triunfo

Fuente: La Nación
16/10/2025 03:00

Rating: del triunfo de la selección argentina en la semifinal del Mundial sub 20 al picante que encendió las cocinas de Masterchef

En estos últimos días la televisión abierta está viviendo una especie de luna de miel, gracias a los números de rating que viene cosechando el fútbol y los primeros episodios de la nueva temporada de Masterchef Celebrity. Sin ir más lejos, el partido en el que la selección argentina, con Lionel Messi a la cabeza, goleó a Puerto Rico promedió 20.2 puntos y la segunda emisión del reality de cocina de Telefe cosechó 14.8. Estas mediciones nada tienen que ver con los índices habituales que están por debajo de los dos dígitos. Luego del triunfo frente a México en los cuartos de final, la Selección Sub 20 se enfrentó a Colombia en un duelo apasionante y decisivo por las semifinales del Mundial. El equipo dirigido por Diego Placente llegó invicto y con un rendimiento sobresaliente para soñar con un lugar en la gran final y escribir un nuevo capítulo en la historia del fútbol argentino. El grupo de jóvenes alcanzó esta instancia con dos bajas de peso: Maher Carrizo tuvo que cumplir una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas y Valente Pierani por un esguince en su rodilla. Pasadas las 19.30 comenzó la transmisión desde el campo de juego con la previa del encuentro con un piso de 7.9 y llegó a los 12.5 puntos. A las 20, luego de entonar los himnos de ambos países, arrancó el juego con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, y la participación de todo el equipo de deportes de Telefe, con 15.2 de rating. La primera etapa, en la que ambos equipos pudieron apuntar al arco pero no concretaron, llegó a los 22.2. En el entretiempo, los demás programas pudieron subir sus números: Buenas noches familia arrancó con 6.1 puntos y quedó segundo en la franja. Mientras que LAM, en América, trepó a 3.7 y Bendita marcó 3.3.El segundo tiempo arrancó con 20.1 puntos, liderando la noche. A los 26 minutos, Mateo Silvetti pone a la Argentina 1 a 0 frente a Colombia y el rating subió a los 24.6 El encuentro fue muy picado y eso se notó por la cantidad de amonestaciones. El árbitro sacó una tarjeta amarilla y expulsó a Jhon Renteria, que dejó a Colombia con uno menos. Fueron tres amonestados para los Cafeteros y dos para la Albiceleste El partido terminó con una marca máxima de 29.9 puntos. Después de 18 años, el equipo argentino estará en la final del Mundial Sub 20 y enfrentará a Marruecos. Anoche, en el servicio de Real Time de Kantar Ibope, además de continuar brindando el dato de porcentaje de hogares minuto a minuto, también se pudo ver el rating expresado en miles de personas, minuto a minuto. Más de 2 millones de espectadores estuvieron siguiendo el partido en los minutos finales. Pasadas las 22 arrancó el tercer episodio de Masterchef Celebrity, con el piso de 19.2 puntos que le dejó el partido Argentina versus Colombia. Los mejores de la semana tuvieron que cocinar el plato que les despertó la pasión por la cocina. Pero como en el reality culinario de Telefe nada es lo que parece, tuvieron que además incorporar a la preparación diferentes picantes que obtuvieron de las cajas misteriosas. De a poco, el resto de los ciclos pudieron recuperarse. Guido Kaczka logró subir a 6.3 puntos, mientras que Laurita Fernández con Bienvenidos a ganar, en el Nueve, se mantuvo tercera en la franja con 2.6 y Pasó en América marcó 1.7.A las 22.45 comenzó Otro día perdido con un piso de 4.5 puntos. Mario Pergolini mano a mano con Griselda Siciliani se sostuvo entre los 4.3 y los 5.4 puntos. El conductor conversó con la actriz sobre su carrera, el éxito de la serie de Netflix 'Envidiosa' que estrenará su tercera temporada en noviembre y el desafío que significa interpretar a Moría Casán en su biopic. Minutos después, Polémica en el bar arrancó con 1.3 puntos, con la mesa integrada por un histórico del programa, Chiche Gelblung. Además estuvieron Charlotte Caniggia, Diego Moranzoni, el periodista Javier Calvo y Flavio Azzaro. Junto a Mariano Iudica debatieron sobre los temas del día y repasaron los spots de las campañas políticas de todos los tiempos.Leandro 'Chino' Leunis preparó una bondiola con manteca y aceite con unas papas rústicas, Evangelina Anderson presentó un ceviche vegetariano y se llevó la felicitación del jurado. Maxi López creó "la bondiola de Wanda" porque "le gustaba la bondiola aunque ahora está más en la hamburguesa", bromeó el ex de la conductora. Luego, la Reini cocinó una bondiola marinada en salsa de soja y miel con papas rosti, junto con un hummus de garbanzos. Alex Pelao entregó una bondiola con papas, seguido de Sofi Martínez con un wok de bondiola con vegetales, Eugenia Tobal con una bondiola marinada con un puré de papas con merkén se emocionó recordando a su madre, Ian Lucas con una bondiola con miel y guacamole y Marixa Balli con una bondiola con una ensalada mediterránea. Claudio 'Turco' Husaín hizo una bondiola con salsa de chile con una ensalada de espinaca, tomates cherries y mango, Diego 'Peque' Schwartzman una brochette de bondiola con una ensalada agridulce y Valentina Cervantes unos churrasquitos de bondiola con papas provenzal y un huevo frito, plato en honor a su padre, emocionó a todos por la historia detrás.Finalmente, los dos mejores platos fueron los de Anderson y Tobal y la primera medalla dorada de la temporada se la llevó Evangelina. Los cuatro peores fueron Marixa Balli, Alex Pelao, Ian Lucas y Sofi Martínez. El delantal negro fue para Marixa Balli que tendrá que darlo todo en la gala de eliminación del domingo. Masterchef Celebrity se mantuvo liderando la franja entre los 15 y 18 puntos, números que hasta el momento lo convierten en un éxito. De todas maneras, la televisión de este 2025, con un rating tan volátil, se batalla día a día.

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:30

Derrumbe de muro en colegio de Villa María del Triunfo genera alarma por falta de mantenimiento

El representante de la institución señaló que envió un oficio a la municipalidad para que Defensa Civil pueda evaluar los riesgos, pero hasta la fecha no recibieron respuestas

Fuente: Infobae
15/10/2025 02:23

El Gobierno vaticina un triunfo en siete provincias y trabaja para recortar la diferencia en Buenos Aires

En La Libertad Avanza se muestran optimistas y prometen una performance más abultada que la de Fuerza Patria

Fuente: Infobae
14/10/2025 04:14

Emoción y tensiones en la gala 4 de Operación Triunfo 2025: Carlos tercer expulsado y Judit y Lucía nominadas

La gala 4 dejó momentos llenos de emoción, actuaciones memorables y una nueva expulsión

Fuente: Clarín
13/10/2025 20:00

La foto de la paz: el acuerdo de Gaza deja más dudas que certezas tras el "triunfo" de Donald Trump

Algunos describieron la gira del presidente de Estados Unidos como una "vuelta olímpica" triunfal en la región.Pero aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre si Israel y Hamas pueden alcanzar una paz duradera, y sobre el futuro de la Franja.

Fuente: Infobae
13/10/2025 15:00

Gustavo Petro celebró resolución de la ONU que vinculó las políticas de drogas con los derechos humanos: "Triunfo del progresismo"

El mandatario colombiano consideró este anuncio como uno de los avances diplomáticos más importantes alcanzados por Colombia

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:09

Final de Yo Soy: ¿Cuánto rating logró con el triunfo de Pedro Infante?

La noche del sábado 11 de octubre, la temporada 2025 del programa de imitación llegó a su fin. Cómo cuántos puntos hizo

Fuente: Perfil
13/10/2025 08:18

Llaryora y Schiaretti celebraron "el primer triunfo municipal de Provincias Unidas"

Gina Grazziano sucederá a su padre Jorge "Cacho" Grazziano, quien murió en julio en un accidente aéreo. Leer más

Fuente: La Nación
12/10/2025 23:18

Provincias Unidas festejó su "primer triunfo" en un pueblo cordobés de 2000 habitantes

CÓRDOBA.- Reducción es una localidad de unos 2000 habitantes en el departamento cordobés de Juárez Celman. Allí festejó Provincias Unidas su "primer triunfo electoral". Pese a tratarse de pequeño poblado, la alianza lanzada a fines de julio por media docena de gobernadores no se privó de destacar que es "la primera ciudad del país en ser gobernada por Provincias Unidas, marcando un hito político que trasciende lo local y proyecta un mensaje federal: desde el interior, se empieza a construir otra Argentina".Gina Grazziano, candidata del frente Reducción Unido, fue elegida intendenta con el 83,74% de los votos, sucediendo a su padre, Jorge "Cacho" Grazziano, quien falleció meses atrás en un accidente aéreo. En segundo lugar quedó Juan José Miguel (Frente Grande), con el 11,6%, y tercero Humberto Paletti (Partido Solidario), con el 2,9%.El gobernador Martín Llaryora y el exgobernador y primer candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, participaron de los festejos. "Provincias Unidas expresa la producción, el trabajo y el respeto por el que piensa distinto", dijo Schiaretti y señaló que el triunfo municipal es "una demostración de que el interior del país quiere otro rumbo: más trabajo, más producción y más sentido común". Planteó que el espacio "representa a los que no viven de la especulación financiera sino del esfuerzo diario" y pidió respaldo en las próximas elecciones legislativas: "Queremos llevar al Congreso la voz de las provincias, la sensatez y el equilibrio que necesita Argentina. Somos los que creemos en el federalismo, el respeto y la gestión responsable".La alianza presenta candidatos en 16 distritos en las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. La expectativa es conseguir entre 17 y 20 diputados en la renovación de esa cámara y armar un bloque de entre 25 y 30, sumando otros legisladores.Este miércoles, Provincias Unidas se reunirá en la ciudad de Buenos Aires. Será la oportunidad en que podrían darse las fotos de campaña de los gobernadores con los candidatos de los distintos distritos y de que Schiaretti recorra el territorio bonaerense.Este domingo, Llaryora recordó al fallecido intendente de Reducción: "Cacho soñó con un movimiento que uniera a quienes defendemos el trabajo, la producción y el federalismo. Hoy ese sueño se cumple con Gina, que representa continuidad, juventud y compromiso".

Fuente: Perfil
12/10/2025 13:18

El Gobierno difundió un video que reivindica a Cristóbal Colón y habla del "triunfo de la civilización sobre la barbarie"

En el marco del Día del Respeto por la Diversidad Cultural, la Casa Rosada publicó una pieza audiovisual que exalta la figura del navegante genovés y califica el desembarco europeo como el inicio de un proceso de "orden y progreso". El mensaje generó fuertes críticas en redes sociales y entre sectores que promueven los derechos de los pueblos originarios. Leer más

Fuente: La Nación
12/10/2025 11:00

Las repercusiones en México del triunfo del Sub 20 de Argentina ante la selección azteca

La prensa mexicana estaba muy ilusionada con la marcha del Sub 20 en el Mundial de Chile. Los empates con Brasil (2-2), España (2-2) y la victoria sobre Marruecos (1-0) habían vigorizado la esperanza alrededor del Tri tras la culminación de la primera rueda. Y la ratificación de su candidatura al título se había producido con la goleada por 4 a 1 ante el local, la selección trasandina, en los octavos de final.Sin embargo, todo se derrumbó para los chicos de México en los cuartos de final, cuando debían dar otro salto de calidad: anoche perdieron 2 a 0 ante Argentina en un resultado inapelable. Al menos, desde la diferencia en la efectividad y la intensidad que exhibieron ambos equipos. "Un golpe de realidad", se calificó entre algunos periodistas aztecas.El DT de México, Eduardo Arce fue el primer crítico del equipo y aceptó: "Sí, totalmente, nos quedamos cortos, por más que intentamos desplegar el futbol que queríamos, que nos vimos combativos, que se vio una mentalidad... Obviamente queríamos darle más al país, a la afición, a los chavos, pero no pudimos", explicó tras la eliminación en el Mundial Sub 20 por parte del conjunto azteca.En un día negro para las selecciones mexicanas, ya que la selección mayor dirigida por Javier Aguirre fue goleada 4-0 por Colombia en un amistoso en Dallas, los medios mexicanos arremetieron contra el rendimiento de la Sub 20, pero también contra el planteo del coach. En la mesa del programa "Fútbol Picante", de ESPN México, el panelista Mario Carrillo cuestionó: "Cuando veo que Argentina mete tres delanteros, automáticamente pienso que no puedes jugar mano a mano. Te estaban llegando porque jugaban hombre contra hombre: tres defensas contra tres delanteros. Yo pensé: 'ahora el DT va a cambiar la línea de cuatro, por naturaleza'. Pero dejó ese planteo unos 60 o 70 minutos y nos llegaban y nos llegaban... Ahí es donde Arce estaba bien distraído y sus auxiliares, dormidos. Cuando te vas a enfrentar a un equipo como Argentina, primero anulalos, párate bien. México estuvo mal parado todo el partido. Cuando vas acompetir y tienes que ganar, no puedes dar esa ventaja..", se lamentó. En el panel también fustigaron las pocas situaciones de gol: "Apenas un disparo al arco en 75 minutos. O sea, México dio dos pasos atrás en su rendimiento en este partido, desde el planteamiento, elección de jugadores y el trámite del mismo encuentro". En tanto, Paco Gabriel de Anda, elogió a Argentina: "Hay que aprenderles a los argentinos, te superan en todo. Al principio del partido los tocaban, se agarraban la cara, se dejaban caer, rodaban, lo hacen recurrentemente. Cuando tienen que meter la pierna, lo hacen. Saben golpear, saben meter la pierna, saben definir, saben contrarrestar al rival. Fueron superiores dentro y fuera de la cancha, ganaron en el terreno de juego y ganaron en la banca. Hay un momento donde Placente se empieza a pelear con alguien del cuerpo técnico de México y con calma le está haciendo así (gesto de hacer silencio)".En un tramo del debate, el experimentado periodista José Ramón Fernández se preguntó: "¿No se infló demasiado al equipo?". Y De Anda le respondió: "No es que los infles; México tenía que elevar su nivel porque enfrentas a un rival de jerarquía que es multicampeón en la categoría y no lo hicieron".El diario Récord fue contemplativo con la estrella del equipo, Gilberto Mora, que no pudo trascender y se retiró llorando del campo de juego: "Mora no logró destacar con supremacía; sin embargo, tuvo ligeros intentos y recibió algunas faltas, una de ellas dentro del área, que se revisó en el VAR con la tarjeta verde de Arce, pero no fructificó el penal". Y agregó: "El juvenil de 16 años tuvo algunos destellos pero tuvo a su alrededor varios rivales que no le permitieron hacer su juego y finalmente uno de los sobresaliente fue el guardameta mexicano Ochoa, quien detuvo una clara de gol en la primera parte".En el programa de streaming "Los Jefes", el polémico Alvaro Morales, criticó: "Argentina ganó limpiamente, qué bueno, bendito sea Dios, ¿pero no tenemos formadores en México? ¿Para qué traes a Lilini? (En referencia al entrenador argentino de juveniles Andrés Lilini). Que se haga responsable, pero a los directivos no les importa".Claro Sports, en tanto, mencionó: "Argentina se mostró superior desde el inicio. La escuadra de Eduardo Arce intentó reaccionar, pero su esfuerzo llegó demasiado tarde frente a un rival que controló el ritmo del partido con autoridad. Y cerró su crónica diciendo: "El Tri Sub 20, pese al esfuerzo y algunos destellos individuales, queda eliminado del Mundial dejando un sabor a frustración y muchas lecciones para el futuro".

Fuente: La Nación
11/10/2025 21:54

Racing, del triunfo para poder pelear en el Clausura a la "maldición" de lesiones de cara a la Copa Libertadores

"¿En qué estás pensando?" había sido la frase con la que Gustavo Costas incentivó al plantel de Racing en el comienzo de 2025, antes de la disputa de la Recopa que conseguiría ante Botafogo, en Río de Janeiro. A menos de dos semanas de ir nuevamente a la Ciudad Maravillosa de Brasil, pero para visitar a Flamengo, por la semifinal de ida la Copa Libertadores, la Academia venció 3-1 a Banfield, por el Clausura, aunque la alegría no fue completa debido a la ola de lesiones que lo afectan: Gabriel Rojas, una de los irremplazables del equipo, salió en el primer tiempo por una molestia muscular.En el complemento, tras una dura entrada de Lautaro Ríos (fue expulsado tras la revisión del VAR), resultó reemplazado Duván Vergara. Y en el entretiempo, por un dolor en la rodilla, también había tenido que dejar el partido Alan Forneris, quien a priori tendría un rol secundario de cara al cruce internacional con los brasileños. Sin embargo, la pérdida de más jugadores es un problema para el cuerpo técnico albiceleste, que en la fecha anterior se había quedado sin un pilar de la defensa como Franco Pardo (por un desgarro de grado 3 en el aductor izquierdo) y Elías Torres, uno de los suplentes de Adrián Maravilla Martínez.Rojas había participado de la jugada que coronó Bruno Zuculini para el 1-0, a los 26 minutos de la etapa inicial, pero inmediatamente después hizo un gesto al banco de los suplentes y quedó tendido sobre el césped, visiblemente contrariado por una posible lesión muscular. El ex San Lorenzo es uno de los protagonistas destacados de la ganadora versión copera de la Academia.En la serie ante Vélez, en la que edificó el 1-0 que firmó Santiago Solari para sellar el pase a las semifinales, Rojas había hecho una jugada digna de un lateral brasileño. En ese partido, durante la primera parte, Juan Ignacio Nardoni se desgarró. El ex Unión, desde entonces, no pudo reaparecer. El viernes próximo, en Avellaneda, Racing recibirá a Aldosivi, en el último cotejo previo al mano a mano con Flamengo.En principio, el cuerpo técnico de la Academia evaluaba darles rodaje en ese partido a Maravilla Martínez, Santiago Sosa y Facundo Mura, quienes no estuvieron entre los citados para la victoria contra el Taladro. Sin embargo, la seguidilla de bajas supone el interrogante sobre con qué formación afrontará Costas un duelo que a su vez puede influir en las aspiraciones de clasificación a los octavos del Clausura.Marcos Rojo, quien volvió a salir antes del final (todavía no está en óptimas condiciones para afrontar 90 minutos), se equivocó en una salida y otorgó la primera chance clara para los de Pedro Troglio, pero Santiago Esquivel se topó con el pecho de Gabriel Arias, quien evitó el 1-0. El capitán retornó al arco a raíz de la convocatoria de Facundo Cambeses a la selección nacional, tuvo un par de intervenciones y lamentó que, casi sobre la hora, le convirtió Bruno Sepúlveda con un tiro rasante.En un encuentro en el que sobraban imprecisiones y faltaba claridad, Racing no mejoró tras el 1-0 armado por Rojas y definido por Zuculini, quien confirma que es el mediocampista académico que más y mejor pisa el área rival, donde a los 13 minutos había perdido una chance increíble junto con Adrián Balboa. El equipo pareció quedar atado al inconveniente físico del lateral izquierdo, ante la inminente disputa del gran partido por la Libertadores.Racing no necesitó brillar para ganarle a un Banfield deslucido, que se fue insultado por los hinchas. En el complemento, cuando ya no tenía a Forneris, el visitante se rearmó con el ingreso de Marco Di Césare y sumó un central al fondo. Nazareno Colombo, de correcta actuación, forzaría el segundo tanto: un remate suyo fue tapado por Sanguinetti, pero Zuculini -otra vez en el área menor- llegó para empujar de cabeza y sacudir las redes.Lo mejor del partidoCon la ventaja ampliada, la Academia apostó aún más a esperar en campo propio y desnudó la falta de ingenio de Banfield, que se quedaría con 10 por una dura patada de Ríos que hizo salir a Vergara. Rocky Balboa, hoy el único centrodelantero que hay como alternativa al goleador Adrián Martínez, picó al área, dejó a su marcador a un lado y definió con tranquilidad para el 3-0. Al uruguayo la conquista le llega en un momento clave, ya que la paciencia del público con él es muy escasa.El descuento de Sepúlveda ofuscó a Costas y también a Arias, pero no podría torcer el rumbo de una historia liquidada. Lo positivo, además del triunfo, es que Racing se ubicó en zona de copas internacionales. Lo negativo, sin embargo, es que las lesiones volvieron a acechar antes de jugar con Flamengo.

