Apremiado por la necesidad económica, el autor de Cuentos de la selva redactó folletines rocambolescos para las revistas Fray Mocho y Caras y Caretas.
El jefe de Gobierno de la Ciudad le dedicó un párrafo de su discurso al funcionario que se encuentra al frente de la gestión de la pandemia
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Eso fue lo que declaró bajo juramento ante la Justicia el director del Posadas, Alberto Maceira. Dijo que lo hizo para evitar las protestas de los trabajadores del hospital.
El periodista dejó de presidir la organización de derechos humanos. Además, presentó una disculpa formal a la comisión directiva
Horacio Verbitsky presentó un pedido de licencia en el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), institución en la que ejercía como vocal. La solicitud fue aceptada, por lo que se apartará de la conducción aunque no se informó por cuánto tiempo se extenderá esa ausencia.
El Presidente reconocer que "hubo excesos" pero pone su mira en el accionar de la Justicia. Satisfecho con su paso por México.
El periodista Horacio Verbitsky participó este lunes de una entrevista en Radio Del Plata AM 1030, luego de que se conociera que tendrá su propio programa a partir del 14 de marzo en esa emisora. Tras el escándalo de las vacunas vip, el periodista contó que todavía no se pudo comunicar con el exministro Ginés González García. "Le mandé un mensaje a Ginés y no me contestó", dijo.
El periodista se suma a la radio de los empresarios ultra K Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra, después del escándalo por su vacunación irregular. Verbitsky contó en qué consiste el nuevo programa.
El escándalo por el vacunatorio VIP que montó en el Ministerio de Salud de la Nación Ginés González García sigue generando capítulos también en los medios. El viernes pasado, mientras comenzaba este escándalo, por medio de su red social twitter, Roberto Navarro anunciaba que había desvinculado de su radio El Destape a Horacio Verbitsky, quien reconoció haber sido vacunado gracias a su vieja amistad con el exministro.
Tras conocerse el escándalo de vacunación VIP que derivó en que el presidente Alberto Fernández le pidiera la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García, el periodista y conductor Mauro Viale culpó a su colega Horacio Verbitsky y aseguró: "No debió haber botoneado; es una canallada que a los amigos no se les hace".
El periodista Horacio Verbitsky, uno de los protagonistas de las irregularidades que dejó entrever la "vacunación vip", pidió disculpas este sábado a través de su medio El cohete a la luna y se expresó arrepentido de la situación. "Mi vacunación en el Ministerio de Salud fue un error grave", comenzó.
El periodista negó que su confesión haya sido un "regalo de cumpleaños a Cristina, para que el Gobierno se desembarazara de Ginés".
La denuncia la envió el fiscal a la Cámara Federal y será sorteada el lunes. Reclamó a las provincias que informen a quiénes vacunaron como personal esencial.
En sus comienzos en la labor periodística estuvo cerca de Rodolfo Walsh, con quien participó de la organización peronista. Crítico de varios gobiernos y escritor de libros reconocidos internacionalmente.
Una de las pocas voces que se alzó en defensa de Horacio Verbitsky, tras admitir que utilizó su vínculo personal para ser vacunado en el propio Ministerio de Salud y sin tramitar un turno, fue la periodista Cynthia García que se mostró indignada por la decisión de Roberto Navarro de apartar a su colega de la radio donde tenía una columna.
El organismo de derechos humanos cuestionó públicamente a su presidente. "Lo ocurrido no nos representa", afirmaron
Lo anunció el periodista Roberto Navarro, director de El Destape. Verbitsky tenía una columna todas las semanas.
El gran músico de jazz será invitado de honor en el homenaje al Concierto de Piazzolla en el Colón en 1983 el próximo 12 de marzo.
El escándalo en torno a la vacunación VIP que recibió el periodista Horacio Verbitsky derivó en el que organismo de derechos humanos que preside hiciera un posteo en redes sociales para despegarse del hecho, aunque no anunciaron si se tomará alguna medida en concreto.
