derrota

Fuente: Infobae
20/03/2025 17:03

Epifanio: "Tenemos que intentar que esta derrota no nos haga mucho daño"

Diego Epifanio analiza la derrota ante Surne Bilbao Basket, reconociendo la actuación destacada de Rubén Domínguez y enfatizando la necesidad de aprender y resetear para futuros desafíos

Fuente: Infobae
20/03/2025 08:03

Martínez: "Ha sido un cara o cruz; no debemos tomarnos la derrota como un drama"

Pedro Martínez analizó la derrota del Valencia Basket ante Dreamland Gran Canaria, resaltando la competitividad del partido y la importancia de seguir adelante sin dramatizar la situación

Fuente: Infobae
19/03/2025 16:06

Otra derrota para alias Macaco, comandante de las AUC: Corte Suprema le negó tutela con la que buscaba apelar condena por homicidio

Carlos Mario Jiménez Naranjo buscaba tumbar la sentencia que le aplicó Juzgado 11 Penal de Bogotá, que lo condenó a 17 años de prisión por su responsabilidad en el asesinato del líder sindical Jhon Freddy Marín Toro

Fuente: Perfil
18/03/2025 11:00

Un programa español se burló de Julián Álvarez tras la derrota del Atlético de Madrid

"Pensaba que picaba, pero no pica. Es un gatito", comentó el colaborador Jota Jordi, sobre el delantero argentino, mientras acariciaba un muñeco de una araña entre sus manos. Leer más

Fuente: La Nación
17/03/2025 16:00

Alarma en la selección argentina: Cristian Cuti Romero fue reemplazado en la derrota del Tottenham

A días del trascendental duelo ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la Selección Argentina suma una nueva inquietud: Cristian "Cuti" Romero solicitó el cambio en la derrota del Tottenham ante Fulham por 2-0 y encendió las alarmas en el cuerpo técnico encabezado por Lionel Scaloni.El marcador central, que volvió a la actividad hace apenas una semana tras superar una lesión muscular en el cuádriceps, abandonó el campo de juego a los 67 minutos del partido disputado en Craven Cottage. Su salida generó incertidumbre en la transmisión televisiva, ya que, tras hablar con el banco de suplentes, dejó la cancha y fue reemplazado por el mediocampista James Maddison. Inmediatamente, el entrenador Ange Postecoglou se acercó a consultarle la razón de su partida, en un diálogo que fue captado por las cámaras.¡ALARMAS ENCENDIDAS POR EL CUTI! Cristian Romero sintió una molestia y fue reemplazado por Maddison ante Fulham.ð??º Mirá la #Premier por #DisneyPlus pic.twitter.com/dvNk5Od7Jw— SportsCenter (@SC_ESPN) March 16, 2025Aunque la escena provocó preocupación, fuentes cercanas al club aseguraron que la decisión de sustituirlo estaba pautada de antemano para regular su carga de minutos, luego de la inactividad de tres meses que atravesó desde diciembre. Sin embargo, la incertidumbre persiste hasta que el Tottenham brinde un parte médico oficial.El defensor cordobés se reincorporó a la competencia el 9 de marzo en el empate 2-2 ante Bournemouth por la fecha 28 de la Premier League. Si bien no completó el partido, lució el brazalete de capitán y fue reemplazado en el minuto 61 por el neerlandés Micky van de Ven. Tras su regreso, compartió un mensaje en redes sociales en el que expresó su alegría por volver al campo: "Después de un periodo difícil, estoy feliz de poder ayudar al equipo".Durante su ausencia, el Tottenham sintió su falta en defensa. En la presente temporada, el conjunto londinense disputó 45 partidos oficiales y Romero sólo pudo estar presente en 15, de los cuales 13 correspondieron a la Premier League. Su importancia en la zaga es innegable, tanto para los Spurs como para la Selección Argentina, donde se consolidó como una pieza clave en el esquema de Scaloni desde su debut en 2021.El resumen del partidoLa ausencia de Lisandro Martínez, quien se recupera de una operación en el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, ya había representado un golpe para la Albiceleste. La posibilidad de que Romero también se vea afectado por problemas físicos suma un nuevo motivo de inquietud a menos de una semana del choque ante Uruguay en Montevideo.El calendario de la Selección marca dos duelos de alto calibre en la reanudación de las Eliminatorias. El viernes 22 de marzo, desde las 20.30, enfrentará a Uruguay en el estadio Centenario, mientras que el martes 25 recibirá a Brasil en el Monumental, desde las 21. Luego, en junio, se medirá ante Chile como visitante y frente a Colombia como local. En septiembre, completará la ventana con Venezuela en casa y Ecuador fuera de Argentina.Con 25 puntos sobre 36 posibles, el conjunto nacional lidera la clasificación sudamericana, seguido por Uruguay (20), Ecuador y Colombia (19), Brasil (18) y Paraguay (17). Bolivia, con 13, ocupa la zona de repechaje, escoltada por Venezuela (12), Chile (9) y Perú (7).La salida de Cuti Romero en el duelo ante Fulham fue un punto de inflexión para los Spurs. Hasta su reemplazo, el equipo mantenía el orden defensivo, pero diez minutos después de su reemplazo, Rodrigo Muniz inauguró el marcador. Sobre el cierre, Ryan Sessegnon sentenció el 2-0 definitivo, dejando al Tottenham en la 13ª posición de la Premier League con 34 puntos y 15 derrotas en la temporada. Lejos de los puestos de clasificación a copas internacionales, la continuidad en la Europa League aparece como el principal objetivo del conjunto de Postecoglou.Romero había sido titular en la victoria ante AZ Alkmaar por los octavos de final de la Europa League, en un encuentro en el que disputó los 90 minutos y contribuyó a la clasificación del Tottenham a los cuartos de final del certamen.A días del inicio de una nueva ventana internacional, el foco está puesto en la evolución de Romero. El defensor viajará a la Argentina para sumarse a la Selección, pero su condición física seguirá siendo evaluada para determinar si podrá estar presenteo o no en los compromisos ante Uruguay y Brasil. En Ezeiza, la incertidumbre persiste y la expectativa crece a medida que se acerca el regreso de la Albiceleste a la competencia oficial.La prelista de convocados por ScaloniARQUEROS:Emiliano Martínez (Aston Villa)Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)Walter Benítez (PSV Eindhoven)DEFENSORES:Nahuel Molina (Atlético de Madrid)Gonzalo Montiel (River Plate)Cristian Romero (Tottenham Hotspur)Germán Pezzella (River Plate)Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)Juan Foyth (Villarreal)Nicolás Otamendi (Benfica)Facundo Medina (Racing Club de Lens)Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon)Francisco Ortega (Olympiakos)MEDIOCAMPISTAS:Leandro Paredes (AS Roma)Enzo Fernández (Chelsea)Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)Exequiel Palacios (Bayer 04 Leverkusen)Alexis Mac Allister (Liverpool)Giovani Lo Celso (Olympique de Lyon)Máximo Perrone (Como 1907)Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)Benjamín Domínguez (Bologna FC)Thiago Almada (Olympique de Lyon)DELANTEROS:Alejandro Garnacho (Manchester United)Nicolás González (Juventus)Lionel Messi (Inter Miami)Nicolás Paz (Como 1907)Claudio Echeverri (Manchester City)Paulo Dybala (AS Roma)Julián Álvarez (Manchester City)Lautaro Martínez (Inter de Milán)Santiago Castro (Bologna FC)Ángel Correa (Atlético de Madrid)

Fuente: Infobae
17/03/2025 02:38

El Ejecutivo deberá definir si abre una negociación por Lijo y García Mansilla o enfrenta una inoportuna derrota política

El kirchnerismo tiene mayoría para rechazar ambos pliegos en el Senado. Los pedidos secretos de cuatro "dialoguistas", el rol de Victoria Villarruel y la cuenta regresiva que enfrenta la Casa Rosada

Fuente: Perfil
14/03/2025 23:54

La derrota moral de Javier Milei

Cuando es necesario recurrir a la tergiversación y a la amenaza destituyente, no hay argumento oficial que pueda tomarse en serio. Leer más

Fuente: La Nación
13/03/2025 21:00

Europa y Conference League: el triplete de Bruno Fernandes para la clasificación del United y la dura derrota de Roma

Los octavos de final de las competencias europeas se terminaron de definir este jueves. En la Europa League, Lazio se quedó con la alegría completa. Las Águilas eliminaron a Plzen y se clasificaron a cuartos, etapa en la que se medirán con Bodo Glimt, de Noruega, mientras que la Roma de Dybala y Paredes cayó en su visita a Athletic Bilbao y se quedó afuera. El mediocampista pretendido por Boca descontó sobre el final, pero no alcanzó. Además, el Tottenham de Cuti Romero y Manchester United de Garnacho, avanzó en la Europa League, mientras que el Chelsea de Enzo Fernández es serio candidato a ganar la Europa LeagueAthletic revirtió la serie en el estadio San Mamés y derrotó 3 a 1 a Roma, que había ganado 2-1 en la ida. Los vascos se impusieron entonces con un global de 4 a 3. La expulsión de Mats Hummels a los 11 del primer tiempo benefició al equipo vasco, que con un gran trabajo ofensivo se fue al frente en el marcador en la última jugada de la primera parte, gracias al gol de Nico Williams para igualar la serie 2-2 en el global.En la segunda etapa, los locales siguieron atacando, aprovechando el hombre de más. A los 23 Yuri Berchiche ganó en las alturas y cruzó el cabezazo al segundo palo para el 2-0. De ese modo, el conjunto vasco revertía la serie, pero nunca le faltó el espíritu para seguir ampliando la ventaja. Nico Williams armó una gran jugada ingresando al área con gambetas y amagues. La acción la terminó pinchándosela por arriba a Mile Svilar. Todo era fiesta en San Mamés. Hubo un pequeño susto cuando Roma encontró un penal en el último minuto. Leandro Paredes, que fue titular, lo cambió por gol. Peor no hubo mucho tiempo para más y el francés Clement Turpin pitó el final, que significó la clasificación a cuartos de final donde Athletic se medirá con Rangers, que superó por penales (3-2), después de igualar 3-3 en el global. En el perdedor, Paulo Dybala fue titular y jugó hasta los 38 de la segunda parte. Además, Matías Soulé ingresó a los 8 del segundo tiempo.Lo mejor de Athletic - RomaTras el partido, Leandro Paredes habló en la zona mixta y se refirió a su reciente renovación de contrato en la Loba, en principio hasta fines de 2026: "Estoy contento, estoy en un gran club que me ha tratado muy bien, confía mucho en mí, me hace sentir un jugador muy importante y eso para mí es lo principal". De cara a las copas del año próximo, Roma está 7° ahora en la Serie A, situación que lo deja fuera por el momento de la Champions y la Europa League, y dentro de un clasificatorio a la Conference.En la otra mitad de Roma hubo festejos. Lazio igualó 1 a 1 como local ante Viktoria Plzen y pasó a la próxima etapa. Pero las Águilas no la pasaron bien en el Olímpico de la capital italiana. El triunfo en República Checa les daba tranquilidad, pero Plzen comenzó ganando con el gol de Pavel Sulc a los 7 del segundo tiempo. El empate llegó a 13 del final, a través de Alessio Romagnoli. De este modo, el equipo que tuvo como titular al argentino Valentín Castellanos pasó a cuartos, donde jugará frente a Bodo Glimt. El equipo noruego sacó a Olympiacos de Grecia (con Francisco Ortega y Santiago Hezze como titulares), último campeón de la Conference League, con un global de 4 a 2. Manchester United no atraviesa un gran presente en la liga inglesa, pero en la Europa League superó los octavos de final y se metió en la próxima instancia. Tras el 1 a 1 en San Sebastián, en Old Trafford se impuso por 4 a 1 con un triplete de Bruno Fernandes, dos de ellos de penal, y Diogo Dalot, después de que los visitantes habían empezado arriba con gol de penal de Mikel Oyarzábal. Alejandro Garnacho jugó como titular durante los 90 minutos y fue muy agresivo en ofensiva. Con la clasificación, el United jugará en cuartos de final ante el Lyon de Nicolás Tagliafico y Thiago Almada, que apabulló a Steaua Bucarest con un global de 7 a 1, incluido el 4-0 de este jueves en casa.El otro equipo inglés en los cuartos de final es Tottenham, que en Londres le ganó 3 a 1 a AZ Alkmaar de Países Bajos (3-2 en el global). Cristian Romero fue titular, jugó todo el partido y de a poco va sumando minutos para ponerse en competencia, luego de los tres meses que estuvo parado por una lesión, una gran noticia para Lionel Scaloni de cara a la doble fecha FIFA por eliminatorias en la que Argentina jugará frente a Uruguay y Brasil. Los Spurs se cruzarán ante Frankfurt, que dejó en el camino a Ajax.Así serán los cruces en la Europa LeagueLos partidos de ida serán el jueves 10 de abril, mientras que los desquites serán el 17, una semana más tarde.Bodo Glint vs. LazioTottenham vs. FrankfurtAthletic de Bilbao vs. Rangers Lyon vs. Manchester UnitedEn la Conference League, el Chelsea de Enzo Fernández cumplió con la victoria en Stamford Bridge y se metió a cuartos de final. Los Blues derrotaron 1 a 0 a Copenhague, con un global de 3 a 1 y en la próxima instancia se medirán ante Legia Varsovia. El gol del equipo inglés lo hizo Kiernan Dewsbury-Hall, que dejó en el camino a cinco rivales para definir. El mediocampista argentino estuvo entre los titulares, pero fue reemplazado en el entretiempo por Cole Palmer. Los cruces en la Europa LeagueLos encuentros de ida serán el jueves 10 de abril, y los desquites serán el 17, una semana más tarde.Jagiellonia vs. BetisCelje vs. Fiorentina Chelsea vs. Legia VarsoviaDjurgardens IF vs. Rapid Viena