Fuente: La Nación
11/10/2025 00:36

Rating: el triunfo de la selección nacional sobre Venezuela encendió los números del feriado

La selección argentina vuelve a presentarse en una nueva doble fecha antes del Mundial 2026. En esta oportunidad, el equipo conducido por Lionel Scaloni disputará dos amistosos en Estados Unidos y este viernes fue el primero frente a Venezuela. En un día de muy bajos números debido al feriado, a las 20.40 comenzó la previa desde el Hard Rock Stadium de Miami con un piso de 7 puntos. El encuentro fue una nueva oportunidad para ver al conjunto albiceleste frente al mismo rival que superó recientemente por 3 a 0 en el Estadio Monumental, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas.A las 21.15 con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, junto a todo el equipo de Deportes Telefe, comenzó el partido con un piso de 11.9 puntos. Bajo la atenta mirada de Lionel Messi desde la tribuna, se hizo un minuto de silencio, con cada jugador con un brazalete negro, por la muerte de Miguel Ángel Russo. El dominio de Argentina fue absoluto y aunque no hubo goles en los primeros 30 minutos, un zurdazo de Lautaro Martínez casi se convierte en la apertura del marcador y, más tarde, el remate de Nicolás Paz dio en el palo. Finalmente, Giovani Lo Celso anotó el 1-0. En ese momento, el rating escaló a los 16.1, despegando del resto de los programas. El conjunto que dirige Lionel Scaloni se presentó en el campo de juego con la idea de probar jugadores que puedan pelear un lugar en el Mundial. Argentina y Venezuela se cruzaron 29 veces con 24 triunfos argentinos, tres empates y apenas dos victorias de la Vinotinto. En el entretiempo, los demás programas pudieron subir sus números: Buenas noches familia trepó hasta los 5.4 puntos y quedó segundo en la franja. Por su parte, Pasó en América obtuvo un pico de 2.1 y Bienvenidos a ganar, con Laurita Fernández por el Nueve, alcanzó los 1.8 puntos. El segundo tiempo comenzó a las 22.15 con un piso de 13.3 puntos, liderando la noche. De la misma manera que en la primera etapa, la selección nacional llevó el control del encuentro. Con los ingresos de Leonardi Balerdi, Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul, la Argentina apuntó varias veces al arco venezolano sin resultados y el partido terminó 1 a 0, con un pico de 15.4 puntos. A las 22.42 arrancó Otro día perdido con un piso 4.7 de puntos. Mario Pergolini mano a mano con Juana Molina se sostuvo entre los 3.8 y los 5.5 puntos. El conductor repasó con la actriz su carrera en la TV, la relación con su familia y el camino en el mundo de la música. Poco después, Polémica en el bar comenzó con 1.5 puntos, con la controversia que generó la foto de presentación de Masterchef Celebrity. Con Silvina Escudero, Guido Zaffora, Karina Iavícoli, Diego Moranzoni y Gabriel Anello, Mariano Iudica pasó por todos los temas del día. Al término del partido, Marley y Damián Betular visitaron la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural. La dupla exploró la gastronomía local con sabores exóticos. Además, conocieron las imponentes Batu Caves, el santuario hindú más grande, y fueron testigos de la colorida fiesta de Thaipusam. Por el mundo se mantuvo liderando entre los 6.7 y 8 puntos.El fútbol sigue demostrando que es de las pocas opciones que aún elige el público, incluso un feriado, de manera masiva a la hora de ver televisión abierta. Todos los demás, la tienen que remar.

Fuente: La Nación
11/10/2025 00:36

Argentina consiguió un triunfo experimental sobre Venezuela: Scaloni probó jugadores para el Mundial

La selección volvió por primera vez al Hard Rock Stadium de Miami después de levantar ahí un año atrás la Copa América por segunda vez consecutiva ante una multitud. Esta vez el ambiente, la exigencia y el objetivo fueron muy distintos. El campeón del mundo se enfrentó con Venezuela en un partido sin grandes atractivos, con Lionel Messi en un palco, mate en mano, liberado por el cuerpo técnico para jugar este sábado por Inter Miami, y con Emiliano Martínez inadvertido, salvo por el momento en que intercambió su camiseta con un hincha durante la entrada en calor, reflejando el clima relajado de la noche.Sin embargo, para Lionel Scaloni y algunos futbolistas el partido, dirigido por la referí estadounidense Tori Penso, sí tuvo un valor especial: a ocho meses -y ocho encuentros- del Mundial, el director técnico aprovechó la primera prueba de esta ventana FIFA para ajustar piezas y evaluar jugadores con miras a determinar una lista que aún tiene "algunos casilleros por completar", según él reconoció en las vísperas. Las pruebas fueron varias, tanto en los intérpretes -Marcos Senesi, Nicolás Paz, el propio Lo Celso- como en los roles, con Leandro Paredes nuevamente como 5, el "doble 9â?³ conformado por Lautaro Martínez y Julián Alvarez, y Nicolás González jugando como defensor lateral izquierdo en el segundo tiempo.El desarrollo fue el esperado. La Argentina, que 36 días atrás había goleado 3 a 0 a la Vinotinto en el Monumental, controló el partido sin problemas y pudo ampliar el marcador. Los mejores fueron Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Lautaro, y tuvo cuatro chances claras que no logró convertir. Pero esta vez el foco estaba en los jugadores que intentan meterse a la lista para el Mundial. Ninguno brilló, pero algunos dejaron mejores sensaciones que otros.Marcos Senesi se mostró prolijo con la pelota, pero sufrió en la marca y en el retroceso. Al principio se limitó a jugar simple, con pases cortos y seguros hacia los costados, pero con el correr de los minutos se animó a filtrar pelotas entre líneas. En defensa, en cambio, pasó algunos sobresaltos: Gleiker Mendoza lo encaró en el área, lo superó por fuera y alcanzó a sacar un centro que Alejandro Marqués cabeceó desviado. Poco después, aunque la acción fue anulada por off-side, un pelotazo desde el campo propio tomó muy adelantada a la defensa argentina y obligó a Senesi a correr de atrás a Marqués, a quien consiguió anular auxiliado por Tagliafico.Su lucha es por el cupo de quinto defensor central, contra Leonardo Balerdi, de buen ingreso en el cierre, y sus chances dependerán de cómo regresen Lisandro Martínez y Facundo Medina de sus lesiones y de si la nómina se mantiene en 26 jugadores o se amplía a 30, decisión que FIFA tomará en diciembre. Senesi terminó con una venda por un corte detrás de una oreja, y casi marcó un gol en una acción de pelota parada.Algo intermitente, Nicolás Paz dejó pinceladas de su categoría. El volante de Como se ubicó como enganche, con Lo Celso a su izquierda y Martínez y Alvarez por delante. Con el equipo instalado en campo ajeno, el juvenil se perdió por momentos entre tantas camisetas argentinas: Lautaro y Julián retrocedían, Lo Celso se cerraba y los laterales -sobre todo Tagliafico- subían constantemente. Con el correr de los minutos, Paz mostró inteligencia para moverse hacia la derecha, como suele hacer Messi, para tener la cancha de frente y ganar panorama.Se notó una mejor conexión entre Lo Celso y los delanteros, lógica por el tiempo que llevan juntos, pero el hijo de Pablo Paz también se hizo notar con algunas acciones individuales, como dos remates desde fuera del área que casi terminaron en goles: uno de zurda en el primer tiempo, que José Contreras desvió antes de que la pelota pegara en un palo, y otro en el segundo período, también de zurda, bien contenido por el arquero. No tuvo constancia, pero sí apariciones, y merodeó el gol.31' â?± ¡GOOL ARGENTINO! â?½ Lo Celso ARG 1-0 VENMirá #ArgentinaXTelefe en YouTube y https://t.co/NeLLkP0nNn con @giraltpablo y Juan Pablo Varsky ð??¦ð??· pic.twitter.com/FzTsD831Mg— telefe (@telefe) October 11, 2025La Argentina siguió controlando el partido en el segundo tiempo, cuando Scaloni mandó a la cancha a Nico González en lugar de Tagliafico. El jugador de Atlético de Madrid ya conoce esa función, que cumplió varias veces en Europa y puede ser una opción valiosa para en la lista definitiva para el Mundial, en la que suelen tener prioridad los futbolistas capaces de desempeñarse en distintas posiciones. De todos modos, González cumplió un papel similar al de Tagliafico, casi como un volante más, con Cristian Romero como líbero y Senesi y Balerdi como stoppers.73' â?± ¡Se salvó Argentina! ARG 1-0 VENMirá #ArgentinaXTelefe en YouTube y https://t.co/NeLLkP0nNn con @giraltpablo y Juan Pablo Varsky ð??¦ð??· pic.twitter.com/2WWSqVla3X— telefe (@telefe) October 11, 2025Venezuela reaccionó sobre el final, durante algunos minutos se acercó al arco de Dibu Martínez y envió un remate de Ferraresi al travesaño, en una jugada que la defensa argentina tardó en despejar.¡TRIPLE CHANCE PARA EL TORO!A los 85', Lautaro tuvo claras ocasiones para para poner el 2-0, pero se encontró con la respuesta del arquero. pic.twitter.com/ur81fVCzYC— TyC Sports (@TyCSports) October 11, 2025De haber convertido Lautaro, quizá Scaloni habría aprovechado para que José Manuel López hiciera su debut. Pero prefirió mantener al capitán de Inter con la idea de que recuperara confianza, y la entrada del Flaco quedó reservada para el martes ante Puerto Rico en el estadio de Inter Miami.Compacto de Argentina 1 vs. Venezuela 0El seleccionado redondeó un rendimiento aceptable y mereció ganar por más goles, pero se topó con un Contreras inspirado y apenas se impuso por 1 a 0. Esta vez el resultado fue anecdótico; para Scaloni, lo importante era probar variantes. El DT lo hizo. Y se llevó conclusiones que a futuro se verán reflejadas en la lista.

Fuente: Infobae
10/10/2025 21:47

Municipalidad de Lima condena intento de asesinato contra el alcalde Rafael López Aliaga en Villa María del Triunfo

El burgomaestre fue evacuado de inmediato y resultó ileso tras la rápida intervención de la Policía Nacional del Perú

Fuente: La Nación
10/10/2025 20:36

Esconderse, carta de triunfo K para vencer a Milei

La vieja sentencia atribuida a Sun Tzu que Napoleón hizo célebre está siendo aplicada por el kirchnerismo. Cristina Kirchner y Axel Kicillof evitan interrumpir a Javier Milei mientras se está equivocando.Todavía quedan dos semanas de campaña y todo puede pasar. El lenguaje de estas horas indica cómo llegará el Gobierno a las elecciones: anuncia un repunte. Hace tres meses parafraseaba su propio nombre como un augurio: "La Libertad Arrasa".¿Qué llevó al oficialismo de pensarse ganador absoluto a reconocer que corre desde atrás?La lista ya es larga y la campaña todavía no termina. Está claro que la cuestión central es la misma que lleva todos los empeños del Presidente; es decir, la solución de la crisis económica.Terminaron los días de la comprensión masiva del plan motosierra y se agotó la novedad del aguante al torniquete ortodoxo al gasto público que aplicó el Presidente para tener superávit fiscalMilei creyó que los argentinos lo votarían en masa por haber bajado la inflación. Esa demanda dejó de prevalecer en las encuestas hace ocho meses; no porque no sea importante haberla reducido sino porque muchos ciudadanos todavía no encuentran que su situación haya mejorado ni vaya a mejorar luego del esfuerzo del ajuste. Eso le está permitiendo al peronismo retener sus votos. Terminaron los días de la comprensión masiva del plan motosierra y se agotó la novedad del aguante al torniquete ortodoxo al gasto público que aplicó el Presidente para tener superávit fiscal. Es por eso por lo que Milei pide mantener el esfuerzo "ahora que estamos a mitad de camino".Queda un núcleo más reducido, tal vez parecido al 30 por ciento de votantes de las primarias y de la primera vuelta, que mantiene su apoyo sin condiciones. Pero tiende a diluirse aquel decisivo apoyo complementario que hizo presidente a Milei con el 56 por ciento de los votos. Contar con al menos el tercio de los votos es sin embargo un gran punto de partida en cualquier sistema político y en especial en el argentino, disperso, fragmentado y desorientado. La última pifiada es mantener en la justicia electoral bonaerense, controlada por el kirchnerismo, la discusión por el reemplazo de José Luis Espert y la reimpresión de la boleta únicaApenas el anteúltimo error del Presidente tal vez haya sido relanzar su campaña hacia el 26 de octubre con un show musical dirigido a los libertarios de fierro, encantados por su entonación metalera y la furia de sus diatribas contra el resto de la humanidad.La última pifiada es mantener en la justicia electoral bonaerense, controlada por el kirchnerismo, la discusión por el reemplazo de José Luis Espert y la reimpresión de la boleta única. Con lo primero expone la precariedad de la candidata que habían ubicado en segundo lugar, la actriz Karen Reichardt. Y con lo segundo plantea gastar fondos públicos por un desastre propio.Suman decenas los dirigentes kirchneristas que tienen un prontuario peor que el de Espert, pero ninguno de los votantes del peronismo bonaerense le reclama honradez a Cristina ni a sus subalternos de cualquier nivelLa otra cara del episodio es la desfachatez del kirchnerismo, principal beneficiado de la idea de Milei de poner como primer candidato a un dirigente sin hacerlo pasar por un elemental filtro de decencia, tratándose de un partido que venía a restablecerla.Suman decenas los dirigentes kirchneristas que tienen un prontuario peor que el de Espert, pero ninguno de los votantes del peronismo bonaerense le reclama honradez a Cristina ni a sus subalternos de cualquier nivel.El kirchnerismo goza de otra ventaja. Milei cursa la campaña electoral entre los barquinazos del dólar y la expectativa que le provoca la reunión que tendrá el martes con Donald Trump.Ya vivió como un salvavidas en medio de un naufragio la contundente promesa de ayuda del Departamento del Tesoro y del propio jefe de la Casa Blanca. A eso se sumaron las palabras desde la cúpula del Fondo Monetario. Todo ocurre mientras las ventas diarias de dólares eliminaron en una semana las reservas incorporadas por la liquidación sin retenciones de siete mil millones de dólares aportados en su mayor parte por las grandes exportadoras de cereales.Si finalmente, y gracias a la ayuda de los Estados Unidos -que el jueves intervino directamente en el mercado cambiario argentino- logra superar la falta de consistencia financiera que pone en riesgo el valor de la moneda y agita el riesgo de un rebrote inflacionario, el Presidente descubrirá en las urnas que la merma de votos que puede sufrir se asienta en la pérdida de la esperanza de mejora económica que lo hizo llegar al poder.Milei no puede lograr resultados ahora simplemente porque todavía no pudo restablecer un signo positivo en los ingresos de las familias. Y aunque en términos absolutos lo que entra a una casa es casi lo mismo o incluso más, ahora hay que pagar lo que antes el populismo subsidiaba emitiendo los pesos sin respaldo y generando inflación.Hoy son más caros el transporte público, el gas y la electricidad, y los impuestos provinciales y las tasas municipales también se dispararon para compensar los recortes nacionales sobre esos presupuestos.Luego, las formas sectarias, el estilo agresivo y la verborragia violenta también alejaron a votantes moderados. Y la idea instalada por los escándalos $Libra, Andis (discapacitados) y Espert de que en este ciclo hay corrupción como en los anteriores gobiernos de la casta resulta devastadora entre los votantes que eligieron a Milei en la segunda vuelta de 2023.La idea de presentar a Kicillof como la versión decente del kirchnerismo parece más una chicana interna a Cristina que una estrategia sostenibleEsa idea de igualación al estilo de "en un mismo lodo todos manoseados", es la funesta sensación que desalentó a miles de bonaerenses a ir a votar en las elecciones locales. Son votantes que Milei aspira a recuperar y para eso necesita instalar en estas dos semanas la idea de que él es el arma para desterrar al populismo kirchnerista.El gran negocio de Cristina y Axel Kicillof es evitar decir lo que prometen, en tanto no pueden ofrecer otra cosa que lo que ya hicieron y que resultó en la aparición de un outsider como Milei.La idea de presentar a Kicillof como la versión decente del kirchnerismo parece más una chicana interna a Cristina que una estrategia sostenible. El kirchnerismo consiguió aliados transitorios en el Congreso para votar todo lo que molesta al gobierno libertario gracias a la decisión de Milei de no asociarse a quienes querían ser sus aliados y debieron armarse en sus provincias para enfrentarlo. El miércoles, por apenas dos votos, el oficialismo logró forzar una dilación en el tratamiento que pretende modificar la validación parlamentaria de los decretos de necesidad y urgencia. Una derrota de Milei potenciará en el kirchnerismo la intención de destituirlo. ¿Tendrán Cristina y Kicillof los mismos socios que ahora lo acompañan en el Congreso como hasta hace meses votaban las leyes que pedía la administración libertaria? Jugar con fuego nunca será el mejor juego. A veces la balanza, como el destino de un país, puede quebrarse por el peso de la minoría de los que están en el medio.

Fuente: Clarín
10/10/2025 18:36

La emoción del Pulpo González, que le dedicó su gol y el triunfo de San Martín a la memoria de Miguel Ángel Russo

El volante que fue dirigido por Russo en Boca, le dio el triunfo a San Martín en el Nuevo Gasómetro.Señaló al cielo y en sus labios se pudo leer: "Para vos Miguel".Después, contó cómo el DT lo ayudó a superar sus lesiones.

