El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció una subvención de 15,4 millones de dólares para 29 proyectos que forma parte del Programa de Aprendizaje Juvenil de Oportunidad de California (COYA, por sus siglas en inglés). El objetivo es que más jóvenes puedan instruirse en empleos que tienen alta demanda y ofrecen buenos salarios. Newsom aprobó una inversión en California para conectar a los jóvenes con trabajos bien remuneradosLos nuevos fondos dispuestos por Newsom están dirigidos a organizaciones comunitarias, sindicatos y empleadores para que creen y desarrollen programas de aprendizaje sobre empleos que no requieren una formación tradicional ni un título universitario de cuatro años. Así, se busca que los jóvenes logren conectar con trabajos bien remunerados. Además, la iniciativa busca que los solicitantes puedan ganar dinero y aprender al mismo tiempo. Los programas están destinados a jóvenes de entre 16 y 24 años que pueden ser: padres jóvenes, personas que estuvieron bajo custodia estatal o en hogares sustitutos, individuos con discapacidades, jóvenes que enfrentan brechas en sus logros educativos, personas que asisten a escuelas en comunidades de pobreza extrema o que están completamente desconectados del sistema educativo."El éxito no siempre debería requerir un título universitario. Nuestras inversiones en programas de aprendizaje están creando caminos reales y prácticos hacia oportunidades profesionales con altos salarios y alto crecimiento, especialmente para jóvenes que han quedado excluidos o rezagados", remarcó el gobernador de California, de acuerdo a un comunicado oficial. El Estado Dorado comenzó a ofrecer subvenciones COYA en 2024. Durante el primer ciclo se destinaron US$31 millones para 51 proyectos de diversos sectores con alta demanda, según el comunicado. Al respecto, Newsom destacó: "California está reinventando el futuro del trabajo de una manera que se alinea con las necesidades de nuestra comunidad y economía".Para qué empleos son los programas de capacitación y cómo postularseLas organizaciones beneficiarias del segundo ciclo de COYA ayudarán a los jóvenes a integrarse en empleos con alta demanda en diferentes sectores. Entre ellos:Trabajos detrás de escena en la industria del entretenimiento: habrá ofertas de iluminación, escenografía, edición, tramoyista y, muchos otros, para poblaciones históricamente excluidas de estas oportunidades a través de Hollywood Cinema Production Resources.Bomberos de nivel inicial: la academia de bomberos de preaprendizaje de San Diego Miramar College, en asociación con el Comité de aprendizaje conjunto de bomberos de California, prepararán a jóvenes con las habilidades y competencias necesarias para un nivel inicial que permitirá conectar con los más de 170 departamentos en California.Puestos en la industria hotelera: un programa de aprendizaje que busca brindar a jóvenes una sólida trayectoria profesional dentro de la industria hotelera del condado de Los Ángeles, a través de la Academia de Capacitación Hotelera (HTA, por sus siglas en inglés). Quienes participen tendrán conexión con el sindicato UNITE HERE local para acceder a puestos con salarios, beneficios y pensiones.Para profesionales de educación: se utilizará un enfoque de aprendizajes más cortos para que los participantes se conviertan en maestros que puedan trabajar en jardín de infantes y hasta 12° grado. El programa será mediante la Oficina de Educación del Condado de Tulare.La lista completa de iniciativas de aprendizaje y las organizaciones que los ofrecen se pueden conocer en el documento oficial proporcionado por California. Para ser parte de alguna en específico, los interesados deberán buscar a los patrocinadores del proyecto y contactarse. La información se puede encontrar en el buscador oficial.
En los últimos meses, Corona se esforzó por prevenir su colapso financiero. En junio, la compañía consiguió postergar su quiebra mediante un acuerdo con sus acreedores, quienes dieron luz verde a un plan que contemplaba el uso de propiedades como garantía para asegurar el préstamo necesario
El actor compartió las transformaciones recientes en su vida. Cómo hizo para reducir estímulos, abandonar el interés por la fama y la exposición, priorizando su bienestar mental y emocional
El vicepresidente de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral, Guillermo Suárez, planteó: "La revolución del trabajo y la aceleración de la tecnología nos lleva a dimensionar que los próximos trabajos no sabemos cuáles van a ser". Leer más
El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que contempla que los infractores de tránsito tengan la obligación de cumplir con trabajos comunitarios."Buscamos generar niveles de menor reincidencia, ya que las infracciones de tránsito no son solo estadísticas, son una vida perdida o una familia destruida", sostuvo el senador Ariel Bordaisco (UCR + Cambio Federal), autor del proyecto que ahora deberá ser debatido en la Cámara de Diputados bonaerense.El legislador agregó: "Proponemos el trabajo comunitario porque queremos que el infractor tome conciencia del error que cometió, que realice tarea comunitaria y que observe situaciones de rehabilitación de víctimas de accidentes de tránsito".El proyecto aprobado por los senadores establece que aquellos conductores que cometan infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires deberán cumplir con tareas comunitarias, cuya duración oscilará entre las dos y las 20 horas.En su perfil de la red social Instagram, Bordaisco, para explicar su proyecto, utilizó el video de lo ocurrido la semana pasada en Mar del Plata, donde una caravana de motos que circulaba de contra mano chocó contra un remisero que circulaba de forma correcta. La secuencia terminó con un motociclista muerto y seis heridos. View this post on Instagram A post shared by Ariel Bordaisco (@arielmbordaisco)"Estos trabajos deberán realizarse fuera de los horarios de trabajo o actividades habituales del infractor, lo que permitirá que las personas puedan cumplir con su sanción sin afectar su empleo. La propuesta establece que los jueces competentes serán los encargados de determinar las condiciones específicas del trabajo comunitario, asegurándose de que el castigo sea adecuado a la gravedad de la infracción cometida", explicaron fuentes legislativas. Además, el proyecto también contempla un tratamiento especial para las infracciones de tránsito que hayan puesto en grave riesgo la vida o la salud de las personas. En estos casos, el trabajo comunitario deberá realizarse en centros de rehabilitación psicofísica de pacientes víctimas de siniestros viales. "De esta manera, el infractor tendrá la oportunidad de comprender de manera directa las consecuencias de sus acciones en las vidas de los demás. La iniciativa no solo busca castigar a los infractores, sino también proporcionarles una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de sus acciones en la comunidad. El trabajo comunitario es definido como cualquier tipo de cooperación personal no remunerada en actividades de utilidad pública, valor educativo o que busque reparar perjuicios menores", agregaron las fuentes consultadas.
El congresista del Centro Democrático explicó en sus redes sociales que la emergencia ocurrida por el apagón eléctrico ocurrido el martes 17 de junio en Barranquilla, se relaciona con trabajos eléctricos pendientes en la zona
Ante la aparente falta de respuesta a los reclamos por mejoras salariales, los trabajadores de salud del Hospital Garrahan intensificaron las medidas de fuerza. Visiblemente conmocionada, Ana Paula, infectóloga del Hospital Garrahan, explicó a LN+ los motivos del nuevo paro de los trabajadores."Esto es un conflicto de larga data. Estamos viendo una sistemática asfixia salarial que lleva a tomar este tipo de medidas, secundario a que estamos muy preocupados por el sostenimiento de este hospital. Hay muchos profesionales que se están yendo. En la última conferencia de prensa se habló de 211 personas", afirmó.Medica GarrahanY remarcó que "el problema principal es el salario". "Si uno piensa en las formaciones, no solo requiere tiempo extra en el trabajo cotidiano en el hospital, sino recursos económicos. La mayoría tiene al menos dos trabajos, muchos tres. El objetivo es que este hospital no se vacíe", enfatizó.Noticia en desarrollo
Pese a ello, la joven destaca que los sueldos siguen siendo generalmente más altos que en España
Tener más de un empleo dejó de ser una rareza. Se trata de un fenómeno con especial incidencia entre los argentinos con estudios universitarios o terciarios: al menos el 20,9% de ellos tienen dos trabajos o más, de acuerdo a las cifras del último trimestre de 2024 de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), analizadas por LA NACION Data.El factor económico aparece como el denominador común en todos los sectores. En la clase media se suman otras motivaciones, como el desarrollo personal, y se agregan además signos de época como la hiperproductividad, según los expertos. Otra variable que entra en juego está vinculada a lo aspiracional: son aquellos que buscan acceder a un presupuesto extra para destinar a viajes u otros gustos. El cambio es acompañado por nuevas políticas de empresas con mayor flexibilización en las condiciones de exclusividad y en algunos casos admiten jornadas de home office, una modalidad que irrumpió en pandemia y, a su vez, potenció el pluriempleo. Respecto a la carga laboral, el valor más alto se encuentra en el grupo que va de los 31 a los 40 años, con un promedio entre todos los encuestados de 39,1 horas trabajadas por semana, seguido por el que tiene entre 41 y 50 años, que alcanza las 38,6 horas. La media general, que incluye a los que recién se suman al mercado laboral y a quienes ya se están retirando, es de 37,7 horas. El ascenso de esta tendencia se refleja con claridad al observar la evolución del pluriempleo, que llega al 12,4% del total de la población, de acuerdo al relevamiento de la EPH. En 2016, solo el 8,8% recurría a esta dinámica.Yanina Centurión, directora de la Licenciatura en Recursos Humanos y Doble Titulación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), reconoce que el pluriempleo cada vez está más presente en el mercado laboral argentino. "No se relaciona solamente con la urgencia de llegar a fin de mes, sino que se trata de un fenómeno multifacético en el que convergen aspiraciones personales y dinámicas de flexibilidad laboral", señala. "Me quedé con el chip multitasking"En el rango que va de los 31 a los 40 años casi un 15% se reparte entre dos o más trabajos. Es en esta franja además donde más creció esta modalidad, que en 2020 era adoptada por el 9,7% de los encuestados.Ana, licenciada en Ciencias de la Comunicación de 32 años, se encuentra en ese grupo. Y su camino acompaña esa línea en acenso del pluriempleo. "Yo tenía un trabajo muy multitasking dentro de una productora, o sea, asumía mil roles. Y me quedé con ese chip multitasking", introduce.Cuando se pasó a una agencia de marketing digital comenzó a sentir que le sobraba el tiempo. "A las 17 cerraba todo y no sabía qué hacer", recuerda. En ese momento, Ana tomó dimensión del poder de productividad que tenía y no lo quiso desaprovechar. "Empecé a tener clientes por fuera y además me venía muy bien para ganar más plata", cuenta.Hoy, trabaja en una empresa de comunicación local y en otra de manera remota para el exterior. Y nunca soltó sus emprendimientos propios con marcas. "Trabajo alrededor de 11 horas por día y tres horas los fines de semana", detalla. En ambos trabajos es sabido que ella tiene otras actividades y así fue acordado con sus empleadores. Es más, fue una condición que ella puso para aceptar la última propuesta laboral."Me da mucha tranquilidad ganar bien y eso no lo puedo lograr con un solo trabajo. Pagué por adelantando un año de alquiler del departamento en Núñez que elegimos con mi pareja", dice. Si bien se cuida en los gastos, sabe invertir en lo que más le gusta: viajar. Al llevar el foco al nivel educativo, el grupo que completó los estudios universitarios o terciarios es el que concentra más casos de pluriempleo. No obstante, el segmento que refleja más carga laboral es el que tiene hasta secundario completo, con 39 horas semanales en promedio. Con 49 años, Valeria Abdala, está habituada a las jornadas de trabajo intensas. Ingeniera en sistemas, se divide entre la consultoría y la docencia. Además, en su caso, se suma que tiene que trasladarse dentro de la provincia de Córdoba, donde vive con su marido y sus hijas. "Desde que me recibí, en 1998, soy docente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Villa María y también en la sede de Córdoba capital, donde viajo dos veces por semana. Dicto varias materias en las carreras de Ingeniería en Sistemas y en la de Logística. Me encanta dar clases", afirma.Paralelamente, trabaja en consultorías a partir de su especialización en mejoras de procesos de negocio y, actualmente, lo hace a distancia para la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, con sede en Buenos Aires."