Una mujer acusó a guardias penitenciarios de agresión sexual que habría resultado en su embarazo. Su caso expone fallas estructurales y amenazas continuas en su entorno de reclusión
Intentaron huir del inmueble ubicado en la alcaldía Iztacalco en un auto
Los senadores, distanciados de la conducción K, conformaron "Convicción Federal". Será parte del interbloque de Unión por la Patria (UP)
Quienes deseen acceder a este tipo de pena deberán pagar la suma de $7.117.500. Mientras tanto, los condenados continuarán gozando de la libertad hasta que no quede en firme la condena
Entre los detenidos figura una menor de edad, que junto a los tres hombres y la mujer que cayeron en flagrancia, seguían órdenes de alias Kelvis, cuya zona de operación era la comuna 4 de Cazucá
Soltec fortalece su consejo de administración con la incorporación de José Artero, Luigi Pigorini, Marcelino Oreja Arburua y Rubén Martínez García para impulsar la estrategia empresarial y la innovación
También se les impuso una multa económica que rebasa los 4 millones de pesos
Unos 238 venezolanos fueron detenidos y trasladados a El Salvador, acusados de estar vinculados con la organización criminal Tren de Aragua. Sin embargo, la falta de claridad en los criterios utilizados por parte de la administración de Donald Trump para la identificación de estos individuos generó un intenso debate con las organizaciones defensoras de inmigrantes, que dudaron si realmente se trataba de criminales asociados al grupo delictivo.Cuestionamientos sobre la deportación de venezolanos a El SalvadorLa decisión de deportar a los venezolanos a El Salvador, en lugar de a su país de origen, generó una ola de críticas y dudas. Organizaciones proinmigrantes y activistas cuestionaron la legalidad del proceso y si todos los expulsados eran realmente miembros del Tren de Aragua.Luis José Castro, integrante de la Alianza Venezolana de Illinois, expresó su preocupación en una entrevista con Telemundo. "Al final terminan violando los derechos constitucionales más sagrados", dijo, y destacó la falta de transparencia en el proceso y la ausencia de pruebas concretas que vinculen a los deportados con la organización criminal.José Balboa, presidente de la Alianza Venezolana de Illinois, también se mostró escéptico. "Nosotros aquí no queremos defender delincuentes, pero nuestra preocupación es si se ha cumplido el debido proceso con estas personas que fueron deportadas. ¿Se les realizó un juicio? ¿Se comprobó que realmente son parte del Tren de Aragua?", cuestionó en una entrevista con Telemundo.Adelys Ferro, directora ejecutiva del Caucus Venezolano Americano, fue aún más contundente. En declaraciones recogidas por el Miami Herald, afirmó que no hay evidencia concreta de que estos deportados de nacionalidad venezolana sean realmente miembros del Tren de Aragua."Es inaceptable, inhumano y extremadamente peligroso que toda una comunidad sea etiquetada como potencial miembro bajo una ley donde cualquier acusación hecha contra un ciudadano venezolano no puede ser impugnada ante ningún tribunal", agregó.El Caucus Venezolano Americano emitió recientemente un comunicado en el que rechazó la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros para justificar deportaciones masivas. "Esta ley, creada hace más de 200 años, fue diseñada para tiempos de guerra y no para ser utilizada como una herramienta de persecución contra inmigrantes. Representa un abuso de poder que ignora los derechos fundamentales de las personas afectadas", señaló.En el comunicado también se marcó que familiares de algunos de los venezolanos deportados manifestaron su preocupación y aseguraron que sus parientes no tienen vínculos con el Tren de Aragua y que fueron incluidos en las listas de manera arbitraria. "A estas personas se les acusa de estar afiliadas a la pandilla criminal del Tren de Aragua, a pesar de la falta de evidencia sustancial que respalde tales acusaciones", agregaron.El papel de El Salvador en el conflicto con EE.UU.El Salvador, bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, aceptó recibir a los deportados como parte de un acuerdo bilateral con EE.UU. El mandatario centroamericano destacó que su país albergaría a los individuos en sus cárceles, conocidas por su estricto régimen de seguridad, a cambio de un pago de US$6 millones por parte del gobierno estadounidense.Sin embargo, ni el gobierno de EE.UU. ni el de El Salvador proporcionaron detalles sobre la identidad de los detenidos o pruebas concretas de su presunta vinculación con el Tren de Aragua. Esta falta de información alimentó las dudas y críticas sobre la legalidad y justicia del proceso.La respuesta de la administración de Donald TrumpEn una conferencia de prensa el 17 de marzo, Karoline Leavitt defendió las deportaciones y explicó que de los 261 inmigrantes trasladados a El Salvador, 137 fueron expulsados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, 101 eran venezolanos deportados bajo procedimientos migratorios regulares (Título 8), y 23 eran miembros de la pandilla salvadoreña MS-13, incluidos dos de sus líderes más buscados.El secretario de Estado, Marco Rubio, reafirmó la postura de la administración Trump al declarar que se utilizan todos los recursos disponibles para mantener la seguridad de la población estadounidense. "Hemos deportado a criminales peligrosos que ingresaron ilegalmente a nuestro país y que representaban una amenaza directa para nuestras comunidades", sostuvo.La deportación de los venezolanos enfrentó un revés legal cuando el juez federal James E. Boasberg, del Distrito de Columbia, emitió una orden judicial que bloqueó temporalmente las expulsiones por 14 días. Boasberg consideró que la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros en este caso carecía de fundamento, ya que la normativa fue diseñada para situaciones de guerra declarada.
