Según explicaron las autoridades, dentro del grupo de detenidos está alias Misael, que sería hombre de confianza de alias Cabeza de Hacha, hombre clave en la disputa por el microtráfico en la región
Los ahora capturados llevaban cargadores, cartuchos y artefactos ponchallantas
La captura de los sospechosos se realizó en un operativo conjunto con la Policía Nacional, que abarcó las ciudades de Neiva y Aipe (Huila), Cali (Valle del Cauca) y Bogotá
Se ha fijado un pago equivalente al 3% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria) para quienes resulten elegidos
La sede diplomática estadounidense reconoció la labor de los agentes colombianos que resguardaron sus instalaciones durante los enfrentamientos con manifestantes indígenas, enviando un mensaje de apoyo a los heridos y sus familias
La Gobernación de Santander anunció medidas para reforzar la seguridad en Puerto Parra tras las amenazas atribuidas al ELN, incluyendo una recompensa por los responsables y la ampliación de la presencia institucional en la región
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue denunciada por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad por un grupo de abogados que defiende a miembros de la comunidad mapuche a quienes los bancos les cerraron las cuentas tras la inclusión de la RAM en el registro de entidades terroristas.Los miembros de la asociación denominada Gremial de Abogados sostienen que la resolución 210, de febrero pasado, en la que se incluyó a la RAM en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su financiamiento (RePET), perjudicó a miembros de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.La Gremial de Abogados lleva adelante también la defensa de Facundo Jones Huala, el líder de la RAM que en Chile fue acusado por el incendio de una vivienda habitada y tenencia ilegal de armas de fuego.La denuncia contra Bullrich fue firmada por los abogados Eduardo Soares, Luis Virgilio Sánchez, Laura Taffetani, Gustavo Franquet, Blanca Barreiro, Álvaro Arias Camacho y Siro Soto.Para los denunciantes, la lista de "136 casos de supuestos hechos vinculados a actos terroristas de la RAM resultan totalmente falaces e involucran y afectan a personas que nada tienen que ver con la supuesta organización terrorista". En ese sentido, los abogados sostuvieron que "a muchos miembros de la lof Lafken Winkul Mapu" se les "cerraron y cancelaron cuentas bancarias, billeteras virtuales, las Asignaciones Universales de sus hijos y hasta una pensión por discapacidad del hijo de una de ellas". Tras firmar la declaración contra la RAM, la ministra Bullrich había argumentado que "este grupo pseudomapuche atacó nuestra soberanía, prendiendo fuego nuestros bosques y aterrorizando a nuestros ciudadanos". "En nuestro Gobierno, no hay lugar para los violentos", enfatizó.
La estructura criminal, que ha operado durante varios años en el suroccidente del país, consolidó su poder mediante alianzas y violencia selectiva en varias regiones del territorio nacional
Las primeras versiones apuntan que estos hechos fueron una supuesta reacción de grupos criminales como este, así como la pugna que mantienen el Cártel de Sinaloa y el CJNG en la región
la llegada inesperada de miles de personas obligó a las autoridades a desplegar recursos y coordinación inéditos
Tras el éxito descomunal de The Dark Side of the Moon, Pink Floyd se enfrentó al dilema que atormenta a muchos artistas con un triunfo de esas características planetarias: ¿Qué hacer después de alcanzar la perfección? El 28 de marzo de 1973, El lado oscuro de la Luna había ingresado al número uno de las listas de ventas estadounidenses, algo a lo que anteriormente Pink Floyd (ese "extraño grupo de experimentales músicos ingleses") nunca se había ni acercado. El disco se convirtió en un fenómeno de masas y barrió records de venta y de duración en los charts (donde permaneció nada menos que 700 semanas). Después de tantos años de búsqueda y cambios, aquel álbum los había convertido en multimillonarios y en íconos culturales, pero también había sembrado el germen de la distancia, del desgaste interno y de una insatisfacción que Roger Waters pronto transformaría en motor creativo. De esa tensión nació Wish You Were Here (1975), un disco tan introspectivo como melancólico, atravesado por la sensación de vacío que deja el éxito y por la sombra siempre presente de Syd Barrett, el miembro fundador que se había perdido en el laberinto de su propia mente. Waters comentó por entonces: "Cuando triunfás, todos creen que todo va a salir bienâ?