Una nueva propuesta legislativa busca formalizar el uso de pruebas digitales en investigaciones penales, ante la falta de estándares técnicos y normativos en el país
El tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2) había rechazado el pedido de la defensa de la expresidenta para permitir visitas sin restricciones. Ahora emitió una resolución en la cual sostienen que la autorización la tiene que pedir Cristina Kirchner. Leer más
El fallo se originó la tarde del lunes y afectó a usuarios de todo el mundo. La empresa asegura que ya fue solucionado, pero no dio detalles sobre la causa
Este jueves 12 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dio a conocer que emitirá avisos de terminación del parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV). Ahora, muchos beneficiarios se preguntan qué pasará después de recibir los emails. Qué dice el anuncio del DHSEl comunicado de la dependencia indicó que las notificaciones se enviarán a las direcciones de correo electrónico proporcionadas por los solicitantes del permiso de permanencia temporal, cuando iniciaron su trámite ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Los mensajes informan a los inmigrantes que su parole ha sido cancelado y que su autorización de empleo revocada, con efecto inmediato. La medida responde a una orden del presidente Trump para poner fin al programa, y un fallo de â??â??la Corte Suprema que confirmó la terminación del beneficio. "El DHS notifica ahora a los beneficiarios de la libertad condicional que, si no han obtenido el estatus legal para permanecer en Estados Unidos, deben salir de inmediato". De acuerdo con abogados de inmigración, esto significaría que la acción del DHS se centraría en aquellas personas que no han iniciado procesos como la petición de asilo o la obtención de la residencia por medio de la Ley de Ajuste Cubano. Qué pasará con los venezolanos y cubanos con paroleEl abogado Ismael Labrador, en diálogo con el periodista cubano Mario J. Pentón, explicó que normalmente el gobierno de EE.UU. da un plazo para que quienes no tienen estatus legal salgan del país, sin embargo, es diferente para quienes ya tiene un trámite. â?DHS ejecuta orden para eliminar paroles y permisos de trabajo.Publicado por Mario J. Pentón en Viernes, 13 de junio de 2025"Si tú tienes un remedio ya aplicado, o un remedio a punto de aplicar, no tienes por qué salir de Estados Unidos (...) si tú eres una persona que no tiene ningún remedio, no tienes ninguna posibilidad (...) si es muy importante que consideres salir", indicó el legista.Labrador también señaló que quienes todavía no hayan iniciado ningún tipo de alivio migratorio, es determinante que comiencen el trámite, si es que buscan quedarse en Estados Unidos.Por su parte, la abogada Rosaly Chaviano, en diálogo con Telemundo, aclaró sobre los permisos de trabajo que la ley de EE.UU. establece que se deben de dar 15 días a las personas para que puedan contestar a la revocación. "Hasta que este plazo no concluya, el permiso de trabajo sigue siendo válido", sentenció.La determinación del Departamento, liderado por la secretaria Kristi Noem, indica que los permisos de trabajo otorgados a los beneficiarios de parole, también serán revocados. En ese sentido, los nacidos en Cuba que ya tengan un proceso para cambiar su estatus por la Ley de Ajuste Cubano, deberán solicitar la autorización de empleo por medio de ese programa. Como consejos a quienes tienen un proceso de ayuda humanitaria, y ante el endurecimiento de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el abogado precisa que los extranjeros (cubanos, venezolanos y otros), deberán llevar consigo como el recibo de asilo.Qué significa el anuncio del Uscis sobre la reanudación del paroleEl pasado lunes 9 de junio, el Uscis respondió a una orden del tribunal federal de Massachusetts y explicó que reanudaría las adjudicaciones de solicitudes pendientes de ciertos programas de parole, como el proceso de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. Al respecto, Chaviano explicó que el anuncio del DHS, sobre terminar el beneficio de inmediato, no afecta al aviso anterior del Uscis, ya que las adjudicaciones significan que la agencia debe tomar una decisión final de las solicitudes que estaban pausadas, ya sea una negación o una aprobación.
