Avalada por los expertos, incorporar este hábito a tu rutina diaria hace que aumente tu autoestima.Las personas más felices entienden la importancia del orden en sus vidas.
Lionel Messi es feliz en Inter Miami. Se nota sobre el campo de juego y en su vida social. En el tramo final de su carrera, piensa con mucho cuidado cada paso que da. El club de la Florida piensa en el futuro de ambos y tiene entre sus planes ofrecerle una nueva renovación de contrato al crack rosarino, a quien pretende retener hasta fines de 2026, lo que lo mantendría activo para la fecha que se desarrollará el Mundial en Estados Unidos, México y Canadá. Con un plan inesperado.David Beckham y Jorge Más, propietarios de la franquicia, quieren seguir manteniendo en el equipo a su jugador estrella y en ese proyecto, tienen pensando realizarle esta propuesta luego de la gira de pretemporada que tendrá el equipo de Javier Mascherano, que incluirá encuentros por México, Honduras, Costa Rica y Panamá.Messi, de nuevo en la rutina y de cara a la nueva campaña, tiene vínculo con Inter Miami hasta diciembre de 2025. Con la opción de extenderlo por una temporada más, la nueva propuesta se presenta con algunos puntos que podrían ser tentadores para el genio que, en caso de renovar, tendrá 39 años, aunque estará en vigencia para actuar en el Mundial 2026. Su deseo silencioso.Una particularidad del nuevo vínculo es que podría contemplar la posibilidad de que Messi sea cedido a otra institución para no perder actividad cuando no haya competencia en la MLS, como sucede ahora, por ejemplo. Por la eliminación en la primera etapa de los play offs de la MLS, el argentino no juega desde noviembre. Esto podría repetir lo hecho por el francés Thierry Henry o el sueco Zlatan Ibrahimovic, quienes se marcharon por unos meses a Arsenal de Inglaterra y Milan, respectivamente, antes de regresar a su club. ¿Volverá a Barcelona? ¿Jugará otra vez en Europa? ¿Newell's es una opción? Hipótesis fascinantes, sin dudas. La MLS volverá el próximo 22. Y Leo no compite desde noviembre...En Inter Miami actuó en 39 encuentros en una temporada y media, con 34 goles oficiales, cifra que lo coloca como máximo goleador histórico del club. Además, se coronó como campeón de la Leagues Cup en 2023 y logró la MLS Supporter's Shield en 2024, cuando el entonces equipo de Gerardo Martino consiguió el primer puesto en la fase regular. Eso sí: resultó un fracaso la última temporada de MLS, cuando quedó eliminado frente a Atlanta United.Ready for 2025 ð??? pic.twitter.com/qQCKpPuPBt— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) January 8, 2025Inter Miami iniciará oficialmente los trabajos de pretemporada el próximo lunes, antes de la serie de amistosos frente al América de México, Olimpia de Honduras y su rival de MLS, Orlando City, con otros por confirmar."Vamos a un entrenamiento y queremos ganar", indicó Mascherano, en su nueva aventura. "Debemos demostrarle a la gente que estamos para ganar y tomar como experiencia lo que pasó el año pasado para que no vuelva a suceder". En el 2025, Inter Miami competirá en la Liga de Campeones de la Concacaf, el Mundial de Clubes de la FIFA, Leagues Cup y el torneo de liga de la MLS.Más cauto se mostró Mascherano, al afirmar que para el equipo de la Florida "es imposible" pensar en el fichaje de Neymar., un rumor que crece. "No podemos hablar sobre Ney porque no tenemos nada", dijo Mascherano. "Es un gran jugador y cada entrenador del mundo lo quiere, pero conocemos las reglas del límite salarial y para nosotros en este momento es imposible pensar en él", agregó.Mascherano, de 40 años, fue presentado como DT del Inter Miami en noviembre del 2024; se trata de su primera experiencia como director técnico a nivel de clubes. En su historial como entrenador, Mascherano dirigió a las selecciones Sub-20 y Sub-23 de Argentina antes de ser considerado por el Inter Miami para reemplazar a su compatriota Tata Martino.Al mismo tiempo, el delantero uruguayo Luis Suárez aseguró que le genera "ilusión" la posibilidad de que Neymar fiche por las Garzas de cara al Mundial de Clubes de la FIFA a mediados de año."Todos saben lo que generamos en la época en la que estuvimos juntos", advirtió el delantero, en referencia a los años de ensueños en Barcelona, cuando hicieron un trío de ataque fantástico con el astro Lionel Messi, comentó el Pistolero en rueda de prensa."Siempre te genera ilusión tener un jugador como él por lo que puede aportar al equipo", sostuvo. Suárez, de 37 años, anotó 25 goles en todas las competencias en la temporada 2024.Cuándo vuelve a jugar Lionel MessiAdemás de la novedad de la posible renovación del contrato de Lionel Messi, Inter Miami dio a conocer esta tarde su programa de partidos para la pretemporada.El debut del capitán de la selección nacional se produciría en ocho días, en un partido en México, ante América. A diferencia del año último, en el que completó una extenuante gira por Medio Oriente y Asia, esta vez la competencia preparatoria se centrará en el continente americano. Tras la visita a territorio mexicano, Inter Miami seguirá en Lima, Perú (ante Universitario de Deportes, el 29 de enero); Panamá (vs. Sporting San Miguelito, el 2 de febrero), San Pedro Sula, Honduras (vs. Olimpia, el 8 de febrero), y por último regresará a los Estados Unidos para jugar en Tampa (vs. Orlando City, el 14 de febrero).The dream takes flight â??ï¸?ð??? The Americas Preseason Tour kicks off soon.ð?©·ð??¤Read more here: https://t.co/jqbqdArgIg pic.twitter.com/uJmzqKihBM— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) January 10, 2025
Un nuevo estudio que realizaron investigadores de la University College London, de Reino Unido, y la University of Sidney, ubicada en Australia, reveló que incorporar breves ejercicios físicos por cinco minutos, como subir escaleras o andar en bicicleta, a la rutina diaria podrían ayudar a reducir la presión arterial. El trabajo, que fue publicado en Circulation, analizó los datos de la salud de 14.761 voluntarios, quienes utilizaron dispositivos que controlaron su actividad.Según consignó el sitio Infosalus, los investigadores dividieron la actividad diaria en seis comportamientos: dormir; comportamiento sedentario (por ejemplo, estar sentado); caminata lenta (cadencia menor a 100 pasos por minuto); caminata rápida (cadencia superior a 100 pasos por minuto); estar parado; ejercicio vigoroso (por ejemplo, correr, andar en bicicleta o subir escaleras).Luego, estudiaron estos datos para estimar el impacto de reemplazar un tipo de actividad por otro y descubrieron que reemplazar cualquier comportamiento menos activo por cinco minutos de ejercicio podría reducir la presión arterial sistólica (PAS) en 0,68 milímetros de mercurio (mmHg) y la presión arterial diastólica (PAD) en 0,54 mmHg 2. En tanto, una reducción de 2 mmHg en la PAS y de 1 mmHg en la PAD equivale a una reducción de aproximadamente el 10% en el riesgo de enfermedad cardiovascular.Además, el análisis estimó que las mejoras "clínicamente significativas" podrían lograrse con 20 minutos adicionales de ejercicio por día para la PAS y 10 minutos adicionales de ejercicio por día para la PAD 3. El hallazgo también destacó que las actividades cotidianas que aumentan la frecuencia cardíaca, como andar en bicicleta, subir escaleras o correr durante períodos cortos de tiempo, pueden tener beneficios para una presión arterial saludable."Nuestros hallazgos sugieren que, para la mayoría de las personas, el ejercicio es clave para reducir la presión arterial, en lugar de formas de movimiento menos extenuantes como caminar. La buena noticia es que, independientemente de su capacidad física, no se necesita mucho tiempo para que se produzca un efecto positivo en la presión arterial", dijo la doctora Jo Blodgett, primera autora del estudio de UCL Surgery & Interventional Science.Y añadió: "Lo que hace única a nuestra variable de ejercicio es que incluye todas las actividades similares, desde subir escaleras hasta un breve trayecto en bicicleta, muchas de las cuales se pueden integrar en las rutinas diarias. Para quienes no hacen mucho ejercicio, caminar también tiene algunos beneficios positivos para la presión arterial. Pero, si desea cambiar su presión arterial, exigir más al sistema cardiovascular a través del ejercicio tendrá el mayor efecto".Cómo fue el estudio que realizaron los investigadoresLos investigadores combinaron datos de seis estudios de ProPASS, que abarcaron a 14.761 personas de cinco países, para ver cómo el comportamiento del movimiento a lo largo del día se asocia con la presión arterial. Cada participante utilizó un dispositivo acelerómetro portátil en su muslo para medir su actividad durante las 24 horas del día y compararla con su presión arterial.La jornada promedio de los participantes consistió en aproximadamente siete horas de sueño, 10 horas de comportamiento sedentario como estar sentado, tres horas parado, una hora de caminata lenta, una hora de caminata rápida y 16 minutos de actividades de ejercicio como correr o andar en bicicleta.Con estos datos, el equipo estudió lo que sucedería si un individuo sustituyera distintas cantidades de un comportamiento por otro cada día, con el fin de estimar el efecto sobre la presión arterial de reemplazar un comportamiento por otro durante un cierto período de tiempo. El profesor Emmanuel Stamatakis, coautor principal del estudio del Centro Charles Perkins y la Facultad de Medicina y Salud de la Universidad de Sydney, señaló: "La presión arterial alta es uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial, pero puede haber formas relativamente accesibles de abordar el problema además de la medicación".En ese sentido, concluyó: "El hallazgo de que hacer tan solo cinco minutos adicionales de ejercicio o actividades vigorosas incidentales por día podría estar asociado con lecturas de presión arterial significativamente más bajas enfatiza cuán poderosos podrían ser los períodos cortos de movimiento de mayor intensidad para el control de la presión arterial".