¦ Y en el fondo sabes que no es así".La desilusión resultaba paradójica: The Dark Side of the Moon había alcanzado el número uno en Inglaterra y Estados Unidos, y Pink Floyd parecía haber tocado el cielo. Pero dentro del grupo, el clima era otro: la comunicación se había vuelto distante y el proceso creativo, cada vez más arduo. El equilibrio interno comenzaba a resquebrajarse anticipando lo que luego se convertiría en un liderazgo casi tiránico de Waters sobre el resto de sus compañeros de banda. A fines de 1973, el cuarteto regresó a los estudios Abbey Road para iniciar un nuevo proyecto. Intentaron retomar un viejo experimento: hacer música con objetos comunes -bandas elásticas, copas de vino, rollos de cinta adhesiva- en lugar de instrumentos, cuyo nombre tentativo sería "Household objects". Aquello no prosperó, pero un sonido en particular, el tono cristalino que surgía al frotar el borde de una copa de vino, se convertiría en el punto de partida de "Shine On You Crazy Diamond", la pieza central del álbum. Durante 1974, Floyd ensayó intensamente en un local de King's Cross y probó en vivo nuevo material. Entre esas canciones estaban "You've Got to Be Crazy" y "Raving and Drooling", dos furiosas críticas a la industria musical que más tarde mutarían en "Dogs" y "Sheep", incluidas en Animals (1977). De nuevo en estudiosEn la primavera de 1975, con el álbum ya bastante avanzado, Pink Floyd volvió a Abbey Road acompañado por un equipo de lujo: el ingeniero Brian Humphries, las coristas Carlena Williams y Venetta Fields, y el saxofonista Dick Parry, viejo amigo de la banda. Fue allí donde ocurrió uno de los episodios más conmovedores de la historia del rock: la inesperada visita de Syd Barrett. Según cuentan los testigos, Floyd estaba grabando justamente "Shine On You Crazy Diamond" â??la canción que le rendía tributoâ?? cuando Barrett apareció sin aviso. Estaba irreconocible: con la cabeza completamente rapada, con sobrepeso, y llevando una bolsa de supermercado. Algunos lo vieron limpiándose los dientes una y otra vez; otros recordaron que preguntó cuándo le tocaba tocar su parte. Richard Wright relató: "Syd se levantó y dijo: 'Bien, ¿cuándo me pongo a tocar la guitarra?'â?¦ Pero no tenía ninguna guitarra con él". El impacto fue enorme. Aquella aparición casi espectral parecía cerrar un círculo: el grupo cantaba sobre su amigo perdido, y ese mismo amigo, en carne y hueso, irrumpía en el estudio convertido en una figura trágica. El discoMusicalmente, "Shine On You Crazy Diamond" es una suite en nueve movimientos que resume la esencia del sonido Floyd. Las primeras secciones se balancean entre la melancolía y la majestuosidad coral, hasta que el saxo de Parry irrumpe como un viento cálido. Las últimas partes se deslizan hacia un tono más relajado, de blues perezoso y funk difuso, con un solo de lap steel de Gilmour que parece flotar en el aire antes de regresar al motivo inicial. Pero más allá del homenaje a Barrett, la canción reflejaba algo más profundo: la propia alienación interna del grupo. El disco incluye también dos furiosos alegatos contra la maquinaria del negocio musical. "Welcome to the Machine" es una de las piezas más sombrías y desoladoras de toda la carrera de Floyd: un retrato mecánico y sin esperanza del sistema que devora artistas. Aun hoy, suena tan inquietante como en 1975, tal vez uno de los temas más musicalmente audaces del disco, lejos del "rock espacial" que caracterizaba estilísticamente a la banda. La otra, "Have a Cigar", resulta más sarcástica. Waters no quiso cantarla, Gilmour tampoco, y así la voz principal quedó en manos del cantautor Roy Harper (el gran amigo de Jimmy Page, de Led Zeppelin), quien se encontraba grabando en una sala de estudio vecina. Su interpretación â??con ese mordaz: "By the way, which one's Pink?" ("por cierto, ¿cuál de ustedes es Pink?")â?? capturó a la perfección el tono irónico del tema. De lejano sonido acústico en su comienzo, el álbum contiene una de las canciones más populares de Pink Floyd, la desgarradora "Wish You Were Here" que da nombre al disco, una canción de amor y pérdida en la que Waters mezcla la melancolía de su primer divorcio, la nostalgia por Barrett y una clara alusión a la distancia emocional entre él y Gilmour. La frase "dos almas perdidas nadando en una pecera" se convirtió en un símbolo del aislamiento que marcaba la vida del grupo. Pese a su dureza, Wish You Were Here fue otro triunfo mundial. Pink Floyd se volvió aún más grande, pero también más distante. Sus integrantes parecían flotar en universos paralelos, y esa sensación de desconexión impregna cada compás del disco. "Shine On You Crazy Diamond" con sus distintas partes, abre (partes 1 a 5) y cierra (partes 6 a 9) el álbum, como un ciclo vital que se extingue lentamente.La evocación del amigoDavid Gilmour ha contado en varias ocasiones que la introducción de "Shine On You Crazy Diamond" â??esa secuencia etérea y conmovedora de cuatro notas que se repite como un mantraâ?? nació de manera totalmente casual, casi como un accidente sonoro en medio de una larga sesión de improvisaciones. A comienzos de 1974, mientras Pink Floyd ensayaba nuevo material en