mortal

Fuente: Infobae
06/07/2025 03:07

Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) hizo un procedimiento de oficio en un galpón de Ciudad del Este y encontró 82 máquinas valuadas en casi 84 millones de dólares. El misterioso empresario español a bordo de una Ferrari

Fuente: La Nación
05/07/2025 21:18

Los vínculos entre los dueños del laboratorio del fentanilo mortal y Lázaro Báez: visitas a la cárcel, negocios millonarios y una sociedad en común

Los caminos conducen a Río Gallegos. Allí, en Libertad 141, el epicentro del entramado empresarial de Lázaro Báez, aún existe Top Air, una sociedad dedicada al servicio de transporte aéreo de pasajeros. Básicamente, un charter de jets privados. De los bienes de esa empresa, particularmente dos aviones, se cobró la Justicia en los decomisos ordenados en la causa de la ruta del dinero K. Los papeles de esa sociedad tienen un nombre que no se conocía: Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB al que se investiga por los desvíos de calidad que le habrían producido la muerte a por lo menos 53 personas y por los posibles desvíos de cantidad, en los que hay sospechas de vínculos con el narcotráfico.Top Air todavía tiene domicilio principal en Libertad 141, en Río Gallegos, según los registros públicos. Allí también figura otro alternativo: Yerbal 1021, quinto piso, departamento A de la Ciudad de Buenos Aires. Esa dirección, en pleno Caballito, es a su vez la informada como domicilio particular de Ariel García Furfaro y su hermano Damián, en múltiples documentos. Se trata de la casa de su madre, Nilda, que es quien formalmente aparecía en los papeles de HLB Pharma y el laboratorio de Ramallo. LA NACION accedió al acta de directorio en la que se definió el cambio de domicilio de Top Air SA, que revela más datos sobre el vínculo que une a García con Báez y sus probados testaferros, de acuerdo con la Justicia. La firma se hizo el 7 de marzo de 2016 y se solicitó la inscripción del cambio en carácter de urgente. Menos de un mes después, el 5 de abril, Lázaro Baez quedaría detenido en San Fernando al bajar, justamente, de uno de sus aviones.Para resumir: Austral Construcciones, nave insignia del impero de Lázaro Báez, mudó una empresa suya al domicilio de la madre de los García Furfaro donde ellos, además, constituían la sede social de varias compañías. En la misma reunión de Top Air SA se resolvió la continuidad de la presidencia de la sociedad de Walter Adriano Zanzot, dueño del 51% de las acciones. El 49% restante se mantenían en manos de Austral Construcciones. Zanzot, de profesión contador, es uno de los personajes que apareció en los videos del recuento de billetes en la Rosadita, en los que también estaba Martín Báez y está condenado, ya con fallo de la Corte, a dos años y seis meses de prisión.Según pudo averiguar este medio, Walter Zanzot y Ariel García Furfaro se conocieron a través de un contacto en común: Diego Castrillón, un contador colaborador de Zanzot y Báez. Ellos, a su vez, tenían una relación posiblemente porque ambos son de La Matanza. Juntos fueron a visitarlo a Báez a la cárcel múltiples veces, confirmó LA NACION. Zanzot y García Furfaro se cruzaron también en otro negocio vinculado a la aviación. Walter Zanzot figura también como presidente de Aviación del Atlántico Sur SA (Aassa). Esta empresa es la dueña del hangar del aeropuerto de San Fernando en el que operaban los tres aviones de Lázaro Báez. Hoy, allí descansa el Learjet 31A, propiedad de García. Entre 2016 y 2017, cuando cambiaban el domicilio de Top Air y las causas se complicaban para el empresario kirchnerista, García se quedó con una parte del taller de Aassa.El Learjet de García (uno de los pocos de su modelo que hay en el país, a tal punto que pueden volarlo solo un puñado de pilotos), tiene matrícula LV-BFE y es el vehículo con el que se transportaron decenas de veces, García, Castrillón y otros, a Paraguay. El dueño de HLB se lo compró a una empresa neuquina vinculada con el petróleo y hoy está bajo la titularidad de Adancard, una sociedad de García Furfaro dedicada al contenido audiovisual, que en septiembre del año pasado cambió el nombre a Adan Producciones. La empresa, cuyos socios eran Damián García Furfaro y Diego Hernán, su hermano, fue el vehículo que se utilizó para el ingreso al canal de televisión IP, propiedad de Víctor Santa María, líder del sindicato de encargados de edificios. Desde esa sociedad se pagaron los sueldos de los periodistas, productores y gerentes, pero el intento de unos pocos meses resultó fallido. Báez tenía tres aeronaves. Dos de ellas, un Learjet 35A (matrícula LV-BPL) y un Rockwell Commander (LV-MBY), fueron rematados por el Estado por $1.772.535 y $2.684.700, respectivamente, en junio de 2021. El tercero, otro Learjet (LV-ZSZ), no pudo ser recuperado debido a que, en octubre de 2015, se incendió en la pista del aeropuerto de San Fernando cuando realizaba maniobras de despegue. Báez le había comprado ese avión a los Juliá, empresarios condenados por narcotráfico. El accidente quedó bajo investigación por las sospechas elevadas por Federico Elaskar respecto de que el avión era un vehículo de contrabando a destinos internacionales. En la Justicia se probó que Top Air pertenecía a Báez. Fue un punto no controvertido. Pero, entre 2014 y 2015, la habían vendido o habían tratado de venderla por US$4 millones a PTP Group. Se trata de una empresa dedicada a la operatoria portuaria en, entre otros puntos, en la hidrovía del río Paraná, en las terminales de Zárate y San Nicolás. ¿Su dirección oficial? Ramallo, provincia de Buenos Aires, mismo distrito en donde se ubica el laboratorio de García Furfaro. Los distancian 11 minutos en auto. Para el momento del intento de traspaso de manos, García Furfaro ya estaba instalado, alquilaba y operaba el laboratorio, que terminó por comprar en 2016.PTP Group está involucrada en múltiples investigaciones judiciales ligadas al crimen organizado en la Argentina, Uruguay y Paraguay. Una subsidiaria del grupo principal en el país vecino, PTP Warrant, también fue blanco de cuestionamientos por concesiones de terminales portuarias otorgadas por 20 años a cánones bajos y con nula inversión en maquinaria para detectar cargamentos ilegales.El contrato fue otorgado en épocas de la presidencia de Horacio Cartes, con quien Ariel García Furfaro se reunió, por lo menos, el 24 de noviembre de 2023. Miembros del circulo del expresidente paraguayo son investigados por sus vínculos con el laboratorio que el empresario argentino montaba en la Triple Frontera. La venta de Top Air, en realidad, se pretendió concretar a través de una compra intermedia. ¿Por parte de quienes? García Furfaro y Castrillón. Ellos estaban en posesión de los aviones y del hangar al momento en que el Learjet (LV-ZSZ) se prendió fuego. La idea era evitar que formen parte de los bienes que iban a ser objeto de decomiso, pero salió mal. Además, le transfirieron a ellos el lote contiguo al hangar del Aeropuerto San Fernando, que se iba a usar para ampliar Aassa si las cosas hubieran terminado tal el plan. El vínculo con Báez se extiende al día de hoy y se puede inferir del presunto comprador de las acciones de HLB Pharma y Ramallo que sospechosamente se transfirieron en medio del escándalo. En los papeles, los García habrían dejado de ser dueños de las instalaciones a principios de este año, momento en el que se publicó en el Boletín Oficial que las sociedades fueron adquiridas por Sebastián Nanini. Se trata de un abogado que trabajaba para los García vínculos con la Justicia, y especialmente la relación con el intendente de José C. Paz, Mario Ishii. Era quién compraba las enormes cantidades de productos, para los hospitales de ese municipio. Nanini, además, fue defensor de la exesposa y uno de los hijos de Báez.

Fuente: Infobae
05/07/2025 13:53

ARCA denunció por evasión fiscal agravada a HLB Pharma Group, el laboratorio investigado por el fentanilo mortal

La agencia de recaudación presentó una acusación formal contra la farmacéutica por maniobras fraudulentas con facturas falsas, buscando eludir el pago de IVA por más de siete millones de pesos

Fuente: Infobae
05/07/2025 13:00

Emboscada mortal en Puno: delincuentes matan a minero por cargamento de oro en La Rinconada

Los atacantes con armas de fuego obligaron a los mineros a extraer material aurífero bajo amenazas, mientras vigilaban cada movimiento de los trabajadores dentro del socavón

Fuente: Infobae
05/07/2025 04:20

Hallaron armas y documentación de los laboratorios en las casas y empresas de la familia vinculada al fentanilo mortal

Fue durante 19 allanamientos a los domicilios y empresas del clan García Furfaro. También de los directores técnicos de los laboratorios. Cuál fue el resultado del operativo ordenado por el juez Kreplak que prepara las indagatorias para los presuntos responsables de la fabricación del medicamento adulterado vinculado a más de medio centenar de pacientes fallecidos

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

Jueces, intendentes y funcionarios. La increíble red de contactos de los dueños del laboratorio del fentanilo mortal y un negocio sin control

