dulce

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:34

Keanu Reeves, dos películas y un mismo símbolo: cómo la inclusión de un perro marcó el destino de Noviembre dulce y John Wick

Un inesperado paralelismo argumental conecta dos historias icónicas en la carrera del actor. Las claves de un hallazgo que sorprende a Hollywood y fascina a los fanáticos

Fuente: Infobae
29/10/2025 06:22

Trenzas de hojaldre rellenas de manzana y mermelada, una receta dulce muy fácil para triunfar en casa

Estos bocados crujientes por fuera y jugosos por dentro triunfarán como postre tras una comida copiosa y también como merienda especial para cualquier día del año

Fuente: La Nación
28/10/2025 19:00

Más allá de The Cheesecake Factory: lugares para probar versiones con pistacho, frutos rojos, maracuyá y dulce de leche

El cheesecake volvió a ganar visibilidad en Buenos Aires con un guiño global: The Cheesecake Factory abrió afines de septiembre un pop-up en el shopping Alto Palermo, con un formato de stand que ofreció porciones individuales de una selección de sabores clásicos â??como "Original", giros frutales y opciones bien chocolatosasâ?? que fueron importadas en avión desde Estados Unidos. Sin embargo, no hace falta esperar cargamentos internacionales para saborear una de las tortas de queso más versátiles y deseadas. En las cartas de la Buenos Aires y alrededores conviven propuestas de cheescakes con bases crocantes y rellenos sedosos, coberturas que van de compotas de frutos rojos a curds cítricos, además de relecturas con maracuyá, pistachos o dulce de leche. El furor por las porciones "a la americana" dialoga con versiones más golosas que juegan con chocolate o naranjas confitadas.New York cheesecake y versión de pistachosCon más de dos décadas de historia familiar, La Vicente López ofrece dos interpretaciones complementarias. La New York cheesecake parte de una base de galletas caseras y un relleno de queso crematto con crema al 44% de materia grasa, horneado suave para lograr corte limpio y mordida sedosa; el final se acompaña con compota de frutos rojos hecha en cocina. La segunda alternativa incorpora pistachos que aportan color, aroma y un dejo salino que potencia el conjunto sin invadirlo. Ambas opciones funcionan tanto como postre pleno como compañeras del café o el té de la tarde.¿Dónde? Av. Maipú 701, Vicente López.De dulce de leche y naranja confitadaNicky & Harrison suma una versión golosa con guiño cítrico: un cheesecake horneado con base de galleta de naranja, relleno de dulce de leche repostero (al 70%) y un acabado delicado de dulce de leche que aporta brillo y profundidad. El contraste aparece en los cascos de naranja confitada, que cortan la intensidad láctea con aromas de piel y amargor amable. La base perfumada sostiene el conjunto sin desarmarse y marca el pulso entre crocancia y crema; el relleno, bien cocido, se mantiene sedoso y estable del primer al último bocado. Es un postre pensado para cerrar en clave porteña un recorrido por sushi nikkei y coctelería de autor, sin perder elegancia.¿Dónde? Palermo Soho (a pasos de Plaza Armenia).Dos versiones artesanales: clásica y maracuyáFrente a la plazoleta William Morris, Merienda despliega una pastelería casera de técnica precisa. Su cheesecake clásica responde al canon: base de galletas caseras, cocción lenta y mezcla de quesos que asegura cremosidad sin perder firmeza; arriba, una mermelada artesanal equilibra con acidez amable. La variante de maracuyá suma un curd preparado con pulpa fresca que intensifica el contraste dulce-ácido y perfuma el bocado. En ambos casos se privilegia la sensación de ligereza, ideal para cerrar almuerzos tanto como para merendar.¿Dónde? Uriarte 2106, Palermo.De lima o maracuyáEl sello nikkei Fabric Dragón Blanco suma una dupla que juega con el contraste dulce-ácido sin resignar textura. El cheesecake de lima se arma sobre una base crocante de vainilla; el relleno, suave y cremoso, recibe una capa de salsa de lima fresca y llega con helado de chocolate negro más frutos rojos para realzar la acidez. La variante de maracuyá intensifica el costado tropical: base de vainilla, relleno cremoso, cobertura de maracuyá fresca y un helado de chocolate blanco que aporta redondez, con una salsa de frutos rojos que equilibra el conjunto. Una clásica y otra de frutos rojosEn el Puerto de Olivos, ZUK combina una cocina de ánimo casero con estética contemporánea y suma una carta de postres detallista. La "Degustación de dulzuras" incluye una cheesecake clásica horneada a fuego bajo â??base de galletas de manteca, relleno de queso, huevos y azúcarâ?? que privilegia textura suave y sabor limpio. Para quienes buscan un perfil frutal, la cheesecake de frutos rojos reúne frutillas, moras y arándanos en una cobertura que alterna dulzor y acidez. Es una opción para compartir o para probar dos estilos en una misma sentada.¿Dónde? Juan Díaz de Solís 2398, Olivos.Estilo americano con mermelada de frutos rojosCiro suma un cheesecake que respeta la escuela estadounidense: base de vainilla bien dorada, relleno de queso y crema con horneado suave, y una cobertura de mermelada de frutos rojos que corta la sensación grasa con acidez precisa. La porción llega fría, con textura sedosa que se sostiene del primer al último bocado, sin exceso de azúcar ni de gelificantes. Es un final clásico que conversa bien con el café o un espumante seco. ¿Dónde? Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero; y Guatemala 4798, Palermo.Clásico con frutos rojosEl Retorno trabaja un cheesecake de escuela clásica que hace foco en la materia prima y la cocción justa. La base, de galletitas tradicionales finamente molidas con manteca, sostiene un relleno de queso crema de textura cremosa y pareja, sin grietas ni exceso de humedad. La cobertura es clave: una capa generosa de mermelada artesanal de frambuesas y arándanos que aporta tensión ácida y brillo. La porción, que llega bien fría a la mesa, mantiene el contraste entre crocancia y untuosidad de principio a fin.¿Dónde? Av. de Mayo 329, Villa Adelina.

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:55

Una dolorosa indiscreción y una dulce venganza: así surgió la enemistad entre Inés Gómez Mont y Erika Buenfil

La fractura en su relación fue uno de los pleitos más sonados de la primera década del 2000

Fuente: Infobae
28/10/2025 06:15

Pan de guayaba: una receta dulce, de masa suave y esponjosa, perfecta para una reunión familiar

Originaria de Colombia, Venezuela y Puerto Rico, esta receta se puede elaborar de múltiples formas, incluso rellena de queso crema

Fuente: Infobae
27/10/2025 22:30

Dulce María anuncia que está esperando a su segundo bebé

La cantante de RBD está embarazada nuevamente

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:05

Ecologistas en Australia construyen "hoteles" de peces para rescatar especies vulnerables de agua dulce

Las estructuras artificiales colocadas en los ríos buscan proteger ejemplares como el pez negro de dos espinas tras el impacto negativo de incendios y sedimentos en su hábitat

Fuente: La Nación
26/10/2025 07:18

Dulce o truco en Houston el horario para pedir dulces este Halloween 2025

Se acerca Halloween y muchos niños ya preparan sus disfraces y bolsas para pedir dulces. Esta es una de las tradiciones más antiguas de la festividad y, en Houston, ya se definió el horario para salir a buscar golosinas este año.Cuál es el horario para pedir dulces en Houston durante Halloween 2025Varios lugares de Estados Unidos ya establecieron franjas horarias específicas para que los niños salgan a pedir dulces. Durante esas horas las calles estarán más concurridas, lo que garantiza un entorno más seguro para que los pequeños recojan sus golosinas, informó Reader's Digest.En general, el horario para pedir dulces en Houston durante Halloween 2025 será entre las 17.00 y las 21.00 hs, alrededor del atardecer. En ese período, las esquinas de las calles suelen estar tranquilas y resultan seguras para los más pequeños.Sin embargo, en otras ciudades de Texas, como Dallas, el horario suele ser más reducido: comienza a las 17.00 y finaliza a las 19.00 hs. Las autoridades locales suelen publicar los horarios con antelación, pero en la mayoría de los lugares el tiempo para pedir dulces se extiende entre las 17.00 y las 21.30 hs, según DFW Fall Fest.Lugares y barrios donde pedir caramelos en Houston este 2025Para lograr un buen botín de caramelos de Halloween, conviene visitar estos sitios en Houston. Desde vecindarios festivos hasta eventos familiares, estos son los mejores sitios para pedir dulces esta temporada, según Secret Houston.Halloween en el BOOseumEl Museo Infantil de Houston ofrece un programa de actividades espeluznantes, manualidades, cuentos con temática de Halloween y la posibilidad de pedir caramelos. Las golosinas se entregan los jueves, sábados y domingos, de 9.00 a 20.00 hs. La noche de Halloween también estará abierto.Truco o trato en CityCentreDe 13.00 a 16.00 hs, las tiendas participantes de CityCentre repartirán dulces por la tarde. Además, habrá una actuación especial de The Real Witch Wives of Houston en la plaza tras el truco o trato.SloomooweenDurante octubre, el Instituto Sloomoo realiza su evento especial Sloomooween en Houston. Los niños pueden participar en distintas actividades de temporada, como concursos de disfraces, experiencias de artesanía y el clásico truco o trato. El evento se desarrollará los días 25, 26 y 31 de octubre.CAMPTras su apertura en The Galleria a comienzos de año, The Store with the Magic Door celebra su primer Halloween en Houston con Campoween, una propuesta que incluye cuentos, golosinas, pintura facial, manualidades y otras actividades durante todo octubre.SpookTacular en el Museo Infantil de The WoodlandsEl Museo Infantil de The Woodlands organiza SpookTacular, un evento especial que se realiza de 9.00 a 14.00 hs el viernes de Halloween. Habrá espectáculos de magia en vivo, juegos para niños, purés de monstruos, proyectos artísticos y truco o trato.Boo on the Boardwalk en KemahLa celebración incluye noches de cine, manualidades, concursos de disfraces infantiles y más actividades durante todo el mes. Los fines de semana, de 13.00 a 20.00 hs, las tiendas abren sus puertas para los más pequeños.The HeightsEste popular barrio de Houston es uno de los destinos favoritos para Halloween. Con las calles decoradas, The Heights se consolida como un sitio ideal para recolectar caramelos la noche del 31 de octubre.Pesadilla en Candy Cane LaneNightmare on Candy Cane Lane es conocido como uno de los barrios más festivos de la ciudad. En materia de dulces también se destaca. Se recomienda planificar la visita con tiempo, ya que es una zona muy concurrida.River OaksEl barrio más exclusivo de Houston es famoso por su generosidad al repartir dulces de Halloween, incluso barras de caramelo de tamaño completo.Old Town SpringLos niños disfrazados podrán recolectar dulces el domingo 26 de octubre. Cuando se acerque la fecha, los organizadores darán a conocer la lista de tiendas participantes.

