El representante republicano Carlos Giménez reaccionó al llamado a consultas al embajador en Colombia, John T. McNamara, por parte del Gobierno norteamericano
El sospechoso, un docente jubilado chaqueño de 63 años, fue detenido tras una investigación por amenazas en redes sociales contra el presidente Javier Milei, periodistas y el primer ministro de Israel. En su casa hallaron armas, cuchillos y dispositivos electrónicos. Leer más
El detenido es parte de un gremio docente de la provincia. En sus cuentas personales, se define a si mismo como "antisionista" y "propalestino". Leer más
El detenido tiene 63 años e integra un gremio docente de la provincia. Se define en sus redes sociales como un "antisionista" y "pro palestino".
El presidente Javier Milei, los periodistas Eduardo Feinmann, Luis Majul y Jonatan Viale y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fueron blanco de amenazas en redes sociales que derivaron en la detención de un hombre de 63 años en la ciudad de Resistencia, en la provincia de Chaco. El operativo fue llevado a cabo por la Policía de la Ciudad, en el marco de una investigación por intimidaciones públicas y publicaciones de contenido antisemita.El detenido, un jubilado chaqueño vinculado a un gremio docente, se autodefine en redes como "antisionista" y "pro palestino". Utilizaba la cuenta de Facebook "Elpidio Sánchez" para difundir mensajes intimidatorios, incluyendo imágenes de las personas mencionadas con miras láser apuntadas a sus frentes.La investigación fue impulsada por la Dirección de Lucha contra el Cibercrimen de la Policía de la Ciudad, con intervención del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 4, a cargo del juez Ariel Lijo, y en colaboración con el Juzgado Federal Nº 2 de Chaco, conducido por Javier Pastore.Tras tareas de ciberprevención y análisis digital, se identificó al autor de los mensajes y se realizaron dos allanamientos en la provincia de Chaco. En el operativo se secuestraron dispositivos electrónicos, una carabina calibre .22, cuatro armas de aire comprimido y diez cuchillos de caza.El caso se suma a otra detención ocurrida días atrás en Berazategui, donde otro individuo fue arrestado por amenazas similares contra el presidente Milei. Noticia en desarrollo.
Los expertos alertan sobre riesgos de los modelos más avanzados de IA, capaces de chantajear, ocultar información y actuar con una aparente conciencia estratégica. El caso de la máquina que amenazó con contar una supuesta infidelidad del técnico que iba a desconectarla. Leer más
Generales y almirantes retirados del Frente Institucional Militar se pronunciaron ante videos partidistas de la Fuerza Armada, alertando sobre la manipulación política y la violación de principios constitucionales
Los hechos trascendieron luego de que el adulto mayor la denunciara con policías de la CDMX
El jefe de Estado señaló que celebrará en Medellín la aprobación de la reforma laboral y su propuesta de cambiar la Constitución Política en las elecciones de 2026
El expresidente rechazó lo que calificó como "abusos de poder" y pidió al mandatario cesar los intentos de imponer mecanismos que, según él, buscan desbordar las competencias constitucionales
El presidente respondió a la posibilidad de que los ministros que firmaron el documento que llamó a las urnas, que por ahora está suspendido por el Consejo de Estado, vayan a la cárcel si se declara nulo
Joel Miguel Pessi dijo que actuó "por bronca". Los periodistas que cubrieron el hecho fueron obligados a dejar su labor para ir a declarar. Leer más
Un manifestante que se dirigía en una camioneta por la Autopista Riccheri a la marcha por Cristina Kirchner amenazó de muerte al presidente Javier Milei por la pantalla de LN+ y minutos después fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).Desde el vehículo en el que viajaba junto a otros cuatro hombres, esta persona dijo ante el móvil de LN+: "Lo vamos a matar a Milei, al hijo de mil puta de Milei. Milei bastardo, hijo de puta, vende patria, hijo de puta. Acá Joel Pessi". Una hora después, Bullrich informó en su cuenta de X que el hombre ya había sido abordado por las fuerzas federales, que desplegó para el operativo por la movilización."Ya está detenido por la PSA. Amenazas, respuesta inmediata", escribió la ministra.Según pudo averiguar LA NACION, los agentes que estaban dispuestos en la Autopista Riccheri a la altura del Mercado Central detuvieron la camioneta Toyota Hilux en la que se desplazaba el