chiqui

Fuente: La Nación
11/05/2025 02:18

La noche de Mirtha. Del llamativo look de la Chiqui a su impresión sobre el nuevo papa León XIV

Coqueta, detallista y siempre impecable, Mirtha Legrand volvió a deslumbrar durante la última emisión de La noche de Mirtha con un diseño que no pasó desapercibido: la gran diva de la televisión argentina apareció en escena enfundada en un vestido rojo pasión. Una vez sentada en su escritorio, se tomó un minuto para compartir su opinión sobre León XIV, el flamante Papa de la Iglesia católica. La Chiqui arrancó su clásico programa con una ovación. Luego de agradecer el cariño del público, mostró el look que eligió para la noche: un diseño en tafeta y paillettes colorado de Iara. "Divino", elogió la prensa, y mostró también los anillos y los aros, todo a tono. Una vez sentada en su escritorio y luego de agradecer a su médico clínico -"a esta edad me tiene fantástica", señaló entre risas-, a su cardiólogo y a su kinesiólogo, la conductora hizo referencia a la elección del cardenal Robert Prevost como el nuevo papa de la Iglesia católica. "Tomó el nombre de León XIV. Quiera dios que lo ilumine para conseguir la paz en el mundo y continuar el legado de Francisco", leyó. "Quiera dios", repitió de inmediato. "A mi me hizo una impresión buenísima. Me encantó", cerró el tema. En el programa de anoche, Mirtha compartió la mesa con la exdiputada Elisa "Lilita" Carrió, la periodista Guadalupe Vázquez, el actor Marcos "el Bicho" Gómez y la panelista Virginia Gallardo. "Qué mesaza. Mega mesa", celebró la anfitriona. "Estás divina, Mirtha", la elogió la periodista, y Lilita agregó: "Y con mucha cintura". La frase de Carrió fue el pie perfecto para que Mirtha confesara que está en su mejor momento. "¿Viste la cinturita que tengo?", le preguntó con gracia a Carrio. "Nunca estuve tan bien de físico", agregó luego. "Hago gimnasia. Como menos también. A mi me gusta comer. Me encanta comer, pero he dejado de comer todo lo que engorda. Como bien", explicó. El recuerdo del papa FranciscoHace dos semanas, luego de conocerse la noticia de la muerte del Papa Francisco, Mirtha recordó su figura con cariño y emoción. Luego de abrir su programa con el humor y la buena onda de siempre, la Chiqui se sentó en su escritorio y se puso serie. "Lamento profundamente la muerte de su santidad, el papa Francisco", leyó la diva. "Recuerdo una carta muy cariñosa que me envió recordando algunas de mis películas. Claro de luna era en este caso. Le gustaba mucho el cine argentino. Descanse en paz, Francisco. Nunca lo olvidaremos", completó."Ustedes saben que a mi me mandó una carta hace unos años, porque él era fanático del cine argentino. Y había visto una película mía, que yo había hecho con mi hermana, Claro de luna. Una carta manuscrita por él", repasó con nostalgia una vez sentada en la mesa junto a sus invitados. "Cariñosísima. Me felicitaba y me decía cosas lindísimas", sumó. De inmediato, reveló con pena el destino de esa misiva. "Yo busqué esa carta ayer por toda mi casa y no he podido encontrarla. Hace unos años me robaron en mi casa. Entre lo que se llevaron estaba mi ataché. Yo estoy convencida que dentro de ese ataché estaba la carta", compartió."¿Te acordás lo que te decía en líneas generales?", quiso saber Roccasalvo. "Sí", reaccionó la conductora. "Que la película le había gustado muchísimo. Y que había visto otra película que hizo Olguita Zubarry, que era una gran actriz de aquella época. Abuso de confianza creo que se llamaba. Se ve que las veía en un cine de Flores. Era de Flores. Pero yo nunca imaginé que me pudiera escribir el Papa elogiando una película mía, así que lo recuerdo con mucho cariño", expresó.Mirtha explicó que luego de aquella primera carta, le envió otra más para agradecerle su saludo y su respuesta. "Así que siempre le tuve un gran cariño y una gran simpatía", completó.Luego de debatir con su mesa sobre las posibles razones por las cuales el Papa nunca visitó la Argentina luego de convertirse en el máximo representante de Dios en la tierra, Mirtha hizo un comentario sobre el atuendo de Francisco durante el funeral. "Le pusieron zapatos de charol, pobrecito", disparó.

Fuente: Clarín
06/05/2025 21:00

La crisis sin fin de San Lorenzo: 'Chiqui' Tapia no intervendrá, pero dejó un ultimátum y cayeron las primeras renuncias en la Comisión Directiva

Fue luego de una reunión con el presidente de AFA, donde los directivos le dieron su punto de vista sobre el escándalo con el licenciado Marcelo Moretti.¿Cómo seguirá la historia en Boedo?

Fuente: La Nación
04/05/2025 02:36

La noche de Mirtha: del espectacular look plata de la Chiqui a la dedicatoria que la conmovió

