El movimiento aseguró que el Gobierno nacional ha sido permisivo con los grupos armados y su accionar delictivo
Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, instara a Victoria Villarruel a levantar la sesión en el Senado -donde se debate la distribución de fondos para las provincias, aumentos a jubilados, prórroga moratoria y emergencia por discapacidad-, la vicepresidenta le respondió en duros términos y la acusó de haber integrado organizaciones terroristas."Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país", escribió la titular de la Cámara alta en una publicación a través de su cuenta de X.En ese marco, Villarruel indicó que los argentinos saben de qué lado está respecto al kirchnerismo, al que "siempre combatió", y comparó: "Mientras usted pululaba de partido en partido". Asimismo, destacó que cumple su rol institucional: "Me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente", apuntó. Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país. Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientrasâ?¦— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) July 10, 2025Noticia en desarrollo...
Los procesados habrían llamado previamente a la línea de emergencia para reportar un supuesto enfrentamiento armado en el barrio Los Lagos, y luego activaron los explosivos cuando la Policía llegó al lugar
El expresidente sostuvo que están intentando desestabilizar las instituciones que protegen la democracia del país
Cuatro bombas estallaron en el subte y en un autobús, en plena hora pico.Cuatro terroristas de Al Qaeda se detonaron de manera coordinada, en un ataque que dejó 52 muertos y una sociedad traumatizada.
El operativo conjunto de la Policía y la Fiscalía permitió la detención de sospechosos vinculados al atentado del 18 de mayo
La región enfrentó una escalada de acciones del ELN, como enfrentamientos armados, bloqueos, aparición de banderas y ataques con explosivos en una zona residencial de la capital del departamento
El senador nacional cuestionó el desempeño de la magistrada y dijo que el gobierno busca generar un clima para habilitar la persecución: "Es un mecanismo que ya conocemos", declaró en la 750.
Al exintegrante de las Brigadas Rojas lo arrestaron en las últimas horas, apenas la Corte Suprema dio luz verde a la extradición. El detalle que falta para concretar su envío a Italia.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, intensificó la búsqueda de los miembros de la banda criminal Tren de Aragua. El mandatario catalogó a la organización como "grupo terrorista extranjero" y ordenó al Departamento de Seguridad Pública actuar con arrestos inmediatos.Texas declara al Tren de Aragua "grupo terrorista"Abbott calificó al Tren de Aragua como una "pandilla mortal vinculada al asesinato en Texas" en su cuenta de X, por lo que firmó una orden que autoriza a los oficiales estatales a detener a sus integrantes. Lo anunció en sus redes sociales, donde aseguró que el estado "se une a sus socios federales para eliminarlos de Estados Unidos".La organización tiene su origen en Venezuela, donde se consolidó en la cárcel de Tocorón. Sin embargo, el grupo criminal extendió su operación a varios países latinoamericanos y distintos territorios de EE.UU., como Texas. Sus actividades incluyen: ExtorsiónTráfico de personasSecuestrosAsesinatos por encargoEl FBI ofrece una recompensa por información de uno de los líderes del Tren de AraguaEl Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) incluyó a Giovanni Vicente Mosquera Serrano en su lista de los diez criminales más buscados. El organismo ofrece US$3 millones por su captura. El hombre, de 37 años, es considerado el segundo al mando de la banda.Su líder es Héctor Rutherford Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero". Según Transparencia Venezuela, citado por Houston Chronicle, el grupo se formó entre 2013 y 2015 y cuenta con más de 4000 miembros. La banda se hizo conocida por crímenes violentos y redes de trata de personas. Por su parte, Donald Trump aseguró que la banda es dirigida por el gobierno de Venezuela. Un informe del Consejo Nacional de Inteligencia de abril indicó que el Tren de Aragua opera en células pequeñas y se enfoca en delitos de baja complejidad. El reporte, elaborado por analistas de alto nivel de agencias de inteligencia, calificó al grupo como "descentralizado".Críticas a los criterios de detención del FBIA partir de esta banda, Trump dirigió su plan de deportaciones a estos criminales, pero también a los latinos sospechosos de ser parte de la organización. Defensores de migrantes advirtieron que las detenciones se basan en indicadores dudosos. Una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) contra el gobierno reveló la existencia de una aparente "lista de verificación" usada para identificar miembros sospechosos.Voceros de organizaciones dijeron a NPR que la lista se basaba en indicadores "no confiables", como tatuajes. Incluso un futbolista profesional fue deportado por un tatuaje de una pelota y una corona. En otro caso, un hombre que buscaba asilo fue expulsado tras ser detenido en el aeropuerto por tener un tatuaje de un reloj y una rosa.Texas y el gobierno federal aumentan la presiónLa Administración Trump deportó a 137 presuntos miembros a El Salvador. Lo hizo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de la Segunda Guerra Mundial. Algunos fueron enviados sin juicio previo.En octubre, el Departamento de Seguridad de Texas detuvo a un presunto integrante por robo. En febrero, el FBI arrestó a tres asociados de la banda en Nashville, en una causa por trata de personas.Los fiscales del condado de Harris señalaron que los dos venezolanos acusados del asesinato de Jocelyn Nungaray eran miembros del Tren de Aragua, pero se basaron en sus tatuajes y su vestimenta.
En diálogo con Infobae Colombia, Gonzalo Rojas, hijo de una de las víctimas del atentado, afirmó que no cree en las hipótesis que se han expuesto sobre el hecho
DUBAI.- Irán dedicó décadas a desarrollar capacidades militares tanto a nivel nacional como regional destinadas, al menos en parte, a disuadir a Estados Unidos de atacarlo. Pero, después de que el gobierno de Donald Trump ordenara bombardear las tres principales instalaciones nucleares en el país de los ayatollahs, la pregunta es cómo utilizará Teherán su arsenal, o lo que queda de él.Las opciones para una posible represalia incluyen una oleada de ataques contra las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente, un intento de cerrar un cuello de botella clave para el suministro mundial de petróleo o una carrera para desarrollar un arma nuclear con lo que queda del disputado programa iraní tras los ataques estadounidenses.La decisión de tomar represalias contra Estados Unidos y sus aliados regionales le daría a Irán opciones de objetivos mucho mayores y más cercano que el de Israel, lo que le permitiría potencialmente usar sus misiles y drones con mayor eficacia. Estados Unidos e Israel poseen capacidades muy superiores, pero estas no siempre han sido decisivas en la historia reciente de intervenciones militares norteamericanas en la región.Desde que Israel inició la guerra con un bombardeo sorpresa de las instalaciones militares y nucleares de Irán el 13 de junio, los funcionarios iraníes, desde el líder supremo hacia abajo, advirtieron a Estados Unidos que se mantenga al margen, diciendo que tendría consecuencias nefastas para toda la región. Pronto debería quedar claro si esas fueron amenazas vacías o un pronóstico sombrío.Estos son los posibles escenarios para el el próximo movimiento de Irán.Ataque al Estrecho de OrmuzEl Estrecho de Ormuz es la boca del Golfo Pérsico, por donde pasa alrededor del 20% del petróleo comercializado a nivel mundial, y en su punto más angosto tiene tan solo 33 kilómetros de ancho. Cualquier interrupción en ese estrecho podría disparar los precios del petróleo a nivel mundial y afectar negativamente los bolsillos estadounidenses.Irán cuenta con una flota de lanchas de ataque rápido y miles de minas navales que podrían inhabilitar el tránsito por el estrecho, al menos temporalmente. También podría disparar misiles desde su extensa costa del Golfo Pérsico, como lo han hecho sus aliados, los rebeldes hutíes de Yemen, en el Mar Rojo.Estados Unidos, con su Quinta Flota estacionada en la cercana Bahrein, se comprometió desde hace tiempo a defender la libertad de navegación en el estrecho y respondería con fuerzas muy superiores. Pero incluso un tiroteo relativamente breve podría paralizar el tráfico marítimo y asustar a los inversores, provocando un aumento repentino de los precios del petróleo y generando presión internacional para un alto el fuego.Mientras tanto, este domingo el régimen evalúa cerrar el estrecho como represalia. El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán debe tomar la decisión final después de que el Parlamento aprobara la medida, según la cadena local Press TV.Ataques a bases de EE.UU. y aliados en la regiónEstados Unidos tiene decenas de miles de tropas estacionadas en la región, incluyendo bases permanentes en Kuwait, Bahrein, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, países del Golfo ubicados justo al otro lado del Golfo Pérsico desde Irán, y mucho más cerca que Israel.Estas bases cuentan con los mismos tipos de defensas aéreas sofisticadas que Israel, pero el tiempo de alerta ante oleadas de misiles o drones armados sería mucho menor. E incluso Israel, que se encuentra a varios cientos de kilómetros más lejos, no ha podido detener todo el fuego enemigo.Irán también podría optar por atacar instalaciones clave de petróleo y gas en esos países con el objetivo de obtener un precio más alto