hincha

Fuente: La Nación
07/11/2025 21:18

Euforia argentina en San Pablo: los hinchas celebraron en las tribunas la confirmación de Colapinto en Alpine 2026

SAN PABLO, Brasil (enviado especial).â?? El anuncio oficial de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine para 2026 desató una celebración espontánea entre los hinchas argentinos que viajaron a Brasil para acompañarlo. Mientras se preparaba para salir a pista en las pruebas del viernes, las tribunas del autódromo José Carlos Pace estallaron con cantos, aplausos y banderas celestes y blancas. El joven de Pilar fue recibido como un ídolo popular y dio autógrafos con la camiseta nueva de la selección argentina, en un clima de fútbol que transformó a Interlagos casi en una sucursal nacional.En pleno mediodía paulista, cuando aún faltaban unas horas para que Colapinto saliera a clasificarse para la carrera sprint, antes de terminar en el puesto 16°, un murmullo fue tomando forma entre las gradas. Se hablaba de lo que pronto se volvió certeza: Alpine anunció que el argentino sería titular en la temporada 2026 de Fórmula 1. La reacción fue inmediata. Al grito de "¡Franco! ¡Franco...!", a modo de aliento, la celebración fue tan alegre como ruidosa. Los videos de festejo registrados en las gradas dan cuenta de la magnitud del momento."Fue una linda noticia la de hoy. Estoy contento de seguir en el equipo", declaró Colapinto a ESPN.Asi se celebró la noticia de Franco en Brasil ð??? pic.twitter.com/yUZdO0pGKL— Caro T â?¨ (@c_decoqueta) November 7, 2025Los fanáticos argentinos se hicieron notar en San Pablo, y más aun este viernes. Según datos relevados por agencias de viaje, se calcula que hay un 15% más de argentinos que el año pasado, cuando concurrieron entre 15.000 y 20.000 hinchas. Si bien los grupos están más dispersos en las tribunas que en 2024, la fuerte presencia albiceleste es muy visible: hay banderas con el rostro de Colapinto, camisetas, gorros y un sinfín de cánticos con acento rioplatense que estallan cada vez que se escucha su nombre.En ese contexto, Franco tuvo un lindo gesto para con un niño: en el paddock, no solamente se sacó fotos con el pequeño fanático, sino que también le permitió probar su casco.El tierno gesto de Franco Colapinto con un pequeño fanático de la Fórmula 1El piloto argentino protagonizó un momento conmovedor en el paddock de Interlagos al compartir un gesto lleno de calidez con un niño que se acercó a saludarlo y pedirle una foto. pic.twitter.com/C5cLGNNWau— Tiempo de San Juan (@tiempodesanjuan) November 7, 2025La emoción estuvo no sólo en las gradas. También fue palpable en la Fan Zone y los alrededores del circuito, donde decenas de fanáticos argentinos, incluidos pilotos y figuras del automovilismo nacional, llegaron para ser parte de un día que en cierto sentido quedó marcado en la historia. Al menos, la personal de Colapinto.Entre el público se repitieron postales que remitieron más a un partido de la selección que a una competencia automovilística. Y Franco alimentó ese vínculo emocional desde el inicio: llegó al autódromo con la nueva camiseta de Argentina, lanzada esta semana y con la que la selección protagonizará el Mundial de 2026. Tuvo un detalle particular: el número 43, el suyo, inusual en el fútbol. Se prestó a autógrafos, se tomó fotos con hinchas de varios equipos -siendo él fanático de Boca- y caminó entre los aficionados como uno más.En lo deportivo, la jornada lo tuvo como protagonista en la SQ1, aunque quedó eliminado a último momento por Lance Stroll. Largará 16° en la carrera sprint de este sábado, en la que su compañero Pierre Gasly saldrá 13°. El argentino buscará ganar terreno en una competencia que otorga puntos hasta el octavo lugar y que puede funcionar como plataforma de cara al domingo. La carrera corta se largará a las 11 (hora de Buenos Aires) y por la tarde, a las 15, será la clasificación general para el Gran Premio de Brasil."La qualy fue complicada. La verdad que los viernes me cuestan últimamente", declaró Colapinto post carrera. "Si bien México fue un muy buen viernes, acá me está costando un poco más, así que hay que intentar trabajar", sentenció.El clima festivo se extenderá más allá de la pista. Para este sábado a las 20, los hinchas argentinos convocaron un nuevo banderazo en la Plaza Alexandre de Gusmão. La iniciativa, organizada por el colectivo @drs.argento, busca repetir la emotiva postal del año pasado, esta vez con un condimento adicional: celebrar la confirmación de Colapinto en la máxima categoría.Los organizadores solicitaron que no se lleven camisetas de fútbol ni se canten canciones contra Brasil, y pidieron mantener el orden y la limpieza durante el evento. También avisaron que voluntarios con listones rosas estarán disponibles para asistir a quienes lo necesiten.El futuro es alentador para Franco Colapinto. Y lo es envuelto en una marea celeste y blanca, en un país vecino que por unos días se convirtió en local. La Argentina, una vez más, dice presente.

Fuente: Clarín
07/11/2025 16:00

Cómo vivieron los hinchas argentinos el histórico anuncio de la renovación de Colapinto en Alpine: de un piloto de TC a la primera vez de un padre con su hijo

El público albiceleste copó el circuito de Interlagos, un clásico para los fanáticos sudamericanos.Se acercó gente de todo el país y pudieron gozar en vivo la noticia más esperada del año.Entre ellos, Josito Di Palma, que habló con Clarín y se rinde ante los logros del joven de Pilar.

Fuente: La Nación
06/11/2025 20:18

Premios The Best: Emiliano Martínez y un hincha, los argentinos que compiten por un galardón individual

FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para los premios The Best de 2025, que reconocerán a los futbolistas y entrenadores más destacados del año. Entre las figuras seleccionadas hay un argentino que se destaca: Emiliano Martínez, que vuelve a competir en el rubro de mejor arquero del mundo, en pos de revalidar esa condición. Además, otros seis jugadores nacidos en el país fueron incluidos entre los 88 candidatos a la formación ideal masculina de la temporada.A partir de un esquema táctico predeterminado, con votos a los candidatos en las distintas posiciones, los electores arman el mejor equipo del año. Entre ellos aparecen siete nativos argentinos: nuevamente 'Dibu' como arquero; entre los defensores, Nicolás Otamendi; entre los mediocampistas, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, y Lionel Messi y Lautaro Martínez figuran entre los atacantes, puesto en el que aparece también Mateo Retegui, que integra ahora la selección de Italia.La ausencia que sorprende en esta nómina es la de Julián Alvarez. El delantero campeón del mundo en Qatar 2022 viene de jugar su primera temporada en Atlético de Madrid, en la que obtuvo 29 goles y 8 asistencias en 57 partidos. Esos números, y su condición de jugador clave para el equipo colchonero, vuelven aun más llamativa su omisión en la mejor alineación del año.Emiliano Martínez, también campeón mundial en Qatar y pieza crucial desde entonces en Aston Villa, intentará repetir el galardón. Comparte la terna con colegas de peso: Thibaut Courtois, de Real Madrid; Alisson Becker, de Liverpool; Giangluigi Donnarumma, ganador de la Champions League en Paris Saint-Germain (hoy, en Manchester City); el histórico Manuel Neuer, de Bayern; David Raya, de Arsenal; Yann Sommer, subcampeón de Europa en Inter, de Milán, y Wojciech SzczÄ?sny, de Barcelona.Otro dato que atañe a la Argentina en esta entrega es la nominación a Alejo Ciganotto, el joven que fue postulado al premio FIFA Fan Award, que distingue el gesto más destacado de un aficionado. Ciganotto se ha hecho famoso por viajar a dedo a acompañar a Racing en cada partido que jugó en Sudamérica durante 2024."Combinando caminatas y autostop, siguió cada paso de su camino hacia la victoria en la Copa Sudamericana el año pasado", dice su identificación en FIFA. Que destaca que ya en mayo de este año recorrió más de 7000 kilómetros, pasando por Chile, Perú y Ecuador, para presenciar la victoria sobre Bucaramanga en la fase de grupos de la Copa Libertadores.Compite contra el español Manuel Cáceres, "Manolo el del Bombo", fallecido a principios de 2025 a los 76 años, y con Zakho Fans, de Irak, una hincada que lanzó miles de muñecos de peluche al campo de juego en ocasión de un partido de la Liga de las Estrellas Iraquíes, que fueron donados a niños enfermos. View this post on Instagram Las categorías se definen por sufragio de capitanes, entrenadores, periodistas especializados y aficionados registrados en FIFA.com, en todos los casos, con un mismo peso porcentual. La posibilidad de elegir está abierta desde este jueves hasta el viernes 28 de noviembre a las 23.59. Los votantes deben basarse en el desempeño de los nominados entre el 11 de agosto de 2024 y el 2 de agosto de 2025, período en el que se evaluó el rendimiento para establecer los candidatos. La gala de premiación aún no tiene fecha; se desarrollaría en enero de 2026.El premio The Best al mejor jugador masculino de FIFA tiene 11 postulantes, entre ellos, Ousmane Dembélé, de Paris Saint-Germain, que ganó el Balón de Oro; Kylian Mbappé, de Real Madrid; Harry Kane, de Bayern; Mohamed Salah, de Liverpool, y Lamine Yamal, de Barcelona. El año pasado el brasileño Vinícius Júnior se llevó la distinción, escoltado por Rodri Hernández y Jude Bellingham, y hoy ni siquiera figura entre los nominados.El proceso de selección y votación contempla también premios individuales y la mejor alineación femenina. Los usuarios registrados pueden armar su equipo ideal con una formación predeterminada, eligiendo un arquero, hasta cuatro defensores, cuatro volantes y tres atacantes.Con la presencia consolidada de Messi y una nueva camada de talentos que se vuelven habituales en estas consideraciones, como Mac Allister, Enzo Fernández y Lautaro Martínez, la Argentina mantiene su protagonismo en el máximo nivel del fútbol internacional. Aunque en esta ocasión solamente Dibu Martínez compite directamente por un trofeo individual, la huella nacional sigue presente en el escenario de los mejores del mundo.

Fuente: Ámbito
06/11/2025 16:11

Con 6 jugadores argentinos y un hincha de Racing, conocé todos los nominados a los Premios The Best de la FIFA

El ente que rige el fútbol mundial decidió publicar a todos los nominados para sus premios anuales, donde seis jugadores están entre los candidatos. Además, sorprendió con la presencia de un hincha de Racing, que se ganó su nominación por caminar 2.600 kilómetros para ir a la cancha.

Fuente: Clarín
06/11/2025 07:00

Franco Colapinto vuelve a Interlagos por su revancha: el recuerdo de 2024 y el renovado apoyo de los hinchas argentinos

El año pasado se enteró de la muerte de su abuelo antes de la competencia.En una clasificación con lluvia se estrelló contra el muro y volvió a chocar en la carrera.Otra vez tendrá a miles de fanáticos de su lado.

Fuente: La Nación
05/11/2025 22:18

Marcelo Gallardo admite el mal momento y le asegura al "hincha genuino" que River volverá a ganar

Incógnita resuelta: Marcelo Gallardo continuará siendo el entrenador de River en 2026. En medio de la crisis futbolística más profunda de sus casi diez años en el cargo, este miércoles por la tarde el presidente Stefano Di Carlo convocó a una sorpresiva conferencia de prensa para anunciar la renovación por un año del contrato del director técnico más ganador de la historia del club. Respaldo absoluto para el Muñeco, que ahora afrontará con crédito renovado el superclásico del domingo en la Bombonera. Será el primer episodio de la difícil misión de torcer este oscuro presente deportivo. Y el DT lo afrontará con una convicción digna de su laureada espalda: "De lo que estoy seguro es de que voy a volver a ganar", dijo.Dos sillas negras al final de una larga mesa marrón oscura. Dos micrófonos. Un banner con escudos. Y una enorme expectativa desde las 17 en el salón de sesiones del Monumental durante la hora de acceso. La información marcaba que la continuidad del entrenador era un hecho. No por cuatro años, como sí imaginaba la comisión directiva electa en un escenario ideal, sino por una temporada. Solo faltaba la confirmación oficial.Pocos minutos antes de las 18, y luego del ingreso de los directivos más importantes de la CD, retumbaron los flashes de las cámaras cuando aparecieron Di Carlo y Gallardo para la conferencia, que tuvo una presentación inicial del presidente: "Hemos acordado extender el vínculo contractual con Marcelo Gallardo hasta el 31 de diciembre de 2026".Luego, Di Carlo se explayó sobre la decisión: "Cumplimos con nuestra palabra: Gallardo es la cabeza del proyecto futbolístico. Es renovar nuestra profunda convicción en que River volverá a ganar. Creemos profundamente en la capacidad de trabajo de este cuerpo técnico. Tenemos la convicción profunda de que, codo a codo y trabajando juntos, vamos a revertir cualquier situación. El proyecto es el mismo. Marcelo siempre es lo mejor para River y tanto él como yo tenemos absolutamente claro que el club está por encima de todo y todos. Y acá nadie tiene la llave del club. Es de los socios y se la dan a cada administración cada cuatro años", manifestó el dirigente, elegido para el cargo el último sábado.Al tomar la palabra, luego de suspender la conferencia del domingo pasado tras perder contra Gimnasia en la cuarta caída en fila en el Monumental, se vio esta vez a un Gallardo diferente. Enérgico, vehemente, visceral como en sus épocas de mayor adrenalina. Un impulso necesario en lo discursivo."Es un momento de adversidad deportiva. No estamos ajenos a la realidad. Sabemos que los objetivos de este año no se dieron como habríamos querido. Mi seguridad, mi convicción, mi deseo y mi energía que tengo para seguir y redoblar la apuesta... eso me sostiene", dijo el DT. Y agregó: "Agradezco a los directivos y a todos los hinchas que se manifiestan genuinamente con un apoyo incondicional. El día en que sepa que ya no tengo esa energía, esa pasión, ese deseo de levantarme cada mañana a un entrenamiento o a un partidoâ?¦ hoy no siento eso. Estoy contento y feliz por la continuidad y la convicción. Deseo revertir esto y entiendo que la crisis va a pasar".Acompañado por los vicepresidentes Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty, más el secretario técnico Enzo Francescoli y otros dirigentes, el Muñeco evitó sumergirse en cuestiones futbolísticas con miras al superclásico del domingo, al que definió como "una prueba más, una oportunidad de volver a ser y reconocerse". Y no dejó de profundizar en el mal momento."No hemos hecho las cosas como queríamos; hay que asumirlo. Hay cosas por revisar, como en cada final de año. No hay que tener temor. Hay que reconocerlo, aceptarlo y dar un paso hacia adelante. Yo levanto la mano. Me han hecho sentir la responsabilidad casi absoluta. No tengo problema, no le tengo temor a eso. Pero sí estoy convencido de que estaremos en un nuevo espacio que nos haga sentirnos cómodos otra vez, en el que traccionaremos desde todos lados y las patas estarán firmes nuevamente. Vamos a volver a darle alegrías al hincha genuino que nos banca de manera incondicional", aseguró Gallardo.En el comienzo de la semana, la primera escena que permitía intuir la continuidad se dio el lunes a la tarde, en la asunción de las autoridades de la comisión directiva. Tras ser ungido el sábado con 61,77% del total de los votos en una elección récord, Di Carlo asumió la presidencia y advirtió: "Los proyectos tienen momentos, pero no pueden hacernos perder de vista los objetivos y el camino. La mancomunión de los jugadores, los dirigentes y el cuerpo técnico va a sacarnos adelante. Tenemos un plan".La segunda imagen llegó el martes al mediodía, con el comienzo de los entrenamientos de la semana. Di Carlo concurrió a River Camp y se presentó ante el plantel profesional. Los futbolistas y el cuerpo técnico completo escucharon las primeras palabras del presidente, que estuvo acompañado por el secretario técnico Francescoli. En ese discurso, el flamante mandamás bajó un mensaje de respaldo absoluto para el proyecto del Muñeco y destacó la confianza en el trabajo diario para revertir la situación.Así, River llegará al superclásico sin especulaciones, sin morbo, sin escenarios apocalípticos. El golpe de efecto está hecho. Ahora el equipo debe responder en la cancha para competir en el vigente Clausura y meterse a la Copa Libertadores de 2026. El entrenador ya puso su ficha sobre la mesa: "Yo soy un pibe de la casa, un chico de River. No voy a salir corriendo por un mal año deportivo. El que pensaba eso no me conoce. Y no sabe de qué estoy hecho. Yo he perdido mucho y he ganado. Y de lo que estoy seguro es de que voy a volver ganar".

Fuente: Perfil
04/11/2025 17:00

Copa Argentina en Alta Córdoba: miles de hinchas y casi $4 mil millones en movimiento turístico

El estadio de Instituto será escenario de la final entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia. Córdoba vuelve a posicionarse como sede de grandes eventos deportivos con alto impacto nacional. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 23:21

Hincha de Nacional fue asesinado en medio de un acto de intolerancia: dos personas fueron capturadas tras el crimen

Al parecer, la víctima discutía con un grupo de personas en la comuna 9 de Ibagué cuando dispararon súbitamente, causando su muerte

Fuente: La Nación
03/11/2025 18:00

Insólita confusión de hinchas de River: se fueron de la cancha antes, pensaron que Borja había hecho el penal y gritaron un gol que no existió

Un grupo de hinchas de River vivió una situación insólita en las afueras del estadio Monumental durante la derrota del equipo frente a Gimnasia por 1 a 0, por la fecha 14 de la Zona B del Torneo Clausura. Convencidos de que Miguel Borja había convertido un penal en los minutos finales, festejaron un gol que nunca existió.El episodio ocurrió cerca del final del encuentro, que se disputaba en Núñez desde las 20:30, cuando el árbitro Nazareno Arasa sancionó una falta dentro del área por un supuesto agarrón de Gastón Suso a Martínez Quarta. Pese a revisar la acción en el VAR , el juez mantuvo su decisión y le otorgó el penal al conjunto local.ð??³ ¡NO LO PODÍAN CREER! Estos hinchas de River se adelantaron en el festejo del penal de Borja pero luego se dieron cuenta que no había sido gol. â?¶ Mirá #ESPNFútbol1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/LMCFMsWSz3— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) November 3, 2025Borja se encargó de la ejecución, pero el arquero de Gimnasia, Nelson Insfrán, adivinó la dirección del disparo y detuvo el remate. Sin embargo, algunos simpatizantes que se habían ido antes y seguían el partido desde sus celulares en las afueras del estadio creyeron que el colombiano había convertido y comenzaron a gritar el "agónico tanto".El desconcierto dio paso a la frustración, cómo muestran imágenes que se viralizaron en redes sociales. "No... es una joda", reaccionó uno de los hinchas al enterarse del error, mientras otros mostraron su enojo. El penal fallado selló la derrota de River, que no logró revertir el resultado y lleva una racha de cuatro partidos perdidos de local.Una derrota que complica al RiverEl equipo de Marcelo Gallardo no jugó bien y estuvo en desventaja durante un tiempo entero por un penal que Portillo le cometió a Merlini -que también necesitó de una revisión del VAR por parte de Arasa.River sigue probando esquemas y nombres, pero no termina de afianzar su estructura defensiva ni ofensiva. La lesión de Colidio a los 16 minutos complicó todavía más al DT, que se vio obligado a una modificación. Eligió a Cristian Jaime, un volante ofensivo y ahí quedó todo el bloque de ataque compuesto por zurdos: Subiabre, Juanfer Quintero, Jaime y Maxi Salas, que ya había arrancado como centrodelantero. Contó con un par de chances claras para empatarlo el Millonario, pero todo fue muy forzado y terminó abusando de los centros. La vía que más repitió fueron los envíos de Acuña desde la izquierda al punto penal.Si el conjunto de Núñez pretendía relanzarse en el torneo con una buena actuación y un triunfo ante Gimnasia justo en la antesala del partido ante Boca, se fue al extremo opuesto: volvió a perder como local y sumó interrogantes de cara al superclásico que puede resultar decisivo para cerrar el año en una buena nota.Para acceder a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual, River no debe caer más allá del tercer lugar. En caso de que termine del cuarto lugar hacia abajo y si no se liberan cupos, entrará a la Copa Sudamericana 2026. También puede clasificarse como campeón del Torneo Clausura 2025, en el que marcha sexto en la zona B con 21 puntos y está cerca de avanzar a los octavos de final, más allá de la racha negativa.

Fuente: La Nación
03/11/2025 11:00

El paso a paso del caótico final de River-Gimnasia: el polémico penal, el insulto de los hinchas y la reacción de Gallardo

Se jugaba el último instante de un partido que River perdía de local contra Gimnasia y Esgrima La Plata 1 a 0, en lo que era su cuarta derrota consecutiva en casa. El Monumental hervía de furia y sus hinchas cantaban, por primera vez en la era Gallardo el contundente "que se vayan todos, que no quede, ni uno solo"."QUE SE VAYAN TODOS, QUE NO QUEDE NI UNO SOLO" SUENA EN EL MÁS MONUMENTAL.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/AAWrcfiEix— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025El Lobo aguantaba como podía una victoria épica y unos tres puntos vitales para casi confirmar su permanencia en Primera. Y entonces llegó un córner más: la última bola de la noche. El centro con rosca de Marcos Acuña fue teledirigido al punto penal, a la espera de que alguna cabeza o algún desvío o algún pie millonario termine con la pelota en el fondo de la red y aplaque, al menos un poco, la furia de los fanáticos.Pero antes de que la pelota pique Nazareno Arasa hizo sonar su silbato. Con su mano derecha señaló el punto penal y cobró infracción de Gastón Suso a Lucas Martínez Quarta, que cayó fulminado al césped.PENAL PARA RIVER EN LA ÚLTIMA DEL PARTIDO.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/4FEgovyT3U— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Y entonces se desató un escándalo. Los futbolistas de Gimnasia se tomaban la cabeza tratando de entender qué es lo que había visto el juez, que buscaba la manera de sacárselos de encima. En el banco visitante, donde ya se habían quejado por considerar muy exagerados los 9 minutos de tiempo adicionado que había dado el árbitro, también explotaron de bronca y frustración.La jugada pareció una más de las tantas que ocurren en cada córner del fútbol argentino: dos futbolistas rivales que luchan por ganar la posición, que rozan sus cuerpos, que se entrecruzan los brazos, que no le quitan la mirada a la pelota. De hecho, en la cámara lenta de la acción se ve que lo mismo estaba ocurriendo un metro más cerca del arco del Lobo entre Maxi Salas y Pedro Silva. Sin embargo, Arasa se mantuvo inflexible.Del lado de River, mientras Gallardo (muy decepcionado por la actuación de su equipo) no movía un músculo, Miguel Borja tomó la pelota y la acomodó en el punto blanco que está a 12 pasos de la línea de gol.Arasa caminaba de un lado a otro, como un león enjaulado. Dando explicaciones una y otra vez, mientras seguía dialogando con sus colegas del VAR.A los 57 Borja tomó carrera y todos los jugadores salieron del área. El remate era inminente, pero el propio árbitro se puso delante de la pelota y dio un mensaje claro: "Pará". Treinta segundos más tarde dibujó en el aire un monitor y corrió hasta el mediocampo para revisar la acción en la pantalla. "Dejate de joder", le dijo Franco Armani al pasar.En la cámara lenta se vio una imagen frontal de los dos jugadores. Allí se observó el brazo derecho de Suso cruzado por delante de Martínez Quarta, pero también que el defensor de River le tomó con las dos manos el brazo al jugador del Lobo y jaló hacia abajo.De todas maneras, Arasa no dudó: "Luego de la revisión en campo observo sujeción del jugador numero 6 con su brazo derecho sobre el delantero (sic). Sostengo decisión: tiro penal sin tarjeta". Borja volvió a tomar la pelota y se la puso debajo de su brazo izquierdo. Luego la acomodó una vez más mientras Suso volvía a criticarle la decisión al árbitro.Un minuto y medio más tarde, el colombiano volvió a tomar carrera. Y a los 60 minutos y 47 segundos, Arasa dio la orden. Recto a la pelota, Borja dio dos pasos, hizo una pausa, dio un paso más, abrió su botín derecho, impactó la pelota y la direccionó hacia la izquierda de Nelson Insfrán. Pero hacia ese palo voló el arquero del Lobo con toda su alma, para despejar la pelota bien lejos y sacarse de encima la sensación de injusticia que sintió todo el pueblo tripero por la sanción.NO LO PODÍA CREER: LA REACCIÓN VIRAL DE GALLARDO AL PENAL ERRADO POR BORJA SOBRE LA HORA... ð??¨ pic.twitter.com/sK73V6SkvP— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Los hechos posteriores variaron de acuerdo a los protagonistas. Mientras Arasa marcaba el final del partido, Marcelo Gallardo se daba media vuelta y se iba al vestuario sin esperar a sus dirigidos. Borja, en tanto, caminó unos pasos y procedió a quitarse las canilleras.Borja falló su penal en la última jugada, River perdió ante Gimnasia en el Más Monumental y Gallardo se fue directamente al vestuario SIN ESPERAR A LOS JUGADORES: ¿Estás de acuerdo con su decisión? pic.twitter.com/QiyMK28DSp— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Y mientras los jugadores de Gimnasia corrían a abrazar a Insfrán y su cuerpo técnico se abrazaba entre sí, no pudiendo creer la hazaña y el desenlace de película, los futbolistas de River masticaban bronca y frustración una vez más ante su gente, que los despidió con una estruendosa silbatina. "Ohhhh, que se vayan todos, que no quede, ni uno solo", se volvió a escuchar. Una barrera humana de personal de Seguridad se paró delante del balcón de la platea San Martín que da a las escalinatas del túnel, en donde los hinchas más enardecidos insultaban a sus jugadores.ALEGRÍA Y TRISTEZA EN EL MÁS MONUMENTAL: mientras Insfran y todo Gimnasia festejaban, el plantel de River era silbado por los hinchas.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/4hANLxdDAR— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Desordenado y por momentos desesperado, River había tenido varias oportunidades para empatar un partido en el que Gimnasia se había puesto en ventaja con un penal anotado por Marcelo "Chelo" Torres, surgido de las inferiores de Boca. A los 34 minutos del segundo tiempo, Maximiliano Meza conectó un centro desde la derecha, pero su cabezazo salió apenas desviado. Poco después, Lautaro Rivero casi marca con una volea desde la medialuna, que fue bloqueada en el último instante por la defensa visitante. En el tramo final, Nacho Fernández ingresó por Juan Portillo y tuvo una chance clara, aunque su disparo terminó muy lejos del arco tras una jugada confusa dentro del área.Pese a los intentos, el Millonario nunca encontró precisión ni claridad en los últimos metros. El más peligroso fue Marcos Acuña: el lateral campeón del mundo fue de los pocos que mostró rebeldía, generando peligro con sus proyecciones y centros desde la izquierda.Con este resultado, River sigue en zona de repechaje para la Copa Libertadores, a cuatro puntos de Boca, su próximo rival (el domingo a las 16.30, en la Bombonera), pero con apenas uno más que Argentinos y Riestra, y tres más que San Lorenzo.

Fuente: Clarín
01/11/2025 23:00

Newman, campeón del Top 12 de la URBA: la felicidad de Mauricio Macri, ex alumno del colegio y el hincha más famoso del Cardenal

El ex Presidente utilizó las redes sociales para sumarse al festejo del club de Benavídez."Tremenda alegría", escribió en X.Antes de la final, en El Vaticano, hubo un presagio.