En un esfuerzo por intensificar su política de deportación de criminales extranjeros, la administración Donald Trump deportó a 238 venezolanos presuntamente vinculados a la organización criminal Tren de Aragua. Estos individuos fueron enviados a El Salvador como parte de un acuerdo bilateral que incluyó un pago por parte de Estados Unidos para cubrir los costos de su detención.Cuánto le costó a EE.UU. la detención y deportación de los migrantes venezolanos a El SalvadorLa secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, brindó una conferencia este lunes 17 de marzo para compartir detalles del traslado de venezolanos a El Salvador. Durante la rueda de prensa, explicó que la decisión responde a la necesidad de mantener la seguridad interna de EE.UU.En cuanto al dinero destinado a la operación, aseguró que el monto transferido al país latino presidido por Nayib Bukele representa un gasto significativamente menor en comparación con los costos que implicaría mantener a estos individuos en prisiones de máxima seguridad dentro de EE.UU."Hemos destinado seis millones de dólares para que El Salvador albergue a estos terroristas extranjeros, lo cual es una cantidad menor comparada con los gastos que habría significado su permanencia en nuestro sistema penitenciario", sostuvo.La secretaria de prensa aseguró que el acuerdo incluyó la deportación de 261 inmigrantes ilegales, de los cuales 137 fueron expulsados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, mientras que otros 101 venezolanos fueron procesados mediante el Título 8, que regula los procedimientos migratorios convencionales. Además, 23 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13), incluidos dos de sus líderes, fueron devueltos a El Salvador.Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, expresó en un comunicado de la Casa Blanca: "El Salvador se comprometió a mantenerlos en sus excelentes cárceles a un precio justo que también ahorrará dinero a nuestros contribuyentes. El presidente Nayib Bukele no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino que también es un gran amigo de EE.UU.".El bloqueo judicial a las deportaciones de venezolanosLa decisión de la administración estadounidense generó un intenso debate, especialmente después de que un juez federal bloqueara temporalmente las deportaciones de ciudadanos venezolanos.El magistrado James E. Boasberg, del Distrito de Columbia, emitió una orden judicial el 15 de marzo que suspendió la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 en estos casos. No obstante, para ese momento, los operativos de traslado ya habían sido ejecutados, con dos vuelos que transportaban a inmigrantes ilegales hacia El Salvador y Honduras.La Ley de Enemigos Extranjeros y su aplicación en 2025La Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en 1798, otorga al presidente la facultad de detener y expulsar a ciudadanos de países considerados hostiles durante periodos de guerra o conflicto. Históricamente, esta legislación se ha implementado en escasas ocasiones, principalmente durante la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.En el contexto actual, la administración Trump utilizó esta normativa para sostener la deportación de miembros del Tren de Aragua y señaló que esta organización representa una amenaza para la seguridad nacional.Sin embargo, el juez Boasberg argumentó que la aplicación de esta normativa no está justificada, ya que EE.UU. no se encuentra en guerra con Venezuela ni enfrenta un conflicto bélico con una nación extranjera.El papel de El Salvador en la contención de la criminalidad y su acuerdo con EE.UU.El Salvador, bajo el liderazgo de Nayib Bukele, ha implementado una estrategia agresiva contra el crimen organizado, que incluye la detención masiva de presuntos pandilleros. El acuerdo con EE.UU. refuerza esta política, con el compromiso de albergar a los deportados presuntamente de la organización Tren de Aragua en su sistema penitenciario.En una publicación en redes sociales, Bukele mencionó que la tarifa pagada por EE.UU. para recibir a los deportados era "baja para ellos, pero significativa" para El Salvador.
Un hombre condenado por agresiones sexuales a cuatro sobrinas debe indemnizarlas y cumplir con medidas de restricción durante seis años tras los abusos registrados entre 2010 y 2012
SAN SALVADOR.- Un fuerte operativo de seguridad recibió a 238 miembros de la organización criminal Tren de Aragua y 23 de la Mara Salvatrucha, deportados desde Estados Unidos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, aplicada por el presidente Donald Trump. A su llegada al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero, el grupo fue escoltado bajo estrictas medidas de vigilancia y trasladado al Centro de Detención Antiterrorista (Cecot).Imágenes difundidas por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y la oficina de prensa gubernamental muestran a los reclusos siendo transportados en colectivo y vehículos militares hacia la megacárcel de máxima seguridad.Miembros del Tren de Aragua llegan a El SalvadorEl secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, compartió las imágenes y agradeció al mandatario salvadoreño. "Gracias por tu ayuda y amistad, presidente Bukele", escribió.El gobierno salvadoreño ha confirmado que los miembros del Tren de Aragua permanecerán en el país por un año, aunque ha dejado abierta la posibilidad de ampliar el acuerdo.Según un informe de AP, Estados Unidos pagará 20.000 dólares anuales por cada prisionero enviado a El Salvador. Bukele ha señalado que estos fondos ayudarán a financiar el sistema penitenciario salvadoreño, cuyo costo anual asciende a 200 millones de dólares.¿Qué es el Cecot?Bukele ordenó la construcción de la mega-cárcel como parte de su campaña contra las pandillas de El Salvador en marzo de 2022. La prisión, que abrió un año después en Tecoluca, está a unos 72 kilómetros de la capital y cuenta con ocho pabellones, con capacidad para albergar hasta 40.000 reclusos, donde cada celda puede acomodar entre 65 y 70 prisioneros.Los prisioneros del Cecot no reciben visitas ni tienen acceso al aire libre. Además, no se ofrecen programas educativos ni talleres para su reinserción social. En su lugar, algunos prisioneros seleccionados dan charlas motivacionales o participan en rutinas de ejercicio supervisadas por los guardias.El ministro de Justicia de Bukele ha asegurado que los reclusos del Cecot nunca regresarán a sus comunidades. Mientras tanto, las áreas de descanso, comedor y gimnasio de la prisión están reservadas exclusivamente para los guardias.¿Cuál es el tamaño del sistema penitenciario salvadoreño?El gobierno de El Salvador no actualiza regularmente el número de prisioneros, pero la organización de derechos humanos Cristosal reportó que, en marzo de 2024, el país tenía 110.000 personas encarceladas, incluyendo tanto a los condenados como a aquellos que aún esperaban juicio. Esta cifra supera ampliamente los 36.000 reclusos registrados por el gobierno en abril de 2021, antes de que Bukele intensificara su lucha contra el crimen.Cristosal y otros defensores de derechos humanos han denunciado diversas violaciones, alegando abuso, tortura y falta de atención médica en las prisiones. El año pasado, Cristosal reportó que al menos 261 personas habían muerto en las cárceles durante la ofensiva contra las pandillas.En videos producidos por el gobierno, se ha mostrado a prisioneros del Cecot en condiciones precarias, marchando en ropa interior hacia áreas comunes y obligados a sentarse unos sobre otros debido a la falta de espacio y camas adecuadas en las celdas.¿Por qué el Cecot?Los migrantes fueron deportados a El Salvador tras la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte de Trump, una medida utilizada solo tres veces en la historia de Estados Unidos. Esta ley otorga poderes extraordinarios al presidente, permitiéndole detener o deportar a extranjeros que normalmente tendrían protecciones bajo las leyes migratorias o penales. Trump justificó su acción alegando que la pandilla Tren de Aragua estaba "invadiendo" Estados Unidos.El Tren de Aragua, originado en una prisión venezolana conocida por su violencia, se desplazó junto al éxodo de millones de venezolanos, muchos de los cuales huían de la crisis económica en su país. Sin embargo, la administración de Trump no ha identificado a los migrantes deportados ni ha presentado pruebas de que realmente sean miembros de la pandilla ni que hayan cometido delitos en suelo estadounidense.El gobierno de El Salvador divulgó un video que mostraba a los migrantes, con las manos y tobillos esposados, llegando al aeropuerto y siendo escoltados por oficiales con equipo antidisturbios. Los hombres fueron transportados en un convoy de autobuses, custodiado por vehículos militares y policiales. Una vez en el Cecot, fueron filmados arrodillándose, rapándose la cabeza y cambiándose al uniforme penitenciario antes de ser ingresados a las celdas.Agencias ANSA y AP
