entrenar

Fuente: Clarín
06/07/2025 06:00

Abuela Fit Perú: "No hay edad para comenzar a entrenar, el cuerpo puede renacer en cualquier etapa"

Es abuela y dicta gimnasia a muchísimas personas alrededor del mundo.Su historia personal y consejos para las personas mayores.

Fuente: Infobae
05/07/2025 04:24

Entrenar como una estrella es posible: los secretos de las rutinas de Hollywood que cualquiera puede adoptar

Desde sentadillas bien hechas hasta objetivos claros, las bases del entrenamiento de las celebridades que pueden transformar el cuerpo

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:13

La entrada en calor comienza antes de entrenar y puede prevenir lesiones graves

En Infobae en Vivo, el entrenador físico Santiago Mungo desmitificó las prácticas comunes que podrían ser perjudiciales para la salud deportiva. Qué se debe tener en cuenta en temporada de invierno

Fuente: La Nación
02/07/2025 21:36

Antonela Roccuzzo mostró el conjunto ideal para entrenar cómoda ante las altas temperaturas

A poco de haber celebrado sus ocho años de casados con Lionel Messi, Antonela Roccuzzo mostró en sus redes sociales el conjunto deportivo ideal para entrenar cómoda ante las altas temperaturas en Florida. Desde que la familia se mudó a Miami, la vida cambió para todos, pero pudieron adaptarse muy bien a la nueva rutina en un país completamente distinto a lo que estaban acostumbrados, como lo es Estados Unidos; y la influencer no fue la excepción, ya que cada vez se mantiene más activa en el mundo de la moda y del fitness. Anto, como madre de sus tres hijos y esposa del 10, es el pilar y sostén fundamental. Además de encargarse de las tareas del hogar y organizarse para poder estar presente y acompañar en cada momento a Leo, Thiago, Mateo y Ciro en cada paso que dan, no descuida sus propios proyectos personales. Y más allá de cumplir con sus obligaciones laborales, como, por ejemplo, su rol como embajadora de distintas marcas internacionales, entre las que se encuentran Adidas y Tiffany & Co., le dedica mucho tiempo a su bienestar personal, Como promueve un estilo muy saludable, entrena diariamente y tiene una alimentación consciente, le da muchos consejos a sus más de 40 millones de seguidores. En esta oportunidad, decidió compartir un post de tres fotos en las que luce un hermoso conjunto total black que, a diferencia del clásico short, tiene un elástico más ancho que tiene un mayor agarre de la cintura y permite resaltar más su figura. Por otro lado, utilizó un top sporty ajustado con una espalda muy sexy, ya que tiene una parte descubierta, un diseño ideal para entrenar con comodidad en medio del intenso calor. Es que, a diferencia de Argentina, el verano en Miami se extiende mucho más allá de los tres meses oficiales del calendario, que son junio, julio y agosto. Durante este largo período, la ciudad experimenta temperaturas elevadas que oscilan entre los 28â?¯°C y 35â?¯°C, una humedad muy alta, lluvias frecuentes y tormentas eléctricas habituales. Sin embargo, las condiciones climáticas no son un impedimento para Antonela. Anto Roccuzzo realiza ejercicios específicos con pesas y bandas de resistencia, enfocados en tonificar su cuerpoAntonela Roccuzzo tiene una gran pasión tanto por el mundo del fitness y la moda, y logró combinar ambos intereses. Sin embargo, eso no es lo único que la define: también es una gran lectora de novelas fantásticas y suele recomendar sus lecturas favoritas a través de sus historias. Auténtica y todoterreno, supo construir su identidad propia con el paso de los años que, sin dudas, trasciende su rol como esposa del mejor jugador del mundo.

Fuente: Página 12
26/06/2025 18:53

Un juez desestimó una demanda contra Meta por usar libros para entrenar a una Inteligencia Artificial

El juez federal estadounidense Chhabria rechazó por "argumentos equivocados" la causa en la que un grupo de escritores denunciaron a Meta porque la empresa utilizó sus libros para entrenar a Llama, una de sus IA. La discusión del juicio y la jurisprudencia que beneficiaba a los desarrolladores tecnológicos.

Fuente: La Nación
26/06/2025 16:36

La Justicia falla a favor de Meta en una demanda por el uso de libros para entrenar a su IA

Un juez federal falló el miércoles a favor de Meta Platforms contra un grupo de autores que habían alegado que el uso sin permiso para entrenar un sistema de inteligencia artificial infringía sus derechos de autor.El juez de distrito Vince Chhabria, de San Francisco, dijo en su decisión que los autores no habían presentado pruebas suficientes de que la inteligencia artificial (IA) de Meta redujera el mercado de sus obras para demostrar que la conducta de la empresa era ilegal según la legislación estadounidense de derechos de autor.Chhabria también dijo, sin embargo, que el uso de obras protegidas por derechos de autor sin permiso para entrenar la IA sería ilegal en "muchas circunstancias", a diferencia de otro juez federal de San Francisco que encontró el lunes en una demanda separada que el entrenamiento de la IA de Anthropic hizo un "uso justo" de materiales protegidos por derechos de autor."Esta sentencia no defiende que el uso por Meta de material protegido por derechos de autor para entrenar sus modelos lingüísticos sea lícito", dijo Chhabria. "Solo defiende la proposición de que estos demandantes presentaron argumentos equivocados y no desarrollaron un expediente en apoyo del correcto."Un portavoz del bufete de abogados de los autores, Boies Schiller Flexner, dijo que no estaba de acuerdo con la decisión del juez de fallar a favor de Meta a pesar del "registro indiscutible" de la empresa de "piratería de obras protegidas por derechos de autor sin precedentes históricos."Un portavoz de Meta dijo que la compañía apreciaba la decisión y calificó el uso justo como un "marco legal vital" para construir tecnología de IA "transformadora."Los autores demandaron a Meta en 2023, alegando que la empresa utilizó indebidamente versiones pirateadas de sus libros para entrenar su sistema de IA Llama sin permiso ni compensación.La demanda es una de las varias interpuestas por escritores, medios de comunicación y otros titulares de derechos de autor contra empresas como OpenAI, Microsoft y Anthropic por el entrenamiento de su IA.La doctrina legal del uso justo permite utilizar obras protegidas por derechos de autor sin el permiso del propietario en algunas circunstancias.La decisión de Chhabria es la segunda en Estados Unidos que aborda el uso legítimo en el contexto de la IA generativa, tras la sentencia del juez de distrito William Alsup en el caso Anthropic. Las empresas de IA argumentan que sus sistemas hacen un uso legítimo de material protegido por derechos de autor al estudiarlo para aprender a crear contenidos nuevos y transformadores, y que verse obligadas a pagar a los titulares de derechos de autor por su trabajo podría obstaculizar la floreciente industria de la IA. Los titulares de derechos de autor afirman que las empresas de IA copian ilegalmente su trabajo para generar contenidos competidores que amenazan sus medios de vida. Chhabria se mostró comprensivo con ese argumento durante una vista celebrada en mayo, argumento que reiteró el miércoles. El juez dijo que la IA generativa tenía el potencial de inundar el mercado con un sinfín de imágenes, canciones, artículos y libros utilizando una pequeña fracción del tiempo y la creatividad que de otro modo serían necesarios para crearlos. "Así pues, al entrenar modelos de IA generativa con obras protegidas por derechos de autor, las empresas están creando algo que a menudo socavará drásticamente el mercado de esas obras y, por lo tanto, socavará drásticamente el incentivo para que los seres humanos creen cosas a la antigua usanza", dijo Chhabria.Con información de Reuters

Fuente: Infobae
26/06/2025 05:05

La escena más incómoda de "Cómo entrenar a tu dragón" que se volvió la favorita del público

El protagonista Mason Thames vivió una experiencia intensa durante una famosa secuencia del remake que su reacción fue auténtica, logrando cautivar a críticos y fans con su valentía y entrega

Fuente: La Nación
25/06/2025 14:36

Anthropic podrá entrenar sus modelos de IA con libros adquiridos legalmente sin el permiso de los autores

Anthropic podrá utilizar libros adquiridos legalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA) sin necesidad de obtener permiso de los autores, aunque deberá enfrentarse a un nuevo juicio por beneficiarse "millones de libros" pirateados descargados de Internet.El entrenamiento de los modelos de IA requiere utilizar enormes cantidades de datos para mejorar sus resultados, lo que en ocasiones puede motivar el uso indebido de contenidos, en su mayoría procedentes de Internet, incluido aquel que está protegido por los derechos de autor.Esto llevó a un grupo de escritores, liderado por Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson, a demandar a Anthropic en agosto del pasado año, acusándola de robar "cientos de miles de libros con derechos de autor", al utilizar libros físicos y un conjunto de datos de código abierto llamado 'The Pile' para entrenar sus modelos de IA, Claude, incluyendo una biblioteca de libros electrónicos pirateados denominada Books3.Un fallo que sienta precedentesAhora, el juez federal del Distrito Norte de California, William Alsup, quien ha valorado el caso, ha determinado que entrenar modelos de IA con libros adquiridos legalmente, aún sin el permiso de los autores, constituye un uso legítimo.Concretamente, Anthropic podrá utilizar libros adquiridos en formato físico y posteriormente digitalizados por la empresa porque se considera un uso suficientemente "transformador" de estas obras y, por tanto, no se están incumpliendo los derechos de autor, aunque su uso deberá estar limitado exclusivamente al entrenamiento de modelos de IA.Esto se debe a que, según ha matizado el juez en el documento del fallo, la tecnología de IA de Anthropic "es una de las más transformadoras" que muchos de los usuarios verán en sus vidas. Además, ha apostillado que la Ley de Derechos de Autor "busca promover las obras originales de autoría, no proteger a los autores de la competencia".Uso de libros pirateadosNo obstante, Alsup ha dictaminado que la tecnológica deberá enfrentarse igualmente a un nuevo juicio para examinar el uso de libros pirateados, ya que, almacenar copias de libros, como las halladas en la biblioteca Books3, no se considera un uso legítimo.Así, el juez ha puesto en duda por qué Anthropic decidió recurrir a la descarga de copias originales a partir de sitios pirata, cuando podría haber comprado dichos libros o acceder legalmente a su contenido, y ha señalado que el juicio enfocado a este comportamiento servirá para determinar los daños resultantes.Anthropic descargó al menos siete millones de libros ilegalmente, según se desprende del documento del fallo y, tal y como ha recogido Wired, la multa por esta descarga ilegal puede ascender a los 750 dólares por libro.Por su parte, Anthropic ha trasladado su satisfacción por la decisión del Tribunal, al tiempo que ha matizado que "en consonancia con el propósito del derecho de autor de fomentar la creatividad y el progreso científico", sus modelos se entrenaron con obras literarias "no para adelantase a ellas y replicarlas o suplantarlas, sino para superar un obstáculo y crear algo diferente", tal y como ha manifestado la portavoz de la compañía, Jennifer Martinez, en declaraciones a The Verge.Se ha de tener en cuenta que Anthropic ya enfrentó una demanda interpuesta por grupos editores de música en Estados Unidos, como es el caso de Concord Music Group, Universal Music Group y ABKCO Music, quienes señalaron que la compañía había infringido "de manera sistemática y generalizada" los derechos de autor al utilizar letras de canciones protegidas, con el fin de "construir y operar modelos de IA".En este caso, la demanda se saldó a favor de los grupos editores de música, teniendo Anthropic que garantizar que sus modelos Claude no reproduzcan letras de canciones protegidas por derechos de autor, mediante medidas de contención en sus grandes modelos de lenguaje.

Fuente: Infobae
25/06/2025 05:05

Cómo vencer la apatía y recuperar el impulso para entrenar

El desinterés por el entrenamiento es un fenómeno extendido, influido por aspectos sociales, culturales y personales que han moldeado la relación de las personas con el ejercicio en la vida cotidiana

Fuente: Clarín
23/06/2025 11:54

Ranking ATP: Alcaraz le recortó 900 puntos al número 1 Sinner y se toma "dos días de descanso" antes de entrenar en Wimbledon

El español se consagró campeón por segunda vez en el césped de Queen's y reafirmó su candidatura para el tercer Grand Slam de la temporada.Entre las mujeres, Sabalenka sigue dominando.

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:44

"Cómo entrenar a tu dragón" mantiene el primer lugar frente a los estrenos de "28 años después" y "Elio"

Las proyecciones del fin de semana indican que la cinta de Universal se mantiene al frente en ingresos en Estados Unidos, mientras las nuevas producciones de Sony y Pixar no alcanzan las cifras esperadas

Fuente: Infobae
18/06/2025 05:05

Por qué cambiar el orden de los ejercicios al entrenar puede lograr progresos más rápidos

Adaptar la secuencia de los ejercicios, el tiempo de la sesión y los niveles de esfuerzo son factores cruciales para aprovechar cada visita al gimnasio y ver avances duraderos

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:12

De manuscritos antiguos a modelos de IA: el plan de Harvard y OpenAI para entrenar a los chatbots

La Universidad de Harvard digitalizó casi un millón de libros en 254 idiomas que ahora servirán para mejorar a los chatbots más populares del mundo

Fuente: Infobae
16/06/2025 19:15

La magia de "Cómo entrenar a tu dragón" deslumbra en su adaptación live-action

El esperado estreno en acción real de la saga creada por Dean DeBlois, quien detalló a Variety el proceso de expansión de la historia, promete cautivar con escenas renovadas, efectos visuales sorprendentes y el toque musical de John Powell

Fuente: Infobae
15/06/2025 22:54

"Cómo entrenar a tu dragón" arrasó en la taquilla norteamericana durante su fin de semana de lanzamiento

La versión live-action del clásico animado superó a Lilo y Stitch y se posicionó como la película número uno en cines de Estados Unidos y Canadá este fin de semana

Fuente: Infobae
13/06/2025 21:42

"Cómo entrenar a tu dragón": los cambios más llamativos del live-action vs. la película animada

La nueva versión de la historia de Hipo y Chimuelo llegó a los cines. ¿Qué modificaron sus creadores?

Fuente: Página 12
13/06/2025 15:18

"Cómo entrenar a tu dragón": lo que debes saber de la versión live-action

"Cómo entrenar a tu dragón" desarrolla con detalle la cultura vikinga y la emotiva conexión entre Hipo y Chimuelo.

Fuente: Página 12
13/06/2025 13:25

"Cómo entrenar a tu dragón" y las principales diferencias con el clásico animado de DreamWorks

La adaptación live-action de "Cómo entrenar a tu dragón" revitaliza el clásico animado con cambios profundos. Estos incluyen un Berk más diverso y personajes más elaborados.

Fuente: Página 12
13/06/2025 13:09

"Cómo entrenar a tu dragón" y los clásicos animados de DreamWorks que no te podés perder

La compañía fundada por Katzenberg, Spielberg y Geffen se ha convertido en un pilar de la animación. Sus películas, llenas de innovación y narrativas conmovedoras, han dejado una huella indeleble.

