blanca

Fuente: La Nación
12/11/2025 14:18

El pronóstico más esperado en Chicago: revelan si habrá o no una "Navidad Blanca" este 2025

El clima invernal comienza a desplegarse en el Medio oeste y la ciudad de Chicago ya recibió su primer manto de nieve de la temporada. En este contexto, muchos residentes de esa metrópoli de Illinois se preguntan si podrán disfrutar de una "Navidad Blanca", una postal que se volvió menos frecuente en la última década y que ocurrió por última vez en 2022. Qué dice el pronóstico para Chicago en NavidadDe acuerdo con la proyección publicada por Old Farmer's Almanac, las condiciones en el área de Chicago durante la semana de Navidad se presentarían "frías a muy frías", con "periodos de nieve" que podrían coincidir con la llegada de las fiestas. El informe abarca los días previos al 25 de diciembre y el fin de semana posterior, al tiempo que incluye tendencias de temperatura y precipitaciones para todo Estados Unidos.El informe detalla que el Medio oeste superior experimentará un marcado descenso térmico y nevadas intermitentes antes de la festividad. En la región de los Grandes Lagos Inferiores, donde se ubica Chicago, se esperan jornadas frías a muy frías, con alternancia de momentos soleados y nevadas. Las rutas podrían presentar tramos resbaladizos, por lo que el organismo recomendó a los viajeros tomarse tiempo adicional para circular por carretera.En contraste, el sur y el suroeste de Estados Unidos tendrán condiciones más templadas, mientras que el noreste y Nueva Inglaterra verán temperaturas por debajo de lo normal, lo que aumentará las probabilidades de nieve.Qué significa tener una "Navidad Blanca"Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), una "Navidad Blanca" se produce cuando hay al menos una pulgada (2,50 centímetros) de nieve acumulada en el suelo durante el 25 de diciembre. En Chicago, esto ocurre en promedio el 41% de las veces desde que se iniciaron los registros oficiales en la década de 1870, explicó NBC Chicago.El último año en que la ciudad vivió una Navidad bajo la nieve fue 2022, cuando se registró una de las jornadas navideñas más frías de su historia: la temperatura máxima fue de apenas 14°F (-10°C). En cambio, el año siguiente, 2023, fue completamente opuesto: Chicago tuvo su segunda Navidad más cálida desde que existen registros, con un máximo de 59°F (15°C). En 2024, la nieve que había caído el 20 de diciembre se derritió antes del feriado, lo que dejó una celebración sin rastros de hielo.Los valores históricos muestran que el promedio de temperatura máxima para el 25 de diciembre es de 34°F (1°C), mientras que la mínima ronda los 22°F (-5°C).Las regiones de Estados Unidos que podrían tener más nieve en la Navidad de 2025Según el Old Farmer's Almanac, las áreas con mayores probabilidades de registrar nieve durante la semana navideña abarcarán el noreste, el Medio oeste superior, los Grandes Lagos, el Valle del Ohio oriental y Alaska. En estos lugares, los desplazamientos por carretera podrían verse afectados por nevadas y ráfagas de viento que alcanzarían entre 20 y 30 millas por hora (32 y 48 km/h).En contraste, el sur del país norteamericano, incluidos Florida, Texas y Oklahoma, disfrutarán de un clima más agradable , con jornadas soleadas y temperaturas templadas. En el corredor atlántico y los Apalaches, las condiciones variarán entre lluvias y cielos despejados, mientras que el Pacífico Noroeste y el suroeste enfrentarán algunos episodios de lluvia o nieve aislada.

Fuente: Ámbito
11/11/2025 10:50

Incendio en Bahía Blanca en las instalaciones de un hipermercado destruido por las inundaciones

De acuerdo con la información que trascendió, el fuego se habría originado en el sector de la cocina y alcanzó el techo. Además de los daños materiales, un trabajador de vigilancia se vio afectado tras inhalar humo, por lo que fue asistido.

Fuente: Infobae
11/11/2025 02:44

'Loco' Vargas revela cómo sus hijos lo frenan cuando se pone celoso de Blanca Rodríguez: "Cállate, eres el menos indicado"

El exfutbolista contó en su podcast con Christian Domínguez cómo sus hijos lo corrigen cuando muestra celos hacia su esposa, Blanca Rodríguez, y reflexionó sobre los desafíos de criar adolescentes en la era digital

Fuente: La Nación
11/11/2025 00:18

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la muerte de 13 personas en el temporal de Bahía Blanca

A casi dos años del feroz temporal que azotó la ciudad de Bahía Blanca en diciembre de 2023, la Justicia imputó a Leandro Ginóbili -hermano del exbasquetbolista y campeón olímpico Emanuel Ginóbilli- en la causa que se investiga el derrumbe de una estructura del Club Bahiense del Norte en donde se realizaba una exhibición de patín, que dejó como saldo la muerte de 13 personas.El fiscal Cristian Aguilar realizó la acusación contra Ginóbili, como presidente y responsable del club, y sostuvo que "omitió disponer la suspensión del evento de patín de fin de año" pese a que el Servicio Meteorológico Nacional había emitido dos alertas de color naranja por las condiciones adversas del tiempo, según informó el medio ADN Sur.No obstante, a aquella omisión se le sumaría que la estructura que colapsó aquel sábado 16 de diciembre, no contaba con la correcta habilitación municipal para desarrollar actividades de esta índole. Con estos antecedentes, Aguilar citó a Leandro Ginóbili a prestar declaración el 10 de diciembre y avanzó con la imputación formal por "estrago culposo agravado por la muerte y por la puesta en peligro de muerte, en concurso ideal con lesiones leves y graves culposas, estas últimas agravadas por la pluralidad de víctimas"."La conducta imprudente de Ginóbili generó un peligro común, que ocasionó la muerte de 13 personas; lesiones en otras de distinta gravedad; y, simultáneamente, colocó también en peligro de muerte a quienes concurrieron al evento de patín", expresaron desde el Ministerio Público, según consignó el mencionado medio. Por otro lado, la fiscalía también citó a indagatoria a la exresponsable de habilitaciones municipales de Bahía Blanca, Laura Fabiana Soberón, quien a pesar de que la norma prohíbe realizar actos masivos si no se consiguió la habilitación definitiva, habría permitido que estos se lleven a cabo de igual forma. Quedó imputada por "incumplimiento de los deberes de funcionario público".Además, el fiscal encontró responsable al ingeniero Pablo Ascoiani, que fue el encargado de realizar los informes técnicos de la estructura que colapsó entre los años 2014 y 2016, durante su construcción. Ascoiani quedó imputado por los mismos delitos que Leandro Ginóbili. El sábado 16 de diciembre de 2023, vientos de más de 140 kilómetros por hora azotaron durante la tarde y la noche a la ciudad de Bahía Blanca, causando interrupciones del servicio eléctrico, caída de árboles en la vía pública, derrumbes y un saldo de de una decena de heridos y víctimas fatales.

Fuente: Clarín
08/11/2025 17:18

Más que color: las claves que distinguen a la cebolla blanca de la morada y cómo ayudan a tu organismo

Aunque parecen similares tienen diferencias en sabor, textura, valor nutricional y usos en la cocina.Cuál elegir según la preparación y los beneficios que se buscan de estos tipos de cebolla.

Fuente: Infobae
07/11/2025 19:29

Hombre desapareció en la represa Aguada Blanca, Arequipa, mientras cumplía su rutina laboral: búsqueda continúa pese a obstáculos

La desaparición de Félix Choque Flores se reportó la mañana del miércoles, cuando salió a cumplir su rutina laboral en el embalse del sistema hídrico del Proyecto Especial Majes Siguas. Tras varias horas sin noticias, sus compañeros iniciaron la búsqueda y solo lograron encontrar su chaleco institucional

Fuente: Infobae
07/11/2025 15:20

Depresión blanca por el fin de año: claves para cuidar la salud mental

Para muchas personas, Navidad representa un periodo de melancolía, ansiedad y soledad

Fuente: Infobae
06/11/2025 21:13

Intimaron al intendente de Bahía Blanca por una deuda de $7.500 millones por el consumo de energía eléctrica en barrios carenciados

La empresa proveedora del servicio, EDES S.A., le envió una carta documento a Federico Susbielles para que la ciudad se ponga al día y advirtió que podría cortar el suministro en esas zonas

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:37

Ciudadano venezolano fue asesinado en medio de una riña en Santander: tenía dos heridas con arma blanca

Según explicaron las autoridades, la víctima había protagonizado un enfrentamiento con otro sujeto minutos antes de que fuera reportado como fallecido

Fuente: Perfil
01/11/2025 23:18

Ataque con arma blanca en un tren de Cambridge dejó al menos diez heridos y dos detenidos

La policía británica detuvo a los presuntos atacantes tras un violento episodio a bordo de un tren rumbo a Huntingdon. El primer ministro Keir Starmer calificó el hecho como "espantoso". Leer más

Fuente: La Nación
01/11/2025 21:00

Varios heridos en un ataque con arma blanca a bordo de un tren en Inglaterra

LONDRES.- Un ataque con arma blanca dejó varios heridos este sábado a bordo de un tren en la región de Cambridge, en el este de Inglaterra, informó la policía británica, y añadió que hubo dos detenidos."En estos momentos estamos respondiendo a un incidente en un tren con destino a Huntingdon, en el que varias personas fueron apuñaladas", declaró la policía británica de transportes en X. Major incident on train two men arrested after multiple people stabbed #cambridge #huntingdon #LBC #breakingnewsâ??https://t.co/7eQJ0Gxs71— News Monitor (@Truthshire) November 1, 2025"Dos personas fueron detenidas", precisó la policía, y dijo que "varias personas fueron trasladadas al hospital"."Me llegan informes de escenas horribles en un tren en Huntingdon, Cambridgeshire. La policía de Cambridgeshire está en el lugar y dos personas han sido arrestadas", confirmó el alcalde de Cambridge, Paul Bristow, en su cuenta de X recién sucedido el incidente. Testigos describieron al diario The Times haber visto a un hombre con un cuchillo grande y a pasajeros escondiéndose en los baños para escapar del ataque. Un testigo declaró que había "sangre por todas partes" y que la gente estaba siendo pisoteada mientras intentaban huir.Se cree que el ataque comenzó poco después de que el tren saliera de la estación de Peterborough. Un vocero del servicio de ambulancias del este de Inglaterra dijo que varias ambulancias, agentes tácticos y el equipo de respuesta a incidentes con materiales peligrosos se encontraban en el lugar.Videos difundidos en redes sociales mostraron también por su parte escenas de patrulleros y vehículos de emergencia en el estacionamiento de la estación, y a policías armados corriendo hacia el tren detenido.Todas las líneas cerradasLa empresa ferroviaria London North Eastern Railway (LNER) informó que todas sus líneas se cerraron mientras los servicios de emergencia se ocupaban del incidente. LNER, que presta servicios ferroviarios en el este de Inglaterra y Escocia, instó a los pasajeros a no viajar y advirtió de "importantes perturbaciones"."Los servicios de emergencia están atendiendo un incidente en la estación de Huntingdon; todas las líneas están bloqueadas. Nuestra recomendación es: 'No viaje'. Por favor, posponga su viaje si le es posible", señaló la empresa.https://t.co/NFIXrbbXxi— Tash (@ja28013) November 1, 2025Las autoridades nacionales británicas reaccionaron consternadas a la información sobre el ataque del tren. "El terrible incidente ocurrido en un tren cerca de Huntingdon es profundamente preocupante", dijo el primer ministro Keir Starmer en un posteo de X. "Mis pensamientos están con todos los afectados y agradezco la respuesta de los servicios de emergencia. Quienes se encuentren en la zona deben seguir las indicaciones de la policía", añadió el jefe de gobierno.La ministra del Interior, Shabana Mahmood, confirmó el arresto de dos sospechosos e instó a la gente a "evitar comentarios y especulaciones en esta etapa inicial".Los delitos con armas blancas en Inglaterra y Gales han aumentado de forma constante desde 2011. Aunque Gran Bretaña tiene uno de los controles de armas más estrictos del mundo, Starmer ha calificado la proliferación de los delitos con armas blancas como una "crisis nacional".Desde su llegada al poder en julio de 2024, el gobierno laborista ha intentado frenar su uso. Cerca de 60.000 cuchillos fueron "incautados o entregados" en Inglaterra y Gales en una década, según informó el miércoles pasado el Ministerio del Interior.Llevar un cuchillo en público puede acarrear hasta cuatro años de cárcel, y el gobierno afirmó que los asesinatos con armas blancas se habían reducido en un 18% en el último año.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Clarín
29/10/2025 10:18

Buscan a un nene de 9 años que salió de su casa de Bahía Blanca y no volvió más

Había salido de su casa para ir a un club barrial, donde hay una canchita de fútbol.Vestía un conjunto deportivo de color gris, con capucha, y zapatillas verdes con vivos negros. No tenía celular.

Fuente: Infobae
29/10/2025 00:00

No será en noviembre: Central 911 retrasa su marcha blanca, según premier

Autoridades anuncian la nueva fecha de la marcha blanca de la plataforma tecnológica del Sistema de Atención y Gestión de Emergencias que busca garantizar una respuesta articulada y segura ante incidentes en todo el territorio nacional

Fuente: Infobae
28/10/2025 00:35

¿Realmente el piloncillo es un buen sustituto del azúcar blanca?

