Unión Saint-Gilloise logró un triunfo resonante en su debut en la etapa de grupos de la Champions League: venció 3-1 al PSV en el Philips Stadion de Eindhoven, Países Bajos, con una actuación convincente y un aporte decisivo del argentino Kevin Mac Allister, que fue titular en el equipo belga y autor del tercer tanto tras una jugada de córner. El defensor, que comenzó su segunda temporada en el club, fue protagonista de una noche histórica para una institución que, apenas unos años atrás, disputaba la segunda división.El encuentro, correspondiente a la jornada 1 del certamen, se perfilaba como una prueba de fuego para Unión ante uno de los equipos más fuertes de los Países Bajos. Sin embargo, el desarrollo terminó siendo una afirmación del proyecto futbolístico que encabeza el club belga. Los goles fueron convertidos por el canadiense Promise David, de penal, el oriundo de Bélgica Anouar Ait El Hadj y el argentino Mac Allister, mientras que Ruben van Bommel descontó para los locales en el tramo final.El tanto del surgido en Argentinos Juniors llegó en el momento justo, cuando el partido todavía estaba abierto. Un tiro de esquina desde la derecha, peinado por el ecuatoriano Kevin Rodríguez en el primer palo, descolocando a la defensa del PSV. Mac Allister apareció sin marca, en el medio del área chica, y empujó la pelota al gol, decretando el 3-0 parcial y desatando la celebración visitante. La victoria adquiere una dimensión especial si se considera la historia reciente del club de Bruselas. Fundado en 1897, el Royale Union Saint-Gilloise fue uno de los grandes del fútbol belga en la primera mitad del siglo 20: ganó once títulos locales, fue subcampeón otras once veces y llegó a establecer un récord aún vigente de 60 partidos invictos entre 1933 y 1935. Aquella hazaña le valió el apodo de "Union 60".Pero la Segunda Guerra Mundial marcó un punto de quiebre. Mientras otros clubes se modernizaban, Unión quedó rezagado. En 1973 descendió a segunda división y tardó 48 años en regresar a la elite. Incluso atravesó la Cuarta División, en lo que parecía un destino sin retorno.Ese rumbo cambió en 2018 con la llegada del empresario británico Tony Bloom â??presidente del Brighton & Hove Albion de la Premier Leagueâ??, quien aplicó una gestión basada en el uso intensivo de datos, austeridad financiera y un modelo de scouting eficiente. La conducción quedó en manos de Alex Muzio, actual presidente del club.Desde entonces, el progreso fue sostenido: ascenso en 2021, subcampeonatos inmediatos y, finalmente, en la temporada 2024/25, la consagración como campeón belga después de 90 años. El festejo tuvo como escenario el Stade Joseph Marien, un estadio centenario enclavado en el parque Duden, con tribunas de madera y una estética atípica en el fútbol moderno.En ese marco se destaca la figura del argentino de 27 años, Kevin Mac Allister, zaguero central y hermano de Alexis, campeón del mundo en Qatar. Capitán habitual del equipo â??hoy el técnico belga Sébastien Pocognoli se inclinó por el inglés Christian Burgessâ?? y pieza clave en el esquema defensivo, fue renovado recientemente y homenajeado por el club con un video alusivo a la película "Mi pobre angelito", como guiño a su nombre.Con el tanto de hoy, no solo en el debut del equipo en Champions League, sino también para el propio Mac Allister en la máxima competencia europea, suma 101 partidos y siete goles desde su llegada al club, además de tres títulos.A pesar de contar con un presupuesto anual de 87 millones de euros â??muy por debajo del de otros clubes como Brujas (155 millones)â??, logró armar un plantel competitivo, con experiencia y talento joven, que hoy dio la sorpresa.Con esta victoria en Países Bajos, Unión Saint-Gilloise ratificó que no es casualidad su presencia entre los mejores del continente. El camino será exigente, pero el equipo belga ya dio el primer golpe. Y con Kevin Mac Allister como estandarte, su historia parece lista para escribir nuevos capítulos inolvidables. El próximo compromiso por Champions será el miércoles primero de octubre, ante Newcastle de local, lo que promete ser una fiesta increíble.Resumen del encuentro
El desenlace del proceso podría afectar la relación bilateral y el financiamiento de operaciones clave contra el narcotráfico
Actualmente el joven se encuentra hospitalizado y es reportado en estado crítico
Devyn LaBella afirmó que el actor la obligó a grabar la escena mientras ella se encontraba menstruando.
Inteligencia militar detalla que el máximo líder del grupo armado habría ordenado el asesinato de los dos cabecillas de la estructura Carlos Patiño tras el presunto robo de un cargamento de cocaína
El multipremiado artista sorprendió con historias personales y exhortó a los jóvenes a perseguir sus sueños y aprender de la historia, de su país y de sus seres queridos, lejos de las redes sociales
El sometimiento de los comandantes del frente Carlos Patiño demuestra los quiebres que hay al interior del grupo armado liderado por 'Iván Mordisco'
La hipótesis que toma fuerza sostiene que la pérdida del cargamento, que habría partido de corredores estratégicos en Argelia, Balboa y el Micay rumbo al Pacífico, no obedeció a un simple error logístico
La fractura interna en la estructura Carlos Patiño se profundizó tras la presión militar y la desconfianza entre sus líderes
El sentido homenaje de Kevin Costner a Graham Greene tras su fallecimiento
La estrella de Hollywood recordó los momentos que pasó con el actor cuando trabajaron juntos en "Bailando con lobos"
El corazón en invierno, de Kevin Barry (Limerick, 1969), es un western en cuanto a la ambientación, pero es tan irlandés como su autor que combina el género estadounidense con una historia de amor volcada a la reflexión filosófica. Con un narrador que alterna el punto de vista de los dos amantes, reflexiona, anticipa, usa la violencia y el sarcasmo, la novela cuenta la huida de dos condenados a muerte por un amor prohibido. La prosa de Barry tiene una sequedad enorme, pero es capaz de abrir un humor negrísimo y también una prosa intensamente poética. Y hay mucho de mágico en la historia; por ejemplo, la relación de Tom, el protagonista, con su yegua. La magia es parte de lo irlandés, igual que la tristeza invernal del título; las reflexiones sobre Dios y el destino; la relación intermitente con la bebida, la droga, la alucinación, la locura y "la fascinación de los irlandeses con la muerte". El rasgo más claro de la ficción de Barry es su uso constante de la elisión. La historia está formada por una serie de escenas cortadas que hay que unir mentalmente porque nunca se relatan hasta el final, y se saltean intencionalmente momentos importantes, incluyendo uno que se anticipa desde el comienzo y que nunca llega. Todo es, esencialmente una "pesadilla", palabra que se repite muchas veces. Hay pocos momentos de alegría en el amor entre Polly y Tom; el resto es un lugar de horror del que hay que escapar, pero al que los dos vuelven una y otra vez, y saben que ese lugar les está destinado. Hay "resignación" en ellos, un hacer lo que hacen a pesar de que conocen las consecuencias: Tom Rourke "nació bajo una estrella oscura", se afirma en algún momento. Barry marca explícitamente la diferencia de esa mirada con el "optimismo estadounidense" a través de una crítica directa a la afirmación del Prefacio de la Constitución de ese país, según la cual buscar la felicidad es un "derecho". El corazón en invierno comenta la situación social en el Oeste de fines del XIX, por caso, la forma en que se trata a las mujeres. Por eso, como en el western de origen, aquí, el único lugar seguro es lejos de la sociedad, la vida en medio de la nada. Pero esa vida no dura mucho y cada vez que la acción vuelve a los pueblitos, el veneno de los demás germina en heridas, tortura y muerte. Durante todo el trayecto, los personajes intentan entender lo que les pasa -ahí está la dimensión filosófica del libro-. Casi al final, uno de ellos piensa: "El pasado cambia todo el tiempo, a cada minuto que respiras, y cómo mierda se supone que hay que darle sentido a todo". Porque eso es lo que hay que hacer, pero nadie lo consigue del todo en este libro, que sí aplaude el deseo de intentarlo, algo que, tal vez, sea la marca de la humanidad.El corazón en inviernoPor Kevin BarryEdhasa. Trad.: Andrea Lombardi196 páginas, $ 29.500
El criminal asumió el poder del frente Carlos Patiño tras traicionar a uno de sus superiores
Anderson Andrey Vargas Sun, era uno de los principales objetivos de alto valor para la Fuerza Pública y figura clave en la estructura criminal que opera en el suroccidente del país
En su momento, la familia de la víctima pidió a ayuda al Gobierno nacional para encontrarla. Una comisión humanitaria llevó a cabo el rescate
Kevin Costner quedó envuelto en un escándalo cuando en mayo de este año Devyn LaBella, una actriz doble de riesgo de 34 años, lo acusó de haberla obligado a realizar una escena de violación no guionada, no consensuada y dirigida por él en 2023, durante el rodaje de la película Horizon: An American Saga - Chapter Two, secuela de Horizon, An American Saga, Chapter One de 2024. Si bien desde el primer momento el abogado del protagonista de Danza con lobos (Dances With Wolves) negó categóricamente que eso haya ocurrido, ahora trascendió que el actor solicitó la desestimación de la demanda y argumentó que las acusaciones son "absolutamente falsas".De acuerdo a los documentos judiciales a los que accedió el medio TMZ, Kevin Costner aseguró que LaBella, que fue doble de la actriz Ella Hunt en el film, estuvo feliz tras el rodaje y que hasta le habría enviado un mensaje a un supervisor de la producción que decía: "¡Gracias por estas maravillosas semanas! ¡Te lo agradezco muchísimo! Aprendí muchísimo y gracias de nuevo. Me alegra mucho que todo saliera como salió. ¡Que tengas un excelente rodaje y sí, hablamos pronto!". Representado por los abogados Marty Singer y T. Wayne Harman, Costner y también el resto de su equipo, negaron categóricamente las acusaciones de la actriz. Argumentaron que al final de la filmación "no hubo enojo ni resentimiento, solo entusiasmo y gratitud".Por otro lado, el medio también dio detalles de la versión de lo ocurrido en la escena en cuestión que presentó el director. Según informaron, dijo que ese día, LaBella filmó una escena con el actor Roger Ivens en una carreta cubierta. Estaban acostados uno al lado del otro y ella llevaba un vestido largo hasta los tobillos con pantalones cortos y una calza ciclista debajo. Ivens le levantó el dobladillo del vestido y le pasó una pierna por encima del cuerpo, quedando por encima de ella. No obstante, aseguró que eso fue todo y que "no hubo desnudez, violación, sexo simulado ni contacto físico". Asimismo, afirmó que aunque el vestido pudo haberse movido un poco hasta la altura de las rodillas, siempre permaneció por debajo de la cintura, mientras que las prendas que llevaba debajo "permanecieron intactos".En su declaración, el ganador del Premio de la Academia aseguró que las acusaciones de la mujer son "absolutamente falsas" y considera que es "profundamente decepcionante" que alguien que trabajó en su producción buscara avergonzarlo y dañar su reputación de esa manera.En cuanto a la demanda de la actriz, que se hizo pública hace casi tres meses, según publicó la revista People, la misma fue presentada el 27 de mayo en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles. Según argumentó LaBella, después de tres semanas en las que el rodaje fluyó de la mejor manera, le informaron que debía participar de una primera escena de violación "íntima, agresiva y dentro del guion" que, según sostuvo, se realizó con consentimiento y las medidas de seguridad requeridas. El problema, de acuerdo a lo que determinó, fue al día siguiente, cuando, sin aviso ni preparación, Costner habría agregado de imprevisto una escena en la que Ivens, quien no figura como acusado en la causa, debía abalanzarse sobre el personaje de Hunt y levantarle violentamente la pollera. Después de que la actriz principal presuntamente se negara a hacerla y abandonara el set, Costner le habría pedido a su doble que la reemplazara.LaBella argumentó que lo hizo sin consentimiento, sin saber que la actriz principal se había negado a actuar y sin la presencia de coordinadores de intimidad o especialistas en acrobacias. Afirmó que la dejaron "expuesta, desprotegida y profundamente traicionada por un sistema que prometía seguridad y profesionalidad" y que tras lo ocurrido, sufrió secuelas emocionales severas, entre ella insomnio, ansiedad y miedo a la intimidad. "Lo que me ocurrió destrozó mi confianza y cambió para siempre mi forma de desenvolverme en esta industria", expresó en un comunicado que envió a People. Luego de que la información se hiciera pública, el abogado de Costner negó las acusaciones y afirmó que la mujer dio su aprobación para la filmación de la escena para la que previamente habría ensayado con otro actor. Además, enfatizó que Kevin "siempre quiere asegurarse de que todos se sientan cómodos trabajando en sus películas y se toma muy en serio la seguridad en el set".
El ganador del Óscar afirmó que la doble de riesgo Devyn LaBella agradeció la experiencia de filmación
La presidenta destacó que la empresa es uno de los mayores exportadores de México
En un combate extremadamente cerrado que necesitó la intervención de tres instancias para el fallo final, el nacido en Wilde avanzó a las semifinales. Subió de peso para pelear entre los pesados y en todas sus presentaciones ha dado ventaja de talla y tonelaje.En octubre volverá a la capital saudí para medirse con el estadounidense Dante Stone por el pase a la final.
El periodista Andrew Lownie revela en un libro las celebridades a las que la duquesa de York intentó conquistar después de su divorcio
El mercado de pases en Europa continúa hasta el 1° de septiembre y en las últimas horas apareció un interés de un equipo griego por un futbolista de Boca. Olympiacos le hizo una oferta al Xeneize por Kevin Zenón. Además, Exequiel Zeballos también es seguido por un club del Viejo Continente y por un equipo argentino.El cuadro helénico le envió a Boca una oferta formal para quedarse con los servicios del exUnión. La misma se trata de 7.000.000 de dólares por el 80% del pase. Sin embargo, la comisión directiva liderada por el presidente Juan Román Riquelme desestimó esta propuesta, ya que la consideraron baja. No es la primera vez que un equipo de Europa está interesado en Kevin Zenón. En febrero de este año, Porto ofreció 10.000.000 de dólares por la totalidad de la ficha del volante de 24 años (el 20% aún le pertenece a Unión), pero Boca rechazó esta cifra por considerarla insuficiente.Luego de su frustrado intento de salida en el libro de pases anterior, el futbolista tiene el deseo de emigrar a Europa en este mercado. En principio, la institución no acepta desprenderse del mediocampista por ese monto. De este modo, Olympiacos deberá mejorar su oferta inicial. Boca pretende una cifra cercana a su cláusula de rescisión, que es de 15 millones de dólares.Si bien Zenón no es una pieza clave en el equipo de Miguel Ángel Russo (su última aparición como titular fue ante el Auckland City en el Mundial de Clubes), es un jugador que está en la consideración del entrenador. No solo eso, sino que es uno de los que ganó terreno a lo largo de esta semana y disputa mano a mano con Brian Aguirre, un lugar en el once que enfrentará a Racing este sábado en La Bombonera. Desde su llegada al club en enero del 2024 proveniente de Unión de Santa Fe a cambio de 3.200.000 dólares, Zenón marcó 10 goles en 72 partidos.Pero llegaron ofertas por otro jugador del Xeneize. Al interés de Necaxa, que finalmente quedó en nada, ahora se sumó el de Elche de España estaría interesado en Exequiel Zeballos. En su momento, la dirigencia del Xeneize se plantó y pidió una cifra cercana a los 9 millones de dólares por la totalidad del pase. Eso frenó las tratativas con el equipo dirigido por Fernando Gago y por eso, en la derrota ante Huracán, el Changuito volvió a estar entre los suplentes por primera vez desde el Mundial de Clubes. Si bien el diálogo entre Boca y Elche no comenzó, las pretensiones serían similares. De hecho, serían aún mayores por el 50% del pase, por el que pretenderían alrededor de seis millones de dólares. A priori estos números serían demasiado elevados para las posibilidades del club de Christian Bragarnik, aunque si se inician las gestiones, todo estará en veremos. Otro club interesado en el santiagueño de 23 años es Vélez. El cuadro de Liniers, dirigido por Guillermo Barros Schelotto, presentó una oferta de 3.5 millones de dólares por el 50% de la ficha del atacante, propuesta canalizada a través del representante del futbolista, pero los números están lejos de los deseos de la directiva del Xeneize. No obstante, en Boca aseguraron que están dispuestos a negociar, pero establecieron como piso 5 millones de dólares por el 70% de los derechos económicos del futbolista. Vale destacar que el atacante tiene contrato con Boca hasta diciembre de 2026 y posee una cláusula de rescisión de 15 millones de dólares.En una carrera corta marcada por varias lesiones, Zeballos disputó 114 y marcó 11 goles desde su debut en la primera del club, aquel 29 de noviembre de 2020 ante Newell's. Tuvo varias oportunidades como titular durante el ciclo de Fernando Gago, pero no las puedo aprovechar.
La joven aseguró que la cobertura mediática distorsionó los hechos y la responsabilizó injustamente
Kevin Vallejos venció a Danny Silva en el UFC Apex de Nevada y las tarjetas de los jueces reflejaron el dominio del marplatense: dos fallos por 30-27 y uno por 29-28.
El cantante de música urbana tenía programado un concierto el jueves 24 de julio en Gáldar (Gran Canarias), pero no se presentó porque al parecer un juzgado de esa ciudad lo acusa de abusar de una menor de 15 años
El artista se suicidó a los 33 años en julio de 1994, pocos meses después de su cobertura histórica de la hambruna en África. Su carta de despedida
En el final de temporada de "Ironheart" se confirmó el regreso del villano al MCU de manera oficial. Kevin Feige compartió detalles sobre el desafío de introducir al personaje.
En una reciente conferencia de prensa, Kevin Feige, líder de Marvel Studios, discutió el futuro del UCM, aclarando rumores y estableciendo un enfoque renovado en la calidad.
Kevin Feige reafirma la relevancia de "Los Cuatro Fantásticos" para la evolución del universo Marvel. La nueva película pretende superar los anteriores intentos fallidos y redefinir su legado.
El jugador debutó con Orsomarso y sus actuaciones hicieron que integrara el plantel, pero a diferencia de Mier, que triunfa en México con Cruz Azul; y Campaz, que lo hace con Rosario Central, en Argentina, alias David no tuvo el mismo destino por cuenta de las malas decisiones
David Corenswet conquista la pantalla como el nuevo "Superman". Kevin Feige reconoce sus virtudes y adelanta cambios en Marvel Studios.
