personajes

Fuente: La Nación
07/05/2025 19:00

Carlos Gasalla recuerda a su famoso hermano, Antonio: el mandato paterno, la inspiración para sus personajes y una promesa que sigue en pie

El parecido entre los hermanos es innegable, incluso el público los ha confundido en la calle. Sin embargo, compañeros en la vida hasta los últimos días, eligieron caminos opuestos. Uno más "obediente" estudió ciencias económicas como quería su padre; el otro, rebelde y artista, se anotó a escondidas en la escuela de arte dramático y se convirtió en primera figura del espectáculo nacional. Carlos no es de los medios, no suele dar entrevistas, pero desde el 18 de marzo se prometió mantener vivo el legado de su hermano: Antonio Gasalla.En diálogo con LA NACION, luego del homenaje realizado en el teatro San Martín por los 40 años de Esperando la carroza, el hermano del capocómico recordó cómo acompañó al artista cuando decidió dejar la carrera de odontología para dedicarse a la actuación, rememoró el asombro de Antonio ante el ojo de Alejandro Doria durante el rodaje del film protagonizado también por China Zorrilla, Betiana Blum, Mónica Villa, Luis Brandoni, Julio de Grazia y Juan Manuel Tenuta, y confesó que los personajes que el humorista hacía en televisión se parecían mucho a la gente que ellos conocieron cuando eran chicos.â??¿Cómo viviste esta noche de sensaciones encontradas? â??Lo vivo con mucha emoción porque también, a raíz de la película, Antonio con la vieja tomó una importancia que quizá no se le había dado hasta ese momento. Antonio había estrenado al personaje en el Teatro Maipo y se llamaba "La Vieja". A partir de la película le quedó Mamá Cora. Inclusive, en un momento dado, tuvo un problema con Jacobo Langsner porque todo el mundo decía "Mamá Cora, Mamá Cora", pero Antonio tenía registrado en Argentores "La Vieja", porque el personaje venía de antes. Y Langsner reclamó porque dice que Antonio le había robado el nombre. Eso te da la pauta de la confusión que había entre el personaje de Antonio y Mamá Cora.â??Aunque La Vieja era brava. En cambio, Mamá Cora, no.â??Claro, Mamá Cora era un poco más ida, pero La Vieja que hacía Antonio en el teatro tenía... ¿Cómo te puedo explicar? Cuando veía algo malo, lo criticaba.â??¿Era más parecida a la que estaba con Susana?â??Claro, la que interrogaba a Susana y le hacía las preguntas más subidas de tono. Ese era el personaje de él. Digo todo esto para que veas la importancia de esa película, no solamente en el público, sino también en la gente que actuó. A Antonio le pasó eso.Antonio Gasalla como Mamá Cora en Esperando la Carroza â??¿Cómo es para vos esto de estar hablando en los medios? â??Me cuesta muchísimo porque yo no estoy acostumbrado. A veces me pasaba en la calle cuando Antonio todavía no había tenido este problema (en 2023 fue diagnosticado con un principio de demencia senil), yo a veces caminaba por la calle y me decían: "Antonio". Y yo: "¿Cómo te explico que no soy?"â??¡Es que son iguales!â??Yo no me veía tan igual, pero a medida que fuimos envejeciendo, nos empezamos a parecer.â??Estamos en el homenaje a Esperando la carroza, ¿qué recordás del rodaje o qué te contaba él?â??Lo que a Antonio más lo sorprendía era la forma disruptiva con que dirigía Doria y cómo aprovechaba Doria los detalles casi perdidos, que los reservaba para después incluirlos. Según Antonio, él tenía en la cabeza la compaginación de la película. No es como otros que se sientan a verla.â??¿Y estaba contento?â??Sí, porque lo que él quería era actuar, era lo que le divertía. Era feliz haciéndolo.â??Su pasión.â??Sí. Era feliz. Antonio vivió para eso. Antonio se levantaba a la mañana, escribía los libretos. Cuando hacía tele era un programa por semana y terminaba de grabar y ya tenía que estar pensando en otro.â??Justamente en televisión hizo decenas de personajes (Flora, la empleada pública; Soledad Dolores Solari; Bárbara Don't Worry, la maestra Noelia), ¿qué recuerdo tenés de eso?â??La mayoría de los personajes que ha hecho, tenían que ver con gente que nosotros conocíamos cuando éramos chicos.â??Entonces, ¿te habrá pasado de ver en el Palacio de la risa o en alguno de sus programas, muchos parecidos y decir: "Este era fulano o mengano"?â??Yo no voy a hablar ahora porque no quiero porque ahí figuran un montón de personajes que desfilaban por nuestra casa. No te digo en un solo personaje, pero los sacaba de ellos, tenía un poder de observación tremendo.â??La realidad lo alimentaba.â??Sí, sí, sí. Aparte, evidentemente, la pasión de él era actuar y no paró hasta que lo logró.â??Y en tu casa, ¿cómo fue cuando él dejó de estudiar odontología para dedicarse a la actuación? â??En esa época, el padre era el que determinaba todo. Entonces, para mi padre, nosotros teníamos que ir a la escuela primaria y después a una secundaria que tuviera que ver con ciencias económicas. Porque en ese momento, la meta del padre era que seas abogado o contador. Yo, por supuesto que era el más sometido, por eso terminé como terminé (risas), tuve que ir a la Facultad de Ciencias Económicas. Nos mandaron a los dos a un comercial. Antonio se lo tomó como "hago buena letra hasta terminar y nada más". Yo me lo tomé un poco más en serio porque siempre fui más ingenuo. Ahora, ¿qué pasa? Terminamos eso y había que elegir una carrera, yo, obediente como un soldado, elegí Ciencias Económicas. Y Antonio, que no sabía qué elegir, fue muy sutil, no quería enfrentarse con mi viejo. -¿Entonces?-Entonces empezó a buscar y fue por odontología. "¿Pero por qué elegiste eso?", le pregunto y me dice que porque era algo más manual. Entró, incluso en mi casa tengo los implementos que tuvo que comprar y las dentaduras que hacía de yeso. En paralelo, se anotó en la Escuela Nacional de Arte Dramático, pero en el examen lo rebotaron, casi se muere. A fin de año, volvió al instituto, se preparó mejor y quedó, iba a la mañana a odontología y a la tarde a teatro. Mi padre murió joven, 52 años, y ahí se acabó y estuvo de lleno en el conservatorio.â??Estudió mucho y aunque lo conocimos ligado al humor, era muy buen actor dramático.â??Sí. Él debutó en una obrita de tres personajes que lo llamó María Luisa Robledo, un drama, no recuerdo el nombre ahora, era un teatro chico, y era un papel dramático de un matrimonio con un hijo.â??¿Cómo lo recordás?â??Es una pregunta que no puedo responder íntegramente...â??¿No alcanzarían las palabras?â??Solo uno sabe cómo lo recuerda. Yo trato de colaborar, no tengo nada que ver con el ambiente artístico, pero en la medida que el recuerdo de Antonio esté vivo y la gente lo quiera, y quiera que esté vivo, en algún momento pasará a otra historia; mientras tanto, yo voy a colaborar. Lo único que tengo son anécdotas de Antonio y de haber estado con él mucho. Y yo, mientras el público lo responda, lo recuerde, estaré.

Fuente: Página 12
07/05/2025 16:31

Marvel podría limitar sus grandes personajes al cine y saltarse Disney+

Disney+ y Marvel buscan reinventarse: ¿el adiós a las estrellas cinematográficas en sus series?

Fuente: Página 12
07/05/2025 08:44

Alejandro Dolina deschava a los personajes alcahuetes de la mitología

El "Negro" Dolina nos vuelve a informar sobre esos datos que desconocemos y deberíamos saberlos en La Venganza Será Terrible.

Fuente: Infobae
06/05/2025 11:15

GTA 6: Rockstar revela nuevo tráiler del juego con más detalles de los personajes

El tráiler muestra la relación entre Jason y Lucia, marcada por amor y crimen

Fuente: Infobae
30/04/2025 18:20

Efemérides del 1 de mayo, los sucesos y personajes que cambiaron la historia

Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este jueves

Fuente: La Nación
29/04/2025 18:00

Carla Peterson y Andrea Pietra: sus personajes en El Eternauta, sus héroes personales y el mayor miedo que enfrentan como madres

