empieza

Fuente: La Nación
16/01/2025 16:36

Copa Libertadores 2025: todos los equipos clasificados y cuándo empieza la fase previa

La Copa Libertadores 2025 promete ser para alquilar balcones. En un año en el que, probablemente, pueda pasar un poco más desapercibida por la realización del Mundial de Clubes a mitad de temporada, muchos equipos participantes se están reforzando para conformar planteles de élite, por lo que el nivel podría aumentar con respecto a las últimas ediciones. El certamen comienza en febrero con la disputa de las Fases Previas, que determinarán los últimos cuatro clasificados a la etapa de grupos en la que habrá, al menos, seis argentinos: Vélez, Estudiantes, Central Córdoba, Racing, Talleres y River. A ellos se le podría sumar Boca, que disputará el Play-Off.La primera ronda del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes, ya con los 32 clasificados, dará comienzo la semana del 2 de abril. Previamente, el 19 de marzo, se sortearán las ocho zonas con un procedimiento similar al de las últimas ediciones. Habrá cuatro bombos diferentes con ocho equipos en cada uno de ellos, organizados en orden ascendente en base al ranking Conmebol del 16 de diciembre de 2024. Una de las restricciones es que dos equipos de un mismo país no pueden compartir la misma zona, a excepción de que uno de ellos provenga de las rondas preliminares. En la primera parte del repechaje se desarrollarán tres series. Los ganadores de cada una de ellas avanzarán a la Fase 2 y se añadirán a los 13 equipos que aguardan en esa etapa, entre los que aparece el xeneize. Allí, los ganadores de cada llave pasarán directamente a la Fase 3 y los perdedores quedarán eliminados, incluso sin chances de caer en la Copa Sudamericana 2025. En la última instancia se desarrollarán cuatro compromisos y aquellos que se impongan en cada uno de ellos lograrán el objetivo de ingresar a los grupos de la Libertadores 2025. Los perdedores tendrán como premio consuelo jugar la Sudamericana.Cuadro de la Fase Preliminar de la Copa Libertadores 2025Fase 1 (semanas del 7 y 14 de febrero)Defensor Sporting (Uruguay) vs. Monagas (Venezuela) - Ida 4 de febrero y vuelta 11 de febrero.Alianza Lima (Perú) vs. Nacional (Paraguay) - Ida 5 de febrero y vuelta 12 de febrero.El Nacional (Ecuador) vs. Blooming (Bolivia) - Ida 6 de febrero y vuelta 13 de febrero.*Los tres ganadores de las series avanzarán a la Fase 2.Fase 2 (semanas del 21 y 28 de febrero)Independiente Santa Fe (Colombia) vs. Deportes Iquique (Chile) - Ida 18 de febrero y vuelta 25 de febrero.Bahía (Brasil) vs. The Strongest (Bolivia) - Ida 18 de febrero y vuelta 25 de febrero.Cerro Porteño (Paraguay) vs. Defensor Sporting (Uruguay) o Monagas (Venezuela) - Ida 19 de febrero y vuelta 26 de febrero.Barcelona (Ecuador) vs. El Nacional (Ecuador) o Blooming (Bolivia) - Ida 19 de febrero y vuelta 25 de febrero.Corinthians (Brasil) vs. Universidad Central (Venezuela) - Ida 19 de febrero y vuelta 25 de febrero.Melgar (Perú) vs. Representante de Colombia - Ida 20 de febrero y vuelta 27 de febrero.Ñublense (Chile) vs. Boston River (Uruguay) - Ida 19 de febrero y vuelta 25 de febrero.Boca Juniors vs. Alianza Lima (Perú) o Nacional (Paraguay) - Ida 19 de febrero y vuelta 25 de febrero.*Los ganadores de cada uno de los cruces avanzarán a Fase 3.Fase 3 (semanas del 6 y 13 de marzo)Ganador del cruce 1 vs. Ganador del cruce 8.Ganador del cruce 2 vs. Ganador del cruce 7.Ganador del cruce 3 vs. Ganador del cruce 6.Ganador del cruce 4 vs. Ganador del cruce 5.ð???ð??? ¡Los partidos de la Fase 2 de la CONMEBOL #Libertadores 2025!#GloriaEterna pic.twitter.com/IXghkoGvpp— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) December 19, 2024Bombos para el sorteo de la etapa de gruposBombo 1BotafogoRiver PlatePalmeirasFlamengoPeñarolNacional de MontevideoSan PabloRacingBombo 2OlimpiaLiga de QuitoInternacional de Porto AlegreLibertadIndependiente del ValleColo ColoEstudiantes de La PlataBolívarBombo 3Atlético NacionalVélezFortalezaSporting CristalUniversitario de LimaTalleres de CórdobaDeportivo TáchiraUniversidad de ChileBombo 4CaraboboAtlético BucaramangaCentral Córdoba de Santiago del EsteroSan Antonio Bulo BuloA confirmarA confirmarA confirmarA confirmar

Fuente: La Nación
15/01/2025 17:00

Cuba empieza a liberar a un primer grupo de presos después de que EE.UU. retirara al país de una lista negra

LA HABANA.- Cuba puso este miércoles en libertad a un primer grupo de presos, en su mayoría ligados a las protestas contra el gobierno de julio de 2021, y en el marco de un acuerdo que incluyó a Washington y al Vaticano.Cuba había anunciado el martes que liberaría a 553 presos "por delitos diversos" tras una mediación de la Iglesia y después de que el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, decidiera retirar a la isla de su lista negra de países patrocinadores del terrorismo.La organización que monitorea los encarcelamientos en la isla, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, dio a conocer una lista con los nombres de 14 liberados que habrían sido excarcelados hasta ahora.Entre los liberados por el régimen estaba Reyna Yacnara Barreto Batista, de 24 años, quien confirmó su salida de prisión en una conversación con la agencia de noticias The Associated Press desde la provincia de Camagüey."Recibimos una llamada a la noche para ir hoy a la prisión. Entramos a las siete, y a las siete y media estaba liberada", dijo por su parte Rosabel Loreto en referencia a su suegra Donaida Pérez Paseiro, de 53 años, que estaba detenida en la provincia de Villa Clara.La madre y esposa de otros dos manifestantes detenidos indicó a la agencia AFP, sin querer revelar su identidad, que recibió "un llamado de la seguridad del Estado" y que su hija fue liberada este miércoles en La Habana.El gobierno cubano anuncio las excarcelaciones el martes, el mismo día en que el gobierno de Biden informó su decisión de sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. La pertenencia a esa lista causó fuerte impacto financiero en la isla, obstaculizando el comercio exterior y agudizando la crisis económica en el país.Cuando le queda menos de una semana para ceder el cargo a Donald Trump, Biden dio un giro de timón en su política hacia Cuba aligerando las sanciones para "facilitar la liberación de las personas injustamente detenidas", según un alto cargo estadounidense que pidió el anonimato.Según cifras oficiales unos 500 cubanos fueron condenados a hasta 25 años por participar en protestas para pedir más libertades y mejoras económicas, pero organizaciones de derechos humanos y la embajada de Estados Unidos en la isla contabilizan hasta mil arrestos. Algunos de los condenados ya fueron liberados, después de cumplir sus penas.De acuerdo con el alto funcionario estadounidense, entre los que serán liberados figuran "defensores de los derechos humanos", incluidas las personas detenidas durante las protestas de julio de 2021.Las decisiones tomadas por Biden pueden ser revertidas por el gobierno de Trump, que asumirá el cargo el lunes. Como futuro jefe de la diplomacia ha elegido a Marco Rubio, un hijo de inmigrantes cubanos muy crítico con el gobierno castrista.El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que Washington actúa "en la dirección correcta", pero se quejó de que "el bloqueo permanece", el reclamo habitual del régimen comunista hacia Estados Unidos, y en el cual históricamente depositan todos los infortunios de la isla.Cuba atraviesa en la actualidad una de sus más graves crisis económicas, que empujó a cientos de miles de personas a emigrar a Estados Unidos en los últimos años, tanto de forma irregular como legal.Agencias AFP y AFP

Fuente: La Nación
15/01/2025 10:00

Cómo siguen los incendios en California, hoy: el fuego empieza a ceder en Los Ángeles

Los incendios en California (CA) generaron un daño considerable. Hasta el momento son 25 personas las que perdieron la vida, se han destruido más de 12.000 estructuras y calcinado más de 60 millas cuadradas, sobre todo en Los Ángeles. En algunos lugares el fuego sigue fuera de control, solo en Palisades y Eaton los incendios han cedido tras los esfuerzos locales para contener el comportamiento errático del fuego.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia crítica de incendios para varias regiones de California debido a condiciones meteorológicas extremas que podrían desencadenar más incendios forestales de rápida propagación.La alerta, conocida como Red Flag Warning (advertencia de bandera roja), está vigente hasta este miércoles por la tarde e incluye vientos fuertes, baja humedad y vegetación extremadamente seca.En vivo | Cómo siguen los incendios en California:4.00 (CA) | Dudas sobre Los Ángeles 2028 por incendiosLos devastadores incendios que redujeron a cenizas barrios enteros de Los Angeles frenaron el entusiasmo por la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos previstos en 2028 en la ciudad de la costa oeste de Estados Unidos. Las autoridades esperaban un impulso a la economía y la imagen de la región, como ocurrió con los Juegos Olímpicos de 1984, frenada por la crisis de las personas sin hogar, las huelgas que hundieron a Hollywood y los crecientes costos de vida.Pero después de la tragedia, muchos se preguntan si Los Ángeles podrá organizar y sostener un evento de 17 días y 7000 millones de dólares previsto en tres años y medio, mientras los organizadores siguen confiando en su capacidad para transformarlo en un símbolo de renacer "de las cenizas". Los Juegos Olímpicos de 2028 están previstos para julio, mes en el que no soplan los vientos de Santa Ana, que desencadenaron y avivaron las llamas de los últimos días.3.05 (CA) | Otro incendio forestal estalla en CaliforniaUn nuevo incendio forestal ha estallado en el sur de California y casi 13 millones de personas están bajo alerta de incendio con nuevas órdenes de evacuación emitidas durante la noche en el condado de Ventura, al noroeste de Los Ángeles, según informa The Wall Street Journal. El resurgimiento de fuertes vientos en la región ha ralentizado la contención de los incendios.Se espera que las ráfagas de viento alcancen velocidades superiores a los 120 kilómetros por hora durante todo el día, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. "Todavía no estamos a salvo", advirtió la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley. "No debemos bajar la guardia", agregó.

Fuente: La Nación
14/01/2025 21:00

Empieza con D siete letras: dos mundos se cruzan en una historia de amor con sabor a revancha

Autores: Cecilia Monti, Juan José Campanella. Dirección: Juan José Campanella. Intérpretes: Eduardo Blanco, Fernanda Metilli, Gastón Cocchiarale, Maru Zapata. Vestuario y escenografía: Cecilia Monti. Iluminación y video: Matías Canony. Música: Emilio Kauderer. Sala: Politeama, Paraná 353. Funciones: miércoles a viernes a las 20, sábados a las 19 y 21.30, domingos a las 19. Duración: 120 minutos. Nuestra opinión: muy buena.Las relaciones de pareja conformadas por personas de diferentes generaciones suelen tener sus vaivenes. La mirada de los hijos de quien es mayor, frente a un romance de su padre con una mujer 30 años menor, por ejemplo, suele resultar un conflicto difícil de resolver. La mirada de la sociedad también puede resultar un obstáculo. Y hasta las necesidades personales de cada uno de los integrantes de la pareja, con experiencias de vida diferentes, pueden alterar la dinámica de esa relación.Algunas de estas cuestiones aparecen retratadas en Empieza con D siete letras, la pieza cuya autoría comparten Cecilia Monti y Juan José Campanella. Luis (Eduardo Blanco) es un reconocido cardiólogo jubilado que ha quedado devastado por la muerte de su esposa, situación que le resulta muy difícil de superar. Miranda (Fernanda Metilli) es una joven treintañera, profesora de yoga, atractiva, desenfadada, que se ha separado de su marido y trata de encontrar en una aplicación de citas a un nuevo compañero.Ambos se conocen en la sala de espera de un consultorio odontológico. Y lo que en un comienzo parecería resultar una situación muy normal, poco a poco se va convirtiendo en algo más, se diría, que surge la posibilidad de un enamoramiento. Luis decide, casi de manera forzada, aceptar algunos consejos de Miranda y ella parecería disfrutar ese intento de modificar la conducta de ese hombre que ante su mirada, es un tanto renuente y sombrío.Los encuentros entre ellos avanzan y así va naciendo una historia de amor que ambos enfrentan con total naturalidad. Pero ciertos reclamos, muy genuinos, del hijo de Luis y un reencuentro poco afortunado con el exmarido de ella, hacen que esa pareja se separe por motivos inesperados.El texto de Monti y Campanella va minuciosamente mostrando las historias individuales de cada uno de los personajes, a veces hasta con mínimos detalles. A través del armado de situaciones muy bien estructuradas el espectador va tomando contacto con esos universos en apariencia muy distintos, pero unidos por una necesidad común: dejar de lado la soledad y descubrir que es posible establecer contacto con alguien que posibilite una nueva dimensión en la vida.Esa minuciosidad está muy bien aprovechada por Juan José Campanella a la hora de dirigir la pieza. Cada uno de los  protagonistas encuentra la manera de dar forma a las diferentes situaciones aportándoles mucha consistencia. Hay en cada uno de ellos una profunda comprensión del momento por el que van atravesando y esto permite que la acción se desarrolle a un ritmo muy preciso, sin dejar de estar atentos a lo que sucede en la platea. Juegan en escena de tal manera que incluyen a quien los está observando y es así que logran una empatía muy atractiva con los espectadores.Todos los intérpretes despliegan recursos muy genuinos. Eduardo Blanco y Fernanda Metilli pueden pasar de la comedia al drama con una elocuencia notable.  Y lo hacen manteniendo los perfiles de sus personajes. Blanco logra, al comienzo, aportarle cierta oscuridad a Luis y conducirlo con mucha efectividad hacia ese hombre a quien el amor lo transforma y lo torna un ser que renueva sus aspiraciones de vida.Metilli sabe explorar internamente los valores de esta mujer que recrea y que la obligan a transitar por una compleja gama de sensaciones. Es tan desprejuiciada en su forma de moverse en la vida, como muy severa a la hora de reflexionar sobre sus necesidades personales. Y logra un  equilibrio emocional que sobresale por la profundidad que consigue imponerle la intérprete.El actor Gastón Cocchiarale, en un personaje menor pero muy definitorio en la historia a la hora de ayudar a completar el pasado de Luis y Miranda, puede duplicarse interpretando dos papeles de forma también muy convincente, que genera tensión y hasta aporta una cuota de intriga a la obra.Maru Zapata es la menos afortunada de este cuarteto. Su personaje de asistente del consultorio odontológico tiene apariciones muy breves, pero ella les sabe sacar provecho imponiéndose con una presencia muy intensa.

Fuente: Perfil
14/01/2025 10:00

Con Empieza con D, Campanella vuelve a emocionar y conmover en el teatro

Escribió (junto a Cecilia Monti) y dirige una nueva obra en el Politeama, en la que demuestra que su sensibilidad por lo cotidiano sigue vigente y toca al espectador. Los intérpretes complementan el combo entregando personajes reales y muy queribles. Esto explica que ya es uno de los grandes éxitos del verano porteño. Leer más

Fuente: Infobae
11/01/2025 07:51

La princesa Leonor empieza sus cinco meses de aventura en alta mar y embarca en el Juan Sebastián Elcano

La primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia ha dado un importante paso en su formación militar castrense y este 11 de enero ha zarpado a bordo del buque escuela, donde convivirá durante los próximos 110 días

Fuente: Infobae
11/01/2025 01:18

El Sevilla empieza el trabajo de la semana a la espera de los ocho internacionales

El Sevilla prepara su encuentro contra el Rayo Vallecano mientras espera la incorporación de ocho internacionales y afronta bajas por lesiones y sanciones en su plantilla

Fuente: Clarín
10/01/2025 20:18

A la espera de Velasco, el Súper Boca 2025 empieza a tomar forma con Ander Herrera, Alarcón y Battaglia

En un viernes súper activo, el Xeneize sacudió el mercado de pases con el español de 35 años. Pero también se aseguró al chileno de Huracán y al zaguero del Atlético Mineiro.¿El exIndependiente será el próximo?

Fuente: Infobae
09/01/2025 21:34

Wall Street empieza la semana en terreno mixto y el Dow Jones baja un 0,19 %

Wall Street muestra comportamientos diversos con un descenso del Dow Jones mientras Tesla y Verizon avanzan, en medio de la expectativa por los resultados empresariales de la semana

Fuente: Clarín
08/01/2025 13:18

Cuándo empieza Jesús María 2025: cómo sacar entradas para el festival

Es uno de los festivales de folclore y jineteada más importantes del país.Se realiza en el Anfiteatro José Hernández de la ciudad cordobesa.

Fuente: La Nación
08/01/2025 12:18

Sudamericano Sub 20 2025: cuándo empieza y los rivales de la selección argentina

Desde el 23 de enero hasta el 16 de febrero en Venezuela se disputará el Sudamericano Sub 20, con la participación de los 10 representantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El objetivo del la selección argentina es clasificarse al Mundial, que tendrá lugar en Chile del 20 de septiembre al 19 de octubre de este año, para el cual hay cuatro boletos en juego (para nueve países, porque el anfitrión ya está clasificado).El equipo dirigido por Diego Placente comparte el grupo B con Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia. En la zona A, en tanto, competirán el local, Uruguay, Paraguay, Chile y Perú. En cada grupo, los tres mejores tras cinco fechas, se clasificarán al Hexagonal Final, desde el cual saldrán los cuatro clasificados a la Copa del Mundo. En caso de que el conjunto trasandino finalice entre los primeros cuatro de la tabla de posiciones, liberará un cupo para el que termine quinto.El estreno albiceleste será el viernes 24 de enero a las 20.30 frente a la Verdeamarela, máximo ganador de la historia del certamen juvenil y, a su vez, defensor del título tras su consagración en Colombia 2023. Luego se medirá contra el conjunto cafetero, después con el seleccionado boliviano, quedará libre en la cuarta jornada y, por último, chocará con la Tri. Los primeros tres partidos los jugará en el estadio Misael Delgado de Valencia, mientras que en el último irá al Metropolitano de Lara, de Cabudare.Fixture de la Argentina en la primera etapa del Sudamericano Sub 20Fecha 1: Vs. Brasil - Viernes 24 de enero a las 20.30 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Fecha 2: Vs. Colombia - Domingo 26 de enero a las 20.30 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Fecha 3: Vs. Bolivia - Martes 28 de enero a las 18 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Fecha 4: Libre.Fecha 5: Vs. Ecuador - Sábado 1° de febrero a las 18 - Estadio Metropolitano de Lara, de Cabudare.La lista de convocados de la selección argentinaARQUEROS: Jeremías Martinet (River), Santino Barbi (Talleres), Agustín Chávez (Unión).DEFENSORES: Dylan Gorosito (Boca), Juan Giménez (Rosario Central), Thiago Silvero (Vélez), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Juan Villalba (Gimnasia de La Plata), Julio Soler (Bournemouth) y Teo Rodríguez (San Lorenzo).MEDIOCAMPISTAS: Mariano Gerez (Lanús), Milton Delgado (Boca), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Valentino Acuña (Newell's), Agustín Obregón (River), Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City) y Franco Mastantuono (River).DELANTEROS: Agustín Ruberto (River), Alexander Woiski (Mallorca), Santiago Hidalgo (Independiente), Santino Andino (Godoy Cruz), Ian Subiabre (River) y Maher Carrizo (Vélez).Tabla de campeones del Sudamericano Sub 20Brasil - 12 títulosUruguay - OchoArgentina - CincoColombia - TresParaguay y Ecuador - Uno cada uno

Fuente: Clarín
07/01/2025 15:00

Arkana: cuándo empieza a venderse en el país y cómo es el nuevo SUV híbrido de Renault

Fue presentado como avant premiere en las acciones de verano, en Cariló.Es el primer modelo con este sistema de propulsión que la marca comercializará en Argentina.

Fuente: Página 12
07/01/2025 11:33

Rodolfo Aguiar: "En 2025 se empieza a escuchar el tic-tac y esto va a explotar"

El secretario general ATE Nacional cuestionó por la 750 a sus pares que aseguran que no están dadas las condiciones para ir hacia un paro general.