Fuente: La Nación
12/06/2025 01:00

La remake de Cómo entrenar a tu dragón es virtuosa por donde se la mire

Cómo entrenar a tu dragón (How to Train Your Dragon, Estados Unidos-Reino Unido/2025). Dirección y guión: Dean DeBlois. Fotografía: Bill Pope. Música: John Powell. Edición: Wyatt Smith. Elenco: Mason Thomas, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost, Gabriel Howell, Julian Dennison. Distribuidora: UIP. Duración: 125 minutos. Calificación: apta para todo público. Nuestra opinión: muy buena. Esta remake con personajes reales de Cómo entrenar a tu dragón es virtuosa por donde se la mire. Tiene la gracia (en el sentido espiritual del término) de las grandes historias de aventuras, esas que ennoblecen a sus personajes y emocionan de verdad al público con sus hazañas, y también consigue el prodigio de llevar a una creíble escala humana el gigantesco despliegue de efectos visuales que solo Hollywood es capaz de crear. Hacía tiempo, quizás desde los mejores momentos de Star Wars, que no veíamos un mundo de fantasía tan portentoso integrado de modo experto, preciso y creíble a sus personajes y al entorno geográfico que los envuelve. Berk, la aldea vikinga surgida de alguna legendaria leyenda nórdica, aparece ante nuestros ojos con sus ásperos habitantes, sus laderas escarpadas, sus mares embravecidos y sus magníficos dragones como si hubiese existido de verdad. A partir de todos estos méritos, Cómo entrenar a tu dragón ya debería ser reconocida como una de las mejores creaciones del catálogo más ambicioso y espectacular que cada año los grandes estudios de Hollywood lanzan al mundo. Pero hay un detalle muy actual, casi urgente, que realza todavía más esta notable versión de un clásico moderno del cine animado: deja al desnudo todas las torpezas que se vienen cometiendo cada vez que alguien (sobre todo por el lado de Disney) pretende adaptar al mundo real con los mismos resultados un relato que previamente funcionó a la perfección a través del dibujo en movimiento. PremisaCuando, en 2010, Dean DeBlois y Chris Sanders crearon en clave animada Cómo entrenar a tu dragón, partieron de una de las premisas de su creación previa, la maravillosa versión original de Lilo y Stitch. Como allí, pero en un escenario mítico y medieval, dos seres (dos mundos) extraños y marginales para sus respectivos entornos se encuentran. De un lado está Hipo (o Hiccup), el hijo del poderoso e indómito Estoico el Vasto, jefe indiscutido de los vikingos de Berk, una aldea acostumbrada a luchar contra los dragones. Y del otro, Toothless (o Chimuelo, en el doblaje latinoamericano), único exponente de las Furias Nocturnas, la más temible, misteriosa y aterradora de toda la especie. Desde sus diferencias, ambos construyen a través de un aprendizaje mutuo un vínculo que los mejora, los reconoce en su verdadero ser y a la vez logra transformar la realidad que los rodea, llena de confusión, desconfianza y malentendidos. La versión 2025 -con personajes de carne y hueso- de Lilo y Stitch es hoy un éxito global de proporciones extraordinarias (solo en la Argentina vendió dos millones y medio de entradas en menos de tres semanas), pero al precio de distorsionar su esencia y despojar a la historia del encanto original. En el caso de Cómo entrenar a tu dragón, el resultado del mismo experimento es completamente distinto, entre otras cosas porque fue confiado a DeBlois, uno de los directores del relato animado, que en su ópera prima para el cine del "mundo real" maneja un complejísimo dispositivo humano, artístico y tecnológico con destreza, conocimiento, sensibilidad y mucho corazón. La decisión de DeBlois fue la más sabia de todas. Conservó (y cuidó) los ejes principales de un relato que el film original demostró que funcionaba, incluyendo la repetición literal de varias escenas y diálogos. Y al mismo tiempo entendió que toda esa trama ya probada podía enriquecerse a través de la profundización de algunos vínculos, sobre todo el paterno-filial entre Estoico e Hipo y el que une a este último con Astrid, la valerosa chica que se suma a una espléndida camada joven dispuesta a prepararse para hacer frente a los dragones. El resultado no podría ser mejor. Un impecable relato de aprendizajes y descubrimientos que vuela todo el tiempo hacia la gran aventura de desafiar a un enemigo imposible y encontrar que la guerra no es la mejor opción para resolver ese dilema. Alguna vez definida de manera muy ocurrente como "E. T. en el planeta de los vikingos", Cómo entrenar a tu dragón funciona muy bien en el terreno más humano (sobre todo cuando el elenco juvenil toma la delantera) y también cuando pone todo su enorme arsenal tecnológico al servicio de secuencias espectaculares que nunca pierden el foco y debería ser vista en una sala de cine con la pantalla más grande y el mejor sonido disponibles. Mason Thomas (la gran revelación de El teléfono negro) y Nico Parker encarnan a una pareja valerosa y encantadora, pero el que más se luce es Gerard Butler como un formidable Estoico, escondido detrás de 20 kilos de vestuario, maquillaje y dueño de un vozarrón único e inconfundible que pierde todo sentido en las copias dobladas al castellano neutro, lamentablemente mayoritarias en este caso.

Fuente: Página 12
10/06/2025 16:10

"Cómo entrenar a tu dragón": el live-action del clásico animado llega este jueves a los cines

DreamWorks trae de vuelta "Cómo entrenar a tu dragón" con diferencias intrigantes respecto a la versión animada. La película cuenta con Mason Thames y Nico Parker como protagonistas, manteniendo una narrativa fiel pero enriquecida.

Fuente: La Nación
09/06/2025 18:00

Las ventanas llegan al iPadOS 26, tu Apple Watch te ayuda a entrenar y más

Apple ha presentado las actualizaciones iPadOS 26, WatchOS 26 y VisionOS 26, que ofrecen mejoras en la experiencia de usuario, la comunicación y la productividad de la mano de un nuevo diseño y la inteligencia artificial.Los sistemas operativos de Apple estrenan el diseño Liquid Glass, con elementos dinámicos y transparentes que priorizan el contenido, y el mismo número en su nombre, dos novedades que unifican y mejoran la coherencia del ecosistema de la compañía.Liquid Glass es el diseño unificado de todas las plataformas de Apple, que en watchOS 26 hace que la navegación y los controles dentro de las aplicaciones sean más expresivo, dinámicos e intuitivos, además de dotarlo de una nueva apariencia.Apple presenta Liquid Glass, la nueva estética para sus sistemas operativosEl nuevo diseño también se aplica a los widgets y las indicaciones del Grupo Inteligente, las notificaciones, el Centro de Control.Compañero de entrenamiento en el Apple WatchDe la mano de Apple Intelligence, los usuarios pueden acceder a un nuevo compañero de entrenamiento, que lo acompaña antes, durante y después de la sesión para ofrecerle mensajes de motivación a partir de los datos de los entrenamientos y del historial de actividad.Un nuevo modelo de conversión de texto a voz transforma esos datos en una voz generada de forma dinámica, creada a partir de datos de voz de entrenadores de Fitness+.Workout Buddy estará disponible en el Apple Watch con unos auriculares enlazados con Bluetooth y un iPhone cercano compatible con Apple Intelligence. Estará inicialmente disponible en inglés para algunos de los entrenamientos más populares: Correr y Correr en Cinta, Andar y Andar en Cinta, Bici, Entreno de Intervalos y Entreno Funcional de Fuerza.La app Entreno, por su parte, incorpora cuatro nuevos botones en las esquinas que permiten a los usuarios acceder más fácilmente a las prestaciones favoritas para personalizar sus entrenamientos, como Vistas de Entreno, Entreno Personalizado, Ritmo Objetivo, Ruta Contrarreloj y mucho más. También pueden configurar música y podcasts en la app Entreno para que suene automáticamente cuando empiecen una sesión.Gestionar notificaciones con un gestoCon la actualidad del sistema operativo, las notificaciones se pueden gestionar con un movimiento de muñeca en el Apple Watch Series 9, el Apple Watch Series 10 y el Apple Watch Ultra 2. Utiliza el acelerómetro y el giroscopio, además de un modelo de aprendizaje automático, para analizar el gesto.WatchOS 26 también lleva la app Notas a Apple Watch, así como las funciones Filtro de llamadas y asistente de espera en la app Teléfono, siempre que iPhone esté cerca. Los controles de Escucha en Directo para personas sordas o con pérdida de audición incluyen también Subtítulos en Vivo.visionOS 26visionOS 26, el sistema operativo para el visor de realidad extendida, también estrena el diseño Liquid Glass. A ello se une que los widgets que se integran en el espacio del usuario para ofrecer información útil y personalizada de un vistazo.visionOS 26 también puede compartir experiencias espaciales con otras personas que utilicen un Apple Vision Pro en la misma habitación, y añadir a participantes de cualquier lugar del mundo a través de FaceTime, facilitando el contacto entre personas en la distancia.Las Personas Digitales tienen un nuevo diseño que hace que sean más naturales y reconocibles, ofreciendo una vista completa del perfil lateral y un nivel de detalle mayor en pelo, pestañas y complexión.visionOS 26 ahora también es compatible con vistas de 180 y 360 grados, y con contenido con un campo de visión amplio de cámaras Insta360, GoPro y Canon. Y con la compatibilidad para mandos PlayStation VR2 Sense, los jugadores disfrutarán de una nueva categoría de títulos en el Apple Vision Pro.Por su parte, las fotos espaciales son más realistas, ya que aprovechan un nuevo algoritmo de la IA generativa y la profundidad computacional para crear escenas espaciales con múltiples perspectivas y dar a los usuarios la sensación de que pueden asomarse y mirar alrededor.iPadOS 26: más computadora que tabletaOtro sistema que estrena el diseño Liquid Glass es iPadOS 26, que añade a su rediseño un sistema de ventanas más eficiente e intuitivo, que permite reorganizarlas para aprovechar las capacidades de la tableta de Apple y establecer el tamaño de la ventana.Exposé muestra todas las ventanas abiertas y facilita cambiar de una a otra, mientras que la nueva barra de menús da acceso a las prestaciones disponibles en una aplicación.Apple Intelligence también potencia nuevas prestaciones, como la traducción en vivo en Teléfono, Mensajes y Facetime, nuevas formas de crear Genmojis a partir de un emoji existente y una descripción en texto, las nuevas automatizaciones de Atajos.iPadOS 26 también incorpora una forma más eficiente de abrir, gestionar y editar archivos, y permite ejecutar tareas intensivas en segundo plano con Background Tasks.La actualización introduce en iPad la aplicación Vista previa, para hacer bocetos rápidamente y ver, editar o añadir anotaciones a archivos PDF e imágenes con el Apple Pencil o el dedo; y estrena prestaciones de audio que ofrecen más opciones de entrada y grabación mejorada, compatible con los AirPods 4, los AirPods 4 con cancelación activa de ruido y los AirPods Pro 2.Con Local Capture, los usuarios pueden producir grabaciones en alta calidad desde cualquier app de videollamadas del iPad y compartir los archivos de audio y vídeo cuando acabe la llamada. Ofrece una función para cancelar el eco de los demás participantes y mantener la voz del usuario en primer plano.

Fuente: Infobae
07/06/2025 17:22

'Cómo entrenar a tu dragón' llega a Universal+ en junio: lista completa de todos los estrenos

Este servicio streaming ya ofrece la trilogía de estas películas animadas, ideales para maratonear en familia

Fuente: Infobae
06/06/2025 10:26

¿Entrenar de día o de noche? Cuál es el mejor momento para hacer ejercicio y tener un sueño reparador

Un estudio con casi 15.000 adultos halló que la actividad de alta intensidad poco antes de acostarse se relaciona con mayor dificultad para dormir. Cuál es el horario ideal según los expertos

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:50

Reddit demanda a Anthropic por uso indebido de datos de usuarios para entrenar su IA

La red social afirma que Anthropic ingresó a sus servidores en más de 100.000 ocasiones, a pesar de haber dicho que detendría ese acceso

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:25

DeepSeek bajo la lupa: habrían usado datos de Google Gemini para entrenar a la IA

Esta no es la primera vez que este sistema genera sospechas sobre su funcionamiento. Ya hay otro antecedente con ChatGPT

Fuente: Infobae
04/06/2025 01:20

Qué personas no deberían tomar proteína antes de entrenar en el gimnasio

Los licuados y suplementos podrían ayudar, pero hay quienes lo tienen contra indicado

Fuente: Infobae
02/06/2025 11:14

Dean DeBlois explicó el enfoque del ambicioso remake en live action de Cómo entrenar a tu dragón

En una entrevista exclusiva con Empire, el director detalló y adelantó desde el set en Belfast cambios clave en la historia, la perspectiva visual que busca y el desafío de recrear el vínculo entre Hipo y Chimuelo

Fuente: La Nación
30/05/2025 08:18

¿Volviste a entrenar después de un tiempo? Cinco recomendaciones para cuidar tu corazón y evitar lesiones

Muchas son personas que pasaron meses o incluso años en un estado de sedentarismo y están comenzando o retomando la actividad física en esta mitad de año, impulsadas por la necesidad de mejorar su salud o por nuevos propósitos personales. Sin embargo, especialistas en cardiología advierten sobre la importancia de realizar este proceso de forma gradual y consciente para proteger el corazón y prevenir lesiones.Alta prevalencia mundial y regional del sedentarismoDe acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 31,3% de la población adulta mundial tiene una actividad física insuficiente. Esta cifra es preocupante, ya que si la tendencia no cambia, el porcentaje podría elevarse a un 35% para el año 2030, alejando cada vez más la meta global de reducir la inactividad física en un 15% para esa misma fecha.En América Latina, Colombia se encuentra entre los países con mayores índices de sedentarismo, ocupando el tercer lugar en la región con un 44% de población inactiva. Este porcentaje supera ampliamente la media global y representa un desafío importante para la salud pública.Riesgos asociados a la inactividad físicaLa insuficiente actividad física no solo afecta la condición física general, sino que también incrementa el riesgo de enfermedades crónicas, entre ellas las cardiovasculares. Estudios indican que las personas con bajos niveles de actividad tienen entre un 20% y un 30% más probabilidades de morir prematuramente en comparación con quienes mantienen una rutina regular de ejercicio.La Dra. Gosia Wamil, cardióloga en Mayo Clinic Healthcare, Londres, explica que retomar la actividad física de forma abrupta, especialmente con ejercicios de alta intensidad después de un largo periodo de inactividad, puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones musculares y articulares, complicaciones en enfermedades crónicas preexistentes e incluso episodios cardíacos como arritmias o infartos.La vida actual, caracterizada por largas jornadas frente a escritorios o dispositivos electrónicos, contribuye significativamente al sedentarismo. La falta de movimiento prolongada, sumada a altos niveles de estrés laboral y académico, genera un impacto negativo en el sistema cardiovascular. La combinación de estos factores produce una desadaptación física, conocida como "descondicionamiento", que debe ser considerada a la hora de planificar un retorno al ejercicio.Cinco recomendaciones para un regreso seguro al ejercicioAnte este panorama, la Dra. Wamil comparte cinco recomendaciones fundamentales para quienes deciden retomar la actividad física, con el objetivo de minimizar riesgos y fomentar la constancia.1. Comenzar de forma progresiva: es crucial iniciar con actividades de baja intensidad, como caminatas suaves, estiramientos o ejercicios de movilidad articular. La intensidad y duración deben incrementarse paulatinamente para que el cuerpo pueda adaptarse sin generar estrés excesivo, reduciendo así el riesgo de lesiones y problemas cardíacos.2. Preparar y relajar el cuerpo adecuadamente: antes de iniciar cualquier ejercicio, dedicar entre 5 y 10 minutos para calentar los músculos y activar la circulación sanguínea es esencial. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que también prepara el corazón para el esfuerzo. Al finalizar, es igualmente importante realizar ejercicios de enfriamiento para que el organismo regrese a su estado basal, evitando mareos o caídas bruscas de presión arterial.3. Escuchar las señales del cuerpo: ante cualquier síntoma como dolor en el pecho, dificultad respiratoria inusual, palpitaciones irregulares o mareos, se debe suspender inmediatamente la actividad y buscar atención médica. Estos signos pueden indicar problemas cardíacos que requieren evaluación profesional, especialmente en personas que estuvieron inactivas.4. Mantener hidratación y usar ropa adecuada: la deshidratación y el sobrecalentamiento aumentan la carga sobre el sistema cardiovascular, especialmente en adultos mayores. Por ello, es recomendable beber agua con frecuencia, incluso si no se percibe sed, y vestir prendas en capas que permitan adaptarse a cambios de temperatura durante la actividad.5. Consultar con un médico si existen condiciones preexistentes: personas con antecedentes de hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares u otros factores de riesgo deben buscar orientación médica antes de iniciar o intensificar su rutina de ejercicio. Un plan personalizado puede garantizar un retorno seguro y efectivo, además de incluir el uso de herramientas diagnósticas, como la resonancia magnética cardíaca, para evaluar la salud del corazón.La importancia de la constancia y la pacienciaRetomar la actividad física después de un largo periodo de inactividad es un proceso que requiere paciencia y perseverancia. La Dra. Wamil recalca que la constancia, más que la intensidad, es el factor clave para mejorar la salud cardiovascular y general. Incorporar hábitos saludables de forma gradual no solo previene complicaciones, sino que también ayuda a mantener la motivación a largo plazo. El compromiso con un estilo de vida activo representa un paso fundamental para reducir los índices de sedentarismo en Colombia y en el mundo, contribuyendo a la prevención de enfermedades y al mejoramiento de la calidad de vida.*Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Clarín
27/05/2025 23:18

Nueva diplomatura en la UBA te enseña a entrenar a tu gato: cómo inscribirse y cuánto dura

La cursada es completamente virtual y arranca el 10 de junio.Para anotarse hay que convivir con un gato sano, mayor de un año, y tener buena conexión a internet.

