La ministra de Seguridad respondió a un tuit de Perfil anunciando que había iniciado acciones legales contra el sindicalista. El respaldo de Javier Milei. Leer más
Los conductores de Ventaneando criticaron al actor e hicieron un llamado para que la producción del reality no permita la salida de Mayer Mori
La alcaldesa de Cuauhtémoc informó que de acuerdo con un peritaje, los videos que presentó la víctima están manipulados
Se trata de Nicolás Boniardi Cabra, quien ya había sido demorado por grabar con su celular al potencial jurado que definirá el veredicto contra los siete acusados de la desaparición de la joven de 28 años. Leer más
Se trata de Nicolás Boniardi Cabra, quien ya había sido detenido la semana pasada por un presunto intento de filmar al jurado popular.El perito que debía abrir su celular denuncia que amenazó con "romperle los dientes".
El sospechoso fue imputado por "amenazas calificadas" a través de la red social Instagram. Se secuestró un teléfono celular. Leer más
La congresista amenazó a la periodista diciéndole que la "estamparía contra la pared", luego de que esta le preguntara por la contratación de Diana Alani de la Cruz Flores en su despacho
ROSARIO.-El jueves a la tarde Rosario vivió un episodio de alta tensión: dos atacantes en moto atacaron a balazos la fachada del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), algo que provocó durante varias horas que ese centro asistencial quedara con una atención mínima de las guardias y se reforzara la seguridad en la calle con un despliegue de varios patrulleros. En ese importante centro de salud había sido atendido algunas horas antes Dylan Cantero.Ese integrante del clan de Los Monos es la generación más joven de este grupo criminal. Comenzó a verse enredado en tramas policiales desde muy chico. Una de las primeras fue en 2022. En ese momento Dylan intentó escapar por los techos del barrio La Granada, en el sur de Rosario, territorio histórico de la organización narco. Estaba rodeado por la policía. En sus manos tenía una ametralladora, con la que pretendía intimidar o disparar a los policías que finalmente lo atraparon.En ese momento el entorno de la banda todavía estaba conmocionado por la muerte de Nahuel Cantero, sobrino de Dylan, ambos de casi la misma edad, que fue ejecutado en la puerta de su casa por dos sicarios. Tanto Dylan como Nahuel Cantero pertenecen a una nueva generación del antiguo clan criminal que nació hace más de dos décadas en ese barrio marginal, transformado en un gueto por el propio Estado, cuando durante la dictadura militar se tapió esa zona en el ingreso a Rosario desde Buenos Aires para que los turistas que llegaban para asistir a los partidos del Mundial 78 no vieran la cruda pobreza.Dylan fue detenido ese año en un operativo que incluyó más de 40 allanamientos en el que participaron un centenar de uniformados de la Tropa de Operaciones Especiales y de Gendarmería. Este joven había estado recluido en el Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario (IRAR) hasta junio, cuando cumplió 18 años y quedó en libertad. La policía lo había detenido en enero de 2022 en barrio Las Flores en un caballo y con armas, como en un film del lejano oeste. La vida de este joven que desde junio es mayor de edad estuvo marcada por las armas y la cárcel. En 2013, cuando su madre Celestina fue detenido, y su padre Máximo se fugó, quedó al cuidado de unas vecinas. Tenía ocho años.En 2024 Dylan quedó en libertad, pero nunca se alejó del mundo criminal. El miércoles fue baleado en una pierna y derivado al Hospital de Emergencias, que el jueves a la tarde fue atacado por dos hombres que se movían en una moto.La hipótesis más firme es que el ataque a balazos se produjo por una trama con trasfondo narco. Allí, como se consignó, había estado internado el hijo de Máximo Cantero, fundador de la banda, que ingresó al hospital tras recibir un balazo en una pierna, pero fue dado de alta.Dylan Cantero se retiró el jueves a las 8.30 de la mañana del Heca, pero unas horas después, cerca de las 17.30 hubo disparos contra el centro de salud. En el lugar se halló una nota dirigida a Cantero â?? "no batas la cana"-, lo que sugiere un mensaje mafioso de amedrentamiento.Pablo Cococcioni, ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, fue tajante al describir el hecho: "Es un hecho que no vamos a dejar pasarâ?¦ No podemos permitirlo ni naturalizarlo bajo ningún punto de vista". Además, confirmó que junto con el Ministerio Público de la Acusación impulsarán una recompensa sustancial para identificar a los responsables, mientras la fiscalía ya investiga el contenido del mensaje. Sobre la relevancia jurídica, advirtió: "Esto no lo podemos dejar como un abuso de armas: merecería perpetua. Debería estar equiparado a una tentativa de homicidio".El gobernador Maximiliano Pullaro, profundizó el origen del ataque al señalar que "el hecho de este jueves (por ayer) no tiene que ver con las elecciones, sino con una disputa territorial. Estamos trabajando en la identificación de las personas". Y sostuvo que la recompensa provincial será "de las más altas del país", justificada en que resulta más eficaz que un operativo policial extenso.El ataque de ayer no dejó heridos, pero desató el pánico entre el personal médico y los pacientes que se encontraban en el lugar. Testigos indicaron que los agresores escaparon rápidamente por calle Crespo hacia el sur, antes de que llegaran los patrulleros de la Comisaría 32ª y el Comando Radioeléctrico (CRE).El ataque al HECA provocó temor y desconcierto entre trabajadores de la salud y pacientes. "Se escucharon los tiros y la gente corrió hacia adentro, fue un momento de mucha tensión", relató un empleado del hospital.Minutos después del hecho, patrullas policiales con armas largas acordonaron la zona y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) comenzó con las pericias. El tránsito por Pellegrini estuvo interrumpido mientras los investigadores levantaban rastros de balas y analizaban las cámaras de seguridad del entorno.El 13 de diciembre de 2023, el HECA había sufrido una balacera similar a la registrada ayer. En esa ocasión pistoleros en moto abrieron fuego contra una puerta del centro de salud ubicada por calle Vera Mujica y dejaron un cartel con una amenaza contra el gobernador Maximiliano Pullaro. Se trataba de un cartón en el que se menciona al mandatario provincial y se hacía alusión a los traslados de jefes narcos y sicarios a un pabellón especial de la Unidad Penitenciaria Nº11 de Piñero.
