Los Pumas asumen este domingo, desde las 12.10 (horario argentino) el primero de los tres compromisos internaciones dispuestos en la ventana de noviembre. Se trata de Gales, el conjunto de los Dragones Rojos al que venció en el último Mundial de Francia 2023, pero que hoy atraviesa una profunda crisis. Sin embargo, el equipo que dirige Felipe Contepomi no quiere enfocarse en eso y apenas vuele la guinda en el estadio de Cardiff, intentará hacerse con una victoria clave para el ranking mundial y el sorteo inminente de la Copa del Mundo 2027. El seleccionado albiceleste (6° en el escalafón de la World Rugby), que en octubre le bajó la persiana al Ruby Championship, tiene ausencias de peso, pero también la posibilidad de probar variantes de nombres y sistemas de un plantel igualmente completo y de alto nivel. Su rival de turno (12°), que recién en julio ante Japón logró quebrar una racha de 18 caídas seguidas, utilizará la motivación que implica tamaño rival para empezar a asomar la cabeza en un contexto negativo y cuestionado. El partido se puede ver en vivo por televisión en ESPN 2. Para el equipo argentino este es un partido clave para que, cuando se definan las zonas de la próxima Copa del Mundo, pueda ser cabeza de serie. Esto ocurrirá si el 3 de diciembre, día del sorteo, está entre los seis mejores del mundo. En el historia, ambos conjuntos registran 24 antecedentes, con 8 victorias argentinas, 15 de los británicos y un empate. El último enfrentamiento fue el 29 a 17 en los cuartos de final del Mundial Francia 2023.Tras enfrentarse a Gales, el conjunto argentino seguirá su periplo europeo en los sucesivos domingos 16 y 23 de noviembre a Escocia e Inglaterra. Los Pumas vs. Gales: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y los Dragones Rojos, que se disputa este domingo en Cardiff, Gales se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.Formaciones confirmadas: Argentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Marcos Kremer y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Tomás Rapetti, Matías Alemanno, Santiago Grondona, Agustín Moyano, Juan Cruz Mallía y Rodrigo Isgró.Gales: Blair Murray; Tom Rogers, Max Llewellyn, Ben Thomas y Josh Adams; Dan Edwards t Tomos Williams; Aaron Wainwright, Jac Morgan y Alex Mann; Adam Beard y Dafydd Jenkins; Keiron Assiratti, Dewi Lake y Rhys Carre.Entrenador: Steve Tandy.Suplentes: Liam Belcher, Nicky Smith, Archie Griffin, Freddie Thomas, Olly Cracknell, Kieran Hardy, Jarrod Evans y Louis Rees-Zammit.
Los Pumas miran en dos direcciones. En la del presente, que es este domingo, y en la del futuro, que es el 3 de diciembre. La primera representa el primer choque de la ventana de noviembre, ante Gales en Cardiff, mientras que la segunda es el sorteo de los grupos del Mundial 2027. En este sentido, toda victoria es clave para el seleccionado argentino, que pretende llegar a fin de año como uno de los seis mejores del ranking para que cuando se definan las zonas de la próxima Copa del Mundo pueda ser cabeza de serie.Este domingo, desde las 12.10 de la Argentina dará el primer paso en este sentido, cuando enfrente a los Dragones Rojos como visitante. Pese a que se trata de un rival en crisis, a los Pumas nada puede correrlos del foco que implica darle rodaje a los que habitualmente no lo tienen y también probar sistemas y variantes, sin dejar de lado nombres de peso. El encuentro se puede ver en vivo por ESPN o vía streaming, en Disney+. Tras enfrentarse a Gales, el conjunto argentino seguirá su periplo europeo en los sucesivos domingos 16 y 23 de noviembre a Escocia e Inglaterra. La prioridad es conseguir buenos resultados de cara al sorteo del próximo mundial que se hará el 3 de diciembre y para el cual los Pumas aspiran a estar entre los seis mejores del mundo para ser cabezas de serie y evitar a las potencias en la primera ronda. Los Pumas vs. Gales: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y los Dragones Rojos, que se disputa este domingo en Cardiff, Gales se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.Formaciones confirmadas: Argentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Marcos Kremer y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Tomás Rapetti, Matías Alemanno, Santiago Grondona, Agustín Moyano, Juan Cruz Mallía y Rodrigo Isgró.Gales: Blair Murray; Tom Rogers, Max Llewellyn, Ben Thomas y Josh Adams; Dan Edwards t Tomos Williams; Aaron Wainwright, Jac Morgan y Alex Mann; Adam Beard y Dafydd Jenkins; Keiron Assiratti, Dewi Lake y Rhys Carre.Entrenador: Steve Tandy.Suplentes: Liam Belcher, Nicky Smith, Archie Griffin, Freddie Thomas, Olly Cracknell, Kieran Hardy, Jarrod Evans y Louis Rees-Zammit.
Los Pumas levantan este domingo la persiana de la ventana internacional de noviembre, con tres partidos de alto vuelo, el primero ante Gales en el Millennium Stadium de Cardiff. A la vez, para empezar a darle un cierre al año en el que no primó la regularidad, pero sí muy buenos momentos, como el que tuvieron ante los All Blacks, en el inicio del Rugby Championship, logrando la primera victoria como local ante los Hombres de Negro, en Buenos Aires. El conjunto argentino, en el que el head coach Felipe Contepomi probará variantes y funcionamiento, tendrá el primer desafío este domingo ante Gales, en un encuentro que iniciará a las 12.10 de la Argentina y se podrá ver en vivo por televisión en ESPN o en streming por Disney+. Los Pumas llegan a estos compromisos con bajas de peso, pero también con la posibilidad de dar lugar a quienes habitualmente no son titulares o necesitan mostrarse. Tienen calidad disponible en todas las posiciones y tratarán de aprovecharla frente a un rival que busca enderezar el rumbo que lo hace estar en crisis. El conjunto argentino se enfrentará luego, en los sucesivos domingos 16 y 23 de noviembre a Escocia e Inglaterra. La prioridad es conseguir buenos resultados de cara al sorteo del próximo mundial que se hará el 3 de diciembre y para el cual los Pumas aspiran a estar entre los seis mejores del mundo para ser cabezas de serie y evitar a las potencias en la primera ronda. Los Pumas vs. Gales: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y los Dragones Rojos, que se disputa este domingo en Cardiff, Gales se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.Formaciones confirmadas: Argentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Marcos Kremer y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Tomás Rapetti, Matías Alemanno, Santiago Grondona, Agustín Moyano, Juan Cruz Mallía y Rodrigo Isgró.Gales: Blair Murray; Tom Rogers, Max Llewellyn, Ben Thomas y Josh Adams; Dan Edwards t Tomos Williams; Aaron Wainwright, Jac Morgan y Alex Mann; Adam Beard y Dafydd Jenkins; Keiron Assiratti, Dewi Lake y Rhys Carre.Entrenador: Steve Tandy.Suplentes: Liam Belcher, Nicky Smith, Archie Griffin, Freddie Thomas, Olly Cracknell, Kieran Hardy, Jarrod Evans y Louis Rees-Zammit.
Se trata de Fabricio Sachi, quien se desempeña como auxiliar en la Fiscalía Federal de Caleta Olivia.El hecho quedó registrado por la filmación de uno de los agentes.
WASHINGTON.- Este martes, los votantes emitirán un juicio anticipado sobre el gobierno del presidente Donald Trump en la primera serie de elecciones de costa a costa desde que comenzó su turbulento segundo mandato.Las contiendas para la alcaldía de Nueva York, las gobernaciones de Nueva Jersey y Virginia, y una votación sobre la redistribución de distritos en California han girado en torno a cómo debe reconstruirse el Partido Demócrata y a cómo responder al juego de poder de Trump en Washington.Las elecciones se celebran predominantemente en zonas demócratas y en estados disputados, donde los candidatos del partido han tratado de aprovechar la ira contra Trump, al tiempo que desviaban la atención del descontento con la imagen del Partido Demócrata.Las elecciones intermedias de 2026 determinarán el control del Congreso durante los dos últimos años del mandato de Trump, por lo que ambos partidos tendrán en cuenta los resultados del martes para orientar sus campañas del próximo año.A continuación, las respuestas a cinco preguntas centrales sobre las elecciones, aunque dado el ritmo del recuento de votos en algunas zonas, es posible que no se disponga de todas las respuestas al final de la noche.¿Mamdani podrá alcanzar el 50 por ciento?Zohran Mamdani, el miembro de la Asamblea Estatal de 34 años que en ocho meses ha pasado de ser un desconocido político a una de las figuras más destacadas de la política demócrata del país, no necesita la mayoría de los votos para convertirse en alcalde de Nueva York.Pero, sin duda, lo ayudaría a reforzar su argumento de que la ciudad está ávida de sus políticas progresistas.Los últimos sondeos muestran que Mamdani cuenta con el apoyo de algo menos de la mitad de los votantes probables de la ciudad y mantiene una saludable ventaja sobre Andrew Cuomo, el exgobernador que se presenta como independiente tras perder las primarias demócratas, y Curtis Sliwa, el veterano activista cívico que se presenta como candidato republicano.El lunes, Trump respaldó a Cuomo, un gesto que puede que no ayude al exgobernador, dado que el año pasado la ciudad de Nueva York apoyó a la vicepresidenta Kamala Harris por encima de Trump por 36 puntos porcentuales.Una victoria decisiva y mayoritaria de Mamdani supondría un mandato electoral para la visión progresista que él y sus compatriotas socialistas demócratas han apoyado durante años. Han pedido que se aumenten los impuestos a los ricos para subvencionar el transporte y los programas sociales destinados a reducir el costo de la vida.Ganar a lo grande también ayudaría a Mamdani y a los demócratas progresistas a combatir el argumento, dentro de su propio partido, de que su marca es tóxica para el tipo de votantes que se espera que decidan las mayorías del Congreso en las elecciones de mitad de mandato.La ciudad de Nueva York puede tener poco en común con los distritos suburbanos que constituirán los campos de batalla políticos en 2026, y los republicanos ya han empezado a tratar de presentar a Mamdani como el rostro del Partido Demócrata y a vincularlo con candidatos de otros lugares. El margen que logre el martes puede determinar hasta qué punto lo abraza el partido fuera de Nueva York en el futuro.¿Nueva Jersey y Virginia castigarán a Trump?Cada cuatro años, un año después de las elecciones presidenciales, los votantes de Nueva Jersey y Virginia ofrecen una prueba de cómo le va al nuevo presidente electo.La historia reciente indica que no suele gustarles lo que ven.Solo una vez desde el gobierno de Richard Nixon, los virginianos han elegido a un gobernador del mismo partido que el presidente. Y en Nueva Jersey, un estado tradicionalmente demócrata en las elecciones presidenciales desde 1992, eligieron a Chris Christie un año después del primer mandato de Barack Obama y estuvieron a punto de derrocar al gobernador Philip Murphy hace cuatro años.Ahora que Trump vuelve a estar en la Casa Blanca, la representante Mikie Sherrill de Nueva Jersey y la exrepresentante Abigail Spanberger de Virginia intentan aprovechar el enojo de los demócratas con Trump para convertirse en gobernadoras de su estado.Se trata de una estrategia que los demócratas han utilizado con gran efecto desde que Trump llegó al poder en 2017 y, de nuevo, en las elecciones de mitad de mandato de 2018. Este año, según predijo el exgobernador Terry McAuliffe de Virginia, "será como 2017 con esteroides".¿California será el primer estado en consolidarse como bastión demócrata?El verano pasado, la exigencia de Trump de que Texas redibujara su mapa del Congreso con el fin de que cinco distritos de los demócratas pasaran a los republicanos supuso un regalo político para Gavin Newsom, el gobernador de California.Claramente ansioso por postularse a las elecciones presidenciales de 2028, Newsom tuvo de repente un gran tema que impulsar en 2025: diseñar la nueva redistribución de distritos electorales de California, destinada a cambiar en el Congreso cinco escaños republicanos por demócratas, al tiempo que posiciona a su estado â??y a sí mismoâ?? como líder de la resistencia de su partido.Las encuestas muestran que es probable que se apruebe la medida electoral que autoriza los nuevos mapas, y Newsom ha cantado victoria al pedir a los donantes progresista que dejen de dar dinero. La cuestión puede ser cuántos estados demócratas más responderán al llamado del gobernador en agosto de que "los estados azules tienen que levantarse".La semana pasada, los demócratas de Virginia votaron a favor de dar el primer paso hacia un rediseño que podría dar la vuelta a algunos de los cinco escaños republicanos del estado. También hay iniciativas en marcha en Illinois, Maryland y Nueva York, aunque el grado de dificultad varía según el estado.El margen de la medida electoral de California â??que, debido a la lentitud del recuento de votos en el estado, podría no conocerse hasta pasados días o semanasâ?? servirá para comprobar hasta qué punto los votantes de los estados que votan por los demócratas desean participar en la extraordinaria batalla de redistribución de distritos que instigó Trump a mediados de la década.Sin duda, la respuesta la oirán los legisladores demócratas de los estados que aún sopesan sus opciones.¿Quién controlará la Corte Suprema de Pensilvania en 2028?Tres magistrados que se postularon con el apoyo de los demócratas participarán en las elecciones en Pensilvania, que determinarán el equilibrio de la Corte Suprema estatal hasta 2028 en el mayor estado pendular del país.El tribunal estatal tiene una inclinación demócrata de 5 a 2, y en los últimos años ha decidido algunos casos importantes relacionados con las elecciones. En 2022, confirmó la ley estatal de voto por correo. En 2020, los jueces demócratas dictaminaron que los buzones de voto estaban permitidos en el estado. Y en 2018, el tribunal dictaminó que el mapa de distritos del Congreso del estado era una manipulación partidista que violaba "clara, evidente y palpablemente" la Constitución del estado.Pero la elección en Pensilvania, conocida como elección de retención, es un poco peculiar.Los magistrados â??Kevin M. Dougherty, Christine Donohue y David Wechtâ?? hacen campaña por su cuenta, pero solo se limitan a hablar de su filosofía judicial, y no pueden hacer promesas políticas ni discutir casos ante el tribunal. Y no hay oponentes. En lugar de eso, los votantes de Pensilvania se limitan a votar "sí" o "no" para decidir si mantienen a los jueces durante 10 años más.Si los jueces no se mantienen, el gobernador Josh Shapiro, demócrata, nombraría a sus sustitutos, pero estos tendrían que ser aprobados por el Senado del Estado, que es controlado por los republicanos.Esto podría significar que el tribunal permaneciera en un punto muerto de 2 a 2 hasta 2027, cuando los tres escaños volverían a presentarse a las elecciones. Este escenario dejaría a los demócratas sin un control crítico sobre los litigios electorales durante las elecciones de mitad de legislatura, cuando en Pensilvania se celebre una elección clave a gobernador y varias elecciones reñidas al Congreso.¿Los progresistas prevalecerán en otras elecciones a alcalde?Además de Nueva York, muchas ciudades importantes elegirán a sus alcaldes el martes. En Atlanta, Boston, Cincinnati, Pittsburgh y Charlotte, se espera que los alcaldes en funciones sean reelegidos.Se elegirán nuevos alcaldes en Detroit, Buffalo y Jersey City, Nueva Jersey, donde el exgobernador Jim McGreevey aspira a regresar a un cargo público como Cuomo.Las contiendas por la alcaldía más interesantes son las de Minneapolis y Seattle, donde los principales cargos demócratas intentan defenderse de rivales de izquierda en unas elecciones que servirán para calibrar la mentalidad de los votantes progresistas urbanos fuera de Nueva York.En julio, los demócratas de Minneapolis rechazaron al alcalde Jacob Frey, que lleva dos mandatos, y apoyaron a un socialista demócrata, el senador estatal Omar Fateh. Un mes después, el partido revocó su apoyo, alegando "fallos sustanciales" durante su convención.En Seattle, el alcalde Bruce Harrell se enfrenta a Katie Wilson, una organizadora comunitaria de izquierda que quedó primera en las primarias de agosto.Harrell intenta convertirse en el primer alcalde de Seattle que gana la reelección desde 2005, mientras que Wilson compite por aprovechar la energía progresista y la ira antisistema que recorren el Partido Demócrata.Y en Miami, 13 candidatos a la alcaldía, incluidos antiguos alcaldes y miembros de dinastías políticas locales, compiten por llegar a una segunda vuelta el 9 de diciembre, siempre que ninguno de ellos gane directamente al obtener más del 50 por ciento de los votos del martes.
Los estados de Virginia y Nueva Jersey eligen gobernador.Todas las miradas están en la alcaldía de Nueva York, donde se podría imponer un socialista musulmán.
Investigadores internacionales identificaron variantes en el ADN que elevan el riesgo cardiovascular, incluso en personas sanas, según advierte un estudio. Las claves de un avance que podría establecer estrategias de prevención ante predisposición hereditaria
Se lo conoce como la enfermedad de Chagas, pero su causante es un parásito llamado Trypanosoma cruzi y desde hace décadas se intenta luchar contra esta afección parasitaria, sistémica y crónica. Se le dice "mal de Chagas" porque, antes de su descubrimiento en 1909, se desconocía el origen de esta condición clínica. El nombre, además de incorrecto desde el punto de vista biomédico, refuerza la estigmatización y el prejuicio respecto de las personas afectadas, que está muy vinculada con ciertos aspectos socioeconómico-culturales. ¿Por qué es importante detectarla a tiempo? Porque es curable en casi el 100% de los casos si se trata en sus etapas iniciales con los medicamentos correctos.¿Por qué es necesario hablar de la problemática de Chagas y no de mal de Chagas? Porque, como explica el manual publicado por la Asociación Civil Hablemos de Chagas "Comunicación y Chagas", Chagas es más que una enfermedad: es un problema presente tanto adonde hay vinchucas como adonde no las hay. "El T. cruzi provoca daños en el organismo en un 30% de las personas infectadas y es en estos casos donde efectivamente podemos hablar de "enfermedad de Chagas". El resto de las personas no están enfermas. Por eso es una gran noticia que el proyecto que dirige Carolina Carrillo, investigadora del Conicet y del Instituto Milstein, haya sido aprobado por el Anmat. Su desarrollo se llama NEOKIT y permite detectar en los bebés recién nacidos la enfermedad de Chagas, una patología endémica que afecta, según la Organización Mundial de la Salud, a más de 10 millones de personas en el mundo y a más de un millón de personas en la Argentina. Hasta ahora, su diagnóstico requería esperar meses para una confirmación.El kit, que fue validado clínicamente junto al Hospital Público Materno Infantil de Salta, obtuvo la aprobación de la Anmat y promete acortar los tiempos de diagnóstico en recién nacidos de madres con Chagas.Conversamos con Carolina Carrillo, investigadora del Conicet, del Instituto Milstein y una de las líderes del proyecto.-¿Cómo comenzó este desarrollo?-La idea surgió alrededor de 2010, cuando empezamos a pensar cómo hacer algo en Chagas que tuviera un impacto social real, no solo académico. Luego, a fines de 2010 y comienzos de 2011, la Agencia Nacional de Promoción de la Ciencia y la Tecnología lanzó una convocatoria que invitaba a presentar proyectos con respuestas concretas al diagnóstico de Chagas en población neonatal. Ahí empezó a tomar forma. En 2013, además, ganamos el premio Innovar, lo que fue un gran impulso para continuar.-¿Qué pasó desde entonces?-Habíamos hecho una primera versión del kit, pero cuando llegó el momento de producirlo vimos que era muy costoso por el tipo de reactivos que usaba. Entonces empezamos a trabajar en una adaptación industrial. En el medio llegó el COVID-19, y adaptamos el kit para diagnóstico de COVID. Esa experiencia fue clave: nos permitió entender cómo producir a gran escala, bajar costos y optimizar procesos. Pasada la pandemia, volvimos al objetivo original: el kit neonatal. Desde 2022 hasta ahora trabajamos en su desarrollo final, y en 2025 llegó la aprobación de Anmat. Es un kit que funciona muy bien, es fácil de usar y es económico, tanto para producir como para adquirir.-¿Cuánto va a costar el test y dónde se podrá conseguir?-Va a salir entre 7 y 11 dólares, según la escala de producción. Anmat aprobó el producto y su primer lote comercial, con todo el proceso productivo. Eso significa que ya puede venderse, comprarse y usarse en todo el país.-¿Tiene potencial de exportación?-Sí. Ya se están realizando acciones para la exportación en distintos países de la región, como Paraguay, entre otros.-¿Qué representa este logro para la ciencia argentina?-Es un ejemplo de cómo la investigación y el desarrollo pueden responder a una necesidad sanitaria nacional y regional, y de cómo un proyecto sostenido en el tiempo puede llegar a impactar directamente en la salud pública. Este kit es posible gracias al valor de la ciencia argentina y al trabajo articulado entre el sector público y el privado.-¿Qué significa para ustedes, en lo personal, haber llegado hasta acá?-Con este nuevo kit vencimos una barrera más: además de ser fácil de usar, no requiere equipamiento ni infraestructura, y es muy económico. Estamos muy felices.Cómo funciona el NeoKit para detectar Chagas El kit fue creado para la población neonatal, donde los métodos de diagnóstico no son suficientemente buenos (o porque son tan complejos y costosos que solo se realizan en pocos centros de referencia o porque son simples pero muy poco sensibles).El Neokit para Chagas sirve para detectar el Chagas en la población neonatal desde las primeras horas de vida, y para detectar heces de triatomino (caca de vinchuca).Requiere una pequeña gota de sangre que se toma, por la Ley de Chagas, a todo bebé de madre portadora; también funciona con una gota de sangre seca en papel, que ya se toma de rutina por la Ley de Pesquisa Neonatal. Es decir, no requiere tomar muestras extras en el nacimiento.En el caso del testeo de la vinchuca, se presiona el cuerpo del insecto y se juntan unas gotitas de las heces. Si no puede obtenerse una muestra de heces frescas, el test también puede realizarse colocando en la reacción un fragmento del cuerpo de la vinchuca (la ampolla rectal). En el caso de obtener un cambio de color en la reacción, el resultado es positivo, lo que significa que está presente el parásito, por lo que se activa el diagnóstico y el seguimiento de las personas que viven en el domicilio. Neokit SAS es una empresa de base tecnológica creada para desarrollar y transferir test de diagnóstico. El proyecto de Chagas fue liderado por sus fundadoras, Carolina Carrillo y Luciana Larocca, ambas investigadoras del Conicet, y se desarrolló en el Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. Cesar Milstein.