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:09

Hincha del Junior ganó por partida doble: les pidió matrimonio a dos mujeres y todo se vio en vivo

El hombre ya había generado polémica en las redes porque en un partido anterior de los Tiburones besó a sus "dos novias" frenta a las cámaras de televisión

Fuente: La Nación
30/10/2025 01:36

Gustavo Costas felicitó a sus jugadores, agradeció a los hinchas y se clavó un puñal por no llegar a la final

No alcanzó con el alma y el corazón. No alcanzo con toda la gente y el empuje en el Cilindro. No alcanzó con el optimismo para cumplir con la ilusión: Flamengo aguantó en Avellaneda lo que Racing no logró en el Maracaná, y aquella derrota por 1 a 0 en el partido de ida estrelló el sueño de la Academia. El orgullo por la entrega, el sacrificio, superando múltiples lesiones que diezmaron al equipo en momentos de definición, emocionó al director técnico Gustavo Costas. "No tengo muchas ganas de hablar y menos del partido. No tenía ganas de venir, pero si no tenía que pagar una multa", apuntó en dos oportunidades, quien se enseñó derrumbado por no lograr el objetivo que movilizaba a los de adentro y también a los de afuera.La misma intensidad que mostró en el estadio, Costas la replicó en los momentos de tranquilidad en una concentración. En el campo de juego descargó la ansiedad ensayando gestos para ordenar al equipo, caminando de una punta a la otra del corralito, aunque en más de una vez traspasó los límites y hasta se metió en la cancha. Reclamó hasta el último acto por los pocos minutos que adicionó el árbitro chileno Piero Mazza, porque observó cómo se le escurría el plan, el sueño. Por esa razón, en la intimidad del grupo, no quería que los jugadores se desenfocaran de la meta: en un desayuno, después de la cena o en las horas muertas indagó siempre a los futbolistas: ¿en qué estás pensando? La respuesta era una sola, no podía ser otra: "En la Copa, Gustavo". El intercambio tenía dos polos: la motivación y la presión para que no se produjera un ablande, y lo logró, aunque el marcador de la serie con Flamengo le dio la espalda. Racing se marchó de la Copa Libertadores, la gran obsesión, y Costas cayó con sus argumentos: sin un juego vistoso, pero con el empuje hasta convertir a Agustín Rossi en la figura del desquite en Avellaneda."Los chicos dejaron todo. Como siempre dije, voy con ellos a la guerra. Agradecer lo que dejaron como equipo y a la gente, por el gran apoyo que nos dio. Estuvimos a un paso, defraudé a mi gente", descargó, casi a punto de quebrarse en llanto. Y retomó: "A mis futbolistas les agradezco siempre habernos representado, y esto lo digo como hincha. Son chicos que no jugaron muchas copas o ninguna, la mayoría: agradecerles de por vida, porque jugaron desgarrados, con la rodilla casi fisurada, con fiebreâ?¦ Dejaron todo: jugando bien, jugando mal, ganando, perdiendo. El hincha pienso que se sintió representado de la mejor manera. Logramos dos copas, pero con esta no pudimos. Lamentamos aquel gol (en Río) sobre la hora. En el segundo tiempo pensamos que lo podíamos lograr, pero es fútbol: no la pudimos meter".El director técnico es un emblema de la Academia. Fue mascota, ídolo, también resultó campeón y la Libertadores fue lo que lo ocupó, movilizó y hasta le consumió sus fuerzas en el Cilindro, ante una multitud que acompañó con la fe intacta y se marchó derrumbada, pero aplaudiendo al equipo tras el empate y un resultado global de 0-1 en las semifinales. Costas sufrió como un hincha, porque siente y se apasiona con los colores, esos que son suyos desde que nació y los que hace que el corazón galope con mayor fuerza. Disfrutó la gloria siendo el niño que entraba con el histórico equipo de José Pizzuti, el único que levantó la Libertadores y también la Intercontinental. No logró replicar como entrenador: era su ilusión el partido en Lima.Los años pasaron, Costitas creció y las responsabilidades cambiaron. También los momentos. Debutó en 1981 y desde fuera de la cancha sufrió la peor decepción que soportó Racing: el descenso en 1983. Tuvo su desquite con el ascenso, dos años más tarde. Y siguió la aventura hasta convertirse en el jugador con más partidos en la era profesional, con 337 juegos. Sobrellevó con hidalguía el tránsito por la primera B y en 1988 festejó la conquista de la Supercopa, frente a Cruzeiro. Una señal de lo que sería la relación frente a los clubes brasileños: el mismo equipo de Belo Horizonte fue el rival ante el que ganó la Copa Sudamericana 2024, en Asunción, mientras la Recopa Sudamericana la obtuvo frente a Botafogo.Flamengo rompió la cadena y por séptima vez un equipo brasileño jugará el partido decisivo. Este jueves, en el Allianz Parque, de San Pablo, Palmeiras intentará la epopeya y revertir un 0-3 ante Liga Deportiva Universitaria de Quito.Motivarse después del golpe para lo que resta del torneo Clausura y buscar desquite es el nuevo desafío. "Qué te voy a decir de cómo seguimos: llegar a casa y pasar esto. Nos duele muchísimo, estábamos ilusionados como todos. Lo de la gente fue extraordinario, lo que hizo durante todos estos días. Parecía que íbamos a lograrlo, pero no pudimos. A partir de mañana, hay que empezar otra etapa. Hace años que Racing no estuvo tan unido como lo estuvo en esta semana. Hay que seguir por este camino", el estímulo con el que Costas intentará energizarse y levantar a un plantel que se brindó, buscó, pero se quedó sin el gran sueño.

Fuente: La Nación
30/10/2025 00:18

Inyección anímica (y peligrosa): el increíble recibimiento de los hinchas de Racing para revertir la semifinal a Flamengo

El infierno cruzó de vereda. El Cilindro de Avellaneda, tan pintoresco con sus luces celestes y blancas del exterior e interior, durante el recibimiento a Racing para enfrentar a Flamengo, en la revancha de la semifinal de la Copa Libertadores, se transformó en un ambiente que sintió el color rojizo del fuego muy cerca. Similar al sucedido en la semifinal de la Sudamericana que conquistó el año pasado (y por el que afrontó sanciones), los hinchas académicos armaron una fiesta tan emocionante, efusiva y característica del fútbol argentino y sus pasiones, como peligrosa por su fuerza, contenido, duración y cercanía entre los hinchas.Poco importó la advertencia que realizó la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe), conociendo -evidentemente- las intenciones populares que trascendieron con antelación en las redes sociales mediante diversos mensajes que alertaban un recibimiento tal. Recordó que está prohibido ingresar con material pirotécnico y que, en el caso de que se usaran, se aplicarían sanciones estrictas, de acuerdo a las normativas existentes.Los hinchas se empiezan a repartir las bengalas... ¡SE VIENE UN RECIBIMIENTO HISTÓRICO!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/PKg2fZ36fo— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025Las bengalas comenzaron a circular cuando los equipos todavía no habían pisado el campo y Gustavo Costas recién se acercaba al banco de suplentes local. Pocos instantes posteriores, las luces del estadio se apagaron y aquella fue la señal para que el espectáculo desde las tribunas comenzara.Desde las "estrellitas" más inocentes, pasando por el aumento de las bengalas de colores, incluyendo otras de humo, hasta encender los fuegos artificiales más potentes que partieron desde los cuatro costados y apuntaron al centro del Cilindro.¡IMPACTANTE E HISTÓRICO! LOCURA DE RECIBIMIENTO PARA RACING EN EL CILINDRO.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/2jH6t1dZqe— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025Con una cantidad de gente que habría superado la capacidad permitida (tal lo anunciaban las calles), la fiesta fue como para poner la cara encantadora que puso el técnico de Racing pero también como para preocuparse: fue mucho el fuego que se usó para semejante bienvenida. También pensando que, ante cualquier fallo que resultara de la diversión, no existían espacios para el fácil escape.De hecho, cuentan que hubo hinchas que ingresaron una vez realizado el recibimiento, cuando ya otros estaban parados sobre escalones no permitidos, o bien posicionados en los anillos que anteceden a las tribunas. La humareda fue tan grande y duradera que, finalmente, el encuentro tuvo su comienzo cinco minutos más tarde que lo reprogramado. En definitiva, fue una fiesta que se preveía así de fuerte y que ya había anunciado su euforia en las calles.Porque la llegada del plantel ya había sido caótica. El estadio se visualizaba colmado casi una hora y media antes del comienzo del cotejo (cuando todavía estaba programado para las 21.30) cuando en los ingresos y las calles cercanas la cantidad de hinchas caminando rumbo al estadio resultaba desbordante. A la par, el ómnibus académico tomó un camino que estuvo permanentemente ocupado por los autos que también se dirigían al Cilindro o bien regresaban desde el centro de la Ciudad hacia el sur del conurbano bonaerense, por lo que el andar de los transportes fue a paso de hombre y aquello incluyó a Racing.Aquello se notó, principalmente, sobre el Puente Pueyrredón, totalmente colapsado, con el plantel varado en uno de los costados. Apenas una moto del operativo policial fue posicionado por delante para guiarlos rápidamente, pero no tuvo éxito. De hecho, fue en ese momento cuando Conmebol decidió demorar el encuentro veinte minutos con respecto al horario que había establecido, renovándolo para las 21.50.Es que, encima, tras dejar atrás aquel cúmulo de autos, en las proximidades al estadio lo esperaba el amontonamiento de fanáticos que querían recibir al micro desde cerca, haciéndoles sentir el calor del optimismo por revertir la historia. Así, ya en las calles apareció el primer capítulo de los fuegos artificiales y las bengalas para que la llegada sea más festiva, aturdidora y motivadora. Se pronosticaba que esas pirotecnias reaparecerían al momento de la salida de los equipos al campo de juego, aunque aquella era la segunda parte de lo preparado por la gente: mucho más peligrosa por ser en las tribunas y con cada hincha pegado al otro, sin hueco alguno.El plantel de Racing terminó arribando al Cilindro cerca de las 20.40, debiendo aún la realización de los movimientos precompetitivos sobre el campo de juego. Además, el recorrido obstaculizado por la cantidad de gente y automóviles ya lo había padecido el micro que trasladó a Flamengo, que tardó alrededor de una hora y media desde que salió del hotel en donde realizó la concentración (un complejo en Hudson, la dirección contraria) hasta el estadio. Sin embargo, llegó media hora antes de lo hecho por la Academia.

Fuente: Clarín
29/10/2025 20:36

El Diablito Echeverri y un enigmático posteo que ilusionó a los hinchas de River

El chaqueño tiene pocos minutos en el Bayer Leverkusen de Alemania.Y este miércoles subió una historia a su Instagram con la camiseta de River.Está cedido por el Manchester City y desde Núñez ven poco probable que pueda volver.

Fuente: La Nación
28/10/2025 21:00

Los hinchas le hicieron una bandera a Mauro Icardi pero en las redes estallaron por el "parecido"

Mauro Icardi se encuentra viviendo un momento de ensueño en Galatasaray, donde se convirtió en uno de los jugadores más importantes del plantel gracias a que pudo desplegar su cuota goleadora este año. Para reconocerle esta influencia, los hinchas del conjunto turco le dedicaron una enorme bandera con su figura y la inscripción "capitán", la cual desplegaron en el último partido por el torneo local. Luego de volver de su dura lesión, en la temporada 2025/2026 Icardi lleva jugados 11 partidos de los cuales ocho fueron en la Süper Lig turca y tres en la UEFA Champions League. Anotó cinco goles en la liga local y participó de varios en la Champions League, aunque en esta última competición aún marcó en los partidos disputados. En total, lleva seis goles en todas las competiciones con Galatasaray esta temporada.La cuenta oficial de X de Champions League reconoció la importancia de Icardi en su club y compartió la foto de la bandera. En la imagen se lo puede ver al novio de la China Suárez con el puño en alto posando en frente de la bandera. Atrás, los fanáticos se mostraban sonrientes junto a su ídolo. Con la inscripción "capitán", los hinchas reconocieron la trascendencia del rosarino dentro y fuera de la cancha. En el último partido del Galatasaray, el delantero argentino metió el último gol en la victoria 3 a 1 ante Goztepen. Desde su llegada en julio de 2023, Icardi marcó un total de 49 goles en todas las competiciones con el club y es considerado una pieza clave en el equipo que dirige Okan Buruk. El último gol de Mauro Icardi en el Galatasaray En el club de Estambul también brillan otros jugadores de renombre internacional: Victor Osimhen (Nigeria), Leroy Sané (Alemania), İlkay GündoÄ?an (Alemania) y Lucas Torreira (Uruguay). Al destacarse con semejantes figuras al lado, la presencia de Icardi en el Galatasaray se agiganta a cada partido y así lo reconocen los hinchas. Reacciones en las redesLos hinchas turcos celebraron la bandera pero, también, cuestionaron que se pareciera 100% a su capitán. "¿Soy el único que lo ve con los ojos entrecerrados?", escribió un usuario. Otro agregó: "¿Por qué pusieron a Hasan Å?aÅ? en la foto?". Haha Hasan Å?aÅ? gören bir ben miyim ð???— SHN (@gsmgss) October 28, 2025Benzer iÅ?ler ð???ð???ð??? pic.twitter.com/SERxCTc4Yc— ZüÄ?ürt AÄ?a (@atletiko_mardin) October 28, 2025

Fuente: La Nación
27/10/2025 22:18

Volcó un micro que llevaba hinchas de Flamengo a la Argentina para el cruce con Racing: hay 46 heridos

De cara al cruce entre Racing y Flamengo por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores, un micro que transportaba hinchas del equipo brasileño a la Argentina volcó este lunes en Río de Janeiro, en la autopista Dutra, y ocasionó un incidente en el que resultaron heridas 46 personas, cuatro de ellas en estado grave. Según las autoridades, el vehículo perdió una rueda cuando viajaba cerca de Barra Mansa.Según informó el medio local O Globo, el micro estaba compuesto por una caravana con miembros de dos grupos organizados y se estrelló en el kilómetro 282 de la carretera BR-116. El Grupo CCR, a cargo de infraestructuras locales, informó que de las 46 víctimas 32 presentaron lesiones leves, 10 moderadas y cuatro graves. Además, el conductor se encuentra en estado crítico y otras dos personas están siendo atendidas en el Hospital Municipal São João Batista de Volta Redonda, y otras en el Hospital Santa Casa.Algunas personas quedaron atrapadas dentro del micro después del accidente y se reportaron peleas entre hinchas alrededor del vehículo volcado porque algunos robaban pertenencias de los torcedores que estaban adentro del autobús.Por consecuencia del vuelco se produjo un cierre total de la carretera a la altura del kilómetro 282 en dirección a San Pablo para que los expertos trabajen. Luego se habilitó un carril y generó una congestión de siete kilómetros. Según el medio citado, se enviará un nuevo micro al lugar del accidente y los hinchas ilesos continuarán con su viaje con destino a Buenos Aires.De momento, Flamengo no se expresó públicamente sobre lo sucedido, sin embargo, las autoridades se comunicaron con Luiz Furlani, alcalde de Barra Mansa, para tomar medidas, monitorear la situación en el lugar del accidente y quedar a disposición de los servicios de emergencia. También se contactó con la Comandancia General del Departamento de Bomberos y la Policía Federal de Carreteras de Río (PRF).Flamengo y Racing se enfrentarán este miércoles a las 21:30 por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores. En la ida, que se disputó la semana pasada en Río de Janeiro, el equipo brasileño ganó 1 a 0 con un gol en contra de Marcos Rojo y se aseguró la ventaja con la cual llegará al cruce en Avellaneda.

Fuente: Clarín
27/10/2025 21:00

Los hinchas de Racing respondieron al llamado de Costas y armaron un multitudinario banderazo para apoyar al equipo antes de Flamengo

El DT le pidió a la hinchada que se acercara este lunes a las 19 al Cilindro para despedir al equipo que se concentrará en Pilar hasta el miércoles.Cerca de 4 mil almas coparon la calle Milito en las afueras del estadio Presidente Perón.El miércoles, desde las 21.30, la Academia se juega el pase a la fina de la Libertadores ante Flamengo.

Fuente: Página 12
27/10/2025 20:55

Racing tuvo banderazo y una conmovedora despedida de sus hinchas

Con cánticos y bengalas, los aficionados se congregaron en el playón lindero con el estadio Presidente Perón para una impresionante despedida al plantel, que se concentrará en Pilar.

Fuente: Página 12
27/10/2025 19:44

Volcó un micro con hinchas de Flamengo que viajaban a Buenos Aires

El accidente dejó un saldo de 16 heridos, tres de ellos de gravedad. Las autoridades también confirmaron que no hubo víctimas fatales.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 19:23

Tragedia en Brasil: volcó un micro con hinchas de Flamengo que viajaban a Argentina de cara al partido con Racing

El hecho se produjo en una ruta en el interior del estado de Río de Janeiro. El conductor del vehículo está en estado crítico.

Fuente: Infobae
27/10/2025 14:01

Tren destruye camión luego de choque en la carretera central: hinchas de la "U" quedaron varados

La celebración crema se vio interrumpida por el accidente y su viaje de regreso a Lima se vio interrumpido por horas

Fuente: Ámbito
27/10/2025 12:01

Racing: Gustavo Costas convocó a los hinchas para despedir al plantel antes de la semifinal ante Flamengo

El entrenador de Racing convocó a los hinchas a realizarle una despedida al plantel, en la previa de la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores.

Fuente: Clarín
27/10/2025 00:00

Julián Álvarez, puro corazón: su increíble gesto con un hincha del Atlético de Madrid que perdió a su hija

El delantero del Atlético de Madrid cumplió con un sentido deseo de parte de un hincha desde la tribuna. Mirá la explicación de la Araña.

Fuente: Clarín
26/10/2025 13:00

Rebelión en el Bayern Munich: Boateng, el defensor al que Messi convirtió en meme, no dirigirá en el club tras protestas de los hinchas

El alemán, que se retiró en septiembre, iba a sumarse al cuerpo técnico de Vincent Kompany.Pero los fanáticos se mostraron en contra porque fue condenado por violencia de género.

Fuente: La Nación
26/10/2025 00:18

Trompadas entre hinchas tras el éxito de SIC ante CASI: un pasacalle robado, una provocación y ¿alcohol?

Tackle, presión, garra, despliegue... Y más tackle, más presión, más garra y mayor despliegue en el frenético desenlace del clásico por un lugar en la final del Top 12 de URBA. La esencia misma de San Isidro Club expresada en pleno. La identidad de un equipo acostumbrado a este tipo de instancias, manifestada en esos minutos que corrían luego de la chicharra porque el adversario de toda la vida, de cuyas entrañas nació el Tricolor, mantenía la posesión en busca del try salvador. El try salvador nunca llegó. La actitud, dominante en el ADN zanjero, lo impidió. El CASI no logró salir de sus 25 yardas y tanto fervor del SIC le hizo perder la pelota. Entonces, el referí Pablo Deluca (h.) sopló su silbato, señaló el medio de la cancha y terminó la historia.Las hinchadas mantenían un duelo aparte, tan parejo como el encuentro. Los dueños de casa iban perdiendo el entusiasmo a medida que Juan Akemeier no lograba sumar puntos con sus remates a los palos. Pero de repente, reaccionaron. Rompieron el silencio y se largaron a apoyar al equipo. Lo necesitaban los muchachos preparados por Oscar Murgier y Santiago Phelan. No como un incentivo anímico. No hacía falta. Se trataba de un reconocimiento a la gran campaña, al fenomenal año que tuvo el equipo, que acabó en el primer puesto de la etapa regular al cabo de 22 compromisos. Ese sentido "¡vamos, Acadé! ¡Vamos, Acadé!" del epílogo sonó a tributo y contagió a todos los hinchas locales, distribuidos en diferentes sectores. En cambio, el canto del SIC era un respaldo a quienes defendían esa última pelota con la vida: "Zanja, ponga h... Y Zanja, ponga h...".La explosión llegó con las señas de Deluca. Estalló la parcialidad del ganador, ubicada en la tribuna central, del lado de la Plaza Aguirre. La mayoría exteriorizó la alegría con estribillos de apoyo a sus representantes, y la minoría entonó estrofas agresivas y subidas de tono. Ese lamentable costado barrabravesco de algunos veinteañeros, que está de sobra en el rugby, provocó a gente del CASI y volaron algunas trompadas. Varias trompadas.Muchos las incentivaron con cantitos y gestos. Otros, con cordura, trataron de separar, entre ellos, el capitán del SIC, Carlos Pirán. Los agentes de la seguridad privada intervinieron y controlaron de inmediato la situación. Por las redes sociales circulan videos que exponen a algunos que alimentan la animosidad que un sector de la sociedad tiene respecto al rugby y que espera, ansioso, bochornos de este estilo para caerle al deporte y mofarse del principio que habla de la famosa defensa de los valores.La pelea post partidoMan tipo bro hay más pic.twitter.com/Vltt50KDUv— Racing Y Coso 2.0 (@CabezaDeRacing2) October 26, 2025"La historia fue así", cuenta un viejo conocedor de los rincones del club y a quien nada de lo que sucede se le escapa. "Entresemana, los del SIC robaron un pasacalle y lo exhibieron ahora en la tribuna. Entonces, algunos del CASI fueron a buscarlo y empezó la riña", explicó. "Y a eso agregá la provocación de un grupito... Todo esto, al margen del alcohol que pueden haber ingerido", concluyó el informante.Estos hechos empañan las fiestas de rugby de este fin de semana. El viernes, en la primera semifinal, ocurrió una situación que también merece ser viralizada pero que nadie registró con los teléfonos. En uno de los yerros de Gonzalo Gutiérrez Taboada a los palos, un espectador de Belgrano se burló del 10 de Newman: "Esta sí que es tu noche, Scooby", le gritó. De inmediato, otro simpatizante del equipo marrón y amarillo se le fue encima y le recriminó airadamente la penosa actitud: "Callate, pel... Y rajá de acá...". Los abrazos entre vencedores y vencidos, una vez definido el asunto, reconfortaron. Y eso que se trató de un partido caliente, con el esfuerzo de todo el año arriesgado en apenas ochenta minutos.El sábado ganó el SIC, y ahora lo espera Newman en la disputa del título de campeón. "Llegar a esta instancia es muy dificil. Cuesta mucho, y llegar reiteradas veces, mucho más. Es un mérito de este equipo. Es complicado llegar y también mantenerse. Les pasó a otros equipos estar en la definición y despúes ya no. Es muy duro. Por eso se disfruta mucho. Y más cuando se le gana al rival histórico", valoró 'Tati' Pirán, capitán y símbolo de San Isidro Club. "El año pasado estuvimos cerca y caímos contra Alumni. Este año volvimos... Y ahora festejaremos este triunfo y después nos pondremos a pensar en Newman", concluyó.Del lado del CASI no había reproches. Todos los jugadores, protagonistas de una campaña fantástica, escucharon las mismas palabras de amigos y familiares: "Hicieron una temporada del car...". Uno de los que hablaron fue Facundo Scaiano, destacado pilar. "Sí, fue un gran año para el club. ¡A seguir así!", celebró pese a la reciente derrota. Tan buen año fue como el del propio Facundo, que minimizó la actuación personal: "No lo miro así. Esto es un equipo y no me fijo mucho en lo que rendí yo".

Fuente: Perfil
25/10/2025 04:36

Independiente cortó la mufa: goleó a Platense en Avellaneda y calmó el ánimo de los hinchas

Entre el torneo local, Copa Argentina y Sudamericana, hacía quinte partidos que el Rojo no ganaba. En medio de un clima hostil, con hinchas que desde el principio del partido reclamaron, insultaron y exhibieron banderas contra los jugadores, el equipo de Quinteros rompió el maleficio y logró sumar tres puntos por primera vez en el torneo. Los goles de Ábalos, Loyola y Millán llevaron cierta tranquilidad al estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini. El triunfo, de todos modos, no le alcanzó para abandonar la última posición del Grupo B. Leer más

Fuente: La Nación
24/10/2025 22:00

Independiente se quitó por fin la mufa y ganó dos partidos simultáneos, 3-0 a Platense y a la bronca de sus hinchas

En la tarde que vaticinaba el peor clima posible, Independiente se sacudió la mufa que lo perseguía y consiguió su primer triunfo en el semestre. Un contundente 3-0 sobre un muy desteñido Platense que hinchas, jugadores y cuerpo técnico festejaron con más muestras de alivio que de euforia. "Estábamos dolidos como grupo. Siempre pasaba algo para impedir que ganáramos partidos que merecíamos. Hablamos mucho entre nosotros porque no le encontrábamos la vuelta, pero hoy por fin llegó el desahogo", resumió el chileno Felipe Loyola, que reapareció tras el descanso y anotó el segundo tanto.Cuando durante todo el día el Servicio Meteorológico Nacional insistió con las amenazas de tormentas sin duda no habrá tenido en cuenta el nivel de desasosiego que durante dos largas horas iba a azotar al Libertadores de América en Avellaneda, y no exactamente por la lluvia, el viento o el granizo que pudiera llegar desde las alturas.Pocas veces ocurre con tanta nitidez que en un estadio se jueguen dos partidos simultáneos, uno sobre el césped y otro en las tribunas. Menos aún que en varios momentos lo que pase abajo no se refleje en las reacciones de los que están arriba. El hincha de Independiente asiste al final de la temporada cargando toneladas de frustración y bronca y las desata sin miramientos cada vez que puede. Agolpándose frente a la sede de la Avenida Mitre a veces, en los partidos de local casi siempre, aunque nunca como en esta ocasión había hecho sentir sus sentimientos de manera tan elocuente.Hubo silbidos generalizados para casi todos los jugadores en el anuncio de la formación titular, incluido el hasta ahora intocable Rodrigo Rey. Después una novedad: los chiflidos les ganaron a los aplausos durante el saludo tradicional de levantar los brazos en la mitad del campo. Y por fin, los habituales insultos dedicados a la comisión directiva completaron el mix que dejaron bien claro que, pese a aparecer despobladas como hacía mucho tiempo no se veía, no había un solo hueco para la paciencia en las gradas. Si cabía alguna duda lo expresaba de manera literal la frase que podía leerse en una pancarta colgada en la bandeja superior de la platea Erico: "Jugadores perdedores. Respeten la camiseta".Más que frente a este Platense que tan poco se asemeja al que gritó campeón hace cinco meses, los futbolistas de Independiente salieron a jugar contra esa presión insoportable que a modo de castigo le imponía la gente. Cualquier mal cálculo en un cierre o un control, toda gambeta fallida, pase impreciso o despeje imperfecto era reprobado sin disimulo, como para hacerles saber a esos jugadores que llevaban 15 partidos sin triunfos, que nadie estaba dispuesto a aceptar el más mínimo error.Si era necesario reafirmarlo, el cierre de la primera mitad, con 1 a 0 a favor para el Rojo -definición forzada y en posible fuera de juego de Gabriel Ávalos desde el suelo en una jugada muy confusa-, el equipo se fue hacia los vestuarios envuelto en una amplia mayoría de silbidos. Incluso desde algún sector le tiraron una bolsa con alimento para perros.En medio de ese maremágnum, Gustavo Quinteros dispuso cinco cambios en la alineación inicial y uno en la disposición táctica (pasó del 4-2-3-1 a un 4-1-4-1 más ofensivo), y sus hombres respondieron como pudieron. No escatimaron voluntad, aunque solo muy de vez en cuando encontraron algunas gotas de fútbol, como en los dos goles que liquidaron el resultado: una maniobra colectiva tejida con calma por izquierda que culminó con un centro de Santiago Montiel y el cabezazo cruzado y bombeado de Loyola a los 25; y una gran salida desde atrás de Iván Marcone con cortada perfecta para que Lautaro Millán definiera sobre la salida del arquero a los 43. Algunos simpatizantes recordaron la corrida de Jorge Burruchaga ante Alemania en la final del Mundial 86.Contó el Rojo con la fortuna de tener enfrente un adversario de extrema liviandad, una mala fotocopia del equipo que superó uno tras otro a Racing, River, San Lorenzo y Huracán para quedarse con el Apertura. La escapada que Ignacio Schor terminó con un remate demasiado cruzado al minuto de la etapa final fue la única señal de vida en ataque del Calamar. No hubo nada más, ni siquiera una defensa suficientemente férrea que supiera aprovechar el manojo de nervios de los vestidos de rojo.Lo mejor del partidoEn una noche con dos partidos al mismo tiempo, por primera vez en el torneo Independiente ganó los dos. A Platense sin hacer maravillas pero sin discusión; y a sus propios hinchas, que lo recibieron con el cuchillo entre los dientes y solo después del 2-0 aflojaron la tensión para despedir a los suyos con aplausos. En un día de tormentas, en Avellaneda acabó venciendo la calma.

Fuente: Clarín
24/10/2025 18:00

Doble tragedia en la autopista Rosario Córdoba con hinchas que viajaban por un partido de la Copa Argentina

Este viernes por la madrugada, un hombre a bordo de un auto se estrelló contra un camión en Cañada de Gómez, Santa Fe, luego de asistir al partido de Belgrano de Córdoba.Horas antes del partido contra Rosario Central, el jueves, otros tres hinchas del conjunto cordobés protagonizaron otro choque en Manfredi y resultaron heridos y un hombre falleció en el lugar por el impacto.