Pedro Edgardo Zarantonelli, funcionario de la Municipalidad de Goya, fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su responsabilidad en un acuerdo de juicio abreviado. Leer más
El menor de 12 años, presunta víctima del hecho, aseguró a las autoridades que el acusado le manifestó su intención de matarlo, al tiempo que exhibía el arma en su mano
El partido político indicó que la Secretaría Nacional de Ética Disciplina analizará el comportamiento de la parlamentaria difundido públicamente por un programa periodístico
La congresista también negó haber cometido algún acto irregular por contratar a la novia de su hijo como coordinadora en su despacho
Desde pingüinos hasta una foca, los científicos intentan determinar si el fenómeno marino fue el factor principal en los decesos
El hombre identificado como Albeiro Arias Gómez, de 36 años, se recupera de los impactos que recibió luego de que ignoró la advertencia por parte de los uniformados australes
Hasta su detención, hace 16 días, Luis Salomón, de 45 años, conducía un transporte que trasladaba, desde Zárate, a alumnos de la Universidad del Salvador (USAL) y de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Ahora está procesado con prisión preventiva por el delito de intimidación pública. Para la Justicia fue quien amenazó con hacer explotar las sedes de Pilar de la USAL, UCES y de la Universidad Austral y del Colegio Verbo Divino y del Hospital Austral."Se tiene por acreditado, con los alcances exigidos en esta etapa, que Salomón realizó llamadas intimidatorias por medio de la línea de emergencias 911, los días 1°, 11, 14 y 28 de agosto pasados y el 8 de este septiembre del año 2025 y en una ocasión más, el 17 de junio último, haber dejado una nota intimidatoria en el baño de la USAL. En las diferentes circunstancias, manifestó que había explosivos colocados tanto en dicha institución, como en la UCES, en el colegio Verbo Divino, en el Hospital Austral de Pilar y en la Universidad Austral de dicha ciudad. Se destacó que tanto en la nota, como así también en gran parte de las llamadas hechas por el imputado, hacía referencia a que su accionar era por 'culpa del gobierno que tenemos en nuestro país'", sostuvo el juez federal de Campana, Adrián González Charvay al fundamentar el procesamiento del imputado.Él dijo ser inocente. Y, cuando fue indagado, dio una insólita excusa. Sostuvo que le había prestado su teléfono celular a algunos de los alumnos que llevaba a las universidades.Dijo que "los chicos" a los que transportaba "le habían pedido su teléfono en cuatro o cinco ocasiones, para comunicarse con los padres debido a que tenían parciales, pero que luego de efectuar la comunicación, borraban la llamada del historial del teléfono, desconociendo a quienes finalmente llamaban, alegando que no sabe mucho de tecnología y que le devolvían el teléfono sin el registro de llamadas".Sobre la nota intimidatoria explicó que la encontró en el baño y se la entregó al personal de seguridad de la universidad. "Después reflexionó acerca del porqué él dejaría una amenaza de bomba, siendo que él trabaja allí, arriesgándose a perder el trabajo", según se desprende del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION.También, al escuchar las llamadas intimidatorias hechas al número de emergencias 911, afirmó que no era su voz la que profería las amenazas. Y, además, dijo que no tenía nada contra "el gobierno actual ni del anterior, y que él se ocupaba de trabajar para mantener a su familia".Fueron seis las amenazas de bomba. La primera sucedió el 17 de junio pasado cuando dejaron una nota intimidatoria en uno de los baños de la sede Pilar de la Usal. Las cinco intimidaciones restantes se hicieron por medio de llamadas al número de emergencias 911, las dos últimas ocurrieron el 8 de este mes.Según el expediente judicial, el 17 de junio pasado fue Salomón quien alertó a las autoridades de la Usal que había encontrado una nota en uno de los baños donde se anunciaba que durante ese día se "activarían distintos explosivos tanto en dicho establecimiento como en la UCES, responsabilizando por ello al gobierno".En la citada resolución, el juez González Charbay citó un peritaje hecho por la División Scopometría de la Policía Federal Argentina (PFA) con el resultado de la medida practicada sobre la nota hallada en la USAL donde se afirmó: "Las escrituras obrantes en el material cuestionado se corresponden con el patrimonio gráfico de Salomón, conforme el material indubitado aportado".Para el magistrado, "existen indicios unívocos, precisos y concordantes, que demuestran su convergencia objetiva y subjetiva en el delito reprochado" y explicó que "el hecho de que informara la existencia de un aparato explosivo denota que el autor del hecho conoció y se representó la idoneidad del medio elegido para alarmar y pretendió tanto la provocación de la intranquilidad como que esta fuese pública, en el sentido que le llegaría a un número indeterminado de personas"."Detonar tres explosivos"En las llamadas amenazantes, Salomón, según el expediente judicial, decía: "Facultad USAL... pabellón uno y dos, 20 y 20.15, va a haber dos explosiones, chau". Eran las 18.40 del 1° de agosto pasado.Diez días después, a las 19.45, ocurrió la segunda comunicación: "Hola buenas noches, le hablo de Pilar Facultad USAL y UCES 21 se van detonar tres explosivos".El 14 de agosto pasado se repitió la situación. "Le estoy hablando que en la Universidad de Pilar UCES, USAL y Hospital Austral, hoy por culpa de este gobierno, a las 20 se van a detonar tres explosivos". La llamada se recibió a las 15.42.A las 19.36 del 28 de agosto se concretó otra amenaza telefónica. "Hola, buenas noches señorita. En 45 minutos más o menos, en la Facultad UCES se van a detonar dos explosivos por culpa de este gobierno", fueron las palabras elegida en esa oportunidad.Las últimas apariciones del "amenazante serial" fueron con dos comunicaciones hechas el 8 de este mes, dos días antes de ser detenido. "Le quería comentar que las detonaciones de la UCES la van a encontrar en el cielo raso y en la en el verbo divino, hasta que se vaya el Gobierno, señora", dijo en una de las llamadas.González Charvay explicó en el auto de procesamiento que "si bien luego de los procedimientos llevados a cabo, la búsqueda de artefactos explosivos en los respectivos lugares arrojaron resultado negativo, el accionar del autor tuvo aptitud para afectar la tranquilidad pública toda vez que se tuvo que proceder a la evacuación de distintos centros educativos y en una de ellas, del Hospital Austral de Pilar, ocasionado el estado de alarma ante el peligro que la posible existencia del explosivo representó".Además de dictar la prisión preventiva, el magistrado dictó un embargo sobre los bienes de Salomón hasta cubrir la suma de 30.000.000 de pesos.
