entra

Fuente: Perfil
21/10/2025 20:18

Cierre de campaña: Optimismo de Mestre "de que entra" para arengar a la tropa de la UCR, con miras al domingo electoral

Desde el círculo próximo al primer candidato de la UCR advierten que hay números alentadores. Está "exultante" y "tiene datos que entra", aportó una voz radical del palo mestrista. Acto de cierre de campaña en la explanada de la Casa Radical. Leer más

Fuente: La Nación
21/10/2025 19:18

Novedades en los medios: sale Maratea entra Teté, el Martín Fierro Latino tiene canal y hay fecha para la serie Yiya

Tras casi tres meses en pantalla, la temporada de Trato hecho llegó a su fin. El ciclo que condujo Santiago Maratea desde el 11 de agosto se diferenció desde el comienzo del formato original. El programa contó con 24 participantes, con un maletín cada uno. Todos los días se sorteaba en el momento al jugador que bajaba a jugar mientras que los 23 restantes podían volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejaba libre quien bajaba a jugar. Otro cambio que tuvo esta propuesta fue que funcionó también como un reality en paralelo en las redes sociales, con las historias de cada uno de los protagonistas. Cada maletín tenía un monto distinto y los valores llegaban hasta los $20.000.000. Luego de su paso por los fines de semana, su lugar lo ocupará Argentina de película, con Teté Coustarot. Este sábado a las 22, la conductora entrevistará a Marilina Ross, quien reflexionará sobre su papel en el film "El espejo de los otros", dirigida por Marcos Carnevale. Luego se podrá ver esta historia coral ambientada en un misterioso restaurante que funciona dentro de una iglesia en ruinas, donde cada comensal llega para vivir su última cena. El Martín Fierro Latino tiene canal de emisiónDesde que Luis Ventura se hizo cargo de la presidencia de APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas) decidió dividir la entrega de premios Martín Fierro a la televisión abierta y a la radio. Además creó varias ceremonias nuevas y, entre ellas, llegó el premio Martín Fierro Latino para las producciones de todo Latinoamérica. La fiesta será el domingo 23 de noviembre, a partir de las 21 (hora de Argentina) y se podrá ver en vivo por DNEWS, la señal latinoamericana de noticias presente en los canales 700 y 1700 HD de DIRECTV. También en la plataforma de streaming y TV en vivo DGO, en la grilla de Telecentro (canal 22), Flow (canal 570) y Claro TV (canal 514). El conductor será Ronen Suarc y se transmitirá en vivo y en directo desde Miami. Esta edición contará con 36 ternas, con categorías que corresponden a programas de radio, televisión y plataformas digitales y streaming, de toda la región. La serie de Yiya Murano llega en noviembreLa historia de Yiya Murano, popularmente conocida como la "envenenadora de Montserrat", siempre resultó atractiva para la televisión. La mujer que conmocionó a toda la Argentina por haber envenenado a tres de sus mejores amigas tuvo diferentes versiones televisivas y teatrales. Su modus operandi era el de invitar a sus víctimas a tomar el té y ofrecerles masitas con cianuro para no pagarles las deudas que tenía con ellas. Yiya llega a Flow el jueves 13 de noviembre, con cinco episodios en el On Demand de la plataforma. La serie relata uno de los casos criminales más impactantes de la historia argentina. En cada capítulo se revelarán los oscuros secretos detrás de la vida de la asesina y estafadora, que logró marcar un antes y un después en la historia criminal argentina. La ficción está protagonizada por Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, Mónica Antonopulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi y Carlos Portaluppi. Por su parte, Netflix prepara un documental sobre la mujer, que incluye el testimonio de Martín, su hijo, quien asegura que Murano intentó envenenarlo cuando era niño.

Fuente: Infobae
21/10/2025 01:10

La Guajira entra en nivel de alistamiento por posible ciclón tropical: advierten lluvias y oleaje en el Caribe

Las autoridades activaron protocolos de prevención y vigilancia en varios departamentos, mientras organismos técnicos mantienen el monitoreo constante de la onda tropical AL98

Fuente: Infobae
18/10/2025 16:58

El juicio contra Pedro Castillo entra en su recta final: La próxima semana inician los alegatos finales

Para la próxima sesión está previsto el interrogatorio a los acusados. Fiscalía pide 34 años de prisión contra el golpista, aunque recibiría una pena menor si al final no es condenado por rebelión, sino por conspiración

Fuente: Clarín
18/10/2025 04:18

El gobierno entra a la última semana de campaña agitando la bandera blanca

Los últimos gestos del Ejecutivo en el Congreso reflejan su búsqueda de acercar posiciones para el país que viene después de las elecciones del próximo domingo.

Fuente: La Nación
15/10/2025 18:54

En cuánto queda el salario mínimo en Nueva York y Nueva Jersey que entra en vigor en 2026

El próximo año tendrá lugar un aumento del salario mínimo para distintas regiones de Estados Unidos. En Nueva York y Nueva Jersey, el incremento se hará efectivo el 1° de enero de 2026 y será de 0,50 dólares y US$0,43, respectivamente, aunque habrá excepciones para ciertos trabajadores.Aumento del salario mínimo en Nueva YorkEl gobierno del estado de Nueva York informó a través de su página web oficial que está previsto que el salario mínimo vuelva a aumentar US$0,50 el 1° de enero de 2026, tras el ajuste que tuvo lugar a principios de este año. Los trabajadores de las regiones de la Ciudad de Nueva York, Long Island y el condado de Westchester percibirán como mínimo US$17 por hora en 2026, en lugar de la suma de US$16,50 que rige en la actualidad.Los empleados en el resto del estado recibirán US$16 por hora. A partir de 2027, el monto estará sujeto a ajustes anuales según el promedio móvil trienal del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Empleados Administrativos (IPC-W) para la Región Noreste.Los aumentos no aplican a todos los trabajadores. En sectores con propinas, por ejemplo, puede haber reglas especiales que diferencian el salario base en efectivo y la parte en propinas.Aumento del salario mínimo en Nueva JerseyUna situación similar ocurrirá en Nueva Jersey, en donde el Departamento de Trabajo y Desarrollo Laboral estatal (DOL, por sus siglas en inglés) comunicó en su sitio web que el salario mínimo aumentará US$0,43, por lo que llegará a US$15,92 por hora para la mayoría de los empleados.En el caso de empleados de empresas temporales y pequeñas empresas, el monto tendrá una modificación de US$14,53 a US$15,23 el 1° de enero de 2026 y luego incrementará gradualmente hasta 2028.Los trabajadores del sector agrícola verán un aumento de US$13,40 a US$14,20 por hora. Por su parte, el personal de centros de atención tendrá un incremento de US$0,43, hasta US$18,92.Cada año, el DOL establece las modificaciones del salario mínimo en función del aumento en los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) proporcionados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. A principios de 2025, la agencia impuso un incremento del de US$8,60 a US$15,49 por hora.Salario mínimo federal en Estados Unidos: cómo aplicaDesde julio de 2009, el salario mínimo federal en Estados Unidos es de US$7,25 por hora, aunque la mayoría de los estados tiene protecciones para sus empleados que establecen un monto superior. En las siguientes regiones no existe un sueldo mínimo impuesto por el gobierno estatal, por lo que se rigen por la suma establecida a nivel federal: AlabamaGeorgiaLuisianaMississippiCarolina del SurTennesseeWyomingLos estados de EE.UU. con los salarios mínimos más elevadosDe acuerdo al sitio web oficial del DOL, actualmente la región con el salario mínimo más elevado del país es Washington, D.C. con US$18 por hora, seguida por el estado de Washington (US$16,66); California (US$16,50); Nueva York (US$16,50); y Connecticut (US$16,35).

Fuente: Infobae
14/10/2025 01:23

Facultad de Arquitectura de la UNAM entra en paro indefinido

El plantel universitario se une a otras escuelas de la máxima casa de estudios del país que han suspendido sus actividades escolares

Fuente: La Nación
13/10/2025 14:00

Gavin Newsom firmó la ley AB 495 que protege a familias migrantes en California: ¿qué implica y cuándo entra en vigor?

El gobernador Gavin Newsom firmó la ley AB 495, conocida como "Plan de Preparación Familiar", que impactará en la comunidad extranjera de California, especialmente para aquellos que afrontan vulnerabilidad migratoria. La normativa promulgada por el mandatario estatal demócrata entrará en vigor a partir del 1° de enero de 2026.Ley AB 495 en California: ¿cómo impacta en las familias migrantes?El propósito central de la norma consiste en garantizar un marco legal que permita establecer arreglos de cuidado estables y reconocidos para los niños que corren riesgo de separación familiar. La meta es proteger su bienestar físico y emocional, al mismo tiempo que se otorga mayor seguridad a los padres que enfrentan un posible proceso de deportación.Estos son los tres puntos claves de la normativa:Tutela conjunta por ausencia temporal: permite a un tribunal, a su discreción, a nombrar al padre o madre con custodia y a una persona nominada por ese progenitor como tutores conjuntos.Definición ampliada de pariente: revisa la definición de "pariente" para ampliar el tipo de vínculo que está autorizado a ejecutar una declaración jurada de autorización del cuidador. Se amplía a un adulto relacionado con el niño por sangre, adopción o afinidad dentro del quinto grado de parentesco.Autorización del cuidado médico: otorga a estos cuidadores los mismos derechos que tienen los tutores para autorizar la atención médica relacionada con la escuela.Asimismo, establece nuevas obligaciones para las agencias educativas locales:Prohibición de recolección de datos: no deben recopilar información o documentos sobre la ciudadanía o el estatus migratorio de los alumnos o sus familiares, salvo que sea requerido por ley federal o estatal.Limitación de acceso a sitios escolares: tienen prohibido permitir que un funcionario o empleado de una agencia de cumplimiento de inmigración ingrese a un área no pública de un sitio escolar para cualquier propósito.Divulgación de información: no deben compartir o proporcionar registros educativos o cualquier información sobre un alumno o su familia, inclusive datos sobre el hogar o el horario de viaje, a un funcionario de inmigración.Manejo de emergencia: deben agotar primero las instrucciones de los padres que se encuentran en la información de contacto antes de contactar a los Servicios de Protección Infantil.Cuándo entra en vigor el "Plan de Preparación Familiar" en California: fechas claveLa normativa firmada por Newsom entrará en vigor a partir del 1° de enero de 2026 en California. De todas maneras, el documento legal establece también otras fechas claves que deben cumplirse: Actualización de las políticas: el Fiscal General debe actualizar las políticas modelo para escuelas a más tardar el 1° de diciembre de 2025.Actualización de las políticas de LEAs: las Agencias Educativas Locales (LEAs, por sus siglas en inglés) deben actualizar sus propias políticas modelo para alinearlas con la nueva ley a más tardar el 1 de marzo de 2026.Publicación de Políticas Modelo de la AG: el Fiscal General debe publicar las políticas modelo para limitar la asistencia en la aplicación de la legislación de inmigración en instalaciones de cuidado diurno y preescolares a más tardar el 1 de abril de 2026.Adopción de políticas: los programas preescolares estatales de California deben adoptar las políticas modelo (o equivalentes) del Fiscal General a la mayor brevedad posible, pero a más tardar el 1 de julio de 2026.Gavin Newsom celebró la firma de la ley que protege familias migrantesNewsom tenía hasta el domingo 12 de octubre para acompañar el proyecto con su firma. En sus redes sociales, anunció la promulgación de la legislación redactada por la asambleísta Celeste Rodríguez, demócrata de San Fernando. En la publicación, destacó tres puntos importantes de la norma que se aplicará progresivamente en el estado:Prohíbe que las guarderías y centros preescolares estatales recopilen información sobre inmigración.Protege los derechos legales de los padres y la seguridad de los niños en caso de separación.Garantiza que las escuelas tengan planes de seguridad en tiempos de crisis."Nuestros hijos merecen sentirse seguros en casa, en la escuela y en la comunidad. Dejamos constancia de nuestro apoyo a nuestras familias y su derecho a mantener segura su información privada, a mantener la patria potestad y a ayudarlas a prepararse en caso de emergencia", expresó en un comunicado de prensa.

Fuente: Clarín
13/10/2025 11:36

Donald Trump rompe con China y la soja se hunde: el mercado global de granos entra en modo pánico

Reavivó la guerra comercial con Pekín y dejó a Chicago sin brújula.Tras días de escalada comercial, este domingo el presidente norteamericano buscó bajar la tensión. Dijo que Xi Jinping "solo tuvo un mal momento" y que "todo estará bien".

Fuente: Infobae
12/10/2025 05:47

Avanza el acuerdo en Palestina y León XIV entra en escena

Las concesiones exigidas para el acuerdo de paz generan fuertes resistencias tanto en Israel como entre las milicias de Hamas

Fuente: La Nación
11/10/2025 05:36

Entra en vigor el 1° de noviembre: el arancel de Trump que volverá más cara la compra de camiones en EE.UU.

Desde el 1° de noviembre comenzará a regir un arancel del 25% sobre la importación de todos los camiones medianos y pesados a Estados Unidos. La medida fue confirmada por el presidente Donald Trump y busca favorecer a la industria estadounidense. Detalles del arancel del 25% a los camiones importados en EE.UU.El mandatario estadounidense confirmó el pasado lunes que el gravamen comenzará a regir a comienzos de noviembre en una publicación en su cuenta Truth Social. Sin embargo, ya había adelantado que el impuesto buscaría "proteger" a la industria estadounidense. "Para proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones pesados de la competencia desleal del exterior, impondré un arancel del 25% a todos los 'camiones pesados' fabricados en otras partes del mundo", había anunciado Trump el pasado 25 de septiembre.El presidente destacó que la medida ayudaría a fabricantes como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks, entre otros. Asimismo, sostuvo la idea era que estén "protegidos de la avalancha de interrupciones externas"."Necesitamos que nuestros camioneros gocen de buena salud financiera, por muchas razones, pero sobre todo, ¡por motivos de seguridad nacional", remarcó Trump.Por qué Trump impone un nuevo arancelLa decisión de la administración republicana llega luego de que los impuestos previos del 50% al acero, aluminio y cobre hayan elevado los costos para los fabricantes de camiones en Estados Unidos. De acuerdo con CNN, muchos de estos vehículos, incluidos los de Daimler Truck de Alemania e International Motors, se producen en el territorio mexicano y se importan sin gravámenes gracias a un acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC. El tratado establece que se puede importar sin gravamen los camiones cuyos dos tercios de las piezas se fabriquen en América del Norte.Todavía no está claro si la nueva medida, que entrará en vigor en noviembre, modificará las reglas para todos los camiones pesados o se mantendrán fuera los fabricados bajo el acuerdo T-MEC.Los nuevos aranceles llegan a solo días de que la Corte Suprema de Justicia comience a escuchar los alegatos contra aranceles establecidos con anterioridad por la administración. Si bien podría revertir gran parte de los dispuestos mediante la orden ejecutiva, no afectaría a los nuevos impuestos. Otros aranceles que anunció TrumpA finales de septiembre, además, el presidente estadounidense había informado que en octubre comenzarían a regir nuevos aranceles del 10% a las importaciones de madera; del 50% a los gabinetes de cocina, tocadores de baño y del 30% a muebles tapizados. "Esto se debe a la afluencia masiva de estos productos a Estados Unidos desde otros países. Es una práctica muy injusta, pero debemos proteger, por seguridad nacional y otras razones, nuestro proceso de fabricación", explicó en un posteo en su cuenta de Truth Social.Lo cierto es que los impuestos previos establecidos por la administración habían disparado fuertemente el valor de los muebles en EE.UU. En septiembre, la industria tuvo una inflación del 4,7 % más que en agosto de 2024, según el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). Las cifras señalaron que los muebles de sala y comedor han tenido un aumento del 9,5% en los últimos 12 meses.

Fuente: Infobae
10/10/2025 01:17

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM entra en paro indefinido

La movilización estudiantil surge después de que al menos 10 facultades, prepas y CCH recibieran amenazas

Fuente: Infobae
09/10/2025 07:32

Un oso entra en un supermercado de Japón y ataca a dos clientes: "Quería irse, pero no podía, y luego se puso nervioso"

Según los datos oficiales del país, el número de ataques de estos animales ha aumentado en los últimos años, generando preocupación en la población

Fuente: La Nación
09/10/2025 04:18

"La gente se emociona cuando entra". El bodegón de más de 100 años que volvió a abrir sus puertas en Areco