Tras el éxito de "Avengers: Endgame" Marvel sobrepasó su capacidad de producción. Kevin Feige busca restablecer el equilibrio en el MCU, anunciando una reducción significativa en lanzamientos futuros.
Kevin Feige enfrentó preguntas sobre el retorno de Ryan Reynolds y Hugh Jackman a Marvel Studios. Los fanáticos especulan sobre los próximos proyectos de sus icónicos personajes.
Kevin Feige ha confirmado el futuro de Marvel Studios tras intensos rumores sobre su partida. A pesar del contrato próximamente finalizado, su compromiso con la franquicia se mantiene fuerte, garantizando una nueva era para el UCM.
Marvel Studios abandona la trama de Kang en favor de un icónico villano de los cómics con Robert Downey Jr. al frente.
La nueva etapa de Spider-Man en el MCU explora su raíz original enfrentando el crimen urbano. Kevin Feige desvela cómo Frank Castle se convierte en un elemento clave en esta historia.
Kevin De Bruyne es un fuera de serie. No se trata de una estrella de verano o de un par de capítulos de una buena temporada: es un crack, que a los 34 años lucha contra el transcurrir del tiempo, las lesiones y por qué no, el olvido. El belga de fina estampa abandonó Manchester City, club que vivía a la sombra del United y se convirtió en un gigante mundial, luego de 10 mágicas temporadas, las últimas ocho con Pep Guardiola en la conducción. El día que De Bruyne se despidió, el 21 de mayo pasado, el catalán de mente brillante frente al pizarrón, se puso a llorar. Literalmente. La figura de movimientos felinos salió por la puerta de adelante, con una valija de repleta de títulos (18) en la que disputó 421 partidos, marcó 108 goles, ganó una Champions League y seis Premier League, entre tantas vueltas olímpicas.Al apagarse las luces del estadio, De Bruyne, junto con su mujer Michele Lacroix y sus tres hijos (Mason, Rome y Suri), saltó al campo por última vez mientras la gente coreaba su nombre. Los jugadores y el personal del City le hicieron un pasillo de honor mientras se dirigía al círculo central entre fuegos artificiales y un juego de luces. Allí fue cuando Pep se emocionó en vivo, en público, como nunca antes.ð??? UNA DESPEDIDA A LA ALTURA DE UNA LEYENDA ð???ð??§ð??ª Luego del partido, Kevin De Bruyne saltó al campo de juego del Etihad para recibir la última ovación de los hinchas del Cityð?¥¹ Atención a Pep Guardiola: ¡emocionado hasta las lágrimas! pic.twitter.com/6YaEokSFIQ— SportsCenter (@SC_ESPN) May 20, 2025"Manchester es mi hogar. Es donde nacieron estos chicos. Vine aquí con mi esposa para quedarme mucho tiempo. No esperaba quedarme aquí 10 años y hacer lo que hemos hecho como club. Lo hemos ganado todo, hemos hecho que la ciudad y el club sean más grandes. Quise jugar con creatividad, pasión y disfrutar del fútbol. Espero que todos lo hayan disfrutado. Todos me han impulsado muchísimo, tanto dentro como fuera del club, para que sea la mejor versión de mí mismo", advertía Kevin, emocionando.Thank you, @KevinDeBruyne ð??? pic.twitter.com/L2ZFrr0HsN— Manchester City (@ManCity) May 20, 2025Ahora, lejos de ese ruido, aunque arropado en la pasión desbordante de Napoli, el campeón de la Serie A, lo intenta de nuevo. Hace tiempo que la magia del fútbol europeo tiene otros nombres, pero todos saben que su tiempo no se acabó.De Bruyne está en la ciudad de Diego Maradona, que no solo logró cinco títulos (dos Serie A, Copa UEFA, Copa Italia y Supercopa de Italia), sino que cambió la historia del fútbol italiano. Fue el símbolo de la resistencia del viejo Sur utilitario contra el Norte arrogante. Otros tiempos, que permanecen inalterables por sus calles. La 10, su camiseta, el símbolo, está archivada en la memoria. Por eso, tal vez, al ver al crack con una indumentaria de entrenamiento con ese mismo número, el revuelo fue enorme. ¿De Bruyne va a jugar con la mítica 10? Un video de la entidad en su perfil de Tik Tok captó la sorpresa del volante cuando le mostraron la vestimenta que se iba a poner en sus primeros minutos. "No, no, no...", advertía, incrédulo por ese privilegio. Ante el clamor popular, el empleado que se veía en la imagen tomó nota de la repercusión: "Es solo para los entrenamientos".El creativo fue el encargado de presentar en sociedad la nueva casaca que lucirá en esta temporada el último campeón del fútbol italiano. No sólo De Bruyne, sino también el volante británico Scott McTominay, que llegó en la anterior temporada desde Manchester United y con 13 goles y cuatro asistencias en 36 partidos disputados fue una de las figuras en la obtención del scudetto. También fue parte de la presentación en la ciudad en la que el "4â?³ está colgado en todos los balcones, la cantidad de títulos de campeonatos locales del club celeste.ELEGANCIA. pic.twitter.com/K1fMvZdyMV— Oficial SSC Napoli (@sscnapoliES) July 16, 2025"El mensaje 'De Nápoles al Mundo', en napolitano, nos recuerda que el Napoli está vivo... otra vez!", se enumera en el comunicado que destaca, además, que en esta temporada seguirá el vínculo con la empresa EA7. La marca, que diseñó las camisetas en sinergia con Valentina De Laurentiis (hija del presidente del club, Aurelio De Laurentiis, y a cargo del área de marketing), será socia de Napoli por quinto año consecutivo". De Bruyne, desde ahora, es su imagen principalEl plantel dirigido por Antonio Conte empezó la pretemporada este jueves en la concentración de Dimaro y, además, sumó como refuerzo a Lorenzo Lucca, goleador de Udinese.¡LOCURA TOTAL POR KEVIN DE BRUYNE! El belga ya está en Roma para la revisión médica, previo a la firma como nuevo jugador del Napoli ð??®ð??¹ð??¹ @tvdellosport pic.twitter.com/6WuEnmPItX— SportsCenter (@SC_ESPN) June 12, 2025De Bruyne sabe que es su última gran oportunidad de volver a ser. Inspirado en el recuerdo de Guardiola, con quien acunó amores y algunos (esporádicos) "odios". Siempre recuerda su impresión inicial. "En la primera reunión que tuve con Pep, me sentó y me dijo: 'Kevin, escucha. Puedes ser, fácilmente, uno de los cinco mejores jugadores del mundo'", apuntó alguna vez De Bruyne. Y completó el mensaje: "La mayoría de las veces, el fútbol se trata de negatividad y miedo, pero con Pep se trata de positividad extrema. Se pone metas tan altas que son casi imposibles de alcanzar. Es un maestro táctico, sí. No hay dudas de esto. Pero lo que la gente de fuera no entiende es la presión que se pone para alcanzar la perfección".EFECTIVAMENTE ES CINE. pic.twitter.com/TjR3Jzmcpr— Oficial SSC Napoli (@sscnapoliES) July 16, 2025No siempre el hábil volante estuvo a la altura. Disfrutó tanto como sufrió, más allá de las dolencias físicas.Lo atormentaba con el valor agregado de la consistencia, de no volar en los partidos. Atornillarse a la realidad. "Es muy bueno si tiene la libertad de moverse, al lateral, a la derecha o al área. Tiene la libertad y la calidad. Sin embargo, Kevin necesita movimientos, no estar quieto en una posición. Y hoy volvió a su nivel. No es que no pueda hacerlo. Llevamos muchas temporadas juntos. ¡Hemos hecho todo, menos dormir juntos! ¡Hemos hecho todo!", bromeó Guardiola luego de un encuentro con Leicester en octubre de 2022.Conte lo espera con los brazos abiertos. Y la ciudad, caótica y querible como siempre, aguarda la última gran versión de Mi Pobre Angelito, el apodo que recibió por su parecido con el actor Macaulay Culkin, al que el propio jugador le rindió un homenaje a pequeños fragmentos de esa película taquillera. Aquella vez, en oportunidad de una Navidad, arrancó una sonrisa, la misma que espera volver en el campo de juego.Lo mejor que vas a ver en esta Navidad es a Kevin De Bruyne en modo Mi Pobre Angelito ð??¼ð???pic.twitter.com/2zzTnV8QBo— Pablo Giralt (@giraltpablo) December 25, 2023
La huella de Emanuel Ginóbili en el mundo del básquetbol es imborrable, pero en la NBA su legado todavía está latente. Con 16 temporadas en la liga más poderosa del planeta y 4 anillos con San Antonio Spurs y el ingreso al Hall of Fame de la NBA tras su retiro, lo convirtieron en una leyenda. Pero durante su carrera en los Estados Unidos tuvo momentos muy especiales y era considerado uno de los mejores jugadores dentro de la competencia.Tras la consagración en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 con la selección argentina, apareció una versión del bahiense que impresionó a todos en la NBA y estrellas como Paul Pierce y Kevin Garnett, que en un viejo podcast recordaron aquella época en la que Ginóbili dominaba la escena con la camiseta 20 de los Spurs... y los elogios se viralizaron en las redes sociales.A los ex jugadores de Boston Celtics, que se enfrentaron a Ginóbili por primera vez en Indianápolis 2002, en un choque entre la selección argentina y los Estados Unidos, elogiaron al bahiense y sus comentarios se hicieron virales. "No quiero mentir, pero Manu ha sido uno de los cinco jugadores más difíciles que tuve que defender. ¿Sabes?, te engañaba con el Euro-step. Lo empezó a implementar Marciulionis (Sarunas), pero Ginóbili lo llevó al siguiente nivel porque encima la volcaba. Era un problema con sus amagues hacia el aro. El Ginóbili de pelo largo fue uno de los mejores jugadores de la liga. El Ginóbili pelado era bueno, pero el de pelo largo lo era aún más. Era realmente problemático", reconoció Pierce.¿Qué es el Eurostep? También se lo conoce como paso doble o lateral largo, es un movimiento donde un jugador, luego de rebotar el balón, da un paso en una dirección y luego rápidamente otro en una dirección diferente, antes de tirar o pasar. Este movimiento busca confundir al defensor, creando espacio para la finalización cerca del aro. "If he wasn't in San Antonio, he would've been a 10-time All Star." ð??³KG & Paul reflect on the legend of long-hair @manuginobili, and how much of a problem he was for the rest of the league. pic.twitter.com/QPAcUdb1I9— All the Smoke (@allthesmokeprod) July 14, 2025Cuando tomó la palabra Garnett potenció las valoraciones acerca de Manu: "Encima era zurdo. El Ginóbili de pelo largo podía superar a dos jugadores, pasar la pelota de faja y volcarla. Te hacía el Euro Step a toda velocidad y no sabías para dónde iba a salir. Venía y te pateaba el trasero, con su pelo como Nico Suave, venía como un Kabuki defendiendo".Cuando se refirieron a la versión de Ginóbili con la selección argentina en Indianápolis fue muy claros acerca de cómo se impuso el bahiense en ese momento: "Con el equipo de Argentina desfilaron todo ese torneo y es por eso que después lo draftearon en la NBA. Se unió luego a los Spurs y hacía eso cada noche. No le dieron demasiado crédito, hizo un montón de cosas de las que no se hablaban, era una locura, nadie quería ver a ese desgraciado. Si no hubiera estado en San Antonio, hubiera sido 10 veces All-Star. De seguro. San Antonio fue una de las organizaciones perfectas para él".
Este miércoles, en el regreso a los entrenamientos, el club del sur italiano compartió imágenes de su nueva figura vistiendo el número de Diego.La polémica no tardó en llegar y el belga explicó la situación.
Al menos tres detalles sobre el caso abren la hipótesis de una posible relación del presunto feminicida con redes criminales
El guitarrista explicó que una mala inversión estuvo a punto de dejarlo completamente en la quiebra
El exembajador Kevin Whitaker advierte que la compleja situación política interna y la falta de un liderazgo claro en la Cancillería colombiana dificultan la resolución de la crisis diplomática con Estados Unidos
Lejos de fórmulas secretas o atajos, el empresario revela cómo pequeños hábitos diarios y límites claros en cada inversión le permitieron atravesar crisis, lograr libertad económica y hacer crecer su patrimonio desde cero
El equipo legal de la doble de cuerpo denunció encubrimiento y falta de protocolos en la producción dirigida por Costner
La relación entre "Los Cuatro Fantásticos" y "Avengers: Doomsday" asegura una narrativa cohesionada. Importantes personajes serán presentados en una línea temporal única.
Un informe de inteligencia revela que la muerte de Óscar Eduardo Sandoval, influyente cabecilla de las disidencias de las Farc en Cauca, no fue producto de un accidente con explosivos, sino resultado de una traición interna orquestada y ejecutada por sus propios compañeros
Devyn LaBella enmendó su demanda judicial incorporando conversaciones que documentan su malestar al filmar una "escena de violación no programada"
La boda de la exesposa de Costner con un viejo amigo del actor provoca tensión y lealtades divididas en Hollywood
Kevin Costner, ícono de Hollywood, confirma que seguirá trabajando activamente, desmintiendo rumores de retiro.
Tras problemas con la producción y falta de guiones, Kevin Costner abandonó la popular serie. A pesar de su crítica contundente, destaca el potencial inexplorado de culminar la historia.
La película que prometía ser un épico éxito casi lleva al abismo la carrera de Kevin Costner. Los problemas climáticos y personales lo convirtieron en uno de los proyectos más desafiantes y caóticos en la industria del cine.
Con un enfoque ambicioso y un elenco estelar, la película busca redimir el legado cinematográfico de la Primera Familia de Marvel. "Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos" se inspira en las raíces del cómic mientras incorpora innovaciones visuales y narrativas.
La actriz de "House of Cards" reveló que no recibió la misma retribución que su compañero por parte de la plataforma de streaming.Además, contó cuáles fueron los insólitos motivos que usaron para justificar la desigualdad.
La actriz afirmó que durante su paso por la serie la desigualdad salarial era normal
Una vez superado el polémico divorcio, muchas exparejas de Hollywood no tienen problemas en mostrarse juntos. Más aún si el motivo de la reunión es un hijo. No fue el caso de Kevin Costner y su ex, Christine Baumgartner, quienes participaron la semana pasada de la graduación de Cayden, el primero de sus tres hijos, y no solo se aseguraron de pasar la velada bien alejados, sino que, además, decidieron no compartir ni siquiera una foto familiar con el egresado.El jueves, el protagonista de Yellowstone y la diseñadora de carteras volvieron a compartir espacio durante la fiesta de egresados de la escuela secundaria de su hijo de 18 años en Santa Bárbara, California. Durante el evento, Costner eligió sentarse en las gradas junto a Lili, su hija mayor, mientras que Baumgartner optó por ubicarse bien lejos de su ex.Una vez que la ceremonia llegó a su fin, tanto Costner como Baumgartner se acercaron a Cayden para felicitarlo y sacarse la foto de rigor. Sin embargo, lejos de dejar de lado los rencores y posar junto al joven en su gran día, el actor y su ex prefirieron no posar juntos.El actor, productor y director se dejó ver orgulloso al posar con el mayor de los tres hijos que tuvo con Baumgartner. Costner lució un jean blanco, una camisa a tono y una campera tejida en color beige que llevó la mayor parte del tiempo sobre sus hombros. Para la foto, se colocó sus lentes de sol. La diseñadora, por su parte, optó por un vestido de verano floreado en tonos marrones, una chalina blanca y sandalias de tiras. El recién graduado sonrió mientras levantaba su diploma para una foto con la exmodelo.Un final conflictivoEl tenso momento tuvo lugar dos años después de que la expareja terminara de resolver su polémico divorcio. Costner y Baumgartner firmaron el divorcio en septiembre de 2023, luego de largos meses de disputa. La relación duró 19 años y entre esas casi dos décadas, tuvieron tres hijos en común: Cayden Wyatt de 16, Hayes Logan de 14 y Grace Avery de 13. A lo largo del matrimonio, mantuvieron un vínculo cercano y pasional hasta que de un momento para otro la mirada de uno de ellos cambió por completo.Según se detalló en los documentos de su divorcio y posterior batalla legal por la división de bienes, Costner aseguró que Christine insistía con separarse y él nunca entendía la razón verdadera. Si bien sospechó que existía algo detrás, nunca logró confirmar ninguna de sus teorías. Lo cierto es que con el paso de los meses, el protagonista de grandes éxitos como El guardaespaldas, apuntó a su vecino Josh Connor como el amante de su ex.El medio estadounidense US Weekly reveló, según fuentes cercanas, que "su estrecha relación era el elefante en la habitación del que todo el mundo hablaba". Esto habría enojado a Costner, quien durante el juicio evitó hablar de los rumores porque no tenía pruebas de infidelidad. Cabe destacar que antes del casamiento, ambos firmaron un acuerdo prenupcial en el que hicieron un apartado especial sobre este tema.Los radares del también director se pusieron en alerta cuando, a mediados de 2023, Christine y Josh viajaron juntos a Hawái. Lo que en principio se presentó como una salida de amigos, más tarde propició el inicio de una relación que se mantiene hasta la actualidad. Este fue el motivo por el que Kevin puso el ojo sobre su vecino y señaló que existió un presunto encuentro extramatrimonial que los llevó al divorcio.Un galán soltero y sin apuroPor su parte, a lo largo de los dos años que lleva soltero, Costner protagonizó varios rumores de romance, pero ninguno prosperó. En el último tiempo, el actor de 70 años se mostró más predispuesto a volver a enamorarse.Desde su divorcio, lo relacionaron con Jennifer Lopez, se lo vio "coqueteando" con Sharon Stone y también en los Estados Unidos los televidentes del programa Today de la cadena NBC se entusiasmaron con una posible historia de amor entre él y la conductora Hoda Kobt, tras su paso por el estudio del ciclo para una entrevista. "2025 es el año en el cual Kevin se ocupará de sus proyectos y buscará tener más tiempo para su vida personal. Tiene ganas de salir más y, tal vez, conocer a la persona indicada. Está optimista", le comentó un allegado del actor a Us Weekly.
