Positivo. Negativo. Todos los días escuchamos resultados para Covid-19. Pero no siempre un test refleja lo que auténticamente ocurre. Junto con los falsos negativos, es decir, las personas que sí tienen la infección aunque las pruebas digan lo contrario, están también los falsos positivos, que son muchísimo menos que sus contrapuestos pero que también indican algo que en realidad no ocurre: que alguien tenga coronavirus cuando en realidad no es así.
Una influencer contó en las redes sociales el sorprendente secreto de su propia familia que salió a la luz luego de hacerse un examen genético sobre su ascendencia.
Las personas que dan negativo una semana después del primer contacto con un portador "es poco probable" que infecten y pueden abandonar la cuarentena "sin elevar el riesgo de que se extienda la transmisión" del virus.
Solo, en una habitación, un niño está sentado frente a una mesa y a un plato con un malvavisco. Trata de no mirarlo, pero igual cada tanto su vista vuelve sobre la golosina. En cambio, una niña, en idéntica situación, no puede apartar sus ojos del dulce. No lo come, pero todos sus sentidos parecen atrapados por la figura y aroma de esa tentación. Otros toman el malvavisco y juegan con este, lo huelen, toman un pedacito y lo comen. O no: tal vez pasan 15 o 20 minutos y, a pesar de las ganas, se resisten de llevárselo a la boca.
La ANMAT aprobó el test argentino que detecta al virus en 5 minutos. Nos comunicamos con Sebastián Cavalitto, parte del equipo de desarrollo.
Las tiras reactivas que permiten saber en 5 minutos si una persona tuvo o tiene coronavirus, ya aprobadas por el ANMAT, son elaboradas por el laboratorio recuperado Farmacoop, que las desarrolló con investigadores del Conicet, la Universidad Nacional de La Plata y el INTI. Esta semana comenzarán a fabricarse en escala para uso local y no se descarta que se exporten.
En 5 minutos permite saber si una persona está o estuvo infectada con el virus SARS-CoV-2 y servirá para realizar estudios poblacionales a gran escala, mapeo y segregación de áreas
Se creó para hallar individuos infectados y trazar redes de contactos directos. Asimismo, cuenta con características similares a los conocidos test de embarazo y posibilita obtener resultados en apenas cinco minutos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el primer test rápido creado por científicos argentinos que permite saber si una persona está o estuvo infectada con el nuevo coronavirus.
Se trata de un desarrollo del consorcio CINDEFI-Bamboo, mejorado por el INTI. En 5 minutos permite saber si una persona está o estuvo infectada con el virus SARS-CoV-2 y servirá para realizar estudios poblacionales a gran escala, mapeo y segregación de áreas
Habría ido a una fiesta clandestina. Recorrió casi 250 kilómetros desde la capital provincial hasta Andalgalá.El Gobierno prepara medidas para aliviar la crisis del Covid en el sistema de salud País por país: en vivo el mapa de la vacunación contra el Covid-19 en el mundo
El país cerró sus corredores aéreos con los países de todo el mundo, lo que significa que todos los visitantes del extranjero requerirán una prueba negativa de covid-19, de no más de 72 horas previas a su viaje, para poder ingresar a Gran Bretaña.
Aníbal Pachano confirmó que dio positivo en coronavirus, tras hacerse el hisopado. En diálogo con Cortá por Lozano (Telefe), el coreógrafo contó que sintió como si se hubiera "insolado", pero sin haber tomado sol, y se hizo la prueba por prevención: "Estoy muy bien y controlado".
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) exigirán una prueba diagnóstica de la Covid-19 negativa a todas las personas que quieran ingresar en el país por vía aérea.
Será a partir del 26 de enero. La prueba debe hacerse dentro de los tres días previos al vuelo.
La medida sería a partir del 26 de enero e incluirá a todos los viajeros, incluso los estadounidenses que quieran retornar al país.
Durante la noche de Año Nuevo, la ciudad de Buenos Aires reforzó los controles de alcoholemia en las calles porteñas. De los 2932 controles realizados, se registraron un 1,2% de casos positivos, lo que representa menos de la mitad de las personas que superaron el dosaje permitido (0.5 mg de alcohol por litro de sangre) en la Nochebuena de 2020. De esos controlessurgieron algunas insólitas excusas por parte de los conductores, con la intención de que los agentes de tránsito "disculpen" o atenúen las multas que se deben enfrentar en la Ciudad por conducir bajo los efectos del alcohol.
