California suma un nuevo candidato para el cargo de vicegobernador. Tim Myers, conocido por ser uno de los fundadores de la banda OneRepublic, oficializó su postulación como representante del Partido Demócrata, según anunció su equipo de campaña. La decisión se conoce en un contexto de recambio político, donde la actual vicegobernadora Eleni Kounalakis busca el puesto de Gavin Newsom.Tim Myers quiere ser vicegobernador de CaliforniaMyers afirmó que su candidatura surge como respuesta a lo que considera "un sistema político roto, dominado por políticos de carrera e intereses especiales". Según explicó en su sitio oficial, su motivación principal es defender a la clase trabajadora y enfrentar los ataques de Donald Trump contra el estado.Tim Myers, miembro fundador de One Republic, anuncia su candidatura a vicegobernador de CaliforniaEl cargo de vicegobernador sirvió en el pasado como trampolín hacia la gobernación, como en el caso de Newsom. De acuerdo a KTLA, entre los demócratas que competirán por el mismo puesto se encuentran:Fiona MaJosh FrydayMichael TubbsMike SchaeferSteven BradfordJanelle KellmanDe OneRepublic a la política: el perfil de Tim MyersMyers, oriundo de Corona, creció en una familia trabajadora y comenzó a trabajar a los 14 años. En su página oficial, se define como "padre, esposo, empresario y activista", además de hijo de un pastor que le enseñó que "la fe sin acción no significa nada".Antes de lanzarse a la política, fundó la exitosa banda OneRepublic junto a Ryan Tedder en 2002 y, más adelante, creó Palladium Records, su propio sello discográfico. Según Myers, el objetivo de su sello fue "romper un sistema que siempre favoreció a las grandes corporaciones". El candidato afirma que su modelo permitió que más de 60 artistas alcanzaran independencia económica. También destaca que su experiencia empresarial le brindó herramientas útiles para comprender las necesidades de los trabajadores independientes. "Es hora de un cambio", sostiene su campaña.¿Cuáles son los argumentos de la candidatura de Myers?Según Myers, su decisión responde a "los ataques de Trump contra California y a un sistema político roto, dominado por políticos de carrera e intereses especiales que perjudican a la clase trabajadora".A diferencia de otros candidatos, Myers resalta: "Soy el único candidato que no es un político profesional". Y agrega: "Mientras los otros buscan escalar en la política, yo solo quiero dar a la clase trabajadora de California su propia escalera para ascender".El enfoque de Myers es usar el cargo de vicegobernador para enfrentar la administración Trump "de formas no tradicionales", mejorar la economía estatal, garantizar que "todos los californianos puedan vivir con dignidad" y promover la seguridad pública.Una trayectoria ligada a la música y al servicio comunitarioDesde su infancia, Myers participó en actividades de servicio junto a su padre, quien era pastor. Sus primeros empleos incluyeron tareas como cortar césped y limpieza en la iglesia de su familia. Más tarde, combinó esas experiencias con su carrera musical.Tim Myers anuncia su campaña políticaDesde pequeño, participó en coros y grupos musicales, como el Kids Praise Club. Más tarde, Myers formó su primera banda, Call Box, donde además de tocar ya gestionaba contratos y eventos.Además de formar parte de OneRepublic, Myers trabajó como productor y empresario musical. Tiene más de 12 discos de oro y platino, según datos oficiales de su campaña. El candidato afirma que este recorrido le otorgó una visión distinta, lejos de los intereses corporativos tradicionales.Hoy, Myers vive con su esposa Lauren y sus dos hijas en California. "Mi título favorito siempre será el de papá", destaca en su página oficial. "Es hora de un enfoque diferente y soy el único candidato en esta carrera que puede aportar el cambio que necesitamos", concluyó.
El gobierno de Donald Trump impulsó una nueva ley que modifica la carga tributaria de millones de trabajadores en Estados Unidos. Con casi 900 páginas, el texto conocido como One Big Beautiful Bill Act abarca deducciones fiscales, incentivos para el cuidado infantil, apoyo a la educación técnica y beneficios para ciertos sectores laborales. Si bien la Casa Blanca presentó la iniciativa como una forma de fortalecer la economía, especialistas advierten sobre los efectos secundarios que podrían afectar a los empleados de menores ingresos.Propinas sin impuestos: beneficios y riesgosUno de los puntos de la mega ley más promocionados por el gobierno de Trump fue la exención impositiva sobre las propinas. La nueva normativa permite deducir hasta US$25.000 anuales en propinas calificadas para quienes declaren ingresos por debajo de US$150 mil o US$300 mil en caso de declaraciones conjuntas, destacó CNN.Esta disposición retroactiva comenzará a regir en la temporada fiscal 2025 y caducará a fines de 2028.La deducción se aplicará tanto a quienes tomen la deducción estándar como a quienes detallen sus gastos. Las "propinas calificadas" incluyen pagos en efectivo realizados voluntariamente a trabajadores de industrias que tradicionalmente reciben este tipo de ingresos, como la gastronomía.No obstante, expertos como Martha Gimbel, de Budget Lab de Yale, advirtieron al medio citado que el impacto real puede ser menor para algunos empleados. "Quizás estés leyendo sobre esto en las noticias y veas que no hay impuestos sobre las propinas, y pienses: 'Me parece genial'. Sin embargo, no te tomas el tiempo de pensar: 'Bueno, espera, ya no pagaba impuestos federales sobre la renta por mis propinas, porque ganaba demasiado o muy poco dinero'", afirmó.Deducción por horas extra: impacto limitadoEl nuevo marco legislativo también contempla una deducción fiscal sobre las horas extras. La medida alcanza a trabajadores con ingresos inferiores a US$150 mil, o US$300 mil en declaraciones conjuntas. Podrán deducir hasta US$12.500 o US$25.000, según el tipo de declaración.Se aplica solo a la compensación obtenida por trabajar más de 40 horas semanales y rige desde 2025 hasta 2028. Se trata de una deducción por encima de la línea, lo que la vuelve accesible para una amplia gama de trabajadores.Becas y capacitación para empleos de alta demandaLa norma también incluye una ampliación de las becas Pell, históricamente destinadas a estudiantes de bajos ingresos. A partir del 1° de julio de 2026, podrán utilizarse para financiar cursos cortos orientados a trabajos calificados con alta demanda y buenos salarios.Los programas elegibles deberán ofrecer entre 150 y 600 horas de instrucción en un período de ocho a quince semanas. El objetivo es responder a la necesidad urgente de trabajadores capacitados en sectores estratégicos.Incentivos fiscales para el cuidado infantilLa ley aumenta el crédito impositivo que pueden reclamar los empleadores que ofrezcan servicios de cuidado infantil a sus trabajadores. Desde el año fiscal 2026, las empresas podrán deducir hasta el 40% de los gastos calificados, con un tope de US$500 mil. Las pequeñas empresas podrán deducir hasta el 50%, hasta un límite de US$600 mil. Aunque se reconoce que el acceso al cuidado infantil mejora la participación laboral, sobre todo entre mujeres, los datos indican que este beneficio se concentra en grandes compañías. Según un informe del Centro para el Crecimiento Equitativo de Washington, menos de 300 empresas lo aplicaron en 2016.Beneficios para el pago de préstamos estudiantilesOtra disposición de la ley vuelve permanente una medida que permite a los empleadores contribuir hasta US$5250 anuales al pago de préstamos estudiantiles de sus trabajadores, sin que esto se considere ingreso imponible. A partir de 2026, el monto se ajustará por inflación en tramos de US$50.Según la Brookings Institution, este tipo de beneficios suelen favorecer a empleados de altos ingresos en grandes empresas. Solo el 3% de los trabajadores en el 25% más pobre tuvo acceso a esta ayuda, frente al 9% en el 25% de mayores ingresos.
El artista denunció discriminación durante su etapa en la famosa banda británica
El tráiler de "One Battle After Another" muestra destellos de ciencia ficción con referencias icónicas.
La cantante británica ofreció un espectáculo inolvidable en su Radical Optimism Tour, interpretando éxitos y homenajeando a The Beatles bajo una intensa lluvia
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Se puede activar el "modo One Piece" en WhatsApp en pocos pasos para modificar el logo de la aplicación por una imagen alusiva a esta serie animada.One Piece es un manga y animé japonés que narra las vivencias de Monkey D. Luffy, un joven pirata con un cuerpo elástico que consigue gracias a una fruta mágica. Luffy sueña con encontrar el legendario tesoro conocido como "One Piece" y convertirse en el Rey de los Piratas. A lo largo del viaje forma una tripulación variada y enfrenta todo tipo de enemigos. Al ser una de las series animé más populares del mundo, muchos quieren teñir su WhatsApp con una imagen alusiva.De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un cambio estético, que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este "modo" solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o "lanzadores", en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.Pero para poder preparar el "modo One Piece", los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.One Piece - TráilerCómo configurar el "modo One Piece" en WhatsAppAquellos usuarios que desean activar el "modo One Piece" deberán seguir los siguientes pasos:Descargar la aplicación Nova Launcher en el celular Android.Abrir y establecer la app como predeterminada en el celular, para que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.Ingresar al navegador favorito y buscar (o crear con inteligencia artificial) una imagen del ícono del logo de WhatsApp con algún símbolo alusivo a la serie. El archivo debe estar en PNG y ser transparente.Regresar a la pantalla principal del celular y hace click alrededor de dos segundos el ícono de WhatsApp. Figurará un menú flotante donde hay que apretar "Editar".Allí nuevamente hacer click sobre el logo de la app, elegir Aplicaciones y luego Fotos.Buscar la imagen que descargaron anteriormente, definir en su tamaño y apretar en "Listo". De esta manera, se activará el "modo One Piece" en WhatsApp.En caso de que el usuario quiera regresar el logo a como estaba antes, puede volver a entrar a Play Store y desinstalar Nova Launcher. Luego de hacerlo, los cambios de personalización de la interfaz realizados con esta aplicación desaparecerán.Cómo funciona la app para personalizar WhatsAppLa interfaz principal de un celular es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo y, gracias a esos launchers, esta puede ser visualmente más atractiva que la presentación de fábrica de Android. No solo se pueden cambiar los logos, sino que incluso es posible hacerlo lucir como si fuera de otra marca: quienes tengan un dispositivo Samsung pueden descargarse un launcher de Motorola o Apple.La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales: pantallas de escritorio donde se usan los íconos, widgets, una barra inferior (el dock) donde se pueden señalar las apps de utilización diaria, y un cuadrado de aplicaciones con todas instaladas.Por ejemplo, con Nova Laucher los usuarios pueden personalizar el tamaño de los íconos, esconder las aplicaciones del lanzador o escoger distintos métodos para apagar la pantalla.
Kristi Noem aseguró que con los fondos se intensificaran estas operaciones y se finalizará la construcción del muro fronterizo
La actualización a One UI 7 no se limita a los cambios visuales. Incluye también el parche de seguridad de mayo de 2025, que resuelve numerosas vulnerabilidades relacionadas con la privacidad y la integridad del dispositivo
El capítulo 1134 no se estrenara este fin de semana. Habrá un capítulo recopilatorio.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Entre las novedades que One UI 7 ofrece destacan una interfaz reestructurada, iconos renovados, widgets personalizables y animaciones más suaves
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Los usuarios de la red social X no tardaron en compararlo con las dificultades motrices que mostró el ex mandatario norteamericano durante el final de su mandato. Leer más
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Se viralizó una emotiva entrevista del artista con el pódcast Call Her Daddy, ene lq ue revela cómo la paternidad cambió su vida
El artista, en entrevista con el pódcast Call Her Daddy, reveló cómo la paternidad cambió su vida. Ahora vive en Pennsylvania, lejos del ruido de Nueva York, buscando anonimato y tranquilidad
Chopper, el médico de la tripulación con habilidades para curar cualquier enfermedad, se suma a los nuevos episodios
La actriz Mikaela Hoover dará vida a Tony Tony Chopper en la segunda temporada de "One Piece" en Netflix, prevista para 2026.
El director James Gunn adelanta detalles del próximo "Superman", una película que combinará épicas batallas y drama humano, influenciada por el cine japonés.