Fuente: Infobae
26/05/2025 05:05

Cómo entrenar la felicidad: claves para potenciar la sensibilidad a la recompensa

Métodos como planificar actividades placenteras y "saborear" experiencias positivas demuestran incrementar optimismo y bienestar, según investigaciones recientes

Fuente: Clarín
24/05/2025 22:00

Cómo elegir el peso ideal de las mancuernas para empezar a entrenar fuerza sin lesionarte

El peso ideal de mancuernas para principiantes.Además, cómo saber si estás usando la carga adecuada para tu nivel de entrenamiento.

Fuente: La Nación
24/05/2025 17:00

Entrenamiento táctico. Instalan un simulador de incendios para entrenar a policías y bomberos de la Ciudad

El Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad cuenta ya con un novedoso simulador de incendios para que allí, en el barrio porteño de Villa Soldati, bomberos y policías entrenen en situaciones casi reales. El dispositivo forma parte de las iniciativas de fortalecimiento del equipamiento de la Policía de la Ciudad y fue presentado junto a 60 motos y 120 camionetas que se agregan a la dotación de la fuerza."Asumimos el compromiso de ordenar la Ciudad y reforzar la seguridad con más tecnología y equipamiento para aumentar la capacidad de despliegue y cubrir mejor las zonas. Invertimos en seguridad porque nuestra prioridad es cuidar a todos los vecinos", sostuvo el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), en Villa Soldati, acompañado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.Se anunció que durante el año se incorporarán otros 120 patrulleros y 20 cuatriciclos, por lo que la flota policial alcanzará los 2700 vehículos.El nuevo simulador de incendios fue instalado en el área del centro táctico de entrenamiento del ISSP, frente a la torre de instrucción, y permitirá capacitar de manera segura y eficiente a los aspirantes y oficiales de los Bomberos de la Ciudad. El simulador genera condiciones similares a las de los incendios reales, sin la necesidad de usar una unidad operativa como un autobomba. Está formado por dos contenedores superpuestos, uno de 12 metros de largo como base y otro de 6 metros en la planta superior. Son accesibles mediante escaleras reforzadas y todas sus instalaciones como puertas, escotillas, ventanas y salidas de gases fueron diseñadas para resistir el calor.Además, opera con fuego real generado a través de dos bombas de gas propano controladas electrónicamente por un ordenador. Tiene sensores, generador de humo sintético, sistema de audio, una cisterna de reserva y un equipo de electrobombas para la reutilización del agua. Y cumple con los requisitos de seguridad para la planificación de instalaciones y entrenamientos con fuego.

Fuente: La Nación
15/05/2025 17:36

Un desafío creciente: novedoso curso de la UBA para aprender a entrenar a tu gato

Los animales domésticos tienen actualmente un lugar especial en la dinámica familiar y, en el caso de los gatos, la convivencia puede resultar todo un desafío. Muchos de ellos pueden presentar ciertas dificultades para alcanzar su bienestar en el ámbito hogareño, lo que deviene en un desafío para sus tutores. Por eso, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó la creación de la Diplomatura de Entrenamiento Felino de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Este tipo de formación resulta de lo más novedosa en el ámbito académico y busca instruir sobre el entrenamiento felino entendido como una forma de comunicación o vinculación con los gatos. "La diplomatura es una propuesta teórica y práctica, destinada a todo público, en la que se brindan conceptos y metodologías para que los participantes logren una interacción y convivencia amable con sus gatos, basada en bienestar animal y entrenamiento positivo", afirman desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA. La diplomatura, de aranceles bajos y a cargo de veterinarios especializados en la comunicación emocional del gato adulto doméstico, comienza el 10 de junio y se cursa online los segundos y cuartos martes de cada mes, de 18.30 a 20.30. Se extenderá hasta diciembre, cuando se define una clase de cierre presencial, de balance y evaluación. Son encuentros sincrónicos y obligatorios.Se trata de una propuesta abierta a toda la comunidad y un dato curioso es que los interesados tienen que inscribirse con su gato. La diplomatura se divide en siete módulos en los que se aprende, por ejemplo, sobre conducta social, predatoria, personalidad y comunicación del felino, requerimientos mínimos de bienestar en el hogar e indicadores de estrés, entre otros contenidos. También se brindan herramientas básicas para las maniobras de manejo con bajo estrés, en tanto que los módulos 4, 5 y 6 requieren la participación del animal para técnicas de relajación, aceptación de la manipulación, uso de la transportadora, obediencia básica y maniobras médicas."Los gatos son seres sintientes, tienen emociones y toman decisiones. Poder enseñarles a aceptar la manipulación para su revisación, a trasladarse en la transportadora, acudir a un llamado o bajarse de algún lugar, mejora la convivencia y también propone una interacción más amable. La propuesta permite anticiparse a las situaciones que les dan miedo con nuevas estrategias de conducta lo que fortalece los lazos afectivos con la familia humana", sostienen los responsables de la diplomatura.Cómo inscribirsePara la inscripción no hace falta una formación específica, los requisitos más importantes son que la persona tenga 18 años o más y el secundario completo. También es necesario contar con acceso a internet, en todos los casos se exige cámara abierta, el curso tiene que realizarse con un gato mayor a un año de edad. Si la persona no convive con el animal, se solicita el consentimiento informado de los tutores, se requiere, además, un certificado de salud vigente del felino (con fecha no mayor a un año) o nombre del veterinario de cabecera. Por otra parte, los inscriptos tienen que completar una encuesta en la que declaran algunas características del comportamiento, salud y ambiente en donde convive o se relaciona con el gato participante. En cuanto al valor, para el público en general tiene una matrícula de $15.000, más siete cuotas de $30.000, $225.000 totales; para docentes y no docentes UBA, una matrícula de $13.000, más siete cuotas de $25.000, $188.000 totales. En tanto, para los alumnos de la UBA la matrícula es de $10.000, con siete cuotas de $20.000, un total de $150.000. Como se dijo, en algunos encuentros teórico-prácticos se requiere la participación voluntaria del gato inscripto. Para más información, consultar por mail a: cursos@fvet.uba.ar. Asimismo, en la web de la Secretaría de Extensión de la facultad se accede a todos los cursos que se ofrecen en el primer semestre de este año.

Fuente: La Nación
15/05/2025 13:36

Los jugadores de San Lorenzo, de paro: no fueron a entrenar y mandaron una explosiva carta para quejarse por los sueldos

San Lorenzo atraviesa un complicado presente no solo en lo futbolístico, sino en lo administrativo. Además del escándalo que se ocasionó por la cámara oculta a su ahora expresidente del club Marcelo Moretti, este jueves se sumó otro capítulo a la polémica: los jugadores del plantel profesional se declararon en paro, no fueron a entrenar y enviaron un duro comunicado. Las quejas por la falta de pago de sueldos se trasladaron no solo por la decisión de no hacer la práctica de la jornada, sino también a través de un texto que publicó en su cuenta oficial el jugador Iker Muniain."Los jugadores del plantel profesional queremos manifestar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que estamos atravesando. Llevamos varios meses sin percibir nuestros salarios, lo que no solo afecta directamente a nuestras familias, sino que también pone en jaque el normal desarrollo de nuestra actividad profesional", sostuvieron en esta carta que quedó plasmada en una historia del Instagram de Muniain.Además, los jugadores dijeron que en este tiempo fueron "pacientes, comprensivos y responsables", como así también que cumplieron cada día con los partidos, los entrenamientos y los compromisos que tenían, "priorizando al club, sus colores y su gente" pese a no recibir sus haberes. "Sin embargo, consideramos que ha llegado el momento de alzar la voz. Dados los hechos de público conocimiento que han acontecido en las últimas horas, los consideramos por nuestra parte como una burla hacia este grupo de trabajo. No se trata solo de una cuestión económica, sino de respeto, dignidad y condiciones laborales básicas que todo jugador merece", indicaron, contra la dirigencia azulgrana.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
14/05/2025 05:05

Los 4 pilares para entrenar después de los 40 y evitar riesgos

Recomendaciones prácticas y precauciones esenciales para estructurar un plan de ejercicio seguro y efectivo, adaptado a las necesidades de quienes superan la cuarta década

Fuente: Infobae
09/05/2025 05:05

El "decatlón del centenario": cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Entrenar hasta el fallo: qué es y vale la pena para ganar músculo

Estás transpirado y adolorido y hasta levantar el bolso del gimnasio te hace gemir. El entrenamiento fue agotador, pero ¿fue efectivo? Durante mucho tiempo, muchos entrenadores y atletas creyeron que levantar hasta el fallo â??el momento en que ya no podés completar otra repetición de un ejercicioâ?? era la mejor forma de ganar músculo. Pero investigaciones recientes han desafiado esa idea, sugiriendo que entrenar con una intensidad ligeramente menor puede generar resultados similares.Síndrome de Fortunata: qué es y qué dice la psicología sobre quienes se enamoran de personas casadas o con pareja"La pregunta que les hago a las personas es: '¿Estamos mejorando o solo nos estamos cansando?'", dijo David Frost, profesor adjunto del departamento de kinesiología de la Universidad de Toronto.Si se está empezando a entrenar con pesas, puede ser difícil saber cuánto debe exigirse en un entrenamiento. Aprender qué se siente llegar al fallo â??y entender cuándo conviene llegar hasta ahíâ?? puede ayudar a desarrollar una rutina de fuerza sostenible y progresar de forma segura a medida que se gana fuerza.¿Qué es entrenar hasta el fallo?Existen dos tipos de fallo en el entrenamiento de fuerza. El "fallo técnico" ocurre cuando ya no se puede hacer otra repetición con buena forma y control, por lo que podés terminar usando otros músculos y articulaciones para levantar el peso. El "fallo muscular" ocurre cuando los músculos están tan fatigados que simplemente no pueden levantar el peso.Aunque es posible ganar masa muscular entrenando hasta el fallo, algunos expertos sostienen que los riesgos pueden superar los beneficios. "Si te exigís hasta el fallo y dañás tus músculos en un grado extremo en una sola sesión, eso va a perjudicar lo que puedas hacer al día siguiente y el siguiente", explicó Frost. Además, entrenar con mala técnica puede aumentar el riesgo de lesiones.Lo más importante es que se trabaje con esfuerzo cada vez que uno va al gimnasio. Desafiar a los músculos genera microdaños en el tejido, lo que produce cambios. Cuando uno descansa, ese tejido se repara, crece y se fortalece."No necesariamente necesitás entrenar hasta el fallo, pero se requiere un alto nivel de esfuerzo de forma sostenida en el tiempo", señaló Brad Schoenfeld, profesor del programa de ciencias del ejercicio en el Lehman College de Nueva York, que estudia cómo distintos métodos de entrenamiento con resistencia afectan el crecimiento muscular.¿Cuánto deberías levantar?Cuando recién se empieza con el entrenamiento de fuerza, conviene hacer nuevos ejercicios solo con el propio peso corporal, aconseja Elizabeth Davies, entrenadora de fuerza en Kent, Inglaterra, que trabaja principalmente con mujeres principiantes."Una vez que estés listo para sumar peso, empezá con uno que te parezca liviano. Enfocate en moverte con buena técnica, más que en hacer muchas repeticiones", continúa.Se puede usar lo que se conoce como escala de repeticiones en reserva (RIR) para saber cuánto peso podés manejar en una serie. Cuando se hace un ejercicio, estimar cuántas repeticiones más podrían hacerse â??tu RIRâ?? antes de sentirte al máximo. Lo ideal es elegir un peso con el que, al finalizar la serie, sientas que podrías hacer unas pocas más.Este método permite ajustar el entrenamiento según cómo uno se sienta â??lo cual puede variar por el sueño, la alimentación, los cambios hormonales o el estrésâ?? en lugar de seguir un peso fijo.¿Cuánto esfuerzo se necesita para ganar músculo?Como principiante, tu tejido muscular se adapta rápidamente al entrenamiento, así que podés detenerte cuando te quedan cinco o seis repeticiones en reserva y aun así ver progreso, explicó Davies.A medida que ganás fuerza, los estudios sugieren que detenerte dos o tres repeticiones antes del fallo puede ser ideal para maximizar el crecimiento muscular. Cuando logrés completar la misma cantidad de repeticiones en una serie durante dos o tres semanas consecutivas, aumentá un poco el peso y observá cómo cambia tu percepción del esfuerzo, recomendó Frost.Cuando estés familiarizado con un ejercicio y puedas practicarlo constantemente con buena técnica, puede ser útil entrenar ocasionalmente hasta el fallo para afinar tu percepción del esfuerzo. Al fin y al cabo, "si no entrenás hasta el fallo, no sabés cuán lejos estás de él", dijo Schoenfeld.Al empujar al cuerpo más allá de sus límites, también lo estás forzando a adaptarse para responder mejor la próxima vez, añadió.Si realmente disfrutás de llevar tu esfuerzo al máximo, el fallo puede tener un lugar ocasional en tu rutina. Davies les da esa oportunidad a sus clientes en ejercicios de una sola articulación, como los curls de bíceps, que no los dejarán demasiado exhaustos ni perjudicarán su progreso, dijo.La clave para aprovechar al máximo el entrenamiento de fuerza es acumular esfuerzo con el tiempo, dijo Frost. En la mayoría de los días, eso significa tratar de exigirte un poco más que el día anterior.