¿Qué me lleva a tener más de un trabajo? Tanto la consultoría como la docencia me gustan muchísimo y les dedico mucho tiempo. El crecimiento profesional es importante también porque en esta profesión uno tiene que estar permanentemente actualizado", indica Valeria. "Por otra parte, también me permite poder darle algunos gustos a mis hijas, aunque no sean todos. Las cosas cuestan y eso se los decimos siempre con mi marido a las chicas", agrega.Justamente en la realización personal pone el acento el especialista Alejandro Melamed, doctor en Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), consultor en temas de liderazgo y speaker internacional. "Trabajar para varias empresas o clientes, en determinados casos, permite a las personas desarrollar todo su potencial, lo que no pasaría si se desempeñan en una sola compañía. Con el multiempleo, no solo viven experiencias distintas, sino que se nutren de diferentes aspectos que hacen a su crecimiento en el plano profesional y personal", sostiene el autor del libro Liderazgo + humano. Esta es una realidad que también identifica Andrés Hatum, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), aunque distingue dos grupos. "Están aquellos que lamentablemente por una necesidad económica toman empleos en distintas compañías y otros que, a partir de la pandemia, que funcionó como un disparador, ofrecen sus servicios a distintos empleadores como proveedores, sin formar parte de la nómina de ninguna empresa", describe. Diversificación de habilidades"Antes de la pandemia, los servicios que se ofrecían online eran mayormente de programación, sin embargo, después, muchas actividades que antes ni siquiera imaginábamos comenzaron a hacerse de forma online, esto incluye psicólogos, diseñadores, arquitectos, entre muchísimas otras profesiones", señala Hatum. "Por otro lado, otros conservan su trabajo de siempre, fijo en una empresa, pero en paralelo desarrollan un proyecto personal como forma de realización también", destaca el autor del libro Mejor no hablar de ciertas cosas. El ingeniero agrónomo Fausto López Bastián, de 31 años, oriundo de Tres Arroyos, encontró una veta original en su camino laboral. Lo que comenzó como un estudio artístico se transformó en un trabajo: hoy lo contratan como payador en distintos eventos y festivales."Me perfeccioné en la escritura, en canto y en guitarra", cuenta sobre su proyecto personal al que le dedicó los últimos años, sin descuidar su trabajo prioritario como ingeniero especialista en ganadería y pasturas. "Puedo hacer las dos cosas a la par, ambas me gustan mucho, de alguna manera se cruzan", sostiene."Muchos profesionales deciden combinar un empleo en relación de dependencia con proyectos paralelos o emprendimientos propios no solo para incrementar ingresos, sino también para seguir desarrollándose en ámbitos distintos a los que les ofrece su empleo principal", retoma Centurión. La "diversificación de habilidades" y los "desafíos diferentes" suelen aportar al crecimiento profesional. La especialista sugiere que el pluriempleo se convierte, entonces, en una herramienta para enriquecer el currículum, ampliar la red de contactos y mantenerse activo en un entorno cada vez más competitivo. "Además, vivimos en la era de la hiperproductividad y la posibilidad de trabajar desde casa suaviza los límites entre un empleo y otro. Creo que el teletrabajo otorga una libertad inédita para distribuir el tiempo, de manera que es factible atender una reunión de un proyecto freelance entre dos videollamadas del trabajo principal", asegura. Para Centurión, no solo representa un alivio económico, sino también una fuente de autonomía que muchos valoran profundamente.Las desventajas también son claras para los expertos. "En contrapartida, el desgaste físico y emocional están, sin dudas, entre los principales riesgos del pluriempleo", advierte.Lo sabe Ana, que reconoce haber pasado momentos difíciles con tanta demanda laboral. "Cuando tenés ese ritmo no es fácil parar, pero hay que saber bajar. Tuve que ir al psiquiatra porque estaba muy ansiosa. Ahora trato de tomarlo diferente", comparte. Nuevo formato de vidaEsta dinámica se puede profundizar en los próximos años de acuerdo a los expertos. Para Hatum, hay jóvenes que prefieren tener más de un empleo, pero como un formato de vida. "Vienen con una aspiración y una mentalidad muy distinta al seteo que tenemos los más grandes", plantea. Para el profesor de la UTDT, hay un cambio "en la forma de trabajar y de vivir". Coincide Melamed en que la tendencia laboral deja de lado la fidelidad a una empresa. "Cada vez más las personas buscan trabajar 'para' y no trabajar 'en'. Así se va a disparar el multiempleo. Representa un gran cambio", concluye.Respecto a cómo se ve a futuro en el plano laboral, Ana medita su respuesta, pero es contundente: "No me imagino con un solo trabajo, sería imposible económicamente y ya a esta altura creo que me podría llegar a aburrir".MetodologíaPara esta nota se utilizaron los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) realizada entre 2016 y 2024 y publicada por el Indec.La EPH es una encuesta por muestreo que proporciona información sobre las características socioeconómicas de la población urbana en la Argentina.Se consideró para el análisis solo a la población ocupada en el momento de la encuesta. Para el cálculo de las horas trabajadas, se incluyeron todos los empleos. Se utilizó la variable Pondera provista por el Indec para realizar las proyecciones. Se tomaron en cuenta solo a personas en cuyos hogares se declararon ingresos.En cuanto al nivel educativo, se optó por excluir a los encuestados sin instrucción ya que la muestra constaba solo de 20 personas y no sería adecuadoAsesoramientoLic. Mauricio Gómez Aguirre (ITBA)Análisis de datosNicole Reiman Bruno Soifer Melanie ProkopiecGabriela Bouret
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos tiene más de ocho vacantes para profesionales en diferentes regiones del país, como Lima, Arequipa, Cusco, etc
Estudiantes de la EESTP PNP de Pilcomayo aseguran que deben trabajar como albañiles o aportar dinero para no perder su permiso de salida. La polémica involucra directamente al director del plantel, quien negó las acusaciones
En medio de las crecientes detenciones y quejas de diferentes industrias por la falta de empleados, el presidente Donald Trump le ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.(ICE, por sus siglas en inglés) reducir sus redadas en ciertos lugares. Así, los migrantes que trabajen en hoteles, restaurantes y empleos relacionados con la agricultura se verán beneficiados. Trump le da una tregua a los migrantes que trabajan en la industria agrícola y la hoteleraEl jueves pasado, el presidente estadounidense compartió un posteo en su cuenta de Truth Social, donde se refirió a que el sector agrícola y hotelero había advertido que cada vez menos empleados inmigrantes se presentaban a sus turnos laborales por miedo a ser detenidos. "Nuestros agricultores, la gente del sector hotelero y de ocio afirmaron que nuestra agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia, y que esos empleos son casi imposibles de reemplazar", comentó Trump. En muchos casos, los delincuentes a los que se les permitió entrar a nuestro país gracias a la absurda política de fronteras abiertas de Biden están solicitando esos empleos. Esto no es bueno. Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los delincuentes de EE. UU." "¡Se avecinan cambios!", señaló el mandatario.Según informó The New York Times, tras la publicación, Tatum King, un alto funcionario de ICE compartió un comunicado a través de un correo electrónico en el que se les pedía a los agentes suspendan todas las investigaciones u operaciones en centros de trabajo en sector de agricultura (incluso de acuicultura y plantas empacadoras de carne), restaurantes y hoteles.La decisión llevó calma a los empleados de esos sectores, en medio de las intensas redadas que había estado realizando la agencia en industrias caracterizadas por una amplia mano de obra de migrantes recién llegados a Estados Unidos. Sin embargo, la nueva normativa no aplicaría para el sector textil en el que también suelen trabajar los extranjeros. Tampoco significaría el fin de los mega operativos migratorios de ICE.Algunos medios locales sostienen que la decisión abocaría a mantener una buena relación con líderes de diferentes industrias de cara a las elecciones legislativas del próximo año en las que el trumpismo deberá conservar sus votos. La advertencia la alcaldesa de Los Ángeles sobre las redadas masivasEn medio de las fuertes protestas contra las políticas migratorias de Trump, la alcaldesa de la ciudad de Los Ángeles, Karen Bass, había advertido el impacto de las detenciones a extranjeros en la ciudad. "Tenemos sectores enteros de nuestra economía que no pueden funcionar sin la mano de obra migrante", había sostenido.En declaraciones a la periodista Katie Couric en su canal de YouTube, la funcionaria había manifestado: "Mi mayor temor es el impacto que todos los angelinos empezarán a sentir cuando falte la mano de obra inmigrante"."Lo sentiremos en la construcción. Lo sentiremos en la hostelería. Lo sentiremos en los supermercados. La gente empezará a notarlo. Piensen en las madres que tienen niñeras y empleadas domésticas. Lo sentirán cuando no haya nadie que cuide a sus hijos ni que los lleve a la escuela. Cuando su jardinero se vaya y no se sepan dónde está", afirmó. Tras la decisión de Trump, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, confirmó en un comunicado a NBC News: "Seguiremos las instrucciones del presidente". Sin embargo, también reafirmó las políticas migratorias:"Seguiremos trabajando para sacar a los peores delincuentes extranjeros ilegales de las calles de Estados Unidos".
La defensa de Daneidy Barrera Rojas presentó la solicitud ante un juzgado, con el objetivo de que la 'influencer' participe activamente en la reparación del daño que causó
Los trabajos de mantenimiento y reparación en las redes buscan prevenir daños graves y garantizar el suministro futuro
Ángeles Barrios, una joven venezolana que vive en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales una lista de empleos accesibles para los migrantes que aún no manejan el idioma inglés. Según explicó, la mayoría de sus consejos están basados en su propia experiencia y la de sus conocidos.En EE.UU.: cinco empleos para migrantes que no hablan inglésLa joven publicó en su cuenta de Tiktok un video en el que mencionó una serie de trabajos que los migrantes latinos pueden desempeñar, aunque no sepan inglés. "Obviamente, no en todos los trabajos será igual, porque todos tienen diferente manager, pero no pierdes nada con intentar", aconsejó.Trabajos para migrantes en EE.UU. que no saben inglés1. Wendy's: una puerta abierta para los más jóvenesEl primer trabajo que recomendó la joven fue Wendy's. Según relató, ingresó allí cuando tenía solo 16 años y no hablaba inglés con fluidez. Aun así, la trataron bien desde el primer día. "Aparte de que era un trabajo muy relajado, me acuerdo de que ellos me decían que agarrara helado y papitas. De hambre, no te mueres", explicó.Barrios destacó que el equipo buscó formas de comunicarse con ella: usaron traductores, gestos y mucha paciencia. "Obviamente, en ese entonces yo no sabía tanto inglés porque yo acababa de llegar y fueron muy amables. Trataban de comunicarse conmigo de todas las maneras posibles", afirmó.2. Walmart: el trabajo para migrantes donde recibió apoyo y pacienciaOtro sitio que destacó Ángeles fue Walmart, donde también trabajó y sintió contención, pese a las barreras idiomáticas. "Me hablaban lento y, si yo no entendía algo, les pedía que lo repitieran y ellos lo hacían", contó.Incluso recordó un gesto de su jefa: "Me dijo que si yo no entendía lo que ella me decía, podía sacar su traductor y todo, que me sintiera cómoda con eso".3. Limpieza de casas: el trabajo que le dio autonomía a una migranteSegún Barrios, la limpieza de casas representa una oportunidad ideal para quienes no saben inglés. Resaltó que este trabajo permite comenzar de forma autónoma y sin necesidad de una entrevista formal.Lo que más valoran los clientes, aseguró, es el resultado. "Ellos no les va a importar si tú sabes inglés o no, porque lo que quieren ver es su casa limpia", afirmó. Y en caso de tener dudas, recomendó usar el traductor sin miedo.4. Bodegas y almacenes: trabajo duro, pero considerado para migranteLas bodegas o almacenes fueron otro de los rubros señalados por Barrios como amigables para los migrantes sin inglés. Dijo que, al necesitar trabajadores, los empleadores suelen hacer todo lo posible para explicar las tareas. "Ellos sacan su traductor y a veces te lo repiten hasta 100 veces con tal de que tú entiendas todo lo que tienes que hacer", relató.Además, destacó que muchos de los encargados en estos lugares son latinos, lo que facilita aún más la adaptación. "Normalmente, en esas bodegas o almacenes hay managers latinos, entonces por el inglés no te tienes que preocupar", expresó.5. Restaurantes: propinas y comprensión para los extranjerosBarrios descubrió que los restaurantes también pueden ser una buena opción para trabajar si no se domina el inglés. En este caso compartió la experiencia de una amiga que trabajaba en ese rubro y la animó a intentarlo. "Ella me contó que es muy relajado", dijo.La joven aclaró que el idioma no es una barrera definitiva en este empleo. "Si, por ejemplo, a ti se te olvida algo del menú, le dices a ellos que te lo señalen", explicó.Además, resaltó un beneficio clave: las propinas. "Son buenísimas, así que es superrecomendado", opinó.Para cerrar su video, Barrios envió un mensaje de aliento a quienes temen buscar trabajo por no hablar inglés: "Si te da miedo buscar trabajo porque no sabes inglés, no te me frenes", aconsejó. Y señaló que hay muchos rubros o empresas que "valoran tus ganas de trabajar y hacen lo posible por ayudarte a entender".
