Hasta el momento, el presidente no ha presentado un balance sobre los resultados del estado de emergencia, ni ha definido una fecha para hacerlo
Durante la llamada estuvo presente el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente
La ganadería argentina cierra un 2025 de "transición positiva", marcado por una rentabilidad récord para los productores, una recuperación del consumo interno y un giro histórico en las exportaciones, que priorizaron el valor sobre el volumen. Así lo afirma un informe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), elaborado por el Instituto de Estudios Económicos de la entidad, que explicó que el sector capitalizó un escenario internacional favorable, impulsado por la "guerra arancelaria" de Estados Unidos contra Brasil, y respondió positivamente a la desregulación interna.En el análisis se explica que 2025 fue "un año de transición hacia un esquema de mayor apertura, competitividad y valorización del producto argentino". Remarca que el resultado es un balance "claramente positivo", donde los precios y márgenes mejoraron, la producción se estabilizó a pesar de la caída de stock, y el comercio exterior se reorientó estratégicamente.Nuevo dueño: dos grupos en pugna dicen que cumplieron un requisito clave para quedarse con VicentinEl dato más poderoso que destaca el informe es la transformación del perfil exportador argentino. Si bien, afirman que el volumen total de exportaciones de carne bovina cayó un 12% en 2025, el valor de esas ventas creció un 24%, y alcanzó un récord histórico para el mes de agosto de 381 millones de dólares. Este fenómeno, calificado por la SRA como el "comienzo de un cambio estructural", se explica por un redireccionamiento estratégico. Mientras cayeron las ventas de carne congelada (cuyo principal destino es China), las exportaciones de carne fresca, dirigidas a mercados de alta exigencia y mejor precio como la Unión Europea, Israel y Estados Unidos, aumentaron un 7%. Según destacan, este reposicionamiento fue posible gracias a un contexto global que benefició a la Argentina. Es decir, los precios internacionales de la carne bovina mostraron una suba interanual del 25%. El valor FOB real alcanzó los 4500 dólares por tonelada, un "valor que se encuentra por encima del promedio de las últimas tres décadas".El informe señala también que la "guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos" fue clave, ya que Brasil, uno de los principales competidores, fue el país "más impactado por las nuevas medidas, al enfrentar un arancel adicional del 50% en sus exportaciones hacia EE.UU., situación que abrió oportunidades para la Argentina".La mejora de los precios internacionales, sumada a la liberalización del comercio y la reducción de derechos de exportación, dicen, generó un escenario de "resultados económicos ampliamente positivos" para todos los eslabones de la cadena en el ámbito local.En esa línea, indican que el negocio ganadero registró márgenes reales muy superiores a los promedios históricos. En detalle, la rentabilidad fue ampliamente positiva. "La cría mejoró un 27% respecto al año anterior, el ciclo completo un 44% y la invernada también un 44%, con márgenes reales muy superiores a los promedios históricos", sostienen. Dicen, además, que los precios de la hacienda acompañaron esta tendencia, manteniéndose entre un 12% y un 16% por encima de sus promedios históricos. Además, las relaciones de insumo-producto, como las vinculadas al maíz, el gasoil o el costo laboral, se ubicaron en "niveles más competitivos". Este clima favorable se vio reflejado en el crédito al sector, que se duplicó respecto a los niveles de 2024, alcanzando los 1934 millones de dólares.A nivel interno, indican que la producción también mostró signos de eficiencia: aunque el stock bovino volvió a reducirse por segundo año consecutivo, acumulando una pérdida de 2,6 millones de cabezas (ubicándose en 51,6 millones), la oferta de carne creció levemente un 0,9%. Esto, según dicen, se explica por dos factores clave: un aumento en el peso medio de faena, que en agosto alcanzó los 234 kilos, y una mayor eficiencia reproductiva, ya que la relación ternero/vaca mejoró hasta el 69%.Sin embargo, el informe advierte que la "elevada participación de hembras en la faena muestra que aún no se ha iniciado una recomposición clara del rodeo nacional". En paralelo, afirma que el consumo interno mostró una "recuperación del 7%, alcanzando los 50 kilos por habitante al año", niveles similares a los de 2020-2022. Esta mejora se asocia a "la recuperación parcial del salario real". No obstante, la SRA advierte que "los salarios todavía compran un 26% menos carne que el promedio de los últimos 30 años", lo que marca un amplio margen de mejora para la demanda doméstica. De cara al futuro, el informe plantea que el gran desafío para 2026 será "consolidar la competitividad externa, y recomponer el stock ganadero sin resignar eficiencia ni rentabilidad".Se proyecta que el sector finalmente iniciará un ciclo de retención de vientres para reconstruir el rodeo. Sin embargo, advierten sobre la consecuencia inevitable de este proceso: "Esperamos que inicie un ciclo de retención; todas señales que auguran una caída temporal de la oferta, propio del ciclo biológico de recomposición de stock".Esta "caída temporal" de la oferta, combinada con "demandas firmes", mantendría "buenos precios para la actividad ganadera" y también para sus sustitutos, como el pollo y el cerdo. Para consolidar el crecimiento, la SRA reclama avanzar en una "agenda pendiente" que incluye la implementación de la trazabilidad electrónica, la eliminación de impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y Derechos de Exportación, y avanzar hacia el estatus de país libre de aftosa sin vacunación.
