A inicios de este año se oficializó el incremento salarial para los miembros del Ejército, el cual se implementará en tres fases. Es importante señalar que también se han visto beneficiados por este aumento el personal de la Marina, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional
Se trata de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta. Declaró inconstitucional la ley 27.609, que estuvo vigente entre enero de 2021 y junio de 2024. Y ordenó reajustar el haber de un jubilado.
Aumento del consumo eléctrico en enero, con 5 TWh registrados; la energía renovable cubre el 76 %, destacando la eólica y la hidroeléctrica como principales fuentes energéticas en Portugal
Descenso de víctimas en enero, con 14 peatones fallecidos y un incremento de 97 muertes en total durante 2024; Andalucía y Cataluña destacan en estadísticas de siniestralidad vial
El euríbor a un año registra un incremento en enero, alcanzando el 2,525 %, tras nueve meses de caídas, influyendo en las hipotecas variables y en las expectativas del BCE
Caída en las matriculaciones de vehículos ligeros en enero, marcado por un descenso en triciclos y cuatriciclos, mientras se observa un crecimiento en motos eléctricas y bajas cilindradas
El XV Congreso del PSPV-PSOE en Valencia analiza temas sobre vivienda y la participación de líderes políticos, mientras que en Madrid se cita al novio de Díaz Ayuso por delitos fiscales
El euríbor concluye enero con un incremento, pasando al 2,525 %, lo que beneficia a los hipotecados tras una caída anual desde el 3,609 % en 2023
Sorteos de la Liga de Campeones y Europa en Nyon, LaLiga EA Sports con un duelo crucial entre Leganés y Rayo Vallecano, además del Mónaco enfrentando al Real Madrid en la Euroliga
Fiscalía de Madrid rechaza acusaciones de filtraciones, mientras España conmemora cinco años de pandemia, enfrenta un repunte inflacionario y avanza en la preparación ante futuras crisis sanitarias
Crecimiento del PIB en España, aumento del salario mínimo, protestas de taxistas en defensa del sector y decisiones clave en el ámbito económico en Europa y Estados Unidos
Aumenta la confianza en Italia: consumidores valoran positivamente la economía futura y empresas ven mejoras en la industria y construcción, aunque se observa cautela en servicios y comercio minorista
Gobierno y Junts alcanzan un acuerdo sobre medidas sociales; España registra un nuevo récord de empleo y la tasa de desempleo baja al 10,6% según el INE
Impacto de la caída de Nvidia en Wall Street, el liderazgo de China en patentes, restricciones a UNRWA en Gaza y el récord de empleo en España en 2024
Lo resolvió la Cámara Federal de Mar del Plata. En ese período la pérdida de los haberes fue del 50,3%.
La Seguridad Social ha pagado más de 13.400 millones de euros en pensiones de enero, beneficiando a 9,3 millones de personas con una revalorización del 2,8% y incrementos para pensiones mínimas
El INE reporta un récord de 21,82 millones de ocupados en España; el Gobierno debate la reactivación del decreto ómnibus mientras Galicia enfrenta alertas por la borrasca Herminia
DeepSeek irrumpe en el mercado de la inteligencia artificial, mientras el PSOE intensifica negociaciones para la aprobación del decreto sobre la jornada laboral y se espera un futuro impulso al coche eléctrico en España
Presiones de EE. UU. para aumentar el gasto en defensa, debates en el Congreso sobre la sanidad y la transición ecológica, y conmemoraciones de atentados terroristas marcan la agenda informativa de hoy en España
Aumento leve de la confianza empresarial en Alemania en enero gracias a una mejor valoración de la situación actual, aunque persiste el escepticismo sobre las expectativas económicas futuras
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica comparece en el Congreso para detallar acciones sobre movilidad eléctrica y el cierre de centrales nucleares, junto a eventos económicos destacados en España
FITUR 2025 concluye su edición con un enfoque en el turismo sostenible y la evolución histórica del sector, mientras el nuevo reglamento europeo sobre envases genera inquietudes en la industria alimentaria
El Gobierno aborda medidas sociales en el Congreso, mientras continúan las pruebas de Formación Sanitaria Especializada y el caso de fraude millonario en hidrocarburos destaca en el panorama político español
La ansiedad, la depresión y la falta de contención están empujando a muchos jóvenes a un punto sin retorno. Especialistas advierten que los entornos educativos aún no están preparados para contener a tiempo