Un nuevo informe privado releva en qué trabajarán las próximas generaciones y 6 de cada 10 argentinos creen que esos empleos aún no existen. El desafío de formar talento sin todavía saber cuáles son las áreas de desarrollo. Leer más
Durante el fin de semana se llevará a cabo la instalación de los vidrios curvos en los laterales del puente. Una vez concluidos estos trabajos, se reabrirá el carril en sentido norte-sur
Estas patologías provocaron secuelas severas en su salud, afectando tanto su sistema cognitivo como su movilidad
Conductores mostraron su molestia por las largas esperas, falta de presencia policial y escasa información sobre los avances de los trabajos. Vecinos y usuarios exigen soluciones urgentes ante el colapso vial que afecta a miles al este de Lima
Como en los últimos años la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa y se convirtió en una herramienta real, muchas personas se empezaron a preguntar qué trabajos no serán reemplazados por sus capacidades. Estos sistemas son capaces de hacer tareas complejas de forma ágil, desde redactar textos hasta escribir códigos de programación. "La transformación tecnológica que implican avanza a un ritmo vertiginoso", describe ChatGPT cuando opina sobre su propio impacto en la vida de las personas.Según la IA: ¿qué trabajos no serán reemplazados por la inteligencia artificial?"Si bien la IA puede automatizar muchas tareas, hay profesiones que, por sus características humanas, emocionales o éticas, tienen muy baja probabilidad de ser reemplazadas completamente", esgrime la tecnología. Para ChatGPT, algunos de los trabajos más resistentes a la automatización son:Profesionales de la salud mental: "Psicólogos, terapeutas y trabajadores sociales dependen de la empatía, la conexión emocional y el juicio humano. Si bien existen aplicaciones de IA que pueden ofrecer apoyo básico, la profundidad y sensibilidad de estas profesiones requieren la interacción con otro ser humano", afirma la IA.Docentes y educadores: "Aunque la IA puede asistir en tareas como la corrección de exámenes o la planificación de clases, la labor pedagógica implica habilidades interpersonales, adaptación en tiempo real y comprensión emocional de los estudiantes, aspectos difíciles de replicar por una máquina", detalla.Artistas y creadores: "La IA puede generar imágenes, música o textos, pero la creatividad auténtica, con contexto cultural, vivencias personales y originalidad emocional, sigue siendo un terreno profundamente humano", sostiene.Oficios manuales especializados: "Carpinteros, plomeros, electricistas y técnicos que trabajan con herramientas y entornos variables presentan un nivel de complejidad física que aún no es fácil de replicar con robots o sistemas automatizados", considera la IA.Cuidadores y personal de atención: "Ya sea en geriátricos, hospitales o en el hogar, el cuidado humano â??que implica paciencia, presencia física y contención emocionalâ?? es una tarea que la IA no puede reemplazar completamente", observa la inteligencia artificial.Líderes y tomadores de decisiones éticas: "La gestión de personas, la resolución de conflictos y la toma de decisiones con impacto social, político o moral requieren una comprensión contextual y ética que va más allá del procesamiento de datos"."Esto no quiere decir que estos trabajos no serán afectados en absoluto", advierte la tecnología al finalizar. "La IA puede asistir en muchos aspectos de estas labores, ofreciendo herramientas de apoyo, análisis o automatización de tareas repetitivas, pero el núcleo humano de estas profesiones es difícil de reemplazar". En otras palabras, es probable que en el futuro muchos roles se transformen en colaboración con la IA, en lugar de desaparecer.
Los documentos de maestría y doctorado que avalaron el ascenso académico de la hermana de César Acuña no existen. Según la Universidad César Vallejo, estos fueron desaparecidos por el fenómeno climático
El presidente de la Autoridad de Transporte Urbano, David Hernández, confirmó que el tránsito vehicular se restablecerá dentro de poco tiempo
Tras casi un año, el Ministerio de Transportes anunció la reapertura en un tramo clave de la avenida Garcilaso de la Vega, beneficiando a conductores y peatones con infraestructura mejorada y más segura. ¿Cuántos carriles serán?
Un informe de Resume Genius, citado por Forbes identificó empleos "new-collar" con altos ingresos que prescinden de certificación académica y valoran habilidades técnicas, en un contexto de automatización creciente y transformación en las exigencias del mercado laboral
Este sistema conectará el malecón, específicamente en el parque Domodossola, con la playa Redondo II, en una ruta aérea que cubrirá 310 metros y transportará a 15 pasajeros por viaje
Pese a los avances en el mantenimiento de la pista, el retorno de las operaciones aéreas dependerá de acuerdos entre autoridades y aerolíneas
Un migrante oriundo de Maracaibo, Venezuela, que vive en Utah, contó en redes sociales que decidió instalarse en Estados Unidos con el objetivo de juntar dinero para poder regresar a su país natal y montar un negocio propio. Con esa meta pendiente, se esfuerza para mantener dos trabajos. En este contexto, reveló cómo organiza su economía cada mes, para poder ayudar a su familia e, incluso, ahorrar. La vida de un migrante latino con dos trabajos en Utah: cómo cubre sus gastos y ahorraEn un video publicado en el canal de Tiktok del creador de contenido Luis Marcano, un joven migrante de Venezuela relató que tiene dos empleos para poder cubrir su costo de vida en Utah, donde vive desde que emigró a Estados Unidos. Es latino, vive en Utah y cuenta què gastos tiene al mes"Trabajo de las 17 hs hasta las 3 de la madrugada, de lunes a jueves. Además, los fines de semana hago de 10 a 16 hs", detalló el joven. En total, por ambos empleos suma un ingreso mensual de aproximadamente cuatro mil dólares, según comentó.Según explicó, con ese salario cubre sus necesidades básicas, como vivienda, alimentación y servicios, le envía algo de dinero a su familia en Maracaibo y trata de ahorrar para poder regresar a su país con fondos suficientes como para montar un emprendimiento.Costo de vida en Utah: cuánto gasta en alquiler y servicios por mes A pesar de que Utah no es de los estados más caros de Estados Unidos, los gastos mensuales son elevados, incluso para quienes trabajan tiempo completo. El joven señaló que cada mes destina US$650 de sus ingresos por el alquiler de un apartamento compartido, una opción común entre migrantes que buscan reducir el costo de vida.Además, explicó que paga US$140 al mes por el auto que adquirió en un concesionario y otros US$160 para el seguro. Si a esto se le suman los US$140 que desembolsa por su servicio de teléfono, debe invertir por mes al menos US$1060, lo que representa más de una cuarta parte de sus ingresos.Cuánto gasta en la comida en Utah y cuánto dinero le envía a su familia en VenezuelaEl migrante explicó que su presupuesto destinado a comida varía entre US$250 y US$300 al mes. Aun así, dijo que procura reservar algo de dinero para darse algún gusto ocasional, como una salida, comprar ropa o hacerse un tatuaje, tal como el que se hizo el último mes en uno de sus brazos a cambio de US$700. Así y todo, el joven contó que mantiene su compromiso de ayudar a su familia en Maracaibo. En específico, todos los meses envía aproximadamente US$350 o un poco más, casi el 10% de sus ingresos.Ahorro mensual y sus planes para el futuro en VenezuelaAl ser consultado sobre su situación financiera, el joven aclaró que no debe mucho dinero. A diferencia de otros migrantes que se endeudan para establecerse o regularizar su estatus, él mantiene una economía austera porque su objetivo es claro: regresar a su país y emprender. "No tengo muchas deudas porque mi plan no es quedarme aquí en Estados Unidos, sino volver a Venezuela. Quisiera tener mi negocio propio y ver cómo siguen las cosas en el país, sino volver a emigrar", declaró.Aunque intenta ahorrar, no siempre lo consigue. "Hay meses que no queda dinero porque salen muchos gastos y hay meses que sí se puede guardar algo", explicó.Según su estimación, cuando lo consigue, aparta entre US$200 y US$300 al mes. A ese ritmo, le llevará "tres años más" reunir el dinero que necesita para volver a Maracaibo y montar su propio negocio, de acuerdo a sus expectativas.
The Weeknd presentó una película que lo tiene como protagonista. Hurry Up Tomorrow se llama. Se estrenó hace un par de semanas en salas de los Estados Unidos y el jueves 29 llegó a las pantallas argentinas como Hurry Up Tomorrow. Más allá de los reflectores. Para quienes buscan opiniones de referencia antes de comprar el ticket, la decisión no puede ser de lo más difícil. Los comentarios en redes abundan."La película, realmente, es hermosa. Abel logró conectar con mi corazón -escribió Yvy-. Se trata de sus luchas internas, dolor, lágrimas y estrés que pasa un artista. Esta película no es para todos, solo pocos entenderán lo que Abel nos trata de decir. Y más a los que somos artistas. Gracias Abel por no callar y hacer de tu dolor un obra de arte, te quiero mucho".Carlos no opina lo mismo: "Dos horas de basura. Un tipo con el ego tan alto que cree que necesita una película. No la vean, no vale la pena. Las actuaciones son absurdas, no tiene ningún hilo conductor. Es difícil creer que un guionista hizo eso".Quienes vayan por el desempate lo podrán encontrar en las estadísticas. Según los especialistas en números, es un trabajo que habría costado unos 15 millones de dólares y en esas dos primeras semanas solo recaudó algo más de 5 millones. Y en cuanto a las opiniones, si bien muchos fans salieron del cine emocionados, la crítica especializada le bajó el pulgar. Y si a esto se suman los malos comentarios que dejaron otros voluntarios que consumen cine solo por afición, el saldo termina siendo (muy) negativo.Y quizás el resultado tenga mucho que ver con el comentario de este Carlos (entre muchos Carlos). ¿Un exceso de vanidad?La suerte disparUnas cuantas décadas atrás, una de las grandes antinomias era la del cine pochoclero versus cine intelectual. A grandes rasgos, por un lado las producciones ATP en las que el héroe siempre triunfa (boxeador por el que nadie daba un peso o un excombatiente de Vietnam); por otro, el cine europeo que no nos aclara si el final realmente es el final. Hoy las rivalidades no pasan específicamente por allí. Y, en cualquier caso, llevar a una estrella mundial de la música pop a "experimentar" con la pantalla puede ser un riesgo grande. Y digamos más: si es esa estrella de la canción que, por propia voluntad, se mete en esos terrenos, el riesgo de quedar atrapado en un lodazal es mucho mayor. Los antecedentes de The Weeknd frente a la cámara -hizo un cameo de sí mismo en Uncut Gems (Diamantes en bruto, de 2019) y protagonizado la serie de televisión de HBO The Idol (2023)- no fueron descollantes. Incluso, la segunda producción trajo polémicas por su perspectiva machista, denuncias por el ambiente de trabajo detrás de cámaras y el hecho de que fuera cancelada sin terminar su primera temporada (se emitieron cinco episodios de los seis que inicialmente HBO tenía previstos).Seguramente hay muchas maneras de sondear los motivos por los que The Weekend llegó hasta aquí. ¿Está cerrando un capítulo de su vida y quiso terminarlo de ese modo (álbum + película)? En algún momento deslizó que podría archivar su alterego y continuar su vida artística con su nombre real, Abel Tesfaye (de hecho, en los créditos de la película aparece con su nombre real; como si The Weeknd quedara reservado para discos y escenarios). Por otro lado, en su último álbum, ya en la primera canción ("Wake Me Up") larga estos versos: "Solo tengo mi legado. He estado perdiendo la memoria. No hay más allá. No hay otro lado. Estoy solo cuando se desvanece a negro".De algún modo, ha querido llevar a la pantalla parte de lo plasmado en el disco, mezclado con vivencias diarias, y con todo lo sombrío de una generación "emo", aunque la suerte ha sido dispar. Si en el estudio de grabación se mueve con absoluta comodidad, frente a la cámara no sucede lo mismo. A los 35, The Weeknd sigue siendo joven, pero puede hacerse unas cuantas preguntas en formato canción y llegar a la cuenta de lo que añora: "Llévame al tiempo cuando era joven y mi corazón podía soportar las drogas y el dolor. Ahora mis huesos son débiles y mi voz falla y mis lágrimas caen sin previo aviso. La multitud gritará. La multitud gritará mi nombre. Aunque el mundo quiera que fracase, la multitud gritará mi nombre". Pero, quizá, lo que marque la clave de todo este asunto sea el momento en que pronuncia la frase "Debería haber estado sobrio, pero no puedo permitirme ser aburrido", del tema "Without a Warning".The Weeknd juega en una liga de campeones en la que no se les está permitido fallar. A lo sumo, puede haber alguna caída, pero siempre hay que tratar de ser "divertido" para que los números cierren. Por otro lado, hay un ego que hay que saber manejar. Porque, sin duda, lo que más llama la atención de la película no es la fragilidad de su narrativa sino el hecho de que la dirección (aunque haya una persona, con nombre y apellido, que se ocupó de eso) en definitiva sea parte de su propio egotrip.No es un dato menor la escena en la que The Weeknd aparece desde una plataforma levadiza, sobre el escenario, hasta que queda a la vista de todo el público. Lo curioso es que la primera connotación de la bata con capucha que trae puesta lo conecta directamente con la imagen de un púgil, de un gran campeón. Es un lugar común al que muchos apelan, pero en este contexto refuerza la idea de no poder bajarse de ese ego que muchos advirtieron tras el estreno del film.Tampoco es menor el dato que no sea The Weeknd quien representa al personaje de este thriller psicológico. Es Abel quien representa a un cantante llamado Abel, que entra en una tortuosa relación con una fan, Anima (Jenna Ortega), en medio de una crisis de depresión e insomnio. La realización de este proyecto comenzó meses después de que The Weeknd se quedara sin voz en medio un concierto que ofreció en septiembre de 2022.Cinturón de campeónPor supuesto que ha tenido muchos triunfos a lo largo de su carrera, aunque en la pantalla no termine de convencer a ese mundo que (según sus palabras en "Without a Warning") quiere verlo "fracasado". Nada fácil será que se baje del caballo alguien con tanto éxito detrás.Este popular canadiense vendió más de 75 millones de discos y alcanzó el récord de oyentes mensuales en Spotify en marzo de 2023: 111.4 millones. Además, en esta plataforma fueron varias las canciones con las que superó las mil millones de reproducciones. Por estos dos últimos datos la organización Guinness informó que batió dos récords mundiales. Y lo consagró como el artista más popular del mundo.Caso testigo del suceso: "Blinding Light" fue el segundo single del cuarto disco de The Weeknd. Fue compuesto por el cantante junto a Max Martin y Oscar Cibrian y cuenta con créditos adicionales de Belly y Jason Quenneville. A finales de 2020 se realizó un remix de la canción que tuvo la colaboración de la multipremiada cantante española Rosalía. Uno de los grandes espaldarazos de difusión lo consiguió gracias a que el cantante canadiense la interpretó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LV, el 7 de febrero de 2021. Semanas después batió un récord. Para marzo de ese año era la primera canción de la historia en mantenerse un año entero (fueron 52 semanas) en el top 10 del Billboard Hot 100. Y gracias a un acuerdo comercial con Mercedes Benz y el video que se produjo especialmente, para 2023 la canción había superado las 3000 millones de reproducciones, el mayor éxito de Spotify hasta ese momento.