El periodista y dueño de la emisora donde se inició el escándalo del "vacunatorio VIP" confirmó por Twitter la decisión de despedirlo.
Miembros de Juntos por el Cambio repudiaron la vacunación de Horacio Verbitsky, quien hizo público que consiguió aplicarse la primera dosis de la Sputnik V luego de llamar al ministro de Salud, su amigo Ginés González García. Afirmaron que este hecho demuestra, una vez más, el direccionamiento de la vacuna con criterios políticos y no sanitarios.
Dijo que lo hizo es jueves en el Ministerio de Salud y aseguró que José Antonio Aranda, directivo de Clarín, se vacunaría el próximo lunes. Aranda desmintió categóricamente cualquier gestión de ese tipo. "Lo voy a hacer cuando me llegue el turno que solicitaré en la Ciudad de Buenos Aires", dijo.
El periodista Horacio Verbitsky contó está mañana que, luego de llamar al ministro de Salud, Ginés González García, recibió ayer la primera dosis de la vacuna Sputnik V en la propia sede de la cartera sanitaria en el microcentro porteño.
En su programa de radio contó cómo hizo para recibir la vacuna rusa sin trasladarse hasta el lugar que le correspondía en la provincia de Buenos Aires
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web.
Estuvieron en una reunión con referentes de Cambiemos en la Tercera Sección, en la que insistieron en "no hablar de candidaturas".
Luego de sus declaraciones públicas, el presidente del consejo consultivo participativo de los pueblos indígenas (CCPPIRA), el líder Qom Félix Díaz denunció ante la Justicia al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla por "abuso de autoridad" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Impulsaron la acusación penal contra el secretario de Derechos Humanos de la Nación que viajó a esa provincia y minimizó las irregularidades en centros de aislamiento por coronavirus.
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados cruzó al secretario de Derechos Humanos por defender las políticas sanitarias de Gildo Insfrán en su visita a Formosa.
El conductor televisivo Horacio Cabak ironizó sobre el escándalo que generó la filtración del contrato de Lionel Messi con el Barcelona y preguntó si el presidente del club es argentino.
Los conductores de Informados de todo discutían por el caso de coronavirus de Pampita Ardohain, y terminaron sacando sus trapitos al sol.
Si el oficialismo no acompaña la propuesta, analizan viajar por su cuenta.
El presidente del Interbloque Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, refutó en duros términos las declaraciones de Horacio Pietragalla, quien hoy desde Formosa dijo que "sería un chiste" hablar de centros clandestinos, redujo a "hechos aislados" las denuncias de abusos y acusó a la oposición de "intencionalidad política" por sus reclamos. "El secretario de Derechos Humanos nos quiere tomar por tontos a todos los argentinos", afirmó el radical.
POSADAS.- Las autoridades sanitarias del gobierno de Gildo Insfrán en Formosa limpiaron, ordenaron y liberaron a muchas personas que hacían cuarentena en los centros de aislamiento que más tarde visitó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla.Así lo denunciaron referentes sociales, opositores y medios locales.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación utilizó esa llamativa expresión para defender al gobierno de Gildo Insfrán, tras viajar a esa provincia a raíz de las denuncias de hacinamiento y condiciones inhumanas en los centros de aislamiento
Cercano a Máximo Kirchner y Juan Cabandié, fue diputado nacional, presidente del Archivo Nacional de la Memoria y secretario de Derechos Humanos en Santa Cruz.
El secretario de Derechos Humanos se reunió este jueves con diputados y concejales que llevan adelante denuncias contra el gobierno provincial.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación le respondió así a un grupo de jóvenes que le exigió soluciones.
Al gobierno de Gildo Insfrán lo acusan de hacinar a los posibles casos de covid. Además, denuncian que antes de que viajara el secretario de Derechos Humanos vaciaron uno de los centros apuntados.