La Eurozona muestra un incremento en la actividad comercial en enero, impulsado por el sector servicios, mientras el empleo continúa disminuyendo, afectado por la debilidad en la demanda global
Impasse político tras la derogación de decretos sobre pensiones y ayudas, mientras el Gobierno financiará la reconstrucción en Valencia y se anuncian movilizaciones en el sector sanitario
Movilizaciones de CCOO y UGT el 2 de febrero, propuesta de revalorización de pensiones de JxCat, y resultados récord de Bankinter en 2024 destacan en la actualidad económica española
Radiografía de la situación migratoria en EE. UU., impacto de la financiación en la OMS y crecimiento de la energía solar en España según el Observatorio del Alquiler y Ember
Visitas oficiales del Gobierno español y eventos destacados en el ámbito político, social y cultural durante enero de 2025, incluyendo la reforma de leyes de discapacidad y la presentación del Premio Alfaguara
El Gobierno enfrenta una derrota parlamentaria tras la derogación de decretos clave, mientras Pedro Sánchez visita Valencia para abordar las riadas y se prepara la reforma del Poder Judicial
Rechazo de convalidación en el Congreso afecta pensiones y ayudas; Banco Sabadell regresa a Cataluña y comienza FITUR 2025, con enfoque en crecimiento turístico y nuevas inversiones en inteligencia artificial
Voto en contra del PP y Junts a decretos de pensiones y reformas; inicio de Fitur 2025; regreso del Banco Sabadell a Cataluña tras siete años y debate sobre el salario mínimo
Reacciones políticas en España tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. y sus críticas sobre la participación de España en la OTAN y posibles aranceles
Antaxi organiza una movilización en Madrid para exigir soluciones a los altos precios de seguros, reclamando pólizas justas y adecuadas para 67,000 taxis en España
Estrategia Nacional de Alimentación se presenta al Consejo; María Blasco aborda su gestión; Ángel Víctor Torres en comisión del Senado; el clima afecta a varias regiones del país
Donald Trump declara emergencia energética en EE. UU. mientras el Eurogrupo busca fortalecer la competitividad de la UE y las criptomonedas enfrentan cambios significativos en el mercado global
Gobierno de España reafirma su compromiso con valores democráticos, mientras se discuten cambios en Telefónica y se desarrolla la inteligencia artificial pública Alia en Madrid
Davos acoge la reunión del Foro Económico Mundial mientras Oxfam presenta su informe sobre desigualdad; Eurogrupo discute prioridades económicas en medio de la investidura de Donald Trump
Congreso del PSOE en Toledo con la reelección de Emiliano García-Page, manifestaciones en contra del cierre de Almaraz, y la celebración de los XVII Premios Gaudí en Barcelona
PSOE de Castilla-La Mancha reelige a Emiliano García-Page en su XIII congreso regional; el PP celebra la afiliación en Barcelona, mientras se analizan tensiones políticas en Cataluña y se aborda la crisis humanitaria en el Mediterráneo
Carles Puigdemont suspende negociaciones con el PSOE; Pedro Sánchez apoya congresos regionales; Yolanda Díaz presiona por la reducción de jornada laboral; inundaciones generan pérdidas de 17.000 millones de euros
El congreso del PSOE canario en Adeje contará con la participación de líderes como Francina Armengol y Salvador Illa, y ratificará a Ángel Víctor Torres como secretario general autonómico
El PSOE mantiene su liderazgo en el Barómetro del CIS, mientras el PP reduce su diferencia, y Vox se consolida como tercera fuerza con un crecimiento en apoyo electoral
Novedades en el caso del fiscal general de España, mientras se pospone la decisión sobre la cuestión de confianza de Junts y se reporta la muerte de migrantes en el naufragio de un cayuco
El Tribunal Supremo investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por posible filtración de información confidencial relacionada con el novio de Díaz Ayuso
El Tribunal Supremo convoca al fiscal general del Estado para declarar como imputado, en medio de un caso que puede tener repercusiones en la justicia española y su estructura administrativa
El Tribunal Supremo investiga al fiscal general Álvaro García Ortiz y a la fiscal provincial Pilar Rodríguez por presunta revelación de secretos en audiencias programadas para finales de enero