¿Será culpa de semejante éxito musical el fracaso en puerta de su última incursión en el cine? Seguramente no, pero esa necesidad de ser el centro de todo (todo el tiempo) tal vez sea lo que lo lleve a dar estos malos pasos. No ha sucedido lo mismo en carreras de otras personalidades muy famosas, como Lady Gaga, quien han hecho caminos más equilibrados, tanto en la música como en las pantallas.Trilogías, filantropía y romances Quienes analizan su catálogo musical dividen sus seis álbumes en dos trilogías: Kiss Land (2013), Beauty Behind The Madness (2015) y Starboy (2016), por un lado; After Hours (2020), Dawn FM (2022) y Hurry Up Tomorrow (2025), por otro. De ahí que muchos hablen de una vuelta de página o de un ciclo que se cierra, más allá de las cuestiones emocionales que son una constante en su trabajo. Lo que lo ha mantenido con los pies sobre la tierra es la filantropía. Siempre ha estado atento a la ayuda, sin poner el foco en necesidades determinadas. Ha donado entre 50.000 y medio millón de dólares a centros de salud, clases de idioma en una universidad y, especialmente, al movimiento Black Lives Matter. Sus romances siempre han dado que hablar, aunque fueron más por los nombres de sus novias famosas que por escándalos en páginas del corazón. Abel y la modelo Bella Hadid mantuvieron un romance en dos temporadas (2015-2016 y 2018-2019). En el impasse, The Weeknd salió unos meses con Selena Gómez. También lo asociaron sentimentalmente a Angelina Jolie, en 2021, sólo porque una vez los vieron cenando juntos, pero nadie llegó a confirmar que realmente hubiera una relación entre ellos. Desde 2022 ,la pareja del canadiense es la influencer y DJ Simi Khadra.
Las manifestaciones en apoyo a reformas sociales exponen tensiones entre el derecho ciudadano a protestar y los deberes contractuales con las empresas con las que labora
Una de las mayores preocupaciones de los ejecutivos en la adopción de esta tecnología en las empresas es que sus empleados actuales no sepan adaptarse
El nuevo decreto del Gobierno establece criterios para anticipar la jubilación de trabajadores en ocupaciones especialmente penosas, peligrosas o insalubres, considerando condiciones específicas y un informe de la Seguridad Social
Guillermo Bermejo destacó que este tipo de prácticas son comunes en el último año de gestión, cuando se busca colocar a personas afines en puestos estratégicos
El futuro laboral no está perdido, está mutando. Los empleos se apoyarán en capacidades humanas difíciles de replicar por máquinas
Se trata de un nuevo relevamiento de la Universidad Siglo 21. El estudio sostiene que existe el "enorme desafío para preservar la relevancia del trabajo humano".
El ministro de Educación, en Carabayllo, planteó que para mejorar la infraestructura escolar, las comunidades pueden donar recursos y los padres podrían participar con "mano de obra" a través del plan "Abraza tu cole"
El concejal de Bogotá, que hace parte de la bancada del Centro Democrático, alquiló una carretilla que cargó con bananos y la bautizó en honor al representante a la Cámara hoy blanco de críticas, al ser acusado de prácticas precarizadoras del trabajo, en relación con su negocio de frutas y verduras
La institución aeroportuaria informó que el proyecto de construcción tendrá dos fases de renovación, siendo la primera en mayo 2025
Los precios varían en función de las hojas reclamadas, la dificultad de la carrera y la fecha de entrega
La cadena de tiendas Aldi amplía su presencia en Estados Unidos y actualmente contrata personal en distintos puntos de California. Las vacantes disponibles incluyen dos puestos de tiempo completo con salarios que pueden llegar hasta los 25,50 dólares por hora. Además de una remuneración competitiva, la empresa ofrece un paquete integral de beneficios para sus empleados. Subgerente de tienda Aldi en Yucca Valley: requisitos y salarioLa vacante para Assistant Store Manager (subgerente de tienda) en Yucca Valley representa una oportunidad clave para quienes buscan desempeñar un rol de liderazgo dentro del rubro minorista. Aldi ofrece una jornada laboral promedio de 38 horas semanales y una remuneración inicial de US$25,50 por hora, que asciende a US$26,50 a partir del segundo año.Este puesto exige una visión organizativa integral, ya que la persona seleccionada colaborará directamente con el gerente general en la gestión diaria del local, coordinación de personal, control de inventario y atención al cliente. También deberá identificar oportunidades de formación para el equipo y participar en la toma de decisiones operativas.Entre las principales tareas y responsabilidades del puesto, se incluyen:Colaborar con la dirección en la elaboración de planes de acción para mejorar resultados.Establecer funciones claras y objetivos para los empleados a su cargo.Identificar necesidades de capacitación y liderar el desarrollo del equipo.Comunicar los valores y lineamientos estratégicos de Aldi al equipo de trabajo.Realizar entrevistas de personal y monitorear el desempeño del equipo.Supervisar el cumplimiento de las políticas de inventario, manipulación de productos y control de caja.Mantener la limpieza general del local y garantizar una adecuada presentación del producto.Asegurar la calidad, frescura y rotulado correcto de la mercadería en góndola.Participar activamente en la planificación de horarios y gestión de pedidos.Los requisitos para postularse al cargo son los siguientes:Tener al menos 18 años.Contar con tres años de experiencia progresiva en entornos de venta minorista.Poseer habilidades para liderar equipos, resolver conflictos y establecer objetivos.Saber operar cajas registradoras y equipos como transpaletas, lustradoras y compactadoras de cartón.Demostrar una comunicación clara, organizada y efectiva.Cumplir con las regulaciones locales sobre manipulación de bebidas alcohólicas.Tener estudios secundarios completos (preferido).El puesto implica actividades físicas como levantar productos de hasta 20 kilos, movilizar mercadería a diferentes alturas y recorrer el salón comercial. Aldi aclara que estas tareas deben realizarse con o sin ajustes razonables, según la normativa vigente.Empleado de tienda en Beaumont: atención al cliente y un salario de hasta US$22,10 por horaOtra posición disponible en Aldi se encuentra en la ciudad de Beaumont, en California. Se trata de un puesto de Store Associate (empleado de tienda) que involucra tareas generales dentro del comercio, desde atención al cliente hasta reposición y limpieza.Esta función tiene una carga horaria semanal de entre 32 y 40 horas, con una escala salarial progresiva que comienza en US$18,50 por hora y aumenta anualmente hasta alcanzar US$22,10 en el quinto año de permanencia.Las tareas asociadas a esta posición incluyen:Procesar compras en caja y ofrecer una atención cordial a los clientes.Reponer productos en estanterías y mantener la mercadería organizada.Mantener la limpieza general del local comercial.Participar en los inventarios según los lineamientos de la empresa.Detectar errores de escaneo y pérdidas de inventario, e informar al equipo de gestión.Cumplir las normas de caja y manejo de dinero para evitar pérdidas.Trabajar en equipo y comunicarse con claridad con el personal de supervisión.Los requisitos para ocupar este puesto son:Tener 18 años o más.Poseer experiencia previa en comercios minoristas (deseable).Poder operar cajas registradoras y maquinaria de uso interno.Tener habilidades para seguir instrucciones, priorizar tareas y trabajar con precisión.Estar en condiciones de realizar tareas físicas como levantar objetos de hasta 20 kilos y movilizar productos dentro del local.Cumplir con los requisitos locales para vender bebidas alcohólicas.Contar con estudios secundarios o una combinación de educación y experiencia equivalente.Al igual que en el caso anterior, esta función requiere agilidad física, ya que implica caminar, agacharse, estirarse y manipular productos durante toda la jornada laboral.Beneficios para empleados de tiempo completo en AldiAldi estableció una política de beneficios laborales competitivos para su personal de planta, tanto en cargos administrativos como operativos. Estos beneficios aplican a quienes trabajen a tiempo completo y cumplan con los criterios de elegibilidad definidos por la empresa.Entre los beneficios destacados que ofrece Aldi, se encuentran:Plan 401(k) con aportes equivalentes de la empresa.Programa de asistencia al empleado (EAP).Acceso a descuentos nacionales a través de PerkSpot.Seguro médico, odontológico, oftalmológico y de medicamentos.Seguro por discapacidad a corto y largo plazo.Seguro de vida y de accidentes para el empleado y sus dependientes.Licencia por maternidad o paternidad de hasta seis semanas con el 100% del sueldo.Hasta dos semanas de licencia paga por cuidado de familiares.Vacaciones pagas y siete feriados al año.Posibilidad de contratar un seguro de vida voluntario.Según detalla la compañía en su sitio oficial de empleos, estos beneficios tienen como objetivo apoyar a sus trabajadores "tanto dentro como fuera del lugar de trabajo", le que fomenta un ambiente laboral saludable y equilibrado.
Esta futura ruta del transporte público recorrerá las zonas más altas del municipio de Naucalpan hasta la estación Cuatro Caminos del Metro de la Ciudad de México
Una oferta laboral llegó a Miami y promete salarios competitivos para los nuevos postulantes. La ciudad de Florida dio detalles sobre las condiciones y requisitos para acceder a estos puestos de empleo.Las vacantes de empleo en Miami, FloridaLas escuelas públicas de Miami-Dade anunciaron puestos vacantes para choferes de autobuses y mecánicos de automotriz. Estas ofertas están enmarcadas en una feria de trabajo que celebró el Departamento de Transporte de las Escuelas Públicas del condado en el suroeste de la ciudad de Florida, según informó El Nuevo Herald.Los empleos que ofrecen las instituciones del condado presentan sueldos base en función de las tareas. Para los conductores de autobuses, el salario oscila entre US$22 y US$25 la hora, mientras que el de los mecánicos se sitúa entre US$24 y US$30 la hora. Además, estos puestos cuentan con un incentivo financiero de US$1000, como parte de un bono para los nuevos contratados.Otras condiciones de los puestos de empleo señalados son los beneficios de cobertura médica, pensión y plan de jubilación 401-K, detalló el medio mencionado.¿Qué documentación se requiere para postularse a estos empleos en Miami?Los interesados en postularse a estas vacantes en las escuelas públicas de Miami-Dade deben someterse a una entrevista con los responsables de cada cargo. En el encuentro, tienen que presentar una serie de documentos que forman parte de los requisitos de acceso. Algunos de ellos son:Tener una licencia de conducir válida.Presentar el currículum, cartas de recomendación de empleadores o documentos de verificación de empleo.Contar con certificaciones profesionales o permisos como el de Automotive Service Excellence en el caso de los mecánicos, o la Licencia de Chofer Comercial en el caso de los conductores.Tener un diploma de High School o un título equivalente, como estudios técnicos.Otros empleos en las escuelas públicas del condado de FloridaSegún la página web oficial de las escuelas públicas del condado de Miami-Dade, existen más vacantes que se ofertan en la actualidad y que buscan nuevos empleados. Entre ellas, se encuentran:Mantenimiento: como custodian, con el objetivo de preservar la limpieza en las instituciones.Monitor de seguridad: dedicado a la gestión del ingreso de visitantes a las instalaciones y garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal de las escuelas.Personal administrativo: con la gestión de registros, asistencia al personal docente y proporcionar la información requerida por las familias de los estudiantes.Paraprofesional: como ayudante de los docentes, trabajan directamente en las aulas con los alumnos y cooperan con un apoyo conductual o educación especial. Para acceder a este puesto laboral, es requerido que se supere un examen correspondiente.Sustitución en cafetería: las tareas principales en este puesto son ayudar en la preparación de comidas y mantener la limpieza de las instalaciones; todo ello a través de la creación de un ambiente positivo y adecuado para los estudiantes de todas las edades.Auxiliar de comedor: este puesto está destinado a crear un espacio seguro y acogedor para los estudiantes mientras disfrutan de su almuerzo. Tiene el foco en el comportamiento de los alumnos.