Fuente: La Nación
13/03/2025 19:00

Derrota judicial para Trump: ratifican la suspensión del decreto que pretendía eliminar la ciudadanía por nacimiento

El presidente Donald Trump sufrió otro revés judicial en su intento de restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. El martes, una corte de apelaciones rechazó la solicitud de su administración de suspender una orden judicial que impide la implementación de su decreto. Esta decisión refuerza la postura de tribunales previos que consideraron inconstitucional la medida del republicano.Tercer revés judicial para Trump en su batalla legalLa Corte de Apelaciones del Primer Circuito, con sede en Boston, rechazó el pedido del gobierno de Trump para detener la medida cautelar emitida por un juez federal en Massachusetts. Dicha orden judicial fue solicitada por fiscales generales demócratas de 18 estados y grupos en defensa de los derechos de los inmigrantes.De acuerdo con Reuters, esta es la tercera vez que un tribunal de apelaciones falla en contra de la administración Trump en este caso. Tribunales del Cuarto Circuito, en Richmond, y del Noveno Circuito, en San Francisco, también rechazaron solicitudes similares en semanas recientes. Se espera que el litigio llegue hasta la Corte Suprema de Justicia.El decreto Trump que busca restringir la ciudadanía por nacimientoTrump firmó la orden ejecutiva el 20 de enero, en su primer día de regreso a la presidencia. La norma disponía que los niños nacidos en Estados Unidos después del 19 de febrero no serían ciudadanos si sus padres no eran ciudadanos estadounidenses o residentes legales.El decreto fue impugnado de inmediato por organizaciones defensoras de los inmigrantes, así como por los fiscales generales de Nueva Jersey y otros estados. Si la medida hubiera sido implementada, se habría negado la ciudadanía a más de 150 mil niños cada año.Fundamentos de la decisión judicial contra TrumpEl juez federal Leo Sorokin, del distrito de Massachusetts, dictaminó que la orden de Trump era inconstitucional. Se basó en la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda. Esta garantiza la nacionalidad a cualquier persona nacida en suelo estadounidense."Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos", se lee en la Enmienda 14. Sorokin citó el caso United States v. Wong Kim Ark (1898), donde la Corte Suprema estableció que los niños nacidos en EE.UU. tienen derecho a la ciudadanía sin importar el estatus migratorio de sus padres.Argumentos de la Administración Trump y su rechazoLa Administración Trump argumentó que los estados demandantes no tenían legitimidad para impugnar la orden ejecutiva. Sin embargo, el tribunal determinó que los estados sí tenían derecho a demandar debido al impacto financiero que supondría la medida.El juez David Barron, en representación del panel de tres magistrados, explicó que el gobierno de Trump "no presentó un argumento desarrollado" para demostrar que la orden era constitucional. Además, señaló que la medida pretendía "alterar prácticas gubernamentales establecidas por más de un siglo".¿Qué sigue en la batalla legal por la ciudadanía por nacimiento?El caso, conocido como State of New Jersey v. Trump, podría llegar a la Corte Suprema de Justicia, esto si la administración federal vuelve a apelar el fallo de la Corte de Apelaciones del Primer Circuito. Mientras tanto, las cuatro medidas cautelares impuestas a nivel nacional seguirán bloqueando la implementación del decreto.La Administración Trump, por su parte, continúa en la defensa de su decreto con el argumento de que la interpretación tradicional de la 14ª Enmienda está equivocada. Sin embargo, con tres tribunales en su contra, su lucha legal enfrenta serios obstáculos en su camino hacia la Corte Suprema, que cuenta con una nueva conformación de mayoría conservadora.

Fuente: La Nación
12/03/2025 15:00

Juan Soto reveló cómo vivió la final del béisbol dominicano y la derrota desde el dugout de su equipo favorito

Hace poco más de un mes, los Leones del Escogido se impusieron por 6-5 a los Tigres del Licey en el séptimo y definitivo encuentro de la serie final de la Liga Dominicana de Béisbol para consagrarse campeones y así romper una sequía de nueve años sin un título. Este encuentro causó una fuerte repercusión en el mundo del beisbol, ya que el pelotero dominicano Juan Soto estuvo presente y expresó sus sensaciones tiempo después en una entrevista que le concedió al espacio deportivo Abriendo El Podcast.Beisbol dominicano: "Una adrenalina constante"En el inicio de una conversación con los conductores Vian Araujo y Ricardo Rodríguez, en la que hablaron de distintos temas relacionados con el mundo del beisbol, Juan Soto confesó su sorpresa y definió el encuentro como "una adrenalina constante" por el ambiente que se vivió en el estadio Quisqueya Juan Marichal."Me sorprendió, yo nunca había sido parte de una final con un estadio tan lleno y formando parte del equipo. Me sorprendió el ambiente y la atmósfera que había dentro, era algo diferente. Yo estaba sudando, no jugando. Le decía a los Tigres que los fanáticos estaban ahí haciendo una fiesta y era ese día la oportunidad", expresó Soto.En línea con esto, remarcó que sus principales sensaciones en el cuerpo fueron de adrenalina por la trascendencia que tenía el juego y por la reacción de los hinchas presentes: "Estaban con tambores y uno se sorprendía, era una vibra diferente. Yo no hago diferenciaciones con las otras, pero es diferente. Cualquier pelotero quisiera vivir esa experiencia".Después sostuvo que no se presionó pese a esa adrenalina, pero que no estaba ni tranquilo ni relajado, como cuando ve un partido desde el sillón de su casa. "En esos casos quieres que tu equipo gane, pero no tienes esa misma sensación que cuando estás adentro", narró.Juan Soto fue el último en irseEn medio de la entrevista, los conductores señalaron que Juan Soto fue el último hincha en irse tras ver perder a su equipo, los Tigres, ante los Leones del Escogido. Originalmente, estaba previsto que se iba a ir antes, pero detalló porque no lo hizo."El cuerpo se mueve diferente y yo sentía como que estaba ahí dentro. Me dolió no poder entrar en ninguna jugada, sinceramente. Si el juego estaba de dos carreras o menos me quedaba hasta el final, aunque igualmente decidí hacerlo"."Yo estaba con mi equipo todo el tiempo, pero hay momentos en los que hay que ser realista. De todos modos, cuando yo vi la adrenalina del ambiente dije 'nos quedamos aquí, olvídate'", añadió.El jugador dominicano de los Mets tomó la decisión de quedarse a ver el encuentro en su totalidad e incluso al ver a un empleado de seguridad, que quiso ir a buscarlo para retirarse, le comunicó que se quedaba porque "esto está picante".

Fuente: La Nación
12/03/2025 09:00

Ángel Correa recibió cinco fechas de suspensión por insultar al árbitro en la derrota de Atlético de Madrid ante Getafe

No la sacó barata Ángel Correa. El delantero argentino, expulsado en el último compromiso de Atlético de Madrid, ante Getafe, que terminó con derrota 1-2 para los dirigidos por Cholo Simeone, insultó visiblemente al árbitro antes de retirarse a los vestuarios. La situación, tomada por las cámaras de la transmisión oficial, tampoco pasó inadvertida para el colegiado, Guillermo Cuadra Fernández, que pasó un duro informe de lo sucedido. Este miércoles, el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) dio a conocer que Correa fue sancionado con cinco partidos de suspensión.Todo se desencadenó tras una dura entrada del futbolista rosarino sobre Djené Dakonam que le reportó una amonestación. Sin embargo, el VAR llamó al referí para que analizara la acción por posibilidad de tarjeta roja. Tras ver las imágenes, Cuadra Fernández expulsó a Correa. Y, según recogió el acto arbitral, profirió insultos al colegiado mientras abandonaba el campo.Por estos motivos, Competición procedió a sancionar al argentino con un partido por su roja directa, y cuatro más "por insultos, ofensas verbales y actitudes injuriosas" a un miembro del equipo arbitral, el menor castigo de los posibles, que oscilaban entre este número y un máximo de 12.Red card for @Atleti Correa sent off #GetafeAtleti pic.twitter.com/QmVclJ7msm— Dan (@Daniel_Carl_) March 9, 2025De este modo, Correa no podrá jugar el fin de semana que viene ante el FC Barcelona, el RCD Espanyol, el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey ante el conjunto blaugrana (por ser una sanción de cuatro o más partidos), Sevilla FC y Real Valladolid. Salvo que el Atlético de Madrid elimine al Real Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones, el sudamericano estaría sin jugar más de un mes.El club colchonero presentó alegaciones ante Competición para dejar sin efectos la tarjeta roja, advirtiendo que el jugador "no fue merecedor de la expulsión" por la existencia de error material "manifiesto" al considerar que la entrada no fue "con uso de fuerza excesiva", mientras que apuntó que sus palabras ofensivas debían de tratarse "como menosprecio" y que se tenía que aplicar también "la circunstancia atenuante de arrepentimiento espontáneo" ya que el delantero se disculpó tras el encuentro.En este sentido, el organismo desestimó el primer recurso aclarando que el Atlético no presentó "elemento probatorio alguno" para demostrar que hubiese el mencionado error manifiesto, y también hizo caso omiso del segundo porque las expresiones recogidas "constituyen claramente una infracción del artículo 99 del Código Disciplinario de la RFEF".Angel Correa en la cara del arbitro: "Sos un hijo de puta"pic.twitter.com/6r6eY0IPWz— il Mourinhø Blanco (@musicoloko7) March 9, 2025"En este orden de cosas, no pueden tener acogida, a los pretendidos efectos exculpatorios o atenuantes de responsabilidad, las razones que se esgrimen a la hora de tratar de justificar el reprochable comportamiento del jugador, por más que el resultado o el devenir de un encuentro pueda provocar, como se dice en el escrito de alegaciones, que, amén de la conveniencia de que tales emociones deban ser evitadas o controladas, nunca pueden justificar la cadena de graves expresiones dirigidas al árbitro como las reflejadas en el acta arbitral, ni ninguna otra falta de respeto hacia la persona y hacia la autoridad que representa el equipo arbitral", recalcó Competición.Igualmente, pese a que calificaron de "loable" las disculpas de Ángel Correa en las redes sociales, "en modo alguno pueden tener en sentido estricto la consideración y los pretendidos efectos del arrepentimiento espontáneo como circunstancia atenuante", remarcando que ya había decidido "motu proprio imponer la sanción mínima de suspensión".

Fuente: La Nación
09/03/2025 13:39

Los Angeles Lakers en alerta: la lesión de LeBron James en el clásico ante Boston Celtics y una derrota que cortó una racha de ocho victorias

Fue una noche muy complicada para Los Angeles Lakers. La franquicia angelina sentía que su andar era sólido y que se perfilaba como uno de los serios aspirantes al anillo de la NBA, sobre todo después de la incorporación de Luka Doncic, el clásico ante Boston Celtics dejó varias heridas de las profundas. Pero la derrota por 111-101 en el TD Garden no solo dejó sin efecto la racha de ocho victorias, sino que sobre el final del partido, LeBron James tuvo que dejar el campo de juego por una molestia muscular. Lo que se suponía una dolencia menor, terminó por inquietar a todos porque las últimas versiones indican que The King podría estar varias semanas afuera de la actividad.Según un informe de Dave McMenamin de ESPN, la idea que en estos momentos hay en los Lakers es que la recuperación de James podría ser "cuestión de semanas". Si la lesión resulta ser grave, es un tremendo golpe, ya que es sobre el cierre de la serie regular y podría afectar el andar del equipo de los playoffs de la Conferencia Oeste. En el vestuario de los Lakers, LeBron James le dijo a los periodistas que no tiene mucha preocupación por su lesión. "Día a día", explicó The King .ð???ï¸? La jugada en la que LeBron James ha sufrido una lesión en la ingle. pic.twitter.com/I3Ka8Mt0AP— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) March 9, 2025Fue un tirón en la zona izquierda de la ingle, según informó la organización, lo que le impidió a James continuar el partido, justo cuando LA Lakers pasaba por un gran momento en el último cuarto. La franquicia angelina había arrancado el último período perdiendo por 87-67, estaban con un parcial de 18-7 que los había devuelto al partido y había tenido seis puntos y dos asistencias de LeBron, hasta que tuvo que ser reemplazado por Jarred Vanderbilt."He estado allí antes y sé con qué tipo de lesión estoy lidiando. No es tan grave. Obviamente vamos a estar día a día y al pendiente a diario y veremos si mejora. Luego tomaremos las medidas apropiadas y ver qué necesitamos hacer a partir de entonces", dijo LeBron en el vestuario de los Lakers. Esta no es la primera vez que James queda fuera de juego por un tipo de lesión similar. Durante la temporada de debut de LeBron en Los Angeles, se desgarró la ingle izquierda el día de Navidad de 2018 en una victoria sobre Golden State Warriors. Se vio obligado a perderse los siguientes 17 partidos, de los cuales los Lakers perdieron en 12 y terminaron afuera de los playoffs.LeBron James on his groin injury during the Lakers' loss to the Celtics: pic.twitter.com/uDxR0LxqP5— Jovan Buha (@jovanbuha) March 9, 2025"Lesionarse en este momento... Esas lesiones en la ingle, no quiero decir que sean las peores, pero son difíciles de tratar. Se tendrá que tomar su tiempo y nosotros debemos tener mentalidad de equipo", dijo Luka Doncic, respecto del peso en el equipo de LeBron. "Hemos tenido muchas situaciones en las que un jugador se ha visto afectado por algún tipo de lesión o un traspaso o lo que sea y hemos hecho un gran trabajo para recuperarnos. No espero nada diferente", explicó Austin ReavesAhora, el gran interrogante es saber cuánto tiempo estará afuera el jugador de 40 años y qué impacto tendrá su ausencia en el equipo. En principio se cree que el staff técnico de los Lakers no arriesgará a The King para el back to back (partidos en días consecutivos) ante Brooklyn Nets, ya que quedan 40 días para el arranque de los playoffs (19 de abril) y es el gran objetivo de la franquicia de Los Angeles.