Se puede escuchar desde el otro lado de la puerta. Mientras un asistente les retoca el maquillaje y el peinado, Carla Peterson y Andrea Pietra se ríen con complicidad. La rueda de entrevistas tiene aires de fiesta. Es inminente: faltan horas para el estreno de El Eternauta y las actrices palpitan el orgullo de formar parte de esta gran producción que llega Netflix.Peterson y Pietra son las encargadas de aportarle heroísmo femenino a la serie y, cómplices, reciben a LA NACION dispuestas a revelar detalles del rodaje y a reflexionar sobre la vigencia de la historia escrita por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López que se publicó por primera vez en 1957. Dirigida por Bruno Stagnaro (el director de Okupas, Un gallo para Esculapio y Pizza, birra, faso), producida por K&S Films y con un elenco que también integran Ricardo Darín, César Troncoso, Marcelo Subiotto y Ariel Staltari, la primera temporada (seis episodios, disponibles desde este miércoles) de El Eternauta es la mayor apuesta nacional de Netflix para este año. -¿Qué se siente formar parte de este desafío de adaptar esta historia tan compleja y reconocida?Andrea Pietra: -Tengo todas las sensaciones juntas. Es muy hermoso, muy fuerte y muy emocionante sentir que estamos en algo que fue muy deseado y que es una apuesta enorme a nuestra industria audiovisual. Nos ha tocado un grupo de gente para trabajar hermoso... La verdad, lo pasamos siempre muy bien.Carla Peterson: -Es el fruto del trabajo de muchísima gente. Hay muchas cosas que vamos descubriendo a medida que vemos los capítulos. Pasar del libro escrito a la pantalla significó muchísimo trabajo y muchísima creatividad.-¿Habían leído la historieta?Pietra: -No, no lo había leído. Peterson: -Yo lo leí para esto. Creo que tiene que ver con que buscaba mucho el dibujo de las mujeres y no las encontraba en el original. Pietra: -Era muy chica. Sin embargo, siempre supe de El Eternauta. Me acuerdo que una vez fue al Vitral cuando tenía 20 años y vi un afiche, pero no me habían llegado las historietas. Como no lo había leído, la convocatoria tuvo aún más de sorpresa y de disfrute porque llegué a la historia sin preconceptos. -Muchos adolescentes de distintas épocas fueron y son fanáticos de El Eternauta. ¿Sus hijos se engancharon con el proyecto?Pietra: -¡Sí! ¡Ya la vieron! Peterson: -Creo que al llegar en este formato más actual se vuelve más interesante para los jóvenes. No sé si hoy nuestros hijos tendrían la paciencia de esperar a que salga un capítulo semanal en una revista [N. de la R.: originalmente, la historieta se publicó semanalmente en Hora Cero, entre 1957 y 1959], ahora hay otro tiempo. Esta historia se escribió en un contexto muy difícil del país y tener la posibilidad hoy de verla en formato de serie es muy interesante. Creo que es muy importante que hoy los chicos puedan tener contacto con esta historia. Y se está leyendo en muchos colegios. Pietra: -Hay mucha expectativa en nuestra generación y también en los adolescentes. ¡Es un disfrute total para nosotras como madres! La vi el fin de semana con mi hija y no podía creer todas sus onomatopeyas: "¡Ay, no!", "¡Déjame ver!" [Risas]. ¡Y me retaba porque a mí me gusta hablar mientras miro! "¡Mamá, no me spoileés!" [Risas]. Estábamos igual de cebadas las dos porque por más que yo haya sido parte hay muchas cosas que me desayuné viéndolas y siendo público igual que cualquiera.Peterson: -Mi hijo me dijo: "Mamá, ¡yo con esto puedo hacer un juego!". -¿Un videojuego?Peterson: -Sí, le encantan, ya debe estar inventando un montón de cosas para hacer ¡Eso me encanta! La historia de El Eternauta es para todas las épocas, eso es lo maravilloso del libro y la idea. -Juan Salvo hace cosas extraordinarias por amor a su hija. ¿Qué es lo más radical que ustedes hicieron por sus hijos? Pietra: -Creo que no le pondría una tapa. No le pongo la importancia de 'Uy, hice esto por vos' a las cosas que hago por mi hija. No sé, no somos de esa generación. Por ahí nuestras madres sí nos lo decían, pero la verdad que todo lo que hago por mi hija me genera tanto placer y está tan bueno que no siento que voy arrastrando un peso por haber hecho algo por ella. Sí siento que si tuviese que enfrentar una situación como la de El Eternauta sin tener a mi hija en mi casa conmigo estaría muerta de desesperación. Sobre todo en una época en la que todos sabemos dónde estamos todos todo el tiempo. Si de golpe se corta eso, se genera un vacío que da mucho miedo.Peterson: -El miedo de no saber qué le está pasando al mundo donde nuestros hijos van a tener que crecer. Eso sería una pregunta que me haría y me daría mucha tristeza. "¿Qué le pasó al mundo?". Esa es una pregunta que nos hacemos en lo cotidiano todos, cuando no entendemos todas las cosas terribles que suceden. Si El Eternauta nos sirve para reflexionar qué mundo queremos dejar, mejor. -Los personajes femeninos tienen en la serie más protagonismo que en el cómic...Pietra: -Sí, mi personaje en el cómic no existe [interpreta a la mujer de Favalli, uno de los amigos de Juan Salvo]. Esa fue una decisión del director, Bruno Stagnaro, que sin alejarse de la esencia de El Eternauta aggiornó la historia a esta época. Son personas reales con vínculos reales y ahí hay mujeres también. Por ahí en 1957 no las describieron mucho, dejaron solo a Martita [la hija de Juan Salvo en el cómic] y a Elena como un apoyo logístico, pero en la serie las mujeres salen a la calle. Lo que más pega de la historia es lo cercana y real que puede ser: ves las calles de nuestra ciudad, los negocios por los que pasás todo el tiempo, el shopping que conocés...-En la serie las cosas viejas son las únicas que funcionan. ¿Qué cosas viejas se niegan a tirar por más que avance la tecnología?Pietra: -¡Mi cuerpo! [Risas].Peterson: -Yo tengo un montón de cosas viejas que no quiero tirar y que me divierte mostrarle a mi hijo. El otro día le mostré un televisor viejo: "¿Ves? No había control remoto, te tenías que levantar y tocar un botón". Lo mismo con los llamados telefónicos, ese sistema de comunicación no lo entienden. Parece algo que ya está contado, pero los chicos hoy no se lo imaginan. Lo bueno de esta serie es que resignifica lo antiguo, lo viejo. Pietra: -Lo viejo siempre va a funcionar. Hay algo ahí. Antes no teníamos todas las cosas que tenemos ahora y, sin embargo, son las cosas viejas las que nos sacan adelante en la serie. Por ahí no hace falta llenarse de tanta cosa moderna y plástica. Se fue armando un sistema nuevo del que nos volvimos tan dependientes que si se corta, estamos todos en el horno.-En El Eternauta hay hombres y mujeres comunes que se ven obligados a hacer cosas extraordinarias. ¿Quiénes son los héroes cotidianos que las marcaron en sus vidas?Pietra: -Mi madre. Y mi héroe contemporáneo es Manuel Lozano de Fundación SI, él cubre todas las necesidades de mis héroes. Es simple, austero, confiable. Ayuda siempre y trabaja de forma colectiva, todos los de la fundación se sienten protagonistas. Peterson: -Hay mucha gente que hace este estilo de cosas y no es que son iluminados. Pienso, por ejemplo, en Luciano Garramuño con el Galpón Piedrabuena, él armó un centro cultural en un lugar que estaba abandonado. También pienso en el Papa Francisco, creo que era una persona simple y común y que recién estamos empezando a descubrir su misión. Yo no practico el catolicismo, pero hay pequeñas cosas que él decía que hoy se resignifican mucho más. -¿Nadie se salva solo?Peterson: -No. Por eso me parece importante que estas historias lleguen a los jóvenes. Tal vez la gente que ya la leyó la está esperando, pero los jóvenes van a poder verla y reflexionar. Hay acción, ciencia ficción y mucho corazón. Es muy emocionante: tiene nuestra música, nuestra cultura, nuestras costumbres... ¡Todo eso metido en una supermega producción que no deja mantener lo simple y lo artesanal! ¡Es muy nuestra! -Hay muchas series sobre invasiones extraterrestres y mundos distópicos. ¿Cuál es el distintivo argentino de El Eternauta?Pietra: -Los vínculos. El grupo. Es una serie muy argentina sin remarcar que es argentina ¡Es impecable! Está hecha de una forma magistral y me encanta saber que una pincelada de nuestra idiosincrasia va a dar vueltas por el mundo. Peterson: -Creo que eso fue lo mismo que le pasó al cómic, porque el cómic argentino no era el que se consumía en el mundo, pero esta historia logró atravesar todos los límites culturales. Trasciende las épocas. En esta serie hubo un grupo excepcional que le puso cabeza, corazón y creatividad a la historia. Cada toma, cada set, tuvo meses de preparación.Pietra: -Sí, hubo mucho amor y mucha paciencia, porque la verdad que hubo partes muy hostiles, con mucha ropa, máscaras y cosas. La gente de vestuario nos esperaba para ayudarnos con las máscaras, el que ponía la nieve estaba atento para volverla a poner cuando se necesitara. Eran cientos y cientos de personas trabajando. Algo nunca visto acá. Peterson: -A partir de esta serie yo sé que se van a venir muchas cosas más de esta magnitud en nuestro país.

Fuente: Página 12
29/04/2025 14:55

"El Eternauta": estos son los personajes que conforman la nueva serie de Netflix

La serie "El Eternauta", basada en la aclamada novela gráfica de Héctor G. Oesterheld, finalmente llega a las pantallas de Netflix, dirigida por Bruno Stagnaro.

Fuente: Infobae
29/04/2025 13:05

Polémico video muestra a un integrante de la minga indígena en presunto estado de embriaguez: "Estos personajes son los que quieren llevar a las calles"

La llegada de miles de indígenas al campus universitario ha provocado enfrentamientos, restricciones de acceso al claustro y un intenso debate político y educativo

Fuente: Página 12
27/04/2025 19:14

Personajes de suburbio

Fuente: Infobae
27/04/2025 04:00

Así lucen hoy los personajes secundarios de Friends

Figuras como Carol, Paolo, Janice o el señor Heckles marcaron momentos inolvidables en la serie, y muchos de estos actores continuaron con carreras de éxito después de la fama que les otorgó la sitcom

Fuente: Perfil
25/04/2025 21:54

Se viene "El Eternauta", la nueva serie de Netflix: conocé los personajes, contados por sus propios actores

Ricardo Darín, Carla Peterson, Andrea Pietra y el resto de los intérpretes hablan de los antihéroes que encarnan en esta ficción basada en el gran clásico de la historieta argentina, sobre una invasión extraterrestre que comienza con una nevada letal en Buenos Aires... Leer más

Fuente: La Nación
25/04/2025 14:00

Los nuevos subtítulos en Netflix se centran solo en lo que dicen los personajes

Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes de en las que hablan los personajes, evitando con ello las indicaciones de contexto.Los subtítulos son una herramienta útil cuando se ve una película o una serie. No solo para las personas sordas o con dificultades auditivas, sino también para ayudar a aprender idiomas o para enterarse de lo que ocurre si hay ruido en el ambiente.Netflix ofrece en su plataforma la posibilidad de activar subtítulos, y de elegir distintos idiomas para estos. Sin embargo, además de mostrar lo que dicen los personajes, también incluye indicaciones sobre sonidos (el timbre de un teléfono, un portazo, etc.) y música.Con motivo del estreno de la temporada 5 de You, y para los nuevos contenidos que lleguen a la plataforma, Netflix ha introducido otra modalidad de subtítulos, centrada únicamente en la parte hablada.Como explica en su blog, esta opción estará disponible para el idioma original; permitirá seleccionar entre los subtítulos con indicaciones adicionales (que se identifican con CC) o solo para el diálogo hablado.

Fuente: Infobae
25/04/2025 00:16

Alejandra Baigorria y Said Palao: la lista de personajes de la farándula que están invitados a su matrimonio

La esperada unión entre la empresaria de Gamarra y el chico reality será este 26 de abril. La ceremonia contará con personajes icónicos de la farándula, una locación histórica y una recepción de lujo.

Fuente: Infobae
24/04/2025 02:00

Qué se celebra este 24 de abril en el Perú: desde la creación de distritos limeños hasta el legado de grandes personajes

El 24 de abril es una fecha llena de significados para el Perú, donde se celebran hechos que transformaron el panorama social, político y cultural del país, con legados que aún perduran.

Fuente: Infobae
22/04/2025 16:25

Fortnite suma personajes de Thunderbolts con skins de Winter Soldier y White Widow

Fortnite agrega dos nuevas skins ideales para los fanáticos de Marvel

Fuente: Clarín
22/04/2025 14:18

Así se verían los personajes de Dragon Ball Z en una película live-action de los 80, según la inteligencia artificial

La serie fue basada en el manga de Akira Toriyama.Descubrí como se verían Goku y compañía en live-action.

Fuente: La Nación
20/04/2025 14:18

Fue uno de los personajes más queridos de la TV hasta su retiro: lo encontraron en la calle y sorprendió con su cambio

Erik Per Sullivan, el icónico actor de Dewey en la serie Malcolm in the Middle, recientemente fue captado en las calles a sus 33 años, lo que generó una ola de emoción entre sus seguidores. Y es que desde su salida del programa en 2007, el actor ha llevado una vida privada alejada de los reflectores.Qué es de la vida de Erik Per Sullivan tras alejarse de los mediosErik Per Sullivan, conocido por interpretar a Dewey en Malcolm in the Middle, desapareció de los medios porque decidió alejarse por completo de la actuación. A pesar de interpretar a uno de los personajes más queridos de la serie, el actor optó por una vida privada lejos de Hollywood y se confirmó que no participará en los nuevos episodios del programa.Según la actriz Jane Kaczmarek, quien interpretó a Lois, Erik perdió el interés en la actuación y decidió enfocarse en sus estudios. Actualmente, cursa un postgrado en literatura victoriana en una prestigiosa universidad de Estados Unidos, cuyo nombre ha preferido mantener en reserva.El último papel de Erik Per Sullivan para la pantalla grandeAntes de dejar la actuación, Erik Per Sullivan trabajó en la película Twelve, estrenada en 2010. En este thriller dramático dirigido por Joel Schumacher, interpretó a Timmy, un personaje secundario dentro de una historia que exploraba el mundo de las drogas, el crimen y la vida de jóvenes privilegiados en Nueva York. Esta fue su última aparición para retirarse por completo de la industria del entretenimiento.Antes de su participación en Twelve, Erik Per Sullivan tuvo una carrera destacada desde muy joven. Su papel más icónico fue en Malcolm in the Middle (2000-2006), donde interpretó a Dewey, el ingenioso y entrañable hermano menor de Malcolm. Gracias a su talento y carisma, el personaje se convirtió en uno de los favoritos de la serie. Además de ser parte en otros proyectos, como la película Christmas with the Kranks (2004), donde compartió escena junto a Tim Allen y Jamie Lee Curtis, y prestó su voz para Buscando a Nemo (2003), en donde interpreta a Sheldon, un pequeño caballito de mar.A pesar del cariño que los fanáticos aún sienten por su personaje de Malcolm in the Middle, el actor dejó en claro que no tiene intenciones de regresar a la actuación. ¿Qué se sabe sobre el regreso de Malcolm in the Middle?Malcolm in the Middle regresará con cuatro nuevos episodios, según anunció Disney+ en un video protagonizado por Frankie Muniz (Malcolm), Bryan Cranston (Hal) y Jane Kaczmarek (Lois). En el adelanto, Malcolm responde molesto al llamado de sus padres, confirmando su regreso. El elenco expresó su emoción, con Cranston que bromea sobre su entusiasmo y Kaczmarek feliz de volver a interpretar a Lois.Desde su estreno en 2000, la serie se convirtió en un clásico con 151 episodios y premios como Emmys y un Peabody. Aunque finalizó en 2006, sigue vigente en Hulu y Disney+. La nueva historia mostrará a Malcolm y su hija, quienes se verán envueltos en problemas cuando Hal y Lois lo obliguen a asistir a su aniversario de bodas número 40.El regreso será producido por 20th Television y New Regency, con la participación del creador Linwood Boomer y el director Ken Kwapis. Se espera su estreno a finales de 2025 o inicios de 2026, con posibles regresos de Christopher Kennedy Masterson (Francis) y Justin Berfield (Reese).

