Las víctimas, de entre 6 y 9 años, declararon los hechos luego de una jornada preventiva en el plantel
Según investigaciones del AIC, los escoltas impidieron que paramédicos auxiliaran al adolescente que mató al exalcalde de Uruapan
Un estudio liderado por la Universitat de les Illes Balears reveló que la comunicación entre músculos y cerebro, impulsada por diminutas vesículas liberadas al moverse, favorece la regeneración de neuronas responsables de la memoria y refuerza la salud mental a lo largo de la vida
Dos de las presentaciones más utilizadas de magnesio, citrato y glicinato, tienen efectos fisiológicos distintos. La elección depende de factores como el tránsito intestinal, el descanso nocturno, el manejo del estrés y los cambios físicos asociados a cada etapa de la vida.Magnesio citrato vs. glicinato: diferencias reales y cuál elegirEl citrato de magnesio y el glicinato son suplementos conocidos por su buena absorción. Aunque ambos aportan el mismo mineral, sus estructuras químicas los orientan a usos distintos.De acuerdo con Very Well Health, en el citrato, este mineral esencial se combina con el compuesto derivado del ácido cítrico. En el glicinato, se une a glicina, un aminoácido que participa en la neurotransmisión.Estas variaciones determinan efectos particulares. El primero participa con frecuencia en procesos digestivos y en rutinas médicas que requieren vaciar el intestino, mientras que el segundo se utiliza para mejorar el descanso y regular la respuesta al estrés. Dado que el magnesio interviene en más de 300 funciones corporales, su presentación puede influir en cómo se obtiene cada beneficio. Ambas formas poseen buena biodisponibilidad, pero la tolerancia digestiva y el propósito del suplemento son los factores que, en la práctica, orientan la decisión.Qué magnesio tomar según tu edad y tu nivel de estrésLa edad influye en cómo el cuerpo responde al magnesio. En adultos mayores, los problemas de tránsito intestinal son frecuentes, y en ese caso el citrato puede ofrecer un alivio rápido. También puede resultar útil para mantener el equilibrio mineral óseo en etapas en las que la masa ósea disminuye de manera más acelerada.En personas jóvenes o de mediana edad que enfrentan jornadas intensas o dificultades para conciliar el sueño, el glicinato aporta una alternativa orientada al manejo del estrés. Su suavidad digestiva también lo convierte en una opción adecuada para quienes no desean cambios en su tránsito intestinal.En aquellos que practican actividad física regular, ambas presentaciones pueden tener utilidad. La segunda podría ayudar a favorecer la relajación muscular posterior al ejercicio, mientras que la primera podría ayudar a reducir molestias después de entrenamientos exigentes.Si el objetivo principal es disminuir la tensión cotidiana o regular el sueño, el glicinato es la variante más recomendada. De acuerdo con el sitio especializado Health, su acción se relaciona con el soporte al neurotransmisor GABA, involucrado en estados de calma. Por este motivo, suele utilizarse en rutinas nocturnas o en contextos de ansiedad.Beneficios reales del citrato de magnesio y cuándo usarloSegún MedlinePlus, esta presentación atrae agua hacia el intestino, lo que contribuye a ablandar las heces. Por eso se utiliza de manera habitual para aliviar el estreñimiento ocasional. Su acción suele manifestarse entre media hora y seis horas después de la ingesta. También se emplea en preparaciones previas a estudios que requieren limpiar el colon.Además de su uso digestivo, según Health, el aumento de citrato en la orina ayuda a reducir el riesgo de cálculos renales porque este compuesto se une al calcio y evita que se formen cristales. Este mecanismo resulta útil en personas con tendencia a desarrollar piedras.En el ámbito muscular, podría disminuir molestias posteriores al ejercicio intenso. Algunas observaciones señalan que los músculos lo absorben bien, lo que podría reducir calambres y favorecer la recuperación. También se estudia su vínculo con la salud ósea, ya que niveles bajos de magnesio están relacionados con menor densidad mineral.Para qué sirve el glicinato de magnesio y quién lo necesitaEl glicinato de magnesio se utiliza como apoyo para mejorar la relajación y la calidad del sueño. La glicina, el aminoácido que acompaña al mineral, actúa como neurotransmisor y está vinculada con estados de calma y regulación del sistema nervioso. Por este motivo, esta forma se incorpora con frecuencia en rutinas destinadas a afrontar jornadas con alto nivel de estrés.Esta opción se absorbe de manera eficiente y, a diferencia del citrato, suele producir menos molestias gastrointestinales. Por eso se recomienda para personas que necesitan elevar sus niveles de magnesio sin alterar su tránsito intestinal.También se emplea para tratar deficiencias del mineral y como apoyo en casos de fatiga, dado que el magnesio participa en la producción de energía. En personas activas, puede colaborar en la recuperación muscular y en la sensación de descanso posterior al ejercicio.Cómo elegir entre citrato o glicinato de magnesio según tu objetivoEl criterio principal para decidir es el objetivo:Para estreñimiento o prevención de cálculos renales: citrato de magnesio.Para descanso, regulación del estrés o mejor tolerancia digestiva: glicinato de magnesio.Para recuperación física: ambas formas pueden ser útiles.En todos los casos, los sitios especializados recomiendan consultar con un profesional para definir dosis y compatibilidad con otros medicamentos. De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), el magnesio puede interactuar con antibióticos, diuréticos y medicamentos gástricos, por lo que una evaluación previa reduce riesgos.