Esta red criminal es conocida por su implicación en el tráfico de sustancias ilícitas en el área metropolitana de la capital risaraldense
Algunas personas están recibiendo llamados a cumplir con esta obligación fiscal
La nueva función permite a los usuarios visualizar y administrar fácilmente todas las suscripciones activas en pocos pasos
Correos inicia la implementación de su plan estratégico al conceder excedencias voluntarias a 451 trabajadores mayores de 59 años, buscando reducir la edad media de su plantilla
El PSOE responde a las acusaciones del PP sobre la gestión del voto por correo y defiende la legitimidad de las elecciones del 23 de julio, reiterando la defensa de Correos y su personal
Correos aclara que Leire Díez no tuvo responsabilidad en el voto por correo de las elecciones generales del 23 de julio de 2023, siguiendo las normativas establecidas por la LOREG y la Ley Postal
Pilar Rodríguez solicita al juez incluir en la causa correos y mensajes del abogado de Gonzalo Amador, pareja de Ayuso, en relación a la investigación por fraude fiscal
La nueva función de inteligencia artificial permite generar resúmenes automáticos de correos electrónicos largos, integrándose directamente en la bandeja de entrada
Con una nueva función en fase inicial, Gmail introduce un botón que identifica correos promocionales y boletines para simplificar la cancelación de suscripciones
Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.Gemini te la hace corta: resumirá todos tus emails largos Google anunció que su asistente con inteligencia artificial Gemini comenzará a resumir automáticamente los correos electrónicos largos, sin necesidad de que el usuario lo solicite. Los resúmenes se mostrarán en forma de tarjetas al inicio de cada mensaje y se actualizarán a medida que lleguen nuevas respuestas. Este es un nuevo paso que Google da en la incorporación de la inteligencia artificial dentro de todos sus servicios. Por el momento, esta nueva actualización solo está disponible para los correos electrónicos escritos en inglés y estará haciéndose visible dentro de las próximas semanas para todos los usuarios. Un informe de salud infantil de la Casa Blanca incluyó citas científicas falsas (y la inteligencia artificial es la primera sospechosa)El gobierno de Trump presentó un informe sobre salud infantil elaborado por la comisión Make America Healthy Again, liderada por Robert F. Kennedy Jr., que incluía múltiples referencias a estudios inexistentes, según The New York Times. Investigadores citados señalaron que nunca escribieron los trabajos mencionados y expertos sospechan que se usó inteligencia artificial para generarlos. Aunque la Casa Blanca corrigió el documento tras las críticas, persisten dudas sobre la rigurosidad del informe, que ya había generado polémica por cuestionar vacunas infantiles y por tergiversar estudios reales.Una inteligencia artificial permite detectar qué pacientes con cáncer de próstata se beneficiarán de un fármaco claveUn nuevo test basado en inteligencia artificial puede identificar a los hombres con cáncer de próstata de alto riesgo que más se beneficiarían del tratamiento con abiraterona, un fármaco que reduce a la mitad el riesgo de muerte, pero que hasta ahora no se receta ampliamente si el cáncer no se ha diseminado. De acuerdo con The Guardian, la herramienta, desarrollada por investigadores de EE.UU., Reino Unido y Suiza, analiza biopsias tumorales e identifica a ese 25% de pacientes para quienes el medicamento realmente cambia el pronóstico. El hallazgo, presentado en el mayor congreso oncológico del mundo, abre la puerta a un uso más preciso y extendido del tratamiento, evitando efectos secundarios innecesarios en quienes no lo necesitan.Un abogado de Utah, sancionado por presentar precedentes falsos generados por inteligencia artificialLa Corte de Apelaciones de Utah sancionó al abogado Richard Bednar por presentar un escrito legal que citaba precedentes judiciales inexistentes, creados por ChatGPT. El caso, que llevaba más de cinco años en disputa, fue desestimado luego de que se descubriera que el escrito incluía al menos un caso completamente inventado â??Royer v. Nelsonâ?? y otros mal citados o irrelevantes. Bednar alegó que fue un asistente quien usó la IA sin su conocimiento, y que él no revisó el documento antes de presentarlo. La corte calificó el uso irresponsable de la IA como una falta grave y lo obligó a pagar los costos del abogado contrario, devolver honorarios a su cliente y donar US$1000 a una organización sin fines de lucro.Cambios radicales en el Chicago Sun Times luego de que hayan publicado una lista de recomendaciones literarias con títulos creados por inteligencia artificial Una edición especial del Chicago Sun-Times con recomendaciones veraniegas incluyó una lista de libros falsos, generados por inteligencia artificial, y fue distribuida a miles de suscriptores sin control