Llueve en Brooklyn y Meshell Ndegeocello viene demorada. "Hablemos en una hora", dice, para ganar tiempo y superar el atascamiento de tránsito en el que se encuentra. Algo tienen en común Buenos Aires con Nueva York. A Meshell le gusta vivir donde vive, tanto como salir de gira con su música. Nació en Berlín porque su padre cumplía allí con un destino como militar. Pero fue criada en la ciudad de Washington. Cuando tenía 19 años, las puertas de las grandes ligas de la música comenzaron a abrirse. Y ya como veinteañera, logró trabajar como bajista sesionista en grabaciones de The Rolling Stones, o en giras de Madonna y Alanis Morissette. Pero con el paso de los años comenzó a perfilarse como solista, especialmente para discos que podían redondear conceptos. Tenían puntos de partida pero finales abiertos, para cumplir con una regla no escrita del arte que tienen que ver con la manera cómo se llega a un público.El martes 20 y miércoles 21 de mayo estará en Buenos Aires. Ya estuvo aquí, hace casi una década. En ese momento agendó una función en un teatro, esta vez serán cuatro en un club de jazz. Allí podrán moverse de otro modo, repasar su carrera en solitario y hacer foco en sus últimas grabaciones.Justamente por la última, No More Water: The Gospel of James Baldwin, tuvo el honor de haber recibido un Grammy. Cuando se publicó, en el portal Every Thing Jazz, Jumoké Fashola escribió: "Deberían escuchar completo este álbum, con auriculares, para apreciar sus matices, porque el viaje, aunque a veces incómodo, vale la pena". Seguramente quien escuche el álbum, con sus canciones, con sus monólogos absolutamente interpelativos, estará de acuerdo con este comentario. "La verdad del dolor y la experiencia de alguien a veces es difícil de digerir -dice Meshell, que logró sortear el tránsito y ya está sentada frente a su computadora-. [El novelista y activista] James Baldwin dice: 'Es difícil dejar ir la ira, porque te verás obligado a lidiar con la tristeza'. Creo que es difícil vivir en la realidad, especialmente ahora. ¿Cómo están las cosas en tu país?".La bajista, compositora y cantante olvida por un rato que se trata de una entrevista y convierte la comunicación en una charla. Quiere saber con qué se encontrará en esta nueva visita a Buenos Aires. Pero desde aquí, queremos saber quién era James Baldwin, el autor a quien ha decido invocar para su más reciente álbum."James Baldwin fue un escritor nacido en los años 50. Creció en Harlem durante un renacimiento de la escritura y la superación de la comunidad negra, pero creció cuando no había derechos civiles. Asesinaron a dos de sus amigos. Para mí, Baldwin es mi guía".Y si también se puede hablar de él en tiempo presente, a pesar de que murió en 1987, es porque el pensamiento de este novelista, dramaturgo, ensayista, poeta y activista es bellamente reinterpretado en canciones y en declamaciones. "Crecí con demasiada religión y poca razón -dice Meshell-. Y tener a Baldwin en mi vida me ayudó a encontrar un propósito y una razón. Y me ayuda a comprender la historia de mi país. No sé en tu país, pero aquí, en los Estados Unidos, no quieren que los jóvenes conozcan el pasado. Y yo no lo hice. Y Baldwin me ayudó a comprender mucho mejor mi pasado".Recién a los 30 llegó a la obra de este autor. "Ahora tengo 56 años. Creo que eso es bueno. Cuando uno es joven se preocupa por ser joven y hermoso. Y cuando te hacés mayor, empezás a cuestionarte tus valores. ¿Cuál es tu fundamento moral? Así que me alegro de haberlo encontrado cuando estaba lista para tomar decisiones sobre cómo vivir mi vida".De todos modos, había inquietudes muy anteriores que esta artista había demostrado de manera bien concreta. Su nombre real es Michelle Lynn Johnson, pero a los 17 eligió llamarse Ndegeocello, que en suajili -lengua bantú que se habla en el África central- significa "libre como un pájaro". Meshell asiente y explica: "Sí, creo que en muchas culturas eligen un nombre al que aspirar, y creo que por eso elegí ese nombre. Simplemente aspiro a tener libertad interior, no la libertad de la que todos hablan o la libertad de expresión, solo libertad interior conmigo misma. He conseguido algunas cosas que quería. Y no quiero cosas diferentes de las que quería en aquel momento. Tengo ciertas libertades que realmente aprecio, pero todavía estoy trabajando en mi interior. Todavía estoy tratando de descubrir algunas cosas".Enojos del pasadoAlguna vez, Meshell confesó que se enfrentó a su propia historia familiar y a la de sus padres -su madre era empleada doméstica, su padre militar- al pensar que por ser afroamericanos no podrían conseguir ciertas cosas, como ascensos de rango. "De joven, estaba enojada con mis padres. Muy enojada, muy dolida. Pero al leer a Baldwin, vi una vida muy parecida y me ayudó a ver que debo ser humilde y amar a mis padres porque no puedo imaginar por todo lo que pasaron. Hoy las cosas son diferentes. Mis padres crecieron cuando alguien podía golpearlos y echarlos a la calle. Los derechos civiles son tan viejos como yo". Meshell nació meses después del asesinato de Martin Luther King y de una nueva modificación que ese año se hizo sobre la Enmienda de los Derechos Civiles.En el disco hay un texto escrito por Josh Johnson y Stacyann y Chin llamado "Raise the Roof", que apunta directamente al señalamiento del afroamericano y a tantos asesinatos cometidos, la mayoría a manos de la policía. "Este no es el sueño del que habló el Dr. Martin Luther King en Washington D. C." recitan. Y más adelante se escucha: "Esto debe significar algo más que una nota al pie en el frenesí mediático de nuestro tiempo". Travel / Eyes / Trouble / Pride II - Live at Le Guess Who?">-¿Después de Luther King, Malcolm X o el presidente Obama, ¿debería ser ahora el turno de las mujeres?-[El rostro de Meshell muestra falta de certezas al respecto] No puedes legislar. No puedes legislar el amor, la bondad, la razón, solo porque Obama sea presidente. No puedes legislar ni votar por ese tipo de cambio. ¿Qué hay en mi corazón? Realmente tuve que revisarlo en mí misma y me estoy dando cuenta de que tienes que cultivar esto como un árbol, como una fruta. Tienes que alimentarlo, regarlo y mejorarte para poder hablar, leer y aprender sobre música, comida, gente y cultura en lugar de pensar en otras razas que puedes odiar para sentirte mejor contigo mismo. Y luego, el dinero; nadie quiere ser pobre. Estoy lejos de ser pobre y lejos de ser rica. Eso es difícil en esta vida. Aquí, en los Estados Unidos, tratamos a los pobres como si hubieran hecho algo malo y a los ricos como si supieran algo. Pero no tienen sabiduría, solo saben cómo ganar dinero. Y creo que Baldwin lo explica muy bien en The Fire Next Time.El libro, a través de dos cartas escritas a su sobrino James, analiza las consecuencias de la segregación racial, la hipocresía religiosa y la necesidad de una transformación profunda tanto individual como social. "Sacrificamos la belleza de la vida por iglesias, mezquitas, religiones, banderas, países -continúa Meshell- porque todos tenemos miedo a morir. Nos cuesta encontrarle sentido a esta vida. Intento experimentar la música en vivo como tratar con un niño, como algo que cuidar y aprender. Quiero hablar con el niño y saber lo que siente. Y eso es lo que intento hacer con mi país, con mis amigos, con mi familia. Tengo dos hijos. Y lo que más me gusta de la música es conocer gente y viajar, y que una sola canción pueda unir a tanta gente, y eso es lo que me encanta de la música. Eso es mi alegría y mi pasión. Es lo que realmente me hace feliz. Simplemente tocar.-¿No se extrañan esos años en los que trabajaste con grandes figuras? Habrá gente que se sorprenda al saber que grabaste con The Rolling Stones y rapeaste con Madonna.-Sí, conocí a Mick Jagger. Y sí, quería conocer a Keith [Richards], creo que es un genio. Y al principio, no crecí sintiéndome atraída por ellos. Pero me tomó un minuto entrar en los Rolling Stones. Toqué con Madonna. Toqué con Marcus Miller. Esos momentos fueron geniales porque trabajé muy duro para lograrlo y le doy gracias a Dios por esos logros. Pero vivo muy en el presente. Realmente no extraño a la gente. No soy nostálgica ni sentimental, es difícil enamorarse de mi. Mi afición es seguir para adelante. Casi nunca pienso en el pasado. Me gusta leer, ver películas y cocinar para mi familia.-¿Quiénes llegarán la semana que viene a Buenos Aires?-Somos un quinteto con Chris Bruce, Abe Rounds, Justin Hicks y Jake Sherman. Tomo música de discos anteriores, algo de The Omnichord Real Book y mucho de Baldwin. El concierto tiene, también algunos aspectos de improvisación. Quiero que la gente venga con la mente y el oído abiertos.-¿Es fácil encontrar público así?-Solo intento transmitirles mi buena energía porque estamos teniendo un intercambio. El público es tan importante como la banda y solo intento conectar con ellos y espero que se sientan bien a través de la música. Y que las ondas sonoras les lleguen de buena manera. Para agendarMeshell Ndegeocello en Buenos Aires. Funciones: martes 20 y miércoles 21 de mayo, ambas fechas a las 20 y 22.30. Sala: Bebop Club (Uriarte 1658).
En el quinto capítulo aparecen Jorge Sesán, que termina luchando codo a codo con Ricardo Darín, y Dante Mastropierro, el inolvidable "Negro Pablo", que usaba la camiseta de Dock Sud e inmortalizó la frase "el mascapito".
El último informe del Foro Económico Mundial revela cómo la irrupción tecnológica, la sostenibilidad y los cambios sociales están redefiniendo las oportunidades laborales y las competencias más valoradas en América Latina y el mundo
La Audiencia Nacional impone penas a Villarejo y Redondo por delitos de descubrimiento de secretos, absuelve a exdirectivos de Repsol y La Caixa involucrados en el 'proyecto Wine'
Son muchas las ocasiones en las que una empresa no cubre los puestos libres, y simplemente reparte el trabajo extra entre los empleados ya contratados
México se convirtió en el primer país latinoamericano en unirse a la conmemoración de este día
Con el reciente lanzamiento del tráiler de "The Smashing Machine", repasamos los próximos proyectos de Dwayne Johnson.
