triunfo

Fuente: Infobae
05/06/2023 17:22

Triunfo de Delfina Gómez y Morena en Edomex: así acaparó las miradas de la prensa internacional

Diarios y agencias internacionales destacaron la derrota del PRI tras casi un siglo de gobernar en la entidad

Fuente: Infobae
05/06/2023 12:25

AMLO reaccionó al triunfo de Delfina Gómez en Edomex y Manolo Jiménez en Coahuila

El presidente reconoció el triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México (Edomex) y Manolo Jiménez en Coahuila

Fuente: Infobae
05/06/2023 09:25

Tragedia en Villa María del Triunfo: Derrumbe de muro de contención deja más de 200 familias afectadas

Los vecinos pidieron apoyo a las autoridades pues sospechan que algunas personas se encuentran atrapadas bajo los escombros.

Fuente: Perfil
05/06/2023 09:00

Triunfo del kirchnerismo en Cosquín

Raúl Cardinali (Cosquín Avanza) se impuso con el 33 por ciento de los votos a la candidata oficialista, Andrea Montes (Proyecto Cosquín). Leer más

Fuente: Infobae
05/06/2023 05:48

"Este triunfo es de ustedes": así celebró la victoria Manolo Jiménez en Coahuila

El priista en alianza con PRD y PAN resultó ganador de la gubernatura, según los resultados del PREP

Fuente: Infobae
05/06/2023 02:48

"Delfina será gobernadora y la queso": así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

Desde el Centro de Toluca, dirigentes de Morena y sus partidos aliados celebraron el aparente triunfo de "La Maestra" en las elecciones

Fuente: Infobae
04/06/2023 23:18

Claudia Sheinbaum celebró triunfo de Delfina Gómez: "Será gobernadora por nuestro movimiento"

La maestra Delfina Gómez se dijo ganadora de la elección de este domingo 4 de junio

Fuente: La Nación
04/06/2023 19:00

Giovanni Simeone: el tremendo zapatazo y la particular celebración en el triunfo de Napoli ante Sampdoria en el cierre de la Serie A

Napoli se consagró campeón de la Serie A tras 33 años, pero lo obtuvo cinco fechas antes de la culminación del campeonato, que fue este domingo en el triunfo ante Sampdoria por 2 a 0. El equipo del sur italiano volvió a consagrarse en el Calcio luego del paso de Diego Maradona en el equipo y como no podía terminar de otra forma, el cierre fue a pura emoción. El protagonista fue Giovanni Simeone que anotó un verdadero golazo y además lo festejó de cara a la tribuna con una icónica casaca que utilizó el máximo ídolo del club napolitano y con dos presencias especiales.En la última jornada del campeonato, Napoli se medía ante el descendido Sampdoria, en el rebautizado estadio Diego Armando Maradona, luego del fallecimiento del exjugador del equipo. Los gritos se dieron en la segunda etapa. Victor Osimhen, que finalizó como goleador del Calcio con 26 tantos, fue quien abrió el marcador a los 19 de la segunda etapa, de penal.Y cuando se jugaban 39 minutos de la segunda etapa iba a llegar un momento repleto de emociones. Fue Simeone quien comenzó y terminó todo. El Cholito recuperó una pelota en defensa, tocó con Diego Demme y salió hacia adelante. Giacomo Raspadori lo vio al argentino más adelantado y le tocó el balón. Con espacio, el atacante hizo unos metros más hacia el frente con el balón dominado y sacó un tremendo derechazo para colocarla contra el palo, a media altura.Fue un verdadero golazo del delantero, que de inmediato se fue corriendo hacia la zona del banco de suplentes y pidió una camiseta: era nada más y nada menos que la icónica 10 que Maradona usó en Napoli. Se la posó sobre su pecho y señaló a la platea, tirando un beso hacia ese sector donde su madre, Carolina Baldini, se encontraba con Claudia Villafañe. También beso la casaca y luego fue a abrazarse con sus compañeros con una gran sonrisa dibujada en su rostro.Simeone cierra la temporada de manera estupenda. Convirtió ocho goles en 32 partidos jugados en su primer año con el conjunto del sur de Italia. Del total hizo tres en la Serie A, cuatro en la Champions League y uno en la Copa Italia. Su buen momento se justifica también en la convocatoria de Lionel Scaloni para la próxima gira que tendrá la selección argentina en el mes de junio cuando se mida el día 15 ante Australia, en China, y el 19 contra Indonesia, en Yakarta, la capital de ese país.Con este golazo, el hijo del DT de Atlético de Madrid, Diego Simeone, comparte un lugar en la historia del club junto con Maradona (dos títulos de la Serie A), Gonzalo Higuaín (uno de la Copa Italia y uno de la Supercopa de Italia), Ezequiel Lavezzi (Copa Italia) y Roberto "El Pampa" Sosa (ascendió como campeón de la tercera y segunda división y como subcampeón de la Serie B a la primera categoría).Ferlaino en Buenos Aires, rinde homenaje a MaradonaEl ingeniero Corrado Ferlaino, presidente del Napoli durante las dos coronaciones en la Serie A del club con Diego Maradona como máxima figura, le rindió este domingo un homenaje al astro argentino visitando su tumba en Buenos Aires. "Fue una promesa que me hice a mí mismo: si gana el Napoli, iré a Buenos Aires a agradecerle a Maradona. Yo creo en el más allá y creo que él ha hecho algo por el Napoli. Una oración de seguro y quizás puso también una buena palabra con el Todopoderoso".Ferlaino, de 92 años, se mantuvo fiel a sí mismo y voló a Argentina para saludar al campeón de los dos primeros campeonatos de la historia del club, una Supercopa de Italia, dos Copas de Italia y una Copa de la UEFA, actualmente Europa League. Su mejor incorporación, ocurrido en 1984, proveniente del Barcelona. "Esta mañana, cuando llegué al cementerio, estaba muy conmovido. Estuve en Buenos Aires varias veces, la última hace como 20 años, cuando Diego tuvo su primer infarto. Recé en silencio en su tumba. Guardé mis emociones. Me engañé pensando que estaba hablando con él. Murió demasiado pronto. Podía pensar en todo, excepto en tener que venir a rezar en su tumba", explicó el ex patrón de la sociedad azurra en declaraciones a la agencia ANSA.La tabla de posiciones de la Serie A

Fuente: La Nación
04/06/2023 19:00

TC 2000: Leonel Pernía y un triunfo de último minuto en San Jorge para ser el tercer máximo ganador de la categoría

Marca el rumbo. Vigente monarca, actual puntero del campeonato, Leonel Pernía enseñó su enorme jerarquía y talento para ganar en el regreso del TC2000 al autódromo Parque de la Velocidad, en San Jorge, donde se desarrolló la quinta fecha del calendario. Un retorno que tuvo al tandilense como atracción, después de la ausencia obligada en Rosario por un problema de salud, y el piloto no falló, al igual que el Axion Energy Sport, la estructura que lidera Marcelo Ambrogio y que cuenta con el respaldo de los concesionarios Renault. Pernía obtuvo el triunfo cuando el reloj viajaba rumbo al último minuto de carrera con una maniobra sobre Franco Vivian (Chevrolet Cruze) y se encaminó a la victoria, la N° 29 dentro de la categoría. El éxito lo impone como el tercer piloto con mayor cantidad de triunfos, por detrás de Matías Rossi (42) y Juan María Traverso (68).Fue una jornada de regresos. San Jorge no recibía a la categoría desde hacía 21 años, 9 meses y 14 días. Es un escenario de múltiples hechos históricos, como el primer éxito de la marca Mitsubishi -con Gabriel Furlán, en 2000-; el estreno ganador de Esteban Tuero -con VW Polo, en 1999- y también la primera del modelo Renault 19, con Luis Pejerrey Belloso, en 1994. Y ahora fue el turno de Pernía, que se convirtió en undécimo ganador en la pista santafesina, circuito en donde dejaron su sello Traverso, Miguel Ángel Guerra, Guillermo Maldonado, Ernesto Tito Bessone, Lucas Armellini y Marcelo Bugliotti. El Tanito festejó en el segundo turno, porque el primer ganador del día fue su compañero de estructura, Facundo Marques; el riocuartense, que tenía apenas un año cuando el TC2000 corrió por última vez en el Parque de la Velocidad, marcó el mejor tiempo en la prueba de clasificación.ð??¥ ¡LAS DOS MANIOBRAS DE PERNÍA QUE LE DIERON EL TRIUNFO EN SAN JORGE!ð??? @leonelpernia superó de gran manera a @FacundoArdusso para asegurarse el segundo lugar, y luego se arriesgó por el exterior para adelantar a @francoevivian y encaminarse hacia la victoria. pic.twitter.com/QQPlp3jsqx— Carburando (@CarburandoTV) June 4, 2023Entre los múltiples inconvenientes, como un parque de autos reducido y el procesamiento de los hermanos Levy por la causa de la embajada paralela en Venezuela -entre ellos Alejandro, responsable del TC2000 y el Top Race- la categoría recuperó al público, que en los últimos años le dio la espalda. Y la presencia de Pernía es un plus dentro de una grilla que en los últimos años perdió a Rossi, Agustín Canapino, Rubens Barrichelloâ?¦ Desde el séptimo puesto avanzó hasta quedar frente a quienes se presentaban con chances de triunfo: primero descartó a Facundo Ardusso (Honda) y luego dio el zarpazo sobre Franco Vivian para celebrar en lo más alto del podio. El tandilense era uno de los pocos pilotos que tenía conocimiento del circuito: esta ventaja y la estrategia sobre la utilización del Push to Pass, virtudes que acompañaron el rendimiento de un auto que está por encima del resto."Tenía mucha fe por la estrategia que habíamos realizado en la primea carrera. Cuidé los Push To Pass en la primera, donde no utilicé ninguno, y esa fue la clave por la que pude llegar a la punta con maniobra de alto nivel", señaló Pernía, que le dedicó el éxito a su madre, que cumplió años, en diálogo con la transmisión oficial de TV. La administración del Push To Pass lo complicó a Vivian, al que dos veces el ingreso del Auto de Seguridad hizo que las activaciones no tuvieron ningún peso en la carrera. "Los perdí, quizás con eso me podría haber defendido mejor de Leo. Mala suerte, son cosas que pasan. La diferencia fueron los Push To Pass, porque este es un circuito en el que no se pierde carga [aerodinámica] a la salida de la recta", comentó el primer escolta.Con el éxito, que es el tercero que suma en la temporada -siempre en la segunda carrera- Pernía también recupera parte de la ventaja que tenía cuando el TC2000 visitó Rosario y no pudo ser de la partida por sufrir una pericarditis. Puntero con 147 puntos, 16 unidades lo separan de Montenegro y 21, de Vivian. La próxima cita será el 25 de junio, aunque todavía no hay confirmación del escenario.

Fuente: Clarín
04/06/2023 15:25

Fórmula 1: Verstappen reafirmó su liderazgo con una masterclass en Barcelona y quedó a un triunfo de Senna

El neerlandés se quedó con todos los puntos posibles del fin de semana después de dominar de punta a punta la carrera este domingo. Lo escoltaron los McLaren de Hamilton y Russell, que parecen haber renacido.

Fuente: La Nación
04/06/2023 13:00

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Max Verstappen en el Gran Premio de España

Max Verstappen dominó el Gran Premio de España, que correspondió a la octava fecha del calendario de la Fórmula 1 y se llevó a cabo este domingo en el circuito de Barcelona, y sacó más diferencia en la tabla de posiciones del torneo que domina con amplia ventaja sobre su compañero en Red Bull, Sergio 'Checo' Pérez, quien se ubicó cuarto. Escolta, a 24 segundos del neerlandés, fue el británico Lewis Hamilton (Mercedes) mientras que George Russell (Mercedes) completó el podio.Para el bicampeón actual de la categoría más importante del automovilismo mundial fue la quinta victoria en siete pruebas y la tercera seguida. En España se quedó con todas las unidades -pole position y triunfo en la definición con récord de vuelta- y llegó a 170 en la general. "Fue un fin de semana muy bueno para mí y siento que podemos mantenerlo durante el año", dijo el líder del certamen tras imponerse nuevamente y afianzar su condición de favorito a un título que será muy difícil que le arrebaten.El mexicano Pérez, por su parte, está detrás de su compañero en la tabla de posiciones con 117 puntos y Fernando Alonso (Aston Martin), séptimo en Cataluña, se ubica tercero con 99. Continúan Hamilton (87 puntos), Russell (65) y Carlos Sainz Jr. (58), Charles Leclerc (42).Por Verstappen y Pérez, la clasificación de constructores la comanda Red Bull con 287 unidades. Mercedes tiene 152, por lo que está a 135. Tercero marcha Aston Martin con 134 mientras que Ferrari suma 100, Alpine 40 y McLaren 17.Los ganadores de la temporada 2023Gran Premio de Sakhir (Bahréin) - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Arabia Saudita - Sergio 'Checo' Pérez (Red Bull).Gran Premio de Australia - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Azerbaiyán - Sergio 'Checo' Pérez (Red Bull).Gran Premio de Miami (Estados Unidos) - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Emilia-Romaña (Italia) - Suspendido.Gran Premio de Mónaco - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de España - Max Verstappen (Red Bull).Lo que viene en la Fórmula 118 de junio: Gran Premio de Canadá.2 de julio: Gran Premio de Austria.9 de julio: Gran Premio de Silverstone (Gran Bretaña).23 de julio: Gran Premio de Hungría.30 de julio: Gran Premio de Bélgica.27 de agosto: Gran Premio de Países Bajos.3 de septiembre: Gran Premio de Monza (Italia).17 de septiembre: Gran Premio de Singapur.24 de septiembre: Gran Premio de Japón.8 de octubre: Gran Premio de Qatar.22 de octubre: Gran Premio de Austin (Estados Unidos).29 de octubre: Gran Premio de México.5 de noviembre: Gran Premio de Brasil.18 de noviembre: Gran Premio de Las Vegas (Estados Unidos).26 de noviembre: Gran Premio de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).Los equipos y pilotos de temporada 2023 de la F1Del certamen participan 20 pilotos divididos en 10 escuderías, dos por cada una de ellas. El bicampeón vigente, el neerlandés Max Verstappen, conduce un auto Red Bull y su compañero de equipo es el mexicano Sergio Pérez. Juntos buscan darle a su equipo el campeonato de constructores otra vez.Además, el monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz son los conductores de Ferrari; los británicos George Russell y Lewis Hamilton de Mercedes; los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly de Alpine; el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris de Mc Laren; el finlandés Valtteri Bottas y el chino Zhou Guanyu de Alfa Romeo; el canadiense Lance Stroll y el español Fernando Alonso de Aston Martin; el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg de Haas; el neerlandés Nyck De Vries y el japonés Yuki Tsunoda de Alpha Tauri; y el tailandés Alexander Albon y el estadounidense Logan Sargeant de Williams.Piastri, De Vries y Sargeant son debutantes en la máxima categoría del automovilismo mundial donde no siguen el tetracampeón Sebastian Vettel -se retiró-, el canadiense Nicholas Latifi y el australiano Daniel Ricciardo, quien abandonó la la F1 por primera vez desde 2011.