hombre que amenazó al Presidente. Ante esto, los efectivos de la PSA lo dejaron demorado y lo identificaron como Joel Miguel Pessi, tal como él se había presentado en LN+. Asimismo, se le dio curso al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón, a cargo del doctor Jorge Rodríguez, secretaría del doctor Galdi, que ordenó que el hombre quede detenido e incomunicado.Acto seguido, lo trasladaron al penal de Ezeiza. "Lo dije en un momento de bronca"Antes de que la Justicia ordenara su detención, Pessi habló con TN. "Mi nombre es Joel Pessi. Me retuvieron el documento porque salí en un noticiero diciendo 'Milei hijo de puta', puteé, por bronca, como todo argentino. Por bronca por lo que estamos pasando, porque no hay trabajo, no hay una mierda. Me expresé y le mandaron una orden a la Policía para que me detuviera por faltarle el respeto a Milei. Me quieren hacer una causa ahora", se quejó. En ese momento, dijo no recordar haber expresado que "iban a matar" al Presidente, aunque aclaró: "Lo dije en un momento de bronca, hay muchos como yo acá. No soy yo solo. Hay un montón que tenemos bronca. Me expresé, capaz de una manera mala, que no me tendría que haber expresado, no sé hablar bien, pero mandaron una orden para que me detengan y me hagan una causa. Me tienen demorado. Soy de Ezeiza yo". No obstante, ahí advirtió que otros de los militantes que venían de esa zona del conurbano iban a "cortar la ruta" si a él se lo llevaban preso. "No nos merecemos que nos traten así. ¿Ahora no nos podemos expresar en la Argentina? ¿Milei cuántas cosas dijo de los argentinos?", se preguntó y planteó: "No tengo ninguna jerarquía [en las organizaciones que se movilizan]. Soy un ciudadano igual que todos ustedes, que todos los muchachos, no tengo ningún plan, ni nada. Vine a protestar por el problema de Cristina, por todas estas injusticias que están pasando".
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo al manifestante que, en camino a la movilización en Plaza de Mayo, amenazó al presidente frente a cámara. Así lo celebró la ministra Patricia Bullrich: "Amenazas, respuesta inmediata". Leer más
Un manifestante que se dirigía en una camioneta por la Autopista Riccheri a la marcha por Cristina Kirchner amenazó de muerte al presidente Javier Milei por la pantalla de LN+ y minutos después fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).Desde el vehículo en el que viajaba junto a otros cuatro hombres, esta persona dijo ante el móvil de LN+: "Lo vamos a matar a Milei, al hijo de mil puta de Milei. Milei bastardo, hijo de puta, vende patria, hijo de puta. Acá Joel Pessi". Ya está detenido por la PSA.Amenazas, respuesta inmediata. https://t.co/rWY414RFp6— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 18, 2025Una hora después, Bullrich informó en su cuenta de X que el hombre ya había sido abordado por las fuerzas federales, que desplegó para el operativo por la movilización."Ya está detenido por la PSA. Amenazas, respuesta inmediata", escribió la ministra.Según pudo averiguar LA NACION, los agentes que estaban dispuestos en la Autopista Riccheri a la altura del Mercado Central detuvieron la camioneta Toyota Hilux en la que se desplazaba el hombre que amenazó al Presidente. Ante esto, los efectivos de la PSA lo dejaron demorado y lo identificaron como Joel Miguel Pessi, tal como él se había presentado en LN+. Asimismo, se le dio curso al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón, a cargo del doctor Jorge Rodríguez, secretaría a cargo del doctor Galdi, que ordenó que el hombre quede detenido e incomunicado.Acto seguido, lo trasladaron al penal de Ezeiza. Antes de que la Justicia ordenara su detención, Pessi habló con TN. "Mi nombre es Joel Pessi. Me retuvieron el documento porque salí en un noticiero diciendo 'Milei hijo de puta', puteé, por bronca, como todo argentino. Por bronca por lo que estamos pasando, porque no hay trabajo, no hay una mierda. Me expresé y le mandaron una orden a la Policía para que me detuvieran por faltarle el respeto a Milei. Me quieren hacer una causa ahora", se quejó. En ese momento, dijo no recordar haber dicho que "iban a matar" al Presidente, aunque aclaró: "Lo dije en un momento de bronca, hay muchos como yo acá. No soy yo solo. Hay un montón que tenemos bronca. Me expresé, capaz de una manera mala, que no me tendría que haber expresado, no sé hablar bien, pero mandaron una orden para que me detengan y me hagan una causa. Me tienen demorado. Soy de Ezeiza yo".