Al igual que otros líderes tecnológicos como Steve Jobs y Bill Gates, el CEO de Meta abandonó su carrera en Harvard para fortalecer su innovación
Desde sus cuentas de TikTok y YouTube, la usuaria Valerie Ornelas, una joven oriunda de México que actualmente vive en Colorado, comparte su vida como migrante sin documentos en Estados Unidos. En sus videos, ofrece consejos prácticos y relata sus experiencias laborales, acercando una mirada honesta sobre las oportunidades disponibles y los desafíos que enfrentan quienes se encuentran en esta situación.Es mexicana y da sus consejos para conseguir empleo en EE.UU.La joven Valerie Ornelas decidió establecerse en Colorado. Allí alquila un departamento junto a su pareja. En una de sus publicaciones, detalla que el alquiler mensual ronda los 1.200 dólares, suma que puede cubrir gracias a los distintos empleos que realiza. Su perfil en TikTok está enfocado en ofrecer contenido útil a otros migrantes, desde recomendaciones para conseguir trabajo sin papeles hasta consejos para adaptarse a la rutina diaria en el país.Además de contar su historia personal, responde preguntas frecuentes que le dejan sus seguidores, aportando una visión clara sobre las condiciones reales que atraviesan muchos migrantes sin estatus legal.Trabajos que se pueden conseguir sin un estatus legal.mp4Opciones laborales para quienes no tienen papelesEn sus publicaciones, @kvornelas menciona diferentes tipos de trabajos disponibles para quienes no cuentan con documentación. Entre ellos se encuentran la limpieza de casas y oficinas, las tareas en el sector de la construcción, el empleo en bares o restaurantes, y las labores que ofrecen algunas agencias en bodegas o centros de almacenamiento.También comenta que existen actividades adicionales que permiten generar ingresos, como el paseo de perros, el cuidado de niños o los trabajos de jardinería. Aunque suelen ser informales y con remuneraciones variables, representan una fuente importante de sustento para muchas personas.Cabe aclarar que estos trabajos no siempre garantizan las mismas protecciones laborales que los empleos formales; en consecuencia, los trabajadores pueden encontrarse en situaciones de mayor vulnerabilidad.Alternativas para regularizar la situación migratoriaQuienes deseen acceder a empleos formales deben considerar la posibilidad de obtener una visa de trabajo. Para ello, resulta indispensable contar con el patrocinio de un empleador y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades migratorias.Entre los requisitos más comunes se incluyen:Tener una oferta laboral por parte de una empresa radicada en Estados Unidos.Que el empleador presente una Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero (Formulario I-140).En ciertos casos, obtener la aprobación de una certificación laboral por parte del Departamento de Trabajo.Acreditar las habilidades o formación necesarias para desempeñar el puesto ofrecido.Para conocer con precisión cada paso del proceso, es recomendable consultar fuentes oficiales, como el sitio web del Departamento de Estado o el portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración. Ambos sitios ofrecen información actualizada, formularios oficiales y noticias relevantes. A su vez, contar con la asistencia de profesionales especializados puede ayudar a evitar errores y fraudes.Peligros de trabajar sin papeles en Estados UnidosLas personas que trabajan sin la documentación correspondiente se enfrentan a riesgos legales. Las autoridades migratorias pueden realizar inspecciones en lugares de trabajo o espacios públicos, y en esos casos, quienes no cuentan con estatus legal pueden ser arrestados y deportados.También, las empresas que dan trabajo a individuos sin papeles pueden recibir castigos legales. En ciertas situaciones, podrían actuar en contra de esos empleados, por ejemplo, dando aviso a las autoridades migratorias. Este tipo de situaciones sigue ocurriendo, por lo que es fundamental que quienes se encuentren en esta situación conozcan sus derechos. Existen organizaciones como Legal Aid at Work que brindan orientación y apoyo legal a trabajadores indocumentados. Su labor resulta clave para garantizar que los derechos laborales se respeten, sin importar el estatus migratorio de las personas.La historia de Valerie pone en evidencia la realidad que viven miles de migrantes en Estados Unidos, refleja el valor y la importancia de compartir historias, experiencias, y del acompañamiento colectivo. Aunque el camino esté lleno de obstáculos, muchas personas encuentran maneras de salir adelante, siempre con la esperanza de construir una vida más digna y estable.
Estas tareas están programadas para realizarse entre las 7:00 a. m. y 12 p. m., según informó la Aerocivil
Para muchas personas, ganar 50.000 dólares al año parece un objetivo sólido, pero alcanzar esa cifra sin depender de un empleo tradicional también es posible. Hoy existen trabajos secundarios que, con solo una computadora portátil, conexión a internet y mucha determinación, permiten igualar, e incluso superar, ese ingreso anual. La clave no reside tanto en tener capital inicial, sino en aprender habilidades específicas y saber venderlas. Redactor fantasma para LinkedInCada vez más profesionales desean destacarse en la red social LinkedIn, pero muy pocos logran mantener una presencia constante y estratégica en la plataforma. Allí entra en juego el rol del redactor fantasma: una persona que se encarga de construir y mantener la marca personal de otros.Según Forbes, LinkedIn ya superó los mil millones de usuarios, pero una gran mayoría no publica contenido regularmente. Por eso, el mercado para quienes saben cómo estructurar publicaciones efectivas y conectar con audiencias está en pleno auge.El redactor puede ofrecer un paquete mensual que incluya la creación de publicaciones diarias, interacción con otros perfiles, informes de rendimiento, manejo de bandeja de entrada e incluso conversaciones en nombre del cliente.Con apenas tres clientes que abonen US$1500 por mes, se alcanza el objetivo anual de US$50.000.Cada cliente podría demandar entre 60 y 90 minutos diarios, lo que deja margen para sumar más contratos o disponer de tiempo libre.Este tipo de trabajo requiere entender la psicología del contenido y saber cómo captar atención en una red social donde todos compiten por visibilidad.Creador de automatizaciones: resolver problemas con eficiencia digitalMuchas empresas pierden horas valiosas en tareas manuales que podrían automatizarse. Sin embargo, la mayoría desconoce cómo lograrlo. Por eso, quienes aprendan a manejar herramientas como Zapier, Make, Airtable o Relevance pueden ofrecer soluciones rápidas y rentables.El creador de automatizaciones analiza los procesos actuales de sus clientes y propone flujos de trabajo que se ejecutan solos.Ofrecer una configuración inicial por US$2500 permite alcanzar la meta con apenas dos proyectos al mes.Además de vender servicios, también se pueden dictar talleres y capacitaciones para enseñar a otros cómo automatizar sus actividades diarias.No se necesita ser experto desde el inicio. Basta con ir un paso por delante del cliente, aplicar lo aprendido en proyectos propios y luego replicarlo.Asistente multifunción: un trabajo para un solucionador profesionalEl rol de asistente virtual evolucionó hasta convertirse en el de un "fixer", o solucionador. Se trata de una persona capaz de encargarse de cualquier aspecto de la vida personal o laboral de su cliente, desde coordinar una cita médica hasta preparar un itinerario de viaje o llevar el control de un calendario de publicaciones.Este perfil, según Forbes, se basa más en la agilidad mental, la disposición a resolver y la iniciativa que en conocimientos técnicos.Con seis clientes que paguen US$750 al mes, se alcanza el ingreso deseado.Las tareas incluyen desde compras online hasta reservas, armado de planillas y seguimiento de encargos.Es fundamental ser rápido, proactivo, confiable y tener la audacia necesaria para gestionar imprevistos.Quienes disfruten de organizar, delegar y resolver podrían encontrar aquí un nicho muy rentable, con alto grado de autonomía y dinamismo.Editor de video: transformar ideas en contenido viralEn un mundo saturado de contenido, los videos cobraron más protagonismo que nunca. Pero pocos tienen el tiempo o las habilidades para editarlos. Aprender a usar programas como Descript o Final Cut Pro puede abrir las puertas a una carrera freelance con alta demanda.Las marcas personales, los pequeños negocios y hasta profesionales independientes buscan editores que les ayuden a mantener una presencia activa en redes sociales sin necesidad de grandes producciones.Con nueve clientes que abonen US$500 mensuales, se iguala el salario de referencia.El trabajo consiste en crear piezas breves, adaptadas para plataformas como Instagram, TikTok o YouTube.La clave está en entregar contenido ágil, atractivo y con buena calidad, sin necesidad de efectos sofisticados.Con un portafolio bien armado, una buena red de contactos y recomendaciones, es posible escalar este servicio en poco tiempo.Socio de responsabilidad: quien no deja que el otro se rindaMucha gente dice que quiere cambiar, pero le cuesta mantenerse firme en sus objetivos. Aquí surge una figura novedosa: el "accountability partner" o socio de responsabilidad. Su función es acompañar a sus clientes en sus metas, ya sea para perder peso, lanzar un negocio o simplemente cumplir con tareas postergadas.Este acompañamiento implica chequeos semanales, motivación constante y seguimiento de indicadores acordados con cada persona. El servicio se adapta a las necesidades del cliente: puede incluir fotos de progreso físico, capturas de ventas o reportes de desempeño.Con 17 clientes pagando US$250 por mes, se alcanza el umbral de US$50 mil anuales.No se requiere formación específica, pero sí habilidades interpersonales, capacidad de escucha y firmeza para mantener al otro enfocado.A la vez que ayuda a otros a avanzar, el accountability partner vive la libertad de trabajar por su cuenta y desde cualquier lugar.Este rol no solo genera ingresos, sino que construye relaciones de confianza a largo plazo.
Hay una centena de desempleados por las desvinculaciones de Refinor y El Tabacal en el norte provincial.
La historia de una maestra de Florida cobró relevancia en redes sociales, luego de revelar cómo logra obtener mayores ingresos con trabajos secundarios. En busca de estabilizar su economía, cada vez son más frecuentes los casos de personas que muestran la forma en la que han logrado diversificar el modo para obtener mayores ganancias.El secreto de la profesora que gana US$20.000 Raquel Carey, una joven profesora de inglés de 26 años, logró generar más de US$20 mil dólares al año. Todo es gracias a trabajos secundarios y su presencia en redes sociales, especialmente TikTok.Además de su empleo a tiempo completo como maestra de secundaria, Carey trabaja como tutora, coach, emprendedora digital y creadora de contenido. Sus ingresos adicionales provienen de actividades como la venta de planes de clases en Teachers Pay Teachers, tutorías académicas, venta de productos en Facebook Marketplace y entrenamiento deportivo escolar. Sin embargo, su fuente de ingresos más lucrativa es la creación de contenido en TikTok, donde colabora con marcas y participa en el Programa de Creadores y TikTok Shop. Profesora de Florida revela cómo obtiene US$20.000 con empleos secundariosCómo generar más ingresos y diversificar las fuentesUna de las primeras recomendaciones que Raquel comparte es la importancia de empezar con lo que realmente te gusta hacer. En lugar de ver los trabajos secundarios como una simple manera de ganar dinero, recomienda que las personas busquen oportunidades que los inspiren y les brinden disfrute. Carey enfatiza que el disfrute de lo que haces es clave para el éxito a largo plazo, ya que los trabajos que nos apasionan tienen el potencial de convertirse en una fuente de motivación constante, lo que facilita el compromiso y la perseverancia a lo largo del tiempo.Otro consejo clave de Carey es no temer experimentar. Muchas veces, las personas se sienten cautelosas a la hora de explorar nuevos caminos o probar nuevas formas de generar ingresos. Las plataformas digitales ofrecen herramientas poderosas que pueden ser utilizadas incluso por aquellos sin experiencia previa en marketing o negocios en línea.Carey también insiste en la importancia de diversificar las fuentes de ingresos. Para ella, depender únicamente de un solo salario puede ser riesgoso, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Además, la diversificación permite explorar diferentes áreas y aprender nuevas habilidades que pueden ser aplicadas tanto en la vida profesional como personal. Al tener múltiples actividades, también es posible encontrar un equilibrio entre las que se disfrutan más y las que generan mayores ingresos, sin que ninguna actividad dependa completamente de las demás.La forma de lograr una estabilización financieraSi bien la enseñanza es la prioridad de Raquel Carey, ella demostró que, con esfuerzo, organización y creatividad, es posible encontrar un equilibrio entre el trabajo principal y las actividades secundarias. Para Raquel, los ingresos extra no solo son un medio para lograr metas financieras inmediatas, sino que también son una herramienta para crear un futuro más seguro y estable. Su enfoque en la diversificación y la pasión por lo que hace la han llevado a alcanzar grandes logros, como financiar su boda soñada, todo mientras se mantiene fiel a su carrera educativa.¿Cuánto es el sueldo mínimo docente en Florida?â??En el año escolar 2025, el estado de Florida implementó un aumento salarial para los docentes con el objetivo de mejorar la competitividad y atraer a profesionales calificados. Según datos del Departamento de Educación de Florida, los salarios anuales promedio para diferentes niveles educativos son los siguientes:â??Preescolar: US$34.100Jardín de infantes: US$60.450Escuela primaria: US$60.370Escuela secundaria: US$59,060Educación especial (preescolar): US$56.720Educación especial (jardín de infantes y primaria): US$58.400Educación especial (secundaria): $63.010Profesores de secundaria: $64.390Educación especial secundaria: $64.760â??A pesar de este aumento, el salario promedio de los docentes en Florida sigue estando por debajo del promedio nacional de US$69,544, según la National Education Association (NEA). Además, el estado se encuentra en el puesto 50 en cuanto a salarios para docentes en EE.UU., lo que refleja la necesidad de continuar en busca de la mejora de las condiciones salariales para los educadores.â??