En los últimos años gracias a las redes sociales y la omnipresencia de los teléfonos que transformaron a todos sus usuarios en potenciales paparazzi, muchos tienen la impresión de que ya no quedan secretos por revelar cuando se trata del detrás de escena de Hollywood. Sin embargo, la industria audiovisual está llena de reglas no escritas y de usos y costumbres que sus autoridades se empeñan por ocultar como secretos del oficio. Por eso, sigue llamando la atención cuando algún integrante de la industria se anima a revelar lo que se esconde detrás de las cámaras. A decir en voz alta lo que la mayoría no se anima a contar. Eso sucedió hoy, en el festival de TV de Montecarlo, en donde Robin Wright recordó que lo que impedía que le pagaran lo mismo que a Kevin Spacey, su coestrella en House of Cards, era que ella no tenía un premio Oscar en su repisa. O, como en el caso de su compañero de elenco, dos. "Fue muy difícil, para ser honesta. Cuando les dije que me parecía justa la paridad de sueldo porque mi personaje era tan popular como el de Spacey me contestaron que no podían pagarme lo mismo como actriz. Me dijeron: 'Te vamos a dar el título de productora ejecutiva y la posibilidad de dirigir algún episodio. Así vas a recibir tres pagos distintos'. Cuando insistí con un pago igualitario como intérprete, la respuesta que me dieron fue tajante: 'No es posible porque no ganaste un premio de la Academia'. Ese es el protocolo hace años", explicó Wright y continuó: "Si preguntás por qué a tal actriz no le pagaron lo mismo que a Will Smith, por ejemplo, siempre te explican que el monto de tu contrato solo puede aumentar, tras ganar un Oscar. Una nominación no te alcanza. Pero, ¿qué tiene que ver eso con conseguir un sueldo más equitativo?", remarca la actriz hoy, en una charla con la revista Variety en Montecarlo.La intérprete que fue nominada seis veces a los Emmy por su interpretación de Claire Underwood en la serie de Netflix y que tras conocerse las denuncias y acusaciones alrededor de Spacey se transformó en la única protagonista de la serie también recordó cómo en 2013 se incorporó a la ficción que poco tiempo después sería el primer gran éxito de la plataforma. "Cuando David Fincher me habló de House of Cards me dijo: 'esto es el futuro, va a ser revolucionario'. Y miren dónde estamos ahora", señaló Wright que también admitió que la serie fue un "regalo" para ella en más de un sentido. "Fue un operador de cámara el que me sugirió que me animara a dirigir un episodio de House of Cards. No lo sentí como unapresión,n sino como una forma de poner en práctica lo mucho que aprendí en el programa. Fue un voto de confianza", explicó la actriz que llegó a dirigir diez episodios de la serie de Netflix y luego también se puso detrás de las cámaras en episodios de Ozark (Netflix), Dime más mentiras (Disney+) y en la inédita miniserie The Girlfriend que se estrenará hacia finales del año en Prime Video, en la que también tiene uno de los papeles protagónicos. Adaptada de la novela de Michelle Frances y con la participación de Olivia Cooke (House of the Dragon) y Laurie Davidson (Mary and George), en la ficción Wright interpreta a Laura, una mujer que aparenta tenerlo todo: un marido que la ama, una carrera exitosa y un hijo que adora. Pero cuando el muchacho regresa a su casa para presentarles a Cherry (Cooke), todo el mundo de Laura comienza a desmoronarse. "Cierta estabilidad"La actriz recibirá un premio a su trayectoria en el festival de TV de Montecarlo, en donde ante una pregunta sobre sus mayores logros decidió dar una respuesta con algo de humor sobre su vida personal y algo más seria en relación con sus éxitos profesionales. "Mis hijos todavía están vivos. En lo que respecta a mi carrera... Hay una ventana, para mí fue entre la mitad de los 30 y principios de los cuarenta cuando no tenía trabajo. Nada. Ahí fue cuando apareció House of Cards y me dio cierta estabilidad por un tiempo. No creo que hubiese podido conseguir papeles en cine en aquel momento", concluyó Wright.
El actor afirmó que su paternidad se basa en una sola regla
Kevin De Bruyne, después de diez temporadas en Manchester City, se unió oficialmente este jueves al Napoli, vigente campeón de Italia, donde se reencontrará con su compatriota Romelu Lukaku. "Bienvenido Kevin", publicó el presidentedel club, Aurelio de Laurentiis, en su cuenta de X, acompañando el mensaje con una fotografía en la que da la mano al centrocampista de 33 años. Y el club italiano lo anunció a través de sus redes sociales, con un mensaje en el que mostraba a De Bruyne sentado en un trono: "King Kev está aquí", rezó la publicación. En otro tuit se leía "Bienvenido al Nápoles Kevin De Bruyne".Según la prensa italiana, De Bruyne firmó un contrato de dos años acompañado de una opción para un tercero con el club que se llevó el último 'Scudetto', que se refuerza así de cara a su regreso a la Champions League, con uno de los volantes ofensivos más talentosos de la última década.Kevin is proud to be one of us! â?¨ð??? #ProudToBeNapoli | #ForzaNapoliSempre | #WelcomeKevin pic.twitter.com/e5nufsC7Iu— Official SSC Napoli (@sscnapoli) June 12, 2025De Bruyne jugó en Genk, Werder Bremen, Chelsea y Wolfsburgo, antes de recalar en un Manchester City donde ha disputado 421 partidos, entre todas las competiciones, y ha convertido 108 tantos desde su llegada en 2015, según datos que confirma la agencia AFP. A las órdenes de Pep Guardiola vivió años de esplendor, en los que ganó sobre todo seis ediciones de la Premier League inglesa y una de la Champions, la de 2023. Alrededor de 150 hinchas dieron la bienvenida al mediocampista belga a su llegada a una clínica en Roma para su reconocimiento médico. Corearon su nombre antes de entonar canciones sobre la reciente consagración del Napoli, luego que el jugador ingresó a la instalación, según agregó la agencia AP.Conocido como uno de los mediocampistas más versátiles del fútbol mundial, De Bruyne fue nombrado como el mejor jugador de la Premier en las temporadas 2019/20 y 2021/22. Pero en los últimos años, De Bruyne había pasado a un segundo plano, frenado por distintas lesiones. La pasada temporada solo jugó 15 partidos de la Premier como titular y el City sorprendió anunciando que no iba a renovar el contrato del jugador, que no esperaba ese desenlace.Paulo Dybala le dio la bienvenida también en las redes sociales. En su cuenta de Instagram, subió una historia con una camiseta de De Bruyne que había cambiado con el belga en un partido de la Roma con Manchester City y con la leyenda en italiano que rezaba: "Bienvenido a la Serie A, nos veremos pronto".En Nápoles, DeBruyne (111 veces internacional con su país y autor allí de 31 goles) compartirá vestuario con Romelu Lukaku, otra figura belga. Su asociación promete ser una de las más atractivas de la próxima temporada de la Serie A. Con Antonio Conte en el banco de suplentes, Napoli ha tenido una temporada exitosa, coronada con el cuarto título de campeón de Italia de su historia, con un punto de ventaja sobre Inter de Milán, que perdió así la corona conseguida un año antes.Conte llegó a amagar con irse de Nápoles para firmar por Juventus, club en el que desarrolló la mayor parte de su carrera y donde fue también entrenador, pero dio marcha atrás, convencido por el discurso ambicioso del propietario-presidente del club, Aurelio De Laurentiis. Su llegada se suma a otra ya confirmada, la del joven defensor italiano Luca Marianucci,de 20 años y procedente de Émpoli. El club donde brilló Diego Maradona espera también cerrar en breve el fichaje del internacional estadounidense de Milan, Yunus Musah.
Paulo Dybala, jugador de la Roma y la selección argentina, le dio la bienvenida a Kevin De Bruyne, flamante refuerzo del Napoli, donde compartirá equipo con su coterráneo, Giovanni Simeone.Con una foto de la camiseta que utilizó De Bruyne en el Manchester City, su anterior equipo, con el dorsal número 17, Dybala agradeció el gesto y celebró su arribo a la Serie A."Bienvenido a la Serie A. Nos veremos pronto", lanzó el delantero surgido de Instituto de Córdoba, quien utilizó el emoji de un guiño para mostrar la cordialidad que existe con su colega.De Bruyne, de nacionalidad belga, conquistó 19 títulos con los Citizens y provocó un profundo dolor en sus hinchas al oficializar su partida de Inglaterra. También mencionado dos veces como mejor jugador del año de la Premier League, el volante ofensivo jerarquizará al Napoli, quien se coronó como campeón de la liga de Italia y buscará dar un golpe de efecto en la próxima edición de la Champions League.A sus 33 años, Kevin arribó a una nueva liga en busca de sumar más minutos como titular y reencontrarse con su mejor versión futbolística.Por su parte, Dybala, con contrato vigente en la Roma, se encargó, vía redes sociales, de aclimatarlo rápidamente a un fútbol completamente diferente al de Inglaterra, donde el belga es ídolo y una celebridad dentro del deporte.Leandro Paredes y un guiño a Dybala para que retorne al fútbol argentinoEl nombre de Leandro Paredes es el sueño que desvela a los hinchas de Boca Juniors. Con actualidad en la Roma, al igual que Paulo Dybala, el volante campeón del mundo se encargó en aclarar que la Joya tiene un pasado como hincha del Xeneize y abrió la puerta a que en algún momento retorne al fútbol argentino."A (Paulo) Dybala lo vuelvo loco. Como él contó, de chico era hincha de Boca y tiene la ilusión de jugar en el fútbol argentino. Así que siempre le digo, si vamos para el fútbol argentino, vení conmigo", expresó Paredes en diálogo con Los Edul.Paredes y un guiño a Dybala para que vuelva al fútbol argentinoPor lo pronto, Paredes, de dar el visto bueno, deberá aguardar que Boca ejecute la cláusula de rescisión -a abonar en cuatro cuotas- y plasmar, en el contrato, los números del sueldo del hijo pródigo que estuvo cerca de arribar a principios de año.De vacaciones en los Estados Unidos junto a su familia, compuesta por su esposa Camila Galante y sus tres hijos Victoria, Giovanni y Lautaro, el futbolista aún no decidió qué será de su futuro profesional. Con contrato vigente con el club del norte de Italia, el volante aprovechará las vacaciones para estar más cerca de sus seres queridos y evaluará el cuadro de situación antes de dar una decisión.Boca, quien lo aguardaba para disputar el Mundial de Clubes, deberá aguardar unas semanas más para saber, fehacientemente, si Paredes decide regresar al país o, por el contrario, dilatará nuevamente su vuelta al club que lo vio nacer.
El cuerpo no le responde. "Me cuesta un h...", dice, mientras el físico se rehúsa a cumplir la orden. De alguna manera, esa mente alocada de motociclista feroz entendió que no se podía seguir así. Le brotan lágrimas, pero de esa boca no sale aún la palabra que pone fin a todo. "Al no entregar mi cien por ciento, no puedo ser yo", intenta explicar en una reunión con la prensa que acompañó su vida deportiva. Mira al costado, levanta las cejas como esperando que eso sea suficiente para no decir lo que sus labios nunca pronunciaron. El hombre que se repuso de mil contratiempos y fracturas, que entregó su vida al deporte casi de manera literal en el accidente que lo dejó internado con pronóstico reservado hace un año, está en una situación verdaderamente incómoda.Suspira, gesticula y lo larga como puede: "Decidimos que... retirarme". Pausas, revoleo de ojos, frases que no se conjugan y el golpe que implica decir en voz alta que se pondrá fin a la exitosa carrera deportiva sobre la moto, su pasión. Así es, tan Kevin Benavides que duele imaginar lo que está sufriendo por dentro. El salteño que conoció el Rally Dakar cuando pasó por su tierra hace más de una década, que sorprendió al mundo del motociclismo saliendo de un rincón desconocido hasta capturar los más altos logros, que destronó a los referentes del momento y se coronó dos veces como ganador del raid más duro del mundo, dice "adiós".Kevin Max Benavides puso el punto final a su historia profesional sobre las motos, pero está listo para redactar un nuevo tomo. Ni siquiera cuando se despertó, extrañado con el camisolín de internación tras unos días en cuidados intensivos, se le cruzó la idea de parar por completo. Salió de la clínica, volvió a entrenarse, afrontó varias operaciones más y regresó a la acción tres meses después con el objetivo de correr en su noveno Dakar, hecho que cumplió en Arabia Saudita el último enero. Lo hizo, pero luego tomó la meditada decisión de enfocarse en la recuperación, que lleva más tiempo que lo que esperaba. Por esto anticipa un plan que tenía para el 2026: dejar las motos y pasar a una división de cuatro ruedas."Esta no es la manera en que quería retirarme, pero las cosas son como son y hay que aceptarlas. Este deporte me ha dado mucho y estoy muy agradecido. Agradezco también estar vivo, porque con el último accidente estuve muy cerca de pasar para el otro lado", reflexiona el piloto de 36 años. Mientras KTM, su equipo actual, lo despide con honores en la sede central, de Austria, el salteño se hizo tiempo para hablar para LA NACION y abrir el pecho inflado con lauros para señalar el dolor interno y cuál será el siguiente paso. "Es un día importante para mí. Estoy cerrando una etapa mientras trabajamos en abrir otra", lanzó.Su victoria de 2023, la segunda en el DakarRespirando profundo, explica: "Venimos batallando desde hace tiempo con la última lesión, lo que me lleva a tomar esta decisión que me cuesta un h.... Pero creo que es la más acertada y sensata". Practicando en Salta el 11 de mayo de 2024, Benavides sufrió un traumatismo craneoencefálico y una fractura del húmero izquierdo. Esperando la reabsorción de un hematoma que amenazaba con llevarse su vitalidad, debió postergar las operaciones para reconstruir el nervio radial dañado en su extremidad. Salió adelante en tiempo récord, sí, pero la lesión tiene un plazo indefinido de recuperación hasta que recobre completamente las funciones de la mano. Así no puede ir en la moto de carreras. "El brazo está muy débil y ante cualquier problema puedo tener una complicación mucho peor", detalla el argentino más reconocido del Dakar. La competencia es demandante al extremo, en dos semanas en las que el piloto duerme poco y se cansa mucho, sin posibilidad de recuperación."Al no entregar mi cien por ciento, no puedo ser yo arriba de la moto", insiste Benavides, que en los últimos entrenamientos se dio cuenta de que algo no andaba bien. En el aspecto físico experimenta una mejoría, pero Kevin ya no puede atacar como antes. "Me di cuenta de que manejo con cierta precaución porque no quiero golpearme el brazo. Entonces me dije «¿qué estoy haciendo acá?». No tiene sentido correr con precaución", reconoce. Y blanquea: "En el rally se necesita un grado de locura y me he dado cuenta de que no puedo estar en ese nivel".Nadie puede cuestionar la lucidez de un hombre que practica un deporte del riesgo, por momentos insano, al advertir la necesidad de cambiar. De dar otro paso. Que en este caso no será al costado, sino adelante. "Corrí en el último Dakar porque sé manejar bien una moto, pero me mantuve con un brazo y medio", recuerda, sabiendo que sin esa zanahoria delante tal vez nunca habría salido de la lesión. "No quiero seguir sufriendo arriba de la moto, porque adoro la moto, es mi pasión. Por eso, esto cierra la etapa de la manera más bonita, estando agradecido de estar acá, hablando. Porque tranquilamente podría no estar...", concluye.Kevin no decidiría bajarse de un vehículo si no supiera dónde puede continuar. "Yo quiero reinventarme. Cierro mi etapa con la moto pero abro mi etapa como piloto de autos. La idea es empezar a escribir otra historia ahí", confirma el primer latinoamericano en ganar el Dakar en motos, el primero también en repetir y el primero en hacerlo con dos factorías (una victoria con Honda y una con KTM). Ahora quiere conseguirlo en autos.Su fortuita primera moto de rallyComenzó muy pequeño a montar en dos ruedas, compitió con menos de diez años de edad y en las últimas dos décadas lo hizo con entrenamientos de alto rendimiento. Cumpleaños, casamientos, festejos; todo quedó a un lado desde su adolescencia, cuando se embarcó definitivamente en el arte de ser veloz en cualquier terreno. Aunque sumó campeonatos junior y carreras emblemáticas representando a Argentina, no tuvo la exposición que merecían sus lauros hasta que un día entró una camioneta por el portón de su casa y descargaron una moto de rally, en una historia casual.El argentino Demián Guiral protagonizaba el Dakar 2015 con asistencia de Honda Argentina y, en medio del salar del Uyuni, Bolivia, le cedió el manubrio de su CRF450 al español Joan Barreda para que éste, integrante del equipo oficial, reemplazara la pieza que tenía dañada y siguiera adelante. Los mecánicos argentinos que atendían las Honda debieron cargar con la moto de Guiral, que ya no estaba en carrera. Para MEC Team implicó llevar más peso en una larga caravana de viajes. Eso encendió la lamparita de Mariano Casarolli, capo squadra, que decidió pasar por la casa de los Benavides, en Salta. Ese día se hicieron mutuos favores: MEC descargó peso al dejar la moto allí y Kevin recibió una montura de rally-raid como para conocer de qué se trataba. "Yo le dejé la moto pensando que podía ser un buen piloto, pero nunca imaginé que sería el mejor argentino de la historia", recuerda entre risas Casarolli, con quien corrió Kevin en los primeros años. Juntos ganaron etapas y sellaron el sorprendente 4° puesto -el mejor de Honda- al debutar en el Dakar 2016. Hasta su última carrera Benavides tuvo como mecánico personal a Germán Olivares, a quien conoció en aquellos primeros años.Se cierra una época en las motos y Kevin Benavides repasa el momento histórico, quiénes lo han marcado y quiénes lo exigieron. "En el último tiempo se han retirado Toby Price, Sam Sunderland, Matthias Walkner, Pablo Quintanilla, Joan Barreda y ahora yo", enumera el doble vencedor del Dakar. "Cada uno fue parte de mi historia y yo fui parte de las de ellos", exalta. Y dedicó un párrafo a su amigo Paulo Gonçalves, el portugués que perdió la vida en la carrera del 2020. Era nueve años mayor que él y fue uno de los primeros en reconocer las dotes del argentino: "Siempre me motivó Paulo Goncalves, como compañero, como persona, como piloto, en la pista y fuera de ella". Y recuerrda sus comienzos, aquellos de cuando fue reclutado en el equipo Honda South America y al año fue ascendido al mundialista Honda HRC: "Él me dio muchos consejos. Éramos rivales en la carrera pero me ayudaba, me guiaba y se alegraba por mí, cuando normalmente es difícil que eso suceda".Kevin tiene su "Mr Hyde": un manejo agresivo que él llama "estilo Max", en referencia a su segundo nombre. Es la versión más alocada y de ataque que transita por su cuerpo y que sale a flote cuando hay que definir por el champagne o el suero. "Uno que me llevó a crecer en la parte competitiva es Joan Barreda, un piloto superrápido al que, tal vez, nunca se le llegaron a dar las cosas. Como él era rápido, yo quería ser más rápido", afirma Benavides, que venció al astro español en un mano a mano cuando era un novato, en el clásico Desafío Ruta 40, de Argentina. "Fui rápido por haber tenido rivales rápidos como él y como Toby Price, a quien cuando entré al rally miraba como a alguien imposible de vencer, pero terminamos teniendo batallas juntos", halaga. Ambos definieron el Dakar 2023, pocas semanas después de ver a la Scaloneta consagrarse en Qatar. Kevin advirtió, al estilo de Dibu Martínez, "mirá que te como", cuando recuperó terreno ganando la penúltima etapa. Largaron con 12 segundos de diferencia en favor del australiano, que se transformaron en ventaja de 43 para el salteño al terminar el último día, con la euforia de los argentinos que volvieron a ilusionarse."Estoy muy agradecido por lo que conseguí y lo que mostré desde Salta, desde Argentina, desde Latinoamérica. Siempre nos han visto como «sudacas» y acá hay mucho talento que, si trabaja bien, puede hacer las cosas", es su mensaje de despedida de las motos. Con profesionalismo, no empaña hablando de otras marcas la fiesta que KTM le dedicó en Austria, pero no pasará mucho hasta que avance hacia su nuevo objetivo, los autos. "Me caigo y me levanto. Lo hice muchas veces y este es otro inicio", enfatiza. Ahora se quitó de encima el mensaje del adiós y se apropió del de la reinvención. Ahora sí, el cuerpo le responde otra vez.