Este mostrador de madera guarda cicatrices. Vasos apoyados en noches largas, la marca de cuchillas que cortaron salamines, papeles de diario que alguna vez protegieron la barra. La tarde en que Francisco Barbé empujó la puerta como dueño por primera vez, el aire lo devolvió a su adolescencia: el olor a fiambre recién cortado, a madera húmeda, a botellas que sonaban apenas. Recordó la coreografía de siempre: "Beco" cortando mortadela y salamín, él y su primo cruzando a la panadería de enfrente por el pan, la picada improvisada antes de volver a casa. Más atrás todavía, la rutina de los caramelos del frasco y las horas de juego en una mesa del fondo. Ahora, a sus 36, con esa memoria en la piel, Francisco reabrió Los Principios. Otra vez. Porque si hay un lugar en Areco que sabe de finales que no son finales, es éste.El primer fin de semana de la reapertura, en el inicio de esta primavera, fue un rito compartido. Gente del pueblo llegando con fotos viejas en la mano â??cumpleaños, guitarreadas, madrugadasâ?? para señalarse en el pasado y reconocerse en el presente. "Muchos vinieron con imágenes de hace veinte años, como diciendo: acá estábamos y acá volvimos", cuenta Francisco. En un momento, en plena celebración, un cantor detuvo la música y dijo lo que todos pensaban: "Qué alegría que alguien de Areco lo tenga. Mirá si lo agarraba un gil, lo pintaba de verde y le ponía luces de neón". Hubo risas, un aplauso largo, esa manera tan propia de agradecer sin solemnidad. Todos entendieron que esto se trataba de recuperar un punto de encuentro.La esquina de Mitre y Moreno lleva más de un siglo organizando vida a su alrededor. Los Principios nació en 1918 como almacén de ramos generales de los hermanos Antonio y Francisco Fernández y, en 1922, se mudó a esta ochava donde se volvió hábito. Acá se vendían alimentos, herramientas, ropa gaucha y combustibles; por una puerta lateral se despachaban bebidas y â??cosas de otra épocaâ?? las mujeres entraban por otra. Por esta barra pasaron peones y patrones, viajeros y vecinos, y también el paisano Segundo Ramírez, el hombre real que inspiró a Ricardo Güiraldes para Don Segundo Sombra. En una de las paredes aún puede leerse la sentencia que lo explica todo: "Los principios no se negocian".Durante décadas, esa ética cotidiana tuvo un guardián: Américo "Beco" Fernández, hijo de uno de los fundadores. Su imagen detrás del mostrador parecía inmortalizada; envolvía la barra con papel de diario para que no se manchara, servía copas sin apuro e imponía reglas sencillas: respeto, calma, palabra cumplida. El cierre del lugar en 2018 y la muerte de Beco en 2019 dejaron esa nostalgia pesada de los sitios que parecen terminarse. Pero en Areco hay costumbres tercas: cuando algo forma parte del tejido, siempre encuentra quién lo vuelva a encender.Este regreso de hoy no es el primero. En 2023, Mariana López Rabuini y Roberto Fernández habían reabierto la esquina con la idea de sostener el legado de "Beco". Durante un tiempo, Los Principios volvió a recibir a vecinos y turistas, hasta que volvió a cerrarse. Esa alternancia â??apertura, pausa, reaperturaâ?? forma parte también de la mística del lugar. Como si la esquina misma se negara a desaparecer y siempre encontrara a alguien dispuesto a volver a encenderla.La nueva apertura no fue un gesto decorativo ni una puesta en escena: implicó trabajo de fondo. La casa â??una construcción de 1890â?? no tenía agua, gas ni cloacas; mucho menos baños o cocina. "Tuvimos que hacer todo eso de cero â??dice Barbéâ??. Lo indispensable para que el lugar pudiera funcionar hoy". El resto quedó como estaba. Las estanterías altas, los almanaques de Alpargatas, los barriles, las fotos, las cajas antiguas que sobreviven cerca del techo como una pequeña arqueología de marcas, nombres y tipografías. "Nuestro mayor desafío fue adaptar sin tocar el alma. La gente entra y dice: 'Está tal como lo recordaba'. Ese era el objetivo".Esa fidelidad también se ve en la propuesta. "Queríamos que volviera a ser lo que fue: un lugar de encuentro de paso, donde uno se escapa del trajín, charla, toma algo, pica y sigue", dice Esteban Cittadini, socio de Francisco. La carta no busca inventar nada: picadas generosas (como las de siempre), empanadas fritas, tortilla de papas, pinchos de pollo, provoletas y un especial del día. "Comida de campo, directa, lo que encontrarías en cualquier casa de la zona", resume Esteban. No es un restaurante de moda ni un bodegón aggiornado: es un bar que convoca por reconocimiento, no por novedad.La reacción del pueblo confirmó que el camino era ése. "Me pone la piel de gallina cómo lo aceptó la gente", admite Francisco. Llegaron mayores con historias de infancia, chicos a quienes los padres les contaban quién era Beco, vecinos a los que se les humedecían los ojos porque una parte de su vida volvía a abrirse. También llegaron turistas, curiosos de esa cápsula de tiempo viva.Todo empezó, dicen, en un asado entre tres amigos, como empiezan las cosas que después resultan importantes. Hoy el bar tiene agua, gas, cocina y baños; lo que no tiene es maquillaje. Quedó la madera con sus marcas, el suelo que cruje, la luz que entra oblicua por la tarde, la barra que invita a apoyar el codo y conversar.Quedó, sobre todo, la mística de una esquina que aprendió a empezar de nuevo sin perder el carácter. En Los Principios, la cronología es una obstinación: los finales abren principios y los principios vuelven a enganchar el hilo de la historia. Bastaba con abrir la puerta y dejar que el pueblo entrara otra vez. Lo demás se acomoda solo, como esos vasos que buscan su lugar exacto sobre el mostrador, ahí donde las cicatrices cuentan â??sin necesidad de explicarloâ?? por qué esta esquina le pertenece a todos.

Fuente: La Nación
07/10/2025 12:00

Murió la prima de Beatriz Sarlo que se había presentado como heredera y la sucesión entra en suspenso

Hay novedades en la sucesión de Beatriz Sarlo. El pasado 2, a los 89 años, falleció en la ciudad de Viedma la prima materna de la escritora, Ernestina Susana del Río, una de las aspirantes a heredera de la sucesión de la intelectual que murió a mediados de diciembre de 2024 a los 82 años. Así lo confirmaron fuentes desde Río Negro. La empresa de servicios fúnebres Casella publicó el obituario de Del Río en su cuenta de Facebook. Si bien la abogada de Del Río, Sonia de Elizalde, aún no respondió las consultas de LA NACION, es posible estimar que el expediente que tramita la sucesión de Sarlo en el Juzgado n° 60, a cargo del juez Fernando Cesari va a quedar en suspenso por varios meses, hasta que la familia de Del Río concluya la sucesión y decida incorporarse a la "causa Sarlo" como eventual heredera. Hasta que no haya una declaratoria no se podrá saber quién o quiénes heredarán los derechos sucesorios de Del Río.A mediados de junio, Del Río había firmado un poder especial en favor de su letrada, autorizándola a realizar todo tipo de trámites (el primero: cambiar la cerradura del departamento de Hidalgo 140 donde vivía la intelectual), pero debió hacerlo "a ruego" porque tenía "una parálisis temporal en la mano derecha". Una de las sobrinas de Del Río, Marina Carina del Río, que también reside en Viedma y se presume que será una de las herederas, firmó en lugar de su tía, que solo estampó su digito pulgar derecho. En la sucesión de Beatriz Sarlo concurren también el arquitecto Alberto Sato, marido de quien Sarlo nunca se divorció, si bien ambos formaron nuevas parejas desde la década de 1970; el primo paterno Álvaro Edmundo Sarlo Sabajanes, de 85 años, y el encargado de edificio Melanio Alberto Meza López. Los dos primeros se presentaron como herederos de la sucesión, mientras que Meza López reclama el departamento de la calle Hidalgo 140, en Caballito. Al morir, la ensayista dejó como bienes dos departamentos, dinero en cuentas bancarias y los derechos intelectuales de su obra.

Fuente: Infobae
06/10/2025 18:26

Trump anuncia que arancel del 25% a camiones importados entra en vigor el 1 de noviembre: México será el más afectado

Entre enero y julio, EEUU importó camiones, autobuses y vehículos especiales valorados en 32 mil 410 millones de dólares, de los cuales casi el 80% tuvieron origen mexicano

Fuente: La Nación
06/10/2025 13:18

El oficialismo busca desactivar una bomba en Diputados y prepara cambios en la Comisión de Presupuesto: sale Espert, entra Benegas Lynch

El Gobierno decidió cortar por lo sano antes de que la crisis estallara en el Congreso. José Luis Espert, cada vez más cuestionado dentro y fuera del oficialismo, dejaría la presidencia de la Comisión de Presupuesto, el espacio donde ya se discute el proyecto económico más sensible del año: el Presupuesto 2026.La jugada busca desactivar una bomba política que amenazaba con detonar este miércoles, cuando la oposición planeaba forzar su corrimiento en el recinto con discursos encendidos que volverían sobre su vínculo con el empresario Federico "Fred" Machado, detenido y a la espera de extradición a Estados Unidos por presuntos lazos con el narcotráfico. Para evitar esa exposición, a tres semanas de las elecciones nacionales, el Gobierno decidió ceder.El propio Javier Milei confirmó anoche el inminente cambio. En una entrevista en LN+, admitió que "lo más probable" es que Espert deje la conducción de Presupuesto y sea reemplazado por Alberto "Bertie" Benegas Lynch, también economista y actual presidente de la Comisión de Finanzas. "Es un tema de dinámica parlamentaria", dijo el mandatario, en un intento por restarle dramatismo a la decisión.En la Cámara baja, sin embargo, reconocen que el enroque aún no está cerrado, aunque es la salida "más probable". La definición quedaría en manos de la mesa política que integran Martín Menem -presidente del cuerpo- y los principales referentes de La Libertad Avanza. El objetivo: evitar un nuevo papelón legislativo y contener el desgaste interno de un bloque que llega al debate del Presupuesto bajo fuerte presión política.Se abre ahora una nueva discusión: el cómo. Mientras que en el oficialismo aseguran que el cambio puede formalizarse con una nota simple, en la oposición sostienen que las autoridades "se votan". Es decir, que el reemplazo debe someterse a consideración del recinto. "Se lo vamos a aprobar, pero tienen que afinar la instrumentación", anticipan desde los bloques dialoguistas.Lo cierto es que Espert ya estaba aislado. Sus pares de bloque habían optado por el silencio y los aliados del Pro amenazaban con soltarle la mano si insistía en resistir. En privado, le reprochaban sus contradicciones públicas y sus tropiezos políticos, que, aseguran, "erosionaban" el proyecto libertario.Mientras tanto, la oposición avanzaba en paralelo. La diputada Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) incluyó en el temario de la sesión del miércoles su proyecto para desplazar a Espert por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". El kirchnerismo ya había intentado correrlo en la última reunión de comisión, pero no consiguió apoyo suficiente: el resto de los bloques críticos prefirió seguir el procedimiento reglamentario, que exige un proyecto de resolución y -sin dictamen- una mayoría de dos tercios para aprobarlo.Ese plan, sin embargo, quedaría sin efecto si el oficialismo confirma el recambio antes del miércoles. Pero Espert enfrenta otros frentes abiertos. Dos iniciativas piden directamente removerlo de la Cámara y retirarle los fueros: la primera, presentada por Tolosa Paz antes de su renuncia como candidato bonaerense, y la segunda, presentada después, por el radical Facundo Manes."Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado", argumentó Manes. "Exigimos su exclusión. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra", lanzó.SI ESPERT NO PUEDE SER CANDIDATO, TAMPOCO PUEDE SER DIPUTADOEl proceso judicial que atraviese Espert correrá por cuenta de la Justicia, pero su legitimidad está rota. Los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando unaâ?¦ pic.twitter.com/qkuJR0RA2v— Facundo Manes (@ManesF) October 5, 2025Aun así, en la mayoría de los bloques opositores prevalece la cautela: no quieren ser señalados como "destituyentes" a tres semanas de las elecciones bonaerenses, fijadas para el 26 de octubre. Con su renuncia a la candidatura, Espert deberá dejar su banca el 10 de diciembre. "No tengo nada que ocultar -dijo al despedirse en X- y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios".

Fuente: Infobae
06/10/2025 05:48

El otoño entra de lleno en España: la Aemet prevé un cambio de tiempo a mitad de semana que dejará "lluvias abundantes" en estas zonas

Las temperaturas bajarán de forma generalizada y serán las propias de comienzos de octubre, después de atravesar varias jornadas en las que el mercurio superará los 30 grados al sur del país

Fuente: Infobae
04/10/2025 18:16

Pollo a la brasa entra al top 3 de 'Las 100 mejores comidas sudamericanas', según Taste Atlas, superado por Paraguay y Brasil

La guía calificó con 4.6/5 al emblemático plato peruano, que comparte el podio con la sopa vori-vori de Paraguay y la picanha brasileña. El reconocimiento refuerza su papel como símbolo gastronómico y cultural del Perú

Fuente: La Nación
04/10/2025 17:36

Cuándo entra en vigor el nuevo cambio de hora en Arizona este 2025

Un nuevo cambio de hora en Estados Unidos llega en noviembre de 2025. Aunque la mayor parte de Estados Unidos se rige por ese sistema, existen algunas excepciones. Entre ellas, un caso particular es el de Arizona: solo las personas de la Nación Navajo deberán ajustar sus relojes, mientras que el resto del territorio continuará con el mismo horario. Fecha exacta del cambio de hora en Arizona: qué sucede con la Nación NavajoLa Nación Navajo es el único territorio que se rige con el cambio de hora de verano en Arizona. Los residentes de esta zona, en el noreste del estado, deberán ajustar sus relojes el próximo domingo 2 de noviembre a la 2 hs de la madrugada. En específico, hay que atrasar las agujas 60 minutos, por lo que volverán a marcar la 1 hs.Este territorio de Arizona, que sigue la legislación federal respecto del Daylight Saving Time (DST), es una reserva indígena que se extiende en parte del noreste del estado, del sureste de Utah y del noroeste de Nuevo México. El detalle de cómo funciona el cambio de hora en ArizonaEl sistema de Daylight Saving Time (DST) es una legislación de cambio de hora que rige en la mayor parte de Estados Unidos. Sin embargo, Arizona es uno de los estados que se encuentran dentro de la excepción y mantienen en gran parte de su territorio el Mountain Standard Time (hora estándar de la montaña) durante todo el año. Por lo tanto, todos sus residentes, excepto aquellos de la Nación Navajo, no modifican sus relojes en ningún momento, ni en verano ni en invierno.La norma federal comenzó a implementarse en 1918 y Arizona fue parte de los diferentes estados que la respetaron, de acuerdo al Departamento de Aplicaciones Astronómicas del Observatorio Naval de Estados Unidos (USNO, por sus siglas en inglés). Un año después, la normativa fue derogada por el Congreso. Entre diferentes eliminaciones y restauraciones, la legislación que hoy se mantiene vigente se dispuso en 1967, cuando los congresistas restablecieron el ajuste de hora mediante la Ley de Horario Uniforme.Sin embargo, la Legislatura de Arizona abolió en marzo de 1968 el horario de verano mediante la ley HB-2014, por lo que se estableció el Mountain Standard Time (hora estándar de la montaña). Qué otros estados y territorios de Estados Unidos no cambian de horarioAdemás de la mayor parte de Arizona, existen otros territorios de EE.UU. que mantienen un horario estándar durante todo el año. De acuerdo a Timeanddate, estos son los estados y lugares que no deberán modificar sus relojes el próximo 2 noviembre son:HawáiSamoa AmericanaGuamIslas Marianas del NortePuerto RicoIslas VírgenesLa mayor parte de Arizona (solo la Nación Navajo).En los últimos años, 18 estados han promulgado leyes para implementar el DST durante todo el año, pero no han recibido el aval del Congreso federal. Entre ellos se encuentran Texas, Florida, Mississippi, Oklahoma y Alabama. La National Conference of State Legislatures (NCSL) indica que las legislaturas estatales han considerado más de 750 proyectos de ley y resoluciones para establecer este cambio.

Fuente: La Nación
04/10/2025 16:36

Cuándo entra en vigor el cambio de hora en Fort Lauderdale

En Fort Lauderdale, Florida, como en el resto de Estados Unidos, los relojes volverán a moverse y con ellos también las rutinas. El esperado ajuste horario marcará el final de las largas tardes de verano y el inicio de jornadas más cortas, cuando casi todo el país norteamericano abra paso al horario estándar.Cambio de hora en EE.UU.: fecha exacta del fin del horario de verano 2025En 2025, el fin del esquema de verano está fijado para el domingo 2 de noviembre a las 2 hs. Ese día todos los dispositivos que marcan el tiempo se deben atrasar, para dar comienzo el sistema estándar, que se extiende durante los meses más fríos, según explican en el sitio oficial del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés).De esa forma, acaba el régimen de verano, conocido como daylight saving time (DST, por sus siglas en inglés), que consiste en adelantar los relojes una hora entre marzo y noviembre. Según el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT, por sus siglas en inglés), la medida busca aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.¿Cómo impacta esta modificación en la rutina y los dispositivos?La transición genera ajustes en vuelos, transporte y las jornadas laborales. También influye en el descanso: al volver a la modalidad estándar, se ganan 60 minutos adicionales de sueño. Los dispositivos sincronizados con el NIST, corrigen los marcadores de tiempo en forma automática. Los relojes controlados por radio reciben la señal oficial del instituto y se actualizan solos. Sin embargo, algunos modelos fabricados antes de 2007 pueden presentar fallas, ya que conservan las reglas anteriores. En esos casos es necesario ajustarlos manualmente o consultar al fabricante para una actualización.Los riesgos de modificar el reloj dos veces al añoUn análisis de Stanford Medicine, publicado en el sitio de la institución el 15 de septiembre de 2025, advirtió que la práctica de adelantar y atrasar los relojes dos veces al año no solo resulta incómoda, sino también dañina para la salud. La investigación, dirigida por el profesor Jamie Zeitzer junto a la bioingeniera Lara Weed, evaluó cómo diferentes políticas de tiempo afectan al ritmo circadiano, el ciclo biológico de aproximadamente 24 horas que regula procesos vitales como el sueño, la energía y el sistema inmunológico.Los expertos compararon tres escenarios: mantener los cambios de estación, establecer de manera permanente el horario estándar o sostener el de verano durante todo el año. Los resultados mostraron que el estándar es el que genera menor "carga circadiana", es decir, menos desajuste entre el reloj biológico y la exposición real a la luz. Bajo este esquema, el modelo estima que podrían evitarse 300 mil accidentes cerebrovasculares y 2,6 millones de casos de obesidad cada año en Estados Unidos.El huso de verano permanente, en cambio, alcanzaría cerca de dos tercios de esos beneficios, con la prevención de unos 220 mil casos de ACV y 1,7 millones de personas con obesidad. Mantener los ajustes estacionales â??la práctica vigenteâ?? resultó ser la opción menos saludable.Zeitzer señaló: "Encontramos que quedarse en horario estándar o en horario de verano es mucho mejor que cambiar dos veces al año". Además, recordó que las organizaciones médicas más influyentes, como la American Academy of Sleep Medicine y la American Medical Association, respaldan la adopción de un esquema fijo durante todo el año, en especial el estándar, que prioriza la luz en las mañanas.La investigación utilizó datos de exposición solar y prevalencia de enfermedades provistos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Fuente: La Nación
04/10/2025 15:36

Es oficial: confirman cuándo entra en vigor el nuevo precio del Metro y transporte en Nueva York

La Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York (MTA, por sus siglas en inglés) acordó aumentar la tarifa base del Metro y el autobús en la ciudad. La fecha en la que entra en vigor este incremento coincidirá con la transición al nuevo sistema de pago OMNY (siglas de One Metro New York).Cuándo entra en vigor el nuevo precio del Metro en Nueva YorkEl pasado 30 de septiembre, las autoridades del sistema de transporte votaron para incrementar diez centavos la tarifa base del Metro, los autobuses locales y el Access-A-Ride, de acuerdo con la MTA.Es así como el precio del pasaje pasará de US$2,90 a US$3, mientras que la tarifa reducida que se aplica a personas a matores de 65 años y a cualquier persona con una discapacidad calificada será de US$1,50.Este y otros ajustes en los precios del transporte público de Nueva York entrarán en vigor en enero de 2026, esto con el objetivo de alinearlo con el lanzamiento del sistema completo de pago con tarjeta en el metro y los autobuses de la ciudad.La MTA aclaró que los incrementos en las tarifas suelen realizarse cada dos años, son mínimos, se presentan en intervalos regulares y responden a la inflación.Otros cambios en las tarifas del Metro y transporte de Nueva YorkLa tarifa básica del autobús exprés aumentará de U$7 a US$7,25 y la tarifa reducida será de US$3,60, según la tabla de tarifas del sistema de tránsito neoyorquino.Además, el billete sencillo aumentará de US$3,25 a US$3,50, mientras que el precio de la nueva tarjeta OMNY aumentará a US$2 cuando la MetroCard ya no sea aceptada para el pago de tarifas a finales de 2026, aunque la MTA aclaró que no habrá cambios en las políticas de descuento para personas mayores, personas con discapacidades, estudiantes y la Tarifa Cero de Paratransit.Por otro lado, los sistemas ferroviarios LIRR (Long Island Rail Road, por sus siglas en inglés) y Metro-North tendrán un aumento del 4,5% en sus boletos mensuales y semanales, mientras que los demás billetes incrementarán hasta un 8%.Las tablas de tarifas mencionan que en las horas pico los boletos costarán hasta US$7,25, y en las horas de menos tráfico alcanzarán un precio de US$5,25, además de que habrá un cargo de US$2 para quienes compren sus boletos a bordo.Independientemente del incremento en los costos de transporte, las tarifas reducidas siempre estarán disponibles para quienes apliquen al programa y estas son de la mitad del precio de un boleto normal, explicó la MTA.Qué es OMNY y cómo reemplazará a la MetroCard Este nuevo método de cobro fue diseñado para evitar el contacto y facilitar el acceso a los servicios de transporte de la MTA, además de ofrecer diferentes opciones para que los usuarios accedan a sus pasajes y a descuentos en sus trayectos.Con el OMNY, los pasajeros solo deberán acercar su tarjeta al lector ubicado en los molinetes del Metro y de los autobuses de la red neoyorquina, y podrán cubrir sus tarifas a través de tarjetas de crédito o débito sin contacto, o con las tarjetas de pago del propio sistema.Esta modalidad se aplicará gradualmente hasta hacer la transición completa en 2026 en los sistemas de Metro y autobuses de la MTA, en el Staten Island Railway, Tranvía de Roosevelt Island, Hudson Rail Link y en las estaciones AirTrain-Howard Beach y AirTrain-Jamaica.La tarjeta OMNY se puede adquirir en alguno de los centros de venta, esta deberá recargarse y posteriormente podrá ser utilizada en toda la red.El pago sin contacto también estará disponible para tarjetas de débito o crédito y para teléfonos inteligentes a través de los sensores colocados en los molinetes o en el autobús. El sistema también informó que ofrecerá trasbordos y viajes gratuitos para quienes cumplan los requisitos.