Fuente: Perfil
24/10/2025 16:18

"La policía tiene que cambiar viejas mañas en tiempos nuevos": Quinteros sobre la represión a hinchas de Belgrano en Rosario

El ministro de Seguridad de Córdoba reconoció que mantiene contacto con su par santafesino tras los reiterados episodios de violencia policial contra hinchadas cordobesas. Además, minimizó la polémica por el spot publicitario que utilizó la camiseta de Central Córdoba de Rosario. Leer más

Fuente: Ámbito
24/10/2025 09:05

Prohíben el ingreso a los estadios a dos hinchas de Comunicaciones por agredir a dirigentes y jugadores

El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso la restricción de concurrencia a todo evento deportivo para dos simpatizantes del Club Comunicaciones que atacaron al plantel y a dirigentes tras un partido frente a Excursionistas. La medida es por tiempo indeterminado y se enmarca en el programa Tribuna Segura.

Fuente: Ámbito
23/10/2025 19:14

Otra vez violencia: hinchas de U. de Chile apedrearon el micro que transportaba a Lanús

Esta noche, ambos equipos disputarán la ida de la semifinal de la Copa Sudamericana, sin público a raíz de los incidentes entre los chilenos e Independiente a finales de agosto.

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

Margaret Atwood "hincha" por la candidata argentina al Oscar y anuncia su autobiografía

"¡Felicitaciones a BELÉN, elegida por la Academia Argentina de Cine para representar al país en los Oscar! Cuenta la historia de una niña que fue al hospital por una hemorragia, donde le dijeron que había sufrido un aborto espontáneo, y luego fue acusada y condenada por haber provocado o realizado un aborto, y encarcelada. Tomó años desafiar y revertir esta falsa condena. ¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?", posteó en X la escritora canadiense Margaret Atwood a su regreso de un viajo por el Ártico, sobre la conmovedora película de Dolores Fonzi basada en el libro de Ana Correa, Somos Belén.Congratulations to BELEN, which has been chosen by the Argentine Film Academy to represent the country at the Oscars! It tells the story of a girl who went to the hospital because she was hemorrhaging, only to be told that she'd had a miscarriage, then to be accused and convictedâ?¦ pic.twitter.com/XhksaF6kjU— Margaret E Atwood (@MargaretAtwood) October 14, 2025El libro, publicado en 2019 en plena "marea feminista" en la Argentina, tiene un prólogo de la autora de las distópicas novelas El cuento de la criada y Los testamentos. "Que una mujer haya sido encarcelada por abortar cuando en realidad tuvo una pérdida gestacional es una historia que podría haber salido directamente de mis libros sobre Gilead", escribió Atwood. Correa mantiene al tanto sobre las novedades de la película a la escritora, que autorizó que su prólogo se publicara en todas las ediciones extranjeras de Somos Belén y le presentó a la autora a las responsables de la organización feminista Equality Now (cuya junta integran, entre otras personalidades, Meryl Streep, Jane Fonda y Alanis Morissette). Las productoras le enviaron la película.En los próximos días, Belén -que ya fue premiada en Biarritz y en San Sebastián- será presentada en el Festival de Cine de Roma por Fonzi, la actriz Camila Plaate y la productora Leticia Cristi; luego seguirá de viaje por París y Londres. El 14 de noviembre se estrenará en Prime Video y a mediados de noviembre se estrenará en Estados Unidos. View this post on Instagram A post shared by McClelland & Stewart (@mcclellandstewart)También en su cuenta de X y en la de Instagram, la escritora, que acaba de ser premiada en España por su obra poética con el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit, anunció el lanzamiento de su libro de memorias, Book of Lives. A Memoir of Sorts (El libro de las vidas. Una especie de memoria), en noviembre, al que promocionará en un tour. A la Argentina, la versión en español llegará en diciembre, publicada por el sello Salamandra, mientras los lectores aguardan la visita de la autora."Todo escritor es al menos dos seres: el que vive y el que escribe. Aunque todo lo escrito debe haber pasado por sus mentes, no son lo mismo", se lee en un fragmento del comunicado de la sede canadiense de Penguin Random House.

Fuente: La Nación
18/10/2025 13:18

Marruecos fleta vuelos para trasladar hinchas a la final contra Argentina

La aerolínea nacional de Marruecos, Royal Air Maroc, decidió operar por primera vez vuelos directos entre la ciudad de Casablanca y Santiago de Chile para que los hinchas puedan asistir a la final del Mundial Sub-20. El país africano disputará la definición del campeonato este domingo a las 20 contra la selección argentina. La clasificación de los Leones del Atlas a la final del Mundial Sub 20 es histórica. Por eso la línea aérea decidió organizar dos vuelos especiales para transportar a los hinchas a Santiago de Chile. De acuerdo a lo que publicó el portal de noticias Morocco World News, cada vuelo será operado por un Boeing 787-Dreamliner.El paquete del viaje de ida y vuelta en clase turista más una entrada para el estadio cuesta en total US$1100, según informó Royal Air Maroc en un comunicado de prensa.Los dos vuelos de salida desde Casablanca están programados para el mismo domingo a las 2.30 (hora Marruecos) y llegará a Santiago a las 10.30 (hora chilena). En tanto, el segundo saldrá una hora después del primero y arribará a la capital chilena a las 12. Por otro lado, los vuelos de regreso serán el lunes 20 a las 3 y 4.30, para llegar a Casablanca a las 19.10 y 20.40 respectivamente. La finalCon seis títulos que la consagran como la selección más exitosa en la historia del Mundial Sub 20, Argentina buscará este domingo su séptima corona frente a Marruecos, debutante en una final juvenil y convertido en la gran revelación del torneo de Chile 2025.Detrás de este regreso a la final, existe una rica historia de la Albiceleste en los Mundiales Sub-20: alcanza la octava final 18 años después de su consagración en Canadá, una categoría en la que había brillado con bicampeonatos (1995-1997 y 2005-2007) y un título como anfitriona en 2001.Al frente de la selección estará Marruecos, cuyo mejor resultado en un Mundial juvenil fue un cuarto puesto en Países Bajos 2005, el mismo que el combinado mayor alcanzó en Qatar 2022, confirmando que el meteórico progreso de este país africano no es casualidad y que sus esfuerzos apuntan al Mundial 2030, que coorganizará con España y Portugal.Más allá del éxito argentino en esta edición, Marruecos podría convertirse en el segundo país africano en conquistar un Mundial Sub 20, medalla que hasta ahora solo posee Ghana, campeona en 2009 en Egipto.Los llamados Jóvenes Leones del Atlas superaron con creces la fase de grupos: vencieron a España (2-0) y Brasil (2-1) y, pese a perder ante México (1-0), lograron clasificarse a la segunda fase como primeros de la llave.Luego, venció a Corea del Sur (2-1) en octavos, a Estados Unidos (3-1) en cuartos y a Francia (5-4 en definición por penales; 1-1 en 120 minutos) en semifinales.Con información de AFP

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:00

Por qué se hincha la tripa cuando estás con la regla, según una médica experta en microbiota: "Es tu cuerpo trabajando"

Durante este proceso, el útero aumenta de tamaño, se inflama y libera sustancias que provocan contracciones, dolor y retención de líquidos

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:53

Jugando microfútbol atraparon a 'Pelos, el hincha de Santa Fe que asesinó por celos a su mejor amigo, el profe Duván

El crimen se dio en medio de la celebración de los 84 años del equipo de fútbol, que tuvo el 2 de marzo de 2025 en la plazoleta de la Universidad del Rosario, en el centro de la capital

Fuente: La Nación
16/10/2025 17:18

Nicki Nicole acompañó a Lamine Yamal al entrenamiento del Barcelona y firmó autógrafos a los hinchas

A un mes de confirmar públicamente la relación sentimental, Nicki Nicole y Lamine Yamal exponen su amor en las redes sociales. Este miércoles, la artista rosarina decidió llevar, en su propio auto, al futbolista al entrenamiento del FC Barcelona. La particularidad de este hecho es que los hinchas del club culé se agolparon cerca del vehículo para sacarse fotos con la intérprete de "Ojos verdes", entre otros éxitos.En un video que circuló por distintas plataformas digitales, se observó a la cantante conduciendo, mientras el futbolista del Barcelona y la selección de España decidió tomar el rol de copiloto. Una vez que llegaron al complejo donde entrenan los jugadores, un grupo de hinchas se acercó al auto para solicitarle una foto a la rosarina, quien accedió amablemente al bajar la ventanilla del vehículo."Nicki, porfa, una foto rapidito" y "¿Podés mandarle un saludo a mi hermana?", fueron algunas de las peticiones de los hinchas que querían tener un recuerdo de la artista que conquistó el corazón de Lamine Yamal.Sin esconderse o negarse ante las reiterativas peticiones de un saludo u autógrafo, Nicki Nicole se mostró muy a gusto con los fanáticos, quienes le preguntaron por dónde iba a estar durante el entrenamiento para poder charlar de manera más amena con ella. "Estoy muy feliz en Barcelona, con mucho cariño de la gente y les quiero agradecer a todos. Estoy muy feliz, muy enamorada", destacó, hace unas semanas, Nicole ante los medios españoles que le preguntaron sobre su incipiente romance con uno de los mejores jugadores de fútbol de la actualidad.La relación entre Nicki y Yamal se fortaleció en el último tiempo, a pesar de que los medios de comunicación españoles hablaban de una posible crisis de pareja. Por intermedio de sus redes sociales, la cantante y el futbolista muestran parte de su día a día que incluye, entre otras cosas, viajes en helicóptero sobrevolando un paisaje compuesta por islas.El llanto de Nicki Nicole ante la multitud que presenció su show en RosarioLa ciudad de Rosario cumplió 300 años. Por tal motivo, se organizó una celebración a la altura de las circunstancias que incluyó la presencia de algunos referentes de la cultura que nacieron en esta región.En un acto que se celebró en el Monumento de la Bandera, Nicki Nicole cantó algunas canciones de su repertorio y hasta se tomó un tiempo para interactuar con el público presente. Movilizada por ser parte del festejo por los 300 años, la artista quebró en llanto al recordar sus inicios."Algunos sueños necesitan su tiempo para hacerse realidad", expresó la cantante, quien no pudo ocultar su emoción por estar presente en una celebración única e irrepetible.Además de Nicki Nicole, estuvieron presentes Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, entre otros artistas. "Sigo procesando lo que vivimos. Gracias Rosario por esta noche. No me la voy a olvidar jamás", escribió la cantante en sus redes sociales, dando a entender la trascendencia y lo que generó para ella el hecho de subirse a un escenario en su Rosario natal.

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:17

El video con el que la pequeña Salomé, la pequeña hincha de Millonarios que recibió un riñón, recordó la importancia de la donación de órganos: "A salvar una vida

Cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos, y la pequeña que se salvó por recibir un órgano donado, envió un mensaje a los colombianos

Fuente: La Nación
13/10/2025 21:36

San Lorenzo, en llamas: los hinchas echaron a Marcelo Moretti, que se fue de Boedo en un patrullero

La novela institucional en San Lorenzo sumó un nuevo capítulo luego de que este lunes, Marcelo Moretti, recientemente restituido por la justicia en el cargo de presidente, se presentó en la sede de Avenida La Plata acompañado por un nutrido escudo de policías, a modo de custodia.El dirigente estuvo en Boedo durante un par de horas. Un grupo de hinchas, alertado de esta situación, se presentó en la puerta de la sede, exigiendo su inmediata salida. Ya se había instalado un fuerte y multitudinario cordón policial preventivo.LAMENTABLE: ASÍ SE RETIRÓ MORETTI DE LA SEDE DE SAN LORENZO Entre incidentes con la policía y los hinchas, el presidente del Ciclón se fue corriendo a un patrullero para dejar el lugar en medio de un clima de alta tensión. pic.twitter.com/Zc1tSkgEA7— TyC Sports (@TyCSports) October 13, 2025Cerca de las 19, los hinchas se cruzaron con la policía y, en el medio del caos, Moretti salió corriendo y escoltado por los efectivos, resguardado en un móvil policial. Una imagen que será difícil de olvidar.Su regreso a las oficinas del club se dio en medio de un clima interno caldeado, con las secuelas de la derrota por 1-0 en el Nuevo Gasómetro frente a San Martín de San Juan y los fuertes reclamos de los hinchas que exigen elecciones anticipadas y la salida de toda la dirigencia.El operativo se desplegó para garantizar la seguridad del dirigente, cuya figura genera rechazo unánime, tanto dentro de la comisión directiva como entre los miles de socios. ð??¦ð??·ð??³ Así tuvo que abandonar Marcelo Moretti la sede de San Lorenzo en la que estuvo durante algunas horas. pic.twitter.com/EXqD2bnBiv— JS (@juegosimple__) October 13, 2025Moretti decidió regresar al edificio administrativo con la intención de retomar el control habitual del club, luego de que la Justicia anulara la reunión de comisión directiva ocurrida el 16 de septiembre, en la que se había consumado la acefalía, y dejara sin efecto la Asamblea Extraordinaria que debía realizarse este lunes.Lejos de la normalidad, el retorno del presidente no significa el fin de la crisis, ya que tal como lo dispuso la Justicia, San Lorenzo deberá convocar en los próximos 15 días a una nueva reunión dirigencial para evaluar la continuidad o no de los miembros de la comisión directiva. Aproximadamente 70 hinchas de #SanLorenzo esperando a Moretti en la sede de Av La Plata. pic.twitter.com/scuhnYd1Rr— Gonzalo Orellano (@Gonzaaorellano) October 13, 2025Luego de más de cinco meses parecía que se daba la acefalía, la cual se anunció el 16 de septiembre. Sin embargo, luego de una presentación judicial del propio Moretti, caratulada como "Moretti Marcelo Luis Ángel c/ Club Atlético San Lorenzo de Almagro s/Medidas Precautorias", la Sala B de la Cámara Civil le dio la razón debido a amenazas esgrimidas en la denuncia y también errores administrativos en el llamado a esa reunión de Comisión Directiva mencionada. Entonces, le permitió, luego de pagar una fianza de 40 millones de pesos (a cambio de hoy, tan solo un poco más de 25 mil dólares), volver al club.En caso de que se mantengan las renuncias presentadas semanas atrás, podría volver a producirse una acefalía. Pero según pudo saber San Lorenzo Primero, ese escenario hoy parece poco probable debido a que algunos dirigentes comenzaron a revertir su decisión inicial y analizan permanecer en sus cargos.El regreso de Moretti también revive viejas polémicas, ya que continúa siendo investigado por "administración fraudulenta", a raíz de la cámara oculta en la que se lo vio guardando 25 mil dólares presuntamente entregados por la madre de un juvenil que buscaba ser fichado en las inferiores del club, en un video que se viralizó a fines de abril pasado.San Lorenzo es la rosca constante. Desde aquella imagen de video en la que se vio al dirigente guardarse dinero en el bolsillo provenientes de la mamá de un juvenil del club, que la indefinición angustia a más de un hincha, y exaspera a propios y extraños.Más de 10 camiones de asalto, ocho motos y dos camiones hidrantes recorrieron Boedo buscando disuadir a la gente de San Lorenzo que protestaba de manera pacífica. Será difícil de olvidar esta situación para el hincha del Ciclón, que demanda la salida sin más vueltas la salida de Moretti y elecciones anticipadas.ð??¨ Así ingresaba Marcelo Moretti a la Comisaría vecinal 5B luego que el patrullero lo saque de la sede de Av La Plata. pic.twitter.com/SpjU3KRNAJ— San Lorenzo TV (@sanlorenzotvnet) October 13, 2025Sin embargo, el deseo de seguir gobernando San Lorenzo es tan grande, que el propio Moretti tiene la intención de liderar la delegación del plantel profesional en Tucumán para el partido ante Atlético, previsto para el próximo lunes 20, a las 21.15, e incluso existe la posibilidad de que viaje con Néstor Ortigoza, que después de muchísimos idas y vueltas, retomarían la sociedad. "Esto es política", le dijo a LA NACION una persona cercana a ambos.En medio de la crisis institucional, el plantel y el cuerpo técnico de San Lorenzo no tienen un interlocutor confiable y ni siquiera se supo hasta último momento quién le iba a entregar la plaqueta en homenaje a Leandro Romagnoli, entrenador de San Martín de San Juan, que regresó al Bajo Flores y le ganó este viernes por 1 a 0. OTRA VEZ MORETTI Y LA POLICÍA CONTRA LOS SOCIOS No se puede gobernar con custodia policial ni a costa de la represión a los socios. Lo sucedido hoy, demuestra perfectamente y sin lugar a dudas que su gobierno está acabado. Que carece de toda legitimidad. No se puede serâ?¦— Cesar Francis (@drcesarfrancis) October 13, 2025Quién le entregó la plaqueta (terminó siendo un cuadro, dado por un empleado anónimo) al DT adversario fue el menor de los problemas, pero también grafica la incómoda situación. Quizás la foto que mejor refleja la actualidad del equipo de Boedo es que Moretti tampoco puede ir a la cancha porque el hincha del Ciclón, el mismo que lo votó, no lo puede ni ver. Por eso el grito de guerra desde la tribuna incluso antes de que arranque el partido: "San Lorenzo va a salir campeóooon, el día que se vayan todos los h... de p... de la comisión". Más tarde, la gente apuntó también a Claudio Tapia, presidente de la AFA. ¿El motivo? Entienden que es uno de los que más respalda el regreso de Moretti a la presidencia.

Fuente: Ámbito
13/10/2025 20:36

Marcelo Moretti se presentó en San Lorenzo, fue insultado por hinchas y escapó en un patrullero

El presidente del Ciclón, que volvía al club tras una decisión judicial que anuló la acefalía, se presentó en la sede del club y terminó huyendo.

Fuente: La Nación
13/10/2025 00:18

Marcelo Gallardo: El momento más "no reconocible" y lo que sintió con los insultos y silbidos de los hinchas de River

River atraviesa un mal presente en este semestre y la derrota de este domingo frente a Sarmiento (0-1) por la fecha 12 del Clausura significó la sexta en los últimos siete encuentros del equipo. Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa y volvió a hacerse responsable del momento de su equipo. Además, se refirió a los abucheos e insultos de la gente.En las últimas semanas, el Millonario sólo derrotó a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina. Antes, cayó ante Palmeiras en dos ocasiones y fue eliminado de la Copa Libertadores. Además, suma cuatro caídas en fila en el Clausura. Sobre cómo se sale de este momento, fue claro: "Tuvimos momentos buenos en los últimos partidos, pero por diferentes motivos nos los pudimos sostener o por una equivocación, expulsión, errores propios. Es verdad que no es el mejor momento, reconocerlo no está mal, es evidente, tal vez es hasta el momento más no reconocible con lo que uno pretende". El DT explicó: "En esa adversidad en la que estamos hay que hacerse responsable y seguir. No tengo mucho más para decir, tengo que afrontar con dignidad, asumir la responsabilidad de estos malos resultados y seguir intentado, porque si bien no estamos bien, los objetivos siguen al alcance. Vamos a tener que hacer mérito, tenemos dos partidos de la Copa Argentina, el torneo que está en la pelea y el partido con Boca. Desde mi lugar me responsabilizo de la situación. Hasta no determinar las falencias, seguiré intentando, no hay excusas".Sobre la consulta de tener esperanza de ver un equipo representativo, el entrenador expresó: "Yo he vivido muchas como estas. No nací ganando, me he criado a base de adversidades, tengo muchas vivencias y experiencias como para tener argumentos. Sé que el impacto que tiene perder partidos como éste es muchísimo, impacta fuerte, sobre todo cuando tenés que sentir representación. Dignamente vengo a asumir la responsabilidad, el momento es jodido, pero que no tenga que mostrar argumentos para tener esperanza, ahí no comparto".Está claro que, por números y títulos (ninguno todavía en casi 14 meses de gestión), el segundo ciclo de Gallardo no es bueno, pero no quiso compararlo con su primera etapa en el club y habló de sus metas: "Sí, me pongo objetivos todo el tiempo. No vengo a vivir gratis acá. Haber vivido lo que vivimos me identifica con la gente, pero no vivo del pasado. Podía haber vivido el pasado quedándome en mi casa, pero me gustan los desafíos. Mi desafío es permanente, los objetivos me alimentan y esta adversidad futbolística no me va a hacer claudicar. Reconozco que no estamos bien y hay que seguir. Si tenemos los argumentos hay que mostrarlos y veremos cómo seguimos de acá a fin de temporada"."NO VINE A VIVIR DEL PASADO. ME GUSTAN LOS DESAFÍOS"Marcelo Gallardo dejó en claro su visión del momento de River y los objetivos que se plantea en adelante.#LPFxTNTSports pic.twitter.com/JbznOtDwBU— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 13, 2025Una de las consultas tuvo que ver con la ingenuidad del equipo a la hora de recibir goles. Un ejemplo claro fue el tanto que recibió este domingo con el blooper de Armani. Sobre esto, explicó que, a pesar de los errores, tampoco están teniendo mucha suerte: "Los goles que recibimos, algunos se podrían haber evitado, pero se siguen cometiendo errores que a veces pasan. Esto es fútbol y hay que aprender de los errores. Tampoco estamos ligando mucho y tenemos que ser consciente de lo que se está atravesando y tenemos tener la fuerza".La última respuesta del entrenador de River tuvo que ver con el enojo de los hinchas que reprobaron la actuación del equipo, silbaron a los jugadores y cantaron pidiendo un poco más de actitud. Sobre lo sucedido, Gallardo no cuestionó esa actitud: "Sí, lo entiendo, yo nací en este club. No hay forma de hacer ningún reproche al hincha. Nos acompañaron en este tiempo donde no se consiguieron resultados y nos apoyó, alentó, llena la cancha todos los partidos y también exige, y está bien que suceda, es parte de este club". "Nosotros tenemos que devolverle ese apoyo, confianza y tener la capacidad de revertir esta situación. es más, les agradezco, en el fútbol estas cosas pasan, hoy estamos en la mala y hay que bancar lo que sea necesario, y sé que lo van a hacer", cerró.

Fuente: Infobae
10/10/2025 02:27

Un miembro de la barra brava de Belgrano fue condenado tras ser captado con un arma en una pelea entre hinchas

El hecho se originó en una disputa interna de la hinchada del club cordobés, en octubre de 2024. El imputado fue detenido en una pensión con un revólver calibre .38 sin numeración y aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado

Fuente: La Nación
09/10/2025 01:18

La sentida despedida de hinchas de River a Miguel Ángel Russo: "No hay colores ni rivalidades"

A raíz de la muerte del entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo, a los 69 años, el fútbol argentino expresó en redes sociales su dolor y envió condolencias al club. Entre ellos, también se despidió River: el conjunto de Núñez emitió un comunicado y sus hinchas respondieron a la publicación con sentidos mensajes en los que destacaron su respeto como director técnico de su clásico y su profesionalismo.En primer lugar, la cuenta oficial de River compartió: "El club lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, y con una destacada trayectoria en el fútbol como jugador y director técnico. Nuestra institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento".River Plate lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de @BocaJrsOficial y con una destacada trayectoria en el futbol como jugador y DT. Nuestra Institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento. pic.twitter.com/gSRyRyDhJa— River Plate (@RiverPlate) October 8, 2025La publicación, que superó el millón de visualizaciones en X, recibió también muchos mensajes de hinchas de River que manifestaron su tristeza y enviaron condolencias tanto a la familia y entorno de Russo como al mundo Boca. Los usuarios destacaron su respeto en la rivalidad y recordaron momentos en los que el entrenador se comportó "como un señor"."Hoy no hay colores ni rivalidades. Se fue la persona más querida del fútbol argentino. Que en paz descanses, Miguel", escribió una persona en respuesta al posteo de River, quien con su mensaje adjuntó una imagen de dos niños -uno con la camiseta de Boca y otro con la de River- abrazándose.En tanto, otro usuario señaló que la partida de Russo les duele "a todos por igual" y afirmó: "Con él se van los días gloriosos que alguna vez tuvo el fútbol argentino, que hoy en día está siendo destruido por [Claudio] Tapia. Abrazo a todo el mundo Boca y Central. Se fue una excelente persona y un increíble entrenador".Otros hinchas remarcaron el comportamiento de Russo en el superclásico. "Se recordará como lo que siempre fue: un señor con todas las letras", dijo una persona, mientras que otra añadió: "Jamás dijo algo contra River y siempre nos respetó. Un grande".Algunos fanáticos, incluso, pidieron que el homenaje al entrenador de Boca se extienda a un comunicado: "El domingo, en el Monumental, tiene que haber un respetuoso minuto de silencio por la muerte de Miguel Ángel Russo. Somos rivales, no enemigos".Por su parte, tras la serie de mensajes de condolencias del mundo River, hinchas de Boca agradecieron el gesto. "No hay colores. Se fue un grande del fútbol. Gracias por el respeto. Hasta siempre, Miguel", contestó un fanático xeneize."Mirá si no era grande Miguel que hasta los vecinos lo despiden con total respeto, dejando de lado los colores y camisetas. Se agradece. Ya habrá tiempo para chicanas. Hoy es un día triste para todo el fútbol", indicó otro hincha.

Fuente: Infobae
07/10/2025 21:16

Rafael López Aliaga lanza boulevard para hinchas de Alianza Lima con fondos públicos: "La 'U' también tiene el apoyo metropolitano"

El alcalde de Lima dio inicio a las obras del Caminito Íntimo en La Victoria, un proyecto que contempla mejoras viales, áreas ornamentales y espacios turísticos que conectarán el Estadio Nacional con Matute

Fuente: Clarín
07/10/2025 15:18

River recibió una sanción de la FIFA por cánticos discriminatorios y racistas de sus hinchas durante el Mundial de Clubes

La multa al club de Núñez es de 70.000 francos suizos, lo que equivale a unos 88.000 dólares al cambio actual.Según esgrime el órgano disciplinario de la FIFA, hubo cánticos discriminatorios y racistas en los tres partidos

Fuente: La Nación
05/10/2025 13:00

Djokovic y el impactante homenaje de los hinchas chinos durante el Masters 1000 de Shanghai

A los 38 años, Novak Djokovic es una suerte de leyenda viviente. El serbio es el último eslabón del inigualable Big (completado por Roger Federer y Rafael Nadal) que sigue compitiendo. Por ello, cada presentación suya o cada visita a un torneo es un hecho distintivo, especial. En Shanghai, escenario del Masters 1000, como en casi todos los puntos geográficos, Nole es ídolo. Pero, particularmente, es venerado en China. Durante estos días, los espectadores locales lo homenajearon de una forma creativa e impactante desde el aspecto visual. Los fans chinos lucieron posters de la vida de Djokovic y de sus logros en forma cronológica, formando una suerte de mural. Lo lucieron por primera vez durante el debut exitoso del actual número 5 del mundo, ante el croata Marin Cilic. El balcánico, que ostenta un doble récord en el torneo de Shanghai, siendo el jugador con más victorias (41) y títulos (cuatro; en 2012, 2013, 2015 y 2018), suele hacerle guiños simpáticos al público local, hablando en chino mandarín o firmando en la cámara con caracteres chinos. El homenaje de los hinchas chinos a NoleAmazing way of honoring Novak in Shanghai by showcasing his biggest achievements chronologically with these posters ð??? Thank you #nolefam China!! You rock!! â?¤ï¸? ð??¨ð??³ #Djokovic @SH_RolexMasters pic.twitter.com/efPhHOYq1N— NovakDjokovicFanClub (@NovakFanClub) October 4, 2025Nole suele vestirse de rojo cuando actúa en China, una elección que no es casual. "Por supuesto que lo hago intencionalmente. Uso el rojo como muestra de respeto a la cultura y tradición china. Espero que el rojo traiga suerte, es decir, lo hace, de hecho, he estado jugando bien de rojo, así que mantengo viva la tradición", explicó Nole tras vencer a Cilic. Este domingo, Nole volvió a triunfar, aunque esta vez con más trabajo: ante Yannick Hanfmann por 4-6, 7-5 y 6-3, tras dos horas y 45 minutos. El alemán y N° 150 del mundo tuvo intenciones de dar la sorpresa, lo que lo hubiera convertido en el jugador con ranking más bajo en ganarle en un Masters 1000 (la marca la tiene el italiano Luca Nardi, que en Indian Wells 2024, siendo 123°, derrotó al nacido en Belgrado). Simplemente Novak Djokovic. ð?ª?ð??º Mirá #Shanghai en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/bWNrnWqXeQ— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 5, 2025Además de tener que superar a un rival inspirado, que se hizo sólido desde el servicio (13 aces, 76% de puntos con el primer saque), Djokovic tuvo que contrarrestar el calor y la humedad, condiciones demandantes. "Es brutal cuando tienes más de un 80% de humedad cada día, especialmente para los chicos que juegan en la sesión de día con calor, con sol, es incluso más brutal. Para mí, biológicamente, es un poco más desafiante lidiar con esto. Pero tuve que escapar del temporal. Yannick ha jugado un partido increíble desde el inicio", expresó Djokovic, que en la próxima ronda se medirá con el español Jaume Munar (41°).Nole y una firma especial en ShanghaiA truly special relationship with the fans in China ð??¨ð??³#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/eJXlcxxAVP— Tennis TV (@TennisTV) October 5, 2025Djokovic fue uno de los pocos cabezas de serie que sobrevivió en esta jornada dominical, en la que perdieron el estadounidense Taylor Fritz, el argentino Francisco Cerúndolo, el checo Tomas Machac y el francés Ugo Humbert.Así cerró el partido DjokovicFight back complete ð??ª@DjokerNole overcomes the heat and some sublime tennis from Yannick Hanfmann as he wins 4-6 7-5 6-3 in Shanghai â­?#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/tpWf0x6R16— Tennis TV (@TennisTV) October 5, 2025Djokovic y Munar se encontrarán por segunda vez. La rivalidad se decanta en favor del serbio por 1-0, aunque no se enfrentan desde hace siete temporadas, en Roland Garros 2018. Munar, que es el primer español clasificado en la cuarta ronda de Shanghai en esta edición (Alejandro Davidovich Fokina podría acompañarlo este lunes si vence al ruso Daniil Medvedev), alcanzó su mejor marca de victorias en superficie dura esta temporada (18).