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:21

Ana del Castillo perdió un diente tras comer un dulce típico, su reacción conquistó las redes

La cantante vallenata compartió con sus seguidores el divertido momento en el que, al morder un bocadillo de jengibre con panela, terminó exhibiendo el diente que se le desprendió durante una transmisión en Instagram

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:05

Esta es la bebida que puedes consumir antes de comer algo dulce para evitar los picos de glucosa

Sus compuestos puedes ayudar a disminuir la respuesta del organismo que eleva la glucosa

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:00

Receta de panellets de chocolate y coco, una versión deliciosa y sencilla de este tradicional dulce de Todos los Santos

Entre finales de octubre y principios de noviembre, las mesas se llenan de dulces con sabor a otoño como estos panellets, propios de la tradición gastronómica catalana

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:35

Receta de panellets de boniato: así puedes innovar con el clásico dulce de Todos los Santos

Típico de Cataluña, se ha extendido al resto de España y es uno de los postres estrella del otoño, que destaca por su textura y su cobertura de piñones, coco o almendra

Fuente: Infobae
21/10/2025 09:25

Receta de hojuelas, la fruta de sartén tradicional, dulce y muy crujiente, para celebrar Todos los Santos

Las hojuelas tradicionales se elaboran con una masa sencilla que se estira hasta quedar muy fina, se fríe en aceite caliente y se cubre con azúcar o miel

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:54

Tarta de dulce de leche y queso: una combinación explosiva para los amantes del cheesecake y los sabores intensos

Una tentación cremosa que fusiona lo mejor de la repostería argentina y europea: dulce de leche intenso, queso suave y texturas que conquistan cada bocado

Fuente: La Nación
20/10/2025 20:18

Una heladería venezolana lanzó un sabor en honor a José Gregorio Hernández: lleva dulce de leche

Una heladería en Venezuela decidió crear un sabor de helado en honor al histórico médico, José Gregorio Hernández. En el marco de su canonización, el establecimiento, ubicado al este de Caracas, lanzó "El Venerable", que incluye ingredientes como higos secos, dulce de leche, café y canela, sabores de la infancia de este famoso personaje. Crean un helado en honor a José Gregorio HernándezLa heladería artesanal de Caracas investigó sobre la infancia y las costumbres del doctor José Gregorio Hernández para poder crear este sabor en su honor. En diálogo con CNN, los dueños de Fragolate Helados, explicaron los componentes principales para homenajear al histórico referente de la salud. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CNN en Español (@cnnee) Sabores que evocan a la infancia del "médico de los pobres"Los creadores detallaron que combina higos, café, canela y dulce de leche, ingredientes vinculados a las tradiciones de los Andes venezolanos. "Investigamos qué cosas le gustaban o qué merendaba, y descubrimos que el higo era un fiel compañero del café. Representa mucho a Los Andes, su tierra natal", explicaron.Agregaron que el producto incluye un sirope de café y dulce de leche que le otorga "un juego de texturas maravilloso, digno de José Gregorio". Tras varios ensayos, concluyeron que ese equilibrio lograba transmitir el espíritu del homenaje y comenzaron su producción.Por último, comentaron en las redes sociales: "Cada uno, desde su reducto, honra a San José Gregorio Hernández. Nuestra forma de honrarlo es hacer un helado con parte de las cosas que disfrutaba".La canonización de José Gregorio HernándezEl papa León XIV canonizó este domingo, en una ceremonia en la plaza de San Pedro y ante decenas de miles de fieles, a José Gregorio Hernández, médico "de los pobres", y a la religiosa Carmen Rendiles, que se volvieron los primeros santos de Venezuela.En la ceremonia, como es tradicional, el prefecto del dicasterio para la Causa de todos los Santos leyó las biografías de los dos beatos y pidió que se inscribiesen sus nombres en el libro de los santos, de acuerdo con el sitio web oficial del Vaticano.Cerca de 55.000 personas se congregaron en la plaza para la misa de canonización, según recopiló CNN. Entre los asistentes, destacó la numerosa presencia de venezolanos, que se hizo notar por la gran cantidad de banderas de su país.Quién fue José Gregorio Hernández en VenezuelaLa figura de José Gregorio Hernández ocupa un lugar de profundo respeto en la historia médica, social y espiritual de Venezuela. Nació en 1864 en Isnotú, estado Trujillo, en una familia de valores cristianos profundamente arraigados, según el sitio oficial. Desde joven mostró una inteligencia excepcional y una vocación de servicio que lo llevaron a destacar en sus estudios de medicina en la Universidad Central de Venezuela. Posteriormente, viajó a París, donde se especializó en bacteriología, microbiología y otras ramas médicas avanzadas para su época.A su regreso a Venezuela, Hernández impulsó la modernización de la enseñanza médica. Introdujo nuevas prácticas científicas, fundó laboratorios y formó generaciones de estudiantes bajo un enfoque riguroso y humano. Fue profesor universitario, investigador y médico clínico, pero también se destacó por su profundo compromiso social.Con el paso de las décadas, su legado creció hasta adquirir dimensión religiosa. Fue declarado Venerable en 1986 por Juan Pablo II y beatificado el 30 de abril de 2021 por Francisco, tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión. Hoy es conocido como "el médico de los pobres" y su figura representa una unión única entre ciencia, fe y solidaridad

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

Dulce o truco en Chicago: el horario para pedir dulces este Halloween 2025

La noche de Halloween es una de las fechas más esperadas del año por los niños y sus familias en Estados Unidos. Es el momento ideal para disfrazarse, salir a recorrer los vecindarios y llenar las bolsas de golosinas. Sin embargo, las autoridades de Chicago recomiendan hacerlo en horarios específicos para garantizar una experiencia segura y divertida para todos.A qué hora pedir dulces durante Halloween en ChicagoEn la mayoría de las ciudades del país, los recorridos de "Dulce o truco" (Trick-or-Treat) comienzan al caer la tarde, entre las 17.30 y las 18.00 hs, cuando los niños ya han salido de la escuela y tienen tiempo para ponerse sus disfraces.En el caso de Chicago, para Halloween 2025, las festividades oficiales suelen celebrarse desde las 15.00 hs hasta las 19.00 hs, según Reader's Digest. Durante este horario, las familias aprovechan no solo para pedir dulces, sino también para participar en actividades comunitarias y eventos organizados por los barrios.Por su parte, Good Housekeeping señala que el horario promedio para el Trick-or-Treat en Chicago se extiende hasta las 19.00 o 20.00 hs, dependiendo de la zona y del nivel de iluminación en las calles. Las autoridades locales recomiendan a los padres mantener a los niños en áreas bien vigiladas y evitar prolongar la actividad hasta altas horas de la noche.Consejos para celebrar Halloween de manera seguraAunque Halloween es una celebración muy popular en Estados Unidos, la seguridad sigue siendo una prioridad, especialmente cuando hay niños pequeños. Algunas recomendaciones útiles son:Planificar la ruta con anticipación: elegir calles conocidas, bien iluminadas y con alta afluencia de familias.Ir en grupo: los niños deben estar acompañados por adultos o amigos; caminar juntos siempre es más seguro.Usar disfraces visibles: los trajes coloridos y con cintas reflectantes ayudan a que los automovilistas puedan verlos con facilidad.Llevar linternas o luces portátiles: facilitan la visibilidad en zonas oscuras y ayudan a identificar al grupo.Revisar los dulces antes de comerlos: verificar que estén cerrados y en buen estado, evitando los productos abiertos o sin envoltura.Definir un horario de regreso: establecer una hora límite para volver a casa garantiza que los menores descansen y eviten incidentes.Qué más hacer si no se quiere pedir dulces en HalloweenNo todos disfrutan de caminar largas horas o enfrentarse a la oscuridad. Para quienes prefieren pasar la noche de otra manera, Good Housekeeping sugiere opciones divertidas como:Organizar una fiesta temática en casa.Realizar un maratón de películas de terror familiar.Tallar calabazas y decorar el hogar.Preparar postres de Halloween.Montar una noche de karaoke o disfraces.Hacer manualidades o pintura de caras con los niños.Actividades familiares en Chicago durante HalloweenAdemás del tradicional recorrido por los vecindarios, Chicago ofrece una amplia variedad de eventos familiares durante el fin de semana de Halloween. Parques como Lincoln Park Zoo realizan el evento "Spooky Zoo", donde los niños pueden pedir dulces de manera segura entre los animales, mientras que el Navy Pier organiza el festival "Pier Pumpkin Lights", con exhibiciones de calabazas iluminadas y espectáculos gratuitos. Estas actividades brindan una alternativa divertida y segura para disfrutar de la Noche de Brujas sin alejarse demasiado del ambiente festivo.

Fuente: La Nación
20/10/2025 10:18

Dulce o truco en Pensilvania: el horario para pedir dulces este Halloween 2025

Halloween es una de las celebraciones más esperadas del año en Estados Unidos. Una de sus tradiciones más antiguas consiste en que los niños visiten las casas para exclamar "Dulce o truco". En Pensilvania, las autoridades locales ya fijaron los horarios para que los más pequeños recojan sus golosinas.Cuál es el horario para pedir dulces en PensilvaniaLa hora de inicio de Halloween puede variar según las preferencias de cada familia, pero los medios locales proporcionaron franjas horarias específicas para pedir dulces en distintas zonas. Estas franjas indican cuándo las calles registran mayor concurrencia, lo que garantiza un entorno más seguro para que los niños recojan los dulces, informó Reader's Digest.En general, el horario para pedir dulces en Pensilvania durante Halloween 2025 se estima entre las 17:30 y las 21:00 hs, alrededor del atardecer. No obstante, algunas ciudades adoptan límites más estrictos. Por ejemplo, Pittsburgh recomienda realizar la actividad entre las 17:30 y las 19:30 hs del viernes 31 de octubre, según su sitio web oficial.Ciudades y horarios más importantes de Pensilvania para pedir dulcesFiladelfia: si bien no tiene horario establecido, se recomienda pedir dulces entre las 17.00 y 20.00 hs, según Visit Philadelphia.Pittsburgh: el horario es de 17.30 a 19.30 hs.Allentown: de 18.00 a 20.00 hs.Harrisburg: de 17.30 a 21.00 hs.Erie: de 17.30 a 21.00 hs.En el resto de las ciudades, los más pequeños empiezan a pedir dulces cuando comienza al atardecer, entre las 17.30 y las 18.00 hs. Consejos para pedir dulces de manera seguraDurante Halloween muchos niños suelen salir a las calles a buscar dulces, por eso es fundamental ser precavido, en busca de mantener la seguridad de los más pequeños. Univisión brinda las siguientes recomendaciones:Acompañamiento: un adulto o un grupo de amigos debe actuar de acompañante para garantizar la seguridad de todos. Planificar la búsqueda de dulces: a través de lugares conocidos y bien iluminados antes de salir.Usar disfraces coloridos: un disfraz sencillo que destaque por la noche; agregar una cinta reflectante o barras luminosas para lograr un brillo extra espeluznante.Revisar las golosinas: antes de comer los dulces o dárselos a los niños, verificar que no estén adulterados. Algunas señales de dulces adulterados son una envoltura abierta o de color diferente o desconocido. Las golosinas deben estar selladas.Tener a mano una luz: llevar una linterna o usar un teléfono para iluminar su camino y asegurarse de que los conductores los vean venir.Tener cuidado en la carretera: mirar los alrededores por si un carro se avecina. Utilizar los cruces peatonales.Cómo se celebra Halloween Las celebraciones de Halloween varían mucho según las regiones, pero a mayoría de las personas suele tener en cuenta las siguientes actividades, señaló Time and Date.Dulces y trucos: los niños se disfrazan y van de puerta en puerta recogiendo dulces de Halloween. Dulces en el maletero: desde la década de 1990, muchas comunidades e iglesias han organizado eventos en los que las familias reparten dulces desde maleteros de automóviles decorados, para crear una alternativa al tradicional truco o trato.Tallado de calabazas: familias y amigos disfrutan del tallado de calabazas, para crear linternas brillantes para exhibir en porches o alféizares.Fiestas de Halloween: tanto niños como adultos asisten a reuniones temáticas con disfraces, decoraciones espeluznantes y comida con temática de Halloween.Desfiles y festivales: participan varias comunidades, organizaciones y público en general.Actividades de Halloween: ver películas de terror y contar historias de fantasmas también son tradiciones populares en la noche de Halloween.Origen de Halloween en Estados UnidosLas raíces de Halloween en Estados Unidos se remontan a los inmigrantes irlandeses y escoceses del siglo XIX, quienes introdujeron tradiciones medievales como el souling, que consistía en ir de puerta en puerta para recibir pasteles de almas a cambio de oraciones, y el guising, en el que los participantes se disfrazaban para obtener golosinas, informó Time and Date.Con el tiempo, estas prácticas dieron lugar al "truco o trato", que ganó especial popularidad después de la década de 1930. Para los años 50, Halloween ya se había consolidado como una festividad arraigada en la cultura estadounidense.Los inmigrantes irlandeses también difundieron la costumbre de tallar calabazas, al adaptar antiguas tradiciones de faroles hechos con nabos a las ahora icónicas calabazas de Halloween de Estados Unidos. La comercialización de la festividad comenzó a principios del siglo XX, con postales y adornos de papel, mientras que los disfraces comprados en tiendas se popularizaron durante la década de 1930.