Fuente: La Nación
03/06/2023 16:00

Tiene 76 años, vive en un hogar de adultos y se casó con ella misma para celebrar un triunfo

Una mujer de Ohio, en EE.UU., se casó con ella misma para celebrar una victoria personal. Durante toda su vida, comentó, tuvo un sentimiento de frustración debido a que nunca había tenido las herramientas necesarias para aprender a leer. El analfabetismo la hacía sentir limitada al momento de hablar con otras personas, especialmente cuando le compartían sus experiencias de lectura. Entonces decidió que era momento de aprender y, sin ayuda de nadie, cumplió su objetivo. Exultante, la mujer festejó la victoria con una ceremonia en la que se demostró el amor que se tiene a sí misma.Entró a robar a un negocio en Florida y cuando salió su auto estaba en llamas, con sus niños adentroDottie Fideli, de 76 años, vive en la casa de retiro O'Bannon Terrace, en Goshen, Ohio. Ella se describió a sí misma como "el alma de la fiesta" y como una persona que llama la atención, también aseguró que siempre está atenta a las necesidades de sus seres queridos. Sus compañeros, además de estar de acuerdo, consideraron que es alguien "muy cariñosa y de buen humor". Pese a esas cualidades, Fideli escondía la más grande de sus inseguridades, algo que la persiguió durante toda su vida: el no saber leer.La 'recién casada' afirmó para CBS News que un día se miró al espejo y notó algo diferente. Esta vez no logró ver a la persona feliz y sonriente que acostumbraba ser, sino que, frente a ella, estaba una mujer "un poco boba". El sentimiento, dijo, nació en ella luego de varias reuniones con sus amigos, en donde todos hablaban de las lecturas que hacían. "Yo no sabía leer. La gente tenía conversaciones interesantes y yo tenía que mantenerme al margen porque no entendía", señaló.Los días pasaron y su frustración no desapareció, al contrario, se hizo más grande. Entonces tomó una decisión que cambió su futuro: comenzar con clases de lectura. Fideli no buscó ayuda de sus amigos, tampoco asistió a cursos profesionales, sino que emprendió el proceso por sí sola. Durante casi dos años, dedicó sus noches a intentar descifrar las palabras de los libros que encontró en el lugar en donde vive. Si bien al principio le costó mucho, comentó, no se rindió hasta cumplir su objetivo.Celebrar el amor propioLa mujer dejó atrás el analfabetismo y, además de sentirse realizada, descubrió un sentimiento nuevo: el amor por sí misma. Fideli aseguró que la lectura la hizo conectar con su interior y le permitió olvidarse de los sentimientos de frustración y vergüenza que tenía cada vez que alguien hablaba de sus experiencias de lectura.Una mujer le gritó "maldito fascista" a Ron DeSantis en Carolina del Sur; esta fue su respuestaDebido a esto, organizó una 'boda con ella misma' el mes pasado, donde portó un vestido blanco y otros accesorios tradicionales de novia, como un velo y un pequeño ramo de flores. La mujer caminó hasta un altar, adornado con un arco dorado lleno de globos blancos y grises, donde la esperó quien dirigió el evento.Aunque desde luego no se trató de una ceremonia oficial, fue un "recordatorio serio de que antes de poder compartir el amor, primero debes encontrarlo dentro de ti mismo. Domina eso y descubrirás que todo es un lecho de rosas", afirmó Fideli. La fiesta fue en la misma residencia, donde estuvo acompañada de sus compañeros y amigos, quienes se dijeron orgullosos de los logros de la 'recién casada'.

Fuente: Infobae
03/06/2023 13:46

Triunfo para Chong y Hartono en la final del torneo de Montemor-O-Novo

Resumen y resultado del torneo de Montemor-O-Novo, Portugal

Fuente: Infobae
03/06/2023 10:16

Triunfo para Gómez y Broville en la final del torneo de Carnac

Todos los detalles del triunfo del nuevos campeones del torneo de Carnac

Fuente: Infobae
02/06/2023 19:07

El Perú celebra histórico triunfo de Juan Pablo Varillas en el Roland Garros

Los peruanos expresaron su orgullo por el avance de la primera raqueta nacional en el Grand Slam de Francia. Este domingo enfrentará a Novak Djokovic.

Fuente: La Nación
02/06/2023 16:18

Roland Garros y cómo un triunfo (o varios) en una semana le puede cambiar la vida a un jugador

PARÍS (Enviado especial).- Para evolucionar profesionalmente en el tenis siempre fue necesario viajar al continente europeo o a los Estados Unidos. Antes, durante y después. Claro que ese escenario representa una dificultad para los tenistas de la región que, además de la distancia geográfica con los mayores centros de competencia, padecen limitaciones económicas. En la Argentina, ante la falta de una estructura oficial, son menos los casos que contaron con ayuda familiar. En su momento surgió una figura (a veces peligrosamente) salvadora: el sponsor. Un particular que entrega dinero para que el jugador se desarrolle y, cuando éste comienza a caminar en el profesionalismo, empieza a devolver lo recibido, obviamente con dividendos. El procedimiento es comparable con cualquier crédito para una vivienda, porque hay un plazo, una devolución del capital y pago de intereses. "Raquetas hipotecadas", tituló LA NACION en un informe realizado en 1998, ejemplificando la acción."Una inspiración". La fanática de los drop shots que admira a Gaby Sabatini y ubicó a África en el mapa del tenisMuchos de estos contratos habitualmente tienen una duración de diez años y poseen diversas características: los sponsors con riesgo, que son los que invierten durante tres-cuatro años y luego reciben un porcentaje fijo sobre las ganancias (del circuito y de los contratos publicitarios); los sponsors con porcentaje, cuando el inversor entrega una suma de dinero durante cinco años y cuando el tenista comienza su carrera le devuelve el 80 % de las ganancias hasta que salda el capital y luego recibe el 20 % de lo que gana el jugador hasta la finalización del contrato. Hay otros formatos. Pero de una u otra manera, el jugador siente la presión de tener que ganar (partidos, torneos) para saldar las deudas. Hay jugadores que encuentran en el apoyo financiero familiar menos asfixia, aunque eso no significa que padezcan menos responsabilidades.El sistema tenístico, además, está desbalanceado. En un circuito armado por unos 2000 jugadores, los cien primeros se aseguran un porvenir. En la Argentina sobran los casos de los tenistas que viven al día (o en rojo) y que están haciendo cuentas (malabares) constantemente para planificar sus pasos futuros. Economizan en todo lo que pueden: muchos se encuerdan las raquetas para ahorrarse el dinero en dólares de la mano de obra en los torneos. Para los más restringidos financieramente, los Grand Slam son un salvavidas en medio del océano. Roland Garros, que vive sus últimas horas de la primera semana, es un ejemplo. Este año, el torneo ofrece un premio total de 49,6 millones de euros, un 12,3 % más que el año pasado. Sólo por jugar la primera ronda del cuadro principal individual, un jugador embolsa 69.000 euros; los números crecen a 97.000 (segunda rueda), 142.000 (tercera) y 240.000 (octavos de final); vale apuntar que impositivamente les descuentan el 30% del total.Este Abierto de Francia, con diez argentinos en el main draw masculino (y Nadia Podoroska en el femenino) y cuatro raquetas nacionales en la tercera ronda por primera vez en once años (Francisco Cerúndolo, Diego Schwartzman, Tomás Etcheverry y Genaro Olivieri), les cambiará el panorama a muchos. Sobre todo, a los dos últimos y a Thiago Tirante, que llegó hasta la segunda ronda. El dinero ganado aquí les permitirá proyectar con más holgura."A mí me cambia la vida. Es lo que gané en toda mi carrera, pero en dos semanas. Es así: una vuelta impresionante. Cambia todo. Ahora se abre un abanico de diferentes posibilidades, hay que ser inteligentes y tomar las mejores decisiones", le dice, a LA NACION, el bragadense Olivieri, cuya historia emocionó a todos. Estuvo tres meses sin jugar tras la muerte de su papá en la pandemia, pero renació, pasó la clasificación en el Bois de Boulogne y este sábado se medirá con el danés Holger Runer en el Philippe-Chatrier.En el puesto 171° del ranking en vivo (+60), Olivieri, un jugador mucho más acostumbrado a los (ex) Futures y Challengers, la tercera y segunda división profesional, llevaba ganados 195.000 dólares en toda su carrera, según los torneos oficiales. "Alguna vez me pasó de estar jugando y pensar en que ese resultado me decidiría la próxima gira. Y las veces que me pasó fui un desastre: es como si se te colgaran del brazo y no podés pasar la pelota. Ahora estoy más maduro, no estoy pensando en nada que no sea jugar al tenis, hay tensión, pero deportiva", reconoce Olivieri. Tras el fallecimiento de su papá (Carlos), en abril de 2021, y en medio de la angustia, su mamá (Silvia) lo sentó y le dijo que lo iba a seguir apoyando. "Andá. Tenemos unos ahorros guardados, dale. Jugá al tenis que te va a ir bien", lo incentivó. Esta tarea en Roland Garros le permitirá a Genaro cumplir un anhelo: "Ya le dije a mi mamá que quiero invitarla al US Open. Me dice que no, que tiene que trabajar. Pero quiero hacerle ese regalito".Etcheverry, platense de 23 años y actual 49° (41° en el ranking en vivo), vive el mejor momento de su carrera profesional, iniciada en 2017. De casi dos metros (1,96m) y jugador moderno, su proyección es estupenda. En su caso, tuvo apoyo económico familiar (y de personas externas a su núcleo). Pero hasta fines del año pasado estuvo devolviendo dinero. La última gira australiana, en enero, le permitió empezar a pensar en positivo. En su carrera lleva embolsado US$ 1.152.456, aunque US$ 426.000 son de este año. "El dinero de este torneo es una ayuda. Pago las deudas que tengo. Cuando era chiquito tuvimos que salir a pedir plata porque no teníamos, entonces estar en esta situación actual es un alivio. A los chicos nos cuesta mucho, pero es normal también. Por ahí con otras federaciones, en otros países tienen más apoyo a sus jugadores, pero nosotrosâ?¦, es lo que tenemos, hay que lucharla", comenta Etcheverry. Y aporta: "Antes lo pensaba mucho cuando jugaba. Ahora ya no, es simplemente jugar. Pero estar pensando: 'Si gano esta pelota, gano tanta plata', es durísimo, no podés jugar. Me pasó. Todo este año ya empecé a pensar en el juego".Tirante, también platense, pero de 22 años, será 132° cuando se actualice el ranking. Pasó la qualy, superó el neerlandés Botic Van de Zandschulp en la primera ronda del main draw y cayó en la segunda ante el chino Zhizhen Zhang. Se llevará un premio de 97.000 euros (en su carrera llevaba ganados US$ 278.026). "El premio me ayuda muchísimo, de verdad. Es bastante dinero y hay que ser inteligente para invertirlo. Ya tenía programado ir a la próxima gira con mi preparador también (Federico Berruezo) y esto me ayuda a que esté más semanas. Cuanto mejor hacés las cosas en la recuperación, el físico y lo mental, no es más fácil el camino, pero tenés más chances de que te vaya bien", analiza Tirante, que es entrenador por Javier Nalbandian (hermano de David).A la hora de buscar las mejores opciones para volar o alojarse en los torneos, es el propio Tirante el que busca virtualmente. A veces les pide colaboración a los integrantes de su equipo. "No es algo que me guste, porque te saca un montón de tiempo y de canas verdes -sonríe-. Pero en nuestra estructura es clave buscar las mejores opciones. Yo nunca tuve un sponsor privado; es un tema difícil, porque si no lo sabés manejar, te juega muy en contra. A mí me apoya mi familia, a pulmón. Muchas veces mis viejos se quedaron sin comer para comprarme un par de zapatillas para que yo jugara al tenis. Gracias a Dios no me metí ni firmé ningún contrato con sponsors para que me prestaran plata. Muchas veces tuve la soga en el cuello y llegué pensar: 'Si no gano, estoy complicado para seguir'. Las cosas se hacen duras si no ganás. Te quedás sin jugar torneos, te quedás más tiempo entrenando porque no podés viajar. Y ahí es clave la familia, que te tiene que dar la tranquilidad. Hoy estoy más tranquilo, no tiro manteca al techo, pero este torneo me viene muy bien. Espero que esto me sirva para estar más motivado y seguir teniendo semanas así".Historias de cómo un triunfo (o varios) pueden cambiar (ayudar) monetariamente la vida de jugadores que siempre corrieron desde atrás y hoy, con mucho sacrificio, pueden empezar a ser parte del circo grande del tenis.

Fuente: Infobae
01/06/2023 00:09

Luis Horna sobre triunfo de Juan Pablo Varillas en Roland Garros: "Tiene mucho por entregarle al tenis"

El ex tenista peruano habló del gran momento que vivió 'Juanpi' al clasificar por primera vez en su carrera a tercera ronda del Grand Slam de Francia tras vencer al español Roberto Bautista Agut.

Fuente: Infobae
31/05/2023 18:10

Miguel Araujo y su gran jugada defensiva que influyó en triunfo de Emmen vs NAC Breda en playoff de Eredivisie

El defensa participó en una jugada que incidió para que su equipo tenga la ventaja de cara a la vuelta de la fase previa por la permanencia en los Países Bajos.