Lo que sucedía dentro de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, apuntados por las muertes de fentanilo contaminado, dependía de un esquema de protección exterior. Los hermanos García, dueños de los establecimientos, contaban con una red de contactos políticos y judiciales tan frondosos y aceitados que es difícil determinar el papel de cada eslabón. Unos ayudaban a evitar inspecciones, otros frenaban los cierres de las empresas y había también quienes conseguían contratos con el Estado. Así operaron en las sombras durante años. La investigación judicial ahora también apunta a desvíos de drogas al mercado ilegal.Ariel García tejió su telaraña de contactos muchas veces a través de conocidos. Un amigo al que le pide que le presente a otro. También a través de promesas a políticos, como la de instalar plantas farmacéuticas en Catamarca, o tendidos eléctricos con los cables de su empresa Epuyén en Chubut. Con esos proyectos entró en contacto con el gobernador Ignacio Torres, a través de su abogado, Gastón Marano, quien voló en su avión privado, o con el catamarqueño Raúl Jalil, a quien conoció a través de su hermano, Andrés Jalil, uno de los grandes patrones de la medicina en la provincia norteña.García invitaba a visitar el laboratorio a políticos. Por allí han pasado desde Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita, hasta el propio Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires y hermano del juez que entiende en la causa, Ernesto Kreplak. El ministro estuvo, por última vez, en diciembre. Sin embargo, una de las visitas frecuentes a HLB Pharma era Freddy Lijo, hermano de otro juez, Ariel Lijo. El operador solía ir al laboratorio de San Isidro a buscar ampollas de fentanilo para sus caballos. Conoció a los García a través de su compartida afición por la equitación, devenida en negocio. Ambos tienen studs de caballos de carrera, y suelen cruzarse en el Hipódromo de San Isidro, en donde García le ha prestado, en ocasiones, instalaciones para sus animales. Luego de las visitas, donde incluso se llegaron a hacer medicamentos gratuitos para los visitantes, García y Lijo almorzaban en un conocido restaurante: 1000 Rosa Negra, en la Avenida de la Unidad Nacional, con vista privilegiada al Jockey Club San Isidro. García también cultivaba vínculos en reuniones a su casa. Por allí pasaron desde el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, que es vecino del empresario en el country San Diego, en Moreno, como Raquel Méndez, esposa del exministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán y Daniel Mautone, uno de los pesos pesados del juego en la Argentina. Ella también trabajaba en Anmat, el organismo que debía controlar el fentanilo. A través de ese cargo viajó a Rusia en pandemia por la Sputnik V, al igual que HLB Pharma. En 2020, dieron con el negocio de la venta al Estado. Le adquirieron a Carlos Tita (exsocio de Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte), uno de los grandes proveedores de medicamentos en Santa Fe, la droguería Alfarma. Esta empresa ya tenía el esquema de licitaciones públicas armado. Por lo tanto, si HLB y Ramallo le vendían a Alfarma, y Alfarma, a su vez, le vendía a las provincias y municipios, el circuito estaba armado. A veces se hacía con precios bajos para garantizarse la contratación del Estado y otras, como en el caso de Jose C. Paz, con sobreprecios, según la documentación revisada por LA NACION. Las adquisiciones para el distrito de Mario Ishii las gestionaba Sebastián Nanini, un abogado, apoderado de la lista del intendente de José C. Paz, que apareció sorpresivamente como presunto comprador del laboratorio, tan solo semanas antes de que explote el caso de la contaminación. A través de su influencia, Nanini gestionaba para los García vínculos con asociaciones ligadas a la Justicia. En mayo del año pasado, Nanini fue el coordinador de un seminario sobre Ciberdelito en Latinoamérica y Estados Unidos. Lo organizaban la Asociación Argentina de Justicia Constitucional y The American University. Se hizo un viaje a Washington en donde estuvieron presentes García, Nanini, Marano y un listado de jueces y fiscales. Fueron: Javier López Biscayart (juez nacional en lo Penal Económico), Alfredo Gusman (camarista), Ricardo Mianovich (juez federal de Sáenz Peña), Alejandro Maraniello (juez civil), María Florencia Budiño (presidenta del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires), Ulises Giménez (secretario Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires), Patricio Sabadini (fiscal en Chaco), Marcelo Martínez Burgos (fiscal de instrucción), Roberto Fernando Minguillón (juez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal), Martín Poderti (juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar de Plata), Eduardo Bucca (senador provincial de Unión por la Patria) y Mario Kohan (presidente del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires). Los asistentes no necesariamente mantenían una relación personal con García, pero este tipo de eventos muestra el esfuerzo que realizaba el empresario y su gente para tender vínculos con el poder. No es el único abogado con extraños vínculos alrededor de García. Actualmente, el representante en la causa por el fentanilo contaminado es Gastón Marano. Se trata de un exasesor de la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia y defensor de "la banda de los copitos", acusados por el intento de homicidio a Cristina Kirchner. Marano también fue un nexo clave para las gestiones de los laboratorios en Anmat, el organismo cuya desidia -en el mejor de los casos-, habilitó la existencia de las fabricas durante años. Marano llegó a tener un contrato de locación de servicios en el organismo a raíz de su vínculo por HLB y Ramallo. La familia García tiene muchas empresas y propiedades. Una de ellas es la casa donde vivió Diego Armando Maradona, en Villa Devoto. La adquirió por unos US$900.000 y fue noticia por abrirla al público para ver la final del mundo. También se la alquiló (a un valor simbólico, por lo que era mayormente un préstamo) a Roberto García Moritán durante su campaña a jefe de Gobierno porteño, en la que se presentó como parte del equipo a Fernando Burlando. Fuentes cercanas al excandidato dijeron que la idea era que, en una eventual gestión, convertirlo en patrimonio histórico. Sin embargo, según aseguran, Moritán nunca conoció personalmente a Ariel García.El empresario de HLB Pharma también se cruzó con Cristina Kirchner. El último encuentro registrado fue en el Instituto Patria, en abril de 2024. Tuvo una audiencia privada con ella que quedó plasmada en un video subido por la propia expresidente, aunque ahora ya no aparece en sus redes. Ariel García es el hermano que comenzó con el emporio de negocios que luego incluyó a sus hermanos, Damián y Diego García Furfaro. Su crecimiento económico y en la escena política se dió entre 2016 y 2017. Entre esos años, explotó el armado que comenzó a gestarse una década antes en Rosario, cuando Ariel García se une al Laboratorio Apolo, empieza a defender como abogado recién recibido a implicados en el caso de la efedrina y de la mafia de los medicamentos, y pasa de tener un Volkswagen Fox anaranjado a una flota de autos. En 2016, después de la presunta explosión de una caldera en Apolo, logra la compra del laboratorio Ramallo (donde se produjo el fentanilo contaminado) a la familia Araujo, abogados de los acusados en la explosión. Es ahí cuando empieza su crecimiento meteórico. En los comienzos, se obsesionó con la producción de anestésicos, medicamentos que en realidad no dan grandes márgenes de ganancia. La pregunta es si todo se vendía en el canal formal o si la morfina y otros componentes químicos tenían "mermas" (producción que no se puede distribuir) tan grandes como la del fentanilo (cerca de un 24%) y si eso "perdido" no llegaba a otros compradores ilegales. Con el tiempo, García se dio cuenta que el negocio era la venta al Estado. Compró, sucesivamente, tres droguerías: Droguería Mayorista, ABC1 y la última, Alfarma. A las dos primeras, las fundió por deudas fiscales y las abandonó. Es posible que la AFIP haya sido benevolente con sus problemas ya que el gerente de la sucursal a la que le correspondían todas sus empresas, por la dirección en donde las inscribían, era su primo. O, tal vez, por el vínculo que tenía García con Carlos Castagneto desde que el extitular de la agencia recaudatoria era funcionario de Alicia Kirchner en Santa Cruz. Allí se conocieron, entre los tantos pasos por las provincias que tuvo García. Con algunos hizo negocios. Víctor Santa María, dirigente del sindicato de porteros y empresario de la comunicación, adquirió varios medios con fondos cuyo origen, según una decena de fuentes del sector, pertenecían a García Furfaro. Compró, como contó LA NACION, Los 40 Principales (105.5FM), Continental (590AM) y el sitio IP Noticias. Y así llegó a los medios de comunicación.

Fuente: La Nación
03/07/2025 16:36

Denuncian a Santiago del Estero por la construcción de un canal que se convirtió en una "trampa mortal" para la fauna local

Organizaciones ambientalistas presentaron una demanda ante la Corte Suprema de Justicia por la construcción de un canal de unos 180 kilómetros en la provincia de Santiago del Estero que se transformó en "una trampa mortal" para la fauna local. Más de 250 ejemplares de unas 40 especies, algunas de ellas en peligro de extinción quedaron atrapados y murieron ahogados en los últimos seis meses, según dijeron. La denuncia, presentada por las organizaciones Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre Argentina y Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), es contra la Provincia de Santiago del Estero y el Estado Nacional por el "grave daño ambiental de incidencia colectiva" que produce el Nuevo Canal de la Patria. Con un ancho de 2 metros y paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, esta gran cañería a cielo abierto impide que los animales silvestres puedan salir cuando caen o bajan a tomar agua. "El Canal de la Patria está causando un impacto gravísimo sobre la fauna silvestre, con cientos de animales muertos, muchos de ellos de especies amenazadas. Esta obra fragmenta el hábitat y bloquea el movimiento natural de la biodiversidad chaqueña", aseguró en un comunicado Cristian Fernández, coordinador de Legales en FARN.El canal comienza en la toma del Río Salado y atraviesa localidades como Esteros, 9 de Julio, Pozo del Castaño, Amamá, Villa Matilde, Villa Brana y Quimilí. La obra se ubica en la ecorregión del Chaco Seco, una de las regiones más amenazadas del planeta, ya que se encuentra entre los sitios con mayor deforestación del mundo y los niveles más altos de degradación ambiental, aclararon los denunciantes.Entre los cientos de animales que caen al intentar cruzar o tomar agua se encuentran varias especies emblemáticas como el Oso Hormiguero Gigante, la Tortuga Terrestre Argentina, la Corzuela Parda, el Pecarí de Collar, la Mulita y el Oso Melero, entre otros. Las organizaciones explicaron que el canal fragmenta el hábitat, actuando como una barrera física que impide el desplazamiento natural de la fauna y limita su acceso a recursos. Además, según dijeron, presenta un peligro para los humanos y para animales domésticos que pastorean en la zona. Otro factor de preocupación es la potencial contaminación del agua, ya que el canal abastece a los poblados de la zona. La mortandad de animales y su consecuente putrefacción dentro del canal representa un riesgo para las poblaciones que dependen del canal para su consumo y abastecimiento. "El acceso al agua segura es un derecho humano fundamental. Es relevante que el estado nacional y provincial desarrollen infraestructura acorde para satisfacer este derecho", aseveró Manuel Jaramilllo, director general de Fundación Vida Silvestre Argentina. Ante la falta de respuesta de las autoridades provinciales y nacionales, las organizaciones se dirigieron a la Corte Suprema para que tome la denuncia sobre los daños que produce el Canal de la Patria. La acción busca que se tomen medidas urgentes y efectivas para "corregir los impactos devastadores" de esta infraestructura."La demanda por daño ambiental se funda en una obra pública que fue mal diseñada, nunca se tuvo en cuenta los efectos graves que produce sobre los animales y la biodiversidad). Luego de construida nunca fue monitoreada ni corregida", alertó José Esain, abogado patrocinante de las organizaciones que llevan adelante la demanda."El canal debe estar porque sirve para el desarrollo de la región del Chaco Seco, pero debe existir sin comprometer la biodiversidad de esa ecorregión", concluyó.

Fuente: La Nación
03/07/2025 13:36

Las fotos de la pericia: la trampa mortal que terminó con la vida de cinco personas en la casa de Villa Devoto

Cinco personas murieron intoxicadas por monóxido de carbono en una casa del barrio porteño de Villa Devoto, y las fotos que pudo obtener LA NACION permiten reconstruir, paso a paso, cómo se formó la trampa mortal que dejó a una familia entera sin posibilidad de escapar. La vivienda, ubicada en Sanabria 3768, presentaba una serie de fallas en la instalación de la calefacción, ventilación bloqueada y ductos deteriorados que, según las pericias, generaron tales niveles de monóxido de carbono que provocaron las muertes.Una de las imágenes revela la cocina de la casa, donde estaban instalados tres artefactos clave: la caldera, encargada de abastecer radiadores y agua caliente; el calefón, conectado para el uso diario; y el anafe, utilizado en la preparación de alimentos. Los tres compartían el mismo ambiente sin la ventilación adecuada. Los peritos que inspeccionaron la propiedad detectaron que la caldera presentaba corrosión interna, piezas sueltas y fisuras en los caños de evacuación, lo que permitía que los gases de la combustión se filtraran hacia el interior de la vivienda.Otra de las fotos tomadas durante las pruebas periciales muestra un detector portátil de gases con una lectura de 489 partes por millón de monóxido de carbono. Especialistas explicaron a este medio que valores superiores a 35 partes por millón ya pueden provocar mareos y pérdida de conciencia si la exposición es prolongada. Los niveles registrados dentro de la casa superaban por amplio margen los parámetros de seguridad.Las imágenes también exponen detalles que agravan la situación. En una de ellas se observa una rejilla de ventilación completamente cubierta con nailon y cinta adhesiva. Esta abertura debía permitir el recambio de aire y la evacuación de gases, algo esencial cuando se utilizan artefactos a gas. El bloqueo impidió la circulación de aire fresco y favoreció la acumulación de monóxido.Otra fotografía muestra una de las ventanas de la vivienda sellada con varias capas de film y cinta. De acuerdo con la reconstrucción, esta práctica se habría realizado para conservar la temperatura interior durante jornadas de bajas temperaturas. Sin embargo, esa medida anuló la ventilación natural de la casa. Las filtraciones detectadas en el cielorraso y entre el piso flotante permitieron que el gas se desplazara hacia los dormitorios superiores, donde dormía la familia.La familiaLa casa pertenecía a Demetrio De Nastchokine, de 79 años, y Graciela Just, de 74. En esos días estaban de visita su hijo Andrés, de 43, y su nuera Marie, una mujer francesa de 42 años, junto a sus dos hijos pequeños. Cuatro adultos y una niña de cuatro años murieron. El único sobreviviente fue el hijo menor del matrimonio, de casi tres años.Una de las hijas del matrimonio mayor, que vive a pocas cuadras, se acercó al domicilio al no poder comunicarse con ellos. Al abrir la puerta sintió un fuerte mareo. Caminó algunos pasos y encontró a todos inconscientes. Llamó de inmediato al 911. Personal del SAME y Bomberos de la Ciudad llegaron al lugar, ventilaron la vivienda y rescataron con vida al bebé, que fue derivado primero al Hospital Zubizarreta y luego al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.Según el último parte médico, el niño sufrió una acidosis metabólica por la inhalación de monóxido, pero se encuentra estable y continúa en terapia intensiva bajo monitoreo. Los profesionales evalúan la necesidad de aplicar oxigenoterapia hiperbárica para acompañar su recuperación. De acuerdo con la hipótesis de los investigadores, el niño pudo haber estado en una habitación con una mínima corriente de aire, lo que disminuyó la concentración del gas.Los técnicos que participaron de la inspección confirmaron que el sistema de evacuación de gases de la caldera estaba deteriorado y presentaba filtraciones. Las mediciones realizadas en todos los ambientes mostraron niveles de monóxido por encima de lo permitido por la normativa vigente. Mediante una prueba con humo se comprobó que los gases de la combustión no se dirigían hacia el exterior como debería suceder.Los investigadores remarcan que la ventilación permanente es obligatoria en toda vivienda que utilice artefactos a gas y que resulta indispensable realizar controles periódicos. En este caso, la combinación de ductos corroídos, falta de mantenimiento y la anulación de rejillas y ventanas cerró la única vía de salida para los gases.Demetrio y Graciela eran muy conocidos en la cuadra por colaborar con tareas comunitarias y mantener la vereda limpia. Raúl Tolosa, de la Federación Solidaria de Jubilados y Pensionados, destacó su presencia diaria en la plaza y en reuniones barriales. Delia, exdirectora de una escuela donde Demetrio enseñaba contabilidad, recordó su trato respetuoso y amable con todos.La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°48, a cargo de Eduardo Rosende, que investiga el caso, continúa reuniendo datos para elaborar un informe final con recomendaciones de prevención: revisiones anuales de calderas y calefones, control de ductos de evacuación, ventilación garantizada y la instalación de detectores de monóxido de carbono para advertir filtraciones a tiempo. La vivienda permanece bajo custodia judicial mientras se completan los estudios. Entre vecinos, la imagen de la reja negra y el rosario en el portón se volvió símbolo de una tragedia que podría haberse evitado.