Fuente: Infobae
07/01/2025 03:47

La semana empieza con lluvias fuertes en Canarias y un descenso progresivo de temperaturas

Precipitaciones intensas en Canarias, estabilidad temporal en la península, descenso de temperaturas y llegada de lluvias al norte peninsular a partir del miércoles con nevadas en montañas

Fuente: La Nación
06/01/2025 21:18

Regalo de Reyes para Lacalle Pou: empieza 2025 con una alta valoración de su gobierno

PUNTA DEL ESTE.- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, abre el 2025 con el impulso de una alta valoración popular de su gestión de gobierno, cuando restan apenas dos meses para pasar el mando: el 58% de los uruguayos aprueba lo hecho por el jefe de Estado y apenas 25% tiene una evaluación negativa. El saldo neto llega a uno de los puntos más altos del período, solo debajo de los valores más fuertes que obtuvo en el medio de la pandemia, por el manejo de la emergencia sanitaria por la Covid-19.La encuesta de Equipos Consultores se hizo pública este lunes en el Canal 10 justo cuando el presidente está en Punta del Este y el balneario vive una de sus mejores temporadas turísticas, con lleno total en hoteles, restaurantes y paradores de playas. Este lunes viajó a Montevideo para estar en el principal carrera de turf del Uruguay: el Gran Premio Ramírez.La economía vive meses de intenso consumo desde la segunda mitad de 2024 según registran los principales centros comerciales con picos de ventas en noviembre y un diciembre cuyos datos preliminares indican que esa tendencia siguió hace fin de año. Luego de un 2023 afectado por una sequía dura, el 2024 tiende a cerrar con un crecimiento de 3,5% del PBI, con un desempleo que está en 7,2% y una inflación de 5,49% en todo el año.El poder adquisitivo de los salarios aumentó 2,7% el año pasado y quedó por encima del nivel de febrero de 2020, que fue cuando asumió el gobierno. El salario real se había desplomado el año de la pandemia con paralización económica y el aumento de los últimos años permitió ese resultado.Los resultados económicos y el alto nivel de aprobación de gestión no evitó que la izquierda ganara el balotaje de noviembre y vuelva al gobierno en marzo, con el frenteamplista Yamandú Orsi como presidente sucesor de la Lacalle Pou.Los partidos del oficialismo realizan este verano en charlas informales el balance y criticas a lo actuado en la campaña electoral, y concluyen que llegó la hora de conformar una coalición formalmente institucional para sumar votos en lema común, para próximos comicios.Lacalle Pou no pudo presentarse a las elecciones de 2024 porque en Uruguay está prohibida la reelección inmediata, y para volver a postularse debe pasar un período; todos los partidos y analistas políticos descuentan que volverá a ser candidato en las elecciones de 2029.Los datos de diciembre muestran un crecimiento fuerte de Lacalle Pou en el último bimestre: su aprobación crece 4 puntos respecto a noviembre y 8 respecto a octubre (de 50% a 58%), y su desaprobación cae 4 puntos respecto a noviembre y 6 respecto a octubre (de 31% a 25%).El saldo neto de evaluación de Lacalle Pou, que había permanecido todo el año entre 15 y 20 puntos positivos, tiene un crecimiento acelerado y se sitúa en +33 al terminar 2024. En perspectiva más larga, estos datos representan para Lacalle Pou la mejor evaluación pública desde mayo de 2021, cuando la aprobación alcanzaba el 60% y la desaprobación el 24% (saldo neto +36).Lacalle Pou no tomó vacaciones y sigue de cerca el final de obras de un vasto plan de vialidad con rutas y puentes en todo el país, más construcción de centros educativos para todos los niveles, lo que se suma a dos nuevos hospitales públicos. Esa cantidad de obras diversificadas en todo el territorio es parte de lo que destacan los uruguayos que avalan su gestión.Aunque fue electo senador, Lacalle Pou ha dicho a su entorno político que no asumirá su banca y que tampoco pretende integrar el Directorio de su Partido Nacional, sino que se dedicará a la formación política e ideológica de su colectividad política y a trabajar con partidos socios para la constitución de la Coalición Republicana, como frente común para participar en próximas elecciones.

Fuente: Infobae
06/01/2025 06:08

A qué hora empieza la Lotería del Niño: horario del sorteo, cuánto dura y dónde verlo

El sorteo, organizado por Loterías y Apuestas del Estado, tiene una tradición que se remonta a décadas atrás y es un componente esencial del Día de Reyes

Fuente: Infobae
06/01/2025 05:04

89-106: Tyson Carter lidera un nuevo triunfo de Unicaja y Andorra empieza a tener dudas

Tyson Carter sobresale en la victoria de Unicaja Málaga frente a MoraBanc Andorra, marcando 25 puntos mientras el equipo local enfrenta su tercera derrota consecutiva en la Liga Endesa

Fuente: La Nación
05/01/2025 18:00

Histórico e inédito: empieza en Córdoba el juicio por la muerte de cinco bebés contra una enfermera y exfuncionarios

CÓRDOBA.- Cansado de escuchar las dudas y las sospechas que le contaba su esposa, una médica del Hospital Materno Neonatal de Córdoba, un ingeniero se presentó ante la Justicia. El fiscal que lo recibió fue Raúl Garzón, quien investigó junto a un equipo de trabajo conformado especialmente, la muerte de cinco bebés nacidos sanos y cómo otros ocho sobrevivieron entre marzo y junio de 2022 en ese centro de salud provincial. El juicio, histórico e inédito para el país por sus características, comienza mañana a las 9: la enfermera Brenda Agüero, acusada de cinco asesinatos más otros ocho en grado de tentativa, y diez exfuncionarios y profesionales enfrentarán a un jurado popular. Para ella, si se comprueban los delitos, solo cabe la pena de prisión perpetua.Garzón no duda en decir a LA NACION que es la investigación "más importante en cuanto a complejidad y trascendencia social" de su carrera, que ya acumula 40 años. Por el sistema judicial cordobés, él no participará del juicio oral. Un fiscal de Cámara es quien acusa. Garzón espera "que se haga justicia por los bebés muertos, por los que viven, por las mamás y por toda la comunidad".El fiscal recibió al ingeniero en julio de 2022; sin embargo, no fue el primero en escuchar lo que estaba pasando, aunque sí en investigarlo. Unas semanas antes, su colega Guillermo González -sobre quien se inició una investigación administrativa- sabía del fallecimiento de, al menos, tres bebés. Lo dijo, en una declaración testimonial, Moisés Dib, director del Instituto de Medicina Forense.Dib relató que Alejandro Escudero Salama, por entonces subdirector del Neonatal y encargado de una averiguación interna, lo contactó a través de González para "una reunión de consulta". Agregó que en ese momento recomendó a los presentes hacer la denuncia judicial. No la realizaron.También antes de que el ingeniero fuera a la Justicia, por una actuación policial se inició el 6 de junio de 2022 una investigación, pero en forma aislada, sin conectarla con las otras muertes. Ese día hubo una "entrega de procedimiento", como se denomina al hecho cuando un médico no firma el certificado de defunción de un bebé porque tiene dudas. Ante esto, un policía que cumplía tareas en el hospital se presentó en la Fiscalía de Distrito 4, Turno 6, a cargo de Jorgelina Gutiez. Al día siguiente la misma funcionaria recibió otro caso igual.Son esas dos autopsias las que revelan que los bebés tenían un alto nivel de potasio en sangre, incompatible con la vida. No lo habían recibido por orden médica. En la instrucción de la causa se exhumaron los otros tres cuerpos y las conclusiones fueron similares, registros de potasio e insulina. A todos se les realizó doble cotejo de ADN.El 19 de agosto de 2022 la conmoción social alcanzó su punto máximo. No solo había cinco bebés muertos, sino que se acusaba a una enfermera. Ese día se allanó la casa de Brenda Agüero en Río Ceballos, a 40 kilómetros de Córdoba, y se la detuvo. Estaba entre el personal "licenciado" por la investigación interna en el Neonatal. La imputación de Garzón era, entonces, por "homicidio calificado reiterado" en dos casos. El mismo día acusó a tres directivos del hospital, entre ellos, la directora Liliana Asís, quien llega al juicio con prisión domiciliaria.A fines de octubre, el fiscal dictó la prisión preventiva y agravó los cargos contra la enfermera, quien siempre dijo que era inocente y que estaba presa "por saber lo que pasaba" en el hospital. Garzón le amplió la imputación de homicidio por los otros tres recién nacidos fallecidos. La acusación, con la que enfrenta el proceso oral, es por homicidio calificado por aplicar un método insidioso y por el intento de homicidio de los ocho bebés sobrevivientes.Por primera vez en la Justicia de Córdoba, se aplicó la perspectiva del niño recién nacido; es decir por ser los "seres más vulnerables".En algunos tramos de la acusación se revela cómo habría actuado Agüero: "Habría inoculado a bebés recién nacidos, de pocas horas de vida, de forma oculta y aprovechándose de su profesión como enfermera que le permitía tener contacto con los recién nacidos, incluso en presencia de sus padres, sin generar sospecha alguna, obteniendo de ellos la confianza propia por su actividad".Desde que fue detenida, la mujer, de 29 años, está en la cárcel de Bouwer. Cambió varias veces de abogados; los que la defienden en el proceso son ahora Gustavo Nievas (exfiscal condenado por coimas) y Juan Manuel Rivero. La defensa, entre los diferentes argumentos que esgrime, incluye el de la existencia de medicamentos vencidos en el Neonatal. Para los investigadores no es un factor que impacte en la causa; si bien puede dar lugar a otra, no le ven conexión con la muerte de los bebés.En mayo pasado, el juez de Control Juan Manuel Fernández López confirmó la elevación a juicio de la enfermera con la acusación realizada por el fiscal. La imputación se fundamenta en el resultado del peritaje multi e inter disciplinario que determinó que hubo asesinatos en serie y que "el o la" persona que los realizó pudo actuar en soledad; también destacó el "conocimiento específico" que se necesitó para la mecánica utilizada para matar.La sustancia que le habría sido administrada a las criaturas es potasio y en cantidades que son "letales para todo ser humano, más aún para bebés de horas de vida", señala la elevación a juicio de la causa y subraya que las víctimas estaban "absolutamente indefensas, vulnerables, y no tuvieron ninguna oportunidad de resistirse".Los peritajes también dieron cuenta de que "se observaron eventos, lesiones y análisis de laboratorio que no tienen sustento médico justificado para que sean de causa natural y sin participación de un tercero".Sin antecedentesNo hay antecedentes en la Argentina de un juicio como el que comienza. La historia del Neonatal es muy similar a la de Lucy Letby, la enfermera británica de 33 años condenada en 2023 por el asesinato de siete bebés recién nacidos y el intento de asesinato de otros seis en el hospital especializado en el que trabajaba con bebés enfermos y prematuros. El caso llegó en forma de serie a la plataforma Netflix.En el país, lo más parecido es el caso de Pablo Grottini, quien en junio fue condenado por el homicidio de su madre y absuelto, por el beneficio de la duda, por la muerte de su hermano y su hija. Para la Justicia fue quien "con un método insidioso" le inyectó una dosis letal en el suero que tenía su madre internada.Si se comprueban las acusaciones contra Agüero, su actuación como "asesina serial" se ajusta a las características de esa definición en Estados Unidos: tener el mismo patrón de actuación, el mismo perfil de víctimas. En la Argentina se le suele aplicar esa calificación a quienes son autores de crímenes "múltiples" (varios, pero no iguales).En la sala de audiencias de la Cámara Séptima del Crimen hay espacio para 111 personas. Las primeras filas son para los acusados. Además de Agüero y Asís, estarán el exministro de Salud provincial Diego Cardozo y quien era su segundo, Pablo Carvajal; Alejandro Gauto, exdirector de Legales del ministerio; Alejandro Escudero Salama, exsubdirector administrativo; Marta Gómez Flores, exjefa de Neonatología; Claudia Ringelheim, exsubdirectora administrativa; Alicia Ariza, exjefa de Enfermería, y las médicas Adriana Moralez y Claudia Luján.

Fuente: La Nación
05/01/2025 12:00

Cuándo empieza el Año Nuevo Chino 2025

Con el inicio del 2025, muchas personas creyentes de la astrología se preguntan cuándo empieza el Año Nuevo Chino. Este no coincide con la mayoría del mundo porque utiliza el calendario lunisolar. Por lo tanto, esta celebración que también se conoce en Asia como la "Fiesta de la Primavera", suele ocurrir entre el mes de enero y febrero.Cuándo empieza el Año Nuevo Chino 2025El miércoles 29 de enero es el día en que se celebra un nuevo año en China, específicamente el 4723, según el calendario de esa nación. Las festividades del Año Nuevo Chino comienzan el primer día del primer mes lunar y terminan el día quince, cuando se realiza la Fiesta de los Faroles.Así se deja atrás el año del Dragón de Madera para dar paso al de la Serpiente de Madera, que se extenderá hasta el 17 de febrero de 2026. Según la astróloga Ludovica Squirru, el sexto signo de la rueda zodiacal oriental representa transformación, sabiduría y resurrección. Por lo que este periodo será ideal para "cambiar la piel". "Será un año para recobrar la inteligencia, la buena voluntad y la capacidad de crear nuevas filosofías de vida", detalló en una entrevista para LA NACION.Según Squirru, durante todo este año todos los signos atravesarán por el cambio y el movimiento. Será fundamental actuar con prudencia para evitar tomar decisiones impulsivas.¿De qué signo del horóscopo chino sos?A diferencia de la astrología occidental, los signos del horóscopo chino no se define por meses. Para saber el signo de una persona, basta con identificar su año de nacimiento:Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008Búfalo o Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010Conejo o Gato: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011Dragón: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019Cabe recordar que, como cada año tiene un signo en particular, los animales del horóscopo chino solo se repiten cada 12 años.¿De qué signo sos en el horóscopo chino?En tanto, el elemento de cada año se determina por la terminación de este en particular. Eso quiere decir que se puede compartir el mismo signo, pero es raro compartir el elemento si las personas no nacieron durante el mismo período. En tanto, puede que algunos tengan el mismo elemento, pero no estén regidos por el mismo animal de la rueda zodiacal.Los elementos del horóscopo chino son los siguientes:Metal: años terminados en 0 o 1Agua: años terminados en 2 o 3Madera: años terminados en 4 o 5Fuego: años terminados en 6 o 7Tierra: años terminados en 8 o 9

Fuente: Infobae
05/01/2025 03:32

Directivas anticipadas: un tema que empieza a dejar de ser tabú

Hablar sobre cómo queremos que nuestros familiares actúen en momentos límites de nuestra vida es un imperativo, aunque pueda resultar doloroso. Cuáles son los instrumentos legales para dejar todo por escrito y qué pasa si nos arrepentimos

Fuente: La Nación
04/01/2025 11:00

Científicos identificaron la región del cerebro donde empieza el envejecimiento

Un estudio, publicado el 1 de enero de 2025 en el diario científico Nature, encontró cuál es la región del cerebro que podría ser la responsable del envejecimiento. Los investigadores del Instituto Allen de Ciencias del Cerebro hallaron posibles enfoques para retardar o controlar el proceso de envejecimiento del cerebro.El estudio se enfocó en diversos tipos de células gliales, conocidas como las 'células de soporte' del cerebro, las cuales evidenciaron importantes alteraciones en su actividad genética a medida que envejecían. Entre las células más impactadas se encontraban la microglía, los macrófagos perivasculares, los oligodendrocitos, los tanicitos y las células ependimarias.Después de realizar experimentos en ratones, pudieron identificar la zona de este órgano en la que podía iniciar el proceso de envejecimiento.¿Cuál es la región del cerebro donde empieza el envejecimiento?"Estos hallazgos sugieren que el tercer ventrículo del hipotálamo puede ser un centro del envejecimiento en el cerebro del ratón", anotaron en el informe. Estos resultados apuntan a una posible relación entre la dieta, los hábitos de vida, el envejecimiento cerebral y los cambios que afectan la vulnerabilidad a trastornos neurológicos asociados con la edad."Nuestra hipótesis es que esos tipos de células se están volviendo menos eficientes a la hora de integrar las señales de nuestro entorno o de las cosas que consumimos", dijo la autora principal del estudio, Kelly Jin, científica del Instituto Allen de Ciencias del Cerebro. "Y esa pérdida de eficiencia contribuye de alguna manera a lo que conocemos como envejecimiento en el resto de nuestro cuerpo. Creo que es bastante sorprendente, y creo que es notable que podamos encontrar esos cambios muy específicos con los métodos que estamos utilizando", agregó.Para obtener los hallazgos, el equipo de investigadores utilizó técnicas avanzadas de secuenciación de ARN a nivel celular y mapeo de alta resolución desarrolladas como parte de The BRAIN Initiative.El estudio examinó más de 1,2 millones de células cerebrales obtenidas de ratones de dos meses de edad, clasificados como 'jóvenes', y de 18 meses, considerados por los científicos como de 'edad avanzada'. Dado que los ratones comparten importantes similitudes estructurales, funcionales y genéticas con los humanos, son un modelo valioso para investigar cómo cambia el cerebro a lo largo del tiempo."Este estudio delinea sistemáticamente un panorama dinámico de cambios transcriptómicos específicos de cada tipo de célula en el cerebro asociados con el envejecimiento normal que servirán como base para la investigación de los cambios funcionales en el envejecimiento y la interacción entre el envejecimiento y la enfermedad", concluyeron en el reporte científico.*Por Sofía Arias Martínez

Fuente: Infobae
03/01/2025 19:47

AFE empieza su tradicional reparto de regalos en hospitales y fundaciones antes de Navidad

La AFE realiza visitas a hospitales en Madrid para llevar regalos y reconocer el trabajo del personal sanitario, destacando su compromiso con niños y personas en situación de vulnerabilidad

Fuente: Página 12
02/01/2025 21:07

Prefectura uruguaya confirmó que "empieza a buscar el cuerpo sin vida" de Franco Toro

Así lo anunció Sebastián Sorribas, el prefecto a cargo del operativo en Punta del Este. El joven de 30 años, oriundo de Bahía Blanca, se había arrojado al mar para rescatar a una compañera de trabajo.

Fuente: Infobae
02/01/2025 19:50

Dólar en Colombia empieza 2025 poniéndose caro: así está el precio de compra y venta en casas de cambio el 2 de enero

En el mercado regulado, la divisa norteamericana tuvo una pequeña subida en la jornada, pero esta se mantiene por encima de los $4.400, según reportó la plataforma Set-FX

Fuente: La Nación
02/01/2025 17:18

"Esto recién empieza": Pinamar empezó la temporada con sorpresas y un boom de ocupación en su localidad más exclusiva

PINAMAR (Enviado especial).- La incertidumbre reinaba en este partido costero en los días previos al comienzo de la primera quincena de la temporada. Los pronósticos de los principales referentes del sector turístico local apuntaban a un niveles de ocupación y reservas muy por debajo de los valores récords obtenidos en los últimos años. Y si bien no fue el caso, por lo que dan a entender datos preliminares difundidos por el Observatorio de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, el distrito se encuentra inserto dentro de una dinámica muy distinta a la acostumbrada: sorpresas de "último minuto", con visitantes que deciden vacacionar en este destino de un momento para otro, y Cariló como la localidad con mejores números en el arranque, incluso por encima de la ciudad de Pinamar, que quedó por debajo también de Valeria del Mar y de Ostende.Desde la municipalidad de Pinamar, que conduce el intendente Juan Ibarguren, destacaron recibir a "miles de familias de argentinos de diversas provincias" entre la celebración de Año Nuevo y los primeros días de este mes "En todo el partido la ocupación hotelera fue de más del 80%, siendo Cariló (88%) y Valeria del Mar (85%) las localidades con mayores niveles de ocupación. Estos niveles representan un 8% por encima de los valores respecto al año pasado y es para nosotros un verdadero orgullo que tantas personas decidan construir sus mejores recuerdos en familia en Pinamar. Lucas Ventoso, secretario de Turismo de Pinamar, también proveyó a este medio de cifras vinculadas el inicio de la temporada y se prestó a realizar un escueto análisis en torno a estos números. "En lo personal, yo tenía cierta cautela de cómo venía la temporada porque una de las características de este verano, como el anterior, es una constante que estamos viendo con todos los secretarios de turismo de la región. Eso hace imposible que nos adelantemos a los hechos", aclara en principio."En el Municipio de Pinamar, junto con Cariló, Ostende y Valeria del Mar, superó nuestras expectativas en ocupación. A nivel gastronómico, estuvimos y estamos completos, en un 100% me arriesgaría a decir. Mientras tanto, a nivel alojamiento, tuvimos un promedio de un 80% en todo el municipio, donde la mayor demanda estuvo en Cariló y Valeria del Mar. Después sigue Ostende y último Pinamar, con una ocupación cercana al 70 y pico por ciento", profundiza.CarilóHay un dato no menor, que ayuda a explicar la imposición de Cariló como atractivo para los viajeros: su alta densidad de casas para alquilar y precios en dólares que se mantuvieron en el mismo orden que los de enero del año pasado: "En casas alquiladas por propietarios e inmobiliarias, estamos muy competitivos. No han transferido los costos fijos cómo sí lo ha hecho la hotelería. Están al mismo precio en dólares que el año pasado y el dólar bajó un 30%. La que estaba a 2000 dólares, sigue a 2000 dólares. Creo que esos precios explican la demanda que hubo a último minuto", indica Ventoso. En ese mismo sentido se expresa Stella Vignau, de la inmobiliaria que lleva su nombre y que abarca tanto Pinamar como Cariló: "La primera quincena está completa. Todo ocupado. Para la segunda todavía tenemos disponibilidad y a diario recibimos consultas. Las casas que no están alojadas es o porque no están en condiciones o porque se excedieron en el valor de alquiler. Nosotros tenemos todo alquilado con el mismo valor del año pasado. Con ese compromiso salimos al mercado". Y agrega: "¿Por qué creemos que las casas se ocuparon más que la hotelería? En los domicilios de cuatro dormitorios pueden, por ejemplo, estar dos familias. Al compartir, el costo no es tan elevado. Se diluye un poco más". Desde la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), que tiene filiales en Pinamar y Cariló y que conduce Fabián Salvucci, también usan el término: "último minuto". "En cuanto a los hoteles, a último minuto nos llenamos de reservas a pesar de que el clima no acompañó [Pinamar amaneció con tormentas eléctricas en los últimos días]. Se trabajó muy bien. Todos los hoteles tuvieron una muy buena ocupación, del 85% para arriba. Arrancamos bien", señalan desde la entidad.Pero advierten: "Eso no quiere decir que la primera quincena esté más floja que otros años, por debajo del promedio histórico. Hoy dependemos de estas reservas espontáneas. Estamos esperando ese mismo comportamiento para toda la temporada en sí: escapadas de tres o cuatro días. El tiempo tiene que mejorar también como para poder levantar la ocupación".El ritmo en la playa también es distinto. En el balneario Rada Beach esperan un 97% de ocupación para este mes. "Hoy estamos en un 94% de ocupación para la primera quincena de enero. Para la segunda, ya llegamos al 100%", precisa Walter Zenobi. Y añade: "Si bien el clima no está ayudando mucho para estos días de playa, los turistas ya llegaron a Pinamar, se nota un movimiento importante desde las Fiestas. De hecho, para las cenas de Navidad y Año Nuevo tuvimos todo reservado y nuestro restaurante al mediodía está funcionando muy bien, a razón de 400 cubiertos todos los días"."Esperemos que esto se siga manteniendo. Ya sabemos que va a seguir siendo una temporada de estadías breves, donde la gente decide sus planes sobre la marcha. Deseamos que el recambio sea el suficiente como para seguir este promedio, que apunta a estar por encima de lo que experimentamos en 2024. Esto recién empieza", corona Ventoso, titular de la cartera de Turismo.

