rojo

Fuente: Infobae
16/11/2025 01:36

Círculo rojo: la nueva etapa del Gobierno, el ascenso de Santilli y los alcances de los acuerdos políticos

El ministro del Interior salió de gira y los gobernadores esperan gestos para avanzar. Reunión en un shopping. Empresarios sin llamados. Tensión latente en la cúpula libertaria. Macri, entre el libro y las críticas. Los Menem, empoderados. Auditoría en la ANDIS. La Justicia, en la mira. Negociaciones en la Legislatura provincial. Realineamiento regional

Fuente: Perfil
16/11/2025 01:18

Las dudas del círculo rojo sobre el rumbo en medio de la euforia oficial

EY, una de las mayores consultoras globales, volvió a abrir su diagnóstico sobre el humor empresarial tras el sorpresivo triunfo legislativo del Gobierno. Entre análisis del RIGI, dudas sobre la continuidad de inversiones, salidas y compras de multinacionales y el impacto del acuerdo con Estados Unidos, los ejecutivos delinean un escenario mixto: sectores fuertes como energía y minería, privatizaciones lentas, crédito escaso y una pregunta que sobrevuela todo: ¿es el momento de apostar por la Argentina? Leer más

Fuente: La Nación
15/11/2025 11:00

Qué significa el "Código rojo" sanitario, el protocolo que activó el ministerio de Salud por la explosión en Ezeiza

La explosión que sacudió la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, durante la noche del viernes 14 de noviembre obligó al Ministerio de Salud bonaerense a activar el "código rojo", un protocolo sanitario de actuación inmediata que se implementa cuando se registra una emergencia vinculada al fuego, explosiones o eventos con riesgo masivo para la población.El estallido, que se originó en un polo industrial, generó un incendio de gran magnitud y dejó un saldo inicial de al menos 24 heridos, entre ellos personas con golpes, cortes, intoxicación por humo y una fractura expuesta. Bomberos, policías, ambulancias y equipos de Defensa Civil trabajaron durante horas para contener la situación y asistir a los afectados.La activación inmediata del código rojo en esta área es fundamental, según los expertos, para generar una reacción inmediata en los centros de salud cercanos, ante la llegada de tanto las víctimas que estuvieron en el lugar de los hechos como aquellas que puedan verse afectadas por estar en zonas aledañas. De esta forma, las clínicas y hospitales deben: Reforzar guardias y personal médico.Organizar áreas de recepción según criterios de triage.Preparar derivaciones para pacientes con distintos niveles de gravedad.Liberar camas y acelerar procedimientos de emergencia.Coordinar el trabajo con el sistema de ambulancias y móviles de rescate.¿Qué otros códigos de emergencia existen y para qué sirven?Además del código rojo, el sistema de salud cuenta con una serie de códigos de colores estandarizados a nivel internacional que alertan sobre diferentes emergencias:Código azul: paro cardíaco o respiratorio.Código negro: amenaza de bomba o evacuación.Código plata: persona armada o tirador activo.Código rosa: robo o secuestro de bebés o niños pequeños.Código blanco: comportamiento violento o emergencia pediátrica.Código gris: crisis psiquiátrica o comportamiento desestabilizado.Código naranja: derrame o exposición a material peligroso.¿Qué medidas tomó la Provincia tras la explosión?El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó a través de X cómo se organizó el sistema sanitario desde los primeros minutos del siniestro: "En relación con la explosión registrada el viernes 14, en la zona de Ezeiza, se informa que todas las personas asistidas por el sistema de salud bonaerense permanecen fuera de peligro y ya no quedan pacientes internados. De los 8 pacientes ingresados al Hospital Eurnekian, 6 evolucionaron favorablemente y fueron dados de alta, mientras que los dos restantes, estables y sin complicaciones, continuaron su atención en sus respectivas coberturas de salud".En esa misma línea, agregó: "Asimismo, se coordinó con clínicas y sanatorios de la zona, que reportaron 15 personas con heridas leves por situaciones domésticas producto de la onda expansiva (cortes y lesiones menores). También ingresó una persona vecina con un infarto, que fue asistida inmediatamente en la misma institución. Además, la línea de atención a la comunidad del Centro Provincial de Toxicología recibió 45 llamados vinculados al incidente. Todos correspondieron a consultas de orientación, sin requerir derivación al sistema de salud".Por último, remarcó que los centros médicos seguirán alerta por los casos que puedan seguir apareciendo en las próximas horas. "Durante toda la noche y la madrugada, el sistema de salud bonaerense sostuvo un operativo articulado entre hospitales y el Sistema de Emergencias, con más de 25 móviles afectados entre Provincia y municipios. En el lugar continúa dispuesto un shock room con unidades móviles de terapia intensiva, brindando apoyo a las dotaciones de bomberos que permanecen trabajando en la zona".

Fuente: La Nación
15/11/2025 11:00

Código rojo sanitario: cuáles son las recomendaciones para los vecinos de Ezeiza tras la explosión en el polo industrial

La explosión que estremeció la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, durante la noche del viernes 14 de noviembre, generó una emergencia sanitaria que obligó al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires a activar el "código rojo", un protocolo que se pone en marcha frente a incendios de magnitud, explosiones o situaciones con riesgo masivo para la comunidad.El estallido que se originó dentro de un parque industrial desató un incendio de grandes proporciones y dejó un saldo inicial de al menos 24 heridos. En pocos minutos, bomberos, policías, ambulancias y equipos de Defensa Civil desplegaron un operativo que se extendió durante toda la madrugada para contener el fuego y asistir a los afectados.La activación del código rojo permitió preparar a los centros de salud de la zona para recibir a víctimas directas del incidente y también a los vecinos que pudieran presentar síntomas por la exposición al humo tóxico. Bajo este protocolo, clínicas privadas y hospitales debieron reforzar guardias, organizar triage, liberar camas y coordinar derivaciones.Qué deben hacer los vecinos de Ezeiza: recomendaciones oficialesAnte la nube de humo que se desplazó desde el foco del incendio hacia zonas pobladas, las autoridades sanitarias y ambientales emitieron una serie de medidas preventivas clave para reducir riesgos:Permanecer dentro de los hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas.Evitar toda circulación al aire libre, especialmente en zonas donde el humo sea visible o haya olor fuerte.Apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior.Cubrir boca y nariz con un paño húmedo si es necesario salir de manera urgente.No acercarse al área del siniestro, ni para tomar fotos ni por curiosidad.Alejarse inmediatamente del humo en caso de estar en la vía pública.Consultar de inmediato ante síntomas como ardor en ojos o garganta, tos persistente, mareos o dificultad para respirar.La línea del Centro Provincial de Toxicología (0800-222-9911) permanece activa para orientación y emergencias.¿Qué otros códigos de emergencia existen en el sistema sanitario?El código rojo es solo una de las señales internacionales utilizadas por hospitales y clínicas para responder a incidentes críticos. Entre los más frecuentes se encuentran:Código azul: paro cardíaco o respiratorio.Código negro: amenaza de bomba o necesidad de evacuación.Código plata: presencia de persona armada o tirador activo.Código rosa: intento de secuestro o robo de bebés.Código blanco: comportamiento violento o emergencia pediátrica.Código gris: crisis psiquiátrica descompensada.Código naranja: derrame o exposición a materiales peligrosos.¿Qué medidas tomó la Provincia tras la explosión?El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, actualizó la situación a través de X y confirmó que todas las personas asistidas se encuentran fuera de peligro: "De los ocho pacientes ingresados al Hospital Eurnekian, seis fueron dados de alta y los otros dos, estables, continúan su atención en sus coberturas de salud". Además, clínicas y sanatorios de la zona reportaron 15 heridos leves por la onda expansiva y una persona que sufrió un infarto. También se registraron 45 llamados al Centro de Toxicología, todos por consultas de orientación.El funcionario también informó que el operativo sanitario incluyó:Más de 25 móviles entre ambulancias provinciales y municipales.Un shock room móvil y unidades de terapia intensiva en el lugar.Coordinación permanente entre hospitales y bomberos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA

Fuente: Infobae
15/11/2025 08:44

El pimiento rojo puede tener el triple de vitamina C que la naranja, según una nutricionista: "Es un alimento con un alto valor nutricional"

Es una de las verduras que reúne más propiedades antioxidantes, fundamentales sobre todo durante el otoño para fortalecer el organismo frente a los resfriados y las gripes

Fuente: La Nación
15/11/2025 01:00

Rebelión en el clan Moyano: puja de poder entre hijos, negocios millonarios y un alarmante rojo financiero

