animal

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:29

Tras reportes de supuesto maltrato animal Profepa inspeccionó Zoológico de Puerto Vallarta

Las quejas fueron hechas a través de redes sociales

Fuente: La Nación
06/11/2025 09:18

Adiós al maltrato animal: los coches eléctricos reemplazarán a las carrozas en Cartagena de Indias

La postal más icónica del Centro Histórico de Cartagena de Indias, en Colombia, con las carrozas tiradas por caballos está a punto de transformarse, marcando así un hito que va mucho más allá del turismo y dice adiós al maltrato animal. Este 11 de noviembre, la ciudad recibe el primer lote de 62 coches turísticos 100% eléctricos. Esta transición, impulsada por la administración del alcalde Dumek Turbay y catalizada por el activismo social, pone fin a una controversia que durante décadas ensombreció la belleza de la ciudad amurallada: el maltrato sistemático a los caballos cocheros. Cartagena se suma así a los grandes cambios en el mundo e implementar su Sistema Integral de Transporte Turístico y Sostenible de esta envergadura. El proyecto no solo busca modernizar una tradición centenaria, sino que ofrece una solución humana y ecológica a un problema que llenó titulares y provocó la indignación nacional e internacional."Este es un paso muy importante para Cartagena. Con los coches eléctricos avanzamos hacia una ciudad más moderna, sostenible y humana. Detrás de este proyecto hay un compromiso enorme con el bienestar animal y, sobre todo, con la dignificación de quienes durante tantos años trabajaron en este oficio tan representativo de nuestra ciudad", dijo el alcalde Turbay.El uso de carruajes halados por caballos se remonta a la época colonial, convirtiéndose en un símbolo romántico del paseo por las calles empedradas. Sin embargo, detrás de esta fachada tradicional se escondía un drama de explotación animal. Durante años, defensores de los animales y ciudadanos denunciaron las condiciones precarias en las que trabajaban estos equinos. El intenso calor del Caribe, la falta de hidratación y las extensas jornadas provocaron, en repetidas ocasiones, el desplome de los animales en plena vía pública."Con esto gana Cartagena. Gana una ciudad que siempre fue presumida por su turismo, por su gente, por su cultura, por el ambiente que se vive en cada rincón. Este cambio representa un hecho importante y único, que demuestra que Cartagena se está transformando con propósito y respeto por sus tradiciones", añadió Alejandro Riaño, promotor de los coches eléctricos.Videos viralizados en redes sociales, que mostraban caballos extenuados, laceraciones en sus cuerpos y cocheros utilizando la fuerza excesiva, reavivaron constantemente el debate y la presión social.La situación no solo fue una polémica ética; se convirtió en un tema judicial. Informes de la Procuraduría General de la Nación alertaron sobre el grave estado de salud de muchos ejemplares, forzando a las autoridades distritales a tomar medidas. Hubo acción popular y tutelas de animalistas que exigieron el cumplimiento de medidas estrictas para proteger a los equinos y avanzar hacia la sustitución de la tracción animal, una directriz que durante años fue difícil de materializar por la resistencia política y la complejidad social del oficio.De la protesta al prototipo eléctricoEl proceso de cambio no fue fácil. Implicó sortear obstáculos, controversias, e incluso confrontaciones entre animalistas y cocheros. Un factor determinante en la aceleración del proyecto fue la presión de la sociedad civil, liderada por figuras como el comediante y activista Alejandro Riaño.Riaño no solo se unió a la causa pública, sino que impulsó una colecta para financiar la construcción de un prototipo de coche eléctrico, logrando recaudar fondos de miles de colombianos, lo que demostró un abrumador consenso social por el cambio. Este activismo se unió a una voluntad política por parte del alcalde Turbay para convertir la promesa de sustitución en una realidad integral y concertada."Este es un proyecto único en el mundo," afirmó Riaño, reconociendo que, a diferencia de otros lugares con coches eléctricos, la propuesta de Cartagena es ambiciosa e integral, demostrando que la ciudad se está transformando "con propósito y respeto por sus tradiciones."La llegada de los coches eléctricosNOTICIÓN: Los coches eléctricos que sustituirán a los halados por caballos llegan a #Cartagena este próximo 11 de noviembre.¡No más escenas de caballos maltratados en el #CentroHistórico!A propósito de la visita a nuestra ciudad de @AlejandroRia (Juanpis González), granâ?¦ pic.twitter.com/91ZyUKLyry— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) November 4, 2025Con una inversión aproximada de $7000 millones de pesos colombianos, Cartagena reemplazará definitivamente los 62 carruajes. Los nuevos vehículos, fabricados en Henan, China, y que serán ensamblados en el país por la empresa Rennorgy S.A.S., fueron diseñados para mantener la estética colonial de los carruajes tradicionales, pero operarán bajo tecnología de punta y cero emisiones.El alcalde Turbay, tras recorrer el patio-taller junto a Riaño en el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, destacó que el proyecto avanza hacia "una ciudad más moderna, sostenible y humana."El "hangar" estará en ChambacúPara garantizar la operatividad de esta nueva flota, se dispuso un área de más de 2850 metros cuadrados en Nuevo Chambacú que servirá como centro de carga y mantenimiento. Este espacio estará equipado con tecnología de vanguardia: una estación de carga alimentada por energía fotovoltaica, con una potencia instalada de 150 kWh, soportada por 244 paneles solares.La infraestructura permitirá la carga simultánea de 60 baterías, preparadas para intercambio inmediato, asegurando que los vehículos se mantengan en óptimas condiciones operativas y estéticas, esenciales para el servicio turístico en una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Además, los vehículos contarán con un sistema de rastreo satelital y control de rutas para promover la seguridad de conductores y turistas.Dignificación laboral y justicia social para cocherosFelicitaciones al alcalde @dumek_turbay por excelente gestión para liberar a Cartagena de caballitos maltratados y explotados con coches eléctricos. Esperamos que la medida se haga extensiva a los caballitos carreteros para dar ejemplo en la costa caribe. pic.twitter.com/hh4yq7RKIC— FEDAMCO (@FEDAMCO1) November 5, 2025Un pilar fundamental de esta transformación fue el enfoque social. El proyecto no busca desplazar a los trabajadores, sino dignificar su oficio. El proceso de sustitución se manejó mediante mesas de concertación para garantizar la continuidad laboral de los actuales cocheros. "Este no es solo un proyecto de movilidad, es un acto de justicia social," afirmó el alcalde Turbay.La gerencia de la nueva flota de coches eléctricos será liderada por los mismos cocheros, transformándolos de operarios de tracción animal a gestores de movilidad sostenible. Cada cochero está siendo capacitado en la operación de los nuevos vehículos y en temas de servicio al cliente, reconociendo su experiencia y su papel histórico en el encanto de Cartagena, pero ahora desde una perspectiva moderna y animalista.Con la llegada de la primera flota el 11 de noviembre y su puesta en marcha prevista alrededor del 18 de noviembre, Cartagena pasa la página y deja atrás el maltrato animal. La ciudad amurallada no solo preserva sus tradiciones de paseo, sino que las eleva a un estándar global de sostenibilidad, demostrando que la protección animal y el desarrollo económico pueden, y deben, ir de la mano.Por John Montaño

Fuente: Infobae
05/11/2025 23:47

Siete de cada diez peruanos rechaza el maltrato animal en la industria peruana del huevo, según encuesta

El 70% de los peruanos rechaza el uso de jaulas para gallinas, cifra que llega al 78% en Lima y al 62% en el sur del país, según Ipsos. Solo el 13% de la población considera aceptable este sistema

Fuente: Infobae
05/11/2025 16:29

Marcha contra el Especismo 2025: dónde, cuándo y todo lo que debes saber para apoyar el respeto por la vida animal

Activistas y ciudadanos preocupados por el bienestar de todas las especies se reunirán para abogar por los derechos de todos los seres sintientes

Fuente: La Nación
04/11/2025 12:00

Una enfermedad de origen animal crónica y silenciosa que se puede controlar

La hidatidosis, o equinococosis quística, es una zoonosis parasitaria, crónica y silenciosa que representa un serio problema sanitario y socioeconómico. Afecta tanto a los animales domésticos de producción â??ovejas, cabras, cerdos, llamas y vacasâ?? como a la salud de las familias rurales, especialmente a los hijos de pequeños productores.Un estudio destaca el 2025 como un año de márgenes históricos para la ganaderíaEn el campo argentino se la conoce como quiste, quiste de perro, bolsa de agua o enfermedad del perro.A pesar de más de medio siglo de esfuerzos, la hidatidosis sigue siendo en la Argentina un grave problema sanitario. Afecta sobre todo a los pequeños productores rurales, coincidiendo con los sectores más vulnerables del país.La educación sanitaria, el control de la faena y la desparasitación periódica de los perros â??actores claves del cicloâ?? permitieron erradicar la enfermedad en lugares como Islandia o Nueva Zelanda, pero en Sudamérica continental esos logros aún no pudieron reproducirse.Hoy siguen enfermando ovinos, caprinos, bovinos, porcinos y llamas, afectando la economía ganadera y manteniendo la presencia de quistes hidatídicos. Y, lamentablemente, también siguen enfermando niños argentinos.En 2015, la OMS incluyó a la hidatidosis entre las enfermedades con "herramientas listas" para su control, y en 2019 los países del Cono Sur â??junto a Paraguayâ?? lanzaron el Programa Regional 2020-2029, con el objetivo de eliminarla como problema de salud pública.La OPS/OMS la clasifica como una de las zoonosis desatendidas que afectan a las poblaciones rurales más postergadas.En la Argentina, los registros del Ministerio de Salud muestran que es la zoonosis con más casos notificados del país. La OMS estima que un millón de personas padecen hidatidosis en más de 150 países, y los especialistas calculan que en nuestro país se registran al menos cuatro nuevos casos por día.El control es posibleLas herramientas para cortar el ciclo son conocidas y efectivas:â?¢Desparasitación periódica de los perros con praziquantel, el tenicida eficaz contra Echinococcus granulosus.â?¢Vacunación del ganado â??corderos, chivitos, terneros y crías de llamasâ?? con la vacuna Hidatil EG95, que protege contra la forma larval del parásito.â?¢ Control de faena, impidiendo que los perros consuman hígados o pulmones con quistes.Su aplicación simultánea puede reducir drásticamente la transmisión y acortar los tiempos de control.Una sola saludLos programas nacionales y provinciales de control de la hidatidosis deben priorizar al pequeño productor de economía de subsistencia y a la familia campesina, bajo el principio de "Una sola salud", que integra al ser humano, los animales y el ambiente.Esto requiere coordinación interinstitucional, participación comunitaria y planificación holística.El Plan Nacional de Control de la Hidatidosis, impulsado por el Ministerio de Salud y el Senasa, junto con el Programa de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos, son marcos adecuados. Pero necesitan decisión política y financiamiento estable para lograr impacto real.La faena comercial debe realizarse exclusivamente en frigoríficos, mataderos rurales o municipales habilitados, bajo control nacional, provincial o local, y con métodos seguros para la eliminación de las vísceras afectadas por hidatidosis.El productor ganadero, que vive de su trabajo y de la producción de su campo, tiene la responsabilidad de mantener animales sanos y libres de enfermedades, y puede â??y debeâ?? controlar la hidatidosis sin depender exclusivamente de las acciones estatales.Hoy los técnicos disponemos del conocimiento y las herramientas necesarias para controlar la hidatidosis. No hay excusas.Donde aún hay niños con hidatidosis, los responsables de las políticas sanitarias deben tomar la decisión de actuar, y quienes administran los recursos del Estado deben asignar los fondos para sostener las acciones.Si se aplican de manera coordinada la desparasitación, el control de faena, la educación sanitaria y le sumamos la nueva herramienta de control que la ciencia y la industria nos pone a disposición y vacunamos ovejas, cabras, vacas y llamas, podremos empezar a soñar â??y a planificarâ?? una Argentina sin niños con hidatidosis.El autor es médico veterinario e hidatidólogo

Fuente: Perfil
02/11/2025 03:18

Reposo del animal tropical

Un huracán lujurioso y temible que demuestra la posibilidad de encauzar la furia y la violencia contenidas en el lenguaje para poder sobrevivir a realidades hostiles. Eso es el cubano Pedro Juan Gutiérrez, quien demuestra que lo lacerante de la vida y sus circunstancias no se encuentra alejado de las posibilidades sensuales -no pocas veces analgésicas- de la materia: en este mundo espantoso se sufre, pero por fortuna también se suda y se goza. Y es en medio de esta insondable y dolorosa ambigüedad que fatigamos nuestros soles con sus sombras. Leer más

Fuente: Infobae
02/11/2025 01:00

Cuál es el animal que tiene el ojo más grande que su cerebro: son del tamaño de una bola de billar

Su enorme capacidad visual le permite detectar a depredadores a kilómetros de distancia, lo que se une a otras características que reúne y que lo convierten en una de las especies más curiosas

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:20

Protección Animal dio a conocer el diagnóstico de la perrita Samantha, brutalmente golpeada por su dueño en Bogotá: tiene una fractura antigua por maltrato

La perra golden retriever, que fue golpeada por orinarse en el pasillo de un edificio residencial, ya está bajo el control de las autoridades y atendida por veterinarios