Fuente: Infobae
20/10/2025 00:00

Receta de fougasse d'Aigues-Mortes, un pan brioche dulce con sabor a azahar típico del sur de Francia

Este postre, tradicionalmente servido en las mesas navideñas, se puede encontrar durante todo el año en las pastelerías del sur francés

Fuente: Página 12
19/10/2025 00:01

Truco o trato; dulce o truco

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:00

Cajeta casera de camote y guayaba, un dulce saludable que puedes comer diariamente

Esta receta es perfecta para Día de Muertos

Fuente: Infobae
17/10/2025 04:49

Fallece el polémico abogado Emilio Rodríguez Menéndez, defensor del Dioni o la dulce Neus

Destacó por sus intervenciones en casos que lograron gran notoriedad en los medios de comunicación

Fuente: La Nación
16/10/2025 15:18

Solo para golosos: la receta tradicional del flan de dulce de leche sin horno

Dentro del mundo de los postres, el flan tiene gran preponderancia. Existen diferentes maneras de hacer su receta y muchas de ellas corresponden a las que dejaron nuestras abuelas. A continuación, descubrí una manera sencilla, rápida y con pocos ingredientes, que es ideal para aquellas personas que no disponen de tiempo en la rutina diaria para cocinar algo tan sofisticado. Flan de dulce de leche: una delicia popular con toque argentino Ingredientes:100 g de azúcar. Azúcar extra para los moldes c/n.4 huevos. 300 g de dulce de leche clásico.1/2 litro de leche.1 cucharadita de esencia de vainilla.Paso a paso: Preparar el caramelo con el azúcar extra. Que esté más oscuro que claro, eso garantiza un sabor intenso. Volcar en la base de cada recipiente (puede ser un molde mediano, como una budinera) y dejar enfriar. Mientras, batir con un batidor de alambre los huevos, los 100 g de azúcar, el dulce de leche y la esencia de vainilla. Incorporar la leche y continuar con el batido. Si se armó demasiada espuma en la superficie, retirala con una cuchara de madera.Volcar la preparación sobre los moldes acaramelados y cocinar a baño María a fuego medio durante 45 minutos. Transcurrido el tiempo, desmoldar y dejar enfriar. Receta sencilla de flan casero de dulce de leche Tiempo de cocción: 45 minutos.Tiempo total de preparación: 1 hora. Tips adicionales:Esta receta se explica en base a la utilización de cuatro moldes pequeños individuales, pero podés utilizar una budinera y cocinar el flan en el horno; siempre y cuando lo cubras con papel aluminio para que no pierda la humedad.

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:07

Receta de cabello de ángel: cómo preparar este dulce que sirve de relleno para múltiples bollos clásicos de la gastronomía española

Pocos conocen la forma de conseguir este dulce hecho a base de la pulpa de la calabaza de cidra, que da lugar a unos hilos dorados deliciosos

Fuente: Perfil
15/10/2025 13:54

Chocolate negro: el dulce que puede beneficiar tu salud si lo comés a la hora justa

El chocolate negro cuenta con minerales como cobre, hierro, magnesio y zinc. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 08:23

Cómo hacer panellets caseros, una receta dulce de la gastronomía Cataluña para celebrar Todos los Santos

Los panellets son una receta dulce en forma de pequeños pastelitos horneados, muy típicos del Día de Todos los Santos en Cataluña, Aragón, Valencia y Baleares

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:45

Día Mundial del Dulce de Leche: 5 datos logísticos que explican su alcance global

Detrás de cada producto hay una cadena logística compleja que conecta fábricas, centros de distribución y puertos. Su conservación, transporte y exportación sostiene un producto de valor cultural y económico

Fuente: La Nación
11/10/2025 07:36

Día del Dulce de Leche: la curiosa historia de cómo nació este manjar típico argentino

El Día Mundial del Dulce de Leche se conmemora el 11 de octubre de cada año, con el objetivo de destacar este producto típico del país, que forma parte de decenas de postres, comidas y productos populares de la gastronomía argentina. Se trata de un dulce que gracias a su consumo popular y exportación a otras naciones, fue declarado Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Nación en 2002.La fecha se creó en 1998 por iniciativa del Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines. Este organismo tenía como fin destacar la figura de este producto en la cultura popular e impulsar su inclusión en la gastronomía local y global.De acuerdo al Ministerio de Economía de la Nación, en nuestro país se consumen 2,2 kg de dulce de leche per cápita al año. Se estima que en 2023 se elaboraron 103.824 toneladas de este producto autóctono, de los cuales una pequeña porción se exporta a 23 países, entre los que predominan Brasil, Chile y Estados Unidos como mayores consumidores. La curiosa historia del dulce de lecheDe acuerdo a los registros históricos, durante el siglo XVI la región que actualmente pertenece a la República Argentina recibió a inmigrantes españoles y portugueses, que llegaron para encontrar nuevas oportunidades y asentarse en la región. De esta manera, muchas recetas de estos países ganaron mayor popularidad y dominio en la población local. Una de las preparaciones más comunes consistía en cocinar leche con un poco de azúcar, para alcanzar un resultado similar al de la leche condensada.De esta manera, el 11 de octubre de 1829, Juan Manuel de Rosas recibió a Juan Lavalle en su estancia La Caledonia, una quinta en Cañuelas. Los políticos se reunieron con el objetivo de llegar a un acuerdo de paz, en medio de las tensiones y conflictos entre los unitarios y federales.En la misma estancia, una de las cocineras decidió cocinar una "lechada" para los invitados. Se trataba de la preparación sencilla que combinaba leche con azúcar a una temperatura tibia. Sin embargo, olvidó revolver la mezcla mientras se encontraba en el fuego, lo que provocó que se cocinara de manera excesiva. Como resultado, encontró una preparación de color caramelo, con una consistencia uniforme y espesa, y un sabor dulce que rápidamente se popularizó en la región. En 2002, la Secretaría de Cultura de la Nación nombró al dulce de leche como "Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina". Este reconocimiento busca destacar su rol dentro de la cultura local, como un símbolo de las tradiciones del país, una herramienta clave para la economía y sector productivo de la nación.La disputa con UruguayA lo largo de los años, surgieron varias teorías acerca de la creación del dulce de leche. Por mucho tiempo, Argentina disputó su origen con Uruguay, nación que afirma que posee la autoría de este manjar. De acuerdo a la historia, durante el siglo XVIII las monjas del convento Santa Clara, Montevideo, se encontraban trabajando en una estancia con vacas. Es así, que decidieron combinar la leche con el azúcar, con la intención de crear un nuevo postre.Sin embargo, la disputa llegó a su fin en 2003, cuando el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay y la Secretaría de Cultura de la República Argentina acordaron en compartir el registro del dulce de leche como un producto autóctono de ambas naciones.

Fuente: Infobae
11/10/2025 02:00

Día Internacional del Dulce de Leche: cuatro recetas irresistibles para homenajear el clásico argentino

El 11 de octubre destaca a este producto como el emblema de la repostería argentina. Desde postres tradicionales hasta opciones modernas, el gran protagonista de la mesa dulce

Fuente: Ámbito
10/10/2025 15:56

11 de octubre Día mundial del dulce de leche: los postres más golosos con este tradicional manjar argentino

El 11 de octubre se celebra el Día del Dulce de Leche, una fecha que rinde homenaje a uno de los productos más importantes de la repotería nacional. Opciones para deleitar el paladar con este clásico bien argentino.

Fuente: La Nación
08/10/2025 14:18

Por primera vez en la historia: comienza el Foro Mundial del Dulce de Leche con casos que van desde Tanzania a Japón

CÓRDOBA.- Por primera vez en la historia, el 10 y 11 de este mes habrá un Foro Mundial de Dulce de Leche que reunirá a productores y especialistas de todo el mundo. Es que hay quienes lo fabrican en diferentes puntos del planeta. Como es el caso de Clara Comberti, quien en unos meses lanzará Tamoo en Tanzania, o Graciela Ana Komatsu y Kenji Komatzu en un tambo de Hokaido, en Japón. "Es que el dulce de leche es más que un antojo; es una invitación a reflexionar sobre identidad, industria, innovación y cultura, sobre aquello que nos une a través de un sabor que es parte de nuestra memoria colectiva", dice a LA NACION Ivana Nieto, presidenta del Consejo Mundial del Dulce de Leche.El Consejo nació oficialmente hace dos años y lo integran representantes de México, República Dominicana, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, España, Francia, Italia, Tanzania, Japón, Cuba, Perú, Costa Rica y Panamá. Nieto cuenta que trabajan de manera colaborativa, a través de comisiones y encuentros virtuales, "unidos por una misma meta: llevar el dulce de leche al mundo y hacerlo reconocido por su valor cultural, técnico y sensorial".Grave situación: hay 4,3 millones de hectáreas en jaque por el avance del agua en Buenos AiresInsiste que apuntan a "investigar, preservar y difundir el conocimiento y consumo del dulce de leche en todos los países, promoviendo su valor histórico y gastronómico, y garantizando una producción inocua y sostenible". Con la mirada puesta en el mediano plazo, buscan posicionarlo como un ícono gastronómico universal, "promoviendo políticas que protejan su producción y desarrollo, y contribuyendo tanto a la seguridad alimentaria como al placer sensorial que este alimento despierta".NúmerosEn la Argentina la producción anual de dulce de leche ronda las 128.000 toneladas, de las que alrededor del 3% se exporta. Por año, cada argentino consume 3,2 kilos. En el primer trimestre de este año, las exportaciones alcanzaron 1015 toneladas, lo que marca un crecimiento del 2% interanual. "Aunque dentro del complejo lácteo argentino productos como la leche en polvo o los quesos lideran las exportaciones, creo firmemente que difundir la cultura del dulce de leche puede abrir nuevas oportunidades de desarrollo y aumentar su presencia internacional", afirma Nieto.Oriunda de Idiazábal, un pueblo de unos 2000 habitantes en Córdoba e hija de tamberos, Nieto sostiene que su vínculo con la leche, el dulce de leche y el queso fue siempre parte de su vida. "Mi mamá hacía, de manera artesanal, pequeños quesos y un dulce muy particular con cascaritas de limón. Aquellos sabores quedaron grabados en mi memoria como una mezcla de afecto, paciencia y trabajo duro", recuerda. Estudió en la única escuela del pueblo, donde compartió con sus compañeros "una vida simple y cercana. Nos criamos juntos". Estudió Ingeniería en Alimentos en Villa María, y mientras cursaba los últimos años trabajó en un laboratorio. Apenas se graduó ingresó al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para un proyecto financiado por la Unión Europea para fortalecer la competitividad de las pymes lácteas."Con el tiempo, me especialicé en evaluación sensorial, una herramienta que permite mejorar productos, reducir sal o azúcar sin alterar el perfil esperado, y entender cómo los consumidores perciben los alimentos, o los eligen -precisa-. Así llegué a los concursos de quesos y de dulce de leche, donde descubrí un universo técnico y emocional que me apasionó. Fue en ese contexto, liderando los concursos de dulce de leche, que me invitaron a participar del Consejo Mundial, un grupo de profesionales y apasionados que buscaban impulsar al dulce de leche como patrimonio cultural".Está convencida de que hay quienes empiezan a producir dulce de leche afuera del país porque, más allá del negocio, para muchos es una forma de mantener vínculos con su infancia, con la tradición culinaria de sus orígenes.Culturas muy diferentesGraciela Ana Komatsu nació en Buenos Aires; su padre es japonés. Fue a estudiar varias veces a Japón hasta que terminó radicándose y formando una familia. Ella es arquitecta egresada de la UBA y su esposo, ingeniero electrónico. "En un momento él se cansó, estaba agotado de su trabajo en una empresa de software -cuenta a LA NACION- Quería hacer otra cosa. Entramos en un programa nacional para quienes quieren iniciarse como ganaderos y agricultores. Los primeros años fueron muy duros y hace unos cuatro quisimos sumar algo más y empezamos a producir de manera artesanal dulce de leche".Viven en el norte de la isla de Hokaido, en un un pueblo de 5000 habitantes. La primera prueba la hizo ella y fracasó. "A Kenji le salió bien de primera y decidimos avanzar. La cultura culinaria japonesa es muy distinta, no tienen la costumbre del dulce y comen poco pan. La adopción es lenta", repasa. Venden en su tambo, en Saporo (la ciudad más grande de la región) y en la prefectura de Niigata donde hay un acuario. Como hay pingüinos de la Patagonia, el restaurante Cuentos de Mar incluyó platos argentinos, entre ellos helado con dulce de leche.La fábrica de los Komatsu es pequeña; envasan a mano, en frasco y en sachets de dos tamaños diferentes. "Dulce de leche de Hokaido. Tambo Argentino" es la etiqueta de presentación.Unos 20.000 kilómetros de mar y tierra separan el tambo de los Komatsu de Tanzania, a donde Comberti ya tiene todo preparado para abrir su fábrica de 1600 metros cuadrados, para la que están llegando los equipos importados de la Argentina. La producción de la empresa Mamis Foods, comenzará el próximo año y los frascos saldrán con la marca Tamoo que mezcla dos vocablos locales: delicioso y la onomatopeya del mugido de la vaca.Comberti dejó la Argentina a los 18 años, vivió en Barcelona, Australia, India y Africa; trabajó en estudios de mercado y en una multinacional de bebidas. El proyecto de la fábrica comenzó hace cuatro años cuando la familia -está casada con un inglés y tiene dos hijos- vivía en Etiopía. "La comida etíope es fuerte, de sabores muy marcados y empezamos a cocinar más. Mis hijos pedían dulce de leche y empecé a hacerlo casero. Mi marido lo probó y no podía creer lo bien que había salido. 'Hay que traerlo a África', pensamos". En su casa, además de dulce de leche, hacía mermeladas y chutneys que empezó a vender en el grupo de expatriados hasta que un supermercado la contactó para que lo proveyera. "Trabajaba con olla de 60 litros en mi casa -añade-, era imposible, pero confirmó que había una oportunidad".Hicieron los contactos, realizaron estudios de mercado pero al poco tiempo por la guerra los evacuaron. Volvieron a Londres, pero él se sumó a una compañía en Tanzania, a donde la pareja se había conocido y habían nacido sus hijos: "Tenemos nuestro corazón acá y era donde queríamos hacer la inversión, así que se alineó todo".Afirma que el "paladar muy dulce y la necesidad energética" de los africanos son dos factores que ayudarán a la aceptación del dulce de leche. Los otros son que no requiere refrigeración (un ítem clave en poblaciones con altos índices de pobreza) y que la miel o las cremas de chocolate que se importan tienen precios altos, con lo que la demanda está en los segmentos más acomodados. El mexicano Carlos Flores Rodríguez, tiene 42 años, es ingeniero electrónico, trabaja en el sector energético y tiene, en Camargo (Chihuahua) su emprendimiento de producción de dulce de leche, DulMon. "Mi padre durante mis 42 años lo había hecho con el nombre de Dulces Monchis y yo, en búsqueda de un ingreso extra, comencé en el 2021 siguiendo la receta familiar con los ingredientes básicos. Es artesanal, en cazo de cobre y sin conservantes". Un año después realizó un curso de Tecnologías del Dulce de Leche y se le abrieron nuevas posibilidades; desarrolló variedades como el horneable, topping, repostero y para helados. Entre sus clientes hay tiendas de abarrotes, restaurantes, pastelerías y panaderías, además de consumidores individuales. Rodríguez produce una o dos veces por semana dependiendo de las necesidades de consumo."Uno de mis problemas es la mejora de la inocuidad para dar una mayor vida a mis productos, también sigo esforzándome en desarrollar nuevos tipos de dulce de leche -sostiene- ya que aquí en México no hay personal con esa experiencia y he estado experimentando sin lograr resultados que me satisfagan. Aun así no pierdo la fe de que siendo parte del Consejo aprenderé más y encontraré una solución".

