terrorista

Fuente: Infobae
21/10/2025 08:15

JD Vance llegó a Israel para supervisar la aplicación del alto al fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamas

La visita del vicepresidente estadounidense incluye reuniones con las principales autoridades israelíes y un recorrido por la base internacional que controlará el cumplimiento de la tregua en la Franja de Gaza

Fuente: Infobae
18/10/2025 01:08

Cuatro terroristas, un secuestro que duró 110 horas y un rescate en once minutos: "Ahora la nave está bajo mi supervisión y control"

En octubre de 1977 un comando de cuatro integrantes tomó el control de Lufthansa en medio se una serie de atentados que jaqueaba a la entonces Alemania Occidental. La nave aterrizó en diferentes lugares hasta llegar a Somalía donde un grupo especial salvó a los rehenes

Fuente: Infobae
14/10/2025 09:07

Terroristas de Hamas le hablaron a Elkana Bohbot de Gustavo Petro durante su cautiverio, según Rebeca González: "Su esposa viene de un buen país"

La esposa del ciudadano colombo-israelí aseguró que, pese a no tener contacto con el mundo exterior, sus secuestradores le hicieron comentarios sobre las expresiones del presidente en favor de Palestina

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:31

Carlos III busca un nuevo asesor de seguridad ante una "amenaza terrorista sustancial": 80.500 euros y numerosos beneficios

La web del Palacio de Buckingham ha abierto un proceso de selección urgente para contratar a un asesor superior de seguridad, el enlace directo entre Casa Real, el Ministerio del Interior y la policía británica

Fuente: La Nación
12/10/2025 19:18

Se suicidó un sobreviviente del ataque terrorista de Hamas a Israel

JERUSALÉN.- Los israelíes despertaron el sábado con una nueva herida abierta. Roei Shalev, sobreviviente del ataque de Hamas al festival de música Nova el 7 de octubre de 2023, fue hallado muerto dentro de su auto incendiado al norte de Tel Aviv. Horas antes había publicado un mensaje en redes sociales anunciando su decisión de quitarse la vida."Ya no puedo soportar este dolor. Me estoy quemando por dentro (â?¦) solo quiero que este sufrimiento termine", escribió en su cuenta de Instagram. Tenía 30 años.Shalev había sobrevivido a una de las masacres más brutales del ataque lanzado por Hamas hace dos años, que dejó más de 1200 muertos en Israel, en su mayoría civiles. En el festival Nova, donde murieron más de 370 personas, perdió a su novia, Mapal Adam, y a su mejor amigo, Hili Solomon. Los tres intentaron esconderse bajo autos cuando los terroristas irrumpieron a los tiros. Shalev fue herido al intentar proteger a su pareja y permaneció junto al cuerpo de Adam durante horas hasta ser rescatado por el Ejército.Dos semanas después de la masacre, su madre también se suicidó, devastada por la muerte de la joven, a quien consideraba una hija.La tragedia de Shalev, ocurrida pocos días después del segundo aniversario de los ataques, ha conmovido profundamente a Israel. Para muchos, se trata de una historia que simboliza el costo emocional de una guerra que, aunque visible en Gaza, sigue dejando marcas invisibles dentro de las fronteras israelíes."Por dentro, ya estoy muerto"El mensaje de despedida de Shalev fue una súplica desgarradora: "Papá, Lior e Ido, los amo más que a nada en el mundo. Lo siento mucho. Nadie podrá entender este dolor. Estoy vivo, pero por dentro ya estoy muerto".Tras la publicación, amigos y miembros de la comunidad de sobrevivientes del festival iniciaron una búsqueda desesperada, pero ya era tarde. Las cámaras de seguridad lo habían registrado cargando combustible en una estación de servicio poco antes de que su auto fuera hallado en llamas.La Tribu Nova, una fundación que apoya a las víctimas del ataque y a sus familias, lo describió como "una columna vertebral de la comunidad". "Pedimos recordarlo por sus momentos más hermosos, su liderazgo y su devoción por ayudar a los demás. Es una pérdida incomprensible", señalaron en un comunicado.Roei se había convertido en un referente entre los sobrevivientes, incluso recibió el "Premio Salvavidas" de la ONG ELEM por su trabajo en defensa de la salud mental. En su discurso de aceptación, había dicho: "Estoy determinado a ayudar a reconstruir nuestra comunidad. En medio del dolor y la tristeza, me aferro a una verdad: volveremos a bailar".Esa esperanza, sin embargo, se fue desvaneciendo con el tiempo. En una entrevista en 2024 con el entrenador de baloncesto y YouTuber Barak Swarttz, Shalev relató con calma y tristeza cómo fingió estar muerto mientras los milicianos caminaban entre los cuerpos. "Después de la peor pesadilla de mi vida, sigo aquí, pero el dolor no desaparece", confesó entonces.El costo invisible del traumaLa historia de Shalev no es un caso aislado. En abril de 2024, un sobreviviente del festival declaró ante el Parlamento israelí que "casi 50 sobrevivientes de Nova" se habían quitado la vida desde el ataque. El Ministerio de Salud negó esa cifra y sostuvo que eran menos de diez, aunque reconoció que muchos casos no se reportan oficialmente por decisión de las familias.Organizaciones como SafeHeart, que brinda apoyo psicológico a los sobrevivientes, advirtieron que el país enfrenta "una emergencia nacional de salud mental". "Esta tragedia es un recordatorio de que el trauma del 7 de octubre no terminó. Para muchos, sigue vivo día a día", señalaron en un comunicado.El trastorno de estrés postraumático ha cobrado la vida de al menos 41 personas en Israel, entre ellas soldados y civiles que presenciaron las atrocidades de Hamas. "El dolor no desaparece con el tiempo; en muchos casos, se vuelve más fuerte", advierte SafeHeart.El suicidio de Shalev provocó conmoción entre los dirigentes políticos israelíes. "Es hora de que el Estado trate a quienes sufren problemas de salud mental como héroes, no como estadísticas", escribió Avigdor Liberman, líder del partido conservador Israel Beitenu.Desde la izquierda, Yair Golan, de Demócratas, pidió no abandonar a los sobrevivientes: "Roei no pudo soportar el dolor, pero otros aún están aquí, luchando, intentando vivir. Debemos brindarles toda la ayuda posible, para que no se sientan solos". > Agencia AFP

Fuente: Infobae
11/10/2025 10:45

EEUU emite advertencia de viaje por posible amenaza terrorista en uno de los destinos más visitados del mundo

El Departamento de Estado elevó el nivel de precaución para quienes planean visitar la nación insular del océano Índico durante la temporada alta

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:21

Ejércitos de Colombia y Ecuador frustraron ataque terrorista en Nariño: dieron de baja a integrante de grupo que había entregado sus armas en proceso de paz con Petro

La operación entre el Gaula y las Fuerzas Armadas del Ecuador evitó un atentado contra la infraestructura vial en la frontera sur y evidenció que el grupo disidente Comuneros del Sur continúa activo en Nariño

Fuente: La Nación
09/10/2025 14:18

Intercambio de rehenes por prisioneros: quiénes son los terroristas más peligrosos presos en Israel

JERUSALÉN.- Israel y Hamas firmaron el miércoles un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, en la primera fase de la iniciativa del presidente norteamericano, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza.Funcionarios de ambas partes confirmaron que habían firmado el acuerdo tras conversaciones indirectas en el balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, un anuncio que fue recibido con celebraciones tanto entre palestinos como israelíes.Una vez que todos los rehenes sean liberados, Israel liberará a 250 palestinos que cumplen cadena perpetua, además de 1700 gazatíes detenidos desde los ataques del 7 de octubre, incluidas todas las mujeres y los niños. Por cada rehén israelí cuyos restos sean entregados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos.No obstante, resta ahora definir quiénes serán los palestinos liberados como parte del acuerdo, algo que ya provocó fuertes rispideces entre las partes. Un alto funcionario de Hamas declaró el miércoles que sus negociadores habían intercambiado con Israel una lista de prisioneros que incluía, entre otros, a Marwan Barghouti, un prominente miembro de la facción palestina rival de Hamas, el movimiento Fatah, condenado a cadena perpetua. Sin embargo, una portavoz del gobierno de Israel insistió este jueves que Barghouti no formará parte del canje entre Israel y Hamas para la liberación de los rehenes."Lo que les puedo decir en este momento en que no será parte de esta liberación", declaró la vocera Shosh Bedrosian, en respuesta a una pregunta sobre Barghouti.A continuación, algunos de los prisioneros palestinos más destacados retenidos por Israel. Aún no está claro si alguno de ellos será liberado.Miembros de HamasAbdallah al-Barghouti fue condenado a 67 cadenas perpetuas en 2004 por un tribunal militar israelí por su implicación en una serie de atentados suicidas perpetrados en 2001 y 2002 que causaron decenas de muertos israelíes. Según el ejército israelí, Barghouti preparó los cinturones explosivos utilizados en los ataques, entre ellos el perpetrado en un restaurante Sbarro de Jerusalén en el que murieron 15 personas. Padre de tres hijos, nació en Kuwait en 1972. En 1996 se trasladó con su familia a vivir en la aldea de Beit Rima, cerca de Ramallah, en Cisjordania.Ibrahim Hamed, condenado a 54 cadenas perpetuas, fue arrestado en 2006 en Ramallah. Israel lo acusa de ser el autor intelectual del atentado en el Café Moment de Jerusalén, en el que murieron 11 personas, y del atentado en la cafetería de la Universidad Hebrea, donde fueron asesinadas nueve personas, entre otros ataques con numerosas víctimas.Antes de su arresto, Hamed había permanecido durante ocho años en la lista de los más buscados de Israel y era el principal comandante en Cisjordania de las Brigadas Izz el-Din al-Qassam, el ala militar de Hamas. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Birzeit, cerca de Ramallah. Mientras estaba prófugo, Israel detuvo a su esposa durante ocho meses.Nacido en 1971 en el campo de refugiados de Khan Younis, en Gaza, Hassan Salama fue condenado por orquestar una ola de atentados suicidas en Israel en 1996 que causaron decenas de muertos y cientos de heridos. Fue sentenciado a 48 cadenas perpetuas. Salama declaró que los ataques fueron una respuesta al asesinato, ese mismo año, del experto en explosivos de Hamas, Yahya Ayyash. Fue arrestado en Hebrón, en Cisjordania, más tarde ese mismo año.Según el medio The Jerusalem Post, otro de los prisioneros en cuya liberación está interesado Hamas sería Abbas al-Sayed, alto operativo de Hamas originario de Tulkarem. El medio israelí dice que él es acusado de planificar la masacre del hotel Park de Netanya, ocurrida durante Pesaj (la Pascua judía) en 2002. Se le imputa haber participado en la organización del atentado suicida durante la cena ritual que celebra al inicio de la festividad, que cobró la vida de 30 personas y dejó más de 160 heridos.El terrorista fue condenado por el Tribunal de Distrito de Tel Aviv a 35 cadenas perpetuas. Israel ha insistido reiteradamente en excluirlo de anteriores acuerdos de intercambio de prisioneros.No pertenecen a HamasMiembro destacado del movimiento Fatah, que controla la Autoridad Palestina, Marwan Barghouti es considerado un posible sucesor del presidente palestino Mahmoud Abbas. Se hizo conocido como líder y organizador en ambas Intifadas â??las rebeliones palestinas contra la ocupación israelí en Cisjordania y la Franja de Gaza desde 1987â??. Fue arrestado en 2002, acusado de orquestar emboscadas armadas y atentados suicidas, y condenado en 2004 a cinco cadenas perpetuas. Funcionarios de Fatah afirmaron que Barghouti creó las Brigadas de los Mártires de al-Aqsa, el brazo armado de Fatah, por orden del primer presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat.Barghouti sigue manteniendo un alto grado de popularidad entre los palestinos, según múltiples encuestas, y su liberación ha sido mencionada por Hamas en varias oportunidades como una demanda innegociable en las negociaciones, pese a la constante negativa de Israel.Ahmed Saadat, líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), fue acusado por Israel de haber ordenado el asesinato del ministro de Turismo israelí Rehavam Zeevi en 2001. Perseguido por Israel, se refugió en la sede de Arafat en Ramallah. En virtud de un acuerdo con la Autoridad Palestina en 2002, Saadat fue juzgado en un tribunal palestino y encarcelado en una prisión de la Autoridad Palestina, bajo supervisión internacional.El ejército israelí capturó a Saadat en 2006, tras la retirada de los observadores extranjeros, y lo sometió a juicio en un tribunal militar. Los cargos en su contra incluyeron pertenencia a un grupo terrorista, tráfico de armas y ataques mortales. Sin embargo, el Ministerio de Justicia determinó que no había pruebas suficientes para acusarlo formalmente del asesinato de Zeevi. En 2008 fue condenado a 30 años de prisión.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:25