editorial previo. Diez de los quince títulos recomendados no existen. La sección había sido licenciada a King Features, una proveedora de contenido, pero se publicó bajo el nombre del diario. La CEO Melissa Bell pidió disculpas públicamente, asumió responsabilidad y anunció cambios: ahora todo contenido externo deberá indicar su origen, pasar por revisión editorial y cumplir con las políticas internas sobre inteligencia artificial. "Chicago Public Media no renunciará a experimentar y aprender cómo utilizar adecuadamente la IA", aseguró la lider. This is crazy:The Chicago Sun Times used ChatGPT to "write" a 2025 summer reading list but more than HALF of books don't exist.The fact that journalists aren't reading books and also using AI to write articles is sad (and scary). pic.twitter.com/7lni3WDSvF— Alex & Books ð??? (@AlexAndBooks_) May 23, 2025
A medida que se aproxima una jornada de alto contenido simbólico, se multiplican las preguntas sobre cómo se verán afectadas las operaciones cotidianas en distintas áreas del país
Los de Pedro Sánchez justifican la urgencia de una "transformación" ante su "excesiva dependencia del servicio postal, la ausencia de diversificación de ingresos y sus elevados costes estructurales"
La nueva función combinará voz y video para conectar aplicaciones como Gmail y Drive
Por unanimidad, el Pleno del Parlamento aprobó la ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, a fin de restringir el contacto publicitario no autorizado
Gemini también puede redactar borradores de correos a partir de instrucciones escritas por el usuario
El cofundador de Microsoft propuso cobrar por cada correo enviado para para reducir el envío masivo de correos no deseados
Un tribunal de California ordenó a Elon Musk entregar correos electrónicos privados vinculados a una demanda que acusa a Tesla de haber engañado al público sobre el verdadero alcance de su tecnología de conducción autónoma. Según el fallo judicial, estas comunicaciones podrían ser la clave para determinar si el empresario sabía que los sistemas no eran plenamente funcionales y, aun así, decidieron promocionarlos como tales.Tesla enfrenta demanda por publicidad engañosa En 2022, Briggs A. Matsko presentó una demanda contra Tesla en un tribunal federal de San Francisco, donde alegaba que la empresa, dirigida por Musk, había exagerado las capacidades de su sistema de piloto automático y conducción autónoma total. Según Matsko, Tesla presentó sus sistemas como totalmente autónomos, aunque en la práctica exigían supervisión constante del conductor. El demandante, que vive en Rancho Murieta, California, compró un Tesla Model X en 2018 y pagó US$5000 adicionales por la versión mejorada del piloto automático. Poco después, asegura que descubrió que el sistema no cumplía con lo anunciado, según señaló Newsweek.La denuncia contra Tesla que pone en jaque a MuskLa demanda sostiene que Tesla engañó al público al promocionar sus sistemas de conducción como si fueran autónomos, cuando en realidad era el conductor quien debía mantener el control. Según el reclamo, la empresa utilizó estas promesas para impulsar las ventas y atraer inversores, pese a saber que la tecnología no estaba lista.Los documentos presentados ante la justicia afirman que Elon Musk y Tesla anunciaron avances que no se habían concretado, y que los vehículos tenían fallas graves. Entre los errores citados figuran maniobras como girar hacia el tráfico en sentido contrario o ignorar luces rojas.El dueño de Tesla, Elon Musk, obligado a revelar correos electrónicos privadosEl 18 de abril, el tribunal de California desestimó la propuesta de Tesla de utilizar los registros de cinco "custodios" para demostrar que no hubo fraude. El juez ordenó que Musk fuera el custodio principal, lo que implica que deberá proporcionar sus correos electrónicos y otras comunicaciones relevantes. Este fallo es fundamental para el caso, ya que el tribunal considera que las comunicaciones de Musk sobre las tecnologías de Tesla son claves para determinar si sus declaraciones eran falsas o engañosas.El tribunal argumentó que las declaraciones de Musk realizadas en 2016 sobre la conducción autónoma de Tesla son relevantes para el caso. En particular, las afirmaciones sobre el avance de la tecnología pueden influir en el conocimiento que Musk tenía sobre las capacidades reales del sistema en ese momento. La denuncia destaca que Musk y Tesla tergiversaron las capacidades del piloto automático, a sabiendas de que no eran tan avanzadas como se había anunciado en la publicidad. Esta falta de transparencia ha sido uno de los puntos más controvertidos del caso.Implicaciones legales para Tesla y la transparencia en su publicidadEl fallo judicial representa un obstáculo importante para Tesla, ya que Musk deberá entregar comunicaciones que podrían revelar detalles sobre las prácticas internas de la empresa en relación con su publicidad.