Mirtha Legrand eligió, para la última emisión de La noche de Mirtha, un vestido a puro lujo: la gran diva de la televisión argentina le hizo honor a su estatus de celebridad y apareció en la pantalla de eltrece enfundada en un vestido brillante en color plata. Luego de su ya clásica entrada y de repetir la frase con la que abre, desde hace unos años, sus míticas comidas televisivas -"Vamos a comenzar nuestros legendarios sábados porque yo, señores, ya soy una leyenda. Y la leyenda continúa"-, Mirtha se dispuso a compartir el look elegido para la velada. "Miren que bonito el vestido que tengo hoy. Es una alhaja", señaló mientras las cámaras hacían un paneo general del diseño. "Es un vestido bordado en pailletes y cristales plateados. ¿No es divino?", le preguntó a quienes la acompañaron en el estudio. "Me tienen que decir que sí", exclamó ante el silencio de los presentes. Luego aseguró que se trata de una obra de Claudio Cosano y describió sus joyas, entre las que destacó un anillo que le regaló un admirador peruano que viajó desde Lima para verla.Brillos también para Jimena MonteverdeComo siempre, Jimena Monteverde, la cocinera del show, eligió un atuendo a tono y al momento de realizar su entrada para describir el menú no dudó en resaltar el engamado de sus outfits. "Te pusiste lo primero que encontraste", bromeó Roberto Moldavsky, uno de los invitados del programa, cuando vio la chaqueta de cocinera con unas enormes mangas con brillos. "Así voy al súper yo", reaccionó la chef. "Qué linda, Mirtha", piropeó luego Monteverde a la conductora, y Moldavsky volvió al ruedo con sus chistes: agarró uno de los portaservilletas de la noche -un moño de acrílico- y preguntó si se lo podía llevar. "No", respondió rápido y tajante la cocinera. "Le cortan la mano", sumó Mirtha, entre risas. Antes de despedirla, Mirtha le elogió el look. "Qué lindo todo. Cuánto brillo", disparó. "Savastano me hace a tono tuyo", explicó en referencia a la casa de uniformes que la viste. Palabras elogiosasAdemás de Moldavsky, a la mesa de Mirtha Legrand se sentaron el sábado por la noche el actor Marcelo De Bellis, la actriz y productora Nazarena Vélez, el economista Claudio Zuchovicki y el periodista Gabriel Anello. Luego de charlar un rato con cada uno, la Chiqui tomó entre sus manos "32 historias que todo líder debería leer", el libro que Zuchovicki escribió con Jonatan Loidi, y se emocionó al compartir lo que escribió el autor en la primera página para ella."Me hiciste una dedicatoria que antes me pediste que no la leyera pero es tan elogiosa que la voy a leer", le dijo al economista entre risas, tomó el ejemplar que le regaló, lo abrió en la primera página y compartió: "Para la reina Mirtha. Llegar, llega cualquiera. Para trascender en el tiempo se necesitan cualidades que pocos tienen. Y usted es una leyenda". "Esa soy yo", aclaró de inmediato la conductora, y le agradeció a su invitado. Mirtha Legrand brilló en la Feria del LibroLa emblemática conductora acaparó todas las miradas en la noche del miércoles con su presencia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en La Rural. Con su elegancia habitual y una ovación que la recibió de pie, la conductora fue una de las grandes protagonistas de una velada literaria en la sala José Hernández, donde se presentó "El misterio del último Stradivarius", la nueva novela de Alejandro G. Roemmers, que convocó a destacadas figuras del ámbito cultural y social.El evento literario, conducido por Tete Coustarot, tuvo el aire de una verdadera gala. Roemmers ingresó al auditorio acompañado por Mirtha y su madre, un gesto que no pasó desapercibido y que reflejó la cercanía entre el autor y la diva de la televisión. En el escenario lo esperaban los escritores españoles Javier Cercas y Javier Moro, la novelista y académica María Rosa Lojo, el crítico Raúl Tola y el ensayista Álvaro Vargas Llosa, quien compartió palabras emotivas en memoria de su padre, Mario Vargas Llosa, autor del prólogo del libro.Al cierre del acto, Roemmers entregó a Legrand un ramo de flores en señal de reconocimiento, gesto que emocionó a la conductora. Fiel a su estilo, Mirtha agradeció la invitación: "Sos muy talentoso, Alejandro, y además encantador y generoso. Ayer [por el martes] me sentía pésimo, pero hoy estoy fantástica porque estoy frente a ustedes, que son todos ingeniosos, cultos. Para una actriz y conductora, estar en un ámbito tan elevado como éste es realmente un lujo", dijo, arrancando los aplausos de los asistentes.

Fuente: La Nación
25/04/2025 21:00

Chiqui Tapia habló sobre el escándalo en San Lorenzo: "Yo no elijo presidentes"

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia, se refirió a la delicada situación institucional que vive San Lorenzo, luego de conocido el video en el que el titular del club de Boedo, Marcelo Moretti, aparece recibiendo dinero de una mujer, supuestamente para que fichara al hijo de esta en las divisiones inferiores. Mientras la investigación judicial corre su curso y Moretti solicitó licencia, el escándalo envuelve a San Lorenzo, que este sábado, a las 17, jugará como local ante Rosario Central."Soy muy respetuoso de las gestiones de cada club", comenzó Tapia, entrevistado por TyC Sports. Y continuó: "Cada club tiene su presidente y su comisión directiva; la votan los socios, yo no voto, yo no elijo presidentes. (...) He visto las imágenes que han visto todos. Nosotros actuamos como corresponde. Hay un tribunal autónomo que se tiene que encargar estatutariamente de realizar las investigaciones pertinentes". Tapia evitó ir más allá en sus palabras: "Yo no puedo opinar, porque también me ha pasado a mí. A lo largo de estos ocho años me deben de haber metido diez o doce denuncias. Debo de ser el presidente más denunciado en la historia del fútbol argentino". ð??£ï¸? En un mano a mano exclusivo con TyC Sports, Chiqui Tapia se refirió a la cámara oculta que le realizaron a Moretti: "SE TIENE QUE ENCARGAR EL TRIBUNAL. YO NO PUEDO OPINAR PORQUE ME HA PASADO A MÍ. A LO LARGO DE ESTOS AÑOS OCHO AÑOS ME DEBEN HABER METIDO 10 O 12 DENUNCIAS. DEBOâ?¦ pic.twitter.com/AcY81JoEZi— TyC Sports (@TyCSports) April 25, 2025Este viernes se realizan allanamientos en la sede de San Lorenzo, en Avenida La Plata 1782, y en los domicilios de las personas involucradas en el video difundido el martes último en un programa de Canal 9. Además del presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, se investigan a Francisco Carlos Sánchez Gamino, María Jose Scottini, Edgardo Lemos y Alejandro Rojas.La vuelta de los visitantesDespués de hablar del escándalo en San Lorenzo, Chiqui Tapia se refirió a la posibilidad de que los partidos de los campeonatos argentinos vuelvan a tener hinchas visitantes en los estadios. "Lo vamos a hacer, lo tenemos que hacer. Es muy lindo, tenemos que trabajar para que vuelvan. Si podemos hacerlo en Copa Argentina, por qué no vamos a poder hacerlo en el torneo local".Mostró orgullo por el formato del campeonato de primera división, bastante cuestionado por la opinión pública: "Tenemos el torneo de 30 equipos, muchos lo critican... Somos formadores y todas las estrellas quieren venir a jugar al fútbol argentino. Qué lindo, ¿no?".La palabra del Chiqui Tapia sobre la vuelta del público visitante y una reflexión sobre Lionel Scaloni. ¡IMPERDIBLE NOTA!ð??? El resto de la entrevista, esta noche en Presión Alta.ð???ï¸? @juliopavoni pic.twitter.com/WNaAPUSrnc— TyC Sports (@TyCSports) April 25, 2025