En diálogo con Infobae Colombia, la docente Mónica Hurtado expuso el rol que tienen los niños para grupos armados y el Estado en el conflicto armado interno del país
¿Cuál es la primera imagen que asocias con una bruja? ¿Quizás la escoba, que se relacionó por primera vez con la hechicería y la herejía en 1342, cuando la irlandesa Lady Alice Kyteler fue acusada de brujería? Al registrar su casa se encontró el objeto en cuestión, "sobre el cual cabalgaba y galopaba a diestra y siniestra". ¿O tal vez sea el caldero, donde se preparaban pociones en la tragedia de Macbeth de William Shakespeare? "Doble esfuerzo y doble problema; que arda el fuego, hierva la caldera", era el icónico conjuro de las brujas.Pero quizás el elemento más perdurable de las brujas sea el sombrero cónico, presente desde en la clásica novela infantil de Frank L. Baum de 1900, El maravilloso mago de Oz hasta en la película Wicked: For Good (Wicked: Por siempre o Wicked: Parte II), que llegó a los cines esta semana.Algunos de los ejemplos más antiguos de sombreros cónicos son majestuosos tocados dorados y puntiagudos decorados con símbolos astronómicos de la Edad de Bronce, época en la que se decía que los sacerdotes que los usaban poseían conocimiento y poder divinos.Se encontraron sombreros puntiagudos en las cabezas de momias chinas de los siglos IV al II a. C., lo que les valió el apodo moderno de "Las brujas de Subeshi" cuando sus tumbas fueron descubiertas en 1978. Entonces, ¿cómo se convirtió el sombrero puntiagudo en sinónimo de bruja? Existen varias teorías.El uso del capiroteLos tocados cónicos se utilizaron a lo largo de la historia como herramienta de identificación forzada y persecución. Aquellos que profesaban una creencia u opinión contraria a las religiones ortodoxas, especialmente a la doctrina cristiana, eran etiquetados como herejes y obligados a usar el distintivo sombrero. Los hombres judíos en el siglo XIII fueron obligados por la Iglesia católica romana a usar un gorro cónico con un cuerno llamado Judenhut.Durante la Inquisición española, que comenzó en 1478, los acusados â??â??de herejía, apostasía, blasfemia y brujería, entre otros delitos, eran obligados a usar gorros o capuchas altos y puntiagudos llamados capirotes o corozas como forma de identificación.El capirote todavía se usa en celebraciones religiosas en España, particularmente durante la Semana Santa. ¿Fue este capítulo de la historia un factor en la posterior aparición del sombrero puntiagudo como símbolo de la bruja? Las opiniones varían.Varios siglos después, el artista Francisco Goya pareció hacer referencia a la coroza en su pintura Vuelo de brujas (1798), en la que tres brujas transportan a un hombre mientras flotan en el aire. Se cree que la obra es una crítica satírica de la superstición y la ignorancia.Creada durante la Ilustración, las brujas voladoras con rasgos grotescos llevan sombreros altos y cónicos, que se asemejan a la mitra eclesiástica o quizás a la coroza que usaban los herejes, junto a un burro que simboliza la ignorancia.Abajo, dos hombres, considerados por algunos expertos como representantes del miedo y el engaño, reaccionan ante lo que perciben como un evento demoníaco o sobrenatural. Los historiadores del arte interpretaron la pintura y los sombreros cónicos representados de diversas maneras.Pócima de brujasEn la Edad Media, las cerveceras, mujeres que elaboraban cerveza, usaban sombreros puntiagudos, y su conocimiento de la herboristería refuerza la conexión con los calderos utilizados para mezclar pociones."Las 'mujeres sabias', herboristas y ancianas han sido vistas con recelo en muchas culturas a lo largo de milenios, por lo que las cerveceras se unieron a este grupo (â?¦) Los supersticiosos e incultos consideraban a estas personas como 'las otras'", explica la experta en alcohol Jane Peyton a las escritoras Tara Nurin y Teri Fahrendorf en su libro A Woman's Place Is in the Brewhouse: A Forgotten History of Alewives, Brewsters, Witches, and CEOs (El lugar de la mujer está en la cervecería: una historia olvidada de cerveceras, brujas y directoras ejecutivas, traducción libre).Laura Kounine, profesora asociada de historia moderna temprana en la Universidad de Sussex, cree que la asociación de las cerveceras con la brujería es "un mito", y que esta conexión se ha creado a posteriori.En el siglo XVI, explica a la BBC, "todo el mundo tenía un caldero; era lo que se usaba para cocinar. Todo el mundo tenía una escoba, y todo el mundo llevaba sombrero, no necesariamente un sombrero puntiagudo, sino cualquier sombrero. Las mujeres usaban una variedad de gorros y sombreros, dependiendo de su estatus social y civil".Kounine, que imparte clases sobre la historia de la brujería, sostiene que lo que realmente diferenciaba a las supuestas brujas del resto de la población en la Edad Moderna era el hecho de que no llevaban sombrero. "Si observamos las imágenes de la época, en las más impactantes como La bruja de Alberto Durero (1501-02) o 'Las brujas' de Hans Baldung (1510), estas mujeres aparecen sin ningún tipo de tocado. Su cabello suelto y salvaje ondea al viento, lo que simboliza sus pasiones desenfrenadas y que representan lo opuesto al orden social y moral. En la Edad Moderna, llevar el pelo suelto era impensable; significaba que eras una persona sexualmente depravada".El mundo invisibleEl ejemplo más antiguo conocido del sombrero cónico asociado a una bruja se encuentra en el libro de Cotton Mather de 1693, The Wonders of the Invisible World (Las maravillas del mundo invisible, traducción libre), que representa a una bruja montada en una escoba junto al diablo.Sin embargo, Kounine sigue siendo escéptica de que Mather quisiera indicar que un sombrero puntiagudo representara a una bruja. "Eso se debe simplemente a que mucha gente usaba sombreros puntiagudos en aquella época. No hay nada particularmente relacionado con la brujería en ello", afirma.Pinturas del siglo XVII, como el retrato de Esther Inglis, de un artista desconocido, y el retrato de la señora Salesbury con sus nietos Edward y Elizabeth Bagot, de John Michael Wright, muestran a mujeres â??ninguna de ellas con vínculos con la brujería, simplemente luciendo los sombreros altos y cónicos de moda en su época. La asociación del sombrero puntiagudo con las brujas fue un motivo posterior que surgió en obras de arte y cuentos de hadas infantiles desde mediados y finales del siglo XVII hasta los siglos XVIII y XIX.Es muy posible que la imagen del sombrero cónico, de moda en el siglo XVII, sea una imagen que hemos adoptado a lo largo de los siglos y que perdura hasta hoy, en lugar de tener una connotación explícita de lo oculto durante esa época. Como dice Kounine, muchas mujeres lucieron sombreros cónicos a lo largo de la historia, incluidas las heroínas de cuentos de hadas como "Cenicienta" y "La bella durmiente", cuyos tocados de colores pastel se basaban en el hennin, el alto tocado cónico que usaban las mujeres nobles europeas a partir del siglo XV.