por la participación estadounidense en la guerra. Un ataque con drones contra dos importantes yacimientos petrolíferos en Arabia Saudita en 2019 â??reivindicado por los hutíes, pero ampliamente atribuido a Iránâ?? redujo brevemente la producción petrolera del reino a la mitad.Activación de los aliados regionalesEl llamado Eje de la Resistencia de Irán â??una red de grupos terroristas en todo Medio Oriente- es solo una sombra de lo que era antes de la guerra que desató el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, pero aún posee capacidades formidables.La guerra de 20 meses de Israel en Gaza ha debilitado gravemente a los grupos palestinos Hamas y la Jihad Islámica, e Israel atacó al Hezbollah libanés el año pasado, asesinando a la mayoría de sus principales líderes y devastando gran parte del sur del Líbano, lo que hace improbable su participación.Pero Irán aún podría recurrir a los hutíes, que habían amenazado con reanudar sus ataques en el Mar Rojo si Estados Unidos entraba en la guerra, y a las milicias aliadas en Irak. Ambos cuentan con capacidades de drones y misiles que les permitirían atacar a Estados Unidos y sus aliados.Irán también podría intentar responder con ataques terroristas en zonas más lejanas, como se lo acusa por el ataque a la AMIA de 1994, atribuido a Teherán y Hezbollah.Una carrera hacia las armas nuclearesPodrían pasar días o semanas antes de que se conozca el impacto total de los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán.Pero los expertos llevan tiempo advirtiendo que incluso ataques conjuntos estadounidenses e israelíes solo retrasarían la capacidad de Irán para desarrollar un arma, no la eliminarían. Esto se debe a que Irán ha dispersado su programa por todo el país en varios sitios, incluyendo instalaciones subterráneas reforzadas. Irán probablemente tendría dificultades para reparar o reconstruir su programa nuclear mientras los aviones de guerra israelíes y estadounidenses sobrevuelan el país. Sin embargo, aún podría decidir poner fin por completo a su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear.Corea del Norte anunció su retirada del tratado en 2003 y realizó pruebas nucleares tres años después, pero tuvo libertad para desarrollar su programa sin recibir penas por los ataques aéreos.Irán insiste en que su programa es pacífico, aunque es el único estado sin armas nucleares que enriquece uranio hasta el 60%, un paso técnico muy corto para alcanzar el 90% de grado armamentístico. Las agencias de inteligencia estadounidenses y el OIEA evalúan que Irán no ha tenido un programa nuclear militar organizado desde 2003.Se cree ampliamente que Israel es el único estado con armas nucleares en Medio Oriente, pero no reconoce poseerlas.Agencia AP
El 16 de junio de 1955, aviones de la Marina bombardearon la Plaza de Mayo y dejaron más de 300 muertos y 600 heridos en el peor ataque de un sector de la Fuerza Armadas contra el entonces gobierno justicialista. El objetivo era matar al presidente Juam Perón y sembrar el terror. Lo lograron. Pero también desataron una tragedia que marcó a fuego el destino del país y anticipó la caída del peronismo, meses después. Leer más
El señalado jefe insurgente fue abatido en zona rural de Jamundí (Valle del Cauca), tras un operativo conjunto entre Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación
Durante la diligencia, los uniformados hirieron a otro presunto delincuente; además, incautaron un arma larga, un arma corta y munición de varios calibres
Más de 1.650 cartuchos de munición y 35 proveedores fueron hallados en un depósito ilegal en La Macarena, perteneciente a la estructura Jhon Linares, según las autoridades
El periodista convocó a figuras y personalidades como los actores Luis Brandoni y Federico D'Elía o Julio María Sanguinetti, expresidente de Uruguay, que prestaron su voz para el relato del trabajo audiovisual.El testimonio autorizado de los familiares sobrevivientes.
La funcionaria norteamericana dialogó con Infobae sobre las medidas migratorias impulsadas por el gobierno de EEUU, como las restricciones impuestas a ciudadanos provenientes de esas dictaduras. Además, valoró la cooperación de México
BOGOTÁ.- "Sigo vivo". Iván Mordisco, jefe de las disidencias de las FARC y terrorista más buscado de Colombia, aclaró hace un par de años en Caracol Radio que el anuncio del anterior presidente, Iván Duque, de que había caído en combate era falso. A finales del mes pasado, la misma situación se repitió al hacerse eco el mandatario Gustavo Petro de la muerte del fantasmagórico guerrillero, líder del Estado Mayor Central de los disidentes, que creció en el seno de las FARC gracias a sus habilidades como francotirador y especialista en bombas. Petro tuvo que borrar el mensaje en X a toda velocidad.En un país donde sobran los personajes famosos ligados a la violencia, desde Pablo Escobar a Tirofijo Marulanda, y el propio presidente formó parte del grupo guerrillero del M-19, Iván Mordisco, de 50 años, se ha ganado a pulso su lugar en la historia. De hecho, el cartel de 'se busca' ha elevado el precio por su cabeza hasta los 4450 millones de pesos colombianos (más de un millón de dólares), al considerar a Néstor Gregorio Vera, su verdadero nombre, el cabecilla principal del cártel narcotraficante de las disidencias, o de los Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR). Con la oleada de violencia que sufre Colombia, el guerrillero de las tres vidas pareciera que quiere subir su cotización para los cazarrecompensas. La primera en advertirlo fue la precandidata presidencial Vicky Dávila, que dio a conocer al país la confidencia de un militar de inteligencia: Iván Mordisco habría estado detrás del ataque contra del senador derechista Miguel Uribe Turbay, quien seguía luchando por su vida tras recibir el sábado dos disparos en la cabeza, proporcionados por un sicario de apenas 14 años. El propio gobierno de Petro recogió el guante lanzado por la periodista y en boca del ministro de Interior, Armando Benedetti, aseguró que "tendría que pensarse en Iván Mordisco, en las disidencias, que son narcotraficantes más que guerrilleros, y que además vienen implementándose con otros narcotraficantes internacionales". ¡Atenciónð??¨! Alias 'Iván Mordisco' encabeza el nuevo cartel de los más buscados. Un criminal con más de 30 años de terror, narcotráfico, desplazamiento forzado, reclutamiento de menores y daño al medio ambiente. Responsable de brutales ataques como:ð??´Ataque con explosivos enâ?¦ pic.twitter.com/WkudExp7SQ— Mindefensa (@mindefensa) April 2, 2025Empeñado en darles la razón, Mordisco y las disidencias orquestaron la oleada de atentados que aterrorizó a Colombia el martes, con colectivos-bomba, cilindros explosivos, francotiradores y drones. La violencia terrorista, tan parecida a la ejecutada por Pablo Escobar en el siglo pasado, sacudió en especial a Cali y al Valle del Cauca, que fue uno de los grandes motores con las protestas callejeras de 2021 para la victoria electoral de Petro un año después. Su origen en las FARCEn el cartel que el Ministerio de Defensa publicó en la búsqueda de Mordisco se lo imputa por terrorismo, homicidios a personas protegidas y líderes sociales, reclutamiento forzado y narcotráfico, que no parecen tantos crímenes tras una carrera de sangre y fuego que comenzó con apenas 14 años en el Frente 39 de las FARC. Siempre fue un duro, lo que le acercó al Mono Jojoy, otro de los grandes comandantes de la guerrilla, que le convirtió en su mano derecha. Desde que abandonó el barco de la paz del presidente Juan Manuel Santos, el guerrillero no ha desaparecido ni de los medios ni de los informes de violencia. Mucho más desde que en 2022 fue abatido en Venezuela el jefe de las disidencias, Gentil Duarte. "El legado y ejemplo de Manuel Marulanda son el faro que alumbra la oscuridad en tiempos de confusión, en tiempos del neoliberalismo, del capitalismo asesino de niños y del planeta", sermoneó en marzo Iván Mordisco a centenares de guerrilleros en algún lugar del Amazonas. Fuertemente armado y con las gafas que lo distinguen, Mordisco se declaró hijo de Fidel Castro y Simón Bolívar, y no dudó en reprender al presidente Petro, con el que no avanzó en las polémicas negociaciones de la paz total, por culpa del "fraccionalismo de traidores que asaltaron el proceso".Iván Mordisco, el primero en intentar reventar el proceso de paz de La Habana, se distanció de sus antiguos comandantes, que no guardan buenos recuerdos. "Mordisco puede caracterizarse como un instrumento de todas las economías ilegales de este país y de todos los fenómenos de la criminalidad. La falla de la estrategia del gobierno es negociar con él y darle un reconocimiento político", aseguró el año pasado con vehemencia Pastor Alape, integrante del último Secretariado de las FARC y dirigente hoy del partido Comunes, heredero de la guerrilla. Duro, violento, sin escrúpulos y con mucha suerte. En la famosa operación Júpiter de 2022, el bombardeo en vereda Santa Rita de San Vicente del Caguán, en el cual murieron una decena de guerrilleros y su pareja, los militares creyeron haber acabado con su gran enemigo. Incluso entre los restos del campamento encontraron computadoras y la boina roja de comandante. También hallaron, así lo contaron, las famosas gafas del jefe guerrillero. Un mes después apareció en otro video para desmentir a Duque y a su ministro de Defensa. El documento audiovisual del jefe de jefes se hizo viral en redes sociales. Su pequeño imperio, que incluye el reclutamiento de menores y la extorsión, no ha dejado de crecer desde entonces, desafiando incluso al Estado en la zona del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.