Las urnas fueron entregan a los familiares durante una ceremonia en las instalaciones de la SRE
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano inicia su 97° crucero con la princesa Leonor; más de 6.000 personas con discapacidad optan a empleo público en la mayor convocatoria hasta la fecha
Daños paralizaron el gasoducto de Camisea. Así, la producción destinada a la exportación cayó 14.6%
Incendios en Los Ángeles causan al menos diez muertes y destruyen más de 10,000 estructuras; Donald Trump provoca controversia por sus declaraciones sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Proposición de ley del PSOE prohíbe la acusación popular por parte de partidos políticos, y comunidades autónomas intensifican medidas contra la gripe ante incremento de casos y preocupaciones sobre la salud pública
SEÚL.- La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó el viernes al presidente Yoon Suk Yeol tras su juicio político, cuatro meses después de que él convulsionara la política surcoreana al declarar la ley marcial y enviar soldados al Parlamento en un fallido intento por destrabar un estancamiento legislativo.El veredicto unánime se emite más de tres meses después de que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, votara a favor de someterlo a juicio político. Ahora Corea del Sur debe llevar a cabo elecciones nacionales en un plazo de dos meses para elegir un nuevo presidente. Las encuestas muestran que Lee Jae-myung, líder del Partido Demócrata -el principal partido liberal de oposición- es ahora el favorito para convertirse en el próximo mandatario del país.En un veredicto televisado a nivel nacional, el presidente interino de la corte, Moon Hyung-bae, declaró que el tribunal de ocho miembros ratificó el juicio político a Yoon porque su decreto de ley marcial violaba gravemente la Constitución y otras leyes."Dado el grave impacto negativo en el orden constitucional, y las significativas repercusiones de las transgresiones del acusado, consideramos que los beneficios de defender la Constitución al destituir al demandado superan con creces las pérdidas nacionales derivadas de la destitución de un presidente", declaró Moon.Yoon no respondió de momento al veredicto, pero su partido gobernante, el Partido del Poder Popular, indicó que aceptaría la decisión.En una manifestación anti-Yoon cerca del antiguo palacio real en el centro de Seúl, la gente estalló en lágrimas de júbilo y bailes cuando se anunció el veredicto. Dos mujeres lloraron mientras se abrazaban y un adulto mayor cerca de ellas se levantó de un salto y gritó de alegría.La declaración de ley marcial por parte de Yoon y su posterior juicio político sumieron al país en un caos, en el que millones de personas salieron a las calles para denunciarlo o apoyarlo. Muchos expertos dicen que es probable que los seguidores de Yoon intensifiquen sus manifestaciones tras la decisión de la corte, prolongando la división nacional.Después de declarar abruptamente la ley marcial el 3 de diciembre, Yoon envió cientos de soldados y policías a la Asamblea Nacional. Según argumento, buscaba mantener el orden, pero algunos altos oficiales militares y de policía enviados allí declararon en audiencias e investigaciones que Yoon les ordenó sacar a los legisladores para evitar que la asamblea votara sobre su decreto.A la larga, suficientes legisladores lograron entrar y votaron unánimemente para anular el decreto de Yoon.La Asamblea Nacional votó para enjuiciar políticamente a Yoon el 14 de diciembre, acusándolo de violar la Constitución y otras leyes al suprimir las actividades de la Asamblea, intentar detener a políticos y socavar la paz en todo el país.Agencia AP
El sector servicios y la hostelería han impulsado la contratación en el tercer mes del año, en el que la cifra de desempleados ha bajado hasta los 2.580.138