Fuente: La Nación
02/10/2025 20:18

River - Racing, Copa Argentina: el gol de Maxi Salas, su reacción y cómo lo recibieron los hinchas

Racing y River protagonizan el último de los cuartos de los cuartos de final de la Copa Argentina. El Gigante de Arroyito, de Rosario Central, es el escenario de un clásico que incluye un duelo muy especial. Luego de su tormentosa salida del equipo de Avellaneda, Maximiliano Salas se enfrenta con sus excompañeros y justamente él abrió el tanteador. Además, en final del primer tiempo se dio una situación polémica en la que zafó de una expulsión Adrián Martínez.Habían transcurrido cinco minutos cuando, frente a un rival mal parado, Marcos Acuña envió una pelota larga por lo bajo a Facundo Colidio. El delantero ganó por la izquierda y envió el centro al área. Por ese sector entró Salas en soledad y la empujó de zurda al primer palo del arquero Cambeses para poner el 1 a 0. Mientras todo el público de River y todos los futbolistas también, el delantero exRacing prefirió no gritarlo. se puso de frente a la gente del Millonario y miraba hacia la tribuna. Luego, lo abrazaron sus compañeros y soltó una risa.ð??¦ð??·ð??? ¡RIVER ABRIÓ EL MARCADOR!A los 5', Maxi Salas marcó el 1-0 ante Racing. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/47sqPCurN2— TyC Sports (@TyCSports) October 2, 2025Salas tuvo la posibilidad de convertir el segundo de su cuenta personal, y también el de River. A los 10 minutos, el 7 recibió en el área en soledad, controló y demoró un segundo más. Le pegó de zurda al primer palo, pero el arquero de Racing logró taparle el disparo.Vale destacar que Racing y River están jugando un partido con un condimento especial. La llegada de Maximiliano Salas al Millonario fue la gran novela del último mercado de pases y el delantero tendrá que enfrentar al club donde fue muy querido. El traspaso no se dio por las mejores vías (se ejecutó la cláusula de rescisión) y las declaraciones, sobre todo desde Avellaneda, hicieron que la polémica crezca hasta llegar a boca de todos.El llamado de Marcelo Gallardo al jugador para preguntarle si estaba interesado en pasar a River le dio inicio a una negociación inesperada por parte de Racing, que tenía en mente extender el vínculo del atacante y no esperaba que una propuesta de este calibre entorpezca su camino.Los de Núñez necesitaban el sacrificio y la dinámica que ofrece el delantero, pero la Academia no estaba dispuesto a largarlo, por lo que la dirigencia del equipo de Núñez optó por pagar la cláusula de rescisión de ocho millones de euros.Sobre el cierre de la primera parte se dio una situación en el área qie defiende River. A los 44, y luego de un lateral desde la izquierda que hizo Gabriel Rojas, Maravilla Martínez no pudo controlar la pelota. Martínez Quarta y Rojas tampoco pudieron quedarse con el balón y el delantero de Racing fue a buscarla de nuevo. Con la marca de Montiel, quiso rematar al arco, pero con poco ángulo. La pelota quedó muy alta y cuando fue a disputar arriba le impactó un codazo a Portillo en el rostro. El jugador de River quedó tendido en el piso y todos sus compañeros fueron a protestarle al árbitro Hernán Mastrángelo, que decidió sancionar a Maravilla con la tarjeta amarilla. ð??¦ð??·ð??? EL DURO CODAZO DE MARAVILLA A PORTILLOCerca del final del primer tiempo, el delantero de Racing fue a disputar la pelota con el mediocampista de River, realizó una fuerte infracción y Mastrángelo le mostró la tarjeta amarilla. #CopaArgentinaEnTyCSportsð?¤? ¿Qué te pareció? pic.twitter.com/96osW97vPC— TyC Sports (@TyCSports) October 2, 2025

Fuente: La Nación
30/09/2025 22:18

Independiente: la carrera entre Puma y Atomik por proveer la ropa y la manifestación de los hinchas

Comparado con los resultados, el juego y la ubicación en la tabla de posiciones, el de la marca de ropa que viste un equipo de fútbol puede parecer un tema menor, casi una frivolidad. Seguramente es así en la mayoría de los clubes, pero en el convulso presente continuo que Independiente vive desde hace un par de décadas, es capaz de provocar un sismo de varios grados en la escala Richter.El lunes por la noche, la Comisión Directiva aceptó la última oferta de la empresa Atomik para reemplazar a Puma como proveedora oficial de la indumentaria del Rojo el próximo 1 de enero, y la decisión produjo una inmediata catarata de rechazos. No había pasado media hora desde que se conoció la noticia cuando agrupaciones políticas de la oposición -Puro Sentimiento Rojo y Gente de Independiente fueron las primeras- a la junta que preside Néstor Grindetti lanzaron convocatorias de protesta frente a la sede de la avenida Mitre, de Avellaneda. El aviso de que la firma del nuevo contrato, que se extendería hasta el 31 de diciembre de 2031, tendría lugar el miércoles logró que todas acabasen uniéndose en una concentración llevada a cabo en la tarde-noche del martes.[SEDE]ð??¨20:00, la gente pide por el llamado a elecciones pic.twitter.com/dkXWWhSMQ3— Muy Independiente (@MuyCAI) September 30, 2025¿De verdad un cambio de ropa debe generar semejante revuelo? Quienes no conozcan ni sigan el día a día del universo Independiente, sin dudas harán muy bien en hacerse esa pregunta. Incluso en los foros de hinchas hubo algunos que manifestaron su recelo ante lo que consideran una reacción desmedida, aunque para la mayoría no resulta nada sorprendente.Ciertos deterioro y descontento en la relación con la fabricante alemana Puma, que lleva 16 años equipando a las divisiones deportivas de la entidad y cuyo contrato concluirá a fin de año, fueron alentando durante varios meses la posibilidad de la llegada de un nuevo proveedor de camisetas. Casi nadie le dio mayor trascendencia, hasta que se supo el nombre de la principal marca interesada y, más aun, cuando se conoció el vínculo de amistad de Grindetti y, sobre todo, Daniel Seoane, secretario general de la institución y presidente in pectore durante buena parte de la actual gestión, con Martín Gándara, el dueño de Atomik, la empresa en cuestión. Seoane y el exitoso empresario, dedicado al comercio textil y también al desarrollo urbanístico -es promotor de un lujoso barrio privado en la zona de Hudson-, son vecinos en el country Abril, situado en el sur del conurbano.Los sucesos del segundo partido con Universidad de Chile por Copa Sudamericana y sus consecuencias terminaron de agotar la paciencia de los hinchas rojos y de quebrar la ya de por sí delicada relación que mantenían con la dirigencia que gobierna el club desde noviembre de 2022 y cuyo mandato acabará en octubre de 2026, es decir, cinco años antes de que termine el pacto que se proyecta firmar con Atomik.ð??? Comunicado oficialEl Club Atlético Independiente informa a sus socios, socias e hinchas que, a la fecha, no existe contrato firmado para el sponsoreo técnico más allá del 31 de diciembre de 2025.Durante el último mes, la Comisión Directiva ha evaluado las propuestasâ?¦ pic.twitter.com/6iCM0I6G9h— C. A. Independiente (@Independiente) September 30, 2025Desde aquella noche, los insultos y cantos en contra de los directivos que ya aturdían en el aire del Bochini desde mucho antes, se multiplicaron hasta el infinito. El intento de las autoridades de desviar las culpas hacia Conmebol y la Policía de la Provincia de Buenos Aires fracasó, y los dedos acusatorios señalaron la incapacidad mostrada por Grindetti, Seoane y el resto de los integrantes de la mesa chica para prevenir los incidentes que ocurrieron. La pésima trayectoria del equipo en el torneo Clausura -último en su zona, sin victorias- es el ingrediente perfecto para completar el cóctel.Así, el "episodio Atomik" no es más que la gota que rebalsa el vaso.Empresa de capitales argentinos, Atomik acumula muy poca experiencia en la provisión de indumentaria a clubes de fútbol. Viste solamente a San Lorenzo, desde el pasado enero, a partir de un acuerdo alcanzado por Gándara con Marcelo Moretti, el entonces presidente del club de Boedo, que más tarde fue acusado de corrupción hasta ser desplazado. Su prestigio, su renombre internacional y su capacidad de distribución en todo el territorio nacional no admiten comparaciones con los de Puma. De hecho, en la página de internet del que sería nuevo proveedor se puede comprobar que cuenta con apenas una docena de tiendas propias en el país, todas ellas, ubicadas en el AMBA.Golpeada por la falta de conquistas, el desfile de entrenadores y un desempeño general dotado de muchas más sombras que luces en los últimos años, la gente del Rojo entiende que despertar el interés de una marca de alcance mundial es una señal de respeto a una historia que viene sufriendo demasiados tropiezos. Por eso, y aun sin tratarse de un descenso futbolístico, siente que el cambio propuesto es bajar peldaños en imagen y posicionamiento en el mercado mundial del fútbol.La definición de la situación, además, llega envuelta en bruma. Los rumores sobre cuál sería la empresa ganadora del nuevo contrato de ropa fueron fluctuando desde junio, cuando se filtró que Atomik ofrecía una cifra económica muy superior a la de Puma, lo que avalaría el cambio. Un mes más tarde se supo que la empresa alemana había igualado esa cantidad -potestad incluida en su contrato con el club-, lo que llevó a suponer que su continuidad estaba asegurada. Ahora se conoció del giro de 180 grados.ð??´ Los hinchas colgaron pancartas expresándose contra la comisión pic.twitter.com/VD5WLZHWGA— Diabólicos (@DiabolicosAr) September 30, 2025En las horas que siguieron a la noticia, ningún dirigente del club expuso con transparencia las razones de la decisión. "La oferta de Atomik es muy superior, tanto en la cuota inicial [se habla de unos tres millones de dólares] como en el pago anual", señaló Grindetti en su única aproximación al tema. Puma, a su vez, manifestó en un comunicado su voluntad de seguir siendo el proveedor del Rojo. Desde la empresa se afirma que la última oferta de su rival fue realizada fuera de los términos acordados y Puma no descarta demandar al club si finalmente los jugadores salen a la cancha con ropa de Atomik en la primera fecha del torneo de 2026. Como respuesta, a última hora de la tarde el club informó que "las negociaciones siguen en curso" y que Puma tiene "las puertas abiertas" para efectuar una nueva "oferta superadora".La marca de una camiseta puede ser un tema frívolo, pero ahora sabemos que si se cuela en medio de cierto contexto solo necesita la cercanía de un fósforo para convertirse en un incendio de proporciones. Lo muestra Independiente, un club cuya originalidad para inventarse problemas parece interminable.

Fuente: La Nación
30/09/2025 21:18

Los hinchas de Benfica explotaron contra Enzo Fernández: insultos y proyectiles, intervino Mourinho

Enzo Fernández debe de haber sido uno de los mejores negocios económicos de Benfica en su historia. En un semestre, entre su compra a River y la venta a Chelsea obtuvo una plusvalía de 76.750.000 euros. Su valor de mercado había aumentado por los cuatro goles y siete asistencias en 24 partidos para las Águilas, pero lo que verdaderamente disparó la cotización fue su notable irrupción en el Mundial de Qatar, en el que se llevó el premio al Mejor Futbolista Joven.Enzo se había ganado el afecto de los hinchas de Benfica, lo consideraban una pieza importante del equipo, hasta que su posición intransigente para forzar la transferencia a Chelsea lo convirtió en lo que la jerga de la tribuna se llama "un mercenario", alguien que traicionó los sentimientos por lo económico.Alrededor de 2000 hinchas de Benfica viajaron hasta Londres para presenciar el partido frente a Chelsea, por la segunda fecha de la Liguilla de la Champions League. Un choque con presencia argentina. Además de Fernández, en el equipo inglés fueron titulares Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte; del lado portugués estuvieron el capitán Nicolás Otamendi y Enzo Barrenechea. También fue un encuentro especial para José Mourinho, que obtuvo tres Premier League en sus dos etapas en Chelsea, donde dirigió 321 partidos. Hubo aplausos y un afecto recíproco. El conjunto de Enzo Maresca se puso en ventaja a los 18 minutos con un gol en contra del colombiano Richard Ríos, que rechazó hacia su arco un centro de Garnacho. "Garna estuvo muy bien. No solo con la pelota, sino también defensivamente, presionando. En el último tercio del campo tiene libertad para jugar uno contra uno cuando quiere", lo elogió el entrenador tras el cotejo. Se enfrentaron dos equipos necesitados de una recuperación tras sendas derrotas en el debut. La inesperada caída de Benfica en Lisboa ante Qarabag (Azerbaiyán) le costó el cargo al director técnico Bruno Lage. Eso abrió la puerta para la contratación de Mourinho, que en 2004 fue campeón de la Champions League con el clásico rival, Porto. Chelsea venía de perder en Munich frente a Bayern.MOMENTO PICANTE EN STAMFORD BRIDGELos hinchas del Benfica le tiraron proyectiles a Enzo Fernández, cuando el argentino iba a ejecutar un córner.â?¶ï¸? Mirá la ð??? #Champions League en el Plan Premium de #DisneyPluspic.twitter.com/YdJ5ZXEZOt— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) September 30, 2025Los hinchas de Benfica habían silbado a Enzo, pero la animadversión con el volante argentino aumentó cuando a los 39 minutos del primer tiempo fue a ejecutar un córner en el sector que estaba ubicada la parcialidad portuguesa. Ya no solo fue el grito de "mercenario" y "traidor", también cayeron proyectiles. Enzo no podía ejecutar el córner, se agachó para esquivar algunos objetos, mientras miraba con desencanto a la tribuna. Desde el banco de suplentes salió disparado Mourinho hacia ese rincón para pedir calma mediante gestos y los movimientos de los brazos.Cuando Enzo prometía quedarse...Los hinchas de Benfica no olvidan que Enzo se enfrentó al club y al presidente Rui Costa para que aceptaran la venta a Chelsea, cuando todavía quedaba media temporada por delante. Rui Costa le prometió que sería negociado en el mercado de mitad de año, pero no hubo caso. La situación se tensó más cuando el mediocampista argentino faltó a un par de entrenamientos a principios de 2023 para presionar en las negociaciones.Tras reincorporarse a la dinámica del equipo, el 10 de enero de 2023 marcó un gol a Varzim por la Copa de Portugal. El mediocampista argentino lo festejó golpeándose repetidamente el escudo de la camiseta, y haciendo el gesto de que se iba a quedar. Ese supuesto compromiso se rompió 20 días más tarde, cuando en el cierre del libro de pases del invierno europeo se anunció la venta a Chelsea. Pero ni siquiera la fortuna que Enzo le hizo ganar a Benfica influyó en el sentimiento de los hinchas, que viven el fútbol con otros parámetros. Se sintieron traicionados, y más de dos años y medio después encontraron el momento de demostrárselo al capitán de Chelsea.Enzo Richar Rios pic.twitter.com/9sDLFG5hWq— videos1234 (@videcolombia1) September 30, 2025En cuanto al desarrollo del partido, Enzo también tuvo un cruce con Richard Ríos para actualizar cuentas pendientes. Los roces anteriores se remontan al partido Argentina-Colombia por las eliminatorias y a Chelsea-Palmeiras por el Mundial de Clubes, competencia en la que Ríos jugó para el conjunto paulista. De Argentina-Colombia, el altercado más fuerte de Ríos había sido con Otamendi, ahora su compañero, y con quien hizo las paces apenas se incorporó a las Águilas. Los más destacado de Chelsea 1 - Benfica 0

Fuente: Clarín
30/09/2025 18:18

A Enzo Fernández le revolearon botellas los hinchas de Benfica en la cancha del Chelsea: la reacción de Mourinho

El mediocampista argentino jugó la temporada 2022/23 y fue transferido por una cifra histórica al conjunto inglés: 121 millones de dólares.Mirá el video.

Fuente: Ámbito
29/09/2025 10:40

Marcelo Gallardo le pidió perdón a los hinchas tras otra derrota humillante: "Hay que hacerse cargo y tener los huevos para salir"

El entrenador de River hizo una fuerte autocrítica luego de la cuarta derrota consecutiva de su equipo, le pidió disculpas a los hinchas y le envió un fuerte mensaje a sus jugadores.

Fuente: La Nación
28/09/2025 22:00

Marcelo Gallardo autocrítico: las disculpas al hincha de River y "los huevos" que hay que tener para salir adelante

La histórica caída de River ante Riestra en el Monumental por la fecha 10 del Torneo Clausura 2025, expuso a Marcelo Gallardo en conferencia de prensa con muchísima autocritica. Además, les ofreció las disculpas a la gente en un día muy especial y sus fuerzas para cambiarle el rumbo a este momento negativo: "lejos estoy de claudicar".Ante la consulta de los cuatro partidos consecutivos con derrota, el entrenador del Millonario le pidió perdón a los fanáticos de River: "Lo primero que voy a expresar es pedirle disculpas a nuestros hinchas porque no estamos en un buen momento en esta corta semana cuatro partidos con resultados negativos, Merecen una disculpa, no era el momento en el que queríamos estar y en el día del hincha no pudimos dar vuelta la página y regalarles una victoria".Luego se refirió al partido de este domingo, en el que vio que fueron protagonistas, pero no pudieron demostrarlo en el resultado: "Estamos sufriendo las pocas llegadas que nos generan, hoy fue así. Estamos en un momento negativo en esa secuencia defensiva y se nos hace difícil, hoy se nos hizo difícil con el control del juego, pero si ese control no lo marcas, no sirve. Hay que hacerse cargo del momento, se resiliente y esperar reacciones".Este domingo, el entrenador esperaba que se trate de la recuperación del equipo, pero no lo lograron. Será el próximo jueves ante Racing por la Copa Argentina el momento para despegar: "Para nosotros era una semana post eliminación de copa y con una semana importante para dar vuelta la página. Hoy claudicamos y ahora tenemos el partido de Racing para hacernos cargo de lo que nos viene pasando. Tenemos que tener una reacción distinta que involucra a todos y ver el partido del jueves con una decisión distinta porque de este modo no nos alcanza".Desde el inicio de la temporada y también desde el arranque de este semestre, Gallardo no encuentra el equipo y sobre esa pregunta no dudó en decir que "me hago responsable". "La situación indica que probamos de diferentes maneras, dimos oportunidades y el equipo no ha fluido hasta ahora, nos cuesta porque es una responsabilidad propia, pero seguiré en la búsqueda, no voy a detenerme, esto me deja enseñanzas, voy a seguir buscando porque lo que menos está en mi cabeza es claudicar, intentaré hasta que encontremos una forma en la que nos sintamos representados, tenemos que salir de esta semana que fue dura. Fallamos como equipo y fallamos de manera individual, debemos aprender de los errores y crecer", expresó."ME HAGO RESPONSABLE." El Muñeco Gallardo fue autocrítico en la conferencia de prensa.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/oNVLuAreK3— SportsCenter (@SC_ESPN) September 28, 2025Pero en la respuesta continuó: "Soy positivo por naturaleza, intento aprender de los errores, de convencer con el trabajo, de la lógica que el fútbol te presenta estas dificultades, de apretar los dientes, de arrastrarte con eso y cuando estás mal tenés que tener la personalidad, la templanza y los huevos necesarios para salir. El fútbol es así".En línea a su autocrítica, agregó: "Es un equipo en construcción porque hubo mucho recambio en este semestres, algunos vienen y funcionan otros tienen otros tiempos. Los que funcionan bien atraen. Hoy no tenemos individualidades que atraigan, hoy estamos en cinco puntos, si estuvieran en siete u ocho puntos, los nuevos van todos para adelante. esto también es un problema mío. Intento hacerlo y eso no me lo reprocho, pero me hago cargo de no encontrarlo hasta ahora".Gallardo se hizo cargo de sus errores, pero una de las preguntas fue si los jugadores también se hacen cargo. "No es mi forma expresarle culpa a los futbolistas, la autocritica la hago y me hago cargo. Después, puertas adentro se habla y se intenta corregir, se estimula y se trabaja. estamos en un club con una exigencia máxima, entonces nos involucra a todos a estar en un estadío a tope, después hay momentos en el que puede haber jugadores con más confianza o menos. Tenemos que intentar acompañarlos a aquellos que tienen el deseo de salir de este momentos, no concibo otra forma que cuando estás en las malas se salga individualmente"."TENÉS QUE TENER LOS HUEVOS NECESARIOS PARA SALIR." Marcelo Gallardo habló sobre el presente de River.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/I19iUi20Zc— SportsCenter (@SC_ESPN) September 28, 2025El próximo jueves River se medirá en Rosario contra Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina. La situación de Maximiliano Salas sobre ejecutar la cláusula de rescisión derivó en un problema entre dirigentes de ambas instituciones. Sin embargo, Gallardo se mostró ajeno a eso y el partido lo afrontará de otra manera: "Imagino una final que tenemos que jugar, no por lo que haya pasado, sino por lo que representa el partido, nos vamos a preparara así, tenemos que limpiar la frustración de hoy, aquellos que estén bien, con esa necesidad de salir y darle una alegría a la gente".Marcelo Gallardo fue muy ovacionado por los hinchas de River y expresó su gratitud por eso: "Soy muy agradecido del cariño de la gente y más en estos momentos adversos, me genera una mayor fuerza para intentar devolver desde mi lugar un equipo que los represente, por ahora no se los pude dar, pero lejos estoy de claudicar y en mi sentir no lo voy a hacer. Lo voy a hacer, a veces lleva más tiempo y hay que atravesar estos momentos. Al fútbol se juega con pasión. Estoy lejos de no tener esa fuerza que me caracteriza para devolverle el cariño a la gente con un equipo que los represente. Lo voy a hacer".

Fuente: Clarín
28/09/2025 13:00

Día Internacional del Hincha de River y quién fue Ángel Labruna: el origen de la celebración este 28 de septiembre

El Club Atlético River Plate y sus hinchas organizan eventos, videos y actividades.Desde 2003 llevan a cabo esta celebración.

Fuente: La Nación
28/09/2025 10:00

Cuba, rival de Argentina en el Mundial Sub 20: entre el boicot de sus hinchas, los problemas migratorios y la pasión por Messi

Once titulares, diez suplentes, el cuerpo técnico y algún que otro directivo. Este domingo, el equipo de Diego Placente debutará en el Mundial Sub 20 frente a un rival que jugará prácticamente solo: mientras en las tribunas habrá un puñado de hinchas argentinos, en su mayoría familiares y allegados a los futbolistas, la selección cubana probablemente no contará con público propio, no tendrá prensa acreditada y jugará con un país que le da la espalda, en medio de una crisis futbolística que combina cuestiones políticas, problemas migratorios y falta de infraestructura deportiva. El equipo cuenta ahora con un nuevo técnico, Pedro Pablo Pereira, exfutbolista de la selección y antiguo ayudante del DT anterior, que asumió de apuro y tampoco tiene el aval del público. Aunque ya dirigió a un equipo de Cuba en 2022, pocos conocen su idea, su metodología o su estilo de juego, ya que los partidos de primera división no son transmitidos en la isla.Hasta hace unos 15 años, el fútbol ocupaba el décimo lugar en popularidad en Cuba, muy por detrás de deportes como el béisbol, el boxeo, el atletismo, el judo e incluso la esgrima. Recién en 2006, con el Mundial de Alemania, lo que despertó cierto fanatismo por figuras como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y por las selecciones de Argentina y Brasil, también motivado por la presencia de Diego Maradona en Cuba entre 2000 y 2005 y, a llegada de la Internet 3G en 2015, aunque a precios muy elevados. Con el tiempo, el fútbol ganó seguidores en el país, aunque la mayoría sigue prefiriendo el internacional por sobre su propia selección.En la previa del debut frente a Argentina, el fútbol cubano fue noticia por la partida del técnico que estaba al frente de la mayor y la Sub 20, y por la inesperada asunción de su ayudante. Un caso parecido al de Lionel Scaloni tras la destitución de Jorge Sampaoli, también en medio de una crisis y con un torneo juvenil por delante. Pereira conoce a gran parte del plantel, pero el desafío no será sencillo: su primera experiencia oficial será nada menos que en un Mundial, y debutando frente a uno de los principales aspirantes.Yunielys Castillo fue hasta agosto pasado el técnico de los Leones del Caribe. Logró clasificar por segunda vez a Cuba a un Mundial Sub 20 -la primera fue 2013, donde perdió sus tres partidos- tras terminar cuarto en el Campeonato de la Concacaf, pero fue apartado del cargo en medio de una trama atravesada por cuestiones políticas, deportivas y migratorias. En 2023, antes de tomar las riendas como DT, los futbolistas Roberney Caballero, Sandy Sánchez, Denilson Morales, Neisser Sandó y Jassael Herrera abandonaron la concentración tras la derrota 1 a 0 en el debut de la Copa de Oro ante Guatemala, en la cancha del Inter de Miami.Desde la década del 60, poco después de la Revolución cubana, ese tipo de deserciones fue habitual entre los deportistas locales que buscaban escapar ilegalmente a Estados Unidos, aun conociendo las sanciones: ocho años sin poder regresar a su tierra y la prohibición de por vida de vestir los colores de su país. El panorama empezó a cambiar en 2013, con la reforma migratoria que flexibilizó las salidas del la isla y, al mismo tiempo, permitió a los atletas nacionales desempeñarse profesionalmente en el exterior, incluso manteniendo su lugar en la selección.Con la deserción de esos cinco futbolistas, Cuba cerró su participación en la Copa de Oro con tres derrotas, y Yunielys Castillo, al igual que ahora Pereira, pasó de ayudante a técnico principal. Con él, los tropiezos continuaron, y ni siquiera la clasificación al Mundial Sub 20 le dio un respiro al frente del equipo. En la Liga de las Naciones terminó penúltimo en su grupo y no logró avanzar a la Copa de Oro. En las eliminatorias para la Copa del Mundo de 2026 quedó fuera tras caer increíblemente frente a Bermudas, un rival inferior en todos los aspectos. El boleto al Mundial Sub 20 de Chile también fue complicado: Cuba avanzó como mejor tercero en la fase final y se clasificó tras vencer a Honduras en la tanda de penales. El rendimiento del equipo fue regular: anotó cinco goles en seis partidos, tres de ellos desde los doce pasos."Es un momento triste para el fútbol cubano. De los pocos seguidores que tenía la selección, muchos se bajaron del barco después de que la mayor quedara eliminada de esa forma en las eliminatorias para el Mundial. El mal manejo de la federación y del último entrenador hizo que perdiéramos ante un rival inferior, y eso provocó que el público no quiera saber nada con el equipo nacional", le cuenta a LA NACION Alexander Ramírez Tápanes, columnista de OnCuba y conductor del ciclo GolCuba.De los 21 futbolistas convocados al Mundial, ocho militan en Costa Rica, seis en Cuba y también hay representantes de Honduras, Italia, Portugal y Bélgica, aunque ninguno de los que actúa en Europa integra el equipo principal de su club. Aun así, hay futbolistas que sobresalen del plantel: el capitán y lateral izquierdo Karel Pérez, de Alajuelense; el volante Romario Torres, ex Sub 19 de Nacional de Montevideo y ahora en Jiracal de Costa Rica; y su estrella Alessio Raballo, nacido en Turín, hijo de madre cubana y padre italiano, formado en Torino, Parma y Cremonese, y con dos partidos en la selección mayor."Clasificar no está en los planes de nadie. Si vemos el plantel de Cuba y el de los demás equipos del grupo, evitar una goleada ya sería un buen resultado. Argentina es la selección que más pasión despierta entre los hinchas cubanos, seguida de cerca por Brasil. También hay aficionados de Alemania, Italia, Países Bajos y España, pero Argentina y Brasil son las que más entusiasmo generan", agrega Ramírez Tápanes.Para Argentina, el debut representa la oportunidad de arrancar el torneo con el pie derecho, enfrentando primero al equipo más débil del grupo antes de medirse con Australia, subcampeón de Oceanía, y con Italia, tercera en el torneo de la UEFA. Para Cuba, en cambio, será la oportunidad de sumar su primer punto en la historia de los Mundiales Sub 20 y empezar a reconectar con un público dividido entre su país natal y la selección que más sigue.