Fuente: Infobae
01/05/2025 21:40

Beber una taza de este té antes de entrenar potencializa la quema de grasa y mejora el rendimiento

Aunque es ampliamente conocida por sus propiedades, pocas personas saben que brinda este interesante beneficio

Fuente: Infobae
22/04/2025 02:00

Entrenar la fuerza al menos 5 minutos al día puede marcar una gran diferencia en la salud

Investigadores de una universidad australiana descubrieron que una rutina mínima, realizada en casa y sin equipos, es suficiente para generar cambios físicos y emocionales positivos en tan solo cuatro semanas. Cuáles son los beneficios del ejercicio de resistencia

Fuente: Infobae
22/04/2025 00:30

Estos son los alimentos que debes evitar antes de entrenar para no afectar tu rendimiento

Existen comidas que pueden interferir con tu ejercicio al hacerte sentir inflamado, incómodo y sin ganas de moverte

Fuente: La Nación
21/04/2025 16:36

Cuándo es realmente necesario enfriar después de entrenar

El arco de entrenamiento estándar, ya sea una clase de yoga o una sesión de Peloton, suele estar delimitado por dos partes más fáciles: el calentamiento y el enfriamie. Los entrenadores personales insisten en ellos, los libros de texto de fisiología los promocionan y la mayoría de los entrenamientos en vídeo los incluyen.Pero para muchas personas, simplemente correr 30 minutos o hacer una sesión de fuerza de 25 minutos puede parecer imposible. ¿De verdad se necesitan otros cinco minutos más para enfriar?La respuesta es que no realmente. Un enfriamiento suele ser un movimiento más suave que actúa como una salida después del entrenamiento, permitiendo que la frecuencia cardíaca y la presión arterial se recuperen lentamente a los niveles previos al ejercicio. Para la mayoría de las personas, esto significa trotar lentamente después de una carrera intensa o estirar después de levantar pesas. Pero podría ser tan simple como algunos ejercicios de respiración lenta.Cómo será tu semana del 20 al 26 de abril de 2025Si bien las investigaciones han demostrado que tan solo nueve minutos de movimiento dinámico antes del ejercicio pueden reducir las lesiones y hacer que el entrenamiento sea más efectivo, ha habido muchos menos datos que respalden el enfriamiento, sostiene Andy Galpin, director del Centro de Rendimiento Humano de la Universidad Parker en Dallas.Si uno se apura al ir de la bicicleta de spinning al trabajo por la mañana, probablemente eso no sabotee las ganancias ni la recuperación. Pero se podrían estar perdiendo otros beneficios.¿Qué constituye un enfriamiento?"Como regla general â??dice la Dra. Erica Spatz, cardióloga de la Facultad de Medicina de Yaleâ?? un estado de enfriamiento es cuando la frecuencia cardíaca desciende por debajo de 100 latidos por minuto y la respiración vuelve a la normalidad".Pero no existe un protocolo específico ni una definición de cómo alcanzar ese estado después del ejercicio. "Cualquier actividad que lleve al cuerpo a un estado de reposo podría ser válida", afirma Monika Fleshner, profesora de fisiología integrativa en la Universidad de Colorado, Boulder.Un enfriamiento puede ser pasivo, como usar un rodillo de espuma o ejercicios de respiración en la ducha. Pero con mayor frecuencia es activo, como continuar un ejercicio a un ritmo más suave o usar una resistencia más baja en una bicicleta estática. Si se estuvo levantando pesas, se podrían realizar algunos ejercicios de movilidad después."Para una persona promedio, el enfriamiento debería tomar alrededor de cinco a diez minutos, dependiendo de la intensidad del entrenamiento", señala Spatz.¿Funcionan los enfriamientos?En cuanto al rendimiento o la prevención de lesiones, la respuesta es no. Pero eso no significa que no tengan valor.Durante décadas, los expertos prescribieron un enfriamiento activo para aliviar el dolor muscular al permitir que el ácido láctico acumulado se disipara. Sin embargo, la teoría del ácido láctico fue desmentida ya en la década de 1980, y ahora sabemos que esta sustancia química no tiene nada que ver con el dolor muscular, aunque mucha gente aún cree en esta idea, asegura Galpin.Una revisión de 2018 reveló que los enfriamientos activos son en gran medida ineficaces para mejorar el rendimiento el mismo día o al día siguiente, y no reducen significativamente el dolor ni el daño muscular. Sin embargo, esto no significa que se deban omitir los enfriamientos si se los disfruta, explica el coautor de la revisión, Bas Van Hooren, científico deportivo y profesor adjunto de la Universidad de Maastricht (Países Bajos).Esta fruta es una "bomba antioxidante" y pocos lo saben"Nuestra revisión no encontró ninguna desventaja en hacer un enfriamiento", recalca. Algunas personas informaron que se sentían bien al hacerlo o que lo usaban como un momento para socializar, añade."Sin embargo, el ejercicio puede desencadenar una respuesta al estrés y activar una reacción de lucha o huida en el cuerpo", afirma la Dra. Fleshner. Y aunque el cuerpo volverá a un estado de reposo por sí solo, un enfriamiento pasivo centrado en una respiración lenta y controlada puede activar una respuesta de descanso y digestión en algunas personas, facilitando un retorno más rápido a la normalidad de la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, señala.¿Cuándo es realmente necesario un enfriamiento?Hay tres escenarios en los que los tiempos de recuperación son útiles, si es que se los disfruta.En primer lugar, disminuir la intensidad puede ser útil para ejercicios especialmente intensos. Si uno se detiene repentinamente después de un entrenamiento intenso, la presión arterial puede bajar mientras los vasos sanguíneos aún están dilatados, lo que puede causar mareos e incluso desmayos, explica Spatz. Esto es especialmente cierto en personas de 60 años o más o con enfermedades cardíacas."En segundo lugar, las personas que experimentan estrés crónico también pueden experimentar una recuperación más lenta del estado de reposo", cuenta la Dra. Fleshner. "Un enfriamiento que incluya respiración controlada, como el yoga o los estiramientos meditativos, podría ayudar a activar el sistema nervioso parasimpático para calmar el cuerpo", añade.Por último, si se ejercita vigorosamente por la noche, especialmente a alta intensidad, un enfriamiento puede mejorar el sueño, afirma Galpin. Los niveles de cortisol, la hormona del estrés, aumentan naturalmente por la mañana y disminuyen por la noche, y el ejercicio moderado a intenso puede elevarlos, provocando un aumento de la frecuencia cardíaca."El ejercicio es esencialmente una forma de excitación, como ver una película de suspenso o jugar un videojuego", dice."Además de ayudar al cuerpo a entrar en un estado de reposo, el enfriamiento también puede ser un momento para reflexionar sobre el trabajo realizado", desarrolla Fleshner. Lo último que debería hacer es añadir estrés.â??¿Es esencial? No â??dice ellaâ??. ¿Puede ser agradable? Sí.Por Jen Murphy.

Fuente: Infobae
21/04/2025 06:00

Calistenia en casa: una guía práctica para entrenar sin pesas ni gimnasio

Una alternativa simple y efectiva que utiliza el peso corporal para fortalecer músculos y mejorar la salud sin herramientas ni instalaciones

Fuente: Clarín
19/04/2025 11:36

Sol Pérez volvió a entrenar tras el nacimiento de su hijo: "A catorce días de la cesárea"

La panelista de Gran Hermano (Telefe) se tomó dos semanas para recuperarse físicamente tras el parto.Mostró su regreso a la actividad física a través de las redes sociales.

Fuente: La Nación
16/04/2025 16:00

5 trucos simples para que te empiece a gustar entrenar con pesas

No soy muy fan del área de pesas. En la secundaria me decían "Patas de pájaro". Intenté aumentar masa muscular, pero cada vez que probaba, por ejemplo, con el press de banca, me parecía demasiado esfuerzo y poco disfrute. Pero, a medida que fui creciendo, me di cuenta de que levantar pesas es probablemente la única forma de seguir haciendo las cosas que me gustan. En mis 20, me mantenía en forma divirtiéndome: caminatas, escalada y kayak. Ahora, con 40 años, entreno todos los días para poder divertirme de vez en cuando sin lastimarme.Así que, en los últimos años, armé una rutina de fuerza que realmente disfruto. Y el secreto es obvio, ahora que lo sé: hago lo que me gusta y priorizo ir al gimnasio por sobre seguir un plan específico.Ningún entrenador profesional en su sano juicio recomendaría este programa como una forma eficiente de ganar fuerza o masa muscular. Pero, aún así, algunos expertos con los que hablé dijeron que tal vez estoy en algo.Qué es la caminata afgana: el ejercicio que con poco esfuerzo mejora la resistencia y la capacidad respiratoria1) Poner el foco en lo que se disfrutaCada mañana, caliento en una bicicleta fija. Luego, me doy permiso para hacer lo que tenga ganas. ¿Curl de isquiotibiales? No. ¿Aperturas? Meh. Creo que hoy es un día de cuerdas de batalla.Hay ciertos ejercicios que sé que tengo que hacer regularmente para mantenerme fuerte y evitar lesiones â??aunque los detestoâ??. Para mí, esos son las sentadillas y las planchas. Los pienso como el brócoli de mi dieta fitness. El resto del tiempo me concentro en movimientos que son más como pollo con miel: buenos para mí, pero también divertidos. Esto incluye boxeo, swings con pesas rusas y (para mi propia sorpresa) el press de banca. Mis mañanas son un 20% brócoli y un 80% pollo con miel. Y esa es la clave. Los estudios sugieren que quienes van al gimnasio tienen muchas más chances de hacer los ejercicios que disfrutan que los que consideran importantes. "¿A quién le importa si es eficiente?", dijo Wendy Wood, profesora emérita de psicología en la Universidad del Sur de California, sobre mi plan de entrenamiento disperso. "¿Y a quién le importa si es exactamente lo que un entrenador prescribiría?"La cuestión es que lo hago todos los días, y me gusta. Sin darme cuenta, me topé con varias técnicas efectivas para establecer un hábito.2) Encontrar el disparador personalPrimero, siempre hago ejercicio a la misma hora: 6 a. m. en punto. Ese es mi momento: sin chicos, sin trabajo, sin tareas. Pero no siempre es la hora lo que importa, dijo Phillippa Lally, experta en formación de hábitos en la Universidad de Surrey. Dedicarse un bloque específico del día a entrenar es una buena idea, pero muchas personas pasan por alto ese horario y rompen su hábito. En cambio, tratá de pensar cuál es el disparador que te dice que es momento de moverte."Los hábitos son asociaciones entre disparadores y acciones", dijo. Un disparador puede ser un evento diario, como el almuerzo o la práctica de música de tu hijo. Para mí, es despertarme. Si tenés problemas para hacer ejercicio siempre a las 17:30, planificarlo para hacerlo justo después de terminar el trabajo puede ser útil. La hora puede variar, pero el disparador no debería.La fruta poco popular que combate la acidez y es rica en fibra3) Buscar gratificación inmediataSi le preguntás a la mayoría por qué hace ejercicio, te van a hablar de objetivos a largo plazo, contó la Dra. Wood. Quieren bajar de peso o moverse con más facilidad. Pero, resulta que las recompensas futuras son incentivos débiles para formar un hábito. Mi salud en 20 años no me va a sacar de la cama hoy. Pero ver Netflix, sí.La Dra. Wood dijo que las recompensas son menos motivadoras si vienen después, como una hamburguesa o un rato en la sauna. Tenés que sumar algo que te guste durante el entrenamiento, hasta que el entrenamiento en sí se vuelva una recompensa. Los expertos llaman a esta estrategia "aprendizaje instrumental". Pensá en una rata que aprende a presionar una palanca para obtener una golosina. Resulta que esto funciona igual de bien en humanos, dijo Wood.Los placeres culposos son los más efectivos para formar un hábito, comentó. Yo me entrené a mí mismo para hacer ejercicio poniendo "Severance" o "Stranger Things" apenas me siento en la bici.4) Elegir tu propia aventuraApunto a cuatro ejercicios en 40 minutos, intentando trabajar piernas, brazos y core a lo largo de la semana.Seguir mis caprichos también me da motivación extra. Lograr algo por cuenta propia, y desarrollar cierta habilidad, puede ser en sí mismo una recompensa. (Los conductistas lo llaman autodeterminación). Si un entrenador me dijera que haga tres series de press de banca y después 10 minutos de cuerdas de batalla, me parecería una obligación. Pero, según algunos estudios, si encuentro esa misma rutina por mi cuenta, la sensación de autonomía y competencia me da un pequeño impulso emocional.5) Aceptar el compromisoCuando empecé mis entrenamientos improvisados, solo buscaba ejercicios que me gustaran, como extensiones de espalda y dominadas. Pero con el tiempo, noté que los ejercicios más valiosos y completos eran los que menos me gustaban. Así que encontré maneras de esconder el brócoli entre ejercicios divertidos.Jeremiah Wright, entrenador personal en Des Moines, ve patrones similares con sus clientes que prefieren evitar ejercicios útiles como sentadillas búlgaras o isometrías contra la pared. Muchas veces, simplemente los hace al principio. Pero también podés combinarlos, dijo. "Por ejemplo, odio las sentadillas pero me gustan los curls. Entonces, si hiciera una sentadilla, luego un curl, y después un press, podría trabajar más grupos musculares a la vez", planteó. Si eso no funciona, sugirió probar con un trineo o el farmer's carry, que trabajan músculos similares pero son más activos y quizás más entretenidos.También sugirió, amablemente, que mi entrenamiento podría ser un poco más intenso. Recomendó registrar mis ejercicios y enfocarme en sobrecargar progresivamente los músculos una vez por semana para ganar fuerza.Aunque no planeo abandonar pronto mis entrenamientos erráticos y sin brújula, la próxima vez que vaya al gimnasio, puede que pruebe ese trineo.

Fuente: Infobae
11/04/2025 06:14

El error más común antes de entrenar que puede costarte una lesión, según futbolistas profesionales

Jugadores del CD Leganés explican qué hábito ignoran muchos al hacer ejercicio y cómo corregirlo puede mejorar el rendimiento físico desde el primer día

Fuente: Clarín
07/04/2025 11:18

¿Qué comer antes y después de entrenar para obtener mejores resultados?

Es una de las preguntas que más se hacen quienes realizan actividad física.Los "sí" y los "no".

