blanca

Fuente: Perfil
14/09/2025 22:00

Milei recortó a la mitad los fondos de ayuda para Bahía Blanca tras arrasar allí en las elecciones

A días del triunfo de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, el Gobierno redujo a la mitad el fondo de asistencia para emergencias. Leer más

Fuente: Página 12
13/09/2025 19:57

Menos plata para Bahía Blanca

El Gobierno nacional decidió recortar 100 mil millones de pesos del Fondo Especial de Asistencia para Emergencias. Después del veto y las elecciones, una traba más en la reconstrucción de la ciudad.

Fuente: Clarín
13/09/2025 12:18

El Gobierno redujo a la mitad el Fondo de Ayuda a Bahía Blanca por las inundaciones

Inicialmente, era por un total de $ 200.000 millones.El recorte se produce luego de que el Gobierno vetó la ley de asistencia, que era por ese mismo monto.

Fuente: La Nación
13/09/2025 09:18

Cuál es la diferencia entre los huevos de cáscara blanca y los marrones, según expertos

Al momento de elegir huevos en la góndola del supermercado, una de las primeras diferencias que salta a la vista es el color de la cáscara: algunos son blancos y otros marrones (también conocidos como "naranja" o "colorados"). Esto genera una duda común entre los consumidores: ¿hay alguna diferencia en calidad, sabor o valor nutricional entre ambos? El color de la cáscara del huevo está determinado únicamente por la raza de la gallina. Las gallinas de plumas blancas y lóbulos auriculares blancos ponen huevos de cáscara blanca. En cambio, las gallinas de plumas rojizas o marrones y lóbulos rojos son las responsables de los huevos marrones. Este rasgo genético no tiene ningún impacto sobre el contenido del huevo.Thomas Folco, avicultor cordobés y tiktoker, explicó en su perfil la diferencia de los huevos. "Si te dijeron que el huevo colorado y el huevo blanco son de distinto sabor o calidad, te mintieron. Muchos creen que el color del huevo cambia según lo que come la gallina, pero no es así. La respuesta es más simple: depende de la raza. La gallina colorada pone huevos colorados y la gallina blanca pone huevos blancos. En sabor y calidad son iguales, lo único que cambia es lo que prefiere cada persona", detalló el experto. Los estudios realizados por Hendrix Genetics y compartidos por la Gerente de Producto de Nutrición de la compañía tecnológica alimentaria, Estella Leentfaar, coinciden en que no existen variaciones en términos de sabor, textura, vitaminas o minerales entre los huevos blancos y los marrones. Las diferencias que algunos consumidores aseguran percibir pueden deberse más a la alimentación y estilo de cría de la gallina, y no al color del cascarón.Cuál es la diferencia entre los huevos blancos y colorados ¿Por qué los huevos marrones suelen ser más caros que los blancos?En algunas regiones, en especial en Latinoamérica y Europa, los huevos marrones gozan de una mejor percepción entre los consumidores, que los asocian a una producción más "natural" o de campo. Esta idea, aunque no necesariamente precisa, influye en el mercado. Además, las gallinas que ponen huevos marrones suelen ser más grandes, consumen más alimento y tardan más tiempo en producir sus huevos, lo que incrementa los costos de producción. Esa diferencia también puede reflejarse en el precio final en el mercado.Otra diferencia es que los huevos marrones suelen ser más difíciles de producir con una cáscara pareja, por lo que siempre contienen puntos o manchas. En cambio, los blancos tienen una imagen más uniforme que los hace más presentables en las góndolas y atractivos para los consumidores. Según un estudio de Semantic Scholar, en Europa más del 80% de los huevos que se consumen son marrones frente a sólo el 30% en América Latina y el 10% en Estados Unidos. Pero como aseguran los expertos, todo varía según el gusto y el bolsillo de cada persona. Lo que sí recomiendan los especialistas es prestar más atención a la fecha de vencimiento, el modo de conservación y, si es posible, el tipo de crianza de las gallinas (jaula, piso, libre pastoreo) antes que al color externo del huevo. Esto permite consumir huevos de buena calidad.

Fuente: Página 12
10/09/2025 19:51

El arte toma Bahía Blanca

Fuente: Perfil
09/09/2025 20:00

Magia Blanca: lo nuevo de Juan Martín Delgado, el creador de La Desgracia

Ambientada en los '90 y con música de Turf, el musical se estrena en el Paseo La Plaza el martes 16. Está ambientado en la Argentina de los años '90 y los textos fueron escritos en verso. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:03

Un rincón de Boyacá sorprende con la playa de arena blanca más alta del país

La región andina atrae visitantes con su biodiversidad, historia muisca y una infraestructura que favorece el contacto con la naturaleza

Fuente: Infobae
09/09/2025 14:57

Arequipa: II Festival de Verso Clásico Hispánico será el 13 de octubre en la Ciudad blanca

El festival está dirigido a alumnos de los tres últimos años del nivel secundario en la Universidad Católica San Pablo

Fuente: La Nación
09/09/2025 10:18

La foto que compartió Pampita para recordar a Blanca, a 13 años de su muerte

El 8 de septiembre es una fecha extremadamente triste y movilizante para Carolina 'Pampita' Ardohain y Benjamín Vicuña. En ese día, pero en el año 2012, murió su primogénita, Blanca, cuando solo tenía seis años. A pesar de que, como pareja, ambos tomaron caminos separados, siempre se acompañaron en el dolor. Mientras el actor recuerda a su hija todos los meses y en cada cumpleaños le dedica emotivos posteos en las redes sociales, la modelo suele ser un poco más reservada y comparte posteos en los que la etiquetan. Sin embargo, el lunes, en el aniversario número 13 de la muerte de su hija, subió en su feed de Instagram una imagen que emocionó a todos.Durante la noche del lunes 8 de septiembre, Pampita publicó en Instagram, red social en la que acumula 8.2 millones de seguidores, una dulce foto en la que se la pudo ver apura sonrisa con Blanca de bebé en brazos. Solo comentó la publicación con un corazón blanco. Su publicación dijo más que mil palabras.Unas horas antes, en tanto, Benjamín Vicuña publicó un video inédito de él, Blanca y Bautista, con una emotiva dedicatoria para su hija. "Blanca, estas palabras ya las dije, estos recuerdos ya los tuve, se acaban, se pierden. Y yo, como un guardián de la memoria, sigo estoico en la puerta esperando tu respuesta. Un guardián que esperó demasiado, un guardián al que le aprieta el traje. (...) Un año más que se pierde en el relato del tiempo, pero acá estoy, más viejo y más fuerte, honrando tu nombre, tu nobleza y la alegría que iluminó cordillera y mar, que pudo enseñar a amar y también llorar. Acá estamos honrando la vida, de pie, sonriendo, pero con los ojos cansados de vigilar, sosteniendo el peso de la memoria y tu legado inmortal", expresó.El conmovedor video que subió Vicuña para recordar a su hija fallecidaLa hija mayor de Benjamín Vicuña y Carolina Ardohain murió el 8 de septiembre de 2012 a los seis años. Durante unas vacaciones familiares en la Riviera Maya, México, contrajo una bacteria y debieron internarla en la Clínica Las Condes de Santiago de Chile. El cuadro empeoró en cuestión de días y sufrió una neumonía hemorrágica, que derivó en una falla multisistémica que le provocó la muerte.

Fuente: Página 12
09/09/2025 01:01

Blanca Cristina Buenanueva, Jorge Fortunato Camilion Morise, José Francisco Flores, Eduardo Goldar Parodi, Eduardo Miguel O'Neil

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: La Nación
08/09/2025 19:18

Qué dijo Benjamín Vicuña por los 13 años de la muerte de su hija Blanca

El actor Benjamín Vicuña publicó este lunes un mensaje en sus redes sociales para conmemorar el aniversario número 13 del fallecimiento de su hija Blanca. El intérprete compartió un texto y un video inédito, un gesto que generó una amplia repercusión entre sus seguidores en la plataforma Instagram.¿Qué decía el emotivo mensaje de Benjamín Vicuña?El actor chileno eligió un formato de carta abierta para expresar sus sentimientos en esta fecha. Su publicación comenzó con una reflexión sobre la memoria y el paso del tiempo. "Blanca, estas palabras ya las dije, estos recuerdos ya los tuve, se acaban, se pierden. Y yo, como un guardián de la memoria, sigo estoico en la puerta esperando tu respuesta", escribió Vicuña.En su texto, describió la persistencia del recuerdo en su vida cotidiana. "El frío me penetra hasta los huesos, pero me resisto a cerrar la puerta de la eternidad. Por eso escribo estas palabras, para no olvidar, para dejar la puerta abierta y que corra el viento", expresó. "Sigo escuchando el eco de tu risa en la risa de tus hermanos, sigo leyendo señales, sigo hablando solo, dialogo con la música, con los colores, con los pájaros y con las sombras. Le pregunto a los amaneceres si han visto tus zapatos tirados por ahí", continuó.El mensaje finalizó con una muestra de resiliencia y homenaje a la vida de su hija. "A veces puedo ser la voz de la tribu aterrada por el misterio de la muerte, más cuando aparece robando zapatos pequeños. Un año más que se pierde en el relato del tiempo, pero acá estoy, más viejo y más fuerte, honrando tu nombre", manifestó. El actor cerró su dedicatoria con una frase contundente: "Acá estamos honrando la vida, de pie, sonriendo pero con los ojos cansados de vigilar, sosteniendo el peso de la memoria y tu legado inmortal".El video inédito de BlancaJunto a sus palabras, Benjamín Vicuña compartió un video familiar nunca antes visto. En el clip se observa al actor en un sillón, mientras juega y sonríe junto a sus hijos Blanca y Bautista. La escena transcurre en un ambiente íntimo y distendido.La publicación audiovisual está musicalizada con la canción Yo Pienso en Ti, una pieza de los artistas Fernando Ubiergo y Manuel García. La elección del tema musical reforzó el tono emotivo del homenaje que el actor dedicó a su hija en el nuevo aniversario de su partida.Cómo fue la trágica muerte de Blanca VicuñaBlanca Vicuña Ardohain falleció el 8 de septiembre de 2012 a los seis años. La causa de su muerte fue una neumonía hemorrágica provocada por una infección bacteriana. La niña contrajo la bacteria durante unas vacaciones familiares en la Riviera Maya, México.Fue internada el 30 de agosto de 2012 en la Clínica Las Condes, en Santiago de Chile. Su cuadro de salud se complicó rápidamente. La neumonía derivó en una falla multisistémica y un derrame cerebral. Los médicos la mantuvieron en coma inducido durante nueve días, pero no logró recuperarse. Desde entonces, sus padres la recuerdan públicamente cada año.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
08/09/2025 12:18

Benjamín Vicuña compartió un video inédito con Blanca y la recordó en un nuevo aniversario de su muerte: "El eco de tu risa"

Al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de su hija Blanca, Benjamín Vicuña decidió recordarla con un emotivo mensaje en redes sociales que conmovió a todo el mundo. "Acá estamos honrando la vida, de pie, sonriendo, pero con los ojos cansados de vigilar, sosteniendo el peso de la memoria y tu legado inmortal", escribió el actor junto con un inédito video donde se lo ve sonriendo junto a Blanca a y su otro hijo, Bautista. Blanca Vicuña Ardohain, hija del actor chileno y la modelo Carolina "Pampita" Ardohain, murió el 8 de septiembre de 2012 a los seis años de edad debido a una neumonía hemorrágica causada por una infección bacteriana. Al conmemorarse el aniversario 13° de su partida, su papá decidió dedicarle unas sentidas palabras, donde expresó el dolor que siente por lo sucedido, pero también mostrando la resiliencia de la familia. "Blanca. Estas palabras ya las dije, estos recuerdos ya los tuve, se acaban, se pierden. Y yo, como un guardián de la memoria, sigo estoico en la puerta esperando tu respuesta. Un guardián que esperó demasiado, un guardián al que le aprieta el traje. El frío me penetra hasta los huesos, pero me resisto a cerrar la puerta de la eternidad. Por eso escribo estas palabras, para no olvidar, para dejar la puerta abierta y que corra el viento. Sigo escuchando el eco de tu risa en la risa de tus hermanos, sigo leyendo señales, sigo hablando solo, dialogo con la música, con los colores, con los pájaros y con las sombras. Le pregunto a los amaneceres si han visto tus zapatos tirados por ahí", empezó su mensaje Benjamín. "A veces puedo ser la voz de la tribu aterrada por el misterio de la muerte, más cuando aparece robando zapatos pequeños. Un año más que se pierde en el relato del tiempo, pero acá estoy, más viejo y más fuerte, honrando tu nombre, tu nobleza y la alegría que iluminó cordillera y mar, que pudo enseñar a amar y también llorar. Acá estamos honrando la vida, de pie, sonriendo pero con los ojos cansados de vigilar, sosteniendo el peso de la memoria y tu legado inmortal", finalizó el actor su desgarrador posteo, que conmovió a todos sus seguidores en Instagram. Junto a estas palabras, Vicuña subió un video donde se lo ve jugando con sus hijos Bianca y Bautista en el sillón de su casa. El clip está acompañado con la canción Yo Pienso en Ti de Fernando Ubiergo y Manuel García, lo que reforzó la emoción de lo publicado. El actor y Pampita tuvieron cuatro hijos: la mayor era Blanca, nacida en 2006, seguida por Bautista (2008), Beltrán (2012) y Benicio (2014). Además, Benjamín tiene dos hijos producto de su pareja con la actriz María Eugenia "China" Suárez, que son Magnolia (2018) y Amancio (2020).La pérdida de su hija mayor significó un inmenso dolor para la familia. Blanca murió debido a una neumonía hemorrágica causada por una infección bacteriana contraída durante unas vacaciones familiares en la Riviera Maya, México. Fue internada el 30 de agosto de 2012 en la Clínica Las Condes en Santiago de Chile, pero su salud se complicó con una neumonía hemorrágica que derivó en una falla multisistémica y un derrame cerebral. Permaneció en coma inducido durante varios días y falleció tras una intensa lucha médica. Desde que se produjo su deceso, cada año sus padres y hermanos la recuerdan con mucho amor y le rinden homenaje.

