Un postre crujiente lleno de sabor que contiene ingredientes que aportan vitaminas A y D que fortalecen la salud ósea y el sistema inmunológico
El actual titular del Automóvil Club Argentino impulsa una renovación en base a alianzas con empresas privadas. En poco más de un año ya redujo las pérdidas, recuperó reservas y volvió a sumar socios.
La Agencia Espacial de EEUU se sumó a otros estudios científicos que avalan cómo un descanso breve luego de almorzar, transforma la atención, el aprendizaje y la salud cerebral
De tradición asiática pero con ingredientes mediterráneos, este plato principal destaca por su suavidad y jugosidad
El sobreviviente (The Running Man, Estados Unidos-Reino Unido/2025). Dirección: Edgar Wright. Guion: Edgar Wright y Michael Bacall, basado en una novela de Stephen King. Fotografía: Chung Hoon-Chung. Música: Steven Price. Edición: Paul Machliss. Elenco: Glen Powell, Josh Brolin, Lee Pace, Emilia Jones, Katy O'Brian, Colman Domingo. Distribuidora: UIP. Duración: 133 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 16 años. Nuestra opinión: muy buena. La versión 2025 de The Running Man, estrenada en la Argentina como El sobreviviente, es la distopía perfecta para estos tiempos. Y un relato atrapante, dinámico, que se permite especular sobre algunas posibles señales de un futuro inquietante con un sentido del entretenimiento que no abunda (aunque debería ser más frecuente) en el cine industrial de mayor escala y más alto impacto. Edgar Wright recupera aquí el mejor sentido y la orientación de su mirada paródica sobre los géneros cinematográficos que había quedado algo extraviada en Una noche en el Soho. Y vuelve a creer en el poder de la narración por sobre cualquier imposición determinada por el estilo, en este caso explorando todo el potencial de ciencia ficción que no ofrecía la película original de 1987, protagonizada por Arnold Schwarzenegger y disponible en Netflix. La realidad de estos tiempos nos permite mucho más que antes creer en lo que antes era pura imaginación. La fantasía de un futuro autoritario en los Estados Unidos dejó de ser un ejercicio especulativo. Lo mismo pasa con la posibilidad de que el poder real quede en manos de grandes corporaciones mediáticas. Desde allí, hombres fuertes como el astuto, venal y cínico productor estrella Dan Killian (otro magnífico aporte de Josh Brolin a su galería de villanos) imponen las reglas políticas y el manejo de las masas como en un circo romano, pero en una versión mucho más plausible y menos alegórica de la de Francis Ford Coppola en Megalópolis. El ojo clínico de Killian transforma al desesperado Ben Richards en una suerte de héroe de la clase trabajadora. Para ganar el dinero suficiente que le permita escapar de la estrechez económica y curar a su hijita enferma, Richards (Glen Powell, con estampa de héroe clásico en un papel que perfectamente podría interpretar Tom Cruise) acepta sumarse a una carrera de supervivencia televisada en tiempo real con tres finalistas: ellos deben mantenerse con vida 30 días huyendo de los Cazadores, un grupo armado cuyo líder es un militar de uniforme que oculta su rostro tras un disfraz parecido al del Hombre Invisible en el viejo clásico de terror de Universal. Este juego es el reality show por excelencia, manejado por una empresa mediática identificada con una "N" gigantesca (¿chiste o guiño?) y conducido por un showman (Colman Domingo) que funciona como equivalente del personaje de Stanley Tucci en Los juegos del hambre. Ya no estamos en un escenario retrofuturista como el de las novelas de Suzanne Collins. The Running Man (título original del juego y de la película en inglés) es ante todo la bandera de esa sociedad distópica fuertemente dividida en clases que castiga la insubordinación, controla por completo la vida privada y propone un futuro en el que los autos andan con piloto automático y las cámaras (incorporadas en esferas metálicas como si fueran drones perfeccionados) llegan a cualquier parte para registrar las imágenes del momento. Toda la película es la crónica, siempre briosa, endiablada y muy entretenida, de la peligrosa travesía que lleva adelante Richards (puro nervio, energía y control casi siempre estéril de una ira permanente) para escapar de sus perseguidores y acercarse a la recompensa. Wright maneja con inmensa destreza, precisión visual y mucho humor cada enfrentamiento y cada escapatoria. Por allí asoman esbozos de resistencia al poder opresivo (hay una extraordinaria y regocijante secuencia con Michael Cera convirtiendo su casa en un gran dispositivo de defensa contra los atacantes), pero la agenda política tiene sus límites. Wright presenta a Richards como un hombre enojado con la sociedad que no tiene ningún interés en liderar alguna aventura revolucionaria (lo mismo decía Schwarzenegger en la película original), sino como un padre resuelto a proteger por todos los medios posibles a su familia. En un momento, todo lo que venía siendo contado en imágenes desde una potente impronta visual, siempre cercana al comic, empieza a verbalizarse y perder un poco de energía. Podríamos decir que Wright se toma al final su tiempo para mostrar lo que lleva a nuestro héroe a enseñarse como tal, tomando distancia del veleidoso comportamiento de las masas. Frente a una sociedad retratada, entre otros estímulos e impulsos, a partir de su "sed de violencia", Richards recupera la esencia del protagonista clásico del cine de acción de los años 80. Quizás con menos músculos que Schwarzenegger o Stallone, pero con el corazón, el espíritu resolutivo y la convicción en las propias fuerzas que tenían en ese tiempo Kurt Russell y el mejor Bruce Willis.
La versión individual de este clásico postre se posiciona como favorita en los eventos, gracias a su presentación elegante y facilidad de preparación
Una opción vegetariana que puede resultar en un primer plato delicioso o una guarnición con la que acompañar cualquiera de tus comidas
Nuevas técnicas y productos centrados en la protección de la fibra capilar impulsan hacia una belleza más ética, saludable y alineada con el bienestar personal. Qué dice el estilista Leonardo Rocco
El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, es musulmán, inmigrante y de izquierda. Sus ideas económicas son antagónicas, pero al igual que el presidente argentino es muy popular entre los jóvenes, tuvo un ascenso meteórico y supo expresar el descontento social
Estos son los pasos que debes seguir para que te quede en el punto perfecto
Justin Trudeau se enamoró perdidamente de Katy Perry y no tiene ninguna intención de ocultarlo. Luego de mostrarse juntos en público por primera vez el sábado pasado en el mítico cabaret Crazy Horse en París el día del cumpleaños número 41 de la artista, desde el círculo íntimo del exprimer ministro canadiense aseguraron que "está loco por ella".El flechazo entre Perry y Trudeau sucedió a finales de julio de este año, poco tiempo después de que ella oficializara el fin de su relación con Orlando Bloom y a dos años del sorpresivo divorcio de él de Sophie Grégoire Trudeau. Tras un comienzo discreto, decidieron dejar de ocultar la situación: primero fueron los paparazzi quienes los encontraron durante una escapada romántica a bordo de un yate frente a la costa de Santa Bárbara, California. Luego aparecieron de la mano en el cabaret parisino, donde la prensa los recibió con una lluvia de flashes."Él está loco por ella y piensa que es la mujer perfecta", confesó una fuente cercana al político al portal de noticias PageSix. "Comparten todo, desde política y niños hasta comida francesa", sumó. "Ambos tienen un brillo especial el uno por el otro".En un par de años, la vida de Trudeau dio un vuelco inesperado: en el 2023 sorprendió al anunciar el fin de su relación con Sophie Grégoire, con quien estuvo casado durante 18 años y en enero de este año renunció a su cargo como primer ministro luego de diez años en el poder. "Está viviendo una nueva etapa de su vida", confesó otra fuente a PageSix. "Se ha liberado de las ataduras del cargo y de su matrimonio", agregó. Además de resaltar la flamante libertad del exfuncionario, la fuente recordó a Pierre Trudeau, su padre, y estableció una conexión entre ambos. "No creo que a nadie que lo conozca le sorprenda que Justin salga con alguien famoso. Es algo que recuerda a su padre. Lo lleva en la sangre", analizó. El también exprimer ministro canadiense, quien falleció en 2000, salió con una serie de mujeres famosas, entre ellas Barbra Streisand y Kim Cattrall.También dio su opinión sobre el comportamiento de Trudeau el columnista canadiense Shinan Govani, un periodista que sigue los pasos de la familia desde hace mucho tiempo. "Nadie que conozca a Justin, o que lo haya seguido durante años, pensó alguna vez que saldría con una 'civil' después de ser primer ministro", le comentó a PageSix a principios de mes. "Está inextricablemente ligado a los focos... y está acostumbrado a mezclarse con un grupo selecto. Lo han criticado tanto aquí en Canadá -injustamente, a menudo- que creo que realmente no le importa lo que digan de él", agregó.Un amor inesperadoLos primeros indicios de la conexión entre Trudeau y Perry surgieron a finales de julio, poco después de que Perry rompiera su compromiso con el actor Orlando Bloom, el padre de su única hija, luego de siete años de amor. El epicentro de los rumores fue Montreal, Canadá, donde la cantante se encontraba con su gira mundial, "Lifetimes". El primer encuentro documentado fue un paseo por el pintoresco Mount Royal Park de Montreal, que precedió a una cena íntima en un reconocido restaurante de la ciudad. Las postales iniciales, aunque discretas, desataron las especulaciones: ¿era un encuentro profesional, una simple amistad o el comienzo de algo más? Las dudas se disiparon ligeramente cuando, días después, se vio a Justin Trudeau junto a su hija en el concierto de Perry en el Bell Centre.Fuentes cercanas a la pareja describieron una "conexión instantánea" marcada por una mutua admiración. A pesar de sus trayectorias aparentemente disparesâ??una, forjada bajo los reflectores del pop internacional; el otro, en el complejo mundo de la políticaâ??, Perry y Trudeau comparten un perfil público de activismo y compromiso social.Durante los meses siguientes, la pareja optó por mantener un perfil extremadamente bajo. La apretada agenda de Perry, con su gira internacional en pleno apogeo, y las nuevas responsabilidades de Trudeau tras dejar su cargo, obligaron a que el romance se desarrollara con discreción y paciencia. El secretismo se rompió de forma espectacular a mediados de octubre, cuando unas fotografías exclusivas publicadas por el Daily Mail mostraron a Perry y Trudeau besándose apasionadamente a bordo del yate de la artista, The Caravelle, frente a la costa de Santa Bárbara, California.
La cinta de Roberto Gavaldón es un clásico del cine nacional
Originaria de Colombia, Venezuela y Puerto Rico, esta receta se puede elaborar de múltiples formas, incluso rellena de queso crema
Los usuarios podrán elegir cualquier emoji como sticker en sus publicaciones de estado, transformando la interacción con respuestas privadas, creativas y protegidas por cifrado en Android e iOS
El presidente Trump hizo estas declaraciones durante el segundo día de su viaje a Asia. La Constitución limita a dos mandatos la presidencia, pero Trump ha insinuado que podría intentar eludir esta restricción.