Un joven de 31 años quedó detenido luego de ser denunciado por su pareja, quien aseguró haber sido retenida contra su voluntad y agredida físicamente. La investigación está en manos de la Fiscalía de Género N°11. Leer más
Un ciudadano de Texas fue arrestado tras ser acusado de enviar amenazas de muerte contra Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía de Nueva York en las próximas elecciones de noviembre. El hombre, identificado como Jeremy Fistel, de 44 años, habría dejado mensajes de voz con insultos y advertencias dirigidas al político demócrata.Amenazas contra Zohran Mamdani: arrestan a ciudadano de TexasEl agresor fue trasladado a Nueva York, donde enfrenta cargos por realizar amenazas terroristas y acoso agravado, aunque se declaró inocente. Según lo recopilado por The Washington Post, el pasado junio envió mensajes de voz y escritos al despacho del asambleísta demócrata.De acuerdo con la investigación, el texano dirigió a Mamdani expresiones como:"Enciende tu auto. Mira lo que pasa""Los musulmanes no pertenecen aquí""Mereces estar seis pies bajo tierra"También lo llamó "terrorista" y le dijo que regresara a Uganda, país donde nació. En este sentido, su abogado, Todd Douglas Greenberg, aseguró en la audiencia que su cliente era una persona respetable y cuestionó la tipificación de los delitos. "Nadie dice que lo que mi cliente supuestamente dijo fuera apropiado. Fue un discurso desagradable, pero era libertad de expresión", sostuvo.Tras la primera audiencia, Fistel fue liberado bajo una fianza de 30.000 dólares, bajo el argumento de que su defendido utilizó términos como "desear" o "esperar" y que, por lo tanto, no se trataba de amenazas "específicas e inminentes".Quién es Zohran Mamdani, el candidato amenazadoZohran Mamdani nació en Kampala, Uganda, hijo de padres indios, y se convirtió en ciudadano estadounidense en 2018 tras finalizar sus estudios universitarios. Dos años después, en 2020, fue electo miembro de la Asamblea estatal de Nueva York. Ahora, aspira a convertirse en el primer alcalde musulmán de la Gran Manzana.El próximo 4 de noviembre se realizarán las elecciones en la ciudad, donde los principales rivales de Mamdani serán el actual mandatario local, Eric Adams, y el exgobernador Andrew Cuomo. Las amenazas recibidas por parte de Fistel pusieron en vilo la seguridad del asambleísta.Tras conocerse estas intimidaciones, Adams confirmó que el favorito para los comicios contará con un equipo completo de seguridad proporcionado por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés). En tono irónico, el exdemócrata convertido en independiente señaló que resulta llamativo que el asambleísta, un dirigente crítico con las fuerzas de seguridad, ahora dependa de su protección.Encuestas en Nueva York: Zohran Mamdani lidera la carrera por la alcaldíaA menos de dos meses de los comicios en la Gran Manzana, la carrera por la alcaldía entró en su etapa final. En un contexto marcado por la violencia desde el asesinato de Charlie Kirk, las amenazas a Mamdani no pasaron desapercibidas y es el principal candidato para ganar las elecciones. La última encuesta realizada por Marist Institute for Public Opinion, realizada entre el 8 y el 11 de septiembre y publicado el 16 del mismo mes, con 885 votantes probables. Los resultados mostraron a Mamdani con una ventaja considerable sobre el resto de los candidatos.El legislador de origen migrante obtuvo el 45% de las preferencias, seguido por Andrew Cuomo con 24%, Curtis Sliwa con 17% y Eric Adams con apenas 9%. Solo un 5% se declaró indeciso.
El acusado lo había amenazado de muerte y propuso una reparación para evitar el juicio oral.También donará dos millones de pesos al hospital Garrahan y a un comedor y hará tareas sociales en Cáritas
El sospechoso fue arrestado en Caballito tras publicar en la red social X un mensaje antisemita contra el magistrado, vinculado a la causa Vialidad
La Policía redujo al hombre que se atrincheró en un tercer piso de la Gran Vía y que había amenazado con provocar una explosión con butano. Leer más
La tía de los Aguilar salió en defensa de Leonardo, asegurando que Emiliano solo busca atención y lamentando la actitud que, según ella, avergonzaría hasta a los abuelos de la familia
El criminal amenazó al sacerdote y fue reducido por asistentes antes de ser entregado a la Policía
El expresidente colombiano también rechazó que las fuerzas armadas colombianas vayan a la "zona binacional" a defender la dictadura terrorista de Nicolás Maduro
El tránsito del USS Lake Erie por el canal de Panamá y la movilización de fuerzas venezolanas marcan un nuevo episodio en la disputa entre ambos países
A pesar de que el Senado volteó los decretos que habilitaban el desguace del INTA y Vialidad, Caputo pasó a disponibilidad a más de 400 técnicos y profesionales. Denuncian un intento por "romper el sistema democrático". Leer más
En operativos conjuntos se logró incautar marihuana, cristal, cocaína y cartuchos útiles
Una impactante imagen se viralizó en las últimas horas en el municipio bonaerense de Tres de Febrero. Un hombre con una ametralladora en su mano izquierda se paseaba por las calle de la localidad de Loma Hermosa bajo la asustada mirada de los vecinos de la zona. Se supo después, que se trataba de una persona que amenazaba a sus deudores para que le pagaran. Tras la denuncia de una víctima y la intervención de la Justicia, el hombre y su hermano fueron detenidos. El hombre que portaba el arma fue identificado por las fuentes policiales consultadas por LA NACION como J.J. Santa Cruz. En el video lo detectaron caminando por la calle Tucumán al 600. En el momento en que fue filmado por testigos desde la terraza de una vivienda del barrio, el violento fue a buscar a la casa a un joven que mantenía una deuda de dinero con él a raíz del otorgamiento de préstamos informales.La viralización de la impactante escena, digna de una película policial, llegó a la fiscal Diana Mayko, de la UFI N.º 5 del Departamento Judicial San Martín que ordenó un allanamiento de urgencia en un domicilio de la calle Uspallata al 10.300, a la vuelta de donde fue grabado el hombre. Los efectivos de la comisaría 11a. Remedios de Escalada se encontraron allí con el agresor que llevaba puesta la misma vestimenta que tenía cuando había sido filmado.En la vivienda estaba un hermano de Santa Cruz, identificado con las iniciales C.A., que también fue aprehendido. Del lugar se incautaron cuatro teléfonos celulares, tres municiones de calibre .38 y varias hojas impresas con amenazas a deudores. La imputación para con el principal sospechoso es la de amenazas agravadas por el uso de arma de fuego, aunque la misma no fue hallada.