Fuente: Infobae
01/01/2025 22:48

Puente cree que se empieza a ver la "luz del sol" con la reapertura de las infraestructuras en Valencia

El ministro de Transportes anuncia avances en la recuperación de infraestructuras tras la DANA, con la reactivación del servicio ferroviario y la normalización en la A7 en Valencia

Fuente: Ámbito
01/01/2025 20:53

Javier Milei empieza el 2025 con viajes a la asunción de Donald Trump y al Foro de Davos

El Presidente volverá a viajar a Estados Unidos, invitado por el propio Trump, y desde allí irá a Suiza para participar por segunda vez del Foro Económico Mundial.

Fuente: Perfil
01/01/2025 08:36

Empieza a regir la receta electrónica: qué cambia a partir de este 1 de enero

La aplicación de la receta digital por ahora no será homogénea: sólo 11 de las 24 jurisdicciones adhirieron a la reglamentación del Ministerio de Salud de la Nación. Leer más

Fuente: Clarín
01/01/2025 07:00

Empieza a regir la receta electrónica de medicamentos: qué cambia a partir de hoy

A partir de este 1 de enero de 2025, se vuelve obligatoria la indicación de los remedios por esa vía. Cuáles provincias adhirieron.Susana Azurmendi, subsecretaria de Vigilancia Epidemiológica, Información y Estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, explica los detalles.

Fuente: Infobae
01/01/2025 04:32

Málaga empieza a recuperar la normalidad tras las intensas lluvias

Málaga restablece servicios públicos y transportes, mientras los centros educativos mantienen la suspensión de clases tras las intensas lluvias que causaron interrupciones en la actividad diaria de la ciudad

Fuente: Infobae
01/01/2025 01:14

Javier Milei empieza el segundo año de gestión con el objetivo de consolidar el crecimiento económico y lograr el apoyo a su modelo en las urnas

El Presidente confía en que la baja de la inflación y la reactivación del consumo le darán fuerza al oficialismo en los comicios, aunque no le cierra la puerta a un acuerdo con el PRO. Qué sucederá con la UCR

Fuente: La Nación
31/12/2024 12:00

Cuándo empieza la temporada de la Fórmula 1 2025

La Fórmula 1 2025 dará comienzo el fin de semana del 16 de marzo en Melbourne, con el Gran Premio de Australia. Será la primera de 24 jornadas en las que Max Verstappen intentará alzarse con el pentacampeonato en una lucha fecha a fecha con Lando Norris y, por qué no, con Lewis Hamilton, heptacampeón con Mercedes que comenzará a correr con Ferrari como compañero de Charles Leclerc. Además, McLaren intentará defender el campeonato de constructores contra viento y marea ante la arremetida de Ferrari y Red Bull. Por otro lado, el argentino Franco Colapinto se quedó sin lugar en Williams y actuará como piloto reserva de Alexander Albon y el flamante refuerzo Carlos Sainz Jr.A diferencia de la última edición, el certamen comenzará en Australia y no en Bahréin, y la segunda y tercera fecha serán en China y Japón en lugar de en Arabia Saudita y Australia; la cuarta, en tanto, tendrá lugar en Bahréin (en 2024 fue en Japón) y la quinta en Arabia Saudita (venía de ser en China). Además, se invierte el orden de los GP de España (fecha 9) y Canadá (fecha 10), y los de Bélgica (13) y Hungría (14). Por último, el reglamento tendrá novedades en dos puntos esenciales: la refrigeración de los pilotos y la aplicación del DRS.El calendario completo de la Fórmula 1 202416 de marzo: GP de Australia en Melbourne.23 de marzo: GP de China en Shanghái (sprint).6 de abril: GP de Japón en Suzuka.13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.ð?¥? Presenting... the 2025 FIA Formula One World Championship calendar!#F1 pic.twitter.com/qrBB52ncRd— Formula 1 (@F1) April 12, 2024Tabla de campeones de constructores de la Fórmula 1Ferrari - 16 títulosWilliams y Mclaren - Nueve cada unoMercedes y Lotus - Siete cada unoRed Bull - SeisCooper, Brabham y Renault - Dos cada unoVanwall, BRM, Matra, Tyrrell, Benetton y Brawn - Uno cada unoTabla de campeones de pilotos de la Fórmula 1Michael Schumacher y Lewis Hamilton - Siete títulos cada unoJuan Manuel Fangio - CincoAlain Prost, Sebastian Vettel y Max Verstappen - Cuatro cada unoJack Brabham, Jackie Stewart, Niki Lauda, Nelson Piquet y Ayrton Senna - Tres cada unoAlberto Ascari, Jim Clark, Graham Hill, Emerson Fittipaldi, Mika Hakkinen y Fernando Alonso - Dos cada unoGiuseppe Farina, Mike Hawthorn, Phil Hill, John Surtees, Denny Hulme, Jochen Rindt, James Hunt, Mario Andretti, Jody Sheckter, Alan Jones, Keke Rosberg, Nigel Mansell, Damon Hill, Jacques Villeneuve, Kimi Raikkonen, Jenson Button y Nico Rosberg - Uno cada uno

Fuente: La Nación
30/12/2024 16:00

Carlos Bianco dijo que la provincia de Buenos Aires empieza 2025 "en emergencia económica"

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, funcionario clave de Axel Kicillof, dijo hoy que la provincia de Buenos Aires empieza 2025 "en emergencia económica" después de que el viernes pasado fracasó la sesión en la Legislatura en la que su gobierno pretendía para aprobar la ley de presupuesto, el endeudamiento y la ley fiscal impositiva. Bianco relató: "El día miércoles 18, en la previa a la sesión del jueves, la oposición trajo dos pedidos adicionales contra la aprobación del presupuesto. Un incremento de fondos para los municipios y la renovación de algunos cargos que, por uso y costumbre, se le suelen dar a la oposición. La Legislatura, el jueves, paso a cuarto intermedio. Se empezó a negociar estos dos puntos. Al gobernador le pareció bien entregar lo mismo que se entregó este año, 125.000 millones de pesos actualizado por el mismo coeficiente de las partidas del presupuesto, 30%, unos 160.000 millones. Fue la oferta que hizo el gobernador. Dijo también que si había que modificar los cargos, no tenia ningún problema en que le trajeran los nuevos nombres y el mismo día, por decreto, el gobernador los nombraba".Según Bianco, la discusión siguió hasta el viernes, pero apareció un nuevo requerimiento: más fondos para los municipios y una propuesta de coparticipar lo que tome el Ejecutivo provincial de deuda. El ministro relató que negociaron el porcentaje de esa coparticipación y que el gobernador acordó que fuera del 10%. "El gobernador aprobó eso, pero aparecen nuevos pedidos de nuevos cargos, por ejemplo, en la Corte de Buenos Aires, que no estaban en discusión. No se consiguieron los votos, la oposición no puso a disposición los votos", afirmó.Bianco afirmó: "Nos han dejado sin los recursos del presupuesto en la Legislatura provincial por decisión de la oposición. Empezamos un año en emergencia económica. La provincia de Buenos Aires empieza un año en emergencia económica. Estamos trabajando en la prórroga del presupuesto de este año, que va a ser la hoja de ruta con la que vamos a trabajar, con las modificaciones que la Ley de Administración Financiera nos permite".El ministro dijo que parece ser que "tanto el gobierno nacional como la oposición en la provincia de Buenos Aires quieren quebrar las arcas de la provincia de Buenos Aires". El funcionario relató además que el gobernador, el viernes por la tarde, en una reunión de emergencia, instruyó a todos sus ministros a continuar con sus programas de gobierno con prioridad en "salud, educación, trabajo, obra pública, seguridad". Bianco, citando a Kicillof, dijo: "Cada peso que ingrese este año va a ser utilizado en inversiones en estos sectores y en hacernos cargos del pago de los vencimientos de deuda y de los salarios de los estatales". Y prometió: "En la provincia de Buenos Aires no habrá ajuste el año próximo".Relató asimismo que el Ministerio de Economía y la Secretaría General de la gobernación están trabajando en el decreto de prorrogar el presupuesto. "Vamos a tener presupuesto vigente, prorrogado. La [ley] fiscal impositiva se va a seguir aplicando la del año pasado. ARBA tiene que hacer las facturas", añadió.Explicó que de aprobarse finalmente el nuevo presupuesto, caería el prorrogado, pero advirtió: "No podemos esperar a eso ni sabemos con que martes 13 nos van a salir".Dejó además un mensaje a los intendentes, que querrían ver caer la ley que limita sus posibilidades de reelección. "Nos expresaron preocupación intendentes de muchos espacios políticos porque no se quiso tratar el tema de la reelección. Somos pocos los que hemos dicho que estamos a favor de las reelecciones indefinidas de todos los cargos", afirmó, y destacó que es un tema que les interesa a varios intendentes, incluidos "de la oposición".

Fuente: La Nación
29/12/2024 12:18

Cuándo empieza el Sudamericano Sub 20 Venezuela 2025

Uno de los torneos de fútbol destacados del 2025 será el Sudamericano Sub 20, que otorgará cuatro boletos para el Mundial de la categoría que se realizará en Chile entre el 20 de septiembre y el 19 de octubre. El certamen clasificatorio contará con la participación de las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol, entre las que se encuentra la Argentina, y se llevará a cabo en Venezuela desde el 23 de enero hasta el 16 de febrero.El equipo dirigido por Diego Placente comparte el grupo B con Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia. En la zona A, en tanto, competirán el seleccionado local, Uruguay, Paraguay, Chile y Perú. En cada grupo, los tres mejores tras las cinco fechas que deben disputarse, se clasificarán al Hexagonal Final, desde el cual saldrán los cuatro clasificados al Mundial Indonesia 2023. En caso de que el conjunto trasandino finalice entre los primeros cuatro de la tabla de posiciones, liberará un cupo para el que termine quinto.#Sub20 Grupos confirmados para el Sudamericano ð??? pic.twitter.com/e6cxoEgFix— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) December 6, 2024Fixture de la Argentina en la primera etapa del Sudamericano Sub 20Fecha 1: Vs. Brasil - Viernes 24 de enero a las 20.30 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Fecha 2: Vs. Colombia - Domingo 26 de enero a las 20.30 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Fecha 3: Vs. Bolivia - Martes 28 de enero a las 18 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Fecha 4: Libre.Fecha 5: Vs. Ecuador - Sábado 1° de febrero a las 18 - Estadio Metropolitano de Lara, de Cabudare.Resultados del último Sudamericano Sub 20El último Sudamericano Sub 20 se llevó a cabo en Colombia durante el año 2023. El campeón fue Brasil, que se consagró campeón invicto con siete triunfos y dos empates. Además, convirtió 19 goles y recibió apenas cuatro. Con aquella consagración, estiró su hegemonía como el máximo ganador de la historia del certamen al levantar el trofeo por 12° vez, tras derrotar a Uruguay por 2 a 0 en la última jornada, a la que ambos llegaban con chances de consagrarse. La Argentina, por su parte, no se clasificó al Hexagonal Final, aunque finalmente fue elegida como sede del Mundial Sub 20 de ese año, al que se clasificó como anfitriona y quedó eliminada en octavos de final.Con la vuelta olímpica en tierras cafeteras, la Verdeamarela cortó una racha de 12 años sin títulos y le impidió a la Celeste, que con el empate le era suficiente para lograr el primer puesto, acortar distancia porque es su escolta en la lista con ocho estrellas. En detalle, el combinado brasileño ganó los torneos de 1974, 1983, 1985, 1988, 1991, 1992, 1995, 2001, 2007, 2009, 2011 y 2023.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 20Brasil - 12 títulosUruguay - OchoArgentina - CincoColombia - TresParaguay y Ecuador - Uno cada uno

Fuente: Infobae
29/12/2024 00:01

Seis hábitos avalados por la ciencia para dormir mejor en el año que empieza

Mejorar el descanso puede ser uno de los propósitos de salud alcanzables en 2025. Estrategias como ajustar rutinas, hacer ejercicio regular y evitar estimulantes antes de ir a la cama son fundamentales, según los expertos

Fuente: Perfil
28/12/2024 23:00

Cima de opinión: entre la "esperanza y el miedo" por lo que viene y Milei que empieza a mezclarse con la casta

Un análisis de las últimas encuestas a nivel nacional destaca a una de ellas, donde el 54% de los consultados percibe que el Presidente ya es "parte de la casta". Leer más

Fuente: Infobae
28/12/2024 01:56

Indicadores sociales en 2024: la pobreza empieza a ceder tras una fuerte suba y aún no se recuperan los empleos perdidos

La baja de la inflación dio espacio a una mejora, pero la recesión impactó en el sector asalariado. Un informe alternativo hecho por el Gobierno marca que el 55,4% de la población tuvo problemas de ingresos, vivienda, salud o educación

Fuente: Infobae
27/12/2024 18:15

â? Curso vacacional para recuperación de notas y no repetir el año escolar 2024: cuándo empieza y a quiénes aplica

En diciembre culminó el periodo regular para los alumnos de todo el país; sin embargo, los que no pudieron obtener las calificaciones necesarias, podrán tener un acompañamiento

Fuente: La Nación
27/12/2024 15:18

Cuándo empieza la temporada de la Fórmula 1 2025

De cara a la temporada 2025, ocho de los 10 equipos de la Fórmula 1 sufrirán modificaciones, incluido Williams Racing, escudería en la que Franco Colapinto actuará como piloto reserva tras la llegada de Carlos Sainz Jr. desde Ferrari para ser compañero de Alexander Albon. Además, entre otros cambios, Lewis Hamilton, heptacampeón del mundo con Mercedes, se sentará en uno de los autos de Ferrari con la intención de volver a pelear por el campeonato junto a Charles Leclerc. El Mundial comenzará el fin de semana del 16 de marzo en Melbourne, con el Gran Premio de Australia, y se extenderá hasta el 7 de diciembre, día en el que se llevará a cabo el Gran Premio de Abu Dhabi.Según lo que informó la F1, apenas son dos los equipos que mantendrán a sus pilotos actuales en 2025: Aston Martín seguirá con Fernando Alonso y Lance Stroll, y McLaren, ganador del campeonato de constructores, hará lo propio con Lando Norris y Oscar Piastri. Red Bull tendrá a Max Verstappen y Liam Lawson, Racing Bulls a Yuki Tsunoda e Isack Hadjar, y Mercedes a George Russell y Kimi Antonelli. En Williams estarán Alex Albon y Carlos Sainz Jr.; Kick Sauber, en tanto, tendrá a Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg, y Haas a Oliver Bearman y Esteban Ocon. Por último, Alpine contará con Pierre Gasly y Jack Doohan.Los pilotos que corrieron en último tramo del Mundial de Fórmula 1 en 2024 y no lo harán en 2025, en tanto, son: Sergio 'Checo' Pérez (Red Bull), Kevin Magnussen (Haas), Guanyu Zhou (Kick Sauber), Valtteri Bottas (Kick Sauber) y Franco Colapinto (Williams).El calendario completo de la Fórmula 1 202416 de marzo: GP de Australia en Melbourne.23 de marzo: GP de China en Shanghái (sprint).6 de abril: GP de Japón en Suzuka.13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.ð?¥? Presenting... the 2025 FIA Formula One World Championship calendar!#F1 pic.twitter.com/qrBB52ncRd— Formula 1 (@F1) April 12, 2024

Fuente: La Nación
27/12/2024 13:18

Copa de la Liga 2025: las zonas y cuándo empieza

La Primera División del fútbol argentino tendrá dos torneos, uno por cada semestre, durante 2025. El primero, como en las viejas épocas doradas del plano local, se denominará Apertura; mientras que el segundo será el Clausura. Sin embargo, más allá de que lleven el rótulo de liga y que cuenten como tal a la hora de enumerar los títulos, tendrán formato de copa, con dos zonas de 15 equipos, 16 fechas -una interzonal y una por equipo contra su clásico rival o club "pareja"- y rondas de eliminación directa de octavos de final en adelante.Los dos torneos ya tienen fecha de realización: el primero se disputará entre el 26 de enero y el 1° de junio, mientras que el segundo se jugará entre el 13 de julio y el 14 de diciembre. Otra novedad es que volverán los descensos hacia la Primera Nacional: será uno por la Tabla Anual, que suma los puntos de los dos campeonatos, y otro por la de promedios. A su vez, otros dos clubes ascenderán desde la segunda categoría, por lo que se mantendrán los 30 equipos en la Primera División para 2026. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Los integrantes de la máxima categoría del fútbol argentino en esta nueva temporada serán los mismos 28 que estuvieron a lo largo del 2023 y los dos ascendidos desde la Primera Nacional: San Martín de San Juan y Aldosivi. Los ocho mejores ubicados de cada grupo se clasificarán a los octavos de final y tanto esa instancia como la siguiente (cuartos de final) se disputarán en la cancha del equipo que resulte mejor ubicado en la etapa regular. Las semifinales y la final serán en cancha neutral. El torneo del segundo semestre del año, idéntico a este, invertirá las localías del primero.Zonas de la Copa de la Liga 2025Zona AArgentinos JuniorsAldosiviCentral CórdobaBanfieldBarracas CentralBelgranoBoca JuniorsDefensa y JusticiaEstudiantes de La PlataIndependiente RivadaviaHuracánRacingUnión de Santa FeNewell'sTigreZona BRiver PlateDeportivo RiestraSan Martín de San JuanAtlético TucumánLanúsSarmiento de JunínTalleres de CórdobaGimnasia de La PlataGodoy CruzSan LorenzoIndependienteInstitutoRosario CentralVélezPlatenseClásicos o emparejamientos para los torneos de 2025Fecha 1: Tigre vs. Vélez.Fecha 2: Central Córdoba vs. Atlético Tucumán.Fecha 3: Argentinos Juniors vs. Platense.Fecha 4: Deportivo Riestra vs. Defensa y Justicia.Fecha 5: Unión de Santa Fe vs. Instituto.Fecha 6: Newell's vs. Rosario Central.Fecha 7: Huracán vs. San Lorenzo.Fecha 9: Sarmiento vs. Barracas Central.Fecha 10: Independiente vs. Racing.Fecha 11: Belgrano vs. Talleres.Fecha 12: Godoy Cruz vs. Independiente Rivadavia.Fecha 13: Gimnasia vs. Estudiantes.Fecha 14: Lanús vs. Banfield.Fecha 15: River Plate vs. Boca Juniors.Fecha 16: San Martín de San Juan vs. Aldosivi.Fecha 8 - InterzonalesBanfield vs. IndependienteRiver Plate vs. Estudiantes de La PlataVélez Sarsfield vs. HuracánBarracas Central vs. Godoy CruzIndependiente Rivadavia vs. LanúsAtlético Tucumán vs. Newell's Old BoysArgentinos Juniors vs. InstitutoPlatense vs. Defensa y JusticiaUnión vs. Gimnasia y Esgrima La PlataTalleres vs. TigreCentral Córdoba vs. Deportivo RiestraSan Lorenzo de Almagro vs. Racing ClubSan Martín vs. BelgranoBoca Juniors vs. Rosario CentralAldosivi vs. Sarmiento