Fuente: La Nación
08/10/2025 20:18

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Mundial Sub 20 Chile 2025, tras el triunfo de la selección argentina

Los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile ya tienen cuatro seleccionados confirmados, mientras se desarrollan los octavos, y uno de ellos es la Argentina gracias a que goleó a Nigeria 4 a 0 en el estadio Nacional con goles de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti.El próximo rival del combinado dirigido por Diego Placente será México, que se impuso el martes al anfitrión, Chile, 4 a 1. Ese mismo día hubo triunfo de España sobre Ucrania 1 a 0 mientras que en simultáneo al triunfo de la albiceleste Colombia superó a Sudáfrica 3 a 1.La primera instancia de eliminación directa continúa este miércoles por la noche con dos duelos, ambos a las 20: Paraguay vs. Noruega en el estadio Fiscal de Talca y Japón vs. Francia en el Nacional de Santiago. Los octavos concluirán el jueves con los últimos dos cruces. A las 16.30 se enfrentarán Estados Unidos e Italia y después, a las 20, Marruecos vs. Corea del Sur. Ambos juegos serán en el estadio El Teniente de Rancagua.Cronograma y resultados de octavos de final del Mundial Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Chile 1-4 México.Argentina 4-0 Nigeria.Ucrania 0-1 España.Colombia 3-1 Sudáfrica.Estados Unidos vs. Italia - Jueves 9 de octubre a las 16.30 en el estadio El Teniente de Rancagua.Marruecos vs. Corea del Sur - Jueves 9 de octubre a las 20 en el estadio El Teniente de Rancagua.Paraguay vs. Noruega - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Fiscal de Talca.Japón vs. Francia - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Cuartos de finalMéxico vs. Argentina - Sábado 11 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.España vs. Colombia - Sábado 11 de octubre a las 17 en el estadio Fiscal de Talca.Ganador partido 5 vs. Ganador partido 6 - Domingo 12 de octubre a las 17 en el estadio El Teniente de Rancagua.Ganador partido 7 vs. Ganador partido 8 - Domingo 12 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.SemifinalesGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Miércoles 15 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 15 de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Sábado 18 de octubre a las 16 en el estadio Nacional de Santiago.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Domingo 19 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas y el máximo campeón es el equipo albiceleste con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:31

"Ya ganamos": Poncho reacciona al triunfo de Aldo de Nigris y lo acusan de "colgado"

El regiomontano se defendió de las críticas tras celebrar el logro del ganador de 'La Casa de los Famosos México'

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:32

El enfado de un concursante de 'Operación Triunfo' con Abraham Mateo: "No estoy de acuerdo con lo que me dijo"

Tinho, uno de los participantes a los que el jurado propuso para abandonar la Academia en la gala 3, ha expresado su malestar por las palabras del cantante

Fuente: La Nación
07/10/2025 13:00

Premio Nobel. "Queríamos entender la física y hacer los cálculos pertinentes", las razones de un triunfo que se gestó en 1985

Las computadoras cuánticas y la Inteligencia Artificial )IA) son las grandes promesas tecnológicas del siglo XXI con potenciales revoluciones tanto en la investigación como la vida cotidiana. Pero hace cuarenta años, en 1985, cuando Michel Devoret, John Martinis y John Clarke, cada uno en su laboratorio, probaron en la práctica un principio teórico de la física cuántica, no tenían idea de que lo que estaban haciendo tendría semejantes consecuencias tecnológicas. Tampoco sospechaban entonces, literalmente enfrascados en experimentos, que ganarían el Premio Nobel de Física, aunque con el tiempo -y la sucesión de otros galardones- se dieron cuenta que en algún momento sucedería. Y fue esta mañana cuando los voceros de la Academia sueca, antes de las 7 (hora argentina), anunciaron que el francés Devoret, el norteamericano Martinis y el británico Clarke eran los galardonados "por el descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de energía en un circuito eléctrico", apretada síntesis de un logro singular. Los tres científicos se repartirán en partes iguales el premio de alrededor de US$1.200.000 y brindarán en la gala de diciembre próximo. ¿Tenían idea de lo que estaban haciendo tecnológicamente hace cuarenta años?, le preguntaron a Clarke (83 años) minutos después de la noticia. "No, la verdad que no, solo queríamos entender la física y hacer los cálculos pertinentes", dijo.Pese a sus distintas nacionalidades, los trabajos pioneros del trío fueron hechos en la Universidad de California en Berkeley, donde lograron dotar de cualidades cuánticas a circuitos eléctricos con superconductores, algo que permite su manipulación y que sea en efecto algo visible (y no conste meramente de partículas elementales)."La pregunta que intentaban responder era si los efectos de la física cuántica, del llamado tunelaje cuántico, se podían observar en circuitos electrónicos, con millones y millones de electrones", explicó a LA NACION Daniel Domínguez, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas (Conicet) y profesor del Instituto Balseiro de Bariloche."Lograron fabricarlos, algo muy difícil en la época porque se usan temperaturas cercanas al cero absoluto (-273°C) y circuitos de dimensiones muy pequeñas, por debajo del micrón (una milésima parte de un milímetro). Y comprobaron que cumplían con la mecánica cuántica", agregó. "Esto tiene una veta aplicada al hacer tratamientos de la información cuántica de una manera muy eficiente; por eso se transformó en la plataforma para la computación cuántica. Todo lo que vino después en el campo tuvo este comienzo", añadió Leandro Tosi, también investigador en el Balseiro.La industria cuántica"Es un premio super esperado y merecido", evaluó Juan Pablo Paz, investigador superior del Conicet y profesor titular de la Universidad de Buenos Aires (UBA), desde Canadá, donde viajó por una conferencia. "Son trabajos que abrieron el campo, que crearon la tecnología que permite construir los dispositivos macro con materiales superconductores que siguen las leyes de la física cuántica; se construyen átomos artificiales de distinto tipo que se pueden usar para almacenar información interconectados a líneas de transmisión que también se comportan cuánticamente", agregó Paz, uno de los pioneros en computación cuántica en la Argentina, área en la que trabaja desde la década de 1990. La ventaja que tiene este tipo de computación respecto de la tradicional es que multiplicaría la velocidad de los cálculos hasta cien veces justamente por las propiedades cuánticas. Y eso es mucho poder de computación."Específicamente este Nobel premia avances en circuitos cuánticos, relevantes para la computación cuántica y en sensores que operan en el límite de lo físicamente accesible, pero de alguna manera impacta también en múltiples otras aplicaciones asociadas a las comunicaciones, los materiales, la energía y la salud", señaló Alejandro Fainstein, investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y Balseiro. "Esta segunda revolución cuántica está transformando el paisaje de la ciencia y sus aplicaciones en el siglo XXI de una manera que era inimaginable hace pocos años", agregó.Pese a que todavía la computación cuántica está queriendo salir del cascarón, las grandes empresas han invertido ya miles de millones de dólares en lograr la que sería la computadora definitiva; por ejemplo, y sobre todo, en cuanto a sus poderes de resolver problemas y encriptaciones. De hecho, Martinis fue contratado por Google en 2014, empresa de la cual se desvinculó en 2020, con algún ruido respecto de por qué. Y Devoret es actualmente científico jefe de Quantum AI de la propia Google. "Hace poco estuve en una conferencia en Helgoland, y allí se dijo que en este momento no hay nada económicamente útil que se pueda hacer con la computación cuántica que existe, hoy no sirve para nada". Pero las empresas y los estados, que también invierten mucho, tienen muy claro para qué podría servir.Lo cierto es que, en 1984, era "algo muy marginal; algo que se discutía en los recreos de las conferencias para hablar sobre otras cosas, solo se interesaban los raros o los que no le importaba la moda del momento", admite Paz. "Después todo explotó a partir de 1994 cuando empezaron a tomar conciencia de que había tecnologías para manipular sistemas cuánticos individuales, átomos, fotones. Eso permiten los circuitos: en material sólido muy frío fabrican un pequeño dispositivo que se comporta como un átomo artificial y así se arma la computadora cuántica. Y no solo: también sirve para construir sensores, sistemas de medición de señales muy pequeñas, ultra precisos", concluyó. Made in Bariloche (y Tucumán)"Es como si le hubieran dado el Nobel a mi abuelo", apenas exagera el ya citado Leandro Tosi, quien, después de doctorarse en el Balseiro trabajó cuatro años en Francia en Qantronics, el laboratorio que creó Devoret al sur de París. Y tuvo muchas discusiones y debates científicos con el ahora Nobel."En serio es como de la familia, me formé con él. Hasta uso la misma plantilla para las charlas que doy. Él es un sabio, se puede hablar de cualquier tema, literatura, política, y siempre es muy profundo en su razonamiento y en sus preguntas, siempre te deja pensando", dijo Tosi, que recuerda que en una oportunidad luego de dar una charla en Yale, lo abordó Devoret para discutir durante dos horas sobre su presentación.No es el único argentino que trabaja en el rubro: "El país tiene grupos activos de alto nivel en esta área como consecuencia de muchos años de trabajo continuado y serio", dice Fainstein. En Bariloche, con Tosi están Yanina Fasano y Gonzalo Álvarez en el Centro Atómico Bariloche (trabajan en nuevos materiales y aplicaciones para imágenes médicas, respectivamente); en la UBA, Christian Schmiegelow (trabaja en el control cuántico de iones y nanopartículas); en la Universidad del Sur, está Fernando Chierchie (en la electrónica asociada) y Miguel Larotonda en el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef), en comunicaciones cuánticas seguras, entre otros, "son ejemplos de trabajo experimental con proyectos que han sido seleccionados por su calidad y pertinencia y pueden contribuir a las competencias del país si son apoyados". En particular Tosi, nacido en Tucumán, volvió al país en 2019 y en 2022 se sumó a un programa del entonces Ministerio de Ciencia para abordar la computación cuántica en el país en seis laboratorios. "Estamos trabajando con mucho entusiasmo para generar una masa crítica en el país en este campo, pese a las dificultades y a la fuga de cerebros. Este Nobel viene bien para que quede clara la importancia de mantener este tipo de grupo de investigación", agregó.La intención del grupo de Tosi es generar un procesador cuántico basado en otro tipo de átomo artificial. "Estamos construyendo el circuito cuántico experimental, lo diseñamos, lo fabricamos y lo medimos", añadió. La idea es tener un prototipo de qubit para el año próximo y empezar en dos años el prototipo de procesador. "Sería impresionante si lo logramos. El Nobel nos da apoyo porque es un área que tiene sentido y está bueno que crezca y tenga financiamiento", concluyó.

Fuente: Infobae
07/10/2025 10:32

"Le impone": redes tunden a Aldo De Nigris tras su triunfo en LCDLFM por presunta burla a Gala Montes

El joven se convirtió en el ganador de la tercer temporada del reality

Fuente: Infobae
07/10/2025 03:36

Las lágrimas llegan a 'Operación Triunfo' tras la última expulsión: el nombre de los dos nuevos nominados

La tercera gala del talent show contó con la actuación de un exconcursante que inauguró las actuaciones de artistas esta edición

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:37

Así reaccionó Facundo en sus redes sociales tras triunfo de Aldo De Nigris en La Casa de los Famosos México 2025

El comediante también participó en esta tercera temporada y fue el sexto eliminado del reality show

Fuente: Infobae
06/10/2025 19:02

Gobierno de Nuevo León tuvo que desmentir un comunicado de suspensión de clases por triunfo de Aldo de Nigris en LCDLF

Muchas personas realmente creyeron que no habría escuela para festejar al exfutbolista

Fuente: Ámbito
06/10/2025 13:33

Crece la preocupación por la salud de Miguel Ángel Russo tras el triunfo de Boca

La salud del entrenador de Boca generó más preocupación en las últimas horas, con mensajes de fuerza de los propios jugadores. "Fuerza Miguel" se replicó en las últimas en las redes entre hinchas de Boca y personalidades del fútbol pidiendo por la pronta recuperación del técnico del Xeneize.

Fuente: Infobae
06/10/2025 10:29

En qué gastará Aldo de Nigris los 4 millones de pesos que obtuvo tras su triunfo en La Casa de los Famosos México

El sobrino de Poncho de Nigris se coronó como el primer lugar en el reality show con más de 19 millones de votos

Fuente: Infobae
06/10/2025 10:25

La Casa de los Famosos México tras la gran final: triunfo de Aldo de Nigris genera conmoción nacional

Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa que terminó ayer

Fuente: Infobae
06/10/2025 05:27

Así reaccionaron Poncho de Nigris y Doña Alegría al triunfo de Aldo en la Casa de los Famosos México

El tío de Aldo de Nigris se emociona al enterarse que su sobrino ganó la tercera temporada del reality

Fuente: La Nación
05/10/2025 22:18

Boca goleó a Newell's 5-0, un triunfo sanador que se celebró en todos los ámbitos del club

Por noventa minutos, Boca barrió todos sus problemas bajo la alfombra y se reencontró con una versión que hacía tiempo no exhibía: intensa, efectiva y sin presiones. Ignoró el ruido, las tensiones y el mal clima de la semana, y se regaló una noche redonda en la Bombonera: goleada desde el primer tiempo, líder de la Zona A y segundo en la tabla anual, en puestos de clasificación a la Libertadores. Todo, en medio del delicado momento de salud de Miguel Russo, que otra vez no estuvo en el banco, y tras las declaraciones de Juan Román Riquelme que habían generado revuelo. El rival, Newell's, fue la otra cara del partido: el 5-0 dejó en evidencia por qué está penúltimo en la tabla y a nueve puntos del descenso, con apenas un triunfo en los últimos ocho encuentros.Boca liquidó a Newell's con la rapidez de un trámite. Mostró un nivel similar al de hace dos fechas ante Central Córdoba, pero esta vez mantuvo el control durante más tiempo, fue más efectivo y se enfrentó a un conjunto sin reacción, que demoró 40 minutos en exigir a Marchesin. Para entonces, Boca ya había bajado un poco el ritmo, tras un primer tiempo intenso, sobre un terreno rápido a causa de la lluvia. Más allá de la debilidad de su adversario, el equipo de Claudio Úbeda redondeó su mejor actuación del campeonato, con dos goles de Milton Giménez en plena sequía generalizada de sus centrodelanteros y frente a las críticas por la falta de fluidez y solidez en el juego.Boca hizo que los papeles de Newell's se quemaran demasiado rápido. En la cuerda floja, Fabbiani modificó el esquema para visitar la Bombonera: sumó un zaguero -Noguera- para armar línea de cinco y sacrificó un punta -Benedetto-. Una decisión lógica, considerando el momento del equipo y el esquema de Boca, con doble 9 -Merentiel y Giménez- y dos volantes por afuera, Aguirre y Velasco. Pero Newell's fue conservador solo en la intención, no en la ejecución. Quedó claro con el primer gol: Barinaga superó con facilidad a Montero y su centro al corazón del área encontró al ex Banfield libre para imponerse entre Lollo y Mosquera.Boca dominaba en todas las líneas. Recuperaba rápido, mantenía posesiones largas y manejaba la pelota con criterio. Filtraba pases por el medio con Paredes y Battaglia, y rompía por afuera con Velasco y Aguirre. Contaba además con dos puntas inspirados: Merentiel y Giménez, que esta vez se complementaban a la perfección. Jugaban uno para el otro, se buscaban, se asociaban y también abrían espacio para generar peligro constante. Así llegó el 2-0: Giménez se la jugó en el área y tocó atrás para Merentiel, que no pudo definir en la primera instancia; el rebote del arquero volvió a él, y Giménez facturó.Boca no precisó brillar para aplastar a un Newell's flojísimo en lo futbolístico y con la moral por el piso. Bastó con que cada jugador cumpliera su rol, con orden, dosificando energías, leyendo los momentos del partido y no perdonando cada vez que percibía una falla del rival. Así llegaron los goles, como el 3-0 de Ayrton Costa: una pelota que parecía perdida, que el zaguero peleó ante Mosquera y coronó tras el disparo de Giménez. Boca sentenció el partido en el primer tiempo, pero siguió metido, impulsado por sus hinchas -que armaron un clima de fiesta bajo la lluvia- y por las propias fragilidades de Newell's, que en el segundo tiempo tampoco presentó oposición y hasta facilitó los goles del Xeneize. A los 4 minutos, un centro de Lautaro Blanco se desvió en Lollo y entre Montero y Aguirre empujaron la pelota en la línea. Y a los 15, el ex Central sacó un tiro rasante que se coló increíblemente entre las piernas del arquero.Con el 5-0, el partido se hizo largo para el espectador, aunque en la cancha Boca parecía no querer que terminara nunca. Cada jugador buscaba su gol ante un Newell's que cometía errores que otros rivales raramente conceden, y Merentiel no quería irse sin convertir el suyo. El equipo tuvo más chances, pero en el final ambos bajaron el ritmo y firmaron un pacto tácito de no agresión: Boca ya estaba hecho, y la Lepra parecía resignada a que la noche no fuera aún más catastrófica. En el banco estaba Cavani, que regresaba de una lesión en la cadera, pero su presencia fue apenas simbólica: ni siquiera se calentó para entrar y terminó sin jugar, aunque el partido ya estuviera liquidado. Hacía tiempo que Boca no cerraba una noche tan tranquila en casa, donde no había ganado por más de dos goles desde aquel 4-0 a Defensa y Justicia en febrero.Lo mejor del partidoEn el final, solo hubo tiempo para que los hinchas le obsequiaran un aplauso a Darío Benedetto, que ingresó en el entretiempo y casi no tocó la pelota. También para recordarle a Fabbiani el descenso de River y para empezar a calentar el clásico que se jugará el 9 de noviembre en la Bombonera. Para Newell's, todo fue un padecimiento, del primer al último minuto. Esta vez, la alegría fue toda de Boca: un triunfo sanador que se celebró en todos los ámbitos del club, desde la cancha hasta los palcos, los pasillos y los vestuarios, y que volvió a darle al equipo la seguridad de que, aun cuando todo parece estar mal, todavía puede esperanzarse con algo mejor.

Fuente: La Nación
05/10/2025 19:18

Netanyahu se adjudicó el plan sobre Gaza como un triunfo personal, pero fue Trump el que le torció el brazo

JERUSALÉN.- Durante el fin de semana, Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, se adjudicó como un triunfo personal el plan para liberar a los rehenes que quedan en manos de Hamas y poner fin a los dos años de guerra en la Franja de Gaza.Pero para los israelíes, los palestinos y el resto de la región quedó más que claro que el presidente Donald Trump tuvo que torcerle el brazo.El sábado, en un breve mensaje televisado a su país, Netanyahu aseguró que el plan fue resultado de los movimientos diplomáticos que él mismo venía coordinando desde hace semanas y que fue presentado conjuntamente con Trump y su equipo.Pero la versión de Trump es un poco distinta. El sábado, en una charla con el corresponsal israelí de la cadena Axios y de los principales canales de noticias de Israel, Trump dio a entender que había que tenido que presionar a fondo a un Netanyahu reticente a aceptar los términos del acuerdo."Le dije: Bibi, esta es tu chance de ganar", contó Trump, usando el apodo del mandatario israelí. "Y él aceptó. Tenía que aceptar. No tenía opción: conmigo, tenés que aceptar".Según los analistas, por la censura internacional que suscita la conducta de Israel en la guerra y su creciente aislamiento internacional, Netanyahu no está en condiciones de desafiar a Trump, y depende cada vez más de Estados Unidos."Trump no amenaza a Netanyahu: le da órdenes", escribió el domingo en el importante diario en hebreo Yedioth Ahronoth el columnista político Nahum Barnea, en un artículo titulado "El jefe es él".El giro de los últimos días "deja en evidencia el lugar de cada uno", prosigue Barnea, en referencia al ultimátum que le hizo Trump el viernes a Hamas para que aceptara la propuesta, seguido horas después por su interpretación de que la aceptación con reservas de Hamas equivalía a un "sí" rotundo.Así que lo israelíes se enteraron el sábado a través de un posteo de Trump que Israel ya había acordado una línea de retirada inicial dentro de Gaza en la primera fase del acuerdo, que prevé el intercambio de unos 20 rehenes vivos y los cuerpos de unos 28 presuntos muertos por 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y por cientos de gazatíes detenidos durante la guerra.En la misma publicación, Trump anunció que ni bien Hamas se sume, el alto el fuego entraría en vigor "Inmediatamente".Juego de equilibrioNetanyahu está embarcado desde hace meses en un delicado juego de equilibrio. Por un lado, está su promesa de una victoria total sobre Hamas que le asegure su propia supervivencia política, y apaciguar a sus socios de coalición de extrema derecha, que se oponen a cualquier acuerdo que deje a Hamas en pie.Por otro lado, la matanza y la crisis humanitaria en Gaza desataron una indignación global. Las encuestas demuestran que la mayoría de los israelíes, escépticos desde hace tiempo sobre las posibilidades de una "victoria total", quieren ponerle fin a la guerra para recuperar a los rehenes. Y la paciencia de Trump parece haberse agotado."Ni Hamas parece estar yéndose ni esto se parece a la victoria total que él prometió", apunta Mitchell Barak, encuestador israelí y exasesor de Netanyahu en la década de 1990. "Creo que Netanyahu se dio cuenta de que no tenía más crédito con Trump".A diferencia de la desafiante postura que solía adoptar frente a los gobiernos de Biden u Obama, "ahora Netanyahu por primera vez no puede desoír los deseos de un presidente norteamericano, debido a la forma en que se maneja Trump, que es impredecible y no se va a alinear con la postura israelí".Hace tan solo dos meses, el gobierno de Netanyahu aprobó un plan para expandir la guerra y tomar el control de Ciudad de Gaza, una decisión arriesgada y a contrapelo de las recomendaciones del ejército israelí. El gobierno dijo que la ciudad era uno de los últimos bastiones de Hamas y presentó la operación como un paso esencial para aniquilar la capacidad militar y de gobierno de esa agrupación.Pero el avance militar ha sido lento y estuvo básicamente enfocado en forzar el desplazamiento hacia el sur de alrededor de 1 millón de habitantes.El sábado, Netanyahu atribuyó la aceptación de Hamas a la presión militar y diplomática de su gobierno.Sin embargo, quien prácticamente había logrado detener el avance militar sobre Ciudad de Gaza había sido Trump, y sin que se hubieran resuelto los detalles técnicos de la liberación de los rehenes y con el inicio de las conversaciones recién programada para el lunes en Egipto."¡Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos sacar a los rehenes de forma segura y rápida!", escribió Trump el viernes en las redes sociales, tras recibir la respuesta de Hamas.Para el sábado, el ejército israelí limitaba sus acciones a lo que Tel Aviv denominó como operaciones defensivas y a responder a amenazas inmediatas, a contramarcha de la postura sostenida desde siempre por Netanyahu: que solo negociaría mientras seguía combatiendo.El sábado Netanyahu también se jactó de que Israel estaba "a punto de alcanzar un gran logro" al recuperar a sus rehenes mientras sus fuerzas militares seguían "en control de todas las áreas de lo profundo" del enclave palestino.El mapa de la línea de redespliegue inicial presentado por Trump muestra que Israel mantendría su control sobre amplias franjas de territorio dentro de las fronteras de Gaza, pero también indicaba que las tropas israelíes evacuarían un corredor clave que divide el enclave y separa el norte del sur.Hace menos de una semana, Israel Katz, ministro de Defensa de Netanyahu, anunció que las tropas israelíes estaban en proceso de "completar la toma" del Corredor Netzarim, que el ejército ya había tomado y evacuado en el pasado.A los ojos de muchos israelíes, Trump humilló a Netanyahu al ponerlo al teléfono con el primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, para que el mandatario israelí se disculpara por su fallido intento del mes pasado de asesinar a líderes de Hamas en Doha, la capital qatarí. La Casa Blanca difundió la fotografía de Netanyahu leyendo su disculpa escrita mientras Trump sostenía el teléfono sobre su regazo.Además, Trump y su equipo obligaron a Netanyahu a firmar una cláusula del acuerdo que promete â??aunque de forma vaga y sujeta a condicionesâ??, una "vía creíble" hacia la creación de un Estado palestino, cuando impedir la creación de un Estado palestino ha sido justamente uno de los caballitos de batalla de Netanyahu."Toda su carrera está en caída libre desde hace unos días", dice Barak, y agrega: "Aceptó todo".Sin embargo, otros expertos recuerdan que Netanyahu es el primer ministro israelí con más años en el cargo y que ya en el pasado ha sobrevivido a numerosos golpes a su imagen."Bibi tiene la capacidad de saber qué quiere y necesita la otra parte", apunta Mazal Mualem, comentarista política israelí de Al-Monitor, un sitio web de noticias sobre Medio Oriente y autora de una biografía del mandatario israelí. "Sabe cuándo mostrar moderación".Hasta el momento, señala Mualem, Netanyahu parece haber convencido a su partido y a su base política de que el acuerdo es una victoria para Israel, y se la adjudica.Y Netanyahu, que todo lo analiza a través del lente de la historia, "sabe que enfrentarse a Trump perjudicará a Netanyahu, y no a Trump", concluye Mualem.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación
05/10/2025 16:00