Fuente: La Nación
04/04/2025 14:36

Denuncian a Meta por usar sin permiso millones de libros para entrenar su inteligencia artificial

Luego de que se comprobara que Meta -con la aparente aprobación de Mark Zuckerberg, según documentos internos de la empresa- había utilizado sin permiso millones de libros y artículos de la plataforma Library Genesis (Biblioteca Génesis, LibGen) para entrenar su modelo de inteligencia artificial generativa (Llama 3), la revista estadounidense The Atlantic creó un buscador que permite identificar los libros de la "biblioteca pirata", en varios idiomas. Hay títulos, en inglés y en español, de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Silvina Ocampo, Leopoldo Brizuela, Claudia Piñeiro y Guillermo Martínez, entre otros autores argentinos.Meta no compensó económicamente a ninguno de los escritores y editores afectados: en LibGen se contabilizan siete millones y medio de libros y más ochenta millones de artículos académicos. Las industrias creativas empiezan a rechazar los métodos de rapiña de las empresas tecnológicas.Con la sanción en 2024 de la ley de inteligencia artificial de la Unión Europea (UE), que rige para los veintisiete países, editores y autores franceses anunciaron la semana pasada que demandarán a Meta por haber usado sus obras para entrenar su modelo de IA sin pedir permiso. La acción legal por el "uso masivo de obras con derechos de autor sin autorización" para entrenar el modelo de IA generativa de Meta fue promovida por tres agrupaciones.La mayor parte de esa norma -pionera a nivel mundial- se aplicará a partir de 2026, aunque varias disposiciones entraron en vigencia en febrero, entre otras, la que ordena especificar si un texto, una canción o una fotografía se generaron a través de la IA, además de garantizar que los datos que se emplearon para entrenar los modelos respetan los derechos de autor. La ley brinda una opción para aquellos que no quieran que sus materiales sean usados para entrenar modelos de IA.Salen a la luz relatos medievales sobre Merlín y el rey Arturo que estuvieron ocultos a plena vista durante siglosLa Unión Nacional de Editores de Francia señaló en un comunicado que "numerosas obras" de sus socios aparecen en la base de datos de Meta; según afirmó Vincent Montagne, presidente del organismo, Meta "incumplió con los derechos de autor". También la Unión Nacional de Autores y Compositores, que representa a cientos de escritores, dramaturgos y compositores en Francia, dijo que la demanda era necesaria para proteger a los creadores del "saqueo" que hace la IA de sus obras. Además, expresó su preocupación por la proliferación de "libros falsos" (hechos con IA) que "compiten con los libros reales".Por último, la Sociedad de Gente de Letras, que representa a los autores, confirmó que demandará a Meta. Todos exigen la "eliminación total" de las bases de datos que Meta creó sin autorización para entrenar su modelo de IA.Según la ley de inteligencia artificial de la Unión Europea, los sistemas de IA generativa deben cumplir con la legislación de derechos de autor del bloque de veintisiete naciones y ser transparentes sobre el material que utilizaron para el entrenamiento.Por otra parte, la Asociación de Editores del Reino Unido y de Cambridge University Press también condenaron el uso de contenido protegido por derechos de autor por parte de Meta para entrenar la IA y afirmaron que la empresa "debería pagar por el contenido que ha robado". Este jueves, escritores protestaron en Londres ante las oficinas de Meta tras descubrir que sus libros, pirateados en LibGen, habían sido usados para entrenar la IA de Meta. Reconocidos autores como el Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro, Tom Stoppard, Richard Osman, Sarah Waters, Kate Mosse y Val McDermid firmaron recientemente una carta de la Sociedad de Autores dirigida a la secretaria de Cultura británica, Lisa Nandy, en la que se solicita que se defiendan los "medios de vida" de los autores y que los ejecutivos de Meta declaren ante el parlamento británico. La declaración se publicó en la plataforma Change y cosechó hasta hoy más de dieciséis mil firmas."No cabe duda de que el scraping [método para extraer datos] de las obras de los autores para el entrenamiento generativo de IA es ilegal en el Reino Unido -se lee en la petición-. Sin embargo, gigantes tecnológicos como Meta operan en el país sin que se investiguen adecuadamente sus prácticas ni las de sus empresas matrices. Los autores se encuentran prácticamente indefensos dado el enorme coste y la complejidad de litigar contra demandados corporativos con tantos recursos. Instamos a usted y al Gobierno del Reino Unido a que tomen todas las medidas posibles para garantizar la protección adecuada de los derechos, intereses y medios de vida de los autores. Si no se actúa sin demora, el impacto será catastrófico e irreversible para todos los autores del Reino Unido, dado que, desde el desarrollo hasta la producción, los derechos de los creadores se ignoran sistemática y reiteradamente".En la última edición de la Feria del Libro de Londres, la presidenta y directora ejecutiva de la Asociación de Editores Estadounidenses (AAP), Maria A. Pallante, y el director ejecutivo de la Asociación de Editores del Reino Unido, Dan Conway, indicaron que en la industria editorial mundial se está tomando conciencia de los efectos de la IA generativa en las políticas de los derechos de autor.Las editoriales y otras industrias creativas indicaron en varias ocasiones que las grandes empresas tecnológicas pueden pagar el contenido que utilizan y deberían hacerlo, "al igual que pagan por la electricidad que consumen en el curso normal de sus operaciones", graficaron desde la AAP."Es desalentador saber que Meta recurrió a la piratería para recopilar contenido para su desarrollo de inteligencia artificial, incluidos libros y revistas de autores de Cambridge -reza un comunicado de Cambridge University Press-. Meta debería pagar por el contenido que ha robado. Es fundamental que los gobiernos y las autoridades no permitan que las grandes tecnológicas se salgan con la suya al apropiarse del trabajo de los autores sin permiso. Esto refuerza los riesgos de una regulación y legislación inadecuadas en torno a la IA y los derechos de autor, como el sistema de exclusión voluntaria propuesto en el Reino Unido"."La tecnología es el camino que hace posible esa extraña sociedad futura, mientras avanzamos hacia ella, los escritores y las editoriales están siendo víctimas de un enorme saqueo, al que se llamaba piratería, pero pareciera que no está mal cuando la ejercen las grandes tecnológicas", reflexiona en su blog el editor Guillermo Schavelzon.La Argentina carece de regulaciones específicas al respecto, si bien la ley 11.723 de propiedad intelectual no contempla excepciones o limitaciones al derecho de autor.En mayo de 2024, el presidente Javier Milei, que declaró que quiere convertir la Argentina en un centro de innovación tecnológica, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, visitaron a Zuckerberg en California. Y en noviembre del año pasado, en ocasión del "Meta Day", Zuckerberg envió un videomensaje de acento libertario al Presidente: "Hola Argentina y presidente Milei, gracias por acompañarnos hoy. Nos entusiasma traer Llama 3 a más personas en la Argentina. Al hacer que esta tecnología sea de código abierto estamos derribando barreras para que una comunidad más amplia de desarrolladores y organizaciones puedan acceder al poder de la IA, construir soluciones innovadoras e impulsar el progreso".

Fuente: Infobae
03/04/2025 14:03

Cómo entrenar a tu dragón: la adaptación live-action con Mason Thames confirma su secuela y fecha de estreno

La primera entrega de esta versión en acción real se estrenará el próximo 13 de junio y también contará con el protagonismo de Gerard Butler en el papel de Estoico el Vasto

Fuente: Infobae
02/04/2025 03:02

Fran Escribá: "Uzuni no quiere entrenar con el equipo"

El entrenador Fran Escribá confirma que Myrto Uzuni no se entrena con el Granada debido a su deseo de salir en el mercado invernal, mientras que enfrenta bajas importantes para el partido contra el Burgos

Fuente: La Nación
31/03/2025 17:00

Entrenar con el perro: un plus que incentiva a hacer deporte, según un experto de Oxford

Como el tiempo es finito, pasear al perro y hacer actividad física son dos actividades que se pueden compartir. "Para quienes siempre encuentran una excusa para no hacer ejercicio, sacar a la mascota y hacer de esa rutina un running compartido o una caminata en conjunto puede ser una forma de hallar la motivación que falta", explica Hannes Bergmann, veterinario experto de la Universidad de Oxford y parte de un equipo de especialistas que realizó una investigación sobre la práctica deportiva ligera compartida entre perros y sus dueños.El estudio detectó que cuando se realiza una caminata veloz, trote o un circuito en bicicleta o patines de manera regular (3 veces a la semana durante al menos 30 minutos continuados), la salud de la mascota se fortalece, lo mismo que la de su dueño. El 20% de los encuestados reportó un incremento en sus salidas a hacer actividad física desde que la comparte con su perro. Un 33% cambió el gimnasio a puertas cerradas y la caminadora, por espacios al aire libre. Un 44% advirtió sobre las mejoras en la salud de su mascota según indicaron los respectivos veterinarios.No todos los perros son aptos para esta alternativa. "Algunas razas disfrutarán de correr junto a su dueño -explica Bergmann-, pero, puede que no sea adecuado por el peso o el temperamento. Aún cuando se trate de una raza particularmente activa, sería aconsejable consultar con el veterinario y evaluar al animal en su condición física y peso. Si el especialista está de acuerdo en que participe de una práctica, habrá que probar". Para el investigador es preciso evaluar a cada animal para conocer su comportamiento: si le gusta salir y espera el momento, si durante la práctica acompaña con entusiasmo o si se le nota desgano. "Nunca es adecuado obligarlo a una cierta distancia o velocidad", completa.El hábito que aumenta de peso aun haciendo ejercicio y comiendo bienA la hora de idear una actividad compartida, primero es interesante saber que algunas razas están más predispuestas a correr que otras. Algunos que probablemente se muestren interesados en un running promedio son los collies, los esquimales, los labradores, los saluki y los staffordshire bull terrier. Aún así, siempre comenzando de manera paulatina, cada dueño puede ir evaluando con empatía el comportamiento de su mascota.Helen Cox, otra de las investigadoras de Oxford, alerta sobre lo indispensable del chequeo médico previo. "Como cuando nosotros comenzamos a correr -dice-, a la mascota se le debe hacer una revisión de salud general, pero también de orientación sobre qué cantidad y calidad de ejercicio está recomendada para cada animal". Por ejemplo, está desaconsejado que se invite a perros braquicéfalos (de hocico corto y cara plana) o con sobrepeso a este tipo de actividades, aunque para todos está aconsejada la caminata. Tampoco es recomendable para los que tienen algunas dolencias preexistentes o ya son mayores.Para aquellos que tienen el visto bueno, deben considerar siempre espaciar el momento de comer con el de ejercitarse. Se recomiendan al menos un par de horas. Se desaconseja correr con perros muy jóvenes, porque aún tienen su esqueleto en desarrollo y aunque no sufran daños en este momento, el ejercicio sobreexigido puede producirles deterioro en la madurez."Que se trate de un animal acostumbrado a seguir las indicaciones de su dueño es clave para que la actividad resulte segura para ambos", completa Cox. También se aconseja prestar atención a la superficie sobre la que se corre. "Césped, tierra o arena es lo más recomendable -advierte Bergmann-. El asfalto puede producir daño por impacto". @glowwithleo Rio joined me for the first time on my run todayð?¥¹ If it were up to him, we would have completed the 10ð?¤£ #running #fitness #runningwithdog #workouts #healthylifestyle #fyp #viral â?¬ original sound - Kaiylaalexis De un paseo a una prácticaEl equipo es esencial cuando se espera hacer más que una vuelta manzana. La correa debe ser flexible para que no tire de la mascota y que no impida la respiración tranquila. Tampoco debe interrumpir sus movimientos. "Es recomendable pensar en un arnés, en vez de utilizar la correa ajustada al collar -explica Mar Pelayo, veterinaria, especialista en entrenamiento canino-. El arnés es una herramienta más adecuada y menos molesta para el animal si eventualmente se tira de él o si es preciso frenarlo de repente". Es preciso elegir el adecuado, porque puede producirle roces y lastimarlo. Para quien corre al anochecer o con oscuridad, es aconsejable sumar un collar con luces.Habrá que incorporar hidratación, "del mismo modo que llevamos para nosotros cuando hacemos ejercicio -indica Cox-. Un cuenco plegable para detenernos cada tanto y ofrecerle agua".Un experto en longevidad asegura haber reducido 15 años su edad biológica: cuál es su dietaA la hora de comenzar, hay que tomarlo con calma. Ambos se tendrán que conocer en esta nueva faceta. "Correr poco y caminar más es la clave al principio -afirma Pelayo-. Poco a poco podremos ir sumando intensidad". Distancias cortas, poco tiempo, baja exigenciaâ?¦ todas condiciones del inicio. El ritmo se podrá ir aumentando de a poco y siempre sin perder de vista las reacciones del animal. "Sería adecuado estar atento al lenguaje corporal del perro. Si hay signos de fatiga, si no puede seguir el ritmo o si no quiere correr, hay que parar de inmediato, hidratarlo y dejarlo recuperarse", advierte Cox.Algunas alertas, sobre todo en épocas de calor (aunque los perros pueden sobrecalentarse aún en invierno): jadeo excesivo, mucha espuma en la boca, descoordinación, sacudidas de cabeza, tironeo hacia un costado, encías enrojecida o vómitos. Mejor correr por la mañana o al fin de la tarde, cuando no hay altas temperaturas y a la sombra. Si es posible, mojar su pelaje.El canicross es un deporte que consiste en correr junto con al perro, mientras éste se encuentra unido al cuerpo mediante un arnés, un cinturón para el corredor y una línea de tiro amortiguada. Normalmente la superficie sobre la que se practica es la tierra, aunque también se puede correr sobre nieve utilizando raquetas. En la Argentina, uno de los referentes es Pablo Tabor, atleta y entrenador de canicross. "Esta es una herramienta para reforzar el vínculo entre los perros y humanos y, como en cualquier actividad física, la alimentación y el descanso influyen en el rendimiento -explica el especialista-. Por ejemplo, recomendamos Agility +, que contiene un alto valor proteico, lo que ayuda a una mejor recuperación de nuestros peludos".Tal como ocurre con las personas, la actividad física, también mejora la salud mental del perro. "Los nuevos paisajes, los sonidos desconocidos y olores emocionantes son algunas de los estímulos que descubren mientras corren -completa Cox-. Todo esto produce una estimulación que los ayuda a reducir la ansiedad y les alivia el aburrimiento".