Fuente: Perfil
23/04/2025 14:00

Moretti dijo que "Chiqui" Tapia lo apoya y denunció extorsión: "Me pidieron 200 mil dólares para no difundir el video"

El presidente de San Lorenzo quedó envuelto en una filmación en donde recibe un fajo de dólares que se mete rápidamente en su saco. Denuncia una "cama" y asegura contar con el apoyo del titular de la AFA. Leer más

Fuente: Clarín
23/04/2025 00:00

Lionel Messi recibió a Chiqui Tapia en Miami antes de un duelo clave en la Concachampions: "Al día con el mejor del mundo"

El presidente de la AFA compartió una foto con Leo en Florida.Fue el reencuentro después que la 'Pulga' se ausentó de la última fecha de las Eliminatorias.¿Estará a disposición de Scaloni la semana previa del inicio del Mundial de Clubes?

Fuente: Ámbito
16/04/2025 19:06

Claudio "Chiqui" Tapia entregó los fondos recaudados por la Selección al Hospital de Bahía Blanca

Los más de 650 millones de pesos fueron recaudados en el partido a beneficio que disputaron el combinado nacional y la Sub 20 en la cancha de Huracán.

Fuente: Ámbito
15/04/2025 11:07

Chiqui Tapia defendió y justificó el formato de 30 equipos en la Primera División

El presidente de la AFA, como nunca antes, dio su justificación del criticado formato con el que se juega la Liga Profesional de Fútbol y lo defendió con argumentos. Los detalles.

Fuente: La Nación
14/04/2025 22:00

Chiqui Tapia defendió el formato de los 30 equipos: "Dejemos de joder con la competitividad"

Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, defendió como nunca antes el formato de los torneos del fútbol argentino. Cuestionado desde diversos ámbitos, el torneo Apertura se juega con dos zonas de 30 equipos. En una distendida participación en un programa de un canal de streaming (en la señal Gelatina, conducido por Pedro Rosemblat), el dirigente expuso sus argumentos. Salió al cruce de los que cuestionan la cantidad de equipos en la Liga Profesional y reivindicó el sistema que provoca revuelo en los últimos largos años."¿Por qué querés 20 equipos?" pic.twitter.com/4EgSwGl564— Gelatina (@somosgelatina) April 14, 2025"Yo también pregunto por qué quieren 20 equipos. Algunos te dicen que es porque en Europa se juega así, pero los europeos vienen a comprar los jugadores acá, los formamos nosotros", fue uno de los argumentos de Tapia, que estableció el análisis en el rol inicial en el fútbol argentino. Rechazó la teoría de que un certamen con menos conjuntos le permitiría dar un salto de calidad al fútbol local. "¿De a cuántos se juega el Mundial de Clubes éste? La Champions, ¿con cuántos equipos se juega? El Mundial próximo, ¿con cuántos equipos se juega? Somos formadores, son 10 equipos más en primera y si en un plantel hay 30 jugadores, son 300 más que pones en vidriera en la liga local", fue el curioso argumento.Al mismo tiempo, hizo una extraña comparación, en el túnel de la historia. "Torneos de 30 equipos hubo desde el 76 hasta el 86, se jugaba el Metropolitano y el Nacional, salimos campeones en el 78, en el 86 y en 2022 con más de 20 equipos".La Liga Profesional se presenta en esta etapa del año con el llamado torneo Apertura. Los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos en cada grupo y, además, cada conjunto disputa un interzonal y un clásico. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzan a los octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera, se otorgarán cupos a las Copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón, que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Tapia también fue enérgico en referencia al nivel de los clubes brasileños, que monopolizan los títulos de la Copa Libertadores desde 2019. "¿Competitividad? Central Córdoba le ganó a Flamengo y fue su primera derrota en el Maracaná por la Libertadores... Dejemos de joder con la competitividad, con desprestigiar a todos, como lo hacen". El dirigente, al mismo tiempo, sugirió que ajustó el programa de encuentros para ayudar a las entidades en sus participaciones en el exterior. "Hicimos un calendario con 10 partidos menos en la liga local priorizando la Libertadores y la Sudamericana para que a los clubes les vaya bien".Y dejó otras frases punzantes:La responsabilidad. "A veces hablan y se callan lo que les conviene. Si van a hablar, que hablen todos, no me echen la culpa a mí. No los puse yo a los 30 equipos. ¿Desde el 2017 hay 30 equipos? No. El año pasado se suspendieron los descensos sí, pero porque lo vinieron a plantear los clubes y nosotros lo creímos conveniente".Más de los descensos. "Me hago responsable porque soy el presidente, pero siempre actuamos en consecuencia de lo que me plantean los dirigentes del fútbol argentino, no sale de mí. También decían 'Barracas se va al descenso', el año pasado estaba 12, 14 puntos arriba y decían que sacábamos los descensos por eso. Mentira".Messi en 2026. "Ojalá. Depende de él, de cómo se siente, cómo esté. Todos queremos que lo juegue. Yo en particular, me gustaría mucho que siga rompiendo récords y que le dé la posibilidad a los argentinos y por sobre todo a la selección y sus compañeros de verlo en el próximo Mundial".La última vez que vio a Diego Maradona.  "Fue cuando cumplió años y fuimos a saludarlo a la cancha de Gimnasia con (Marcelo) Tinelli, que era el presidente de la Superliga. Nos fuimos y después lo hablé con Marcelo. Pero a mis hijos y seres queridos les dije: 'Me parece que esta es una de las ultimas veces que voy a ver a Maradona vivo'. No sé por qué me agarró esa sensación, si cuando lo toqué o lo abracé. No lo vi bien, lo vi muy desmejorado. Juro que me fui con esa sensación de que era la última, se los dije a mis hijos y a algunos amigos también".Franco Mastantuono. "Hoy, ¿no es la figura de River? Y tiene 17 años. Podría haber ido a jugar el Sudamericano Sub 17 y no lo hizo para quedarse a jugar en River. Pero tiene ¡17 años! y juega con una altura y un nivel. Yo creo que River ya debe haber tenido ofertas por este pibe, seguramente".