La lista definitiva para cuidar tu sistema digestivo con alimentes totalmente normales y corrientes
La presidenta informó que envió a Madrid la exposición 'Mujeres del Maíz y el Cosmos', la cual fue inaugurada por el canciller español, José Manuel Albares
La Miss Perú 2025 ya está rumbo a Tailandia para cumplir con las actividades del certamen de belleza internacional
AeroVironment actualiza uno de sus modelos y las Fuerzas Armadas ya han probado la versión
En menos de 30 minutos puedes tener listo este plato
El actor estadounidense presta su voz al documental "Our Blue World", que resalta la restauración de las amunas en Huarochirí, un proyecto que combina saber ancestral y tecnología moderna
Una alcaldía capitalina destaca de entre todas por una reducción significativa en crímenes
El presidente resaltó que la operación se realizó tras una solicitud directa suya a la nueva fiscal y lamentó que la investigación estuviera a punto de no concretarse durante su mandato
La autoridad fiscal mexicana impulsa una estrategia basada en colaboración y diálogo con el sector privado
Esta vez no se habla de las diferencias gastronómicas, sino de las cosas que suceden en el día a día y que, a veces, pasan desapercibidas
La presidenta Sheinbaum consideró "muy bien" que el partido creará la comisión para evaluar a nuevos militantes
Consolidado como uno de los platos típicos de la gastronomía andaluza, se trata de un guiso en el que cobra un gran protagonismo el ajo y la jugosidad de la carne
Se está a la espera de la revisión del T-MEC en 2026 y como eso puede afectar
Aplicó para una posición muy requerida en un estudio de arquitectura icónico de Berlín y quedó. A los dos años, después de ponerle el cuerpo al trabajo soñado, renunció para iniciar una búsqueda introspectiva. Esa exploración fue el punto de partida de la usina de ideas y proyectos que conjuga en tiempo presente Aldana Lorenzo. La arquitecta de 34 años nació en San Rafael, Mendoza, se graduó en la Universidad Nacional de Córdoba, vivió en Buenos Aires, estudió inglés en Londres y voló a Madrid para sondear su performance en otras latitudes. Pero la pandemia reconfiguró su agenda. Y mientras enviaba su portfolio -aunque su casilla de correos no arrojara notificaciones- empezó a diseñar una silla."A ver cuán arquitecta soy", cuenta Aldana Lorenzo sobre el objeto icónico preferido de la disciplina. El ser arquitecta es algo más que un título que hoy la volvió a ubicar en el mismo estudio al que renunció, el prestigioso Bollinger + Fehlig Architekten BDA, con 25 años de trayectoria. Aunque no habla del todo bien alemán, Aldana se desempeña como el nexo entre los CEOs y los distintos proyectos. "Cuando el concepto es claro, no importa el idioma", sentencia.Para ella ser arquitecta implica una investigación constante sobre los espacios del habitar. "Mis proyectos están orientados en esa dirección, la de investigar cómo se habitan los espacios y objetos, el propio cuerpo, la música, una expo", señala mientras se arremanga para mostrar el tatuaje de una casa "común" que lleva en la parte interior de su brazo izquierdo."Sentir el habitar como concepto en sí mismo, como un puente entre lo que existe y lo que no", agrega Lorenzo, que acaba de exponer otro de sus diseños en la Semana de Diseño de París. En tren desde Berlín y con su criatura en la mano, llegó a París con el taburete Spiral Tool, que compartió espacio junto a 12 diseñadores argentinos en la muestra que se desarrolló en la Galería Joseph, un laboratorio creativo ubicado en el corazón del barrio Les Marais. La expo de diseño argentino fue impulsada por la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional."La consecuencia de mis últimas indagaciones sobre la relación que tenemos con nosotros mismos", apunta sobre el diseño que encierra otra analogía: se puede usar tanto en interiores como en exteriores. Realizado en pino y con acabado metálico, funciona como un llamado, un recordatorio físico "de la importancia de la introspección, el crecimiento personal y la continua evolución de nuestra comprensión y conexión con el mundo que nos rodea". El taburete también se presentó en la última semana del diseño de Milán y en la de Viena, donde instaló nueve espirales de distintos colores en la habitación vacía de un hotel. Además, las sillas que diseñó durante la cuarentena madrileña llegaron al prestigioso festival 3daysofdesign (Tres Días de Diseño), de Copenhague. "Apliqué y cuando me confirmaron no lo podía creer. Los fundadores son tremendos diseñadores, los admiro. Esa instalación fue muy especial, resumió el proceso que me atraviesa y me interpeló a cuestionarme algunas cosas", confiesa. Por ejemplo, se preguntó porqué durante casi dos años se levantaba a las 4 de la mañana para ir a trabajar a una panadería. "Me conectaba con mi abuela pastelera", dice hoy Aldana, que recuerda las trasnoches compartidas tomando nota de las recetas de Utilísima: "Era por la única razón que me dejaban acostarme más tarde". Su abuelo carpintero también talló su perfil. "Ingenioso, creativo y divertido. Evaristo me cautivaba por su excelencia", dice Aldana, que