Fuente: Ámbito
27/09/2025 20:05

Ángel Di María brilló en La Plata, anotó un golazo y se disculpó con los hinchas de Gimnasia

Rosario Central goleó a Gimnasia y el exjugador de la Selección argentina tuvo un particular gesto: pidió perdón.

Fuente: La Nación
27/09/2025 17:36

Ángel Di María, el golazo en La Plata y por qué les pidió disculpas a los hinchas de Gimnasia

Rosario Central le ganó por 3-0 a Gimnasia y Esgrima, en La Plata, por la 10° fecha del torneo Clausura, resultado que lo impulsa al Canalla en la tabla anual, sacándole ahora un punto de ventaja a River (50 contra 49), rival que enfrentará en la próxima jornada. Y una vez más el artífice de la victoria fue Angel Di María, que anotó un golazo, jugó uno de sus mejores encuentros desde que volvió al fútbol argentino y además tuvo un buen gesto con los hinchas triperos, casi pidiéndoles perdón por el tanto anotado. Claro, el campeón del mundo fue aplaudido y ovacionado desde que llegó hasta que se fue del estadio platense. "No grité ni festejé el gol más que nada por la gente de Gimnasia. Porque desde que llegamos a La Plata y al estadio la gente de Gimnasia fue impresionante conmigo, el cariño que me brindaron ya en el hotel, durante el calentamiento en la cancha, cuando salí. No tengo palabras de agradecimiento para eso y haber hecho el gol... No merecían que se lo festeje. Si festejar después, nada. Por eso también les pedí perdón por el gol", explicó Di María en declaraciones a TNT Sports Premium no bien finalizado el encuentro."QUIERO AGRADECER A LA GENTE DE GIMNASIA, EL CARIÑO ES IMPRESIONANTE, LES DESEO LO MEJOR"El agradecimiendo de Ángel Di María para los hinchas del Lobo tras el triunfo de Rosario Central#LPFxTNTSports pic.twitter.com/wGGZnTZZob— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 27, 2025Rosario Central se puso en ventaja casi desde los vestuarios. Armó una muy buena jugada colectiva al minuto de juego, que tuvo la participación de Di María y finalizó con la asistencia de Enzo Copetti con un centro rasante para la definición de arremetida de Alejo Veliz. Muchos hinchas no se habían acomodado todavía en la platea, otros tantos tampoco a la distancia en Rosario frente a la TV, pero Rosario Central daba muestras de su poderío. Y así intenta transformarse en uno de los candidatos al título. Hubo una polémica en un gol anulado a Gimnasia, que debió ser el 1-1 parcial. Tras un centro desde la derecha y una mala salida del arquero Fatura Broun, Jeremías Merlo cabeceó al gol y el juvenil de 19 años se emocionó en en festejo, pero a instancias del juez de línea número 1 sancionaron una supuesta infracción de Merlo sobre el lateral derecho Coronel. Hubo un roce pero no pareció infracción. Iban 23 minutos del segundo tiempo y ese tanto pudo haber cambiado el rumbo de la tarde, que terminó con un gran diluvio en La Plata.El 2-0 llegó de pelota parada y con otra ejecución de Di María, desde un córner desde la derecha le pegó fuerte a la altura del primer palo y Enzo Giménez cabeceó al gol. Un minuto antes se había ido expulsado Corvalán en el local por doble amonestación. Eso le dio todavía más espacios a Rosario Central y cinco minutos después fue el 3-0 de Di María con todo su repertorio, gambetas aceleración de izquierda al centro y definición con un zurdazo cruzado.¿Fue el partido que Di María contó con más espacios? El zurdo lo explicó: "Sí, sobre todo que hacer el gol rápido nos ayudó a encontrar más espacios. Ellos estaban necesitados también, necesitaban sumar puntos. Era obvio que en el segundo tiempo iban a dejar más espacios y por suerte los pudimos aprovechar". Y sobre el juego de Rosario Central comentó: "Estamos jugando mejor, nos estamos encontrando mejor. MERLO anotó el empate de Gimnasia ante Rosario Central, se emocionó en el festejo pero el GOL FUE ANULADO por falta previa â??â?½Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/QCTpw0i06O— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 27, 2025Sobre el final Rosario Central había anotado el 4-0 por intermedio de Alejo Veliz luego de un centro rasante de Juan Elordi, pero el tanto fue anulado por el VAR por posición adelantada."El equipo va mejorando y va creciendo. Es muy importante el triunfo de visitante y que el equipo jugó hasta un poco más tranquilo. Se vio que tuvimos mejor trato del balón desde el inicio al final del ataque, sólo faltó esa cosa que tiene el fútbol podríamos haber completado el partido con goles antes de lo que llegaron", dijo Ariel Holan luego en conferencia de prensa. Y agregó: "El trámite del partido dio la sensación de que en cualquier momento lo definíamos pero no pasaba. A final lo pudimos hacer". Lo mejor del partido Sobre la disputa con River por el primer puesto en la tabla anual, justo el rival de la próxima fecha, el entrenador de Rosario Central afirmó: "Todos sabemos la clase de equipo que es River, es un objetivo que queremos luchar hasta el final y terminar en la tabla anual lo más arriba posible. Quedan muchos puntos por disputar y siempre es lindo jugar contra River. Esperemos hacer un buen partido y que el equipo pueda lucir para darles una alegría a los hinchas canallas".Central venía sumando varios empates, la mayoría de ellos empezó ganando sus encuentros, pero luego no pudo sostenerlos y había cierta desconfianza sobre el trabajo de Ariel Holan en Rosario. Pero este resultado vuelve a darle un impulso al ciclo.

Fuente: La Nación
27/09/2025 08:36

Costas y la vida por Racing: los retiros espirituales, el equipo por encima de los nombres y la gran obsesión del hincha

"Esto que estoy viviendo no estaba en la línea de mi vida. Lograr todo esto y todo lo que me pasa es increíble". Gustavo Costas se sincera. Y se emociona. Con la voz entrecortada, con una respiración más profunda que la anterior, como si la pelota estuviera a punto de cruzar la línea y justo a tiempo fuera frenada otra vez por Facundo Cambeses para evitar un gol de Vélez, el técnico de Racing evita con lo justo que las lágrimas broten por su rostro. A los 62 años, ese hombre que corre al costado de la cancha como si fuera el pibe más pibe que se desvive por vestir alguna vez camiseta la celeste y blanca, es el artífice principal de trasladarle al plantel un sentimiento: jugar en Racing -y ganar con Racing- es maravilloso.Por eso, también, cuando el partido ante el Fortín está por terminar y la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores asoma prácticamente garantizada, Costas aplaude a Adrián Maravilla Martínez. El reconocimiento no es por otro gol de una de las figuras en las que confió en el mercado de pases de verano de 2024. El hincha-entrenador se rompe las manos para aplaudir que su 9, ese que pidió al detectar en Instituto de Córdoba, presiona a los rivales como si el encuentro apenas hubiera comenzado. Celebra Costas lo que cualquier entrenador anhela: que un mensaje se materialice en el campo de juego.Costas no habla de basculaciones. Tampoco profundiza públicamente con algunos otros términos propios del glosario de las nuevas generaciones de directores técnicos. Pero más allá de partir de la premisa de la revolución anímica que propició desde que regresó al club de sus amores, también tuvo decisiones sustanciales para dar un volantazo a tiempo y mantener al equipo en la ruta que conduce al sueño máximo de todos los racinguistas: la Copa Libertadores."Lo más importante no es el esquema, si (jugamos con) cuatro, tres, cinco", afirmó Costas el último martes, después de la victoria ante Vélez. Según su mirada, el principal objetivo del cuerpo técnico que encabeza es "tener al plantel bien, sintiéndose importante, y sacar el 100 por ciento de cada jugador". Las concentraciones XXL, en Pilar, sirvieron como retiros espirituales antes de las grandes citas, tanto en la Copa Sudamericana 2024 como en la actual Libertadores: "Estar todos juntos, además de tener los entrenamientos, nos vino bárbaro y nos sirvió muchísimo porque teníamos que recuperar la confianza. Había que recuperar a cada uno porque estábamos bajos".Sin embargo, el Costas motivador tuvo también firmeza y astucia en la toma de decisiones fundamentales que pasaron del pizarrón a la cancha. La línea de cinco defensores, con los laterales-mediocampistas en un rol clave para aportar al ataque del equipo, se había descompuesto. No sólo por algunos rendimientos individuales notoriamente bajos, sino también por una circunstancia cada vez más marcada que explotaban los rivales: el equipo se volvía cada vez más largo y, así, los adversarios (con mayores o menores calidades) explotaban esos espacios y dañaban a la Academia.A ese cuadro inquietante se le sumó la preocupante baja del nivel de un baluarte como Gabriel Arias, arquero y capitán del equipo, a quien además Costas había sacado para una eventual definición por penales contra Peñarol, en la revancha de los octavos de final de la Libertadores. Aquel episodio, por el que luego tuvo una charla con el referente de 38 años, ya que previamente no le había avisado que tenía en mente poner a Cambeses en caso de que hubiera penales, dejó un mensaje claro: el rendimiento y los contextos estaban por encima de los nombres.Y esa lógica se consumó poco después, cuando Costas directamente optó por darle la titularidad a Cambeses, quien acumula cuatro vallas invictas consecutivas y respaldó en la cancha la determinación del entrenador: ante Vélez respondió con creces cuando fue exigido. Y también en la revancha con el Fortín se dio la salida de Gastón Martirena, figura y hombre de goles importantes, como en semis y en la final de la Sudamericana. Facundo Mura, de crecientes desempeños, se quedó con el lateral derecho, con otro punto también positivo: tanto en Liniers como en Avellaneda, Racing se reconfiguró con una línea de cuatro defensores y sumó a la línea de mediocampistas a Santiago Sosa, lo que le dio al equipo más aplomo y equilibrio. "Estuvimos más juntos y el equipo no quedó largo como a veces nos pasaba. Cada pelota que se perdía, se recuperaba rápido. Eso nos hizo crecer en confianza", había analizado Costas sobre la revancha contra Vélez. En esos ajustes tácticos, con el apoyo de Francisco Berscé -ayudante de campo principal- potenciaron a un equipo que jamás negoció el espíritu combativo del técnico, cuya preocupación es el bienestar colectivo: "Me puedo equivocar 200 veces, pero pongo al que mejor está. A veces te duele, como cada vez que saco a Zucu o ahora con Gaby (Arias). Pero los chicos saben cómo soy. Yo no puedo decir una cosa y hacer otra, yo no traiciono al grupo".Arias; Marco Di Césare, Sosa, Agustín García Basso; Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Juanfer Quintero, Maravilla Martínez y Salas había la formación inicial el 23 de noviembre de 2024, cuando Racing ganó la Copa Sudamericana ante Cruzeiro. Aquel día, ingresaron Roger Martínez (autor del 3-1 definitivo) Bruno Zuculini y Santiago Solari. Menos de un año después, el equipo ideal de Racing no tiene a Arias, Di Césare, García Basso ni Martirena, además de las ausencias de Quintero y Salas, hoy en River."Gustavo para nosotros es como un padre. Tiene un gran manejo del grupo. Quiere tenernos siempre bien, nos habla mucho, nos da esa tranquilidad de que -más allá de si juguemos o no- él nos está apoyando, por eso es como un papá. Hasta podés influir un poco menos en otros aspectos del fútbol, pero con una buena gestión del grupo solucionás muchas cosas", le había dicho Santiago Solari a LA NACION, en julio de este año, sobre la receta del ídolo-entrenador. Justamente Solari y Nazareno Colombo, titulares y puntos muy altos en la serie contra Vélez, son parte de la reconversión de un plantel que no se reforzó con mega figuras y se desvive por su conductor.Para quienes la figura paternal de Costas se torna literal es para Gonzalo y Federico, sus hijos, quienes se desempeñan como ayudante de campo y preparador físico, respectivamente. El sentido de pertenencia sigue con las próximas generaciones de la familia, ya que Valentino, nieto del técnico, fue retratado el martes en los brazos de Sosa. Así, emularon la icónica fotografía en la que Gustavo era un nene en brazos de Juan Carlos Rulli, gloria del Equipo de José que conquistó América y el mundo, en 1967.Rulli, de 88 años, visitó este jueves al plantel. "Les dije a los chicos que me hicieron emocionar, los veía y recordaba a mis compañeros que ya no están. Los dos equipos se parecen mucho en la entrega. Todos se sacrifican por el otro", le cuenta el exmediocampista a LA NACION. Y Costas, en homenaje y guiño a la historia, fue esta vez quien le hizo upa a la leyenda, rodeado del grupo de jugadores que pretende alzar el trofeo más prestigioso de Sudamérica, como ocurrió 58 años atrás. "Estamos entre los cuatro, pero nosotros queremos llevar a Racing allá (arriba). Y para esto tenemos que pensar que todavía no ganamos nada", había sintetizado Costas, en un claro mensaje alejado del conformismo. Su Racing ya entró la galería célebre del club, pero él tiene claro cómo desea que lo recuerde la historia: "Me gustaría que nos recuerden como campeones de la Libertadores".

Fuente: La Nación
25/09/2025 13:18

Gallardo, el golpe en la Copa, los pocos "intocables" y los hinchas que ya no se encandilan con la estatua

Las últimas imágenes pueden ser un reflejo global de una nueva frustración de River desde la vuelta de Marcelo Gallardo. Contando los dos partidos ante Palmeiras, de principio a fin, el DT utilizó cinco esquemas tácticos diferentes y el balance entregó (apenas) cuatro titulares desde esa concepción de haberse ganado esa consideración de manera sostenida: Armani, Montiel, Acuña y Salas (y Driussi como quinto elemento, ya que se lesionó pero entraba en esa lista). ¿Portillo? ¿El líbero o el 5? ¿Galoppo? ¿El volante interior con despliegue y gol o el que jugó en Brasil casi sobre la banda, del medio a la izquierda, con más intenciones defensivas? Sin embargo, dentro de esta misma postal de la eliminación en los cuartos de final de la Copa Libertadores hubo "generales" que quedaron expuestos en ambos partidos como Enzo Pérez (mal en la ida y perdiendo el puesto con Portillo, aunque luego ingresó por la lesión del exTalleres), Paulo Díaz, Juanfer Quintero, Martínez Quarta.. Pity Martínez y Germán Pezzella están lesionados pero hace rato se habían corrido de ese grupo. Nacho Fernández, otro histórico, resurgió como una posible carta en un momento que quizás ni él lo esperaba. Cuando Gallardo volvió a River, en agosto de 2024, en medio del "tren en movimiento", figura que él mismo utilizó para describir la mitad de la temporada que tomaba tras la salida abrupta de Martín Demichelis, lo que menos se imaginaba es que iba a llegar a esta serie con Palmeiras (la más importante en su segunda etapa) con estas denominaciones. ¿Por qué River terminó eliminado? ¿Qué responsabilidad tuvo Gallardo? ¿Se equivocó el DT con la línea de 3 y la estrategia en la ida? ¿Fue más mérito de Abel Ferreira, el entrenador de Palmeiras, que supo sorprenderlo con un juego interior, veloz y vertical? ¿El equipo "perdió tensión" en la revancha? Más que la línea de 3 el partido en Núñez lo perdió en el mediocampo por falta de velocidad e intensidad, porque el entrenador pudo pensar en "3 para 2â?³ con Paulo Díaz, Portillo y Rivero para tomar a los dos delanteros del conjunto brasileño (el Flaco López y Vitor Roque), pero el bosque de ese árbol es que el Millonario llegó a esta serie determinante sin una identidad y estilos definidos. Y eso se suele generar con, al menos, 8 de los 11 titulares, con el armado de un equipo que, desde las características, casi que terminan resolviendo la forma de atacar y de defender en función de lo que son sus mejores recursos.Este último River de Gallardo ¿fue reconocible por sus ataques con centros o por sus filtraciones interiores? ¿Quién es la bandera futbolística del equipo? "Si un equipo juega bien, el gol lo hace el 9â?³, se suele decir en la jerga futbolera. Aquí tuvo mala suerte con la lesión de Driussi, pero no le supo encontrar soluciones desde las apuestas alternativas. El otro puesto clave sin dueño (al menos todavía) es el 5. El volante central suele ser el eje clave para la construcción de toda base sólida. La derrota de River en BrasilLo sucedido en Brasil es la última imagen de esta película y, para que se comprenda esta ecuación, vale la pregunta. ¿Cuántos titulares tiene Gallardo en su cabeza para el próximo partido con Riestra? El DT no le está encontrando la vuelta al despegue y eso suele preocupar más a los entrenadores que un resultado adverso, que una eliminación dolorosa en el certamen que todos quieren ganar.Algunos bajos niveles y la falta de un estilo definido no le quitan responsabilidades al DT más ganador de la historia de River. Lo involucran dentro del análisis porque nunca había estado tanto tiempo sin que los hinchas vean un equipo reconocible. Podía pasar algún tiempo sin títulos, pero la gente iba al Monumental y sabía qué le iba a ofrecer el equipo. Incluso con muchas variables de nombres y tácticas. Porque, se sabe, el River de 2014 no jugaba igual que el de 2015 y el que tocó el cielo con las manos en 2018 en Madrid incluso fue superado desde los rendimientos por el del 2019, por más que no pudo coronar a nivel continental. Hoy la imagen es más difusa desde el esquema, los nombres y sobre todo el estilo. En todo este tiempo Gallardo fue probando y generando volantazos. Como si ese "tren en movimiento", en lugar de frenar y reencauzar la ruta de destino, aceleró y terminó saliéndose de los carriles sin terminar de resolver hacia dónde estaba yendo. Hay pocos patrones visibles con continuidad que identifiquen a River. Y más a un River de Gallardo. Porque incluso el River que jugaba con mayoría de volantes zurdos o que tenía delanteros temibles como Pratto, Scocco, Borré, Julián Alvarez o Matías Suárez se armaba de atrás para adelante. Primero tenía personalidad para defender con el cuchillo entre los dientes y después clase (y jerarquía) técnica y táctica para avasallar a sus adversarios. El partido con Estudiantes, el triunfo por 2-1, pareció ser el punto de despegue por varios aspectos. Nunca había encontrado en todo este tiempo todo lo que vio en La Plata. Desde el sistema, desde el juego, desde los nombres y el entendimiento colectivo, desde cómo salió con una actitud voraz a ser torazo en rodeo ajeno y ante un rival siempre difícil. Ahí pareció encontrar la línea de 3, las formas, los nombres. Salvo el ingreso de Paulo Díaz por Martínez Quarta (que se hizo expulsar de manera inocente en La Plata y podía ser un detalle clave a tener en cuenta para la Copa) mantuvo casi todo para la ida a Palmeiras que estaba en la vuelta de la esquina. Estuvo muy bien esa decisión, pero hasta el mejor líder puede desorientarse si pasa en un par de días del mejor partido desde su regreso al peor primer tiempo.¿Puede Enzo Pérez ser suplente en River? ¿Puede Juanfer Quintero no completar casi nunca 90 minutos? ¿Pueden Martínez Quarta y Paulo Díaz "prestarse" el puesto en una instancia así? ¿Los goles de pelota parada en contra son sólo por desconcentración o falencias en las marcas? ¿La eliminación la "paga" de local? Nada va a borrar todo lo que hizo Gallardo para transformarse en el mejor DT de la historia millonaria, pero hoy son los propios hinchas los primeros que cuestionan por lo bajo su responsabilidad en este presente discreto.En la tómbola de los nombres (en las pruebas de refuerzos, juveniles y esquemas) se lo vio a un Gallardo mucho más apurado por llegar al destino ganador en esta segunda etapa que en la primera. El "River sublime", el de 2019, no se construyó de un día para el otro. Le llevó años, y eso se vio reflejado en cómo esperó (y formó) a jugadores como Nicolás De la Cruz y Pity Martínez). Las exigencias de Gallardo para el equipo de 2014 no eran esas. Pensaba en ganar jugando bien, y en sobre todo apuntalar a un equipo que siempre le había costado en el ámbito internacional porque.... "teníamos buenos jugadores pero siempre nos costaba". El resolvió ese enigma de su etapa jugador de manera brillante como DT. Y en esa construcción fue paso a paso, peldaño a peldaño. Esta vez, por los mensajes que iba dando el Muñeco en su regreso en 2024, casi que pretendía ver el River de 2019 con apenas tres o cuatro meses de trabajo. De allí el doble comando del mercado de pases (la corrección que hizo no bien llegó sobre las decisiones que había tomado Demichelis) y la exigencia de más nombres en los demás mercados. Las búsquedas en estos 13 meses fueron diversas: desde el sentido de pertenencia y enfocado en la jerarquía adicional potenciada además con campeones del mundo (Germán Pezzella, Fabricio Bustos, Maximiliano Meza, Marcos Acuña, Enzo Pérez, Sebastián Driussi, Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel, Kevin Castaño y Giuliano Galoppo) a volver a las fuentes y el hambre de gloria con Maximiliano Salas, Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, la aparición de Lautaro Rivero como segundo marcador central, el ingreso de Santiago Lencina. Hubo otras apuestas que, quizás por el apuro del Gallardo de la estatua (y no del que iba construyendo a otro ritmo en la primera etapa) no salieron bien y casi no tuvieron posibilidades como Gonzalo Tapia y Matías Rojas.El liderazgo de Gallardo puertas adentro también está bajo la lupa por cómo le puede llegar a los jugadores o hacerlos evolucionar desde una estructura que los potencie. Le está costando construir una pared sin que se le caiga otra. Gallardo dijo: "Hay que hacernos cargo de los errores, la serie estuvo en los detalles. El partido de hoy (por la noche del miércoles) fue muy parejo y hasta estuvo favorable a nosotros mientras tuvimos el nivel de concentración alto. Se nos termina yendo el partido de las manos. El problema fue cuando bajamos la tensión y la concentración. Ahora se puede ver mucha desilusión en cuanto a la eliminación, que todo es negativo. Tenemos que construir un equipo mucho más fuerte. Este es un equipo que se está construyendo, con muchos jugadores que llegaron, otros que se fueron. En esa construcción tenemos que competir y ganar. No estamos en nuestro mejor funcionamiento. Hay jugadores que tienen que crecer, tenemos que construir un equipo más confiable para que en este tipo de partidos la serie sea favorable a nosotros". Pero la superioridad que ejerció Palmeiras en la ida en Núñez, donde generó 4 tarjetas amarillas (Paulo Díaz, Acuña, Rivero y Montiel) sólo por infracciones para cortar los contraataques del Verdao, fue más amplia que la que pudo sostener River en Brasil.El River que ganaba 1-0 en Brasil con Salas como llanero solitario y que forzaba los penales, el mismo que casi anota el 2-0 con esa chance inmejorable de Castaño... ¿estaba representando a Gallardo? ¿O sólo lo estaba acercando al objetivo de una clasificación? Quizás la frase que resuma el momento sea lo que dijo de Gallardo de "equipo en construcción". Y en el punto a enfocar, luego de un año sin títulos pero sobre todo sin una identidad definida sobre cómo jugar, ya sea para atacar o defender. Hasta que River se empiece a apoyar más en lo que logre edificar que en lo que le falte construir, va a estar en problemas.

Fuente: La Nación
24/09/2025 23:00

La embajada argentina en Chile dispuso recomendaciones para los hinchas que viajen al Mundial Sub 20

El episodio entre los hinchas de Universidad de Chile e Independiente en Avellaneda, en su serie de cuartos de final de la Copa Sudamericana, encendió una alerta antes del Mundial Sub 20. Los barrabravas del equipo chileno sugirieron que se tomarían revancha en el torneo juvenil. Por eso, aunque la tensión parece haber bajado con el paso de los días, la embajada argentina en Chile dispuso una serie de recomendaciones para los hinchas que viajen al país trasandino a apoyar a los dirigidos por Diego Placente.Si bien la mayoría del público estará compuesta por familiares y allegados a los jugadores, y en estos torneos suele haber un clima familiar, la representación diplomática argentina, conducida por el exministro de Relaciones Exteriores Jorge Faurie, tomó nota de lo ocurrido. Por el momento, la organización del torneo no anunció operativos de seguridad especiales para los partidos de Argentina, en parte porque los tres encuentros del grupo (con Cuba, Italia y Australia) serán en Valparaíso, a una hora y media de la capital, de donde es el grueso de la hinchada de la U. En caso de avanzar a los octavos de final, en cambio, a Argentina puede corresponderle como sede el estadio Nacional de Santiago, donde también se desarrollará la final.La nota firmada por la embajada argentina y su red consular aconseja principalmente dos cuestiones. Por un lado, evitar el uso de indumentaria alusiva a clubes del fútbol argentino, para reducir el riesgo de cruces con hinchas chilenos y pasar lo más inadvertidos posible. Por otro, no aceptar ayuda de terceros en caso de un desperfecto en los autos, y dejar los vehículos particulares que tengan patentes argentinas en playas de estacionamiento privadas, y no sobre calles aledañas a los hoteles o a los estadios, para prevenir robos y destrozos. A su vez, recuerda que los hinchas deberán presentar la entrada que se corresponda con el documento o pasaporte asociado.Consultados para LA NACION, muchos familiares de los futbolistas explicaron que viajarán en un mismo vuelo, junto a los representantes de los jugadores y allegados. Según contaron, ninguno recibió amenazas, pero intentarán mantenerse discretos. "Confiamos en que, si somos educados y no hacemos cosas que no corresponden, no pasará nada", señalaron. Aun así, desde AFA estarán cerca de ese grupo, por cualquier necesidad, con dirigentes y personal de seguridad acompañando cada traslado interno."La FIFA, junto con las autoridades locales, se ha preocupado mucho por la seguridad del campeonato. El conflicto entre la U e Independiente no debería ser un problema, ya que los hinchas de la selección son muy distintos a los de los clubes; es un ámbito más tranquilo", señala Rodrigo Fuentealba, del diario La Tercera. Hace algunas semanas, Universidad de Chile y Colo Colo se enfrentaron por la Supercopa local y se produjeron algunos disturbios entre barras, por lo que el Ministerio de Seguridad, a través del Departamento de Orden Público y Eventos Masivos, reforzó los operativos en el Estadio Nacional, tanto para partidos de la liga local como para el Mundial que está por comenzar. "Se agrupará a la gente en puntos especiales de encuentro, se dispondrá de voluntarios y seguridad privada, y se montarán paraderos en las cuatro sedes -Valparaíso, Santiago, Rancagua y Talca- diseñados para orientar a los turistas", agrega el periodista."Se está trabajando para que no surja ningún tipo de inconveniente, ni con Argentina ni con ningún otro equipo", asegura Jorge Aguilar, presidente del Comité Organizador Local y vicepresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. La expectativa en Chile por la Copa del Mundo es alta: el país no recibe un torneo de esta magnitud desde 1987. Las entradas para los partidos de la Roja se agotaron rápidamente, y para los encuentros más atractivos de las demás zonas se estima que los estadios estarán al 70% de su capacidad. En cuanto al despliegue policial, se movilizarán alrededor de 1200 carabineros por día, cubriendo los estadios, traslados, hoteles, lugares de entrenamiento y aeropuertos. El plantel argentino realizó este miércoles por la mañana su última práctica en Ezeiza, y por la tarde partió rumbo a Chile bajo las mismas medidas de seguridad aplicadas en torneos anteriores. La delegación, encabezada por Javier Méndez Cartier, el presidente de Excursionistas, se alojará en Valparaíso, donde tendrán lugar todos los partidos del grupo D. El debut será el domingo, contra Cuba; Australia será el adversario el miércoles 1 de octubre y Argentina cerrará la fase inicial frente a Italia, el sábado de la semana próxima.La selección albiceleste, que terminó segunda detrás de Brasil en el Sudamericano, llega como una de las favoritas. Aunque no contará con sus dos principales figuras, Franco Mastantuono y Claudio Echeverri, la ilusión de conseguir la séptima estrella está intacta, al igual que la expectativa de que toda la atención se centre en la cancha y no en lo que ocurra fuera de ella.