El Ministerio de Economía afrontará una importante licitación de deuda en pesos este miércoles y aún no definió quién encabezará la Secretaría de Finanzas. Qué nombre suena para reemplazar al nuevo canciller, que asume hoy
Las elecciones de hoy representan una esperanza de triunfo en el interior del Partido Justicialista. A la fortaleza que suele construir en la provincia de Buenos Aires, con su apoyo principal en el conurbano, quiere sumar victorias en jurisdicciones más esquivas, como Santa Fe, hasta alcanzar unos 12 triunfos, según informaron a LA NACION fuentes del peronismo en las distintas regiones del país. Sin comando unificado y con la interna entre los leales a Cristina Kirchner y a Axel Kicillof contenida, la campaña en la provincia de Buenos Aires, principal distrito del país, fue de baja intensidad.Las provincias que el peronismo cuenta en su bolsa de victorias seguras o probables son Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Formosa, La Pampa, San Luis (con el PJ de Alberto Rodríguez Saá bien posicionado, a diferencia de la lista kirchnerista provincial), Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Las derrotas que prevé están en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Mendoza, Salta, Misiones, Corrientes, San Juan y Jujuy. Los comicios de Santa Cruz y Neuquén aparecen como apuestas de paridad para los pronósticos justicialistas.Los traspiés del oficialismo -sobre todo, el escándalo provocado por los nexos del excandidato libertario José Luis Espert con un acusado de narcotráfico- le permitió al peronismo en Buenos Aires una campaña que careció de la efusividad de otras y, al mismo tiempo, tal como admiten en reserva dentro del peronismo, disimuló la falta de un comando unificado para el proselitismo.El último antecedente electoral es de victoria para el peronismo, en las elecciones de Buenos Aires del 7 de septiembre, en las que se impuso a La Libertad Avanza por 13,5 puntos porcentuales. Pero el justicialismo no vence en una elección nacional de medio término en la provincia de Buenos Aires desde el año 2005, cuando Cristina Kirchner fue candidata a senadora nacional y superó a Hilda "Chiche" Duhalde.La interna entre Cristina y Kicillof no tuvo picos de exposición durante la campaña para estas elecciones y se mantuvo por debajo de los radares. El gobernador visitó a la expresidenta en su prisión domiciliaria en el departamento de la calle San José 1111, del barrio porteño de Constitución, aunque no trascendieron detalles ni fotos del encuentro. Concretar esa cumbre era un reclamo interno que recibía. Kicillof también peregrinó hacia Constitución el 17 de octubre, por el Día de la Lealtad Peronista. El cierre de campaña bonaerense, en San Martín, el jueves, aglutinó al massismo, al kicillofismo, y a los aliados de Juan Grabois, con una presencia testimonial de La Cámpora (el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, estuvo entre los asistentes).La lectura del resultado de las elecciones tendrá una interpretación para la interna en la que pulsean kicillofistas y cristinistas. El turno electoral bonaerense, desdoblado por Kicillof, dejó bien parado al gobernador. El búnker principal de Fuerza Patria estará en La Plata.En las 12 provincias que el peronismo cree que puede ganar, hay 43 bancas en juego (entre diputados y senadores). En Buenos Aires, provincia por la que se elegirán 35 diputados, el peronismo renueva 15 escaños (del actual bloque Unión por la Patria). En las diez jurisdicciones en las que espera derrotas, los lugares que se renovarán son 63, contabilizando las dos cámaras del Congreso Nacional. En la Capital Federal, uno de los distritos adversos para el PJ, se elegirán tres senadores y 13 diputados (el PJ pone en juego una banca en la Cámara alta y tres en la Cámara baja).Entre los principales dirigentes del peronismo que son candidatos están el excanciller kirchnerista Jorge Taiana y el dirigente social Grabois (candidatos a diputados por Buenos Aires); el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo (candidato a diputado); el exjefe de Gabinete Jorge Capitanich (candidato a senador por Chaco); los senadores Mariano Recalde y José "Pichón" Neder (candidatos a senadores por la ciudad de Buenos Aires y por Santiago del Estero); el exministro de Defensa Agustín Rossi (candidato a diputado por Santa Fe), y el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey (candidato a senador por Salta). Fuerza Patria estará presente con esa denominación en 13 provincias: Buenos Aires, Capital Federal, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe y Tierra del Fuego. En las restantes 11, competirá bajo nombres de alianzas similares. La semana pasada, el PJ se presentó ante la Cámara Nacional Electoral para pedir que los resultados que difunda el Gobierno sean solo por distrito y no se informe un consolidado total del país. La Cámara avaló ese planteo que formalizaron los apoderados del peronismo el lunes pasado.
Los mandatarios provinciales deben romper la polarización para asegurar su peso político en el Parlamento e iniciar las negociaciones con la Casa Rosada desde una posición de fuerza
Los inmigrantes que buscan obtener la ciudadanía estadounidense se enfrentan con cambios en el examen de naturalización. Desde el pasado 21 de octubre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) aplica una versión actualizada del test en la sección cívica, que evalúa conocimientos sobre historia y gobierno de Estados Unidos.Examen de ciudadanía estadounidense: ¿por qué cambió el test?El Registro Federal explicó que "demostrar conocimientos de inglés y educación cívica es esencial para comprobar el compromiso de un extranjero con el cumplimiento de los derechos y responsabilidades de la ciudadanía estadounidense y su integración activa en la sociedad" del país norteamericano.En este sentido, consideró que "comprender los derechos y responsabilidades de la ciudadanía y colaborar con el gobierno y contribuir plenamente al proceso democrático depende de una comprensión básica del gobierno y la educación cívica de Estados Unidos". Asimismo, destacó que tener estos conocimientos permite a los ciudadanos naturalizados "ser miembros activos y responsables de sus comunidades locales" para impulsar el "éxito de la democracia".Cómo es el nuevo examen cívico para obtener la ciudadanía estadounidenseSegún detalla el Uscis en su web oficial, desde el 20 de octubre, la sección cívica del examen de naturalización presenta una estructura distinta. Consiste en un test oral de 20 preguntas, tomadas de una lista de 128 opciones. Para aprobar, el solicitante debe responder 12 preguntas correctamente. Es decir, que si falla en nueve, será reprobado. Además, ahora las preguntas se formularán en un formato de opción múltiple (multiple-choice). El contenido abarcará los mismos temas que la prueba original: historia del país norteamericano, estructura del gobierno federal y principios de la Constitución. Quiénes deben rendir el nuevo examen cívico para obtener la ciudadanía en EE.UU.El examen actualizado de ciudadanía se aplica a todos los extranjeros que presenten el formulario N-400 a partir del 20 de octubre. El organismo aclaró que los solicitantes que lo hayan enviado antes de esa fecha serán evaluados con la versión anterior, de 2008.Los solicitantes que deban responder al modelo de test previo tendrán que responder diez preguntas de una lista de 100. Y solo deben contestar bien seis para aprobar.Las 28 nuevas preguntas incorporadas al examen de ciudadanía de Estados Unidos 2025Para preparar el examen, el sitio oficial del Uscis ofrece guías gratuitas con las preguntas de cada versión. Allí se pueden encontrar online las 100 preguntas y respuestas del modelo de 2008 de la prueba (para solicitantes que enviaron sus formularios antes del 20 de octubre). También está disponible la versión actualizada de la guía, que publica las 128 preguntas que rigen desde el 21 de este mes. Estas son las 28 preguntas que se incorporaron en el test 2025, con sus respuestas:¿Cuál es la forma de gobierno de los Estados Unidos? Respuesta: República / República federal constitucional / Democracia representativaLa Constitución de Estados Unidos comienza con las palabras "Nosotros, el pueblo". ¿Qué significa "Nosotros, el pueblo"? Respuesta: Autogobierno / Soberanía popular / Consentimiento de los gobernados / El pueblo debe gobernarse a sí mismo / (Ejemplo de) contrato social¿Cómo se realizan los cambios en la Constitución de Estados Unidos? Respuesta: Enmiendas / El proceso de enmienda¿Qué protege la Declaración de Derechos? Respuesta: Los derechos (básicos) de los estadounidenses / Los derechos (básicos) de las personas que viven en Estados UnidosMencione dos ideas importantes de la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos. Respuesta: Igualdad / Libertad / Contrato social / Derechos naturales / Gobierno limitado / Autogobierno¿En qué documento fundacional aparecen las palabras "vida, libertad y búsqueda de la felicidad"? Respuesta: Declaración de IndependenciaMuchos documentos influyeron en la Constitución de los Estados Unidos. Nombra uno. Respuesta: Declaración de Independencia / Artículos de la Confederación / Documentos federalistas / Documentos antifederalistas / Declaración de Derechos de Virginia / Órdenes Fundamentales de Connecticut / Pacto del Mayflower / Gran Ley de Paz de los iroqueses¿Por qué los representantes de los Estados Unidos tienen mandatos más cortos que los senadores? Respuesta: Para seguir más de cerca la opinión pública¿Por qué cada estado tiene dos senadores? Respuesta: Representación equitativa (para los estados pequeños) / El Gran Compromiso (Compromiso de Connecticut)El presidente de Estados Unidos solo puede ejercer dos mandatos. ¿Por qué? Respuesta: (Debido a) la 22 Enmienda / Para evitar que el presidente adquiera demasiado poderEl poder ejecutivo tiene muchas partes. Nombra una. Respuesta: Presidente (de Estados Unidos) / Gabinete / Departamentos y agencias federales¿Por qué es importante el Colegio Electoral? Respuesta: Decide quién es elegido presidente / Ofrece un compromiso entre la elección popular del presidente y la selección por parte del Congreso.¿Cuántos puestos hay en el Tribunal Supremo? Respuesta: Nueve (9)¿Cuántos jueces del Tribunal Supremo se necesitan normalmente para decidir un caso? Respuesta: cinco (5)Los jueces del Tribunal Supremo ocupan su cargo de por vida. ¿Por qué? Respuesta: Ser independiente (de la política) / Limitar la influencia externa (política)¿Cuál es el propósito de la Décima Enmienda? Respuesta: (Establece que) los poderes no otorgados al gobierno federal pertenecen a los estados o al pueblo¿Quién puede votar en las elecciones federales, presentarse a un cargo federal y formar parte de un jurado en los Estados Unidos? Respuesta: Ciudadanos / Ciudadanos de Estados Unidos / Ciudadanos estadounidenses¿Cuáles son los tres derechos de todas las personas que viven en los Estados Unidos? Respuesta: Libertad de expresión / Libertad de palabra / Libertad de reunión / Libertad para presentar peticiones al gobierno / Libertad de religión / Derecho a portar armasMencione dos promesas que hacen los nuevos ciudadanos en el juramento de lealtad. Respuesta: Renunciar a la lealtad hacia otros países / Defender la Constitución (de Estados Unidos) / Obedecer las leyes de Estados Unidos / Servir en el ejército (si es necesario) / Servir (ayudar, realizar tareas importantes) a la nación (si es necesario) / Ser leal a Estados Unidos¿Por qué es importante pagar los impuestos federales? Respuesta: Requerido por ley / Todas las personas pagan para financiar al gobierno federal / Requerido por la Constitución (de Estados Unidos) (16 Enmienda) / Deber cívicoEs importante que todos los hombres de entre 18 y 25 años se inscriban en el Servicio Selectivo. Mencione una razón por la que es importante. Respuesta: Requerido por ley / Deber cívico / Hace que el reclutamiento sea justo, si es necesarioLa Revolución Americana tuvo muchos acontecimientos importantes. Mencione uno. Respuestas: (Batalla de) Bunker Hill / Declaración de Independencia / Washington cruzando el Delaware (Batalla de Trenton) / (Batalla de) Saratoga / Valley Forge (campamento) / (Batalla de) Yorktown (rendición británica en Yorktown)Mencione una razón por la que los estadounidenses declararon su independencia de Gran Bretaña. Respuesta: Impuestos elevados / Impuestos sin representación / Los soldados británicos se alojaban en las casas de los estadounidenses (alojamiento y acuartelamiento) / No tenían autogobierno / Masacre de Boston/ Boston Tea Party (Ley del Té) / Ley del Timbre / Ley del Azúcar / Leyes Townshend / Leyes Intolerables (Coercitivas)¿Qué enmienda establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos estadounidenses? Respuesta: 14 Enmienda¿Cuándo obtuvieron todos los hombres el derecho al voto? Respuesta: Después de la Guerra Civil / Durante la Reconstrucción / (Con la) 15 Enmienda / 1870Mencione un líder del movimiento por los derechos de las mujeres en el siglo XIX. Respuesta: Susan B. Anthony / Elizabeth Cady Stanton / Sojourner Truth / Harriet Tubman / Lucretia Mott / Lucy StoneMencione un conflicto militar estadounidense después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Respuesta: Guerra (global) contra el terrorismo / Guerra en Afganistán / Guerra en IrakMencione un ejemplo de innovación estadounidense. Respuesta: Bombilla / Automóvil (coches, motor de combustión interna) / Rascacielos / Avión / Cadena de montaje / Aterrizaje en la Luna / Circuito integrado (IC)
Científicos de los Estados Unidos identificaron cambios inmunológicos en muestras tomadas antes del primer signo clínico. Cómo los resultados facilitarían intervenciones tempranas
Madrid busca ampliar su programa de cribado Cervicam, pero lo hará con tests menos detallados
Esta prueba facilita intervenciones rápidas y mejora el acceso a terapias específicas
En una nueva edición de los crash tests que realiza Latin NCAP, la organización encargada de evaluar la seguridad de los vehículos que se comercializan en el mercado latinoamericano, probaron dos modelos que se venden en la Argentina y se presentaron hace poco: el Citroën Basalt, que obtuvo cero estrellas, y el SUV para el segmento C (compacto) Hyundai Tucson, que logró la máxima calificación.Este último se fabrica en dos lugares, Corea del Sur y República Checa. Del segundo salen los vehículos para Europa que se caracterizan por tener una distancia entre ejes menor, mientras que el de origen asiático, de mayores medidas, es el que se ofrece aquí.Cuál es el auto que más bajo su precio en octubre El modelo obtuvo cinco estrellas de calificación, gracias a que logró un puntaje del 84% en la protección al ocupante adulto, un 92% en la protección del ocupante infantil, un 75% de protección para peatones y un 96% en lo que concierne a los sistemas de asistencia a la seguridad. Viene con seis airbags desde su versión base (la entidad que prueba los vehículos solo tiene en cuenta las características de las alternativas de entrada de gama).Realizando un recorrido histórico sobre el rendimiento del modelo en materia de seguridad, el Tucson fue evaluado por primera vez en 2022 bajo los protocolos actuales de Latin NCAP, cuando ofrecía solo dos airbags frontales de serie y obtuvo una calificación de cero estrellas. Meses después, la marca estandarizó las bolsas de aire laterales y de cortina (así como el ESC) y el SUV fue evaluado nuevamente en 2022, alcanzando tres estrellas. En ese momento ofrecía ADAS opcionales, pero su volumen no era suficiente para cumplir las exigencias mínimas de disponibilidad del organismo de pruebas y lograr puntuar para la calificación de estrellas. Finalmente, en 2025 Hyundai presentó la versión con actualizaciones estéticas y de equipamiento, que incluye una mayor disponibilidad de tecnologías ADAS, cumpliendo así con los requisitos de Latin NCAP en referencia a volumen."El primer resultado de cinco estrellas para Hyundai en Latin NCAP demuestra los esfuerzos del fabricante por implementar un cambio drástico hacia vehículos más seguros y es bien recibido por Latin NCAP y los consumidores. Esperamos con interés que los próximos modelos de Hyundai mantengan la línea de vehículos más seguros", comentó Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP. Para entender el funcionamiento de las pruebas de choque hay que entender que su trabajo no consiste en validar el equipamiento declarado por los fabricantes, sino en medir con precisión cómo se comportan estos ante distintos tipos de impacto o maniobras extremas. Por lo tanto, la calificación final â??que va de cero a cinco estrellasâ?? se basa en el rendimiento comprobado del vehículo, no en sus promesas.