Fuente: Infobae
06/10/2025 11:00

Trufas de chocolate y pistacho, un bocado dulce sin azúcar para una merienda energética

Los frutos secos, el cacao puro y los dátiles son los tres ingredientes principales de estos bocados dulces, unas bolitas energéticas y saciantes con un delicioso aroma a chocolate y un punto salado del pistacho

Fuente: Infobae
05/10/2025 13:20

Cómo preparar una concha frita rellena de cajeta, una receta que destaca por su dulce sabor

Este pan predilecto para muchos mexicanos ha evolucionado sin perder su esencia, sumando versiones más originales y auténticas

Fuente: Ámbito
03/10/2025 10:54

Un comerciante chino apuntó con un arma a un cliente que intentó robar un dulce de leche y un queso

El presunto comprador guardaba los productos en su campera. El comerciante pudo advertir la situación desde las cámaras.

Fuente: La Nación
02/10/2025 18:18

Ramallo: el dueño de un supermercado chino sacó un arma y le apuntó a un cliente que se llevaba escondidos un dulce de leche y un queso

Un inusual episodio sorprendió a la localidad de Pérez Millán, en el partido bonaerense de Ramallo, cuando el propietario de un supermercado chino amenazó con un arma a un cliente tras corroborar en las cámaras de seguridad del local que había robado mercadería. El hecho ocurrió el pasado sábado por la tarde.Según reconstruyeron medios zonales, el comerciante observó en el sistema de vigilancia interno que un hombre escondía en los bolsillos de una campera un frasco de dulce de leche y un pedazo de queso. Una vez que el ladrón se acercó a la línea de cajas y se dispuso a pagar lo que llevaba en un carrito, el comerciante no dudó en actuar.Tras discutir unos segundos con el sujeto, sacó una pistola de una caja ubicada debajo del mostrador y la exhibió frente al cliente. Acto seguido, lo obligó a devolver los artículos que pretendía llevarse sin pagar.Fuentes consultadas por Ramallo Ciudad explicaron que la reacción del dueño del negocio se debía a sospechas previas sobre este individuo. No habría sido la primera vez que intentaba robar en el supermercado.La difusión de las imágenes derivó en la actuación de oficio de la Ayudantía Fiscal de Ramallo. Con autorización del Juzgado de Garantías N.º 3 de San Nicolás, efectivos policiales allanaron la vivienda del comerciante, de 31 años.Durante el procedimiento, los agentes secuestraron una caja plástica marca Bersa y una réplica de pistola calibre 9mm además de cartuchos calibre 12/70 y una mira telescópica. No se halló un arma de fuego real, aunque la réplica será analizada para determinar si es la misma de los videos.El comerciante fue notificado por el delito de amenazas agravadas y quedó a disposición de la Justicia. Pese a que las réplicas de armas no disparan proyectiles convencionales, logran reproducir con exactitud la forma y el tamaño de un arma real, lo que las convierte en elementos de alto riesgo en situaciones de confrontación.Un hecho similar, pero con un desenlace trágico, ocurrió en mayo de 2024, cuando otro comerciante chino mató a balazos a un delincuente que había entrado a robar en su supermercado del partido de José C. Paz.Ocurrió en el supermercado Hiperfú, situado en Adolfo Alsina 5550, en el barrio Primavera, adonde los delincuentes ingresaron armados con intenciones de robo. Ante esa situación, el propietario del comercio, identificado como Chen Yisong, de 45 años, tomó su arma y se defendió a los tiros.Minutos después, la policía se hizo presente en el lugar y el hombre argumentó que actuó en legítima defensa. La causa quedó caratulada como "tentativa de robo y homicidio", radicada en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 22 de Malvinas Argentinas, y no se tomó ningún temperamento. El hombre quedó en libertad.

Fuente: Infobae
02/10/2025 05:25

Manzanas al horno rellenas de frutos secos: un bocado dulce y crujiente que transporta a un otoño de película

Esta receta tradicional es perfecta tanto para sorprender a tus visitas como para disfrutarla en soledad durante las tardes otoñales

Fuente: Infobae
02/10/2025 04:09

Cómo preparar el tradicional dulce de calabaza de manera fácil desde casa

Este postre típico conecta generaciones y celebra la memoria colectiva durante festividades como el Día de Muertos

Fuente: Clarín
01/10/2025 14:18

Oriana Sabatini y Paulo Dybala: cómo comenzó la historia de amor, su vida en Europa y la dulce espera

La pareja acaba de comunicar la llegada de su primer hijo.Se conocieron por redes sociales y llevan más de siete años juntos.

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:05

Galletas de castañas: el dulce ideal para este otoño

Estos son los pasos que debes seguir para que te queden perfectas

Fuente: Clarín
01/10/2025 07:18

Julie Andrews cumple 90 años: la dulce Mary Poppins y La novicia rebelde que casi pierde la voz por mala praxis

Ganadora del Oscar, el Emmy y el Grammy, asegura que cantaba muy mal."A veces soy tan dulce que ni siquiera me soporto", dice. Soprano de cuatro octavas, nunca se atrevió a la ópera.

Fuente: Infobae
30/09/2025 20:41

Pan de elote fácil de preparar y sin harina, perfecto para un antojo dulce y sin culpa

Con ingredientes sencillos y sin gluten, este bizcocho de maíz tierno se ha convertido en la opción favorita para quienes buscan un postre ligero y lleno de sabor en su día a día

Fuente: Infobae
30/09/2025 13:05

Cómo preparar dulce de café, miel y naranja, una receta aromática y cremosa

Cocina este tentempié que sorprende por su combinación de ingredientes mismos que van desde lo dulce hasta lo saludable

Fuente: Infobae
28/09/2025 05:34

Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla

Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Fuente: Infobae
25/09/2025 13:05

Cómo hacer galletas suaves de chocolate con helado de vainilla, una receta dulce y con mucho sabor

Esta preparación tiene una combinación alta en azúcar y dulce, por lo que la puedes comer de manera ocasional para no tener problemas de salud

Fuente: Infobae
25/09/2025 05:20

Receta de pan vienés, un brioche dulce de miga suave y esponjosa para desayunos y meriendas

Esta barra de pan brioche dulce se enriquece con leche, mantequilla y huevos para conseguir una textura esponjosa y una corteza suave

Fuente: Infobae
24/09/2025 15:31

Nogaconcha: el pan dulce inspirado en el chile en nogada que conquista redes

Una fusión mexicana celebra el mes patrio combinando tradición y creatividad en un postre único

Fuente: Infobae
19/09/2025 08:00

Tarta de queso con galleta Lotus, una receta muy dulce y cremosa para sorprender

El paso a paso para preparar este postre tan viral no puede ser más sencillo, pues solo requiere de algo de paciencia para que el relleno repose

Fuente: La Nación
16/09/2025 18:18

La dulce postal de Úrsula Corberó con su pancita de embarazada: "Muy feliz"

Hace algunos días, Úrsula Corberó generó gran sorpresa al anunciar que está en la dulce espera de su primer hijo junto al Chino Darín. La actriz española, de 36 años, lo hizo público con una tierna foto en la que dejó ver su panza y sumó un guiño de humor que conquistó a sus seguidores. La noticia no tardó en despertar la alegría de familiares, amigos y fanáticos, y ahora, en medio de todo el revuelo, volvió a compartir otra imagen en la que muestra con orgullo su pancita de embarazada.En la fotografía que publicó en su cuenta de Instagram, Úrsula posó frente al espejo con una campera abierta a la altura del vientre; de esa manera, dejó al descubierto el crecimiento de su bebé. Junto a la foto, sumó un mensaje cargado de sentimiento y un emoji de carita emocionada: "Bye London. Ya hemos terminado de rodar #Rosesbaby he sido muy feliz".Sin lugar a dudas, la publicación reflejó no solo la felicidad por la etapa personal que atraviesa, sino también el cierre de un importante proyecto profesional. La película, dirigida por Trudie Styler y con Antonio Banderas como parte del elenco, se filmó en Londres durante el verano europeo.Ricardo Darín contó cómo se enteró que el Chino y Úrsula Corberó van a ser papásComo era de esperarse, la noticia del embarazo de Úrsula Corberó y el Chino Darín no tardó en volverse tendencia en redes sociales. La publicación de la actriz se llenó de mensajes de cariño y felicitaciones tanto de colegas del espectáculo argentino como del español, aunque lo que más llamó la atención fueron las reacciones de los familiares, en especial la de Ricardo Darín.Ricardo Darín contó cómo se enteró de que va a ser abueloEl reconocido actor, que atraviesa un gran momento profesional con la obra Escenas de la vida conyugal en Madrid, no ocultó su emoción al referirse a la noticia que compartió su hijo. "Estamos muy contentos y felices, toda la familia y amigos", aseguró en diálogo con Andy Kusnetzoff en Perros de la calle (Urbana Play).Además de la felicidad íntima de la familia, Darín destacó el efecto positivo que la noticia tuvo en el público. "Una de las cosas que más reconforta es ver que a mucha gente le genera alegría; en medio de tantas noticias para atrás, una linda noticia hace que la gente se ilumine", aseguró con emoción al hablar sobre el impacto que generó el embarazo.El actor también se refirió al momento en que se enteró y cómo lo manejaron dentro del círculo más cercano. "Hace rato que lo sé, ahora tomó estado público". En esa línea, explicó la prudencia con la que decidieron transitar las primeras semanas: "Me lo contó normal, como suelen ocurrir estas cosas; esperamos al tercer mes, que implica la prudencia. Estamos expectantes y muy felices, con los estudios y ecografías".Con humor, Ricardo habló sobre cómo encara este nuevo rol en su vida, ya que será abuelo por primera vez. "Ahora entiendo a Susana (Giménez), cuando le había prohibido a su nieta que le dijera abuela, le voy a poner algo de eso porque me pasaron de galán maduro y latinoamericano a anciano", bromeó. Finalmente, resaltó lo más importante de esta etapa, que es el cariño y la alegría que los rodea. "Lo lindo es ver que la gente se ponga contenta, la cantidad de mensajes y cosas lindas que dicen es muy entusiasmante", concluyó.