Fuente: Infobae
26/12/2024 20:04

El Granada empieza la semana de entrenamientos con diez bajas

El Granada enfrenta múltiples ausencias por lesiones y convocatorias, mientras se prepara para el partido contra el Sporting de Gijón en la jornada 15 de LaLiga Hypermotion

Fuente: La Nación
26/12/2024 15:18

Lionel Messi en Inter Miami: cuándo empieza la temporada 2025

El descanso prolongado de Lionel Messi en Inter Miami le es productivo para recargar energías de cara a una ardua temporada 2025 en la que competirá en cuatro certámenes de Estados Unidos e internacionales: Major League Soccer (MLS), Leagues Cup, Copa de Campeones de la Concacaf y Mundial de Clubes.El primer partido de las Garzas, con Javier Mascherano como entrenador, será el 18 de enero un amistoso vs. América de México, último campeón de su país, en Las Vegas. Se trata, hasta el momento, del único encuentro de preparación programado en la pretemporada que comenzará los primeros días del próximo calendario.Oficialmente, el conjunto capitaneado por el argentino debutará el martes 18 de febrero ante Sporting Kansas City en el estadio Children's Mercy Park de esa ciudad homónima en el encuentro de ida de la primera etapa de la 60ª edición de la Copa de Campeones de la Concacaf. La revancha será el día 25 en el Chase Stadium de Miami. Será la segunda vez que el elenco de la Florida competirá en ese campeonato con el objetivo de alcanzar el título por primera vez en su historia.Cuatro días después, el 22, se presentará en la MLS. Su rival en la jornada inaugural será New York City FC como local. Será el primero de 34 juegos de la etapa regular en las que Inter Miami buscará clasificar a los playoffs para ir por la vuelta olímpica que se le negó en 2024, tras hacer una campaña histórica obteniendo el primer puesto d esa instancia regular y, en consiguiente, la Supporters' Shield. Sin embargo, en los cuartos de final de la Conferencia Este lo eliminó Atlanta United.Ganar la Supporters' Shield le valió a las Garzas clasificar al Mundial de Clubes 2025, campeonato en el que competirá en el grupo A y en su debut, que será el partido inaugural del certamen, chocará el 14 de junio ante Al Ahly de Egipto en el Hard Rock Stadium de Miami. Sus siguientes oponentes serán Porto de Portugal y Palmeiras de Brasil.Por último, a mediados de temporada el elenco rosa disputará la Leagues Cup, torneo en el que convergen equipos de Estados Unidos y México. El campeonato está programado para disputarse entre el 29 de julio y 31 de agosto y todavía no se anunció el fixture.Las vueltas olímpicas de Lionel MessiEl rosarino tiene seis estrellas con la selección nacional, 35 con Barcelona, 3 con París Saint-Germain y dos con Inter Miami. De sus coronaciones se destacan la Copa del Mundo de Qatar, las dos Copas América (Brasil 2021 y Estados Unidos 2024), los tres mundiales de Clubes y supercopas de Europa; cuatro Champions League, una decena de ligas de España, y la Finalissima 2022.Los 46 títulos de MessiSelección argentina (6)Mundial Sub20 2005.Juegos Olímpicos Beijing 2008.Copa América 2021.Finalissima 2022.Mundial Qatar 2022.Copa América 2024.Barcelona (35)Mundial de Clubes 2010, 2012 y 2016 (3).Champions League 2006, 2009, 2011 y 2015 (4).Supercopa de Europa 2010, 2012 y 2016 (3).Liga de España 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013, 2015, 2016, 2018 y 2019 (10).Copa del Rey 2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021 (7).Supercopa de España 2006, 2007, 2010, 2011, 2012, 2014, 2017 y 2019 (8).París Saint Germain (3)Ligue 1 2022 y 2023 (2).Supercopa de Francia 2022.Inter Miami (2)Leagues Cup 2023.Supporter's Shield 2024.

Fuente: Página 12
26/12/2024 11:15

Hoy empieza Kwanzaa

Kwanzaa es mucho más que una festividad; es un espacio para reflexionar sobre los valores de unidad, autodeterminación y responsabilidad comunitaria. A través de estas dos películas, podemos sumergirnos en la riqueza de sus principios y en el legado espiritual de resistencia de la cultura afrodescendiente.

Fuente: La Nación
25/12/2024 11:54

Verano en Córdoba: el "efecto Brasil", dos nuevas autovías y un destino centenario que empieza a imponerse

CÓRDOBA.- A días de que comience el movimiento turístico más fuerte, los empresarios hoteleros y gastronómicos de las sierras de Córdoba son optimistas, pero cautos. La sombra de las playas brasileñas los sobrevuela de la misma manera que a otros destinos de la Argentina. Con la devaluación del real se abarata una opción con la que compiten por los viajeros de clase media. En las primeras semanas de enero, el alojamiento para dos personas por día cuesta, en promedio, entre $120.000 y $160.000 en un establecimiento de tres estrellas.Desde la administración provincial también hacen una apuesta a atraer más visitantes: a fines de septiembre, presentó la campaña con foco en las "experiencias" que se pueden concretar en las sierras -desde astroturismo a caminatas y escalada- y en los festivales y espectáculos que habrá durante el verano. Todos los valles tienen propuestas de ese tipo para enero y febrero, más allá de los tradicionales de Doma y Folklore de Jesús María, de Folklore de Cosquín y el Cosquín Rock.Todas las fuentes consultadas por LA NACION subrayaron que los precios tanto en hotelería como en gastronomía aumentaron "por debajo de la inflación acumulada" (de enero a noviembre es de 107% según el Indec). Este diario hizo el ejercicio en las plataformas líderes de turismo y, para los mismos alojamientos y en las mismas fechas que en enero de este año, las diferencias van entre 90% y 140%. Un factor clave es que los costos sufrieron una presión extra por el incremento de los servicios públicos.Tanto los empresarios como los funcionarios responsables de las áreas de Turismo coincidieron en que la profundización de la devaluación del real afecta los planes de quienes suelen llegar a Córdoba desde zonas más alejadas, no tanto a los visitantes de cercanía ni de aquellos que hacen estadías más cortas. Como ya sucede hace varias temporadas, la mayoría de los visitantes llegan sin reserva previa o bien la realizan entre 24 y 72 horas antes. Las que más se anticipan son las familias.Los precios más altos se registran los fines de semana, mientras que en general hay promociones de lunes a viernes y por más de tres noches. Villa General Belgrano, en el Valle de Calamuchita, es uno de los destinos más elegidos. Cuatro noches, entre el 6 y 10 de enero, en hoteles de categoría con pileta y desayuno en base doble (condiciones que se usan en todas las estimaciones), rondan los $500.000 y puede alcanzar $1.500.000 en un alojamiento cinco estrellas. Las cabañas para cuatro personas rondan los $500.000 en promedio.Gabriela Cachayu, responsable de Turismo de la municipalidad, precisa que la ciudad articuló una "muy buena propuesta artística, cultural, gastronómica y de actividades al aire libre; con inversiones públicas y privadas" para consolidar el posicionamiento "de tener visitantes todo el año y no solo en la temporada de verano". Sobre los precios, apunta que hay heterogeneidad y que "hubo un esfuerzo por actualizarlos por debajo de la inflación y ser más competitivos".En el mismo valle, Santa Rosa de Calamuchita ofrece precios más bajos. Los hoteleros coinciden en que las reservas todavía son escasas, pero destacan que hay para períodos de una semana, lo que no era habitual en otras temporadas.Para distintos bolsillosEn La Cumbrecita, el único pueblo peatonal de la Argentina, las expectativas son buenas, dice su director de Turismo, Juan Manuel Busaniche. "El verano es nuestra temporada fuerte; a medida que pasan los días, se van concretando reservas, y esperamos llegar con un muy buen nivel de ocupación. La tendencia es que la definición de las vacaciones se ha dilatado y ya no se confirma con tanta previsión", señala y agrega que los precios son "muy variados, dependientes de la categoría y servicios. La variedad nos da un amplio abanico de posibilidades según el poder adquisitivo del consumidor". Las plataformas muestran ofertas por cuatro noches desde $320.000 a $900.000.A comienzos de este mes, quedaron inauguradas dos autovías que facilitarán el movimiento del turismo (además de los locales, por supuesto): son la de Calamuchita, desde la ciudad de Córdoba hasta Villa Ciudad de América, y la de Punilla, desde variante Costa Azul hasta Molinari.En Traslasierra. el valle que más crecimiento de visitantes registró en los últimos años, en Mina Clavero hay opciones desde $200.000 hasta $500.000, siempre por cuatro noches para dos personas. En San Javier la variación va desde $250.000 a $1.500.000 (con desayuno y cena). La zona es elegida por quienes priorizan el contacto con la naturaleza y un estilo de vacaciones relajado. De hecho, el ecoturismo es la principal propuesta.Leo Rodríguez, a cargo de Turismo en San Javier, califica de "muy buenas" las proyecciones para la temporada. "Hace 30 días comenzaron las consultas por reservas y hace una semana -detalla- comenzaron a concretarse. Trabajamos con muchos visitantes de cercanía los fines de semana y los precios están muy competitivos, los empresarios no trasladaron los mayores costos a los precios al consumidor".En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz es un destino tradicional de verano. En una encuesta realizada por Booking aparece séptima entre todos los lugares y cuarta entre los nacionales preferidos por los argentinos para vacacionar entre el 1° de diciembre y el 28 de febrero. Los precios allí van entre $250.000 y $1.100.000. La cercanía con la capital provincial genera un movimiento intenso los fines de semana de visitantes por el día y, además, tiene el atractivo de la cartelera teatral. Desde la Cámara de Turismo de Carlos Paz, Andrés García admite que por la competencia más fuerte con Brasil se están "ajustando tarifas" e incluso avanzando con acuerdos con los bancos para promociones especiales.En La Cumbre, rincón de artistas, escritores y con un perfil arquitectónico inglés, la base sube a unos $300.000 y en La Falda, ciudad más elegida por familias, hay opciones desde unos $230.000. Alta Gracia, en el Valle de Paravachasca, está a apenas 35 kilómetros de la capital provincial y ofrece variedad de posibilidades. desde hosterías por $180.000 a $1.100.000 en un establecimiento con cancha de golf.Miramar de Ansenuza, la laguna salada cordobesa, se transformó en un destino convocante en los últimos años. "Tenemos una gran expectativa para esta temporada, estamos transitando los 100 años y pensamos que nuestro parque nacional va a traer muchos visitantes, no solo en cantidad, sino de calidad", proyecta el intendente Gerardo Cicarelli. Los alojamientos de más nivel rondan los $500.000 por las cuatro noches.

Fuente: Clarín
24/12/2024 18:00

El mercado inmobiliario empieza a tomar envión apalancado por el crédito hipotecario

Las operaciones vienen creciendo en forma interanual.La ampliación de la oferta de créditos hipotecarios es un paso clave, según las inmobiliarias.

Fuente: Clarín
23/12/2024 07:00

#SeAcabó. Empieza la era del fútbol femenino

El impulso español y la expansión latinoamericana.

Fuente: Infobae
21/12/2024 15:32

Empieza en Chipre la negociación anual de la pesca de atún del Atlántico entre 80 países

Representantes de la Iccat discuten la gestión del atún patudo y las cuotas de pesca, así como el control de la pesca ilegal, en la asamblea que se lleva a cabo en Limasol, Chipre

Fuente: La Nación
21/12/2024 13:00

Torneo Apertura y Clausura 2025: cuándo empieza la competencia en el fútbol argentino

El Torneo Apertura 2025 ya tiene cronograma confirmado. Se llevará a cabo entre el fin de semana del 26 de enero y el del 1° de junio. Luego, en el segundo semestre del año, se realizará el Clausura, con fecha programada para disputarse entre el 13 de julio y el 14 de diciembre. Serán dos torneos con rótulo de liga para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) pero con formato de copa: habrá dos zonas de 15 equipos cada una y se jugarán 16 jornadas con dos partidos interzonales para cada club (un clásico/emparejamiento y otro frente a un rival designado al azar). Luego habrá cruces de eliminación directa de octavos de final en adelante hasta llegar a la definición.Esta es la principal novedad en la organización del fútbol argentino para la próxima temporada. La otra es que volverán los descensos hacia la Primera Nacional en 2024, algo que la AFA anuló en medio de la temporada 2024 (hubiesen descendido Sarmiento y Tigre): será uno por la Tabla Anual que suma los puntos del Apertura y el Clausura y otro por la de promedios. A su vez, otros dos equipos ascenderán desde la segunda categoría, por lo que se mantendrán los 30 en la Primera División del fútbol argentino para 2026.Estudiantes de La Plata, el campeón de la Copa de la Liga 2024, debutará frente a Unión de Santa Fe en el marco de la zona A. En tanto Vélez, ganador de la Liga Profesional 2024, jugará el primer partido interzonal del Apertura frente a Tigre. Por último, los "cinco grandes" deberán afrontar diferentes grados de dificultad en su primera aparición en el certamen: Boca Juniors chocará con Argentinos Juniors por la zona A; River Plate con Platense por la B; Independiente con Sarmiento por la B; Racing con Barracas Central por la A; y San Lorenzo con Talleres de Córdoba por la B.Zonas de la Copa de la Liga 2025Zona AArgentinos JuniorsAldosiviCentral CórdobaBanfieldBarracas CentralBelgranoBoca JuniorsDefensa y JusticiaEstudiantes de La PlataIndependiente RivadaviaHuracánRacingUnión de Santa FeNewell'sTigreZona BRiver PlateDeportivo RiestraSan Martín de San JuanAtlético TucumánLanúsSarmiento de JunínTalleres de CórdobaGimnasia de La PlataGodoy CruzSan LorenzoIndependienteInstitutoRosario CentralVélezPlatenseFecha 1 - 26/1/2025Interzonal: Tigre vs. VélezZona ABoca - ArgentinosEstudiantes - UniónBelgrano - HuracánBarracas Central - RacingNewell's - Independiente RivadaviaDefensa y Justicia - BanfieldCentral Córdoba (SdE) - AldosiviZona BPlatense - RiverInstituto - GimnasiaSan Lorenzo - TalleresIndependiente - SarmientoGodoy Cruz - Rosario CentralLanús - Deportivo RiestraSan Martín (SJ) - Atlético Tucumán

Fuente: Infobae
21/12/2024 11:49

A qué hora empieza el sorteo de Lotería de Navidad y dónde verlo

Esto es todo lo que debes saber para seguirlo minuto a minuto

Fuente: La Nación
20/12/2024 19:00

Cuándo empieza el invierno en Estados Unidos este diciembre de 2024

El solsticio de invierno de 2024 es uno de los eventos astronómicos más importantes del año y se encarga de indicar el comienzo oficial de la temporada de invierno en Estados Unidos y en el hemisferio norte. Este fenómeno recibirá la temporada más fría del año con el día más corto debido a que el sol alcanzará su posición más baja en el cielo.Según indica la NASA, el solsticio de invierno de 2024 se dará este sábado 21 de diciembre a las 4.20 (hora del Este). Este momento ocurrirá cuando el hemisferio norte alcance su mayor grado de inclinación con respecto a la tierra, hecho que dará inicio al "comienzo del invierno en el hemisferio norte y el verano en el hemisferio sur".Durante esta fecha, los rayos solares penetran de manera oblicua a la superficie terrestre como consecuencia de la inclinación del eje del planeta. Este fenómeno es el causante de que en algunas ciudades de Estados Unidos haya menos horas de luz. Sin embargo, a partir de ese momento, los días comenzarán a tener más tiempo de luz de forma gradual.Además, este evento marcará el cambio de estación astronómica, no meteorológica, ya que esta última se produjo hace alrededor de tres semanas.¿De dónde proviene la palabra solsticio?El término solsticio proviene de la palabra en latín solstitium, cuya traducción al español se podría entender como "el sol se detiene". Esta denominación se debe a que durante el desarrollo de este fenómeno el sol parece detenerse momentáneamente antes de invertir su dirección.Solsticio refiere al punto en el que el Sol detiene su trayectoria en el cielo, hecho que marca un cambio en los ciclos de luz y da paso a los cambios de estación:Solsticio de verano: el día más largo del año y ocurre alrededor de 20 o 21 junio en el hemisferio norte, y en diciembre en el hemisferio sur. Durante este fenómeno, el hemisferio inclinado hacia el sol recibe la mayor cantidad de luz diurna.Solsticio de invierno: marca el día más corto del año y ocurre alrededor del 21 o 22 de diciembre en el hemisferio norte, y en junio en el hemisferio sur. En este caso, el hemisferio que está inclinado más lejos del sol experimenta una menor cantidad de luz diurna que su opuesto.Desde la antigüedad, los solsticios fueron clave para las distintas civilizaciones, ya que eran asociados con festivales, rituales y observaciones astronómicas. Como por ejemplo, las ciudades de Stonehenge en Inglaterra y Machu Picchu en Perú se encuentran alineados con el Sol durante este fenómeno, lo que refleja su importancia histórica.¿Por qué después del solsticio de invierno los días son más largos?La explicación del porqué después del solsticio de invierno los días son más largos radica en la altura que va a alcanzar el sol a partir de este acontecimiento a lo largo del año. Esto quiere decir que, el próximo 21 de diciembre a las 4:20 hora del Este, día y hora en la que se desarrollará este evento, el sol va a colocarse en la línea del meridiano, justo por encima del punto cardinal sur, y a partir de ese momento las noches comenzarán a acortarse y las horas de luz aumentarán.Es importante aclarar que en la antigüedad el inicio del invierno astronómico podía darse entre el 20 y el 23 de diciembre. No obstante, durante el transcurso del siglo XXI, este acontecimiento se llevará a cabo entre el 20 y 22 de diciembre, siendo el 21 el día en el que se producirá este fenómeno en el 2024.Las ciudades con los inviernos más duros de EE.UU.Un análisis de la aseguradora VIU by Hub reveló que existen algunas ciudades de Estados Unidos que enfrentan condiciones extremas como consecuencia de la combinación entre las temperaturas bajo cero, las tormentas de nieve y los vientos intensos. Además, estos lugares no solo deberán lidiar con las bajas temperaturas, sino que también lo tendrán que hacer con los costos elevados de la calefacción.En el norte del país, Anchorage, Alaska, lidera el listado con varios meses en los que sus habitantes deben afrontar las bajas temperaturas y las pocas horas de luz. Por otro lado, en el noroeste se destacan Boston, Massachusetts, y Buffalo, Nueva York, debido a las nevadas que producen grandes acumulaciones de nieve.En el medio oeste hay tres ciudades que sufren más que las demás los climas extremos del invierno: Chicago, Illinois; Detroit, Michigan; y Minneapolis, Minnesota. La combinación de intensas nevadas, los fuertes vientos y la acumulación de nieve, hacen que estos núcleos urbanos sean difíciles de transitar.

Fuente: Infobae
20/12/2024 09:23

Fonavi: Lista 21 empieza a pagar hoy en el Banco de la Nación, ¿cómo cobrar?

Los fonavistas podrán acercarse a recoger su pago de la nueva devolución del Fonavi desde este viernes 20 de diciembre, y no tiene fecha de vencimiento. Primero deberán revisar el link

Fuente: Infobae
20/12/2024 01:21

Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel: "De golpe acá se empieza a buscar chivos expiatorios"

La ministra de Seguridad de la Nación se refirió a los comentarios que la vicepresidenta lanzó en su contra a través de la red social X, sobre el secuestro del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela. Además, dijo que mantuvo una charla al respecto con el presidente, Javier Milei

Fuente: Perfil
19/12/2024 13:00

Pymes: Se termina el Año, empieza un nuevo juego

Apertura comercial: Guía Pyme para aprovechar el momento. Leer más

Fuente: La Nación
19/12/2024 09:00

A qué hora empieza la venta de entradas para el Mundial de Clubes 2025

Este miércoles se ponen a la venta las entradas para la etapa de grupos del Mundial de Clubes 2025. El expendio será a través de la plataforma FIFA.com/tickets y se realizará de manera escalonada, zona por zona. Los del grupo de Boca (C junto a Benfica, Bayern Munich y Auckland City) estarán disponibles a partir de las 17 (hora argentina) al igual que los del D; mientras que los del de River (E con Inter de Milán, Monterrey y Urawa Red Diamonds), junto a los del F, se podrán conseguir desde las 19. Por otro lado, los de los compromisos de las zonas A (en la que está el Inter Miami de Lionel Messi) y B se habilitarán a las 12; y los de la G y H, a las 15.La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ofrece, además, un paquete de entradas para los hinchas de los equipos participantes, que también se podrán adquirir a través de FIFA.com/tickets (en función de la disponibilidad) a partir de este jueves a las 12, mediante un acceso especial que facilitarán los clubes. Este paquete incluye boletos condicionales hasta la final, lo que significa que los hinchas pueden reservar localidades para los encuentros de eliminación directa, debido a que esas entradas se confirmarán si el equipo se clasifica. Tendrán sus propias categorías de precios a partir de los 36 USD (impuestos y tasas incluidos).Grupos del Mundial de Clubes 2025Grupo APalmeirasPortoAl-AhlyInter MiamiGrupo BParis Saint Germain (PSG)Atlético de MadridBotafogoSeattle SoundersGrupo CBayern MunichBenficaBoca JuniorsAuckland CityGrupo DFlamengoChelseaClub LeónEsperanceGrupo ERiver PlateInter de MilánMonterreyUrawa Red DiamondsGrupo FFluminenseBorussia DortmundUlsan HDMamelodi SundownsGrupo GManchester CityJuventusWydad CasablancaAl-AinGrupo HReal MadridSalzburgoAl-HilalPachucaEl Mundial de Clubes tendrá el mismo formato que las últimas siete Copas del Mundo de selecciones. Los dos líderes de cada zona avanzarán a octavos de final y, desde entonces, habrá cruces de eliminación directa hasta la definición, que está programada para el 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, uno de los 12 recintos que albergarán partidos del torneo.Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2001: No se realizó.2002: No se realizó.2003: No se realizó.2004: No se realizó.2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (Italia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Munich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Munich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).