Fuente: Clarín
31/05/2023 12:23

Diego Schwartzman se reencontró con su mejor tenis, logró un triunfo histórico y sigue vivo en Roland Garros, a la espera de Tsitsipas

El argentino le ganó bien al portugués Nuno Borges y se metió en un podio con Vilas y Sabatini como los argentinos más ganadores en París.

Fuente: Infobae
30/05/2023 18:17

Brillante jugada de Gianluca Lapadula generó gol del triunfo de Cagliari vs Parma en el último minuto

El atacante peruano anotó un gol y fue protagonista de la victoria 'rojiazul' en duelo de ida de las semifinales del play off de la Serie B.

Fuente: Ámbito
30/05/2023 15:28

Un ganador de Operación Triunfo devenido en concejal está en el centro de la polémica por su sueldo

José María García Alcazar quedó en el centro de la polémica luego de que se revelara que gana cerca de 900.000 pesos como edil en Salta.

Fuente: La Nación
30/05/2023 14:00

Italia: Giorgia Meloni se anota un triunfo arrollador en unas elecciones locales y la centroizquierda lamenta una "clara derrota"

ROMA.- Giorgia Meloni está de fiesta: en la segunda vuelta de elecciones municipales parciales, que tuvo lugar este domingo y lunes, la coalición de derecha que lidera tuvo un triunfo arrollador. Confirmando que el viento de derecha sigue soplando fuerte en toda la península, su alianza de gobierno le ganó con un amplio margen a la oposición de centroizquierda: se quedó con cinco de las siete localidades importantes que habían ido a ballottage, incluso con la ciudad de Ancona, capital de la región de las Marcas y bastión "rojo" en los últimos treinta años.A las ciudades de Imperia, Latina, Sondrio y Treviso, que había ganado hace dos semanas, en el primer turno de estos comicios que resultaron un test nacional, la derecha -en el poder desde octubre-, además de Ancona, también sumó varias ciudades de la antes "roja" Toscana, como Pisa, Siena y Massa y Brindisi, en el sur, propinándole un durísimo golpe a la centroizquierda, que sólo se impuso en Brescia, Teramo y Vicenza.Se trató de una goleada por "9 a 3â?³, graficaron los analistas, que destacaron que, al momento, Giorgia Meloni, la primera mujer que logró llegar a ser primera ministra en Italia, "no tiene rivales" y que sigue su "luna de miel" con el país. Líder del post-fascista Hermanos de Italia, Meloni ganó en septiembre pasado las elecciones nacionales al frente de una alianza con la xenófoba Liga de Matteo Salvini y la derechista Forza Italia del expremier y magnate Silvio Berlusconi.Pese a las expectativas de una resurrección de la centroizquierda de la mano de la nueva y joven secretaria del Partido Democrático (PD), Elly Shlein, la primera mujer electa en ese cargo hace solamente 92 días y considerada una "anti-Meloni", finalmente no hubo ningún "efecto Elly".Che bella piazza oggi a Firenze! pic.twitter.com/JNgPLVKuRb— Elly Schlein (@ellyesse) March 4, 2023Shlein, de 38 años, admitió enseguida una "clara derrota", que significó un baldazo de agua helada para quienes se habían ilusionado con un renacimiento de la izquierda y que puso en duda su liderazgo y el de la nueva dirigencia del segundo partido más importante de Italia. Shlein, que destacó que "el viento fuerte de la derecha aún es fuerte", también reconoció que "es evidente que solos no se puede ganar", en una frase en la que indirectamente aludió al expremier, Giuseppe Conte, líder del Movimiento Cinco Estrellas y a la necesidad de una alianza con su partido de oposición para revertir las cosas.Festejo en el gobiernoMeloni, de 46 años y cada vez más afianzada, celebró con un video que subió a sus redes sociales el hecho de que su coalición de derecha hubiera confirmado en estas elecciones municipales "su consenso entre los italianos, su arraigo y su fuerza". Definió, además, como "histórica" la victoria en la ciudad de Ancona, que según ella "confirmó que ya no existen 'bastiones' (rojos)" y agradeció a todos los italianos que con el voto "premiaron nuestro buen gobierno, nuestras propuestas y nuestra forma de ser concretos".Il centrodestra vince queste elezioni amministrative e conferma il suo consenso tra gli italiani, il suo radicamento e la sua forza.A tutti i sindaci i miei auguri di buon lavoro. pic.twitter.com/yMHTlFQN9d— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) May 29, 2023Su socio Matteo Salvini, ministro de Infraestructuras y vicepremier, también subrayó los "extraordinarios resultados" logrados por la coalición y, fiel a su estilo sarcástico, comentó que hubo un "óptimo efecto Shlein".Straordinari risultati per la Lega e il centrodestra in tutta Italia, con storiche vittorie ad Ancona - unico capoluogo regionale al voto, da sempre amministrato dalla sinistra - e Brindisi, trionfo in Toscana con le riconquiste di Massa, Pisa e Siena, in attesa dei risultati delâ?¦ pic.twitter.com/YP7rKsxjRm— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) May 29, 2023Antonio Tajani, ministro de Relaciones Exteriores, vicepremier y número dos de Forza Italia, por su parte, en una entrevista con La Stampa no dudó en hablar de una "revolución cultural". Tajani destacó que los votantes habían castigado a un PD demasiado corrido a la izquierda y que el secreto del triunfo del oficialismo tenía que ver con una posición política de centro y con "candidatos moderados y competentes".Francesco Verderami, analista del Corriere della Sera, consideró el resultado de las elecciones municipales "abrumador", no sólo por la dimensión del éxito de la derecha, sino por el modo en el que tuvo lugar. "Las fuerzas de la mayoría de gobierno conquistaron casi todas las ciudades que fueron al ballottage, es decir, en el turno electoral que siempre había sido el terreno favorable de la centroizquierda", subrayó."Al momento Giorgia Meloni no tiene rivales -también destacó-, porque los partidos de oposición no son considerados por los electores como sujetos capaces de representar una propuesta política alternativa, sino sólo elementos de protesta a los que le falta un común denominador que pueda servir de aglutinador para el nacimiento de una coalición".Si bien el test electoral fue parcial e implicó a pocos millones de electores, puntualizó finalmente Verderami, estuvo en línea con ese viento de derecha que está soplando en Europa, como demostraron los resultados electorales en España y en Grecia, en una tendencia que podría confirmarse en las próximas elecciones europeas, en 2024.

Fuente: Infobae
30/05/2023 09:20

'Operación Triunfo 2023â?² regresa revolucionado con Prime Video: galas de 90 minutos y magacín diario

El concurso musical ha desvelado los detalles de cómo será su nueva edición, marcada por el fichaje de Chenoa como presentadora

Fuente: La Nación
29/05/2023 17:00

Elecciones en España: el contundente triunfo de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid

Poco después de renovar la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso celebró el contundente resultado electoral e hizo énfasis en el fracaso de Podemos, que no ha conseguido ninguna representación en las instituciones madrileñas."Es maravilloso y creo que voy a hacer el Camino de Santiago porque ayer le pedí al Señor que nos quitase esta forma de hacer política que no tiene sentido", dijo en referencia a la izquierda radical en diálogo con la periodista Ana Rosa Quintana."De aquí a las generales la catarata de despropósitos que tienen pensada no va a cesar y espero que esto al menos les pare un poco. Menos mal que Madrid ha dicho que no quiere pasar por ahí", añadió.GRACIAS. #28M pic.twitter.com/qQOUBHJGcL— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 29, 2023En Madrid, el Partido Popular (PP) consiguió mayoría absoluta tanto en la Comunidad (región), presidida por Díaz Ayuso desde 2019, como en el ayuntamiento, con José Luis Martínez Almeida al frente. La presidenta regional sumó este domingo 71 escaños, mejorando en seis los obtenidos en 2021, mientras que el alcalde pasó de 15 ediles a 29, prácticamente duplicando su balance de 2019.En la Asamblea regional, Más Madrid se ha quedado a 44 escaños de Díaz Ayuso, con un total de 27, seguido por el PSOE, también con 27."En cierto modo sí me lo esperaba este resultado por la ilusión y el apoyo que notaba en la calle en estos últimos días. Han sido cuatro años increíblemente difíciles en los que no hemos dejado de trabajar", dijo Díaz Ayuso tras la arrolladora victoria de su partido.Ese resultado es como un viaje en el tiempo, porque devuelve al PP a 2011, última vez en la que gobernó con mayoría absoluta las dos instituciones. Más de una década después, aparecidos y desaparecidos Ciudadanos y Podemos, que no han logrado representación en ninguna de las dos circunscripciones, los conservadores volverán a tener las manos libres en su bastión de Madrid. Un resultado con ramificaciones de todo tipo. A nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP, intentará usarlo como trampolín para las elecciones generales de fin de año. A nivel interno, sin embargo, el balance refuerza a Díaz Ayuso como contrapeso y alternativa de liderazgo, y vuelve a colocar al partido de Madrid, que ella preside, como uno de los más pujantes de toda la organización."España entera ha dicho basta ya y ahora están (el PSOE) en un callejón sin salida. Y, por eso, creo que es una rendición", estimó Díaz Ayuso en declaraciones a la televisión Telemadrid después del anuncio del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al 23 de julio.Sin embargo, pidió prudencia y seguir trabajando como hasta ahora: "Cuando uno se cree por encima del bien y del mal no deja de cometer errores y ahora no podemos hacer algo así. Ese camino es el que no debemos tomar ahora. La verdad es que esperaba que los españoles diesen un toque a Sánchez".El resultado electoral allanó el camino para que Ayuso plantee los presupuestos regionales, que este año no pudieron aprobarse por la falta de acuerdo con Vox.De esta forma, y a esperas de que se constituya la Asamblea y pueda ser investida presidenta, Ayuso ya configura su Gobierno para tener aprobadas las cuentas en septiembre, tal y como dicta el calendario en la Comunidad de Madrid."Los presupuestos del año siguiente hay que empezar a trabajarlos hacia el verano y en septiembre ya sacas una primera propuesta", afirmó en una entrevista este lunes por la mañana con la cadena de radio Onda Cero.El programa de Ayuso se centra en "lograr el pleno empleo con la digitalización y la excelencia de los servicios públicos, impulsar decisivamente la ciencia y la innovación tecnológica, aumentar el número de viviendas en alquiler", entre otros.Con información de El País

Fuente: Perfil
29/05/2023 16:18

Pedro Sánchez busca adelantar elecciones tras el contundente triunfo del PP y consolidación de VOX

"No se esperaba tal contundencia del PP, fue una ola de la derecha porque ganaron 7 de las 12 autonomías", dijo la periodista radicada en España Ana Gerscherson. Leer más

Fuente: Infobae
29/05/2023 13:25

Adiós a la ley de vivienda tras el triunfo del PP este 28-M: queda en el aire el límite del alquiler en zonas tensionadas

El nuevo mapa político dejará en el aire la aplicacióin de la nueva norma a los inquilinos de las grandes capitales de provincia

Fuente: Infobae
29/05/2023 13:17

Por qué el triunfo de Arturo Montiel cimbró al PRI Edomex

El fortalecimiento de otros partidos políticos a nivel local y nacional provocaron cambios al interior del tricolor mexiquense

Fuente: Ámbito
29/05/2023 10:51

Roland Garros: Schwartzman consigue un triunfo liberador en la primera ronda

El Peque venció al español Bernabé Zapata Miralles por 1-6, 6-7 (5), 6-2, 6-0 y 6-4 en tres horas y 37 minutos. Debut triunfal de Etcheverry, y hoy habrá más estrenos argentinos.

Fuente: Ámbito
29/05/2023 10:16

"Tenemos una idea fija", aseguró Almirón tras el triunfo de Boca ante Tigre

El "Xeneize" volvió a ganar en la Liga Profesional y su entrenador aprovechó para destacar la mejora de su equipo, al punto de afirmar que ya tienen una "idea fija".

Fuente: Perfil
29/05/2023 07:18

Córdoba: triunfo del PJ en Canals y Juntos por el Cambio sorprendió en Moldes

Llaryora festejó junto al intendente Bruno en Canals. El justicialismo se impuso en Cruz Alta, Potrero de Garay y Laguna Larga. JxC recuperó Coronel Moldes y Las Acequias. Leer más

Fuente: Página 12
29/05/2023 00:50

Volvió al triunfo y recuperó objetivos

Recalde de penal y Mosquera en tiempo de descuento le dieron la Lepra una victoria imprescidible para recuperar protagonismoo en Liga Profesional.

Fuente: Clarín
28/05/2023 19:49

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich felicitaron a Isabel Díaz Ayuso por el triunfo del PP en las elecciones de España

Los dos presidenciables del PRO expresaron su apoyo a la jefa de la Comunidad de Madrid.

Fuente: Clarín
28/05/2023 19:00

Turquía: para Erdogan, el premio por su triunfo es una economía al borde de la crisis

Con 44% de inflación, algunas de las medidas adoptadas han tenido una mera intención electoral. Y agravaron el cuadro.