Fuente: Infobae
26/03/2025 11:12

¿Es recomendable tomar agua salada después de entrenar?, esto dicen los especialistas

Expertas analizan los efectos del consumo de agua con sal tras el ejercicio, investigando sus posibles ventajas para la hidratación y rendimiento deportivo

Fuente: Infobae
21/03/2025 00:54

¿Se puede entrenar el pensamiento creativo? Así se medirá esta habilidad en la prueba PISA 2025

Adaptarse a los retos sociales globales requiere generar ideas únicas. La innovación es ahora parte crucial del rendimiento estudiantil internacional

Fuente: Infobae
20/03/2025 01:48

Atlético prevé que sus equipos empezarán a entrenar en la Ciudad del Deporte en 2026-27

El Atlético de Madrid avanza en el ambicioso proyecto de la Ciudad del Deporte, con acceso finalizado en 2025 y entrenamientos en las nuevas instalaciones programados para la temporada 2026-27

Fuente: La Nación
15/03/2025 12:00

El alimento que podés comer después de entrenar para facilitar la recuperación muscular

Si usted realiza ejercicio con regularidad, probablemente sepa que la alimentación resulta fundamental para lograr objetivos físicos. Por ello, después de una rutina exigente, es clave consumir alimentos que permitan reponer energía y nutrientes. De acuerdo con expertos en nutrición, el arroz destaca como una excelente opción para consumir tras el entrenamiento.El arroz, un alimento básico en diversas culturas, funciona como una fuente eficaz de energía, particularmente después de realizar ejercicio. Se trata de una opción recomendada por ser baja en grasas y rica en fibra, por lo que resulta conveniente para quienes priorizan una dieta saludable.Beneficios de consumir arroz luego de hacer su rutina de ejercicioConsumir arroz tras finalizar su rutina deportiva brinda beneficios concretos para la recuperación muscular. Entre los más importantes está su capacidad para reponer rápidamente las reservas de glucógeno, especialmente agotadas durante actividades físicas intensas. "Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las reservas de glucógeno en los músculos como fuente de energía", explican en el portal Sumédico. El arroz, particularmente el blanco, aporta carbohidratos de fácil digestión, esenciales para reducir la fatiga muscular.Otro beneficio relevante del arroz es su aporte a la reparación y el crecimiento muscular. Al combinar este alimento con proteínas como pollo, pescado o tofu, usted obtendrá los nutrientes necesarios para optimizar la recuperación muscular post entrenamiento.Según explican, consumir arroz junto con una fuente de proteínas proporciona los macronutrientes esenciales para optimizar la recuperación y favorecer el crecimiento muscular.Además, el arroz facilita el mantenimiento de un adecuado equilibrio energético, especialmente necesario para quienes realizan entrenamientos intensos o desean aumentar masa muscular. Al aportar calorías saludables, contribuye a sostener el rendimiento físico, evitando un desgaste muscular excesivo.En relación con la hidratación, el arroz cocido posee una cantidad considerable de agua. Cuando usted lo consume acompañado de alimentos ricos en electrolitos, como verduras o proteínas, logra restaurar eficazmente el equilibrio de estos minerales, perdidos con el sudor durante el ejercicio.Por último, destaca la facilidad digestiva del arroz, un factor importante tras realizar esfuerzos físicos. Este alimento suele ser suave con el estómago y es fácilmente tolerado por la mayoría de las dietas. De esta manera, se convierte en una opción nutritiva y ligera, especialmente para quienes requieren recuperarse sin molestias digestivas.En resumen, si usted busca maximizar su recuperación después de entrenar, consumir arroz junto con proteínas puede ser una elección eficaz y saludable.Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta diaria, consulte con un médico especialista. *Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Infobae
14/03/2025 12:18

Italia multa a Open AI con 15 millones de euros por usar los datos para entrenar a ChatGPT

El Garante italiano multa a OpenAI por 15 millones de euros tras detectar violaciones en el manejo de datos personales y falta de transparencia en el uso de información de usuarios

Fuente: La Nación
13/03/2025 12:00

Juana Repetto compartió su antes y después a casi dos meses de comenzar a entrenar

Esta semana Juana Repetto compartió con sus 1.6 millones de seguidores de Instagram su transformación física a partir del entrenamiento que comenzó a realizar hace dos meses. La actriz mostró el cambio y dejó una importante reflexión personal. "Entendí que es fundamental para mi salud y me propuse sostenerlo en el tiempo a pesar de lo que me cuesta", expresó."¿Quieren ver el cambio después de darlo todo por casi dos meses?", sostuvo Repetto en el video que subió a Instagram, en el cual se mostró con el abdomen al descubierto y calzas deportivas frente a cámara y también realizando un entrenamiento en el gimnasio. "Ninguno", reveló la actriz tras hacer el "antes y después". Pero no se desilusionó con eso, sino todo lo contrario: "Pero estoy feliz porque por primera vez en años hace casi dos meses sostengo este hábito. Que lo haga cien por ciento impulsada por la búsqueda de vivir más saludablemente y si lo otro viene, bien y si no, también".En esta misma línea, la hija de Nicolás Repetto y Reina Reech compartió una reflexión personal sobre su experiencia entrenando con el foco puesto en la salud y no solo en lo estético. "Hace siete semanas empecé a entrenar y les prometí mostrarles el paso a paso. Hoy grabando este video me reía sola, jurándome que iba a ser Jimena Barón por entrenar dos meses o hacer esos típicos antes y después que en ocho semanas son fit", sostuvo. "Pero no me frustró ni mucho menos, lo estoy haciendo cien por ciento buscando calidad de vida", explicó."Voy con la peor de las ondas. Odio ir, nunca arranco feliz y con alegría al gimnasio y tampoco lo disfruto en el momento. ¿Me voy chocha? Tampoco. Pero entendí que es fundamental para mi salud y me propuse sostenerlo en el tiempo a pesar de lo que me cuesta. Y así será. El cambio físico no es la prioridad ni el empuje. Si llega... bárbaro y si no, también. Vos podés porque yo estoy pudiendo", sentenció Repetto.

Fuente: Infobae
12/03/2025 06:05

Fatiga constante al entrenar: por qué sucede y cómo solucionarlo

Un nivel bajo de hierro puede estar afectando tu rendimiento deportivo sin que lo sepas. GQ analiza cómo este mineral clave influye en la energía, la resistencia y la recuperación muscular

Fuente: Infobae
10/03/2025 06:03

Fabrício acude a entrenar a la espera de que se resuelva su salida al Vitória brasileño

Fabrício Santos se entrena en Levante mientras espera que se concrete su traspaso al Vitória de Brasil tras recibir una oferta formal del club sudamericano

Fuente: Infobae
07/03/2025 00:48

Carrillo deja de entrenar al marchador Miguel Ángel López tras 22 años

José Antonio Carrillo, técnico de marcha atlética, finaliza su relación de 22 años con el marchador Miguel Ángel López, quien se prepara para nuevos retos bajo la dirección de Luis Manuel Corchete

Fuente: Infobae
03/03/2025 05:46

Los mejores ejercicios para entrenar abdominales y el objeto clave que ayuda a la activación de la zona

Un análisis con electromiografía demostró que ciertos movimientos generan mayor trabajo y menor carga en la zona lumbar. Cómo ejecutarlos correctamente

Fuente: Infobae
01/03/2025 00:50

Cómo convertir el ejercicio en un hábito: 10 estrategias para empezar a entrenar en marzo y seguir todo el año

Con los chicos en la escuela y la rutina de la casa más organizada, muchos padres intentan encontrar el tiempo para volver al gimnasio, pero lo cierto es que pocos consiguen hacer del ejercicio un hábito. Claves de entrenadores para lograrlo

Fuente: Infobae
28/02/2025 08:16

Jane Fonda y un particular consejo a la hora de entrenar: "Es como el sexo"

Emblema del fitness desde los años 80, la actriz contó que actualmente entrena con un enfoque diferente

Fuente: Infobae
20/02/2025 13:03

Bordalás: "Manolo se ha ganado a pulso entrenar en Primera División"

Bordalás destaca el trabajo de Manolo González en el Espanyol, valora la importancia del próximo partido en La Liga y aborda la adaptación de Yildirim tras fallar penaltis

Fuente: Clarín
18/02/2025 14:36

La especia que se recomienda consumir luego de entrenar para ganar masa muscular

No todo es proteína a la hora del entrenamiento.Todos los beneficios de esta hierba que es muy utilizada en la comida de la India.

Fuente: Infobae
18/02/2025 09:11

Qué comer después de entrenar para ganar masa muscular

La alimentación juega un papel clave en la recuperación y el desarrollo muscular

Fuente: La Nación
17/02/2025 15:00

Comer banana después de entrenar: ¿es realmente bueno?

Para alcanzar objetivos deportivos, el ejercicio regular es solo una parte de la ecuación y la alimentación es igual de importante. En ese sentido, saber qué alimentos ingerir para complementar la actividad física es crucial; y más teniendo en cuenta que durante el ejercicio se produce un gasto calórico importante así como un consumo de glucógeno muscular.Mientras que las calorías son una medida que cuantifica la energía que se obtiene de la comida, el glucógeno muscular se refiere a una reserva de energía que se almacena en los músculos en forma de glucosa, la cual es la principal fuente de energía del cuerpo. "Todos los carbohidratos que se ingieren en la dieta son transformados en glucosa", señalan los autores del artículo El azúcar y el ejercicio físico: su importancia en los deportistas, publicado en la revista científica Nutrición Hospitalaria.El oro de la juventud: la vitamina que elimina la papada y retrasa el envejecimientoLos investigadores, pertenecientes al Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo, del Departamento de Salud y Rendimiento Humano de la Universidad Politécnica de Madrid, España, explican que la glucosa es el único carbohidrato que circula por el organismo y cuya concentración puede medirse en la sangre (glucemia) y añaden que "el glucógeno muscular, principal almacén de glucosa en el organismo, y la glucosa sanguínea constituyen uno de los principales sustratos energéticos para la contracción muscular durante el ejercicio".En síntesis, cuando el cuerpo se ejercita, consume la energía que ha almacenado, y especialmente cuando se realizan actividades de alta intensidad, los carbohidratos provenientes del glucógeno muscular y la glucosa sanguínea son la principal fuente energética."Tras realizar un esfuerzo físico de más de una hora de duración, las reservas de glucógeno muscular pueden quedar vacías, con una pérdida que puede estar en torno al 90%", dice el artículo, que agrega que la recuperación de los depósitos de glucógeno muscular juega un papel primordial en el rendimiento deportivo.Habiendo comprendido que el cuerpo necesita glucosa como energía, que esta llega de los carbohidratos y que se consume con la actividad física, es necesario añadir que el azúcar es un tipo de carbohidrato que engloba varias fuentes.La técnica japonesa que reduce y tonifica el abdomenDe acuerdo con la página web de la escuela de medicina de la universidad Johns Hopkins, el azúcar es un término que engloba el azúcar de mesa, también llamado sacarosa, pero también el azúcar que se encuentra naturalmente en alimentos como frutas, verduras, cereales y productos lácteos como fructosa, galactosa, lactosa y maltosa.En términos generales, los azúcares que se encuentran naturalmente en las frutas se consideran más saludables debido a que también contienen fibra, vitaminas y antioxidantes, mientras que los azúcares añadidos en los alimentos procesados generalmente se consideran perjudiciales para la salud porque no aportan otros beneficios nutricionales y el exceso de azúcar añadido puede provocar problemas de salud.Teniendo en cuenta que el azúcar proveniente de las frutas (fructosa) se considera mejor que los azúcares refinados o añadidos, algunos estudios han medido el impacto de consumir ciertas frutas en el entrenamiento deportivo.Por ejemplo, en el artículo The compelling link between physical activity and the body's defense system, publicado en el Journal of Sport and Health Science, los investigadores encontraron que la ingesta de frutas como dátiles, pasas y bananas durante el entrenamiento pueden mejorar la recuperación metabólica.También sostienen que la ingesta de carbohidratos durante el ejercicio prolongado e intenso, por ejemplo "de frutas con alto contenido de azúcar como las bananas, se asocia con una reducción de las hormonas del estrés, una disminución de los niveles de neutrófilos y monocitos en sangre y una menor inflamación.3 alimentos de consumo diario que afectan a los riñones y pocos lo sabenLos fenólicos derivados del intestino circulan por todo el cuerpo después de una mayor ingesta de polifenoles y ejercen una variedad de efectos bioactivos que son importantes para los deportistas, incluidos los efectos antiinflamatorios, antivirales, antioxidantes y de señalización celular inmunitaria".Otro estudio titulado Metabolic recovery from heavy exertion following banana compared to sugar beverage or water only ingestion: A randomized, crossover trial, publicado en la revista PLOS One, señala que las frutas aportan más que azúcares y que los metabolitos de las bananas que aparecen en el plasma después de la ingestión ejercen efectos antiinflamatorios. @miriammejianutriologa Plátano o banana aliado de los gymrats ð???ð??? #fypã?·ã?? #nutricion #fit #plátano â?¬ sonido original - Miriam Mejía | Nutrióloga Este mismo estudio agrega que los datos respaldan la ingesta combinada de "azúcares y fitoquímicos de la banana por parte de los atletas durante el esfuerzo intenso como una estrategia eficiente para mejorar la recuperación metabólica y disminuir la inflamación posterior al ejercicio a nivel celular".Mónica Acha, nutricionista española, compartió en su canal de YouTube XNutrición Deportiva que después del entrenamiento el cuerpo necesita reponer el glucógeno muscular, así como proteínas para mejorar la recuperación de las fibras musculares."Los carbohidratos que consumimos en el momento pos entrenamiento van a ir casi directamente a nuestras células musculares para reponer esos depósitos de glucógeno", sostuvo, y añadió que lo que se consume después del ejercicio para reponer la energía puede variar dependiendo de la hora del día.Por ejemplo, si el entrenamiento es en la mañana, después del desayuno, un snack posterior puede ser "una fruta, frutos secos, o un yogurt, que proporciona una cantidad de proteína necesaria, mientras que evita tentaciones innecesarias que no aportan los nutrientes necesarios".En el caso de alguien que entrena después de la jornada laboral, pero antes de cenar, la nutricionista señala que como la hora de la cena sería justo después del ejercicio, "no es necesario ingerir nada después del entrenamiento", en el sentido de que la comida siguiente está muy cerca.Pero si el entrenamiento termina varias horas antes de la hora de la comida principal (cena), se podría ingerir algo como por ejemplo "un batido de frutas, una fruta, un lácteo, y añadirle semillas o frutos secos para aumentar la cantidad de proteína y tendríamos un buen recuperador pos entrenamiento".

Fuente: Infobae
15/02/2025 09:21

Llevó a su perra a entrenar para que no se quedara sola y el video generó debate

Una rutina protagonizada por una salchicha y su dueño causó opiniones de todo tipo en Instagram

Fuente: Infobae
14/02/2025 06:05

¿Se puede entrenar con gripe o resfriado? Lo que necesitas saber antes de hacerlo

Mantenerse activo fortalece el sistema inmunológico, pero entrenar mientras estás enfermo puede ser contraproducente. GQ consultó a expertos que explican cuándo es seguro moverse y cuándo es mejor descansar para una recuperación óptima

Fuente: Infobae
13/02/2025 15:06

Los beneficios de entrenar por la mañana: salud, bienestar y disciplina

Ejercitarse por la mañana no solo mejora la salud física, sino que también aporta beneficios mentales y prácticos que facilitan el día a día, destaca GQ

Fuente: La Nación
11/02/2025 21:00

Sol Pérez se cansó y respondió a las críticas por entrenar embarazada

Lejos de tener paz, debido a que se encuentra transitando la semana 32 de embarazo, Sol Pérez salió al cruce nuevamente luego de recibir numerosas críticas por entrenar mientras transita ese estado. Aunque ya lo aclaró en distintas oportunidades, la panelista decidió salir a hablar y no se calló nada. "¡Felicitaciones a los dos chicos!, ¿cómo está Marco?", le preguntó el cronista de Puro Show (eltrece) a la ex chica del clima sobre el bebé que espera junto a Guido Mazzoni, su marido, quien se encontraba al volante, junto a ella, en la camioneta. "Muchas gracias. Bien, por suerte. Todo bien", le contestó Pérez.Luego, el periodista quiso saber más sobre el revuelo que se generó en Instagram, donde compartió el video donde se la veía ejercitándose. "Yo creo que cada uno vive su embarazo como quiere, como puede, y me parece que también tiene que ver con la rutina que uno tiene de vida antes del embarazo", señaló.Y aseguró: "Yo toda mi vida entrené, para mí el deporte es parte de mi vida, o sea, no me imagino mi vida sin deporte. Y todo lo que hago, lo chequeo con el obstetra". En ese sentido, indicó que sus rutinas van cambiando a medida que la gestación avanza. "Tengo rutinas que están adaptadas y hechas para cada etapa del embarazo. No hago lo mismo de siempre, la adapté", señaló."Me parece que un embarazo saludable es eso: hacer ejercicio y no que un cuerpo, como el mío, que está acostumbrado al deporte, esté tirado en la cama", contó y continuó: "Yo no tomo suplementos de nada y todo lo que es alimentación del bebé y alimentación mía me dio okay".Pese a que ya está acostumbrada a los comentarios de las redes sociales, Sol Péreez hizo hincapié en que lo que más le molesta que es la gente hable sin saber. "Me molesta que desinformen. Yo tampoco es que le digo a la gente qué tiene que hacer, ni subo rutinas para embarazadas, porque entiendo que, cada embarazo es un mundo, cada mujer es un mundo", sostuvo."Muestro algo que estoy haciendo, que es parte de mi vida y lo chequeé. ¿Quién va a cuidar a mi bebé más que yo? Aparte me da bronca que tratan a las embarazadas de esa manera, como que no cuidamos a nuestros bebés y qué sé yo", lanzó.Visiblemente molesta, sentenció: "La gente se horroriza con lo que quiere. Yo no digo nada, pero también me parece que no hay que desinformar".Entre los comentarios críticos que recibió, se leyeron algunos como: "Con qué necesidad lo hacen en esta etapa de disfrute... Qué minas que solo piensan en el cuerpo... Después que nazca hacelo reinaaaaâ?¦"; "¿A qué se debe tanto entrenamiento? ¿Si no hace gym engorda mucho?"; "Levanta mucho peso, me parece... Está bien hacer, pero algo más relajado".Cabe recordar que Pérez contó la feliz noticia a principios de octubre y en Cortá por Lozano (Telefe), donde se desempeña como panelista. Sol Pérez está embarazadaEn diálogo con Verónica Lozano, quien se encontraba en el estudio donde se grababa Bake Off Famosos (Telefe), y antes de finalizar con la emisión del programa, pidió la palabra y le indicó a la conductora: "Tengo algo que contarte, no sé si estás viendo, pero se agranda el equipo. Estoy esperando un bebé". Y entre lágrimas completó: "Estoy muy contenta, lo estaba buscando un montón".