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:02

Animal Crossing: New Horizons llega a Nintendo Switch 2 con nuevas funciones y mejoras

Nintendo sorprende a la comunidad con una renovación completa de Animal Crossing: New Horizons al lanzar una versión dedicada para Nintendo Switch 2

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:21

Colegios deberán enseñar sobre protección animal: esto dice proyecto que fue aprobado en el Congreso

La nueva normativa impulsa cambios en los colegios, para integrar en el currículo escolar contenidos sobre bienestar, conservación, respeto y responsabilidad frente a los animales desde la infancia

Fuente: Infobae
29/10/2025 15:14

Señalan a fundación de mascotas en Cundinamarca por maltrato animal: los denunciantes aseguran que entrega perros y gatos cachorros en pésimo estado

Dos mujeres adoptantes de cachorros de esa fundación del municipio cundimarqués recurrieron a plataformas digitales para compartir malas experiencias con las mascotas recibidas

Fuente: Infobae
29/10/2025 04:27

La proteína animal se posiciona como aliada clave en la lucha contra la desnutrición infantil en Colombia

Iniciativas sociales distribuyen pollo a miles de niños en el país para fortalecer su nutrición y desarrollo, especialmente en zonas afectadas por la inseguridad alimentaria

Fuente: Infobae
25/10/2025 11:58

La logística como factor clave en la sanidad animal

Gabriel Cavalieri, jefe de logística en la industria farmacéutica, explica los desafíos de coordinar una cadena de abastecimiento exigente, regulada y estacional en un mercado en plena expansión

Fuente: La Nación
25/10/2025 08:00

"Qué susto me pegué": un influencer contó el insólito encuentro con un extraño animal en peligro de extinción

"Qué susto me pegué". Con esa frase, Germán Pinteño, un productor agropecuario de la provincia de Buenos Aires, contó que se encontró con un misterioso animal sobre la ruta. Según dijo, el episodio sucedió "muy cerquita de su casa", sobre la ruta 191 entre Salto y Chacabuco. "Puede ser cualquier cosa": incertidumbre por un decreto de Milei sobre la cesión de tierras del INTAEn un video que publicó en su cuenta de Instagram, Pinteño indicó que nunca había visto algo similar: "Les juro que me asusté", aclaró. Enseguida, el productor e influencer comenzó a relatar el episodio que lo dejó atónito: "Les tengo que contar lo que pasó anoche. Venía de Salto, y entre Salto y Chacabuco estaba lloviendo, venía con la luz baja despacio porque llovía. En un momento levanto la vista y veo que en el mismo sentido que iba manejando [había] un animal raro", dijo. Narró que era como un perro lassie, color marrón, "pero tres veces más grande", narró. El relato de un productor sobre un episodio en la ruta Según contó, el animal que vio no se trata de algo conocido en la sociedad: "No era puma, no tenía la cola larga y la cola era a la altura de las patas, peluda, pero peluda, suelta. Como el perro ovejero, igual. No iba al galope, iba al trote por la banquina en el mismo sentido que yo. Justamente coincide con una tremenda tormenta que estaba pasando anoche por Salto. Llovió mucho aparte, 120 mm, así que les juro que lo vi con mis propios ojos". En ese sentido, agregó que ante el susto compartió la experiencia con otras personas, antes de contarlo en el video, y que le dieron una versión más razonable de qué tipo de animal se trataba: "Después, hablando con gente dicen que es un aguará guazú que anda mucho en el litoral. Cuestión que es una especie que está en peligro de extinción. El que lo vea, por favor, que avise a los medios para que lo puedan rescatar. Es un animal nuevo en la zona. Me quedé sorprendido. Iba al trote como pancho por su casa". El aguará guazúEl aguará guazú es una especie amenazada de la Argentina que fue reinsertado por primera vez en la provincia de Buenos Aires, y que el curioso animal peludo de patas largas empezó a habitar en los últimos años para alejarse de su hábitat natural en el noreste del país.El animal está amenazado por atropellamientos en rutas, la caza y persecuciones con perros, de acuerdo con los expertos. El animal también enfrenta desafíos por el uso productivo de la tierra y el cambio climático, factores que han hecho que muchas veces deba abandonar su hábitat en busca de nuevos territorios que garanticen su subsistencia. "El aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), en guaraní significa "zorro grande", es, como su nombre lo indica, el más grande de los zorros sudamericanos. También conocido como lobo de crin o potrillo, es omnívoro y representa, para algunas culturas nativas, como los tobas y mocovíes, a un animal sagrado envuelto de espiritualidad", se lee en argentina.gob.ar."Con presencia en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, norte de Santa Fe y Córdoba, este de Santiago del Estero y sur de Misiones, el aguará guazú está catalogado a nivel nacional como especie amenazada y está incluido en diferentes programas y políticas de conservación de la fauna silvestre", agrega.Según se señala, tiene un pelaje más bien largo, de color rojo, y en la nuca y la cruz tiene una especie de crin oscura. "Es omnívoro y caza de manera oportunista ratas, armadillos, cuises, aves, otros pequeños vertebrados e insectos, complementando su dieta con frutos silvestres. La hembra atrae al macho mediante vocalizaciones. La gestación se extiende de 62 a 66 días, con camadas compuestas por 1 a 5 crías (mayormente 2)", dice.

Fuente: La Nación
24/10/2025 18:00

Animal Flow en el Bienestar Fest: de qué se trata esta actividad que propone sacar el animal que todos llevamos dentro

Animal Flow es un programa de entrenamiento que ayuda a que exploremos y desarrollemos el animal-humano que somos, trabajando con patrones de movimiento que son naturales para nuestro cuerpo aunque no acostumbremos a hacerlos. El próximo 1 de noviembre, en el marco del Bienestar Fest, Agustín Carmuega, participará de la clase de apertura que realizará Daniel Tangona. También dará su propia experiencia el domingo por la tarde. Si querés más información sobre dónde comprar las entradas y la agenda del Bienestar Fest hacé clic acá. Agustín Carmuega es instructor de Hatha Yoga y Líder Regional de Animal Flow. A través de esta práctica, invita a explorar, desarrollar y despertar el animal-humano que somos, combinando diferentes elementos del yoga, la calistenia, el parkour y la capoeira.El profesor asegura que es una forma divertida de entrenar. Se trabaja y desarrolla la fuerza, la flexibilidad, la movilidad, la coordinación, el equilibrio, la potencia, la propiocepción, la estabilidad y el control del propio cuerpo en el movimiento fluido. A través de posturas y movimientos ampliamente combinables entre sí pueden crearse infinitas coreografías para ejecutarse como si fueran bailes. View this post on Instagram A post shared by Yoga & Animal Flow (@aguscarmuega)Los movimientos se agrupan en diversas categorías llamadas los "Seis Componentes". Cada una de estas está diseñada para obtener resultados específicos:Movilidad de muñecas: simples movimientos, pero efectivos que preparan las manos y muñecas para los desafíos de la disciplina. Estos ejercicios se hacen al inicio, durante y después de la práctica y ayudan a que las muñecas generen un flujo de sangre oxigenada de nutrientes.Activaciones: son una forma de hacer que el cuerpo entre en calor e invitarlo a comunicarse con sí mismo. Estas hacen que el cuerpo entienda a lo que se va a empezar a exponer.Formas de estiramientos específicas: son estiramientos de cuerpo completo que comienzan en una posición base animal y luego emprenden diversos rangos de movimientos. Ayudan a ganar tanto flexibilidad como fuerza y esto lleva a mejorar la movilidadFormas específicas de traslado: son movimientos de locomoción animal que representan la forma en que uno imita a los animales para mejorar la función del humano-animal que lleva dentro.Transiciones: cómo se ponen en conjunto todos los componentes anteriores que se aprendieron en todo el proceso más los movimientos dinámicos que se pueden unir para formar infinitas combinaciones.Flows: es la etapa en la que todos los componentes del Animal Flow se unen y donde nace la verdadera magia. Uno termina viendo la coreografía final de ese movimiento rítmico fluido que se estuvo practicando.De esta forma además de trabajar físicamente con todo lo mencionado anteriormente, se integra un trabajo mental de foco, concentración, memoria, creatividad y coordinación grupal que vuelven al entrenamiento una experiencia de atención plena, y presencia activa, algo muy necesario de incluir en nuestras vidas hoy en día.Es una terapia mente-cuerpo en la que se involucran tanto habilidades físicas como procesos mentales fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo en su totalidad, y para el incremento de la confianza en uno mismo. Hacé clic acá para conseguir entradas para el Bienestar FestReconociendo las capacidades naturales del cuerpo-mente, atravesando un proceso de aprendizaje, y entregándose a la fluidez libre de una secuencia orgánica de movimientos, se despierta en uno una sensación de conexión, satisfacción y trascendencia que lo vuelven una práctica única, porque además no pierde su esencia lúdica.Con el tiempo, este entrenamiento en la conexión corporal desarrolla la interocepción, que es la capacidad de sentir e interpretar las señales internas del cuerpo, aprender a escuchar esa sabiduría interna. En tiempos en los que la tecnología fomenta cada vez más la desconexión de nosotros con nosotros mismos, este tipo de prácticas se vuelven sin duda un factor importante en la promoción de la salud y el bienestar.

Fuente: La Nación
23/10/2025 14:36

Miss Puerto Rico presenta el impactante traje típico que usará en Miss Universo 2025: inspirado en un animal

Miss Puerto Rico, Zashely Alicea, presentó su traje típico para la competencia Miss Universo 2025. La concursante buscará reflejar la cultura, la historia y el arte de su país con esta destacada vestimenta durante su participación en el certamen que se llevará a cabo en Tailandia. Así será el traje típico de Miss Puerto Rico para Miss Universo 2025El vestido, que lleva por nombre "El zumbador de Puerto Rico", resalta los colores azul, violeta, dorado y verde. La inspiración del traje es el zumbador esmeralda, un ave emblemática de la isla que rinde homenaje a la riqueza natural y a la fuerza del espíritu puertorriqueño, señalaron desde la página de Miss Universo Puerto Rico."La propuesta combina la pasión de Zashely por el ballet con la vitalidad y el poder del zumbador, un ave que representa agilidad, determinación y resiliencia", se lee en la descripción de la pieza.Este atuendo, que destaca el talento de la candidata como bailarina, fue confeccionado por el diseñador boricua Joshuan Aponte con pedrería y materiales sostenibles.Miss Universo Puerto Rico informó que el traje cuenta con un corpiño bordado en cristales iridiscentes que reflejan el brillo metálico de las alas del zumbador; un tutú en corte "plato" en tonos verdes tornasolados, azules y violetas que culmina en la característica cola azul ahorquillada del ave; y unas alas escénicas que resaltan la energía, la rapidez y la gracia que distinguen a este polinizador, destacó el sitio Primera Hora."El zumbador, al igual que las mujeres puertorriqueñas, es símbolo de elegancia, paciencia, estrategia y resiliencia. Aunque pequeño, posee una fuerza admirable y una presencia única en la naturaleza: un recordatorio de que la grandeza no se mide por el tamaño, sino por el impacto", expresa la descripción del traje.El atuendo se acompaña con un tocado que incluye un detalle escultórico creado en láminas de worbla (material popular en los trajes de cosplay) y recamado con cristales. Además, lleva medias y zapatillas de punta negras tornasol, incrustadas con cristales azabache, ónix, violeta, azul rey y negro tornasol.El traje, en compromiso con la conservación ambiental, no utiliza plumas ni materiales que deriven de animales. En su lugar, incorpora organza, vinilo, acetato, lentejuelas, crinolina metálica y láminas de espuma para recrear distintas texturas.Cabe destacar que Aponte fue el responsable de diseñar las piezas de fantasía que lucieron Kiara Liz Ortega (2018), Madison Anderson Berríos (2019), Estefanía Soto Torres (2020), Karla I. Guilfú Acevedo (2023) y Jennifer Colón (2024), según el medio Metro Puerto Rico.La conexión del traje con las raíces latinas de Miss Puerto RicoZashely Alicea Rivera nació el 23 de junio de 1999 en San Juan, Puerto Rico. Es bailarina profesional, modelo, gimnasta, estudiante universitaria y activista social. A sus 26 años, busca dejar a su país en lo más alto de la competencia internacional de belleza con un atuendo característico de su tierra.La candidata lucirá un traje que representa la cultura, historia, costumbres e identidad de Puerto Rico. "Siempre me imaginé llevar el arte que me vio crecer, el que me hizo una mujer, el que me ha puesto en escena un sinnúmero de veces, al escenario de Miss Universe. Es un sueño de vestido, un sueño de traje típico, y me parece que representa excelentemente al puertorriqueño", expresó la boricua, según Primera Hora.Además, señaló: "Quiero representar a todos los puertorriqueños y que sepan que no importa de dónde vengan ni las barreras que enfrenten, o si no encajan en un molde, se pueden romper y crear un futuro propio. Quizás me han dicho que no puedo hacer algo, ya sea por mi altura, mi cuerpo o de dónde vengo; sin embargo, he roto esos estándares al representar a Puerto Rico, y eso es algo que define al puertorriqueño".El zumbador, un ave típica de Puerto Rico llegará a Miss Universo en TailandiaLos zumbadores, también llamados colibríes o picaflores, son aves americanas â??es decir, únicas de las Américasâ?? que se caracterizan por su plumaje iridiscente, su pico largo y puntiagudo, su aleteo rápido y su relación especial con las flores. Pertenecen a la familia Trochilidae, ampliamente representada en las regiones tropicales, informó el sitio BiodiversidadPR.Puerto Rico cuenta con cinco especies residentes de colibríes, más que ninguna otra isla del Caribe. Tres de ellas son endémicas: Zumbador Verde (Anthracothorax viridis)Zumbadorcito de Puerto Rico (Chlorostilbon maugaeus)Mango de Puerto Rico (Anthracothorax aurulentus)Las otras dos son el Zumbador Pechiazul (Eulampis holosericeus) y el Zumbador Crestado (Orthorhyncus cristatus).El Zumbador Verde, inspiración del traje de Miss Puerto Rico, no se alimenta solo del néctar de las flores: también consume insectos, arañas y otros invertebrados pequeños. Habita principalmente en la región montañosa, aunque también puede encontrarse en la costa y en las tierras bajas.