'La Faraona' criticó duramente a la rubia por atacar a 'Chechito' y por la manera en que canta en vivo. La acusó de engañar al público con playback y de actuar con violencia verbal hacia otros artistas
La mujer pidió un botón antipánico y la suspensión en ARCA del funcionario luego de que él le asegurara "que la iba a matar a ella y al nene" tras una pelea de niños. Leer más
Cuando Belén S. llegó a su auto, que había estacionado sobre la calle Gaspar Campos al 1000, en Vicente López, encontró un mensaje intimidatorio en el parabrisas del vehículo. "Hija de puta, si no dejas a tu novio subo el video", decía la nota hecha con recortes de hojas de revistas y diarios. Cuatro horas después, la joven advirtió que la amenaza se había hecho realidad. En un grupo de difusión de la aplicación Telegram, se había hecho público, sin su consentimiento, una grabación íntima donde practicaba sexo oral a un deportista profesional.Era el 19 de julio del año pasado. Doce meses después, el fiscal nacional en lo criminal y correccional Leonel Gómez Barbella pidió que el arquero de Sarmiento de Junín Lucas Acosta sea juzgado por el delito de amenazas coactivas."Arribado a este punto, entiendo que las pruebas colectadas durante la instrucción de la presente causa conforman un cuadro cargoso idóneo para requerir su elevación a juicio, habiéndose comprobado -con el grado de provisoriedad requerido en esta etapa del proceso- tanto la materialidad del hecho pesquisado, como el protagonismo que a Acosta le cupo", sostuvo el representante del Ministerio Público en el requerimiento de elevación a juicio, al que tuvo acceso LA NACION.La investigación había comenzado el 20 de julio del año pasado, con la denuncia hecha por la joven en el Centro de Atendedores de Denuncias (CAD) de la Policía de la Ciudad. La denunciante, según el expediente judicial, le atribuyó los hechos [la amenaza y la difusión de la grabación] a Acosta, "ya que era el único que contaba con dicho video en su poder".Tras la denuncia, todo empeoró. El 14 de agosto del año pasado, Belén S. recibió una llamada telefónica donde Acosta le espetó: "¿Así que me denunciaste? Hija de re mil puta, ahora cuídate porque te mando a matar". Y, después, le llegó un mensaje de WhatsApp donde se sostenía: "Así que me denunciaste hdp cuidate x q te mato". Cuatro días después, Acosta fue detenido "por no estar a derecho". Durante su indagatoria dijo: "Jamás fui notificado sobre la de denuncia de no poder acercarme a la denunciante, que me notificó hoy mi abogado. Porque hoy fui notificado que es Belén, no sabía el nombre de la chica que me denunciaba. Desde que estoy en Sarmiento [en Junín] jamás he estado en Buenos Aires, ni en la provincia [antes atajaba en Lanús]. Solamente he estado en Buenos Aires por temas laborales, para jugar. Por el tema Telegram, la App la tenía [instalada], pero no tenía cuentas sobre la misma, ni para mandar videos".La investigación estuvo delegada en el fiscal Gómez Barbella. El futbolista, en octubre pasado, fue procesado sin prisión preventiva por la jueza Ángeles Maiorano."De las constancias obrantes en autos surge claramente que Acosta suministró a terceros información respecto de la damnificada (teléfono, lugar de trabajo, vehículo, datos sensibles que él solo conservaba o mismo el video íntimo) para que el suceso imputado se lleve a cabo. De modo, no obsta a que si el mal anunciado se concretó o no para reprocharle la conducta intimidatoria, concretamente subir a la web el video, pese a no conocerse el resultado de esa amenaza efectuada en punto a que Belén S. no continúe su relación de noviazgo o si responden a otro tipo de interés o reclamo vinculado a su celopatía. El análisis global de los sucesos que se tienen por acreditados en esta etapa, permite sostener que la difusión del video íntimo fue producto del obrar desplegado por Acosta. En efecto, Belén S. indicó que era el único que lo conservaba y, además, efectivamente lo verificó con los datos del usuario que lo subió luego", sostuvo el fiscal en el requerimiento de elevación a juicio presentado ante el juez Martín Yadarola, que en la actualidad subroga el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°3.Violencia digitalPara el representante del Ministerio Público, el hecho investigado sucedió en el marco de la denominada Ley Olimpia [que incluye la violencia digital entre las modalidades de violencia contra las mujeres] porque "se trató de un claro caso de violencia digital, teniendo presente que el imputado ventiló ilegítimamente y sin consentimiento de quien fuera su víctima, un video íntimo de la damnificada".Para el fiscal Gómez Barbella, el arquero de Sarmiento de Junín debe ser juzgado por el delito de amenazas coactivas. "Las frases emitidas por Acosta, suponen un mínimo de reflexión antes de la emisión de cada mensaje -uno mediante el texto colocado en su vehículo y el otro por llamada telefónica-, a diferencia de lo que puede ocurrir en una discusión presencial, además de que adquieren carácter coactivo", explicó el representante del Ministerio Público.El Código Penal establece una pena de entre dos y cuatro años de prisión para el delito de amenazas coactivas. En este caso, en particular, como las amenazas fueron reiteradas en tres oportunidades, la expectativa de pena se eleva a una máxima de 12 de cárcel.
La Audiencia de Madrid decidió liberar de culpa a una mujer de edad avanzada tras concluir que los desencuentros con la pareja homosexual no constituyeron delito ni supusieron una amenaza real ni un acto de odio motivado por discriminación
El concejal Alexis Castillo, denunciado por violencia intrafamiliar, impulsa una iniciativa para erradicar agresiones contra mujeres en la vida pública
Aunque mostró una posición más conciliadora, el presidente estadounidense insistió en que sus cartas amenazando con nuevos aranceles son "los acuerdos" para los socios comerciales de Estados Unidos. Leer más
La atacante había llegado de fiesta a la vivienda que compartían ambas, y decidió ponerse a escuchar música a todo volumen, por lo que fue increpada por la víctima que aseguró que "no podía trabajar"
Los últimos modelos ya no se limitan a seguir órdenes, sino que están empezando a actuar para conseguir sus propios fines. Esta preocupante evolución ha sido observada por investigadores. Algunos casos: Claude 4 de Anthropic chantajeó a un ingeniero y OpenAI intentó descargarse en servidores externos.
La denuncia por violencia de género incluía amenazas explícitas, pericias psicológicas e informes oficiales. El acusado es un abogado reconocido.