Fuente: Infobae
19/12/2024 01:22

El trabajo del futuro empieza en las aulas del presente

Si no adecuamos la manera en que educamos hoy, el mercado laboral del mañana estará lleno de puestos vacíos, mientras que miles de personas seguirán sin oportunidades

Fuente: La Nación
18/12/2024 14:00

Cuándo empieza la venta de entradas para el Mundial de Clubes 2025

El Mundial de Clubes 2025, el primero con el nuevo formato, que deja de tener apenas siete participantes para transformarse en una competencia de 32, símil a las últimas siete ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, ya tiene el calendario definido. Y a partir de este jueves, los hinchas de Boca, River y el resto de los equipos participantes, podrán adquirir las entradas para cada uno de los partidos a través de FIFA.com/tickets. El certamen ecuménico se realizará entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos, sede de la Copa América de este año y del Mundial 2026 junto a Canadá y México. Para llevarlo a cabo se utilizarán una docena de estadios en los que se repartirán los 63 compromisos -no habrá duelo por el tercer lugar-. El encuentro inaugural lo protagonizarán el Inter Miami de Lionel Messi (Estados Unidos) y Al-Ahly (Egipto) el 14 de junio a las 23 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami, el mismo recinto donde el 14 de julio de este año la selección argentina se coronó como bicampeona de América tras derrotar a Colombia por 1 a 0. La final, en tanto, se jugará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey,Los otros 10 escenarios que albergarán partidos son el Mercedes-Benz de Atlanta; el Bank of America de Charlotte; el TQL de Cincinnati; el Rose Bowl de Los Ángeles; el GEODIS Park de Nashville; el Camping World Stadium y el Inter&Co Stadium de Orlando; el Lincoln Financial Field de Filadelfia; el Lumen Field de Seattle; y el Audi Field de Washington. La mayoría de ellos están ubicados sobre el este del territorio norteamericano, se utilizaron para la Copa América 2024 y también serán sede de la Copa del Mundo de selecciones de 2026.Entradas Mundial de Clubes 2025La primera instancia de venta de entradas comienza este jueves 19 de diciembre a las 12 (hora argentina) en FIFA.com/tickets y finaliza el martes 14 de enero, también a las 12. Se podrán adquirir tickets individuales para los 48 partidos de la etapa de grupos. Los más económicos para el público en general cuestan 30 USD (se deben sumar impuestos y tasas) en la categoría 4 y los precios varían según el partido en cuestión. El proceso de venta es instantáneo y por orden de llegada.La venta para el público general será de forma escalonada, por zonas, para facilitar el acceso a las entradas:Partidos de los grupos A y B: El expendio de tickets comienza a las 12.Partidos de los grupos C y D: El expendio de tickets comienza a las 17.Partidos de los grupos E y F: El expendio de tickets comienza a las 19.Partidos de los grupos G y H: El expendio de tickets comienza a las 15.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ofrece, además, un paquete de entradas para los hinchas de los equipos participantes, que también se podrán adquirir a través de FIFA.com/tickets (en función de la disponibilidad) a partir de este jueves a las 12, mediante un acceso especial que facilitarán los clubes. Este paquete incluye boletos condicionales hasta la final, lo que significa que los hinchas pueden reservar localidades para los encuentros de eliminación directa, debido a que esas entradas se confirmarán si el equipo se clasifica. Tendrán sus propias categorías de precios a partir de los 36 USD (impuestos y tasas incluidos).Los boletos de octavos de final en adelante se pondrán a la venta el martes 16 de enero. Las normas de adjudicación de la FIFA permiten que cada cliente compre hasta seis entradas por partido y para un máximo de siete partidos.

Fuente: La Nación
18/12/2024 12:00

Tras el derrumbe del régimen, empieza la cacería para recuperar la incalculable fortuna del clan Al-Assad

El domingo, una semana después de la caída relámpago del régimen de Bashar al-Assad en Siria, el diario británico Financial Times reveló que el hombre que gobernó el país con mano de hierro durante más de dos décadas transfirió 250 millones de dólares a Rusia en una operación realizada por el Banco Central entre 2018 y 2019.Una fuente citada por el diario afirmó que la transferencia cubrió envíos de trigo, servicios de impresión de billetes y "gastos militares", y explicó que se realizó con billetes de 100 dólares y 500 euros para esquivar las sanciones internacionales: según ella, "cuando un país está completamente rodeado, solo tiene efectivo" para hacer sus pagos.Como era de esperar, no hay registros oficiales disponibles sobre la transacción, pero los analistas sospechan que puede ser parte de un plan amplio y de larga duración para distribuir la riqueza acumulada por la familia Al-Assad desde que su padre, Hafez, llegó al poder en los años 1970. La fortuna incluiría propiedades, cuentas en paraísos fiscales y vínculos con negocios ilegales, que van desde el blanqueo de capitales hasta el narcotráfico.Y las nuevas autoridades responsables en Damasco no ocultan su deseo de recuperar ese dinero."Habrá una búsqueda internacional de los activos del régimen", afirmó Andrew Tabler, ex funcionario de la Casa Blanca vinculado a la investigación sobre los activos de la familia Assad, en una entrevista con The Wall Street Journal. "Tuvieron mucho tiempo antes de la revolución para lavar su dinero. Siempre tuvieron un Plan B y ahora están bien equipados para el exilio", agregó.El primer paso será averiguar cuánto dinero tenía realmente el exdictador, ahora asilado en Rusia. Un informe del Departamento de Estado norteamericano indicó, en 2022, que la fortuna de los Al-Assad, incluidos activos e intereses comerciales, se estima entre los 1000 millones y los 12.000 millones de dólares. En comparación, el PBI de Siria , donde más del 70% de la población vive por debajo del umbral de pobreza, fue de 9000 millones de dólares, según el Banco Mundial.Las estimaciones independientes fueron más generosas y sugirieron que tenía "toneladas" de lingotes de oro, una lista de activos por valor de hasta 22.000 millones de dólares, e incluso una red oculta de cuentas bancarias, negocios turbios, aviones y departamentos de lujo estimada en 122.000 millones de dólares, se tiene en cuenta a todo el clan Al-Assad.Al-Assad y su familia daban la imagen de que su vida no era opulenta. En un ahora infame artículo de la revista Vogue de 2011, Asma al-Assad, la primera dama, fue llamada la "Rosa del Desierto", cuyo estilo "no es el deslumbramiento de la alta costura y el brillo del poder de Medio Oriente". Tras la caída del régimen, los manifestantes que invadieron la residencia presidencial encontraron en el garaje ropa y accesorios de marcas famosas y autos de lujo.Autos de lujo en el garaje de Bashar Al-Assad"Debido a su influencia indiscutible sobre el sector público como jefe de Estado, tenía poder irrestricto para dirigir y dirigir los negocios estatales a las empresas que controla a través de sus frentes comerciales", afirmaron en un artículo publicado en agosto por el instituto Brookings el economista político sirio Karam Shaar y el politólogo Steven Heydemann.Un engranaje central en la máquina financiera provino del lado de la familia de la madre de Al-Assad, Anisa Makhlouf.A Mohammad Makhlouf, yerno de Hafez al-Assad, se le encomendó la tarea de supervisar el extremadamente rentable sector de importación de tabaco y más tarde asesoró a Bashar y recibió comisiones de empresas constructoras. A principios de siglo, pasó sus responsabilidades a uno de sus hijos, Rami. En una entrevista con el Wall Street Journal, William Bourdon, abogado de derechos humanos responsable de investigar algunos de los bienes familiares del exdictador, afirmó que el papel de los Makhlouf era "ganar dinero para financiar el régimen y la familia presidencial".En la década de 2010, Rami y sus empresas, entre las que se encontraba el gigante telefónico SyriaTel, representaban alrededor del 60% de la economía del país, pero su suerte cambió en 2020, cuando perdió el control de las empresas, con un valor estimado de 10.000 millones de dólares, y acabó en prisión. Para Muhannad al-Hajj Ali, investigador del Centro Carnegie para Medio Oriente, su caída se produjo en medio de una disputa con Asma al-Assad, como se indicó en 2020 en el sitio web Arab News.CaptagonEn su tentáculo más ilegal, el régimen y Al-Assad y engordaron sus arcas mediante el tráfico de una de las drogas más populares en Medio Oriente, el captagon, similar a la anfetamina y que, según un informe del Observatorio de Asuntos Políticos y Económicos Networks, publicado el año pasado, movió más de 7000 millones de dólares entre 2022 y 2023.The Wall Street Journal señaló que el tráfico de captagon les permitió compensar las pérdidas por las sanciones internacionales y le aportaba al régimen 2400 millones de dólares entre 2020 y 2022, según el Observatorio de Redes Políticas y Económicas, una organización de investigación siria y árabe que rastrea el comercio de esta droga. Al frente del "negocio" estaba un hermano de Bashar, Maher, comandante de una brigada del ejército. The Wall Street Journal informó que Maher al-Assad comenzó a invertir en el extranjero antes de la guerra civil y entre sus activos había un campo en la Argentina, según un exfuncionario de inteligencia europeo y asesor del extinto régimen. El exasesor citado por el medio norteamericano dijo que el activo argentino era una plantación de té o mate, aunque no precisó más detalles.Difícil tareaSi estimar el tamaño de la fortuna de Al-Assad y sus aliados es una tarea compleja, recuperar estos activos, obtenidos en gran medida mediante el desvío de recursos del Estado sirio, será aún más difícil. El dinero se enviaba a paraísos fiscales, como Suiza y las Islas Caimán , o a refugios seguros, como Rusia. Como señaló el Financial Times, el Departamento de Estado acusó a un banquero sirio, Mudalal Khouri, de facilitar grandes transacciones para instituciones rusas a través de empresas fantasma y vuelos cargados de billetes de dólares y euros.Las propiedades, salvo raras excepciones, fueron compradas en países no acostumbrados a cumplir con las solicitudes occidentales de incautación de activos, como Rusia y los Emiratos Árabes Unidos. Una de las raras incautaciones vinculadas a los Al-Assad se produjo en Francia, en 2019, cuando un tribunal local ordenó congelar 90 millones de euros en propiedades de Rifaat al-Assad, tío del exdictador, acusado de blanqueo de dinero. Una lección aprendida por el clan."Al-Assad siempre supo que nunca sería una compañía aceptable, digamos, en París" dijo en una entrevista con el Financial Times David Schenker, ex subsecretario de Estado para Asuntos de Oriente Medio. "No iba a comprar edificios de departamentos allí, pero también sabía que si terminaba, terminaría mal. Así que tuvieron años para intentar conseguir dinero y crear sistemas que fueran refugios fiables y seguros", agregó.Y la historia reciente no ofrece buenas perspectivas para quienes intentan encontrar la fortuna de Al-Assad: según las Naciones Unidas, alrededor de 54.000 millones de dólares en activos, entre ellos oro, joyas, aviones y efectivo depositado, fueron robados del Estado libio por aliados y familiares del derrocado dictador Muammar Khadafy. Hasta la fecha, se han recuperado poco más de 100 millones de dólares."El régimen sabía que tenía que llevar a su dinero a un refugio seguro en el extranjero para poder utilizarlo para obtener una buena vida", concluyó Schenker, en referencia a Al-Assad, pero que también se aplica a un gran grupo de autócratas en todo el planeta.Diario O Globo/GDA

Fuente: Infobae
17/12/2024 17:29

A qué hora empieza la Lotería de Navidad el domingo 22 de diciembre: horarios del sorteo

El primer premio se muestra cada vez más tímido a salir, tanto que en 2023 se cantó El gordo más tardío de la historia

Fuente: La Nación
17/12/2024 16:00

Cuándo empieza La Casa de los Famosos All-Stars 2025 en Telemundo: ya hay fecha

Luego de la cuarta temporada que mantuvo en vilo a los televidentes, Telemundo confirmó que La Casa de los Famosos regresa en 2025 con una edición All-Stars. Esta versión especial reunirá a algunas de las figuras más destacadas de entregas anteriores y promete convertirse en una de las favoritas por los fanáticos del exitoso reality show.El anuncio oficial se realizó tras la gran final de la última temporada, donde la puertorriqueña Maripily Rivera se consagró como ganadora. Durante aquella transmisión, los conductores Nacho Lozano y Jimena Gállego sorprendieron a los espectadores con la noticia de esta nueva edición, que permitirá el regreso de figuras que dejaron huella en el programa.Más recientemente, Ronald Day, presidente de Entretenimiento y Chief Content Officer de Telemundo, terminó con el misterio y reveló cuándo será el estreno. "Estamos emocionados de renovar nuestra programación de horario estelar este febrero. Los fanáticos estarán encantados con el tan esperado regreso de la sensación viral, La Casa de los Famosos en su primera edición 'All Stars', que será como ninguna otra, con un elenco histórico", anticipó en un nuevo anuncio.¿Cuándo inicia La Casa de los Famosos All-Stars 2025?La quinta temporada de La Casa de los Famosos con su versión All-Stars está programada para estrenarse en febrero de 2025. Aunque aún no se ha confirmado el día exacto ni el horario, se espera que la cadena proporcione más detalles en las próximas semanas.Qué se sabe sobre La Casa de los Famosos All-StarsLa edición All-Stars reunirá a participantes icónicos de temporadas anteriores, donde les otorgaran una nueva oportunidad para competir y conquistar al público. Si bien el canal televisivo no ha revelado aún la lista oficial de concursantes, los fanáticos ya comenzaron a especular sobre quiénes podrían regresar a la casa más famosa de la televisión.Entre los nombres que circulan en redes sociales, destacan figuras como Arturo Carmona, Dania Méndez, Aylín Mujica, Manelyk González, Laura Bozzo, La Divaza y Aleska Génesis, quienes dejaron una marca en temporadas anteriores. La posibilidad de ver nuevamente a estas celebridades promete una temporada llena de emoción, rivalidades y momentos virales."Solo diré que esta casa necesita estrellas que sepan brillar", agregó en los comentarios de Instagram Aleska Genesis. En un video promocional, La Jefa, figura clave del reality, anticipó que esta edición reunirá al grupo de participantes "más controversial" de la historia del programa.La Casa De Los Famosos All Stars Ya Tiene Fecha De LanzamientoCómo ver La Casa de los Famosos All-Stars 2025Como en ediciones anteriores, los seguidores del programa podrán disfrutar de la transmisión en tiempo real y sin filtros mediante las siguientes plataformas:Televisión: emisión de los episodios principales en el canal de Telemundo.Streaming 24/7: a través del sitio oficial LaCasadelosFamosos.com.YouTube: canal oficial @TelemundoEntretenimiento.Redes sociales: Instagram, Facebook, TikTok y X, donde los fanáticos podrán acceder a contenidos exclusivos, actualizaciones y participar en las conversaciones.El fenómeno de La Casa de los FamososDesde su debut en 2021, La Casa de los Famosos se ha posicionado como uno de los programas más vistos en la televisión hispana. Basado en el formato internacional Big Brother, el reality combina convivencia, desafíos semanales, eliminaciones y el inevitable drama que surge al reunir a celebridades bajo un mismo techo.El éxito del programa radica en la interacción constante con el público, que tiene el poder de votar y decidir el destino de los concursantes. Esta dinámica ha mantenido a los espectadores comprometidos y activos durante cada edición.La última temporada, ganada por Maripily Rivera, conocida como "el huracán boricua", logró captar la atención de millones de personas, lo que consolidó al reality como un fenómeno en redes sociales y plataformas digitales.

Fuente: La Nación
17/12/2024 12:00

Sin trenes: a qué hora empieza el paro de transporte mañana 18 de diciembre

Este miércoles hay un paro de trenes en todo el país, lo que hace a muchos preguntarse a qué hora empieza la medida de fuerza convocada por el gremio ferroviario La Fraternidad en este transporte público.El cese de actividades se desarrollará de manera literal durante toda la extensión del miércoles, ya que va entre la medianoche y las 24. Después de un período de negociaciones con las autoridades, el sindicato anunció la medida de fuerza con las mejoras salariales como principal reclamo.Paro de trenes este miercoles 18 de dciembreEl anuncio se dio a conocer la semana pasada, a través de un comunicado en el que se explicó que la protesta surge debido al atraso que, según el gremio, afecta el poder adquisitivo de los sueldos del sector. Allí, también se definió la extensión de la medida de fuerza. A raíz de esto, surge la inquietud de a qué hora es el paro de trenes y cómo funcionarán los ramales que conectan la ciudad y la provincia de Buenos Aires.A qué hora es el paro de trenes, en todos los ramales del AMBASi bien el paro del miércoles 18 de diciembre afectará el servicio ferroviario de todo el país, las mayores complicaciones se concentrarán en las seis líneas de mayor frecuencia, las cuales conectan múltiples localidades y barrios dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento.Roca: suspendido entre las 00 y las 24 del miércoles 18 de diciembre.Mitre: suspendido entre las 00 y las 24 del miércoles 18 de diciembre.San Martín: suspendido entre las 00 y las 24 del miércoles 18 de diciembre.Urquiza: suspendido entre las 00 y las 24 del miércoles 18 de diciembre.Belgrano Sur: suspendido entre las 00 y las 24 del miércoles 18 de diciembre.Sarmiento: suspendido entre las 00 y las 24 del miércoles 18 de diciembre.Qué dice el comunicado completo"Los paros en nuestra actividad no son simpáticos. Ni para quienes lo padecen, ni para quienes los llevamos adelante, pero es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos", argumentaron en el comunicado firmado por el secretario general del sindicato, Omar Maturano, y mencionaron: "El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios en contra de los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres".Asimismo, revelaron: "La Fraternidad abordó la situación en asambleas seccionales y resolvió que, constitucionalmente encuadrados, comenzaremos un plan de lucha con un paro total de actividades para el próximo miércoles 18 de diciembre, que durará 24 horas en todo el territorio nacional, desde las 00 hasta las 24.".Según los argumentos de la conducción gremial, habrá un reajuste en los salarios de los trabajadores ferroviarios del 1% para el mes de noviembre y del 2,5% en diciembre, algo que desde el sindicato calificaron como una "dádiva" insuficiente. "Las empresas y los funcionarios gubernamentales degradan el poder adquisitivo del salario", cuestionaron en el comunicado difundido.La última vez que el sindicato de los trabajadores ferroviarios tomó una medida de fuerza fue entre el lunes 2 y martes 3 de diciembre, por la cual los trenes funcionaron a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora. Durante esas dos jornadas, el servicio de los ramales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrieron demoras y cancelaciones.

Fuente: Infobae
16/12/2024 05:39

Un impactante modelo digital revela el aspecto que tendrán los humanos en 2050 si la gente no empieza a dormir más horas

Un equipo de expertos en salud y diseño analizó 19 estudios académicos para crear "Hannah" y revela los efectos devastadores de la privación de sueño

Fuente: Infobae
16/12/2024 04:24

Cuándo empieza a contar el permiso por fallecimiento de un familiar, cónyuge o pareja de hecho

Según se trate de una muerte en la misma localidad o de que haya que desplazarse, la empresa debe conceder dos o cuatro días, pero no todos conocen a partir de cuándo

Fuente: Infobae
15/12/2024 14:47

Matrícula escolar 2025: Este lunes empieza proceso para alumnos de todo el país

Las vacantes en escuelas en todo el Perú pueden ser gestionadas de forma presencial y virtual. Desde hace más de una semana se reportó la presencia de padres de familia acampando a las afueras de colegios para obtener una vacante para sus hijos

Fuente: Infobae
15/12/2024 12:09

¿Cuándo empieza el verano en el Perú? Pronósticos, temperaturas y recomendaciones

La estación de verano iniciará este sábado, 21 de diciembre de 2024, a las 04:21 a. m., y culminará el jueves, 20 de marzo de 2025 a las 04:01 a. m., para dar inicio al otoño

Fuente: Clarín
15/12/2024 08:00

Cómo se realiza la Novena de Aguinaldos para Navidad: cuándo empieza y en qué países se hace

Esta costumbre se realiza en varios países de América Latina durante los días previos a la Navidad.Cuál es el origen y significado de esta tradición.