Para la terapeuta, la convivencia implica aceptar decepciones y dificultades, y la clave para una relación estable es la disposición de ambos miembros a enfrentar los problemas como un equipo comprometido
Durante años, Izabela Oquendo llevó lo que muchos considerarían una vida ideal en Estados Unidos: tenía una casa grade, autos nuevos, un matrimonio estable y un trabajo exitoso en Connecticut. Sin embargo, detrás de esa apariencia de bienestar, ella y su esposo sentían que les faltaba algo. La rutina, el estrés y la desconexión con sus afectos los empujaron a dar un giro radical: vender todo y empezar de cero en España.De la "vida perfecta" en Connecticut al deseo de empezar de nuevo fuera de Estados UnidosIzabela le contó a Business Insider que, por mucho tiempo, ella y su esposo creyeron que habían logrado una estabilidad laboral, económica y familiar que podría resumirse como una "vida genial". Ella era contadora y su pareja trabajaba como inspector de viviendas en Connecticut, lo que les permitía disfrutar de un buen pasar económico y ser "prósperos"."Teníamos muchos factores externos que definían el éxito, como dos autos nuevos en la entrada y una hermosa casa de dos pisos de 180 metros cuadrados que dedicamos mucho tiempo a renovar para que quedara perfecta", relató. A pesar de ello, no se sentían plenos. "Desde fuera, parecía que lo teníamos todo bajo control. Pero la verdad es que no éramos muy felices", reconoció. La muerte de su padre y la partida de su madre a Polonia, de donde era originaria, marcó un punto de inflexión en su vida. Entonces, la familia comenzó a analizar la idea de dejar Estados Unidos y mudarse a un lugar con mejor clima y cerca de la mamá de Izabela. "Como somos amantes de la playa, decidimos ir a España", explicó.Un viaje de prueba a España para confirmar el rumbo y la despedida de EE.UU.Antes de cruzar el océano y mudarse a otro continente de manera definitiva, Izabela y su familia fueron a España "para experimentarlo de primera mano" cómo era el país, la cultura y si les gustaría vivir allí. Viajaron en enero de 2024 y ratificaron su elección: "Nos encantó tanto que supimos que era adecuado para nosotros". Cuando regresaron a Estados Unidos, meses antes de mudarse a Europa, planearon un viaje de despedida de su país. "Decidimos cumplir el sueño de toda nuestra vida de recorrer Estados Unidos en caravana. Quería comprobar si podía llevar mi negocio de gira y reconectar como familia", comentó.La ruta los llevó por Tennessee, Kentucky, Michigan, Dakota del Sur, Washington, Montana, California, Nevada, Arizona y Texas. "Por suerte, nuestros hijos eran lo suficientemente pequeños como para disfrutar cada minuto", expresó.De Connecticut a España: su nueva vida en la costa europeaCuando regresaron a Connecticut, alquilaron un pequeño departamento mientras preparaban su mudanza definitiva. Vendieron su casa, las propiedades que tenían y casi todas sus pertenencias. "Para cuando aterrizamos en España en mayo, lo habíamos reducido todo a solo dos maletas grandes, dos maletas de mano y nueve cajas de envío. Eso era todo lo que teníamos", recordó.Gracias a que había obtenido la ciudadanía polaca por su madre, Izabela y sus hijos pudieron ingresar a España como ciudadanos de la Unión Europea, mientras que su esposo obtuvo la residencia a través del programa de visados de reagrupación familiar. "Vivimos en Alicante, justo después de Valencia. Es una zona muy prometedora, con muchos edificios de apartamentos nuevos y obras constantes", señaló. Allí se instalaron en un departamento de 140 metros cuadrados. "Es decente, pero no estamos acostumbrados a vivir en un apartamento. Siempre hemos tenido una casa desde que nacieron los niños, así que mantener la tranquilidad puede ser difícil", indicó.Por eso, en los próximos meses buscarán una vivienda más grande, en otra ciudad española: Calpe. "Es preciosa y encantadora. Hay muchísimos restaurantes y tiendas, e incluso hay playa", describió.Su nueva vida en Europa, lejos de EE.UU.: un ritmo más lento y más tiempo para estar en familiaIzabela reconoció que el costo de vida la sorprendió: "Pensé que sería mucho más barato y la verdad es que no". Sin ir más lejos, su alquiler casi lo mismo de lo que pagaban en Connecticut.Otro desafío es la comunicación. "Mi esposo habla español, pero el dialecto aquí es diferente. Aun así, nos las arreglamos", comentó. Por su parte, sus hijos todavía se adaptan a su nueva escuela y al idioma. De todos modos, la mujer explica que lo mejor de haberse mudado a Europa es su ritmo de vida más lento. "En Connecticut, mi marido y yo trabajábamos constantemente: nos cruzábamos de día y nos desplomábamos de noche. Era una rutina que no disfrutábamos", recordó.Ahora ella trabaja menos horas, mantiene a sus clientes estadounidenses y publicó un libro sobre propósito de vida. "Nuestra felicidad depende menos de nuestros logros. Antes, siempre estábamos luchando por lo siguiente: una casa más grande, un coche mejor, un ascenso", señaló. Ahora, concluyó, sus esfuerzos están enfocados en su familia y en las cosas que la hacen "verdaderamente feliz".
La actriz recibió un muñeco hiperrealista por su cumpleaños 53
Una mezcla entre cítrico, dulce y picante que no deja a nadie indiferente y que mejorará la noche más terrorífica del año
La creación de estas piezas únicas, decoradas con sombreros y flores, representa una expresión artística que honra a los difuntos a través de la creatividad
El dulzor de la calabaza y la cremosidad del queso ricotta se mezclan dando lugar a esta delicia que es un perfecto sustituto de las albóndigas de carne
La artista compartió un video en redes sociales donde agradeció la preocupación luego de que su madre denunciara no saber nada sobre su paradero desde el 4 de octubre. Leer más
Este miércoles por la mañana, Lourdes Fernández, cantante de Bandana, subió un video a sus redes sociales tras la denuncia por su desaparición. "Estoy perfecta", dijo en Instagram luego de que su madre denunciara ante autoridades que desde el pasado 4 de octubre no tiene contacto con su hija."Chicos, me acabo de levantar. Estoy con gripe desde el lunes. No puedo creerlo, esto es terrible", indicó en alusión a la denuncia que hizo su madre ante autoridades policiales por averiguación de paradero. "Gracias por ocuparse de mí, estoy bien", agregó, en el video que registra su disfonía y en el que no se entiende el mensaje completo. Apareció Lourdes de Bandana tras la denuncia de su madre ante la policía: "Estoy perfecta"La madre de Fernández se acercó en las últimas horas a la sede de la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad, en el barrio de Palermo, y dijo haber perdido el contacto con su hija (que como solista se identifica Lowrdez) el pasado 4 de octubre, según pudo averiguar LA NACION. La presentación había sido realizada en la Oficina Central Receptora de Denuncias del Ministerio Público Fiscal. A raíz de eso, la policía fue al domicilio de la cantante. Los agentes fueron recibidos por un hombre que les indicó a las autoridades que ya no era pareja de Lourdes y que ella no vivía más en ese lugar. En consecuencia, se inició una averiguación de paradero.Cuando la madre fue a la comisaría, sostuvo que su hija había pasado por situaciones de violencia de género con su expareja. A pesar de que la denuncia dice que desde el 4 de octubre no había contacto con ella, Fernández estuvo activa todo este tiempo en Instagram. Anoche subió una historia con pasajes que no terminan de entenderse. "Grax LeanGG Dt con mucho amo [sic]", se ve escrito sobre una foto de dos personas que caminan tomadas de la mano y forman un corazón.El posteo agrega: "Reparar el vínculo. Es importante sol (sic) tenemos una sola vida y un solo amor". En tanto, hace un día, Lourdes publicó una foto en la que se la ve con un hombre al que llama "LeanGG", igual que en su última historia, para dedicarle feliz cumpleaños.A fines de 2022, Lourdes había denunciado a Leandro Esteban García Gómez, su expareja, por violencia de género. Asimismo, en esa época subió una historia en Instagram en la que se mostró golpeada y recomendó a las mujeres ir a la Justicia si pasan por este tipo de situaciones.
"La vecina perfecta" ha captado la atención mundial por su desgarradora historia. A través de imágenes reales, revela un caso que expone problemas profundos en la sociedad.
Un video viral muestra cómo una pareja vivió un momento inolvidable cuando el roedor interrumpió su velada, generando risas, solidaridad y anécdotas similares entre usuarios de las redes sociales
Cocinar el arroz blanco y conseguir una textura perfecta es más una cuestión de tiempos que una de agua, según el chef vasco Fernando Canales
Consolidado como uno de los platos típicos de la gastronomía andaluza, se trata de un guiso en el que cobra un gran protagonismo el ajo y la jugosidad de la carne
Lorincz, quien asesinó a Owens de un disparo, fue condenada a 25 años de prisión.El documental de Netflix repasa la escalada de odio vecinal que culminó en un trágico asesinato en 2023 y la polémica por la ley de "defensa propia" (Stand Your Ground).
El icónico director destacó una saga del western como su favorita indiscutible, resaltando la autonomía y la influencia de cada película en la evolución del género
Cada semana se lanzan las suficientes series nuevas o se estrenan nuevas temporadas de ficciones ya conocidas como para que el espectador promedio se sienta desconcertado / abrumado a la hora de elegir a cuál dedicarle un tiempo que, en general, le resta a su descanso. La selección equivocada puede no solo resultar una decepción, sino también hacer que la falta de sueño se sienta como un sacrificio demasiado grande y sin recompensa alguna. Por eso, cuando aparece en el calendario un regreso como el de La diplomática hay que festejarlo. La serie de Netflix, cuya tercera temporada está disponible desde este jueves, ya había demostrado sus cualidades en las dos entregas anteriores, pero estos flamantes siete episodios la catapultaron a la categoría de una de las mejores series del año.El relato que mezcla elementos del thriller político con el drama sentimental y lo hace con las justas dosis de humor que sus protagonistas equilibran a la perfección, consiguió un logro poco usual: que después de dos temporadas y 14 episodios muy buenos, sus nuevos capítulos sean aún más entretenidos e inteligentes que los anteriores sin traicionar la lógica interna de la narración ni la de sus personajes centrales. E, incluso, algo más difícil de alcanzar: que la presentación de nuevos personajes amplíe el rango de la trama sin que por eso se disminuya el interés por los que el público ya aprendió a querer.Kate, Hal, Grace y ToddLa columna vertebral de La diplomática siempre fue la particular relación de amor y hartazgo entre Kate (Keri Russel) y su marido Hal (Rufus Sewell) Wyler, un par de diplomáticos de carrera poco dispuestos a sacrificar sus ideales, pero más que versados en el arte de conseguir lo que quieren. En el comienzo de la historia, la pareja está a punto de divorciarse cuando Kate es nombrada embajadora de los Estados Unidos en Gran Bretaña, un puesto de vital importancia política que desafía su independencia y la coloca justo en la encrucijada de las relaciones bilaterales entre su país y el Reino Unido. Ahora, los Wyler se topan con un nuevo desvío en el camino. Como se vio en los últimos episodios de la segunda temporada, la autoría del atentado que puso a Inglaterra en pie de guerra se revela en el preciso momento en que muere el presidente de los Estados Unidos y Grace Penn (Allison Janney), su vicepresidenta, debe asumir el cargo. Así, ya no es solo la pareja de Kate y Hal la que debe encontrar el balance entre su vida pública y privada, sino que ahora la ficción tiene una nueva dinámica matrimonial para explorar. Janney tiene a su contraparte ideal en Bradley Whitford, quien encarna a su marido Todd. Cada escena de las parejas por su lado y juntas resulta en un brillante despliegue de actuaciones apoyadas en un guion que homenajea, sin imitar o copiar, a la inolvidable serie política The West Wing. El vínculo no es casual.Más allá de la Casa BlancaPara los aficionados de aquella ficción estrenada en 1999, creada por Aaron Sorkin, que estuvo al aire por siete temporadas, 155 episodios y siete años, alcanzaría con la presencia de Janney y Whitford, dos de los protagonistas del extraordinario elenco coral de The West Wing, para entusiasmarse con la nueva temporada de La diplomática. Pero la incorporación de los actores es apenas uno de los lazos que conecta a ambas series. La primera y más significativa es que Debora Cahn, la creadora y showrunner de La diplomática, fue una de las más destacadas guionistas de The West Wing, y su impronta en la nueva historia se percibe especialmente en los nuevos episodios. Habiendo establecido el relato y a los personajes en las dos primeras temporadas, da la impresión de que Cahn y su equipo de escritores se sintieron lo suficientemente seguros en la base que construyeron como para sumar algo más de ritmo y velocidad a los diálogos que sus personajes expresan entre los pasillos del poder. Eso sucede, muchas veces, mientras caminan ligero y decididos a resolver lo que haga falta, la marca que Sorkin y los suyos desarrollaron en la señera The West Wing que, lamentablemente no está disponible en ninguna plataforma en la Argentina. Una ausencia que la presencia de La diplomática alivia bastante.El papel de su vidaDesde su papel protagónico en Felicity a nadie le quedaron dudas de que Keri Russell es una actriz capaz de liderar un elenco y crear uno de esos personajes televisivos imposibles de olvidar. Lo confirmó en The Americans, aquel relato de espías con más de un punto en común con La diplomática, cuyo personaje principal en manos de otra intérprete podría haber resultado en más de lo mismo y, en cambio, es otra cosa igual de buena pero notablemente distinta. Aun así, la sorpresa en la serie de Netflix es Rufus Sewell, el actor británico de extensa trayectoria en cine y TV que se roba cada una de las escenas en las que aparece, a veces sin decir más que un par de palabras. Su Hal es, al mismo tiempo, extremadamente inteligente y estúpidamente impulsivo. Un simpático Maquiavelo que quiere ser respetado y amado por todos pero especialmente por su esposa, a la que se dedica a decepcionar aunque intente hacer todo lo contrario. Se necesita de un talento particular para hacer un personaje tan encantador como insufrible, y Sewell lo tiene de a montones.