Por celos, la controlaba por WhatsApp siguiendo su ubicación en tiempo real. En juicio abreviado, Paulo Alejandro Arrieta confesó y fue condenado a seis años y 7 meses de prisión por el hostigamiento que descargó sobre ella y una pareja anterior, a la que amenazaba con divulgar que padecía VIH. Leer más
Producto de este operativo cuatro hombres y una mujer fueron detenidos en Cali y Palmira, en el departamento de Valle del Cauca
La justicia ratificó en segunda instancia la detención de Héctor Javier Álvarez Platero, investigado por amenazar al comediante con mensajes intimidantes
Confirman la condena de 20 años y 9 meses de prisión al acusado por obligar a dos menores a enviarle imágenes de carácter sexual mediante amenazas en una red social
Como alias Cabezón era conocido José Rosario Ibarra Jiménez, un delincuente de 38 años que aprovechó la medida judicial para ganar ilegalmente dinero en Norte de Santander
El padre también recibió audios donde la madre agrede al menor, apretándole la cara entre las piernas. El hecho ocurrió en el barrio San Javier, La Banda, Santiago del Estero. Leer más
El caso que llevó a la detención de un inmigrante mexicano por supuestas amenazas contra Donald Trump dio un giro inesperado. Es que las autoridades judiciales de Wisconsin concluyeron que las cartas no fueron escritas por Ramón Morales Reyes, sino por Demetric Deshawn Scott, quien enfrenta un juicio por robo y agresión.Acusación por amenazas falsas a Trump: el arresto de Ramón Morales Reyes Según la denuncia, Scott redactó varias cartas con amenazas contra Trump y las firmó con el nombre de Morales Reyes. Estas fueron enviadas a autoridades federales y provocaron una reacción inmediata. El 22 de mayo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo al mexicano, quien figuraba como autor de los mensajes. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lo calificó como "inmigrante ilegal que amenazó con asesinar al presidente". También publicó la imagen de Morales Reyes y una de las cartas en sus canales oficiales. Sin embargo, la investigación posterior reveló que Morales Reyes no sabe leer ni escribir en inglés. En una entrevista con la Policía, Morales Reyes dijo que Demetric Deshawn Scott tenía motivos para perjudicarlo, ya que debe declarar en su contra el 14 de julio. Tras la investigación, la fiscalía determinó que el acusado, que enfrenta un juicio por robo y agresión, usó una carta redactada en inglés con amenazas explícitas a Trump para provocar la deportación del testigo mexicano. De acuerdo a The Washington Post, la fiscalía del condado de Milwaukee imputó a Scott por: Usurpación de identidadViolación de fianzaIntimidación de testigosEl plan de Scott para evitar un juicio y condenar a Morales ReyesComo evidencia, las autoridades detectaron diferencias entre la letra de Morales Reyes y la de las cartas. También analizaron llamadas telefónicas hechas desde el ID de Scott en prisión. Asimismo, se confirmó que Scott había enviado cartas a su madre.En una conversación del 27 de abril, Scott habló de un "gran plan". En otra llamada, dijo que si Morales Reyes era arrestado por el ICE, el juicio podría cancelarse. "Si lo detienen, no habrá juicio con jurado y probablemente lo desestimen ese mismo día", consideró.Scott confesó haber escrito las cartas, aunque aclaró que no tenía intención de lastimar a Trump, sino de evitar la declaración del testigo. Durante un allanamiento en su celda, los oficiales hallaron un bolígrafo azul similar al utilizado en las misivas y la dirección de las oficinas del ICE en Milwaukee.La situación migratoria de Morales ReyesEl abogado Cain Oulahan representa a Morales Reyes. En declaraciones a Associated Press, indicó que su prioridad es lograr la liberación del detenido. También aclaró que su cliente colabora con la Justicia en calidad de víctima de un crimen violento.Morales Reyes tiene una visa U pendiente y tres hijos ciudadanos estadounidenses. Esta visa se otorga a