La decisión se tomó tras una reunión extraordinaria de seguridad realizada en la mañana del miércoles 11 de junio de 2025 y a la que asisieron altos mandos militares, policiales y autoridades judiciales
La administración distrital implementa medidas urgentes para fortalecer la vigilancia en distintos sectores de la ciudad y responder al aumento de los riesgos en seguridad
El blanco de la ofensiva violenta en ambos departamentos del país se centraron en estaciones de Policía, peajes y centros urbanos
En la capital colombiana invitaron a la ciudadanía a denunciar en la línea 123 cualquier situación sospechosa de posibles atentados. En la capital antioqueña, llevaran a cabo un consejo de seguridad para prevenir ataques
Alejandro Eder envió un mensaje de fortaleza a los habitantes de la capital vallecaucana, luego de la serie de atentados que perpetró una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc
El exfiscal y precandidato presidencial, que recientemente confirmó su deseo de participar en la contienda electoral, aprovechó el momento de tensión política que vive el país para lanzar pullas al primer mandatario, que confirmó su visita a la capital vallecaucana
En un solo día se registraron 24 hechos de violencia perpetrados por actores armados en Cauca y Valle del Cauca. Los atentados dejaron 28 personas heridas y 7 muertas
Desde las Fuerzas Militares informaron a Infobae Colombia que el objetivo principal es neutralizar a los disidentes que comandan la ofensiva contra la población civil
Según los primeros reportes, se han registrado al menos 17 acciones violentas en la región, que incluyen explosiones en zonas urbanas de Cali, dejando múltiples víctimas y afectaciones a la población civil
El director de la Policía Nacional confirmó la identidad de los tres uniformados que fallecieron por los ataques que se presentaron en diferentes sectores del departamento
La funcionaria insta a un esfuerzo conjunto para frenar la inseguridad tras explosiones y enfrentamientos que han dejado víctimas mortales y temor en la población
Su nombre encabezaba las listas de los más buscados por el Estado, acusado de liderar asesinatos, atentados y el control del narcotráfico en el suroccidente del país
Además, le avisan a la población que, como su principal objetivo son los militares, se alejen de cuarteles, vehículos institucionales y personal de la Fuerza Pública
Nueve municipios del occidente del país, entre ellos, Cali, Buenaventura y Jamundí, han sido escenario de atentados terroristas
Los hombres duros que aún permanecen en Gaza están perdiendo su dominio
El atentado contra la penitenciaría derivó en medidas excepcionales con el fin de preservar y garantizar la seguridad de los reclusos y del personal que trabaja en el centro de reclusión
El fiscal distrital del condado de Boulder, Michael Dougherty, explicó que, en caso de ser declarado culpable y si las penas se aplican de manera consecutiva, el acusado podría enfrentar hasta 48 años de prisión
Una orden judicial impide, temporalmente, la expulsión de la esposa y los cinco hijos de Mohamed Soliman
"La cúpula de Kiev ha pasado a organizar atentados terroristas", dijo durante una reunión con el Gobierno transmitida en directo por la televisión.Aludió al descarrilamiento de trenes en Rusia que dejó un saldo de 7 muertos.
El dictador venezolano respaldó a Vladimir Putin tras una serie de explosiones en regiones fronterizas con Ucrania. También "denunció" la captura de un grupo de presuntos sicarios colombianos en su país. Leer más
El dictador chavista reveló que las personas retenidas por las autoridades del vecino país llegaron desde Trinidad y Tobago
https://infobae.arcpublishing.com/pf/preview/DAKO44QOWJDWJPWBFGIJCWDWBA/?_website=infobae&published=false&_ignoreCache=true
El zar de la frontera de Donald Trump, Tom Homan, advirtió que Estados Unidos sufriría un ataque terrorista de gran magnitud, debido a la política migratoria desarrollada por el expresidente Joe Biden durante su mandato. En ese sentido, el exdirector del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) alertó que la situación fronteriza en EE.UU. es la más vulnerable en décadas.La preocupación de Tom Homan, zar de la frontera, por los "gotaways"Homan subrayó que casi "dos millones de migrantes" cruzaron la frontera sin ser detenidos durante la gestión de Biden. Estos casos, denominados "gotaways", superan ampliamente los 1,4 millones registrados entre 2010 y 2020, según precisó.De acuerdo con los datos obtenidos por Fox News, en 2023 se marcó un nuevo récord, con 670.674 extranjeros que ingresaron a Estados Unidos sin ser interceptados. En 2022 fueron 606.131, mientras que en 2021 fueron 387.398. "Estos dos millones de 'gotaways' me aterran", expresó Homan en una entrevista reciente. Según advirtió, muchos podrían tener vínculos con el terrorismo. "Estoy convencido de que algo viene, a menos que podamos encontrarlos", sentenció.La advertencia de Homan sobre el ingreso ilegal de inmigrantes: "Debería asustar a todo estadounidense"El zar de la frontera sostuvo que los migrantes no detectados en su ingreso a EE.UU. querían de manera deliberada no ser identificados por el gobierno. Según consideró, esto sugiere que querían evadir controles, huellas dactilares y registros oficiales."¿Por qué pagar más para escapar, si podían entrar y ser liberados con beneficios?", ironizó. Además, detalló que los migrantes podían recibir boletos de avión, alojamiento, alimentos y permisos de trabajo si se entregaban a las autoridades."No querían ser verificados. ¿Por qué? Eso debería asustar a todo estadounidense", concluyó, poco después de enfatizar que lleva 40 años en el sistema migratorio y nunca vio algo similar.El caso Soliman y la crítica de Tom Homan a los visadosHoman relacionó su advertencia con el ataque incendiario ocurrido en Boulder, Colorado. El sospechoso, Mohamed Sabry Soliman, entró con visa de turista en 2022, solicitó asilo y obtuvo un permiso de trabajo bajo el gobierno de Biden.Soliman, de nacionalidad egipcia, no tenía un estatus legal cuando cometió el atentado. Según Homan, esto demuestra que "el sistema está roto" y que el gobierno "entrega visados como si fueran caramelos".Por su parte, a través de su cuenta en Truth Social, Donald Trump sentenció que el ataque no sería tolerado en Estados Unidos. "Este es otro ejemplo de por qué debemos mantener nuestras fronteras seguras y deportar a radicales ilegales y antiestadounidenses", sentenció.EE.UU. y una "vulnerabilidad sin precedentes", según Tom HomanTom Homan consideró que el impacto de estas políticas migratorias se sentirá durante la próxima década. Además, aseguró que el ingreso sin control de extranjeros representa una "vulnerabilidad sin precedentes" para la seguridad nacional estadounidense.En 2024, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens, había mostrado su preocupación por los "gotaways". Según declaró a CBS News, el funcionario considera que los migrantes que se arriesgan a atravesar zonas peligrosas para evitar ser capturados generan "una amenaza desconocida".En sintonía con las últimas declaraciones de Homan, Owens destacó en aquel entonces: "No sé cuáles son sus intenciones. No sé qué trajo consigo. Ese desconocimiento representa un riesgo, una amenaza. Es algo que debería preocupar seriamente a cualquiera que lleve este uniforme".