La senadora del Centro Democrático aprovechó la llegada de presos de Estados Unidos a El Salvador para lanzar una indirecta al Gobierno nacional y criticar la figura de gestor de paz
El exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y exministro de Comercio continúa con el ventilador prendido acerca de los episodios que marcaron su estancia en el actual Gobierno, que incluyen señalamientos de presiones por parte de hombres que hacen parte del círculo cercano del presidente
Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, usada por última vez durante la Segunda Guerra Mundial, para emitir la orden de expulsión, pero el sábado un juez federal la suspendió, al parecer cuando los aviones ya se dirigían a El Salvador. Leer más
El enfrentamiento también dejó como resultado material de guerra incautado, así como cinco combatientes del grupo criminal heridos, quienes recibieron atención médica especializada
El secretario Omar García Harfuch dio a conocer que los presuntos delincuentes pretendían huir con 42 kilogramos de fentanilo y siete más de heroína en la zona del pacífico
Las personas judicializadas son dos hombres y una mujer que integran una red criminal dedicada a engañar a personas con ofertas de empleo falsas para secuestrarlas y extorsionar a sus familias para que paguen por su libertad
ROSARIO.-Cuatro meses después de la ejecución de los barrabravas de Rosario Central Andrés "Pillín" Bracamonte y Ricardo Attardo, a tres cuadras del estadio Gigante de Arroyito, la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) de Santa Fe detuvo a dos jóvenes que ocupan actualmente un rol relevante en la hinchada canalla y tienen vínculos directos con el negocio narco. Los aprehendidos pertenecen a la Banda Los Menores, del norte de Rosario, a los que antes de morir el propio Bracamonte había advertido, en diálogo con LA NACION a fines de octubre, que lo querían asesinar. En los allanamientos que llevó adelante la TOE en la zona norte de Rosario, por orden de los fiscales Luis Schiappa Pietra y Georgina Pairola, secuestraron 40 panes de marihuana que manejaban los detenidos, cuyas iniciales son Alejandro Z. y Alejandro V. Según las fuentes judiciales, los dos jóvenes que quedaron presos hasta que se realice la audiencia imputativa la semana próxima, estarían involucrados en la planificación y la logística que se usó para matar el 9 de noviembre a la noche a Bracamonte y Attardo, que se trasladaban en una camioneta Chevrolet S10, a pocas cuadras del estadio. En el lugar donde fueron acribillados la calle tenía la luz cortada. El cadáver de Bracamonte aún no fue cremado, porque la fiscalía aún no autorizó ese trámite ante la posibilidad de que se deban practicar nuevas autopsias en el cuerpo del exjefe de la barra que está en un cementerio cercano a Rosario. Bracamonte gobernó la barra de Rosario Central durante más de 25 años y estaba involucrado en varias causas judiciales que lo complicaban, como una que lo llevó dos veces a la cárcel por supuesto lavado de dinero. Después del crimen de Pillín la conducción de la barra quedó vacante por unos meses, hasta que este año asumió el liderazgo de la hinchada un hombre ligado a Los Menores. A fines de enero pasado, se realizó una especie de ceremonia, que incluyó una exuberante choripaneada, para que asumiera como referente de la hinchada Lautaro Ghiselli, alias Laucha, un hombre de la zona noroeste, que antes se encargaba de la logística en el traslado de los hinchas cuando está permitida la presencia de afición visitante, como en la Copa Argentina o en los torneos internacionales. En la choripaneada, que incluyó la quema de algunas banderas "viejas", surgió la versión de que estaba como invitado el hijo de un jefe narco que está preso y tiene historia de peso como Los Monos en sus espaldas.Esto marca la dinámica de las barrabravas, y en particular las de Rosario, donde hay una influencia cada vez mayor de las organizaciones criminales, como ocurre desde hace tiempo en Newell's, donde, como estableció la Fiscalía de Rosario, distintos sectores de la banda de Los Monos absorbieron la hegemonía de la barra, algo que se trasluce en la violencia extrema que giró en torno a este negocio que se aprovecha de la pasión futbolera.Bracamonte tenía peso propio y había tejido una relación viable con los Cantero, sobre todo con la primera generación del clan, encarnada en Ariel, alias El Viejo, con quien compartió en su última detención el calabozo en el pabellón de alto perfil de Piñero. El problema surgió con la tercera generación, con la camada más joven, después del crimen de Samuel Medina, acribillado el 1º de octubre pasado. Sus allegados colgaron luego, en su homenaje, la bandera en la tribuna canalla con el lema: "Mono nunca sapo", un mensaje que tenía destinatarios directos, aunque sin alusión a sus nombres. Ese mismo texto figuraba en las canciones del rapero Diego Cantero, que en el DNI figura como hermano de Máximo Cantero, conocido como Guille, líder de la banda que se encuentra preso y aislado en el penal de Marcos Paz. Cantee, como se lo conoce en el mundo del rap y del trap a este muchacho, se había transformado en el mensajero del jefe narco, porque era quien lo visitaba en el penal federal por tener un lazo de parentesco directo, aunque en realidad era su primo.Los Menores es una banda criminal que empezó a estar en el radar de la Justicia provincial desde hace poco tiempo. Antes de ser acribillado dentro de una camioneta, junto a Ricardo Attardo, Pillín había advertido que este grupo era quien pretendía correrlo de la conducción de la hinchada y quien quería matarlo. Incluso, esta hipótesis Bracamonte se la trasladó a una fiscal que investigaba el atentado contra él en el parque Alem después del clásico.La detención de Lisandro Contreras en un country en Pilar en diciembre pasado por orden de la fiscal Gisela Pairola puso a este grupo al descubierto. Contreras fue acusado de ser jefe de una asociación ilícita. Fuentes cercanas a este joven, cuyo parte de su entorno está prófugo, aclararon que Contreras se acercó a Los Menores por conveniencia, por cuestiones de la coyuntura, pero que no es parte de esa organización. Eso no está claro, pero lo que la investigación determinó es que tiene nexos estrechos con esta banda que nació en el barrio 7 de setiembre.El crimen de Bracamonte y Attardo tiene ahora dos detenidos acusados de participar en la organización de las ejecuciones. Hasta ahora los únicos que estaban presos tenían que ver con el posible encubrimiento del doble asesinato, como Martín "Pitito" Martínez, quien asomaba como el sucesor natural de Bracamonte, algo que no ocurrió. La sospecha es que Martínez pudo ser el entregador de Pillín esa noche del 9 de noviembre. Tiene un parentesco con Los Monos y eso hizo que crecieran las sospechas sobre su posible rol en el asesinato. La otra detenida es Leila Navarro, que fue imputada por haber recibido una riñonera con el celular de Attardo de parte Martínez. Ese elemento fue encontrado en su domicilio, aunque no estaba el celular de Rana, que se cree, contenía información relevante para profundizar medidas investigativas por el doble homicidio.