Fuente: Infobae
28/05/2023 14:18

Aplastante triunfo de Arsenal frente a Wolverhampton

Fuente: La Nación
28/05/2023 14:00

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Max Verstappen en el GP de Mónaco

En la reanudación del campeonato de la Fórmula 1 tras la suspensión del Gran Premio Emilia-Romaña, Max Verstappen (Red Bull) logró el primer puesto en el GP de Mónaco que se llevó a cabo este domingo en el Circuito de Montecarlo en el principado y continúa en lo más alto de la tabla de posiciones. El podio lo completaron Fernando Alonso (Aston Martin) y Esteban Occon (Alpine).El neerlandés, actual bicampeón de la categoría de automovilismo más importante del planeta, largó primero porque hizo la pole position en la clasificación y defendió la ubicación en las 78 vueltas. Así, ganó por cuarta vez en el año, consiguió 25 puntos, llegó a los 144 en el torneo y estiró la ventaja por sobre su compañero de escudería, Sergio 'Checo' Pérez, quien fue 16° en Mónaco. El mexicano no sumó y, si bien sigue como escolta, mantuvo sus 105 unidades y perdió terreno en la disputa del título. Tercero está Alonso con 93 puntos por delante de Lewis Hamilton (69), George Russell (50) y Carlos Sainz Jr. (48).En el certamen de constructores Red Bull domina ampliamente gracias a Verstappen y Pérez con 249 unidades. El segundo es Aston Martin con 120 mientras que Mercedes acumula 119.Los ganadores de la temporada 2023Gran Premio de Sakhir (Bahréin) - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Arabia Saudita - Sergio 'Checo' Pérez (Red Bull).Gran Premio de Australia - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Azerbaiyán - Sergio 'Checo' Pérez (Red Bull).Gran Premio de Miami (Estados Unidos) - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Emilia-Romaña (Italia) - Suspendido.Gran Premio de Mónaco - Max Verstappen (Red Bull).Lo que viene en la Fórmula 14 de junio: Gran Premio de España.18 de junio: Gran Premio de Canadá.2 de julio: Gran Premio de Austria.9 de julio: Gran Premio de Silverstone (Gran Bretaña).23 de julio: Gran Premio de Hungría.30 de julio: Gran Premio de Bélgica.27 de agosto: Gran Premio de Países Bajos.3 de septiembre: Gran Premio de Monza (Italia).17 de septiembre: Gran Premio de Singapur.24 de septiembre: Gran Premio de Japón.8 de octubre: Gran Premio de Qatar.22 de octubre: Gran Premio de Austin (Estados Unidos).29 de octubre: Gran Premio de México.5 de noviembre: Gran Premio de Brasil.18 de noviembre: Gran Premio de Las Vegas (Estados Unidos).26 de noviembre: Gran Premio de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).Los equipos y pilotos de temporada 2023 de la F1Del certamen participan 20 pilotos divididos en 10 escuderías, dos por cada una de ellas. El bicampeón vigente, el neerlandés Max Verstappen, conduce un auto Red Bull y su compañero de equipo es el mexicano Sergio Pérez. Juntos buscan darle a su equipo el campeonato de constructores otra vez.Además, el monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz son los conductores de Ferrari; los británicos George Russell y Lewis Hamilton de Mercedes; los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly de Alpine; el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris de Mc Laren; el finlandés Valtteri Bottas y el chino Zhou Guanyu de Alfa Romeo; el canadiense Lance Stroll y el español Fernando Alonso de Aston Martin; el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg de Haas; el neerlandés Nyck De Vries y el japonés Yuki Tsunoda de Alpha Tauri; y el tailandés Alexander Albon y el estadounidense Logan Sargeant de Williams.Piastri, De Vries y Sargeant son debutantes en la máxima categoría del automovilismo mundial donde no siguen el tetracampeón Sebastian Vettel -se retiró-, el canadiense Nicholas Latifi y el australiano Daniel Ricciardo, quien abandonó la la F1 por primera vez desde 2011.

Fuente: La Nación
28/05/2023 11:00

El increíble doble de Boston Celtics a menos de un segundo del final que le dio el triunfo ante Miami Heat en los playoffs de la NBA

Con un dramático doble de Derrick White en el último segundo, los Boston Celtics vencieron este sábado 104-103 a los Miami Heat y empataron 3-3 la final de la Conferencia Este de la NBA, colocándose a solo un paso de una remontada histórica. El rival de los Denver Nuggets en las Finales de la NBA se decidirá en un último duelo a todo o nada el lunes en el TD Garden de Boston.En caso de lograr una cuarta victoria seguida, los Celtics se convertirán en el primer equipo en la historia que revierte una desventaja de 3-0 en una serie de playoffs. Los Heat tuvieron la victoria en su mano al colocarse un punto arriba (102-103) a tres segundos del final gracias a tres tiros libres de Jimmy Butler (24 puntos y 11 rebotes). Hasta entonces, Miami había ido prácticamente a remolque en el marcador de unos Celtics liderados en la ofensiva por el trío Jayson Tatum (31), Jaylen Brown (26) y Marcus Smart (21).DERRICK WHITE FOR THE WIN.ALL ANGLES.#TissotBuzzerBeater to force Game 7! pic.twitter.com/HOKXLh3YoU— NBA (@NBA) May 28, 2023En la última posesión, Smart falló un triple desesperado pero Derrick White, totalmente libre después de haber sacado de banda, capturó el rebote bajo el aro y anotó en el aire sobre la bocina. En medio de la confusión, buena parte de los 20.000 aficionados del Kaseya Center celebraron la clasificación de los Heat hasta que los árbitros confirmaron que el dobles entró a tiempo y todos los jugadores de Boston corrieron a abrazar al héroe del triunfo."Todo sucedió tan rápido... Sé que Smart hizo el tiro y pensé que era bueno y entonces Derrick White surgió como un rayo de la nada y nos salvó. Fue una jugada increíble", reconoció Jaylen Brown. "Estábamos entre la espada y la pared. Me alegro mucho de haber ganado", declaró emocionado White (11 puntos). "Somos un grupo resiliente, luchamos los unos por los otros. Pero el trabajo no está terminado, tenemos un séptimo partido duro".Una remontada nunca vistaLos Celtics, que ya ganaron el séptimo partido de la pasada ronda ante los Sixers, tienen a su mano culminar la primera remontada en 150 eliminatorias de playoffs en las que un equipo se vio 3-0 en contra. Hasta ahora, solo tres de esas franquicias habían llegado a colocar el empate 3-3 en la serie pero todas ellas sucumbieron en el partido definitivo. Boston, que persigue el 18º anillo de su historia que lo erigiría como el equipo más laureado, ya batió un año atrás a los Heat en el séptimo partido en esta misma ronda. A pesar de la falta de eficacia de Butler (5/21 en tiros de campo) y la otra figura, Bam Adebayo (11 puntos con 4/16), el equipo de Erik Spoelstra llegó a tener un pie en sus segundas Finales de la NBA en los últimos cuatro años, tras su derrota de 2020 ante los Lakers.All of us if we saw @Dwhite921 right now pic.twitter.com/3KOZnXgzn1— Boston Celtics (@celtics) May 28, 2023"Les dije a los chicos en el vestuario que si hubiera jugado mejor no estaríamos en esta situación. Y voy a jugar mejor", declaró Butler. "Ahora mismo es casi medianoche y no tengo ni idea de cómo vamos a lograr esto. Estoy tan sorprendido por esa jugada como cualquiera", admitió Spoelstra en su turno. "Solo sé que lo vamos a resolver en las próximas 48 horas. Es un privilegio increíble jugar un séptimo partido con todo en juego"."Volvimos del infierno"El choque arrancó con toda la intensidad de un último partido de playoffs. Ambos equipos desplegaban agresivas defensas que lograban contener a las máximas figuras por bando. Para compensar la falta de efectividad de Butler, Miami contó con los aportes de Caleb Martin (21 puntos) y Gabe Vincent (15), de vuelta tras un partido de baja por lesión. Del otro lado, Tatum firmó un fabuloso segundo cuarto de 16 puntos, con varios dobles de colección y un espectacular 'alley oop' a Rob Williams, y se fue al descanso con 25 tantos. Sin embargo, la estrella de los Celtics desapareció en un tercer cuarto en el que no anotó un solo punto.Con ocho minutos por jugar, Miami se puso arriba en el marcador por primera vez desde el primer cuarto pero Boston apretó los dientes hasta tomar una ventaja de 10 puntos (98-88) a falta de cinco minutos. Butler resurgió entonces con 7 puntos en los dos últimos minutos para estrechar el marcador y, en la jugada que parecía decisiva, recibió una falta evitable de Al Horford cuando lanzaba un triple en la esquina a tres segundos del final. El escolta convirtió los tres tiros libres pero Derrick White metió el doble que arruinó el festejo de las tribunas y que obsequia un último capítulo a esta trepidante serie."Esto nos da un impulso supremo de confianza", subrayó Jaylen Brown. "No hay nada peor que estar perdiendo 0-3. Nos sentimos como si hubiéramos estado en el infierno y hubiéramos vuelto".

Fuente: La Nación
27/05/2023 15:00

El gol nadie sabe por qué le anularon a Gimnasia y que lo privó del triunfo ante Sarmiento en el final

Faltaba poco para el final de un partido muy parejo, en el que tanto Gimnasia como Sarmiento, con muchas urgencias por sumar puntos para ganar tranquilidad en las tablas de la Liga Profesional, se encaminaban a un empate en cero. Sin embargo, una acción elaborada por el Lobo a partir de un tiro de esquina terminó en gol de Felipe Sánchez que hizo estallar al bosque platense. Sin embargo, en medio de la alegría de los locales, el árbitro Ariel Penel recibió el llamado desde el VAR -a cargo de Diego Abal- y luego de un rato de deliberaciones le indicaron que anulara el tanto por un supuesto offside. Finalmente, el partido terminó 0 a 0 y en todo el mundillo futbolero comenzó a hablarse de la acción de la controversia. LA POLÉMICA DEL PARTIDO: Sánchez le daba el triunfo a Gimnasia ante Sarmiento, pero el VAR decidió anularlo por fuera de juego en el inicio de la acción.¿Qué te parece?â?¶ï¸? Suscribite al Pack Fútbol en -> https://t.co/WWEUah1DBPpic.twitter.com/VEkhumWaXv— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 27, 2023¿Qué vio el VAR para anular un gol que a simple vista estaba bien cobrado? Hasta el momento nadie lo sabe. Todo se originó en un tiro de esquina sobre la derecha del ataque de Gimnasia. La pelota la pusieron en juego dos hombres del equipo local, y en lugar de lanzar el centro al área, decidieron derivarla hacia atrás. Tras una sucesión de pases, un centro al área chica pasó por entre varias piernas y le llegó al zaguero central Felipe Sánchez, cuyo remate pegó en el palo antes de ingresar en el arco. La otra hipótesis es que cuando Napolitano toca en corto el tiro de esquina, Lescano, recibe el pase cuando uno de sus pies están fuera del campo de juego. Según versiones de distintos periodistas platenses, tras el encuentro el árbitro, Ariel Penel, citó al director técnico de Gimnasia, Sebastián Romero, para reconocer el error de no haber convalidado el gol y deslindar la responsabilidad en el VAR, que fue quien ordenó anularlo.Otro ángulo Un primer tiempo de lucha y fricción fue el común denominador de lo que propusieron Gimnasia y Sarmiento. Pocos espacios para jugar. En Gimnasia sólo Lescano aportó un poco de claridad pero careció de compañía. Sarmiento pobló la mitad de la cancha y apostó a la fuerza de sus delanteros. El "Lobo" se acercó con un remate de Barros Schelotto que controló Meza y los de Junín tuvieron la más clara a los 22 en una pelota parada: un centro de Licha López que cabeceó Toledo y dio en el travesaño. El local tuvo una chance en la salida de un córner con un remate alto de Bolivar y luego hubo otra oportunidad de Toledo por arriba.En la segunda parte, Gimnasia presionó, mostró una mayor vocación ofensiva y mereció algo más. En los primeros 10 tuvo dos oportunidades claras. La primera un cabezazo de Sánchez que se fue apenas desviado y la segunda con un remate de Ramírez que Meza sacó al córner.El local no pudo romper la línea defensiva de Sarmiento y probó de media distancia pero careció de puntería.

Fuente: Infobae
27/05/2023 12:47

Triunfo de Borussia Mönchengladbach ante FC Augsburg 2-0

Los locales se llevaron la victoria en su último partido de la Bundesliga

Fuente: Infobae
27/05/2023 11:39

Chenoa presentará la nueva edición de 'Operación Triunfo' en Prime Video

La que fuera finalista de la primera edición de la historia del formato en España conducirá el regreso del programa, que pasará a la plataforma de streaming tres años después de su última entrega en TVE

Fuente: Infobae
27/05/2023 10:01

Triunfo para Venus y Murray en la final del torneo ATP 250 de Geneva

El torneo ATP 250 de Geneva ya tiene ganadores

Fuente: La Nación
26/05/2023 21:00

Elecciones en España: Isabel Díaz Ayuso, la estrella de la derecha que busca un triunfo amplio para impulsar su ambición a nivel nacional

MADRID.- Figura fulgurante del ala dura de la derecha española, Isabel Díaz Ayuso busca la reelección como presidenta de Madrid asestando golpes directos al jefe del gobierno, Pedro Sánchez, señal de una ambición a nivel nacional en el futuro."Sánchez odia Madrid", lanzó Díaz Ayuso la semana pasada en un debate televisado frente a sus contrincantes en la región de Madrid para el 28 de mayo, cuando el país celebra elecciones municipales y regionales.Tenemos que ser el Partido Popular, con más ganas y más autenticidad que nunca. pic.twitter.com/8vb1FvsIb2— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 22, 2023"O Sánchez o España", remarcó en un mitin el lunes esta dirigente del Partido Popular (PP, derecha), quien en días pasados también afirmó que el país, que decidirá a finales de año en las legislativas si este gobierno sigue o no, "no aguanta otros cuatro años por este camino" de "desastre" y "deterioro".Un discurso polarizante y controvertido, que sus detractores emparentan con el del estadounidense Donald Trump o el brasileño Jair Bolsonaro.Y que se ha convertido en marca de la casa de esta licenciada en periodismo de 44 años, que a finales del año pasado llegó a acusar a Sánchez de querer "perpetuarse" en el poder y meter "a la oposición en la cárcel, como en Nicaragua".Con el lema de "comunismo o libertad" y una defensa sin concesiones de una "apertura total" de Madrid frente a las restricciones dictadas por el gobierno ante la pandemia del covid, Díaz Ayuso logró en mayo de 2021 duplicar los resultados del PP en Madrid, apenas dos años después de haber llegado al poder como una virtual desconocida.El domingo, según las encuestas, Díaz Ayuso podría incluso conseguir una mayoría absoluta en el parlamento regional, que le permitiría gobernar sin depender del apoyo de la extrema derecha de Vox en la región más rica de España, de 6,7 millones de habitantes.Ambiciones nacionalesLa estrategia de esta fotogénica mujer de media melena ondulada color castaño, que suele vestir trajes de colores fuertes como rosa, azul o rojo, persigue réditos a varios niveles, según analistas.Por un lado, le funciona como "cortina de humo" para no "tener que hablar de detalles que le resultan incómodos, porque (la región) tiene también problemas", como deficiencias en el sistema de salud pública y dificultades en el acceso a la vivienda, explica a AFP Paloma Román, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid.Por otro lado, "ella quiere marcar la línea" del PP, incluso por encima del líder nacional del partido, el más moderado Alberto Núñez Feijóo, dejando "claro que sus ambiciones son nacionales" a futuro, dice Ana Sofía Cardenal, de la Universidad Abierta de Cataluña.GANAS. pic.twitter.com/zGvisr3nKt— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 10, 2023Díaz Ayuso es "la encarnación de una derecha madrileña" que estima que "el PP tiene que fortalecerse ideológicamente en la derecha y plantear un combate polarizado" con la izquierda, para "controlar la frontera con (la extrema derecha de) Vox", apunta Oriol Bartomeus, politólogo de la Universidad Autónoma de Barcelona.Peligro "real" para Núñez FeijóoEfectivamente, las encuestas muestran que el PP ganaría las elecciones generales a finales de año, pero que necesitaría del apoyo de Vox para formar gobierno.Un contexto en el que Díaz Ayuso puede suponer "un peligro real" para el líder nacional del PP si consigue el domingo mayoría absoluta en Madrid y otros candidatos más cercanos a Núñez Feijóo en otras regiones y municipios obtienen un resultado modesto, opina Bartomeus.Todo esto con el recuerdo vivo del duelo fratricida que protagonizaron en febrero del 2022 Díaz Ayuso y el entonces líder del PP Pablo Casado, quien perdió el envite, el apoyo del partido y se vio forzado a abandonar el cargo.De todas maneras, a futuro, los analistas advierten que podría ser difícil extrapolar al resto de España el discurso de Ayuso, que triunfa en Madrid por ser esta una región que, gobernada desde 1995 por los conservadores, muestra "una gran derechización" de sus votantes, según Paloma Román."Estoy segura de que esta estrategia no funcionaría como funciona en Madrid en el resto de España", coincide Cardenal, quien pone como ejemplo a Cataluña, segunda región del país por población, donde el PP, con solo 3 de los 135 diputados regionales, prácticamente "no existe".Agencia AFP