Inspirada en la tradición culinaria del norte de España y el sur de Francia, esta crema combina el dulzor natural de la castaña con el sabor umami de setas como el boletus o el níscalo
Cuáles son los trucos para disfrutar de una comida proteica, rica y saludable.
Purés, cremas y sopas se convierten en protagonistas en las cenas de otoño, momentos que llaman a disfrutar de recetas reconfortantes y ligeras
Tanto el momento de añadir el aceite y el vinagre como la calidad de los alimentos son aspectos de gran importancia
Zohran Mamdani, el principal contendiente demócrata para la alcaldía de la ciudad de Nueva York, presentó el jueves una ambiciosa propuesta destinada a capitalizar la próxima Copa del Mundo de 2026. Su plan central incluye la instauración de un "zar de la Copa del Mundo", una figura clave cuya misión sería asegurar que la metrópolis obtenga el máximo beneficio de ser coanfitriona del evento global de fútbol junto a Nueva Jersey el próximo verano."Zar del Mundial", la iniciativa de Mamdani para impulsar el turismoEsta iniciativa surge en un momento crítico para la industria turística neoyorquina, que, según Mamdani, ha experimentado una notable disminución en las visitas de viajeros extranjeros, una situación que el candidato atribuye directamente a las políticas implementadas por el presidente Donald Trump.Durante un evento con líderes empresariales en Manhattan, Mamdani expuso la preocupante realidad que enfrenta el sector. "Los hoteles reportan habitaciones vacías", señaló, pintando un panorama desolador, según consignó The New York Times.Añadió que "edificios emblemáticos como el Empire State a veces ni siquiera tienen fila", una imagen inusual para uno de los destinos más concurridos del mundo. En este contexto, el candidato demócrata ve en el Mundial una oportunidad sin precedentes para cambiar el rumbo. "El Mundial nos ofrece la oportunidad perfecta para reescribir esta narrativa", afirmó, destacando el potencial del torneo para inyectar nueva vida a la economía local y restaurar el atractivo internacional de la ciudad.La propuesta de Zohran Mamdani de cara al Mundial 2026La propuesta de Mamdani no se limita a la creación de un "zar". En un desayuno organizado por la Asociación para una Nueva York Mejor, el candidato detalló otras medidas concretas. Expresó su deseo de que la ciudad organice una serie de eventos públicos durante el Mundial, creando una atmósfera festiva y accesible para residentes y visitantes. Además, propuso un aumento significativo en la financiación de la agencia de turismo de la ciudad, reconociendo la importancia de una promoción robusta y estratégica.Complementando estas ideas, Mamdani sugirió el desarrollo de un nuevo mapa digital interactivo que muestre los lugares donde se celebrarán los eventos relacionados con el torneo, facilitando la experiencia para los asistentes y promoviendo la participación en toda la urbe.El compromiso de Mamdani con el fútbol y su visión para el Mundial no son recientes. El mes pasado, el candidato ya había instado a la FIFA a reconsiderar su política de precios dinámicos para las entradas del Mundial de 2026, abogando por hacerlas más asequibles para un público más amplio. El jueves, reiteró su convicción de que el evento tiene el potencial de beneficiar a "cada rincón de nuestra ciudad", subrayando la importancia de una distribución equitativa de los dividendos económicos y culturales que el torneo podría generar.Su pasión por el deporte es de larga data. Fue miembro del equipo de fútbol de su instituto y es un reconocido aficionado del Arsenal inglés, mencionando a figuras como Declan Rice, estrella del Arsenal, y Timothy Weah, jugador estadounidense con raíces neoyorquinas, lo que le permitió conectar con la audiencia de manera personal y auténtica.Las medidas de Donald Trump y la percepción negativa de los turistas extranjerosLa preocupación de Mamdani por la disminución de la industria turística de la ciudad es palpable y se fundamenta en datos concretos. Atribuyó esta caída a la agenda del presidente Trump, argumentando que "los retrocesos de Trump han provocado boicots y reprogramaciones de vacaciones". Las cifras respaldan esta inquietud: se proyecta que la ciudad de Nueva York recibirá 400 mil turistas menos este año en comparación con 2024.Esta disminución, según los análisis, está impulsada principalmente por una percepción negativa de los viajeros extranjeros hacia Estados Unidos. Un nuevo pronóstico anticipa que solo 12 millones de viajeros internacionales visitarán la ciudad este año, lo que representa una caída del 17% respecto a las proyecciones iniciales, un golpe significativo para una economía que depende en gran medida del turismo.El Mundial de 2026, que dará inicio el 15 de junio, será un evento de magnitud global, con sedes compartidas entre Estados Unidos, Canadá y México. La región de Nueva York y Nueva Jersey jugará un papel crucial, ya que el Estadio MetLife de Nueva Jersey albergará ocho partidos del torneo, incluida la esperada final.La FIFA ha establecido un acuerdo formal con las ciudades anfitrionas, tanto de Nueva York como de Nueva Jersey, lo que subraya la importancia de una coordinación efectiva para el éxito del evento y para maximizar sus beneficios. La visión de Mamdani busca precisamente aprovechar esta coyuntura para transformar un desafío en una oportunidad de revitalización.En su discurso ante el sector empresarial, Mamdani no dudó en elogiar a Dan Doctoroff, un alto funcionario de la administración del exalcalde Michael R. Bloomberg. Destacó el papel de Doctoroff en la promoción de la candidatura de Nueva York para los Juegos Olímpicos de Verano de 2012, calificándola como "una oportunidad para transformar el tejido de nuestra ciudad". Esta no fue la única ocasión en que Mamdani aplaudió la gestión de Bloomberg, una estrategia que ha empleado para atraer al sector empresarial desde su victoria en las primarias demócratas. Expresó su admiración por la forma en que Bloomberg impulsó la construcción de hectáreas de nuevos espacios verdes y "transformó el paisaje urbano", buscando establecer un paralelismo entre esa visión de desarrollo y su propio plan para el Mundial.La recepción de Mamdani en la sala fue mayormente cálida, reflejando el interés del ámbito empresarial en sus propuestas. Entre los asistentes se encontraba el representante Gregory Meeks, una figura influyente y líder del Partido Demócrata de Queens.Al finalizar el evento, Meeks comentó que apreciaba la atención de Mamdani a la asequibilidad, aunque dejó claro que aún no estaba listo para brindarle su apoyo. "Vine aquí a escuchar y me pareció muy bueno", declaró Meeks, indicando una apertura a las ideas del candidato.Mientras tanto, el exgobernador Andrew Cuomo, quien se postula a la alcaldía como independiente, dedicó la mañana a un evento de recaudación de fondos, dialogando con votantes que, según él, manifestaban preocupación por la seguridad pública.En un desarrollo paralelo, la Junta de Financiamiento de Campañas de la ciudad aprobó el jueves millones de dólares en pagos de contrapartida pública para Mamdani, Cuomo y Curtis Sliwa, el candidato republicano. Mamdani ha logrado recaudar fondos suficientes para alcanzar el límite de 8 millones de dólares en la contienda, lo que le ha permitido finalizar su etapa de recaudación. Por su parte, Cuomo y Sliwa continúan sus esfuerzos para asegurar el financiamiento necesario para sus respectivas campañas.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Un recorrido entre dunas, acantilados y calas de aguas cristalinas en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
Ya sea como aperitivo, entrante o acompañamiento de platos frescos, es una opción idea para sorprender a los invitados y puede disfrutarse con pan pita o verduras crudas
Testimonios y documentos revelan cómo una aparente madre ejemplar ocultó años de engaños, un millonario fraude y una crisis personal que terminó en tragedia familiar, conmocionando a toda la comunidad
Unir la gelatina de chía con café es la tendencia que suma energía, antioxidantes y sabor, ideal para quienes buscan un desayuno diferente y lleno de beneficios para el cuerpo y la mente
La analista política y directora ejecutiva de la consultora Management & Fit, Lara Goyburu, visitó los estudios de LN+ para analizar cómo puede afectar al Gobierno la renuncia de José Luis Espert como principal candidato en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. "Que se baje quien encabeza la lista y tener a un ministro de Economía negociando un acuerdo con EE.UU. a pocas semanas de las elecciones, es la tormenta perfecta", manifestó Goyburu.La analista politica Lara Goyburu en LN+Luego de que Espert comunicara el fin de su postulación en medio de cuestionamientos por su nexo con un empresario imputado por narcotráfico, el Gobierno posicionó a Diego Santilli como el númerouno de la lista libertaria. Según Goyburu, "esta decisión afecta principalmente en el votante blanco. Ese ciudadano que no está del todo convencido y que ahora duda más"."Es demasiado poco tiempo el que queda para las elecciones y encima Luis Caputo está negociando con el Tesoro de EE.UU. para mantener el dólar entre las bandas", explicó. A partir de un estudio realizado por la consultora Management & Fit, seis de cada diez argentinos le bajaron el pulgar a la gestión Milei tras el escándalo de Espert. Una tendencia que se agudiza"Aún antes de que Espert descartara ir como candidato, la imagen presidencial ya venía a la baja. Con un 37% de imagen positiva, lo que lo igualaba a cualquier referente político, ya sea del kirchnerismo o del macrismo", detalló Goyburu.En palabras de la especialista, "Milei, aún siendo el político con mejor imagen positiva, se igualó al resto". En su justificación, Goyburu expuso un elemento: la comunicación. "A lo largo de la historia tuvimos bajas y renuncias de candidaturas, pero lo que sorprende en esta ocasión fue que al Gobierno, desde el caso $LIBRA en adelante, le viene costando mucho comunicarse con la gente".Respecto a la caída de la imagen positiva del Gobierno, la directora ejecutiva de Management & Fit hizo un ejercicio de calendarización. "Desde enero había un desgranamiento en decimales. Y hasta agosto existía una esperanza respecto al futuro. Una especie de 'hoy la estoy pasando mal pero el año próximo voy a repuntar'. Pero, desde mayo, las terceras fuerzas que impulsan un discurso más dialoguista terminaron de debilitar a La Libertad Avanza", enumeró Goyburu.Desde la óptica de la especialista, ese desencantamiento se debe principalmente al doble discurso del oficialismo. "El Gobierno decía que en el poder estaban los mismos de siempre, y ahora la gente se dio cuenta que, en realidad, los que siempre están haciendo el esfuerzo de salir adelante, son ellos mismos: los ciudadanos", graficó. Al cierre de su exposición y consultada sobre las decisiones que podría adoptar el Gobierno para repuntar su rendimiento electoral, la especialista dijo: "Mientras el Gobierno se abra al diálogo, hay posibilidades de un reencauzamiento de la cuestión legislativa. Aunque bajar las banderas justo en campaña electoral no sería lo más recomendable".