En un momento complicado para la selección argentina, Enzo Fernández vio la tarjeta roja por una durísima patada contra Kevin Castaño. El mediocampista de Chelsea fue con la pierna alta e impactó contra la cabeza del jugador de River, que tuvo un corte en la frente.Mientras los dirigidos por Lionel Scaloni caían por 1 a 0 tras un golazo de Luis Díaz, el equipó no le encontraba la vuelta al partido. Si bien tuvo ocasiones claras de gol para empatar el partido, le costaba tener la pelota. En este contexto, llegó la desafortunada jugada que sacó al 8 de la selección argentina de la cancha.¡EXPULSADO ENZO FERNÁNDEZ! Por esta acción, el mediocampista vio la roja y Argentina se queda con diez. pic.twitter.com/ajxamFESjN— TyC Sports (@TyCSports) June 11, 2025Al minuto 70, el arquero Kevin Mier reventó la pelota y la mandó a la mitad de la cancha, donde fue disputada por ambas selecciones. Así, después de que Giuliano Simeone, la bajara, Enzo Fernández la recibió pero controló mal y cuando quiso recuperarla ya fue tarde: el argentino fue con el pie a donde el colombiano fue con la cabeza, lo que derivó en un duro golpe.Tras el impacto, Castaño se retorció en el campo de juego del dolor, mientras sus compañeros y el árbitro pidió asistencia médica. Sin embargo, el mediocampista colombiano se levantó y siguió jugando, incluso con un notable corte en la frente.Por su parte, Enzo Fernández volverá a perderse un partido de las eliminatorias para el Mundial 2026 por una suspensión: el ex River no pudo jugar el encuentro anterior, contra Chile, por acumulación de amarillas. Ahora no podrá estar presente en el cruce contra Venezuela en septiembre en la Argentina.Con su expulsión ante Colombia, el campeón del mundo en 2022 se suma a una extraña estadística del seleccionado argentino: es el tercer jugador en recibir una tarjeta roja en la Albiceleste durante la era Scaloni. Los anteriores habían sido Lionel Messi -en el partido por el tercer puesto de la Copa América 2019, ante Chile- y Nicolás González -tres meses atrás, durante el cruce ante Uruguay en condición de visitante-.
El cantante urbano aseguró que le ganó en 2024 el pleito a la disquera King Records, de Kevin Roldán, empresa que lo representaba artísticamente
Con el recambio en marcha en la Selección argentina, el jugador del Rojo aparece como una de las sorpresas en el nuevo esquema.
¿Hay tiempo para que en la selección campeona del mundo un 'outsider' se gane un lugar en la Copa 2026? Sí. Entonces, Franco Mastantuono y Kevin Locómaco pueden ilusionarse porque ya sucedió. Camino a Qatar 2022 el escenario fue idéntico, y ahora se replica: la Argentina se clasificó con cuatro fechas de antelación y Scaloni aprovechó los últimos cuatro partidos para introducir algunas variantes. Y muy probablemente Julián Álvarez y Alexis Mac Allister, dos piezas que serían vitales en Medio Oriente, hayan terminado de ganarse el pasaje en esos encuentros que desobedecen la creencia popular: nunca son decorativos. Vale hacer memoria para descubrir las oportunidades que ofreció el entrenador por afuera de la base habitual en aquel póquer de partidos de 2021 que se repetirá ahora. Y encontraremos sorpresas. Por ejemplo, en la victoria 2-1 contra Chile, el emergente Julián Álvarez pudo rescatar unos minutos ingresando en el segundo tiempo. En el triunfo 1-0 con Colombia, Lucas Ocampos fue titular, luego lo reemplazó Maximiliano Meza y también entraron Martínez Quarta y Emiliano Buendía. Frente a Venezuela (3-0) se trató de la alineación más alternativa, con Armani, Pezzella, Nicolás González, Joaquín Correa y, por primera vez, Alexis Mac Allister entre los titulares. Es más, ese día Lucas Boyé fue una de las variantes. Y en el cierre contra Ecuador (1-1), atajó Rulli, estuvieron desde el inicio Martínez Quarta, Julián y Mac Allister, e ingresó Ocampos. Sin dudas, Scaloni abrió el abanico. ¿Por qué no podría volver a ocurrir? Especialmente para Mac Allister y Julián esos juegos resultaron clave para mostrarse. Es que aunque parezca todo resuelto, siempre puede haber una hendija. Bajo el mandato de Scaloni lo confirma Enzo Fernández, que no participó ni un minuto de las pasadas eliminatorias y en Qatar iba a tener una función protagónica a partir de su aparición en la segunda jornada con México. Enzo, que en julio de 2022 había sido transferido por River a Benfica, debutó en la selección en septiembre, en un amistoso con Honduras, cuando faltaban solo 58 días para la Copa del Mundo. Contra México recién sería su cuarto encuentro albiceleste, y todavía ninguno como titular. Estaba predestinado, sin dudas. Hay ejemplos de carreras cortas que luego dejan huella en la selección. Y en los mundiales. Por ejemplo, para el recientemente fallecido exzaguero Luis Galván, el debut contra Hungría en 1978 fue apenas su noveno partido para la Argentina. Y algo másâ?¦ A finales de marzo de 1978 la selección le ganaba 2-1 un amistoso a Perú, en la Bombonera, y ese se trataba del segundo partido del 'Pato' Fillol en su historia en la selección. Sí, el segundo, después de debutar en la última jornada del Mundial '74. Pero nadie más ilustrativo de un crecimiento meteórico como el del 'Negro' Héctor Enrique. El ejemplo perfecto de que la gloria puede esperar a la vuelta de la esquina, cuando nadie se lo imagina. "En 1983 Carlos [Bilardo] me llevó al torneo de Toulon, pero me aclaró: 'No vas a jugar ni un minuto, vas a aprender qué significa ser jugador de selección'. Y cumplió, no jugué ni un minuto. En ese plante estaban Pumpido, Ruggeri, Batista, Gareca, el Tata Martino, Comizzo, Rubén Insua, Gasparini, Ramón Centurión, Pedro Monzón y Gustavo Costas, entre otros. Perdimos con Brasil la final por penales. Después de eso, Carlos nunca más me llamó. Nunca más. Yo no participé ni en las eliminatorias ni en nada, hasta que casi sobre el mismo Mundial, Carlos me citó", le cuenta a LA NACION desde Miami, donde está acompañando a su hijo Ramiro, delantero de Orlando City.#SelecciónMayor ¡Seguimos trabajando para lo que viene! ð??ªð??¼ð??¦ð??· pic.twitter.com/bXZnumTiGI— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) June 3, 2025 Ahora Scaloni llamó a Mastantuono, Lomónaco y al zaguero Mariano Troilo (Belgrano, 21 años), pero dentro de su radar que alcanza los 60 futbolistas, también se detiene en otros nombres del fútbol local, como los de Juan Ignacio Nardoni (Racing, 22 años), Santiago Sosa (Racing, 26) y Santiago Ascacibar (Estudiantes, 28). El tema es quién sale de las convocatorias, como siempre repite el entrenador, porque los jugadores de la base estable no bajan la guardia. Es cierto que, de los 26 coronados en Qatar, al menos siete/ocho no estarán en la Copa del año próximo: Di María, Armani, 'Papu' Gómez, Guido Rodríguez y Ángel Correa, seguro; quizás tampoco lleguen ni Acuña ni Pezzella. ¿Y Dybala? ¿ Y Foyth? ¿Y Nicolás Otamendi, que tendrá 38 años en el torneo? Claro que hay alumnos aventajados para esos cupos, como Walter Benítez en al arco, Leonardo Balerdi y Facundo Medina en la zaga, el 'Colo' Barco en el lateral izquierdoâ?¦ Y arriba Nicolás González, Giuliano Simeone, Nicolás Paz, Garnacho, Valentín Carboni, 'Taty' Castellanosâ?¦ La abundancia acentúa la competencia.El 'Negro' Enrique vuelve con sus consejos: "Fui el último convocado, por eso nunca hay que perder las esperanzas, nunca hay que bajar los bazos. Tal vez, tres meses muy buenos antes del Mundial te pueden llevar al torneo. A mí, River, en 1984, me quiso ceder a préstamo, me ofrecieron a Chacarita y Chacarita no me quiso. ¿Me entregué? No, seguí, y ya iba a legar ese 1986 mágico".Enrique avanza, y revela una anécdota con uno de los campeones del mundo cuando todavía era un juvenil: "Estos jugadores de la selección me encantan, el mediocampo es fantástico: tienen despliegue, manejo de la pelota y gol. Porque hoy hay que jugar y correr. Yo lo dirigí en la Sub 15 a Leandro Paredes, que desde luego ya tenía una técnica exquisita pero le faltaba dinámica. Recuerdo que yo le decía: 'Mirá, acá hay lugar para un solo vago, y ese soy yo. Si no corrés y metés, no jugás'. Estos chicos son fantásticos, y además nos han jerarquizado a los campeones del 78 y del 86. ¿Por qué? Porque muchísimos jóvenes argentinos no sabían que era ser campeón del mundo, y ahora ya lo saben: ser campeón del mundo es alegrar a un país". Y se emociona.El 'Negro' Enrique llegó a México literalmente sobre la hora. Debutó en la selección el 30 de abril de 1986, a 33 días del Mundial, en un amistoso que la selección perdió 1-0 contra Noruega, cuando reemplazó al 'Checho' Batista en el minuto 83. Su segundo partido fue ante Israel (7-2), cuando sustituyó a Burruchaga en el minuto 66. Ya en la Copa iba entrar por Claudio Borghi, frente a Italia y Bulgaria por el grupo. No jugó el clásico con Uruguay y fue titular por primera vez en su carrera en el inolvidable duelo con Inglaterra. Ya no saldría más en el Mundial."¿Si veo a alguien con el potencial de meterse en la selección? -se pregunta Enrique-. Sí, me encanta Santiago Sosa, de Racing, que puede jugar de libero, de segundo central, de volante... es muy completo. Después, es muy difícil entrar porque los que están cada día juegan mejor. Pero nunca hay que rendirse ni conformarse. Yo, dos días después de ganar en el Azteca ya estaba entrenándome en River porque se venía la etapa final de la Libertadores, y yo quería ganar esa Copa Libertadores", recuerda. La Argentina se coronó ante Alemania el 29 de junio, y el 29 de octubre River conquistó la segunda Libertadores de su historia ante América de Cali. Siempre hay tiempo.
El hombre capturado durante el intenso operativo del 21 de mayo es investigado por tentativa de homicidio calificado, reglaje y pertenencia a una organización criminal, entre otros delitos vinculados al caso
Las denuncias por presuntos casos de acoso sexual vuelven a ser noticia en Hollywood. Kevin Costner enfrenta una acusación de la actriz Devyn LaBella, doble de riesgo, argumentando que habría sido obligada a participar en una escena de violación no guionada, no consensuada y dirigida por el propio actor durante el rodaje de la secuela de Horizon, dos años atrás. La denuncia, presentada el 27 de mayo en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles y a la que tuvo acceso la revista People, detalla un presunto episodio de abuso ocurrido a principios de mayo de 2023, cuando, según la denunciante, fue instada a participar de una grabación no pactada.LaBella, contratada para realizar acrobacias y reemplazar a la actriz Ella Hunt durante las escenas de acción, relata que, tras semanas de rodaje sin inconvenientes, fue informada de que debía intervenir en una primera escena de violación "íntima, agresiva y dentro del guion" entre el personaje de Hunt, Juliette, y el de Douglas Smith, Sig. Esta escena se filmó el 1 de mayo y, de acuerdo con la demanda, se llevó a cabo según lo previsto, con medidas de seguridad y consentimiento informado.Sin embargo, la artista explica a continuación que, al día siguiente, sin aviso ni preparación, Kevin Costner añadió una escena no programada en la que Roger Ivens, quien no figura como acusado en la causa, debía abalanzarse sobre el personaje de Hunt y levantarle violentamente la pollera. Después de que la actriz principal supuestamente se negara a realizar la escena y abandonara el set, Costner habría pedido a LaBella que la reemplazara. Según ella, lo hizo sin consentimiento, sin saber que la actriz principal se había negado a actuar y sin la presencia de coordinadores de intimidad o especialistas en acrobacias.La intérprete aseguró que la escena fue grabada en un set abierto, sin llamados de "¡acción!" ni "¡corten!", dejándola "expuesta, desprotegida y profundamente traicionada por un sistema que prometía seguridad y profesionalidad". LaBella insistió en su demanda en que nunca dio su consentimiento para la supuesta escena improvisada, que era muy diferente de la escena planeada, coreografiada y guionada que se filmó el día anterior. Tras el incidente, LaBella se retiró por unos días y, al volver, describió que padeció un ambiente hostil y dijo que le habrían pedido que permaneciera sola en su motorhome y que no regresara al rodaje, mientras otros supuestamente "excusaban" a Costner. La denuncia señala que el Sindicato de Actores no permite "solicitudes de última hora de desnudez ni sexo simulado", y que los productores deben avisar con 48 horas de antelación y obtener el permiso del intérprete para cualquier cambio en las escenas íntimas. El contrato de Hunt también le exigía contar con un "coordinador para todas las escenas íntimas".Tras lo ocurrido, LaBella denuncia haber padecido secuelas emocionales severas, incluyendo insomnio, ansiedad y miedo a la intimidad. Señala que comenzó terapia en junio de 2023 y afirma que el episodio marcó un antes y un después en su carrera. "Lo que me ocurrió destrozó mi confianza y cambió para siempre mi forma de desenvolverme en esta industria", expresó en un comunicado que envió a la revista People. Representada por los abogados James A. Vagnini y Kate McFarlane, la actriz exige un juicio con jurado y una compensación económica. La denuncia apunta directamente a Costner, pero también incluye a los productores del film. "Este caso es ilustrativo de un problema muy arraigado en Hollywood", declaró Vagnini. Su colega, McFarlane, fue más tajante: "Nuestra clienta fue sometida a una conducta sexual brutal sin ninguna protección. Esto ocurrió pese a normas de conducta diseñadas para protegerla".Ambos abogados destacan que la acción no solo busca reparación personal, sino poner el foco en una industria en la que las prácticas alrededor de escenas sexualmente explícitas seguirían estando, muchas veces, desprotegidas.La defensa de CostnerEl equipo legal de Kevin Costner, encabezado por el abogado Marty Singer, negó rotundamente las acusaciones. Según el letrado, LaBella dio su aprobación a la escena tras haberla ensayado con otro actor, e incluso habría agradecido la oportunidad mediante un mensaje de texto."Kevin siempre quiere asegurarse de que todos se sientan cómodos trabajando en sus películas y se toma muy en serio la seguridad en el set", declaró la defensa. Además, el abogado calificó a LaBella como una "acusadora en serie" y sostuvo que sus afirmaciones "carecen de fundamento y se contradicen con sus propias acciones". Singer también dijo que los productores actuaron dentro del marco legal y profesional y confía en que Costner saldrá beneficiado del proceso judicial.
Devyn LaBella lo acusó ante de Justicia de no cumplir como director con los protocolos de seguridad ni de otorgarle una reunión previa con un coordinador de intimidad, en el filme "Horizon 2".La defensa del acusado negó las declaraciones públicamente y aseguró que no caerán en las "tácticas de extorsión" de la denunciante.