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

Video | Fentanilo mortal: Renato Nicolini y Leonel Ayala, dos historias de vida y un desenlace trágico

El escándalo del fentanilo mortal que dejó un saldo de 52 víctimas es una herida que aun no cicatriza en muchas familias. Entre ellas están las de Renato Nicolini, de 18 años y la de Leonel Ayala, de 32. Ambos murieron en el hospital Italiano de La Plata luego de recibir el medicamento adulterado. Sol Francese, la madre de Renato y Alejandro, hermano de Leonel, visitaron los estudios de LN+ donde compartieron sus testimonios.Fentanilo letal: 52 muertos y ningun detenido. Dos historias de vida, Renato y Leonel. "Renato ingresó al hospital Italiano por un traumatismo de cráneo, por un accidente que sufrió en Chascomús y como entró asistido con respirador, le pasaron fentanilo para mantener la sedación", recordó Francese. Sobre su hijo, mencionó que "era un joven lleno de sueños y proyectos, como cualquier chico de 18 años"En el estudio de LN+ también estuvo Adriana Francese, tía de Renato y abogada de la familia. "La causa está esperando múltiples pericias: médicas, informativas y técnicas", subrayó y agregó: "Se secuestraron celulares, cámaras de fotos, computadoras".Ambas compartieron el mismo sentimiento: "El Estado y el sistema de salud fallaron: son 52 familias pero pudo haber sido un desastre mucho más grande"."Todavía estamos en una nebulosa", apuntó Alejandro, familiar de Leonel Ayala, de 32 años y otra de las víctimas del fentanilo mortal. según su versión, su hermano "estuvo internado un mes y durante todo ese tiempo recibió fentanilo".En palabras de Alejandro, "Leonel amaba lo que hacía. Amaba enseñar: era profesor de música". Sobre su experiencia con el cuerpo médico que trató a su hermano, aseguró: "Jamás me permitieron acceder a los lotes de los medicamentos: les daban fentanilo como si fueran aspirinetas".

Fuente: Infobae
02/07/2025 05:12

Fentanilo mortal: definen las imputaciones de los responsables y analizan los "desvíos de calidad" de los medicamentos de laboratorios ligados al kirchnerismo

El juez federal Ernesto Kreplak evalúa pruebas y expedientes de ANMAT para determinar los cargos. Ya son 53 los fallecidos. Información exclusiva

Fuente: La Nación
01/07/2025 20:36

Fentanilo mortal: el video que evidencia la destrucción de los registros de producción del laboratorio antes de los allanamientos

A 47 días de los allanamientos en los laboratorios HLB Pharma y Ramallo por el escándalo del fentanilo contaminado que ya dejó 52 muertos, LA NACION accedió a un video de la destrucción realizada dentro del laboratorio HLB Pharma el 12 de mayo, a días de los allanamientos de la Justicia por las muertes asociadas a las ampollas del laboratorio. Los procedimientos sucedieron el jueves 15 de mayo, luego de este video. En él se ven las oficinas repletas de papeles rotos y en el piso. Se trata del sitio donde se guardaban todos los registros relativos a los patch record de producción y garantía de calidad. De acuerdo con testimonios, la intención era generar caos para ganar tiempo en el encuentro o envío de los detalles solicitados por la Justicia y Anmat. La explicación fue que se trató de un acto de vandalismo. En un gabinete aparece pintado con grafitti rojo "100 familias sin laburo". "¿Pero qué pasó acá?", dice la empleada que filma. "Un desastre", le responde otra. El video se suma a una inquietante hipótesis sobre lo sucedido con ampollas de fentanilo y citrato de fentanilo faltantes durante los allanamientos, como dio a conocer este medio. Los García habrían enviado, justo después de los procedimientos policiales, cuatro camiones de otra de sus marcas, Tres Arroyos, a recolectar mercadería a ambas instalaciones. De allí habrían ido al kilometro 46 de Acceso Oeste, donde los García, los dueños, tiene otra empresa: Cables Epuyén. El recorrido de los camiones podrían rastrearse a través de la empresa que los monitoreaba, Lo Jack (ahora Strix).Según reconstruyeron fuentes con conocimiento directo de los movimientos, los camiones salieron de San Isidro después de los allanamientos, se detuvieron en la planta de Ramallo â??donde también se fabricaban medicamentos con el sello de HLBâ??, y continuaron camino hacia General Rodríguez. Allí, en unos galpones que no fueron allanados, habría quedado guardada la mercadería retirada. Los allanamientos del 15 de mayo, ordenados por el juez Ernesto Kreplak al día siguiente a la denuncia y dos días después de que Anmat, tardíamente, suspenda la actividad del laboratorio, se realizaron en simultáneo en siete puntos del país, incluyendo los dos laboratorios involucrados y cinco droguerías distribuidoras. Fue después de que se confirmara que un lote de fentanilo en ampollas estaba contaminado con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, lo que provocó una seguidilla de muertes en hospitales de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires.Unos días antes de que los allanaran, HLB Pharma reportó una entradera en sus oficinas. Dijeron que se habían llevado las cajas fuertes en donde, según el reporte de Sedronar de marzo, por tratarse de material peligroso y sensible, guardaban el citrato de fentanilo.

Fuente: Página 12
01/07/2025 16:03

"The Running Man": Una road movie mortal bajo la dirección de Edgar Wright con Glen Powell

El prestigioso director Edgar Wright prepara una versión de "The Running Man" más fiel a la novela. Glen Powell asumirá el papel protagonista, alejándose del tradicional formato de concurso televisivo.

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:42

Fentanilo mortal: los misteriosos vuelos a Paraguay del dueño de HLB Pharma en aviones privados

Ariel García Furfaro registra más de 30 viajes a ese país desde 2013. Un tercio fueron en el último año y medio, según datos que figuran en la investigación judicial. La pista de una fábrica en la Triple Frontera

Fuente: Infobae
30/06/2025 06:00

Un hongo mortal usado en arqueología muestra potencial contra la leucemia

Investigadores de la Universidad de Pensilvania identificaron moléculas derivadas del Aspergillus flavus, que eliminaron células leucémicas humanas en laboratorio, sin afectar otros tipos celulares. Popular Science difundió este hallazgo que promete nuevas vías de tratamiento

Fuente: La Nación
29/06/2025 20:18

Los dueños del fentanilo mortal montaron un laboratorio en la Triple Frontera con máquinas chinas y tenían una denuncia anónima por venta de drogas

Todo lo que envuelve a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, los responsables de las ampollas de fentanilo que envenenaron a por lo menos 76 personas, con 52 fallecimientos confirmados, es tan sospechoso como anunciado. Sospechoso por sus vínculos con el poder y por los enormes negocios que amasó el grupo liderado por los hermanos García Furfaro. Anunciado, por el camino que transitó en el pasado y que dejó a su paso antecedentes para lo que hoy es una tragedia. Meses antes de que quede en el centro de la escena por los problemas de calidad que investiga ahora la justicia federal, la firma había tenido una denuncia en la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Todo empezó a partir de una nota que fue enviada a una fiscalía de Rosario. Se trataba de una acusación anónima en la que se afirmaba que HLB Pharma vendía droga. En ese entonces, se inició una investigación que ahora fue integrada a la causa que tiene el juez Ernesto Kreplak y también hermano de Nicolás, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires. San Isidro y Ramallo no son las únicas instalaciones farmacéuticas de los García Furfaro. En el primero, los hermanos Ariel, Diego y Damián tienen dos predios en unos de los lugares más caros de San Isidro; en la localidad cercana a San Nicolás, montaron una planta industrial en un lote propio con dos naves que dan cuenta de la potencia económica de la familia.Los hermanos, junto a unos socios internacionales, habían logrado los acuerdos necesarios para abrir un laboratorio nuevo en Paraguay. Específicamente, en Ciudad del Este, uno de los vértices de la Triple Frontera, epicentro de la mercadería ilegal, el narcotráfico y financiamiento al terrorismo en el Cono Sur. Incluso compraron maquinaria nueva con el ventajoso régimen de las SIRA, un sistema que permitía importar, previa autorización oficial, al valor de un dólar oficial muy por debajo de la cotización del dólar bolsa. Aquella maniobra millonaria terminó en una causa penal que investiga si en aquella importación se incurrió en un posible delito. El expediente lo tramita la justicia penal económica, puntualmente un juzgado que maneja Pablo Yadarola. La instalación que estaba en ejecución cuando estalló el escándalo se hizo mediante acuerdo, en un parque industrial de la ciudad paraguaya. La puesta en marcha se frenó al conocerse las muertes por el fentanilo en la Argentina, pero la fábrica se encuentra en una etapa avanzada. Se encuentra en el "Complejo Empresarial Global", En la ruta nacional PY02, al km 331,5. El proyecto está abocado a productos biológicos, aquellos que se fabrican a partir de organismos del tejido humano. Con esa tecnología, es también más fácil fabricar productos sintéticos, desde ibuprofeno hasta fentanilo. Las relaciones políticas en el país vecino siempre estuvieron muy aceitadas, tal vez, por las cercanía que tejió Ariel García Furfaro con el expresidente Horacio Cartés, investigado y sancionado por lavado de dinero, contrabando y corrupción. Incluido el caso Lava Jato. De hecho, a relación entre el mandatario y el dueño de los laboratorios quedó registrada en una foto entre ambos que se tomó el 24 de noviembre de 2023. El interés de los hermanos en Paraguay ese puede ver en las salidas del país y, puntualmente, en los varios cruces de frontera que quedaron registrados, documentos a los que accedió LA NACION.Ariel y Damián García Furfaro hicieron juntos por lo menos 11 viajes, mayormente al país vecino. Entre las coincidencias migratorias aparece otra persona, de nacionalidad española: Ignacio Méndez Azarraga Pérez, asociado a la empresa Axiom Ingeniería, dedicada a proveer servicios de arquitectura y diseño para la industria farmacéutica. Con Ariel realizó 8 salidas del país con destino a Paraguay, España y Panamá. La agencia tributaria española lo identificó en 2024 como uno de las 1052 personas físicas con deudas fiscales superiores a â?¬600.000. Su compromiso ascendía a â?¬1.844.221.Entre las coincidencias también hay un personaje al que llamaban en la fábrica "el mexicano". Mario Emilio Ochoa Arango, en realidad guatemalteco. Viajó cuatro veces con Ariel García Furfaro. Según pudo averiguar LA NACION, frecuentaba el laboratorio y se trataba del representante para América latina del fabricante de la maquinaria que se colocó allí. En 2023, HLB Pharma tuvo otro problema con la Justicia. La Aduana le hizo una denuncia por sobrefacturación de importaciones. Se trataba de una maniobra que, en tiempos de cepo y brecha cambiaria, permitía a los importadores declarar un valor de mercadería superior al que realmente salía lo que iban a traer del país y, triangulando con otro destino (especialmente de bajo control fiscal), hacerse de dólares baratos en el mercado oficial y girarlos al exterior. HLB Pharma lo hizo con medicamentos por unos US$556.000 y con maquinaria, por US$4,5 millones. No se podía empezar a hablar de semejante maniobra si no era con la anuencia de algún funcionario ya no sólo que mirase para otro lado sino que era necesario que lo autorice. Algo así como un cómplice en el Estado. Algo salió mal en aquel 2023 ya que entonces se inició la causa que hoy tramita en el fuero penal económico. La hizo la propia Aduana.Los depósitos se registraron en Panamá y las compras se habían realizado a China. El fentanilo de HLB era chino. Lo que en ese momento no se supo es que las maquinas ni siquiera estaban destinadas a la Argentina, lo cual estaba prohibido por los regímenes de importación. Fueron compradas para ser instaladas en la Triple Frontera, en el nuevo laboratorio de microbiología. En ese momento, intercedieron personajes de la política para evitar que avance la investigación. Habría sido determinante un un llamado del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Allí se iba a instalar -o se instaló- otro proyecto, justo en la provincia cuyo gobierno era uno de los principales compradores de las plantas y de otra empresa del grupo, la droguería AlfarmaLos García Furfaro tienen más empresas en el rubro farmacéutico. Alfarma, como se dijo su droguería, es otra de las allanadas por la Justicia en este causa y es por donde pasaba gran parte de su facturación, unos $7600 millones mensuales. En 2020, le compraron el emprendimiento a Carlos Tita, un empresario de Rafaela, Santa Fe, conocido por su peso en el rubro y por su vieja sociedad en conjunto con Ricardo Lorenzetti, llamada Apreme SRL.Fue en Santa Fe, más precisamente en Rosario, donde el vínculo entre los García Furfaro y los laboratorios comenzó a cultivarse. Ariel García Furfaro estuvo preso en la Unidad 9 de La Plata por un intento de homicidio. Durante su privación de la libertad, estudió abogacía y una vez recibido y fuera del penal, empezó a trabajar en Rosario. Jorge Salinas, quien se convirtió en su mentor, lo ubicó en el Laboratorio Apolo. Salinas fue investigado por el caso de la efedrina y porque explotó en este laboratorio en medio de la investigación. García Furfaro lo defendió a Salinas, como también a Andrés Gerardo Lamboy (amigo de Salinas), el dueño del depósito fiscal donde operaba el rey de la efedrina, Mario Segovia. Uno de los domicilios de Alfarma continúa siendo 1 de Mayo 32, Sunchales, departamento de Rafaela. Incluso, el laboratorio de Ramallo fue alquilado y luego "comprado" a los Araujo, abogados de los acusados en la explosión de Apolo.Muchos empleados del laboratorio de Ramallo fueron reclutados en Rosario. Dentro de los operarios, siempre hubo sospecha por la proveniencia de algunos de ellos, de apellido Cantero. Algunos, también, dijeron a este medio que Ariel García Furfaro solía cargar ampollas antes de ir a jugar al casino de la capital santafesina.