Fuente: Página 12
24/09/2025 14:46

Los hinchas argentinos y otro capítulo de represión en Brasil

En la visita al Fluminense en el Maracaná, por los Cuartos de la Sudamericana, el encuentro estuvo demorado 20 minutos. Palazos, balas de goma y gases, en una historia que no para de repetirse.

Fuente: La Nación
24/09/2025 12:00

Qué pasó con los hinchas de Lanús en el Maracaná

El partido entre Lanús y Fluminense, disputado en el Estadio Maracaná, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, dejó una imagen preocupante, debido a que hinchas de Lanús sufrieron incidentes con la policía brasileña. Esto generó demoras en el partido y provocó el malestar de los hinchas. Incidentes en el MaracanáLos disturbios ocurrieron durante el entretiempo, cuando las fuerzas de seguridad brasileras ingresaron a la tribuna visitante y golpearon a algunos aficionados. Testigos reportaron golpes y uso de gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad contra los aficionados.La situación provocó la demora en el inicio del segundo tiempo, mientras que algunos jugadores de Lanús se acercaron a la tribuna para pedir calma a la policía, ante la tensión que se vivía en el sector visitante del estadio.La represión policial de la policía de Río de JaneiroVideos difundidos por hinchas presentes en el estadio muestran los enfrentamientos entre la policía y los hinchas del club argentino. Los cruces ocurrieron tanto en la tribuna como en el sector interno previo al ingreso. En una de las grabaciones, se observa a la policía formar de cierta manera para realizar un cordón contra hinchas de Lanús, quienes lanzaban objetos desde unos metros de distancia.La policía respondió con gas pimienta contra los hinchas, lo que provocó problemas de visibilidad en los hinchas, quienes intentaban cubrir sus rostros. Un simpatizante describió la situación: "Palazos y gases de la policía brasileña, otra vez. En el entretiempo. No sabemos cómo comenzó. Están tirando gas, miren a los chicos. Se está sintiendo mucho".Otro video muestra a policías forzando a los hinchas de Lanús a ingresar nuevamente a la tribuna. Se observa forcejeos y golpes por parte de los efectivos de seguridad.Consecuencias y reaccionesEl partido se reanudó tras un entretiempo extendido a 36 minutos, debido a que los hinchas se reacomodaron y la policía se retiró de su sector en la tribuna.Hasta el momento, ni la Conmebol ni los equipos emitieron declaraciones oficiales sobre los incidentes. Hinchas de Lanús expresaron su indignación en redes sociales y repudiaron el accionar de la policía y exigen sanciones para Fluminense, como club organizador del evento deportivo.Este incidente se suma a otros episodios de violencia y represión contra hinchas argentinos en Brasil. Simpatizantes de Boca, San Lorenzo, Argentinos y Godoy Cruz también denunciaron maltratos por parte de las autoridades locales en diferentes ocasiones.El resultado final entre Lanús y Fulminense Pese a los incidentes, Lanús logró un empate 1-1 contra Fluminense en el partido de vuelta. Gracias a la victoria 1-0 obtenida en el partido de ida, el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana.El gol de Agustín Canobbio ilusionó a los hinchas de Fluminense con la posibilidad de revertir la serie. Sin embargo, Dylan Aquino marcó el empate que selló la clasificación de Lanús, un gol que llegó a los 67 minutos, tras una jugada con Marcelino Moreno. Este resultado le permitió a Lanús avanzar en la competencia a pesar de los disturbios.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Ámbito
24/09/2025 11:49

Indignante: la represión de la policía de Brasil que sufrieron los hinchas de Lanús en el Maracaná

Por incidentes protagonizados por la policía brasileña en las tribunas del estadio, el comienzo del segundo tiempo se vio demorado en el partido entre Lanús y Fluminense. Mirá las imágenes.

Fuente: La Nación
24/09/2025 11:00

Adrián Maravilla Martínez sorprendió a unos hinchas en un semáforo y explotaron las redes sociales

Fue una noche perfecta e inolvidable para Racing. Los hinchas deliraron en el Cilindro de Avellaneda con el triunfo por 1 a 0 sobre Vélez y, por consiguiente, la clasificación del equipo a las semifinales de la Copa Libertadores, una instancia a la que no accedían desde hace 28 años. Uno de los jugadores más ovacionados fue Adrián Maravilla Martínez, pero afuera de la cancha el delantero de la Academia también concentró todas las miradas: en las redes sociales circuló un video de un diálogo con unos hinchas, de auto a auto, cuando estaban detenidos en un semáforo. El atacante del equipo de Gustavo Costas estaba participando de una transmisión en vivo de Instagram desde la cuenta de su pareja, Anabella, y en en un momento se detuvieron en un semáforo. En ese instante, el delantero de Racing tomó la determinación de bajar su ventanilla y sorprender a dos hinchas que estaban en un vehículo junto al de él. "¡Aguante Racing, loco!", sorprendió Martínez a los dos fanáticos que no podían creer lo que estaba pasando. "¡No, la p... madre! Me vuelvo loco. Sos un fenómeno, la rompiste toda", le respondió uno de los hinchas. View this post on Instagram A post shared by Racing maníacos (@racingmaniacosok)El video tiene apenas 17 segundos, pero los hinchas aprovecharon para cruzar algunas palabras más con Maravilla, que ante los elogios los sorprendió con una frase: "Ganamos de pedo, pero bueno...". La respuesta de los fanáticos fue contraria a la consideración del jugador de Racing: "No, estás loco ¿Por qué decís eso? Si Vélez no llegó nunca". Y Martínez, antes de continuar con su marcha, aceptó: "Y bueno, se sufrió".El análisis de Gustavo CostasEl entrenador de Racing, Gustavo Costas, intentó mantener la cautela a pesar del momento histórico que vivió en el Cilindro tras eliminar a Vélez y clasificar a su equipo a las semifinales de la Copa Libertadores tras 28 años de espera. "Estoy contento y orgulloso de los chicos, hicieron un partido bárbaro. Se ganó muy bien. Tendríamos que haberlo definido en el primer tiempo, pero pasó lo que queríamos", aseguró el entrenador. Y continuó: "Lo de los 28 años está lindo pero todavía no ganamos nada. Estamos entre los cuatro mejores de América pero nosotros queremos ganarla. Jugamos para ganarla".FETEJO DE COSTAS Y TODO RACING pic.twitter.com/oJehhqwamz— ESTO ES RACING (@EstoesRacingOk) September 24, 2025Costas, también valoró la inteligencia de su equipo para asumir un compromiso definitorio: "Hoy hicimos uno de los mejores partidos. Cada pelota que se perdía se recuperaba. Estuvimos juntos. Yo pienso que vamos recuperando el nivel. Con estos jugadores voy a la guerra. Estuvimos abajo de la tierra y salimos siempre. Tuvimos un bajón grande, pero lo más importante no era el esquema sino recuperar la confianza. Esos días que tuvimos, que fueron dos semanas, nos vinieron bárbaros para reponernos".Y ante la consulta acerca de las posibilidades que tienen de llegar al último partido de la competencia, el entrenador de Racing sostuvo su intención de llegar a la cima en la Copa Libertadores: "Yo no voy a decir que somos candidatos, la quiero ganar. Lo más importante es lo que demostremos en la cancha, en cada partido". Y para cerrar, le dedicó unas palabras a los hinchas que acompañaron al equipo en cada instancia: desde las tribunas. "Hoy ganamos todos. Adentro estaban los 11 y los del banco, pero la gente alentó todo el partido", reflexionó.

Fuente: La Nación
24/09/2025 01:00

Los videos de los incidentes entre la policía brasileña y los hinchas de Lanús en el Maracaná

En su visita al Estadio Maracaná para enfrentar a Fluminense por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, a los hinchas de Lanús les tocó vivir lo mismo que a gran parte de los equipos argentinos que viajan a Brasil: los incidentes con la policía local. Durante el entretiempo del cruce, las fuerzas de seguridad ingresaron a la tribuna de los visitantes y golpearon a algunos fanáticos que estaban ahí, además de que les tiraron gas pimienta.Los incidentes se produjeron durante el entretiempo, lo que llevó a que el comienzo de la segunda parte se demore unos minutos. Al ver a la policía de Brasil en la tribuna en la que se encontraban los hinchas del Granate, los propios jugadores del equipo bonaerense se acercaron para pedirle tranquilidad a las fuerzas de seguridad.Según videos que publicaron hinchas y presentes en el estadio, los cruces con la policía brasileña se produjeron tanto en la tribuna como en el sector interno previo al ingreso a las gradas. En una grabación se pudo ver a los efectivos realizando un cordón contra simpatizantes de Lanús que, desde unos metros adelante, lanzaban elementos y gritaban.Allí, la policía lanzó gas pimienta contra los hinchas y algunos quedaron con problemas de visibilidad, mientras que otros pudieron cubrir sus rostros.En tanto, en otro video quedó registrado el momento en el que los policías brasileños metieron a los hinchas de Lanús dentro de la tribuna. En una grabación se mostró a las fuerzas de seguridad forcejeando con el público del partido, mientras que en otro se vio a un efectivo que ingresó a las gradas y le pegó a algunos simpatizantes.El hecho implica un nuevo episodio de violencia y represión de la policía de Río de Janeiro a hinchas argentinos que viajan a Brasil, en las canchas, pero también en las calles o en las mismas playas. Simpatizantes de Boca, San Lorenzo, Argentinos y Godoy Cruz sufrieron los castigos desmedidos de las autoridades, que ingresan a las tribunas a golpear.De momento, ni la Conmebol ni los equipos se pronunciaron sobre los incidentes. Sin embargo, los hinchas de Lanús expresaron su malestar en las redes sociales de la confederación, repudiaron el accionar de la policía y exigieron una sanción para Fluminense por ser el club organizador del partido.

Fuente: Clarín
23/09/2025 23:36

River llegó a San Pablo: confianza, sonrisas y aliento de los hinchas antes de la revancha vs Palmeiras por la Copa Libertadores

Hubo un importante operativo de seguridad en el arribo de la delegación del Millonario.Algunos jugadores firmaron autógrafos y entre los hinchas gobierna la ilusión de remontar la serie.

Fuente: Clarín
23/09/2025 23:36

Otra vez violencia en Brasil contras los hinchas argentinos: palazos y gases de la Policía contra los fanáticos de Lanús vs Fluminense

Es la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, que el Granate iguala en el global en el estadio Maracaná.Mirá el video.

Fuente: La Nación
23/09/2025 18:00

Lionel Scaloni reveló de qué club es hincha y descolocó a todos con su respuesta

En el contexto de la publicación de la biografía oficial de Lionel Scaloni, escrita por Diego Borinsky, se reveló de qué club es hincha. Con más de cuatro años como Director Técnico de la selección argentina de fútbol y tres títulos internacionales obtenidos gracias a sus estrategias en el campo de juego, el rosarino recordó sus vínculos con una de las instituciones deportivas más importantes de nuestro país. Según se detalló en el libro de 544 páginas: Scaloni, biografía oficial; el DT argentino es de Boca Juniors. Sin dar vueltas, fue claro con los sentimientos hacia el club referente del sur de la ciudad de Buenos Aires. "Con Mauro [su hermano] nos hicimos hinchas de Boca por el abuelo Deolindo con el que convivíamos. Mi viejo es de River y mi vieja eligió Rosario Central porque tenía los mismos colores que el equipo de su papá", plasmó el autor en el libro en palabras del DT."Mi viejo nos llevaba a ver a Boca siendo de River porque si nos veía felices, él también lo estaba. Aunque tampoco era fanático; a veces nos compraba las entradas Barulich y otras nos metíamos de colados por un amigo que tenía mi viejo en la puerta de la popular del Riachuelo que nos hacía pasar", recordó Scaloni sobre las veces que iba a la cancha Xeneize. Hacia al final de la anécdota se refirió a sus ídolos: "Estuve en la Bombonera el día del gol de Benetti cuando Boca fue campeón en 1992. Mi ídolo de chico era Blas Giunta porque yo corría y metía como loco; toda la vida hice la de ir al piso a barrer, era una jugada típica mía. Y en esa época, Giunta era un símbolo. Fabián Carrizo también metía como loco. Admiraba a los dos".

Fuente: Clarín
23/09/2025 11:36

Lionel Scaloni confesó que era hincha de Boca en su infancia y que Giunta fue su ídolo: "Estuve en la Bombonera el día del gol de Benetti"

El DT campeón del mundo reveló que heredó la pasión xeneize de su abuelo y recordó su infancia en la Bombonera.Entre sus ídolos eligió a Blas Giunta y evocó el día que vivió desde la tribuna el título de 1992.Una faceta íntima del entrenador que pocas veces muestra su costado personal.

Fuente: Infobae
22/09/2025 15:29

Cuatro heridos dejó enfrentamiento entre hinchas de Atlético Nacional en una playa de Santa Marta

En videos quedó registrado cómo uno de los aficionados tiene rastros de sangre en su espalda, tras el altercado entre seguidores del conjunto verdolaga en la playa de El Rodadero

Fuente: Infobae
22/09/2025 15:08

Siete hinchas del Deportivo Pereira resultaron gravemente heridos en accidente cerca a La Línea: el vehículo cayó al abismo

El accidente ocurrió en el sector del Alto del Boquerón en la madrugada del lunes 22 de septiembre, luego de que la camioneta que los transportaba perdiera el control, al parecer, por las condiciones climáticas adversas

Fuente: La Nación
22/09/2025 09:00

Óscar Córdoba: "Messi no quiso dejarme en ridículo ante los hinchas de Boca"

Con la voz gruesa de siempre y esa innegociable tonada colombiana, Óscar Córdoba repite entusiasmado: "Qué rico, qué rico, ya debe estar asomando la primavera por allá". Se refiere a la Argentina, país que le dejó huellas para siempre después de transitarlo durante cinco años. "Alquilé en Buenos Aires, alquilé en Estambulâ?¦ y ahora elegí vivir en Bogotá. A mí me hacen falta las ciudades grandes. Las ciudades pequeñas me asfixian. A mí me gusta el trancón en el tráfico, el gourmet, salir a buenos restaurantes, tener muchas actividades sociales, atractivos culturales... y las ciudades pequeñas te limitan mucho en ese sentido. Y me ahogan", confiesa. La que está realmente comprimida es la agenda de Óscar a sus 55 años. No para, elige no hacerlo entre conferencias, publicidades, programas de radio y TV, sus empresas con perfiles muy diversos y hasta la participación en ciclos televisivos como MasterChef. Ya no hay un Óscar Córdoba bajo el arco, hay varios ahora. "Estoy en ESPN todas las noches, mi programa va de 21 a 23, me encanta el horario porque yo soy noctámbulo y me da tiempo en el día para tener otras actividades -avisa-. Estoy al frente de un par de empresas, una de cirugía estética y otra de comercialización de combustible. Manejo personalmente el tema de mi imagen, entonces vivo estudiando estrategias para seguir vigente. Visito academias, doy charlas motivacionales para empresas con las que tenemos vínculosâ?¦ digamos que nos movemos. Me gusta moverme. Siento que mi jubilación llegará en unos 15 o 20 años, todavía no", enumera y avisa entre sonrisas el hombre que pertenece a la historia grande de Boca: decisivo para las conquistas de las Copas Libertadores 2000 y 2001, y la Copa Intercontinental 2000 ante Real Madrid. -Y ademásâ?¦ ¿te hacés tiempo para atajar con amigos?-No, prácticamente ya no. Porque el arco se vuelve para mí muy aburrido porque, si juego, ordeno demasiado. Y al ordenar demasiado, lo único que pasa es que no me lleganâ?¦ y me aburro. ¿Entonces qué hago? Juego de campo. O a lo sumo en los amistosos en los que nos contratan a los exjugadores para recordar viejos tiemposâ?¦ pero últimamente es muy poco lo que estoy tapando porque estoy muy ocupado con las conferencias y las charlas. Al golf juegoâ?¦ sí, porque al golf lo he adoptado de manera estratégica para salir con los clientesâ?¦ ¿Piénsalo? Jugando al golf tienes al cliente contigo durante cuatro o cinco horas y comparto con ellos tantas cosas que entiendo mucho mejor sus necesidades. Y así es más fácil llegar a negociar. -Te has vuelto una empresa.-Sí, claro, es que ese fue el objetivo después del retiro: ser una empresa. A través de los medios y los negocios sigue muy cercano al deporte. Y por sus hijos, también, aunque con algunos maticesâ?¦ Adrián juega el básquetbol y hace un par de años estuvo en Buenos Aires con su selección en un Sudamericano U15â?¦ "Mide 1,95 metro, cero grasa, 93 kilos, ya es una bestia. Genéticamente muy mejorado a lo que le dejó el papá", describe Óscar y suelta la humorada. "Es escolta, un puesto chévere, porque si bien le cuesta remar mucho cerca de los postes, lleva más el control del partido. Era arquero, y un día le comenté que probase con el básquetbol y con el vóleibol porque a mí me habían ayudado para manejar mi juego aéreo. Entrenó y le gustó; coincidió con la pandemia, y como no podíamos salir de casa, empezamos a practicar en la cancha de la unidad en la que vivimos. Ahí, en los mano a mano entre padre e hijo se fue encarretando, se fue enamorando del básquetbol y fue dejando de lado el arco. Respetable, respetableâ?¦ fue su decisión", sintetiza, como si él en nada hubiese participado. Vaya como le vaya a Adrián en su carrera deportiva, no tendrá que cargar con el apellido. "Totalmente, es otro deporte y es un hombre. En su caso, solamente va a ser una anécdota que su papá haya sido deportista", acepta Óscar. Es él quien introduce la percepción del género, porque para su hija Vanessa no fue tan sencillo. "Si bien Vanessa entiende que lleva mi nombre, y que yo fui arquero y todo eso, sabe que su tiempo tiene otro tipo de poesía", dice un padre orgullosoâ?¦ pero también herido. Vanessa ataja en Atlético Nacional de Medellín, y antes lo hizo en España, en México, en Turquíaâ?¦ y muy fugazmente en la selección Colombia. Este es el único tema que hoy parece encabronar a Óscar en vida. "Siento que se fue injusto con ella cuando salió a defender situaciones que pasaban en la selección. Y quedó vetada. Me da rabia lo que le han hechoâ?¦ Es que en la pandemia el fútbol femenino no arrancaba aquí y Vanessa, junto a otras compañeras, hicieron una campaña para conseguir recursos, para lograr mercados para chicas que no tenían contratos, que tenían hijos y se habían quedado sin respaldoâ?¦ Yo en el fútbol masculino nunca había visto ese tipo de generosidad. Pero cuando los directivos la vetaron de la selección por considerar que su liderazgo y capacidad eran una amenaza, muchas colegas le voltearon la cara. Me da pesar. Quizás esta generación creció con el fútbol femenino ya instalado, entonces no necesitan de la unión que tenían aquellas chicas como Vanessa que fueron acalladas". Le duele. Vanessa tiene 30 años, y la hija mayor de Óscar, Tatiana, 36. ¿La oveja negra? No, a ella la movilizaron otras inquietudes: es economista y está radicada en Dubai. ¿Nietos en el horizonteâ?¦? "Abuelo nooo, todavía noâ?¦ pueden esperar todavía las niñas", bromea Óscar, que jugó 73 partidos para la selección colombiana y fue campeón invicto en la Copa América 2001, la única consagración cafetera en el certamen continental.Un momento que durará toda la vida en nuestros corazonesâ?¦ simplemente gracias. @OCordobaBBVA Gracias @BocaJrsOficial pic.twitter.com/mRR3uj3WHT— Vanessa Cordoba (@VCordoba1) June 27, 2023-Tuviste un paso por la dirigencia, fuiste presidente de Bucaramanga y director deportivo del Uniautónoma FC. ¿Qué aprendiste?-La experiencia fue muy buena, te diría espectacular. ¿Por qué? Porque me aterrizó. ¿Ok? Cuando tu juegas fútbol profesional, solo caminas un lado de la vereda y no te das cuenta de todos los ítems que tienes que cubrir para que el equipo funcione. Ni siquiera para que juegue, no, para que funcione, para que salte a la cancha y cumpla con un compromiso. Desde ese lugar me empapé sobre lo que es tener convenios, la negociación con los jugadores, entender que el jugador siempre tiene en su mente unos números totalmente distintos a los que tiene el directivoâ?¦ La globalización ha llevado a que los grandes salarios permeen a todos los equipos del mundo, más allá de sus economías, entonces el jugador se plantea 'si Cristiano Ronaldo se gana su millón de dólares diario, ¿por qué yo no me puedo ganar un millón de pesos diarios?'â?¦ Y eso es una falacia, entonces tiene que ir uno a explicarles que deben adaptarse a la economía de la ciudad, del país y del equipo. En la gestión terminé de darme cuenta de que el jugador es una vedette, que siente que todo se lo mereceâ?¦ y no es solamente uno, sino son 25. Y cada uno de ellos piensa que cuando los vendan van a salvar al clubâ?¦ Es decir, una cantidad de elementos que solo los ves cuando estás adentro, cuando convives con directivos de otros equipos, de otras ciudades, cuando tratas con políticos, con gobernantesâ?¦ Ahí se te abre el espectro.-¿Y al estar en los medios qué descubriste?-Desde adentro de los medios veo que esto es un show. Y hay que entender que, como show, hay que saber jugarlo. Hay que entenderlo, y eso es asumir que de él participamos diferentes patas. Me refiero al jugador, el hincha, el directivoâ?¦ todos somos parte del show y hay que saberlo jugar.#ESPNEquipoFColombia | Los que más saben de fútbol¡Tremenda recreación!@TinoasprillaH le patea un penal a @Ocordoba001 en el estudio: ¿Cómo terminó?â¬?ï¸?â?¶ï¸? No te pierdas EQUIPO F por #DisneyPlus pic.twitter.com/DiFllKZzNg— ESPN Colombia (@ESPNColombia) July 9, 2024-Jugaste con la generación de Valderrama, Asprilla y Valencia, y con la de Iván Córdoba, Yepes y Víctor Hugo Aristizábal. ¿Alguna de ellas fue mejor que la actual, la de James Rodríguez, Luis Díaz, Quintero, Cuadrado, John Ariasâ?¦?-La generación de los Valderrama ha sido la más exitosa porque fue la que le dio una identidad a nuestro fútbol y le enseñó el camino internacional a nuestra selección. Hoy no sabríamos cuál es nuestra identidad sino hubiesen existido los Valderrama, los Redín, los Higuita. Ellos marcaron el camino y nosotros lo seguimos. No podríamos imaginarnos qué hubiese sido sin ellos, entonces creo que una selección es producto de la otra. La de nosotros, la de Juan Pablo Ángel, la nuestra, lamentablemente fue la que no pudo ir a un Mundial y no quedamos bien calificados. Esta generación, la actual, ha sido el resurgir de la selección, la que permitió volver a los mundiales. Pero yo siento que sin la de la Valderrama, las demás no existirían. Ella fue la mejor y las más importante, porque dio inicio a todo. -Elegiste a Miguel Calero como el mejor arquero colombiano de la historia, por encima de Higuita, Mondragón, Ospina o vos. ¿Y tenés claro al mejor futbolista entre todos?-Claro, no titubeo: el 'Pibe' Valderrama. Y entendiendo que James es muy bueno, pero repito: no sé qué hubiese sido sin un 'Pibe' Valderrama. -El año pasado estuviste en la Argentina.-Sí, fui a dar una conferencia a Bariloche y me di el gustito de pasar momenticos con los muchachos en el predio de Boca. Con la Argentina me une el afecto por el país, mi cariño por Boca y también la arista laboral, porque ESPN tiene una gran base en Argentina. -¿Estás pendiente de Boca?-En el buen sentido, Boca es una plaga, pero una plaga bonita desde el sentimiento, al punto que hasta gente que nunca estuvo en la Bombonera, igual se siente parte de ella. Estoy al tanto de Boca, claro, pero no en un 100% porque me toca estar muy pendiente del fútbol de mis compatriotas, tanto local como los que están por fuera. Pero lo sigo a la distancia, entendiendo y sufriendo, de acuerdo a lo que se va presentado. -Más sufriendoâ?¦ Boca no gana un título desde marzo de 2023.-Sí, parece un largo tiempo, pero también hay que entender que se ha dado un torbellino de situacionesâ?¦ Boca llegó a la final de la Copa Libertadores 2023, con bajos rendimientos, sí, pero llegó. Su estilo no gustó, pero de alguna forma lo consiguió a lo Boca. Ha habido mucho ruido alrededor de Boca en los últimos tiempos, pero ese ruido debe ser inteligentemente manejado a su favor, desde la capacidad para enhebrar cosas positivas para tu mandato. -¿Qué pensás de los exjugadores volcados a la dirigencia? ¿Su pasado puede ser un plus para gestionar?-Claro, pero siempre que estén apoyados por gente capacitada, idónea en muchas áreas, desde los negocios, el marketing, la comunicación. Se necesita capacidad para gestionar, es necesario prepararse. Quien fuiste no te da autoridad ni atributos para gestionar.-¿Qué relación tenés con Juan Román Riquelme?-Una relación de amigos. Nunca hemos involucrado a Boca dentro de nuestras conversaciones porque él tiene su forma de pensar y yo tengo la mía. Valoro más la parte de su amistad que entrar a discutir posiciones o decisiones. -¿Y con Carlos Bianchi?-También tengo el vínculo de un amigo. Lo saludo en fechas especiales, le pregunto por su familia, me cuenta que cuando hace frío en Buenos Aires se va para Parísâ?¦ Lo vi por la Copa Libertadores, junto con Chilavert, y lo sigo respetando como una gran persona. -¿Creés que el penal que le atajaste a Gallardo en octubre de 1998, en el Monumental, te abrió la puerta hacia la idolatría en Boca?-No, no creo que haya sido una relación así de directa. Sí sentí que ese penal fue clave para mí, pero no en mi relación con la hinchada, sino que me sirvió para ganar confianza y desde ahí convertirme en el arquero de Boca que todo el mundo recuerda. Ese penal me dio el kilo de más que me permitió entender que podía ser el arquero de Boca. -¿Qué tan grande es el arco de Boca?-Cuando estás ahí no lo sientes, crees que es un arco normal, como todos. Pero cuando va pasando el tiempo te lo hacen sentir y te das cuenta de la responsabilidad del tamaño del arco de Boca. Cuando llegas lo tomas como un reto: 'voy a ser el arquero de Boca, un lugar antecedido por leyendas como Navarro Montoya, Gatti, Romaâ?¦' Te paras en ese arco y te dices 'yo puedo'. Yo nunca asumí retos pensando que iba a fracasar. Yo ya tenía 27 años cuando llegué a Boca, había sido arquero de la selección, ya había acontecido la muerte de Andrés [Escobar, asesinado en 1994], ya tenía un fracaso encima que había sido el Mundial de EE.UU. Es decir, ya había pasado agua bajo ese puente. Pero aquel penal a Gallardo, interiormente, significó un gran envión anímico. -Te enfrentaste muchas veces con Gallardo. ¿Podías imaginar que sería este entrenador?-Cero, cero, ceroâ?¦. Y mucho menos con el suceso que ha tenido. Porque cuando repasas a muchos de mis excompañeros y de mis exrivales también, descubres que son técnicos, como Martín [Palermo], Guillermo [Barros Schelotto], Basualdo fue técnico, Ibarra, Cagna, Arruabarrera, pero uno no los ve desde esa posición cuando convive y compite con ellos, pero luego sí los empiezas a analizar cuando se convierten en técnicos y los comparas con su personalidad. Ahora puede ser que las cosas no le salgan a Marcelo tan derechas como en su primera etapa, pero ya dejó un precedente que le permite soñar con que sí se pude. -Un día, Amadeo Carrizo le dijo a LA NACION que en un mano a mano con Messi se hubiese puesto a rezar. ¿Vos qué hubieras hecho?-Yo me paro a aplaudirlo. Es gigante, uno lo analiza y confirma que él ha estado siempre un paso adelante de todos nosotros. En el partido por la despedida de Riquelme, cuando me enfrentóâ?¦ me la regaló. A pesar de que me podría haber dejado en ridículo, me entregó la pelota. Me perdonó la vida delante de los hinchas de Boca. Ante mis nietos el día de mañana podré sacar chapa de que no me anotóâ?¦ jajaja. Pero si nos hubiésemos cruzado en un partido de verdad, seguramente me hubiese dejado desparramado. -¿Qué te despierta la selección argentina?-Para mí es una sorpresa permanente, porque siento que, con todo respeto, Argentina venía de una de las peores selecciones que yo he visto cuando tomó Scaloni y desde su asunción se convirtió en una selección admirable en todo sentido. Potenció a jugadores, y esos jugadores potencian a la selecciónâ?¦ ¿Te acuerdas que Argentina estaba perdida en su rumbo? Y con un técnico sin mucha experiencia lograron encontrar el camino y ser un referente mundial.-En la renovación que propuso Scaloni apareció 'Dibu' Martínez. ¿Cómo lo ves?-Con el 'Dibu' siento que fue de esas personas que supieron aprovechar su oportunidad en el momento justo. Se dieron coincidencias, como que Armani no pudiese quitarse el positivo del Covid y eso le abrió al 'Dibu' las puertas para que fuese el arquero de Argentina. Todo lo que pasa para que a veces se alinean las cosas. A mí me sucedió algo parecido: cuando René [Higuita] se fractura la tibia en 1993 a mí se me abren las puertas para ser el arquero de la selección. Después está el valor de saber aprovechar las ocasiones. -En cierta ocasión expresaste tu distancia con algunas formas y conductas de 'Dibu'. -â?¦ Es lo único que rayo, porque sería un estúpido si desconociera su capacidad como arquero. Veo que es de los grandes arqueros en todo sentido: desde la confianza para salir a cortar centros, para achicar en los mano a manoâ?¦ Solo digo que hay comportamientos que también hacen al puesto que ocupas, y él es el arquero de la selección argentina. Entonces es responsabilidad, también, tenerlo en cuenta porque representas a hombres, mujeres, niños y ancianos de una nación. -Por muy poco no coincidieron con Néstor Lorenzo como futbolistas en Boca. ¿Qué expectativa tenés con su Colombia?-Justo él se fue de Boca cuando yo llegué, para el segundo semestre de 1997. No me gusta vaticinar, pero después de la ilusión que vivimos en la última Copa América 2024, estos traspiés que tuvimos en la segunda parte de la eliminatoria se han dado en el mejor momento para entender, corregir y lograr que la selección llegue bien al Mundial. Como dice nuestro himno nacional, 'la noche inmarcesible' ya pasó. Ahora, lo más importante será tener en cuenta el momento del jugador, porque si mantienes esa competencia, eso te lleva a mantenerte en el más alto nivel. Y que nadie se escriture por haber logrado la clasificación, eso no. Yo te contrato para llegar al Mundial, ¿ya lo hiciste? ahora te contrato para el Mundial, pero en la medida que estés bien y no porque me llevaste al Mundial. No hay títulos de garantía. Seguramente Néstor tiene claro que James es un título de garantía, de pronto Luis Díaz también, porque se lo han ganadoâ?¦ pero que no sea un lastre para tomar decisiones grupales. -¿Qué significó Pekerman para Colombia?-Pekerman llegó en el momento justo y él aprovechó el buen momento de nuestros jugadores. Él entendió el momento que atravesaba el fútbol colombiano y consiguió soltarlos a nuestros jugadores. ¿A qué me refiero? A que crean en ellos. Nosotros teníamos una muy buena selección, pero también teníamos un problema grande: el colombiano es muy obediente, si tú le dices que son 200 piques, te hace 200 piques; si le dicen que son 10 vueltas a la cancha, el colombiano te da 10 vueltas a la cancha. Veníamos de técnicos demasiado tácticos, sin decir que ustedes los argentinos no son tácticos, pero desde esa rigidez habíamos perdido frescura en el ataque especialmente. Pekerman entendió que tenía una generación muy bonita, la de los Falcao, los James, los "Miñía" [Pablo Armero] y los liberó. Y estos jugadores respondieron a esta confianza. Colombia soñaba, pero desde las rigideces, y Pekerman los liberó y ellos respondieron a esa libertad. -Enfrentaste a Messi al menos en un amistosoâ?¦ y fuiste compañero de Maradona.-Es raroâ?¦ uno llega a creer que personas así son inmortales, uno sabe que es la ley de la vida, pero siente que esas personas nunca van a desaparecerâ?¦ Yo con Diego apenas conviví algunos meses, sus últimos dos mesesâ?¦ hasta su retiro contra River. Pude compartir con él bromas, me sacaba del calentamiento para patearme, me decía que me había salvado el día del 5-0 contra Argentina porque él no había jugadoâ?¦ Volviendo de Colo Colo, habíamos perdido por un gol que yo me comí, y ya en el avión se volteó de su asiento, miró hacia el fondo y dijo: 'Muchachos, jugamos muy bienâ?¦ si traíamos arquero ganábamos'. Y la anécdota de la Ferrari la guardo con mucho cariño, porque una figura como él se puso a disposición de un desconocido, y se la he repetido mil veces a mis hijos porque es un ejemplo de generosidad. Resulta que Diego fue al entrenamiento en una Ferrari, y al final, me acerqué a mirarla porque yo en Colombia no había visto muchas. De repente, alguien me lanzó las llaves al pecho: "Llevátela, boludo". Era él. Y me insistió, pero yo ni loooocoâ?¦ Me anotó en un papel su número de teléfono, también el de Claudia, y me dijo que los llamara por cualquier cosa, que estaban a mi disposición. Yo apenas estaba llegando a Bocaâ?¦ Diego fue único.