En comunidades rurales, ha sido un endulzante básico y fuente accesible de energía rápida

Fuente: Infobae
27/10/2025 17:15

Por qué tienes la lengua blanca y qué tienes que hacer para que vuelva a su color habitual

La mayoría de las razones por las que este músculo oral presenta esta aspecto tienen fácil solución

Fuente: Infobae
27/10/2025 08:07

Blanca García-Orea, nutricionista: "Cuando vayas a comprar queso, tienes que ver que llevan estos tres ingredientes clave"

No todos los quesos son iguales, tampoco a nivel nutricional; las diferencias entre unos y otros dependen de la materia prima con la que estén preparados, de sus aditivos e ingredientes y del proceso de elaboración

Fuente: La Nación
25/10/2025 11:00

Cómo quitar las manchas amarillas en la ropa blanca

La ropa blanca es un básico en cualquier armario, puesto que es un color que se considera elegante, fresca y versátil. Sin embargo, también es la más difícil de mantener impecable. Con el paso del tiempo, es común que las prendas adquieran un tono amarillento, ya sea en áreas específicas como el cuello y las axilas o en toda la superficie de la tela. Estas manchas suelen ser frustrantes porque dan la sensación de descuido, incluso cuando la prenda está limpia. La buena noticia es que existen múltiples métodos para devolverle a tus prendas blancas su aspecto original sin dañarlas.A continuación, cómo quitar las manchas amarillas en la ropa blanca utilizando tanto productos caseros como comerciales: ¿Por qué aparecen las manchas amarillas en la ropa blanca?Antes de buscar soluciones, es importante entender el origen del problema. Algunas de las causas más comunes son:Sudor y desodorante: esta combinación, especialmente las sales de aluminio que suele estar en los antitranspirantes, produce manchas amarillas difíciles de quitar.Acumulación de detergente: usar demasiado jabón o no enjuagar bien la ropa provoca residuos que con el tiempo generan un tono amarillento.Almacenamiento inadecuado: guardar la ropa blanca por largos períodos en lugares húmedos o sin ventilación favorece la aparición de manchas.Exposición al paso del tiempo: las fibras de algodón y lino tienden a volverse amarillentas de forma natural con los años, aun cuando no se usen.Agua dura: los minerales presentes en el agua pueden fijarse en la tela y contribuir al cambio de color.Métodos caseros para eliminar manchas amarillasEs un clásico de la limpieza gracias a su poder blanqueador y desodorizante. Simplemente, se debe seguir el siguiente procedimiento:Mezclar 4 cucharadas de bicarbonato con un poco de agua hasta formar una pasta.Aplicar directamente sobre la mancha y frotar suavemente.Dejar actuar por 30 minutos y luego lavar la prenda de forma habitual.El ácido cítrico del limón ayuda a descomponer las manchas y la sal potencia su acción al seguir este paso a paso: Exprimir el jugo de un limón sobre la zona afectada.Espolvorear un poco de sal encima.Dejar la prenda al sol durante una hora para potenciar el efecto blanqueador.Enjuagar con abundante agua.El vinagre es un excelente aliado para neutralizar olores y suavizar las fibras. Para implementarlo, estos son los paso a seguir: Añadir una taza de vinagre blanco en el ciclo de enjuague de la lavadora.Para manchas localizadas, remojar la prenda en una mezcla de vinagre y agua (proporción 1:2) durante 30 minutos antes de lavar.El peróxido de hidrógeno es un blanqueador suave que no daña las fibras, por lo cual es ideal para telas delicadas como algodón y lino. Si se desea probar hay que:Combinar una parte de agua oxigenada con dos partes de agua.Remojar la prenda durante una hora en esta solución y luego lavar como de costumbre.Para manchas más persistentes, se puede combinar lo mejor de ambos productos de la siguiente manera: Mezclar bicarbonato con agua oxigenada hasta formar una pasta.Aplicar sobre la zona amarillenta, frota con un cepillo de cerdas suaves y dejar reposar 20 minutos antes de enjuagar.Cuando las manchas son muy antiguas o rebeldes, los productos especializados pueden ser de gran ayuda. Entre las opciones disponibles en el mercado, se encuentran:Blanqueadores sin cloro: ideales para evitar que las fibras se debiliten o se amarilleen aún más.Removedores de manchas enzimáticos: descomponen los restos de sudor y desodorante sin dañar la tela.Detergentes para ropa blanca: formulados con agentes ópticos que devuelven el brillo y previenen el amarillamiento.Un consejo práctico es leer siempre las etiquetas de cuidado de la prenda antes de aplicar cualquier producto para evitar daños irreversibles.

Fuente: Perfil
24/10/2025 02:00

Temporal en Bahía Blanca: calles anegadas e inconvenientes tras la caída de más de 40 milímetros de agua

Los vecinos se mantienen en alerta y con preocupación ante nuevos avisos de alertas climáticos. Leer más

Fuente: La Nación
23/10/2025 12:36

El tren Buenos Aires-Bahía Blanca fue suspendido por tiempo indefinido

El tren que unía Buenos Aires con Bahía Blanca, uno de los servicios de larga distancia más emblemáticos del país, quedó suspendido por tiempo indefinido. La decisión fue confirmada desde Trenes Argentinos a LA NACION y se fundamenta en razones de seguridad operativa. El servicio había sido interrumpido en marzo de 2023 tras un descarrilamiento en Olavarría, y la empresa concesionaria de cargas, Ferro Expreso Pampeano (FEPSA), concluyó luego de un relevamiento que no podía garantizar las condiciones necesarias para la circulación segura de trenes de pasajeros en ese tramo.El recorrido formaba parte de la línea Roca y unía la estación Constitución con Bahía Blanca Sud, declarada monumento histórico nacional. En julio de este año se resolvió el cierre definitivo de esa terminal, que permanece bajo custodia policial, pero la suspensión del servicio ferroviario continúa vigente de manera indefinida, sin que se haya dispuesto su cierre formal. Desde Trenes Argentinos explicaron a LA NACION que la reanudación del trayecto dependerá de la aprobación de FEPSA sobre la circulación de trenes de pasajeros por los sectores del tendido que administra la empresa de cargas.El ramal Buenos Aires-Bahía Blanca se suspendió el 21 de marzo de 2023, tras un descarrilamiento en la zona de Olavarría, y desde entonces permanece sin funcionamiento. La medida se mantuvo en el marco de la emergencia ferroviaria nacional, declarada tras el deterioro general del sistema y la necesidad de revisar las condiciones de seguridad operativa. La suspensión implicó además la pérdida de al menos 17 puestos de trabajo de personal operativo y de mantenimiento que se desempeñaba en el trayecto.La interrupción del tren a Bahía Blanca deja sin conexión ferroviaria directa a decenas de localidades del sur bonaerense, entre ellas Azul, Olavarría y Coronel Dorrego, para las cuales el tren representaba la alternativa más accesible frente a los servicios de larga distancia en micro. Actualmente, el recorrido entre la Ciudad de Buenos Aires y Bahía Blanca puede realizarse por la Ruta Nacional 3, con un trayecto de unos 630 kilómetros y una duración promedio de ocho horas en vehículo particular o micro de larga distancia.La suspensión del servicio Buenos Aires-Bahía Blanca deja sin conexión ferroviaria directa a las estaciones Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, General La Madrid, Coronel Suárez, Pigüé, Saavedra, Tornquist y Bahía Blanca Sud. Todas formaban parte del recorrido de la línea Roca que unía la Ciudad de Buenos Aires con el sur bonaerense y permanecen inactivas desde marzo de 2023, cuando se interrumpió la circulación de trenes de pasajeros en ese corredor.Otras suspensionesLa suspensión del ramal Buenos Aires-Bahía Blanca se suma a otros servicios de larga distancia que permanecen interrumpidos en distintos puntos del país. Entre ellos, los trenes que conectaban Buenos Aires con Córdoba y con Tucumán, suspendidos desde fines de septiembre de 2025 por decisión de la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) ante la necesidad de relevar el estado de las vías. La medida se enmarca en la emergencia ferroviaria nacional y responde al deterioro de la infraestructura, que impide garantizar condiciones seguras de circulación.La situación se agravó tras el descarrilamiento ocurrido en septiembre en Santiago del Estero, en el tramo Tucumán-Buenos Aires, que encendió nuevas alertas dentro del sistema y derivó en auditorías sobre los recorridos de larga distancia. En paralelo, NCA informó la realización de inspecciones técnicas en su red concesionada por problemas de mantenimiento, lo que también afectó a los servicios que parten desde Retiro hacia el norte del país.En el caso del ramal a Bahía Blanca, la suspensión se originó durante la gestión anterior y se mantuvo tras confirmarse que la adecuación del tendido excede las competencias de Trenes Argentinos. La empresa estatal no puede intervenir directamente en los tramos concesionados a FEPSA, que es responsable del mantenimiento de la vía por donde también circulan trenes de carga. "Hasta que la concesionaria no apruebe la circulación de trenes de pasajeros, el servicio permanecerá inactivo", expresaron desde Trenes Argentinos a este medio.El municipio de Olavarría fue el único que presentó un reclamo formal ante Trenes Argentinos solicitando la restitución del servicio. La estación Bahía Blanca Sud, por su parte, fue clausurada definitivamente en julio y los terrenos ferroviarios adyacentes fueron desafectados de uso. Más de 50.000 metros cuadrados pertenecientes a la estación Barrow, en Tres Arroyos, también fueron transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su futura venta.La emergencia ferroviaria, decretada en junio de 2024, abarca toda la red nacional y busca revisar el estado operativo de los servicios activos y suspendidos. Según los informes difundidos por Trenes Argentinos y las empresas concesionarias, los relevamientos detectaron tramos con deterioro de infraestructura, señalización obsoleta y sectores donde la velocidad debía reducirse por debajo de los límites operativos seguros. Esas condiciones, indicaron, impedían garantizar una prestación normal de los trenes de pasajeros.Desde el gremio La Fraternidad advirtieron que las suspensiones podrían derivar en cierres definitivos de ramales. A principios de octubre, la organización emitió un comunicado donde enumeró los servicios ya suprimidos, entre ellos el de Bahía Blanca, y expresó su preocupación por el impacto de la medida en el sistema ferroviario y en las economías regionales. En respuesta, el Ministerio de Capital Humano sostuvo que la prioridad es "garantizar la seguridad y revisar las condiciones técnicas antes de reanudar los servicios".Mientras tanto, Bahía Blanca y las ciudades intermedias permanecen sin conexión ferroviaria de pasajeros. El tren, que había sido uno de los medios de transporte más accesibles para los habitantes del sur bonaerense, se suma a una lista cada vez más extensa de recorridos que dejaron de operar. Con cada suspensión, el mapa ferroviario argentino se reduce un poco más, a la espera de definiciones sobre si los ramales cerrados podrán reactivarse o si su historia quedará definitivamente en pausa.

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:53

Fernando Burlando: "Milei piensa que le han dado carta blanca para el destrato y se equivoca"

En una entrevista con Infobae en Vivo, el candidato a diputado afirmó que el gobierno se alejó de sus promesas de campaña, criticó la falta de diálogo del oficialismo y sostuvo que el presidente está rodeado por la misma casta que decía combatir

Fuente: Infobae
18/10/2025 10:53

La boda de Alberto Herrera y Blanca Llandres al detalle: del emotivo discurso de Carlos Herrera al 'look' de Mariló Montero

El hijo de Carlos Herrera y Mariló Montero se han dado el 'sí, quiero' este sábado, 18 de octubre

Fuente: Infobae
18/10/2025 10:15

El vestido de novia de Blanca Llandres en su boda con Alberto Herrera: un 'look' premamá con transparencias y estilo clásico

El hijo de Carlos Herrera y Mariló Montero han unido su vida en matrimonio en una ceremonia celebrada en Sanlúcar de Barrameda

Fuente: Clarín
18/10/2025 04:18

El gobierno entra a la última semana de campaña agitando la bandera blanca

Los últimos gestos del Ejecutivo en el Congreso reflejan su búsqueda de acercar posiciones para el país que viene después de las elecciones del próximo domingo.

Fuente: La Nación
18/10/2025 04:18

Controversia: el descargo de un alto funcionario de Defensa ante el reclamo de Bahía Blanca por los puentes

Guillermo Madero, subsecretario de defensa civil y protección humanitaria en el Ministerio de Defensa, respondió este viernes a los dichos del secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Trankels, quien dijo que el Gobierno le cobró un pago "millonario" para mantener los puentes de emergencia colocados tras el temporal en marzo."Si no, se los llevaban", había asegurado el funcionario bahiense en una entrevista al medio local La Brújula y planteó que para continuar con la prestación se le exigió al municipio una suma aproximada de $17 millones por cada obra de infraestructura. Sin embargo, Madero negó sus declaraciones y sostuvo que "es falso que las Fuerzas Armadas vayan a retirar los puentes móviles". "Finalizada la crisis, se firmó un convenio no comercial, para mantener su operatividad, tal como establece la Ley 20.459 desde hace décadas", escribió el funcionario en su cuenta de X. Además, cruzó al gobierno de la provincia de Buenos Aires: "Mientras el gobierno de Kicillof gasta miles de millones en propaganda y políticas de género, las Fuerzas hacen Patria con hechos, no con discursos".Fuentes de Defensa indicaron a LA NACION que actuaron de manera inmediata cuando el temporal se hizo presente en la ciudad bonaerense e instalaron, en horas, dos puentes móviles con rampas de 36 metros, "para garantizar la comunicación, el traslado de víveres y la asistencia a los vecinos". Esa infraestructura fue emplazada, según señalaron, de manera gratuita y mediante la firma de dos actas con vigencia de 90 días.Es falso que las Fuerzas Armadas retiren los puentes en Bahía Blanca. Fueron instalados en marzo, en plena emergencia, para garantizar la asistencia y conexión de los vecinos. Finalizada la crisis, se firmó un convenio no comercial, para mantener su operatividad, tal comoâ?¦ pic.twitter.com/9Sd4uWVwWn— Guillermo Madero (@guillermomadero) October 16, 2025"Cumplido el plazo y finalizada la emergencia, el propio intendente kirchnerista solicitó mantener los puentes instalados. Ante ese pedido, y conforme al marco legal vigente, el Ejército firmó un convenio con el municipio que establece un canon mínimo de mantenimiento, necesario para preservar la operatividad de las estructuras y asegurar su disponibilidad ante futuras emergencias en todo el país", sostuvieron desde Defensa.Según dijo este jueves Trankels, se trata de un convenio con la Nación, a través del Ministerio de Defensa que comanda Luis Petri, por el que se le exige al municipio el pago de aproximadamente 17 millones de pesos por cada puente, a lo que debe sumarse un agregado por mantenimiento.Sin embargo, desde el ministerio nacional indican que ese canon "no es un cobro comercial, sino un mecanismo habitual". Incluso señalan que existen convenios similares firmados con distintas provincias, que siguen vigentes hasta el día de hoy.En ese marco, Madero resaltó, este viernes en su publicación, la importancia y el costo económico asumido por el gobierno nacional: "Las Fuerzas invirtieron más de mil millones de pesos y la Agencia Federal de Emergencias aportó 200.000 millones para la asistencia".No es la primera vez que el municipio a cargo de Federico Susbielles (Unión por la Patria) le reclama al Gobierno fondos y obras que mitiguen los efectos de aquel temporal. Sin embargo, desde el Ejecutivo se vetó a fines de junio el proyecto de ley, aprobado por ambas cámaras en el Congreso, que incluía un fondo especial para la ciudad de $200.000.000.000 y que además dirigía partidas a la localidad de Coronel Rosales.Para justificar el veto a la ley de asistencia que había votado el Congreso, el Gobierno argumentó que el proyecto de ley sancionado no indicaba "cuál ha de ser la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones que por medio de él se disponen".La diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, apuntó contra Milei a través de X, a quien lo acusó de "encontrar un negocio" en una necesidad."Que el gobierno de Milei cobre alquiler por los puentes de emergencia en Bahía Blanca, después de una inundación devastadora, es una muestra más de su crueldad y desprecio por el pueblo", publicó.Y sumó: "Los puentes de emergencia no son un negocio, son infraestructura vital para asistir y salvar vidas. El Estado debe estar para ayudar, no para facturar el dolor de la gente".