los estudios King's Cross de Londres, Gilmour experimentaba con una Fender Stratocaster conectada a su amplificador Hiwatt y a un pedal de delay Binson Echorec, el mismo que ya había usado en Echoes. En un descanso de las pruebas de sonido, empezó a tocar un motivo muy simple, una secuencia descendente de cuatro notas en Sol menor. El fraseo era pausado, casi tímido, pero tenía algo especial: un aire melancólico, como si flotara en el tiempo. El propio Gilmour lo relató así años después: "No tenía la intención de crear nada en particular. Simplemente estaba tocando esas notas, una tras otra, y Roger se giró y me dijo: 'Eso es. Eso suena a Syd'. Entonces todos nos dimos cuenta de que habíamos encontrado el corazón del álbum." Esa observación de Roger Waters fue decisiva. En esas cuatro notas, lentas y resonantes, había algo que evocaba inevitablemente a Syd Barrett: su dulzura, su tristeza, su pérdida. Desde ese instante, "Shine On You Crazy Diamond" se convirtió en un homenaje explícito al viejo amigo ausente. Gilmour también explicó que el tono y la textura del sonido fueron producto de una búsqueda obsesiva. Usó la pastilla del mástil de su Stratocaster, un poco de compresión, reverberación moderada y el retardo del Binson, que le daba ese eco líquido y envolvente. Tocó muy cerca del traste doce, con un ataque suave, casi acariciando las cuerdas con los dedos en lugar de la púa. "Quería que sonara como si flotara, como si el sonido viniera de muy lejos, de otro mundo", recordó Gilmour. "Esa atmósfera era esencial para todo el disco: melancólica, distante, pero hermosa." Nick Mason, el baterista, siempre destacó la simplicidad del motivo: "Es increíble pensar que toda esa monumental pieza nació de cuatro notas. Pero David tiene esa habilidad de convertir algo mínimo en una emoción enorme." Según Rick Wright: "David tocó esa pequeña frase, tan simple y tan perfecta, que yo solo me senté al piano e intenté acompañarla sin romper la magia. Todo surgió de manera natural, casi sin hablar. Era un lamento." De ese diálogo entre guitarra y teclados nació una atmósfera que definió el álbum entero: un espacio suspendido entre la nostalgia y el duelo, donde cada sonido parece recordar algo perdido. Con el tiempo, esa introducción se volvió uno de los pasajes más icónicos de la historia del rock. Es la puerta de entrada al universo de Wish You Were Here, y funciona casi como un epitafio para Syd Barrett. En los shows de Pink Floyd, Gilmour siempre la interpretó como un acto de comunión silenciosa. En el documental The Story of Wish You Were Here (2012), confesó: "Cada vez que tocamos esas notas, pienso en Syd. No hay forma de no hacerlo. Él está ahí, en cada eco."El disco preferido de RickRichard Wright, el tecladista fallecido años después, solía decir que si debía elegir un favorito, éste sería Wish You Were Here. No es casual: Wright está presente en casi todas las composiciones, y su huella melódica atraviesa el álbum con una sutileza que Floyd nunca volvería a repetir. Los sintetizadores de la época pueden parecer hoy rudimentarios, pero siguen produciendo ese clima etéreo y sobrecogedor que define la obra, mientras la guitarra de Gilmour y las letras de Waters dialogan entre la belleza y la angustia. Entre los integrantes de Pink Floyd, Richard Wright fue siempre el más silencioso. Sin embargo, su música hablaba por él. En Wish You Were Here, ese lenguaje interior encontró su punto más profundo. Para Wright, aquel álbum no era solo una obra maestra de estudio: era el reflejo exacto de lo que el grupo estaba viviendo, una mezcla de desilusión, melancolía y belleza crepuscular. "De todos los discos que hicimos, Wish You Were Here es el que más me llega", recordaría años más tarde. "Tiene una tristeza y una honestidad que reflejan exactamente lo que éramos en ese momento." Wright describía ese período como un instante irrepetible dentro de la historia del grupo: "En Wish You Were Here sabíamos lo que el otro iba a tocar antes de hacerlo. Había una conexión silenciosa, una melancolía compartida. Después de ese disco, esa sensación desapareció." Musicalmente, Wright fue el arquitecto invisible del sonido de Wish You Were Here. Sus capas de Minimoog, ARP String Ensemble y Wurlitzer eléctrico no buscaban protagonismo, sino atmósfera: eran el eco de una emoción contenida. "No quería que los teclados fueran un adorno", explicó, "Quería que todo sonara como un recuerdo. No toqué para lucirme, toqué para crear un clima." Años después, cuando se le preguntó cuál de los discos de Pink Floyd lo conmovía más, Wright no dudó. Wish You Were Here seguía siendo el único capaz de emocionarlo: "Cuando lo escucho, me veo en Abbey Road, con las luces bajas, buscando el sonido justo. Es el único álbum nuestro con el que todavía puedo sentir algo. En realidad, es el último álbum que hicimos realmente juntos."