Fuente: La Nación
10/02/2025 18:36

¿Qué alimentos comer antes de entrenar?

La actividad física juega un papel importante en la vida de las personas, pero también lo hace la alimentación.Alimentarse correctamente antes de entrenar es fundamental para rendir al máximo y evitar la fatiga, por lo que es fundamental conocer los alimentos que son buenos para antes del entrenamiento.Los alimentos que se consumen antes del ejercicio no solo proporcionan energía, sino que también ayudan a mejorar el rendimiento y a proteger los músculos.Estos son los alimentos que se deben comer antes de entrenar:BananaLa banana es rica en carbohidratos de rápida absorción y potasio, un mineral esencial para el funcionamiento muscular. Este alimento es ideal para consumir entre 30 y 60 minutos antes de entrenar, ya que brinda un impulso de energía sin causar molestias digestivas.Es importante consumir la banana antes de comer debido a que el potasio ayuda a prevenir calambres y mejora la contracción muscular, mientras que los carbohidratos proporcionan glucosa, el combustible principal durante el ejercicio.AvenaLa avena es una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra, lo que significa que proporciona energía sostenida durante el entrenamiento. Se puede combinar con leche baja en grasa o yogur y agregar frutas para un extra de vitaminas y minerales.Al liberar energía de manera gradual, la avena ayuda a mantener un nivel constante de glucosa en sangre, evitando los picos y caídas de energía.Yogur griego con frutasEste snack combina proteínas y carbohidratos, una combinación ideal para prepararse antes del ejercicio. El yogur griego es rico en proteínas que ayudan a reparar y proteger los músculos, mientras que las frutas añaden azúcares naturales para un aporte rápido de energía.Las proteínas del yogur griego ayudan a prevenir la degradación muscular durante el ejercicio, mientras que las frutas como las fresas o los arándanos ofrecen antioxidantes que combaten el estrés oxidativo.Smoothie de frutas con proteínaUn licuado hecho con frutas como banana, frutillas o mango, combinado con leche o una alternativa vegetal y una cucharada de proteína en polvo, es una opción rápida y nutritiva. Este smoothie es fácil de digerir y permite obtener una mezcla balanceada de carbohidratos y proteínas.Los carbohidratos de las frutas dan un impulso de energía inmediata, mientras que la proteína ayuda a preservar los músculos durante el ejercicio.Pan integral con mantequilla de maníEl pan integral es una fuente de carbohidratos complejos, mientras que la mantequilla de maní aporta grasas saludables y proteínas. Este snack es especialmente útil para ejercicios de alta intensidad o larga duración, ya que proporciona energía sostenida.Las grasas saludables y las proteínas de la mantequilla de maní complementan los carbohidratos del pan, asegurando una liberación constante de energía durante el entrenamiento.

Fuente: Infobae
10/02/2025 06:05

Cuál es la especia que se recomienda consumir después de entrenar para la recuperación muscular

Investigadores descubrieron que un compuesto activo de este alimento podría aliviar molestias musculares y mejorar la recuperación. Así se pueden aprovechar sus propiedades

Fuente: La Nación
01/02/2025 21:00

Vacaciones: los especialistas confiesan tips para entrenar en la playa y en la montaña sin lesionarse

Cuando se sale de viaje se modifican las costumbres. Los horarios se flexibilizan, las ocupaciones se dispersan, los tiempos se tornan más elásticos, la dieta acepta algunos permitidos extras y la actividad física suele sentirse impactada. Sin embargo, la tentación de dejarse llevar por el paisaje de la playa o las sierras puede abrir nuevas experiencias a la práctica de ejercicio.Además de vóley o fútbol playero, yoga musicalizado por la melodía de las olas y trekking por senderos escarpados, la arena invita a correr o a intentar sprints para un entrenamiento cardiovascular intenso y las pendientes encrespadas elevan las ganas de escalar o aventurarse más allá de lo aconsejable. La seducción de la vida natural cercana convoca a vincularse con el espacio también apostando al running. Pero, ¿qué tan bueno es correr por estas superficies? ¿Es mejor hacerlo sobre arena mojada o seca? ¿Un ascenso de montaña puede ser buena idea? ¿Con las zapatillas de siempre? ¿Qué precauciones tomar?Para la entrenadora Ana González Pereira es preciso analizar la individualidad en el contexto. "Para quien durante el año entrenó con altas cargas, las vacaciones son un tiempo para modificar la intensidad, una descarga que puede ser activa, pero bajando la cantidad y el volumen del entrenamiento para que el cuerpo se recupere y pueda afrontar otro desafío deportivo en la temporada siguiente", explica. Para los que no entrenaron con ese propósito aconseja: "Si alguien se mantuvo activo haciendo un poquito de caminatas o algo de ejercicios de fuerza o corrió algunas veces a la semana, lo mejor es seguir moviéndose aprovechando el contexto".Pancho Dotto. En crisis antes de los 70, se separó, vende sus autos de lujo y sus casas, y asegura: "Sólo necesito paz"Lo primero que le ocurre al runner novato es descubrir que entrenar en la playa no es la misma experiencia que hacerlo sobre césped o cemento. "Correr en esta superficie no es sencillo; en la arena es bastante más difícil -aclara Ariel de Souza, profesor de educación física-. Se trata de un suelo más blando, lo que implica que absorbe más fuerza. En términos sencillos para el corredor, esto significa que para que pueda recorrer la misma distancia que sobre otros terrenos, va a necesitar empujarse con más potencia".Cuando se practica una actividad física sobre asfalto los músculos deben soportar un gran impacto, pero este efecto se multiplica en la playa. "Los grupos musculares del pie y de las piernas van a trabajar con mayor intensidad -explica Rodolfo Ubeato, médico deportólogo-. Cuando se realiza un entrenamiento sobre cemento, el calzado está pensado para devolver cierta porción de la energía que se proyecta contra el suelo, de modo que ese intercambio ayuda al runner para que no deba disponer de tanto esfuerzo. Esto cambia radicalmente en la arena, sea que se corra calzado o no".De Souza agrega que cuando se corre sin zapatillas se pierde ese efecto de la suela: "Esa ausencia debe cubrirla el trabajo muscular con esfuerzo extra. Asimismo habrá diferencia entre desplazarse sobre un terreno seco o uno húmedo. Si bien en el primero, como el pie se hunde bastante más, se produce una exigencia mayor a la estructura muscular, con el consecuente gasto de energía y fortalecimiento de los músculos involucrados, también es una superficie más inestable y puede contribuir a la aparición de lesiones. La zona húmeda de la arena ofrece un terreno más firme y seguro, aunque no habrá tanto ejercicio muscular".Terrenos elevadosLas experiencias en sierras o montañas conllevan algunos atributos beneficiosos, pero también riesgos no contemplados. "No solo se trata de las elevaciones en sí mismas en cuanto a su pendiente, sino a la altura. Cuanto mayor es, menos oxígeno disponible existe. Es decir, que los pulmones deben abrirse más para capturar más aire. Todo esto tiene beneficios para el cuerpo y se siente muy particularmente cuando se vuelve al nivel del mar, cuando se siente que se rinde más con menos esfuerzo".Pero esta acción no es inocua siempre. Si la altitud es mucha (más de 2000 metros) y se liberan glóbulos rojos en exceso, la sangre tiende a ponerse más espesa y se pueden producir problemas cardiovasculares. "Se puede sentir hipoxia, es decir la falta de oxígeno, sigue el médico deportólogo. Según explica, no aparece de imprevisto, sino que se van percibiendo síntomas de modo paulatino: primero algo de euforia, luego cansancio, entumecimiento de los músculos y puede llegar hasta la pérdida de conocimiento."No se trata de atemorizarse -indica De Souza-, sino más bien de ser consciente de la altura, el estado de preparación física personal y qué se desea conseguir. No es lo mismo quien se está preparando para una maratón que quien desea mantener una situación de salud adecuada".Para De Souza, allí entra en juego la conciencia y el criterio personal. "Ninguno de nosotros lo podemos todo. Ni aún el atleta más entrenado. Es más inteligente el que puede seguir moviéndose durante todas sus vacaciones que aquel que, producto de una expectativa desproporcionada, llega a una crisis el primer día", reflexiona.Qué significa que un gato te muerda mientras lo acariciás"Cada lugar tiene sus particularidades. La playa presenta un entorno hermoso -sigue González Pereira- y se puede aprovechar la arena para trabajar la propiocepción, la estabilidad del equilibrio, pero siempre respetando la individualidad y lo que se hizo durante el año".También comenta que quien no realizó actividad deportiva, no puede iniciarse en el running en una superficie inestable. "Para quien sí lo estuvo haciendo, la playa puede ser un desafío para ganar en estabilidad en todas las articulaciones y trabajar la fuerza muscular en las piernas y los glúteos con un trabajo de cuestas caminando o corriendo en algún médano", sugiere González Pereira. Otra buena opción que comparte la entrenadora es capturar el tiempo del atardecer para aprovechar el entorno y meditar o recurrir a una clase virtual profesional y aprovechar a hacer estiramientos y ejercicios de flexibilidad.Tiempo de adaptaciónLos especialistas coinciden en que no es posible adaptarse a correr en la playa de un día para el otro, ni aún para los expertos. "Se corren riesgos de lesiones musculares -advierte De Souza- como fascitis plantar, tensión en el tendón de Aquiles o los gemelos, los isquiotibiales o los cuádriceps, pero también se pueden ver afectadas las articulaciones del tobillo o las rodillas". Para Ubeato "lo ideal es correr descalzo por la playa de una manera muy paulatina, de hecho es mejor aún comenzar caminando o con carreras cortas y alternar con otras pero sobre el asfalto y calzado, siguiendo lo que se hace habitualmente".Si bien correr descalzo tiene muchos beneficios que incluyen los antedichos por los profesionales, también se suma la sensibilidad a la textura y el disfrute desde la percepción de la superficie, aunque es preciso considerar que puede haber objetos cortantes (naturales o no, como trozos de vidrios o restos de caracoles y piedras).Para cualquier práctica hay que equiparse adecuadamente. "Siempre protección solar, gorro, anteojos de sol y repelente. Calzarse con medias para evitar las ampollas y, en el caso de los que harán alguna práctica de fondo, incorporar cremas que ayuden a prevenirlas", sugiere Ubeato."El entrenamiento en el verano se combina con altas temperaturas que, además, a veces se suma elevada humedad -dice González Pereira-. Cuando el cuerpo en esos dos contextos elimina mucha agua a través del sudor, perdemos hidratación, entonces es importante beber agua antes, durante y después de la actividad física. No solo para mantenernos hidratados, sino para darle al cuerpo la posibilidad de transpirar, que es su mecanismo para refrescarse y regular su temperatura". González Pereira aconseja tratar cada 10 o 15 minutos de tomar sorbos de agua durante la práctica de ejercicio. "Para los que no van a hacer más de 10 kilómetros, esto será suficiente, pero para aquellos que superan ese recorrido porque aprovechan para prepararse para alguna carrera, tendrán que sumar bebidas isotónicas, sales de hidratación o algunos geles", agrega.Estar alertas sobre la propia condición corporal es clave para mantener la salud. "Sentir dolores que no son los habituales o pesadez en las piernas, músculos agarrotados o una sed excesiva son signos de alarma para considerar", dice De Souza.En un contexto distinto, en una situación climática de calor y humedad es esencial escucharse, sugiere González Pereira: "Si sentimos mareos o malestar, náuseas, falta de energía o entumecimiento, hay que saber frenar. Detenerse, irse a la sombra, tomar agua. Sobre todo cuando la información del entorno suele ser '¡dale!, vos podés más, seguí, atravesá la barrera, no hay límite'â?¦ Es todo lo contrario. Tenemos que aprender a sentirnos a nosotros mismos. Poder decirnos 'hasta acá llegue, me hidrato, descanso y mañana lo vuelvo a intentar'".González Pereira recuerda que la salud no se toma vacaciones. "Seguir moviéndose es importante. Es esencial para la salud vascular y para el bienestar general. No hace falta entrenar intenso todos los días, pero sí moverse, que el cuerpo salga del sedentarismo ya es beneficioso. Caminar, andar en bici, nadarâ?¦ mantenerse activo, armonizando esto con una alimentación saludable y balanceada, dándole prioridad a alimentos frescos, vegetales y frutas, que tienen amplia cantidad de líquido, proteínas magras, grasas buenas e hidratos de carbono integrales". La entrenadora recomienda la regla 70/30, que considera clave para la vida cotidiana y también durante las vacaciones. "Implica mantener el 70% del tiempo una dieta ceñida a lo saludable y un 30% en el que haya flexibilidad, para que tenga cabida con moderación el antojo o el consumo de eso no tan saludable. Disfrutar es la consigna siempre, pero cuidando la salud".Sierras: en pendientesLas superficies también son una cuestión a considerar. "En las sierras las pendientes suelen ser el gran atractivo para los corredores -explica De Souza-, se ejercitan piernas y glúteos, además de la capacidad cardiopulmonar. Pero es preciso tener en cuenta que no es una elíptica. Hay agujeros, matas, piedras, desniveles. El ritmo suele ser más lento y los recorridos deben ser más cortos de lo habitual, incluso más que los que se hagan en la playa. Por otra parte, la vegetación también presenta retos: desde espinas a plantas que pueden irritar con solo tocarlas".Costa: cuidar las rodillasLa superficie en la playa también tiene sus desafíos. Para Ubeato "correr sobre la arena húmeda suele dar la falsa sensación de que es lo mismo que hacerlo sobre el asfalto, pero no es cierto. Además, allí suele haber pendiente, lo que puede comprometer las rodillas o las caderas. Para evitar una sobrecarga desequilibrada, lo ideal es hacer recorridos ida y vuelta. Pero, ante la menor molestia en las articulaciones, es preciso dejar la actividad". La playa no exime de la rutina de precalentar y de elongar antes y después de la actividad, respectivamente. Entrenar a primera hora o hacia el fin de la tarde asegura temperaturas más amables, lo que reduce la posibilidad de sufrir un golpe de calor.