Fuente: Perfil
08/04/2025 17:18

Mario Kempes: "Andrés Fassi tiene el valor para ponerle los puntos a Chiqui Tapia"

El excampeón del mundo elogió al presidente de Talleres y cuestionó que "muy poquitos" dirigentes lo hayan respaldado en su enfrentamiento con la AFA. Además, dijo que le parece "una barbaridad" la cantidad de equipos en Primera División. Leer más

Fuente: La Nación
07/04/2025 00:00

Argentinos: media hora a toda orquesta, taco, sombrero, golazos... y un agradecimiento a "Chiqui" Tapia

Con una media hora a toda orquesta, Argentinos hizo recordar al equipo que se mostró como uno de los de mejor juego en el Torneo Apertura, sensación que se había atenuado en las últimas fechas y resurgió con fuerza en la noche del domingo. Por algo el Bicho es segundo en la Zona A, un punto por debajo de Boca. Fue una aplanadora Argentinos en la media hora inicial, le pasó por encima a un Defensa y Justicia que como atenuante tuvo una formación mixta entre titulares y suplentes, a la que recurrió el entrenador Pablo De Muner por los compromisos por la Copa Sudamericana. El jueves pasado empató 0-0 en Uruguay con Cerro Largo y dentro de cuatro días recibe a Vitoria.La función a puro gol empezó temprano, a los cinco minutos, con una demostración de variedad de recursos entre un taco y un sombrero en la jugada previa al gol de Emiliano Viveros, que tomó un rebote en el travesaño.Lo más destacado de Argentinos 4 - Defensa y Justicia 1En Argentinos reapareció Federico Fattori y eso tuvo un impacto directo en claridad en la salida y orden táctico. El ex-Huracán es el termómetro del Bicho, un nexo permanente entre defensa y ataque, la clase de futbolista que juega con el partido en la cabeza y sabe qué es lo más conveniente.Defensa y Justicia se vio abrumado, no hacía pie. Argentinos se animaba a todo, como el bombazo de derecha desde fuera del área del uruguayo Leandro Lozano que se le clavó en un ángulo a Bologna. El equipo de Nicolás Diez propuso un ritmo alto y de veloz circulación de la pelota. El 3-0 llegó a través del delantero Tomás Molina, goleador del equipo en el torneo, con cinco tantos. Argentinos se mostraba tan inspirado como atento a las serias deficiencias del Halcón, que en un córner se enredó en un despeje y permitió que el zaguero Román Vega pusiera el 4-0 en apenas ¡30 minutos!.La fiesta en las tribunas era completa, los hinchas disfrutaban de la noche. Alan Lescano era otro eslabón importante en la cadena de juego que comenzaba en Fattori. El Bicho casi que duplicaba a su rival en la cantidad de pases. En el estadio Diego Armando Maradona de La Paternal, la gente de Argentinos le agradece al Chiqui Tapia por los campeonatos obtenidos por la Selección Argentina. pic.twitter.com/2itGBsed4Z— SportsCenter (@SC_ESPN) April 6, 2025Antes del partido, cuando no se había habilitado el ingreso a las tribunas, personal de Argentinos colocó en la cabecera una bandera de agradecimiento al presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, por los títulos obtenidos por el seleccionado argentino. El mensaje tiene un trasfondo político: en la semana, el presidente Cristian Malaspina asumió como nuevo secretario general de la AFA, en reemplazo de Víctor Blanco, ex-presidente de Racing. El alineamiento político entre el club de la Paternal y la AFA quedaba más que explícito.Bajó las revoluciones Argentinos en la segunda etapa, algo entendible después del desgaste que había hecho. Defensa tuvo más espacios, salió del ahogo. Descontó Abiel Osorio con una definición cruzada ante el "Ruso" Rodríguez; la asistente Belén Bevilacqua había marcado offside, pero el VAR estableció que el delantero estaba claramente habilitado cuando recibió el pase largo de Soto.El gol del Halcón no llegó a ser el principio de una reacción. Argentinos reguló el ritmo, no estuvo tan incisivo. Lo mejor había quedado atrás y vino a refrescar que Argentinos llegará con pretensiones fundadas a los play-off.