víctimas de delitos que colaboran con investigaciones o procesos judiciales. Según Oulahan, esos trámites suelen estar demorados durante años.Por eso, el letrado evalúa alternativas para que su cliente pueda permanecer en Estados Unidos. Además, considera que Morales Reyes no debe ser penalizado por una acusación falsa que ahora quedó desacreditada.Reacciones tras el giro inesperado en el caso de Morales Reyes: ¿puede ser deportado?Por lo pronto, el DHS confirmó que Morales Reyes sigue detenido. En un comunicado, dijo que el hombre está en el país estadounidense sin estatus legal y que posee antecedentes. Eso lo vuelve plausible a una posible deportación.Mientras tanto, el Concejo Común de Milwaukee criticó la respuesta del gobierno federal. En un comunicado conjunto, sus integrantes denunciaron que las autoridades actuaron con ligereza y sin verificar los hechos."La reacción precipitada expuso a una familia a amenazas y alimentó el discurso antiinmigrante", afirmaron los concejales. También reclamaron que se priorice la protección de los residentes de Estados Unidos frente a este tipo de errores. El caso sigue bajo investigación, mientras que el juicio contra Scott por robo y agresión está previsto para el 14 de julio.
La octogenaria ha negado los hechos que se le imputan y ha rebatido que son los denunciantes los que la acosaban a ella, y no al revés: "No es cierto lo que dicen"
El desplome del bitcóin se vincula a la amenaza de Donald Trump de imponer un arancel del 50 % a productos de la Unión Europea, afectando su cotización en el mercado global
El presidente del Congreso, en sus redes sociales, salió en respaldo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, que fue blanco de señalamientos por parte del mandatario, pues la acusó de haber influido en el hundimiento de la consulta popular en el Senado
Los efectos de sustancias tóxicas le provocaron una reacción violenta en el momento de su detención
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó que su departamento y el Servicio Secreto examinan una publicación del exdirector del FBI James Comey que, según diversos funcionarios republicanos, podría interpretarse como una amenaza al presidente Donald Trump. "Significa asesinato", arremetió el presidente. La foto de la discordia de James Comey: números, símbolos y una supuesta amenaza a TrumpEl conflicto comenzó cuando James Comey publicó en su cuenta de Instagram una imagen de conchas marinas acomodadas en la arena que, según varios usuarios, formaban los números "86 47". Según explicaron desde Associated Press, la interpretación que hicieron varios republicanos â??entre ellos Noem y Donald Trump Jr.â?? fue que Comey utilizó un código que llama a la violencia. La cifra 86, en la jerga estadounidense, puede significar "eliminar" o "deshacerse de", y el número 47 fue vinculado con Donald Trump, por ser el 47° presidente del país norteamericano.Comey eliminó la publicación luego de que estallara la polémica. En un mensaje posterior aclaró que no se había percatado de que algunos interpretaban esos números como incitaciones violentas, aunque reconoció que suponía que era un mensaje político. "Me opongo a la violencia de cualquier tipo, así que eliminé la publicación", enfatizó.Por su parte, Trump arremetió en una entrevista programada para este viernes por la noche en Fox News: "Si eres el director del FBI y no sabes lo que eso significaba, eso significaba asesinato".Aun así, desde la Casa Blanca se planteó que el mensaje puede haber sido una señal para enemigos de Estados Unidos. James Blair, uno de los principales asesores del Ejecutivo, escribió en X que la imagen era "un llamado de alerta de Jim Comey a terroristas y regímenes hostiles para matar al presidente de Estados Unidos mientras viaja por Oriente Medio".La controversia también fue abordada por el actual director del FBI, Kash Patel, quien indicó que estaba al tanto del contenido y en contacto con el Servicio Secreto. Quién es