El aumento de precipitaciones y la pérdida de cobertura vegetal han provocado cierres recurrentes en el corredor vial, generando desabastecimiento y poniendo en alerta a autoridades y comunidades locales
La nueva generación incorpora mejoras en pantalla, batería y sistema de cámaras
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
"Linternas" promete un giro inesperado al relatar una historia de crimen y misterio. Con un elenco estelar, se augura que la serie sea una de las más relevantes del universo DC.
Apple presentó oficialmente el iPhone 17 durante el evento "Aww dropping" el pasado 9 de septiembre de 2025.Mostró todos los modelos y sus respectivas características.Este mes comienza la venta oficial del smartphone.
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
Este martes Apple renovó su familia de smartphones con cuatro nuevos modelos: el delgado iPhone Air (que no lleva el número 17) y los tres dispositivos que siguen la nomenclatura clásica, es decir, el iPhone 17, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max. Como sucede en cada nueva generación, en la presentación Apple sacó pecho de la mejor autonomía que logran estos equipos respecto de las versiones anteriores, cortesía del mejor manejo de la energía que hacen los nuevos procesadores A19 y A19 Pro, de la reubicación de todo el hardware interno junto a las cámaras, y de las baterías que incluyen estos celulares, más grandes que las de años anteriores. De hecho, en el caso del iPhone 17 Pro, la batería es un 18,7 por ciento más grande que la del iPhone 16 Pro; en el caso del iPhone 17 Pro Max, la diferencia con su antecesor es de 8,6 por ciento, y de 3,7 por ciento en el caso del iPhone 17 vs. el iPhone 16, según datos oficiales de Apple rescatados por MacRumours. Pero hay un dato importante en todo esto: y tiene que ver con la decisión de Apple de no incluir una ranura para tarjetas SIM en los modelos que se venden en Estados Unidos. Eso no es nuevo: desde el iPhone 14 los modelos europeos mantienen la bandeja para el chip plástico, mientras que los destinados al mercado estadounidense solo ofrecen una opción eSIM, en la que el chip que vincula al celular con una línea telefónica está dentro del aparato. A propósito: hace ya varios años que Claro, Movistar y Personal dan soporte a dispositivos con eSIM. Pero en este caso esto tiene un impacto directo en el tamaño de la batería incluida y, por lo tanto, de la autonomía que tendrán el iPhone 17 Pro y el Pro Max. Esto no afecta al iPhone Air, que tiene una sola versión, con eSIM, ni al iPhone 17, que mantiene el tamaño de la batería en las dos versiones. El tamaño de la batería importaEn el caso del iPhone 17 Pro, el modelo europeo tiene una batería de 3988 mAh; el estadounidense, de 4252 mAh. En el del iPhone 17 Pro Max, los números son de 4832 mAh para el modelo europeo, y de 5088 mAh para el modelo estadounidense. En ambos modelos la diferencia es de aproximadamente un 5% de capacidad a favor de la versión con eSIM, que tendrá una repercusión directa en su autonomía. En el iPhone 17 Pro europeo, la batería permite 28 horas de reproducción de video en streaming; en la versión estadounidense son 30 horas. Lo mismo para el iPhone 17 Pro Max, que van de 33 a 35 horas de reproducción continua de video por streaming según si se trata de la versión europea (con bandeja para la SIM y batería más chica) o de la edición estadounidense. Lo aclara la propia compañía en sus páginas de soporte de Estados Unidos y de España, tal como notan en Applesfera. Por supuesto, el uso diario del teléfono esta limitación se diluye, porque la duración exacta de la batería dependerá de un gran número de variables: cuánto lo usamos justo ese día y para qué, si estuvimos conectados a Wi-Fi o 5G, la distancia a la antena, etcétera. Pero quienes estén preocupados por lograr la mayor autonomía posible en su iPhone 17 Pro o Pro Max obtendrán mejores resultados con la versión que no tiene ranura para eSIM.
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
Apple presentó este martes su nueva familia de teléfonos inteligentes durante un evento en su sede de Cupertino. La compañía, liderada por su CEO Tim Cook, oficializó el lanzamiento de los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max, junto a otras novedades en su ecosistema de productos. La renovación de su gama alta introduce cambios significativos en diseño, rendimiento y fotografía.¿Cuánto cuestan los nuevos modelos de Apple?La compañía confirmó los valores de lanzamiento para sus dispositivos más avanzados, que estarán disponibles para la preventa internacional este viernes 12 de septiembre. La llegada a las tiendas en Estados Unidos se programó para el 19 de septiembre.Los precios de referencia son los siguientes:iPhone 17 (256 GB): 799 dólares.iPhone Air (256 GB): 999 dólares.iPhone 17 Pro (256 GB): 1099 dólares.iPhone 17 Pro Max (256 GB): 1199 dólares.Apple estableció que ambos equipos parten de una capacidad base de 256 GB, aunque el modelo iPhone 17 Pro Max ofrece una nueva opción de almacenamiento que alcanza los 2 TB, una capacidad inédita para los teléfonos de la marca. Estos valores de referencia se alinean con las proyecciones de consultoras como TrendForce, que anticipaban un ajuste por los aranceles impuestos por el gobierno de Trump a productos fabricados fuera de Estados Unidos.Las claves del iPhone 17 Pro y Pro MaxLos modelos más sofisticados de la nueva serie exhiben un rediseño centrado en el rendimiento y la durabilidad. El cuerpo de los teléfonos utiliza un aluminio de grado aeroespacial que mejora la conductividad del calor. En su interior, un nuevo diseño térmico se basa en una cámara de vapor soldada al chasis para una disipación más eficiente. La parte trasera cuenta con una cubierta de cristal Ceramic Shield.La pantalla de los iPhone 17 Pro y Pro Max está protegida por el cristal Ceramic Shield 2, que incluye un acabado antirreflejos. Los tamaños disponibles son de 6,3 pulgadas para el modelo Pro y 6,9 pulgadas para la versión Pro Max.El cerebro de ambos dispositivos es el nuevo chip Apple Silicon A19 Pro. Este procesador cuenta con más memoria y una caché de mayor tamaño en comparación con su antecesor, el A18. Su arquitectura refuerza la eficiencia para tareas intensivas como la edición de video, los videojuegos y la ejecución local de funciones de inteligencia artificial.La autonomía también recibió mejoras: las versiones con eSIM aprovechan el espacio interno para una batería más grande que ofrece hasta 39 horas de reproducción de video, dos horas más que la generación anterior.Un sistema de cámaras completamente renovadoEl apartado fotográfico fue uno de los focos principales de la presentación. Los iPhone 17 Pro y Pro Max incorporan un sistema de cámara trasero con tres lentes de 48 megapíxeles cada una. Esta configuración incluye un lente principal, un ultra gran angular y un teleobjetivo.El teleobjetivo proporciona un zoom óptico de hasta ocho aumentos, una de las mejoras más significativas del hardware. En la parte frontal, los equipos disponen de una cámara de alta resolución de 18 megapíxeles con un campo de visión amplio para las selfies.En materia de video, los dispositivos graban en calidad 4K a 120 cuadros por segundo y cuentan con soporte para Dolby Vision HDR. Adicionalmente, son compatibles con los estándares ACES y ProRES RAW, formatos orientados a producciones cinematográficas profesionales.iPhone 17 Air, la gran sorpresa del eventoApple introdujo un nuevo integrante en su familia de teléfonos: el iPhone Air. Este modelo reemplaza a la versión Plus de años anteriores y destaca por su perfil ultradelgado de apenas 5,6 milímetros de grosor. Posee una pantalla de 6,5 pulgadas y utiliza titanio para su marco.Para lograr su delgadez, el equipo resigna algunos componentes. Cuenta con una única cámara trasera de 48 megapíxeles. Su procesador es el A19 Pro, el mismo que utilizan los modelos de gama superior. La compañía promete una autonomía de "todo el día" gracias a un nuevo módem 5G de fabricación propia y un sistema que aprende los hábitos del usuario para optimizar el consumo energético.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Ricardo Sametband.
Apple mantiene su apuesta con los modelos Pro, con los nuevos iPhone 17 Pro y 17 Pro Max, dos equipos más profesionales centrados principalmente en el rendimiento y la cámara, en los que Apple también cuida el diseño.Apple ha rediseñado la serie iPhone 17 Pro para destacar en el exterior el módulo de la cámara. En el interior, esta serie cuenta con un diseño térmico también rediseñado, basado en una cámara de vapor con agua deonizada y soldada a un chasis de aluminio para eliminar el calor de los componentes del dispositivo.Los iPhone 17 Pro tiene un cuerpo fabricado en aluminio de grado aeroespacial que, además de garantizar su resistencia, mejora la conductividad del calor para favorecer su disipación y mantener el rendimiento. También cuenta en la parte trasera con una cobertura de cristal Ceramic Shield.Funciona con el chip Apple Silicon A19 Pro, con más memoria y una caché más grande que A18, y refuerza la eficiencia para que el dispositivo pueda usarse en tareas intensivas, como edición de vídeo y videojuegos, y facilitar la ejecución local de la IA.La pantalla de los modelos Pro está protegida por el cristal Ceramic Shield 2 y un acabado antirreflejos que evita distracciones, y ofrece dos tamaños de diagonal: 6,3 pulgadas en iPhone 17 Pro y 6,9 pulgadas en 17 Pro Max.Apple también ha mejorado la batería, y los modelos con eSIM aprovechan el espacio liberado para incorporar una más grande que ofrece dos horas adicionales de reproducción de vídeo, hasta alcanzar las 39 horas de reproducción.Estos modelos, los más avanzados de la nueva serie, llegan un sistema de cámara rediseñado en el que se combina hardware y fotografía computacional para obtener los mejores resultados. En la parte frontal cuenta con una cámara de alta resolución de 18 megapíxeles con campo de visión amplio.En la parte trasera, la cámara cuenta con tres lentes de 48 megapíxeles cada una, compuesto por una lente principal, un ultra gran angular y un teleobjetivo con zoom óptico de hasta ocho aumentos. Se acompañan de características como Dolby Vision HDR, grabación de vídeo en 4k a 120fps y soporte para ACES, así como para ProRES RAW, pensada para producciones de cine.
Con neumáticos medios y con gomas duras, con un ritmo majestuoso desde que se apagaron los cinco semáforos rojo hasta la bandera a cuadros, Max Verstappen recuperó la velocidad y la voracidad que lo convirtió en tetracampeón del mundo para sellar una conquista superlativa. Un auto líder, como en el pasado, y un piloto que exprime al máximo el potencial del modelo RB21 cuando la factoría de Milton Keynes ofrece un coche competitivo, la conjugación perfecta para coronar con una victoria una obra que se empezó a construir en la prueba de clasificación con la mejor vuelta de la historia de la Fórmula 1 y que MadMax certificó al ganar en Monza y por tercera vez el Gran Premio de Italia. UEs un éxito que resulta el primero en un gran premio para la escudería que modificó la dirección con el nombramiento del ingeniero Laurent Mekies y el derrocamiento del cuestionado Christian Horner, el hombre que en dos décadas hizo historia en Red Bull Racing.Las mejoras aerodinámicas y la nueva unidad de potencia, las ayuda que llevó el equipo y explotó Verstappen. Un año atrás, en el mismo escenario, el neerlandés calificó al auto de "monstruo", al clasificarse séptimo y apenas avanzar un casillero en el clasificador. "Aprendimos y entendimos muchas cosas desde ese momento. Entendimos mejor cómo configurarlo y es nos permitió ensayar los ajustes después de cada sesión en lugar de tener que reconfigurar todo durante el fin de semana. Eso ayuda mucho para clasificar", resaltó MadMax, que se negó a aplicar algunas adaptaciones que los ingenieros deseaban probar en Monza. El resultado fue contundente: pole position y exhibir que con la velocidad de punta que tuvo el RB21 dominó a los dos pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri -puntero del campeonato-, quienes con el modelo MCL39 son quienes gestionan mejor que nadie los neumáticos en un gran premio. De la batalla del comienzo, donde Norris lo empujó al error -MadMax debió devolver el primer puesto, después de cortar la traza de la Curva 1-, a recuperar la cabeza de la carrera y dibujar múltiples récords de vueltas en el primer stint, con gomas de compuesto medio, y también en el cierre, donde el equipo lo calzó con duros. "Un gran día para todos nosotros. Disfrute de manejar: paradas correctas, neumáticos correctos y una ejecución fantástica de todo el equipo durante el fin de semana. Vamos a intentar repetir en lo que resta de la temporada", comentó Verstappen, que recuperó la sonrisa, la alegría y el humor que lo caracterizó cuando RBR marcó el pulso y él se convirtió en tetracampeón del mundo.Los circuitos de Suzuka e Imola, los anteriores festejos de Verstappen en el año. Ocho grandes premios sin triunfos y viajar bajo la sombra de McLaren tuvo su capitulación en Monza, donde la estadística refleja que aquel piloto que registra la pole muy lejos está de asegurarse la victoria. Desde 2019, cuando Charles Leclerc se convirtió en el príncipe de los tifosi, al ganar con Ferrari, que quien el sábado era el más rápido en la qualy no ratificaba el trabajo en lo más alto del podio. Ese dato también se desplomó ante MadMax, que con cuatro giros para el final recibió el mensaje de deber cumplido del ingeniero Gianpiero Lambiase: "Ya hiciste todo lo que tenías que hacer, ahora trae el auto a casa". La respuesta fue marcar su último récord de vuelta, revelando que el automovilismo puro, el de atacar y correr con el acelerador a fondo en lugar de la gestión es la partitura que más le gusta tocar.Max-ing out in parc ferme ð?¥³#F1 #ItalianGP @redbullracing pic.twitter.com/MqGVTGORCH— Formula 1 (@F1) September 7, 2025Con su velocidad, destrozó las estrategias de McLaren, que se rindió ante la superioridad y supeditó su suerte al ingreso de un Auto de Seguridad o un Virtual Safety Car. Nada de eso sucedió y el equipo con sede en Woking salió a rescatar a Norris, después de un fallo de los mecánicos en el pit stop. El británico, con 34 puntos por detrás de su compañero Piastri en el Mundial de Pilotos, consultó sobre cómo se desandarían las detenciones para no sufrir un undercut, ya que era el primer escolta de Verstappen y el australiano fue convocado primero para reemplazar los neumáticos. Con la seguridad de que se conservarían las posiciones, el error humano -el encargado de ajustar el neumático delantero izquierdo se equivocó- y los 5, 9 segundos de demora modificaron el escenario cuando retornó a la pista. Las Papayas rules volvieron al ruedo y, desde el muro, pidieron a Piastri dejarse superar para salvar el entuerto del pitlane que padeció Norris, una señal de la paridad que desea exhibir McLaren, pero también una orden que deportivamente castiga sin razón. El puntero del campeonato desactivó cualquier conflicto y aceptó el pedido, aun cuando significaba un recorte en la pulseada por el título.El resumen de la victoria de Verstappen en Monza Ese episodio en el pitlane no pasó desapercibido para Verstappen, que observó en las pantallas gigante de Monza el incidente y que más tarde, en diálogo con Lambiase, soltó el tema: "No es nuestro negocio", la respuesta que recibió del ingeniero, que quería a su espada afilada para cortar con la racha negativa que lo atrapaba, más allá del éxito en la Sprint Race en Spa-Francorchamps. El abrazo con los mecánicos, el saludo con Helmut Marko -asesor de RBR-, la felicitación de Mekies por radio, el aplauso desde el garaje de su pareja Kelly Piquet, el festejo con champagne en uno de los podios más espectaculares que tiene el calendario del Gran Circo, el cosquilleo refrescante de las burbujas de champagneâ?¦ Todas las sensaciones que recuperó Verstappen, el mejor piloto que tiene la actual grilla de la F.1, el monarca que va a ceder la corona al final de la temporada, aunque pretende dejar el trono con el sello de actuaciones memorables.
