La actriz ha cerrado la temporada de 'El Hormiguero', donde ha acudido para promocionar su nueva serie 'Furia'
El presidente del Senado no tuvo reparos en cuestionar la actuación de Gustavo Petro y reconoció que cruzarse a algunos proyectos impulsados por el Ejecutivo no ha sido tarea sencilla
La exazafata está disfrutando de su vuelta a Madrid junto a sus seres queridos, pero ha tenido un pequeño percance recientemente
Las zapatillas recorrieron tres países, cerca de 1.000 kilómetros, y las volvió a comprar por 10 euros
El presentador de informativos rompe su regla de oro tras dos semanas desde que tuvo al pequeño Matías
La utilera de Racing de Córdoba transita el fútbol desde adentro con una sensibilidad que mezcla oficio, amor por el juego y una risa contagiosa. Además, también es arquera -jugó en diversos clubes de barrio y en Racing- y fundamentalmente mamá. Leer más
"Las mil muertes de Nora Dalmasso" reconstruye uno de los casos policiales más resonantes de los últimos tiempos, con la clara intención de eludir el morbo y poner el foco en el tratamiento mediático. La producción incluye entrevistas a los familiares y material de archivo inédito.
La participante de "Hoy soy el Chef" se sinceró sobre lo que vivió con un colaborador del matutino
La primera presidenta de México sostuvo reuniones con diversos mandatarios en el marco de la cumbre mundial de líderes
"Yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas, compartiendo su cariño, siendo libres", afirma el cantante de 'Corazón Partío' en el comunicado
La recién creada Fundación Española de las Cefaleas reclama el abandonado Plan Nacional contra las Migrañas
La astrología kármica te permite descubrir conexiones profundas entre dos almas. Los puntos más importantes a considerar a la hora de leer tu carta natal con la de tu pareja.
Rita Maestre exige al PSOE una "limpieza total" de sus líderes relacionados con la trama de corrupción y reclama un impulso a la agenda social del Gobierno de España
BAT YAM.- Son las 6 de la tarde. El polvo impregna el aire y el ruido de una enorme topadora que tiene un brazo mecánico, no se detiene. Sigue removiendo bloques de cemento, pedazos de paredes y hierros retorcidos. Decenas de rescatistas con cascos, guantes, borceguíes y chalecos fosforescentes, con rostros agotados, que hablan de espanto, siguen buscando sobrevivientes. Debajo de una carpa, desesperados, familiares sentados en sillas de plástico -mirando sus celulares porque siguen sonando las alarmas y habiendo nuevos ataques-, siguen esperando un milagro."Fue un golpe muy duro, perdimos a 7 de nuestros residentes, entre los cuales dos niños, tuvimos 200 heridos, 5 graves y aún están tratando de encontrar, debajo de los escombros, a tres personas desaparecidas", dice a los periodistas Tzivika Brot, alcalde de Bat Yam, suburbio al sur de Tel Aviv que se ha convertido, hasta ahora, en la ciudad que ha pagado más caro la operación León Ascendente lanzada repentinamente el viernes pasado a la madrugada por el premier israelí, Benjamin Netanyahu, contra su enemigo de siempre, Irán.Dos misiles con toneladas de explosivos cayeron en la madrugada de hoy entre dos edificios de esta localidad de 175.000 habitantes, con un 30% de inmigrantes rusos y ucranianos, y causaron una destrucción impresionante. En la zona vallada y repleta de bomberos, policías, personal de defensa civil y de Zaka, el cuerpo que identifica a las víctimas de los desastres, siguen trabajando a todo ritmo. "Vamos a seguir buscando todo el tiempo necesario y siempre con esperanza. Estamos trabajando desde las 2 y media de la mañana, rescatamos con vida a decenas de personas y sabemos que en otras ocasiones ha habido gente que ha sobrevivido