Fuente: La Nación
15/03/2025 16:00

"Chiqui" Tapia llevó donaciones a Bahía Blanca y apuntó contra quienes lo critican: "Es increíble"

Claudio Tapia llegó este sábado por la mañana a Bahía Blanca para acompañar a los camiones que emprendieron el viaje con las donaciones recaudadas por AFA provenientes de algunos de los clubes argentinos, que se unieron para recibir, en cada una de sus sedes y/o estadios, los aportes de sus socios y simpatizantes para ayudar a los damnificados por la trágica inundación. Además de asistir a la entrega de productos y objetos, que se llevó a cabo en la sede de Olimpo, el mandamás del fútbol argentino tomó contacto público para dar los detalles de la colaboración, pero también para dedicarle espacios a otros temas: los precios de las entradas para ver el partido Argentina-Brasil, la marcha por los jubilados encabezada por hinchas y un anuncio que hará el plantel argentino para la ciudad del sur bonaerense.Tapia arribó junto a otros directivos de la AFA del CEAMSE, que colaborarán con la limpieza tras el desastre que produjo la enorme cantidad de agua que corrió por gran parte de la ciudad. Apenas pisó suelo bahiense, y tras sacarse fotos con la gente, Tapia habló con el canal C5N. "Esto es parte de lo que juntaron los clubes por la gente, los socios y estamos acompañando a los clubes de Bahía Blanca para que lleguen las cosas que se donaron: colchones, camas, artículos de limpieza, ropa, pañales, remedios. De todo", detalló entre los aplausos que recibió.Además, puso la influencia de las instituciones por encima de otros medios: "En esta ocasión, como cuando pasó la pandemia, la gente se vuelca socialmente sobre los clubes porque sabe que es realmente el lugar desde el cual llegan a destino las cosas. Es una demostración más de lo que siempre decimos: no son sólo los socios, son también los vecinos y la gente que confía en las instituciones deportivas para volcar la solidaridad".ð??¬ "Chiqui" Tapia: "Los jugadores de la Selección son más solidarios que nadie"ð??² Seguí #C5N EN VIVO por ð??? https://t.co/9fxDe5Kt8s pic.twitter.com/3k06XpOKWY— C5N (@C5N) March 15, 2025Luego apuntó a los críticos de su gestión en la Asociación del Fútbol Argentino y se defendió: "Nosotros tenemos que seguir trabajando de la misma manera. Yo digo que la única defensa del dirigente de nuestro fútbol es la gestión. Es increíble que seamos siempre cuestionados, a pesar de todos los logros que uno haya conseguido deportivamente, que son los logros de la selección argentina, pero también son los proyectos de los dirigentes del fútbol argentino. Que siempre pasen algunas situaciones desde las cuales tratan de desvirtuar la imagen de uno. Uno está acostumbrado porque sabe que siempre fueron así. Estos muchachos no cambian. Nosotros nos ocupamos de todas estas cosas: acompañar a la gente que sufre y necesita, es un esfuerzo muy grande del fútbol argentino y lo va a seguir haciendo. Esto recién empieza".En la misma tónica, el siguiente tema por el que fue consultado trató el precio difundido de las entradas para ver el partido entre Argentina y Brasil el martes 25, en el estadio Monumental, por las eliminatorias: se especuló con un aumento del cien por ciento con respecto a los tickets del último encuentro frente a Perú, en la Bombonera, en noviembre. No obstante, Tapia desmintió rotundamente que sea el costo real. "¿Vos viste en qué medios salieron esas publicaciones? Si los ves, te vas a dar cuenta de que es pura opereta. No son los precios que estaban fijados ni pensados para poner a la venta", comenzó a descargar su enojo, para luego apuntar: "Hay un grupo caracterizado de periodistas que hace tiempo se ocupan de decir cosas que no son verdad. La realidad es que los precios todavía no se publicaron".Continuando con la misma línea de negar versiones, hizo lo propio cuando pusieron sobre la mesa el tema de la semana: la marcha por los jubilados y la presencia de hinchas de diversos clubes que protagonizaron incidentes. Trascendió que Tapia habría mantenido una charla con Patricia Bullrich, información que la Ministra de Seguridad de la Nación ya había desmentido. El presidente de la AFA fue en la misma línea: "Yo no hablé con ella, en ningún momento. Nosotros nos ocupamos de esto, de otras cosas, no. Ya sabemos qué sucede con algunos que tienen otros intereses, que no son los de nosotros. Priorizamos la solidaridad a Bahía Blanca".A propósito, adelantó que el martes, cuando los jugadores convocados por Scaloni ya estén en tierra argentina para la doble ventana de Eliminatorias, harán un anuncio vinculado a la ciudad de la que, por ejemplo, son oriundos Lautaro Martínez y Germán Pezzella: "Se trata de una iniciativa del cuerpo técnico, de Lautaro y Germán, de todo el grupo de la selección que también encabeza Leo [Messi]. Es seguir demostrando lo que la selección está siendo para la gente. Este equipo logró enamorarlos y volver a ser un plan familiar. Hacía mucho que no pasaba: todos saben que son más solidarios que nadie. Tienen y sienten la necesidad de seguir ayudando a los que están pasándola mal", elogió Tapia.

Fuente: Clarín
15/03/2025 11:36

Chiqui Tapia, en Bahía Blanca: contó que habrá un "anuncio importante" de la Selección y habló del precio de las entradas para recibir a Brasil

El presidente de la AFA llevó donaciones al club Olimpo."Los jugadores son más solidarios que nadie", dijo.Y se despegó de la supuesta presencia de barras en la marcha del miércoles.