Patricia Leonors muestra sus trucos para acertar en estas pruebas
La organización encargada de evaluar la seguridad de los autos mediante pruebas de choque y protección, Latin NCAP, difundió nuevos resultados en octubre 2025. Cuáles son los 10 SUV más baratos en octubre de 2025En esa línea, fue el Citroën Basalt, un SUV que había sido presentado a comienzos de año y que se destacó por su precio accesible, el que fue evaluado con la calificación más baja.Este modelo, fabricado en Brasil, obtuvo cero estrellas debido a los resultados alcanzados en las distintas categorías: 39% en protección a ocupantes adultos, 58% en ocupantes infantiles, 53% en seguridad para peatones y usuarios vulnerables de las vías, y 35% en sistemas de asistencia a la conducción.Cabe destacar que Latin NCAP siempre evalúa la versión menos equipada de cada modelo, en caso de que existan diferentes configuraciones. Prueba de choque del Citroën Basalt El Citroën Basalt en seguridad equipa cuatro airbags (no tiene de cortina), Recordatorio del cinturón de seguridad (SBR) sólo en el lugar del conductor, Control Electrónico de Estabilidad (ESC), entre otros elementos.Vía redes sociales, Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, comentó: "Este auto en choque frontal mostró una estructura inestable y con un problema de simetría, es decir, tiene protección sólo de un lado"."A su vez, en cuanto a los cinturones de seguridad del lado del pasajero hubo una falla en los limitadores de carga y en el pretensionador; cuestiones que afectan de manera negativa a la protección del vehículo para los adultos", agregó.En cuanto al choque lateral, este auto sólo tiene protección lateral de cuerpo como estándar y no tiene protección de cabeza ni de cortina, temática que Latin NCAP entiende que tiene que ser obligatorio en todos los autos de América Latina. Por esta cuestión no se realizó la prueba de choque lateral de poste.En términos de protección de menores, la posición de las sillas funcionaron bien, pero hubo un contacto de cabezas con uno de los niños por eso también la protección no fue completa, según Furas."Es importante mencionar que este modelo en India cuenta de serie con seis bolsas de aire, incluido el airbag de cortina â??que no está presente en la versión de Latinoaméricaâ??, además de aviso de cinturones para todas las posiciones", concluyó Furas. Todos los resultados de pruebas de seguridad 2025A pesar de que el Citroën Basalt sacó la peor calificación, la mayoría de los modelos que se sometieron a estas pruebas de choque sacaron buenas calificaciones â??otra aclaración es que algunos de los modelos testeados son ofrecidos por las mismas terminales automotricesâ??:Volkswagen Vento: 5 estrellasVolkswagen Tera: 5 estrellasNissan Kicks: 5 estrellasKia K4: 5 estrellasHyundai Tucson: 5 estrellas (nuevo resultado)Peugeot 2008: 1 estrellaCitroën Basalt: 0 estrellas (nuevo resultado)
Graciela ha tenido durante años en su partida de nacimiento el nombre de un hombre que no era su padre. "Incluso el marido de su hermana conocía la relación sentimental", dice la sentencia
Otra de las marcas que siguen con la actualización de sus carterases Subaru. Ahora, acaba de lanzar la sexta generación del Forester, su SUV para el Segmento C que se fabrica en Japón y que tiene la particularidad de ofrecer dos tipos de mecánica: naftera e híbrida (por primera vez en la Argentina).De la mano de Inchcape, el importador oficial en nuestro país, está disponible en dos niveles de equipamiento: XS, sólo naftero, y Limited, naftero o híbrido. El Forester es uno de los modelos más exitosos de la marca japonesa gracias a su bien ganada fama de ser un vehículo confiable, cómodos y casi indestructibles (basta ver la cantidad de modelos de los años 90 que aún se ven por la calle para confirmarlo). Su éxito, además, tiene que ver con que es un coche familiar con probadas capacidades off-road (no por nada, sus principales mercados son los que tienen caminos complicados, como Rusia, Canadá, Estados Unidos o Australia).Fiel a su origen oriental, no muestra grandes cambios en el diseño exterior, y apenas aparecen algunos detalles renovados. Lo mismo sucede en el interior, donde mantiene la misma disposición, el amplio espacio y la sobriedad característica.El equipamiento destacado incluyeasientos tapizados en tela o cuero, butacas delanteras con regulación eléctrica, techo panorámico, rieles en el techo, GPS, sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay que se maneja desde una pantalla vertical de 12,3", tablero digital de 12" y etcétera.Con la confiabilidad de siempreEn cuanto a la mecánica, ambas comparten el clásico motor bóxer de 4 cilindros, 16 válvulas y 2.5 L, que en el caso de la variante atmosférica entrega 185 CV a 5800 rpm y 247 Nm de par a 3700 rpm. En la híbrida, en tanto, ofrece el bloque e-Boxer de 164 CV a 5600 rpm y 212 Nm a 4000 a lo que se suma otro eléctrico que genera 90 CV y 276 Nm para lograr una potencia combinada de 194 CV (no fue informado el torque). Las dos tienen la misma caja automática tipo CVT (de variador continuo) con 8 marchas simuladas en la naftera y 6 en la híbrida, y para ambas la tracción es la integral permanente simétrica (S-AWD).La variante HEV cuenta con la nueva tecnología Strong Hybrid que optimiza el consumo y reduce las emisiones. Esta alternativa responde a la creciente demanda de opciones más sustentables, sin resignar potencia ni prestaciones y significa el ingreso de la marca en la electromovilidad.Por otra parte, todas vienen de serie con el excepcional sistema de asistencias a la conducción (ADAS) EyeSight, compuesto por cámaras y radares que van monitoreando en tiempo real lo que sucede en el entorno del vehículo. Y entre los elementos destacados que ofrece se encuentran frenado autónomo de emergencia previo a la colisión, control de velocidad crucero adaptativo, gestión del acelerador previo a la colisión, aviso de arranque del vehículo precedente, advertencia de salida involuntaria de carril y advertencia de vaivén en el carril con corrección de volante.A esto suma 8 airbags, controles de estabilidad y tracción, sensor de presión de neumáticos, sistema de monitorización de conductor, frenado automático en reversa, sistema de detección trasera de vehículos, monitor del punto ciego y alerta de tráfico trasero cruzado. Sin duda, de los más completos del mercado.Los precios: Forester 2.5 AWD CVT XS ES: US$48.500Forester 2.5 AWD CVT Limited ES: US$55.500Forester 2.5 Hybrid AWD CVT Limited ES: US$63.500 La garantía es por cinco años o 100.000 kilómetros. La garantía es por 5 años o 100.000 km.
El nuevo programa de la institución incorpora tecnología de vanguardia y un enfoque integral en salud ginecológica. A través del test de HPV, se busca reforzar la prevención con controles más precisos y seguimientos personalizados en mujeres desde los 30 años. Leer más
Algunas empresas incorporan esta prueba proyectiva al momento de analizar la postulación de candidatos para ciertas vacantes
La modelo compartió que identificó rasgos del espectro autista en sí misma, luego de realizar un cuestionario en una plataforma de inteligencia artificial, sin confirmación médica profesional
Desarrollada por un equipo internacional de científicos, esta herramienta permite reconocer patrones de comportamiento asociados a conductas difíciles de percibir en mascotas
La automotriz realizará pruebas de manejo abiertas en San Isidro del 16 al 21 de septiembre, permitiendo que los interesados conozcan sus tres primeros modelos en preventa.
El cáncer colorrectal, tradicionalmente asociado a personas mayores, está comenzando a afectar cada vez más a adultos menores de 50 años en distintas regiones del mundo. En América Latina, este tipo de cáncer se ubica como el tercero más diagnosticado tanto en hombres como en mujeres, mientras que en la Argentina representa la segunda causa de muerte por cáncer, solo detrás del de pulmón. A pesar de su relevancia, el acceso a estudios preventivos sigue siendo limitado: apenas un 30% de los argentinos entre 50 y 75 años realiza controles de detección temprana, lo que reduce significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso. La detección precoz es clave, debido a que más del 90% de los casos podrían curarse si se diagnostican a tiempo.Para facilitar la detección temprana, Gedyt, un centro especializado en gastroenterología, introdujo en la Argentina la Prueba Cuantitativa Inmunoquímica Fecal (Q-FIT). Según Luis Caro, presidente de la fundación Gedyt, el test es una herramienta sencilla y accesible, diseñada como una autoevaluación que puede realizarse en casa. Caro explica que el kit incluye un pequeño tubito con una palita o cepillo, que permite recolectar muestras de distintas partes de la materia fecal sin complicaciones, y enviarlas al laboratorio para su análisis. El Q-FIT detecta la presencia de sangre oculta y mide su concentración, ofreciendo una evaluación individualizada del riesgo y funcionando como un primer filtro antes de procedimientos más invasivos, como la colonoscopia. El objetivo de ampliar el acceso y la utilización del test Q-FIT fue el eje central de la quinta edición de la Noche Azul. El evento, celebrado ayer en el Alvear Palace Hotel, reunió a personalidades del mundo empresarial, artístico, deportivo y científico con la meta de recaudar fondos destinados a programas de prevención y detección temprana del cáncer de colon.El test Q-FIT ya se utiliza en Europa, Estados Unidos y otros países, y su introducción en la Argentina busca eliminar barreras de acceso a la detección temprana. Caro subraya que el objetivo del test no es reemplazar la colonoscopia, sino permitir que los pacientes puedan realizar un estudio inicial de manera rápida y cómoda. Según su explicación, si el resultado es negativo, la prueba se repite al año siguiente; si es positivo, se indica una colonoscopia prioritaria para determinar el origen del sangrado, que puede deberse a pólipos, cáncer u otras condiciones no malignas. El enfoque permite además optimizar los recursos de los centros de salud, derivando a quienes tienen mayor riesgo y evitando procedimientos innecesarios en pacientes sin hallazgos.Más allá de su beneficio para los pacientes, Caro enfatiza que el Q-FIT representa un recurso estratégico para los centros de salud. La facilidad de uso y su carácter no invasivo convierten al test en una alternativa atractiva frente a métodos tradicionales más incómodos o costosos. "La idea es que el Q-FIT sea el primer paso antes de la colonoscopia, permitiendo priorizar a quienes realmente necesitan el estudio", señala. Según su visión, esta estrategia ayuda a optimizar tanto el recurso humano, como el especialista en endoscopía, como los equipos disponibles, y asegura que los pacientes reciban la atención en el momento más oportuno.La prevención y la educación en salud son fundamentales para reducir la incidencia y la mortalidad del cáncer colorrectal. Los especialistas destacan la importancia de combinar hábitos saludables, información basada en evidencia y estudios preventivos desde los 45 años, o antes si existen antecedentes familiares o factores de riesgo. Caro remarca que el test Q-FIT busca justamente democratizar el acceso a herramientas preventivas, facilitando que un mayor número de personas pueda conocer su estado de salud y actuar oportunamente.El cáncer colorrectal no discrimina por género: su incidencia es similar en hombres y mujeres, lo que lo convierte en un desafío transversal en salud pública. En sus fases iniciales, la enfermedad suele desarrollarse sin síntomas claros, por lo que la realización de estudios preventivos es clave. Entre las señales de alerta se incluyen cambios en el ritmo intestinal, sangre en las heces, dolor abdominal, pérdida de peso inexplicable, anemia o fatiga persistente. Caro enfatiza que muchas personas postergan la colonoscopia por temor o incomodidad, y el Q-FIT cumple un papel fundamental para quienes buscan un primer paso accesible y confiable.El Q-FIT, añade Caro, ayuda a priorizar a quienes tienen resultados positivos, agilizando la derivación a procedimientos especializados y contribuyendo a que la atención sea más eficiente y oportuna. Con la implementación del Q-FIT, Gedyt busca incrementar los índices de detección temprana y mejorar el abordaje integral del cáncer colorrectal, una enfermedad que, detectada a tiempo, puede tener altas tasas de éxito en su tratamiento. Caro destaca que esta estrategia no solo beneficia a los pacientes, sino que también contribuye a la eficiencia de los centros de salud y a la planificación de recursos médicos. En definitiva, el test funciona como una herramienta de prevención accesible y confiable, que acerca la detección temprana a un mayor número de personas y permite una intervención rápida cuando se identifica algún riesgo.
En esta ocasión, el Tesoro ofrecerá letras a tasa fija (Lecaps) y títulos ajustables por tasa Tamar, inflación (Boncer) y dólar (Dólar linked). Todos vencen pos elecciones de octubre.
En el primer llamado del mes vencen unos $9 billones en manos de privados. El equipo económico tiene el desafío de renovarlos integramente en medio de un clima financiero adverso
Antes de obtener una licencia de conducir en California, el solicitante deberá aprobar exámenes de conocimientos y de manejo. Como una forma de ayuda para la preparación, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) publica un practice test (evaluación de prueba) con diversas preguntas que se puede resolver en línea.DMV practice test: 10 ejemplos de preguntas para el examen de licenciaEl examen teórico tiene como objetivo que el solicitante demuestre que comprende las normas de tránsito, por lo que puede ser útil consultar ejemplos de preguntas. Para ello, la agencia tiene en su sitio web oficial exámenes de muestra para conductores regulares, comerciales y de motocicletas.El DMV explica que agrega periódicamente nuevas preguntas a las pruebas de muestra.Estos son 10 ejemplos de preguntas del examen escrito para Licencia de Manejar Clase C, con sus respuestas correctas:¿Cuándo es legal salirse del camino para rebasar a otro vehículo? Respuesta: No es legal bajo ninguna circunstancia.Cuando un cruce de tren no está controlado, ¿cuál es el límite de velocidad si se encuentra a 100 pies y no puede ver 400 pies en ambas direcciones? Respuesta: 15 millas por hora.¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cómo estacionarse correctamente en paralelo en una calle? Respuesta: Las ruedas delanteras y traseras están a menos de 18 pulgadas del borde de acera.¿A qué velocidad debe manejar al incorporarse a la carretera? Respuesta: A la velocidad o casi a la misma velocidad del tráfico.¿A cuántos pies de distancia de otro vehículo que se aproxima a usted en sentido contrario debe cambiar de luces altas a luces bajas? Respuesta: 500 pies.¿Quién se puede estacionar legalmente junto a un borde de acera azul? Respuesta: Una persona que está discapacitada y tiene un cartel especial o placa vehicular para personas discapacitadas. ¿Qué debe hacer cuando haya un autobús escolar adelante que empieza a activar las luces amarillas intermitentes de advertencia? Respuesta: Reducir la velocidad y prepararse a parar. ¿Cuál de los siguientes es un requisito de la ley de velocidad básica de California? Respuesta: Nunca debe manejar más rápido de lo que sea seguro para las condiciones de tráfico existentes. Debe notificar al DMV en un plazo de 5 días, si. Respuesta: Vende o traspasa la propiedad de su vehículo.¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un hábito de manejo seguro? Respuesta: Siempre mantener su vista en movimiento para monitorear su entorno.Estas son las preguntas y respuestas del examen ejemplo 1, pero el DMV cuenta con un total de cuatro practice test en idiomas como: InglésEspañolArmenioChinoFarsiPunjabíRusoTagaloVietnamitaLengua de Señas Americana (ASL, por sus siglas en inglés)Para estudiar, la agencia también tiene disponibles en línea los manuales en una variedad de formatos, incluida una versión de referencia rápida más corta, un libro electrónico y un video en Lenguaje de señas americano. Los documentos en PDF se pueden descargar en: inglés, armenio, chino, punjabí, ruso, español y vietnamita.Cómo solicitar una licencia de conducir en California: mayor de 18 añosEl DMV de California establece distintos procedimientos para que los mayores de 18 años puedan obtener una licencia de conducir, lo que dependerá de su situación. Quienes nunca han tenido un permiso pueden iniciar con uno de instrucción y, tras cumplir los requisitos, presentar el examen de manejo. En el caso de las personas con licencia vigente de otro estado, deben completar una solicitud en línea o en una oficina del DMV, presentar documentos de identidad y residencia, aprobar los exámenes teóricos y de vista, además de registrar sus huellas y fotografía.Los solicitantes con licencia extranjera deben seguir el mismo proceso que quienes vienen de otro estado, pero además aprobar un examen de manejo, el cual requiere cita previa y prueba de seguro. La tarifa de solicitud cubre hasta tres intentos.Por último, los residentes que puedan demostrar presencia legal en Estados Unidos â??ya sean ciudadanos, residentes permanentes o personas con estatus temporalâ?? pueden acceder a una licencia estándar o Real ID, cuya vigencia dependerá del estatus migratorio. En caso de perder la presencia legal, se puede optar por una licencia AB 60.
El espacio de centro enfrenta la polarización este domingo 7 de septiembre con internas abiertas en los partidos que lo integran. Qué territorios generan expectativas y dónde persisten dudas
La universidad organizó el encuentro para evitar que la mujer perdiera la plaza a la que aspiraba
Este año viene marcado por varias novedades positivas en términos seguridad vehicular dentro de la región. En esa línea, LatinNCAP, la organización que somete a los autos a pruebas de choque y protección, ya había otorgado la máxima calificación a tres modelos en 2025. Ahora se suma un cuarto protagonista, el Kia K4, que alcanzó las cinco estrellas y logró destacarse en sus dos variantes, sedán y hatchback.Encontraron un cementerio de autos clásicos en una mina abandonada con una peculiar característicaEl Kia K4, un modelo fabricado en México que llegaría a la Argentina antes de que finalice el año, consiguió la calificación de cinco estrellas, respaldada por un desempeño sobresaliente en los diferentes apartados del protocolo: obtuvo un 92% en protección a ocupantes adultos, 90% en ocupantes infantiles, 77% en seguridad para peatones y usuarios vulnerables de las vías y 84% en sistemas de asistencia a la conducción.Producto de este resultado, el secretario general de LatinNCAP, Alejandro Furas, dijo: "Felicitaciones a Kia por su sólido progreso hacia modelos cinco estrellas, lo que demuestra su compromiso con la máxima seguridad. Esta organización espera que Kia continúe por este camino y lidere a otros fabricantes a seguir esta misma línea".Prueba de seguridad del Kia K4En el desglose del resultado de los crash test, este modelo mostró en general un buen rendimiento, con estructura estable en el impacto frontal y protección completa para la cabeza, cuello y pecho del adulto en las pruebas de choque frontal y lateral. Además, ofreció protección completa para los ocupantes infantiles en las distintas evaluaciones, aunque la instalación de Sistemas de Retención Infantil con cinturón de seguridad en la posición central trasera "puede ser mejorada", según declara la institución. En cuanto a la protección para peatones, el modelo mostró en general un nivel de protección entre buena y adecuada con pequeñas áreas de "protección pobre a débil" hacia la zona del parabrisas y los pilares A.Por su parte, el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) mostró respuesta robusta en todos los escenarios de prueba; y el Sistema de Asistencia a la Velocidad cumplió con los requisitos técnicos y es ofrecido de serie â??cabe destacar que todos los modelos que evalúa esta institución son los entrada de gama; es decir, los menos equipadosâ??. El logro se explica por el nivel de equipamiento que ofrece el modelo desde su versión de entrada: seis airbags y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie, además de un paquete de asistencias a la conducción disponibles como opcionales. Por ejemplo, los sistemas de Detección de Punto Ciego (BSD) y de Soporte de Carril están disponibles como opcionales, pero no fueron evaluados. Por qué se evalúan autos en pruebas de choqueTiempo atrás, el secretario general de Latin NCAP le comentó a LA NACION que "para demostrar que un auto hay que realizarle un test de seguridad".El motivo de esta declaración está en que, más de una vez, algunos vehículos que se anunciaban con un equipamiento de seguridad destacado no respondieron como se esperaba al momento de ser evaluados. De hecho, hubo casos en los que ciertos airbags no se activaron o, aún funcionando, ofrecieron una protección prácticamente nula. "Hemos probado autos que, por ejemplo, tienen airbags laterales pero que no brindan nada de protección", ejemplificó Furas.Por eso, las pruebas de choque que realiza el organismo se vuelven una fuente de información clave para consumidores, gobiernos y fabricantes.
Leer más
El oficialismo estará representado por Juan Pablo Valvés, el hermano del gobernador. Los libertarios podrían terminar cuartos y profundizar así la crisis política del gobierno nacional
Del mate al asado y el dulce de leche, pasando por Wanda Nara, el Che boludo y la pasión de hablar a los gritos sobre cualquier pelotudez.¿Cuál es tu lado CERO argentino? ¿Por qué me gusta que exista esta columna en el diario?
El conductor, que se dio a la fuga tras el atropello, fue sometido a un test de alcoholemia en el que marcó un nivel de 1,46, ligeramente por debajo del umbral de 1,50 considerado agravante
Esta semana vencen casi $ 14 billones.Y siguen las tensiones con los bancos después de los cambios en el régimen de encajes.Ese dinero inmovilizado en el Banco Central ya se encuentra en niveles récord.
El Tesoro deberá afrontar el último vencimiento de agosto en un contexto de volatilidad de las tasas de interés. La obsesión por controlar el tipo de cambio a como de lugar. El efecto del apretón monetario sobre la economía real. Leer más
El clásico test creado hace más de un siglo todavía se aplica en distintos ámbitos.En los procesos de selección laboral aparece como herramienta para conocer rasgos profundos de la personalidad.