El titular de la PCM afirmó que el gobierno respeta la libertad de prensa y que los periodistas deben respaldar su credibilidad. La presidenta Dina Boluarte no asistió a la reunión
Les fueron incautadas armas de fuego y más de mil 300 municiones
Los manifestantes aseguraron que Luis Alfaro es un "preso político", pese a ser investigado por homicidios, extorsiones y otros delitos
Magistrados, funcionarios y empleados realizaron esta actividad como parte de un convenio firmado en 2024 por el Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, doctor Mariano Hernán Borinsky, la fundación Memoria del Holocausto y la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina
La Fiscalía General de la Nación ya adelanta las labores investigativas para la identificación e individualización de los responsables de este crimen de guerra
Ebro, reconocido fabricante de camiones, se une a Anfac tras reiniciar la producción en Barcelona gracias a un acuerdo con Chery, fortaleciendo la industria automovilística española con su capital nacional
El Consejo de Estado ordenó al presidente retractarse de los señalamientos hechos a los convocantes de las marchas del 23 de noviembre de 2024, tras considerar que se vulneró el derecho fundamental a la protesta
Lucía fue víctima de una estafa bajo la apariencia de un retén de la organización terrorista, tras ser contactada para una supuesta oportunidad laboral
Siete detenidos en el Empordà, entre ellos fugitivos buscados por Francia, tras desmantelar una red de tráfico de marihuana con conexiones en Marsella y plantaciones en Girona
La Fiscalía General informó que los implicados habrían falsificado documentos para obtener autorización de registro, se apropiaron de bienes y exigieron dinero al propietario del inmueble
Uno de los uniformados habría ido herido de gravedad, aunque todos son reportados como estables
En medio de los múltiples operativos de detención que se llevan a cabo en distintas ciudades de Estados Unidos, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, según sus siglas en inglés) atraparon en Arizona a tres presuntos miembros de una facción de la organización criminal del Cartel de Sinaloa: Los Memos. Los delincuentes, provenientes de México y Guatemala, enfrentarán cargos por tráfico de personas y conspiración.Cómo fue la detención de los tres criminales vinculados al Cartel de Sinaloa en el sur de ArizonaSegún informó la agencia de gobierno en su comunicado, los arrestos ocurrieron en tres operaciones distintas en Tucson, una ciudad desértica en el sur de Arizona. Aunque en las inspecciones se detuvieron a cinco personas, solo tres hombres fueron acusados por ser miembros de la organización, mientras que otro fue señalado como un guía a pie de la banda.El primer arresto sucedió el pasado lunes 24 de febrero por la mañana. Oficiales de la Estación Casa Grande que patrullaban cerca de las montañas Maricopa detuvieron a un hombre con ciudadanía mexicana que se encontraba ilegalmente en EE.UU.De acuerdo con el parte oficial, el sospechoso admitió en su inspección que cruzó la frontera ilegalmente. Además, le descubrieron "dispositivos de comunicación y observación" que suelen utilizar los exploradores de carteles de droga.La segunda aprehensión ocurrió al día siguiente, el martes por la mañana, cuando los agentes del organismo inspeccionaban el noroeste de Marana, en las montañas Siverbell. En la zona, que era investigada por actividad sospechosa, detuvieron a dos hombres, uno de México y otro de Guatemala, por entrar de manera irregular a EE.UU. Ambos tenían los mismos dispositivos de comunicación y vigilancia junto a paneles solares con baterías.Ese mismo día se concretó un tercer arresto, aunque esta vez cerca de la aldea de Pisinemo, en la Nación Tohono O'odham. Los oficiales arrestaron a dos ciudadanos mexicanos que ingresaron ilegalmente por el desierto. Uno de ellos reconoció que era un guía a pie de la facción de Los Memos.Los cinco hombres fueron trasladados a la estación de patrulla fronteriza de Casa Grande, donde fueron acusados de ingresar sin documentación a EE.UU. A tres de ellos también se les sumaron cargos de tráfico de personas y conspiración.Las medidas de la Patrulla Fronteriza de Casa Grande para arrestar a estos criminalesComo consignaron en el informe, los agentes de la Patrulla Fronteriza de Casa Grande colaboran con la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para procesar a estos exploradores del Cartel de Sinaloa, que fue asignada como organización terrorista extranjera en la Orden Ejecutiva 14157 del Departamento de Estado.El jefe del sector de Tucson, Sean McGoffin, comentó sobre esta asociación: "La Fiscalía de los Estados Unidos ha sido un socio valioso en nuestros esfuerzos por asegurar la frontera. Quitarles los ojos y los oídos a los contrabandistas dificulta el traslado de personas y contrabando, lo que hace que sea más seguro para los agentes y las comunidades en ambos lados de la frontera internacional".Además del Cartel de Sinaloa, otras bandas fueron catalogadas como organizaciones terroristas extranjeras:El Tren de Aragua.Mara Salvatrucha (MS-13).Cártel de Jalisco "nueva generación".Cártel del Noroeste, o los Zetas.La Nueva familia Michoacana.Cártel del Golfo.Cárteles Unidos.