¿Quizás sea entonces el color del sombrero lo que transmite la maldad?Kounine está de acuerdo y señala la obra de teatro La bruja de Edmonton (1621), de William Rowley, Thomas Dekker y John Ford, en la que una bruja habla con un diablo en forma de un perro negro llamado Tom.A lo largo de la historia, a menudo se representa al diablo vestido de negro."Gran parte de esto se debe a que las obras de arte de la época eran grabados en madera, por lo que tenían que ser en blanco y negro, pero [también] se decía que las brujas se reunían en la oscuridad de la noche, por lo que existe una asociación entre las artes oscuras, la noche y el hecho de estar ocultas", explica. "No se sabe quién es la bruja bajo el manto de la oscuridad. El negro se convierte en el símbolo del mal y la oscuridad", agrega.La reivindicación de la brujaLa percepción moderna de la bruja como una anciana horrible se debe en gran medida a la novela de Baum El maravilloso mago de Oz. Posteriormente, su libro infantil sobre las aventuras de Dorothy Gale y su grupo de inadaptados en Oz fue adaptado al cine en Technicolor y estrenado como la película El mago de Oz en 1939.La imagen de la Malvada Bruja del Oeste, de piel verde, nariz ganchuda y risa estridente, interpretada por Hamilton, quedó grabada en las pesadillas de generaciones de niños con cada retransmisión televisiva.Sin embargo, las olas del feminismo animaron a las mujeres a reivindicar rasgos y estilos de vida anteriormente asociados con quienes fueron acusadas de brujería a lo largo de la historia: desde una fuerte solidaridad femenina, la sanación holística y la independencia de los hombres, hasta los valores ecofeministas y la autonomía sexual.Surgió una comprensión más matizada del arquetipo de la bruja: ahora es vista por algunas como una encarnación radical de la lucha contra la misoginia y la opresión patriarcal, como ejemplifica el popular lema que aparece en todo tipo de objetos, desde publicaciones de Instagram hasta almohadones: "Somos las hijas de las brujas que no pudieron quemar". Como afirma Kounine, "la bruja es ahora un símbolo de empoderamiento personal, subversión del patriarcado y feminismo".Con la novela Wicked: Memorias de una bruja mala de Gregory Maguire (1995), en la que se basa el exitoso musical de Broadway y ahora la saga de dos películas, la Malvada Bruja del Oeste recibió un nombre â??Elphabaâ?? y una historia que despierta empatía por una marginada que fue tildada de villana por defender a los menos afortunados.Al reivindicar a la bruja como un personaje incomprendido y, junto con representaciones aspiracionales de la cultura pop como Samantha de Hechizada y Prue, Piper, Phoebe y Paige Halliwell de la serie Charmed (traducida como Hechiceras o Embrujadas), el sombrero cónico se vuelve mucho menos siniestro.Esto también se debe en parte al diseñador de vestuario de Wicked, ganador del Oscar, Paul Tazewell, quien reinterpretó el sombrero "horrible", como lo llama Glinda, para reflejar mejor la relación de Elphaba con la Tierra. "Es un reflejo nostálgico de una silueta que reconocemos, pero se convierte en algo único por la forma en que se enrosca", declaró Tazewell a The Cut.Al reinterpretar el arquetipo de la bruja malvada, Wicked contribuyó enormemente a suavizar la imagen intimidante del sombrero cónico. Después de todo, como sostiene Kounine, no hay nada intrínsecamente aterrador en él.Es simplemente un objeto abierto a la interpretación, al que le atribuimos significado a través de siglos de mitología transmitida mediante el arte y los cuentos, y el significado de estos mitos cambia con el tiempo.Algunos paganos contemporáneos ven el sombrero como un conductor de energía, mientras que los niños siguen deseándolo con entusiasmo durante la temporada de Halloween. De hecho, el sombrero de bruja fue el disfraz de Halloween más popular en Google en 2021, antes de que estallara la fiebre por Wicked. Del mismo modo que los grabados en madera, los retratos y los cuentos de hadas influyeron en la cultura moderna del sombrero cónico, la versión actual también influirá en la comprensión de las generaciones futuras.*Por Scarlett Harris
En el país existe un límite temporal definido para el ejercicio de cargos en entidades estatales, pero hay ciertas excepciones
Entre desayunos preparados en casa, entrenamientos con su coach y la motivación de su entorno, el músico demuestra que la vitalidad no tiene fecha de caducidad si hay disciplina y pasión
El menor fue capturado por las autoridades en medio de una operación militar adelantada entre Puerto Santander y Mirití-Paraná
La popularidad del llamado salmon sperm facial, un procedimiento que emplea fragmentos de ADN obtenidos del esperma de salmón, ha aumentado entre figuras públicas. Este tratamiento, realizado en centros especializados, utiliza polidesoxirribonucleótidos (PDRN) que podrían mejorar la apariencia cutánea. Su aplicación se lleva a cabo en distintos países y ha despertado interés por sus posibles efectos regenerativos.Qué es el tratamiento y cómo se obtienen los PDRN Es argentina y da la fórmula para terminar con el mecanismo de autosabotaje que tenemos todosEl salmon sperm facial emplea PDRN extraídos de las gónadas de peces como el Oncorhynchus keta o el Oncorhynchus mykiss. Aunque el nombre sugiere el uso de esperma crudo, el material pasa por un proceso de purificación destinado a retirar proteínas y otros elementos celulares. Los especialistas recurren a estas fuentes debido a que los fragmentos de ADN del salmón presentan similitudes con el ADN humano, lo que favorece su tolerancia.Los PDRN se estudian por su potencial en procesos de cicatrización, acciones antiinflamatorias y capacidad de favorecer la regeneración tisular. Estas características han llevado a que se integren en diversas técnicas cosméticas orientadas al rejuvenecimiento.Cómo actúan los PDRN en la regeneración de la pielLa literatura científica señala que los PDRN pueden estimular la actividad de los fibroblastos, células responsables de generar colágeno y participar en la reparación celular. La estimulación de estas células se relaciona con una mejora en la elasticidad y firmeza cutánea.Las investigaciones describen dos mecanismos principales vinculados a los PDRN: la activación del receptor A2A y la denominada vía de rescate. El primero promueve la síntesis de colágeno, reduce la inflamación y favorece la formación de nuevos vasos sanguíneos. El segundo permite que el organismo recicle componentes necesarios para la reparación del ADN sin generar todo el material desde cero. Ambos procesos trabajan de manera complementaria para apoyar la renovación celular.Beneficios potenciales del uso de PDRNLos reportes disponibles indican que esta terapia podría ofrecer varias mejoras:Reducción de líneas finas y arrugas.Mayor elasticidad y firmeza de la piel.Reparación de daños cutáneos.Reducción de cicatrices.Mejor hidratación y función de barrera.Mejora general de la calidad cutánea.Flor de la pasión. El sedante natural que no genera dependenciaLa evidencia científica continúa en desarrollo, por lo que se requieren más estudios que permitan confirmar su eficacia sostenida en el tiempo.Riesgos y precauciones del procedimientoLos análisis disponibles apuntan a que los tratamientos con PDRN suelen ser bien tolerados por la mayoría de las personas. Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran enrojecimiento y una leve hinchazón que tienden a desaparecer tras algunos días.A pesar de la purificación realizada, quienes presentan alergias a mariscos deben consultar previamente con un profesional de salud. Como en cualquier procedimiento estético, se recomienda acudir a especialistas capacitados para minimizar riesgos.Cómo se aplica el salmon sperm facialEn distintas regiones de Europa y Corea, el procedimiento puede incluir inyecciones directas de PDRN. En Estados Unidos, las inyecciones no cuentan con autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), por lo que suelen emplearse técnicas de microneedling en combinación con PDRN de uso tópico. Este método genera microcanales en la piel que facilitan la absorción de los compuestos.Un tratamiento popular con investigación en cursoLos salmon sperm facials se basan en PDRN purificados que provienen de las gónadas del salmón. Los estudios indican que estos fragmentos de ADN podrían estimular la producción de colágeno y favorecer procesos de rejuvenecimiento cutáneo. Aunque la evidencia disponible sugiere que son procedimientos seguros, aún se necesitan más investigaciones que confirmen sus beneficios a largo plazo. Se recomienda consultar a un especialista antes de optar por esta técnica.
La modelo y reina de belleza mexicana representará al país en la edición 74 del famoso concurso internacional
El costo mensual de crianza de niños y adolescentes en CABA oscila entre los $ 800.000 y $ 1.300.000.Para un hogar propietario con un niño o niña de 0 a 5 años, el costo total de la canasta de crianza ronda los $ 1.200.000 mensuales, el 75% corresponde a cuidados.