Correos que invitan a una supuesta jornada de vacunación contra fiebre amarilla buscan cometer delitos informáticos y obtener datos personales. Así puede evitarlo
Los hechos se remontan a un proceso de reparto hereditario entre cuatro hermanos
Los jefes de prensa aseguran que solo recibieron información verbal sobre el caso del novio de Isabel Díaz Ayuso, mientras el juez investiga una posible filtración de correos secretos
Los jefes de prensa de la Fiscalía General y de la Comunidad de Madrid testifican sobre la falta de acceso a correos de Alberto González Amador en caso de revelación de secretos
El consejero de Presidencia critica que el Tribunal Supremo requiera datos a Google y WhatsApp sobre el fiscal general tras presuntas irregularidades en la destrucción de pruebas y comunicaciones
En medio de una batalla legal, se revelan estrategias para neutralizar rivales y las historias detrás de las adquisiciones que marcaron la industria
El hombre ha sido requerido desde hace tiempo por el Tribunal Penal Superior de Estambul y está acusado de emplear correos humanos para el tráfico de drogas en Brasil
Legisladores republicanos de la Cámara de Representantes de Florida exigieron el pasado viernes correos electrónicos, mensajes de texto y documentos oficiales a cinco agencias estatales de la administración de Ron DeSantis y a la Guardia Estatal. La decisión se enmarca en una investigación sobre posible uso ineficiente de fondos públicos, donde se incluye una polémica donación a una organización vinculada Casey DeSantis, la primera dama floridense. Florida: investigan el uso de gastos ejecutivos millonarios de la administración Ron DeSantisDe acuerdo a The Miami Herald, las cartas que solicitan documentación de la administración DeSantis, firmadas por el presidente del Comité de Presupuesto, Lawrence McClure, apuntan a revisar gastos ejecutivos que incluyen viajes, convenios y una donación millonaria a Hope Florida, fundada por Casey DeSantis. La información requerida abarca desde julio de 2017 hasta la actualidad. Incluye registros contables, contratos, transcripciones de reuniones, correos electrónicos y mensajes de texto. El plazo para presentar la documentación vence el 16 de mayo.Dentro de los pedidos, la Cámara de Representantes exige explicaciones y detalles sobre: Un total de 2279 vehículos estatales valuados en conjunto en 57 millones de dólares, cuyo paradero actual se desconoce, según una auditoría estatal. Gastos de viaje de altos funcionarios y la inversión destinada a la capacitación y despliegue de la Guardia Estatal de Florida.Investigan una millonaria donación a Hope Florida, fundada por Casey DeSantisUno de los focos de la indagación es Hope Florida, un programa impulsado por la primera dama del estado, Casey DeSantis, y financiado por una organización benéfica que recibió US$10 millones tras un acuerdo judicial. El monto provino de una conciliación entre una agencia estatal y Centene, la mayor contratista de Medicaid en Florida.Esta semana, el gobernador defendió la decisión y cuestionó a los legisladores que plantearon dudas sobre el proceso. Según él, se trata de "legisladores liberales" que buscan perjudicar a su esposa.No obstante, el presidente de la Cámara, Daniel Pérez, afirmó que la transferencia podría ser ilegal. En específico, dijo que la ley estatal obliga a que el dinero obtenido en conciliaciones se deposite en un fondo fiduciario o en el fondo general del estado, lo que no se cumplió en este caso.Posibles citaciones si no entregan la documentación exigida en FloridaEl presidente de la Cámara, contrario al gobernador dentro del propio Partido Republicano, advirtió que si las agencias no entregan la información solicitada, podría avanzar con citaciones formales. En declaraciones a la prensa, Pérez dijo que no descarta utilizar mecanismos legales para obtener los datos.Por su parte, el despacho de DeSantis respondió que los organismos estatales ya invirtieron cientos de horas en reuniones y en la producción de documentos. Además, tildó la nueva exigencia como una "acción performática" por parte de la Cámara de Representantes.Las cartas entregadas el viernes también solicitan detalles sobre acuerdos judiciales previos o en curso, así como también toda comunicación entre las agencias estatales, la Guardia Estatal y Hope Florida o su entidad benefactora.Preocupación en la Cámara de Representantes por la falta de cooperación de Ron DeSantisMientras tanto, los legisladores expresaron frustración por la escasa colaboración del gobierno de DeSantis en las audiencias recientes de comité. Si bien algunas reuniones resultaron útiles, McClure indicó que las agencias todavía no aportaron la totalidad de la información necesaria."Estoy seguro de que ustedes, como organismo público, comparten nuestro compromiso con la total transparencia y rendición de cuentas en el uso de los fondos públicos", escribió McClure en las cartas emitidas el viernes. "En ese espíritu, espero contar con su plena y pronta colaboración para responder a esta solicitud", finalizó. La respuesta del Ejecutivo y el cumplimiento del plazo del 16 de mayo definirán los próximos pasos.