Casi sin diálogo con sus hermanos y enfrentado a su padre, Pablo Moyano espera su momento para desembarcar otra vez en el Sindicato de Camioneros, donde figura en los papeles como número dos, aunque está corrido de las negociaciones con los empresarios y de la administración del gremio y la obra social. No asiste desde hace un año a su despacho del tercer piso de la sede de San José 1781 y está dedicado casi a tiempo completo a su rol de gestor deportivo del Club Camioneros.A través de un video divulgado por redes, Pablo Moyano reapareció esta semana para denunciar precarización en un centro de logística que distribuye bebidas. Su aparición fue fugaz, pero no resultó casual: su reclamo involucra a trabajadores de la rama Aguas y Gaseosas que el domingo último protagonizaron una batalla campal en la que hubo tiros, cuatro apuñalados y presencia de barrabravas. Este enfrentamiento expuso cómo la pelea interna por el control del sindicato se trasladó a las bases, con facciones que responden a Pablo y otras a Hugo, el histórico jefe de 81 años que comprueba por primera vez en décadas que su poder comenzó a erosionarse. La pelea entre padre e hijo se aceleró el año pasado, cuando Pablo renunció a su silla en el triunvirato de mando de la CGT. "Pablo es así", salió del paso Hugo Moyano cuando lo consultaron sobre los movimientos de su hijo mayor. Después de sellar una suerte de pacto con "los Gordos" (los grandes gremios de servicios que históricamente fueron sus rivales), Moyano padre conservó su influencia en la CGT a través de Octavio Argüello, un dirigente camionero leal de Tres de Febrero que lo ayudó hace diez años a construir un partido político. Argüello está sentado hoy en la cúpula de la CGT gracias a Hugo Moyano y hasta comparte con su jefe el secretario privado: Jerónimo Moyano, el hijo menor del líder del clan y quien tiene cada vez más influencia en la estructura y negocios del sindicato. Tras su abrupta salida de la CGT, cuestionada públicamente por su padre, Pablo Moyano se aisló y se dedicó a la gestión deportiva. El equipo profesional de fútbol del gremio ascendió tres categorías en apenas dos años en los torneos de la AFA. Jugará en 2026 en la Primera B Metropolitana, la tercera división. Claudio "Chiqui" Tapia, el exsindicalista camionero que tiene a la AFA en un puño, estuvo casado con Paola Moyano, una de las dos hijas del jefe camionero. Tras una discusión que casi termina a las piñas, Tapia se reconcilió con Pablo Moyano a partir de las gestiones de los hijos de ambos, quienes comparten la pasión por el fútbol. El fútbol como industria y negocio se proyecta como una de las nuevas cajas de los camioneros. Poder y un tesoro incalculableEl verdadero poder del gremio, sin embargo, está en su estructura e influencia en el músculo productivo del país. El 93% del transporte de cargas se realiza en camión; el 7% restante, en tren. Son datos de la Secretaría de Transporte. Moyano lidera hoy a una tropa de 190.000 camioneros registrados, quienes aportan el 3,5% de su sueldo en concepto de cuota sindical. El salario básico promedio de un camionero es hoy de $776.000, la rama más baja (recolección de residuos), y por encima del millón de pesos, las más altas (transporte de caudales, combustible y grúas), según las planillas salariales de noviembre exhibidas en el sitio oficial del gremio. Sin embargo, con los adicionales, viáticos, horas extras y otros beneficios, los sueldos oscilarían entre el $1.500.000 y $5.000.0000, según fuentes sindicales. Bajo su conducción, Moyano expandió la riqueza del sindicato, que cuenta con unas 280 propiedades distribuidas estratégicamente por todo el país, lo que representa un tesoro inmobiliario incalculable. Liliana Esther Zulet, la esposa de Hugo Moyano, fue la mentora del holding de empresas que orbitan alrededor de Camioneros y que encadenaron ganancias extraordinarias durante años a pesar de tener a un solo cliente: el gremio. Ese panorama dio ahora un vuelco porque la obra social de los camioneros (Oschoca) se debate entre la convocatoria de acreedores, la quiebra o prolongar su existencia a través de la asistencia de fondos que le destina el sindicato, con todas las complicaciones contables que ello implica. La obra social del gremio fue la viga maestra de los negocios de su imperio camionero desde hace por lo menos dos décadas. El fondo de comercio lo tiene Iarai SA, una de las empresas de servicios médicos que ideó Zulet y en cuyo directorio están Valeria Salerno y Juan Noriega Zulet, dos hijos que tiene de otros matrimonios antes de casarse con el jefe camionero. El último auxilio a Oschoca se lo dieron los empresarios, que aceptaron otorgar un aporte mensual de $20.000 por trabajador que va directamente a la prestadora médica. Empezó como un pago extraordinario y ahora es un ítem salarial adicional que se añade a los aportes convenidos por ley. Este aporte extraordinario fue autorizado por la Secretaría de Trabajo a pesar del intento del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, de eliminar este tipo de compensaciones.La deuda de Oschoca solo en las 23 seccionales del interior del país alcanza casi los $26.617 millones, según las planillas a las que accedió LA NACION. Ese déficit no contempla Buenos Aires, donde está hoy el 50% de los 190.000 afiliados. Es decir, si se tiene en cuenta la deuda con base en la cantidad de afiliados, el rojo financiero podría rondar los $50.000 millones de pesos, según fuentes sindicales. En un despacho cerca del de Moyano reconocieron que Oschoca perdió miles afiliados a medida que se agudizó su crisis. El derrumbe de la obra social como negocio, sumado a la falta de atención y recursos, que se dificulta aún más por el aumento de los costos, abrió un debate interno en el clan Moyano. Ya no les cierra seguir solventado a la prestadora médica con dinero ni propiedades del sindicato. No solo les dejó de redituar económicamente, sino que se complica el argumento contable, ya que son entidades con cuits diferentes, por lo que cualquier operación podría quedar bajo sospecha ante una mera inspección de la AFIP o de la Superintendencia de Servicios de la Salud, el organismo que supervisa a las obras sociales. Los millonarios vínculos comerciales entre el gremio y la familia política (Zulet y sus hijos de otro matrimonio) fueron en su momento la viga maestra que sostuvo los negocios del clan. Hubo en 2010 un expediente judicial que se activó a partir de una denuncia de Graciela Ocaña. Nunca hubo avances en los tribunales: lo tuvo frenado primero Claudio Bonadio y ahora está en la oficina de Julián Ercolini. Ocaña promete volver a la carga para que se investiguen los aportes estatales que recibió Moyano durante la pandemia. El líder camionero puede jactarse de tener hoteles en todo el país, una constructora (Aconra SA), un taller de ropa (Dixey SA), una prestadora médica (Iarai SA) y una aseguradora de riesgos del trabajo (Caminos Protegidos). Tal vez haya más. En los directorios de las empresas Zulet tiene desplegados a sus hijos, incluso a Jerónimo, el que tuvo en su matrimonio con Moyano. Jerónimo se proyecta como el heredero elegido, a pesar de su juventud. Es hoy el secretario privado de su padre. Le maneja su agenda, el teléfono y es su sombra. Además, está contratado a sueldo en la empresa Express Beer SA, una compañía dedicada al transporte de bebidas cuyo dueño es Juan Aguilar, una de las máximas autoridades de la cámara empresaria con la que Moyano negocia salarios y condiciones laborales. Pablo Moyano fue el primero en advertir sobre las eventuales consecuencias del avance de Zulet, a quien su padre conoció en los 90 durante una audiencia de mediación por una deuda de medio millón de dólares que el gremio tenía con una de sus empresas, según se describe en El hombre del camión, el libro sobre Hugo Moyano que escribieron los periodistas Emilia Delfino y Mariano Martín.RebeliónLos coletazos de la crisis en la obra social comenzaron a tener impacto en otras estructuras y en los escalafones de mando de un gremio que siempre hizo culto de la figura de su líder. Desde hace tres meses, avanza una causa judicial en Mar del Plata por un presunto desvío de $13.000 millones de un hotel del gremio. Están bajo la lupa cheques en blanco y sobreprecios que derivaron en una purga en el consejo directivo, con salidas de hombres de extrema confianza del jefe camionero. La ventilación del caso, que se investiga como un posible fraude, reavivó la puja interna y hubo cruces de acusaciones entre los dos sectores: los de Hugo y los de Pablo. Hasta un dirigente denunció que el frente de su casa fue baleado de madrugada. El otro frente en el que se libra la batalla por el poder es en la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que reúne a todos los gremios del sector de todo el país y en el que habrá recambio de autoridades. Surgen por primera vez en décadas focos insurgentes que ponen a prueba el liderazgo de Moyano, el jefe de la federación desde 1992. El fallo de la Corte Suprema que avaló la desafiliación del gremio de Santa Fe, que lidera el opositor Sergio Aladio, marcó un fuerte precedente. También la escisión en Córdoba de los recolectores de residuos, que crearon su propio gremio de la mano de Mauricio Saillen. El descontento con los Moyano también se expandió insólitamente a Buenos Aires, la seccional más poderosa y donde Pablo conserva todavía su injerencia. Un grupo de delegados de la rama de la recolección de residuos se levantó contra sus jefes. El malestar de los recolectores es porque no cobrarán la indemnización por la denominada "ley Moyano", una norma no escrita por la cual cada vez que una empresa cambie de accionistas debe despedir al personal, indemnizarlo y volverlo a contratar. Se trata de un pacto que selló hace 26 años Hugo Moyano con Franco y Mauricio Macri.La insurgencia de los recolectores de residuos obligó a Marcelo Aparicio, número tres del gremio, a dar explicaciones. Aparicio reconoció en un video que la denominada "ley Moyano" es "un privilegio que no existe en la ley de contrato del trabajo". Intentó así poner paños fríos sobre una rama rebelde que estuvo bajo su órbita. Aparicio, a quien se intentó involucrar con la presunta estafa en el hotel marplatense, es uno de los dirigentes más cercanos a Pablo Moyano. Cuentan en el gremio que ante la profundización del enfrentamiento entre padre e hijo, intervino con una ocurrencia: "Si no pueden ser familia, sean compañeros de laburo".

Fuente: Infobae
13/11/2025 22:22

Aviso rojo por lluvias torrenciales en Ávila, Sistema Central y Cáceres: la AEMET insta a la ciudadanía a evitar desplazamientos ante una situación de "riesgo extremo"

Las fuertes lluvias asociadas a una borrasca han llevado a la activación de avisos rojos en el norte de Cáceres, el Sistema Central y el sur de Ávila

Fuente: Infobae
13/11/2025 17:22

Rojo de la Vega respalda marcha de la Generación Z: "Nadie puede silenciar a una generación despierta"

Un informe oficial advierte que cuentas digitales asociadas a la marcha juvenil muestran conexiones con campañas de desinformación y financiamiento internacional

Fuente: Clarín
11/11/2025 14:36

Pocos lo saben: cuáles son las propiedades curativas del mangle rojo

Mangle rojo: propiedades curativas de este árbol costero.

Fuente: Perfil
11/11/2025 12:00

David Miazzo sobre las economías regionales: "Tenemos seis actividades en rojo, a la cual se suma algodón"

"En el caso del algodón, lo que pasa es que el precio del productor subió, pero en términos nominales está incluso por debajo de lo que era hace un año", explicó el economista. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 21:43

De Vicente Rojo a Rafael Cauduro: la Cineteca Nacional mostrará las historias de artistas que pagaron impuestos con sus obras

Esta iniciativa es un proyecto impulsado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México

Fuente: La Nación
10/11/2025 16:18

Golpe: hay más economías regionales en rojo por el atraso de precios y el aumento de los costos

Con precios al productor que aumentan muy por debajo de la inflación y costos en alza, las economías regionales enfrentaron un nuevo deterioro en septiembre pasado. Según el Semáforo de Economías Regionales que elabora Coninagro, creció el número de actividades en rojo y se redujeron los márgenes de rentabilidad, en un contexto donde el atraso de precios y el aumento de los costos golpean a los productores."Durante septiembre de 2025, el Semáforo de Economías Regionales registró 5 actividades en verde, 8 en amarillo y 6 en rojo. En comparación con el mes anterior se observaron desmejoras, ya que dos actividades cambiaron de categoría, destacándose los casos de algodón y peras y manzanas, que mostraron retrocesos", señaló la entidad.El relevamiento muestra un fenómeno que se repite en gran parte del interior: "Los precios percibidos por los productores se han rezagado frente a la inflación y al incremento de los costos, afectando seriamente la rentabilidad". A esto se suman la presión impositiva, la falta de financiamiento accesible y la caída del consumo interno. En varias zonas la suba de los costos logísticos y energéticos impacta con fuerza en actividades intensivas en mano de obra, como la fruticultura o la horticultura.Según Coninagro, "las actividades ubicadas en rojo son: yerba mate, arroz, papa, vino y mosto, hortalizas, y desde este mes, algodón". En el caso del algodón, el empeoramiento responde a una combinación de factores. La entidad explicó que los precios al productor crecieron solo un 10% interanual, muy por debajo de la inflación; la producción de la campaña previa cayó 15%, mientras que para 2025/26 se proyecta una mayor superficie sembrada. Además, el comercio exterior profundizó el deterioro: las exportaciones se redujeron 12% en los últimos doce meses y las importaciones crecieron 119%, lo que disminuye la competitividad y deriva en su paso a rojo, indicó.El arroz continúa en una situación crítica. Según Coninagro, el precio se mantiene en $200.000 por tonelada, lo que representa una caída real del 50% en comparación con agosto de 2024, pese a un aumento del 23% en la producción. En papa, el kilo pagado al productor fue de $279, con una baja mensual del 27% y una caída real interanual del 59%, una de las peores de toda la serie.En tanto, la vitivinicultura también permanece en rojo. "El precio promedio pagado al productor fue de $306 por litro, lo que significó una suba del 1% mensual y una caída real del 19% interanual", detalló. El sector de hortalizas, por su parte, mostró una baja interanual del 3% en los precios al productor y una caída del 23% en las exportaciones, mientras que las importaciones se redujeron 44%.La otra actividad que mostró un retroceso fue la de peras y manzanas, que pasó de verde a amarillo. "El precio al productor cayó 10% mensual y solo aumentó 2% interanual, muy por debajo de la inflación (31,8%)", dijo el informe. Aunque "la producción creció y las exportaciones aumentaron 51%", la caída de los ingresos reales y el incremento de las importaciones "debilitan el componente negocio, lo que explica su descenso de verde a amarillo".En contraste, la lechería, aunque aún en amarillo, mostró signos más equilibrados: el precio al productor se mantuvo en $476 por litro, con un crecimiento interanual del 11%, inferior a la inflación, pero con aumento del 7% en la producción y un 93% más de exportaciones. Los cítricos dulces, también en amarillo, se beneficiaron de precios que subieron 50% interanual â??por encima de la inflaciónâ?? y exportaciones en alza del 291%.Con estos cambios, las actividades en verde incluyen bovinos, porcinos, aves, ovinos y granos. En estos sectores, Coninagro expresó que el componente negocio muestra una mejora sostenida, ya que los precios evolucionaron por encima de la inflación. A ello se suman desempeños favorables en los componentes productivo y de mercado".Por ejemplo, en granos, los precios subieron 50% interanual, por encima del 31,8% de inflación, y las exportaciones crecieron 93%. En bovinos, el precio del novillo se ubicó en $3132 y el del ternero en $3300, un 45% más que un año atrás, también superando la inflación.En amarillo se encuentran "las ocho actividades restantes: forestal, miel, maní, leche, tabaco, cítricos dulces, mandioca y peras y manzanas. Estas economías no evidencian ni mejoras ni deterioros significativos en los tres componentes evaluados", indica el informe.El informe también analizó el comercio exterior de las economías regionales. Entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones alcanzaron US$43.300 millones, un 60% más que el promedio histórico. Sin embargo, el 77% de los ingresos provino del complejo granario y otro 9% del sector bovino, lo que muestra una fuerte concentración. Las demás actividades aportaron apenas un 15% del total. En el mismo período, las importaciones sumaron US$2300 millones, principalmente del complejo granario (73%), seguido por la forestal (9%), la porcina (4%) y el algodón (3%).De cara a los próximos meses, el informe muestra un mapa desigual: sectores con precios internacionales firmes y costos más estables â??como los granos o la carneâ?? logran sostenerse, mientras que otras economías regionales, más intensivas en mano de obra y dependientes del mercado interno, ven comprometida su rentabilidad.En ese contexto, Coninagro advirtió que "la competitividad real de las economías regionales está condicionada por los costos internos y el atraso de los precios al productor", y reiteró la necesidad de mejorar la infraestructura, reducir la carga impositiva y promover políticas diferenciadas para evitar que el deterioro se profundice en las provincias.