James Comey, un abogado con una carrera imponente en el sistema judicialJames Brien Comey nació el 14 de diciembre de 1960 en Yonkers, Nueva York. Criado en una familia de origen irlandés, creció en la ciudad de Allendale, Nueva Jersey. Se graduó en química y religión en el College of William & Mary, y obtuvo su título de abogado en la Universidad de Chicago en 1985. Desde temprano, eligió el camino del servicio público, según indicaron en Britannica.Durante sus primeros años como fiscal, Comey actuó como asistente del fiscal federal para el distrito sur de Nueva York, bajo la conducción de Rudolph Giuliani, y más tarde se desempeñó en la misma función en Virginia Oriental. Sus capacidades lo llevaron a ascender rápidamente dentro del Departamento de Justicia.En 2002, asumió como fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, donde lideró investigaciones de alto perfil, incluida la que concluyó con la condena por fraude de la empresaria Martha Stewart. En diciembre de 2003, George W. Bush lo nombró vicefiscal general, el segundo cargo más importante dentro del Departamento de Justicia.Durante un breve período en 2004, fungió como fiscal general interino, momento en el que protagonizó un hecho que marcaría su reputación: se negó a firmar la renovación de un programa de espionaje doméstico impulsado por la Casa Blanca mientras su superior, John Ashcroft, estaba hospitalizado. Este acto fue celebrado por muchos sectores progresistas y lo posicionó como una figura independiente dentro de la administración.James Comey: su paso por el sector privado y el regreso al gobierno con Barack ObamaTras su paso por el Departamento de Justicia, Comey dejó el sector público en 2005 y trabajó como asesor legal principal en Lockheed Martin, la mayor contratista de defensa de Estados Unidos. Posteriormente, entre 2010 y 2013, se desempeñó como consejero general del fondo de inversión Bridgewater Associates.Pero su nombre volvió a sonar con fuerza en 2013, cuando el entonces presidente Barack Obama lo eligió para suceder a Robert Mueller al frente del FBI. El Senado aprobó su designación sin dificultades y el 4 de septiembre de ese año asumió el cargo para un mandato de diez años.Durante su gestión, Comey enfrentó una serie de decisiones difíciles, entre ellas la investigación del uso de un servidor de correo electrónico privado por parte de Hillary Clinton durante su etapa como secretaria de Estado. En una conferencia de prensa en julio de 2016, afirmó que la excandidata a presidente había actuado con imprudencia, aunque no encontró fundamentos para acusarla penalmente.No obstante, el 28 de octubre â??a solo 11 días de las elecciones presidencialesâ?? envió una carta al Congreso donde informó la reapertura de la causa por la aparición de nuevos correos electrónicos. El anuncio, inusual por el marco temporal, fue interpretado como un golpe decisivo a la campaña de Clinton. James Comey vs. Donald Trump: un despido abruptoTras la primera victoria presidencial de Donald Trump, Comey continuó al frente del FBI. Sin embargo, el vínculo entre ambos se tensó rápidamente. A comienzos de 2017, confirmó ante el Congreso que su agencia investigaba posibles conexiones entre asesores de la campaña del mandatario y funcionarios rusos. En mayo de ese mismo año, Comey testificó en el Senado y expresó su incomodidad por haber podido influir en el resultado electoral. "Me sentí levemente con náuseas", afirmó en alusión a la carta que reactivó la causa contra Clinton. También mencionó que Trump le había pedido "lealtad" en una reunión privada y que el presidente lo había presionado para abandonar la investigación contra el asesor de seguridad nacional, Michael Flynn.Pocos días después, el 9 de mayo de 2017, Trump lo despidió al alegar una recomendación del Departamento de Justicia debido a su manejo del caso Clinton. No obstante, el propio mandatario reconoció posteriormente que la investigación sobre Rusia influyó en su decisión.