De ser declarados culpables, los acusados podrían enfrentar la pena de muerte o cadena perpetua por conspiración relacionada con el tráfico y alojamiento de extranjeros con fines de lucro
La unidad terminó chocando con un inmueble, mientras que los sujetos heridos fueron llevados a un hospital
La Fiscalía General de la Nación capturó a los dos oficiales en retiro y una persona particular que, a través de sus empresas privadas, estarían dando privilegios a ese y a otros grupos armados
Las víctimas fueron ultimadas, al parecer, por miembros del ELN que les dispararon cuando se movilizaban en motocicleta en zona rural del municipio
El video se viralizó rápidamente en redes sociales, donde los ciudadanos lamentaron la situación y piden mayor presencia policial en las vías
La estructura a la que pertenecerían opera en territorio mexiquense y en la CDMX
Investigaciones conjuntas revelaron cómo narcotraficantes utilizaron la Armada Nacional para facilitar envíos ilícitos desde las costas de Colombia hacia mercados globales
Los criminales son señalados por su presunta participación en actividades ilícitas. Se les acusa de estar implicados en varios casos por delitos como tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidio
En los pasillos de la Casa Rosada no lo ponen en duda. El Gobierno tiene previsto invitar tanto a Manuel García-Mansilla como a Ariel Lijo al discurso que Javier Milei brindará el sábado próximo en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Altas fuentes de Balcarce 50 señalaron que, para el Poder Ejecutivo, los dos "ya son miembros de la Corte Suprema", pese a que García-Mansilla prestó juramento hoy y Lijo todavía no. Cerca de Milei insisten con quitarle relevancia a las formalidades en torno a la asunción de Lijo. El juez de Comodoro Py pidió una licencia extraordinaria en su juzgado de primera instancia para poder asumir en comisión en la Corte Suprema luego de que Milei lo nombrara vía decreto. La Cámara Federal le otorgó dicha licencia pero dejó el último paso en manos del máximo tribunal. Pero la Corte postergó una definición y dijo que "en el proÌ?ximo acuerdo del diÌ?a 6 de marzo se trataraÌ? la solicitud de licencia extraordinaria del Dr. Ariel Lijo".Cerca de Milei no mostraron sorpresa luego de que la Corte dilatara la definición de Lijo y lo tomaron como parte del manejo de los tiempos de los cortesanos. Pero aseguraron que no tienen dudas de que, al final del día, Lijo se sentará en el máximo tribunal igual que lo hizo García-Mansilla hoy. Hubo sonrisas en la Casa Rosada por la jura de García-Mansilla hoy, en un acto que resultó sorpresivo. "La libertad avanza", bromearon cerca de Milei.Del acto de jura de García-Mansilla participaron los tres jueces que ya integraban la Corte, todos los secretarios letrados del tribunal y el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, que ayer había hecho gestiones a lo largo de todo el día para que la Corte avanzara de forma urgente con la asunción de los dos elegidos por Milei para completar el tribunal. Todo fue muy veloz: García-Mansilla, por ejemplo, no estaba acompañado por sus familiares. Cerca de Milei hoy señalaron: "Desde el momento en el que el Presidente publicó el decreto, Lijo y García-Mansilla son miembros de la Corte Suprema. Por eso es inevitable que los dos estén invitados el sábado, seguramente se sentarán con el resto de los miembros de la Corte".En el Gobierno evitaron darle trascendencia a las críticas de buena parte del arco político que apuntaron a la decisión de nombrar a jueces en la Corte por decreto en comisión sin que hubiera un acuerdo de parte del Senado. Uno de los principales detractores de la medida fue el exjuez de la Corte, Juan Carlos Maqueda, que se jubiló a fin de año. "Es horrible la actitud del Presidente, está al borde de la inconstitucionalidad", dijo el exjuez de la Corte.Fuentes cercanas al Presidente mostraron fastidio por los dichos de Maqueda. "Él falló a favor de la pesificación y de la confiscación de las AFJP, eso fue un horror. Quizás esperaba retener su cargo y privilegios y esta resentido. No nos preocupa", le respondieron en la Casa Rosada.El discursoMilei todavía no ajustó el discurso que dará el sábado en el Congreso, frente a una oposición que dejará muchas bancas vacías para exhibir su repudio a la decisión del Poder Ejecutivo de nombrar a los jueces de la Corte sin el acuerdo del Senado. Se descuenta que hará foco, no solo en la situación económica (que es el tema que le queda más cómodo) sino también en la agenda de seguridad, en un momento en el que el Gobierno quiere confrontar por este tema con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.Se descuenta que Milei anunciará el envío de la reforma del Código Penal, que por estos días terminaba de redactar el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Y se estima que apelará a la baja de la edad de imputabilidad y a una eventual ley migratoria. Otras reformas, en cambio, que Milei califica como de "segunda generación" (como la previsional, la laboral o la impositiva) no formarían parte de la agenda.En el Gobierno creen que esas propuestas deben quedar para cuando haya una composición en las cámaras más favorable a La Libertad Avanza y que este año la actividad parlamentaria caerá al mínimo por tratarse de un año electoral.
La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha rebajado sus penas de 15 a 14 años
Covite critica la concesión del tercer grado a etarras condenados por asesinato y denuncia la falta de arrepentimiento, además de cuestionar la creación de la agencia 'Aukerak' para su inserción laboral
Los hechos ocurrieron en el barrio Potosí, en el sur de la capital y, hasta el momento, se conoce que las víctimas del ataque salieron ilesas, mientras las autoridades investigan lo ocurrido
El vicecoordinador morenista vinculó al Partido Acción Nacional (PAN) con el abogado Juan Pablo Penilla
Un enfrentamiento entre la policía, funcionarios municipales y miembros de la comunidad Yanakuna marcó la segunda jornada del controvertido operativo en el predio "El Pulpo"
Cuatro estudiantes independentistas condenados por coacciones en la Universidad Pompeu Fabra tras expulsar a miembros del colectivo constitucionalista S'ha acabat durante una feria de asociaciones en 2022
Desarticulada una organización criminal vinculada a los Trinitarios por realizar transferencias fraudulentas de 429.000 euros y usurpar la identidad de más de 100 personas mediante SIM Swapping
Las autoridades establecieron que un individuo identificado en el mundo delincuencial como "Tío" era quien dirigía y organizaba las operaciones ilícitas de la banda