Fuente: Infobae
10/12/2024 20:07

Restauración del Hospital San Juan de Dios de Bogotá empieza a tomar forma: entregan el primer edificio

Según explicaron desde el Ministerio de Cultura, el reconocido centro médico representará un hospital operativo que estará bajo la gestión de la cartera encabezada por Guillermo Alfonso Jaramillo

Fuente: Perfil
10/12/2024 17:00

Gastón Alonso: "La recuperación empieza a mostrar algunos signos de estancamiento"

"Hay que ver qué pasa con la inversión y el ingreso de capitales", aseveró el economista. Leer más

Fuente: Clarín
09/12/2024 08:36

La escritora turca Elif Shafak alerta: "La censura, una vez que empieza, no tiene fin"

Afincada en Londres desde hace 15 años, fue juzgada en su país por el contenido de sus libros."Son tiempos difíciles para ser escritor", dice.Se acaba de publicar en castellano su última novela, There Are Rivers in the Sky.

Fuente: Clarín
08/12/2024 14:36

Doble crimen de Vicente López: empieza el juicio contra Martín Del Río y un jurado define si mató a sus padres

José Enrique Del Río (75) y María Mercedes Alonso (72) fueron asesinados a balazos en su casona de Vicente López el 24 de agosto de 2022.Su hijo de 48 años está acusado por "doble homicidio agravado", que prevé una pena de prisión perpetua.El juicio empieza este lunes en San Isidro y durará al menos hasta el viernes.

Fuente: Infobae
08/12/2024 00:42

Esos curiosos momentos en los que un Presidente empieza a sentir que es Gardel

A pesar de haber implementado el ajuste "más grande de la historia", los números de popularidad de Milei son los mejores en el primer año de cualquier mandatario desde 2001. Evidentemente, algo muy profundo ha ocurrido en la sociedad argentina para que eso esté ocurriendo

Fuente: Infobae
04/12/2024 08:06

Cuándo empieza el invierno en México: esta es la fecha exacta

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el periodo invernal se extenderá tres meses del 2025

Fuente: Infobae
03/12/2024 19:09

Estas son las presas de México al 100% de su capacidad; el Cutzamala empieza a descender

Al terminar las lluvias, el Sistema Cutzamala, que abastece el 25% del consumo del Valle de México, ha empezado a disminuir su nivel

Fuente: La Nación
02/12/2024 12:00

A qué hora empieza Gran Hermano Argentina 2025: hora y TV

Gran Hermano 2025 es la nueva edición del programa que desde hace décadas se presenta en la Argentina. Este lunes 2 de diciembre a las 21.45 horas empieza un nuevo número que continuará en 2025 y que promete novedades en el formato.Muchas personas quieren sintonizar este reality por la curiosidad que despiertan los participantes que formarán parte del concurso, en el que estarán conviviendo durante meses en la casa más famosa del país. El programa será trasmitido por Telefe y muchos quieren saber cómo encontrar el canal.Según trascendió, en esta nueva edición, la casa donde convivirán los competidores tendrá espacios nuevos: como un jacuzzi, un fogón, una habitación secreta y un salón de juegos.Además, según los dichos del conductor del programa días atrás, está abierta la puerta para que en esta edición se concrete un "intercambio internacional", aunque no está definido de qué manera se podría implementar a lo largo de la competencia.En esta edición de Gran Hermano habrá un total de 24 participantes, y en la gala inicial del lunes se conocerá brevemente la historia de cada uno de ellos, a medida que ingresen con su valija a la casa.En los días previos al inicio de la competencia, se supo que en El Debate, el programa en el que se analiza el juego, habrá algunas modificaciones: Marisa Brel no estará en el panel y la reemplazará Marina Calabró; lo que representa otro cambio respecto de la edición pasada. "El casting fue multitudinario y federal. Hay más de 20 participantes y muchas sorpresas", dijo Santiago del Moro sobre las novedades que trae esta nueva entre del reality, que tuvo un notable acompañamiento de la audiencia.Vuelve Gran HermanoA qué hora y cómo ver Gran Hermano 2025Gran Hermano comenzará el lunes 2 de diciembre a las 21:45. El programa se puede ver en vivo por televisión o mismo por streaming. En el primer caso, se puede ver por distintos servicios de cable:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por en Canal 10.Por su parte, Streams Telefe brinda una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, por Twitch, YouTube y las redes sociales.A su vez, se podrá ver la transmisión por 24 horas a través de DirecTV o DGO, su app de streaming. De esa forma, es posible ver lo que hacen los participantes durante todo el día, además de lo que se muestra en las galas.Quién ganó el último Gran HermanoBautista Mascia se consagró como el ganador de Gran Hermano 2023 que finalizó en julio de este año, con el 56,2% de los votos. En aquel momento, Gran Hermano se comunicó con Bautista y lo felicitó. "Es momento Bautista de abandonar la casa", le dijo, mientras el ganador lloraba de emoción. "Es el momento de la despedida", agregó la voz que lo acompañó durante siete meses, y las luces de la casa comenzaron a apagarse.En esa edición Emmanuel Vich salió segundo con el 43,8% de los votos, y Nicolás Grosman completó el podio con solo el 2% de los votos positivos.

Fuente: Infobae
02/12/2024 02:51

Empieza a regir la ampliación del límite para compras online en el exterior: cómo acceder a productos más baratos e ingresarlos sin problemas

Con la publicación de la reglamentación en el Boletín Oficial, se amplía de USD 1.000 a USD 3.000 el límite para las compras online en el exterior con envío a través de courier. Además, no se abonarán aranceles por los primeros USD 400 si se trata de bienes para uso personal. Cómo es el procedimiento. Oportunidades para la Navidad

Fuente: La Nación
01/12/2024 15:00

¿Qué es el Adviento y por qué este año empieza el 1° de diciembre?

Este domingo 1° de diciembre inició el Adviento, un período en el cual que los católicos se preparan para celebrar la Navidad, por la cual se conmemora el nacimiento de Jesús. En ese momento, aquellas personas creyentes toman este tiempo para organizar una de las fiestas más importantes para el cristianismo.¿Qué es el Adviento y cuándo empieza?De acuerdo a la agencia de noticias católica ACI Prensa, el Adviento es un tiempo especial de preparación con el que se da comienzo a un nuevo "Año Litúrgico", es decir, un nuevo año para la Iglesia Católica. La palabra viene del latín ad-venio, que quiere decir "venir, llegar".Este período puede variar de fechas, pero suele empezar el domingo más cercano a la fiesta de San Andrés Apóstol (30 de noviembre) y está compuesto por los cuatro domingos previos a la Navidad. "Los días de Adviento componen un camino litúrgico y espiritual cuyo núcleo es la espera de la llegada de Jesús, el Verbo Encarnado", indicó ACI Prensa. Por lo tanto, este 2024 empieza el domingo 1° de diciembre y termina el martes 24 de diciembre.El Tiempo de Adviento se divide en dos: las primeras dos semanas sirven para meditar sobre la venida final del Señor en el fin de los tiempos, mientras que las últimas dos son para reflexionar sobre el nacimiento de Jesús. A estos últimos días se les denomina la "Semana Santa" de la Navidad.A su vez, en las iglesias y casas católicas se colocan las coronas de Adviento y se enciende una vela cada domingo. Asimismo, los ornamentos del sacerdote y los manteles del altar son de color morado como símbolo de preparación y penitencia.Qué es la corona de Adviento, cuál es su significado y cómo es la forma correcta de hacerla en casa¿Qué se necesita para armar el pesebre?Además del árbol de Navidad, uno de los ornamentos protagonistas en esta época del año es el pesebre, con el cual se recrea el nacimiento de Jesús de Nazaret. Si bien se trata del recipiente donde comen los animales, en la época navideña adquiere un significado especial, dado que es el lugar donde nació el Hijo de Dios, según describe la Biblia.Se trata de una costumbre que se remonta hasta el siglo XIII, cuando San Francisco de Asís inauguró el primer "Belén", llamado así por el lugar de nacimiento de Jesús según los evangelios de San Mateo y San Lucas. De hecho, en 2023 se cumplen 800 años de la Navidad de 1223, que fue la primera en la que el creador de la orden de los franciscanos desplegó el pesebre.El pesebre debe estar conformado por los siguientes elementos:El Niño Jesús: es el Hijo de Dios y Redentor de la humanidad, quien trae la luz al mundo es el personaje principal.La Virgen María: es la madre de Jesús. Representa la fidelidad, la pureza y el amor.José: es el padre de Jesús que simboliza la fortaleza y la obediencia.Los tres Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar representan la sabiduría. Son quienes traen obsequios y quienes revelan la naturaleza divina de Jesús. El 6 de enero se colocarán más cerca del Niño Jesús.La Estrella de Belén: ilumina la fe y la esperanza que guía la vida de los cristianos.Los animales: la mula, el buey, las gallinas, ovejas y cabras son propios de un pesebre, que es el lugar donde se alimentan los animales.El pesebre suele colocarse cerca del árbol de Navidad en un lugar visible de la casa, pero que permita ubicar los regalos en Nochebuena y el Día de Reyes. En cuanto a la posición de los elementos que componen el pesebre, se estila respetar la jerarquía de cada personaje para ubicarlos dentro de este. La imagen del Niño Jesús debe colocarse en el centro de la escena y sus padres, María y José, a los costados. Los tres Reyes Magos se ubican un poco más lejos mirando al recién nacido. Los animales y el resto de las figuras se colocan en una tercera línea.

Fuente: Clarín
30/11/2024 11:18

Franco Colapinto se mostró cerca de Flavio Briatore y se empieza a develar su futuro en la Fórmula 1: ¿tendrá lugar en Alpine?

Antes de la Sprint Race de Qatar, el piloto argentino estuvo con el italiano en los paddocks.También se ve en la escena a Maria Catarineu, mánager del piloto pilarense.Aunque la escudería francesa ya tiene ocupadas sus butacas para 2025, podría abrirse una puerta.

Fuente: Clarín
30/11/2024 08:18

¿A qué hora empieza Gran Hermano 2025 el lunes 2 de diciembre?

Gran Hermano 2025 regresa este lunes 2 de diciembre por Telefe.Santiago del Moro revela el horario, la cantidad de jugadores y detalles.¿Cuántos participantes ingresarán a la casa?

Fuente: La Nación
29/11/2024 14:00

Cuándo empieza Gran Hermano Argentina 2025: día, horario y TV

El reality Gran Hermano, el programa más visto de la televisión en su última edición, genera interés por el inminente comienzo de una nueva entrega en la que habrá novedades en su formato y por la curiosidad que despiertan los participantes que formarán parte del concurso, en el que estarán conviviendo durante meses en la casa más famosa del país.Los televidentes que se preguntan cuándo empieza Gran Hermano Argentina 2025 deben saber que la primera emisión se llevará a cabo el próximo lunes 2 de diciembre a partir de las 21.45 horas y será transmitido por Telefe.Según trascendió, en esta nueva edición, la casa donde convivirán los competidores tendrá espacios nuevos: como un jacuzzi, un fogón, una habitación secreta y un salón de juegos.Además, según los dichos del conductor del programa días atrás, está abierta la puerta para que en esta edición se concrete un "intercambio internacional", aunque no está definido de qué manera se podría implementar a lo largo de la competencia.En esta edición de Gran Hermano habrá un total de 24 participantes, y en la gala inicial del lunes se conocerá brevemente la historia de cada uno de ellos, a medida que ingresen con su valija a la casa.En los días previos al inicio de la competencia, se supo que en El Debate, el programa en el que se analiza el juego, habrá algunas modificaciones: Marisa Brel no estará en el panel y la reemplazará Marina Calabró; lo que representa otro cambio respecto de la edición pasada."El casting fue multitudinario y federal. Hay más de 20 participantes y muchas sorpresas", dijo Santiago del Moro sobre las novedades que trae esta nueva entre del reality, que tuvo un notable acompañamiento de la audiencia.Vuelve Gran HermanoCómo ver Gran Hermano en vivoGran Hermano comenzará el lunes 2 de diciembre a las 21:45. El programa se puede ver en vivo por televisión o mismo por streaming. En el primer caso, se puede ver por distintos servicios de cable:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por en Canal 10.Por su parte, Streams Telefe brinda una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, por Twitch, YouTube y las redes sociales.A su vez, se podrá ver la transmisión por 24 horas a través de DirecTV o DGO, su app de streaming. De esa forma, es posible ver lo que hacen los participantes durante todo el día, además de lo que se muestra en las galas.Quién ganó el último Gran HermanoBautista Mascia se consagró como el ganador de Gran Hermano 2023 que finalizó en julio de este año, con el 56,2% de los votos. En aquel momento, Gran Hermano se comunicó con Bautista y lo felicitó. "Es momento Bautista de abandonar la casa", le dijo, mientras el ganador lloraba de emoción. "Es el momento de la despedida", agregó la voz que lo acompañó durante siete meses, y las luces de la casa comenzaron a apagarse.En esa edición Emmanuel Vich salió segundo con el 43,8% de los votos, y Nicolás Grosman completó el podio con solo el 2% de los votos positivos.

Fuente: La Nación
27/11/2024 15:36

Cuándo empieza el verano 2024

La cercanía de diciembre hace que muchos se pregunten cuando empieza el verano 2024, ya que la estación más cálida del año se inaugura en el último mes del año.Esto ocurre cuando se produce el solsticio de verano, evento astronómico en el que el Sol tiene su máxima declinación norte o sur en relación con el Ecuador. Como recuerda el Observatorio Astronómico de Córdoba, "en el hemisferio sur, el solsticio de verano ocurre cuando el Sol sigue su trayectoria aparente por el trópico de Capricornio, alcanzando su punto más alto sobre el horizonte al mediodía". La palabra "solsticio" viene del latín, donde significa "sol quieto", ya que hace referencia a los momentos en los que el astro rey alcanza su mayor prominencia en el cielo y parece detener su avance.Es el momento en que el Polo Sur de la Tierra, más cercano a la Argentina, se encuentra más próxima al Sol, lo cual tiene un impacto en las temperaturas en este hemisferio. Hay que recordar que tanto el verano como el invierno comienzan con solsticios, mientras que el otoño y la primavera son inaugurados por equinoccios, los dos momentos anuales en que, por hallarse el Sol sobre el Ecuador, la duración del día y de la noche es la misma en toda la Tierra. Como es lógico, los mismos eventos tienen connotaciones distintas según la ubicación del punto geográfico desde el cual se miren: mientras que el solsticio de diciembre inaugura el verano por debajo del Ecuador, en el hemisferio norte abre el invierno.Por lo tanto, en nuestra mitad del mundo, la jornada también configura el día más largo del año en términos de luz solar. El opuesto ocurre en el hemisferio norte: como el solsticio de diciembre inaugura allá el invierno, el punto del año donde menos luz solar recibe esa región configura la jornada más breve de todo el ciclo. La rotación de la Tierra lleva a que esta fecha siempre caiga en 21 o 22 de diciembre, una duda que conviene precisar para saber exactamente cuándo empieza el verano 2024.Cuándo empieza el verano 2024El Servicio de Hidrografía Naval argentino precisa el momento en que va a empezar el verano. De acuerdo a sus cálculos, el último solsticio del año se producirá de madrugada, "el 21 de diciembre, a las 6.21".Tradiciones y ritualesPor la significación que este evento astronómico tuvo desde los principios de la humanidad, muchas personas realizan rituales para recibir el solsticio de verano. Algunos de estos son:Se recomienda comer muchas frutas, verduras y consumir abundante agua.Hay que hacer un baño purificador con agua salada y esperar tres minutos para enjuagarse.Colocar planta y piedras en la casa. Al mismo tiempo, poner bowls para atraer dinero, al día siguiente encender una vela de miel sobre un plato lleno de monedas.¿Qué festejos se hacen en el solsticio de verano?Según indica la cartera de Justicia de la Nación, cada 21 de diciembre, cuando suele ocurrir el solsticio de verano, los pueblos andinos festejan el Kapak Raymi, la fiesta mayor del sol. Para la comunidad es un momento para agradecer, adorar y festejar una nueva vida que nace.Los miembros de la comunidad señalan que "el Kapak Raymi o Fiesta mayor del sol marca el solsticio de verano, fecha donde la vida empieza a germinar". Por otro lado, indican que en estas fechas se pueden realizar bautismos, casamientos, el primer corte de cabello, la imposición de nombres o presentar ante el Sol a los nuevos hijos.

Fuente: La Nación
27/11/2024 12:36

Más evidencia: el envejecimiento empieza en cada órgano en un momento diferente y mucho antes de lo que imaginamos