El representante republicano Carlos Giménez reaccionó al llamado a consultas al embajador en Colombia, John T. McNamara, por parte del Gobierno norteamericano
El sospechoso, un docente jubilado chaqueño de 63 años, fue detenido tras una investigación por amenazas en redes sociales contra el presidente Javier Milei, periodistas y el primer ministro de Israel. En su casa hallaron armas, cuchillos y dispositivos electrónicos. Leer más
El detenido es parte de un gremio docente de la provincia. En sus cuentas personales, se define a si mismo como "antisionista" y "propalestino". Leer más
El detenido tiene 63 años e integra un gremio docente de la provincia. Se define en sus redes sociales como un "antisionista" y "pro palestino".
El presidente Javier Milei, los periodistas Eduardo Feinmann, Luis Majul y Jonatan Viale y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fueron blanco de amenazas en redes sociales que derivaron en la detención de un hombre de 63 años en la ciudad de Resistencia, en la provincia de Chaco. El operativo fue llevado a cabo por la Policía de la Ciudad, en el marco de una investigación por intimidaciones públicas y publicaciones de contenido antisemita.El detenido, un jubilado chaqueño vinculado a un gremio docente, se autodefine en redes como "antisionista" y "pro palestino". Utilizaba la cuenta de Facebook "Elpidio Sánchez" para difundir mensajes intimidatorios, incluyendo imágenes de las personas mencionadas con miras láser apuntadas a sus frentes.La investigación fue impulsada por la Dirección de Lucha contra el Cibercrimen de la Policía de la Ciudad, con intervención del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 4, a cargo del juez Ariel Lijo, y en colaboración con el Juzgado Federal Nº 2 de Chaco, conducido por Javier Pastore.Tras tareas de ciberprevención y análisis digital, se identificó al autor de los mensajes y se realizaron dos allanamientos en la provincia de Chaco. En el operativo se secuestraron dispositivos electrónicos, una carabina calibre .22, cuatro armas de aire comprimido y diez cuchillos de caza.El caso se suma a otra detención ocurrida días atrás en Berazategui, donde otro individuo fue arrestado por amenazas similares contra el presidente Milei. Noticia en desarrollo.
Los expertos alertan sobre riesgos de los modelos más avanzados de IA, capaces de chantajear, ocultar información y actuar con una aparente conciencia estratégica. El caso de la máquina que amenazó con contar una supuesta infidelidad del técnico que iba a desconectarla. Leer más
Generales y almirantes retirados del Frente Institucional Militar se pronunciaron ante videos partidistas de la Fuerza Armada, alertando sobre la manipulación política y la violación de principios constitucionales
Los hechos trascendieron luego de que el adulto mayor la denunciara con policías de la CDMX
El jefe de Estado señaló que celebrará en Medellín la aprobación de la reforma laboral y su propuesta de cambiar la Constitución Política en las elecciones de 2026
El expresidente rechazó lo que calificó como "abusos de poder" y pidió al mandatario cesar los intentos de imponer mecanismos que, según él, buscan desbordar las competencias constitucionales
El presidente respondió a la posibilidad de que los ministros que firmaron el documento que llamó a las urnas, que por ahora está suspendido por el Consejo de Estado, vayan a la cárcel si se declara nulo
Joel Miguel Pessi dijo que actuó "por bronca". Los periodistas que cubrieron el hecho fueron obligados a dejar su labor para ir a declarar. Leer más
Un manifestante que se dirigía en una camioneta por la Autopista Riccheri a la marcha por Cristina Kirchner amenazó de muerte al presidente Javier Milei por la pantalla de LN+ y minutos después fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).Desde el vehículo en el que viajaba junto a otros cuatro hombres, esta persona dijo ante el móvil de LN+: "Lo vamos a matar a Milei, al hijo de mil puta de Milei. Milei bastardo, hijo de puta, vende patria, hijo de puta. Acá Joel Pessi". Una hora después, Bullrich informó en su cuenta de X que el hombre ya había sido abordado por las fuerzas federales, que desplegó para el operativo por la movilización."Ya está detenido por la PSA. Amenazas, respuesta inmediata", escribió la ministra.Según pudo averiguar LA NACION, los agentes que estaban dispuestos en la Autopista Riccheri a la altura del Mercado Central detuvieron la camioneta Toyota Hilux en la que se desplazaba el hombre que amenazó al Presidente. Ante esto, los efectivos de la PSA lo dejaron demorado y lo identificaron como Joel Miguel Pessi, tal como él se había presentado en LN+. Asimismo, se le dio curso al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón, a cargo del doctor Jorge Rodríguez, secretaría del doctor Galdi, que ordenó que el hombre quede detenido e incomunicado.Acto seguido, lo trasladaron al penal de Ezeiza. "Lo dije en un momento de bronca"Antes de que la Justicia ordenara su detención, Pessi habló con TN. "Mi nombre es Joel Pessi. Me retuvieron el documento porque salí en un noticiero diciendo 'Milei hijo de puta', puteé, por bronca, como todo argentino. Por bronca por lo que estamos pasando, porque no hay trabajo, no hay una mierda. Me expresé y le mandaron una orden a la Policía para que me detuviera por faltarle el respeto a Milei. Me quieren hacer una causa ahora", se quejó. En ese momento, dijo no recordar haber expresado que "iban a matar" al Presidente, aunque aclaró: "Lo dije en un momento de bronca, hay muchos como yo acá. No soy yo solo. Hay un montón que tenemos bronca. Me expresé, capaz de una manera mala, que no me tendría que haber expresado, no sé hablar bien, pero mandaron una orden para que me detengan y me hagan una causa. Me tienen demorado. Soy de Ezeiza yo". No obstante, ahí advirtió que otros de los militantes que venían de esa zona del conurbano iban a "cortar la ruta" si a él se lo llevaban preso. "No nos merecemos que nos traten así. ¿Ahora no nos podemos expresar en la Argentina? ¿Milei cuántas cosas dijo de los argentinos?", se preguntó y planteó: "No tengo ninguna jerarquía [en las organizaciones que se movilizan]. Soy un ciudadano igual que todos ustedes, que todos los muchachos, no tengo ningún plan, ni nada. Vine a protestar por el problema de Cristina, por todas estas injusticias que están pasando".