El operativo fue ordenado por el Ministerio de Seguridad, a pedido de la Embajada de Estados Unidos. para prevenir supuestos actos de terrorismo. Leer más
Hombre enfrenta diez años de prisión por abusos sexuales y amenazas a su hija de 11 años en Mallorca, según la Fiscalía en la vista previa del juicio
El ataque ha tenido lugar en la tarde de este jueves en la calle del Prado de la capital
El conductor de la moto se le habría atravesado a la ruta escolar, por lo que el chofer tuvo que detenerse de manera brusca, y otro vehículo lo estrelló por detrás
La periodista de ADN40 recuerda cuando el músico le hizo un duro comentario que sonó como una advertencia
Agentes de la PNP detuvieron en Virú a dos menores que tenían una carta extorsiva y un explosivo que se tenía como objetivo un negocio amenazado por bandas criminales
El presidente de la República señaló que su homólogo mató al neoliberalismo con su decisión
La mendocina Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria), una de las espadas legislativas de Cristina Kirchner, acusó al cortesano Ricardo Lorenzetti de amenazar a la expresidenta con meterla presa si sus senadores rechazaban el pliego de Ariel Lijo. Fue durante la sesión en la que se debate la suerte de los candidatos de Javier Milei para integrar el máximo órgano de Justicia.LA NACION consultó en el despacho de Lorenzetti, pero no hicieron declaraciones sobre las acusaciones de Fernández Sagasti."Ayer vimos algo que nos debería escandalizar, el ministro de la Corte Ricardo Lorenzetti amenazó a la expresidenta de que si nosotros votábamos en contra de Lijo iba a sacar rápido 'el 280â?² para condenarla", acusó la senadora kirchnerista. En esa línea, Fernández Sagasti dijo que el cortesano hizo extensiva su presión a todo del bloque de Unión por la Patria. "Amenazó a todos los senadores", destacó.El artículo 280 del código procesal penal define que podría restringirse la libertad de una persona en tanto exista un peligro real de fuga o de obstaculización de la investigación.Luego de que Cristina Kirchner presentara su recurso de queja contra la sentencia que la condenó a seis años de prisión acusada de favorecer Lázaro Báez con las licitaciones de obras públicas santacruceña, ahora la Corte Suprema decidirá si lo rechaza y hace cumplir la pena o si decide revisar el proceso.El plazo para presentar candidaturas nacionales vence el 17 de agosto. La Corte, en cambio, puede expedirse cuando considere pertinente. Un veredicto antes de mitad de año podría dejar fuera de juego a la expresidenta, que no podrá postularse como diputada ni obtener fueros parlamentarios que le permitan evitar la prisión domiciliaria."Que si votábamos en contra de Lijo iban a meter presa a Cristina", abundó Fernández Sagasti. Y dirigiéndose a Lorenzetti, aseguró: "No tenemos miedo porque somos peronistas". "El Presidente tiene que dejar de intentar doblegar la voluntad de los legisladores", exigió, al referirse directamente a la neuquina Lucila Crexell, que fue apuntada por plegarse a la voluntad del oficialismo a cambio de la embajada argentina ante la Unesco.A lo largo de su discurso, Fernández Sagasti reparó en la "inconstitucionalidad" del decreto que designó por comisión a los dos magistrados. "Lo que estamos resolviendo un conflicto institucional grave que ha depositado el Poder Ejecutivo en contra del Legislativo y el Judicial. Lo que estamos discutiendo es un asalto institucional a los otros dos poderes", sentenció.Anticipó esta tarde su rechazo a ambos pliegos y aclaró que lo hoy se debate gira en torno a "la constitucionalidad del decreto" del Ejecutivo.
Donald Trump critica la transferencia del Canal de Panamá a Panamá por parte de Jimmy Carter en 1999, insiste en que China ejerce control y plantea recuperar la gestión del tránsito marítimo
La Fiscalía de Baja California informó sobre la detención de cuatro personas involucradas en los hechos
Un hombre fue arrestado tras amenazar con un cuchillo a los asistentes de la fiesta rave 'Big Fucking Party 2025' en Ciudad Real, donde participan más de 5.000 personas provenientes de varias localidades
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, respondió con dureza tras los señalamientos del presidente a mandatarios locales tras calificarlos como "alcalduchos" por no implementar el día cívico en sus ciudades
"¿Lo mato? Habla, ¿lo mato?", se le escucha decir a uno de los delincuentes mientras obliga al chofer a tomar otra dirección de su ruta habitual
Según detallaron, Alberto Ariaudo venía hostigando a la funcionaria desde hace un año por distintas disputas políticas.