Un análisis del NBER demuestra que el bienestar sigue una curva en U en casi todas las sociedades, con un bache universal alrededor de los 47 años
El número asusta. Pero cualquiera que esté enrolado en la crianza de hijos en la ciudad de Buenos Aires podrá constatar cuán real resulta la estimación. El gobierno porteño presentó ayer, a través de su Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Idecba) un índice que llamó la "canasta de crianza", desarrollado junto a Unicef, que busca calcular a todos esos gastos que están por fuera de la canasta básica o alimentaria e incluyen no solo el costo de la vida social, de actividades, de conectividad de los chicos, sino que también estima la inversión hecha en el cuidado.Así, según los números preliminares, criar un hijo de 1 año en la ciudad de Buenos Aires siendo propietario del hogar demanda $1.293.239, mientras que para una hija de la misma edad e igual tipo de hogar la canasta costará $1.282.564. Las cifras trepan a $1.306.297 y $1.297.645, respectivamente, para los 2 años.Para generar este indicador, se desarrollaron metodologías de cálculo diferenciado, según la edad, el género y la tenencia o no de vivienda propia.El resultado de la medición generó un complejo cuadro que unifica todos los gastos relativos a la crianza, según la edad, desde los primeros meses de vida hasta los 17 años.El indicador se construyó con tres grandes categorías. La primera mide la canasta alimentaria, para la que no se tomaron los valores tradicionales, sino que especialistas del Ministerio de Salud determinaron las demandas nutricionales y calóricas para cada edad y género. La segunda categoría fue la canasta no alimentaria, que incluyó categorías como indumentaria y calzado, transporte, equipamiento y mantenimiento del hogar, comunicaciones (por ejemplo, la necesidad de conexión a internet y el hecho de que a partir de los 12 años en promedio se dispone de un celular), productos de limpieza, recreación y cultura, electricidad, servicios de la vivienda, salud, educación; en algunos casos, expensas y alquiler de la vivienda, entre otros. Construir un índice segmentado por edad y por género permitió sumar, por ejemplo, en el caso de las mujeres, el uso de productos de higiene y gestión menstrual desde los 10 años. En general, la diferencia entre la canasta de crianza de niñas y varones es mínima, y se explica porque ellos tienen mayor demanda calórica en los años de crecimiento.En las dos primeras categorías se evidencian un incremento muy importante según la edad del hijo o hija. En canasta alimentaria y no alimentaria, para criar un recién nacido se destinarán unos 305.300 pesos mensuales para ambos géneros, mientras que para un varón de 4 años se destinarán unos 436.200 pesos y unos 425.400 pesos para una hija. Ese gasto se convertirá en 537.500 pesos para un hijo de 11 años, y 531.400 pesos para una niña de esa edad; si ese hijo tiene 17 años, el número sube hasta 678.300 pesos y hasta 611.600 pesos para una hija.La tercera categoría que se tomó en cuenta para elaborar esta canasta marca la diferencia, ya que representa la mitad del gasto total de crianza: el cuidado. En el caso de un recién nacido, el costo del cuidado le suma unos $905.858, dando un total de $1.211.122 la canasta de crianza. Así, como los niños más pequeños son los que requieren más horas de cuidado, la canasta total de crianza de un recién nacido o de un niño de un año será mayor a la de un adolescente de 17, que sumará a los gastos de crianza unos $331.313 en la categoría cuidado.Para la construcción del indicador se utilizó la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (Engho) 2017 y 2018, mientras que la actualización del dato se realiza en función del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (Ipcba).El lanzamiento de este indicador se realizó desde la Legislatura de la ciudad, porque se generó como respuesta a un pedido hecho por el cuerpo legislativo porteño para que la Capital contara con números propios sobre el costo de crianza. También existió un pedido de la Justicia de Familia, ya que este número es un insumo fundamental a la hora de fijar una cuota alimentaria, se explicó. En la presentación, se aportó que hoy tres de cada diez niños y niñas no reciben la cuota alimentaria por parte de su padre o madre en caso de separación."Esta era una demanda que nos venían haciendo la Legislatura y la Justicia, y logramos desarrollar una canasta de crianza que contemple todos los aspectos que involucra el tener hijos. Muchos de estos gastos parecen más evidentes y otros, como el cuidado, muchas veces están invisibilizados. Sobre todo, cuando es uno de los padres o algún otro miembro de la familia que lo proporciona, pero no deja de ser una inversión que una de las partes realiza en esa crianza", comentó José María Donati, director ejecutivo del Idecba. "Hay que aclarar que este número que presentamos es una estimación preliminar y que, a partir de marzo, tendremos el número definitivo. A partir de esa fecha se medirá trimestralmente", apuntó.Quienes trabajaron en el desarrollo de este indicador aclaran que todavía no está desarrollada la forma de calcular la inversión en crianza cuando en el hogar hay más de un hijo. Esto estará definido en marzo, de manera que una familia que tiene dos o más hijos pueda llegar a un cálculo certero. Hoy, si sumara el costo de crianza de un hijo de 2 años, más el de una hija de 7 años y una adolescente de 15 años, en realidad estaría sumando varias veces algunos ítems. Esto estará subsanado para la próxima medición.Hay que tomar en cuenta que hoy solo hay niños, niñas y adolescentes en el 30,9% de los hogares porteños, según las estadísticas de la Ciudad para 2024. En términos de la población general, los menores de 17 años representan el 22,5%. Además, en promedio, el número de personas por hogar es de 2,3: el 37% está integrado por una sola persona y el 26,3%, por dos personas; mientras que los hogares de 5 personas o más representan el 6%. Actualmente, el 36% de las mujeres porteñas no son madres, porcentaje que trepa al 87% entre las menores de 29. De las mujeres que son madres, el 72% tiene uno o dos hijos; entre las menores de 29, el 66% de las que son madres tienen solo un hijo.Esto significa que el modo de hogar con menores de 17 años en la ciudad es aquel en el que vive solo un hijo o una hija es el más frecuente. Durante la presentación, la baja de la natalidad estuvo presente y fue inevitable que muchos la relacionaran con los costos de la crianza: "Con estos números, nadie va a querer tener hijos". María Eugenia Lago, directora general del Idecba, se refirió también al tema. "La baja de la natalidad no solo se explica por lo que cuesta un hijo, sino por un cambio cultural, por un cambio de expectativas de vida. ¿Tener un hijo forma parte de tu concepción y tu realización, o no? Tener un hijo es compartir todo, es compartir tu plata, tu tiempo, tu energía, tu vida. Es un gasto también y porque tiene un costo el criarlo adecuadamente. Eso es real. La idea con este indicador no es pensar en dar fundamentos para decir 'Un chico es caro', sino para pensar cuáles son los elementos para que los tienen hijos los puedan crear en la plenitud de sus derechos", dijo.A nivel nacionalEste es el primer indicador de canasta de crianza que se utiliza en la ciudad de Buenos Aires. Desde fines de 2023 también el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) genera un número similar a nivel nacional. Guillermo Luis Manzano, director de Estadísticas Aplicadas del Idecba, también trabajó en el desarrollo del índice en el ámbito nacional. "La medición porteña apunta más a lo observado, a lo real, que a lo estimado, y se tienen en cuenta los requerimientos de los niños y adolescentes, no en función de la estimación de un adulto. Por otro lado, el componente de bienes y servicios de la canasta de que usa el Indec surge directamente de la canasta básica alimentaria, que se utiliza para medir pobreza. Es una canasta básica de subsistencia en el ámbito del Gran Buenos Aires. Y esta es una canasta en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, que implica un nivel bastante más alto que el de subsistencia, e incluye el costo diferencial de residir en la Capital", explicó. En octubre de 2025, la canasta de crianza en la Argentina tuvo los siguientes valores según el Indec: $441.173 para menores de 1 año, $524.597 para niños de 1 a 3, $443.020 para los de 4 y 5 años, y $557.173 para los de 6 a 12. "Este indicador que se lanzó en la ciudad de Buenos Aires es muy útil, primero, para el diseño de políticas públicas, y también como herramienta para la Justicia, al poner un número y dimensionar lo que significa la crianza", comentó Natalia Gherardi, directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). "Sirve para establecer un piso de negociación, de conversación, en las discusiones acerca de cuánto cuesta, cuánto debe contribuir cada progenitor cuando no hay más un hogar conyugal para definir cuánto cuesta la crianza de ese hijo o hija en común. ¿Cuánto cuesta en términos económicos y de tiempo? ¿Y cómo se valora ese tiempo? Cuando no hay acuerdo sobre eso, terminás en un litigio en los juzgados de familia. En ese caso, el Poder Judicial va a tener un parámetro objetivo metodológicamente muy sólido", agregó.