Fuente: Clarín
18/10/2025 01:18

Clima hoy en Bahía Blanca, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este sábado 18 octubre de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 6°C y 23°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Página 12
17/10/2025 00:01

Sin plata, no hay puentes en Bahía Blanca

Es en concepto de alquiler y mantenimiento de unos puentes que permiten atravesar el canal Maldonado. "Hay indignación porque para nosotros la emergencia no pasó", dijo el secretario de Obras Públicas.

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:23

Agua oxigenada y sal: cómo preparar este truco casero para eliminar las manchas de la ropa blanca

Esta mezcla no solo ayuda a eliminar manchas visibles, sino también a desinfectar la ropa, eliminando microorganismos que pueden acumularse con el sudor o el uso prolongado

Fuente: Ámbito
16/10/2025 21:38

Bahía Blanca: denuncian que el Gobierno nacional le exigió al municipio un pago "millonario" por los puentes colocados tras el temporal

El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, aseguró además que se sumó un agregado por mantenimiento y que si no se aceptaban, desarmaban los puentes y se los llevaban.

Fuente: La Nación
16/10/2025 19:18

Bahía Blanca afirmó que el Gobierno le cobró un pago "millonario" para mantener los puentes colocados tras el temporal

El secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Trankels, afirmó este jueves que el Gobierno le cobró un pago "millonario" para mantener los puentes de emergencia colocados tras el temporal en marzo. "Si no, se los llevaban", advirtió el funcionario. "El ejército vino y los posicionó en el lugar. Nosotros estábamos muy agradecidos porque era una forma de poder reconectar la ciudad, pero después nos plantearon que para continuar con la prestación de esos puentes, Bahía Blanca tenía que pagar", señaló Trankels en una entrevista al medio local La Brújula. Según explicó el funcionario bahiense, se trata de un convenio con la Nación, a través del Ministerio de Defensa que comanda Luis Petri, por el que se le exige al municipio el pago de aproximadamente 17 millones de pesos por cada puente, a lo que debe sumarse un agregado por mantenimiento. "Es difícil hacer apreciaciones morales con respecto a esto, habría que preguntarle a la gente de La Libertad Avanza qué opina", replicó Trankels en un dardo dirigido al Gobierno. La situación de la obra pública en Bahía Blanca"Lo que hicimos nosotros fue resolver un problema porque, si no, se los llevaban. Entonces el intendente tomó la decisión de firmar el convenio y pagar para que los puentes continúen", apuntó Trankels. Y tras ello, aclaró: "Si no, nos quedamos incomunicados".El funcionario precisó que estos puentes de emergencia fueron colocados después del 7 de marzo por personal del Ejército, a cargo de la cartera que comanda Petri, a fines de conectar los barrios más afectados de la ciudad y en reemplazo a la infraestructura anterior que se vio arrasada por el agua. No es la primera vez que el municipio a cargo de Federico Susbielles (Unión por la Patria) le reclama al Gobierno fondos y obras que mitiguen los efectos de aquel temporal. Sin embargo, desde el Ejecutivo se vetó a fines de junio el proyecto de ley, aprobado por ambas cámaras en el Congreso, que incluía un fondo especial para la ciudad de $200.000.000.000 y que además dirigía partidas a la localidad de Coronel Rosales. Para justificar el veto a la ley de asistencia que había votado el Congreso, el Gobierno argumentó que el proyecto de ley sancionado no indicaba "cuál ha de ser la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones que por medio de él se disponen".

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:57

Bahía Blanca confirmó que el Gobierno le cobra el alquiler de los puentes de emergencia tras las inundaciones

El secretario de Obras Públicas de la municipalidad afirmó que se tratan de las estructuras provisorias que el Ejército armó en la ciudad tras las fatales lluvias de marzo. "Es difícil hacer apreciaciones morales con respecto a esto", señaló

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:19

Un turista estadounidense fue asesinado en Portugal tras resistirse a un asalto con arma blanca

Los hechos ocurrieron cerca de la Iglesia de los Navegantes, un popular destino turístico en una localidad costera cerca de la capital portuguesa

Fuente: Clarín
16/10/2025 14:00

Bahía Blanca denuncia que el Gobierno le cobra un "alquiler" por los puentes de emergencia colocados tras la última inundación

El Secretario de Obras Públicas de la ciudad del sudoeste bonaerense confirmó que tuvieron que "acceder a pagar para no dejar incomunicada" la ciudad."Donde hay una necesidad, Milei encuentra un negocio", apuntó la diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz.

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:34

Presentador de televisión fue víctima de robo con arma blanca en Bogotá: "Se me acerca y me saca un cuchillo"

Vargas detalló el momento de tensión e incertidumbre que vivió, especialmente al verse forzado a brindar datos de acceso a su teléfono celular ante la amenaza

Fuente: Perfil
13/10/2025 19:36

Estudiante argentina premiada con "La Rosa Blanca" por su valiente lucha contra la discriminación

El Museo del Holocausto de Buenos Aires, junto con la Embajada de Estados Unidos en Argentina, distinguió a estudiantes de nivel secundario que enfrentan con valentía el odio, los prejuicios y el acoso. A partir de este reconocimiento, la ganadora viajará esta semana a Washington D.C. Leer más

Fuente: La Nación
13/10/2025 19:18

"Que no se generen mitos": el impactante templo que los mormones estrenan en Bahía Blanca y se puede visitar

BAHÍA BLANCA.- Inmaculado luce todo el perímetro de este predio de amplios e impactantes jardines que abarca casi cuatro manzanas. Y, en el centro del lote, la construcción imponente en diseño y presencia que acaba de abrir sus puertas por primera vez al público. Es el quinto templo en la Argentina de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que, con más de 2200 metros cubiertos y más de 30 metros de altura en su pináculo, está listo para recibir y dar respuestas a una comunidad de más de 8000 fieles en esta ciudad y más de 80.000 entre el sur y el centro de la provincia de Buenos Aires y la Patagonia. La obra la anunció en abril de 2020 Russell Nelson, último y recientemente fallecido líder mundial de la congregación, durante el desarrollo de la 190ª Conferencia General de esta iglesia. Se abrieron cimientos en 2022 y, poco más de tres años después, ya está en pie la edificación completa.El templo mormón de BahiÌ?a BlancaEn el medio, se vivió por aquí un trágico temporal de viento que costó 13 vidas por el derrumbe de la instalaciones del Club Bahiense del Sur y, en marzo pasado, una inundación histórica que provocó 16 muertes. Los trabajos en esas tierras adquiridas a la Cooperativa Obrera por los popularmente conocidos como mormones nunca se detuvieron. "Es el primer templo que no está en una ciudad capital", aclara Alfredo Salas, responsable de Relaciones Institucionales de esta iglesia que en el país tiene más de 500.000 miembros. Hasta esta inauguración tenían establecidas cuatro sedes superiores en Buenos Aires, Córdoba, Salta y Mendoza; las dos últimas, inauguradas el año pasado y muy similares a esta que se acaba de habilitar en Bahía Blanca.La primera recorrida, a primera hora de este lunes, fue para los medios de prensa. Hasta el miércoles se repetirán las visitas con contingentes de invitados. Y, desde este jueves hasta el 1° de noviembre, será con acceso amplio para quienes quieran recorrer estas instalaciones que llevan diseño de la arquitecta Tanya Davis. "Todos podrán recorrer el templo para que no se generen mitos, que vean que no hay misterios", destacó Salas a LA NACION y anticipó recorridas por las distintas dependencias que se organizarán por grupos, de lunes a sábados. La consagración del templo está prevista para el próximo 23 de noviembre y estará a cargo del elder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles.Bahía Blanca tiene 13 congregaciones con sus correspondientes capillas, que son el punto de encuentro y celebración de la comunidad. Los templos, en cambio, tienen dentro de esta religión una importancia mayor que implica algunas exigencias para que un feligrés pueda acceder. "Ni siquiera los miembros de la iglesia podemos ingresar si no estamos preparados, si no somos dignos", aclaró Salas sobre esa instancia previa por la que deben transitar hasta llegar hasta estos espacios, donde además se celebran pasos importantes. Por ejemplo, el matrimonio, que si bien implica un vínculo de cónyuges hasta que la muerte los separe, en estos templos se sella una unión por la eternidad. También, la promesa de unidad familiar, con el denominado "sellamiento" de hijos a padres. La inversión económica que demandó esta construcción no se informó, pero se aclaró que los recursos para este y otros edificios de esta comunidad religiosa parten de donaciones particulares. "Hay una generosidad de todo el mundo para que los lugares que menos recursos tienen no sientan diferencias", sostuvo Salas. La Argentina es uno de los países con mayor cantidad de miembros dentro de la comunidad dentro del continente americano, superada por México y Brasil. En el mundo hay 17,5 millones de mormones. Si bien Estados Unidos fue su cuna, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días hoy encuentra mayor presencia en los países de habla hispana. La obraEn la presentación que se hizo de esta obra se destacó una fachada en base de granito gris y piedra tallada, más un friso en el que se destacan ondas que refieren al frente costero que tiene Bahía Blanca. Incluye espacios para alojamiento de líderes religiosos y también de miembros de la comunidad que llegan y necesitan hospedaje."Solo se tienen que ocupar de venir hasta aquí", dijo Salas sobre la disponibilidad de una construcción auxiliar al templo para que hasta 80 personas se alojen de manera simultánea y tengan lo necesario para pernoctar y ducharse. Los otros dos templos inaugurados el año pasado tienen esas mismas comodidades. La presencia de más templos representa, se destacó, una alternativa para los miembros de esta iglesia que, hasta las últimas inauguraciones, debían optar por las sedes de la Capital y Córdoba. Se destacan en Bahía Blanca un diseño con vitrales artísticos, puertas de enormes dimensiones por altura y espesor, herrajes de bronce, fuerte presencia de molduras, mobiliario de estilo y decenas de obras de arte. Entre ellas, tres originales: dos llevan la firma del argentino Oscar Campos y una tercera, del artista David Meikle.La altura máxima se da en lo que asoma como una nave central. En realidad, ese espacio puertas adentro está ocupado por una serie de dependencias y salones destinados para las distintas ceremonias que se desarrollan: ordenanza por eternidad del matrimonio, los sellamientos familiares y el bautismo, para el que se dispuso una pila bautismal, rodeada a sus pies por bueyes. "Es para los antepasados fallecidos que no tuvieron la oportunidad de tener su bautismo cuando estuvieron en vida", explicó Salas a LA NACION.AntecedentesLa Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días nació en 1830, en Estados Unidos. Sus primeros misioneros llegaron a la Argentina casi un siglo después y en Bahía Blanca hay registros de la primera presencia de la comunidad a partir de 1938. La primera capilla aquí se construyó en la zona de las calles Vicente López y Charlone, en 1964. Nació pensada en los bahienses, pero pronto se convirtió en referencia para una comunidad que ya se extendía en el extremo norte de la Patagonia. En la década de 1980 se creó la llamada Misión Bahía Blanca-Argentina, unidad que entonces coordinaría a más de 200 misioneros en el sur bonaerense. El último líder mundial de esta comunidad fue Russell Nelson, un cirujano cardiovascular que murió a fines de septiembre pasado, con 101 años. La sucesión en esta iglesia no se da por votación, sino que el cargo deriva hacia el apóstol con más antigüedad en el oficio. Todavía no se lo ha anunciado oficialmente, pero el lugar sería para el elder Dallin Oaks, de 93 años, presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles y exmiembro de la Corte Suprema de Justicia del condado de Utah, en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
11/10/2025 19:36

Nobel en Economía: mañana, fumata blanca

Mañana por la mañana, bien temprano, se conocerá el nombre del, o de los (máximo tres) personas que obtuvieron el premio Nobel en economía. A la ceremonia se accede través de Nobelprize.org. No se asuste si al comienzo no entiende nada, porque primero hablan en sueco, y luego en inglés. Aviso para economistas: terminado el anuncio, en la misma página web se publica scientific background, una muy útil monografía donde se reseñan las contribuciones de los galardonados, y las referencias bibliográficas más importantes. Se aprende mucho leyéndola. La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar a mediados de diciembre.Al respecto, conversé con el norteamericano Douglass Cecil North (1920 - 2015), quien afirmó que recién comenzó a entender la teoría económica cuando consiguió su primer trabajo, en la universidad Washington, en Seattle, y comenzó a jugar ajedrez con Donald F. Gordon. Enseñó en la universidad de California y en la universidad Washington, con sedes en Seattle y St. Louis. El año que pasó en el National Bureau of Economic Research fue muy importante en su carrera profesional. En 1993 compartió el premio Nobel en economía con Robert William Fogel. Según Claudia Goldin, Fogel es principalmente el empiricista, North, el gran teorizador.- Usted jugó un rol importante en el desarrollo de la nueva historia económica, denominada Cliometría. Por Clio, la musa de la historia.- El término fue acuñado por Stanley Reiter, un economista matemático que colaboró con los dos primeros cliometristas, Lance Davis y Jonathan Hughes. En 1937 y 1960 Ronald Harry Coase planteó la conexión crucial entre instituciones, costos de transacción y teoría neoclásica. Los trabajos de Armen Albert Alchian, Steven Ng Sheoug Cheung, Harold Demsetz y otros pusieron sobre la mesa la cuestión de los derechos de propiedad y los costos de transacción. Me encaramé sobre estos precursores y planteé una teoría de las instituciones, mostrando su relevancia para la historia económica. Mi contribución no es una idea única, sino un concepto básico que se fue mejorando y expandiendo de manera continua a lo largo del tiempo, y que mostró su utilidad al ser aplicado a la historia económica. - ¿Cuál es su crítica a la teoría neoclásica?- Es una herramienta inapropiada para analizar y prescribir políticas que induzcan el desarrollo. Hay que retener el supuesto fundamental de escasez, pero modificar el supuesto de racionalidad. La historia demuestra que las ideas, las ideologías, los mitos, los dogmas y los prejuicios tienen importancia. - Mañana se conocerá quién obtuvo el Nobel en economía en 2025. ¿Cuáles son las estadísticas hasta 2024?- Fue creado cuando, al cumplir 300 años de existencia, el Banco Central de Suecia no tuvo mejor idea que conmemorar la fecha, financiándolo. Entre 1969 (primer año que se otorgó) y 2024 96 personas lo obtuvieron, 26 de ellas de manera individual; 40 en grupos de dos y 30 en grupos de tres. Fueron 93 varones, tres mujeres.- ¿Usted tacharía de la lista a algún galardonado?- No. Algunos son más fácilmente explicables que otros, pero no creo que a alguno lo podamos calificar como "inmerecido". Por el contrario, una de los aspectos valiosos del premio Nobel es haberle dado visibilidad a valiosas investigaciones subestimadas u olvidadas por la profesión. A propósito: no todos los galardonados tienen entrenamiento económico. Daniel Kahneman, por ejemplo, estudió psicología.- ¿Qué edad tenían, en el momento de ser galardonados?- En promedio, 66,8 años. Leonid Hurwicz tiene el récord máximo, porque lo recibió cuando tenía 90 años -Lloyd Stowell Shapley se le acercó mucho, ya que lo recibió a los 89 años-; Kenneth Joseph Arrow, galardonado en 1972, fue el "Benjamín" del grupo hasta 2018 inclusive, porque se lo otorgaron cuando tenía 51 años; pero en 2019 fue desplazado por Esther Duflo, quien cuando lo obtuvo todavía no había cumplido 47 años. De los 96 premiados, 47 fallecieron. Vernon Lomax Smith, nacido en 1927, es el más viejo de los que viven. En 2024 falleció Kahneman.- ¿Cuánto tiempo vivieron, luego de recibir el Nobel? - En promedio, 17,6 años. Encabeza la tabla Arrow, quien vivió 45 años más, seguido por Paul Anthony Samuelson, quien vivió 39 años más. William Spencer Vickrey, en el otro extremo, murió pocos días después de que se lo otorgaran, y por consiguiente no pudo pronunciar la conferencia Nobel. 1943 y 1953 fueron los años en que nacieron más premios Nobel: cuatro (en 1943, Kydland, Sargent, Spence y Stiglitz; en 1953, Bernanke, Diamond, Krugman y Tirole); 2013, aquel en que fallecieron más galardonados: cuatro (Buchanan, Coase, Fogel y Klein).- ¿Es cierto que el Nobel de Economía es un "premio americano"?- Cincuenta y cuatro de los 96 galardonados nacieron en Estados Unidos (56,2% del total) y 25 en otros países, pero migraron y desarrollaron su carrera profesional en dicho país (sumados, equivalen a 82,3% del total). Los 17 restantes nacieron tres en Inglaterra, dos cada uno en Alemania, Francia, Noruega y Suecia, y uno cada uno en Chipre, Escocia, Holanda, India, Indias Occidentales y Rusia.- ¿Qué se obtiene con el Nobel: fama, dinero?- Fama seguro, y muchas veces exagerada. Porque, como bien explicaron varios galardonados, les comienzan a preguntar no sólo sobre economía sino sobre cualquier otro tema. ¿Dinero? Ofertas, múltiples y muy suculentas. Cuánto las utilizó cada galardonado, depende de cuestiones personales.- Falta un Nobel argentino.- Veremos. Por ahora no fue galardonado ningún latinoamericano, o ningún japonés.- Tengo muchas ganas de obtenerlo. ¿Le parece que le envíe mi currículum al Comité Nobel, o que algún amigo lo haga por mí?- No se lo recomiendo, para no hacerle perder su tiempo. Assar Carl Eugen Lindbeck, quien durante las primeras décadas gerenció el premio, explicó las rígidas normas que se siguen. Con un año de anticipación el Comité Nobel, a un centenar de economistas les pregunta quiénes serían candidatos. A partir de esa información se confecciona una lista de varias decenas de personas, que se va depurando. Hasta llegar a una "lista corta", de cuatro o cinco, sobre las cuales se pone una exigente lupa.- Samuelson afirmó que el premio Nobel no cumple el criterio de bienestar planteado por Vilfredo Pareto, porque genera a lo sumo tres personas felices, pero varias decenas de desilusionados.- Lo mismo se puede decir de un certamen deportivo. Es cierto que hoy a la noche algunos economistas no podrán conciliar el sueño, sentados al lado del teléfono, esperando el ansiado llamado desde Estocolmo. El resto de los seres humanos dormiremos tranquilos, y mañana nos enteraremos del apellido de los nuevos galardonados, y las razones por las cuales fueron premiados.- Don Douglass, muchas gracias.