Fuente: Infobae
09/03/2025 01:03

Albés ve "difícil de entender" la derrota por 1-3 ante Racing de Ferrol siendo "mejores"

Rubén Albés defiende el desempeño del Sporting tras la derrota frente al Racing de Ferrol y considera crucial el próximo partido contra el Mirandés para mantener opciones de playoff

Fuente: La Nación
06/03/2025 17:18

El insólito momento que vivió Marcelo Gallardo con un hincha al volver a la Argentina tras la derrota de River

Este jueves, el plantel de River volvió a la Argentina tras jugar en Paraguay con Talleres de Córdoba, en lo que fue la definición de la postergada Supercopa Internacional. Si bien el equipo de Marcelo Gallardo perdió en la tanda de penales, un gran número de hinchas se acercó al Aeropuerto de Ezeiza para intentar lograr una foto o saludo de los jugadores.Hasta ahí fue una cámara de F12 (ESPN) para conseguir la palabra de algún protagonista. Sin embargo, las imágenes mostraron un momento insólito que lo tuvo a Gallardo como actor principal. Es que, cuando el plantel atravesaba el pasillo de contención hecho de camino al micro, un hincha sorprendió a todos al pedirle una selfie al DT. ¿El detalle que sobresalió? El hincha en cuestión tenía la camiseta de básquet de Boca.ð???Un HINCHA DE #BOCA en el regreso de river luego de perder la Supercopa Internacional ante Talleres.pic.twitter.com/sFaHQKOXzk— Boca Juniors - La12Tuittera (@la12tuittera) March 6, 2025"¡Hay un hincha de Boca!", expresó el conductor del programa, Mariano Closs, al ver el inesperado momento. Quien se sumó a comentar fue uno de sus panelistas, quien agregó: "Están muy perdidos (los hinchas de Boca). ¡Tienen un quilombo!". Un rato antes, en el mismo programa, mostraron el Lado B del partido, es decir, cuando la hinchada millonaria empezó a pedirles más compromiso a los jugadores con el clásico cantito: "A ver si nos entendemos, los jugadores y la popular, ustedes mátense en al cancha que acá en la tribuna los vamos a alentar; ponga mas huevo ponga mas corazón, que esto es River y hay que salir campeón".LA HINCHADA DE RIVER SE MANIFESTÓ...El detalle de lo sucedido ayer en la derrota ante Talleres. ¿Se terminó la paciencia? ð??º No te pierdas #ESPNF12 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/UPeBj0eviL— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) March 6, 2025https://x.com/la12tuittera/status/1897684236754120960

Fuente: Clarín
06/03/2025 16:00

"Ley del karma": el sugerente posteo de Rodrigo Sbroglia, ex asistente de Marcelo Gallardo, tras la derrota de River con Talleres

Trabajó junto al Muñeco en el arranque de su ciclo en el Millonario hasta 2018.Su ruptura fue sorpresiva y nunca trascendieron los motivos reales del final de la relación.Se expresó a través de una historia de Instagram que rápidamente hizo ruido en Núñez.

Fuente: Infobae
06/03/2025 14:18

1-3. El Sporting, abucheado en su derrota ante un eficiente Racing de Ferrol

El Sporting cae 1-3 ante el Racing de Ferrol en El Molinón, tras una actuación deficiente que provoca el descontento de la afición, incapaz de generar ocasiones y vulnerabilidad defensiva

Fuente: La Nación
06/03/2025 11:18

Por qué Marcelo Gallardo no recibió la medalla tras la derrota de River en la final de la Supercopa Internacional

El River de Marcelo Gallardo no arranca y empieza a acumular reveses decepcionantes. La caída ante Talleres en la final de la Supercopa Internacional, en el estadio La Nueva Olla, de Asunción, es otro paso preocupante de un grupo que no encuentra el rumbo. El DT más ganador de la historia millonaria sigue moviendo piezas en busca de aceitar un funcionamiento que acarrea desconexiones, pero no halla soluciones y eso lo martiriza y frustra. Lo lleva a tomar decisiones curiosas, como ocurrió anoche durante la entrega de medallas: no subió a recibir el premio que le correspondía.Supercopa Internacional: River tampoco se preparó para marzo, con una baja nota en el juego y aplazado en los penalesEn el momento de la premiación, los jugadores del club cordobés le hicieron el clásico pasillo a sus colegas de River para que se dirigieran a recibir las medallas de finalistas. El presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, presente en Asunción, saludó y abrazó a Gallardo, pero el entrenador no participó de la fila de protagonistas de River que se colgaron la medalla. El Muñeco sí se quedó en el lugar pocos minutos después (acompañado por el presidente Jorge Brito, el vicepresidente segundo Ignacio Villarroel y el secretario general Stéfano Di Carlo) mientras el equipo dirigido por el Cacique, Alexander Medina, era premiado.La decisión de Gallardo no pasó inadvertida en la sofocante noche de Asunción. Incluso en 2019, en Lima, tras la final de la Copa Libertadores perdida ante Flamengo en los últimos minutos, el DT se había quedado encabezando la premiación. Anoche, tras el partido, durante la rueda de prensa, Gallardo explicó por qué no recibió la medalla: "Fue un desenfoque mío. Estaba Estaba en otra cosa. Es más, ni siquiera, no me avivé y ninguno ya... cuando ya habían pasado los jugadores ya ninguno tampoco de la organización me dijo, o sea... nos quedamos todos ahí porque no sabíamos. Bueno, nada, fue un pequeño desenfoque mío de no... pero nada en particular, así que nada más que eso".La explicación de Gallardo#AHORA - Gallardo explicó por qué no fue a recibir la medalla de SUBCAMPEÓN en Paraguay. pic.twitter.com/Ie32W9yQpm— SportsCenter (@SC_ESPN) March 6, 2025La actitud de Gallardo en Paraguay no coincidió con el espíritu competitivo y de fair play que históricamente pregonó. En agosto de 2018, el Muñeco fue parte del recorrido de la llama de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y allí, durante un discurso ante 2000 personas en el microestadio del club de Núñez, con muchos niños y jóvenes que guardan la ilusión de competir internacionalmente, el DT apeló a un recuerdo concreto: los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, en los que participó como jugador. Aquel equipo, que venía de conseguir la medalla dorada en los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995, con Daniel Passarella como entrenador, sufrió un golpe durísimo en la final, en la que, por errores propios, terminó perdiendo por 3-2 contra Nigeria. Eran tiempos en los que la Argentina seguía teniendo como cuenta pendiente un título olímpico, estigma que quebraría años más tarde en Atenas 2004 y revalidaría en Pekín 2008.Lo que dijo en 2018"Vaya si vale una medalla para todos los deportistas que se ilusionan con competir con el espíritu de la pasión" Marcelo Daniel Gallardo, líder, filósofo, guía espiritual, presidente de todos los argentinos. pic.twitter.com/2x88yWBDn1— Nadir Ghazal (@turcocarp) August 4, 2018"En el fútbol en nuestro país, ser profesional te hace perder de vista el espíritu con el que nosotros empezamos a hacer deporte. Cuando llegás a instancias profesionales, nos quieren hacer creer que lo único que vale es ganar, de la forma que sea. A veces eso nos confunde. Fui parte del equipo olímpico que participó en Atlanta. Perdimos la final, nos tocó quedarnos con la medalla plateada. Nos quedó una tristeza grande y en nuestro país no fue reconocida esa medalla. Y hoy, viendo el esfuerzo que hacen ustedes para llegar a una olimpíada, me dan mucha emoción, porque cuando venía para acá sabía que me iba a encontrar con ésto. Y hoy valoro muchísimo aquella medalla de plata. ¡Y vaya si tiene valor! Como para ustedes competir con el espíritu de la pasión", dijo Gallardo aquel día.Esta vez, la frustración por la derrota en la final de la Supercopa Internacional, lo sacudió y lo llevó, incluso, a tomar una decisión que va en contra de lo que siempre hizo. "No corresponde poner ningún tipo de excusa -dijo el DT-. En el partido de hoy hubo tres obstáculos: el adversario, el clima y nosotros mismos. Es prematuro pero tenemos que atravesar este momento. Para eso necesitamos algo que nos indique que tenemos que cambiar porque estamos a tiempo. Tenemos que ofrecer representatividad a nuestra gente. Necesitamos personalidad para reponernos de este mal arranque".La decisión de Gallardo a muchos les recordó lo hecho por otro DT simbólico como Carlos Bianchi. En 2004, tras la final de la Copa Libertadores perdida por Boca ante Once Caldas, en Colombia, el Virrey no fue a retirar la medalla y, al enfrentar a los periodistas, lanzó una polémica frase, que todavía hace ruido: "No sabía que había medallas para el segundo, es la primera vez que perdemos".Años más tarde, Luis Fernando Montoya, DT del conjunto colombiano, reveló que el Virrey le pidió disculpas por su actitud. "Bianchi tenía una persona allegada jugando en Medellín y estuvo visitándola. Entonces vino y me visitó en mi casa y me dijo: 'Profe, vengo a pedirle disculpas por no recibir la medalla del subcampeonato, pero ese día tuve inconvenientes familiares también'", expresó en una entrevista con SOY Deportes.¿Cuál fue su respuesta? "Le dije: 'No se preocupe porque ese segundo no es fácil para cualquiera, más para ustedes que vienen ganando todo'. No es fácil perder para un técnico, lo entiendo", contó.Tras la derrota por penales con Once Caldas en Manizales (fallaron los cuatro jugadores de Boca que ejecutaron: Rolando Schiavi, Raúl Cascini, Nicolás Burdisso y Franco Cángele), Bianchi y todo el plantel xeneize se marchó rápidamente para el vestuario.

Fuente: Ámbito
06/03/2025 10:19

Marcelo Gallardo dio los motivos de la derrota de River y fue autocrítico: "Fuimos un obstáculo"

Tras perder por penales la Supercopa Internacional, el entrenador de River habló en conferencia de prensa y dio los motivos por los cuales claudicó su equipo.

Fuente: Infobae
06/03/2025 02:47

Fran Beltrán: "No merecíamos la derrota"

Fran Beltrán analiza la derrota del Celta ante el Sevilla, reclamando la efectividad en ataque y rinde homenaje a JesúS Navas tras su retiro como referente del fútbol español

Fuente: La Nación
06/03/2025 01:18

Los mejores memes de la derrota de River antes Talleres por la Supercopa Internacional

Este miércoles, River Plate se quedó con las manos vacías en Paraguay, país al que viajó en búsqueda de la Supercopa Internacional. Empató 0 a 0 en un partido con tiempo suplementario y perdió en la tanda de penales con un 3 a 2 frente a Talleres de Córdoba. Esto hizo que las redes sociales estallaran en críticas y burlas al equipo dirigido por Marcelo Gallardo, que no viene con buena racha. Además, muchos usuarios recordaron publicaciones de hace una semana, cuando los millonarios inundaron X con cargadas a su principal rival, Boca Juniors, quien quedó afuera de la Copa Libertadores. Los goles errados de Facundo Colidio y Manuel Lanzini fueron un grave error para la victoria de Talleres, pero a eso se le suma una seguidilla de fallas para el plantel del 'Muñeco', quien arrancó el año con una derrota frente a Estudiantes de La Plata. Cabe señalar que, este encuentro, que tuvo como escenario el estadio La Nueva Olla de Asunción, en Paraguay, estaba pendiente desde 2023, ya que reunía al ganador del Trofeo de Campeones y al mejor de la Tabla Anual. River Plate obtuvo su lugar por las dos vías, por lo que Talleres ingresó como escolta en la clasificación general.Como era de esperarse, ya durante los primeros minutos del encuentro, fanáticos de River y diversos usuarios de las redes sociales se expresaron por el mal rendimiento millonario con divertidos memes, algo que se potenció tras conocerse el resultado final. Todos los memes del partido de River Plate vs. Talleres de CórdobaUna vez que Armani ataja dos penales, River perdió la final pic.twitter.com/Sx0YeVZHhb— Fabipa (@fabipa90) March 6, 2025Yo viendo a River pic.twitter.com/ColoSIXoTn— Gonza Baustian (@Gonzabaustian9) March 5, 2025El River de Gallardo y el Boca de Gago arrancando el año perdiendo un partido definitorio por penales pic.twitter.com/WLhhEFH7By— PEPE (@soyunargento) March 6, 2025El gallardo que volvio a River pic.twitter.com/1WxKoa0xWF— 0800CJ (@0800Cj) March 6, 2025Mi vida si no miraba River - Talleres pic.twitter.com/kRV3iN9fCe— L (@llorisRC) March 6, 2025Va River a los penales y ya sabes lo que pasa... pic.twitter.com/Y6ifzZzriW— jose luis damico (@joseluisdamico1) March 6, 2025Y el super River de los campeones del mundo donde está?pic.twitter.com/yWMsvsUzkX— Bostero (@Volve10Riquelme) March 6, 2025La segunda etapa del River de Gallardo pic.twitter.com/dVZRrD4VDv— Andy (@FelisNarcisista) March 6, 2025no uso mas twitter hasta que river juegue un partido bien pic.twitter.com/KDXcYvQUzQ— Manuu (@MaanuelFleitas) March 6, 2025Los de river: somos todos montiel !Montiel:pic.twitter.com/OcBjIzUH6k— Valento (@FrasesDefrasesD) March 6, 2025Armani atajo dos penales pero en River hasta Montiel erro pic.twitter.com/cRtv8T7sen— ð??¢ð??¨ð??§ ð??¢ð??? ð???ð??¢ð??¡ð??§ð???ð??«ð??§ ð???ð??¢ð???ð??? (@OoCBoca) March 6, 2025