Fuente: Infobae
10/11/2025 12:20

Semáforo de economías regionales: se registraron desmejoras en septiembre con más actividades en rojo

El desempeño de las principales actividades agropecuarias y regionales de la Argentina continuó en baja. Los motivos

Fuente: Perfil
10/11/2025 10:00

Conductora de 82 años pasó un semáforo en rojo, atropelló y mató: polémica por la edad de las licencias de conducir

La muerte de Fausto Morcos García, de 13 años, volvió a poner sobre la mesa una discusión incómoda y sensible. Leer más

Fuente: La Nación
09/11/2025 03:18

La noche de Mirtha: del radiante look rojo de la Chiqui a la confesión sobre su "accidental" carrera en la televisión

Mirtha Legrand volvió a deslumbrar con su look en La noche de Mirtha: la gran diva de la televisión argentina desplegó todo su glamour cuando apareció en la pantalla de eltrece enfundada en un vestido bordado en color rojo que no pasó desapercibido.A las 21.30 puntual, la gran diva de la televisión argentina apareció en escena, como siempre, con su clásica cortina musical de fondo. Luego recitó la frase con la que abre, desde hace unos años, sus míticas comidas: "Vamos a comenzar nuestros legendarios sábados porque yo, señores, ya soy una leyenda. Y la leyenda continúa", y se dispuso a compartir el look elegido para la ocasión."Miren que divino el vestido que tengo hoy. Es un vestido de shantung y encaje colorado", destacó. De inmediato mostró el broche de cristal sobre su cadera. "Es de Iara", exclamó, y se dispuso a mostrar los anillos y los aros, todo perfectamente combinado. Luego de un corte, pasó a la mesa, donde la esperaban la actriz española Carmen Maura, el periodista Fernando Bravo, el director de cine Juan José Campanella y la actriz Julieta Cardinali.Una carrera "accidental" de 57 añosMirtha aprovechó la presencia de Carmen Maura en su mesa para recordar su experiencia laboral europea. "¿Vos sabés que yo hice una película en España? Hace muchos años", le comentó en un momento de la noche. "Una zarzuela. Doña Francisquita se llamó", agregó. "¿Y quién la dirigía?", quiso saber la actriz. "Un director español que trabajó mucho en la Argentina. Benito Perojo. Muy conocido", respondió la Chiqui, y recordó que estuvo tres meses viviendo en España, en el Hotel Wellington. "Fui tan feliz", subrayó con nostalgia."Mirtha no se va a olvidar nunca de un director o de una película en la que trabajó, o de una escena", le comentó Juan José Campanella, otro de los invitados de la velada, a Carmen Maura. "Ah, yo me acuerdo de todo. Me encanta. Yo soy un productor cinematográfico. Yo soy una estrella cinematográfica", destacó con énfasis, y no pudo contener la risa. "Me río porque yo sola lo digo", agregó, y soltó una revelación que sorprendió a todos en el estudio. "Esto es accidental en mi vida. Con esto me refiero a la televisión, pero hace muchos años que lo hago", aclaró. Cómo nacieron los míticos almuerzos de Mirtha LegrandEn octubre del año pasado, con Silvio Soldán como uno de los invitados de su mesa, Mirtha recordó cómo nacieron sus míticos almuerzos. "¡(Alejandro) Romay quería que almorzara con doce personas! Los doce apóstoles, tal cual. Y yo le dije 'no, no", repasó. "Una barbaridad, no podés manejar una mesa con doce personas. Esas cosas de Alejandro", recordó, y dejó escapar una risa. Luego, repasó la historia con detalles."Yo fui a hacer un concurso que hacía Héctor Coire para los hospitales en Sábados de la bondad. Yo fui concursando para un hospital. Y cuando terminó Romay estaba arriba, en lo que se llama la pecera, mirando lo que ocurría en el piso, y me mandó a llamar", recordó Mirtha. Durante el encuentro, en esa misma pecera, ella se quedó mirando a Coire y dijo, en voz alta: "Ay, qué lindo hacer un programa en donde uno puede hablar con su vocabulario, en donde uno sea uno mismo, más auténtico, sin repetir palabras de otros". Al día siguiente, Romay llamó a Legrand por teléfono. "Me dijo: 'Mirtha, ¿te gustaría hacer un programa?'. 'Ay, no sé Alejandro, yo lo dije así, como una cosa personal', le respondí. 'Mirá, se llamaría Almorzando con las estrellas', y yo le digo '¿almorzando? ¿Hay que comer?'. Me respondió que sí. ¡Nunca se había comido en televisión! Le dije que no se podía comer y hablar. 'Se puede', me dijo. Le pregunté entonces '¿con cuántos invitados?'. 'Con doce', me dijo. '¿Con doce?'. 'Ay no, no, no', le dije. 'Dejamelo pensar'".Al tercer día de aquella charla y luego de hablarlo con Daniel Tinayre, su marido, la Chiqui le devolvió el llamado al hombre fuerte de Canal 9 y aceptó la invitación. "Bueno, le dije, lo vamos a hacer. El estaba con Yankelevich, con don Samuel, y así empezó. Firmé contrato", recordó. El día del debut, Legrand contó que estuvieron Tinayre, Beatriz Guido, Duilio Marzio y Leopoldo Torre Nilsson. "Había pollo. Y el mozo me sirvió pata. Y Daniel le dijo al mozo 'no, sírvale pechuga porque le gusta la pechuga'. Yo dije ' Es como si estuviéramos en casa. Qué natural fue. Un toque doméstico", continuó su relato, compenetrada. Hasta que una seña detrás de cámara la hizo reaccionar y despertó la risa de sus invitados. "Espere, no me apure, que estoy contando algo histórico. Esto es histórico. Nunca lo conté tan detalladamente", alertó.

Fuente: Perfil
09/11/2025 03:00

El globo rojo vuelve a inflarse

Los argentinos Andy y Bárbara Muschietti regresan al universo de Stephen King con la serie precuela que indaga en los orígenes del mal, antes de que los niños del Club de los Perdedores se animaran a enfrentarlo. Saludando al horror de los años 70, el equipo celebra los logros de la producción de HBO MAX. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:51

Wall Street cerró en rojo por un retroceso de gigantes tecnológicos y la falta de datos económicos en medio del shutdown

La Bolsa de Nueva York sufrió descensos del 0,84% en el Dow Jones, 1,90% en el Nasdaq y 1,12% en el S&P 500. La incertidumbre sobre valoraciones, el aumento de despidos y la baja en la probabilidad de nuevos recortes de tasas presionaron a los mercados

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:17

Alessandra Rojo de la Vega pide disculpas por acusar a Arturo Ávila de amenazar de muerte a una mujer: "Me equivoqué"

La alcaldesa de Cuauhtémoc informó que de acuerdo con un peritaje, los videos que presentó la víctima están manipulados

Fuente: Clarín
06/11/2025 06:00

El rojo del semáforo, un color que está pintado

El dispositivo actual cumple 105 años. Su sistema de señales es básico y sencillo de aprender. Sin embargo, no son pocos los que aceleran del amarillo al rojo.

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:28

"La verdad no se fabrica": Ricardo Ávila responde a Alessandra Rojo tras polémica por presunta amenaza

El diputado morenista afirmó que la alcaldesa sostiene en sus redes sociales un video "basado en un montaje vil"

Fuente: Página 12
04/11/2025 14:43

El planeta está al rojo vivo

La ONU advierte que el aumento del 2,3% en 2024 pone al mundo en rumbo a superar los 1,5 °C del Acuerdo de París.

Fuente: La Nación
04/11/2025 10:00

El original suéter rojo con el que Máxima Zorreguieta marcó tendencia y se robó todas las miradas

Si algo quedó en evidencia a lo largo de los años, es que Máxima Zorreguieta es una de las royals más fashionistas. En todos los eventos a los que asiste, ya sean banquetes de estado, galas en el Palacio Real de Ámsterdam o actividades solidarias, su vestimenta siempre da de qué hablar. Aunque con frecuencia repite vestuarios - y hasta comparte la ropa con sus hijas - en ocasiones decide estrenar una prenda que agregó recientemente a su amplia colección. Justamente esta semana se robó todas las miradas con una pieza ideal para el otoño europeo: un canchero y moderno suéter rojo con el que marcó tendencia.El lunes 3 de noviembre, la reina consorte de los Países Bajos, visitó la ciudad de Haarlem, en Holanda Septentrional, en su rol de presidenta honoraria de la Fundación Mind Us, la cual promueve la salud mental en los jóvenes. Estuvo en el Colegio de Haarlem, ubicado dentro de uno de los once municipios líderes de la red Mind Us Leading Locals, un espacio de intercambio de buenas prácticas para afrontar los problemas mentales de los jóvenes.Según indicó la casa de Orange-Nassau, durante el evento, que contó además con la presencia de la Secretaria de Estado de Juventud, Prevención y Deporte de los Países Bajos, Judith Tielen, se hizo foco en el compromiso de Haarlem con la salud mental de los jóvenes y el rol que puede tener la educación en este espacio. Zorreguieta mantuvo un contacto directo con los jóvenes y participó de diversas charlas y talleres.Para el día de actividades, la reina se robó todas las miradas con su look formal, pero a la vez canchero y moderno. La pieza central fue un suéter color rojo de Natan Couture que contó con una particularidad: dejaba una pequeña parte de los hombros al descubierto y tenía una suerte de capa a la altura del pecho que cubría también parte de los brazos. Se trató de una nueva prenda que agregó recientemente a su colección, a la que combinó con un pantalón wild leg color gris de la misma firma.Mientras toda la atención se posó en la parte superior del outfit, la monarca y su equipo decidieron complementar el rojo con el gris y sumar accesorios a tono: un par de zapatos altos, una cartera Chanel, unos delicados pendientes, anillos y su infaltable reloj.Sin embargo, este no fue el único look con el que la monarca nacida en la Argentina arrancó la primera semana de noviembre. Tras su visita a Haarlem asistió a The Offline Club en Ámsterdam, "una empresa social centrada en fomentar conexiones personales genuinas en una era donde las pantallas y las distracciones digitales son cada vez más frecuentes", según indicó la casa de Orange-Nassau.Para esta actividad nocturna, que también encabezó en su rol de presidenta honoraria de la Fundación Mind Us, usó un vestido midi de cuero sin mangas en un tono gris verdoso con un cinturón incorporado de Massimo Dutti. El toque final lo dio con la camisa blanca de manga larga que usó debajo, con la que se sumó a una de las modas del año de superponer prendas. Para cerrar el look, agregó un par de sus clásicos stilettos y un clutch a tono.