Fuente: Infobae
25/05/2023 14:18

Tras el triunfo de Pereira, estos son los equipos colombianos que han vencido a Boca Juniors

El conjunto 'Matecaña' venció por la mínima diferencia al 'Xeneize' y ahora hace parte del club de equipos colombianos que han conseguido derrocar a los argentinos en cualquier competición CONMEBOL

Fuente: Infobae
24/05/2023 23:19

Histórico triunfo de Pereira ante Boca por la mínima diferencia en la Conmebol Libertadores

Los Matecañas desperdiciaron un penal que cobró Juan Pablo Zuluaga, pero se reivindicaron con la anotación de Arley Rodríguez para alcanzar en el liderato del grupo F a los argentinos

Fuente: Ámbito
24/05/2023 21:10

River, obligado a ganar en Perú por el triunfo de The Strongest

Empata sin goles ante Sporting Cristal. El equipo de Núñez necesita sumar de a tres para alcanzar la línea de los bolivianos, que quedaron segundos de Fluminense.

Fuente: La Nación
24/05/2023 19:00

Cazadores de brujas, el triunfo de los policías del pensamiento

Ellos definen qué se puede decir y qué no. Qué es estigmatizante y qué no. Qué es discriminatorio y qué no. Señalan sin dudar a los cultores del discurso del odio, siempre los mismos: la Justicia, los medios, la oposición. Ellos, nunca. Ellos solo enhebran discursos de amor. Son los que determinan lo políticamente correcto y lo políticamente incorrecto y mucho ojito con cruzase de la raya. Los cazadores de brujas, a menudo con el auxilio de involuntarios aliados, siempre están al acecho revolviendo la basura.Mucho ojito, digo, porque quien ose cruzar la raya de lo correcto y lo incorrecto, solo delimitada por los policías del pensamiento K, va derechito a la hoguera mediática. Apenas la Stasi de la palabra detecta la "transgresión", suelta a los perros mediáticos, rentados o voluntarios. Entonces es cuando se activan los trolls, la red de medios K, miles de organizaciones cooptadas por dinero o convicción, intelectuales, abogados que malversan el derecho o asociaciones de psicólogos que han llegado a afirmar que el fallo que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad "daña" la salud mental de los argentinos. En 20 años de centralidad y cooptación económica y mental, la lista de adhesiones es infinita. Difícil, muy difícil, para un eventual gobierno de otro signo enfrentarse a este nuevo método "progre" de disciplinamiento social. Una suerte de Vigilar y castigar K. A Michael Foucault le hubiera encantado estudiarlo.Sommeliers de la violencia simbólica y mediática, después de 20 años de centralidad, este patrullaje de lo políticamente correcto ha ganado la batalla cultural. Y la han ganado, entre otras cosas, porque gran parte del antikirchnerismo les tiene terror. Terror de ser expuestos con algún carpetazo inventado o verdadero, escrachados en su reputación, denunciados en los tribunales. El terror los lleva al silencio y finalmente a la autocensura. Así funciona el circuito que controlan.Si, como afirma Nietzsche, no hay hechos sino interpretaciones sobre los hechos, ellos son los indudables dueños de la interpretación. Una traducción eficaz, que logran instalar con éxito entre propios y ajenos, y que siempre es a su favor, lacerando -eso sí- la reputación de la disidencia. Porque, a no confundirse: este aparato de poder siempre está al servicio de acallar o deslegitimar las críticas. Exploremos brevemente esta idea de que una fuerza política se haya adueñado de la interpretación de lo que sucede en el debate público. El método consiste en insertarle una intención (malvada, desde ya) a quien critica o analiza. Es como si el crítico -periodista, político, intelectual, juez- ya viniera con una suerte de etiquetado frontal, como ocurre con los alimentos. Este etiquetado, controlado por la Stasi K, transformará toda crítica honesta, análisis o descripción en discriminación, golpismo, "neoliberalismo", violencia de género, violencia simbólica, violencia mediática y toda una serie de perversiones, siempre atribuidas al disenso. Ese "etiquetado frontal" sobre el opositor intoxicará su palabra y le restará valor haciéndola aparecer ridícula, inapropiada, excesiva o disparatada, incluso entre muchos de su propia tropa.Si, por ejemplo, Juan Grabois confiesa públicamente sus fantasías "tanáticas" y anticipa que, si la oposición triunfa en octubre, "la vamos a pelear y en un año y medio se van en helicóptero", eso no es golpismo. Golpista es la Corte que, mediante una medida cautelar, le puso un freno a la reelección indefinida de caudillos que se han adueñado de sus feudos. Cuando durante el gobierno de Cambiemos la actriz K Verónica Llinás se burlaba abiertamente de la discapacidad de Gabriela Michetti (como tantas veces lo ha hecho en privado la propia Cristina Kirchner), eso no fue discriminación. Eso es libertad de expresión. Tampoco es violencia de género ni discurso de odio cuando los militantes K atacaban en las redes el cuerpo de María Eugenia Vidal o el inefable Luis D'Elía proponía "fusilar a Macri" en la Plaza de Mayo. Eso es libertad de opinión. Lo que, indudablemente, sí es violencia machista y simbólica es la reciente columna de Roberto García en Perfil, en la que describe la pelea entre dos mujeres y la furia de la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, por haberse quedado afuera de una cena organizada por Lula. Vilma Ibarra, una de las sommeliers de la violencia de género, emite tuits de indignación selectiva en la red del pajarito. Condenó la "violencia machista" de García, pero se quedó calladita cuando a Graciela Ocaña la llamaron "cucaracha" o Hebe de Bonafini proponía probar las pistolas Taser sobre el cuerpo de Antonia, la hija menor de Mauricio Macri. Nadie salió a rasgarse las vestiduras cuando Pablo Zurro, el intendente de Pehuajó, tildó de "masturbador compulsivo" a Milei. Tampoco cuando el intendente Mario Secco amenazó a la Corte con hacer "volar todo en pedacitos" si quieren "hacer lo mismo que con Lula". Eso no es golpismo. Golpismo es que Luis Juez afirme que, en 40 años de democracia, la dirigencia política no logró resolverle los problemas a la gente.Se trata de un ejercicio de censura y autocensura muy sofisticado, incluso inconsciente, pero extremadamente eficaz. Está extraído del manual de Hugo Chávez, que se lo enseñó a Cristina. Primero, la reforma de la Corte; luego, la reforma electoral, y por último, una ley de medios que amordace al hereje. Todo lo intentaron. "Sucesivos intentos fallidos de imponer un proyecto hegemónico", como definió el politólogo Natalio Botana. Fracasaron, entre otras cosas, por la existencia de medios económicamente robustos que resistieron; de una clase media que no los dejó avanzar y por el rol del agro como motor de la generación de divisas. Por estos anticuerpos, entre otros, hoy no somos Venezuela. Salvo algunos gladiadores o gladiadoras excepcionales, casi no hay batalla cultural del otro lado, como no la hubo durante el gobierno de Cambiemos. Frente a las amenazas abiertamente golpistas de varios dirigentes de la coalición perokirchnerista, la oposición de Juntos por el Cambio permaneció penosamente callada. Una de esas gladiadoras silenciosas es la dirigente radical Silvana Giudici, directora de la Fundación Led, dedicada a la defensa de la libertad de expresión: la máxima colina a conquistar de todos los autoritarismos. La Fundación Led viene denunciando estos mecanismos de censura ante la Relatoría de Libertad de Expresión de la OEA y otros organismos internacionales."Hay varios fallos de la Corte Suprema y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que protegen la opinión de los periodistas, en el marco de la libertad de expresión, cuando son vertidas sobre funcionarios públicos, aun en sus vidas privadas y la de sus familias", recuerda Giudici. Es que el derecho a la intimidad, uno de los límites a la libertad de expresión, es mucho más acotado en el caso de un funcionario público, necesariamente sometido a un escrutinio público más amplio que el resto de los ciudadanos. El privilegio de ser elegido para un cargo público conlleva el derecho de los ciudadanos -que lo emplean- a saber sobre su vida pública y privada. En los noventa, la Editorial Perfil fue condenada por la Justicia argentina cuando reveló la existencia de un hijo extramatrimonial del entonces presidente Carlos Menem. La defensa alegó una violación del derecho a la intimidad. El caso fue llevado a la CIDH, donde fue revertido. La violación del derecho a la intimidad, afirmó la CIDH, no aplica en el caso de un presidente y su familia. El personaje público no se puede escindir del personaje privado, en el caso de nuestros gobernantes. Así de fuerte es la democracia liberal, un sistema de frenos y contrapesos, tan molesto y tan "antiguo" para esos autoritarios que hacen la mímica de ser "progres".

Fuente: Ámbito
24/05/2023 15:15

Boca busca un triunfo que lo deje en octavos

En Colombia empata sin goles ante Deportivo Pereira. El empate entre Colo Colo y Monagas le dio más margen pero una victoria le daría el pasaje a la próxima instancia.

Fuente: Perfil
24/05/2023 14:54

Gran triunfo de Racing en Ecuador por la Libertadores

El martes dejó un saldo positivo para los argentinos en los torneo sudamericanos. La Academia logró una victoria que lo dejó con un pie y medio en los octavos de final. Leer más

Fuente: Ámbito
24/05/2023 10:58

Gago destacó el triunfo de Racing en la altura de Ecuador

La "Academia" ganó por primera vez en su historia en los 2.850 metros de altura de Quito y el entrenador destacó el trabajo hecho por su equipo, que tiene prácticamente asegurada su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores.

Fuente: Infobae
24/05/2023 02:15

Libertad sacó el triunfo en casa de Alianza Lima

Fuente: La Nación
23/05/2023 23:00

Mundial Sub 20: los puntajes de la selección argentina después del triunfo sobre Guatemala