El fiscal federal interino, J. Bishop Grewell, confirmó que las imputaciones contra el agresor podrían derivar en una condena a cadena perpetua, además de enfrentar múltiples acusaciones estatales por intento de asesinato
El hombre que lanzó bombas molotov el domingo en Colorado contra una muchedumbre que participaba en un evento organizado por un grupo judío para la liberación de los rehenes en Gaza es un egipcio que tenía la visa de Estados Unidos vencida.Ocho personas, cuatro hombres y cuatro mujeres entre 52 y 88 años, fueron hospitalizadas con quemaduras y otras lesiones, y dos de ellas estaban en estado grave, dijeron las autoridades.
Mohamed Sabry Soliman fue detenido portando botellas con un líquido transparente, el torso descubierto y lanzando acusaciones en una plaza
El informe preliminar que maneja la Casa Blanca asegura que el atacante gritó "Palestina libre" antes de arrojar dos artefactos explosivos contra una marcha pacífica que reclamaba la libertad de los 58 rehenes que Hamas tiene secuestrados en Gaza
Testigos describieron a un hombre arrojando algo parecido a un cóctel molotov casero a un grupo que pedía la liberación de rehenes israelíes retenidos en Gaza. Se viralizó su detención. Leer más
BOULDER, Colorado.- Agentes de la policía y del FBI respondieron el domingo a lo que las autoridades federales describieron como "un ataque terrorista dirigido" en Boulder, Colorado, durante un evento para crear conciencia sobre los rehenes israelíes retenidos por Hamas en la Franja de Gaza. Un sospechoso se encuentra detenido."Nuestros agentes y las fuerzas policiales locales ya están en el lugar, y compartiremos actualizaciones a medida que haya más información disponible", declaró el director del FBI, Kash Patel, en redes sociales.Según CBS News, que citó a testigos en el lugar, un sospechoso atacó con bombas molotov a personas que participaban en una caminata para recordar a los rehenes israelíes que permanecen en Gaza.La policía de Boulder informó que se estaban evacuando varias cuadras de un popular centro comercial al aire libre, asegurando que había "varias víctimas" como resultado del ataque, aunque no dio a conocer más detalles."Cuando llegamos, nos encontramos con varias víctimas que presentaban lesiones consistentes con quemaduras y otras lesiones", dijo el domingo el jefe de policía de Boulder, Stephen Redfearn, a CNN.El gobernador de Colorado, Jared Polis, expresó en un comunicado que "sigue de cerca" la situación, añadiendo que "los actos de odio de cualquier tipo son inaceptables".Boulder, CO - authorities have arrested a man by the name of Mohamad Soliman in connection with a possible terror attack on a group of Jews.Soliman was said to have dressed up as a landscaper when he threw Molotov cocktails at the group, burning several including children. pic.twitter.com/q4nRvY2E5r— StopAntisemitism (@StopAntisemites) June 1, 2025Según informó la ONG estadounidense Stop Antisemitism, la policía detuvo a un hombre identificado como Mohamad Soliman quien habría asistido al evento vestido de paisajista, cuando lanzó bombas molotov contra el grupo.La Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) posteó en sus redes sociales: "tenemos conocimiento de informes sobre un ataque en la Carrera por Sus Vidas de Boulder de hoy, una reunión semanal de miembros de la comunidad judía para correr/caminar en apoyo a los rehenes secuestrados el 7 de octubre".We have just expanded the evacuation area https://t.co/yHXHs6YdZn pic.twitter.com/5Gt8AUdu6P— Boulder Police Dept. (@boulderpolice) June 1, 2025El incidente ocurrió antes de la festividad de Shavuot, según la ADL, una festividad judía que celebra la entrega de la Torá al pueblo judío en el Monte Sinaí.El ataque se produce apenas unas semanas después de que un hombre nacido en Chicago fuera arrestado por el tiroteo fatal de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, DC. Alguien abrió fuego contra un grupo de personas que salían de un evento organizado por el Comité Judío Americano, un grupo de defensa que lucha contra el antisemitismo y apoya a Israel.El tiroteo alimentó la polarización en Estados Unidos sobre la guerra en Gaza entre partidarios de Israel y manifestantes pro palestinos.Agencias AP y ReutersNoticia en desarrollo
El ataque tuvo lugar en el corazón del Pearl Street Mall, un área comercial de Boulder; las autoridades locales desplegaron recursos tras la alerta de una posible amenaza extremista
El entramado desarrollado por las arrestadas consistía en una compleja estructura de ingeniería social que, bajo la apariencia de enseñanza religiosa, facilitaba el adoctrinamiento de otros fieles musulmanes
El ataque contra el oleoducto Bicentenario en Fortul provocó la pérdida de contención de crudo que afectó el río Caranal y caños cercanos, situación que desató alarma en la población aledaña
Ante las dudas, el expremier insistió en que el detenido era un "delincuente terrorista con requisitorias". El hecho motivó la presentación de una querella en contra de él y el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez
Las disidencias de las Farc habrían celebrado su aniversario con un evento realizado en el corregimiento Villa Colombia, zona rural de Jamundí, en el Valle del Cauca
Una acusación formal, en el Distrito Oeste de Texas, en contra de una mexicana, toma relevancia por tratarse de la primera vez que la nación presenta cargos contra una persona por suministrar armas al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización de narcotráfico que fue designada como terroristas por la Casa Blanca.La mexicana acusada de brindar apoyo material al CJNG; quién esSegún documentos judiciales, María Del Rosario Navarro Sánchez, de 39 años, conspiró con otros para proporcionar e intentar proporcionar granadas al CJNG. Días antes de que se dieran a conocer los cargos en EE.UU., autoridades mexicanas informaron de su detención.La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en México, junto a otras dependencias, informaron en un comunicado que, tras ejecutar una orden de cateo, detuvieron a la mujer que se resguardaba en un domicilio en la colonia El Llano, en el municipio de Magdalena, en el estado de Jalisco.Navarro Sánchez fue arrestada junto con otro hombre, además en el predio se aseguraron dos armas de fuego, dosis de droga y equipos de telecomunicación. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, dio a conocer en su cuenta de X (antes Twitter) una imagen de la detenida y lo incautado.La mexicana era buscada en EE.UU. y está acusada de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla.La investigación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y un socio policial conjunto y otras agencias, también derivó en acusaciones para:Luis Carlos Dávalos López, de 27 años y originario de México, por conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios. Gustavo Castro Medina, mexicano de 28 años, por compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, y conspiración para poseer y posesión de una sustancia controlada con la intención de distribuirla.El CJNG, designado como organización terrorista extranjeraEl 20 de febrero de este año, y en respuesta a una petición del presidente Trump, el Departamento de Estado de EE.UU. designó a ocho carteles internacionales, incluido el CJNG, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE), lo que permite formular cargos penales mucho más contundentes.En un comunicado conjunto del ICE y del Departamento de Justicia, explican que la organización criminal controla una parte significativa del narcotráfico y tiene presencia en casi todo México y en docenas de otros países, incluido Estados Unidos."Además del tráfico de fentanilo, el CJNG participa en lavado de dinero, soborno, extorsión de migrantes, cobro de impuestos a traficantes de migrantes y otras actividades delictivas, incluyendo actos de violencia e intimidación", señalan. La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, expresó sobre las acusaciones de Navarro Sánchez: "Este anuncio demuestra el compromiso inquebrantable del Departamento de Justicia con la seguridad de nuestras fronteras y la protección de los estadounidenses mediante un procesamiento judicial eficaz".Por su parte, el director interino del ICE, Todd M. Lyons, explicó: "Suministrar granadas a una organización terrorista designada â??mientras se trafica con armas de fuego, narcóticos y personasâ?? no es solo un delito; es un ataque directo a la seguridad de Estados Unidos".Añadió que Sánchez actuó como un facilitador clave de la violencia que empoderó a los cárteles y a las organizaciones terroristas y "sus acciones pusieron en peligro innumerables vidas" y socavaron los esfuerzos del país por proteger las fronteras y las comunidades.
Un hombre blanco de 53 años, británico de la ciudad, está detenido.Hay al menos cuatro hinchas "muy graves".
El Sahel, ante el aumento de la presencia de Al Qaeda y el Dáesh, es una de las zonas más inestables. Más de 280 españoles se han trasladado a la región para unirse a las filas de los grupos terroristas
La Secretaría de Seguridad Nacional confirmó que el asesino utilizó una pistola nueve milímetros, comprada de manera legal, que transportó en un vuelo comercial desde Chicago al aeropuerto Ronald Reagan en DC
Ambas fuerzas han llevado a cabo un ejercicio simulado en el puerto de la ciudad andaluza para fortalecer su capacidad de reacción conjunta ante emergencias en el ámbito naval
Ricardo González fue detenido a inicios de febrero en Tamaulipas con más de mil pastillas de fentanilo
En 1985, un joven sacerdote estadounidense llegó a Chulucanas, en plena violencia terrorista. Cuatro décadas después, ese mismo cura â??con acento marcado, jeans desteñidos y una fe inquebrantableâ?? se convertirá en el santo pontífice
Pedro Sánchez anunció una recompensa de 300 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables del atentado ocurrido en el barrio Los Lagos
El último informe oficial de la DEA revela qué papel juega cada uno en el tráfico internacional de estupefacientes
El gobierno de EEUU aplica por primera vez una acusación por terrorismo a una colaboradora de un cártel mexicano
El conductor aseguró que la ciudadana peruana de 56 años detenida por el hecho está relacionada con el grupo "Sendero Luminoso".