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:40

Alberto Herrera y Blanca Llandres anuncian que serán padres de su primer hijo en común: "El mayor regalo que nos ha hecho la vida"

El hijo de Mariló Montero y Carlos Herrera y su futura esposa se encuentran atravesando uno de los momentos más dulces de su historia de amor

Fuente: Infobae
06/09/2025 07:01

Hombre en Medellín condenado a 24 años por intentar asesinar a su sobrina de 5 años con arma blanca

Un juez dictó la pena tras el allanamiento a cargos. La Fiscalía reveló que el ataque fue un acto de venganza

Fuente: La Nación
03/09/2025 23:00

Blanca Brucoli, la pionera del fútbol femenino en nuestro país que pide ayuda

Blanca Brucoli tiene 80 años y en la entrada de su casa, en el barrio Cri Cri, en la localidad de Garín, partido de Escobar, cuelgan de la pared todos los reconocimientos que recibió en los últimos años por haber sido una de las integrantes del equipo argentino que disputó el Mundial de México 1971, una Copa que no organizó la FIFA, pero en la que una selección integrada por mujeres le ganó a Inglaterra 4 a 1 en el estadio Azteca. Fue titular en ese y en el resto de los partidos y tiene toda una vida como futbolista. Hoy pide ayuda a través de otras personas: necesita audífonos y juntar dinero para mejorar su situación habitacional. Su casa tiene un techo de chapas por donde entra agua cuando llueve. Blanca necesita abrigo para los días fríos y también alguien que haga el trabajo para cambiar esas chapas por otras que, cuenta Lorena, su sobrina, ya consiguió.La Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista, un espacio que une a jugadoras, hinchas, dirigentes y periodistas para luchar contra las desigualdades en el deporte, junta dinero a través de una cuenta con el alias futbolfeminista."Blanquita", como le dicen sus compañeras de aquel Mundial, se crió en esa casa y empezó a jugar al fútbol en ese mismo barrio desde que tiene uso de razón. Betty García y Teresa Suárez, dos de sus compañeras de aquella selección, dieron aviso y pidieron armar una movida para darle una mano. Hoy, todas están jubiladas. Brucoli, por caso, cobra la jubilación mínima y vive con Carmen, su hermana, con quien jugaba. Carmen no viajó a aquel Mundial porque quedó embarazada y está al cuidado de Blanca porque tiene Alzheimer.Brucoli conserva su espíritu gracioso. "Nunca dejé de jugar. A veces juego con los recuerdos, pero juego igual", dice. Y a quien se acerca le pide que le hable a los gritos. "Tiene un televisor y se la pasa viendo fútbol", cuenta Lorena, su sobrina y vecina. Blanca es una de sus tías preferidas. "Ella siempre jugó con nosotras a la pelota, hasta de grande. Incluso armamos un equipo y nos entrenaba. Llegamos a jugar torneos, fuimos a Lomas de Zamora y a otros lugares, siempre en cancha de 11. Hasta que quedamos embarazadas y dejamos", dice Lorena.Y recuerda que en la familia siempre se vivió con orgullo lo que Blanquita había logrado en el Mundial. "Todos en la familia y en el barrio sabíamos que jugaba re bien. Como futbolista era una masa mi tía. Yo siempre conocí su historia porque ella algo nos contaba, por arriba". En sus tiempos de futbolista, podía ser enganche, extrema por derecha, o moverse por cualquier sector del ataque. Su nombre aparece en varios medios que cubrieron algunos de los partidos en los que estuvo. En 1964, después de un duelo entre argentinas y uruguayas ante 5000 personas en la vieja cancha de Platense, el diario Clarín publicó una foto en la que se la ve haciendo jueguitos. En el epígrafe se lee: "Blanquita: como el mejor crack". El título de la nota iba a tono con el machismo de la época: "Curiosa Exhibición de Fútbol. Mujeres que juegan mejor que hombres".El documental Copa 71, producido por las hermanas Venus y Serena Williams y por la futbolista estadounidense Alex Morgan, está en Netflix. Al verlo se puede tomar dimensión de lo que fue aquel Mundial. Estadios llenos, furor por las jugadoras, medios de comunicación que seguían el pulso del torneo casi minuto a minuto. Un viaje a un pasado feliz. Parece común que en la carrera de una futbolista se piense en presente. Desde ese punto, el futuro es el retiro. ¿Y una vez retiradas, qué?20294 personas en el Stade Ocean para ver este Argentina-InglaterraEntre ellas, las siete Pioneras mundialistas de 1971: Betty García, Elba Selva, Angélica Cardozo, Marta Soler, Teresa Suárez, Blanca Brucoli y Eva Lembesis pic.twitter.com/aN0vkqPBTO— Ayelén Pujol (@ayelenpujol) June 14, 2019Tamara Haber es antropóloga y también jugadora y presidenta del Norita Fútbol Club, que lleva ese nombre en homenaje a la Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas. Visitó a Brucoli en estos días, en Garín, para pensar estrategias de ayuda y también para regalarle el libro "Pioneras. Un pase a la historia", que escribió junto a Mónica Santino y Julieta Osses. Cuando vio la pared deteriorada por la humedad y el paso del tiempo, y los diplomas colgados allí con orgullo, sintió una contradicción. "La imagen me hizo pensar en las dificultades. Esa puesta en valor al aporte de estas jugadoras no termina impactando en la vida material. No alcanza con la visibilidad, con el reconocimiento; se necesitan otras estrategias para que se reviertan las desigualdades", dice . Y sigue: "Esto muestra en qué estuvo basada la historia del fútbol femenino, vinculada a la exclusión. El no reconocimiento histórico se refleja en un no reconocimiento material". Por Brucoli y sus compañeras, el 21 de agosto fue declarado por ley como el Día de las Futbolistas en Argentina, en homenaje a la selección que le ganó a Inglaterra con cuatro goles de Elba Selva. Esos goles que se ven en Copa 71 y que emocionan son las fotos de un equipo que planteaba un 4-2-4 y apostaba al fútbol total. Argentina salió a la cancha con Soler, Teresa Suárez, Angélica Cardozo, Ofelia Feito y Zulma Gómez, Zunilda Troncoso, Virginia Andrada, Lembesis, García, Selva y Blanca Brucoli."Estas Pioneras son el puntapié inicial de la historia de las futbolistas", dice Santino, que además de autora de "Pioneras", es entrenadora de La Nuestra Fútbol Feminista y ex futbolista. La historia de Blanca la remite a la de las personas que trabajaron toda su vida y cobran una remuneración mínima: "Eso les deja en una condición de pobreza frente a un gobierno cruel que lo que hace es reprimirlos todos los miércoles. Blanquita es tratada en este tiempo histórico de esa manera: con crueldad. Duele mucho".Santino aporta un ítem para que el sistema del fútbol piense: ¿el Fondo Final de Carrera que creó Futbolistas Argentinos Agremiados no podría ser destinado también a jugadoras? "Por la historia de Blanca y su trayectoria, ellas y muchas pioneras deberían acceder". Ese Fondo está destinado a quienes se retiran de la actividad. Consiste en un pago único, calculado como el sueldo básico de un jugador de Primera Nacional multiplicado por los años de carrera.Aparecen interrogantes: ¿Cómo se cuenta la carrera de una ídola que estuvo en el olvido durante medio siglo? ¿Desde cuándo se computa que juega, si pateó en tiempos en los que los clubes y la sociedad les daban la espalda a las mujeres que intentaban ser futbolistas?Brucoli disfrutó los reconocimientos que llegaron a partir de 2017. En 2019, por ejemplo, viajó a Francia a ver a la selección en el Mundial. Estuvo entre las 20.294 personas que asistieron al Stade Ocean para ver el Argentina-Inglaterra. Por entonces ya usaba audífono. Y era la más graciosa de las Mundialistas. Contaba que seguía pateando con la zurda porque la derecha la tiene "sólo para caminar". Cuando le preguntaron qué pensaba de los que afirman que el fútbol era un juego de varones, respondió: "Paaaa! Dejensé de joder, nosotras jugábamos mejor". "En ese momento trabajaba vendiendo productos de limpieza y los repartía en bicicleta", cuenta Julieta Osses, también autora de "Pioneras" y que visitó a Brucoli en estos días. "Pero hoy lo que más necesita es escuchar, comunicarse de una forma activa y evitar el desgaste que le provoca una conversación sin los audífonos. Para ella es muy difícil de afrontar ese gasto". Osses remarca que además necesita un reconocimiento económico que no existe. "Cuando pensar en fútbol femenino era una utopía, ellas crearon una leyenda". Santino apoya la moción: "En tiempos de avances, de apuestas a divisiones inferiores en el femenino, de un predio propio para la Selección y sin negar lo logrado, no estaría de más que la AFA tomara cartas en el asunto y tanto Blanca como otras pioneras tengan lo que merecen. Agremiados y la AFA deben estar a la altura de las circunstancias y de la historia".

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:15

Avanza reacondicionamiento vial clave para la logística portuaria en Bahía Blanca

Con inversiones que superan los 12 mil millones de pesos, el plan busca mejorar los accesos al puerto, optimizar la circulación del transporte de cargas y reforzar la seguridad vial

Fuente: Infobae
02/09/2025 01:58

Exasesor de derechos humanos Luis Fernando Parra fue atacado con arma blanca por habitante de calle en Medellín

El abogado de 65 años resultó herido en el cuello y la mano cuando salía de una reunión en La Alpujarra; permanece estable en la Clínica CES mientras la Policía busca al agresor

Fuente: La Nación
28/08/2025 10:00

La Sexta: de la tragedia de Bahía Blanca a la prosperidad del campo: contrastes de un territorio enorme y muy diverso

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo La Sexta De la tragedia en Bahía Blanca a la prosperidad del campo: contrastes de un territorio enorme y muy diverso Texto de Darío Palavecino y fotos de Mauro V. Rizzi 28 de agosto de 2025

Fuente: Perfil
26/08/2025 11:18

Justicia en Corrientes: condenaron a 13 años de prisión a un joven por robo de celulares con arma blanca

La Justicia de Paso de los Libres condenó a 13 años de prisión a Daniel Alejandro Cardozo, alias "Patito", de 19 años. El joven fue hallado culpable de robo simple, robo agravado y encubrimiento. Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 12:00

Motociclistas de élite: qué es la Brigada Blanca que desafía la física y escolta a celebridades, la Selección y presidentes