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:04

Capturan a conductor de carro de tracción animal en Atlántico, tras denuncia de abuso a caballo

Un operativo permitió rescatar a un animal en condiciones críticas y detener al presunto responsable, aplicando la Ley Ángel y reforzando la vigilancia sobre el trato a los animales

Fuente: Perfil
21/10/2025 16:18

Clara de Estrada juega a borrar los límites entre lo humano y lo animal y presenta "Avistaje"

La fotógrafa sin proponérselo empezó a detectar similitudes entre fotos tomadas a personas y retratos de aves. Entre la broma y el compromiso con el reino animal propone que volvamos a mirar para entendernos parte de la misma especie. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 11:13

Indignación en Bogotá por video de presunto maltrato animal: comunidad denunció el caso

Un hombre fue grabado agrediendo a su perro en un parque, lo que desató reacciones de la comunidad y exigencias a las autoridades para investigar y proteger al animal

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:02

Crisis de los mataderos clandestinos en Bogotá: una amenaza sistémica para la salud pública, el bienestar animal y el medio ambiente

Recientes inspecciones revelaron carne en descomposición, contaminación ambiental y animales en condiciones precarias, evidenciando la magnitud del problema y la falta de control efectivo en la capital

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:05

Ave barrancoli, todo lo que debes saber sobre el animal que inspiró la nueva mascota de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

La criatura simboliza la energía vibrante, resiliencia y pasión del pueblo dominicano, reflejando un firme compromiso con la preservación del medioambiente y la identidad cultural de la región caribeña

Fuente: Ámbito
17/10/2025 13:05

Cerró un famoso acuario tras 70 años, luego de varias denuncias de maltrato animal

El histórico acuario de Florida bajó la persiana luego de décadas de críticas por las condiciones en que vivían sus animales, especialmente la orca "Lolita".

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:28

Siete perros fueron rescatados en Pasto tras denuncias de maltrato animal, por el "Monstruo del Bosque": comunidad denunció el caso

Autoridades intervinieron en una vivienda señalada por reiterados abusos contra animales, logrando la liberación de siete caninos en condiciones críticas

Fuente: Clarín
15/10/2025 16:36

Todo sobre el gallego, la lengua que popularizó Netflix con la serie Animal: su acento, fonología y mezcla de idiomas

La historia de Animal se desarrolla entre el campo y la ciudad gallegos.Luis Zahera, su protagonista, nació en Santiago de Compostela. Su acento y el del resto de los personajes llamó la atención de la audiencia.

Fuente: Clarín
15/10/2025 16:36

Animal, en Netflix: ¿Habrá una segunda temporada de la serie?

La ficción protagonizada por Luis Zahera es la más vista en Argentina en la actualidad.Sus nueve breves episodios dejaron a la audiencia queriendo ver más. ¿Dijo algo la plataforma?

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:34

Clara Brugada promete acompañamiento a comerciantes tras prohibición de venta animal en el Mercado Sonora

Locatarios del Mercado Sonora protestan contra la prohibición de la venta de animales y exigen que la actividad sea regulada

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:00

El lado humano de Aaron Ramsey: el compromiso del futbolista de Pumas con la conservación animal

El mediocampista galés ha dedicado años a proteger especies vulnerables, participando en campañas y acciones que reflejan su sensibilidad y entrega hacia los seres vivos

Fuente: Infobae
13/10/2025 01:01

Denuncia por maltrato animal en Jalisco lleva al arresto de un hombre con arma, droga e insignias de las autoridades

Elvis Emmanuel "N" ya fue vinculado a proceso

Fuente: Clarín
12/10/2025 20:00

Por qué no hay que perderse "Animal", la serie gallega que narra los dilemas de un veterinario desde la ternura, el humor y el sentido común

Protagonizada por Luis Zahera, uno de los actores españoles más codiciados por las plataformas de streaming, es una de las más vistas de Netflix.A lo largo de nueve episodios, muestra una Galicia sin narcos y se atreve a la crítica social desde el humor.

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:29

Denuncia de maltrato animal en cabalgata en Villavicencio: animal desaparecido y personas lesionadas

La senadora Esmeralda Hernández responsabilizó a las autoridades y al organizador del evento por el extravío del animal y las lesiones sufridas por asistentes

Fuente: Infobae
12/10/2025 11:30

Conoce a Finn, el perro policía héroe que inspiró la creación de una ley de protección animal en Reino Unido

Víctima de múltiples puñaladas en cumplimiento del deber, tras ser sometido a una cirugía, el can logró recuperarse y regresó al servicio semanas después del incidente

Fuente: Infobae
12/10/2025 11:07

Emergencia animal en San Juan de Miraflores: perros y gatos con quemaduras requieren ayuda tras incendio

Voluntarios reportan que perros y gatos sufrieron lesiones de gravedad debido al siniestro en Pamplona Alta, que destruyó decenas viviendas y dejó cientos de damnificados

Fuente: Clarín
11/10/2025 07:00

"Es un animal que puede producir carne en toda la Argentina"

El presidente de la Asociación Braford Argentina destaca la versatilidad y expansión de la raza. La importancia del trabajo conjunto de la comunidad de criadores.

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:30

Autora de la ley que prohíbe las corridas de toros cuestionó al alcalde de Cali: "La feria debe ser un espacio de folclor, cultura y tradición, no de tortura animal"

La decisión de permitir la feria taurina en la ciudad ha generado críticas de animalistas y de la senadora Esmeralda Hernández, que rechaza el uso de animales en espectáculos tradicionales

Fuente: Infobae
05/10/2025 12:54

Senado mexicano presenta la Ley Pay de Limón (perro torturado por el narco) para endurecer penas por maltrato animal

La travesía de un perro rescatado de las torturas del crimen organizado inspiró una reforma nacional que busca marcar precedentes a favor de todos los seres sintientes

Fuente: La Nación
05/10/2025 03:36

La increíble historia de la profesora de California que fue a buscar una ardilla y descubrió un animal desconocido

Lo que comenzó como una expedición en busca de una misteriosa especie de ardilla terminó de un modo inesperado: con el descubrimiento de un nuevo animal. La protagonista de esta historia es Silvia Pavan, profesora de Ciencias Biológicas en la universidad Cal Poly Humboldt, en California, quien durante una exploración en los Andes peruanos identificó un marsupial nunca antes registrado por la ciencia.La misión científica en los Andes peruanos que concluyó con el descubrimiento de un nuevo marsupial Pavan encabezó en 2018 una expedición al Parque Nacional Río Abiseo en Perú, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de una zona remota y escarpada, a la que solo se accede después de un viaje en vehículo de 12 horas y luego dos días de caminata. La investigadora y su equipo buscaban una especie de ardilla desaparecida desde hacía tiempo, pero lo que encontraron superó cualquier expectativa. "El primer espécimen que llegó a nuestras trampas resultó ser un marsupial nunca visto por la ciencia moderna", relató a SFGate.El hallazgo se produjo cerca de un sitio arqueológico asociado a la cultura Chachapoya, conocida como los "Guerreros de las Nubes", que habitaron esa región de la Amazonia andina. Por esa razón, la profesora decidió bautizar a la especie como Marmosa chachapoya.Nombrar al marsupial en honor a los Chachapoya no fue casual. Para la científica, se trató de un modo de reconocer el vínculo entre la biodiversidad y las culturas que habitaron esos bosques nubosos. "Usar Chachapoya como homónimo parecía apropiado para una especie que solo se conoce de esa localidad", explicó.Cómo es la Marmosa chachapoya descubierta en los Andes peruanos por una profesora de CaliforniaEste pequeño mamífero, pariente lejano de la zarigüeya de Virginia que habita en Norteamérica, presenta un pelaje marrón rojizo y una máscara oscura alrededor de los ojos que le da un aspecto llamativo. Su cuerpo mide cerca de diez centímetros, pero la longitud total, con la cola incluida, llega a los 25 centímetros. Otro rasgo particular es el hocico alargado.El hecho de que haya sido encontrado en una zona de gran altitud sorprendió a los investigadores, ya que los ejemplares de este género suelen registrarse en lugares más bajos. Según destacó Pavan en un comunicado de prensa de la universidad, "aún se sabe muy poco sobre esta especie, incluida su historia natural y distribución". Asimismo, indicó que "hasta ahora solo se ha recolectado un espécimen".Un largo proceso de confirmación científica sobre la Marmosa chachapoyaDeterminar que se trataba de una nueva especie no fue sencillo. El equipo debió realizar un riguroso trabajo de comparación anatómica con ejemplares de museos en distintos países y continentes. Además, analizaron su ADN y lo contrastaron con especies emparentadas. Ese proceso demandó varios años hasta que, finalmente, el hallazgo fue validado y publicado en la revista American Museum Novitates.Pavan recordó que desde el primer momento, supo que se trataba de algo diferente: "Me di cuenta de inmediato de que esto era algo inusual".Aunque el marsupial descubierto es único, la científica encontró un paralelo curioso entre los bosques nubosos de los Andes y los bosques de secuoyas del norte de California. "El clima allí, cuando lo visité, es muy similar al de aquí", comentó. En su opinión, el animal podría adaptarse sin problemas a ese entorno californiano, aunque existe una enorme distancia geográfica entre ambos hábitats.

Fuente: La Nación
04/10/2025 16:36

El animal bebé que apareció en las costas de Florida por los efectos del huracán Imelda y quedó varado: "Protéjanlo"

El huracán Imelda se fortaleció en el Atlántico esta semana y generó efectos en ciertas regiones de Estados Unidos, a pesar de no tocar tierra directamente. En Florida, un animal bebé apareció en las costas y las autoridades pidieron protegerlo.Más de 80 animales varados en las costas de Florida tras el huracán ImeldaEl martes 30 de septiembre, las costas de Florida amanecieron con los efectos del huracán Imelda, que se desarrolló durante las primeras horas de la jornada, junto al huracán Humberto. En el condado de Volusia, las autoridades advirtieron 80 crías de tortugas marinas que aparecieron en la orilla como consecuencia del fuerte oleaje."Puede que el huracán Imelda no esté tocando tierra en nuestra costa, pero sus poderosas corrientes se están lavando en jóvenes tortugas marinas que son demasiado débiles para luchar contra el agua", expresaron en una publicación de Facebook desde Turtle Patrol Volusia.Debido a que no consiguieron retornar al mar, las autoridades informaron que las tortugas marinas fueron trasladadas al Marine Science Center de Ponce Inlet para su rehabilitación. "Se utilizan fluidos azucarados para recuperar energía y serán evaluadas completamente antes de su liberación", señalaron.En diálogo con Fox News Orlando, la bióloga del organismo Alyssa Hancock señaló que las condiciones generadas por los efectos del huracán Imelda afectaron la trayectoria de estos animales. "No pueden simplemente flotar y respirar bien", puntualizó.La especialista añadió: "En vez de nadar mar adentro, las crías quedan atrapadas por las olas y el sargazo. Cuando el alga llega a la playa, ellas también quedan varadas allí, sin posibilidad de retornar al océano".La triste situación de una de las tortugas bebé que llegó a la orilla de Florida"No todas las historias tienen un final feliz", expresaron desde Turtle Patrol Volusia, en otra publicación en la red social el miércoles 1º de octubre. El organismo hizo referencia a una tortuga verde juvenil que apareció entre el grupo la mañana del martes y presentaba una gran parte de su caparazón rota."Probablemente, la dejó vulnerable", señalaron en el aviso. Posteriormente, este animal fue derivado al Marine Science Center para descansar y rehabilitarse, pero, a pesar de los esfuerzos implementados, los expertos no pudieron salvarla. El equipo agradeció a quienes lo intentaron: "Gracias a los voluntarios por hacer todo lo posible", señalaron.La advertencia de las autoridades de Florida sobre la presencia de tortugas marinasCuando los primeros indicios del huracán Imelda comenzaron, las autoridades de Volusia emitieron un aviso sobre la presencia de las crías de tortuga, de entre cinco y 12 centímetros, en las costas del Estado del Sol."Ya hicieron su primer nado frenético mar adentro, pero las tormentas pueden arrastrarlas de nuevo a la playa junto con las algas de las que se estaban alimentando", detallaron. Y añadieron: "Llegan débiles y deshidratadas después de flotar demasiado tiempo".En ese sentido, instaron a la población a que, cuando advierta una tortuga marina en la orilla, no la devuelva al mar. "Protéjanlas. Póngala sobre una toalla húmeda y llévela al Marine Science Center lo antes posible o entréguela al personal de protección en la playa", puntualizaron.