En un intento por huir, tras percatarse de la presencia de varios uniformados en el lugar, alias Camilo abrió fuego contra los miembros de la Sijín, junto a otros integrantes de la estructura. En respuesta a este ataque, fue abatido en medio del legítimo uso de la fuerza
La intervención se realizó en Alto Mantaro, donde un helicóptero militar fue impactado por disparos de una ametralladora. Las fuerzas armadas incautaron mochilas con documentos subversivos y municiones. No se reportaron heridos entre los militares
Elkana Bohbot fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el Festival Supernova cerca a la frontera entre Israel y Palestina
Ni bien se proclamó como nuevo pontífice a Robert Francis Prevost, las autoridades del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) postearon en las redes sociales: "¡El papa es peruano!". El 24 de agosto de 2015 obtuvo el Documento Nacional de Identidad (DNI) número 48904649, que lo acredita como ciudadano peruano. Y ese mismo día obtuvo la nacionalidad.
El primer mandatario colombiano se volvió a pronunciar sobre la condena de la empresaria bogotana, por los actos vandálicos que cometió en las protestas de 2019 contra Transmilenio
Lo anunció el gobierno indio.Impactaron en ubicaciones de la Cachemira administrada por Islamabad y en la provincia oriental de Punjab.
El intercambio ocurrió luego de que Dávila publicara un video en el que acusó al presidente Gustavo Petro de enviar saboteadores a una de sus actividades políticas en Bogotá, lo que desató una respuesta de Ramírez
En una zona marcada por el conflicto armado, las fuerzas colombianas desmantelaron un depósito de explosivos, evitando un ataque planeado por las guerrillas
El Departamento de Estado había designado de manera similar a ocho organizaciones criminales latinoamericanas mientras aumentaba la presión sobre los cárteles que operan en Estados Unidos
El ataque en el que resultó asesinado el patrullero Christian Juvenal Mora Parra no es un hecho aislado, debido a que haría parte del 'Plan Pistola del Golfo', una serie de atentados criminales en Córdoba contra la Fuerza Pública
La Policía Nacional detuvo a Wilmar Alberto Sánchez Ortega, un actor clave de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, que llevaba más de diez años liderando actividades criminales
El ministro Pedro Sánchez anunció acciones integrales, incluyendo estrategias militares y sociales, para contrarrestar recientes atentados de grupos armados en regiones como Antioquia y Cauca
La masacre de 26 turistas en la región de Jammu y Cachemira, en India, a manos de un grupo terrorista que opera en suelo pakistaní, derivó en que el gobierno indio tomara una serie de medidas con las que recrudeció un latente conflicto armado entre ambas naciones.El martes, un grupo de terroristas pertenecientes a la llamada "Resistencia de Cachemira" abrieron fuego contra turistas en la localidad de Pahalgam, un destino popular de la pintoresca región montañosa, donde el turismo de masas, especialmente durante los meses de verano, resurgió a medida que la violencia de los militantes islamistas fue disminuyendo en los últimos años. 24 personas murieron en el lugar, mientras que otras dos fallecieron en el traslado hacia el hospital.A través de redes sociales, la organización -declarada como terrorista por el estado indio en enero de 2023- se adjudicó los ataques y pronunció que los mismos se realizaron en repudio del asentamiento en la zona de miles de "forasteros". Entre los atacantes, las autoridades indias consignaron que había ciudadanos de Pakistán, lo que llevó al gobierno a tomar severas decisiones contras el país limítrofe, después de años de una respetuosa relación.Según informó el medio The Indian Express, India convocó al canciller paquistaní en el país, Saad Warraich, a quien se le comunicaron las disposiciones adoptadas por el Comité de Seguridad del Gabinete (CSS), presidido por el primer ministro Narendra Modi.Como primera medida, India degradar las relaciones diplomáticas con Pakistán, expulsando del país tanto a los diplomáticos como al personal militar de la Alta Comisión de Pakistán en Delhi. Además, se cancelaron la totalidad de las visas otorgadas a ciudadanos pakistaníes, y se les exigió su salida del país en un plazo de no más de 48 horas.Sin embargo, la medida que mayor impacto podría tener a largo plazo sobre Pakistán, fue la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo, un convenio internacional firmado en 1960 y que sobrevivió a diferentes conflictos entre los países, que tiene como objetivo dividir de manera equitativa el uso de los afluentes de agua que devienen de la cordillera del Karakórum y del sistema Indo (los rios Sutlej, Beas y Ravi para el uso sin restricciones de la India, mientras que Pakistán recibirá agua de los ríos occidentales Indo, Jhelum y Chenab).Con la suspensión del tratado, India podría hacer uso de cualquiera de los afluentes de agua y evitar supervisiones de Pakistán sobre la construcción de represas que redirijan el agua hacia la India en detrimento de Pakistán. Por el momento, el gobierno pakistaní no realizó ninguna comunicación oficial al respecto pero movilizó a una agrupación militar a la frontera en Cachemira. Asimismo, el primer ministro Modi convocó para la tarde de este jueves a los representantes de todos los partidos políticos al Parlamento con la intención de evaluar la necesidad de reforzar la zona con presencia militar. Se espera que el ministro de Defensa, Rajnath Singh, y el ministro del Interior, Amit Shah, participen del encuentro, que sería presidido por el propio Singh. Por último, según informó también The Indian Express, se ordenó el cierre inmediato del paso fronterizo de Attari. Y se dispuso que aquellos que hayan ingresado a India con visas válidas podrán utilizar ese cruce para regresar hasta el 1 de mayo de 2025.Repudio de Estados Unidos y visita del vicepresidenteEl ataque coincidió con la visita a la India del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien lo calificó como un "devastador ataque terrorista" mientras se encontraba en el país para negociar la primera fase de un acuerdo comercial que permitiría a Nueva Delhi un alivio en los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump."En los últimos días, hemos quedado cautivados por la belleza de este país y su gente. Nuestros pensamientos y oraciones están con ellos mientras lamentan este horrible ataque", expresó Vance en redes sociales.Por su parte, Trump expresó su apoyo al primer ministro indio tras el ataque. "Noticias profundamente perturbadoras desde Cachemira. Estados Unidos se mantiene firme junto a la India contra el terrorismo. Oramos por las almas de los fallecidos y por la recuperación de los heridos. El primer ministro Modi y el increíble pueblo de India cuentan con nuestro total apoyo y más profundas condolencias. ¡Nuestros corazones están con todos ustedes!", escribió en Truth Social.De la misma forma que Estados Unidos, Canadá, Egipto, la Unión Europea, Reino Unido, entre otros países, se sumaron al repudio internacional al ataque terrorista que acabó con la vida de 26 personas.Pahalgam es un popular destino turístico, rodeado de montañas cubiertas de nieve y salpicado de densos bosques de pinos. Cientos de turistas lo visitan cada día. Cachemira, conocida por sus ondulantes estribaciones del Himalaya y sus casas flotantes exquisitamente decoradas, se ha convertido en un importante destino turístico nacional. Atrae a millones de visitantes que disfrutan de una extraña paz mantenida por omnipresentes puntos de control de seguridad, vehículos blindados y el patrullaje de soldados.India y Pakistán, países rivales con armas nucleares, administran cada uno una parte de Cachemira, pero ambos reclaman el territorio en su totalidad. En esa región se han producido una serie de asesinatos selectivos de hindúes, entre ellos, trabajadores inmigrantes de estados indios, después de que Nueva Delhi terminara con la semiautonomía de la región en 2019 y redujera drásticamente la disidencia, las libertades civiles y la libertad de prensa.Las tensiones han estado en ebullición desde entonces, ya que India ha intensificado sus operaciones de contrainsurgencia.Los milicianos de la parte de Cachemira india luchan contra el dominio de Nueva Delhi desde 1989. Muchos cachemires musulmanes apoyan el objetivo de los rebeldes de unir el territorio, ya sea bajo el dominio paquistaní o como un país independiente. India insiste en que la disidencia armada es terrorismo patrocinado por Pakistán.