Parecen un grupo de motociclistas uniformados, pero detrás de sus cascos blancos y sus motos relucientes hay una historia de disciplina, destreza y tradición. La Brigada Blanca de la Policía de la Ciudad no solo custodia a presidentes, funcionarios, figuras públicas y artistas internacionales: también atrae al público con exhibiciones acrobáticas que parecen salidas de una película de acción y realizan patrullajes junto al cuerpo motorizado de la fuerza. El cuerpo, que hoy integran solo 15 oficiales, tiene funciones diversas: encabezar custodias protocolares de mandatarios y funcionarios, acompañar a personalidades públicas de fama mundial y patrullar los barrios porteños. Su presencia se volvió emblemática en diciembre de 2022, cuando escoltaron al micro de la Selección Argentina en medio del caos de millones de hinchas que colapsaron las calles. También estuvieron detrás de los traslados de artistas como Paul McCartney y Taylor Swift, y hasta marcaron el paso en el cortejo fúnebre de personal policial y de Diego Maradona.Alejandro Rivero es el más joven del grupo. Con 27 años, lleva las motos en la sangre. "El padre y los tíos de Alejandro Rivero son mecánicos y de ellos heredó la afición", dijeron fuentes oficiales a LA NACION. Cuando inició la carrera para ingresar a la Policía de la Ciudad, ya tenía claro a qué cuerpo quería pertenecer. Lo que no imaginaba era que iba a maravillarse la primera vez que vio a 14 personas montadas sobre apenas dos motos, desafiando las leyes de la física: parados, acostados, uno encima del otro."Es una responsabilidad enorme para mis compañeros y conmigo mismo", reconoció. Sabe que cualquier error â??un resbalón, un mal agarreâ?? puede terminar en una caída. "Ha pasado en algunos entrenamientos", advirtió, aunque las lesiones nunca pasaron de raspones. Cada accidente se convirtió en un estímulo para intentarlo de nuevo.El más veterano del equipo es Alberto Bianchi, apasionado al momento de contar la historia. "Tenés que ver cómo hay 5, 6 o 9 personas en una sola moto", relató con entusiasmo. Su memoria lo transporta a los orígenes en la década de 1940: "Unos intrépidos motociclistas hicieron una exhibición en la costanera en una Harley-Davidson. Después, fueron a Japón a una competencia y ganaron el primer premio", indicó.El legado se mantuvo vivo. Con la creación de la Policía de la Ciudad en 2016, la Brigada Blanca fue heredada de la Policía Federal y desde entonces no dejó de girar por el país para mostrar su particular "manejo no convencional". Siempre lo hacen de manera gratuita, en eventos organizados por instituciones sin fines de lucro.Las motos blancas también tienen historia: las Guzzi de 1993 fueron adaptadas para las acrobacias. Les soldaron manijas y pedalines adicionales que permiten figuras impensadas, como cuando un oficial roza el asfalto con la palma de la mano en un movimiento conocido como "el abanico".La Brigada Blanca no solo muestra destrezas técnicas. Sus integrantes se sienten parte de un puente entre la Policía y la sociedad. "Somos la parte visible de la policía al mundo", afirmó Bianchi. Y Rivero lo complementó: "La Brigada acerca muchísimo a la policía a los ciudadanos". Después de cada exhibición, chicos y grandes se acercan a pedir fotos y aplauden a los oficiales como si fueran estrellas de rock."Hay gente que lo ve veinte veces y sigue viniendo", contó Bianchi, orgulloso de la fidelidad del público. Para él, cada integrante de la Brigada es como un discípulo al que busca inspirar: "Trato de transmitirles poco o mucho de lo que me apasiona".La propia gestión de la Ciudad los coloca como un símbolo. "La Brigada Blanca no es solo un orgullo porteño, sino de todos los argentinos; son un ejemplo de excelencia y alto rendimiento para todas las fuerzas de seguridad motorizadas", señaló el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Fuente: Infobae
24/08/2025 00:00

Seis años de la desaparición de Blanca Fernández Ochoa: así se vivió su búsqueda en medio de la esperanza

El caso movilizó a su familia, voluntarios y cuerpos de seguridad, unidos en su deseo de encontrar a la icónica esquiadora madrileña

Fuente: Infobae
23/08/2025 23:00

Así puedes quitar manchas amarillas de la ropa blanca en una sola lavada

Es una solución eficaz para restaurar prendas afectadas por el paso del tiempo

Fuente: Infobae
23/08/2025 12:20

Cantante de cumbia y exaspirante al Concejo fue acusado por su pareja de agredirla con arma blanca en Santander

Natalie Alexandra Pérez Navarro, de 30 años, denunció a su pareja, el cantante y exaspirante al Concejo de Bucaramanga Saúl Duarte Naranjo, tras haber sido atacada con un arma blanca y golpes en el rostro en su vivienda de Floridablanca

Fuente: Página 12
21/08/2025 21:43

Bahía Blanca, entre campaña y la reconstrucción

Kicillof inaugura obras hídricas, mientras la discusión electoral se polariza entre los trabajos para reactivar la vida en la ciudad y el abandono del gobierno de Milei.

Fuente: Clarín
20/08/2025 20:00

Bajaron una lista de concejales a candidatos en Bahía Blanca por truchar nombres: "Me enteré por un amigo"

Milton Hardcastle denunció que utilizaron su nombre sin su consentimiento para encabezar la nómina de concejales.También la esposa de éste fue anotada sin consultarle.Apuntan a un militante K de Luján como armador de la lista Construyendo Porvenir.

Fuente: Perfil
20/08/2025 12:18

Diputados debate los vetos a discapacidad, aumento jubilatorio, moratoria previsional y asistencia a Bahía Blanca

[youtubelive]VBWmRpYRbqk[/youtubelive] Leer más

Fuente: Infobae
20/08/2025 06:54

Elimina manchas difíciles de tu ropa blanca con agua oxigenada

Aunque este producto es muy funcional, no se debe mezclar con algunas sustancias como el vinagre

Fuente: Infobae
18/08/2025 18:17

Bogotá tomará acciones de control y seguridad en el Terminal de Salitre tras agresión de un mayor de edad a dos viajeros con arma blanca

Un incidente violento protagonizado por un adulto mayor en la terminal de transportes movilizó a las autoridades, quienes implementaran nuevas estrategias de prevención y atención para proteger a los usuarios

Fuente: Infobae
17/08/2025 13:21

Tragedia en el Zoológico de Cali: Indira, la tigresa bengala blanca, falleció tras un enfrentamiento territorial contra su propia cría

Un enfrentamiento territorial en el hábitat de los tigres resultó en la muerte de Indira, una de las hembras más antiguas del zoológico. El animal agresor está bajo observación

Fuente: Clarín
17/08/2025 00:00

Clima hoy en Bahía Blanca, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este domingo 17 agosto de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 2°C y 16°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
15/08/2025 00:06

Melissa Klug vs. Jefferson Farfán: estas son las entrevistas por las que la 'Blanca de Chucuito' deberá pagar un millón de soles a la 'Foquita'

Tres entrevistas bastaron para que Melissa Klug reciba una sentencia millonaria a favor de Jefferson Farfán.

Fuente: Infobae
14/08/2025 19:30

Joven peruano es atacado con arma blanca en Madrid y evoluciona favorablemente en hospital Gregorio Marañón

La Policía investiga las causas del ataque y analiza cámaras de seguridad. No se descarta la participación de más agresores

Fuente: La Nación
14/08/2025 17:00

Bahía Blanca: controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

La Asociación de Ganaderos y Agricultores (AGA) de Bahía Blanca advirtió que, desde hace varios meses, no dispone de recursos para realizar tareas de mantenimiento en los caminos rurales por el incumplimiento del compromiso de aportes por parte de las autoridades provinciales y municipales. Según señalaron desde la entidad, en marzo último, tras las inundaciones que destruyeron gran parte de la red vial, se anunció una transferencia extraordinaria de $150 millones que aún no se concretó. Desde el municipio dijeron a LA NACION, en tanto, que hay un subsidio que se venía tramitando por $110 millones que se acreditó justo ayer, por la tarde. Vale recordar que en la tragedia de Bahía Blanca murieron 18 personas.Nueva desregulación: el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas"Estamos dando vueltas con ese tema y, además, tampoco llegaron los recursos ordinarios que provienen del impuesto inmobiliario rural. Hay un atraso generalizado y estamos trabados", señaló Mariano Damore, presidente de la asociación de productores. En la entidad ratificaron que se verán obligados a suspender los trabajos en los caminos rurales si esta situación persiste.En una conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, junto al intendente Federico Susbielles, habían ratificado la intención de realizar los desembolsos para continuar con las tareas. "La Asociación de Ganaderos y Agricultores pone en conocimiento de los productores del partido de Bahía Blanca que actualmente, y desde hace varios meses, no dispone de fondos para realizar trabajos de ningún tipo en los caminos rurales. Esto es en razón del incumplimiento del compromiso de aportes económicos por parte de las autoridades, tanto provinciales como municipales, quienes habían prometido, hace cinco meses, la transferencia de 150 millones de pesos", dijeron en las redes sociales. Los fondos se deben canalizar a través de la Ley 3010, que coparticipa el 12% del impuesto inmobiliario rural, con transferencia de la provincia al municipio y la AGA, que los administra. "Con eso apenas arreglamos el 25% de los caminos y mantenemos la patrulla rural. Este año, con la inundación, los caminos quedaron destruidos. Arrancamos con las reparaciones, apenas dos días después [del fenómeno], y muchos trabajos se pagaron con donaciones", afirmó Damore.En Bahía Blanca no existe tasa vial, como sucede en otros municipios de la provincia de Buenos Aires, por tanto, la única fuente de financiamiento son los fondos provinciales. Según describió Damore, no se trata de un monto fijo ni de un pago por kilómetro, sino de recursos variables que dependen de la recaudación y que se destinan a los tramos más dañados. "Se hacen unos 100 kilómetros por año de casi 280 que hay. Necesitamos esos recursos con urgencia y no los tenemos", advirtió.La AGA avisó en las redes sociales que el saldo actual apenas alcanza para sostener por 15 días más el funcionamiento de la patrulla rural. Ante este escenario, la Comisión Directiva convocó a una asamblea abierta para el jueves 21 de agosto, a las 19, con el objetivo de brindar detalles sobre la situación, escuchar a los productores y definir medidas a seguir de ahora en adelante. "El reclamo nos motiva por el compromiso asumido e incumplido por las autoridades con respecto de los recursos prometidos por el ministro desde hace cinco meses. Este es el motivo de la convocatoria a la asamblea", resumió. La respuestaTras una consulta, el intendente Susbielles respondió que para mañana citarán a las áreas de producción y jurídico para avanzar con los desembolsos. "Hay un subsidio que se venía tramitando por $110 millones con el Ministerio de Desarrollo Agrario para la reparación de algunos caminos, que obviamente lleva un recorrido administrativo, que se acreditó ayer por la tarde, justamente", dijo. La provincia pagará $40 millones por mantenimiento y se sumarán a los $110 millones que son extraordinarios. Según dijo se seguirá con las reparaciones: "Obviamente, son muchas. Nosotros seguimos atendiendo todos los frentes, y se trabaja todos los días en el mejoramiento y reordenamiento de la ciudad". En estos días van a convocar a una reunión entre las partes.

Fuente: Infobae
14/08/2025 16:27

Arequipa de mochilero: cómo recorrerla en 48 o 72 horas sin perder lo mejor de la 'Ciudad Blanca'

Hostales céntricos, gastronomía de mercado y actividades gratuitas posicionan a la ciudad como un destino atractivo, seguro y de alto valor cultural para mochileros

Fuente: Perfil
14/08/2025 14:00

Condenaron a un exfiscal de Bahía Blanca por proteger a una banda narco integrada por su sobrino

Alejandro Cantaro recibió una pena de 6 años de prisión e inhabilitación por 10 años para ejercer cargos públicos. Lo encontraron culpable de ayudar a una organización de la que formaba parte su sobrino, Sebastián Gauna San Millán. Leer más

Fuente: Infobae
13/08/2025 13:25

La playa alicantina de aguas turquesa y arena blanca que está a una hora de Valencia

Se trata de una cala poco conocida caracterizada por sus imponentes aguas cristalinas y la tranquilidad estival del mar Mediterráneo

Fuente: Infobae
13/08/2025 09:11

Publican el Quijote con ilustraciones de Fernando de Szyszlo: Octavio Paz aparece como Sancho Panza y Blanca Varela como Dorotea

La presentación de la histórica edición será el domingo 17 de agosto al mediodía en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro del centro de Lima

Fuente: Clarín
13/08/2025 00:00

Clima hoy en Bahía Blanca, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este miércoles 13 agosto de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 4°C y 11°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
12/08/2025 17:16

Fentanilo contaminado: ya son 97 los muertos y detectaron casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca

La cifra fue actualizada desde el juzgado federal de la Plata, a cargo de Ernesto Kreplak. Los pacientes fueron tratados con el medicamento de HLB Pharma. Se complica la situación procesal de 24 sospechosos que tienen prohibido salir del país

Fuente: Infobae
11/08/2025 17:19

Arequipa celebra a lo grande su 485 aniversario: programa de la semana de festividades en la Ciudad Blanca

Este viernes 15 de agosto, Arequipa celebrará un aniversario más de histórica creación con una serie de actividades, fiesta, serenatas y eventos institucionales

Fuente: Clarín
07/08/2025 15:18

Brócoli gratinado con salsa blanca y queso

Con una capa dorada y crujiente que es imposible de ignorar, este brócoli gratinado convierte un vegetal simple en una preparación super tentadora.