Fuente: Infobae
05/03/2025 10:18

28-32. Bada Huesca se hunde más con la derrota en casa ante BM Logroño

Bada Huesca no logra superar sus problemas defensivos y cae ante BM Logroño, que aprovecha los errores para sumar una victoria clave en la Liga ASOBAL en un partido equilibrado pero resuelto

Fuente: Infobae
04/03/2025 17:51

"En la victoria o en la derrota", la primera serie de Pixar llega al top de series en Disney+ España

Esta serie de animación es la primera que la productora conocida por películas como Toy Story realiza para Disney

Fuente: Infobae
03/03/2025 01:14

Mexicanos reaccionan con memes a la derrota de Emilia Pérez en los Oscar 2025

La polémica en torno a la actriz principal y el argumento de la película marcaron su paso por los premios, pero también el humor

Fuente: Ámbito
02/03/2025 23:33

Sebastián Domínguez dejó de ser el técnico de Vélez tras la derrota frente a Huracán

Vélez cayó de local 2-0 ante Huracán. El DT les comunicó su decisión a los jugadores en el vestuario del estadio José Amalfitani.

Fuente: La Nación
02/03/2025 01:18

Marcelo Gallardo, tras la derrota de River con Estudiantes y el adiós al invicto: "El equipo se reflejó más a lo que yo quiero... y sin embargo perdimos"

Marcelo Gallardo lamentó la derrota de River ante Estudiantes de La Plata por 2-0 en el estadio Monumental, pero aseguró que su equipo se pareció a lo que él pretende dentro de la cancha: "El partido de hoy por momentos me gustó. El equipo se reflejó más a lo que yo quiero. Y sin embargo perdimos. Tuvimos el volumen de juego que no veníamos teniendo en los partidos anteriores", aseguró el Muñeco en conferencia de prensa luego de la primera derrota en el torneo Apertura. El DT amplió el concepto: "En los primeros 10 minutos nos costó. Nos hacen un gol fácil. Eso lo podría haber potenciado a Estudiantes, y sin embargo nosotros a partir de ahí tomamos el control del partido, con mejor volumen de juego, con mejores asociaciones. Nos faltó en el último tercio, pero me sentí más conforme".Más tarde, amplió sobre esa "satisfacción" con el nivel del equipo, que no pudo concretar en el arco rival todo lo que insinuó y al que, en palabras del propio Gallardo, le faltó resolver en ataque. "Nos faltaron detalles del último tercio, pero me sentí representado. Si vos decís esto en un contexto de derrota parecería que le estoy mintiendo a la gente. Yo no le miento a la gente, más allá de que después, con la expulsión (de Enzo Pérez), se desdibujó el partido. Y claramente cuando estás con un hombre menos, redoblás esfuerzos y cuando te equivocás quedás muy expuesto. Prefiero jugadores que hagan un doble esfuerzo y se equivoquen. Que asuman la responsabilidad de querer la pelota cuando quema y que se equivoquen ahí".Gallardo también se refirió a la expulsión de Enzo Pérez, quien vio la tarjeta roja en forma directa por una patada desde atrás a Cristian Medina: "Él toma una decisión adentro del campo. Muchas veces las emociones juegan. A veces a favor y otras en contra. Enzo termina tomando una decisión que cuando la ve, asimila que no era necesaria, porque lo hablamos. Es una jugada aislada, perdimos una pelota adelante y estábamos en un ataque. El retroceso no fue malo. Cuando comete la falta estábamos mano a mano. No había superioridad numérica del rival. Acá jugamos en equipo. En el vestuario se aclara todo. Acertamos y nos equivocamos en equipo. Y así va a ser siempre", afirmó. Gallardo también destacó al rival e insistió con la postura de los suyos de buscar, pese a tener el marcador en contra y jugar en inferioridad numérica: "Entramos en el segundo tiempo y en esos diez, once minutos previos a la expulsión de Enzo Pérez me gustaba el equipo, me gustaba cómo estábamos jugando. Con Estudiantes, que tiene un muy buen equipo, pero no nos dañaba. Con 10 nos desdibujamos: es difícil, más cuando tenés que ir a buscar un resultado. Se desdibujó el equipo desde la posesión. Hubo que hacer algunos cambios. Así y todo, Estudiantes no nos generó hasta el último minuto", recordó. Y agregó: "Por momentos, el equipo me gustó. Tranquilidad, porque eso es lo que quiero. Lamentablemente, perdimos. Y queda el resultado. No digo que me voy tranquilo, pero me voy con la convicción de que es por ahí. Por momentos hicimos cosas que reflejan más lo que quiero", continuó el Muñeco.ATENCIÓN a la declaración de Marcelo Gallardo analizando la expulsión de Enzo Pérez vs. Estudiantes. pic.twitter.com/IjIcs0QNKE— SportsCenter (@SC_ESPN) March 2, 2025A continuación, Gallardo insistió en que su línea de trabajo no cambiará. Y en que los resultados, tarde o temprano, llegarán: "Trasladarles tranquilidad (a los jugadores). Las derrotas, mismo las victorias, confunden. Suelen perturbar el rumbo. El rumbo nuestro es muy claro. Tenemos que resolver cosas que sabemos. Soy autocrítico. Hoy precisamente, más allá de esos 10 minutos iniciales donde nos hicieron el gol, me gustó en general lo que vi del equipo. Faltan resolver situaciones con mayor frescura, precisión. Pero esa es la forma. En cuanto a calidad de juego, me parece que hoy estuvimos un poco mejor". Gallardo y... La suplencia de Miguel Borja: "Es una decisión estrictamente técnica. Esta semana arrastraba un problema físico, que le impidió entrenarse con normalidad. Decidí que entrara desde el banco. No lo estaba haciendo mal entrando desde el banco. Siempre va a haber algo para claramente especular de acuerdo con las decisiones. Soy consciente de cómo tengo a los futbolistas".El atrevimiento del juvenil Ian Subiabre: "Ian es eso. Su desparpajo. Uno contra uno. Entró sin timidez. Eso me gusta, me agrada. Es un chico también joven que está haciendo sus primeros minutos en primera y está bueno que tenga ese desparpajo para jugar, porque me encanta".La adaptación de Driussi al fútbol argentino: "Driussi sigue en ese proceso y es normal que lo atraviese después de tantos años fuera del fútbol argentino. Es un jugador en el que yo confío: nos va a dar muchísimo. hay que estar pacientes Confío en su potencial. Y él tiene ganas de demostrarlo. Es cuestión de que se vaya poniendo cada vez mejor".El partido del miércoles en Asunción contra Talleres por la Supercopa Internacional y el calor en la capital paraguaya: "Necesitamos tener frescura en ese sentido, porque va a hacer mucho calor, mucha humedad. Va a estar para los dos igual. En cuanto al rival, tiene un buen equipo, un buen entrenador. Que tiene menos puntos de los que mereció en este torneo. Siempre ha sido un rival que nos ha exigido mucho en estos años y no será la excepción".

Fuente: Clarín
02/03/2025 00:00

Gallardo no se calló nada tras la derrota de River: "Esperemos que el equipo diga presente en la final"

El DT intentó desdramatizar la caída 2-0 ante Estudiantes, que le cortó el invicto.De cara a la Supercopa Internacional con Talleres, reflexionó: "Tengo que darles tranquilidad a los jugadores".

Fuente: Ámbito
26/02/2025 09:02

Los mejores memes de la derrota de Boca y el ensordecedor "que se vayan todos" contra Fernando Gago y Juan Román Riquelme

Los hinchas no tardaron en expresar su frustración con chistes y críticas dirigidas al técnico, al presidente del club, Edinson Cavani por el casi gol errado y al equipo en general.

Fuente: Infobae
26/02/2025 06:16

Las fotos de la derrota de Boca Juniors ante Alianza Lima por la Copa Libertadores

El Xeneize quedó eliminado en Fase 2 del certamen continental y ni siquiera disputará la Sudamericana este año

Fuente: Infobae
25/02/2025 18:55

"En la victoria o en la derrota" la primera serie de Pixar ya está en el top de Disney+ en España

La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Fuente: Perfil
25/02/2025 16:00

Rodríguez Larreta reflexionó sobre su derrota y la interna del PRO: "No pude manejar ser el ganador muy temprano"

El exjefe de Gobierno anunció que será candidato en las elecciones legislativas de este año y habló sobre el vacío de poder que enfrentó luego de perder las PASO en 2023. "Dejó de sonar mi celular, siempre pienso que está roto", admitió. Leer más

Fuente: Infobae
25/02/2025 14:02

Larreta hizo una profunda reflexión sobre su derrota en las elecciones de 2023: "No pude manejar el tema de ser el ganador dos años antes"

El ex jefe de Gobierno recordó los duros momentos que pasó tras su traspié electoral. "Estoy en proceso de desobsesionarme con la presidencia. Mi vida fue un plan, era presidencia o muerte, pero ese no es el único lugar. Me puede tocar ayudar desde otro lado y estoy dispuesto", manifestó

Fuente: Perfil
24/02/2025 19:36

Derrota para Villarruel en el Senado: se suspendió por falta de quórum la sesión de elección de autoridades

La presidenta del Senado perdió momentáneamente su oportunidad para cambiar un nombre clave al frente de la Secretaría Administrativa. No se reunió el apoyo necesario por la ausencia de los senadores por Santa Cruz. Leer más

Fuente: Página 12
24/02/2025 19:27

El debut del Ogro Fabbiani en Newell's: derrota y ayudín en contra

El DT no pudo levantar al equipo en su presentación como visitante. Goles de Candia y Duarte para el Guapo.

Fuente: Infobae
22/02/2025 14:03

Lakovic espera que derrota contra Breogán sirva de lección para competir siempre al 100%

Jaka Lakovic destaca la importancia de competir al máximo nivel tras la reciente derrota en Liga Endesa; el Dreamland Gran Canaria se prepara para enfrentar al Buducnost en Eurocopa con la plantilla en duda

Fuente: Infobae
20/02/2025 23:12

Belinda derrota a Ángela Aguilar en una de las categorías de Premios Lo Nuestro 2025

Ambas cantantes coincideron en la gran fiesta de la música latina celebrada en Miami, Florida

Fuente: Clarín
20/02/2025 00:36

El Gobierno redefine su estrategia con Lijo: aliados y peronistas le advirtieron que se encamina a una derrota

Este jueves a las 11 habrá una reunión para decidir si se convoca a sesión para tratar el pliego del juez.La Rosada difundió una lista de juristas que podrían ser designados por decreto en la Corte.

Fuente: Ámbito
19/02/2025 10:05

Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: "Tuvimos el control de partido"

El director técnico de Boca, Fernando Gago, sostuvo anoche que el equipo "tuvo el control del partido", en la derrota ante Alianza Lima, válida por la ida del repechaje de la Copa Libertadores.