Políticos colombianos aplaudieron la intervención de Donald Trump en los primeros avances para poner fin a la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas y señalaron la administración de Petro

En Colombia varios políticos aplaudieron los avances en las negociaciones en Gaza, mientras que criticaron al presidente Petro por solo llamar al odio: "Su teatro que nos avergüenza"

Fuente: Infobae
07/10/2025 13:14

Petro aprovechó aumento de favorabilidad en la Policía para acusar a gobiernos anteriores de "masacrar en masa a los jóvenes y tratarlos como terroristas"

El presidente usó su mensaje para criticar anteriores gestionas y fuerzas policiales, a quienes culpó sugerentemente de los 'falsos positivos'

Fuente: La Nación
07/10/2025 07:00

A dos años del ataque terrorista en Israel, ficciones y documentales que retratan el horror en primera persona

"Hay un refrán israelí que dice que cuando los cañones disparan, las musas se callan", cita Lior Chefetz, creador y director de Red Alert, la miniserie de cuatro episodios que estará disponible desde hoy en Paramount+, para conmemorar el segundo aniversario del ataque terrorista de Hamas ocurrido el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. El programa, un retrato ficcionalizado de las experiencias de un grupo de sobrevivientes de aquella jornada trágica, está atravesado por la encrucijada a la que llegan muchos realizadores frente a los horrores de la vida real. ¿Es posible contar desde la ficción una realidad desgarradora que afectó y continúa afectando a la paz mundial en general y a los habitantes del Medio Oriente en particular? ¿Qué punto de vista debe asumir una producción en su intento de abarcar una historia que parece inabarcable y que inexorablemente dejará afuera relatos valiosos y puntos de vista diversos? Según explica Chefetz, un reconocido realizador cinematográfico israelí que trabajó junto a Laurence Bender, histórico productor de Quentin Tarantino en la realización del programa, se trata de preguntas sin respuestas correctas. De hecho en su caso, ante la propuesta que le acercó el productor norteamericano de hacer una ficción sobre el 7 de octubre, la contestación inicial fue un rotundo no. "Empezamos a conversar sobre el proyecto tres meses después de lo ocurrido. Todavía estaba sobrepasado, sentía que no podía encarar un programa sobre el 7 de octubre. Pero casi al mismo tiempo de mi negativa también me di cuenta de que necesitaba hacerlo. En el proceso de preproducción nos propusimos reconstruir historias que fueran inspiracionales, que contaran actos de humanidad, de valentía y heroísmo en medio del dolor y el desastre", detalló el director en la presentación del programa que se podrá ver desde hoy, en la Argentina y a nivel global gracias a la decisión de Paramount+ de programarlo en todos los territorios en los que está disponible la plataforma a pesar de la brutal grieta ideológica y cultural que rodea a la respuesta israelí al ataque y a la subsecuente guerra en la Franja de Gaza. Un conflicto que la televisión abordó en especiales periodísticos y documentales, algunos de los que pueden verse hoy, en la pantalla chica local.Red Alert (disponible en Paramount+)Una de las primeras imágenes de la miniserie muestra a Ayub (Hisham Suleiman), un inmigrante palestino escondido con su hijo bebé en brazos al costado de un ruta por la que circulan motos y autos de terroristas de Hamas en pleno ataque. Desde esa secuencia, el relato avanza y retrocede para contar algo más sobre la vida de ese hombre y cómo llegó a la situación en la que se encuentra. Y lo mismo sucede con el resto de los personajes centrales de la trama: Ohad (Miki Leon) y Bat Sheva (Rotem Sela), una pareja con tres hijos que vive en el kibbutz Nir Oz; Tali (Sarit Vino-Elad), una maestra que se despierta con los sonidos de alerta que indican que ella y sus hijos adultos deben resguardarse en el bunker casero y Kobi (Israel Atias) y Nofar (Chen Amsalem Zaguri), una pareja de policías asignados a mantener el orden en el festival de música Nova, escenario inicial del ataque del 7 de octubre. Con un notable despliegue de producción y conmovedoras interpretaciones de sus protagonistas la reconstrucción de las experiencias del grupo de sobrevivientes, que salvo un caso aparecen representados con sus nombres reales, se vuelve un relato pleno de tensión y emoción que sin involucrar bajadas de línea política ni innecesarios golpes bajos, pinta un cuadro de extraordinaria humanidad. Mi nombre es Gingi: historia de un secuestro (lanacion.com.ar)"Mi nombre es Gingi": historias de argentinos víctimas de Hamas durante el ataque del 7 de octubre Este documental producido por La Nación retrata la vida y el trágico desenlace de un grupo de familias argentinas instaladas en Israel que sufrieron en carne propia los ataques del 7 de octubre de 2023. En el centro del relato están los Bibas, habitantes de la frontera sur del país, a pocos kilómetros de la Franja de Gaza. Entre las más de 1200 personas asesinadas ese día y las 251 secuestradas por la organización terrorista aquel día, 21 eran argentinos. Entre esas víctimas estuvieron Shiri Bibas y sus dos pequeños hijos Ariel, de cuatro años y Kfir "Gingi", de 9 meses, cuya imagen mientras era sacada de su hogar por los atacantes se convirtió en un símbolo de la resiliencia del pueblo israelí y del violento accionar de Hamas. Mi nombre es Gingi: historia de un secuestro recorre la breve historia de Kfir, de su hermano y sus padres, sus abuelos y vecinos del kibutz Nir Oz, y la de otros argentinos víctimas del horror, asesinados o secuestrados por la organización terrorista. El documental completo puede verse desde hoy en el sitio de La Nación y por Youtube.Bibas: asesinados por ser judíos (Mercado Play) El documental realizado por el periodista Alfredo Leuco, uno de los primeros corresponsales locales en cubrir el ataque, junto a Mariana Bellini y Gabriel Ben-Tasgal, gira alrededor de la familia argentino-israelí integrada por Shiri (32) y sus hijos Ariel (4) y Kfir Bibas (9 meses), que fueron secuestrados y asesinados en cautiverio, así como los padres de Shiri, José Luis y Marguit Silberman, brutalmente asesinados en su hogar del kibutz Nir Oz. Yarden Bibas, el marido de Shiri, fue el único de los seis integrantes de la familia que logró sobrevivir al cautiverio luego de más de 480 días. "La historia de esta familia me conmovió muchísimo por varios motivos. Primero, porque seis de sus integrantes fueron secuestrados por Hamas y de los seis, uno solo volvió. Los otros cinco, que representan tres generaciones de una misma familia, fueron asesinados. Eso me impactó mucho. Además, cuatro eran argentinos: los dos nenes, la madre y el abuelo", explicó Leuco sobre cómo se gestó esta producción audiovisual.7.10 Sur Rojo (disponible en Directv/DGO)Presentada en el mercado cinematográfico del festival de cine de Cannes en mayo y estrenada en la edición de este año del Bafici, esta película documental reconstruye el ataque terrorista de Hamás combinando testimonios de algunos sobrevivientes, especialmente de origen argentino y latinoamericano, recopila material documental inédito y cuenta con el análisis de varios especialistas para exponer la crueldad y virulencia del ataque. El film dirigido por Uriel Sokolowicz es una coproducción de Aleph Media y la Fundación Norma y Leo Werthein (FNLW). Por Directv también se pueden ver los especiales periodísticos de producción propia como El mundo después del 7/10, estrenado el año pasado, en el que analistas internacionales y especialistas en el conflicto de Medio Oriente analizan el impacto de la guerra en el mundo; El terrorismo de Hamas, una mirada sobre la historia del grupo terrorista palestino, sus líderes y principales aliados; ¿Dónde están?, un programa que reúne testimonios de ex rehenes de Hamás y de familiares de víctimas que aún están cautivas en la Franja de Gaza y Los sobrevivientes del terrorismo, un ciclo especial que recopila las experiencias de cinco latinoamericanos que se encontraban en Israel el 7 de octubre de 2023 y fueron víctimas del ataque. Surviving Nova (disponible en Youtube)El sitio de noticias Vice realizó el año pasado este documental enfocado en las vivencias de los asistentes al festival de música Nova, uno de los primeros blancos del ataque de Hamas en el amanecer del 7 de octubre de 2023. A través de los relatos de los sobrevivientes de la tragedia el especial construye un retrato íntimo y desolador de quienes fueron a un evento musical y se convirtieron en víctimas con una incursión terrorista de consecuencias fatales. Regresando al lugar de los hechos, los testigos aportan también imágenes personales de la celebración y alegría previas al ataque, que resultan en contraste demoledor. One Day in October (no disponible en Argentina)Promocionada como la primera miniserie guionada sobre los acontecimientos del 7 de octubre, esta ficción que HBO Max estrena hoy, para sus suscriptores en Estados Unidos, cuenta con siete episodios, cada uno de ellos dedicado a narrar en tono intimista las distintas experiencias de las víctimas del ataque terrorista. Grabada en Israel, dónde se estrenó el año pasado, la miniserie centra su recorrido en la resiliencia humana en medio del caos y el horror. Siete historias de amor, de lucha por sobrevivir y de familias atravesadas por la tragedia y la esperanza surgida de la valentía y el heroísmo de muchos.