Fuente: Perfil
06/08/2025 14:00

Diputados no debatirá el veto presidencial a la asistencia para Bahía Blanca tras la inundación

El paquete de ayuda había sido aprobado con amplio respaldo y contemplaba un fondo especial, beneficios impositivos y créditos blandos. El presidente Javier Milei lo vetó por considerarlo innecesario y sin fuente de financiamiento. Leer más

Fuente: Clarín
06/08/2025 00:18

Clima hoy en Bahía Blanca, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este miércoles 6 agosto de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 6°C y 14°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: La Nación
05/08/2025 17:00

La oposición busca insistir en Diputados con los fondos para Bahía Blanca y pone a prueba el escudo legislativo de Milei

El oficialismo enfrentará este miércoles una prueba clave. La oposición en la Cámara de Diputados intentará insistir con la ley de emergencia para Bahía Blanca, que establece un fondo de $200.000.000.000 destinado a asistir a los damnificados y reconstruir la ciudad.La norma fue vetada por Javier Milei el 24 de junio, pero el Senado ya la respaldó y dio el primer paso para invalidar ese rechazo. Ahora la última palabra la tendrá Diputados, que aprobó el proyecto originalmente por los dos tercios necesarios para insistir. Aquel día, el número se alcanzó con votos de parte de Pro, el radicalismo, un libertario suelto y una cantidad inusitada de ausencias.Si la oposición logra repetir esa mayoría especial, la ley quedará firme. Sería la primera vez que una norma logra superar el veto de Milei, amparado hasta ahora en lo que el oficialismo llama "los 87 héroes": un grupo de diputados que, con su voto o prescindencia, permitió bloquear todos los intentos por desactivar decretos presidenciales. No sería un caso inédito en la historia argentina: Carlos Menem, el presidente que más vetos emitió desde el regreso de la democracia, fue también al que más veces le insistió satisfactoriamente el Congreso.El proyecto nació en el Senado, impulsado por la kirchnerista Juliana Di Tullio, y recibió sanción definitiva en Diputados el 5 de junio, con 153 votos afirmativos, 32 negativos y 71 ausencias. Entre los votos positivos estuvieron los de 15 diputados de Pro, nueve de ellos bonaerenses. Cristian Ritondo, jefe del bloque y uno de los principales operadores del acuerdo electoral con LLA en Buenos Aires, acompañó el proyecto. También lo hicieron Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Gerardo Milman, todos con vínculos al armado libertario. Hoy enfrentan una disyuntiva: sostener su postura legislativa o priorizar la alianza electoral."El Gobierno dice que ya giró los fondos a Bahía Blanca", deslizó un referente de Pro que evalúa cambiar su voto. Es el mismo argumento que expuso Ritondo en el programa Hora 20, en Neura, donde aludió al decreto que el Presidente firmó en marzo -previo a la votación- y que establece una partida de $200.000.000.000 para subsidiar a damnificados por las inundaciones. Es ese mismo decreto el que fue invocado por Milei para justificar el veto posterior.Pero la oposición no quiere dejar esa prerrogativa en manos del Presidente: quiere imponerlo por ley. Según el senador Maximiliano Abad y la diputada Karina Banfi, ambos de la UCR, la ley no se superpone con el decreto 238/25 del Poder Ejecutivo. "Tiene mayor jerarquía constitucional y un alcance más amplio, porque no se ocupa sólo de las urgencias sino de soluciones estructurales. El Fondo Especial está pensado para reconstruir infraestructura pública dañada y reactivar el circuito económico local, dos puntos que no están previstos en el decreto del Gobierno Nacional", explican. Además, señalan, la ley contempla el control parlamentario sobre las acciones implementadas por el Poder Ejecutivo. "No estamos dispuestos a resignar la rendición de cuentas y la transparencia, dos aspectos centrales de la democracia representativa", dictaminaron.Además de los votos de Pro, la emergencia fue apoyada por el libertario Pablo Ansaloni (Buenos Aires), el radical oficialista Pablo Cervi (Neuquén) y Cecilia Ibáñez (Córdoba), del MID, quien ingresó a la Cámara por las listas de La Libertad Avanza.Entre los ausentes se contaron figuras clave para el oficialismo. Una veintena de diputados de Pro, cinco radicales "peluca" que ya formalizaron un interbloque con LLA, y el resto del MID evitaron votar. También estuvieron ausentes los legisladores que responden a los gobernadores que suelen acudir en auxilio del Gobierno cuando está acorralado: los ocho integrantes del bloque Innovación Federal -que responden a los gobiernos provinciales de Misiones, Río Negro y Salta-, los sanjuaninos de Producción y Trabajo alineados con Marcelo Orrego, la catamarqueña Fernanda Ávila -en sintonía con Raúl Jalil- y los tres tucumanos que responden a Osvaldo Jaldo.Esos actores volverán a ser determinantes. Hoy, en la Conferencia Internacional Argentina Cobre, el gobernador salteño Gustavo Sáenz envió un mensaje directo a la Casa Rosada: "No alcanza con el equilibrio fiscal. También se necesita equilibrio institucional y un Presidente que trabaje con los gobernadores. La lealtad es una avenida de ida y vuelta", dijo, flanqueado por sus pares de San Juan, Mendoza, Jujuy y Catamarca.El oficialismo y sus aliados apuestan a remover el proyecto del temario de la sesión. Pero la oposición más dura quiere dar la pelea: buscan exponer que, en algunos casos, los acuerdos electorales terminan pesando más que la coherencia legislativa.En la UCR, donde todos votaron a favor de la ley y solo algunos se ausentaron, buscan postergar el debate. Alegan que hoy los votos no alcanzan y que sería "una imprudencia" arriesgar la norma en el recinto. Apuntan a ganar tiempo: esperan que, tras el cierre de alianzas previsto para este jueves, las heridas políticas les permitan reconstruir la mayoría necesaria.El tema incomoda a varios bloques. En el Senado, cuando se aprobó la insistencia a principios de julio, nadie se animó a votar en contra: hubo 51 votos afirmativos y 21 ausencias. En esas ausencias se refugiaron los rechazos de los libertarios, de parte de Pro y del radicalismo.

Fuente: La Nación
01/08/2025 13:00

La emoción de Benjamín Vicuña al ver una dulce foto comparativa entre sus hijas Blanca y Magnolia

El 8 de septiembre de 2012 marcó un antes y un después en la vida de Benjamín Vicuña. Blanca, su hija mayor, fruto de su relación con Carolina 'Pampita' Ardohain, murió a los seis años tras contraer una bacteria durante unas vacaciones familiares en México. Todos los años la recuerda tanto la fecha de su cumpleaños, el 15 de mayo, como en el octavo día de cada mes y cuando se cumple un nuevo aniversario de su fallecimiento. Asimismo, en 2023 publicó su primer libro Blanca, la niña que quería volar (Planeta) donde justamente reflexionó sobre el duelo. Así como todo el tiempo tiene a su primogénita en mente, esta semana no pudo evitar conmoverse al ver una comparación entre ella y Magnolia, su hija de siete años, fruto de su relación con María Eugenia 'la China' Suárez.Esta semana, la cuenta de fans de Instagram @hermanitosvicuna_ compartió unas fotos en blanco y negro de Blanca y Magnolia, en la que se pudieron advertir sus similitudes físicas. "Blanca y Magnolia. Al ver estas fotos de Magnolia se me vinieron estas de Blanquita", comentó la página. Lo llamativo fue que entre los más de 4000 "Me Gusta" se destacó el de Benjamín Vicuña, quien no pudo evitar reaccionar a la dulce comparativa.Esta no es la primera vez que se ve la similitud entre las hermanas. En 2023, en medio de una entrevista para De tú a tú (Canal 13 de Chile) con Martín Cárcamo, Magnolia, que por entonces tenía cinco años, sorprendió a su padre con una pregunta: "Papá, ¿o no que Blanca es parecida a mí?". La emoción de Vicuña lo dijo todo. "Blanca es igual a ti", le respondió.En varias ocasiones, el protagonista de La voz ausente (Disney +) reveló que con sus hijos, Bautista (16), Beltrán (13) y Benicio (11) - fruto de su relación con Ardohain -, y Magnolia (7) y Amancio (5) - a quienes tuvo con Suárez -, suelen hablar sobre Blanca como si estuviera con ellos. "Con una sonrisa, en la mesa de cómo le ponía kétchup a las papas, que le echaba más que Bauti... Y lo tomamos con amor y con dulzura. Eso lo voy a seguir haciendo, porque recordar con cariño y con amor, no con angustia, hace que las personas no se vayan, no mueran. Después de más de 10 años, estoy en una etapa en la que la puedo recordar desde ese lugar. Y Magnolia lo vive así, con dulzura y amor, no con nostalgia", le contó a Catalina Dugli en Agárrate Catalina (La Once Diez-Radio Ciudad) en 2023.El conmovedor momento que vivió Vicuña con su hija en una entrevista y la pregunta que lo descolocóEn cuanto a su hija menor, reconoció que siempre mostró mucha curiosidad por su hermana mayor. "Me pregunta: '¿Qué le pasó?, ¿dónde está?, y ¿por qué?'. Y, una y otra vez... Yo traté, con mis herramientas y las que me dieron en su momento los psicólogos, de tratar de contestar lo mejor por su seguridad. Pero en esa nota quedó registrado algo que me emocionó", reveló.La hija mayor de Benjamín Vicuña y Carolina Ardohain murió el 8 de septiembre de 2012 a los seis años. Durante unas vacaciones familiares en la Riviera Maya, México, contrajo una bacteria y debieron internarla en un centro de salud en Santiago de Chile. El cuadro empeoró en cuestión de días y sufrió una neumonía hemorrágica, que derivó en una falla multisistémica que le provocó la muerte.

Fuente: Página 12
31/07/2025 00:01

"Happy Gilmore 2": también en la comedia blanca, lo viejo funciona

El film parece querer demostrar que es posible hacer reír con las herramientas más clásicas. Happy Gilmore 2 tiene en su ADN la nostalgia por un pasado no sólo de la comedia, sino también del mundo.

Fuente: Infobae
30/07/2025 14:28

Alberto Herrera y Blanca Llandres, todos los detalles de su boda: la fecha y el histórico lugar en el que se casarán

Tras conocerse que la pareja contraerá matrimonio, la revista '¡Hola!' desvela nuevos datos sobre el que será uno de los enlaces del año

Fuente: Infobae
30/07/2025 10:00

Una mujer de la población Lgbt+ fue hallada muerta en Medellín con múltiples heridas de arma blanca: un rastro de sangre alertó a los vecinos

Las autoridades encontraron en su vivienda el cuerpo de Ángela María Posso con heridas graves, tras la alerta de vecinos preocupados por su ausencia y rastros de sangre en el lugar

Fuente: La Nación
29/07/2025 17:18

El Filba vuelve a Bahía Blanca con decenas de invitados y más de doce mil libros para las bibliotecas afectadas por el temporal

Después de trece años, el Filba Nacional regresa a Bahía Blanca con decenas de invitados (38 en total) que participarán de jueves a sábado de lecturas, talleres, charlas magistrales y entrevistas, recorridos lectores, clases abiertas, catas de libros, gala de poetas y encuentros con docentes y mediadores de lectura. Los organizadores, además, entregarán más de doce mil libros recolectados en una campaña solidaria a algunas de las bibliotecas bahienses afectadas por las inundaciones. Entre otros autores, viajarán los escritores Martín Kohan, Alejandra Kamiya, Jorge Consiglio, Melisa Depetris, Martín Armada y Marina Yuszczuk; el alemán Timo Berger y se sumarán los bahienses Roberta Iannamico, Sergio Raimondi, Natalia Romero, Luis Sagasti, Sonia Budassi, Marcelo Díaz, Sebastián Morfes, Lucía Bianco, Karen Garrote y Valeria Tentoni, algunos de ellos residentes en la ciudad. Habrá 35 actividades gratuitas.El escritor y profesor Mario Ortiz, de Bahía Blanca, brindará la conferencia inaugural, "Arriba los que van a Guaite", el jueves a las 19.30, en la rectoría de la Universidad Nacional del Sur.Ya está completo el cupo para la charla magistral de Kohan, el viernes a las 10.30, "Ficción y no-ficción: la cuestión de la verdad" (pero el jueves a las 18 será entrevistado por Agustín Hernandorena). Ese mismo día, a las 16, se hará la lectura "Memorias del agua"; a las 19, Kamiya conversará con Julia Zamora, y a las 21, habrá una gala de poetas en La Macanuda, donde se beberá caña con ruda, con intervalos musicales y de danza para disfrutar a sorbos. Serán parte, entre otros, Mercedes Halfon, Juani Guerrero, Alberto Manguello y Andrea López Kosak.El sábado es el día con mayor índice de actividades, en el Museo del Puerto Ingeniero White y en el Museo Taller/Ferrowhite. La programación completa se puede consultar en este enlace."Los que vivimos en Bahía estamos muy agradecidos de que por segunda vez el Filba se celebre en nuestra ciudad -dice Luis Sagasti a LA NACION-. La inundación del 7 de marzo ha devastado gran parte de la ciudad. De modo que este encuentro es para nosotros un aliciente cultural muy importante. He sido invitado para mantener con Mario Ortiz y Natalia Romero un diálogo sobre ciertos contextos de la creación literaria [viernes, a las 17.30, en 2Museos Bellas Artes y MAC] y para dar una charla sobre el poder de la lectura [el sábado, a las 10, en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia]"."La ciudad siempre tuvo efervescencia de grupos artísticos y culturales; poetas, narradores, artistas, teatro; hay bibliotecas, museos, galerías, centros culturales, con una calidad y variedad y con ímpetu de primer puntapié -dice Sonia Budassi-. Hay acá ferias del libro de distinto tipo, el ya clásico Festival Internacional de Poesía, el Festival de Narrativa, editoriales independientes de poesía como Salta y Perú, de narrativa como HD Ediciones y 17 grises, de proyección nacional, y dejo mucho afuera. Nuestras casas, nuestros ímpetus creativos, las realidades materiales se quebraron para siempre luego de la catástrofe del 7 de marzo. Espacios como Factor C, oficinas editoriales y bibliotecas quedaron destruidos. Hoy el paisaje muestra una urbe arrasada. Y si bien se sigue adelante, el trauma, la pérdida material y la incertidumbre aún están. Por eso genera mucha expectativa el Filba como espacio de reunión de distintos escritoras y escritores; como una puesta en marcha nueva, de intercambio entre pares y lectores y, sobre todo, en esta contemporaneidad que exige funcionar rápido y bien como si nada hubiera pasado, un reducto y laboratorio de reflexión crítica, y de sociabilizar, con matiz literario siempre, el trauma de lo vivido, de lo perdido". Budassi dará un taller de no ficción el jueves a la mañana y participará de los paneles "Memorias del agua" y "Derivas" (viernes y sábado, a las 16)."El Instituto Cultural de Bahía Blanca apoyó, abriendo las puertas de algunas de sus sedes y colaborando básicamente en conversaciones de asesoramiento local, pero no hubo apoyo económico porque nuestra idea era que el festival fuera financiado en su totalidad de manera privada, por Fundación Filba o los sponsors nuestros, pero no por parte del municipio, que todavía sigue muy dedicado a la reconstrucción total de la ciudad", informó Amalia Sanz, directora de Filba a LA NACION. El año pasado no hubo Filba Nacional, cuyo primer destino, en 2012, había sido Bahía Blanca. "Esta ciudad inauguró y fue puerto de partida hacia muchos itinerarios que hicimos de ahí en adelante -destacan los organizadores en un comunicado-. En 2025 volvemos a buen puerto, a una ciudad que, seguramente, ya no es la misma. Pasó el tiempo, pasó el viento y pasó el agua. Pero volvemos por lo que quedó, por lo que siempre va a estar: sus enormes escritores, sus lectores entusiastas, sus bibliotecas vigorosas".Los libros que lectores y editoriales pequeñas, medianas y grandes donaron desde el 23 de junio en la librería Eterna Cadencia -y que ya están en camino a Bahía Blanca gracias a la empresa de logística STC- serán entregados este miércoles, en las vísperas del festival, al Instituto Cultural bahiense. A finales de junio, la Fundación El Libro, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación, había enviado más de ocho mil libros para las bibliotecas afectadas.