La embajada de EE. UU. en Colombia incluyó al departamento de Nariño en su lista de zonas no recomendadas para visitar en el país, y estas son las razones
Harpreet Singh, acusado de estar vinculado con Babbar Khalsa International, fue detenido en California
"Dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta", escribió en un comunicado Basem Naim, miembro del buró político de la organización.En su mensaje de Pascua, el pontífice hizo un llamamiento a todas las partes para que "cese el fuego en Gaza, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente".
Este sábado se cumplen 30 años del ataque con un camión cargado de explosivos contra el edificio del FBI en Oklahoma City, perpetrado por Timothy McVeigh, un ex soldado que causó la muerte de 168 personas - entre ellos 19 niños de menos de seis años -, casi 700 heridos y la destrucción de edificios en varias manzanas a la redonda. Las delirantes razones que lo llevaron a cometer su sangrienta venganza
Dilian Francisca Toro destacó el compromiso de las autoridades en reforzar las operaciones de seguridad tras los recientes atentados en Jamundí y Dagua, que incluyen un carro bomba y un hostigamiento armado
El ataque en Mondomo, Cauca, cobró la vida de Ester Julia Camayo, una comunera indígena, y dejó a su hija en estado crítico de salud
Recientemente el gobierno estadounidense anunció recompensas por datos que lleven a la captura de El Pez y El Fresa, líderes de La Nueva Familia Michoacana
El demandante negó las acusaciones de radicalismo y su vínculo con elementos considerados integristas, pero la Audiencia Nacional constató la validez de un informe del CNI
Según información de inteligencia, este sujeto era uno de los hombres de confianza de alias Pablito, uno de los máximos cabecillas del ELN en Norte de Santander
El debate entre los candidatos a legisladores porteños Ramiro Marra y Vanina Biasi estuvo marcado por chicanas, denuncias cruzadas y fuertes declaraciones políticas a poco más de un mes de las elecciones en CABA. Leer más
Mohammed Hassan Mohammed Awad fue abatido por el ejército israelí. Awad no solamente habría sido el responsable del secuestro y asesinato de la familia Bibas, sino que también fue uno de los líderes de la masacre del 7 de octubre y responsable del asesinato de otros dos israelíes secuestrados por Hamas. Leer más
TEL AVIV.- Israel informó este viernes que fue abatido el terrorista de Hamas Muhammad Hassan Muhammad Awad, quien comandó el secuestro de la argentina-israelí Shiri Bibas y sus hijos Ariel, de 4 años, y Kfir de 9 meses, el 7 de octubre de 2023, y que incluso puede haber estado involucrado en su asesinato. Poco antes, la organización terrorista también confirmó su muerte al identificarlo como el comandante de la organización salafista extremista Al-Mujahidin ("Señores del Desierto"), que fue la que detuvo y asesinó a la familia Bibas.El operativo en la Franja de Gaza para abatir a Awad fue una tarea conjunta de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de Inteligencia, Shin Bet, anunciaron las FDI.The IDF just eliminated Muhammad Hassan Awad, commander of the intelligence unit of the Al-Mujahideen Brigades in Gaza, the organization that kidnapped and murdered the Bibas family. https://t.co/nvXCSMw2V4— FJ (@Natsecjeff) April 4, 2025El 7 de octubre, Awad ingresó varias veces al kibutz Nir Oz, donde vivía la familia Bibas. Además, participó en el secuestro de los rehenes Gaddi Haggai y Judy Weinstein, también asesinados durante su cautiverio. Awad estuvo involucrado también en el secuestro de ciudadanos tailandeses.Como parte de su papel en la organización terrorista, Awad reclutó activamente agentes en Cisjordania y dentro de Israel, utilizándolos para planificar y llevar a cabo ataques contra israelíes.Durante la guerra desencadenada a partir del ataque de Hamas, la organización terrorista palestina Al-Mujahidin, con Awad como figura clave, llevó a cabo múltiples ataques terroristas contra Israel y las tropas de las FDI que operaban en la Franja de Gaza.El caso de la familia Bibas fue uno de los más emblemáticos entre los rehenes capturados por los terroristas, tanto por las terribles imágenes de Shiri protegiendo a sus pequeños el día del secuestro, como por la crueldad con la que fueron asesinados en cautiverio, probablemente ahorcados con las manos, según reveló la autopsia.Durante su secuestro, Yarden fue informado por los terroristas sobre el asesinato de sus hijos, y Hamas le hizo grabar un video el mismo día que fue informado sobre la muerte de su esposa y sus dos hijos pequeños.Hamas liberó al padre de la familia Bibas, Yarden, el 1 de febrero, y entregó los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir un par de semanas después.El jefe del Shin Bet, Ronen Bar, llamó hoy a Yarden Bivas y le informó sobre la eliminación del terrorista.Jimmy Miller, primo de Shiri Biebs, declaró tras el anuncio del asesinato de Awad: "Quería que este monstruo y todos sus subordinados murieran con una agonía terrible, no de una sola bala. Eso me habría hecho más feliz. Gente así merece morir con sufrimiento y agonía. Una bala es una muerte demasiado fácil comparada con lo que le hicieron a Shiri y a los niños. No me siento satisfecho ni feliz por su asesinato; la habría sentido si hubiera sabido que murió de forma lenta y agonizante".Agencias AFP y DPA
El pasado 20 de febrero el gobierno de EEUU designó como organización terrorista extranjera al CJNG, grupo criminal cuyo líder fue homenajeado en concierto
La cultura Incel (acrónimo de célibes involuntarios, en inglés), retratada en la serie británica Adolescencia, sobre la que habla el mundo, es considerada una manifestación de terrorismo por la Justicia y hay casos en la Argentina, donde uno de sus responsables fue enviado a juicio oral.El caso es el de un adolescente argentino, que utilizaba en Facebook el alias de "depressedkiller". El joven formó parte de un grupo denominado "Godcels (Incel Revolution), adherente al movimiento internacional Incels (Involuntary Celibates).En ese grupo se enviaban frases de contenido intimidatorio donde se incitaba públicamente a la comisión de delitos violentos contra las mujeres, basados en la sola condición de su género. El adolescente escribió frases como "Bitches don't deserve to live" (las zorras no merecen vivir) y "I'll go to a bar and start masacre" (Iré a un bar y comenzaré una masacre), dijeron a LA NACION fuentes judiciales ligadas al caso.El grupo, que poseía una denominación y un estatuto ideario, tenía como ideales que motivaban su accionar y lo justificaban el antifeminismo, la homofobia, la misoginia, la dominación violenta, la inadmisibilidad a mostrar debilidades, la devaluación de la mujer y de los atributos femeninos y la disposición a recurrir a la violencia contra ellas.El adolescente investigado compartía esa ideología con creencias tales como la supremacía del hombre sobre la mujer que se traducía en la discriminación, el odio y la violencia hacia el sexo femenino, como así también a hombres sexualmente activos que restringen sus posibilidades de relacionarse con mujeres. A ellos los perciben como desagradables y poco inteligentes.La causa fue instruida por el juzgado federal de Campana y elevada a juicio el 25 de octubre de 2022 por delitos que incluyen la realización de propaganda basada en ideas o teorías de superioridad. Actualmente el asunto está en el juzgado federal de Mercedes.La Procuración General de la Nación creó en 2018 la Secretaría de Análisis Integral del Terrorismo (SAIT). En esa resolución de Eduardo Casal se establecía que sus tareas eran investigar el fenómeno terrorista, sobre todo después de que la Argentina había sufrido dos ataques en la Embajada de Israel y la AMIA. La idea era tratar el tema con un enfoque preventivo e internacional para estar en consonancia con las tendencias y estándares de los países mas avanzados del mundo.GlosarioEn esta causa la oficina, que es de consulta de jueces, fiscales y otras agencias del Estado, actuó asesorando a la justicia federal de Mercedes. En la segunda edición del Glosario sobre el Fenómeno del Terrorismo Internacional publicado en 2024 se define a los incels como "hombres que se creen incapaces de acceder a relaciones sexuales consentidas, debido a una autopercepción de no resultar atractivos".El diccionario menciona que "el ecosistema incel online contiene violento contenido misógino, con miembros que celebran la violencia contra las mujeres y a ataques a nivel social. Personas que han cometido atrocidades, ya sea explícita o implícitamente, como resultado de acuerdos entre incels, son canonizados al nivel de héroes dentro del movimiento".Básicamente la idolatría se refiere a los ataques perpetrados por Elliot Rodger en California el 23 de mayo de 2014; o el de Alek Minassian en Toronto, Canadá, el 23 de abril de 2018.Estos casos se refieren a Minassian de 25 años, que atropelló deliberadamente a un grupo de peatones en Toronto, Canadá, con un saldo de 10 muertos y 15 heridos. Y que antes de perpetrar la masacre escribió en Facebook que decía: "¡La 'Rebelión Incel' ya ha comenzado! ¡Derrocaremos a todos los 'Chads' y 'Stacys'! ¡Saluden todos al supremo caballero Elliot Rodger!", en referencia a otro atacante que cometió una masacre en 2014 en California, Estados Unidos, en la que murieron seis personas y otras 13 resultaron heridas.Los investigadores entienden que los ataques perpetrados bajo el paraguas de la ideología Incel poseen algunas de las características presentes en el fenómeno terrorista. Por ejemplo, la amenaza y uso de la violencia indiscriminada dirigida contra un grupo determinado, una ideología que los sustenta, los motiva y los justifica y la intención de aterrorizar a la población que pertenece al grupo atacado. Por eso se la considera una agrupación de corte terrorista.La serie Adolescencia (Netflix), que está entre lo más visto en diversos países del mundo en esa plataforma, trata del caso de Jamie, de 13 años, quien es acusado de haber asesinado a una compañera tras haber estado expuesto a material misógino online y haber sido objeto de ciberacoso. La serie llegó al Gobierno del Reino Unido, que anunció que difundirá Adolescencia gratis en los institutos de todo el país, en un intento de combatir los discursos radicales y machistas que proliferan en las redes sociales.El primer ministro británico, Keir Starmer, se reunió con los autores y protagonistas de la serie tras anunciar la medida. El éxito de la serie ha desatado un furor por este fenómeno y disparó debates sobre la exposición de los mas jóvenes a las redes sociales y discusiones sobre su regularización, como por ejemplo en Australia, donde su acceso está vedado a los menores de 16 años, en lo que implica la legislación de internet más estricta del mundo.