En línea con la tendencia observada durante los últimos 10 meses de 2024, los salarios comenzaron el año con un crecimiento por encima de la inflación. Sin embargo, el ritmo de esa mejora se desaceleró, un fenómeno que los analistas atribuyen a la estrategia del Gobierno de evitar presiones adicionales sobre los precios.Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de salarios mostró en enero un incremento promedio del 2,9%, frente a una inflación del 2,2% en el mismo período. En términos interanuales, los ingresos subieron un 117%, superando también el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue del 84,5%.El FMI confirmó que el Gobierno solicitó un programa por US$20.000 millonesNo obstante, el desempeño fue dispar entre los distintos sectores. Mientras que los salarios del sector privado registrado crecieron un 2,3% en el mes, los del sector público apenas avanzaron un 0,9%. Por su parte, los ingresos de los trabajadores no registrados mostraron una suba más significativa, del 8,6%, pero hay que considerar que dato tiene un rezago de cinco meses, tal como aclara el propio Indec.A pesar de estas diferencias, todos los sectores mostraron incrementos interanuales superiores a la inflación: los privados registrados crecieron 111%, los públicos 97,5%, y los informales se dispararon un 189,6%.El economista Jorge Colina, director del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), señaló que "el salario registrado creció apenas por encima de la inflación, pero por lo menos mantiene mes a mes una tendencia de mejora, marginal, pero mejora al fin".En cuanto al sector informal, Colina destacó que "recuperó con fuerza desde la segunda mitad del año pasado, lo que podría contribuir a que la pobreza se ubique por debajo del 40% en el segundo semestre, ya que ese ingreso es clave para los sectores más vulnerables".Por su parte, Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, advirtió que "en enero los salarios públicos volvieron a perder frente a la inflación por segundo mes consecutivo", y que "la mejora en el sector privado fue apenas marginal".Según el economista, esta dinámica que mostraron los salarios en enero responde a la coordinación de paritarias que impulsa el Gobierno, con el objetivo de que los salarios no se disparen por encima de los precios y contribuyan a contener la inflación.
Nicolle Pisani Claro, economista de FADA, analizó los sectores que impulsaron el crecimiento económico en enero y cómo la actividad va recuperándose mes a mes. Leer más
El director de fútbol del Mallorca, Pablo Ortells, confirma que no se consideran traspasos, aunque podría haber cesiones antes del 31 de enero, en el marco de la Supercopa en Yeda
Equipos de rescate buscan sobrevivientes tras el terremoto de 6,8 grados en el Tíbet; incendios incontrolables en Los Ángeles obligan a 30,000 evacuaciones; fútbol español y crecimiento del mercado de vehículos de ocasión
La FundéuRAE aclara el uso correcto de "cuesta de enero", enfatizando que no se necesita resaltar la expresión con comillas ni cursivas, y se escribe en minúscula
Por una baja base de comparación, la economía experimentó un crecimiento interanual de 6,5%. Además, la variación mensual encadenó nueve meses consecutivos sin caídas. Los rubros que más y menos crecieron. Leer más
Según las cifras publicadas por el Indec, diez sectores lograron una recuperación en el comienzo del año, mientras que cinco continuaron negativas
Así lo arrojó la comparación interanual del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
La consellera Sílvia Paneque destaca la posibilidad de un acuerdo con los Comuns sobre el régimen sancionador de vivienda, mientras David Cid presiona para avanzar antes de finales de enero
David Cid amenaza con interrumpir las negociaciones presupuestarias si no se establece un régimen sancionador para el alquiler de temporada y una campaña informativa para inquilinos antes de enero
El Tesoro Público aumenta su financiación neta a 60.000 millones de euros para apoyar regiones afectadas; Renfe cambia su presidencia; Europa reporta inflación del 2,4 % y mantiene desempleo en el 6,3 %
Las rebajas de enero 2025 impulsan el empleo con más de 172.000 contrataciones, destacando el sector logístico y el comercio, mientras los consumidores deben tener precaución con las ofertas engañosas
La construcción y la industria tuvieron, según el Indec, números en rojo en el primer mes del año. El ritmo de la producción en el cierre del 2024 dejó un "piso" de crecimiento cercano al 3% para este año
Un repaso histórico de eventos significativos del 8 de enero, desde la presentación de los '14 puntos de Wilson' hasta la invasión de sedes gubernamentales en Brasil en 2023
Los pagos de deuda, la intervención del BCRA para contener la brecha y el aumento en las expectativas de devaluación de cara al acuerdo con el Fondo explican buena parte del problema.
La CNMC asume nuevas funciones en la regulación de servicios digitales en España, mientras que Polonia lidera el debate sobre la reforma de la PAC y se analiza la balanza comercial en Brasil y EE.UU.