Allá por los años 70, cuando era una joven estudiante de la prestigiosa Academia de Juilliard, en Nueva York, Patti LuPone conoció a Kevin Kline, con quien comenzó un romance intermitente que duró siete años. Hoy, a los 76 años, la actriz habla de esta dolorosa y tumultuosa relación con el actor. La estrella de Hollywood, que nació en Northport, se mudó a la Gran Manzana a los 18 años, en donde "pasó un año de fiesta en discotecas" antes de unirse a la clase inaugural de la división de arte dramático de la famosa escuela de música.En aquella época, el programa de arte dramático estaba dirigido por el fallecido actor y productor John Houseman, que murió en octubre de 1988 a los 86 años de edad. En su mismo curso estaba Kline, quien era uno de los tres estudiantes "avanzados" que se unieron a la clase en el tercer año de LuPone."Parecía Pinocho. Tenía las piernas delgadas y era alto, yo no lo veía muy atractivo", dijo durante una entrevista con el New Yorker, que se publicó esta semana. "Me cayó mal al instante". Sin embargo, un día les tocó sentarse espalda con espalda en una clase de apreciación artística y ahí todo cambió, cuando empezaron a "tantearse"."Era un lotario", recordó la actriz de La decisión de Sophie. "Fue una relación dolorosa", continuó. "Yo era su novia cuando él quería que fuera su novia, pero, si había alguien más, rompía conmigo y salía con esa persona", reveló. "Y yo, por alguna razón, aguanté hasta que ya no pude aguantar más", dijo.Desde su lado, Kline describió la relación como "tensa". "Peleábamos todo el tiempo", contó él. "En la compañía donde trabajábamos se nos conocía como los Strindberg", dijo en referencia al dramaturgo sueco August Strindberg, cuyas obras a menudo exploraban temas psicológicos profundos y relaciones humanas complejas.LuPone había hablado previamente de la infidelidad de Kline durante una aparición en 2010 en el programa The View, en donde explicó que Kline era "un hombre muy hermoso" que "se aprovechó de eso mientras estábamos juntos".Durante una entrevista con la revista People en 2022, la estrella también había hablado sobre Kline: "Para mí fue mi primer gran amor. Pero Kevin también era un jugador, por lo que fue duro. Fue increíblemente duro para mí. Agotó mi corazón".A pesar de su pasado, la actriz pareciera no tener resentimientos con su ex, a quien definió como un "hombre estupendo". "Hemos encontrado un lugar donde realmente podemos comunicarnos y ser amigos. Creo que podemos ser amigos. No creo que podamos tener una cita doble, pero creo que Kevin y yo podemos al menos hablar el uno con el otro", añadió por aquel entonces.Con el correr de los años, LuPone encontró el amor en los brazos de Matthew Johnston, con quien se casó en 1988 y tuvo un hijo llamado Joshua, que hoy tiene 34 años. Kline, por su parte, se casó en 1989 con la estrella de Picardías estudiantiles Phoebe Cates, con quien tiene dos hijos, Owen, de 33 años, y Greta, de 31.Un carácter complicadoMás allá de su relación con Klein, la actriz es conocida por tener un carácter complicado. En más de una oportunidad discutió con los espectadores de las obras que protagonizaba en Broadway, y también ha tenido encontronazos con algunos colegas, entre ellos Audra McDonald y Glenn Close. Cuando durante la entrevista se le preguntó qué opinaba del actual rol de McDonald como Rose en el musical Gypsy, LuPone -que ganó un Tony por interpretar el mismo papel en la producción de 2008- al parecer se quedó mirando en silencio durante 15 segundos antes de volverse hacia la ventana y suspirar: "Qué día tan bonito".LuPone también abordó una larga enemistad con Close que se remonta a 1994, cuando Andrew Lloyd Webber eligió a su colega para interpretar el papel principal en el debut de Sunset Boulevard en Broadway, en lugar de LuPone, que había protagonizado la producción del West End londinense."Sentí rechazo, pero no ese tipo de rechazo", declaró la actriz, que también dijo al medio que creía que la decisión estaba diseñada para crear una rivalidad entre las dos estrellas. Este rencor duró años. En 2011, cuando se sentaron juntas durante un homenaje del Kennedy Center a Barbara Cook, Close le dijo a LuPone que "no tenía nada que ver" con la elección de Webber. "Y yo solo quería decirle: '¡Mentira, zorra!'".
Christine Baumgartner dará el sí en una ceremonia privada en Hawái, marcando un nuevo comienzo junto al financiero Josh Connor
Kevin Costner tiene fascinación por el Oeste estadounidense. Desde Danza con lobos, el actor dedicó gran parte de su carrera a contar la historia de aquellas tierras lejanas y llenas de oportunidades que, para muchos, fueron motivo de luchas y enfrentamientos, y significaron la ilusión de una nueva vida. Ahora, con el objetivo de ofrecer una visión más real y completa de lo que realmente sucedió, estrena The West, una miniserie documental de ocho capítulos en la que viaja hasta el lejano Oeste para mostrar una versión más realista y menos edulcorada de la que ofrecen los clásicos westerns. En la previa al lanzamiento, explicó que con este proyecto buscó romper con la romantización del género, reflexionó sobre sus protagonistas y realizó una referencia a la Argentina: "No somos tan diferentes", aseguró.Costner habló con LA NACION junto a la reconocida escritora norteamericana y ganadora del premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin, con quien coprodujo la miniserie. El encuentro fue en el marco de una conferencia virtual con medios de distintos países, incluida la Argentina. Atento, entusiasmado y muy locuaz, esquivó con gracia las preguntas que no quiso contestar, pero â??lejos de quedarse en silencioâ?? repartió a cambio cavilaciones propias de una charla de café. "¿Quién hubieras sido si hubieras nacido en el Lejano Oeste?", le preguntó este medio. La respuesta fue una profunda reflexión sobre la condición humana y la honestidad."Muchas veces creemos que seríamos los héroes de las películas, los valientes, los justos... Pero ¿realmente lo seríamos?", se preguntó. "Cuando vemos actos de gran valentía, pensamos: 'Eso es lo que necesitamos ser'. Pero yo desconfío un poco de quienes están tan seguros de que actuarían con coraje en situaciones difíciles", continuó el actor, con la carga sobre los hombros de un currículum cargado modelos aspiracionales: un vaquero valiente, un policía honrado, un comandante heroico, un teniente condecorado un apuesto guardaespaldas y hasta el propio Robin Hood."La verdad es que, en las películas, la oportunidad es mostrar cómo se comportan las personas en situaciones extraordinarias. Sabemos que los seres humanos son capaces de cosas increíbles. Actos de valentía, actos de bondadâ?¦ Simples gestos que pueden marcar la diferencia. Y eso me encanta. También sabemos por las películas que hay personas que simplemente pasan por encima de otras, y que no les importa", continuó. En ese momento, Kearns Goodwin levantó el guante de la consigna e imaginó para ella el rol ligado a la lectura: llevaría valijas llenas de libros a todos lados y fundaría pequeñas bibliotecas en cada una de las comunidades del Oeste. "Lo que hay de verdadero en eso es que había mujeres exactamente así", acotó Costner, y buscó dejar en claro que la esencia de las personas no cambia en función del tiempo y el espacio. "No somos diferentes. Estás en Argentina. Nos reímos de las mismas cosas. Nos horrorizamos por las mismas cosas. ¿Es un concepto demasiado difícil de entender para la gente? Somos más parecidos que diferentes", completó. El Oeste, el pez dorado de Kevin CostnerThe West es una ambiciosa serie documental de ocho capítulos que invita a viajar hasta el nacimiento del Oeste estadounidense y que busca mostrar, desde varios puntos de vista, la implacable lucha por la tierra, el poder y la identidad que forjó la historia de los Estados Unidos. Narrada por Costner y producida junto a Kearns Goodwin, recorre desde la expansión territorial hasta los conflictos sociales y políticos que definieron el Oeste americano y combina material de archivo, dramatizaciones y entrevistas con expertos.La nueva superproducción de Costner -que tendrá su estreno en los Estados Unidos el lunes 26 de mayo, en el marco del Memorial Day, pero en la Argentina se podrá ver en el mes de octubre, por History Channel-, recorre a lo largo de ocho capítulos de una hora más de un siglo de historia, desde la década de 1790 hasta 1890: desde los pioneros que abrieron camino hasta las sangrientas batallas por la tierra y la libertad.¿Por qué esa necesidad de Costner de volver una y otra vez al Oeste? "Me gustan las historias diferentes", confesó el actor, y se valió de un concepto que David Lynch volcó en uno de sus libros para graficar su constante regreso al tema: "Me atrae el Oeste. Es como tener un pez dorado en un acuario. Puedes dar una vuelta por el castillo varias veces, pero con el tiempo quieres volver a entender lo que nos impulsó a cruzar este país y al drama que eso trajo consigo. Me obsesiona lo que me precedió", sumó.Costner luego explicó que lo que contó en Danza con lobos, en Open Range o en Horizon son historias que realmente sucedieron. "Hubo esclavos, hubo cautivos en el Oeste. Engañamos a los nativos americanos en beneficio propio. Y lo seguimos haciendo, desde una costa hasta la otra". De inmediato, sumó la razón de ser de su flamante proyecto al universo de sus trabajos: "Los westerns que hice, en mi mente, son verdaderos. Son honestos. Son reales. El documental, de alguna forma, respalda eso", sentenció.Una crítica con historiaLa referencia a la situación actual de los inmigrantes en los Estados Unidos no faltó durante la charla. Ante la consulta sobre la forma en la que la lucha por la tierra y la identidad dialoga con lo que hoy sucede durante la segunda presidencia de Donald Trump. Costner y Kearns Goodwin sentaron posición. El actor destacó que el ascenso global de los Estados Unidos no fue casual, sino que fue el resultado directo de su diversidad. "Los últimos 100 años fueron un subproducto de diferentes personas, diferentes culturas. Nosotros sobresalimos gracias a esa confluencia de saberes, de curiosidades", aseguró, y de inmediato advirtió que renunciar a esa riqueza cultural podría significar también perder el rumbo del progreso alcanzado."Estamos justo en un momento de nuestra historia donde hay una actitud diferente hacia los inmigrantes que llegan al país. Estados Unidos es una nación de todas personas diferentes. Eso es lo que nos ha hecho fuertes a lo largo del tiempo. Diferentes culturas vivieron, trajeron sus propias canciones, su propia poesía, sus propios valores. En este momento hay una mirada negativa hacia lo que nos ha hecho Estados Unidos. Tenemos que recordar eso mientras manejamos la crisis inmigratoria en la que pareciera que estamos ahora", subrayó por su parte la historiadora. El "método Costner" de estudioEn otro de los momentos destacados del encuentro, Costner advirtió sobre la importancia de hablar de la historia de los Estados Unidos con las nuevas generaciones y, en un divertido ida y vuelta con su compañera de producción, se animó a compartir una propuesta educativa. "La verdadera esperanza de este documental es que llegue a los jóvenes, porque en este momento la historia está siendo relegada en nuestras escuelas. Hay una sensación de que la historia está siendo polarizada en cuanto a cómo se enseña, y simplemente tenemos que enseñarles cómo fue en realidad", consideró la historiadora, y su reflexión alentó al actor a exponer su punto de vista. "Creo que vale la pena decirlo, y quiero dejarlo asentado acá para todos: hay demasiada matemática en la escuela", exclamó.Envalentonado, Costner le dio una vuelta más al asunto. "En la escuela tenemos matemáticas, español, inglésâ?¦ ¿Por qué no creamos una nueva materia llamada "documental"? Los chicos tendrían que ver cinco documentales por semana, sobre otros países, sobre otros lugares, sobre la historia de su propio país. ¿Por qué no tenemos una clase en la que se apagan las luces, te relajas y el mundo se abre? Es simple, ¿no? Quiero tomar esa clase. Me gustaría que mis hijos hubieran tenido 15 años de escuela viendo documentales durante los últimos 12 años, cinco por semana. Creo que serían unos monstruos con su visión del mundo", se emocionó.
"Es jerarquía pura, un alma libre dentro del campo". El pasado lunes en la sala de conferencias de la Bombonera, un exultante Julio Vaccari se esforzaba por dimensionar la enorme actuación que acababa de firmar Kevin Lomónaco, sin ser consciente de que, segundos antes, había pronunciado la frase exacta: "Parece un dibujito animado", dijo, y a casi nadie le resultó descabellada la analogía.Bien mirada, la poderosa figura del marcador central podría haber surgido de la imaginación de un ilustrador de cómic para protagonizar una serie destinada a un público infantil con sueños futbolísticos, con sus vestimentas holgadas, sus remeras térmicas que ignoran la temperatura ambiente, su bigote y barba discretos, y el rictus sonriente que no parece abandonar ni siquiera cuando juega.Prácticamente impasable en los duelos individuales, exacto para medir el tiempo y las distancias en los anticipos, dúctil y hasta lujoso para sacar la pelota desde el fondo, la imagen de héroe de ficción del número 26 de Independiente se acentúa con la aparente despreocupación con la que se desplaza sobre el césped. Quienes lo conocen más a fondo, sin embargo, afirman que en el interior del hombre que hoy está en boca de todo el fútbol argentino bullen otras realidades."Para el afuera, Kevin todo lo vive como si fuese natural, desdramatizando las situaciones, pero por dentro creo que siente que el fútbol le dio revancha y que a partir de sus fortalezas está logrando lo que siempre persiguió", dice Soledad Barnechea. Actual secretaria general de Lanús, pero durante muchos años coordinadora de la pensión del club granate, quizás sea la persona más y cercana al alma de Lomónaco."Casi que cumplí el rol de madre. Era la que lo retaba, la que lo dejaba sin ir a la casa algún fin de semana si tenía notas bajas en la escuela, aunque refunfuñara". También fue la que se sentó frente a él para ayudarlo a poner la primera piedra de su futuro cuando en 2023 el chico nacido en La Plata y crecido en Monte Chingolo regresó de Brasil con una suspensión de 360 días sin jugar por haber aceptado dinero de las apuestas y hacerse amonestar en un partido del Brasileirao. "Le dije 'ahora tenés que empezar a laburar para reconstruirte', y empezó, porque siempre fue un chico tenaz, inteligente, que sabe escuchar y leer el contexto, y que siempre tuvo claro adónde quería llegar".Con apenas 23 años, el jugador que acapara elogios partido tras partido, enamora a los hinchas de Independiente y acumula pedidos para que Lionel Scaloni le dé una oportunidad en la selección, ya conoce lo que significa tropezar y caerse. Aquella experiencia vivida con solo 20 años de edad resultó tan corta como frustrante. Red Bull Bragantino había pagado 5.000.000 de dólares por el 75 por ciento de su pase, pero apenas disputó 21 encuentros antes de inscribirse en la piel un tatuaje difícil de borrar. "Fue una pena. Tenía contrato hasta 2027, estaba consolidándose como titular, a la torcida le gustaba su juego duro y parecía en camino de convertirse en el sheriff de la defensa del Red Bull", recuerda Ana Oliveira, periodista del periódico Bragança Em Pauta.La mancha en el legajo no hizo más que enfatizar la impresión equívoca que podían provocar el apodo que le pusieron en la prenovena y todavía sigue llevando -Cumbia-, y el desparpajo con el que andaba por la vida. "Caminaba como esos pibes del Bronx, medio desgarbado, moviendo los hombros, con los pantalones bajos. La primera vez que lo vi pensé que si me lo cruzaba una noche por Lanús cambiaba de vereda", cuenta Claudio Spontón, el técnico que le dio continuidad durante los dos meses que estuvo a préstamo en Platense, en 2021: "Hizo un gol a los 5 minutos de entrar el día que lo puse de lateral y después la rompió como central".Si faltaba algo para alentar las sospechas sobre cierto carácter disperso, las fotos del episodio de la fiesta en el yate que el año pasado les costó la separación del plantel del Rojo a Diego Tarzia (más tarde perdonado) y Marco Pellegrino (hoy en Huracán) también mostraban la presencia de Lomónaco en el lugar, más allá de que en su caso el club nunca se planteó una sanción.Sin embargo, quienes han tenido algún tipo de relación con él desde que inició su carrera desmienten la presunción de manera unánime. "Durante el tiempo que estuvo con nosotros jamás tuvo un problema disciplinario. Claro que le gusta la joda, pero nunca fue un pibe descontrolado, que se escapase a una fiesta ni se metiera en cosas raras", subraya Barnechea.Muy por el contrario, "Cariñoso", "Alegre", "Divertido", "Relajado", pero también "Serio", "Disciplinado" y "Muy profesional" son algunos de los adjetivos que se repiten cuando se pregunta por su carácter, y que Barnechea resume en pocas palabras: "Es un líder positivo". Tal es así que, en su momento, fue un referente elegido en la pensión de Lanús para "enseñarle el camino correcto" a compañeros de mayor rebeldía y menor edad. "Represento a Kevin desde hace más de diez años y es un pan de Dios. Tiene una energía que contagia y se hace difícil no quererlo", afirma Pepe Monje, el hombre que cuida los intereses del jugador de Independiente.Lomónaco es un buen ejemplo de la transformación que el fútbol puede lograr en un chico criado en un barrio vulnerable y un entorno familiar no del todo solvente. "Fue el intendente del club el que nos sugirió incorporarlo a la pensión. Vivía en la misma zona y lo veía mucho en la calle porque tenía hermanos bastante más mayores y los padres estaban poco en la casa. Kevin ya jugaba en prenovena, tenía muchísima proyección y nos pareció que estar con nosotros iba a ordenarlo, en los horarios, en los estudios, en la alimentación. Y creo que acertamos", señala Mariano Arcorace, quien dirigió el departamento juvenil granate entre 2017 y 2022. View this post on Instagram A post shared by Kevin Lomonacoï¸?ï¸?ï¸? ï¸? (@keviinjoel2)Las cuestiones hogareñas no fueron más que la primera piedra que "Cumbia" debió saltar para alcanzar la meta de ser futbolista que se había propuesto desde pequeño. Asentarse en un club fue, tal vez, la segunda. Apenas pudo ponerse 8 veces la camiseta de Lanús en Primera. Le siguieron otras 11 en Platense y 21 en Bragantino. Tampoco en Tigre, la institución a la cual lo cedió Bragantino por un año para alejarlo de Brasil, se modificó esa línea. Suspensión mediante, solo jugó 6 encuentros, suficientes para que Sebastián Domínguez, su técnico en el Matador, llegara a varias conclusiones: "Técnicamente es extraordinario y con 23 años juega con la claridad de un veterano. Tiene mucha personalidad y enorme confianza en sus capacidades. Eso se refleja en su rendimiento", opina.El final del préstamo volvió a abrir interrogantes en el futuro de un jugador al que todos elogiaban pero que no conseguía hacer pie en ningún equipo. La lógica indicaba un regreso sin demasiada gloria a su "casa" del sur del Gran Buenos Aires, donde había sido campeón en 9ª y 6ª división. "Para mí tendría que haber vuelto a Lanús, nosotros todavía tenemos el 25 por ciento del pase", sostiene todavía con algún resquemor Nicolás Russo, que cumple su cuarta etapa como presidente de la entidad. "Es uno de esos jugadores que uno quisiera tener toda la vida en el club", afirma Arcorace. De hecho, el año pasado hubo negociaciones entre los granates y la entidad paulista para intentar el retorno.Un imponderable cambió el destino. Monje lo relata de manera puntillosa: "El sábado 29 de junio de 2024 íbamos con Kevin a su última práctica en Tigre. Viajábamos desde Lomas de Zamora hablando de lo que vendría: si la vuelta a Bragantino o si algún club argentino podía estar interesado, y recordamos que Vaccari, cuando dirigía Defensa y Justicia, había mostrado su interés. Entonces, mientras él entrenaba, conseguí los contactos de Daniel Seoane y Carlos Sartori, dirigentes del Rojo. Los llamé, me respondieron que hablarían con Julio. Nos reunimos el jueves siguiente y llegamos rápido a un acuerdo. La emoción de Kevin cuando le conté que Independiente podía ser su nuevo club será difícil de olvidar".En 1997, Jorge Valdano había definido a Romario, O baixinho, el extraordinario centrodelantero campeón del mundo con Brasil, como "un jugador de dibujos animados". Casi tres décadas más tarde, Julio Vaccari recurrió al mismo recurso discursivo para pintar a Kevin Lomónaco, el marcador central de andar despreocupado, vestimentas holgadas, imagen alegre y alma libre que cuida las espaldas de Independiente mientras parece divertirse dentro de la cancha. En Avellaneda no dudan cuál de los dos es el mejor candidato para protagonizar un cómic dedicado a niñas y niños con sueños de fútbol.