El londinense Kashim Chowdhury se enfrenta a nueve cargos y hasta diez años de prisión por ocultar su empleo múltiple en seis organismos oficiales entre 2020 y 2023
El grupo de trabajo entre el Gobierno central, el vasco y el canario avanza en la creación de un marco legal para la distribución de menores migrantes entre comunidades autónomas
La Audiencia Nacional declara que Antonio Brufau e Isidro Fainé no comparecerán como testigos en el juicio al excomisario Villarejo por el caso Sacyr y Pemex
Frente al aumento de redadas laborales por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), abogados de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Minnesota (ACLU-MN, por sus siglas en inglés) compartieron diez formas en que los inmigrantes pueden protegerse si el ICE llega a sus trabajos. Una por una, las diez maneras para defenderse de agentes del ICE en el trabajo1- Los agentes del ICE no pueden ingresar sin orden judicial válida a los lugares privadosEn una charla transmitida en vivo y publicada por Sahan Journal, Ben Casper y Alicia Granse, abogados de la ACLU-MN, ofrecieron información clave sobre derechos constitucionales, documentos necesarios y límites legales que la agencia no puede sobrepasar. Según Casper, los agentes de ICE solo pueden acceder a espacios privados de un negocio, como cocinas, oficinas o vestuarios, si presentan una orden firmada por un juez.En la mayoría de los casos, los miembros del ICE portan únicamente órdenes administrativas, que no permiten entrar por la fuerza. "Usted puede pedir ver la orden. Si no tiene la firma de un juez, no es válida", explicó Casper.2- El empleador puede rechazar el ingreso de los agentes del ICEAlicia Granse aclaró que el local comercial es propiedad privada. Por lo tanto, el dueño tiene derecho a decirle a los agentes del ICE que se retiren si no hay una orden judicial. "Pueden intentarlo, pero sin esa orden no pueden entrar", afirmó Granse. La recomendación es ejercer este derecho de forma respetuosa, pero firme.3- El derecho constitucional de guardar silencio y pedir asistencia legalDurante el operativo, los trabajadores tienen el derecho de no responder preguntas sobre su estatus migratorio, nacionalidad o documentos personales. Casper subrayó que esta protección aplica sin importar si la persona está documentada o no. Además, cualquier extranjero puede solicitar asistencia legal si se siente presionado o confundido por la presencia de los agentes. "Guardar silencio es un derecho constitucional", afirmó el abogado, que insistió también en que no es obligatorio ofrecer ningún tipo de explicación ni entregar documentos en ese momento.4- Es importante no colaborar con el ICE si no hay obligación legalLa abogada Alicia Granse introdujo el concepto de "cumplimiento anticipado" para describir situaciones en las que un empleador colabora con el ICE más allá de lo exigido por la ley. Esto incluye, por ejemplo, ofrecer acceso a áreas privadas sin una orden o entregar voluntariamente documentación del personal. Granse recalcó que estas acciones no son obligatorias y pueden incluso vulnerar derechos. "Hacer lo que quieren que hagas sin estar legalmente obligado no es correcto", puntualizó ante el medio. La recomendación es actuar con prudencia y seguir únicamente lo que la ley exige.5- No abrir la puerta sin ver la ordenCasper explicó que si el ICE llega a un domicilio o lugar de trabajo, abrir la puerta sin confirmar la validez de la orden puede interpretarse como consentimiento de ingreso. Por eso, es fundamental pedir ver el documento antes de permitir el acceso. "Puede mostrarse por la ventana o por debajo de la puerta", señaló el abogado. Si el papel no tiene firma de un juez, no hay obligación de dejar entrar a los agentes. Este paso simple puede evitar ingresos indebidos y preservar la legalidad de todo el procedimiento.6- Una sugerencia fundamental: tener un plan antes de una redadaAmbos abogados insistieron en la importancia de planificar con anticipación cómo actuar si el ICE llega al trabajo. Según Granse, los trabajadores deben conocer sus derechos de memoria, practicar cómo ejercerlos y definir una estrategia clara. Esto incluye designar una persona en el lugar que pueda hablar con los agentes, tener acceso a un teléfono con números legales útiles y evitar actuar bajo presión. Mantener la calma es clave, ya que el estrés puede llevar a errores que el ICE podría usar a su favor.7- El ICE puede usar ropa que confundaUna de las alertas que dio Granse es que los agentes de ICE suelen vestirse de civil y, en muchos casos, utilizan camperas con la palabra "policía", lo cual puede inducir a error. La abogada explicó que esto se ha reportado en varios operativos y puede hacer que los trabajadores los confundan con autoridades locales. Por eso, recomendó siempre pedir una identificación formal y verificar con qué agencia interactúan. No toda persona uniformada representa a una fuerza de seguridad.8- No hay abogado público en tribunales migratoriosA diferencia de los juicios penales, los tribunales de inmigración no otorgan abogados públicos a quienes no pueden pagar uno. Casper señaló que cada persona detenida debe conseguir representación legal por sus propios medios. Aunque no es obligatorio presentarse con un letrado, es altamente recomendable hacerlo. Según los abogados, existen organizaciones sin fines de lucro que brindan asesoría gratuita y que pueden facilitar el acceso a listas de defensores disponibles para inmigrantes.9- Las detenciones pueden alargarse por mesesEn cuanto al proceso posterior a una detención, Casper explicó que la espera para obtener una audiencia puede extenderse durante semanas o incluso meses. Este período depende de múltiples factores y, en muchos casos, se agrava por la falta de representación legal inmediata. En el caso de quienes no están detenidos, el proceso de comparecencia ante los tribunales de inmigración puede demorar años. Por eso, es clave buscar ayuda legal apenas se inicia el contacto con el ICE.10- Usar redes comunitarias y recursos legalesPor último, Alicia Granse recomendó a las personas inmigrantes memorizar los números de teléfono de abogados o defensores confiables, así como también familiarizarse con los recursos gratuitos que ofrecen organizaciones como la ACLU. Estos incluyen guías informativas en varios idiomas, capacitaciones presenciales y digitales, y hojas de derechos que pueden llevarse en el bolsillo. Además, mencionó al Centro de Derecho para Inmigrantes de Minnesota, COPAL y UNIDOS MN como entidades que ofrecen orientación y apoyo legal en estos casos.
La defensa de los acusados cuestiona la cadena de custodia de las pruebas y se opone a la declaración de testigos clave en el juicio sobre la contratación de Villarejo por Repsol y CaixaBank
Recomiendan a los pasajeros consultar por el estado de sus vuelos con sus aerolíneas antes de su llegada a la terminal aérea
Vecinos presentaron un recurso de amparo y una medida cautelar porque según un estudio, el actual puente ya no puede soportar el tránsito pesado.
La descendencia del Premio Nobel de Literatura ha seguido su propio camino de vida más allá de la fama de su padre.
Mientras millones de trabajos son amenazados por la inteligencia artificial, áreas como la salud, el sector judicial y el trabajo manual especializado siguen siendo menos vulnerables a la disrupción tecnológica
El 60% de los trabajadores valora especialmente los días de vacaciones a la hora de cambiar de empleo
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio detalles de las obras de renovación en la ruta de Indios Verdes a Universidad
La visa H-1B, que permite a las empresas en Estados Unidos contratar trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, es clave en sectores como la tecnología y la ingeniería. En 2024, casi 400 mil solicitudes fueron aprobadas. De ellas, 65% fueron renovaciones de empleo y 35% solicitudes nuevas.Los sectores con más aprobaciones de visa H-1BSegún un análisis del Pew Research Center, la mayoría de quienes obtuvieron la visa H-1B en los últimos años trabajan en computación y tecnología, un sector que concentra el 65% de las aprobaciones y registra un salario medio de US$123.600 anuales. En segundo lugar, se encuentran las ocupaciones relacionadas con arquitectura, ingeniería y topografía, que representan el 9% de los beneficiarios y tienen un salario medio de US$115 mil.Desde 2012, más del 60% de las visas han sido otorgadas a profesionales de la informática, especialmente en análisis de sistemas, programación y redes. Otras ocupaciones comunes incluyen soporte técnico en sistemas computacionales, telecomunicaciones y redes de datos.Las empresas que más contratan con visa H-1BAmazon ha sido el mayor empleador de trabajadores con visa H-1B desde 2020. En 2023, obtuvo más de 11.000 aprobaciones, lo que representó el 3% de todas las solicitudes aceptadas. Otras empresas con alta demanda de talento extranjero incluyen:Cognizant Technology SolutionsInfosysTata Consultancy ServicesGoogleTres de las diez principales empresas que contrataron empleados con visa H-1B en 2023 tienen sede en India o tienen vínculos con empresas de ese país. Esta cifra ha disminuido con respecto a 2016, cuando seis de las diez principales empresas estaban relacionadas con la nación asiática.Las ciudades con más trabajadores con visa H-1BLas áreas metropolitanas con más aprobaciones en 2023 fueron:Nueva York: más de 55.000 aprobaciones.Washington D. C.: más de 30.000 aprobaciones.San José, California: más de 30.000 aprobaciones.En términos de concentración, College Station, Texas, tuvo la mayor cantidad de aprobaciones por trabajador: siete aprobaciones por cada 100 empleados. En 2016, esta cifra llegó a 32 aprobaciones por cada 100 empleados, lo que la posicionó como la ciudad con mayor proporción de trabajadores con visa H-1B en ese período.El perfil de los trabajadores con visa H-1BEl 73% de los trabajadores con visa H-1B aprobada en 2023 nacieron en India, mientras que el 12% provienen de China. No hay otros países que representen más del 2% de los beneficiarios en ese año. El nivel educativo de los beneficiarios ha cambiado en las últimas dos décadas:57% tiene una maestría (en 2000 era solo el 31%).34% tiene una licenciatura (en 2000 era el 57%).6% a 13% tiene un doctorado.Requisitos y tendencias en la visa H-1BPara calificar a una visa H-1B, los trabajadores deben estar en ocupaciones especializadas que requieren al menos un título universitario. En los últimos años, el gobierno ha reforzado la definición de estos empleos y sus requisitos académicos.A pesar de restricciones en administraciones anteriores, la tasa de rechazo de visas cayó a 2% en 2022, el nivel más bajo desde 2009. En la era Trump, la tasa alcanzó 15% en 2018, debido a cambios en la regulación.Desde 2013, la mayoría de las visas aprobadas cada año corresponden a renovaciones de trabajadores ya empleados en Estados Unidos. En 2024, 258.196 renovaciones fueron aprobadas, mientras que 141.207 fueron nuevas solicitudes.