Fuente: Infobae
04/10/2025 00:00

Las mascotas se convierten en los reyes de la casa: el gasto medio por animal sube un 28% en cinco años, superando los 165 euros al mes

El 57% de los dueños de animales se inclinan más por marcas con valores éticos visibles, y el 71% estaría dispuesto a pagar más por productos sostenibles

Fuente: Infobae
03/10/2025 18:40

Clausuran zoológico La Pastora en Nuevo León, tras denuncias ciudadanas de maltrato animal

La clausura permanecerá hasta que el zoológico cumpla con las condiciones que garanticen el bienestar de los animales

Fuente: Infobae
02/10/2025 05:49

Este animal que cabe en la palma de tu mano puede romper un cristal antibalas

Este crustáceo marino sigue asombrando a la ciencia por su fuerza y complejidad evolutiva

Fuente: Infobae
02/10/2025 00:42

Otro posible caso de maltrato animal en Nuevo León, se viralizan imágenes del elefante Monty

Monty, un elefante de 19 años, vive en completa soledad en el zoológico de La Pastora, en Nuevo León

Fuente: Infobae
01/10/2025 05:23

Cuánto tiempo puede estar un perro solo en casa, según trabajadores de bienestar animal

La normativa prohíbe dejar a estas mascotas sin supervisión más de 24 horas

Fuente: Infobae
30/09/2025 06:00

Cómo un animal prehistórico puede ser un aliado inesperado de la neurociencia

Pese a sus diferencias notorias, las lampreas marinas tienen una sorprendente cercanía genética con los humanos. Cómo las habilidades regenerativas de estos peces podrían ser fundamental para investigar lesiones neuronales y posibles tratamientos de enfermedades complejas, según Smithsonian Magazine

Fuente: Infobae
29/09/2025 18:17

Denuncian maltrato animal contra un caballo en Bogotá: fue ingresado a establecimiento en medio de pólvora, trago y ruido

En redes sociales se viralizó un video en el que se ve cómo el potro permanecía asustado y nervioso, mientras "participaba" de un evento en pleno centro de la capital colombiana

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:28

Un escorpión pica a una mujer en un hotel de Alcorcón y tiene que ser trasladada al hospital: la policía sospecha que el animal salió de su maleta

La víctima recibió atención médica inmediata y fue dada de alta tras controlar la inflamación y el dolor provocados por la picadura

Fuente: Infobae
28/09/2025 03:01

Maltrato animal: confirman que no habrá probation para un hombre acusado de tener especies silvestres en cautiverio

La Cámara Federal de La Plata respaldó la decisión de primera instancia que negó la suspensión del juicio a prueba. El fallo destacó la desproporción entre la reparación ofrecida por el imputado y los costos afrontados por el Estado para cuidar a los animales rescatados en su casa

Fuente: Perfil
24/09/2025 13:00

El sector de nutrición animal "toma positivamente" la baja de retenciones y pide que la medida sea permanente

El presidente de CAENA, Juan Pablo Ravazzano, expresó que, "como para todos los sectores este anuncio fue una sorpresa". Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 00:55

Qué es una 'víbora de agua', animal encontrado dentro de una bolsa en el Metro de la CDMX

El hallazgo ocurrió en la estación Buenavista de la Línea B de este transporte público de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
23/09/2025 15:19

Un juzgado reconoce por primera vez matar a un perro como violencia vicaria: considera que el acusado utilizó al animal para causar daño psicológico a su pareja

La sentencia, dictada en Las Palmas, condena a doce meses y un día de prisión al hombre que arrojó al cachorro de su pareja por un risco

Fuente: La Nación
20/09/2025 22:36

Vivía en la calle, adoptó un gato y gracias al animal se volvió millonario

La historia de James Bowen y su gato Bob no solo cautivó al mundo, sino que demostró cómo una mascota puede salvar la vida de una persona cuando menos lo cree.James era un músico y escritor callejero que vivía en las calles de Londres debido a su adicción a las drogas, pero su vida cambió en el 2007 cuando rescató un felino abandonado y herido.Aunque al inicio pensó que el gato era de algún vecino, con el pasar de los días vio que nadie lo auxiliaba, por lo que decidió llevarlo a una veterinaria para que le curaran sus heridas. A pesar de que intentó separarse de él, al ver que no tenía hogar, decidió adoptarlo y llamarlo Bob.Lo que nunca llegó a imaginar es que este felino se convertiría en su compañero inseparable y de mil batallas, por quien tomó la decisión de cambiar su vida.James Bowen nació en 1979 en Surrey, Inglaterra. Tras el divorcio de sus padres, se fue a vivir a Australia, a más de 15 mil kilómetros de distancia que lo separaban de su país de origen. Su vida no fue nada fácil, ya que sufrió bullying y, a causa de ello, dejó la secundaria, según contó en una entrevista con La Vanguardia.En 1997, James tomó la decisión de regresar a Londres, pero el panorama no era tan bueno y terminó en la calle, refugiándose en la heroína. Además, le habían diagnosticado trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), esquizofrenia y depresión.Diez años después, decidió buscar ayuda para tratar su adicción y fue entonces cuando conoció a Bob. Este felino no solo fue clave para su recuperación, sino que se volvió su compañero inseparable: lo acompañaba a hacer sus shows callejeros en Piccadilly Circus y a vender la revista The Big Issue, la cual genera ingresos para las personas sin hogar.Su vida cambió con la llegada de BobLos recitales de James en el barrio Covent Garden, junto a su nuevo amigo, cautivaron al público. Además, las fotos de Bob arriba de él mientras distribuía el periódico se volvieron virales, tanto así que llamó la atención de un periodista, quien escribió una nota para el medio Islington Tribune.Su vida comenzó a cambiar y, en poco tiempo, consiguió un contrato con la editorial para escribir su primera obra. Fue así como, en el 2012, nació el libro A Street Cat Named Bob (Un gato callejero llamado Bob), el cual fue traducido a más de 30 idiomas. Su amistad recorrió el mundo y llegó hasta la pantalla grande.Lastimosamente, su mejor amigo y compañero de muchas batallas murió en el año 2020, luego de que un auto lo atropellara. Fue el propio James quien confirmó la noticia a través de sus redes sociales. "Bob salvó mi vida. Es tan simple como eso", declaró el británico.El felino no solo cambió su vida, sino que con la venta de sus libros ganó miles de dólares, lo que le permitió comprar su propia casa y tener una mejor vida."Me dio mucho más que compañía. Con él a mi lado encontré una dirección y el propósito que me faltaba. El éxito que logramos juntos con nuestros libros y películas fue milagroso. Él conoció a miles de personas y tocó millones de vidas. Nunca hubo un gato como él y nunca lo habrá", afirmó James en un comunicado.Aunque Bowen perdió su otra mitad y le tocó vivir años duros, no olvida a su compañero, a quien cada año le rinde un homenaje en la estatua que hay en Islington Green. "Siento como si hubieran apagado la luz en mi vida. Nunca lo olvidaré", agregó Bowen.Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: Infobae
20/09/2025 14:53

Senasa unifica y refuerza la habilitación sanitaria del transporte animal

La Resolución 723/2025 crea un marco único para habilitar vehículos que trasladan animales y mercancías de origen animal, con impacto directo en planificación, costos y tiempos para la logística agroalimentaria

Fuente: Infobae
19/09/2025 23:27

Día Mundial del Perro Adoptado: feria Huellitas de Primavera impulsa adopción responsable y bienestar animal en Lima

La feria "Huellitas de Primavera 2025" reunirá del 26 al 28 de septiembre a rescatistas y familias de Lima para promover la adopción y concientización sobre el cuidado de animales abandonados, ofreciendo actividades gratuitas y demás

Fuente: Clarín
19/09/2025 20:18

"Interesante simplificación": actualizan el transporte de animales vivos y productos de origen animal y Sturzenegger explicó la medida

La Resolución Senasa 723/2025 incorporó vehículos "Bitren" y multiespecie, y creó el Programa de Certificación Sanitaria de Fabricación de Vehículos.

Fuente: Infobae
18/09/2025 07:21

Autoridades investigan presunta ola de crueldad animal sistemática tras amputaciones a gatos callejeros en el sur de Japón

Los rescatistas detectaron un patrón premeditado en las heridas, lo que ha llevado a indagar si existe una motivación social tras los actos de violencia

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:58

Gino, el gorila más longevo del Disney's Animal Kingdom, murió a los 44 años

Tras casi tres décadas como referente en Florida, el histórico gorila dejó una huella en la conservación animal con sus 14 descendientes y su participación en investigaciones médicas pioneras

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:03

El curioso animal que dio nombre a España y solo se puede ver en un zoo de Valencia

Cuatro nuevas crías convierten al Bioparc Valencia en un referente europeo para la conservación de animales

Fuente: Perfil
17/09/2025 12:00

Problemas en el sector ganadero a raíz de la garrapata bovina: "Estamos perdiendo $180.000 por animal"

El dirigente de la Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, comentó que, "sobre un nivel de 27.000 campos que hay en la provincia de Entre Ríos, infectados con garrapata estamos hablando de 1.160". Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 09:06

Descubren fósil excepcional en Perú: muestran al mundo a esqueleto de animal que vivió hace más de 10 millones de años

El descubrimiento, efectuado por especialistas de la entidad en julio en el desierto de Ocucaje, en la región Ica, pertenece a un ejemplar que vivió en los mares en tiempos remotos

Fuente: Infobae
17/09/2025 03:55

Denuncian maltrato animal bajo custodia de contratistas de la SAE: "No es justo que estas criaturas sufran por mera negligencia"

La congresista Andrea Padilla anunció la preparación de un debate de control político para exigir respuestas por los equinos entregados a terceros, que estarían en condiciones críticas de desnutrición y sin atención veterinaria en varias regiones

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:10

Iguana virgen sorprende al mundo tras dar a luz sin contacto masculino: "Uno de los eventos más raros en el reino animal"

El nacimiento de ocho reptiles mediante el proceso natural de partenogénesis fue documentado en el Zoológico de Telford

Fuente: Infobae
16/09/2025 08:05

Abuso policial en protesta contra maltrato animal opaca Grito de Independencia en Santa Catarina, Nuevo León

En apoyo a los manifestantes y a la defensa de los derechos animales, las agrupaciones El Plan y La Morocha cancelaron sus shows en las fiestas patrias

Fuente: Infobae
15/09/2025 17:55

Andrea San Martín rechaza acusaciones de maltrato animal y asegura que jamás agredió a su gato

La modelo y presentadora enfrenta señalamientos públicos tras la muerte de un felino en 2022 y sostiene que nunca realizó ningún acto de violencia hacia el animal ni hacia otras mascotas

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:05

Clausuran Centro de Bienestar Animal en Nuevo León por maltrato, hallan desnutrición y condiciones insalubres

Tras denuncias ciudadanas, la División Ambiental encontró 79 ejemplares en estado crítico y registros irregulares

Fuente: La Nación
15/09/2025 12:18

Mitos y verdades: cuál es el rol que tiene el agua en la producción y en la salud animal y humana

