Lionel Messi fue expulsado por primera vez en su carrera en el Barcelona. Fueron 753 partidos sin ver una tarjeta roja. Por eso sorprendió tanto y, tal vez por eso, algunos hinchas todavía no pueden digerir la sanción del árbitro Jesús Gil Manzano, y viralizaron una imagen en la que, según dicen, se observa que el argentino no golpea a su rival en la final de la Supercopa española, contra Athletic Bilbao.
La frase "Hermosa mañana, ¿verdad?" se convirtió en tendencia este lunes en Twitter tras el campeonato obtenido por Boca en San Juan frente a Banfield, en el marco de la final de la Copa Diego Maradona.
LA PLATA.- "El club estuvo años detrás del objetivo de terminar su cancha y hoy tiene un estadio hermoso. Listo, ahora Estudiantes tiene que encontrar un equipo que sea regular y creíble; algo que, a mi entender, no puede aparecer desde hace rato. Ése es nuestro desafío: construirlo", le dijo Leandro Desábato a LA NACION hace exactamente cinco meses. El 'Chavo' no pudo y se sumó a la lista de entrenadores que pasaron sin gloria por el Pincha en la última década.
River jugó en San Pablo, Brasil, contra Palmeiras y ganó por 2-0, pero no le alcanzó y quedó eliminado de la Copa Libertadores por el resultado 3-0 del partido de ida en el estadio Libertadores de América.
Una multitud se juntó en una cancha de Libertador, en Ledesma. Es una de las ciudades afectadas por el último rebrote del coronavirus.
Ángel y Oscar Romero, los hermanos paraguayos de San Lorenzo y del seleccionado, enviaron un mensaje a través de las redes sociales que, para algunos hinchas, sonó a despedida.
Los tatuajes se han convertido en verdaderas marcas registradas de los jugadores de fútbol y de los hinchas en los últimos años. Los identifica y los distingue, incluso, hasta son noticia.
Una de las familias preferidas de la cuarentena fue, sin dudas, la de los Montaner que desde su casa compartieron con sus seguidores canciones, bailes y los divertidos momentos que pasaron juntos. En este contexto Mau, Ricky, Evaluna, su papá y Camilo estuvieron conversando el domingo con La Peña de Morfi, donde la actriz de 23 años apareció con la camiseta de un club argentino y dejó a la luz por cuál hincha.
El futbolista argentino Lionel Messi emocionó a un hincha del F.C. Barcelona por regalarle una remera a la salida del Estadio Camp Nou, luego de la victoria del equipo culé ante Real Sociedad por 2-1, en un partido correspondiente a la 12° fecha de La Liga.
Cristian Landi, el artista que unió sus dos pasiones: el arte y el fútbol. Retrató a Maradona y la obra, con la firma del Diez, fue donada a un hospital.
La Policía controlará las adyacencias de La Bombonera y el Obelisco, donde se esperan concentraciones pese a la pandemia.
Se trata de José Cuevas, quien dejó Palpalá hace 20 años para instalarse en Buenos Aires. Su equipo empezó con cuatro niños.
¿Puede el público influir en un resultado? ¿Puede un equipo verse afectado por no recibir el aliento de su gente? ¿Puede el rival agrandarse al visitar un estadio sin hinchas? Todas esas respuestas pueden ser respondidas por la sentencia que arroja la evidencia: desde que el fútbol volvió a los estadios de América algo cambió. Sin fanáticos, los equipos que juegan de local ya no son tan poderosos como antes.
La Agrupación Leo Ponzio de Venado Tuerto organizó los festejos en su ciudad por el aniversario de la final de la Libertadores de un modo muy particular.
Desde la Aprevide quieren evitar desbordes en la previa del partido contra Huracán en el Bosque, que se juega desde las 19.20.
Mientras los estadios esperan volver a contar con públicos en sus tribunas cuando la evolución de la pandemia de coronavirus lo permita, los fanáticos continúan apelando al ingenio para mantener viva la llama de la pasión. Y en el mundo River se acerca un evento más que especial: el próximo miércoles 9 de diciembre se cumplirán dos años de la histórica conquista de la Copa Libertadores en 2018 y los hinchas preparan diferentes festejos para recordar la emblemática final frente a Boca en Madrid.
En redes sociales circuló un video en el que se ve al presidente Alberto Fernández intentar calmar a los hinchas que estaban esperando despedirse de Diego Maradona en la capilla ardiente que se dispuso en Casa Rosada.
Diego Maradona es sinónimo indiscutido de fútbol desde que jugaba como cebollita. Fue, es y será de ese modo. Sin embargo, la relación del ex astro argentino siempre trascendió todo tipo de fronteras y escapó del deporte que supo dominar como nadie durante un largo tiempo. Maradona era polideportivo. Maradona siempre fue seguidor y amigo de los atletas argentinos que se desperdigaban por el mundo representando a la camiseta celeste y blanca. Con afecto genuino, siempre había un mensaje inspirador.
El lunes, a 52 años de subir a Primera por única vez en su historia, el Gallito debuta en el certamen que pone en juego dos plazas en la máxima categoría.
Volvieron los cruces, tras el caótico
El periodista Christian Martin transmitió para el programa ESPN10 desde el estadio San Paolo en la ciudad de Nápoles y mostró los recuerdos que dejaron los hinchas italianos en homenaje a Diego Maradona que incluyeron una pizza con la cara del 10 y un mensaje escrito con mozzarella.
Los incidentes comenzaron cuando se conoció la decisión de cerrar al público la capilla ardiente. En ese momento, afuera de la Casa Rosada se rompió la fila y empezaron las corridas. El descontrol se apoderó del Patio de las Palmeras y las autoridades decidieron retirar el féretro de Diego Armando Maradona de la capilla ardiente para llevarlo, con custodia militar, al Salón de los Pueblos Originarios.
Dalma Maradona mira fijamente el féretro cerrado de la mano de su pareja, muy cerca de Claudia Villafañe, su madre, que tiene un rosario que acaba de hacerle llegar el Papa Francisco. Ambas levantan la vista y asienten ante cada grito de "Diego, Diego", cada aplauso y cada lágrima de los hinchas que llegaron a la Casa Rosada para despedir al ídolo, en su inmensa mayoría, jóvenes menores de treinta años, con remeras de Boca Juniors y de la selección nacional, dos de los emblemas que defendiera el astro durante su extensa y exitosa carrera. "Te fuiste cumpliendo todos tus sueños", rezaba la bandera argentina con la cara de Diego Maradona que una veintena de familiares y allegados pudieron observar desde temprano.
Hubo una convocatoria masiva en el lugar donde se suelen celebrar las victorias deportivas.