Tras descubrir que no era su padre biológico, Jay Skibbens atravesó una dura crisis personal, pero logró reconstruir su vida y hoy es el principal referente de sus hijos
El Ministerio de Economía ofrecerá 11 títulos en pesos para buscar la renovación de casi 15 billones de pesos de Letras del Tesoro. El BCRA pondrá un marcha un mecanismo ante los bancos para bajar la volatilidad de las tasas
Permite detectar pérdida de potencia antes de que afecte el día a día.Es una herramienta clave para prevenir caídas y mejorar la movilidad.
ROMA.- A casi tres meses de su elección -el 8 de mayo pasado-, el papa León XIV enfrentó este sábado su primer gran desafío de masas, al protagonizar una vigilia ante un millón de jóvenes de 146 países, mega-evento culminante del Jubileo de los Jóvenes, que concluirá este domingo con una misa campal en el mismo predio de Tor Vergata, en las afueras de Roma.Ante una mar de chicos con remeras de diversos colores y banderas, que lo aclamaron, León XIV, que lució más suelto, recordó que "encontramos la felicidad cuando nos donamos a nosotros mismos". Al llegar a la enorme explanada, al atardecer de una jornada con mucho calor pero inmenso entusiasmo, estalló una verdadera fiesta en Tor Vergata. Y León desde su papamóvil saludó durante media hora a la multitud, enfervorizada, que seguía corriendo a su vehículo, haciendo la señal de "ok" con el pulgar alto, bendiciendo y mostrándose incluso con muy buenos reflejos al atrapar repentinamente una pelotita que de repente alguien le lanzó.Giubileo dei giovani: gli lanciano un oggetto sferico, Papa Leone lo afferra al volo e sorride - la Repubblica https://t.co/3bh8fQE7H6— Elisabetta Piqué (@bettapique) August 2, 2025Durante un diálogo, el primer papa agustino respondió tres peguntas y llamó a los "papa-boys" a buscar la verdad y a seguir a Cristo. "Queridos jóvenes, toda persona desea naturalmente esta vida buena, como los pulmones tienden al aire, ¡pero cuán difícil es encontrarla! Hace siglos, san Agustín captó el profundo deseo de nuestro corazón, aun sin conocer el desarrollo tecnológico de hoy. También él pasó por una juventud tempestuosa; pero no se conformó, no silenció el clamor de su corazón. Agustín buscaba la verdad que no defrauda, la belleza que no pasa. ¿Cómo la encontró? ¿Cómo encontró una amistad sincera, un amor capaz de dar esperanza? Encontrando a quien ya lo estaba buscando, Jesucristo. ¿Cómo construyó su futuro? Siguiéndolo a Él, su amigo desde siempre", recordó, conectándose con los jóvenes, en un ceremonia marcada por gran espiritualidad.Para Robert Prevost, primer papa nacido en Estados Unidos, pero con nacionalidad también peruana, de 69 años y estilo y formas muy diferentes de su predecesor argentino, se trató de lo que algunos observadores definieron su primer "carisma-test". Una primera prueba de fuego, que superó con creces debido a dos factores: el primero, en este tipo de grandes eventos de jóvenes, bautizados por algunos como los "Woodstock católicos", la euforia siempre está, pase lo que pase; segundo, el hecho de que habla diversos idiomas, algo que lo diferenció de su carismático predecesor y que le dio la capacidad de ponerse a traducir, él mismo, de forma espontánea, conceptos clave de su diálogo con los jóvenes, como que "¡La amistad puede cambiar al mundo, la amistad es el camino para la paz!"."El romance inicial de los jóvenes con el Papa, cualquiera que sea, para mí no tiene comparación y es fantástico. Y es verdad, podría haber sido Bonifacio o Pío XIII, pero la emoción igual habría estado", dijo a LA NACION Inés San Martín, vaticanista argentina que está realizando el podcast "Descifrando a León". San Martín subrayó el hecho de que también a los dos predecesores del más reservado León XIV les tocó debutar en eventos masivos ante jóvenes: Benedicto XVI en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Colonia, Alemania, en 2005; Francisco en la JMJ de Río de Janerio, Brasil, en julio de 2013. Y subrayó que, en todos los casos, hubo algo así como un cambio de marcha. "El martes pasado, cuando León apareció en la apertura del Jubileo de los Jóvenes en papamóvil en la Plaza de San Pedro, por ejemplo, vi a un papa que realmente está creciendo, está llegando a su ápice como pontífice. Vimos antes un León tímido, que no se quería sacar una selfie, manteniendo la distancia y ahora es realmente otra persona, lista incluso para hablar improvisando como hizo el martes y esta noche", comentó. "Para mí fue un recordar ese primer baño de masas de Benedicto XVI en Colonia, de Francisco en Río de Janeiro y ahora de León acá", añadió. "A mí me sorprendió verlo el martes pasado, cuando se estaba yendo, con sus ojos llenos de lágrimas: creo que fue el momento en el que él entendió la enorme dimensión del contacto con las masas. En los últimos tres meses la tuvo que entender a nivel político, pero las masas, ese encuentro con miles de personas que están ahí por Jesús, pero también por él, que se volvieron locos cuando llegó, no lo había tenido y se emocionó", resaltó.Coincidió el veterano vaticanista español, Juan Vicente Boo, autor de diversos libros sobre el Vaticano y excorresponsal de ABC. "El primer encuentro masivo de los jóvenes con el nuevo Papa es siempre 'amor a primera vista', algo parecido a lo que sucedió con las miles de personas que estaban en la plaza de San Pedro cuando vieron la fumata bianca sin saber quién era el elegido", dijo a LA NACION. "Incluso recuerdo que el tímido papa Benedicto XVI sorprendió al mundo en la JMJ de Colonia desatando casi el mismo entusiasmo que Juan Pablo II", evocó, al considerar la vigilia de este sábado del papa León, un primer gran desafío masivo, como "la mejor que he visto desde la de 2000".Más allá de esto Christopher Lamb, vaticanista de CNN, advirtió que para él la clave ahora es que el papa León, no obstante su diferencia de estilo con el papa Francisco, "que a veces era un poco caótico e impredecible, no debe perder la audacia porque podría llegar a quedarse fuera de los radares, tanto a nivel mediático como en cuanto a la conexión con la gran audiencia". "Pienso que la prudencia no debería significar no ser audaz, no ser alguien que asume riesgos. Aunque me parece que, a diferencia de Francisco, cuenta con la gran ventaja de poder hablar diversos idiomas. Pienso de todos modos que él tiene que controlar el aparato del Vaticano y no dejar que el aparato lo controle a él, es decir, tener la capacidad de decir, a quienes le dicen 'santo Padre, debe hacerse de este modo, 'sí, pero lo vamos a hacer de forma diferente', pero creo que necesita tiempo para eso", opinó.En una atmósfera parecida a la que reinó hace 25 años, cuando un ya viejo y enfermo san Juan Pablo II reunió en Tor Vergata a 2 millones de jóvenes para una JMJ histórica, pero distinta por la presencia masiva de celulares, la mayoría de los jóvenes llegaron a pie a la cita, con sus banderas, mochilas, bolsas de dormir y cantos pasado el mediodía de una jornada de sol. En la previa y a la espera de la llegada de León XIV -a las 19.30 locales-, en el inmenso palco montado en el predio -donde había más de 4000 agentes, centenares de equipos médicos, baños químicos, decenas de pantallas gigantes y todo lo necesario para el acampe-, hubo música, testimonios, y videos con viejos mensajes a los jóvenes de san Juan Pablo II, Benedicto XVI y el papa Francisco. Entonces también hubo momentos de oración y tuvieron su actuación diversas organizaciones católicas, como por ejemplo "Mary's Meals", movimiento global que todos los días le da de comer, en la escuela, a más de 2,5 millones de niños de las zonas más pobres y castigadas del planeta.Presencia argentina ð??¦ð??· y gran clima en Tor Vergata a la espera de @Pontifex_es #JubileodelosJóvenes2025 pic.twitter.com/QpDRf96UZ2— Elisabetta Piqué (@bettapique) August 2, 2025Aunque italianos y españoles eran mayoría, los argentinos, con sus banderas, camisetas de la selección y alegría, no pasaron desapercibidos. "El Jubileo para mí esta siendo una experiencia inolvidable que puedo ver que se refleja en cada sonrisa, en cada mirada, en cada caminata, en la música, en los chicos de todos los diferentes paísesâ?¦ Eso es impresionante, también es impresionante la cantidad de argentinos que hay, siempre que los ves, es una fiesta, así que se respira mucha pero mucha paz", dijo a LA NACION Francisca Bossa, que vino con un grupo de 55 chicas del colegio Echeverry Boneo y 70 varones del San Pablo. "Para mí lo que verdaderamente buscamos todos es a Jesús y es impresionante ver que tanta, pero tanta gente, venga por el mismo motivo y cómo en las adoraciones todos se arrodillan, con distintas culturas, distintas maneras, se dan la paz, pero todos nos entendemos, parece que todos somos hermanosâ?¦ Sin conocer el de al lado, siempre se está preocupando por vos", destacó esta joven de 17 años.Como los más de 1000 argentinos de todo el país que viajaron, Francisca el jueves estuvo en un rosario, una misa y un fogón que se organizó en la Iglesia argentina de Roma. Entonces también hubo música y bailes folklóricos y se compartieron muy ricas empanadas donadas por el embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo Beltramino.Cuando ya se hacía oscuro, a la hora de responder preguntas -la primera sobre la amistad sincera en tiempos de redes sociales, de una joven mexicana-, León, en español, recordó palabras de Francisco, que así como exaltó la extraordinaria oportunidad de las redes sociales, también advirtió que cuando están dominados por lógicas comerciales e intereses, "pueden ser utilizados para volvernos seres adormecidos, dependientes del consumo". Al contestar otra pregunta de una chica italiana sobre cómo se puede encontrar el coraje para tomar decisiones importantes, el Papa recordó que esto "viene del amor, que Dios manifiesta en Cristo". Recordó entonces palabras dichas por san Juan Pablo II hace 25 años en la misma explanada, cuando llamó a no tener miedo. Y destacó decisiones importantes como el matrimonio, el orden sagrado y la consagración religiosa, que "expresan el don de uno mismo, libre y liberador, que nos hace auténticamente felices", dijo. Durante el intercambio, León también pidió oraciones por dos jóvenes, una egipcia y otra española, que no pudieron llegar al mega-evento porque fallecieron luego de atravesar problemas de salud. En la tercera y última pregunta, realizada en inglés por un compatriota estadounidense sobre cómo se puede encontrar a Cristo y hacer el bien, León evocó al papa Francisco, que al convocar este Jubileo escribió un documento titulado "La esperanza no defrauda" y en el que subrayó que "en el corazón de toda persona anida la esperanza como deseo y expectativa del bien". Volvió entonces a destacar la importancia de seguir a Cristo. Y recordó que "al papa Benedicto XVI le gustaba decir que quienes creen nunca están solos". "En otras palabras, encontramos a Cristo en la Iglesia, es decir, en la comunión de quienes lo buscan sinceramente. El Señor mismo nos reúne para formar una comunidad de creyentes que se apoyan mutuamente", explicó. "¡Cuánto necesita el mundo misioneros del Evangelio que sean testigos de justicia y paz! ¡Cuánto necesita el futuro hombres y mujeres que sean testigos de esperanza!", clamó. "Queridos jóvenes, ¡esta es la tarea que el Señor resucitado nos confía a cada uno de nosotros!", les dijo.Volvió entonces a citar a San Agustín e invitó al millón de jóvenes de todo el mundo a decirle al Señor: "¡Gracias, Jesús, por llamarme. Gracias Jesús por habernos amado!".En medio de un clima de gran recogimiento y con bellísima música tocada por una orquesta, León XIV protagonizó luego la Adoración del Santísimo, arrodillado, concentrado y evidentemente, muy emocionado. Mientras podía verse la imagen en decenas de pantallas gigantes, reinaba entonces un silencio impactante, un ambiente muy espiritual. Después de un bellísimo "Magnificat" entonado por tres jóvenes cantantes, el Papa agradeció al coro y a la música. Y saludó al millón de jóvenes, a quienes les recomendó "descansar un poco", en vista de la santa misa de este domingo. "¡Augurios a todos y buenas noches!", se despidió, finalmente, firmando autógrafos, sonriente, estrechando manos de quienes habían podido subir al inmenso escenario. Mientras se retiraba, aclamado al grito de "¡Papa Leone! ¡Papa Leone!", pasadas las 22 locales, al Pontífice se lo veía visiblemente satisfecho, probablemente consciente de haber superado, con creces y con estilo propio, su primer gran desafío.
Según la Autoridad Bancaria Europea, 64 entidades del continente demostraron mayor capacidad para soportar un escenario financiero adverso, impulsadas por el aumento de beneficios y capital respecto a los resultados obtenidos dos años atrás
El equipo alicantino encara un nuevo reto frente a la formación emiratí, buscando obtener conclusiones y rodaje con vistas al torneo regular, mientras Sarabia prepara cambios en el once y evalúa posibles novedades en la plantilla
El gobierno de Donald Trump restableció el test físico en escuelas públicas con una nueva orden ejecutiva.El plan, argumenta la Casa Blanca, busca combatir la obesidad infantil y promover una cultura nacional de fuerza, salud y excelencia.
PARÍS.- Las atletas sólo podrán competir en categoría femenina en competiciones de clasificación mundial si superan una única prueba genética, en lo que la Federación Mundial de Atletismo consideró un intento de "proteger la integridad del deporte", según informó este miércoles World Athletics.La prueba única del gen SRY, que ayuda a determinar el sexo biológico, puede realizarse mediante un raspado en la parte interior de la mejilla o un análisis de sangre. El protocolo de control será supervisado por las federaciones que forman parte y la nueva normativa entrará en vigor el 1 de septiembre, antes de los Campeonatos del Mundo de Atletismo que se celebrarán del 13 al 21 de septiembre en Tokio."En un deporte que trata permanentemente de atraer a más mujeres, es muy importante que entren en él creyendo que no existe un techo de cristal biológico", declaró en un comunicado el presidente de World Athletics, Sebastian Coe."La prueba para confirmar el sexo biológico es un paso muy importante para garantizar que así sea. Estamos diciendo que, a nivel de elite, para competir en categoría femenina hay que ser biológicamente mujer. El Consejo de World Athletics y yo siempre hemos tenido muy claro que el sexo no puede prevalecer sobre la biología", agregó.El atletismo lleva años debatiendo los criterios de elegibilidad para competir en pruebas femeninas, entre interrogantes sobre las ventajas biológicas de los atletas transexuales y los que presentan diferencias de desarrollo sexual (DSD, por sus siglas en inglés).World Athletics prohíbe a los transexuales que hayan pasado por la pubertad masculina competir en pruebas femeninas, mientras que exige a las atletas con DSD cuyos cuerpos producen altos niveles de testosterona que los reduzcan para ser elegibles.Un equipo había considerado este año que estas pruebas no eran lo suficientemente estrictas y una de las recomendaciones que hicieron para revisarlas fue la realización de una prueba previa de detección del gen SRY que revela la presencia del cromosoma Y, indicador del sexo biológico.La polémica con la boxeadora en los Juegos OlímpicosLa argelina Imane Khelif estuvo inmersa en una polémica durante los Juegos Olímpicos luego de que se conociera que había sido descalificada en 2023 en el Mundial femenino por no superar una prueba de elegibilidad de género, cuyos detalles no se hicieron públicos. Las suspensiones fueron decididas por la IBA, organismo enfrentado al Comité Olímpico Internacional (COI) y al que se retiró de la organización del torneo de París-2024 por problemas de ética y transparencia.De esta forma, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) la descalificó de los Mundiales Nueva Delhi 2023, después de realizarle estudios en los que se "ponía en duda su condición de mujer". En tanto Khelif sí pudo ingresar en París 2024 por disposición del Comité Olímpico Internacional (COI) y consiguió ganar la competencia.Con información de AFP y Reuters
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua
Uno de los test más utilizados por psicólogos y profesionales.Qué dice de vos la forma que le das a cada parte del árbol.
Con 390 animales en pista, el tradicional concurso de novillos volvió a reunir calidad genética, diversidad de razas y esfuerzo productivo en La Rural
Varios conductores alertaron a la policía al ver al individuo de 38 años circulando de forma errática
Un documento firmado por 109 organizaciones internacionales urge a los gobiernos a tomar medidas inmediatas. La presión global crece ante la emergencia humanitaria y la falta de respuestas efectivas
El hecho ocurrió en Resistencia y activó un amplio despliegue de inspectores municipales. El conductor terminó pagando una sanción ejemplar. Leer más
El Gobierno enfrenta el desafío apostando a altas tasas de interés y absorbiendo rápidamente el excedente de pesos. Advierten que las reservas netas volvieron a ser negativas por cerca de USD 8.000 millones
En su casa central y con un gran evento, Fiat Venezia presentó la nueva pick-up de fabricación nacional.Las cinco versiones de la Titano están disponibles en todas las sucursales de Fiat Venezia: Don Torcuato, Tigre, Nordelta, San Fernando y El Talar.Fiat Venezia ofrece los mejores planes de financiación y el plus de poder testear la nueva Titano.