SANTIAGO DEL ESTERO (de un enviado especial).- Objetivo cumplido. Después de abrir su participación en el Mundial Sub 20 con un triunfo sobre Uzbekistán en el que no abundaron garantías, el encuentro frente a Guatemala fue todo lo contrario. Frente a un rival que intentó aguantar las avanzadas albicelestes durante gran parte del encuentro, los dirigidos por Javier Mascherano explotaron todo su potencial ofensivo, gracias en parte a ajustes tácticos positivos del DT, que culminaron en una goleada por 3-0 que pudo ser incluso mayor. Con mucha menor carga emocional y nerviosismo tras la victoria previa, se vio un equipo más suelto, de mayor vocación de ataque y energía, que avasallaron al conjunto centroamericano.El encuentro, sin embargo, no resolvió del todo algunas de las problemáticas que mostró en la presentación. El contrincante apenas puso a prueba la defensa argentina, que había demostrado severas falencias tanto en el debut como a lo largo del Sudamericano que culminó en eliminación prematura, y en una de las pocas oportunidades de peligro de Guatemala, Tomás Avilés cortó un potencial mano a mano con falta y vio la segunda tarjeta amarilla. Sí se vislumbraron avances en la salida desde el fondo, atado a la mayor confianza que manifestaron los futbolistas con la pelota en los pies. A continuación, LA NACION analiza uno por uno al rendimiento del conjunto local.Federico Gomes Gerth: 5El arquero argentino tuvo una exigencia mucho menor al difícil momento que pasó en el primer partido, y cuando debió entrar en acción, como ocurrió sobre el final del partido con un rebote desafortunado en un córner, estuvo atento. No obstante, sigue demostrando ciertas falencias con la pelota en los pies.Agustín Giay: 5El capitán del equipo tuvo un rol mucho más conservador, donde tendió a quedarse entre los tres centrales en ataque para permitir las avanzadas de Gauto y Barco, por lo que su presencia en ofensiva se redujo considerablemente. Fue un rol en el que cumplió con su cometido: se mostró más preciso en la marca y ofreció un buen equilibrio al equipo.Tomás Avilés: 4Ingresó al once inicial en lugar de Lautaro Di Lollo y no dio grandes argumentos para tomar su lugar a futuro. Le faltó temple en algunos mano a mano con Arquímides Ordóñez, y debió actuar sobre un error en la marca frenando un ataque con falta, lo que provocó su expulsión por segunda amarilla.Valentín Gómez: 6Tampoco fue desafiado de gran manera por los atacantes guatemaltecos, pero demostró una mejorada seguridad para sacar la pelota desde atrás. El nivel defensivo del equipo cayó cuando fue sustituido por Federico Redondo, a 18 minutos del cierre.Valentín Barco: 7Actuando más como extremo izquierdo que como lateral, el "Colo" fue una vez más una amenaza constante sobre el lado derecho guatemalteco. Incansable encarador, sus envíos al área no fueron tan precisos como en el debut, pero causó siempre peligro con su insistencia y su entendimiento con Soulé.Máximo Perrone: 6Se paró como doble cinco junto a Tanlongo, pero tuvo menos participación que su compañero en el mediocampo, limitado durante el primer tiempo a reciclar la posesión. En la segunda mitad estuvo más cerca del área, en particular gracias a la expulsión de Santos en el rival, y terminó sumando la asistencia al gol de Romero y un tanto para sí mismo, aprovechando un rebote de Maestro Puch sobre el final.Mateo Tanlongo: 6Uno de los más señalados por su rendimiento contra Uzbekistán, ofreció una imagen mucho más segura y ordenada en la tarde. Más fuerte en el quite y más criterioso en el pase, se ganó argumentos para mantener a raya a Redondo y Miramón en el puesto más peleado del equipo.Juan Gauto: 7Mascherano eligió resguardar a Aguirre, uno de los mejores en el ataque, y el extremo de Huracán hizo que el cambio no se notara. De gambeta constante al igual que Barco, su centro perfecto a la cabeza de Véliz fue fundamental para abrir el marcador, y siguió causando peligro por la banda derecha durante todo el encuentro.Valentin Carboni: 8Tal como contra Uzbekistán, la figura del partido. Soulé se convirtió en un socio ideal por el medio, y su excelente técnica hizo que encontrara constantemente a Barco y Gauto por los costados. No tuvo participación directa en los goles y salió con molestias a los 12 del segundo tiempo, pero sigue siendo una pieza fundamental.Matías Soulé: 8Luego de un debut difícil tirado a la izquierda, Mascherano lo movió al centro y los resultados fueron inmediatos. El subidón de confianza se vio en sus conducciones constantes por el medio e incluso algunos lujos que dejó, incluyendo dos caños en tres cuartos de cancha.Alejo Véliz: 8El delantero sigue en estado de gracia. Una vez más demostró su autosuficiencia y su fortaleza física cuando venció a toda la defensa guatemalteca en el aire, con un cabezazo perfectamente puesto para el 1-0; estuvo cerca de convertir el segundo sobre el final del primer tiempo, pero su tiro cruzado se fue apenas afuera.SUPLENTESLuka Romero: 7Entró por Soulé a los 12 del segundo tiempo y estuvo siempre activo en ataque, como había ocurrido en su debut. Su insistencia rindió frutos con un gran gol de media distancia para el 2-0.Román Vega: 5Ingresó por Barco como lateral izquierdo, pero no tuvo la misma participación que el jugador de Boca.Ignacio Maestro Puch: 5Reemplazó a Véliz y tuvo varias oportunidades para aumentar la diferencia, pero no lo consiguió; una de esas chances derivó en el tercer gol, de Perrone.Federico RedondoDio el pase para Maestro Puch que originó el último gol, pero fue su única intervención en poco tiempo.Gino InfantinoSustituyendo a Carboni, tampoco tuvo tiempo suficiente para tener un papel considerable.

Fuente: Ámbito
23/05/2023 21:34

Mascherano, con mesura tras el triunfo de Argentina: "Van apenas dos partidos"

El DT de la Selección Sub 20 aseguró que a "estas edades es muy difícil saber para qué está el equipo". "Ahora nos toca un rival muy duro físicamente", alertó sobre Nueva Zelanda.

Fuente: Infobae
23/05/2023 18:01

Triunfo del Monbus Obradoiro ante el Urbas Fuenlabrada por 102-72

Con este resultado, el Monbus Obradoiro es décimo en la clasificación

Fuente: Infobae
23/05/2023 12:00

"Glee: triunfo, verdad y tragedia", la docuserie que muestra los claroscuros del elenco de la comedia juvenil

Los familiares del elenco y los miembros del equipo hablarán sobre el fenómeno televisivo conocido bajo el nombre de "Glee"

Fuente: Infobae
23/05/2023 00:55

La 'cara B' de Rosa López: la estrella 'humilde' que mintió para entrar en 'Operación Triunfo' y recibió dinero de sus fans para pagar las facturas

La cantante andaluza siempre ha destacado por su gran sinceridad y cercanía, dos cualidades que la convierten en una de las artistas más queridas

Fuente: Infobae
23/05/2023 00:02

El mundial de Counter-Strike se celebró en París con el triunfo del equipo local

El equipo francés Vitality levantó el mundial de Counter-Strike en el Accor Arena de París para poner el cierre a los casi 10 años de Majors de CS:GO

Fuente: La Nación
22/05/2023 00:00

River vs. Platense, por la Liga Profesional: otra prueba superada ante la presión, con un triunfo para reaccionar y volver a despegar

River salió decidido a dejar atrás lo antes posible el mal gusto por la derrota de la última fecha ante Talleres, en Córdoba. Encima, sabía antes de jugar que San Lorenzo se le había puesto a dos puntos. Pero el River de Demichelis demostró varias veces saber jugar bajo presión. Encontró el gol antes de los dos minutos y después sufrió (en el juego y el resultado), pero volvió a reaccionar a tiempo -dentro del mismo partido- y terminó ganando merecidamente por 2-1. Justo lo que más se le reclamaba a Miguel Borja fue su principal virtud en el gol que convirtió al minuto y 58 segundos. Al colombiano se le exigía un mayor compromiso en la presión y la marca cuando River no tenía la pelota, algo que sí hace (y muy bien) Lucas Beltrán, el 9 titular. Y de una pelota que él presionó en campo rival arrancó la acción del desborde de Solari por la derecha y el centro fuerte para el anticipo de Borja. Ataque eléctrico, directo y letal. Demichelis eligió el sistema táctico de los últimos partidos: el 4-2-3-1 y buscando armar el equipo de atrás para adelante. Franco Armani; Milton Casco, Robert Rojas, Paulo Díaz y Enzo Díaz; por delante de ellos, el doble 5 que más entendimiento y resultados le dio al DT: Enzo Pérez y Rodrigo Aliendro; más adelantados, Pablo Solari, Nacho Fernández y Agustín Palavecino; y Borja como la principal referencia de ataque.De los habituales titulares, no estuvieron desde el arranque Leandro González Pirez, Emanuel Mammana, Esequiel Barco y Lucas Beltrán, además de Nicolás De la Cruz, que se quedó afuera de los concentrados (nuevamente) por problemas físicos. El mediocampista uruguayo es, desde las condiciones técnicas, tácticas y físicas, uno de los tres mejores futbolistas del plantel (los otros dos, Enzo Pérez y Nacho Fernández), pero hace tiempo que pudo contar poco con él.Hubo una cuestión que Demichelis tuvo en cuenta también pensando en el futuro inmediato: como está con molestias Mammana y expulsado González Pirez, la última línea que probó, junto con el doble 5, fueron pensando también en el choque clave del jueves ante Sporting Cristal, en Perú, por la Libertadores. Pero si el foco estaba en la defensa, así como enseguida se desahogó por el gol rápido, también se preocupó porque Platense, en su primera chance de riesgo, le igualó. Dos errores de Armani hicieron sonar las alarmas: primero, el arquero salió mal desde el fondo y una presión de Valdivia generó el tiro de esquina. Y de ese córner de Baldasarra, el arquero amagó con salir y se quedó a mitad de camino: ni llegó a cortar y también quedó lejos de los palos. El cabezazo de Ronaldo Martínez se metió cruzado. Lo mejor del partidoNo es la primera vez que River sufre el juego aéreo en pelotas paradas, aunque tampoco se puede decir que lo padece demasiado. Lo vulneraron por esa vía The Strongest y Sporting Cristal, por la Libertadores. Y pensando en el certamen internacional, donde los juegos se hacen más físicos y de fricción, es un tema a atender. La defensa de este domingo se mostró particularmente baja, con un promedio de 1m75 contando las alturas de Casco (1m70), Rojas (1m77), Paulo Díaz (1m80) y Enzo Díaz (1m75). Es cierto que no sólo depende de ellos en los córners, también cuentan con la colaboración de Nacho Fernández (1m82), el propio Aliendro (que, como Enzo Pérez (1m77) no es muy alto, 1m78, pero cabecean bien) y Borja (1m82), que suele ir libre al balón. Pero la defensa "zonal", más pendiente de la cobertura de espacios que de tomar a los cabeceadores controlados uno por uno, puede dar ventajas a los rivales. Lo curioso fue que River, pese a tener una posesión del 73% de la pelota, le costó generar situaciones claras en el primer tiempo. Tuvo algunas en ese comienzo impulsivo, pero en la zona media, donde suele destacarse la técnica individual millonaria y las combinaciones con triangulaciones y ataques al espacio, fue más testigo de los pelotazos que del juego corto.En la segunda etapa, ingresó Matías Suárez en lugar de Enzo Pérez. Un cambio fuerte de Demichelis. Fiel a su estilo, ataca la presiones. Aliendro y Palavecino como doble 5, Solari, Nacho Fernández y Suárez por delante; y Borja de 9. Si bien estuvo engripado en la semana Enzo Pérez, si el DT hubiera querido mantener las características, lo habría puesto a Matías Kranevitter (ingresó más tarde). Pero mandó un mensaje sumando un delantero y, luego del 2-1, contó con más chances claras, como la que sacó Morgantini en la línea cuando era gol de Suárez. A los 9 minutos del segundo tiempo, cuando mejor estaba Platense, apareció la jugada colectiva digna del River de Demichelis que destrabó el partido, finalizada con un centro desde la derecha y con cuatro posibles receptores dentro del área: la apertura fue de Borja, el centro de Solari (segunda asistencia del día) y el toque a la red de Nacho Fernández. Al final quedó tiempo para la vuelta de Matías Kranevitter (ingresó por Palavecino). Siempre se juega mejor al fútbol con un 5 natural, de oficio. Lesionado todavía Bruno Zuculini y administrando las energías de Enzo Pérez, quizás el regreso de Kranevitter sea la mejor noticia para un River que no suele dar garantías defensivas. Por encima del éxito ante Platense.

Fuente: Ámbito
21/05/2023 18:04

Ángel Correa y Rodrigo De Paul comandaron el triunfo de Atlético de Madrid, que es escolta

Con un gol del delantero y dos asistencias del mediocampista campeones del mundo, el equipo dirigido por Simeone goleó 3 a 0 a Osasuna y superó a Real Madrid en la tabla. Ya aseguró su clasificación a la próxima Champions League.

Fuente: Clarín
21/05/2023 17:54

Mundial Sub 20: un golazo de Puerta le dio el triunfo a Colombia ante Israel en un partido con un momento tenso en las tribunas

El elenco cafetero arrancó abajo en el marcador, pero lo dio vuelta sobre el final.

Fuente: La Nación
21/05/2023 17:00

Así quedó la tabla de posiciones del TC, tras el triunfo de Otto Fritzler en Termas de Río Hondo

La sexta final del Turismo de Carretera (TC) que se llevó a cabo este domingo en el autódromo de Termas de Río Hondo en Santiago del Estero y la ganó Otto Fritzler (Ford) dejó un nuevo líder en la tabla de posiciones del campeonato y es Jonatan Castellano (Dodge). El piloto de Lobería se ubicó tercero por detrás de Diego Ciantini (Chevrolet) y le arrebató el primer lugar a Julián Santero (Ford), que cruzó la meta 13°.Castellano, que todavía no ganó ninguna carrera en el torneo y es requisito para poder ser campeón de la Copa de Oro, tiene 192 unidades y manda gracias a su regularidad. Su escolta, Santero, suma 187,5 y se sacó de encima el peso de conseguir un triunfo por celebró en la cuarta jornada en El Calafate. Más atrás está Mauricio Lambiris (177,5), Juan Tomás Catalán Magni (170,5) y Mariano Werner (160).Fritzler logró su primera victoria en la categoría más importante del automovilismo nacional con apenas 20 años y ascendió al decimosexto puesto con 115,5 puntos. Los 10 mejores en Termas de Río HondoOtto Fritzler (Ford) - 51:44.376Diego Ciantini (Chevrolet) - +0.449Jonatan Castellano (Torino) - +3.145Santiago Mangoni (Chevrolet) - +8.741Ayrton Londero (Torino) - +9.060Esteban Gini (Torino) - +12.676Juan Tomás Catalán Magni (Ford) - +15.427Juan Cruz Benvenuti (Torino) - +17.327Emiliano Spataro (Ford) -+17.650Mauricio Lambiris (Ford) -+17.760En total largaron la sexta final de la temporada 46 autos. 14 de ellos no dieron las 25 vueltas.Así continúa el torneoTras Viedma, Neuquén, Toay (La Pampa), El Calafate, Concepción del Uruguay y Termas de Río Hondo, el certamen sigue el 11 de junio en Rafaela, Santa Fe.7ª Fecha - 11 de junio (en Rafaela).8ª Fecha - 2 de julio (en Posadas, Misiones).9ª Fecha - 23 de julio (en San Juan Villicum).10ª Fecha - 20 de agosto (en la Ciudad de Buenos Aires).11ª Fecha - 17 de septiembre.12ª Fecha - 1 de octubre.13ª Fecha - 29 de octubre.14ª Fecha - 12 de noviembre.15ª Fecha - 3 de diciembre.El formato de competencia del TC, cuya presentación fue a fines de diciembre pasado en la Base Marambio, es el habitual: las primeras 10 carreras son de la etapa regular y las cinco últimas de la Copa de Oro, en las que los mejores 12 pilotos competirán por el título. Antes de la última fecha, se añadirán tres autos "de último minuto". Es requisito para poder levantar el trofeo haber ganado al menos una final en el año.En sus 85 años de historia, el TC tiene 40 ganadores diferentes de 80 títulos porque entre 1942 y 1946 no se compitió a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez, con nueve ocasiones -1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960-. Le siguen Guillermo Ortelli con siete estrellas -1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016- y Juan María Traverso con seis -1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999-.