Fuente: Infobae
19/04/2025 13:44

Esto es todo lo que se sabe hasta ahora sobre Toy Story 5: fecha de estreno, trama y personajes

El estudio confirmó el regreso de los protagonistas originales bajo la dirección de Andrew Stanton y una codirección a cargo de McKenna Harris

Fuente: Infobae
19/04/2025 00:33

Zaragoza acogerá el mayor desfile de Star Wars en España con alrededor de mil personajes

Zaragoza reunirá el 27 de septiembre a 1.000 personajes de 'Star Wars' en el 'Training Day', un evento internacional que busca promover la ciudad y felicitar causas benéficas

Fuente: Página 12
17/04/2025 15:44

"Buscando a Nemo", "Toy Story" y más: los cameos ocultos de personajes en películas de Disney

Disney: descubre los cameos más inesperados y cómo estos icónicos personajes han atravesado películas del estudio animado.

Fuente: La Nación
17/04/2025 01:00

El día que la Tierra explotó, una película de Looney Tunes: una nueva mirada a personajes de siempre

El día que la Tierra explotó, una película de Looney Tunes (The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido/2024). Dirección: Peter Browngardt. Guion: Darrick Bachman, Peter Browngardt, Kevin Costello, Andrew Dickman, David Gemmill, Alex Kirwan, Ryan Kramer, Jason Reicher, Michael Ruocco, Johnny Ryan, Eddie Trigueros. Edición: Nick Simotas. Duración: 91 minutos. Calificación: apta para todo público. Distribuidora: BF Paris. Nuestra opinión: buena. La austeridad llegó al universo Looney Tunes. Nada de un sinfín de personajes de la empresa corriendo de un lado a otro de la pantalla, como podía ser Space Jam. Tampoco una pomposa animación digital de sombras y efectos 3D, realizada con computadoras de millones de dólares. Seguramente El día que la Tierra explotó fue hecha con computadoras de millones de dólares, pero lo bueno que tiene es que no se nota. Al contrario, por momentos parece que se está ante otro de aquellos cortos que cimentaron un estilo animado único.Y hay un porqué: parece ser que la película nació como un proyecto para el streaming, que una distribuidora independiente compró y se animó a estrenar en pantalla grande. Probablemente por eso es que el film dirigido por Peter Browngardt saca ventaja de su falta de pretensiones, incluso cuando esa cualidad se transforme también en un techo bastante bajo para las ambiciones de los espectadores. El día que la Tierra explotó es la historia del Pato Lucas y el chanchito Porky. En un reboot de sus orígenes, ambos personajes nacieron y se criaron juntos. Incluso un editado que muestra su infancia, adolescencia y adultez explica por primera vez el porqué del tartamudeo de Porky. Terminada la introducción -que incluye un delicioso compilado de sucesivos trabajos malogrados por ambos personajes, muy en sintonía con los cortos de la era dorada- comienza la acción.Por esas casualidades que solo le suceden a los Looney Tunes, Lucas y Porky terminan trabajando en una empresa de chicles. Al mismo tiempo llega la ya habitual amenaza extraterrestre, pero esta vez a través de un nuevo producto de la fábrica de golosinas, que zombifica al primer mordisco.El pato lo descubre todo y el cerdo no le cree. Hace falta un tercer personaje que dirima la diferencia, y es cuando entra en acción Petunia, un golpe directo a la nostalgia de los espectadores. Para quienes no tienen edad suficiente, o siempre fueron Team Disney, Petunia Pig fue el primer y único gran amor de Porky. El personaje debutó en 1937 y, aunque con intermitencias, se mantuvo presente en el universo Looney Tunes. En esta oportunidad se trata de una científica que ayudará al dúo a salvar a los humanos "antes de que la Tierra explote".A la manera de los viejos cortos, la película surfea entre las referencias a su propia historia, y una buena cantidad de alusiones a clásicos de la ciencia ficción. Entre las primeras se destaca el humor físico, los juegos de palabras (que lamentablemente se pierden en el doblaje) y esa conducta lineal y atropellada que tenían los personajes en su primera época, que incluía romper varias veces la cuarta pared para buscar la complicidad de la audiencia. También, y como era de esperarse, el espectador atento encontrará homenajes a El enigma de otro mundo, La invasión de los usurpadores de cuerpos, La cosa, La mancha voraz, algo del cine de zombies de George Romero y otra docena de referencias por el estilo.¿Alcanza todo esto para llegar a destino? Sí y no. Porque al igual que sucedía en el pasado, el humor funciona por acumulación de gags. Un mínimo guion lleva la acción hacia adelante, luego será cuestión de reírse más o menos, con las situaciones absurdas que se desprendan de él. También, claro, hay momentos donde prima la emotividad. Y esto, -contra lo que podría suponerse hoy-, es lo que se siente más ajeno y forzado en los protagonistas, y en el concepto general. Para sensiblerías los personajes de Disney; los Looney Tunes, jamás.El día que la Tierra explotó, una película de Looney Tunes no será ni la mejor, ni la más recordada, pero cumple como un agradable pasatiempo en sintonía con su legado.

Fuente: Infobae
16/04/2025 23:16

Los participantes de 'La casa de los famosos' como personajes de 'Matilda': la comparación que arrasa en redes

La variedad de personalidades, estilos y aspecto físico de los participantes también ha sido el punto débil para que usuarios abran en debate en las diferentes plataformas digitales. La pareja del reality, Norma Nivia y Mateo Varela no deja de ser objeto de burlas

Fuente: Clarín
14/04/2025 20:00

Impresionante parecido: así lucen los actores de The Last of Us frente a los personajes del videojuego

Personaje por personaje, las fotos comparativas con su respectivo actor.Max estrenó la segunda temporada de la exitosa adaptación del juego de Naughty Dog.

Fuente: Infobae
14/04/2025 00:05

Daniel Kahneman, el hombre que ganó un Premio Nobel con personajes ficticios

Por qué la teoría del sistema 1 y el sistema 2 puede ayudar a rediseñar las prácticas docentes

Fuente: Infobae
12/04/2025 01:57

La foto acertijo: ¿Quién es el niño que posa con sus hermanos y fue actor y autor de célebres personajes televisivos?

Nació en la Ciudad de México en 1929, casi no llega a ver la luz por un medicamento mal recetado. Hijo de un artista carismático y una madre decidida, creció entre deudas, mudanzas y peleas escolares. Quiso ser ingeniero, fue boxeador y terminó escribiendo libretos que lo llevaron del anonimato al corazón de millones en toda América Latina

Fuente: Página 12
10/04/2025 18:20

Elenco y personajes de la segunda temporada de "The Last of Us": el detrás de escena del exitoso show de HBO

El aclamado universo posapocalíptico de HBO reflejado en "The Last of Us" regresa con caras nuevas y conocidas.

Fuente: La Nación
10/04/2025 17:18

Silvia Prieto: personajes queribles, un amor que nació en el set y un film inolvidable

Lo más teatral que ha tenido el cine argentino desde el comienzo del sonoro ha sido la perfecta diferenciación de las dos carátulas. Comedia era comedia; drama -mejor: melodrama-, drama. Ambos géneros, con el policial y la estampa histórica, conforman el núcleo duro de nuestro cine, sobre todo del clásico. Lo conocemos poco, en realidad. En algún momento entre los 70 y los 90, por censura, dictadura, falta de dinero e incentivos, etcétera, ese cine se disgregó. Y en otro momento, por otra conjunción de factores (cineastas profesionales salidos de una carrera de cine, crítica no complaciente y ávida de verlo todo, una Ley de Cine que permitía una financiación adecuada), hubo otro cine argentino. Lo llamamos "nuevo" y todavía incluía, a su modo, la comedia, el drama -mejor: melodrama- y policiales, pero ya mezclados. Había atravesado a su modo la licuadora de formas que fueron los años 80, había encontrado la noción de "autor" con, bueno, autoridad. En ese cine la felicidad fluía, pero de otra manera: era la felicidad de gente joven haciendo de nuevo o nuevo lo que se había ido. Personas que rompían moldes o se empecinaban en su propio camino. Fue hermoso y fue feliz. De entre todo ese cúmulo de películas, hay una que es especialmente un retrato de cómo era la felicidad de entonces. Esa película es Silvia Prieto (Mubi) de Martín Rejtman, escritor y cineasta.Trailer de Silvia Prieto - Fuente: YouTubeRejtman era y sigue siendo una rara avis que hace la suya. Su estilo es perfectamente reconocible y, aun así, sus películas desconciertan. Sobre todo porque, por alguna razón, siempre son comedias, incluso cuando pueden comenzar con un joven que sobrevive a un intento de suicidio, como pasa en Dos disparos. Por alguna razón -pero ¿qué razón?- una partícula de fantasía se cuela en algún lugar, como si el universo de Rejtman fuera el de los cuentos de hadas, pero disfrazados de ciudad contemporánea. Silvia Prieto era su segunda película, de 1999. Su primer largo, Rapado (todos están en Mubi, dicho sea de paso, incluyendo su más reciente La práctica) se estrenó dos años después de realizada por propia decisión del autor: era demasiado raro en 1993, así que se vio en 1995 y fue realmente el inicio de lo que llamamos "Nuevo Cine Argentino" como una etiqueta tan abarcativa y poco precisa como Nouvelle Vague, porque definía un momento, no un estilo. En fin, que para Silvia Prieto sabíamos que Rejtman era interesante, lo habíamos leído además. Pero no esperábamos Silvia Prieto.Que tiene una historia: la de Silvia Prieto, justamente (una hermosa y graciosa Rosario Bléfari), que decide dar un vuelco a su vida, conseguir un trabajo, no fumar más y, ni bien cobra por primera vez, se va a Mar del Plata, donde conoce a un italiano que le cuenta que existe otra persona llamada Silvia Prieto. Ese hombre va a comprar cigarrillos y le deja su saco Armani. Silvia Prieto se lleva el saco Armani. El espectador, a esta altura de los pocos minutos del film desconcertado por la velocidad y lo instantáneo de las decisiones del personaje, cree que la historia será la búsqueda de esa "otra" Silvia Prieto. Pero no: si bien eso sí aparece, lo que sigue es una serie de secuencias que arman un tapiz de personajes, todos puntualmente queribles, absurdos y con cierta tendencia al autismo. El espectador puede pensar, sin equivocarse demasiado, que a Rejtman le interesan sobre todo los diálogos que tienen una curva muy particular: parecen comenzar con algo tan cotidiano como trivial y se enredan en su propia lógica hasta volverse algo cómico. En su aparente inexpresividad -los personajes hablan de un modo que parece "siempre igual", digan lo que digan, lo que multiplica el efecto cómico de esas palabras- en realidad hay una música, una especie de fanfarria asordinada que le llega al espectador del mismo modo que el chiste inadvertido de un amigo.Un poco sucede porque los personajes se dejan llevar. Son porteños, de clase media, jóvenes, pero no adolescentes, con poquísima experiencia en lo que podríamos llamar "el mundo real" (el del trabajo, el de las obligaciones, el de la cola del cajero automático), y tienen sus rituales módicos y sus vicios controlados ("traje un whisky, dos porros y una pepa", dice el personaje de Vicentico sin cambiar la entonación al llegar al departamento de Silvia, cerca del final), aceptan cosas totalmente surrealistas que suceden a su alrededor. Uno de estos personajes, Garbuglia (Luis Mancini), que narra con absoluta falta de afectación, como un sonámbulo, que la gente lo reconoce por la calle después de haber participado en un programa de televisión donde se arman parejas. Otra cosa interesante: en Silvia Prieto la gente se quiere, se junta, se separa, etcétera, pero lo hace como algo totalmente natural, sin énfasis ni drama. En realidad todos hacen todo así, al punto de que "algo" que hacen los define.Eso, ni más ni menos, sucede con Valeria Bertucelli. Entonces, era apenas o nada conocida (de hecho, fue en ese rodaje donde se conocieron con Vicentico, para quien quiera el dato frívolo). La vemos por primera vez repartiendo muestras de detergente. El detergente se llama Brite. Durante toda la película, Bertucelli (que logra en cada secuencia un acento cómico perfecto sin salirse de la aparente "monotonía" del resto) se llamará Brite. No solo eso: se va a llamar a sí misma "Brite". "Hola, soy Brite". Cuando la señorita Bertucelli enuncia esa frase, el espectador se ríe. El mundo se ha convertido en una máquina absurda, aunque parezca ser algo "normal". Un mundo en el que hay dos claves: "Silvia Prieto" y una muñequita a la que llamamos por algo que dicen de ella, igual que a Brite. La llamamos, obviamente, Silvia Prieto. Cuya búsqueda de "la otra" Silvia Prieto incluye llamarla por teléfono (teléfonos públicos de fines del siglo pasado, por supuesto), preguntar "¿Silvia Prieto?" y ante la respuesta afirmativa, responder "¡Silvia Prieto!" y colgar. Decía Nietzsche que madurar era recuperar la seriedad con la que jugábamos cuando éramos chicos. Los personajes de Silvia Prieto son lo más maduro, entonces, que existe en el cine argentino.Una escena de cómo estos seres están tan alienados y tan integrados al mundo que les toca como el Coyote en la caza del Correcaminos. Marcelo (Marcelo Zanelli) y Brite cenan en un restaurante chino, tenedor libre que es escenario recurrente en la película. Un hombre se acerca y dice "Silvia Prieto". A esta altura, sabemos que Brite es amiga de Silvia, que Silvia es la ex de Marcelo y que Brite y Marcelo salen juntos. Ah, sí, así son las relaciones en este universo. Marcelo lleva el... ¡saco Armani! El hombre es el italiano al que Silvia le quitó el saco. Pero se sienta, explica. Brite dice "este es de los servicios". Marcelo inmediatamente le dice al italiano que aproveche, que es tenedor libre, puede comer lo que quiera. Brite dice: "Está todo riquísimo", luego de que el italiano, amablemente, diga: "mire, ahora coma con el saco, pero después me lo va a tener que devolver", para después sentarse y charlar. Si quieren una descripción no precisa: es como si Groucho Marx hubiera escrito una escena de Cassavetes para que la dirigiera Bergman. O no, en realidad es una escena de una comedia de Martín Rejtman.El lector podría preguntarse dónde está el "cine", hoy que tanto se usa el término como elogio ante una situación gráfica desaforada y fuera de lo común, en todo esto. Y está en el encuadre: en esos planos generales o medios, donde el fondo aparece como en las historietas (hay algo de historieta en el estilo de Martín Rejtman, también) y se destacan los pequeños detalles de color y forma que descubren una ciudad. Esa ciudad es Buenos Aires, más allá del breve interludio con lobos en Mar del Plata, pero no la turística, la de la Nueve de Julio, el Obelisco o la Plaza de Mayo. Es la Buenos Aires real de barrios como el aún no cool Palermo finisecular, reconocible en sus carteles, veredas y objetos. Los objetos cuentan también la historia (el saco Armani, la muñequita de porcelana) como elementos del paisaje que determinan a los personajes. Solo un arte de la mirada puede tejer todos esos elementos y dotarlos de la música particular de los diálogos en tono casi ascético para crear un mundo de comedia y de placer (para el espectador: el placer de ver y escuchar, claro).Hay algo más, que queda claro en el final, o en la coda documental en la que se encuentran -en la vida real, con Mirta Busnelli, la "Silvia Prieto Bis" de la película- varias Silvias Prieto de la guía, la película es sobre la felicidad y sobre el placer. El de ver un recital, por ejemplo (hay un recital de El OtroYo en el último tercio del film, en una secuencia que es bella sin tener relación directa con el resto) o el de, bueno, encontrar pareja -aunque las discusiones entre Gramuglia y Marta (Susana Pampín) en la librería son apocalípticas- o comer, o pasear, o conversar, o escuchar música, o fumar, o tomar. El placer como un conducto de una felicidad no posible sino real. Aunque hay enredos -varios y divertidos- a medida que la película se despliega (porque es eso, el despliegue de un paisaje urbano y humano), todos los personajes parecen haber alcanzado una forma extraña, a veces crispada, de la felicidad. En ese fragmento documental, todas esas mujeres unidas por un nombre dicen que sus vidas son felices. "Una vida común, pero linda", dice una de ellas -Silvia Prieto, claro.Es extraño que hablemos de alienación y de felicidad. Pero quizás ese sea el punto más importante de una película que solo se parece -por estilo, por intención- a las demás de Martín Rejtman y a ninguna otra hecha aquí o en otro lado: que la distancia (lo "alien") transforma cualquier dolor, cualquier tropiezo, cualquier mal momento, en una situación graciosa, en la ironía pura que le otorga sabor y placer a esa broma cósmica que llamamos vida cotidiana.