Max Verstappen (Red Bull) dominó ampliamente el Gran Premio de Italia que se realizó este domingo en el Autódromo Nacional de Monza y le descontó algunos puntos en la tabla de posiciones de pilots a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, quienes se ubicaron segundo y tercero, respectivamente, en la carrera que correspondió a la fecha 16 de la temporada 2025 de la Fórmula 1.El neerlandés, con su tercera victoria en el año, llegó a las 230 unidades y sigue lejos de Piastri y Norris, pero no se baja de la pelea por el título a falta de ocho jornadas. El líder del torneo es el australiano con 324 tantos mientras que el británico suma 293 y achicó el margen apenas tres puntos gracias a que llegó por delante suyo en un cierre de carrera atípico y curioso por lo que está en juego. A poco del epílogo, Norris, siendo segundo en la pista por detrás del tetracampeón vigente, ingresó a los pits y su equipo tuvo un error que retrasó su regreso, lo que fue aprovechado por Piastri para escalar al segundo lugar. Sin embargo, McLaren se hizo cargo de la situación y dio la orden de que Piastri le devuelva ese lugar.Para Franco Colapinto (Alpine), en tanto, no fue una buena carrera. El argentino largó 17° y llegó en el mismo lugar, por detrás de su compañero Pierre Gasly, en una prueba en la que llegó a ser undécimo cuando varios oponentes entraron a los pits pero en la que falló la estrategía que eligió su equipo para intentar llegar a los puntos desde muy atrás. Así, el piloto argentino sigue siendo uno de los dos pilotos que todavía no sumó puntos en la temporada 2025 de la F1. El otro es su compañero Jack Doohan, a quien él reemplazó desde el GP de Emilia-Romagna.Alpine tiene 20 puntos en la tabla de constructores y todos los sumó Gasly. El líder de ese escalafón es, con amplia ventaja, McLaren. La escudería británica tiene 617 tantos contra los 280 de Ferrari. Tercero está Mercedes con 260.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
Llegó a las 45 en Red Bull y superó el récord de Sebastian Vettel.Con una velocidad promedio de 264.682 km/h, completó la vuelta más rápida de la historia de la F1. Compartirá la primera fila del GP de Italia con Lando Norris y detrás saldrán Oscar Piastri y Charles Leclerc, que ilusiona a los tifosi.
El iPhone 17 Air también ve filtrados sus posibles precios. Su modelo de inicio, con 256 GB de almacenamiento, partiría de los 1.099 dólares
La cinta animada sitúa a "Batman" en pleno Imperio Azteca, donde Yohualli Coatl asume el manto del héroe para luchar contra Hernán Cortés. Su estreno en cines mexicanos y en HBO Max promete abrir debate cultural e histórico.
El nuevo "Superman" dirigido por James Gunn conquistó la taquilla global y ya tiene ventana de estreno en streaming.
La vida de la actriz de Hollywood Jayne Mansfield es un enigma a descifrar en el documental My Mom Jayne. La película dirigida por su hija, que muestra un personaje mucho más rico que una bomba sexual con destino trágico, se puede ver por HBO Max.
Con contenido que va del drama histórico a la comedia absurda, la plataforma de streaming revela qué producciones están marcando tendencia este 2 de septiembre
Con propuestas que van desde la comedia y el drama hasta la animación, estas producciones se han ganado un lugar entre las favoritas del público
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
A 25 años del estreno de la histórica cinta, se confirmó el trabajo realizado por UNTREF Media que repasa la vida, la obra y el legado de Fabián Bielinsky. Con entrevistas a Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice y otros protagonistas, la producción busca rescatar la memoria de un cineasta que dejó huella con apenas dos películas.
Contextualizada en Brasil durante plena epidemia de VIH, la flamante producción sigue a un grupo de tripulantes de cabina que contrabandeaba el primer medicamento para frenar el avance del virus.
La plataforma confirmó los lanzamientos del mes. Uno por uno, su día de estreno y su sinopsis.
La miniserie ofrece una investigación intensiva sobre el poderoso sacerdote mexicano, sus delitos y la red que le garantizó impunidad hasta su muerte.
La plataforma reafirma su liderazgo en el streaming con una selección de películas que se han convertido en las favoritas del público mexicano
Apple prepara el lanzamiento de una nueva línea de celulares para los primeros días de septiembre. Los modelos anteriores, como el iPhone 13 Pro Max, continúan a la venta. ¿Cuál es el precio de este teléfono en agosto de 2025 en Estados Unidos y dónde se puede conseguir?Cuánto cuesta el iPhone 13 Pro Max en Estados Unidos este mesEste teléfono de Apple presenta una capacidad de entre 128 GB y 1 TB, con las variantes de 256 GB y 512 GB. En función de sus características y especificaciones, el precio del iPhone 13 Pro Max en EE.UU. en agosto de 2025 puede variar.Si bien la página oficial de Apple no vende este celular, que salió al mercado en 2021, señala que se puede adquirir a través de distribuidores actualizados. Una de las plataformas que cuenta con esta línea en su catálogo es Amazon. En su sitio web, los valores de compra con la capacidad mínima son:AT&T: 499.99 dólares.Boost Mobile: US$499,99.Cricket: US$499,99.GSM Carriers: US$488.T-Mobile: US$479,75.Unlocked: US$459,99.Verizon: US$490.Con respecto a los celulares que cuentan con un tera, los precios oscilan:AT&T: US$634,94.Boost Mobile: US$799,97.Cricket: US$799,97.GSM Carriers: US$799,97.T-Mobile: US$799,97.Unlocked: US$699,80.Verizon: US$649,99.Las características generales de este modelo de teléfono son un procesador A15 Bionic, una pantalla Super Retina XDR, OLED con ProMotion y una tasa de refresco adaptativa de 10 a 120 Hz. El tamaño del iPhone 13 Pro Max es de 6,7 pulgadas y su peso es de 240 gramos.Este modelo de Apple presenta resistencia a las salpicaduras, al polvo y al agua, con una clasificación IP68 que equivale a una profundidad máxima de seis metros durante 30 minutos, según detalla la página de la compañía oficial.A su vez, el iPhone 13 Pro Max presenta funciones avanzadas como un sistema de cámara Pro de 12 MP, con ultra gran angular y un campo de visión de 180º, retratos modo nocturno con escáner LiDAR, zoom óptico y digital y 100% minipíxeles de enfoque.Qué novedades trae el iPhone 17, la nueva línea de AppleCon las versiones anteriores a disposición en las plataformas de venta autorizadas, Apple se prepara para lanzar el nuevo iPhone 17 en Estados Unidos el 9 de septiembre, con reservas previstas para el día 12 y la salida oficial al mercado el 19 del próximo mes. También contará con las versiones Pro, Pro Max y Air.El modelo de iPhone 17 Air se incorporó como una novedad para la línea de Apple y cuenta con una pantalla de 6,65 pulgadas OLED, chip A19 y 8 GB de RAM. En tanto, se eliminó la versión Plus de este teléfono.El evento de presentación tendrá lugar, como ya es tradición para la marca, en el Apple Park de Cupertino, en California. También se espera el lanzamiento de otras novedades de la firma, como Apple Watch Series 11, Apple Watch SE 3 o Apple Watch Ultra. Los interesados podrán seguir la celebración en vivo a través del canal oficial.
La combinación adecuada incluye alcohol isopropílico o etílico en baja concentración, agua con detergente suave para textiles y paños no abrasivos; todo, según las recomendaciones oficiales y la experiencia técnica de Apple
Apple presentará su nueva línea de celulares en pocos días, ya que está previsto que lance el siguiente modelo de iPhone 17 el 9 de septiembre. En tanto, su última disposición es el iPhone 16, pero el iPhone 14 Pro Max cobró gran relevancia en Estados Unidos. ¿Cuánto cuesta en agosto de 2025?Cuánto cuesta el iPhone 14 Pro Max en EE.UU. en agosto de 2025La firma anuncia este modelo de dispositivo en su página web oficial, aunque señala que únicamente está disponible en distribuidores autorizados. Este celular se vende en plataformas como Amazon, donde presenta un costo que varía de 518 dólares a US$639,99, en función de sus características.Los precios del iPhone 14 Pro Max con una capacidad de 128 GB en Amazon este mes son:AT&T: US$518.Boost Mobile: US$639,99.Cricket Wireless: US$639,99.GSM Carriers: US$609,99.T-Mobile: US$609,99.Tracphone: US$639,99.Unlocked: US$582,72.Verizon: US$609,99.Este tipo de teléfono cuenta con una capacidad de un terabite, aunque solo en sus versiones de AT&T (US$829,97), GSM Carriers (US$824,97), T-Mobile (US$829,97), Unlocked (US$719,99) y Verizon (US$829,97).Presentado en 2022, este modelo presenta acabados en negro espacial, color plata, oro y morado oscuro. Además, posee un diseño de acero inoxidable con el vidrio mate texturizado y una pantalla con super retina XDR de 6,7 pulgadas.Según detalla Apple, el iPhone 14 Pro Max es resistente a las salpicaduras, al agua y al polvo, y tiene funciones como grabación de video HD, cámara con teleobjetivo o modo retrato, Face ID y la herramienta de Siri.Con un sistema operativo iOS, su batería en estado completo puede durar hasta 29 horas y tiene la capacidad de recargarse en 25 minutos.Por otra parte, en Back Market ofrecen el mismo dispositivo por US$1099 si se trata de un teléfono nuevo y por US$546 si es de segunda mano.En tanto, los precios del iPhone 16 Pro Max, la última línea lanzada previa a la que saldrá a la venta en septiembre de 2025, oscilan entre los US$599 y los US$1599, en función de la capacidad de almacenamiento y las distintas herramientas de cada dispositivo.Qué modelos presentará la nueva línea de iPhone en septiembreCon una presentación prevista para el día 9 del próximo mes y un lanzamiento de preventa para el día 12, los clientes fieles a Apple podrán adquirir este novedoso producto a partir del viernes 19.Según el anuncio oficial, los modelos que saldrán al mercado en un inicio del iPhone 17 son:iPhone 17: con una pantalla de 6,27 pulgadas LTPO, chip A19 y 8 GB de capacidad de RAM.iPhone 17 Pro: con una pantalla de 6,37 pulgadas LTPO, chip A19 Pro y 12 GB de memoria RAM.iPhone 17 Pro Max: con una pantalla de 6,86 pulgadas LTPO, chip A19 Pro y 12 GB de RAM.iPhone 17 Air: con una pantalla de 6,65 pulgadas OLED, chip A19 y 8 GB de RAM. Este último se incorporó como novedad y, a su vez, se eliminó la versión Plus de este modelo.
En pleno receso por vacaciones de la Fórmula 1, el jefe de Mercedes, Toto Wolff y el cuatro veces campeón del mundo y piloto de Red Bull, Max Verstappen, fueron fotografiados juntos en un glamuroso puerto de Italia, a pocas semanas de que el neerlandés apagara los rumores sobre un posible fichaje al equipo alemán. Las imágenes las difundió el medio deportivo italiano Autosprint en las últimas horas y dejaron evidencia el encuentro que mantuvieron ambas personalidades en Cala di Volpe, al noreste de Cerdeña, en la región conocida como Gallura de Costa Smeralda.Según consignó el mismo medio, fue Wolff quien invitó a Verstappen a su yate privado Mangusta a raíz de la buena relación que ambos mantienen desde hace años, la cual se fue afianzando en medio de las especulaciones sobre una posible compra del piloto a la institución con la que supo rivalizar fervientemente en 2021, cuando consiguió su primer título mundial.Se trata de un grupo de tres fotografías en las que se los ve en un ambiente relajado, con risas de por medio y disfrutando del agua y el sol en el Mar Tirreno, antes de la siguiente carrera prevista para el domingo 31 de agosto en el circuito de Zandvoort, Países Bajos.La nueva reunión durante el summer break de la F. 1 reflotó nuevas conjeturas sobre el futuro del vigente campeón del Gran Circo que atraviesa una temporada en la que cada vez se aleja más de poder defender su campeonato: está tercero en el mundial de pilotos con 187 puntos y dos victorias (Japón e Imola) lejos de los pilotos de McLaren Oscar Piastri (284) y Lando Norris (275).El último mes y medio fue un vendaval de novedades en Red Bull. Desde la estrepitosa salida de Christian Horner y hasta el bajo desempeño de sus pilotos en los últimos cuatro Grandes Premios, en donde no alcanzaron ni si quiera el podio y perdieron valiosos puntos en el mundial de constructores. Sin embargo, la mejor noticia fue la confirmación que hizo Max Verstappen en la que aseguró su continuidad en el equipo, por lo menos hasta la temporada de 2026, que llegará con un cambio radical en el reglamento técnico que las escuderías podrán utilizar en sus monoplazas.Tal y como informó LA NACION, el neerlandés de 27 años fue quien se encargó de despejar las dudas sobre su futuro. "A algunas personas simplemente les gusta causar revuelo y a otras simplemente les gusta crear drama, pero para mí siempre ha sido bastante claro y también para el año que viene", explicó Verstappen en una conferencia de prensa de Red BullLa estrella de la escudería austríaca también habló de cómo planifican para la próxima temporada: "Ya estoy discutiendo con el equipo los planes, las cosas que queremos cambiar el año que viene, lo cual significa que también me quedaré con el equipo el año que viene".E incluso se refirió a su relación con Wolff: "Si mi barco está al lado del de Toto, pues el barco está al lado del de Toto. Puedes tener una relación personal con alguien, incluso, si no tienes una relación laboral con él. Creo que es hora de acabar con todos los rumores y para mí siempre ha estado bastante claro que me quedaría de todas formas en Red Bull".Por su parte, Wolff ha manifestado su interés por Verstappen en reiteradas oportunidades, aunque señaló que para la siguiente temporada continuarán con el británico George Russell como primer piloto y que la intención sería alargar el contrato del italiano de 18 años Kimi Antonelli, el nuevo proyecto de Mercedes."Solo quiero tener las conversaciones a puerta cerrada, no en asambleas públicas. Tenemos dos pilotos que llevan mucho tiempo en nuestro programa, pilotos con los que estoy encantado de contar, pilotos que tendrán un gran futuro en el equipo", dijo hace un tiempo, en diálogo con Sky Sports F1.Si bien el contrato de Verstappen vence en 2028, el mismo contaría con una clausula de salida a mitad de cada temporada en caso de que el piloto no se sienta cómodo con su auto y esté lejos de pelear por los campeonatos. Así es que, con el cambio de reglamento del año que viene y la llegada de Laurent Mekies como director del equipo austríaco, el tetracampeón le habría dado un nuevo voto de confianza a la escudería con la que tocó el cielo, pero hasta ahora nunca negó un posible traspaso a Mercedes en el futuro si las cosas no funcionan como él querría.