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
El presidente Donald Trump celebró la aprobación en la Cámara de Representantes de un proyecto de ley que él mismo definió como "la legislación más significativa en la historia" de Estados Unidos. Se trata del llamado One Big Beautiful Bill Act, una iniciativa que fusiona recortes de impuestos, medidas de seguridad fronteriza, reformas al sistema de salud y modificaciones al gasto social. Aunque el Senado todavía debe dar su veredicto final, el proyecto ya generó fuertes reacciones tanto en el Congreso como en la Casa Blanca. Trump celebró la aprobación del One Big Beautiful Bill Act: qué incluye esta leyEl presidente Donald Trump publicó este 22 de mayo por la mañana un mensaje en Truth Social para celebrar que la Cámara de Representantes aprobara la ley con el apoyo exclusivo de legisladores republicanos. En un tono eufórico, el mandatario se trata de "la legislación más significativa que se haya firmado en la historia" de EE.UU. En su publicación, resumió lo que considera los principales logros del proyecto. Entre las medidas destacadas se incluyen:Eliminación de impuestos sobre propinas y horas extra, dos de sus promesas de campaña más reiteradas.Deducciones fiscales por la compra de vehículos fabricados en Estados Unidos, como incentivo a la industria nacional.Aumentos salariales para agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y de la Patrulla Fronteriza, así como nuevos fondos para seguridad fronteriza, en donde se incluyen tecnología de punta y refuerzos estructurales.Cuentas de ahorro "MAGA Accounts" con vencimiento a los 31 años de edad.Financiamiento para la "Cúpula Dorada".Además, Trump criticó a los representantes Partido Demócrata, a quienes acusó de querer "abrir las fronteras para los criminales del mundo" y de intentar imponer "el transgenerismo para todos".Por último, finalizó su publicación con un pedido al Senado para que apruebe "cuanto antes" el proyecto y agradeció especialmente al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, por liderar la aprobación.La explicación de la Casa Blanca sobre el One Big Beautiful Bill ActEl gobierno de Trump difundió un documento en el que definió el proyecto de 1116 páginas como "una oportunidad generacional" para introducir transformaciones estructurales. Según la Casa Blanca, el One Big Beautiful Bill Act representa cinco grandes avances.1. El mayor recorte fiscal de la historia de Estados UnidosEstablece reducciones permanentes de impuestos, con una baja de hasta el 15% para quienes ganan entre 30.000 y 80.000 dólares.Exime de impuestos las propinas y las horas extra, lo que representa un alivio directo para trabajadores de servicios y empleados con extensas jornadas.Reduce la carga tributaria sobre jubilados, al disminuir los impuestos sobre los beneficios del Seguro Social.2. Protección del sistema de salud para ciudadanos estadounidensesElimina el acceso a Medicaid para 1,4 millones de inmigrantes en situación irregular, con el argumento de "acabar con el fraude y el abuso".Introduce nuevos requisitos de verificación de elegibilidad, que deberán realizarse dos veces al año.3. Seguridad fronteriza permanenteFinancia la construcción de nuevas estructuras: 701 kilómetros de muro primario, 900 kilómetros de barreras fluviales, 629 kilómetros de muros secundarios y 141 kilómetros de cercas para vehículos y peatones.Incorpora tecnología avanzada de vigilancia y refuerza el personal fronterizo, con la contratación de: 10.000 nuevos agentes de ICE, 5000 funcionarios de aduanas, 3000 oficiales de la Patrulla Fronteriza.Establece como meta realizar un millón de deportaciones al año.4. Modernización del control aéreoPropone una renovación integral del sistema de control del tráfico aéreo, tras criticar la "inacción" del gobierno de Joe Biden ante los riesgos señalados por organismos de aviación.5. Fin de la financiación pública a cambios de género en menoresProhíbe que el sistema Medicaid cubra tratamientos de transición de género para menores de edad, una medida que ha generado una fuerte polémica en sectores de salud y derechos humanos.One Big Beautiful Bill Act: detalles legislativos y contexto del proyecto de TrumpLa iniciativa fue impulsada por el bloque republicano en la Cámara de Representantes y superó los 1000 folios, según reportó Associated Press. Su nombre oficial, One Big Beautiful Bill Act, retoma una frase habitual de Trump. La aprobación en la Cámara baja ocurrió tras semanas de negociaciones internas y múltiples modificaciones para garantizar su respaldo partidario.El proyecto incluye una combinación de beneficios fiscales y recortes presupuestarios, con el objetivo de ajustar el gasto federal y avanzar con las promesas de campaña de Trump para su nuevo mandato.Aspectos fiscales destacados:Se busca hacer permanentes los recortes a impuestos sobre ingresos individuales y herencias establecidos en 2017.Se incorpora una deducción estándar adicional de US$1000 para personas solteras (total de US$16.000) y de US$2000 para parejas (total de US$32.000).Se eleva el crédito tributario por hijo a US$2500 hasta 2028, tras lo cual volverá a US$2000 con ajustes por inflación.Se aumenta la exención del impuesto a la herencia a US$15 millones y se ajustará también por inflación.La deducción por impuestos estatales y locales (SALT) sube a US$40.000 para ingresos hasta US$500 mil, con ajustes graduales en los años siguientes.Otras disposiciones del paquete:Se elimina el impuesto de US$200 sobre silenciadores de armas de fuego.Se bloquea el uso de fondos de Medicaid para Planned Parenthood, lo cual afectaría el acceso a exámenes ginecológicos, anticonceptivos y pruebas de detección de cáncer.Aunque muchos de los beneficios fiscales prometidos son temporales, el impacto estructural de este paquete en áreas como inmigración, salud pública y recaudación tributaria podría modificar profundamente el rol del Estado federal durante los próximos años, según consideró AP. La atención ahora se centra en el Senado, donde se debatirá la aprobación de la ley.
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El episodio 1129 comenzará a narrar el pasado de Kuma y Bonney, uno de los más tristes de toda la saga¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
La integración de inteligencia artificial avanzada en el ecosistema de Google redefine la experiencia en vehículos y acelera la adopción de servicios de suscripción, marcando una nueva etapa en la estrategia tecnológica de Alphabet
"Andor", la serie de Star Wars protagonizada por Diego Luna cierra su segunda temporada con un final sorprendente
Las personas que crecieron con estas series podrán volver a disfrutarlas
WASHINGTON.- El presidente norteamericano Donald Trump comenzó este martes su gira por el Golfo en el Air Force One mientras una polémica sobre la aeronave lo acompañará durante su viaje: el posible regalo de un lujoso avión Boeing 747 por parte de Qatar para que use como su aeronave oficial."Nunca rechazaría ese tipo de oferta", comentó el republicano a los periodistas el lunes. "Sería un estúpido si dijera 'No, no queremos gratis un avión muy costoso'".Los críticos del plan del presidente temen que la decisión pueda convertir un símbolo global del poder estadounidense en una serie de preocupaciones éticas, legales, de seguridad y contrainteligencia."Esto es algo sin precedente", afirmó Jessica Levinson, experta en derecho constitucional de la Facultad de Derecho de Loyola. "Simplemente no hemos puesto estos límites a prueba anteriormente".Trump intentó tranquilizar a parte de la oposición al declarar que no volaría a bordo del nuevo Boeing 747 una vez que termine su mandato. En su lugar, señaló, el avión valuado en 400 millones de dólares sería donado a una futura biblioteca presidencial, algo similar a lo que sucedió con el Boeing 707 que utilizó el presidente Ronald Reagan, el cual fue retirado y exhibido como pieza de museo."Iría directamente a la biblioteca después de que deje el cargo", expresó Trump. "No lo usaría".Sin embargo, sus declaraciones hicieron poco por calmar la controversia en torno al ostentosos regalo por parte de la monarquía qatarí. Los demócratas presentan un frente unido para expresar su indignación, e incluso algunos de los aliados del republicano están preocupados.Laura Loomer, una activista de extrema derecha que ha intentado sacar del gobierno a funcionarios desleales, escribió en redes sociales que "recibiría una bala por Trump" pero dijo que está "muy decepcionada".Legisladores republicanos también expresaron algunas dudas sobre el plan."Mi opinión es que sería mejor si el avión presidencial fuera un enorme y hermoso jet fabricado en Estados Unidos. Eso sería lo ideal", manifestó el senador por Missouri Josh Hawley.Y el senador Rand Paul contestó con un rotundo "no", cuando se le preguntó si Trump debería aceptar el avión. Cuando se le pidió que explicara su respuesta, dijo: "No creo que se vea bien ni huela bien". El republicano se encogió de hombros cuando un periodista le preguntó si había "cuestiones constitucionales".Es probable que Trump enfrente persistentes preguntas en lo referente a la aeronave en los próximos días, mientras viaja por Medio Oriente, una gira que incluye una visita a Qatar.¿Por qué quiere Trump el avión qatarí?Las dos aeronaves que actualmente se utilizan como el Air Force One han estado en operación durante casi cuatro décadas, y Trump quiere reemplazarlas. Durante su primer mandato, mostró un modelo de un nuevo jumbo jet en el Despacho Oval, con todo y un nuevo patrón de pintura que hacía recordar el diseño en rojo, blanco y azul oscuro que tiene su avión personal.Boeing ha estado trabajando en la adaptación de 747 que en un principio fueron construidos para una aerolínea rusa que ya desapareció. Pero el programa ha enfrentado casi una década de retrasos, y probablemente haya más en el futuro debido a una serie de problemas, como la bancarrota de uno de sus principales subcontratistas y las dificultades para encontrar y retener personal calificado que pueda obtener autorizaciones de seguridad de alto nivel.Los nuevos aviones no quedarían finalizados hasta cerca del final del mandato de Trump, y el mandatario parece haber perdido la paciencia. El presidente calificó la situación como "un desastre total", y se quejó de que el avión presidencial no es tan lindo como las aeronaves en las que vuelan algunos de los gobernantes árabes. "Ni siquiera se acerca", subrayó.Trump comentó que Qatar, que alberga a la base militar estadounidense más grande en Medio Oriente, ofreció un avión de reemplazo que podría utilizarse mientras el gobierno espera a que Boeing termine con su asignación."Nosotros damos cosas gratis", señaló. "También las aceptaremos".Desestimó la idea de que debería rechazar el avión, comparando el posible regalo con recibir favores en el campo de golf. "Cuando te conceden un putt, recoges tu pelota y caminas al siguiente hoyo y dices "'muchas gracias'", subrayó.REPORTER: What do you say to people who view that luxury jet as a personal gift to you?TRUMP: You're ABC fake news, right? Let me tell you -- you should be embarrassed asking that question. They're giving us a free jet ... when they give you a putt, you pick it up and you walkâ?¦ pic.twitter.com/dP2EJHYkcy— Aaron Rupar (@atrupar) May 12, 2025El líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune, expresó su escepticismo. "Entiendo su frustración. Están muy atrasados en la entrega del próximo Air Force One", comentó el republicano a los periodistas. "Si esta es la solución correcta o no, no lo sé".Su correligenario Roger Wicker dijo que cualquier avión "tendría que ser donado a Estados Unidos" y agregó que el tema de si Estados Unidos debe aceptar un avión qatarí amerita una investigación a fondo. "Habrá algunas preguntas sobre eso, y este tema, espero, será evaluado para cuando se necesite tomar una decisión".¿El nuevo avión será seguro?El avión qatarí ha sido descrito como un "palacio en el cielo", con todo y lujosas comodidades de primera línea.Pero la seguridad es la principal preocupación cuando se trata de viajes presidenciales. Los actuales aviones del Air Force One fueron construidos desde cero cerca del final de la Guerra Fría. Están reforzados contra los efectos de una explosión nuclear e incluyen una gama de características de seguridad, como protección antimisiles y una sala de operaciones a bordo. También están equipados con capacidades de reabastecimiento de combustible en pleno vuelo en caso de contingencias, aunque nunca se han utilizado con un presidente a bordo.Un exfuncionario federal al tanto del proyecto de reemplazo del Air Force One dijo que, si bien sería posible agregar algunas características de seguridad al jet qatarí, era imposible agregarle todas las capacidades a la aeronave en poco tiempo.El funcionario, quien habló bajo condición de anonimato a fin de discutir el programa, dijo que para los presidentes sería un riesgo volar en ese avión.Una de las características más importantes del Air Force One es su capacidad en materia de comunicaciones. Los presidentes pueden usar el avión como una Sala de Manejo de Emergencias, lo que les permite responder a una crisis en cualquier parte del mundo.Sin embargo, el 11 de septiembre de 2001, el republicano George W. Bush se mostró frustrado ante los problemas de comunicación y ordenó importantes actualizaciones tecnológicas en los siguientes años para mejorar la capacidad del presidente de monitorear eventos y comunicarse con personas en todo el mundo.Los nuevos aviones que está desarrollando Boeing están siendo desmantelados para que los trabajadores puedan reemplazar el cableado estándar con cables blindados. También están modificando el jet con una serie de medidas de seguridad y capacidades de comunicación confidenciales.Debido a los altos estándares para garantizar que un presidente pueda comunicarse de manera clara y segura, existen temores de que Trump pueda poner en riesgo la seguridad de la aeronave ante las prisas por modificar al avión qatarí."Desmontar y evaluar el avión en busca de dispositivos de recolección/espionaje tomará años", escribió en redes sociales William Evanina, quien se desempeñó como director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad durante el primer mandato de Trump. Añadió que el avión no debería considerarse como otra cosa que "una elegante pieza de museo presidencial".¿Esto es legal o ético?Incluso para un presidente que ha difuminado las líneas tradicionales entre el servicio público y el beneficio personal, los planes de Trump de recibir un jumbo jet como regalo han estremecido a Washington.La Constitución prohíbe que los funcionarios federales acepten cosas de valor, o "emolumentos", de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso."Este es un ejemplo clásico de lo que le preocupaba a los fundadores [de la patria]", dijo Richard Painter, profesor de derecho en la Universidad de Minnesota y exdirector de ética de la Casa Blanca durante el gobierno de Bush. "Pero no creo que los fundadores anticiparan que llegaría a esto".La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló el lunes a Fox News que "aún se trabaja" en los detalles de la donación, pero se llevaría a cabo "en total cumplimiento de la ley".Leavitt desestimó la idea de que Qatar quiera influir en Trump. "Conocen al presidente Trump, y saben que sólo trabaja con los intereses del pueblo estadounidense en mente", dijo.Trump enfrentó una batalla legal en torno a los emolumentos durante su primer mandato, cuando abrió las puertas de su hotel en Washington a lobistas, ejecutivos de negocios y diplomáticos. Sus abogados argumentaron que los fundadores de la patria no tenían la intención de prohibir transacciones que representaran un intercambio de un servicio, como el espacio de hotel, por dinero, sino únicamente regalos directos. Pero algunos abogados de ética discreparon, y no está claro si Kuwait, Arabia Saudita, Filipinas y otros países pagaron la tarifa completa o más cuando usaron el hotel.En su segundo mandato, el negocio familiar de Trump ha estado muy ocupado en el extranjero. En diciembre, cerró un acuerdo para dos proyectos inmobiliarios con la marca Trump en Riad con una compañía saudita con la que dos años atrás había colaborado para la construcción de un campo de golf y villas de Trump en Omán. Y en Qatar, la Organización Trump anunció el mes pasado otro resort costero con el apellido del presidente.Cuatro senadores demócratas de la Comisión de Relaciones Exteriores -Brian Schatz, Chris Coons, Cory Booker y Chris Murphy- emitieron un comunicado en el que señalaban que el plan de Trump "crea un claro conflicto de intereses, plantea serias preguntas de seguridad nacional, abre las puertas a la influencia extranjera y socava la confianza pública en nuestro gobierno"."Nadie, ni siquiera el presidente, está por encima de la ley", afirmaron.Agencia AP
WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump aceptará un lujoso avión jumbo Boeing 747-8 como regalo de la familia gobernante de Qatar durante su viaje a Medio Oriente la próxima semana, y funcionarios de Estados Unidos podrían convertirlo en un posible avión presidencial, según informes.ABC News informó que Trump utilizará el avión como una nueva versión del Air Force One hasta poco antes de dejar el cargo en enero de 2029, cuando la propiedad será transferida a la fundación que supervisa su aún no construida biblioteca presidencial.Se espera que el regalo sea anunciado cuando Trump visite Qatar como parte de un viaje que también incluye paradas en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, el primer viaje extranjero extendido de su segundo mandato. El gobierno de Qatar no respondió a una solicitud de comentarios el domingo por la noche.Qatar es el hogar de la aerolínea estatal Qatar Airways. El país también ha trabajado para mantener una relación cercana con Trump después de que aparentemente él apoyó un boicot a Doha por parte de cuatro naciones árabes en su primer mandato. Más tarde en su mandato, Trump elogió a Qatar.Funcionarios de la administración, anticipando preguntas sobre el presidente aceptando un regalo tan grande de un gobierno extranjero, han preparado un análisis argumentando que hacerlo sería legal, según ABC. Pero la Cláusula de Emolumentos de la Constitución, Artículo I, Sección 9, Cláusula 8, prohíbe a cualquier persona que ocupe un cargo gubernamental aceptar cualquier presente, emolumento, cargo o título de cualquier "Rey, Príncipe o Estado extranjero", sin el consentimiento del Congreso.Avión presidencialTrump tiene la intención de convertir el avión qatarí en una aeronave en el que pueda volar como presidente, y la Fuerza Aérea planea agregarle comunicaciones seguras y otros elementos clasificados.Pero aún tendrá capacidades más limitadas que los aviones existentes que fueron construidos para servir como Air Force One, así como otros dos aviones actualmente en construcción, según un exfuncionario de Estados Unidos que fue informado sobre el avión y habló el domingo bajo condición de anonimato para comentar sobre planes que aún no se han hecho públicos.Los aviones existentes utilizados como Air Force One están fuertemente modificados con capacidades de supervivencia para el presidente para una variedad de contingencias, incluyendo blindaje contra radiación y tecnología antimisiles. También incluyen sistemas de comunicación para permitir que el presidente permanezca en contacto con el Ejército y emita órdenes desde cualquier lugar del mundo.El funcionario dijo a The Associated Press que sería posible agregar rápidamente algunas contramedidas y sistemas de comunicación al avión qatarí, pero que sería menos capaz que los aviones actuales de Air Force One o los reemplazos largamente retrasados.Ni el avión qatarí ni el próximo avión VC-25B tendrán las capacidades de reabastecimiento en vuelo del actual avión VC-25A, que es el que el presidente utiliza actualmente, dijo el funcionario.El Air Force One es un Boeing 747 modificado. Existen dos y el mandatario vuela en ambos, que tienen más de 30 años. Boeing Inc. tiene el contrato para producir versiones actualizadas, pero la entrega se ha retrasado mientras la compañía ha perdido miles de millones de dólares en el proyecto.La entrega se ha pospuesto para algún momento en 2027 para el primer avión y en 2028 -el último año completo de Trump en el cargo- para el segundo.ABC dijo que el nuevo avión es similar a un avión Boeing de 13 años que Trump visitó en febrero, mientras estaba estacionado en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach y él pasaba el fin de semana en su club Mar-a-Lago.El negocio familiar de Trump, la Organización Trump, que ahora es dirigido en gran parte por sus hijos, Donald Trump Jr. y Eric Trump, tiene vastos y crecientes intereses en Medio Oriente. Eso incluye un nuevo acuerdo para construir un lujoso complejo de golf en Qatar, en asociación con Qatari Diar, una empresa inmobiliaria respaldada por el fondo soberano de ese país.Funcionarios de la administración han desestimado las preocupaciones sobre los intereses políticos del presidente mezclados con los beneficios comerciales de la familia. Señalan que los activos de Trump están en un fideicomiso administrado por sus hijos y que un acuerdo de ética voluntario publicado por la Organización Trump en enero prohíbe a la empresa realizar acuerdos directamente con gobiernos extranjeros.Pero ese mismo acuerdo permite acuerdos con empresas privadas en el extranjero. Eso es una desviación del primer mandato de Trump, cuando la organización publicó un pacto de ética que prohibía tanto los acuerdos con gobiernos extranjeros como con empresas extranjeras.Cuando se le preguntó el viernes si el presidente podría reunirse con personas vinculadas al negocio de su familia durante su próximo viaje, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que era "ridículo" sugerir que Trump "está haciendo algo para su propio beneficio".Agencia AP
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El capítulo 1129 no se estrenara este fin de semana. Habrá un capítulo recopilatorio.Se llamará 'Dr.Chopper's Adventure Checkup - The Ballad of a Father and Daughter'.
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.En el próximo capítulo, además de la pelea entre Luffy y el almirante Kizaru, un nuevo villano se acerca a Egghead.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.En el próximo capítulo, Luffy tendrá su revancha contra el almirante Kizaru. ¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Toho ha confirmado que la tan esperada secuela de Godzilla Minus One se encuentra en desarrollo con un presupuesto incrementado y apoyos sin precedentes
Kate Cassidy recordó entre lágrimas el duro momento en que se enteró de que su novio había fallecido
A seis meses de la muerte de Liam Payne, el exintegrante de One Direction que falleció tras caer de un balcón del hotel Casa Sur del barrio porteño de Palermo, su por entonces novia, Kate Cassidy, reveló cómo fue la última conversación que tuvieron. La influencer de 26 años visitó el pódcast On Purpuse, del presentador Jay Shetty, donde contó detalles exclusivos acerca de cómo fueron los últimos días de su relación con el artista.Según contó Cassidy, ella dejó Argentina unos días antes del trágico desenlace de Payne. Siempre le costaba despedirse de él, pese a que iba a volver a verlo en el corto plazo, esa última despedida fue particularmente complicada. "Recuerdo estar sentada allí con él y no paraba de hablar de lo mucho que lo amaba, y él se rio y me interrumpió diciendo: 'Kate, vas a perder tu vuelo, tu auto está en la entrada'", explicó. Kate Cassidy reveló cómo fue su última conversación con Liam PayneA continuación, aseguro que, por último, el ex One Direction le dijo: "Actúas como si esta fuera la última vez que me vas a ver". Para no llegar tarde, la modelo le hizo caso sin saber que sus palabras se volverían literales. "Me reí. Pero mirar atrás y saber que esa fue la última vez que lo volví a ver es escalofriante", expresó. Sin embargo, para Cassidy, esa fue la despedida perfecta y no cambiaría nada de aquel momento que compartieron. "Me siento muy afortunada de que nuestra despedida fuera tan sincera. No habría querido que fuera diferente. Me alegro mucho de haber pasado ese tiempo tan bonito juntos y no lo cambiaría", señaló. Luego, más adelante en la entrevista, la influencer aseguró que Payne estaba en una lucha constante por abandonar sus adicciones y mejorar su salud mental, pero nunca podía progresar realmente en ese camino. "Él daba cinco pasos hacia adelante y luego tres hacia atrás", confió. "Él podía mejorar, pero entonces ese interruptor se activaba y él se despertaba por la mañana sintiéndose de cierta manera", explicó. En este sentido, reveló que el deseo más grande de Payne era poder estar bien. "Si hubiera podido elegir estar sobrio por el resto de su vida, lo habría hecho", sentenció. Si bien al principio no entendía por qué no podía simplemente hacerlo, finalmente comprendió que era una batalla que lo superaba: "Me di cuenta de que esto era algo que no podía elegir. Teníamos un día maravilloso y luego, esa misma noche, ocurría algo que le hacía latir la cabeza y no podía evitarlo".Asimismo, Cassidy explicó que ella todo el tiempo intentaba sacarlo de las habitaciones de hotel para distraerlo de sus oscuridades, pero sus esfuerzos nunca fueron suficientes. "A veces fue mucho para mí. No soy una profesional, nunca lo fui y soy muy joven, así que realmente traté de hacer todo lo que pude", comentó. "Una cosa que la gente debe comprender es que no se puede arreglar ni curar a alguien, solo ellos pueden hacerlo por sí mismos. Podés ayudarlos y apoyarlos en los días buenos y malos, pero no podés curarlos de la adicción y la salud mental", añadió.
Obtener el título como médica representó el mayor logro en la vida de Vivi Ginarte, una mujer cubana que soñaba con ejercer su profesión en Estados Unidos. Sin embargo, el plan de acompañar pacientes y construir un futuro en otro país se desmoronó cuando su visa fue denegada. Esta situación la llevó a instalarse en México, donde tuvo que reinventarse por completo. De doctora a manicurista: la historia viral de la cubana que soñaba con trabajar en EE.UU.Vivi Ginarte nació en Cuba y, tras varios intentos fallidos por ejercer la medicina en Estados Unidos, decidió mudarse a México. En esta nación encontró una vía para salir adelante mediante pero con un trabajo totalmente diferente: el de manicurista. Esta ocupación le otorga estabilidad y la posibilidad de reconstruir su proyecto de vida con determinación y dignidad.La historia de la médica cubana que no logró ingresar a EE.UU. y ahora trabaja en MéxicoSu historia despierta el interés de numerosos usuarios en redes sociales gracias al contenido que publica en TikTok, donde muestra su jornada laboral y relata su experiencia como migrante. También mantiene una presencia activa en Instagram, espacio en el que comparte reflexiones, vivencias cotidianas y momentos personales desde una perspectiva honesta y cercana.El testimonio de Vivi genera una fuerte conexión con muchas personas, especialmente con mujeres que atravesaron situaciones similares. Más allá de exhibir su actividad diaria, comparte pensamientos sobre los desafíos de emigrar y comenzar de cero, las dificultades que superó y las metas que conserva firmes en el horizonte.Un sueño roto y un título que no le garantizó oportunidades laborales en EE.UU. Estudiar Medicina en Cuba representa años de esfuerzo y compromiso. Vivi logró completar esa etapa con éxito. Sin embargo, su aspiración incluía especializarse en ginecología y obstetricia, objetivo que no pudo concretar debido a limitaciones económicas y profesionales. Esta falta de oportunidades la condujo a tomar una decisión trascendental: emigrar.El primer destino fue Brasil. Ante la imposibilidad de ejercer su profesión como médica, aceptó una oferta laboral en un salón de belleza. Allí dio inicio a una nueva etapa, en la cual adquirió habilidades que se transformaron en su principal fuente de ingresos. No obstante, su mirada seguía orientada hacia Estados Unidos. Por ello, viajó a la frontera con México, en busca de una cita que nunca llegó.El ingreso al territorio estadounidense quedó descartado, al menos por ahora. Lejos de olvidar sus planes, eligió adaptarse a las circunstancias. Optó por establecerse en México y convertir ese obstáculo en una oportunidad para evolucionar.Una nueva etapa entre creatividad, esmaltes y limasYa instalada en México, Vivi comenzó a emplear lo aprendido en Brasil. Con experiencia previa en estética, decidió emprender como manicurista. Aunque los inicios resultaron complejos, logró establecer vínculos con clientas que valoran su calidez y profesionalismo. Alejarse de su entorno, abandonar sus raíces y dejar en pausa su formación profesional implicó un cambio profundo. A través del compromiso y la disciplina, moldea una versión renovada de sí misma en un contexto distinto, lleno de ilusiones y sin temores.Migrar representa más que trasladarse físicamente. Significa enfrentar nuevos retos, adaptarse a otras culturas y sostener los propios sueños. A pesar del giro que tomó su trayectoria, Vivi no renunció a la medicina. Es fiel a su objetivo de retornar a la práctica médica, mientras continúa creciendo personal y profesionalmente.Famosos que emigraron a Estados Unidos y lograron concretar "el sueño americano"Al igual que Vivi, muchas personas migrantes comenzaron desde cero, al enfrentar obstáculos sin dejar de perseguir sus ideales. Arnold Schwarzenegger llegó a Estados Unidos sin hablar inglés, y se desempeñó en la construcción antes de convertirse en una figura destacada del cine. Gloria Estefan, tras abandonar su Cuba natal, encontró en la música el camino hacia el éxito internacional. La actriz mexicana Salma Hayek enfrentó rechazos al iniciar su carrera en Hollywood, hasta alcanzar fama global.Estos relatos evidencian que reinventarse no significa perder, sino demostrar perseverancia. Diane von Fürstenberg, diseñadora de moda, emigró desde Europa tras la Segunda Guerra Mundial y creó una de las marcas más influyentes del sector (DVF). Melania Trump, antes de ocupar un rol destacado en la política estadounidense, vivió experiencias desafiantes como inmigrante.Sus trayectorias muestran que el crecimiento personal y profesional requiere entrega, esfuerzo continuo y coraje. Son ejemplos de que cada desafío superado puede transformarse en un peldaño hacia nuevas conquistas.