El actor comentó sobre un final mucho más realista para su personaje de John Dutton
El actor aseguró que desea mostrar una visión más honesta de la historia de Estados Unidos con "The West"
De repente, las divisiones juveniles de Independiente se poblaron de chicos que juegan con remeras térmicas aunque la temperatura marque más de treinta grados. La moda "oversize" llegó para quedarse en el semillero de los Rojos, y tiene un responsable: Kevin Joel Lomónaco. El defensor central del equipo dirigido por Julio Vaccari es uno de los mejores en su puesto en el torneo Apertura y tuvo una actuación consagratoria en la Bombonera frente a Boca, por los cuartos de final: 94% de acierto en los pases y siete duelos ganados. Datos duros que no alcanzan a dimensionar su influencia en el triunfo de su equipo: jugó un partido imperial. El documento de "Cumbia" Lomónaco acusa apenas 23 años, cumplidos el 8 de enero pasado. Debe el sobrenombre a los padres de sus compañeros de baby-fútbol. Después de hacer un gol e improvisar un bailecito, lo cargaron durante una semana. Y le quedó. Ya lo había fichado Lanús, luego de mostrar su talento en Villa Unión, Villa Ofelia y Villa Pellerano Sur, todos clubes del sur del conurbano. Aterrizó en el Granate con todo el repertorio de un mediocampista central, incluido el manejo de la pelota y el panorama para tomar la mejor decisión. Pero...ð??¥ PARA PASARLO EN TODAS LAS ESCUELAS DE CENTRALESð??? Con lupa y lujo de detalle: así fue el PARTIDAZO TOTAL que jugó Kevin Lomónaco en la victoria de Independiente ante Boca para avanzar a semis en el #Apertura2025. ¿Qué opinan?â?¶ï¸? ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol pic.twitter.com/kQzXLlBI5I— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 20, 2025En la Novena, un entrenador lo retrasó en el campo. Sus 183 centímetros, conseguidos a temprana edad, hicieron que Ezequiel Carboni, histórico 5 de Lanús que cerró su carrera en Banfield, lo probara de zaguero. Ya nunca volvió a la sala de máquinas del equipo: el resto de su educación futbolística la hizo como defensor, e incluso jugó algún partido como lateral derecho. Pero la camiseta 5 pasó a ser un recuerdo. Casi como Javier Mascherano en Barcelona, Lomónaco aprendió a conjugar el bagaje que traía como mediocampista con lo que aprendió de sus entrenadores para jugar en la defensa. Y se graduó en ese puesto. Tanto, que Luis Zubeldía le dio sus primeros cuatro minutos en primera con apenas 18 años. Fue en diciembre de 2020, y durante un encuentro en Mar del Plata contra Aldosivi. El Granate se impondría por 2-1 como visitante. Sin embargo, luego de un primer semestre de 2021 casi sin minutos, Lomónaco debió buscarse la vida fuera de la Fortaleza del Sur. En su currículum ya tenía las experiencias con la selección Sub 15 y Sub 17, junto a Pablo Aimar y Diego Placente como entrenadores. Gracias a ese cartel, apareció Platense y se lo llevó a préstamo por un año, con opción de repesca tras los primeros seis meses. La apuesta en el Calamar dio sus frutos: 11 partidos, un gol y 737 minutos después, Lanús lo reclamó. A comienzos de 2022 regresaba Jorge Almirón al club y lo quería para el primer equipo. ð??±ð??» Club Lanús comunica: traspaso de Kevin Lomónaco a @RedBullBraga pic.twitter.com/tC5MN90rWX— Club Lanús (@clublanus) April 12, 2022Lomónaco, entonces, hizo las valijas y regresó al club que lo formó. Pero su (re)debut no fue el esperado: vio la roja a los 15 minutos del primer partido, contra Huracán, en el palacio Tomás Adolfo Ducó. Lanús perdió, pero dos meses después el defensor volvería a emigrar. A Red Bull Bragantino, por entonces en el Brasileirao -hoy descendido a la Serie B- le bastó un puñado de partidos más del zaguero con la camiseta de Lanús para invertir cinco millones de dólares por el 75% del pase. Lanús lo vendió y se guardó una cuarta parte de la ficha. Tres años después, esa porción podría hacerlo más millonario. Aunque Lomónaco nunca se consolidó en Brasil, fue noticia en 2023 por un escándalo de apuestas deportivas que motivó incluso una investigación judicial. El futbolista argentino admitió su culpa en un acuerdo con la fiscalía y no fue procesado: su club evaluaba rescindirle el contrato. Sí recibió una multa de 25 mil reales y una suspensión que, en un principio, era de 380 días. La FIFA, incluso, confirmó el castigo a comienzos de septiembre de aquel año. ¿Quién iba a contratarlo? ¿Se perdería toda una temporada a los 22 años, con todo lo que eso implica en la formación de un futbolista? La carrera de Lomónaco, entonces, estaba envuelta en signos de pregunta. Entonces, Tigre se convirtió en su nuevo Platense. Otro trampolín. Esta vez, para dejar atrás el tiempo de los tribunales y las declaraciones por Zoom; para concentrarse en el fútbol, ese sueño que Lomónaco tenía desde chiquito, cuando admiraba a Juan Román Riquelme. O cuando soñaba con parecerse a Sergio Ramos, el más elegante en su puesto de defensor central. El Matador de Victoria fue el despegue definitivo. Jugó apenas seis partidos, pero esos minutos le alcanzaron a Independiente para negociar con Bragantino y traerlo para la segunda parte de la temporada 2024. El resto es historia: hace unos días, los Rojos le mejoraron el contrato y lo ampliaron hasta fines de 2027. Antes habían adquirido el 75% de la ficha que estaba en poder de los brasileños en US$ 3 millones, a pagar en cuotas. Lomónaco se irá de Avellaneda dejando una huella.KEVIN LOMÓNACO ES DEL ROJOEl Club hizo uso de la opción de compra y el defensor firmará con #Independiente hasta diciembre de 2027.¡Vamos por todo, Cumbia! ð??¥#TodoRojo ð??´ pic.twitter.com/IWAT3A3z5p— C. A. Independiente (@Independiente) December 23, 2024"Lo de Kevin es sorprendente día a día", dijo su entrenador, Julio Vaccari, en la conferencia de prensa post-partido con Boca. Y añadió: "Ya no tengo más palabras para decirle: 'Che, vienen dos, dale, ¡tirala! Y parece un dibujito animado. Se toma ese segundito y como que todo se detiene a su alrededor. y pasa entre medio de los dos. Los dos futbolistas se chocan. Es algo que trae desde la cuna. Es jerarquía pura. Un alma libre dentro del campo", lo bautizó el DT.Claro que al principio el ex entrenador de Vélez y Defensa y Justicia no quería que Lomónaco arriesgara tanto, más allá de que fuera su estilo. "Al principio Vaccari me decía algunas cositas por salir jugando. Después, ya con el correr de los partidos no me decía nada", recordó el futbolista en una entrevista reciente con ESPN. Y sobre su juego, admitió: "A veces parece que no me importa nada. Siempre fui así, desde chico. No es que hubo un clic".ð??´ð??? "KEVIN PARECE UN DIBUJITO ANIMADO, ES UN ALMA LIBRE ADENTRO DEL CAMPO"Tras la victoria ante Boca y la clasificación a las semifinales del #TorneoApertura, Julio Vaccari llenó de elogios a Kevin Lomónaco. pic.twitter.com/im3GJN4SDP— TyC Sports (@TyCSports) May 20, 2025En época de elogios que se multiplican y de un rendimiento consagratorio en la Bombonera, Lomónaco sabe que el cabezazo es su debilidad y, tal vez, el aspecto de su juego que más deba mejorar. Tiene una explicación, que él mismo contó: "De chico siempre fui alto. Venía la pelota y casi no saltaba". Sobre esto, no bien llegó a Brasil para entrenarse con Bragantino, su nuevo club, el entrenador de aquel momento se le acercó, lo miró, y le preguntó: "¿Y dónde está el 1,90 metros que Google dice que usted mide?". El buscador, es cierto, le da siete centímetros más. Lomónaco tiene el cuerpo pluritatuado, pero no sabe cuántos dibujos se hizo. Perdió la memoria. Admite que no sabe cocinar y que su plato favorito son las milanesas con fideos. Sueña con jugar en Europa y llegar a la selección para defender esa camiseta albiceleste que ya se calzó cuando era juvenil. Además de Sergio Ramos en el exterior, cree que el colombiano Johan Romaña (San Lorenzo) y el chileno Paulo Díaz (River) son los mejores en su puesto en el torneo Apertura. Con dientes de marfil, alega que usa ropa "tres talles más grandes" porque ya se acostumbró. Tiempista para salir a cortar, dúctil con la pelota y sin problemas de perfil, Independiente se frota las manos con el rendimiento de su defensor estrella. Piensa en una futura transferencia, claro. Pero, sobre todo, en las alegrías que puede darle Lomónaco a corto plazo. Y sus hinchas se ilusionan con volver a festejar un título. Están a 180 minutos de conseguirlo; están entre los mejores cuatro equipos del torneo Apertura.
Kevin De Bruyne no sabe si jugará el Mundial de Clubes el mes próximo, en los Estados Unidos, ya que teme a lesionarse antes de dejar Manchester City. El contrato del destacado mediocampista belga termina al final de la temporada (30 de junio) y a partir de ese momento se convertirá en agente libre. Sin embargo, existe la posibilidad de que firme una extensión a corto plazo que le permitiría jugar en el exclusivo torneos de clubes, en junio y julio."Creo que de alguna manera tengo que cuidarme porque si me lesiono en el Mundial de Clubes... ¿qué voy a hacer? Nadie va a cuidarme en ese momento", indicó De Bruyne, según la agencia AP. "Así que hay una gran posibilidad de que probablemente no lo juegue, pero no lo sé, tal vez sí", apuntó De Bruyne, que dejará el City después de diez años y catorce títulos ganados, ya que el poderoso club de la Premier League decidió no ofrecerle un nuevo contrato.A los 33 años, De Bruyne está considerando distintas opciones, pero reconoció que hay incertidumbre sobre si Manchester City quiere que sea parte de su equipo para el Mundial de Clubes. Con dos partidos por jugar en esta temporada, el futbolista dijo que tenía que considerar qué es lo mejor para su propia carrera mientras se prepara para emigrar de Manchester en breve."Tengo que cuidar de mi familia. Tengo tres hijos, mi esposa, no es un proceso fácil en este momento", manifestó De Bruyne, que dejará de ser dirigido por Pep Guardiola.El Mundial de Clubes se realizará durante el verano europeo y eso llevó a la FIFA a introducir una ventana de transferencia a corto plazo para permitir que los jugadores cuyos contratos expiran el 30 de junio se trasladen a clubes que participan en el torneo. También permite a jugadores como De Bruyne firmar contratos cortos únicamente para participar en EE.UU. antes de moverse como agentes libres. Pero eso conlleva el riesgo de sufrir una lesión grave que pondría en peligro una futura transferencia para el segundo semestre del año.Si no juega en el Mundial de Clubes, De Bruyne se irá con las manos vacías este año después de la derrota en la final de la FA Cup de este sábado, ante el Crystal Palace (partido en el que debutó el argentino Claudio Echeverri). El City también cedió el título de la Premier League esta temporada (ante Liverpool) después de ganar un récord de cuatro torneos consecutivos."Este año simplemente no ha ido como queríamos. Tenemos que aceptarlo. Tenemos que seguir adelante, trabajar duro y volver a intentarlo. Está bien", añadió el belga. "Esto no cambia nada de lo que ha pasado en los últimos diez años", añadió De Bruyne y dijo que todavía no decidió cuál será su próximo movimiento y si buscaría vincularse a otro equipo de la Premier League.Para el City, la derrota (1-0) en la final de la FA Cup fue una desilusión grande. Hoy, el equipo está fuera de los puestos de clasificación a la próxima Champions por su participación en la Premier League; es la primera temporada que no consigue ningún título desde 2016/2017. Tampoco pudo en el torneo de clubes más viejo del continente, cuya final no fue -por primera vez en 144 años- el último partido del año deportivo en el fútbol inglés. Ese escenario provocará movimiento, uno de ellos la salida de De Bruyne.
Gracias a su largo historial dentro de Hollywood, el actor acumuló mucha riqueza; sin embargo, decisiones personales lo tienen hoy en día en número rojos
Corría 1984 cuando un Kevin Bacon de 26 años se puso en la piel de Ren McCormack, un joven bailarín oriundo de Chicago que se muda a un pueblo en el que está prohibido bailar, para protagonizar Footloose. Con sus ideales, su fortaleza y su pasión por el arte, desafía las disposiciones de la iglesia, cuestiona a los adultos y causa una revolución entre los adolescentes que experimentan cierta curiosidad por sentir la música y simplemente... bailar. Y, como era de esperarse, el amor en este tipo de películas no podía faltar. Su personaje se enamora de Ariel Moore, la hija rebelde del reverendo de la iglesia. La encargada de interpretarla fue la actriz Lori Singer, quien se convirtió en un ícono del cine de la época y conformó una memorable pareja de ficción con Bacon. Hoy, a los 67 años, su popularidad es menor, pero el mundo aún la recuerda por su memorable trabajo en la producción musical.Nacida en Texas el 6 de noviembre de 1957, Lori Singer fue introducida en el mundo del arte por su familia desde su nacimiento. A una temprana edad aprendió a tocar el violonchelo y formó parte de la Orquesta Sinfónica de Oregón (Oregon Symphony) donde su padre fue director. A los 13 años continuó su formación en la prestigiosa escuela de Nueva York, Juilliard. Si bien la música era el centro de su vida, a principios de los 80 decidió pegar un volantazo, aunque tuvo algunas dificultades. "Cuando estaba en la mitad de mis estudios decidí que prefería tomar clases de actuación, pero no pude. 'Ya lo decidiste', me dijeron mirando mi violonchelo. Aceptalo", recordó en una entrevista con Los Angeles Times.Sin embargo, siguió su instinto y al poco tiempo consiguió trabajo como actriz. En 1982 debutó en televisión con la exitosa serie Fama, basada en la película de 1980, donde interpretó a la violonchelista Julie Miller durante las dos primeras temporadas. Justamente mientras cumplía compromisos con este proyecto en Londres, consiguió la audición para Footloose. Voló a Los Ángeles para la prueba definitoria, regresó a Europa y al poco tiempo fue confirmada para integrar el cast junto a Kevin Bacon, John Lithgow, la dos veces ganadora del premio Oscar, Dianne Wiest, Chris Penn, Frances Lee McCain y una Sarah Jessica Parker de 19 años que daba sus primeros pasos en la pantalla grande. La película fue todo un éxito, puesto que, con un presupuesto estimado de ocho millones de dólares, recaudó 80.000.000 tanto en los Estados Unidos y Canadá como en el resto del mundo."Fue una experiencia increíble y muy intensa. Fue un personaje excepcional, especialmente para aquel momento porque era una mujer joven que realmente empieza a caminar sola y tratando de entender como liberarse de la opresión de un pueblo pequeño y de la presión de su padre", reflexionó Lori Singer el año pasado desde Nueva York durante una entrevista con el programa australiano Today Extra. "Estaba muy entusiasmada por interpretar a Ariel y fue una gran expresión de libertad, de anhelo y justicia", aseguró.No fue solo la película la que cosechó éxitos, sino también su canción principal. "Footloose" de Kenny Loggins es hasta la actualidad un verdadero hit. Incluso el propio Bacon reconoció que le pidió a los DJ de los casamientos a los que asistió que no la pasaran porque estaba cansado de que le pidieran que la bailara. Sin embargo, acalró que "ama" la canción y está orgulloso de la película.Al hablar de Bacon, en una entrevista con People por el aniversario número 40 del estreno de Footloose, Singer, contó que conocer al actor fue aglo "eléctrico" y que tuvieron una química "natural" que, gracias a la dirección de Herbert Ross y la dirección de fotografía Ric Waite, lograron trasladarla a la pantalla. Incluso sorprendió a más de uno al asegurar que se mantiene en contacto con el actor y que se comunican "de vez en cuando".La vida después de Footloose como actriz y productora Tras interpretar a Ariel Moore y bailar en la fiesta del pueblo con su memorable vestido rosado, Singer fue convocada por las productoras para protagonizar las películas Inquietudes (Trouble in mind), El hombre del zapato rojo (The Man With One Red Shoe) junto a Tom Hanks y Calor de verano (Summer Heat). En 1993 integró, junto a Julianne Moore, Robert Downey Jr. y Andie MacDowell, el cast de Short Cuts, un drama dirigido por Robert Altman que ganó el Globo de Oro al mejor ensamble y arrasó en el Festival de Cine de Venecia. A partir del 2000 sus participaciones fueron un tanto más esporádicas. Tuvo una aparición en La Ley y el Orden (Law and Order), en 2012 produjo el documental Mea Máxima Culpa: Silencio en la Casa de Dios (Mea Maxima Culpa: Silence in the House of God) y en 2017 estrenó la película de terror El instituto (The Intitute). Su último papel protagónico y con el que regresó al cine fue en Rachel Hendrix, del director Víctor Núñez. La producción ganó la categoría de película narrativa en la edición número 24 del Festival Anual de Cine de Woodstock.Actualmente, Lori Singer tiene 64 años y mantiene un perfil mucho más bajo al que tenía en la década del 80. Se luce en producciones más pequeñas, pero se mantiene activa como actriz y productora, con algunas apariciones públicas ocasionales. Sin embargo, es hasta la actualidad que el mundo la recuerda por su personaje en Footloose, a la que recientemente definió como "una película estadounidense icónica" y "una exploración interesante de la sociedad", puesto que su personaje de Ariel Moore "pone a prueba todas las normas sociales, desde la religión hasta la escuela, la fiscalidad, la justicia y las artes", por el cual siempre se sintió orgullosa.Además del éxito en la taquilla, el largometraje fue llevado a Broadway en 1998 y en 2010 tuvo su remake en el cine con un elenco encabezado por Kenny Wormald, Julianne Hough [quien interpretó a Ariel Moore, el personaje de Lori Singer], Dennis Quaid, Andie MacDowell y Miles Teller. La producción de 1984, está disponible en la plataforma Mercado Play.