Fuente: La Nación
04/10/2025 06:36

Se diluye el efecto de las "retenciones cero" y el mercado entra en una corriente bajista

Desde el anuncio de las retenciones cero hasta la fecha, el mercado está buscando ahora precios de referencia de soja en línea con el anterior nivel de retenciones del 24,5 % tanto para aceite como para harina de soja. Ya pasó el impacto inicial de las declaraciones juradas de 19,587 millones de toneladas y su equivalente de US$ 7000 millones, en apenas tres días. Y con el correr de las semanas se fue diluyendo el impacto en los precios con retenciones cero."Avanza sobre la propiedad privada": revuelo en Buenos Aires por un anteproyecto de ley sobre el cuidado de los suelosLos productores han vendido 3,6 millones de toneladas de soja durante la segunda y tercera semana de septiembre, logrando tomar ventaja de precios atractivos, y muy pocos pudieron capturar los 360 US$/ton a los pocos días de publicada la resolución de cero retenciones. Los mercados no se pueden congelar en el tiempo, pues dependen de muchos factores tanto internos como externos que van influyendo en los precios de referencia. La evolución de la cosecha de soja americana, los márgenes de molienda de la industria aceitera y el comportamiento de otras variables como el riesgo país y la estrategia del Gobierno de sostener el dólar han sido factores que impactaron en nuestro mercado de soja.Un tema para tener en cuenta es la tendencia bajista que ha tenido el precio de la soja en el mercado internacional, en sintonía con el avance de la cosecha en los Estados Unidos. Desde el 15 al 30 de septiembre a la fecha, la soja en Chicago acumuló bajas de 18 US$/ton, logrando recuperar 3,5 US$ en las primeras ruedas de octubre. Esa baja de Chicago no se vio reflejada en las cotizaciones de la soja en nuestro país, por todo lo sucedido a partir de la resolución retenciones cero y, en esta última semana, por la desconfianza de los operadores que provocaron un nuevo aumento en el riesgo país y la suba en la cotización de todos los tipos de dólares.En el caso de la industria aceitera, los márgenes de molienda arrojan resultados negativos, a partir de los precios de exportación FOB aceite 1066 US$/ton y FOB harina de 286 US$/ton. En teoría, el mercado podría tener un potencial de baja adicional que dependerá del margen de cada empresa en función de su capacidad de molienda diaria.Esta semana, el precio de la soja en el mercado A3 consolidó su tendencia bajista, llegando a 347 US$/ton en el disponible, y lo más relevante para destacar son los precios de las posiciones futuras de la cosecha actual. La posición noviembre a 344,6 US$/ton, enero a 342 US$/ton y marzo a 324 US$/ton, con una clara tendencia bajista. La baja se consolida mucho para los precios de la nueva cosecha, con la posición abril y mayo en niveles de 311 US$/ton.Hay un dato alentador que puede revertir esta tendencia bajista de la soja en nuestro país: es la suba que muestra Chicago de 17 US$/ton entre la posición noviembre 2025, cotizando a 373 US$/ton, y la posición mayo 2026 a 390 US$/ton. La diferencia de la soja en nuestro mercado versus lo que cotiza Chicago en la posición noviembre: hoy estamos a 26 US$/ton por debajo. Y para la nueva cosecha 2026, nuestro mercado cotiza a casi 80 US$/ton por debajo de Chicago. Otro factor que puede influir en la suba de Chicago es la posibilidad de que China entre a comprar soja americana en algún momento del 2026, algo que se ve muy difícil por la decisión ya tomada por China de comprar soja de Brasil y, últimamente, de la Argentina.El autor es presidente de Pablo Adreani y Asoc.

Fuente: Perfil
03/10/2025 16:36

Taylor Swift entra a la era de "Showgirl" con su nuevo álbum pop: "Nació en la época más feliz, loca e intensa"

La estadounidense de 35 años recurrió para este disco a los exitosos productores suecos Max Martin y Shellback, y su influencia es evidente. El lanzamiento viene de la mano de un evento especial en salas de cine de todo el mundo este fin de semana. Leer más

Fuente: La Nación
03/10/2025 06:36

En Florida: entra en vigor la ley que cambia las reglas para los conductores que estén involucrados en un choque

Desde este miércoles 1° de octubre, la ley HB 479 introdujo nuevas sanciones para los conductores de Florida que abandonen el lugar de un accidente vial que haya dejado daños materiales, aunque no se hayan registrado heridos. Esta legislación incluye la posibilidad de una restitución económica a las víctimas del siniestro.HB 479: los cambios que establece la nueva ley para los conductores en FloridaLa ley HB 479, oficialmente titulada Leaving the Scene of a Crash Involving Only Damage to Vehicle or Property, modifica principalmente el artículo 316.061 de los Estatutos de Florida. A partir de ahora, los tribunales podrán ordenar una compensación económica a los afectados cuando el conductor responsable se haya retirado del sitio del accidente sin que hubiera heridos.Anteriormente, se establecían solo sanciones penales para quienes se retiraran del lugar de un incidente de tránsito sin lesionados, pero con daños en vehículos o propiedades. A partir de octubre, el tribunal tendrá la potestad de solicitar una retribución obligatoria para el damnificado.La norma establece que el juez podrá disponer el resarcimiento en tres condiciones específicas:Que el conductor haya sido condenado por abandonar el lugar del accidente.Que el hecho haya ocasionado daños a un vehículo o propiedad que fuera utilizada o supervisada por otra persona.Que el conductor haya provocado o contribuido al choque.La medida fue aprobada de manera unánime en ambas Cámaras legislativas. Luego pasó al escritorio del gobernador Ron DeSantis, que la firmó el 29 de abril de 2025. Su entrada en vigencia comenzó este 1° de octubre.Cuáles son las responsabilidades y obligaciones de un conductor ante un accidente en FloridaLos conductores de Florida tienen obligaciones legales claras en caso de verse involucrados en un siniestro vial. Todas las responsabilidades están detalladas en el código de tránsito estatal. Allí se detallan cinco pasos a seguir: Detenerse automáticamente en el lugar del hecho.Brindar su nombre, domicilio y número de matrícula a la Policía o a la persona afectada.Mostrar su licencia de conducir si es requerida.Permanecer en el sitio hasta cumplir con estos pasos.Dejar por escrito sus datos de contacto y el número de matrícula en un lugar visible en caso de dañar un vehículo o propiedad sin supervisión (a partir de este 1° de octubre de 2025, podría enfrentar una posible compensación económica a futuro).Nuevas leyes de tránsito que entraron en vigor en FloridaAcompañada de esta legislación, en vigor otras leyes firmadas por DeSantis que afectan a las carreteras y vehículos en el Estado Soleado entraron en vigor este 1° de octubre:HB 253: toma medidas drásticas contra las luces ilegales de los vehículos y la manipulación de las matrículas, incluida la prohibición de comprar o vender dispositivos para ocultar las mismas.HB 687: aumenta las sanciones por homicidio involuntario por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas y establece sanciones penales por negarse a someterse a pruebas de alcoholemia o de orina tras ser detenido.SB 1168: incrementa las sanciones por utilizar dispositivos de rastreo no autorizados en la propiedad de otra persona con intención delictiva.

Fuente: La Nación
01/10/2025 18:18

Cuándo entra en vigor el nuevo cambio de hora en Houston este 2025

El nuevo cambio de hora en Houston de este 2025 ya tiene fecha definida: el primer domingo de noviembre los residentes deberán atrasar sus relojes una hora para dar inicio al horario estándar. Esta transición marca el final de denominado Daylight Saving Time (DST) y busca adecuar las jornadas a los días más cortos del invierno boreal.Fecha exacta del cambio de hora en HoustonLos residentes de Houston, Texas, deberán modificar su hora el próximo domingo 2 de noviembre a las 2 hs de la madrugada. Los relojes se retrocederán 60 minutos y pasarán a ser la 1 hs. Así, los habitantes tendrán el nuevo horario estándar, tras la finalización de la temporada de verano.La medida rige para todo Texas y gran parte de Estados Unidos. El nuevo horario se mantendrán hasta el 8 de marzo de 2026, cuando se termine el invierno y tengan que volver a adelantar la hora. Si bien la mayor parte de los dispositivos electrónicos, que estén conectados a internet, tendrán la modificación automática; los relojes analógicos deberán ajustarse manualmente. Esto significa que las personas deberán estar atentas a los tableros de sus autos, los relojes de mesa y de pared.Estados de EE.UU. y territorios que no siguen el cambio de hora El llamado Daylight Saving Time es un sistema que rige en gran parte de Estados Unidos como una norma obligatoria. Sin embargo, algunos territorios no deben cumplir con esta legislación y mantienen un horario estándar durante todo el año. De acuerdo con Timeanddate, los estados y lugares que no deberán modificar sus relojes el próximo primer domingo de noviembre son:HawáiSamoa AmericanaGuamIslas Marianas del NortePuerto RicoIslas VírgenesLa mayor parte de Arizona (solo la Nación Navajo en la zona noreste adopta el cambio de hora).Texas busca eliminar el cambio de horarioEl cambio de hora estacional se implementó por primera vez en 1918 con la Ley de Horario Estándar, de acuerdo al Departamento de Aplicaciones Astronómicas del Observatorio Naval de Estados Unidos (USNO, por sus siglas en inglés). Con el correr de los años la norma tuvo modificaciones de regulación y varios intentos de derogación. Entre los diferentes estados que intentaron eliminarla se encuentra Texas.El 20 de junio de 2025, el gobernador Greg Abbott firmó la ley HB 1393 para eliminar el ajuste y mantener un horario único. Sin embargo, el Congreso federal debe avalarla. Conocida como "Hora de Texas", el objetivo era mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al quitar las interrupciones de sueño que produce la modificación. El representante republicano Will Metcalf, uno de los impulsores del proyecto, señaló que la hora estándar, además, permitiría que haya más horas de luz por la tarde. "Queremos que las familias disfruten de más tiempo al aire libre y que los trabajadores no sufran alteraciones en sus rutinas por un cambio impuesto", apuntó. Al menos otros 18 estados, entre ellos, Florida, Misisipi, Oklahoma y Alabama, han aprobado leyes similares a la de Texas y todavía se encuentran a la espera del aval federal.Argumentos por los que buscan eliminar el cambio de hora en TexasEntre las principales razones que se mencionaron para mantener un horario estándar en el Estado de la Estrella Solitaria durante todo el año estaban:Salud: la medida apunta a evitar interrupciones del sueño y se considera que mejoraría la salud mental.Seguridad vial: las autoridades aseguran que con una estabilidad en los relojes podrían reducirse los accidentes de tránsito.Ahorro de energía: un uso más eficiente de la luz natural implicaría menos consumo eléctrico.Productividad: los funcionarios creen que al no modificar los horarios, los estudiantes, trabajadores y productores tendrían rutinas más estables.

Fuente: La Nación
01/10/2025 13:18

Buenas noticias del Uscis: la regla que entra en vigor en octubre y simplificará la visa de algunos trabajadores en EE.UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció una nueva regla que agiliza el proceso de solicitud para ciertos trabajadores. Esto son buenas noticias para muchos peticionarios de la visa para empleos en agricultura.La regla de Uscis que entra en vigor en octubre La agencia de inmigración compartió un comunicado en el que especificó que la normativa entrará en vigor este jueves 2 de octubre de 2025, y tiene como objetivo agilizar el proceso de presentación de ciertas peticiones de trabajadores agrícolas temporales.La regla permite que el Uscis comience a procesar peticiones H-2A electrónicas antes de que el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) apruebe la certificación laboral temporal (TLC, por sus siglas en inglés).La meta es modernizar y optimizar el trámite, al permitir el procesamiento concurrente por parte de la agencia mientras el DOL revisa la solicitud, aunque la petición no será aprobada hasta que el TLC correspondiente sea certificado. La TLC sirve como consulta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) sobre si un trabajador estadounidense capaz, dispuesto y calificado está disponible para cubrir la oportunidad laboral del empleador H-2A y si el puesto afectará negativamente los salarios o las condiciones laborales de los ciudadanos en EE.UU.El portavoz de Uscis, Matthew Tragesser, explicó que este cambio permite a la dependencia apoyar a los agricultores estadounidenses en su labor crucial para la nación, a la vez que garantiza la contratación de mano de obra extranjera rigurosamente seleccionada y verificada. "Cuando los migrantes eligen vías legales para obtener empleo en Estados Unidos, beneficia a las empresas estadounidenses, la confianza del público en el Estado de derecho y a los propios trabajadores extranjeros", añadió.El nuevo formulario de Uscis para la visa H-2ALa nueva normativa también introduce el Formulario I-129H2A, Petición de Trabajador No Inmigrante: Clasificación H-2A, diseñado solo para la presentación electrónica.Uscis explicó: "A partir del 2 de octubre, quienes busquen beneficiarios no identificados podrán presentar electrónicamente el formulario, después de que el DOL emita una notificación de aceptación de la solicitud de la TLC y antes de que apruebe dicha certificación". Los solicitantes deben proporcionar el número de caso de ETA (Solicitud de Certificación de Empleo) emitido por el DOL con la presentación inicial. Esto permite al Uscis comenzar a procesar de inmediato las peticiones presentadas electrónicamente con beneficiarios no identificados.El Formulario I-129H2A, solo se puede presentar vía web al cargar el PDF completo en una cuenta en línea del Uscis. La agencia advierte que rechazará cualquier petición presentada en papel. El organismo también aclaró que, en este momento, solo aceptan el nuevo formato para peticionarios que buscan beneficiarios anónimos que presentan sin el Formulario G-28, Notificación sobre Comparecencia como Abogado o Representante Acreditado. En las próximas semanas, ampliarán la disponibilidad.Quiénes deben seguir presentando el Formulario I-129Para los peticionarios que prefieren presentar la petición H-2A en papel, no hay cambios y deben continuar con el Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante. "El cambio de procedimiento en esta regla no se aplica a las peticiones H-2A con beneficiarios nombrados ni a los peticionarios H-2A que presentan en papel. Estos deben continuar enviando peticiones al Uscis solo después de que el DOL apruebe la solicitud TLC", señala la agencia.

Fuente: Infobae
30/09/2025 23:59

La Flotilla a Gaza entra en la zona de riesgo y avisa de que el 'Furor', que viaja a una velocidad que "apenas alcanza la mitad de su capacidad máxima", podría llegar "tarde"

El Gobierno de España ha asegurado que el buque se encuentra ya en radio operativa, pero ha recomendado "encarecidamente" a la Flotilla que no entre en la "zona de exclusión" y valora que las vidas de los integrantes "tienen que estar por encima" de la misión, que considera "encomiable y legítima"

Fuente: Infobae
30/09/2025 23:50

Flavia López inicia con éxito en el 'Miss Grand International 2025' y entra al Top 10 del Pre Arrival

La representante peruana logró quedarse dentro del grupo de las ganadoras que pudieron cenar con Mr. Nawat

Fuente: La Nación
30/09/2025 22:18

Cuáles son los estados en los que no entra en vigor el cambio de hora en EE.UU.