Pasaron ocho años desde la última vez que One Ok Rock hizo vibrar Buenos Aires con su presentación en el Teatro de Flores. Esta vez, el reencuentro será el jueves 10 de abril en el Complejo C Art Media, ubicado en Villa Crespo. La banda japonesa llega al país en el marco de su esperado "Latinoamérica Tour 2025â?³, una gira que promete llevar sus temas clásicos y canciones de su último álbum, Luxury Disease, a toda la región.El show promete una experiencia inolvidable, los fans argentinos tendrán la oportunidad de disfrutar en vivo de sus canciones más icónicas junto a los temas de su último álbum, Luxury Disease. Este espectáculo será el escenario perfecto para demostrar por qué ONE OK ROCK es una de las bandas más importantes de Japón y del rock internacional.El origen de One Ok RockLa banda formada en Tokio en 2005 debe su peculiar nombre a la hora en que solían juntarse a ensayar: exactamente a la 1 de la madrugada, o "one o'clock" en inglés. Actualmente, está integrada por Taka (voz), Toru en guitarras, Ryota en bajo y Tomoya, el baterista. Exitosos álbumes, con invitados como Avril Lavigne o Alex Gaskarth. Con éxitos globales como "Renegades" â??parte de la banda sonora de la película Rurouni Kenshin: The Final, que grabaron en colaboración con Ed Sheeranâ?? y "Vandalize" â??canción que protagonizó el cierre del videojuego Sonic Frontiersâ??, One Ok Rock se consolidó como un referente del rock alternativo. Su último disco, Luxury Disease, producido por Rob Cavallo (Green Day, My Chemical Romance), debutó en el primer puesto en Japón, reafirmando su impacto en el género.El show en Buenos Aires es parte de una gira sudamericana que continuará luego por São Paulo, Brasil, y Lima, Perú. Una oportunidad única para disfrutar de temas recientes como "Save Yourself" o "Let Me Let You Go", y clásicos que marcaron la historia del grupo liderado por Taka, quien recientemente también sorprendió con "Falling", su colaboración con Jin, integrante de BTS.¿Cuándo y dónde toca One Ok Rock?Fecha: jueves 10 de abrilLugar: C Art Media (Corrientes 6271, CABA)Horario: las puertas se abren a las 19 y el show comienza a las 21.¿Cuál es el precio de las entadas y cómo comprarlas?Las localidades se compran a través de livepass.com.ar. Precio general: $95.000Early Entry Package: $171.750 (cupos limitados) que incluye acceso anticipado, póster autografiado exclusivo para VIP y acceso previo a la tienda oficial de merchandising.Compra y retiro de entradas:Todas las compras realizadas desde hoy deberán retirarse únicamente el día del evento (jueves 10 de abril).Lugar de retiro: boletería del Complejo C Art Media, Av. Corrientes 6273, Villa Crespo.Horario de retiro: de 17 a 20.30.
La esperanza de miles de personas que lograron ingresar a Estados Unidos con permisos legales gestionados a través de una aplicación digital comenzó a desvanecerse. Más de 900 mil migrantes que cruzaron la frontera gracias al ahora extinto sistema CBP One recibieron la notificación de que deben abandonar el país norteamericano. El gobierno de Donald Trump revocó el estatus temporal que les permitió vivir, trabajar y establecerse en distintas ciudades. La medida deja a miles de familias ante un futuro incierto.Revocación masiva del permiso de permanencia: el fin de CBP OneEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comenzó a enviar cartas de cancelación a los migrantes beneficiarios del programa CBP One, una aplicación implementada por la administración Biden en enero de 2023 con el fin de ordenar el ingreso de solicitantes por vías legales. La plataforma digital permitía gestionar una cita para presentarse en uno de los ocho cruces fronterizos autorizados entre México y Estados Unidos.Según la agencia Associated Press, quienes ingresaron mediante esta herramienta obtenían un permiso de permanencia por dos años bajo la figura de "parole", una medida presidencial utilizada en ocasiones excepcionales. Con la llegada de Trump, esa figura fue anulada. Las autoridades exhortaron a los afectados a que se autodeporten, al utilizar incluso la misma aplicación, ahora renombrada como CBP Home.En uno de los correos enviados a una familia hondureña, el DHS fue contundente: "Es hora de que abandonen Estados Unidos". El mensaje, replicado por otras personas en redes sociales, causó temor en comunidades migrantes originarias de Honduras, El Salvador y México.Qué fue CBP One y a quiénes benefició mientras estuvo en vigenciaCBP One se transformó en un pilar central de la política migratoria de Joe Biden, con el objetivo de ofrecer alternativas legales al cruce irregular de fronteras. Durante dos años, miles de personas lograron entrar a suelo estadounidense por canales seguros y con papeles en regla.De acuerdo con datos de la propia agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, hasta diciembre de 2024:936.500 personas ingresaron legalmente a Estados Unidos mediante citas otorgadas por CBP One.La mayoría provenía de Cuba, Venezuela, Haití y México.El permiso concedido les permitió vivir y trabajar por un periodo de dos años.Solo 1450 citas diarias estaban disponibles a finales de 2024, frente a una demanda estimada en 280 mil solicitantes.El sistema logró reducir drásticamente los cruces ilegales: en el caso de los cubanos, se pasó de 35.000 arrestos en abril de 2022 a 97 en septiembre del mismo año.La aplicación, que inicialmente había sido diseñada en la presidencia de Trump para usos aduaneros, fue ampliada por la administración Biden para atender casos humanitarios durante la pandemia de COVID-19 y facilitar el acceso a quienes huían de crisis políticas o económicas.Trump desmanteló los caminos legales para migrantes creados por BidenDesde que asumió en enero de 2025, Trump desactivó buena parte del entramado legal que permitía el ingreso temporal de migrantes. Su equipo acusó al uso extendido del "parole" como el motor de "la peor crisis fronteriza en la historia del país". Solo en el caso de CBP One, más de 900 mil personas están ahora en riesgo de deportación.Según indicó el Departamento de Seguridad Nacional:También se revocó el permiso para 532 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que habían ingresado por vía aérea con un patrocinador económico. Esta medida entrará en vigor el 24 de abril.Se eliminó el Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600 mil venezolanos y 500 mil haitianos.
Esta medida fue implementada durante la administración del expresidente Joe Biden como una estrategia para desalentar los cruces fronterizos ilegales
El episodio 1123 se titula "El mundo está en shock: el incidente de la barricada del Sombrero de Paja"El capítulo 1124 se titula "¡Totalmente rodeados! La estrategia de escape"La serie puede verse a través de Crunchyroll y Netflix.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Samsung hace más fuerte a su Galaxy S25, impulsado por Snapdragon 8 Elite y Android 16, redefiniendo los estándares de rendimiento móvil. El dispositivo mejora drásticamente sus puntajes de Geekbench, reflejando el innovador uso eficiente de recursos de One UI 8.
El sistema operativo de varios teléfonos de la marca cambiará para incluir funciones de inteligencia artificial y un nuevo diseño
Con la llegada del cuarto mes del año la capital mexicana ofrecerá una programación musical llena de grandes artistas y festivales que cautivará a todos los gustos
El actor de 50 años lució un aspecto descuidado en esta película que tiene planeado su estreno en septiembre de 2025
La película, que también cuenta con Benicio del Toro, Sean Penn y Regina Hall en su elenco, es producida por Warner Bros. y se estrena en cines en septiembre de 2025.
El cantante británico sorprendió al interpretar por primera vez en su carrera solista este tema de One Direction tras su salida del grupo hace diez años
La nueva capa de personalización One UI 7 de Samsung comenzará a llegar a los smartphones de las series Galaxy S24, así como a las series Galaxy Z Flip6 y Z Fold6, a partir del 7 de abril, con un nuevo diseño que ofrece una mayor personalización, así como una nueva interfaz creada para las funciones de Inteligencia Artificial (IA), con herramientas como Now Bar o Selección con IA.La tecnológica coreana lanzó su sistema operativo basado en Android 15, de la mano de sus nuevos smartphones Samsung Galaxy S25, en enero de este año y, ahora, extenderá esta capa de personalización One UI actualizada a más dispositivos móviles de la familia Galaxy.Así, Samsung ha anunciado que el lanzamiento oficial de One UI 7 comenzará el lunes 7 de abril, y llegará a los smartphones Galaxy de última generación con un nuevo diseño ideado para ofrecer una mayor personalización y control de experiencia del usuario, impulsado por IA.Qué mejoras trae One UI 7En concreto, One UI 7 integra un diseño sencillo que aporta una experiencia "ágil y uniforme" a los usuarios de dispositivos Galaxy. Esto es gracias a una pantalla de inicio simplificada, así como por los widgets One UI y la pantalla de bloqueo rediseñados, que permiten una mayor personalización de los smartphones adaptándose a las necesidades de los usuarios.Nuevas funciones de One Ui 7 de Samsung para smartphonesEn este sentido, una de las novedades que integra One UI 7 es la herramienta 'Now Bar', que ofrece actualizaciones en tiempo real de los temas que sean más importantes para el usuario, directamente en la pantalla de bloqueo.De esta forma, según ha ejemplificado Samsung en un comunicado en su blog, los usuarios podrán ver la información más relevante del entrenamiento de carrera que estén llevando a cabo con un solo vistazo a la pantalla de bloqueo, comprobando fácilmente su progreso, la distancia o la música que están escuchando, sin tener que desbloquear el dispositivo.Nuevas funciones mejoradas con Galaxy AISiguiendo esta línea, One UI 7 también presenta novedades en relación a las funciones Galaxy AI, diseñadas para ayudar a los usuarios a ser más productivos y explorar su creatividad, ya que facilita las tareas cotidianas y minimiza la necesidad de cambiar entre aplicaciones.Así, la nueva capa de personalización integra funciones como Selección con IA, que ofrece recomendaciones intuitivas de acciones en base al contexto de las tareas que esté realizando el usuario en el momento. Por ejemplo, al pulsar el icono de esta herramienta cuando se está viendo un video en internet, permitirá guardarlo como un archivo GIF en el smartphone.Otra herramienta impulsada por IA es el Asistente de escritura, que integra opciones para resumir fácilmente un texto o dar formato automáticamente a contenidos en los que se puede seleccionar texto.Siguiendo esta línea, para las tareas que requieren más libertad creativa, One UI 7 también ofrece la función Asistente de dibujo, que ayuda a dar vida a las ideas de los usuarios con distintas entradas de información, ya sean guiones de texto, imágenes o bocetos. Igualmente, con el Borrador de audio, los usuarios pueden eliminar los ruidos no deseados de grabaciones y videos.Además de todo ello, Samsung ha señalado que la nueva capa de personalización dispone de una mayor integración con el asistente Gemini de Google, lo que hace que controlar el dispositivo sea "tan fácil como hablar con un amigo". Para utilizar Gemini, bastará con pulsar de forma prolongada el botón lateral y decir en voz alta aquello que se desee solicitar al asistente de IA, tras ello, Gemini ofrecerá recomendaciones o información al respecto.Igualmente, la búsqueda con lenguaje natural también se extiende a los Ajustes del smartphone, ya que también se podrá utilizar para gestionar las preferencias de configuración. Por ejemplo, con entrar en Ajustes y decir "siento los ojos cansados", aparecerán opciones recomendadas para aliviar la situación, como ajustar el brillo o activar el modo EyeComfort.A qué dispositivos llega One UI 7Con todo ello, Samsung ha especificado que One UI 7 comenzará a llegar inicialmente a los dispositivos de las series Galaxy S24, así como a los smartphones Galaxy Z Fold6 y Z Flip6, y se extenderá progresivamente a más smartphones y tabletas Galaxy, como es el caso de la serie Galaxy S23 y S23 FE, Galaxy Z Fold5 y Z Flip5, y las tabletas Galaxy Tab S10 y Galaxy Tab S9.