Fuente: Clarín
10/10/2025 19:36

Detuvieron a un hombre por el crimen de dos mujeres calcinadas en Bahía Blanca: era primo de las víctimas

El intendente habló de "avances significativos" en la causa tras la detención del hombreEl detenido le habría dicho a su esposa que iba a buscar sorrentinos que preparaba su sobrina.

Fuente: Perfil
10/10/2025 03:36

Detuvieron a un sospechoso por el doble femicidio en Bahía Blanca

Un familiar de la madre e hija que fueron encontradas calcinadas en su casa fue demorado este jueves. En el marco del operativo los agentes también secuestraron una moto. Leer más

Fuente: La Nación
09/10/2025 19:18

Alertan por una sobrepoblación de loros en Bahía Blanca y exigen medidas

Un concejal de Bahía Blanca presentó un proyecto para que el municipio tome medidas frente a una "sobrepoblación de loros" que impide a los vecinos "dormir" y que, aseguró, obliga a varios a "tomar medicación" para poder conciliar el sueño. Jouglard (Juntos) de Bahía Blanca presentó un proyecto dirigido al Municipio en el que pide soluciones para afrontar la sobrepoblación de los animales en el Parque de Mayo, uno de los pulmones verdes y recreativos más importantes de la ciudad, ubicado en el barrio de Villa Floresta.Según él, todos los días desde las 20 a las 8 los vecinos de la calle Florida y de las zonas aledañas a ese espacio verde sufren un parloteo estruendoso que impide el descanso nocturno y genera dificultades para mantener conversaciones dentro de las viviendas."Incluso obliga, en algunos casos, a recurrir a medicación para poder dormir, a pesar de contar con cerramientos con doble vidrio hermético", escribió el concejal en la iniciativa. "El impacto se agrava durante la noche donde la persistencia del sonido se convierte en una fuente de estrés permanente y sostenido", remarcó."Ruido ensordecedor"Las palabras de Jouglard ilustran la dificultad de convivir entre humanos y aves en ese zona de Villa Floresta."Hoy están a 10 metros de las viviendas. En Bahía los loros y las palomas son un enorme problema para la salud", afirmó el concejal, en diálogo con LA NACION.Y agregó: "El ruido es ensordecedor, y es cotidiano es muy molesto, y pueden transmitir enfermedades como la psitacosis".Jouglard contó que esta problemática que, según él, genera "contaminación auditiva y repercute en la salud física y psíquica alterando sus rutinas diarias y el normal desarrollo de su vida familiar y social" de los residentes data de algunos años atrás, pero se agudizó en ese precioso lugar luego del temporal de diciembre del 2023. "Se perdieron muchos árboles y se instalaron ahí", explicó.Soluciones a la problemáticaConsultado sobre las medidas precisas que el Municipio debería tomar, Jouglard sugirió: "Por lo pronto disminuir la copa de los árboles podría ser una alternativa para modificar el hábitat y que migren a otro sector menos poblado".Aunque aclaró que "la solicitud pide intervención y es el ejecutivo quien debe evaluar con los equipos técnicos la solución posible". En ese sentido, el concejal exigió en el final del proyecto:"Resulta indispensable, por lo tanto, que el Departamento Ejecutivo adopte medidas concretas que permitan brindar una solución a esta problemática que, en la actualidad, se ha vuelto insostenible para la comunidad".Según consignó el diario local La Nueva, desde mediados de este 2025 integrantes del departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur se encuentran estudiando el comportamiento de los loros barranqueros en Bahía Blanca y la zona, con el fin de encontrar una solución que permita la coexistencia con la especie."Estamos expandiendo el estudio a nivel regional, tratando de buscar soluciones a los conflictos que se dan en las áreas urbanas, teniendo en cuenta que los loros se concentran mucho en otoño e invierno, dentro de las ciudades, y buscando soluciones no letales, adaptativas, que permitan una coexistencia con la especie", indicó a La Nueva, Daiana Lera, quien se encuentra desarrollando su estudio postdoctoral.

Fuente: La Nación
08/10/2025 23:18

El proyecto de Carolina del Norte que podría cambiar para siempre los semáforos: incorpora una luz blanca

Una nueva propuesta de investigadores en Estados Unidos busca modernizar los semáforos con la incorporación de una cuarta luz blanca, que tendría como objetivo mejorar el tránsito en las intersecciones más concurridas. Esta innovación no sustituiría a las tradicionales luces roja, amarilla y verde, sino que las complementaría, especialmente ante el crecimiento de los vehículos autónomos (VA) en las calles.En dónde se podría implementar la luz blanca en los semáforosEl proyecto fue desarrollado por investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, quienes sugieren aplicar esta tecnología inicialmente en intersecciones del propio estado, según informó Ecoticias.La propuesta está pensada para facilitar la movilidad de los vehículos autónomos, que cada vez ganan más presencia en el mercado estadounidense con marcas como Tesla, Waymo o Cruise.Para qué serviría el semáforo con luz blancaDe acuerdo con el Dr. Ali Hajbabaie, investigador principal y profesor asociado de ingeniería civil en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, la luz blanca funcionaría como una señal que indique a los conductores humanos la presencia de vehículos autónomos en la intersección.Estos semáforos estarían equipados con sensores inteligentes capaces de comunicarse con los vehículos autónomos en tiempo real. Cuando el tráfico de VA sea alto, el sistema activará la luz blanca para coordinar mejor el flujo vehicular.En ese escenario, los conductores tradicionales solo tendrían que seguir el movimiento de los vehículos autónomos que circulan delante de ellos, los cuales ajustarían su velocidad y maniobras de manera sincronizada gracias al intercambio constante de datos.Por el contrario, cuando el número de autos autónomos sea bajo, el sistema volvería a su configuración tradicional de luces rojas, amarillas y verdes, garantizando la seguridad y el orden del tránsito.Según los cálculos del equipo de investigación, esta tecnología podría reducir los retrasos en intersecciones hasta en un 30%, al eliminar esperas innecesarias en los ciclos de los semáforos convencionales.Inician las pruebas de semáforos con luz blancaEl proyecto de semáforos inteligentes con luz blanca se encuentra actualmente en fase de pruebas, dentro de entornos controlados donde ya operan flotas de vehículos autónomos.Los investigadores indicaron que los puertos y zonas industriales son los lugares ideales para los ensayos, ya que presentan patrones de tráfico predecibles y un flujo peatonal limitado.El Dr. Hajbabaie explicó que el desarrollo del sistema comenzó en 2020, y desde entonces se ha perfeccionado para resolver posibles fallos en la comunicación entre los semáforos y los vehículos. "Si hay una interrupción o un retraso en la conexión, el enfoque de computación distribuida puede gestionar el tráfico sin inconvenientes", detalló el académico.Los primeros resultados del programa piloto son alentadores: las pruebas iniciales mostraron una disminución del tráfico entre un 10% y un 30% en las intersecciones donde se aplicó la tecnología.Un paso hacia la movilidad del futuroDe confirmarse su eficacia, el sistema de semáforos con luz blanca podría marcar un antes y un después en la gestión del tránsito urbano, preparando las ciudades para la convivencia entre vehículos autónomos y conductores humanos.Además, los investigadores de Carolina del Norte consideran que esta propuesta podría extenderse a otros estados en los próximos años, conforme aumente el número de autos con conducción automatizada y las autoridades adopten normas de tránsito inteligentes.

Fuente: Perfil
08/10/2025 21:18

Doble femicidio en Bahía Blanca: madre e hija fueron asesinadas y luego prendieron fuego la casa

Las víctimas tenían 52 y 25 años. La policía confirmó que murieron antes del incendio y buscan a un sospechoso que huyó en una moto roja. Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 19:18

Femicidio en Bahía Blanca: qué se sabe del crimen de una madre y su hija

Los cuerpos de una madre y su hija fueron hallados calcinados dentro de su casa en la ciudad de Bahía Blanca este miércoles por la madrugada. La Justicia investiga las muertes de Adriana Miriam Velázquez, de 52 años, y Mariana Belén Bustos, de 25, como un posible doble femicidio. La principal línea de investigación se centra en un hombre con un vínculo afectivo con la mayor de las mujeres, quien había enviudado hace dos años.Qué se sabe de la muerte de una madre y su hija en Bahía BlancaEl descubrimiento ocurrió en una casa en la calle Santa Fe 2332, en el barrio Thompson. Vecinos llamaron al 911 y alertaron sobre detonaciones de disparos y la presencia de humo en la propiedad que habitaban las dos mujeres. Testigos declararon que vieron a un hombre que escapaba de la zona en una motocicleta.Personal policial y de bomberos acudió al lugar: las primeras pericias confirmaron la presencia de restos de nafta en el domicilio y que los cuerpos de las víctimas estaban calcinados. Fuentes de la investigación informaron a LA NACION que trasladaron ambos cuerpos a la morgue judicial.El equipo forense realizará las autopsias en las próximas horas. El objetivo es determinar con precisión la causa de las muertes y si las víctimas estaban con vida al momento del incendio.El fiscal Jorge Viego, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°5 especializada en homicidios, instruye la causa. "Dentro de las primeras medidas de prueba se ordenó tomar testimoniales a familiares y vecinos, relevamiento de cámaras tanto públicas como privadas y levantamiento de rastros por parte de la Policía Científica, además del informe de bomberos", explicaron las fuentes consultadas. Quién es el principal sospechosoUna de las hipótesis más fuertes apunta a un hombre que mantenía una relación sentimental con Velázquez. Los investigadores creen que el sospechoso discutió con ella en la noche del martes, la asesinó y luego mató a su hija, quien se encontraba en la vivienda. Más tarde habría iniciado el fuego para intentar borrar las evidencias del doble crimen."Se está trabajando con las primeras medidas investigativas para dar con el o los autores", detallaron los investigadores. Ellos no descartan la participación de más de una persona en el hecho. Otra línea de investigación que manejan los pesquisas sugiere que una tercera persona llegó a la casa, se produjo un altercado y las asesinó. En ambas posibilidades, el agresor las habría matado primero para luego prender fuego el inmueble.El testimonio de la familia: "Le decíamos '¡ojo Miriam!'"Julieta Benítez, pareja de Leandro, hijo y hermano de las víctimas, dialogó con medios locales. "Hace dos años y medio que falleció el marido y mi suegra empezó a salir y conocer personas en Tinder, algo normal. Yo sospecho, pienso, por lo que me ha contado... había un tipo en Estados Unidos que se la quería llevar para allá, y nosotros le decíamos ¡ojo Miriam!", relató.En declaraciones a la radio LU2, Benítez mencionó a un hombre llamado Diego, a quien su suegra frecuentaba. "Sabíamos que andaba en moto y que tiene un taller, pero no mucho más que eso", dijo. Aclaró que la familia no lo conocía personalmente, pero recordó que Miriam solía ir a tomar mate a su taller. "Él arreglaba cuatriciclos, motos, esas cosas", agregó.La mujer defendió el carácter de sus familiares. "No era gente jodida; eran mujeres sanas, sin problemas con nadie", sostuvo. Sobre el entorno, explicó: "Parece un barrio medio turbio, pero no, son todos los vecinos reunidos, todos pendientes porque ellas estaban solas desde que falleció mi suegro. Siempre estaban atentos a los ruidos. Ella siempre avisaba si escuchaba algún ruido, era muy miedosa".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
08/10/2025 15:14

Conductor que impidió robo de su vehículo en Medellín ahora podría enfrentar cargos: hirió con arma blanca a los delincuentes y uno murió