Fuente: Página 12
08/04/2025 20:00

Nuevo comienzo para Peter Parker: "Spider-Man, Brand New Day" promete sorpresas y personajes memorables

La popular franquicia de Marvel regresa con "Spider-Man: Brand New Day". El misterio rodea el papel de Sadie Sink junto a Tom Holland.

Fuente: Página 12
07/04/2025 16:30

"Peacemaker": detalles exclusivos del estreno de la nueva temporada y el regreso de sus personajes favoritos

El emblemático personaje de John Cena regresa a la pantalla después de una pausa de tres años. La temporada 2 de "Peacemaker" promete acción, humor y sorpresas que no dejarán indiferentes a los usuarios de Max.

Fuente: Infobae
06/04/2025 11:06

Esta es la primera película de terror que se produjo en Colombia: los personajes son atormentados por el insomnio

Una de las locaciones de la cinta es el mítico salto del Tequendama, en el que los personajes grabaron una escena que pudo haber puesto en riesgo su vida

Fuente: Página 12
05/04/2025 00:01

Salir al encuentro de la palabra, de personajes

Dos hermanas reciben la visita de la madre, luego de siete años sin verse; un encuentro que combina drama y comedia, con actuaciones de Claudia Schujman, Natalia Alvarez Dean y Anahí Gonzalez Gras.

Fuente: Página 12
04/04/2025 17:39

"Superman" desafía los límites en un nuevo trailer lleno de sorpresas y personajes icónicos

El adelanto del director James Gunn para "Superman" ofrece una visión única. La película promete desplazar límites y renovar el universo DC con un enfoque diferente del superhéroe.

Fuente: Infobae
31/03/2025 17:02

2XKO, el juego de peleas de League of Legends, da detalles sobre su lista inicial de personajes

El esperado fighting de Riot Games debutará con un roster de luchadores reducido, pero la compañía promete contenido adicional constante tras el lanzamiento

Fuente: La Nación
27/03/2025 21:18

Murió Clive Revill, la voz de uno de los icónicos personajes de Star Wars

Star Wars es una de las franquicias de fantasía más importante de las últimas 50 décadas. Desde 1977 hasta 2019, cada una de las películas de George Lucas que narran las aventuras de la familia Skywalker en una galaxia lejana conquistaron a distintas generaciones, que hoy recuerdan a sus personajes con gran cariño. Debido a esto es que la pérdida de uno de ellos conmocionó a los fanáticos. En esta ocasión se trata de Clive Revill, la voz de Emperador Palpatine, también conocido como Darth Sidious.Este jueves 27 de marzo, se conoció la noticia de la muerte de Clive Revill, quien le dio la voz al supervillano principal de la saga, el cual tiene sus propios planes para dominar la galaxia. Asimismo, es quien manipula al parlamento para ser elegido canciller supremo y acumular más poderes con la justificación de necesitar contener una guerra civil.Según The Hollywood Reporter, fue su hija, Kate Revill, quien confirmó que el actor falleció a los 94 años el pasado 11 de marzo, mientras se encontraba en una residencia de cuidados paliativos en Sherman Oaks, California, donde batallaba contra la demencia senil. Nacido en Nueva Zelanda, se graduó como contador en su juventud; pero con el tiempo descubrió que su verdadera vocación era la actuación. Así fue que empezó a trabajar en teatro, precisamente en varias obras de Broadway, hasta que, finalmente, continuó su trayectoria en cine y televisión.Según contó en una entrevista de 2017 para el medio mencionado con anterioridad, como dudaba de su capacidad para lograr sus sueños, una maestra lo ayudó a ganar confianza en sí mismo. "Has de ir dentro de ti mismo y encontrar la verdad dentro de ti, y si la encuentras, nunca, nunca, nunca la pierdas", recordó.Tras haberse destacado en la película A Fine Madness (1966), bajo la dirección de Irvin Kershner -que después cumplió el mismo rol en Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca-, el actor logró captar la atención del director y le propuso trabajar con él para la segunda película de la famosa saga."Había hecho una película para Irvin Kershner llamada A Fine Madness, y un día me llamó y me dijo: 'Quiero que vengas a leer algo'. Así que fui al estudio de grabación, donde me mostró algunos clips y me dijo: 'Léelo y dale un toque de emoción'. Así que leí el material y el resultado es que desde entonces recibo muchos correos de los fanáticos", comentó en los años 2000, durante una entrevista con la revista Insider.En aquella entrega, Revill le dio solo la voz al personaje, mientras que quien lo interpretó físicamente fue la actriz Marjorie Eaton. Sin embargo, cuando la película fue relanzada como parte de las Ediciones Especiales en 1997, Revill fue reemplazado Ian McDiarmid.Pero no solo prestó su voz para Palpatine, sino para otros personajes del mismo universo, como el líder de la Alianza Rebelde, el General Dodonna, en el videojuego de LucasArts, Star Wars: X-Wing, y en Star Wars: X-Wing vs. TIE Fighter.Entre los doblajes que participó, también se encuentra el de Alfred Pennyworth en Batman: The Animated Series (1992). La horca depende de la gramática (1991), Drácula: Dead and Loving It (1995), Crimen y castigo (2002) y La reina de España (2016), son solo algunos de los títulos en los que se destacó.

Fuente: Infobae
26/03/2025 19:50

Estos son los personajes de Marvel que no volverán en las nuevas películas de "Avengers"

"Avengers: Doomsday", la siguiente película de la popular franquicia, ya no contará con la participación de icónicos personajes

Fuente: Infobae
26/03/2025 12:10

Santiago Roncagliolo sobre la realidad peruana: "Los personajes de ficción son más humanos que los políticos"

El escritor también destacó que el Perú es una sociedad profundamente dividida, con al menos dos bandos enfrentados que se rechazan mutuamente. Lo más preocupante, según él, es que ninguno de estos grupos parece estar proponiendo soluciones concretas a los problemas del país

Fuente: Perfil
26/03/2025 11:18

Los nuevo de Carne de Crítica: Alga Ladina trae a dos actores que harán 50 personajes

Así lo reveló el director Carlo Argento, quien además es co autor de la propuesta junto a los dos protagonistas, Claudio Pazos y Francisco Pesqueira. Esta vez se metieron con una entrega de premios en la que veremos a todo tipo de composiciones. Leer más