cuando tuvo que elegir un nombre para su estudio no lo dudó: ISTO Studio, en su honor, es su carta de presentación, puro adn de creatividad transmitida de generación en generación. Esa huella que la llevó de Argentina a Berlín -previa pasantía y trabajo en el estudio porteño Monoblockâ??también la tiene grabada en su piel. Mientras disfruta sus días en el barrio de Neukol, caracterizado por la diversidad y la multicultura, prepara sus próximos desembarcos. El primero, un evento performático que incluye cenas privadas musicalizadas por DJs latinos. "Allá está muy de moda el formato del supper club, un encuentro informal en un jardín de una casa o un bar, con mesas compartidas, música, tacos y ceviches, tal vez flan. Porque los latinos que vivimos afuera también queremos bailar nuestras canciones", se ríe.De Berlín le gusta, sobre todo, "la versatilidad, la oferta multidisciplinaria, la libertad y la sensación de anonimato. Nadie me dice nada si me tiño el pelo de rojo". El color que lleva ahora, encierra una decisión cromática, pero también una necesidad: la de diferenciarse, al menos un poco, de Valeria, su hermana melliza que también vive en Berlín y se dedica a la administración de empresas. Tania, su hermana mayor instalada en Barcelona es publicista. "Como nos llevamos apenas dos años por momentos parecíamos trillizas", comenta sobre el entramado familiar: la madre directora de escuela y ceramista, y el padre, comerciante.Aldana diseña su propio futuro, cuestiona su presente y explora el espacio en función de encontrar las claves de las nuevas formas de habitar. Hoy se define como diseñadora conceptual, una construcción que le permite delinear su identidad. Ni tan técnica ni tan pastelera, dice. "Me siento cómoda en el rol de una arquitecta de ideas. La disciplina me dio herramientas, estructura. Y como me interesan veinte mil cosas necesito cierto orden para acomodar las ideas", se aclara a sí misma. Para el 2026 proyecta junto a otros diseñadores una experiencia inmersiva en Milán, de formato colaborativo, que indague sobre distintas narrativas de un objeto en un espacio despojado, puro. "Una expo mutante donde el objeto se revela en el momento, sin anticipación en las redes". Un desafío más que invita a descubrir su manera lúdica de entender el habitar.
La baja de la natalidad internacional no solo enciende la alerta en las aulas sino que también la falta de docentes crea la necesidad de repensar las causas y la inversión en educación
La senadora y precandidata del Centro Democrático afirmó que incluso los sectores tradicionalmente opositores al expresidente buscan acercarse a Álvaro Uribe Vélez
David Kershenobich indicó que trabajan de manera coordinada entre IMSS Bienestar, IMSS Ordinario y hospitales de Pemex
La hija pequeña de los reyes fue la gran protagonista del desfile y se estrenó en el besamanos del Palacio Real el Día de la Hispanidad
João Marinho Neto prioriza la alimentación con productos de cercanía y está rodeado de una familia numerosa que lo acompaña
Esta institución celebró sus alcances en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, este 10 de octubre
La Jefa de Gobierno destacó la disminución de incidencia delictiva en algunos rubros que impactan en la vida de los capitalinos
La dependencia indicó que hay 59 denuncias por más de 54 mil millones de pesos contra redes de factureras
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer los resultados de seguridad en el primer año de la presidenta
Castillo Juárez aclaró que la reforma no busca transgredir la Constitución y puntualizó que el artículo 14 protege a las personas de la aplicación retroactiva de la ley
Tom Holland es un actor reconocido, pero no es el único de su familia que tiene talento. Su hermano Sam posee una destacada habilidad en la cocina y se perfila como un gran chef con todo para brillar en la industria gastronómica. A la fecha, ya logró conquistar numerosos paladares, entre ellos el de Zendaya, quien próximamente se convertirá en su cuñada.Quién es Sam, el hermano de Tom Holland que brilla en el mundo de la gastronomíaSam es uno de cuatro talentosos hermanos. Tom Holland es el mayor, lo siguen Sam y su hermano gemelo Harry, y Paddy es el menor. A diferencia de sus hermanos, que eligieron la actuación y el espectáculo, Sam se abrió paso en la gastronomía, informó South China Morning Post.El joven, de 26 años, muestra una gran habilidad en la cocina. Cuenta con un sitio web donde desarrolla toda su trayectoria profesional."Este sitio no se trata solo de enseñar a cocinar. Ya hay muchos que lo hacen y presentan chefs mucho mejores que yo. En cambio, es un lugar divertido para chefs aficionados y amantes de la gastronomía", escribe en su página Sam Holland Foods.En ese espacio relata que se inspiró en su "Abuela Tess", una "cocinera casera extraordinaria". Más tarde decidió transformar esa pasión en profesión. "Completé un curso en una escuela culinaria de Londres y trabajé en las cocinas del hotel resort de lujo número uno del Reino Unido y en un restaurante londinense con estrella Michelin", detalla.En la plataforma comparte videotutoriales