El propietario de un automóvil fue detenido tras el altercado mortal con dos hombres que intentaban robar su carro, en medio de un repunte de asesinatos y creciente inseguridad en la ciudad

Fuente: La Nación
08/10/2025 13:18

Bahía Blanca: una mujer y su hija fueron halladas calcinadas en su casa e investigan un doble femicidio

Adriana Miriam Velázquez, una mujer de 52 años, y su hija de 25, Mariana Belén Bustos, fueron halladas muertas y calcinadas en su domicilio en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. La Justicia investiga si se trató de un doble femicidio cometido por un hombre que estaría vinculado afectivamente con la mayor de las víctimas. El hallazgo se produjo durante la madrugada de este miércoles en una casa ubicada en Santa Fe 2332, en el Barrio Thompson. De acuerdo con lo que publicó el medio bahiense La Brújula, personal policial y de Bomberos acudió al lugar tras un llamado al 911 de los vecinos, quienes alertaron que se habían escuchado disparos en el marco del incendio. Testigos también afirmaron haber visto a un hombre escapar en moto de la zona.Las primeras pericias confirmaron que las víctimas estaban calcinadas y que había restos de nafta en el domicilio. En las últimas horas, el equipo forense realizó las autopsias para determinar con precisión la causa de las muertes.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:03

Áncash: IGP invierte S/ 900 mil para prevenir huaicos en la Cordillera Blanca con monitoreo en tiempo real

32 comunidades se beneficiarán de este acuerdo que implementará vigilancia permanente en quebradas peligrosas y capacitará a autoridades locales en prevención de desastres naturales

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:55

Arequipa lista para el X Congreso Internacional de la Lengua Española: el rey Felipe VI llegará a la ciudad blanca

La edición de este año contará con la intervención de más de 260 conferenciantes y ponentes de carácter internacional procedentes de distintas áreas

Fuente: Infobae
04/10/2025 02:54

La noche en que Janis Joplin, la "perla blanca" del blues, murió en un hotel por una sobredosis y los tres años en que se hizo eterna

Su voz rompió moldes y se convirtió en un ícono del blues y el rock de una generación. Vivió una vida intensa y turbulenta marcada por la búsqueda constante de libertad y autenticidad. Murió el 4 de octubre de 1970, pero sigue resonando como un grito apasionado que desafía el tiempo y la muerte

Fuente: La Nación
03/10/2025 03:36

A los 92, el maestro del acordeón que hizo historia en Bahía Blanca y emociona con su música: "Fue mi refugio toda mi vida"

¿Cómo hubiese sido la vida de Héctor Domingo sin la música? Ni siquiera puede pensarlo: cada acorde, cada ensayo, cada baile y cada melodía han sido parte de su existencia desde que, siendo apenas un niño de cinco años, recibió su primer acordeón, un regalo que marcaría el inicio de una pasión que lo acompañaría durante toda su vida y que hoy, a punto de cumplir 92 en marzo, sigue manteniéndose viva, vibrante y capaz de emocionar a todos los que lo escuchan en Bahía Blanca.Hijo de Domingo Corradetti y María Zamponi, nació el 12 de marzo de 1934 en Villa Belgrano, una zona de quintas que aún recuerda por sus aromas. Allí sintió en el alma los primeros acordes que emergían del acordeón de los bailes vecinos. A los cinco años, por fin, sus padres le regalaron uno."Fue en un salón del Club Saladillo, en Villa Belgrano, donde vi por primera vez un acordeón en acción. Un músico vino a amenizar un baile y me enamoré del instrumento", recuerda Corradetti. Ese momento definió su destino. Su inclinación por la música no fue un capricho infantil, sino una vocación que se consolidó con los años, reforzada por sus estudios con Marcelo Tomassini y por sus primeras presentaciones en la ciudad y la zona."Músicos del Regimiento 5 de Infantería aportaban los instrumentos de viento"A los 18 años, ya profesor de música, Héctor decidió dar un paso decisivo: fundar su propio conjunto. Así nació "La Bandita de Héctor Domingo", un grupo que no solo ofrecía música, sino que se convirtió en un espacio social donde miles de parejas se conocieron y se enamoraron durante los bailes que animaban."Convoqué a algunos amigos que eran músicos y los integré al conjunto. Fue una enorme satisfacción ver que todos los salones se llenaban de público", recuerda. Entre los músicos seleccionados había integrantes del Regimiento 5 de Infantería, quienes aportaban los instrumentos de viento, mientras el resto eran amigos del ambiente musical con quienes ya compartía experiencia y camaradería."La Bandita de Héctor Domingo" debutó en radio, un hecho que consolidó su fama y abrió la puerta a una carrera que marcaría a toda una generación. En marzo de 1958, el incipiente conjunto, formado por siete músicos y dirigido por Héctor, fue convocado por el publicista Eleuterio Soria para actuar en los míticos estudios de LU2, ubicados en Donado 25 de Bahía Blanca."Días antes, la emblemática Casa Matoso confeccionó los uniformes del grupo, mientras la emisora promocionaba la actuación. Ansiosos, ensayábamos unas 15 partituras, conscientes de que ese día marcaría un hito en nuestras vidas", repasa Héctor.Y se emociona con aquel día inolvidable en que llegaron a la radio: "Vimos que ocurría algo importante porque había una multitud esperando en la puerta. Preguntamos qué sucedía y nos dijeron que iban a vernos a nosotros. No lo podíamos creer. La responsabilidad me angustiaba, me temblaban las manos. Decidí empezar con una partitura fácil y ¡fue un éxito!", recuerda.Ese debut radiofónico no solo consolidó su prestigio, sino que dejó un recuerdo inolvidable en la memoria colectiva de Bahía Blanca, donde la "bandita" se convirtió en un símbolo de alegría, baile y música popular."La música me permitió llevar una vida casi normal después del fallecimiento de mi esposa"Durante los años siguientes, Héctor mantuvo un equilibrio admirable entre su vida familiar, su trabajo y la música. Jubilado del Banco Provincia, padre de cuatro hijos y abuelo de siete nietos, nunca abandonó su pasión por el acordeón. Incluso después de fundar y dejar temporalmente la bandita para dedicarse a sus obligaciones laborales, el instrumento siguió siendo su refugio y su cable a tierra en momentos difíciles. "La música me permitió llevar una vida casi normal después del fallecimiento de mi esposa, el año pasado, y me ayudó a salir de situaciones difíciles. Fue, ante todo, un refugio ante la soledad, la angustia y el dolor", confiesa.Su rol como maestro se extendió también a la enseñanza: a lo largo de los años, muchos alumnos pasaron por su casa para recibir clases de acordeón, bajo la guía de un maestro paciente y generoso, dispuesto a compartir su experiencia y conocimientos.Héctor Domingo nunca olvidó sus raíces ni los recuerdos de infancia que lo formaron. "La quinta donde crecí, los primeros acordes escuchados del salón de baile, la influencia de mis padres y abuelos, todo contribuyó a moldear mi carácter y mi amor por la música", evoca. Y fue emocionante que sus padres pudieran vivir el éxito. "Los sábados, cuando tocábamos en la radio, mi mamá solía acudir a la fonoplatea", recuerda."Mis padres siempre me alentaron. Incluso mucho después mis hijos escuchaban los ensayos y quedaron embebidos de esa etapa. Hoy tengo un hijo, el menor, que es músico, pienso que influido por esos años", comenta.Un puente entre generacionesSu vida amorosa también encontró su espacio dentro de la música. A su esposa, Elba Gloria Perissé, la conoció en uno de esos míticos bailes. Aquella noche la vio y se acercó. El resto es historia conocida: estuvieron juntos 61 años."Mi familia siempre me apoyó y celebró mi vocación musical, entendiendo que el acordeón no era solo un instrumento, sino una parte esencial de mi vida", advierte.A lo largo de su carrera, Héctor ha visto cómo la música puede transformar vidas y unir a las personas. Desde sus primeros pasos en la radio hasta las fiestas y reuniones que animó durante décadas, su acordeón ha sido un puente entre generaciones.Muchos recuerdan con nostalgia las actuaciones de "La Bandita de Héctor Domingo" que no solo ofrecía melodías, sino que creaba encuentros, alegrías y recuerdos.El maestro del acordeón también reflexiona sobre el significado profundo de su arte: "¿Qué significa el acordeón en mi vida? Ante todo, un refugio. Es el arte donde me refugié para salir de momentos de angustia, de soledad, de dolor. Me apoyé en la música y traté de retomar, poco a poco, el ritmo con otros músicos, estableciendo dúos o tríos, o ejecutando partituras en mi casa, donde transcurro horas sin darme cuenta. Fue un cable a tierra que me sostuvo", señala.Además de la enseñanza y la interpretación, Corradetti ha sabido mantener viva la tradición del acordeón en Bahía Blanca, transmitiendo su legado a nuevas generaciones y recordando la importancia de la música como vínculo social y cultural.Ante la pérdida de su esposa, los desafíos familiares y los rigores de la vida laboral, insiste que siempre encontró en su acordeón una forma de seguir adelante y de conectarse con los demás. Él representa parte de la historia de la música popular de Bahía Blanca. La música no tiene edadY hoy, su acordeón sigue sonando con fuerza: la música no tiene edad y un verdadero maestro nunca deja de enseñar. Hoy, a punto de cumplir 92 años, Héctor sigue siendo el alma de las reuniones familiares y musicales. Pero su legado permanece con más fuerza entre quienes protagonizaron aquella época de oro, quienes lo escucharon y bailaron al ritmo del acordeón.Para Héctor, cada nota, cada acorde y cada melodía representan más que música; son la memoria viva de un recorrido que empezó en una quinta de Villa Belgrano y que sigue resonando en salones, radios y hogares, recordando a todos que la verdadera pasión por la música trasciende generaciones y deja un legado imborrable.

Fuente: Infobae
03/10/2025 03:22

Eduardo Noriega y Blanca Suárez sorprenden a Broncano en 'La Revuelta' con sus originales regalos: "Es algo de muchísimo valor"

Los actores han acudido al programa de La 1 para presentar su nueva película, 'Parecido a un asesinato', que llega a los cines este viernes 3 de octubre

Fuente: La Nación
01/10/2025 20:18

"La perla blanca": la ciudad europea que impacta por sus olivares y sus vinos

Bellísima e impactante, se alza sobre tierra de vinos y olivos. Con vistas salpicadas al Adriático, es una ciudad elegante de Apulia -o La Puglia, en italiano-. Y marca el final del Valle de Itria y el inicio del cálido Salento. Conocida como la "ciudad pesebre" por su forma redondeada que parece abrazar a sus habitantes, Ostuni se distingue a la distancia: blanca, luminosa, suspendida sobre un mar de olivares plateados.De la prehistoria a la Edad MediaCon un poco más de 32 mil habitantes, los orígenes de esta localidad -en el extremo norte del tacón de Italia- se remontan a tiempos paleolíticos y neolíticos. Una prueba de ello salió a la luz en 1991, cuando en las cercanas Cuevas de Santa María de Agnano se descubrieron los restos de una mujer embarazada de hace 26.000 años, rodeada de ofrendas funerarias. Bautizada como "Delia", se convirtió en un hallazgo arqueológico único: los restos de mujer gestante más antiguos encontrados hasta hoy. En la actualidad, el Parque Arqueológico de Santa María de Agnano, ubicado a 4 km del centro, ofrece un recorrido por esta rica historia.Con el tiempo, la ciudad, como la mayoría de las de Italia, fue moldeada por bizantinos, griegos, romanos y normandos, entre muchas otras culturas. Estos últimos, durante la Edad Media, le dieron su trazado laberíntico característico en lo alto de las colinas de Murgia. Fue entonces cuando se encalaron sus casas, como una manera de evitar la peste y el calor, un hábito que aún perdura: cada año los muros se blanquean de nuevo, manteniendo vivo el apodo de La Città Bianca.Entre el siglo XIV y XV, además, los angevinos y los aragoneses levantaron una muralla alrededor de todo el pueblo para protegerse de los piratas y los turcos. Esta muralla se mantuvo intacta hasta 1743, cuando la zona fue golpeada por un gran terremoto. Sin embargo, algunas partes aún se conservan envolviendo el casco histórico como una "ciudad pesebre".Un laberinto blanco y mediterráneoMuchos dicen que Apulia es "Italia con padres griegos" y ningún sitio lo representa mejor que Ostuni. Sus fachadas blancas, los callejones sinuosos, las santa ritas de colores vibrantes trepando sobre arcos de piedra y las terrazas que miran al mar la convierten en un pequeño viaje a las islas del Egeo.Para comenzar el recorrido, lo ideal es cruzar la antigua muralla por la Porta San Demetrio y perderse por el casco histórico. Ningún mapa puede capturar el encanto de toparse con un arco, un patio, una escalinata, un callejón sin salida o un rincón inesperado donde el Adriático asoma entre tejados. Este trazado histórico contiene, además, ocho de los quince torreones aragoneses originales. En lo alto de la colina, imponente, se alza la Concatedral de Santa María de la Asunción (el Duomo de Ostuni), una joya gótica del siglo XV cuyo rosetón, el segundo más grande de Europa después del de Notre Dame, deslumbra con 24 columnillas que marcan las horas del día. Frente a ella, el Arco Scoppa conecta el Palacio Episcopal con el Seminario. Su diseño recuerda al Puente de los Suspiros veneciano y enmarca la catedral en una de las postales más clásicas de Ostuni. Muy cerca, se encuentra la Porta Azzurra, una pequeña puerta pintada en vibrantes tonos de azul y rodeada de cactus y macetas blancas, que se ha convertido en uno de los rincones más fotografiados de la ciudad. Su entorno es una muestra perfecta de la atmósfera que domina en Ostuni: azul sobre blanco bajo el cielo límpido.Plazas, gastronomía y atardeceresFuera del barrio medieval, se abre la triangular Piazza della Libertà, el corazón vibrante de la ciudad. Allí, se erige la Columna de San Oronzo, patrono local: un obelisco barroco de 20 metros de altura con la figura del santo que, con su mano alzada, parece bendecir a los transeúntes desde lo alto. En esta plaza también se destacan otros edificios de valor arquitectónico, como el Palacio Municipal de Ostuni y el neoclásico Palacio de San Francisco (antiguo convento franciscano). Rodeada de bares y restaurantes, esta plaza es perfecta para tomar un Aperol Spritz al atardecer y empaparse de la energía local.Pero esta posibilidad también se extiende a otros barrios. Ostuni es una ciudad sofisticada y entre intrincados callejones como, por ejemplo, Via Gaetano Tanzarella Vitale, se esconden trattorias íntimas y cafés con terrazas que ofrecen vistas de ensueño. Allí, se puede disfrutar de su rica gastronomía, que combina los sabores del mar y del campo con el uso generoso del aceite de oliva local. Dentro de sus platos típicos, podemos mencionar el fave e cicoria (puré de habas con achicoria) y el riso, patate e cozze (un plato de arroz, papas y mejillones), acompañados por los vinos de la región, especialmente el Primitivo y el Negroamaro. A la hora del dulce, no debemos irnos sin probar el cartellate: rosetas de pasta fritas bañadas en vino blanco dulce. Al caer la tarde, las paredes blancas se tiñen de rosa y dorado. Desde la Piazzetta Martiri delle Foibe, sobre el Corso Vittorio Emanuele II, se obtienen panorámicas únicas de la ciudad en su conjunto, mientras que desde la cima se vislumbran los campos plateados de olivos y el azul del Adriático.Ostuni no es sólo un lugar de bellos e intrincados callejones. Si después de tanta piedra se busca el mar, basta recorrer 10 km para llegar a la Marina de Ostuni. Este centro marítimo reúne una quincena de playas diversas: desde las amplias de arena fina como Lido Morelli o Rosa Marina, hasta calas rocosas escondidas como Quarto di Monte. También sorprende Torre Pozzelle, una playa junto a una torre del siglo XVI, todas bañadas por las aguas cristalinas del Adriático. Al sur de la marina se encuentra la Reserva Natural de Torre Guaceto, un área protegida con una pequeña playa y un centro de recuperación de tortugas que vale la pena conocer.Datos útilesCuándo ir. La primavera (abril a junio) y el otoño europeo (septiembre y octubre) ofrecen las temperaturas más agradables para recorrer el casco histórico. El invierno (diciembre a febrero) brinda la posibilidad de conocer la ciudad sin multitudes y disfrutar de las luces navideñas que iluminan sus calles de noche, aunque algunos sitios pueden estar cerrados y el clima puede variar. El verano (julio y agosto) coincide con el auge del turismo, las playas y las fiestas patronales de San Oronzo. Eso sí, hay más gente y los precios suben. En esta época, todos los años, del 25 al 27 de agosto, se celebra la Cabalgata de San Oronzo, que es la fiesta más esperada e importante de Ostuni, en honor a su santo protector. El origen de la celebración se remonta a 1657, cuando una epidemia de peste asoló la región, pero perdonó a Ostuni. Desde entonces, la comunidad agradece al santo con un desfile de caballos y jinetes, engalanados con trajes y mantos con centenares de lentejuelas. Al finalizar, en la Plaza de la Libertad, se interpreta un repertorio de piezas operísticas y sinfónicas, bajo un marco de luminarias. La intensa jornada concluye con fuegos artificiales que iluminan el cielo estival.Cómo llegar. Ostuni está a 35 minutos en auto desde Brindisi y a 90 desde Bari. La entrada por la SS16/SP19 regala vistas impactantes de la ciudad. El viaje en tren desde Bari dura una hora y la estación está a 3 km del centro histórico. Dónde comer. Borgo Antico Bistrot: tablas y aperitivos con vistas, en Via Fina 8; Bianc'Ostuni: frente a la Porta Azzurra, en V. Alessandro Petrarolo 2.; Gipas 111: con sus característicos puff y proyecciones en los muros, en Largo Giuseppe Spennati 7; Trattoria Sapere e Sapori: recetas tradicionales, en Vico Cantore Incalzi 10.Dónde dormir. Palazzo Rodio, Largo Bianchieri, 43; y Hotel La Terra, Via Gaspare Petrarolo, 16.