Fuente: Infobae
29/06/2025 12:50

Un conductor de ambulancia rebasa un semáforo en rojo y tiene un accidente mortal con un Fiat 500: aunque lo tenía permitido por ser un servicio de urgencia, el despido es procedente

La sentencia subraya que el uso de señales luminosas no exime al conductor de adoptar medidas que garanticen la seguridad de terceros, especialmente al rebasar señales de tráfico como un semáforo en rojo

Fuente: La Nación
28/06/2025 22:18

¿Hay más muertes? Kilos desaparecidos, una destrucción dudosa y sospechas de narcotráfico: la oscura trama detrás del fentanilo mortal

En la Argentina un envenenamiento masivo ya provocó 52 muertes, pero por lo bajo todos los involucrados saben que son cientos. Se sabe quiénes fueron los responsables, quiénes los que no controlaron y quiénes forman parte del sistema de protección. Centenares de familias lloran a sus muertos por una rara "pulmonía bilateral", sin saber su causa real de deceso. No saben que detrás de la tragedia hay un común denominador: fentanilo, además de potenciales vínculos con el narcotráfico, sospechas de protección política y una trama con ramificaciones en lo más alto del poder.Hace cuatro meses, antes de que el fentanilo adquiriera notoriedad por los lotes contaminados que le produjeron la muerte a por lo menos 48 personas, LA NACION habló con una alta fuente internacional respecto de la presencia de la droga en la Argentina. La inquietud partía del potencial crecimiento de circulación en el país, frente a un Estados Unidos en vilo por los estragos causados en el consumo local. "Observen atentamente a los laboratorios truchos que tienen en su poder fentanilo; importaron en la pandemia sin control de ningún organismo", alertó.El drama del fentanilo en mal estado es apenas la punta del iceberg de una historia que esconde ribetes escabrosos. Cerca de 50 familias argentinas velaron sus muertos y otras tantas ni siquiera sospechan que este veneno fue la causa de la pérdida repentina de sus seres queridos.Mientras tanto, los responsables del laboratorio que produjo el medicamento se mantienen en libertad. La Justicia se movió demasiado lento como para poder encontrar pruebas concluyentes y los reguladores estatales, encargados de apercibir y clausurar en caso de una anomalía, permanecen callados y paralizados por el miedo.Según la United States Drug Enforcement (DEA), el fentanilo es un opioide sintético que se usa habitualmente para tratar a pacientes con dolor crónico o dolor intenso después de una cirugía. "Es una sustancia controlada de la Lista II, similar a la morfina, pero aproximadamente 100 veces más potente; bajo la supervisión de un profesional médico colegiado, el fentanilo tiene un uso médico legítimo", define el organismo.El veneno está suelto. Hay 3000 dosis producidas en el Laboratorio Ramallo y en HLB Pharma repartidas en tres lotes de 1000 cada una que todavía no se sabe dónde están. La próxima muerte puede suceder ahora mismo. Las irregularidades del laboratorio han sido tan manifiestas que no es posible tener la trazabilidad de una droga letal, controlada como ninguna en todo el mundo. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) confeccionó 180 infracciones en el laboratorio y jamás se lo clausuró sino hasta la tragedia de las muertes que, en mayo pasado, se sucedieron en el hospital Italiano de La Plata.Pero, como se dijo, no sólo las partidas en mal estado son el problema de los dos laboratorios. La mayor preocupación para quienes se ocupan de monitorear los flujos del narcotráfico son las empresas que, en las sombras de la desidia y la protección política, eran capaces de derivar el fármaco al mercado negro. Unas semanas después del alerta internacional, HLB Pharma y Laboratorios Ramallo fueron apuntadas como responsables de las primeras muertes registradas en el Hospital Italiano de La Plata, como consecuencia de ampollas de fentanilo no estériles. Estos laboratorios, de profundos vínculos con el poder, ¿eran aquellos sobre los que caía la advertencia? Hoy, la investigación apunta tanto a la falta de control de calidad como a la verdadera cantidad.HLB Pharma tenía en su poder fentanilo en ampollas y citrato de fentanilo, materia prima para producir el primero. Durante la pandemia, el laboratorio importó un poco más de 9 kilos, de los cuales habría utilizado cerca de cinco. En marzo, hubo una inspección de Sedronar (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina) tanto a sus instalaciones primarias, ubicadas en San Isidro, como a su laboratorio hermano, en Ramallo, ambos de los mismos dueños, los García Furfaro (Ariel, Diego y Damián), además de la madre, Nilda Furfaro, que suele figurar como socia o directora en algunas de las sociedades. El organismo dejó constancia en actas de que se encontraron 4 kilogramos de citrato de fentanilo en HLB y otro kilo y medio en la sede de la localidad de Ramallo. El 26 de mayo, cuando la Justicia allanó los establecimientos tras las muertes asociadas a su marca de fentanilo, no encontró nada. El compuesto había desaparecido. Un dato estremecedor aparece en un estudio de la DEA, la agencia antinarcóticos de los Estados Unidos: "Las organizaciones de narcotráfico suelen distribuir fentanilo por kilogramo. Un kilogramo de fentanilo tiene el potencial de matar a 500.000 personas."Por cada kilo de polvo de fentanilo salen cerca de 2 millones de ampollas. En el país se emplean alrededor de 200.000 ampollas por mes con lo cual, la demanda anual está en torno a 1,2 millón de dosis.En síntesis, y en supuesto que solo HLB Pharma fuera la única empresa que abasteciera a todo el territorio, la materia prima que tenía en su poder en marzo hubiese sido suficiente para todo el consumo nacional por casi cuatro años y medio. El fentanilo desapareció. Semejante irregularidad generó que la Justicia ya no sólo investigue las muertes sino también que empiece a enderezar la hipótesis hacia la posibilidad de que haya narcotráfico. Así quedaron planteadas las cosas. Sin demasiado movimiento de la Justicia, los hermanos García Furfaro pudieron construir un contrafuego para intentar explicar qué pasó con semejante cantidad de fentanilo desaparecido. La semana pasada, los apoderados de los laboratorios de las muertes se presentaron ante Ernesto Kreplak, el juez que entiende en la causa y hermano de Nicolás, ministro de Salud bonaerense.Mediante una presentación espontánea, los responsables de las plantas dijeron haber destruido el citrato de fentanilo y unas 2 millones de ampollas de fentanilo. Para probar aquella "maniobra", presentaron papeles de las empresas en donde habrían realizado la disposición, así como también quiénes lo habrían transportado y la escribana que estuvo presente. Se trataba de una empresa de gestión de residuos peligrosos que solían contratar, llamada MD Servicios SRL. Todas fueron allanadas. Otro problema: si fuera cierto el destino de la mercadería, los documentos indicarían que lo hicieron después de la medida de no innovar de Anmat, que les prohibió mover cualquier cosa de los laboratorios. A esta justificación para explicar la ausencia de la droga se le suma un hecho más que hace todo más inverosímil aún. Unos días antes de que los allanaran, HLB Pharma reportó una entradera en sus oficinas. Dijeron que se habían llevado las cajas fuertes en donde, según el reporte de Sedronar de marzo, por tratarse de material peligroso y sensible, guardaban el citrato de fentanilo. La explicación no cierra ya que el material necesita de condiciones específicas de temperatura, humedad y estabilidad para estar preservado correctamente. Una fuente que conoció de cerca el proceso contó a LA NACION que estos protocolos fueron continuamente violados en los laboratorios. Los propios García Furfaro solían llevar ese material de un lugar a otro en sus camionetas. Algunos exempleados recuerdan una mañana, a las 9 y durante la pandemia, por alguna razón llegaron y "se llevaron todo" con destino a unos galpones en el kilómetro 46 del Acceso Oeste, en General Rodríguez. Allí tienen otra empresa: Cables Epuyén.Esta empresa es una de las tantas que conforman un notable entramado societario y comercial de los García Furfaro. De hecho, en esta compañía, dueña de una formidable planta de galpones en el corazón industrial de zona Oeste, figura como gerente titular de la sociedad Damian García Furfaro desde agosto de 2022. La firma arrastra enormes deudas de impuestos y cargas sociales impagos y tiene gran parte de su cartera crediticia en situación 5 con una acreencia del Banco Credicoop de alrededor de 570 millones de pesos. El lento accionar judicial jamás llegó a ese predio ubicado a metros de la autopista, pero hay conocedores del asunto con los que LA NACION dialogó en estas últimas semanas que consideran que podría haber sido un lugar donde pudo haberse guardado aquel tesoro mortal en polvo. Hay otra explicación extraoficial, reconstruida por testimonios reservados que estas fuentes entregaron a estos cronistas. García tiene otra sociedad muy conocida. Se trata de Tres Arroyos, una empresa dedicada al rubro alimentos y cereales. Cuatro camiones con este logo habrían llegado a San Isidro y luego parado en Ramallo a recolectar pallets de ampollas de fentanilo y el citrato de fentanilo unos días antes que la Justicia haga sus allanamientos. Luego, habrían salido para General Rodríguez, donde habría quedado la mercadería en los galpones. Gran parte del desvío ocurrió en las narices de la Anmat. De hecho, en el proceso de producción del opioide que se utiliza diariamente en las terapias intensivas y en el quirófano, está gran parte de la explicación de cómo registraban el uso del fentanilo.De acuerdo con lo que reconstruyó LA NACION, cuando un laboratorio elabora un fármaco siempre se registra una "merma". El término refiere al porcentaje de producción que se pierde por errores o problemas de calidad, así como también por la acumulación que queda en diferentes partes del camino. Lo explica así, a modo de ilustrar, un conocedor del asunto: "Cuando se pone 100 miligramos de un producto en el inicio del proceso nunca sale eso por el otro lado; es decir, se introducen 100 de un lado del caño y en el otro extremo sale entre 94 y 92, esa es una merma media de mercado".Ese porcentaje de "pérdida" queda fuera de la venta. En general, las empresas de este rubro registran entre un 4% y 8% de merma. HLB registraba, según fuentes consultadas por LA NACION, entre un 24% y 25% de "pérdida".Para algunos, tornaría inviable el emprendimiento una pérdida constante de esta magnitud. Dicho de otra manera, por cada cuatro pasadas, una quedaba fuera del mercado y podía ser desviada la mercado ilegal. Todos estos documentos de la merma duermen el sueño eterno en la Anmat, el organismo que los debería haber controlado.Dentro de la empresa, de acuerdo con testimonios recabados, existía lo que llamaban el "canal veterinario". Presuntamente, una porción importante del fentanilo que se vendía se destinaba al tratamiento en animales, algo no recomendado. Esta merma atípica está siendo observada por la investigación judicial y es, posiblemente, la que habrían transportado antes de los allanamientos a las plantas de Epuyén. Mientras la Argentina se conmueve por muertes repentinas, el fantasma del fentanilo en mal estado arrecia en gran parte del sistema de salud pública, principales compradores de los laboratorios HLB y Ramallo. A eso se suma el narcotráfico y los principales carteles de drogas del planeta, únicos eventuales compradores de varios kilos del polvo mortal que en el último año se llevó centenares de miles de vidas en todo el mundo.