con recetas paso a paso como escalope de pollo, lasaña, coliflor con queso y pad thai.Su pasión por la gastronomía lo llevó a escribir el libro Kitchen KickstartSam Holland no solo es un chef lleno de talento y pasión por la comida, sino que también llevó su habilidad culinaria a otro nivel con la publicación de su primer libro, Kitchen Kickstart, en el que ofrece recetas y consejos introductorios para principiantes o estudiantes de gastronomía, destacó Hola!.Gordon Ramsay, chef reconocido y condecorado con 17 estrellas Michelin (de las que mantiene siete), ha sido una especie de mentor para Sam. "Nació para cocinar", declaró sobre él, según Men's Health.Sam, el chef favorito de Zendaya que conoce sus platos preferidosEn su libro, Sam revela cuáles son las recetas preferidas tanto de Zendaya como de Tom, ya que preparó varios platos para ambos."Estoy muy orgulloso de la sección vegetariana. Mi cuñada sigue una dieta vegana. Estaba en Boston mientras ella rodaba y le envié todas las que había preparado porque no tenía nada que hacer. Ella las probó y me contó que fueron todo un éxito", expresó en Tatler."A mi hermano le encantan el curry katsu y el pan bao de cerdo pegajoso", agregó en esa entrevista.Tom Holland es uno de los más interesados en el libro de su hermano, ya que también prueba las recetas para conquistar el corazón de su prometida, Zendaya.Antes de publicar el libro, Sam quiso asegurarse de que cada receta funcionara tal como la había imaginado. Por eso decidió enviarle una selección a Tom para que pudiera probarlas con Zendaya mientras ella filmaba y él se ocupaba de las cenas, consignó Hola!.Cabe destacar que la actriz es vegetariana desde los 11 años, por lo que las recetas que Sam envió a Tom debían combinar ingredientes que le aportaran todos los nutrientes necesarios. De acuerdo con ambos hermanos, el resultado fue más que exitoso.Sam asegura que la sección vegetariana de su libro es funcional para quienes siguen una dieta basada en plantas. En varias oportunidades explicó que sus recetas son tan fáciles e intuitivas que cualquier persona puede prepararlas.Este camino lo convirtió en un chef reconocido y cada vez más popular. En su cuenta de Instagram, el joven acumula 748 mil seguidores, destacó South China Morning Post.
La directora de la institución afirmó que cada boleto representa la memoria colectiva, la herencia de los pueblos originarios y el legado de quienes han forjado la entidad a lo largo de cinco siglos
La mandataria expuso avances en seguridad y justicia, resaltando logros en Zacatecas y Chiapas
El empresario se refirió a los recientes comentarios de su expareja, quien deja entrever que no fue un padre presente para su hija
Este pan predilecto para muchos mexicanos ha evolucionado sin perder su esencia, sumando versiones más originales y auténticas
Delray Beach es un pequeño pueblo costero que destaca por el color de sus aguas, que resultan las más azules y cristalinas de todas las playas de Florida. La playa pública de Delray es uno de los destinos perfectos para una escapada o para vacacionar, ya que combina belleza natural con un ambiente animado.Delray Beach, el pueblo costero de aguas azules y cristalinasUbicada en el condado de Palm Beach, Florida, la playa pública de Delray tiene 2,4 kilómetros de costa y atrae a más de 3.2 millones de visitantes al año. Esta playa se distingue por ofrecer el agua más azul y cristalina entre las 1346 playas de Florida, Georgia y las Carolinas, según informó Southern Living.Aunque el sureste está lleno de playas hermosas, la playa pública de Delray se impone sobre el resto por sus aguas, su belleza natural y sus atracciones. Un estudio determinó que este sitio posee las aguas más prístinas entre las 1300 playas analizadas, según Beach.La clasificación que ubicó a esta playa en primer lugar no fue sencilla: los investigadores analizaron cinco años de datos satelitales y redujeron la lista a 39 playas con aguas notablemente azules y cristalinas en los estados encuestados.Estas condiciones se deben al bajo nivel de clorofila-a â??el pigmento verde presente en algas y plantasâ?? y a la cantidad de luz azul que se refleja en la superficie del agua. De las 39 playas, la playa pública de Delray ocupó el primer puesto en ambas categorías.La playa municipal de Delray es popular y accesible para todas las edades. Es ideal para jugar al voleibol y tomar sol. Los visitantes que buscan emociones fuertes pueden alquilar equipos de buceo o tablas de paddle surf en la caseta Delray Beach Watersports, ubicada en la playa, cerca de Casuarina Drive.La playa pública de Delray recibió por tercer año consecutivo la Bandera Azul, un reconocimiento internacional que certifica la limpieza de sus aguas, sus normas de seguridad y su gestión ambiental sostenible, según The Palm Beaches.Atractivos que ofrece el pueblo Delray BeachAdemás de la belleza de sus playas â??donde se puede nadar, pasear, jugar o tomar solâ??, el pueblo de Delray Beach ofrece una mezcla única de atracciones urbanas y un ambiente animado, informó The Palm Beaches.Algunas propuestas para los visitantes:Pasear por Atlantic