Los plásticos comenzará a distribuirse para que los nuevos beneficiarios puedan cobrar el apoyo
La Fundació Vicki Bernadet alerta que las familias siguen negando estas situaciones, haciendo que el silencio agrave los hechos
El gigante de los videojuegos en línea Roblox anunció que hará obligatorio el reconocimiento facial o la verificación de identidad para los usuarios que quieran participar en el chat de sus juegos.Roblox pretende con ello impedir que menores de nueve años chateen sin el consentimiento de sus padres y evitar conversaciones en línea entre adultos y menores, al ubicar a los usuarios en seis grupos de edad que van de menores de nueve a mayores de 21 años.La empresa tuvo una media de 151,5 millones de usuarios activos diarios en el tercer trimestre, según un informe de octubre. Es uno de los destinos más populares para los niños en Internet. De acuerdo con datos del segundo trimestre de 2025 de la consultora Sensor Tower, Roblox encabezó el ranking de descargas de juegos online en nuestro país, con más de 800.000 instalaciones entre abril y junio. La mayoría de sus usuarios locales se concentra en el rango de entre 8 y 11 años.Así funciona Roblox Cómo funcionará la validación en todo el mundoLos requisitos para unirse a los chats serán lanzados la primera semana de diciembre en Australia, Nueva Zelanda y Países Bajos antes de extenderse a todo el mundo en enero, indicó la plataforma el martes en un comunicado."Roblox es la primera plataforma en línea de juegos o comunicaciones en requerir verificaciones faciales de edad para acceder a los chats, estableciendo lo que creemos que será un nuevo estándar para esta industria", agregó la empresa basada en California.El nuevo sistema pedirá a los usuarios tomar una foto de su rostro o usar una identificación para comprobar su edad."Los controles de edad son opcionales, pero funciones como el chat no estarán disponibles a menos que se complete la verificación de edad", indicó Roblox, cuya plataforma permite a los jugadores crear sus propios mundos de juegos en línea.La empresa anunció el nuevo requisito en medio de las críticas de funcionarios gubernamentales de todo el mundo que afirman que la plataforma Roblox no protege a sus jóvenes usuarios de los depredadores infantiles y la explotación sexual.En Estados Unidos, Roblox se enfrenta a demandas de los fiscales generales de Texas, Kentucky y Luisiana, así como de demandantes particulares, por cuestiones de seguridad infantil. En la Argentina, los ministerios de Educación de la ciudad de Buenos Aires y de Córdoba bloquearon el acceso a Roblox en las computadoras de las escuelas públicas a principios de este mes, luego de que se detectaran casos de grooming en la plataforma. Con información de AFP y Reuters
Los trabajadores de Estados Unidos pueden acceder a los beneficios del Seguro Social por jubilación, pero el monto que percibirán dependerá de los años que contribuyeron en el mercado laboral y del momento en el que se retiren. Para 2026, la administración advirtió un cambio sobre la edad plena de jubilación que impactará en ciertos ciudadanos.El cambio en la edad de jubilación completa en el Seguro Social para 2026La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) señaló que la plena edad de jubilación se situará en 67 años para los beneficiarios que nacieron en el año 1960 o posteriores. Por lo tanto, no podrán percibir el monto total correspondiente a esa prestación hasta 2027.Esta disposición se basa en la reforma legislativa que aprobó el Congreso de Estados Unidos en 1983, que consta del incremento gradual de la edad de jubilación plena, bajo los argumentos de que las personas viven más tiempo y gozan de una mayor salud en la vejez en términos generales.En ese sentido, la norma aumentó la plena edad de jubilación a partir de las personas nacidas en 1938 o posteriormente y se incrementa de forma gradual unos meses por cada año de nacimiento. Actualmente, se sitúa en 66 años y 10 meses para los nacidos en 1959 y de 66 años y ocho meses para los nacidos en 1958.La SSA advirtió que "los trabajadores nacidos en 1938 serán el primer grupo afectado por este incremento gradual" y que, si bien podrán percibir las prestaciones a los 62 años, se aplicará una reducción mayor en los beneficios. Previo a la aprobación de la norma, la edad plena de jubilación se situaba en 65 años.A qué edad se perciben los beneficios máximos de jubilación en la SSA Este indicador, junto a los años trabajados y el ingreso recibido, determina los beneficios por jubilación que se percibirán del Seguro Social. La solicitud para estas prestaciones se puede realizar a partir de los 62 años, aunque se puede deducir hasta un 30% al mes.Si se supera la edad plena de jubilación para recibir los beneficios completos del Seguro Social, hasta los 70 años, se percibirá el monto mayor incrementado.Cuáles son los beneficios del Seguro Social en función de la edad de jubilaciónLa SSA detalló un ejemplo sobre los beneficios que percibirían los contribuyentes en función de su año de nacimiento si se retiran a los 62 años y cuánto se reduciría hasta alcanzar la plena edad de jubilación en cada caso.Nacidos entre 1943 y 1954: la edad plena de jubilación es a los 66 años y, si decidieran retirarse al cumplir los 62, percibirían una deducción de los beneficios del 25%.Nacidos en 1955: a los 66 años y dos meses. A los 62, recibirían los beneficios con una reducción del 25,83%.En 1956: a los 66 años y cuatro meses. La reducción sería del 26,67%.En 1957: a los 66 años y seis meses. La reducción sería del 27,50%.En 1958: a los 66 años y ocho meses. Sería del 28,33%.En 1959: a los 66 años y 10 meses. Sería del 29,17%.En 1960 o posterior: a los 67 años. Sería del 30%.