Fuente: Clarín
03/11/2025 17:36

Santiago Sosa reapareció en público y mostró cómo le quedó el rostro tras la operación de la fractura que le provocó Rojo

El 22 de octubre, en el Maracaná, el defensor de Racing recibió un golpe de su compañero exBoca y terminó con una fractura en el hueso malar que lo mandó al quirófano.Un día después de su intervención fue a cancha de Racing. Y el sábado estuvo en un partido del ascenso.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 14:48

Santiago Sosa reapareció y mostró cómo tiene su cara tras la fractura que le generó Marcos Rojo

La figura de Racing estuvo presente en la cancha de un equipo del Ascenso y se sacó fotos con los hinchas locales, pese al estado de su rostro.

Fuente: Infobae
02/11/2025 02:13

Círculo rojo: pronóstico reservado en el triángulo de hierro, guerra de guerrillas K y Macri frustrado

La salida de Francos y las negociaciones del nuevo gabinete. Los Menem, empoderados. Los mensajes de Karina Milei. El futuro de Santiago Caputo. El ex presidente se fue de Olivos con las manos vacías. Charlas reservadas de CFK. Bullrich va por el Senado, después por la Ciudad. El pedido de los intendentes a Kicillof

Fuente: Clarín
01/11/2025 20:00

Así quedaron las tablas del Torneo Clausura: Aldosivi y Talleres pusieron al rojo vivo la lucha por el descenso en un sábado feliz para Boca y River

El Tiburón le ganó a Independiente Rivadavia en Mar del Plata.La T de Tévez se hizo fuerte en Liniers y se llevó tres puntos de oro.Argentinos cayó con Barracas Central y no sumó en la anual.

Fuente: La Nación
31/10/2025 18:36

La salida de turistas volvió a aumentar en septiembre y el rojo en la balanza podría llegar a US$12.000 millones a fin de año

El número de argentinos que optan por hacer turismo en el exterior -aprovechando el tipo de cambio favorable- mantuvo su tendencia de crecimiento en septiembre, mes en el que salieron del país con esos fines 706.400 personas, mientras que ingresaron 374.800.Según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe sobre Estadísticas de Turismo Internacional (ETI), el turismo emisivo aumentó en el noveno mes del año 21,8% respecto de igual mes de 2024, mientras que el receptivo cayó 18,9% en el mismo período.Si se hace el análisis de estos datos desde el punto de vista del gasto en dólares de cada tipo de turismo, se puede comprobar que el emisivo representó una salida del país de US$598 millones, mientras que el receptivo volcó en la economía local US$208,5 millones. De esta manera, se configuró un déficit en la balanza del sector de US$389,5 millones. Este desbalance no es inocuo, ya que en tiempos en los que el Gobierno necesita acumular dólares para las reservas del Banco Central -algo con lo que se le sigue insistiendo desde el Fondo Monetario Internacional-, el turismo provoca el efecto contrario; es decir, incrementa el rojo en la balanza del sector. En este sentido, hay que recordar que, al revés de lo que ocurre en el caso del intercambio de bienes, lo que sale en dólares por gasto en turismo de argentinos en el exterior es considerado una importación, y lo que ingresa en concepto de consumos de turistas extranjeros en la Argentina es tomado como exportación.El economista Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra, estimó que este año la Argentina podría terminar con un déficit en la balanza de turismo de entre US$10.000 y US$12.000 millones. Según datos del Banco Central, sobre la base de las operaciones con tarjetas, hasta septiembre se acumula un déficit de US$8000 millones -hay que tener en cuenta que la propia entidad aclara que no todas las operaciones consignadas son gastos en viajes, pero sí una gran parte-.Sigaut Gravina comentó que las cifras del turismo en septiembre siguen mostrando la tendencia que se dio a lo largo de todo el año. "Caídas de dos dígitos del turismo receptivo, es decir, extranjeros que, sea por turismo o excursionista por el día, vienen a visitarnos. Estamos hablando de cifras muy fuertes, de una baja de casi 19%. Y, por otro lado, hay muchos más argentinos yendo al exterior", afirmó. Sigaut Gravina opinó que se trata de un déficit de turismo internacional muy importante. "Lo que se observa es que este déficit crece mes a mes, lo que hace que esté cerca de duplicar el rojo que hubo en 2017 y 2018, que fueron años con mucho turismo emisivo", dijo el economista.

Fuente: Infobae
31/10/2025 02:05

Alessandra Rojo de la Vega desmiente a Cynthia López Castro: "Dan pena ajena"

La alcaldesa defendió el programa de retiro de cableado y aseguró que su administración no persigue a comerciantes

Fuente: Infobae
30/10/2025 23:25

Senadora Cynthia López Castro critica a Rojo de la Vega por operativo contra comerciantes en la Cuauhtémoc

La servidora catalogó a la alcaldesa como "falsa feminista" argumentando que le quitaba trabajo a las mujeres de la demarcación

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:31

Rojo de la Vega investigará condiciones y funcionamiento del albergue donde rescataron a 30 menores

La suspensión de actividades en Casa de las Mercedes se debió al incumplimiento de normas de Protección Civil

Fuente: Clarín
30/10/2025 03:00

El 1x1 de Racing vs Flamengo, por la Copa Libertadores: Cambeses sostuvo la ilusión y Rojo fue el empuje de un equipo al que le faltó efectividad

Que no haya ofensivos entre los destacadas muestra dónde estuvo el fallo de la Academia.Los puntajes de Clarín.

Fuente: Clarín
30/10/2025 03:00

Los memes de la eliminación de Racing, con Gustavo Costas, Agustín Rossi y el recibimiento "todo rojo" como protagonistas

La derrota ante Flamengo desató una ola de cargadas y los hinchas de los otros equipos hicieron su propio show en X.

Fuente: La Nación
30/10/2025 01:36

El ritual del libro rojo: las puertas del infierno, un menú rápido para Halloween

El ritual del libro rojo: las puertas del infierno (The Red Book Ritual: Gates of Hell, Argentina/Paraguay/Nueva Zelanda/2025). Dirección: Hugo Cardozo, Hernán Moyano, Carlos Baena, Dawson Taylor, Nathan Crooker, Sonny Laguna, Tommy Wiklund. Guion: Hernán Moyano. Fotografía: Armando Aquino. Edición: Hugo Cardozo, Hernán Moyano. Música: Luciano Onetti. Elenco: Mario González Martí, Lizzie Gómez, Matías Miranda, Tainá Lipinski, Lucia Baez. Calificación: No disponible. Distribuidora: Independiente. Duración: 78 minutos. Nuestra opinión: regular. Pensada como una secuela de El ritual del libro rojo (2022) y concebida por la misma productora (Black Mandala) y por un amplio equipo que combina gente de Argentina, Paraguay y Nueva Zelanda, esta segunda entrega tiene un trasnochado concepto de antología y está pensada como un producto rápido para estrenar en Halloween y cuyo menú no es otra cosa que una serie de bocados de horror con un lazo -bastante flojo- que los envuelve. En el equipo se destacan el director paraguayo Hugo Cardozo y el argentino Hernán Moyano (montajista de películas como Ataúd blanco, de Daniel de La Vega), asoman los nombres de los hermanos Nicolás y Luciano Onetti (el primero vinculado con la original, el segundo aquí como compositor de la banda sonora), y aparece una nómina de realizadores asociados a cada viñeta, cuyo estilo se desconoce en la mera búsqueda de efectividad en los sustos y cierta uniformidad de registro escénico. La historia matriz es la de Robbie (Mario González Martí), un joven que reconoce el cuerpo de su novia en una morgue para luego consultar a una vidente, médium o tarotista -o todo junto- sobre las posibilidades de contactar el espíritu de su amada en el más allá. Resultados previsiblesA decir verdad, las posibilidades son escasas -asegura la experta-, pero la más viable resulta ser la del "ritual del libro rojo", un procedimiento metódico y convincente para convocar espíritus. Por supuesto, Robbie decide seguir las instrucciones al pie de la letra: elegir un sitio signado por la tragedia, tres amigos dispuestos al embrujo y llevar a cabo la práctica de esa celebración macabra que -intuimos- tiene más posibilidades de desgracias que de resultados satisfactorios. Lo que ocurre es lo previsible: el libro, los dedos en el centro, los planos circulares y una serie de momentos de terror estratégicamente "intervenidos" por las viñetas que conforman la estructura antológica de la película. El criterio de las intervenciones de montaje para dar paso a esas otras historias "de terror" no acusa ninguna lógica, como tampoco la tiene la conexión de la historia principal y sus satélites. Eso sí, todos los cortos insertados tienen sus altibajos: el primero, "OtherSkin", dirigido por Dawson Tayler, es el más original en su concepción, heredero de la tradición del folk horror con un disfraz de gato bastante espeluznante; el segundo, "Tranvía" de Carlos Baena, es el más abstracto, con estilizadas escenas en un tranvía pero sin efectiva carnadura en el horror; el tercero y el cuarto, "Midnight Delivery" y "No Filter", ambos de Nathan Crooker, ofrecen un remedo de historias ya vistas, que exploran miedos ancestrales y zonas oscuras de la tecnología contemporánea y el quinto, "Mistery Box" de Sonny Laguna, es el más rescatable, tanto en la idea como en su ejecución. No hay mucho más que eso, un programa de cortos agrupados bajo esa red que supone el "libro rojo" y su ritual, que diluye no solo su concepto de secuela sino la misma idea de película para derivar en una estructura anárquica y seriada. Hay algo en la producción, desde el despliegue de las locaciones, la concepción de algunos planos aéreos y los efectos especiales acumulados, que intenta contrarrestar toda idea de "bajo presupuesto" posiblemente atribuida a la película, especulando con esa exuberancia como prueba de calidad cinematográfica. Lamentablemente ese intento insistente de lucir profesional y costosa termina tornando insalvables problemas como la pobreza actoral, los clichés subrayados (los gritos repetidos, los trajinados planos de espejos) y la falta de clima de horror que hace que sus pretensiones visuales agraven la ausencia de atmósfera.

