Mientras que el dólar "blue" cae 22 pesos o 13,3% en 2021, el dólar mayorista, a $90,30, avanza un 7,3%
El hombre mostró las imágenes que fueron grabadas por las cámaras de seguridad de su casa. En TikTok ya tiene más de 11 millones de reproducciones.
El dólar blue acumula una pérdida de 23 pesos o 14% en lo que va de 2021. Fuertes caídas en Wall Street que arrastraron a las acciones argentinas, pero Tenaris saltó 15% tras presentar balance
Son 50 cajas de color verde, que protegen especialmente contra los incendios, y que contienen valiosas reliquias.
La criptomoneda más popular llegó a operarse a un récord por encima de los USD 58.000 el domingo último
Las intervenciones del Gobierno en el mercado de bonos precipitaron la caída del dólar Bolsa a $ 139. La estabilidad cambiaria es clave para aspirar a un rebote mayor de la economía
La relocalización de los habitantes de ese sector de viviendas oscuras y húmedas no paró ni en pandemia. Pero algunos todavía no pueden irse porque tienen talleres o emprendimientos en las casas que deben dejar.
Según un informe de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), los medicamentos de alto costo tuvieron aumentos superiores al 55%. Mientras que los fármacos de uso común subieron un 46,1%
Los mercados creen que el Central podrá evitar un salto brusco del tipo de cambio por lo menos hasta las elecciones. Los contratos de futuros vienen cayendo en forma significativa en las últimas jornadas
Los recursos propios de la provincia de Buenos Aires fueron afectados por el impacto de la crisis sanitaria. A lo largo del año pasado alcanzaron un total de $467.016 millones, según informó la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA)
En el mercado de Chicago la posición marzo de la oleaginosa cotizó a USD 497,80. Entre otras causas, la baja fue provocada por retrasos en la cosecha en Brasil. También cayeron los valores de los cereales
El contrato pactado para marzo de la oleaginosa retrocedió 1,6% a u$s497,23. Con una tendencia similar, el trigo perdió 1,7% a u$s237,73, mientras que el maíz cerró casi estable (+0,1%) a u$s210,42.
El precio de la tonelada baja hasta los u$s488,80. En cambio el maíz se ve favorecido por importaciones récord desde China.
La criptomoneda más popular operaba con una baja de 6,5%. En 2020 cuadruplicó su valor.
El tipo de cambio oficial sube 36 centavos, a $86,93 y la diferencia de precios es la más baja desde el 10 de diciembre
Mejoras en las expectativas de la cosecha de América del Sur hacen caer la cotización USD 10. Todavía es buen precio para la estabilidad cambiaria, pero modera el optimismo
El rojo tras el pago de los intereses de la deuda alcanzó 8,5% del producto, según informó el ministerio de Economía.
La criptomoneda más famosa alcanzó los u$s40.000 dólares a principios de este mes, subiendo más de un 900% desde un mínimo en marzo. Sin embargo una encuesta de Deutsche Bank advierte que los inversores temen que se trate de una burbuja.
La criptomoneda más famosa alcanzó los u$s40.000 dólares a principios de este mes, subiendo más de un 900% desde un mínimo en marzo. Sin embargo una encuesta de Deutsche Bank advierte que los inversores temen que se trate de una burbuja.
Los datos surgen del último relevamiento de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). En ese marco, se informó que en diciembre se vendieron 141.940 unidades, lo que implicó una suba del 1% comparado con igual mes del año pasado y una baja de 2,1% intermensual
La diputada declaró durante más de cuatro horas. La cena de Año Nuevo en un country, el robo en la casa del suegro, la persecución de los ladrones y el recuerdo vivo de la trágica salidera de 2010.
Según las previsiones de las consultoras privadas, el aumento de precios del año pasado rondará el 36%.
Los ingresos tributarios terminaron el año por con un crecimiento inferior al de los precios. El IVA ya recuperó el nivel que tenía antes de la pandemia
El paso bajo nivel, a la altura de Burzaco, en Almirante Brown, tendrá 12 cuadras de extensión.
Kevin Kresen, de 58 años, sufrió hipotermia y estuvo a punto de perder su vida.
Los valores de la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) aumentaron más que la inflación por tercer mes consecutivo. En noviembre la inflación alcanzó el 3,2% y acumula 30,9% en el año, mientras que los umbrales que se utilizan para definir las líneas de indigencia y de pobreza aumentaron 4,2% y 3,7%, respectivamente, según datos del Indec.
El primer mapa de todo el cielo del telescopio espacial de rayos X eROSITA ha revelado una enorme estructura esférica debajo del plano de la Vía Láctea que ocupa una parte significativa del cielo austral.
El dólar blue sube un peso, después de haber tocado un valor mínimo desde el 28 de septiembre
El dólar blue perdió tres pesos y regresó a su valor más bajo desde el 28 de septiembre pasado. Y la brecha con el oficial es la menor desde el 15 de septiembre
Para compensar los dos feriados, el Banco Central dejó subir 39 centavos la divisa que cerró a $ 82,06. A este ritmo, el dóalr puede llegar a fin de año a $ 84,60 y consumar una suba de 4% en el mes
Los operadores se anticiparon al fin de semana largo y un mercado con volúmenes pequeños dejó números inusuales, que no se producían desde antes de la pandemia
Dato clave que será presentado ante el FMI para validar la "estrategia Guzmán" de financiamiento.
El Ieric informó que en octubre estaban operativas 18.518 empleadores, 16,7% menos que 12 meses antes. Es el peor registro desde 2005. Los puestos de trabajo en blanco mantienen una caída de 29% interanual
Al comienzo de la jornada, el paralelo opera en $ 151 para la compra y a $ 157 para la venta. En una semana acumuló una caída de $7.
Los datos de septiembre mostraron un repunte por la apertura de la actividad en la zona del AMBA. Economistas como Ricardo Arriazu estiman una baja del PBI algo superior al 10%. Aunque el año terminaría un poco mejor de lo previsto, la brecha cambiaria y la falta de dólares siguen condicionando el ritmo de recuperación del 2021
Los científicos calculan que contendrían alrededor de 3,5 kilómetros cúbicos de agua dulce. Están contenido en una roca porosa al menos 500 metros por debajo del fondo del océano.