Fuente: Clarín
21/05/2023 15:06

Turismo Carretera: Otto Fritzler consiguió su primer triunfo en una final accidentada en Termas de Río Hondo

El hombre de Ford fue el ganador en una competencia que le hizo hacer horas extra al auto de seguridad. Diego Ciantini y Jonatan Castellano completaron el podio.

Fuente: La Nación
21/05/2023 15:00

El video del gol de Julián Álvarez en el triunfo de Manchester City vs. Chelsea, por la Premier League

Con un gol de Julián Álvarez, Manchester City, ya tricampeón de la Premier League 2022/23 porque el sábado Arsenal perdió con Nottingham Forest 1 a 0 y no tiene chances de alcanzarlo, derrotó este domingo a Chelsea 1 a 0 como local en el Etihad Stadium por la fecha 37. El árbitro del cotejo fue Michael Oliver.El argentino abrió la cuenta a los 11â?² con un gran definición cruzada desde adentro del área que dejó sin respuestas a Kepa Arrizabalaga. El ex River Plate recibió un pase en la medialuna del área de Cole Palmer, se perfiló hacia su derecha y remató raso entre dos defensores rivales que no llegaron a cruzarlo.Fue el octavo tanto para Álvarez en su primera liga inglesa, donde acumula 28 partidos. También dio una asistencia. A su vez, anotó por segunda ocasión consecutivo porque entre semana coronó la goleada 4 a 0 de su equipo sobre Real Madrid en una de las semifinales de la Champions League. Los Cityzens se impusieron a la Casa Blanca por un global del 5 a 1 y disputarán la definición contra el Inter de Lautaro Martínez, Joaquín Correa y Valentín Carboni. El encuentro está programado para el 10 de junio de 2023 en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul Turquía.En la temporada, el delantero campeón del mundo con la Argentina en Qatar 2022 convirtió 17 veces en los cinco campeonatos que disputó el elenco de Josep Guardiola y es el segundo máximo artillero por detrás de Erling Haaland.Tras la victoria ante The Blues, que tuvieron a Enzo Fernández de titular, no levantan cabeza y están 12° en la tabla de posiciones; Manchester City celebró el tercer título seguido en la Premier League y recibió el trofeo, el primero de tres que puede ganar en el cierre de la temporada. Además de en la definición del máximo campeonato continental de Europa, el 3 de junio chocará con Manchester United en la final de la FA Cup.En el campeonato británico la campaña de los de Guardiola fue descomunal. Con dos encuentros por delante porque tiene pendiente uno ante Brighton -lo disputará el miércoles 24 de mayo-, acumula 88 puntos gracias a 28 victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. En los últimos 15 partidos no perdió y cosechó una parda y 14 victorias, 12 de ellas consecutivas.

Fuente: Perfil
21/05/2023 14:18

Un triunfo simbólico de Volodímir Zelenski coronó la Cumbre del G7 en Hiroshima

El presidente ucraniano sorprendió al acudir en persona al foro que reunió a los líderes de las siete potencias democráticas. Leer más

Fuente: Infobae
21/05/2023 14:16

Triunfo de Manchester City por 1-0 frente a Chelsea

Man City consiguió el triunfo como local tras anotar un gol frente a Chelsea

Fuente: Infobae
21/05/2023 12:46

Triunfo de Stuttgart tras golear 4-1 en el estadio de Mainz 05

Stuttgart sumó tres puntos en una victoria fuera de casa frente a Mainz

Fuente: Ámbito
21/05/2023 08:28

Elecciones en Grecia: el voto joven, la clave para el triunfo del conservador Mitsotakis

El favorito para lograr el triunfo es el actual presidente, el conservador Kyriakos Mitsotakis, que va por la reelección. Enfrente está el exprimer ministro Alexis Tsipras. La clave será el voto joven y el descontento con la situación económica.

Fuente: Perfil
21/05/2023 04:00

A pesar de que mostró un funcionamiento pobre, Argentina debutó con un triunfo ante Uzbekistán

El equipo de Javier Mascherano sumó tres puntos en el arranque del Mundial Sub 20. El 2-1 ante Uzbekistán fue inapelable, sin embargo la Selección no mostró solidez y expuso fallas defensivas. Sin propuestas colectivas, el triunfo fue consecuencia, más que nada, del talento individual de los jugadores. Alejo Véliz y Valentín Carboni se encargaron de convertir y calmar la ansiedad del debut. En el otro encuentro del Grupo A, que también se disputó ayer, Nueva Zelanda le ganó 1-0 a Guatemala, equipo al que enfrentará la Selección el martes 23 a las 18 en el estadio Madre de Ciudades. Leer más

Fuente: La Nación
20/05/2023 22:00

Mundial Sub 20: la selección argentina dejó muchas dudas en su debut, pero se llevó un triunfo clave contra Uzbekistán

SANTIAGO DEL ESTERO (Enviado especial).- No fue fácil, hubo momentos de intranquilidad y el equipo aún no transmite garantías plenas, pero finalmente primó el ambiente de fiesta en el estadio Madre de Ciudades. Santiago del Estero recibió a la selección argentina en el Mundial Sub 20 con una gran expectativa previa, a pesar del mal rendimiento en el Sudamericano que dejó a la albiceleste afuera de la cita antes de que se le otorgara la organización, y algunos de los males que aquejaron al equipo de Javier Mascherano se manifestaron de nuevo contra Uzbekistán. Pero el talento en el ataque fue suficiente para sacar adelante por 2-1 un encuentro que se vislumbraba muy complicado, lo que deja al DT motivos para mantener el optimismo.El público local contribuyó de gran manera para marcar el histórico evento en Santiago del Estero. Algunos de ellos comenzaron a aparecer incluso en el partido que inauguró el torneo, el triunfo de Nueva Zelanda sobre Guatemala por 1-0, y para cuando ya quedaba apenas una hora para el inicio, el estadio ya estaba prácticamente lleno. Ante una muy reducida presencia de simpatizantes rivales, el aplausómetro al momento de anunciar las formaciones dio como grandes ganadores a dos futbolistas de alto perfil por su experiencia en la Liga Profesional, Valentín Barco y Máximo Perrone, junto al propio Mascherano.El clima eufórico del inicio del duelo se fue apagando ligeramente a medida que fue avanzando el desarrollo, y quedaron expuestos los serios problemas del equipo argentino para salir jugando desde atrás, afectados por el pobre estado del campo de juego, y defender los pelotazos al espacio que proponían los asiáticos. Uno de ellos culminó en la sucesión de errores individuales que llevaron al primer gol uzbeko: Valentín Gómez habilitó a Umarali Rakhmonaliev, la desatención de Agustín Giay permitió el avance de Makhmudjon Makhamdjonov y la floja defensa del primer palo de Federico Gomes Gerth hizo poco para evitar el tanto.Uzbekistán abrió el marcador A los 23 minutos, Makhamadjonov puso el 1-0 ante #Argentina. pic.twitter.com/Xqfv7sOwDM— TyC Sports (@TyCSports) May 20, 2023Un golpe tan inesperado y doloroso requería una respuesta contundente, algo que se vio dentro y fuera de la cancha. Las tribunas del Madre de Ciudades expresaron el apoyo a sus jugadores coreando "Vamos los pibes, que tenemos que ganar", y el empate no tardó en llegar, gracias a un preciso centro de Giay para la cabeza de Alejo Véliz, con responsabilidad del arquero Otabek Boymurodov. Y a medida que fueron pasando los minutos, penal anulado a Uzbekistán de por medio, se fueron acomodando los mejores jugadores del ataque argentino, por vía del desequilibrio de Brian Aguirre, la conducción de Valentín Carboni y las llegadas por izquierda de Valentín Barco. Matías Soulé, incómodo sobre la banda izquierda, comenzó a jugar más por adentro, y una excelente combinación con Barco y Carboni generaron el 2-1, una enfática definición del jugador de Inter.¡GOLAZO DE ARGENTINA! ¡CARBONI marca el 2-1 para que la Sub-20 le de vuelta el resultado a Uzbekistán! pic.twitter.com/nE3uRkygJ0— TyC Sports (@TyCSports) May 20, 2023Si la ventaja al entretiempo prometía una recuperación y consolidación del equipo, rápidamente el arranque de los segundos 45 minutos disiparon esa idea. Una pelota suelta de Soulé estuvo a punto de derivar en el segundo gol de Makhamdjonov que evitó Gomes Gerth (debió ser atendido brevemente poco después, y se le vio un parche blanco sobre su muslo), Mateo Tanlongo nunca hizo pie en la base del mediocampo, y cada vez que la selección jugaba cerca de su arco la inseguridad era aparente ante la presión uzbeka. Las entradas de Federico Redondo e Ignacio Miramón le aportaron algo más de estabilidad al centro del campo, pero también bajó el volumen de ataque del equipo.El esfuerzo para alejar el peligro del oponente surtió efecto, con un susto en el final por medio de un remate alto de Nodirbek Abdurazzokov y la Argentina se fue con una victoria que le da oxígeno, pero que invita a reflexionar sobre ciertas áreas. Dejó garantías en ataque gracias a los excelentes rendimientos de Carboni y Aguirre y la autosuficiencia de Véliz, pero el desempeño defensivo resulta preocupante al considerar que Mascherano cuenta con apenas dos variantes en esa zona, el central Tomás Avilés y el lateral zurdo Román Vega. También persisten dudas en relación a cuáles son los nombres indicados en la mitad de la cancha.Aún así, ninguna de estas dudas afectaron el entusiasmo del público santiagueño, que al sonar el pitazo final hicieron retumbar las paredes del estadio cantando "Muchachos" y "Vamos, vamos los pibes". Le hicieron frente a la lluvia, el frío y las dudas del inicio del encuentro, y podrán decir que se llevaron un triunfo del primer cruce mundialista jugado en su casa.Grupo A .com-partner{padding-bottom:30px} .Opta h2{display:none} .grupos {padding-top:50px;font-size: 2rem;font-family: 'Prumo';text-align: center;color: #166a98;border-top: 1px #176b98 solid;} h3.Opta-groupname {font-size:1.5rem;font-family: 'Prumo';background:white;display: flex;justify-content: center;margin-bottom: 20px;margin-top: 40px;border-bottom:0px;border-bottom: 1px solid #e8e8e8;} h3.Opta-groupname span {font-size:1rem;text-transform:uppercase;border: 1px solid grey;padding: 5px 10px; border-bottom:none} .Opta table thead th.Opta-Sort.Opta-Sort-HeaderSortUp {background-color: #00aeef;} .Opta thead th {background-color: #e0f6ff;} td.Opta-Team {font-weight: bold;} Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-Scoreline .Opta-Home, Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-Scoreline .Opta-Team {font-weight: bold;} .Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-Scoreline .Opta-Outer {color: #00aeef;} .Opta h2{display:none} .com-partner{padding-bottom:30px} .grupos {padding-top:50px;font-size: 2rem;font-family: 'Prumo';text-align: center;color: #166a98;border-top: 1px #176b98 solid;} .Opta h3 {font-size:1.5rem;font-family: 'Prumo';background:white;display: flex;justify-content: center;margin-bottom: 20px;margin-top: 40px;border-bottom:0px;border-bottom: 1px solid #e8e8e8;} .Opta h3 span {font-size:1rem;text-transform:uppercase;border: 1px solid grey;} .Opta table thead th.Opta-Sort.Opta-Sort-HeaderSortUp {background-color: #00aeef;} .Opta thead th {background-color: #e0f6ff;} td.Opta-Team {font-weight: bold;} .Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-Scoreline .Opta-Home, Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-Scoreline .Opta-Team {font-weight: bold;} .Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-Scoreline .Opta-Outer {color: #00aeef;background-color:transparent} .Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-fixture .Opta-Odd{background-color: #f5f5f5;} .Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-Scoreline .Opta-Score, .Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-Scoreline .Opta-Home, .Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-Scoreline .Opta-Divider, .Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-Scoreline .Opta-Crest , .Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-Scoreline .Opta-Team {background-color:transparent} .Opta .Opta_F_F.Opta_F_F_N .Opta-fixture .Opta-Odd{border-bottom: 1px solid #e8e8e8};

Fuente: Infobae
20/05/2023 21:22

Goles y triplete de Santiago Giordana en triunfo de Deportivo Garcilaso vs Alianza Atlético por Liga 1

El delantero argentino sumó su onceavo tanto en el Torneo Apertura e igualó al máximo goleador del certamen, Carlos Garcés.

Fuente: Infobae
20/05/2023 20:07

Jorge Fossati valoró el triunfo de Universitario ante César Vallejo por Liga 1: "El plantel sacó la cara"

El cuadro 'crema' marcha segundo en l atabla y acortó la diferencia con el líder Alianza Lima a cinco puntos tras el triunfo por la fecha 16 del Torneo Apertura 2023.

Fuente: Ámbito
20/05/2023 18:06

Atenta Argentina: Nueva Zelanda abrió el Mundial Sub 20 con un triunfo en los últimos minutos

El elenco oceánico superó 1-0 a Guatemala en Santiago del Estero con un tanto de Garbett a los 35 del complemento. Los centroamericanos serán los próximos rivales de la Selección.

Fuente: Infobae
20/05/2023 15:16

Triunfo 3-1 de Atalanta frente a Hellas Verona

El conjunto visitante marcó el primer tanto del partido, pero Atalanta terminó llevándose la victoria tras encajar tres goles en la portería rival

Fuente: Infobae
20/05/2023 11:16

Villarreal se lleva el triunfo tras vencer 2-1 a Girona

El conjunto de Quique Setien se midió a domicilio con Girona, al que derrotó por 2-1

Fuente: Infobae
20/05/2023 01:00

Desde que volvió al triunfo, Sporting Cristal provocó la salida de técnicos rivales, tanto en Liga 1 como en Libertadores

Los 'celestes' acumulan cinco partidos sin perder que, no solo les ha permitido recuperar la confianza, sino también de provocar serias consecuencias en sus adversarios.

Fuente: Infobae
20/05/2023 00:22

Luis Advíncula y su asistencia con 'huacha' para triunfo de Boca Juniors ante Argentinos Juniors en Liga Argentina

El defensa peruano se lució con un gran pase para la anotación Miguel Merentiel, que puso arriba a los 'xeneizes' de visita.