A continuación, citaremos algunas preguntas que hacen muchos productores ganaderos y las respuestas más adecuadas:¿Cada categoría de ganado vacuno tiene requerimientos diferentes y varían con la temperatura del ambiente y del agua?Es correcto. Los consumos de agua varían según cada categoría y se modifica según la temperatura del ambiente. A mayor temperatura del ambiente se incrementan los consumos. Sin embargo, el comportamiento es inverso respecto a la temperatura del agua, es decir, a mayor temperatura del agua los mismos se reducen. Por este motivo es aconsejable que los animales consuman, siempre, agua "fresca" y "limpia". Las aguas subterráneas son frías naturalmente (19°C), aunque a medida que se exponen a los rayos del sol (tanques australianos o bebederos) se elevan rápidamente, especialmente en verano. Por ello, las dimensiones de las bebidas deberían ser tal que permita una rápida recuperación o llenado y de esa forma el agua se mantendrá más fresca. Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante: ¿hay lugar para las labranzas ocasionales?¿Los consumos varían cuando los animales comen un silaje de planta entera o de grano húmedo?Es correcto. Los consumos varían tanto cuando los animales comen un silaje de planta entera como de grano húmedo, ya que en ambos casos se han producido "fermentaciones" para estabilizar el pH (o acidez) entre 3.8 a 4.2. Debido a ello se incrementa el consumo de agua entre un 30 al 50% por cada kilogramo de silaje de planta entera o de grano húmedo consumido.Tensión en una fábrica: preocupación de un gremio porque Vassalli seguirá cerrada otra semana¿Es cierto que el consumo de agua está directamente relacionado con el consumo de alimentos y estos con la producción de carne o leche?Es correcto. Los consumos de agua tienen una relación directa con el consumo de alimentos. Es decir, a mayor consumo de agua estimula un mayor consumo de alimento, y a medida que haya un mayor consumo de alimento habrá mayor producción de carne o leche.¿Es cierto que es tan malo tener altos niveles de "sales totales" en el agua como muy bajos?No, no es cierto. En realidad, no es lo mismo tener altos contenidos de "sales totales" (mayor a 6-7 g/litro) que bajos niveles (menores a 1 g/l). Pero sí es cierto que en ambos casos se produce un efecto negativo sobre la producción de carne o leche. Desde ya que es más fácil corregir cuando hay bajos niveles de sales totales (aguas desmineralizadas), pues esto se corrige agregando una "mezcla de sales" de alta calidad, si son granuladas y con un buen balance de minerales mucho mejor, a voluntad en "bateas o comederos". Si el agua tiene altos niveles de "sales totales" o de algún elemento químico peligroso, ¿hay alguna alternativa para mejorar su calidad?Es muy difícil mejorarla porque depende de las características y orígenes de los suelos y muchas veces coincide con zonas de escasas precipitaciones. ¿Cuáles son los peligros de consumir agua con elevados niveles de arsénico y/o flúor? ¿Existen en la Argentina regiones con elevados niveles de ambos elementos químicos? Los peligros pueden ser muy grandes. Cuando el arsénico supera los niveles máximos aceptados, puede generar cáncer, tanto en los animales (especialmente aquellos que permanecen varios años en el campo como las vacas de cría o lecheras) como para el ser humano que la consume. Mientras que el flúor, en niveles por debajo del 1% en la dieta, es muy importante para el desarrollo de los huesos y dientes, pero cuando supera el 2,5 al 3% produce un efecto contrario. En este caso, los huesos de cualquier categoría (terneros, novillos, vaquillonas, etc.) se quiebran fácilmente cuando sufren golpes fuertes. Esto también ocurre en el ser humano que consume este tipo de aguas. Respecto a la pregunta si existen en la Argentina regiones con elevados niveles de arsénico y flúor, la respuesta es afirmativa. Es mucho más común de lo que parece, por ello, es imprescindible hacer, siempre, un análisis completo de todas las aguas.¿Es común hacer análisis del agua de todos los molinos o perforaciones cuando se va a comprar o arrendar un campo? No es común. Cuando se está por realizar una operación inmobiliaria (alquilar o compra) el mismo interesado debería sacar las muestras de cada molino o perforaciones y llevarlas a un laboratorio para analizar. Si antes de hacer la compra o arrendamiento se analizara el agua de todos los molinos muchas operaciones no se realizarían, ya que la calidad del agua determina qué tipo de "ganadería de carne o leche" se puede hacer, con buenos resultados productivos.El autor es Doctor en Ciencias Veterinarias, especializado en Nutrición Animal (Ing. Agr. M.Sc. PhD) director ejecutivo de la Consultora Internacional de Producción y Nutrición de bovinos (carne y leche). afmayer56@yahoo.com.ar //resalancursos@gmail.com. www.nutriciondebovinos.com.ar

Fuente: Clarín
12/09/2025 20:36

Dolor en California: adiós a Ghost, el querido animal que sacrifica todo para crías que nunca crecerán

La célebre pulpo gigante del Pacífico del Acuario de Long Beach está en la etapa final de su vida.

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:37

Juan Víctor responde a Andrea San Martín luego de denuncia por maltrato animal: "No hagan perder el tiempo al Poder Judicial"

La influencer negó los señalamientos y confirmó que actuará con la justicia ante lo que considera una campaña en su contra.

Fuente: La Nación
12/09/2025 09:36

Para osados: la receta del budín sin harina ni grasa de origen animal

Quienes se dedican a la pastelería saben que una modificación en la receta original de un postre puede cambiar y arruinarlo todo, pero en ciertos casos, algunos reemplazos no modifican el producto final y es posible obtener un resultado igual de exquisito, como sucede con el budín sin harina de trigo ni materia grasa de origen animal. Budín de naranja sin harina ni materia grasa de origen animalIngredientes:Jugo de 2 naranjas. 1 taza de harina de avena. ½ taza de leche de origen vegetal.1 cucharada de polvo de hornear. 1 cucharada de aceite. 1 taza de azúcar moreno, mascabo o común.Paso a paso:En un bowl mezclá la leche de origen vegetal, la azúcar, el jugo de naranja y la cucharada de aceite. Poco a poco incorporá la harina de avena y el polvo de hornear. Al mismo tiempo encendé el horno a 180° C y repasá un molde de budín con aceite. Volcá la preparación en el molde de budín y llevalo al horno por al menos 30 minutos. Retirar y desmoldar en frío.Cómo hacer un budín de avena sin harina ni materia grasa de origen animalTiempo de preparación: 45 minutos aproximadamente.Tips adicionales: Agregá a la mezcla pasas de uva, frutos secos y una cucharadita de coco rallado. Aquí dejá volar tu imaginación. Cuando retires el budín del horno y esté frío, espolvoreá azúcar impalpable encima.

Fuente: La Nación
11/09/2025 18:36

Multas de hasta 8 millones de pesos: agravan las penas por maltrato animal en la ciudad

La Legislatura sancionó una norma que actualiza y agrava las penas contra el maltrato animal y la tenencia irresponsable de mascotas. La ley contempla multas más elevadas, la prohibición de contacto con animales para los "maltratadores" y la creación de un registro de personas sancionadas por conductas de crueldad.La iniciativa surgió como continuidad de una ley sancionada en 2019 que incorporó penas al incumplimiento de la protección y cuidado de las mascotas en el régimen contravencional. A seis años de aquella reforma, el panorama actual evidenció la necesidad de avanzar con medidas más estrictas y adaptadas a la problemática que sigue vigente en la ciudad.De acuerdo con el informe de Tenencia Responsable y Sanidad 2023, elaborado en el marco de la Encuesta Anual de Hogares, en la ciudad de Buenos Aires habitan alrededor de 493.676 perros y 368.176 gatos, cifras que crecieron en los últimos años. Estos datos confirman que los animales de compañía forman parte de los núcleos familiares de una gran porción de la población.En la ciudad solo está autorizada la tenencia de animales domésticos. Por ejemplo, gatos, perros, conejos y algunas especies de aves y peces. Todos ellos deben recibir una atención adecuada, protección, vivienda, alimento, cuidados sanitarios y buen trato.Sin embargo, son reiterados los episodios de maltrato, abandono y negligencia registrados, sumados a la proliferación de criaderos ilegales denunciados por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema), dependiente del Ministerio Público Fiscal.DenunciasSegún cifras difundidas en el debate legislativo, en el primer semestre de este año se recibieron unas 700 denuncias por casos de crueldad contra los animales; en tanto que en los últimos cuatro años superan las 12.000.En 2024, el legislador porteño Emmanuel Ferrario presentó un paquete de proyectos relacionados con el tema. Esta tarde, el Parlamento porteño, en la sesión ordinaria, aprobó uno de ellos con 49 votos positivos y tres abstenciones del Frente de Izquierda. "Estas son más herramientas para luchar contra el maltrato animal" y frenar a "estas basuras humanas que abusan y lastiman de distintas maneras", dijo el diputado autor del texto.La norma prevé cambios al Código Contravencional y al Régimen de Faltas para la actualización integral de las sanciones económicas, las cuales se establecen en Unidades Fijas, cuyo valor actual está en $798,51. También, dispuso subas a la cantidad de días de trabajo comunitario que regían anteriormente y, en dos casos, impuso el arresto.La primera de las modificaciones más destacadas está vinculada al cuidado responsable de los animales domésticos por parte de sus dueños. El proyecto agravó las penalidades contra los tutores en los casos de abandono, por mantenerlos en condiciones y espacios inadecuados y por menoscabar su integridad física o psíquica.Cuando la falta sea la omisión de recaudos para un cuidado responsable, la persona a cargo deberá afrontar pagos por hasta $800.000 pesos. Mientras que en los casos de abandono en espacios públicos como privados podría llegar a tener que cumplir hasta un mes de arresto, tres meses de trabajo de utilidad pública o multas hasta los $4 millones, Anteriormente, iban de $800.000 a $1,6 millón.Habrá penas también de hasta $2,8 millones cuando se comprueben acciones sobre el animal que constituyan menoscabar su integridad. Las situaciones contempladas son pintar y teñir el pelo con sustancias tóxicas, someter a prácticas o procedimientos que generen dolor y sufrimiento y la exposición a peligros y trato denigrante.A su vez, quedó incorporado un artículo que impone sanciones que oscilan entre los $4 millones a los $8 millones para quienes mantengan criaderos ilegales. Este punto contempla la posibilidad de arrestos por hasta dos meses, así como el secuestro de los animales vinculados a la conducta en infracción.Para estas tres conductas - el abandono, el menoscabo a la integridad y los criaderos ilegales- la normativa sumó la aplicación de la prohibición de tutela y contacto con los animales domésticos por plazos que van desde los seis meses a los dos años. Ello comprende la restricción para los condenados de interactuar de cualquier manera con las mascotas. A su vez, quienes dejen animales encerrados en lugares inadecuados, lo que afecte la salud o higiene -como balcones y ventanas de espacio restringido- serán sancionados con multas que van desde los 1,6 millones a los $2,8 millones. En la normativa anterior, los montos no superaban los $800.000. Como novedad, se incorporó además un artículo específico con penas económicas de hasta $2,8 millones a quienes dejen a los animales dentro de vehículos cerrados y sin ventilación, una práctica cada vez más común y especialmente peligrosa en días de altas temperaturas, que puede tener consecuencias mortales.BozalOtro de los puntos relevantes está relacionado con el tránsito y el excremento en la vía pública. Allí, la normativa dispuso infracciones de entre $120.000 a $800.000 a quienes vayan con perros, principalmente, que presenten características físicas que puedan causar lesiones o daños severos y lo hagan sin bozal. También, regirá para los tutores que no procedan a la limpieza de la materia fecal de las mascotas a cargo.También fue modificado el artículo 59 del Código Contravencional para incrementar los castigos a quienes espanten o azucen animales, poniendo en riesgo a terceros. Y, por último, habrá penalidades al uso indebido del arbolado público para atar animales, práctica extendida entre algunos paseadores de perros.Esta propuesta contiene sanciones más altas que rondan $1,6 millones; pero se eleva con valores de hasta $5,4 millones en los casos que la infracción sea cometida por los paseadores de perros. No obstante, quedarán exceptuados los trabajadores de la disposición cuando usen el arbolado "con un único objetivo retirar otro animal por un período máximo de diez minutos".Como medidas complementarias, quedó establecido que los infractores a la ley de bienestar animal queden incluidos en el Registro de Contravenciones. La intención es que esté disponible un listado de condenados por "maltrato animal" de forma gratuita al público.Y que los fondos recaudados por las infracciones a la protección y el cuidado de animales domésticos sean destinados al financiamiento de programas del gobierno de la ciudad en materia de bienestar animal.Casos recientesEntre las denuncias más graves recientes de maltrato animal en las que intervino la Unidad Fiscal Especializada en Material Ambiental está la muerte de animales domésticos en Las Cañitas. En ese barrio se detectó la intoxicación y envenenamiento de mascotas que iban junto a sus tutores en la vía pública.Además, se registraron decenas de operativos en domicilios particulares en los que se detectaron condiciones de hacinamiento y crueldad animal, así como el funcionamiento de criaderos ilegales.En junio, fueron rescatados 18 perros de una casa en Villa Riachuelo y otros 13 perros en una vivienda de Villa Urquiza. Y en abril se realizó un procedimiento en Caballito donde se encontraron 42 gatos con graves faltas de cuidados básicos como higiene y agua.Para Ferrario, "este es un primer gran paso, pero no alcanza: le pido al gobierno de la ciudad que gobierne con datos y cuide sus palabras, porque las palabras crean realidades. 'Pet friendly' no es una moda: significa que todas las familias, sin importar su forma, puedan vivir y moverse plenamente en Buenos Aires junto a sus animales", dijo.Por su parte, Graciela Ocaña, quien estuvo en su banca con su perra "Nina" sobre su falda, afirmó que "tener animales trae beneficios para la salud mental y física" y cruzó a la vicejefa de Gobierno y presidenta de la Legislatura, Clara Muzzio, quien presidió la sesión, por un reciente posteo en redes en el que se refirió a la "superpoblación" de perros en los caniles de las plazas. Para Ocaña, "el enemigo no son las mascotas".Desde un grupo de organizaciones que trabajan en el cuidado y la defensa animal -cuyos referentes estuvieron presentes en la sesión de la Legislatura- señalaron que lo ocurrido "marca un precedente que, además, logra visibilizar lo que venimos haciendo contra el maltrato"."Esta política pública tiene que estar en agenda porque hablamos de tutores irresponsables que hieren y matan. Con el aumento de las penas económicas, la gente va a pensar antes de accionar de forma ilegal", dijo Sofía de la asociación Zaguates. También estuvieron representantes de Callejeritos, Proteccionistas de Pompeya y Azucarados.Para denuncias de maltrato animal, se puede contactar al 0-800-33-FISCAL que atiende las 24 horas, enviar un correo electrónico a denuncias@fiscalias.gob.ar, de manera presencial de lunes a viernes de 9 a 20 en Paseo Colón 1333 y remota en www.mpfciudad.gob.ar

Fuente: Infobae
08/09/2025 20:05

Las aventuras de Emil, el alce viajero que se ganó el corazón de Austria: "No es solo un animal, sino una pequeña figura en nuestra historia"

Nombrado en honor a dos figuras históricas, la travesía del mamífero es seguida por miles de personas en redes sociales

Fuente: Infobae
08/09/2025 16:52

Un abogado aclara si se puede pedir la baja laboral por la muerte de tu animal: "Cada vez el ordenamiento jurídico está tratando más a las mascotas como un miembro de la familia"

Vivir su pérdida puede generar un impacto emocional comparable al de perder a un ser querido

Fuente: Infobae
07/09/2025 23:36

Crueldad animal: comida envenenada cobra vida de dos perros e intoxica a un vagabundo en Puebla

Las autoridades de Izúcar de Matamoros reiteraron el llamado a la responsabilidad social en el trato hacia los animales y subrayaron que estas acciones pueden desencadenar emergencias de salud pública

Fuente: Clarín
06/09/2025 18:36

Un perro fue arrastrado atado a un auto en La Plata: vecinos vieron el video y rescataron al animal

Intervino la policía y el animal fue atendido en una veterinaria.Ocurrió en Los Hornos

Fuente: Infobae
06/09/2025 01:43

Rescate animal y abandono en Argentina: el rol del activismo y el trabajo de las ONG

En un nuevo episodio de Data Animal, una referente de una organización expuso el trabajo cotidiano frente al abandono animal. Relató obstáculos emocionales, explicó procesos de adopción y destacó la urgencia de fortalecer campañas de castración y políticas públicas

Fuente: Infobae
05/09/2025 14:17

Por qué la carne de cerdo es la proteína animal más consumida en México y el mundo

El país alcanza una autosuficiencia cárnica del 76%

Fuente: Infobae
05/09/2025 10:24

Magaly Medina se burla de Paco Bazán tras calificarse 'animal del streaming' y rechaza expresiones contra Reimond Manco: "Llorón"

La periodista de espectáculos cuestionó duramente la actitud del exarquero luego de que lanzara fuertes frases contra Manco y se autodefiniera como "animal del streaming" durante un enfrentamiento.