El horario de verano (boreal) en Estados Unidos entrará en su etapa final en noviembre de 2025, cuando los relojes se atrasen una hora. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés), el país cerrará así un período de 238 días. El nuevo régimen estará vigente en la mayoría del territorio, pero con excepciones definidas por legislación. Cuándo atrasar los relojes en EE.UU.El domingo 2 de noviembre de 2025, a las 2 de la mañana, los relojes en Estados Unidos se van a atrasar una hora. Eso significa que ese día va a durar 25 horas, porque se repite la franja de una a dos de la madrugada.Este cambio marca el final del horario de verano boreal (que había empezado el 9 de marzo) y el regreso al horario estándar. En los meses cálidos, el horario se adelanta en los relojes una hora para aprovechar mejor la luz del día. La regla popular para recordarlo es: "Adelantar en primavera, atrasar en otoño". Estados y territorios que no aplican el cambio de horaEl Departamento de Transporte, que es la autoridad responsable de fijar husos horarios, explica que estos son los estados en los que no se realiza la modificación: HawáiLa mayor parte de Arizona (solo la Nación Navajo sí aplica el cambio)Puerto RicoGuamIslas VírgenesIslas Marianas del NorteSamoa Americana ¿Quién regula el horario en Estados Unidos?Según el NIST, el Congreso conserva la potestad de revisar la norma y realizar ajustes cuando lo considere necesario. En la actualidad, el DOT reconoce nueve husos horarios oficiales para Estados Unidos y sus territorios: Atlántico, Este, Central, Montaña, Pacífico, Alaska, Hawaii-Aleutian, Samoa y Chamorro. El cambio de fronteras entre zonas horarias solo puede autorizarse si las máximas autoridades estatales o locales lo solicitan y demuestran que favorece la "conveniencia del comercio".¿Por qué Arizona rechazó el horario de verano?Según un artículo publicado por la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), el estado aplicó por última vez el horario de verano (boreal) en 1967, pero la experiencia resultó negativa. Mientras que en gran parte del país una hora adicional de luz natural ayudaba a reducir el uso de calefacción y electricidad, en Arizona generaba el efecto contrario: prolongaba el calor extremo y aumentaba el consumo de aire acondicionado en hogares, escuelas y comercios. Agricultores y familias también rechazaron la medida por alargar las tardes de altas temperaturas.El profesor Calvin Schermerhorn, de la Escuela de Estudios Históricos, Filosóficos y Religiosos de ASU, explicó que los beneficios eran mínimos frente a los costos energéticos y sociales. Por ese motivo, desde 1968 Arizona mantiene de forma permanente la hora estándar de la Montaña, con una sola excepción: la Nación Navajo, que sí lo aplica para mantenerse alineada con sus territorios en Utah y Nuevo México.Historia y cambios legales del horario en EE.UU.El horario de verano en Estados Unidos se aplicó por primera vez en 1918, durante la Primera Guerra Mundial. Ese mismo año se adoptaron oficialmente cinco husos horarios bajo la supervisión de la Comisión Interestatal de Comercio, el organismo que regulaba los ferrocarriles, según afirma la Oficina de Estadísticas de Transporte de Estados Unidos (BTS, por sus siglas en inglés). En 1966, el Congreso sancionó la Uniform Time Act, que estableció un sistema uniforme de horario de verano a nivel nacional. La ley fijó las fechas de inicio y finalización y asignó al recién creado Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) la responsabilidad de regular los husos horarios y garantizar la observancia del tiempo estándar. Desde entonces, los estados no tienen la facultad de modificar la duración del horario, aunque sí pueden eximirse de su aplicación.¿Cómo afectan las reglas del horario a relojes y computadoras? Según el NIST, los equipos que se sincronizan con la hora oficial no presentan problemas con el cambio de horario siempre que el sistema operativo esté actualizado. Los servicios de NIST transmiten Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés) y dependen del software del dispositivo para aplicar las correcciones locales.Los relojes de radio controlados que reciben la señal de la estación WWVB, una transmisión de radio de baja frecuencia del NIST, ajustan la hora de forma automática, salvo en lugares donde el horario de verano no rige, como Arizona, donde la función debe desactivarse. En cambio, los relojes más antiguos con programación interna â??como los modelos "AUTOSET" o "SMARTSET"â?? pueden seguir las reglas previas y cambiar en fechas equivocadas. En esos casos, la única opción es corregirlos manualmente o recurrir al fabricante.

Fuente: Infobae
30/09/2025 17:02

Ocesa entra al ranking Merco y revela cartelera de conciertos para lo que queda de 2025

La promotora de espectáculos más grande del país fue reconocida por su reputación corporativa, a la par que presentó la lista de eventos que marcarán la recta final del año

Fuente: La Nación
30/09/2025 16:18

La ley HB-318 que entra en vigor el 1° de octubre en Carolina del Norte y afecta a los inmigrantes

El 1° de octubre de 2025 marcará un antes y un después para miles de extranjeros en Carolina del Norte. Ese día entrará en vigor la ley HB-318, una normativa que fue aprobada tras intensos debates y que promete cambiar de manera profunda la relación entre las fuerzas de seguridad locales y las autoridades federales de inmigración. Qué cambia con la HB-318 de Carolina del Norte y cuándo comenzará a aplicarseLa Asamblea General de Carolina del Norte aprobó el martes 29 de julio el proyecto bajo el código Ch. SL 2025-85. En la Cámara de Representantes la votación cerró con 72 votos a favor y 48 en contra; en el Senado, la diferencia fue de 30 a 19. De esa manera se anuló el veto del gobernador demócrata Josh Stein, lo que permitió convertir la medida en ley a pesar de las críticas.A diferencia de normas anteriores, que solo exigían la cooperación de los alguaciles con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en casos considerados graves, la nueva ley amplía la obligación de notificar incluso cuando se trate de delitos menores. Esto implica que delitos como fraude, robo, suplantación de identidad, conducir bajo los efectos del alcohol o violar una orden de protección activarán de inmediato la consulta con el ICE.Según el texto, cualquier persona encarcelada en Carolina del Norte deberá tener su estatus migratorio verificado si enfrenta cargos por:Delitos graves (felonías).Delitos menores clasificados como Clase A1.Violaciones a órdenes de protección, conforme al artículo G.S. 50B-4.1.Conducir bajo la influencia de alcohol o drogas.Fraudes, robos, falsificación de identidad o conducción en estado de ebriedad.En caso de no poder confirmar la situación migratoria, el centro de detención estará obligado a iniciar el proceso de consulta con el ICE y no podrá liberar al detenido hasta que un juez se expida o la agencia federal se pronuncie.Críticas y advertencias sobre la HB-318 en Carolina del NorteLa aprobación de la ley HB-318 generó un fuerte rechazo entre organizaciones de derechos civiles y grupos comunitarios. Según el North Carolina Justice Center, esta medida "socava la seguridad de toda la comunidad al impedir que los gobiernos locales acepten documentos de identidad consulares o municipales como válidos". Esto significa que agencias como hospitales, escuelas, tribunales y oficinas públicas no podrán reconocer esas identificaciones, lo que afectará a inmigrantes y también a ciudadanos vulnerables, como víctimas de violencia doméstica o personas sin hogar.Además, críticos señalaron que la norma prioriza la aplicación estricta de leyes migratorias por sobre la investigación y prevención de delitos violentos. "HB-318 empuja a las policías locales a enfocarse en inmigración, incluso cuando eso interfiere con su trabajo de resolver crímenes graves", advirtió el proyecto Immigrant & Refugee Rights del Justice Center.Otro de los puntos más cuestionados es la obligatoriedad del uso de E-Verify, un sistema electrónico de verificación laboral. Experiencias en otros estados, como Arizona, mostraron que este requisito favorece la discriminación hacia trabajadores latinos y puede generar errores en la base de datos, según North Carolina Justice Center. Finalmente, los críticos remarcaron que la ley impactará en la asistencia alimentaria. Al imponer límites más estrictos en el programa Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), adultos sin hijos que enfrenten dificultades laborales quedarán sin acceso a beneficios básicos, lo que incrementará el riesgo de hambre y pobreza en el estado.

Fuente: La Nación
30/09/2025 16:18

Alerta para quienes remodelen su casa: el nuevo arancel que entra en vigor este 1° de octubre en EE.UU.

Un nuevo arancel anunciado por el presidente Donald Trump impactará en el bolsillo de los estadounidenses, sobre todo en los de aquellos que planean remodelar su casa. Desde este miércoles 1° de octubre, los precios de gabinetes, tocadores y muebles importados subirán de manera considerable, lo que encarecerá los proyectos de renovación en todo el país norteamericano.Aranceles de Trump: así suben los precios de gabinetes y muebles en EE.UU.La medida incrementará de forma considerable el valor de estos productos, con un impacto directo en la economía familiar. De esta manera, quedarán establecidos dos gravámenes diferenciados para artículos importados de uso frecuente en este rubro.El presidente confirmó que desde el miércoles 1° de octubre, los nuevos impuestos serán:Arancel del 50%: aplicado a todos los gabinetes de cocina importados, tocadores de baño (bathroom vanities) y "productos asociados".Arancel del 30%: aplicado a los muebles tapizados importados del extranjero.Trump justificó la política como un freno a la "inundación" de bienes importados y la calificó de cuestión de seguridad nacional. Según explicó en sus redes sociales, la fabricación local debe resguardarse porque la competencia desleal "es muy injusta" para los productores estadounidenses.Este anuncio confirma la tendencia: entre agosto de 2024 y agosto de 2025, según los últimos datos compartidos por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), los muebles de sala, cocina y comedor presentaron un aumento del 9,5%. En el mismo periodo, los muebles y ropa de cama subieron un 4,7% y los suministros para el hogar un 2,8%.Cómo afectan los nuevos aranceles de Trump a las remodelaciones de cocina y bañoSi la disposición entra en vigor tal como fue anunciada, los especialistas prevén que los fabricantes de productos de hogar trasladarán parte de los costos adicionales a los clientes. Esto significa que renovar una cocina o un baño será mucho más caro que en años anteriores.Zak Stambor, analista minorista de la empresa de investigación de mercado eMarketer, comentó a CBS News que las personas que planean renovar su baño o cocina enfrentan un escenario complejo por la falta de previsión en los precios.Por otro lado, reveló que los consumidores de bajos ingresos serán los más afectados, no solo por sus menores ingresos discrecionales, sino porque los muebles de menor costo que se venden en EE.UU. suelen ser importados de países del sudeste asiático, que ahora enfrentarán una fuerte imposición arancelaria.Canadá, México y Vietnam: los países más golpeados por los aranceles de mueblesEn su proclamación presidencial, Trump advirtió que las importaciones de madera y muebles desgastan la seguridad nacional de Estados Unidos. Entre los países más afectados se encuentran Canadá, México y Vietnam, según lo recopilado por Reuters.Canadá: es el principal proveedor de madera blanda. Sus productores ya enfrentaban aranceles de alrededor del 35%, cifra que se elevará con la nueva disposición. El gobierno canadiense planea renegociar el acuerdo comercial existente con EE.UU. y México.México y Vietnam: en los últimos años se consolidaron como exportadores de muebles de madera hacia Estados Unidos tras las restricciones impuestas a China. Sin embargo, sus ventas también se encarecerían de manera significativa a partir de octubre.

Fuente: La Nación
30/09/2025 14:18

En Estados Unidos: el cargo de placa del DMV que entra en vigor el 1° de octubre e impactará en los conductores

Desde el miércoles 1° de octubre de 2025, los automovilistas de Delaware tendrán que asumir nuevas tarifas en distintos servicios ofrecidos por la División de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés). Entre los cambios más relevantes se encuentra un cobro de US$200 por la solicitud de placas especiales, así como un cargo adicional de la misma cantidad que impactará en la matrícula anual de determinados vehículos de combustible alternativo.Los nuevos costos del DMV que entran en vigor en DelawareLas modificaciones que pronto entraran en vigor forman parte de la aplicación de la ley HB 164, aprobada por la Asamblea General de Delaware. El objetivo de la normativa es aumentar los ingresos del Departamento de Transporte (DelDOT) mediante una actualización de tarifas y cargos en el sistema de licencias, registros y documentos vehiculares.Los nuevos costos del DMV en DelawareUno de los incrementos más significativos corresponde a la expedición de placas de matrícula especiales. A partir de octubre, quienes las soliciten deberán pagar un cargo de US$200 por trámite. Esta tarifa se aplicará cada vez que un conductor presente una nueva solicitud, sin periodicidad anual.Las organizaciones sin fines de lucro que deseen gestionar placas especiales también tendrán que cubrir un pago único de US$200 por configuración inicial, según lo dispuesto por la normativa.Vehículos de combustible alternativo también tendrán un cargo adicionalEl mismo día entrará en vigor otro cobro de US$200 anuales destinado a ciertos vehículos con tecnología alternativa de propulsión. Este cargo aplicará a los automotores enchufables con peso entre 4500 y 11.000 kilos.El nuevo esquema de tarifas incluye una escala que varía según el tipo de vehículo de combustible alternativo (AFV). Por ejemplo, las motocicletas eléctricas pagarán US$15 anuales, mientras que algunos modelos de cuatro o más ruedas alcanzarán hasta US$900 de matrícula. Con ello, el DMV busca garantizar que todos los conductores contribuyan al financiamiento del mantenimiento vial, independientemente del combustible que utilicen sus vehículos.Aumentos en licencias e identificaciones en DelawareAdemás del cobro por placas y vehículos alternativos, habrá ajustes en otros trámites que afectan directamente a los residentes. Las identificaciones duplicadas y los permisos de aprendizaje comercial duplicarán su costo, por lo que pasarán de US$5 a US$10.También aumentará el precio de los cambios de nombre en licencias e identificaciones, que dejarán de costar US$1,15 para establecerse en US$10. Por su parte, la emisión o renovación de la licencia Clase D (junto con las no comerciales A y B) pasará de US$40 a US$50.Documentos de vehículos y matrículasEn lo que respecta a los documentos de registro, la tarifa de documentación de vehículos motorizados también tendrá un ajuste. Actualmente fijado en 4,25% del valor de compra de un automóvil nuevo, el cargo aumentará a 5,25%. Este cambio impactará tanto a concesionarios como a compradores.En cuanto a las matrículas, los concesionarios deberán pagar US$50 por renovación y US$100 por solicitudes nuevas.Aunque las modificaciones al DMV entran en vigor en octubre, Delaware ya había implementado aumentos en los peajes de la I-95, la Ruta 301 y la Ruta 1 desde el 15 de agosto de 2025. Los usuarios con Delaware EZ Pass mantienen tarifas reducidas frente a quienes no cuentan con el dispositivo electrónico de cobro.El conjunto de estos cambios está diseñado para generar alrededor de US$107 millones adicionales cada año. Lo recaudado se transferirán al Fondo Fiduciario de Transporte estatal destinado al mantenimiento y expansión de la infraestructura de transporte en Delaware.Un incremento destinado a la infraestructura estatalEl DelDOT señaló en un comunicado oficial que el incremento en tarifas y cargos es necesario para cubrir costos crecientes en proyectos de carreteras, puentes y sistemas de transporte público. Según la entidad, la inversión en infraestructura requiere nuevas fuentes de financiamiento que garanticen la sostenibilidad de los servicios a largo plazo.

Fuente: La Nación
30/09/2025 05:18

Cuándo entra en vigor el nuevo cambio de hora en Los Ángeles este 2025

Tanto en Los Ángeles, California, como en casi todo EE.UU., el segundo cambio de hora del año tiene fecha confirmada: el 2 de noviembre a las 2 de la madrugada. Ese momento marcará la finalización del horario de verano y el comienzo del estándar, también conocido como de invierno.Se acerca el cambio de hora en Los ÁngelesLos residentes de la ciudad angelina deberán atrasar sus relojes una hora. En este caso, el cambio corresponde al regreso de la hora estándar, que se extenderá hasta el 8 de marzo de 2026, cuando volverá a implementarse otra vez el horario de verano. El ajuste permite a los ciudadanos sumar una hora adicional de sueño. Mientras que los relojes digitales, smartwatches y teléfonos celulares se actualizan automáticamente, los relojes analógicos (de agujas) deben modificarse de manera manual.Aunque es una práctica generalizada en Estados Unidos, cada estado tiene la facultad de administrar su adhesión al Daylight Saving Time (DST, por sus siglas en inglés), lo que genera excepciones en algunas regiones. Intentos de mantener un horario fijo en CaliforniaEn 2018, los votantes de todas las ciudades y condados de California aprobaron la Proposición 7, una medida que autorizaba a la Legislatura estatal a modificar el uso del horario de verano y, eventualmente, establecerlo de forma permanente.Sin embargo, al igual que en otros estados que tuvieron propuestas similares, necesita una aprobación del Congreso de EE.UU., debido a que el cambio de hora bianual se trata de una regulación federal. Si bien todos los estados pueden utilizar todo el año la hora estándar, la ley de 1966 no permite que se mantengan en el horario de verano de manera permanente, algo que quería el Estado Dorado.A pesar de los constantes intentos de distintos estados como California de mantener una hora fija durante todo el año, el verdadero obstáculo radica en que modificar una ley federal exige un proceso largo y complejo en el Congreso.Historia del cambio de hora en Estados UnidosEl primer cambio de horario se implementó en 1918 durante la Primera Guerra Mundial, con el objetivo de ahorrar energía. Sin embargo, fue derogado un año después por las controversias que generó.En la Segunda Guerra Mundial volvió a aplicarse de manera temporal. Más tarde, en 1966, el Congreso aprobó el Uniform Time Act, que estableció un marco uniforme para el DST en todo el país, aunque los estados podían optar por no aplicarlo.La última gran modificación ocurrió en 2007, a partir de la Ley de Política Energética de 2005, que fijó las fechas actuales: inicio en marzo y finalización el primer domingo de noviembre.Qué lugares de Estados Unidos no participan del cambio de horaEl Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) es el encargado de supervisar los husos del país norteamericano, aunque cada territorio puede eximirse de modificarlo. Actualmente, no participan del horario de verano:HawáiSamoa AmericanaIslas Marianas del NortePuerto RicoGuamIslas VírgenesLa mayor parte del estado de Arizona

Fuente: La Nación
29/09/2025 22:18

En Texas: qué significa si una serpiente ciega entra a tu casa

Que aparezca una serpiente pequeña dentro de la casa puede causar sorpresa e incluso temor, pero no siempre representa un peligro. En Texas, suele tratarse de una intrusión accidental, ya que muchas serpientes buscan refugio, alimento o rutas de tránsito cuando el clima cambia, por lo que es clave conocer los ejemplares y actuar con calma. Las serpientes pequeñas que suelen entrar en casas de TexasDe las 68 especies de víboras que habitan Texas, la más pequeña es la serpiente ciega. Se trata de un ejemplar de entre 7 y 33 centímetros que, a simple vista, es casi indistinguible de una lombriz de tierra, de acuerdo con Texas Parks and Wildlife Department (TPWD, por sus siglas en inglés).Este tipo de serpientes suele habitar en praderas, desiertos y ocasionalmente en casas en el suroeste de los EE.UU. a las que se acerca en busca de alimento o refugio.Si bien los ejemplares pueden causar impresión, estas serpientes son inofensivas. "Su boca es tan diminuta que no puede morder a los humanos; su única defensa es clavar la punta de la cola en su captor", remarcan los especialistas. Las serpientes ciegas solo representan una amenaza aterradora para las hormigas y las termitas. Algunos animales, incluso, las consideran una ayuda bienintencionada en su nido. Por ejemplo, los búhos chillones las recogen y las llevan a sus hogares para que se alimenten de insectos y ácaros que representan una amenaza para sus crías.Además, estas víboras tienen una larga lista de depredadores, como topos, serpientes nocturnas, correcaminos y gatos domésticos.¿Qué serpientes venenosas hay en Texas?TPWD ofrece un listado completo de las especies que se pueden ver en el estado y aclara que solamente existe un tipo de víbora venenosa en todo Texas: la serpiente coralillo. Se trata de un ejemplar fácilmente distinguible, ya que tienen colores brillantes rojo, amarillo y negro, que no rodean por completo el cuerpo, sino que se detienen al nivel del suelo. En la parte inferior son de un color uniforme. Para identificarlas es importante notar el orden de los colores de las franjas.De acuerdo con TPWD, las serpientes de coralillo de Texas son extremadamente tímidas, poco agresivas y no es común que se acerquen a los humanos. "Aunque sus bocas son de menor tamaño que la mayoría de las serpientes venenosas, pueden causar una mordida dolorosa si las tocan", advierten los especialistas.Este tipo de víbora se alimenta de otras serpientes y pequeños reptiles, y son pertenecientes a la misma familia que las cobras de la India. Por qué hay víboras en la casa: qué hacer si se encuentra unaLas serpientes suelen acercarse a las zonas residenciales en busca de refugio y alimento, atraídas por jardines descuidados, pilas de leña, acumulación de escombros y la presencia de roedores o ranas.En caso de encontrar una en el hogar, los especialistas recomiendan mantener la calma. "Las víboras no son depredadoras de humanos y no lo perseguirán, habitualmente huyen o escapan si se les da la oportunidad", señalan.Entre los consejos sobre cómo actuar ante la presencial de una serpiente sostienen: No arrinconarlas: el peligro aparece cuando se les sorprende o arrincona y se sienten atacadas. No tomar riesgos innecesarios: la mayoría de las mordidas se dan porque las personas son imprudentes con víboras venenosas.No hacer movimientos bruscos: cuando hay una víbora cerca, las personas no deben moverse y deben permitir que se alejen. En caso de que sea necesario el movimiento, deben tomar distancia lenta y cuidadosamente.