Fuente: Infobae
29/07/2025 15:27

Concejal de Cúcuta fue atacado arma blanca en medio de disputa familiar: esto se sabe

Guillermo León fue agredido presuntamente por su hijo y resultó herido, cuando ambos se movilizaban en una camioneta

Fuente: Clarín
28/07/2025 00:00

Clima hoy en Bahía Blanca, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este lunes 28 julio de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 3°C y 13°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Página 12
26/07/2025 19:22

Bahía Blanca palpita literatura

Tres días que marcan un retorno cargado de simbolismo tras el desastre climático que afectó las bibliotecas de la ciudad.

Fuente: Clarín
25/07/2025 08:00

Autos, desastre y millones: el otro saldo que dejó el temporal de Bahía Blanca y cómo saber qué cubren los seguros

Se calcula que unos 8.000 vehículos fueron afectados por el desastre de principios de marzo.Qué tipos de pólizas dan cobertura en estos casos.

Fuente: Infobae
25/07/2025 07:13

Liberaron el ingreso al país de productos de línea blanca: ¿Conviene traer heladeras, lavarropas y cocinas de Chile?

Cada vez más argentinos evalúan cruzar la cordillera para comprar electrodomésticos. En esta nota, una comparación de cuánto cuesta equipar la casa en uno y otro país, modelo por modelo

Fuente: La Nación
24/07/2025 09:36

Vida y predicciones de Blanca Curi: aciertos y errores de "la bruja" de los famosos durante la era menemista

A lo largo de la historia fueron muchos los líderes políticos que recurrieron a astrólogos, mentalistas o los llamados brujos para despejar dudas acerca de su mandato o, simplemente, saber cuál sería su futuro como gobernante.La década del '90 no escapó a esta relación entre el poder y las llamadas ciencias ocultas. El presidente Carlos Saúl Menem, que gobernó durante todo ese período, solía consultar personalidades relacionadas con el esoterismo y la astrología. Una de ellas fue Blanca Curi, la mentalista y astróloga que tuvo una gran exposición mediática como consejera astral de famosos y celebridades y que vaticinó, entre otras cosas, una tercera presidencia de Menem que nunca llegó. "Tengo videncias desde chiquita""Tengo videncias desde que era chiquita. Me acuerdo que en el colegio secundario, mis compañeras me llevaban al último banco y me pedían que les dijera qué cosas les iban a pasar. Y yo acertaba en un ciento por ciento", decía Curi en una entrevista de 1994. En ese entonces, plena década menemista, la mujer tenía ya una gran presencia en los medios de comunicación y se consideraba una fuente de consulta en cuestiones esotéricas de los más encumbrados políticos y funcionarios del gobierno del riojano. Pero también, sus clientes eran, según lo decía ella misma, grandes empresarios y muchas figuras de la farándula argentina. Sin pudores, ella admitía que lo suyo eran las ciencias ocultas pero que, a la vez, se consideraba "católica apostólica romana". Y aclaraba: "Ciencias ocultas no significa una secta". Experiencia en otros paísesBlanca Curi nació el 28 de enero de 1950 y creció en una familia de buen pasar de Quilmes. Los primeros pasos en su educación una vez culminado el secundario los dio hacia la Psicología. La mentalista admitió que realizó varios cursos de esa disciplina hasta que descubrió que su interés no estaba en el estudio de la mente, sino del alma de las personas. Blanca Curi con Jorge Guinzburg en 1996"La diferencia entre el apoyo espiritual que yo puedo dar y el que da un psicólogo está en que, mientras él necesita que el paciente hable, yo por medio de la videncia empírica puedo contarle el problema que está viviendo", decía la autodenominada "bruja moderna" en una entrevista de 1990.La vidente vivió y trabajó muchos años en distintos países, entre los que se cuentan Venezuela, Puerto Rico y los Estados Unidos. En este último lugar, más precisamente en Miami, Curi tenía un programa de radio producido por Ramón Palito Ortega, a quien ella consideraba "un amigo". En aquel tiempo se hacía llamar Blanca de Gómez. Predicciones por TVEn la Argentina, la astróloga se volvió una cara conocida desde los comienzos de la década del '90, básicamente por sus presentaciones en la televisión. Visitaba desde la mesa de Mirtha Legrand hasta el living de Susana Giménez, pasando por los programas de Antonio Gasalla o Jorge Guinzburg. Incluso llegó a tener un lugar también en el programa Indiscreciones, que conducía Lucho Avilés. En general, en estas apariciones, la futuróloga aventuraba alguna predicción, que podía darse tanto como no. A Susana Giménez le anticipó que se iba a casar con Huberto Roviralta siete meses antes de que eso efectivamente sucediera. La boda fue en diciembre de 1988. Pero también, en 1996 la pitonisa autóctona le dijo la diva de los teléfonos que no se iba a separar. Pero el matrimonio de la conductora y el polista se diluyó, escándalo mediante, en 1998. En 1996, en la mesa de Mirtha le auguró a la anfitriona del programa algo que verdaderamente ocurrió: "Yo estoy convencida que vos sos longeva, que vas a vivir muchos años más". El yerro con De la RúaEn cuanto a las estimaciones políticas, Blanca Curi marró un vaticinio político bastante relevante. Fue cuando aseveró, en noviembre de 2000, en el programa Memoria de Chiche Gelblung que "De la Rúa va a salir adelante". Si bien la mujer aclaró que todo estaba muy confuso en el país, también aseveró que los políticos iban a acompañar al mandatario a concluir su período presidencial porque "primero está la democracia". Un año y un mes más tarde, el líder radical abandonaba en helicóptero la Casa Rosada con una sociedad sumida en el caos. Le faltaban dos años para concluir su mandato. Viajes astrales que revelan el futuroPara bien o para mal, en distintos reportajes la adivina contó cómo era que recibía las predicciones que luego desparramaba en los programas de televisión. O también en sus libros, que solía publicar una vez al año. En sus palabras, ella aseguraba que para arribar a algún pronóstico a futuro realizaba "viajes astrales". Una experiencia que solía encarar por las noches y que podía durar cada uno entre 10 minutos y tres horas. Allí, la mente se ponía en un estado alfa y aparecían las predicciones de golpe y en forma de fotografías. Así, por ejemplo, ella aseguraba que vio la primera presidencia de Menem y su primera reelección. La mentalista asevera también que le dijo a Palito Ortega, cuando no estaba en los planes de nadie, que iba a ser gobernador de Tucumán. Efectivamente, el intérprete de "La felicidad" fue jefe de gobierno de "el jardín de la república" entre 1991 y 1995. Nobel de la Paz para MenemCon relación al presidente oriundo de La Rioja, Blanca Curi señaló que él no era un cliente frecuente, pero que sí hacía consultas al igual que muchos otros políticos. "Mirá, él (Menem) consultaba. Toda la gente en algún momento pregunta. Pero yo creo que es un señor que la tiene bien clara", le contó la mentalista a Jorge Guinzburg en un reportaje. Allí también ella anticipó algo que no ocurriría: que Menem tendría una tercera presidencia de la Argentina. Primero, dijo que la "rerreelección" era un hecho en 1999. No sucedió. Y luego, en otra entrevista, dijo que había visto, en uno de sus viajes astrales, a Menem presidente en 2003. Tampoco sucedió, claro.La adivina no solamente se la jugó por la tercera presidencia del político oriundo de Anillaco, sino que, además, dijo cómo iba a proceder él en la misma. "Va a ser el mejor, se va a ocupar de los problemas sociales y la desocupación", decía en una nota de LA NACION. Pero quizá la más arriesgada predicción con relación a Menem la dio junto a Chiche Gelblung a mediados de los '90, cuando aseveró que el presidente riojano iba a recibir el Premio Nobel de la Paz. Y precisó que lo recibiría en su segundo mandato. "(Menem) Ayuda a solucionar algo entre dos países y eso es el broche por la calidad humana que tiene este señor", dijo Curi. Pero el galardón sueco nunca llegó. Polémicas televisivasPor este tipo de yerros en sus predicciones la mentalista se vio envuelta en varias polémicas televisivas. Posiblemente su principal enemigo y desmitificador en el ámbito de los medios fue Raúl Portal, que utilizaba su programa PNP (Perdona Nuestros Pecados) para exhibir los pifies de la famosa adivina.El conductor había emprendido una cruzada contra los más famosos mentalistas, tarotistas y adivinos mediáticos básicamente porque consideraba que le sacaban dinero a la gente humilde a cambio de falsas esperanzas. Es que la actividad de la astróloga no se reducía, por supuesto, a las personas famosas. También atendía, en su consultorio de Recoleta, a gente del llano. Siempre y cuando pudieran pagar por sus servicios, que se encontraban entre los 200 y los 300 pesos, que en ese entonces, equivalían a 200 o 300 dólares. "Si pongo una tarifa de 50 dólares, la cola de gente me llega al Obelisco", le dijo la mentalista en 1994, para luego añadir: "La gente viene a consultarme porque soy la mejor". Su intervención para bajar de pesoMás allá de sus artes adivinatorias -o no-, la señora Curi estuvo en el eje de las noticias allá por el año 1999 por otra situación que tenía más que ver con su vida personal. La bruja de los famosos se había realizado una intervención para colocarse un cinturón gástrico de siliconas con el fin de bajar de peso. A finales de los 90 ese método para adelgazar era bastante novedoso y por ello fue destacado por la prensa. Además, el cambio en la figura de la mentalista fue notable: pasó de tener unos 150 kilos a pesar 68. De todas formas, en diversas entrevistas, Blanca Curi se encargó de aclarar que la razón de realizarse ese procedimiento no era por su silueta sino por su salud. "Tenía tres gramos de azúcar en la sangre, 800 de triglicéridos, 400 de colesterol, 20 de presión. Era una bomba de tiempo que en cualquier momento iba a estallar. Así, iba camino al infarto", dijo en distintas entrevistas.La muerte de Blanca Otro de los motivos por los cuales la astróloga decidió disminuir su peso fue por su hija Victoria, nacida en 1994, durante su matrimonio con Ernesto Arraiz. "Cuando tuve conciencia de que yo quería jugar con mi hija en el piso, levantarme, correr, darla la satisfacción de que tuviera una mamá ágil, dinámica, sana, tomé la decisión de operarme", dijo la vidente a la revista Caras. El 19 de agosto de 2010, la famosa astróloga falleció de un infarto cuando estaba en el Sanatorio Trinidad de Palermo, donde había sido internada por problemas respiratorios. Tenía 60 años. La mentalista fue, entre otras cosas, representante de una década, la del '90, donde el esoterismo se mezcló con el poder abiertamente y sin pedir permiso.