durante horas debajo de los escombros", asegura Daniel Gildor, comandante del batallón de rescate, con su uniforme militar y ojos cansados. "Cuando llegamos, minutos después de impactos terribles, en la madrugada, con diversas unidades de emergencia, la escena era abismal", describe. Y admite que sí, aunque en otras oportunidades tuvo que enfrentarse a situaciones muy duras, esta vez fue "la más desafiante". En este barrio humilde, de personas que suelen ir a trabajar a Tel Aviv, donde se entremezclan casas más antiguas, bajas, de tres pisos, con edificios más modernos, parece haber pasado un huracán. Algunas de las casas más viejas tienen techos de tejas derrumbados por la ola expansiva, otras quedaron en pie, pero como simples esqueletos, sin vidrios, estallados en mil pedazos y con las persianas blancas arrancadas, partidas. Desde afuera se pueden imaginar vidas normales de repente sacudidas para siempre: el tendedor con la ropa para secar, libros caídos de las estanterías destrozadas, juguetes, artefactos de cocina."Hay 75 edificios dañados, de los cuales 25 deberán ser reconstruidos totalmente, pero como sabemos que nuestros enemigos quieren matar a la mayor cantidad de civiles posible, no vamos a deprimirnos ni bajar los brazos. Nuestro espíritu es fuerte y a partir de mañana vamos a ponernos a reconstruir y calculamos que harán falta tres años", asegura el alcalde, también evidentemente cansado, con chaleco fosforescente y resiliencia. Destaca que el gobierno ya se ocupó de llevar a diversos hoteles a las 250 familias que se quedaron sin una casa habitable y que todos serán ayudados e indemnizados.Más allá de la Cúpula de Hierro, el sistema de defensa que hasta ahora interceptó el 95% de los misiles y drones lanzados desde Irán, tanto el alcalde como las demás autoridades que hablan con la prensa coinciden en destacar que las 7 personas que aquí murieron es porque no estaban en el momento del impacto de los misiles en un lugar seguro."En los departamentos del edificio de diez pisos que se derrumbó no había 'mamad', la habitación búnker, pero sí pequeños refugios en cada piso y uno más grande subterráneo. Y lo que vimos es que la gente que fue a los refugios se salvó y la que se quedó en su dormitorio o en el living sufrió heridas muy graves o murió", asegura Brot. Coincide Matanyahu Engelman, controlador estatal y ombudsman de Israel, que también aparece en el lugar. Pero que subraya que, en verdad, el problema es que las casas más viejas, en Israel, no tienen refugios, algo que afecta al 25% de la población. "Sí, si uno sigue las indicaciones del comando central y va al refugio cuando hay alerta no va a pasar nada, eso lo sabemos. Pero, como advertí hace años en un informe, hay que hacer más para que todos tengan un refugio", dice.Engelman es una de las tantas personalidades del mundo político que, desde la mañana, fueron desfilando en el escenario del ataque hasta ahora más mortífero para transmitir apoyo y solidaridad a una ciudad especialmente afectada y para prometer que la venganza será terrible.Vinieron Netanyahu, el presidente de Israel, Isaac Herzog, el ministro de Seguridad y ultraderechista Itamar Ben-Gvir y diversos diputados de la Knesset. "Irán pagará un precio muy alto por matar deliberadamente a nuestros ciudadanos, mujeres y chicos", prometió Netanyahu, combativo.Pese a que aquí en la madrugada hubo escenas dantescas, pánico, incendios que arrasaron decenas de coches, la mayor cantidad de muertos en un solo lugar registrados hasta ahora, 200 heridos y aún se buscan desaparecidos, nada de esto ha mermado el respaldo de los israelíes a Netanyahu y a su arriesgada operación León Ascendente, que podría degenerar en un conflicto regional, sino