Un operativo en Zona Bananera permitió la aprehensión de 'Francisco' y 'Dereck', señalados por exigir dinero a bananeros, ganaderos y empleados de concesiones en la región
Sheinbaum delineó que el Plan México tiene como meta fortalecer el mercado interno, aumentar el salario y consolidar la inversión pública y privada
También estarían relacionados con eventos de alto impacto en Mexicali
El despliegue de las autoridades dejó al descubierto la magnitud de las redes ilícitas que operan en el municipio y su impacto en la vida cotidiana de la comunidad.
Los Prime Big Deal Days traerán rebajas exclusivas en tecnología, moda y otros productos, con envíos internacionales gratuitos y pagos flexibles
El reciente operativo coordinado por la Policía y la Fiscalía permitió incautar armas, dinero y desarticular una red que operaba en barrios del oriente de la capital vallecaucana
Uno de los activistas ha relatado que él y sus compañeros permanecieron "siete horas atados con las manos a la espalda, sentados en el asfalto durante la noche, mientras el ministro extremista Ben Gvir se paseaba por allí"
Un megaoperativo desarrollado en un área no municipalizada del sur del país culminó, además de las capturas y las caídas en combate, en una robusta incautación
Es una acción que el gobernador de California califica como un "abuso de poder" tras un fallo judicial que frenó un despliegue similar en Portland.
El despliegue de las tropas permitió afectar a cinco integrantes de una banda vinculada al ELN, con incautación de equipos y debilitamiento de su capacidad operativa
Los miembros de mesa deberán participar en jornadas de capacitación donde recibirán instrucciones sobre la instalación de la mesa, el registro de los votos y el correcto llenado de las actas electorales
El ministro Pedro Arnulfo Sánchez emitió un comunicado en el que destaca los artículos de la Constitución Política de Colombia, que ratifica el poder del ejercicio del jefe de Estado sobre la fuerza pública
La operación se extendió por varias ciudades y departamentos del país, como Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, así como Tolima, Caldas, Valle del Cauca, Nariño, Santander, dejando 156 capturas
Los tres hombres fueron localizados cuando se transportaban a bordo de una vehículo
Estas acciones reflejan el esfuerzo de autoridades federales para combatir el reclutamiento de menores
En el BCRA, Pedro Juan Inchauspe, Nicolás Marcelo Ferro, Silvina Rivarola y Sebastián Sánchez Sarmiento continuarán en la conducción. Mientras que en el directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior fue nombrado Evert Ignacio Van Tooren
Llevaban una tabla con las siglas del grupo criminal para actos de tortura
El accidente ocurrió el viernes por la noche en el condado de Tuscola, Michigan, y dejó además cinco heridos hospitalizados.Isabella Putman confirmó la pérdida a través de un desgarrador mensaje en Instagram que ha movilizado a toda una comunidad de seguidores.