Fuente: La Nación
19/02/2025 02:00

El fuerte reproche de Fernando Gago a Exequiel Zeballos y su llamativo análisis de la derrota de Boca ante Alianza Lima

Se jugaban 27 minutos del segundo tiempo. Boca jugaba mal, perdía 1-0 con Alianza Lima, en su debut en la Copa Libertadores, cuando Fernando Gago se hartó. El grito, en primer plano, fue contundente: "Empezá a correr. Empezá a correr porque sino te saco a la mierda". El micrófono de ambiente lo captó a la perfección. El destinatario de ese reto fue Exequiel Zeballos, que había ingresado en el inicio del segundo tiempo en reemplazo de Camilo Rey Domenech y con la idea de ganar peso ofensivo. Sucedió cerca de la media hora del segundo tiempo, cuando Milton Giménez fue a presionar sobre la salida rival, y el santiagueño no lo acompañó en esa presión, de allí la reacción visceral del DT de Boca, que le hizo una sonora recriminación en medio de un partido caliente que finalmente Boca perdió."EMPEZÁ A CORRER O TE SACO A LA M..."ð??£ Gagoð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/39JZOQe1Pj— SportsCenter (@SC_ESPN) February 19, 2025Lo cierto es que al santiagueño se le está acabando el crédito que le había dado Gago apenas llegó al club. Entró en la segunda mitad, y aportó poco y nada dentro de lo que, en realidad, fue un paupérrimo rendimiento colectivo, del que sólo escapa Marchesin, que con sus atajadas impidió una goleada del equipo peruano. "No hemos hecho el mejor partido, tenemos muchas bajas en el plantel. Ahora tenemos que pensar en lo que viene. Por ahí nos hacen el gol por desatenciones nuestras, pero tenemos mucha fe en el equipo, acá hay grandes jugadores y allá en casa es otra cosa. Vemos la gente festejar acá como si ya hubieran ganado, pero allá en casa lo vamos a dar vuelta", destacó el arquero.En la conferencia de prensa nadie le consultó al DT de Boca sobre esa frase. En relación a la derrota, resumió: "Planteamos un partido donde nos hacen un gol muy rápido y eso nos cambia lo que era el partido. Después empezamos a tener el control de juego, más allá de sus contragolpes. Quizás nos faltó más profundidad para llegar más al área".En su análisis, agregó: "Sabíamos que podíamos sufrir las transiciones que ellos hicieron. Pero el control del partido lo teníamos, por ahí nos faltaba el último pase. Teníamos que tener marcas en ataque. Aunque cometimos errores y nos faltó crear situaciones en el primer tiempo, y en el segundo un poquito más todavía".Cuando fue consultado sobre lo mal que jugó Boca, el entrenador fue claro: "La autocrítica se hace puertas para dentro, creo mucho en ella y veremos los errores que se cometieron en este partido, sabiendo que seguimos en carrera en esta serie, con la ventaja de que definimos en nuestra casa". De cara al desquite, Gago resumió: "Buscaremos mejorar y tratar de llevarnos un buen resultado. Estamos en partido, tenemos la vuelta, son dos partidos para lograr la clasificación y tenemos que buscar el mejor nivel futbolístico, generar situaciones, saber dónde jugar, y ser un equipo que va a buscar el resultado".En relación a la inesperada ausencia de Ayrton Costa, otro nombre en la numerosa lista de bajas por problemas físicos, el DT xeneize relativizó esa baja: "La lesión de Ayrton no cambió mucho el plan de juego porque tanto Battaglia como Di Lollo podía realizar la misma tarea en esa posición, aunque Costa venía jugando seguido y muy bien; esperamos que esté disponible para el martes".Sobre los lesionados en general, Pintita anticipó: Veremos día a día como van evolucionando de sus lesiones. Pero yo creo que varios de ellos estarán en condiciones de jugar el martes próximo".Por último, y con evidentes señales de querer sacarse de encima la conferencia con respuestas rápidas y breves, le dejó un mensaje a los hinchas de Boca: "A ellos les decimos que confíen en nosotros, que vamos a trabajar, que vamos a ser un equipo que compita y que logre la clasificación. Los diez lesionados son cuestiones del fútbol, no es algo de ahora, es algo que viene de hace tiempo".Pipo Gorosito: "El triunfo quedó corto. Me llamó la atención lo del referí. Es un MIEDO GRANDE que tengo en la cancha de Boca".Sumate a la pantalla de Fox Sports junto a @lulitru y @sebagandara. pic.twitter.com/drHcRbptIs— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) February 19, 2025Del otro lado, Néstor Gorosito abrió el paraguas y se refirió a la actuación del árbitro uruguayo Ostojich, que se equivocó bastante. "Me llamo mucho la atención lo del referí. Muchísimo. Es el miedo grande que tengo en la cancha de Boca. Hoy todas las divididas... Al minuto la amarilla a Erick (Noriega), del foul a Barcos en la mitad de cancha, nada. A los tres o cuatro minutos, amarilla a Trauco, amarilla a Barcos, después que le hicieron foul a él. Me da miedo allá, mucho miedo".

Fuente: La Nación
19/02/2025 01:00

Los memes más divertidos de la derrota de Boca Juniors contra Alianza Lima

Este martes por la noche, Boca Juniors se enfrentó a Alianza Lima por la fase 2 del repechaje de la Copa Libertadores, con el Estadio Alejandro Villanueva de la capital peruana como escenario. Pese a todo el esfuerzo que puso el equipo dirigido por Fernando Gago para quedarse con el triunfo, los locales obtuvieron la ventaja por un tanto contra cero. A los cuatro minutos de comenzado el primer tiempo, el uruguayo Pablo Ceppelini abrió el marcador y metió el primero y único tanto del encuentro, que determinó la derrota Xeneize y despertó la preocupación de los hinchas argentinos de cara al partido de vuelta que se jugará el próximo martes en La Bombonera. Con este panorama desalentador para Boca Juniors, quien podría quedarse afuera de las copas internacionales hasta el 2026, los usuarios de las redes sociales se hicieron presentes para ponerle un poco de humor al momento y compartir algunos memes cargados de originalidad y un poco de enojo.Cabe destacar que el camino del equipo argentino tiene que atravesar cuatro pasos para meterse en la zona de Grupos de la Copa Libertadores 2025. Si logra superar la próxima semana a Alianza Lima en partido de vuelta, deberá enfrentarse al ganador entre Deportes Iquique de Chile e Independiente Santa Fe de Colombia, que, hasta el momento, tiene a los chilenos como favoritos. Los mejores memes de la derrota de Boca ante Alianza Lima Riquelme como dirigente logró que Boca Juniors sea menos que Deportivo Morón. pic.twitter.com/eLK0b90auv— Pablo ð??? (@Arg_Liberall) February 19, 2025Gracias Club Atlético Boca Juniors, me van a hacer una noche de mierda otra vez pic.twitter.com/k3QUvNlRxc— TERMISMO (@TERMISMO16) February 19, 2025Boca arruino mi vida y solo tengo 24 años pic.twitter.com/VxPgUUzDSG— Boca Juniorsð???ð??? (@_Agusseze) February 19, 2025- "11 Boludos jugando a la pelotita no te pueden dejar mal"Yo viendo cada partido de Boca juniors (uno peor que el otro) pic.twitter.com/QOQUQaN7dW— ElTomBJð??¸ð??ª (Boca me dió depresión) (@TOM11BS) February 19, 2025lo mal que me hace ver a boca hermano. que carajo le hicieron al glorioso club atletico boca juniors?la puta madre que me remil parió pic.twitter.com/UlBEYmRRnd— EL BOCA DE GAGO ME DEJO EN TERAPIA INTENSIVA (@haalandxeneize) February 19, 2025por favor boca juniors pic.twitter.com/au9Mua7OjB— ð???ð??¢ð??¥ð???ð??§ ð?¦? (@briaailenn) February 19, 2025Carlos Palacios jugando solo ð???PD: No tiene arreglo Boca Juniors. pic.twitter.com/0zKrIdI8ZH— Weas del Colo ð?¥· (@weasdelcolo) February 19, 2025Minuto 25. Estoy así desde que empezó. pic.twitter.com/ZJ8r6XBmsh— LaMitadMas1 Boca Juniors (@lamitadmas1) February 19, 2025BOCA JUNIORS SOS LO PEOR QUE ME PASOOO pic.twitter.com/fTXnjSrfq2— að??ºð??¦ (@aylenndlb) February 19, 2025

Fuente: La Nación
17/02/2025 12:00

Derrota dolorosa: Davidovich Fokina perdió la final del torneo de Delray Beach después de tener dos puntos de partido

Siempre es dolorosa una derrota en el tenis, deporte en el que el único que festeja al final de la semana es el que se consagra campeón. Luego, aparecen los matices sobre cómo se pierde. Allí es donde las caídas se sufren en mayor o menor medida. Lo que quedó claro es que al español Alejandro Davidovich Fokina le debe haber dolido, y mucho, lo que se le escapó: la final del torneo ATP de Delray Beach, que perdió contra el serbio Miomir Kecmanovic, después de haber estado 5-2 y 40-15 en el set decisivo; esto es, con dos match-points en el bolsillo.Davidovich Fokina, de 25 años y ubicado en el puesto 50 del ranking, es un jugador de golpes vistosos, de gran despliegue y capaz de lograr buenos resultados, con siete triunfos ante rivales del Top 10. En Delray Beach, por ejemplo, venció con autoridad en los cuartos de final a Taylor Fritz, número 4 del mundo, que llegaba como máximo favorito al torneo que se juega sobre el cemento de Florida. También ostenta éxitos sobre Daniil Medvedev, Casper Ruud y Novak Djokovic, entre otros. El punto de la debacle ð??³Alejandro Davidovich Fokinað??ªð??¸ tenía doble match point y tras fallas este drive a la paralela se fue por completo del partidoð??µEl español perdió cinco games consecutivos #DBOpen pic.twitter.com/HOdUMzUw2Q— Iván Aguilar (@ivabianconero) February 16, 2025Pero, a esta altura de su carrera, el jugador nacido en Málaga ha llegado pocas veces a las rondas decisivas. En su carrera sólo ostenta dos finales ATP, ambas perdidas. Alcanzó la definición del Masters 1000 de Montecarlo en una semana de ensueño en 2022, pero perdió el último encuentro frente al griego Stefanos Tsitsipas. La otra caída en búsqueda del primer título fue el domingo contra Kecmanovic, por 3-6, 6-1 y 7-5.Davidovich Fokina ganaba con amplitud en el tercer set, con el score 5-2 y 40-15, cuando, tras un largo intercabio de 21 golpes, falló una derecha paralela por milímetros. Se le fue el segundo match-point en una afortunada volea de Kecmanovic que llegó a tocar la red. En el game siguiente, el jugador malagueño tampoco aprovechó su servicio para sellar la victoria. Y se sumergió dentro de lo que, en el tenis, se conoce como estar "atrapado"; esto es, quedarse enganchado con una situación en particular y desenfocarse del encuentro.Había un condimento extra: compañeros de generación, Kecmanovic le había ganado siempre a Davidovich, desde juniors al campo profesional, incluidos un partido en el challenger de Kingbo cuando eran muy jóvenes, y otros tres en el nivel ATP, incluida la final de este domingo. Por supuesto, esta fue la derrota más punzante para Foki, como se lo conoce a este jugador que comenzó a jugar al tenis a los dos años y medio, de la mano de su padre, Eduard Davidovich, un exboxeador. Así, el español pareció sentir el peso de las situaciones perdidas y vio cómo el balcánico encadenaba cinco juegos seguidos para quedarse con el segundo título ATP de su carrera tras el obtenido en 2020 en Kitzbühel, Austria). "Qué injusto", se le escuchó decir al malagueño mientras hablaba con su entrenador, David Sánchez, después de que se le escaparon esas chances, ya cuando estaba 5-5."Perder siempre es triste, pero estoy feliz de haber vuelto a tener una oportunidad tres años después, aunque el final ha vuelto a ser triste. Al mismo tiempo estoy muy contento con mi actuación", dijo en la ceremonia de premiación, mientras era consolado por Kecmanovic. Tras esta caída, Davidovich Fokina debía viajar a Sudamérica para jugar, desde hoy, el ATP 500 de Río de Janeiro, en un cambio veloz del cemento al polvo de ladrillo carioca, pero se dio de baja y su lugar fue ocupado a última hora por el argentino Camilo Ugo Carabelli, que entró como perdedor afortunado (lucky loser) tras caer en la última ronda de la qualy, y se enfrentará en la primera ronda con el español Pedro Martínez, que viene de llegar a las semifinales en Buenos Aires.