Así quedó la tabla posiciones del TC, tras el triunfo de Agustín Canapino en San Nicolás

Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) se afianzó como líder de la Copa de Oro del Turismo de Carretera (TC) 2025 gracias a que este domingo ganó la final de la fecha 12 y segunda de la etapa final que se llevó a cabo en el autródromo de San Nicolás.El arrecifeño, que había hecho la pole position el sábado, peleó por el primer lugar con Matías Rossi (Toyota) y logró su tercera victoria seguida en el certamen, que puede ser clave para la definición del torneo que lidera con 108 puntos. Su escolta es Julián Santero (Ford Mustang), tercero en el circuito nicoleño, con 82,75 unidades. Un dato no menor es que el mendocino tiene la necesidad de imponerse en al menos una de las tres pruebas que restan para ser campeón en caso de ser el que más tantos sume.La nómina la continúa Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), cuarto en San Nicolás, con 72 puntos. Al igual que Santero, todavía no obtuvo el triunfo necesario para poder alzarse con el trofeo. Rossi, por su parte, es virtualmente el cuarto de la tabla de posiciones con 72,5 unidades, pero todavía no está clasificado y tiene que hacerlo como uno de los tres pilotos "de último minuto" para disputar la última jornada con posibilidades de ser campeón. En la misma condición están, de momento, Marcos Landa (Chevrolet Camaro) y José Manuel Urcera (Ford Mustang).Los 10 primeros puestos en San LuisAgustín Canapino (Chevrolet Camaro) - 42:34.781Matías Rossi (Toyota) - +1.912Julián Santero (Ford Mustang) - +3.493Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) - +3.852Ignacio Faín (Torino) - +4.873Nicolás Bonelli (Ford Mustang) - +5.236Nicolás Trosset (Ford Mutang) - +5.731Marcos Landa (Chevrolet Camaro) - +6.272José Manuel Urcera (Ford Mustang) - +7.096Andrés Jakos (Toyota) - +7.601La próxima fecha del TC será la tercera de la Copa de Oro y se realizará el fin de semana del 2 de noviembre en Paraná, Entre Ríos. El formato de competencia es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, de la que saldrá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa clasificación, en tanto, se sumarán en la última jornada tres autos 'de último minuto' con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.De los pilotos que pelean por el título este año, casi todos saben lo que es ganar el TC. Canapino tiene cuatro estrellas mientras que Rossi, Urcera y Santero ostentan una cada uno. De hecho, Santero es el campeón defensor y Urcera quien conquista la corona en 2022.Calendario y ganadores del Turismo Carretera 2025Viedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge Challenger).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).Neuquén - Final suspendida por cuestiones climáticas.Toay, La Pampa - Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang).Termas de Río Hondo, Santiago del Estero - Mauricio Lambiris (Ford Mustang).Alta Gracia, Córdoba - Mariano Werner (Ford Mustang).Posadas, Misiones - Otto Fritzler (Toyota).Concepción del Uruguay, Entre Ríos - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Juan Villicum - Martín Vázquez (Dodge Challenger).Ciudad de Buenos Aires - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Luis - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Nicolás - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).2 de noviembre - Paraná (Entre Ríos).16 de noviembre - Toay (La Pampa).7 de diciembre - La Plata.Tabla de posiciones de la Copa de Oro 2025Tabla de posiciones del Turismo Carretera 2025En total son 10 meses de competencia en los que el torneo recorre casi todo el país con carreras en diferentes circuitos. El formato es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, que consta de cinco jornadas y define el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa tabla se sumarán en la última jornada tres autos "de último minuto" con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Tabla de campeones del TCEn sus 87 años de historia, el TC tuvo 41 ganadores diferentes de 80 títulos, entre los cuales aparece Julián Santero, campeón de la última temporada (entre 1942 y 1946 no se compitió por la Segunda Guerra Mundial). Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez con nueve coronaciones (1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960). Le siguen Guillermo Ortelli con siete estrellas (1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016) y Juan María Traverso con seis (1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999).Juan Gálvez - 9Guillermo Ortelli - 7Juan María Traverso - 6Oscar Alfredo Gálvez - 5Dante Emiliozzi / Héctor Luis Gradassi / Agustín Canapino - 4Oscar Castellano / Roberto Mouras / Mariano Werner - 3Oscar Alfredo Gálvez / Eduardo Copello / Rubén Luis Di Palma / Oscar Aventín / Omar Martínez - 2Eduardo Pedrazzini / Ricardo Risatti / Ángel Lo Valvo / Rodolfo De Alzaga / Juan Bordeu / Carlos Pairetti / Gastón Perkins / Nasif Stéfano / Francisco Espinosa / Antonio Aventín / Jorge Martínez Boero / Oscar Angeletti / Emilio Satriano / Walter Hernández / Eduardo Ramos / Ernesto Bessone / Juan Manuel Silva / Norberto Fontana / Christian Ledesma / Emanuel Moriatis / Mauro Giallombardo / Diego Aventín / Matías Rossi / José Manuel Urcera / Julián Santero - 1

Fuente: La Nación
05/10/2025 13:00

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de George Russell en el GP de Singapur

Se llevó a cabo este domino el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1, que correspondió a la fecha 18 del calendario, en el que George Russell (Mercedes) se impuso de punta a punta seguido de Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren) y los tres pilotos le descontaron unidades en la tabla de posiciones al líder, Oscar Piastri (McLaren), quien llegó cuarto.El piloto británico logró su segunda victoria en el año y sigue cuarto en la general con 237 unidades, lejos de sus rivales pero todavía con chances de soñar con la coronación. Piastri manda con 336 tantos, pero por tercera carrera consecutiva se le arrimaron Norris y el tetracampeón Verstappen. Su compañero de equipo lo persigue en el segundo escalón con 314 puntos mientras que el neerlandés, ganador de dos de las últimas tres finales, suma 273 y sueña con obtener su quinto título consecutivo.Franco Colapinto, por su parte, hizo una buena carrera, pero Alpine falló en la estrategia y terminó 16°, en el mismo lugar en el que largó luego de que clasificó 18° pero se favoreció de la descalificación de los pilotos de Williams Alexander Albon y Carlos Sainz.A falta de seis fechas, se definió el campeonato de constructores a favor de McLaren, el gran dominador de la temporada a partir de lo hecho por Piastri y Norris. La escudería británica llegó a los 650 puntos tras el GP de Singapur y le sacó una diferencia de 325 a Mercedes, su escolta. Así, el equipo logró su segunda estrella seguida y la décima en su historia, con la que quedó como el segundo máximo ganador por detrás de Ferrari (16).Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: La Nación
05/10/2025 00:36

Rating. Del triunfo de Argentina frente a Italia, a Mirtha Legrand, Iván de Pineda y el nuevo horario de Santi Maratea

Es sabido que la televisión abierta no pasa por su mejor momento en material de audiencia. El encendido en septiembre de los cinco canales de aire fue de 14.6 puntos y si bien subió 0.2, con respecto al mes pasado, si se lo compara con 2024, la merma de audiencia fue de 1.7 y en relación a 2023, descendió 5.2. Uno de los factores que aún siguen contribuyendo en materia de rating es la transmisión de fútbol. Durante esta última semana, comenzó el Mundial sub 20 y Telefe viene transmitiendo los partidos de Argentina, al igual que la Copa Conmebol Libertadores femenina. Éste no fue un sábado más ya que Telefe transmitió el encuentro entre el seleccionado nacional Sub 20 frente a Italia, un duelo decisivo por el primer puesto del Grupo D. Ya clasificados a octavos de final, el equipo dirigido por Diego Placente se midió ante el equipo italiano en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, en un enfrentamiento que pudo ser una verdadera final anticipada. Desde las 19.45, con un piso de 3.7 puntos, la previa calentó lo que sería el partido. A las 20, con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, arrancó el partido con 4.4, liderando la franja. A los 20 minutos, un zurdazo de Julio Cesar Soler al travesaño puso en jaque al arco italiano y el rating subió a los 6.1. A los 37 minutos, Italia convirtió el primer gol pero fue anulado por una infracción previa sobre Soler y los números escalaron a 7.9. La marca máxima del primer tiempo fue de 8.3. Pasadas las 21.30, Mirtha Legrand comenzó con sus tradicionales cenas de los sábados, acompañada por Graciela Ocaña, Elba Marcovecchio, Federico Bal, el periodista Gonzalo Aziz y Gabriel Oliveri, que dio detalles de "Queridísmo Truman", la obra que protagoniza en el teatro San Martín. La "mesaza" arrancó con 3.3 y llegó a los 4 puntos, segunda en la franja, detrás del final del partido Argentina - Italia. Entre otras cosas, la Chiqui le agradeció a APTRA su premio Martín Fierro como leyenda televisiva. En ese mismo momento, Dylan Gorosito, el lateral derecho de Boca, en una jugada con caño incluido hizo el primer gol para el equipo argentino y el rating del segundo tiempo subió a los 9.9 puntos. El pico de la noche fue de 10.2 cuando la selección ganó el encuentro y se ubicó primero en su zona. Por otro lado, los cambios que realizó América en su prime time provocaron que Trato Hecho se mude a los fines de semana. El programa que conduce Santi Maratea tuvo dos participantes por emisión, a diferencia de cuando se emitía diariamente, y continúo profundizando en las historias de vida. A diferencia del formato original, en el que solo había secretarias, Trato hecho cuenta con 24 participantes con un maletín cada uno. Todos los programas se sortea en el momento al jugador que baja a participar mientras que los 23 restantes podrán volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejó libre quien pasó a jugar. Este sábado, el ciclo de entretenimientos arrancó a las 21.54 con 1.1 puntos, con Hernán, cervecero, que llegó con el sueño de terminar la casa para sus hijos. Cambió su maletín por el número 13 y se lo quedó hasta el final, donde se llevó $10.000.000. Luego, llegó el turno de Desiree, una joven ilustradora de 18 años, que se anotó para jugar en nombre de su abuela con movilidad reducida y así poder reformar su cocina. Después de hacer una oferta de $750.000 en la ronda 7 que fue rechazada, se fue a su casa con su maletín número 12 con $75.000. En este nuevo horario se mantuvo tercero en la franja entre 0.6 y 1.3, tercero en la franja. Pasadas las 22 comenzó Pasapalabra, con buenos 5.7 puntos, que le dejó el partido de Argentina, liderando la franja con una edición doble en la que jugaron Maru Botana, junto a sus hijos, Sofía y Agustín Solá versus Maria Freytes con su hija Simona y Matías Solá, su yerno e hijo de la jurado de Bake Off. Luego llegó el turno de Vicky y Martin Garabal junto a Galia Moldavsky frente a Charo López, Adrian Lakerman y Malena Sánchez. El ciclo de entretenimientos de Telefe se mantuvo entre los 4.6 y 5.5.El fútbol sigue siendo lo único que marca la diferencia en materia de rating y, esta semana. Telefe anunció que transmitirá el Mundial de Fútbol FIFA 2026, el evento deportivo más grande y apasionante del año. Del 11 de junio al 19 de julio del próximo año, el mundo entero se unirá para celebrar la Copa del Mundo que, por primera vez, se disputará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.

Fuente: La Nación
04/10/2025 09:36

Los All Blacks cerraron el Rugby Championship con otro triunfo sobre Australia

Paridad, suspenso, equilibrio. Los All Blacks protagonizaron un partido con incertidumbre en el resultado. Finalmente, se impusieron por 28-14 a Australia en Perth, en el cierre del Rugby Championship 2025. Una victoria que les da Ahora, quedan a la espera del marcador entre Sudáfrica y Los Pumas para ver si se quedan con la corona. Los All Blacks, que a lo largo de toda la competición estuvieron lejos de mostrar su mejor versión, sacaron adelante un partido muy duro, en el que los Wallabies se mantuvieron al acecho en todo momento.Australia comenzó en ventaja gracias a un tempranero penal de Tane Edmed, aunque Nueva Zelanda pasó al frente gracias a un try de Leroy Carter. Sin embargo, los Wallabies volvieron a pasar al frente gracias a dos nuevos penales de Edmed, para colocarse 9-7.Lejos de desesperarse ante el complicado partido que estaban planteando los locales, los All Blacks se fueron al descanso con una ventaja de 17-9, ya que en una ráfaga de tres minutos Quinn Tupaea anotó dos tries.En la segunda mitad, Australia salió con todo, con la intención de dar vuelta la historia y gracias a un try de Len Ikitau se puso a seis de distancia, ya que unos minutos antes el neozelandés Damian McKenzie había sumado de a tres para los suyos con un penal.Los All Blacks, que en ningún momento dieron señales de haber sentido la presión, liquidaron el encuentro a falta de solo 10 minutos para el final, con un nuevo penal de McKenzie.No conformes con esto, los All Blacks consiguieron en la última jugada el punto bonus que podría ser clave gracias a un try de George Powell.El combinado neozelandés, además, obtuvo su undécima victoria seguida ante Australia, que hace años no encuentra la manera de complicarlos.Este triunfo le permitió a los All Blacks llegar a los 19 puntos en este Rugby Championship y ahora dependen de Los Pumas, ya que se quedarán con el título en caso de que los dirigidos por Felipe Contepomi le ganen este sábado a Sudáfrica.Australia, por su parte, sufrió su tercera derrota consecutiva en el torneo y terminó su participación con 11 puntos. Actualmente marcha tercera en la tabla de posiciones, aunque si Argentina vence a Sudáfrica caerá a la última posición.

Fuente: La Nación
03/10/2025 12:36

Francisco Cerúndolo ganó, Báez perdió y Djokovic volvió (con triunfo) en el Masters 1000 de Shanghái

Una de cal y una de arena para el tenis argentino en el Masters 1000 de Shanghái, que se disputa sobre superficie dura y reparte algo más de 9 millones de dólares en premios. Francisco Cerúndolo representó la cara feliz con su buen triunfo ante el francés Adrian Mannarino por 7-6 (7-3) y 7-6 (7-4), en un encuentro correspondiente a la segunda ronda. La contracara fue la derrota de Sebastián Báez, que no pudo con el danés Holger Rune, vencedor por 7-5 y 6-4.Cerúndolo, 21° del mundo, venía de ser eliminado rápidamente en Beijing por el estadounidense Learner Tien. Es la tercera vez que el argentino participa de este torneo; su mejor actuación fue en 2023, cuando cayó en octavos de final. Su próximo rival será el belga Zizou Bergs (26 años, 44° del mundo), que dejó en el camino al noruego Casper Ruud (12°), retirado por lesión cuando perdía 3-6, 7-5 y 4-1. Será la primera vez que Cerúndolo y Bergs se enfrenten en el circuito. Derrota de BáezEl que no pudo atravesar el viernes en el Masters 1000 de Shanghái fue Sebastián Báez, 42° en el ranking, que venía de eliminar en la primera ronda al local Zhizhen Zang. El obstáculo impasable fue el danés Holger Rune (11° del mundo), que lo venció por 7-5 y 6-4, en lo que fue la cuarta derrota del argentino en seis enfrentamientos entre ambos.Una derrota que describe certeramente una temporada poco feliz para Báez -más allá del título a principios de año en Río de Janeiro-, que no juega más de dos partidos en un torneo desde marzo, cuando llegó a la final del ATP 250 de Bucarest.De esta manera, además de Francisco Cerúndolo quedan otros dos argentinos en carrera: Camilo Ugo Carabelli, que se medirá con el australiano Alex de Miñaur, y Francisco Comesaña, que se enfrentará con el italiano Lorenzo Musetti.Volvió NoleNovak Djokovic inició su intento de conseguir un quinto título récord en el Masters de Shanghái con una victoria en sets corridos sobre Marin Cilic, en el primer partido del serbio desde que cayó con Carlos Alcaraz en las semifinales del último Abierto de Estados Unidos.Cuarto cabeza de serie, Nole tuvo dificultades para mantener el control al inicio del partido de segunda ronda y tuvo que esparcir aserrín en sus manos para combatir la humedad antes de imponerse por 7-6 (7-2) y 6-4.Después de romper el servicio al inicio del segundo set, Djokovic tuvo que defender dos puntos de quiebre en el juego final antes de sellar la victoria con ace, su décimo del partido."Me costó encontrar mi ritmo desde la línea de fondo. Me faltaron algunos partidos; el último fue en el Abierto de Estados Unidos, así que tuve un inicio realmente difícil contra Marin, quien, cuando siente la pelota, es muy peligroso y puede vencer a cualquiera. No me dio tiempo para respirar, así que creo que me saqué de problemas con un buen servicio, lo cual obviamente me hace feliz", admitió Djokovic.El serbio se enfrentará ahora con el alemán Yannick Hanfmann, quien venció al estadounidense Frances Tiafoe por 6-7 (9), 6-2, 6-1.