Fuente: Infobae
28/06/2025 03:55

Fentanilo mortal: investigan defectos en los procesos de producción de medicamentos de HLB Pharma

En 6 años la ANMAT abrió 133 expedientes por "desvíos de calidad" sobre productos de esa firma y su elaborador exclusivo Ramallo S.A. La causa penal está abierto a varias hipótesis, entre ellas: "Delitos contra la salud pública. Envenenar o adulterar medicinas"

Fuente: La Nación
24/06/2025 13:00

El dramático testimonio de un médico argentino en Israel sobre el impacto mortal de un misil iraní en un refugio

Tras el anuncio de la tregua, un misil iraní impactó de lleno en la madrugada de este martes en un edificio residencial en la ciudad de Beerseba, al sur del país. Un médico argentino, en diálogo con LN+, reflexionó sobre la violación del alto el fuego, la escalada y los momentos de terror que vive por estos momentos Israel."Lamentablemente, esta es una traición en el Medio Oriente, que cuando se establece un alto de fuego, habitualmente, en la última etapa nos empiezan a tirar con todo. Y así fue esta mañana", lamentó.Medico Israel"Esta mañana estuvimos en el refugio algo como 45 minutos. Hubo seis tandas de misiles que fueron mandados durante ese período de tiempo a distintos lugares del país", detalló.Refugio atacadoEl médico explicó que el misil que causó las víctimas fatales en Beersheba tuvo un "impacto tremendo" al golpear directamente el "refugio de uno de los departamentos del edificio de siete pisos". "Mucha destrucción", enfatizó Cafri.Además de los cuatro fallecidos confirmados, el doctor señaló que el número de víctimas podría aumentar. "Aparentemente, el número es mayor. Todavía no se ha declarado, pero hay algún rumor que corre acá en el hospital y agregó que hay al menos 20 heridos, algunos de ellos en estado de gravedad.A su vez, confirmó que las hostilidades resurgieron. "Lo más lamentable todavía es que se ha roto el alto de fuego, porque hace aproximadamente unos 15 o 20 minutos hubo otro lanzamiento de misiles desde Irán, esta vez hacia la parte norte del país. Y ya Israel, en este momento, está respondiendo".Tras la exigencia de Trump a Israel e Irán de "calmarse", los aviones de las FDI regresaron y los planes se redujeron a atacar únicamente el radar militar iraní.Hospital destruidoAsimismo, contó que el hospital Soroka, el centro médico más cercano a la Franja de Gaza golpeado la semana pasada por un misil iraní, atraviesa una reorganización que obliga al personal médico a operar de emergencia. "Tratamos de ser lo más selectivos posible con la admisión de los pacientes. El protocolo de emergencia implica estabilizar a los heridos y, en muchos casos, derivarlos a otros centros de salud. Se tratan los pacientes, si se tienen que operar, si se tienen que enyesar, y o se los admite en los servicios de terapia intensiva o se los movilizan a otros hospitales para seguir el tratamiento", concluyó.

Fuente: Infobae
23/06/2025 19:39

¿Qué es un domo de calor y por qué puede ser el fenómeno más mortal del verano en EEUU?

Se extiende por miles de kilómetros, seca el suelo, impide las lluvias y eleva las temperaturas hasta niveles extremos. El llamado domo de calor se ha convertido en uno de los patrones climáticos más peligrosos del verano en América del Norte

Fuente: La Nación
21/06/2025 17:00

Estas peligrosas hormigas venenosas con una picadura mortal invaden EE.UU.: hay 20 estados afectados

La expansión de la hormiga aguja asiática (Brachyponera chinensis) en Estados Unidos ha captado la atención de científicos, autoridades ambientales y servicios de salud. Esta especie, originaria del este de Asia, ha sido registrada en al menos 20 estados de ese país, desde el noreste hasta el sureste. También afecta a jurisdicciones alejadas, como Texas, Washington y Wisconsin.La hormiga aguja asiática causa preocupación en EE.UU.De acuerdo con el Servicio Forestal de EE.UU. (USFS, por sus siglas en inglés), la hormiga aguja asiática había pasado desapercibida durante décadas desde su detección inicial en 1932. Sin embargo, en años recientes ha demostrado una capacidad notable para establecerse en diversos entornos, como áreas urbanas, jardines y espacios forestales.A diferencia de otras hormigas invasoras que prefieren zonas alteradas, la aguja asiática también coloniza ecosistemas conservados. Suele anidar en hojarasca, troncos caídos, debajo de piedras o elementos de jardinería. Incluso se la ha visto en viveros, césped y áreas residenciales.Características de la hormiga aguja asiáticaLas obreras son pequeñas (alrededor de cinco milímetros), con un cuerpo brillante, marrón oscuro a negro, y extremidades marrones anaranjadas. Según USFS, la identificación de esta especie no siempre es sencilla, ya que su aspecto es similar al de otras hormigas presentes en el este de EE.UU.El mayor riesgo de esta plaga es su capacidad para picar y liberar veneno, lo que genera desde molestias locales hasta cuadros de anafilaxia, una condición médica grave. Según MedlinePlus, esto puede afectar múltiples órganos y causar desde picazón y urticaria hasta dificultad respiratoria, shock o pérdida de conciencia.Los síntomas de anafilaxia incluyen:Dificultad respiratoria.Hinchazón de lengua y garganta.Presión arterial peligrosamente baja.Pulso débil y acelerado.Náuseas, vómitos y diarrea.Mareos y pérdida de consciencia.Sensación psicológica de muerte inminente.Dan Suiter, profesor de entomología urbana en la Universidad de Georgia, señaló en un artículo para ese establecimiento educativo que esta especie inyecta veneno que puede hacer mucho daño. "Su picadura puede ser mortal", advirtió. Además, agregó que las personas con reacciones adversas a las picaduras de abejas y hormigas son especialmente vulnerables y podrían sufrir un shock anafiláctico.En ese sentido, Suiter recomendó que aquellos que tengan antecedentes de anafilaxia identifiquen a la especie y lleven consigo un EpiPen, un autoinyector que contiene epinefrina. Además, subrayó la importancia de estar alerta, especialmente en los meses de mayor actividad.Según los registros disponibles, las poblaciones de hormigas aguja asiáticas crecen con fuerza hacia el final de la primavera y comienzos del verano boreal, por lo que alcanzan su mayor presencia en junio y julio. En algunos casos, pueden empezar a verse ya en marzo.Uno por uno, los estados con presencia de la hormiga aguja asiática El sitio de detección de hormigas antmaps.org muestra la presencia activa de Brachyponera chinensis en EE.UU. En específico, 20 estados reportaron una expansión de esta especie.WashingtonWisconsinNueva YorkMassachusettsConnecticutPensilvaniaIndianaMarylandVirginiaKentuckyTennesseeCarolina del NorteCarolina del SurGeorgiaAlabamaMisisipiArkansasFloridaTexasHawáiEstas hormigas no actúan como la especie de fuego, que construyen montículos visibles. Tampoco forman senderos alimenticios claros. "La gente normalmente no los nota", explicó Suiter. Su picadura ocurre típicamente cuando se las molesta, por ejemplo, al mover escombros, madera o sitios donde están ocultas.Aunque algunos tratamientos son efectivos, controlar su presencia en espacios naturales extensos es difícil, tanto por el costo como por el riesgo ecológico de los métodos disponibles.El impacto ecológico de la invasión de hormigas aguja asiáticaLa invasión de Brachyponera chinensis genera consecuencias ecológicas significativas más allá del riesgo para la salud humana. Estas especies invasoras reducen dramáticamente las poblaciones de hormigas nativas, que desempeñan funciones cruciales en la dispersión de semillas y el mantenimiento del equilibrio ecológico.Las especies nativas, particularmente del género Aphaenogaster en el este de EE.UU., transportan semillas equipadas con estructuras nutritivas llamadas eliosomas. Este proceso garantiza la dispersión adecuada de especies vegetales herbáceas y el mantenimiento de la diversidad del sotobosque, según explica USFS.La organización documentó disminuciones sustanciales en la dispersión de semillas en áreas forestales invadidas por hormigas aguja asiáticas, lo que podría generar efectos negativos a largo plazo en la composición y salud de los ecosistemas forestales.Qué hacer ante la presencia de estas hormigasQuienes habitan zonas húmedas, boscosas o ajardinadas deben tener precaución al mover hojas, piedras o madera. También es útil revisar macetas y mantener el entorno limpio para evitar que estos insectos se instalen.El USFS recomienda a cualquier persona que sufra una picadura y presente síntomas de reacción alérgica, que busque atención médica de forma urgente. "Desafortunadamente, como ocurre con muchas especies invasoras, parece que las hormigas aguja asiáticas han llegado para quedarse", concluyeron desde el organismo.

Fuente: Clarín
18/06/2025 17:00

Fue de vacaciones y sin saberlo contrajo una enfermedad mortal: murió a los cuatro meses

Tuvo un incidente durante sus días de descanso, pero "no le dio mucha importancia".

Fuente: Infobae
17/06/2025 23:47

Persecución mortal en Comas: Ladrón es baleado por error por su cómplice durante robo de 10 mil soles

El hecho ocurrió a plena luz del día frente al mercado Túpac Amaru, donde dos delincuentes armados sorprendieron a un camión repartidor de productos lácteos

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:37

Qué es la 'heroína de gasolinera', sustancia usada en suplementos alimenticios cuyo consumo puede ser mortal

Las autoridades sanitarias han emitido varias advertencias para alertar a los usuarios sobre los efectos letales de la tianeptina

Fuente: Página 12
17/06/2025 15:31

Rechazó "Arma Mortal" y creó a John McClane: la decisión que convirtió a Bruce Willis en leyenda

Bruce Willis estuvo a un paso de protagonizar "Arma Mortal", rechazando el papel de Martin Riggs. Un consejo inesperado y su enfoque en la televisión definieron el rumbo de su carrera.

Fuente: Página 12
16/06/2025 09:40

"Golpe mortal a la democracia": Parrilli apuntó a la Corte y reveló cómo está Cristina Kirchner

El senador afirmó a la 750 que "está clara la inocencia", enumeró tres razones por las que la expresidenta debería estar libre y apuntó con dureza a Mauricio Macri y el Poder Judicial. Además, contó cómo se encuentra la exmandataria.

Fuente: Infobae
15/06/2025 17:24

Resaltos parabólicos en Bogotá generan controversia por riesgos viales: "Esto es una trampa mortal disfrazada de política pública"

La instalación de reductores de velocidad en las avenidas Boyacá, Villavicencio y otras zonas de Bogotá genera críticas por riesgos viales y cuestionamientos a la planificación de la Secretaría de Movilidad

Fuente: Infobae
15/06/2025 00:11

Accidente vehicular en Vía Evitamiento deja una víctima mortal: cierre de dos carriles provoca congestión en sentido norte

La Policía llegó al lugar para asegurar la zona y realizar las diligencias. Mientras tanto, el tráfico en la vía rápida se va intensificando

Fuente: Infobae
14/06/2025 08:35

Una farmacia confunde el medicamento para el TDAH de un niño de 9 años y le da un opioide más potente que la morfina: su consumo accidental puede ser mortal

Los padres del menor, que se dieron cuenta de que el frasco estaba equivocado, han presentado una queja oficial por el riesgo de esta clase de errores

Fuente: Infobae
13/06/2025 01:48

Fentanilo mortal: suspendieron a una droguería vinculada a los dueños HLB Pharma por graves irregularidades

Las decisiones fueron resueltas por la ANMAT. También ordenaron retirar la totalidad de las partidas del medicamento. La justicia investiga la relación de esa droga con la muerte de 38 pacientes

Fuente: La Nación
12/06/2025 13:00

El primer accidente mortal de un 787 Dreamliner golpea la confianza en Boeing justo cuando intentaba dejar atrás años turbulentos