mundial."Cuando vino Netanyahu los vecinos me pidieron por favor que le dijera que todos lo apoyan y hasta fue aclamado. Todos en Bat Yam, como en resto de Israel, estamos unidos y respaldamos esta operación porque Irán nos quiere destruir; es una cuestión de supervivencia", asegura el alcalde, que destaca que hasta Occidente respalda ahora a Israel, hasta hace poco aislado y cuestionado por la guerra en Gaza, un tema ahora olvidado, en segundo plano. "Ahora se ve quién está del lado del bien y quién está del lado del mal. Nuestros enemigos tienen como objetivo atacar a los civiles, algo que Israel no hace y esta es una cuestión de valores; hay que terminar con este régimen asesino y vamos a vencer", asegura el alcalde, que precisa a LA NACION que en su primero mandato fue del Likud (el partido de derecha de Netanyahu) y ahora pasó a ser independiente.Cuando en el desfile de políticos aparece Naftalí Bennet, exprimer ministro y figura de la oposición, es abucheado por algunos que comienzan a corear "¡Bibi! ¡Bibi!". Pero Bennet, reflejando el giro que ha marcado en Israel este nuevo frente de guerra en cuanto al cuestionado Netanyahu, también se suma al coro de voces que ahora lo respaldan. "Tenemos que eliminar la amenaza nuclear iraní, eliminar a los mullah, ya eliminamos a muchos líderes de la Guardia Revolucionaria, toda gente horrible, y derrocar a un régimen violento, radical, corrupto que les hace la vida terrible a los iraníes", asegura Bennet. "Si no actuamos ahora, el programa nuclear iraní en uno o dos años provocará algo mucho peor de lo que estamos viendo acá. Estos edificios que fueron atacados hubieran sido golpeados por armas nucleares con un efecto mucho más devastador", advierte. Y va más allá. "Nosotros estamos haciendo el trabajo sucio para el mundo, nosotros somos los que estamos previniendo que Irán tenga una bomba nuclear y estamos previniendo que Irán se vuelva un peligro para el mundo. Si no actuamos ahora, París, Londres y Washington en 2030 podrían recibir un ataque militar. Por eso, mientras nosotros estamos pagando el precio, le pedimos al mundo que ya no nos critique, sino que nos respalde porque estamos haciendo lo correcto", clama.En la zona, donde el viento levanta polvo y las televisiones israelíes transmiten en directo porque en cualquier momento podrían sacar a alguien de debajo de los escombros, se acercan decenas de vecinos para ver el desastre. Benny Cohen, jubilado de 70 años que vive a 50 metros de donde cayeron los misiles, no oculta su shock. Gesticulando, cuenta una y otra vez el espanto que vivió en la madrugada, y llora. "Eran las dos y media de la mañana y escuché un estruendo terrible. Se movió toda mi casa y como mi hijo, mi nuera y mis tres nietos viven al lado del edificio impactado, enseguida sentí que les podría haber pasado algo y salí corriendo", relata. "Entonces vi el cielo iluminado como fuego y a las 2.45 de repente escuché un estruendo terrible y llegó otro misil y vi como se derrumbaba el edificio de al lado de donde vive mi hijo", agrega. "Fue horrible, temblaba todo, el edificio explotó, colapsó, pero, gracias a Dios, logré sacarlos en medio de la oscuridad, los gritos, la tierra y el polvo, pude sacarlos de allí. ¡Ellos, mi hijo, mi nuera y mis nietos, dos mujeres de 8 y 18 años y un nene de 12, sobrevivieron!", grita, rompiendo en llanto y tomándose la cabeza con las manos. "¡Gracias a Dios!,¡Gracias Dios!", repite.¿Apoya la operación contra Irán lanzada por Netanyahu después de todo esto que ha vivido? "Cien por ciento", contesta a LA NACION Cohen, sin dudarlo. "Fue muy feo, horrible, pero si los iraníes hubieran tenido la bomba nuclear, esto hubiera sido como Hiroshima, mucho peor", asegura.