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo al manifestante que, en camino a la movilización en Plaza de Mayo, amenazó al presidente frente a cámara. Así lo celebró la ministra Patricia Bullrich: "Amenazas, respuesta inmediata". Leer más
Un manifestante que se dirigía en una camioneta por la Autopista Riccheri a la marcha por Cristina Kirchner amenazó de muerte al presidente Javier Milei por la pantalla de LN+ y minutos después fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).Desde el vehículo en el que viajaba junto a otros cuatro hombres, esta persona dijo ante el móvil de LN+: "Lo vamos a matar a Milei, al hijo de mil puta de Milei. Milei bastardo, hijo de puta, vende patria, hijo de puta. Acá Joel Pessi". Ya está detenido por la PSA.Amenazas, respuesta inmediata. https://t.co/rWY414RFp6— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 18, 2025Una hora después, Bullrich informó en su cuenta de X que el hombre ya había sido abordado por las fuerzas federales, que desplegó para el operativo por la movilización."Ya está detenido por la PSA. Amenazas, respuesta inmediata", escribió la ministra.Según pudo averiguar LA NACION, los agentes que estaban dispuestos en la Autopista Riccheri a la altura del Mercado Central detuvieron la camioneta Toyota Hilux en la que se desplazaba el hombre que amenazó al Presidente. Ante esto, los efectivos de la PSA lo dejaron demorado y lo identificaron como Joel Miguel Pessi, tal como él se había presentado en LN+. Asimismo, se le dio curso al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón, a cargo del doctor Jorge Rodríguez, secretaría a cargo del doctor Galdi, que ordenó que el hombre quede detenido e incomunicado.Acto seguido, lo trasladaron al penal de Ezeiza. Antes de que la Justicia ordenara su detención, Pessi habló con TN. "Mi nombre es Joel Pessi. Me retuvieron el documento porque salí en un noticiero diciendo 'Milei hijo de puta', puteé, por bronca, como todo argentino. Por bronca por lo que estamos pasando, porque no hay trabajo, no hay una mierda. Me expresé y le mandaron una orden a la Policía para que me detuvieran por faltarle el respeto a Milei. Me quieren hacer una causa ahora", se quejó. En ese momento, dijo no recordar haber dicho que "iban a matar" al Presidente, aunque aclaró: "Lo dije en un momento de bronca, hay muchos como yo acá. No soy yo solo. Hay un montón que tenemos bronca. Me expresé, capaz de una manera mala, que no me tendría que haber expresado, no sé hablar bien, pero mandaron una orden para que me detengan y me hagan una causa. Me tienen demorado. Soy de Ezeiza yo".
Por celos, la controlaba por WhatsApp siguiendo su ubicación en tiempo real. En juicio abreviado, Paulo Alejandro Arrieta confesó y fue condenado a seis años y 7 meses de prisión por el hostigamiento que descargó sobre ella y una pareja anterior, a la que amenazaba con divulgar que padecía VIH. Leer más
Producto de este operativo cuatro hombres y una mujer fueron detenidos en Cali y Palmira, en el departamento de Valle del Cauca
La justicia ratificó en segunda instancia la detención de Héctor Javier Álvarez Platero, investigado por amenazar al comediante con mensajes intimidantes
Confirman la condena de 20 años y 9 meses de prisión al acusado por obligar a dos menores a enviarle imágenes de carácter sexual mediante amenazas en una red social
Como alias Cabezón era conocido José Rosario Ibarra Jiménez, un delincuente de 38 años que aprovechó la medida judicial para ganar ilegalmente dinero en Norte de Santander
El padre también recibió audios donde la madre agrede al menor, apretándole la cara entre las piernas. El hecho ocurrió en el barrio San Javier, La Banda, Santiago del Estero. Leer más
El caso que llevó a la detención de un inmigrante mexicano por supuestas amenazas contra Donald Trump dio un giro inesperado. Es que las autoridades judiciales de Wisconsin concluyeron que las cartas no fueron escritas por Ramón Morales Reyes, sino por Demetric Deshawn Scott, quien enfrenta un juicio por robo y agresión.Acusación por amenazas falsas a Trump: el arresto de Ramón Morales Reyes Según la denuncia, Scott redactó varias cartas con amenazas contra Trump y las firmó con el nombre de Morales Reyes. Estas fueron enviadas a autoridades federales y provocaron una reacción inmediata. El 22 de mayo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo al mexicano, quien figuraba como autor de los mensajes. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lo calificó como "inmigrante ilegal que amenazó con asesinar al presidente". También publicó la imagen de Morales Reyes y una de las cartas en sus canales oficiales. Sin embargo, la investigación posterior reveló que Morales Reyes no sabe leer ni escribir en inglés. En una entrevista con la Policía, Morales Reyes dijo que Demetric Deshawn Scott tenía motivos para perjudicarlo, ya que debe declarar en su contra el 14 de julio. Tras la investigación, la fiscalía determinó que el acusado, que enfrenta un juicio por robo y agresión, usó una carta redactada en inglés con amenazas explícitas a Trump para provocar la deportación del testigo mexicano. De acuerdo a The Washington Post, la fiscalía del condado de Milwaukee imputó a Scott por: Usurpación de identidadViolación de fianzaIntimidación de testigosEl plan de Scott para evitar un juicio y condenar a Morales ReyesComo evidencia, las autoridades detectaron diferencias entre la letra de Morales Reyes y la de las cartas. También analizaron llamadas telefónicas hechas desde el ID de Scott en prisión. Asimismo, se confirmó que Scott había enviado cartas a su madre.En una conversación del 27 de abril, Scott habló de un "gran plan". En otra llamada, dijo que si Morales Reyes era arrestado por el ICE, el juicio podría cancelarse. "Si lo detienen, no habrá juicio con jurado y probablemente lo desestimen ese mismo día", consideró.Scott confesó haber escrito las cartas, aunque aclaró que no tenía intención de lastimar a Trump, sino de evitar la declaración del testigo. Durante un allanamiento en su celda, los oficiales hallaron un bolígrafo azul similar al utilizado en las misivas y la dirección de las oficinas del ICE en Milwaukee.La situación migratoria de Morales ReyesEl abogado Cain Oulahan representa a Morales Reyes. En declaraciones a Associated Press, indicó que su prioridad es lograr la liberación del detenido. También aclaró que su cliente colabora con la Justicia en calidad de víctima de un crimen violento.Morales Reyes tiene una visa U pendiente y tres hijos ciudadanos estadounidenses. Esta visa se otorga a víctimas de delitos que colaboran con investigaciones o procesos judiciales. Según Oulahan, esos trámites suelen estar demorados durante años.Por eso, el letrado evalúa alternativas para que su cliente pueda permanecer en Estados Unidos. Además, considera que Morales Reyes no debe ser penalizado por una acusación falsa que ahora quedó desacreditada.Reacciones tras el giro inesperado en el caso de Morales Reyes: ¿puede ser deportado?Por lo pronto, el DHS confirmó que Morales Reyes sigue detenido. En un comunicado, dijo que el hombre está en el país estadounidense sin estatus legal y que posee antecedentes. Eso lo vuelve plausible a una posible deportación.Mientras tanto, el Concejo Común de Milwaukee criticó la respuesta del gobierno federal. En un comunicado conjunto, sus integrantes denunciaron que las autoridades actuaron con ligereza y sin verificar los hechos."La reacción precipitada expuso a una familia a amenazas y alimentó el discurso antiinmigrante", afirmaron los concejales. También reclamaron que se priorice la protección de los residentes de Estados Unidos frente a este tipo de errores. El caso sigue bajo investigación, mientras que el juicio contra Scott por robo y agresión está previsto para el 14 de julio.