WASHINGTON.- El accidente de un avión de pasajeros Boeing 787 Dreamliner en el oeste de India el jueves renovó las dudas sobre el historial de seguridad de la compañía después de una crisis de calidad que duró años.Las acciones del fabricante estadounidense caían un 5,22% este jueves en Wall Street, luego de que el 787-8 Dreamliner de Air India se estrellara pocos minutos después de despegar de la ciudad de Ahmedabad. A bordo viajaban 242 personas.La aeronave tenía como destino el aeropuerto londinense de Gatwick y, según fuentes policiales, se precipitó en una zona densamente poblada cercana al aeropuerto de Ahmedabad.Los aviones Boeing 787 Dreamliner han experimentado problemas operativos con pasajeros a bordo, lo que ha provocado lesiones. Sin embargo, no se ha registrado ninguna víctima mortal en incidentes previos relacionados con el Boeing 787 Dreamliner, según la base de datos de la Red de Seguridad Aérea.La tragedia podría enturbiar los esfuerzos de Boeing por recuperar la confianza en materia de seguridad y aumentar la producción bajo el mandato del nuevo CEO, Kelly Orthberg.La aeronave estrellada operaba desde 2011 y está diseñada para recorrer largas distancias con hasta 330 personas a bordo."Estamos en contacto con Air India en relación al vuelo 171 y estamos listos para apoyarlos", declaró la compañía en un comunicado. "Nuestros pensamientos están con los pasajeros, la tripulación, los servicios de emergencia y todos los afectados".No está claro aún qué causó el accidente, por lo que Boeing indicó en un comunicado que está al tanto de los informes iniciales y trabaja para reunir más información. El accidente se produce mientras Boeing aún lidia con una saga legal de un año de duración por dos accidentes mortales de su avión 737 Max en 2018 y 2019, en los que murieron 346 personas. La compañía llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos el mes pasado, que la exime de asumir responsabilidad penal por los accidentes.Antes del accidente de este jueves, el modelo 787 tenía uno de los historiales de seguridad más limpios en la aviación comercial. Boeing, sin embargo, se enfrentó a años de escrutinio y retrasos en sus aviones de fuselaje estrecho 737 MAX, que fueron inmovilizados durante años tras dos accidentes mortales.El año 2024 fue desalentador para el gigante de aviación estadounidense debido a los múltiples accidentes que sufrió la compañía y la caída de más del 30% de sus acciones. En los primeros tres meses del 2024, Boeing protagonizó al menos siete incidentes graves que evidencian una crisis persistente en la seguridad y control de calidad de la compañía.El 5 de enero, un 737 MAX 9 de Alaska Airlines sufrió la explosión de un tapón de puerta en pleno vuelo, lo que derivó en la inmovilización temporal de ese modelo y múltiples investigaciones. El 17 de enero, el avión en el que debía regresar a Washington el secretario de Estado Antony Blinken presentó una fuga de oxígeno y fue reemplazado. Apenas un día después, el 18 de enero, un 747-8 de carga de Atlas Air tuvo que aterrizar de emergencia en Miami por la falla de un motor. El 20 de enero, un 757 de Delta perdió la rueda delantera antes de despegar en Atlanta, y el 6 de febrero, un 737 MAX 8 de United Airlines registró el bloqueo de los pedales del timón durante el aterrizaje. El 11 de marzo, un 777-300 de United Airlines tuvo que regresar a Sydney por problemas de mantenimiento, y ese mismo día, un 787 Dreamliner de Latam sufrió un "evento técnico" en pleno vuelo hacia Nueva Zelanda, con al menos 50 personas heridas. Probablemente el episodios más impactante del catastrófico año 2024 de Boeing, fue el ocurrido el 30 de diciembre del año pasado un 737 de la aerolínea coreana Jeju Air se estrelló con un saldo de 179 pasajeros y tripulantes muertos.El episodio de Alaska Airlines provocó la destitución del director ejecutivo de la compañía y reavivó un fuerte escrutinio público. Desde entonces, el fabricante de aviones sufrió enormes pérdidas financieras y retrasos en la producción, mientras intenta corregir fallas de fabricación y satisfacer las exigencias de la Administración Federal de Aviación (FAA).Durante décadas, Boeing ha mantenido su papel como uno de los gigantes de la industria manufacturera estadounidense, pero los repetidos problemas del año pasado fueron perjudiciales.En el último tiempo, Boeing incrementó el ritmo de producción del 787 y sus directivos afirman que la capacidad de fabricación muestra signos de mejora. Este repunte llegó tras un período en el que la empresa desaceleró intencionalmente su producción, reforzó la formación de sus empleados y ajustó sus procedimientos técnicos.Ortberg â??CEO de la compañía desde agostoâ?? advirtió internamente que el proceso de recuperación sigue siendo delicado y que cualquier nuevo traspié podría comprometer seriamente los avances logrados.Agencias Reuters y AFP y diario The New York Times

Fuente: Infobae
12/06/2025 03:12

Fentanilo mortal: la justicia avanza sobre los responsables del laboratorio y las razones de la contaminación de la droga

La trama detrás HLB Pharma, el laboratorio ligado a los 38 pacientes fallecidos. El abogado de la ex esposa de Lázaro Báez que había adquirido el paquete accionario desistió de la operación. Ariel García, el empresario que viajó a Rusia junto la delegación argentina para distribuir la vacuna Sputnik y su madre figuran en un documento privado como presidente y vicepresidente de la empresa

Fuente: Infobae
11/06/2025 06:57

Reclaman a la sanidad andaluza 114.000 euros por el retraso mortal en un diagnóstico de cáncer: el paciente acudió al médico más de 20 veces

El abogado de la familia asegura que si los médicos hubieran realizado al hombre pruebas complementarias, habría tenido un diagnóstico temprano

Fuente: Página 12
10/06/2025 13:17

"Mortal Kombat 2" será una épica al nivel de "Avengers: Endgame", según su guionista

La secuela de "Mortal Kombat" redobla la apuesta con la incorporación de figuras como Karl Urban, aspirando a ser todo un evento para los fans del videojuego de lucha.

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:04

Invincible VS desafía al trono de Mortal Kombat como un brutal juego de peleas de superhéroes

Skybound Games ha anunciado oficialmente Invincible VS, un juego de lucha inspirado en el cómic y adaptación animada de Robert Kirkman

Fuente: Infobae
09/06/2025 08:16

El autor del doble atropello mortal del Paseo de Extremadura (Madrid)pide perdón a las familias

El acusado por el doble atropello en el Paseo de Extremadura, ocurrido el 27 de abril de 2023, confiesa su culpabilidad y acepta una condena de 14 años y medio de prisión

Fuente: Infobae
07/06/2025 07:00

La historia de Sally, la gata que dejó de caminar y luchó contra una enfermedad mortal

Esta minina de 10 meses fue diagnosticada con peritonitis infecciosa felina, padecimiento que se considera incurable; luego de recibir tratamientos experimentales, se encuentra en recuperación y en busca una nueva familia

Fuente: Infobae
07/06/2025 04:04

Cómo en El Eternauta: ¿puede el Ejército Argentino salvarnos de una nevada mortal?

A una hora y media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, existe una unidad militar equipada para actuar en caso de ataque biológico, químico o nuclear. Con trajes y máscaras, sus efectivos serán quienes operen ante peligros como el de El Eternauta

Fuente: Infobae
06/06/2025 18:27

Summer Game Fest 2025 - Mortal Shell 2 abre el evento a puro "soulslike"

El género que se desprende del aclamado Dark Souls tiene su propio representante en esta Summer Game Fest 2025

Fuente: La Nación
06/06/2025 16:18

Avanza un tratamiento para un cáncer mortal: "Es la primera vez que hablamos seriamente de curación"

NUEVA YORK.â?? Habían pasado por una serie de tratamientos, cada uno de los cuales controló su enfermedad durante un tiempo. Pero esta luego reapareció, como siempre ocurre. Llegaron a un punto en el que ya no tenían más opciones y lo único que les quedaba eran cuidados paliativos.Todos recibieron inmunoterapia como parte de un estudio que era un último esfuerzo.Una tercera parte respondió tan bien que obtuvo lo que parece ser un alivio asombroso. La inmunoterapia desarrollada por Legend Biotech, una empresa fundada en China, parece haber hecho desaparecer su cáncer. Y, después de cinco años, aún no ha reaparecido en esos pacientes, un resultado nunca antes visto en esta enfermedad.Estos resultados, en pacientes cuya situación había parecido desesperada, ha llevado a algunos oncólogos estadounidenses curtidos en mil batallas a atreverse a pronunciar las palabras "cura potencial"."En mis 30 años en oncología, no hemos hablado de curar el mieloma", comentó Norman Sharpless, exdirector del Instituto Nacional del Cáncer que ahora es profesor de política e innovación oncológica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte. "Es la primera vez que hablamos seriamente de curación en una de las peores neoplasias malignas imaginables".El nuevo estudio, del que se informó el martes en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica y se publicó en The Journal of Clinical Oncology, fue financiado por Johnson & Johnson, que tiene un acuerdo de licencia exclusiva con Legend Biotech.Los 36.000 estadounidenses que desarrollan mieloma múltiple cada año se enfrentan a una enfermedad que corroe los huesos, de modo que parece como si les hubieran hecho agujeros, dijo Carl June, de la Universidad de Pensilvania. Los huesos se colapsan. June ha visto pacientes que han perdido 15 centímetros de estatura."Es una muerte horrible, horrible", aseguró June. "Ahora mismo el mieloma avanzado es una sentencia de muerte". (June tiene patentes de inmunoterapia que son propiedad de su universidad).Ha habido avances en el tratamiento que han aumentado la supervivencia media de dos años a 10 en las dos últimas décadas. Pero no hay cura.Peter Voorhees, del Instituto Oncológico Levine de Atrium Health, en Carolina del Norte, y de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest, que es el investigador principal del estudio recién publicado, dijo que los pacientes suelen someterse a un tratamiento tras otro hasta que, en última instancia, el cáncer prevalece dado que desarrolla resistencia a toda clase de fármaco.Al final ya no hay nada más que puedan intentar.Una infusión de glóbulos blancosLa inmunoterapia de la empresa Legend es de un tipo conocido como CAR-T. Se administra en forma de infusión de los propios glóbulos blancos del paciente que han sido extraídos y modificados para atacar el cáncer. El tratamiento ha revolucionado las perspectivas de los pacientes con otros tipos de cáncer de la sangre, como la leucemia.Sin embargo, hacer células CAR-T es un arte, con tantas variables posibles que puede ser difícil dar con una que funcione. Además, puede tener efectos secundarios graves, como fiebres altas, dificultad para respirar e infecciones. Los pacientes llegan a estar hospitalizados durante semanas tras recibirla.Pero Legend logró desarrollar uno que funciona en el mieloma múltiple, con lo que desafió a los escépticos.La empresa china llamó la atención por su CAR-T hace ocho años, cuando hizo afirmaciones extravagantes, que fueron recibidas con incredulidad por los investigadores estadounidenses.Johnson & Johnson, sin embargo, buscaba un CAR-T que pudiera llamar suyo. Así que, según Mark Wildgust, ejecutivo de la sección de oncología del gigante farmacéutico estadounidense, la empresa envió científicos y médicos a China para comprobar si las afirmaciones eran ciertas."Fuimos sitio por sitio para ver los resultados", comentó.La empresa quedó convencida. Inició una colaboración con Legend y empezó a probar el tratamiento en pacientes cuyo mieloma había superado al menos un tratamiento estándar. En comparación con los pacientes sometidos al tratamiento estándar, los que recibieron la inmunoterapia vivieron más tiempo sin que su enfermedad progresara.La inmunoterapia recibió la aprobación reglamentaria en ese ámbito limitado y se vende bajo la marca Carvykti. El estudio no determinó si este difícil tratamiento salvó vidas.El nuevo estudio se enfrentó a un reto diferente: ayudar a los pacientes que se encontraban al final del camino tras años de tratamientos. Sus sistemas inmunitarios estaban agotados. Estaban, como dicen los oncólogos, "muy pretratados". Así que, aunque el CAR-T está diseñado para estimular sus sistemas inmunitarios a fin de que luchen contra el cáncer, no estaba claro que sus sistemas inmunitarios estarían en posibilidades de defenderse.Los oncólogos afirman que, aunque la mayoría de los pacientes no superaron el cáncer, el hecho de que un tercio de ellos lo consiguiera fue notable.Para ver cuál sería la esperanza de vida de estos pacientes sin la inmunoterapia, Johnson & Johnson examinó los datos de los pacientes de un registro que eran como los de su estudio: habían fracasado en todos los tratamientos. Vivieron alrededor de un año.Nueve fármacosPara Anne Stovell, de Nueva York, una de las pacientes del estudio cuyo cáncer desapareció, el resultado es casi demasiado bueno para ser verdad.Dice que tomó nueve fármacos para controlar el cáncer que le diagnosticaron en 2010, algunos de los cuales tenían efectos secundarios terribles. Todos acabaron fracasando.Tomar el CAR-T de Legend fue difícil: dijo que había pasado casi tres semanas en el hospital. Pero desde aquel tratamiento, hace seis años, no tiene rastro de cáncer. Contó que aún le resultaba difícil creer que su mieloma había desaparecido. Un nuevo dolor â??o uno antiguoâ?? puede provocar el miedo."Existe esa pequeña semilla de duda", dijo.Pero, en prueba tras prueba, el cáncer no ha reaparecido."Para mí es un alivio que cada año me hagan una biopsia de médula ósea", afirmó.Los expertos en mieloma aplaudieron los resultados.Al igual que los tratamientos para muchos otros cánceres, los tratamientos para el mieloma múltiple tienen un precio elevado.Los medicamentos son "terriblemente caros", sostuvo June, pues cuestan más de 100.000 dólares al año.El costo total a lo largo de los años puede ser de millones de dólares, explicó June, los que generalmente pagan las aseguradoras, "y ni siquiera te cura".CAR-T también es caro. El precio de lista de Carvykti es de 555.310 dólares. Pero se trata de un tratamiento de una sola vez. Y, lo que es más importante, la esperanza es que quizá si se administra más al inicio del curso de la enfermedad, podría curar a los pacientes en una fase temprana.Johnson & Johnson está probando ahora esa idea.Kenneth Anderson, experto en mieloma del Instituto Oncológico Dana-Farber que no participó en el estudio, dijo que si el tratamiento se utiliza como tratamiento de primera línea, "la curación es ahora nuestra expectativa realista".Esa, al menos, es la esperanza, dijo Sharpless.Y para quienes, como los pacientes del nuevo estudio, viven al menos cinco años â??hasta ahoraâ?? sin la enfermedad, el resultado "es realmente asombroso", afirmó Sharpless."Eso está llegando a un punto en el que te preguntas si volverá alguna vez", añadió.