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:05

Cómo preparar unos deliciosos y refrescantes shots de dulce enchilado, una receta para dar el grito

Esta bebida es una combinación perfecta entre lo dulce y lo picoso, perfectos para combinar con tus bebidas favoritas

Fuente: Perfil
13/09/2025 08:18

Dulce revancha para Los Pumas y hubo fiesta argentina en Australia: 28-26 a los Wallabies

La dura caída en los segundos finales de la semana pasada ante Australia, se convirtió este sábado en espectacular victoria 28-26 en Sidney. Santiago Carreras fue la figura con 23 tantos. Además hubo paliza histórica de los Springboks a los All Blacks (43-10), y los cuatro equipos del Rugby Championship Championship quedaron igualados en dos victorias. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 06:37

Una española alucina con los supermercados franceses: "¿Qué os pasa en Francia con lo dulce?"

La creadora de contenido se ha quedado sorprendida por un producto que allí es muy consumido, pero que en España se desconoce casi por completo

Fuente: Infobae
10/09/2025 19:05

Receta de flan de dulce de leche, rápida y fácil

Un plato tradicional que evoca recuerdos familiares y se prepara en minutos, ideal para quienes buscan un clásico sin complicaciones y con ingredientes accesibles para cualquier ocasión especial

Fuente: Infobae
10/09/2025 06:00

Por qué surge el deseo de comer algo dulce después de cenar

El intenso deseo de azúcar nocturno es común y no siempre se relaciona con el hambre. Harvard Health y Verywell Health señalan causas fisiológicas, psicológicas y ambientales que lo explican

Fuente: La Nación
09/09/2025 04:18

Tango, dulce de leche y chimichurri. La intimidad de la visita de Katy Perry a Buenos Aires

Siete años después de su última visita, Katy Perry (40) desembarcó nuevamente en Buenos Aires y demostró, una vez más, su fervor por nuestro país. La cantante, que por estos días recorre Latinoamérica en el marco de su gira internacional The Lifetimes Tour, llegó el pasado domingo 7 para presentar sus nuevas canciones en el Movistar Arena el 9 y 10 de septiembre, y enseguida organizó su agenda para disfrutar de un show de tango y probar algunos típicos platos locales. En su breve recorrido, se llevó de regalo un cuadro de Eva Perón, con el que posó con sus fans.Separada de Orlando Bloom (48) después de nueve años de amor y una hija en común, Daisy (5), Perry se mostró decidida a aprovechar a pleno su estadía porteña. Tal como lo hizo en ocasiones anteriores, la estrella pop reservó un lugar en el Faena Hotel de Buenos Aires para ver el nuevo show de Rojo Tango junto a todo su equipo. Katy Perry31 invitados acompañaron a la intérprete de Firework a ver el espectáculo de Carlos Copello y Karina Piazza y allí se deleitaron con un menú que ella misma eligió: una entrada de terrina de langostinos con puré de arvejas y chips de batata y un plato principal de bife de chorizo con puré de papas al carbón, vegetales grillados y chimichurri de tres tomates. Como postre, un flan de tres leches con vainilla, dulce de leche y crema que la artista encantada pidió repetir.Tras el show, Perry hizo una breve escala en la Boutique Kovacs Shoes, donde se enamoró del modelo "Margarita Grey", un diseño exclusivo con horma italiana que pidió enviar a su suite. El flechazo, sin embargo, llegaría con un retrato de Evita que estaba en el lugar. Si bien su intención fue comprar el cuadro, la gente del lugar no dudó en regalárselo como gesto cordial de bienvenida. Enamorada de su más reciente trofeo, Katy Perry posó con el retrato junto a sus fans. Ya lo había dicho en su visita de 2015. "Me encanta venir a Buenos Aires porque los argentinos son los fans más felices que conozco. Aman la música".

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:00

Receta de budín de dulce de leche, rápida y fácil

Es ideal para llevar a una merienda e impactar a todos. Se trata de una opción versátil que puede conservarse varios días y adaptarse con nueces, chocolate o coco según el gusto de cada uno

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:00

Cómo hacer dulce de membrillo casero, la receta tradicional más fácil y rica del otoño

Este delicioso postre, también conocido como 'carne de membrillo', es un clásico de la repostería tradicional y ha sido, desde siempre, un habitual en las casas españolas

Fuente: Clarín
08/09/2025 10:36

Lamine Yamal desmintió los rumores de separación de Nicki Nicole con un dulce video: "Está enamorado"

El futbolista y la cantante confirmaron su romance el pasado 25 de agosto.Sin embargo, a los días surgieron versiones de una ruptura e infidelidad.

Fuente: La Nación
06/09/2025 01:00

Reseña: La dulce existencia, de Milena Busquets

¿Cómo impacta el éxito en un escritor cuando se convirtió en la "celebridad" del momento? ¿Qué queda de aquella obra que alcanzó la categoría de fenómeno por la cantidad de ejemplares vendidos, la variedad de traducciones y la devoción de sus lectores? Y, ante todo, ¿cómo vive el autor (autora, en este caso) todo esto, una década más tarde y cuatro libros después, cuando el fuego ya se ha extinguido, pero el título de su ópera prima perdura como slogan en tazas y remeras? Estas son las principales cuestiones que atraviesan La dulce existencia, nuevo libro de la española Milena Busquets (Barcelona, 1972). La autora de También esto pasará, la celebrada novela publicada en 2015 en la que narra en clave de autoficción el duelo por la muerte de su madre, la editora y novelista Esther Tusquets, aclara desde el inicio que, si bien la protagonista también es su álter ego, este nuevo libro no es una continuación de aquel primer y conmovedor best seller. Si no lo es, sin embargo, lo parece bastante.Entre aquella obra consagratoria y esta segunda historia también autorreferencial, Busquets ha publicado Hombres elegantes y otros artículos (2019), una recopilación de textos periodísticos; la novela Gema (2021); Las palabras justas (2022) y Ensayo general (2024), todos con muy buena recepción por parte del público y de la crítica, aunque ninguno logró alcanzar el furor desatado por También esto pasará. Ni en ventas ni en seguidores. El germen de La dulce existencia es una visita de Busquets al rodaje de la adaptación cinematográfica de También esto pasará para participar de un cameo. Si la idea de aparecer en segundo plano en la pantalla sedujo a la escritora, que la filmación fuera nada menos que en Cadaqués, su pueblo adorado y uno de los escenarios centrales de la historia, la entusiasmó al punto de decidir hacer un libro sobre la experiencia. "La revelación de que uno va a escribir sobre un tema no es muy distinta a la revelación de que uno está enamorado: una vez que se te ha ocurrido parece evidente, pero dos minutos antes era algo impensable", confiesa.El resultado de esa idea "reveladora" es una suerte de diario íntimo (pensado, claro, para ser leído), donde Busquets reflexiona sobre cuestiones ajenas (la vanidad de los actores, por ejemplo) y personales (la exposición pública, las dudas sobre la película, si fue un error no haber leído el guion, entre muchas otras). Lejos de la tierna y dolorosa identificación que en También esto pasará causa en muchos lectores la compleja relación de la autora con su madre, La dulce existencia se revela más superficial. Entretiene con su fina ironía, pero no alcanza para acercarse a aquella empatía.La dulce existenciaPor Milena BusquetsAnagrama105 páginas, $ 28.500

Fuente: La Nación
04/09/2025 14:00

Para inexpertos: cómo hacer una crostata de dulce de leche y coco y parecer un pastelero profesional

La crostata de dulce de leche o tarta de dulce de leche y coco tiene historia. Es uno de los mejores ejemplos de la unión de la gastronomía italiana y argentina. Famosas en las panaderías de casi todo el país y muy requerida en los cumpleaños o reuniones con amigos, es un plato dulce que nunca falla. Aprendé cómo hacerla desde cero si no tenés experiencia en la cocina. El nombre "crostata" se refiere a las tartas con masa sablé, como las pastafrolas -también italiana-. Esa receta básica sirve para experimentar con cualquier relleno y es por eso que en la Argentina, hace décadas, se cambió el dulce de membrillo por el de leche. Además, se lo cubrió con una pasta de coco y como resultado quedó este postre único y delicioso que nunca falla. Crostata tradicional argentinaIngredientes:Para la masa250 g de harina 0000100 g de azúcarRalladura de un limón1 huevo150 g de margarina a temperatura ambiente1 cucharadita de polvo de hornear1 cucharadita de esencia de vainillaPara el relleno400 g de dulce de leche reposteroPara la cobertura200 g de coco rallado50 g de azúcar1 cucharadita de esencia de vainilla2 huevosPaso a paso:En un bowl pisá la margarina hasta formar una pasta. Luego añadí el azúcar, el huevo, la ralladura de limón y la esencia de vainilla. Uní los ingredientes. Agregá poco a poco la harina y el polvo de hornear. Armá una masa. Cuando obtengas una consistencia sólida, volcá la preparación sobre la mesada y uní con tus manos la masa, evitá amasar demasiado. Hacé un bollo, cubrilo con papel film y envialo a la heladera por 20 minutos. Mientras, encendé el horno a 180° C y enmantecá un molde de tarta.En un recipiente volcá agua tibia y colocá dentro -con el pote-, el dulce de leche. Esto permitirá que se ablande al momento de hacer el relleno. Transcurrido el tiempo, retirá la masa de la heladera, estirá con un palote de madera y colocala en el molde. Enviala al horno hasta que la base comience a dorarse. Al mismo tiempo, en un bowl añadí el coco, los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla. Batí todo y creá una pasta. Retirá la tarta del horno, colocá el dulce de leche hasta cubrir la base. Luego poné encima el coco rallado y tapá cada espacio. Enviá la preparación al horno hasta que la capa superior endurezca. Controlá que no se queme.Receta sencilla de tarta de coco y dulce de lecheTiempo de cocción: 30 minutosTiempo de preparación total: 60 minutosTips adicionales:Si te sobra coco rallado, podés dejarlos secar en el horno y obtendrás unos ricos coquitos.Desmoldá la tarta en frío.

Fuente: Clarín
02/09/2025 03:36

Cuáles son las propiedades curativas de la stevia dulce como edulcorante

Beneficios de la alternativa saludable al azúcar refinado y cuidados a tener en cuenta.

Fuente: La Nación
26/08/2025 07:00

Es cubana y muestra la "receta definitiva" del dulce de leche con limón: en solo ocho minutos al microondas

Una cubana compartió en redes sociales lo que llamó la "receta definitiva" para preparar dulce de leche en casa con solo dos ingredientes y en ocho minutos. Su método, que es rápido, sencillo y económico, se volvió viral entre quienes buscan alternativas fáciles para recrear postres tradicionales con un toque diferente.Cómo es la receta para preparar dulce de leche en microondasLa creadora de contenido en TikTok @rodri.marianlea compartió un video sobre una receta "fácil, rápida y sencilla" para hacer duce de leche. Lo primero que se debe hacer es verter una lata de leche condensada y medio limón en un recipiente resistente al calor. "Lo vas a batir bien para que se integre con la mezcla y vaya agarrando consistencia", explicó. La tiktoker cubana compartió su receta para preparar dulce de leche en microondas (TIkTok: @rodri.marianlea)Luego, se lleva al microondas por tres minutos. "Lo sacas y lo mueves bien, ya tiene una consistencia como 'cortada'", continuó. Se debe calentar por otros dos minutos y luego volver a batir. "Va quedando idéntico al de la leche cortada", afirmó.La usuaria indicó que, tras calentarlo dos minutos adicionales, el postre va a estar listo, aunque en su caso prefiere darle tres minutos más: "Me gusta bien doradito y cocinado".Por otro lado, recomendó no usar otra marca de leche condensada distinta a la que ella utilizó, ya que podría afectar la textura y el resultado final del platillo.La mayoría de los usuarios compartió que tuvieron una experiencia positiva con la preparación. "Yo lo hice ahora mismo y me quedó superbién, usé la misma lechera original" y "Lo hice y me quedó delicioso, pero con solo cinco minutos se me hizo, parece que la potencia de microondas varía porque por poco se me quema, gracias por compartir la receta", fueron algunos de los comentarios.Cómo se prepara el pastelito de guayaba, un postre típico de CubaEntre sus recetas, la usuaria compartió un postre clásico de Cuba: el pastelito de guayaba, que se puede preparar "fácil, rápido y en solo 15 minutos". Para esto, se necesita la masa lista para usar y una barra de guayaba.La cubana compartió una receta del pastelito de guayaba (TIkTok: @rodri.marianlea)"La preparación ya viene separada en porciones, así que solo hay que separarla", indicó la tiktoker. Luego, se debe cortar la guayaba en pequeños trozos y colocarla sobre cada porción de la base. "Siempre tapo las puntitas para que si se derrite la barrita, no se vaya por los lados", detalló.Acto seguido, hay que calentar el horno a 350 grados y hornear la preparación durante 15 minutos. "Quedan suavecitos y esponjosos", aseguró la creadora de contenido.Este platillo se comenzó a preparar hace más de cien años. Según detalló Karla Bakery, se cree que el árbol de guayaba fue introducido en Cuba por primera vez en 1519, a través del comercio con Florida, y rápidamente se convirtió en una de las frutas más apreciadas por los cubanos. En su preparación original, los pastelitos se rellenaban con crema de queso, aunque con el tiempo la receta evolucionó. Actualmente, estos postres se pueden disfrutar a cualquier hora del día, especialmente como merienda.