El gobierno de Estados Unidos de Donald Trump lanzó una nueva aplicación que reemplaza a CBP One, una herramienta que había sido creada por Joe Biden para que los migrantes puedan solicitar una cita de entrada en el país norteamericano. En específico, las autoridades lanzaron CBP Home, un espacio digital con objetivos distintos que advierte a quienes no tienen documentos legales que abandonen el país norteamericano. La medida es parte de las políticas de control migratorio que lleva adelante la administración del líder republicano.Cómo es CBP Home, la nueva aplicación del gobierno federalCBP Home es una herramienta que se desarrolló con el objetivo de gestionar la salida voluntaria de extranjeros sin permiso de permanencia en EE.UU. Las autoridades de esta forma invitan a quienes no tengan documentación a realizar su propia autodeportación.Según explicaron en un comunicado de prensa del Departamento de Seguridad de Estados Unidos:Todos los usuarios de CBP One verán su aplicación actualizada automáticamente y ya serán parte de CBP Home.Con CBP One antes se podía pedir una cita de ingreso al país norteamericano. Esa función ya no existe y en CBP Home fue reemplazada por un espacio donde las personas pueden anunciar su intención de salir de Estados Unidos.Tras completar la información requerida, las personas recibirán instrucciones sobre el proceso para comenzar su "autodeportación".Esta nueva versión está disponible en tiendas de aplicaciones móviles para quienes no tenían descargado CBP One. La instalación es sin costo.Según el Departamento de Seguridad Nacional, este sistema es "la opción más segura" para los migrantes ilegales.Afirman que mejora la eficiencia de los procesos migratorios. Con la digitalización del procedimiento, se pretende reducir la carga sobre las agencias encargadas del control fronterizo."La autodeportación es la opción más segura para los inmigrantes ilegales, a la vez que preserva los recursos de las fuerzas del orden", explican las autoridades en su comunicado.Asimismo, remarcan que "esto ahorra dinero de los contribuyentes estadounidenses y valiosos recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para centrarse en los extranjeros delincuentes peligrosos".La campaña multimillonaria que advierte a los inmigrantes ilegales que abandonen Estados Unidos: "Ni lo pienses"Junto con el lanzamiento de CBP Home, el gobierno anunció una campaña publicitaria "multimillonaria" destinada a persuadir a extranjeros sin autorización de abandonar EE.UU. La iniciativa se reproduce tanto a nivel regional como internacional y busca disuadir a las personas para terminar con la permanencia irregular dentro de ese país.Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, es la cara visible de esta campaña, ya que protagoniza anuncios en distintos medios de comunicación: radio, televisión y también plataformas digitales.La campaña millonaria de Kristi Noem contra los migrantes ilegales"Gracias, presidente Donald Trump, por asegurar nuestra frontera y poner a Estados Unidos primero. El mandatario tiene un mensaje claro: si estás aquí ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos. Nunca regresarás. Pero si te vas ahora, es posible que tengas la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano", asegura Kristi Noem en la campaña.Por último, concluye con una fuerte advertencia: "Si eres un extranjero criminal que considera ingresar a Estados Unidos ilegalmente: ni siquiera lo pienses. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los criminales no son bienvenidos en los Estados Unidos".
Space One experimenta un nuevo contratiempo tras el fallo del cohete Kairos II en su lanzamiento, mientras continúa investigando la causa y persiste en sus esfuerzos por liderar la industria espacial japonesa
Una de las primeras medidas de Donald Trump al asumir la presidencia fue desactivar la aplicación CBP One, utilizada para programar citas de ingreso a EE.UU. Sin embargo, antes de su eliminación, miles de migrantes lograron cruzar la frontera a través de este sistema, entre ellos Luis Ernesto Veliz Riera, un ciudadano venezolano que ahora enfrenta un proceso de deportación tras ser acusado de portar un arma de fuego de manera ilegal.La detención de un inmigrante venezolano y su presunta relación con el Tren de AraguaSegún el comunicado oficial de la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida, Veliz Riera, de 23 años, habría ingresado a EE.UU. por la frontera de México y El Paso, Texas, en febrero de 2023, luego de obtener una cita a través de CBP One. Al entrar, recibió una Notificación para Comparecer ante un juez de inmigración en Las Vegas, Nevada, pero nunca acudió a la audiencia.Luego de su ingreso, se estableció en El Paso mientras esperaba a su pareja, quien cruzó la frontera de manera irregular en abril de 2023. Ambos viajaron a Chicago, luego a Nueva York y, finalmente, a Homestead, Florida. En abril de 2024, un juez de inmigración ordenó su deportación tras no presentarse ante la corte.En octubre de ese año, Veliz Riera fue arrestado en Florida en el marco de una investigación sobre actividades delictivas vinculadas al grupo criminal venezolano el Tren de Aragua. Según las autoridades, se encontró un arma de fuego semiautomática Taurus, PT609 Pro de 9 mm, cargada con 30 balas, en la habitación del hotel Homestead donde se hospedaba.Aunque inicialmente fue liberado bajo monitoreo electrónico, el 3 de febrero de 2025 fue detenido nuevamente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y enfrenta cargos por violar la ley federal de posesiones de armas."El 14 de febrero de 2025, los fiscales federales de Miami acusaron a Veliz Riera de un cargo de posesión de un arma de fuego como extranjero ilegal, en violación del Título 18 del Código de los Estados Unidos, Sección 922(g)(5)(A)", detalla el comunicado oficial. "Durante su comparecencia inicial en el tribunal federal, Veliz Riera aceptó permanecer bajo custodia de la Oficina de Prisiones en espera de juicio", agregaron.CBP One y el endurecimiento de las políticas migratoriasLa aplicación CBP One permitió que aproximadamente un millón de migrantes ingresaran legalmente a Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden. Este sistema facilitaba la programación de citas en ocho puertos de entrada en la frontera con México, lo que evitaba cruces irregulares. Sin embargo, tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, esta herramienta fue eliminada como parte de sus políticas para frenar la inmigración.El cierre de la aplicación se anunció junto con otras medidas, como la restricción de visas y la intensificación de operativos de deportación. La administración Trump enfatizó que su objetivo es reducir el número de personas en situación irregular y reforzar la seguridad fronteriza.Las medidas del Gobierno de EE.UU. contra el crimen organizadoEl Tren de Aragua es una organización criminal de origen venezolano que se expandió a varios países de Latinoamérica, así como a EE.UU. La banda es conocida por delitos como extorsión, secuestro y tráfico de drogas. Ante su creciente influencia, las autoridades estadounidenses intensificaron sus esfuerzos para identificar y detener a posibles miembros de este grupo.El Departamento del Tesoro de Estados Unidos la catalogó como una "organización criminal transnacional", mientras que el Departamento de Estado ha ofrecido recompensas por información que lleve a la captura de sus líderes.Más recientemente, Donald Trump equiparó al grupo delictivo con organizaciones terroristas como ISIS y Al-Qaeda, lo que deriva en nuevas sanciones y medidas de seguridad más estrictas.Actualmente, Veliz Riera permanece bajo custodia a la espera de su juicio por porte ilegal de armas. Si es encontrado culpable, podría enfrentar una pena de prisión y posterior deportación."Una denuncia penal es simplemente una acusación. Todos los acusados â??â??se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad, más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia", explicaronn desde la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida.
La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 14 informó que el cantante tenía 2,7 gramos de alcohol en sangre, además de distintas sustancias como cocaína y un antidepresivo. Leer más
Tyler Joseph y Josh Dun regresaron a tierras mexicanas con una producción nunca antes vista
Capital One es una de las principales instituciones financieras en Estados Unidos y ocupa un lugar destacado entre los 15 bancos más grandes de ese país. Detrás de su crecimiento y consolidación de las últimas tres décadas se encuentra Richard Fairbank, su fundador y actual director ejecutivo.Capital One: como nació y las razones de su éxito El banco fue fundado en 1994 por Richard Fairbank como una empresa enfocada en tarjetas de crédito y servicios financieros. Desde su inicio, la institución se destacó por utilizar datos y tecnología para desarrollar estrategias de mercado innovadoras. Con el tiempo, amplió su cartera de productos y servicios, que incluyen financiamiento para automóviles en 1998 y banca comercial en 2005.A lo largo de su historia, la empresa creció significativamente. Adquirió otras entidades financieras y así amplió su presencia en el mercado. Actualmente, además de su sede en McLean, Virginia, opera más de 250 sucursales en diversas ciudades de EE.UU., así como también en Reino Unido, Canadá, India, México y Filipinas.La entidad cuenta con activos valorados en aproximadamente 483 millones de dólares, según BankRate. Además, la compañía es ampliamente reconocida por su enfoque en tarjetas de crédito, préstamos y banca personal. Quién es Richard Fairbank, el fundador de Capital OneRichard Fairbank es el presidente y director ejecutivo de Capital One Financial Corporation. De acuerdo con el sitio web de la institución financiera, es uno de los pocos directores ejecutivos fundadores de empresas que figuran en la lista de las corporaciones más grandes de EE.UU. Su liderazgo fue clave para posicionar a la institución como una de las más innovadoras en el sector financiero. Ocupó el cargo de director ejecutivo desde la oferta pública inicial de la empresa en 1994 y asumió la presidencia en 1995.Antes de fundar Capital One, Fairbank obtuvo su licenciatura y maestría en administración de empresas en la Universidad de Stanford. Posteriormente, trabajó como consultor de estrategia, donde asesoró a importantes corporaciones sobre oportunidades de crecimiento y planes de negocios a largo plazo.Gracias a su visión, la empresa logró atraer a más de 100 millones de clientes y establecerse como una marca influyente en la industria financiera. Su experiencia en el sector bancario y de servicios financieros abarca más de tres décadas.Cuál es la fortuna de Richard Fairbank, el fundador de Capital OneSegún Forbes, Richard Fairbank posee un patrimonio neto de aproximadamente US$1,4 millones. Aunque posee menos del 1% de las acciones de Capital One, generó cientos de millones a través de la venta de acciones a lo largo de los años.Además de su papel en el banco, el oriundo de Virginia es copropietario del equipo de hockey profesional Washington Capitals, lo que refleja su interés en diversas áreas de inversión y negocios.Capital One: una institución destacada en la industria bancariaSegún el portal especializado BankRate, en 2024, Capital One ocupó el noveno lugar entre los bancos más grandes de EE.UU. Actualmente, es una empresa que cotiza en bolsa y forma parte del prestigioso ranking Fortune 500. Además de sus sucursales en varios estados del país norteamericano, puso en marcha 55 de los llamados Capital One Cafés, espacios en los que los clientes pueden recibir asesoría financiera y abrir cuentas mientras disfrutan de un ambiente relajado con Wi-Fi gratuito.En 2025, Capital One fue reconocido con el premio BankRate Awards como el mejor banco grande del año y por su acceso a cajeros automáticos, lo que refleja su compromiso con la excelencia en servicios financieros.Además, la aplicación móvil del banco permite realizar depósitos en efectivo en tiendas CVS y Walgreens mediante la función "Agregar efectivo en la tienda", lo que facilita la administración de los fondos de sus clientes.