Fuente: Clarín
01/10/2025 18:18

La nueva relación con Estados Unidos: el Gobierno aprobó que los comandos especiales se entrenen en Ushuaia, Bahía Blanca y Mar del Plata

Son los Navy Seals que entrenarán del 20 de octubre al 15 de noviembre.Hubo otras visitas pero nunca tantas como ahora.Como el Senado no lo iba a aprobar, el Presidente lo resolvió por DNU.

Fuente: La Nación
01/10/2025 15:18

Tragedia en la Ruta 22: chocaron dos autos y murieron dos chilenos que iban a Bahía Blanca

Un fuerte choque tuvo lugar este martes por la tarde en la Ruta Nacional 22, a la altura de la localidad bonaerense de Médanos, cuando, por razones que aún se desconocen, dos vehículos chocaron y dos de las personas que iban a bordo resultaron muertas.Según consignó el medio local Rio Negro, a la altura del kilómetro 731, un Toyota Corolla en el que iban cinco pasajeros oriundos de Chile -que viajaban rumbo a la ciudad de Bahía Blanca- chocó de frente contra otro vehículo del mismo modelo que era conducido por un hombre de 54 años oriundo de Puan.Las víctimas fatales iban en el primer auto, y fueron identificadas como Bernardo Mora Aquillon, de 88 años y que viajaba como acompañante, por lo que se cree que murió en el acto; y Eva Eulogia Padilla Méndez, de 82 años, y quien murió luego de permanecer internada casi un día.Las autoridades confirmaron a los medios locales que el choque fue frontal y que con las pericias e investigaciones estaban intentando esclarecer qué sucedió, ya que -según resaltaron- al momento del accidente la ruta estaba "despejada y con buena visibilidad".Por otra parte, indicaron que debido al fuerte impacto resultaron afectados con heridas leves el resto de los ocupantes del auto y todos fueron trasladados al hospital Penna de Bahía Blanca. El conductor que iba solo no presentó ningún tipo de lesión.Choque y muerte en la Ruta 9Otro accidente similar tuvo lugar este lunes pero en la Autopista Córdoba-Rosario, en el departamento Marcos Juárez, a la altura de la localidad de Leones, provincia de Córdoba. En este caso, una mujer de 71 años murió tras un violento choque entre una camioneta Ford EcoSport y un camión Ford 1723 con doble acoplado. El accidente dejó, además, dos heridos de consideración que fueron trasladados de urgencia al Hospital Abel Ayerza de Marcos Juárez. El episodio ocurrió en el kilómetro 462 y, de acuerdo con los primeros informes oficiales, la víctima fatal viajaba como acompañante en la camioneta junto a otra mujer de la misma edad y un hombre de 68 años. Ambos sobrevivientes sufrieron lesiones graves y permanecen internados en el Hospital Abel Ayerza de Marcos Juárez, en donde reciben atención especializada. El camión Ford 1723 involucrado era conducido por un hombre de 53 años, que resultó ileso tras el impacto.Según detallaron fuentes policiales a LA NACION, personal de la Policía Caminera se hizo presente en las inmediaciones para controlar la circulación. Las causas del siniestro todavía se encuentran bajo investigación. La fiscalía de Marcos Juárez, interviniente, dispuso peritajes en el lugar, la toma de testimonios y la revisión de las condiciones mecánicas de ambos vehículos, con el objetivo de determinar la modalidad del choque y eventuales responsabilidades penales.

Fuente: Infobae
01/10/2025 11:19

Detienen a Rafael "N", acusado de matar a su tío con un arma blanca luego de que este agrediera a su padre

Rafael "N" fue detenido en Aguascalientes acusado de parricidio tras la muerte de su tío en Guadalajara

Fuente: Infobae
28/09/2025 15:27

"Si es colombiana, ¿Por qué es blanca?": Influencer responde a polémica pregunta de un seguidor

La creadora suele subir contenido respondiendo y aconsejando a su más de 270.000 seguidores

Fuente: Infobae
28/09/2025 09:46

Bahía Blanca se consolida como nodo estratégico para el comercio exterior argentino

Pamela Lorenzo, despachante de aduana y licenciada en comercio internacional, destaca las ventajas logísticas de la región frente a Buenos Aires, la agilidad aduanera y el crecimiento de operaciones

Fuente: Infobae
26/09/2025 19:05

Suspenden clases en FES Acatlán por altercado con arma blanca ocurrido dentro de las instalaciones

El Colectivo Estudiantil de la FES Acatlán acordó exigir a las autoridades un total de doce puntos para garantizar su seguridad

Fuente: Clarín
24/09/2025 09:36

Video: así fue el momento en que las tres chicas desaparecidas en La Matanza subieron a la camioneta blanca

Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) fueron vistas por última vez el viernes.Se subieron a una Chevrolet Tracker blanca en La Tablada.

Fuente: Perfil
24/09/2025 02:00

Buscan a tres chicas que desaparecieron en La Matanza: investigan manchas de sangres en un campo y una camioneta blanca

Las jóvenes, de entre 15 y 20 años, fueron vistas por última vez el viernes cuando asistieron a una estación de servicio. Hay dos personas demorados. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 00:00

Los años más duros de Rafael Amargo: el 'plantón' de Blanca Romero, sus problemas con la justicia y la cancelación de su última obra

La Audiencia Provincial de Madrid absolvió en mayo de 2023 por falta de pruebas al bailaor por un delito de tráfico de drogas y supuesta pertenencia a organización criminal

Fuente: La Nación
22/09/2025 17:00

La emoción de Pampita al recuperar los teléfonos robados con imágenes de su hija Blanca: "Lo demás no me importa"

Pampita Ardohain confirmó que recuperó los teléfonos celulares que los delincuentes se habían llevado de su casa de Barrio Parque durante el robo que perpetraron el fin de semana. Más temprano, la modelo había expresado su preocupación por encontrar esos dispositivos electrónicos en los que tenía imágenes de su hija Blanca, que murió en 2012. "Lo único que me da muchísima tristeza es no tener esas fotos y videos que tienen un valor incalculable para mí", había dicho esta mañana ante la prensa.La emoción de Pampita al recuperar las imágenes de su hija Blanca"Ya tengo en mi poder los teléfonos", afirmó en horas del mediodía en diálogo con Lizardo Ponce y el influencer conocido como "La tía Sebi" al aire de Rumis (La casa streaming). Justamente fueron ellos quienes oficiaron de intermediarios para que la conductora pudiera hacerse de los celulares robados.Según había contado previamente Sebastián Manzoni, antes de comenzar el programa un hombre que trabaja como conductor para una aplicación se contactó con él porque había encontrado en la calle una caja con dos celulares. Cuando trascendió la noticia del robo en la casa de Pampita, la persona en cuestión ató cabos y consideró que los celulares que tenía en sus manos podían ser los que reclamaba Ardohain. Lizardo Ponce los puso en contacto y, finalmente, la modelo recuperó ese material tan preciado para ella y su familia."Disculpen que estoy emocionada", dijo con la voz entrecortada y entre lágrimas durante la comunicación telefónica que mantuvo con el programa de streaming. "Todos los que perdimos un familiar sabemos lo que es ver un video o una foto y escuchar la risa de esa persona que tanto amamos. Era material muy importante para mí. Son teléfonos muy viejos y no hay manera de pasar el material", explicó.Al respecto, contó que anteriormente se había contactado con especialistas en tecnología para transferir esas imágenes a otro teléfono u aplicación, pero le habían dicho que no era posible. "Había una nube en esa época, en 2008, que se perdió porque me hackearon el mail. Era imposible entrar, nunca hubo manera de sacar el material de esos teléfonos", señaló.En ese sentido, comentó que cada vez que quería compartir alguna de esas imágenes de Blanca en sus redes sociales, lo que hacía era sacar una foto a la pantalla de esos dispositivos. "Es más, si tenía la caja fuerte era por esos teléfonos. No soy una persona rica, no tengo dinero ahorrado porque tengo una vida que tiene mucho gasto. Trabajo un montón y vivo muy bien, pero no hay resto. No sé la fantasía de la gente, qué habrá pensado que había en mi casa, realmente lo único importante en mi casa son esos teléfonos. Después, todo lo demás son pavadas, las carteras o los anteojos no me importan en la vida", reflexionó.Conmovida por la situación y por el mal momento que pasó al regresar de su viaje a España, Ardohain reveló el calvario que vivió durante las últimas horas. "Ayer recé todo el día, era lo único que tenía en mi pensamiento. Le pedí a Dios y obviamente a mi hija, porque para mí es lo único importante, no me quedó más nada de mi hija [que esas imágenes]", dijo totalmente quebrada."Confié y le pedí a Dios, dije 'alguien bueno tiene que haber que sepa dónde están'. Fue todo muy rápido. Cuando Lizardo [Ponce] me dio la noticia, estaba tramitando los pasaportes de mis hijos porque tienen un viaje, estábamos en la Embajada de Chile y nos pusimos todos a llorar. Para ellos también es re importante tener ese material. Así que estábamos abrazados con los tres, llorando juntos y saltando de alegría", concluyó Pampita sobre el momento en el que le notificaron la posibilidad de recuperar los celulares que se habían llevado de su casa. Aparentemente, luego del robo, los delincuentes los habían descartado en un terreno descampado junto a los documentos y los pasaportes de sus hijos.

Fuente: Infobae
21/09/2025 02:03

La Justicia dejó firme la prisión preventiva del acusado por hacer explotar un local de La Cámpora en Bahía Blanca

El máximo tribunal penal desestimó un planteo que buscaba revisar un fallo que lo dejó imputado. Le habían encontrado en su casa panfletos de ideología nazi y antisemita

Fuente: Clarín
21/09/2025 01:00

Clima hoy en Bahía Blanca, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este domingo 21 septiembre de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 8°C y 15°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
20/09/2025 02:25

Avanza la implementación del sistema acusatorio en Bahía Blanca tras la postergación por las inundaciones

La justicia federal del distrito iniciará el 29 de septiembre la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Federal, luego de que el fuerte temporal dañara distintas sedes judiciales y obligara a diferir la puesta su marcha

Fuente: Perfil
14/09/2025 22:00

Milei recortó a la mitad los fondos de ayuda para Bahía Blanca tras arrasar allí en las elecciones

A días del triunfo de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, el Gobierno redujo a la mitad el fondo de asistencia para emergencias. Leer más

Fuente: Página 12
13/09/2025 19:57

Menos plata para Bahía Blanca

El Gobierno nacional decidió recortar 100 mil millones de pesos del Fondo Especial de Asistencia para Emergencias. Después del veto y las elecciones, una traba más en la reconstrucción de la ciudad.

Fuente: Clarín
13/09/2025 12:18

El Gobierno redujo a la mitad el Fondo de Ayuda a Bahía Blanca por las inundaciones

Inicialmente, era por un total de $ 200.000 millones.El recorte se produce luego de que el Gobierno vetó la ley de asistencia, que era por ese mismo monto.