Fuente: Clarín
12/03/2025 23:00

La trama de la movilización de las barrabravas al Congreso: qué clubes estuvieron presentes y el llamado de 'Chiqui' Tapia a Bullrich

Según el Ministerio de Seguridad de la Nación hubo un centenar de detenidos vinculados al fútbol.En medio del caos, el presidente de la AFA se comunicó con la Ministra.

Fuente: La Nación
01/03/2025 11:18

Barracas Central, en la mira: la lista de fallos arbitrales polémicos que favorecieron al club de Chiqui Tapia

El reciente arbitraje en la victoria de Barracas Central frente a Newell's Old Boys reavivó las críticas por los fallos arbitrales que favorecen al equipo de Claudio Chiqui Tapia. Las constantes polémicas alrededor del Guapo no son hechos aislados. En los últimos años, el club, actualmente presidido por Matías Tapia, hijo del presidente de AFA, ha sido protagonista de numerosas controversias arbitrales que siembran dudas en el fútbol argentino.El último episodio que encendió las alarmas fue en la fecha 7 del Torneo Apertura, cuando Barracas se impuso 2-0 a la Lepra con goles de Jhonatan Candia y Manuel Duarte, en el estadio Julio Humberto Grondona -donde momentámeante oficia de local, mientras remodela su cancha-, con Chiqui Tapia presente en un palco.Durante el partido, el árbitro Pablo Echavarría no sancionó un claro penal por mano de Yonatthan Rak en el área de Barracas, cuando el partido estaba solo 1-0. Y hubo otro penal no convalidado, por una infracción sobre de Kevin Jappert sobre Luciano Herrera. El jugador de Newell's aceleró, ingresó al área y el defensor de Barracas le pegó con su rodilla en la rodilla del futbolista de la Lepra, que se tiró al piso con gestos de dolor. Sin embargo, ni Echavarría ni el VAR advirtieron una falta de penal.El penal reclamado por el Ogro Fabbiani y todo el banco de Newell'sTODO NEWELL'S RECLAMÓ PENAL POR MANO EN ESTA ACCIÓN, PERO ECHAVARRÍA NO LA COBRÓ Y EL VAR NO LO LLAMÓ: ¿qué te parece?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/EfB7ENhRer— SportsCenter (@SC_ESPN) February 24, 2025Además, Nicolás Demartini solo recibió tarjeta amarilla tras un codazo violento, en una jugada que claramente merecía la expulsión directa. El VAR, manejado por Hernán Mastrángelo, tampoco intervino. Este tipo de fallos, que suelen repetirse y siempre a favor del mismo equipo, son los que mantienen al club en el centro de la polémica.La jugada de roja que el VAR no reviso¿ERA ROJA PARA DEMARTINI EN ESTA JUGADA?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/OTIQB5OQh1— SportsCenter (@SC_ESPN) February 24, 2025Barracas cerró el partido con un golazo marcado por Manuel Duarte a los 46 minutos de la segunda etapa (2-0), pero en la acción previa al gol, todos los futbolistas de Newell's pidieron una infracción de Rafael Barrios sobre Éver Banega. Esa acción pareció lícita, pero sí hubo otra -inmediatamente anterior-: el defensor le fue con el codo a la altura de la garganta de Alejo Tabares. Sin embargo, el juez principal nunca advirtió el golpe.La situación no es nueva y, de hecho, en este 2025 ya se acumulan varios ejemplos. El empate 1-1 ante Defensa y Justicia, unos días antes, también dejó un manto de sospechas. En ese partido, en condición de visitante, el árbitro Darío Herrera sancionó un penal en tiempo adicional por una caída de Gonzalo Morales en el área.La jugada no parecía tener la intensidad suficiente para una infracción, pero la intervención del VAR, comandado por Héctor Paletta, resultó determinante. El Halcón, que había hecho méritos para llevarse los tres puntos, se vio perjudicado por una decisión difícil de justificar.El penal polémico que le dio el agónico empate a Barracas CentralTodo Barracas reclamó penal del Beto Bologna sobre el Toro Morales ð?§?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/ZlWX68R2yB— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 15, 2025En el inicio de la temporada, durante el triunfo 1-0 frente a Banfield, el gol de Kevin Jappert llegó tras una jugada con una clara posición adelantada. Ni el árbitro Luis Lobo Medina, ni el VAR, bajo la mirada de Fabrizio Llobet, señalaron el evidente offside.Gol en fuera de juegoLA JUGADA DE LA POLÉMICA: Todo Banfield pidió offside de Jappert pero el VAR confirmó el 1-0 de Barracas. ¿Qué te pareció?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/YGinpV0B4a— SportsCenter (@SC_ESPN) February 1, 2025Además, el Taladro reclamó un penal no cobrado por una falta sobre Tomás Nasif, lo que incrementó las quejas de la dirigencia de Banfield, que ya venía manifestando su malestar con el arbitraje.El delantero cae en el área y el VAR no llamó al árbitro para revisarlaUNA POLÉMICA MÁS EN SARANDÍ: Banfield pidió penal sobre Nasif en esta jugada. ¿Debió actuar el VAR?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/DOoFrTAGtd— SportsCenter (@SC_ESPN) February 1, 2025El 2024 también dejó su rastro de polémicas arbitrales. En el empate 2-2 ante Independiente, disputado en el estadio Tomás Alfonso Ducó por la imposibilidad de Barracas de ser local de noche, el árbitro Pablo Dóvalo, uno de los que más ha dirigido al Guapo â??27 partidosâ??, dejó pasar una infracción que parecía indiscutible. Alexis Domínguez, entonces delantero de Barracas, le propinó un planchazo a Iván Marcone que claramente merecía la tarjeta roja directa, pero solo fue amonestado. Como si fuera poco, Domínguez anotó el 2-1 parcial antes del cierre del primer tiempo, lo que profundizó la sensación de injusticia.El Kun Agüero salió al cruce en redes socialesPablo Dóvalo, en cancha, puede no verla para roja. Pero para estos casos está el VAR, que hoy fue de Lobo Medina. Y para él tampoco fue para expulsiónâ?