Entre los detenidos se encontraban 37 mexicanos y una persona de nacionalidad estadounidense
EL CALAFATE.- La Corte de Santa Cruz, que responde al kirchnerismo, abrió un conflicto de poderes en la provincia al declarar nulo el acto de jura de los dos nuevos miembros designados el viernes por la Legislatura, en un intento por bloquear su ingreso y conservar el poder.De esa forma, la escalada del conflicto entre el kirchnerismo y el gobernador Claudio Vidal alcanzó su máxima tensión.Luego de la jura de los dos nuevos miembros propuestos por Vidal para el Tribunal Superior de Justicia de la provincia, cuatro de los cinco jueces kirchneristas del cuerpo declararon nulo el acto y argumentaron que se encuentran vigentes dos medidas que impiden avanzar con los nombramientos."La jura celebrada carece de los presupuestos de validez que exige el orden constitucional", sostiene la resolución que lleva la firmas de los vocales Alicia Mercau, Paula Ludueña, Reneé Fernández y Fernando Basanta. Y afirma que lo resuelto por la Legislatura "podría reputarse nulo de nulidad absoluta".Basanta fue ministro de Alicia Kirchner y Fernández fue asesora de la Secretaria Legal y Técnica de Néstor Kirchner. Ludueña es hija de un senador kirchnerista y esposa de un exsecretario privado de Alicia Kirchner.En la resolución, los jueces aluden a una cautelar vigente firmada por el juez Marcelo Bersanelli. Ese juez fue abogado de Cristina Kirchner y de vínculos familiares con Máximo Kirchner."No me importan los aprietes, la justicia debe ser independiente y tiene que trabajar en beneficio del pueblo de Santa Cruz", afirmó el gobernador Claudio Vidal en la sala de audiencias del Tribunal Superior de Justicia.Minutos antes habían jurado los dos nuevos vocales propuestos por el gobernador para integrar el Tribunal Superior de Justicia: Sergio Acevedo y José Antonio González Nora. Cuando aludió a los "aprietes", Vidal aún no sabía que minutos más tarde los jueces, ausentes en el acto, iban a declarar nula la jura y abrir un conflicto en la provincia. View this post on Instagram A post shared by Claudio Vidal (@claudiovidalser)La Corte provincial tiene nueve lugares. Con las nuevas dos designaciones se llegaría a siete miembros. Faltan completar dos. Las cuatro nuevas vacantes se originaron hace menos de un mes cuando una reforma a la ley provincial elevó el tribunal de cinco a nueve miembros.Los votos del kirchnerismo para oponerse no alcanzaron y se sucedieron dos causas judiciales que intentaron frenar la reforma. Pese a la vigencia de una medida cautelar, el jueves se aprobaron las dos primeras designaciones.El presidente del Tribunal, Daniel Mariani, tomó la jura de los nuevos integrantes con la marcada ausencia de los demás vocales. Al saludarse con Acevedo, se abrazaron dos viejos conocidos: ambos supieron compartir espacio político dentro del movimiento renovador del peronismo en los '80, cuando aún Nestor Kirchner era minoría en el Partido Justicialista santacruceño. Minutos después de la jura, Mariani se enteraró que los vocales, que estuvieron ausentes, firmarían una resolución en la que intentaban desautorizar el acto. Mientras tanto, Cristina Kirchner seguía las vicisitudes del conflicto desde su departamento en el barrio proteño de Constitución, donde cumple arresto domiciliario."Es un día histórico, las cosas están cambiando en Santa Cruz, se eliminó la ley de lemas cuando asumimos, somos el gobierno más controlado de la historia porque el Tribunal está conformado por en su mayoría con la oposición", fueron las primeras reflexiones de Vidal, presente en la jura y quien en los últimos días había denunciado un golpe judicial del kirchnerismo para impedir los nombramientos. En esa línea, Vidal fue subiendo el tono a sus declaraciones. "Esto es un paso muy importante, para la sociedad que busca una justicia independiente, que busca una justicia idónea y un ajusticia que deje de militar la política", enfatizó.A pesar de su historial, el kirchnerismo acusa al actual gobernador de intentar armar Corte que le garantice impunidad. Vidal responde que ampliar el tribunal es la única forma de darle independencia a un poder cuyos jueces fueron todos nombrados por sucesivos gobiernos kirchneristas. "Basta de los Bersanelli (en referencia al exabogado de Cristina Kirchner, hoy juez de primera instancia) que creen que tienen más poder que la misma ley, que creen que pueden pasar por encima del poder legislativo y el poder ejecutivo, que es designado por el voto popular del pueblo", sostuvo Vidal en sede judicial. El gobernador también apuntó a uno de los actuales miembros de la Corte "Basta de los Fernando Basanta, que quieren conducir la provincia desde la justicia. Basta. Esto se tiene que terminar, y el pueblo me eligió para que eso se termine", afirmó Vidal. La ampliación de la Corte que por la mañana parecía avanzar, ahora se trabó con la nueva resolución que desconoce la jura. Es una incógnita cuando y como se efectivizará la toma del cargo de los vocales que juraron.