Fuente: Infobae
26/08/2025 03:07

Ligan feminicidio de la niña Dulce en Edomex con La Familia Michoacana: hay 10 detenidos

Descartaron que el asesinato estuviera relacionado con una deuda familiar; las autoridades identifican a "El Abejorro" como posible autor intelectual

Fuente: Infobae
25/08/2025 09:25

Elder Dayán anunció la dulce espera de su cuarto bebé que será un varón: "Comparto con ustedes mi felicidad"

Con la canción 'Mi muchacho' de Diomedes Díaz, el hijo del Cacique confirmó que será papá por cuarta vez y celebró que finalmente se le concedió el deseo de tener un niño: "Solo le pido a Dios que lo coloque en mis manos sano"

Fuente: Infobae
24/08/2025 15:03

Paco Álvarez, esposo de Dulce María, defiende a Manuel Velasco, Anahí y su versión sobre presunto robo en RBD

Tras el fuerte comunicado de Andrés Tovar, esposo de Maite Perroni, los reflectores de nueva cuenta apuntan al escándalo en la banda pop

Fuente: Infobae
22/08/2025 13:05

Cómo preparar pan dulce de avena con manzana y pasas, una receta saludable y saciante

Cocina este panecillo con ingredientes llenos en fibra, vitaminas y antioxidantes, la opción de refrigerio ideal para agregar a la dieta

Fuente: Infobae
22/08/2025 02:16

Magaly Medina se solidariza con Maju Mantilla tras anuncio de separación: "Eres una mujer dulce y mereces un amor bonito"

La conductora dedicó palabras de aliento a la exMiss Perú luego de que Gustavo Salcedo confirmara públicamente el fin de su matrimonio, animándola a no dejarse vencer por la tristeza

Fuente: Clarín
21/08/2025 11:18

Si tenés antojo de algo dulce, este budín de limón es saludable y se hace sin harina ni azúcar

Un postre ligero y sabroso para disfrutar en la merienda o el desayuno.Fácil de preparar, económico y perfecto para quienes cuidan su alimentación.

Fuente: Infobae
20/08/2025 12:18

Esposo de Maite Perroni explota contra fans de Anahí y Dulce María tras asegurar que en RBD hubo 'abuso y robos'

Andrés Tovar, productor de TV Azteca, además se lanzó en contra de quienes lo atacan por su ex relación con la actriz Claudia Martín

Fuente: La Nación
18/08/2025 22:00

La icónica marca argentina que llega a Costco EE.UU. para vender un dulce típico que la hizo famosa

Havanna, la marca argentina reconocida por sus alfajores y dulces tradicionales, llegó a las góndolas de Costco EE.UU. De esta manera, la compañía amplía su presencia internacional y ofrece a los consumidores norteamericanos uno de sus clásicos más reconocidos.Cuánto cuesta el alfajor Havanna en Estados UnidosEn los últimos días, el alfajor Havanna Mar del Plata, uno de los lanzamientos más recientes de la marca, llegó a Costco en Estados Unidos, disponible en su versión mini de 12 unidades.De acuerdo con una publicación en X del usuario @SirChandlerBlog, se vende a 14,49 dólares en la tienda de Orlando. Además, otro usuario señaló que en diciembre del año pasado, los alfajores Havanna también estuvieron disponibles brevemente en un Costco de California, aunque únicamente en su versión de chocolate negro, con un valor de US$9,97 por paquete que incluía 19 porciones.El alfajor marplatense que se volvió un éxito inesperadoEl alfajor Havanna Mar del Plata debutó en enero de 2024 como una edición limitada para conmemorar los 150 años de la ciudad. Sin embargo, el lanzamiento tuvo una demanda inesperada y, ante esta situación, la compañía anunció tres meses después que el producto pasaría a formar parte del catálogo estable en sus locales argentinos. A finales de enero de este año, también sumó su versión mini. El producto se distingue por combinar una cobertura de chocolate 70% cacao con dos tipos de relleno: el tradicional dulce de leche Havanna y una variante más cremosa, mientras que las tapas llevan un toque de sal marina en homenaje al origen costero de la marca. Otro de sus cambios más significativos en comparación de su versión tradicional es que pesa 90 gramos, 20 más que el alfajor original.En un principio, esta edición estaba disponible únicamente en 58 locales ubicados de la costa bonaerense. En solo seis días, se vendieron 190 mil unidades y marcó un récord histórico para la marca. Su mejor estreno anterior había sido con la variedad "Súper Dulce de Leche", que alcanzó 75.000 alfajores en el mismo lapso."El aniversario de la ciudad fue una excusa para diseñar un alfajor bien Havanna, innovador, con ese doble relleno y el toque de sal", detallaron Martín Zalazar y Juan Illa, gerentes de Planta, a LA NACION. Como complemento de este lanzamiento, la empresa presentó en su momento una reversión del Havannet con base de coco. Este producto viene con el interior de dulce de leche y coco, bañado de chocolate amargo, sin TACC y de 45 gramos. "Un clásico que se transformó y renació para alegrar el paladar de los más dulceros", anunció Havanna en una publicación en sus redes sociales.En qué países se venden los productos de HavannaSegún el sitio oficial de la empresa, la marca exporta su modelo de negocio bajo el concepto de 'Café Havanna', al replicar en distintos países la experiencia de sus cafeterías creadas en Argentina. La compañía cuenta con presencia en varias ciudades de todo el mundo a través de locales propios, góndolas en centros comerciales y espacios de venta en supermercados y tiendas gourmet. Actualmente, dispone de más de 350 puntos de venta internacionales en países como Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y España.

Fuente: Clarín
18/08/2025 15:00

El mejor alfajor del mundo es de dulce de leche y chocolate blanco y se fabrica en Chubut

.La fórmula ganadora tiene una combinación ideal de sabor y textura.Todos los ganadores de la competencia, categoría por categoría.

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:28

Delfina Gómez lamenta asesinatos de Fernandito y Dulce, admite fallas en su gobierno y promete justicia en Edomex

La mandataria mexiquense externó una disculpa y refrendó su compromiso para reforzar la seguridad en la entidad

Fuente: Infobae
12/08/2025 05:08

Cuál es el valor nutricional de la banana con dulce de leche

La popular combinación es energética, pero sugiere consumirla con moderación, especialmente en personas que cuidan sus niveles de azúcar o buscan alternativas más saludables para acompañar la fruta

Fuente: Infobae
09/08/2025 20:12

Este es el dulce mexicano más saludable de todos

Conoce esta nutritiva y dulce golosina nacional

Fuente: Infobae
09/08/2025 13:14

Receta de cuña de crema y chocolate, un dulce típico de Sevilla que destaca por su esponjosidad y su delicioso relleno

Es una especie de bizcocho que se ha consolidado como uno de los postres más tradicionales de la repostería de Andalucía, y puede elaborarse de forma sencilla

Fuente: Clarín
08/08/2025 10:18

Este pueblo bonaerense tiene un parque escondido, cultura rural y la fábrica más dulce de Buenos Aires

A 450 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se esconde un rincón de paz, historia y sabor.Ideal para quienes buscan desconectar, conocer costumbres rurales y descubrir joyas inesperadas.

Fuente: La Nación
01/08/2025 13:00

La emoción de Benjamín Vicuña al ver una dulce foto comparativa entre sus hijas Blanca y Magnolia

El 8 de septiembre de 2012 marcó un antes y un después en la vida de Benjamín Vicuña. Blanca, su hija mayor, fruto de su relación con Carolina 'Pampita' Ardohain, murió a los seis años tras contraer una bacteria durante unas vacaciones familiares en México. Todos los años la recuerda tanto la fecha de su cumpleaños, el 15 de mayo, como en el octavo día de cada mes y cuando se cumple un nuevo aniversario de su fallecimiento. Asimismo, en 2023 publicó su primer libro Blanca, la niña que quería volar (Planeta) donde justamente reflexionó sobre el duelo. Así como todo el tiempo tiene a su primogénita en mente, esta semana no pudo evitar conmoverse al ver una comparación entre ella y Magnolia, su hija de siete años, fruto de su relación con María Eugenia 'la China' Suárez.Esta semana, la cuenta de fans de Instagram @hermanitosvicuna_ compartió unas fotos en blanco y negro de Blanca y Magnolia, en la que se pudieron advertir sus similitudes físicas. "Blanca y Magnolia. Al ver estas fotos de Magnolia se me vinieron estas de Blanquita", comentó la página. Lo llamativo fue que entre los más de 4000 "Me Gusta" se destacó el de Benjamín Vicuña, quien no pudo evitar reaccionar a la dulce comparativa.Esta no es la primera vez que se ve la similitud entre las hermanas. En 2023, en medio de una entrevista para De tú a tú (Canal 13 de Chile) con Martín Cárcamo, Magnolia, que por entonces tenía cinco años, sorprendió a su padre con una pregunta: "Papá, ¿o no que Blanca es parecida a mí?". La emoción de Vicuña lo dijo todo. "Blanca es igual a ti", le respondió.En varias ocasiones, el protagonista de La voz ausente (Disney +) reveló que con sus hijos, Bautista (16), Beltrán (13) y Benicio (11) - fruto de su relación con Ardohain -, y Magnolia (7) y Amancio (5) - a quienes tuvo con Suárez -, suelen hablar sobre Blanca como si estuviera con ellos. "Con una sonrisa, en la mesa de cómo le ponía kétchup a las papas, que le echaba más que Bauti... Y lo tomamos con amor y con dulzura. Eso lo voy a seguir haciendo, porque recordar con cariño y con amor, no con angustia, hace que las personas no se vayan, no mueran. Después de más de 10 años, estoy en una etapa en la que la puedo recordar desde ese lugar. Y Magnolia lo vive así, con dulzura y amor, no con nostalgia", le contó a Catalina Dugli en Agárrate Catalina (La Once Diez-Radio Ciudad) en 2023.El conmovedor momento que vivió Vicuña con su hija en una entrevista y la pregunta que lo descolocóEn cuanto a su hija menor, reconoció que siempre mostró mucha curiosidad por su hermana mayor. "Me pregunta: '¿Qué le pasó?, ¿dónde está?, y ¿por qué?'. Y, una y otra vez... Yo traté, con mis herramientas y las que me dieron en su momento los psicólogos, de tratar de contestar lo mejor por su seguridad. Pero en esa nota quedó registrado algo que me emocionó", reveló.La hija mayor de Benjamín Vicuña y Carolina Ardohain murió el 8 de septiembre de 2012 a los seis años. Durante unas vacaciones familiares en la Riviera Maya, México, contrajo una bacteria y debieron internarla en un centro de salud en Santiago de Chile. El cuadro empeoró en cuestión de días y sufrió una neumonía hemorrágica, que derivó en una falla multisistémica que le provocó la muerte.