Este enclave es uno de los más pintorescos del interior valenciano gracias a su paisaje único y al lago situado a los pies de la cascada
Esta combinación puede ayudar a mejorar la salud de la piel
Si hay un postre que se convirtió en un ícono de Nueva York es el Banana Pudding de Magnolia Bakery, que combina plátanos frescos, galletas de vainilla y su famoso pudín casero. Es tan popular que las personas hacen fila frente a la pastelería para probarlo y hoy es una de las delicias más buscadas tanto por turistas como por locales que quieren vivir la experiencia.Cómo preparar el Banana Pudding de Magnolia BakeryMagnolia Bakery reveló su receta original del banana pudding en su libro de cocina, y según detalló el blog The Girl Who Ate Everything, este clásico puede elaborarse tanto en un recipiente grande como en porciones individuales. El Banana Pudding se prepara con plátanos frescos, galletas de vainilla y pudín casero (Instagram: Magnolia Bakery)Para su preparación se necesitan estos ingredientes: 395 gramos de leche condensada azucarada.1 ½ tazas de agua fría.96 gramos de pudín instantáneo de vainilla.3 tazas de crema para batir.4 bananas apenas maduras, en rodajas.340 gramos de galletas Nilla Wafers: son las tradicionales, pero se pueden sustituir por las de mantequilla.El paso a paso de la receta es la siguiente: En un tazón grande, batir la leche condensada con el agua hasta integrar bien (un minuto aproximadamente).Agregar el pudín instantáneo y mezclar unos 2 minutos. Cubrir y refrigerar de tres a cuatro horas (o toda la noche) para que logre su solidificación.En otro recipiente, revolver la crema hasta que forme picos firmes.Incorporar suavemente la crema batida en el pudín hasta que quede uniforme.Para armar el postre: en un recipiente de vidrio grande (o copas individuales), colocar 1/3 de galletas en el fondo, luego 1/3 de plátanos y 1/3 de pudín.Repetir el proceso dos veces más. Decorar con galletas enteras o trituradas.Cubrir con plástico y refrigerar mínimo cuatro horas (máximo ocho).Para mantener las bananas frescas y que no se oxiden, se aconseja:Usar plátanos apenas maduros, ligeramente verdes en el tallo.Untarlos con un poco de jugo de limón, piña, manzana o naranja. No es recomendable remojarlos para no alterar el sabor.Enjuagarlos con agua mineral natural.Mantenerlos cubiertos y en contacto con la mezcla de pudín para que haya menos aire.Qué tipos de Banana Pudding ofrece Magnolia BakeryMagnolia Bakery cuenta con varias sucursales en Nueva York, mientras que la más famosa está ubicada en 401 Bleecker Street con W 11th Street, que además fue la primera en abrir sus puertas en 1996. Esta pastelería ofrece distintos tipos de banana pudding, entre los que se encuentran:Classic Banana Pudding: capas de cremoso pudín de vainilla con galletas tipo vainilla y plátanos frescos.Pumpkin Spice Pudding: pudín cremoso de calabaza, con capas de galletas tipo vainilla y mantequilla de galleta."Best of Magnolia Bakery" Baked Fresh Sampler Pack: este paquete de degustación ofrece el pudín de plátano fresco, además de un combo con cuatro pastelitos mantecosos y cuatro brownies de chocolate."Best of Magnolia Bakery" Sampler Pack: incluye el pudín de plátano fresco y dos cupcakes: uno de chocolate y otro de vainilla.Banana Pudding Lovers' Sampler Pack: contiene seis tazas del clásico pudín de plátano y seis galletas de pudín de plátano recién horneadas.Edición limitada del Pumpkin Spice Sampler Pack: consta de dos pudines de Pumpkin Spice y dos cupcakes de la misma variedad.Cómo Magnolia Bakery llevó su famoso Banana Pudding a todo Estados UnidosCuando Magnolia Bakery inauguró su primer local, los Red Velvet cupcakes se convirtieron en un verdadero ícono, y el famoso Banana Pudding generaba largas filas que rodeaban la cuadra, según indicó la compañía en un comunicado.Desde que Bobbie Lloyd, CEO de la pastelería, se unió a Magnolia en 2006, su objetivo era llevar el banana pudding de la marca a más personas. Para lograrlo, amplió las tiendas físicas y, en 2017, empezó a enviar packs de seis pudines frescos. Aunque a los clientes les encantaba recibirlos en casa, la cantidad dificultaba terminarlos antes de que los plátanos se oscurecieran. Muchos congelaban el postre sobrante, pero al descongelarse se endurecía o quedaba pastoso, según detalló la directora a Fast Company.Lloyd y Eddie Revis, jefe de operaciones comerciales, entendieron que para escalar el producto tendrían que adaptarlo al formato congelado. Por eso, modificaron la receta para que los ingredientes pudieran enfriarse y descongelarse y mantener la textura suave. Gracias a este desarrollo, Magnolia en la actualidad envía su banana pudding a 144 ciudades del país norteamericano, a través de un postre congelado con textura similar a un helado.
La producción, dirigida por Geeta Gandbhir, reconstruye con imágenes de cámaras policiales el caso de Ajike "AJ" Owens, una mujer afroamericana asesinada por su vecina Susan Lorincz. Conocé de qué trata y cuándo se estrena. Leer más
Un postre que fusiona texturas y sabores en una experiencia única, perfecta para cerrar cualquier comida con elegancia
La firma Glasst presenta Unpaint, un recubrimiento biodegradable que se aplica como pintura y se retira como una lámina, ideal para inquilinos, museos o decoraciones temporales
ITR explica por qué competir por precio en tecnología es un error y cómo construir relaciones humanas y valor de negocio asegura la diferencia. Leer más
Fueron días de muchas actividades para la reina Máxima. La semana pasada voló a los Estados Unidos en su rol de Defensora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Salud Financiera (UNSGSA) y participó de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, acompañada por su hija mayor, la princesa Amalia de Orange. Tras regresar a los Países Bajos, volvió a subirse a un avión, pero esta vez acompañada por su marido, el rey Guillermo Alejandro. Juntos volaron a Francia para cumplir con una serie de visitas y reuniones. Fiel a su estilo, la monarca de 54 años se lució con su outfit: un conjunto monocromático, formal y sofisticado que causó sensación.Este miércoles 1 de octubre, los reyes de los Países Bajos visitaron la región francesa de Occitania en el marco del Año Económico Franco-Neerlandés. Según indicó la casa de Orange-Nassau, "el objetivo de este año es impulsar las relaciones comerciales, atraer nuevas inversiones mutuas y fortalecer las alianzas innovadoras y el intercambio de conocimientos". La jornada incluyó una recepción ofrecida por el Prefecto de Occitania y el Presidente del Consejo Regional en la residencia del Prefecto y luego un recorrido por las instalaciones de Airbus en Toulouse. Allí fueron interiorizados en los aviones y su desarrollo, y tuvieron que usar cascos y chalecos verdes como medida de seguridad.La reina Máxima y el rey Guillermo Alejandro en FranciaAsimismo, visitaron la granja urbana Domaine de Candie, dedicada al uso de la robótica en la agricultura. Allí debatieron sobre el uso y desarrollo de diversos robots y la utilización de la robótica en la producción de vino. Durante su paso por el viñedo, además, la pareja real aprovechó para hacer uno de sus planes predilectos en este tipo de viajes: hacer una sesión de fotos con un paisaje de fondo y conseguir la postal perfecta.Para la jornada de actividades, la monarca nacida en la Argentina eligió un look elegante y sofisticado pero al mismo tiempo cómodo. Lució una chaqueta color beige atada a la cintura con una falda midi amplia del mismo conjunto. Se trató de un diseño de Natan Couture, su firma de cabecera al que combinó con un par de zapatos altos a tono de Ferragamo. Añadió un clutch, unos guantes y una pashmina que hacía juego. Se recogió el cabello en un rodete bajo hacia el costado para lucir un vistoso tocado, uno de sus accesorios predilectos.Las joyas son algo infaltable en los looks que arma la reina consorte de los Países Bajos. En esta oportunidad decidió que sean protagonistas. ¿Qué piezas eligió? Un collar de perlas con aretes haciendo juego, los cuales aportaron una cuota justa de sofisticación y elegancia. Para finalizar optó por un maquillaje sutil en tonos marrones perfectamente combinado con las prendas.Mientras en esta oportunidad optó por vestirse más sobria y formal, hace un par de días Zorreguieta se lució en la ciudad de Nueva York con un llamativo vestido estampado que causó furor. Fiel a su compromiso con la moda circular, seleccionó de su armario un diseño manga larga de Altuzarra en verde y blanco con recortes en la falda y frunces en el escote y la cintura. Lo complementó con unos stilettos nude de Gianvito Rossi y un par de aros y pulseras. Al repetir vestuario, la reina volvió a demostrar la que ropa no tiene fecha de caducidad.
Con textura húmeda y unos sabores de lo más originales gracias a los frutos secos y frutas confitadas, se convierte en un postre único
Suma cada vez más adeptos en el país y en el mundo. Patricio Lahitou, jugador de la selección argentina de footgolf, revela por qué esta disciplina inclusiva y accesible es mucho más que una moda pasajera. Desde cómo se juega hasta la comunidad que la rodea, sus valores y las historias detrás de su crecimiento
La madurez emocional de las dos partes y compartir intereses son las claves para una relación sana
El director de Magnolia y Petróleo Sangriento retrata una Norteamérica signada por luchas internas y un régimen fascista.
Desde el 1 de octubre hasta el 2 de noviembre de 2025, el Festival de Halloween Disney ofrecerá a los visitantes una mezcla escalofriante de emociones, risas y sorpresas totalmente nuevas
El coquito es una de las bebidas más tradicionales de Puerto Rico en la temporada navideña. Usualmente, se prepara con ron, pero también existe una versión sin alcohol. La influencer Anamaris Meléndez compartió en sus redes sociales su receta casera que conserva todo el aroma de las especias y la cremosidad de la leche de coco y es apta para toda la familia: "Súper rico".El té de especias, un ingrediente opcionalMeléndez explicó en sus redes sociales que ella prepara su receta con té, algo que no todos sus compatriotas comparten, por ello remarcó que su uso es opcional. "Hay muchas personas que dicen que el verdadero coquito puertorriqueño no lleva té. Así que esto yo se lo dejo a discreción de cada persona. Por lo menos, a mí me gusta cuando le agrego el té", detalló.Así se prepara el Coquito Puertorriqueño, sin alcoholPara prepararlo, indicó que se necesitan una taza de agua, jengibre fresco, un anís estrellado partido en dos, cinco clavos de olor y una rama de canela.Todos estos ingredientes van al fuego en una cacerola hasta hervir durante cinco minutos. Una vez colado, el té adquiere su color amarronado característico que servirá como base aromática para la bebida.Coquito puertorriqueño sin alcohol: los ingredientes principales Después de preparar el té, la influencer comentó que llega el turno de hacer la mezcla de lácteos. Según Meléndez, se debe tener a mano:Una lata de leche de coco.Una lata de crema de coco.Una lata de leche evaporada.Media lata de leche condensada.Una cucharada de vainilla."La receta original lleva la lata de leche condensada completa, pero como ustedes me conocen y saben que a mí no me gustan las cosas demasiado dulces, solamente le voy a estar agregando la mitad de la lata de leche condensada", detalló.Una vez integrados estos ingredientes, se agrega el té todavía caliente junto con una pizca de nuez moscada. Para reforzar el aroma, Meléndez sumó un ingrediente más. "Como ya ustedes me conocen y saben que para mí la canela nunca es suficiente, también le voy a estar agregando un poquito de canela en polvo".Con todo mezclado, la preparación ya desprende un aroma intenso que anticipa el sabor final y las fiestas de fin de año. "Huele bien rico", expresó.El paso final: embotellar y servir el coquitoEl último paso consiste en envasar la bebida. "El coquito se sirve en estas botellitas que puedes conseguir en los supermercados", indicó la mujer mientras mostraba unas botellas de vidrio.Para transferir la mezcla, recomendó usar un embudo o incluso un vaso plástico para evitar derrames. Una vez envasado, se añade un palito de canela en cada botella antes de llevarlo a la heladera. El frío es fundamental para que el coquito adquiera la textura cremosa y refrescante que lo caracteriza.A la hora de compartirlo con la familia, explicó que no se necesita más que agitar el contenido suavemente para mezclarlo y resaltó la importancia de servirlo bien frío. Como tip extra, propuso colocar un palito de canela como decoración en cada vaso. Antes de cerrar su clip, Anamaris probó la bebida y dio su veredicto: "Ave María, súper rico".
El tabnabbing es la nueva técnica que utilizan los ciberdelincuentes con el objetivo de robar credenciales
Álvaro Uribe Vélez señaló el impacto de la crisis económica, el cierre de comercios y el endeudamiento, y sugiere consensos para superar lo que describe como una coyuntura agravada por la actual administración
Entrevistado por la 750 el extitular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), Pedro Wasiejko, aseguró que producto de las políticas de Javier Milei y una mala gestión del gremio se perdieron un 40 por ciento de los puestos de trabajo.
Netflix lanza una serie corta cargada de suspenso y drama que promete atrapar desde el primer episodio y se disfruta en un solo fin de semana.