La directiva del secretario de Estado, Marco Rubio, se da en el marco de críticas feroces por parte de defensores de la inmigración y los derechos humanos. Leer más
La detenida reveló a las autoridades el nombre del responsable y permitió adelantar acciones para evitar nuevos ataques que ya se tenían planeados en los territorios
El Tren de Aragua es una organización criminal venezolana, con base en el estado de Aragua. Se formó dentro del sistema penitenciario de aquel país hace ya una década, específicamente en la cárcel de Tocorón, sustentada originalmente en las sumas de dinero que los delegados del sindicato de la construcción les pedían a los trabajadores para darles un puesto en la obra civil del ferrocarril que conectaría al estado de Aragua con el resto de Venezuela.El crecimiento de esta megabanda ha sido exorbitante, superando incluso a los grupos delictivos más peligrosos del mundo. Por ejemplo, el Primer Comando de la Capital (PCC), la organización criminal más grande de Brasil y una de las más importantes del continente, tardó 30 años en extender sus operaciones por diversas partes del hemisferio. En contraste, al Tren de Aragua solo le tomó 10 años.Sus principales actividades criminales incluyen el tráfico de migrantes, la trata de personas, redes de prostitución, extorsiones, sicariato y narcotráfico. Además, el grupo ha comenzado a trabajar de la mano de otras organizaciones criminales que ya operaban en cada país en los que desarrolla su actividad ilegal.La expansión del Tren de Aragua ha sido tan voraz en el continente que prácticamente cualquier delito o suceso violento parece llevar el sello de este grupo. Sus redes delictivas están presentes en al menos 6 estados venezolanos, 16 territorios de Estados Unidos y en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y México, con un importante incremento en sus actividades en el extranjero desde el año 2020.El pasado 20 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, clasificó como organización terrorista al Tren de Aragua al considerarla la peor pandilla del mundo, señalando a sus miembros como unos delincuentes despiadados, al referirse a los delitos que han cometido en el país del norte. En el mismo sentido, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a través de un decreto, la calificó de terrorista, señalando a esa banda como un riesgo para el orden establecido, la soberanía y la integridad del Estado.El Congreso de Perú aprobó recientemente una moción para declarar organización terrorista a esta banda criminal trasnacional, en atención a su estructura jerárquica, métodos violentos y fines desestabilizadores contra el orden constitucional peruano. Por su parte, el gobierno de Chile denunció que la organización criminal es utilizada por el propio gobierno venezolano para atacar a opositores fuera de Venezuela, citando el secuestro y asesinato del teniente Ronald Ojeda en Santiago de Chile en febrero de 2024.Debido a la presencia del Tren de Aragua en la región, no es descabellado pensar que sus actividades criminales pueden llegar a nuestro país, si es que ello no ha ocurrido aún, por lo que resulta acertada la decisión del gobierno nacional de incluir a esta organización en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). En los fundamentos que justifican la resolución se señala que, conforme surge de los informes de carácter reservado, la organización Tren de Aragua representa una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional, añadiendo que conforme con los precitados informes, se advierte su actuación en delitos graves, enunciados en el decreto, valiéndose en numerosas ocasiones del terror para lograr sus objetivos.Organizaciones criminales cada vez más violentas socavan el Estado de Derecho, se infiltran en la economía legal, en las instituciones y administraciones públicas y blanquean dinero para ocultar sus beneficios. El terrorismo siempre es reducible cuando los estados democráticos se unen en la defensa de los derechos y las libertades de sus habitantes. La rápida expansión del Tren de Aragua es una amenaza para el continente que urge detener.
BEIT LAHIYA, Franja de Gaza.- En un evento poco común en la Franja de Gaza controlada por Hamas, cientos de ciudadanos de ese enclave marcharon en la ciudad norteña de Beit Lahiya portando banderas blancas, pidiendo el fin del gobierno de la organización terrorista e incluso pidiendo la entrega de los rehenes israelíes."Fuera Hamas", "Hamas terrorista", gritaron los manifestantes en una procesión de cientos de personas, en su mayoría hombres, indicaron testigos en el lugar. El ejército israelí reanudó sus bombardeos sobre Gaza el 18 de marzo, tras una tregua de casi dos meses.Las protestas tuvieron lugar frente al Hospital Indonesio, en el norte de la Franja. Un manifestante que filmó la marcha preguntó dónde se encontraban la cadena catarí Al Jazeera y su corresponsal en Gaza, Anas al-Sharif, en una referencia implícita a la política de no crítica del canal hacia Hamas.Anti-Hamas protests in Gaza: short snippetsHere we can see hundreds of people, some holding a white flag, with the cameraman saying:"The people here are calling to free the 'prisoners' so we can remain alive... Hamas is demanding our people to remain steadfast. But how can weâ?¦ pic.twitter.com/fnt6PjVtjc— Ohad â?¡ï¸? اÙ?Ù?اد â?¡ï¸? ×?×?×? (@MOhadIsrael) March 25, 2025Un orador en la protesta proclamó: "Nuestro mensaje ahora es que somos un pueblo de paz. Exigimos una paz segura para este pueblo, y no vivir bajo el fuego y el acero. Seremos quienes decidamos quién tiene el control en este pueblo. Vivimos en condiciones difíciles, por lo que todos debemos enfrentarnos a cualquier actor extranjero que quiera destruir el destino de esta naciónâ?¦ Decimos: sí a la paz, no al régimen tiránico que amenaza el destino de nuestro pueblo".En otro video se ve al camarógrafo comentando: "Ríos de personas están marchando para poner fin al gobierno de Hamas y detener la guerra en Gaza".Aunque es una situación extremadamente rara, esta no es la primera vez que tiene lugar una protesta contra Hamas en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra, ya que en enero del año pasado se produjeron eventos que parecieron ser más pequeños y esporádicos.Asimismo, algunas de estas consignas recuerdan al movimiento "Bidna N'eesh" ("Queremos vivir"), que encabezó protestas similares en 2020 y 2023, y que algunos sospechaban que había sido coordinado por la facción rival de Hamas, Al Fatah, que controla Cisjordania. En todos los casos hasta la fecha, Hamas ha actuado con rapidez y brutalidad para reprimir estas manifestaciones.El jueves pasado, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se dirigió en un mensaje en video a los "residentes de Gaza", diciéndoles que "esta es la última advertencia"."Sigan el consejo del presidente de Estados Unidos. Devuelvan a los rehenes y eliminen a Hamas, y se abrirán otras opciones para ustedes, incluida la posibilidad de partir hacia otros lugares del mundo para quienes lo deseen", dijo.Agencias AFP y AP