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, aterrizó hoy en la capital de Formosa en un clima de alta tensión por las violaciones a los derechos humanos denunciadas en los centros de aislamiento que montó el gobierno de Gildo Insfrán para enfrentar la pandemia del coronavirus. Pietragalla supervisará la situación para conocer in situ la contracara del panorama exhibido por los denunciantes, entre los que se encuentran organizaciones civiles y sectores de la oposición.
Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos, viajó a Formosa acompañado por la subsecretaria de Protección y Enlace Internacional de Derechos Humanos, Andrea Pochak; el director Nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Leonardo Gorbacz; y el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Alejandro Costa.
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, viajará a Formosa para verificar las condiciones de los centros de aislamiento contra el coronavirus instalados por el gobierno de Gildo Insfrán. Así lo confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, luego de que el gobernador formoseño extendiera públicamente la invitación en redes sociales.
Son nueve relatos que transcurren en una geografía mesopotámica y calurosa.
Horacio de Dios murió en la mañana de este martes 5 de enero a los 90 años. Cumplió hasta el final con el mandato que se había fijado cuando descubrió, muy joven, que el único horizonte certero y feliz de su vida tenía que ver con el periodismo. Dedicó su vida entera a contar historias. A salir a la calle y transformar en relato oral o escrito todo lo que había visto y escuchado.
El reconocido periodista Horacio de Dios murió hoy a los 90 años. Ganador de un Premio Konex en 1987, trabajó en los diarios La Razón, y El Mundo, e integró el equipo de noticias de Canal 13. Además, fue columnista de Bernardo Neustadt, y colaborador permanente del diario La Nación.
Tras la salida de Pía Shaw y las vacaciones de Guillermo Andino, Informados de todo arrancó el 2021 con algunos cambios. Mientras Horacio Cabak fue convocado para reemplazar al conductor del ciclo, Sofía "Jujuy" Jiménez se sumó como figura femenina.
Fue uno de los salvavidas de América en la cuarentena, y ahora el canal lo pone al frente de "Informados de todo" y "Polémica en el bar". También sigue en "La jaula de la moda", por Magazine. "No podía dejar pasar esta oportunidad", dice.
Fue uno de los pocos traductores de poesía griega al castellano, pero la influencia helénica fue todavía más decisiva en la escritura del poeta platense Horacio Castillo, llegando a ser el centro de su proyecto. Ahora, a diez años de su muerte, la editorial La Comuna lanza su Obra reunida: poesía, semblanzas y textos críticos desde 1974 a 2010.
Desde hace 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web.
Aseguran que el magistrado intentó suavizar la situación procesal de su hijo Emilio, acusado de violencia de género
Aseguran que el magistrado intentó suavizar la situación procesal de su hijo Emilio, acusado de violencia de género
La participante de Masterchef definió como "amarrete" al conductor, quien no se la dejó pasar y le respondió en las redes.
Horacio Cabak y Analía Franchin protagonizaron un fuerte cruce en Twitter. Luego de que la participante hiciera un comentario en Flor de equipo (Telefe), el periodistalanzó publicó un tuit enigmático que derivó en una discusión pública.
El panelista de Pasión por el Fútbol, Horacio Pagani, "bendijo" a un compañero de programa, a quien calificó como "pichón" suyo.
La titular del PRO criticó el operativo de seguridad en la despedida del ídolo del fútbol mundial y vinculó al periodista con el ingreso de barras a Casa Rosada.
Es por los dichos del secretario de Derechos Humanos en un programa de radio, en el que acusó a la Policía de la Ciudad de ser "corrupta" y recibir "coimas"
El funcionario aseguró que cuando se enteró de cómo estaban disparando a mansalva balas de goma intentó comunicarse sin éxito con Diego Santilli.
El origen humilde, el sobreponerse a todo, el sacrificio. Las dotes físicas. Y hasta el patetismo de una nación. Macron, además, lo llama artista.
El periodista habló en TyC Sports y dijo que le costó asimilar la noticia.