Fuente: La Nación
22/03/2025 06:36

Miradas. Los políticos homenajearon a los personajes de Gasalla sin avisar

Otra semana en el país que parece guionado. Hay que hablar desde el miércoles en adelante, porque irse al lunes es como volver a las invasiones inglesas. Todos esperaban que la sesión por el acuerdo con el Fondo Monetario en el Congreso fuera tensa, pero por suerte el diputado Lisandro Almirón se ofreció a darle un pico a Oscar Zago. Ahí ya todos se distendieron y para cuando Marcela Pagano sacó el megáfono estaban todos viendo si los otros dos chapaban o no. En una época se decía que el Congreso era una escribanía pero es la primera vez que se convierte en un registro civil. En el medio se acusó a Martín Menem de hacer circular un audio de tinte futbolero dentro de la bancada libertaria con el objetivo de "calentar" la sesión. Decía algo como: "Los quiero gritándome, puteándome". O sea, lo mismo que estaban haciendo los jubilados con Milei, pero contra él. Desde su entorno salieron a aclarar que era trucho (el audio, no Martín Menem). Afuera marcharon otra vez pero hubo una confusión en la convocatoria y fueron más policías que jubilados. Hubo 1500 efectivos y un pico de consumo de pizza por metro cuadrado. Tirabas un adicional para cuidar un banco y no tocaba el piso. Por suerte el protocolo anti-piquetes funcionó perfecto y la policía cortó la calle para que no lo hicieran los manifestantes. Antes el Gobierno difundió un mensaje en estaciones de trenes donde decía: "Protesta no es violencia. La policía va a reprimir cualquier atentado contra la República". Es lo más parecido a los Juegos del Hambre que se ha visto en años. Lo que más llamó la atención fue que funcionan los altoparlantes de las estaciones de tren. La sesión la siguieron de cerca Milei y su entorno y el dólar y su nerviosismo. Durante la semana tuvo un pico de estrés (el dólar, no Milei) y empezó a subir. Y eso que el ministro "Toto" Caputo ya había avisado que el acuerdo con el FMI no implicaba devaluación, aunque avisar que no se va a devaluar es como que el piloto diga que el avión no se va a caer. Esas cosas no se avisan, uno se entera en el momento. A todo esto, la CGT ("¿Viva?", preguntaría Susana Giménez) anunció un paro para el 10 de abril. ¿Se acuerdan de la CGT? Para los que los conocen, ellos suelen hacer estas cosas. Y para quienes no los conocen no se pierden de nada. El paro será por 24 horas pero un sector quiere que sea por 36 porque si vas a hacer una escapada a la Costa hacela bien. Si el paro es contra el acuerdo con el FMI, llegaron tarde; y si es para bancar a los jubilados, también. Tienen más demora que el pliego de Lijo. En la oposición, y como homenaje a Antonio Gasalla, el PRO tuvo una semana al mejor estilo Esperando la Carroza. Macri sería Mamá Cora: arma el lío, nadie sabe dónde está y reaparece para demostrar que está vivo. Todo depende de si agarra señal en Villa La Angostura. Patricia Bullrich -que no se entiende si forma o no parte del elenco aunque todo hace pensar que está en su propia películaâ?? hace el personaje de Brandoni porque se lleva bárbaro con la policía. Y Rodríguez Larreta es la sorda que llega tarde al velorio al grito de: "¿Dónde está mi amiga?". Ahora reapareció pero con partido propio y una libretita de cosas por hacer. Que se apure porque Jorge Macri va a anunciar la línea G del subte y para el martes tiene preparada otra letra (quizás una consonante). La gran diferencia es que la película es para reírse y el PRO ya da risa. En el kirchnerismo lo más destacado de la semana fue que un militante libertario se fue a las piñas con Belliboni en un canal de streaming y el que separó fueâ?¦ Guillermo Moreno. Dos cuestiones: A) Bien por Moreno siendo un garante de la paz como siempre lo fue. B) Es increíble la cantidad de horas al aire que está Moreno, es el Nati Jota del peronismo. Si no mete candidatura en las próximas elecciones podría tener su propio programa en OLGA. Podría llamarse: "Cuestión de Precio". Párrafo aparte para dos perlitas. La primera: el exmarido de Pampita (Roberto García Moritán) fue tendencia porque viajó a Bahía Blanca con un look super canchero y lo publicó en Instagram. Él vio que todos habían ido a tirar una soga y él fue a tirar facha. La segunda: José Luis Espert denunció que le hackearon su cuenta de Twitter y publicaron un mensaje para comprar $LIBRA. Conclusión: recemos para que el FMI no siga las redes sociales de los políticos argentinos. La semana terminó con una triste noticia: detuvieron al marido de Jesica Cirio acusado de fraudes y estafas. La sorpresa es total, nunca nadie se imaginó esto. La policía lo fue a buscar a su casa de Nordelta y las cámaras de seguridad lo captaron cuando se escapaba corriendo (con tanto lesionado en la Selección podría ser convocado por Scaloni). A todo esto, otra vez, Jesica es la víctima: la pobre no la pega con los maridos. Primero Insaurralde de fiesta en un yate y ahora este muchacho, que dijo que era empresario y aparentemente no lo era. Ojalá nadie haga juicios de valor hasta que la Justicia hable. Por lo pronto, Jesica tendrá que bajarse Tinder de nuevo pero que esta vez no se ponga a matchear cerca de la cárcel de Devoto. Hoy más que nunca: #TodosSomosJesica.

Fuente: Perfil
18/03/2025 15:00

De Mamá Cora a Soledad Solari: los personajes más emblemáticos de Antonio Gasalla

A lo largo de su carrera, el capocómico creó personajes icónicos como Mamá Cora, La Abuela, Soledad Solari y La Empleada Pública, dejando una huella imborrable en el humor argentino. Su talento para la comedia sigue marcando generaciones en la televisión, el cine y el teatro. Leer más

Fuente: Infobae
08/03/2025 15:22

Los personajes en la 'lista negra' de Dina Boluarte y su millonario plan para silenciarlos

La presidenta ha lanzado una ofensiva contra quienes alguna vez fueron sus más cercanos aliados, personas en las que confió su vida, libertad y hasta su imagen. Entre los principales objetivos de su arremetida se encuentran el expremier Alberto Otárola y el exjefe de la DINI, Roger Arista

Fuente: Infobae
07/03/2025 04:34

Ignasi Blanch expone en Tarragona un gran mural con personajes de su universo fantástico

Ignasi Blanch presenta un mural de 30 metros en Tarragona inspirado en su universo fantástico, en la exposición 'Big Parade. La processó d'Hivern', que incluye obras de su etapa en Berlín

Fuente: Clarín
03/03/2025 06:18

Descubrí los 8 personajes más poderosos de Dragon Ball Sparking Zero para dominar el multijugador

Cada uno de los luchadores disponibles en Dragon Ball Sparking Zero tiene cualidades especiales.Aquí, los 8 personajes más poderosos para dominar el multijugador.

Fuente: Clarín
28/02/2025 13:18

Ke Personajes sorprendió al agotar un Movistar Arena y agregar otra fecha: dónde comprar entradas

El exitoso grupo de cumbia llega por primera vez al estadio de Villa Crespo.

Fuente: Infobae
27/02/2025 11:21

25 personajes inolvidables de Gene Hackman, el actor subestimado que conquistó Hollywood

Nunca fue un galán, huyó del glamour y fue votado como el "menos probable a triunfar" en la escuela de actuación. El tiempo le dio una larga y dulce revancha

Fuente: Infobae
26/02/2025 11:03

Me atrevo a amarte: Estos son todos los personajes de esta producción de Televisa

Cada personaje femenino lucha por sus ideales entre los paisajes mexicanos. La diversidad de historias resalta el papel transformador de las mujeres

Fuente: La Nación
25/02/2025 15:00

Milei aparece ligado a otro negocio cripto con personajes en común al caso $LIBRA

El lanzamiento y colapso de la "memecoin" $LIBRA tuvo una "precuela", con varios de los mismos protagonistas. Incluyó al "empresario" Hayden Mark Davis, a sus enlaces locales, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, a una plataforma digital que permite a sus usuarios comprar, vender e intercambiar criptomonedas, y al presidente Javier Milei, cuyo nombre e imagen aparecen en una publicidad y habría firmado una "carta de intención" para aplicar la tecnología blockchain a la economía argentina.La trama se centra en la plataforma Cube Exchange, con la que Kelsier Ventures -la firma más visible del estadounidense Hayden Davis- se asoció en varios proyectos. Entre ellos, el desembarco en la Argentina para hacer negocios, de la mano de Novelli y Terrones Godoy, quienes les abrieron las puertas de la Casa Rosada y les facilitaron varios encuentros con Milei.El vínculo entre la plataforma Cube Exchange, Kelsier Ventures y Milei habría llegado, incluso, a concretarse en una "carta de intención" que el Presidente habría firmado, según afirmó Gideon Davis, el máximo responsable de las operaciones diarias (COO) de Keyser Ventures, y hermano de Hayden Davis, durante una entrevista que se difundió en noviembre , cuando la relación entre la Casa Rosada y los Davis avanzaba sin turbulencias, pero cobró otra relevancia pública tras el fallido lanzamiento de $LIBRA.El video promocional de Cube, con la imagen de MileiLa difusión de la entrevista durante los últimos días se produjo, incluso, a pesar de los intentos por evitar que se conociera su contenido. Manos anónimas la eliminaron de YouTube, de Apple, de Spotify e incluso de la página de Internet del show, "Unscripted Arena", según detectó el programador y periodista Maximiliano Firtman, pero ya era demasiado tarde."Es una carta de intención", remarcó en esa entrevista Gideon Davis, quien actuó como el lugarteniente de su hermano cuando se firmó ese primer documento y continúa como COO de Keyser Ventures en la actualidad. "No es un contrato en sí, pero la carta de intención está firmada y sellada por Javier Milei", subrayó.LA NACION procuró contactar a los Milei, los Davis y a Cube Exchange durante los últimos días, pero al cierre de esta edición no había obtenido respuesta.Durante la entrevista, además, Gideon Davis detalló que su hermano y él participarían en un "evento" con Milei en los quince días posteriores a la grabación con "Unscripted Arena", aunque no hay constancias de que el COO de Keyser Ventures se haya reunido con el Presidente, ni que haya viajado a la Argentina, a diferencia de su hermano.Cube x Argentina w/ Javier Mileið??¦ð??·Your Money. Your Power.We're joining forces with the Argentina government, bringing blockchain innovation to the public sector for the benefit of its citizens.With the Isometric networkâ?´ï¸?, we're exploring how the future of our hybridâ?¦ pic.twitter.com/nyCbeG5EUu— CUBE (@cubexch) October 14, 2024Hayden Davis mantuvo al menos dos encuentros con el jefe de Estado. El primero ocurrió durante el evento Tech Forum, el 19 de octubre, y el otro, en la Casa Rosada, el 30 de enero, e ingresó en al menos otras dos ocasiones a la Casa de Gobierno, autorizado por la Secretaría General de la Presidencia que lidera Karina Milei: el 16 de julio y el 21 de noviembre.Gideon Davis también reveló durante la entrevista que su hermano logró acceder a Milei gracias a un "socio", cuyo nombre no detalló, aunque pareció aludir a uno de los organizadores de Tech Forum, Mauricio Novelli, quien conoce al Presidente desde hace años. En 2020, Novelli lo contrató para dar una "capacitación" en su empresa, "N& Professional Traders" y volvió a pagarle en 2022, cuando Milei ya era diputado nacional, para que promocionara "Vulcano", un proyecto que colapsó semanas después."Tenemos un socio en la Argentina que es genial y él tiene un vínculo aceptable" con el Presidente, detalló Gideon Davis, que a continuación aludió a la plataforma digital de compra, venta e intercambio de criptomonedas. "Él y los de Cube desarrollaron una idea, fueron para allá [por Buenos Aires], y para hacerte la historia corta, consiguieron las reuniones".Los registros de audiencias de la Casa Rosada permiten corroborar al menos una reunión en la Casa Rosada en la que participó Hayden Davis, el cofundador y CEO de Cube Exchange, Bartosz Lipinsk, Novelli y su socio en Tech Forum, Manuel Terrones Godoy. Fue el 16 de julio. ¿Quién autorizó sus ingresos a la Casa de Gobierno? Otra vez, la Secretaría General de Karina Milei.Ocho semanas después, Cube Exchange, Kelsier Ventures y sus socios locales acapararon los flashes. El 10 de septiembre, Davis contrató al cantante Travis Scott para una fiesta de Cube Exchange en Puerto Madero que sólo para invitados y cuya organización quedó en manos de Terrones Godoy, que lo difundió a sus seguidores al igual que la plataforma.Travis Scott x Blocks launch eventð??¥What an unforgettable night. From electric performances by Travis Scottâ?¡ï¸? and OG Chase B, to a celeb-packed venueð?ª©, the exclusive experience for our Cube members was a major success!Thanks to all the Cube VIP guests, celebrities, and musicâ?¦ pic.twitter.com/45BPtwCaYJ— CUBE (@cubexch) September 12, 2024El 14 de octubre, Cube Exchange anunció en su cuenta oficial de X que estaba "uniendo fuerzas con el Gobierno argentino, llevando la innovación blockchain al sector público para el beneficio de sus ciudadanos", novedad que acompañó con un video de 14 segundos que incluyó imágenes del Presidente Milei rodeado de seguidores y una bandera argentina. "Estamos explorando cómo el futuro de nuestro sistema financiero híbrido puede ser un catalizador para la Argentina", celebró.El posteo de la plataforma Cube Exchange cerró con otra alusión al jefe de Estado y un evento en particular: "Reúnete con nosotros este fin de semana, mientras nuestro CEO, Bartosz [Lipinsk], habla en el Tech Forum junto a Javier Milei sobre el futuro de nuestra economía". Es decir, el evento organizado por Novelli y Terranos Godoy, que otro referente del mundo critpo, Charles Hoskinson, denunció que le pidieron dinero para destrabarle un encuentro con Milei.Lipinsk había presentado detalles en público sobre su acuerdo con el gobierno de Milei en una convención de la plataforma cripto Solana, en Singapur, pocos días de viajar a Buenos Aires para el Tech Forum. Dijo que "la colaboración pretende explorar el aprovechamiento de la red Isometric como catalizador del sistema financiero de Argentina, lo que marca un paso importante en la integración de la tecnología blockchain con las infraestructuras financieras nacionales", según consignó el medio CryptoSlate, que cubrió el evento. Ya en Buenos Aires el fundador de Cube habló en el evento organizado por Novelli y Terrones Godoy. Contó ahí que desde julio esa era su quinta visita a Buenos Aires. "Nuestra visión se alía estrechamente con las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. Su compromiso con la descentralización y la libertad económica es algo con lo que coincidimos profundamente", dijo en su discurso. Explicó también que la tecnología de su empresa "puede tener un impacto profundo aquí al integrar la tecnología blockchain en el tejido del sistema financiero argentino" y se ofreció para conversar en persona con quienes quisieran conocer sus proyectos en el país.Después del Tech Forum, el vínculo entre los Milei, Kelsier Ventures y Cube Exchange siguió avanzando, de acuerdo a Gideon Davis. "Creo que es la primera carta de intención que ha firmado el Presidente Milei con una empresa tecnología", celebró Gideon durante la entrevista, "y uno de los primeros de su tipo".El estallido del escándalo, sin embargo, provocó el quiebre de la relación. Al igual que Novelli y Terrones Godoy, Cube Exchange y sus ejecutivos principales buscaron despegarse de los Davis y de Keyser Ventures. Durante los últimos días, eliminaron posteos y fotografías que reflejaban esos vínculos laborales y personales, según verificó LA NACION, aunque algunos registros fueron preservados por usuarios y expertos.En la única entrevista en la que Milei aludió al lanzamiento y colapso de $LIBRA, en tanto, Milei no aludió a Cube Exchange, ni tampoco detalló que haya firmado una "carta de intención" o un "acuerdo de cooperación" con esa plataforma cripto o con Keyser Ventures, en tanto que evitó criticar a Hayden Davis o imputarle el delito de estafa. "Lo resolverá la Justicia", dijo, cauto.