Una de las recomendaciones más importantes está relacionada con el hecho de realizarse revisiones médicas de forma constante
La actriz sigue activa con una rutina adaptada a su ritmo, combinando caminatas al aire libre, ejercicios de fuerza y sesiones de realidad virtual con Supernatural en Meta Quest. Leer más
Tras las habituales comidas y excesos de las fiestas navideñas, conviene recurrir a platos saludables, sin azúcares añadidos y con productos naturales
La icónica actriz y pionera del fitness compartió cómo adaptó su entrenamiento diario para mantenerse activa y saludable mientras inspira a nuevas generaciones
Ministerio de Juventud e Infancia alerta sobre signos de maltrato infantil, instando a la sociedad a comunicar sospechas a autoridades y a crear entornos seguros y protectores para los menores
Las rutinas que realiza y comparte la modelo caleña se caracterizan por su simplicidad, ya que utiliza equipos básicos como mancuernas, colchonetas y bandas elásticas
"Una transformación increíble". Así describió Jennifer Aniston a la nueva rutina de ejercicios que está realizando y que le permitió en los últimos años cambiar su figura. Pero no solamente se trata de mover el cuerpo: la actriz encontró en un batido saludable, que consume todas las mañanas, un secreto clave.En una entrevista con la revista People, la actriz de 55 años reveló que realiza una combinación de ejercicios, como pilates, funcional, yoga y streching, cuatro veces por semana y toma todos los días su batido saludable. Ambas cosas, explicó, la ayudaron a mantener su salud física y mental y a cambiar su físico. View this post on Instagram A post shared by Jennifer Aniston (@jenniferaniston)Uno de los pasos esenciales de la rutina que mantiene la actriz todos los días religiosamente es tomar un batido de Armra Colostrum, un suplemento de calostro bovino en polvo que contribuye con la salud intestinal y el fortalecimiento del sistema inmunológico. "Lo primero que hago al levantarme es tomarlo con agua a temperatura ambiente y un limón exprimido", detalló.A su vez, también tiene otras opciones para las temporadas de frío. En los meses donde la temperatura desciende, combina el batido con ingredientes que le dan "condimento a la bebida". Y mencionó que suma una cucharada de jengibre que contribuye con su digestión, unas "gotas de miel de Manuka" y lo toma caliente porque, según ella, "queda delicioso".Respecto de su rostro, Aniston ha revelado en el pasado que recurre a las cremas comúnmente indicadas para las hemorroides para desinflamar sus ojos y que, además, se aplica vaselina en los párpados para lograr pestañas prominentes.La salud, primeroHablar de transformaciones físicas a veces puede resultar superficial, por eso la protagonista de Friends afirma que lo que más valora del estilo de vida que mantiene es poder estar saludable. Por medio del control de su alimentación y de la actividad física cuatro veces por semana busca que su mente y su cuerpo estén en óptimas condiciones y así mejorar su salud integral.Por suerte para sus fans, la actriz considera que los buenos consejos se comparten, y cuenta que le encanta poder transmitir todo lo que aprendió y las recomendaciones de bienestar que implementa en su propia rutina, como consejos de salud, alimentación o descanso. View this post on Instagram A post shared by Jennifer Aniston (@jenniferaniston)Una artista del nivel de Jennifer Aniston es muy solicitada por las marcas. La última en buscar su participación fue la marca deportiva Pvolve, creada por Rachel Katzman que la llamó para que sea la protagonista de su nuevo desafío, "Fuerza redefinida 2025â?³, para que promocione un nuevo método de hacer ejercicio que busca transformar el cuerpo con ejercicios de bajo impacto que imitan el movimiento cotidiano. "Realmente se puede disfrutar del entrenamiento sin romper al cuerpo y lograr una transformación increíble", asegura la actriz.En las últimas fotos que salieron de la campaña se puede ver a la actriz con un cuerpo tonificado. Aniston afirma que nunca había tenido un cuerpo así de trabajado, ya que el sistema de ejercicios hace que trabajen micro músculos que están por debajo de músculos más grandes que ni siquiera sabía que existían, por lo cual "realmente te estás volviendo fuerte de adentro hacia afuera"."De todos los entrenamientos que probé a lo largo de los años, este transformó mi cuerpo más que cualquiera de los otros, y es un entrenamiento realmente agradable por el que no me siento intimidada ni le tengo miedo", dice.
El empresario lleva la personalización nutricional al máximo nivel, utilizando tecnología y precisión científica para explorar los límites de la longevidad
El receso escolar es un momento clave para que los niños combinen descanso y aprendizaje, y se desarrollen en un entorno relajado y divertido. En exclusiva para Infobae, la palabra de una experta de Ineco
El camino hacia una mente sana comienza con pasos fáciles, los expertos destacan prácticas que optimizan tu salud mental a largo plazo
El cuidado del rostro es una rutina diaria que consta de unos pocos pasos básicos que mantendrán tu piel limpia y radiante
Durante el confinamiento global, la actriz australiana adoptó una rutina saludable para mejorar tanto su condición física como su bienestar emocional y psicológico
La presentadora mostró a sus seguidores cómo se ve su piel sin maquillaje, dejando a más de uno sorprendido con su apariencia
La búsqueda de una vida más larga y saludable llevó a expertos a identificar hábitos clave que pueden incorporarse en la rutina diaria. Las mañanas, en particular, ofrecen una oportunidad crucial para preparar el cuerpo y la mente para el resto del día. Según especialistas en longevidad, adoptar ciertas prácticas matutinas puede optimizar las funciones del organismo y, con el tiempo, contribuir a una existencia más plena y duradera.Jeffrey Egler, médico especialista en bienestar, explicó a Real Simple que las rutinas matutinas son esenciales para alinear los ritmos circadianos, que regulan ciclos vitales como el sueño, el metabolismo y la producción de hormonas. "Lo que hacemos al despertar puede influir en la salud física y mental a largo plazo", comentó.La rutina matutina para una vida más longevaVarios expertos identificaron los hábitos ideales para las primeras horas del día. Estos aportan beneficios saludables y podría aumentar la esperanza de vida en aquellos que lo adoptan.Hidratarse al despertar: el cuerpo pierde líquidos durante la noche, por lo que es esencial reponerlos al levantarse. Beber un vaso de agua a primera hora ayuda a eliminar toxinas, mejorar la digestión y activar el metabolismo. Andrew Hogue, codirector de NEUROFIT, afirmó en Real Simple que una hidratación adecuada no solo impacta en la claridad mental, sino que también beneficia el sistema nervioso.Consumir un desayuno nutritivo: una alimentación balanceada proporciona la energía necesaria para comenzar el día y asegura la ingesta de nutrientes esenciales. La doctora Federica Amati, especialista en nutrición, recomienda opciones ricas en fibra y proteínas vegetales, como avena con frutas frescas o yogur natural con semillas. Esta primera comida del día debe cubrir al menos el 20% de las necesidades calóricas diarias, esto optimiza la calidad de la dieta y promueve un mejor rendimiento físico y mental.Incorporar movimiento físico: la actividad física matutina, aunque breve, es fundamental para mejorar la circulación, aumentar la flexibilidad y regular el ritmo circadiano. Los expertos sugieren realizar ejercicios ligeros como estiramientos, yoga o una caminata al aire libre. Dedicar entre 5 y 10 minutos a mover el cuerpo puede tener beneficios significativos para la salud cardiovascular y articular, especialmente si se realiza bajo la luz natural, lo que ayuda a regular el ciclo de sueño-vigilia.Activar el sistema nervioso: despertar físicamente no siempre significa activar completamente el sistema nervioso. Según Hogue, un ejercicio simple como golpear suavemente el cuerpo con los puños cerrados durante tres minutos puede promover la salud celular y la resiliencia al estrés. Esta técnica, además de mejorar la conciencia corporal, ayuda a identificar posibles tensiones acumuladas, lo que permite un enfoque proactivo para gestionarlas antes de que se conviertan en problemas más graves.Practicar la atención plena: dedicar unos minutos a la meditación, la gratitud o la respiración profunda puede reducir el impacto del estrés crónico en el cuerpo. La atención plena no solo mejora el bienestar emocional, sino que también protege contra enfermedades asociadas al estrés, como hipertensión o problemas cardíacos.Establecer metas para el día: definir intenciones o prioridades al comenzar la jornada puede incrementar la productividad y el enfoque, lo que proporciona un sentido de propósito. Los expertos sugieren escribir estas metas en un papel para reforzar su impacto y facilitar su cumplimiento. Este hábito, aunque sencillo, puede marcar una diferencia significativa en la calidad del día y, por ende, en el bienestar general.Disfrutar una taza de café: el café, además de ser una bebida estimulante, tiene beneficios comprobados para la salud intestinal. Según un estudio reciente, el consumo, incluso descafeinado, fomenta el crecimiento de bacterias beneficiosas en el microbioma intestinal, lo que contribuye a una mejor digestión y a un sistema inmunológico más fuerte. Es importante combinar este hábito con una adecuada hidratación para evitar posibles efectos adversos, como deshidratación o nerviosismo.El impacto de los hábitos matutinos en la longevidadUn estilo de vida saludable, que incluya estas prácticas matutinas, puede prolongar la vida y mejorar su calidad. Estudios realizados por instituciones como la Universidad de Sydney y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) destacan que la actividad física regular, una dieta balanceada y el manejo del estrés son factores clave para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y aumentar la esperanza de vida. Los beneficios:Mayor esperanza de vida: caminar a ritmo moderado, por ejemplo, puede reducir el riesgo de muerte prematura hasta en un 20%.Mejor salud cerebral: la actividad física regular disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades como el Alzheimer y mejora el estado de ánimo.Fortalecimiento del sistema inmunológico: una combinación de hidratación, alimentación adecuada y movimiento físico ayuda a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades.La longevidad no es solo cuestión de genética; las elecciones diarias tienen un impacto significativo en cómo una persona envejece.
