El S&P Merval cede 1%, en una rueda con números levemente alcistas entre los principales indicadores de Wall Street
En el mercado mayorista, la suba del tipo de cambio viene llevando un ritmo más cercano a los pronósticos inflacionarios de los analistas que a la proyección oficial
Jim Farley, el CEO mundial, atribuyó la decisión a las consecuencias de la pandemia. Afecta a 5.000 operarios. En la Argentina hay en marcha una inversión por US$ 580 millones. Se deja de importar el Ford Ka.
Desde el inicio de la pandemia las empresas de alimentos y bebidas tienen precios máximos para sus productos. Tras 10 meses, las restricciones continúan y las firmas productoras agrupadas en la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios, Copal, argumentan que la medida pasó de ser transitoria a permanente, algo que pone en riesgo la subsistencia del sector.
La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial se reduce a 88%
Las acciones de empresas argentinas y los bonos soberanos anotan leves avances
Suben el dólar Bolsa, el contado con liquidación y el riesgo país, de la mano de un repunte del riesgo país causado por la baja de los bonos soberanos
La divisa en el mercado marginal es ofrecida en su valor más bajo desde el 10 de noviembre. La brecha cambiaria alcanza el 85%
La brecha cambiaria entre la divisa marginal y el oficial alcanza el 96%. Pocos negocios por el feriado en los EEUU