En Italia podría haber hasta 10 millones de bonos y libretas de ahorro aun sin reclamar
"No busca excusas. Vio el dinero, lo cogió y no debió hacerlo", destacó su abogado
La ahora ministra de Relaciones Exteriores negó en una entrevista su participación en reuniones de la entidad, pero se conocieron documentos en los que se confirma que fue invitada por correo electrónico
La nueva función organiza los resultados por "Más recientes" y "Más relevantes" según preferencias del usuario
Correos establece un acuerdo marco con sindicatos que define las bases del nuevo convenio colectivo y un plan de rejuvenecimiento de la plantilla, buscando transformar la empresa hacia el futuro
CCOO y UGT sellan acuerdo marco con Correos que incluye jornada de 35 horas, plan de incentivos y atribuciones para el futuro del Servicio Postal Universal en España
El acuerdo incluye una jornada laboral de 35 horas, un plan de salidas voluntarias y medidas para reducir la temporalidad, en el marco del nuevo convenio colectivo de Correos
En la mayoría de los casos esta información suele ser falsa, pero lo que busca es robar grandes sumas de dinero o criptomonedas, que luego son difíciles de recuperar
Ante el escándalo por una comunicación de la Dirección Regional Antioquia, la entidad aseguró que el correo no obliga a la asistencia de los funcionarios a las movilizaciones del Gobierno
El Gobierno establece hasta 2030 un nuevo modelo de operador postal en España, fortaleciendo la financiación del servicio postal universal y reconociendo la labor del nuevo presidente de Correos, Pedro Saura
Las agencias federales de ciberseguridad emitieron una alerta a los usuarios de estas aplicaciones debido a un nuevo ataque de hackers en datos personales como cuentas bancarias
Negociaciones estancadas del IV convenio colectivo de Correos y su plan de viabilidad 2025-2028 por falta de documentación detallada y propuestas claras, según los sindicatos involucrados
La nueva legislación de la Asamblea de Madrid, respaldada por el Partido Popular, busca limitar la designación de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática, generando controversia entre los partidos de izquierda
David Bisbal reunió a miles de personas en la Puerta del Sol durante su concierto gratuito, donde interpretó villancicos y expresó su agradecimiento a la presidenta Isabel Díaz Ayuso por la oportunidad
Correos y sindicatos discuten el IV Convenio colectivo, con propuestas financieras para la sostenibilidad y un plan de salidas voluntarias que afecta a personal fijo y funcionarios
Correos facilita la gestión de efectivo a través de sus oficinas, beneficiando a clientes de 11 cajas rurales y promoviendo la accesibilidad a servicios financieros en zonas rurales españolas
El Tribunal Supremo refuerza la sentencia de la Audiencia Nacional que prohíbe a los trabajadores compartir correos personales y obliga a las empresas a proporcionar direcciones corporativas para gestión laboral
Los sindicatos UGT, Csif y Sindicato Libre abandonan las negociaciones del nuevo convenio en Correos, demandando documentación clara y concreta ante la crítica situación financiera de la empresa postal
Los usuarios pueden acceder a esta nueva versión del asistente virtual por 19.99 dólares al mes, aunque los miembros de Amazon Prime pueden usarla de forma gratuita
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias obliga también a la empresa a indemnizar al trabajador con 3.500 euros por daño moral, al considerar que "la negativa injustificada afectó gravemente su vida familiar"
El ministerio de Margarita Robles asegura que no se han filtrado datos sensibles de militares. El departamento ha cerrado el Campus Virtual afectado por el ataque cibernético
A través de un video en TikTok, una joven explicó que en menos de 24 horas recibió, al menos, 13 intentos de engaño
Sería un masivo robo de credenciales que ha comprometido a 284 millones de usuarios, tras un ataque con malware que pone en grave riesgo información personal y financiera
En el último año, los intentos de estafa mediante mensajes falsos aumentaron un 140% en Latinoamérica
En primera instancia, el Juzgado de lo Social nº 5 de Las Palmas desestimó su demanda, considerando que la empresa había acreditado razones organizativas suficientes
Además, debe pagar esa cantidad de dinero al Banco Santander en concepto de responsabilidad civil, con responsabilidad subsidiaria de Correos
El motivo es un doble cobro considerado ilegal entre su jubilación y un empleo en la función pública. La mujer ha perdido su demanda en los tribunales
García Ortiz ha rechazado responder a las preguntas del juez y de las acusaciones y ha denunciado una "intromisión ilegítima" por el registro de su despacho
El trabajador consultó el listado de correos electrónicos enviados y recibidos por altos cargos de la empresa