Fuente: Clarín
06/06/2025 15:00

Recibió 56 millones de dólares tras quedar cuadripléjico por una toma mortal en una clase de jiu-jitsu: el video de la lesión

El video en donde se produce la lesión.El histórico fallo de un tribunal de San Diego, California, fue a favor del alumno de 30 años.

Fuente: Infobae
05/06/2025 15:14

Mortal Kombat Legacy Kollection: leyendas del arcade regresan de la mano de Digital Eclipse

Digital Eclipse revitaliza los icónicos juegos de peleas con mejoras modernas

Fuente: Infobae
04/06/2025 15:57

Conoce cuáles son los síntomas y señales del cáncer de páncreas; el más mortal de todos

Debido a su ubicación los tumores pueden crecer sin ser detectados hasta que ya es demasiado tarde

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:12

Con piel de pescado, lograron curar una herida mortal de una bebé prematura

La niña pasó 131 días en terapia intensiva donde desarrolló una infección grave que casi le quita la vida. Al no poder recibir tejido humano, utilizaron un xenoinjerto como tratamiento

Fuente: Infobae
04/06/2025 02:59

Un bebé se cura de una herida potencialmente mortal gracias a una piel de pescado

La piel del bacalao silvestre del Atlántico Norte logró cicatrizar sin necesidad de cirugía la herida de un bebé prematuro en Texas, Estados Unidos

Fuente: Infobae
01/06/2025 08:15

La fiscal eleva a prisión permanente la petición por el cuádruple atropello mortal en boda

La Fiscalía solicita prisión permanente revisable para Micael D.S.M. por causar la muerte de cuatro personas y heridas a nueve durante un atropello en Torrejón de Ardoz en noviembre de 2022

Fuente: Infobae
31/05/2025 08:47

El autor del cuádruple atropello mortal en una boda: "Mi propio cuerpo por miedo aceleró"

Micael D.S.M. declara en el juicio por el cuádruple atropello en Torrejón de Ardoz que actuó por miedo para proteger a sus hijos y sobrinos de una amenaza inminente

Fuente: Infobae
30/05/2025 08:05

Gracie, la perra que venció a un criadero ilegal y una enfermedad mortal

Lo que parece un gesto peculiar en esta cachorra es en realidad la secuela de un moquillo severo que la dejó sin dientes y con un espíritu invencible

Fuente: La Nación
29/05/2025 17:00

"Trampa mortal": bronca entre los productores por el catastrófico estado de un camino alternativo tras el colapso de la ruta 9

Luego del fuerte temporal de lluvias que azotó el nordeste bonaerense el pasado 16 de mayo y llevara a inhabilitar un tramo de la ruta nacional 9 que une Rosario-Buenos Aires, la Sociedad Rural de San Pedro expresó su "más profunda preocupación" al respecto y denunció la "lenta, descoordinada y desprolija" respuesta de las autoridades nacionales y provinciales. Calificó el escenario como una muestra de "terrorismo vial" y "decadencia estructural", con "enormes contratiempos" para el tránsito y con miles de personas expuestas a situaciones de riesgo. "El peligro cotidiano al que se somete a quienes deben transitar por la zona es inadmisible", señalaron desde la entidad ruralista en un comunicado. "La transformación suma": un estudio académico plantea cómo crear 20.000 nuevos empleos con el maízAdvirtieron que hasta la fecha la única alternativa habilitada, la ruta provincial 41, "ya era una trampa mortal en condiciones normales y hoy, convertida en la única vía posible, se encuentra colapsada, sin mantenimiento adecuado, con señalización insuficiente y sin controles efectivos que garanticen la seguridad".Además, remarcaron la indignación que causa entre los usuarios del corredor vial la "casi total ausencia de trabajos reales en el lugar del corte". Según relataron, en el área afectada hay "poco personal, mirando sus celulares, mínima maquinaria en operación y una señalización lamentable".Otra de las críticas más fuertes recayó sobre la falta de información oficial. "No existe información concreta sobre los plazos de reparación, ni un mínimo nivel de exigencia hacia los concesionarios y los gobiernos que deberían estar dando respuestas inmediatas", cuestionaron.Si se cumple un requisito. Una simulación con inteligencia artificial reveló cómo llegarían casi US$10.000 millones gracias a un cultivoPara la entidad, lo que se está viviendo es una muestra clara de "desidia, ausencia del Estado y desprecio por la vida y el trabajo de los ciudadanos", lo que representa "una expresión concreta del 'terrorismo vial' y la decadencia estructural que denunciamos".A modo de comparación, señalaron que "pretender operativos urgentes, coordinados y eficaces, como los que se observan ante catástrofes en otros países, parece ser en la Argentina de hoy mucho más que una utopía: es una ficción".pic.twitter.com/MsWJZlcCp0— Vialidad Nacional (@VialidadNac) May 27, 2025En este contexto, hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes, tanto del gobierno nacional como del provincial, para que "tomen cartas en el asunto con la seriedad y la celeridad que la situación requiere"."La falta de acción está poniendo en riesgo vidas humanas. No hay más tiempo. No podemos seguir naturalizando lo inaceptable", alertaron."Se está comprometiendo el trabajo y la seguridad de miles de personas. La falta de gestión eficiente ante emergencias climáticas agrava aún más una situación que ya era crítica", concluyeron. El reclamo, que resuena con fuerza en una zona clave para el agro, se da en un contexto de malestar creciente por el deterioro de la infraestructura vial en distintas regiones del país y, en particular, de la provincia de Buenos Aires. Con un gran enojo, el productor Jacinto Amatriain reflejó esta situación y enfatizó a través de un audio: "Mirá lo que pasa ahora en la ruta 41, hace media hora que estoy parado acá, una cola tremenda. Recién pasaron dos ambulancias, seguramente hubo un accidente en las vías o en el puente. Esto gracias a unos tipos que se le ocurre cortar el puente de Areco, que no tiene ningún sentido que esté cortado. Les pido a las autoridades que vayan y se fijen a ver si tiene sentido que esté cortada la ruta 9, una ruta tan importante y que tengamos que andar de noche por esta ruta 41 que está hecha pedazos. La otra, la que va a Zárate, más hecha a pedazos todavía. Gente tirada en la banquina con los autos rotos". "Es una locura lo que están haciendo con la gente, que se tiene que mover por ruta 41 y por todas las rutas de porquería que hay alrededor de la autopista", finalizó.En esa línea, otro productor de la zona contó que vio un camión despistado en la banquina y que había gente intentándolo sacar. "Llegando a Areco había cuatro autos con las ruedas reventadas en un pozo. Tuve que frenar a cero e incluso tirarme a la banquina por los camiones que vienen de frente y se largan a pasar. La verdad, es un desastre", remarcó.

Fuente: Infobae
27/05/2025 17:02

El sonido mortal del Titan: revelan impactante grabación del momento en que se oye la implosión del submarino

En el metraje compartido por la Guardia Costera de Estados Unidos, se observa el momento en que el sonido llega a la superficie y es captado por el buque de apoyo Polar Prince

Fuente: Infobae
24/05/2025 22:43

Ataque mortal a colaboradores de la jefa de Gobierno: cómo el uso malicioso de la tecnología facilita crímenes coordinados y las claves para prevenirlos

La unidad de investigación de SILIKN considera relevante señalar que los responsables podrían haberse apoyado en técnicas, tácticas, procedimientos y herramientas tecnológicas asociadas al cibercrimen para ejecutar el doble homicidio

Fuente: Infobae
24/05/2025 12:23

García Harfuch confirma y detalla captura mortal de "El Perris", jefe de seguridad de Los Chapitos en Sinaloa

El titular de la SSPC detalló que el criminal fue abatido después de que elementos del Ejército reaccionaran "en legítima defensa" tras ser agredidos por este sujeto

Fuente: Perfil
23/05/2025 09:18

Manuel Adorni eligió al Mortal Kombat I como su juego favorito y fulminó al Mario Bros: "Lo odié toda mi vida"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, participó de un desafío gamer y reconoció 21 videojuegos clásicos de los '80 y '90. Recordó sus partidas en la Commodore 64. Leer más

Fuente: Clarín
23/05/2025 02:18

Con elogios al Mortal Kombat I y críticas al Mario Bros, Adorni volvió a pasar de nivel en un desafío sobre videojuegos

El vocero presidencial reconoció los 21 juegos arcade que lo retaron a adivinar. También se tomó un tiempo para calificarlos.

Fuente: Infobae
22/05/2025 22:52

Al menos 12 millones de colombianos estarían en riesgo de contraer silenciosa y mortal enfermedad: emiten alerta y recomendaciones

Solo en 2024, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica confirmó 947 casos crónicos y 18 agudos de la enfermedad de Chagas, uno de ellos con desenlace fatal

Fuente: Infobae
22/05/2025 07:07

Líderes mundiales condenaron la "barbarie antisemita" tras el mortal tiroteo en Washington

Diplomáticos y funcionarios de varios países rechazaron el ataque y lo calificaron como un "acto atroz, abominable y sin justificación"

Fuente: Infobae
22/05/2025 05:08

EN VIVO: Líderes mundiales condenaron la "barbarie antisemita" tras el mortal tiroteo en Washington

Los ministros de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania rechazaron el ataque y lo calificaron como un "acto atroz, abominable y sin justificación"

Fuente: Infobae
20/05/2025 20:02

Los vídeos de la boda del atropello mortal muestran tranquilidad y bailes antes del crimen

El juicio por el atropello mortal en Torrejón de Ardoz avanza, mientras se proyectan vídeos que contradicen la versión del acusado sobre un intento de huida tras un altercado

Fuente: Página 12
20/05/2025 13:18

Alejandro Dolina: "Hay un gustito amargo en ser mortal"

En una entrevista con Víctor Hugo Morales por su cumpleaños, el "Negro" habló de su infancia en Caseros y "los de garufa" con compañeros de trabajo y amigos.

Fuente: La Nación
20/05/2025 12:36

La sutil señal en la yema de los dedos que puede ser indicativo de una enfermedad mortal

La comunidad médica ha hecho un llamado a que las personas estén atentas a los cambios en las yemas de los dedos, ya que esto puede ser una señal de que está desarrollando cáncer de pulmón, debido a que estas pueden presentar hinchazón, conocido médicamente como dedos en palillo de tambor.Los signos habituales de cáncer de pulmón incluyen tos persistente y dificultad para respirar, pero los expertos ahora han identificado este síntoma inusual que también puede llegar a ser una advertencia.Algunos científicos creen que este es el resultado de una serie de factores, incluidas sustancias liberadas por ciertos tumores pulmonares que inflaman los huesos de los dedos y sustancias químicas nocivas, las cuales son producidas por el cuerpo y que estimulan el desarrollo de esta enfermedad.Las 3 vitaminas que son fundamentales para mantener los ojos sanos, según expertosEl expaciente de cáncer de pulmón e instructor de fitness, Brian Gemmel, comentó en una entrevista con The Mirror como uno de los síntomas fue el de los dedos en palillo de tambor; aunque esta suele ser una señal inusual, las personas deben estar pendientes."Hay que acudir al médico de cabecera; para eso está el médico. Se debe ir lo antes posible", agregó Gemmel.Además, relató que nunca tuvo tos y que el único síntoma que le había aparecido era el del hipocratismo en los dedos y, cuando fue al médico, este supo que le tenía que mandar hacer una serie de exámenes porque algo estaba mal en su cuerpo."Me sentía bien. No tosía sangre ni me faltaba el aire. Mi único síntoma era el hipocratismo en los dedos, donde todos los dedos se hinchan y al juntarlos no se ve ni un diamante", manifestó.Este es el inusual síntoma de pulmónUn estudio realizado en el año 2012 por el médico Malay Sarka indicó que una de las principales causas de cáncer de pulmón es el hipocratismo digital y que este contribuye a casi el 90 por ciento de los casos.Explicó que entre el 5 y el 15 por ciento de las personas que tienen esta enfermedad desarrollan uñas en palillo de tambor.Según esta investigación, los dedos en palillo de tambor parecen ocurrir en diferentes etapas, ya que comienza en la base de la uña la cual se vuelve blanda y esponjosa, generalmente suele afectar ambas manos y provoca enrojecimiento de la piel.Un nuevo país en Europa elegido como el mejor del mundo para visitar"El ángulo entre el lecho ungueal y la piel justo debajo de la cutícula se hace notablemente más grande, lo que hace que la uña se curve más de lo habitual. La uña y la piel circundante lucirán brillantes y la uña tendrá crestas a lo largo de su longitud", explicó Sarka.Pero algo que deben tener en cuenta las personas es que no todos aquellos que tienen dedos en palillo de tambor padecen este cáncer, según 'Cancer Research UK'.Además, esta organización benéfica aconseja a aquellos quienes crean que la pueden tener que consulten al médico para que este les realice los exámenes correspondientes.Estos son algunos síntomas de cáncer de pulmónSegún la Clínica Mayo, los síntomas habituales de cáncer de pulmón son:Una tos reciente que no se va.Dolor en el pecho.Tos con sangre, incluso en pequeñas cantidades.Ronquera.Falta de aire.Sibilancia.