Fuente: Perfil
17/02/2025 02:36

Del 6-0 a la derrota: la Sub-20 no pudo contra Paraguay y Brasil es campeón sudamericano

La Selección argentina cayó 3-2 ante Paraguay este domingo en un aceptable encuentro disputado en Venezuela y debió conformarse con el subcampeonato. Brasil goleó 3 a 0 a Chile y conquistó el certamen con 13 puntos. Leer más

Fuente: La Nación
17/02/2025 01:00

Sudamericano Sub 20: la Argentina se despidió con el segundo puesto y una derrota frente a Paraguay

Las lágrimas de los chicos argentinos, esas caritas pintadas de amargura e impotencia, parecían no encontrar consuelo en medio del festejo brasileño. Tres días después de acariciar la gloria ante la Verde-amarela, el equipo de Diego Placente cayó por 3 a 2 ante Paraguay y, pese a llegar como favorita al desenlace del torneo, finalizó en la segunda ubicación del Sudamericano Sub 20. La goleada 3-0 de Brasil sobre Chile, minutos antes de que la Argentina entrara a la cancha, obligó al elenco nacional a vencer por al menos cuatro goles de diferencia a un conjunto guaraní, que ya clasificado para el Mundial de Chile, jugaba simplemente para cumplir con el fixture. Pero la Argentina no pudo reponerse del mazazo que significó la victoria del Scratch y se despidió del torneo dejando una imagen que, salvo en un pasaje del segundo tiempo, poco o nada tuvo que ver con lo mostrado hasta el momento. Una lástima por los pibes y un llamado de atención de cara a lo que viene.El histórico 6-0 ante Brasil en el estreno en el Sudamericano de Venezuela encendía una luz de esperanza en la interna del plantel albiceleste. Sin embargo, tras aquella aplastante victoria en Carabobo, todos las victorias argentinas habían tenido un mismo denominador común: la exigua diferencia en el resultado. 1-0 a Bolivia, 2-1 a Chile, 4-3 a Uruguay y 1-0 a Colombia.Placente acudió a su 11 de gala para ir en busca del milagro en Puerto La Cruz. A excepción del lesionado Julio Soler, el DT apostó por sus mejores hombres para dar el golpe ante el exconjunto de Aldo Duscher, despedido en medio del certamen tras la caída 0-6 con Uruguay. Diez de los 11 apellidos que 72 horas antes habían estado a un puñado de minutos de conseguir el título. Un triunfo en aquel partido hubiera asegurado la medalla dorada, pero Brasil lo empató en el final y todo se definió este domingo.La Argentina fue un manojo de nervios en los minutos iniciales y ofreció ventajas en defensa que una Paraguay muchísimo más liberada de tensiones capitalizó casi en su totalidad. Antes del minuto, un disparo de Diego León se estrelló en el palo derecho de Jeremías Martinet, y Tiago Caballero desaprovechó el rebote desde posición inmejorable. En la acción siguiente, Gabriel Aguayo hizo estirar al arquero de River con un potente remate desde afuera. Era más claro y más incisivo Paraguay, que no tardaría en ponerse arriba. A los 29, y tras una floja respuesta de Martinet, la pelota quedó viva en el área argentina y Luca Kmet, volante de Lanús -hijo de Julián, exfutbolista del Granate y Nueva Chicago-, la clavó arriba para el 1-0.Placente hizo borrón y cuenta nueva en el entretiempo y fue por la heroica con los ingresos de Franco Mastantuono y Santino Andino, quienes le cambiaron la cara a una Argentina que jugaba su peor partido en el campeonato. Paraguay estiró la ventaja en el inicio con otro buen gol de Caballero y la selección, con menos presiones, se pareció mucho más a la Argentina de los primeros encuentros. Si hay algo que se le puede machacar a este equipo es su falta de compromiso, su sentido de pertenencia, su vergüenza deportiva. Con Claudio Echeverri jugando en una pierna -jugó infiltrado por un golpe ante Brasil-, y con un gran aporte de Mastantuono, la Argentina fue y fue hasta ponerse nuevamente en partido. Dos goles de Maher Carrizo, una de las grandes revelaciones del Sudamericano, le dieron vida a la selección promediando la segunda mitad. Pero un nuevo tanto guaraní, con una Argentina ya desarmada, puso cifras definitivas a una noche esquiva desde todo punto de vista.Más allá de la derrota, el paso de la Argentina por el Sudamericano dejó sensaciones positivas de cara al inicio del Mundial, que se disputará en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. Si bien el equipo tuvo partidos en los que no descolló (Bolivia, Colombia, Ecuador...), la realidad es que superó en el juego a casi todos sus rivales y ostentaba, hasta este domingo, la valla menos vencida del torneo y la delantera más goleadora. Echeverri finalizó como el segundo máximo anotador del campeonato (marcó seis, dos menos que el colombiano Neyser Villarreal) y futbolistas como Acuña, Ian Subiabre y Milton Delgado se afianzaron definitivamente en un equipo protagonista que alcanzó el boleto para el Mundial dos fechas antes del final de la competencia.Está bien que la derrota duela, pero lo mejor, para este grupo de jugadores, aún parece estar por venir.

Fuente: Página 12
17/02/2025 00:01

Después de la derrota hubo lío

Fuente: La Nación
17/02/2025 00:00

El clásico de Rosario: tras la derrota de Newell's frente a Central, aparecieron los violentos y la represión policial

En el estadio Marcelo Bielsa se respiraban aires llenos de la ilusión de ganar el clásico y reponer algo del flojo arranque de 2025, pero -sobre todo- se sentía mucha tensión, previniendo lo que 90 minutos después ocurriría. Sucedió lo segundo, Rosario Central venció 2-1 al equipo de Mariano Soso y el Parque de la Independencia terminó siendo nuevamente el lugar de expresión de los violentos y la represión policial, como ya había ocurrido el miércoles tras caer agónicamente contra Defensa y Justicia.La paternidad de Rosario Central: le volvió a ganar a Newell's, hizo dos goles de pelota parada y le sacó 20 partidos de diferenciaSi bien adentro del "Coloso" los hinchas leprosos silbaron al equipo, insultaron y cantaron contra la continuidad del entrenador, las cinco derrotas en seis encuentros (apenas le ganó a Aldosivi, último en la tabla) forzaron a que aquellas expresiones no bastaran para descargarse. Lamentablemente, un grupo quiso seguir mostrando su descontento en las afueras del estadio con formas que llevaron a la seguridad a actuar contra ellos.La salida caótica se dio específicamente cerca de la intersección entre las avenidas Pellegrini y Pueyrredón, en la salida de la tribuna del Palomar. Cuentan en Rosario que, mientras la policía santafesina intentaba dispersar la muchedumbre con un cordón que los desviaba hacia otro sector de la ciudad, muchos fanáticos se retiraron de manera pacífica, pero otros comenzaron a combatir a la formación: piedrazos de gran tamaño contra los uniformados y con destino a algunos móviles, a los que les rompieron los vidrios: ya en la previa, el micro de Rosario Central había sido apedreado, con roturas en las ventanas.En consecuencia, la policía comenzó a reprimir al grupo de violentos con los balazos de gomas desprendidas de sus escopetas, con destino claro de impactar "directamente al cuerpo de ellos" (informó el móvil de Zapping Sport), además de gases lacrimógenos. Incluso, hubo situaciones sin semejante violencia, pero sí con la necesidad de controlar a raíz del grupo de simpatizantes que fueron directo a la zona de palcos, en la que suele estar la directiva comandada por Ignacio Astore. El operativo para el clásico incluyó aproximadamente 600 efectivos.Incidentes a las afueras del Coloso que desembocó en un enfrentamiento entre hinchas y policias pic.twitter.com/IYUZGBwrVB— Zapping Sport - 23 años (@ZappingSportRos) February 16, 2025Los incidentes duraron unos minutos, pero alcanzaron para volver a lamentar las situaciones que se viven en el fútbol argentino: así como en las tribunas los irresponsables e inmaduros de siempre se llevaron sus momentos de protagonismo por molestar con lanzamiento de objetos que demoraron tramos del encuentro, en las calles aledañas al Marcelo Bielsa se repitieron las imágenes que se observaron en la mitad de la semana, en el mismo sector de la ciudad.Newell's vive días que no imaginaba, con resultados negativos constantes, y la paciencia del público viene terminándose. Sobre todo, luego de caer ante el clásico de toda la vida. El clima, impotente y frustrante, se respira a toda hora, dentro y fuera de su hogar.

Fuente: Clarín
13/02/2025 12:36

Argentina cerró su gira en Uruguay con una victoria y una derrota

El equipo dirigido por Hernán Magrini ultima detalles de cara a la Copa América

Fuente: Clarín
13/02/2025 10:36

Neymar, del show a la bronca con Santos: genial sombrero al argentino Rodrigo Garro y primera derrota frente al Corinthians de Ramón Díaz

El crack brasileño dejó sin reacción al exmediocampista de Talleres, hoy en el Timao.Tras dos empates sumó su primera caída y todavía no pudo marcar ni asistir.Luego del partido, Ney apuntó contra el fabricante de la pelota.

Fuente: Infobae
09/02/2025 13:01

Coudet: Esta derrota hace mucho daño

Fuente: Clarín
09/02/2025 10:36

La picante frase de Raúl Cascini tras la derrota con polémica de Boca ante Racing: "Parece que cada vez que venimos a esta cancha, nos roban"

El integrante del Consejo de Fútbol liderado por el presidente Juan Román Riquelme fue duro con la actuación del árbitro Yael Falcón Pérez.El entrenador Fernando Gago también había criticado la concepción del primer gol de la Academia.

Fuente: Página 12
08/02/2025 00:01

Otra derrota leprosa en su agonía interminable

El club se hunde en la tabla con su tercera caída en cuatro fechas. No perdió por goleada por la gran actuación de Keylor Navas. Dudas sobre la continuidad de Soso.

Fuente: La Nación
04/02/2025 12:00

El cruce caliente entre Gustavo Costas y un medio partidario de Racing tras la derrota con Estudiantes

Un derrota que nadie esperaba y una situación incómoda. La caída pegó duro porque se perdió el invicto y Gustavo Costas, el entrenador de Racing, hizo una autocrítica muy concreta sobre el rendimiento de su equipo ante Estudiantes (0-2). Sin embargo, fiel a su estilo de confrontar, al técnico no le gustó cuando desde un medio partidario le remarcaron que estaba en la antesala del clásico con Boca -el próximo sábado en Avellaneda- y más adelante, la Recopa Sudamericana contra Botafogo, de Brasil. Concretamente, le preguntaron si la caída ante el Pincha era un llamado de atención."Perdimos un partido... Nada más. Los otros dos los ganamos. Todavía falta un montón. Ya quieren prender todo fuego. Son terribles en 'Racing de Alma'. ¿Qué le voy a decir al hincha? Nosotros dejamos todo. Hoy nos ganaron bien. No jugamos bien", respondió el entrenador en la conferencia de prensa.Gustavo Costas respondió acerca de la actualidad de RacingCon un tono irónico, Costas, siguió adelante con su análisis: "Ya querés alarmar a todos. Es tu intención, dale... Los conozco. Está bien. Salen a matarnos, ya que nos tenemos que ir todos. Es así. Son así. Nosotros, como somos de Racing, conocemos esto. Jugamos mal de entrada y... ¿qué le vamos a hacer? Nos ganaron muy bien y no estuvimos en todo el partido".La conferencia continuó con otras preguntas, pero Costas se quedó con el cruce y retrucó en el cierre: "Este grupo tuvo millones de palazos, de gente como la que empezó la nota, que nos tiraron a la mierda. Después, este grupo se levantó y logró algo histórico después de 36 años. Cómo no vas a confiar en este grupo".Y siguió: "Jugamos mal, anduvimos mal. Nos ganaron en todo el partido, de entrada. Qué voy a decir, nos ganaron muy bien. Nos ganaron todo el partido de entrada. Nos ganaron en todo, no tengo mucho más que decir. Nos duele, pero perdimos muy bien. No me voy preocupado. Me voy con bronca".Además, Costas no quiso hablar sobre el mercado de pases y también fue punzante: "El otro día (con Belgrano) no me preguntaron. Me voy con bronca porque pensé que este equipo podía dar más. Pero son humanos, no son robots. Podés perder partidos, pero importan las formas. Igual estoy orgulloso de este plantel", declaró el entrenador.Ya de cara a lo que viene, el técnico de la Academia se refirió a las bajas con respecto a otro partido clave, como el del sábado, ante Boca: "A Nardoni y a Basso no creo que los tengamos. Lo veremos en la semana para armar el equipo".Otro de los protagonistas que hizo una autocrítica por el rendimiento del equipo en la derrota con Estudiantes, fue Gabriel Arias. "No pudimos encontrar la fluidez que tuvimos en el anterior partido. Nos costó. No nos dejaron recuperar segundas pelotas. Fueron superiores a nosotros", afirmó el arquero y capitán.

Fuente: Ámbito
04/02/2025 10:23

El fuerte cruce de Gustavo Costas con un periodista tras la derrota de Racing: "Son terribles"

El director técnico de Racing, Gustavo Costas, protagonizó anoche un cruce con un periodista luego de la derrota de este lunes por 2-0 ante Estudiantes por la tercera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Fuente: Clarín
04/02/2025 00:00

El enojo de Gustavo Costas con un periodista tras la derrota de Racing ante Estudiantes: "Ya estás prendiendo fuego..."

El entrenador del campeón de la Copa Sudamericana hizo una autocrítica sencilla después del 0-2 en La Plata."Jugamos mal, nos ganaron todo el partido", explicó en conferencia de prensa.