Los sujetos estaba atrincherados y uno de ellos estaba herido por impacto de arma de fuego
Entre los detenidos estarían dos sujetos identificados como principales operadores del grupo
Entre los detenidos figuran personas con antecedentes y un implicado que evadía una medida judicial al momento de su aprehensión
La fiscal general Pamela Bondi señaló que todos los acusados formaban parte de una red criminal que transportaba "cientos de kilogramos de metanfetamina, fentanilo" y otros narcóticos
Se trata de Adrián y Javitxu, que han pasado 526 y 491 días en prisión respectivamente
Padre e hijo se vieron el pasado 10 de septiembre y el medio 'Daily Mail' ha revelado las conclusiones a las que llegaron en su reunión
El contrato, firmado con la firma estadounidense Covington & Burling LLC, se originó para evaluar procesos judiciales en Estados Unidos relacionados con Ricardo Roa
La operación, resultado de meses de labores investigativas y de inteligencia, permitió afectar la logística y las finanzas de la organización que operaba en la capital colombiana
El único sobreviviente fue Johan López Díaz, hermano gemelo de John, que resultó herido durante el ataque
Wilber Medina reprochó las expresiones de la fiscal de la Nación. No solo las calificó de una "amenaza velada", sino que la hacen "merecedora de otro procedimiento disciplinario"
Las camionetas fueron halladas por agentes de seguridad en La Marquesa; iban a ser llevadas a Guerrero
Los hoy detenidos se valían de máscaras como las que usa Anonymous, la del famoso cómic V de Venganza (V for Vendetta), con las que grababan videos en los que lanzaban ultimátums a quienes se negaban a realizar el pago del dinero
Fiscal de la Nación aseguró que la Junta Nacional de Justicia busca vengarse de ella por no reponer a Patricia Benavides. "No he cometido desacato y ellos lo saben", mencionó
El narcotraficante John Jairo García Murillo operaba en el Urabá Antioqueño y Córdoba, y tenía la capacidad de enviar una tonelada de cocaína mensual a Centroamérica y Estados Unidos
Según datos obtenidos por La República, los agentes vinculados al narcotráfico operaban en unidades antidrogas y zonas fronterizas. Muchos continuaron en funciones hasta ser retirados por renovación de cuadros
La banda criminal, integrada por peruanos, ecuatorianos, venezolanos y un colombiano, estaría vinculada a asesinatos y extorsiones en zonas mineras de la frontera
El expresidente de la República, que confirmó su intención de ser aspirante al órgano legislativo en los comicios de marzo, aunque no como cabeza de lista, quiere dar un golpe de opinión con el Centro Democrático, que volverá a tener una candidatura cerrada
Paul 'Bonehead' Arthurs, guitarrista de la agrupación inglesa, documentó en Instagram su viaje al icónico sitio ubicado al nororiente del Edomex
También fue asegurado un vehículo con blindaje artesanal
Una intervención policial en la ruta longitudinal de la Sierra 3N Cajamarca permitió la captura de tres sujetos que transportaban seis kilos de pasta básica de cocaína escondidos en quesos cajamarquinos dentro de un vehículo
Los hechos que motivaron el proceso ocurrieron en 2023 en el municipio de Puerto Libertador, una zona donde el Clan del Golfo mantiene una presencia significativa
Las averiguaciones de las autoridades siguen una línea sobre pugnas por la venta de drogas
El caso ha reavivado el debate sobre la corrupción institucional y la debilidad de los mecanismos de control en Morelos, mientras persiste la violencia contra las fuerzas policiales.
Fiscal de la Nación advierte que consejeros están impedidos de intervenir en su proceso disciplinario por estar demandados e investigados por el intento de imponer a Patricia Benavides
La decisión del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 dejó sin sanción al alcalde capitalino, pese a la denuncia por propaganda política, y abrió el debate sobre la trayectoria de los jueces involucrados
Cynthia Plaster Caster arrancó con un proyecto en la universidad y llegó a contactar a Jimi Hendrix para que posara como modelo. Su historia y el destino de sus esculturas
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana ingresaron sin orden judicial a una vivienda en Carabobo y se llevaron a una abuela de 72 años, dos jóvenes y una bebé. Desde hace días niegan información sobre su paradero
La superintendenta de Industria y Comercio (SIC), que se ha declarado fanática del presidente de la República, cuestionó la manera en que algunos de los personajes políticos que se acercaron al proyecto progresista habrían apuntado hacia la gestión del mandatario
Entre los aprehendidos se encuentra un objetivo prioritario, operadores criminales y financieros que tenían actividad en colonias del municipio de Coacalco
Las primeras versiones oficiales apuntan a que el traslado de los reclusos se hizo en una aeronave Boeing 727 de la Guardia Nacional que partió de Los Mochis, e hizo escala en Oaxaca y Veracruz