Fuente: Infobae
07/10/2025 04:06

A dos años del brutal ataque de Hamas a Israel: las 30 fotos más impactantes de la masacre del grupo terrorista

El sangriento ataque de la organización extremista palestina reveló escenas de horror y desolación en el sur israelí

Fuente: La Nación
05/10/2025 18:18

Trump anuncia el envío de tropas a Portland y acusa a "terroristas internos" de desatar el caos

WASHINGTON.- El presidente norteamericano, Donald Trump, anunció anteayer que enviará tropas a Portland, Oregon, "autorizando toda la fuerza, si es necesario" para manejar a "terroristas internos". Lejos de mostrar una postura más moderada, afirmó este domingo que "Portland está en llamas. Hay insurrectos por todas partes".La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, respondió diciendo que Trump está abusando de su autoridad al ordenar el envío de soldados a la ciudad, la cual está "bien" por su cuenta.El mandatario hizo el anuncio en redes sociales, escribiendo que ordenaría al Departamento de Guerra "proveer todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra". Trump dijo que la decisión era necesaria para proteger las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), que, indicó, se encuentran "bajo asedio de ataques por parte de antifa y otros terroristas internos"..@POTUS: "Portland is different â?? that's a bunch of paid insurrectionists. You do have a lot of paid people in Chicago, too. I believe the politicians are under threat because there's no way somebody can say things are wonderful in Chicago... We're going to straighten it out." pic.twitter.com/vWOaN4GYWL— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) October 5, 2025En una conferencia de prensa, Kotek informó que le dijo directamente a Trump y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que no se necesitan tropas y que cree que el mandatario no tiene la autoridad para desplegar al Ejército allí. "Podemos manejar nuestras propias necesidades de seguridad pública local. No hay insurrección. No hay amenaza de seguridad nacional", señaló Kotek a los periodistas. La gobernadora indicó que el presidente no dio una fecha para la llegada de las tropas."Esta es una ciudad estadounidense. No necesitamos ninguna intervención", dijo por su parte el alcalde Keith Wilson en la conferencia de prensa. "Este no es un objetivo militar".Sin embargo, el antecedente más resonante es el de Los Ángeles, donde el presidente desplegó la Guardia Nacional a pesar de que el gobernador de California, Gavin Newsom, se opuso.Kotek instó al público a mantener la calma, diciendo que no se tolerará ningún tipo de daño a la propiedad o violencia. "No mordamos el anzuelo", dijo. "No respondamos a lo que el presidente está tratando de hacer".Oregon Governor Tina Kotek in Portland: "I will not be approving utilization of the Oregon national Guard. The President does not have the authority to deploy federal troops on State soil." pic.twitter.com/FwUV4SkhKP— Winter (@WinterPolitics1) September 28, 2025Pero la campaña de Trump para recurrir al ejército para mantener la seguridad interna se topó con un obstáculo la noche del sábado en Portland, Oregón, cuando un tribunal dictaminó que el despliegue militar en la ciudad era ilegal. Trump calificó repetidamente Portland de "ciudad devastada por la guerra", pero la jueza federal de distrito Karin Immergut emitió un bloqueo temporal al despliegue militar, argumentando que "la determinación del presidente simplemente no se ajusta a los hechos". "Esta es una nación de derecho constitucional, no de ley marcial", escribió Immergut en su fallo.Es por eso que aún no hay señales de presencia federal en el centro de la ciudad, donde la gente trotaba este domingo a orillas del río Willamette, se relajaba junto a una fuente o andaba en bicicleta en un día soleado de otoño.El vocero del Pentágono, Sean Parnell, dijo que el Departamento de Guerra proporcionará información y actualizaciones cuando estén disponibles. "Estamos listos para movilizar al personal militar de Estados Unidos en apoyo a las operaciones del DHS en Portland bajo la dirección del presidente", dijo Parnell.Un vocero de la Guardia Nacional de Oregon, el teniente coronel Stephen Bomar, dijo en un correo electrónico que "no se han recibido solicitudes oficiales en este momento" para el apoyo de la Guardia Nacional. "Cualquier solicitud necesitaría ser coordinada a través de la oficina del gobernador", agregó.La delegación del Congreso de Oregon, con la excepción del representante republicano Cliff Bentz, exigió que el gobierno de Trump mantenga a los agentes y tropas federales fuera de Portland. "Esta acción unilateral representa un abuso de la autoridad ejecutiva, busca incitar a la violencia y socava el equilibrio constitucional de poder entre el gobierno federal y los estados", escribieron los legisladores demócratas en una carta a Trump, al secretario de Guerra, Pete Hegseth, y a Noem.Protestas en PortlandPortland, con una población de 636.000 habitantes, fue escenario de protestas contra la injusticia racial tras el asesinato del afroestadounidense George Floyd por la policía de Minneapolis en 2020. El gobierno de Trump envió cientos de agentes, incluidos de la Patrulla Fronteriza, con el propósito declarado de proteger la corte y otras propiedades federales.Las recientes protestas han sido mucho más moderadas y se han centrado en el área alrededor del edificio del ICE, ubicado fuera del centro de la ciudad que fue el corazón de las protestas de 2020. La entrada principal del edificio y las ventanas de la planta baja han sido tapiadas y marcadas con grafitis.La ciudad informó este mes que emitiría un aviso de violación de uso de suelo al edificio del ICE porque se había utilizado para detener personas durante la noche o por más de 12 horas, lo que viola su aprobación condicional de uso de suelo.Portland es una de varias llamadas ciudades santuario. No hay una definición estricta para las ciudades santuario, pero el término generalmente describe lugares que limitan la cooperación con el ICE.Algunos agentes federales resultaron heridos y varios manifestantes fueron acusados de agresión. Algunos manifestantes también dicen haber resultado heridos. Cuando los manifestantes erigieron una guillotina a principios de este mes, el Departamento de Seguridad Nacional lo describió como un "comportamiento desquiciado".Este verano fue, según se informa, el más concurrido para el tráfico peatonal desde antes de la pandemia de coronavirus, y los crímenes con violencia registrados en Portland de enero a junio disminuyeron en un 17% en comparación con el mismo periodo en 2024, según un informe reciente de la Asociación de Jefes de Ciudades Principales. El centro de la ciudad vio una disminución en los campamentos de personas sin hogar que definieron los años inmediatamente posteriores a la pandemia.Desde el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el 10 de septiembre, el presidente escaló su retórica contra lo que él llama la "izquierda radical", a la que culpa de los problemas de violencia política del país.Despliegues en otros distritosAnteriormente Trump amenazó con enviar la Guardia Nacional a Chicago. El gobierno del republicano calificó este domingo Chicago como "zona de guerra" como justificación para desplegar soldados contra la voluntad de la administración demócrata de la ciudad. Se espera que un despliegue en Memphis, Tennessee, incluya solamente alrededor de 150 soldados, mucho menos de los que fueron enviados al Distrito de Columbia por Trump para lo que dijo era combatir el crimen, o a Los Ángeles, en respuesta a las protestas contra las redadas migratorias, que se tornaron violentas con la llegada de las fuerzas militares. Trump también envió infantes de Marina a Los Ángeles.En Memphis, alrededor de 80 a 100 personas marcharon hacia una plaza frente al Ayuntamiento para protestar por la llegada de la Guardia Nacional prevista para la próxima semana, junto con elementos de más de una docena de agencias policiales federales, que van desde inmigración hasta control de drogas.Los manifestantes llevaban carteles con mensajes como "Recursos, no fuerzas de tarea" y "Memphis no necesita ocupación, Memphis no necesita control gubernamental".Los oradores en una conferencia de prensa previa dijeron que, en lugar de tropas federales y policiales, la ciudad necesita más financiamiento para educación, prevención del crimen, servicios juveniles y hospitales.Agencias AP y AFP

Fuente: Perfil
04/10/2025 11:36

La feroz justicia de Irán anunció que ejecutó a otros seis 'terroristas separatistas'

Solo se indicó que habían sido condenados por realizar "una serie de operaciones armadas y atentados con bombas", sin mayores precisiones. Según la organización de derechos humanos Amnistía Internacional, Irán es el segundo país del mundo en ejecuciones, solo superado por China. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 23:35

Abelardo de la Espriella dijo que, si es elegido presidente, quienes bloqueen vías serán tratados como terroristas: "Mano de hierro"

El precandidato presidencial afirmó que también buscará actuar con contundencia contra los integrantes de la Primera Línea

Fuente: La Nación
03/10/2025 00:36

Justo homenaje a 50 años de un criminal ataque terrorista

Se cumplen cincuenta años del criminal ataque de Montoneros al Regimiento 29 de Infantería de Monte en Formosa, ocurrido el 5 de octubre de 1975 en pleno gobierno constitucional. El fanatismo mesiánico de los terroristas fue fielmente retratado por su parte de guerra del día de la masacre: se había "llevado a cabo la acción militar más importante realizada en nuestra patria para lograr su definitiva Liberación Nacional y Social". La llamada Operación Primicia, una de las más ambiciosas, constituía un paso clave para la conformación de un "ejército regular" que pretendía tomar el poder.El relato sobre el desarrollo de la acción de los grupos de combate, vistiendo uniformes, señala que para la huida secuestraron un avión Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas con todos sus pasajeros haciéndolo aterrizar en el Aeropuerto El Pucú de la capital formoseña, tomado ya tras un enfrentamiento que dejó un policía muerto y oficiales heridos. Siete "Pelotones de Combate" tenían como objetivo reducir a las cuatro compañías del Regimiento 29, el retén, la guardia del cuartel y el casino de suboficiales. "Hubo resistencia y un conjunto de efectivos militares armaron una base de fuego logrando con esto hostigar a nuestra fuerza", reseña el parte, al justificar que, debido a las bajas sufridas, debieron adelantar la retirada y que habían logrado concretar el objetivo solo parcialmente, apropiándose de unos 50 fusiles automáticos que pasaron "a manos de las fuerzas militares del Pueblo".Un conscripto infiltrado por Montoneros, Luis Roberto Mayol, fue quien facilitó la información y abrió las puertas del cuartel un domingo por la tarde. A los que estaban de guardia se les ordenó salir con las manos en alto. Como nadie obedeció, fueron acribillados. El Sargento Víctor Zanabria, padre de dos hijos, fue abatido cuando intentó operar la radio para dar la alerta. Un grupo asesinó a sangre fría a cinco conscriptos que dormían. Otros, que atinaron a refugiarse en los baños, fueron atacados con granadas arrojadas a las ventanas. A Hermindo Luna, un humilde soldado conscripto formoseño de 18 años, quien trabajaba en un horno de ladrillos para ayudar a su familia, los atacantes le exigieron que se rindiera y le aclararon que el tema no era con él. "¡Acá no se rinde nadie, mierdas!" fue el grito del valiente soldado acribillado por una ráfaga de ametralladora, cuya memoria honró hasta su muerte su hermana Jovita clamando por justicia. En el depósito de armas se encontraron con una feroz resistencia. Egresado del Colegio Militar, con 21 años, el subteniente Ricardo Masaferro cayó bajo el fuego terrorista. Sus compañeros abatieron a Mayol cuando pretendía acercársele para rematarlo. Fueron 12 los guerrilleros fallecidos. Diez conscriptos, un agente de policía, un suboficial y un oficial del Ejército Argentino perdieron también la vida en los enfrentamientos, además de tres civiles, ajenos a la acción. La resistencia de los bravos conscriptos generó mucho más que la primera derrota militar de la organización terrorista. Significó la muestra más contundente del delirio sobre el cual se apoyaba su sangrienta utopía: creer que los conscriptos no ofrecerían resistencia, o incluso que se les unirían, era fruto de un tan absurdo como fantasioso ideologismo sobre una "resistencia revolucionaria" dispuesta a sublevarse contra las Fuerzas Armadas.El corolario de esta penosa historia es aún más trágico, inverosímil y vergonzoso. Los atacantes montoneros fueron reconocidos años después como "víctimas del terrorismo de Estado" y sus familias cobraron indemnizaciones de 224.000 dólares promedio cada una de ellas. No solo eso, sus nombres figuran homenajeados en el Parque de la Memoria porteño, mientras que la Universidad Nacional del Litoral (UNL) rindió honores mediante una placa y un acto en el que disertaron altas autoridades de la Justicia Nacional, al traidor -ex estudiante de la casa- Luis Roberto Mayol, recordado como "uno de los caídos en el ataque al Regimiento de Formosa". El resto de los atacantes montoneros que sobrevivieron a otros atentados que perpetrarían, recibieron las amnistías del Congreso durante el gobierno de Raúl Alfonsín y los indultos del presidente Carlos Menem. En el extremo opuesto, los padres y madres de los conscriptos cobraron una mísera pensión. El Presidente Mauricio Macri dispuso por decreto una justísima indemnización para estos valientes, trámite frenado por los Ministros de Defensa de Cristina Kirchner, Agustín Rossi y Jorge Taiana, cargados de sed de venganza. El actual Ministro Luis Petri finalmente hizo efectivo el pago dispuesto por aquel decreto. No se trata de un hecho aislado. Esta inexplicable injusticia se repite desde hace años en la persecución judicial a tantos efectivos de todas las jerarquías de nuestras FF.AA. y de seguridad que sobrevivieron al combate del terrorismo. Tan tergiversadas están las cosas que los uniformes que evitaron la revolución socialista en nuestras tierras, con aciertos y errores sin duda, hoy son denostados por vastos sectores de una sociedad que compró una falsa versión. Los ex guerrilleros recibieron millonarias indemnizaciones pagadas con dineros públicos, fueron ensalzados en sus peligrosos ideales revolucionarios, e incluso premiados con cargos públicos. La historia del Regimiento 29 de Infantería de Monte de Formosa es una historia de valientes, pero también de traidores. Recordarla y honrar la memoria de sus valerosos protagonistas es entender que nuestra patria sigue necesitando de héroes para encauzarse definitivamente hacia un futuro de concordia política y paz social cimentado sobre una memoria integral.