Fuente: Infobae
31/07/2025 08:18

Dulce Belén fue torturada y perdió a sus gemelas: Presa por un crimen que no cometió, tres jueces decidirán si anulan su condena de 70 años

Con casi 12 años en prisión, Dulce Belén enfrenta su última oportunidad para obtener justicia y recuperar su libertad

Fuente: Infobae
30/07/2025 18:31

Receta de dulce casero de café, rápida y fácil

Esta es una preparación fría y cremosa que se arma en minutos, ideal para cerrar cualquier comida con un toque elegante y lleno de sabor

Fuente: Infobae
29/07/2025 19:07

Receta de medialunas rellenas de dulce de leche, rápida y fácil

Una versión casera y sin complicaciones del clásico más querido de la panadería argentina. Una combinación ideal para acompañar desayunos o meriendas

Fuente: Infobae
29/07/2025 16:30

Colombia es el hogar del delfín de agua dulce más grande del planeta: estos son los mejoers destinos para observarlo

Este singular cetáceo, también conocido como bufeo o tonina según la región, encuentra en los sistemas fluviales de la Amazonia y la Orinoquia colombianas uno de sus principales refugios

Fuente: Infobae
29/07/2025 00:00

Estos son los cinco animales que más muertes causan: del mosquito al caracol de agua dulce

Más allá de los grandes depredadores, son los pequeños y aparentemente inofensivos los que representan el mayor peligro para el ser humano

Fuente: La Nación
28/07/2025 01:18

River venía dulce con el gol, pero ante el sólido San Lorenzo fue uno más en la plaga de los 0-0

La plaga de los 0-0 en la tercera fecha también atrapó a River, que venía de convertir siete goles en dos partidos. Se quedó seco, necesitó 100 minutos para tener la situación más clara, pero el cabezazo de Galoppo encontró la rapidez de reflejos del paraguayo Gill para levantar los brazos y bloquear la definición. Era la primera vez en todo el clásico que San Lorenzo necesitó que lo salvara su arquero. Antes se había bastado con la solidez colectiva y su grueso entramado defensivo, que River no consiguió perforar. La gélida noche en el Monumental pudo archivar el quirúrgico centro de Juanfer Quintero -en su tercer ciclo en River- como una asistencia de gol si el cabezazo de Galoppo no se topaba con Gil. Pero pesó más lo intrincado que estuvo River en ataque durante todo el partido.En el primer tiempo, cuando River venía con un impulso para ponerse en ventaja, dos circunstancias lo frenaron, lo hicieron repensar el partido. Enzo Pérez había convertido un golazo desde fuera con un zurdazo que parecía prestado de Quintero, que veía todo desde el banco de suplentes en su tercer regreso al club. El VAR retrocedió hasta dos jugadas previas al misil del capitán para encontrar un off-side de Montiel, en una jugada en la que la zurda de Lencina había clarificado todo. Seis minutos después, Maxi Salas cayó al piso; solo se volvió a parar para ser reemplazado por Borja por una lesión en la rodilla izquierda. River se quedaba sin el refuerzo que había dinamizado el ataque en las dos primeras fechas. Iban apenas 18 minutos y el ex Racing no había tenido mucho margen de maniobra entre los zagueros centrales de San Lorenzo. Frente a Platense e Instituto se había constituido en indispensable y ahora se estará pendiente de su recuperación.El plan renovación de River le hizo lugar al debutante Matías Galarza, al que le alcanzaron cinco minutos como carta de presentación en cuanto a despliegue intenso y garra para trabar por la pelota. Ocupó el puesto de interior por la izquierda, en lugar del juvenil Juan Meza. Fue una presentación promisoria del ex Talleres, de donde también llegó Juan Portillo, que aun no debutó por una tendinitis.Así como River se movió mucho en el mercado de pases, San Lorenzo se tuvo que quedar inmóvil por su crisis económica y las obligaciones de una dirigencia que no sabe qué problema atender primero entre lo institucional, financiero y futbolístico. El Ciclón es el único club de los 30 que no sumó ningún refuerzo. Son los que se quedaron tras las ventas de dos titulares (Irala y Braida). La única novedad era ver cómo se las iba a arreglar Damián Ayude, el técnico que dejó la reserva para poner el hombro en la primera. Hasta ahora está demostrando conocimiento del material que dispone para darle orden y consistencia. No es poco para alguien que debe administrar escasez. A River le costó darle sentido y continuidad a su búsqueda en el primer tiempo. Se apoyó en Enzo Pérez (la figura), tuvo voluntad en Castaño, sacrificio en Galarza, algunos toques clarividentes de Lencina y poco de Colidio. Dominio sin profundidad, con dificultades para trenzar el juego hasta el área rival y con cierta tendencia al pelotazo cuando no encontraba los caminos.San Lorenzo no se metió atrás, sino que se movió como un bloque que achicó espacios varios metros por delante de su área. La cuota de mezquindad quedaba en todo lo que demoraba Gill para reanudar el juego en cada saque. En ofensiva generaba poco, salvo en una pelota que le quedó en el área Vombergar y fue neutralizada por el oportuno cruce de Paulo Díaz. Eso y el trabajo de dos jugadas preparadas con la pelota detenida. Del lado de River, una definición de Borja cerca del área chica que fue interceptada por un defensor y dos cabezazos de Montiel (uno atajado por Gill y otro por arriba del travesaño). El balance del primer tiempo no era satisfactorio para River.El compacto de River 0 - San Lorenzo 0De regreso para el segundo tiempo, cuando los hinchas vieron a los mismos once, desde las tribunas bajó el pedido: "Olé, olé, olé, Juanfer, Juanfer". San Lorenzo siguió aplicado a lo suyo: concentración y pierna firme. Y tratar de aprovechar alguna pelota detenida, como el cabezazo en el área chica de Hernández que se fue arriba tras un córner de Cerutti. En River se hacían necesarios los cambios y para la última media hora ingresaron Quintero y "Pity" Martínez. El colombiano se ubicó como un wing derecho para explotar su perfil zurdo hacia adentro. Sus primeros intentos fueron para asistir las proyecciones de Montiel. El desarrollo seguía siendo espeso, desprolijo por momentos, siempre más luchado que jugado. River no le encontraba la vuelta y San Lorenzo no pasaba por mayores sobresaltos, con eso se conformaba. Se hacía fuerte en su resistencia.La impaciencia de los hinchas derivaba en fastidio cuando Borja no tomaba buenas decisiones. Pero el problema principal de River radicaba en la generación de juego, andaba corto de ideas y chocaba mucho contra un San Lorenzo que, a medida que le quedaban menos energías, se replegaba en su campo. Pity Martínez recibió un buen pase del ingresado Galoppo, pero su pierna menos hábil, la derecha, solo le dio para definir muy por encima del travesaño. Ni River, que venía dulce con el gol, le sacó la amargura a esta tercera fecha.

Fuente: Infobae
24/07/2025 01:10

Qué tan dañino es desayunar pan dulce todos los días

Este delicioso alimento puede tener efectos negativos en la salud

Fuente: La Nación
22/07/2025 12:36

Ballena muerta en Zárate: la explicación de los expertos sobre los tres casos registrados en solo dos semanas en agua dulce

Ya son tres las ballenas que aparecieron muertas en el agua dulce en solo dos semanas. El primer cuerpo fue hallado frente a Vicente López el miércoles 9 de este mes y el segundo se encontró en la noche del lunes de la semana pasada a la altura de Tierra Santa, también en el Río de la Plata, pero en la costa porteña. El tercer y más reciente caso ocurrió ayer en aguas del río Paraná, frente a la ciudad de Zárate. El ejemplar, que mediría más de 10 metros de largo y presenta un avanzado estado de descomposición, apareció flotando cerca del puente Mitre, en una zona próxima a la costanera local. El hallazgo activó un operativo liderado por la Prefectura Naval Argentina, que también contó con la participación de la Dirección Nacional de Fauna Silvestre y especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)."La de Zárate es una ballena jorobada, de unos 11 o 12 metros de largo. A diferencia de las ballenas anteriores, este animal colisionó con una embarcación. Es algo que se da de forma involuntaria y la embarcación la acarreó hasta Zárate. Hemos tenido la mala suerte de que murieran tres ballenas", describió Miguel Iñíguez, director de la Fundación Cethus, especializada en animales marinos, que fue a inspeccionar el cuerpo de este animal."Ahora hicimos nuestros estudios y registros fotográficos. Ahora lo van a alejar de los centros urbanos para que el cuerpo se pueda descomponer sin causar problemas a la población", añadió el experto.Iñíguez descarta cualquier tipo de vínculo entre el hallazgo de hoy y las ballenas, de la especie sei, que aparecieron la semana pasada y antepasada. A pesar de ello, advirtió: "Es probable que en la costa la gente encuentre lobos marinos, ballenas, delfines y otros animales marinos. En cualquier caso, la población no debe acercarse a ningún animal que encuentre en la costa. Debe llamar a Emergencias y que ellos se encarguen de atender el caso. Muchas veces, los animales que llegan a la costa pueden tener enfermedades, así que debemos siempre ser precavidos".Las dos ballenas sei La semana pasada, la Fundación Cethus se encargó de identificar los dos cuerpos hallados en diferentes puntos de la cuenca. Según pudieron confirmar, ambos eran ejemplares de la especie sei.Diego Rodríguez, investigador y especialista en animales marinos del Conicet y profesor de la Universidad de Mar del Plata, explicó que, a pesar de las desconcertantes imágenes, no es tan extraño que una ballena como esta aparezca en la ribera.El Río de la Plata es en gran parte un estuario, un sitio donde el agua dulce y salada se encuentran. "Nosotros tenemos enfrente a la desembocadura de los ríos Paraná y Uruguay. El estuario tiene influencia del mar y los animales que viven en ambos lados suelen cruzar esa frontera entre el agua dulce y la salada. No es el hábitat de las ballenas, en especial por la profundidad, no obstante es frecuente que pase", afirmó Rodríguez.Según describió la semana pasada Mariano Sironi, director científico del Instituto de Conservación de Ballenas, es más común en ballenas barbadas aparecer cuenca arriba. Este tipo de cetáceos se caracteriza por tener una especie de paja gruesa en lugar de una dentadura compuesta de huesos â??como la orca, el delfín o el cachaloteâ??. Ballenas como la jorobada, la azul, la minke o la sei son barbadas.Además del tipo de alimento, una diferencia importante es que este tipo de ballenas no suelen viajar en manada como las dentadas. Pueden viajar un tiempo acompañadas, pero no con ese sentido de grupo que podemos ver en otras especies. En el Río de la Plata, e incluso mucho más arriba en la cuenca, se encontraron sobre todo estos ejemplares."Hubo un caso en el que, incluso, llegaron a Entre Ríos, en la localidad de Villa Paranacito. En ese caso fue una ballena jorobada", destacó Sironi refiriéndose a un varamiento en el río Uruguay que ocurrió en 2012. Se trata de la misma especie de la hallada ayer en Zárate.Sironi advirtió que habría que hacer una necropsia para conocer con certeza la causa de la muerte de estos animales, aunque destacó que por el simple hecho de nadar por agua dulce son mucho más vulnerables. "Las ballenas están adaptadas al agua salada. Cuando ingresan a un río o estuario, cambia por completo el entorno y su fisiología. La piel se puede dañar solo por estar en agua dulce y las lastimaduras, que podrían sanar en el mar, se pueden infectar. La flotabilidad también se ve afectada: el agua salada es más densa que la dulce. Salir a respirar es más difícil en el agua dulce", contó el experto.

Fuente: Infobae
22/07/2025 09:09

J Balvin reveló detalles sobre posible colaboración con Shakira: "Es una mujer muy dulce"

El paisa habló sobre un futuro, trabajó junto a Shakira, esto después de que ambos mantuvieran distancia por varios años en redes sociales y eventos por un malentendido

Fuente: Infobae
19/07/2025 13:21

Cómo preparar un pastel de pingüino, una receta dulce y divertida

Este bizcocho de chocolate relleno de crema es una opción de postre para que puedas comer algo diferente y delicioso

Fuente: La Nación
16/07/2025 21:00

Panqueques de dulce de leche: los secretos de los restaurantes para hacer uno de los postres más populares