Fuente: Infobae
24/07/2025 01:49

Un niño de catorce años y un supuesto acoso a una mujer blanca: el crimen que marcó un hito en la lucha por los derechos civiles

Nacido en Chicago el 25 de julio de 1941, Emmett Till tenía apenas 14 años cuando lo desfiguraron a golpes y lo remataron de un tiro en un pequeño pueblo de Misisipi. Lo acusaron de haberse propasado de una mujer blanca. El falso testimonio de la supuesta víctima y la absolución de los acusados por un jurado de hombres blancos

Fuente: Infobae
23/07/2025 21:03

Montañistas españoles cierran su expedición en Perú con 20 rutas abiertas en la cordillera blanca

Iker y Eneko Pou culminaron su travesía en Áncash con la apertura de 'Karma de Cóndores', una vía técnica de 350 metros a 4,000 m s. n. m. marcada por desafíos extremos y la pérdida de amigos en los Andes

Fuente: Infobae
23/07/2025 06:11

Los millonarios extranjeros apuestan por la Costa Blanca como alternativa a Baleares: compran viviendas de lujo a 3.000 � el m²

Dénia y Jávea se convierten en los nuevos imanes 'premium' del Mediterráneo que atraen a compradores internacionales de alto poder adquisitivo con el reclamo de sus villas exclusivas y su entorno natural privilegiado

Fuente: Infobae
20/07/2025 17:10

¿El piloncillo es más saludable que el azúcar blanca?

Expertos analizan las ventajas y desventajas de ambos endulzantes, destacando el aporte de minerales y vitaminas del piloncillo frente a los riesgos asociados al exceso de azúcares simples en la dieta diaria

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:54

Ministro de Transportes asegura que no habrá marcha blanca del tren Lima-Chosica este año: "Yo no estoy en campaña"

César Sandoval, titular del MTC, tuvo duros calificativos contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a quien nuevamente calificó de irresponsable

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:00

Una de las playas más bonitas de España está en Galicia: arena blanca y aguas cristalinas a los pies de un asentamiento de la Edad de Hierro

En un paisaje natural y salvaje, este arenal permite conocer la historia de la región y disfrutar de una de las postales más impresionantes de A Coruña

Fuente: Clarín
17/07/2025 19:36

Un camionero drogado atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca

El conductor realizaba tareas de desobstrucción por parte de la empresa ABSA.La víctima circulaba en silla de ruedas y era disminuido visual.

Fuente: Perfil
16/07/2025 11:18

Así podés blanquear la ropa blanca con la aspirina

Si bien el jabón blanco es un buen elemento para quitar las manchas amarillas de las prendas blancas, la aspirina es otra de las alternativas que tienen las personas para aplicar. Leer más

Fuente: Infobae
15/07/2025 12:26

Mujer de 73 años fue asesinada en el interior de su casa en Medellín: tenía heridas de arma blanca

Los vecinos del sector se percataron de la ausencia de la adulta mayor, al tiempo que en desde su vivienda se sentía un fuerte olor a descomposición

Fuente: Infobae
14/07/2025 06:30

La playa paradisiaca de Formentera que parece las Maldivas: aguas turquesas y arena blanca ideal para el verano

Se trata de un conjunto de calas que se distribuyen a lo largo de cinco kilómetros y que gracias a sus paisajes únicos y buenas condiciones son perfectas para disfrutar en familia

Fuente: Página 12
13/07/2025 20:22

Los libros toman Bahía Blanca

Del 31 de julio al 2 de agosto, el festival literario reunirá a escritores locales y nacionales en una programación que incluye charlas, clases abiertas, lecturas, recorridos y una campaña solidaria de donación de libros

Fuente: La Nación
12/07/2025 16:00

La fascinante historia de la sierva blanca que llevó a Fidel Castro a suspender el racionamiento eléctrico en Cuba para ver la telenovela

En 1985, Lucélia Santos viajó a China por primera vez, y visitó la Gran Muralla."La multitud era tan grande que fue cubierta por la prensa", recuerda el embajador retirado Paulo Antônio Pereira Pinto, quien sirvió en Pekín entre 1982 y 1985."Elizabeth Taylor, quien estaba allí al mismo tiempo, solo apareció en una foto discreta en el periódico".Lucélia voló unas 25 horas para recibir el premio Águila de Oro, el "Óscar chino". A diferencia de otros galardones, los ganadores no son elegidos por un jurado especial, sino por votación popular.La brasileña, la primera actriz extranjera en ganar la categoría de mejor actriz, recibió 300 millones de votos.En el aeropuerto de Pekín, de camino a casa, Lucélia oyó un coro de cientos de voces: "Isola, laila!" (¡Vuelve, Isaura!).China fue uno de los más de 120 países que, según una encuesta de TV Globo, vieron la telenovela Esclava Isaura, escrita por Gilberto Braga basada en la novela de Bernardo Guimarães (1825-1884).Guimarães nació y murió en Ouro Preto, Brasil, y estudió Derecho en la Facultad de São Paulo, donde conoció a futuros escritores, como el novelista José de Alencar, autor de El Guaraní e Iracema; y el poeta Álvares de Azevedo, de La lira de los veinte años y Noche en la taverna.Fue juez y autor de 17 libros, entre novelas y poemas.Pero La esclava Isaura (1875), sobre una esclava blanca que vivía en una finca en Campos dos Goytacazes, es su obra más famosa.Tanto que, durante una visita a Minas Gerais en 1881, el entonces emperador Don Pedro II quiso conocerlo."Fue un excelente narrador que tuvo éxito en prácticamente todos los medios: circo, teatro, cine, radionovelas y hasta cómics", afirma Mauro Alencar, doctor en Teledramaturgia por la Universidad de São Paulo y autor de "La Hollywood brasileña".El libro "La esclava Isaura" se publicó hace 150 años, en medio de la campaña abolicionista.Trece años después, en 1888, se firmó la Ley Áurea, que puso fin a la esclavitud en Brasil.En la historia, Isaura es hija de la criada Juliana y de Miguel, capataz de la hacienda del Comendador Almeida. La niña pierde a su madre y es criada por Ester, la esposa del Comendador, quien promete liberarla antes de morir.Sin embargo, su único hijo, Leoncio, hereda la propiedad y, enamorado de Isaura, no cumple la promesa de su madre. Ester muere sin ver a Isaura libre.La adaptación televisivaLa idea de adaptar el libro de Guimarães para la televisión, sin embargo, no surgió de Gilberto Braga, autor de la telenovela, sino de su exprofesora de literatura del Colégio Pedro II, en Río de Janeiro, Eneida do Rego Monteiro."Has dado en el clavo. No hay mejor libro", le dijo el exalumno.Braga leyó las primeras diez páginas y llamó al director Herval Rossano. Juntos, ya habían adaptado Helena (1975), de la obra de Machado de Assis, y Señora (1975), de José de Alencar.Al escribir el guión de La esclava Isaura, Braga hizo ajustes al original: creó personajes, como el de Tobías (Roberto Pirillo), y cambió finales, como el de Malvina (Norma Blum).En el libro, Malvina abandona a su marido, Leoncio (Rubens de Falco); en la novela, muere en un ataque incendiario.La muerte de Malvina, de hecho, fue una imposición de censura: un hombre casado no podía "cortejar" a otra mujer, en este caso, a Isaura.Cuando llegó el momento de elegir a la actriz que interpretaría el personaje principal, Rossano invitó a Débora Duarte. Embarazada de su segunda hija, ella declinó la invitación.Fue entonces cuando el director se acordó de una recién llegada que protagonizaba una obra de teatro en Río de Janeiro.Lucélia tenía 19 años y nunca había actuado para televisión.Al principio, Braga no aprobó su elección; prefería a otra actriz.'Discurso romantizado'El reparto, sin embargo, fue el menor de los problemas del autor.En los primeros capítulos, a los censores les molestó la representación del maltrato a las personas negras.Incluso prohibieron el uso de la palabra "esclavo", que remitía a un tema incómodo para un régimen nada interesado en la crítica y las revisiones históricas.Hábil, Braga tuvo que sustituirlo por "pieza"."La esclavitud era vista por la dictadura como una mancha en la historia que debía ser borrada o mostrada sin mayor fanfarria", explica el periodista Maurício Stycer, coautor de la biografía Gilberto Braga, el Balzac de Globo.En el último capítulo, incluso insinuaron el suicidio de Leoncio. La solución fue dejarlo simplemente sobreentendido.En la biografía Y así nació la esclava Isaura (1985), el historiador Armelim Guimarães, nieto de Bernardo Guimarães, cuenta que su abuelo tuvo la idea de escribir el libro en 1874 tras presenciar una escena de azotes.Pero, ¿por qué una esclava blanca?"Es obvio que, si Bernardo hubiera imaginado un esclavo criollo, su novela, escrita durante el régimen esclavista, nunca habría alcanzado el éxito rotundo que tuvo", declaró en 1998 en un texto publicado en el sitio web "Vida y obra de Bernardo Guimarães"."Quien lea este libro inmortal encontrará el repudio de Bernardo a la discriminación contra los negros y al cautiverio impuesto a nuestros hermanos de color".La esclava Isaura cautivó no sólo a los lectores y espectadores, sino también a los críticos y estudiosos: fue tema de varios artículos, tesis y disertaciones, como la de la periodista Luciana Barros Góes, quien ostenta una especialización en Cine y TV y un máster en Historia."Durante décadas, La esclava Isaura representó el retrato de la esclavitud en Brasil. Es una telenovela que retrata el pasado esclavista desde un discurso romantizado", lamenta.Un buen ejemplo de este "discurso romantizado", señala la investigadora, se puede ver en el último capítulo, cuando Álvaro (Edwin Luisi) anuncia, junto a Isaura, la manumisión de los cautivos de la hacienda.Los negros, todos sonrientes, escuchan el discurso y luego celebran con sus amos, los benevolentes hombres blancos.Es una narrativa que incorpora una historiografía basada en una perspectiva eurocéntrica. Una versión de la llamada historia oficial en la que la liberación de los esclavos solo se produjo gracias a los blancos, sin que hubiera habido ningún acto de resistencia por parte de los negros.Durante 23 años, La esclava Isaura fue la telenovela de TV Globo que batió récords de ventas en el extranjero. En 1999, su récord fue superado por Tierra Nuestra, de Benedito Ruy Barbosa.La esclava Isaura tuvo tanto éxito en el extranjero que, diez años después, TV Globo decidió adaptar Niña moza (1986), escrita por Benedito Ruy Barbosa a partir de la novela homónima de Maria Dezonne Pacheco Fernandes, publicada en 1950.Cuando la cadena de televisión â??â??anunció que los protagonistas serían interpretados por Lucélia Santos y Rubens de Falco, el mismo dúo de La esclava Isaura, la expectativa subió a la cima.Incluso antes del estreno de la telenovela, 50 países ya habían expresado interés en comprarla. En total, 63 países, según estimaciones no oficiales, vieron la trama de Niña moza.La adaptación reproduce el mismo discurso romantizado de La esclava Isaura, denuncia Góes.En el último capítulo de Niña moza, el protagonista le da la bienvenida a los italianos que, montados en carretas, llegan a la hacienda Araruna para trabajar.En la escena siguiente, los negros, ahora liberados, caminan descalzos, sin camisa y con una azada al hombro, en dirección contraria."...Y de todo lo que plantaron, no quedó nada: ni la tierra ni los frutos. Solo la libertad", escribió el autor Barbosa."Otra escena que demuestra un régimen esclavista idealizado. Sin ningún acto de resistencia, ahora tenemos un nuevo Brasil. Un país de esperanza que renace con el trabajo de los inmigrantes", dice Góes."Es difícil hablar de progreso".Distinguidos espectadoresAntes de las críticas que vendrían en las décadas siguientes, la telenovela La esclava Isaura -que se emitió en TV Globo del 11 de octubre de 1976 al 5 de febrero de 1977- atrajo a ilustres espectadores.Apenas había terminado el primer capítulo cuando el teléfono de casa del autor comenzó a sonar.Con el tiempo, aprendería a adivinar quién llamaba: el escritor Nelson Rodrigues.Fan de Isaura, quería saber de primera mano qué sucedería en los próximos capítulos."Lucélia se convirtió en una especie de musa para Nelson", dice el periodista Ernesto Rodrigues, autor de una trilogía sobre TV Globo.A lo largo de su carrera, Lucélia Santos realizó una miniserie de televisión, dos obras de teatro y cuatro películas basadas en la obra del "Ángel Pornográfico", como fue llamado Nelson Rodrigues en una biografía escrita por Ruy Castro."La telenovela fue un éxito antes de salir al aire", afirma Lucélia Santos, en declaraciones al sitio web Memória Globo."Al día siguiente de la presentación del primer avance, el público empezó a reconocerme en la calle. Cuando tenía que salir de casa, los niños me seguían tarareando el tema de apertura: 'lerê-lerê'", dice la actriz entre risas, en alusión a la canción Retirantes, con letra de Jorge Amado y música de Dorival Caymmi.Ni siquiera Josef Mengele, el médico nazi que vivió como fugitivo en Brasil durante casi 20 años, se perdió ningún episodio de La esclava Isaura. Eso reveló la periodista Betina Anton en Baviera Tropical (2023)."Dijo que no le gustaba la obra porque había demasiada gente negra. Pero la vio de todos modos por el placer de ver cómo maltrataban a los esclavos", relata la autora en el libro.Otro espectador habitual fue el presidente de Cuba, Fidel Castro."La telenovela fue un fenómeno de rating en el país", afirma el investigador Aladim Miguel, creador y editor de un sitio web dedicado a la actriz Lucélia Santos."Además de ver todos los episodios, [Fidel] ordenó suspender el tradicional racionamiento eléctrico durante la emisión de la telenovela".Entre los objetos más valiosos de su colección, Aladim destaca dos donados por la propia Lucélia: un álbum de cromos de Cuba, La Esclava (1984), y un cuadro de un artista visual de Polonia.Gracias a la telenovela, el actor Edwin Luisi, quien interpretó a Álvaro, visitó innumerables países, como Portugal, Estados Unidos y México. Sin embargo, nada se compara con lo que vio en Cuba."Me recibieron como a una estrella de rock", se ríe."Me sentí como uno de los Beatles ".¿La razón de tanto éxito? La eterna lucha entre oprimidos y opresores, dice el actor."Lucélia hizo de oprimida; Rubens de Falco, de opresor; y yo, de liberador", explica.En una entrevista concedida para el libro A continuación, escenas del siguiente capítulo (2009), Gilberto Braga dijo que no entendía el porqué de tanto éxito."La esclava Isaura no es exactamente una novela bien escrita, aunque tiene una trama absurdamente buena", concedió.Aun así, se arriesga a dar una explicación."La esclava deseada por su dueño provoca en el espectador el miedo, quizás el más intenso de todos los sentimientos."Todos tememos a quienes son más fuertes. ¿Quién no se identificaría con esta esclava?", preguntó en la misma entrevista.Manual del éxitoSi hoy Avenida Brasil es, según una encuesta de TV Globo, la telenovela con mayores ventas del principal canal de drama televisivo de Brasil, habiendo sido exportada a 147 países, esto es gracias a La esclava Isaura.Fue la primera telenovela de Globo vendida a países tras la antigua Cortina de Hierro (que dividía los bloques comunista y capitalista en Europa), como Letonia, la República Checa y Ucrania. Y en el continente africano, como Sudáfrica, Zimbabue y Madagascar.En Europa, La esclava Isaura ya se representó tres veces en Suiza, cinco en Alemania y siete en Francia.Fue responsable, entre otras hazañas, de un concurso de dobles en Polonia en 1985, que atrajo a 8000 candidatos.Y, según algunos informes, de un alto el fuego en la guerra de Bosnia en 1995."Durante la emisión de la telenovela no hubo ningún bombardeo", recordó Lucélia Santos en el programa Sin Censura, emitido el 21 de mayo de 2025.En al menos dos países, Polonia en 1984 y Hungría en 1986, los espectadores realizaron campañas de recaudación de fondos para "comprar" la libertad de Isaura.Junto con El viaje (1994), de Ivani Ribeiro, La esclava Isaura (1976) es la telenovela más repetida de la televisión brasileña: cuatro veces en Globo (1977-1978, 1979-1980, 1982 y 1990) y una vez en Canal Viva 70 Fest (2024).Desde 2023, la telenovela está disponible, completa, en Globoplay.En televisión, la novela de Guimarães también fue reinterpretada por Record, La esclava Isaura (2004), escrita por Tiago Santiago y dirigida por Herval Rossano."A Herval Rossano le gustaba decir que, al dirigir La esclava Isaura, siguió al pie de la letra el guión de la telenovela mexicana", revela el periodista Ernesto Rodrigues."Si eres malo, tienes que hacer algo malvado en cada capítulo. Si eres bueno, tienes que sufrir una cosa malvada por capítulo".Por André BernardBBC News Brasil