A las 7:46 de la mañana, en los vagones del subte repletos de pasajeros que se dirigían a sus trabajos, cuando empezaron los primeros síntomas: ojos irritados, pupilas contraídas, tos y ardor en la garganta. Al principio, pareció un malestar pasajero, pero en cuestión de segundos el ambiente cambió. Algunos empezaron a sentirse mareados y con nauseas, otros se desplomaron convulsionando, mientras que los que podían moverse intentaron huir, tropezando con los cuerpos caídos. Sin saberlo, habían inhalado gas sarín, un agente nervioso letal.Un ataque planeado con frialdadLa mañana del lunes 20 de marzo de 1995, cinco miembros de la secta Aum ShinrikyÅ? abordaron el subterráneo con un objetivo siniestro: liberar un gas letal en tres de las líneas más concurridas (Hibiya, Marunouchi y Chiyoda). Llevaban consigo instrucciones precisas: el ataque debía ejecutarse cuando los trenes coincidieran en la estación de Kasumigaseki, un punto neurálgico donde se encontraban las oficinas gubernamentales y una de las principales comisarías de la policía metropolitana.Cada atacante llevaba discretamente bolsas de plástico con líquido sarín, envueltas en papel de diario. Antes de bajar del tren, depositaron las bolsas en el suelo y con la ayuda de un paraguas de punta afilada las perforaron de manera imperceptible antes de mezclarse con la multitud. En pocos minutos, el gas comenzó a expandirse en los vagones cerrados, transformando el lugar en una trampa mortal.El gas sarín es un arma química altamente tóxica, descubierta y producida por los nazis. Sus efectos son devastadores: dificultad para respirar, convulsiones, pérdida del control muscular y, sin un tratamiento inmediato, la muerte en pocos minutos.A medida que el gas se expandía, las estaciones del subte se transformaban en escenarios del horror. Cientos de cuerpos inconscientes yacían en los andenes. Los servicios de emergencia llegaban sin saber a qué se enfrentaban, incluso los propios médicos y paramédicos comenzaron a sufrir los efectos del veneno.En medio del caos, aparecieron los héroes anónimos: empleados del subte y pasajeros que, sin pensarlo, arrastraban a los heridos fuera de los vagones, sin darse cuenta de que ellos mismos estaban inhalando el veneno.Las consecuencias fueron estremecedoras: 13 personas perdieron la vida y más de 6.300 sufrieron los efectos del ataque. Tokio quedó sumida en el caos. Y aquel día pasaría a la historia como el atentado terrorista más impactante que Japón haya vivido.La caza de los culpablesDe inmediato, las sospechas recayeron sobre la secta Aum ShinrikyÅ?, cuyo nombre significa "Verdad Suprema", liderada por Shoko Asahara. Sus seguidores estaban convencidos de que el fin del mundo era inminente y creían que podían acelerarlo con una guerra química. Para ellos, la única forma de "salvar" a la humanidad era destruirla.En el caso del ataque al subte de Tokio, aunque Asahara presentó el atentado a sus fieles como un acto de reivindicación religiosa, la verdadera razón era otra: las autoridades estaban cada vez más cerca de desmantelar la secta y el líder buscaba desviar la atención. Su intención era sembrar el caos y hacer creer que el ataque había sido orquestado por Estados Unidos.En los meses posteriores al atentado del subte, algunos miembros de Aum Shinrikyo intentaron llevar a cabo nuevos ataques utilizando cianuro de hidrógeno. Colocaron el químico en distintos puntos estratégicos de varias estaciones con la intención de liberar el gas tóxico y causar más víctimas. Sin embargo, los intentos fueron frustrados a tiempo, ya sea por fallas en la ejecución o por la intervención de las autoridades, evitando así una tragedia aún mayor.Una secta con sed de poderPero la historia de Aum ShinrikyÅ? comenzó mucho antes del atentado. Su líder Asahara, nacido como Chizuo Matsumoto, en 1955, en Japón, creció con una discapacidad visual que marcó su infancia.En la década de 1980, fundó la secta que fusionaba elementos del budismo e hinduismo, con un fuerte enfoque en la meditación y el yoga. Sin embargo, con el tiempo, Asahara transformó su mensaje y se convirtió en un profeta del Apocalipsis.Se ganó la devoción de sus seguidores predicando contra la influencia de los Estados Unidos y acusando a Japón de haberse sometido a sus designios. Su paranoia creció hasta el punto de hablar de una conspiración global controlada desde Norteamérica. Decía que la Tercera Guerra Mundial era inminente y pedía a sus fieles que renunciaran a sus posesiones materiales, asegurando que quienes se aferraban a la riqueza y los placeres mundanos estaban condenados al infierno. Con este discurso, amasó una fortuna de unos mil millones de dólares.A pesar de sus ideas extravagantes, como asegurar que podía levitar y leer la mente, la secta atrajo a personas cultas y preparadas. En su apogeo, en los '90, llegó a sumar más de 40.000 seguidores en todo el mundo. Les prometía iluminación y vida eterna, pero a cambio exigía entrega total: abandonar sus trabajos, mudarse a las instalaciones de Aum ShinrikyÅ? y dedicarse por completo a la causa.Para el líder, solo los seguidores de Aum, a quienes él consideraba espiritualmente superiores, sobrevivirían al supuesto colapso global. "La humanidad terminará, excepto por la élite que se una a Aum. La misión de Aum no es solo difundir la palabra de salvación, sino también sobrevivir a estos tiempos finales", profesaba.Además de sus predicciones apocalípticas, Asahara tenía otros métodos para "convencerlos": aislamiento, privación del sexo, comida y sueño, consumo de drogas como el LSD e incluso descargas eléctricas que, supuestamente, aumentaban la capacidad mental. "Su estrategia es desgastarte y tomar el control de tu mente. Te promete el cielo, pero te hace vivir un infierno", diría años después un ex miembro que logró escapar en 1995.Las investigaciones confirmaron las peores sospechas. Durante los allanamientos, la policía descubrió laboratorios clandestinos, armas químicas y documentos que detallaban planes para futuros atentados. Además del gas sarín, el grupo había logrado fabricar el agente nervioso VX (considerado un arma de destrucción masiva por las Naciones Unidas), intentó adquirir explosivos nucleares, compró un helicóptero de ataque y tenía la capacidad para equipar a sus discípulos con armamento militar.La caída de la sectaLos cinco ejecutores del ataque fueron identificados: Ikuo Hayashi, médico y miembro de alto rango de la secta; Tomomitsu Niimi, cercano a Asahara y responsable de la logística; Masato Yokoyama, experto en química, quien por los nervios apenas logró perforar su paquete; Kenichi Hirose, encargado de experimentos con armas químicas, y Toru Toyoda, científico que ayudó a producir el sarín."Cuando miré a mi alrededor, ver tantos viajeros me conmocionó. Soy médico y dediqué mi vida a salvar vidas. Sabía que, si perforaba esas bolsas, moriría mucha gente, pero no podía desobedecer órdenes", declaró Hayashi tras ser detenido. Además de los muertos por la exposición al gas nervioso, muchas de las víctimas sufrieron secuelas graves como daños neurológicos permanentes, ceguera y problemas respiratorios crónicosDos meses después del atentado, el líder de la secta también fue capturado. Asahara estaba escondido en una pequeña habitación dentro de su complejo. Su detención marcó el principio del fin para Aum ShinrikyÅ?.El juicio fue uno de los más largos y mediáticos en la historia de Japón. En 2004, Asahara y otros 12 miembros de la secta fueron condenados a muerte. Sin embargo, las ejecuciones no se llevaron a cabo de inmediato. Recién en 2018, Asahara y otros seis condenados fueron ahorcados. Un mes después, los seis restantes corrieron la misma suerte.Aunque Aum Shinrikyo fue disuelta oficialmente tras el atentado en el metro, trascendió que algunos de sus seguidores continuaron sus actividades bajo nuevos nombres, como Aleph y Hikari no Wa (El círculo de la luz del arcoíris). Estas organizaciones intentaron presentarse como grupos reformados, pero las autoridades japonesas y agencias de seguridad siguen monitoreándolos de cerca, ya que temen que puedan retomar las ideologías extremistas de la secta original.Además del dolor de la tragedia, el ataque en el subte de Tokio reveló la fragilidad de la sociedad ante el fanatismo. A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, las cicatrices que dejó fueron imborrables. Japón, un país conocido por su seguridad y orden, se vio obligado a replantearse sus medidas contra el terrorismo y a endurecer sus leyes para prevenir futuros atentados. Aquella mañana del 20 de marzo de 1995 marcó un antes y un después. Desde entonces, la nación jamás volvió a ser la misma.