Avenue: también conocida como "La Avenida", es el epicentro peatonal de la ciudad. Recorrer sus tiendas y galerías de arte, que bordean las encantadoras aceras de ladrillo, es ideal para encontrar regalos únicos.Visitar el Silverball Retro Arcade: permite revivir la infancia en un instante. Con más de 150 videojuegos clásicos y máquinas de pinball, entre ellos Pac-Man y el skeeball alleys original de Coney Island (Eldorado Arcade). La entrada incluye partidas ilimitadas.Conocer la historia afroamericana local: en el Museo del Patrimonio Cultural Spady, que ofrece exposiciones sobre la comunidad afroamericana del condado de Palm Beach.Explorar el Museo de Arte Japonés Morikami: colecciones de arte tradicional y contemporáneo acercan la cultura japonesa. También se puede visitar los seis jardines japoneses, que resultan encantadores.Recorrer los humedales de Wakodahatchee: un hábitat natural diverso con más de 150 especies de aves, además de conejos, tortugas, nutrias, zorros y otras especies típicas de los ecosistemas del sur de Florida.Disfrutar de la vida nocturna en THRÅ?W Social: juegos de patio combinados con cócteles, música y entretenimiento, ideal para los más jóvenes.Comprar en el Mercado Verde de Delray Beach: desde 1996 ofrece productos locales frescos, panificados, artesanías y plantas en un espacio vibrante.Asistir a un espectáculo en el Garaje de las Artes: un dinámico centro cultural que programa conciertos, teatro, exposiciones y actividades educativas.
La mandataria criticó que al inicio de su gobierno se le acusó de recibir instrucciones por parte del exmandatario
La presidenta afirmó que la corrupción es un acto de traición, que debe sancionarse con firmeza
En dos décadas ha realizado más de 800 intervenciones
Según esta influencer, los españoles tienden a percibir las distancias de manera muy subjetiva
La mandataria mexicana destaca su lema "Es tiempo de mujeres"
La modelo peruana dio de qué hablar en los premios Martín Fierro no solo por su vestuario, también por la forma en que enfrentó los comentarios. La periodista argentina resaltó que la actriz "entendió el juego" y destacó el saludo cordial
La mandataria contó con la presencia de la secretaria de medio ambiente, quien destacó acciones del Plan México
Esta sopa no solo es alimento típico del altiplano, también tiene beneficios para la salud
Sheinbaum Pardo subrayó la magnitud de este cambio social
Entre los beneficiarios destacan adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad y productores rurales, informó la presidenta; resaltó que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza y la brecha de ingresos se redujo gracias al salario mínimo y programas sociales
La iniciativa enviada por la presidenta de México reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue avalada en el Congreso de la Unión el día de ayer
Édgar Amador Zamora resaltó el plan de rescate a Pemex, acusando que la deuda ocurrió en administraciones anteriores
Además se mencionó la incautación de más de 95 toneladas de drogas de octubre a septiembre
La Sociedad Rural apoyó la eliminación de retenciones y pidió que también se incluya a la carne. Leer más
El primer ministro subrayó que la relación comercial le ha permitido a los canadienses producir fuentes de empleos
Junto a Javier May, la presidenta de México calificó a Andrés Manuel López Obrador como el mejor presidente que ha tenido el país
La embarcación arribó al muelle 86 "Pier 86" en Manhattan
Su papel en la serie de Disney+ The Bear (El Oso) llevó a la actriz latina Liza Colón-Zayas a convertirse en la primera hispana en ganar un premio Emmy, donde destacó su éxito como una prueba para que las mujeres de la comunidad continúen con su perseverancia hasta que vean los frutos. Ahora, es una importante líder y cofundó una empresa para actores que triunfa en Nueva York.Quién es Liza Colón-Zayas, la primera latina en ganar un EmmyLa actriz nació y creció en El Bronx, Nueva York. Desde pequeña tuvo gusto por las artes, lo que la llevó a ser miembro fundadora de LAByrinth Theater Company, conocida anteriormente como Latino Actors Base, de acuerdo con Time.En el año 2000, Colón-Zayas produjo, escribió y protagonizó la obra Sistah Supreme, un espectáculo basado en sus experiencias como puertorriqueña que creció en uno de los barrios más peligrosos de la Gran Manzana.Asimismo, es parte del elenco original de la puesta en escena Between Riverside and Crazy, en la que ayudó a Stephen Adly Guirgis a llevar su obra ganadora de un Pulitzer desde su debut en 2014 hasta Broadway ocho años después.Además de su crecimiento como actriz, Liza Colón trabajó como artista docente en diversas escuelas, refugios y programas de rehabilitación. Pese a que The Bear la catapultó a la fama internacional, cuenta con un currículum amplio que incluye participaciones en series de televisión como Law & Order: SVU, en donde encarnó a una madre que busca justicia para su hijo asesinado.Busca que los latinos sean reconocidos en la industriaDespués de ganar en 2024 el premio Emmy como Mejor actriz de reparto en una serie de comedia, en donde estuvieron nominadas