El horrendo asesinato de la argentina-israelí Shiri Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir dejó el interrogante, si cabe, de quién, cuándo y por qué cometió semejante aberración.La operación "Inundación de Al-Aqsa", como llaman los terroristas al ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel, puso en evidencia que lejos de ser Hamas el único grupo en la Franja de Gaza, hay varias milicias que operan en la región. En el caso particular de los Bibas, aquel trágico día fueron secuestrados por el Movimiento Muyahidín Palestino, y llevados a la localidad sureña de Khan Yunis. Allí habrían sido asesinados por el mismo grupo."Las imágenes de CCTV publicadas por las Fuerzas de Defensa de Israel en octubre de 2023 mostraron a la familia en un campo de entrenamiento utilizado por el Movimiento Muyahidín Palestino, también conocido como Brigadas Muyahidines Palestinas, que son un aliado de Hamas", señaló en una entrevista con LA NACION Joe Truzman, analista de investigación de la Fundación para la Defensa de las Democracias y editor del Long War Journal.Aunque Hamas planeó el ataque y utilizó decenas de unidades de combatientes para abrir agujeros en la valla entre Israel y Gaza, luego alentó a otros grupos terroristas y a miles de civiles a aprovecharse de los agujeros en la valla. Según se supo, Hamas solo planeaba un ataque fugaz y el secuestro de algunas personas, pero la lenta reacción de las Fuerzas de Defensa de Israel les dio un plazo de hasta seis horas para abrirse paso a través de bases y comunidades israelíes, matando a 1215 personas y secuestrando a un total de 251 rehenes.El kibutz Nir Oz, donde vivía la familia Bibas, y que fue uno de los más golpeados, queda a más de diez kilómetros de la frontera con Gaza.No hubo ninguna otra información sobre Shiri y sus hijos desde el secuestro a comienzos de octubre hasta el 29 de noviembre de ese año cuando Hamas anunció que los tres habían muerto durante un ataque israelí. Ese anuncio se produjo en el contexto de la entrega de 40 rehenes ocurrida días antes, en las que Hamas liberó a mujeres, niños y personas mayores o con problemas de salud, por lo que se suponía que los Bibas deberían haber sido entregados en aquel momento."Tras el anuncio de Hamas, el Movimiento Muyahidín Palestino publicó una declaración en la que precisaba que un ataque aéreo israelí había matado a Shiri, Ariel y Kfir, junto con miembros de la organización que tenían a la familia como rehenes. Pero al igual que la declaración de Hamas, el grupo no proporcionó pruebas para respaldar su afirmación", agregó Truzman.La siguiente declaración de los Muyahidín sobre la familia Bibas se produjo esta semana, cuando en un entrevista televisiva con Middle East Eye, subida a YouTube, un hombre identificado como "comandante de campo" de esas brigadas acusó a Shiri, que trabajaba como maestra en el kibutz Nir Oz, de ser una "soldado activa" del Ejército israelí."Shiri Bibas era una soldado activa que servía en la División Gaza de las FDI", aseguró el hombre encapuchado. "Ella incluso trabajó previamente en la Unidad Israelí 8200 [cuerpo de Inteligencia de las FDI]. Luego que la capturamos la tratamos a ella y a sus hijos con compasión. Les proveímos un lugar seguro y confortable para vivir. La tratamos bien, según nuestros mandamientos religiosos islámicos. Pero los intensos bombardeos del ejército nazi israelí, mataron a los rehenes y a sus captores", dijo el hombre. Mujahideen Brigades: Israeli airstrike killed Shiri Bibas and her childrenThe Mujahideen Brigades, the armed wing of the Palestinian Mujahideen Movement, which held Shiri Bibas and her two children captive, stated in a media interview that they were killed in an Israeli airstrike in November 2023, along with their captors. A field commander from the group stated that they had provided the Bibas family with safe living conditions and kept the children with their mother out of "compassion." According to the movement, at the time of her capture Shiri Bibas was an active Israeli soldier serving in the office of the Southern Command leader in the Gaza Division and previously working in Israel's Unit 8200. Although Hamas was not responsible for holding the Bibas family, it reached a deal with Israel to exchange their bodies for hundreds of Palestinian prisoners set to be released.Publicada por Middle East Eye en Jueves, 20 de febrero de 2025Sobre esta declaración, Truzman comentó que "el servicio militar es obligatorio en Israel. Por lo tanto, los grupos terroristas palestinos etiquetan rutinariamente a la mayoría de los israelíes como 'soldados', incluso si no han estado en el servicio militar durante años".Pero ¿quiénes son el Movimiento Muyahidín Palestino?Se trata de una de los 28 agrupaciones respaldados por Irán que operan en Cisjordania y Gaza, con unos 2000 combatientes."El grupo comenzó en la Franja de Gaza a comienzos de siglo fundado por Assad Abu Sharia. Al igual que otros organizaciones terroristas, sus miembros procedían de diferentes agrupaciones. En 2006 se convirtieron oficialmente en el Movimiento Muyahidín Palestino y su denominada rama militar, las Brigadas Muyahidines. Pero no hay datos confiables de cómo se financian ahora".Hamas es el actor más poderoso en la Franja de Gaza y mantiene su dominio, incluso sobre grupos salafistas-jihadistas que consideran a Hamas y sus aliados armados como "apóstatas". Así, Hamas permite que organizaciones terroristas más pequeñas participen activamente en el gobierno. "En el Ministerio del Interior de Gaza, que es un organismo que supervisa cuestiones de seguridad como la aplicación de la ley y la defensa civil, hay una variedad de miembros que pertenecen a diferentes grupos terroristas en Gaza", explicó Truzman."Una división especial perteneciente a Hamas llamada Wahdat al-Nukhba (unidad de élite) fue la que sirvió como vanguardia para el ataque del 7 de octubre. Tenían misiones específicas para atacar puestos y posiciones de las FDI a lo largo de la frontera de Gaza", agregó el experto.En cuanto al asesinato de Shiri y sus hijos, Truzman consideró: "No puedo descartar la posibilidad de que miembros de la Brigadas Muyahidín los hayan asesinado sin coordinación con Hamas y que luego hayan armado la historia de que murieron durante un ataque israelí. Pero lo veo improbable. El único motivo para asesinar a esta madre y a sus hijos es que eran israelíes. Ya otros rehenes también fueron asesinados por sus captores en Gaza a pesar de su importante valor como moneda de cambio para los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes", concluyó Truzman.