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:26

Gustavo Petro le respondió a Mario Díaz-Balart, pero seguiría sin condenar crímenes de Hamas contra Israel a dos años del ataque terrorista

Con un mensaje en sus redes sociales, el presidente fue enfático en señalar que "por no apoyar un crimen de guerra", refiriéndose al ataque del grupo terrorista, no puede respaldar lo que ha llamado un "crimen contra la humanidad"; lo que desató duras críticas

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:22

Grupo terrorista Hamás respaldó a Petro tras expulsión de diplomáticos israelíes y suspensión del TLC con Israel: "Valoramos la decisión del presidente"

Tras la detención de integrantes de la flotilla humanitaria, entre ellos dos colombianas, Petro ordenó la salida de todo el personal israelí en Bogotá y anunció la denuncia del TLC, que quedará sin efecto en seis meses

Fuente: Infobae
01/10/2025 06:30

Concejales del Centro Democrático piden a Petro declarar al Tren de Aragua como grupo terrorista en Colombia

Los cabildantes enviaron una carta al presidente en la que advierten sobre el impacto criminal de esta estructura en Bogotá y solicitan medidas urgentes

Fuente: Infobae
30/09/2025 12:33

Andrés Barrios pidió declarar al Tren de Aragua como organización terrorista y culpó a la 'Paz Total' de Petro: "Bogotá está sangrando"

Barrios denunció impresionantes incrementos de secuestros, homicidios y extorsiones, además de mostrar los focos delictivos, incluso, asociados al Tren de Aragua

Fuente: Infobae
29/09/2025 16:24

Senador Rick Scott criticó la relación de Gustavo Petro con Estados Unidos: "Es amigo de terroristas"

El senador de Estados Unidos lanzó duros cuestionamientos contra el presidente Gustavo Petro, por la descertificación de Colombia y la cancelación de la visa del mandatario

Fuente: Página 12
28/09/2025 18:07

Jordi Coronas, en la flotilla rumbo a Gaza: "No somos terroristas ni una operación militar"

El Concejal catalán afirma que "cada milla que avanzamos para nosotros es una pequeña victoria y sobre todo después de lo que pasó con el ataque que sufrimos con drones". Le responde a Netanyahu que sólo quieren abrir un corredor para entregar ayuda humanitaria a los palestinos.

Fuente: Clarín
28/09/2025 16:18

Estados Unidos: Donald Trump ordena el envío de tropas a Portland para proteger la ciudad de "terroristas internos"

Es en el marco del polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar su ofensiva contra la inmigración."No hay ninguna amenaza contra la seguridad nacional en Portland", escribió la gobernadora de Oregon, Tina Kotek en la red X.

Fuente: Infobae
28/09/2025 16:06

Cardenal Carlos Castillo respalda a la Generación Z: "Aquí no hay terroristas, aquí hay personas con dignidad"

En su homilía, el líder eclesiástico se pronunció por la neutralidad de la Iglesia en las próximas elecciones y respaldó a los manifestantes que colmaron el centro limeño para exigir cambios ante situaciones percibidas como injustas

Fuente: La Nación
27/09/2025 20:36

En otra polémica decisión, Trump ordena desplegar tropas en Portland para proteger a la ciudad de los "terroristas internos"

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el sábado el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, Oregon, en el límite noroeste del país, en el marco del polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar su ofensiva contra la inmigración.El presidente republicano, que ya ha desplegado militares en Los Ángeles y Washington, ya había amenazado a principios de septiembre con enviar la Guardia Nacional a Portland, la ciudad más grande del estado de Oregon."A solicitud de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, instruyo al secretario de Guerra, Pete Hegseth, a proporcionar todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra, y a todas nuestras instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) asediadas de los ataques de Antifa y otros terroristas internos", escribió Trump en su plataforma Truth Social."También autorizo el uso de fuerza total, si es necesario", añadió, sin especificar a qué se refería con "fuerza total".Si bien ni Portland ni el norteño estado de Oregon, en el límite con Canadá, son una vía habitual para el ingreso de inmigrantes, las razones parecen mucho más políticas y simbólicas contra una ciudad y un estado gobernado por demócratas.El Pentágono dijo a la agencia AFP que está "listo para movilizar al personal militar estadounidense" y se comprometió a "proporcionar información y actualización cuando estén disponibles".La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, respondió diciendo que Trump está abusando de su autoridad al ordenar el envío de soldados a la ciudad, que está "bien" por su cuenta."El número de soldados necesarios es nulo, tanto en Portland como en cualquier otra ciudad estadounidense", respondió en rechazo a la medida el alcalde de la metrópoli, el demócrata Keith Wilson, en un comunicado. "El presidente no encontrará aquí ni anarquía ni violencia, a menos que planee cometerlas él mismo", escribió. Por su parte la gobernadora demócrata del estado de Oregón, Tina Kotek coincidió en X: "No hay ninguna amenaza contra la seguridad nacional en Portland", añadiendo que no ha recibido "ninguna información sobre la razón o el objetivo de alguna misión militar" e hizo un llamado a la calma.Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha priorizado la lucha contra la inmigración ilegal, por considerar que Estados Unidos vive una "invasión" de "criminales extranjeros", una ofensiva en la que el ICE es uno de los principales instrumentos.Ciudad "santuario" En todo el país ha habido protestas y acciones contra agentes de inmigración, en particular en las llamadas jurisdicciones "santuario", como Portland, que por disposición local no coordinan con las autoridades federales de inmigración.En los últimos meses, el Departamento de Justicia ha iniciado procedimientos contra los estados "santuario" de Illinois, Nueva York y Colorado, así como contra las ciudades de Los Ángeles y Chicago, todos gobernados por demócratas.La semana pasada, un hombre abrió fuego en una instalación del ICE en Dallas, en el que un detenido murió y dos resultaron gravemente heridos. Ese fue el tercer ataque en menos de tres meses en Texas, un estado fronterizo con México.Desde hace meses, Portland ha sido escenario de protestas en un centro del ICE en medio de la indignación por la represión de la inmigración ilegal.En esa ciudad también hubo importantes enfrentamientos durante el primer mandato de Trump (2017-2021), en el punto álgido de las manifestaciones en demanda de justicia racial tras la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco en mayo de 2020.El lunes, en respuesta al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk el 10 de septiembre, Trump firmó un decreto que designa al movimiento "Antifa", que agrupa a grupos que se declaran antifascistas, como una "organización terrorista"."Sedición terrorista" La designación de "Antifa" generó preocupación entre los críticos de Trump, ya que podría utilizarse para reprimir cualquier disidencia en nombre de la seguridad nacional. "Estamos presenciando una sedición terrorista nacional contra el gobierno federal", escribió el principal asesor de Trump, Stephen Miller, el viernes por la noche en X. "Se utilizarán todos los recursos necesarios", agregó.Esta decisión le sigue a una serie de medidas para militarizar algunas ciudades del país.Hace dos semanas Trump firmó un decreto para desplegar la Guardia Nacional en Memphis, Tennessee, justificando su decisión en una "criminalidad" que, según él, afecta a esta ciudad.Memphis, una metrópolis de mayoría negra, tiene un alcalde demócrata, en un estado gobernado por un republicano.Los miembros de la Guardia Nacional son soldados de reserva entrenados para responder a desastres naturales, pero también pueden combatir en el extranjero.Tras el despliegue en Los Ángeles en junio, donde también se envió personal activo del Cuerpo de Marines, se convocó a la Guardia Nacional a Washington, la capital federal, a mediados de agosto.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
27/09/2025 19:10

Petro lanzó nuevo sablazo a Donald Trump por catalogar como terrorista al movimiento Antifa: "Está es dinamitando"

El presidente de Estados Unidos ordenó el despliegue del Ejército en Portland para proteger instalaciones de la ICE de "ataques" de la agrupación de izquierda

Fuente: La Nación
27/09/2025 13:36

De temible terrorista a líder aplaudido en la ONU: la increíble transformación que Al-Sharaa selló en Nueva York