La presentadora colombiana, conocida por su estilo de vida saludable, reafirmó su compromiso con el bienestar físico al compartir su rutina de fuerza y resistencia en plena Nochebuena
Son buenas para el descanso y para encarar el día posterior.Uno debe ponerse los objetivos para el logro.
Durante diciembre, los municipios cercanos a la capital colombiana se llenan de vida
El envejecimiento no tiene que ser un obstáculo para mantenerse activo. Susan Ingraham, una entrenadora de natación y atleta de San Antonio, Texas, aseguró que está en la mejor forma de su vida a los 65 años. Su rutina de ejercicios, entrenamiento de fuerza y actividades recreativas que le han permitido competir a nivel nacional y llevar una vida llena de vitalidad.Además de esta experiencia personal, diversos estudios científicos han confirmado que el ejercicio regular tiene múltiples beneficios, desde fortalecer los músculos hasta mejorar la salud mental. La entrenadora de natación compartió su rutina, junto con recomendaciones respaldadas por expertos para mantener el cuerpo y la mente en óptimas condiciones, sin importar la edad.El impacto del ejercicio en la salud a largo plazoUn análisis reciente realizado por la Universidad de Leicester reveló que pequeños cambios en los hábitos diarios pueden incrementar la longevidad. Según este estudio, caminar tan solo 10 minutos diarios a paso ligero puede añadir más de un año de vida en promedio, con beneficios aún mayores al incrementar la intensidad y duración de la actividad.El ejercicio no solo prolonga la vida, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas, fortalece los huesos y mejora la calidad del sueño, entre otros beneficios. "Cuando estos pequeños pasos se vuelvan normales, agrega una actividad más a tu semana", aconsejó Susan Ingraham a Parade.La rutina de entrenamiento que le cambió la vidaNatación: este deporte es el pilar central en la rutina de Ingraham. De lunes a viernes, dedica 75 minutos diarios a este ejercicio, que combina calentamientos suaves, trabajo de velocidad y series de resistencia. Esta actividad le permite trabajar todos los grupos musculares con bajo impacto en las articulaciones. La Universidad de Warwick señaló que esta actividad es especialmente beneficiosa para las personas mayores, ya que alivia el dolor articular y fortalece los huesos y músculos, además, reduce el riesgo de caídas y lesiones.Entrenamiento de fuerza: dos veces por semana, la mujer de 65 años realiza sesiones de entrenamiento de fuerza en el gimnasio, con un enfoque en los hombros y la espalda. Este tipo de ejercicio es crucial para prevenir la pérdida de masa muscular asociada con el envejecimiento, una condición conocida como sarcopenia. De acuerdo con un estudio publicado en PubMed, el entrenamiento de fuerza regular no solo mejora la masa muscular, sino que también contribuye a la salud ósea, reduce los síntomas de enfermedades crónicas y aumenta la independencia en la tercera edad.Actividades recreativas: además de nadar y levantar pesas, Susan realiza caminatas de 40 minutos una vez a la semana con su esposo y disfruta de clases de yoga o pilates los fines de semana. Estas actividades le permiten combinar ejercicio físico con relajación y socialización."Estar en forma es lo que me permite vivir una vida saludable y reduce el riesgo de sufrir enfermedades graves. Soy lo suficientemente fuerte como para levantar a mis nietos y lo suficientemente flexible como para sentarme en el suelo mientras trabajo en el jardín. Tengo muy pocas limitaciones en lo que quiero hacer", aseguró la nadadora.¿Por qué es importante mantenerse activo en la tercera edad?La actividad física regular no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también protege contra enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Además, fortalece los huesos y músculos, lo que reduce el riesgo de caídas, una de las principales causas de lesiones graves en personas mayores, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).Otros beneficios incluyen:Mejora del sueño: el ejercicio ayuda a regular el ciclo de sueño, lo que es crucial para una buena salud mental y física.Reducción del estrés y la ansiedad: actividades como caminar, nadar o practicar yoga son efectivas para combatir la depresión y mejorar el estado de ánimo.Mayor interacción social: participar en clases o actividades grupales fomenta las relaciones interpersonales, lo que contribuye al bienestar general.La historia de Susan Ingraham demuestra que mantenerse activo en la tercera edad no solo es posible, sino también altamente beneficioso. Su rutina de ejercicios, que combina natación, fuerza y actividades recreativas, le ha permitido disfrutar de una vida plena y saludable, mientras desafía las limitaciones que a menudo se asocian con el envejecimiento. "Lo importante no es tanto el éxito en el fitness, sino la capacidad de disfrutar la experiencia", afirmó.
La caminata tiene múltiples beneficios.Existen métodos para hacerlo en casa y bajar de peso.
Expertos en fitness aseguraron a The Wall Street Journal que variar los entrenamientos de forma periódica no solo ayuda a romper el estancamiento físico, sino que también estimula la motivación y reduce el riesgo de lesiones. La clave está en modificar los movimientos, sin necesidad de adquirir nuevos equipos
Matilda, la hija de Luciana Salazar, no solo heredó de su madre la pasión por la moda, sino también el ejercicio y la vida sana. En las últimas horas, la modelo utilizó sus redes sociales para compartir una serie de imágenes en las que se la ve junto a la pequeña en el gimnasio y sorprendió a todos.A través de su cuenta de Instagram, en la cual tiene un total de 402.000 seguidores, la actriz publicó una serie de stories, en donde se la pudo ver a la ahijada del periodista Marcelo Polino realizar distintas actividades en el gimnasio en el que asiste junto a su progenitora. Desde caminar sobre una cinta hasta brazos con pesas.Además, Luciana subió algunas imágenes del momento en el perfil de Matilda, el cual es administrado por ella. "Jajaja, mi mamá, un poroto al lado mío", escribió. Las fotografías no pasaron por alto, sobre todo porque se vieron los abdominales de la pequeña, quien tiene solo seis años.Pero esta no es la primera vez que Salazar se convierte en el foco de atención por su maternidad. En agosto de este año, fue noticia al mostrar en las redes las vitaminas que le suministra a Matilda. "Esta es nuestra coctelera. Tomo un poquito de pastillas. Acá tenemos la de Matu. ¿Ya agarraste las de la mañana? Son tres. Nos queda una más al mediodía, dos más tarde y una más a la noche. O sea, cuatro más. Mamá ahora arranca con las de la mañana que son bastantes", relató la modelo al mostrar los suplementos dietarios que toman.Fue tal la repercusión que generó con esas imágenes, que tuvo que salir a dar explicaciones. Según lo que contó, se debe a que ambas son pescetarianas, es decir, no comen carne de pollo, cerdo o vaca, pero sí consumen pescado, que según los expertos es la más saludable.Luciana Salazar y el video que desató el escándalo "Ella no come carnes rojas desde chiquita, porque no le gustaba, y obvio que uno completa su alimentación con suplementos básicos para toda la energía que ella gasta por día", explicó la mediática y agregó: "Es una nena que tiene muchísima actividad física, mucho desgaste. Va al colegio doble turno y encima hace actividades extracurriculares. Consume magnesio, vitamina C, D y zinc".Sin ir más lejos, este año volvió a ser tendencia en X cuando se revivió la polémica de 2022, momento en el que se la señaló por teñirle el pelo a su hija."Tiene el pelo quemado, cortado y lleno de frizz como alguien a quien le tiñen el pelo continuamente. Y miren estas fotos, se re nota que es teñido, ella es rubia oscura, pero la madre quería rubia platinada y no le salió. Pobre criatura", decía el nuevo mensaje viral.Al ver las críticas, la rubia rompió el silencio y sentenció. "La gente que no es feliz rompe mucho las pelotas". Asimismo, inició acciones legales contra la mujer implicada. "Le hizo juicio a Google y a Twitter para que bajaran las notas y las publicaciones en las que se hacía esa referencia. De hecho, logró que suspendieran la cuenta de la persona que publicó los mensajes, ya es una ganancia, en ese sentido lo logró", dijo en aquel entonces Ariel Wolman en Nosotros a la mañana (eltrece).
Ocurrió en La Plata. En el Volkswagen Golf hallaron varios "ladrillos" de cocaína y marihuana escondidos.Tentativa de homicidio y portación de arma de guerra, entre los antecedentes de los detenidos de 25 y 30 años.