Fuente: La Nación
29/09/2025 18:18

Florida: cuándo entra en vigor el nuevo cambio de hora en Orlando y Miami este 2025

Los habitantes de Orlando y Miami, al igual que la gran mayoría de ciudades de Estados Unidos, deben realizar un cambio horario dos veces al año para adaptarse al Daylight Saving Time (DST), el sistema que busca aprovechar mejor la luz solar. Este 2025, el próximo ajuste de relojes en Florida se realizará el primer domingo de noviembre, fecha en que se deberá atrasar una hora de cara al invierno boreal.La fecha exacta en la que entra en vigor el cambio de hora en Orlando y MiamiEl próximo domingo 2 de noviembre, a las 2 de la madrugada, los residentes de Miami y Orlando tendrán una hora más para descansar, ya que deberán atrasar una hora sus relojes. Es decir, retrasar 60 minutos las agujas, hasta que vuelvan a marcar la 1.00 am. La modificación rige para todo el estado de Florida y gran parte de EE.UU.De esta manera, se pone fin al horario de verano. Este nuevo sistema se mantendrá hasta el 8 de marzo de 2026, cuando los relojes deberán volver a adelantarse 60 minutos.Los dispositivos electrónicos conectados a internet, como teléfonos celulares, smartwatch y computadoras, modifican su horario de forma automática. Sin embargo, los relojes analógicos necesitarán del ajuste manual. También lo pueden necesitar los tableros de los vehículos.Florida busca adoptar el horario estándar de manera permanenteLa primera implementación nacional del cambio de hora ocurrió en 1918 con la Ley de Horario Estándar, de acuerdo al Departamento de Aplicaciones Astronómicas del Observatorio Naval de Estados Unidos (USNO, por sus siglas en inglés). A lo largo de los años, la norma sufrió modificaciones, derogaciones y reinstauraciones. Florida intentó en diferentes ocasiones volver al horario de verano permanente durante todo el año. Se trata del proyecto bipartidista de la Ley Federal de Protección del Sol, impulsado por primera vez por el exgobernador Rick Scott en 2018. El ahora senador Scott incluso volvió a presentar la propuesta en enero de 2025, aunque no logró conseguir su aprobación federal. Entre las principales razones que mencionó para eximir a Florida del cambio de horario se encuentran:Salud: de acuerdo con la iniciativa, mantener el horario de verano reduce la probabilidad de obesidad infantil, el riesgo de problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares y depresión estacional. Además, aumenta la actividad física.Productividad y mejora económica: los funcionarios señalaron que cuando los relojes se atrasan, hay una caída del 2,2% al 4,9% en la actividad económica. En ese sentido, quitar el cambio de hora favorecería especialmente a la industria agrícola.Mayor seguridad: el senador indicó que el horario estándar reduce los robos en un 27%.Disminuye accidentes de tránsito: el horario estándar reduce los choques de autos y los accidentes que involucran a peatones.Los estados y territorios de EE.UU. que no deben cambiar de horaLa norma es obligatoria en la mayor parte de Estados Unidos. Sin embargo, hay territorios que poseen una hora estándar y no deben modificar sus relojes en noviembre. De acuerdo a Timeanddate, los territorios estadounidenses que mantienen sus relojes fijos durante todo el año son:HawáiSamoa AmericanaGuamIslas Marianas del NortePuerto RicoIslas VírgenesLa mayor parte de Arizona (solo la Nación Navajo en la zona noreste adopta el cambio de hora).

Fuente: La Nación
29/09/2025 16:18

La nueva regla de la CBP que entra en vigor este 30 de septiembre para los extranjeros que usen el Formulario I-94

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) implementará este 30 de septiembre una nueva regla de cobro. La medida que entra en vigor este martes se aplicará a los extranjeros que usen el Formulario I-94 para entrar a Estados Unidos. Formulario I-94: la nueva regla de la CBP que entra en vigor este 30 de septiembreLa agencia indica en su sitio web que para este 30 de septiembre de 2025, añadirá una tarifa adicional de 24 dólares a la tarifa actual de US$6 para las solicitudes del Formulario I-94 de Llegada/Salida en los puertos de entrada fronterizos terrestres, lo que eleva el costo total a US$30.La medida corresponde a lo establecido en la HR-1 (One Big Beautiful Bill), promulgada por Donald Trump el pasado 4 de julio.El anuncio en el Registro Federal, que hace oficial la medida, señala: "La CBP no cobrará una tarifa a los extranjeros que lleguen a un puerto de entrada aéreo o marítimo porque dichos extranjeros no están obligados a presentar una solicitud para un Formulario I-94 de la CBP".Para qué sirve el Formulario I-94El organismo precisa que todos los visitantes necesitan un Formulario I-94, excepto: ciudadanos estadounidenses, extranjeros residentes que regresan, extranjeros con visas de inmigrante y la mayoría de los canadienses que estén de visita o en tránsito. Se emite el documento a los viajeros durante el proceso de admisión en el puerto de entrada. Así, la agencia recopila automáticamente la información de llegada/salida de los viajeros a partir de sus registros de viaje electrónicos.Si un viajero desea un formulario impreso, puede imprimirlo desde el sitio web oficial con la opción "Obtener el I-94 más reciente" o la misma opción en la aplicación móvil CBP GO.Otros aumentos de la CBP: el precio del ESTA para viajar a Estados UnidosLa inscripción al Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés), un sistema automatizado que determina la elegibilidad de los visitantes para viajar a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), también aumenta su tarifa.Todo extranjero que desee viajar por aire, mar o tierra a EE.UU. bajo el VWP debe recibir una autorización a través de ESTA. En el Registro Federal explican que antes de la promulgación de la One Big Beautiful Bill, la CBP exigía el pago de una tarifa de US$21 para obtener el permiso, pero la legislación establece un cambio.En la página oficial del sistema indican que el software de CBP necesario para cobrar el nuevo costo está programado para entrar en vigor el próximo 30 de septiembre de 2025, por lo que todas las solicitudes no pagadas después de la actualización estarán sujetas al nuevo monto de US$40.EVUS: la tarifa para viajeros de ChinaEl Sistema Electrónico de Actualización de Visa (EVUS, por sus siglas en inglés) es proceso en línea que deben usar los ciudadanos de China con visas B1/B2, B1 o B2 de diez años para actualizar su información personal y de viaje antes de volar a EE.UU.La inscripción en EVUS es obligatoria para obtener autorización de viaje, y con los cambios por la entrada en vigor del HR-1 se exige el pago de una tarifa mínima de US$30 al momento de inscribirse, que se suma a otras tarifas aplicables.

Fuente: Infobae
29/09/2025 08:30

Madrid se coloca como la segunda ciudad más visitada del mundo y Barcelona entra en el 'top' 10

Esto consolida a nuestro país como uno de los destinos más demandados del planeta

Fuente: Perfil
28/09/2025 21:36

La Primera Nacional entra en su etapa de definición: se confirmó otro descenso y al primer finalista

En el partido principal de este domingo, Deportivo Madryn le ganó 2-1 a Arsenal, y no solo lo mandó al descenso, sino que accedió a la final por el primer ascenso. Ferro ganó en Lomas de Zamora y se mantiene en la segunda categoría del fútbol argentino. Leer más

Fuente: La Nación
28/09/2025 08:00

Cuándo entra en vigor el nuevo cambio de hora en Florida

El nuevo cambio de hora en Florida ya tiene fecha confirmada: los residentes deberán atrasar sus relojes una hora el primer domingo de noviembre. Se trata del llamado Daylight Saving Time (DST), un sistema que modifica el horario para aprovechar la luz solar al máximo frente al inicio de invierno boreal. Fecha exacta del cambio de hora en FloridaEl próximo domingo 2 de noviembre, a las 2 hs de la madrugada, los residentes de Florida deberán atrasar sus relojes una hora. Es decir, volver a la una.La medida rige para gran parte del territorio estadounidense y respeta el calendario oficial de ajustes de horario en Estados Unidos. El ajuste de hora marca la finalización de la temporada de verano y la llegada del horario del invierno, que se mantendrá hasta el 8 de marzo de 2026.La mayoría de los dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, smartwatch y computadoras, tendrán la modificación de la hora de forma automática. Los relojes analógicos, como los de mesa, de pared o de los tableros de los autos, se ajustan manualmente.Estados de EE.UU. y territorios que no hacen el cambio de horaEl cambio de hora es obligatorio en la mayor parte de Estados Unidos. Sin embargo, hay territorios que no cumplen con esta legislación, según informó Timeanddate. Así, los lugares que no deberán ajustar sus relojes en noviembre y se mantienen dentro del horario estándar son:HawáiSamoa AmericanaGuamIslas Marianas del NortePuerto RicoIslas VírgenesLa mayor parte de Arizona (solo la Nación Navajo en la zona noreste adopta el cambio de hora). La intención de Florida eliminar el cambio de horaFlorida ha intentado en diferentes ocasiones volver el horario de verano permanente durante todo el año bajo la iniciativa bipartidista de la Ley Federal de Protección del Sol, presentada al Congreso en múltiples ocasiones desde 2018. El caso más reciente fue la propuesta del senador Rick Scott en enero de 2025, que no logró conseguir su aprobación. El propio Scott había impulsado la legislación cuando era gobernador de Florida en 2018, pero la iniciativa que buscaba eximir al Estado del Sol del cambio de hora no alcanzó la aprobación federal. "Constantemente escucho a los estadounidenses decir que están hartos de cambiar la hora dos veces al año. Es una práctica innecesaria, con décadas de antigüedad, que resulta más molesta que beneficiosa para las familias", apuntó este año el funcionario. Argumentos a favor de eliminar el cambio de hora en FloridaEntre las principales razones que se mencionaron para mantener un horario estándar todo el año en Florida se encontraban: Salud: de acuerdo con la iniciativa, mantener el horario de verano reduce la probabilidad de obesidad infantil, el riesgo de problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares y depresión estacional. Además, aumenta la actividad física.Productividad y mejora económica: los funcionarios señalan que cuando los relojes se atrasan, hay una caída del 2,2 al 4,9 % en la actividad económica. Además, evita modificar los horarios y la actividad de la industria agrícola.Mayor seguridad: el horario estándar disminuye los choques de autos y los accidentes que involucran a peatones y, además, reduce los robos en un 27%, indicó el senador.

Fuente: Infobae
28/09/2025 00:00

Feijóo 'encierra' a sus barones en un restaurante de Murcia para armar un plan de futuro y endurece su discurso contra la migración: "Derecho a elegir quién entra, cómo y para qué"

El líder del PP ha desgranado los ejes de un plan preparado en las últimas semanas por la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra

Fuente: La Nación
27/09/2025 20:36

Cuándo entra en vigor el nuevo cambio de hora en California y por qué es un tema de debate

El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, a las 2 de la madrugada, los relojes en California deberán atrasarse una hora. Con este cambio finalizará el horario de verano y comenzará el horario estándar, también conocido como de invierno, en gran parte de Estados UnidosSe acerca el cambio de horario en CaliforniaEl horario de verano en Estados Unidos comenzó el 9 de marzo y se terminará el primer domingo de noviembre. Ese día, los californianos están obligados a atrasar el reloj una hora, al igual que ocurre en la mayoría del territorio estadounidense.En este sentido, los residentes del Estado Dorado cambiarán por segunda vez en el año sus relojes. En este caso, el cambio corresponde al regreso de la hora habitual, que se extenderá hasta el 8 de marzo de 2026.Mientras que los relojes digitales, smartwatches y teléfonos celulares se actualizan automáticamente, los relojes analógicos deberán modificarse de manera manual. Aunque es una práctica generalizada en Estados Unidos, cada estado tiene la facultad de administrar su adhesión al horario de verano, lo que genera excepciones en algunas regiones.California intentó establecer el horario de verano de forma permanenteEn 2018, los votantes de California aprobaron la Proposición 7, una medida que autorizaba a la Legislatura estatal a modificar el uso del horario de verano y, eventualmente, establecerlo de forma permanente. Sin embargo, para que esa decisión se concrete -al igual que cualquier modificación del sistema vigente- necesita de la aprobación del Congreso de EE.UU., ya que se trata de una regulación federal.La ley establecida en 1966 indicaba que los estados no podían quedarse con el horario de verano de manera permanente. En cambio, solo pueden optar por el estándar, como Hawái y gran parte de Arizona.En 2024, el senador estatal Roger Niello presentó la ley SB 1413, junto a legisladores de Oregon y Washington para permanecer en el horario estándar. Sin embargo, los asambleístas no se pusieron de acuerdo y esta discusión sigue presente en el estado.Estados que no participan del cambio de horaEl Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) supervisa los husos horarios en el país, pero permite que algunos territorios se eximan del cambio. Actualmente, no participan del horario de verano: HawáiSamoa AmericanaIslas Marianas del NortePuerto RicoGuamIslas VírgenesArizona (en gran parte)A pesar de los constantes intentos de distintos estados como California de mantener una hora fija durante todo el año, el verdadero obstáculo radica en que modificar una ley federal exige un proceso largo y complejo en el Congreso. Donald Trump pretende eliminar el cambio de horario en EE.UU. Desde 1966, quedó establecido un horario de verano uniforme en todo el país norteamericano, algo que se realiza en dos ocasiones por año. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se expresó en contra de este sistema en varias oportunidades. Según indicó en sus redes sociales el mandatario en abril de este año, esta práctica es "un gran inconveniente" y además representa "un evento muy costoso para el gobierno". También aseguró que su propuesta de mantener uno solo horario resulta "muy popular" entre los ciudadanos, que prefieren estabilidad en sus relojes durante todo el año.

Fuente: Infobae
26/09/2025 18:13

Tasa de seguridad en Cali: todo lo que debe saber de la medida que entra en vigor el 1 de octubre

La flexibilidad de las nuevas modalidades de pago permitirá a los conductores adaptar sus desplazamientos a sus necesidades, incentivando la planificación y el uso eficiente del vehículo particular

Fuente: La Nación
26/09/2025 17:18

Cuándo entra en vigor el nuevo cambio de hora en Illinois

El próximo cambio de hora en Illinois ya tiene fecha oficial: el domingo 2 de noviembre de 2025. A las dos de la madrugada, los residentes verán cómo sus relojes se atrasarán 60 minutos, lo que marca el fin del horario de verano y el inicio del estándar o de invierno en gran parte del país.Fecha y detalles del próximo cambio de hora en IllinoisLos residentes del Estado de la Pradera deben ajustar sus relojes por segunda vez en el año, esta vez para regresar al horario estándar. El de verano, Daylight Saving Time, comenzó el pasado 9 de marzo y concluirá el primer domingo de noviembre. El pequeño ajuste hará que los ciudadanos puedan sumar una hora más de sueño y mantenerlo de esa manera hasta el 8 de marzo de 2026, cuando vuelva a cambiar. Aunque es una práctica que se repite año a año en Illinois, cada estado tiene la potestad de mantener la hora estándar.De esta manera, los relojes análogos, que funcionan con un mecanismo de agujas en el formato de 12 horas, deberán actualizarse manualmente. En tanto que los digitales, smartwatches y teléfonos celulares, vienen configurados para cambiar automáticamente sin necesidad de hacer nada.El debate para eliminar el cambio de hora en IllinoisIllinois, al igual que otros estados, a través de la Resolución de la Cámara de Representantes presentada en enero de este año, expresó su postura a favor de instituir permanentemente el horario de verano. De esta manera, se eliminaría el cambio de hora bianual, pero toda legislación tendría que ser aprobada por el Congreso al tratarse de una ley federal. El estado se amparó en "la evidencia moderna" y la "investigación científica" que favorecería el DST durante todo el año. Los argumentos presentados en la resolución se centran en la salud pública, la seguridad y la conveniencia para el comercio y la vida diaria.Para ello, citaron a los estudios que aseguran que el cambio de horario dos veces al año interfiere con el ritmo circadiano del cuerpo, lo que afecta los ciclos de sueño, los niveles de estrés y la somnolencia durante el día. Por otro lado, explicaron que la institución permanente del DST podría salvar hasta 366 vidas debido a una reducción en los accidentes automovilísticos. Finalmente, explicaron que la uniformidad horaria se volvería esencial para el comercio interestatal.La postura de Donald Trump sobre el cambio de horarioEn consonancia con los distintos estados como Illinois, el presidente Donald Trump se mostró crítico con los cambios de hora. En marzo, previo al inicio del DST, instó en sus redes sociales al Congreso debería aprobar una ley para mantener más luz al final del día y eliminar los ajustes bianuales.Según el mandatario, este cambio presente desde 1966 supone un "gran inconveniente" y se trata de un "evento muy costos para el Gobierno": También destacó que su propuesta resulta "muy popular" entre los ciudadanos que no quieren cambiar el horario durante el año.Qué estados no participan del cambio de horarioEl Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) supervisa las zonas horarias, pero permite que algunos territorios se eximan del cambio. Actualmente, no participan del horario de verano:HawáiSamoa AmericanaIslas Marianas del NortePuerto RicoGuamIslas VírgenesLa mayor parte del estado de Arizona