Fuente: La Nación
31/01/2025 21:00

Descubrí el licuado perfecto para empezar el día o recuperar energía después de entrenar

Iniciar el día con un licuado saludable o tomarlo para recuperarse de un entrenamiento intenso es una excelente manera de asegurar que el cuerpo reciba los nutrientes que necesita. Estas bebidas pueden ser una poderosa fuente de energía, hidratación y nutrientes esenciales, pero no todos los ingredientes son iguales. Según palabras de nutricionistas y expertos en salud digestiva en el medio Daily Mail, hay ciertos ingredientes que pueden maximizar los beneficios de su licuado.Uno de los componentes más esenciales en cualquier licuado matutino es una fuente de proteína de alta calidad. Las proteínas no solo ayudan a reparar y construir los músculos, sino que también proporcionan una sensación de saciedad, lo que puede ayudar a evitar el hambre antes del almuerzo. Según la Dra. Ursina Teitelbaum, especialista en salud digestiva, al portal citado, la inclusión de proteína en el licuado "es clave para mantener el equilibrio hormonal y para un funcionamiento óptimo del sistema digestivo".Los expertos sugieren añadir proteínas vegetales como las de las arvejas o spirulina. Esta última, por ejemplo, es conocida como un superalimento por su densidad nutricional, que incluye aminoácidos esenciales, hierro y antioxidantes. Según estudios recientes, puede mejorar la salud digestiva al reducir la inflamación y promover la relajación de los vasos sanguíneos, lo que favorece una mejor circulación. Incorporarla al licuado puede ser una excelente opción para iniciar el día o como un extra de energía tras entrenar.Por otro lado, las frutas y verduras frescas son imprescindibles en cualquier licuado para proporcionar vitaminas, minerales y fibra. La espinaca, kale y pepino son excelentes opciones para darle al licuado una dosis extra de antioxidantes y nutrientes esenciales sin añadir muchas calorías. También se sugiere incluir frutos rojos, como fresas y arándanos, que son ricos en vitamina C, lo cual es esencial para fortalecer el sistema inmunológico.Por último, las grasas saludables, como las que se encuentran en la palta, aceite de coco o semillas de chía, son claves para mejorar la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y proporcionar energía sostenida a lo largo del día. "Las grasas saludables ayudan a regular las hormonas y mejoran la salud digestiva, lo que es especialmente importante después de un entrenamiento", agregó la experta.Tres recetas sencillas de batidos nutritivosNo se debe subestimar la importancia de la hidratación del licuado. Después de un entrenamiento o al comenzar el día, es esencial reponer los líquidos perdidos. En lugar de usar jugos comerciales con azúcar añadida, lo ideal es incorporar agua de coco, leche de almendra o leche de avena, que son opciones bajas en calorías y sin aditivos artificiales.

Fuente: Perfil
29/01/2025 17:00

OpenAI investiga a DeepSeek por el potencial uso de sus modelos para entrenar su chatbot

En medio del revuelo por la aplicación china, la compañía dueña de ChatGPT estima que podría haber replicado su tecnología. Microsoft también investiga la "extracción ilegal" de datos. Leer más

Fuente: Clarín
29/01/2025 15:00

OpenAI acusa de plagio a DeepSeek: asegura que la empresa china usó ChatGPT para entrenar a la nueva IA

La empresa de Sam Altman dice tener pruebas de que DeepSeek incurrió en una violación de la propiedad intelectual.Microsoft también está verificando la denuncia.

Fuente: La Nación
29/01/2025 12:00

OpenAI acusa a DeepSeek de "copiarse" de ChatGPT para entrenar su modelo de IA

OpenAI ha señalado que ha encontrado evidencias de que DeepSeek ha utilizado sus modelos de Inteligencia Artificial (IA) para entrenar su modelo de código abierto, mediante la técnica de destilación, lo que puede ocasionar problemas de propiedad intelectual.La IA de DeepSeek lidera actualmente las listas de descargas en las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play Store con su asistente de IA generativa gratuito. Asimismo, sus nuevos modelos de razonamiento R1 han generado un gran impacto en la industria, con respuestas de compañías como Nvidia y OpenAI poniendo en valor el avance en IA que ofrece.Sin embargo, la compañía liderada por Sam Altman ha señalado ahora que, tras llevar a cabo una investigación, han encontrado evidencias de que DeepSeek ha utilizado los modelos de OpenAI para entrenar sus propios modelos de código abierto.Así lo han detallado fuentes relacionadas con la compañía en declaraciones a Financial Times, quienes han señalado que se han identificado pruebas que apuntan a que DeepSeek ha utilizado una técnica denominada "destilación" para entrenar sus modelos.Destilación, el "truco" de DeepSeek para alcanzar a ChatGPTEn concreto, la destilación es una práctica de machine learning que permite transmitir los aprendizajes de un modelo de IA a otro. Así, posibilita que un modelo más pequeño (modelo alumno) imite el comportamiento de redes neuronales más grandes (modelo profesor), aprendiendo sus predicciones y utilizando sus datos.En este sentido, aunque se trata de una práctica habitual en el sector, OpenAI ha manifestado que, en el momento en el que dichos datos se utilizan fuera de la plataforma, puede suponer una violación de los términos de la compañía, donde se detalla que no se permite utilizar los resultados de sus modelos para "desarrollar modelos que compitan con los de OpenAI"."El problema es cuando lo sacas de la plataforma y lo haces para crear tu propio modelo para tus propios fines", ha explicado una de las fuentes al medio citado.Además de todo ello, se ha de tener en cuenta que, según ha recogido Bloomberg, OpenAI y Microsoft ya estuvieron investigando durante el pasado otoño a algunas cuentas que estaban utilizando la API de OpenAI para llevar a cabo destilación con sus modelos y filtrar sus datos, violando los términos del servicio. En concreto, aunque estas cuentas fueron bloqueadas, se cree que eran propiedad de DeepSeek.Por su parte, en un comunicado también recogido por Financial Times, OpenAI ha compartido que son conscientes de que empresas con sede en China "están constantemente tratando de destilar los modelos de las principales empresas de IA de Estados Unidos".Al respecto, la tecnológica ha subrayado la importancia de trabajar en colaboración con el gobierno de Estados Unidos para "proteger mejor los modelos más capaces de los esfuerzos de los adversarios y competidores para apoderarse de la tecnología estadounidense".

Fuente: La Nación
28/01/2025 18:36

Cinco consejos sobre cómo alimentarse para entrenar en el verano

En el verano, las mañanas con temperaturas agradables desde el amanecer, y con mayor cantidad de horas con luz solar, convierten a la posibilidad de hacer actividad física al aire libre en un plan ideal.Ya sea por el bienestar corporal como por el mental, es fundamental mantener el cuerpo activo y en movimiento, pero no menos importante es tomar ciertos recaudos nutricionales a la hora de ejercitarse al aire libre.Prioridad 1: HidratarseEs importante considerar el horario en que se realiza actividad física y evitar los picos de altas temperaturas. Lo ideal es en las puntas del día: bien temprano a la mañana o en la tarde casi noche.Las temperaturas altas provocan que nos deshidratemos más fácilmente sin que necesariamente uno sienta más sed. El agua es el 70% del cuerpo y las ¾ partes de los músculos, estar bien hidratado es clave para tener un adecuado rendimiento físico.Muchas personas creen que si transpiran más, van a adelgazar más. De ahí la mala decisión de correr a las 14. Eso no lleva a perder grasa: es un mito. Simplemente se pierde líquido que al volver a tomar agua se recupera.Prioridad 2: Reponer minerales perdidos con la transpiraciónEs importante agregar alimentos ricos en sodio y potasio a la dieta como frutos secos, banana y palta (que es una forma sencilla de sumar también grasas saludables sin ser pesada la alimentación) para evitar calambres musculares y fatiga.Cuanto mayor sea la carga del ejercicio que se realice, más se necesita hidratarse para recuperar las pérdidas de minerales. Si realizas un entrenamiento corto basta con hidratarse con agua. En el caso de los entrenamientos largos y exigentes se recomienda tomar bebidas isotónicas o deportivas. Estas incluyen en su composición al sodio (normalmente en forma de cloruro de sodio o bicarbonato sódico), azúcar o glucosa y, habitualmente, potasio y otros minerales. Se aconseja consumirlos cada 15-20 minutos en ejercicios que duren más de 60 minutos.Prioridad 3: Consumir frutas y verduras frescasPara llevar una dieta sana y equilibrada, sea cual sea tu nivel de actividad, se deben consumir porque aportan vitaminas, minerales y agua. La variedad que hay en el verano invita a no aburrirse e intercalar diferentes opciones como sandía, melón, tomate, pepino o espinacas, que a la vez ayudan a mantenerse hidratado y son frescas.Prioridad 4: Comer algo ligero antes de entrenarLos carbohidratos son la fuente de energía primordial para el músculo, sin importar el deporte o la actividad que se realice. A más ejercicio, más carbohidratos se necesitan en las comidas diarias. Los ejercicios más exigentes usan más rápido la energía almacenada de los carbohidratos. Una dieta baja en carbohidratos puede generar falta de energía durante el ejercicio, recuperación tardía y menor concentración.En verano es importante evitar comidas pesadas que dificulten la digestión, que de por sí en días de altas temperaturas puede verse enlentecida. Se habla de que más o menos una hora antes de hacer ejercicio lo ideal es consumir un snack ligero que contenga algunas proteínas y carbohidratos y sea bajo en grasas. Esta es la mejor opción para rendir durante el entrenamiento sin sentirse pesado, concentrado y que la recuperación sea la adecuada.Un snack ideal puede ser una banana con mantequilla de maní; yogur con frutas y granola o avena; panqueque de avena; una rebanada de pan integral untada con queso bajo en grasa; un bowl de fruta picada; huevos duros o a la plancha; yogur, leche o bebida vegetal con galletas saladas y queso untable bajo en grasas.Prioridad 5: Recargar después de entrenarLa comida posterior al entrenamiento debe incluir carbohidratos para reponer el glucógeno, proteínas para reparar el músculo y un poco de grasas saludables. Estos nutrientes ayudarán a reparar el tejido muscular y recargar sus niveles.Es fundamental una buena fuente de proteínas en la mayoría de las comidas para optimizar la construcción muscular. Puede ser pollo, pescado, huevo, tofu, yogur natural o un batido proteico.Los carbohidratos de fácil digestión son claves: hay que elegir opciones ligeras y de rápida digestión como avena, arroz, quinoa, boniatos y choclos.Esta es una guía rápida para que tomar mejores decisiones a la hora de entrenar. Si uno quiere optimizar su alimentación a objetivos específicos, siempre se recomienda acudir a un licenciado en nutrición que oriente a uno en las cantidades y distribución de los alimentos a lo largo del día.

Fuente: La Nación
17/01/2025 18:18

Nuevas pruebas contra Mark Zuckerberg en el juicio por usar libros pirateados para entrenar la IA de Meta

En Estados Unidos, escritores como Richard Kadrey, Sarah Silverman, Christopher Golden, Junot Diaz, Laura Lippman y Ta-Nehisi Coates, entre otros, demandaron al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, porque el empresario tecnológico aprobó el uso de versiones "pirateadas" de libros protegidos por derechos de autor para entrenar los modelos de inteligencia artificial (IA) de la compañía."Tan poca vida", la novela que se convirtió en un desafío de TikTokMientras Zuckerberg, en claro apoyo al presidente electo Donald Trump y la presunta política "antiwoke" del líder republicano, modificó la política de moderación de contenidos de la red social conocida como Facebook, lo que facilitaría la publicación de "mensajes de odio" e insultos en la plataforma, los escritores afectados se presentaron la semana en un tribunal de California para reforzar la demanda iniciada en 2023, conocida como "Kadrey et al. v. Meta Platforms".Se sumaron comunicaciones internas de Meta que probarían que el CEO de la compañía respaldó el uso del archivo de Library Genesis (LibGen), una biblioteca online de origen ruso que proporciona el acceso a obras protegidas por derecho de autor. Zuckerberg habría hecho caso omiso de las advertencias del equipo de IA de Meta.El mensaje presentado como prueba judicial indica que el uso de una base de datos que contiene material pirateado podría "debilitar" las negociaciones del propietario de Facebook e Instagram con los reguladores del sector público. "La cobertura de los medios que sugiere que hemos utilizado un conjunto de datos que sabemos que está pirateado, como LibGen, puede socavar nuestra posición negociadora con los reguladores", informa un empleado de Meta."Primeros pasos": la obra icónica que abre la puerta al mundo íntimo de Berni se exhibirá en el Bellas ArtesLos escritores, que iniciaron la demanda en 2023, argumentaron que Meta había hecho un uso indebido de sus libros para entrenar a Llama, el modelo de lenguaje lanzado en febrero de 2023. LibGen contiene millones de novelas, libros de no ficción y artículos de revistas científicas. En noviembre de 2024, los demandantes presentaron nuevas pruebas y la semana pasada, nueva evidencia que refuerza los reclamos y que les permitiría agregar otra por fraude informático.La presentación judicial cita una nota que hace referencia a las iniciales del CEO de Meta y señala que "después de la escalada a MZ", el equipo de inteligencia artificial de la empresa "ha sido aprobado para utilizar LibGen". El documento también señala que los ingenieros de Meta discutieron el acceso y la revisión de los datos, pero dudaron en iniciar el proceso, utilizando computadoras corporativas.Desde Meta, sostuvieron que utilizaron material disponible públicamente que era legalmente accesible, según la doctrina del uso justo (que habilita el uso de partes de una obra sin solicitar permiso).En 2024, un tribunal federal de Nueva York ordenó a los operadores anónimos de LibGen que pagaran a un grupo de editoriales treinta millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por violación de derechos de autor. En los últimos años, titulares de derechos de autor intentaron varias veces que se cerrara el sitio web, pero solo en algunos países (Francia, Italia, Alemania y Rusia, entre otros) se tomaron medidas para bloquear el acceso.También el año pasado, el juez estadounidense Vince Chhabria desestimó el reclamo de que el texto generado por los modelos de inteligencia artificial de Meta infringía los derechos de autor y de que Meta había eliminado ilegalmente la información de gestión de derechos de autor de sus libros, que hace referencia a información sobre la obra, incluido el título, el nombre del autor y el propietario de los derechos de autor. No obstante, dejó abierta una nueva instancia de reclamo.

Fuente: Infobae
17/01/2025 10:14

Ahorra dinero en un adiestrador de perros y aprende a entrenar tu mascota con IA

La inteligencia artificial ofrece soluciones prácticas como cámaras de monitoreo y asistentes virtuales, facilitando el aprendizaje y la comprensión mutua entre humanos y perros




© 2017 - EsPrimicia.com