Fuente: Infobae
21/09/2025 20:57

Con pancartas, hinchas de Millonarios sacudieron El Campín, con protesta contra dueños del equipo: "Sus bolsillos llenos, mi paciencia vacía"

El partido contra Fortaleza se convirtió en un escenario de manifestaciones, ya que los seguidores, molestos por la falta de títulos, no solo lanzaron críticas a los jugadores, sino que dirigieron sus reclamos hacia los directivos y Amber Capital, responsable de la gestión financiera del club

Fuente: La Nación
18/09/2025 09:36

El hincha del Liverpool que se cruzó con Simeone dio su versión: "Es un poco cobarde"

La historia que comenzó con un gesto desde la tribuna y un cruce de miradas en Anfield continuó en redes sociales. Jonny Poulter, el fanático de Liverpool que protagonizó un tenso episodio con Diego Simeone durante el empate 2-2 entre los ingleses y Atlético de Madrid, por la fecha 1 de la Champions League, publicó un video para explicar lo sucedido y desmentir algunas versiones que circularon tras el partido."Es hora de desahogarme con respecto a lo que pasó anoche con Simeone. Creo que es un poco cobarde", arrancó Poulter en su relato, dirigido tanto a los hinchas como a la prensa que siguió el caso.More angles of Diego Simeone's exchange with the Liverpool fans that led to his red card ð??¿ð??º @tntsports & @discoveryplusUK pic.twitter.com/C3Ruz9tBvq— Football on TNT Sports (@footballontnt) September 17, 2025En la conferencia posterior al partido, Simeone fue consultado por medios españoles sobre si había recibido insultos racistas o alusiones a la guerra de Malvinas. El técnico eligió no responder, se levantó de la sala y dejó la incógnita abierta. Ese silencio, según Poulter, alimentó las sospechas."No hubo nada racista dicho por mí ni por nadie. Nunca hubo una mención de la guerra de las Malvinas. Pero el hecho de que le preguntaron y no respondió, y simplemente se levantó y se fue, lo dejó abierto a la especulación para todo el mundo", aseguró el hincha inglés.Just putting it out there. Nothing racist, no mention of any war or slurs of any kind.Up the reds pic.twitter.com/UnQSblVZhU— Jonny Poulter (@jonnyplfc6) September 18, 2025En su versión, lo único que le dijo al técnico argentino fue un insulto acompañado de un gesto grosero: "Nunca dije nada, aparte de... (hizo la mímica en cámara) vete a la mierda".El momento de máxima tensión llegó después del 2-2 parcial del Atlético. Poulter señaló que la reacción de Simeone y de uno de sus asistentes encendió la mecha: "Cuando marcaron el empate, él y su asistente celebraron frente a nosotros y obviamente lo llamaban mierda o lo que sea".Más aún, denunció un gesto agresivo por parte del colaborador del DT rojiblanco: "Se acercó y me escupió".@HdeHelena_RM pic.twitter.com/P3N4vtLjkL— @HdeHelena_RM (@hdecomps12) September 18, 2025El incidente se viralizó rápidamente en las redes sociales. Poulter dijo haber recibido "una oleada de mensajes" en sus cuentas, muchos de ellos preguntándole qué había dicho exactamente. El Cholo, desbordado en AnfieldEn un cierre de partido en Anfield de locos, el equipo de Arne Slot lo ganó en el tercer minuto de descuento con el gol de cabeza de Virgil van Dijk tras un córner desde la izquierda de Dominik Szoboszlai. En medio del festejo inglés, se vio a Diego Simeone fuera de sí. Luego de que un hincha le gritó el gol en la cara, reaccionó desbordado, y lo tuvo que separar la seguridad.La reacción del técnico argentino, que incluyó gritos y la corrida para ir a buscar al hincha, derivó en su expulsión inmediata, mientras discutía con el cuarto árbitro. El Cholo se retiró visiblemente alterado. Con este resultado, el Atlético arrancó con el pie izquierdo la fase de liga de la Champions.Después del encuentro, Simeone explicó los motivos de su enojo: "Vienen siempre hablando de cuidar, cuidar, cuidar... te insultan todo el partido desde atrás de tu banco y vos no podés decir nada porque sos el entrenador. Obviamente que no es justificable mi reacción al insulto, pero ¿sabés lo que son 90 minutos que te insulten todo el tiempo? Te girás y con el gol del rival te siguen insultando. No es tan fácil. Contra los insultos hacia los entrenadores también deberíamos pelear, porque no nos gusta recibir insultos todo el partido".ð??? Las diferentes versiones de Simeoneâ?¡ï¸? Hoy en Anfield: "No es fácil recibir insultos todo el partido"â?¡ï¸? En el derbi con Courtois: "La gente no reacciona porque sí, para mí sanción al que provoca"¡Vive #DirectoGol en @Gol y en @TENtv! pic.twitter.com/Z7Gyj3rVbi— Directo Gol (@DirectoGol) September 17, 2025El entrenador argentino, sobre el diálogo que tuvo con el cuarto árbitro, dijo: "Me entendía la situación. Ojalá que un equipo como Liverpool pueda mejorar esa parte y, obviamente, cuando identifiquen a la persona que hizo eso tenga sus consecuencias. Fueron insultos todo el partido. Gestos incluidos". Y concluyó con autocrítica: "Está claro que el que debe estar calmo soy yo. Soportar los insultos, los gestos, soportar cualquier situación del otro... También somos personas".Más allá de la polémica, Simeone valoró la reacción de su equipo: "Me quedó con el espíritu, los chicos que están llegando y adaptándose a lo que queremos. Vinimos a un campo muy difícil, con un equipo fantástico, que juega muy bien, que es valiente, que ataca mucho. Estar 2-0 abajo en el arranque del partido no preveía algo bueno, pero fuimos capaces de trabajarlo, pelearlo y llevarlo hasta el límite. Si tenemos que perder, perdamos así".

Fuente: Perfil
16/09/2025 17:00

Belgrano vs. Newell's: cómo será el operativo de seguridad para el traslado de hinchas hasta San Luis

El Ministerio de Seguridad de Córdoba diseñó un operativo especial, junto a fuerzas de San Luis y Santa Fe, para garantizar el traslado de más de 70 micros con simpatizantes de ambos clubes rumbo al Estadio La Pedrera. Leer más

Fuente: La Nación
16/09/2025 12:18

El increíble "banderazo" que armaron los hinchas de Racing en la previa al partido con Vélez

Este lunes, en el Hotel Hilton de Pilar, los hinchas de Racing se autoconvocaron para hacer un banderazo en una muestra total de apoyo a los jugadores y cuerpo técnico de cara al partido contra Vélez por Copa Libertadores.Adrián Balboa, jugador de Racing, filmó parte del banderazoPor la ida de la Copa Libertadores, Racing visitará al Fortín en el José Amalfitani y el próximo martes, en el estadio Presidente Perón, la serie se definirá para saber que equipo avanzará a la semifinal del torneo continental.Show de luces y aliento de los hinchas de RacingA la espera de lo que será el partido contra Vélez, los hinchas se mudaron, provisoriamente, de Avellaneda hacia Pilar, donde el plantel profesional decidió concentrar de cara a este encuentro, y brindaron un espectáculo a la altura de las circunstancias: un banderazo repleto de fuegos artificiales, luces, banderas y el acompañamiento de los jugadores, quienes contemplaron toda la pasión de los fanáticos.Todos juntos, asombrados por el evento organizado por los hinchas, los jugadores se limitaron a contemplar el evento y, algunos de ellos, sacaron su celular para tener registro de este hecho que se da en la previa a un partido de tal magnitud como los cuartos de final de la Copa Libertadores.Uno de los profesionales que más acompañó este movimiento fue Bruno Zuculini, quien mantiene una fuerte vinculación con el club de Avellaneda y se perderá el encuentro de ida en Liniers tras la expulsión recibida contra Peñarol.Gustavo Costas habló sobre lo que significa el partido entre Vélez y Racing por Copa LibertadoresCon un clima esperanzador y de euforia, Gustavo Costas, director técnico de Racing, se limitó a decir algunas palabras a la prensa que asistió al lugar. "Todos tenemos el mismo sueño y lo tenemos que ir a buscar. Sabemos que no es sencillo, pero si estamos todos juntos se nos va a hacer más fácil", indicó el entrenador, quien firmó autógrafos para los hinchas que se acercaron a Pilar y armaron un evento que se hizo viral en las redes sociales.El probable equipo que enfrentará a VélezCon la ausencia de Zuculini y Marcos Rojo, quien recibió dos fechas de sanción en el partido de vuelta contra Peñarol, Gustavo Costas tendría dos dudas en la defensa y ataque.Nazareno Colombo o Agustín García Basso es una de las incógnitas en la zona central de la defensa; en ataque, Duvan Vergara o Adrián Balboa será uno de los tres atacantes que acompañen a Santiago Solari y Adrián "Maravilla" Martínez.Por ende, el probable equipo que saldrá a la cancha desde las 19.00 horas sería: Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Colombo o García Basso; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Balboa o Vergara, Santiago Solari y Adrián Martínez.

Fuente: La Nación
13/09/2025 19:18

Independiente pierde con Banfield en Avellaneda y los hinchas cantan contra todos

Independiente juega este sábado como local y pierde 1 a 0 ante Banfield por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, con la presión de salir del fondo de la tabla en la Zona B. El Rojo está último.Independiente, que sufrió el gol de cabeza de Martín Río, está en una crisis existencial. Suspendido en el plano internacional, agobiado por la economía y con un equipo que no reacciona, al mando de Julio Vaccari, el cuestionado entrenador. Según se supo, podría irse en las próximos días.El cántico de los hinchas de Independiente para recibir a los jugadores ð??´ð??¥Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/CZmOavcp62— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 13, 2025El Rojo llega a este partido en un muy flojo momento, ya que todavía no pudo ganar en el Torneo Clausura. Para peor, en los últimos días la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) resolvió su eliminación de la Copa Sudamericana por los incidentes entre sus hinchas y los de la Universidad de Chile, por los octavos de final, en una noche vandálica, ocurrida en Avellaneda, en donde este sábado volvieron sus hinchas.Antes del encuentro y durante el desarrollo, los hinchas mostraron su descontento. Primero, se manifestaron en contra del organismo internacional. "La Conmebol, la Conmebol, se va a la p...", se gritó. Más tarde, el ataque fue interno: "Que se vayan todos, que no quede, ni uno solo". Los cánticos también viraron hacia la AFA, que no tomó partido por el gigante argentino, todo lo contrario a lo ocurrido en Chile. Hasta el Gobierno Nacional plantó bandera por la U.ð??´ð??£ï¸? Insultos hacia la CD, AFA y CONMEBOL en la previa. #Independiente pic.twitter.com/omqSDIYDJi— Rojos de Pasión (@rojosdepasionok) September 13, 2025En las últimas horas, se conoció que un grupo de hinchas colgó pasacalles en las cercanías de la sede de la Conmebol en Paraguay, con referencias claras. "Respeten al club más ganador de América", decía una bandera. Para peor, Banfield se puso en ventaja. A los 37 minutos del primer tiempo, tras un corner, Martín Río ganó de cabeza y metió el balón al palo más alejado de Rodrigo Rey. Después de varias semanas de turbulencia, Independiente recibió una buena noticia el miércoles pasado: la Justicia ordenó el levantamiento de la clausura de su estadio, medida que había sido tomada tras los graves incidentes que llevaron a la cancelación del partido ante la U de Chile, correspondiente al desquite de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el 20 de agosto. Por eso, el conjunto dirigido por Julio Vaccari puede jugar en el Libertadores de América con público el encuentro ante Banfield, luego de la pausa por la fecha FIFA. Sin embargo, la alegría no fue completa para los socios del Rojo. Luego de la decisión, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, ordenó la inhabilitación por dos partidos de las tribunas Pavoni (Alta y Baja), donde se produjeron los incidentes aquella noche.El fin de la clausura fue pedido por el fiscal de la causa, Mariano Zitto, a partir de la presentación de un Plan Operativo de Seguridad presentado por el club, en conjunto con los órganos de seguridad (Aprevide y policía bonaerense), además de un representante de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).La inhabilitación de las tribunas Pavoni Alta y Pavoni Baja para los dos partidos que actúe como local (este sábado con Banfield y el domingo 21 ante San Lorenzo), es debido a los incidentes registrados en esos sectores en el encuentro ante la U de Chile. Además, está prohibido de manera indefinida el ingreso de "instrumentos musicales, tirantes, telones, banderas, y cualquier otro elemento que requiera autorización, permitiéndose solamente banderas de 2 metros por 1â?³.Los silbidos y reproches continuaron en todo momento, sobre todo, cuando salieron dos de las incorporaciones de este mercado de pases, que habían generado una genuina ilusión. En realidad, los únicos aplaudidos fueron Rodrigo Rey, Kevin Lomónaco y Santiago Montiel.

Fuente: Infobae
11/09/2025 23:03

Sport Huancayo y el IPD deberán pagar multa total de casi S/ 1 millón por accidente donde hincha cayó de una tribuna

Indecopi precisó que el club no activó el seguro obligatorio ni atendió de inmediato al afectado, mientras que el Instituto Peruano del Deporte permitió el uso de una tribuna sin las condiciones mínimas de seguridad

Fuente: La Nación
10/09/2025 13:18

Dibu Martínez y el desafío de volver a Aston Villa para ganarse a los hinchas y a su entrenador

Luego de jugar los dos últimos partidos de eliminatorias como titular, Emiliano Dibu Martínez vuela a Inglaterra para reintegrarse en Aston Villa, su club en la Premier League. Los últimos diez días fueron una especie de remanso para el arquero marplatense, que estrenó sus 33 años en el predio Lionel Messi de Ezeiza. Un día antes de viajar, y tras tensar la cuerda con la directiva de su club, se había caído la chance de pasar a Manchester United. Los Diablos Rojos prefirieron al belga Senne Lammens, del Amberes. Más joven (23 años) y, sobre todo, más barato. Martínez se quedó sin el pan -no lo vendieron- y sin la torta: de capitán y titular indiscutido, vio la derrota contra Crystal Palace (3-0) en el banco de suplentes. En su lugar atajó un recién llegado, el neerlandés Marco Bizot."¿Dónde está Emiliano Martínez?", le preguntaron al entrenador español luego de aquel partido. "Bizot. Marco Bizot", respondió. Esas fueron sus únicas palabras cada ve que lo consultaron por su ¿ex? arquero. Al DT no le gustó que el futbolista argentino quisiera forzar su salida a Manchester United. Y que el último día del mercado de fichajes -1° de septiembre- estuviera en el campo de entrenamiento del equipo con la cabeza en otro lado. "El 1° de septiembre, día límite de fichajes, estaba sentado en el campo de entrenamiento del Villa esperando una llamada del Manchester United que nunca llegó. El personal se sorprendió al verlo, considerando que debía volar a Argentina más tarde ese mismo día", explica The Athletic en una larga nota sobre el futuro del arquero argentino en el club de Birmingham. De acuerdo con ese medio, "Villa quiere reparar los daños, pero desconoce cómo reaccionará Martínez a su regreso. Allegados a Martínez afirman que no tendrá problemas, pero que necesita superar la decepción y la vergüenza de no haber conseguido un traspaso". En este sentido, la concentración con sus compañeros-amigos de la selección fue un descanso para su cabeza. Titular en el 3-0 a Venezuela y el 0-1 ante Ecuador, Dibu terminó en Guayaquil con el brazalete de capitán que también usaron en ese partido Nicolás Otamendi y Rodrigo De Paul.El culebrón Dibu ameritó una consulta a Lionel Scaloni en la previa del partido con Venezuela. "A Emiliano lo vi bien. Al final no se hizo su pase, pero estaba de cumpleaños [cumplió 33 el 2 de septiembre] y lo vi alegre, lo vi bien. Lógicamente, habrá tenido ilusión de jugar en Manchester United como se decía, pero es un chico positivo que ya está pensando en nosotros y a la vuelta en su club, que es en lo que tiene que pensar. Pero lo vi bien", dijo el DT antes de jugar con Venezuela. Sobre una eventual pérdida de minutos en el club -Emery dio a entender que lo prefiere a Bizot y para eso lo contrató en este mercado de pases-, Scaloni agregó: "Vamos a esperar a ver si pasa, que pierde continuidad. Para qué me voy a preocupar desde ahora, para qué me voy a adelantar. Es verdad que nos interesa que jueguen. Entiendo que si se quedó, seguirá todo normal, pero no es una decisión mía. Ya veremos qué es lo que pasa...", dijo Scaloni.¿Qué pasará, entonces, cuando Dibu regrese a Villa Park? "El futuro de Martínez fue un tema de discusión en el vestuario durante todo el verano. Era un secreto a voces que quería irse, comunicándoselo tanto a sus compañeros como al personal", asegura The Athletic en su artículo. Y cita a una fuente de un club rival de Aston Villa en la Premier League: "Aunque da mala imagen, para Emi, la hinchada, Unai Emery y la ambición del club, no es bueno que un jugador importante quisiera marcharse desesperadamente a otro club que ni siquiera jugará las copas de Europa", dice el informante. View this post on Instagram A post shared by Emi Martinez (@emi_martinez26)La fuente continúa: "Se han traspasado algunos límites que no concuerdan con las últimas dos temporadas con Unai. Pero volverá a jugar de inmediato. El fútbol es un sector voluble y él es claramente mejor que Marco Bizot, así que a nadie le conviene que no juegue. Cuánto tiempo se quedará ahora es una incógnita". Sobre la permanencia de Martínez en Birmingham, dos datos: por un lado, el contrato del marplatense con su club rige hasta el 30 de junio de 2029. Por el otro, antes de que se conociera el interés de Manchester United, el arquero fue sondeado desde Arabia Saudita. Ni siquiera entró en números. Esa historia podría tener otro final cuando, a fin de año, se abra de nuevo el mercado de pases.Según The Athletic, "Los observadores más atentos creen que Martínez tendrá que mostrar arrepentimiento para que lo acepten de nuevo. Le espera una difícil tarea para ganarse el apoyo de la hinchada", avizora el medio estadounidense. Y añade: "Sin embargo, otras personas cercanas al vestuario están encantadas con la permanencia de Martínez. A pesar de un descenso en su rendimiento en la temporada anterior, su calidad es indiscutible. El año pasado ganó su segundo Trofeo Yashin, otorgado al mejor arquero del mundo". Hay más variables: según la prensa inglesa, Martínez tiene uno de los sueldos más altos del plantel. Y Aston Villa está inmerso en una negociación con la Premier League y la UEFA para adecuar sus salarios. El futuro del "Dibu" estaba en otro lado y por eso hasta se había despedido de la hinchada. Sin embargo, Manchester United primero ofreció un préstamo y, luego, estuvo lejos de la cifra pedida por el Villa. Por eso, el "Dibu" tendrá que quedarse a pelearla. "Idealmente, solo se necesita una actuación excepcional de Martínez para convencer a los escépticos. Un cambio de actitud y una mente más centrada disiparán cualquier duda que puedan tener Emery y sus asesores sobre la posibilidad de que juegue Martínez", sentencia The Athletic. Pase lo que pase en Birmingham, al "Dibu" siempre le quedará la Argentina.

Fuente: Infobae
10/09/2025 12:08

Así le agradecieron hinchas bolivianos a la Selección Colombia por su victoria ante Venezuela: "La arepa es colombiana"

Los aficionados de ese país celebraron que su seleccionado dispute el repechaje al Mundial de 2026, tras el triunfo de su equipo ante Brasil, y la goleada del equipo Cafetero a la Vinotinto

Fuente: Infobae
09/09/2025 23:27

Violento enfrentamiento entre hinchas de Colombia y Venezuela tras la victoria de la Tricolor

La pelea obligó a reforzar la seguridad en el concurrido sector y generó preocupación entre comerciantes y transeúntes

Fuente: Infobae
09/09/2025 05:49

Circula polémico video donde Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, DT de El Salvador, agrede e insulta a un hincha

El entrenador colombiano perdió la calma en Guatemala al responder "Ah, bueno, maricón" a un aficionado y luego arrebatarle el celular durante la confrontación

Fuente: Infobae
08/09/2025 12:24

Hincha de Millonarios no dudó en bajar sus pantalones y usó de baño las graderías de El Campín: todo quedó en video

Las imágenes que se han viralizado captó el momento exacto cuando la mujer hacía sus necesidades fisiológicas y su amiga intenta cubrirla

Fuente: La Nación
06/09/2025 18:00

Cristiano Ronaldo convirtió dos tantos y fue ovacionado por los hinchas locales, en la goleada de Portugal

El empeño de Cristiano Ronaldo por disputar un sexto Mundial, una cantidad récord, comenzó este sábado de manera habitual: rubricó dos goles y Portugal arrancó su campaña de las eliminatorias con una aplastante victoria por 5-0 sobre Armenia, en Ereván, donde los hinchas locales aplaudieron al crack, de 40 años, cuando fue reemplazado y mientras le daba la cinta de capitán a Bruno Fernandes.Los tantos de Cristiano se extendieron a 140 en 222 partidos con la camiseta de Portugal, un récord como el máximo goleador en el fútbol internacional masculino y confirmaron su inquebrantable fe para seguir estableciendo más hitos antes de que su ilustre carrera llegue a su fin.222 caps ð?§¢140 goals â?½ï¸?Cristiano Ronaldo ð??«#WCQ pic.twitter.com/HmpguJtwld— UEFA EURO (@UEFAEURO) September 6, 2025Cristiano llegó a los 942 tantos en su carrera profesional y se mantiene como el máximo goleador histórico de este deporte. Cada jornada que pasa se acerca al gran objetivo que tiene marcado: llegar a los 1000.El atacante podría aumentar su cuota el próximo martes cuando Portugal visite el Puskás Aréna para enfrentarse con Hungría, en el cierre de la doble fecha FIFA.Según los especialistas en estadísticas, Lionel Messi registra 879 goles en su carrera, debido a su doblete ante Venezuela el pasado jueves, cuando disputó su último partido con la selección argenrina en las eliminatorias. No jugará con Ecuador el martes, el próximo desafío del campeón del mundo."Si te gusta Cristiano no tenés por qué odiar a Messi o viceversa. Los dos somos muy buenos y cambiamos la historia del fútbol. Nos respetan en todo el mundo. El legado continúa", opinó el portugués, tiempo atrás.El astro de cuatro décadas firmó recientemente un nuevo contrato con el club saudí Al Nassr y llevó a Portugal a la consagración en la Liga de Naciones de la UEFA. La Copa del Mundo es el único gran trofeo que se le escapa, dejándolo detrás de su gran rival, Lionel Messi, que se coronó con la Argentina en 2022.El próximo año probablemente sería la última oportunidad de Cristiano para proclamarse campeón del mundo cuando el torneo se celebre en Estados Unidos, Canadá y México. Al igual que él, Messi también jugaría su sexto Mundial, lo que los distingue de cualquier otro jugador, con una serie de nombres que aparecen en cinco.Una goleada para empezarCristiano, ganador de cinco Champions League y que también levantó el trofeo de la Eurocopa con su país, anotó a los 21 y 46 minutos en el Estadio Republicano Vazgen Sargsyan, para un arranque fulgurante de Portugal en el Grupo F.Joao Félix también firmó un doblete, incluyendo el primer gol a los 10 minutos y una joya de taco. Joao Cancelo también facturó.Y algo más: Cristiano marcó cinco goles en los últimos cuatro partidos de Portugal. Y en cuanto a eliminatorias, supera a Leo por tres tantos (39 a 36). Una locura de carrera. CINTA DE CAPITÁN A BRUNO FERNANDES Y OVACIÓN: CR7 se retira del campo de juego traas convertir un doblete.ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/OsJE70PKVZ— SportsCenter (@SC_ESPN) September 6, 2025Inglaterra mantuvo su paso perfecto con una victoria 2-0 contra Andorra en el Villa Park de Birmingham.El equipo de Thomas Tuchel está en la cima del Grupo K con cuatro victorias consecutivas después de un gol en contra de Christian García y un cabezazo de Declan Rice. Mientras Cristiano adornaba aún más su récord, Harry Kane se quedó frustrado ya que Inglaterra no logró convencer nuevamente bajo el mando de Tuchel.La victoria 1-0 contra Andorra el 7 de junio pasado fue descripta por un periódico británico como la "peor de Inglaterra". Luego fue seguida por una derrota en casa 3-1 ante Senegal, en un amistoso.Tuchel hizo diez cambios en su equipo y, aunque hubo una mejora, Inglaterra aún tuvo que esforzarse contra los andorranos, situados en el puesto 174° del ranking.Fue necesario que García abriera el marcador al desviar inadvertidamente un centro de Noni Madueke hacia su propia red a los 25 minutos. Luego, generó más oportunidades después del descanso, con el arquero Iker Álvarez en modo figura, para ahogar el grito de gol de Eberechi Eze y Elliott Anderson. Al fin, Rice cabeceó hacia el segundo palo tras un centro de Reece James para el 2-0 definitivo.Kane, goleador histórico de Inglaterra, no pudo extender su récord. Malogró su mejor oportunidad cuando no pudo empalmar un centro de James en la primera mitad, teniendo el arco a su disposición.También en el Grupo K, Serbia venció por 1-0 a Letonia para subir al segundo lugar en la tabla. Inglaterra juega este martes contra Serbia.