"Los voy a matar a todos", decía Alberto Ariaudo. Pese a que las amenazas eran reiteradas, creen que el hombre estalló luego de que Daniela Salzotto ordenara realizar un narcotest a todos los funcionarios
Fue en Catriel, en el noreste de Río Negro, justo en el límite con La Pampa."Estoy muy angustiada", dijo Daniela Salzotto, la jefa comunal, a Clarín.Alberto "Beto" Ariaudo, de su mismo frente electoral, quedó detenido.
El ministro de Minas y Energía rechazó las advertencias sobre desabastecimientos y llamó a las empresas a dialogar sin alarmismo para reducir tarifas y avanzar en la transición energética
Aitor Esteban, portavoz del PNV, critica la actitud de Ione Belarra, de Podemos, y afirma que su comportamiento podría amenazar la estabilidad del Gobierno, sugiriendo un interés electoral particular
El PNV critica a Ione Belarra por su postura amenazante hacia el Gobierno y destaca su responsabilidad al presentar alternativas frente al gravamen a las energéticas aprobado con apoyo de Vox
En diálogo con la 750, la representante del Movimiento de Jubilados, Nora Biaggio, afirmó que se está preparando "la gran movilización del miércoles, ahora con el apoyo de las hinchadas de futbol, con sindicatos, con el de neumáticos, los docentes, y parece que está discutiendo la CGT el tema de los jubilados. Parece que están conmovidos" ironizó.
Deyner Jiménez, doble del fallecido artista vallenato en el reality de imitación, expresó su arrepentimiento por la actitud que tuvo cuando quedó en riesgo de eliminación y advirtió que se iría del programa: "Mis disculpas"
Sentencia del Menchito podría ser el inicio de una era más dura en contra de los narcos enviados a EEUU, señala exagente de la DEA
Fonseca recibió una dura sanción por su polémica reacción contra el árbitro Benoit Millot en la victoria de su equipo contra el Brest. Tampoco podrá acceder a la zona de vestuarios.
El naturista ha recibido la visita de los agentes de inmigración unos días después de ser detenido por presunta posesión ilegal de animales salvajes protegidos
Los legisladores protagonizaron un acalorado debate durante la sesión por la presencia de un asesor de Uribe Turbay que fue retirado de la Corporación por la Policía
Un hombre se volvió tendencia tras hacer un escándalo en un autolavado, insultando y amenazando a la encargada por un cobro que nunca existió
Narcomanta en Tabasco anuncia la creación de un nuevo grupo criminal para limpiar al estado de La Barredora y CJNG
Los señalados, identificados como Manuel Alberto Robledo Ayala, Verónica Cortés Leyes y Jhoan Sebastián Julio Espinoza, enfrentan cargos por el delito de amenazas contra Viviana Llorente
Se trata de José Sofía, quien le dijo a la magistrada que si no liberaba a distintos detenidos a su cargo, vinculados con el narco, le iba a pasar "como a Nisman"
La situación se complicó debido al cierre definitivo de la empresa, lo que imposibilitó cualquier intento de readmisión del trabajador
El video del incidente en Sullivan's Island se hizo viral, mostrando a un hombre amenazando a dos mexicanos con deportación
En medio de amenazas directas y homicidios recientes, el grupo armado autodenominado La Muerte siembra el pánico en la ciudad
Shannon Depararro Atkins escribió mensajes en redes sociales pidiendo la muerte del mandatario estadounidense; fue detenido por el FBI días antes de la primera visita del presidente a Miami desde el comienzo de su segunda administración
El abogado, defensor de Cristina Kirchner en algunas causas, consideró que las expresiones que utilizó el Presidente al defender a Elon Musk tras un supuesto saludo nazi constituyen un delito por "perseguir a los que piensan distinto a su convicción política". Leer más
El mandatario estadounidense amenazó con imponer aranceles a Moscú y que el castigo podría extenderse a otros países que estén proporcionando apoyoen el conflicto
Dichas acusaciones preceden de diciembre 2024, donde el denunciante externó recibir mensajes de intimidación por parte del funcionario