figuras como Meryl Streep y Carol Burnett, Liza Colón-Zayas llevaba más de tres décadas en el medio, principalmente en obras de teatro y cine.Durante su recibimiento, quiso que la comunidad latina, en especial las mujeres, se dieran cuenta de que el éxito para los hispanos es posible. "Para mí es importante que las personas como yo no se desanimen. Yo misma lo sentí durante mucho tiempo", dijo al medio casi un año después de su reconocimiento.En el panorama actual en el que los artistas latinos siguen desatendidos por una industria del entretenimiento en Estados Unidos, cuyos problemas financieros han llevado a los ejecutivos a restarle prioridad a la diversidad, Colón-Zayas comentó a Time que está decidida a utilizar su influencia para promover el tipo de representación "empoderada y auténtica" que anhela."Como sociedad y como artistas, estamos en un punto de inflexión en el que debemos estar dispuestos a asumir esos enormes riesgos", aseguró.Sus próximos proyectos y su personaje en "The Bear"Liza, de 53 años, indicó que se siente muy identificada con su personaje en The Bear, Tina, que en los primeros episodios se mostró distante en la trama y en la evolución de los protagonistas, quienes buscaban convertirse en chefs de alta cocina después de hacerse cargo de un local de sándwiches en Chicago.Cuando ella leyó el guion por primera vez, dijo que lloró. "Tina representa a una franja tan amplia de personas que mantienen este país en funcionamiento, pero que son invisibles". Con un carácter fuerte y hasta problemático, su personaje poco a poco dejó ver su humanidad, después de que en la tercera temporada se ahondara en su faceta personal y se conociera mejor la historia de Tina.La serie de Disney+ regresará a la pantalla en 2026, junto con Colón-Zayas en su personaje para la quinta temporada. Además, la actriz tiene otros proyectos como una película de Spider-Man y un piloto para una serie de drama inmobiliario para la plataforma Hulu.
La mandataria destacó que su gobierno ha invertido 45 mil 939 mdp para apoyos sociales en la entidad
En la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia expertos resaltaron el compromiso de México por "la defensa de su patrimonio"
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón publicó la norma que permitirá el ingreso al país del chile bell fresco de México
Los mandatarios de Estados Unidos y China hablaron por teléfono sobre comercio, guerra en Ucrania, fentanilo y el futuro de TikTok, en la antesala de la Cumbre de la APEC. Leer más
Juan Ramón de la Fuente resaltó que la reunión en Palacio Nacional fue muy productiva y como resultado se concretó el Plan de Acción 2025-2028
El mensaje del embajador se dio tras el comunicado del Departamento del Tesoro donde anuncian sanciones contra la facción del Cártel de Sinaloa
El informe técnico estadounidense señala un aumento histórico en los cultivos de coca y cuestiona la eficacia de las políticas rdel Gobierno actual, mientras la cooperación bilateral se mantiene bajo condiciones
El Poder Legislativo regresa al Desfile Cívico Militar tras tres años de ausencia, reafirmando su papel en la República
Gálvez prevé un papel relevante de la alcaldesa Rojo de la Vega en las elecciones de 2027
La alcaldía reportó la ampliación de un socavón en la colonia Renovación tras intensas lluvias
Un famoso empresario de Puerto Rico destaca dentro de la lista de Forbes de las 100 personas más ricas en Estados Unidos, según estimaciones realizadas hasta el 1.º de septiembre de 2025. El boricua de 54 años de edad logró superar al artista Ricky Martin y al ex receptor puertorriqueño de béisbol Yadier Molina.El multimillonario boricua que es de los más ricos de EE.UU.El puertorriqueño posicionado en el puesto 91 de la lista de las 400 personas más ricas del país norteamericano es Orlando Bravo, según Forbes.El empresario tiene 54 años de edad y actualmente vive en Florida, su fuente de fortuna es el capital privado y la revista especializada en negocios y finanzas le dio un punto en filantropía.De acuerdo con su perfil, el patrimonio neto del boricua es de US$12.8 mil millones y también figura en el lugar 280 de la lista de los multimillonarios de todo el mundo.Bravo es conocido por ser un negociador destacado en Wall Street, y el "primer multimillonario puertorriqueño". Su firma lleva el nombre de Thoma Bravo y se especializa en operaciones de software.El empresario se mudó de Puerto Rico a Florida cuando tenía 15 años de edad, realizó sus estudios profesionales en Economía y Ciencias Políticas de la Universidad de Brown, además de que cuenta con un doctorado de la Universidad de Stanford en Administración de Empresas.Al haber nacido en la isla, cuenta con la ciudadanía estadounidense y tiene su residencia en Miami, en donde vive junto a su esposa, con quien tiene cuatro hijos. Su socio actual es el también empresario Carl Thoma.Orlando Bravo se corona como el primer puertorriqueño multimillonarioAl ser uno de los latinos más adinerados en Estados Unidos, el empresario nacido en Mayagüez, una ciudad al oeste de la isla, reveló cómo consiguió convertirse en uno de los