Fuente: La Nación
13/09/2025 09:18

Cuál es la diferencia entre los huevos de cáscara blanca y los marrones, según expertos

Al momento de elegir huevos en la góndola del supermercado, una de las primeras diferencias que salta a la vista es el color de la cáscara: algunos son blancos y otros marrones (también conocidos como "naranja" o "colorados"). Esto genera una duda común entre los consumidores: ¿hay alguna diferencia en calidad, sabor o valor nutricional entre ambos? El color de la cáscara del huevo está determinado únicamente por la raza de la gallina. Las gallinas de plumas blancas y lóbulos auriculares blancos ponen huevos de cáscara blanca. En cambio, las gallinas de plumas rojizas o marrones y lóbulos rojos son las responsables de los huevos marrones. Este rasgo genético no tiene ningún impacto sobre el contenido del huevo.Thomas Folco, avicultor cordobés y tiktoker, explicó en su perfil la diferencia de los huevos. "Si te dijeron que el huevo colorado y el huevo blanco son de distinto sabor o calidad, te mintieron. Muchos creen que el color del huevo cambia según lo que come la gallina, pero no es así. La respuesta es más simple: depende de la raza. La gallina colorada pone huevos colorados y la gallina blanca pone huevos blancos. En sabor y calidad son iguales, lo único que cambia es lo que prefiere cada persona", detalló el experto. Los estudios realizados por Hendrix Genetics y compartidos por la Gerente de Producto de Nutrición de la compañía tecnológica alimentaria, Estella Leentfaar, coinciden en que no existen variaciones en términos de sabor, textura, vitaminas o minerales entre los huevos blancos y los marrones. Las diferencias que algunos consumidores aseguran percibir pueden deberse más a la alimentación y estilo de cría de la gallina, y no al color del cascarón.Cuál es la diferencia entre los huevos blancos y colorados ¿Por qué los huevos marrones suelen ser más caros que los blancos?En algunas regiones, en especial en Latinoamérica y Europa, los huevos marrones gozan de una mejor percepción entre los consumidores, que los asocian a una producción más "natural" o de campo. Esta idea, aunque no necesariamente precisa, influye en el mercado. Además, las gallinas que ponen huevos marrones suelen ser más grandes, consumen más alimento y tardan más tiempo en producir sus huevos, lo que incrementa los costos de producción. Esa diferencia también puede reflejarse en el precio final en el mercado.Otra diferencia es que los huevos marrones suelen ser más difíciles de producir con una cáscara pareja, por lo que siempre contienen puntos o manchas. En cambio, los blancos tienen una imagen más uniforme que los hace más presentables en las góndolas y atractivos para los consumidores. Según un estudio de Semantic Scholar, en Europa más del 80% de los huevos que se consumen son marrones frente a sólo el 30% en América Latina y el 10% en Estados Unidos. Pero como aseguran los expertos, todo varía según el gusto y el bolsillo de cada persona. Lo que sí recomiendan los especialistas es prestar más atención a la fecha de vencimiento, el modo de conservación y, si es posible, el tipo de crianza de las gallinas (jaula, piso, libre pastoreo) antes que al color externo del huevo. Esto permite consumir huevos de buena calidad.

Fuente: Página 12
10/09/2025 19:51

El arte toma Bahía Blanca

Fuente: Perfil
09/09/2025 20:00

Magia Blanca: lo nuevo de Juan Martín Delgado, el creador de La Desgracia

Ambientada en los '90 y con música de Turf, el musical se estrena en el Paseo La Plaza el martes 16. Está ambientado en la Argentina de los años '90 y los textos fueron escritos en verso. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:03

Un rincón de Boyacá sorprende con la playa de arena blanca más alta del país

La región andina atrae visitantes con su biodiversidad, historia muisca y una infraestructura que favorece el contacto con la naturaleza

Fuente: Infobae
09/09/2025 14:57

Arequipa: II Festival de Verso Clásico Hispánico será el 13 de octubre en la Ciudad blanca

El festival está dirigido a alumnos de los tres últimos años del nivel secundario en la Universidad Católica San Pablo

Fuente: La Nación
09/09/2025 10:18

La foto que compartió Pampita para recordar a Blanca, a 13 años de su muerte

El 8 de septiembre es una fecha extremadamente triste y movilizante para Carolina 'Pampita' Ardohain y Benjamín Vicuña. En ese día, pero en el año 2012, murió su primogénita, Blanca, cuando solo tenía seis años. A pesar de que, como pareja, ambos tomaron caminos separados, siempre se acompañaron en el dolor. Mientras el actor recuerda a su hija todos los meses y en cada cumpleaños le dedica emotivos posteos en las redes sociales, la modelo suele ser un poco más reservada y comparte posteos en los que la etiquetan. Sin embargo, el lunes, en el aniversario número 13 de la muerte de su hija, subió en su feed de Instagram una imagen que emocionó a todos.Durante la noche del lunes 8 de septiembre, Pampita publicó en Instagram, red social en la que acumula 8.2 millones de seguidores, una dulce foto en la que se la pudo ver apura sonrisa con Blanca de bebé en brazos. Solo comentó la publicación con un corazón blanco. Su publicación dijo más que mil palabras.Unas horas antes, en tanto, Benjamín Vicuña publicó un video inédito de él, Blanca y Bautista, con una emotiva dedicatoria para su hija. "Blanca, estas palabras ya las dije, estos recuerdos ya los tuve, se acaban, se pierden. Y yo, como un guardián de la memoria, sigo estoico en la puerta esperando tu respuesta. Un guardián que esperó demasiado, un guardián al que le aprieta el traje. (...) Un año más que se pierde en el relato del tiempo, pero acá estoy, más viejo y más fuerte, honrando tu nombre, tu nobleza y la alegría que iluminó cordillera y mar, que pudo enseñar a amar y también llorar. Acá estamos honrando la vida, de pie, sonriendo, pero con los ojos cansados de vigilar, sosteniendo el peso de la memoria y tu legado inmortal", expresó.El conmovedor video que subió Vicuña para recordar a su hija fallecidaLa hija mayor de Benjamín Vicuña y Carolina Ardohain murió el 8 de septiembre de 2012 a los seis años. Durante unas vacaciones familiares en la Riviera Maya, México, contrajo una bacteria y debieron internarla en la Clínica Las Condes de Santiago de Chile. El cuadro empeoró en cuestión de días y sufrió una neumonía hemorrágica, que derivó en una falla multisistémica que le provocó la muerte.

Fuente: Página 12
09/09/2025 01:01

Blanca Cristina Buenanueva, Jorge Fortunato Camilion Morise, José Francisco Flores, Eduardo Goldar Parodi, Eduardo Miguel O'Neil

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: La Nación
08/09/2025 19:18

Qué dijo Benjamín Vicuña por los 13 años de la muerte de su hija Blanca

El actor Benjamín Vicuña publicó este lunes un mensaje en sus redes sociales para conmemorar el aniversario número 13 del fallecimiento de su hija Blanca. El intérprete compartió un texto y un video inédito, un gesto que generó una amplia repercusión entre sus seguidores en la plataforma Instagram.¿Qué decía el emotivo mensaje de Benjamín Vicuña?El actor chileno eligió un formato de carta abierta para expresar sus sentimientos en esta fecha. Su publicación comenzó con una reflexión sobre la memoria y el paso del tiempo. "Blanca, estas palabras ya las dije, estos recuerdos ya los tuve, se acaban, se pierden. Y yo, como un guardián de la memoria, sigo estoico en la puerta esperando tu respuesta", escribió Vicuña.En su texto, describió la persistencia del recuerdo en su vida cotidiana. "El frío me penetra hasta los huesos, pero me resisto a cerrar la puerta de la eternidad. Por eso escribo estas palabras, para no olvidar, para dejar la puerta abierta y que corra el viento", expresó. "Sigo escuchando el eco de tu risa en la risa de tus hermanos, sigo leyendo señales, sigo hablando solo, dialogo con la música, con los colores, con los pájaros y con las sombras. Le pregunto a los amaneceres si han visto tus zapatos tirados por ahí", continuó.El mensaje finalizó con una muestra de resiliencia y homenaje a la vida de su hija. "A veces puedo ser la voz de la tribu aterrada por el misterio de la muerte, más cuando aparece robando zapatos pequeños. Un año más que se pierde en el relato del tiempo, pero acá estoy, más viejo y más fuerte, honrando tu nombre", manifestó. El actor cerró su dedicatoria con una frase contundente: "Acá estamos honrando la vida, de pie, sonriendo pero con los ojos cansados de vigilar, sosteniendo el peso de la memoria y tu legado inmortal".El video inédito de BlancaJunto a sus palabras, Benjamín Vicuña compartió un video familiar nunca antes visto. En el clip se observa al actor en un sillón, mientras juega y sonríe junto a sus hijos Blanca y Bautista. La escena transcurre en un ambiente íntimo y distendido.La publicación audiovisual está musicalizada con la canción Yo Pienso en Ti, una pieza de los artistas Fernando Ubiergo y Manuel García. La elección del tema musical reforzó el tono emotivo del homenaje que el actor dedicó a su hija en el nuevo aniversario de su partida.Cómo fue la trágica muerte de Blanca VicuñaBlanca Vicuña Ardohain falleció el 8 de septiembre de 2012 a los seis años. La causa de su muerte fue una neumonía hemorrágica provocada por una infección bacteriana. La niña contrajo la bacteria durante unas vacaciones familiares en la Riviera Maya, México.Fue internada el 30 de agosto de 2012 en la Clínica Las Condes, en Santiago de Chile. Su cuadro de salud se complicó rápidamente. La neumonía derivó en una falla multisistémica y un derrame cerebral. Los médicos la mantuvieron en coma inducido durante nueve días, pero no logró recuperarse. Desde entonces, sus padres la recuerdan públicamente cada año.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
08/09/2025 12:18

Benjamín Vicuña compartió un video inédito con Blanca y la recordó en un nuevo aniversario de su muerte: "El eco de tu risa"

Al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de su hija Blanca, Benjamín Vicuña decidió recordarla con un emotivo mensaje en redes sociales que conmovió a todo el mundo. "Acá estamos honrando la vida, de pie, sonriendo, pero con los ojos cansados de vigilar, sosteniendo el peso de la memoria y tu legado inmortal", escribió el actor junto con un inédito video donde se lo ve sonriendo junto a Blanca a y su otro hijo, Bautista. Blanca Vicuña Ardohain, hija del actor chileno y la modelo Carolina "Pampita" Ardohain, murió el 8 de septiembre de 2012 a los seis años de edad debido a una neumonía hemorrágica causada por una infección bacteriana. Al conmemorarse el aniversario 13° de su partida, su papá decidió dedicarle unas sentidas palabras, donde expresó el dolor que siente por lo sucedido, pero también mostrando la resiliencia de la familia. "Blanca. Estas palabras ya las dije, estos recuerdos ya los tuve, se acaban, se pierden. Y yo, como un guardián de la memoria, sigo estoico en la puerta esperando tu respuesta. Un guardián que esperó demasiado, un guardián al que le aprieta el traje. El frío me penetra hasta los huesos, pero me resisto a cerrar la puerta de la eternidad. Por eso escribo estas palabras, para no olvidar, para dejar la puerta abierta y que corra el viento. Sigo escuchando el eco de tu risa en la risa de tus hermanos, sigo leyendo señales, sigo hablando solo, dialogo con la música, con los colores, con los pájaros y con las sombras. Le pregunto a los amaneceres si han visto tus zapatos tirados por ahí", empezó su mensaje Benjamín. "A veces puedo ser la voz de la tribu aterrada por el misterio de la muerte, más cuando aparece robando zapatos pequeños. Un año más que se pierde en el relato del tiempo, pero acá estoy, más viejo y más fuerte, honrando tu nombre, tu nobleza y la alegría que iluminó cordillera y mar, que pudo enseñar a amar y también llorar. Acá estamos honrando la vida, de pie, sonriendo pero con los ojos cansados de vigilar, sosteniendo el peso de la memoria y tu legado inmortal", finalizó el actor su desgarrador posteo, que conmovió a todos sus seguidores en Instagram. Junto a estas palabras, Vicuña subió un video donde se lo ve jugando con sus hijos Bianca y Bautista en el sillón de su casa. El clip está acompañado con la canción Yo Pienso en Ti de Fernando Ubiergo y Manuel García, lo que reforzó la emoción de lo publicado. El actor y Pampita tuvieron cuatro hijos: la mayor era Blanca, nacida en 2006, seguida por Bautista (2008), Beltrán (2012) y Benicio (2014). Además, Benjamín tiene dos hijos producto de su pareja con la actriz María Eugenia "China" Suárez, que son Magnolia (2018) y Amancio (2020).La pérdida de su hija mayor significó un inmenso dolor para la familia. Blanca murió debido a una neumonía hemorrágica causada por una infección bacteriana contraída durante unas vacaciones familiares en la Riviera Maya, México. Fue internada el 30 de agosto de 2012 en la Clínica Las Condes en Santiago de Chile, pero su salud se complicó con una neumonía hemorrágica que derivó en una falla multisistémica y un derrame cerebral. Permaneció en coma inducido durante varios días y falleció tras una intensa lucha médica. Desde que se produjo su deceso, cada año sus padres y hermanos la recuerdan con mucho amor y le rinden homenaje.

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:40

Alberto Herrera y Blanca Llandres anuncian que serán padres de su primer hijo en común: "El mayor regalo que nos ha hecho la vida"

El hijo de Mariló Montero y Carlos Herrera y su futura esposa se encuentran atravesando uno de los momentos más dulces de su historia de amor

Fuente: Infobae
06/09/2025 07:01

Hombre en Medellín condenado a 24 años por intentar asesinar a su sobrina de 5 años con arma blanca

Un juez dictó la pena tras el allanamiento a cargos. La Fiscalía reveló que el ataque fue un acto de venganza