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que "no estaba contento" con el fabricante estadounidense de aviones Boeing, una declaración que abrió las posibilidades a que el gobierno norteamericano compre aviones usados, probablemente a un proveedor extranjero.Este es el último intento de la Casa Blanca por aumentar la presión sobre Boeing, que tiene al menos tres años de retraso en la entrega de dos nuevos aviones para usar como Air Force One, como se denomina en el control del tráfico aéreo a cualquier avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transporta al presidente. Recientemente, Trump y la Casa Blanca criticaron al fabricante de aviones, al afirmar que no entregó un nuevo avión a tiempo.En una charla con reporteros a bordo de uno de los dos Boeing 747-200 de casi 35 años que se usan actualmente, Trump afirmó que se están "buscando alternativas", porque a Boeing le está tomando "demasiado tiempo"."Podríamos ir y comprar un avión", dijo el mandatario, agregando que después podría "convertirlo". Más tarde aclaró que descartaba la compra de aviones de Airbus, la compañía europea que es el único otro proveedor mundial de grandes aviones de fuselaje ancho, pero barajaría la posibilidad de un Boeing de segunda mano. "No consideraría Airbus. Podría comprar uno de otro país, o quizás conseguir uno de otro país".Los retrasos de BoeingEl martes, un funcionario del gobierno estadounidense dijo que el programa Air Force One de Boeing podría retrasarse hasta 2029 o más allá, citando problemas en la cadena de suministro y requisitos cambiantes, después de que la Casa Blanca comentara durante el fin de semana que se había retrasado.Los retrasos son frustrantes, pero poco se puede hacer para acelerar la entrega, dijo el funcionario a Reuters, añadiendo que Boeing enfrentó problemas después de que los fabricantes de algunas aeropartes cerraron.Trump estuvo profundamente comprometido con el programa desde su campaña presidencial de 2016.Boeing obtuvo la promesa del entonces director ejecutivo Dennis Muilenburg de limitar el costo del programa a 4000 millones de dólares. Esas cláusulas contractuales de precio fijo, cuestionadas por los analistas en su momento y finalizadas en 2018, le han costado a Boeing más de 2000 millones de dólares.El renovado compromiso de Trump podría señalar más problemas para Boeing, que dijo que la compañía se estaba reuniendo con su aliado multimillonario en reducción de costos, Elon Musk, para tener listas las versiones más actualizadas del avión más rápido, según analistas.No son los aviones, sino la profunda modificación para hacerlos adecuados a los requisitos de los viajes presidenciales y las autorizaciones de seguridad de alto nivel requeridas, lo que ha incrementado los costos y las demoras.Trump ya eliminó el requisito de que la nueva generación de aviones -que se conocerán como VC-25B- puedan repostar en pleno vuelo, como los dos VC-25A existentes, que fueron diseñados durante la Guerra Fría.Otras modificaciones incluyen equipos de comunicación altamente clasificados, mejoras de supervivencia para una serie de contingencias y escaleras autónomas, que permiten su uso en entornos de aterrizaje adversos.La entrega estaba programada para 2024, pero se ha pospuesto para algún momento de 2027 para el primer avión y 2028 -el último año de Trump en el cargo- para el segundo, de acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos.Trump revisó el sábado un avión Boeing 747-800 más nuevo para chequear las nuevas características de hardware y tecnología y destacar el retraso del fabricante en la entrega de las versiones actualizadas del avión presidencial, según había informado la Casa Blanca. Trump también visitó el avión privado de 13 años que había sido propiedad de la familia real de Qatar mientras estaba estacionado en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach.ReputaciónBoeing ha enfrentado recientemente una serie de desafíos que han afectado su reputación y estabilidad financiera. En enero de 2024, un incidente en un vuelo de Alaska Airlines puso en duda la seguridad de sus aeronaves. Durante el ascenso, un panel de una puerta se desprendió debido a la falta de cuatro pernos esenciales, lo que provocó una descompresión explosiva en la cabina. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, pero el evento llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a limitar la producción de los 737 Max 9 a 38 unidades mensuales.Este incidente recordó los trágicos accidentes de 2018 y 2019, donde dos 737 Max se estrellaron, resultando en la pérdida de 346 vidas.En diciembre de 2024, un nuevo desastre golpeó a la compañía cuando un modelo 737-800 de Jeju Air se estrelló en Corea del Sur, causando la muerte de 179 personas. Este accidente, junto con una huelga de trabajadores que exigían mejores condiciones salariales, resultó en una pérdida del 27% en el valor de las acciones de Boeing durante el año.Para abordar estos desafíos, Boeing nombró a Kelly Ortberg como nuevo CEO. Ortberg, con experiencia en la industria aeroespacial, se enfrenta a la ardua tarea de revitalizar la empresa, mejorar la cultura de seguridad y recuperar la confianza del público y de los inversores. Sin embargo, la compañía continúa enfrentando dificultades financieras, incluyendo una ampliación de capital de 24.300 millones de dólares y la necesidad de abordar problemas en su división aeroespacial.Agencias Reuters y AP
El legendario exponente de rock llegará a tierra azteca con una gira que celebra cinco décadas de carrera
En un nuevo enfrentamiento con la prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vetó este viernes de forma indefinida a los periodistas de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) del Salón Oval y del avión presidencial Air Force One por utilizar el nombre de 'golfo de México' en vez de 'golfo de América'.El principal portavoz del presidente estadounidense, Taylor Budowich, señaló a través de un posteo en X que si bien AP tiene derecho a informar "de manera irresponsable y deshonesta", amparada en la Primera Enmienda, ello no le da derecho a tener "acceso sin restricciones a espacios limitados como el Salón Oval o el Air Force One". Y tras ello agregó: "De ahora en adelante, ese espacio se abrirá a los muchos miles de periodistas a los que se les ha prohibido cubrir estas áreas íntimas de la Administración. Los periodistas y fotógrafos de Associated Press conservarán sus credenciales para el complejo de la Casa Blanca",La prohibición de la Casa Blanca se produce horas después de que la Administración Trump haya negado el acceso de un periodista de la agencia de noticias estadounidense a la conferencia de prensa celebrada entre Trump y el primer ministro indio, Narendra Modi.The Associated Press continues to ignore the lawful geographic name change of the Gulf of America. This decision is not just divisive, but it also exposes the Associated Press' commitment to misinformation. While their right to irresponsible and dishonest reporting is protectedâ?¦— Taylor Budowich (@Taylor47) February 14, 2025Asimismo, la arremetida contra AP sucede luego que la Casa Blanca impidiera el martes a un reportero de la agencia cubrir un evento en el Salón Oval después de exigir a la agencia de noticias que alterara su estilo sobre el Golfo de México, que el presidente Donald Trump ordenó renombrar como "Golfo de Estados Unidos" ("Gulf of America" en inglés).El reportero intentó ingresar al evento de la Casa Blanca como de costumbre el martes por la tarde y fue rechazado, dijeron ejecutivos de AP. El inusual veto, que los funcionarios de Trump poco antes habían amenazado con imponer a menos que la AP cambiara su estilo sobre el Golfo de México, podría tener implicaciones constitucionales sobre la libertad de expresión."Si vemos que los medios de comunicación en esta sala difunden mentiras vamos a exigir cuentas y es un hecho que la masa de agua que está frente a la costa de Luisiana se llama golfo de América", aseguró en conferencia de prensa la portavoz, Karoline Leavitt.Por su parte, la editora ejecutiva de la agencia de noticias, Julie Pace, denunció que la Casa Blanca había pedido al medio de comunicación "alinear sus estándares editoriales con la orden ejecutiva" de Trump que rebautizaba el golfo de México.Cambio de nombreTrump ya había anunciado sus planes para cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de Estados Unidos", y firmó una orden ejecutiva en ese sentido tan pronto como asumió el cargo. La medida suscitó una reacción casi inmediata de México. La presidente Claudia Sheinbaum respondió sarcásticamente y otros señalaron que el cambio de nombre probablemente no afectaría el uso global.Esta semana, Google Maps comenzó a usar "Golfo de Estados Unidos" con el argumento de que tenía una "añeja práctica" de seguir lo dispuesto por el gobierno de Estados Unidos en tales asuntos. El otro proveedor líder de mapas en línea, Apple Maps, aún estaba utilizando "Golfo de México".Sin embargo, desde la AP ya había dejado claro su postura. La agencia dijo el mes pasado, tres días después de la asunción de Trump, que continuaría refiriéndose al Golfo de México como tal mientras también informaba sobre la decisión de Trump de renombrarlo. Como una agencia de noticias global, la AP aclaraba que debía asegurarse de que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias.En tanto, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) indicó que estas "represalias" contra AP "socavan el compromiso declarado del presidente de Estados Unidos con la libertad de expresión"."Estas acciones siguen un patrón de difamación y penalización a la prensa por parte de la actual administración y son inaceptables", apuntó la directora ejecutiva del CPJ, Jodie Ginsberg, en un comunicado.Trump ha tenido durante mucho tiempo una relación hostil con los medios. El viernes, la administración Trump expulsó a un segundo grupo de organizaciones de noticias del espacio de oficinas del Pentágono.El estilo de la AP no sólo es utilizado por la agencia. El Manual de Estilo de AP es empleado por miles de periodistas y otros redactores a nivel mundial, reportó la agencia, cuya sede central está en Nueva York.Con información de DPA y AP
La Inteligencia Artificial sigue demostrando su capacidad para llevar personajes de anime a la realidad.El nivel de detalle en la vestimenta y rasgos físicos de Alvida generó gran impacto en redes.
La banda, conocida por canciones como 'Stressed Out' y 'Ride', regresa a CDMX, Guadalajara y Monterrey; aquí algunos detalles sobre sus próximas presentaciones
Tyler Joseph y Josh Dun abrirán su gira por México en la capital del país; se trata del show más grande de toda su carrera â??hasta el momentoâ??
Ya sea en vehículo o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano
Juana Monsalve desmintió a la portavoz de la Casa Blanca y aseguró que la suma asignada por la Usaid fue muy inferior a la reportada. Además, lamentó que el gobierno Trump no apoyara el fortalecimiento de la cultura
Esta membresía está disponible para usuarios en Estados Unidos, pero se espera que se expanda a otras regiones como América Latina
Entre las pocas novedades que pudo introducir el rock en el siglo XXI, una de ellas fue la del dúo como unidad mínima de banda. Lo que en los 60 era asociado a la veta más folk del género (Simon & Garfunkel) y que necesariamente agregaba músicos en grabaciones y vivo para robustecer el sonido (Sui Generis), se presentó desde White Stripes en adelante como posibilidad de un sonido de neto corte rockero, garagero y/o blusero. Jack y Meg White hicieron de su estilo un culto a lo primitivo. Una estridencia que no ocultaba la falta sino que la ponía en evidencia. Así era todo lo power que podía sonar un dúo, sin bajo pero con destrezas múltiples y una tecnología puesta siempre a remarcar que eran dos dándolo todo. Así pegaron, casi como en una paradoja buscada, su gran himno ("Seven Nation Army") con la guitarra emulando un bajo en el riff principal. Los Black Keys aparecieron al poco tiempo, primero tomados como copia y luego como dadores de valor agregado: un dúo podía tener, también, groove. Así aparecieron otros. Los Royal Blood se impusieron con batería y un bajo capaz de llenar el espectro sonoro y prescindir de una guitarra aunque con las cuatro cuerdas la emularan la mayoría de las veces. En Argentina, los Riel se han mantenido como ejemplo, asociados aquí a esa etiqueta abarcativa que es el indie. Como parte de ese mapa, los Twenty One Pilots, formados como trío en 2009, pero reducidos a dúo desde 2011, se sumaron con una propuesta tan expansiva como convocante. Tan convocante que en 2019 fueron cabeza de cartel de Lollapalooza Argentina y ahora, en 2025, agotaron dos Movistar Arena. Uno en la noche del martes, el otro en la noche del miércoles.A lo largo de más de dos horas de show (26 canciones en total), resulta difícil encontrar el espacio en el que Twenty One Pilots -Tyler Joseph en voz, teclados varios, bajo y ukelele; Josh Dunn en batería y coros- relegan algo en su condición de dúo. Todo lo contrario: "Overcompensate" ("Sobrecompensar") se llama el tema elegido para dar comienzo al repertorio. Una textura de graves disparada como secuencia, la batería con un sonido tan imponente como amable (un redoblante con poca bordona y muchos graves) y Tyler Joseph haciendo su entrada en escena con un protorrapeo que repetirá como ingrediente a las canciones. Un ejercicio de estilo con las habilidades raperas que puede tener un norteamericano blanco de clase media criado en la cultura rock y que tuvo en "Lavish", casi sobre el final, su impresión más Eminem (léase nasal) posible.Pero ese es apenas uno de los tantos ingredientes que conviven en un show de Twenty One Pilots. Hay momentos de pogo ("Next Semester", "Jumpsuit"), de melodías cercanas al musical ("Mulberry Street"), de acercamientos a una estética industrial ("Navigating", más cerca de Muse que de Nine Inch Nails, claro), de power ballad con voces armonizadas ("Navigating", que comenzó como un sutil trabajo vocal para terminar con Dunn "navegando" con su batería entre el público). Todo envuelto en un sonido pulcro. Blink 182 y Linkin Park atravesados por el pop de Coldplay.Desde lo visual, la propuesta es igual de abarcativa y sin respiro. Hubo juegos de luces â??cinco paneles móviles sobre sus cabezasâ??, lásers, pirotecnia, pantallas, cambios de escenario, un video emotivo con imágenes de fans en la previa, un niño invitado a cantar "Ride", pedidos al público de que agiten sus celulares de manera específica, miradas a cámara como guiños cómicos y también como gestos adustos; cambios de vestuario desde una camiseta con la inscripción "Buenos Aires" que fue arrojada al público, pasamontañas, sobretodo de corte post industrial. Todo puesto en favor de una entrega y una intensidad que no dan respiro.Un solo elemento rockero, tal vez el mayor de ellos, no se hace visible en escena: la guitarra eléctrica. Sonoramente prescinden de ella a fuerza de performance y pistas. Icónicamente a fuerza de todo lo otro que tiene un show de rock del siglo XXI (léase pop). La falta en Twenty One Pilots no está expuesta sino ahogada en un mar de signos. Un dúo enfocado en mostrar todo. Dispuestos a la entrega y la intensidad que sean necesarias para no lidiar con la ausencia. Para ello, lo que haga falta. Pero sin tener falta.
El set de dos horas estuvo basado en su nuevo disco, Clancy, e incluyó piruetas y unas plataformas flotantes entre el público.
En el marco de una nueva visita de la banda de Columbus, Ohio, recordamos la línea narrativa que construyó a lo largo de gran parte de su carrera.