A solo un una hora y media de la Ciudad de Buenos Aires, San Pedro se presenta como un destino encantador para quienes buscan una escapada de fin de semana que combine naturaleza, historia y encanto rural. En este rincón de la provincia, la famosa pareja de periodistas Mónica Cahen D'Anvers y César Mascetti dejó un legado único: una campiña que refleja su amor por la vida sencilla y la conexión con la tierra. Este espacio, que fusiona paisajes idílicos con tradiciones locales, se convirtió en un plan perfecto para desconectar del ruido urbano y disfrutar de una experiencia auténtica. A continuación, todo sobre este destino que invita a descubrir el corazón del lugar con una propuesta sorprendente.La Campiña lleva el sello personal de Mónica y César, dos figuras icónicas del periodismo argentino que marcaron una era en la televisión, puesto que ambos conquistaron tanto a la audiencia como a sus colegas durante sus años al frente de Telenoche (eltrece). Fue precisamente en el ámbito laboral donde nació su historia de amor, que trascendió las cámaras y los llevó a construir una vida juntos. En 2004, tras una exitosa carrera, ambos decidieron retirarse del ritmo vertiginoso de la ciudad y mudarse a San Pedro, el lugar de origen de César, para dedicarse a la vida rural. Allí crearon un refugio en el que combinaron su pasión por la naturaleza con la tranquilidad del campo, convirtiéndolo en un lugar único que ahora abre sus puertas para quienes buscan una experiencia distinta.Los inicios de este proyecto especial"La pensamos como un lugar para 'cargar las pilas', como el cable a tierra necesario para dejar de lado, por un rato, el agitado trajín semanal", contaron en su momento Mónica y César en relación con cómo comenzó este proyecto. En esa misma línea, expresaron: "La idea fue crear una chacra productivo-placentera al estilo europeo, y elegimos San Pedro por la naturaleza del lugar y porque es el pueblo donde nació César: su familia llegó a mitad del siglo pasado. Una de las plantaciones lleva el nombre de El Independiente en homenaje al diario que fundó su abuelo en 1894â?³."Este sueño nació en 1979 con sólo 12 hectáreas y 4.000 plantas de naranja. Hoy tiene 500 hectáreas y más de 100.000 árboles frutales, además de cultivo de soja y trigo. Todavía recordamos la emoción que nos produjo la primera tolva llena de trigo y su olor a pan. La Campiña es el lugar en el cual depositamos todas nuestras energías fuera del periodismo", comentaron hace algunos años.En relación a los comienzos, Sol Mihanovich, reconocida cantante y nieta de Mónica Cahen D'Anvers y César Mascetti, habló con LA NACION y compartió lo significativo de esos primeros pasos que dieron. Aclaró que, aunque al principio fue una experiencia para "recargar pilas", el verdadero enfoque también estaba puesto en la producción. De esta manera, evidenció cómo esa etapa inicial permitió no solo un descanso, sino también un impulso hacia la creación y el trabajo que vendría después. "Él siempre la productividad primero, así arrancaron con los frutales, arrancaron con naranjas, después empezaron a sumar más cosas, a sumar a duraznos", comenzó."Lo que pasó es que obviamente a ellos, al ser personas públicas y estar todas las noches en la tele, les empezaron a preguntar de esto que hacían todos los fines de semana en San Pedro porque se iban los viernes o los sábados muy temprano y volvían el lunes al mediodía. Entonces, la gente se empezó a interesar, en ver qué es lo que hacían y ahí mi abuelo dijo: 'bueno, vamos a hacer algo porque la gente le interesa lo que estamos haciendo'. Entonces, primero hicieron una especie de casita de té y eso después se fue transformando en La Campiña", reveló Sol, que junto a su familia se involucró en el proyecto.Además, explicó: "La mayor parte de los productos lo producimos nosotros, pero también les compramos a productores locales y bueno, hoy es como un lugar en donde vos podés pasar el día".El recuerdo de César MascettiAunque el sueño de La Campiña comenzó hace décadas, tras el fallecimiento de César, la familia decidió tomar la posta para seguir apoyando a Mónica en mantener vivo ese proyecto lleno de historia y dedicación. "La verdad es que él se enfermó y en un mes se tuvo que definir un poco el futuro de La Campiña", reveló Sol, hija del músico Vane Mihanovich, quien además confirmó: "Muy sabiamente, para mí, hizo que todos en la familia, que somos poquitos, porque somos cuatro, mi hermano, mi viejo, mi tía (Sandra Mihanovich) y yo, todos con otros trabajos, de repente tengamos que mover nuestra brújula hacia La Campiña".Sin dudarlo, la familia completa se sumó al proyecto y aportó su granito de arena. Sin embargo, con el tiempo se dieron cuenta de que era necesario recalcular muchos aspectos. Por lo que destacó Sol, la brújula comenzó a señalar una dirección diferente a la inicialmente trazada, lo que los llevó a replantearse el enfoque original. Hoy en día, a pesar de las dudas que surgieron en el camino, el proyecto sigue evolucionando, apostando a nuevas propuestas para que el lugar siga creciendo sin perder su esencia.Qué se puede hacer al visitar La CampiñaLa Campiña ofrece una experiencia completa para quienes la visitan, dado que combina actividades para todos los gustos. Entre los puntos destacados se encuentra su famosa dulcería, donde se pueden degustar y adquirir productos artesanales, así como el tradicional almacén que evoca el encanto de lo rural. También cuenta con una zona de juegos ideal para familias y un recorrido por sus imponentes robles, además de una gran huerta con muchos productos que usan para su propia gastronomía. Sin lugar a dudas, se trata un lugar donde cada rincón tiene algo especial para explorar, lo que hace de la visita una experiencia enriquecedora y memorable.La producción artesanal en este lugar es uno de sus principales atractivos. Por un lado, en la dulcería, se elaboran una variedad de dulces tradicionales y productos únicos, como las cascaritas de naranja azucaradas con chocolate, que son muy populares. También se destaca la pastelería, conocida por sus deliciosos budines y otros clásicos que se preparan con ingredientes frescos de la tierra. Entre los favoritos de los visitantes están el dulce de higo, el de limón y el de durazno, aunque su disponibilidad puede variar según la temporada, dado que todo se elabora con materias primas locales. Además, el restaurante ofrece una experiencia gastronómica rural completa, mientras que en el almacén los visitantes pueden llevarse a casa los productos artesanales de la finca.La propuesta gastronómica de La CampiñaMenú de Parrilla: este menú incluye una entrada y una variedad de cortes de parrilla. Aunque no es libre, los comensales tienen la opción de repetir, lo que asegura una experiencia generosa y satisfactoria.Menú de Cocina: ofrece opciones como pastas caseras, destacadas por su calidad y sabor, además de una selección de platos elaborados, que incluyen carnes y propuestas frescas ideales para la primavera.Es importante reiterar que gran parte de los ingredientes utilizados en los platos provienen directamente de su huerta, en la que cultivan frutas y verduras frescas para abastecer el restaurante y mantener una conexión auténtica con la tierra. Sin embargo, no todos los productos pueden obtenerse allí, por lo que a veces recurren a otros proveedores de la zona.Asimismo, Sol dejó en claro que el lugar es una representación de la historia viva de sus abuelos y de la decisión de vida que tomaron. "Realmente fue su proyecto de vida y me parece que está bueno que la gente que venga no solo disfrute por todo lo que tiene el lugar y lo que es, sino también por la historia que lleva consigo, que tiene un peso enorme". En esa misma línea, aseguró: "Es el día de hoy que mi abuela sigue colgando las rosas, entonces, es un poco honrarlos a ellos y honrar su historia, estamos en eso".La Campiña de noche, la nueva propuesta que es furor en San PedroDesde hace dos años, La Campiña incorporó un nuevo proyecto musical que da que hablar. Cada dos meses, aproximadamente, se organiza La Campiña de noche, una cena especial donde los visitantes no solo disfrutan de la gastronomía, sino también de un espectáculo en vivo. En un ambiente íntimo y familiar, los tres integrantes de la familia se unen para ofrecer un show que combina talento y calidez, creando una experiencia única para quienes asisten."Hacemos canciones cada uno individualmente y, por supuesto, los tres juntos, y la verdad es que eso se convirtió en un éxito que en dos días se acaban las entradas y ahí mi abuela obviamente viene, está súper encima. Va, viene, y está como muy contenta con nosotros", reveló la artista sobre Mónica Cahen D'Anvers, quien ya cumplió los 90 años y sigue visitando La Campiña constantemente.Qué otras cosas se pueden hacer en San PedroSi se decide visitar La Campiña, se recomienda quedarse a pasar el fin de semana en San Pedro para vivir la experiencia completa. A continuación, algunas opciones:Hospedaje: un lugar acogedor donde pasar la noche es La Santina, que se encuentra a dos kilómetros de La Campiña y es ideal para disfrutar de la tranquilidad de la zona.Paseo por el pueblo: una vez instalados, pueden recorrer San Pedro, una localidad con una arquitectura única, tiendas locales y la calidez que ofrece.Disfrutar del paseo costero: el paseo costero es ideal para caminatas, disfrutar del paisaje y relajarse junto al agua.Actividades al aire libre: San Pedro ofrece diversas opciones para aprovechar la conexión con la naturaleza, como caminatas, ciclismo o simplemente relajarse en un entorno natural.Información a tener en cuenta antes de visitar La CampiñaHorarios principales para reservas: hay dos horarios de almuerzo, a las 12:00 y a las 14:30. Se recomienda reservar con mucha anticipación. Las reservas se realizan al siguiente número de WhatsApp: +549 3329 380538.Cierre por vacaciones: el lugar estará cerrado desde el 16 de diciembre hasta el 8 de enero, por lo que es importante planificar con anticipación antes de ir.Costo de las visitas guiadas: las visitas tienen un valor de $1500, con la que se puede recorrer todo el lugar.Descuento en el restaurante: si se decide consumir en el restaurante, se puede obtener un beneficio adicional, ya que lo que se pagó en la entrada se descuenta del total de la comida.¿Cómo llegar a La Campiña?Para llegar desde Buenos Aires, es necesario tomar la Avenida General Paz hasta el Acceso Norte y continuar por la Ruta Nº 9 en dirección a Campana, Zárate y Rosario. En el kilómetro 153,3, al ver el Automóvil Club Argentino de Río Tala, debe doblar a la derecha y seguir las indicaciones señalizadas en el mapa.