Fabrizio Olmeda y su equipo fueron reconocidos con el Premio Ig Nobel 2025 por su estudio sobre una preparación clásica de la gastronomía mediterránea. Cómo la creatividad y el rigor pueden aportar soluciones prácticas a desafíos cotidianos
Experto en la materia, autor de libros y documentales, pero también dueño de una célebre hamburguesería de Nueva York, George Motz es sin dudas uno de los grandes referentes del mundo de las hamburguesas.Este año vuelve a visitar la Argentina para brindar clases magistrales en el marco del Burgerpalusa (que comienza mañana en Tribuna Plaza, dentro del Hipódromo de Palermo), con la finalidad de impartir los secretos de su técnica de "smash", en la que bolas de carne picada se aplasta sobre la plancha para tomar forma de medallón. Aquí vamos con sus consejos básicos para obtener una buena hamburguesa.â?¶ La carne es central"La base de toda buena hamburguesa es la carne fresca. A mí me gusta que sea 75% carne, 25% grasa, en un medallón de 90 gramos. Esa es la medida ideal para que salga jugosa y con la grasa justa. Si la carne falla, todo lo demás es accesorio."â?· Menos es más"Pocos ingredientes es la clave para que cada uno de ellos se luzca. Yo soy de los clásicos. Carne, pan blanco esponjoso, queso, cebolla (cortada en mandolina para una rápida cocción) y pepinillos. El objetivo es lograr el equilibrio y mantenerlo simple. Cuando hay demasiados ingredientes, empiezan a competir entre sí."â?¸ Un pan que acompañe"El pan debe sostener y complementar, nunca robar protagonismo. Mi ideal es un pan blanco y esponjoso de textura suave, que aguante el jugo de la carne sin desarmarse."â?¹ Frescura en los ingredientes"La diferencia entre una hamburguesa común y una inolvidable está en lo simple: cebolla recién cortada, queso que funda de verdad, pan del día. Lo fresco nunca falla."â?º Las grandes recetas nacen de la necesidad"Muchas de las mejores hamburguesas nacieron de la necesidad o la improvisación. Como la Oklahoma Fried Onion Burger, que multiplicó la carne en plena crisis ferroviaria de 1922 con una montaña de cebolla. El Chester Special nació de la improvisación: un simple tostado de queso usado como pan. Hoy, 50 años después, sigue siendo un ícono. La creatividad auténtica nunca pasa de moda y la Slug Burger, hecha con pan rallado y carne en Mississippi durante la pobreza del siglo XX, demuestra que la sencillez puede ser profundamente sabrosa. Recetas simples, con pocos ingredientes y mucho sabor que hablan de una cultura y en USA son la base de las hamburguesas americanas que conocemos hoy."
La patata ha dejado una huella indeleble en la dieta diaria de millones de personas, transformándose en un ingrediente esencial
La infusión de manzana verde se convirtió en una alternativa natural cada vez más popular para quienes buscan aliviar los síntomas del hígado graso de forma sencilla y casera. Esta bebida, rica en antioxidantes y fibra soluble como la pectina, puede aportar beneficios digestivos y metabólicos que favorecen la salud hepática. Según una publicación en la revista Healthline, la pectina presente en la manzana ayuda a reducir los niveles de grasa en la sangre al unirse al colesterol y limitar su absorción en el intestino, lo que contribuye al buen funcionamiento del hígado. Además de ser una bebida baja en calorías y refrescante, la infusión de manzana verde puede contribuir a mejorar la digestión, regular el metabolismo y reducir la inflamación hepática. Su consumo regular, dentro de una dieta equilibrada, puede ayudar a controlar factores asociados al hígado graso, como el exceso de lípidos y la resistencia a la insulina. Por sus propiedades depurativas y antioxidantes, esta preparación natural es valorada como un apoyo complementario en el cuidado del hígado.Beneficios de la infusión de manzana verde para la salud hepáticaLa infusión de manzana verde no solo destaca por su sabor suave, sino también por sus propiedades naturales que pueden favorecer el equilibrio del organismo. Gracias a sus compuestos bioactivos, esta bebida puede ser un aliado en la prevención y el control del hígado graso. Principales beneficios para el hígado graso:Favorece el tránsito intestinal y facilita la eliminación de desechos que sobrecargan el hígadoContribuye al control del apetito y al manejo del peso, factores clave en el tratamiento del hígado grasoAyuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, reduciendo el riesgo de acumulación de grasa hepáticaAporta antioxidantes que protegen las células del hígado frente al daño oxidativoMejora el metabolismo de las grasas, ayudando a disminuir la acumulación de lípidos en el hígadoPasos para preparar la infusiónLavar bien una manzana verde y cortarla en rodajas finasHervir una taza de agua y agregar las rodajas de manzanaDejar reposar la mezcla durante 5 a 10 minutos para extraer sus nutrientesOpcional: añadir canela y miel natural para mejorar el saborColar la infusión antes de consumirConsumir la infusión tibia, preferiblemente en ayunas o antes de las comidasLa infusión de manzana verde es una preparación simple y accesible que maximiza sus beneficios naturales para combatir el hígado graso. Esta bebida saludable aporta poderosos nutrientes y antioxidantes que favorecen la desintoxicación y el funcionamiento óptimo del hígado, convirtiéndola en una aliada eficaz para el cuidado hepático diario.Recuerde que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta, es recomendable consultar con un médico especialista.*Por María Luisa Álvarez
Para lograr la esponjosidad característica de los auténticos pancakes al estilo de Nueva York, la receta incluye como ingrediente clave el suero de mantequilla (buttermilk). El uso de este lácteo fermentado tiene sus raíces en la tradición agrícola de Estados Unidos. Cómo es la receta para cocinar los pancakes New York StylePara su elaboración, no se recomienda mezclar demasiado la masa, ya que es normal que queden algunos grumos. Un batido excesivo licúa la preparación y reduce su elevación, dando como resultado una textura densa y masticable, en lugar de ligera y esponjosa, según recomendó la BBC.A continuación se enumeran los ingredientes requeridos para la elaboración de la receta:Una taza de harina blanca¼ taza de azúcar blancaTres cucharadas de polvo de hornear¼ cucharadita de salUna taza de aguaCuatro cucharadas de buttermilk o suero de lecheUn huevoUna cucharada de extracto de vainillaAceite o mantequilla para cocinarSegún indicó Anthony's Goods, la preparación se describe de la siguiente manera:En un tazón pequeño, verter el agua y agregar el buttermilk. Integrar ambos ingredientes con un batidor.En un recipiente más grande, integrar la harina blanca, el azúcar, el polvo de hornear y la sal, y revolver para combinar.Agregar la mezcla de buttermilk, el huevo y la vainilla a los ingredientes secos y batir. Dejar reposar.Poner una sartén a fuego medio o medio-bajo. Una vez que esté caliente, agregar un poco de mantequilla o aceite para cocinar.Con un cucharón de un cuarto de taza, verter porciones de la mezcla en la sartén.Cocinar el pancake por cada lado hasta que esté completamente hecho y dorado.Retirarlo de la sartén y repetir los pasos cinco al siete hasta que todos estén cocidos.Servir con mantequilla y miel de maple o sirope.Cómo preparar los auténticos pancakes New York Style: consejos claveEl exceso de agente leudante, ya sea polvo de hornear o bicarbonato de sodio, debe evitarse, ya que puede aportar un sabor amargo que afecte el perfil de los pancakes.En cuanto a la cocción, alcanzar la temperatura adecuada del sartén es uno de los mayores desafíos. La recomendación es realizar una prueba preliminar: colocar una pequeña porción de masa permite comprobar si la superficie está lista. De esta forma se evitan errores y desperdicios. Las antiadherentes de fondo grueso, las planchas de hierro fundido o las parrillas son ideales por su capacidad de distribuir el calor de manera uniforme.El momento ideal para dar la vuelta a los pancakes se alcanza cuando las burbujas en la superficie comienzan a estallar y los bordes se vuelven firmes. Se debe tener cuidado al voltear, ya que un movimiento brusco puede romper la masa aún líquida.Para conservarlos, las preparaciones sobrantes pueden guardarse hasta 48 horas en recipientes herméticos. Bastan 30 segundos en tostadora o air fryer para recuperar la capa externa crujiente. También pueden congelarse: envueltos en film adherente o en bolsas selladas, se recomiendan calentarlos en horno a temperatura suave, o en microondas en intervalos de 20 segundos hasta alcanzar la temperatura deseada.
La experiencia de los visitantes comienza con un singular trayecto en en las 'brujitas', un particular medio de transporte en rieles, y se enriquece con la hospitalidad de la comunidad local
"Cuando vayas a la ópera, entra con los oídos y deja la razón afuera", recomienda un viejo precepto del teatro frente a la inverosimilitud del género. Sin embargo, a la hora de ver Macbeth, más bien podría recomendarse lo contrario, porque cualquier semejanza con la realidad (como advierte la clásica leyenda del cine para deslindar responsabilidades de la ficción) aquí no es pura coincidencia, es espejo de la humanidad.Con un elenco de voces excelentes â??encabezado por Juan Salvador Trupía y Belén Rivarola como pareja protagónicaâ??, la batuta del director brasileño André Do Santos y la regie de Ana D'Anna con producción de Juventus Lyrica, sube a escena el viernes 12 de septiembre en el Teatro Avenida la primera ópera shakespeariana de Giuseppe Verdi. La historia de un general victorioso en la Escocia del siglo XI que, guiado por las brujas que le predicen su futuro en el trono, inicia un derrotero de asesinatos y traiciones que lo conducen a la devastación total. Una obra nihilista que muestra el lado más corrupto de la política de todos los tiempos, la tiranía y la lucha por el poder.Ana D'Anna â??directora artística de Juventus en sus 25 años de actividad ininterrumpidaâ??, ofrece su visión de este drama oscuro y pesimista, un análisis de los personajes y los temas que hacen de su trama, un fenómeno de actualidad constante. Macbeth, la tragedia célebre que Shakespeare publicó a comienzos del siglo XVII y que recién a mediados del XIX, Verdi convirtió en una de sus obras maestras. "Para mí, su ópera más hermosa no sólo por la música sino por la riqueza de contenidos â??afirma la regisseur en entrevista con LA NACIONâ??. La tragedia perfecta sobre la idolatría del poder".-¿Cuáles son los grandes temas que convierten a Macbeth en una obra universal?-Los opuestos: los pájaros de la noche y los pájaros del día, el mundo de las apariencias que engañan y el mundo de la verdad. Y uno de los temas de mayor vigencia: Macbeth es la tragedia perfecta sobre la idolatría del poder.-¿Qué papel ocupan las brujas y qué simbolizan sus apariciones en el camino a la corrupción?-Macbeth comienza siendo un hombre valiente y virtuoso, ¡si hasta el rey Duncan lo admiraba y lo honraba, visitándolo en su propia casa! Macbeth da la batalla de su vida y vence a los traidores. Pero ¿qué pasa? Al obtener la victoria se le cruzan las brujas, seres sobrenaturales que encierran tantos significados. Y él, guiado por ellas, elige traicionar al rey. Las brujas son feligresas de Hécate, diosa del mal. Pero hasta esa diosa tiene sus códigos y se enoja, porque dice que se metieron con un hombre que no lo vale. Un hombre vulnerable. Otra genialidad de Shakespeare que describe al ser humano con luces y sombras: cómo la vulnerabilidad y la ambición desmedida lo conducen a la degradación del poder y a una soledad profunda porque la culpa lo corroe y la misma crueldad con que enfrentaba sus batallas, es la que se le vuelve en contra. Macbeth era el hombre más valiente del reino, pero después que mata, vive el resto de su vida con miedo. Y las brujas simbolizan esa oportunidad del mal que a todos los seres humanos se les presenta. Unos, como Macbeth, la toman. Otros como Banquo, que es un hombre íntegro y tiene el libre albedrío para optar por el bien, la desechan.-¿Hay un mensaje pesimista?