¦ Mamita querida el Arbitraje ð??? pic.twitter.com/sReMrbyz8x— Sergio Kun Aguero (@aguerosergiokun) March 6, 2024El Rojo, además, reclamó varios penales no sancionados, incluyendo una mano en el área que el VAR, bajo el control de Luis Lobo Medina, ni siquiera revisó, y podría haber significado una oportunidad para la victoria de los dirigidos en aquel momento por Carlos Tevez.Dóvalo, señalado por la recurrencia con la que se lo designa para dirigir en encuentros de Barracas, acumula un historial controversial: sus arbitrajes suelen estar rodeados de suspicacias, especialmente cuando se trata del equipo de los Tapia, que con él como juez principal logró 12 victorias, 10 empates y solo cinco derrotas.Una mano que podría haber sido penal para IndependienteLa mano en el área que reclamó todo IndependienteEl empate sin goles ante Platense, también en 2024, dejó un sabor amargo. En esa ocasión, el árbitro Sebastián Zunino no sancionó un claro penal a favor del Calamar por una mano en el área. Pese a las protestas de los jugadores y el cuerpo técnico del local, y una prolongada revisión del VAR, a cargo de Yamil Possi, la decisión no cambió.Penal para Platense por mano al final del partidoEn la victoria 1-0 frente a Huracán, también en 2024, las decisiones arbitrales volvieron a ser cuestionadas. El Globo había conseguido el empate en la primera mitad, como visitante, pero el gol fue anulado por un ajustado fuera de juego del delantero Walter Mazzantti. Ni Pablo Echavarría, árbitro principal, ni Nicolás Ramírez en el VAR â??considerado uno de los mejores del paísâ?? dieron validez al tanto.Gol anulado a Huracán por supuesto fuera de juegoEl 2023 no fue distinto. Barracas Central fue favorecido en su victoria 5-3 sobre Sarmiento de Junín, en un partidazo con mucho más que goles. Pablo Dóvalo, nuevamente involucrado como el árbitro principal, no sancionó un penal por mano en el área y anuló un gol del Verdolaga tras una discutida intervención del VAR, dirigido por Fernando Espinoza, con el encuentro 4-2.Cabe destacar que en ese partido, hubo cuatro penales cobrados, dos para cada lado, aunque los otorgados a Barracas fueron por faltas bastante dudosas. Además, se produjo la expulsión de Juan Manuel Insaurralde para Sarmiento sobre el final, lo que aumentó la controversia en un encuentro que dejó a los árbitros en el centro de las críticas.Un penal que se le escapó a Espinoza para SarmientoPenal por mano clara no convalidado para SarmientoEn la victoria 1-0 ante Platense ese mismo año, se vivió otra situación controvertida. Una mano de Alexis Domínguez tras intentar despejar en un córner debió ser sancionada penal y la posibilidad del empate para el Calamar. Sin embargo, el árbitro Ariel Penel no lo consideró sancionable, y el VAR, bajo la dirección de Lucas Novelli, no intervino para revisar la jugada.Mano no sancionada para Platense¿LA PÓLEMICA DE LA FECHA? ð?§?El Calamar tuvo el empate, pero el remate fue bien tapado por Desábato y todo Platense pidió penal por una mano adentro del área de Alexis Domínguez #LPFxTNTSports pic.twitter.com/koAhcfgIFz— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 11, 2023El 2022, su primer año en Primera División, tampoco estuvo exento de escándalos. El partido más recordado, considerado como uno de los arbitrajes más escandalosos de la historia reciente del fútbol argentino, fue la victoria de Barracas Central por 2-1 ante Patronato.En un encuentro crucial en la lucha por la permanencia, las controversias comenzaron temprano: un gol del Patrón fue anulado tras la intervención del VAR, a cargo de Diego Abal. La jugada dejó dudas, ya que la posición adelantada cobrada surgió de un rebote que no parecía justificar la sanción.Gol anulado que deja dudasPrimer gol anulado a PatronatoLa tensión aumentó con la expulsión de Nicolás Castro y de su técnico, Facundo Sava. El verdadero quiebre llegó con el segundo gol anulado a Patronato, que podría haber significado la victoria. Jorge Baliño, el árbitro principal, llamado desde Ezeiza para revisar la jugada, interpretó una supuesta falta de Justo Giani sobre Brian Calderara y no dudó en invalidar el tanto.Polémico gol anulado que terminó en un penal para Barracas CentralSegundo gol anulado a PatronatoEl desenlace del partido terminó de encender las críticas. Aunque Facundo Altamirano, arquero rojinegro, había logrado desviar un remate de Pablo Mouche desde los doce pasos, Barracas terminó encontrando el gol del triunfo en tiempo de descuento gracias a Sebastián Rincón. La tensión acumulada finalizó con incidentes violentos y la sensación de un arbitraje imposible de justificar.El propio Sava, expulsado en la primera parte, pero presente en el tumulto final, declaró tras el encuentro: "Me dan ganas de llorar, irme a mi casa y no dirigir nunca más en mi vida", visiblemente afectado por lo vivido en el partido.Incidentes en el finalEl reclamo de los jugadores de Patronato tras la finalización del partidoA esta altura, estos episodios â??que representan solo una parte de las polémicasâ?? son demasiado frecuentes para considerarlos simples coincidencias. La influencia de Chiqui Tapia, estrechamente vinculado a Barracas Central, no es un dato menor. El presidente de la AFA, junto al jefe de los árbitros, Federico Beligoy, han estado bajo la lupa por su manejo del arbitraje en el fútbol argentino. Más aún cuando los árbitros que más dirigen al Guapo, como Pablo Dóvalo, Luis Lobo Medina, Pablo Echavarría, entre otros, suelen ser protagonistas de decisiones controvertidas.El patrón es evidente. Los reiterados fallos a favor de Barracas Central, la injerencia de la dirigencia de AFA y un historial de polémicas que se remonta a su polémica campaña de ascenso en 2021 rodean al club de un manto de sospechas difícil de disipar. Además, la relación entre Tapia y Pablo Toviggino, tesorero de AFA y mano derecha del presidente, tampoco ayuda a despejar las dudas. Toviggino, que defiende la gestión con vehemencia en redes sociales, no duda en disparar contra todo aquel que cuestione el arbitraje.Aunque el fútbol argentino siempre ha estado expuesto a cuestionamientos, la frecuencia con la que el equipo de Tapia se ve beneficiado por las decisiones arbitrales ha generado un malestar generalizado. La pregunta que queda en el aire es inevitable: ¿Hasta cuándo se permitirá esta situación sin una revisión profunda del arbitraje en la Argentina?