Fuente: Infobae
02/02/2025 13:49

Landaluce debuta con una derrota intrascendente

Fuente: La Nación
02/02/2025 04:00

Tranvías: apogeo y derrota de un medio que trasladó a los porteños durante casi un siglo

En el primer censo de 1869, la ciudad de Buenos Aires contaba con 187.000 habitantes. Desde 1857 tenía ferrocarril que unía la estación del Parque (en la zona actual de Tribunales) con la localidad de La Floresta gracias al Ferrocarril del Oeste. A este le siguieron el del Sud y del Norte.Existían pocas calles en la ciudad, mal empedradas, que se convertían en lodazales en épocas de lluvia. La población se concentraba en los alrededores de la Plaza Victoria, hacia San Telmo y la Boca. Para trasladarse debía caminar, ir a caballo o en algún carruaje, cosa que estaba solo al alcance de familias pudientes.Como precursores del transporte urbano existieron algunos ómnibus a caballo que circulaban sin horario fijo y al vaivén de los huecos y piedras del camino.El Ferrocarril del Norte tenía su estación cabecera en la estación Retiro, la que quedaba un poco alejada, en esa época, del centro de la ciudad. Para acercar a los pasajeros se instaló una línea de tranvías que circulaba desde el lado Norte de la Casa de Gobierno por el Paseo de Julio (hoy Leandro N. Alem) hasta la estación Retiro. En Alem y Rivadavia se construyó una casilla de madera, bautizada estación 25 de Mayo, donde los pasajeros contaban con una cafetería y una sala de espera. Ahí podían aguardar los coches del tramway y continuar su viaje en el ferrocarril desde Retiro.Esta línea era propiedad del Ferrocarril del Norte y solo servía para arrimar a los pasajeros hasta el ferrocarril. Su servicio fue inaugurado el 14 de julio de 1863 y se canceló el 1 de enero de 1873.Tiempo más tarde, el Ferrocarril del Sud hizo lo mismo: instaló una línea de tramways para acercar los pasajeros a la estación terminal Constitución. Inaugurada el 2 de enero de 1866, corría por la calle Lima partiendo desde una oficina a la altura de la calle Moreno, y llegaba hasta el interior de la estación Constitución.Ambas líneas solo eran prolongaciones del servicio ferroviario, adecuado al horario de los trenes.Hasta aquí la ciudad seguía sin un servicio organizado de transporte urbano. En 1868 varios empresarios argentinos le pidieron al Gobierno Provincial que les concediera autorización para establecer un sistema de transporte llamado tramway "tal como existe en ciudades de Europa y Estados Unidos" (hasta 1880, Buenos Aires era la capital de la provincia).No fue fácil obtener los permisos para sus proyectos, debido a la oposición de los vecinos e influyentes personalidades que veían en ese nuevo "carromato" un peligro para los peatones y las vibraciones que afectarían sus propiedades.El 26 de octubre de 1868 se sancionó definitivamente la primera ley sobre el establecimiento de servicios tranviarios. Sin perder tiempo muchos de los empresarios promotores de esta ley solicitaron permiso de concesión para instalar sus líneas tranviarias. Federico y Julio Lacroze para su empresa "Tramway Central" Mariano Billinghurst para el "Tramway Argentino", Méndez y Cía. para el "Tramway 11 de Septiembre"; Lacroze y Unzué para el "Tramway Boca y Barracas" y representantes de una sociedad inglesa para el "Tramway Ciudad de Buenos Aires". Todos ellos consiguieron sus respectivas concesiones. Ya obtenidos los permisos comenzaron las obras tratando de ser los primeros en poner a circular un tramway en la ciudad. La competencia tácita podría decirse que fue empate: el Central y el 11 de Septiembre hicieron el viaje inaugural el 27 de febrero de 1870, domingo de carnaval. El éxito fue tanto que el público se agolpaba para poder viajar en el nuevo medio de transporte. El costo del pasaje era de $2 moneda corriente (equivalente a 8 centavos Moneda Nacional). Al principio el pasajero debía adquirir una ficha para poder abonar el viaje, las que fueron remplazadas por boletos de papel.A raíz de los temores establecidos en el pueblo, se tomaron algunas medidas de seguridad como hacer circular delante de cada coche un postillón anunciando con una corneta el paso por las calles donde circulaba el tramway. Hacia 1873/74 se suprimió el uso de este postillón y el cochero debía dar aviso de su paso con un toque de corneta.Hubo varios tipos de coches: combinado (cerrado y abierto), imperial (con un piso arriba), cerrado (llamado popularmente "cucaracha") y abierto (jardinera).Para finales del siglo XIX existían las siguientes compañías: La Nueva, La Capital, Metropolitano, Gran Nacional, Rural, Nacional, Argentino, Anglo Argentino, al Pueblo Alsina, Boca y Barracas, 11 de Septiembre, Central y Ciudad de Buenos Aires.El tendido de vías se extendió con rapidez. Tanta, que Buenos Aires pronto fue conocida como "la ciudad de los tranvías" y los viajeros decían que no había calle por donde no pasara uno. Los barrios se acercaron, mejoraron las condiciones de vida, y la gente podía dejar así los conventillos, comprar un terreno y edificar su casa.Según estadísticas de 1877/78, Buenos Aires tenía 220.000 habitantes y 146 km de vías instaladas mientras que New York llegaba a 121 Km con 1.000.000 de habitantes. En materia de kilómetros de vías tranviarias instaladas, Buenos Aires superaba a Boston, Filadelfia, Moscú, Londres y Madrid.El Financial News de Londres publicó en octubre de 1888 un largo artículo sobre el extraordinario servicio que prestaban los tranvías locales y decía: "los pasajeros transportados en Buenos Aires durante 1887 equivalen a la población entera cada 4 días, mientras que en Londres, en el mismo periodo, [equivalen] a la población entera, pero cada 34 días".Unas compañías fueron adquiriendo a otras y una nueva etapa se inició con la llegada del tranvía eléctrico.El 21 de octubre de 1895 una ordenanza del municipio llamó a licitación para la concesión de una línea de tranvías con tracción eléctrica. El ingeniero Charles Bright era representante en la Argentina de General Electric de los Estados Unidos. Entre otras empresas de igual magnitud, el señor Bright tenía a su favor el conocimiento de la energía eléctrica, aparte de saber cómo funcionaban otras líneas tranviarias instaladas en el exterior. Consciente de sus antecedentes, el Municipio decidió otorgarle la concesión basada en sus conocimientos y experiencia.Firmado el contrato y toda la documentación, se buscó una locación un tanto retirada del centro urbano. El lugar elegido para eludir eventual peligro para los ciudadanos fue el Boulevard Las Heras y Ministro Inglés (luego Canning, y hoy Scalabrini Ortiz). En esa esquina se instaló una pequeña estación para guardar los dos coches que se utilizarían y la usina que generaría la fuerza eléctrica. Era una instalación provisoria, realizada en chapa galvanizada.Los dos coches tipo jardinera fueron construidos por Stephenson y Cía. de New York, con una capacidad para 40 pasajeros. El martes 20 de abril se realizaron las pruebas privadas con la presencia de los ingenieros responsables y los representantes del departamento de Obras Municipales. Aceleraban y frenaban adecuadamente, de manera que dos días después, el jueves 22 de abril de 1897, a las 21 horas, llegó el gran día.Los invitados fueron convocados con tarjeta personal. La estación y los coches estaban embanderados y profusamente iluminados. Con 80 pasajeros a bordo, fueron y vinieron hasta la medianoche. La gente se agolpaba al borde de la línea, dando vítores y aplausos.Lentamente las compañías sobrevivientes de tracción a sangre fueron electrificando las líneas. La mayoría de ellas ya habían sido adquiridas por la Cía de Tranvías Anglo Argentina de capital británico. Los Lacroze formaron la Empresa Lacroze sobre la base del Tramway Rural que les pertenecía, y surgieron nuevas firmas que no existían en el período de la tracción animal: Tranvías Eléctricos de Buenos Aires, Tranvías de Buenos Aires y Quilmes, Tranvías del Puerto, Tranvías Eléctricos del Sud.Por Ley 12.311 de 1936 se autorizó al Poder Ejecutivo a organizar lo que se denominaría Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires para coordinar los servicios de transporte de pasajeros que existían, vinculándolos en forma más conveniente y evitando superposiciones. En ese marco, las compañías tranviarias debían integrarse como accionistas; las que no lo hicieran sufrirían expropiación forzosa.Por otro lado, la incorporación de servicios de transporte automotor, más ágiles y con una explotación individual, comenzó a ser una competencia cada vez mayor para esta golpeada actividad. Si una calle era cortada, el ómnibus sólo debe doblar y tomar otra; el tranvía, en cambio, requería vías, y el trazado de estas no sólo era muy oneroso, sino que instalarlas suponía permisos municipales, y estaba sujeto a cánones e impuestos.Con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial se cortaron los suministros de repuestos y la situación fue empeorando: coches parados o desmantelados para reparar otros. Terminada la guerra era tal el estado deficitario de la Corporación que el Estado debió intervenir convirtiéndose en su dueño en 1948. Creó Transportes de Buenos Aires, y trató de comenzar la reconstrucción. Se construyeron nuevos coches y otros se re carrozaron. Toda la flota se pintó de plateado, se renovó y extendió el tendido de vías y cuando comenzaba a surgir, un decreto del 25 de octubre de 1961 dictaminó "como regalo de Navidad", ese día de 1962 el tranvía debía desaparecer de la ciudad.Solo el Centro de Comerciantes de Belgrano le rindió un homenaje haciendo circular dos tranvías de los que prestaban servicio y uno de tracción a sangre que había circulado en el siglo XIX. Fue el 26 de diciembre de 1962.

Fuente: Ámbito
02/02/2025 00:00

Miguel Acevedo, vicegobernador de Tucumán: "El peronismo todavía no procesó una autocrítica por la derrota de 2023"

El titular de la Legislatura de Tucumán dialogó con Ámbito. Abordó su relación con el gobernador Osvaldo Jaldo y con Juan Manzur, habló sobre la figura de Cristina Fernández, sus diferencias con el presidente Javier Milei, su preocupación por la juventud, el peronismo y su crisis.

Fuente: La Nación
29/01/2025 11:00

Sebastián Domínguez discutió con el árbitro Merlos y se cruzó con el DT de Platense tras la derrota de Vélez: "¿Vos dormís tranquilo?"

El partido entre Vélez y Platense continuó varios minutos después de que el árbitro Andrés Merlos señalara el final, con victoria del Calamar por 1-0 gracias al gol de Guido Mainero. Mientras los visitantes festejaban el triunfo, Sebastián Domínguez, entrenador del Fortín, se acercó a Merlos para debatir sobre algunas de sus decisiones. Lo que comenzó como un intercambio de fútbol terminó en una fuerte discusión. "¡A los 30 minutos tendría que estar afuera!", le reclamó el DT al árbitro, en relación con una acción en la que el defensor de Platense Juan Ignacio Saborido -que estaba amonestado- derribó a Álvaro Montoro, de Vélez. "¡Para vos! ¿Hay temeridad?", le respondió el árbitro internacional.El contrapunto continuó a la vista de las cámaras de la televisión. "No, pero es deliberada la falta. Se va solo y lo baja. Toca la pelota y lo baja", aportó Domínguez, contrariado por el resultado, por el mal estado del campo de juego y por el arbitraje de Merlos. El árbitro recurrió a la didáctica para responderle: "Te explico cuándo es amarilla y cuándo no. Te lo explico reglamentariamente. No hay temeridad, no hay ataque prometedor, no hay nada".Domínguez, que ya enfilaba para los vestuarios, levantó un pulgar. Pero siguió sin creerle. "¿Vos dormís tranquilo?", le preguntó al árbitro. "¿Yo? ¡Siempre duermo tranquilo!", respondió Merlos. No una, sino varias veces. La temperatura del ida y vuelta entre ambos aumentaba y los asistentes del árbitro intentaban corrrerlo de la discusión. Domínguez, lejos de frenar, aceleró: "Mirá que te conozco bien... si hablo yo, te prendo fuego", amenazó. "¡Pero prendeme fuego! Acá, mirá, vení, vení", lo desafió el árbitro, volviendo sobre sus pasos y dirigiéndose hacia la cámara que los seguía a ambos. "¡Vení, vení, Seba! Acá, mirá", insistió Merlos. Domínguez ya había cambiado de dirección y estaba a punto de dejar la cancha, camino a los vestuarios. Le daba la espalda. La procesión iba por dentro, una mezcla de bronca por los dos partidos sin sumar puntos -cayó en el debut por 3-0 con Tigre- y de desazón por las decisiones arbitrales. FINAL CALIENTE ð??¥ Seba Domínguez le fue a pedir explicaciones a Merlos tras la derrota de Vélez ante Platense#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/SuhZyrmuYk— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) January 29, 2025Minutos antes del final del partido, el entrenador velezano había mantenido un contrapunto con Sergio Gómez, uno de los conductores de Platense. "Siempre lo mismo. ¡Todos los partidos hacen lo mismo!", le protestó en la cara a uno de los integrantes de la dupla técnica del Calamar -el otro es Favio Orsi- cuando cambiaron el número del futbolista que debía salir de la cancha. El cartel luminoso marcaba el número de Guido Mainero, pero los entrenadores modificaron su decisión e hicieron abandonar el campo a Vicente Taborda. Ganaron algunos segundos y eso enojó al DT local. En la conferencia de prensa posterior a la derrota, Domínguez criticó el planteo de los visitantes sin referirse a su discusión con Gómez: "El estado del campo de juego nos condiciona completamente. Aun así, no fue un partido parejo, fuimos el único equipo que intentó jugar en esta cancha, que estuvo difícil. Creo que hoy tuvimos más dificultades con el campo de juego que con Platense", minimizó el entrenador velezano.MOMENTO PICANTE Y DE MUCHA TENSIÓN EN LINIERS. Platense demoró un cambio en el ST y Seba Domínguez explotó: tuvo un fuerte careo con Sergio Gómez. ð??¶ï¸?ð??¥ pic.twitter.com/pT8Dbq7eD0— SportsCenter (@SC_ESPN) January 29, 2025Más tarde, cuando la dupla Orsi-Gómez enfrentó a los micrófonos, los consultaron sobre las declaraciones de Domínguez. Gómez fue lapidario: "En mi barrio (San Antonio, de Grand Bourg) las cosas se arreglan de otra forma y hoy fui evolucionando para cambiar mi vida y no me lastima porque estoy de acuerdo con lo que hacemos nosotros. El club me contrató para sacar puntos y estamos en ese camino", respondió. Y agregó: "Acá es fácil enojarse. Nosotros, siempre humildes. Empatamos con River y ganamos con Vélez en cancha de Vélez: vamos a seguir trabajando. (Es) recontra merecido el triunfo. Y por ahí lo podíamos haber liquidado con el penal antes", afirmó.Luego, enojado con Domínguez, aconsejó: "Cada uno tiene su opinión sobre el juego y no respondo sobre que 'nunca jugamos a nada'. Si hay algo que me dejó mi mamá de herencia es que uno no puede perder la esencia ni la humildad. Si el entrenador rival me dice que nosotros nunca jugamos al fútbol, es su idea y es su forma de ver. Nuestro equipo es un equipo que trabaja, que intenta. El entrenador de ellos tiene una idea, obviamente, y la intenta llevar a cabo. Pero nosotros somos dos tipos del Ascenso, que no fuimos jugadores conocidos, que hace 14 años que dirigimos y que todo lo que recorrimos en estos 14 años fue todo mérito". ð??¥ "SI EL ENTRENADOR RIVAL ME DICE QUE NUNCA JUGAMOS AL FÚTBOL..."ð??¥ "ACÁ ES FÁCIL ENOJARSE, EN MI BARRIO LAS COSAS SE ARREGLAN DE OTRA FORMA..."ð?¤¯ Sergio Gómez le mandó un mensaje a Seba Domínguez en la conferencia de prensa.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/VcOWIjl7ha— SportsCenter (@SC_ESPN) January 29, 2025Gómez continuó: "Yo sigo siendo el mismo morocho del barrio San Antonio. Y obviamente adentro de una cancha yo no me peleo ni me puedo pelear porque vivo de esto y trato de ser lo más educado que puedo. Aunque a veces moviéndome trato de no faltarles el respeto a los árbitros también". Sobre el encuentro, Gómez recalcó: "Se dieron nueve minutos, ¿estamos de acuerdo? Y erramos un penal. Entonces, me parece que Platense mereció ganar". Para entonces, su cara era de bronca por las declaraciones de su rival. A su lado, Orsi se mordía la lengua. Más allá de las palabras, Platense, su equipo, se llevó tres puntos valiosísmos de la casa del último campeón.