-Creo que sí, porque no solo nos habla de la degradación del que, cuando es elegido para estar arriba, usa su poder para la corrupción y a partir de allí, todo implosiona. La obra transita lo irremediable del desenfreno y aunque hay una reparación al final (cuando es ungido el hijo del rey asesinado), el mensaje es nihilista. Shakespeare nos muestra el fracaso de la condición humana.Un personaje auténtico-¿De qué frases o ideas alimentás el trabajo teatral?-Harold Bloom [teórico literario norteamericano] dice que lo que más nos aterra de Macbeth es que nos identificamos con él. Borges le dedica un poema, porque lo considera el personaje más verdadero de Shakespeare, porque no es un villano como Yago. Macbeth es un hombre probo, pero desmedido. De hecho, adora al rey, pero asume que, para imponerse, debe matarlo. Tampoco es un intelectual como Hamlet, que elabora su pensamiento, que es profundo, brillante e inteligente. No digo que Macbeth no sea inteligente, pero es un hombre básico. Un soldado que siente sed de poder. Y una idea terrible cuando dice: ¡Si con hacerlo, estuviera hechoâ?¦! Pero no. Los actos tienen consecuencias, entonces para mantenerse en él (porque no está hecho con hacerlo), tiene que seguir matando.-Hay un personaje que no hemos mencionado: Lady, una mujer siniestra detrás de él-Ella es parte de ese mal, pero como es frágil, se vuelve loca. Y aquí otro tema de la ópera: el tiempo que crean Lady y Macbeth que en su desmesura, tiene que ser rápido, precipitado, urgente. ¡Lady tiene una lascivia por el poder enorme! Me preguntabas por las frases. Hay una de Lady que es brutal: "Tenés que ser como la serpiente bajo la forma de una flor" o al revés, sé como la flor modesta que esconde a una serpiente en su interior. ¡Ella es tremenda!-¿Cómo está planteado el vínculo en la pareja?-Como un amor voluptuoso y diabólico, porque entre ellos hay lujuria por el poder. Y una vez que Macbeth mata â??instigado por Ladyâ??, se termina el deseo sexual hacia ella. Por eso se vuelve loca, porque él era todo, era su instrumento de poder. Y eso lo que destaco. Algo tan doloroso que hasta piedad se siente por lo monstruosos que son. Que no tienen hijos, pero matan a los hijos de otros. Y una vez que asesinan a Duncan â??el punto de inflexión en la vida de ambos, un antes y un después que lo cambiaâ??, tienen que hacer un montón de cosas para conservar el trono. Si con hacerlo estuviera hechoâ?¦-¿Qué se destaca en esta producción?-¡Las voces extraordinarias de todos los protagonistas! La dirección de Do Santos, que ilumina los matices de la obra. El coro de brujas, que se burla de la debilidad. El ascetismo visual, como "la nada shakespeariana" del Teatro del Globo, y la iluminación de Gonzalo Córdoba. Lo necesario para lo que tiene que servir el teatro: la reflexión.-Volviendo a la idea nihilista ¿qué síntesis nos deja la puesta?-Que nadie se vaya del teatro creyendo que el mal estaba en la escena. Que el público reflexione sobre sí mismo. Para eso trabajamos lo musical y actoral, la expresión, las palabras y lo que el intérprete aporta al rol. Claro que ningún cantante es asesino, pero partimos del principio de Terencio: "Hombre soy y nada de lo humano me es extraño". Shakespeare y Verdi nos dieron este Macbeth corrupto y degradado, que terminó consigo mismo en el vacío total. ¡Sí, es un mensaje nihilista! Porque en esta obra no está Dios.-¿Y qué es "la nada shakespeariana"?-El teatro sencillo. El teatro en el que la acción se corresponde a la palabra y la palabra se corresponde a la acción. En el cual se pone especial cuidado en no transgredir la sencillez de la naturaleza, que será siempre un objetivo en todos los tiempos: servir de espejo a la humanidad.Para agendarMacbeth. Ópera en 4 actos, de Giuseppe Verdi con libreto de Piave y Maffei. Dirección musical: André Dos Santos. Dirección escénica: Ana D'Anna. Director del coro: Pablo Manzanelli. Escenografía e iluminación: Gonzalo Córdova. Vestuario: María Jaunarena. Intérpretes: Juan Salvador Trupía/ Juan Font (Macbeth), María Belén Rivarola (Lady Macbeth), Mario de Salvo/Víctor Chávez (Banquo), Santiago Delpiano (Malcolm), Elisa Gartner/Monique Nogales (Dama de compañía), Ramiro Pérez (Macduff), Agustín Albornoz/Antony Fagúndez (Médico) y elenco. Organiza: Juventus Lyrica. Estreno: Viernes 12 de septiembre, a las 20. Próximas funciones: Domingo 14, a las 17.30 y sábado 20, a las 20. Sala: Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222).
Aunque es más típica del verano, aguanta perfectamente las temperaturas de entretiempo y es fácil de mantener
"Abbott Elementary" llega con una nueva temporada que promete humor y reflexión en profundidad. Ambientada en un colegio público, refleja los desafíos y las risas de un grupo de profesores comprometidos.
La actriz incluyó familiares, amigos y figuras históricas entre las personalidades para una cena soñada
Dos economistas rosarinos coinciden en sus pronósticos en base a la escasez de dólares, vencimientos, recesión y consumo.
La inteligencia artificial es una herramienta que ayuda adespejar cualquier duda sobre una gran diversidad de temas. A su vez, permite imaginar y reflexionar sobre dudas que pueden surgir, pero rara vez tienen respuesta fácil. Un ejemplo es la combinación de nombres "perfecta" para una pareja. Esto puede ser algo meramente superficial, pero algunas personas pueden considerar que puede determinar la compatibilidad del vínculo. Una de las plataformas más utilizadas por las personas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web.Esta es la combinación de nombres "perfecta" para una pareja, según la IAAl escribir el prompt "Cuál es la combinación de nombres perfecta para una pareja", la inteligencia artificial generada por OpenIA señaló que esta idea se puede abordar desde varios ángulos: simbólico, histórico, cultural y hasta numerológico. "No existe una respuesta única ni universal, pero sí se pueden destacar combinaciones que, por sonoridad, tradición y carga cultural, se perciben como armónicas o poderosas", agregó.A continuación, este es el listado de combinaciones de nombres que ofreció la IA como opciones "perfectas":Nombres que suenan complementarios y que culturalmente evocan cercanía y cariño. Ejemplos:Juan y María.Martín y Lucía.Santiago y Valentina.Combinaciones que remiten a historias de amor universales o locales en lo literario y simbólico:Romeo y Julieta (la pareja arquetípica del amor imposible).Homero y Alfonsina (remiten a dos de las plumas más influyentes de la poesía rioplatense, Homero Manzi y Alfonsina Storni, unidas en una pareja de nombres con enorme potencia simbólica)Evaristo y Felicia (ejemplo de tradición rioplatense y resonancia poética en el tango y la cultura porteña).Algunos toman en cuenta la numerología para encontrar la mejor combinación de nombres para una pareja. Cuando los nombres, al reducirse a un número, suman vibraciones compatibles (por ejemplo, un nombre que vibra en 1 â??liderazgoâ?? y otro en 6 â??armoníaâ??). En este marco, estos son algunos conjuntos ideales: Mateo y Sofía.Tomás y Camila.En lo estético-sonoro, funciona bien cuando uno de los nombres es más corto y el otro más largo, creando un contraste que suena armónico. Estos son algunas opciones:Ana y Federico.Leo y Julieta.Sol y Nicolás.También se puede tomar en cuenta la simbología de los nombres y el mensaje que dan juntos. Estas pueden ser buenas combinaciones:Sol y León (hace referencia a luz y energía, además de coraje y nobleza. Juntos forman una pareja que evoca vitalidad y fuerza compartida).Luna y Diego (Esta combinación une lo celestial con lo humano, lo celestial con lo mundano).Alma y Valentín (como dupla, representan la unión entre sentimiento y esencia, entre el corazón y el espíritu).Se puede tomar en cuenta aquellos nombres que tienen popularidad en la actual. Entre ellos, se destacan los nombres muy elegidos en el país en los últimos años: Mateo y ValentinaBenjamín y SofíaTomás y CamilaSantino y MartinaJoaquín y EmiliaPor último, se puede observar desde lo clásico y tradicional, donde se unen nombres con raíces fuertes en la cultura de un lugar, como puede ser la Argentina:José y AnaPedro y RosaMartín y LucíaNicolás y LauraCabe aclarar que, aunque la IA hizo esta selección de nombres, no hay una combinación universalmente "perfecta", puesto que es algo subjetivo. Igualmente, se pueden destacar aquellas que resultan armónicas en la sonoridad, complementarias en lo simbólico y reconocibles en la tradición cultural.
Mila Gómez fue contundente al apoyar a la pareja de su progenitor
La periodista analizó el discurso del mandatario ultraderechista durante el cierre de campaña en Moreno.
Los tequeños en la Air Fryer se convirtieron en una alternativa práctica para quienes buscan un bocado práctico y delicioso. El chef venezolano Cao, creador del canal Cocinando con Cao y cocinero de María Antonia Gourmet, explicó su método paso a paso con masa de hojaldre y queso fresco, dos ingredientes básicos que garantizan un buen resultado.Receta de los tequeños venezolanos con masa de hojaldre en la Air FryerEl tequeño, aunque recuerda a los populares cheese fingers, tiene origen venezolano. Desde allí se expandió a países como Perú y Colombia, donde suele conocerse como "deditos", según explicó The Gourmet Journal.Para la versión práctica y rápida, el cocinero Cao parte de una fórmula sencilla: masa de hojaldre con manteca y queso tierno. "Lo primero que vamos a hacer es cortar el queso en bastoncitos", indicó en su tutorial. Luego llega el turno de la mezcla: "Vamos a cortar tiras finas; es importante que el queso quede bien cubierto, estirando un poco la masa y envolviéndolo en forma de espiral". Tras retirar el excedente, el bocado queda listo para llevar a la freidora de aire.La receta tradicional, en cambio, tiene otra impronta. Según The Gourmet Journal, se prepara con una masa de harina de trigo, huevo y manteca, rellena con queso blanco llanero, de textura firme y sabor ligeramente salado. Con el paso del tiempo, surgieron variaciones que incluyen harinas de maíz, yuca o plátano, además de la popular alternativa con hojaldre que presenta el youtuber. El tiempo de cocción de tequeños en la Air FryerEl chef aclara que es esencial precalentar la Air Fryer a 200 °C durante cuatro minutos antes de comenzar con la cocción. Después recomienda ser preciso con la cantidad y advierte: "Seis tequeños, no más", ya que de esa forma se asegura que todos se cocinen de manera pareja.En cuanto al tiempo, el especialista señala un paso clave: "Cuando va a la mitad del tiempo debemos sacarlos y darles la vueltita". Con esta acción, se consigue un dorado uniforme en toda la superficie y, además, una textura crocante que distingue a esta preparación.Durante el video, Cao también diferenció entre los formatos que se pueden preparar en la freidora de aire. Habló de los tradicionales y de una variante que "es un poquito más grueso, pero la mitad del tamaño". Esa versión reducida es conocida como bites y, tal como indica, está pensada para acompañar una picada o una reunión informal.Origen e historia de los tequeños venezolanosDe acuerdo con The Gourmet Journal, una de las versiones más extendidas sobre su procedencia indica que surgieron en Los Teques, ciudad ubicada en el centro de Venezuela. Allí, una cocinera de una familia acomodada habría aprovechado restos de masa para envolver queso y freírlo.El tequeño se convirtió en un plato versátil: puede servirse en desayunos, fiestas o como pasapalo (bocadillo para acompañar bebidas) acompañado de salsas como guacamole, tártara o alioli. Incluso existen versiones gourmet con quesos como manchego, cheddar o provolone, y versiones dulces con chocolate, dulce de leche o guayaba.En los últimos años, este clásico venezolano cruzó fronteras y se popularizó en Europa, sobre todo en España, donde ya se consigue en supermercados, servicios de delivery y tiendas online, explicaron desde la página de gastronomía.
Una planta resistente que no solo adorna tu hogar, sino que también purifica el aire eliminando compuestos dañinos
Nacidos en condiciones deplorables, estos hermanos superaron el abandono y una afección que les arrebató la vista
Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.