Fuente: La Nación
04/09/2025 21:00

Maltrato animal extremo: una perrita viva fue arrojada a la basura y casi muere compactada

Un episodio de maltrato animal conmocionó a la ciudad de Salta. En pleno macrocentro, sobre la calle Santiago del Estero, un grupo de recolectores descubrió que dentro de una bolsa de basura se encontraba una perrita viva que forcejeaba por salir. El hallazgo ocurrió apenas unos segundos antes de que el camión compactador pusiera en marcha su sistema, lo que hubiese significado una muerte segura.Los recolectores, alertados por los movimientos extraños dentro de uno de los bultos, detuvieron la carga y revisaron la bolsa. Allí comprobaron, con estupor, que se trataba de un animal que había sido arrojado como si fuera un desecho. "La rápida reacción de los recolectores permitió salvarle la vida", reconocieron testigos del hecho, que de inmediato trasladaron al animal hasta una veterinaria cercana.En la clínica veterinaria se constató que la perrita presentaba deshidratación y anemia, producto de la falta de cuidado y la exposición al calor. Sin embargo, los profesionales aseguraron que se encuentra fuera de peligro y que, con el tratamiento correspondiente, podrá recuperarse.El episodio fue repudiado de inmediato por vecinos y organizaciones proteccionistas, que exigieron sanciones ejemplares para los responsables. En redes sociales circularon numerosos mensajes de indignación, acompañados del video grabado por los operarios de la empresa, donde se ve el rescate y el estado en el que se encontraba el animal.Uno de los vecinos que intervino en el rescate relató lo ocurrido a Multivisión: "Fue una situación horrible. La perrita apareció a la vuelta, me contaron los recolectores. Fue a la madrugada; en horas de la mañana me di con la perrita sobre la Güemes, donde tengo un taller. La encontré acá, en medio de ropa, no despertaba. La levanté, la llevé al taller, le di un baño y me fui a ver al veterinario, Pablito".Según explicó el veterinario Pablo al mismo medio, "tiene indicios de que tuvo dueños, es sociable a pesar de estar shockeada. Tiene una herida punzante, más que una mordedura. Le hicimos tratamiento de pulgas y le dimos calmantes. No quiere comer, está muy deprimida. No la internamos para que esté con ellos, que son re buenas personas. Está mal, está pelada por todos lados, va a llevar su tiempo".El profesional también señaló que la perrita tenía lesiones en el cuello, aunque no pudo determinar si fueron provocadas por otro animal o por un intento de agresión humana. "Decí que no llegaron a compactarla. La perrita está mejor, pero muy triste por la situación de haber estado en una bolsa", agregó el vecino. Este hecho remite inevitablemente a otros casos emblemáticos en Salta que marcaron un antes y un después en la conciencia social de la comunidad. En 2012, el perro callejero "Dardo" sufrió heridas gravísimas cuando un petardo explotó en su boca durante un festejo estudiantil en la plaza 9 de Julio. Aquella vez, la Justicia obligó a los siete responsables â??todos menores de edadâ?? a realizar tareas comunitarias. Una abogada adoptó al animal y, a través de un recurso judicial, logró ser reconocida como su tutora legal, un precedente único en el país. Dardo murió ese mismo año, pero su historia se convirtió en un símbolo de lucha que todavía hoy inspira movilizaciones y campañas de concientización.

Fuente: Infobae
04/09/2025 16:22

Veterinaria sufre ataque de tigre en Mazamitla, Jalisco: "El animal sólo quería jugar!"

Las imágenes se difundieron rápidamente en redes sociales, mostrando la reacción de los presentes

Fuente: La Nación
01/09/2025 05:00

Así es Capybara Village en Baja California, el sitio en honor al animal de moda que permite interactuar con ejemplares

Los amantes de los capibaras ya no tendrán que desplazarse a áreas de conservación en las grandes ciudades para poder compartir espacios con estos animales. En Baja California, se inauguró Capybara Village, un lugar donde se puede disfrutar de la compañía de esta especie e incluso interactuar con ejemplares.Dónde se encuentra Capybara Village, donde se puede interactuar con animalesEl 24 de agosto pasado, la gobernadora del estado de México, Marina del Pilar Ávila, anunció la apertura de este espacio de conservación animal. Este sector se encuentra en el interior del Parque Ecoturístico Pai Pai de Ensenada, en el kilómetro 6 de La Bufadora, en Lázaro Cárdenas.Los fanáticos de esta especie ya no tendrán que desplazarse hasta el Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México, al Africam Safari de Puebla o al Bioparque Estrella de Nuevo León."Aquí, podrán disfrutar de una experiencia para toda la familia, con actividades como recorridos guiados, aprendizaje sobre animales, áreas de juegos, talleres educativos y espacios para el descanso y la aventura", expresó la gobernadora de Baja California en un comunicado en Instagram.En este parque, los visitantes podrán compartir espacio con los capibaras, alimentarlos bajo autorización de los cuidadores, acariciarlos e incluso hacerles fotos para capturar los momentos.Este proyecto fue respaldado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado y la Secretaría de Medio Ambiente. "Vemos el gran amor con el que cuidan a los animalitos, en un espacio 100% familiar, que además cuenta con muy buenas opciones gastronómicas y que se convertirá en uno de los lugares favoritos para turistas nacionales, locales y extranjeros", puntualizó Ávila.Desde el Parque Ecoturístico Pai Pai, expresaron su emoción por la nueva iniciativa e invitaron a turistas y locales a visitar la experiencia. "¡Es un día histórico! Inauguramos oficialmente Capybara Village, un espacio creado para la convivencia segura y respetuosa con esta increíble especie", señalaron.Y añadieron: "Reforzamos nuestro compromiso con la conservación, la educación ambiental y el turismo sustentable en Baja California".Horarios y precios para visitar a los animales en Capybara VillageLos horarios de este parque son de lunes a viernes de 9 horas a 18 hs (hora local) y de sábados a domingos de 9 a 19 hs. Para acceder al área de esta especie, se puede hacer en conjunto con la experiencia Pai Pai o de forma independiente.Para ingresar a Capybara Village, el precio es de 250 pesos mexicanos (13,40 dólares) y la experiencia cercana con estos animales presenta un extra de 300 pesos mexicanos (US$16,08).Por otra parte, las entradas del parque Pai Pai presentan un valor de 595 pesos mexicanos, (US$31,90) para los adultos y de 550 pesos mexicanos (US$29,50) para los niños.Dónde ver capibaras en México, además del parque de conservación de EnsenadaEn ese país, existen otras áreas en las que se puede observar a esta especie exótica e incluso algunas permiten interactuar con los ejemplares. Entre ellas, se encuentran:El Zoológico de Guadalajara, en Jalisco. Zoomat, en Chiapas. El Centro Ecológico Yumka, en Tabasco.El Zoológico de Chapultepec, en Ciudad de México.El Africam Safari, en Puebla.El Bioparque Estrella, en Estado de México y Nuevo León.

Fuente: La Nación
29/08/2025 11:00

Leila Guerriero: "La escritura es un animal amado que a veces se comporta de manera muy hostil"