Más de 52 mil almas colmaron el Suncorp Stadium. Una marea roja y no fue por Reds, la franquicia australiana que hace de local en ese estadio. Los British and Irish Lions son la única selección que hace de local en cualquier escenario y hoy arrancó con el pie derecho la serie ante los Wallabies: con 27-19 en Brisbane se abrió la seguidilla de tests de este 2025. Cada cuatro años, los mejores jugadores de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Gales se juntan para visitar a los tres gigantes del hemisferio sur, aunque en esta oportunidad una de las naciones brilló por su ausencia: es la primera vez desde 1896 que los Lions juegan un test match sin ningún galés, lo que marca la actualidad de país hundido en una crisis institucional y rugbística. Sustentado en el juego escocés, el combate inglés y el orden irlandés, los Lions ganaron sin sobresaltos y apuntan a irse invictos en una gira que comenzó luego de una derrota ante los Pumas, en Dublín, antes de viajar. El visitante impuso las condiciones durante el primer tiempo desde el juego y la presión. A los 20 segundos ya marcó el territorio y recuperó una pelota en el piso a partir de Tadhg Beirne, el batallador forward irlandés. Silencioso, pero siempre rendidor: durante los 80 minutos recuperó tres pelotas en el piso, robó dos lines y completó 23 tackles, la mayor cantidad del partido. Habitual segunda línea en Munster e Irlanda, Andy Farrell lo ubicó como tercera línea y cumplió con creces, con mucha actividad y sentido de ubicación para estar siempre cerca de la pelota. Fue distinguido como el mejor jugador de la cancha. Los Lions también tuvieron lapsos de buen juego y continuidad, a partir de la fluidez que dieron Jamison Gibson-Park, Finn Russell y Sione Tuipulotu, australiano de nacimiento, pero calificado para representar a Escocia por su abuela. El centro fue el encargado de apoyar el primer try de la serie y el segundo fue obra de Tom Curry, cuestionado por su presencia en el equipo titular, pero de gran valía adentro de la cancha por la intensidad con la se desenvuelve en ataque y en defensa. El ala inglés además recuperó una pelota clave en el try de Dan Sheehan, que terminó sentenciando el resultado en el arranque de la segunda etapa.Australia fue una sombra en el primer tiempo. Atajó como pudo los embates de su rival y zafó se sufrir más puntos por algunos desajustes en el traslado y la definición. En ataque no logró ganar inercia; Tom Lynagh, hijo del legendario Michael, llevó la camiseta 10 por primera vez y no encontró compañeros para lanzar en profundidad. Un salto excepcional de Max Jorgensen, que capturó un kick de Jake Gordon y de dirigió al try, fue agua en el desierto en los primeros 40 minutos. En el tramo final la reacción llegó tarde. Los tries de Carlo Tizzano y Tate McDermott no llegaron a incomodar en ningún momento a los visitantes, que defendieron cerca de su ingoal, pero no pasaron sobresaltos más allá de algunas infracciones que pudieron valer tarjetas amarillas. Las salidas tempranas de Tom Curry y Ellis Genge le hicieron perder intensidad y, con la diferencia en el score, pusieron de alguna manera la cabeza en la revancha, que será en siete días en el Melbourne Cricket Ground.Los Wallabies extrañaron a tres jugadores importantes en su estructura; el apertura Noah Lolesio se lesionó en la previa y se perderá toda la serie, mientras que Rob Valetini y Will Skelton podrían volver el próximo sábado: los dos forwards son esenciales para imponerse en la batalla física y para sumarle kilos y potencia a un pack que, al menos, dio buenas señales en el scrum. "Estoy encantado con el resultado. Creo que hicimos sentir orgullosa la camiseta", señaló Andy Farrell, el head coach, en la entrevista post partido. Los British and Irish Lions ganaron sus cinco amistosos en tierras australianas y arrancaron con el pie derecho los partidos grandes, esos que quedan en la historia. En siete días intentarán cerrar la serie. Así formaron Australia: Tom Wright; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Suaalii, Len Ikitau y Harry Potter; Tom Lynagh y Jake Gordon; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Nick Champion de Crespigny; Jeremy Williams y Nick Frost; Allan Alaalatoa, Matt Faessler y James Slipper. Entrenador: Joe SchmidtCambios: ST: 8' Billy Pollard por Faessler y Angus Bell por Slipper, 18' Tom Robertson por Alaalatoa, Tom Hooper por Williams y Tate McDermott por Gordon, 20' Ben Donaldson por Lynagh, 26' Carlo Tizzano por Champion de Crespigny, 28' Andrew Kellaway por IkitauBritish and Irish Lions: Hugo Keenan; Tommy Freeman, Huw Jones, Sione Tuipulotu y James Lowe; Finn Russell y Jamison Gibson-Park; Tom Curry, Jack Conan y Tadhg Beirne; Joe McCarthy y Maro Itoje (capitán); Tadhg Furlong, Dan Sheehan y Ellis Genge. Entrenador: Andy Farrell.Cambios: ST: 3' Ollie Chessum por McCarthy, 8' Andrew Porter por Genge, 17' Will Stuart por Furlong, Bundee Aki por Tuipulotu y Ben Earl por Curry, 20' Ronan Kelleher por Sheehan, 28'Marcus Smith por Russell, 34'Alex Mitchell por Gibson-ParkPrimer tiempo: 1 minuto penal de Russell (L), 8' gol de Russell por try de Tuipulotu (L), 28' try de Jorgensen (A), 36'gol de Russell por try de Curry (L). Resultado parcial: Australia 5-17 LionsSegundo tiempo: 1'gol de Russell por try de Sheehan (L), 27' gol de Donaldson por try de Tizzano (A), 34' penal de Smith (L), 38' gol de Donaldson por try de McDermott (A). Resultado parcial: Australia 14-10 Lions. Árbitro: Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda)Estadio: Suncorp Stadium, BrisbaneLos All Blacks barrieron a Francia Nueva Zelanda finalizó la serie contra Francia con tres triunfos en sus tres compromisos. Con un gran segundo tiempo hoy ganó 29-19 en Hamilton, gracias a los tries de Du'Plessis Kirifi, Will Jordan, Anton Lienert-Brown y Brodie McAlister y un brillante ingreso de Jordie Barrett en la segunda etapa. Francia hizo descansar a todas sus figuras durante la ventana de julio. Viajó a Nueva Zelanda con un plantel alternativo y guardó, al menos, 25 jugadores. "Debemos reconocer el mérito de este equipo francés, que demostró una valentía increíble tras esta larga temporada. Tuvieron muchos debutantes, pero compitieron aún más. En cuanto a nosotros, tras una primera mitad algo floja, nos recuperamos y fuimos más agresivos", indicó Scott Robertson, el entrenador de los hombres de negro, que llegan invictos al arranque del Rugby Championship. En unas semanas viajarán a la Argentina para los tests en Córdoba (16 de agosto) y Buenos Aires (23 de agosto).
Este sábado, desde las 16.40, los Pumas se enfrentan a Uruguay en el marco de un test match internacional. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del francés Pierre Brousset, se disputa en el estadio Padre Ernesto Martearena de Salta y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+ Premium.El equipo dirigido por Felipe Contepomi buscará recuperarse de las dos derrotas sufridas ante Inglaterra en los últimos partidos. La selección venía en alza, pero mostró un flojo rendimiento y cayó por 35 a 12 en La Plata y por 22 a 17 en San Juan. Las consecuencias están a la vista: bajó dos puestos en el ranking mundial, que este año definirá los cabezas de serie para el sorteo de los grupos del Mundial de Australia 2027. Ahora está séptimo y solo los primeros seis tendrán esa condición. Los Teros, por su parte, vienen de golear a Rumania como locales por 70 a 8, mismo rival al que en noviembre del año pasado derrotaron por 23 a 21 como visitantes. Con la base del plantel en Peñarol, reciente campeón del Súper Rugby Américas, conocen a varios de los Pumas, ya que cinco de los titulares de la selección argentina participaron en el mismo torneo durante la última edición.Los Pumas vs. Uruguay: cómo ver onlineEl partido se disputa este sábado 19 de julio en Salta y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.Todos al Martearena. ¡Hoy juegan Los Pumas! ð??¦ð??·ð??? pic.twitter.com/GFhro5qsEB— Los Pumas (@lospumas) July 19, 2025Formaciones confirmadasArgentina: Mayco Vivas, 2- Julián Montoya (C), 3- Francisco Gómez Kodela, 4- Guido Petti, 5- Pedro Rubiolo, 6- Pablo Matera, 7- Benjamín Grondona, 8- Joaquín Moro, 9- Simón Benítez Cruz, 10- Nicolás Roger, 11- Santiago Pernas, 12- Justo Piccardo, 13- Matías Moroni, 14- Rodrigo Isgró y 15- Benjamín ElizaldeSuplentes: 16- Bautista Bernasconi, 17- Nahuel Tetaz Chaparro, 18- Francisco Coria Marchetti, 19- Lucas Paulos, 20- Nicolás D'Amorim, 21- Agustín Moyano, 22- Faustino Sánchez Valarolo, 23- Santiago Cordero.Uruguay: 1. Mateo Sanguinetti, 2. German Kessler, 3. Diego Arbelo, 4. Felipe Aliaga, 5. Manuel Leindekar, 6. Manuel Ardao, 7. Lucas Bianchi, 8. Manuel Diana, 9. Santiago Alvarez, 10. Felipe Etcheverry, 11. Ignacio Alvarez, 12. Andres Vilaseca, 13. Felipe Arcos Perez, 14. Bautista Basso y 15. Juan Gonzalez.Suplentes: 16. Facundo Gattas, 17. Francisco Suarez, 18. Santiago Peculo, 19. Ignacio Dotti, 20. Carlos Deus, 21. Santiago Civetta, 22. Juan Manuel Tafernaberry, 23. Icaro Amarillo.
Los Pumas y Uruguay se enfrentan este sábado en el marco de un test match internacional. Es un partido trascendental para la Argentina, que debe mejorar y volver al triunfo luego de dos derrotas consecutivas frente a Inglaterra (35 a 12 y 22 a 17). El encuentro está programado para las 16.40 en el estadio Padre Ernesto Martearena de Salta, con arbitraje del francés Pierre Brousset, televisación de ESPN y transmisión vía streaming por parte de Disney+ Premium.El equipo dirigido por Felipe Contepomi buscará recuperarse de los golpes ante los ingleses. La selección venía en alza, pero mostró un flojo rendimiento y las consecuencias están a la vista: bajó dos puestos en el ranking mundial, que este año adquiere preponderancia porque a fin de temporada determinará los cabezas de serie para el sorteo de los grupos del Mundial de Australia 2027. Ahora está séptimo y solo los primeros seis tendrán esa condición. Los Teros, por su parte, vienen de golear a Rumania como locales por 70 a 8, mismo rival al que en noviembre del año pasado derrotaron por 23 a 21 como visitantes. Los Pumas vs. Uruguay: todo lo que hay que saberTest match internacional.Día: Sábado 19 de julio.Hora: 16.40.Estadio: Padre Ernesto Martearena de Salta.Árbitro: Pierre Brousset (Francia).Los Pumas vs. Uruguay: cómo ver onlineEl partido se disputa este sábado 19 de julio en Salta y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, los Pumas corren con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.01 contra los 23.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Uruguay. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 51.00.Formaciones confirmadasArgentina: Mayco Vivas, 2- Julián Montoya (C), 3- Francisco Gómez Kodela, 4- Guido Petti, 5- Pedro Rubiolo, 6- Pablo Matera, 7- Benjamín Grondona, 8- Joaquín Moro, 9- Simón Benítez Cruz, 10- Nicolás Roger, 11- Santiago Pernas, 12- Justo Piccardo, 13- Matías Moroni, 14- Rodrigo Isgró y 15- Benjamín ElizaldeSuplentes: 16- Bautista Bernasconi, 17- Nahuel Tetaz Chaparro, 18- Francisco Coria Marchetti, 19- Lucas Paulos, 20- Nicolás D'Amorim, 21- Agustín Moyano, 22- Faustino Sánchez Valarolo, 23- Santiago Cordero.Uruguay: 1. Mateo Sanguinetti, 2. German Kessler, 3. Diego Arbelo, 4. Felipe Aliaga, 5. Manuel Leindekar, 6. Manuel Ardao, 7. Lucas Bianchi, 8. Manuel Diana, 9. Santiago Alvarez, 10. Felipe Etcheverry, 11. Ignacio Alvarez, 12. Andres Vilaseca, 13. Felipe Arcos Perez, 14. Bautista Basso y 15. Juan Gonzalez.Suplentes: 16. Facundo Gattas, 17. Francisco Suarez, 18. Santiago Peculo, 19. Ignacio Dotti, 20. Carlos Deus, 21. Santiago Civetta, 22. Juan Manuel Tafernaberry, 23. Icaro Amarillo.
Además de la pálida actuación frente a Inglaterra con dos caídas, el equipo sufrió dos bajas.El apertura sufrió un duro choque en el último test match y el tercera línea tiene una lesión en las costillas.Hoy completarán la evaluación física del resto, previo al viaje a Salta.
Este sábado, desde las 16.40, los Pumas se enfrentan a Inglaterra en el marco de un test match internacional. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del francés Luc Ramos, se disputa en el estadio Bicentenario de San Juan y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium.La selección argentina afrontará el segundo de los tres partidos que tiene programados en la ventana de julio, que utiliza como preparación para el Rugby Championship 2025. El anterior fue ante el mismo rival en el estadio UNO de La Plata con una derrota por 35 a 12. En ese contexto, quiere tomarse revancha en Cuyo, donde jugó por última vez en 2022, ante Australia, y logró una contundente victoria por 48 a 17.Será un compromiso crucial para el combinado albiceleste, frente a un rival que los tiene a maltraer en los últimos tiempos y hace siete días, en suelo platense, lo hizo sentir. Cuando los ingleses aceleraron, golpearon y dejaron en evidencia algunas falencias que los Pumas deben mejorar: el juego aéreo, el scrum, la eficacia y el manejo de los ritmos del partido.Los Pumas vs. Inglaterra: cómo ver onlineEl partido se disputa este sábado 12 de julio en San Juan y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.Los forwards que forman parte de la nómina albiceleste conformada por el head coach Felipe Contepomi son: Bautista Bernasconi, Francisco Coria Marchetti, Pedro Delgado, Thomas Gallo, Juan Martín González, Benjamín Grondona, Santiago Grondona, Facundo Isa, Pablo Matera, Julián Montoya, Joaquín Moro, Leonel Oviedo, Lucas Paulos, Lautaro Simes, Mayco Vivas, Boris Wenger y Pedro Rubiolo. Los backs, en tanto, son: Simón Cruz Benítez, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Lucio Cinti, Santiago Cordero, Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Santiago Pernas, Justo Piccardo, Nicolás Roger y Faustino Sánchez Valarolo. Tras el primer test match se sumaron Guido Petti y Gerónimo Prisciantelli.Formaciones confirmadasArgentina: Benjamín Elizalde; Matías Moroni, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Santiago Carreras y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Pablo Matera y Santiago Grondona; Pedro Rubiolo y Guido Petti; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.Suplentes: Nicolás Roger, Agustín Moyano, Benjamín Grondona, Facundo Isa, Lucas Paulos, Pedro Delgado, Mayco Vivas y Bautista Bernasconi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Luke Northmore, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Suplentes: Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.
ADELAIDE, Australia (AP) - Los British and Irish Lions aprovecharon su último partido de la gira antes del primer test contra los Wallabies para arrollar el sábado por 48-0 a un combinado de Australia y Nueva Zelanda.Los Lions ganaban 17-0 en el descanso y anotaron muchos tries en la segunda parte ante 43.124 aficionados, un récord para el rugby en Adelaida, donde se disputó el match.El escocés Duhan van der Merwe anotó dos de sus tres tries en un lapso de 13 minutos y los Lions ganaron por quinta vez en cinco partidos de su gira australiana.El polémico sustituto de Owen Farrell salió del banco de suplentes en el minuto 50 ante los abucheos de los aficionados de los Lions. Farrell no ha jugado rugby internacional desde la Copa del Mundo de 2023 y no había jugado rugby en nueve semanas y solo 18 minutos en las últimas 10 semanas. El ex capitán de Inglaterra sustituyó al lesionado Elliot Daly en su cuarta gira con los Lions.En el minuto 36, el hooker inglés Luke Cowan-Dickie recibió un durísimo golpe en la cabeza, por lo que debió ser retirado en camilla del campo de juego.El primer combinado de Australia y Nueva Zelanda desde la gira de los Leones de 1989 incluía a 17 internacionales, incluido todo el equipo titular. Pero el equipo local poco pudo hacer contra la alineación de los Lions, la mayoría de los cuales no participarán en el test inaugural del próximo sábado en Brisbane.Los Lions llegaban al partido del sábado con un balance de 4-0 desde la derrota por 28-24 ante Argentina en un partido de preparación en Dublín. Han vencido a todas las franquicias australianas del Super Rugby. Antes de enfrentarse a los Brumbies de ACT el miércoles, derrotaron a los Western Force, Queensland Reds y New South Wales Waratahs.El segundo test match está fijado para el 26 de julio en Melbourne, para luego culminar en Sydney el 2 de agosto.
WELLINGTON, Nueva Zelanda (AP).- Ardie Savea anotó un try y lideró a los All Blacks de manera soberbia el sábado para una victoria de 43-17 sobre Francia en la segunda prueba y una ventaja inexpugnable de 2-0 en la serie de tres tests.Savea asumió la capitanía en sustitución del lesionado Scott Barrett y, bajo su liderazgo, los All Blacks ofrecieron una actuación más intensa y física que en el primer test, en la que se impusieron por un ajustado 31-27.Los All Blacks dominaron a través de sus forwards contra un equipo francés que tenía 10 cambios en su alineación inicial desde la primera prueba y todavía carecía de la mayoría de sus estrellas del Seis Naciones."Esta semana hemos hablado de nuestra defensa y queríamos ser contundentes en ese aspecto, y lo hemos conseguido en la mayor parte del partido", declaró Savea. "Estoy orgulloso de nuestros chicos por seguir con ello y hacer un buen trabajo esta noche", agregó.Cuatro de esos tries se produjeron en la primera parte y sólo dos en la segunda, en la que los All Blacks fueron menos certeros. Los All Blacks se mostraron peligrosos en las situaciones de contacto a través de Savea y Cam Roigard, e imparables cuando llevaron el balón al fullback Will Jordan y al wing Rieko Ioane, que anotaron sendos tries.El mérito fue sobre todo de los delanteros, que expiaron por completo su sumisa actuación en el primer partido.Tras un penal cometido sobre Beauden Barrett, Roigard anotó el primer try del partido en el minuto 14, al conectar con Savea, que rompió por el lado ciego.Savea anotó en el minuto 23, pivotando fuera de un lineout para apoyar, mientras que Nueva Zelanda se redujo a 14 hombres con Beauden Barrett en el banco.El hooker Codie Taylor apoyó desde otro lineout en el minuto 23, y luego el back Tupou Vaa'i terminó la primera mitad con un try de un excelente movimiento de manejo que involucró a Savea, Ioane y el centro Billy Proctor.Francia introdujo cinco cambios al comienzo de la segunda parte y desplegó un mejor rugby, consiguiendo su primer try en el minuto 47 por intermedio del fullback Leo Barre.Los All Blacks respondieron con sendos tries de Jordan en el minuto 54 y Ioane en el 62, de nuevo gracias a un hábil manejo.Francia tuvo la última palabra al anotar en el minuto 77 por medio del ala irlandés Joshua Brennan. Pero Nueva Zelanda recuperó el Trofeo Dave Gallagher por primera vez en siete años.El tercer test match se disputará en Hamilton el próximo fin de semana.
Los Pumas se volverán a presentar en un test match internacional este sábado y el rival será, otra vez, como el fin de semana pasado, Inglaterra, pero en el estadio Bicentenario de San Juan. El encuentro está programado para las 16.40 y se transmitirá en vivo por ESPN y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el equipo argentino con una cuota máxima de 1.70 contra 2.30 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los europeos. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, paga hasta 23.0.La selección argentina afrontará el segundo de los tres partidos que tiene programados en la ventana de julio, que utiliza como preparación para el Rugby Championship 2025. El anterior fue ante el mismo rival en el estadio Uno de La Plata con una derrota 35 a 12 y, en ese contexto, quiere tomarse revancha en Cuyo, donde jugó por última vez en 2022 frente a Australia y logró una contundente victoria 48 a 17.El head coach Felipe Contepomi tiene 34 jugadores a disposición y elegirá a 15 de ellos para ser de la partida ante la Rosa. El plantel lo conforman los forwards Bautista Bernasconi, Francisco Coria Marchetti, Pedro Delgado, Thomas Gallo, Juan Martín González, Benjamín Grondona, Santiago Grondona, Facundo Isa, Pablo Matera, Julián Montoya, Joaquín Moro, Leonel Oviedo, Lucas Paulos, Lautaro Simes, Mayco Vivas, Boris Wenger y Pedro Rubiolo más los backs Simón Cruz Benítez, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Lucio Cinti, Santiago Cordero, Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Santiago Pernas, Justo Piccardo, Nicolás Roger y Faustino Sánchez Valarolo. Tras el primer test match se sumaron Guido Petti y Gerónimo Prisciantelli.Calendario y resultados de los Pumas en la ventana de julioDerrota 35 a 12 vs. Inglaterra en La Plata.Los Pumas vs. Inglaterra - Sábado 12 de julio a las 16.40 en el estadio Bicentenario de San Juan.Los Pumas vs. Uruguay - Sábado 19 de julio a las 16.40 en el estadio Padre Martearena de Salta.¡Nuestra última vez en San Juan! ð???ð??? Triunfo 48-17 vs Australia, en 2022¿Quién estuvo en la cancha aquella tarde? ð?¤? pic.twitter.com/0Vu8V6rX28— Los Pumas (@lospumas) July 8, 2025El Rugby Championship 2025 comenzará en agosto y será con calendario completo, es decir con dos rondas. Los Pumas debutarán con dos encuentros como local vs. los All Blacks, el 16 y 23 de agosto. Luego, visitará en septiembre a Australia en dos juegos y cerrará su incursión visitando a Sudáfrica el 27 de septiembre y recibiendo a los Springoks una semana después.