Fuente: La Nación
21/02/2025 15:00

The Last Of Us: nuevos personajes, fecha de estreno y todo lo que se sabe de la segunda temporada

Tras una larga espera, se confirmó la fecha de estreno para la segunda temporada de The Last Of Us, que será el próximo 13 de abril por HBO y en simultáneo por la plataforma MAX, según el anuncio realizado ayer. La serie basada en un exitoso videojuego seguirá los acontecimientos de su secuela, "The Last of us: Parte II". El extracto argumental de esta temporada sigue a Joel (Pedro Pascal) y a Ellie (Bella Ramsey), en un salto temporal de cinco años, enfrentando una horda de zombies y criaturas infectadas por el virus Cordyceps.Además de contar con los regresos de Gabriel Luna y Rutina Wesley, se suman nuevos nombres a la serie: Kaitlyn Dever como Abigail "Abby" Anderson; Isabela Merced como Dina; Young Mazino como Jesse; Ariela Barer como Mel; Tati Gabrielle como Nora; Spencer Lord como Owen y Danny Ramírez como Danny. Catherine O'Hara está confirmada como estrella invitada, aunque aún no se sabe nada acerca de su personaje. Por otro lado, Jeffrey Wright vuelve a su rol del videojuego, como el despiadado Issac, líder de la facción Washington Liberation, ubicada en un Seattle postapocalíptico.De la consola a la pantalla chicaLa serie se ambienta 20 años en el futuro, donde la civilización moderna es diezmada por un hongo que transforma a las personas infectadas por sus esporas en criaturas monstruosas que pierden la autonomía y todo rasgo de humanidad. Joel (Pascal) es un sobreviviente que luego de perder a su esposa e hija, con el objetivo de encontrar a su hermano y redimirse por sus errores, acepta el trabajo de liberar a Ellie (Ramsey) una joven con inmunidad al virus, fuera de una zona de cuarentena opresiva. Lo que empieza como un trabajo se convierte en un viaje brutal y casi mortal en el que deben atravesar los Estados Unidos y depender el uno del otro para sobrevivir.Escrita y producida por Craig Mazin, productor de la serie Chernobyl, y Neil Druckmann, quien cocreó la serie de videojuegos, ambos también dirigieron episodios de la primera temporada, y se confirmó que harán lo mismo para la segunda. En una entrevista para Variety, Mazin definió a los siete episodios de la temporada como una "cena alta en calorías"."Cada episodio es como una comida. Podés tener una cena ligera o podés ir a una cena de 12 tiempos en un restaurante francés", dijo Mazin. "Tenemos solo siete episodios, cada uno con la intensidad de una comida alta en calorías. Si consideran que la acción, el drama y el alcance como las cosas que crean una naturaleza épica, cada uno de estos episodios tiene un gran impacto. No se aburrirán", concluyó.El principio del finSobre la posibilidad de que la historia de Joel y Ellie continúe después de la segunda temporada, tanto Mazin como Duckmann, en una entrevista para The Hollywood Reporter, coincidieron en que no hay planes de contar ninguna historia más allá de lo que hay en los videojuegos. "No nos encontramos en el mismo problema que con Game Of Thrones, porque la parte dos no tiene un final abierto", expresó Duckmann.Por su parte, Francesca Orsi, jefa de series dramáticas de HBO MAX, declaró que "no hay garantías de que la serie continúe más allá de la segunda temporada", y es consciente de los rumores que circularon acerca de una tercera temporada, pero su foco está en el desempeño de la segunda parte.El estreno de la segunda temporada llegará dos años y un mes después del final de la primera parte, en marzo de 2023. La serie marcó un antes y después para las adaptaciones de videojuegos al formato televisivo, ya que es considerado uno de los éxitos más grandes de la cadena HBO desde Game of Thrones, alcanzando los 30 millones de espectadores multiplataforma por episodio y ganó ocho premios Emmy, incluido el premio a la actuación invitada para Storm Reid y Nick Offerman.

Fuente: Infobae
21/02/2025 02:00

Qué se celebra este 21 de febrero en el Perú: grandes personajes y eventos que marcaron este día

Desde gestas deportivas y encuentros diplomáticos hasta hitos en la conservación y el cine, el 21 de febrero ha sido un día clave en la evolución del Perú a lo largo del tiempo.

Fuente: Infobae
19/02/2025 21:02

"Mirada de Mujer" y "Con esa misma mirada"; ellos son los personajes que dan vida a los protagistas

El clásico de 1997 volverá a las pantallas de televisión, pero en una nueva versión

Fuente: Ámbito
17/02/2025 16:00

Estos son los personajes del cine y la televisión más ricos según la Inteligencia Artificial

La realidad es que todos envidiamos alguna vez a ese personaje que tiene la vida solucionada y con millones de dólares en el banco.

Fuente: Infobae
17/02/2025 01:00

¿Quién va hoy a 'El Hormiguero'? Personajes del mundo del deporte, la comedia y el cine

Durante la semana pasada, 'El Hormiguero' se alzó como el programa más visto con la visita del expresidente Mariano Rajoy, que elevó la cuota de pantalla al 18,5%, con 2.487.000 espectadores

Fuente: Infobae
16/02/2025 15:06

Dos personajes clave de "Bridgerton" reaparecerán en la cuarta temporada

En los nuevos episodios, la serie de Netflix explorará la relación de Benedict Bridgerton y Sophie Baek

Fuente: La Nación
16/02/2025 09:00

Karina Milei, la puerta de entrada a la Casa Rosada para los personajes detrás de la criptomoneda del escándalo

La secreteria general de Presidencia, Karina Milei, funcionó como una de las puertas de entrada de los expertos cripto vinculados al $LIBRA, que tras un tuit del Presidente tuvo un alza exponencial pero luego de unas horas se desplomó y dejó miles de damnificados. El otro nexo se llama Mauricio Novelli, quien el 8 de enero de 2024 visitó a la funcionaria y desde entonces entró al menos nueve veces a la Casa Rosada y otras tres a la Quinta de Olivos, según documentos oficiales. Este experto en criptomonedas acercó al Ejecutivo a los empresarios vinculados al polémico memecoin, como el CEO de la compañía que promocionó al token, Julian Peh, y Hayden Mark Davis.Un comunicado de la Oficina del Presidente dio cuenta de dos encuentros de funcionarios del Ejecutivo. Uno el 19 de octubre del año pasado y otro, el 30 de enero. Sin embargo, no brindó información sobre las otras ocasiones en las que Novelli y Mark Davis pisaron los despachos oficiales en enero de 2024, abril, junio, julio, agosto, septiembre y noviembre, de acuerdo con los registros de ingresos que obtuvo LA NACION a través de un pedido de acceso a la información pública.La secuencia que despertó la polémica comenzó con un tweet del presidente, Javier Milei, quien difundió al token $LIBRA. Luego de eso, esta moneda, de la que el 80% de su circulante estaba concentrado en pocas billeteras, llegó a una capitalización de US$4000 millones. Tiempo después, su valor se desplomó y las razones de esa caída abrupta despertaron todo tipo de sospecha sobre los posibles beneficiados, en desmedro de los miles de damnificados. El jefe de Estado negó vinculación alguna con dicha operatoria.Pese a eso, las conexiones de la empresa que promocionó a $LIBRA, KIP Protocol, apuntan al vínculo entre los hermanos Milei y Novelli, un trader de gran reconocimiento en el mundo de las inversiones.El 8 de enero del año pasado, a las 14:56 horas, Novelli entró por primera vez a la Casa Rosada autorizado por la secretaria general de Presidencia, según los registros de ingresos. Se dirigió a la dependencia "Secretaria General" y se retiró cuatro horas y media después, a las 19:33. Desde entonces, estuvo en la sede del Ejecutivo otras cinco veces más autorizada por "el Jefe", como apodan a Karina, y se observan otras cuatro entradas, la mayoría a la dependencia "pre - privada SP", que es la oficina anterior a la del Presidente.LA NACION consultó al Gobierno y al propio Novelli para conocer el motivo de esos ingresos. Fuentes oficiales indicaron que el trader proponía charlas y conferencias, de las cuales algunas se aceptaron y otras no.Pese a haber ingresado una decena de veces a la Casa Rosada, donde permaneció varios minutos cada vez que estuvo de acuerdo con el registro de ingresos (que no es de acceso público), los funcionarios solamente reportaron tres audiencias con él, según el Registro de Audiencias, que el Gobierno publica y actualiza en la web.Una de las tres audiencias reportadas fue fechada el 19 de octubre pasado. Mientras se llevaba a cabo el Argentina Tech Forum en el Hotel Libertador, donde el Presidente se reunió con el CEO de la empresa que promocionó a $LIBRA, Julian Peh. De ese encuentro también participaron el vocero, Manuel Adorni, y el propio Novelli.Tras haberse viralizado la foto de aquella reunión, KIP Protocol aclaró en redes sociales que Milei no tuvo ninguna responsabilidad en el colapso del token. Sin embargo, apuntó a otra persona que estuvo muy cerca del Presidente."El lanzamiento del token y la creación de mercado estuvieron completamente a cargo de Kelsier Ventures, representada por Hayden Davis, los iniciadores del proyecto", señaló KIP Protocol en un comunicado. Incluso, la Oficina del Presidente lo identificó como uno de los "socios" de dicha empresa en este proyecto."En ese marco, el 30 de enero de 2025, el Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería infraestructura tecnológica", describe el comunicado del Gobierno.Aquella reunión no fue la única vez que Mark Davis estuvo en la Casa Rosada. De hecho, dos ingresos de Novelli coinciden con los de Hayden Mark Davis. Ambos entraron el 16 de julio, autorizados por Karina Milei, entre las 15:07 y las 15:45. El segundo, el 21 de noviembre, entre las 14:30 y las 15:17. Ninguno de ellos fue informado en el Registro de Audiencias.A su vez, Novelli, que participó en los encuentros de Milei con las personas vinculadas a $LIBRA, también visitó la Quinta de Olivos. Según los registros de ingresos oficiales, estuvo allí en tres oportunidades. Una de ellas el 27 de septiembres, es decir una semana después de haber estado en Casa Rosada. La segunda ocurrió el 4 de octubre, 15 días antes del encuentro del Presidente con el CEO de la compañía que promocionó al token en cuestión. Y la tercera fue el 10 de noviembre, unos 11 días previos a su visita a la sede de Gobierno con Mark Hayden Davis.De esta manera, una breve cronología de estos movimientos podría resumirse del siguiente modo. El 8 de enero, Novelli ingresó por primera vez a la Casa Rosada, autorizado por la secretaria general de Presidencia. Entró otras tres veces más(5 de abril, 6 de junio y 11 de junio), hasta que el 16 de julio accedió a la sede del poder junto con Mark Hayden Davis. El 1 de agosto volvió sin compañía, situación que se repitió dos veces el 20 de septiembre. Una semana después, fue recibido en la Quinta de Olivos, a donde regresó el 4 de octubre. Quince días más tarde participó del encuentro del Presidente con el CEO de KIP Protocol, el 19 de octubre. El 1 de noviembre retornó a Casa Rosada, el 10 de ese mes, a la Quinta de Olivos, y el 21, tuvo una audiencia en la sede del Ejecutivo de la que también formó parte Mark Hayden Davis.En esta historia existe otro antecedente. Novelli es fundador de N&W Professional Traders. El 1 de mayo de 2022, el por entonces diputado Javier Milei, publicó un reel en Instagram en el que recomendó a sus seguidores los cursos de inversiones de esta compañía. "Dale, anotate", cerró el video. Previo a eso, el 25 de marzo de 2021, cuando no era legislador, compartió otro video en la red social, que lo muestra en un curso de valuación de empresa, organizado por la misma firma.