La combinación de tecnología, formación y análisis de amenazas ayudan a reducir los incidentes y la vulnerabilidad en el sector empresarial
La mayoría de las personas cometen algunos errores comunes que podrían estar dañando la piel poco a poco
El Gobierno transita la crisis más severa desde su inicio a raíz de una investigación por sospechas de corrupción en la compra de medicamentos para discapacitados. Las dudas por el impacto del caso en medio de la campaña. Una historia de despechados, cortocircuitos internos y un alarma que llegó al exterior
Se trata de un podcaster que ha clasificado la pasta en tres métricas, creando un nuevo tipo con forma de cascada. Ha sido todo un éxito en el mercado
Esta mermelada casera es ideal para degustar sobre una tostada de pan en el desayuno, para rellenar tartas y pasteles o incluso para combinar con quesos de sabor intenso
Leandro Sueldo, 65 años, se ocupa de completar el libro matricular del Senado en Mendoza, entre otras funciones. Pasión por el dibujo y una habilidad cada vez más olvidada.Hoy lo quieren jubilar, y él se queja: "Atajan a las hormigas y se les escapan los elefantes".
La joven reveló que recientemente se reunió con Valentina Gilabert y hablaron por más de una hora: "Cerramos un capítulo"
Maquillarse es una práctica cotidiana que muchos consideran un verdadero arte. Uno de los productos esenciales en este proceso es la base, que ayuda a que la piel luzca uniforme y libre de imperfecciones. Elegir la mejor entre tantas marcas puede resultar complicado. Sin embargo, en el mercado de EE.UU. hay muchas opciones que se destacan por su calidad y su precio accesible. Cuáles son las mejores bases por menos de US$12 en 2025Las tendencias actuales en cuanto a bases se encuentran en sus fórmulas veganas con activos para el cuidado de la piel y sus acabados "lumi-mate", que controlan el brillo con luminosidad natural. Los productos que cumplen con estas características a un precio accesible son, según Cosmopolitan: e.l.f. Soft Glam Satin Foundation: este producto fue elegido como la mejor base económica de 2025 por expertos de belleza. Cuenta con un complejo hidratante de hibisco al 1% y es 100% vegana. Se puede conseguir por el sitio web de e.l.f, Target y Ulta Beauty a US$9 y US$8. Maybelline Super Stay Lumi-Matte Foundation: esta base ofrece una cobertura completa de hasta 30 horas. La misma está disponible en más de 24 tonos luminosos y es resistente al agua, sudor y transferencia. El producto se puede comprar en Walmart a US$11.97.Milani Conceal + Perfect 2-in-1 Foundation + Concealer: es conocida como la mejor base multifuncional de este 2025. Es fabricado en EE.UU. y combina base con corrector en un solo producto. Esta base se puede comprar en Ulta Beauty a US$11.99 y proporciona una cobertura media a completa que se mantiene firme durante todo el día. L'Oréal True Match Super- Blendable Foundation: la base cuenta con una nueva fórmula vegana sin alcohol que minimiza la apariencia de líneas finas y arrugas. Cuenta con hasta nueve pigmentos para el match más preciso. El producto se puede comprar en Walmart y tiene un costo de US$9.97.Catrice HD Liquid Coverage Foundation: este es uno de los productos más virales en Tiktok por su aplicador de gotero único. Está compuesto por niacinamida que perfecciona la piel y tiene una duración de hasta 24 horas. La base se puede comprar en Amazon o en el sitio web del fabricante por US$10. Es ideal para pieles normales o grasas y es resistente tanto al agua como al sudor. El paso a paso para maquillarse El maquillaje diario o nocturno compone de múltiples elementos que pueden generar confusión a la hora de aplicarlos. De acuerdo con Maybelline, el paso a paso ideal es: Prime o prebase: este producto permite preparar la piel y minimizar los poros.Base: se destaca como el "lienzo del look" dado que unifica el tono de la piel. Corrector: neutraliza las ojeras, corrige imperfecciones e ilumina. Iluminador: funciona para atraer la luz al rostro. Este se aplica en la parte alta de los pómulos, bajo el arco de la ceja, punta o puente de la nariz y en el borde superior del labio. "Contouring" con polvos de sol: permite generar contraste y sombra en el rostro. Rubor: este producto ofrece frescura y color en el rostro. Se recomienda aplicarlo desde la mitad de la mejilla hasta la sien. Polvos Mate: sirve para fijar el maquillaje. Sombra de ojos.Delineador líquido o lápiz.Máscara de pestañas.Lápiz de cejas: este proceso es ideal para darle forma y densidad a las cejas. Lápiz y barra de labios para terminar.
La capital no oficial del País Vasco se ha convertido en un referente internacional de transformación urbana, tradición y arquitectura entre otros
Sus aceites esenciales aseguran hidratación, nutrición y elasticidad.Opciones de tratamientos para un rostro luminoso.
Con varias actividades para realizar, este lugar mágico está ubicado en Mendoza y es ideal para quienes hagan turismo.
Kayla Brock llegó a Portland, Oregon, a sus 22 años, atraída por una pasantía editorial, y encontró en la ciudad el espacio ideal para comenzar su vida adulta. Ocho años más tarde, la misma metrópolis que alguna vez sintió como su lugar en el mundo, ya no encaja con su nueva etapa: desde el plano laboral hasta el personal, sus prioridades cambiaron.¿Qué ofrecía Portland a quienes llegaban jóvenes?Cuando se mudó en 2017, Brock no conocía Oregon ni había visitado la ciudad. "Sabía poco o nada sobre Portland", escribió en un artículo publicado por Business Insider. Pero aceptó la oferta de una pasantía y apostó por el cambio: "Cualquier oportunidad, especialmente una que me permitiera escribir, valía el salto".En poco tiempo, Portland le ofreció lo que buscaba: alquiler accesible, cercanía con la naturaleza, comercios independientes y una cultura urbana que celebra lo diferente. Su departamento, ubicado en una zona tranquila y en la que se puede caminar cerca del centro, tenía un dormitorio, buena luz y estaba a un precio inferior al de mercado."Ese espacio me dio una base, y con eso, una profunda sensación de independencia", contó. A partir de eso, formó rutinas que definieron su vínculo con la ciudad: "Flotar en el río con amigos en verano, deambular por Powell's, comer una porción en Sizzle Pie".¿Por qué Portland dejó de ser la ciudad perfecta cuando cumplió 30?Brock es periodista, trabaja en medios y creación de contenido, y con el tiempo notó que las oportunidades profesionales que buscaba estaban en otras ciudades. "Muchas de las funciones con las que sueño parecen estar en sitios como Los Ángeles, Nueva York o Atlanta", reconoció.Otro aspecto que comenzó a incomodarla fue la homogeneidad racial del área metropolitana. Aunque valoró la existencia de una comunidad afroamericana local, dijo: "Algunos días salgo y apenas veo a alguien que se parezca a mí". Esa desconexión con el entorno se hizo más fuerte con los años.A los 30, Brock identificó una transformación: "Lo que necesito hoy no es lo mismo que cuando tenía 22". Ahora busca un lugar que le ofrezca mayor diversidad, estímulos creativos y posibilidades de desarrollo laboral.Evalúa mudarse a Los Ángeles, donde "la comunidad creativa parece más accesible", o regresar a Londres, ciudad donde vivió durante sus estudios y se sintió inspirada por "su ritmo y su mezcla de personas".Aun así, no proyecta que su próximo destino sea definitivo. "Mi próximo hogar quizá tampoco sea para siempre. Y eso está bien", reflexionó.Portland fue su punto de partida, pero no su destino finalAunque ya no se proyecta en Oregon, Brock reconoce que la ciudad tuvo un rol clave en su vida. "Portland siempre será el primer lugar donde realmente viví sola. Me dio espacio para crecer, reflexionar y encontrarme", escribió en Business Insider.Entre sus recuerdos destaca caminatas al atardecer, visitas al Portland Art Museum y conciertos gratuitos en los parques. "Uno de los mayores aprendizajes que Portland me deja es que distintos capítulos requieren distintos lugares. Aunque ya no sienta que es mi hogar, sé que volveré una y otra vez, con gratitud", finalizó.
Jason Nellis se dedicó durante años a la tecnología en Estados Unidos. En un entorno competitivo y exigente, su carrera prosperó. Sin embargo, a principios de 2025, sintió que necesitaba un nuevo rumbo. Entonces, vendió sus pertenencias, dejó su casa en Washington D.C. y se mudó con su familia a un pueblo cercano a Cannes, en la Riviera Francesa. Allí encontró lo que buscaba: calidad de vida, una rutina más tranquila y mejor acceso a la educación. "La combinación perfecta", describió.Por qué decidió abandonar Estados Unidos La idea de dejar Estados Unidos no surgió de un día para el otro, sino todo lo contrario. Durante años, Janson y su esposa, Jennifer, debatieron esta posibilidad. Según contó en diálogo con CNBC Make It, cuando ambos se conocieron, ella consideraba mudarse a Berlín por trabajo, pero pospuso su plan para estar con él. No obstante, la posibilidad de emigrar siempre estuvo sobre la mesa.Después del nacimiento de su primer hijo, retomaron el proyecto. Entonces, comenzaron a trabajar con un estudio jurídico para tramitar los documentos necesarios. En paralelo, evaluaron posibles destinos: Australia, varios países del sudeste asiático y diferentes ciudades de Europa. Finalmente, se decidieron por Francia."Era la combinación perfecta de nivel de vida, calidad de la educación disponible para nosotros y, como yo trabajo en medios y tecnología, acceso a lugares como Cannes", explicó.El costoso proceso de dejar EE.UU.: 20.000 dólares Tras meses de organización, la familia concretó su mudanza a Francia a principios de mayo. No fue un proceso sencillo y mucho menos económico. Tuvieron que pagar cerca de 20.000 dólares entre trámites de visado, pasajes aéreos y el costo de mudar sus objetos personales. Para poder afrontar los gastos, vendieron muchas de sus pertenencias, como su auto y varios muebles."Reunir todo eso nos hizo darnos cuenta de la verdadera inversión que suponía lo que estábamos haciendo", comentó. Gracias a la visa francesa Passeport Talent de Jennifer, quien planea abrir un emprendimiento vinculado a la hostelería en Francia, la familia podrá permanecer en ese país europeo por hasta cuatro años.Sus primeros meses en Europa: turismo y adaptación a la rutina laboralDesde su llegada en mayo, la familia se dedicó a recorrer gran parte del continente europeo. Así fue que visitaron Suiza, Austria, Alemania y España. Durante ese tiempo, se movilizaron en distintos medios de transporte y se alojaron tanto en hoteles como en viviendas de alquiler temporario.Según sus cálculos, el presupuesto mensual que van a necesitar para vivir bien oscila entre los US$12.000 y US$14.000, una cifra similar a lo que gastaban en Estados Unidos.Mientras se adaptan a su nueva vida, Nellis trabaja de modo remoto para SuperBam, una empresa tecnológica con sede en Estados Unidos, donde es director de producto.Para coincidir con su equipo, ajustó su jornada laboral debido a la diferencia horaria. "Me ha obligado a ser mucho más cuidadoso con mi tiempo y a asegurarme de ser lo más eficaz posible con cada minuto", explicó. Su día comienza después del mediodía, en horario europeo, y se extiende hasta las 23 hs. Entre las 17.30 y 20 hs, se desconecta para compartir tiempo con su familia.De Estados Unidos a Europa: un cambio de vida para toda la familiaJason relató que el cambio no respondió únicamente a cuestiones laborales o personales. También tuvo en cuenta el futuro de sus hijos, ya que con su pareja querían que crecieran alejados de una cultura demasiado centrada en el éxito profesional y el dinero.El ritmo de vida estadounidense no era lo que planeaban para su familia. "Parte del impulso para mudarnos fue también una oportunidad para bajar un poco el ritmo y sentar las bases para nuestra familia", remarcó.A pesar de haber crecido y trabajado en Estados Unidos, Nellis valoró la posibilidad de ofrecer una experiencia más amplia a sus hijos. "Creo que las oportunidades que están por venir me entusiasman mucho", concluyó.
Una receta fácil y muy saludable que une las propiedades del calabacín con las proteínas propias del huevo
El problema de la tecnología que comienza a sustituir vínculos humanos y ocupa el lugar del otro real que escucha, responde y se conmueve: la máquina no puede acompañar.