Los Pumas comenzaron la ventana de partidos de julio, que sirve como preparación para el Rugby Championship 2025, con una derrota ante Inglaterra 35 a 12 en el estadio Uno de La Plata y tienen por delante otros dos amistosos, uno frente a la Rosa y otro ante Uruguay.El próximo sábado 12 de julio la selección argentina volverá a medirse con los ingleses, pero en el estadio Bicentenario de San Juan. Una semana después, el día 19, jugarán su último test match de la gira frente a Uruguay en el estadio Padre Martearena de Salta. Ambos cotejos están programados a las 16.40 y se transmitirán en vivo por TV a través de ESPN y en la plataforma digital Disney+ Premium.Calendario y resultados de los Pumas en la ventana de julioDerrota 35 a 12 vs. Inglaterra en La Plata.Los Pumas vs. Inglaterra - Sábado 12 de julio a las 16.40 en el estadio Bicentenario de San Juan.Los Pumas vs. Uruguay - Sábado 19 de julio a las 16.40 en el estadio Padre Martearena de Salta.¡Qué lindo que es jugar en nuestro hermoso país! ¡Aguante Argentina! ð??¦ð??·â?¤ï¸?#SomosLosPumas pic.twitter.com/gITb343k9N— Los Pumas (@lospumas) July 5, 2025Para todos los encuentros el head coach, Felipe Contepomi, cuenta con 34 jugadores. Fueron convocados inicialmente los forwards Bautista Bernasconi, Francisco Coria Marchetti, Pedro Delgado, Thomas Gallo, Juan Martín González, Benjamín Grondona, Santiago Grondona, Facundo Isa, Pablo Matera, Julián Montoya, Joaquín Moro, Leonel Oviedo, Lucas Paulos, Lautaro Simes, Mayco Vivas, Boris Wenger y Pedro Rubiolo junto a los backs Simón Cruz Benítez, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Lucio Cinti, Santiago Cordero, Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Santiago Pernas, Justo Piccardo, Nicolás Roger y Faustino Sánchez Valarolo. Tras el primer duelo se sumarán Guido Petti y Gerónimo Prisciantelli.En el equipo hay varios jugadores que disputaron su primer partido en los Pumas ante la Rosa -Elizalde, Benítez Cruz, Roger y Piccardo- y Contepomi, en la previa de la ventana, explicó por qué decidió no citar a algunos nombres que son una fija: "Estamos muy comprometidos con la salud física y mental y creemos que el descanso es clave, es por eso que varios jugadores no estarán con nosotros en esta convocatoria".Además, resaltó el gran triunfo sobre British and Irish Lions 28 a 24 en Dublin conseguido en junio y habló de seguir mejorando, algo que su equipo no consiguió en la derrota vs. los europeos: "Después de una buena semana en Dublín, tenemos el desafío de aprender de la victoria y seguir creciendo como equipo. Sabemos que tenemos muchas cosas por mejorar y en eso pondremos el foco. La ventana de julio nos presenta un gran desafío y qué mejor que sea en casa con nuestra gente". El Rugby Championship 2025 comenzará en agosto y será con calendario completo, es decir con dos rondas. La Argentina debutará con dos encuentros como local vs. los All Blacks, el 16 y 23 de agosto. Luego, visitará en septiembre a Australia en dos juegos y cerrará su incursión visitando a Sudáfrica el 27 de septiembre y recibiendo a los Springoks una semana después.
Juegan desde las 16.40, en el estadio de Estudiantes de La Plata.Se trata del primer test oficial para el combinado argentino tras la gran victoria sobre British & Irish Lions.Transmite ESPN y Disney+.
Los Pumas tienen un nuevo desafío por delante: la ventana de partidos de julio que inicia este sábado, en La Plata, y que a su vez constituye la primera serie después del resonante triunfo ante los British and Irish en Dublín hace algunos días. Enfrente, desde las 16.40 (horario argentino), el seleccionado albiceleste tendrá a Inglaterra, rival con el que volverá a verse las caras la próxima semana. El encuentro se puede ver en vivo por televisión en ESPN o seguir por streaming a través de la plataforma Disney+ Premium. Tras el 28 a 24 en el Aviva Stadium de la capital irlandesa, los Pumas se miden con La Rosa en el estadio UNO, de cara a lo que es el inicio oficial de la preparación hacia el Rugby Champioship 2025. Y si bien ni el local ni el visitante contarán con todas sus figuras, es un hecho el atractivo del test match en sí mismo. Incluso, el seleccionado argentino no puede vencer a Inglaterra, jugando como local, desde 2009. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue en el Mundial de 2023. Los Pumas eran favoritos y jugaron desde los 10' con un hombre de más, pero nada pudieron hacer para evitar una dolorosa caída por 27 a 10 en Marsella, por la primera fecha de la Copa del Mundo. Los Pumas vs. Inglaterra: cómo ver online El partido entre los Pumas y La Rosa se disputa en el estadio UNO de La Plata, Jorge Luis Hirschi, del club Estudiantes. Se espera la presencia de unos 25 mil espectadores, aunque aún quedaban entradas a la venta este sábado por la mañana. El encuentro se puede ver en vivo por televisión en ESPN, canal que a la vez se sintoniza online en DGO, Flow o Telecentro Play. También está disponible en la plataforma de streaming, Disney+ Premium. ESPN. DGO, Flow, Telecentro Play. Disney+ Premium. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La selección argentina tiene tres encuentros programados en la ventana de julio. El sábado 12 volverá a medirse con los ingleses, pero en el estadio Bicentenario de San Juan, y una semana después el rival será Uruguay en el escenario Padre Matearena de Salta.Para los tres encuentros el head coach, Felipe Contepomi, convocó a 32 jugadores. Son parte del plantel los forwards Bautista Bernasconi, Francisco Coria Marchetti, Pedro Delgado, Thomas Gallo, Juan Martín González, Benjamín Grondona, Santiago Grondona, Facundo Isa, Pablo Matera, Julián Montoya, Joaquín Moro, Leonel Oviedo, Lucas Paulos, Lautaro Simes, Mayco Vivas, Boris Wenger y Pedro Rubiolo junto a los backs Simón Cruz Benítez, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Lucio Cinti, Santiago Cordero, Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Santiago Pernas, Justo Piccardo, Nicolás Roger y Faustino Sánchez Valarolo. En el equipo hay varios jugadores que todavía no debutaron en los Pumas y Contepomi explicó por qué decidió no citar a algunos nombres que son una fija: "Estamos muy comprometidos con la salud física y mental y creemos que el descanso es clave, es por eso que varios jugadores no estarán con nosotros en esta convocatoria".Ambos equipos se enfrentaron 28 veces con saldo favorable a los europeos. Inglaterra regresa a la Argentina para enfrentar a la albiceleste tras ocho años. En 2017 jugaron en San Juan y Santa fue con victorias para los ingleses 38 a 34 y 35 a 25, respectivamente.
Micrófono que se le cruzó por delante, oportunidad que aprovechó para mandar un mensaje. "Los Pumas son favoritos", repitió cada vez que pudo Steve Borthwick, el entrenador de Inglaterra. "Son ruidos externos. Tratamos de no escucharlos mucho", replicó Felipe Contepomi, su par argentino. Al margen de la intención del inglés de trasladar la presión al campo contrario, y al margen, también, de quién detenta la ventaja en los papeles, quedan pocos equipos que puedan salir a jugar contra la Argentina sabiéndose superiores. Lo que se puede asegurar es que Inglaterra, sin 13 jugadores habitualmente titulares, no es uno de ellos.Dos semanas después de dar otro golpe al vencer a los British & Irish Lions, los Pumas inician el segmento oficial de la temporada con el primero de dos test matches ante Inglaterra, a las 16.40 en la cancha de Estudiantes de La Plata. Una serie signada por las ausencias en ambos lados, situación que pone en ventaja a los visitantes dada la profundidad de su estructura profesional. Los resultados y rendimientos recientes conseguidos por los dirigidos por Contepomi, no obstante, obligan a considerar a los argentinos en, por lo menos, igualdad de condiciones. Responder a esa presión, independientemente de la doble intención de Borthwick al declarar, es otra adversidad a la que deben hacer frente.El capitán, Julián Montoya, directamente ninguneó los dichos del ex segunda línea, a quien conoce bien por haberlo tenido como entrenador en Leicester Tigers en 2022: "No leí lo que dijo, y no me interesa mucho. Pero si dijo eso, es su opinión. Generalmente lo dice cuando juega contra otro equipo. Estamos pensando en lo que tenemos que hacer nosotros y controlar lo que depende de nosotros".Acaso Borthwick haya querido replicar el escenario previo al partido que fue el punto de partida de ambos en el último Mundial. Inglaterra llegaba de capa caída y la prensa se encargó de posicionar a los Pumas como favoritos, una circunstancia que los éstos no supieron manejar y que fue factor en su derrota por 27-10 en Marsella, acaecida aun con un jugador más para la selección argentina desde el minuto 10.El dilema para este partido pasa por si los ingleses replicarán el juego cerrado y conservador, aunque efectivo, que desplegaron en Francia 2023, o si intentarán profundizar el mayor dinamismo que insinuaron en el último Seis Naciones. "Queremos jugar un rugby ofensivo. Queremos un juego que mueva la pelota, que anote tries", afirmó Borthwick en una entrevista para LA NACION esta semana. ¿Una declaración de principios u otro centro por elevación para desorientar al rival?Difícilmente los 25.000 espectadores que alentarán a los Pumas (este viernes todavía había localidades en venta) vean un equipo inglés que se floree y arriesgue desde cualquier sector de la cancha. Las formaciones fijas, la imposición física y la eficiencia en ataque son las marcas registradas de la Rosa. Después, hay matices. Aunque afronte bajas, Borthwick apostó por la experiencia y mandará a la cancha a un equipo que tendrá apenas dos debutantes en el XV inicial (el centro Seb Atkinson y el wing Will Muir). Y cuenta con George Ford como apertura, una estrella mundial que nunca termina de recibir el reconocimiento que merece, acostumbrado a vestirse de verdugo cuando se enfrenta con la camiseta celeste y blanca: hizo los 27 puntos de aquel partido en el Vélodrome y fue la figura en los dos encuentros que ganó Inglaterra en su última visita al país, en 2017. Este sábado cumplirá 100 partidos internacionales.A los Pumas, el rótulo de favoritos parece no pesarles. Después del resonante triunfo en Dublín sobre los Lions, Montoya le restó valor al carácter sorpresivo del resultado y afirmó, con templanza, que era el producto de lo que habían trabajado toda la semana. Queda claro que a este equipo ya no le da vértigo ganar, cualquiera sea el rival.En la formación inicial que eligió Contepomi las dudas pasan, primero, por cómo responderán los menos experimentados: Benjamín Elizalde, debutante en un rol clave, el de fullback, en el que muchas veces recae el papel de conductor, y Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger, que tampoco tienen caps, si les toca jugar en los minutos decisivos. Todos actúan en puestos que conllevan una gran responsabilidad en la toma de decisiones. La gran deuda que dejó el duelo con Lions es el scrum.Ante la ausencia de Tomás Albornoz como 10, Felipe volvió a confiar en Santiago Carreras en la posición de apertura, un rol que cumplió por última vez en la misma cancha, en ocasión del encuentro con Australia por el Rugby Championship del año pasado. Con Gonzalo Bertranou el cordobés conforma una pareja de medios experimentada, aunque no es donde mejor rinde.Es cierto que todavía queda mucha agua por correr bajo el puente, pero el resultado es importante, ya que una derrota les costaría a los Pumas el quinto lugar del ranking a manos de su adversario, que llega sexto. El escalafón mundial es crucial para el sorteo de la conformación de los grupos del Mundial Australia 2027, y se lo realizará en diciembre. Caer más allá del sexto lugar implicaría compartir la zona con una potencia.Incluso cuando carece de sus mejores figuras, vencer a Inglaterra merecería anotarse apenas un escalón por debajo de los éxitos de 2024 contra All Blacks, Springboks (por el rival) y Wallabies (por la forma), y definitivamente por encima del triunfo en Vélez ante Francia, que vino con un equipo alternativo y de nivel inferior. En la historia, los Pumas vencieron apenas cinco veces a los ingleses, y en la Argentina esto no ocurre desde 2009; en los 13 partidos subsiguientes, los derrotaron sólo en Twickenham en 2022.Borthwick quiso empezar el partido en el terreno dialéctico. Contepomi y Montoya advirtieron que la respuesta estaba en la cancha. El juego tiene la última palabra.Formaciones de los Pumas e InglaterraArgentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Matías Moroni, Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz, Joaquín Moro, Santiago Grondona, Francisco Coria Marchetti, Thomas Gallo y Bautista Bernasconi.Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Suplentes: Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.Entrenador: Steve Borthwick.Árbitro: Angus Gardner (Australia).Hora: 16.40.Estadio: Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata.
La precisión con el pie de Ford, que llegará al los 100 caps, y la facilidad ambidiestra de Slade constituyen una de las amenazas.Felipe Contepomi observó la repetición de jugadores con experiencia en la tercera línea, distribuidos en otras funciones.
Varios jugadores nuevos y el retorno de una pareja de medios experimentada aparecen en la alineación titular de los Pumas para el encuentro de este sábado en La Plata con Inglaterra, que abrirá la ventana de julio. La Unión Argentina de Rugby (UAR) anunció en las redes sociales el equipo inicial con que la selección recibirá a la Rosa en el estadio Uno, de Estudiantes, a las 16.40.Habrá seis cambios de nombres más uno de posiciones respecto a la formación que comenzó el test match contra British & Irish Lions en Dublín. Más allá de aquel gran triunfo argentino por 28-24 de hace dos sábados en Irlanda, Felipe Contepomi decidió retocar significativamente la formación titular, en la que dará rodaje a varios jugadores que suman pocas presencias en los Pumas.Por caso, Benjamín Elizalde no tiene ninguna, y hará su debut en la selección mayor. Como fullaback, desplazará a Santiago Carreras, que, sin embargo, no saldrá del grupo de 15 rugbiers iniciales: el cordobés volverá al puesto de apertura, aunque fue figura actuando en el fondo de la cancha en Lansdowne Road frente a los británicos e irlandeses. Carreras reemplazará con la camiseta 10 a Tomás Albornoz, el mejor de los argentinos en la histórica victoria, la primera sobre Lions. A su lado, compartiendo la conducción, tendrá a Gonzalo Bertranou, que relevará a otro tucumano, Gonzalo García.Otro experimentado, Santiago Cordero, tomará el lugar de Ignacio Mendy en la punta izquierda, y reaparecerá Facundo Isa en el centro de la tercera línea. El octavo santiagueño, de titilante participación en los Pumas en los últimos años, reemplazará a Joaquín Oviedo. Más adelante en el scrum, Lucas Paulos sustituirá a Franco Molina en la segunda línea, y Pedro Delgado suplirá a Joel Sclavi en la primera. Para el pilar derecho se tratará de una buena oportunidad: el del sábado será su tercer compromiso en el conjunto albiceleste.Menos innovaciones habrá entre los suplentes. Dos, apenas: Nicolás Roger, que nunca actuó en los Pumas, ingresará al banco en vez de Cordero, que jugará desde el kick-off en la ciudad de las diagonales, y Thomas Gallo se sentará como relevo en lugar de Boris Wenger, que llegó a jugar unos minutos en Dublín, en su estreno con la camiseta nacional de mayores.Entre todas las modificaciones, la más saliente es la de Carreras como apertura y Bertranou como medio-scrum. Nada nuevo en la selección, por cierto: el cordobés y el mendocino jugaron juntos varias temporadas como 10 y 9, Mundial de Francia incluido. Santiago, fullback natural, vuelve a desempeñar la función de apertura que le encomendó en su momento Mario Ledesma, y junto a Gonzalo conforma una pareja que despierta cierta resistencia en el público argentino. Lo llamativo se debe a las muy buenas producciones que lograron los tucumanos Albornoz -el mejor del equipo- y García frente a Lions en Dublín, máxime tratándose de jugadores de corto recorrido en los Pumas y que están en pleno ascenso como opciones esperanzadoras de recambio.La formación de los Pumas vs. InglaterraLos titulares argentinos serán Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas. Entre los suplentes estarán Matías Moroni, Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz, Joaquín Moro, Santiago Grondona, Francisco Coria Marchetti, Thomas Gallo y Bautista Bernasconi.¡Volvemos a la ciudad de las diagonales! ð??¦ð??·ð??? Conocé nuestros 23 para arrancar la Ventana de Julio.#SomosLosPumas pic.twitter.com/FfGsSOBBT5— Los Pumas (@lospumas) July 3, 2025La alineación de Inglaterra en La PlataEn tanto, también Inglaterra definió a sus quince titulares y ocho suplentes. Por el mismo medio que UAR, las redes sociales, la unión anunció quiénes serán los 23 involucrados en La Plata este sábado.La alineación que se plantará en la cancha antes del pitazo inaugural reunirá a Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter. Listos para ingresar más tarde van a estar Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.It's ð??¯ caps for George Ford!The fly-half is named as co-captain with Jamie George in the 23-player squad to face Argentina - live this Saturday on Sky Sports.@O2 | #WearTheRose— England Rugby (@EnglandRugby) July 3, 2025En la capitanía estará Ford, que cumplirá 100 partidos en la selección inglesa. El apertura es recordado por los argentinos por su excelente actuación en el estreno en Francia 2023, tanto en las patadas estratégicas como en las ejecutadas a los palos, de las que la Rosa se valió para triunfar por 27-10 en Marsella y golpear a unos esperanzados Pumas, que llegaban como favoritos a ese choque.
Tras la resonante victoria ante los British and Irish Lions 28 a 24 en el Aviva Stadium de Dublín, los Pumas se volverán a presentar este sábado 5 de julio ante Inglaterra en el Estadio Uno Jorge Luis Hirschi de La Plata en el primero de los tres partidos que se disputarán en el país y que ofician de preparación para el Rugby Champioship 2025.El test match está programado para las 16.40 y se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. A su vez, estará disponible en la plataforma de streaming del canal deportivo, Disney+ Premium.La felicidad de volver a jugar en casa. ð??¦ð??·#SomosLosPumas pic.twitter.com/o7UdQC1NSa— Los Pumas (@lospumas) June 30, 2025La selección argentina tiene tres encuentros programados en la ventana de julio. El sábado 12 volverá a medirse con los ingleses, pero en el estadio Bicentenario de San Juan, y una semana después el rival será Uruguay en el escenario Padre Matearena de Salta.Para los tres encuentros el head coach, Felipe Contepomi, convocó a 32 jugadores. Son parte del plantel los forwards Bautista Bernasconi, Francisco Coria Marchetti, Pedro Delgado, Thomas Gallo, Juan Martín González, Benjamín Grondona, Santiago Grondona, Facundo Isa, Pablo Matera, Julián Montoya, Joaquín Moro, Leonel Oviedo, Lucas Paulos, Lautaro Simes, Mayco Vivas, Boris Wenger y Pedro Rubiolo junto a los backs Simón Cruz Benítez, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Lucio Cinti, Santiago Cordero, Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Santiago Pernas, Justo Piccardo, Nicolás Roger y Faustino Sánchez Valarolo. En el equipo hay varios jugadores que todavía no debutaron en los Pumas y Contepomi explicó por qué decidió no citar a algunos nombres que son una fija: "Estamos muy comprometidos con la salud física y mental y creemos que el descanso es clave, es por eso que varios jugadores no estarán con nosotros en esta convocatoria".Además, resaltó lo hecho en Irlanda y habló de seguir mejorando: "Después de una buena semana en Dublín, tenemos el desafío de aprender de la victoria y seguir creciendo como equipo. Sabemos que tenemos muchas cosas por mejorar y en eso pondremos el foco. La ventana de julio nos presenta un gran desafío y qué mejor que sea en casa con nuestra gente". Ambos equipos se enfrentaron 28 veces con saldo favorable a los europeos. La última vez que se vieron las caras fue en el Mundial de Francia 2023 con dos victorias de la Rosa: 27 a 10 en la etapa de grupos y 26 a 23 en el choque por el tercer puesto.Inglaterra regresa a la Argentina para enfrentar a la albiceleste tras ocho años. En 2017 jugaron en San Juan y Santa fue con victorias para los ingleses 38 a 34 y 35 a 25, respectivamente.