La octogenaria ha negado los hechos que se le imputan y ha rebatido que son los denunciantes los que la acosaban a ella, y no al revés: "No es cierto lo que dicen"
El desplome del bitcóin se vincula a la amenaza de Donald Trump de imponer un arancel del 50 % a productos de la Unión Europea, afectando su cotización en el mercado global
El presidente del Congreso, en sus redes sociales, salió en respaldo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, que fue blanco de señalamientos por parte del mandatario, pues la acusó de haber influido en el hundimiento de la consulta popular en el Senado
Los efectos de sustancias tóxicas le provocaron una reacción violenta en el momento de su detención
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó que su departamento y el Servicio Secreto examinan una publicación del exdirector del FBI James Comey que, según diversos funcionarios republicanos, podría interpretarse como una amenaza al presidente Donald Trump. "Significa asesinato", arremetió el presidente. La foto de la discordia de James Comey: números, símbolos y una supuesta amenaza a TrumpEl conflicto comenzó cuando James Comey publicó en su cuenta de Instagram una imagen de conchas marinas acomodadas en la arena que, según varios usuarios, formaban los números "86 47". Según explicaron desde Associated Press, la interpretación que hicieron varios republicanos â??entre ellos Noem y Donald Trump Jr.â?? fue que Comey utilizó un código que llama a la violencia. La cifra 86, en la jerga estadounidense, puede significar "eliminar" o "deshacerse de", y el número 47 fue vinculado con Donald Trump, por ser el 47° presidente del país norteamericano.Comey eliminó la publicación luego de que estallara la polémica. En un mensaje posterior aclaró que no se había percatado de que algunos interpretaban esos números como incitaciones violentas, aunque reconoció que suponía que era un mensaje político. "Me opongo a la violencia de cualquier tipo, así que eliminé la publicación", enfatizó.Por su parte, Trump arremetió en una entrevista programada para este viernes por la noche en Fox News: "Si eres el director del FBI y no sabes lo que eso significaba, eso significaba asesinato".Aun así, desde la Casa Blanca se planteó que el mensaje puede haber sido una señal para enemigos de Estados Unidos. James Blair, uno de los principales asesores del Ejecutivo, escribió en X que la imagen era "un llamado de alerta de Jim Comey a terroristas y regímenes hostiles para matar al presidente de Estados Unidos mientras viaja por Oriente Medio".La controversia también fue abordada por el actual director del FBI, Kash Patel, quien indicó que estaba al tanto del contenido y en contacto con el Servicio Secreto. Quién es James Comey, un abogado con una carrera imponente en el sistema judicialJames Brien Comey nació el 14 de diciembre de 1960 en Yonkers, Nueva York. Criado en una familia de origen irlandés, creció en la ciudad de Allendale, Nueva Jersey. Se graduó en química y religión en el College of William & Mary, y obtuvo su título de abogado en la Universidad de Chicago en 1985. Desde temprano, eligió el camino del servicio público, según indicaron en Britannica.Durante sus primeros años como fiscal, Comey actuó como asistente del fiscal federal para el distrito sur de Nueva York, bajo la conducción de Rudolph Giuliani, y más tarde se desempeñó en la misma función en Virginia Oriental. Sus capacidades lo llevaron a ascender rápidamente dentro del Departamento de Justicia.En 2002, asumió como fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, donde lideró investigaciones de alto perfil, incluida la que concluyó con la condena por fraude de la empresaria Martha Stewart. En diciembre de 2003, George W. Bush lo nombró vicefiscal general, el segundo cargo más importante dentro del Departamento de Justicia.Durante un breve período en 2004, fungió como fiscal general interino, momento en el que protagonizó un hecho que marcaría su reputación: se negó a firmar la renovación de un programa de espionaje doméstico impulsado por la Casa Blanca mientras su superior, John Ashcroft, estaba hospitalizado. Este acto fue celebrado por muchos sectores progresistas y lo posicionó como una figura independiente dentro de la administración.James Comey: su paso por el sector privado y el regreso al gobierno con Barack ObamaTras su paso por el Departamento de Justicia, Comey dejó el sector público en 2005 y trabajó como asesor legal principal en Lockheed Martin, la mayor contratista de defensa de Estados Unidos. Posteriormente, entre 2010 y 2013, se desempeñó como consejero general del fondo de inversión Bridgewater Associates.Pero su nombre volvió a sonar con fuerza en 2013, cuando el entonces presidente Barack Obama lo eligió para suceder a Robert Mueller al frente del FBI. El Senado aprobó su designación sin dificultades y el 4 de septiembre de ese año asumió el cargo para un mandato de diez años.Durante su gestión, Comey enfrentó una serie de decisiones difíciles, entre ellas la investigación del uso de un servidor de correo electrónico privado por parte de Hillary Clinton durante su etapa como secretaria de Estado. En una conferencia de prensa en julio de 2016, afirmó que la excandidata a presidente había actuado con imprudencia, aunque no encontró fundamentos para acusarla penalmente.No obstante, el 28 de octubre â??a solo 11 días de las elecciones presidencialesâ?? envió una carta al Congreso donde informó la reapertura de la causa por la aparición de nuevos correos electrónicos. El anuncio, inusual por el marco temporal, fue interpretado como un golpe decisivo a la campaña de Clinton. James Comey vs. Donald Trump: un despido abruptoTras la primera victoria presidencial de Donald Trump, Comey continuó al frente del FBI. Sin embargo, el vínculo entre ambos se tensó rápidamente. A comienzos de 2017, confirmó ante el Congreso que su agencia investigaba posibles conexiones entre asesores de la campaña del mandatario y funcionarios rusos. En mayo de ese mismo año, Comey testificó en el Senado y expresó su incomodidad por haber podido influir en el resultado electoral. "Me sentí levemente con náuseas", afirmó en alusión a la carta que reactivó la causa contra Clinton. También mencionó que Trump le había pedido "lealtad" en una reunión privada y que el presidente lo había presionado para abandonar la investigación contra el asesor de seguridad nacional, Michael Flynn.Pocos días después, el 9 de mayo de 2017, Trump lo despidió al alegar una recomendación del Departamento de Justicia debido a su manejo del caso Clinton. No obstante, el propio mandatario reconoció posteriormente que la investigación sobre Rusia influyó en su decisión.