Fuente: La Nación
25/09/2025 16:18

Cuándo entra en vigor el nuevo cambio de hora en Nueva York y Nueva Jersey

El próximo cambio de hora en Nueva York y Nueva Jersey ya tiene fecha definida: el domingo 2 de noviembre de 2025. Ese día, a las 2 hs de la madrugada, los relojes deberán atrasarse una hora, lo que marcará el fin del horario de verano y el inicio del estándar o de invierno en gran parte del país norteamericano.Cambio horario en Nueva Jersey y Nueva York: cuándo se ajustan los relojesLos residentes de ambos estados deben ajustar sus relojes dos veces al año, en este caso, para regresar al horario estándar. El horario de verano en Estados Unidos comenzó el 9 de marzo y se terminará el primer domingo de noviembre.Este ajuste permitirá a los ciudadanos de Nueva York y Nueva Jersey dormir un poco más y mantenerlo de esta forma hasta el 8 de marzo de 2026. Aunque es una práctica generalizada en Estados Unidos, cada estado tiene la facultad de administrar su adhesión al horario de verano, lo que genera excepciones en algunas regiones.Los relojes digitales o smartwatches, al igual que los teléfonos celulares, vienen configurados para cambiar de manera automática. Mientras que los relojes análogos, que funcionan con un mecanismo de agujas en un formato de 12 horas, deberán actualizarse manualmente.Historia del horario de verano en Estados UnidosLa primera modificación se llevó a cabo en 1918, más precisamente durante la Primera Guerra Mundial. Esta ley fue impulsada y derogada al año siguiente, por ser bastante controversial, según el sitio oficial de la Oficina de Estadísticas de Transporte (BTS, por sus siglas en inglés).Luego, durante la Segunda Guerra Mundial, 1945, fue introducido nuevamente, hasta el final del conflicto, para ahorrar energía. Más adelante, en 1966, el Congreso aprobó el "Uniform Time Act", que estableció un horario de verano uniforme en todo el país norteamericano, aunque los estados podían participar o no de la medida.Finalmente, la última modificación sobre el tema se introdujo en 2007, cuando quedó establecido el adelanto en la segunda semana de marzo y se basa en la Ley de Política Energética de 2005.Qué lugares de Estados Unidos no participan del cambio de horaEl Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) es el encargado de supervisar los husos del país norteamericano, aunque cada estado puede eximirse de modificarlo. Actualmente, no participan del horario de verano:HawáiSamoa AmericanaIslas Marianas del NortePuerto RicoGuamIslas VírgenesLa mayor parte del estado de ArizonaLa postura de Donald Trump sobre el horario de veranoEl presidente Donald Trump se ha mostrado crítico con el sistema de cambios de hora. En su red social Truth Social, insistió en marzo de 2025 en que el Congreso debería aprobar una ley para mantener más luz al final del día y eliminar los ajustes bianuales.Según Trump, esta práctica es "un gran inconveniente" y además representa "un evento muy costoso para el gobierno". También aseguró que su propuesta resulta "muy popular" entre los ciudadanos, que prefieren estabilidad en el horario durante todo el año.

Fuente: La Nación
24/09/2025 20:00

Cuándo entra en vigor el nuevo cambio de hora en Texas

El próximo cambio de hora en Texas ya tiene fecha definida: el domingo 2 de noviembre de 2025. Ese día, a las 2 de la madrugada, los relojes deberán atrasarse una hora para dar inicio al horario de invierno en casi todo Estados Unidos.Cambio horario en Texas: día y minuto exacto del ajuste de relojesEl horario de verano en Estados Unidos comenzó el 9 de marzo y se terminará el primer domingo de noviembre. Ese día, específicamente el 2 de noviembre a las 2 hs de la madrugada, los relojes deberán atrasarse a la 1 hs en casi todo el territorio estadounidense, incluido el estado de Texas.Este ajuste permitirá agregar una hora de sueño y marcará la llegada del horario de invierno, que se mantendrá hasta el 8 de marzo de 2026. La mayoría de los dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares y computadoras, realizarán la modificación de manera automática. Eso no sucederá con los aparatos analógicos, como relojes de mesa, de pared o los que no estén conectados a internet. Por este motivo, informó Dallas News, las autoridades recomiendan revisarlos y hacer el cambio de modo manual.Cuáles son los estados y territorios que no modificarán sus relojesAunque el ajuste es obligatorio en la mayor parte de Estados Unidos, hay algunas excepciones. Según informó Timeanddate, los estados y territorios que no ajustan sus relojes y se mantienen dentro del horario estándar son los siguientes:ArizonaHawáiSamoa AmericanaGuamLas Islas MarianasPuerto RicoIslas VírgenesCuándo y por qué surgió el horario de verano en Estados UnidosEl cambio estacional no es nuevo en Estados Unidos. Su primera implementación nacional ocurrió en 1918 con la Ley de Horario Estándar, norma que implementó el ajuste, informó el Departamento de Aplicaciones Astronómicas del Observatorio Naval de Estados Unidos (USNO, por sus siglas en inglés).A lo largo de los años, esta política sufrió modificaciones, derogaciones y reinstauraciones. Durante la Segunda Guerra Mundial se aplicó de manera continua, y recién en 1966 la Ley de Horario Uniforme estandarizó las fechas de inicio y fin en todo el país norteamericano.La ley estableció que los estados tienen la libertad de implementar el ajuste estival o no, pero en caso de hacerlo, tendrán que seguir la normativa de comienzo y finalización establecida por el gobierno federal.La Ley de Política Energética introdujo un cambio significativo: desde 2007, el horario de verano comienza el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre, el esquema que rige hasta la actualidad.La iniciativa de Texas para eliminar el horario de veranoTexas aprobó una ley estatal con la intención de abolir el ajuste estival y mantener un horario único, conocido como "Hora de Texas". La norma, identificada como HB 1393, fue firmada por el gobernador Greg Abbott el 20 de junio de 2025 y propone mantener de manera permanente el horario de verano.Sin embargo, para que entre en vigor, el Congreso federal debe avalarla, ya que la regulación de las fechas de inicio y fin del ajuste de relojes depende de una legislación nacional.El representante republicano Will Metcalf, uno de los impulsores del proyecto, expresó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al reducir interrupciones del sueño y permitir más horas de luz por la tarde. "Queremos que las familias disfruten de más tiempo al aire libre y que los trabajadores no sufran alteraciones en sus rutinas por un cambio impuesto", argumentó ante sus pares legislativos.Entre las principales razones que se mencionaron para mantener un horario fijo en Texas destacaron:Salud y descanso: la medida apunta a evitar interrupciones del sueño y mejorar la salud mental.Seguridad vial: las autoridades aseguran que con una estabilidad en los relojes podrían reducirse los accidentes de tráfico.Ahorro de energía: un uso más eficiente de la luz natural implicaría menos consumo eléctrico.Productividad: tanto trabajadores como estudiantes contarían con rutinas más estables.

Fuente: Infobae
24/09/2025 13:29

Javier Gil, investigador del CSIC: "Mientras desahucian a la gente, entra dinero de fuera que compra vivienda y hace subir su precio"

El economista señala a los dueños de la inversión extranjera y las viviendas vacías como "especuladores" que hacen aumentar el valor de compraventa y de alquiler en España

Fuente: Infobae
23/09/2025 19:09

Salario mínimo de 2026: Banco de la República entra en la discusión y rechaza este aumento para evitar subida de precios

Bibiana Taboada, codirectora del Emisor, señaló que las expectativas sobre el costo de vida son muy persistentes, y parte de ello es porque los agentes ya incorporan en sus expectativas mayores incrementos al sueldo básico

Fuente: Clarín
22/09/2025 22:00

Es oficial: en California, Gavin Newsom firmó una ley que reduce los poderes del ICE, ¿cuándo entra en vigor?

Gavin Newsom firma en California un paquete de leyes que limita la actuación del ICE y protege a los inmigrantes frente a redadas federales.

Fuente: Clarín
22/09/2025 07:00

El Sol entra en Libra: qué significa y cómo influye este signo en la vida cotidiana

El Sol entra en Libra entre el 23 de septiembre y el 22 de octubre, y coincide con el equinoccio de primavera.De qué manera el signo de la balanza nos invita a revisar nuestros vínculos y decisiones, según la astróloga Ailen Partesano.

Fuente: Clarín
22/09/2025 04:00

El filósofo alemán Theodor Adorno revela las similitudes entra la vulnerabilidad y el amor

La visión del pensador alemán coloca la vulnerabilidad en el centro de los vínculos humanos.Amar implica aceptar diferencias y miserias sin convertirlas en armas de poder.

Fuente: Infobae
21/09/2025 15:28

La carrera por el Congreso de Colombia en 2026 entra en fase decisiva: así se están moviendo los partidos

El escenario electoral se transforma con negociaciones entre partidos, salidas de figuras históricas y una competencia feroz por cada escaño

Fuente: Infobae
21/09/2025 00:00

Elsa, la primera niña con ELA infantil en España, entra en la universidad: "Nos dijeron: 'No podrá titularse nunca, en ninguna etapa'"

Tras años de obstáculos y barreras educativas, inicia el grado de Psicología en la Universidad Rey Juan Carlos y abre un camino para otros niños con esta enfermedad

Fuente: Infobae
20/09/2025 20:47

Machu Picchu entra a lista de destinos turísticos más famosos "que deberías evitar": ¿Por qué y cuáles son los otros?

Según especialistas, la masificación turística amenaza no solo la conservación de los patrimonios culturales, sino también la seguridad y la experiencia de millones de visitantes en destinos icónicos

Fuente: Infobae
19/09/2025 21:38

Adrián Uribe entra a 'La Casa de los Famosos México' y casi hace llorar a Mar Contreras

El comediante ingresó al reality show para sorprender a los habitantes

Fuente: Perfil
19/09/2025 20:18

Eduardo Coria Lahoz: "Por arriba de los 1.000 puntos, ningún inversor extranjero entra a la Argentina"

El riesgo país aleja capitales internacionales y refleja una desconfianza total hacia la política económica del país. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 22:34

Dalílah entra en crisis porque no le gustó cómo cortaron una papaya en 'La Casa de los Famosos México'

Nuevamente una fruta es la causante de molestias dentro del reality show

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:27

Escasez de medicamento contra la hemorragia posparto en Colombia: entra en la lista de los Vitales No Disponibles

La imposibilidad de acceder a este medicamento puede traducirse en no poder tratar a tiempo eventos hemorrágicos, incrementando los riesgos de complicaciones graves e incluso decesos

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:30

Estas son las mejores y peores aerolíneas para viajar con mascotas: ninguna compañía española entra en el 'top' 5

Solo 5 de las 15 aerolíneas analizadas permiten que las mascotas viajen en cabina, en bodega e incluso accedan a las salas VIP

Fuente: Infobae
13/09/2025 09:11

Y si la OTAN entra en guerra, ¿cuántos militares tiene que mandar España? La decisión depende del Gobierno

El artículo 5 del tratado exige el apoyo a un miembro aliado pero no determina el número de efectivos

Fuente: Infobae
10/09/2025 18:22

El megaproyecto que unirá a Colombia y Panamá con energía entra en su fase decisiva, así va el acuerdo

Después de más de dos décadas de intentos, la interconexión eléctrica binacional avanza con nuevos compromisos regulatorios y un plan de trabajo que busca convertir a Colombia y Panamá en referentes de integración energética

Fuente: Clarín
10/09/2025 17:18

Otro peso pesado del comercio global entra en juego por el control de Vicentin

De la mano de la local Grassi SA, Cargill busca llegar a una de las firmas claves de la industria aceitera. En los próximos días deberán presentar propuestas a los acreedores, que incluyen a cientos de productores y acopiadores.En la puja también participan Bunge y LDC.

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:18

El mundo entra en una era multipolar, Europa pierde protagonismo

El avance de alianzas eurasiáticas y el crecimiento de partidos prorrusos en Europa evidencian los límites del poder estadounidense, impulsando una revisión de su política exterior y su influencia mundial

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:27

Perú entra a la lista de las 100 mejores pizzerías del mundo: restaurante se posiciona en el puesto 41 del ranking 2025

El reconocimiento consolida la propuesta peruana en una lista dominada por Italia, EE. UU. y Brasil, y refleja la capacidad de adaptación local

Fuente: Infobae
08/09/2025 19:24

Curul de Miguel Polo Polo entra a una puja jurídica por su renuncia al consejo comunitario que lo avaló

El representante afro argumentó que su renuncia no afecta su lugar en el Legislativo, por lo que debe permanecer en la Cámara de Representantes

Fuente: Infobae
08/09/2025 18:45

Un influencer entra a 'First Dates' en calzoncillos y termina con intención de repetirlo en su segunda cita: "Con este chico hay que tener cuidado"

Su cita, Daniel de 29 años, le ha hecho un striptease a la inversa y le ha ayudado a vestirse

Fuente: Infobae
08/09/2025 17:40

Santa Fe entra en la recta final para aprobar la nueva Constitución: qué modificaciones se hicieron y cuándo se jura

La Convención Reformadora avanza con los últimos pasos para este martes votar la nueva carta magna en la Legislatura provincial. Para el acto de jura, se espera la participación de los 69 convencionales y las autoridades de los tres poderes del Estado

Fuente: Clarín
08/09/2025 13:36

Entra en vigor una polémica eliminación de impuestos para armas en Florida presentada por Ron DeSantis

Qué plantea la medida impulsada por el gobernador republicano. Cuánto tiempo durará.

Fuente: Infobae
06/09/2025 16:34

El crucero más grande del mundo entra al mar por primera vez y comenzará a operar en 2026

La embarcación supera las 250 mil toneladas de peso y cuenta con capacidad para transportar a más de 7.600 pasajeros en viajes por el Mediterráneo y el Caribe

Fuente: Infobae
06/09/2025 15:48

Registro de usuarios de telefonía móvil: a partir de cuándo entra en vigor y cuáles son los requisitos

Este nuevo programa tiene como fin combatir la extorsión y fraudes mediante el uso de líneas telefónicas

Fuente: Infobae
06/09/2025 09:09

MEF designa nuevo jefe ONP, luego de promulgar reglamento de pensiones: Entra Gastón Remy Llacsa

La Oficina de Normalización Previsional ha vuelto a cambiar de cabeza al mando. Wilder Antonio Bringas Usquiano dejó el cargo

Fuente: La Nación
04/09/2025 19:00

Millones y disputa: la herencia de Giorgio Armani que entra en juego tras la muerte del diseñador

La noticia de la muerte de Giorgio Armani sacudió al mundo entero. El empresario italiano de 91 años dejó un gran legado en la moda no solo al romper los moldes de las prendas de vestir de hombres y mujeres, sino también al construir uno de los imperios más sólidos de la industria del lujo. A raíz de esto, muchos se preguntan quiénes son los herederos y qué ocurrirá con la legendaria firma que este año cumple medio siglo. Según Forbes, medio especializado en negocios y finanzas, el empresario italiano tenía un patrimonio neto de 12.100 millones de dólares. Como nunca se casó ni tuvo hijos, dejó casi la totalidad de la empresa en manos de la Fundación Giorgio Armani, la cual fue creada en 2016 con el objetivo principal de "salvaguardar" la empresa y asegurar su estabilidad y permanencia en el tiempo. En agosto de este año, dio la que sería su última entrevista, donde se refirió a su sucesión, un tema en agenda, ya que hasta ese entonces era uno de los diseñadores de tercera edad más activos del planeta. "Mis planes de sucesión consisten en una transición gradual de las responsabilidades que siempre tuve a mis seres más cercanos", dijo en diálogo con Financial Times.En ese sentido, incluyó a Leo Dell'Orco, director de la oficina de estilo masculino, mano derecha durante las dos últimas décadas y su última pareja: "Como Leo Dell'Orco, los miembros de mi familia y todo el equipo de trabajo. Quiero que la sucesión sea orgánica y no un momento de ruptura". En ese sentido es que, además de Leo, los nombres que cobran más fuerza son sus dos sobrinas, Silvana, de 69 años (integrante del equipo creativo de moda femenina) y Roberta, de 54 (dedicada a las relaciones públicas y al vínculo con celebridades), hijas de su hermano Sergio, quien murió hace años, y su sobrino Andrea Camerana, de 55 (con cargos ejecutivos dentro del grupo), hijo de su hermana Rosanna, de 86 (más vinculada a lo familiar que a la gestión diaria).En su libro autobiográfico Per Amore, publicado en 2022, Armani escribió: "Un día tendré que ceder el control y concluir mi trayectoria como diseñador, y llevo tiempo pensándolo, porque quiero que el fruto de tanto trabajo, esta empresa a la que le dediqué toda mi vida y energía, perdure durante mucho tiempo, incluso sin mí". Más allá de los nombres de los herederos, la clave del plan de sucesión de Armani es la Fundación Giorgio Armani. Aunque hoy solo posee una participación menor del 0.1% o 0.01%, su propósito no es meramente financiero. Se espera que, con la apertura del testamento, su porcentaje aumente. Su verdadero poder radicará en su misión: preservar el legado del diseñador y evitar que la compañía sea vendida o que pierda su identidad. Se anticipa que esta será dirigida por tres personas de confianza que Armani mismo designó, como Dell'Orco, Silvana Armani y Bellotti, lo que asegurará que las decisiones futuras del imperio se mantengan fieles a su visión.Fundado en 1975 por Giorgio Armani y su socio comercial y compañero de vida Sergio Galeotti, el Grupo Armani creció hasta convertirse en un imperio que va más allá de la moda. Hoy abarca perfumería, cosméticos, accesorios, diseño de interiores, hostelería, yates y hasta el equipo de baloncesto EA7 Emporio Armani Milano.Con 8.700 empleados y 650 boutiques globales, la compañía reportó ingresos consolidados de cerca de 2300 millones de euros en 2024.