TÚNEZ.- La célebre frase atribuida a Winston Churchill que afirma que las grandes potencias no tienen "amigos o enemigos, solo intereses" se puso de nuevo de manifiesto en Nueva York la semana que pasó. El presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, antiguo líder de la filial de Al-Qaeda en Siria, no solo participó en el debate anual de líderes de la Asamblea General de la ONU sino que fue agasajado por parte de la intelligentsia de Estados Unidos. Su viaje representa el epílogo de la transformación de un personaje camaleónico que pasó en poco tiempo de ser uno de los "terroristas" más buscados de Medio Oriente a derrocar a uno de sus más resilientes autócratas, Bashar al-Assad, y reemplazarlo.De todas las entrevistas que dio Al-Sharaa, antiguamente conocido con el nombre de guerra Al-Golani, la que suscitó mayor atención fue la que leo sentó frente al general retirado David Petraeus, exdirector de la CIA y máxima autoridad militar en Irak durante la invasión estadounidense. De hecho, como ambos recordaron, hubo un tiempo en el que luchaban en bandos opuestos en las trincheras iraquíes. Atrás quedaron viejas rencillas, como demostró el tono cordial de su conversación en uno de los actos paralelos a la Asamblea de la ONU. "Su trayectoria de líder insurgente a jefe de Estado es una de las transformaciones políticas más radicales de la historia reciente de Medio Oriente", dijo en su presentación Petraeus, que llegó a asegurar que Al-Sharaa tiene "muchos fans, yo entre ellos". Por su parte, el presidente sirio lanzó una breve reflexión sobre las ironías de su destino: "No podemos juzgar el pasado bajo las leyes del presente y no podemos juzgar el presente bajo las leyes del pasado". Más allá de las buenas palabras entre dos antiguos enemigos, la conversación tuvo poco jugo. En parte, porque Al-Sharaa es un político disciplinado e inteligente que no se movió del guion que querían oír sus anfitriones. Solo con esas virtudes, además de una gran intuición política, alguien puede haber sobrevivido un avispero como el sirio. De hecho, es algo que no pueden decir ni sus antiguos jefes ni su más odiado enemigo. Sus antiguos jefes, Abu Bakr al-Baghdadi, el difunto líder de Estado Islámico (EI), y Ayman al-Zawahiri, de Al-Qaeda, fueron abatidos en sendos bombardeos, mientras el exdictador Al-Assad languidece en su exilio ruso. Traiciones y una obsesión"Más que un fanático, Al-Sharaa es un personaje muy pragmático que está obsesionado con el poder. Y eso explica las transformaciones que ha experimentado", comenta Orwa Ajjoub, un analista especializado en el islamismo radical sirio. Y es que sus virajes han sido muchos, y siempre acertados para sus intereses. Al-Sharaa fue el elegido por Al-Baghdadi para crear la filial siria de EI en 2012, después de ser liberado de una cárcel iraquí donde pasó seis años. Sin embargo, consciente del magro futuro de su "califato" tras atraer las iras occidentales, traicionó a su jefe para jurar lealtad a su rival en la órbita jihadista, la Al-Qaeda de Al-Zawahiri. Así, entre 2013 y 2016, Al-Sharaa (entonces, Al-Golani) lideró la milicia que ejercía de filial siria de Al-Qaeda en Siria, Jubha al-Nusra (o frente Al-Nusra). En 2016, traicionaría también Al-Zawahiri y desvinculó a Jubha al-Nusra de Al-Qaeda para convertirla en una organización radical estrictamente siria, sin aspiraciones globales. Nacía así Hayat Tahrir al-Sham (HTS), el instrumento que debía llevarlo al poder en Siria, sin la rémora que suponía la vinculación a Al-Qaeda. Durante su educación, nada parecía predisponerlo a una agitada trayectoria de vida como esta. "Su padre es un panarabista de izquierda, para nada islamista. Pero como era crítico con el presidente Hafez al-Assad, la familia se tuvo que ir a Arabia Saudita", comenta un veterano activista que trató con el padre de Al-Sharaa. De hecho, el exilio saudita, donde creció el pequeño Ahmed, fue el segundo exilio de la familia, originaria de los Altos del Golán que ocupó Israel en 1967. Por eso su nombre de guerra fuera Al-Golani, que en árabe significa oriundo del Golán. Si bien no heredó la ideología progresista de su padre, sí adquirió su pasión por la política y su hostilidad al imperialismo estadounidense. Fue así como, después de volver a Damasco en los años noventa, aquel universitario tímido y aplicado decidió alistarse para luchar en la insurgencia islamista de Irak contra la invasión de Estados Unidos en 2003. Antes, aún en Siria, había entrado en contacto con movimientos islamistas ultraconservadores, que completaron su adoctrinamiento en la célebre cárcel iraquí de Bucca Allí, Al-Sharaa se inventó una nueva identidad y se hizo pasar con éxito por iraquí, una demostración más de sus cualidades camaleónicas. Poco se imaginaban sus captores que aquel chico era sirio y llegaría dos décadas después a dirigir este país. DudasNo obstante, en Siria, algunos no han comprado tan fácilmente su metamorfosis, y aún recuerdan que antes de llevar traje y corbata y hacerse llamar Ahmed al-Sharaa, era conocido como Al-Golani, vestía uniforme y turbante y aplicaba con brutalidad una versión ultraconservadora de la ley islámica. "Nos gobierno un jihadista. ¿Cómo podemos esperar de él la libertad?", comenta un miliciano de la minoría religiosa drusa, que sufrió en el verano pasado los abusos de las milicias afiliadas al gobierno, de las que Al-Sharaa se ha desmarcado. Precisamente, construir unas nuevas instituciones que acomoden la pluralidad del país levantino y aporten estabilidad se ha convertido en el principal desafío de Al-Sharaa, un objetivo que no parecía importar demasiado a Al-Golani.

Fuente: Infobae
25/09/2025 15:59

¿Qué es el CEREC?: la cárcel para 'El Monstruo' que también albergó a Vladimiro Montesinos, terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA

Erick Moreno Hernández podría unirse a líderes terroristas de Sendero Luminoso y del MRTA que también fueron recluidos en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao (CEREC)

Fuente: Infobae
24/09/2025 09:35

Vicky Dávila señaló que Petro es un "provocador" que no le importa Colombia: "Llegó a defender el Tren de Aragua, dijo que no son terroristas, aceptó la "paz con el narco"

La candidata presidencial también cuestionó al presidente por enfocar su discurso en temas internacionales y dejar de lado las problemáticas de regiones afectadas por la violencia en Colombia

Fuente: Infobae
23/09/2025 21:52

Petro negó que el Tren de Aragua sea una organización terrorista: "Solo son delincuentes comunes"

El presidente aseguró que el problema recae en el bloqueo económico que pesa sobre el régimen venezolano, liderado por el dictador Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
23/09/2025 20:17

Estados Unidos declaró a la mara Barrio 18 como organización terrorista internacional

La Administración Trump incluyó a la pandilla centroamericana en su lista negra junto a la MS-13, el Tren de Aragua y cárteles mexicanos

Fuente: Infobae
22/09/2025 23:18

Trump designó al movimiento de extrema izquierda Antifa como organización terrorista nacional

La orden ejecutiva autoriza a las autoridades federales a investigar y sancionar tanto a miembros directos como a quienes financien o respalden al grupo, señalado por el presidente estadounidense de emplear "violencia y terrorismo" para reprimir la libertad de expresión

Fuente: Infobae
20/09/2025 23:12

Director de la Escuela de Aviación de Cali dijo si la base aérea será trasladada tras cumplirse un mes de atentado terrorista

El debate sobre la permanencia de la base aérea en la ciudad cobra fuerza a cumplirse un mes de la tragedia, mientras la comunidad busca respuestas y soluciones a los desafíos de seguridad urbana

Fuente: Infobae
20/09/2025 11:36

EEUU alertó que Al Qaeda representa una "amenaza persistente" tras sus últimos llamados a perpetrar atentados terroristas

El Centro Nacional Antiterrorista identificó un aumento en los mensajes del grupo extremista, que busca inspirar ataques contra funcionarios, infraestructuras y civiles norteamericanos mediante publicaciones digitales y estrategias de reclutamiento

Fuente: Infobae
19/09/2025 21:17

Donald Trump anunció el ataque contra otro barco de una "organización terrorista" que transportaba drogas

El presidente de Estados Unidos difundió el video en las redes sociales. "El ataque mató a tres narcoterroristas a bordo del buque, que se encontraba en aguas internacionales", informó el mandatario republicano

Fuente: La Nación
18/09/2025 16:36

Trump advierte que designará al movimiento Antifa como organización terrorista tras el asesinato de Charlie Kirk

WASHINGTON.- Tras el asesinato del activista político de derecha Charlie Kirk, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanza en su campaña contra grupos y personalidades opositoras, y este jueves anunció que incluirá al movimiento antifascista Antifa en el listado de "organizaciones terroristas." Trump hizo el anuncio en su red Truth Social, y pidió también que "quienes financian Antifa sean investigados a fondo de acuerdo con los más altos estándares y prácticas legales".Pero no estaba claro de qué manera se podría implementar de forma legal el anuncio de Trump en el que definió al grupo como "un desastre de la izquierda radical, enfermo y peligroso".Antifa, abreviatura de "antifascistas", es un término general para los grupos militantes de la extrema izquierda y no se trata de una entidad única. Son varios grupos que tienen en común su resistencia a fascistas y neonazis, especialmente en manifestaciones. Se ignora entonces de qué manera la administración etiquetaría como "organización terrorista" lo que es efectivamente un movimiento descentralizado, sin líderes, y la Casa Blanca no ofreció otros detalles.El asesinato de KirkUn día después de que los fiscales de Utah desvelaran los cargos formales contra el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, no ha surgido ninguna prueba que conecte a Tyler Robinson, de 22 años, con ningún grupo externo. También persisten las preguntas sobre sus motivos. Trump y altos cargos han culpado repetidamente a grupos de izquierda de crear una atmósfera de hostilidad hacia los conservadores antes del asesinato de Kirk. A este respecto, un representante del gobierno de Trump dijo que la Casa Blanca está preparando un decreto sobre violencia política y discurso de odio. El vicepresidente JD Vance, en una entrevista con Fox News, culpó el miércoles repetidamente a lo que llamó radicalización política de izquierda por el asesinato. Dijo que la Casa Blanca estaba trabajando duro para asegurar que "las redes de financiación de la violencia de izquierdas" se trataran como una organización terrorista. Después de la publicación de Trump de este jueves, el senador Bill Cassidy, republicano de Louisiana, elogió el anuncio, diciendo: "Antifa se apoderó de un movimiento de agravios legítimos para promover la violencia y la anarquía, trabajando en contra de la justicia para todos. El presidente tiene razón al reconocer el papel destructivo de Antifa al designarlos terroristas nacionales".Los críticos dicen que Trump está utilizando el asesinato de Kirk como pretexto para tomar medidas enérgicas contra la oposición política. El mandatario ya había planteado inicialmente la idea de una calificación de este tipo para Antifa en 2020, ante las violentas protestas en todo el país tras el asesinato policial de George Floyd en Mineápolis.Pero en ese momento, los expertos legales dijeron que tal medida carecía de base jurídica, sería difícil de ejecutar y planteaba preocupaciones sobre la libertad de expresión, dado que el apoyo a una ideología generalmente no se considera delito.Los orígenes de Antifa se remontan a la década de 1980 en Estados Unidos, inspirado en grupos europeos que surgieron para contrarrestar el crecimiento de organizaciones neonazis. Aunque carece de jerarquía, quienes se identifican con Antifa comparten una ideología anticapitalista y antifascista. Sus miembros suelen vestir de negro en protestas, una táctica conocida como "black bloc", utilizada para dificultar la identificación por parte de las autoridades.El grupo experimentó un auge de interés con el ascenso de Trump y su primera elección en 2016.Desde entonces, los activistas se han enfrentado habitualmente con manifestantes de extrema derecha y la policía, tanto en acaloradas discusiones en línea como en violentas protestas por todo Estados Unidos, como el choque con nacionalistas blancos en Charlottesville en 2017 y las protestas tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis en 2020.Agencias Reuters y AFP

Fuente: Perfil
18/09/2025 05:00

Trump anunció que declarará al movimiento Antifa como organización terrorista importante

El presidente de EE.UU. agregó: "Recomendaré encarecidamente que se investigue a fondo a quienes financian a Antifa, de conformidad con las normas y prácticas legales más estrictas". Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 22:41

Trump anunció la designación del grupo de izquierda Antifa como organización terrorista

El presidente de Estados Unidos responsabilizó al movimiento "antifascistas" por incitar a la violencia y lo relacionó con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk

Fuente: Infobae
17/09/2025 16:33

María Corina Machado se pronunció sobre decisión del Senado colombiano de declarar al cartel de los Soles como una organización terrorista

Para la líder opositora del régimen de Nicolás Maduro, este tipo de acciones evidencian el respaldo internacional a la causa democrática venezolana

Fuente: Infobae
17/09/2025 12:14

Director del FBI propone "cazar" a cárteles mexicanos como a organizaciones terroristas; Trump reclama acciones más agresivas

La crisis de opioides en Estados Unidos, agravada por el tráfico de fentanilo, llevó a la Casa Blanca a endurecer su postura

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:28

Senado aprobó proposición que declara al cartel de los Soles como una organización terrorista

La propuesta contó con el respaldo de 33 congresistas. Otros 20 se abstuvieron de apoyarla

Fuente: Infobae
16/09/2025 08:15

El caso de Marius Borg Høiby da un nuevo giro: la policía descubre su vínculo con el narcotráfico y un terrorista condenado

El hijo de la princesa Mette-Marit se encuentra acusado de 32 delitos, 4 de ellos por violación

Fuente: Infobae
15/09/2025 21:29

Trump declaró que consideraría declarar a Antifa como una organización terrorista en plena investigación del caso Kirk

El mandatario estadounidense realizó esta declaración tras el asesinato del joven activista conservador

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:10

Él es 'Gamero', el criminal que estaría liderando una presunta nueva célula terrorista que recluta jóvenes en universidades de Bogotá

La investigación apunta a la influencia de las Brigadas Clandestinas, que instalan consignas en los campus para captar adeptos y fortalecer su base militante