Este ecosistema microbiano representa una de las áreas más prometedoras para el desarrollo de terapias personalizadas, estrategias de prevención y nuevos modelos de atención integral
El entrenador ya hizo debutar en el seleccionado a más jugadores que sus dos últimos antecesores.Jugará contra el XV de La Rosa el 5 y el 12 de julio en La Plata y en San Juan.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aterrizó en el país y ya comenzó las reuniones con el equipo económico del Gobierno -que suelen extenderse a otros actores del sector privado- para revisar los números de la argentina por primera vez luego de que se sellara el nuevo Programa de Facilidades Extendidas (EFF, por las siglas en inglés) con la gestión del presidente Javier Milei. El acuerdo -que llega a US$20.000 millones en 48 meses- sirvió para recapitalizar el Banco Central (BCRA) y salir del cepo cambiario gracias a un adelanto inmediato ya recibido de US$12.000 millones.En el Ministerio de Economía confían -más allá de que el mercado calcula que no cumplieron con las metas de acumulación de reservas netas previstas para este período- que el sobrecumplimiento de los objetivos fiscales y monetarios, además de la baja de la inflación y el crecimiento de la economía servirán para que el directorio del Fondo -el que toma la decisión final- apruebe un nuevo desembolso de US$2000 millones que estaba previsto para este mes."Es un game changer", afirman en el Palacio de Hacienda sobre la vuelta al mercado con el Bonte30, el bono que se suscribe en dólares, pero se paga en pesos. "Ellos pensaban que íbamos a poder salir recién el año que viene", confiaron cerca del ministro de Economía, Luis Caputo. En el quinto piso esperan no tener que recurrir a un waiver -un perdón- por el incumplimiento de la meta de reservas. Más allá de eso, no dramatizarían esa posibilidad, ya que consideran que la clave es volver al mercado voluntario bajando el riesgo país y el sostenimiento del superávit."Está todo bien con el Fondo. Estamos muy tranquilos. Los US$1500 millones de bonte30 ayudaron. Esas no son 'reservas prestadas', como dicen algunos. Son reales, porque es una emisión en pesos", estiman. "Además, entraron los US$2000 del repo. Y, sobre todo, ven que viene muy sólido el crecimiento y la baja en la inflación, que no deja de sorprenderlos", dicen cerca del ministro Caputo.Con el excedente de las colocaciones que hizo el Tesoro, cuentan, se compró deuda del BCRA, por lo que el pasivo bruto no sube. "En el balance, te aumentan las reservas y bajan los títulos públicos", explican. Una fuente al tanto de las negociaciones con el FMI espera que se sumen US$1000 millones por mes por esta vía y dijo que la meta de reservas, en rigor, no es necesaria porque el tipo de cambio flota y porque, con superávit, se compran dólares para pagar deuda. "Estamos sobrecumplidos", dijo sobre los objetivos fiscal y monetario que estableció el Fondo.El organismo confirmó que una misión técnica del FMI encabezada por Bikas Joshi llegaba ayer a Buenos Aires como parte de las discusiones por la primera revisión en el marco del EFF. LA NACION consultó sobre la agenda de la misión, pero no hubo precisiones.La meta de reservasSegún cálculos de Empiria, las reservas netas al 31 de diciembre de 2024 eran -US$2350 millones, mientras que al inicio del programa llegaban a -US$8213 millones luego de, por lo menos, dos meses de incertidumbre sobre el esquema cambiario que reemplazaría al crawling peg mensual. Al 13 de junio, fecha prevista para la primera revisión, llegaban a -US$6031 millones. Los dólares faltantes para cumplir con la meta eran US$4680 millones, según la consultora. Las reservas brutas, informó el BCRA, llegaron a los US$41.218 millones."El Gobierno ha elegido darle prioridad a la consolidación de la estabilidad. Con el lanzamiento del programa del 11 de abril se puso en evidencia la resistencia oficial a emitir pesos, aun con contrapartida de dólares, pese a efectos colaterales como el endurecimiento de las condiciones crediticias y, por esa vía, algún freno adicional en el nivel de actividad", escribió el economista del Ieral Jorge Vasconcelos en la previa de la llegada del Fondo Monetario al país."De ese modo, recuperar reservas propias del BCRA y lograr bajas adicionales de riesgo país pasó a ser un flanco débil del programa y ahora se evalúa el alcance que pueda tener la captura de divisas a través de la emisión de deuda en pesos. Con el riesgo país en torno a los 680 puntos, los contornos de la economía de cara a 2026 y 2027 seguirán plateando interrogantes, pero, desde el punto de vista oficial, lo que vale es que la inflación de mayo haya marcado el 1,5% mensual y en junio pueda ubicarse en torno al 2%, pensando en el resultado de las elecciones [legislativas de medio término]. En función del mediano plazo, se necesita llevar la prima de riesgo país por debajo de los 500 puntos y, si con los resultados electorales de septiembre y octubre no alcanza, habrá que pensar en un 'Plan B'", estimó el economista, que calcula las reservas actualmente en -US$7300 millones.Vasconcelos afirma que el incumplimiento no hace "descarrilar" el programa y que, cuando algunos supuestos no se cumplen, el Gobierno apuesta al pragmatismo y, aunque no lo admite, corrige. Menciona entonces las medidas anunciadas en la segunda semana de junio, cuando se aclaró que el Tesoro compraría reservas dentro de la banda de flotación y se profundizó el modelo de acumular reservas con los Bonte30 - a una tasa de 26,6%-, el repo y la apertura de una ventanilla de "operaciones especiales" en el mercado cambiario, "destinada a ingresar dólares que formen parte de créditos y/o inversiones por números que superen un determinado piso".
En esta provincia se renovarán cargos legislativos y se elegirán a los 30 convencionales que deberán reformar la Constitución local. Se espera un áspero debate sobre las reelecciones consecutivas.
Este viernes, desde las 16 (horario argentino), los Pumas se enfrentan a British & Irish Lions en el marco de un test mach internacional. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del neozelandés James Doleman, se disputa en el estadio Aviva de Dublín, Irlanda y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+ Premium. El tradicional equipo conformado por jugadores de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda nació en 1888 y, desde entonces, realiza giras por el mundo. Al principio los viajes eran más esporádicos, pero a partir de 1955 se estableció una periodicidad fija para las recorridas, primero cada tres años y luego cada cuatro, alternando el destino entre Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. Esta vez, el choque contra la Argentina se da en la antesala de una gira por Australia en la que jugarán nueve encuentros, entre los que destacan tres ante los Wallabies. También se enfrentarán a equipos australianos que disputan el Super Rugby como Western Force, Queensland Reds, New South Wales Waratahs, ACT Brumbies y Melbourne Rebeles, como así también contra ANZAC XV, un seleccionado de jugadores neozelandeses y australianos.Para la selección argentina el de este viernes es el primer test match internacional de cuatro programados antes del inicio del Rugby Championship 2025. Los otros tres serán en julio: dos vs. Inglaterra en el estadio Uno de La Plata y en el Bicentenario de San Juan; y otro vs. Uruguay en el Padre Martearena de Salta.Los Pumas vs. British & Irish Lions: cómo ver onlineEl partido se disputa este viernes 20 de junio en Dublín, Irlanda, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN 2.Disney+.En la previa del encuentro, el head coach albiceleste Felipe Contepomi, dejó en claro la importancia del encuentro. "Es un honor haber recibido la invitación de los British & Irish Lions para disputar su partido despedida previo a la gira por Australia. Es un gran desafío para retomar en donde dejamos las cosas en 2024 y continuar con esa búsqueda de mejora continua. Cada partido es una oportunidad para seguir creciendo como equipo y lo tomamos con mucha responsabilidad", afirmó.Formaciones confirmadasBritish & Irish Lions: Marcus Smith; Tommy Freeman, Sione Tuipulotu, Bundee Aki y Duhan van der Merwe; Fin Smith y Alex Mitchell; Ben Earle, Jac Morgan y Tom Curry; Tadhg Beirne y Maro Itoje (capitán); Finlay Bealham, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.Suplentes: Ronan Kelleher, Pierre Schoeman, Tadhg Furlong, Scott Cummings, Henry Pollock, Tomos Williams, Elliot Daly y Mack Hansen.Argentina: Santiago Carreras; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Bautista Bernasconi, Boris Wenger, Francisco Coria, Santiago Grondona, Joaquín Moro, Simón Benítez Cruz, Matías Moroni y Santiago Cordero.
Los Pumas y British & Irish Lions se enfrentan este viernes desde las 16 (hora argentina) en el estadio Aviva de Dublín en un test match internacional histórico porque es la primera vez que la selección británica disputa un partido en Irlanda.El encuentro se transmite en vivo por televisión únicamente a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. A su vez, está disponible en la plataforma de streaming del canal deportivo, Disney+ Premium.La previa del partidoThe Lions es un tradicional equipo conformado por jugadores de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda que nació en 1888. Desde entonces realiza giras periódicas por el mundo y vestir la camiseta roja es un honor y una aspiración para quienes son seleccionados. Más esporádicas al principio, a partir de 1955 se estableció una periodicidad fija para las recorridas, primero cada tres años y luego cada cuatro, alternando el destino entre Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. Esta vez, el choque contra la Argentina se da en la antesala de una gira por Australia en la que jugarán nueve encuentros y, entre ellos, tres ante los Wallabies. También se enfrentarán a conjuntos australianos que disputan el Super Rugby como Western Force, Queensland Reds, New South Wales Waratahs, ACT Brumbies y Melbourne Rebeles y contra ANZAC XV, un combinado de jugadores neozelandeses y australianos.Our team to face Argentina in Dublin! ð?¦?#Lions2025— British & Irish Lions (@lionsofficial) June 18, 2025Para el equipo albiceleste es el primer test match internacional de cuatro programados antes del inicio del Rugby Championship 2025. Los otros tres serán en julio: dos vs. Inglaterra en el estadio Uno de La Plata y en el Bicentenario de San Juan; y otro vs. Uruguay en el Padre Martearena de Salta.El head coach Felipe Contepomi anunció la formación inicial con Mayco Vivas, Julián Montoya (c), Joel Sclavi, Franco Molina, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Gonzalo García, Tomás Albornoz, Ignacio Mendy, Justo Piccardo, Lucio Cinti, Rodrigo Isgró y Santiago Carreras. En el banco de suplentes esperan su turno Bautista Bernasconi, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Santiago Grondona, Joaquín Moro, Simón Benítez Cruz, Matías Moroni y Santiago Cordero.Para la albiceleste no es un encuentro más, dejó en claro Contepomi: "Es un honor haber recibido la invitación de los British & Irish Lions para disputar su partido despedida previo a la gira por Australia y lo que será su primera vez en la historia en Irlanda. Sé lo prestigioso que es para ellos formar parte de este equipo y que nos hayan convocado para este acontecimiento nos llena de orgullo. Es un gran desafío para retomar en donde dejamos en 2024 y continuar con esa búsqueda de mejora continua. Cada partido es una oportunidad para seguir creciendo como equipo y lo tomamos con mucha responsabilidad".En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el seleccionado europeo con una cuota máxima de 1.07 contra 8.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza a 41.0.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue hace dos décadas. En mayo de 2005 igualaron 25 a 25 en un test match que disputaron en el Millennium Stadium de Cardiff, hoy denominado Principality.
La Selección Argentina enfrenta al combinado de jugadores de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda que, desde el siglo XIX, realiza giras internacionales cada cuatro años.El partido se juega en el Aviva Stadium de Dublin, Irlanda.
Los Pumas jugarán su primer partido en el año el próximo viernes frente a British & Irish Lions. El test match internacional está programado a las 16 (hora argentina) en el estadio Aviva de Dublin, Irlanda, y se transmitirá en vivo por ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+ Premium, Flow, DGO y Telecentro Play. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el seleccionado europeo con una cuota máxima de 1.07 contra 8.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza a 41.0.It's Dublin match week! ð?¤©ð?¦?#Lions2025 pic.twitter.com/cA4xH89rMI— British & Irish Lions (@lionsofficial) June 16, 2025The Lions es un tradicional combinado de jugadores de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda que nació en 1888. Desde entonces realiza giras periódicas por el mundo y vestir la camiseta roja es un honor y una aspiración para quienes son seleccionados. Más esporádicas al principio, a partir de 1955 se estableció una periodicidad fija para las recorridas, primero cada tres años y luego cada cuatro, alternando el destino entre Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. El amistoso ante la selección argentina tiene un tinte de histórico porque será la primera vez que disputarán un encuentro en suelo irlandés y lo harán en la previa de una gira por Australia donde jugarán nueve encuentros y, entre ellos, tres vs. los Wallabies. También se enfrentarán a conjuntos australianos que disputan el Super Rugby como Western Force, Queensland Reds, New South Wales Waratahs, ACT Brumbies y Melbourne Rebeles y contra ANZAC XV, un combinado de jugadores neozelandeses y australianos.Para los Pumas no es un test match internacional más y así lo dejó en claro el head coach, Felipe Contepomi: "Es un honor haber recibido la invitación de los British & Irish Lions para disputar su partido despedida previo a la gira por Australia y lo que será su primera vez en la historia en Irlanda. Sé lo prestigioso que es para ellos formar parte de este equipo y que nos hayan convocado para este acontecimiento nos llena de orgullo".Sobre los objetivos del equipo albiceleste, sostuvo: "Para nosotros es un gran desafío para retomar en donde dejamos en 2024 y continuar con esa búsqueda de mejora continua. Cada partido es una oportunidad para seguir creciendo como equipo y lo tomamos con mucha responsabilidad".El entrenador anunció este miércoles la formación inicial y serán de la partida Mayco Vivas, Julián Montoya (c), Joel Sclavi, Franco Molina, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Gonzalo García, Tomás Albornoz, Ignacio Mendy, Justo Piccardo, Lucio Cinti, Rodrigo Isgró y Santiago Carreras. En el banco de suplentes estarán Bautista Bernasconi, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Santiago Grondona, Joaquín Moro, Simón Benítez Cruz, Matías Moroni y Santiago Cordero.¡Los 23! ¡Vamos! ð??¦ð??·ð??? Viernes 20 de junioð??? British & Irish Lionsâ?° 16:00h (ARG) / 20:00h (IRL)ð???ï¸? Aviva Stadium (Dublín, Irlanda)ð??º ESPN#SomosLosPumas pic.twitter.com/yBeJcyRbhV— Los Pumas (@lospumas) June 18, 2025Para los Pumas es el primer test match internacional de cuatro programados antes del inicio del Rugby Championship 2025. Los otros tres cotejos serán en julio: dos vs. Inglaterra en el estadio Uno de La Plata y en el Bicentenario de San Juan; y otro vs. Uruguay en el Padre Martearena de Salta.La última vez que ambos combinados se vieron las caras fue hace dos décadas. En mayo de 2005 igualaron 25 a 25 en un test match que disputaron en el Millennium Stadium de Cardiff, hoy denominado Principality.
El entorno experimental desarrollado por Anthropic permite analizar la capacidad de los sistemas avanzados para ejecutar acciones encubiertas y desafiar la vigilancia, anticipando riesgos emergentes en inteligencia artificial
El puesto de trabajo implicaba conducir un vehículo, lo que causó el conflicto laboral
Una "divertida" prueba de ADN supuso un calvario para encontrar a su verdadera familia
Los resultados de una investigación muestran que quienes no logran superar la prueba durante un periodo de tiempo concreto tienen el doble de riesgo de mortalidad frente a quienes sí lo consiguen
Los test de personalidad se convirtieron en el último tiempo en una de las formas más populares de entretenimiento online. Más allá de su carácter lúdico, muchos usuarios los utilizan como herramienta de autoconocimiento, ya que son una manera simple, pero efectiva, para detenerse unos minutos a reflexionar sobre la propia personalidad, los vínculos y los desafíos cotidianos.En esta oportunidad, el desafío propone observar una imagen con seis tazas de café, cada una con un diseño único. La consigna es simple, debe elegirse la que más llame la atención del participante. Esa elección, que parece trivial, puede revelar información valiosa sobre la forma de ser y, sobre todo, sobre el obstáculo más importante que se debe superar para vivir en armonía con uno mismo.¿Estás listo? Mirá la imagen, seleccioná una de las tazas y conocé tu resultado. Importante: una vez hecha la elección, no la cambies. La clave está en lo que sentiste a primera vista. Resultados del test visualTaza número 1. Tenés una personalidad auténtica y difícil de encasillar. Enfrentás los desafíos diarios con determinación y una profunda curiosidad por todo lo que te rodea. Tu mayor desafío es mantener la motivación cuando las cosas se vuelven monótonas. Por eso necesitás proyectos que te inspiren constantemente.Taza número 2. Sos una persona sociable, cálida y cercana. Valorás los pequeños placeres cotidianos y encontrás felicidad en compartir momentos con tu familia y amigos. Tu desafío principal es no olvidarte de vos mismo al priorizar tanto a los demás. Aprender a poner límites sin culpa será clave para tu bienestar emocional.Taza número 3. Te destacás por tu rapidez mental y tu constante ingenio. Para vos nada es imposible, los desafíos te estimulan y tu audacia te empuja siempre un paso más allá. Sin embargo, tu obstáculo es la autoexigencia. A veces, no te permitís fallar ni descansar. Aprender a aceptar tus tiempos será un gran paso hacia una vida más equilibrada.Taza número 4. Tenés una confianza natural que te vuelve magnético. Tu energía positiva contagia a los demás y te posiciona como una persona inspiradora. A pesar de eso, tu mayor desafío está en reconocer tus emociones más profundas. A veces, ocultás lo que sentís por miedo a perder tu imagen fuerte. Taza número 5. Tu carisma es tu sello personal. Generás empatía con facilidad y tu compañía es valorada por todos. Aunque no buscás ser el centro de atención, solés iluminar cualquier espacio. El reto más grande para vos es no depender de la aprobación externa. Recordá que tu valor no se mide por cuántos te rodean, sino por lo que vos sabés que valés.Taza número 6. Tenés una vocación solidaria que te impulsa a estar siempre para quienes más lo necesitan. Sos generoso, abierto y comprometido con las causas justas. Tu desafío es aprender a proteger tu energía. Darlo todo sin pausa puede dejarte agotado. Es momento de entender que ayudar también implica cuidarte a vos mismo.¿Te sentiste identificado con tu resultado? Aunque estos tests no tienen validez científica, pueden funcionar como una invitación a reflexionar sobre nuestras fortalezas y debilidades. Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, el Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y el Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Consiste sólo en tres preguntas. Parece fácil pero no lo es...