Fuente: Infobae
27/01/2025 02:00

Alemania derrota al submarino S-80 de Navantia: así es el sumergible Tipo 214 elegido por la Marina india

El Gobierno indio ha seleccionado la propuesta de la industria naval alemana para dotar a su fuerza naval con seis submarinos. El contrato asciende a 4.800 millones de euros

Fuente: Ámbito
23/01/2025 21:32

Vélez sufrió una estrepitosa derrota en el arranque del nuevo torneo

En Victoria, el "Matador" se impuso 3-0 en el primer duelo interzonal del certamen. Russo, por duplicado, y Ortega anotaron los tantos ante el campeón defensor.

Fuente: La Nación
23/01/2025 20:18

Europa League: del gol del "Taty" Castellanos para la Lazio al mensaje de Leandro Paredes sobre Boca tras la derrota de Roma

A solo una fecha del final de la etapa de grupos de la Europa League, hasta el momento el único equipo que tiene asegurado su lugar para los octavos de final es Lazio, quien este jueves le ganó 3-1 como local a Real Sociedad, con un gol de cabeza del delantero argentino Valentín "Taty" Castellanos. Sin embargo, Manchester United, con Lisandro Martínez (asistencia) y Alejandro Garnacho (cerca del Chelsea) como titulares, le ganó 2-1 a Rangers en Old Trafford, trepó al tercer puesto y quedó muy cerca de asegurarse su clasificación a la siguiente instancia, aunque deberá confirmarlo el jueves próximo. Así y todo, no todas fueron buenas para los argentinos en esta jornada: Roma, con Leandro Paredes como titular y capitán (su regreso a Boca parece estar cada vez más cerca), sumado a la presencia de Paulo Dybala y algunos minutos de Matías Soulé, perdió 1-0 como visitante ante AZ Alkmaar y deberá ganarle al Eintracht Frankfurt la semana próxima para asegurar su clasificación a los 16avos de final.¿Paredes y su último partido en Roma?En medio de los fuertes rumores que lo vinculan a Boca, Leandro Paredes fue de la partida en la derrota del conjunto italiano como visitante ante AZ Alkmaar por 1-0, en donde además portó la cinta de capitán. Por su parte, Paulo Dybala completó los 90 minutos del partido, mientras que Matías Soulé entró desde el banco y jugó los 45â?² del complemento. De esta forma, el equipo de la capital quedó sin chances de avanzar de forma directa a los octavos de final de la UEFA Europa League.Luego del encuentro, el volante pretendido por el Xeneize fue consultado por la prensa italiana sobre su futuro y no descartó su regreso al equipo argentino: "No sé. Vivo mi vida y mi carrera día a día y veremos qué pasa". Pareció un guiño positivo para lo que puede suceder en las próximas horas.Según dejaron trascender desde la entidad de la Ribera, Boca le habría ofrecido un contrato al mediocampista campeón del mundo por cuatro años y un salario similar al que percibe Edinson Cavani, hasta el momento el mejor pago del plantel. ¿Se dará? Ya lo diio el entrenador Fernando Gago luego de la goleada de Boca ante Argentino de Monte Maíz 5-0 por la Copa Argentina: "Hasta que no cierre el libro de pases vamos a tener la esperanza de que Paredes pueda llegar".Gol de "Taty" Castellanos para la victoria de LazioCon 19 puntos en siete partidos jugados, Lazio es el único equipo que aseguró su clasificación a los octavos de final de la UEFA Europa League. Este jueves, derrotó 3-1 como local a Real Sociedad con un gol de cabeza de Valentín "Taty" Castellanos, el único argentino en marcar en la jornada europea.A los 33 minutos del primer tiempo, el atacante de 26 años conectó de cabeza un centro desde la izquierda de Nuno Tavares y puso el 3-0 con el que el conjunto italiano empezaba a sentenciar el partido.Hasta el momento, "Taty" llevaba convertidos nueve goles en 24 partidos de la temporada, aunque desde el 1° de diciembre pasado que no anotaba un gol que no sea de penal.Manchester United y una victoria agónica¡ES UN BLOOPER! El arquero Jack Butland marcó EN CONTRA tras un córner el 1-0 del United ante Rangers. ð??º Mirá la #UEL en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/qygmU3klGx— SportsCenter (@SC_ESPN) January 23, 2025Por último, Manchester United, con la presencia de Lisandro Martínez y Alejandro Garnacho como titulares, le ganó sobre el final 2-1 a Rangers (Escocia) con un tanto agónico del portugués Bruno Fernandes tras pase del defensor argentino y, de esta forma, quedó cerca de la clasificación a los octavos de final del certamen europeo, con 15 puntos en total.Justo en un momento en el que se habla sobre la posibilidad real de que Garnacho siga en la Premier League, pero pase a Chelsea, donde pasaría a ser compañero de Enzo Fernández.Un cambio de vida decisivo podría darse con Garnacho. para mantenerse en la elite y renovar la confianza de Lionel Scaloni, que sigue con inquietud las idas y vueltas de algunos jugadores de selección que no encuentran estabilidad en sus clubes. En todo caso, el tiempo dirá si fue un paso adelante en su carrera. La información fue confirmada por Fabrizio Romano, especialista en el rubro incorporaciones en el fútbol europeo. La cifra no fue dada a conocer, pero el gigante de Old Trafford pretendería no menos de 75 millones.

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:25

Dina Boluarte exige a Nicolás Maduro reconocer su derrota electoral y dejar el poder en Venezuela: "Que asuma Edmundo González la Presidencia"

Durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, la presidenta rechazó la continuidad de la dictadura y llamó "al pueblo venezolano a no dejarse vencer"

Fuente: Infobae
22/01/2025 06:17

Un trabajador de BBVA despedido derrota al banco en el Tribunal Supremo: recibió incentivos el mes de las supuestas "irregularidades"

La Justicia declara improcedente la rescisión del contrato del empleado. La entidad no supo probar los motivos

Fuente: La Nación
18/01/2025 20:18

La derrota de Francisco Cerúndolo en el Australian Open sigue la tendencia: el lugar que ocupa la Argentina en el mundo del tenis

El 1° de diciembre pasado ocurrió lo que se sabía desde hacía dos o tres años atrás. Tal vez más: que el final de la carrera de Juan Martín del Potro era irreversible. El tandilense, un fuera de serie con el servicio, la derecha, que logró el US Open siendo un joven en pleno ascenso y la Copa Davis siendo un señor tenista, no podía más. Con el cuerpo y con el alma. Se retiró entre lágrimas frente a Novak Djokovic, la leyenda, ante unos 14.000 hinchas en un estadio argentino que despierta pasiones. Tiene "solo" 36 años.Nole, por ejemplo, suma 37. La Pantera Monfils, que vuelve a enamorar a todos con sus destrezas, alcanza los 38: el serbio y el francés llegaron a la segunda semana del Abierto de Australia. Si no hubiera sido por sus muñecas y sus rodillas (entre tantas otras emergencias físicas), Delpo podría estar hoy instalado lógicamente en los octavos de final del primer grande de la temporada. Es una hipótesis, sostenida por el recuerdo de su potencia y la admiración de los más grandes."Quiero que sepan que no estoy triste. Estoy emocionado, para mí esta noche es superespecial. Hicimos todo un esfuerzo muy grande, así que gracias de corazón, me han acompañado toda mi carrera en cualquier lado, en cualquier horario, y eso es importante cuando jugamos contra grandes campeones como Nole. El cariño de ustedes siempre me llenó el alma. Les agradezco de corazón", expuso, aquella noche en el Parque Roca.Y se quebró, definitivamente. "Aunque llore, les prometo que me voy feliz. Sepan que no estoy nada triste. Termino la carrera de la mejor manera. Muchísimas gracias por todos estos años. Hasta pronto", sostuvo. Aunque la etapa de la Legión había quedado demasiado atrás, fue el verdadero punto final de una etapa en el tenis argentino.Hubo, en estos años, jugadores de primera. Vale la muestra con uno solo: Diego Schwartzman llegó a ser número 8° mundial a pesar de medir un metro 70, con una muñeca que durante largos años fue una delicia. Ahora, mientras también empieza a despedirse, se confirma la tendencia: el tenis argentino, con cracks en casi todos los tiempos de la historia, atraviesa ahora un período de transición. Los jugadores (la mayoría, muy buenos), nutren la segunda línea mundial. Alcanzar la segunda semana en un torneo grande se parece más a una ilusión que a una certeza, más allá de la próxima temporada de polvo de ladrillo, escenario en el que siempre hay que esperar algo más.¿Puede alcanzar el top ten alguno de los que andan dando vueltas por el mundo? No habría que descartarlo. Casi todos tienen clase, cabeza y hambre de competencia. Pero en tiempos en los que los más grandes ya no están o se van despidiendo (ver jugar a Nole, a esta altura, resulta conmovedor), entre jugadores en su mayoría terrenales (Sinner y Alcaraz se ofrecen como excepción), los argentinos dan pelea en el segundo escalafón mundial. Una digna realidad, pero que en el afán competitivo al límite del argentino promedio a veces parece tener gusto a poco.La derrota de Francisco Cerúndulo (31 en el ranking mundial), el último invitado al festín de singles, en la tercera rueda del certamen y ante un top ten, sigue en esa misma sintonía. No jugó nada mal, pero su adversario fue superior en los momentos en los que hay que mantener la cabeza fría y el corazón caliente.El australiano Alex De Miñaur (8) acabó con el último tenista argentino en el cuadro, el porteño instalado en el puesto 31° en el ranking, luego imponerse por 5-7, 7-6 (3), 6-3 y 6-3 en la tercera rueda de Australia. "Uno pone mucho trabajo en la pretemporada y aquí es donde se ven los resultados. Estoy extremadamente feliz", comentó un De Miñaur que luchó durante tres horas y 52 minutos a 30 grados de temperatura, frente a un Rod Laver Arena abarrotaoa de afición local. El calor, el público y el escurridizo rival fueron tres rivales para El Pistolero.Cerúndolo no pudo superar su mejor registro en el Grand Slam oceánico, después de dejar escapar una importante ventaja de set y rotura a favor en el segundo parcial (estaba 6-5 con el australiano al saque 15-30), de allí en más no soportó el vendaval. De Miñaur se convirtió en el vigésimo australiano en alcanzar la cuarta ronda a orillas del río Yarra y se enfrentará en la siguiente instancia con el estadounidense Alex Michelsen, de 20 años.Un par de días antes, quedó en el camino Tomás Etcheverry (38° del mundo), otro intérprete con argumentos de esta era. El "mejor" es Sebastián Báez, en el puesto 28, que perdió en la primera etapa y a quien suele costarle progresar en las superficies rápidas. Todos son observados por la lupa de Javier Frana, el nuevo conductor del equipo argentino de Copa Davis.Cerúndolo, Etcheverry y Mariano Navone (47° y citado por primera vez) serán los jugadores que viajarán a Noruega para medirse con Casper Ruud (6°) y compañía, el 30 y 31 de este mes, en el Fjellhamar Arena (superficie dura, bajo techo, en las afueras de Oslo, con temperaturas bajo cero), por los Qualifiers de la Davis. A remarla y desde abajo, una vez más.




© 2017 - EsPrimicia.com