Fuente: Infobae
12/09/2025 21:53

Ejército reconoció no estar en capacidad para protegerse de ataques de drones terroristas: más de 3.000 pelotones estarían en peligro

Se plantea la urgencia de dotar a las unidades militares con sistemas capaces de inhibir señales y desactivar estos dispositivos antes de que las amenazas se materialicen

Fuente: Infobae
12/09/2025 14:18

Alito Moreno declara a medio de EEUU que gobierno de AMLO y Sheinbaum es una narcodictadura: "Terrorista y comunista"

El presidente nacional de Morena señaló que en México se vivía un régimen autoritario y que los políticos morenistas tenían pactos con el crimen organizado

Fuente: Infobae
11/09/2025 12:09

Parlamento Europeo exige incluir al Cartel de los Soles como terrorista y alerta sobre su apoyo a grupos armados en Colombia

Señaló que los territorios fronterizos con Venezuela se han convertido en corredores de narcotráfico, contrabando de armas y lavado de dinero, que amenazan la soberanía y democracia colombianas

Fuente: Infobae
11/09/2025 09:28

El Parlamento Europeo aprobó una resolución que pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en su lista de organizaciones terroristas

Expresó su "grave preocupación" por la consolidación de estructuras criminales transnacionales que operan en la frontera colombo-venezolana y que Estados Unidos considera que son manejadas desde el régimen de Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
11/09/2025 05:37

A 24 años del 11 de septiembre, las heridas del ataque terrorista más devastador continúan marcando a Estados Unidos

Familias, sobrevivientes y autoridades participarán en homenajes y jornadas de servicio para rendir tributo a las víctimas

Fuente: Infobae
09/09/2025 15:27

Políticos colombianos manifestaron su rechazó por la reaparición del segundo comandante del ELN Pablo Beltrán: "No más negociaciones con terroristas"

María Fernanda Cabal, Enrique Gómez y Juan Guillermo Zuluaga mostraron su repudio ante las declaraciones de Beltrán por medio de un video difundido en redes sociales

Fuente: Clarín
08/09/2025 12:36

Una argentina murió en el ataque terrorista contra una parada de colectivos en Jerusalén

Es Sara Mariela Voloj de Mendelson, de 57 años, quien residía en Israel desde su infancia.Está entre las seis víctimas fatales.

Fuente: Perfil
08/09/2025 11:18

Ataque terrorista en una parada de autobuses en Jerusalén: al menos 6 muertos y 12 heridos

El ataque se produjo en un punto muy concurrido de la ciudad israelí. Los dos atacantes que protagonizaron el tiroteo fueron abatidos en el lugar. Leer más

Fuente: La Nación
07/09/2025 19:18

Ultimátum de Trump al grupo terrorista Hamas: "Es la última advertencia"

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó hoy su "última advertencia" al movimiento islamista palestino Hamas para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes en Gaza.El mandatario fue claro en su ultimátum contra el grupo terrorista. "Deben liberar a todos los rehenes o habrá consecuencias. Les advertí", escribió el jefe de la Casa Blanca en su cuenta de la red social Truth."Todos quieren que los rehenes regresen. ¡Â­Todos quieren que esta guerra termine! Los israelíes aceptaron mis condiciones. Es hora de que Hamas también las acepte", advirtió Trump."Advertí a Hamas de las consecuencias si se niegan. Esta es mi última advertencia; ¡No habrá más!", amenazó el presidente estadounidense. Según medios israelíes, Trump le hizo una nueva propuesta de alto el fuego a Hamas. Según ese acuerdo, Hamas debería liberar a los 48 rehenes (entre vivos y muertos) que todavía mantiene en su poder en el primer día de la tregua en intercambio por unos tres mil prisioneros palestinos encarcelados en Israel y negociar un fin a la guerra durante ese cese del fuego.No es la primera vez que Trump realiza esta clase de ultimátums. Ya había realizado una "última advertencia" en marzo pasado.El mensaje pone bajo presión pública a Hamas para responder al intento de acuerdo, que podría poner fin al conflicto. Mientras tanto, los ataques en la Franja de Gaza continúan. El ejército israelí afirmó haber bombardeado ayer otro edificio residencial en Ciudad de Gaza, poco después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu anunciara que sus tropas estaban "ampliando" su ofensiva contra el principal centro urbano. Israel no ha anunciado públicamente aún el inicio de su ofensiva para tomar Ciudad de Gaza, que Netanyahu aprobó el mes pasado, pero sus tropas han intensificado los bombardeos y las operaciones en la zona durante semanas."Hace poco, el ejército bombardeó un edificio de gran altura utilizado por la organización terrorista Hamas en la zona de Ciudad Gaza", afirmó un comunicado militar. Se trata de la Torre Al Roya, que estaba bajo advertencia de ataque desde ayer.El ejército israelí afirma que Hamas utilizaba este edificio para "vigilar la ubicación de (...) las tropas (israelíes) en la zona". El grupo palestino niega utilizar edificios residenciales con fines militares. El ataque contra la torre Al Roya dejó un muerto, indicó la Defensa Civil local.El ejército israelí había emitido dos órdenes de evacuación para Al Roya, instando a los residentes del complejo y de los alrededores a desplazarse hacia el sur, hacia la "zona humanitaria" de Al Mawasi, en Jan Yunis."Fue como un terremoto", contó Mohamed Al Nazli desde Gaza. El edificio quedó "completamente destruido y reducido a escombros", señaló este testigo."Es extremadamente aterrador, no sabemos cuánto más podremos aguantar", añadió.Netanyahu indicó hoy que unos 100.000 habitantes ya han abandonado Ciudad de Gaza, la principal urbe del enclave palestino. Según estimaciones recientes de la ONU, cerca de un millón de personas viven allí y en sus alrededores.La escalada ha avivado los temores de un mayor deterioro de las ya precarias condiciones humanitarias de los palestinos que viven en la zona. Por otra parte, la Defensa Civil del territorio palestino reportó 40 muertos hoy en toda la Franja a manos de las tropas israelíes.Agencias AFP, ANSA y Reuters

Fuente: Infobae
05/09/2025 02:02

Múnich sangriento: cuando un grupo de terroristas palestinos secuestró y asesinó a once atletas israelíes en los Juegos Olímpicos

El 5 de septiembre de 1972 por la madrugada, ocho integrantes del grupo extremista Septiembre Negro burlaron la seguridad de la Villa Olímpica y tomaron a miembros del equipo israelí como rehenes. Las demandas de los atacantes, una negociación falsa y un plan orquestado por la policía alemana que terminó en masacre

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:22

Congreso de Perú aprobó declarar al 'Cartel de los soles', de Nicolás Maduro, como organización terrorista

Con 73 votos a favor, el Parlamento decidió unirse a países de la región que ya habían adoptado medidas similares, en un contexto de crecientes denuncias internacionales sobre la expansión del narcotráfico vinculado a Caracas

Fuente: Infobae
03/09/2025 11:31

"Un terrorista defendiendo terroristas. Pobre Colombia": Agustín Laje sobre Petro luego de que lamentara ataque embarcación cargada de cocaína desde Venezuela

El ataque por parte de Estados Unidos a una embarcación que, según la Casa Blanca, llevaba cocaína a América del Norte, ha provocado no pocas discusiones en las redes sociales

Fuente: Infobae
03/09/2025 11:31

"Un terrorista defendiendo terroristas. Pobre Colombia": Agustín Laje sobre Petro luego de que lamentara ataque embarcación cargada de cocaína desde Venezuela

El ataque por parte de Estados Unidos a una embarcación que, según la Casa Blanca, llevaba cocaína a América del Norte, ha provocado no pocas discusiones en las redes sociales

Fuente: Perfil
02/09/2025 21:36

Donald Trump aseguró que fuerzas estadounidenses interceptaron un barco con drogas de Venezuela y murieron 11 "terroristas"

El anuncio del operativo ocurre ante una escalada de tensiones entre Washington y Caracas, que llevó a Nicolás Maduro a decretar un estado de máxima preparación ante posibles amenazas militares. Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 21:00

Desde el Centro Democrático piden declarar al Cártel de los Soles como un grupo terrorista

La oposición busca que Colombia se sume a los países que han reconocido que ese grupo es una amenaza para sus intereses y para los derechos de la población

Fuente: Infobae
02/09/2025 16:19

Así funciona 'el rompecuarteles', el arma que utilizan las disidencias de las Farc y el ELN para cometer atentados terroristas

El uso de estos artefactos elaborados de forma casera y que tienen como base morteros, constituya una violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH)

Fuente: Clarín
01/09/2025 09:36

Flotilla Sumud Global: Israel tratará como "terroristas" a los activistas que navegan hacia Gaza

El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, presentó un plan que prevé el encarcelamiento de los navegantes en prisiones de máxima seguridad.La flota de unos 20 barcos debió regresar a Barcelona este lunes por mal tiempo.

Fuente: Infobae
29/08/2025 16:14

Miguel Uribe Londoño aseguró que el Gobierno debe declarar al cartel de Los Soles como grupo terrorista: "Destruye y oprime"

El aspirante a la Presidencia de la República afirmó que si el primer mandatario Gustavo Petro no rechaza al régimen de Maduro y al cartel, él lo hará si llega a asumir el poder en Colombia

Fuente: La Nación
29/08/2025 12:00

Israel recuperó los cuerpos de otros dos rehenes del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza

CIUDAD DE GAZA.- El Ejército de Israel anunció el viernes que Ciudad de Gaza, el centro urbano más grande de la Franja, es una "zona de combate peligrosa" y dijo que estaba en las "fases iniciales" de una ofensiva planificada. Además, reveló que recuperó los cuerpos de dos rehenes y prometió que encontraría más con la nueva campaña.El Ejército explicó que suspendió las pausas diurnas en los combates, que habían permitido la entrada de alimentos y suministros de primera necesidad entre las diez de la mañana y las ocho de la noche.El anuncio se produjo semanas después de que Israel revelara por primera vez planes para ampliar la ofensiva en la ciudad, donde se refugian cientos de miles de desplazados y se declaró una hambruna.La reanudación de los combates sin pausa es la escalada más reciente después de que Tel Aviv informara de ataques en algunos de barrios clave de la ciudad y convocara a decenas de miles de reservistas. "Intensificaremos nuestros ataques hasta que recuperemos a todos los rehenes secuestrados y desmantelemos a Hamas", declaró el vocero del Ejército israelí, Avichay Adraee.Adraee llevaba días instando a los palestinos en Ciudad de Gaza a huir hacia el sur, afirmando que la evacuación era "inevitable", aunque los grupos de ayuda advierten de importantes obstáculos y condenan la decisión.Mientras, la gente de la ciudad señaló que habrá pocas diferencias en su día a día, dado que los ataques ya se habían intensificado y la ayuda que recibían era insuficiente.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denunció ayer "un catálogo de horrores sin fin" en Gaza, donde la Defensa Civil local reportó al menos 40 muertos en los ataques israelíes durante la jornada. "Gaza está llena de escombros, llena de cuerpos y llena de ejemplos de lo que podría constituir graves violaciones del derecho internacional", declaró a la prensa y pidió que se rindan cuentas.Recuperan los cuerpos de dos rehenesMientras tanto, el ejército israelí anunció el viernes que recuperó los cuerpos de dos rehenes fallecidos desde el ataque de Hamas a Israel en octubre de 2023 y los llevó de vuelta al país."Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recuperaron el cuerpo de Ilan Weiss y los restos de otro rehén cuya identidad aún no se ha revelado, durante una operación militar en la Franja de Gaza", confirmaron las fuerzas armadas en un comunicado.Weiss, de 55 años y residente del kibutz Beeri, al este de Gaza, fue asesinado en el ataque terrorista y su cadáver fue posteriormente transportado a la Franja.Su esposa Shiri y una de sus hijas, Noga, quienes habían sido secuestradas en su hogar, fueron liberadas durante la primera tregua en el conflicto en noviembre de 2023. El kibutz confirmó la muerte de Weiss a principios de 2024.Los restos del segundo rehén están siendo identificados en el Instituto Forense Abu Kabir.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó sus condolencias a las familias y reiteró que "la campaña para traer a todos los rehenes continúa".De las 251 personas secuestradas por Hamas el 7 de octubre de 2023, 47 permanecen en la Franja de Gaza y se cree que una veintena siguen vivas.El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos de Israel, que ha organizado protestas a gran escala exigiendo un alto el fuego para facilitar la devolución de los cautivos, lamentó las bajas y apuntó que los mandatarios israelíes deberían priorizar un acuerdo para repatriar a todos los rehenes, tanto a los vivos como a los muertos."Hacemos un llamado al gobierno israelí para que entre en negociaciones y permanezca en la mesa hasta que el último rehén regrese a casa. El tiempo se está acabando para los rehenes. El tiempo se está acabando para el pueblo de Israel que lleva esta carga", señaló en un comunicado."Fase inicial" de la ofensivaEl mes pasado, Israel anunció el cese de las operaciones militares durante 10 horas al día en partes de Gaza y nuevos corredores de ayuda, mientras Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzaban suministros desde el aire al enclave. Al anunciar su suspensión en la Ciudad de Gaza, el ejército no dijo si había notificado a los residentes y a los grupos de ayuda antes de hacer pública la información."De acuerdo con la evaluación de la situación y las directrices del nivel político, a partir de hoy a las 10 [hora loca, 4 en la Argentina], la pausa táctica local en la actividad militar [para la distribución de ayuda] no se aplicará a la zona de la Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa", anunciaron las Fuerzas de Defensa de Israel en un mensaje de Telegram. "Las FDI continuarán apoyando los esfuerzos humanitarios, en paralelo con las maniobras y operaciones ofensivas en curso contra organizaciones terroristas en la Franja de Gaza, para proteger al Estado de Israel", añadió el comunicado.Tel Aviv afirma que la ciudad es un bastión de Hamas, con una red de túneles que siguen siendo utilizados por insurgentes después de varias incursiones previas a gran escala.Al mismo tiempo, la urbanización acoge parte de la infraestructura crítica y las instalaciones de salud de la Franja. Naciones Unidas dijo el jueves que el sitiado enclave palestino podría perder la mitad de su capacidad hospitalaria si Israel sigue adelante con sus planes de invasión.La suspensión de la pausa se produce una semana después de que la principal autoridad mundial en seguridad alimentaria declarase que la Ciudad de Gaza estaba siendo azotada por la hambruna tras meses de advertencias.La Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria, o IPC, dijo que el hambre ha empeorado debido a los combates y al bloqueo israelí a la mayor parte de la ayuda humanitaria enviada, y se ha visto magnificada por el desplazamiento generalizado y el colapso de la producción de alimentos. La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU apuntó contra "la obstrucción sistemática de Israel".El Consejo Noruego para Refugiados, que coordina una coalición de grupos de ayuda humanitaria que trabajan en el territorio, dijo que Israel no le notificó su decisión suspender la "pausa táctica" y que los preparativos israelíes para su ofensiva terrestre a gran escala han hecho que las entregas de ayuda se compliquen."Hemos enfrentado restricciones de acceso y movimiento sin precedentes", dijo Shaina Low, portavoz del Consejo, el viernes. "Las operaciones militares intensificadas van a obstaculizar aún más nuestra capacidad de respuesta".Por su parte, luego de una visita a la Franja la directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, aseguró que Gaza llegó a un "punto de quiebre".Desplazamiento forzadoLa UNRWA, la agencia de Naciones Unidos para los refugiados palestinos, señaló que la nueva ofensiva podría desplazar a un millón de personas, incluyendo muchas que ya se habían visto obligadas a huir de sus hogares. La mayoría de los dos millones de habitantes de la Franja fueron desplazados al menos una vez desde el inicio del conflicto."Cualquier escalada adicional agravaría el sufrimiento y empujaría a más personas hacia la catástrofe", dijo la agencia en una publicación en X.An intensified military operation in #Gaza City would put around 1 million people at risk of being forcibly displaced again.With #famine already confirmed in the area, any further escalation would deepen suffering and push more people toward catastrophe.#CeasefireNow pic.twitter.com/7DyUEu3oAP— UNRWA (@UNRWA) August 29, 2025El Cogat, el organismo del Ministerio de Defensa israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos, informó que está realizando los preparativos "para desplazar a la población hacia el sur con el fin de protegerla".Naciones Unidas dijo el jueves que 23.000 personas habían salido de la urbe en la última semana, pero muchos palestinos en la Ciudad de Gaza dicen estar exhaustos después de varios desplazamientos y cuestionan irse cuando no creen que haya lugares seguros y cualquier viaje es costoso."No podemos proporcionar servicios sanitarios a dos millones de personas sitiadas en el sur", dijo Zaher al-Wahidi, vocero del Ministerio de Salud gazatí, señalando que la evacuación forzosa de toda la población de la ciudad más grande de la Franja, ubicada en el norte del enclave, sería una catástrofe ambiental y de salud.En Gaza, las represalias israelíes han matado a 62.900 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamas-, considerados fiables por la ONU.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Infobae
29/08/2025 01:04

Carteles de la droga como grupos terroristas

La declaración de Argentina, Ecuador y Paraguay con respecto al cartel de los Soles marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en América del Sur

Fuente: Infobae
28/08/2025 15:29

Alito Moreno acusa a Noroña de impedir acuerdos entre el gobierno y la oposición: "Es el estado terrorista"

El senador dijo que el contexto de la confrontación ente ambos "son siete años de groserías y amenazas"

Fuente: Infobae
27/08/2025 09:26

Enfrentamiento entre la Cámara Peruana del Libro y Ediciones Achawata continúa por libro del terrorista Polay Campos

La casa editora denunció maltratos por parte del director de la CPL quien habría dicho "el evento se realizará en tu casa"

Fuente: Infobae
27/08/2025 05:43

Cancelaciones de turistas extranjeros golpean al sector hotelero en Cali tras el atentado terrorista

Tras la alerta de EE. UU. por seguridad en Cali y Valle del Cauca, hoteles reportan disminución en sus reservas

Fuente: Infobae
27/08/2025 01:20

El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

Se trata del grupo narcoterrorista liderado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

Fuente: Perfil
26/08/2025 21:18

En línea con Donald Trump, Javier Milei declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

La decisión fue tomado en medio de la tensión creciente entre EE.UU. y Venezuela. La opositora Corina Machado le agradeció el gesto a Milei. Leer más

Fuente: Ámbito
26/08/2025 18:02

¿Qué es el "Cartel de Soles"?: la organización que el Gobierno catalogó como terrorista

La organización identificada por Estados Unidos desde la década del 90, es originaria de Venezuela y fue incorporada por el Ministerio de Justicia al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

Fuente: La Nación
26/08/2025 16:00

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles venezolano como organización terrorista

El gobierno argentino declaró al Cártel de los Soles venezolano como organización terrorista e informó su incorporación al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La decisión, coordinada entre Cancillería, Seguridad y e Justicia, se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por el país en la lucha contra el terrorismo y su financiamiento."Cártel de los Soles" es el nombre con el que organismos internacionales identifican a una red criminal integrada por altos mandos militares venezolanos acusados de participar en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa. El término alude a los soles que llevan como insignia los generales de la Guardia Nacional Bolivariana y que simbolizan la protección estatal que permitió el despliegue de estas actividades ilícitas. Informes de la DEA y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sostienen que el grupo se consolidó a partir de la década del 2000 como un entramado dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela, dedicado no solo al narcotráfico sino también al contrabando y la explotación ilegal de recursos naturales.El Gobierno argentino declara al "Cártel de los Soles" como organización terroristað??? https://t.co/jqNku8WmMa pic.twitter.com/HpcWORYNIT— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@Cancilleria_Ar) August 26, 2025En los últimos años, esta organización se convirtió en un eje del enfrentamiento entre el gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Desde el Gobierno estadounidense acusaron al propio mandatario venezolano y a miembros de su cúpula militar de utilizar esta estructura como fuente de financiamiento y como herramienta de control político. Maduro rechazó esas acusaciones y las consideró parte de una campaña para aislar a su gobierno. Dicha tensión se intensificó el pasado mes de julio cuando la administración Trump -como ocurrió en el día de la fecha- declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista. Junto a ello, incrementó además su presencia militar en el Caribe con el envío de destructores Aegis, un grupo anfibio y unos cuatro mil marines.En la misma línea, países de la región como Ecuador y Paraguay también la incluyeron en sus listados de organizaciones terroristas, siguiendo la posición adoptada por EE.UU. y ahora replicada por la Argentina.Declaramos al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal.Maduro y su séquito son narcoterroristas.Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales.Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá oâ?¦— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 26, 2025La decisión de la administración Milei de inscribir a esta red en el RePET habilita la aplicación de sanciones financieras y restricciones operativas con el objetivo de limitar su capacidad de acción y proteger al sistema financiero local de operaciones vinculadas al terrorismo y al crimen organizado. Al mismo tiempo, fortalece la cooperación internacional en materia de seguridad y reafirma el compromiso del país con la estabilidad regional.La medida fue celebrada por el mismo Presidente, que escribió en X: "Del lado correcto de la vida". Patricia Bullrich, titular de la cartera de Seguridad, sumó: "Declaramos al Cártel de los Soles como organización terrorista. Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá o donde sea".También se expresó al respecto la dirigente opositora venezolana María Corina Machado. "Querido Presidente Milei. En nombre de los venezolanos le agradezco su firme y decidido apoyo a la causa justa por la Libertad y la democracia de Venezuela, así como el respaldo y cariño del pueblo de la Argentina", manifestó.Querido Presidente Milei,En nombre de los venezolanos le agradezco su firme y decidido apoyo a la causa justa por la Libertad y la democracia de Venezuela, así como el respaldo y cariño del pueblo de la Argentina.Nuestro pueblo ha enfrentado con inmensa valentía y dignidad aâ?¦ https://t.co/zp59n50OaY— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 26, 2025"Nuestro pueblo ha enfrentado con inmensa valentía y dignidad a un régimen criminal narcoterrorista que ha provocado intencionalmente miseria, violencia y la huida de millones de ciudadanos. Hoy tenemos una sociedad unida, organizada y decidida a conquistar su Libertad para traer a nuestros hijos de vuelta a casa", destacó.Y concluyó: "Sabemos que también contamos con el apoyo de los pueblos hermanos de las Américas y con los genuinos líderes democráticos del mundo. Venezuela será libre!".

Fuente: Infobae
26/08/2025 15:23

Vicky Dávila le pidió al Congreso de Colombia declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista

El presidente Gustavo Petro rechazó la existencia de este grupo criminal, lo que generó todo tipo de comentarios y debates en el territorio nacional

Fuente: Ámbito
26/08/2025 14:38

El Gobierno declaró al "Cártel de los" como organización terrorista

La organización es originaria de Venezuela. La medida requirió el coordinamiento de distintos ministerios.