Fuente: Infobae
07/07/2025 23:02

Rata Blanca celebra los 35 años de "Magos, Espadas y Rosas" con una gira por el Perú: precios, lugares y todo lo que debes saber

El icónico grupo argentino de rock pesado vuelve al Perú para celebrar el aniversario de su disco más exitoso. Tres conciertos reunirán a sus fans en diversas ciudades con una descarga de clásicos inolvidables

Fuente: Infobae
07/07/2025 04:00

Las mejores playas de Pontevedra: del paraíso de las Cíes a los kilómetros de arena blanca de A Lanzada

Estos arenales son uno de los destinos más impresionantes para el verano y descubren unos maravillosos paisajes

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:21

César Sandoval, ministro de Transportes, responde sobre los trenes traídos por Rafael López Aliaga: "No habrá marcha blanca"

El titular de Transporte aclaró que en el presupuesto actual del MTC no se han asignado fondos para llevar a cabo la renovación de las vías férreas del Tren Lima-Chosica

Fuente: Infobae
02/07/2025 22:18

Rafael López Aliaga admite que tren Lima-Chosica no tiene fecha de inicio y descarta marcha blanca: "Es prueba en vacío"

El alcalde de Lima confirmó que el proyecto continúa, pero no habrá marcha blanca antes del 28 de julio, sino una "prueba en vacío" sin fecha fija de inicio. Además, aseguró que existe un convenio con el MTC y que el avance depende de voluntad política

Fuente: Infobae
01/07/2025 00:00

Dónde comer este verano en Alicante: zumerías, bares de tapas y terrazas frente al mar para disfrutar de la Costa Blanca

La Guía Repsol ha premiado en sus Soletes de Verano de 2025 a seis locales alicantinos, repartidos en localidades como Jávea, Ondara o Altea

Fuente: Infobae
29/06/2025 20:26

Rafael López Aliaga anuncia viaje a El Salvador y confronta al MTC: "La marcha blanca del tren la realizaremos en julio"

El alcalde de Lima informó que realizará un viaje para fortalecer la cooperación en seguridad con la administración de Nayib Bukele y lanzó un desafío al ministro César Sandoval respecto a la marcha blanca del sistema de trenes Lima-Chosica

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:03

Marcha blanca de trenes Caltrain sin fecha oficial: Rafael López Aliaga no responde al MTC

El ministro Sandoval se mostró sorprendido por el anuncio de una marcha blanca del Tren Lima - Chosica

Fuente: Perfil
28/06/2025 13:18

Fue uno de los fundadores de LLA en Bahía Blanca y se enojó con Milei por vetar la ayuda: le pidieron que se vaya

Carlos Alonso, actual jefe de concejales, denunció que recibió amenzas y presiones internas para que renuncie al espacio político, tras haber manifestado su desacuerdo con el veto. "Esto contradice el espíritu de libertad que promovemos", sostuvo. Leer más

Fuente: Infobae
27/06/2025 22:00

MTC descarta marcha blanca del Tren Lima-Chosica antes del 28 de julio: "No hay obra concluida ni iniciada"

Según el ministro de Transportes, César Sandoval se deben realizar varias obras fundamentales , como la colocación de dos vías, cuatro estaciones y 13 paraderos

Fuente: Página 12
27/06/2025 20:57

La verdad sobre el abandono nacional de las obras en Bahía Blanca

Desde la Provincia pusieron en marcha un plan de inversión por 192 mil millones mientras que la Nación no aportó nada para reparar calles, puentes o el Canal Maldonado que quedó destruido. Críticas desde La Libertad Avanza local.

Fuente: Página 12
27/06/2025 00:13

Bahía Blanca, Milei y el veto a sobrevivir

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Más de ocho mil libros llegan a seis bibliotecas populares de Bahía Blanca afectadas por el temporal

Llegaron ayer por la tarde a la ciudad de Bahía Blanca más de ocho mil libros reunidos por iniciativa de la Fundación El Libro (FEL), con apoyo de las dos cámaras del sector editorial y la Secretaría de Cultura de la Nación, para seis bibliotecas populares de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) que sufrieron daños y pérdidas en las inundaciones de marzo. Son la Biblioteca Popular Mariano Moreno, la Biblioteca Popular Payró, la Biblioteca Popular José Hernández, la Biblioteca Popular Pajarita de Papel, la Biblioteca Popular Germán García y la Biblioteca Popular Rosario Sur, que perdieron entre el 60% y el 90% de sus catálogos."Yo y la que fui": un documental revela cómo transformó su vida una importante referente culturalEl secretario de Cultura Leonardo Cifelli, junto con el presidente de la FEL, Christian Rainone, y el presidente de la Conabip, Raúl Escandar, supervisaron en Tecnópolis los preparativos para hacer envío de los ejemplares que renovarán el acervo bibliográfico de las bibliotecas populares bahienses. Se trata de libros nuevos. "Como secretario de Cultura siento un enorme orgullo de haber podido articular esta iniciativa que tiene el aporte de las empresas editoriales que forman parte de la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) y la Cámara Argentina del Libro (CAL) -sostuvo Cifelli-. Creemos que la gestión colaborativa entre el sector publico y el sector privado genera un uso más eficiente de los recursos del Estado".Hoy, se hará un acto de recepción de la donación en el que participarán la secretaria de Cultura de la Municipalidad de Bahía Blanca, Natalia Martirena; Rainone, Escandar y Carlos Alberto Capella, director de Gestión Bibliotecaria de la Conabip."Después de la tragedia que ocurrió en Bahía Blanca, en la FEL nos pusimos a pensar qué podíamos hacer por las bibliotecas -dice Rainone a LA NACION-. Hablando con el presidente de la Conabip y con las autoridades de las cámaras, decidimos lanzar una campaña en la que las editoriales donaron los libros, y la Conabip y la Secretaría de Cultura de la Nación se ocuparon de la logística. Se decidió almacenar los libros en Tecnópolis hasta que se hicieron las reformas en las bibliotecas; ahora que están de pie, vamos a ir con Raúl [Escandar] a entregar los libros".La donación se complementa con el apoyo económico que la Secretaría de Cultura otorgó a las bibliotecas populares de Bahía Blanca, al activar la línea especial para contingencias y catástrofes. Entre los libros donados, figuran El chiste de leer, de Luis Pescetti; Un mar de fueguitos, de Eduardo Galeano; Frankenstein o El Moderno Prometeo, de Mary Shelley; Guillermo Vilas. El número uno, de Luis Vinker; Cómo hacerse invisible, de Tim Lott; Rupert, el valiente, de Patricia Suárez; Cuentos en cursiva, de Graciela Repún; El mar que nos trajo, de Griselda Gambaro; La hora de la estrella, de Clarice Lispector; El Eternauta, de H. G. Oesterheld y Alberto Breccia (la "versión maldita" de la historieta); Tucumán era una fiesta, de María Inés Falconi; Oblivion, de Jennifer L. Armentrout; El jardín del ahorcado y otros cuentos, de Franco Vaccarini, y Los olvidados de Mercedes Giuffré.Otra campaña de donaciónHasta el 25 de julio, la Fundación Filba recibirá donaciones de libros en buen estado o nuevos de lectores y editoriales en la librería Eterna Cadencia (Honduras 5582), de 10 a 20. A finales de ese mes, los ejemplares serán llevados en camión a tres bibliotecas populares bahienses: Cerri, Payró y Pajarita de Papel (especializada en literatura infantil y juvenil).Desde la Fundación Filba indicaron que si se donan más libros de lo esperado, otras bibliotecas afectadas por el temporal podrían recibir algunos ejemplares. Setenta editoriales locales confirmaron que donarán ejemplares para esta nueva campaña solidaria.Trece años después de la primera edición del Filba Nacional, que se hizo en Bahía Blanca, el evento regresa a la ciudad bonaerense. El festival literario se hará del 31 de julio al 2 de agosto.

Fuente: Infobae
26/06/2025 11:16

El método infalible para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa blanca: sólo necesitas este producto del baño

Un truco sencillo para poner remedio a este problema

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:23

Tras perderlo todo: la Orquesta Escuela de Bahía Blanca vuelve a los escenarios

Debido a las inundaciones sufridas en marzo, gran parte de los instrumentos del grupo se vieron arruinados. Luego de haber superado este episodio, darán un concierto en el Teatro Colón

Fuente: Infobae
25/06/2025 23:10

Rafael López Aliaga anuncia marcha blanca de trenes antes del 28 de julio: "Estamos trabajando con el MTC"

El alcalde de Lima anunció que el primer lote de trenes desde California llegará a Lima en julio como parte del proyecto para la ruta Lima-Chosica, con una marcha blanca prevista antes de Fiestas Patrias

Fuente: Ámbito
25/06/2025 18:05

Bahía Blanca: vecinos cortaron la ruta 3 y reclamaron que casi 4 mil personas no cobraron la ayuda

Habitantes de Ingeniero White denunciaron que "hay mucha gente que no pudo acceder cuando es la que más lo necesita", a casi cuatro meses de la trágica inundación.

Fuente: Página 12
25/06/2025 16:39

Bahía Blanca, después del temporal: "Se sintió mucho la ayuda de todo el país"

Una de las médicas neonatólogas del Hospital Penna, una de las instituciones más afectadas por el agua, habló con la 750 sobre el esfuerzo de la ciudad bonaerense para salir adelante tras los destrozos. "Nos estamos reacomodando", contaron.