Fuente: La Nación
02/10/2025 23:36

Maximiliano Salas volvió a apuntar contar la actual dirigencia de Racing tras darle el triunfo de River

La noche en la que River eliminó a Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina por 1-0 también dejó un fuerte eco en las palabras de los protagonistas. El gol de Maximiliano Salas, exjugador de la Academia, marcó el resultado, pero fueron sus declaraciones postpartido las que decoraron con sabor picante un clásico ya de por sí caliente."Contento por el triunfo, dejamos todo. Ellos juegan bien, buscan los espacios. Siempre con respeto a la gente, lo que pasó ya está, hay que olvidar eso", afirmó Salas ante la prensa aún en la cancha, más allá de las reacciones negativas de parte de la hinchada académica, que hasta le arrojó una zapatilla. También reconoció: "Agradecido a la gente, por más que estén enojados conmigo. También agradecerle a Gustavo (Costas), que siempre me bancó, y a la dirigencia anterior que confió en mí".Al ser repreguntado sobre si no estaba agradecido con la actual dirigencia, con Diego Milito a la cabeza, respondió: "No, se portó muy mal conmigo. A los desagradecidos... nada, que les vaya bien. Siempre di todo por el club".ð??£ð??¥ "ESTA DIRIGENCIA SE PORTÓ MUY MAL CONMIGO"Maxi Salas, tras el triunfo de River ante Racing, volvió a referirse a su salida de la Academia y apuntó contra la actual dirigencia. #CopaArgentinaEnTyCSportsð??? @MatiPelliccioni pic.twitter.com/kiPn2NuW45— TyC Sports (@TyCSports) October 3, 2025El delantero también se refirió a cuando le arrojaron una zapatilla desde la tribuna: "Es parte del folclore, se vive así el fútbol. Es muy lindo cuando están las dos hinchadas". Y cerró con un mensaje a los hinchas millonarios: "Que confíen en el grupo, que va a estar bien y va a levantar".Tiempo después, ya en la conferencia de prensa, Gustavo Costas, asumió el golpe para la Academia con autocrítica: "Primero, le pido perdón a la gente de Racing. Y agradecerles a mis jugadores por haber dejado todo. Nosotros siempre nos ponemos la vara alta: lo que se juega, lo tenemos que ganar. Hoy llegamos como diez veces clarísimas, pero no entró. Los chicos dejaron todo y ahora hay que prepararnos para lo que viene".Al igual que Salas, reconoció que "fue muy lindo" y "se extraña" los partidos con las dos hinchadas, especialmente en un clásico. El entrenador también destacó el apoyo en las tribunas: "Cantaron los 90 minutos, alentaron. Hay gente que perdió plata o hasta el trabajo por venir. Eso es muy valioso y hay que agradecerlo".Eso sí: respecto al juego, no quedo conforme con lo visto. "El segundo tiempo casi no sé jugo, se jugó como quería River. Yo pienso que hoy le jugamos a un River que después del gol hacía tiempo, y en el segundo tiempo lo frizó el partido. Pero bueno, las copas se juegan así", dijo el DT de la Academia. Aunque también aclaró que él "hubiera hecho lo mismo".Del otro lado, Marcelo Gallardo se mostró conforme con la reacción de River tras la dura eliminación en la Copa Libertadores. "Era un partido muy emocional y había que marcar presencia, recuperar ese orgullo que necesitábamos. Estoy contento por los futbolistas, porque tienen que seguir recuperando confianza. Es una victoria que nos inyecta para crecer", expresó.El técnico destacó que su equipo supo adaptarse: "Defendimos bien en el juego aéreo, que era el recurso de Racing, y sostuvimos la ventaja. Quizás faltó control en el segundo tiempo, pero el partido era emocional y se jugó como había que jugarlo". Sobre el caso Salas, fue claro: "Tratamos de no invadirlo, darle su espacio y confianza. Lo acompañamos en la previa para que lo tome como un partido más".Sobre la lesión de Enzo Perez, aclaró que todavía siguen cerrando los puntos de la cicatriz por el corte que se produjo contra Palmeiras, y que su evolución será "día a día" para saber si puede volver a contar con él. Y como frase final sobre lo que se viene, dijo: "Tenemos que estar preparados y, después de hoy, disfrutar un poquito y ya mañana prepararnos bien".Las declaraciones del postpartido reflejaron el peso emocional de un clásico intenso. Ahora, ambos deberán pensar en el Torneo Clausura, con Racing teniendo que recuperar terreno y River buscando cortar la racha de derrotas también en esa competencia.

Fuente: La Nación
02/10/2025 21:18

Así quedó el cuadro de semifinales de la Copa Argentina 2025, tras el triunfo de River

Se cerraron este jueves los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 con el triunfo de River Plate sobre Racing 1 a 0 y se definieron los cuatro equipos que jugarán las semifinales, instancia en la que ya estaban Independiente Rivadavia de Mendoza, Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors.El Millonario se impuso a la Academia en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario con un tanto de Maximiliano Salas y su próximo rival será la Lepra mendocina, verduga de Tigre 3 a 1 en el estadio Marcelo Bielsa con goles de Matías Fernández, Fabrizio Sartori y Ezequiel Bonifacio. Jabes Saralegui marcó para el Matador.¡Así fue el GOL de SALAS!ð??´A los 4' del primer tiempo, Maximiliano Salas convirtió al segundo palo ante la salida de Cambeses y puso el 1-0 de #River ante #Racing en el Gigante de Arroyito. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/hRRBRIt5Cp— TyC Sports (@TyCSports) October 2, 2025En la parte baja del cuadro quedaron emparejados el Pirata y el Bicho. Los cordobeses eliminaron a Newell's 3 a 1 en el Estadio Único del Parque La Pedrera de San Luis con un doblete de Franco Jara y otro tanto de Lisandro López. Carlos González Espínola había adelantado en el marcador a la Lepra. El equipo de Nicolás Diez, por su parte, le ganó a Lanús 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda con una anotación de Tomás Molina.Resultados de los cuartos de final de la Copa Argentina 2025Tigre 1-3 Independiente Rivadavia.Racing vs. River Plate.Newell's 1-3 Belgrano de Córdoba.Argentinos Juniors 1-0 Lanús.Las semifinales de la Copa Argentina 2025 todavía no se programaron. Lo positivo para la organización es que ninguno de los conjuntos que sigue en carrera por el título del certamen que reúne a equipos de todas las categorías del fútbo largentino es que ninguno está compitiendo en copas internacionales -el Millonario fue eliminado recientemente en cuartos de final de la Libertadores- y solo tienen actividad en el Torneo Clausura, por lo que hay mayor disponibilidad de fechas.Semifinales de la Copa Argentina 2025Independiente Rivadavia de Mendoza vs. River Plate.Belgrano de Córdoba vs. Argentinos Juniors.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - 3 (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013) / Huracán (2014) / Rosario Central (2018) / Patronato de Paraná (2022) / Estudiantes de La Plata (2023) / Central Córdoba (2024) - 1

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:46

Panelistas de La Casa de los Famosos México creen que el triunfo se quede con Aldo de Nigris o Abelito

Jessie Cervantes, Cynthia Urías y El Borrego se sinceraron previo a la gran final del reality show 24/7

Fuente: Clarín
02/10/2025 18:36

Europa League: con un gol de Gio Lo Celso, Betis se llevó un triunfo de Bulgaria

Fue 2-0 ante Ludogorets.El argentino marcó con un remate a colocar desde la puerta del área.El equipo del chileno Pellegrini obtuvo su primera victoria en el certamen.

Fuente: Clarín
02/10/2025 12:36

¿El triunfo de la fórmula de Hamas?

A dos años del ataque terrorista en el sur de Israel, las consecuencias de aquellas sanguinarias operaciones y su respuesta, todavía no se alcanzan a dimensionar.

Fuente: Infobae
02/10/2025 01:27

Sin los votos asegurados, Kicillof pide por el endeudamiento y busca hacer valer el triunfo electoral

El Senado provincial llamó a sesionar para este jueves y la prioridad es tratar un proyecto que autoriza al Ejecutivo a tomar deuda por hasta USD 1045 millones. Sin embargo, el escenario se presenta complejo

Fuente: La Nación
30/09/2025 14:18

Con su plan de paz, Trump le dio un inusual triunfo a Netanyahu y sumergió a Hamas en un dilema

JERUSALÉN.- Antes de su reunión del lunes, la pregunta era si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionaría lo suficiente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que pusiera fin a la guerra en Gaza.Finalmente, Netanyahu obtuvo casi todo lo que esperaba de la propuesta de Trump: la exigencia de que Hamas liberara a los rehenes inmediatamente y depusiera las armas, sin lo cual Israel tendría carta blanca para seguir atacando Gaza.En cuanto a las tropas israelíes, podrían permanecer en el perímetro de Gaza en el futuro previsible. El apoyo a la aspiración a un Estado palestino fue tan limitado que la propuesta prácticamente sugería que simplemente seguirían soñando. Y la Autoridad Palestina no desempeñaría ningún papel en Gaza en un futuro próximo.Fue un inusual momento de triunfo que demostró que Netanyahu aún podía conseguir gran parte, si no todo, de lo que quería a pesar del creciente aislamiento internacional de Israel. La semana pasada, varios países europeos reconocieron un Estado palestino a pesar de las objeciones israelíes, mientras que una retirada diplomática dejó a Netanyahu dirigiéndose a una sala prácticamente vacía en las Naciones Unidas.El lunes por la tarde, junto a Trump, Netanyahu elogió el plan respaldado por Estados Unidos, alegando que cumplía sus propias condiciones para poner fin a la guerra con Hamas. Y los gobiernos árabes y musulmanes, incluida la Autoridad Palestina, parecían dispuestos a alinearse.En cuanto a Hamas, no tendría ninguna influencia en la futura gobernanza de la Franja de Gaza, dejando claro lo que se había dejado vago en intentos anteriores de poner fin al conflicto.Aun así, el grupo y sus líderes han sido tan diezmados por la guerra, y se enfrenta a tanta presión aparente de los países musulmanes, incluyendo a sus aliados en Qatar y Turquía, que su aquiescencia no es imposible de imaginar.Los líderes de Hamas ahora deben decidir si aceptan el plan de Trump, negocian sus términos o lo rechazan de plano. Todas las opciones conllevan graves riesgos para el grupo armado palestino, que ha logrado sobrevivir dos años de ataque israelí luchando contra una tenaz insurgencia.El dilema de HamasHamas tendría dificultades para aceptar un acuerdo que equivaldría a renunciar a su control sobre Gaza, pero ignorar un camino claro para poner fin al conflicto podría aumentar la ira de los palestinos, que han vivido casi dos años de pesadilla de matanza y devastación. Algunos gazatíes acusan a Hamas de librar una guerra por su propia supervivencia política a costa de ellos.Ibrahim Madhoun, analista palestino cercano a Hamas, afirmó que el plan de Trump se basaba en la exclusión de la organización terrorista, lo que dificultaba su aceptación por parte del grupo. Funcionarios de Hamas habían señalado previamente que elementos clave, como la entrega de armas, serían una línea roja.Hamas aún podría aceptar la propuesta â??o al menos aceptarla como base para las negociacionesâ?? para poner fin a la guerra, afirmó. Sin embargo, muchos de los otros 20 puntos del plan eran totalmente confusos, lo que significa que su resolución requeriría largas conversaciones, añadió."Cada cláusula es un campo minado tal que requiere su propio acuerdo", declaró Madhoun.Tras conocer los términos de la propuesta, Mahmoud Abu Matar, un joven de 27 años refugiado en el centro de Gaza, afirmó que la gran mayoría de los palestinos que viven allí probablemente apoyarían el acuerdo para poner fin de inmediato a la violencia."No queremos más guerra ni derramamiento de sangre", declaró. "La pelota está ahora en la cancha de Hamas".Algunos de los actores más importantes de la visión de Trump-Netanyahu para Gaza no hicieron declaraciones en la Casa Blanca el lunes. Entre ellos se encontraban países árabes y musulmanes que se han ofrecido a proporcionar tropas o financiación para una fuerza de paz que garantice la seguridad en Gaza, como Egipto, Arabia Saudita, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos.Esos países habían establecido condiciones claras para su participación tras la guerra, incluyendo la retirada total de Israel de Gaza y el compromiso de establecer una vía hacia un Estado palestino. También estipularon que la Autoridad Palestina debía invitarlos a Gaza, para que fueran vistos como partidarios del representante legítimo del pueblo palestino y no como otra potencia ocupante.El plan esbozado por Trump y Netanyahu no cumplía ninguna de esas condiciones. Israel no solo mantendría una zona de seguridad dentro de las fronteras de Gaza, sino que la fuerza multinacional de mantenimiento de la paz también tomaría posesión de territorio directamente del ejército israelí. La Autoridad Palestina, por su parte, quedaría excluida del panorama hasta que se reformara tan completamente que Netanyahu se burló de la perspectiva, calificándola de una "transformación milagrosa" improbable.¿Un Estado palestino?En cuanto a un Estado palestino, la propuesta solo decía que, a medida que se reconstruye Gaza, "las condiciones podrían finalmente estar dadas para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino", si el programa de reformas de la Autoridad Palestina "se ejecuta fielmente". Sin embargo, no se dijo nada sobre quién determinaría esto ni cómo.Aunque la propuesta le parecía favorable a Netanyahu, implicaba concesiones que podría resultar políticamente costosas. Las referencias a la creación de un Estado palestino algún día, el apoyo a la permanencia de los palestinos en Gaza y el rechazo rotundo a la anexión israelí de Gaza "destrozan por completo los sueños de la extrema derecha", escribió el martes Nadav Eyal, columnista de Yedioth Ahronoth, un periódico israelí centrista.De hecho, este mismo martes Netanyahu descartó que la posibilidad de un Estado palestino esté sobre la mesa. "Rotundamente no, no está escrito en el acuerdo", dijo.Los ministros de Asuntos Exteriores de ocho países árabes o de mayoría musulmana aceptaron con reservas la propuesta de Trump y Netanyahu en una declaración conjunta a primera hora del martes, afirmando su disposición a cooperar con ella. Sin embargo, dejaron claro que seguían insistiendo en una "retirada israelí total" y en el establecimiento de "una paz justa basada en la solución de dos Estados, bajo la cual Gaza se integre plenamente con Cisjordania en un Estado palestino".Para Nimrod Novik, veterano negociador de paz israelí y enviado del ex primer ministro Shimon Peres, ese "sí, pero" no le sorprendió."Podríamos estar ante unas negociaciones muy prolongadas durante las cuales la guerra continúa, los rehenes corren peligro, mueren palestinos y la pelota â??en cuanto a la necesidad de discutir con Trumpâ?? está en el campo árabe", dijo.Más sorprendente aún, los ministros árabes no dijeron nada sobre la Autoridad Palestina.Aunque no tenía previsto ningún papel en Gaza, la Autoridad Palestina acogió con satisfacción los "esfuerzos sinceros y decididos" de Trump para poner fin a la guerra y afirmó su "confianza en su capacidad para encontrar un camino hacia la paz". Añadió que deseaba "un Estado palestino moderno, democrático y no militarizado".La Autoridad Palestina también afirmó su compromiso de cambiar los libros de texto que, según sus críticos, demonizan a Israel y de abolir el pago de estipendios a los prisioneros palestinos y sus familias. Añadió que solicitaría el escrutinio internacional de dichos cambios.Esa respuesta demostró cuánto ha cambiado desde 2020, cuando Trump presentó un plan de paz para el conflicto israelí-palestino en general, igualmente sesgado hacia las preferencias de Israel. En aquel entonces, en un año electoral estadounidense, la Autoridad Palestina rechazó de plano la propuesta de Trump, quien luego perdió en noviembre.Hoy, Trump permite que la Autoridad Palestina se aferre a la esperanza de un futuro propio. Hamas, no.

Fuente: Infobae
30/09/2025 03:43

Resumen de la Gala 2 de 'Operación Triunfo 2025â?²: una noche llena de emociones que nos dejó un primer expulsado, actuaciones memorables y un favorito indiscutible

La gala arrancó con la actuación grupal de 'It's a Sin', una potente apertura que dejaba entrever el alto nivel artístico que marcaría las siguientes dos horas de espectáculo

Fuente: Infobae
30/09/2025 02:06

Hugo Moyano presiona por la nueva CGT y mete mano en Camioneros, pero su hijo Pablo se anotó un gran triunfo

El líder sindical juega fuerte en la interna cegetista mientras desplazó a dos dirigentes de su gremio. El que festeja es su díscolo hijo, que preside un club de fútbol que subió de categoría

Fuente: Infobae
29/09/2025 15:06

El día que Julio Iglesias visitó 'Operación Triunfo' y dijo que "cantaba muy mal": "Me habrían eliminado antes de entrar"

El cantante acudió a la Academia en 2006 para compartir varios consejos y experiencias con los concursantes

Fuente: Clarín
28/09/2025 20:18

Quinteros, de la bronca por dejar escapar el triunfo al conformismo por el nivel de Independiente en su debut en el clásico

El flamante DT del Rojo debutó en el clásico ante la Academia con un empate, pero podría haber sido con victoria."Es un empate con sabor a poco", dijo el ex Vélez.

Fuente: Clarín
28/09/2025 15:18

Al Dibu Martínez le hicieron un gol a los 2 minutos, pero apareció Buendía y le dio el primer triunfo al Aston Villa en la Premier League

El Fulham se adelantó de entrada, pero los de Birmingham terminaron ganando 3-1.Mirá el resumen.

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:06

Paloma Valencia dijo que la aprobación del presupuesto General de la Nación "es un pequeño triunfo de la oposición"

El proyecto de ley del presupuesto general fue aprobado en primer debate tras modificaciones significativas, lo que según Paloma Valencia demuestra la capacidad de la oposición para incidir en decisiones clave del país

Fuente: La Nación
28/09/2025 14:00

Aston Villa venció a Fulham con un gol de Buendía y logró su primer triunfo en la Premier League

Y un buen día... Aston Villa pudo ganar en la Premier League. Luego de seis fechas inquietantes, el equipo en el que ataja Emiliano Dibu Martínez triunfó en el prestigioso torneo inglés. Fue por 3-1, de local en el estadio Villa Park, ante Fulham. Así, el conjunto de Birmingham respiró y se despegó de la zona de descenso. Claro que, esta vez, el futbolista marplatense que se encumbró en figura no fue el arquero campeón del mundo en Qatar 2022, sino Emiliano Buendía, el número 10, también nacido en la ciudad balnearia, que ingresó en el segundo tiempo para tratar de cambiarle la cara al equipo y lo logró.Después de llegar a los cuartos de final de la Champions League la temporada pasada, el inicio del nuevo ciclo encuentra a Aston Villa lejos de ese nivel, tratando de salir de la crisis. Es más, en los primeros cinco partidos de la Premier League, los Villanos habían empatado tres desafíos y perdido dos. El entrenador, el español Unai Emery, no encontraba soluciones. Y, encima, el arranque del encuentro frente a Fulham de este domingo fue muy errático. El conjunto de Londres se puso en ventaja muy rápido, a los tres minutos, con un tanto de anticipo de cabeza del mexicano Raúl Jiménez (Martínez se quedó estático). Sin embargo, antes del cierre del primer tiempo, el delantero Ollie Watkins consiguió el empate, con un toque sutil por encima del arquero alemán Bernd Leno. El tanto, que provocó el desahogo de los hinchas de Aston Villa, a ocho minutos del final del primer tiempo, fue un incentivo para los locales. Emery decidió hacer modificaciones. Buendía (de 28 años) reemplazó a Harvey Elliott y, de inmediato, empezó a pesar en el partido. A los cuatro minutos, Aston Villa recuperó la pelota, Buendía condujo el ataque, extendió la acción para el capitán, el escocés John McGinn, que encaró en forma vertiginosa y anotó con un zurdazo estupendo, desde afuera del área grande, venciendo al arquero de Fulham. Pero si todo ya era alegría en el Villa Park... apenas dos minutos después la celebración aumentó con el 3-1, el gol de Buendía. Watkins llegó al fondo, por la izquierda, envió un centro atrás y el argentino controló la pelota y definió, rápido y sin dudar, de derecha. De esta manera, Buendía logró su primer gol oficial en su regreso a Aston Villa, y tras su paso por Bayer Leverkusen, donde jugó 14 partidos y anotó dos tantos. En lo que va de la temporada de la Premier League con el conjunto de Birmingham, fue suplente en el primer partido ante Newcastle, sin ingresar, y sumó minutos en todos los restantes, para un total de 278. Desde entonces, Aston Villa se hizo más compacto, juntó sus líneas y se aferró al control. Hubo una mala acción de Dibu Martínez, que quiso salir jugando, perdió la pelota y el defensor Ezri Konsa salvó el descuento esobre la línea. Pero no mucho más que eso. El triunfo, el primero de la temporada en la Premier League, es un gran alivio para un equipo que estaba en la temida zona del descenso. Ahora, con seis puntos, se ubica momentáneamente en la decimosexta posición en un torneo de veinte equipos en los que descienden los últimos tres. Vale recordar que el conjunto de Birmingham sufrió un mazazo prematuro en la Copa de la Liga, al caer con Brentford por penales. Luego del 1-1 en el tiempo reglamentario, Aston Villa perdió desde la definición de los doce pasos, por 4-2. Aston Villa, además, no compite este año en el torneo de clubes más importante del Viejo Continente, ya que se clasificó para jugar la Europa League por su posición en la última liga inglesa. El jueves pasado, Aston Villa comenzó su campaña en la Europa League venciendo 1-0 a Bolonia.La tabla de posicionesEl primer gol del partido El empate de Aston Villa El 2-1 para los locales El 3-1 del marplatense Buendía

Fuente: Ámbito
28/09/2025 13:59

Emiliano Buendía brilló y Aston Villa logró su primer triunfo en la Premier League

Esta vez, la figura del encuentro no fue el campeón del mundo con la Selección, sino el otro marplatense, quien ingresó en el complemento y fue determinante para cambiar el rumbo del partido.