La propuesta solo obtuvo el apoyo de Vox y la abstención del PP, mientras que la mayoría de grupos defendió mantener la protección actual y acusó a Vox de buscar la criminalización de la infancia y de basar su propuesta en "aporofobia, racismo institucionalizado y odio"
El sociólogo detalló que la capacidad real de compra de dólares pertenece a una minoría muy reducida. Leer más
La solicitud contra Pedro Sánchez fue presentada por la representante Katherine Miranda, que señaló la falta de medidas preventivas antes de los combates para evitar las acciones contra menores
El Ejército Gaitanista de Colombia aceptó realizar un censo interno para identificar a niños y adolescentes en sus filas, pero la falta de plazos claros genera dudas sobre la efectividad del proceso
El ente judicial revisará posibles omisiones en inteligencia y protocolos, además de investigar el reclutamiento ilícito de jóvenes por disidencias en las recientes acciones armadas
El presidente reafirmó que su Gobierno no se alejó del marco normativo del derecho internacional humanitario y que las operaciones militares son necesarias para combatir a los narcotraficantes
La compañía trata de hacer frente al problema de adultos haciéndose pasar por niños para acosar a menores de edad
Cinco procesos disciplinarios fueron abiertos luego de la confirmación de las quince víctimas menores de edad en operativos, según reportes de Medicina Legal y la Defensoría del Pueblo
La actriz reflexionó sobre vivir su adolescencia como estrella de televisión
Luego del mensaje de Iris Marín, titular de la Defensoría, en la que advirtió que se habían registrado más ataques, y de la información revelada por la representante Katherine Miranda, entregó un nuevo informe con el que buscaría apaciguar los duros señalamientos, incluso, de miembros de la izquierda, frente al deceso de niños y adolescentes
La defensora del Pueblo, Iris Marín, volvió a emitir un llamado de alerta al mandatario y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras recibir información sobre otros menores que podrían haber muerto en operativos militares
El video viral de una nieta revela cómo las melodías logran momentos de lucidez y bienestar en quienes enfrentan esta enfermedad de deterioro cognitivo
Red criminall usaba inteligencia artificial para chantajear menores de edad en Puente Piedra
Verbalizar pensamientos ayuda a organizar ideas, reducir el estrés y mejorar la memoria en distintas etapas de la vida. Cómo la autocrítica excesiva puede impactar negativamente en la salud mental
El presidente de la República, con un nuevo y extenso mensaje en su perfil de X, insistió en que la operación armada en esta zona del país busca neutralizar a las disidencias de alias Iván Mordisco, que arrecian en el sur y occidente del país
El servicio de emergencia ha socorrido dos cayucos y una lancha neumática cercanas a las costas de Fuerteventura y El Hierro
Un retén ilegal atribuido a disidencias de las Farc terminó en tragedia cuando hombres armados dispararon contra dos vehículos familiares, causando víctimas y generando alarma en una de las rutas clave del suroccidente colombiano
El juzgado ha estimado la vivienda familiar deberá pasar al exmarido, quien la posee, aunque no la disfruta al ser la residencia habitual de la madre y la hija
Según las investigaciones, alteraba imágenes y creaba videos cortos de índole sexual
José Guadalupe "N", es acusado de asesinar a un menor de edad y herir a su padre en 2024
Jaime Alberto Cabal, titular de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, expresó en sus redes sociales lo que sería la incoherencia del jefe de Estado, frente a los ataques de las Fuerzas Militares a campamentos de las disidencias de alias Iván Mordisco
La senadora criticó la justificación oficial sobre la muerte de menores en la ofensiva militar, recordando la prohibición internacional del reclutamiento infantil y exigiendo mayor compromiso estatal con los derechos humanos
La ingesta de carne de forma regular es importante para el crecimiento y reparación de tejidos. Además, este producto es una fuente de proteína con un alto valor biológico que contribuye con el fortalecimiento del sistema inmunológico, el desarrollo muscular, el funcionamiento del sistema nervioso, y la formación de glóbulos rojos.Aunque este tipo de alimento aporta hierro, zinc y vitamina B12, es necesario mantener una dieta equilibrada que incluya cortes magros y cantidades acordes a su peso y edad para evitar complicaciones de salud. "Oro blanco": el alimento milenario que ayuda a restaurar la flora intestinalDe acuerdo con Rob Hobson, nutricionista y autor de 'Unprocess Your Life', muchas personas, en especial los hombres, consumen carne de forma excesiva, lo que no siempre puede resultar favorecedor para el cuerpo, sino potencialmente dañino.Según, el experto, en algunos países como Reino Unido, en promedio, los adultos comen alrededor de 1,2 g de proteína por kilogramo de peso corporal, lo que supera las recomendaciones saludables.Sin embargo, el nutricionista explica que, por lo general, los hombres deberían ingerir cerca de 60 g de carne al día y las mujeres 54 g. Por su parte, las personas mayores de 50 años necesitan aproximadamente 1 g por kilogramo, debido a que la absorción disminuye con la edad.Pese a ello, Hobson destaca que mantener una dieta equilibrada no se trata de comer más proteínas, por el contrario, el objetivo es elegir mejores fuentes de nutrición para el cuerpo, ya que al final esa decisión impactará en la salud. ¿Qué pasa si como demasiada carne?El autor de Unprocess Your Life señala que la proteína es uno de los tres macronutrientes esenciales que se necesitan para el crecimiento, el desarrollo y la reparación, pero ingerir más de lo necesario podría conducir a graves problemas como cálculos renales o enfermedades cardíacas.Mayo Clinic también sostiene que comer demasiada carne, especialmente la roja o procesada, aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2, aumento del colesterol, problemas digestivos y ciertos tipos de cáncer."No hay evidencia de que ir más allá de sus necesidades individuales proporciona beneficios adicionales para la salud y, en todo caso, puede ser apenas de otros nutrientes clave como la fibra, las vitaminas y los minerales", comentó el nutricionista en una de sus publicaciones.Ante esto Hobson recuerda que no es estrictamente necesario comer carne todos los días, debido a que las personas pueden obtener nutrientes importantes de otras fuentes esenciales sin poner en riesgo la salud del cuerpo.
De acuerdo a las autoridades, el sujeto abusó sexualmente de la menor en dos ocasiones
La entidad recordó a las Fuerzas Militares de la Nación su deber de observar y perfeccionar, de manera permanente, los protocolos y procedimientos operacionales que garanticen el respeto al Derecho Internacional Humanitario
En un ataque a las disidencias de las Farc en Guaviare murieron entre seis y siete menores. El presidente aseguró que el operativo era necesario
42% de los menores compra alcohol directamente en bodegas y tiendas, a pesar de la prohibición de venta a menores, advierte DEVIDA
María Fernanda Cabal fue una de las primeras en recordarle al presidente que el operativo puede ser declarado "un crimen de guerra"
El caso se conoció en Suba, y se suma al hecho que se presentó en el sector de venta de autopartes y repuestos de motocicletas en La Favorita tres días antes en el centro de la capital
La tragedia en la vereda Itilla movilizó a expertos forenses y reavivó la discusión sobre la seguridad de la infancia en zonas de conflicto
La polémica por la operación militar en Calamar obliga a repensar los límites de la acción estatal y expone dilemas éticos y legales en el manejo del conflicto armado colombiano
"No quisiera morime tonta", dice una estudiante de 95 años y un abuelo declara que quiere el diploma porque se lo prometió a su nieto. La oferta de cursos y talleres para las personas de 50 en adelante crece a la par del interés de los adultos mayores por seguir aprendiendo
El objetivo de la iniciativa es mejorar la calidad de vida y la autonomía económica de los hombres mayores de 60 años