Fuente: La Nación
19/05/2025 23:36

Cuál es la historia real detrás de "Un matrimonio mortal en Carolina del Norte", el éxito de Netflix

El documental A Deadly American Marriage (o Un matrimonio mortal en Carolina del Norte) se posiciona como tendencia de Netflix debido a su crudeza y cobertura. Sin embargo, la historia de Jason Corbett y Molly Martens está llena de detalles que, al día de hoy, emergen como novedades en la criminología estadounidense. "Un matrimonio mortal en Carolina del Norte": el crimen de la vida real que se ve en NetflixJason Corbett, originario de Irlanda, era un exitoso ejecutivo de la empresa Mylan. Tras la muerte de su primera esposa en 2006, quedó a cargo de sus dos hijos pequeños, Jack y Sarah (en aquel entonces de tres y un año de edad, respectivamente). De acuerdo al documental en Netflix, Jason contrató a la estadounidense Molly Martens como niñera al buscar ayuda para criar a sus hijos. Con el tiempo, la relación entre Jason y Molly se tornó romántica, y cuando se casaron en 2011, se mudaron a Winston-Salem, Carolina del Norte para establecerse.Dentro de las primeras impresiones que causaron a los vecinos, parecía que los Corbett-Martens formaban una familia feliz. No obstante, en el documental se recopilan testimonios que surgieron conforme los miembros de su comunidad los llegaban a conocer en profundidad: el mayor conflicto del matrimonio se originó cuando Molly quiso adoptar legalmente a los hijos de Jason, pero él se negó en todo momento. El asesinato de Jason Corbett y el escándalo alrededor de Molly MaternsConforme transcurrió el tiempo, algunos amigos y familiares de Jason señalaron que Molly tenía un carácter controlador, y que el matrimonio se notaba deteriorado. Por su parte, los conocidos de la joven decían que Jason era agresivo con ella, y que para proteger a su hija, el padre de Molly (Thomas Martens, un exagente del FBI) se mudó con ellos.Los diversos rumores alrededor de la pareja dieron un vuelco de 180 grados cuando el 2 de agosto de 2015, Jason Corbett apareció brutalmente asesinado en su casa. En la llamada de emergencias que Molly hizo al 911, ella misma confesó que lo atacó junto a su padre, pero que todo fue en defensa propia.Por su parte, Thomas Materns dijo que Jason estaba estrangulando a Molly, y que él intervino para salvarla. Mientras la mujer golpeaba a su esposo con un ladrillo que tenía en su cabecera (y que no pudo explicar cómo llegó allí) el exagente del FBI remató a Corbett con un bate de béisbol.Qué ocurrió en la justiciaEl juicio de padre e hija fue realizado en 2017, y se cubrió ampliamente tanto en EE.UU. como en Irlanda. En aquel momento, la fiscalía argumentó que las evidencias y la brutalidad del crimen, determinaron que el asesinato de Jason fue premeditado. En tanto, la defensa insistió en que padre e hija actuaron por temor a sus vidas. Pero finalmente, tanto Molly como Thomas fueron condenados por asesinato en segundo grado, y sentenciados a entre 20 y 25 años de prisión.Sin embargo, en 2020, la Corte Suprema de Carolina del Norte anuló las condenas debido a que el tribunal original excluyó los testimonios de los hijos de Jason como evidencia. Durante el juicio original, se prohibió que el jurado escuchara declaraciones donde los niños afirmaban haber visto a su padre comportarse de manera violenta.Tras varios años de apelaciones, en 2023 Molly y Thomas Martens aceptaron un acuerdo con la fiscalía. Se declararon culpables de homicidio voluntario y recibieron crédito por el tiempo que ya habían cumplido en prisión. Así, ambos fueron liberados en 2024.¿Dónde están los hijos de Jason Corbett tras la liberación de su madrastra, Molly Materns?La liberación de Molly y Thomas Materns generó indignación en Irlanda, especialmente entre los familiares de Jason, quienes consideraron que no se hizo justicia. Su hermana, Tracey Corbett Lynch, todavía insiste en la premeditación del homicidio, e incluso, afirma en sus libros que los niños fueron manipulados por Molly para declarar en su favor. Es Tracy quien actualmente tiene la custodia de los menores. En declaraciones públicas dentro del documental de Netflix, los hijos de Jason corroboraron la versión de su tía e insistieron en que fueron presionados para hablar mal de su padre. Hoy en día, Sarah funge como una voz pública para los niños que viven un duelo por perder a sus padres a temprana edad, pero Jack mantiene un perfil bajo y enfocado en sus estudios.

Fuente: Infobae
17/05/2025 16:55

Silenciosa y mortal: la hipertensión afecta a 7 millones de peruanos y estos son los signos de alerta

Identificar síntomas asociados a esta enfermedad realizar controles médicos periódicos, podría salvar tu vida

Fuente: Infobae
15/05/2025 16:24

Mortal Kombat 1 presenta su Edición Definitiva: ¿despedida para los fans?

NetherRealm anuncia por sorpresa la última edición de Mortal Kombat 1 con todo el contenido incluido

Fuente: Clarín
15/05/2025 13:18

¿Regalos como trampa mortal?: las misteriosas señales previas al asesinato de la influencer Valeria Márquez

La influencer de 23 años murió tras recibir tres impactos de bala fatales durante un live de TikTok.

Fuente: Infobae
14/05/2025 22:46

Señalan para el 20 de octubre el juicio por el atropello mortal en dos terrazas de Gibraleón (Huelva) en 2022

Juicio contra el acusado de atropellar en Gibraleón a varias personas con resultado de un muerto y ocho heridos, se celebrará el 20 de octubre de 2025 con acusaciones de asesinato y tentativas

Fuente: Infobae
14/05/2025 04:16

El Supremo verá el 1 de julio los recursos a la sentencia del atropello mortal de Santander ocurrido en febrero de 2023

El Tribunal Supremo evaluará la solicitud de repetición del juicio sobre el atropello mortal en Santander, que dejó un fallecido y modificó las penas de los conductores involucrados

Fuente: Clarín
13/05/2025 23:00

Preocupación en Inglaterra: un jugador del Nottingham está internado en coma inducido tras una lesión en un partido que pudo haber sido mortal

Taiwo Awoniyi tuvo que ser reemplazado ante Leicester City por la Premier League tras un golpe, que derivó en una operación de urgencia.El nigeriano de 27 años se encuentra en cuidados intensivos.

Fuente: Perfil
09/05/2025 20:00

¿Qué aporta un filósofo en una nevada mortal?

A partir de El Eternauta, las redes reivindican los oficios y las escuelas técnicas como fundamentales para sobrevivir una catástrofe. ¿Qué será de los que no saben ni arreglar un enchufe? ¿Aporta algo la filosofía cuando todo se cae a pedazos? Leer más

Fuente: Infobae
09/05/2025 13:56

EEUU lanza advertencia de viaje por enfermedad mortal en este paraíso tropical del Pacífico

Las autoridades sanitarias confirmaron un brote con más de mil contagios en una región insular clave

Fuente: Infobae
07/05/2025 14:05

Juez ordena prisión preventiva para conductor ebrio tras accidente mortal en Baja California

Vinculan a proceso por homicidio y lesiones agravadas a Gabriel Alberto "N" luego de chocar bajo el influjo del alcohol

Fuente: Infobae
05/05/2025 02:00

Día mundial de la hipertensión pulmonar, una enfermedad rara que puede ser mortal sin un diagnóstico oportuno

Se trata de un tipo de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y compromete al lado derecho del corazón. Cuáles son las nuevas formas de detección y tratamiento

Fuente: Clarín
04/05/2025 17:00

El lugar con el agua más mortal del mundo: nadie ha logrado salir con vida

Muchas aguas son terribles para la vida. Las heladas, las calientes, las tóxicas.Pero hay un lugar que tiene el caudal más peligroso del mundo. ¿Por qué? ¿Dónde queda?

Fuente: Infobae
04/05/2025 15:04

Karilenia, madre de dos hijos, primera víctima mortal por violencia de género de 2025

Karilenia, de 39 años, fue asesinada por su pareja en Asturias, convirtiéndose en la primera víctima mortal por violencia de género en España en 2025 y la número 1.294 desde 2003

Fuente: Infobae
01/05/2025 05:15

Un tratamiento experimental cura a nueve niños con una rara enfermedad mortal que afecta al sistema inmunológico

El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid ha sido uno de los centros clínicos donde se ha aplicado esta terapia génica

Fuente: Ámbito
30/04/2025 14:46

"El Eternauta" en Netflix: los secretos detrás de la nevada mortal

Crear las condiciones climáticas para hacer realidad el sueño de trasponer El Eternauta a la pantalla fue uno de los grandes hitos de esta producción.

Fuente: Clarín
30/04/2025 08:18

"El Eternauta": Bruno Stagnaro revela los secretos de nuestra entrañable nevada mortal

El cómic, escrito en 1957 por Héctor Oesterheld e ilustrado por Francisco Solano López, luego de años de idas y vueltas, tiene su adaptación en Netflix.El director de Pizza, birra, faso y Okupas narra ahora una Buenos Aires distópica anclada en el presente.Los desafíos y más. Oesterheld: la historia del guionista que creó El Eternauta

Fuente: Infobae
29/04/2025 23:10

Representante denunció que Petro recortó en más del 50% el presupuesto para mantenimiento de aeronaves, tras mortal accidente en Bolívar

Se trata del huilense Julio César Triana, que anteriormente había advertido sobre las limitantes del Ejército Nacional para responder con su flota aérea, debido a la falta de mantenimiento a sus helicópteros, que volvió a dejar un fatal desenlace

Fuente: Infobae
26/04/2025 22:05

Así fue el despiadado y mortal ataque a una mujer de 70 años que atendía expendio en Culiacán, Sinaloa

La mujer fue identificada como Teresa 'N', quien fue atacada por un sujeto y su cómplice

Fuente: Infobae
24/04/2025 23:10

Estados Unidos emitió una alerta de viaje de nivel máximo tras atentado mortal en Cachemira

El ataque, considerado el más letal en la región desde el atentado suicida en Pulwama de 2019, dejó 26 turistas muertos y 17 heridos en la localidad de Pahalgam

Fuente: Infobae
22/04/2025 11:12

Gobierno de Sheinbaum asegura que siguen la baja los homicidios en el país; Guanajuato continúa como el estado más mortal

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, dio a conocer el reporte de incidencia delictiva con cifras preliminares del mes de abril hasta ayer

Fuente: Infobae
21/04/2025 14:03

Prisión provisional sin fianza para el detenido por la paliza mortal a su madre en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra)

Un hombre de 46 años enfrenta cargos de homicidio tras la muerte de su madre de 79 años, agredida en su domicilio en Cerdedo-Cotobade y fallecida tras dos semanas en el hospital

Fuente: Infobae
19/04/2025 11:51

Tensa reunión entre exanalista de Medifarma y abogados: denuncia presiones para autoinculparse por suero mortal

En una conversación que se extendió por más de una hora, Alex Gamarra Colchado reveló cómo operaba el laboratorio, evidenciando una serie de negligencias que eran conocidas por sus jefes, pero que fueron ignoradas.




© 2017 - EsPrimicia.com