Fuente: Infobae
27/09/2025 06:53

Daniel Quintero celebra la consulta del Pacto Histórico y la llama "un triunfo para el progresismo"

El precandidato presidencial Daniel Quintero habló sobre la decisión del Pacto Histórico de realizar una consulta interna en octubre y destacó la importancia del proceso

Fuente: Perfil
27/09/2025 03:36

Chile: la rebelión del Partido Comunista ante el posible triunfo de su candidata, Jeannette Jara

La candidata oficialista -que en julio irrumpió como una figura presidenciable con altas posibilidades y que hoy ve cuesta arriba llegar a La Moneda- ha tenido que enfrentar una serie de polémicas generadas por el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona. Las críticas abiertas y gestos de autonomía del presidente del PC forman parte de una estrategia clara que busca proteger al partido de un naufragio anunciado en las presidenciales. Leer más

Fuente: La Nación
27/09/2025 01:18

Mauro Icardi marcó un golazo en el séptimo triunfo de un imparable Galatasaray en la Superliga de Turquía

Más allá de sus desventuras fuera del fútbol, Mauro Icardi es un goleador implacable en la Superliga de Turquía. El delantero rosarino consiguió el tanto con el que Galatasaray se impuso por 1-0 a Alanyaspor, con un definición de lujo a los 23 minutos. Un inesperado gesto técnico.La jugada que selló el triunfo comenzó con una intervención destacada de Wilfried Singo. El futbolista marfileño superó la marca del turco Yusuf Ozdemir mediante un asombroso sombrero, avanzó hasta el área y lanzó un centro bajo para Icardi, que se anticipó en el primer palo y resolvió con un taco de espaldas que dejó sin respuesta al arquero local, Ertugrul Taskıran.Tantas sorpresa y satisfacción provocó el gol que en el banco de suplentes los jugadores se pararon de sus asientos y aplaudieron por la jugada y la brillante resolución. Con este tanto, el atacante de destacados pasos por Inter, de Milán, y Paris Saint-Germain acumula cinco conquistas en seis partidos, y anotó por cuarto encuentro consecutivo en el certamen.Su último tanto había sido hace cuatro días, frente a Konyaspor, y causó furor en las redes sociales por su festejo. Aquella vez el argentino recibió una asistencia de taco de Yunus Akgün y definió con clase al primer palo. Inmediatamente, realizó la celebración que es marca registrada: juntó las manos, las llevó a una oreja e inclinó la cabeza, un gesto que es tendencia entre los fanáticos turcos.Icardi se repone todavía de la rotura del ligamento cruzado anterior y los meniscos de la rodilla derecha, por la que fue reemplazado el 7 de noviembre pasado en la victoria por 3 a 2 sobre Tottenham, por la cuarta fecha de la zona de grupos de la Europa League. Fue operado y la recuperación le demandó 281 días. Su regreso se produjo el 15 de agosto, cuando ingresó a diez minutos del final y marcó el 3-0 contra Karagümrük, por la segunda fecha de la Superliga.PERO POR FAVOR... ¡QUÉ GOLAZO, MAURO! Icardi apareció en el área y definió de TACO para el 1-0 de Galatasaray vs. Alanyaspor.ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/x0v6fxqc1F— SportsCenter (@SC_ESPN) September 26, 2025Este viernes, el humilde Alanyaspor, local, estuvo cerca del empate, pero la jerarquía de Galatasaray fue suficiente. Con el 1-0, el equipo grande, que tiene figuras en Lucas Torreira, Leroy Sané, Davinson Sánchez y Victor Osimhen, suma 21 puntos, la cantidad óptima: encadena 7 triunfos en la misma cantidad de partidos. Su próximo compromiso será este martes, a las 16 de Argentina y frente a Liverpool, por la segunda jornada de la etapa preliminar de la Champions League.El delantero de 32 años sigue siendo una pieza fundamental en el ataque del conjunto turco. Cada vez que convierte o produce acciones destacadas varios compañeros suelen abrazarlo y felicitarlo. Su retorno había generado expectativa. Lo que está ocurriendo parece darle la razón al entrenador turco Okan Buruk, que lo incluye en las convocatorias pese a que el rosarino no está aún al ciento por ciento en lo físico.Kral. ð??? pic.twitter.com/29eJ8e2s0o— Galatasaray SK (@GalatasaraySK) September 26, 2025Esa situación mereció una respuesta del controvertido delantero. "Me siento muy bien. He visto algunas críticas en redes sociales, como que la última vez que pesé 77 kilos fue hace 15 años; no hay nada de cierto en esto. Estoy preparándome muy bien. De hecho, gané mucha masa muscular durante este proceso. Desde fuera no parece mucho, pero lo más importante es ayudar al equipo. Claro que quiero ser el máximo goleador, pero lo más importante es que el equipo gane títulos", enfatizó.En lo estrictamente futbolístico, el retorno del nacido en Rosario a los primeros planos es una muy buena noticia para Galatasaray, que está en el amanecer de una temporada exigente, con participación en la Champions League y el objetivo de mantener la supremacía local.7 de 7 NamaÄ?lup Lider Galatasaray.. Bu maçı tek baÅ?ına UÄ?urcan Çakır aldı.. Helal sana UÄ?urcanð?¦?Singo & Mauro icardi ð?¦?ð???Alanyaspor - Galatasaray #ALNvGS pic.twitter.com/Py4Tcstqgy pic.twitter.com/5hJ6DAotjZ pic.twitter.com/9qDdk7rIxM— Marshall icardi (@MarshallTuncay) September 26, 2025Icardi ganó cinco trofeos en menos de tres años en Turquía. El foco inmediato para el argentino está en mantenerse en forma y consolidarse nuevamente como goleador, en una liga que lo tuvo como máximo anotador en la temporada pasada.

Fuente: Infobae
26/09/2025 20:53

Álvaro Uribe acusó a Petro de usar recursos públicos para asegurar su triunfo en las presidenciales de 2026: "Hay esclavos electorales"

El líder político aseguró que la intención del primer mandatario es clara: ganarse el favor de las personas beneficiadas con contratos y nombramientos

Fuente: La Nación
23/09/2025 20:00

Carabao Cup: el golazo de Buonanotte y el blooper de Enzo Fernández en el triunfo de Chelsea

En la continuidad de la Carabao Cup, este martes avanzaron a la cuarta ronda con victorias ajustadas y altas dosis de sufrimiento, Chelsea y Liverpool, entre otros. Y Brighton lo hizo con un 6-0 en el que los primeros cuatro tantos fueron de Diego Gómez, ex compañero de Lionel Messi en Inter Miami.Con Enzo Fernández, Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte entre los titulares, Chelsea remontó el partido ante Lincoln City, de la tercera categoría, después de pagar con un gol un blooper en una salida del primero de esos argentinos, a tres minutos del final del primer tiempo.Enzo ejecutó un tiro libre casi en el borde del área propia, sobre la izquierda, y buscó por vía aérea a Trevoh Chalobah por el otro sector, en una jugada que empezó mal y terminó peor. El defensor optó por esperar la pelota y el ucraniano Ivan Varfolomeyev, que fue a presionar, logró anticiparlo de cabeza y asistir a Rob Street, que recibió de frente al arquero danés Filip Jorgensen y definió para el 1-0.El blooper de Enzo Fernández¿QUÉ PASÓ, ENZO? Fernández y una mala entrega que terminó en el 1-0 del Lincoln City contra Chelsea en la Copa de la Liga inglesa.ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/4nCsRZarlP— SportsCenter (@SC_ESPN) September 23, 2025En la segunda etapa, los Blues dieron vuelta el marcador en cinco minutos. En el primer remate entre los tres palos que tuvieron en el juego llegó el empate, gracias a Tyrique George, que tomó un segundo rebote desde fuera del área y sacó un derechazo imparable que dio en la parte interna del segundo palo y se metió. Enseguida, el propio delantero de 19 años combinó de caño con Buonanotte, que recibió, pasó entre varios rivales metiéndose en el área chica y tocó ante la salida del arquero. Un golazo para el 2-1.El golazo de Buonanotte¡LO DIO VUELTA FACU BUONANOTTE! El argentino la armó a pura pared y marcó este GOLAZO, para el 2-1 de Chelsea ante Lincoln.ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/m9MVhC56lv— SportsCenter (@SC_ESPN) September 23, 2025Con la ventaja, el entrenador Enzo Maresca adoptó por un sistema más defensivo en el campeón mundial de clubes, para proteger la ventaja y tener mayor posesión de la pelota. Reemplazó a Garnacho y Fernández, entre otros. También, pensando en la jornada del próximo fin de semana de la Premier League, ya que el sábado recibirá a Brighton, que vapuleó como visitante a Barnsley, otro equipo de la tercera categoría.Ya en el último minuto adicional, también dejó el campo Buonanotte, que llegó al club a último momento del mercado de pases y había tenido apenas 45 minutos en el equipo. El número 40 había ingresado tras el descanso en el 2-2 como visitante de Brentford, por la liga inglesa, hace 10 días.Lo mejor de Lincoln City 1 vs. Chelsea 2El 6-0 de Brighton tuvo como figura a Gómez, que se unió al plantel en esta temporada y acumula seis partidos en el equipo. Este martes fue titular, anotó cuatro goles por primera vez en su carrera -antes de ser reemplazado a 15 minutos del final- y suma cinco en la Carabao Cup, torneo en el que el paraguayo afrontó dos encuentros. Es el primer jugador en convertir un póquer para las Gaviotas en la historia de este certamen.Por su parte, Liverpool dejó en el camino en Anfield a Southampton, descendido en la última temporada a la segunda categoría, al vencer por 2-1 en un desenlace que tuvo suspenso. En un equipo conformado por mayoría de habitualmente suplentes -Alexis Mac Allister no estuvo convocado-, Alexander Isak puso en ventaja a los Reds cerca del final del primer período, Shea Charles empató a 14 minutos del final y el francés Hugo Ekitike definió el duelo a cinco del cierre, en una jugada que a la vez les generó alivio y preocupación a los locales.Ekitike había reemplazado a Isak en el descanso, fue amonestado a los 8 minutos y luego de empujar la pelota al arco vacío, asistido por Federico Chiesa, se sacó la camiseta para celebrar y la exhibió al público. En medio de la celebración, el árbitro le mostró otra vez la tarjeta amarilla, por ese hecho, y la roja, por la acumulación. Así, Liverpool cerró el encuentro con un jugador menos.Lo mejor de Liverpool 2 vs. Southampton 1En otros partidos de la esta tarde, también por la tercera rueda, Fulham superó por 1-0 a Cambridge, de la cuarta categoría; Wolverhampton eliminó a Everton con un 2-0; Cardiff, de la tercera, batió por 2-1 a Burnley, de la Premier League; Wrexham derrotó por 2-0 a Reading, en un duelo entre clubes de la liga Championship, y, entre equipos de la tercera, Wycombe Wanderers se impuso por 2-0 en su visita a Wigan.

Fuente: La Nación
21/09/2025 12:00

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Max Verstappen en el GP de Azerbaiyán

En una nueva muestra de autoridad, Max Verstappen (Red Bull) ganó el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1 2025. El neerlandés, tetracampeón del mundo en ejercicio, hizo una carrera perfecta tras largar en la pole position y aprovechó el abandono de Oscar Piastri (McLaren), líder indiscutido del campeonato de pilotos, luego de chocar en la primera vuelta. Así, le descontó 25 puntos, aunque se mantiene tercero en la tabla de posiciones con 255, a 44 del escolta Lando Norris (McLaren) y a 69 del puntero.El australiano tuvo un fin de semana para el olvido, ya que también había sufrido un accidente en la clasificación. El resto de posiciones que otorgan puntos para la tabla fueron algo sorpresivas. Norris no pudo sacarle provecho al retiro de su compañero: tenía una chance inmejorable para recortar distancia en la cima de la clasificación general, pero no estuvo a la altura. Terminó en el séptimo lugar, el mismo que ocupó en la parrilla de salida. Además, cuando se vislumbraba una pequeña posibilidad de subir puestos, tuvo una parada en boxes de más de cuatro segundos y perdió todo tipo de chances.Los otros integrantes del podio fueron el británico George Russell (Mercedes) y el español Carlos Sainz Jr. (Williams), respectivamente. Cuarto quedó el italiano Kimi Antonelli (Mercedes) y quinto el neozelandés Liam Lawson (Racing Bulls), quien protagonizó una gran carrera aguantando la arremetida de varios autos -y pilotos- mejores. El japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) finalizó sexto, Norris séptimo, el británico Lewis Hamilton (Ferrari) octavo, el monegasco Charles Leclerc noveno, y el francés Isack Hadjar (Racing Bulls) décimo.Franco Colapinto, por su parte, terminó 19°. El argentino, que había largado 16° y llegó a ganar tres posiciones en las primeras 18 vueltas, sufrió las consecuencias de un error de cálculo de su ex compañero en Williams, Alexander Albon, y nunca pudo recuperarse. El tailandés lo chocó de atrás y Franco hizo un trompo y terminó tocando el muro. El tiempo perdido y los daños en su monoplaza lo obligaron a resistir hasta el final de la carrera, sin tener posibilidades de escalar posiciones.Posiciones del Gran Premio de Azerbaiyán 2025Tabla de posiciones de pilotos de la Fórmula 1 2025Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: La Nación
20/09/2025 14:36

Mastantuono fue titular otra vez, en un nuevo triunfo del Real Madrid en el Santiago Bernabéu

El Santiago Bernabéu volvió a celebrar un triunfo del Real Madrid, con Franco Mastantuono como titular de nuevo. Ganándose cada vez más a la afición merengue, tuvo otro buen partido, creció su conexión con Kylian Mbappé en ofensiva, aunque pudo ver la tarjeta roja en una jugada peligrosa. El equipo que dirige Xabi Alonso venció 2-0 al Espanyol y mantiene el liderazgo en La Liga, aun con partidos por jugarse.En su segunda titularidad consecutiva â??suma cuatro en cinco partidos desde su llegada al equipo españolâ?? el juvenil argentino aportó claridad, se mostró siempre como opción de pase y participó activamente en las principales acciones ofensivas del equipo, que sigue sin perder en esta nueva temporada.Después del desgastante triunfo por 1-0 frente a Olympique de Marsella, en la Champions League, el técnico español apostó por una formación con algunas rotaciones. Sin embargo, mantuvo de inicio a Mastantuono, que parece haber encontrado su sitio entre los titulares. El volante de 18 años respondió con madurez y naturalidad, en un equipo que no regala minutos.El primer gol del partido, que tuvo al Real Madrid dominando la mayor parte, llegó a los 22 minutos. Fue una síntesis de la calidad y variantes del equipo merengue: un zapatazo sorpresivo de Eder Militao desde lejos que dejó sin posibilidades al arquero. Mientras tocaban buscando espacios para entrar al área, la pelota le quedo al defensor brasileño, que se encontraba adelantado; amagó a devolverle la pelota a Federico Valverde, y armó el pie derecho para sacar un remate al ángulo, imposible para el serbio Marko Dmitrovic. Esto muestra la jerarquía de un equipo que empieza a tener la impronta de Xabi Alonso.¡GOLAZO DE REAL MADRID!Éder Militão sacó un tremendo bombazo de afuera del área para poner el 1-0 del Merengue ante Espanyol.#LaLigaEnDSPORTS pic.twitter.com/UxOWdc2EuT— DSPORTS (@DSports) September 20, 2025Luego del gol, hubo una gran maniobra de Mastantuono. Tras un gran pase hacia delante del uruguayo Valverde, que lo encontró en el área, número 30 puso el cuerpo para controlar la pelota y, tras ponerse de frente, hizo un amague corto saliendo para su izquierda, que terminó en un centro atrás que ningún compañero logró conectar.Hacia el final del primer tiempo, el argentino volvió a pisar el área con determinación por la banda derecha, en una contra que increíblemente no terminó en gol. Vinícius Júnior, que volvió a jugar como acostumbra, se sacó un hombre de encima y se escapó para tirar un pase al medio que lo podría haber encontrado solo a Mastantuono, pero Mbappé lo anticipo con una definición que terminó desviada.El francés, lejos de mostrarse incómodo con el protagonismo del argentino, lo buscó con frecuencia, sobre todo durante el segundo tiempo, en una sociedad que crece y dejó buenas conexiones.El propio Mbappé firmó el segundo tanto, ya en la segunda mitad, con una jugada marca registrada: control, espacio y un disparo seco desde afuera del área, inatajable para el arquero visitante. El propio Vinícius, veloz y vertical, participó de la jugada asistiendo al francés, que lo convirtió en otro golazo de afuera del área para el Madrid. ¡GOOL DE REAL MADRID!Kylian Mbappé se redimió de su fallo anterior y marcó un golazo desde afuera del área para anotar el 2-0 ante Espanyol.#LaLigaEnDSPORTS pic.twitter.com/r6c7MLc9gO— DSPORTS (@DSports) September 20, 2025Poco después, una combinación entre Mastantuono y Mbappé estuvo muy cerca de convertirse en el tercer gol: primero el lateral derecho español, Daniel Carvajal desbordó por la banda y toco para el 10 francés, que estuvo intratable como siempre, y metió un taco directo para el argentino. Mastantuono se frenó para sacarse de encima a un jugador y la pinchó de vuelta para Mbappé, que la intento cerrar de lujo picandosela al arquero.Esta conexión, que Xabi Alonso demuestra, quiere seguir explotando, empieza a crecer en el Real Madrid.Aunque, no fueron todas buenas para el argentino. Previo a ser sustituido a los 77 minutos, vio tarjeta amarilla tras una peligrosa que podría haber sido roja. Buscando un centro en ataque, levantó en demasía el pie para controlar e impactó en la cabeza al defensor del Español, Carlos Romero, que terminó con la cabeza cortada.اصÙ?ر Ù?راÙ?Ù?Ù? pic.twitter.com/jfJNPRDdtv— FOLLOW @RMCFarab (@Insider1rm) September 20, 2025El partido sirvió también como reafirmación para un Real Madrid que no quiere resignar terreno local, pese a su foco internacional. Con puntaje perfecto hasta el momento en el torneo, lo más significativo vuelve a ser la presencia de Mastantuono en la elite. Su fútbol todavía está en construcción, pero lo que muestra en cada intervención sugiere que no es una aparición más.Ya no se trata de una apuesta: su presencia empieza a consolidarse como una decisión. La victoria del Real Madrid

Fuente: Infobae
19/09/2025 09:04

Los concursantes de la nueva edición de Operación Triunfo reconocen que no saben decir la hora con un reloj de agujas: "Tengo que fingir que sé leer esto"

El surrealista momento se vivió en la academia cuando varios participantes no sabían interpretar las agujas del reloj

Fuente: La Nación
18/09/2025 13:36

La Casa Rosada, tras otra derrota en el Congreso: nerviosismo, bronca y el deseo de que un triunfo en octubre calme a los mercados y a la oposición