Fuente: Infobae
15/02/2025 06:05

Llega el gran final de "Cobra Kai": ¿dónde terminan sus personajes tras seis temporadas de combates y redención?

La serie icónica de Netflix llega a su desenlace con giros inesperados, emotivas despedidas y un legado que perdura en el mundo del karate. Time hace un repaso con los destinos sorprendentes de los protagonistas

Fuente: La Nación
13/02/2025 13:18

Ocho historias de amor para festejar el día de San Valentín, entre personajes apasionados a romances inolvidables

El festejo del día de San Valentín es una costumbre relativamente reciente de este lado del mundo. Aunque algunas de las tradiciones relacionadas con el día de los enamorados empiezan a incorporarse localmente. Sobre todo en el mundo audiovisual que en sincronía con lo que sucede en el hemisferio norte para estas fechas se llena de propuestas románticas. Hay estrenos en cine como la nueva entrega de las aventuras de Bridget Jones que llegó esta semana a las salas de cine de todo el mundo, incluida la Argentina, además de películas y series ya conocidas que cada 14 de febrero vuelven al ruedo. Porque, más allá de lo que diga el calendario, cada una de ellas representa lo mejor, lo más novedoso, emocionante y entretenido del género romántico.Los estrenosCualquier espectador aficionado a las comedias románticas sabe que tras su triunfal resurgimiento entre finales de los años 80 y los noventa, el género, que alguna vez representó una de las apuestas más lucrativas para Hollywood, perdió su brillo. Y el lugar privilegiado en los estudios de cine que empezaron a dirigir su negocio hacia películas que pudieran interesar a los espectadores más jóvenes, que permitieran la venta de merchandising y habilitaran la posibilidad de secuelas. Tres características que en principio no parecerían encajar con las comedias románticas. Sin embargo, el lanzamiento de Bridget Jones: loca por él, desafía ese preconcepto. Se trata, después de todo, de la cuarta entrega de la saga sobre el personaje interpretado por Renée Zellweger. Adaptada, como el resto de los films, de las novelas de Helen Fielding, la nueva película sigue al querido personaje en un momento crucial de su vida sentimental y de su llegada a la madurez. La búsqueda del amor de la singular londinense continúa 24 años después con algunas ausencias y la presencia estelar de Hugh Grant y Emma Thompson.Para los que prefieran ver un largometraje estreno en casa, mañana estará disponible en Apple TV+ El abismo secreto, el film protagonizado por Anya Taylor Joy y Milles Teller que lleva la idea de amor a la distancia a su sentido más literal. El romance combinado con elementos de ciencia ficción imagina a cada uno de ellos como los guardianes de un abismo que podría ser la puerta al infierno, un bosque encantado o el lugar de un terrible virus que las fuerzas de seguridad de occidente y oriente patrullan desde fines de la Segunda Guerra Mundial. Sin saber su ubicación geográfica o exactamente qué es lo que están custodiando, Levi (Teller) y Drasa (Taylor-Joy), vigilan cada uno desde su torre y aunque las reglas no lo permiten, empiezan a establecer un vínculo de camaradería que deviene en un romance con potencial trágico.Por otro lado, Netflix lanzó hoy La dolce casa, uno de sus ya acostumbrados romances de protagonista masculino norteamericano en un bucólico paraje europeo. En este caso se trata de Eric Field (Scott Foley), un viudo que viaja a un pueblo italiano para tratar de evitar que su hija Olivia (Maia Reficco) compre una vieja casa a restaurar en el lugar. Allí, Eric conoce a Francesca (Violante Placido) la alcaldesa del pueblo decidida a que se realice la transacción. Así, en la búsqueda de reconectar con Olivia, Eric se topa con la posibilidad de un nuevo amor y un cambio de vida que no estaba en sus planes. Convencional, pero entretenida, La dolce casa, cumple su cometido gracias a su encantador elenco encabezado por Foley, al que muchos recordarán como el dulce Noel de la serie Felicity, aunque ahora el actor ya haya pasado de interpretar a un estudiante universitario a ser el padre de uno. Bridget Jones: loca por él, disponible en salas; El abismo secreto, desde mañana en Apple TV+; La dolce casa, disponible en NetflixLa sorpresaMi yo del futuro es el poco inspirado título con el que se encuentra este fantástico film en Prime Video. Al contrario de lo que sugiere su nombre, esta película que combina la típica historia de adolescente en el proceso de dejar su pueblo natal para ir a la universidad, con el relato de un primer amor y algunos elementos de fantasía, resulta en un largometraje extraordinario. Todo gira en torno a Elliot (Maisy Stella), una joven que con 18 años recién cumplidos pasa sus últimos días en casa recorriendo los lagos de la zona con sus amigas, ignorando a sus padres y hermanos y teniendo encuentros furtivos con la chica que le gusta. Segura de sí misma, intrépida y curiosa, Elliott decide festejar su cumpleaños probando una combinación de hongos alucinógenos que le producen un efecto inesperado: luego de consumirlos, convoca a su yo del futuro, interpretada por la siempre brillante Audrey Plaza. A partir de ese encuentro, Elliott cambia su forma de ver el mundo al aplicar todos los consejos de su encarnación futura. Todos excepto uno: la advertencia de correr para el otro lado si llega a cruzarse con un tal Chad (Percy Hynes White) no consigue que Elliott se mantenga alejada del nuevo empleado de su padre, un tal Chad. Lo que sigue es una historia de amor, varias en realidad, de aceptación y acercamiento a la madurez delicadamente enhebradas por la directora y guionista canadiense Megan Park. Disponible en Prime Video.ClásicosLas numerosas adaptaciones de las novelas de Jane Austen ocupan un lugar de privilegio tanto en el cine como en la TV. Las comedias de modales o los melodramas románticos fueron trasladados a las pantallas con diversos grados de fidelidad con el texto original, pero pocas versiones resultaron más exitosas y perdurables que la que realizó Joe Wright hace veinte años. Su Orgullo y prejuicio protagonizado por Keira Knightley y Matthew MacFadyen, como los perfectos Elizabeth Bennett y Darcy es el mejor ejemplo de un clásico moderno, una película cuya puesta en escena, dirección de cámaras y de actores resiste el paso del tiempo y obliga a quedarse viéndola cada vez que aparece en pantalla. Un efecto que en su momento también generaba Algo para recordar, el drama romántico protagonizado por Cary Grant y Deborah Kerr, que dirigió Leo Mcarey en 1957. La historia de amor entre Nickie (Grant), un mujeriego listo para casarse por interés, y Terry (Kerr), una cantante desilusionada con la idea de un romance, no solo es una perfecta representación del proceso de enamoramiento, sino que cuenta también con una resolución que inspiró a una nueva generación de directores y guionistas como Nora Ephron, que construyó la trama de Sintonía de amor alrededor de la obsesión que siente el personaje de Meg Ryan por aquella película, que hace que su cita culmine en el último piso del edificio Empire State. Disponibles en Max y Disney+, respectivamenteRomance para todosUna de las críticas más certeras que rodean a las comedias románticas es su miope concepto del amor como un vínculo solo susceptible de retratar cuando se trata de una pareja heterosexual. Durante muchos años, el género utilizó a los personajes homosexuales como el remate de los chistes, los amigos desprejuiciados de los protagonistas que no parecían tener vida propia y mucho menos la posibilidad de enamorarse en la pantalla. En los últimos tiempos, los films románticos empezaron a incorporar a la diversidad en sus fórmulas, aunque usualmente se tratara de películas independientes y sin pretensiones de masividad. Eso cambió rotundamente en 2023 con el estreno de Rojo, blanco y sangre azul, la comedia estrenada en Prime Video. La adaptación de la exitosa novela de Casey McQuiston cuenta el vínculo primero belicoso y luego amoroso entre Alex (Taylor Zakhar Perez), el hijo de la presidente de los Estados Unidos y el príncipe Henry (Nicholas Galitzine), segundo hijo del rey del Reino Unido. Con el estilo de una comedia juvenil tradicional y mucho de cuento de hadas, el film logró una popularidad que excedió hasta los pronósticos más optimistas de sus realizadores. Ya recuperados de la sorpresa, anunciaron la secuela e insinuaron la posibilidad que la historia de Alex y Henry resulte en una trilogía. Disponible en Prime Video.La serieAlgunas de las historias de amor más perdurables y emotivas son las que terminan en tragedia. Ahí están Romeo y Julieta como el ejemplo más acabado de que el verdadero amor no siempre incluye un final feliz. Algo de esa lógica podría aplicarse a My Lady Jane, la divertida, romántica y original serie que estrenó Prime Video el año pasado y que lamentablemente decidió cancelar después de su primera temporada. En ocho episodios, la muy libre versión del relato histórico sobre el corto reinado y posterior muerte de Lady Jane Grey, imagina a su heroína como una joven independiente (interpretada por Emily Bader) que se resiste a los planes de su madre para hacerla ascender al trono de Gran Bretaña lo que implica casarla con Lord Guildford Dudley (Edward Bluemel), el misterioso hijo del poderoso Lord Dudley. Lo que comienza como una enemistad insalvable entre los jóvenes nobles deriva en un amor fantástico, en más de un sentido. Original, divertida y romántica, My Lady Jane es uno de esos programas de paso injustamente fugaz por las pantallas que vale la pena ver, más allá de que sus protagonistas se hayan quedado con las ganas de comer las proverbiales perdices del cuento. Disponible en Prime Video.