Según los expertos, integrar ejercicios cotidianos de elongación no solo amplía la movilidad articular sino que también disminuye riesgos de lesiones
Descubrí el impacto que tiene este entrenamiento silencioso basado en actividades cotidianas que mejora tu bienestar físico y emocional. Leer más
Este tipo de ejercicios no requiere ningún tipo de material, mejora la postura del cuerpo y se puede realizar incluso en la sala de su casa
El cofundador de Apple tenía un hábito cada vez que no podía resolver un problema y lo infundió en sus empleados
Se convirtieron en las protagonistas de una vida saludable.Por qué es importante activarlas ni bien nos levantamos.
html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} a fondo "Vivimos en otro mundo"La rutina de 4 mujeres y 130 hombres aislados en la plataforma offshore más austral del mundo .common-main-header{ position:relative !important; }
Entre los puntos más importantes a tener en cuenta sobre la salud se destacan la constante actividad física y mantener una alimentación balanceada. El objetivo es controlar la cantidad de grasa corporal que, en exceso, puede provocar enfermedades muy graves.Si nos centramos en los ejercicios, se trata de la principal acción que pueden implementar las personas ante la obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo, remarca la Sociedad Española de Cardiología en su página web. En este punto, los médicos afirman que combinar ejercicios aeróbicos y de resistencia muscular proporcionan beneficios adicionales para el cuidado de la salud de forma integral.Una técnica para quemar grasasDesde el Instituto Mayo Clinic confirman que mantenerse activo es fundamental para controlar el peso corporal, ya que el cuerpo consume más energía en forma de calorías, bajando así de peso. Por su parte, el Colegio Americano de Medicina Deportiva remarca los siguientes puntos como necesarios en este proceso:Incrementar los niveles de actividad física.Buscar una restricción calórica y realizar ejercicios de fuerza.Al respecto, en la actualidad muchos especialistas e instituciones dedicados al cuidado de la salud están poniendo de moda una nueva técnica deportiva que se puede hacer a cualquier edad y que quema más grasas que caminar de forma continua: las micro caminatas.Según estudios de la Universidad de Milán, las micro caminatas de entre 10 y 30 segundos a lo largo de cada día son muy eficaces para activar nuestro metabolismo y ayudar a quemar hasta un 60% más de calorías que si realizáramos caminatas de forma continua.DescargaEste tipo de ejercicio, explica el experto en fisiología Francesco Luciano, nos hace utilizar más energía y consumir más oxígeno al iniciar la actividad, repercutiendo positivamente en nuestra salud y el control del peso corporal.Este ejercicio debe realizarse varias veces durante el mismo día y es otra manera de colaborar con la adaptación a programas de ejercicios más exigentes, precisó Luciano. La clave principal es vencer al sedentarismo, que no solo está ligado al sobrepeso sino a muchas enfermedades cardiovasculares.*Por Mariana Sánchez
La panelista de Bendita TV se sumó al repechaje del programa.En las redes sociales, juzgaron su modo de maquillarse.
La psiquiatra española Marian Rojas Estapé ha propuesto una sorprendente "rutina vitamínica" para mejorar la salud mental y fortalecer el cerebro, revelando que momentos de pausa y ociosidad consciente pueden ayudar significativamente al bienestar emocional y cognitivo.En su último libro, Recupera tu mente, reconquista tu vida, Rojas Estapé sugiere que estos lapsos de calma, sin estímulos externos como las pantallas, son esenciales para reactivar el funcionamiento óptimo del cerebro y reducir la ansiedad que provoca la sobreestimulación actual.La doctora explica que esta rutina, basada en momentos de "aburrimiento consciente", permite activar lo que llama la "red neuronal por defecto", un estado mental que facilita la introspección, la creatividad y la resolución de problemas. Según Rojas Estapé, el simple hecho de detenerse y permitir que la mente divague sin distracciones externas no solo calma la ansiedad sino que mejora la capacidad de procesar emociones y encontrar soluciones a dilemas cotidianos.En contraste con el constante "enganche" a la dopamina de la era digital, que nos impulsa a llenar cada instante de estímulos, esta "rutina vitamínica" enseña a frenar y a conectar con uno mismo, beneficiando tanto a la mente como al cuerpo.La especialista Rojas Estapé aconseja incorporar estos momentos de pausa a lo largo del día, como una forma de "nutrir" al cerebro, mejorar la salud mental y enfrentar con mayor resiliencia los desafíos de la vida moderna.*Por Matías Torino
Fiel a su estilo de vida saludable, Andrés Ojeda no dejó de ir al gimnasio ni siquiera el día de las elecciones nacionales. Llegó vestido con la remera que muestra en su famoso spot, hizo algunas lagartijas para los periodistas que lo aguardaban y aconsejó: "Una hora, hora y media (de entrenamiento). No tiene sentido estar más tiempo, no sirve físicamente". También indicó que "generalmente negocia" con su instructor para decidir los ejercicios del día.Y añadió: "Esto es lo más genuino que puedo ser. Esta es mi vida real. Todos los días al gimnasio. Realmente me sirve en días de mucho estrés, de muchas emociones. Yo lo recomiendo. Señores, cuando tengan un día así, vayan al gimnasio una horita y salen todos renovados".Líber Mesa, su entrenador, en tanto, contó a El País que conoció a Ojeda hace cuatro años, antes de que explotara la pandemia y que comenzó a entrenar al hoy candidato al aire libre, por el COVID, y ahora lo hace en su gimnasio ubicado en Joaquín de Salterain. Dijo también que Ojeda suele hacer ejercicio todos los días, e incluso llegó a ir al gimnasio dos veces por día en su momento de mayor intensidad, aunque con la campaña tuvo que bajar un poco el ritmo por cuestiones de tiempo. Contó, además, que son amigos y que Ojeda se vino de Punta del Este para su casamiento.La jornada de Ojeda arrancó con panqueques proteicosEl candidato Colorado amaneció temprano en la que fue su primera jornada electoral como candidato a la presidencia. "Dormí lo que pude", dijo a El País, quien se levantó a las seis de la mañana. Su primera acción de la jornada en este día de elecciones nacionales fue hablar con los referentes de la campaña colorada distribuidos en distintos puntos del país.Acto seguido, vestido de short y remera blanca y descalzo, se preparó un desayuno saludable, como ya había hecho en las internas y como es su costumbre, que incluyó unos panqueques de avena, con huevos y polvo proteico. Luego, salió de su casa con termo y mate en mano, su fiel compañero, y convidó a algunos de los periodistas que lo esperaban en la puerta."Como todos les bajan bizcochos, les hacemos contrapunto a una comida de mejor calidad, que les va a rendir más en esta jornada", expresó en referencia a lo que sirvieron Álvaro Delgado y Yamandú Orsi.Contó que luego se "vestiría mejor" para salir a repartir listas por la calle, "como un militante más", y recorrer algún local partidario, con el fin de estar cerca de la gente. "Me gusta que nos vean repartiendo como cualquier otro militante más", dijo en diálogo con la prensa en la puerta de su casa.Votará en el Colegio La Mennais sobre las 13 y luego a almorzará en familia. "Es un día como el del examen, uno ya no puede estudiar más, que me hagan las preguntas y respondo, uno ya preparó lo que tenía que preparar", comentó. Y añadió que le quedaba una sensación de haber cumplido más allá de lo que pase: "El esfuerzo fue grande".Antes de ir a repartir listas, visitó el local partidario de la diputada Elsa Capillera (quién se postula a senadora por la lista 25) en Blandengues y general Flores. En candidato Colorado saludó a un grupo de policías afectados a la seguridad de la jornada electoral y también a algunos comerciantes y vecinos.La respuesta de Ojeda a José MujicaLuego de emitir su sufragio, el expresidente José "Pepe" Mujica habló en rueda de prensa, y entre otras declaraciones, cuestionó el financiamiento de la campaña de Andrés Ojeda. El candidato colorado le contestó: "La veda no le llega a Mujica, se ve. No voy a entrar en discusiones políticas el día de la elección. Mujica no es candidato y evidentemente puede hacer consideraciones de ese estilo".Agregó: "En algún punto me alegra de que hasta el último momento me quieran erosionar algún voto, significa que algo bien hemos hecho". Expresó, además, que ahora llegará el momento de rendir cuentas ante la ley y que, como todos, él lo hará. "Estoy bien tranquilo, lo que dicen los otros corre por cuenta de los otros", dijo.Por último, expresó que aguarda al resultado de la noche, pero que para él, "ya ganamos, porque de dónde veníamos y adonde estamos, el camino fue bueno, pero creo que tenemos la oportunidad de hacer historia hoy".
"Quería movimiento... Qué mágico todo este nuevo mundo", dijo la panelista de TV.Espera un hijo fruto de su matrimonio con Guido Mazzoni.