Fuente: La Nación
03/09/2025 23:00

Blanca Brucoli, la pionera del fútbol femenino en nuestro país que pide ayuda

Blanca Brucoli tiene 80 años y en la entrada de su casa, en el barrio Cri Cri, en la localidad de Garín, partido de Escobar, cuelgan de la pared todos los reconocimientos que recibió en los últimos años por haber sido una de las integrantes del equipo argentino que disputó el Mundial de México 1971, una Copa que no organizó la FIFA, pero en la que una selección integrada por mujeres le ganó a Inglaterra 4 a 1 en el estadio Azteca. Fue titular en ese y en el resto de los partidos y tiene toda una vida como futbolista. Hoy pide ayuda a través de otras personas: necesita audífonos y juntar dinero para mejorar su situación habitacional. Su casa tiene un techo de chapas por donde entra agua cuando llueve. Blanca necesita abrigo para los días fríos y también alguien que haga el trabajo para cambiar esas chapas por otras que, cuenta Lorena, su sobrina, ya consiguió.La Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista, un espacio que une a jugadoras, hinchas, dirigentes y periodistas para luchar contra las desigualdades en el deporte, junta dinero a través de una cuenta con el alias futbolfeminista."Blanquita", como le dicen sus compañeras de aquel Mundial, se crió en esa casa y empezó a jugar al fútbol en ese mismo barrio desde que tiene uso de razón. Betty García y Teresa Suárez, dos de sus compañeras de aquella selección, dieron aviso y pidieron armar una movida para darle una mano. Hoy, todas están jubiladas. Brucoli, por caso, cobra la jubilación mínima y vive con Carmen, su hermana, con quien jugaba. Carmen no viajó a aquel Mundial porque quedó embarazada y está al cuidado de Blanca porque tiene Alzheimer.Brucoli conserva su espíritu gracioso. "Nunca dejé de jugar. A veces juego con los recuerdos, pero juego igual", dice. Y a quien se acerca le pide que le hable a los gritos. "Tiene un televisor y se la pasa viendo fútbol", cuenta Lorena, su sobrina y vecina. Blanca es una de sus tías preferidas. "Ella siempre jugó con nosotras a la pelota, hasta de grande. Incluso armamos un equipo y nos entrenaba. Llegamos a jugar torneos, fuimos a Lomas de Zamora y a otros lugares, siempre en cancha de 11. Hasta que quedamos embarazadas y dejamos", dice Lorena.Y recuerda que en la familia siempre se vivió con orgullo lo que Blanquita había logrado en el Mundial. "Todos en la familia y en el barrio sabíamos que jugaba re bien. Como futbolista era una masa mi tía. Yo siempre conocí su historia porque ella algo nos contaba, por arriba". En sus tiempos de futbolista, podía ser enganche, extrema por derecha, o moverse por cualquier sector del ataque. Su nombre aparece en varios medios que cubrieron algunos de los partidos en los que estuvo. En 1964, después de un duelo entre argentinas y uruguayas ante 5000 personas en la vieja cancha de Platense, el diario Clarín publicó una foto en la que se la ve haciendo jueguitos. En el epígrafe se lee: "Blanquita: como el mejor crack". El título de la nota iba a tono con el machismo de la época: "Curiosa Exhibición de Fútbol. Mujeres que juegan mejor que hombres".El documental Copa 71, producido por las hermanas Venus y Serena Williams y por la futbolista estadounidense Alex Morgan, está en Netflix. Al verlo se puede tomar dimensión de lo que fue aquel Mundial. Estadios llenos, furor por las jugadoras, medios de comunicación que seguían el pulso del torneo casi minuto a minuto. Un viaje a un pasado feliz. Parece común que en la carrera de una futbolista se piense en presente. Desde ese punto, el futuro es el retiro. ¿Y una vez retiradas, qué?20294 personas en el Stade Ocean para ver este Argentina-InglaterraEntre ellas, las siete Pioneras mundialistas de 1971: Betty García, Elba Selva, Angélica Cardozo, Marta Soler, Teresa Suárez, Blanca Brucoli y Eva Lembesis pic.twitter.com/aN0vkqPBTO— Ayelén Pujol (@ayelenpujol) June 14, 2019Tamara Haber es antropóloga y también jugadora y presidenta del Norita Fútbol Club, que lleva ese nombre en homenaje a la Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas. Visitó a Brucoli en estos días, en Garín, para pensar estrategias de ayuda y también para regalarle el libro "Pioneras. Un pase a la historia", que escribió junto a Mónica Santino y Julieta Osses. Cuando vio la pared deteriorada por la humedad y el paso del tiempo, y los diplomas colgados allí con orgullo, sintió una contradicción. "La imagen me hizo pensar en las dificultades. Esa puesta en valor al aporte de estas jugadoras no termina impactando en la vida material. No alcanza con la visibilidad, con el reconocimiento; se necesitan otras estrategias para que se reviertan las desigualdades", dice . Y sigue: "Esto muestra en qué estuvo basada la historia del fútbol femenino, vinculada a la exclusión. El no reconocimiento histórico se refleja en un no reconocimiento material". Por Brucoli y sus compañeras, el 21 de agosto fue declarado por ley como el Día de las Futbolistas en Argentina, en homenaje a la selección que le ganó a Inglaterra con cuatro goles de Elba Selva. Esos goles que se ven en Copa 71 y que emocionan son las fotos de un equipo que planteaba un 4-2-4 y apostaba al fútbol total. Argentina salió a la cancha con Soler, Teresa Suárez, Angélica Cardozo, Ofelia Feito y Zulma Gómez, Zunilda Troncoso, Virginia Andrada, Lembesis, García, Selva y Blanca Brucoli."Estas Pioneras son el puntapié inicial de la historia de las futbolistas", dice Santino, que además de autora de "Pioneras", es entrenadora de La Nuestra Fútbol Feminista y ex futbolista. La historia de Blanca la remite a la de las personas que trabajaron toda su vida y cobran una remuneración mínima: "Eso les deja en una condición de pobreza frente a un gobierno cruel que lo que hace es reprimirlos todos los miércoles. Blanquita es tratada en este tiempo histórico de esa manera: con crueldad. Duele mucho".Santino aporta un ítem para que el sistema del fútbol piense: ¿el Fondo Final de Carrera que creó Futbolistas Argentinos Agremiados no podría ser destinado también a jugadoras? "Por la historia de Blanca y su trayectoria, ellas y muchas pioneras deberían acceder". Ese Fondo está destinado a quienes se retiran de la actividad. Consiste en un pago único, calculado como el sueldo básico de un jugador de Primera Nacional multiplicado por los años de carrera.Aparecen interrogantes: ¿Cómo se cuenta la carrera de una ídola que estuvo en el olvido durante medio siglo? ¿Desde cuándo se computa que juega, si pateó en tiempos en los que los clubes y la sociedad les daban la espalda a las mujeres que intentaban ser futbolistas?Brucoli disfrutó los reconocimientos que llegaron a partir de 2017. En 2019, por ejemplo, viajó a Francia a ver a la selección en el Mundial. Estuvo entre las 20.294 personas que asistieron al Stade Ocean para ver el Argentina-Inglaterra. Por entonces ya usaba audífono. Y era la más graciosa de las Mundialistas. Contaba que seguía pateando con la zurda porque la derecha la tiene "sólo para caminar". Cuando le preguntaron qué pensaba de los que afirman que el fútbol era un juego de varones, respondió: "Paaaa! Dejensé de joder, nosotras jugábamos mejor". "En ese momento trabajaba vendiendo productos de limpieza y los repartía en bicicleta", cuenta Julieta Osses, también autora de "Pioneras" y que visitó a Brucoli en estos días. "Pero hoy lo que más necesita es escuchar, comunicarse de una forma activa y evitar el desgaste que le provoca una conversación sin los audífonos. Para ella es muy difícil de afrontar ese gasto". Osses remarca que además necesita un reconocimiento económico que no existe. "Cuando pensar en fútbol femenino era una utopía, ellas crearon una leyenda". Santino apoya la moción: "En tiempos de avances, de apuestas a divisiones inferiores en el femenino, de un predio propio para la Selección y sin negar lo logrado, no estaría de más que la AFA tomara cartas en el asunto y tanto Blanca como otras pioneras tengan lo que merecen. Agremiados y la AFA deben estar a la altura de las circunstancias y de la historia".

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:15

Avanza reacondicionamiento vial clave para la logística portuaria en Bahía Blanca

Con inversiones que superan los 12 mil millones de pesos, el plan busca mejorar los accesos al puerto, optimizar la circulación del transporte de cargas y reforzar la seguridad vial

Fuente: Infobae
02/09/2025 01:58

Exasesor de derechos humanos Luis Fernando Parra fue atacado con arma blanca por habitante de calle en Medellín

El abogado de 65 años resultó herido en el cuello y la mano cuando salía de una reunión en La Alpujarra; permanece estable en la Clínica CES mientras la Policía busca al agresor

Fuente: La Nación
28/08/2025 10:00

La Sexta: de la tragedia de Bahía Blanca a la prosperidad del campo: contrastes de un territorio enorme y muy diverso

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo La Sexta De la tragedia en Bahía Blanca a la prosperidad del campo: contrastes de un territorio enorme y muy diverso Texto de Darío Palavecino y fotos de Mauro V. Rizzi 28 de agosto de 2025

Fuente: Perfil
26/08/2025 11:18

Justicia en Corrientes: condenaron a 13 años de prisión a un joven por robo de celulares con arma blanca

La Justicia de Paso de los Libres condenó a 13 años de prisión a Daniel Alejandro Cardozo, alias "Patito", de 19 años. El joven fue hallado culpable de robo simple, robo agravado y encubrimiento. Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 12:00

Motociclistas de élite: qué es la Brigada Blanca que desafía la física y escolta a celebridades, la Selección y presidentes

Parecen un grupo de motociclistas uniformados, pero detrás de sus cascos blancos y sus motos relucientes hay una historia de disciplina, destreza y tradición. La Brigada Blanca de la Policía de la Ciudad no solo custodia a presidentes, funcionarios, figuras públicas y artistas internacionales: también atrae al público con exhibiciones acrobáticas que parecen salidas de una película de acción y realizan patrullajes junto al cuerpo motorizado de la fuerza. El cuerpo, que hoy integran solo 15 oficiales, tiene funciones diversas: encabezar custodias protocolares de mandatarios y funcionarios, acompañar a personalidades públicas de fama mundial y patrullar los barrios porteños. Su presencia se volvió emblemática en diciembre de 2022, cuando escoltaron al micro de la Selección Argentina en medio del caos de millones de hinchas que colapsaron las calles. También estuvieron detrás de los traslados de artistas como Paul McCartney y Taylor Swift, y hasta marcaron el paso en el cortejo fúnebre de personal policial y de Diego Maradona.Alejandro Rivero es el más joven del grupo. Con 27 años, lleva las motos en la sangre. "El padre y los tíos de Alejandro Rivero son mecánicos y de ellos heredó la afición", dijeron fuentes oficiales a LA NACION. Cuando inició la carrera para ingresar a la Policía de la Ciudad, ya tenía claro a qué cuerpo quería pertenecer. Lo que no imaginaba era que iba a maravillarse la primera vez que vio a 14 personas montadas sobre apenas dos motos, desafiando las leyes de la física: parados, acostados, uno encima del otro."Es una responsabilidad enorme para mis compañeros y conmigo mismo", reconoció. Sabe que cualquier error â??un resbalón, un mal agarreâ?? puede terminar en una caída. "Ha pasado en algunos entrenamientos", advirtió, aunque las lesiones nunca pasaron de raspones. Cada accidente se convirtió en un estímulo para intentarlo de nuevo.El más veterano del equipo es Alberto Bianchi, apasionado al momento de contar la historia. "Tenés que ver cómo hay 5, 6 o 9 personas en una sola moto", relató con entusiasmo. Su memoria lo transporta a los orígenes en la década de 1940: "Unos intrépidos motociclistas hicieron una exhibición en la costanera en una Harley-Davidson. Después, fueron a Japón a una competencia y ganaron el primer premio", indicó.El legado se mantuvo vivo. Con la creación de la Policía de la Ciudad en 2016, la Brigada Blanca fue heredada de la Policía Federal y desde entonces no dejó de girar por el país para mostrar su particular "manejo no convencional". Siempre lo hacen de manera gratuita, en eventos organizados por instituciones sin fines de lucro.Las motos blancas también tienen historia: las Guzzi de 1993 fueron adaptadas para las acrobacias. Les soldaron manijas y pedalines adicionales que permiten figuras impensadas, como cuando un oficial roza el asfalto con la palma de la mano en un movimiento conocido como "el abanico".La Brigada Blanca no solo muestra destrezas técnicas. Sus integrantes se sienten parte de un puente entre la Policía y la sociedad. "Somos la parte visible de la policía al mundo", afirmó Bianchi. Y Rivero lo complementó: "La Brigada acerca muchísimo a la policía a los ciudadanos". Después de cada exhibición, chicos y grandes se acercan a pedir fotos y aplauden a los oficiales como si fueran estrellas de rock."Hay gente que lo ve veinte veces y sigue viniendo", contó Bianchi, orgulloso de la fidelidad del público. Para él, cada integrante de la Brigada es como un discípulo al que busca inspirar: "Trato de transmitirles poco o mucho de lo que me apasiona".La propia gestión de la Ciudad los coloca como un símbolo. "La Brigada Blanca no es solo un orgullo porteño, sino de todos los argentinos; son un ejemplo de excelencia y alto rendimiento para todas las fuerzas de seguridad motorizadas", señaló el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Fuente: Infobae
24/08/2025 00:00

Seis años de la desaparición de Blanca Fernández Ochoa: así se vivió su búsqueda en medio de la esperanza

El caso movilizó a su familia, voluntarios y cuerpos de seguridad, unidos en su deseo de encontrar a la icónica esquiadora madrileña

Fuente: Infobae
23/08/2025 23:00

Así puedes quitar manchas amarillas de la ropa blanca en una sola lavada

Es una solución eficaz para restaurar prendas afectadas por el paso del tiempo

Fuente: Infobae
23/08/2025 12:20

Cantante de cumbia y exaspirante al Concejo fue acusado por su pareja de agredirla con arma blanca en Santander

Natalie Alexandra Pérez Navarro, de 30 años, denunció a su pareja, el cantante y exaspirante al Concejo de Bucaramanga Saúl Duarte Naranjo, tras haber sido atacada con un arma blanca y golpes en el rostro en su vivienda de Floridablanca

Fuente: Página 12
21/08/2025 21:43

Bahía Blanca, entre campaña y la reconstrucción

Kicillof inaugura obras hídricas, mientras la discusión electoral se polariza entre los trabajos para reactivar la vida en la ciudad y el abandono del gobierno de Milei.

Fuente: Clarín
20/08/2025 20:00

Bajaron una lista de concejales a candidatos en Bahía Blanca por truchar nombres: "Me enteré por un amigo"

Milton Hardcastle denunció que utilizaron su nombre sin su consentimiento para encabezar la nómina de concejales.También la esposa de éste fue anotada sin consultarle.Apuntan a un militante K de Luján como armador de la lista Construyendo Porvenir.

Fuente: Perfil
20/08/2025 12:18

Diputados debate los vetos a discapacidad, aumento jubilatorio, moratoria previsional y asistencia a Bahía Blanca

[youtubelive]VBWmRpYRbqk[/youtubelive] Leer más

Fuente: Infobae
20/08/2025 06:54

Elimina manchas difíciles de tu ropa blanca con agua oxigenada

Aunque este producto es muy funcional, no se debe mezclar con algunas sustancias como el vinagre

Fuente: Infobae
18/08/2025 18:17

Bogotá tomará acciones de control y seguridad en el Terminal de Salitre tras agresión de un mayor de edad a dos viajeros con arma blanca

Un incidente violento protagonizado por un adulto mayor en la terminal de transportes movilizó a las autoridades, quienes implementaran nuevas estrategias de prevención y atención para proteger a los usuarios

Fuente: Infobae
17/08/2025 13:21

Tragedia en el Zoológico de Cali: Indira, la tigresa bengala blanca, falleció tras un enfrentamiento territorial contra su propia cría

Un enfrentamiento territorial en el hábitat de los tigres resultó en la muerte de Indira, una de las hembras más antiguas del zoológico. El animal agresor está bajo observación

Fuente: Clarín
17/08/2025 00:00

Clima hoy en Bahía Blanca, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este domingo 17 agosto de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 2°C y 16°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
15/08/2025 00:06

Melissa Klug vs. Jefferson Farfán: estas son las entrevistas por las que la 'Blanca de Chucuito' deberá pagar un millón de soles a la 'Foquita'

Tres entrevistas bastaron para que Melissa Klug reciba una sentencia millonaria a favor de Jefferson Farfán.




© 2017 - EsPrimicia.com