Fuente: Infobae
12/02/2025 20:13

Quién es quién en el nuevo escándalo del Gobierno Petro: "Papá Pitufo" y los personajes que tendrían en "jaque" al presidente

La confirmación de la entrega de $500 millones por parte del "zar del contrabando" en Colombia, dicho por el propio jefe de Estado, tiene en entredicho -una vez más- la campaña a la presidencia del 2022, con la que el líder de izquierda llegó al poder

Fuente: Infobae
11/02/2025 16:23

Ellos fueron los personajes del mundo del espectáculo que perdieron la vida en febrero 2025

La industria del entretenimiento despide a talentosas figuras cuya partida deja señales imborrables en los escenarios y las pantallas

Fuente: Infobae
10/02/2025 06:29

Quiénes son los personajes de La Mayiza que han sido detenidos tras cinco meses de guerra con Los Chapitos

Los recientes operativos han revelado la red de financiamiento y contrabando de drogas de los aliados de los Zambada

Fuente: Infobae
10/02/2025 05:37

Ellos son los personajes clave de Los Chapitos que han sido detenidos tras cinco meses de guerra del Cártel de Sinaloa

El último golpe fue para Mauro "N", alias "El Jando", identificado como piloto aviador y operador clave de "Los Menores"

Fuente: Infobae
09/02/2025 17:56

Papás por conveniencia: todos los personajes de la telenovela que termina hoy, protagonizada por Ariadne Díaz y José Ron

El melodrama que abordó problemáticas sexuales terminará transmisiones esta noche por Las Estrellas

Fuente: Infobae
09/02/2025 01:01

Joe Pesci cumple años: las frases más recordadas de sus personajes violentos y sus talentos menos conocidos

El actor fetiche de Martin Scorsese, oriundo de Nueva Jersey, logró trascender la pantalla de un modo original: fragmentos de sus interpretaciones, donde domina el sarcasmo e imprevisibilidad, son citados por aquellos que rinden culto a sus célebres películas de gánsters. Un repaso por estos segundos del cine que forman parte de lo cotidiano, especialmente en Estados Unidos

Fuente: Infobae
08/02/2025 08:53

Los dos personajes que inspiraron 'El Zorro', la película exitosa de Antonio Banderas: de un bandido real latino a un 'Robin Hood' irlandés de una novela

La historia del encapuchado justiciero con un antifaz y si característica espada tiene sus orígenes en un par de personas ligadas a la literatura

Fuente: Perfil
05/02/2025 20:18

Los personajes de "Los dos hemisferios de Lucca" en la vida real: la historia del Dr. Kumar

La película mexicana que impactó al mundo por su abordaje en la temática de discapacidad presenta al médico Rajah Kumar como el creador del tratamiento experimental que mejoró la vida de Lucca, pero este hombre tiene una larga carrera en el área médica y en la búsqueda de avances tecnológicos para la salud. Leer más

Fuente: Infobae
29/01/2025 20:05

'Emilia Pérez' fracasa en taquilla frente a 'Flow', filme sin diálogos y con personajes que conquistaron a los mexicanos

El filme de Jacques Audiard, centrado en México, irónicamente ha generado rechazo y desinterés

Fuente: Página 12
27/01/2025 17:15

Nicholas Stoller: "La historia y los personajes son siempre lo más importante"

Exponente de aquello que se dio en llamar Nueva Comedia Americana, el cineasta entrelaza en este film el humor físico con el absurdo, con Will Ferrell y Reese Witherspoon como protagonistas.

Fuente: Página 12
26/01/2025 19:15

Personajes de suburbio

Fuente: Infobae
24/01/2025 16:14

Personajes de Dragon Ball y otros animes estarán presentes en el Parque de las Aguas: conoce el precio de las entradas

El Fan Fest 2025 promete ser uno de los más destacados del año, diseñado para grandes y pequeños que deseen sumergirse en un mundo inspirado en sus animes y personajes favoritos

Fuente: La Nación
21/01/2025 10:36

Los nuevos "personajes" de Viviana Saccone: estudia coaching, abre un hotel boutique y disfruta de la comedia en Carlos Paz

CÓRDOBA.- Viviana Saccone, actriz con una larga trayectoria en la que construyó su popularidad, disfruta "muchísimo" de hacer temporada en Villa Carlos Paz. En la ciudad hizo Brujas en 2019 y, dos años después, Sex. Asegura que le gusta "la paz de la Villa", el alejarse dos cuadras del centro y encontrarse "con lugares hermosos" e incluso menciona que la ve "mucho más linda que otros años, con crecimiento y empuje". La entusiasma también que en poco tiempo va a certificar como coach y va a ejercer, además de que a mediados de año abrirá un hotel en Palermo con unos amigos-socios.Habla con alegría del avance en sus estudios de coaching: "Es algo que me apasiona, me gusta muchísimo. Me permite indagar una nueva faceta y ver hasta dónde puedo desplegarme en ese rubro". A lo largo de la charla, admite que siempre le gustaron los desafíos, que no les rehuye ni en la profesión ni en la vida. "Me provoca admiración la gente que se permite desplegarse en nuevos ámbitos", destaca.Cuenta que disfruta y "necesita" la naturaleza. "Soy de pueblo, crecí jugando en la vereda. Voy muy seguido al pueblo, a donde está toda mi familia. Trato de ir y quedarme, pero con solo ir y volver un día está muy bien, me hace bien", recuerda. Su pueblo es Jenepper, en Brandsen, Buenos Aires. A los 18 comenzó a viajar para estudiar teatro, aunque ya llevaba cuatro años tomando cursos. Su familia siempre la apoyó y, en algún momento, ya instalada en la ciudad de Buenos Aires se sintió sola y decidió no viajar un lunes desde su casa. Un año duró ese impasse.Hace caminatas y cocina para el mediodía en su casa, mientras que a la noche en general comparte la cena con sus compañeros del elenco de Un viaje en el tiempo, en el Teatro del Lago (de martes a domingo a las 21.30 y viernes y sábados doble función). Trabaja con Pedro Alfonso, Paula Chaves, Pachu Peña y Sebastián Almada.Aunque reconoce que se siente más cómoda actuando en dramas, subraya que se divierte haciendo comedia. "Me permite ir aprendiendo del género, del código del humor. Me permite estar atenta, ver el ritmo", apunta.No quiere meterse en polémicas, dice que nunca las tuvo y ante la mención de la de 2018, cuando abandonó el colectivo Actrices Argentinas, plantea directamente que no quiere hablar más del tema. Participó en el arranque del espacio y tiempo después se alejó y dijo que reconocía el trabajo que hacían sus colegas pero "sentía que tenían una idea política". Ni siquiera mencionó entonces al kirchnerismo. Empezó su carrera en Clave de Sol y protagonizó varios éxitos en televisión, desde Amigos son los amigos, Alta comedia, Mujercitas, Los buscas de siempre a Golpe al corazón, entre otras recordadas ficciones. Bailó en La academia de ShowMatch en 2021 junto al campeón nacional de malambo, Ernesto "Tito" Díaz. Cuenta que aceptó porque le encanta bailar. Y como también le apasiona la cocina fue parte de Pasaplatos famosos, reality en el que llegó a la final. Entre ambos formatos, debutó como conductora en Toda la vida con Vivi, un magazine de Net TV.-¿Mantiene una rutina en temporada, tiene hábitos que sigue?-Trato de mantenerlos, pero eso de ser inquebrantable y ponerse rígido no se puede, es imposible. Pero aún teniendo doble función, como ahora, trato de sostenerlos. Me levanto más tarde, pero trato de hacer actividad física, comer sano siempre. Son parte de mi hábito, de mi estilo de vida.-¿Siempre fue así?-De más grande. De más chica tenía menos conciencia, iba haciendo. De más grande tomé conciencia de la importancia de cuidarse. Me hace bien. No son cosas que sean sacrificadas, se trata solo de hábitos sanos que ya son parte de mi vida.-Y también sirven para un buen estado físico para el trabajo.-Cuando uno los incorpora es muy difícil discernir cuándo es porque sirven para el trabajo y cuándo para la vida. No me imagino de otra forma. Veo que me hacen bien, que me siento mejor, que me permiten disfrutar mucho más. Es eso, disfruto. Yoga hice, hago meditación; son cosas a las que veces vuelvo. La actividad física siempre, me gustan las caminatas.-Tiene una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, construyó una popularidad. ¿Se define como versátil?-Arranqué por un casting para un programa que tenía una audiencia increíble, Clave de Sol. Yo venía estudiando desde muy chica. E iba haciendo lo que me iba surgiendo y me permitía vivir. Me gusta pensarme como versátil, me encantan los desafíos, hacer distintos personajes, pasar por distintos géneros, el drama, la comedia, hacer cine, teatro. No me considero estructurada, más allá de la actuación. Me divierte cambiar, hacer cosas diferentes. Me parece interesante ir cambiando a medida que se va necesitando, queriendo. Ir agiornándose, actualizándose. La gente que estudia una nueva carrera de grande, por ejemplo. Que se dedica, que tiene la habilidad y la inteligencia para cambiar. Me provoca admiración la gente que se permite desplegarse en nuevos ámbitos.-Entonces más que una actriz versátil, ¿se define como una mujer versátil?-Me es difícil dividir los dos ámbitos, son un todo. Por supuesto que hay especificidades, un médico especialista en cerebro no hace pies. Quien se especializa en algo va a eso. Pero, por ejemplo, tengo una prima que empezó a estudiar Psicología a los 50 años y me parece hermoso. Me encanta quienes se dan esos permisos.-Más allá de la versatilidad, ¿en qué formato se siente más cómoda trabajando?-Mi zona de confort es el drama, tal vez porque es lo que más hice y tengo cierto dominio de los códigos. Pero la comedia me divierte, me encanta. En esta que hago ahora que trabajo con Pachu, con Sebastián Almada, con Peter, me permite ir aprendiendo del género, del código del humor. Me permite estar atenta, ver el ritmo. Hay situaciones desopilantes que se dan con quienes manejan más el código.-Ha hecho otros géneros como los realities, La academia o Pasaplatos. ¿Tuvo prejuicios a la hora de aceptarlos?-Me divirtieron, me gustaron mucho. No los acepté por el concepto del reality, sino porque eran actividades que a mí me gustan. Sin ser bailarina ni mucho menos, el baile me gusta muchísimo. En Un viaje en el tiempo terminamos con un show con la gente del público que participa, que se divierte. Participar de un concurso me parecía muy divertido y por eso acepté. Y cocinar me apasiona. Me gusta implementar, probar. Pensé: "es una fuente de laburo, por qué no" y acepté.-¿No tuvo miedo al ridículo en La Academia?-No, el miedo al ridículo no suma nada en la vida. Además, los actores, desde nuestras clases trabajamos para aprender a superarlo. ¡Etapa superada!-También fue conductora...-Lo hice una sola vez y fue muy lindo. Me encanta, el formato magazine es muy bueno. Todos los desafíos me gustan mucho y los trato de enfrentar.-¿Qué nuevos desafíos tiene ahora?-En poco tiempo estaré certificando como coach y es algo que me apasiona, me gusta muchísimo. Me permite indagar una nueva faceta y ver hasta dónde puedo desplegarme en ese rubro. Por otro lado, con unos amigos y socios estamos abriendo en breve Thames Boutique Apart Hotel y ahí tengo una participación. Me estoy descubriendo en nuevas zonas, en nuevas facetas.-De adolescente pensó en estudiar Psicología, ¿por eso ahora la preparación como coach?-Es cierto, era una posibilidad la Psicología. Hice el CBC en la Universidad de Buenos Aires para entrar. Rendí cuatro materias con muy buenas notas, pero el trabajo me impidió seguir. Ahora me fue más accesible acomodar los tiempos. Además, me permite indagar más en mi vida, me apasiona por lo que fue generando en mí. Se me fue abriendo una nueva mirada y, además, es un puente para ayudar a otras personas, en especial a mujeres.-¿Qué esperaba cuando empezó a estudiar coaching?-Esperaba encontrarme con nuevas herramientas para ir avanzando de manera más consciente en mi vida, pero me sorprendió y me superó. Me ayudó con cosas profundas, como algunas creencias, algunos pensamientos que uno puede modificar para mejorar.-¿Le huye a las polémicas? Tuvo pocas, una por su decisión de salir del colectivo Actrices Argentinas...-Nunca tuve una polémica, con nada. No creo en las polémicas. Lo del Colectivo ya fue, ni siquiera quiero hablar de eso. El periodismo le dio una importancia que no la tiene.

Fuente: Clarín
17/01/2025 06:18

El ABC de Alberto Nisman: todas las pistas y personajes clave para entender qué pasó con la muerte del fiscal

De la A a la Z, un diccionario interactivo para conocer la investigación por el crimen del fiscal.




© 2017 - EsPrimicia.com