Acostumbrada a poner la lente en aquellos detalles que pasan inadvertidos aun para su interlocutor y de buscar y obtener respuestas alejadas de los lugares comunes, ahora es ella quien se expone como entrevistada, un rol en el que también brilla. Leila Guerriero escribe como alguien que entra en una habitación en penumbras. Escucha, duda, se queda, mira, no impone, registra. Y de esa paciencia nace un estilo riguroso que sabe iluminar zonas poco visibles. Vamos a conversar con una de las grandes narradoras del periodismo en lengua española, una eximia retratista de historias y personajes inmortalizados en libros como Los suicidas del fin del mundo, Frutos extraños, Una historia sencilla, Opus Gelber, Teoría de la gravedad y La llamada, entre otros. ¿Cuándo comenzaste a sentirte reflejada, identificada, con algo que habías escrito? -Yo creo que eso pasó de una manera muy omnipotente, muy temprano. Pero la voz es algo que cambia mucho con el tiempo. Siento respeto por esa persona que era yo y que soy yo. Supongo que con el primer libro pasó algo, con Los suicidas del fin del mundo, que publiqué en 2004, 2005. Ahí hubo algo de haber encontrado una fortuna, una fortaleza, una voz bastante propia. Creo que una vive esperando un destello, como sorpresas en la propia escritura. El camino entre una voz más consolidada y una nueva voz es bastante tortuoso.¿Qué es para vos la creatividad, es un oficio, una forma de estar en el mundo, una identidad? -Creo que son palabras muy adecuadas. Es un oficio. No es una profesión en el sentido de que no se estudia. Es una manera de estar en el mundo, es una manera de mirar. A mí me pasa que llevo muy mal los periodos en los que no logro escribir, por lo general porque no tengo el tiempo de sentarme a escribir o porque estoy viajando, porque estoy en un tren, o en un avión o lo que sea. Y el día en que escribo se completa, me llena mucho más que con cualquier otra actividad. Para mí el día que puedo escribir un párrafo, una columnita de 360 palabras, es un gran día.¿Y qué te hace decir "acá hay una historia"?-Es algo que tiene que ver con la intuición, no sé. A mí me gusta trabajar como por encargo, digamos, en términos de que un editor me proponga un tema y aceptarlo si me parece, pero en general la escritura de larga distancia, el proyecto largo, el libro, requiere de una curiosidad enorme, muy propia, también de una paciencia muy grande. De pronto despierta una curiosidad tuya muy antigua, que no habías podido cumplir o que no habías podido satisfacer, quizás adormecida, latente. Mi curiosidad es muy diversa, desde los suicidas hasta Truman Capote, pasando por asesinos, artistas, escritores. Es algo enorme. Supongo que estoy muy interesada en la naturaleza humana. Pero eso es tan general como decir que me interesa la galaxia. Cuantas más entrevistas hacés y más conocés gente, más entendés lo intrincada que es esa naturaleza y cómo conviven la maravilla y la miseria, a veces en una misma persona.-La llamada, publicado el año pasado, es un libro que se convirtió rápidamente en un éxito, en el que hacés un retrato de Silvia Labayru, exdetenida en la última dictadura. Y ahí hablás de algo muy interesante que es de qué manera acercarse, pero también cómo estar distante del entrevistado. -Eso se logra con los años de práctica, supongo. Me acuerdo de que cuando me tocaba entrevistar a una actriz, actor o director que me encantaban, era mucho más melosa, como admirativa, y no está mal. Pero creo que hay que mirar de cerca y escribir de lejos. Hay que evitar que el entrevistado te encadene a su show. Hay que perder la candidez y mantenerte atado al mástil como Ulises en el canto de las sirenas. Si vos hablás con una persona durante mucho tiempo no hay ninguna posibilidad de que una máscara se sostenga, y te colocás como periodista en un lugar bastante menos simpático de lo que podías estar al principio, cuando todo era un poco más amable. Ahí empezás a confrontar, a hacer preguntas más incómodas, y eso logra una distancia. ¿Qué te pasó con la historia de Silvia Labayru, que fue secuestrada, violada, había sido montonera, se exilió y hoy piensa que se equivocó en un montón de cosas y que los montoneros también estaban equivocados? - Silvia Labayru es una voz incómoda. Yo lo que intenté evitar en el libro es caer como en los lugares comunes de lo que se supone que se debe decir acerca de determinadas cosas. Silvia Labayru piensa determinadas cosas acerca de la organización a la que perteneció y no todas las personas que aparecen en el libro, incluso personas muy cercanas a ella, están de acuerdo con lo que dice. Las reflexiones que hay en el libro no son sobre lo que pasó en los años 70, sino acerca de mi oficio, de cómo una se acerca a una persona, de cómo sos capaz, siendo periodista, de preguntarle a alguien notablemente fuerte como Silvia cosas muy tremendas como la tortura. Entonces, tuve todo el tiempo muy en claro la idea de que el libro iba a ser un perfil de Silvia Labayru, cómo una persona atraviesa todas esas peripecias y cómo llega hasta acá, con fortaleza, con lucidez y con contradicciones. Es una mujer que estuvo secuestrada en la ESMA, desde el 76 hasta el 78, que la liberaron en pleno Mundial, por razones múltiples y arbitrarias, lo cual garantiza un terror casi eterno. O sea, la pregunta "¿por qué me dejaron vivir?", llenó de culpa y dolor a muchísima gente, no solo a ella. Es una persona que se despertó cada día pensando que ese era el día en que podían pegarle un tiro o que podían trasladarla en un vuelo de la muerte. -¿Cómo se relaciona el hecho de crear y creer? ¿Tenés que creer en algo para crear o a medida que creás empezás a confiar en lo que estás haciendo?-Yo creo que hay una creencia fuerte en la potencia del material con el que se trabaja. En mi caso, la escritura. Pero creo también que la fortaleza de eso se va creando a medida que lo vas haciendo. Yo no tengo tan claro hacia dónde voy cuando empiezo a escribir, a veces me sorprendo, es como cavar, ¿sabés? Por ahí encontrás más cosas de las que esperabas. A veces tenés que ir cavando en una dirección distinta para encontrar lo que no esperabas encontrar. A mí me parece que la escritura sabe más que una misma. La escritura es un animal bastante complicado, te exige mucho, es muy demandante, y también es un animal bastante ciclotímico en términos de que a veces aparece con una euforia y unas ganas de que lo mimes y te da, te da, te da y al otro día se esconde en un rincón, se va al fondo de su cueva y te mira desde allá mostrando los colmillos. Es un animal amado que a veces se comporta de manera muy hostil. Pero siempre es una pasión.-Leí que opinás que muchos colegas, muchos periodistas, acomodan un poco lo que está pasando según sus creencias, sus prejuicios.-Bueno, me voy a incluir. Digo que muchos salimos más a ratificar un prejuicio o una teoría, y eso está pasando mucho hoy, más que en otra época. Es muy penoso. A veces una escucha a alguien decir "esto es dato" o "esto es información", y a continuación lo que da no es un dato o una información, sino una opinión completamente personal, digamos. Confío que la gente se dé cuenta de esas cosas. -¿Cuál es el antídoto para tener un periodismo mejor?-Me parece que es un antídoto individual que es tratar de hacerlo bien, de una manera modesta y sin buscar el bombazo excepcional, porque creo que se podría reducir en una frase: no llegar primero, sino llegar mejor, que es algo que decía Gabriel García Márquez.-Tras La llamada publicaste La dificultad del fantasma. Truman Capote en la Costa Brava. ¿Cómo fue dormir en el mismo lugar donde Capote escribió su obra maestra, A sangre fría? -Fue un libro por encargo. Viajé a la Costa Brava, donde vivió Capote, en los años 60. Era una casa en el medio de la nada, un lugar austero, sin lujos, y tenía que investigar sobre Capote, sus rastros, cómo se había movido este hombre tan peculiar. La idea era recuperar un poco cómo habían sido los días de Capote en ese sitio. Fue muy interesante porque de alguna manera confirmó que la memoria siempre está directamente destinada al olvido.-Capote también fue una persona contradictoria, ¿no? -Yo creo que fue un suicida a partir de A Sangre fría. Fue un suicidio en cámara lenta porque después escribió un libro que se llama Plegarias Atendidas, en el que cuenta una cantidad de cosas íntimas de todas sus amigas, los famosos cisnes de Capote, que eran todas mujeres de la aristocracia neoyorquina, muy exquisitas, que lo adoraban y él las amaba con locura. Eran mujeres que le contaban sus intimidades, sus problemas con sus maridos, las infidelidades. Y este señor, queriendo hacer como un gran proyecto tipo Marcel Proust con En busca del tiempo perdido, escribió este libro y acabó con su vida. O sea, todas las amigas, prácticamente todas, menos una, comenzaron a detestarlo.-Las traicionó.-Yo creo que sí. Pero lo que pasó fue que él decidió que A sangre fría iba a tener su punto final cuando ejecutaran en Estados Unidos a los dos asesinos que él había entrevistado. Y eso es convocar una sombra de muerte tremenda. Entonces, digamos, pasó los últimos tiempos en la Costa Brava y después en Estados Unidos bajo la agitación inmensa, agónica, que implica estar esperando para terminar una obra que maten a dos personas. Fue demasiado. O sea, como narrativa es perfecto. Es el final perfecto. Pero lo pagó duro. Capote entró en un espiral de barbitúricos, anfetaminas, cocaína, alcohol y destrucción. Y creo que nunca pudo recuperar del todo sus capacidades narrativas, que es como el horror de toda persona que se dedica a algo creativo.-Hay un concepto que atraviesa este ciclo de entrevistas, expresado por Walter Benjamin, que habla de la unicidad, del alma de una obra. ¿Eso es algo que hoy puede estar en riesgo con la tecnología y la multiplicidad de copias?-Todos copiamos y todos robamos en algún punto. Venimos de una tradición. Escribo porque leo. La copia burda, la imitación, se nota mucho. Me parece que la historia del arte en general es una historia de sucesivos desbordamientos, digamos. A mí no me da miedo eso.Ver los caminos de las influencias es tan difícil, porque a mí no solo me influyeron los libros, también el cine, la música y el teatro. La vez pasada estaba en Madrid por trabajo y en el único día que tenía libre fui a ver una película fabulosa, Sirat. Entré sin saber de qué se trataba y salí elevada y lo primero que pasa cuando estoy en esas situaciones es que quiero escribir. Entonces, ya en mi hotel, empecé a teclear y ojalá pasaran muchas de esas cosas por semana. Pero bueno, yo creo que, hablando del aura de esa película, es algo que no se puede imitar, no se la puede quitar nadie, ni Hollywood haciendo una de camiones en el desierto.

Fuente: Página 12
29/08/2025 00:01

Un animal embistió a una mujer

Fuente: Infobae
26/08/2025 17:23

Casos de maltrato animal en Bogotá registraron aumento crítico en lo que va de 2025

Las cifras ponen en evidencia la reducida oferta institucional para enfrentar los casos de violencia con los animales en la ciudad

Fuente: Infobae
23/08/2025 00:57

Crueldad animal en Corrientes: condenan a tres imputados por transportar aves para riñas clandestinas

La Gendarmería detectó una camioneta que trasladaba más de una decena de animales con signos de "sufrimientos innecesarios". La jueza del caso dictó sentencia tras un acuerdo abreviado

Fuente: Clarín
20/08/2025 19:00

Paula Chaves contó una anécdota con su perro y le llovieron las críticas: la acusaron de maltrato animal

La modelo y conductora recordó cuándo buscó que su perro Moro tenga hijos.El video se viralizó en redes sociales.

Fuente: La Nación
18/08/2025 16:18

El animal que se podrá volver a cazar en Florida tras de 10 años de prohibición, a partir del 1° de septiembre

Después de más de una década, el estado de Florida aprobó una medida que reanuda la cacería de uno de los animales más poderosos de sus bosques, el oso negro. La decisión se complementa con una enmienda estatal que establece el derecho a la pesca y la caza.Por qué Florida permite la caza de osos negrosLuego de diez años, Florida ha vuelto a autorizar la caza de osos negros. La medida fue aprobada por unanimidad por la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre local en agosto de 2025, a pesar de la fuerte oposición de grupos conservacionistas y de derechos de los animales, de acuerdo con CNN.Además de la medida que autoriza la caza, se aprobó una enmienda en la constitución estatal que garantiza el derecho a la pesca y la caza. Hasta el pasado 13 de agosto, Florida era uno de los seis estados del país que prohibía la caza de osos negros.La principal razón para esta decisión es que la comisión considera la caza una "herramienta importante y eficaz para gestionar las poblaciones de vida silvestre". "Si la población de osos en Florida continúa con su ritmo actual, en algún momento en el futuro no tendremos suficiente hábitat", se lee en el borrador del acta al que tuvo acceso CNN.La votación de la semana pasada estableció cuatro zonas de caza y permite una amplia gama de métodos, desde el uso de arcos hasta perros entrenados. Los defensores de la medida argumentaron que hubo un aumento reciente en las interacciones entre humanos y osos negros, a medida que crecen ambas poblaciones.Según la comisión, desde 1992, los osos negros han expandido su presencia en más de la mitad del estado y han triplicado el tamaño de su hábitat. Actualmente, se estima que hay unos 4000 osos negros en Florida, un aumento significativo en comparación con hace tres décadas, cuando solo había unos cientos.Voces en contra de la caza de osos negros en FloridaDurante una reunión de la comisión en mayo de 2025, más de 160 personas se reunieron para dar su opinión pública sobre la propuesta de aprobar la caza de osos negros en el estado de Florida. Según informó CNN, la mayoría de los oradores se opusieron a la medida.Tras la aprobación de la ley, algunos grupos en defensa de los animales argumentaron que la iniciativa sienta un precedente peligroso. Bear Defender, una de las organizaciones que defiende a esta especie, afirmó que la medida no es "conservación", aunque se busque controlar la población de estos animales.Nicole Cordano, quien dirige la campaña de Bear Defenders, dijo a CNN en un comunicado que se aprobaron "algunos de los métodos más controversiales y crueles para la caza de osos negros", mientras que, a la par, se eliminan los puestos de control que garantizaban la supervisión.Desde 2024, Florida ya había aprobado una iniciativa que permite a los ciudadanos usar fuerza letal contra los osos si creen que representan una amenaza inminente para ellos o su propiedad.La nueva medida entrará en vigor el próximo 1° de septiembre de 2025, mientras que la temporada de caza abrirá en diciembre, después de que se obtengan los permisos por sorteo.Estados donde se cazan más osos negrosSegún la Sociedad Protectora de Animales de Estados Unidos (HSUS, por sus siglas en inglés), entre 2010 y 2020, Wisconsin, Pensilvania, Carolina del Norte y Maine fueron los estados con más muertes de osos negros debido a la caza, con un total de más de 100.000 animales en conjunto en todo el país.

Fuente: Infobae
17/08/2025 23:25

Personal de seguridad privada de Plaza Artz Pedregal es señalado por maltrato animal tras intentar retirar a perrito

Visitantes se percataron de que los elementos querían sacar al animal, por lo que impidieron el acto y se registró una multitud de personas

Fuente: Infobae
17/08/2025 16:29

Senadora Esmeralda Hernández habló de la muerte de la tigresa Indira del Zoológico de Cali: "Un animal tan majestuoso debe estar en su casa"

La muerte de Indira, tigresa de bengala en el Zoológico de Cali, desató críticas de la senadora Esmeralda Hernández, que pidió repensar el papel de los zoológicos y abogó por hábitats naturales para estos animales

Fuente: Infobae
17/08/2025 00:43

Caso de maltrato animal en Nariño: comunidad denuncia agresión a un perro tras conflicto vecinal

Testigos aseguran que, en medio de una disputa vecinal en la vereda La Iguana, un hombre ató una cuerda en los genitales de un perro, provocándole heridas graves.