Un nuevo test de personalidad pone a prueba las capacidades cognitivas de los usuarios de las redes sociales. Dentro de las amplías temáticas existentes, los creadores de estos contenidos virales eligieron una particular: según la forma en la que cerras el puño de tu mano podés ser una persona mentirosa u honesta.En una postal que se pone enfrente de los usuarios, tres maneras de cerrar los puños le dan forma a un test de personalidad. Aunque no existe evidencia científica al respecto, este desafío reúne una gran cantidad de adeptos en las redes sociales y motiva a otros, que no están al tanto, a conocer este contenido.Sin un límite de tiempo establecido -como así sucede en los acertijos-, los usuarios podrán tomarse su tiempo para escoger la opción deseada, según su gusto y percepción. Luego, encontrarán un diagnóstico pormenorizado que lo pondrá de la vereda de los honestos o, por el contrario, de los mentirosos.Práctico, sin muchas vueltas, los test de personalidad son furor en las redes sociales. Con la idea de fomentar el autoconocimiento, las personas se toman su tiempo para resolver y encontrar la forma de resolver un desafío visual de poca complejidad.Qué significa cada opciónSi elegís la opción número 1: en ocasiones, podrías recurrir a la mentira si te ves en una situación donde sea necesario o tengas la oportunidad de hacerlo, sin que esto necesariamente tenga un gran impacto en tu vida o relaciones. No obstante, cuando descubrís que te ocultaron la verdad, esa es una situación que no podés tolerar. Te sentís traicionado e incluso herido por ello. La honestidad y la sinceridad son valores importantes para vos.Si elegís la opción número 2: sos consciente de que la verdad siempre prevalece, y no toleras que las personas intenten aprovecharse de vos. Por eso, optarás por ser honesto en cualquier situación, incluso si esto pudiera hacer que parezcas alguien propenso a la mentira. Tu compromiso con la integridad es prioritario, y no estás dispuesto a comprometerlo. Tu firmeza en la honestidad puede resultar en que otros te perciban como alguien que no se desvía de la verdad.Si elegís la opción número 3: en esta etapa de tu vida, la mentira se ha arraigado en tu comportamiento, a menudo sin que evalúes las posibles consecuencias que esto podría acarrear en tu vida. Sería altamente aconsejable que reflexionaras sobre la idea de adoptar una postura más honesta en tus acciones y palabras. La honestidad es un valor fundamental que puede fortalecer tus relaciones y tu propio sentido de autoestima.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Los test de personalidad son ejercicios orientados para descifrar los comportamientos de las personas. Uno de estos desafíos consiste en un simple ejercicio: seleccionar una de las variantes que aparecen en una postal. Al elegir una de ellas te conducirá a un diagnóstico pormenorizado, que, en esta ocasión, está orientado a saber cuál es tu pareja ideal.Con una lógica sencilla, los usuarios se medirán con un ejercicio sin complejidad que determinará detalles de su personalidad y cómo las virtudes de uno sirven para conectar con la persona indicada.En esta ocasión, tres tipos de rosas están ubicadas en una imagen y se deberá seleccionar una de ellas. Cabe destacar que, a diferencia de los acertijos, no hay margen de tiempo para elegir, por lo que no se deberá tomar apuro a la hora de la toma de decisión.De color azul, roja y rosa, estas flores son el vehículo para transportarte a una situación imaginaria donde uno explota sus virtudes para seducir al prójimo. Aunque no existe una validación científica al respecto, este test puede ser tomado como un indicio para ocasiones futuras.En una cuestión meramente vinculada al entretenimiento virtual, los usuarios solamente elegirán una opción, conocerán el diagnóstico y, de esta forma, concluirán con este nuevo test de personalidad que se convirtió en un contenido viral en las redes sociales.Qué significa cada una de las rosasSi elegiste la opción número 1: tu pareja ideal es alguien que te brinda seguridad y estabilidad en todo momento. Es una persona confiable y comprensiva, que valora el compromiso y la lealtad en la relación. Por lo general, buscas a alguien que te apoye en tus momentos difíciles y esté dispuesto a construir una vida en común sobre una base sólida. La conexión con tu pareja ideal se basa en el respeto mutuo, el cuidado y el apoyo incondicional.Si elegiste la opción número 2: tu candidato ideal es alguien creativo y apasionado por sus intereses. Es una persona que busca constantemente la originalidad en todas las áreas de la vida. Te atrae alguien que comparte tu amor por el arte, la innovación y el pensamiento no convencional. La conexión con tu pareja ideal se basa en el entendimiento mutuo y la apreciación de la creatividad y la individualidad.Si elegiste la opción número 3: en este caso, al elegir la tercera rosa, la pareja que buscas es alguien que busca constantemente nuevas experiencias y desafíos. Es una persona llena de energía y entusiasmo por la vida, con una gran pasión por explorar el mundo y descubrir lo desconocido. Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Mientras aumenta la ansiedad por conocer quiénes serán los Pumas convocados por Felipe Contepomi para jugar el primer Test Match del año, Andy Farrell, el entrenador de los British & Irish Lions, enfrenta desafíos similares. Las instancias eliminatorias disputadas este fin de semana alrededor del mundo aclararon un poco el panorama. No obstante, entre compromisos con sus clubes, lesiones y habilitaciones, sigue siendo una incógnita pronosticar quiénes serán los 30 que saldrán a jugar el histórico partido en Lansdowne Road.El viernes 20 de junio, en Dublín, Pumas y Lions abrirán sus temporadas. La selección argentina fue invitada a protagonizar el partido previo a la gira del famoso combinado británico por Australia. Los Pumas volverán a jugar después de siete meses, previo a la ventana de julio en la que recibirán a Inglaterra en la Argentina.Toda la expectativa por la primera presentación en la historia de los Lions en la capital de Irlanda quedó algo atenuada ante la posible ausencia de los 12 jugadores del equipo local Leinster, inicialmente convocados luego de su clasificación a la final de la United Rugby Championship ante Bulls, que se jugará este sábado. Si bien los irlandeses estarán disponibles, todo indica que serán preservados, o como máximo, habrá algunos entre los suplentes. En esa circunstancia quedaron el apertura estrella Finn Russell, que se perfila como el 10 titular, el pilar Will Stuart (ambos de Bath) y el segunda línea Ollie Chessum, de Leicester, que también el sábado protagonizarán la final de la Premiership de Inglaterra. Tampoco estará el fullback escocés Blair Kinghorn, de Toulouse, que espera en la semifinal del Top 14 francés, mientras que se confirmó la baja por lesión de su compatriota, el pilar Zander Fagerson, que se perderá toda la gira.Los jugadores de Leinster que no pudieron viajar con los Lions a Portugal son Dan Sheehan, Ronan Kelleher, Andrew Porter, Tadhg Furlong, Joe McCarthy, James Ryan, Jack Conan, Josh van der Flier, Jamison Gibson-Park, Garry Ringrose, Hugo Keenan y James Lowe.Farrell conformó un plantel de 38 jugadores repleto de figuras. Un verdadero All-Star Team con lo mejor de las islas británicas, que incluye también varios nacionalizados (Gibson-Park, Lowe, Bundee Aki, Sione Tuipulotu, entre otros). Pero esta circunstancia hizo que, por ejemplo, quedara un solo hooker en el plantel y sólo dos pilares derechos. Así, el inglés nombró al irlandés Finlay Bealham como sustituto de Fagerson y convocó a los ingleses Jamie George (experimentado hooker) y Asher Opoku-Fordjour (pilar que enfrentó a los Pumitas en el último Mundial Juvenil) al campamento en Portugal, con la posibilidad de actuar ante los Pumas y hastas ganarse un lugar en el avión a Australia, lo que los bajaría de la gira por Argentina con Inglaterra. El panorama argentinoLos resultados del fin de semana también arrojaron algo de luz sobre las planillas de Felipe Contepomi, que dará a conocer la lista en los próximos días. La eliminación de Bristol a manos de Bath, por ejemplo, libera a dos números puestos como Santiago Grondona y Pedro Rubiolo (además de Benjamín Grondona y Benjamín Elizalde), siempre a condición de que el club acepte cederlos, ya que el partido está fuera del calendario que estipula la Regla 9 de World Rugby. En cambio, Julián Montoya tendrá un partido más con la camiseta de Leicester Tigers, tras despedirse de Welford Road con un triunfo ante Sale. Aunque tenga sólo seis días de descanso entre la final de la Premiership y el duelo ante Lions, ¿se va a quedar el capitán de los Pumas afuera de un partido tan importante? Desde Francia, en cambio, las noticias no fueron tan alentadoras. Toulouse ya tenía abrochado su pase a semis, que se juegan el mismo fin de semana que el partido ante Lions, y ahora se ratificó la clasificación de Bordeaux: Mallía, Chocobares, Efraín Elías y Petti están descartados. Clermont consiguió una agónica clasificación a los barrages del próximo fin de semana y se sumó a Toulon, Bayonne y Castres. En consecuencia, Marcos Kremer (que igualmente arrastra una lesión), Bautista Delguy, Facundo Isa, Santiago Carreras y Lucas Paulos tendrán acción por lo menos hasta el próximo fin de semana: el viernes, Bayonne recibe a Clermont, y el sábado, Toulon a Castres. Además, Perpignan terminó penúltimo y deberá jugar un repechaje este sábado ante Grenoble, subcampeón del ProD2, por no descender. Se complican así las presencias de Joaquín Oviedo, que regresó a la acción este fin de semana luego de una ausencia de dos meses por una lesión en el pie, e Ignacio Ruiz, que arrastra una pubialgia y no juega desde hace tres semanas. En la MLR de Estados Unidos, Gonzalo Bertranou está jugando los playoffs con el equipo de Los Ángeles.También incidirá lo que ocurra de este lado del charco. La victoria de Dogos en el clásico liberó a los jugadores de Pampas, mientras que la confirmación de que la final ante Peñarol en Montevideo se jugará el próximo viernes, les da a los posibles convocados del equipo cordobés un día más de descanso, ya que en principio iba a ser el sábado. Entre los jugadores del medio local que se rumorea que puedan ser citados por Contepomi están Agustín Moyano, Simón Benítez Cruz, Justo Piccardo y Pedro Delgado, aunque podría haber más.Será tan solo la segunda vez en 90 años en que los Pumas se enfrenten a los British & Irish Lions. En esta oportunidad irán por la revancha de lo que ocurrió 20 años atrás, cuando en Cardiff los locales rescataron un empate en tiempo de descuento (25-25). Mientras Farrell y Contepomi arman el rompecabezas, la expectativa crece.
Fue aprobado por la FDA (Food and Drugs Administration) de EE.UU.Con un análisis de sangre detecta dos proteínas clave que generan la enfermedad.
A los 63 años, Fabiana Cianfanelli decidió hacerse un test genético de ancestralidad. Su familia siempre se había identificado como completamente italiana. Tenían documentos, historias orales y apellidos que reforzaban esa idea de una identidad étnica clara. Por eso, cuando recibió los resultados de su estudio, se sorprendió. El informe confirmó una fuerte presencia europea â??como esperabaâ??, pero reveló que su ascendencia era mucho más diversa de lo que creía: tenía un 98% de herencia europea, pero repartida entre distintas regiones, con porcentajes que remitían a la Europa del Este, la Península Ibérica, Escandinavia y otros rincones del continente. "Es muy interesante cómo se refleja en el mapa mi herencia genética, porque uno puede ver la historia misma de Europa en esos porcentajes. Invasiones, migraciones, guerras, todo está ahí", cuenta con entusiasmo.Como ella, miles de personas en la Argentina y el mundo se están volcando a los análisis genéticos de ancestralidad para conocer el origen de sus antepasados. Estos estudios, que alguna vez fueron herramientas exclusivas de la ciencia forense o la genealogía académica, hoy están disponibles para cualquier persona dispuesta a enviar una muestra de saliva o hisopado bucal a un laboratorio especializado. Luego de varias semanas desde la toma de las muestras, los resultados permiten reconstruir un mapa aproximado de las regiones del mundo de donde provienen los ancestros de cada individuo. Pero, ¿cómo funcionan y qué tan fiables son? Los test funcionan a través del análisis del ADN autosómico, es decir, el que se hereda por partes iguales de la madre y el padre. Este tipo de estudio permite rastrear linajes hasta cinco o seis generaciones hacia atrás. Pero también existen pruebas más específicas, como el análisis del ADN mitocondrial, que solo revela información de la línea materna, y el estudio del cromosoma Y, exclusivo de los varones, que permite seguir el linaje paterno. Cada uno de estos test aporta una pieza diferente al rompecabezas.Gabriel Ércoli, genetista y director de Gempre Genómica, destaca que estos estudios ofrecen estimaciones estadísticas que son válidas para los fines con los que fueron desarrollados. Pero advierte que se trata de interpretaciones basadas en grandes bases de datos de poblaciones humanas. "Los resultados pueden cambiar con el tiempo, porque los algoritmos se actualizan a medida que se incorporan nuevas muestras", explica. En otras palabras, el porcentaje de ascendencia asignado a ciertas regiones puede variar si, por ejemplo, se suman datos de comunidades poco representadas hasta el momento.Según Ércoli, la precisión del test depende en gran medida del tamaño y la diversidad de la base de datos del laboratorio que realiza el análisis. "Las estimaciones son más confiables cuando la población de origen del paciente está bien representada. En cambio, si hay escasa información genética de esa región, el margen de error es mayor", subraya. Por eso, es importante entender que se trata de herramientas con fines recreativos o personales, pero no de estudios con validez médica o legal.En la Argentina, una de las compañías que ofrece este tipo de servicios es Genera, que forma parte del grupo brasileño Dasa. El análisis se realiza en un centro de procesamiento genético de última generación en Brasil y los resultados se entregan entre tres y cinco semanas después de recibida la muestra. El kit se solicita por internet, llega al domicilio del usuario, y solo se requiere un hisopado bucal para comenzar."La información que brindan estos estudios es muy valiosa, porque además de identificar regiones de ascendencia, en caso de solicitarlo puede ofrecer datos sobre predisposición genética a enfermedades, características relacionadas con el metabolismo, el sueño o la alimentación", explica Micaela Finauri, representante de Dasa Argentina, a LA NACION. Señala que el laboratorio analiza más de 600.000 marcadores genéticos por persona, lo que permite generar informes personalizados en diferentes áreas. "No se trata solo de saber si uno es 30% europeo y 10% africano, sino de comprender cómo ese legado genético puede influir en nuestra salud y estilo de vida", asegura. Los precios de los test oscilan entre los 80.000 y 92.000 pesos. El servicio también incluye la opción de buscar coincidencias genéticas con otros usuarios que hayan realizado el mismo test. Esta función, conocida como "matching genético", puede revelar la existencia de familiares lejanos en otras partes del mundo. Aunque no tiene valor legal ni confirma parentescos con certeza, para muchas personas representa una puerta de entrada a historias familiares desconocidas. Ese fue el caso de Mariana Cerro, una mujer de 45 años que accedió al test con la expectativa de confirmar su ascendencia española. Lo que encontró fue mucho más complejo: un 15% de ADN africano y un 10% indígena, además de los orígenes europeos. "Al principio fue un shock, porque no lo esperaba. Pero después empecé a investigar, hablé con mi familia y descubrí que en realidad hay muchas historias que nunca se contaron del todo. Fue una invitación a conocer mejor mis raíces", cuenta.Para algunos, el test reafirma lo que siempre supieron. Para otros, abre interrogantes o revela secretos de familia. En ocasiones, incluso provoca tensiones. En Estados Unidos y Europa, hay numerosos casos documentados de personas que descubrieron hermanos biológicos, hijos no reconocidos o padres diferentes a los que creían tener. Aunque en la Argentina este tipo de situaciones aún no son tan frecuentes.En un mundo cada vez más globalizado, donde las fronteras culturales y geográficas se desdibujan, el interés por saber "de dónde venimos" crece con fuerza. Ya no se trata solo de un ejercicio de curiosidad, sino de una forma de construir identidad en diálogo con la ciencia. Y aunque ningún test genético puede definir por completo el mapa familiar, sí puede ofrecer pistas para entender el camino hasta el presente.
Peugeot presentó en 2024 a la segunda generación del 2008, SUV que el Grupo Stellantis empezó a fabricar en su planta de El Palomar, provincia de Buenos Aires y que implicó una inversión de US$270 millones para la adecuación de las líneas de montaje.Tiempo después, el modelo fue puesto a prueba en los crash test de Latin NCAP para la evaluación de seguridad. Se tomó la versión de entrada de gama para los testeos.Encontraron un Lamborghini usado de oferta, lo compraron pensando que era un gran negocio y se llevaron una desilusiónArrojó 42% en seguridad de ocupante adulto, 59% en ocupante infantil, 54% en protección a peatones y usuarios vulnerables de las vías y 55% en asistencia a la seguridad. El resultado final fue una estrella de cinco posibles.En esta oportunidad, el modelo específico que se evaluó es el que se ofrece con cuatro airbags (dos frontales y dos laterales para la cabeza), control electrónico de estabilidad (ESC) de serie y con tecnologías ADAS opcionales. No obstante, la versión más equipada contiene seis airbags, entre otros elementos adicionales que hacen a una seguridad más completa.Sobre los resultados que arrojó este SUV producido en la Argentina, el presidente de Latin NCAP, Stephan Brodziak, afirmó: "Este resultado de una estrella para el Peugeot 2008 es inaceptable y refleja una preocupante falta de compromiso con la seguridad básica por parte de Stellantis en nuestra región. No se trata de una limitación técnica, sino de una decisión empresarial que prioriza la reducción de costos a costa de vidas humanas".En una sintonía similar, el secretario de la institución, Alejandro Furas, agregó: "Stellantis decepciona una vez más, en este caso con un modelo que tiene competidores en el mercado que ofrecen mejor seguridad pasiva y activa de serie".Test de seguridad del Peugeot 2008¿Cómo le fue en cada prueba? En la prueba de impacto frontal el vehículo mostró "una estructura inestable en la prueba de choque y una buena protección en todas las regiones corporales", según la entidad encargada de realizar esta prueba. En cuanto a la protección infantil concluyeron que fue deficiente en el pecho del niño de un año y medio. Por su parte, la protección de los peatones en general fue buena, con un alto riesgo de lesiones en las zonas cercanas al parabrisas y los pilares A.La prueba de impacto lateral contra un poste no se pudo realizar debido a la falta de protección lateral para la cabeza en las filas delanteras y trasera de serie, por ende, Latin NCAP a esa etapa le puso cero puntos.Cómo es el nuevo Peugeot 2008El Peugeot 2008 en la actualidad se comercializa en el país en tres versiones: Active T200 (entrada de gama), Allure T200 y GT T200 (tope de gama).Los cambios de esta segunda generación comienzan por fuera, en la parte delantera se encuentra la nueva firma luminosa con tres garras verticales LED, que se integran a las inserciones del paragolpes. Y en la parte trasera los faros también fueron reformulados y ahora están compuestos por tres láminas delgadas horizontales superpuestas. Además, las tres versiones traen llantas de 17 pulgadas.Debajo del capot, todas las versiones traen la misma mecánica: un motor naftero con turbo T200 de 3 cilindros en línea, 12 válvulas y 1.0 L de cilindrada, que genera 120 CV a 5750 rpm y 200 Nm (20,4 kgm) de par desde las 1750 rpm, acoplado a una caja automática CVT con 7 marchas preprogramadas y tracción delantera.En un test drive realizado por LA NACION, la performance dio que en 10,5 segundos el vehículo aceleró de 0 a 100 km/h, y que recupera de 80 a 120 km/h en 7,9 segundos. La velocidad máxima ronda los 187 km/h y brindó un consumo de 10,3 L/100 km en uso urbano y 6,7 L/100 km en ruta a 130 km/h constantes.En su interior, equipa una central multimedia de 10 pulgadas y sólo para la versión tope de gama un techo panorámico con apertura eléctrica y asientos de cuero.En seguridad, como se mencionó previamente, la versión Allure y GT equipan airbas de cortina, mientras que la entrada de gama (la que fue puesta a prueba) tiene cuatro bolsas de aire.En lo que refiere a los colores, el Active T200 y Allure T200 se pueden encontrar en los siguientes: Gris Selenium, Azul Quasar, Gris Artense, Blanco Nacre y Negro Perla; mientras que la variante más equipada sólo se ofrece en Negro Perla, Gris Selenium y Blanco Nacré.
La duodécima entrega de 'Supervivientes 2025: Tierra de Nadie' ha salvado de la cuerda floja a uno de los tres nominados de la semana: Anita, Montoya o Carmen Alcayde
Las Fuerzas Armadas estadounidenses afrontarán cambios, a partir del 1 de junio de 2025, en su prueba de aptitud física. El examen constará de cinco eventos diferentes.
Un cambio significativo en las pruebas físicas militares promete elevar la preparación de los soldados a niveles sin precedentes
Un regalo navideño desencadenó una serie de situaciones que cambiaron para siempre la vida de una familia distanciada por adopciones forzadas en Irlanda