El descubrimiento fue del Museo de Odense en una isla de Dinamarca. Los objetos y restos humanos encontrados, pertenecen a las figuras de alto rango de la sociedad neolítica.
Todo comenzó cuando, en un chequeo anual, a Raúl Carcabal (56) le habían salido bastante elevados los niveles de hematocritos por segundo año consecutivo. A partir de ese momento le hicieron todo tipo de análisis, incluido un estudio muy invasivo que recién se hacía en el país. Como todo esto pasó hace 15 años, no recuerda exactamente qué tipos de pruebas le realizaron, pero asegura que por aquellos días lo pasaban del Área de Hematología a la de Hepatología, estudiando y descartando.Raúl, cuenta, llevaba dos años y medio de estudios hasta que decidió dejar todo en stand by. Permaneció seis meses sin hacer nada, pero un día tomó coraje y arrancó otra vez.En esta nueva etapa lo atendió la Dra. Elsa Nucifora (hematóloga del Hospital Italiano) y analizando todo lo que le habían hecho anteriormente otros colegas y en otras especialidades, le propuso ir directo a la punción de médula. Raúl aceptó, y fue el paso que le dio el diagnóstico que hacía tanto tiempo venía buscando.Se devela el misterioA Raúl le diagnosticaron Policitemia Vera (PV), una enfermedad rara que afecta a 2 de cada 100.000 habitantes en todo el mundo."La policitemia vera es un tipo de enfermedad mieloproliferativa crónica, es decir, una condición en la que la médula ósea produce células sanguíneas de manera excesiva y descontrolada, lo que puede llevar a una serie de complicaciones, como el aumento de la viscosidad de la sangre y riesgo de trombosis, si no se trata adecuadamente. Su incidencia aumenta con la edad, siendo más común en mayores de 60 años, aunque también puede presentarse en personas más jóvenes", explica Inés Varela, Médica Hematóloga del Hospital Ramos Mejía y asesora médica de la Asociación Civil Linfomas Argentina.Los pacientes que tienen esta enfermedad suelen presentar síntomas como fatiga, dolor de cabeza, mareos, visión borrosa, insomnio, dificultad respiratoria, picazón que puede típicamente exacerbarse después de una ducha caliente y sensación de plenitud en el estómago."Curiosamente, no tenía síntomas que me llevaran a buscar atención médica; fue un hallazgo en un chequeo de rutina. Sin embargo, después comprendí que cosas que sentía como cansancio, sudoración y picazón, ya estaban relacionadas con la PV. Al recibir el diagnóstico, me sentí mal, con mucho miedo. La palabra oncohematológica me golpeó duro, como a muchos, asociando cáncer con muerte. En ese momento mis hijos eran pequeños, y recuerdo esforzarme por jugar con ellos y pensar 'tengo que salir de esto, al menos unos años más, hasta que crezcan'", reflexionaba Raúl en aquel entonces.¿Cómo se llega al diagnóstico?Cuando tuvo el resultado de la punción, Raúl leyó "compatible con PV". Entonces, fue a su casa e hizo lo que no se recomienda hacer en estos casos: buscar más información en Internet."El diagnóstico de la policitemia vera se basa en una combinación de criterios clínicos, laboratorios y estudio de la medula ósea. Algunos de los pasos para diagnosticar esta enfermedad son: historial clínico y exploración física, análisis de sangre y estudio molecular para detectar la mutación JAK2, biopsia de médula ósea y estudios de imagen como ecografía para evaluar el tamaño del bazo y la presencia de trombosis. Es importante mencionar que el diagnóstico de la Policitemia Vera requiere la evaluación de un especialista en hematología", puntualiza Varela.¿Cómo es el tratamiento que hacés?Todos los días tomo una Aspirina Prevent (para retardar la velocidad de coagulación de la sangre mediante la reducción de la aglutinación de las plaquetas y para disminuir el riesgo de trombos).Mes por medio me hago análisis de laboratorio (hemograma y recuento de plaquetas), con eso visito a mi hematólogo y él, de acuerdo a los valores, me indica si debo hacer sangría (consiste en la extracción de medio litro de sangre) o no. En los últimos tiempos, en promedio, me hice 6 o 7 sangrías al año.Raúl cuenta que no es tanto el tratamiento lo que le afecta, sino los síntomas de la PV: "La sudoración nocturna y el picor son molestos, pero manejables. Lo más difícil fue el cansancio extremo, sobre todo por las tardes, que afectó mi vida cotidiana, incluso obligándome a adaptar mis horarios laborales. Además, ese cansancio, a veces, me genera malhumor, lo que también impacta en mi entorno"."Soy un afortunado"En distintos momentos de su vida Raúl realizó terapia psicológica y aunque, aclara, su enfermedad no siempre fue el motivo principal de consulta, lo ayudó mucho, de una manera muy valiosa, según el mismo dice."A nivel de rutina, tuve que ajustar mis horarios laborales para adaptarme a mis niveles de energía. También, en el último año, empecé a cambiar mi alimentación, a comer más sano y a bajar de peso, lo cual ha sido un gran desafío. Ahora estoy trabajando en incorporar más actividad física, algo que todavía me cuesta. Agradezco profundamente a mi familia por la paciencia, comprensión y apoyo que siempre me brindan, lo que ha hecho más llevadero este proceso".Emocionalmente, dice Raúl, una vez que aceptó que no se iba a morir pronto, comprendió que era un afortunado. "Porque habiendo hecho un cáncer mi organismo me permite mantenerlo mucho tiempo controlado, que se convierta en una enfermedad crónica. Hay otras personas que, aunque la luchan, no disponen de tanto tiempo".Pero, además, está convencido que es un afortunado porque la enfermedad le recordó que es vulnerable y finito. "Como que no me la crea tanto, me hizo aceptar que, a veces, no puedo, que me gana el cansancio. Me ayudó a vivir aún con más intensidad cada segundo de vida, cada cosa que hago, cada sueño", se emociona.¿Cómo te sentís en la actualidad?Vivo bien. Muchas veces, estoy muy cansado a la tardecita. Pero es un cansancio muy particular, sin energías. No como cuando te cansás por haber hecho muchas cosas, es distinto. Para mí es el "cansancio policitémico". Fuera de eso, me siento bien, con responsabilidades, con sueños, con placeres y dolores, como es siempre la vida.¿Qué objetivos tenés?En primer lugar, seguir vivo. Por eso quiero ayudar a disminuir los riesgos de trombos, que es la gran amenaza en los que tenemos PV. Incorporar actividad física, que siempre me costó, pero es indispensable. Para todos. Y para nosotros, más.Además, deseo poder acompañar y ver realizarse a cada uno de mis hijos en lo suyo. Disfrutar de las pequeñas cosas, seguirnos riendo mucho con mi esposa. Salir a la ruta en el auto, visitar pueblos, mientras tomamos mate. Apoyar a gente que cree en proyectos para ayudar a otros. Todo eso, escuchando a Mercedes Sosa.Si bien, la policitemia vera es una enfermedad crónica, con el tratamiento adecuado, es posible reducir el riesgo de trombosis, controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
La modelo reveló cuáles son los momentos que encuenra para ejercitarse.También compartió cuántas horas pasa en el gimnasio.
Te vas a sorprender con este hábito que tiene el millonario Jeff Bezos todas las mañanas, y que obliga a su familia a seguir.
Conceptos de una de las llamadas "zonas azules" que ayudan a los adultos mayores a encontrar su propósito.
Qué orden seguir si se busca perder peso, ganar masa muscular o aumentar la resistencia.Cómo armar una rutina personalizada.
La actriz comienza el día con una combinación de ejercicio, alimentación balanceada y prácticas de autocuidado, lo que la convierte en un referente para quienes buscan llevar una vida equilibrada
Healthday Spanish
Bujato se dedica a la creación de contenido, especializado en misterio, desde los EE. UU.