Con propuestas que van desde la comedia y el drama hasta la animación, estas producciones se han ganado un lugar entre las favoritas del público
La familia más reciente de los teléfonos de Apple se compone de cuatro modelos que se distinguen por tamaño de pantalla, potencia del procesador, capacidad fotográfica, materiales y autonomía de batería
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
Con contenido que va del drama histórico a la comedia absurda, la plataforma de streaming revela qué producciones están marcando tendencia este 8 de agosto
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
Detrás de esta serie rutera y caótica aparecen los responsables de Deadpool y Cobra Kai. En el tanque hay litros de humor metatextual, una puesta en escena postapocalíptica y un antihéroe charlatán y amnésico llamado John Doe.
Los lanzamientos más esperados del mes. Entre ellos, varios títulos de terror destacados.
Transcurre la segunda sesión de ensayos para el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, en Hungaroring. De pronto, el tetracampeón Max Verstappen circula a una velocidad más lenta y se aproxima al sector derecho de la pista. Nada raro: es lo mismo que hacen la mayoría de sus colegas mientras otros están lanzados a buscar un tiempo. Aunque no sea la clasificación y simplemente sea tener referencias de rendimiento. Lo que sí sorprende es cuando el neerlandés arroja algo sobre la pista. Esta vez, no era uno de los protectores de visión del casco, una acción que se ve con frecuencia en las carreras. Es de color blanco y mucho más grande, más nítido. A primera impresión, parecía una bolsa de plástico. ¿Algún aficionado la arrojó a la pista y justo cayó sobre el Red Bull? Fue el primer pensamiento. Pero no. En realidad, lo que Verstappen tiró fuera del cockpit fue una toalla, sin llegar a concretar el objetivo: quedó sobre la pista. Y detrás de esa acción pocas veces vista (o al menos si sucede, no se advierten en las transmisiones o repeticiones de TV), las derivaciones del caso. Porque la maniobra fue objeto de inmediata investigación por parte de los comisarios de carrera. Luego de observar los videos repetidas veces y de escuchar las explicaciones del piloto y del equipo Red Bull, las autoridades emitieron un comunicado. Se determinó aplicarle una advertencia a Red Bull por arrojar un objeto a la pista, por lo que Verstappen evitó ser sancionado de cara a la competencia de este domingo, desde las 10 de la Argentina, con alguna penalización.¿Qué decía el comunicado? "Poco después de que el auto número 1 saliera del garaje, se observó que el piloto había lanzado una toalla fuera de la cabina. El piloto explicó que, mientras estaba en el garaje, la toalla se le había deslizado de las rodillas al lateral del asiento y el equipo no se dio cuenta de que permanecía en la cabina. Al percatarse de su presencia, el piloto se desplazó al extremo derecho de la pista e intentó lanzarla lo más lejos posible del coche y de la pista", se señala que fue el argumentó dado por Verstappen. ¿Qué hacía esa toalla ahí? El propio Mad Max lo explicó luego de la jornada en el corralito de atención a los medios de prensa. "Era una toalla que usamos para secarnos la cara. La tienes para cuando vuelves a los boxes. Pero seguía en mi auto. Entonces, para evitar que se me enredara en los pies y la situación se volviera peligrosa, es que resolví reducir la velocidad y tratar de tirarla fuera de la pista de la forma más segura posible". Eso mismo explicó la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y fue la razón por la que se evitó sancionar al piloto. Se entendió que lo que buscó fue reducir el margen de riesgo en la pista, "ya que la toalla podría interferir con la capacidad del piloto para controlar completamente el coche, por lo que este se liberó de eventuales condiciones inseguras"."Los comisarios deportivos consideran que este caso es diferente al de un objeto duro (y, por lo tanto, potencialmente peligroso) dejado en la cabina y que es menos grave. Por lo tanto, solamente se impone una advertencia al equipo", concluyeron el comunicado.El momento insólito¡¡CUIDADO CON LA BOLSA, MAX!! ¡Insólito lo que le pasó a Verstappen en la FP2!ð??º #HungarianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/9IFHSZIY3C— SportsCenter (@SC_ESPN) August 1, 2025Por cierto, Verstappen no tuvo una buena jornada en los ensayos y terminó en el puesto 14°, a 1s167/1000 de Lando Norris, a quien escoltó su compañero de equipo en McLaren, Oscar Piastri. Fue muy discreta la actuación de los Alpine: Pierre Gasly se ubicó 19° y el argentino Franco Colapinto terminó en la última posición (20°).Aunque ganó dos carreras (Japón e Imola), Verstappen es claramente superado en el campeonato por los hombres de McLaren: Piastri es líder, con 266 puntos, seguido por Norris, con 250, mientras que MadMax ocupa el tercer lugar, con 185. En las redes, y también en una de las transmisiones de TV, brotó la ocurrencia ante la curiosa situación protagonizada por Verstappen: "Están tan lejos los McLaren que Max ya tiró la toalla...". Habrá que ver qué tan real es.
Tras tres temporadas, la secuela de "Sex and the City" se despide definitivamente de HBO Max. Michael Patrick King y el elenco principal revelan los motivos detrás de esta decisión y qué significa para el futuro de la franquicia.
La plataforma reafirma su liderazgo en el streaming con una selección de películas que se han convertido en las favoritas del público mexicano
El tetracampeón neerlandés seguirá en el equipo austríaco en la temporada 2026 de la Fórmula 1."A algunas personas simplemente les gusta causar revuelo, a otras simplemente les gusta crear drama, pero para mí siempre ha sido bastante claro", expresó en la previa del GP de Hungría.
Después de semanas y semanas de especulaciones, el piloto neerlandés Max Verstappen confirmó este jueves que "es hora de acabar con todos los rumores" y de esta manera ratificó que se quedará en la escudería Red Bull, después de que el inglés George Russell admitiera que está cerca de firmar un nuevo contrato con Mercedes. Antes del Gran Premio de Hungría de este fin de semana y de un descanso veraniego de tres semanas, Verstappen fue consultado sobre posibles negociaciones con Toto Wolff, director del equipo Mercedes, y el neerlandés afirmó que se quedará la próxima temporada en el equipo con sede en Milton Keynes: "El problema es que la gente divaga mucho durante toda la temporada, mientras que el único que realmente puede o debe hablar no habla", dijo Mad Max ante los medios internacionales, en el día de atención a la prensa en el paddock del trazado de Hungaroring.Max Verstappen confirms he's staying at Red Bull next season ð???#F1 #HungarianGP pic.twitter.com/6ToNBPw4Tq— Formula 1 (@F1) July 31, 2025Y continuó: "El único que debe hablar soy yo y lo hago a propósito eso de no hablar, porque no tiene sentido empezar a tirar cosas por ahí y, en realidad, eso debería ser igual para todos. A algunas personas simplemente les gusta causar revuelo y a otras simplemente les gusta crear drama, pero para mí siempre ha sido bastante claro y también para el año que viene", explicó Verstappen en una conferencia de prensa de Red Bull La estrella de la escudería austríaca también habló de cómo planifican para la próxima temporada: "Ya estoy discutiendo con el equipo los planes, las cosas que queremos cambiar el año que viene, lo cual significa que también me quedaré con el equipo el año que viene".Incluso, cuando le preguntaron por las imágenes en las que se lo vio con Toto Wolff en uno de los barcos del líder de Mercedes, Verstappen respondió: "Si mi barco está al lado del de Toto, pues el barco está al lado del de Toto. Puedes tener una relación personal con alguien, incluso, si no tienes una relación laboral con él. Creo que es hora de acabar con todos los rumores y para mí siempre ha estado bastante claro que me quedaría de todas formas en Red Bull".Sun. Showers. Ready whatever the weather ð??¦ï¸?#F1 || #HungarianGP ð??ð??º pic.twitter.com/KhTr0WA008— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) July 30, 2025El neerlandés también elogió el nombramiento de Laurent Mekies como director del equipo: "Hablamos de muchas cosas, para ser sinceros. Es muy amable, muy abierto y muy motivador, muy motivador. Y eso es por supuesto lo que uno espera de un jefe, y me gusta. Está creando un ambiente agradable y estoy muy entusiasmado por el futuro y por lo que podemos hacer juntos", admitió Verstappen.Y concluyó: "Claro que este año la influencia sobre el coche es difícil. Te lanzas a mitad de temporada, pero por supuesto de cara al futuro tienes mucha más voz e influencia. Al menos para mí, me está planteando las preguntas e ideas adecuadas".
Toda una paradoja: uno de los fines de semana más grises de George Russell desde que llegó a Mercedes le abrió las puertas a la continuidad en el equipo en la Fórmula 1. La renovación de su contrato es inminente. Algunos medios europeos se animan a sostener que el anuncio será antes del Gran Premio de Hungría, en el que la categoría volverá a acelerar desde este viernes.Lo que despejó las dudas sobre eso involucra al tetracampeón Max Verstappen, que coqueteaba con la escudería alemana, pero finalmente seguirá en Red Bull. Primero, gracias al alejamiento de Christian Horner como jefe de equipo, y segundo, porque el neerlandés ya no puede ejercer la supuesta cláusula de rescisión para emigrar al final de la temporada.Vale recordar que para eso Verstappen debía estar por detrás del tercer lugar en el Mundial de pilotos al llegar a la pausa del verano europeo (después de Hungría) y eso ya no es posible, dado que ocupa ese puesto en el campeonato y aventaja al primer piloto de Mercedes por 28 puntos, con 25 en disputa este fin de semana. Para irse, el campeón debería afrontar un pago o una demanda millonaria. Le quedan tres años de contrato y Max cobra a razón de 65 millones anuales, informa el diario Marca. Serían unos 200 millones para un pleito poco productivo.Por eso, en el periódico neerlandés De Telegraaf ya dan por hecho que el tetracampeón seguirá al menos otro año en su actual equipo y que, sin posibilidades de sumarlo, Toto Wolff anunciará en breve una extensión del contrato de Russell a "multianual", que en realidad sería de un año extra y condicionado a varias cosas por ambas partes. Así, el inglés asegurará su lugar en Mercedes por otra temporada, al menos, ya que su vínculo vigente llega hasta diciembre próximo.La posibilidad de que Verstappen llegara a Mercedes eliminaba por completo la de que Russell continuara, ya que entre ellos no hay una relación amigable. Tal vez sean de los rivales que menos afecto se tienen en la F. 1 y han sido protagonistas de encontronazos en la pista, como en junio pasado, cuando Max lo chocó en Montmeló, y por radio, cuando Russell desaceleró liderando detrás del auto de seguridad en Canadá, el neerlandés lo pasó en el envión al eludirlo y el británico pidió que lo sancionaran. Ejemplos.El choque de Verstappen a Russell en BarcelonaDrama in the closing stages of the race! ð??±Max Verstappen drops to P10 following a 10-second penalty for causing a collision with George Russell #F1 #SpanishGP pic.twitter.com/anhkyJ92pk— Formula 1 (@F1) June 1, 2025Al final, curiosamente, en Spa-Francorchamps el fin de semana pasado los lamentos de Russell por la radio por el rendimiento del auto estuvieron en sintonía -justamente- con sus necesidades contractuales: su quinto puesto, a 13 segundos de Verstappen, lo alejó en el torneo de quien aspiraba a quedarse con su butaca. Y generó suspicacias...Antes, el inglés falló en la prueba de clasificación para la carrera sprint, en la que dañó el suelo del Mercedes, y estuvo flojo también en la qualy del sábado para la competencia del domingo. En un deporte en el que se necesita ser inteligente en el circuito y fuera de él, Russell quedó en medio del culebrón de Horner, Verstappen y las dos escuderías. Y todo se dio en su beneficio, pese -y gracias- a esos malos resultados.En ese contexto, Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull que no tiene cortocircuitos con Jos Verstappen, el padre del campeón vigente, aseguró: "Max estará con nosotros en 2026â?³. Uno de los tantos capítulos para las especulaciones respecto al armado de la grilla para el año próximo parece haber llegado a su fin. Al menos, a corto plazo...
La segunda temporada de "Peacemaker" contará con el regreso de John Cena como el irreverente antihéroe. Frank Grillo se integra al elenco para encarnar al vengativo Rick Flag Sr.
Acaba de estrenarse Enigma por HBO Max. El documental de Zackary Drucker busca resolver el acertijo de la identidad de Amanda Lear, la mítica reina de la música disco europea y eterna andrógina, en un contrapunto con April Ashley, legendaria activista por los derechos de las personas trans.