Según varios de los internos, las labores en la granja incluían jornadas de hasta 12 horas los fines de semana y noches que se extendían hasta la madrugada
Los grupos criminales confiscan documentos de identidad para forzar a grupos vulnerables a involucrarse en situaciones de riesgo
Karolyi, una joven latina que vive en Estados Unidos y se dedica a cuidar perros, contó en sus redes sociales que realiza esta actividad varias veces por semana. "Este es uno de mis trabajos preferidos", dijo. Y compartió con sus seguidores lo que ganó gracias a esta tarea en dos semanas.Cómo es su trabajo como cuidadora de perros y cuánto ganaKarolyi detalló en un clip que subió a su cuenta de TikTok (@karollyi26) las tarifas que recibió por sus últimos trabajos. Uno de los casos que mencionó fue el de Meek, un perro al que cuidó por una noche y que le generó un ingreso de 42 dólares, más una propina de US$20. "Él estaba acostumbrado a hacer sus necesidades fuera de casa. La verdad se portó muy bien", explicó.Esto ganó una joven latina como cuidadora de perrosEn otra ocasión, se hizo cargo de una perra llamada Nala durante ocho noches, por lo que recibió un total de US$275. Como su dueño quedó conforme con el servicio, le pidió extender la estadía de su mascota por dos noches más, lo que sumó otros US$78. "Así que en total fueron US$353â?³, comentó.Otro de los perros que tuvo bajo su cuidado fue Milo, que se quedó con ella seis noches. Por ese trabajo, cobró US$210, además de una propina de US$42. "Milo también era muy juicioso, pero ese sí no se le podía dejar nada por ahí porque todo quería morder", advirtió.Esta es la parte más difícil de cuidar mascotasMás allá de los ingresos que le genera este trabajo, Karolyi explicó que lo más complicado de su trabajo no tiene que ver con el esfuerzo físico o la responsabilidad de atender a los perros, sino con el cariño que llega a desarrollar por ellos. "La verdad lo más difícil de cuidar a Nala fue cuando tuve que entregarla, porque sufrí demasiado, se me hizo muy duro porque me encariñé demasiado con ella", admitió.Según explicó, ese vínculo se profundizó porque la perra le recordaba a su propia mascota. "Los que me conocen saben que tengo un pitbull que se parece mucho a ella y me encariñé", relató.Cuáles son las responsabilidades de un cuidador de perrosLa joven aclaró en su video, que se hizo viral, que este es un empleo ideal para los amantes de los animales. "Recuerden que este es un trabajo para las personas que de verdad aman a los animales y les tienen paciencia", aclaró.Entre las tareas que implica su trabajo, mencionó varias actividades esenciales para procurar el bienestar de los perros:Sacarlos a pasearJugar con ellosAlimentarlosObservar su comportamiento y necesidadesAdemás, la joven resaltó la importancia de la comunicación con los dueños. "Hay que preguntarle a los clientes antes si los perros se pueden dejar solos, si tienen algún cuidado en especial, si hacen sus necesidades fuera y si se llevan bien con otros animales o con las personas", explicó.Karolyi también señaló el detalle especial que tiene con los dueños de las mascotas que cuida. "Yo siempre les regalo una foto a cada cliente nuevo para que vuelvan a confiar en mí y vuelvan a traer sus perros conmigo", reveló.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática ha puesto a disposición un total de 50 vacantes en Lima. Conoce cómo postular y accede al link para enviar tu CV
El estado de Illinois ofrece oportunidades laborales en el sector público que cuentan con salarios que son altamente competitivos, lo que posiciona a algunos empleados estatales entre los mejores remunerados del país. Sin embargo, estas posiciones suelen requerir un nivel alto de formación académica, experiencia y competencias específicas en un sector determinado.¿Cuáles son los empleos municipales con salario competitivo en Illinois?De acuerdo a The State Journal-Register, entre los trabajos estatales mejor pagados se destaca el cargo de Juez de la Corte Suprema de Illinois, con un salario de US$263.800 al año, según los datos más recientes. Este rol, además de ser de los más importantes en el ámbito judicial del estado, también exige una trayectoria destacada dentro de la profesión.En el ámbito político, el gobernador de Illinois es considerado como uno de los políticos más ricos del país gracias a su patrimonio de US$3,7 mil millones, debido en parte de su fortuna como heredero de los hoteles Hyatt. Sin embargo, por este motivo, JB Pritzker decidió no recibir su salario de US$226.800.Las posiciones mejor remuneradas incluyen también a miembros del Poder Ejecutivo como el fiscal general Kwame Raoul y el secretario de Estado Alexi Giannoulias, quienes perciben un salario anual de US$202.100. La vicegobernadora Juliana Stratton, la contralora Susana Mendoza y el tesorero Michael Frerichs reciben cada uno US$177.400 anuales.A pesar de que estos salarios no se encuentran entre los más importantes de Illinois, las cifras reflejan el nivel de responsabilidad que tienen sus funciones. El salario base de los legisladores de la Asamblea General subió a US$93.712 anuales, luego de un aumento en el presupuesto estatal de US$53,1 millones.Los salarios en el sector de la saludOtros ámbitos en los que los empleados estatales destacan por sus sueldos suelen estar vinculados a sectores especializados. El puesto mejor pagado en 2023 fue el de Rita Pavate, especialista médica del Departamento de Servicios Humanos de Illinois, con un salario anual de US$382.500.El Departamento de Servicios Humanos concentra gran parte de los salarios más elevados, con posiciones como médicos especialistas y administradores médicos. Entre los nombres más destacados se encuentran Tanveer Mountians y Ali Minhas, quienes percibieron salarios superiores a los US$327.000 anuales en 2023. Estas cifras demuestran el alto valor que Illinois otorga a los profesionales de la salud, sobre todo en áreas de alta demanda.Sueldos en seguridad públicaEl área de seguridad pública también cuenta con representantes en este listado, que se destacan en cargos como los de Sargento de la Policía Estatal o Policía Maestro de la Autopista de Peaje, cuyos salarios oscilan entre los US$325.200 y US$368.400 al año, respectivamente.Cuáles son los diez salarios estatales más altos de IllinoisRita Pavate, especialista médico del Departamento de Servicios Humanos de Illinois: US$382.500.Tommie King, sargento de la policía estatal de Illinois: US$368.400.Herbert Fernandes, médico especialista del Departamento de Servicios Humanos de Illinois: US$345.200Kevin Kelliher, sargento de la autopista de peaje estatal: US$340.100.Tanveer Mountains, médico especialista del Departamento de Servicios Humanos de Illinois: US$338.200.Johara Farhadieh, director de la Junta Estatal de Inversiones: US$336.300.Steven Bowman, administrador médico del Departamento de Correcciones de Illinois: US$328.500.Ali Minhas, médico especialista del Departamento de Servicios Humanos de Illinois: US$327.400.Abdul Sabur, médico especialista del Departamento de Servicios Humanos de Illinois: US$327.200.Jermaine McGee, policía Maestro de la Autopista de Peaje del Estado: US$325.200.Cómo aplicar a estos empleosPara obtener uno de los puestos estatales mencionados anteriormente no solo se deberán cumplir con una serie de requisitos formales de educación y experiencia, sino que también se tendrá que destacar en áreas estratégicas para el funcionamiento del estado.
La búsqueda de una niñera ideal pone en debate los desafíos modernos de empleabilidad, redefiniendo el valor del cuidado en un contexto laboral más exigente y sensible
Las labores para la extracción de lodos en garajes y sótanos continúan en la Comunitat Valenciana, con la participación de diversas entidades y el seguimiento del Cecopi ante la alerta de vientos
La comisión del Congreso investigará en enero el papel de la UDEF en la 'Operación Cataluña' y citará a José Luis Olivera, Sandro Rosell y Nervis Villalobos para esclarecer sus testimonios
El informe de Bumeran destaca que las expectativas salariales han mostrado un crecimiento sostenido en los últimos meses. Este incremento, aunque moderado, refleja una tendencia positiva en las aspiraciones económicas de los empleados
Los agentes de viajes tradicionales pueden ser reemplazados por agentes de IA especializados en este ámbito
El re-descubrimiento del rancho Izaguirre en Jalisco volvió a poner los focos de atención sobre las prácticas que el crimen organizado utiliza para integrar jóvenes a sus filas; estas son solo algunas de las revelaciones de supervivientes
Se trasladó a Asturias cuando era joven, donde se licenció en enfermería y trabajó durante años
Las oportunidades laborales en áreas como el transporte, la seguridad y la energía permiten obtener ingresos elevados sin necesidad de un grado académico. La capacitación especializada y las licencias profesionales suelen ser requisitos fundamentales
Tras la visita de Milei, el Gobierno anunció que creará un fondo de 200 mil millones de pesos.Según el fiscal general, hay tres personas desaparecidas y no queda gente por localizar.
Si las tareas de cuidado fueran valoradas sobre la base del salario mínimo por hora, representarían 9 por ciento del PIB mundial.
Gobierno y sector pesquero trabajan en medidas para evitar un recorte del 79% en jornadas de pesca para arrastreros en el Mediterráneo, garantizando financiamiento y adaptación a nuevas normativas
La queja de un docente sobre la escritura manual pone en discusión la relevancia de un mundo dominado por la tecnología
Los interesados deben tener experiencia de 36 meses y cumplir con los requisitos específicos del Sena. Ofrecen salarios de hasta 1.374 euros al mes
A cinco días de la desaparición del pequeño de 3 años, este jueves siguen los trabajos en la zona de Ballesteros Sud, con la idea de continuar con el uso de drones y personal dentro del río Tercero.
El informe también reveló que, en enero de este año, los postulantes en Perú fijaron su expectativa salarial en un promedio de S/ 3.145
La decisión llegó luego de que funcionarios de la administración Trump llamaran a no responder un mail en el que se pedía que describan "logros" de sus puestos. Advirtió que si no responden se darán por despedidos.
La clausura será por un periodo de tres semanas y se establecerá en algunos carriles de la vialidad, esto como parte de trabajos de reparación
Continúa por tercer día la búsqueda del nene de tres años en Ballesteros Sud, en el sur provincial. Renunció la abogada de la familia, Marina Romano. Leer más
Los esfuerzos por salvar a las víctimas del colapso del techo en el centro comercial de Trujillo enfrentan nuevos desafíos debido a la falta de maquinaria especializada, lo que complica el rescate de personas atrapadas bajo los escombros
La ruta que va de Universidad a Indios Verdes será renovada para optimizar su servicio
El popular actor gallego cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la interpretación que le ha llevado a ser uno de los intérpretes más conocido del cine español
Tras varias denuncias de acoso, dos sobreseimientos judiciales y una probation, Fabián Gianola volvió a subirse a un escenario. Junto con Adriana Brodsky y Matías Alé, el actor está haciendo temporada en Mar del Plata con Los sospechosos del piso 10. En la tarde del miércoles, el comediante volvió a hablar sobre sus causas judiciales y reveló por qué decidió iniciarle una demanda a la Asociación Argentina de Actores tras ser suspendido."Daño a la imagen y prestigio profesional" es uno de los motivos que llevaron a Gianola a demandar a la Asociación Argentina de Actores por 600 mil dólares hace un año y medio. El actor siente que el gremio de actores (dirigido hasta hace poco por Alejandra Darín) le soltó la mano aún cuando la justicia dictó su sobreseimiento. "Demandamos a la Asociación Argentina de Actores y a Alejandra Darín, que al ser la presidenta era responsable. A partir de su fallecimiento, quitamos esa demanda de manera muy caballerosa, como correspondía, pero sigue hacia la Asociación por las irregularidades", confirmó el actor este miércoles en el ciclo televisivo A la Tarde."Cuando la justicia dicta la falta de mérito en la única denuncia que se convirtió en causa (la jueza entiende que no hay pruebas suficientes para procesarme y dicta la falta de mérito), se genera una avalancha enorme desde el Colectivo de Actrices pidiendo la suspensión, y la Asociación Argentina de Actores me suspende. Me entero televisivamente, no me mandaron ni un mail ni un WhatsApp. Hace un año estamos pidiendo que levanten la suspensión y eso no ocurre. Yo sigo pagando la obra social", contó sobre el motivo que originó su demanda.Tras remarcar que fue sobreseído en la causa de Fernanda Meneses en mayo de 2023 (algo que, según el actor, no salió en ningún medio), Gianola expresó: "Es raro. Entiendo que hay un grado de intencionalidad muy grave. Tendremos que saber de dónde viene y por qué". Si bien aseguró que debido a esta suspensión perdió muchos trabajos, el comediante confesó que desde su sobreseimiento tuvo varios ofrecimientos para hacer teatro pero fue él quien rechazó las propuestas. "La verdad es que no tenía ganas yo", reveló Gianola, que tuvo que buscar otras alternativas para sostenerse económicamente. "Me asocié con un amigo y armamos un centro de diagnóstico por imágenes. Hoy vivo de eso, aparte del teatro", contó.Mientras aseguraba que todas las denuncias fueron falsas y se trataron de "una extorsión", Gianola recordó el difícil momento que atravesó cuando una de sus denunciantes amenazó de muerte a su hija. Sin embargo, advirtió que nunca recibió una muestra de rechazo por parte del público. "Nunca tuve un episodio incómodo en la calle, nunca en estos seis años; nadie me insultó. No dejé de ir al supermercado, ni a cargar nafta, ni al banco, ni a la cancha con mi hijo y a comer pizza", afirmó el actor, que gracias al apoyo incondicional de sus hijos, de la madre de ellos y de su actual pareja pudo superar estas acusaciones. "La impotencia de la injusticia es dura de llevar, porque todo fue falso", agregó.Mientras destacaba que sus colegas, directores y productores también se portaron muy bien con él, el protagonista de Los sospechosos del piso 10 reveló cómo se toma la vida hoy. "Estamos hablando de noticias viejas. No soy una persona resentida. Sé muy bien quién soy. Voy a cumplir 62 años, estoy muy bien en mi vida. Yo elijo mis peleas hoy, elijo mis enojos, que la inteligencia le gane al enojo y tratar de estar tranquilo".Gianola también opinó del caso Darthés; el primer caso impulsado por el Colectivo de Actrices Argentinas. "Yo lo conozco a Juan. Es un caballero, una gran persona. Hay que esperar que se termine de expedir la Justicia y ya sabremos", expresó mientras desde el panel del ciclo de América le aclaraban que el actor de Dulce amor ya fue condenado en Brasil y que ahora se trata de una apelación.Por último, el actor reveló que va a demandar a cada una de sus denunciantes: "Estamos analizando cada caso y seguramente vamos a demandar a todas las que hicieron falsas denuncias. Tenemos información de que esta banda tenía una lista de denunciables famosos, estamos investigando", lanzó. Y enseguida, agregó: "Yo fui sobreseído de todo hace casi dos años y todavía tengo que seguir dando explicaciones. Quiero saber hasta cuándo".