Es bien sabido que el ejercicio es bueno para el corazón, los pulmones y el cerebro. Pero hay una parte de nuestro cuerpo que a menudo se pasa por alto: nuestros huesos.
La cuantía económica de los contratos se redujo hasta los 36.940 millones de euros, con el fútbol como deporte rey: genera el 42% del valor total.
El gobernador dijo presente en el Estadio del Bicentenario en la final de la Copa Diego Armando Maradona.
Los deportistas de élite, y mucho más las estrellas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, LeBron James y Tiger Woods, entre otros, se someten a estrictas dietas para sostener su capacidad física y estado atlético. Sin embargo, también tienen sus "permitidos" que los hacen más terrenales.
Volvió a popularizarse por la distancia en el juego. Martín Mena recorrió las canchas y habló sobre el fenómeno que sigue creciendo.
Muchas de disciplinas, a lo largo del planeta, vuelven a sufrir las consecuencias ante el rebrote del Covid-19. La mayor duda pasa por lo Juegos Olímpicos de Tokio.
Pese al impacto del coronavirus, se calcula que este año entre ambas invertirán más de 3.000 millones de dólares en patrocinios deportivos.
En este 2020 tan convulsionado por la pandemia, la agenda del deporte continuará viva hasta fin de año. Se da una cuestión particular en el fútbol nacional: debido a la cantidad de meses que hubo sin acción, todavía resta mucha actividad en estos días, desde la primera división hasta las categorías del ascenso, además de la Copa Argentina, el torneo femenino y el Federal. Una suerte de "boxing day" como ocurre en Inglaterra, todo para recuperar el tiempo perdido.
El legislador que impulsó la ley en el Senado se llama Whitehouse. Sheldon Whitehouse. Pero la Casa Blanca jura inocencia. Whitehouse es demócrata, igual que Sheila Jackson Lee, que fue portavoz de la ley en Diputados. Demócratas y republicanos archivaron duras disputas electorales y votaron por aclamación. En ambas Cámaras. Más de medio millar de legisladores. Y Donald Trump, presidente saliente, puso su firma el 4 de diciembre pasado. El deporte mundial queda así bajo una única jurisdicción: Estados Unidos. Bastará que un delator denuncie doping y que en la competencia haya un deportista o un interés económico de Estados Unidos. Del deporte que sea y en el punto que sea. En Buenos Aires o en Burundi. Eso sí, la ley, que prevé multas de hasta un millón de dólares y diez años de cárcel, no regirá para las principales Ligas del deporte de Estados Unidos. Hay que combatir el doping en todo el mundo. Menos en Estados Unidos.
Era asmático, pero le fascinaba el deporte de la ovalada. Llegó a vestir la camiseta del SIC. Lo recuerdan como un tenaz tackleador.
El top 10 del ranking mundial ATP, líder de "Stone Movistar", habló en exclusiva con Clarín sobre su nuevo proyecto del mundo gamer.
Alejandro Saadia tiene 45 años y después de una larga y exitosa trayectoria juega en Once Unidos de Mar del Plata. Batió las marcas de Hugo Gatti, Juan Espil y Hugo Conte. "Ya pasó la época de competir, de vivir de esto. Hoy es disfrutarlo", le cuenta a Clarín.
Las noticias sobre la creación de equipos de esports que nacen de clubes de fútbol y como emprendimientos de deportistas argentinos ya establecen una secuencia. Las últimas las trajeron Juan Sebastián Verón con eBro Gaming y Diego Schwartzman con Stone Movistar Esports Team. Antes habían aparecido Sergio Agüero (Krü Esports), Guillermo Coria (New Pampas GG) y como precursor, Fabricio Oberto con Intel New Indians Esports. River Plate fue el primer club en lanzar su división de esports con River Plate Gaming; a comienzos de agosto San Lorenzo anunció la salida de San Lorenzo eSports y hace unos días Boca Juniors puso en la arena digital a Boca Juniors Gaming. Una nueva era que comenzó en el instante en el que se hizo necesario llamar "deporte tradicional" al deporte de siempre.
El lector recuerda con cariño y respeto al exjugador de Estudiantes y técnico de la Selección argentina en el Mundial de Brasil de 2014.
Desde hace años, el deporte se convirtió en un terreno tentador para los poseedores de grandes fortunas alrededor de todo el mundo.
Hay que repensar al deporte entre todos, desde marcos de referencia actualizados y donde "el otro" ayude a construir un nosotros.
En charla exclusiva con Infobae, el nro. 9 del tenis mundial contó detalles sobre el lanzamiento de Stone Movistar, su nuevo equipo de deportes electrónicos
La AMA advirtió que estudiará los componentes de los diferentes medicamentos para que no existan conflictos con los testeos por doping. Sin embargo, anticipó que no hay motivos para creer que se infrinjan las normas.
"Esto es sudor, es dolor, es precisión, es potencia, es perfección. Es tu sueño y tu pesadilla. Esto es rabia, frustración, tristeza. Esto es empezar a las 6 am, a las 5 am, a las 4 am. Es sacrificio, es no darse por vencido. ¡Nunca! Esto es estar solo ante el peligro. Esto es compañerismo. Es protagonismo, fama y fortuna. Esto es jet set y jet lag. Es inmortalidad. Esto es la gloria. Esto es tenis". Con estas palabras e imágenes de los jugadores en distintas situaciones del mundo y estados de ánimo, la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) lanzó una nueva campaña de marketing con la intención de generar un fuerte impacto visual y emocional, demostrando que el tenis es más que un deporte.
Diego Maradona es sinónimo indiscutido de fútbol desde que jugaba como cebollita. Fue, es y será de ese modo. Sin embargo, la relación del ex astro argentino siempre trascendió todo tipo de fronteras y escapó del deporte que supo dominar como nadie durante un largo tiempo. Maradona era polideportivo. Maradona siempre fue seguidor y amigo de los atletas argentinos que se desperdigaban por el mundo representando a la camiseta celeste y blanca. Con afecto genuino, siempre había un mensaje inspirador.
Antoine Griezmann sorprendía a los televidentes rioplatenses cuando llegaba a los estadios con mate y termo en mano durante el Mundial de Rusia 2018, una de las perlitas más viralizadas del evento global -además de las postales de los franceses levantando la Copa del Mundo.
Los mejores de todos los deportes y épocas enviaron sus mensajes por la partida del astro argentino.- Murió Diego Maradona - Murió Diego Maradona | Los últimos minutos del ídolo: con quién estaba y qué deseaba