Si tú, como muchas personas, tienes un perro perezoso y caprichoso al que le gusta estar acurrucado en el sofá, te sorprenderá saber que los ancestros de tu mascota eran feroces depredadores.Ahora, un importante estudio revela que la transformación del lobo en perro doméstico comenzó a mediados de la Edad de Piedra, mucho más temprano de lo que se creía."Cuando ves un chihuahua, estás viendo a un lobo que ha estado viviendo con los humanos tanto tiempo, que terminó modificado", le cuenta a la BBC Allowen Evin, de la Universidad de Montpellier, quien es la investigadora principal de este estudio.Ella y sus colegas descubrieron que la transformación de nuestras mascotas, impulsada en el siglo XIX mediante la cría selectiva, realmente comenzó hace más de 10.000 años.Para la investigación publicada en la revista Science, este equipo internacional de investigadores centró su atención en cráneos caninos prehistóricos.Durante más de una década, examinaron y escanearon huesos que abarcan un periodo de 50.000 años de evolución canina.Crearon modelos digitales en 3D de cada uno de los más de 600 cráneos que examinaron, y compararon características específicas entre perros antiguos y modernos, y también con sus parientes salvajes.Esto reveló que hace unos 11.000 años, poco después de la última glaciación, el esqueleto de los perros comenzó a cambiar de forma.Si bien todavía existían perros esbeltos, parecidos a lobos, también había muchos con hocicos más cortos y cabezas más anchas y robustas.Carly Ameen, de la Universidad de Exeter, otra investigadora principal de este estudio, le explicó a la BBC que casi la mitad de la diversidad que vemos hoy en día en las razas de perros modernas ya estaba presente en poblaciones de perros a mediados de la Edad de Piedra."Es realmente sorprendente. Porque partimos de la idea de que habían sido los clubes caninos en Reino Unido durante el siglo XIX los que habían iniciado este cambio", explicó.Domesticación: un misterio ancestralLos perros fueron los primeros animales en ser domesticados.Hay evidencia de que los humanos han convivido estrechamente con los canes durante al menos 30.000 años. Dónde y por qué comenzó esa estrecha relación es todavía una incógnita.Este estudio ha revelado algunas de las primeras evidencias físicas de la transformación de los perros en la diversa gama de mascotas, compañeros y animales de trabajo que conocemos hoy en día.Y los escáneres digitales de los cráneos que estudiaron los investigadores les permitirán responder a más preguntas sobre las fuerzas evolutivas que impulsaron la domesticación.Algunos investigadores sugieren que el encuentro entre humanos y lobos fue casi accidental, cuando los lobos se asentaron en las afueras de las comunidades de cazadores-recolectores en busca de comida.Los lobos más mansos conseguían más alimento, y los humanos, poco a poco, llegaron a depender de ellos para limpiar los restos de los animales muertos y para que dieran la alarma si se acercaba algún depredador.En cuanto a por qué esto acabó modificando el aspecto físico de los perros, Ameen afirmó que probablemente existan varias razones.La investigación no descarta la preferencia de nuestros ancestros por las cabezas cuadradas y las narices chatas y bonitas, pero Ameen explica que "es probable que se trate de una combinación de la interacción con los humanos y la adaptación a diferentes entornos y a distintos tipos de alimentación, factores todos ellos que contribuyeron a la explosión de diversidad que observamos"."Es difícil determinar cuál de estos factores fue el más importante", añade.Durante decenas de miles de años, la historia humana y la de nuestros perros han estado entrelazadas.En otro artículo publicado en esta misma edición de la revista Science, un grupo de investigación liderado por científicos de China estudió el ADN antiguo de perros que vivieron hace entre 9.700 y 870 años en Siberia, la estepa euroasiática central y el noroeste de China.Concluyeron que el movimiento de los perros domésticos en esa región a menudo coincidía con las migraciones de personas, como cazadores-recolectores, agricultores y pastores.Así pues, nuestros perros han viajado junto a nosotros y se han integrado en nuestras sociedades durante miles de años.Por Victoria GillBBC Mundo
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó esta nueva información proporcionada por la fiscalía estatal
Sin embargo, el tribunal rechazó la extinción definitiva de la ayuda
La actitud de Fiona, que aplicó primeros auxilios y llamó al 911, fue clave para ayudar hasta la llegada de los servicios de emergencia
El entrenamiento de los músculos del centro del cuerpo ofrece beneficios concretos para la salud física. Desde la prevención de lesiones hasta la conservación de la autonomía, cómo obtener todos los beneficios de esta práctica, según expertos en medicina y estudios científicos citados por GQ
El Ministerio de Defensa tendrá que cambiar una de sus normativas al no cumplir con una resolución del Supremo de 2022
El adolescente, conocido como "Lalito", fue agredido cuando salía de una serenata dedicada a los jugadores en Zapopan
Un juez ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para un individuo señalado de agredir sexualmente a su hijastra durante varios años en Tocancipá, Cundinamarca
El ministro de Defensa indicó que hasta el momento no se han conocido los resultados de los informes forenses
El gobierno federal lanza convocatoria para acceder a apoyos habitacionales dirigidos a sectores vulnerables
La Academia Nacional de Medicina (ANM) emitió un duro comunicado esta semana en rechazo el cambio de género en adolescentes. En el documento, la academia, que es fuente de consulta de los poderes públicos, como la Justicia o el Congreso, dijo no avalar estos tratamientos en pos del respeto a la vida y a la naturaleza humana."La Academia Nacional de Medicina recibe consultas judiciales sobre las intervenciones médicas y quirúrgicas destinadas a provocar la castración (farmacológica o quirúrgica) y la reasignación de género en menores de edad -eufemísticamente planteadas como una solución a la "disforia de género", a solicitud del interesado-, lo que hace necesario que esta Institución se pronuncie al respecto", introdujeron desde la ADM. En ese contexto, indicaron que la institución considera que su postura "debe estar acorde con los principios de respeto a la vida y a la naturaleza humana que han forjado su trayectoria bicentenaria" en la Argentina."En consecuencia, no avala ningún tratamiento, ya sea médico -a través de bloqueadores de la pubertad o terapias hormonales para la masculinización o feminización del cuerpo- ni intervenciones quirúrgicas que tiendan a modificar el sexo. Es más, teniendo en cuenta las deletéreas consecuencias de estos tratamientos sobre la salud física -muchas veces irreversibles- y psicológica, incluido un alto porcentaje de posteriores depresiones, la Academia los desaconseja", sentencia el comunicado. En otro tramo del texto, la ADM sostuvo que estas intervenciones "conducen a situaciones no sustentadas en verdades científicas comprobadas" y que incluso fueron "suspendidas en países que las promovían -como Finlandia, Suecia, Noruega, Inglaterra, los Países Bajos y varios estados de los Estados Unidos-" debido a que "constituyen consecuencias no deseadas de una promesa insustancial que atenta contra el sexo real, el biológico, al pretender ser reemplazado por la inconsistente percepción sociológica y voluntarista del género". Por otro lado, la academia continuó: "La atención de estos niños y adolescentes con disforia de género requiere un enfoque integral, centrado en ellos y sus familias, con sólidos vínculos y un acompañamiento estrecho de los servicios de salud mental". Además, marcaron que estas "peligrosas manipulaciones" surgen de "falsos conceptos sobre la identidad de hombres y mujeres"."No es recomendable ni saludable frenar el desarrollo de un niño en su transición a la edad adulta. Por tanto, la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires las rechaza", cierra el comunicado. A comienzos de este año, el Gobierno de Javier Milei anunció la prohibición de los tratamientos de hormonización y las intervenciones quirúrgicas para cambio de sexo en los menores.Los cambios a la norma incluyeron la derogación del artículo 5 de la Ley 26.743, que permitía a los menores de 18 cambiar el sexo, el nombre de pila y la fotografía del documento de identidad en el Registro Nacional de las Personas. A la vez, al modificar el artículo 11, los menores de edad ya no podrán realizarse intervenciones quirúrgicas totales o parciales o tratamientos integrales hormonales para modificar su cuerpo, incluidos sus genitales, de acuerdo a lo que anunció en aquel entonces el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones.Esas cirugías incluyen, por ejemplo, aumento mamario, mastectomía, aumento de glúteos, orquiectomía, penectomía, vaginoplastia, clitoroplastia, vulvoplastia, anexohisterectomía, vaginectomía, metoidioplastia, escrotoplastía y faloplastia con prótesis peneana.
La entidad médica local reafirmó su postura contra los tratamientos hormonales y quirúrgicos en menores, citando riesgos físicos y psicológicos.