Esta producción narra la trayectoria de Roberto Gómez Bolaños, el creador de algunos de los personajes más icónicos de la América Latina, como lo es el Chavo del 8
Esta producción narra la trayectoria de Roberto Gómez Bolaños, el creador de algunos de los personajes más icónicos de la televisión mexicana, como lo es el Chavo del 8
Arsenal presentó a uno de sus refuerzos, el volante Martín Zubimendi, por el que pagó 70 millones de euros, y también alineó a la mayoría de los titulares en el 3-2 sobre Newcastle, en un amistoso de pretemporada disputado en Singapur, donde los dos equipos ingleses se encuentran de gira. Ninguna de estas consideraciones generó tanto impacto como el nivel de un chico de 15 años. Max Dowman, volante ofensivo, ingresó en el equipo gunner en la última media hora y cada uno de sus movimientos, ya sea cuando aceleraba o gambeteaba, despertó asombro y admiración. Por su manera de conducir la pelota es comparado con su compañero Martín Odergaard.Los espectadores y televidentes coincidían en ser testigos de una gran aparición en el fútbol. Esos momentos que quedan grabados y en un futuro son recordados con la evocación "yo lo vi aquel día".Con el N° 56, Dowman, que a su corta edad ya mide 1,83 metros, ingresó a los 15 minutos del segundo tiempo por Bukayo Saka, cuando el encuentro estaba 2-2. La mayoría de las intervenciones de este adolescente que pasó por las selecciones Sub 16 (cinco partidos) y Sub 17 (14 y cuatro goles) merecieron elogios.Un compacto de lo más destacado de DowmanMax Dowman, 15 anos, contra o Newcastle. pic.twitter.com/ZE5fcW7mkx— Arsenal Brasuca (@arsenal_brasuca) July 27, 2025Zurdo, de tranco largo, con buen dominio de la pelota y profundo para buscar el arco rival. Con esas virtudes escapó de la marca de tres rivales y sacó un remate desde fuera del área que el arquero Nick Pope desvió al córner, como ocurrió un rato más tarde tras un enganche dentro del área y un disparo cruzado. También obligó a que Joelinton y Murphy lo bajaran con un foul cuando estaban siendo eludidos. Los jugadores de Newcastle parecían desconcertados por el atrevimiento de Dowman, que también mostró recursos para salir cuando se ve presionado por un rival contra una de las rayas del lateral. Con un movimiento de cintura se quitó al marcador y encaró al área, donde Joelinton le cometió penal tras desestabilizarlo desde atrás. El penal lo convirtió Martín Odegaard para el 3-2 de Arsenal, con Dowman como figura desde el momento en que pisó el campo.Tras el encuentro, Mikel Arteta, entrenador de Arsenal, se refirió a la actuación de Dowman: "Sí, es especial. Obviamente, lo que ha hecho hoy contra Newcastle en media hora es algo ciertamente inusual para un joven de 15 años". Karim Benzema, mientras observaba el partido por televisión, publicó en su Instagram una historia con un emoji de complicidad hacia el adolescente.ð??¨ | Karim Benzema on his Instagram story after 15-year-old Max Dowman came on for Arsenal. pic.twitter.com/yP6By64cby— Just Bizarre Tactics (@JBTFooty) July 27, 2025Nacido en Chelmsford, al noreste de Londres, Dowman lleva una carrera precoz. Con 13 años ya integraba la categoría Sub 18 de Arsenal. El 1° de diciembre de 2024 debutó en la Premier League 2 ante Brighton y se convirtió, con 14 años y 336 días, en el futbolista más joven de Arsenal en el torneo Sub-21 de las canteras de Reino Unido.Será difícil que consiga la plusmarca de ser el de menor edad en debutar en la Premier League. Ese registro le pertenece a su compañero Ethan Nwaneri, que en septiembre de 2022 se presentó ante Brentford con 15 años y 181 días. Fue un debut simbólico, ya que Arteta lo hizo ingresar en el último minuto.Arsenal comenzará la próxima Premier League el 17 de agosto, frente a Manchester United. Si Dowman juega ese partido, lo hará con 15 años y 229 días, o sea 48 días después que Nwaneri.Por su edad, Dowman todavía no tiene contrato profesional. En la última Premier League Sub 18 hizo 15 goles y dio cinco asistencias en 15 cotejos. Es el goleador más joven de la historia de la Youth League (Champions League juvenil) tras marcar con el Arsenal con 14 años y 263 días (superando a Youssoufa Moukoko y Rayan Cherki, recientemente contratado por Manchester City.Las cualidades de Dowman son un tema de conversación habitual en Arsenal. En la temporada anterior se especulaba con que Arteta lo llevara al banco en algún partido, lo cual no ocurrió. Individualidades destacadas le taparon un lugar. Difícilmente vuelva a suceder. Tras su primera pretemporada con el plantel principal y las repercusiones de su rendimiento contra Newcastle, el debut en la Premier League o en alguna de las dos copas de Inglaterra será más temprano que tarde.El resumen de Arsenal 3 - Newcastle 2
El DT del seleccionado argentino visitó el circuito Spa-Francorchamps donde este fin de semana se presenta la Fórmula 1.Se lo vio cerca del piloto neerlandés de Red Bull y también apoyó a Colapinto.El próximo partido de la Scaloneta será recién en septiembre.
El universo de Margarita, con Mora Bianchi como protagonista, sigue expandiendo su universo.
Desde hace un tiempo, el eventual alejamiento de Max Verstappen de Red Bull domina la escena en la Fórmula 1. Con la finalización del vínculo con Christian Horner como director deportivo, todo indica que Mad Max podría pasar a Mercedes a partir de la próxima temporada. En este contexto, el neerlandés habló sobre lo que viene en un futuro inmediato y sobre sus ganas de trabajar con el nuevo director del equipo. Sin embargo, no se refirió a su posible partida de la escudería austríaca.Tras el Gran Premio de Gran Bretaña el pasado 6 de julio, Verstappen apareció con una declaración pública este miércoles y argumentó que está "deseando trabajar estrechamente" con el nuevo director ejecutivo de la escudería, Laurent Mekies, que sustituyó al británico Horner, que fue despedido con efecto inmediato el pasado 9 de julio."Volví a la fábrica la semana pasada para pasar un rato en el simulador con el equipo y tengo muchas ganas de trabajar estrechamente con Laurent", expresó el tetracampeón del mundo de Fórmula 1 en declaraciones compartidas por el equipo austríaco, en la previa del Gran Premio de Bélgica que se llevará a cabo este fin de semana en el circuito de Spa-Francorchamps.Así recibió Verstappen al nuevo CEO de la escudería, que ascendió desde Visa Cash App Racing Bulls, después de que Red Bull prescindiera de Horner tras 20 años al frente de la estructura. Mekies se enfrenta al reto de recortar distancias con McLaren, Ferrari y Mercedes en la clasificación de Constructores, ahora en cuarta plaza y a 288 puntos del líder, el equipo de Woking.El neerlandés está tercero en la tabla de posiciones del Mundial de Pilotos, a 69 puntos del líder, que es el australiano Oscar Piastri, después de una carrera en Silverstone donde no sacó su "mejor rendimiento". "Fue un paso prometedor conseguir la pole en la clasificación", agregó."Spa es un clásico y mi circuito favorito del calendario; un circuito de la vieja escuela donde hay que hacerlo todo bien para conseguir una buena vuelta. Disfruto de las curvas rápidas como Eau Rouge, su trazado diferente al de otros circuitos y los cambios de rasante que hacen que la pista sea un reto mayor para pilotar", dijo sobre el GP de este fin de semana. De este modo, acerca de las novedades de lo que será su futuro en la F1, habrá que aguardar.Menos emisiones y el objetivo que se plantea para 2030En otro orden dentro de la Fórmula 1, la categoría reivindicó que está en camino de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2030, después de haber logrado una reducción del 26% en sus emisiones de carbono a finales de 2024 y desde 2018, según un comunicado de la competición."El progreso ha sido impulsado por la colaboración entre deportes, con equipos de Fórmula 1, socios, promotores y la FIA, y se produce durante un período de crecimiento notable para el deporte, con el calendario de carreras expandiéndose de 21 en 2018 a 24 en cada una de las últimas dos temporadas", destacó la F1 en su página web.Durante el mismo período, la asistencia a las carreras ha aumentado de 4 millones a 6,5 millones, y la base global de aficionados a la F1 ha superado los 826 millones. Los datos de la última actualización de sostenibilidad muestran que, si no se hubieran implementado cambios en las operaciones durante este tiempo, se habría producido un aumento estimado del 10% en la huella de carbono en comparación con 2018, según expresa el comunicado.Ahora, la F1 superó la mitad del camino hacia su objetivo mínimo de reducción de emisiones del 50%, establecido en su compromiso de cero emisiones netas para 2030. "Las emisiones inevitables restantes se compensarán mediante programas fiables, de acuerdo con las últimas directrices de mejores prácticas", informó la competición.Al final de la temporada 2024, la huella de carbono de este deporte fue de 168.720 tCO2e (toneladas de dióxido de carbono equivalente), frente a las 228.793 tCO2e de 2018.Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, recordó que están "firmemente comprometidos con el objetivo de cero emisiones netas para 2030". "Es un objetivo concreto, ya visible en la significativa reducción de la huella de carbono de nuestro deporte. A medida que seguimos creciendo a nivel mundial, hemos demostrado que el desarrollo sostenible es posible y que las estrategias que hemos adoptado están dando resultados tangibles", celebró."Seguiremos adelante con nuestros proyectos y el año que viene introduciremos nuevas acciones, como el uso de combustibles sostenibles avanzados en todos los coches de Fórmula 1, un paso que también abre importantes oportunidades para los coches de carretera y otros medios de transporte", advirtió.Las dos áreas que han experimentado las reducciones más significativas son las emisiones en las fábricas e instalaciones de los equipos, que se han reducido en un 59% debido al cambio a fuentes de energía renovables; y en los desplazamientos entre carreras, se ha logrado una reducción del 25% de las emisiones, gracias a las operaciones de retransmisión a distancia, el uso de combustible de aviación sostenible y la programación de los Grandes Premios para limitar los desplazamientos excesivos.
La historia ambientada en el Nueva York de finales del siglo XIX regresa con una tercera temporada
Las versiones acerca de la llegada de Max Verstappen a Mercedes se amplifican semana a semana en la Fórmula 1. El final del neerlandés con Red Bull parece casi inevitable para la temporada 2026 y en la escudería de Milton Keynes parecen hasta resignados a que se produzca el traspaso. Ante este escenario, el mapa de la máxima categoría quedaría completamente dado vueltas y supone una replanificación del resto de los equipos, en especial de McLaren, que según uno de los principales referentes, Zak Brown, está muy atento a este posible desembarco, tanto que hasta llegó a confesar que preferiría que no suceda.Si bien en los últimos días algunos medios especializados aseguraron que Verstappen estaría pensando en continuar en el equipo austríaco con la llegada de Laurent Makies, el nuevo CEO de Red Bull, el resto de los equipos miran atentos a las gestiones que desde hace tiempo lleva adelante Toto Wolff, el CEO de Mercedes, para seducir al piloto neerlandés. En ese contexto, en una charla con Sky Sports, habló con Zak Brown, CEO de McLaren, sobre la situación de Verstappen: "Nunca estás totalmente seguro de que no se vaya a dar el traspaso. Soy un creyente de que donde hay humo, hay fuego. Si todo el mundo estuviera comprometido con sus asientos el año que viene, nadie estaría hablando de estas cosas. El hecho de que todo el mundo esté considerando cambios, que nadie confirme lo contrario, me dice que definitivamente hay conversaciones en marcha".Brown espera que Verstappen se quede en Red Bull: "Dije hace un tiempo que no me sorprendería ver a Max en un Mercedes. No creo que esté descartado como algunos consideran. Lo cierto es que preferiría ver a Max en un Red Bull en este momento que en un Mercedes".Según F1-Insider, Red Bull está dispuesto a dejar salir a su piloto estrella, aunque pondría una única condición: que no se active alguna de las cláusulas de rendimiento que el neerlandés tiene en su contrato. El portal alemán, que tiene mucha llegada a Helmut Marko, el principal asesor del equipo de Milton Keynes, reveló que si Max Verstappen desea irse, no se opondrán, aunque tendrían que llegar a un acuerdo de compensación monetaria para finalizar el vínculo. No hay una cifra oficial, pero se estima que la cifra que debería pagar Mercedes rondaría los 100 millones de euros.ð??£ï¸? Zak Brown: "Max in a Mercedes is pretty uncomfortable to think about because he's awesome... I think i'd rather he stay where he is." pic.twitter.com/kvrHWriz89— Verstappen News (@verstappenews) July 20, 2025"Si Red Bull permite que Verstappen se vaya sin problemas, es una señal de la buena relación que Oliver Mintzlaff y Helmut Marko tienen con el neerlandés", escribieron en F1-Insider. Incluso, agregaron que no quieren otro escándalo como el que se desató con Horner y que "probablemente no tienen interés en largas batallas legales con un piloto que mantuvo a Red Bull en el centro de atención de la Fórmula 1 durante años".Además, la Gazzetta dello Sport publicó que la cúpula mayor de Mercedes ya autorizó los montos para cerrar un vínculo con el neerlandés para la temporada 2026, que podría activar una cláusula de rendimiento en Red Bull si quedan por debajo del cuarto lugar en el campeonato, antes del receso por las vacaciones. El medio italiano asegura que Ola Kallenius, director ejecutivo de Mercedes, fue otro de los hombres importantes que avaló la contratación de Verstappen y que ahora sólo esperan a que rompa su contrato con Red Bull, que tiene vigencia hasta finales de 2028.Sea como fuere, que Verstappen se pueda a ir a Mercedes, al parece, ya no se trata de una quimera, por eso Zak Brown, en una charla con ESPN, fue completamente sincero respecto del posible paso del neerlandés a Mercedes: "La verdad es que esa posibilidad da un poco de miedo. Creo que Mercedes está claramente en una dinámica ascendente, mientras que Red Bull, claramente, no pasa por un buen momento, y Max es un talento increíble. Así que la opción de ver a Verstappen en un Mercedes intimida. Sería un rival muy serio".La opinión de Brown sobre el despido de HornerAsimismo Zak Brown aseguró que no le sorprendió el despido de Christian Horner como CEO de Red Bull Racing, porque el "drama" que se vive en la escudería austriaca "ha empeorado" en los últimos años. "Quizá me sorprenda el momento, pero no el resultado. Creo que ha habido mucho drama allí el último par de años y no parece que ese drama se haya calmado, tal vez ha empeorado", declaró Brown al canal de televisión canadiense TSN.El pasado 9 de julio Red Bull anunció el cese de Horner como jefe de equipo y CEO, después de dos décadas al frente de la estructura, un periodo en el que la escudería conquistó 14 campeonatos del mundo. Su marcha se produjo 17 meses después de que una empleada le acusara de "comportamiento inapropiado", unas acusaciones que el ingeniero británico siempre negó, exonerado en dos ocasiones.Horner fue el director de equipo de F1 más joven cuando se hizo cargo del equipo en 2005, y es uno de los responsables de dos períodos de dominio en el deporte, con Sebastian Vettel y Max Verstappen, ganando en ambos casos cuatro títulos consecutivos de Pilotos. Brown cree que Horner podría volver al automovilismo en el futuro. "Dada su edad y su historia en el automovilismo, me sorprendería que no apareciera en algún lugar del automovilismo. Pero no conozco sus otros intereses, si quiere dirigir un equipo de fútbol o lo que sea. Así que ya veremos", concluyó.