Fuente: La Nación
04/09/2025 18:00

"Bell to Bell": la nueva ley de Kathy Hochul que entra en vigor con el regreso a clases en Nueva York

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, Nueva York marca un hito nacional al convertirse en el estado más grande Estados Unidos en imponer restricciones completas al uso de teléfonos inteligentes durante toda la jornada escolar. La gobernadora Kathy Hochul presentó en mayo la iniciativa "Bell to Bell", que busca transformar las aulas en espacios libres de distracciones digitales, con el objetivo de mejorar la salud mental de los estudiantes y la calidad del aprendizaje.Sin celulares en las escuelas: una política pionera en el regreso a clases de Nueva YorkLa medida forma parte del presupuesto estatal 2026 y se aplicará en todas las escuelas públicas, charter y en los programas de Juntas de Servicios Educativos Cooperativos (BOCES, por sus siglas en inglés). Según anunció la oficina de Hochul, la política de "escuelas libres de distracciones" entrará en vigor en otoño boreal y prohibirá el uso no autorizado de celulares y otros dispositivos con acceso a internet desde que suena la primera campana hasta el final de la jornada, no solo en las clases, sino también los recreos, el almuerzo y los espacios de estudio."Nuestros jóvenes tienen éxito cuando aprenden y crecen, no cuando están haciendo clic o desplazando la pantalla", expresó Hochul, que destacó que Nueva York ya había dado un primer paso al limitar los algoritmos adictivos de las redes sociales para menores en 2024.Los puntos centrales de la ley Bell to Bell de Kathy Hochul en Nueva YorkEl plan no impone un modelo único, sino que da libertad a cada institución para organizar su propio sistema de almacenamiento de celulares, siempre que se garantice un ambiente sin interrupciones tecnológicas. Para apoyar la implementación, el estado reservó un presupuesto de 13,5 millones de dólares destinado a soluciones de almacenamiento.Entre los aspectos principales de la norma se destacan:Prohibición del uso no autorizado de smartphones y dispositivos con internet en toda la jornada escolar.Flexibilidad para que cada escuela diseñe su propio plan de almacenamiento de celulares.Fondos estatales disponibles para aquellas instituciones que necesiten comprar lockers o sistemas de guardado.Obligación de ofrecer a los padres canales de comunicación para casos necesarios.Participación de docentes, alumnos y familias en la redacción de la normativa local.Garantía de que la disciplina por incumplimiento no sea aplicada de manera desigual.Además, se permitirá que los estudiantes tengan teléfonos básicos sin internet, así como también continuará habilitada la utilización de los dispositivos entregados por las propias escuelas, como laptops o tablets, cuando formen parte de las actividades escolares.La norma incluye excepciones pensadas para situaciones específicas. Entre ellas figuran los casos de alumnos que necesitan un celular con conexión para monitorear una condición médica, los que lo requieran por indicación de un Programa Educativo Individualizado (IEP, por sus siglas en inglés) o quienes necesiten usarlo con fines académicos, traducción, cuidado familiar o emergencias.De esta manera, Hochul buscó dejar en claro que la medida no apunta a prohibir por completo la tecnología, sino a recuperar un equilibrio que permita a los estudiantes concentrarse en la escuela sin las distracciones constantes de las pantallas.El paquete de leyes en Nueva York para mejorar la salud mental juvenil frente a la tecnologíaLa política Bell to Bell se suma a un paquete más amplio de medidas impulsadas por Hochul para proteger a los menores en la era digital. En 2024, la gobernadora firmó el Safe for Kids Act, la primera ley en Estados Unidos que obliga a las redes sociales a restringir los feeds adictivos para usuarios menores de 18 años, salvo autorización de los padres. Ese mismo año, también promulgó la Ley de Protección de Datos Infantiles de Nueva York, que limita la recopilación y comercialización de información personal de los menores.En paralelo, su administración invirtió US$1000 millones en salud mental, con un fuerte énfasis en las escuelas. El estado ya financió 71 nuevos centros de atención psicológica en colegios, incluidos 40 en distritos con alta necesidad que se sumaron a los más de 1100 existentes.

Fuente: Clarín
04/09/2025 16:00

Trump eliminó este pago del seguro social en Estados Unidos: cuándo entra en vigor el cambio

El beneficio está en los últimos días.

Fuente: Infobae
04/09/2025 08:30

El plan de Madrid que no te puedes perder: entra al Museo del Prado de noche, gratis y con sesiones de DJ

Cada primer sábado del año el museo celebra El Prado de noche, una iniciativa que permite disfrutar de este monumento de una forma totalmente diferente

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:29

Qué pasa si le entra agua al tanque de gasolina de su moto: puede ser más grave de lo que parece

La presencia de agua en la gasolina puede afectar el arranque, dañar piezas clave y disminuir el rendimiento; aprenda qué hacer para proteger su moto

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:04

Un trabajador se va de "vacaciones remuneradas indefinidas" y la empresa entra en concurso de acreedores: la Justicia confirma que su contrato ya estaba extinguido

La sentencia dicta que "la relación laboral ya no estaba vigente", quedando definitivamente extinguida en la fecha del despido colectivo

Fuente: Infobae
02/09/2025 19:32

Galaxy S23 entra a la beta de One UI 8 con Android 16

El despliegue para casi toda la serie S23 deja fuera únicamente al Samsung Galaxy S23 FE

Fuente: Clarín
02/09/2025 12:00

Ron DeSantis aprobó nueva ley de tránsito en Florida con castigos severos: cuándo entra en vigor

Qué dice la norma de Florida que endurece las sanciones por conducir o navegar bajo los efectos del alcohol.

Fuente: Infobae
02/09/2025 05:00

La impresionante cueva azul de aguas turquesas llena de historias y leyendas: se entra tumbado en un kayak

Se dice que este enclave es un lugar maldito y la única forma de llegar a él es a través de una embarcación

Fuente: La Nación
01/09/2025 15:18

Cuándo entra en vigor el segundo cambio de hora en Estados Unidos este 2025

Los habitantes del territorio norteamericano deberán ajustar sus relojes muy pronto por segunda vez en el año, luego del primero el 9 de marzo pasado. ¿Cuándo entra en vigor el siguiente cambio horario en Estados Unidos este 2025?Cuándo se cambia la hora en EE.UU.Este mecanismo de modificar el horario dos veces al año, que entró en vigor en 2007, fue cuestionado por el presidente de ese país, Donald Trump, quien señaló que el cambio basado en la temporada de verano presentaría "inconvenientes" y resultaría "muy costoso para la nación", a través de Truth Social en noviembre de 2024. Mientras siga vigente, ciertos estados deberán adaptarse a la ley del Congreso.La normativa establece que el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo, que este 2025 se adelantó una hora el día 9, y culmina el primer domingo de noviembre. Por ello, los habitantes de EE.UU. deberán ajustar sus relojes el próximo domingo 2 de noviembre, cuando a las 2 horas se cambiará a la 1 hs.En medio de más de 750 proyectos de ley y resoluciones por parte de líderes estatales que pusieron sobre la mesa el debate para mantener el horario de verano, conocido como Daylight Saving Time (DST), la medida actual se mantiene bajo la supervisión del Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT, por sus siglas en inglés).En qué estados no se percibirá un cambio horario en noviembre de 2025Si bien se trata de una norma federal, los territorios pueden optar por la exención de ajustar los relojes dos veces al año, según la Ley de Horario Uniforme, aprobada en 1966, que presenta el requisito de que se debe implementar a nivel estatal.Actualmente, siete territorios no cambian la hora en este momento del año, que son:HawáiArizonaSamoa AmericanaGuamIslas Marianas del NortePuerto RicoIslas VírgenesCiertos estados de ese país, como es el caso de Arizona, cuestionaron la decisión del ajuste del horario de verano por diversos factores. Por ejemplo, lograr una mayor cantidad de horas de luz solar durante el día o combatir el clima severo para compaginar con actividades diurnas.En ese sentido, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que tiene el objetivo de mantener el Daylight Saving Time durante todo el año, pero el Congreso de EE.UU. no habilitó por el momento esta modificación en el territorio.Por qué existe la polémica por el horario de verano en EE.UU.El Congreso nacional consignó diversos estudios que abordaron el impacto de esta modificación en los habitantes de ese país. Los argumentos generales resaltaron los objetivos de reducir el consumo energético o el aprovechamiento del tiempo de luz natural, pero los informes no aportaron nada concluyente al respecto.Entre los datos que se proporcionaron, se encontró una reducción del 0,02% en el uso de electricidad con este mecanismo, según el análisis del Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) de 2008.Por otra parte, una investigación académica de 2020, que citó el Servicio de Investigación del Congreso, indicó un posible aumento de ataques cardíacos en los días posteriores al cambio de horario.

Fuente: Clarín
01/09/2025 05:18

Saturno retrógrado entra hoy en Piscis: qué significa y hasta cuándo durará

El lunes 1° de septiembre de 2025 Saturno retrógrado regresa a Piscis.Invita a revisar emociones, creencias y ciclos pendientes.Permanecerá en Piscis hasta el 14 de febrero de 2026.

Fuente: Clarín
26/08/2025 17:00

Cuál es la nueva ley de Texas que entra en vigor en septiembre y endurece las penas para migrantes que cometen este delito

El próximo mes entra en efecto la llamada "Ley Grayson".

Fuente: La Nación
26/08/2025 15:00

Buenas noticias en Texas: la ley que impacta en la educación con becas y vouchers que entra en vigor el 1° de septiembre

El 1° de septiembre marca un cambio decisivo para Texas marca un cambio decisivo para Texas: entran en vigor 835 nuevas leyes aprobadas en la última sesión legislativa regular. Entre ellas, una de las más relevantes es la que transforma el sistema educativo al habilitar becas estatales y vouchers escolares. La normativa, impulsada por el gobernador Greg Abbott, abre el acceso a fondos públicos para familias que elijan instituciones privadas o enseñanza en casa.Vouchers escolares: el nuevo modelo en TexasEl Senado aprobó el Senate Bill 2 (SB 2), conocido como Texas Education Freedom Act, que establece un programa de Cuentas de Ahorro para la Educación (ESA, por sus siglas en inglés). La ley permite que los hogares redirijan dinero estatal a distintos gastos escolares.Abbott celebró la firma de la medida el 3 de mayo en Austin y afirmó: "Texas cumple la promesa de ofrecer libertad educativa a cada familia". El gobernador agregó que se trata de una respuesta para quienes "ya no pueden ser atendidos por la escuela pública que les ha sido asignada".El programa texano se lanza con un fondo inicial de 1000 millones de dólares y la expectativa de llegar a 90.000 estudiantes en su primer año. Según la organización EdChoice, este sería el mayor debut de un plan ESA en todo Estados Unidos.¿Cuánto dinero recibirán las familias?Los montos asignados varían según las necesidades de cada hogar:Las familias podrán recibir hasta US$10.000 para matrículas privadas.Los alumnos con discapacidad podrán recibir un apoyo mayor de US$30.000. Quienes opten por educación en casa dispondrán de US$2000 para materiales, transporte, uniformes o tutores.Aunque la normativa entra en vigor en septiembre, los fondos estarán disponibles desde el ciclo escolar 2026-2027.¿Qué cubren las Cuentas de Ahorro para la Educación?El programa ESA habilita a los beneficiarios a utilizar el dinero en:Matrículas y aranceles de instituciones privadas.Materiales de estudio y libros.Gastos vinculados a educación en casa.Terapias y servicios complementarios autorizados por el estado.Texas toma inspiración de modelos previos como el de Arizona, que en 2011 lanzó sus Empowerment Scholarship Accounts, ampliados en 2022 para todos los estudiantes. La experiencia texana, por su magnitud, podría convertirse en un caso de referencia a nivel nacional.¿Quiénes podrán acceder al programa?Aunque la ley contempla una elegibilidad casi universal, no todas las familias recibirán necesariamente una cuenta. Los fondos estarán disponibles para la mayoría de los estudiantes, pero con algunas restricciones.Se excluirá a los alumnos inmigrantes indocumentados.Se dará prioridad a niños con discapacidades y a aquellos de familias con ingresos bajos o moderados.El vicegobernador Dan Patrick anticipó que alrededor de 90.000 cuentas se activarían en el primer año.Vouchers escolares: un cambio con impacto nacionalCon esta nueva legislación, el Estado de la Estrella Solitaria se une a una lista de más de 30 estados que ya adoptaron alguna versión del modelo de elección escolar. Sin embargo, el tamaño del programa texano y la dimensión de su financiamiento podría convertirlo en un caso de referencia para el resto del país norteamericano.Mientras tanto, la organización EdChoice señaló que los modelos de ESA ganaron popularidad en la última década, especialmente en estados liderados por gobiernos conservadores. La expansión de estos abrió un debate nacional sobre el rol del Estado en la educación, la equidad de acceso y el destino de los fondos públicos.

Fuente: Infobae
25/08/2025 11:29

Alejandra Azcarate lanzó "vainazo" a Gustavo Petro, y senadora petrista recordó escándalo de la narcoavioneta: "Se hace la víctima y entra en turbulencia"

La actriz cuestionó al presidente tras admitir que no asistió a un encuentro sindical por quedarse dormido, y se generaron reacciones en redes sociales y la respuesta de la senadora del Pacto Histórico

Fuente: La Nación
24/08/2025 17:36

La nueva ley de Texas que cambia el uso de celulares en centros de votación y entra en vigor el 1° de septiembre de 2025

El uso de teléfonos móviles y otros dispositivos inalámbricos en los centros de votación de Texas cambiará para siempre. Es que partir del 1° de septiembre de 2025 entrará en vigor una nueva norma que redefine por completo el alcance de esta restricción. Según consideraron los legisladores, "se soluciona un problema innecesario que hacía más lenta la jornada electoral". Desde esa fecha, los celulares solo estarán prohibidos en el cubículo de votación.Qué establece la ley HB 3909 de TexasLa legislación HB 3909, impulsada por la representante Hillary Hickland, modifica el Código Electoral de Texas en un punto clave: el uso de celulares y dispositivos inalámbricos.La normativa anterior prohibía el uso de estos aparatos dentro de un perímetro de 30 metros (equivalente a los 100 pies que marcaba la ley) alrededor de una estación de votación.Con la nueva redacción, la restricción se acotará al espacio de la sala donde se realiza la votación.El cambio responde a que la prohibición previa resultaba de difícil aplicación y generaba molestias, ya que impedía a los votantes usar sus celulares incluso mientras aguardaban afuera de las salas en largas filas.El comité legislativo señaló que esta situación demandaba un esfuerzo excesivo de los trabajadores electorales, quienes debían vigilar que las personas no usaran sus dispositivos incluso en zonas donde no había riesgo para la privacidad del voto.De esta manera, desde septiembre de 2025, los votantes podrán utilizar sus celulares mientras esperan ser llamados a la urna, siempre y cuando no crucen el umbral del salón en el que se encuentran las cabinas.La obligación de comunicar los cambios en la prohibición de celulares en centros de votaciónUno de los puntos que distingue esta versión final del proyecto frente al borrador original radica en la exigencia de notificación visible para los ciudadanos.La ley establece que el secretario de Estado de Texas deberá instruir a cada juez electoral a colocar un aviso claro, en un lugar visible y destacado, fuera de la sala de votación.El cartel deberá explicar que dentro de ese recinto está terminantemente prohibido el uso de celulares y otros dispositivos inalámbricos.Esta señalización busca garantizar que ningún votante alegue desconocimiento y, al mismo tiempo, uniformar los criterios en todos los centros de votación del estado.Según la versión aprobada, el requisito de los avisos constituye una de las diferencias principales con el proyecto presentado en un inicio, que no incluía esta obligación de informar.La justificación del cambio que hicieron los legisladores en los centros de votación de TexasEl análisis del proyecto presentado ante el Comité de Elecciones explicó en detalle las razones que impulsaron esta modificación. Allí se expuso que la prohibición de 100 pies (30 metros) era excesiva y, en muchos casos, poco práctica.En numerosos centros de votación, el área de espera se encuentra dentro de ese radio, lo que obligaba a las personas a no usar su teléfono durante periodos prolongados de tiempo, incluso cuando aún no estaban dentro de la sala.Los propios funcionarios electorales admitieron que vigilar esta prohibición resultaba complicado y consumía recursos que podrían destinarse a garantizar otros aspectos más relevantes de la elección.La nueva norma reduce así el área de aplicación de la restricción y, de acuerdo con el comité, "soluciona un problema innecesario que hacía más lenta la jornada electoral".El camino de la ley que modifica el uso de celulares en centros de votación texanosEl recorrido de la ley hasta su promulgación estuvo marcado por fechas clave que reflejan la rapidez con que el tema avanzó en el Capitolio de Texas, a diferencia de otras iniciativas que complicaron la sesión regular 89:El 6 de marzo de 2025, fue presentada en la Cámara de Representantes de TexasEl 2 de junio de 2025, la iniciativa fue aprobada tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado estatal.Ese mismo día, el proyecto fue enviado a Greg Abbott.El 20 de junio, el gobernador estampó su firma y la ley quedó lista para su implementación.La fecha de entrada en vigor quedó fijada para el 1° de septiembre de 2025.De este modo, los comicios locales y federales que se desarrollen a partir de esa fecha ya deberán cumplir con la nueva regla.

Fuente: La Nación
21/08/2025 12:18

Cuándo entra en vigor la medida que pone fin al TPS para hondureños y nicaragüenses en EE.UU.