Fuente: Perfil
25/06/2025 01:00

El Congreso buscará revertir el veto de Javier Milei a la ley de emergencia para Bahía Blanca

Tras el rechazo presidencial a la norma que busca brindar asistencia tras el temporal del 7 de marzo, legisladores preparan una ofensiva parlamentaria para voltear el veto. "Hay una selectividad cruel", advirtió Esteban Paulón en "Comunistas". Crece la preocupación por nuevos vetos a proyectos sobre jubilaciones y discapacidad. Leer más

Fuente: Perfil
24/06/2025 18:00

El PJ le responde a Milei tras el veto a la emergencia en Bahía Blanca y el Congreso anticipa que buscará voltearlo

El Partido Justicialista acusó al gobierno de ser "débiles con los fuertes" y "fuertes con los débiles", mientras que ya hasta el radicalismo aliado a LLA le advirtió que intentarán rechazar el veto de Milei. Los argumentos del gobierno y los detalles del proyecto. Leer más

Fuente: La Nación
24/06/2025 18:00

Emergencia en Bahía Blanca: quiénes son los libertarios que respaldaron en el Congreso el proyecto que Javier Milei vetó

Javier Milei vetó la ley que declaraba la emergencia en Bahía Blanca y dejó en off side a sus propios legisladores. Seis senadores de La Libertad Avanza (LLA) respaldaron el proyecto y votaron a favor de la creación de un fondo especial de 200 mil millones de pesos para asistir a los damnificados por las inundaciones del 7 de marzo. En la Cámara de Diputados, los libertarios primero apoyaron una iniciativa similar y después rechazaron la propuesta de la Cámara alta. Solo un legislador se rehusó a modificar su postura: el bonaerense Pablo Ansaloni. El proyecto que se convirtió en ley se inició en el Senado. Se aprobó en mayo por unanimidad con el aval del oficialismo. Tanto el jefe del bloque, Ezequiel Atauche, como los cinco integrantes de su tropa -Ivana Arrascaeta, Vilma Bedia, Bartolomé Abdala, Bruno Olivera Lucero y Juan Carlos Pagotto- avalaron la propuesta. Tres meses antes, el 12 de marzo, una iniciativa distinta había reunido un amplio respaldo en Diputados. Todos los legisladores de LLA acompañaron el primer proyecto de emergencia, consensuado entre Unión por la Patria (UP), la UCR, el Pro, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, la izquierda y otros bloques provinciales. En aquella votación no hubo rechazos ni abstenciones, y solo se registraron 26 ausencias.En los papeles, ambas iniciativas con media sanción contaron con el aval de la fuerza oficialista. Los libertarios en el Congreso suelen seguir la línea marcada por la Casa Rosada. ¿Qué hizo entonces que el Gobierno revisara su postura?En junio, Diputados convirtió en ley el proyecto impulsado en el Senado por la senadora kirchnerista Juliana Di Tullio. Esta vez, los libertarios cambiaron su voto pese a que sabían que no había forma de frenar la norma: 32 diputados de LLA lo rechazaron y otros ocho estuvieron ausentes. Solo el bonaerense Ansaloni, que desembarcó en las filas libertarias a través del partido FE del sindicalista Gerónimo "Momo" Venegas, se rebeló y mantuvo su apoyo inicial.Entre los ausentes, se destacaron varios representantes bonaerenses de LLA -Bertie Benegas Lynch, Lorena Macyszyn y Marcela Pagano- que evitaron exponerse ante su electorado. También faltaron Nicolás Emma y Alida Ferreyra (ambos de la Ciudad de Buenos Aires), Nadia Márquez (Neuquén) y Carlos D'Alessandro (San Luis).El 1° de abril, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, el Gobierno Nacional asistió a Bahía Blanca con 200.000 millones de pesos para ayudar de manera directa a los damnificados. También brindó una ayuda económica de 10.000 millones de pesos al municipio, lanzó tresâ?¦— Manuel Adorni (@madorni) June 24, 2025El Gobierno justificó el veto argumentando que la ley generaba un gasto adicional "sin financiamiento" y duplicaba la asistencia ya prevista. Según el decreto firmado por Milei, la creación del fondo resultaba "inviable" porque el Ejecutivo había dispuesto medidas similares a través del suplemento S.U.R., bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. Además, cuestionó que el proyecto no especificara la fuente de financiamiento, en violación -según advirtió- de la Ley de Administración Financiera. También objetó la incorporación de municipios como Coronel Rosales, que no figuraban en los informes técnicos como zonas afectadas por el temporal.

Fuente: Infobae
24/06/2025 17:13

Tras el veto de Javier Milei, la oposición insistirá en Diputados por la emergencia en Bahía Blanca

El Presidente utilizó nuevamente la herramienta para rechazar la norma aprobada luego de las inundaciones. El "bloque veto" y una posible nueva configuración de Diputados

Fuente: Clarín
24/06/2025 17:00

Tras el veto de Milei, en el Senado buscarán sostener la ley de emergencia para Bahía Blanca

La Cámara alta fue la de origen y ahí el proyecto se había aprobado por unanimidad, incluso con el voto de los libertarios.Para sostenerlo ahora necesitan alcanzar los dos tercios.

Fuente: Perfil
24/06/2025 16:00

El intendente de Bahía Blanca reclamará a Milei que restituya los fondos de emergencia vetados: "La ciudad tiene derecho a renacer"

Fue luego de que el Presidente anulara la ley de emergencia que había sido aprobada en el Congreso, la cual contemplaba hasta 200 mil millones de pesos para recomponer los destrozos tras las inundaciones de marzo. "Todavía no tenemos respuestas a las peticiones que hicimos", sostuvo Federico Susbielles. Leer más

Fuente: La Nación
24/06/2025 13:00

El intendente de Bahía Blanca dijo que buscará comunicarse con Milei para pedirle los fondos vetados

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles (Unión por la Patria), afirmó que intentará comunicarse con el presidente Javier Milei de forma directa para solicitarle que restituya a la municipalidad los $200 mil millones que establecía la ley de emergencia por las inundaciones que fue hoy vetada por el Gobierno. "Voy a intentar comunicarme directamente con el Presidente", señaló Susbielles en una conferencia de prensa que brindó este martes en la municipalidad. La confirmación del veto a la ley se publicó en el Boletín Oficial. "Sé que es un momento político especial. Yo confío en que ese marco de colaboración que se dio en el inicio del trabajo y hasta este día va a continuar. Confío en la palabra que el gobierno nacional ha dado a través del presidente de la Nación, de que el Gobierno iba a ser parte de la reconstrucción de la ciudad y que iba a seguir acompañando a Bahía Blanca"."Bahía y sus vecinos tienen derecho a renacer, a que la ciudad tenga un mejor futuro. El veto no puede significar el cierre del capítulo", remarcó el jefe comunal, que agregó que la reconstrucción tras las inundaciones que azotaron la ciudad el 7 de marzo no comenzó y que necesitan "gestión y presupuesto" para encararla. "La ciudad ha dado una primera respuesta a la emergencia, con la restitución de servicios básicos, con mucha solidaridad de los bahienses. Hemos logrado ponernos de pie, pero quiero decir que la reconstrucción de la ciudad no empezó. Lo vengo diciendo desde que fue la tragesida. La ciudad necesitó, necesita y va a necesitar de la participación en gesitón y presupuesto no solamente del gobierno municipal sino también del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y del gobierno nacional", añadió Susbielles.Para justificar el veto a la ley de asistencia que había votado el Congreso, el Gobierno argumentó que "el proyecto de ley sancionado no indica cuál ha de ser la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones que por medio de él se disponen". La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei, Guillermo Francos (jefe de Gabinete) y Patricia Bullrich (ministra de Seguridad). Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
24/06/2025 12:00

El kirchnerismo cargó contra Milei por el veto a la emergencia en Bahía Blanca

La decisión de Javier Milei de vetar la ley de emergencia para Bahía Blanca después de las inundaciones de marzo causó una fuerte reacción en la oposición, que arremetió contra el Presidente. El veto total a la iniciativa, que fue aprobada por el Senado y Diputados y que incluía un fondo especial de $200.000.000.000 para reconstruir la ciudad y otorgar subsidios a los afectados, salió en el Decreto 424/2025 este martes, firmado tanto por Milei como por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.Tras conocerse la noticia publicada en el Boletín Oficial, aparecieron las críticas para el Presidente, sobre todo dirigidas desde Unión por la Patria (UP). La senadora Juliana Di Tullio, del kirchnerismo y cercana a la expresidenta Cristina Kirchner, dejó un mensaje irónico en su cuenta de X. "Decime que sos un gobierno desalmado y cruel sin decirme que sos un gobierno desalmado y cruel", deslizó, en respuesta a una noticia que informaba la decisión del Presidente.Quien también envió dardos a Milei fue la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, del espacio que responde al gobernador Axel Kicillof, que escribió un descargo bajo el título Otra canallada más. "Milei vetó la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. Dejó en claro sus prioridades: no hay plata para asistir a las familias que lo perdieron todo y reconstruir la infraestructura, pero sí hay millones para espiar y blindar el ajuste con represión", sostuvo Tolosa Paz, en un contraste con el aumento de partidas para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y las fuerzas de seguridad. "Vetó la solidaridad. Vetó la empatía. Vetó el federalismo. Vetó una ley votada por amplia mayoría en el Congreso", enumeró la diputada y marcó: "Me pregunto con qué cara volverá a pisar Bahía Blanca, como hizo cuando armó aquel circo en el medio de la tragedia".Para cerrar, le pidió al Presidente "basta de crueldad" y remarcó que "hay plata" para este tipo de iniciativas. "Puede usar los ATN o los fondos que se liberaron al eliminar la sobretasa del FMI. Pero usted elige rifarla para que siga el circo financiero", le dijo.OTRA CANALLADA MÁSMilei vetó la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. Dejó en claro sus prioridades: no hay plata para asistir a las familias que lo perdieron todo y reconstruir la infraestructura, pero sí hay millones para espiar y blindar el ajuste conâ?¦— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) June 24, 2025Un rato más tarde, llegó el comunicado oficial del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, comandado por Máximo Kirchner. "Javier Milei, Guillermo Francos, y Patricia Bullrich firmaron el Decreto 424/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial que veta la Ley 27.790 sancionada el 5 de junio pasado. ¿Qué implicaba esa ley? La creación de un fondo de ayuda de 200.000 millones de pesos para Bahía Blanca, al tiempo que la declaraba zona de emergencia y en situación de catástrofe junto con el municipio de Coronel Rosales. La norma obtuvo 153 votos a favor, ninguna abstención y 32 votos en contra (todos de La Libertad Avanza)", expusieron desde la fuerza opositora. Además, recordaron que los montos iban a ser dirigidos no solo a Bahía Blanca, sino además a Coronel Rosales, que también pasó por las lluvias extraordinarias. "Para rechazar la ayuda a los damnificados el Gobierno argumentó -entre otras cosas- que Coronel Rosales no puede ser incluido dentro del programa de asistencia, ya que los informes técnicos del Servicio Meteorológico Nacional indicaron que la zona más afectada fue Bahía Blanca, y que las acciones de reconstrucción y relevamiento se concentraron allí. También dejaron en claro que no podrán crearse nuevos fondos de asistencia durante 2025. Según el gobierno nacional, la ley no establece fuentes de financiamiento para el gasto que autoriza y que por ello incumple lo dispuesto por las leyes 24.156 y 24.629 que privilegian el equilibrio fiscal", explicaron. Y fue ahí que marcaron: "La ayuda por una emergencia es un gasto para el gobierno nacional, no sorprende. Avanzan con la gente afuera. El mismo día que el endeudador de Caputo [por el ministro de Economía, Luis Caputo] prepara sus mejores ropas para recibir una misión del FMI y cruza los dedos por las palmadas en la espalda, el Presidente le niega a los bonaerenses la ayuda necesaria para reponerse de una tragedia. Nada nuevo: fuertes con los débiles, débiles con los poderosos".Fuertes con los débiles, débiles con los poderosos Javier Milei, Guillermo Francos, y Patricia Bullrich firmaron el Decreto 424/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial que veta la Ley 27.790 sancionada el 5 de junio pasado.¿Qué implicaba esa ley? La creación de un fondo deâ?¦— PJ Provincia de Buenos Aires (@BonaerensePJ) June 24, 2025Otras críticasTambién la Coalición Cívica cuestionó la decisión de Milei. El legislador porteño Hernán Reyes, miembro de la Mesa Nacional de la Coalición Cívica ARI, tuiteó: "No hicieron las obras. No ayudaron a nadie. Y vetaron la ayuda del Congreso. El nivel de abandono del gobierno nacional es inaceptable".La postura del GobiernoPor su parte, el Gobierno alegó que ya había dictado un decreto, el 238/25, para la reconstrucción de la ciudad y que la nueva ley está destinada al "auxilio de los mismos beneficiarios" del programa que se instrumentó con recursos del Tesoro. Además, tildó de "innecesario" el fondo creado por el Congreso, en el marco de la "estrechez presupuestaria" vigente. Otro de los motivos que alegó Milei fue que el texto de la norma "no indica la fuente de financiamiento" para instrumentar el fondo para Bahía Blanca, un justificativo que el Presidente ya dio cuando vetó el aumento jubilatorio y la ley de financiamiento universitario.

Fuente: Página 12
24/06/2025 10:48

Milei vetó la Ley de Emergencia para Bahía Blanca y otras ciudades bonaerenses afectadas por las inundaciones

El Ejecutivo consideró que ya se implementaron medidas urgentes a través de otro decreto presidencial que creó el programa "Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)", por lo que ve innecesaria una ley adicional.




© 2017 - EsPrimicia.com