La actriz sigue inconforme por la bioserie de Roberto Gómez Bolaños y en esta ocasión las indirectas le cayeron a la plataforma streaming
La drag queen y DJ incorporó frases de personajes icónicos como Cassie Howard, Maddie Pérez y Tanya McQuoid
Desde hace un tiempo, el eventual alejamiento de Max Verstappen de Red Bull domina la escena en la Fórmula 1. Y con la finalización del vínculo con Christian Horner como director deportivo, parece que todo se potenció. Si bien algunos consideraban que apartar del cargo al ingeniero británico podía descomprimir las tensiones con el piloto neerlandés, según el medio alemán F1-Insider nada eso sucedió: el equipo austríaco ya habría desistido en su tarea de convencer a Mad Max y las puertas estarían abiertas ante su posible partida hacia Mercedes. En Red Bull consideraban que la designación de Laurent Mekies como nuevo director del equipo podría impedir la marcha de Verstappen, pero según los medios especializados en la máxima categoría del automovilismo, las gestiones del neerlandés con Mercedes se habrían intensificado.Según F1-Insider, Red Bull está dispuesto a dejar salir a su piloto estrella, aunque pondría una única condición: que no se active alguna de las cláusulas de rendimiento que el neerlandés tiene en su contrato. El portal alemán, que tiene mucha llegada a Helmut Marko, el principal asesor del equipo de Milton Keynes, reveló que si Max Verstappen desea irse, no se opondrán, aunque tendrían que llegar a un acuerdo de compensación monetaria para finalizar el vínculo. No hay una cifra oficial, pero se estima que la cifra que debería pagar Mercedes raría los 100 millones de euros."Si Red Bull permite que Verstappen se vaya sin problemas, es una señal de la buena relación que Oliver Mintzlaff y Helmut Marko tienen con el neerlandés", escribieron en F1-Insider. Incluso, agregaron que no quieren otro escándalo como el que se desató con Horner y que "probablemente no tienen interés en largas batallas legales con un piloto que mantuvo a Red Bull en el centro de atención de la Fórmula 1 durante años".Además, la Gazzetta dello Sport publicó que la cúpula mayor de Mercedes ya autorizó los montos para cerrar un vínculo con el neerlandés para la temporada 2026, que podría activar una cláusula de rendimiento en Red Bull si quedan por debajo del cuarto lugar en el campeonato, antes del receso por las vacaciones. El medio italiano asegura que Ola Kallenius, director ejecutivo de Mercedes, fue otro de los hombres importantes que avaló la contratación de Verstappen y que ahora sólo esperan a que rompa su contrato con Red Bull, que tiene vigencia hasta finales de 2028.La contratación que asumiría Mercedes sería de un alto impacto financiero en la escudería y generaría un verdadero shock dentro de la Fórmula 1, porque no sólo deberán afrontar la salida de Verstappen con un pago hacia Red Bull, sino que tiene que considerar que deben sumir que el neerlandés es el piloto mejor pago de la grilla de la categoría, con un sueldo aproximado de 75 millones de dólares por año.Después de haber ganado cuatro títulos consecutivos entre 2021 y 2024, Verstappen siente ahora la supremacía de los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, que lideran el campeonato de pilotos con 234 y 202 puntos respectivamente. Mientras el australiano ganó cinco grandes premios este año (China, Bahrein, Arabia Saudita y Miami, España), el inglés se impuso en cuatro (Australia, Mónaco, Austria y Silverstone). En tanto, el neerlandés figura tercero en la clasificación del Campeonato del Mundo, con 165 puntos y dos carreras ganadas, en Suzuka y Emilia-Romagna.
Welcome to Derry profundiza en los misteriosos orígenes de Pennywise, situándose décadas antes del relato que todos conocemos. Esta expansión del universo de IT promete cautivar a los fans con nuevos secretos y horrores inéditos.
"Wicked", protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, ya está disponible en HBO Max. La historia explora la amistad y las decisiones inesperadas en el mágico mundo de Oz.
"Sinners" ya está disponible en streaming tras su lanzamiento en cines. Dirigida por Ryan Coogler, la película ha deslumbrado por combinar elementos del subgénero de vampiros y música, con un elenco estelar.
La actriz Tracy Ifeachor, conocida por su representación como la Dra. Collins en "The Pitt", no regresará en la segunda temporada del éxito de HBO Max. La noticia surgió tras un enigmático mensaje en Instagram que levantó especulaciones sobre su partida.
El británico se expresó a través de una carta que publicó en sus redes.Allí repasó sus títulos y agradece a sus compañeros de escudería.Destacó a los fanáticos e incluso a los rivales, pero no a sus pilotos.
El anuncio provocó estupor y resalta que en la Fórmula 1 todo puede suceder. Veinte años al frente del garaje, 405 grandes premios, 124 victorias, 287 podios, 107 pole positions, 100 vueltas más rápidas... Las estadísticas no blindaron el despido, de efecto inmediato, que ejecutó Red Bull Racing (RBR) con Christian Horner. El ingeniero que moldeó un imperio en Milton Keynes, ganador de ocho cetros de pilotos y seis de constructores, quedó cesante, tras un encadenamiento de episodios que hundieron al equipo: pasó de la gloria a disimular que pulsear por las coronas es una utopía, aunque resta desarrollarse la segunda mitad de esta temporada."Cuando llegué, hace 20 años, con menos canas, no sabía qué esperar, pero me recibieron y a partir de dos edificios deteriorados construimos lo que se convirtió en una potencia de la Fórmula 1. Formar parte de este equipo fue el mayor privilegio de mi vida", relató Horner en el discurso de despedida. Se trata de un desplome que descubre múltiples razones: frentes internos que erosionaron su imagen y decisiones fallidas que apuraron el presente gris. En la salida también se esconde la búsqueda de reformular una estructura que necesita retener a la única estrella que todavía ilumina, con futuro incierto: Max Verstappen.Con la venta simbólica de Jaguar, por el valor de un euro, Red Bull Racing tomó el control de la fábrica y el equipo de F. 1, que tenía el apoyo de Ford. Horner iniciaba así su recorrido en la escudería, que tuvo dos ciclos de dominio absoluto: entre 2010 y 2013, con Sebastian Vettel, y desde 2021 hasta 2024, con Verstappen. El inglés convenció al ingeniero y compatriota Adrian Newey -el mago de la aerodinámica- a unirse al proyecto, que desde afuera era observado con reticencia: el impulso del fabricante de la bebida energética le daba un tinte de marketing y de fiesta más que de competitividad. Horner, sin embargo, atrajo numerosos talentos y convirtió a una estructura decadente en una superpotencia.Apenas 19 meses fueron tiempo suficiente para que la gloria del pasado desapareciera y una tormenta se desatara sobre el equipo y, principalmente, Horner. La acusación, por parte de una empleada, de comportamiento hecha en enero del año pasado fue el inicio del derrumbe de un grupo que era una guía en la Fórmula 1: en 2023, RBR ganó 21 de los 22 grandes premios; 19 llevaron la firma de Verstappen y una decena de triunfos se dio de modo consecutivo, un récord.El equipo abrió una investigación interna por la denuncia y exculpó al jefe, aunque la sospecha siguió en pie y eclipsó la presentación de los autos para la temporada 2024. La aparición de un dossier de documentos enviados desde casillas de correo electrónico anónimas a personas de la F. 1, miembros de medios de comunicación y personal del resto de las escuderías reavivó el escándalo.La parte austríaca, dueña de 49% del total de las acciones de Red Bull y liderada por Mark Mateschitz -hijo de Dietrich, el fundador, que promovió el ingreso a la categoría y murió en octubre de 2022-, solicitó la expulsión al británico y hasta tenía firmado el despido, pero el empresario tailandés Chlaeo Yoovidhya, tenedor del paquete mayoritario de la empresa, de 51%, desactivó la movida. No fue casualidad que el asiático se presentara en el primer gran premio del año, en Bahréin, junto a Horner: toda una muestra de apoyo. La división, la discrepancia en el enfoque, tuvo a otro actor, Jos Verstappen -el padre de Max-, que acusó al británico: "El equipo corre riesgo de desintegrarse. No puede seguir así: explotará. Se hace la víctima, cuando es él quien causa los problemas", atacó el neerlandés.20 years, countless memories. Thank you, Christian from all of us at Red Bull Racing ð??? pic.twitter.com/yp2z5vbMrF— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) July 9, 2025Las salidas de hombres de relieve en las dos últimas temporadas, de muchos años en RBR, como Newey con destino Aston Martin; el director deportivo Jonathan Weathley rumbo a Sauber; el director técnico de ingeniería y diseño Rob Marshall y el jefe de estrategia Will Courtenay a McLaren; el jefe de mecánicos y principal de Verstappen, Lee Stevenson, y el ingeniero aerodinámico Michael Broadhurst, que acordó con a Alpine, debilitaron a la escuadra y se sumaron a decisiones que causaron descontento.La lista de insatisfacciones incluyó la renovación del contrato de Sergio "Checo" Pérez, firmado en junio de 2024, pero que terminó con el piloto mexicano dado baja de la segunda butaca seis meses más tarde y una millonaria indemnización; el ascenso de Liam Lawson, que apenas compitió en dos grandes premios en 2025, antes de regresar a Racing Bulls y dejarle el asiento a Yuki Tsunoda -otra apuesta que no ofreció un salto de jerarquía-, y el modelo RB21 que en cada carrera recibe nuevas críticas de Verstappen...El combo de desaciertos hizo que los austríacos facturaran a Horner los errores. La concentración de poder que tenía el británico no era efectiva y la pista refleja que RBR ya no es quien marca el camino: después del GP en Silverstone, el equipo se posiciona en el cuarto escalón, a 38 puntos de Mercedes y a 288 del líder, McLaren.Por la caída en el clasificador como equipo y sin Verstappen batallando cada fecha por triunfos -ganó dos de los 12 grandes premios en el año-, la popularidad de RBR se esfumó y eso afecta al negocio. La no identificación con una automotriz, cosa que sí tienen Ferrari, Mercedes, McLaren, Aston Martin, empuja a la inestabilidad de los seguidores, que toman los colores de la escudería de Milton Keynes en los pasajes en los que los autos son avasallantes y se desprenden de ellos en los momentos de crisis. Los resultados en los circuitos dieron señales negativas el año pasado, cuando RBR perdió el Mundial de Constructores, y ahora es una fantasía recuperar el terreno: sin rendimiento y sin rumbo, el escenario acorraló a Horner, y hasta el público le dio la espalda.El descontento de Max Verstappen y la relación tirante que sostienen desde 2024 Horner y su padre se potenciaron y medios europeos apuntan que en Silverstone, después del quinto puesto que firmó el tetracampeón, existió un nuevo round entre el británico y el neerlandés, que reclamó mejoras. La insistencia de Mercedes en negociar con MadMax, que tiene contrato con RBR hasta 2028, genera turbulencias: el piloto es la única pieza que se sostiene en pie, pero sin un proyecto ambicioso en Milton Keynes en el que pueda exponer el liderazgo, la propuesta de mudarse a Brackley tomará forma.El paddock apunta a que Mercedes marcará el camino en 2026, cuando la Fórmula 1 se renueve reglamentariamente en motores y cambios técnicos, y Verstappen es el sueño que desvela a Toto Wolff, que no logró sumarlo a las Flechas de Plata en 2014: el piloto deseará el mejor auto y para eso necesitaría un cambio de aire. Helmut Marko, un sostén de MadMax en el comienzo y quien dirige con mano de hierro la academia de pilotos, enmascaró las diferencias con Horner, pero es quien asalta con su lengua filosa puertas adentro y a los rivales. Los comentarios sobre su alejamiento no son nuevos, aunque cada vez suena con más fuerza el arribo de Sebastian Vettel para tomar algunas de las funciones del austríaco de 82 años.En Milton Keynes tienen una tarea contrarreloj: el francés Laurent Mekies, promovido desde Racing Bulls, pero que trabajó en RBR en el pasado, será el jefe y el hombre que deberá liderar la nueva era. Devolverle competitividad al RB21 es el primer desafío, mientras se desarrolla el motor Ford, que reemplazará al Honda el próximo año. El regreso del fabricante estadounidense se produce en un momento de temblores: cuando se firmó el vínculo, en 2023, la posición dominante de Red Bull era prácticamente una garantía de éxitos, un escenario muy distinto al que impera en la actualidad.El abrupto final del glorioso ciclo Horner en Red Bull Racing es el cierre de una novela que tuvo varios actores y múltiples capítulos.
El precio de este dispositivo varía según la capacidad de almacenamiento. La versión de 1 TB es la más costosa, con un valor de casi los 4 millones de pesos argentinos
'Stuart Fails to Save the Universe' cuenta con el sello de calidad del equipo creativo de la serie original
La salida de Christian Horner como CEO y director del equipo Red Bull Racing sacudió a toda la Fórmula 1. Este movimiento en la escudería austríaca genera una gran incertidumbre de cara a su futuro, más allá de que ya fue designado el francés Laurent Mekies como reemplazante en el puesto. Es que Max Verstappen es la joya a conservar y muchos consideran que este despido descomprime todo con la estrella del equipo. Por eso, llamó la atención el posteo del neerlandés en el que despide al ingeniero británico.Este cambio marca el fin de una era de dos décadas en el equipo de la bebida energética y Verstappen, el piloto que llevó al equipo a lo más alto, eligió sus redes sociales para expresarse. A través de su cuenta oficial de Instagram, Mad Max publicó una fotografía abrazado a Horner acompañada de un mensaje de agradecimiento. "Desde mi primera victoria hasta cuatro campeonatos mundiales, hemos compartido éxitos increíbles. Ganando carreras memorables y batiendo innumerables récords. ¡Gracias por todo, Christian!", escribió el piloto neerlandés, reconociendo públicamente su vínculo con Horner y el ciclo de conquistas que forjaron juntos. View this post on Instagram A post shared by Max Verstappen (@maxverstappen1)La reacción de Verstappen se presenta en un contexto complejo para Red Bull, que decidió finalizar su relación con Horner y lo comunicó por redes sociales, haciendo referencia a los logros deportivos durante el mandato del británico, entre ellos ocho títulos de pilotos y seis de constructores.La desvinculación del directivo de 51 años llega después de la salida del ingeniero Adrian Newey, una de las figuras clave en el desarrollo técnico del equipo y cuya partida rumbo a Aston Martin había encendido las primeras alarmas sobre una posible reestructuración interna. Además, desde inicios de 2024, Horner se encontraba atravesando un proceso judicial tras una denuncia por comportamiento inapropiado dentro de la estructura de Milton Keynes. Aunque fue absuelto por la investigación interna de la escudería, el episodio dejó marcas en su relación con el equipo.Mekis, el reemplazante de HornerLaurent Mekies, que será el segundo director de la historia del equipo austríaco. El francés, de 48 años, nacido el 28 de abril de 1977 en Tours, entró en la categoría en 2005, y es un discípulo de Horner, ya que se formó, estructuró y fue parte del equipo de trabajo que llevó al éxito a la escudería en los últimos años.Mekies es un un ingeniero especializado en aerodinámica, que acumula más de 25 años en el automovilismo. Sus primeros pasos fueron con Asiatech en la Fórmula 3. Llegó a la máxima categoría en 2000, cuando se unió al equipoArrows, antes de pasar a Faenza para convertirse en ingeniero de carrera de Mark Webber, Justin Wilson, Zsolt Baumgartner y Christijan Albers, en Minardi.Cuando la escudería italiana fue comprada por Red Bull para convertirse en Toro Rosso en 2006, el francés fue ascendido a ingeniero jefe y ocupó ese cargo durante casi 10 años. En 2014, salió de la vorágine del Gran Circo, pero se mantuvo muy cerca del universo de los motores, ya que fue parte de la Federación Internacional (FIA), en su rol de Director de Seguridad y Asistente del Director de Carrera.Mekies tuvo un papel determinante en la redacción del reglamento y en el desarrollo del Halo, un elemento de protección que se convirtió en indispensable en los monoplazas. Luego de tres años en la FIA, el ingeniero francés volvió a la Fórmula 1 y su desembarco fue en Ferrari, que le otorgó el puesto de Director de Operaciones en Pista, después fue Director Deportivo y más tarde Director Adjunto durante cinco años.Este vínculo provocó varias reacciones negativas, porque muchos equipos consideraban que había transcurrido muy poco tiempo entre su salida de la FIA y su llegada a Ferrari.Laurent Mekies demostró en Racing Bulls su capacidad para gestionar todos los aspectos de un equipo. Además de todo su talento como ingeniero, el francés siempre se mostró como un buen elemento para gestionar el equilibrio entre el personal.Eso empujó a Red Bull a realizar un replanteo del proyecto de su segundo equipo, Racing Bulls, y le dio a Laurent Mekies el timón de una escudería por primera vez a principios de 2024, cuando sucedió a Franz Tost. "Creo que conoce muy bien el negocio, ya que llegó a él como ingeniero en la FIA", dijo Frédéric Vasseur en el momento de la salida de Makies de Ferrari. "Y no hay duda de que en este tipo de puestos se busca a alguien que tenga un conocimiento completo del negocio".