La UADE cree que es necesario igualar los regímenes previsionales provinciales docentes con el régimen nacional
La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes
La Audiencia Provincial de Barcelona consideró que el padre no probó que la falta de relación con su hija fuese responsabilidad exclusiva de la joven y que la madre tenía mayor necesidad de protección
Se aprobó en al Comisión de Mujer y Familia el dictamen de al Ley de protección y bienestar digital de los niños y adolescenets en entornos digitales y servicios en línea. Este plantea algunas obligaciones para establecimientos comerciales
Ucrania se enfrenta a un grave problema de evasión del servicio militar, pero ningún lugar se parece a Vylkove, una ciudad a orillas del Danubio donde los hombres en edad de ser reclutados han desaparecido casi por completo, muchos de ellos tratando de eludir el servicio militar.
Un aviso de un agente fuera de servicio permitió iniciar el operativo, en el que se encontraron pruebas de cultivo de marihuana
La legisladora Ruth Luque propone considerar una falta muy grave que los jueces de paz emitan certificados en ese sentido, a fin de reforzar la asistencia y defensa de menores en situación de riesgo
El Secretario de Defensa Nacional dio a conocer las detenciones durante la conferencia matutina en Palacio Nacional
El tratamiento de cambio de género realizado a una joven en Cali ha generado posturas encontradas entre la familia, que denuncia negligencia, y la institución médica, que defiende sus protocolos y asegura haber respetado la confidencialidad del caso
El defensor de derechos humanos, Lerber Dimas Vásquez, solicitó a la Fiscalía General de la Nación que se adelante una investigación exhaustiva para esclarecer lo ocurrido
¿Es aconsejable acostarse después de comer? Reglas para un buen descanso luego de las comidas
Según la demanda, el protocolo de atención fue inadecuado y se evidenció un diagnóstico erróneo por parte de los médicos tratantes
Del 21 al 31 de octubre, fueron abiertos diversos procesos de investigación para buscar justicia a niñas, niños y adolescentes
La muerte de Fausto Morcos García, de 13 años, volvió a poner sobre la mesa una discusión incómoda y sensible. Leer más
Suelen formar parte del control ginecológico anual, pero las opiniones sobre su realización difieren entre los profesionales.Qué recomienda la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires (SOGIBA) y por qué hay médicos que no coinciden con sus sugerencias.
el teatro es sanador, es salud, bajo todo punto de vista. El arte es salud
Especialistas en medicina deportiva consultados por Prevention explican qué opción es más conveniente según sus beneficios y cómo ajustar el entrenamiento para mejorar la fuerza, la resistencia y el bienestar general
Esta filosofía cotidiana surgida en Okinawa se basa en un antiguo principio que aún guía las costumbres familiares de la región. Cómo ponerlo en práctica para obtener todos los efectos positivos sobre salud, la digestión y la longevidad
Para reducir accidentes viales y fomentar la conducción responsable, cada estado de Estados Unidos establece sus propias leyes de tránsito. En Nuevo México existe un sistema de licencias graduales diseñado para que los jóvenes conductores adquieran experiencia bajo la supervisión de un adulto antes de manejar solos.Desde qué edad los jóvenes pueden conducir en Nuevo MéxicoDe acuerdo con Reunion Injury Law, la edad mínima legal para comenzar a conducir en Nuevo México es de 15 años, cuando los adolescentes pueden solicitar un permiso de aprendizaje en una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (MVD, por sus siglas en inglés).Para tramitar este permiso, deben presentar:Número de identificación personal.Comprobante de identidad y residencia en Nuevo México.Certificado de inscripción o finalización de un curso de educación vial aprobado por el estado.Durante la solicitud, el menor debe estar acompañado por su padre o tutor legal, quien firmará el formulario correspondiente. Si el solicitante no ha completado un curso de manejo, deberá aprobar una prueba escrita y un examen de la vista.Una vez obtenido el permiso, el adolescente podrá avanzar a una licencia provisional a los 15 años y medio, y posteriormente a una licencia completa a los 16 años y medio, siempre que cumpla con todos los requisitos del programa estatal.Etapas de la licencia de conducir gradual en Nuevo MéxicoPara obtener su licencia, los conductores en Nuevo México deben pasar por tres etapas:Permiso de Instrucción: Los adolescentes del estado deben tener su permiso de conducción durante al menos seis meses y completar el programa de educación vial aprobado por el estado. Durante este lapso, solo pueden conducir en compañía de un adulto mayor de 21 años con licencia de conducir vigente desde hace tres años. También deben de completar 50 horas de práctica supervisada, incluidas 10 horas nocturnas.Licencia provisional: Los conductores de 15 años y medio que hayan cumplido con los requisitos anteriores pueden solicitar una licencia provisional en alguna oficina de MVD al proporcionar un registro que muestre las horas de conducción completadas y aprobar un examen de habilidades viales o entregar un examen aprobado. También debe tener un permiso provisional activo por lo menos 12 meses. Durante este periodo no pueden conducir entre las 12.00 y 5.00 hs, además de que no pueden llevar a ningún menor de 21 años como pasajeros.Licencia completa: Los conductores mayores de 16 años pueden solicitar la licencia completa si cumplen con todos los requisitos de la licencia provisional y no tienen infracciones pendientes. Por qué son importantes los programas de licencia gradualSegún los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los accidentes viales son la principal causa de muerte entre adolescentes en Estados Unidos.En 2023, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) reportó 2148 muertes de conductores de entre 15 y 20 años.Por su parte, el Instituto de Seguros para la Seguridad Vial (IIHS, por sus siglas en inglés) señala que los programas de licencias graduales y el retraso en la edad de conducción independiente reducen de forma significativa la cantidad de accidentes fatales en este grupo de edad.
La reciente admisión judicial ha puesto en primer plano la necesidad de clarificar la intervención de familiares en decisiones sobre el derecho a morir
La Fiscalía de CDMX ha logrado 27 acuerdos reparatorios y se informó que aún resta una persona hospitalizada por el accidente en el Puente de la Concordia
La ausencia de la joven en clases por su debut como modelo generó una advertencia formal, dejando claro que la educación va primero y que podrían intervenir las autoridades si se repite la situación.
El video de los 'somos los buenos police' mostró cómo el menor fue sancionado por violar el reglamento de tránsito al circular en una ciclo pista
Según la información presentada por el fiscal Carlos Torres Piña, el joven era originario del municipio de Paracho y tenía solo 17 años
Cuatro referentes internacionales en salud femenina, entrevistadas por The Diary Of A CEO, explican cómo esta molécula regula desde la masa ósea hasta el funcionamiento cerebral. La importancia de alcanzar el equilibrio metabólico para prevenir de enfermedades a futuro
En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad
El préstamo permite cubrir hasta el 90% del valor de la propiedad y distribuir el pago en plazos de hasta 25 años, haciendo más accesible la vivienda propia
El sujeto fue detenido por agredir al menor de edad, quien perdió la vida, y herir a dos personas más
La iniciativa plantea un protocolo nacional para activar búsquedas inmediatas e incorporar a los adultos al sistema Alerta Amber, utilizado para localizar menores de edad
Fiscalía de Sonora identifica a las 23 víctimas: hay seis menores de edad y 12 mujeres
Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares
La participante del programa culinario recibió una emotiva carta de Amparo, momento que provocó varias lágrimas y risas por los comentarios de Grisales
La pareja ha mantenido un perfil bajo desde el inicio de su relación y no se supo nada de la llegada de su bebé hasta sus 7 meses de vida
El tour está inspirado en la serie The Gilded Era que va por su tercera temporada.Invita a conocer varias mansiones de Nueva York construidas a finales del siglo XIX y principios del XX.