Fuente: La Nación
30/10/2025 01:36

Las polémicas de Racing - Flamengo: Marcos Rojo, protagonista de una roja que corrigió el VAR, y la insólita expulsión de un rival

Las urgencias eran de Racing, que se había ido al entretiempo sin poder vencer a Agustín Rossi y seguía debajo en el resultado global por el 1-0 de Flamengo en el Maracanã, durante el primer duelo. Por lo tanto, 45 minutos ya significaban un margen pequeño para las necesidades del local, que empezaría a jugar contra el pesado rival, la presión de hacer un gol y el tiempo. Sin embargo, a los 10 minutos de la segunda parte, Gonzalo Plata, extremo ecuatoriano del Mengão, aumentaría las esperanzas académicas a raíz de un insólito accionar por el que vio la tarjeta roja.Luego de trenzarse con Marcos Rojo en una jugada cercana a la mitad de la cancha, en la que fue tomado en el cuello por el zaguero argentino, cayendo ambos al piso, el futbolista visitante quedó tendido. Algo que el 6 no toleró, por el tiempo de juego que podía perderse ante la atención del árbitro, por lo que fue a buscarlo y a intentar levantarlo. No de una forma amigable: le puso una palma de la mano sobre la espalda, pero usó los dedos de la otra mano para agarrarle el pelo enrulado.¡¡¡ROJA PARA GONZALO PLATA EN EL CILINDRO!!!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/oRjC3TrtrH— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025Ahí mismo, el joven de 24 años reaccionó, olvidándose de cualquier golpe que aparentaba padecer. Lanzó un manotazo cercano al bajo vientre del defensor que supo jugar la final del Mundial de Brasil 2014. El árbitro chileno Piero Maza estaba en otro sector ocupándose de otra discusión con el juego detenido, pero el juez de línea se había acercado para interceder entre los dos protagonistas. El ecuatoriano no se percató de la presencia del mismo, no pensó en su equipo ni en la existencia del VAR, su impulso le jugó una mala pasada y la presencia del asistente ayudó para que la tecnología no tuviera que interceder.ATENCIÓN A LA REPETICIÓN DEL VAR: por esto fue expulsado Plata. ¿Qué te pareció la roja?ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/MbZXLR1Y1Z— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025Inmediatamente lo llamó a Maza y éste le mostró la tarjeta roja. Por más que Plata se quedó en la cancha más de cinco minutos, buscando que desde la cabina corrigieran la expulsión o bien que Rojo también se fuera expulsado, no se cambió la decisión y dejó a Flamengo con diez hombres durante más de 40 minutos.Cabe recordar que al ecuatoriano ya lo habían echado ante Estudiantes, en la ida de los cuartos de final que Flamengo le ganó por 2-1. Aquella vez, equivocadamente: punteó una pelota antes de que Facundo Rodríguez la despejara en el área, el árbitro observó la suela levantada para meter la plancha y decidió sacarle la tarjeta amarilla. Como ya tenía una, se fue expulsado, sin posibilidad de que el VAR corrigiera a Andrés Rojas, el árbitro de aquella noche.En realidad, el defensor del equipo platense le había pegado una fuerte patada sobre la línea del área, por lo que -además de no expulsar a Plata- el árbitro colombiano bien pudo haber cobrado penal para los cariocas. Todo desembocó en un reclamo de Flamengo ante la Conmebol, que días más tarde le hizo caso al pedido y le quitó la roja. Esta vez, poco podrán hacer desde Río de Janeiro: Plata no podrá jugar la final en Lima, ante Liga de Quito o Palmeiras, que definen este jueves en San Pablo.Rojo, por su parte, sería protagonista -a los 28- de otra decisión arbitral de expulsión directa. Esta vez, dirigida a él. Saltó para disputar con la cabeza una pelota a la que también fue el defensor central Leo Pereira y ambos cayeron al césped: si bien ambos terminaron golpeados, el árbitro chileno se quedó con la imagen de la extensión del brazo del excentral del Pincha, y creyó que había usado el codo con una fuerza desmedida, merecedora de una expulsión.Estaba equivocado. Rojo abrió el brazo, pero apenas lo tocó en el pecho y sí hubo un choque de cabezas. Eso fue lo que provocó el grito de Pereira y el masaje de Rojo sobre el cuero cabelludo. Piero Maza fue convocado al monitor y con apenas dos repeticiones se dio cuenta de su error. Una vez habilitado el micrófono, le explicó al estadio su decisión final, y anuló la expulsión.SE SALVÓ ROJO: al defensor de Racing lo habían expulado, pero se la quitaron tras la revisión en el VAR.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ZXsxYNes6P— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025No se salvaría de una amarilla, eso sí. Faltando seis minutos, cortó un contragolpe que iniciaba Bruno Henrique, al que golpeó en el aire con el costado del cuerpo.

Fuente: La Nación
29/10/2025 22:18

"Chau Rojo. Dejá de robar": los afiches que aparecieron en Racing justo en un día crucial

Qué miércoles para Racing. La ansiedad y los nervios brotan por los poros de los hinchas con una intensidad que no se había vivido en muchísimos años en el ambiente académico. La revancha de la semifinal de la Copa Libertadores contra Flamengo, con la urgencia de revertir la serie que va perdiendo por el 1-0 de la ida, hace que la jornada vibre al compás de los vaivenes, entre el optimismo y las inseguridades. E incluyó desconcierto por la aparición de afiches contra Marcos Rojo en los alrededores del Cilindro de Avellaneda.Las pegatinas, multiplicadas en las paredes de las calles aledañas al estadio, estuvieron firmadas por "Pueblo de Racing". La noticia causó extrañeza en una jornada que, se suponía, debía transmitir buenos augurios al plantel con miras a un compromiso tenso, debido a la importancia de lo que puesto en juego, a la magnitud del rival y a la necesidad de revertir aquel gol recibido sobre la hora en el estadio Maracanã."Chau Rojo", fueron las palabras que más ocuparon el espacio de los carteles, con fondo negro. A su vez, debajo figuró un mensaje duro: "Dejá de robar".El zaguero llegó hace poco tiempo en una operación tan fugaz como sorpresiva. Era el defensor principal de Boca y, sin ser tenido en cuenta entonces por Miguel Ángel Russo, surgió de repente con la camiseta de Racing puesta en busca de conquistar la segunda Libertadores de la historia del club. Muy cuestionado por sus fuertes impulsos y por perdones arbitrales de cuando jugaba en el conjunto xeneize, ahora tenía una chance en otro grande gracias al entrenador Gustavo Costas. El DT, que está encantado de tenerlo, sentía la necesidad de sumar a un guerrero para darle mayor fuerza al plantel.En la ida de la semifinal, en Río de Janeiro, Rojo fue criticado por lo sucedido en los últimos minutos. Luego de un desempeño personal prolijo, primero tuvo la mala fortuna de que la pelota del gol del Mengão le rebotara por última vez a él y venciera a un Facundo Cambeses que había hecho hasta lo imposible por mantener el cero en el arco. Y luego, lo más sorpresivo: saltó a cabecear con un codo puesto como para golpear al hombre que se le aproximaba, y ése era nada menos que Santiago Sosa, compañero.El gol de Flamengo con el rebote en RojoLa acción no sacó a Sosa de los minutos finales porque el hombre surgido en River tuvo el coraje de volver a ingresar, con un ojo cerrado e hinchado, sangre en la nariz y un algodón dentro de la boca. "Parecía que había ido a una guerra", comparó el entrenador tras la derrota, valorando su actitud. El jueves pasado se confirmó que el percance sí lo sacaría de la revancha de esta noche y de muchos partidos más: Rojo le fracturó el seno maxilar superior derecho y durante esta semana Sosa fue operado.El codazo a Santiago SosaDe todos modos, la existencia de esos afiches en un contexto que debía ser positivo disparó sospechas que se originaron en una vereda y miraron a la otra: se cree que hinchas de Independiente intentaron desestabilizar emocionalmente al archirrival en una fecha muy especial, que puede poner a la Academia en la final de la competición subcontinental tras 58 años (fue campeón en 1967).A propósito, trascendió que el propio Sosa, con el permiso médico correspondiente, fue al estadio antes que el resto del plantel y lo esperó en el vestuario para recibirlo y compartir los momentos previos a salir al campo de juegob para afrontar semejante compromiso. Una inyección anímica más en un día de puro positivismo que "Pueblo de Racing" intentó romper.¿Por qué se sospecha? Es el mismo grupo que tres años atrás colgó afiches contra Edwin Cardona, con frases similares. Y entonces, en 2022, la Academia perdió la Liga Profesional por un penal desperdiciado frente a River por Jonathan Galván. Atajó Franco Armani y le dio el título de campeón a Boca, que era en ese momento el último club del colombiano.Avellaneda, de todos modos, es hoy una fiesta. Más allá de ese posible intento de desestabilizar.

Fuente: Infobae
29/10/2025 06:19

La Aemet activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en Huelva: se esperan acumulados de 120 litros y alertan de "inundaciones y crecidas"

También permanecen activas las alertas por lluvias y tormentas en el resto del suroeste peninsular ante el paso de un frente, que repartirla precipitaciones por la mayor parte de España

Fuente: Perfil
28/10/2025 13:00

Reforma laboral: la primera exigencia del Círculo Rojo al Gobierno tras la victoria en las elecciones legislativas

Según la información del periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, "después de ese domingo, para muchos sorpresivo, le empezó a cambiar un poco el humor al Círculo Rojo". Leer más

Fuente: Clarín
28/10/2025 07:18

Los yerbateros siguen con números en rojo

El costo de producción de un kilo de hoja verde entregada en los secaderos asciende a 423,99 pesos; muy lejos de los 280 pesos en promedio que recibieron sobre el cierre de la zafra gruesa.

Fuente: Infobae
27/10/2025 11:31

Rojo de la Vega presentará reforma electoral: "para salvar nuestra democracia"

La alcaldesa convoca a la ciudadanía para firmar y presentar la iniciativa que pretende asegurar la autonomía de las instituciones electorales en México

Fuente: Infobae
26/10/2025 18:12

El Valor de la Verdad EN VIVO: Nadeska Widausky se confiesa sin filtros y promete sacudir el sillón rojo con su historia

La modelo y bailarina peruana llega al famoso programa para revelar secretos de su vida, desde episodios dolorosos hasta su relación con el glamour y la controversia, generando gran expectativa entre los televidentes

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:21

Kuznechik, el camello que acompañó a la división de fusileros del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial

El cuadrúpedo fue testigo de la travesía soviética desde el asedio de Stalingrado hasta la caída del Reichstag

Fuente: Infobae
26/10/2025 00:53

Círculo rojo: la campaña incómoda de LLA y el PRO, anotaciones del peronismo y movimientos en Cancillería

Escenas de pugilato en Rosario, romería en el lobby del hotel y el detrás de escena de los primos Macri en vísperas de los comicios. Versiones de reuniones de ayer por la mañana. El gabinete de Kicillof y confesiones de Cristina Kirchner

Fuente: Infobae
25/10/2025 19:41

Marcos Rojo habría intentado conquistar a creadora de contenido para adultos colombiana: "Llega a Miami"

Sara Blonde, que es el nombre artístico de la cafetera, indicó que las conversaciones se registraron cuando el defensor estaba en Boca Juniors

Fuente: Infobae
25/10/2025 17:08

Alessandra Rojo de la Vega responde a Sheinbaum tras acusaciones sobre "feminismo de derecha", le ofrece unir esfuerzos

La alcaldesa afirmó que está dispuesta a trabajar con las autoridades federales para combatir la violencia contra las mujeres

Fuente: Infobae
24/10/2025 23:14

Por qué Mazatlán se ha convertido en un foco rojo de violencia

Los asesinatos desapariciones dejan ver al puerto como un lugar inseguro para locales y turistas

Fuente: Clarín
24/10/2025 19:00

Comenzó el espectáculo natural más increíble de la Isla de Navidad: la migración del cangrejo rojo

Millones de cangrejos rojos abandonaron sus madrigueras con el objetivo de aparearse y soltar sus huevos.

