Barreiro.-¿Cómo puede ser que, habiendo recaudado 700 mil dólares de sponsors, hayas perdido plata?-La playa fue un éxito, todo fue color de rosa (como la agencia), pero yo perdí todo el dinero que tenía. Cualquier persona normal, si tiene 700 mil dólares de sponsors gasta 300 y con mucho esfuerzo se queda con 400 mil. Bueno, yo en vez de quedarme con 400 mil dólares, le puse otros 400 mil arriba. Tal era la locura que Martín Pitaluga, dueño de La Huella, me preguntó "Pancho, ¿vos blanqueás plata?". En ese momento, en el año 95, con un millón de dólares te comprabas la mitad de José Ignacio. Un terreno que hoy cuesta dos millones de dólares, costaba 7 mil dólares...-¿Qué pasó con toda la infraestructura que construiste en Laguna Garzón?-Aníbal Marzano, el intendente de Rocha, me había dado el comodato "solo hasta el 15 de febrero" porque había elecciones. ¿Qué pasó? Perdió las elecciones, ganó otro partido. Entonces presenté otra carpeta diciendo que poníamos a disposición del municipio la construcción durante el año para hacer un museo sobre la flora y la fauna, que tanto los preocupaba. La idea era que desde fines de febrero hasta el 15 de diciembre dispusieran ellos y después lo tomábamos nosotros otra vez. Después de mucho cabildeo emitieron una resolución que decía que tenía que desarmar todo de forma urgente. Es decir que tuve que pagar el desarme. Las maderas se hicieron pomada... Recuerdo que volví el 27 de febrero para desarmar y reclamar los 50 mil dólares al ministerio.-¿Cómo repercutió todo esto en tu vida?-Impactó por todos lados. Yo estaba de novio y muy enamorado de una chica que me demostraba que también estaba muy enamorada de mí. Pero se cansaba, discutíamos todo el día porque ella quería que yo le dedicase tiempo... y yo no podía parar. Me acuerdo de que el único momento que paré fue para celebrar la Navidad, con mi mamá y mi hermana en la casa de los Barreiro. Ella quería una atención diaria como cualquier chica normal de 19 años. Cuando volví a Buenos Aires, la relación con Dolores ya estaba muy complicada.-También impactó en tu salud.-Cuando volví a mi casa no me podía levantar de la cama. Empecé a llamar a todos lados para internarme porque estaba muy estresado. Me recomendaron Vida Sana, en Entre Ríos. Fui manejando la Land Rover, fumando como un escuerzo. Dolores, mi hermana y mi mamá me acompañaron en otro auto hasta el puente Zárate Brazo Largo. A partir de ahí se cortaba la red del celular. Yo siento que fue el principio del fin de mi noviazgo con Dolores. Sufrí muchísimo. Llegué muy mal, entré fumando, me retaron. Estuve 14 días ahí. Con las charlas del pastor Picasso, la actividad física, la caminata a las 6 de la mañana, las clases de esto y lo otro, en 14 días quedé como nuevo y me enamoré de Libertador San Martín.-Justamente, hoy vivís la mayor parte del año allá.-Sí, claro. Después de las temporada de Punta del Este, tomé el hábito de ir a Vida Sana. Ahí pasaba entre 10 y 15 días, que eran las únicas vacaciones que tomé en mis 30 años con la agencia. Todos los que me vieron en Nueva York, con modelos en Ibiza, en París y Milánâ?¦ Yo siempre estaba muy estresado, trabajando. Mis únicas vacaciones eran en Libertador San Martín, donde compré una chacra y construí mi casa.-A 30 años de la Dotto Beach, ¿volverías a hacerlo?-De ninguna manera. ¿Estás loco? En ese proyecto perdí a mi amor, porque yo estaba muy enamorado, mi salud y todo mi dinero.

Fuente: Infobae
18/01/2025 02:20

Beach tennis, el deporte con proyección olímpica que es furor en Mar del Plata

Expertos y amateurs de todo el país se juntan en playa Varese para disfrutar de esta disciplina, que trae múltiples beneficios para la salud ya que se desarrolla en la arena. La posibilidad de que esté en los Juegos Olímpicos




© 2017 - EsPrimicia.com