El británico estuvo 20 años al frente de la escudería y fue desplazado a mitad de temporada.La decisión se tomó en medio de rumores de un posible pase del neerlandés al equipo Mercedes.Desde el año pasado se habla de una relación tirante entre ellos y ahora se abre un nuevo panorama.
La conmoción en la Fórmula 1 por la salida de Christian Horner de Red Bull acapara la atención del Gran Circo. Tras 20 años, la escudería austríaca tomó una drástica determinación y no le tembló pulso para anunciar la salida del ingeniero británico, así como tampoco se demoró en confirmar que el reemplazante será Laurent Mekies, que será el segundo director de la historia del equipo de Milton Keynes.El francés, de 48 años, nacido el 28 de abril de 1977 en Tours, entró en la categoría en 2005, y es un discípulo de Horner, ya que se formó, estructuró y fue parte del equipo de trabajo que llevó al éxito a la escudería en los últimos años. BREAKING: Laurent Mekies takes over CEO duties at Red Bull Racing with immediate effect#F1 pic.twitter.com/z0VfUrVvA6— Formula 1 (@F1) July 9, 2025"El último año y medio ha sido un privilegio absoluto liderar el equipo. Ha sido una aventura increíble contribuir al nacimiento de Racing Bulls junto con toda nuestra gente talentosa. El espíritu de todo el equipo es increíble, y creo firmemente que esto es sólo el comienzo. Alan Permane (quien lo sustituirá en RB) es el hombre perfecto para tomar el relevo ahora y continuar nuestro camino. Conoce el equipo a la perfección y siempre ha sido un pilar importante de nuestros primeros éxitos", explicó Mekies en el comunicado oficial de la escudería.Mekies es un un ingeniero especializado en aerodinámica, que acumula más de 25 años en el automovilismo. Sus primeros pasos fueron con Asiatech en la Fórmula 3. Llegó a la máxima categoría en 2000, cuando se unió al equipo Arrows, antes de pasar a Faenza para convertirse en ingeniero de carrera de Mark Webber, Justin Wilson, Zsolt Baumgartner y Christijan Albers, en Minardi. Cuando la escudería italiana fue comprada por Red Bull para convertirse en Toro Rosso en 2006, el francés fue ascendido a ingeniero jefe y ocupó ese cargo durante casi 10 años. En 2014, salió de la vorágine del Gran Circo, pero se mantuvo muy cerca del universo de los motores, ya que fue parte de la Federación Internacional (FIA), en su rol de Director de Seguridad y Asistente del Director de Carrera.Mekies tuvo un papel determinante en la redacción del reglamento y en el desarrollo del Halo, un elemento de protección que se convirtió en indispensable en los monoplazas. Luego de tres años en la FIA, el ingeniero francés volvió a la Fórmula 1 y su desembarco fue en Ferrari, que le otorgó el puesto de Director de Operaciones en Pista, después fue Director Deportivo y más tarde Director Adjunto durante cinco años. After 20 years with the Team, Christian Horner departs Oracle Red Bull Racing as Team Principal and CEO. We thank him for his tireless and exceptional work. He has been instrumental in building this Team into one of the most successful in F1, with eight Drivers' Championshipsâ?¦ pic.twitter.com/9SyqjSBvEG— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) July 9, 2025Este vínculo provocó varias reacciones negativas, porque muchos equipos consideraban que había transcurrido muy poco tiempo entre su salida de la FIA y su llegada a Ferrari.Mekies en Red Bull Laurent Mekies demostró en Racing Bulls su capacidad para gestionar todos los aspectos de un equipo. Además de todo su talento como ingeniero, el francés siempre se mostró como un buen elemento para gestionar el equilibrio entre el personal.Eso empujó a Red Bull a realizar un replanteo del proyecto de su segundo equipo, Racing Bulls, y le dio a Laurent Mekies el timón de una escudería por primera vez a principios de 2024, cuando sucedió a Franz Tost. "Creo que conoce muy bien el negocio, ya que llegó a él como ingeniero en la FIA", dijo Frédéric Vasseur en el momento de la salida de Makies de Ferrari. "Y no hay duda de que en este tipo de puestos se busca a alguien que tenga un conocimiento completo del negocio". Según los especialistas, Mekies también demostró en Red Bull que es capaz de gestionar los múltiples aspectos de la dirección de un equipo de Fórmula 1 y su organización. Por lo tanto, ahora el francés está ante un escenario lleno de complejidades, ya que Red Bull está adquiriendo un nuevo túnel de viento, trabaja en su primer motor propio con Ford y debe reestructurar un equipo que está golpeado, hasta el punto de poner en duda el futuro de Max Verstappen. Su llegada puede ser un intento por calmar al campeón neerlandés o directamente preparar la escudería para una nueva era sin él. Aunque todos consideran que Mekies tiene como principal objetivo convencer a Max Verstappen para que no abandone el equipo y se olvide de Mercedes, donde Toto Wolff lo aguarda desesperadamente.
De negar que existieran contactos, a insistir con la posibilidad de quitarse una espina que resultó, con el paso de los años, una herida dolorosa. La Fórmula 1 completó la mitad del calendario y las escuderías y los pilotos desandan un tiempo de análisis, con proyección a 2026. El próximo año, el Gran Circo ofrecerá una revolución de motores y numerosos retoques técnicos que afectarán al chasis. Un escenario que abrirá un nuevo ciclo y descubrir qué equipo se posiciona con ventaja es un juego que recién se develará en la pista, con los entrenamientos que se desarrollarán en tres tandas y en dos circuitos: del 26 al 30 de enero, en Barcelona; Bahréin recibirá a los autos en febrero entre el 11 y 13 de febrero, para cerrar una semana más tarde, con otros dos días de ensayos. Mercedes se perfila para retomar el liderazgo, ese que perdió en 2022 entre los constructores a manos de Red Bull Racing y McLaren, y el jefe de las Flechas de Plata, Toto Wolff, apunta a provocar un impacto en el mercado de pases. Max Verstappen es el piloto que el austríaco no logró amarrar en el pasado y ahora se convierte en un objetivo, aunque sumar al neerlandés desatará un dilema: o no renueva el contrato con George Russell, o desvincula al joven Andrea Kimi Antonelli.Doce años atrás, antes de que MadMax fuera anunciado con 16 años como piloto junior de Red Bull, Wolff y Jos Verstappen -padre de Max- tuvieron un puñado de reuniones para que el joven talento se sumara a Mercedes. Pero las Flechas de Plata tenían en ese momento con contrato de largo aliento a Lewis Hamilton y a Nico Rosberg, quienes dominaron en la F.1 entre 2014 y 2021, y la escudería no tenía una academia de pilotos, lo que hacía inviable ofrecerle un asiento en el corto plazo."Hablé con Jos y con Huub Rothengatter -representante de Jos- en las oficinas de Brackley cuando Max corría en karting en 2013, antes de que se sumara a la Fórmula 3. También Jos y Max me visitaron en mi casa en Viena, y pasamos varias horas discutiendo el futuro. ¿Si me arrepiento de haberlo perdido? Seguramente, pero no era una opción en ese momento: teníamos a Nico y a Lewis, estábamos muy contentos con ellos, y cuando Nico se fue [tras el título de 2016], Valtteri Bottas era la opción. Max ni siquiera estaba disponible", relata Wolff, sobre aquella negociación que no tenía destino, pero a la que no deseaba rehusarse.En Spielberg y en Silverstone, los dos últimos circuitos que visitó la F.1, Verstappen se encargó de quitarle validez a los múltiples trascendidos sobre un acercamiento de Jos y de Marko Vermuelen -su agente- con Mercedes, aunque las críticas constantes por el rendimiento del RB21 resaltan el inconformismo del neerlandés. Los 69 puntos que lo separan con Oscar Piastri (McLaren), puntero del campeonato, asoman indescontables, aunque resta medio calendario. Y MadMax no lo ocultó: "No pienso en el Mundial, pero mucha gente se inventa cosas", la respuesta a la que apela para escapar de la trampa de si las posibilidades se desvanecieron. Una cláusula contractual podría ser la llave para abrir la ventana -se activaría si no está entre los tres primeros del campeonato cuando el Gran Circo ingrese al receso, tras las carreras en Spa-Francorchamps y Hungaroring-, aunque el asesor de Red Bull Racing, Helmut Marko, desestima que no se consume el contrato que liga al tetracampeón con el equipo hasta 2028. "Como todos los mejores pilotos, hay cláusulas de salida que se fundamentan en el rendimiento, pero ahora no hay absolutamente ninguna razón para que este contrato no se cumpla", afirmó Marko.Turn 3 strikes again ð??³#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/JNey5vTA6F— Formula 1 (@F1) June 29, 2025Los 18 puntos de distancia entre Verstappen y Russell, cuarto en el Mundial de Pilotos, alimentan las hipótesis y, además, el morbo. Porque si el británico supera la línea de MadMax, el neerlandés estaría en condiciones de activar la cláusula y Russell podría ser el afectado. La relación áspera entre los pilotos y sin contrato para 2026, sería el principal candidato a dejar Mercedes. "No tengo novedades, no tengo noticias, pero confío en Toto [Wolff] y espero seguir en Mercedes. No hablé con otros equipos. Cada equipo tiene dos asientos disponibles y es normal que se consideren las mejores hipótesis de futuro. No me siento ofendido y siempre estoy disponible para quien sea mi compañero de equipo", resaltó el fin de semana Russell, que debutó en la F.1 en 2019, con Williams, donde hizo escuela durante tres temporadas a la espera de una butaca en Mercedes, donde fue compañero de Hamilton.La figura de Verstappen detonaría un proyecto que Mercedes puso en marcha en 2017, cuando el británico ingresó al programa junior, mientras que Antonelli lo hizo en 2019 para competir bajo el paraguas de Brackley en karting. Wolff y Gwen Lagrue -asesor de desarrollo de jóvenes pilotos- llevaron escalonadamente a las dos espadas para unirlas esta temporada como la alineación en el equipo de F.1. De quitar a Russell, que desanda su mejor año en la categoría, quedarían sepultados los nueve años de inversión y el joven talento Antonelli podría ser una próxima víctima de MadMax, arrollador frente a sus compañeros de garaje. Quitarle la butaca al italiano, de 18 años, reflejaría que la habilidad y la destreza que se destacó durante los últimos años fue una acción más de marketing que efectiva y de convicciones.El presidente del consejo de administración del Grupo Mercedes-Benz, Ola Kallenius, lanzó un guiño a las charlas. "Los mejores pilotos quieren conducir los mejores autos. Nuestra tarea es reunir el mejor paquete posible, y con respecto a Max creo que estaría bien de plataâ?¦", apuntó el sueco, que observa el valor agregado que implicaría sumar al neerlandés: quitarle a un rival a su máxima estrella, sellando la estampida que primero involucró al ingeniero Adrian Newey.Pero la mirada en Brackley no es tan optimista: el nuevo reglamento es una oportunidad para enseñar el poderío y volver a marcar el pulso, aunque nadie desea que el eje de un ciclo ganador quede reducido al poder del piloto. Mientras que, si el motor no destaca -en el paddock igualmente lo ponen como referencia para 2026- el fracaso salpicaría a los ingenieros y Verstappen quedaría absuelto.Mercedes agita una posible tormenta en Milton Keynes, aunque Verstappen puede convertirse en su propio problema.