Fuente: La Nación
24/10/2025 14:36

Elecciones: qué espera el círculo rojo del resultado del domingo

Hace un año y cinco meses, el círculo rojo recibió al presidente Javier Milei en la cumbre del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp). En mayo de 2024, la gran pregunta era cuándo llegaría el rebote después del ajuste. Ahora, en la antesala de las elecciones de medio término, la lectura de los resultados y cómo incidirán en la segunda parte del mandato libertario acaparan la intriga."La "foto" del domingo será eso, una foto; será también muy importante ver la "película", me refiero a evaluar cómo se reacomoda el escenario luego de la contienda", afirmó el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Mario Grinman, ante la consulta de LA NACION. La mirada de este empresario, que representa a uno de los sectores más sensibles a los cambios de la llamada "economía del metro cuadrado", no le resta importancia al resultado, sino que se focaliza en qué efectos traerá."Lo importante es la composición de las cámaras", comentó el titular de la Bolsa porteña, Adelmo Gabbi, otro de los hombres que forma parte del denominado "Grupo de los Seis". Su perspectiva apunta a cómo quedará compuesto el Congreso y qué fuerza tendrá en Diputados y en el Senado cada uno de los frentes políticos. En otro sector de la economía argentina, vinculado a la producción, sostuvieron una mirada diferente sobre la lectura del resultado del próximo domingo. No desconocieron que "va a ser importante la cantidad de diputados y senadores que La Libertad Avanza pueda ganar". Sin embargo, este empresario, que prefirió no ser nombrado, agregó: "Pero también va a ser importante el resultado en todo el país para ver si la sociedad apoya el modelo o no".El punto que genera consenso es el de la "gobernabilidad", palabra de moda entre empresarios cuando conversan sobre el tema. "Espero que se refuerce la 'política' en el mejor sentido de la palabra, entendida no como una 'rosca oscura', sino como el arte de dialogar con alguien con quien tengo diferencias, y mediante la negociación y la persuasión lograr entendimientos en beneficio del conjunto", indicó Grinman.El hombre proveniente de uno de los sectores productivos del país adoptó un enfoque más político y que, antes de la votación, ya está mostrando cambios: "Espero un Gabinete más ejecutivo, más profesional, con más gestión". A propósito de la posible llegada de nuevos nombres al gobierno de Milei, Gabbi fue taxativo: "Los cambios necesarios para asegurar la gobernabilidad".Pero la cuestión política no es la única que se aborda. También está la economía. Aquí los empresarios valoran el orden de las cuentas públicas y la desaceleración de la inflación. Sin embargo, indican que todavía falta. Algo similar mencionó Milei durante la campaña cuando, en distintas ocasiones, recordó que está "a mitad de camino" y que las próximas paradas de su plan incluyen a las reformas anunciadas, como la impositiva."Seguramente el gobierno nacional no alterará el rumbo económico, lo que no quita que puedan hacerse modificaciones en algunas medidas sin renunciar a los pilares", afirmó Grinman. Y a propósito de esos posibles cambios, el presidente de la CAC comentó: "Es evidente que en los últimos meses la situación se enrareció, con turbulencias cambiarias y financieras y un nivel de actividad que se estancó. Queda en evidencia que la solvencia macroeconómica es condición necesaria pero no suficiente para la 'normalidad'".En el sector productivo hicieron hincapié en la micro. "Requiere un ajuste", señalaron sin dar mayores precisiones. Más allá de eso, otro punto en común entre ellos es que el Gobierno llegó mejor a la fecha que lo que en algún momento se preveía."El Gobierno llega en mejores condiciones que hace 20 días", analizó el titular de la Bolsa porteña. En aquel momento, el oficialismo todavía no contaba con la confirmación del swap con Estados Unidos ni con la reiterada venta de dólares por parte del Tesoro estadounidense. Atravesaba el "affaire Espert", que terminó con la renuncia de la candidatura de quien encabezaba la lista de los aspirantes a la Cámara de Diputados en la provincia de Buenos Aires. Más allá de esa mirada puesta en el Gobierno, los empresarios no perdieron de vista los movimientos de otros partidos políticos. "El oportunismo y la irresponsabilidad que sectores del Congreso tuvieron en los últimos tiempos no fueron inocuos. Pero confío en que luego de las elecciones tanto el oficialismo como los sectores racionales de la oposición serán capaces de lograr los acuerdos que el país necesita", concluyó Grinman.

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:26

Los looks de las invitadas a los Premios Princesa de Asturias 2025: desde el vestido rojo Serena Williams al espectacular look floral de Paloma Rocasolano

Oviedo se ha vestido de gala para celebrar los grandes premios del principado, al que han asistido premiados y rostros conocidos

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:55

Arturo Ávila responde a video de Alessandra Rojo de la Vega acerca de cuestionamientos sobre su gestión

Respecto a Monreal. "A mí él no me manda a hacer absolutamente nada. Si alguien me manda es el pueblo de México

Fuente: Infobae
23/10/2025 16:03

Usuarios del corredor rojo recibirán la devolución del 50% en sus pasajes: ¿Quiénes acceden y desde cuándo?

Con este mecanismo, el costo se reduce a S/1.20 para el público general y S/0.60 para escolares, universitarios y estudiantes de institutos

Fuente: Ámbito
23/10/2025 11:13

Preocupación en Racing: Santiago Sosa tiene fractura de maxilar por el golpe de Marcos Rojo y es duda para la revancha ante Flamengo

Racing perdió por 1 a 0 con Flamengo de Brasil, en el estadio Maracaná, por el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores 2025. Pero la peor noticia fue la fractura de su capitán, que ahora es duda para la revancha.

Fuente: Infobae
22/10/2025 08:35

La Aemet activa el nivel rojo en la costa de Cantabria y País Vasco para el jueves por olas de hasta nueve metros y fuertes rachas de viento

Los meteorólogos prevén que la borrasca Benjamín deje un "importante temporal marítimo"

Fuente: Infobae
21/10/2025 10:29

Rojo de la Vega acusa "torpe" intento de Morena por desacreditar su gestión en la alcaldía Cuauhtémoc

La funcionaria señaló que un video difundido por Arturo Ávila, colaborador cercano de Ricardo Monreal, exhibió obras realizadas por su propio partido

Fuente: Infobae
19/10/2025 02:46

Círculo rojo: el rediseño post electoral de la gestión, la decisión de Milei y la Casa Blanca en el centro de la escena

El Presidente habló sobre Santiago Caputo y se destrabó un nuevo nivel en la interna libertaria. Los mensajes de Karina. Los dilemas de los Menem. Movimientos sociales en Roma. CFK influye en el Congreso. Premios judiciales con la mirada en Texas. El balotaje en Bolivia y el efecto Trump. Secretos de lobistas americanos

Fuente: Clarín
17/10/2025 22:18

Cómo preparar jugo rojo de granada

La granada es una fruta repleta de antioxidantes, polifenoles y vitamina C.

Fuente: Perfil
17/10/2025 19:36

El Gobierno y empresarios tienen la reforma laboral redactada, pero el círculo rojo espera por garantías de gobernabilidad

El proyecto está listo, pero será presentado una vez que tenga el consenso de los gobernadores, considerados la llave de la gobernabilidad. El futuro de la economía condicionará el éxito de la reforma. Leer más

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Radiografía de una definición al rojo vivo: qué le queda por jugar a los clubes que pelean el Clausura 2025

El campeonato de Primera División ingresa en su último cuarto y las apretadas zonas empiezan a definir aquellos equipos que pelearán por el título del Torneo Clausura 2025. Así será la definición. Leer más

Fuente: Clarín
16/10/2025 17:10

Descubren misteriosos remolinos danzantes en Marte: qué reveló su aparición en el planeta rojo

La Agencia Espacial Europea llegó a cuatro conclusiones tras el hallazgo de los tornados.Los vientos alcanzaron una velocidad de 158 kilómetros por hora.

Fuente: Clarín
16/10/2025 14:00

Así ataca "la banda del auto rojo" en La Matanza: atropellan a las víctimas con un auto y los saquean cuando están heridos en el piso

Son al menos cuatro ladrones que lastiman al voleo para robar. Los busca la Policía.La secuencia de uno de sus golpes quedó grababa por una cámara de seguridad en Laferrere.

Fuente: Perfil
16/10/2025 09:18

Javier Milei le mandó mensaje al círculo rojo en IDEA: promesas de reforma laboral y menos impuestos

Manuel Adorni, portavoz presidencial, fue a IDEA y les dejó una promesa a los empresarios de parte de Javier Milei al anunciar leyes para el "nuevo Congreso" que se espera tras las elecciones. Los empresarios apoyan, pero con reparos. Leer más

Fuente: Perfil
15/10/2025 23:18

El círculo rojo asegura que la "deuda infinita" de Luis Caputo es insostenible

A pesar del optimismo del escenario principal del Coloquio en Mar del Plata, el análisis privado del establishment fue mucho más sombrío. El salvataje norteamericano es visto como una solución de corto plazo mientras las elevadas tasas en pesos paralizan la economía real. Leer más

Fuente: Perfil
15/10/2025 10:36

El mercado espera anuncios clave para revertir la turbulencia, tras el rojo generalizado de ayer

A 8 ruedas de las elecciones, se esperaba que la bilateral con Donald Trump trajera alivio, pero sembró dudas y dejó los paneles en rojo. Este miércoles, a la espera de anuncios que mejoren la previsibilidad, el dólar abre cerca de los $1400 y el riesgo país vuelve a superar los 1000 puntos. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 04:32

BEL-20-INDEX se mueve en terreno rojo tras arranque de operaciones este 14 de octubre

Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Perfil
14/10/2025 13:36

"Todo lo que es la actividad industrial está en rojo, el tablero está todo en rojo"

Así lo expresó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, quien luego se refirió a la expectativa electoral del empresariado: "Muchos ya lo dan perdedor al Gobierno en las elecciones de octubre". Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:06

Rojo de la Vega acusa a morenistas de impedirle el acceso al informe de Clara Brugada: "Ser funcionaria no es pase libre para violentar a nadie"

La alcaldesa relata empujones y gritos por parte de funcionaria al intentar ingresar al recinto legislativo

Fuente: Infobae
13/10/2025 01:31

Semáforo de economías regionales: mejora el panorama y ya hay más actividades "en verde" que "en rojo"

Por primera vez en el año, el relevamiento de Coninagro muestra un cambio de tendencia. Cómo le está yendo a cada sector y cuáles son los principales desafíos del agro

Fuente: Infobae
12/10/2025 22:25

Tesla es investigada en EE. UU. por reportes de autos que giraron en sentido contrario y cruzaron semáforos en rojo

La investigación se enfoca en incidentes en los que vehículos con el software de conducción autónoma total realizaron maniobras peligrosas y omitieron el cumplimiento de las señales de tránsito

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:53

Expertos advierten sobre el peligro del colorante rojo E127 en productos infantiles

Investigaciones recientes asocian el uso de eritrosina con hiperactividad, alergias y riesgo de cáncer, especialmente en alimentos dirigidos a niños, lo que impulsa su prohibición

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:07

Círculo rojo: la campaña del Gobierno entre Washington y Buenos Aires, y el día después de las elecciones

La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde Estados Unidos. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña "Cristina Libre" se muda a Roma. La disputa con Kicillof. Un escrache en Barrio Parque

Fuente: Infobae
12/10/2025 00:33

Expertos advierten sobre el peligro del colorante rojo E127 en productos infantiles

Investigaciones recientes asocian el uso de eritrosina con hiperactividad, alergias y riesgo de cáncer, especialmente en alimentos dirigidos a niños, lo que impulsa su prohibición

Fuente: La Nación
11/10/2025 12:36

Caballito: una camioneta cruzó en rojo, chocó a otro auto y se incrustó en una farmacia

Este sábado por la mañana ocurrió un accidente en la intersección de las avenidas Honorio Pueyrredón y Ángel Gallardo, a metros del Cid Campeador, en Caballito, cuando una Volkswagen Amarok cruzó con el semáforo en rojo, embistió a una Honda HR-V y quedó incrustada en el frente de una farmacia. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital Durand con politraumatismos.Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, el choque se registró alrededor de las 7.40, cuando el conductor de la Amarok gris circulaba alcoholizado y a alta velocidad por la avenida Ángel Gallardo e impactó contra el lateral de otro auto, un Honda HR-V azul, en el que viajaba una pareja de adultos mayores. En cuestión de segundos, el vehículo de mayor porte perdió el control, arrasó con el cordón y se estrelló contra la vidriera de un local Farmacity.Bomberos de la Ciudad, junto con Defensa Civil y personal del SAME, trabajaron durante más de una hora en el operativo de rescate. El hombre que manejaba la HR-V fue asistido en el lugar y su acompañante -que había quedado dentro del vehículo- fue liberada por los rescatistas. El conductor de la Amarok, en tanto, quedó atrapado dentro del rodado con lesiones visibles y signos de haber perdido el conocimiento. Los tres fueron trasladados al Hospital Durand con diagnóstico de politraumatismo. El impacto provocó daños estructurales severos en la fachada del comercio, que debió ser evacuado por precaución. Los bomberos aseguraron el perímetro y realizaron una inspección de los muros para descartar riesgo de derrumbe.En diálogo con LN+, un canillita que presenció el siniestro contó: "Ocurrió alrededor de las 7.30. La Amarok venía por Ángel Gallardo, dicen que pasó en rojo, y el conductor del Honda se desvaneció. Escuché el ruido, fue muy impactante. Se está viviendo muy acelerado y violento todo. Se ve en la calle ese aspecto. La gente ya no se preocupa por el otro".En el mismo sentido, una vecina del barrio expresó su preocupación: "Me da miedo. Otro auto se incrustó en un negocio sobre la avenida Honorio Pueyrredón hace 10 o 15 días, a tan solo dos cuadras del episodio de hoy. Son todas calles irregulares que quedan a la vista de los automovilistas. Es un peligro transitar por las veredas".Otro testigo, entrevistado por TN, describió la violencia del impacto: "Fue tan fuerte que parecía que había caído un meteorito. La camioneta se dobló toda; venía del lado de Honorio Pueyrredón, y mirá cómo dejó la paredâ?¦ venía a 140 como mínimo".Según relató, el conductor de la Amarok no estaba en condiciones de manejar: "Fui, abrí las dos puertas de aquel lado, y el conductor ya no estaba. Estaba dado vueltaâ?¦ Después lo vimos y tenía todo el tabique doblado, la nariz sangrandoâ?¦ estaba dado vuelta. Tenía los ojos desorbitados".Tras las tareas de limpieza y control, personal de tránsito de la Ciudad restringió parcialmente la circulación sobre Honorio Pueyrredón en dirección a Gaona, mientras que efectivos de la Policía Científica realizan las pericias para determinar la velocidad de los vehículos.