Un fallo de una corte federal de apelaciones reabrió este miércoles un debate que afecta de manera directa a más de 60.000 migrantes que residen en Estados Unidos desde hace décadas. Tras una decisión emitida por el Noveno Circuito, la administración Donald Trump quedó habilitada a retomar la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos de Nepal, Honduras y Nicaragua. El fallo del Noveno Circuito contra los migrantes hondureños y nicaragüensesEl miércoles 20 de agosto, un panel de tres jueces del Noveno Circuito concedió al gobierno federal la suspensión de una orden previa que había frenado la terminación del TPS. Esa medida había sido dictada el 31 de julio por la jueza de distrito Trina L. Thompson, quien determinó que el programa debía extenderse al menos hasta el 18 de noviembre para permitir un análisis más profundo del caso. Sin embargo, la corte de apelaciones dio lugar al pedido del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y abrió el camino para que el Ejecutivo continúe con su plan.De acuerdo con lo publicado por Courthouse News Service, los magistrados no ofrecieron una justificación detallada de su decisión. La resolución se limitó a ordenar que las partes presenten, en un plazo de siete días, un calendario para los próximos pasos del proceso judicial. Los jueces que integraron el panel son Michael Hawkins, designado por Bill Clinton; Consuelo Callahan, nominada por George W. Bush; y Eric Miller, propuesto por Donald Trump.El impacto de la medida se traduce en fechas concretas. Para los migrantes de Nepal, la pérdida del estatus se produjo de inmediato, ya que el vencimiento estaba fijado para el 6 de agosto. En el caso de hondureños y nicaragüenses, la terminación se aplicará el 8 de septiembre, momento en el cual expirará la autorización de empleo y quedarán expuestos a detención y deportación en ausencia de otra vía legal.Cómo se llegó al fallo que permite a Trump ponerle fin al TPS para Nepal, Honduras y NicaraguaEl TPS es un programa aprobado por el Congreso estadounidense que otorga permisos de residencia temporal y de trabajo a ciudadanos de países que enfrentan situaciones de crisis, como conflictos armados, catástrofes naturales o colapsos económicos. La protección no habilita un camino hacia la ciudadanía, pero durante décadas brindó estabilidad a miles de familias.En julio de este año, la National TPS Alliance y varios beneficiarios individuales presentaron una demanda contra la administración Trump. El recurso judicial cuestionó la legalidad de la decisión del DHS, dirigida por la secretaria Kristi Noem, de cancelar el estatus para Nepal, Honduras y Nicaragua. Según el escrito, la determinación violó el Acta de Procedimiento Administrativo porque el gobierno actuó de manera arbitraria, sin seguir el marco de revisión establecido por la ley, y estuvo motivada por prejuicios raciales.La jueza Thompson, que había otorgado la extensión temporal del programa, abrió su resolución con una frase contundente: "La libertad de vivir sin miedo, la oportunidad de la libertad y el sueño americano. Eso es todo lo que los demandantes buscan". Pese a esa postura, el gobierno recurrió de inmediato al Noveno Circuito y alegó que sufría un "daño irreparable" al verse imposibilitado de aplicar su política migratoria. El propio representante del Departamento de Justicia, Drew Ensign, argumentó que la suspensión le impedía ejecutar acciones de control migratorio que ya deberían estar en marcha.El Ejecutivo también defendió que la cancelación del TPS es una prerrogativa exclusiva del gobierno federal y que las cortes no tienen facultad de revisar esa determinación. Para reforzar su posición, citó un fallo de la Corte Suprema emitido en marzo pasado que habilitó a retirar protecciones temporales a migrantes venezolanos.Críticas de las organizaciones defensoras ante el nuevo fallo por el TPS: "Sufrimiento inmenso e innecesario"El fallo del Noveno Circuito provocó una inmediata reacción de las organizaciones que litigan en favor de los migrantes. En un comunicado, la ACLU calificó la decisión como devastadora y denunció que la corte no ofreció explicación alguna de por qué la situación fue considerada una "emergencia".Diversos testimonios de los propios beneficiarios reflejaron la angustia que genera la medida. Sandhya Lama, originaria de Nepal y madre de dos hijos ciudadanos estadounidenses, expresó: "He vivido en Estados Unidos durante años y mis hijos nunca han estado en Nepal. Este fallo nos deja a miles de familias en incertidumbre. No somos una emergencia, somos vecinos, trabajadores y familias que construimos nuestra vida aquí".La abogada Jessica Bansal, de la National Day Laborer Organizing Network, advirtió que más de 40.000 niños ciudadanos estadounidenses viven con padres bajo TPS y que esta decisión generará "un sufrimiento inmenso e innecesario para decenas de miles de familias". De igual manera, Ahilan Arulanantham, codirector del Centro de Derecho y Políticas Migratorias de la Universidad de California en Los Ángeles, sostuvo que la resolución "simplemente avala un abuso de poder, exponiendo a miles de personas a detenciones y deportaciones ilegales".Para quienes vivieron durante décadas bajo la protección del programa, la decisión significa la amenaza de perder todo. Jhony Silva, hondureño con TPS, expresó: "No puedo creer que el gobierno quiera quitarme mi estatus y separarme de mi hijo. No he estado en Honduras desde que era un bebé. Mi trabajo, mi familia y toda mi vida están aquí".Los grupos que encabezan la demanda, entre ellos la National TPS Alliance, la ACLU de California y el Haitian Bridge Alliance, remarcaron que continuarán con las acciones legales y la organización comunitaria. Teófilo Martínez, líder hondureño y uno de los demandantes, enfatizó: "No dejaremos de luchar por permanecer en el único hogar que muchos de nosotros hemos conocido. Seguiremos peleando por protecciones permanentes y contra la separación cruel de nuestras familias".

Fuente: Clarín
21/08/2025 11:18

Taylor Swift entra al club de los multimillonarios: a cuánto asciende su fortuna

La artista estadounidense alcanzó cifras inéditas tras su últimas giras.Qué se sabe sobre el álbum The Life of a Showgirl anunciado por la cantante.

Fuente: Clarín
21/08/2025 06:00

El Sol entra en Virgo: talentos y desafíos de este signo de Tierra

Quienes nacieron entre el 23 de agosto y el 22 de septiembre llevan el Sol en Virgo.La astróloga Ailen Partesano destaca que Virgo posee la habilidad de resolver.

Fuente: Infobae
21/08/2025 01:27

El régimen de Maduro amenazó con cárcel a todo extranjero que ingrese a Venezuela sin autorización: "Entra, pero no sale"

La advertencia se produce en medio del despliegue de buques de guerra estadounidenses frente a las costas venezolanas y la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por la captura del dictador Nicolás Maduro

Fuente: La Nación
18/08/2025 15:18

La ley de Texas que entra en vigor el 1° de septiembre e impacta en las escuelas, pero aún debe superar un desafío legal

El inicio del ciclo escolar en Texas está marcado por una polémica ley que ordena colocar los Diez Mandamientos en todas las aulas de escuelas públicas. La normativa, conocida como Senate Bill 10, fue aprobada en 2025 y establece que, a partir del 1° de septiembre, cada salón de clase deberá exhibir un cartel o cuadro con el texto bíblico en un tamaño visible. Sin embargo, la medida no llega sin resistencia: 16 familias de distintos distritos escolares presentaron una demanda federal para impedir su aplicación.Qué establece la ley SB10, que exige exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas públicas de TexasEl texto aprobado por la legislatura texana y firmado por Greg Abbott precisa de manera minuciosa cómo deben exhibirse los Diez Mandamientos en las aulas. La norma no se limita a la presencia del texto religioso, sino que fija requisitos de tamaño, contenido y permanencia.Cada escuela primaria y secundaria pública deberá colgar en un lugar visible de cada aula un póster o cuadro con los Diez Mandamientos.El cartel tendrá un mínimo de 40 centímetros de ancho por 50 centímetros de alto.El texto deberá reproducirse sin añadidos ni comentarios, al utilizar la versión oficial incluida en la propia ley.La tipografía y el tamaño de letra deben permitir que cualquier estudiante con visión promedio lo lea desde cualquier punto del aula.Si la institución no posee un ejemplar, estará obligada a aceptar donaciones privadas.En caso de que no existan aportes voluntarios, los distritos podrán utilizar fondos propios para adquirir las láminas.El mandato legal, según se lee en el documento legislativo, se aplicará sin excepciones a partir del ciclo 2025-2026. Ninguna escuela pública del estado podrá declararse exenta.Críticas y disputa legal por la ley de los Diez Mandamientos en TexasLa disputa ya llegó a los tribunales en San Antonio, donde un juez federal deberá decidir antes de la fecha de entrada en vigor si la ley podrá aplicarse o quedará suspendida por su carácter presuntamente inconstitucional. La oposición a la medida provino de familias de distintas religiones y credos, que sostienen que la norma interfiere con la educación espiritual de sus hijos. Según consignó Houston Chronicle, entre los puntos centrales de la demanda se encuentran:El texto adoptado por la ley corresponde a la versión King James de la Biblia protestante, lo que deja de lado interpretaciones judías y católicas que difieren en la enumeración o redacción de los mandamientos.La medida, según afirman, resulta coercitiva, ya que no se limita a una referencia histórica, sino que promueve un credo específico por encima de otros.Los padres alegan que se viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe al gobierno establecer una religión oficial o favorecer a una sobre otra.Citan precedentes judiciales, como el fallo de 1980 de la Corte Suprema en el caso Stone v. Graham, que invalidó una ley de Kentucky con requisitos similares.Uno de los demandantes, Joshua Fixler, miembro de la comunidad judía de Houston y padre de tres niños en edad escolar, relató en la audiencia del pasado viernes 15 de agosto que el texto que se impondrá difiere de la interpretación de su fe. Además, aseguró que temía que la exposición constante de esa versión generara conflictos con la educación religiosa de sus hijos.Un fallo clave antes del 1° de septiembreLa audiencia del pasado viernes en San Antonio se extendió casi seis horas y concluyó con la decisión de postergar los alegatos finales para este lunes 18. El juez federal Fred Biery, designado años atrás por el expresidente Bill Clinton, se comprometió a emitir un fallo antes del 1° de septiembre, fecha en que la ley debería entrar en vigor.En paralelo, otro caso similar avanza en el Distrito Norte de Texas, aunque sin fecha definida de audiencia. La simultaneidad de procesos judiciales aumenta la incertidumbre sobre el futuro de la medida y abre la posibilidad de que los tribunales federales dicten fallos contradictorios.

Fuente: Infobae
18/08/2025 11:30

Mastantuono entra en su primera convocatoria; regresa Fede Valverde

El centrocampista argentino ha sido incluido por primera vez en la nómina de Xabi Alonso y podría ver acción frente a Osasuna, mientras que el uruguayo vuelve tras superar molestias físicas según la información oficial del club

Fuente: Infobae
18/08/2025 04:16

El incendio leonés de Canalejas entra en Palencia y arrasa varias viviendas en Cansoles

Centenares han sido evacuados en diferentes localidades de Palencia ante la intensidad del fuego que, según autoridades, ya ha destruido viviendas y mantiene un frente activo con fuerte viento y alertas por la calidad del aire

Fuente: Clarín
17/08/2025 15:18

Gavin Newsom firmó una ley en California que entra en vigor el 1° de septiembre y cambia las admisiones universitarias

La medida busca garantizar un acceso más equitativo a la educación superior.

Fuente: La Nación
17/08/2025 11:00

La ley que entra en vigor el 1° de septiembre en Texas y que modifica un requisito esencial para médicos extranjeros

El 20 de junio de 2025, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la House Bill 2038, conocida como Ley para Disminuir los Plazos, Obstáculos y Regulaciones de Certificación Ocupacional (Doctor Act). Esta normativa introduce modificaciones al Código de Ocupaciones estatal para flexibilizar el acceso a licencias médicas, en particular para profesionales formados fuera de Estados Unidos.Texas aprueba cambios en licencias médicas para profesionales extranjerosUno de los cambios centrales es la creación de una licencia provisional para médicos que cuenten con título y experiencia en el extranjero, sin exigir que repitan una residencia. La medida busca ampliar la disponibilidad de personal sanitario en Texas y responde a la necesidad de atender la escasez de profesionales en el sistema de salud.La HB 2038, que fue impulsada por los legisladores Oliverson, Pérez, Vincent, Fields, Harris Davila y Lalani, también establece ajustes en la forma en que las pólizas de salud permiten a los asegurados elegir determinados profesionales, y otorga nuevas facultades a la Junta Médica de Texas para regular estas licencias.Cuáles son los nuevos requisitos para la licencia provisional de médicos extranjerosSegún se detalla en el documento, para acceder a la licencia provisional, los solicitantes deberán cumplir varias condiciones, entre ellas contar con una oferta formal de empleo en el estado emitida por un hospital, clínica de urgencias, centro independiente de emergencias o sistema de salud.La ley distingue dos escenarios según el país donde el médico obtuvo su habilitación:Si ese país exige residencia o formación de posgrado, el solicitante debe haber completado esa etapa y ejercido al menos cinco años como licenciado después de ella.Si el país no exige formación de posgrado, el solicitante debe haber ejercido por al menos cinco años y haber ejercido durante al menos diez años como médico después de graduarse de la escuela de medicina.Además, será necesario demostrar dominio del inglés, tener permiso de trabajo en EE.UU. y no tener procesos disciplinarios abiertos en el país de origen. La licencia provisional tendrá una vigencia de hasta tres años y podrá convertirse en un permiso completo si el profesional cumple con el periodo de práctica sin sanciones.Lista de países y evaluación de formación médicaLa Junta Médica de Texas deberá elaborar una "lista blanca" de países que cuenten con estándares equiparables a una residencia o formación de posgrado. Cada año, al menos diez naciones serán evaluadas para determinar si cumplen con los criterios.Si un país no es incluido en la lista, la Junta deberá especificar las razones y los aspectos que impiden su incorporación. Este mecanismo pretende estandarizar el reconocimiento de credenciales y reducir trámites repetitivos para médicos extranjeros.Para la transición a una habilitación completa, será indispensable haber ejercido en Texas bajo la licencia provisional durante tres años, sin investigaciones ni sanciones relacionadas con la práctica profesional.Licencia de "médico graduado" bajo supervisiónOtra de las incorporaciones es la de una licencia provisional para profesionales graduados. Esta categoría permitirá que profesionales que hayan finalizado la carrera de medicina, pero no una residencia, puedan trabajar bajo la supervisión de un "médico patrocinador" con habilitación completa y certificación de especialidad.Los graduados deberán ser residentes de Texas, tener permiso legal para trabajar en el país, y haber aprobado las dos primeras etapas del Examen de Licencia Médica de Estados Unidos (Usmle, por sus siglas en inglés) o su equivalente. No podrán estar inscritos en programas de residencia y deberán informar a los pacientes que no cuentan con formación de posgrado.El patrocinador será responsable legal de la atención prestada por el médico graduado, quien solo podrá actuar en la especialidad de su guía profesional. Además, se establecerá un número máximo de graduados que un sponsor puede supervisar.Impacto esperado en el acceso a servicios médicosCon la entrada en vigor de esta ley el 1° de septiembre de 2025, Texas busca aumentar la disponibilidad de profesionales en diversas áreas, incluso en zonas con déficit de personal sanitario. La flexibilización de requisitos para aquellos con formación en el extranjero podría agilizar la incorporación de médicos con experiencia y credenciales internacionales.Además, con la apertura de la licencia de graduado se amplía el espectro de profesionales que pueden atender pacientes, siempre bajo las regulaciones y supervisiones establecidas.Por otro lado, a partir del 1° de enero de 2026, las aseguradoras que emitan o renueven pólizas deberán permitir que sus clientes elijan a médicos graduados como proveedores de servicios cubiertos dentro del alcance de su permiso. La Junta Médica de Texas deberá tener implementadas todas las normas necesarias antes de esa fecha.

Fuente: La Nación
16/08/2025 08:00

La ley firmada por Gavin Newsom en California que entra en vigor el 1° de septiembre y afecta las admisiones en universidades

California se prepara para un cambio histórico en cómo las universidades privadas sin fines de lucro admiten a sus estudiantes. A partir del 1° de septiembre de 2025, al evaluar solicitudes de ingreso, las instituciones educativas independientes deberán eliminar cualquier consideración basada en la relación familiar con exalumnos o con personas que hayan hecho donaciones. La medida fue firmada por el gobernador Gavin Newsom en 2024.Qué prohíbe la nueva ley firmada por Gavin NewsomLa legislación, conocida como AB 1780 y presentada por el asambleísta Phil Ting (demócrata de San Francisco), establece de manera clara que los colegios y universidades privadas no podrán otorgar preferencias de legado ni preferencias por donaciones a ningún aspirante en sus procesos de admisión regulares o anticipados.Preferencia por legado: se entiende como considerar la relación del solicitante con exalumnos de la institución. Esto incluye pedir información sobre dónde estudiaron sus familiares y utilizar esos datos en la evaluación de la solicitud. La ley aclara que recopilar información sobre la relación familiar solo será permitido para fines distintos al proceso de selección.Preferencia por donantes: implica que se considere la relación de un solicitante con donantes o contribuciones a la universidad como factor de admisión. Esto incluye solicitar a los postulantes que indiquen si algún familiar realizó donaciones.Ámbito de aplicación: la norma afecta a todas las instituciones privadas sin fines de lucro que otorguen títulos de pregrado o posgrado, estén acreditadas por agencias reconocidas por el Departamento de Educación de Estados Unidos, y reciban beneficios de asistencia financiera estatal o matriculen a estudiantes que la reciban.Las universidades deberán reportar anualmente su cumplimiento al Legislativo de California y al Departamento de Justicia. El primer informe tendrá fecha límite el 30 de junio de 2026. Los documentos deberán indicar si la institución cumplió con la norma para todos los estudiantes matriculados o si hubo violaciones.Contexto y motivación de la ley: por qué la firmó NewsomGavin Newsom enfatizó durante la firma de AB 1780 que "en California, todos deberían poder avanzar gracias al mérito, la habilidad y el esfuerzo. El Sueño Californiano no debería estar reservado solo a unos pocos afortunados, por eso estamos abriendo la puerta de la educación superior de manera justa para todos". La medida llegó tras una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que restringió el uso de la raza en las admisiones universitarias, lo que motivó a los legisladores a garantizar que factores como la riqueza o las relaciones personales tampoco influyan indebidamente.Para el asambleísta Phil Ting, la ley representa un paso decisivo hacia la equidad educativa: "Si valoramos la diversidad en la educación superior, debemos nivelar el campo de juego. Eso significa que el proceso de solicitud debe ser más justo. El trabajo duro, las buenas calificaciones y un perfil integral deberían determinar la admisión, no el tamaño del cheque familiar o a quién estás relacionado".Impacto esperado en las universidades de CaliforniaCon la entrada en vigor de AB 1780, las universidades privadas de California deberán ajustar sus procesos internos, revisar sus criterios de evaluación y asegurarse de que los solicitantes sean evaluados únicamente por méritos académicos, habilidades y desempeño personal. La ley busca reducir cualquier sesgo que favorezca a quienes provienen de familias con recursos o conexiones históricas con la institución, lo que refuerza un acceso más equitativo y transparente a la educación superior.Según el comunicado oficial de Newsom, la legislación "busca asegurar que las decisiones de admisión se basen en méritos y no en relaciones personales", lo que marca un precedente en la regulación estatal de estos procesos en universitarias privadas, un terreno históricamente influenciado por el prestigio familiar y las donaciones.

Fuente: Infobae
15/08/2025 05:30

Perú entra al top 100 mundial en innovación educativa con esta institución, según ranking WURI 2025

Más de 400 universidades fueron evaluadas por su capacidad de adaptación y generación de impacto real, y una institución peruana destacó por sus avances en sostenibilidad, desarrollo tecnológico y alineación con objetivos globales




© 2017 - EsPrimicia.com