Tras meses de investigación y un juicio que confirmó su participación en uno de los hurtos más audaces de la región, la Fiscalía logró que un juez enviara a prisión a los integrantes de la banda criminal
Además de un pago de 10 mil pesos, el hombre y la mujer exigían una cuota semanal
Unidades del Ejército, la Fuerza Aeroespacial y la Fiscalía ejecutaron una acción en Puerto Rondón, logrando la baja de tres ilegales y la incautación de un arsenal significativo
La institución policial aseguró que cualquier informe suministrado será tratado bajo absoluta confidencialidad
La intervención policial en la carretera Tenancingo-Tenería resultó en la incautación de armamento, estupefacientes y un vehículo con reporte de robo
La colectividad solicitó a la Unidad Nacional de Protección revisar las medidas actuales y reforzar esquemas
EL CALAFATE.â?? La Legislatura provincial aprobó hoy la ampliación de cinco a nueve vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, tres décadas después que una ley impulsada por Néstor Kirchner llevara a la corte provincial de tres a cinco miembros. La ley, impulsada por el frente electoral Por Santa Cruz, que responde al gobernador Claudio Vidal, impacta en la cúpula del poder judicial, cuyos miembros han sido todos designados durante las sucesivas gestiones kirchneristas. La modificación del artículo 24 de la ley 2404 se realizó con la mayoría de 13 votos del Por Santa Cruz, 2 abstenciones y 11 voto negativos del bloque de Unión por la Patria, quienes cuestionaron la ampliación, acusaron a Vidal de buscar impunidad con la reforma, aunque reconocieron las actuales deficiencias del Poder Judicial. Con esta ampliación, Santa Cruz será la cuarta provincia en contar con nueve miembros en el máximo tribunal junto a Entre Ríos, Misiones y Salta, según publicó Ruido.Cuando, en 1995, la Legislatura de Santa Cruz realizó la anterior reforma judicial incluyó además de la ampliación de la Corte la división de las funciones de la Procuración del Tribunal Superior y la cesantía en el cargo del entonces procurador Eduardo Sosa. Pese a un largo periplo judicial que llegó a la Corte Suprema de la Nación que ordenó su reposición, Sosa nunca fue repuesto en el cargo y su causa marcó el inicio de lo que fue, para muchos, el disciplinamiento de la justicia en manos del kirchnerismo. Hoy, durante la sesión, la diputada Adriana Nieto, de Por Santa Cruz, autora del proyecto, abogada y conocedora de los tribunales provinciales, aseguró que la ampliación viene a terminar con "el último reducto del kirchnerismo que es el Poder Judicial". "No va a cambiar a todo el sistema judicial, somos el ejemplo de lo que no hay que hacer. Cuando en cualquier lugar del país, alguien pone un ejemplo de Poder Judicial corrupto, pone al poder judicial de Santa Cruz. Aquí el poder político avanzó de una manera descarada", explicó Nieto al fundamentar la reforma judicial. Nieto recordó que incluso uno de los actuales miembros, Fernando Basanta, exministro de Gobierno de Alicia Kirchner y amigo de Máximo Kirchner, fue propuesto en 2022 por la exgobernadora, pese a no reunir los requisitos constitucionales mínimos. Desde antes de asumir, Vidal tuvo una mirada crítica del Poder Judicial. "En Santa Cruz no se puede robar más. Estamos terminando con los kioscos que nos dejaron. Basta de corrupción en el Estado, basta de una justicia adicta al poder político", dijo en su primer discurso ante la Legislatura, el 1° de marzo del año pasado. Ese mismo día afirmó que iba a poner fin "a la designación de jueces amigos, a la manipulación judicial y a la utilización política de la Justicia".Desde entonces, las relaciones entre Vidal y el Tribunal Superior de Justicia solo fueron empeorando. Incluso en una nota dirigida al gobernador, el presidente del cuerpo, Mauricio Mariani, y los vocales Paula Ludueña, Alicia Mercau, Reneé Fernández y Basanta pidieron una audiencia para abordar los cuestionamientos que el gobernador hizo sobre la Corte relativao a la lentitud del sistema judicial y la falta de independencia. Vidal no los recibió y les respondió en público: "¿A alguien le cabe dudas que la justicia de Santa Cruz es militante de la oposición que gobernó durante 30 años?".Hoy, el kirchnerismo sostuvo la negativa que ya había adelantado en el debate de comisiones, mientras el legislador Eloy Echazú, del bloque Unión Por la Patria, argumentó que la ampliación de los miembros de la Corte "no es la solución, que tener más jueces no agiliza las causas que hay en la justicia".En la misma línea, la diputada kirchnerista Agustina Mora Doldán cuestionó la ampliación: "No es más ni menos que garantizar la impunidad. No busca transparencia, no busca mayor celeridad, no busca una escucha activa, ni una justicia con mayor sensibilidad".En el mismo bloque, la diputada Rocío García, madre de los nietos