La filmación de "Waterworld" no solo enfrentó problemas climáticos y presupuestarios, sino también personales para Kevin Costner. Un proyecto plagado de obstáculos que generó tanto controversia como pérdidas económicas.
El western de Kevin Costner, "Horizon", atraviesa una encrucijada legal tras su fracaso en taquilla. La disputa con New Line por financiamiento podría frenar la continuidad de la saga.
Dos años después de ser declarado inocente en el juicio por crímenes sexuales que enfrentó en Gran Bretaña, Kevin Spacey parece estar decidido a reconstruir su carrera actoral. Más allá de algunas apariciones públicas más bien bizarras en las que interpretó a Frank Underwood, su maquiavélico personaje en la serie de Netflix House of Cards, hoy se supo que el actor forma parte del elenco del thriller de acción The Awakening, realizado en Inglaterra. Aunque no se dieron a conocer detalles sobre su papel en el film, sí se sabe que la película ya está en etapa de posproducción y que a partir de mañana se ofrecerá a potenciales productores en el mercado de venta que se lleva a cabo durante el festival de cine de Cannes.A años luz de otros proyectos de Spacey que se estrenaron en la muestra francesa como Los sospechosos de siempre y Los Ángeles al desnudo, The Awakening parece estar más cerca de aquellas producciones hechas para el "directo a video" que para la gran pantalla. Reapareció Kevin Spacey con un extraño mensaje navideño (subtítulos autogenerados)Desde que se conocieron las muchas denuncias y acusaciones contra él por abuso y acoso sexual supuestamente ocurridos en un periodo de más de tres décadas, el dos veces ganador del Oscar fue "exiliado" de Hollywood casi de inmediato. De hecho, en 2017 cuando se hicieron públicos los comportamientos inapropiados que Spacey había tenido durante décadas tanto en los sets de grabación como en sus proyectos teatrales, Netflix lo despidió de su serie insignia, House of Cards, a pesar de que él también era uno de sus productores. Además, por aquel entonces, aunque tenía la película Todo el dinero del mundo terminada y lista para su estreno, el director Ridley Scott decidió volver a filmar las escenas en las que aparecía el actor y lo reemplazó por Christopher Plummer. Fue el último proyecto de alto perfil del que participó el actor caído en desgracia.De todos modos, en los últimos ocho años Spacey continuó declarando su inocencia y respondiendo públicamente a todas las críticas que recibió. Incluso disparó contra Netflix cuando afirmó, interpretando a Underwood en una "entrevista" con el polémico Tucker Carlson, que Netflix existe: "Gracias a mí. Los puse en el mapa y trataron de enterrarme".Más recientemente, el actor se enfrentó también con el actor australiano Guy Pearce, su compañero de elenco en Los Ángeles al desnudo, que había revelado que fue acosado por él durante el rodaje del film. Una acusación que Spacey negó rotundamente, al tiempo que instigó a Pearce a través de los medios a contar la verdad sobre su amistad.Más allá de las polémicas, en el último tiempo el actor retomó su profesión: el año pasado, protagonizó los films Peter Five Eight y The Contract, una producción realizada en Italia en la que interpretó al Diablo. Siempre en los márgenes de Hollywood también protagonizó Gore, un recorrido por un periodo de la vida del escritor Gore Vidal, que originalmente iba a ser producido por Netflix y que aún no tiene fecha de estreno, lo mismo que 1780, el thriller ambientado en los Estados Unidos en las postrimerías de la guerra de independencia. Ganador de dos premios Oscar -uno de reparto por Los sospechosos de siempre y otro como protagonista por Belleza americana-, y nominado cinco veces a los Emmy por su labor en House of Cards, Spacey no tiene posibilidades de redención en lo que respecta a la industria audiovisual y mucho menos de volver a escalar a las alturas que alcanzó en Hollywood. Aunque es posible que sus nuevos proyectos cinematográficos tengan poco que ver con las búsquedas creativas y mucho con la necesidad de pagar las deudas que acumuló en los últimos años.En 2024, invitado al programa del presentador británico Piers Morgan, el actor contó que su casa de Baltimore, donde se había instalado durante las grabaciones de House of Cards, estaba a punto de ser subastada. Según Spacey, ya no podía afrontar los gastos de mantenerla debido a todo el dinero que tuvo que pagar por los diferentes juicios que tuvo. Cuando el conductor le preguntó cuánto dinero le quedaba todavía en sus cuentas bancarias, el actor respondió: "Ninguno".
El actor estadounidense lo contó en una entrevista con Joe Rigan.Por qué lo que hizo no tiene el aval de la comunidad científica.
Celebran 15 años juntos con un show de temas del cancionista, más algunas versiones e invitados especiales. El mismo repertorio que el dibujante ilustró para Es nuestra forma de comunicarnos, el libro que presentarán en la Feria.
El cardenal irlandés, que está temporariamente a cargo de la administración de la Santa Sede, precisó detalles de las deliberaciones que como siempre tendrán a la histórica Capilla Sixtina como sede. Son 135 los cardenales de todo el mundo los habilitados para elegir al nuevo jefe de la Iglesia. Leer más
Desde que el actor estadounidense Kevin Costner se divorció de Christine Baumgartner, la madre de tres de sus hijos y con quien estuvo 18 años casado, su vida personal dio un giro. A raíz de esto, decidió sumar un nuevo integrante a su familia: un perro de raza golden retriever blanco llamado Bob. "Ya estoy enamorado de este chico especial", escribió el actor en sus redes en febrero de 2024 para presentárselo a sus seguidores. Desde entonces, comparte distintas fotos y videos con su mascota que siempre dan que hablar. Recientemente, publicó en sus historias de Instagram y en el feed de TikTok un tierno y gracioso video donde aparecían él y Bob en el living de su casa. Allí se lo podía ver sentado en una silla con su computadora mientras el animal se le acercaba con su plato de comida entre los dientes y daba vueltas a su alrededor. Bob insistía con una mirada muy expresiva para que su dueño le dé de comer, pero Costner le recordó que hacía tan solo un rato lo había alimentado. El animal no se daba por vencido y le mostraba el recipiente de comida vacío. "Me está manipulando", dijo el actor al verlo. La cómica escena quedó registrada en un video que no tardó en volverse viral. Rápidamente, y como sucede en estos casos, muchos usuarios de redes sociales comentaron la filmación. "El firulais de Kevin Costner comió hace 45 minutos, pero se hace la vístima", bromeó una seguidora. "Es tan buen actor como su humano", comentó otra. Por su parte, un tercero sumó: "Si a Kevin Costner lo manipula su perrito ¿quién soy yo para negarle algo al mío?". Esta no es la primera vez que el actor comparte con sus seguidores las travesuras de su mascota. A finales de 2024 publicó una imagen donde se lo pudo ver con una playa de fondo, mientras el animal le lamía la cara. "Feliz Año Nuevo a todos. Espero que la paz y la alegría los encuentren en el 2025â?³, escribió Costner. La foto de Kevin Costner con una argentina que despertó rumores de romance A principios de 2025, Kevin Costner estuvo en Los Alpes y se fotografió con una argentina: la artista visual y empresaria argentina Guadalupe Laiz. Ella compartió una imagen en sus redes sociales junto al actor y rápidamente comenzaron los rumores de romance. Sin embargo, no fueron más que especulaciones, ya que el medio británico Daily Mail confirmó que solo se trataba de una amistad y que incluso los perros de ambos se llevaban muy bien. Costner habría quedado impactado por el trabajo artístico de Laiz y a partir de allí forjaron una muy amistad. "Kevin se sintió muy impresionado por su trabajo y pasaron un buen rato juntos", aseguraron las fuentes citadas por el mencionado medio.
El artista caleño y su pareja, la actriz mexicana Michelle Olvera, compartieron la noticia con una serie de fotos en Instagram en las que se les ve acompañados de su hijo mayor Íker, sosteniendo una ecografía del nuevo bebé
ROMA.- El cardenal Kevin Farrell realizó uno de los actos más solemnes en su cargo de camarlengo de la Iglesia Católica Romana al anunciar al mundo el fallecimiento del papa Francisco."A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", declaró el cardenal Farrell, un estadounidense de origen irlandés que, como camarlengo, dirigirá los asuntos ordinarios del Vaticano hasta la elección de un nuevo Papa."Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", declaró, mientras las campanas empezaban a sonar en las iglesias de Roma.El camarlengo está a cargo de las operaciones diarias durante la "Apostolica Sede Vacans", o sede vacante, el período comprendido entre la muerte o renuncia de un papa y la elección del próximo pontífice, aunque no puede tomar decisiones importantes que afecten a la Iglesia durante este periodo.El Vaticano anunció que el lunes por la noche, el cardenal Farrell presidirá el ritual de certificación de la muerte de Francisco y depositará su cuerpo en el ataúd en la capilla de la casa de huéspedes del Vaticano, donde residía el pontífice. El cardenal estará acompañado por otros funcionarios del Vaticano, incluyendo personal médico y familiares de Francisco.El cuerpo del Papa permanecerá en la capilla hasta que el Colegio Cardenalicio decida el día y la hora en que será trasladado a la Basílica de San Pedro, en una procesión encabezada por el cardenal Farrell. El Vaticano anunció el lunes que esto podría ocurrir incluso el miércoles por la mañana, dependiendo de la decisión del Colegio Cardenalicio. El colegio incluye a los 252 cardenales de la Iglesia católica, de los cuales 135 son menores de 80 años y pueden votar para elegir un nuevo Papa. Habrá un velatorio público hasta el funeral y entierro de Francisco, que se espera tengan lugar entre cuatro y seis días después de su muerte.El cardenal Farrell, como camarlengo, también cerrará y sellará la residencia del Papa, que en el caso de Francisco consistía en gran parte del segundo piso de la Casa Santa Marta, la casa de huéspedes del Vaticano construida originalmente para albergar a los cardenales foráneos durante un cónclave.El cardenal Farrell, de 77 años y nacido en Irlanda, pasó más de 30 años trabajando en Estados Unidos. Fue obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Washington entre 2002 y 2007 y obispo de Dallas entre 2007 y 2017. Dejó Estados Unidos en 2016 cuando el papa Francisco lo llamó a Roma como prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, un departamento de la Curia Romana, como se conoce a la administración central de la iglesia. Tres años después, Francisco lo nombró camarlengo, uno de los cargos más altos de la iglesia, aunque es principalmente ceremonial. Y en 2023, Francisco lo nombró presidente del Tribunal Supremo del Estado de la Ciudad del Vaticano. El cardenal Farrell es el hermano menor del obispo Brian Farrell, quien fue secretario del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de 2002 a 2024.
A mitad de camino entre la Plaza Mayor y Sol. Allí se encuentra emplazado el histórico teatro Albéniz de Madrid donde, en una noche de septiembre del año pasado, el público canturreó, alabó y ovacionó el intercambio entre el músico Kevin Johansen y el dibujante y humorista Liniers (Ricardo Siri). Una oda a lo celebratorio del arte y a un canon de la multiplicidad que permite el cruce de lenguajes. Ellos, desde hace mucho, saben muy bien cómo hacerlo.Desde el 28 de marzo, en las plataformas digitales está disponible Desde que te Madrid, el álbum -editado por Sony Music- que se convierte en un testimonio de aquella velada donde la voz dibujó sonidos y las pinceladas recrearon acordes y, una vez más, confirmaron que esa sociedad que nació hace quince años es uno de los intercambios artísticos más interesantes de la contemporaneidad. -Al escuchar el trabajo, uno desea que no concluya, que se transforme en un loop permanente. Algo que también se percibe en los espectadores presentes en la función madrileña. Liniers: -Fue una noche de amigos, tanto arriba como debajo del escenario, como esos encuentros con primos que hace mucho no ves. Kevin Johansen: -Me di cuenta de que me encanta el ritual teatral, el compartir el momento con la gente y percibir sus reacciones.Liniers: -En lo personal, me entusiasmó mucho la idea de hacerlo y que se grabase al mismo tiempo.Kevin Johansen: -Eso me estresó un poco, me costó un rato alejarme del momento y reconocer el "relájate y goza". Aquella noche marcó el cierre de una gira, una más. Sin embargo, Desde que te Madrid continuará sus presentaciones en vivo con una segunda parte del tour que se inició hace dos años. Hasta la presentación en el teatro Albéniz, el tour había tocado 16 países y 37 ciudades. Y, a modo de vermú, podría decirse que habrá un aperitivo en vivo el próximo 30 de abril en Niceto, prólogo de nuevas presentaciones en Buenos Aires y en el marco de una nueva etapa del periplo internacional. "El público abrazó con mucha fuerza este espectáculo que, podríamos decir, que es interdisciplinario", sostiene el músico.En mayo, verá la luz el vinilo de Desde que te Madrid, con un arte de tapa inteligentemente cuidado, donde varias historietas de Liniers grafica a modo de adelanto y redondea conceptualmente aquello que se va a escuchar desde la voz de Johansen y la presencia de invitados.Liniers: -Kevin tiene el don del buen anfitrión, en los conciertos quiere que la gente se vaya con la panza llena. Kevin Johansen: -Pero nosotros, por contrato, no nos dirigimos la mirada, no nos hablamos (risas).Liniers: -Como Simon and Garfunkel.Los roles están bien delimitados. O no tanto. Uno trabaja sobre los pentagramas y agita los instrumentos y la voz, y el otro se planta sobre el papel y hace rodar sus trazos. Pero ambos están conjugados por el humor y la sonoridad. El encuentro con LA NACION sucede en la casa del músico en el corazón de Belgrano R, pletórica de plantas y con Lala, su mujer, una anfitriona excepcional. Está claro que es una charla en torno a la producción artística, pero el tono es de un encuentro de estudiantes rebeldes de colegio secundario. Cómplices. Y no queda otra que seguirles el tren. Imposible no divertirse.Dan ganas de descorchar algo y seguir ahí durante horas. Cada tanto, Kevin -que define sus modos artísticos desde un estilo propio bautizado como "Des-Generado"- zapea algo y Liniers encuentra el remate justo como quien dibuja con las palabras aquello que podría transpolarse al lienzo. Fiestón de arte. Nombran escritores, se desafían sobre conocimientos de música, rueda un mate y, a pesar de la internacionalidad de ambos, por origen, adopción o trabajo, lo argento vibra poderoso. "Desde 2008 a 2016 giramos mucho, luego yo me fui a vivir afuera y Kevin sacó un nuevo disco, eso implicó desarmarnos, pero en 2022 Kevin me visitó en Vermont y sugirió, como al pasar, la idea de volver a juntarnos en un escenario", recupera en su memoria el autor de la tira gráfica Macanudo, a quien la idea le cerró desde varios aspectos."Pensé que regresar a Buenos Aires me permitiría ver el Mundial de Fútbol de Qatar con mis amigos; hubiera sido raro ver ganar a (Lionel) Messi en Vermont". A pesar de la argentinidad que emana de su obra, el dibujante se encuentra radicado en el boscoso noreste de los Estados Unidos desde hace algunos años. "Había pasado la pandemia y era lindo reencontrarse. Nos cargamos porque, él, que es del sur, se fue al norte y yo hice el camino contrario", grafica Johansen, quien nació en Fairbanks, Alaska. De padre estadounidense y madre argentina, en él se conjuga muy claramente ambas idiosincrasias. En el caso de Liniers, es tan porteño como el Obelisco y su firma es, en realidad, su segundo nombre de pila, en homenaje a su abuelo, quien descendía nada menos que del Virrey Santiago de Liniers.InfluenciasEl primer corte del material fue "Vals de la luna", que fue seguido por "No voy a ser yo", tema que cuenta con la participación de Jorge Drexler. El álbum consta de catorce canciones -que bien le queda a Johansen esta nomenclatura-, dos de las cuales son versiones muy interesantes de "Modern love" de David Bowie y "La chanson de Prevert" de Serge Gainsbourg. Además del uruguayo Drexler, también participan a modo de invitados el cuarteto femenino español Las Migas y el percusionista Tom Atahualpa, uno de los hijos de Kevin. El material, elegante por donde se lo mire, está dedicado a Les Luthiers y cuenta con un prólogo de Carlos López Puccio. "Con Ricardo (Liniers), encontramos ahí una gran influencia, somos fanáticos de Charly (García) y de Les Luthiers, hacemos música y jugamos con el concepto del teatro griego del drama y la tragedia. Gracias a Ricardo (Liniers) conocí la risa como una forma de aplauso", remarca Johansen, quien recuerda que, a los doce años, recién llegado a Argentina, fue su madre quien lo llevaba a disfrutar de las presentaciones de Les Luthiers. "Hoy encuentro que, en cierta forma, se completa un círculo".En el caso de Liniers, la fascinación por la banda de músicos y humoristas refinados le fue legada por sus abuelos: "Ellos me llevaban a verlos al Coliseo. Con los años, tanto Kevin como yo los pudimos conocer a los cinco Luthiers y establecer un vínculo. Ellos se reían de la pretensión y algo de esa tónica se ve en Macanudo y en la música de Kevin, es parte de nuestro ADN". Johansen les rubricó una hermosa dedicatoria en su disco City Zen. En un viaje a Montevideo, compartió vuelo con Daniel Rabinovich, quien se acercó para decirle: "Gracias por la dedicatuá" (sic). -¿Se sienten herederos?Kevin Johansen: -No, para nada, solo se trata de pensar en una influencia. Liniers: -Cuando hay artistas que no reconocen influencias, que entienden que "vienen de la nada", me suena, mínimamente, a desagradecimiento. Haga lo que hagas, siempre hubo alguien que lo hizo antes, como el tipo que puso un tiburón en un "coso", antes lo hizo (Marcel) Duchamp. -El tema es cómo se genera el atravesamiento de la influencia con el propio lenguaje. Liniers: -Cómo ponés tu experiencia en eso. Yo no sería el dibujante que soy sin antes haber visto a Les Luthiers, sin haber transitado a Quino. Por supuesto, luego aparece el deseo de hacer algo propio, no quiero hacer a Los Simpson o Mafalda, sino decir algo mío.Kevin Johansen: -Ponerle la propia impronta. (Luis Alberto) Spinetta quiso ser Spinetta, y Les Luthiers quiso ser Les