La moneda cambió todas las decisiones de los argentinos. Hoy el lema oficial podría ser: "Mar del Plata no; Praia Brava, sí". La Argentina pasó de ser un oasis accesible -luego de la devaluación de diciembre de 2023- para el turismo extranjero a convertirse casi en tiempo récord en una plaza turística cara en dólares por el supuesto atraso del tipo de cambio. Pero, además, el mayor poder adquisitivo en moneda dura impulsó a que en enero y febrero de este año -pico del período estival- 1,6 millones más de argentinos pasaran sus vacaciones en el exterior frente a lo que ocurrió en 2024.Según las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) confeccionada por el Indec, en enero de este año viajaron al exterior 1,9 millones (un alza de 73,2% frente a los 1,11 millones del mismo mes de 2024), mientras que, en febrero, fueron al extranjero 1,8 millones de argentinos (un alza de 74,2% frente a los 1,047 millones del año pasado). En el último bimestre, fueron en total 3,7 millones los que salieron del país como turistas, o sea, 1,59 millones más que los 2,15 millones de 2024.El impacto se siente también puertas adentro del país. La cantidad de turistas extranjeros que eligieron a la Argentina como destino se desplomó un 30,7% en febrero (en enero había bajado 20,1%).En la última ETI -datos que van de la mano con los números publicados en enero- se informó que el 86,2% del turismo emisivo -argentinos que viajan al exterior- se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron las playas de Brasil (38,6%), los shoppings de Chile (20,2%) y Uruguay, 16,3%.Los números se conocen en medio de un debate entre el Gobierno y economistas privados sobre el valor del tipo de cambio y el impacto del atraso cambiario -el Palacio de Hacienda lo niega- tanto en la economía productiva como en la capacidad del Banco Central (BCRA) de recuperar reservas internacionales, número que sigue siendo negativo (en algo más de US$5000 millones, según datos del mercado). De hecho, la entidad monetaria se desprendió hoy de otros US$109 millones y cedió en siete ruedas ya más de US$1300 millones. Un indicio del impacto económico que estos números generan lo ofrece el Informe sobre Bancos del BCRA. Allí se cuenta que, en enero, el gasto en moneda extranjera con tarjeta de crédito había llegado a US$862 millones, el mayor número de la serie. En el segundo mes del año, ese número alcanzó los US$772 millones, según datos oficiales.Claro que el Gobierno afirma que la mayoría del consumo con tarjeta de crédito en el exterior se termina pagado con dólar MEP, gracias a la diferencia que todavía genera la percepción de Ganancias -una vez eliminado el impuesto PAIS- en el llamado dólar tarjeta. Sin embargo, parte del volumen en el mercado de los dólares financieros lo aporta el mismo BCRA, cuando interviene (esteriliza los pesos de sus compras de dólares) en el mercado de bonos para controlar sus cotizaciones. Falta aún para saber el golpe global, ya que recién a fines de esta semana la entidad que conduce Santiago Bausili difundirá el balance cambiario de febrero. El dato de enero había arrojado un fuerte saldo negativo en la cuenta de servicios (-US$1187 millones), determinados en buena parte por un desbalance en el rubro turístico. Es que, ante precios más ventajosos en el exterior para los argentinos, se fueron por viajes, turismo y pagos con tarjetas US$1486 millones. El impacto internoEl diario español El País publicó semanas atrás una nota en la que alertaba que un café cuesta en la Argentina US$3,5 y daba, así, a entender que era el país más caro en dólares de América latina. En Chile cuesta US$2,8; en Colombia, US$1,5, lo mismo que en Brasil y en México, US$2,5. La hora de estacionamiento, por caso, vale US$4,5 en el país y US$3,1 en Chile, US$2,2 en Colombia, US$4 en Brasil y US$2 en México. Un litro de leche cuesta US$2,2 en la Argentina; US$1,2 en Chile; US$1 en Colombia, lo mismo que en Brasil y US$1,5 en México. El litro de Coca Cola, vale US$1,7 en el país; US$1,3 en Chile; US$0,7 en Colombia, lo mismo que en Brasil y US$0,9 en México. Un menú ejecutivo de mediodía cuesta US$18 en la Argentina; US$8 en Chile; US$7,5 en Colombia, US$7,1 en Brasil y US$5 en México.El peso argentino es la segunda moneda más apreciada del mundo, según los últimos números del Índice Big Mac, publicado por la revista de The Economist. En la cima del ranking, que compara el precio de la célebre hamburguesa en distintos países del mundo, se ubica el franco suizo, según fue informado en febrero pasado. "La Argentina inevitablemente se va a poner más cara en dólares", había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, para quien esa apreciación tiene que ver con el éxito del plan de estabilización que lleva adelante.Los economistas también comenzaron a poner el foco en la dinámica. "En febrero, las importaciones de bienes subieron al 55% interanual (en cantidades) y la salida de turistas al exterior subió al 74% interanual. Del lado de la oferta, las exportaciones subieron 10% interanual y la visita de turistas no residentes cayó un 30% interanual", escribió Martín Polo en X. "El atraso del tipo de cambio lo hizo de nuevo(...) Para recordar, el superávit comercial (en bienes) bajó un 85% en febrero 2025 con relación a un año atrás", afirmó Christian Buteler."El fuerte aumento del turismo emisivo tiene como uno de sus factores más relevantes la mejora del salario en dólares, que estimamos prácticamente se duplicó frente al primer bimestre de 2024. A la notable apreciación del peso, se sumó a la depreciación de nuestros vecinos (especialmente Brasil), que impulsó el saldo negativo de la balanza turística", dijeron, en tanto, en la consultora privada Equilibra.