En medio de la revolución generada por la suspensión de herramientas para que los migrantes ingresen a Estados Unidos, en TikTok se difundió un video de un joven latino que llegó a ese país con la aplicación CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Esta fue su experiencia.El joven, de origen colombiano, utilizó su cuenta @eldiarioderick.usa, para revelar todos los detalles de este permiso recibido durante el año pasado. Según su testimonio, todo comenzó en marzo de 2024, cuando inició el trámite para solicitar la cita, pero el proceso le llevó un total de ocho meses.En este sentido, Rick explicó que recién en el mes de noviembre le llegó la confirmación para presentarse por el puesto de Mexicali.El aviso de un desconocido sobre la Guardia NacionalCuando el joven se preparaba para la cita, consultó con un desconocido sobre las posibilidades de transporte en el lugar y esa persona le adelantó que "el puerto es tranquilo", pero le advirtió que, supuestamente, "a veces, la guardia nacional pide dinero a las personas que van con cita".Al llegar a la entrevista, Rick contó que pasó sin problemas por migraciones, pero que luego se topó con los agentes de esa fuerza de seguridad y le pidieron 400 dólares por un supuesto registro que no había realizado previamente. "Yo le dije que no tenía ese dinero y que si me iban a devolver por ese motivo, iba a comenzar a filmar lo ocurrido para compartir mi caso", dijo el tiktoker. Frente a esta respuesta, relató que el oficial se puso más serio y que terminó dándole solo 500 pesos mexicanos. Y aseguró: "Sé que si me hubiera mantenido firme, no le habría dado nada de dinero".Cómo continuó su ingreso a EE.UU. con CBP OneEl tiktoker explicó que tras superar esos controles, estuvo dos días en la ciudad y finalmente logró pasar la frontera, lugar donde lo volvieron a interrogar. "Te preguntan sobre lo que presentas en tu caso de CBP One, pero son superamables", reconoció.Joven latino contó su experiencia con CBP OneQué pasó con la aplicación tras la asunción de Donald TrumpEn una de sus primeras medidas al frente del gobierno estadounidense, el presidente Donald Trump le puso fin a CBP One. Esta app implementada por la gestión de Joe Biden permitió el ingreso legal a casi un millón de migrantes con citas online para tramitar su aceptación como exiliados.CBP One era una aplicación gratuita que permitía concretar entrevistas en uno de los ocho puertos de entrada en la frontera con México: Nogales, Brownsville, Eagle Pass, Hidalgo, El Paso, Calexico y San Ysidro, para que el trámite de ingreso a la nación sea más seguro y ordenado. Hasta el martes, día en que se dio de baja, se ofrecían nada menos que 1450 citas por jornada.Qué debe hacer un migrante si tenía una cita en CBP OneAunque la eliminación de CBP One representa un obstáculo, ya que se cancelaron definitivamente las citas otorgadas, existen alternativas que los migrantes pueden considerar para solicitar asilo:Presentarse en persona en un puerto de entrada: los solicitantes de asilo pueden acudir directamente a un puerto de entrada y declarar su intención de pedir protección. Esta opción implica tiempos de espera prolongados y, en algunos casos, detención temporal mientras las autoridades evalúan la solicitud.Solicitud de asilo desde EE.UU: aquellas personas que ya se encuentran dentro del territorio estadounidense tienen la posibilidad de presentar el formulario I-589 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Este documento debe enviarse dentro del plazo de un año desde la llegada al país, salvo situaciones excepcionales.Parole humanitario: otra alternativa es solicitar el parole humanitario, un permiso temporal para entrar al país por razones humanitarias urgentes o beneficios públicos significativos. Este mecanismo se utiliza en casos como tratamientos médicos esenciales, reunificaciones familiares o emergencias relacionadas con desastres naturales.
También exploramos títulos como 'E.T., el extraterrestre' y 'Jurassic Park'
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
Al asumir como presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció el cierre de CBP One, la aplicación móvil que permitía a los migrantes concretar citas en los puertos de entrada en la frontera con México y solicitar asilo en EE.UU. Así, miles de personas que esperaban su turno, quedaron sin esa opción de un día para otro.La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó que la aplicación, que había permitido la entrada de cerca de un millón de personas desde enero de 2023, dejaría de funcionar.Según informó Los Ángeles Times, miles de citas programadas hasta febrero fueron canceladas sin posibilidad de apelación. Los usuarios afectados no encontraron un mecanismo para reclamar o reagendar sus turnos.CBP One había sido una herramienta clave durante la administración anterior, especialmente en el marco de políticas enfocadas en facilitar el ingreso de migrantes que buscaban asilo por violencia, pobreza o persecución en sus países de origen.Qué pasará con el asilo ahora que CBP One dejó de funcionarPese a la medida de la nueva gestión, el derecho al asilo no desaparecerá, ya que está protegido por la ley estadounidense. Por lo tanto, la extinción de CBP One no significa el fin de las políticas de asilo. No obstante, Trump hará el camino más complejo.Si bien la app dejó de funcionar este lunes 20 de enero y los turnos se cayeron, en principio los migrantes podrán seguir solicitando este beneficio mediante otras vías, por lo menos hasta que la nueva administración anuncie nuevas medidas que modifiquen la situación.Qué opciones tienen los migrantes ahoraAunque la eliminación de CBP One representa un obstáculo, existen alternativas que los migrantes pueden considerar:Presentarse en persona en un puerto de entrada: los solicitantes de asilo pueden acudir directamente a un puerto de entrada y declarar su intención de pedir protección. Esta opción implica tiempos de espera prolongados y, en algunos casos, detención temporal mientras las autoridades evalúan la solicitud.Solicitud de asilo desde EE.UU.: aquellas personas que ya se encuentran dentro del territorio estadounidense tienen la posibilidad de presentar el formulario I-589 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Este documento debe enviarse dentro del plazo de un año desde la llegada al país, salvo situaciones excepcionales.Parole humanitario: otra alternativa es solicitar el parole humanitario, un permiso temporal para entrar al país por razones humanitarias urgentes o beneficios públicos significativos. Este mecanismo se utiliza en casos como tratamientos médicos esenciales, reunificaciones familiares o emergencias relacionadas con desastres naturales.Estas alternativas están vigentes actualmente, pero considerando las promesas de campaña del flamante presidente de EE.UU., las normativas para varios de estos migrantes podrían verse modificadas en los próximos días.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con las "deportaciones unilaterales" y las medidas que afectan a los migrantes. Además, destacó la importancia de mantener un mecanismo similar a CBP One para gestionar las solicitudes de asilo desde países de origen o el sur de México."Esto ayuda mucho para evitar la presión fronteriza en el norte de nuestro país y en el sur de los Estados Unidos", declaró en un comunicado oficial.Requisitos para solicitar asilo en EE.UU.Los migrantes que busquen asilo en Estados Unidos deben cumplir ciertos criterios enumerados por Uscis. Es necesario demostrar que han sufrido o temen sufrir persecución en su país de origen por motivos como:RazaReligiónNacionalidadPertenencia a un grupo social particularOpiniones políticasLa solicitud debe realizarse dentro del primer año de llegada a Estados Unidos, a menos que existan circunstancias excepcionales.
Poco después de asumir como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump cumplió con sus promesas y amenazas de campaña de endurecer las políticas migratorias. Mientras el flamante mandatario pronunciaba el discurso inaugural de su segundo mandato, miles de inmigrantes que se encontraban en la frontera con México descubrieron con desesperación que ya no podrían ingresar a EE.UU.Es que la flamante administración eliminó CBP One, la aplicación para obtener citas y otros programas migratorios implementada por Joe Biden, y sus turnos habían sido cancelados. "Me siento paralizada", comentó Joana, oriunda de Cuba, al quedar varada en el puerto fronterizo de Piedras Negras.Meses para obtener un turno y un sueño trunco en segundosJoana, una migrante de Cuba, es una de las tantas personas que se encontraban en la frontera de México cuando el anuncio de Trump puso fin a su sueño de iniciar una mejor vida en los Estados Unidos. Según el contó al diario El Universal de México, este 20 de enero, Día de la inauguración presidencial, se encontraba en el puerto fronterizo de Piedras Negras, Coahuila, ya que a las 13 hs tenía una cita, que había gestionado hace ocho meses a través de CBP One, para solicitar el asilo en EE.UU.No pudo hacerlo. Cuando llegó a su turno, le dijeron que había sido cancelado. "Estoy en shock, no he podido procesar todo, me siento paralizada", lamentó la mujer, que compartía su angustia con otro grupo de migrantes de Venezuela y Colombia que, al igual que ella, fueron rechazados a último momento."No tenemos a dónde ir": la angustia de miles de migrantes en la fronteraLa llegada de Trump a la Casa Blanca golpeó con la fuerza de un tsunami a miles de migrantes indocumentados que aguardaban en los ocho puertos de entrada en la frontera con México (ubicados en Nogales, Brownsville, Eagle Pass, Hidalgo, El Paso, Calexico y San Ysidro) para asistir a sus citas y tramitar su aceptación como exiliados en EE.UU.De acuerdo al medio a El Sol de México, en la ciudad de Tijuana eran unos 3500 los migrantes varados, de los cuales 350 ya tenían una cita concedida por la app para pedir asilo.Uno de ellos es José Río, quien relató que había obtenido su turno hace cuatro meses y que ahora que se lo cancelaron no sabe qué hacer porque no cuenta con recursos para mantenerse en México: "Es la peor noticia que me han dado en la vida, tan cerca de la meta y ya no poder ingresar. Tanto trabajo la travesía y no sé qué vamos a hacer ahora porque no tenemos a dónde ir".También Elmer Mejía Moreno, originario de Honduras, supo que no podría solicitar asilo este lunes, en Puente Viejo. "Sufrimos frío, hambre, sed, cansancio para llegar hasta acá y que nos den esta noticia es duro para nosotros", le dijo al medio mexicano el hombre que llegó acompañado por su mujer y sus hijos.El drama de la familia mexicana que huía de la violencia de un cartelSi bien la mayoría de los migrantes que quedaron varados en la frontera mexicana son de países centroamericanos como Cuba, Venezuela y Honduras, entre otros, la Tribuna de San Luis consignó el drama de Victoria Mejía y su familia, que buscaban asilo en Estados Unidos tras sufrir amenazas de los miembros de un cartel en Morelos."Nosotros nos vinimos por cuestiones de seguridad porque allá en Morelos sufrimos violencia por parte de un cartel que está trabajando allá cobrando piso, y pues lamentablemente nos perjudicó a nosotros. Yo vengo con mi esposo y mis dos niños, una niña de siete años y un niño de seis años", contó la joven de 31 años, que llegó a Tijuana en junio del 2024 y no pudo completar el trámite de asilo por la cancelación de las citas de CBP One."Es triste, porque se puede decir que estos siete meses fueron en vano", concluyó.
Este lunes 20 de enero, Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos. Entre sus primeras órdenes declaró una emergencia nacional en la frontera sur y eliminó la función de entrada a extranjeros a través de la app CBP One. Ante los decretos, Claudia Sheinbaum, mandataria de México, anunció apoyo a sus connacionales."México te abraza": Sheinbaum anuncia iniciativa para migrantes que regresenEn la mañanera del pueblo, Sheinbaum presentó la estrategia "México te abraza", para garantizar que los migrantes mexicanos en Estados Unidos que regresen al país puedan acceder a los Programas para el Bienestar, a la seguridad social, al empleo y, en caso de llegar sin recursos, a un apoyo económico."A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso", puntualizó.Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó la aplicación de la estrategia "México te abraza", en la que participarán todas las dependencias de gobierno. Con ella, los migrantes deportados tendrán acceso a la Tarjeta Bienestar Paisano, con la que podrán disponer de un apoyo de 2000 pesos (el equivalente a casi US$100 para cubrir gastos en el traslado.También destacó que se les afiliará al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), se les brindará acceso a los apoyos de vivienda social a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).Claudia Sheinbaum anuncia apoyo a migrantes mexicanosAgregó que ya se ha capacitado a servidores públicos de todas las dependencias y se generaron acuerdos con los gobiernos fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, así como los estados que tienen mayor número de mexicanos en EE.UU. como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco.También que se han coordinado acciones con organismos nacionales e internacionales, con la Comisión de Derechos Humanos y con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para la recepción y la vinculación laboral de los connacionales.El gobierno de México buscará negociar la cancelación de la app CBP OneLuego de los decretos de Trump, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó que todas las citas existentes en la app CBP One fueron canceladas, lo que dejó en situación de incertidumbre a miles de solicitantes de asilo."A partir del 20 de enero de 2025, las funcionalidades de CBP One que anteriormente permitían a los extranjeros indocumentados presentar información por adelantado y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste ya no están disponibles, y las citas existentes han sido canceladas", anunciaron en el sitio web.Al respecto, Sheinbaum señaló que confía en que habrá acuerdos con el presidente de Estados Unidos. "Nosotros uno de los temas que vamos a plantear es que se permita, sea esta aplicación u otras aplicaciones, que podamos tener un esquema similar para que, desde un país de Centroamérica o desde sus propios países o en el sur de México, pueda seguir esta posibilidad de acceder".La mandataria añadió que la app ha ayudado mucho para evitar la presión fronteriza en el norte de México y en el sur de Estados Unidos.El gobierno de México también anunció la creación de la aplicación ConsulApp, diseñada para brindar apoyo en situaciones de emergencia a los migrantes a través de la digitalización de trámites y ayuda de un equipo jurídico que orientará y defenderá a los usuarios en EE.UU., independientemente de su estatus migratorio o del lugar en el que se encuentren.