inversores en adquisiciones más importantes y el principal negociador de Wall Street, según HOLA USA.El boricua ha invertido más de US$100 millones para apoyar a los empresarios puertorriqueños, especialmente desde que sufrieron los estragos provocados por el huracán María, que azotó la isla en el 2017.En ese año, el multimillonario envió aviones con suministros para las personas que resultaron afectadas por el desastre natural. Además, cuenta con la Bravo Foundation, con la que se enfoca en ayudar a la sociedad en caso de tragedias e incentivar a otros empresarios a hacer lo mismo.Bravo confesó que también es aficionado del deporte y fue la disciplina que obtuvo al practicar tenis, lo que también forjó su espíritu competitivo. Y expresó que siempre buscó enfrentarse a los mejores y tener la confianza de que podía hacer las cosas, por lo que dio este mismo consejo a quienes inician en el mundo corporativo.Cuál es la fortuna de Ricky Martin y Yadier MolinaLos miles de millones de dólares que ha hecho Bravo superan a la fortuna de grandes artistas y figuras del deporte que nacieron en Puerto Rico.Por ejemplo, el cantante Ricky Martin, nacido en la ciudad de San Juan, tiene un patrimonio valuado en aproximadamente US$130 millones, por lo que no se encuentra dentro de la lista 400 de Forbes.Por otro lado, el expelotero Yadier Molina, quien es oriundo de la comunidad de Bayamón, cuenta con una fortuna de unos US$65 millones, muy por debajo de los miles de millones que posee su paisano empresario.Otro boricua famoso en Estados Unidos y en el resto del mundo es Daddy Yankee, quien también nació en San Juan, Puerto Rico, aunque su fortuna no supera los US$50 millones, pese a su larga carrera en el mundo de la música urbana.
Erika Kirk, de 36 años, madre de dos hijos y ex Miss Arizona, ha dedicado su carrera a la difusión de valores cristianos y conservadores
Según la institución, los tiempos de espera son una realidad crítica, aunque destacan que la ampliación de turnos y el PADD han permitido aumentar la oferta asistencial
Mientras el ministro Carlos Málaver resalta un megaoperativo contra la organización criminal DESA II, choferes y cobradores en Lima siguen siendo blanco de extorsiones y asesinatos que obligan a paralizar rutas enteras
El informe del Gabinete de Seguridad reveló que el promedio diario de asesinatos disminuyó de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.2 en agosto de 2025
El ministro destaca también colaboración histórica entre ambos países
La mandataria confirmó el impulso de un programa ganadero en el que invertirán más de 800 mil pesos
Investigadores de la Escuela de Gerontología Leonard Davis de la USC, en California, realizaron un análisis que demuestra que los estadounidenses con menos educación envejecen física y mentalmente más rápido que sus pares con mayor escolaridad
El coordinador de Morena afirmó que se superó la crisis constitucional y que los legisladores trabajarán de manera plural; también insistió en la necesidad de respaldar a la presidenta Sheinbaum frente a la presión de Estados Unidos
Ronald Johnson expresó que los gobiernos de México y Estados Unidos han colaborado "como nunca antes"
El secretario norteamericano aseguró que la cooperación y los operativos se dan en un marco de respeto a la soberanía de ambas naciones
En el marco de Labor Day, California recibió el reconocimiento de ser el mejor estado para trabajar en Estados Unidos. El anuncio se dio tras la publicación de la séptima edición del índice de Oxfam, una organización global que lucha contra la desigualdad y analiza las políticas laborales en todo el país norteamericano.California, líder laboral 2025: el mejor estado para trabajar en EE.UU. según OxfamLa oficina del gobernador Gavin Newsom difundió la noticia a través de las redes sociales y destacó que el estado mantiene un liderazgo en materia de salarios, derechos laborales y protección a los trabajadores. "Estas medidas fortalecen tanto a las comunidades como a las empresas y familias", publicó en X.El estudio evaluó de manera comparativa a los 50 estados, más Puerto Rico y el Distrito de Columbia, a través de tres áreas principales: políticas salariales, protecciones en el lugar de trabajo y derecho a la organización sindical.Aunque el Distrito de Columbia lideró la tabla general, el informe posicionó a California en el primer lugar nacional en materia de derechos de organización, en cuanto a las entidades, ya que garantiza la negociación colectiva en diversos sectores y no cuenta con leyes que limiten la actividad sindical.En cuanto a políticas salariales, la jurisdicción alcanzó una puntuación de 76,13 y fue considerado el tercero mejor de EE.UU. en esta categoría. Entre los factores medidos se encontró un sueldo mínimo estatal de 16,50 dólares por hora y la posibilidad de que las localidades fijen montos superiores a esa cifra.El análisis también resaltó que la remuneración mínima aplica a trabajadores agrícolas y a empleados que reciben propinas, por lo que se equipara sus ingresos al estándar estatal. Asimismo, se evaluaron los beneficios de desempleo, que representan un 16,1% de