Fuente: Infobae
02/09/2025 22:07

Director deportivo de Atlético Nacional respondió a las críticas de los hinchas: "Hay que tomar decisiones antipáticas"

Gustavo Fermani se refirió a los comentarios de un sector de la afición por los resultados adversos y hechos como el cambio de técnico en enero de 2025 y la eliminación en Copa Libertadores

Fuente: Ámbito
02/09/2025 21:36

La dura sanción que aplicó el APREVIDE a los hinchas de la U de Chile y a 40 barras de Independiente

APREVIDE prohibió hasta fines de 2027 el ingreso de hinchas de la Universidad de Chile a estadios de la provincia de Buenos Aires. Además, se le aplicó derecho de admisión a cuarenta barras del Rojo.

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:31

Capturado hincha del América de Cali capturado: le habría disparado a un menor de 5 años

El lamentable episodio se dio cuando el agresor, que se movilizaba en un bus, salió a la ventana y disparó de manera indiscriminada, lesionando al menor que se encontraba en una vía de la plazoleta principal del municipio de Becerril

Fuente: Clarín
02/09/2025 11:00

El Aston Villa saludó a Dibu Martínez por su cumpleaños: cómo reaccionaron los hinchas tras su intento fallido de pasar al Manchester United

El Dibu cumple años concentrado con la Selección y en medio de una polémica por su pase fallido al Manchester United. Finalmente seguirá en el Aston Villa que hoy lo saludó por su cumpleaños.

Fuente: La Nación
01/09/2025 14:00

Un hincha de Colo Colo murió tras caer del techo del estadio en el clásico contra U de Chile

SANTIAGO.- Un hincha de Colo Colo murió este domingo por la noche tras caer de uno de los techos del estadio Monumental de Santiago, en la ciudad de Santiago de Chile, mientras se disputaba el superclásico del fútbol chileno frente a Universidad de Chile. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. "Efectivamente se registró un accidente que terminó con una persona fallecida en el Estadio Monumental", relató un vocero del departamento de Comunicaciones de la Policía chilena a la agencia AFP. Para este encuentro se había decidido no vender entradas para los visitantes, por lo que la cancha estaba llena de simpatizantes del Colo Colo.De acuerdo con la versión policial, el hincha cayó cuando intentaba cambiarse de sector dentro de estadio y no por disturbios generados entre los asistentes al evento deportivo. El duelo entre los dos equipos más populares, precedido de grandes medidas de seguridad, no fue suspendido y terminó con la victoria de Colo Colo 1-0. Tal como indicó el medio local BioBio, el futbolista de Colo Colo Lucas Cepeda habló sobre lo sucedido y contó que el equipo no se enteró hasta luego de terminado el partido. "Es lamentable que muera un hincha, no debería suceder. No sé qué pasó, nos enteramos ahora que terminó el partido. Muy lamentable, porque debería ser una fiesta. Ganamos un clásico y tener esta noticia nos deja tristes a todos", lamentó.Y añadió: "Es lamentable, no se puede disfrutar de la misma manera, pero este triunfoâ?¦ yo creo que él debe estar feliz de habernos visto ganar. Triste porque no está con nosotros. Le mando un afectuoso cariño a su familia, espero que se puedan recuperar, es muy difícil. Mucha fuerza, Colo Colo va a estar con ustedes en todo momento".Michael Clark, presidente de Azul Azul -sociedad anónima que administra los derechos de concesión de Universidad de Chile-, apuntó contra los responsables de continuar el partido pese a la muerte de una persona y consideró que debería haberse suspendido. "Lamentablemente tenemos un muerto en un estadio. Aquí veo que hay una deshumanización de esta industria. No puede ser que haya un muerto y en el medio tiempo, siga el show como si no hubiera pasado nada", lamentó el dirigente en diálogo con el mismo medio."Se murió alguien acá, el hijo, el hermano de alguienâ?¦ Pareciera que no importa nada", dijo y acusó: "En este estadio se murieron tres personas en seis meses y no pasa nada. La autoridad política yo creo que se equivocó, se lo dije. Tenía todas las facultades para suspender y no lo hizo".Con información de AFP

Fuente: La Nación
01/09/2025 10:00

De la cancha de madera a la Bombonera, la vida de película de Antonio, el hincha que cumplió 100 años y nunca dejó de trabajar

Se llama Antonio, como Rattin, Román, como Riquelme; y su hijo lleva el nombre Armando, igual que uno de los presidentes que marcaron un antes y un después en la historia de Boca. Sin embargo, todo sucedió mucho antes de que esos nombres se convirtieran en símbolos xeneizes: Antonio tenía 29 cuando el Puma asumió la presidencia, 31 cuando Rattin debutó, 52 cuando nació Riquelme y 74 cuando levantó su primera Copa Libertadores. Al inaugurarse la Bombonera, en 1940, llevaba cinco años viviendo en Buenos Aires, e incluso llegó a conocer el viejo estadio de madera. Quien lo observa caminar por las calles del barrio Castex, en Flores, difícilmente imaginaría que el 9 de agosto pasado cumplió 100 años y que gran parte de ese siglo lo dedicó al club de sus amores. Pero Antonio también lleva una vida de sacrificio y trabajo que lo convierte en un personaje único para todos los vecinos.Debe haber pocos hinchas en el mundo que puedan considerarse tan grandes como su club. Antonio es uno de ellos. Nació en 1925, apenas dos meses después de que Boca cerrara su histórica gira por Europa, aquella en la que venció al Real Madrid, se midió con los equipos más poderosos del continente y se convirtió en el primer conjunto argentino en maravillar ante los ojos del mundo. Desde entonces, la historia de Antonio y la de Boca fueron de la mano.Su infancia comenzó lejos de Buenos Aires. Nació en Lavalle, a 15 kilómetros de Goya. Su padre, Eleodoro, fue colonizador de Gobernador Martínez, un pueblo cercano, y además el primero en labrar la tierra, cosechando y exportando tabaco, maíz y maní hacia Brasil. Su abuela materna, Liberata, nació en 1850, el mismo año en que murió el correntino más famoso, José de San Martín, y llegó a vivir 111 años. Antonio fue el décimo de once hermanos. Su padre murió cuando él era bebé y su hermana menor aún no había nacido: una tormenta lo enfermó y no logró recuperarse.Tras esa pérdida, su madre y los once hijos se mudaron a Curuzú Cuatiá, frente a la casa de Tarragó Ros, el célebre músico y acordeonista de chamamé. El padre de Tarragó era comerciante de cueros, y su familia era una de las más acomodadas de la zona y de las pocas que contaba con una radio de galena. Con él, Antonio solía jugar a la pelota, escuchaba los partidos de Boca y, una vez leídas, se llevaba las revistas que llegaban a la casa de Tarragó para seguir las novedades del equipo. "Vi la camiseta y me enamoré de los colores", recuerda.Tenía ocho años cuando acompañó a Lindor, uno de sus hermanos, a Villa María, Córdoba, donde había sido trasladado como telegrafista del correo. Un año después, a los nueve, comenzó a trabajar en una sastrería: cosía botones, planchaba solapas, punteaba hombreras. Poco después, la familia se mudó a Buenos Aires y alquiló una pieza en el barrio de La Paternal, a dos cuadras de la cancha de Argentinos Juniors, que en ese entonces era apenas una quinta de verduras.-Tuvo una infancia dura, Antonio.-Sí, muy difícil. A los diez años empecé en la feria franca. Cobraba un peso por día y con eso pagaba el alquiler de la pieza, que costaba ocho pesos por mes. Como éramos muchos, no había lugar para todos, así que dormíamos sobre el cuero de una oveja. Arrancaba a las 3 de la mañana en la feria y volvía del colegio a las 11 de la noche. Después me puse a hacer de relojero, y a los 18 entré a trabajar en la Hispano-Argentina, donde se fabricaban motores, autos, ametralladoras y pistolas Ballester Molinas. Yo trabajaba con motores de aviación, y cuando estaban listos salíamos a probarlos. Subíamos al avión el piloto, el copiloto y yo; él nos llevaba a 3.000 metros de altura y ponía el avión boca abajo. Una vez tiré papelitos desde arriba para que mis hermanas vieran que estaba ahí.-¿Así que estuvo a punto de ser futbolista?-Hice Inferiores y llegué hasta la Cuarta División de Argentinos y de Ferro. Era buen marcador de punta, pero para jugar tenía que comprarme botines, medias, pagar el transporteâ?¦ y en un momento se me hizo imposible. La última vez que jugué fue a los 85: en un cumpleaños familiar se armó un picado y me puse a atajar un rato. Además, siempre me gustó el agua. Nadaba en Vicente López y Olivos, y un día se me ocurrió fabricarme un bote para pasear y hacer remo. No sabía nada de carpintería, así que fui a San Fernando a ver cómo se construían, compré la madera e hice uno propio. Cuando lo terminé, tuve que romper la pared para sacarlo. Quedó tan bien que era el único bote que salía al río cuando estaba picado.Antonio es de esos hinchas que pueden recitar de memoria y casi de manera perfecta una formación histórica de Boca: Estrada; Ibáñez, Valussi; Vernieres, Lazzatti, Erico Suárez; Tenorio, Alarcón, Sarlanga, Gandulla y Emeal, el equipo campeón de 1940, al que vio en cancha en la goleada 3 a 0 sobre Atlanta, en Villa Crespo, con goles de Gandulla, Carniglia y uno de sus jugadores favoritos: Piraña Sarlanga. Para él, todos los jugadores de Boca son sus ídolos, de cualquier época, aunque algunos, como Lazzatti, Gatti, Riquelme, Guillermo y Palermo, ocupan un lugar especial en su corazón azul y oro. Antonio lleva adelante la charla con naturalidad, casi sin ayuda. A su lado están su hijo Armando, su nieto Jonathan, periodista partidario del club, y su nuera Patricia, que ofrece empanadas y gaseosa. Demuestra un estado físico envidiable: se levanta, muestra la reposera de madera que acaba de fabricar, se sienta y vuelve a ponerse de pie para contar un chiste subido de tono.-También fue fundador de la Unión Obrera Metalúrgica junto a José Ignacio Rucci.-Trabajábamos en la Hispano Argentino: él era barrendero y yo, medio oficial. Yo cobraba 40 centavos la hora y él, 30. Éramos amigos. Para levantar la sede compramos una casa sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, en Avellaneda, donde hoy funciona el policlínico. Le pusimos un portón de chapa y colgamos el cartel. Los del sindicato de Avellaneda eran comunistas: al día siguiente, todo el frente estaba baleado.-¿En qué momento decidió apartarse?-Con la Revolución Libertadora. Después fui delegado del sindicato del plástico, y hasta quisieron designarme para viajar a Ginebra a las reuniones de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en pleno exilio de Perón. Pero yo apenas hablaba español, no estaba preparado para eso. Además, no era fácil esa época. Con mis compañeros habíamos juntado plata para armar un consultorio dental para los afiliados, y vino el interventor, cambió los muebles, las cortinas, pintó todoâ?¦ y se gastó hasta el último peso. Uno de la comisión me llevó a una reunión en la Secretaría de Trabajo, donde nos iba a recibir el hermano de Isaac Rojas (NdeR: el coronel Aurelio Adolfo Rojas), uno de los jefes de la Revolución. Nos tuvo horas esperando y, cuando por fin nos atendió, habló siempre él, y todo en su propio beneficio. Cuando terminó, le pedí la palabra: "Discúlpeme, ¿puedo hablar?". Me respondió: "No, no se lo permito". Entonces me puse de pie y le dije: "Yo fui educado con usted y lo escuché". No me dejó continuar. Me levanté y me fui.Antonio persiguió siempre un objetivo claro: que sus hijos, Mirta, Irma y Armando, tuvieran más oportunidades que él. Lo consiguió y, trabajando de lunes a lunes y de sol a sol, llegó a disfrutar casi una vida de lujos. La posibilidad de crecer apareció durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el Reino Unido le compró a la Hispano-Argentina 45 mil pistolas para combate. Los empleados cobraban un peso extra por cada arma producida fuera de horario. Con el tiempo, logró independizarse. "Empecé con nada y terminé bastante bien, comprando máquinas de 15.000.000 de pesos al contado, cuando una Coupe Chevy valía 1.000.000", explica. Hizo trabajos para la Ford, la Fiat y la IKA. Comenzó en un pequeño galpón alquilado en Caballito y, tras la muerte del propietario, tomó una decisión clave: vendió su casa en San Antonio de Padua y adquirió un taller en Villa Devoto.-No dejó nunca de trabajar.-Nunca, jamás. Es mi terapia. Amo trabajar.-¿Y qué hace ahora?-Chucherías. Reciclo materiales que la gente tira y fabrico portamacetas, adornos, un poco de todo. Hace poco cambié el bajo mesada de la cocina. Y si algún vecino necesita una mano, me toca el timbre y estoy. Mensajes no, porque no manejo el celular. A mí dejame con el teléfono de línea.-¿Qué otros trabajos hace?-Pinto, coloco cerámicas, hago remiendos. A un amigo le arreglé dos baños que eran una porquería. También le hice la torre y subí el tanque al techo. Lo único que no hago es electricidad; cuando era chico vi un accidente y nunca quise saber nada. Si es algo simple, me animo. Si no, ni lo intento.-¿Le queda algo pendiente en su vida?-No. Hice muchas cosas, pero desgraciadamente no llegué a cumplir todo lo que pensaba. Los amigos me fundieronâ?¦ A uno le presté 111 millones de pesos, que eran 111 coches cero kilómetro. Nunca me lo devolvió. Una vez pensé en la pistola que había hecho yo mismo en la fábrica y que me había quedado de recuerdo, pero mejor noâ?¦-Contra Banfield volvió a la Bombonera, ¿solía ir seguido o el trabajo se lo impedía?-Iba, sí, pero primero estaba el trabajo. Tenía mucho que hacer. Quería salir de pobre, y lo logré. En los 70 íbamos con mi hijo y un primo a ver Tercera, Reserva y Primera. Después, a comer pizza a Banchero. Ese era el plan ideal.-El día que festejó sus 100 años hubo una pantalla para ver el partido de Boca. A esta edad, ¿cómo se toma los resultados?-No me gusta perder, siempre fui ganador. De la nada, llegué a mucho y pude haber llegado a más. Pensaba dejar 10.000 hectáreas de campo para mis hijos, diez hoteles en Mar del Plataâ?¦ Incluso estuve cerca de comprarme un crucero, pero perdí todo. Igual, estoy satisfecho: terminé tercer grado y hablaba con ingenieros que venían a consultarme cómo podían hacerse las cosas.-¿Y de salud cómo anda?-Bien, con algunos achaques. A veces me duele el estómago porque como bastante. La vez pasada fui al médico y, cuando le conté mi problema, me preguntó: "Pero Antonio, ¿usted cuántos años tiene?" "99", le respondí. Y me dijo: "¡¿Y hasta cuándo quiere vivir?!".

Fuente: Perfil
31/08/2025 06:18

Hinchas que sí

Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 22:21

Hinchas de Santa Fe atacaron a un joven de 15 años hasta causarle la muerte: esta sería la razón

Los familiares de la víctima denunciaron presuntas irregularidades en la atención policial y judicial

Fuente: La Nación
28/08/2025 22:00

Qué fue del hincha de Universidad de Chile que cayó el vacío en el estadio de Independiente

El escándalo fue protagonista del encuentro entre Independiente y Universidad de Chile, desquite de la serie de octavos de final de la Copa Sudamericana, y crece la preocupación por las derivaciones del caso, que apenas cuenta los primeros pasos. Mientras avanzan los descargos y los allanamientos, se supo del estado de salud del hincha visitante que cayó al vacío desde la popular Sur Alta del estadio Libertadores de América, mientras era amenazado por un grupo de vándalos locales.El partido fue suspendido en el inicio del segundo tiempo y la voz del estadio ordenó que los simpatizantes del conjunto chileno dejaran el recinto; una nutrida cantidad acató la medida, pero un pequeño grupo permaneció. En ese momento, la barra brava del Rojo consiguió ingresar al sector y golpeó a esos espectadores y los desvistió. En ese escenario de terror, un fanático de la U cayó al vacío (pareció arrojarse), en una imagen que encendió las alarmas y despertó gran preocupación, además de incertidumbre sobre sí había sido lanzado o caído en su intento de escapar.Luego de poco más de una semana de internación, el hincha recibió el alta médica este jueves y emprenderá el viaje de regreso a su país. Una excelente noticia en medio de la espera por la definición por parte de Conmebol, que tendrá audiencias con dirigentes de ambos clubes el próximo martes.Gonzalo Alfaro, el simpatizante de 33 años, fue dado de alta luego de una semana de internación en el Hospital Fiorito, tras sufrir un traumatismo craneoencefálico grave, producto de la caída desde varios metros de altura.Alfaro estuvo internado en terapia intensiva, recibió asistencia respiratoria mecánica y estuvo bajo observación permanente por parte del personal médico. Evolucionó día a día, lo que le permitirá dejar la Argentina para seguir en Chile su rehabilitación. Unos días atrás se divulgó un mensaje de audio de su parte desde el hospital bonaerense, en el que confirmó estar al tanto de los mensajes de apoyo que recibió de su entorno, dando tranquilidad a sus familiares y seres queridos.Gonzalo Alfaro regresa a Chile, junto a su familia, luego de las graves agresiones recibidas, por parte de la barra de Independiente en Argentina, que lo mantuvieron hospitalizado por días.El hincha azul, vuelve al país para continuar su recuperación, tras superar varios díasâ?¦ pic.twitter.com/2F72TgXg9n— Conexión Azul ð???ð??? (@conexionazulcl) August 28, 2025"Quería mandarles muchas gracias por el apoyo, por las oraciones, por tenerme presente, a todas las personas que se han tomado el tiempo de preguntar cómo estoy. Yo ya estoy bien, estoy evolucionando superbién. Pronto estaré en Chile para estar con mi gente, con mi familia, con mis tres hijas, mi papá, mis tíos, mi hermano, mis primos y todos los que han estado conmigo apoyándome en este difícil momento", expresó Alfaro, ciertamente emocionado y con la voz entrecortada, un par de días atrás. Y lanzó un mensaje esperanzador: "Tengo muchas ganas de seguir adelante y echarle más ganas a la vida que antes".Según se supo en las últimas horas, personal de la comisaría 1ª de Avellaneda y el Grupo Táctico Operativo (GTO) realizaron ocho allanamientos en el marco de la investigación por los graves incidentes entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile. Según detalló la policía bonaerense a la agencia Noticias Argentinas, "tras un intenso trabajo de investigación y análisis de cámaras, el GTO logró identificar a los presuntos responsables, lo que permitió al Juzgado de Garantías N° 3 del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús disponer los allanamientos solicitados".En los procedimientos secuestraron armas de fuego, municiones y prendas directamente vinculadas con los hechos investigados, informó la fuerza, lo que constituyó un paso clave para el avance de la causa.Los incidentes entre hinchas Universidad de Chile y de Independiente y comenzaron cuando simpatizantes chilenos arrojaron piedras e incluso bombas de estruendo al público del Rojo. En medio de la confusión y con la policía cuestionada por su ausencia, la barra brava de Independiente ingresó a la tribuna destinada al club visitante y respondió a los ataques con mayor violencia. Milagrosamente, no hubo víctimas fatales.La causa judicial está caratulada como "tentativa de homicidio y robo agravado" y se espera la identificación formal y la imputación a los aprehendidos o sindicados en la investigación.

Fuente: Clarín
27/08/2025 18:00

Cómo evoluciona el estado de salud de los hinchas chilenos que siguen internados en el Hospital Fiorito tras los incidentes en Independiente

Jaime Mora y Gonzalo Alfaro mejoran en el centro de salud de Avellaneda.Recibirían el alta en las próximas horas y quieren volver a Chile.Alfaro deberá someterse a una nueva cirugía en tres meses para colocarse una prótesis en su cabeza.

Fuente: La Nación
27/08/2025 13:00

Habló Gonzalo Alfaro, el hincha de la U. de Chile que cayó de la tribuna de Independiente

El hincha de Universidad de Chile que saltó al vacío durante los incidentes con Independiente, Gonzalo Felipe Afaro Erazo, habló por primera vez desde su internación en un hospital de la localidad bonaerense de Avellaneda y reveló que evoluciona favorablemente. El fanático de 33 años, de nacionalidad chilena, le envió un mensaje de audio a su familia que luego fue difundido por sus parientes y agradeció las muestras de apoyo que recibió. "Me dan muchas ganas de seguir adelante y echarle más ganas a la vida que antes", dijo tras pasar unos días en terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria."Hola gente. Soy Gonzalo Alfaro. Quería mandarles muchas gracias por el apoyo, por las oraciones, por tenerme presente. A todas las personas que se han dado el tiempo de preguntar cómo estoy, yo ya estoy bien, estoy evolucionando súper bien", expresó el hincha en el audio. "Me dan muchas ganas de seguir adelante y echarle más ganas a la vida que antes", indicó, además de manifestarse emocionado por volver a Chile para ver a sus hijas y al resto de su familia.El nombre de Alfaro tomó trascendencia cuando durante el partido contra Independiente -en el marco de la Copa Sudamericana- el pasado 20 de agosto el hincha fue amenazado por hinchas de Independiente, quienes lo obligaban a que "pida perdón" mientras sangraba y se encontraba herido. Otra grabación mostró cómo cayó de la tribuna. "Pedí perdón, pedí perdón, dale", lo amenazó uno de los agresores. "¿A quién tenemos que pedir perdón?", preguntó Alfaro. Luego, continúan golpeándolos.Desnudos, ensangrentados y pidiendo perdón: el video de los hinchas chilenos grabado por la barra de IndependienteEl hombre de 33 años fue trasladado rápidamente al Hospital Fiorito de Avellaneda, donde ingresó con traumatismos craneoencefálicos graves, con fracturas y hundimiento y luego evolucionó de manera favorable.Alfaro reside en Villa Calera y su padre es un conocido funcionario municipal de la comuna. Tiene tres hijas y en sus redes sociales compartía una gran cantidad de contenido sobre Universidad de Chile, club al que seguía desde su juventud.Qué pasó en el partidoEl partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, disputado el 20 de agosto en Avellaneda, fue cancelado debido a graves incidentes de violencia entre las parcialidades. Lo que comenzó como un encuentro de fútbol, con el marcador 1-1 en el segundo tiempo, se transformó finalmente en una noche violenta que dejó un saldo de numerosos heridos y detenidos, y puso en evidencia serias fallas en el operativo de seguridad.El encuentro fue suspendido a los 2 minutos del segundo tiempo por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera, cuando espectadores ingresaron al campo de juego en medio de la escalada de violencia en las tribunas. La situación se tornó insostenible, llevando a la cancelación definitiva del partido por parte de la Conmebol, que argumentó la "falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad".Los problemas comenzaron en el primer tiempo, pero se agravaron al inicio del segundo tiempo. Simpatizantes de Universidad de Chile, ubicados en la bandeja superior de una cabecera, comenzaron a arrojar pedazos de mampostería, escobas y partes de sanitarios hacia los hinchas de Independiente que se encontraban debajo, sin contención. También lanzaron monedas, piedras, bombas de estruendo y todo tipo de proyectiles, dejando heridos en la platea baja. Sin embargo, el partido continuó aunque la situación fue escalando.

Fuente: Infobae
27/08/2025 09:09

Este fue el recorrido de la camioneta que atropelló y mató a Sergio Blanco, hincha de Santa Fe, frente al Movistar Arena en Bogotá

Las autoridades revisan más de 65 horas de cámaras de seguridad para identificar al conductor de una camioneta blanca involucrada en el siniestro vial

Fuente: Clarín
27/08/2025 07:00

La barbarie en Avellaneda, en primera persona por un hincha de la Universidad de Chile: "Era que te peguen o tirarse de la tribuna"

Andrés Villalobos, de 27 años, fue uno de los que quedó atrapado en la tribuna cuando los barras del 'Rojo' fueron a lincharlos.Ya de regreso en el país trasandino, recordó con Clarín los lamentables episodios de hace una semana en Avellaneda por la Copa Sudamericana.

Fuente: Perfil
27/08/2025 02:36

Por primera vez, habló el hincha de la Universidad de Chile que cayó desde la tribuna en la cancha de Independiente

Luego de ser operado por un traumatismo en el cráneo, Gonzalo Alfaro, de 33 años, se recupera en el Hospital Fiorito. Leer más

Fuente: Clarín
26/08/2025 23:00

El hincha de Universidad de Chile que cayó desde la tribuna de Independiente habló sobre su estado de salud

Gonzalo Alfaro, de 33 años, está internado tras los violentos enfrentamientos en el choque por la Copa Sudamericana.Se esperanzó con volver pronto a su país.

Fuente: Clarín
26/08/2025 21:00

Guillermo Barros Schelotto y la fórmula para cambiarle la cara a Vélez: empezó en descenso, despegó e ilusiona a los hinchas

Es escolta de River, juega la final de la Supercopa Argentina y está entre los ocho mejores de la Copa Libertadores.El 'Fortín', con muchos juveniles, cada vez brinda más confianza.

Fuente: Clarín
24/08/2025 23:54

Los hinchas de Cerro Porteño intentaron agredir a Diego Martínez luego de que su equipo cayera en el torneo local

El ex DT de Boca no pasa un buen momento en Paraguay: luego de quedar afuera de la Libertadores, su equipo volvió a perder en el torneo local.




© 2017 - EsPrimicia.com