Fuente: Infobae
10/10/2025 17:19

Alcaldía Cuauhtémoc suspende guardería tras muerte de bebé; Alessandra Rojo de la Vega acusa a IMSS de no atender caso

La alcaldesa consideró "inhumano" que el IMSS no atienda el caso, a pesar de que la guardería es subrogada por la institución

Fuente: La Nación
10/10/2025 12:18

Un grupo de chicos le disparó con una gomera y mató a Charrúa, un guacamayo rojo protegido

El cielo de los Esteros del Iberá perdió un color. Charrúa, un guacamayo rojo, murió tras ser alcanzado por un proyectil lanzado con una gomera por un grupo de chicos mientras volaba cerca de la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. El ave había nacido en libertad junto a sus hermanos, Pampa y Toba, en Corrientes, después de más de un siglo de ausencia de la especie en la región."Recibir la noticia fue muy triste y, sobre todo, generó mucha bronca, indignación e impotencia. Sabemos que los animales pueden morir; estamos preparados para eso porque es parte de la vida, pero por lo general ocurre por causas naturales o por enfrentamientos con otros animales. Que haya sido en manos de personas realmente no creímos que podía pasar", afirmó Marisi López, coordinadora del Proyecto Iberá. Hace apenas unas semanas, los tres hermanos habían emprendido sus primeros vuelos largos, alejándose más que nunca de su lugar de nacimiento, en la zona de Cambyretá. Llegaron hasta Colonia Carlos Pellegrini, una localidad mucho más al sur, y ese recorrido marcó el registro más austral del que se tiene noticia para el guacamayo rojo."Estaban por cumplir dos años y nos sorprendieron: recorrieron 350 kilómetros. Pasaron por Villa Olivari, Loreto, Carlos Pellegrini y Concepción. En todos los pueblos la gente nos mandaba fotos y videos, felices de verlos", contó Marianela Masat, coordinadora del proyecto de reintroducción de guacamayos rojos de Rewilding Argentina.La última parada de la familia fue Concepción, donde Charrúa dio su último vuelo. El 29 de septiembre, voluntarios de la fundación recibieron una alerta de vecinos que habían visto a un guacamayo herido que no podía levantar vuelo. Los rescatistas llegaron hasta una zona rural, a pocos kilómetros del pueblo, y constataron que el ave tenía fracturada el ala derecha.Fue trasladado de urgencia al Centro de Conservación Aguará, donde las radiografías confirmaron que había perdido un trozo de hueso por el impacto del proyectil. Cuatro días después, murió."Cuando llegué, él tenía una energía tremenda. Nunca había estado encerrado: estaba asustado, enojado. Lo agarramos, le abrimos el ala y vimos la herida: era una fractura expuesta, con pérdida ósea. Le dieron antibióticos, se evaluó operarlo, pero no pudo superar la infección. Era muy grave, un golpe muy fuerte", explicó Masat.La noticia de la muerte de Charrúa no solo golpeó a la Fundación Rewilding Argentina, sino también a los vecinos de Iberá. "Las comunidades locales se mostraron indignadas y sorprendidas, con la misma bronca y tristeza que nosotros. Salieron a repudiar en redes, a organizar charlas en las escuelas, a ofrecerse como guardianes de que no vuelva a pasar", relató López.En especial, el dolor atravesó a Concepción del Yaguareté Corá, donde ocurrió el hecho, una comunidad profundamente ligada a los proyectos de conservación. "Concepción se volcó por completo a esta nueva economía basada en el turismo de naturaleza", explicó la coordinadora del Proyecto Iberá. "Hay guías, emprendedores, cocineros, artesanos... gente que trabaja por el Parque Iberá. Por eso nos pareció tan raro que ocurriera en un lugar así. Pero no hay que meter a todos en la misma bolsa: esto fue el accionar aislado de un grupo minoritario", agregó. El hecho fue denunciado formalmente. El guacamayo rojo fue declarado Monumento Natural de Corrientes, lo que le otorga protección legal contra cualquier tipo de daño. Por esta razón, la fundación presentó una denuncia ante la Justicia. La Policía de Corrientes intenta ahora identificar al grupo de chicos â??de entre 10 y 12 añosâ?? que habrían disparado con una gomera o un arma de aire comprimido."Decidimos realizar la denuncia formal justamente para que esto no pase desapercibido, no quede impune. Hay que ir hasta las últimas consecuencias, sabiendo que atentar contra un monumento natural tiene sus consecuencias", explicó López.El guacamayo rojo estaba extinto en la Argentina hacía más de 150 años. Corrientes es, hasta ahora, la única provincia que logró traer de vuelta al majestuoso animal. En 2015 nació un proyecto para reintroducir la especie en la región, impulsado por Rewilding Argentina, la provincia de Corrientes y la Administración de Parques Nacionales."Los primeros individuos llegaron de zoológicos, de rescates, de criaderos, incluso de exmascotas. A todos se los entrena: a volar, a reconocer frutos nativos, a escapar de depredadores. Es un proceso largo y complejo", explicó Masat. El programa contempla varias etapas: cuarentena sanitaria, entrenamiento, liberación y monitoreo. "Cuando están listos, se los lleva al campo, donde pasan unos días en una presuelta, un recinto en altura para aclimatarse", detalló la joven coordinadora. "Después comienza la liberación, que es muy lenta. Los guacamayos salen y entran muchas veces hasta que se sienten seguros. Cada uno lleva un radiocollar y, con antenas, los seguimos por todo Iberá. A veces vuelan tan lejos que dependemos de la gente de los pueblos, que nos avisa cuando los ve pasar", añadió. La historia de Charrúa y sus hermanos resume esa dedicación. Nacidos en 2023, fueron los primeros pichones de una pareja en libertad. Actualmente, se estima que hay unos 30 ejemplares de guacamayo rojo viviendo en libertad en los Esteros del Iberá.Además de su valor simbólico, el guacamayo rojo cumple un rol ecológico fundamental como regenerador de bosques, ya que se alimenta de semillas de árboles nativos y, al volar, las dispersa, ayudando a la regeneración natural de los montes. "También es un atractivo turístico enorme, porque es un pájaro de colores brillantes que despierta la curiosidad de observadores de aves de todo el mundo. Muchos vienen a Corrientes, vienen al Iberá, buscando una foto del guacamayo rojo", señaló López. El Parque Iberá alberga otras especies que habían desaparecido o estaban al borde de la extinción. Entre los animales que regresaron se encuentran el oso hormiguero gigante, el pecarí de collar, el venado de las pampas, el yaguareté y la nutria gigante, que habían desaparecido por completo de la provincia.Desde la fundación reconocieron que el hecho "genera alerta" y que es necesario reforzar la educación ambiental, especialmente en las escuelas. "Charrúa fue el primer guacamayo muerto a manos de personas en diez años de proyecto. Desde el Ministerio de Educación de la provincia se ofrecieron a dar charlas y llevar material. Hay mucha movilización por su muerte para evitar futuras muertes, y todos coincidimos en que esto debe sonar como una alarma, que hay que redoblar los esfuerzos", advirtió López.Masat, por su parte, también confía en que la educación sea la herramienta más poderosa: "Yo voy a las escuelas, hablo con los chicos, les explico que la gomera no es un juguete: es un arma, sirve para lastimar. Y eso se enseña hablando, no peleando. Les muestro cuánto cuesta traer de vuelta una especie que estuvo extinta 150 años. Hoy tenemos apenas 30 guacamayos volando en libertad. Cada uno de ellos vale años de trabajo, de dedicación, de esperanza".En paralelo, se proyectan homenajes en Concepción: una placa, un mural, tal vez una jornada educativa que lleve su nombre. Desde la fundación también piensan en los próximos pasos. "Ya estamos pensando en duplicar las acciones de comunicación. Circulan flyers con información sobre qué hacer si te cruzás con un guacamayo: no alimentarlo, no tocarlo, no tratar de atraparlo, solo disfrutarlo y avisar al número de la coordinadora para registrar el avistaje", afirmó López.Hoy, Corrientes cuenta con once monumentos naturales provinciales, entre ellos el guacamayo rojo, símbolo de la restauración ecológica del Iberá. Y aunque Charrúa ya no puede volar, sus hermanos Pampa y Toba continúan haciéndolo en libertad: regresaron a Cambyretá, su lugar de origen, donde fueron avistados en los últimos días."Fuera de ese primer momento de tristeza y bronca, entendimos que hay que seguir; que la muerte de Charrúa no sea en vano. Que su partida nos impulse a trabajar más fuerte y a que sirva de ejemplo, para que a nadie más se le ocurra hacer algo así", concluyó López.

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:06

Congreso aprueba prohibir colorante rojo 3: nutricionista advierte cómo reconocer la eritrosina en alimentos y fármacos

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó prohibir el uso de la eritrosina tras la alerta internacional por su posible relación con el cáncer, pero la medida será aplicada de forma gradual, por lo que los especialistas recomiendan tomar precauciones

Fuente: Clarín
09/10/2025 13:00

El mundo del fútbol llora a Ruso: del desgarrador posteo de Jaminton Campaz al respeto de Marcos Rojo

Los jugadores se despidieron con sentidos mensajes para el DT de Boca.