"No tengo mucho tiempo, me tengo que ir a Olivos", se disculpó el portavoz Manuel Adorni. Eran las 10.50 y la conferencia de prensa prevista para las 10 en la sala del segundo piso de la Casa Rosada estaba a punto de comenzar. La reunión y foto del presidente Javier Milei con los candidatos a legisladores nacionales de todo el país para las elecciones de octubre fue la excusa del funcionario para dejar a varios periodistas sin preguntar y partir rumbo a la quinta presidencial de Olivos.Los cambios de horarios y planes fueron una muestra de la mezcla de nervios, desorientación y bronca que se viven en la Casa Rosada luego de la derrota de ayer a manos de la oposición en la Cámara de Diputados, que logró defender y voltear el veto presidencial a la emergencia pediátrica y el financiamiento a las universidades mientras una multitud los apoyaba afuera del Congreso. Los dardos a la oposición, que incluyó al kirchnerismo, pero también a muchos gobernadores y a los aliados de Pro, se da en otra jornada de malas noticias en los mercados y a las vísperas de otra esperada caída, hoy en el Senado, en este caso el veto presidencial a la ley que establece una nueva distribución de fondos del Aporte del Tesoro Nacional, una iniciativa que nació con el impulso de los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. El fuerte enojo de Manuel Adorni con un acreditado de la Casa Rosada"El presidente Javier Milei planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia", dijo Adorni en su conferencia de prensa abreviada. De inmediato, dio ejemplos del gasto fiscal que generarían esos vetos, de aprobarse en el Senado, sin precisar si el Gobierno estaba dispuesto a llevarlos a cabo, como la suba del IVA del 21 al 24 por ciento, o "suspender el total del subsidio al transporte por un mes o las jubilaciones de privilegio por 3 meses" o "despedir a 66.550 empleados públicos", con el costo político que implicaría. Uno de los gremios del Estado, ATE, lo tomó como una amenaza y le respondió al vocero. "¿En serio vuelven a amenazar con despidos masivos en el Estado? Ya lo intentaron y no les fue muy bien", salió al cruce Rodolfo Aguiar, jefe de ATE. URGENTE!!Me parece @madorni que no estarían entendiendo nada. ¿EN SERIO VUELVEN A AMENAZAR CON DESPIDOS MASIVOS EN EL ESTADO? Ya lo intentaron y no les fue muy bien.El rechazo a los vetos tienen un ínfimo impacto fiscal. ¿No se les ocurre otra cosa para compensar y mostrarâ?¦ pic.twitter.com/hHouc8Hqo9— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) September 18, 2025Las palabras de Adorni fueron en línea con el posteo del Presidente, que esta mañana y lejos de la moderación de sus últimos discursos la emprendió contra "el Partido del Estado", donde ubicó "a los kukas y a los "antikukas" que votan igual que los kukas, pero disfrazados de republicanos", De cara a las elecciones de octubre, Milei advirtió que "votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza. Ya lo vivimos eso. Ya sabemos cómo termina. La Libertad Avanza o Argentina retrocede", escribió el Presidente, antes de terminar con su característico "Viva la Libertad, Carajo".En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los "antikukas" que votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanos.Votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza. Ya lo vivimos eso. Ya sabemos cómo termina. Laâ?¦— Javier Milei (@JMilei) September 18, 2025Adorni también utilizó la conferencia de prensa para intentar llevar tranquilidad a los mercados, en otro día de aumentos del dólar y el riesgo país, y baja de los bonos argentinos en el exterior. "Nunca vamos a tener problemas para salir a comprar esos pesos, por la consistencia del plan", dijo el portavoz. Fuera de micrófono, otros funcionarios aseguraron que "están los fondos" para atender eventuales corridas, bajar el valor del dólar y cumplir con los próximos compromisos, entre ellos pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI), por US$ 6800 millones. En relación con la oposición, Adorni usó términos como "despedazar", "dañar" y "voltear" para referirse a sus intenciones, "detrás" de las iniciativas legislativas. "El 26 de octubre tenemos una oportunidad histórica de renovar el Congreso nacional y evitar que el 'partido del Estado', compuesto por kirchneristas y kirchneristas disfrazados de republicanos, dilapide el futuro de los argentinos", afirmó el portavoz. Un mensaje similar al que había tuiteado Milei unos minutos antes. Antes de Milei y Adorni, el ministro de Economía, Luis Caputo, también se refirió a la seguidilla de derrotas en el Congreso. "Están tratando de voltear al Presidente", dijo. Con algo de resignación, en el Gobierno recalcaron que "estaba previsto" que la oposición consiguiera el objetivo de dejar sin efecto los vetos presidenciales. "No esperábamos ayuda, tampoco de los gobernadores", se quejaron desde un importante despacho, aunque dejaron en claro que aún esperan apoyos de los mandatarios más cercanos, o con los que hay un acuerdo electoral, en próximas votaciones. Sobre Mauricio Macri, las posturas en la mañana del jueves se distanciaban del pedido de hablar con el expresidente, esbozado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "¿Para qué vamos a hablar con él? El Pro está dividido en mil pedazos", afirmaron altas fuentes oficiales. "Vamos a ganar en octubre", repitieron casi como un mantra algunos funcionarios. Confían en que ese eventual triunfo en las urnas sea la llave para bajar el dólar y el riesgo país. En relación con otro tema inquietante, la citación de una comisión del Congreso a Karina Milei para que dé explicaciones por el caso $LIBRA, Adorni afirmó que la secretaria general de la Presidencia estará fuera del país el próximo martes, ya que integrará la delegación que irá a Nueva York para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas, pero que "todos los funcionarios van a cumplir, porque este es un Gobierno honesto", y calificó el caso como "una burda operación para hacer daño".

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:19

Controversia por revelación del expresidente Juan Manuel Santos sobre el triunfo del 'NO' en el 2016: "Un magistrado me dijo: 'si quiere le tumbo el plebiscito'"

El exmandatario calificó el plebiscito como un "error" que le causa dolores de cabeza hasta hoy, pero defendió su decisión de no anularlo para preservar la legitimidad del acuerdo de paz

Fuente: Infobae
18/09/2025 10:25

"Envidiosa": Osmel Sousa, asesor de Miss Universo, reprende a Camila Canto de Puebla tras negar triunfo de Fátima Bosch

El Zar de la Belleza ya había hablado sobre las participantes previo a la controversial coronación

Fuente: Infobae
16/09/2025 22:26

Tribunal quita triunfo de MC en Poza Rica a favor de Morena: "Quieren robarse la elección", acusa Álvarez Máynez

Jorge Álvarez Máynez, acusó a Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, de intervenir en el Tribunal Electoral de Veracruz

Fuente: La Nación
16/09/2025 21:18

Kicillof levanta el perfil tras el triunfo electoral, con gestos de apertura política e intransigencia económica

Después del triunfo electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof ha decidido levantar el perfil para mostrarse en su rol de referente del peronismo y como presidenciable para 2027. En ese camino combinó señales de estar dispuesto a una apertura política que no se le conocía hasta el momento, pero al mismo tiempo con una mirada económica intransigente, similar a la que exhibió en sus épocas de ministro.Con ese perfil pasó anoche por la mesa de Carlos Pagni en Odisea Argentina, donde hizo una férrea defensa de su gestión, incluso en la polémica expropiación de YPF, eludió preguntas incómodas y se mostró en su modo más vehemente para criticar duramente a Javier Milei.También se vio un Kicillof elusivo: nunca contestó si indultaría a la expresidenta Cristina Kirchner, que está con prisión domiciliaria; ni cuestionó a Sergio Massa por la herencia económica que le dejó a Milei en diciembre de 2023. El gobernador de Buenos Aires vería en ellos a dos socios políticos necesarios para que el peronismo regrese al poder dentro de dos años, aunque aclaró que cualquier plan al respecto sería de "ultra ciencia ficción".En la entrevista que ofreció en la señal LN+, Kicillof hizo también una defensa enfática de su actuación en la expropiación de YPF durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner (2011-2019), que actualmente obliga al país a enfrentar un juicio por 16.000 millones de dólares en la Justicia norteamericana. El gobernador negó que sea una mochila pesada que carga desde entonces y no hizo ninguna autocrítica. Todo lo contrario: "Estuvo bien hecho", enfatizó. Allí mostró su cara más intransigente.En la intimidad, incluso, Kicillof pone el caso de YPF como un ejemplo de cómo un funcionario a cargo de una operación de semejante envergadura no debe filtrar inside information ni siquiera a miembros de su propio gobierno. A tal punto, que comenta que Julio De Vido -por aquellos años todopoderoso ministro de Planificación- "no sabía" lo que se iba anunciar cuando se sentó a su lado en una conferencia de prensa. Utiliza la anécdota para cuestionar al actual equipo económico: "Andá a explicarle a un mesa dinerista que no use inside information", le escucharon decir sus colaboraciones. Ayer calificó como "el equipo de la JP Morgan" al gabinete de Luis Caputo.En ese aspecto, el de la crítica a la política económica, se explayó Kicillof con vehemencia. "Milei nos viene mintiendo hace mucho. habló de recuperarse como una V corta, pedo de buzo, dijo. Lo que se ve es que después de la devaluación hay una caída dramática, que todavía persiste, que se manifiesta en la caída de la actividad económica, la paralización de la obra pública. La economía está mucho peor, y lejos de haber rebotado, lo que tenemos desde marzo de este año es que dejó de rebotar y empezó a caer", remarcó a modo de diagnóstico.Con el mate siempre a mano, al que llenaba o sorbía para digerir las preguntas que más lo incomodaron, y que dijo preferir al whisky que suele tomarse en el programa de Pagni, Kicillof también hizo notar que Milei apeló a la frase "lo peor ya pasó" al presentar el presupuesto 2026 a través de la cadena nacional, algo que a su criterio lo emparenta con el expresidente Mauricio Macri. "Forma parte de una familia de frases remanidas de la derecha argentina. Hay luz al final del túnel, el segundo semestre, los brotes verdes. La derecha argentina acuñó varias, todas fracasadas", sentenció.Si bien reconoció que es necesario mantener el "orden fiscal", como pregona Milei en forma constante y en alguna oportunidad reivindicó Cristina Kirchner, Kicillof dejó una advertencia: "No te podes casar, en determinada coyuntura, con una medida. Es lo que le está pasando a Milei, para colmo en forma trucha", definió. Después volvió a su libreto cuando recordó que la mayoría de los países del mundo tienen déficit, como un modo de naturalizarlo.Para Kicillof, el principal problema que tenía el país cuando asumió Milei no era la inflación, sino la falta de dólares y el tipo de cambio, agravado con el alto nivel de endeudamiento. "¿Qué hizo Milei? Agravó esa situación. Creo que los principales problemas argentinos son de balanza comercial. Y cuando viene la derecha, como en el caso de Milei o de Macri, te endeuda hasta la cabeza y te dice que está solucionando el problema", afirmó. Y concedió una autocrítica dentro del peronismo, al calificar de "insuficiente" la renegociación de la deuda que encaró Martín Guzmán, el ministro de Economía de Alberto Fernández.A puertas cerradas, Kicillof se plantea un dilema, que conversó con funcionarios y dirigentes de su confianza: ¿Cómo debería encarar la relación con el Fondo Monetario Internacional en caso de llegar a la presidencia en 2027? El gobernador repasa sus opciones y analiza que si negociara y acordara con el organismo, habría quejas y posibilidad de ruptura con La Cámpora y el kirchnerismo; en cambio, si le diera la espalda al FMI, el enojado sería Massa. Entonces, sostiene que lo mejor sería acordar "mecanismos de funcionamiento" en el peronismo ampliado, para no repetir la frustración del albertismo.La apertura política de Kicillof incluye a gobernadores de otro signo político, pero aun así fue escéptico respecto de la construcción de Provincias Unidas-: "La avenida del medio se probó varias veces". No le hizo falta precisar que fue de manera fallida. Y amplió: "Los consensos que hay que buscar son más amplios, basados en temas, como que no se puede desindustrializar la Argentina. Creo que el próximo gobierno va a tener que ser de consenso".

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:04

'Operación Triunfo' prepara un documental especial por su 25 aniversario: el impacto en la industria, artistas míticos y luces y sombras

Según ha informado 'FórmulaTV', Gestmusic ya se encuentra preparando una nueva mirada al pasado del programa

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:10

"Las tradiciones no se cancelan": Pepe Aguilar desafía campaña en su contra y celebra triunfo en el Grito de Guadalajara

El cantante y su familia se presentaron el 15 de septiembre pese a la campaña que pedía anular el concierto

Fuente: Infobae
16/09/2025 08:34

Una estadounidense que vive en España confiesa que todo lo que aprendió de español fue gracias a 'Operación Triunfo': "Ha sido mi recurso top"

La creadora de contenido confiesa haber utilizado el programa, no solo como entretenimiento, sino como medio para enriquecerse de la cultura española

Fuente: Clarín
16/09/2025 04:18

Argentina logró un triunfo clave ante Corea del Sur en el Mundial de Vóleibol de Filipinas

Con un rendimiento de menor a mayor, el equipo de Marcelo Méndez obtuvo su segunda victoria en el certamen. Se impuso por 3-1 y este mismo partes puede quedar sellada su clasificación a octavos de final.

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:46

Ibai sorprendido con la euforia en Perú tras el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos: "me habéis hecho muy feliz"

El streamer español expresó su asombro por la celebración masiva en Perú tras ganar el Mundial de Desayunos, donde el pan con chicharrón desató marchas, anuncios y hasta un reconocimiento oficial

Fuente: Infobae
15/09/2025 19:33

Estos son los 16 concursantes que han entrado en la academia de Operación Triunfo

Los pases directos del jurado han sido para: Claudia, Lucía, Cristina, Judith, Max y Teyou

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:42

Juanjo Bona, a conquistar las cocinas tras 'Operación Triunfo': "Pensé en rechazar 'Masterchef' por si era negativo para mi carrera"

El participante de 'Operación Triunfo 2023â?² cuenta a 'Infobae España' las dudas que tuvo a la hora de entrar en el talent de cocina de TVE, en cuya versión 'Junior' ya concursó hace años

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:29

Ibai agradece a Perú y celebró el triunfo del pan con chicharrón: "Como si hubieran ganado un mundial de fútbol"

El streamer español recordó las diversas campañas impulsadas para sumar votos a favor del platillo peruano en el Mundial de Desayunos

Fuente: Clarín
15/09/2025 07:18

Primera encuesta electoral en Provincia tras el triunfo del PJ: cambió el líder para octubre

La hizo CB Consultora Opinión Pública de cara a las legislativas nacionales. Fue una de las firmas que mejor pronosticó el comicio local del 7 de septiembre. Imágenes, pisos y techos, e intención de voto.

Fuente: La Nación
14/09/2025 17:18

Así quedó la tabla de posiciones del TC, tras el triunfo de Agustín Canapino en San Luis

Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) logró este domingo la victoria en la primera fecha de la Copa de Oro del Turismo de Carretera (TC) 2025, que se llevó a cabo en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis. Así, lidera la tabla de posiciones de un campeonato que lo tiene como máximo candidato al título. El arrecifeño fue escoltado por Julián Santero (Ford Mustang), que terminó segundo, y Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), que culminó en el tercer puesto. Con su tercer triunfo en lo que va de la temporada, el piloto que en los últimos años corrió en Indycar llegó a los 303.5 puntos en la tabla de posiciones y supera por 17 a Santero. En la clasificación general, quien ocupa el tercer lugar es Mauricio Lambiris (Ford Mustang), que tras quedar cuarto este fin de semana alcanzó la línea de las 281,5 unidades y superó por medio punto a Juan Martín Trucco (Dodge Challenger), quien fue décimo.Los 10 primeros puestos en San LuisAgustín Canapino (Chevrolet Camaro) - 39:36.125.Julián Santero (Ford Mustang) - 39:37.735.Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) - 39:38.028.Mauricio Lambiris (Ford Mustang) - 39:39.223.Otto Fritzler (Toyota) - 39:39.649.Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) - 39:40.348.Agustín Martínez (Ford Mustang) - 39:41.725.Matías Rossi (Toyota) - 39:44.597.Marcos Landa (Chevrolet Camaro) - 39:45.963.Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) - 39:46.717.La próxima fecha del TC será la segunda de la Copa de Oro y se realizará el fin de semana del 5 de octubre en San Nicolás. El formato de competencia es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, de la que saldrá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa clasificación, en tanto, se sumarán en la última jornada tres autos 'de último minuto' con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Calendario y ganadores del Turismo Carretera 2025Viedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge Challenger).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).Neuquén - Final suspendida por cuestiones climáticas.Toay, La Pampa - Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang).Termas de Río Hondo, Santiago del Estero - Mauricio Lambiris (Ford Mustang).Alta Gracia, Córdoba - Mariano Werner (Ford Mustang).Posadas, Misiones - Otto Fritzler (Toyota).Concepción del Uruguay, Entre Ríos - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Juan Villicum - Martín Vázquez (Dodge Challenger).Ciudad de Buenos Aires - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Luis - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).5 de octubre - San Nicolás.2 de noviembre - Paraná (Entre Ríos).16 de noviembre - Toay (La Pampa).7 de diciembre - La Plata.Tabla de posiciones del Turismo Carretera 2025Tabla de posiciones de la Copa de Oro 2025

Fuente: Infobae
14/09/2025 15:25

Ibai Llanos visitará Perú tras triunfo del pan con chicharrón y abre debate: "¿A quién entrego la sartén de oro?"

El creador de contenido compartió un video en sus redes sociales donde hizo una encuesta al público peruano y se comprometió a visitar el país

Fuente: Perfil
14/09/2025 06:00

River golpeó de entrada, resistió con diez y se llevó un triunfo de La Plata

Galoppo y Nacho Fernández marcaron temprano para el Millonario, que parecía encaminarse a un triunfo cómodo hasta la expulsión de Martínez Quarta en el primer tiempo. Con un hombre menos, el equipo Gallardo debió replegarse y aguantar la presión de Estudiantes, que recién pudo descontar en el final. Los dos ahora juegan por la Copa: River recibe a Palmeiras y Estudiantes viaja a Río para enfrentar a Flamengo. Leer más

Fuente: La Nación
13/09/2025 23:18

River y un triunfo ante Estudiantes al que llegó por la vía del fútbol y sostuvo transpirando en una batalla

De tan presente que tienen Estudiantes y River la Copa Libertadores terminaron disputando un partido de copa. Hicieron un simulacro de lo que les espera la próxima semana. Caliente y con mucho trabajo para el árbitro Ramírez, que debió interpretar varias manos -con ayuda del VAR en el caso del gol de Nacho Fernández- y revolear 11 once tarjetas amarillas y una roja.Ganó River, que le sobraba en juego y goles mientras estuvieron once contra once y aguantó y sufrió en los casi 60 minutos que disputó con 10 por la expulsión de Martínez Quarta. A partir de ahí, River se puso el overol y descartó su libreto preferido para que el juego fuera lo más interrumpido posible, dejó pasar minutos cada vez que un jugador se caía al piso, se metió en varias refriegas con los rivales y le estuvo encima a Ramírez con recurrentes protestas. Y con Salas en una versión pendenciera, hasta provocadora con los hinchas locales. Otra manera de ganar.Desde las formaciones ambos dejaron traslucir que tomaron algunas precauciones en función de la Copa Libertadores. Sin quitarle el cuerpo al Clausura, la mente también se ocupa de la empinada cuesta brasileña que les espera en los cuartos de final: Palmeiras y Flamengo. Unas pocas rotaciones. En River, la pausa es para Montiel, Paulo Díaz y Castaño; en Estudiantes, para Medina, Carrillo y, quizá, Cetré, aunque es difícil imaginarlo al colombiano de titular en el Maracaná el próximo jueves. No por nada los tres ingresaron en el segundo tiempo, cuando Estudiantes, con un jugador más por la expulsión de Martínez Quarta, se vio empujado a quemar las naves para revertir la desventaja de dos golesSi bien el Clausura todavía está tibio y la temperatura de los dos se rige más por el termómetro de la Libertadores, fue cuestión que la pelota se pusiera en movimiento en el Uno para que el partido empezara a entregar varias noticias, ninguna anodina ni insustancial. La primera novedad habló muy bien de River, lo mostró en una versión bastante mejorada de lo que venía siendo su imagen promedio. Lo más destacado de Estudiantes 1 - River 2Gallardo hizo ajustes tácticos: línea de tres, con Portillo de líbero junto a Martínez Quara y Rivero; Bustos y Acuña, laterales-volantes; Enzo Pérez en el eje central, con Nacho Fernández y Galoppo de interiores; arriba, la dupla ofensiva Salas-Driussi que suma minutos por el bajón de Colidio en los últimos partidos.Con ese dibujo, River se sintió dominante, tuvo la iniciativa, controló la pelota e impuso el ritmo ante un Estudiantes demasiado pasivo, escaso de respuestas. El arranque de River fue tan decidido como el cabezazo de Galoppo a los cinco minutos para conectar el córner de Nacho Fernández; el volante entró en tromba ante un Muslera tan parado en el área chica como el resto de sus compañeros. Sexto gol en 24 encuentros de Galoppo, cuya eficacia está superando las expectativas y no hace más que aumentar el significado de su ausencia por suspensión en la ida frente a Palmeiras.River armónico y simétrico; mostraba una cohesión que no venía siendo su sello de identidad. Estudiantes era un padecimiento constante: enseguida se quedó sin González Pirez por una lesión muscular. Al ratito, el gol de Nacho Fernández, que necesitó la convalidación del VAR para determinar que no había interceptado con un brazo el mal despeje de Facundo Rodríguez.En menos de 20 minutos, River ganaba 2-0 y tenía el desarrollo en un puño. Panorama poco menos que ideal, que obviamente impacientaba los hinchas de Estudiantes cuando los jugadores llegaban tarde a las jugadas o mostraban una indecisión insólita. El León estaba anestesiado. Ni siquiera tenía en un nivel óptimo a su estandarte Ascacíbar, que arrastra algunas molestias físicas, pero es indispensable en todo momento y bajo cualquier circunstancia. A la distancia, Armani seguía todo sin intervenir, Estudiantes no le llegaba nunca.De tener el partido servido, River se lo empezó a complicar por cuenta propia. Martínez Quarta y Portillo tuvieron un fuerte choque de cabezas al despejar una pelota. El ex Talleres siguió con una gorra de nadador y a Martínez Quarta lo tiene que haber afectado algún mareo porque en un par de minutos recibió dos amonestaciones. La primera amarilla fue por una dura entrada en plancha a Ascacíbar. Si Ramírez hubiera sido estricto lo podría haber expulsado, pero decidió ser muy riguroso un par de minutos después, con un brazo en alto del zaguero central de River sobre Sosa que nunca llegó a ser un golpe o agresión. Roja y otro partido iba a empezar.Estudiantes puso a los titulares que se había guardado y River pasó a una línea de cuatro y a mandar jugadores frescos para resistir. Estudiantes tuvo una muy clara con Cetré, pero después fue más tumulto que otra cosa. La buena estrella persigue a Armani hasta cuando se equivoca: un mal rechazo no fue gol porque la pelota dio en parte del brazo y del cuerpo de Medina. Estudiantes descontó con un gran cabezazo de Núñez cuando quedaban escasos minutos de un partido que River hacía rato que no quería jugar más.