En el mundo actual, donde el estrés y el cansancio son problemas comunes, encontrar una manera de empezar el día con energía es crucial para la productividad y el bienestar. Según investigaciones de expertos de la Universidad de Harvard, una rutina matutina adecuada puede marcar una gran diferencia en cómo afrontamos el resto de la jornada.El equipo de investigadores de la Facultad de Professional & Executive Development de la Universidad de Harvard señala que los primeros minutos del día tienen un impacto significativo en la forma en que funciona nuestro cuerpo y mente a lo largo del día. Una rutina matutina bien diseñada puede mejorar el estado de ánimo, aumentar la concentración y fomentar una actitud positiva. Además, ayuda a mantener un ritmo circadiano saludable, lo que favorece el bienestar general y una mejor calidad de sueño.Los elementos clave de la rutina matinal recomendada por HarvardHarvard sugiere una serie de pasos simples, pero efectivos, para que cualquier persona pueda comenzar su día con energía:1. Levantarse tempranoRichard Branson, fundador del Virgin Group, es un firme defensor de levantarse temprano. Según Branson, este hábito crea "un marco positivo" para enfrentar el resto del día. Al despertarnos un par de horas antes del inicio de nuestras actividades laborales, no solo ganamos tiempo para nosotros mismos, sino que también establecemos un ritmo más calmado y productivo.Durante este tiempo extra, se puede hacer ejercicio, practicar yoga, meditar o simplemente disfrutar de un desayuno completo y saludable. Branson también sugiere aprovechar este tiempo para planificar el día, organizando las tareas por orden de prioridad. Esto nos permite incorporar tanto actividades laborales como personales.2. Hacer ejercicioEl psicólogo Travis Bradberry, experto en inteligencia emocional, resalta los beneficios de incorporar el ejercicio físico en la rutina mañanera. Según estudios de la Universidad de Bristol, el ejercicio a primera hora no solo nos da más energía durante el resto del día, sino que también mejora nuestro estado de ánimo.Con solo 10 minutos de actividad física, el cerebro aumenta la producción del neurotransmisor GABA, que tiene un efecto relajante y organizador sobre las funciones cognitivas. Además, el ejercicio matutino estimula la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que generan una sensación de bienestar y euforia. Realizar ejercicio antes del desayuno, señala Bradberry, también tiene beneficios para el organismo, como mejorar la respuesta a la insulina, aumentar la quema de grasas y reducir los niveles de azúcar en la sangre.3. Escribir y planificarSally Susman, ejecutiva de Pfizer, dedica los primeros momentos de su día a escribir en su diario, leer el periódico y planificar sus actividades. Este hábito estructurado le permite enfocarse en lo que es importante para el día y clarificar sus pensamientos.Además, Tal Ben-Shahar, experto en psicología positiva, recomienda combinar la escritura con la práctica de la gratitud. Escribir cada día sobre aquello por lo que estamos agradecidos nos permite concentrarnos en lo positivo y valorar lo bueno en nuestras vidas. Este simple ejercicio puede tener un gran impacto en el estado mental, ayudando a comenzar el día con una actitud más optimista.Los hábitos matutinos de líderes empresariales de Harvard como Richard Branson, Travis Bradberry y Sally Susman muestran que pequeños cambios en la forma en que empezamos el día pueden tener un impacto significativo en la productividad. Incorporar prácticas como levantarse temprano, hacer ejercicio y escribir puede ayudar no solo a mejorar el rendimiento en el trabajo, sino también a disfrutar de una vida más equilibrada y satisfactoria.
El uso de frío es uno de los métodos más simples y efectivos para desinflamar el rostro por las mañanas. Aplicar frío en esta parte del cuerpo ofrece también beneficios adicionales, como mejorar la circulación y tonificar la piel.La aplicación de frío en la piel ha sido estudiada y respaldada por investigaciones en dermatología. El frío contrae los vasos sanguíneos, lo que reduce la hinchazón y mejora la circulación.Esta técnica, conocida como crioterapia facial, es eficaz porque el frío ayuda a drenar el exceso de líquidos y a disminuir la inflamación en los tejidos.Un estudio publicado en el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology demostró que la exposición al frío estimula la producción de colágeno y mejora el aspecto de la piel, haciéndola lucir más firme y rejuvenecida.Para aprovechar los beneficios de esta técnica en casa, el uso de hielo es una opción accesible y efectiva. Solo se necesitan unos minutos por la mañana para notar los cambios.Cómo aplicar hielo en la piel de manera seguraPara evitar quemaduras por el hielo, que son comunes si se aplica directamente sobre la piel, es fundamental seguir ciertos cuidados.Lo ideal es envolver el hielo en un paño suave o una gasa y nunca ponerlo en contacto directo con el rostro. También se recomienda limitar el tiempo de aplicación a 10-15 minutos. La piel del rostro es muy delicada y una exposición prolongada o inadecuada puede causar irritaciones o lesiones por frío.Una técnica sencilla consiste en masajear el rostro con el hielo envuelto, siguiendo movimientos circulares suaves. Comienza por las áreas más hinchadas, como las mejillas y los ojos, y avanza hacia el resto de la cara.Evitar el error más común: contacto directoUno de los errores más frecuentes es aplicar el hielo sin protección, lo cual puede causar quemaduras por frío.Para evitar este daño, es importante respetar los tiempos y no presionar el hielo de manera excesiva. En lugar de dejarlo en un punto fijo, es mejor moverlo continuamente sobre la piel.Incorporar esta rutina a tu mañana no solo ayudará a desinflamar tu rostro, sino que también te dejará con una sensación de frescura y vitalidad.El Universal/GDA
Cuando Mariana Godoy tenía 22, años sentía algunos dolores en el pecho, aunque los estudios cardíacos que le realizaron daban normales y los médicos lo atribuían a que podía ser por estrés.Sin embargo, una tarde de julio de 2011, estando en la facultad, tuvo que salir del aula varias veces a toser para no molestar a sus compañeros. Durante los días siguientes sintió cansancio, fatiga y tuvo febrícula."Como era invierno no le presté mucha atención y se lo adjudiqué a eso. El pecho me seguía doliendo y ya no podía dormir del lado izquierdo. A fines de agosto, de rutina, nos hicimos análisis de sangre con mi hermana gemela. Siempre nos daban muy similares, pero en esa oportunidad todos mis valores estaban alterados", recuerda Maru.En ese momento le indicaron que se realizara una placa de tórax, sospechando que podía tener neumonía o, incluso, tuberculosis."Necesitaba información""Esto es un linfoma de acá a la China" le dijo la neumonóloga no bien vio el estudio. Y la mandó de urgencia a hacerse una tomografía. A los pocos días le diagnosticaron un linfoma de Hodgkin estadío 2, un tipo de cáncer que aparece en los ganglios linfáticos."Tenía una incertidumbre total, estaba desorientada, necesitaba información. Yo no tenía ningún antecedente de tener problemas de salud, ni siquiera me habían operado en 22 años. No tomaba alcohol ni drogas, no tenía sobrepeso, ningún factor de riesgo en mi estilo de vida".En menos de un mes, Maru ya estaba arrancando su primera quimioterapia (6 ciclos, 12 sesiones, una cada dos semanas durante seis meses)."En algún momento pensé en la muerte. Por más trillado que parezca, recuerdo entre quimio y quimio estar sola en una plaza, me daba el sol en la cara, escuchaba los gritos y risas de chicos jugando y se me cruzó por la cabeza que podía ser una de las últimas veces que iba a tener esas percepciones. Lo disfruté igual, fue como una despedida, pero también una revelación de los afortunados que somos teniendo salud y no nos damos cuenta de lo hermoso de lo cotidiano".Maru dice que estaba con todos los prejuicios e ideas previas sobre el cáncer como un sinónimo de muerte. Y aunque muchas personas le decían que su tratamiento iba bien, por momento ella veía todo negro."Siento que transité una oscuridad importante esos meses, me terminé de dar cuenta en el 2020 cuando, de casualidad, encontré un mail que le había mandado en esa época a una amiga y era muy oscuro, negativo, con mucho miedo, hasta desconfiando de que me estuviera yendo bien. Efectivamente, iba todo bien, pero fue muy difícil asimilarlo. Mi psicooncóloga, que es mi terapeuta hasta el día de hoy, me acompañó en todos mis procesos, me explicó muchas cosas desde lo emocional que quizás los médicos no le dan tanta importancia. Pudo prestarme palabras para que yo pueda ir elaborando toda esta situación tan abrupta y traumática en ese momento".Una vez que terminó con las quimios, le indicaron 20 sesiones de radioterapia. El 4 de julio de 2012 terminó con los rayos, pero tuvo que esperar hasta el 16 de ese mes para hacerse el PET, que arrojó que, por fin, había logrado la remisión de la enfermedad. Desde entonces, se hace controles cada seis meses."Una muestra de confianza enorme a nivel personal y profesional"En medio del tratamiento Maru se acercó como voluntaria a La Asociación Civil Linfomas Argentina (ACLA), que trabaja dando a conocer información, creando espacios de encuentro y ofreciendo orientación a pacientes con Linfomas, Síndromes Mielodisplásicos y Mielofibrosis, para fortalecer el conocimiento sobre estas enfermedades, brindando contención y contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con las mismas.Y desde que se recibió de psicóloga y se especializó en psicooncología brinda ayuda a otros pacientes. "Significa un hermoso reconocimiento de parte de ACLA porque sienten que puedo acompañar a otras personas a transitar etapas de la enfermedad, una muestra de confianza enorme a nivel personal y profesional. Desde ACLA, hacemos talleres gratuitos de apoyo emocional, sabemos que lamentablemente no todos los pacientes pueden acceder a un psicooncólogo y, de paso, se ponen en contacto con otras personas que atravesaron o atraviesan lo mismo"."Desde que es parte de ACLA, Maru viene demostrando una vocación de servicio. Su empatía y su calidez lograron que cada vez vengan más personas a las reuniones que organizamos", sostiene Haydee Alicia González, Presidente de ACLA.Hace 13 años que Maru recibió su diagnóstico, casi cuatro que está en pareja con Juan Ignacio y se encuentra transitando su primer embarazo. "Termina siendo el triunfo de la vida. Como le dije a mi médico cuando le conté del embarazo, esto no hubiera sido posible si yo no me hubiera curado, sin eso mi hijo no existiría, la vida insiste una y otra vez", se emociona.-¿Cómo te imaginas como mamá?-Espero que lo más relajada posible, jaja. A priori, la idea es poder transmitirle a mi hijo la importancia de lo emocional y que desde chiquito vaya adquiriendo herramientas para tener inteligencia emocional, veremos qué podemos hacer. Es varón y ya se llama Santiago. Curiosamente algunas pacientes me han transmitido que cuando se curen, querían ir a hacer el Camino de Santiago, así que también el nombre adquiere cada vez más significado para mí.Un mensaje para quienes están transitando una enfermedad similar a la suya"No somos el diagnóstico que nos dan, sino lo que hacemos con eso. Hay vida más allá de un diagnóstico y es importante que sepan que tienen derecho a informarse sobre sus tratamientos y enfermedad. Y que si tienen dudas hagan interconsultas con otros médicos y que siempre se queden con quien más responda a sus preguntas. Por ultimo, no descuidar los aspectos emocionales", dice Maru.-¿Con qué soñás?-Con poder criar a un hijo feliz y que buena persona, estar siempre para él y en asentarnos cada vez más y mejor con esta nueva familia que estamos formando. Además, como siempre, seguir viajando y trabajando como psicooncóloga, que es lo que verdaderamente me gusta y me hace bien. Ojalá siga teniendo salud para todo eso.