Luthiers. -Está claro que, más allá de los influjos, y jugando con tus palabras, "ustedes son ustedes". Liniers: -Desgraciadamente. Peña y un comienzo-Más allá de lo artístico, se percibe una química personal entre ustedes. Kevin Johansen: -Somos amigos. Liniers: -No lo podría haber hecho con nadie que no fuese amigo. Cuando comenzamos con este proyecto, llevábamos cinco o seis años de amistad. Y, con ese pasado detrás, podía hacer algo y que luego él me dijera "no lo hagas más", dada la confianza entre ambos. Kevin Johansen: -Dice la leyenda que Ricardo (Liniers) me escuchó en una entrevista que me hizo Fernando Peña en radio y que le interesó el tema "Mc Guevara's o Che Donald's", de mi primer disco The nada. Ante eso, me escribió un mail, comentándomelo. En ese tiempo, él tenía una tira que era Bonjour, que me encantaba, así que lo re tenía en mente. Rápidamente, apareció la posibilidad de compartir algún vino y un posterior asado. Había nacido una amistad sostenida, primigeniamente, en la empatía artística: "Antes de eso, lo iba a ver a Notorius, cuando Kevin recién comenzaba y armaba él mismo el set de instrumentos. Llegaba y le decía: 'Soy el de los dibujitos'. Así uno se hace amigo de la gente", dice Liniers, quien graciosamente y sin ingenuidad define como "dibujitos" a su obra. En el disco puede escucharse cuando le espeta a Jorge Drexler: "Te vamos a pagar con dibujitos". "Hay muchas amistades de este tipo, como la de (Joan Manuel) Serrat con (Roberto) Fontanarrosa, o los vínculos que tejió Caloi", argumenta el cantante, quien se levanta y descuelga una foto enmarcada y propone un acertijo al cronista para descular el nombre de cada uno de los integrantes de una barra de abrumador talento acumulado. Allí se pueden ver a Caloi, Joan Manuel Serrat, César Luis Menotti, Alejandro Dolina, Alfredo Casero y Ricardo Mollo y Lala, la mujer de Johansen, que aún era pareja del hombre de La venganza será terrible. -Hace quince años que "se" colaboran. Liniers: -Al comienzo era diferente. Yo estaba pegado al sonidista y trabajaba mis dibujos en una computadora con Photoshop. Así era en el Gran Rex, donde, sobre el final, Kevin me mencionaba. Luego, pusimos una cámara cenital sobre los dibujos que iba haciendo en simultáneo. En realidad, en un determinado momento, le dije que no me llevaba bien con las computadoras y que necesitaba pintar. -El verdadero arte. Liniers: -A él le pareció bien y me propuso subirme a un escenario, pero le respondí: "Soy un aparato, no soy gracioso, no te va a garpar". Al principio, comencé pintando murales de espalda, entonces seguía medio escondido. -Eran obras de grandes dimensiones. Liniers: -Mientras hacía eso, él tocaba y comentaba. Finalmente, apareció la idea de la cámara cenital sobre mis papeles y hacer un dibujo por cada canción. Ahí se acomodó todo. Me empecé sentir más cómodo en el escenario y me salió un gracioso raro. Kevin Johansen: -Es muy gracioso y dejó de ser tímido. Liniers: -Lo mejor que me pasó en la vida fue matar la timidez. Todo se puso mucho más divertido. -Esa timidez, ¿también se manifestaba en lo personal?Liniers: -Totalmente, el arte y el dibujo fue el puente que yo hice hacia la gente. Kevin Johansen: -Hace poco escuché una entrevista a (David) Bowie en la que decía: "El arte se completa con el público". -La teatróloga francesa Anne Ubersfeld sostenía que "los signos de la escena los organiza el espectador". Kevin Johansen: -Cuando componés con la guitarra estás mirándote para adentro, elucubrando una idea. Luego aparece lo público, la exposición. MaridajePensando en el maridaje entre el sonido y la imagen, Johansen recuerda que, en su infancia, su madre le mostraba imágenes de pinturas, y él y su hermana debían responder con el nombre del autor: "Así fui conociendo a Picasso, Matisse, Monet. Nos decía: '¿Quién es?', y nosotros gritábamos: 'Es Kandinsky'. Así aprendí un montón, gracias a mi vieja que era docente. Por eso, el link con Liniers y su arte".No son solemnes. Está clarísimo. Y eso no atenta contra la profundidad de la obra. "No hay que caer en el preconcepto, ni tener miedo a no ser tomado en serio si se apela a la ironía y el humor, algo que no me sucede. El humor es un velo para decir cosas muy profundas que obligan a una segunda lectura. A Luis Alberto Spinetta le encantaba Tangalanga", sostiene Johansen, de alguna forma validando la ranura por la que parte de su obra se filtra hacia el humor y viceversa."La música puede tener humor", afirma el compositor y arremete con un hermoso momento para graficar la cuestión. Toma su guitarra y explica mientras ejecuta: "Fa sostenido mayor séptima suena alegre y pícaro. Fa sostenido menor séptima suena triste". Y dan ganas de seguirlo escuchando sonar en el unplugged espontáneo. "Cuando escuché 'Mc Guevara's o Che Donald's', más allá de su contenido social y serio, pensé: 'Este es uno que canta en gracioso' y cuando conocí 'Guacamole' lo terminé de confirmar", explica Liniers, quien, a partir de esos dos temas, salió impulsado a comprar aquel disco de su futuro amigo. "Ahí entendí que en cada canción hace algo distinto, algo que me intrigó mucho. Y, en alguna medida, es lo mismo que hago yo en Macanudo, que no es todos los días gracioso, sino que puede pasar del absurdo o el humor tierno a la observación". Johansen define muy bien la postura: "No somos unidireccionales" y Liniers asiente gratificado con el hallazgo semántico. "Por eso, cada canción me pide hacer algo distinto, desde lo paródico a lo melancólico; pero también aparece el contrapunto y, en una canción donde no aparece el humor yo puedo graficarla con el dibujo más tonto que te puedas imaginar o traducir mal una canción".-¿Qué sucede con la repetición?Kevin Johansen: -Como en el teatro, el público siempre es distinto y eso ya es un plus para que nada sea igual. Por otro lado, a diferencia de los maestros de Les Luthiers, nosotros jamás hemos guionado ni ensayado. Todo se ha fijado al andar. Lo nuestro es el jazz, la improvisación.Liniers: -A veces veo cosas viejas y me sorprendo, me pregunto por qué dejé de hacer tal o cual dibujo. -¿Cada canción propone siempre un único dibujo?Liniers: -Tengo diversos elementos con los que trabajo, quizás puedo repetir una frase, pero lo que me divierte es hacer algo nuevo en cada show. Y disfruto mucho si Kevin se tienta. Si él se ríe, la gente también. Universalidades-¿Cómo se toma en los mercados internacionales donde se presentan este proyecto de características tan propias?Liniers: -El mundo se está arreglando gracias a nosotros. Habrá paz en Rusia y Ucrania por nosotros. Kevin Johansen: -Sea Madrid, Río de Janeiro o Berlín, siempre llega un público que nos conoce. Liniers: -Amigos de la causa. Abrazan lo que hacemos. -Seguramente, también irrumpe un espectador nuevo al que van conquistando. Kevin Johansen: -Nuestra yuxtaposición es interesante y es lo que agradece la gente. Incluso, la emoción puede aparecer desde el dibujo, no sólo desde la canción. Liniers: -A los que van por primera vez es lindo escucharlos luego de la función.Kevin Johansen: -Lo que hacemos llena los oídos y los ojos.-¿Cómo articula la propuesta en medio de las conflictividades del mundo actual? Kevin Johansen: -Hablamos desde la argentinidad y desde eso que en inglés se define como "reírse de la propia máscara". Liniers: -Cada vez que decimos que los argentinos somos humildes, la gente estalla en una carcajada. Kevin Johansen: -Tenemos fama de fanfarrones. -En el espectáculo, elaboran un ranking.Kevin Johansen: -Decimos que el primer humilde es Lionel Messi y que segundo entró Liniers. Liniers: -Nada menos humilde que decir que se es humilde. Kevin Johansen: -Liniers juega al "agrandado de la humildad". Liniers: -Exijo monumentos. La primera "víctima" tiene que ser uno, para poder reírse luego de la realidad. -Entonces, volvamos a lo de antes: ¿Cómo se hace música y humor en medio de la conflictividad que se respira en el mundo?Liniers: -Está raro el mundo, pero está raro desde que nos dieron los celulares o desde que se murió David Bowie, eso lo desbalanceó; por eso se eligió a gente rarísima como Donald Trump. El mundo perdió un eje. Kevin Johansen: -El universo está muy dark. La idea es tratar de transformar el mundo en algo mejor. Por eso la gente agradece ver a un dibujante y un músico que intentan que lo pasen bien, reírse de la realidad y hacerlo todo más llevadero.
El sinaloense Fernando Angulo López fue reportado como desaparecido el pasado 7 de abril de 2025
Gail Castro fue ultimado a finales del mes pasado, los hermanos han sido señalados por supuestos nexos con narcotraficantes
The Bondsman (EEUU / 2025). Creada por: Grainger David. Música: Tyler Bates. Fotografía: David Daniel. Montaje: Nathan Gunn y Geoffrey Hildrew. Elenco: Kevin Bacon, Jennifer Nettles, Beth Grant, Damon Harriman, Maxwell Jenkins y Jolene Purdy. Disponible en Amazon Prime Video. Nuestra opinión: regular.Un detective muerto regresa del infierno para ejecutar en la tierra una misión encargada por el mismo Lucifer: reenviar al averno a los condenados que se fugan. No se debe confundir este concepto, que es el de Brimstone, una vieja serie que existió brevemente a fines de los años 90, con el de The Bondsman, donde quien regresa del infierno a la tierra para ejecutar la misión encargada por Lucifer de devolver al averno a los condenados que se fugan no es un detective, sino, como indica el título, un "bondsman", es decir, un cazador de presos que violaron su fianza. No es lo mismo.En nuestra era del eterno retorno de lo parecido, en la que las ideas se reciclan con mucho más ímpetu que el cartón o el plástico, ningún espectador se extrañará al encontrarse con un estreno que regresa a un concepto conocido. Si esta serie resulta reiterativa y mecánica no es por eso sino porque en cada episodio pasa más o menos lo mismo: un demonio toma posesión de un humano hasta que Hub Halloran -el cazador de fugitivos revivido encarnado por Kevin Bacon- se encarga de devolverlo al infierno a balazos. No ayuda mucho que todos esos demonios, aunque tienen obsesiones distintas -a uno le gusta el agua, o otro la tierra- luzcan exactamente iguales. Tampoco que la única tarea necesaria para hallarlos sea leer un fax que se envía desde el inframundo con su locación precisa, ni que a pesar de que las criaturas tienen habilidades místicas que les permiten matar con un pensamiento, jamás recuerden utilizarlas cuando están frente a Halloran y prefieran confrontar con su impaciente escopeta a golpes de puño.LigerezaLa profusión de gore, que corre un poco el horror hacia la comedia, y los 30 minutos de duración hacen que cada episodio se acerque al final antes de que uno termine de tomar la decisión de cambiar de programa o apagar la tele. El showrunner Grainger David y la producción de los estudios especializados en horror Blumhouse mantienen una ligereza, tanto en el sentido de levedad como de velocidad, que permite ver la serie con el 75% del cerebro en stand by.A medida que avanzan los capítulos se configura un enigma, que tiene que ver con un aparente asesinato y la razón por la que el bondsman fue enviado al infierno en primer lugar. Otra línea narrativa presenta la relación con su exmujer, cantante de música country, que formó una nueva pareja con el dueño del bar donde canta e ignora que este hombre es en verdad el gángster que ordenó el asesinato de Halloran (no es un spoiler, se sabe desde el comienzo).Nada de esto es tan cautivante como el otro enigma de la serie, que es por qué Kevin Bacon aceptó protagonizarla, algo que se revela rápido, cuando en el capítulo 2, la estrella sube al escenario a cantar. En la vida real, Bacon tiene un dúo country con su hermano Michael, llamado sorpresivamente The Bacon Brothers, con el que grabó una decena de discos. La oportunidad de cantar para los potenciales millones de espectadores de la pantalla de Amazon debe haber sido el pacto fáustico que lo convenció. La tolerancia que cada uno tenga para la música country también será un factor decisivo en la apreciación de esta serie.
El portero colombiano fue uno de los futbolistas más destacados en la clasificación de su equipo al torneo internacional
El actor perdió millones en la estafa piramidal de Madoff, pero asegura que lo más valioso, su familia y su salud, permanecieron intactos
El actor aseguró que estaba entusiasmado por grabar esta escena, pero los productores decidieron eliminarla
Una nueva polémica sacudió al género urbano tras las declaraciones del paisa en una entrevista radial en Nueva York, donde omitió mencionar al caleño entre los referentes del reguetón colombiano
La era de Kevin De Bruyne en Manchester City llegará a su fin a mediados de año. El mediocampista belga, de 33 años, anunció que no renovará su contrato y quedará libre cuando concluya la actual temporada. En la actual campaña, el futbolista suma 1503 minutos y apenas dos goles, su aporte más bajo desde que llegó a la ciudad proveniente de Wolfsburgo, de Alemania, hace ya una década y a cambio de unos 60 millones de euros. En estos diez años, De Bruyne dejó una huella: se convirtió en el máximo asistidor de la historia de la Premier League con más de 280 pases de gol y levantó diecinueve trofeos. En sus vitrinas reposan las copas de la Champions League -ganada al Inter-, seis Premier Leagues, dos FA Cups y cinco Copas de la Liga inglesa.El crack belga comunicó su decisión a través de las redes sociales: "Al ver esto, probablemente se den cuenta de hacia dónde va. Así que iré directo al grano y les diré que estos serán mis últimos meses como jugador del Manchester City", comenzó su posteo. "Nada de esto es fácil de escribir, pero como futbolistas, todos sabemos que este día llegará. Ese día ya llegó, y se merecen escucharlo de mí primero", escribió De Bruyne. Y agregó: "El fútbol me condujo a todos ustedes y a esta ciudad. Persiguiendo mi sueño, sin saber que esta etapa cambiaría mi vida. Esta ciudad. Este club. Esta gente... me dio todo. ¡No tuve más remedio que devolverlo todo! Y... ¿adivinen qué? ¡Ganamos todo!".Dear Manchester. ð??? pic.twitter.com/2EdhVYOLti— Kevin De Bruyne (@KevinDeBruyne) April 4, 2025De Bruyne continuó: "Nos guste o no, es hora de despedirnos. Suri, Rome, Mason, Michele y yo [los integrantes de su familia] estamos sumamente agradecidos por lo que este lugar ha significado. 'Manchester' siempre estará en los pasaportes de nuestros hijos y, lo que es más importante, en cada uno de nuestros corazones", siguió el futbolista. Y concluyó: "Este [Manchester] siempre será nuestro HOGAR. No podemos agradecer lo suficiente a la ciudad, al club, al personal [del club], a los compañeros de equipo, a los amigos y a la familia por este viaje de 10 años. Toda historia llega a su final, pero este definitivamente ha sido el mejor capítulo.¡Disfrutemos estos últimos momentos juntos!. Mucho amor, KDB", finalizó De Bruyne.La decisión de De Bruyne implica que el próximo Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos entre junio y julio, marcaría su despedida, porque el contrato con el City finaliza el 30 de junio. O se irá del club antes del comienzo del torneo: "Tiene que decidir, tiene que hablar, porque ahora con el Mundial [de Clubes] es un contrato nuevo, legalmente", dijo Pep Guardiola. "Ojalá pueda seguir jugando al fútbol en otro sitio, y depende del riesgo, jugando allí, por los contratos o las lesiones", agregó.Por otro lado, el entrenador del seleccionado belga, Rudi García, espera por la decisión que tome el futbolista de cara a su futuro profesional. Se sabe que su entorno conversa con Arabia Saudita para incorporarse a un equipo nuevo, que por ahora milita en la segunda división (Neom SC). Y que en los últimos meses también tuvo sondeos de la Major League Soccer estadounidense.El Manchester City se despedirá de Kevin De Bruyne este verano cuando termine su contrato. Kevin pone fin a un brillante período de 10 años en el Club ð?©µ pic.twitter.com/6HBn5WqYzE— Manchester City (@ManCityES) April 4, 2025Según recuerda el diario inglés The Guardian, De Bruyne había dicho en junio del año pasado que estaba dispuesto a jugar en Arabia Saudita. "A mi edad tengo que estar abierto a todo. Estamos hablando de cantidades increíbles de dinero en lo que podría ser el final de mi carrera. A veces hay que pensar en eso. Si juego dos años allí, podré ganar una cantidad increíble de dinero. Una cantidad que no pude juntar en mis 15 años como futbolista", admitió. El final de la era De Bruyne es un hito: dejará el equipo el último futbolista que estaba en el City cuando llegó Guardiola.El entrenador catalán, justamente, habló sobre la despedida del belga en la antesala del clásico de Manchester, que se disputará este domingo desde las 12.30 del mediodía [hora de la Argentina] en Old Trafford. "Un día triste; un día feliz, también, por el placer que me da compartir con él. [Kevin] nos infunde humildad y su influencia en nuestro éxito durante la última década, algo que hubiera sido imposible de imaginar sin él", dijo Guardiola. Y agregó: "Un día triste porque uno de nosotros se va. Cuando Vincent [Kompany], o Sergio [Agüero] o David [Silva] se fueron dejaron una gran contribución y fueron días tristes. Pero todavía nos quedan diez partidos (y ojalá 11) [por la eventual final de la FA Cup], que podremos disfrutar con nuestra hinchada. Estoy seguro [de que Kevin] recibirá todo el amor y el reconocimiento que sabemos que se merece", aventuró.A continuación, Guardiola elogió a De Bruyne: "Leí que ha participado en 280 goles y asistencias. Es uno de los mejores mediocampistas que ha jugado en este país, y creo que en este club, sin dudas. Siempre que decís que alguien es el mejor, no lo es. Siempre hay que tener cuidado por respeto a los jugadores que estuvieron aquí durante los últimos 20 o 30 años, pero... no hay duda de que es uno de los mejores. Salvo el último año, año y medio, que tuvo problemas de lesiones, y por su consistencia, en partidos importantes y no tan importantes, y estando ahí cada tres días, ahí todo el tiempo. Así que no hay dudas", dijo el DT catalán. Consultado sobre el momento elegido por De Bruyne para tomar la decisión de marcharse, Guardiola opinó: "Lo más importante es que se siente bien ahora mismo. Hablamos últimamente de que tenía problemas, pero ahora por fin se siente bien. Tras la cirugía, tuvo problemas en otras partes del cuerpo, pero poco a poco se siente listo. La decisión está tomada y todos nosotros les deseamos lo mejor".