Fue asegurado junto con drogas y más de medio millón de pesos
Con la llegada de julio, las plataformas streaming preparan importantes lanzamientos en materia de ficciones. Desde un documental que analiza uno de los mayores fenómenos cinematográficos de los años setenta, pasando a una anticipada biopic dedicada a una de las figuras más polémicas de la política argentina, las próximas semanas marcarán el estreno de importantes producciones. The Irrational (primera temporada)Alec Mercer (Jesse L. Martin) es un especialista en el comportamiento de las personas y sus estudios de la naturaleza humana lo consolidan como uno de los profesionales más reconocido de su rubro. Por ese motivo es que Mercer fue contratado por el FBI: para que ayude a los agentes a resolver los casos más complejos que se presentan. Mercer es capaz de anticipar y analizar los peores escenarios, y estar un paso por delante de los posibles culpables, aunque ellos presenten las conductas más irracionales posibles. Cada episodio muestra un atípico caso que el protagonista deberá resolver, a medida que comiencen a surgir interrogantes cuya respuesta no es del todo sencilla. Por otro lado, el pasado del propio Mercer comenzará a salir a la luz, ya que su memoria está marcada por una gran laguna, que gira alrededor de un atentado en el que mataron a toda su familia. El impacto de esa pérdida le generó una amnesia parcial, que lo llevó a obsesionarse con intentar resolver qué fue lo que verdaderamente sucedió aquel fatídico y doloroso día. Mientras tanto, la aparición de una inteligente terrorista, se convierte en la presa que le costará atrapar. Ya disponible en Flow.Menem (miniserie)Luego de varios años en producción y algunos contratiempos inesperados, finalmente llega la esperada biopic centrada en Carlos Saúl Menem (Leonardo Sbaraglia), una de las figuras más relevantes de la política nacional de los años noventa. Es indudable que Menem es ideal para una biopic, por su vida política, por los dramas que atravesó su familia y el país durante sus mandatos y por su cercanía con la farándula. Si bien hay mucha materia prima para trabajar, el desafío de esta serie será estar a la altura de las circunstancias. A través de un personaje ficticio, un fotógrafo llamado Olegario (Juan Minujín), la trama corre el velo detrás de la vida política de quien fue presidente de los argentinos durante dos períodos. Sin lugar a dudas, se trata de una serie que levantará todo tipo de opiniones y que generará un interés extraordinario por parte del público. Junto a Leonardo Sbaraglia en el rol central, se encuentra un elenco de lujo integrado por Griselda Siciliani, Martín "Campi" Campilongo, Alberto Ajaka, Mónica Antonópulos, Virginia Gallardo, Sebastián Almda, Fernán Mirás, Marco Antonio Caponi, Agustín Sullivan y Cumelén Sanz. Disponible a partir del 8 de julio, en Prime Video.El clan Olimpia (miniserie)Desde hace varios años, el universo del narcotráfico es de gran atractivo para las series. La popularidad y calidad de Breaking Bad dio pie a un sinfín de historias ambientadas en ese mundo, aunque los resultados no siempre fueron los mejores. En este camino se sitúa El clan Olimpia, una ficción española que a priori tiene elementos que remiten directo a Breaking Bad. En esta ficción la protagonista es Olimpia (Zaira Romero), una mujer que debido a un entorno machista es forzada a dedicarse solo a su rol como madre y ama de casa hasta que su marido recibe un diagnóstico que lo obliga a abandonar su trabajo. Lejos de caer en la desesperación y deseosa de hacerse valer por sí misma, ella resuelve buscar el dinero para pagar un tratamiento muy costoso en los Estados Unidos. A raíz de que tiene algunos conocidos que se dedican a la venta de droga, la mujer empieza a trabajar en eso y gracias a su intuición y comprensión del negocio, no tarda en hacerse notar. Ahora, cuando el dinero comienza a llover, la protagonista deberá resolver qué camino tomar: si contarle la verdad a su familia o entregarse a una doble vida que podría tener los minutos contados. Los seis episodios estrenan el 9 de julio por Disney+. Ballard (primera temporada)La propuesta de esta serie es tan tradicional como efectiva y encuentra en el ingenio de los guiones su mejor herramienta. Aquí la actriz Maggie Q se pone en la piel de Renée Ballard, una agente de policía brillante que es encargada a resolver los casos que no llegaron a ninguna conclusión. Su experiencia y su poder deductivo le permitirán encontrar pistas ocultas, indicios que fueron descartados o sospechosos que presuntamente no tenían implicancia en el caso. Y aunque Ballard es un spin off de la serie Bosch, eso no le impide a los televidentes ajenos a ese universo, disfrutar de este adictivo policial. La primera temporada estrena el 9 de julio en Prime Video. Estado de furia (miniserie)Cecilia Roth se encuentra al frente de esta producción española, en la que trabaja junto a las actrices Candela Peña, Carmen Machi, Nathalie Poza y Pilar Castro. En Estado de furia, este quinteto de mujeres protagoniza sus respectivas historias, que se van de manera inesperada, pero con consecuencias brutales. Bajo esta premisa y con mucho humor negro, la serie desarrolla cinco tramas que proponen un retrato del momento social actual. Con grandes dosis de ironía y cargados de sátira, estos personajes se convierten en el eje de relatos que incluyen violencia, extorsión, chantajes y manipulaciones de toda clase. Disponible desde el 11 de julio en Max. Tiburón: la historia de un clásico (documental)En el año 1975 Tiburón llegó a las salas de cine de los Estados Unidos. Las expectativas eran moderadas, se trataba de una película de bajo calibre y realizada por un director de poca trayectoria llamado Steven Spielberg. Pocos días después, el fenómeno era incontrolable. El film del tiburón que siembra el terror en una ciudad costera y la obsesión de tres hombres por darle caza, resignificó el concepto de un éxito cinematográfico e hizo de Spielberg el joven maravilla de la industria. "Nos volvimos locos", se lo puede escuchar decir al director sobre el difícil rodaje que llevó adelante. A 50 años de su estreno, este documental revela material de archivo jamás visto, junto a valiosos testimonios de directores, actores, científicos e incluso conservacionistas especializados en tiburones, que ayudan a analizar este excepcional largometraje, desde una óptica renovada. Producido por National Geographic, Tiburón: la historia de un clásico es una de las citas imprescindibles de julio. Disponible a partir del 11 de julio por Disney+.20.000 leguas de viaje submarino (miniserie)Luego de la adaptación Viaje al centro de la Tierra, ahora llega esta secuela que toma libremente otro clásico de Julio Verne. En 20.000 leguas de viaje submarino, los aventureros Martín (Yankel Stevan) y Pola (Rosa de Francisco) se embarcan en una misión desconocida en la dimensión Verne, mientras que de ese lugar escapa el mismísimo Julio Verne (Gabriel "Puma" Goity). A bordo del submarino Calliope, los personajes atravesarán innumerables dificultades, en el marco de una historia que se desarrolla en distintas dimensiones, y con intrépidos héroes como Pompilio (Óscar Jaenada).A lo largo de seis episodios, 20.000 leguas de viaje submarino recupera el encanto de las películas clásicas de aventuras que producía Disney, jugando y reelaborando varios de los mitos existentes en los libros del recordado escritor. La temporada completa estará disponible a partir del 23 de julio en Disney+.
La empresa dirigida por Tim Cook podría estar planeando que su teléfono más moderno tenga una característica que es común en celulares Android de marcas como Google o Samsung
La nueva temporada adapta conceptos tecnológicos y filosóficos para cuestionar la unicidad personal, explorando cómo la multiplicidad de realidades y versiones de los personajes desafía las nociones tradicionales de existencia
Anya Taylor-Joy asumió el papel de Furiosa en la precuela de George Miller, reemplazando a Charlize Theron. La actriz comparte cómo vivió esta decisión, sin considerarla maliciosa.
Perplexity ha lanzado su nuevo nivel de suscripción más avanzado, Perplexity Max, con un precio de 200 dólares al mes, que ofrece acceso ilimitado a Labs, así como acceso anticipado a nuevas funciones como Comet. La compañía ha sido la última en lanzar una suscripción superior a la 'premium' que ofrezca a sus usuarios un servicio con los últimos avances de la empresa, a la vez que todas las funciones que ya tiene desplegadas. Empresas como OpenAI o Google ya adoptaron esta estrategia.Así, Perplexity ha anunciado el lanzamiento de su modelo de suscripción más avanzado hasta la fecha, Perplexity Max, diseñado para quienes exigen "productividad ilimitada" a la inteligencia artificial, y que tendrá un coste de unos 200 dólares al mes, según ha desarrollado la compañía en una publicación en su página web.Qué ofrece Perplexity MaxEn concreto, este plan incorpora acceso ilimitado a Labs, la herramienta que permite crear desde informes y hojas de cálculo hasta paneles y aplicaciones web sencillas, que Perplexity lanzó el pasado mes de mayo para los usuarios adscritos al plan Pro.Los miembros que se suscriban a Perplexity Max también accederán más rápido a las nuevas funciones y productos que incorpore el motor de búsqueda impulsado por IA. En este caso, la compañía ha mencionado que estos usuarios serán los primeros en acceder a Comet, el nuevo navegador de Perplexity que trabaja con IA.Del mismo modo, en este nuevo plan tendrá más fuentes de datos premium y ofrecerá "beneficios de marcas líderes exclusivos". También incluye los modelos de IA más avanzados, como OpenAI o3-pro y Claude Opus 4, con nuevos modelos fronterizos a medida que evolucionan, y sus miembros recibirán soporte prioritario como uno de los servicios de esta nueva suscripción.La compañía ha informado de que este plan ya está disponible tanto en la web como en iOS, y los usuarios pueden actualizar su suscripción en el apartado de configuración.
Max Verstappen, el cuatro veces campeón del mundo de la Fórmula 1 con Red Bull, podría estar por cerrar su traspaso a Mercedes Benz para el 2026. Así lo confirman en Italia medios especializados en automovilismo, en donde aseguran que el holandés ya habría aceptado la oferta del jefe de equipo, Toto Wolff, y solo restaría conseguir la aprobación de la mesa ejecutiva de la escudería alemana.Se trata de una nueva novela que podría llegar a su fin antes de lo pensado, pero también diluirse con el pasar de los meses como ocurrió con los rumores de la multimillonaria oferta que le había hecho Aston Martin a Verstappen el año pasado tras la llegada del ingeniero Adrian Newey. Sin embargo, esta vez, los murmullos podrían hacer retumbar al Gran Circo. Según reportó Sky Sports Italia, "Verstappen está cerca de unirse a Mercedes" y ya habría aceptado la oferta de Wolff para sumarse como el piloto número uno de Mercedes en 2026 con el cambio reglamento. Pero, según aclararon, "parte de la mesa directiva de Mercedes aún no ha aprobado la decisión final, ya que, dada la revolución regulatoria, las flechas plateadas podrían tener, independientemente del tándem de pilotos, el mejor coche de la parrilla".El piloto estrella de Red Bull terminó 2024 con su cuarto título del mundo consecutivo tras un par de temporadas de domino absoluto. Pero el sabor de la victoria llegó con gusto a incertidumbre dado que escuderías como Mclaren, Ferrari e incluso Mercedes habían logrado alcanzar el rendimiento del RB20 y, en el caso del equipo integrado por Lando Norris y Oscar Piastri, con su MCL39, superaron ampliamente al irregular RB21 en el comienzo de este año.Los rumores sobre la salida de Verstappen no son recientes, sino que, como se comentó previamente, sobrevuelan desde el mal segundo semestre de Red Bull del año pasado y continuaron a lo largo de esta primera mitad de 2025 a raíz de no alcanzar las expectativas de rendimiento: solo dos victorias (Suzuka e Imola) en 11 carreras.Por el momento, Verstappen tiene contrato con la escudería austríaca hasta 2028, pero según se comentó en diferentes medios especializados, el piloto de 27 años tendría una cláusula de salida temprana si es que, llegado el receso de mitad año, no se encuentra entre los tres primeros en la tabla de pilotos del campeonato mundial. Antes de que comience el fin de semana en Silverstone, Verstappen está tercero con 155 puntos, a 61 de Piastri y a 46 de Norris.El fin de semana pasado durante el Gran Premio de Austria (Red Bull Ring) hubo comentarios de los protagonistas que reflotaron aun más los rumores de esta aproximación de Verstappen hacia las Flechas Plateadas. Quien se expresó al respecto fue Wolff. "Solo quiero tener las conversaciones a puerta cerrada, no en asambleas públicas. Tenemos dos pilotos que llevan mucho tiempo en nuestro programa, pilotos con los que estoy encantado de contar, pilotos que tendrán un gran futuro en el equipo". "Me encantaría tenerlo", explicó entrevistado por Sky Sports F1.Si bien Wolff respaldó a sus dos pilotos titulares, tanto a George Russell como a Andrea Kimi Antonelli, parecería ser que ninguno tiene su asiento asegurado. Sobre todo el británico, a quien se le vence el contrato este año y aun está en negociaciones para su renovación por una suma de 35 millones de euros.La prensa no tardó en preguntarle a Russell sobre los rumores. Y si bien ha tenido fuertes cruces con el holandés, consideró que ve como algo "normal" que se mencione a Verstappen como un posible fichaje. "¿Por qué no estaría en el radar?", manifestó el piloto de 27 años en diálogo con ESPN tras su victoria en Canadá. "Es uno de los mejores, y lo entiendo. De cada uno depende demostrar su valía", enfatizó.Desde Red Bull, tanto Helmut Marko como Christian Horner se mantienen cautos. "Hay mucho ruido y creo que a Max le molesta bastante", dijo Horner a Sky Sports F1 y agregó: "Somos muy claros con el contrato que tenemos con Max hasta 2028. Todo lo que se ha dicho es pura especulación. Solemos no prestarle demasiada atención".Por su parte, Marko, en abril, se mostró preocupado por la posibilidad de que Verstappen abandonara el equipo si no se le proporcionaban mejoras para el coche que mejoraran su rendimiento durante la temporada, según reportó The New York Times.La temporada de 2026 marcará el inicio de una nueva era técnica para la F. 1, con la renovación del diseño de los monoplazas y la normativa de los motores. Por lo tanto, tanto Mercedes como Red Bull deberán apostar por el mejor equipo posible. Los alemanes deberán decidir si incorporar a un multicampeón del mundo que le de a la escudería una nueva era dorada similar a la de Lewis Hamilton entre 2014 y 2020, pero dejando de lado a uno de sus pilotos en quienes invirtieron en su formación desde una temprana edad. Russell demostró haber dejado atrás la sombra de su compatriota y tener la consistencia suficiente para mantenerse a tiro de la pelea por el mundial. Mientras que la joven promesa italiana de 18 años, Antonelli, se posicionó hasta ahora como el mejor rookie de la temporada. Asimismo, desde la salida de Sergio "Checo" Pérez, Red Bull no halló un compañero que pueda seguirle los pasos a Verstappen y en 2025, primero con Liam Lawson y ahora con Yuki Tsunoda, más del 90% de los puntos del campeonato se los deben al holandés, que, cada fin de semana se muestra cada vez más disconforme con su monoplaza y lejos de pelear por su quinto título mundial. La salida de Verstappen podría hacer temblar los cimientos de una escudería que gira en torno a una única figura.
Se confirmó el cronograma oficial de estrenos. Uno por uno, los detalles más relevantes de cada uno.
Escrita y dirigida por Coogler el elenco se completa con Hailee Steinfeld, Jack O'Connell, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Omar Miller y Delroy Lindo.
Russell tiró la primera piedra al decir que estaba seguro que Wolff conversó con el neerlandés.Toto no eludió la cuestión en el Gran Premio de Austria, pero fue ambivalente.Mad Max se cansa de que le pregunten siempre lo mismo, pero sabe que Red Bull está en baja,
El Gran Premio de Austria arrancó de manera accidentada, ya que hubo bandera amarilla cuando apenas transcurría media vuelta de la prueba. Sucedió que Kimi Antonelli se llevó por adelante a Max Verstappen en la curva 3. Así, tanto el piloto de Mercedes como el cuádruple campeón del mundo quedaron fuera de carrera de manera prematura. El toque y abandono entre Max Verstappen y Kimi AntonelliCon el accidente, Franco Colapinto se vio inmediatamente beneficiado, ya que quedó en el 11° lugar, después de haber partido desde la 14° posición. Asimismo, Carlos Sainz había tenido un sobrecalentamiento de su auto y ni siquiera pudo largar. El accidente desató la bronca de Verstappen, que se descargo en la radio ante la escudería Red Bull: "Estoy afuera, me golpearon como loco. ¡Idiotas!", criticó. El incidente ocurrió en la subida hacia la curva 3, una horquilla hacia la derechas. Antonelli, que había largado desde la novena posición, aparentemente erró el punto de frenada y se desvió hacia el interior para evitar a los autos que tenía delante. Sin embargo, bloqueó los neumáticos y terminó chocando directamente contra la parte trasera del monoplaza de Verstappen -que había arrancado séptimo- en el vértice de la curva.