los ingresos necesarios para cubrir el costo de vida de una familia de cuatro integrantes.Economía de California 2025: crecimiento, empleo y fuerza laboralDe acuerdo con datos oficiales, California superó recientemente a Japón para convertirse en la cuarta economía más grande del mundo. Este crecimiento se vincula con una combinación de innovación tecnológica, diversidad industrial y políticas públicas orientadas a fortalecer el empleo."Nuestra economía prospera porque invertimos en nuestra gente, priorizamos la sostenibilidad y creemos en el poder de la innovación", aseguró Newsom. "En California, sabemos que lo que beneficia a los trabajadores también beneficia a las empresas, y así es como nos hemos convertido en la economía más fuerte y grande de nuestro país", agregó.Desde abril de 2020, tras la crisis de la pandemia, el estado creó más de 3 millones de puestos laborales, lo que consolidó un ritmo de crecimiento superior al promedio nacional. Además, concentra más de 4,2 millones de pequeñas empresas, que representan el 99,9% del total de negocios en su territorio y emplean a cerca de siete millones de personas.El gobierno californiano sostuvo que estas cifras son posibles gracias a la inversión en capacitación laboral, el fortalecimiento de los sindicatos y el acceso a mejores condiciones de trabajo.Políticas laborales recientes en California: salario mínimo, aprendizajes y empleos públicosEl estado implementó un conjunto de medidas que reforzaron su posición en el ranking laboral. Según los datos oficiales, en 2023, se estableció una remuneración mínim de US$20 por hora para los trabajadores de restaurantes de comida rápida. Además, se creó un consejo especializado en este sector dentro del Departamento de Relaciones Industriales, con el objetivo de fijar estándares salariales, condiciones laborales y programas de capacitación.California también se enfocó en expandir el aprendizaje como herramienta de acceso a empleos de calidad. Desde 2019 se registraron más de 215 mil aprendices, y el objetivo es alcanzar 500 mil programas de este tipo para 2029.Otro punto clave es la eliminación de requisitos educativos en miles de empleos estatales. Actualmente, cerca de 30.000 puestos públicos ya no exigen título universitario, lo que facilita el acceso a más trabajadores y amplía las oportunidades de ascenso.Derechos sindicales en California: negociación colectiva y beneficios laboralesEl índice de Oxfam destacó a California como líder en el derecho a organizarse. El estado protege la negociación colectiva para empleados públicos, docentes y trabajadores de sectores estratégicos. Además, cuenta con leyes que prohíben represalias por robo de salarios y regulaciones para garantizar contratos laborales justos.En los últimos años, se aprobaron leyes para ampliar la licencia familiar remunerada de seis a ocho semanas, extender la licencia por enfermedad a un mínimo de cinco días anuales y permitir que los empleados designen a cualquier persona como beneficiaria de las licencias de cuidado, incluso si no es familiar.También se implementaron medidas específicas para sectores como el textil y los almacenes al eliminar prácticas de explotación basadas en cuotas de producción inseguras.Ranking Oxfam 2025: los 10 mejores estados para trabajar en Estados UnidosAdemás de California, varios estados se vieron bien posicionados en el estudio. El ranking quedó conformado de la siguiente manera:California OregonNueva YorkWashingtonIllinoisNueva JerseyConnecticutMassachusettsColoradoMaine
La secretaria de Gobernación estuvo presente durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum
La magistrada y presidenta del Tribunal Superior de Buga subraya aspira a la Corte Constitucional por su preparación, trayectoria de 45 años en la rama judicial y compromiso con la independencia, y no a etiquetas de género o raza
México y Brasil acuerdan modernizar su marco jurídico bilateral para impulsar inversiones y comercio
El tradicional sanguche peruano venció al bolón ecuatoriano y ahora enfrentará a Chile en la siguiente llave del torneo virtual organizado en redes sociales
La mandataria destacó los resultados obtenidos en 11 meses de gobierno y señaló que se mejoraron las condiciones de múltiples sectores
La presidenta afirmó que su gobierno da continuidad a la "gran hazaña" de Andrés Manuel López Obrador
Familiares y colectivos mantienen la exigencia de localizar a personas ausentes, mientras el gobierno estatal asegura avances con la apertura de centros especializados
El titular de la secretaría de Agricultura destacó que abordaron la importancia de impulsar el comercio agroalimentario entre México y el país del norte
El percherón es uno de los caballos más imponentes y versátiles que existen, conocido por su fuerza, tamaño y carácter dócil
Los estados que concentraron la mayoría de los arrestos fueron entidades como Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca
Las autoridades nacionales consideran que el fenómeno se da debido a que "los partidos tienen menos incentivos" para competir, ya que ahora no se quedan con el dinero para la impresión de boletas