Fuente: Clarín
25/02/2025 14:36

Chiqui Tapia estuvo en un palco en la polémica victoria de Barracas: el detrás de escena de los fallos en contra de Newell's

Chiqui Tapia estuvo en cancha de Arsenal en la victoria de su equipo, Barracas Central, frente a Newell's.En Rosario ven fantasmas y aseguran que la Lepra es perjudicada porque el actual presidente le ganó al candidato de el uno de AFA.

Fuente: La Nación
12/02/2025 20:00

Mario Kempes criticó duramente a Claudio "Chiqui" Tapia y al sistema de torneos de la Liga Profesional

Campeón del mundo con la selección argentina en 1978, un torneo en el que fue goleador y figura, Mario Kempes analiza fútbol desde afuera de la cancha prácticamente desde que se alejó de los campos de juego, donde además fue entrenador. Y en su rol de analista, esta vez resultó muy crítico con Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino."Cada vez que habla esta persona, parece que el fútbol nació cuando empezó a dirigir la AFA. Eso me da pena, porque la historia del fútbol argentino es muy rica a nivel de equipos y a nivel de selección. Hoy, un presidente de la AFA que se olvide del primer título del mundo es triste. Si a estos muchachos, acostumbrados a vivir como viven hoy, los hubiesen metido en José C. Paz, en la Colonia Salvatori, no sé que hubiera pasado... Me duele muchísimo", reprochó el Matador, en el programa "Super Deportivo Radio", que se emite en España.Ídolo en el país y en Valencia, Kempes reveló que le escribió una carta a Tapia y siente que él y sus compañeros de aquella consagración hace 47 años son ninguneados. "Le escribí preguntándole por qué el 78 no existe para él. Por qué esa vergüenza. ¿Qué sabe este señor de democracia? Ni me contestó la carta. No dio señales. El problema es que sigue pensando que el fútbol argentino empezó a ser fuerte cuando él entró como presidente", sentenció el cordobés, nacido en Bell Ville hace 70 años."Se pone laureles que no le corresponden. Yo le tengo mucho respeto a la AFA, pero no a quien dirige la AFA, porque se está equivocando. Él se debe a la historia del fútbol argentino. Estoy decepcionado, desahuciado. El fútbol argentino no te va a hacer famoso, por más que vos quieras ser famoso. Es el presidente, vos no jugás", continuó Kempes, por momentos sin mencionarlo y en otros, como si le hablara directamente, a través del micrófono."Me duele, pero también tengo que pensar qué quiere esta gente. ¿Está para dirigir o está para otra cosa diferente? A lo mejor se cree que es el Superman de la historia. Julio Grondona también tuvo sus cosas raras, pero yo te diría que, a diferencia de Tapia, nunca despreció a los campeones del mundo", comparó el exfutbolista, que también tuvo un paso como comentarista en cadenas deportivas argentinas.Y fue, incluso, un poco más allá de lo personal, con duros conceptos también hacia los torneos que se desarrollan en la Argentina. "Hace y deshace como quiere. Los campeonatos argentinos dan pena. El fútbol argentino no está hecho para tantos equipos", se lamentó."Lo peor de todo es que no hay descensos. Ya se parece a la Major League Soccer. Es jugar sin motivación. No sé qué se busca con dos campeones (por temporada). Al final, parece que Tapia se contagió del fútbol de la MLS, porque prácticamente vive en Miami", insistió. View this post on Instagram A post shared by Emiliano Nunia (@eminunia)La entrevista, que se pudo ver en forma de streaming, fue, además, subida a Instagram por el propio Matador, que destacó de manera escrita parte de lo que comentó en el programa.Tapia no hizo ninguna alusión a lo que dijo Kempes por estas horas. Es más, en las últimas horas subió unas historias en su cuenta de esa misma red social saludando a algunos jugadores que cumplieron años. Como si no le hubiera llegado a sus oídos nada de todo lo que dijo el exjugador.

Fuente: Clarín
12/02/2025 14:18

Mario Kempes, "Matador" como nunca, dice que los torneos de la AFA "dan pena" y le pegó con todo a Chiqui Tapia: "Se cree que es Superman"

El histórico goleador argentino se quejó de la competición local y criticó al presidente del fútbol argentino."Es prácticamente dueño, porque hace y deshace lo que él quiere", deslizó el cordobés, con pocas pulgas.Se quejó del "desprecio" a los campeones de 1978 y reveló que le escribió una carta.




© 2017 - EsPrimicia.com