La reaparición de los créditos hipotecarios, la desregulación y el blanqueo, reactivó un sector clave de la economía que proyecta un año de consolidación y crecimiento para el mercado del real estate.
Se publico el reglamento que se sigue para poner o no una sanción.Sobrepasos en curva, los puntos más sensibles.El tetracampeón mundial, por las dudas, eligió el camino del silencio y la ironía
Brad Pitt vuelve a estar en boca de todos tras el estreno de F1, la película. Pocas horas después de la llegada del film a Argentina, se supo que Max Verstappen, el cuatro veces campeón del mundo, se negó a filmar una escena con él para esta producción que, en gran parte, fue rodada durante algunos de los Grandes Premios del calendario de Fórmula 1 2024. En la película que protagonizan Pitt, Kerry Condon y Damson Idris, el conductor de la escudería Red Bull tuvo una participación mínima, a diferencia de otros colegas y a pesar del entusiasmo de los directivos deportivos de la F1 por apoyar el proyecto dirigido por Joseph Kosinski y producido por Lewis Hamilton.Según informó The Telegraph en un artículo sobre cómo los pilotos reales ven la película, se reveló que Verstappen se negó a filmar una escena en una discoteca junto a la estrella de Hollywood. Además, el piloto rechazó la invitación para asistir al estreno de la película, a la que sí acudieron otros compañeros de la F1, como Charles Leclerc, Lando Norris, Pierre Gasly, su coequiper Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, entre otros."Max Verstappen aparentemente rechazó filmar una escena adicional en una discoteca con Brad Pitt. El cuatro veces campeón del mundo también se ausentó de la proyección para pilotos en Mónaco y del estreno en Nueva York", informó el medio inglés. Cuando el sitio Planet F1 le preguntó por qué no había asistido a la proyección, el neerlandés respondió: "Quise pasar más tiempo en privado, porque al final del día también es tiempo personal, incluso la noche. Creo que se estrena el 27 de junio (fecha de lanzamiento en EE.UU.), así que la voy a descargar en Apple". "Obviamente lo entiendo. Estaba la oportunidad de verla, pero si la veo ahora o en tres o cuatro semanas, también está bien. Escuché buenos comentarios sobre la película, así que estoy seguro de que será emocionante", agregó. Hasta ahora, Max no comentó nada sobre la información que indicaba que rechazó filmar la escena con Pitt. Incluso, el equipo de comunicación de Red Bull y sus representantes tampoco hicieron comentarios al respecto. F1, la película ya se estrenó a nivel mundial. La misma se destaca por sus espectaculares escenas de carreras, capturadas en pistas reales. Con Brad Pitt como protagonista, fue filmada en fines de semana reales de Grandes Premios con acceso total a paddocks y con coches de F2 modificados, ya que les agregaron unas cámaras especiales para maximizar la inmersión de los fanáticos en el cine. Además, contó con la asesoría de especialistas y figuras del deporte para que estén en todos los detalles.
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate.
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate.
Con un estreno esperado para agosto en Max, el equilibro entre héroes y villanos es más frágil que nunca. La presencia de Christopher Smith trae dilemas éticos y decisiones cruciales.
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate.
El neerlandés chocó de forma intencional a George Russell en el GP de España y la penalización incluyó una caída al décimo puesto, su peor resultado desde 2017, y tres puntos de su superlicencia, en la que está a uno del strikeout.Cambió su discurso en 24 horas y la prensa internacional señaló su conducta como "un problema grave que la FIA sigue ignorando".
La bio serie es una oportunidad para conocer más sobre Roberto Gómez Bolaños, tanto su camino como creador de personajes icónicos de la televisión, como su camino personal.
El Gran Premio de España provocó una diversidad de situaciones en el circuito de Montmeló. Sin embargo, la mayor polémica ocurrió con Max Verstappen sobre el cierre de la carrera, cuando se descontroló y chocó a George Russell. Fue penalizado por esa acción, perdió varias posiciones, despertó una ola de críticas, quedó expuesto más que nunca y hasta tuvo que disculparse con los ingenieros de Red Bull debido a sus reacciones descontroladas. Incluso, Helmut Marko, uno de los asesores de la escudería, graficó metafóricamente el episodio protagonizado por el neerlandés: "Se desató un infierno".La furia de Verstappen nació cuando en la última parada, sobre el final del Gran remio, la escudería determinó cambiar por neumáticos duros, lo que provocó que su auto perdiese rendimiento: "Fue un error elegir ese neumático duro. Por supuesto que Max preguntó por qué le dieron ese neumático. La explicación fue sencilla: 'porque era el único juego nuevo que nos quedaba'. Así que nuestro razonamiento fue erróneo: asumimos que un neumático nuevo es automáticamente mejor que uno usado", reconoció Marko a Servus TV. Drama in the closing stages of the race! ð??±Max Verstappen drops to P10 following a 10-second penalty for causing a collision with George Russell #F1 #SpanishGP pic.twitter.com/anhkyJ92pk— Formula 1 (@F1) June 1, 2025El epílogo es conocido: Verstappen perdió primero el tercer lugar ante Charles Leclerc y después George Russell también intentó adelantarlo y allí comenzó el descontrol del neerlandés: "Max conoce el reglamento al detalle. Inmediatamente dijo 'oye, no tenía control y por eso tuve que irme largo'", mencionó Marko sobre el incidente de la primera curva.Y continuó: "Internamente pensamos que estaba al 50%. Y como ocurrió inmediatamente después del período del coche de seguridad, el impacto de una penalización de 10 segundos resultaba mucho mayor que si hubiera ocurrido en la mitad de la carrera. Eso fue un factor. Max no quería devolver la posición, pero le dijeron que lo hiciera. Lo hizo bajo protesta".Marko buscó explicar por qué Verstappen se abrió y chocó aparentemente en forma intencional a Russell tras estar con los autos a la par, justo en el momento que se determinó cederle la posición al inglés. "Max dejó de acelerar, así que supusimos que quería dejar pasar a Russell. Pero de repente volvió a acelerar. No sé qué error de juicio cometió o qué proceso de pensamiento estaba pasando dentro de él. Entonces se desató el infierno".El choque con Russell se debió a las emociones de Verstappen, según Marko: "Fue innecesario y se perdieron muchos puntos. Pero debido a todos los incidentes y decisiones erróneas que desafortunadamente tuvieron lugar, simplemente se vio superado por las emociones".El lunes último, Verstappen se refirió sobre el incidente en las redes sociales afirmando que su acción sobre Russell "no fue buena" y que "no debería haber ocurrido". La palabra de HornerEl director del equipo Red Bull, Christian Horner, contó que Max Verstappen se disculpó por su incidente con George Russell. En su cuenta de Instagram, Horner escribió: "España cierra el triplete y nos vamos de Barcelona frustrados por no haber sacado más de la carrera. Como equipo atacamos en la tercera parada, que era la mejor estrategia, y sólo el coche de seguridad nos pasó por encima. Nunca habríamos estado tan cerca de Lando si no hubiera sido por el coche de seguridad. View this post on Instagram A post shared by Christian Horner (@christianhorner)Y continuó: "El coche de seguridad salió en el peor momento posible para nuestra estrategia, teníamos la opción de seguir con neumáticos viejos o arriesgar con un juego nuevo de neumáticos duros. La retrospectiva siempre es 20/20, pero tomamos la mejor decisión en ese momento con la información que teníamos. El resultado que siguió fue frustrante, ya que parecía que iba a ser un podio fácil para Max y unos buenos puntos en el campeonato."Max se disculpó en la junta por su incidente con Russell. El SC también perjudicó la carrera de Yuki Tsunoda, que habría estado muy cerca, si no en los puntos, si nos fijamos en la trayectoria que llevaba."Pero así son las carreras. Puede cambiar en una fracción de segundo. Es una de las razones por las que todos estamos tan cautivados y enamorados de este deporte. Ha sido un fin de semana duro, pero trabajaremos intensamente en las próximas semanas para mejorar la puesta a punto del coche y volver fuertes en Montreal".
El mes de junio tiene preparado grandes sorpresas en materia de cine y series. Varios estrenos y el regreso del chef Carmy forman parte del menú de ficciones que llegarán a las plataformas streaming a lo largo del mes. Viudas negras: p*tas y chorras (miniserie) Malena Pichot y Pilar Gamboa protagonizan esta comedia negra sobre una mujer que quiere olvidar para siempre un pasado delictivo. Maru (Gamboa) tiene un estilo de vida muy costoso, y en el exclusivo barrio cerrado en el que vive, ella es alguien muy respetado. Claro que nadie sabe que durante su juventud, Maru fue una viuda negra que robó a todos los hombres que cayeron en sus garras. Maru contaba con la ayuda de Mica (Pichot), otra viuda negra con la que cometía varios de sus golpes. Varios años después, esos robos regresan para atormentar a la protagonista y poner en jaque su acomodado status quo. Por ese motivo es que la protagonista deberá desentrañar el misterio y enfrentarse a las consecuencias de un pasado que ahora llega para cobrarse el vuelto. El elenco de esta producción argentina de ocho episodios, lo completan otros importantes nombres como Fernanda Callejón, Monna Antonópulos, Marina Bellati, Minerva Casero, Alan Sabbagh, Julián Lucero, Georgina Barbarossa, Pachu Peña , Emilia Mazer, Benjamín Rojas, Julián Kartun y Esteban Prol, entre otros. Viudas negras: p*tas y chorras estrena durante junio, en FLOW y TNT. Stick: el swing perfecto (primera temporada)Esta cálida comedia protagonizada por Owen Wilson transcurre en el mundo del golf, un campo que aquí se convierte en el telón de fondo para una historia de redención. Wilson encarna a Pryce Hill, un exgolfista profesional que pudo tener el mundo a sus pies si no hubiera sido porque ese sueño murió de manera precipitada cuando él estaba en su mejor momento. Con la mochila de un éxito que no fue y un divorcio que lo dejó maltrecho, Pryce sobrevive como puede con su empleo como vendedor de artículos deportivos. Hasta que llega a su vida un joven llamado Santi (Peter Dager), que con apenas 17 años se perfila como una de las mayores promesas del golf. A partir de ese encuentro, Pryce intentará apadrinar al adolescente para lograr revancha en ese sueño que se le escapó de las manos: ser el golfista más importante de todos los tiempos. Stick: el swing perfecto es una prometedora comedia, que interesará especialmente a los aficionados de este deporte, ya que aparecen varios golfistas conocidos, entre los que se destaca a Collin Morikawa, Keegan Bradley, Max Homa y Wyndam Clark. Estrena el 4 de junio por Apple TV+. Chespirito: fue sin querer queriendo (miniserie)Luego de varios años de producción, constantes reescrituras de guion y un cuidadoso proceso de casting, finalmente está todo listo para el estreno de la esperada biopic basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños, también conocido como Chespirito. El creador de entrañables personajes como El chavo del 8 o el Chapulín colorado tuvo una vida atravesada por el éxito, pero también por muchas dificultades. Su amor por la televisión y su deseo por hacer reír a los espectadores, lo llevó a inventar personajes que se robaron el corazón primero de los mexicanos y luego del mundo. Y aunque Chespirito era amado por sus fans, eso no le impedía protagonizar discusiones con sus compañeros de elenco, como también tuvo varios sinsabores en su vida romántica. El éxito, las amarguras y todo eso que no se contó será revelado en el marco de esta miniserie de ocho episodios. Disponible a partir del 5 de junio en MAX. Depredador: cazador de asesinos (película)La franquicia de Depredador expande sus horizontes mediante este largometraje animado, que está integrado por tres relatos. El eje está puesto en la llegada de varios Depredadores a la Tierra, que en distintos períodos y países, se enfrentaron con humanos que les hicieron frente. De este modo, una poderosa guerrera vikinga, un ninja durante el Japón antiguo y un piloto Aliado en la Segunda Guerra Mundial, deberán hacerle frente a los sangrientos invasores que llegan desde el espacio para descuartizar a todos los humanos que se interpongan en su camino. Depredador: cazador de asesinos es un film violento en el que abundan los descuartizamientos y las luchas que hicieron de esta saga una de las más populares del cine. Este largometraje llega el 6 de junio a Disney+.Echo Valley (película)Un drama sobre la difícil relación de una madre con su hija, la incondicionalidad de ese vínculo y los límites que una mujer es capaz de cruzar por amor hacia su familia son los ejes de este film. La dinámica entre Kate (Julianne Moore) y su hija Claire (Sydney Sweeney) va de mal en peor. La joven es muy problemática y su madre no sabe ni cómo contenerla, ni cómo acercarse a ella. Hasta que una noche cambia todo, cuando Claire regresa a su casa en estado de shock y cubierta de la sangre de alguien más. A partir de ese instante, Kate intentará desentrañar qué le sucedió a ella, si la adolescente fue víctima o victimaria, y de qué modo puede protegerla de una situación que tendrá peligrosas consecuencias. En el camino, entre ambas mujeres surgen conflictos, pero también la firme decisión de una madre que hará lo que sea necesario con tal de preservar a su hija. Echo Valley estrena el 13 de junio en Apple TV+.El oso (cuarta temporada) ¡Regresa el chef Carmy! El actor Jeremy Allen White vuelve a ponerse en la piel de su icónico personaje televisivo para una nueva tanda de episodios de esta ficción que combina drama con ingeniosos toques de humor. A pesar de los dolores de cabeza que le significa su entorno, el protagonista no deja de contar con la ayuda de Sydney (Ayo Edebiri), Richie (Ebon Moss- Bachrach) y todo el equipo de El Oso, el restaurante en el que transcurre la acción. Año a año, esta serie no deja de sumar seguidores y de acumular prestigiosos premios. Por este motivo es que la cuarta temporada significa no solo ser testigos de los nuevos problemas que deberá resolver Carmy, sino también comprobar si el piso de calidad de esta producción sigue tan alto como siempre. Disponible a partir del 25 de junio en Disney+.
La plataforma vuelve a su nombre original. En detalle, el calendario completo de lanzamientos.
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate
Colaborando con Maroon 5, Katy Perry, Britney Spears, Taylor Swift, entre otros, consolidó su huella sonora mientras evita la exposición y cultiva una leyenda silenciosa
Los fans de la franquicia literaria creada por J. K. Rowling ya pueden conocer a los nuevos protagonistas del Mundo Mágico