Fuente: Infobae
13/09/2025 17:31

Dina Boluarte celebra el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos durante discurso

Desde la inauguración de un proyecto, la presidenta destacó la victoria del Perú en la competencia viral tras un pronunciamiento de la Presidencia en redes sociales

Fuente: Infobae
13/09/2025 16:48

María Pía Copello celebra el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos con divertido video

Con banda, corona y mucho humor, la influencer celebró la victoria del pan con chicharrón sobre la arepa en el concurso mundial.

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:38

Día de la arepa es opacada por el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos

El platillo peruano se impuso por 200.000 votos al máximo representante Venezolano en el concurso organizado por Ibai

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:21

Pan con chicharrón, campeón mundial: así fue la celebración peruana por el triunfo en el Mundial de Desayunos

A nivel nacional, las personas de todas las edades participaron en reuniones y actividades especiales, mostrando orgullo por el reconocimiento global a su cocina tradicional

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:00

Perú ganó este premio en el Mundial de Desayunos por el triunfo del pan con chicharrón

El streamer español Ibai Llanos confirmó que el Perú había superado a Venezuela por solo 200.000 votos

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:45

Pese al triunfo electoral, Kicillof deberá negociar en la Legislatura con los libertarios que responden a Karina Milei

El armado de las listas de La Libertad Avanza, ejecutado por Sebastián Pareja, garantizó que los "territoriales" tengan acceso a la futura composición legislativa. Habrá un bloque de 30 diputados y 16 senadores, contando a todas las expresiones

Fuente: La Nación
13/09/2025 11:18

Contepomi volvió a protestar contra el arbitraje tras el triunfo en de los Pumas ante Australia: "No nos merecemos esto"

En la semana marcó la cancha. El jueves, tras el anuncio del equipo, Felipe Contepomi se quejó por primera vez públicamente del referato. Después de la victoria en Sídney, que volvió a posicionar a los Pumas en la pelea por el título del Rugby Championship, el entrenador nuevamente mostró un estilo desafiante, tras sentirse perjudicado en el último try de los Wallabies, por un evidente pase hacia adelante. "No estoy frustrado por el pase forward, estoy frustrado que nadie vio ese pase forward y que el TMO no lo vea", rezongó.En los casi 10 minutos de la conferencia de prensa en el Allianz Stadium de Sídney, Contepomi se refirió en gran medida al arbitraje. No mencionó al inglés Cristophe Ridley, pero evidenció su descontento más allá del resultado final. "Tengo sensaciones encontradas. Obviamente estoy encantado por ganar, pero nos enfocamos más en el proceso que en los resultados y el partido fue parecido al de la semana pasada", comenzó el mellizo. "En términos de lo que podemos controlar cometimos algunos errores, pero nuevamente en las cosas que no podemos controlar, con el equipo arbitral de cuatro, estamos en la misma situación que la semana pasada. Es frustrante, no nos merecemos esto. Estoy muy frustrado por qué no está funcionando. Es tan simple como eso. El sistema de lo que están haciendo para ser mejores no está funcionando. No hay consistencia. Para mí no se trata de ganar, se trata de cómo ganás y cómo hacés las cosas", apuntó el head coach. Tras varios fallos controversiales del neozelandés Paul Williams, que se combinaron con una pobre producción de los Pumas en el segundo tiempo del encuentro de hace siete días, en Townsville, Contepomi hizo su reclamo ante los medios. "Estamos un poco cansados de que nos respondan en la semana post partido: 'Bueno, sí, nos confundimos, error nuestro, disculpanos'", señaló el jueves. Hoy el inglés Ridley fue más riguroso con los australianos (les sancionó 14 penales contra siete de los Pumas), aunque la acción del segundo try de Filipo Daugunu fue grosera: un pase hacía adelante claro, que queda más en evidencia en una cámara de atrás por el movimiento de muñecas. La acción fue revisada por el TMO Glenn Newman, que lo aprobó. "No estoy frustrado por el pase forward, estoy frustrado que nadie vio ese pase forward y que el TMO no lo vea. Estoy frustrado que el mismo penal que dio en los últimos dos minutos por el golpe en la cabezaâ?¦ No hay consistencia. Una acción similar en el primer tiempo y el juego sigue. Y después en el segundo cobra penal. Ufâ?¦ es duro, ¿eh?".Rugby Championship ð???ð??¦ð??ºWallabies 26 - 28 Pumas ð??¦ð??·Terrible forward pass not called by the referee.Always cheating â¬?ï¸? pic.twitter.com/NgB669DD8H— BVX (@B_Vox_Pro) September 13, 2025La regla 11.6 establece que un pase hacia adelante se sanciona con un scrum, pero los árbitros ahora también tienen en cuenta la "velocidad relativa": el impulso de un jugador que corre hacia adelante puede hacer que la pelota se desplace hacia adelante incluso si sale de las manos hacia atrás. Este no fue el caso, pero el try fue convalidado y, aunque no alteró el ganador, puede ser determinante para la definición del torneo: con esa conquista Australia sumó dos puntos bonus (uno por perder por menos de siete y el otro por marcar cuatro tries) y quedó como el único líder del certamen con cuatro fechas disputadas. "La frustración del lado de lo que podemos controlar viene por nuestros errores, tanto en el primer tiempo como en el segundo. Definitivamente hay frustración por ese lado y necesitamos seguir trabajando duro para corregirlos. Pero mi frustración va más por las cosas que no podemos controlar y no veo soluciones", insistió Contepomi. "Creo que el rugby es demasiado gris en cuanto a la interpretación de las reglas y esto y aquelloâ?¦ tiene que ser más blanco o negro".La inconsistencia que reclama Contepomi se vio reflejada de igual modo en el staff de Australia. Joe Schmidt también mostró su descontento por la producción de los árbitros y el argentino lo entendió. "Probablemente, porque no hay consistencia. Es increíble que el último partido hubo cinco penales por offside de Argentina, con cuatro ventajas de penal y ninguna para Australia. En este partido, en los primeros dos minutos, ya hubo un penal para Australia. Estoy seguro que Joe también está frustrado también. Algo no se está haciendo bien. Si dos entrenadores estamos frustrados no seâ?¦".El capitán Julián Montoya fue más diplomático: "Jugamos por nuestro país, lo amamos, queremos ganar, pero nos juzgamos a nosotros mismos si aprendemos de un partido a otro. En lo que podemos controlar, cometimos errores bastante similares a los de la semana pasada. Pero en cuanto a lo que dice Felipe, sí, estoy de acuerdo con él, por supuesto. Solo queremos respeto". Los Pumas tendrán tres días libres en Australia antes de viajar a Sudáfrica para instalarse en Durban de cara a la quinta fecha del Rugby Championship. Tiempo de recuperarse después de dos partidos de alta intensidad física y emocional para intentar dar un nuevo golpe en la tierra de los campeones del mundo.

Fuente: Página 12
12/09/2025 23:43

Noche de triunfo y desahogo en el parque

El equipo de Fabbiani volvió a jugar mal pero el rival no aprovechó los descuidos defensivos de los leprosos. A poco del final Cuesta marcó el primero en pelota detenida y el chico Guch amplió minutos después

Fuente: La Nación
12/09/2025 22:36

Racing venció a San Lorenzo, logró su primer triunfo como local en el Clausura y piensa en la Libertadores

Para Racing y San Lorenzo, los protagonistas de uno de los cruces más atractivos de la octava fecha del Torneo Clausura, el partido tenía una valía que iba más allá de lo que representa jugar un clásico. En la Academia, que el martes afrontará el duelo de ida de los cuartos de final de la Libertadores ante Vélez, romper una serie de cinco derrotas al hilo en el Cilindro (por torneos domésticos) era una obligación. A su vez, por la proximidad del compromiso internacional ante el Fortín, Gustavo Costas apeló al armado de un mix entre titulares y suplentes.El primer protagonista en la planilla de esa formación albiceleste fue Facundo Cambeses, quien se ilusionaba con adueñarse del arco. Esa expectativa del exBanfield se originó por los flojos desempeños de Gabriel Arias, capitán y baluarte que levantó seis trofeos en sus siete años en la Academia, pero que este año protagonizó varias malas salidas que terminaron con conquistas rivales.La decisión final que tome Costas, ya que no se descarta la presencia de Arias ante Vélez, resulta muy sensible por el contexto en el que se da: en menos de 30 días, su plantel afrontará la serie de la Libertadores, el clásico con Independiente, por el torneo, y el cruce ante River, por los cuartos de final de la Copa Argentina.Para San Lorenzo, en cambio, la preocupación principal pasa por su gravísima crisis institucional. Marcelo Moretti, el presidente que tiene el aval de la AFA pero no puede ni pisar el Nuevo Gasómetro, estuvo en Avellaneda con la delegación visitante. Para sumar otro capítulo escandaloso, el secretario del Ciclón, Martín Cigna, denunció que le adulteraron la firma con la que se elaboró la planilla de quienes concurrirían al Cilindro.Sin embargo, los días de Moretti como mandamás azulgrana estarían contados: el martes, en el palco del estadio (a puertas cerradas), habrá una reunión de comisión directiva en la que podrían darse renuncias masivas. Si eso ocurre, San Lorenzo quedará en un escenario de acefalía que propicie -más adelante- un llamado a elecciones. En la cancha, Damián Ayude le da su voto de confianza a pibes que tuvieron que crecer de golpe."Lo más importante es lo mental, es lo que nos está faltando más allá de la táctica", había analizado -en TyC Sports- el entrenador de Racing, pese a las evidentes señales de alarma que entregó su equipo este año, tanto en la falta de creación como en la fragilidad a la hora de ser atacado. Pese a aquella declaración previa al partido, el técnico modificó el dibujo (pasó del 5-2-3 al 4-3-3) y le dio minutos a Matías Zaracho, cuyo último partido había sido el 29 de mayo. La falta de ritmo del exAtlético Mineiro, producto de distintas lesiones, quedó en evidencia, mientras que en ofensiva fue intrascendente la figura de Tomás Conechny, refuerzo que aún no puede pesar en un equipo que carece de creatividad.Con titulares o suplentes, a Racing le cuesta muchísimo armar circuitos de juego. Y al San Lorenzo de los pibes, pese a la voluntad de todos, también. Así, ambos equipos no lograban agredirse, por lo que la pelota parada o algún error se imponían como las únicas formas de romper el cero. A los 37 minutos del primer tiempo, Almendra ejecutó un tiro de esquina, Santiago Solari peinó y Nazareno Colombo, sin marcas, empujó para el 1-0 antes de irse al descanso.Pese a que San Lorenzo salió con otro ímpetu en el segundo tiempo, Racing le dio otro golpe: Colombo envió un pelotazo desde campo propio, Ezequiel Herrera perdió la posición con Santiago Solari, Orlando Gill salió apurado -hasta la puerta del área- y el delantero académico tocó al gol con el arco vacío. El Ciclón sólo tuvo un remate de Alexis Cuello -exRacing- que dio en el travesaño, pero luego prácticamente no pudo inquietar a Cambeses, de buenas respuestas en el juego aéreo y en un remate de Ladstatter sobre el cierre.Lo mejor de Racing 2 vs. San Lorenzo 0Con el 2-0 final, el equipo de Costas cortó la sangría de derrotas en el Cilindro por el torneo (no ganaba desde la última fecha del Apertura allí), ratificó su paternidad sobre el Ciclón y, pese a no destacarse por la generación de juego, ya piensa en su máximo sueño: la Copa Libertadores.

Fuente: Clarín
12/09/2025 20:36

La semana fatal de Nicolás Otamendi: tras la expulsión con la Selección cometió un error que le costó el triunfo al Benfica

El defensor protagonizó un fallo que derivó en el empate 1-1 ante Santa Clara.Tras el partido les pidió disculpas a los hinchas.Es tras su especial última doble fecha de Eliminatorias con la Selección.

Fuente: Perfil
12/09/2025 12:18

Manuel Passaglia sobre el triunfo de Hechos: "Fuimos el único espacio anti-K que festejó el domingo en toda PBA"

"A nivel seccional, fuimos los únicos en toda la provincia que pudimos romper la polarización y quedamos ahí peleando", indicó el ex intendente de San Nicolás. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 08:26

'Operación Triunfo 2025' revela la identidad de los 18 concursantes de esta temporada: el joven que ganó 'La Voz 9â?²

Amazon Prime Video ha mostrado el rostro de los participantes que formarán parte de la gala 0

Fuente: Infobae
12/09/2025 01:48

Con reparos tras el triunfo bonaerense, los intendentes moverán su estructura para la campaña de octubre

Tras haberse consagrado en la elección local, en las intendencias del peronismo se preparan para los comicios nacionales. Sin representación en la lista de Fuerza Patria, aseguran que traccionarán la boleta que encabeza Jorge Taiana

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:37

Iván Duque reveló la "estrategia" que estaría utilizando el Gobierno Petro para lograr el triunfo de la izquierda en 2026

El exmandatario indicó que la demagogia ha predominado en la política colombiana en los últimos años, caracterizada por la oferta de soluciones fáciles que, en la práctica, no se traducen en avances concretos

Fuente: La Nación
11/09/2025 14:36

Triunfo migrante en EE.UU.: la administración Trump retrocede con la deportación de cientos de niños guatemaltecos

El intento de deportar en secreto a centenares de niños guatemaltecos en Estados Unidos terminó en un vuelco judicial y político inesperado. Tras días de tensión, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) reconoció que los argumentos con los que justificó la expulsión de estos menores no tenían sustento. El operativo nocturno para deportar en secreto a cientos de niños de GuatemalaLa controversia se desató durante el fin de semana del Labor Day, cuando decenas de niños, de entre diez y 17 años, fueron despertados en plena madrugada en albergues federales y trasladados de urgencia hacia un aeropuerto en Texas. Allí, los esperaba un avión rumbo a Guatemala. Según reconstruyó Courthouse News, la maniobra formaba parte de un operativo más amplio que incluía a más de 600 menores para ser repatriados.La administración Donald Trump presentó el procedimiento como una "reunificación familiar", supuestamente solicitada por las familias en Guatemala. Sin embargo, los abogados defensores de los niños denunciaron que no se trataba de un regreso voluntario, sino de deportaciones masivas sin acceso a audiencias, abogados ni evaluaciones de riesgo.La jueza federal Sparkle Sooknanan, alertada de urgencia en la madrugada, emitió una orden temporal de suspensión que frenó la salida de los vuelos. Horas después, amplió la medida a todos los menores guatemaltecos, lo que garantizó que ninguna aeronave despegara mientras continuaba la audiencia.Guatemala negó la versión de "reunificación familiar" y el DOJ reconoció la falta de pruebas Días más tarde, cuando el Departamento de Justicia se vio obligado a admitir ante el tribunal que no existían pruebas que respaldaran la versión oficial. Según indicó Politico, el propio gobierno de Guatemala informó que, de las familias localizadas, ninguna había pedido la repatriación de sus hijos. Incluso, muchas expresaron molestia y rechazo cuando fueron contactadas por funcionarios en sus hogares.En una audiencia posterior, la abogada del DOJ Sarah Welch reconoció que el argumento inicial debía considerarse "retirado" y calificó de "lamentable" la manera en que los niños fueron sacados de sus camas y llevados al aeropuerto en plena noche. "Fue desafortunado que los menores fueran asustados y sacados en medio de la noche", admitió Welch ante el juez Timothy Kelly, designado por Trump y encargado de decidir el futuro del caso.La retractación contrastó con las acusaciones que la Casa Blanca y aliados republicanos habían lanzado contra la jueza Sooknanan. Durante días, la señalaron como responsable de impedir la reunificación de familias y de "obstruir" el deseo de los padres. No obstante, el informe del Ministerio Público de Guatemala dejó sin sustento esa narrativa.Las pruebas que desmintieron la "reunificación familiar" de niños guatemaltecosLa información proporcionada por el gobierno guatemalteco fue clave para dejar en evidencia la falta de sustento de los argumentos federales:Se contactó a 115 familiares en Guatemala.Solo 50 dijeron estar dispuestas a recibir a sus hijos.Ninguna solicitó que el gobierno estadounidense deportara algún menor.Muchas familias mostraron incomodidad y rechazo hacia los funcionarios que intentaron entrevistarlos.Estos datos, citados en la documentación judicial, evidenciaron que el operativo no respondía a pedidos familiares, sino a una estrategia de expulsiones rápidas sin las garantías mínimas.El impacto en los niños guatemaltecos que Trump quería deportar: miedo, traumas y riesgo de violenciaMás allá de la batalla legal, los testimonios de los propios chicos pusieron en evidencia la magnitud del daño. Según declaraciones recogidas por Courthouse News, varios menores detallaron que la experiencia nocturna los llenó de terror.Una niña de un refugio en McAllen, Texas, vomitó del miedo y pidió hablar con un especialista cuando la obligaron a subir al autobús.Por su parte, un adolescente, cuya hermana había sido asesinada en Guatemala el año anterior, contó que temía correr la misma suerte si era devuelto a su país natal. Otros jóvenes relataron antecedentes de violencia familiar, abusos sexuales o explotación por trata, razones que habían motivado su salida de la nación centroamericana en busca de asilo.Estos relatos sirvieron para reforzar el pedido de los abogados de los niños, quienes argumentaron que el daño irreparable de las deportaciones justificaba frenar no solo los casos individuales, sino todo el grupo de menores bajo riesgo.

Fuente: Clarín
11/09/2025 09:36

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: pese al triunfo de Fuerza Patria en Provincia, desde el kirchnerismo advierten por las diferencias internas

La advertencia fue hecha por el "Cuervo" Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Página 12
11/09/2025 09:17

Oscar Parrilli: "Este triunfo da energía, fuerza y le eleva la autoestima"

El senador nacional por Fuerza Patria aseguró por la 750 que la reacción del Gobierno a la derrota electoral en Buenos Aires fue sin escuchar el mensaje que el pueblo dio en las urnas.

Fuente: Infobae
11/09/2025 07:05

Benedetti advirtió que descertificación en lucha antidrogas sería un triunfo para las mafias

El ministro del Interior aseguró que Colombia ha sido aliado clave de EE. UU. y destacó resultados contra el narcotráfico

Fuente: Clarín
11/09/2025 06:36

Tras una pausa para prolongar el impacto del triunfo, Kicillof se prepara para tener otra vez un rol central en la campaña para octubre

El gobernador volverá a recorrer obras para confrontar con Javier Milei y compartirá actividades con Jorge Taiana.El mazazo electoral del domingo cambió la perspectiva y la estrategia del peronismo para octubre.

Fuente: Página 12
10/09/2025 20:31

Triunfo parcial para los trabajadores de Georgalos

La noticia llegó luego de tres meses de acampe en la puerta de la planta de Victoria. Los empleados temen por una apelación de la empresa, y continúan luchando por los tres restantes.

Fuente: Perfil
10/09/2025 14:18

Alberto Fernández: "El gran artífice del triunfo del peronismo es Sergio Massa"

El expresidente explicó los detalles de la causa que lo involucra con Nación Seguros, cuestionó la actuación de los jueces y fiscales y defendió sus decisiones como presidente. Además, elogió a Sergio Massa. "Fue capaz de unir a partes que eran imposibles de unir", dijo. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com