Los primeros antecedentes de los panqueques se encuentran en la antigua Grecia, donde se preparaban tortas finas llamadas tÄ?ganitÄ?s y staititÄ?s, elaboradas con harina, aceite de oliva, miel y leche cuajada. Los romanos freían versiones similares bajo el nombre alia dulcia, "otros dulces", aunque su textura y preparación diferían de las actuales. Ya en el siglo XV el término pancake apareció en el inglés medio como la combinación de pan ("sartén") y cake ("torta"), describiendo con precisión el método de cocción y el resultado final.El término panqueque llega al español rioplatense como adaptación del inglés pancake, según la Real Academia Española. En la Argentina, este producto dulce o salado se popularizó especialmente para el desayuno y la merienda, rellenándose con dulce de leche hasta formar el clásico "panqueque de dulce de leche" que hoy es parte del recetario cotidiano y de innumerables bodegones y restaurantes locales.En El Corralón, la parrilla de Almagro donde la cocina tradicional se vive como en casa, el panqueque de dulce de leche es uno de los platos más pedidos. Pero hay una versión que se roba todas las miradas: el panqueque de dulce de leche quemado al rhum. Un cierre con personalidad para cualquier comida."Creo que lo que los hace únicos es una combinación de cosas: usamos una masa casera que es finita, suave, pero con ese toque justo de dorado, y el relleno de dulce de leche es generoso, del bueno, bien cremoso y en cantidad. Pero, sobre todo, lo que más nos importa es el cariño con el que lo hacemos. Cada panqueque sale con esa intención de que quien lo pruebe se sienta supermimado", cuenta Carolina Miguel, hija del fundador del lugar, a LA NACION.Sobre su versión más jugada, agrega: "Es como el encuentro perfecto entre lo clásico y lo atrevido. El dulce de leche lo cocinamos un poco más, hasta que se carameliza y toma ese sabor más intenso, que se mezcla con el toque justo de rhum".Si hay algo que nunca falla cuando aparece un antojo dulce, es un buen panqueque de dulce de leche. En Glumy lo saben bien. Por eso no se andan con vueltas: el panqueque llega a la mesa bien cargado, con un relleno que rebalsa y arranca una sonrisa apenas lo ves. El secreto, cuentan, es simple: llenarlo con generosidad y prepararlo pensando en quienes lo van a disfrutar. Como esos gestos que uno guarda en la memoria: las meriendas de la infancia, los caprichos dulces de un domingo a la tarde.Silvina, camarera de Glumy hace casi 20 años, cuenta que "el panqueque sale igual desde siempre: bien casero y con mucho dulce. Como nos enseñaron las abuelas".Cada panqueque es una invitación a viajar a esos momentos felices donde todo se resolvía con algo rico y mucho, pero mucho, dulce de leche. En Barreto, el restaurante que trae a la ciudad un pedacito de vida de campo, también rinden homenaje al clásico argentino. Pero acá le suman un detalle que marca la diferencia: caramelizan el azúcar en la misma mesa, logrando esa capa crocante que se rompe apenas clavás el tenedor. Es un espectáculo para ver y saborear. Ezequiel, uno de sus clientes, comentó: "El menú de postres es increíble, pero lo que hacen quemando el azúcar en la mesa, de otro nivel"El contraste entre el caramelo crujiente y el relleno tibio y sedoso conquista a grandes y chicos por igual. Un guiño a las tradiciones de siempre, con un toque especial que hace inevitable volver a pedirlo. En Lo de Carlitos, el panqueque no es solo un postre: es una marca registrada. No revelan secretos, pero dejan bien claro lo que los hace especiales. "Cocinamos con pasión y con ingredientes caseros, manteniendo siempre", comentó el equipo de redes sociales a este medio. Con más de 200 variedades entre dulces, salados y naturistas, ofrece un verdadero festival de opciones. Sin embargo, el clásico 182, con dulce de leche, sigue siendo la estrellita del lugar.El panqueque llega dorado, tibio, con ese aroma que mezcla la masa casera, la manteca y el dulce de leche caliente. Y al probarlo, se entiende por qué tantos clientes vuelven: el sabor remite a lo simple, a lo bien hecho, a esos lugares que no defraudan. En Lo de Carlitos, cada panqueque se cocina pensando en eso: en dar algo rico, generoso y con historia.En el corazón de Devoto, Il Vero Arturito se convirtió en una parada obligada para los fanáticos del buen comer. Aunque su carta es extensa, hay un postre que siempre brilla entre los favoritos: el panqueque con dulce de leche. No es una opción más: es una forma de rendirle tributo a uno de los postre más populares.Servido bien dorado, con una masa delgada que abraza un relleno abundante y tibio, este panqueque logra un equilibrio que lo vuelve inolvidable. Desde la primera cucharada, todo se vuelve más simple: el día mejora, el humor cambia, y hasta la sobremesa se alarga. Porque en Arturito entienden que el dulce de leche no solo se come: se disfruta con calma, se comparte y, muchas veces, se convierte en el final perfecto de una comida con historia.Cada cocinero tiene su truco. Algunos caramelizan el azúcar en la mesa; otros apuestan por un relleno que rebalsa o por una masa tan fina que se funde con el dulce. Pero todos coinciden en lo mismo: cuando un panqueque está bien hecho, no necesita más que eso. Sin vueltas. Solo sabor, calor y una buena dosis de recuerdo.

Fuente: Infobae
16/07/2025 12:19

Costa Verde: Reportan tráfico vehicular por aniego en la bajada a la playa Agua Dulce en Chorrillos

La Municipalidad de Chorrillos y Sedapal intensifican las labores para remover el agua y reabrir la vía principal

Fuente: La Nación
06/07/2025 07:18

Es mexicano y el ICE lo arrestó en Nueva Orleans por un cargamento inesperado: "Parece un dulce abuelito"

Un ciudadano mexicano fue detenido en Nueva Orleans por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), ya que contaba con una condena por un delito grave: narcotráfico. Se trata de Daniel Estrada Ayala, acusado de haber ingresado a territorio estadounidense con un gran cargamento de cocaína. Ahora se enfrentará a un proceso de deportación.Operativo del ICE en Nueva Orleans: quién es Estrada AyalaDaniel Estrada Ayala, un ciudadano mexicano, fue detenido días atrás por agentes del ICE en el marco de un operativo realizado en el distrito de Nueva Orleans. Según comunicó la agencia en su cuenta de X, el migrante fue arrestado cuando los oficiales descubrieron sus antecedentes penales."Daniel puede parecer un dulce y adorable abuelito, pero trajo más de 33 kilogramos de cocaína a Estados Unidos", señaló en sus redes sociales la agencia de migraciones.Y agregó: "¿Sabías que una condena por drogas como esta permite la expulsión de un extranjero de Estados Unidos? Ahora lo sabes". Qué implica una condena por narcotráfico para un extranjeroEl ingreso ilegal de sustancias prohibidas figura entre los delitos que el ICE considera prioritarios para la deportación inmediata. Incluso si el acusado cumplió su pena, puede ser transferido directamente a la custodia del ICE una vez finalizada su sentencia y expulsado.El caso de Estrada Ayala no es una excepción. Su condena previa por narcotráfico podría derivar en su deportación, ya que â??según la normativa actualâ?? el tráfico de sustancias ilegales representa una violación severa a las leyes migratorias. "Permite la expulsión de un extranjero" del país, resaltó la agencia en X.Redadas del ICE y deportaciones masivas en Nueva OrleansEn las últimas semanas, la oficina del ICE en Nueva Orleans difundió una serie de operativos que concluyeron con la deportación de extranjeros con antecedentes criminales graves. Entre ellos se encontraba César Carreto, ciudadano guatemalteco que fue expulsado del país tras cumplir cinco años de prisión por homicidio.Además del guatemalteco, el ICE informó sobre otros casos: un hondureño condenado por abuso infantil, un colombiano con cargos por homicidio y posesión ilegal de armas, y un peruano acusado de tráfico y tenencia de drogas. Todos fueron arrestados y expulsados a sus países de origen.La política migratoria impulsada por el gobierno de Donald Trump aceleró los procesos de expulsión, especialmente para personas con historial delictivo. Las autoridades migratorias destacan que el objetivo de estas medidas es "reforzar la seguridad pública".A través de sus redes sociales, el ICE lanzó un mensaje contundente: "Si eres un extranjero delincuente, vamos por ti".Estos son delitos que el ICE considera para la deportaciónEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó una serie de reportes en las que detalló las categorías de delitos por las cuales el ICE ejecuta órdenes de deportación. Entre las principales faltas consideradas se encuentran:Asalto y violencia domésticaDelitos relacionados con drogas y armasRobo y asalto agravadoHomicidio vehicular involuntarioConducción bajo la influencia del alcoholTráfico de armas de fuegoSecuestro y sospechas de terrorismoPrecisamente, el caso de Estrada Ayala se enmarca en la categoría de delitos por drogas, lo que lo deja al borde la expulsión de Estados Unidos.

Fuente: Clarín
05/07/2025 17:00

Eligieron el mejor dulce de leche de la feria Caminos y Sabores 2025: es santafesino y muy cremoso

Pertenece a la marca Caranegra que se produce en San Jerónimo Sud. Cuál es el secreto de su untuosidad, cuánto cuesta y dónde probarlo.

Fuente: Infobae
03/07/2025 01:07

Feria del dulce 2025: lugar, fecha y lo que debes saber sobre cristalizados típicos mexicanos

El evento permitirá una degustación y compra de productores artesanales

Fuente: Infobae
02/07/2025 01:10

Este es origen de la concha, el pan dulce más famoso de México

Así fueron los inicios del icónico platillo de la repostería nacional

Fuente: Infobae
01/07/2025 00:00

Las 6 características que indican que una sandía está dulce y en su punto, según tres agricultores

De las frutas favoritas que comer en verano, en ocasiones, por una mala elección, acaba saliendo terrosa e insípida y es toda una decepción: estos son los trucos para reconocer las buenas sandías

Fuente: Infobae
28/06/2025 05:00

Receta de cheesecake de dulce de leche con queso crema, rápida y fácil

Este postre sin horno no solo combina texturas, sino que brinda un sabor equilibrado y para todos los paladares

Fuente: Infobae
21/06/2025 09:57

Pionono, papel y dulce de leche, el blooper que enamoró a las redes

Una confusión entre ingredientes y superficies dio lugar a un clip que acumuló miles de vistas

Fuente: Infobae
20/06/2025 07:00

Receta de panchineta o pantxineta, el famoso dulce del País Vasco a base de hojaldre, crema pastelera y almendras

Este dulce vasco, con una clara influencia de la repostería francesa, consiste en una masa de hojaldre rellena de crema pastelera y cubierta de almendras y azúcar glas

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:20

Qué tan dañino es comer pan dulce mexicano

Aquí te contamos qué tan malo es consumir este popular alimento

Fuente: La Nación
19/06/2025 18:00

Ragamuffin, el gato que es sociable, dulce y tranquilo, ideal para familias

Tener un gato como mascota implica mucho más que disfrutar de su compañía: también requiere compromiso, atención diaria y una comprensión profunda de sus necesidades. A diferencia de lo que muchas personas creen, los gatos no son del todo independientes, y su bienestar depende en gran medida del entorno y los cuidados que reciben. Además, cada raza presenta particularidades que influyen en su comportamiento, nivel de energía, tipo de pelaje, tamaño y hasta en su relación con las personas. Por eso, antes de sumar uno al hogar, es fundamental informarse y encontrar el compañero felino que mejor se adapte a cada estilo de vida. En esta nota, se presenta una raza que destaca por su temperamento equilibrado y su apariencia encantadora, y que se convirtió en una de las preferidas entre quienes buscan una mascota cariñosa y adaptable.Se trata del Ragamuffin, una raza felina que es conocida por su gran tamaño, estructura ósea robusta y un pelaje abundante que realza su presencia. Aunque su cabeza es de tamaño medio, el espesor del pelo genera una apariencia más voluminosa. Su rostro triangular se complementa con orejas medianas y unos llamativos ojos ovalados, que suelen ser de color azul. En cuanto a su pelaje, es suave, sedoso y varía entre semi-largo y largo, presentándose en una amplia gama de colores y patrones, algunos muy similares a los del Ragdoll. Entre ellos se incluyen los diseños bicolores, con puntas de color o guantes, lo que lo convierte en un gato visualmente muy atractivo y elegante.Según detallan en el sitio especializado ExpertoAnimal, el Ragamuffin se caracteriza por tener un carácter sociable, dócil y muy afectuoso, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para personas que viven solas como para familias con niños. Además, es una raza que se adapta fácilmente a la convivencia con otras mascotas, ya sean gatos, perros u otros animales, lo que facilita su integración en distintos tipos de hogares.Aunque suele ser tranquilo, también disfruta de jugar y explorar, por lo que es importante ofrecerle estímulos como rascadores, juguetes o estructuras para trepar. Otro punto a tener en cuenta es su tendencia a engordar: suele estar siempre atento a recibir premios o bocaditos, por lo que se recomienda ser cuidadoso con la cantidad de alimento que se le ofrece para evitar el sobrepeso.Ragamuffin: los cuidados esenciales que necesita para una vida saludableGracias a su contextura fuerte y su resistencia natural, el Ragamuffin no suele presentar grandes complicaciones de salud. Sin embargo, es fundamental brindarle una alimentación de buena calidad que le permita mantenerse sano y conservar su fortaleza. También se recomienda estimular su actividad física diaria para evitar el sedentarismo, así como mantener una rutina de higiene que incluya la limpieza regular de sus ojos, oídos y el cepillado de su pelaje sedoso.En general, se trata de una raza saludable, pero es importante no descuidar los controles veterinarios. Para conservar su vitalidad, se aconsejan chequeos periódicos, una dieta equilibrada que evite el sobrepeso y el cumplimiento del calendario de vacunación y desparasitación. Además, es clave observar el estado de sus uñas, boca, ojos y orejas, ya que cualquier cambio puede ser señal de un problema.Por otro lado, debido a su parentesco con el Ragdoll, el Ragamuffin puede presentar ciertas enfermedades hereditarias como infecciones urinarias o miocardiopatía hipertrófica. Por eso, los especialistas sugieren realizar análisis de sangre de forma periódica, tanto para anticipar posibles complicaciones como para asegurarse de que sus necesidades nutricionales estén bien cubiertas.




© 2017 - EsPrimicia.com