Hacer una hamburguesa perfecta en casa no requiere ingredientes caros ni equipos profesionales, sino entender algunos principios básicos de cocción. Kenji López-Alt, chef estadounidense de Boston con años de experiencia en la industria, asegura que, con pequeños ajustes en la preparación, es posible lograr resultados caseros de alta calidad. Para eso, desarrolló cuatro trucos clave que pueden aplicarse fácilmente en cualquier cocina.Cuatro trucos para cocinar la hamburguesa perfecta en casaKenji López-Alt, autor de varios libros gastronómicos y protagonista de un canal de YouTube con más de 1,7 millones de suscriptores, afirmó que, "con un buen sazonado, un fuego bien caliente y un pan bien armado, hasta una hamburguesa precocida y congelada puede llegar a saber bastante bien", en una entrevista con The New York Times Cooking. Según explicó, estos son los cuatro trucos para lograr una hamburguesa perfecta sin recurrir a equipos profesionales o ingredientes de primera línea:Consejos sobre la carne picadaCuanto más se amasa la carne molida, las proteínas tienden a unirse, lo que hace que la mezcla sea más masticable, según el chef. Por lo tanto, al preparar hamburguesas, manipularla en exceso genera una textura densa y poco deseada. Asimismo, añadir ingredientes como huevo, pan rallado, cebolla o hierbas reduce el sabor natural, por lo que recomienda evitarlos.Cómo salar la carne picadaLa sal modifica la estructura de las proteínas en la carne y facilita su unión. Según López-Alt, esto es conveniente en salchichas, que necesitan una textura firme, pero en este tipo de preparación se prefiere que la carne mantenga una consistencia más suelta. Una buena hamburguesa debe ser tierna y contener espacios para que los jugos y la grasa derretida se acumulen. Por lo tanto, aplicar sal solo en el exterior garantiza una textura óptima y crea una corteza agradable al paladar.Dorar bien la hamburguesaEl dorado aporta sabor y requiere fuego alto. Según el chef, para hamburguesas gruesas, la sartén o parrilla deben estar bien calientes antes de colocar la carne. Su consejo es cocinar hasta que ambos lados estén bien dorados. En el caso de hamburguesas finas, se cocina la mayoría del tiempo, por un lado, hasta que esté casi lista y la corteza tenga un color marrón intenso, para luego darla vuelta durante unos pocos segundos. Así se maximiza el sabor sin sacrificar la jugosidad, tal como indicó López-Alt.Tener los panes listosEl chef recomienda no dejar las hamburguesas fuera de la plancha, ya que alcanzan su mejor sabor y textura justo después de salir del fuego, antes de que los jugos se escapen. Por eso, es importante que los panes estén previamente tostados y listos, para minimizar el tiempo entre la cocción y el consumo.Las mejores versiones de hamburguesas, según Kenji López-AltKenji López-Alt recomendó probar distintas versiones de hamburguesas, adaptables tanto a la cocina como a la parrilla. Para la smash burger, sugirió utilizar una plancha sobre el fuego directo o, en su defecto, una sartén de hierro fundido en interiores. Por otro lado, destacó su receta estilo diner, inspirada en la versión con costra crujiente y sabor concentrado. Otra de sus favoritas es la "hamburguesa para el patio trasero": gruesa, tierna, con una leve depresión en el centro y un sutil sabor ahumado. Según explicó, sin importar la versión elegida, todas se benefician de una lámina de queso fundido, pan de papa tostado, una capa de mayonesa, un par de rodajas de pepinillos dulces y, como acompañamiento, una ensalada de papa con limón y menta.
La plancha es un ejercicio básico que requiere fuerza en los glúteos y las piernas, así como estabilidad en los hombros. Para mantener la plancha, es necesario mantener la columna neutra y apoyarla con los abdominales. Esto significa que practicar este ejercicio facilita estar de pie y sentado con una buena postura, y levantar objetos pesados sin lesionarse la espalda.Lo que necesitarásUna plancha no requiere equipo, pero una colchoneta puede ser útil para el agarre y la amortiguación. Una superficie elevada, como un escalón o una caja, puede facilitar o dificultar el ejercicio.Para qué sirve tomar jugo de zanahoriaCómo empezarSe comienza a gatas, con las muñecas debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. La columna debe estar estirada y neutra.1. Contraer los músculos abdominalesExhalar y contraer el bajo vientre hacia la columna vertebral y hacia la cabeza. O pensar en tensar los abdominales como si se estuviera a punto de recibir un puñetazo en el estómago.2. Dar un paso atrás con los piesSin cambiar la posición de la columna, colocar un pie detrás y luego el otro. Las caderas deben quedar casi a la altura de los hombros, y estos deben quedar justo por encima de las muñecas.3. Mantener la posiciónRespirar profundamente y mantener la postura de plancha, manteniendo la columna neutra . Intentar evitar curvar o arquear la espalda. Hay que seguir respirando; con cada exhalación, se contraen aún más los abdominales.Consejos adicionalesImaginar que los omóplatos se estiran hacia abajo y se acercan ligeramente; no dejar que se expandan ni se separen. Si se tiene las muñecas sensibles, se pueden cerrar los puños y colocarlos con los nudillos hacia abajo, con las muñecas rectas. También es posible doblar la colchoneta varias veces y colocar las palmas de las manos sobre ella, con las yemas de los dedos en el suelo.Los dos tipos de magnesio que aumentan la energía y ayudan a dormir de corridoVariación: para hacerla más fácilColocar las manos sobre una superficie firme y elevada, como una caja o un escalón. Esto permite practicar la versión de cuerpo completo del ejercicio con un peso ligeramente menor. Mantener los hombros directamente sobre las muñecas, lejos de las orejas.Variación: para hacerla más difícilSe puede nivelar la plancha colocando los dedos de los pies sobre una superficie elevada o agregando una flexión.Más variacionesLas planchas con antebrazos son más exigentes para el core que las planchas regulares, pero más fáciles para los hombros y los tríceps. Para hacerlas hay que apoyarse sobre los antebrazos, con los codos justo debajo de los hombros y los dedos de los pies flexionados. Luego se presionan los codos, se contraen los glúteos, los abdominales y se levantan las caderas.Repeticiones y seriesPracticar planchas dos o tres veces por semana puede ayudar a desarrollar fuerza y estabilidad abdominal. Es esencial primero calcular cuánto tiempo se puede mantener en esa posición con buena técnica y usar esto como punto de partida. Lo ideal es mantener dos o tres planchas por sesión, con descansos de un minuto entre cada una. Luego se irá aumentando el tiempo gradualmente y acortando los descansos.Por Anna Maltby.
El vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, advirtió que el escenario actual es insostenible sin una baja sustantiva de impuestos. Leer más
Concierto de la Orquesta de Cámara del Concertgebouw. Violín y director: Alessandro Di Giacomo. Solista y directora: Antje Weithaas, violín. Programa: Grieg: Suite de los tiempos de Holberg, op.40; Mendelssohn: Concierto para violín y orquesta de cuerdas en re menor; Ravel: Tzigane (arreglo para violín y orquesta de cuerdas de Michael Waterman); Shostakovich: Sinfonía de cámara, op.110ª. Abono del Mozarteum Argentino. Teatro Colón. Nuestra opinión: excelenteHace un año, en el Colón, el Mozarteum ofreció un concierto memorable de la Amsterdam Sinfonietta, dirigida por la gran violinista británica Candida Thompson y que contó con la participación solista de Janine Jansen, una violinista de celebridad planetaria. Como si fuera el segundo capítulo de una serie, ya no de Netflix sino del Mozarteum, este lunes se presentó otra orquesta de cámara neerlandesa dirigida por su concertino, el italiano Alessandro Di Giacomo, y con otra gran violinista como solista, la alemana Antje Weithaas. La sensación de continuidad de uno a otro concierto aparece inevitable. Y las comparaciones también emergen inevitables. Si bien los grandes nombres son los del año pasado -con una Janine Jansen desplegando un virtuosismo espectacular, aunque con aproximaciones cuanto menos controversiales de Las cuatro estaciones de Vivaldi-, el recital de este año contó con un repertorio muy bien seleccionado, fue llevado adelante con certezas y precisiones técnicas absolutas y, además, con lecturas e interpretaciones magistrales. Hay ocasiones en las que segundas partes no solo que fueron buenas sino superiores también.Este ensamble de cuerdas de veinte músicos mayormente jóvenes está conformado por integrantes de la celebérrima orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam. En el comienzo, trajeron la Suite de los tiempos de Holberg, de Grieg. El inicio fue atrapante. Los trémolos, los acentos, los contrastes se sucedieron con naturalidad hasta que, impecable, afloró la bellísima melodía del "Preludio". Después, una a una, llegaron la "Sarabanda", la "Gavota, el "Aria" y el "Rigaudon", danzas del barroco europeo a las que Grieg vistió con aires noruegos y genialidades propias. En soledad, la Orquesta de Cámara del Concertgebouw abrió el concierto con una presentación insuperable. Pero luego entró Antje Weithaas y arrancó un capítulo diferente.Ataviada con un veraniego vestido rojo y luciendo una sonrisa amistosa, se ubicó en el centro del semicírculo que conformaba la orquesta y, como solista y directora, la violinista atrajo todos los oídos y todas las miradas. Comprometida concretamente en cuerpo y alma en el momento de la ejecución y desplegando un sonido envolvente, una afinación irreprochable y una aproximación estilística ajustada a tiempo y contexto, Weithaas ofreció una interpretación estupenda del Concierto para violín y orquesta de cuerdas en re menor que Mendelssohn escribió cuando tenía trece o catorce años, en 1823. La genialidad inexplicable de este adolescente se revela en el hecho de plantear, a esa edad tan temprana, novedades personales y prerrománticas dentro de un modelo clásico y formalmente tradicional. En él hay nuevos planteos texturales, nuevas melodías, nuevas ideas, recursos violinísticos inéditos y un devenir musical coherente y que no decae a lo largo de unos veinticinco minutos que, con los músicos neerlandés y la violinista alemana, se hicieron deliciosos.Cambio radicalDespués del intervalo, un cambio radical se dio dentro de Antje Weithaas. Era la misma violinista, con su mismo atuendo y su misma sonrisa, pero por algún resquicio se le introdujo un pasional duende gitano. En la feroz y muy rapsódica cadencia de apertura de Tzigane, de Maurice Ravel, Weithass desplegó pasiones intensas, vehementes y liberadas de cualquier atadura métrica. Además, espontáneamente, casi bailando sobre el escenario, como una arrebata gitana encendida. Originalmente escrita para violín y piano y orquestada por el mismo Ravel, la Orquesta de Cámara del Concertgebouw interpretó una adaptación para orquesta de cuerdas que requirió una participación destacada de su concertino, Alessandro Di Giacomo. Tras los frenéticos aplausos que sobrevinieron en el final, Weithaas tocó "Las furias". el último movimiento de la Sonata para violín Nº2 de Eugène Ysaÿe.Si todo había ido de maravillas, todavía faltaba, quizás, lo mejor. Porque, sin solista, la Orquesta de Cámara del Concertgebouw ofrendó una brillante recreación de la Sinfonía de cámara, de Dmitri Shostakovich, una obra trágica y profunda basada en su Cuarteto Nº8, de 1960, dedicada "a las víctimas de la guerra y del fascismo", sin lugar a dudas, una de las obras cumbre de la música de cámara del siglo XX. Adaptada para orquesta de cuerdas por Rudolf Bárshai, bajo la atenta mirada y supervisión de Shostakovich, la Sinfonía es un largo lamento dramático que requiere de sus intérpretes un alto compromiso técnico e interpretativo para poder exponer todos sus pesares, sus emociones, sus arrebatos y sus angustias. Con un ajuste inmaculado, apelando a intensidades extremas y entendiendo el mensaje musical y humanista de la obra, los neerlandeses conmovieron al público. La obra se desvanece en un último sonido. Tras el silencio final, se descerrajó una verdadera ovación. Fuera de programa, tal vez para cambiar el humor pesaroso, la orquesta interpretó un movimiento del Divertimento K.136 de Mozart. Sin embargo, para la despedida, Di Giacomo dejó las alegrías de lado y anunció la despedida con el arreglo para cuerdas de Locus iste, un motete de Anton Bruckner demasiado calmo, un tanto desvaído para un final de fiesta. De todos modos, la felicidad y el buen ánimo de una noche musicalmente extraordinaria permanecieron inalterables.
Es el destino perfecto para quienes buscan una escapada rural tranquila y llena de historia.El pueblo se destaca por su patrimonio arquitectónico, que refleja la rica historia de la región.