Un triunfo histórico. Un hito para el motociclismo argentino y latinoamericano. Un éxito que quedará en los libros de la carrera más exigente y peligrosa del planeta. Kevin Benavides es el nuevo rey del Rally Dakar. Un sueño que empezó en 2016 y un lustro más tarde se convierte en realidad.
Ganó en la categoría motos, tras la finalización de la 12ª etapa, que se llevó a cabo entre las localidades Yanbu y Yedá. El campeón argentino y latinoamericano del enduro, de 32 años, debutó en el Rally Dakar en 2016 y ya marcó el territorio obteniendo el cuarto puesto en la tabla general. En 2018 se ubicó segundo y este año, en su quinta participación, logró el título
El padre del piloto salteño que se consagró en el Rally Dakar contó que a los 9 años ya quería ser campeón del mundo y que a pesar de la pandemia no dejó de entrenarse un solo día. Pero confesó que la familia sufre mucho por la salud de los dos hermanos corredores.
El piloto salteño tomó el liderazgo con apenas 51 segundos de ventaja sobre Ricky Brabec, con quien disputará el título tras el abandono del chileno Cornejo.
El argentino jugó 11 minutos en la caída por 122 a 116 de Denver frente a Brooklyn.
La sexta etapa del Rally Dakar, que comprende entre Al Qaisumah y Ha'il, terminó con la categoría de camiones y comenzó el descanso para los pilotos. Las demás categorías, cuatriciclos, motos y autos, habían culminado su competencia de 347 kilómetros horas antes, y ahora afrontarán su día de descanso para reiniciar la competencia el domingo, con el inicio de la etapa 7.
Después de varias días en la lucha, el argentino Kevin Benavídes (Honda) ganó su primera etapa del Dakar 2021 y el triunfo fue tan contundente que le permitió asumir el liderazgo en la clasficación general de la categoría de motos, luego de desbancar al francés Xavier de Soultrait (Husqvarna), quien terminó a casi ocho minutos.
Kevin-Prince Boateng, ex jugador del Milan y del seleccionado ghanés, actualmente en el Monza de la Serie B italiana, cuestionó a sus colegas blancos por no comprometerse en la batalla contra el racismo.
El actor apuntó a la soledad en que mucha gente atraviesa las celebraciones de fin de año y alienta a quien se sienta así a pedir ayuda.
Por tercer año consecutivo, el actor Kevin Spacey subió a su cuenta de YouTube un video navideño que tituló 1-800 XMAS. "Si están en una situación en la que no pueden permanecer más, si están sufriendo, si necesitan ayuda, si se sienten culpables o con vergüenza, si batallan con su identidad, si están contra la pared o si se sienten que ya no hay más camino para avanzar, sea cual sea la situación que enfrenten, les prometo que hay un camino", afirma el actor, que enfrenta varias causas judiciales por abuso sexual que lo han convertido en persona no grata para Hollywood. Estos extraños anuncios son desde 2016 sus únicas apariciones en cámara. El video concluye con Spacey afirmando: "En este punto durante las festividades y más allá, incluso si no lo sienten, hay gente ahí afuera que entiende y que puede ayudar, porque no están solos". En el final, junto con el teléfono de una línea de atención de una ONG especializada en la prevención del suicidio, afirma: "Las cosas mejoran".
El partido que levantó el telón del gran show de la NBA ofreció un repertorio de lujo entre Kyrie Irving y Kevin Durant, que aplastaron a Golden State Warriors y le enviaron un mensaje a todos los demás equipos. Entre los dos combinaron 48 puntos para la victoria de Brooklyn Nets por 125-99, en uno de los dos duelos de la primera jornada de la liga de básquetbol más poderosa del planeta. En el cierre de la jornada, los Lakers recibieron los impactante anillos de campeones.
No hubo público y se trataba de un simple partido de pretemporada, pero Kevin Durant lo afrontó como un novato, y no precisamente porque se estrenara con la camiseta de Brooklyn Nets. La cita fue el domingo último en el Barclays Center, a puerta cerrada, y el rival, los Washington Wizards. "Estaba ansioso, nervioso", admitió KD. El desasosiego del ala pivote de 32 años, con 12 temporadas y 988 partidos a sus espaldas, se debía al largo túnel del que salía. Se cumplían 552 días desde que jugó su último partido.
Desde hace un tiempo que se habla con más atención acerca de la salud mental de los jugadores de la NBA. Uno de los primeros en romper con esa coraza de deportistas fuertes fue Kevin Love, una de las estrellas de la competencia y referente de Cleveland Cavaliers. El ala-pivote, contó que sufrió depresión y que por momentos era una tortura ser parte de la competencia, pero en una última entrevista dio un paso paso y contó que por estos trastornos psicológicos, pensó en suicidarse.