de Cristina Kirchner y expareja de Máximo, reconoció la lentitud del Poder Judicial, afirmó que hay gente que está detenida y no debería estarlo, y sorprendió con una propuesta: que los jueces sean electos por el voto popular. Una alternativa que el kirchnerismo evaluó desde la Casa Rosada. "Porque si no, cuando gobierne un color político va a ser dependiente de un color político, después cuando viene otro será dependiente del próximo poder político", fue su razonamiento. Entre quienes acompañaron la reforma estuvo el diputado Santiago Aberastain Zubimendi, de Por Santa Cruz, quien enumeró las deudas pendientes que tiene la justicia en la provincia. "Tenemos desaparecido en democracia como Marcela López" y recordó el reciente caso de violencia que involucró a dirigentes de la Uocra de Puerto Deseado.La nueva CorteA partir de la ley se abre el juego a la designación de los futuros vocales, proceso que en Santa Cruz se realiza a partir del envío de una terna desde el Poder Ejecutivo, pero no se descarta que sean convocados para consultas diferentes sectores vinculados al ámbito judicial.Fuentes del gobierno indicaron a LA NACION que para marzo próximo esperan que el nuevo tribunal superior ya tenga los nueve vocales designados. Las causas pendientesEl gobierno de Vidal impulsó una serie de denuncias judiciales contra exfuncionarios kirchneristas, centradas en presuntos hechos de corrupción. Entre las más relevantes se encuentran las investigaciones sobre 51 cooperativas contratadas por el Estado, donde se detectaron incompatibilidades, falsificación de documentación y posible fraude a la administración pública. También denunciaron al actual intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, por presuntas adjudicaciones irregulares de terrenos fiscales, y se apuntó a Eugenio Quiroga, exvicegobernador de Alicia Kirchner, por la supuesta transferencia irregular de fondos públicos desde cuentas de la Legislatura a su cuenta personal, por un total de más de 32 millones de pesos.
Álvaro Hernán Prada, titular del magistrado electoral, explicó cuáles fueron las aparentes anomalías, tanto en la violación de topes y financiación irregular de la aspiración del hoy jefe de Estado, durante el proceso de 2022
Investigadores de la Universidad de Cambridge muestran que la representación de las extremidades perdura, lo que podría mejorar terapias contra el dolor fantasma y el desarrollo de prótesis robóticas
En medio de un operativo, fueron detenidos dos sospechosos en una finca rural, donde se incautaron drogas, munición y equipos de comunicación
Los detenidos son acusados de pertenecer a una célula dedicada al narcomenudeo, vinculada con un grupo criminal de origen michoacano
La Armada, el CTI y la DEA lograron la detención de dos sujetos acusados de colaborar con redes de tráfico internacional, afectando la capacidad de infiltración criminal en operaciones navales del Caribe
"El operativo fue de alto riesgo, debido al alto grado de peligrosidad de los detenidos y a su resistencia al arresto", según los agentes
El objetivo sería obtener entrenamiento en drones
Tres hombre y un par de mujeres fueron sorprendidos con drogas y ropa alusiva al grupo criminal
Carpeta fiscal llega a manos del restituido fiscal supremo luego de Delia Espinoza, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos se inhibieran. Podría encontrarse en la misma situación de sus colegas por haber suscrito un acuerdo de Junta de Fiscales Supremos
Estas reuniones serían en el desarrollo de contactos exploratorios de una mesa para los diálogos de paz
Diversos operativos realizados en la entidad dieron como resultado el aseguramiento de armas y vehículos
Harvard Business Review Management Update Spanish
El Departamento del Tesoro norteamericano señaló que el cártel liderado por "El Mencho" ha convertido el destino turístico en un bastión criminal para este tipo de actos
Fuerza Popular, Acción Popular y Somos Perú tienen en sus manos futuro del octavo retiro AFP. ¿Todos están en contra?
Los presuntos autores, con edades comprendidas entre los 22 y los 51 años, han ingresado en prisión por orden del titular del Juzgado de Primera Instancia de Coín
La Jurisdicción Especial para la Paz, en su Sección de Revisión, declaró improcedente el recurso radicado por los exjefes de la extinta agrupación al margen de la ley reafirmó que el proceso judicial continuará
Entre los firmantes del comunicado del Grupo Libertad y Democracia figura el expresidente colombiano Iván Duque
Uno de los suboficiales la obligó a sentarse junto a su esposo y su hija, mientras otro agente giró las cámaras de videovigilancia con el objetivo de evitar que quedara registro de los hechos
Operativos coordinados permitieron desarticular una peligrosa banda que extorsionaba y asesinaba a comerciantes, tras la difusión de un video que evidenció la brutalidad de sus crímenes en la Comuna 5