WASHINGTON.- Hace un tiempo, científicos de la Universidad de Stanford empezaron a preguntarse por qué los ratones de laboratorio, idénticos genéticamente y criados en las mismas condiciones, terminaban siendo tan distintos en su vejez.Mientras que algunos seguían realizando con éxito las pruebas cognitivas y seguían ejercitándose en sus ruedas de correr, otros olvidaban hasta las tareas más sencillas y rengueaban de acá para allá en sus jaulas. Desde el punto de vista genético, seguían siendo idénticos, pero sus últimos años de vida no podían ser más diferentes.El intento de los científicos por desentrañar lo que les ocurre interiormente a estos ratones está redefiniendo nuestra forma de pensar el envejecimiento y abrió un nuevo campo de investigación que los científicos llaman "envejecimiento de los órganos", que estudia la forma en que diferentes partes de nuestro cuerpo parecen empezar a envejecer antes que otras, algo que tiene impacto en las enfermedades que podemos desarrollar y, en definitiva, en nuestra esperanza de vida.Esas investigaciones sugieren que el envejecimiento no es estrictamente temporal: no solo tiene que ver con los minutos y los años que pasan. Antes considerado un declive constante y predecible que afecta todo nuestro cuerpo y en todas partes a la vez, resulta ser que el envejecimiento es mucho más aleatorio de lo que pensábamos y que en las diferentes partes de nuestro cuerpo empieza en momentos diferentes, posiblemente mucho antes siquiera de que se nos ocurra estar envejeciendo.También es un proceso personal, que ocurre a un nivel molecular único y distintivo dentro de cada uno de nosotros, y que incluso parcialmente podríamos controlar. Cuando sepamos cómo envejecen nuestros órganos, tal vez podamos frenar o acelerar ese proceso mediante nuestro estilo de vida.Gracias a la biología molecular avanzada, la genética y los macrodatos de muestras de sangre para analizar, los científicos pueden determinar que algunos de nosotros somos "envejecedores del corazón", o sea que nuestro corazón parece mucho más viejo que el resto de nuestro cuerpo, o somos "envejecedores del cerebro", con un cerebro relativamente viejo en comparación con el resto de los órganos, y si tenemos suerte, hasta podemos ser "rejuvenecedores del cerebro", con un cerebro relativamente más joven que cualquier otro órgano de nuestro cuerpo. También podríamos ser "envejecedores musculares" o "rejuvenecedores del hígado": de hecho, casi cualquier órgano puede ser el primero en mostrar señales extremas de envejecimiento.Todo eso tiene consecuencias importantes para la salud. En uno de los estudios más amplios hechos hasta la fecha sobre el envejecimiento de los órganos en humanos, los científicos de Stanford descubrieron que las personas con un corazón más viejo tienen muchas más probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca, mientras que las personas con un cerebro más joven tienen un 80% menos de probabilidades de desarrollar demencia en años posteriores que las personas con cerebros de edad promedio o más viejos.Los resultados resaltan "la complejidad del proceso de envejecimiento", señala Hamilton Se-Hwee Oh, el investigador de posdoctorado que dirigió el estudio mientras trabajaba en la Universidad de Stanford.Los resultados de su investigación también brindan una de las primeras conclusiones con aplicaciones prácticas de esa ciencia más amplia y tan comentada que es la del envejecimiento humano.Nueva manera de pensar nuestra edad biológicaEl envejecimiento es un proceso mucho más errático de lo que podríamos creer."Hay animales genéticamente idénticos, criados en las mismas jaulas con la misma comida y el mismo manejo, todo en ellos es exactamente igual, pero que con la edad muestran cambios moleculares diferentes, distintos grados de deterioro funcional y desarrollo de enfermedades en diferentes momentos", apunta Tony Wyss-Coray, director de la Iniciativa Phil y Penny Knight para la Resiliencia Cerebral de la Universidad de Stanford y autor principal del reciente estudio de Stanford sobre el envejecimiento de los órganos.Lo que diferencia a esos animales parece ser su edad biológica, un concepto crucial de la investigación sobre el envejecimiento de los órganos. Todos tenemos, por supuesto, una edad cronológica que responde a nuestra fecha de nacimiento. Pero desde hace años los científicos vienen refinando la definición de "edad biológica", que es algo distinto y que indica lo bien o mal que funciona nuestro cuerpo. Nuestra edad biológica puede ser mayor o menor que nuestra edad cronológica."Todos conocemos personas de 50 años que no parecen tener esa edad, ya sea para bien o para mal", dice Thomas Rando, biólogo molecular y director del Centro Broad de Investigación en Células Madre de la Universidad de California en Los Ángeles, que estudia la longevidad y el proceso de envejecimiento. Es probable que la edad biológica de esas personas sea diferente a la de sus años de vida.En la última década, los científicos comenzaron a aprovechar el poder del aprendizaje automático y la nueva biotecnología para crear "relojes" diseñados para estimar la edad biológica de los órganos. Estos relojes se basan en el análisis de muestras de sangre y otros tejidos de miles de personas y animales de todas las edades.Cuando analizan esas muestras, los científicos se enfocan en las similitudes por edad, centrándose en los patrones específicos de actividad genética o los niveles moleculares que comúnmente se observan en cada edad cronológica. Estos patrones pueden usarse como biomarcadores de la edad biológica.Si la actividad genética de una persona de 40 años coincide con la observada en la mayoría de otras personas de 40 años, por ejemplo, en esa persona la edad cronológica y la edad biológica serán coincidentes. Pero si sus patrones genéticos se parecen más a los de una típica persona de 30 o 50 años, se consideraría que su edad biológica no está alineada con su edad cronológica.Actualmente hay decenas de tests que se pueden realizar en casa y que prometen estimar la edad biológica a partir de un hisopado bucal u otra muestra. Ninguno fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Además, esos tests pueden costar hasta 500 dólares, y muchos científicos temen que arrojen interpretaciones enormemente simplificadas y poco fiables a partir de los algoritmos del reloj de envejecimiento originalmente desarrollados por los científicos."Ya me hice varios de esos tests de venta libre", dice Nir Barzilai, director del Instituto de Investigación del Envejecimiento de la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York. "Y los resultados dijeron que tengo entre 20 años menos y tres años más que mi edad real de 68 años", detalla.Pero lo que más preocupa, y más difícil de resolver, es que las pruebas de edad biológica que se pueden comprar libremente en las farmacias ofrecen una estimación única del envejecimiento de todo el cuerpo. Pero cada vez está más claro que el envejecimiento no es integral ni funciona de esa manera.Envejecimiento rápido o lentoUno de los primeros estudios importantes sobre el envejecimiento de los órganos fue publicado en 2020 en la revista científica Nature, donde Wyss-Coray y otros investigadores rastrearon la actividad genética y los cambios celulares en 17 órganos de ratones de laboratorio de todas las edades. Los resultados mostraron que algunos de los órganos de los roedores envejecían más rápido o más lento, según el ratón, según el órgano estudiado, o incluso entre una célula y otra dentro del mismo órgano.Ese hallazgo reforzó la creciente convicción de los científicos de que "el envejecimiento no es lineal", señala Wyss-Coray.Ese y otros estudios también sugieren que la secuencia del envejecimiento de los órganos puede afectar la salud de por vida, y que los órganos que envejecen rápidamente influyen en el riesgo posterior de desarrollar enfermedades. También revelan que de alguna manera el envejecimiento podría ser "contagioso", ya que los órganos que envejecen antes liberan sustancias bioquímicas que aceleran el envejecimiento en otras partes del cuerpo.Por supuesto que un ratón no es lo mismo que un humano, por lo que el siguiente paso obvio fue repetir el estudio en personas y ver si los resultados coincidían. Ahí aparecieron los obstáculos, porque no es posible obtener muestras del tejido de ciertos órganos en personas vivas, como por ejemplo, del cerebro. Por eso Wyss-Coray y sus colegas tuvieron que imaginar un enfoque diferente al que habían utilizado con los ratones.Para un estudio que apareció en la portada de Nature en 2023, se centraron en el estudio de las proteínas, "los componentes básicos de la vida", dice Wyss-Coray.Creadas en las células durante el proceso conocido como "expresión genética" y liberadas constantemente en el torrente sanguíneo, por nuestro cuerpo circulan todo el tiempo decenas de miles de proteínas, pero algunas son exclusivas y distintivas de ciertos órganos específicos. Ciertos genes en las células del hígado, por ejemplo, producen proteínas que solo pueden provenir del hígado, y lo mismo ocurre con los genes de las neuronas, de las células pulmonares y de otros órganos. Esas proteínas específicas de cada órgano ya habían sido categorizadas por investigaciones anteriores y algunas de ellas ya se utilizan en los análisis de sangre de rutina que se realizan para verificar la salud general de una persona.Entonces los científicos recopilaron los registros de bases de datos de salud que incluían muestras de sangre de unos 5700 hombres y mujeres de distintas edades. A partir de esos datos, los sofisticados modelos de aprendizaje automático crearon "firmas moleculares" relacionadas con la edad para cada uno de 11 órganos del cuerpo: el corazón, los pulmones, las arterias, el cerebro, el tejido graso, el sistema inmunológico, los intestinos, los riñones, el hígado, los músculos y el páncreas.A partir de ese momento, sobre la base de los patrones de proteínas en sus torrentes sanguíneos, los científicos pudieron distinguir el hígado estándar de una persona de 40 años del de una de 50 años. También pudieron identificar las brechas entre las "firmas moleculares" de los órganos de las personas y sus edades cronológicas reales.Resultó que los órganos de muchas personas eran viejos en relación con sus años de vida cronológica. Alrededor del 20% de los casi 5700 hombres y mujeres tenían al menos un órgano que según sus proteínas plasmáticas era significativamente más viejo que su edad cronológica. El órgano afectado era diferente en cada persona, generando lo que los científicos decidieron llamar un "ageotipo". Las personas cuyos corazones eran extremadamente viejos en comparación con sus otros órganos eran personas con envejecimiento cardíaco, mientras que aquellas con tejido graso envejecido eran personas con envejecimiento graso.Tal vez lo más llamativo es que cada órgano envejecido quedó asociado con riesgos sustancialmente más elevados de desarrollar enfermedades que afecten ese órgano.Los "envejecedores del corazón", ya fuesen de mediana edad o mayores, tuvieron hasta un 250% más de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca en los años posteriores y los "envejecedores musculares" tenían mayor riesgo de tener problemas para caminar, y así sucesivamente.Los beneficios de un cerebro jovenPero la muestra que representaba ese grupo de aproximadamente 5700 participantes del estudio, aunque más grande que el de muchos otros estudios biológicos, seguía siendo demasiado pequeña como para que los investigadores profundizaran en la existencia o los efectos en los órganos jóvenes.Por lo tanto, para el estudio más reciente, publicado en junio, la mayoría de esos mismos científicos recurrieron al inmenso tesoro de datos del Biobanco del Reino Unido, que recopiló muestras de sangre y la historia clínica de aproximadamente 44.530 hombres y mujeres de entre 40 y 70 años en el momento en que se unieron al biobanco. Los investigadores analizaron esas muestras de sangre en busca de proteínas de envejecimiento de los órganos, compararon las edades biológicas de los mismos 11 órganos con las edades reales de las personas, y también verificaron las enfermedades que sufrieron o su fallecimiento durante los diez años posteriores. Este nuevo estudio se encuentra en la etapa de preimpresión, o sea que todavía no completó la revisión por pares, pero los autores esperan que ese proceso concluya en breve.En este grupo más grande, la relación reveló ser mucho más contundente. Alrededor del 33% de los hombres y mujeres tenían al menos un órgano que era "extremadamente" viejo, en comparación con sus edades reales. Otro 26% tenía dos o más órganos extremadamente viejos y algunos hasta ocho.Los investigadores también encontraron nuevamente un vínculo entre las edades de los órganos, la enfermedad y la esperanza de vida. Los "envejecedores del corazón" corrieron más riesgo de insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular, las personas con envejecimiento pulmonar desarrollaban enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y las personas con un envejecimiento del hígado desarrollaban insuficiencia hepática crónica.Pero los más sorprendentes fueron los efectos del envejecimiento cerebral. Las personas con cerebros más viejos que su edad cronológica tuvieron 3,4 veces más probabilidades de desarrollar Alzheimer que todos los demás, mientras que aquellos con cerebros comparativamente más jóvenes tuvieron un 81% menos de riesgo de Alzheimer que las personas cuya edad cerebral coincidía con su edad cronológica.Las ventajas de un cerebro joven también parecen extenderse a la longevidad, ya que las personas con cerebros más jóvenes generalmente vivieron más que las personas con cerebros más envejecidos. De hecho, de todos los órganos del cuerpo, el envejecimiento del cerebro "es el que más predice la mortalidad", señalaron los autores del estudio, "y eso permite pensar que el cerebro tal vez sea el regulador central de la esperanza de vida de las personas".Por Gretchen Reynolds(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Ámbito
27/11/2024 09:26

Empieza Mercurio retrógrado: qué hacer y qué no durante este periodo

Este periodo astrológico comienza el 26 de noviembre y termina el 15 de diciembre. Ante su movilización astrológica se aconseja no realizar algunas actividades.

Fuente: La Nación
26/11/2024 18:36

El mundo ya empieza a sentir la nueva era Trump con la amenaza de otra guerra comercial

WASHINGTON.- Bastaron dos publicaciones de Donald Trump en su red, Truth Social, para recordarle a todos su peculiar estilo para gobernar, y volver a poner al mundo en alerta, en la antesala de una nueva guerra comercial y otra guerra de monedas que puede llegar a ponerle una zancadilla a la economía global.En medio de la transición presidencial en Estados Unidos, Trump adelantó en dos posteos que, en su primer día de regreso en la Casa Blanca, el 20 de enero de 2025, impondrá por decreto un arancel del 25% a todas las importaciones de México y Canadá a menos que frenen el flujo de migrantes y de drogas, y además colocará un arancel adicional del 10% a China para llevar al régimen a reforzar la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético extremadamente dañino que está haciendo estragos en el país.La amenaza de Trump recicló una estrategia de su primera presidencia, cuando impuso aranceles para forzar a negociar a los principales socios comerciales de Estados Unidos, en particular China, una puja con el régimen de Xi Jinping que generó una guerra comercial costosa para la economía, y México y Canadá, un ida y vuelta extenso que terminó en una actualización del acuerdo de libre comercio entre las tres naciones, el NAFTA, que se firmó en Buenos Aires a fines de 2018 durante la cumbre del G-20. Además, Trump implementó otra ronda adicional de aranceles a las compras a México para forzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a usar las fuerzas de seguridad mexicanas para impedir que los migrantes lleguen a la frontera sur.Ante esa primera ofensiva proteccionista de Trump, varios países respondieron ampliando o imponiendo nuevos aranceles en represalia. Ahora, y cuando faltan menos de dos meses para su asunción, Trump dijo que cobrará el nuevo arancel a todas las importaciones de México y de Canadá hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y "todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país". México y Canadá tienen el poder de "resolver fácilmente" este problema, atizó el presidente electo.Tras la amenaza de Trump, México y Canadá ofrecieron reacciones dispares. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se comunicó por teléfono con el presidente electo y luego dijo que habían tenido una "buena llamada", y esperaba que pudieran "avanzar de manera constructiva".La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, optó en cambio por una respuesta más coreografiada y confrontativa: al igual que López Obrador, su antecesor y jefe político, le escribió una carta a Trump de dos páginas, que además leyó en su habitual "mañanera" en el Palacio Nacional. En esa misiva, Sheinbaum sugiere que México podría llegar a contragolpear con aranceles a los productos norteamericanos, y acusó a Estados Unidos por el tráfico ilegal de armas a México."Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas", leyó Sheinbaum, mientras mostraba la misiva en una pantalla gigante. "Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes", remarcó la presidenta.En su carta, Sheinbaum desligó responsabilidad por la llegada de migrantes a Estados Unidos, recordó que el 70% de las armas ilegales confiscadas a criminales en México provienen del norte, y que "es en nuestro país donde se pierden vidas por la violencia que resulta de satisfacer la demanda de drogas en el suyo". Una guerra comercial, deslizó Sheinbaum, generaría más inflación y pérdidas de empleo.Sobre el final, Sheinbaum ofreció una línea de acercamiento. "Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto", cerró.Otro frenteAdemás del nuevo choque con sus dos países vecinos, Trump abrió otro frente con China, principal rival global de Estados Unidos, y uno de sus principales socios comerciales.El presidente electo deslizó que Pekín incumplió promesas para frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, una droga muy poderosa que está en el epicentro de la epidemia de opioides que azota al país, deshilachando comunidades usualmente en las zonas más postergadas. El régimen chino respondió que nadie ganará una guerra comercial, y abogó por "cooperación económica y comercial"."He tenido muchas conversaciones con China sobre las enormes cantidades de drogas, en particular fentanilo, que se envían a Estados Unidos, pero sin resultado. Los representantes de China me dijeron que instituirían su pena máxima, la muerte, para cualquier traficante de drogas que fuera sorprendido haciendo esto, pero, lamentablemente, nunca lo hicieron y las drogas están llegando a nuestro país, principalmente a través de México, a niveles nunca vistos antes", dijo Trump en su red social. "Hasta que dejen de hacerlo, le cobraremos a China un arancel adicional del 10%, además de cualquier arancel adicional, sobre todos sus numerosos productos que ingresen a los Estados Unidos de América", adelantó."China cree que la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos es de naturaleza mutuamente beneficiosa", dijo el vocero de la embajada de China, Liu Pengyu, en un comunicado. "Nadie ganará una guerra comercial o una guerra arancelaria", completó.

Fuente: La Nación
26/11/2024 18:36

A qué hora empieza Gran Hermano el lunes 2 de diciembre

Cada vez falta menos para el comienzo de una nueva temporada de Gran Hermano (Telefe), el reality de convivencia que volvió a revolucionar la televisión argentina en los últimos años. El lunes 2 de diciembre será la gala en la que se conocerán a los nuevos participantes que ingresarán a la casa más famosa del país, donde dejarán de tener contacto con el exterior. En este marco, su conductor, Santiago del Moro, reveló en qué horario especial se podrá ver este primer programa.A menos de cinco meses de haber finalizado Gran Hermano 2023 (Telefe), en el que Bautista Mascia se convirtió en el gran ganador, crece la expectativa por conocer a los nuevos integrantes del programa más visto del último tiempo. Por eso, el horario especial en el que se emitirá la primera gala era una incógnita que generaba mucha intriga, hasta esta semana, cuando Santiago del Moro oficializó esta información.A qué hora empieza Gran Hermano el lunes 2 de diciembreLa primera gala de esta nueva edición comenzará a las 21.45 h, según indicó Santiago del Moro por medio de una historia en su cuenta personal de Instagram."21.45 h. Próximo lunes 2 vuelve Gran Hermano. Nuevos jugadores ingresan a la casa más famosa. Comienza una nueva temporada del reality número uno del mundo", señaló.Cuántos participantes habrá en la nueva edición de Gran HermanoEl domingo pasado, Laura Ubfal dialogó con Daniel Ambrosino, quien se encontraba reemplazándola en la conducción de Team Ubfal (América TV) y brindó algunos detalles del ciclo que conducirá del Moro. "Este jueves (por el 28 de noviembre) hay una mega presentación en la que los invitados y periodistas van a poder conocer la nueva casa, van a poder verla y ver cómo viene la historia", comenzó.Vuelve Gran HermanoEn ese sentido, reveló que habría un total de 22 personas dentro de la casa más famosa del país; sin embargo, este martes Santiago aseguró que serán 24. A su vez, Ubfal contó: "El 28 nos vamos a enterar de más detalles, pero ya sabemos que hay un jacuzzi, un fogón, una habitación secreta, un salón de juegos". Ante la duda del periodista sobre cómo es la habitación secreta y si esta se trata de una especie de sótano, la periodista sostuvo: "Es un lugar pequeño si es que Santiago tiene que hablar con alguno o quieren aislar alguno para que vea qué hacen los otros, encontraron un lugar especial separado como para jugar también con eso".

Fuente: La Nación
24/11/2024 21:00

Balotaje en Uruguay: empieza el conteo en unas elecciones que se anticipan ajustadas

MONTEVIDEO.- Las urnas cerraron en las elecciones de este domingo en Uruguay, en el balotaje del que surgirá el futuro presidente entre el oficialista Álvaro Delgado y el opositor Yamandú Orsi, que ahora aguardan en sus búnkers de campaña el final del camino a la Torre Ejecutiva.El presidente Luis Lacalle Pou espera por su parte los resultados justamente en la sede de gobierno, frente a la Plaza Independencia de la capital uruguaya, donde se instaló con sus colaboradores para conocer desde ahí quién será su sucesor a partir del 1° de marzo de 2025.Orsi, de 57 años, del opositor Frente Amplio, cerró la campaña ligeramente adelante en las encuestas frente a Delgado, de 55, del Partido Nacional que lidera la alianza oficialista. Se trata de dos experimentados dirigentes, considerados de tendencia moderada y dialoguista.Quien gane asumirá el gobierno por los próximos cinco años -hasta 2030, en el bicentenario de la República- en una de las democracias más estables de la región, con claras reglas de juego en materia económica, lo que le ha permitido al país sobrellevar fuertes crisis como la pandemia y la sequía y recuperar el crecimiento del PBI, estimado en un 3%.El triunfador deberá sin embargo afrontar desde el primer día los principales reclamos de la sociedad, que pasan entre otras cosas por el costo de vida y la seguridad pública, apostando a mejorar la eficiencia del Estado para potenciar la calidad de los servicios públicos y la competitividad de la economía.Los candidatos y referentes de la política uruguaya votaron desde temprano en sus circuitos electorales, abriendo el juego de una jornada bajo un sol implacable marcando la pauta de lo que fue un inmenso flujo de votantes. Casi el 90% del padrón se acercó a las urnas, según Ana Lía Piñeyrúa, ministra de la Corte Electoral, en una cifra similar a la de la primera vuelta de octubre.Las urnas cerraron a las 19.30, cuando podían seguir votando quienes estaban dentro de su centro de votación. Se aguarda una proyección de resultados a partir de las 20.30, cuando se levante la veda electoral y las consultoras puedan revelar sus sondeos de boca de urna. Sin embargo, como según las encuestas la votación sería muy ajustada, es posible que las consultoras no arriesguen un nombre y esperen los primeros datos oficiales de la Corte Electoral. Hacia las 21 o 21.30 ya habría suficiente material para consolidar las proyecciones y anunciar -no oficialmente- quién será presidente.Por su parte, la Corte Electoral espera tener el resultado oficial sobre las 22, aunque si fuera muy ajustado no sería posible determinar un ganador esta noche.Margen estrechoTodo puede pasar teniendo en cuenta sondeos que hablaban en unos casos de solo 0,6% de ventaja, aunque otros la estiraban a entre dos y cuatro puntos. Muchos esperan una mínima diferencia, como sucedió con Luis Lacalle Pou en 2019, cuando ganó por 37.000 votos."Es un momento especial para el país, a partir de esta noche el Uruguay tiene un presidente electo y empieza a haber una transición y naturalmente empieza a compartir las decisiones que vienen para adelante", dijo el presidente en rueda de prensa después de emitir su voto.El mandatario puso la mira en la próxima reunión del Mercosur en Montevideo. "El 6 de diciembre es la cumbre del Mercosur, naturalmente debería acompañarnos el presidente electo y saber cómo piensa seguir el gobierno siguiente. Una cosa es un presidente y la transición que va a haber y las decisiones que se van a tomar", señaló.Delgado se presenta como abanderado de "la continuidad" de la gestión de Lacalle Pou, en tanto Orsi apela al regreso del Frente Amplio, que gobernó el país entre 2005 y 2020."Reelegí un buen gobierno" fue uno de los lemas de campaña de Delgado, además de la continuidad y de la promesa de construir "un segundo piso de transformaciones". Por su parte, Orsi ha dicho representar un "cambio seguro" y el "país de los compromisos" que se cumplen. "Sabremos cumplir" fue su principal eslogan de campaña."El camino que uno elige para ganar es el camino que te legitima a gobernar para todos. Yo a partir de mañana quiero ser presidente de todos los uruguayos. Los que me votaron hoy y los que no me votaron", dijo Delgado este domingo sobre un eventual triunfo de su fórmula."Es una experiencia increíble, cargada de mucha razón pero de mucho afecto y eso fortalece y te permite mirar al futuro con mucha más esperanza", dijo por su parte Orsi tras emitir su voto.El expresidente Julio María Sanguinetti aseguró que no era "una jornada más" porque se cumplen 40 años de la primera elección luego de la dictadura militar, cuando fue electo. "Me tocó la responsabilidad de ser electo para conducir la transición institucional del país en aquel momento. Y creo que eso es muy importante recordarlo hoy, porque aquellos 40 años pasan a ser fundacionales", señaló."No sé qué va a pasar"Anair, una vendedora de diarios en 18 de Julio, dijo saber el resultado de antemano desde su kiosco, que según contó ha sido algo así como un confesionario de votantes."Va a ganar el Frente, vas a ver. Estaba parejo, pero mucha gente de la coalición se dio vuelta y ahora vota por el Frente. Vienen acá y me lo cuentan, para eso estoy", dijo Anair a LA NACION, sin la menor duda de su encuesta.Otros tenían confianza pero se sentían menos seguros. Como Federico Abreu, un vendedor de 28 años que votó por el Frente Amplio. "Quiero que gane el Frente, pero no sé qué va a pasar. Hay que esperar, la gente está bastante confundida, votan por una coalición sin identidad, el Frente sí es un partido con identidad", aseguró.Los votantes de la coalición oficialista también sentían incertidumbre. "La veo complicada, Montevideo siempre es del Frente Amplio y como la ciudad tiene mucho peso mueve la balanza. Y en el interior en la primera vuelta no nos fue bien, perdimos pila de votos comparado con otras elecciones", dijo Bettinna, de 30 años.Es probable que los que inclinen la balanza hacia uno de los dos candidatos sean los indecisos.Por lo pronto ya se conoce la composición del Parlamento, que se definió en la primera vuelta. El Frente Amplio consiguió 16 de los 30 senadores, por lo cual tiene la mayoría. En la Cámara de Diputados, en tanto, el Frente Amplio se quedó con 48 diputados, cuando la mayoría se logra con 50. La coalición, por su parte, obtuvo 49.Con este escenario, el ganador deberá sí o sí ejercer sus mejores dotes de dialoguista, para buscar los mejores acuerdos, como aseguran los principales analistas del país y en líneas generales todos los votantes.