Fuente: Infobae
19/05/2023 23:00

Agónico gol de Bernardo Cuesta para triunfo de Melgar ante Alianza Lima por Liga 1

Delantero argentino marcó el 2-1 para el cuadro arequipeño a los 90+6 minutos y evitó que los 'íntimos' se proclamen campeones del Torneo Apertura en esta fecha.

Fuente: Infobae
19/05/2023 18:01

AC Monza se lleva el triunfo tras derrotar 2-1 a Sassuolo

El conjunto de Raffaele Palladino se midió a domicilio con Sassuolo, al que derrotó por 2-1

Fuente: La Nación
18/05/2023 20:00

Roma empató con Bayer Leverkusen en Alemania, hizo valer su triunfo como local y se clasificó a la final de la Europa League

Roma lo hizo y estará en la final de la Europa League. En el estadio Olímpico, la semana anterior el equipo italiano sacó una pequeña diferencia sobre Bayer Leverkusen al imponerse por 1-0 y defendió la ventaja este jueves en Alemania, en el BayArena, donde el empate sin goles selló su clasificación. Festejó Paulo Dybala, en el banco de suplentes, ante Exequiel Palacios, que fue titular y salió reemplazado cerca del final.Como en la Champions League que definirán Manchester City, con Julián Álvarez, e Inter, con Lautaro Martínez, también en el segundo torneo de clubes más importante de Europa habrá un campeón del mundo argentino en Qatar 2022 que dará la vuelta olímpica. En Alemania, el que sacó el boleto fue La Joya, que sumó unos minutos en la ida y no ingresó en la revancha. A 5 meses del título en el Mundial, el cordobés afrontará su 16a final y la primera con el conjunto romano, al que llegó esta temporada.El resumen de Bayer Leverkusen - RomaCon los alemanes al ataque, obligados por la necesidad de remontar la desventaja, y los romanos en un rol algo especulativo, jugando con el resultado a favor, los primeros intentos fueron remates de media distancia. Probó Lorenzo Pellegrini y se fue junto a un palo, en un inicio que resultó un espejismo porque Roma no volvió a patear al arco en los 45 minutos iniciales.Sí intentó Kerem Demirbay y embolsó Rui Patricio. Buscó Moussa Diaby de zurda y se fue por encima del travesaño, que poco después devolvió un disparo cruzado de derecha del propio francés a poco de ingresar al área, en un contrataque veloz de los locales. Se agarraba la cabeza el DT Xabi Alonso, que sufría junto a la línea de campo.Demirbay volvió a hacer el intento a los 20 desde la puerta del área y Rui Patricio se estiró para sacarla al tiro de esquina. Enseguida repitió la idea por el centro, sin puntería. Poco después, le dio con poca fuerza y directo a las manos del arquero. Leverkusen atacaba sin encontrar los espacios y apostaba a sorprender desde lejos. Roma no tenía apuro y jugaba cerca de su número 1, que estaba en estado de alerta permanente. Incluso para los centros que llovían sobre el área visitante.El primer tiempo concluyó con una estadística contundente que reflejó lo sucedido: 13 remates de los alemanes y dos llegadas de los italianos. Y el único córner del equipo de Mourinho llegó sobre la hora, sin llevar peligro. La expresión en el rostro del portugués decía tanto como el recuento de las situaciones.El humo de las bengalas invadió el campo de juego en el inicio de la segunda etapa. Cuando se disipó pareció llevarse la mayoría de las pocas ideas que se habían visto. El duelo comenzó a ser muy cortado, crecieron las imprecisiones y Palacios vio la tarjeta amarilla por una fuerte infracción.Leverkusen siguió probando los reflejos de Rui Patricio con remates desde afuera. El reloj fue ganando cada vez más protagonismo y crecía el nerviosismo en los locales. En el terreno de juego y en las tribunas. Roma, acorralado y defendiendo con todos sus futbolistas en el propio campo, dejaba correr el tiempo con todas las artimañas posibles y los alemanes se maldecían por la poca puntería: el iraní Sardar Azmoun falló la más clara, resolviendo apenas desviado casi desde el punto del penal.¡SE FUE MUY CERCA! Azmoun sacó el remate en el área y la pelota se fue rozando el poste de Rui Patricio en la #UELxESPN.ð??º Mirá la #UEL por #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/sbZwT6IEma— SportsCenter (@SC_ESPN) May 18, 2023En los ocho minutos de descuento crecieron los centros sobre el área de Roma y el equipo italiano se aferró a la idea única de rechazar todo lo más lejos posible. Se vio a Dybala celebrando un lateral ganado por su equipo, mientras Mourinho aplaudía por la fiereza de los suyos. El partido y las expectativas de Bayer Leverkusen se esfumaron con un último tiro libre sobre la hora que no lanzaron al área.Roma se enfrentará en la final en el estadio Ferenc Puskas de la ciudad húngara de Budapest el 31 de mayo con el vencedor de la otra semifinal, que este jueves definen en la prórroga Sevilla y Juventus.La síntesis

Fuente: Infobae
17/05/2023 23:21

Golazo de Leandro Sosa tras agónica y brillante jugada individual para triunfo de Sporting Cristal vs Binacional por Liga 1

El volante uruguayo marcó por tercer partido consecutivo en el Torneo Apertura y llegó a los cinco tantos en el certamen.

Fuente: La Nación
17/05/2023 21:00

Mauricio Macri vio el triunfo del Manchester City ante el Madrid y festejó con Pep Guardiola

El expresidente Mauricio Macri disfrutó del triunfo del Manchester City ante el Real Madrid en el palco oficial junto a las autoridades del club inglés. Así quedó reflejado en una serie de imágenes que compartieron en redes sociales.En una de ella, se puede ver a Macri junto a Khaldoon Al Mubarak, presidente de Manchester City con quien lo une una amistad por el rol del expresidente argentino en la Fundación FIFA.Otra de las imágenes, es luego de la goleada 4 a 0 que el equipo de Julián Álvarez le propinó a los merengues. En la imagen, junto a Macri aparece no solo el presidente del City, sino que también está el entrenador, Pep Guardiola.En la imagen, tanto Guardiola, como Macri y Al Mubarak tienen levantado cuatro dedos, en alusión a los goles que convirtió hoy el equipo inglés.Un partido brillante, con una perla de Julián ÁlvarezEl Manchester City jugará la final de la Champions tras golear 4-0 al Real Madrid este miércoles en la vuelta de las semifinales del torneo continental, impulsado por el doblete de Bernardo Silva.Dos años después de perder frente al Chelsea, los goles del portugués (23, 37), de Julián Ávarez (90+1) y el tanto en propia puerta de Militao (76) devuelven a los 'Citizens' a una final de Champions, donde se medirá al Inter de Milán, que la víspera eliminó al AC Milan.Los hombres de Pep Guardiola viajarán el próximo 10 de junio a Estambul para tratar de alcanzar la primera 'Orejona' de su historia, tras dejar en la cuneta al vigente campeón de la competición.El City, que en la ida había empatado 1-1 en el Santiago Bernabéu la pasada semana, controló el encuentro en su feudo frente a un Real Madrid, desaparecido en la primera parte y que solo despertó tímidamente tras el descanso.El Real Madrid apenas tuvo el balón en un partido en el que un acertado Thibaut Courtois fue el héroe de los merengues para evitar una mayor goleada.

Fuente: Ámbito
17/05/2023 20:34

Mauricio Macri festejó el triunfo de Manchester City junto a Pep Guardiola

El expresidente de la Nación, mandatario FIFA, estuvo en Inglaterra presenciando la goleada del equipo que conduce el español.

Fuente: La Nación
17/05/2023 18:36

El video del gol de Julián Álvarez con el que sentenció el triunfo de Manchester City sobre Real Madrid en la Champions League

En la clasificación de Manchester City a la definición de la Champions League 2022/23 al derrotar en las semifinales a Real Madrid por un global de 5 a 1 a Julián Álvarez le alcanzó con un puñado de minutos en el partido de vuelta de este miércoles para anotar un gol, algo que Erling Haaland, a quien remplazó a los 88â?² en el Etihad Stadium, no pudo hacer en casi 180â?².Con el duelo y la serie sentenciada, el argentino anotó el 4 a 0 definitivo en la revancha y cerró la gesta del conjunto de Josep Guardiola. Fiel a su estilo, él mismo se generó la conquista porque todo comenzó con una recuperación suya desde atrás a Vinicius Jr. en el medio de la cancha. El ex River le entregó la pelota a Phil Foden y este la abrió a la derecha para Riyad Mahrez, que le dio un pase entre líneas al campeón del mundo en Qatar 2022, lo dejó mano a mano con Thibaut Courtois y definió cruzado. Álvarez casi no fue utilizado por el DT español en la serie apenas disputó un puñado de minutos. Aun así, le alcanzó para convertir su tercer tanto en 10 partidos. Anteriormente lo sufrieron Copenhague y Sevilla en la etapa de grupos. También acumula dos asistencias, ambas contra el elenco andaluz. Solo en dos encuentros fue suplente y no ingresó en el campeonato.

Fuente: Perfil
17/05/2023 11:00

Gran triunfo de Francisco Cerúndolo en el Masters 1000 de Roma

El tenista argentino le ganó a Jannik Sinner, número 8 del mundo, por 6-7(3-7), 6-2, 6-2 en un partido de dos horas y media, que incluyó una gran recuperación. Hoy, a partir de las 14 horas, se medirá frente al noruego Casper Ruud. Leer más

Fuente: Infobae
16/05/2023 12:03

Elecciones Edomex: qué municipios podrían dar el triunfo a la próxima gobernadora

El Estado de México ha sido gobernado por el PRI por más de nueve décadas; sin embargo, en esta elección Morena podría llevarse la victoria

Fuente: Ámbito
15/05/2023 23:38

El Sub 20 continúa su puesta a punto con un nuevo triunfo

La Selección argentina juvenil derrotó a Japón por 2 a 1 con goles de Soulé y Barco. Los dirigidos por Javier Mascherano debutan el 20 de mayo ante Uzbekistán.

Fuente: La Nación
15/05/2023 22:18

Gimnasia vs. Lanús, por la Liga Profesional: de una de las mejores atajadas al blooper de la fecha para el triunfo del Lobo

El fútbol muchas veces se resuelve con detalles. Y La Plata fue testigo de esta situación, en el triunfo de Gimnasia ante Lanús por 1-0, por la 16° fecha de la Liga Profesional. En tiempo adicionado, Maximiliano Comba, de cabeza, anotó el gol de la victoria, aunque la mala fortuna y el mal pique de la pelota generó el error del arquero Lucas Acosta, que terminó siendo protagonista del blooper de la fecha.Se jugaban 47 minutos del segundo tiempo. El Lobo atacaba por la derecha: centro de Bolivar y cabezazo de Comba, se le escapó la pelota entre las manos a Acosta, se chocó contra el palo y se metió.Lo increíble fue que los dirigidos por Frank Kudelka habían tenido dos chances clarísimas antes para anotar, pero en primera instancia la suerte volvió a jugar en favor del local, ya que tras un remate de Leandro Díaz, el balón le da en le taco de Leonardo Morales (que intentó cubrir el arco de espalda), el mismo se elevó cayó en el techo de la red, del lado de afuera.Y pocos minutos antes del 1-0 de Comba, quien apareció en el arco contrario en toda su dimensión fue Tomás Durso. El arquero de Gimnasia evitó lo que hubiera sido uno de los mejores goles de la fecha (para competir con el segundo que Garro le hizo a River en Córdoba para el 2-0 parcial de Talleres). Juan Cáceres, defensor granate, agarró la lanza y se proyectó; la jugada parecía diluirse tras un despeje defensivo para que no llegue Pepo De la Vega, pero Cáceres metió una tijera impresionante que iba al ángulo superior derecho del arquero y la atajada de Durso fue mejor todavía.Kudelka opinó sobre el error de Acosta: "Fue un accidente que nos puede pasar a cualquiera y nos vamos con las manos vacías. Pero habíamos tenido chances para ganar. Nos costó tomar la posesión del balón en el primer tiempo pero en el segundo sí encontramos el partido. Duele perder y más sobre el final, pero tenemos que levantarnos rápido".Lo mejor del partidoMatías Melluso, con lágrimas por el fallecimiento de su madre en la semana, dijo tras el partido: "No fue una semana fácil. Se fue lo más grande que tengo pero tengo unos compañeros de fierro que estuvieron desde el primer minuto. Y la gente hermosa que nos alienta siempre. Gimnasia es todo para mí, el fútbol muchas veces dice que salva y es así. Y en lugar de estar tirado en una cama quise estar acá, como le hubiera gustado que esté acá, jugando y con la camiseta de Gimnasia".Chirola Romero, DT del Lobo, dijo en conferencia: "Hoy Melluso vino, dio la cara y dejó todo por Gimnasia. Había que hacerlo tras una pérdida tan grande en lo personal. A mí me llena de orgullo también que loa compañeros le dieron un gran apoyo".Debido a este triunfo positivo, el equipo de Romero escaló a la decimoquinta posición con 21 puntos y se aleja de la lucha por la permanencia que parecía asecharle en las primeras jornadas. Del otro lado de la moneda, Lanús perdió la oportunidad de tener la chance de meterse en el podio en caso de vencer a Unión en su duelo pendiente por la fecha 14 y permanece en la octava colocación con 25 unidades.

Fuente: Infobae
15/05/2023 18:17

Triunfo 3-1 de Real Betis frente a Rayo Vallecano

Betis consiguió un valioso triunfo como local frente a Rayo, al que venció por 3-1

Fuente: Ámbito
15/05/2023 17:48

A Central Córdoba se le escapó el triunfo en la última jugada

El equipo santiagueño sumaba tres puntos vitales en la lucha por no descender pero terminó empatando 2 a 2 con Barracas Central. Ganaba 2 a 0 pero no pudo sostener el triunfo en el complemento.

Fuente: Infobae
15/05/2023 17:09

Alberto Fernández viajó a La Pampa, celebró el triunfo de Ziliotto y tildó de "energúmeno" a Milei

"Ha aparecido un personaje que dice barravasadas, pero cada vez que hay elecciones, se ve lo que son", dijo el Presidente y felicitó a los pampeanos. El pedido de cara a la elección nacional




© 2017 - EsPrimicia.com