El operativo fue ordenado por el Ministerio de Seguridad, a pedido de la Embajada de Estados Unidos. para prevenir supuestos actos de terrorismo. Leer más
Hombre enfrenta diez años de prisión por abusos sexuales y amenazas a su hija de 11 años en Mallorca, según la Fiscalía en la vista previa del juicio
El ataque ha tenido lugar en la tarde de este jueves en la calle del Prado de la capital
El conductor de la moto se le habría atravesado a la ruta escolar, por lo que el chofer tuvo que detenerse de manera brusca, y otro vehículo lo estrelló por detrás
La periodista de ADN40 recuerda cuando el músico le hizo un duro comentario que sonó como una advertencia
Agentes de la PNP detuvieron en Virú a dos menores que tenían una carta extorsiva y un explosivo que se tenía como objetivo un negocio amenazado por bandas criminales
El presidente de la República señaló que su homólogo mató al neoliberalismo con su decisión
La mendocina Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria), una de las espadas legislativas de Cristina Kirchner, acusó al cortesano Ricardo Lorenzetti de amenazar a la expresidenta con meterla presa si sus senadores rechazaban el pliego de Ariel Lijo. Fue durante la sesión en la que se debate la suerte de los candidatos de Javier Milei para integrar el máximo órgano de Justicia.LA NACION consultó en el despacho de Lorenzetti, pero no hicieron declaraciones sobre las acusaciones de Fernández Sagasti."Ayer vimos algo que nos debería escandalizar, el ministro de la Corte Ricardo Lorenzetti amenazó a la expresidenta de que si nosotros votábamos en contra de Lijo iba a sacar rápido 'el 280â?² para condenarla", acusó la senadora kirchnerista. En esa línea, Fernández Sagasti dijo que el cortesano hizo extensiva su presión a todo del bloque de Unión por la Patria. "Amenazó a todos los senadores", destacó.El artículo 280 del código procesal penal define que podría restringirse la libertad de una persona en tanto exista un peligro real de fuga o de obstaculización de la investigación.Luego de que Cristina Kirchner presentara su recurso de queja contra la sentencia que la condenó a seis años de prisión acusada de favorecer Lázaro Báez con las licitaciones de obras públicas santacruceña, ahora la Corte Suprema decidirá si lo rechaza y hace cumplir la pena o si decide revisar el proceso.El plazo para presentar candidaturas nacionales vence el 17 de agosto. La Corte, en cambio, puede expedirse cuando considere pertinente. Un veredicto antes de mitad de año podría dejar fuera de juego a la expresidenta, que no podrá postularse como diputada ni obtener fueros parlamentarios que le permitan evitar la prisión domiciliaria."Que si votábamos en contra de Lijo iban a meter presa a Cristina", abundó Fernández Sagasti. Y dirigiéndose a Lorenzetti, aseguró: "No tenemos miedo porque somos peronistas". "El Presidente tiene que dejar de intentar doblegar la voluntad de los legisladores", exigió, al referirse directamente a la neuquina Lucila Crexell, que fue apuntada por plegarse a la voluntad del oficialismo a cambio de la embajada argentina ante la Unesco.A lo largo de su discurso, Fernández Sagasti reparó en la "inconstitucionalidad" del decreto que designó por comisión a los dos magistrados. "Lo que estamos resolviendo un conflicto institucional grave que ha depositado el Poder Ejecutivo en contra del Legislativo y el Judicial. Lo que estamos discutiendo es un asalto institucional a los otros dos poderes", sentenció.Anticipó esta tarde su rechazo a ambos pliegos y aclaró que lo hoy se debate gira en torno a "la constitucionalidad del decreto" del Ejecutivo.
Donald Trump critica la transferencia del Canal de Panamá a Panamá por parte de Jimmy Carter en 1999, insiste en que China ejerce control y plantea recuperar la gestión del tránsito marítimo
La Fiscalía de Baja California informó sobre la detención de cuatro personas involucradas en los hechos
Un hombre fue arrestado tras amenazar con un cuchillo a los asistentes de la fiesta rave 'Big Fucking Party 2025' en Ciudad Real, donde participan más de 5.000 personas provenientes de varias localidades
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, respondió con dureza tras los señalamientos del presidente a mandatarios locales tras calificarlos como "alcalduchos" por no implementar el día cívico en sus ciudades
"¿Lo mato? Habla, ¿lo mato?", se le escucha decir a uno de los delincuentes mientras obliga al chofer a tomar otra dirección de su ruta habitual
Según detallaron, Alberto Ariaudo venía hostigando a la funcionaria desde hace un año por distintas disputas políticas.
"Los voy a matar a todos", decía Alberto Ariaudo. Pese a que las amenazas eran reiteradas, creen que el hombre estalló luego de que Daniela Salzotto ordenara realizar un narcotest a todos los funcionarios
Fue en Catriel, en el noreste de Río Negro, justo en el límite con La Pampa."Estoy muy angustiada", dijo Daniela Salzotto, la jefa comunal, a Clarín.Alberto "Beto" Ariaudo, de su mismo frente electoral, quedó detenido.
El ministro de Minas y Energía rechazó las advertencias sobre desabastecimientos y llamó a las empresas a dialogar sin alarmismo para reducir tarifas y avanzar en la transición energética
Aitor Esteban, portavoz del PNV, critica la actitud de Ione Belarra, de Podemos, y afirma que su comportamiento podría amenazar la estabilidad del Gobierno, sugiriendo un interés electoral particular
El PNV critica a Ione Belarra por su postura amenazante hacia el Gobierno y destaca su responsabilidad al presentar alternativas frente al gravamen a las energéticas aprobado con apoyo de Vox
En diálogo con la 750, la representante del Movimiento de Jubilados, Nora Biaggio, afirmó que se está preparando "la gran movilización del miércoles, ahora con el apoyo de las hinchadas de futbol, con sindicatos, con el de neumáticos, los docentes, y parece que está discutiendo la CGT el tema de los jubilados. Parece que están conmovidos" ironizó.