Desde que se instaló en Miami, hace ya más de un año, Antonela Roccuzzo optó por hacer actividad física no solo en casa, sino también en un gimnasio junto a sus amigas. La rosarina supo compartir con sus 40 millones de seguidores de Instagram sus jornadas de entrenamiento en el Laboratorio de glúteos, como así también los diversos aparatos que elegía para ejercitarse. Sin embargo, en las últimas horas dio cuenta de que se animó a probar un entrenamiento diferente para trabajar el cuerpo y no dudó en compartirlo con sus seguidores.Es preciso decir que Antonela Roccuzzo se convirtió en toda una influencer del fitness. Incluso hasta tiene su propia playlist de entrenamiento de Spotify. A su vez, además de compartir en Instagram sus rutinas en el gimnasio, también muestra sus outfits deportivos. Hay veces que opta por conjuntos total black, mientras que en otras ocasiones se arriesga con tops y calzas en tonos rosa, verde y marrón.La rosarina es fanática de la actividad física, pero además de trabajar desde su casa, el año pasado empezó a asistir, junto a su amiga Elena Galera, al "Laboratorio de glúteos", un gimnasio de Miami exclusivo para mujeres coordinado por el entrenador Bret Contreras. A través de sus redes sociales compartió varias de sus jornadas en el lugar e incluso en alguna oportunidad hasta invitó a Lionel Messi a entrenar con ella.Este martes, en tanto, Roccuzzo dio cuenta de que decidió hacer una nueva incorporación a su rutina de entrenamiento. En sus historias de Instagram subió una foto de un salón con espejos, luces violetas, pesas y muchos mini trampolines. Además, etiquetó al gimnasio junto a dos emojis de fuego. ¿De qué se trató esta nueva actividad? Antonela se inscribió en FitJump, un gimnasio para mujeres ubicado en la ciudad de Deerfield Beach, en el estado de Florida. En su perfil de Instagram se describen como "El pionero de la 'clase de salto' en Florida".Así es el entrenamiento con mini trampolín que comenzó a hacer Antonela RoccuzzoEste espacio se especializa en entrenamientos con mini trampolines. Se trata de una actividad cardiovascular que en la que a partir de los saltos, se trabaja brazos, piernas, glúteos y abdomen. Es una gran propuesta para tonificar y fortalecer el cuerpo como así también la capacidad respiratoria y la resistencia. En las últimas horas, la rosarina, que disfruta de probar diversos tipos de entrenamientos, decidió incursionar en esta modalidad y sumar este elemento en pos de tener un cuerpo sano y en forma.Antonela Roccuzzo lució elegante con unas perlas de lujo y conquistó a sus seguidoresOtra cosa que apasiona a Antonela Roccuzzo es la moda. Trabaja activamente con importantes marcas internacionales, incluida una recocida firma de joyas. Justamente hace unos días, la influencer compartió en Instagram una mini sesión de fotos que se hizo con las nuevas piezas de joyería que recibió. Con mucha elegancia, modeló con lujosas perlas y causó sensación entre sus fanáticos y el propio Lionel Messi, quien fue uno de los primeros en darle "Me Gusta" a la publicación.La influencer armó un sencillo, pero elegante look total black para llevar toda la atención al collar de perlas de Tiffany & Co. que llevaba alrededor del cuello. Se trató de un diseño de oro amarillo con diamantes que, según la página oficial de la marca, tiene un valor de 25.000 dólares. A su vez, también usó delicado brazalete de perlas, oro y diamantes haciendo juego, que combinaba a la perfección con su alianza de matrimonio. Según el sitio oficial, la joya tiene un costo de 16.500 dólares."Mis nuevos favoritos de la colección Tiffany Titan por Pharrell Williams. Celebrando la creatividad y la autenticidad. Feliz de ser parte", expresó la influencer en el posteo que hizo en Instagram. La nueva colección que lanzó el intérprete de "Happy" cuenta con más de 20 piezas, entre anillos, collares, aros y pulseras.
El cantante implementó un estilo de vida saludable que combina ejercicio físico y cuidado mental, asegurando su bienestar integral y un óptimo rendimiento en su carrera artística
El jurado de MasterChef Celebrity sigue impresionando a sus seguidores con su aspecto físico fruto de años de entrenamiento
Con la llegada de la estación de las flores, los días son más largos, aumentan las horas de exposición al sol, así como los índices de humedad. La piel no es ajena a esos factores externos. Los sí y los no de los especialistas para un rostro luminoso y saludable
La capital ofrece una cantidad de caminos que permiten a los residentes y visitantes escapar de la rutina citadina y sumergirse en la naturaleza
El ejercicio mejora la salud general y la sensación de bienestar.El cortisol juega un papel importante en la regulación del metabolismo y la inflamación.
Se trata de una excelente forma de incorporar más verduras en la dieta diaria
La psicóloga Eulalia Torras analiza para 'Infobae España' el impacto en nuestra salud mental de la vuelta a la rutina y cómo podemos hacerla más liviana
El delantero del equipo de fútbol inglés tiene un singular y novedoso enfoque sobre el rendimiento físico. Cuáles son las terapias avanzadas y la alimentación que elige para maximizar su performance dentro del campo de juego
La Bichota dio algunos tips a sus seguidores para completar sus rutinas en el gimnasio
Sin importar la edad, la limpieza facial es fundamental para el cuidado de la piel. El segmento más afectado es el de los preadolescentes y adolescentes. Esto se debe a que los problemas de acné se acentúan durante la pubertad.Para el tratamiento, los dermatólogos afirman que lo más sencillo es lo mejor. Según los expertos, la mayoría de los niños necesitan solo tres cosas antes de la pubertad: un limpiador suave, una crema hidratante y protector solar.Cómo hacer una rutina de limpieza facial adecuada y saludableA medida que comienza la pubertad, los problemas más comunes que abordan los adolescentes son el acné, el exceso de grasa o los puntos negros. Estos se deben a los cambios hormonales, normales en estas edades.La dermatóloga Dendy Engelman dijo a AP que todos sus pacientes tienen hijos adolescentes o más pequeños obsesionados con las tendencias de TikTok. Muchos colegas coinciden con ella y advierten que los productos que recomiendan los influencers no sirven para el tratamiento que ellos necesitan.La especialista sugiere programar una alarma para el cuidado de la piel. "Así como algunos padres le recuerdan a los niños que deben cepillarse los dientes, deberían hacerlo para la limpieza facial", afirma. Los niños no necesitan más de cinco o diez minutos para hacer una rutina acorde. Además, los expertos están en contra de las prácticas que toman más de 20 minutos. "Cuando tienes una rutina de 13 pasos que toma 45 minutos por noche, eso es demasiado".Otra recomendación de los médicos es que los padres hablen con sus hijos obsesionados con el cuidado de la piel sobre las tendencias virales que siguen. Al mismo tiempo, hay que preguntarle al adolescente qué problema de piel intenta solucionar.Desde ese momento, el objetivo es crear una rutina básica en torno a la afección. Es importante consultar a un dermatólogo qué cremas y productos deben emplearse, y aclararle al adolescente que cuantas más cosas se ponga en la piel, más se irritará.Si bien son críticos de las tendencias en TikTok, consideran que tiene un lado positivo. Los influencers fomentan el uso de protector solar como último paso de la rutina. Este producto protege la piel, y muchas personas adultas no tienen el hábito de usarlo. Por eso, los dermatólogos celebran que los niños incorporen este importante paso gracias a las redes sociales.Qué productos recomiendan los expertos para los jóvenesUna particularidad de los productos tendencia en redes sociales es que muchos de ellos corresponden a las líneas antienvejecimiento. No obstante, no son efectivos en adolescentes y preadolescentes.El Consejo de Productos para el Cuidado Personal es una asociación comercial de empresas de cosméticos. Esta organización afirmó que los productos de este tipo son innecesarios para pieles más jóvenes.Para los preadolescentes, los dermatólogos recomiendan algunas marcas de limpiadores y humectantes. Cetaphil, CeraVe y La Roche-Posay se encuentran con mayor facilidad en todas las farmacias.Al introducir un producto nuevo, es importante hacerlo de forma paulatina, en especial si tiene un ingrediente agresivo. Sin embargo, sus fuertes efectos no son señales de que hay que dejar de utilizarlo.Para saber si un producto es dañino, hay que visualizar diversos síntomas. Por ejemplo, los signos de una reacción alérgica (enrojecimiento, picazón, ardor, etc.) son indicadores para dejar de usar el producto.
El actor revela cómo mantiene su energía. Su enfoque holístico incluye ejercicios, meditación, dieta y una mentalidad positiva para enfrentar el envejecimiento con éxito
Paramédicos acudieron al recito para proporcionarle los primeros auxilios; esto se sabe sobre su estado de salud
La primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia dará comienzo a su formación militar en Pontevedra la tarde de este jueves, 29 de agosto