Se trata de Oliverio Isaza Gómez, que lideraba las filas del grupo criminal en el Magdalena Medio, y quien contaba con un amplio prontuario delincuencial entre secuestros y homicidios. Su baja se llevó a cabo mediante un operativo en San Luis (Antioquia)
Un operativo policial en Queens terminó con tres arrestos, incluyendo dos sospechosos vinculados al TdA. Sin embargo, los cargos fueron reducidos y podrían ser desestimados en pocos meses
El presidente de la República, que afronta una de las más profundas crisis de su Gobierno tras la tormentosa transmisión en cadena nacional del 4 de febrero, no descarta que este evento se repita, pese a las duras consecuencias que trajo el anterior
El hoy jefe de despacho de la Casa de Nariño realizó el encuentro con los parlamentarios, en busca de nuevos respaldos a las reformas presentadas por el gobierno de Gustavo Petro en el Congreso
La decisión judicial señala que los discursos difundidos por el representante podrían fomentar actos violentos contra opositores políticos y afectar la estabilidad democrática
Entre los sujetos ahora procesados está un hombre apodado "El Panchillo", identificado como generador de violencia
A los sujetos les fueron aseguradas armas largas y vehículos
Entre los senadores se encuentra María José Pizarro, Aída Avella, Martha Peralta, Iván Cepeda, Pedro Flórez, Isabel Cristina Zuleta, Álex Flórez, Clara López y Robert Daza
Esta prestación económica busca garantizar un nivel mínimo de ingresos a personas y familias en situación de vulnerabilidad
Los sindicados, que fueron interceptados en el sector de Patio Bonito, al sur de Bogotá, fueron acusados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
Las autoridades emitieron 183 órdenes de arrestos y movilizaron a más de 1.200 agentes. Según la prensa local, se trata del mayor operativo contra la mafia siciliana desde septiembre de 1984. Leer más
En octubre 2024 se habían sumado Luis y Roberto Riu, hijos del CEO Luis Riu, y ahora ingresan tres más en el proceso de relevo generacional que se inició tras el retiro de Carmen Riu. Leer más
Las autoridades incautaron tres armas de fuego, un proveedor, 18 cartuchos, seis teléfonos celulares, una motocicleta y cuatro panfletos que eran utilizados para extorsionar a comerciantes locales
Al parecer los ahora detenidos trataron de dar dinero a los uniformados para no ser arrestados
En video se evidenció la diligencia de captura de los sujetos que tienen cargos por atentar con artefactos explosivos, asesinato y complicidad en crímenes relacionados en esta región del país
Tenían una especie de 'outsourcing' para actividades ilegales con la guerrilla en varias poblaciones de los Santanderes
Los agentes investigaron al menos ocho ubicaciones en los distritos limeños de Santa Anita, San Martín de Porres y Puente Piedra para realizar este operativo
El poderoso titular del Consejo de la Revolución, de 85 años, se mostró con la cúpula de Hamás, y dijo que "no se debe negociar con el gobierno de Donald Trump: "Ningún problema se resolverá negociando con Estados Unidos", señaló. Leer más
La portavoz en español de Estados Unidos, Natalia Molano, indicó que no han recibido instrucciones del presidente Donald Trump para levantar las sanciones de visa que impuso desde el 26 de enero de 2025
El congresista Luis Kamiche, de Alianza para el Progreso, busca añadir un artículo al Código Penal para aplicar esta nueva sanción
Los miembros de la pandilla transnacional están actualmente alojados en instalaciones de detención vacías
GINEBRA.- El gobierno de Javier Milei anunció esta mañana su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en línea con la decisión anunciada días atrás por la administración de Donald Trump de retirarse del organismo. Sin embargo, en ningún caso el proceso es inmediato.La salida se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, esencialmente durante la pandemia, por la que la Casa Rosada acusa a la OMS de someter a la gente "al encierro más largo de la historia y a la falta de independencia frente a la influencia política de otros Estados", lo que indica una semejanza con las acusaciones de Donald Trump en su primer intento de retirarse de la organización en 2020 cuando denunció a China "por presionar a la OMS para engañar al mundo" sobre el virus.pic.twitter.com/4REslxX7B7— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 5, 2025El gobierno de Milei, que ha mostrado un firme alineamiento con el presidente Trump en política internacional, también ha criticado en el pasado los sistemas de vacunas.Durante su primera aparición en el Salón Oval de su segundo mandato, Trump firmó una orden ejecutiva detallando cómo podría comenzar nuevamente el proceso de retirada. Su decisión exige pausar la futura transferencia de fondos del gobierno de Estados Unidos a la organización, retirar y reasignar al personal federal y contratistas que trabajan con la OMS y pide a funcionarios "identificar socios estadounidenses e internacionales creíbles y transparentes para asumir las actividades previamente realizadas por" la OMS."Esperamos que Estados Unidos reconsidere su posición", declaró desde Ginebra Tarik Jasarevic, vocero de la OMS, en referencia al mayor aportante del organismo.WHO comments on United States announcement of intent to withdrawThe World Health Organization regrets the announcement that the United States of America intends to withdraw from the Organization.WHO plays a crucial role in protecting the health and security of the world'sâ?¦ pic.twitter.com/DT3QJ49bhb— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 21, 2025¿Qué es la OMS y quiénes son sus miembros?Es la agencia de salud especializada de la ONU y tiene el mandato de coordinar la respuesta mundial a las amenazas sanitarias globales, incluidos brotes de viruela del mono, ébola y polio. También proporciona asistencia técnica a países más pobres, ayuda a distribuir vacunas, suministros y tratamientos escasos y establece pautas para cientos de condiciones de salud, incluyendo la salud mental y el cáncer.La OMS tiene 193 Estados miembros, incluyendo todos los miembros de la ONU, excepto Liechtenstein, y dos territorios no miembros de la ONU: Niue y las Islas Cook, los cuales funcionan bajo el estatuto de asociados (con acceso a la información completa pero con participación y derecho a voto limitados).Su secretaría se compone de expertos, funcionarios y personal sobre el terreno repartidos entre la Sede de Ginebra, las seis Oficinas Regionales y otros lugares de destino situados en más de 150 países de todo el mundo"Una retirada de Estados Unidos de la OMS haría el mundo mucho menos saludable y seguro", explicó Lawrence Gostin, director del Centro Colaborador de la OMS sobre Derecho Sanitario Global en la Universidad de Georgetown. Dijo en un correo electrónico que perder recursos estadounidenses devastaría los esfuerzos de vigilancia global y respuesta a epidemias de la OMS.Mayor donanteEstados Unidos es el mayor donante de la OMS y suministra una financiación vital que sostiene diversas operaciones. Según el organismo, el país contribuye a su financiamiento a través de una cotización indexada a su PBI y de contribuciones voluntarias."Esperamos entablar un diálogo constructivo para mantener la alianza entre Estados Unidos y la OMS en beneficio de la salud y el bienestar de millones de personas en el mundo", declaró Jasarevic.El funcionario indicó que "la OMS desempeña un papel crucial en proteger la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses".La Unión Europea también expresó preocupación por la decisión de Trump: "Si queremos ser resilientes a las amenazas globales a la salud, necesitamos tener una cooperación global en esa área".¿Qué importancia tiene para la geopolítica?Sin el financiamiento estadounidense, la OMS tendría que someterse a una reestructuración significativa y podría perjudicar los esfuerzos mundiales en materia de salud pública, principalmente de vigilancia y combate contra epidemias.Algunos especialistas indican que la ausencia de gigantes como Estados Unidos en este tipo de organismos, le abren la puerta a China para el financiamiento y liderazgo lo que le permitiría mayor influencia política en todo el mundo.Ashish Jha, que fue coordinador de respuesta a la pandemia en la Casa Blanca durante la Administración de Biden, calificó de "error estratégico" la decisión. "Es una organización bastante esencial, y con la retirada de Estados Unidos se crea un vacío político que sólo un país puede llenar, y ese es China", dijo Jha en una entrevista a la cadena CNN."La decisión de abandonar [la OMS] debilita la influencia de Estados Unidos, aumenta el riesgo de una pandemia mortal y nos hace más vulnerables", criticó en X, Tom Frieden, antiguo alto funcionario de salud en la administración de Barack Obama.My thoughts on why WHO is essential - and why the U.S. decision to withdraw is dangerous. pic.twitter.com/L8IyfU7bwF— Dr. Tom Frieden (@DrTomFrieden) January 21, 2025Inmediatamente después del anuncio de Trump, China aseguró que su respaldo al organismo se mantendrá. "El papel de la OMS debe ser reforzado, no debilitado", subrayó el vocero de la diplomacia china, Guo Jiakun, agregando que "China, como siempre lo ha hecho, respaldará a la OMS en el cumplimiento de sus responsabilidades".Agencias AP, AFP y Reuters
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los miembros de la Guardia Nacional se habían redesplegado a 18 ciudades y pueblos a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México como parte de un acuerdo para retrasar los aranceles de EE.UU.