Los pasajeros que lleguen al país deberán mostrar el PCR que se hayan realizado tres días antes de su arribo al país.
La joven de 29 años fue citada en un departamento, en Vicente López, donde terminó viviendo una pesadilla.
Es por el incremento de casos en la isla.
Un nuevo test virtual desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard permite conocer el nivel de "oído musical" que posee cada persona. La prueba, que dura 10 minutos y es apta para cualquier edad, explora la capacidad auditiva de reconocer y distinguir tonos y ritmos musicales. Incluso permite detectar si una persona padece amusia, una serie de trastornos que afectan la percepción de la música.
La legalización del aborto en el Senado y la nueva fórmula jubilatoria en Diputados se convertirán este martes en una forma de medir la interna de la coalición opositora. Las dudas sobre el gobernador Gerardo Morales. El efecto del anuncio de Elisa Carrió sobre sus candidaturas
La medida comienza a regir el lunes 28 de diciembre.
La compañía de Internet anunció un bono de Navidad, pero todo era parte de una prueba de seguridad informática.
Junto con la prórroga, hasta el 8 de enero, de la disposición para que argentinos, nativos y residentes, puedan optar por PCR negativo o cuarentena para ingresar al país, el Gobierno anunció que desde mañana se exceptuará de PCR a menores de 6 años.
El operativo cumplió diez días. También se hace en la terminal Dellepiane y el aeropuerto de Ezeiza.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio positivo de coronavirus, de acuerdo con información oficial publicada en el país. En medio de la segunda ola que golpea a Europa, y a horas de haber levantado una nueva cuarentena para frenar el aumento de casos, el mandatario se ve afectado por la enfermedad que en el país ya provocó casi dos millones y medio de infectados y 59.000 muertos.
La entidad porteña se manifestó en contra de la iniciativa parlamentaria que tuvo media sanción en Diputados y se debatirá antes de fin de año en el Senado
Desde los primeros días de 2021 será obligatorio presentar la prueba de COVID-19 negativa
En el primer día de la prueba, en la terminal aérea no hubo demoras. Pero sí dudas de algunos viajeros, ya que es para turistas que se quedan en Capital o para residentes.
Vuelven a prorrogar la exigencia de testeo obligatorio para los argentinos. Qué resolvieron en relación con los menores.
Ya no se vieron colas ni quejas. Se sumaron dos sedes y se mantiene la atención con turno.- EN VIVO | Aborto legal: los verdes aseguran tener 131 votos para aprobar la media sanción y hay euforia
Como ocurrió el martes, hubo demoras y quejas en los centros habilitados en el edificio Munich y en el Centro de Convenciones. Todos los que viajaron por el fin de semana largo deben hacerse la prueba.
Tras problemas de horarios y largas colas en el primer día, el Gobierno porteño anunció que antes de asistir habrá que sacar turno.
Es para turistas que llegan a la Ciudad o para vecinos que viajan por más de 72 horas. Pero los centros de atención cerraron antes de lo anunciado y se quedaron sin suministros. ¿Dónde pedir turno?
Los gastos superaron los 4600 millones de pesos y hubo destinos que tuvieron una ocupación mayor al 80%, como el Partido de la Costa (Buenos Aires) y Cafayate (Salta).
Tendrán que presentar un PCR realizado en las últimas 72 horas. También podrán realizárselo en la sede parlamentaria entre el lunes y el martes.
Es una disposición del Gobierno, que postergó por diez días la resolución que obliga a tener un resultado PCR negativo para ingresar al país.
Los funcionarios de salud dicen que podrían ser esenciales en la detección y desaceleración de la propagación del virus.
El último mes del año será clave. La mayor liquidez en el contexto de aceleración de la inflación impondrá en los próximos meses una fuerte suba de tasas y más medidas ortodoxas de Guzmán
RÍO DE JANEIRO.- Con los reflectores apuntando al desenlace en la ciudad de San Pablo, el mayor colegio electoral del país, más de 38 millones de brasileños en 57 ciudades podrán ir mañana a las urnas para votar en la segunda vuelta y elegir a su alcalde por los próximos cuatro años.