Fuente: La Nación
22/11/2024 07:36

Cuándo empieza el cambio de horario en estos puertos de entrada a EE.UU.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que, a partir de 2025, cambiará el horario en casi 40 puertos de entrada a EE.UU. La medida busca homologar los servicios fronterizos con Canadá, en lo que se refiere al cruce de viajeros y al de vehículos comerciales.En un comunicado, la dependencia estadounidense anunció que, en colaboración con la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA, por sus siglas en inglés), se ajustará el horario de atención de 38 puertos de entrada (POE, por sus siglas en inglés) a partir de la medianoche (12.01 hs) del lunes 6 de enero de 2025.La CBP explicó que esta actualización formaliza los horarios de funcionamiento actuales con los que han laborado 13 puertos de entrada por más de cuatro años. Asimismo, ocho POE ampliarán sus horarios y solo unos cuantos verán reducidos sus horas de funcionamiento. "Los viajeros que utilicen estos cruces afectados tendrán otras opciones a una distancia razonable en automóvil", destacó la agencia.Por su parte, la CBSA señaló que estos cambios le permitirán a ambas dependencias utilizar sus recursos de manera más eficiente, al desplegar a sus agentes a los sitios con mayor tráfico, lo que también reforzará la capacidad para procesar a los viajeros y las mercancías."Esta adaptación también permitirá que ambos países devuelvan a los viajeros y bienes no admitidos al otro país, lo que resulta más difícil cuando un lado de la frontera está cerrado mientras el otro permanece abierto", preciso la agencia canadiense.Estos son los puertos de entrada a EE.UU. que modificarán su horarioLa Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. aclaró que la mayoría de los 118 puertos de entrada de la frontera con Canadá seguirán con sus horarios actuales, incluidos muchos que tienen operaciones las 24 horas del día, los siete días de la semana.Así quedan los nuevos horarios de funcionamiento de los POE por estado:Washington:Metaline Falls ampliará su horario de funcionamiento de 8 a 18 hs.Montana:Opheim ampliará su horario y días de atención al público de 9 a 17 hs, siete días a la semana.Scobey ampliará su horario de atención: de 8 a 21:00 hs, del 1º de junio al 15 de septiembre, y de 9 a 19 hs, del 16 de septiembre al 31 de mayo.Dakota del Norte:Fortuna ampliará su horario de 9 a 19 hs.Neche ampliará su horario de atención de 8 a 18:00 hs.Noonan ampliará su horario de atención de 9 a 19 hs.Walhalla ampliará su horario de atención de 8 a 20 hs.Nueva York:Chateauguay reducirá su horario de atención de 24 horas: ahora será de 6 a 18 hs.Overton Corners reducirá su horario de atención de 24 horas: ahora será de 6 a 22 hs.Rouses Point reducirá su horario de funcionamiento de 24 horas: ahora será de 8 a 20 hs.Trout River reducirá su horario de funcionamiento de 24 horas: ahora será de 6 a 18 hs.Vermont:El puerto conjunto de Alburg reducirá su horario de 8 a 20 hs.Canaán reducirá su horario de 8 a 20 hs.North Troy reducirá su horario de 8 a 20 hs.West Berkshire reducirá su horario de atención de 8 a 20 hs.Asimismo, CBP y CBSA alinearán horarios en estas ubicaciones:Dakota del Norte:Hannah continuará en operaciones de 9 a 17 hs.Hansboro continuará en funciones de 8 a 16 hs.Sarles seguirá en funciones de 9 a 17 hs.Minnesota:Pinecreek continuará en funciones de 9 a 17 hs.Roseau seguirá en operaciones de 8 a 10 hs.Maine:Limestone continuará en funciones de 6 a 18 hs.Orient continuará en funciones: de 7 a 19 hs desde el Día de los Caídos hasta el Día del Trabajo, y de 7 a 17 hs durante el resto del año.Vanceboro continuará en operaciones de 8 a 20 hs.

Fuente: Perfil
22/11/2024 00:36

Franco Colapinto empieza con su Williams los entrenamientos libres en el Gran Premio de Las Vegas

Luego de una semana agitada por sus fotos con Eugenia 'China' Suárez en Madrid, y tratando de dejar atrás el penoso paso de la escudería británica por Brasil, el piloto argentino ya está en pista, en el tramo final de la temporada de la máxima categoría. Leer más

Fuente: Clarín
21/11/2024 14:00

Último Mercurio retrógrado del año: cuándo empieza, en qué signo ocurre y cuánto dura

Qué día de noviembre inicia el tránsito con peor fama en la astrología. En qué se diferencia esta retrogradación de las anteriores de este año. Qué implica que se produzca una "excesiva mutabilidad" en el cielo.

Fuente: La Nación
21/11/2024 02:00

Boca venció a Unión y, de a poco, la idea de Fernando Gago prende en un equipo que empieza a saborear victorias

La idea, de a poco, empieza a prender. Y cuando los resultados acompañan, todo parece más sencillo. Boca ya no es ese equipo melancólico y roto que deambulaba por la cancha en el confín de la era de Diego Martínez. El de Fernando Gago es un equipo que sabe a qué juega y juega a lo que sabe hacer. Al menos de a ratos, como en ese voraz inicio del primer tiempo que le bastó para volver a ganar en casa por la Liga Profesional y, a la espera del duelo decisivo frente a Vélez por Copa Argentina, prenderse en la pelea de arriba en la tabla general. Con el 1-0 a Unión, hilvanó su tercer triunfo y se acomodó en el quinto puesto de la temporada, aún en zona de clasificación para la Sudamericana, aunque mucho más cerca del objetivo central: el pasaje a la Copa Libertadores. Sin Edinson Cavani, el goleador fue Milton Giménez, que consiguió su noveno tanto en el torneo (quinto en Boca, tras los cuatro para Banfield).Intensidad, velocidad, buen manejo de pelota y verticalidad en los últimos metros. Todo eso tuvieron los primeros 15 minutos de un Boca eficaz que golpeó en su primera llegada a fondo. Exequiel Zeballos desparramó a Lautaro Vargas por la izquierda, superó la marca de Franco Pardo y pinchó un centro perfecto para que Giménez cabeceara al gol.Boca siguió ahogando a Unión contra su área y no lo dejó pensar. El cuadro tatengue, que también precisaba ganar para escalar en la tabla general (estaban a la par, con 56 puntos), demoró casi 30 minutos en descubrir la existencia del arquero Leandro Brey. Aún así, Boca no aprovechó su momento. Dominó el desarrollo, pero no el resultado. Y así como apuró al final del primer tiempo (tapada notable del uruguayo Thiago Cardozo ante un cabezazo de Tomás Belmonte), se quedó sin nafta en el segundo.Con Kevin Zenón recuperado, Gago apostó nuevamente al 4-3-3, en el que el ex volante de Unión actuó como extremo por la derecha. Pero el 10 no tuvo una buena noche y Boca cayó en un pozo a mediados de la segunda mitad. Porque Unión desarmó su línea trasera de cinco y empezó a presionar arriba. Porque a Boca, aunque se mostraba firme en defensa, le faltaba crear más chances para ampliar la ventaja y evitar la reacción del rival. Porque Zeballos, el mejor del primer período, también se quedó sin combustible. Y porque los cambios no le sentaron bien a un equipo local que siguió intentando, pero ya sin el orden ni la fluidez de los minutos iniciales.Corto de laterales, sin el peruano Luis Advíncula ni el uruguayo Marcelo Saracchi (convocados a sus selecciones), Gago invirtió dos cambios para cubrir la salida del lesionado Juan Barinaga. Primero, con la entrada de Jabes Saralegui en el puesto de marcador de punta. Y un rato después, con el ingreso de Gary Medel a la zaga y Nicolás Figal tirado contra una raya. Cavani, errático, tampoco aportó en ataque. Y Boca, ovacionado al final de la mitad inaugural, terminó pidiendo la hora ante un Unión que amenazó más que lo que concretó.A pesar de los gestos ampulosos de Gago, Boca se replegó peligrosamente contra su área y el conjunto santafesino, con espacios, generó las chances más claras en el cierre del partido. Una volea de Adrián Balboa se fue apenas por arriba del travesaño. Y a la jugada siguiente, Marcos Rojo le dejó servido el empate a Lucas Gamba y el remate del delantero salió muy cerca del poste derecho.Compacto de Boca 1 vs. Unión 0Boca sufrió más de la cuenta, pero terminó celebrando un triunfo justo que implica mucho más que tres puntos en el tramo final de la temporada. Después de siete meses, sumó tres victorias en fila, y sacó provecho de las derrotas de Godoy Cruz y Huracán para meterse de lleno a la pelea por disputar las copas. Aunque la meta principal sigue siendo la semifinal de Copa Argentina frente a Vélez (el miércoles 27, en Córdoba), el Boca se Gago presenta batalla también en la Liga y, con una idea de juego todavía en cuentagotas, ya empieza a tomarles el sabor a los triunfos. La Bombonera aplaudió el juego del primer tiempo y la entrega del segundo, que por momentos no alcanzó. Así y todo, Boca festejó. Y no hay quien le quite la ilusión.

Fuente: La Nación
20/11/2024 21:00

La agenda de la TV del jueves: River juega por la Liga Profesional, Franco Colapinto empieza las prácticas en Las Vegas, y Argentina en la Copa Davis

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 21 de noviembre de 2024.FÚTBOLLiga Profesional17 Barracas Central vs. Belgrano. TV Pública (CV 11 - DTV 1121 HD)19:15 Independiente vs. Gimnasia. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19:15 Talleres vs. Sarmiento. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21:30 Independiente Rivadavia vs. River. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)TENISCopa Davis6 Estados Unidos vs. Australia. Dsports2 (612/1612 HD)13 Italia vs. Argentina, single 1. Dsports2 (612/1612 HD) y TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.30 Italia vs. Argentina, single 2. Dsports2 (612/1612 HD) y TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)18 Italia vs. Argentina, el dobles. Dsports2 (612/1612 HD) y TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 123.25 La práctica 1 del Gran premio de Las Vegas. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)2.55 (del viernes) La práctica 2 del Gran premio de Las Vegas. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)

Fuente: La Nación
20/11/2024 09:36

Cuándo empieza la nueva edición de Gran Hermano

Los fanáticos de Gran Hermano (Telefe) se preguntan cuándo empieza la nueva edición del reality, una noticia cuya fecha exacta fue confirmada por la cadena en las últimas horas.Aunque las especulaciones sobre el nuevo envío del programa lo situaban en diciembre de 2024, faltaba saber el día exacto de su regreso a la pantalla chica. Ahora, se reveló que la inminente temporada se estrenará el próximo lunes 2 de diciembre.El 2 de Diciembre la casa más famosa del mundo vuelve a abrir sus puertasð??¥ #GH2025 con la conducción de @santiagodelmoro Viví #GranHermano GRATIS LAS 24HORAS POR DIRECTV DGO ð???ï¸? pic.twitter.com/D6Mlri8FDU— Gran Hermano (@GranHermanoAr) November 20, 2024Cuándo empieza la nueva edición de Gran Hermano"El 2 de diciembre la casa más famosa del mundo vuelve a abrir sus puertas #GH2025 con la conducción de @santiagodelmoro", es el texto con el que se dio a conocer el anuncio, desde el perfil oficial del reality show en X. El lacónico mensaje también dio a los entusiastas del programa la certeza de que Santiago del Moro volverá a conducirlo por tercera edición consecutiva.

Fuente: La Nación
20/11/2024 02:36

Le detectaron espina bífida a la beba y la operaron en la semana 25 del embarazo: "Sentí miedo porque esto recién empieza"

"Unos días después de la operación, una enfermera notó que yo estaba muy angustiada, vulnerable. Entonces, acercó una silla y, sentándose a mi lado, me dijo en forma muy amorosa que a algunas mujeres les toca maternar antes de tener a su bebé en brazos. Fue una verdad tan clara, tan inobjetable que me abrió los ojos, a la par que disipaba cualquier duda: aunque Malena, mi hija, todavía no había nacido, yo ya le estaba dando una mejor calidad de vida, ejerciendo mi papel de mamá que la quiere y la cuida".Desde que se puso en pareja con Emanuel, María Paz Romero, de 25 años, supo que quería ser madre. Ese deseo, compartido, comenzó a cristalizarse en septiembre de 2023 cuando se enteró que estaba embarazada."Fue la mejor noticia que recibí en mi vida. Los análisis de sangre confirmaron los resultados del test que me había hecho, pero lo más importante era que yo lo sentía".Una ecografía con un resultado preocupanteLos primeros seis meses los pasó "normal" hasta que entrando en la semana 20 su médico en Concordia (Entre Ríos) descubrió, a través de una ecografía morfológica, que la beba tenía mielomeningocele, enfermedad congénita también conocida como espina bífida, una de las principales causas de discapacidad motriz en recién nacidos y la novena causa de muerte neonatal en la Argentina, cuyo avance sólo puede detenerse a través de una cirugía fetal. Se estima que nacen unos 400 niños con esta malformación en el país cada año.María Paz no tuvo ningún síntoma en particular, solamente, dice, sentía que su bebé se movía poco dentro de su panza y descubrieron que se debía a la disgrafía espinal abierta (mielomeningocele) que le impedía mover sus piernas."Nuestras primeras reacciones y emociones fueron de preocupación y tristeza. No sabíamos nada al respecto, jamás habíamos escuchado sobre la espina bífida, y mucho menos que se podía operar intrauterinamente".Miedo y tranquilidad a la vez: "La operación es para frenar el daño"Después de escuchar ese diagnóstico María Paz y Emanuel se quedaron duros. No podían esbozar ninguna palabra. Sin embargo, entendieron que no era un momento para quedarse quietos, sino que debían buscar alternativas para evaluar de qué manera podía apaciguarse la enfermedad, si es que esto era posible.Entonces, tomaron la decisión de acceder a una cirugía prenatal en el Hospital Universitario Austral para darle a Malena una mejor calidad de vida.Los médicos les dieron una explicación muy completa sobre el diagnóstico de Male a María Paz y a su marido, cómo se podía proceder a partir de ese momento, las posibles secuelas y los tratamientos a los que se enfrentaría una vez nacida."El objetivo de la intervención era frenar el daño que el mielomeningocele estaba provocando en ella y ayudar a que, una vez que nazca, las secuelas fueran menos dañinas para su desarrollo motriz, y así mejorar su calidad de vida. Al principio, tuve miedo y lo sigo teniendo porque esto recién empieza, pero me quedo tranquila y feliz de que hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para que Male pueda tener una mejor calidad de vida".¿En qué consistió la intervención?Se trata de una cirugía de alta complejidad que consiste en intervenir quirúrgicamente al feto dentro del útero de la mamá para la reparación del defecto en la columna del bebé. Malena presentaba espina bífida que se había diagnosticado en la ecografía de la semana 20. Es una malformación que se produce muy tempranamente en el embarazo, en la cual la columna vertebral no se forma correctamente permitiendo que la médula y las membranas que la recubren puedan protruir y estar expuestas. Esta exposición produce una lesión progresiva con consecuencias a nivel del cerebro del bebé, y problemas motores y urinarios por el compromiso de las raíces nerviosas que se ven afectadas."Hasta hace unos años esta reparación se realizaba al nacimiento, pero desde 2011 sabemos que la reparación muy temprana, intrauterina, tiene importantes beneficios para evitar esta progresión e incluso revertir algunos cambios a nivel cerebral", explica Juliana Moren, Jefa de Unidad de Medicina Fetal del Hospital Universitario Austral.Moren puntualiza que los objetivos de la cirugía fueron disminuir la necesidad de colocar una válvula de derivación ventriculoperitoneal, que es el tratamiento de la hidrocefalia que se produce por la circulación alterada del líquido en el cerebro. "En los bebés operados al nacimiento, el 80 % tiene una necesidad de este tratamiento, mientras que si los operamos tempranamente (intraútero) esta necesidad disminuye a menos de la mitad, mejorando la calidad de vida y las complicaciones asociadas a las válvulas como infecciones, obstrucciones, necesidad de recambio. Otro de los objetivos es mejorar el pronóstico motor, es decir, la posibilidad de deambular", explica.En la operación, que se realizó en la semana 25 del embarazo, los médicos pudieron reparar el defecto de la columna de Malena y no tuvieron complicaciones maternas ni fetales."No se puede saber con exactitud el efecto de la cirugía en cada paciente en particular, pero nuestras estadísticas -basadas en evidencias reales- demostraron que se disminuye al 90 % la probabilidad de colocar una válvula y se duplica las probabilidades de poder caminar, dando así la oportunidad de ser pacientes ambulatorios", sostiene Moren."Me la imagino siendo una niña llena de luz"Male ya nació. El 17 de septiembre pudo ver cara a cara a sus padres, y desde los primeros días de noviembre ya está en su casa: "El nacimiento de Male fue muy rápido. Todavía me cuesta asimilar la manera en que se dio. Yo fui a internarme porque tuve preeclampsia y a los cinco días nació. Recuerdo que estaba con mi pareja tomando mates a las 9 de la mañana, vino mi obstetra a decirme que estaban analizando los riesgos y beneficios de mi situación,y a los 10 minutos me avisó que mis análisis no habían salido bien y que ya tenían que hacer nacer a Male. Quedé en shock. A los 10 minutos de esa charla vinieron las chicas a prepararme para la cesárea y a la media hora ya estaba Male afuera! Una mezcla de nervios, emoción, alegría y sobre todo miedo por todo lo que se venía". Male nació mucho antes de lo esperado, con 32 semanas y con 1.300 kg.María Paz nunca va a olvidar ese día: "Fue y es la carita más hermosa que ví en mi vida, cerme en el rol de mamá fue un proceso muy intenso que tuve que pasar y en eso aprender un montón de cosas, de su patología y de la maternidad en si. Cuando le dieron el alta fue otra historia. La primera noche fuera de neo fue cuando realmente empecé a "ser mamá", a ejercer la maternidad en sí, con sus pro y sus contras, sin las enfermeras y sin nadie que nos ayude, pero sobrevivimos", recuerda hoy ya instalada y avanzando en el día a día."Todavía no sé qué secuelas puedan quedarle a Malena, pero sé que serán mucho menores a las que tendría de no haber tomado la decisión de operarnos. No paro de inventarle cuentos a mi beba, que ya celebraba estas ocurrencias moviéndose en la panza", señala María Paz, que tiene un taller mecánico junto a su marido en Concordia, además de estudiar Profesorado en Lengua y Literatura.¿Cómo la imaginás o soñás a Malena?Me la imagino siendo una niña llena de luz, inteligente, feliz, fuerte, y capaz de hacer cualquier cosa que se proponga, porque no cualquiera supera una cirugía de alta complejidad como lo hizo ella. Sin dudas, es una guerrera.Aunque tengo miedo, me siento acompañada por las buenas energías de nuestros seres queridos y estoy manejando la ansiedad con esperanza y amor.El Hospital Universitario Austral ha sido pionero en el diagnóstico y tratamiento prenatal de esta patología, y a la fecha, se posiciona como líder indiscutido: uno de los tres centros con mayor número de cirugías de este tipo, de alta complejidad, realizadas en Hispanoamérica. Durante 2023, alcanzó y superó las 100 cirugías intrauterinas de espina bífida, el número máximo para un centro médico de la Argentina.




© 2017 - EsPrimicia.com