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:34

Aprueban prohibir uso del colorante rojo 3 o eritrosina en alimentos y medicamentos

Lo que el Ministerio de Salud no replicó de la alerta en Estados Unidos, ahora lo hace la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso

Fuente: Perfil
09/10/2025 06:18

Atravesado por un clima de crisis social y económica, el Gobierno sufre la caída de la confianza en el círculo rojo y en los mercados

El espectáculo musical de Javier Milei, mientras se gestiona una vital asistencia financiera en Washington, provocó un profundo estupor. Referentes del empresariado local e inversores extranjeros cuestionaron con dureza un evento considerado inoportuno para la coyuntura. Leer más

Fuente: La Nación
07/10/2025 19:00

Un teléfono rojo alertará sobre amenazas en el nuevo centro nacional de lucha antiterrorista

El Gobierno anunció hoy la creación del Centro Nacional Antiterrorista, organismo que tendrá la tarea de recepción, integración y análisis de la información sobre amenazas y funcionará como el ente que agrupará los esfuerzos de las diferentes áreas que tienen misiones en la prevención de atentados.El CNA fue presentado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert. Ambos funcionarios tendrán responsabilidades en la designación de la conducción del nuevo organismo, ya que la secretaría de Inteligencia nombrará al director del centro antiterrorista, mientras que el Ministerio de Seguridad Nacional designará al encargado de la dirección nacional operativa del CNA."Este centro viene a cubrir la brecha de coordinación entre los organismos que en la Argentina previenen y combaten al terrorismo", dijo la ministra Bullrich. Por su parte, en el decreto que dio origen a este centro antiterrorista, se fundamentó la creación del CNA por "el protagonismo asumido por la República Argentina en el escenario global como defensor de los valores republicanos de las democracias occidentales genera la necesidad de contar con los medios adecuados para enfrentar las amenazas que provengan de organizaciones terroristas internacionales y trasnacionales".El día elegido para anunciar este centro de análisis y coordinación no fue al azar. Hoy se recuerda el ataque terrorista llevado adelante por Hamas en Israel hace dos años. El presidente Javier Milei dio un fuerte mensaje al respecto durante el evento de ayer en el Movistar Arena."En el contexto global, se han acrecentado las amenazas terroristas y se ha expandido la capacidad operativa de los grupos radicalizados como consecuencia de sus vínculos con redes asociadas al crimen organizado a nivel trasnacional. Y para hacer frente de manera adecuada a ese fenómeno en constante evolución, resulta oportuna la creación de un centra nacional especializado en la lucha contra el terrorismo que contribuya a la coordinación del esfuerzo nacional en la materia", se explicó en los fundamentos del decreto que creó el CNA."Cuando aparezca una amenaza, habrá un 'teléfono rojo'. Una respuesta inmediata, integrada, con capacidad de acción real en cualquier punto del país", explicó Bullrich.Bullrich subrayó que "la SIDE será la cabeza estratégica y el Ministerio de Seguridad, el brazo operacional. Desde este centro se van a dictar protocolos, activar alertas y coordinar fuerzas en todo el territorio nacional".La funcionaria nacional aseguró que los pilares de ese centro antiterrorista será la SIDE, la UIF y los ministerios de Seguridad Nacional y Defensa, a cargo de Luis Petri.

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:53

El Empire State Building se ilumina en rojo por Silvestre Dangond y el vallenato: "En honor a todos los que caminan a mi lado"

El icónico rascacielos de Nueva York se vistió de rojo para celebrar la carrera del urumitero y su impacto en la internacionalización del vallenato, junto a sus fanáticos

Fuente: Infobae
07/10/2025 11:22

Capturan a alias Rojo, cabecilla del clan del Golfo en Tolima: estaba incluido en el cartel de los más buscados en el departamento

La operación conjunta entre Ejército y Policía permitió ubicar y neutralizar al sospechoso de ser responsable de delitos graves y de liderar bandas que operan en varios departamentos

Fuente: Página 12
07/10/2025 00:51

Silvio Martín Olmedo, José Manuel Pérez Rojo y Patricia Julia Roisinblit

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Página 12
06/10/2025 00:51

Leticia María Carolina Jordán y Alejandro Gustavo Carrara, José Manuel Pérez Rojo y Patricia Julia Roisinblit

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: La Nación
05/10/2025 19:18

Encuestas en rojo: la caída del oficialismo ya se evidenciaba con señales de desgaste antes del escándalo de Espert

La crisis en curso del "episodio Espert" irrumpió en un momento de fuerte retraimiento para el Gobierno de Javier Milei. Los trabajos de las consultoras políticas que precedieron al nuevo escándalo ya mostraban al oficialismo con dificultades para estabilizar su imagen rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Indicadores a la baja, problemas para dominar la agenda pública y un deterioro en la "eficacia discursiva" son algunos de los elementos que surgen en los informes presentados al cierre de septiembre. En sus análisis, los especialistas consultados por LA NACION suman "errores políticos" que agravan el cuadro. El principal: el mal manejo de la relación con los gobernadores que ahora, con el alzamiento de Provincias Unidas, representan un reto electoral que desafía con horadar el desempeño de La Libertad Avanza en las urnas. Las mediciones de las consultoras marcan con números una serie de hitos adversos para el Gobierno. El último trabajo de Management & Fit, la firma que lidera Mariel Fornoni, ofrece distintas señales que dan muestra del delicado momento que atraviesa el Gobierno en la antesala electoral. La caída en la valoración de la gestión de casi cuatro puntos respecto a agosto llevó a que el nivel de desaprobación supere los 53 puntos y se convierta en el más alto desde que asumió Milei. El trabajo, realizado sobre más de 4600 casos a nivel nacional, también advierte que la "corrupción" se instaló entre los consultados como la principal preocupación; en todas las edades, géneros y regiones del país. Además, ana amplia mayoría (60%) considera que Milei tiene "mucha" o "algo" de responsabilidad en los "posibles hechos de corrupción" en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el escándalo que precedió al de Espert. El trabajo de la consultora Zuban Córdoba del pasado mes sitúa a la desaprobación del Gobierno en torno al 61% y señala que un 8% de las 1900 personas consultadas reconoció que dejaría de apoyar con su voto al oficialismo tras el caso. En ambos sondeos, Karina Milei, que quedó estrechamente ligada al caso que se investiga en la Justicia, es la figura con peor imagen. Los problemas del Gobierno también quedaron reflejados en el informe de septiembre de la consultora Delfos. "Por primera vez, la opinión sobre el gobierno de Javier Milei toca el 60% de imagen negativa" y "por primera vez, Milei tiene un saldo negativo mayor que Cristina Kirchner", se señala.El trabajo detecta una caída en las expectativas a futuro de casi 10 puntos entre julio y septiembre y un freno en las perspectivas de mejora en términos de inflación, el principal activo del Gobierno. Y detecta un fenómeno problemático en medio de una campaña electoral: la "pérdida de eficiencia en el discurso"."Todo lo que dice o hace se le vuelve en contra: el apoyo de Estados Unidos, la baja de las retenciones por 72 horas, el dato de inflación", se enumera. A ese listado, el director de la consultora, Luis Dall'Aglio, suma que el "episodio Espert" pasó en unas pocas horas de ser un "chimento de peluquería" â??como dijo el Presidente al referirse al temaâ?? a una prueba en la Justicia de Estados Unidos. Además, la idea del Gobierno como un deus ex machina que viene a ordenar los problemas generados por la casta pierde brillo camino a la mitad del mandato: el electorado comienza a evaluar "realidades", no "discursos", dice el informe, y a exigir cambios tangibles en la "micro". "El contexto social de ajuste se hizo insostenible", explica Dall'Aglio. "Milei pidió un sacrificio, la gente se lo concedió y ahora le pasa factura. Hay una ruptura profunda en ese sentido", explica. La combinación de estos factores quebró la paridad que hasta ahora reinaba entre LLA y Fuerza Patria en favor de este último, que pasó a la cabeza, pero por apenas dos puntos. En ese contexto ajustado, la aparición de Provincias Unidas y las terceras fuerzas en general cobran especial gravitación. Los especialistas coinciden en describir un escenario de tercios imperfectos, pero gobernado por la polarización. "Milei ganó en 2023 reuniendo todo el voto refractario al peronismo. Tenía que consolidar esos apoyos detrás de su liderazgo. Y en esto fracasó", advierte el director de Synopsis, Lucas Romero. Eso, sumado a que sin primarias el menú tiene a ensancharse, perjudica al Gobierno, asegura. Destaca también que las crisis que se sucedieron en los últimos meses, como las muertes por el fentanilo contaminado, el caso Andis y la seguidilla de derrotas parlamentarias son factores que ahuyentan al electorado con dudas. "Lo de Espert puede terminar de empujar hacia otras opciones a un electorado potencialmente disponible para el Gobierno. Acá no hay dos opciones, hay muchas. El intento de imponer un balotaje en la provincia de Buenos Aires no le funcionó al Gobierno [por las últimas elecciones bonaerenses] y difícilmente le funcione ahora", agrega. El consuelo de los desencantadosLa opinión de los especialistas confluye en sostener que Provincias Unidas, la apuesta electoral de los gobernadores para terciar en la discusión, creció al calor de los errores políticos del oficialismo y podría convertirse en la gran beneficiaria de los pesares del Gobierno. Por ahora, según las mediciones, tendrá un papel de reparto, terciando en lejanía y con una performance que puede ir de los 7 a los 12 puntos. "Los provincialismos, en general, son los grandes ganadores. Creo que Provincias Unidas va a ser una gran elección, pero no sé si va a superar los dos dígitos", dice Gustavo Zuban. "Un espacio que aspira a ser tercera fuerza â??continúaâ?? para tener potencialidad y contar con chances de pelear tiene que tener una presencia bonaerense importante, equivalente a lo que se aspira a tener a nivel nacional. Y [Provincias Unidas] no cuenta con una base territorial sólida". Por su peso específico, la provincia de Buenos Aires se impone siempre como un eje central en materia electoral. La categórica victoria que obtuvo allí Fuerza Patria hace un mes, de la que Axel Kicillof fue el principal beneficiario, proyecta distintas lecturas sobre la contienda nacional del 26. Para Cristian Buttie, el único de los consultados que tiene al Gobierno creciendo en sus mediciones, se da una paradoja: la derrota bonaerense que sufrió el Gobierno nacional, dice, es un activo para los próximos comicios, puesto que agita el fantasma de un retorno al pasado y moviliza al electorado con vacilaciones; aquel que aprueba solo algunos aspectos de la gestión o comparte algún valor macro con el Gobierno, pero que, por encima de todo, rechaza de pleno un regreso del kirchnerismo. "La Libertad Avanza está logrando movilizar al votante apático que con los 13 puntos que sacó el kirchnerismo en las últimas elecciones se asusta", señala. No desconoce que el caso Espert le impone el deber adicional al Gobierno de tener que ofrecer explicaciones plausibles sobre el nexo del candidato más relevante del oficialismo con Federico "Fred" Machado, acusado por narcotráfico y lavado de dinero en los Estados Unidos. "Obviamente que lo de Espert está limitando el techo. Con él como candidato, el triunfo en provincia de Buenos Aires del peronismo es una garantía, porque se va a seguir hablando de este tema", matiza. Romero, en cambio, modera los efectos de la polarización. Considera que con Cristina Kirchner cumpliendo una pena a 6 años en San José 1111, la amenaza de un retorno del kirchnerismo, que podría empujar a cierto sector del electorado a las urnas, pierde peso.Entre los consultados hay consenso en que tendrá un rol relevante la historia que cada espacio tenga para contar de los resultados, susceptibles de varias lecturas, como las bancas obtenidas en el Congreso, el conteo final de votos, la cantidad de victorias por provincias o el modo en que se contabilicen los triunfos de las expresiones peronistas que no van con el sello de Fuerza Patria.

Fuente: Infobae
05/10/2025 18:27

El Valor de la Verdad EN VIVO: Xoana González se confiesa sin filtros esta noche en el sillón rojo

La modelo argentina abrirá su corazón en el programa dominical, compartiendo experiencias dolorosas y momentos clave de su vida que han marcado su camino en el mundo del espectáculo peruano

Fuente: Infobae
05/10/2025 12:27

Alessandra Rojo de la Vega critica a activistas: "La justicia en México debe ser primero"

La alcaldesa de Cuauhtémoc subraya la necesidad de sancionar y reparar a víctimas de violencia de género antes que sumarse a causas internacionales

Fuente: Infobae
05/10/2025 02:01

Círculo rojo: el detrás de escena de Milei y Macri, la mediación de Francos y el futuro del Gobierno

El jefe de Gabinete, "mediador" entre el Presidente y el jefe del PRO. Nombres detrás de la posible reorganización del Ejecutivo. Las áreas en la mira del ex presidente. La disputa en el triángulo de hierro. Desconcierto por Espert. El próximo libro de Macri. Santa Fe caliente: elección clave en un club

Fuente: Infobae
03/10/2025 18:20

La producción automotriz creció un 4,6% en septiembre pero las exportaciones siguen en rojo

Las fábricas nacionales mantienen un promedio de fabricación similar a agosto, pero el sector sigue padeciendo con las ventas al exterior, que siguen casi un 10% abajo de 2024




© 2017 - EsPrimicia.com