Fuente: Infobae
25/08/2025 13:18

Atentado terrorista en Cali: murió otra de las víctimas tras sus graves heridas

Luego del ataque cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez el jueves 21 de agosto, Jesús Antonio Villa fue trasladado a un centro médico, donde falleció por las heridas producidas por la explosión

Fuente: Infobae
25/08/2025 12:22

Petro negó la existencia del Cartel de los Soles pese a ser declarado como organización terrorista por Estados Unidos: "Excusa de la derecha para derribar gobiernos"

El presidente colombiano reiteró que la Junta del Narcotráfico es la organización ilegal que está detrás del control del narcotráfico en el país vecino

Fuente: Perfil
24/08/2025 21:00

Ecuador decomisó un "significativo cargamento" de explosivos que iba a ser transportado desde Perú hacia Colombia para "actos terroristas"

La Policía ecuatoriana detuvo este domingo a un hombre y a una mujer que transportaban una carga destinada presuntamente a ser usada "por grupos armados". A través de un control rutinario en la localidad de San Gabriel, provincia de Carchi, se logró el hallazgo en la zona fronteriza. Leer más

Fuente: La Nación
24/08/2025 18:36

Maduro declara un "éxito total" el alistamiento de sus milicias contra el "zarpazo terrorista" de EE.UU

CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro calificó como un "éxito total" la primera jornada de alistamientos para la Milicia Bolivariana convocada por el mandatario para contribuir en tareas de seguridad nacional, con el fin de fortalecer la respuesta ante amenazas externas mientras crece la tensión con Estados Unidos por el patrullaje de destructores y fuerzas navales estadounidenses en aguas del Caribe."Hemos visto una expresión gigantesca de nacionalismo, patriotismo y amor por Venezuela", declaró Maduro el sábado por la noche."Quien no defiende su patria, quien no defiende su familia, no es capaz de defenderse ni a sí mismo", añadió durante la ceremonia titulada Acto en Defensa de la Soberanía y la Paz de Venezuela, América Latina y el Caribe, celebrada en el salón elíptico de la Asamblea Nacional, en Caracas.Maduro condenó las últimas medidas de Estados Unidos, que "amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar, inmoral, criminal e ilegal"."Quien agrede a uno en América Latina, agrede a todos. Quien amenaza a uno, amenaza a todos los países. Es tiempo de valentía de juntar el esfuerzo, de reunir la voluntad nacional, de poner a un lado diferencias menores o intestinas, es tiempo de que Venezuela hable con una sola voz", recalcó.La convocatoria del régimen bolivariano, que continuaba este domingo, se da en medio de la expectativa por el avance de tres buques de guerra de Estados Unidos hacia el Caribe para combatir el narcotráfico en la región, según ha señalado el gobierno de Donald Trump. "Llamo a filas a todos los milicianos y a todo el pueblo que quiera alistarse", señaló Maduro en su convocatoria a la jornada "para decirle al imperialismo basta de estas amenazas".Se desconoce una fecha para su arribo cerca de las costas venezolanas y aunque fuentes estadounidenses han señalado que podría tardar meses, la expectativa en Estados Unidos es que puedan arribar tempranamente, incluso en los próximos días, aunque no había señales de una llegada este domingo, como se había especulado inicialmente.A inicios de agosto, Estados Unidos también duplicó a 50 millones de dólares una recompensa por la captura de Maduro, a quien acusó formalmente ante la justicia por cargos de narcoterrorismo. Además, anunció la confiscación de 700 millones de dólares en bienes vinculados al gobierno venezolano, hechos que han incrementado la tensión entre ambas naciones.El ministro de Defensa venezolano, Vladimiro Padrino, dijo el sábado en rueda de prensa que alistarse es una acción "eminentemente popular" y "voluntaria", de "rechazo a las agresiones imperialistas" y recalcó que las diferencia con Estados Unidos no son nuevas.La jornada de alistamiento fue supervisada en persona por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien celebró la respuesta de la población a lo que calificó como un "show patético" de la administración Trump. "Si algo hemos aprendido los venezolanos desde que el comandante Hugo Chávez, con el pueblo venezolano llegó al poder, es a defender la paz y la tranquilidad ante los intentos de golpe de Estado, ante los intentos de sabotaje petrolero, de sabotaje eléctrico, ante los intentos de magnicidio y ante la violencia fascista", dijo Rodríguez.El gobierno venezolano adoptó medidas como la prohibición del sobrevuelo de drones por un mes y buscó el respaldo de países cercanos, como los que conforman la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA), que condenó el despliegue de buques al Caribe al señalar que constituye una "amenaza a la paz y a la estabilidad de la región".El jueves, Maduro oficializó la incorporación de 4,5 millones de las milicias a labores de seguridad ciudadana en las distintas comunidades del país para "robustecer la capacidad logística y organizativa necesaria para garantizar la seguridad y defensa del territorio nacional", mencionó. Los especialistas ponen en duda que el líder bolivariano tenga semejante capacidad de movilización.Las milicias fueron creadas en Venezuela por el ahora fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) para incorporar ciudadanos voluntarios que asistan a las fuerzas armadas en la defensa de ataques externos e internos. Reciben formación militar y participan en los frecuentes ejercicios militares.Se estima que la Fuerza Armada está conformada por alrededor de 200.000 miembros regulares.Tensión en el CaribeEste domingo, los gobiernos del Caribe comenzaron a romper el silencio sobre los movimientos militares estadounidenses en la zona. El primero de ellos fue el gobierno de Trinidad y Tobago, que afirmó que apoya el despliegue de "activos militares estadounidenses" para combatir el narcotráfico en la zona y que daría su ayuda a Trump si se lo pidiera."Trinidad y Tobago siempre ha mantenido buenas relaciones con el pueblo venezolano y así continuará", declaró la primera ministra Kamla Persad-Bissessar en un comunicado. "Sin embargo, quiero dejar muy claro que si el régimen de Maduro lanza algún ataque contra el pueblo guyanés o invade territorio guyanés y el gobierno estadounidense solicita acceso a territorio trinitario para defender al pueblo guyanés, mi gobierno se lo facilitará sin reservas".Mientras la tensión en el Caribe continúa por la llegada de los buques USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, la líder opositora María Corina Machado afirmó que, con esta estrategia militar, Trump "no está jugando"."Esto es bastante serio. Esta es una estructura criminal que está usando Venezuela para canalizar toneladas de drogas que llegan a Estados Unidos", declaró Machado en una entrevista a Fox News.Contrario a lo que asegura Maduro con las jornadas de alistamiento, Machado afirmó que "muy pocos militares en el alto rango militar están apoyando a Maduro y deben tomar una decisión".La líder opositora consideró el respaldo del gobierno de Estados Unidos como un factor indispensable para que Venezuela, hoy convertida en "una cueva de criminales", según dijo, pueda avanzar hacia una transición democrática.Agencias AP y DPA

Fuente: Infobae
24/08/2025 17:27

Paloma Valencia arremetió contra el Gobierno de Gustavo Petro tras espiral terrorista en Colombia: "Nos comió la violencia"

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático responsabilizó al Ejecutivo por el avance de la violencia y la pérdida de control en amplias zonas del territorio nacional

Fuente: Infobae
24/08/2025 16:14

Incautaron cargamento de material explosivo en Ecuador que iba a ser parte de actos terroristas en Colombia

Las autoridades de ese país reportaron la captura de dos personas junto con incautación de miles de unidades de material explosivo que presuntamente apoyaría actos terroristas en suelo colombiano

Fuente: Infobae
24/08/2025 12:20

Marta Lucía Ramírez envió contundente mensaje a los militares de Venezuela: "Apártense del régimen criminal y terrorista"

La excanciller de Colombia le pidió a las Fuerzas Armadas del vecino país, atender al llamado y unirse por la democracia y la libertad del pueblo

Fuente: Infobae
23/08/2025 23:12

Así quedó el helicóptero en Amalfi, luego del atentado terrorista del 21 de agosto

Las imágenes tomadas en el lugar muestran la aeronave completamente calcinada y destruida, con restos dispersos en la zona de impacto

Fuente: Infobae
23/08/2025 22:30

Padre de John Alexander Zúñiga, víctima fatal del atentado en Cali, contó detalles del ataque terrorista: "Me desmayé"

El joven estaba haciendo compras en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez cuando un camión bomba fue detonado

Fuente: Infobae
23/08/2025 17:11

Imputan cargos a los dos presuntos responsables del ataque terrorista en Cali: estos son los delitos que les atribuyeron

Los sospechosos serían integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. Fueron identificados como Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:54

Valle del Cauca declaró tres días de duelo oficial en homenaje a las víctimas del atentado terrorista ocurrido el 21 de agosto

Gobernación y Alcaldía de Cali confirmaron que se llevarán a cabo velatones en el lugar en el que se desarrollaron los hechos como homenaje a las víctimas

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:07

Embajador de la Unión Europea condenó recientes actos terroristas en Colombia y pidió a grupos armados cesar la violencia

Gilles Bertrand, diplomático europeo, pidió abandonar la confrontación armada y alertó sobre las consecuencias de los atentados en Cali, Amalfi y otras zonas para la estabilidad y el proceso de paz en el país

Fuente: Clarín
23/08/2025 15:36

Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de buscar un "cambio de régimen" de manera "terrorista"

Es por la decisión de Washington de enviar buques al Caribe para combatir el narcotráfico."Venezuela volverá a ganar", prometió el presidente, quien convocó a un masivo alistamiento de las milicias chavistas.

Fuente: Infobae
22/08/2025 22:08

Petro se defendió de críticas por reconocer a grupos armados como terroristas; recordó a Pablo Escobar: "No tiene idea"

El cambio de postura del presidente surgió luego de dos ataques perpetrados por las disidencias de las Farc en Cali y Antioquia

Fuente: Infobae
22/08/2025 21:12

Capturado alias El Mocho, cabecilla de la estructura responsable del atentado terrorista en Cali

Las Fuerzas Militares y de Policía propinaron un golpe determinante a la estructura Jaime Martínez

Fuente: Infobae
22/08/2025 20:57

El error que evitó la explosión del segundo camión bomba en Cali y la ruta que los terroristas habrían utilizado desde el Cauca

La sofisticación de los artefactos, cilindros de 40 libras cargados con amonal, y la coordinación logística detrás del ataque revelan el alcance de las redes criminales en la región

Fuente: Perfil
22/08/2025 20:36

Drones, atentados terroristas y un magnicidio: las claves de la crisis en Colombia que dejó al menos 18 muertos

La violencia en Colombia se recrudeció a un año de las elecciones presidenciales, con ataques con bombas y agresiones políticas que complicaron las negociaciones de paz entre el gobierno y las FARC. El factor narcotráfico. Leer más

Fuente: Infobae
22/08/2025 20:03

Identificaron a cinco de las seis víctimas fatales del ataque terrorista en Cali: familiares revelaron detalles del atentado

Entre las personas que fueron asesinadas por las disidencias de las Farc hay un menor de 17 años. La Fiscalía adelanta las investigaciones sobre los hechos

Fuente: Infobae
22/08/2025 19:23

Vinculan a capturado por atentado terrorista en Cali con influencer progresista: esto respondió el señalado

La publicación provocó repercusiones en sus cuentas personales, donde otros usuarios reafirmaron el rumor de su presunta relación con el terrorista capturado

Fuente: Infobae
22/08/2025 18:59

Gobierno insiste en mantener abierto los diálogos de paz pese a ofensiva terrorista en Cali y Antioquia

La defensa del diálogo se centra en que interrumpir las mesas enviaría un mensaje desalentador a las comunidades más golpeadas por la guerra

Fuente: Infobae
22/08/2025 18:16

Claudia López explotó contra Petro y lo culpó de ataques terroristas: "No venga ahora a lavarse las manos, presidente"

La exmandataria denunció que la política oficial fortalece a estructuras ilegales e hizo un llamado urgente a rechazar la ley de sometimiento y restaurar la autoridad estatal




© 2017 - EsPrimicia.com