El presunto delincuente, según determinó el fiscal del caso, identificaba hombres con menor estatura y peso a la de él para seducirlos, degollarlos y luego robarles los objetos de valor en sus respectivas viviendas
Se trató de un operativo conjunto en la comunidad de Las Jícamas y los capturados estarían ligados a delitos de alto impacto
Agentes estatales y federales realizaron una intervención en la capital del estado como parte de un despliegue de seguridad
Un hombre que disparara al aire en Nicolás Romero derivó en las agresiones y posteriores arrestos
Los legisladores del partido guinda serán informados sobre los planes legislativos para el 2025
Líderes del grupo, incluyendo a Rohan Sandeep Rane y Colin John Thomas Walker, enfrentan severas penas por coordinar una red de explotación y abuso infantil
También fue asegurada una camioneta y un Nissan con el diseño de un taxi del municipio de El Oro
La Jurisdicción Especial para la Paz decidió no continuar con los procesos judiciales de 16 integrantes de la fuerza pública por su responsabilidad en los falsos positivos de 2005 y 2006, permitiendo su reintegración a la sociedad tras reconocer su participación en los crímenes
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
El cineasta francés Jacques Audiard, realizador del cuestionado "narcomusical" Emilia Pérez, protagonizado por la actriz trans española Karla Sofía Gascón y la cantante estadounidense Selena Gómez, había dicho en una entrevista con el medio francés Konbini, que la lengua española era un idioma de "pobres y de migrantes". Más de 600 millones de personas hablan español en el mundo, según informó el Instituto Cervantes a finales del año pasado."Emilia Pérez":Porque su director, Jacques Audiard, aseguró lo siguiente en un entrevista en Francia: 'El español es un lenguaje de paises modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes.' pic.twitter.com/nkjBPGAhkF— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) January 29, 2025"El español es una de las lenguas de países emergentes, en desarrollo, de modestos, de pobres y de migrantes", declaró en el reportaje publicado en YouTube el 21 de agosto de 2024, que se viralizó hoy y esta tarde se convirtió en trending topic en la red social X. Audiard también aseguró que había sido un desafío desarrollar una producción cinematográfica que no estuviera en su idioma porque de otra forma "se fijaría en todos los detalles". Es justamente lo que le reprochan muchos espectadores de Emilia Pérez, con trece nominaciones, la película que más nominaciones tiene para los premios Oscar: no haber reparado en el hecho de que algunos intérpretes de la historia del sanguinario capo de un cártel mexicano devenido en filántropa trans mascullan una lengua similar al español.La opinión de Audiard de que el español es "un idioma de países modestos, de pobres, de migrantes", más allá de que lo diga en el buen o en el mal sentido, es ante todo una trivialidad. Casi todos los idiomas tienen hablantes pobres o migrantes. Y así nacen las lenguas: migrando.— Eugenio Monjeau (@_abitbol) January 29, 2025"Apenas hablo otro idioma que el francés, ¡y aun así!, me puso en una relación muy interesante -dijo el director-. Como estoy completamente loco por mi idioma, si estoy en francés, me concentraré en todos los detalles. Allí se me abre todo un campo poético". Las declaraciones de Audiard -juzgadas de irresponsables y clasistas- se convirtieron en tendencia.LA NACION consultó a la presidenta de la Academia Argentina de Letras (AAL), la lingüista Alicia María Zorrilla."La afirmación del director Jacques Audiard demuestra que, lamentablemente, desconoce la lengua española -dice Zorrilla-. No existe una lengua superior a otra; no hay lenguas para países ricos ni lenguas para países pobres. Esa superioridad reside en las personas que saben usarla porque piensan antes de hablar y, cuando hablan, lo hacen con fundamento para construir un mundo mejor desde el punto de vista espiritual, ético y material. La lengua española â??me enorgullece hablarla y escribirla y poder comunicarme con ella por su riqueza léxico-semántica y morfosintácticaâ?? da buena muestra de sus grandes valores, pues cada día se difunde más, aun en los países más ricos. El deseo de aprenderla radica en la necesidad que tenemos de acercarnos unos a otros en pro de la verdadera unidad. Tenemos hambre de amor. Casi diría que tenemos la obligación de amarnos para sentir esa felicidad de la que tanto se habla, no pocas veces ligeramente. Las lenguas deben ser siempre el vehículo de la paz. Si nos escucháramos más sin querer humillar a nadie con comentarios inútiles, nos entenderíamos y salvaríamos el mundo herido de injusticias, dolor y tristeza".El escritor y filósofo Santiago Kovadloff, integrante de la AAL, también se refirió a las consideraciones sociolingüísticas del director francés."El resentimiento es mal consejero -dice Kovadloff-. 'La zorra y las uvas', fábula memorable de Esopo, debería ser releída o leída por el señor Jacques Audiard. No pudiendo alcanzar las uvas que codicia, la zorra concluye que en verdad no le interesan. Solo desconociendo la riqueza de nuestro idioma puede alguien como él extraer de su fracaso personal como cineasta las penosas conclusiones a las que llega. ¿Podríamos concluir nosotros por nuestra parte, a la luz de su estrechez conceptual, que el francés es una lengua pobre? La miseria intelectual debe ser combatida en todos los idiomas. Es un efecto del prejuicio. Y este, un fruto del resentimiento personal. Si Octavio Paz viviera le diría al señor Audiard que anda perdido, irremediablemente, en el laberinto de su soledad".