Fuente: Infobae
16/08/2025 08:15

Alberto Chicote explica cómo pasó de 120 kilos a solo 72: "Tantos años hecho un animal y de repente, boom"

A pesar de encontrarse en su mejor forma física hasta el momento, el chef ha tenido que enfrentarse a diagnósticos médicos con los que aún convive a día de hoy

Fuente: Infobae
16/08/2025 02:07

Su bebé fue devorada por un animal salvaje pero no le creyeron y la condenaron por asesinato: el caso de la familia Chamberlain

Azaria Chamberlain tenía nueve semanas de vida cuando sus padres decidieron ir a acampar con ella y sus dos hermanos a un camping familiar ubicado en Uluru, Australia, en agosto de 1980. Pero el viaje se convirtió en tragedia cuando un dingo, una especie de perro autóctono, se la llevó entre sus fauces. La historia de una familia destrozada y una madre condenada a perpetua que tardó más de tres décadas en limpiar su nombre

Fuente: Infobae
15/08/2025 22:05

Día Internacional del Animal sin Hogar: un llamado a la batalla contra el abandono

La UNAM estima que cada año alrededor de medio millón de perros y gatos son abandonados en el país, colocando a México entre los países de Latinoamérica con mayor índice de animales en situación de calle

Fuente: Infobae
14/08/2025 23:25

Polémica en Expopet 2025: denuncian presunto maltrato animal en Corferias

Expopet es el evento que reúne, por cuatro días, a los amantes de los animales de compañía en Bogotá por medio de actividades destinadas a reforzar el vínculo entre los humanos y los animales

Fuente: Infobae
13/08/2025 14:31

Un hombre compra unos cangrejos vivos en el Decathlon y los libera en la calle: una asociación de protección animal denuncia a la empresa

La ONG francesa PAZ acusa a la cadena en Córcega de vender animales vivos sin los permisos legales y en condiciones que considera de maltrato

Fuente: Infobae
13/08/2025 14:23

Dos jóvenes de camping escuchan gruñidos en plena noche, creen que es un oso y terminan en el hospital tras caer por una pendiente: no había ningún animal

Los dos chicos cayeron desde una altura de más de cinco metros y se encuentran en estado grave

Fuente: Infobae
12/08/2025 23:16

Escándalo en Surco: Fiscalía investiga a la municipalidad por tres denuncias de maltrato animal

Las investigaciones fiscales fueron abiertas entre junio y julio de este año por presunto abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres

Fuente: Perfil
12/08/2025 15:00

Premio BioVet "Arnaldo Colusi 2025": convocan a investigadores en biotecnología animal

Bedson y la Comisión de Investigaciones Científicas de Buenos Aires abren la inscripción para reconocer proyectos innovadores en sanidad animal basados en extractos vegetales. Hay premios de hasta USD 5.000. Leer más

Fuente: La Nación
09/08/2025 13:00

Hasta US$500: la ciudad de Florida que aplica multas por alimentar a este animal callejero

Esta ciudad de Florida aprobó una ley para prohibir que las personas, turistas y locales, alimenten a un popular animal callejero. La multa por proporcionar comida o agua va de los 250 a los 500 dólares por día. En Key West es ilegal alimentar a los pollos y gallinas salvajes En 2021, la Comisión de la Ciudad de Key West votó de forma unánime para aprobar una ordenanza final que hace ilegal alimentar a las aves de corral, como los pollos salvajes. El documento fue enmendado para agregar a palomas, patos y gansos a la regla, de acuerdo con Miami Herald.La definición ampliada de lo que no se puede alimentar probablemente cerrará una laguna legal, señaló la fiscal adjunta de la ciudad, Nathalia Mellies. "Hicimos este cambio para abordar la preocupación de que ahora las personas intentaran decir que estaban alimentando palomas en lugar de pollos". En un comunicado de redes sociales, la ciudad señaló que tomó medidas enérgicas contra la alimentación de las gallinas, y que la violación de la ordenanza dará como resultado una multa de US$500.Los oficiales de cumplimiento del código son los encargados de ejecutar la ordenanza, que entró en vigor después de su votación, en febrero de 2021. De acuerdo con el medio citado, las sanciones van de US$250 al día por la primera infracción y de US$500 al día por reincidencia.La ciudad de Florida señala que tienen un problema con las gallinas callejerasEl gobierno de la ciudad de Key West indicó que a lo largo de los años, los pollos salvajes han sido problemáticos, ya que el número ha aumentado, debido en gran parte a la gente que los alimenta. La ordenanza final fue patrocinada por el comisionado de la ciudad, Clayton López, quien explicó que en la localidad se presenta "un problema" con la población de estas aves, y agregó que la legislación aborda cuestiones de salud y seguridad."Las aves de corral dentro de la ciudad pueden crear molestias, transmitir y propagar enfermedades, destruir propiedades y causar grandes cantidades de depósitos fecales en la propiedad pública", establece la ley.En el comunicado de la ciudad indicaron que el Centro de Rescate de Vida Silvestre de Key West ha jugado un gran papel para ayudar a mantener baja la población de aves salvajes. "Trabajando con la ciudad y los residentes, desde 2009 han retirado más de 16.000 pollos de esta pequeña isla".Según Tom Sweet, director del centro, prácticamente todas las aves que atrapan acaban en nuevas casas. "Nuestra clínica mantiene alrededor de un 50% de supervivencia y recuperación de los pollos que rescatamos y que vienen ya comprometidos con enfermedades o lesiones", escribió en un memorando a la Comisión. Añadió: "Un punto importante que el público debe saber es que prácticamente el 100% de las aves atrapadas a través del programa comunitario llegan a nuevos hogares en el continente, mientras que alrededor del 50% de los rescatados y tratados se recuperan".Sweet expresó que estas aves son nómadas y explotan diferentes áreas para obtener comida en la naturaleza y luego pasan a otras áreas. "Una vez que las personas empiezan a alimentarlos, permanecen en zonas residenciales/negocios y comienzan a reproducirse rápidamente", advirtió.Key West aclara rumores sobre los pollos salvajes de la ciudadEl pasado 4 de junio, la ciudad de Key West aclaró, a través de su página de Facebook, que actualmente no hay nada en la agenda de la Comisión Municipal ningún plan con respecto a los pollos y gallinas salvajes, con relación a rumores que señalaban que se habían contratado cazadores para eliminar a las aves.Indicó que hace un tiempo un comisionado propuso una recompensa pública, pero la Oficina del Fiscal de la Ciudad emitió un memorando para abordar los pros y los contras, así como una advertencia de que cualquier programa de este tipo podría violar la ley y traer responsabilidad innecesaria a la ciudad.

Fuente: La Nación
09/08/2025 08:36

¿Juan "paga el pato"? Final para un insólito conflicto que tuvo en vilo a una ciudad y significó el regreso de un animal a su encierro

MENDOZA.- ¿Al final, Juan paga el pato? Después de la polémica y acusaciones contra el pato Juan por deambular libremente por el microcentro mendocino y "molestar" a algunos vecinos y animales, su dueña Margarita Flores, propietaria de la florería ubicada en el kilómetro cero de la capital provincial, desistió del reclamo en la Municipalidad de Mendoza para que le permitieran volver a tener el ave en su puesto de trabajo.Así, la mujer decidió ponerle fin a esta llamativa historia, que había logrado reunir más de 10.000 firmas para que Juan regresara a la ciudad, además de contar con un abogado. Frente a esta resolución, en medio varias versiones sobre las motivaciones que llevaron a Margarita a frenar las solicitudes, el animal deberá quedarse en casa, quizás para siempre, en el lote familiar, pasando la mayor parte del día encerrado en una jaula de 4x3 metros, aunque aseguran que se le construirá un corral más espacioso."Es muy triste verlo a Juan encerrado, gritando, como pidiendo ayuda; casi no quiere comer. Hasta el pelaje se le pone duro. Cuando la ve a mi mamá se vuelve loco", contó a LA NACIÓN, Celeste, una de las hijas de Margarita, antes de la decisión que tomó su madre, preocupada por el estado de Juan, ya que no pueden soltarlo en el terreno donde vive su padre, por la permanente aparición de perros y zorros en la zona. Ahora, la familia ha decidido mantenerse en silencio, aceptando las normativas y órdenes que les dio el gobierno municipal.La decisión de Margarita se concretó este viernes, luego de ser convocada por las autoridades en el edificio comunal. En esa reunión, donde se creía que iba a producirse una resolución a favor del regreso de Juan, acordaron, con la firma de un acta, que el animal no volverá al puesto de flores donde convivió casi un año, en la intersección de la tradicional y concurrida avenida San Martín y Garibaldi, frente a la famosa peatonal Sarmiento. Desde el municipio insisten con la normativa vigente que indica la prohibición en zonas urbanas de las aves de corral.DenunciaEl caso comenzó a tomar fuerza luego de que un vecino denunciara a la mujer por tener al pato en plena vereda del microcentro y le exigiera que lo sacara del lugar, donde Juan pasaba largas horas. Ahora, desde la propia comuna le ofrecieron construirle un corral para que Juan tenga más espacio y se sienta seguro, al tiempo que vacunarán a todas sus mascotas. "Fue un placer recibir en la Muni a Margarita, propietaria del querido Pato Juan, que se acercó a conversar amablemente y nos expresó su comprensión y aceptación de la resolución municipal, que siempre tuvo por objetivo el bienestar del animal. Además, pusimos a disposición a nuestro equipo veterinario para realizar un seguimiento de Juan, y colaboraremos para reacondicionar el corral donde se encuentra, para que las condiciones de su hábitat sean las óptimas. ¡Gracias, Margarita, nos vemos pronto!", posteó en las redes sociales, Ulpiano Suarez, intendente de la ciudad de Mendoza.Las versiones crecieron con el correr de las horas sobre los motivos que llevaron a Margarita a frenar el pedido y la recolección de firmas. Lo cierto es que Juan ya no podrá dar más pasos entre los cientos de vecinos y turistas que caminan por la emblemática esquina mendocina ni detenerse en la vidriera de la librería que colinda con el puesto de flores, donde parecía interesado en algún ejemplar. Como ave de corral, deberá volver a su entorno, en sintonía con la legislación vigente y de tenencia responsable, como establece el Código de Convivencia Municipal y la Ordenanza Nº 2988/90."Le pidieron que cerrara la boca, que no molestara más", contó a LA NACIÓN una fuente que siguió de cerca cada paso que dio Juan desde que se lo ve por la principal calle del centro mendocino. "El caso se estaba volviendo un dolor de cabeza para las autoridades y se metió la política en el medio, con mucho oportunismo, de los distintos bandos y posiciones", resumió otro asiduo visitante del puesto de Margarita. De hecho, hubo preocupación en la comuna local por la escalada y repercusión que tomaba el caso a nivel nacional. Es más, la propia vicegobernadora de la provincia, Hebe Casado, salió en defensa de Juan, con un llamativo posteo: "FreePatoJuan".En tanto, según pudo saber este diario, la mujer y sus familiares prefirieron mantenerse en reserva, evitar que la controversia por Juan siga creciendo, respetar la normativa y cuidar el puesto laboral por el lugar estratégico en el que se encuentra.

Fuente: La Nación
08/08/2025 15:18

Las espectaculares vacaciones de Emilia Attias en Italia: paseo en yate, selección de mariscos y look animal print

Emilia Attias disfruta del verano europeo. Tras pasear por Barcelona y París en compañía de Gina, su hija de ocho años fruto de su relación con Julio Mario Sibara, alias 'Turco' Naim, ahora se encuentra en Italia. Fiel a su estilo, la modelo compartió la intimidad de su viaje que incluyó un paseo en yate, una exquisita selección de platos típicos del país y, como de costumbre, una sesión de fotos con un paisaje de ensueños de fondo.A través de sus historias de Instagram, red social en la que acumula 1.7 millones de seguidores, la ex Casi Ángeles mostró cómo pasa sus días en Italia. Publicó un video de su paseo en yate. Quedó maravillada con el agua cristalina y las famosas Farallones de Capri y no dudó en registrarlas. Musicalizó la publicación con la canción "Il cielo in una stanza" de Mina e incluyó el emoji de una bandera italiana y un corazón rojo.En la embarcación aprovechó para hacer algunas fotos y lucir su look de verano: un traje de baño de dos piezas con estampa animal print en blanco y marrón, a tono con su color de pelo, que complementó con unos lentes de sol oscuros y un colgante dorado.Para la hora del almuerzo fue al restaurante Lo Scoglio da Tommaso, ubicado en la localidad de Massa Lubrense en Nápoles. En cuanto al menú, optó por una selección de mariscos, una ensalada de tomates con albahaca y lo que parecía un plato de burrata u otra clase de queso. Si bien Attias se mostró sola en las fotos, no faltaron las especulaciones sobre si pudo haber acompañada por su novio Guillermo Freire. Si bien la pareja mantiene un bajo perfil, en una reciente entrevista con la revista ¡Hola! Argentina, la modelo dijo: "Aunque hace ya un tiempito que estamos juntos con Guillermo, nos estamos conociendo y construyendo algo lindo, sin apurarnos. Lleva un tiempo estar lo suficientemente ensamblado como para tener un hijo, o por lo menos yo lo creo así: para pensar en tener un hijo, me gusta que la relación esté en ese estadio. También siento que ya soy mamá y soy muy feliz con mi hija, pero no me cierro a esa posibilidad, no sé qué puede pasar en el futuro".Previo a su estadía en Italia, la modelo compartió en sus redes los mejores momentos de sus "24 horas en París" con su hija Gina. Como el tiempo que tenían era corto, decidieron maximizarlo. A la mañana se subieron a la Paris Ferris Wheel, una noria ubicada en el Jardín de las Tullerías que les permitió ver la ciudad desde las alturas. Desde allí visualizaron la Torre Eiffel y también el barrio de Montparnasse y la Basílica del Sagrado Corazón (Basilique du Sacré-Coeur).Las vacaciones de Emilia Attias y su hija Gina en ParísRecorrieron varios kilómetros a pie y pasaron por tiendas de ropa y librerías, cuyas vidrieras las deslumbraron. Comieron sopa de cebolla con queso, también tomaron café y degustaron algunos snacks. Si bien durante el día vieron la Torre Eiffel y posaron junto a ella, cuando cayó el sol la disfrutaron en su máximo esplendor. A la noche la icónica construcción encendió sus luces y madre e hija no dudaron en acercarse. La niña quedó fascinada con la luminosa y memorable escena y se sacaron varias fotos que quedarán para el recuerdo.

Fuente: Perfil
07/08/2025 14:00

El consumo de carne aumentó en junio 2025: ¿Cuánta proteína animal consumimos?

Los datos del Gobierno corresponden a los informes oficiales del INDEC, del SENASA y de la Aduana. Este crecimiento se notó no sólo en carnes rojas, sino también en carnes porcinas y aviar ¿Cuánta carne comemos los argentinos? Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com