Minutos después de que Donald Trump llegará al poder comenzaron los reportes sobre la cancelación de todas las citas
Por tan solo un día, Odalys Fundicheli y su nieta Lía se han quedado atrapadas en un limbo del que casi nadie sabe cómo salir. Fundicheli, de 62 años, viene de Cuba y tenía la cita para cruzar la frontera a Estados Unidos por Tijuana (México) este martes. Al otro lado le esperaba su familia. Pero el CBP One, aplicación que abrió el Gobierno estadunidense para gestionar de forma regulada las entradas, ha dejado de existir con la toma de posesión de Donald Trump. Un día antes de su turno, todo se ha venido abajo y todas las citas han sido canceladas. "Sentimos mucha frustración e impotencia", dice la mujer, mientras su nieta, de 14 años, llora al lado. "Íbamos a juntarnos con mi hija, que vive en Dallas, pero dicen que la aplicación está cancelada. No sé qué va a ser de nosotras, es la primera vez que salíamos de Cuba", reconoce Fundicheli. Como ellas, miles de personas se han quedado desamparadas, desde este lunes, en la frontera entre México y Estados Unidos.Trump todavía hablaba en su discurso inaugural cuando, al otro lado del muro, el futuro de miles de migrantes se evaporaba. El presidente cumplió sus amenazas de eliminar el CBP One y los sistemas para pedir asilo antes incluso de terminar la presentación de su nuevo Gobierno. Miles de personas han visto así terminar su sueño americano antes de empezar. Todas ellas quedan ahora en una situación de indefensión en territorio mexicano, donde algunas tienen permiso para transitar en el país durante 20 días y muchas otras ni siquiera eso.Solo unas horas han marcado la diferencia. La madrugada del lunes todavía cruzaron a Estados Unidos los últimos grupos de migrantes bajo la Administración Biden. José Louiza iba en el siguiente turno, el de las 13.00, con su esposa y su hijo, de 13 años. Llevaban impresa la confirmación de su cita, y cada uno, una mochila de tela. Esperaron pacientes y callados en el frío a bajo cero de Ciudad Juárez mientras pasaban las horas. Un poco antes de las 11.00 llegó el aviso: "Las citas existentes programadas de CBP One ya no son válidas". Tras leerlo, su esposa se tiró desesperada al suelo, en un gesto que recoge la impotencia detrás de nueve meses de viaje, el esfuerzo de cruzar una selva y seis países para quedarse a tan solo a un paso. "No es humano", resume Louiza, que era pescador en Venezuela.La caída de este sistema ha sido un puñetazo al ánimo migrante. En México, miles de personas entraban cada día en la aplicación esperando ser las elegidas para una entrevista en uno de los ocho puntos fronterizos. Con esa esperanza aguantaban la extorsión y los secuestros, los trabajos precarios mal pagados, el hambre, el frío y el miedo. Con esa esperanza también evitaban los cruces irregulares y pagar a coyotes (traficantes que introducen ilegalmente a personas en Estados Unidos) para que les ayudaran a pasar sin papeles. "El que va a salir ganando de todo esto va a ser el crimen, eso sin lugar a dudas", resume Juan Fierro, pastor del albergue El Buen Samaritano, de Ciudad Juárez.En la ciudad fronteriza todo estaba tranquilo hasta hoy, cuando todo se ha vuelto triste. Los grupos se reparten, unos llegan a las iglesias y a los comedores, otros a las garitas de los puentes. La súplica es la misma: "Perdonen, buscamos orientación". Nadie sabe con certeza qué opciones le quedan. De momento, pocas. Trump ha anunciado que va a establecer de nuevo el programa Quédate en México (MPP), que obliga a los migrantes a esperar en suelo mexicano para tener una cita con la que continuar su trámite de refugio en el país vecino. Un trámite largo y costoso que ya salió mal en 2019 y con el que el Gobierno de Claudia Sheinbaum no ha dicho todavía estar de acuerdo.Con esta medida, Trump endosa el manejo de la crisis migratoria al Gobierno mexicano, que tendrá que hacer frente también a las oleadas de deportados mexicanos (todavía queda en duda qué sucederá con los migrantes de otros países). El lunes, el nuevo presidente solo añadió más leña a la incertidumbre, cuando declaró la emergencia nacional en la frontera sur para, entre otras medidas, reforzarla con la presencia del Ejército.Citas canceladasFamilias enteras pensaban el lunes que todavía tendrían oportunidad de pasar al otro lado. Es el caso de Giovanni, de 38 años, y su esposa Narkys, de 37, originarios de Venezuela. Los dos esperaban frente a la entrada del puerto fronterizo de El Chaparral, en Tijuana. "Siente uno ahora mismo tantas cosas", contaba Giovanni con resignación y mucha tristeza. "Si usted supiera por todo lo que hemos pasado para llegar hasta acáâ?¦". Él y su esposa salieron de Caracas hace más de un año y estaban esperando en Tapachula a que les llegara la cita. La tenían el 20 de enero a las 13.00. "Nos acaba de llegar un email que dice que todas las citas fueron canceladas", lamenta. El venezolano no sabe aún qué harán, porque gastaron todo su dinero para viajar hasta la frontera. La misma escena de desolación se repitió este lunes de Tijuana a Matamoros, en los ocho puertos de entrada en los que se tramitaban las 1.450 citas diarias del CBP One.El MPP, la propuesta de Trump, ya se implementó en 2019. Durante el tiempo que estuvo activa, hasta 2022, más de 71.000 migrantes fueron obligados a quedarse en suelo mexicano hasta recibir respuesta a su solicitud de asilo, según los datos de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). Aquella llegada de migrantes fue atendida de manera muy precaria por México, en condiciones de hacinamiento, insalubridad e inseguridad para miles de personas."[La llegada del MPP] Es una decisión unilateral que toman ellos, pero no necesariamente lo compartimos y tenemos un enfoque distinto, pero vamos encontrando los mecanismos de ajuste. Desde luego no implica obligaciones para México, se puede llegar a algunos acuerdos", declaró el lunes el secretario de Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en conferencia de prensa. Además de esta medida, el Gobierno mexicano tendrá que lidiar con las anunciadas deportaciones masivas. Trump ha amenazado con mandar a México a millones de personas indocumentadas."Tengo miedo de lo que puede pasar ahora", dice el padre Pat Murphy, director de la Casa del Migrante de Tijuana. El albergue tiene capacidad máxima para 180 personas, y él augura que dentro de poco el espacio no será suficiente: "La gente sigue llegando del sur y van a deportar a mucha gente del norte, temo que venga una crisis migratoria peor que la que ya vivimos", dice.El Gobierno mexicano ha asegurado que están preparándose para la llegada masiva de migrantes. Sin embargo, las autoridades locales lo ven con preocupación. La ciudad de Tijuana decretó la semana pasada una alerta: "Tenemos que tomarnos en serio las amenazas de Donald Trump y tomar las medidas que sean necesarias", cuenta a EL PAÍS José Luis Pérez Canchola, director de Atención al Migrante en el Ayuntamiento de Tijuana, que insiste en el trabajo coordinado con las autoridades federales y en que se reactive el fondo federal de migralidad con 1000 millones de pesos.Pocas horas después de la publicación de este artículo, el funcionario municipal ha sido despedido de su cargo. "A consecuencia de mis recientes declaraciones sobre la necesidad de dar una atención a la población en tránsito y por demandar una efectiva coordinación de los tres niveles de Gobierno, el secretario general de Gobierno me acusó de exagerar y mentir, pidiéndome firmar la renuncia", ha compartido Pérez Canchola a través de un comunicado.DeportacionesEn Tijuana existen 44 albergues, la mayoría gestionados por iglesias de diferente credo, con capacidad para unas 5.000 personas. El Gobierno municipal está habilitando un nuevo albergue con espacio para otras 3.000 personas. En Ciudad Juárez, Enrique Serrano, coordinador general del Consejo Estatal de Población, apuesta por buscar un diálogo con el lado estadounidense: "No hay información oficial de una programación de deportación, sabemos que se va a dar, pero no sabemos cuándo, por dónde o qué cantidad. Esperamos que la diplomacia mexicana acuerde con el Gobierno norteamericano para que se hagan deportaciones programadas y concertadas con el Gobierno mexicano, para que nosotros podamos atender a esa población", afirma. De momento se va a construir un campamento, con carpas, en un terreno cercano al muro que separa de El Paso para poder albergar a 5000 personas.Por su parte, el Gobierno de Sheinbaum pondrá en marcha el plan México te abraza, que ofrecerá atención integral a los migrantes mexicanos que lleguen de Estados Unidos. La presidenta aseguró a sus compatriotas que no están solos. "Cuando lleguen a México hay un programa que tiene que ver con apoyos del Bienestar, ingreso al IMSS, apoyo para el empleo, transporte para que puedan llegar a sus lugares de origen y un pequeño apoyo inicial si llegan sin recursos", explicó la presidenta este lunes.
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
El presidente Donald Trump puso fin a CBP One, la app de la era de Joe Biden que permitió el ingreso legal a casi 1 millón de migrantes con citas online para tramitar su aceptación como exiliados. CBP One era una aplicación gratuita que permitía concertar citas en uno de los ocho puertos de entrada en la frontera con México: Nogales, Brownsville, Eagle Pass, Hidalgo, El Paso, Calexico y San Ysidro, para que el trámite de ingreso a la nación sea más seguro y ordenado. Hasta hoy, se ofrecían 1450 citas por día.Durante la transmisión de la cadena latina Univision de la inauguración presidencial de Estados Unidos, un migrante contó cómo le cancelaron este 20 de enero la cita que tenía agendada a través de CBP One. "Tenía mi cita para este mes el 29/1 y hoy a las 10 de la mañana me llegó un correo de que mi cita había sido rechazada", dijo.La aplicación dejó de funcionar este lunes 20 de enero y las citas fueron canceladas. De este modo, Trump cumplió una de sus promesas de campaña.Migrantes en shock en la frontera por el fin de CBP OneEl periódico El Universal de México relató que este lunes, mientras Trump hablaba, las familias de migrantes que estaban en un albergue de Tijuana, México, revisaron sus teléfonos y comenzaron a llorar al confirmar que ya no podían acceder a la app que sorteaba citas para tramitar el ingreso como exiliados.En Piedritas Negras, según reportó el mismo medio, familias de migrantes colombianos, venezolanos y cubanos estaban en shock mientras aguardaban en la fila para tomar la cita del asilo.
El oriundo de Rosarito, en Baja California, es capaz de meter tantos sentidos por barra que sus batallas ganan peso en diferido.
Esta herramienta de la administración Biden permitió la entrada legal de casi un millón de personas
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos (CFPB, por sus siglas en inglés) demandó a Capital One por fraude al haber presuntamente engañado a los clientes de su cuenta de ahorros 360 Savings. Según el organismo, el banco habría inducido a error a los usuarios al promocionar esta cuenta como una opción de altos intereses, a pesar de que la tasa se mantenía congelada en 0,3% desde finales de 2019.De acuerdo con CNBC, Capital One además había introducido una nueva cuenta, 360 Performance Savings, que ofrecía tasas de interés mucho más altas, que llegaban a 4,35% en enero de 2024, similares a los de las cuentas de ahorro de alto rendimiento o High-Yield Savings Accounts (HYSA).Sin embargo, los titulares de la cuenta 360 Savings no fueron informados de esta alternativa más rentable. A su vez, el banco utilizó tácticas como excluir a estos clientes de las campañas publicitarias y pedir a sus empleados que evitaran mencionar la nueva cuenta.También reemplazó todas las referencias a la cuenta 360 Savings en su sitio web con información sobre la nueva cuenta de mayor rendimiento. Según la CFPB, estas acciones habrían evitado que los usuarios recibieran más de 2000 millones de dólares en intereses adicionales.El director de la CFPB, Rohit Chopra, declaró: "Los bancos no deberían engañar a la gente con promesas que no pueden cumplir". Según la agencia, Capital One incluso prohibió a sus empleados notificar a los clientes sobre la existencia de la cuenta de mayor rendimiento.Por su parte, la institución financiera rechazó las acusaciones y afirmó que su producto 360 Performance Savings fue promocionado de manera transparente y con términos claros. La compañía agregó que esta cuenta fue ampliamente publicitada, incluso en televisión nacional, como una opción con los términos más simples y transparentes de la industria."Estamos profundamente decepcionados de ver que la CFPB continúa con su patrón reciente de presentar demandas de último momento antes de un cambio de administración. Estamos totalmente en desacuerdo con sus afirmaciones y nos defenderemos enérgicamente en los tribunales", planteó la firma en su comunicado.La demanda presentada por la CFPB pone el foco en la necesidad de mayor responsabilidad por parte de este tipo de entidades. Según el regulador, el banco utilizó tácticas desleales para evitar pagar intereses justos a sus clientes, mientras promocionaba agresivamente productos más beneficiosos para atraer nuevos usuarios.Capital One enfrentó una caída de servicio por desperfectos técnicosRecientemente, Capital One también enfrentó problemas técnicos que afectaron el acceso a cuentas y depósitos. Algunos clientes reportaron dificultades para realizar operaciones bancarias y procesar pagos debido a una interrupción relacionada con un proveedor externo.Fidelity Information Services (FIS), el proveedor implicado, informó que un corte de energía en uno de sus centros de datos provocó la caída de varios servicios. Las interrupciones comenzaron alrededor de las 6 de la mañana, según Downdetector.com, plataforma que registró más de 2000 quejas durante las primeras horas del incidente.Aunque la frecuencia de reportes disminuyó hacia las 9 de la mañana, muchos usuarios continuaron experimentando problemas hasta la tarde. Capital One emitió un comunicado donde aseguró que trabajaba para restaurar sus servicios lo antes posible, pero no proporcionó un plazo concreto para resolver el problema.