Los sindicatos UGT, CCOO, USO y CSIF protestan contra la modificación unilateral de condiciones laborales en Altadis, denunciando sobrecarga de trabajo y reducción de personal desde 2016
Efemérides del 5 de enero: sucesos históricos significativos como el desembarque de Bartolomé de las Casas en México, la fundación de la Universidad de La Habana y la captura de Ovidio Guzmán
José Luis Ábalos comunicará sus alegaciones al Tribunal Supremo por cuatro delitos y asistirá a la Comisión del Estatuto de los Diputados el 13 de enero para explicar su situación
El número de préstamos para vivienda alcanza su mayor cifra en un mes de enero en cinco años y se disparan las hipotecas que cambian condiciones
Datos sobre el desempleo y la afiliación en 2024, estadísticas de turismo extranjero, reformas judiciales y eventos políticos y sociales en las principales ciudades de España se destacan hoy
Datos de desempleo y afiliación en España se publican hoy, junto a cifras de turismo extranjero y resultados económicos en Portugal y Alemania durante el inicio de 2025
El CEO del Mallorca, Alfonso Díaz, explica que el club prioriza la estabilidad del equipo actual y solo realizará fichajes si surge una "oportunidad deportiva" adecuada en el mercado invernal
Cifras récord de inmigración irregular a España, análisis sobre la ley de amnistía y el aumento del alquiler; además, eventos culturales destacados en el Festival Actual y la Toma de Granada
Cifras récord de inmigración irregular en España, debate sobre la ley de amnistía, estudio del INE sobre precios de alquiler y datos sobre matriculaciones de vehículos nuevos en diciembre
Pedro Sánchez planea una activa agenda exterior en 2025, mientras la operación especial de tráfico navideño concluye con un aumento de víctimas, y la caverna de Altamira revela nuevos hallazgos artísticos
Operativo navideño concluye con más de 40 muertes, mientras Logroño celebra el Festival Actual 2025; Gráv los revive su Baile de Brindis tras cuatro siglos e investigadores iluminan nuevos hallazgos en Altamira
Los inversores muestran optimismo ante 2025, mientras Bulgaria y Rumanía ingresan en la zona Schengen; en España, cambios en las cuotas de autónomos y el IVA de alimentos básicos
En medio de las negociaciones con el FMI, se generó incertidumbre en la plaza bursátil respecto al futuro de la política cambiaria. Esto generó que el mercado desarmara posciones en carry trade y se fuera a dolarizar carteras, lo cual presionó a los tipos de cambio. La situación hizo que se tensionaran las arcas del BCRA, que no pudo frenar la fuga de dólares debido a pagos de compromisos, intervenciones y caída de depósitos. Leer más
Efemérides del 1 de enero: eventos históricos significativos como la llegada de Américo Vespucio a Guanamara en 1502 y la proclamación de la independencia de Haití en 1804
José Luis Criado competirá en el Rally Dakar con 67 años, acompañado de Jordi Juvanteny y Xavi Ribas, buscando superar nuevas metas en la carrera más exigente del motor