La anécdota fue revelada por la hermana del congresista, María Carolina Hoyos
El aspirante a la Presidencia de la República se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos, en estado crítico, por dos disparos que recibió en la cabeza
El vicepresidente José Manuel Caballero destaca logros en transparencia y lucha contra la despoblación, aumentando la inversión social y la creación de empleo en Castilla-La Mancha durante la última década
Las protestas en Los Ángeles llevan seis días y algunas zonas tienen toque de queda
La secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, Kristi Noem, señaló públicamente a la mandataria mexicana por supuestamente "alentar protestas violentas" en Los Ángeles, California
El alcalde de La Línea destaca la importancia de un acuerdo sobre Gibraltar, tras años de negociaciones, y confía en que se tomen en cuenta las necesidades locales durante la reunión en Bruselas
Según los cálculos de Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda, el tenista murciano deberá tributar aproximadamente un 40,8% de su premio, repartido entre Francia y España, con varias deducciones
El tribunal señala que no se ha probado de manera concluyente una reducción sustancial y persistente de los ingresos del padre,
En una entrevista para Esquire, el actor estadounidense compartió detalles sobre la construcción de su personaje y la atmósfera única que se vivió junto a un elenco de figuras reconocidas
La senadora y precandidata presidencial rechazó la política de Paz Total de Gustavo Petro, que se ha centrado en adelantar negociaciones de paz con distintos grupos armados. Aseguró que el Estado debe fortalecerse para poder dialogar con las organizaciones
Un robot de la Marina de Guerra del Perú localizó la cabina de la aeronave pilotada por la alférez de la FAP, Ashley Vargas, en el fondo marino. En su interior, se encontró una escena impactante que revela las condiciones en las que ocurrió el accidente
El enfrentamiento, ocurrido durante un debate antes de la gran final, expuso las tensiones acumuladas entre los cinco últimos particpantes que compiten por un premio de cuatrocientos millones de pesos
La reseña, publicada por Soy Camarero, ha generado una diversidad de opiniones en los comentarios
El actor de 'La casa de papel' y 'Disco, Ibiza, Locomía' acude al programa de Broncano y le regala un destornillador
PARÍS (Enviado especial).- Novak Djokovic, vestido para competir, volvió a pisar el polvo de ladrillo francés, la terre battue del court Philippe-Chatrier, después de 296 días (la aclaración es porque el domingo ya lo hizo, pero de civil, en el homenaje a Rafael Nadal). El 4 de agosto pasado fue un domingo mucho más luminoso y agradable que este martes 27 de mayo inestable y ventoso. Nole, la leyenda de 38 años que hace unos días alcanzó el título número cien (en Ginebra), es uno de los 128 protagonistas del cuadro de Roland Garros, veinte años después de su debut. En 2005, siendo el 153° del ranking, se retiró en la segunda ronda ante Guillermo Coria cuando perdía 4-6, 6-2 y 3-2. Capítulos de todo tipo, connotación y emoción se escribieron desde entonces. Todavía conserva un lugar en el top 10 (es 6°), pero lo que menos le importa es la posición; con 428 semanas es el hombre récord en el rubro, seguido de lejos por Roger Federer, con 310. Máximo campeón de trofeos de Grand Slam (con 24), en París 2024 cerró el círculo mágico al obtener la medalla dorada olímpica, el único título grande que no lucía en la vitrina del Novak Café, el restaurante montado en Belgrado y administrado por su padre -Srdjan- donde resplandecen las copas más valiosas de su carrera. Aquel día, al llorar como lo hizo, bailar saltando en un pie en la Villa Olímpica con sus compatriotas y abrazarse con su esposa, Jelena, y sus hijos, Stefan y Tara, Nole soltó definitivamente otra versión de su figura, más vinculada a la pulseada por los que menos voz tienen en el tour y a las causas más sensibles. En marzo, cuando Federico Agustín Gómez, el tenista argentino, sacudió el tour haciendo un angustiante posteo sobre sus problemas de salud mental y pensamientos suicidas, el serbio fue uno de los primeros en extenderle la mano. Y no lo hizo únicamente por redes sociales. Se "embarró los pies", se involucró, lo invitó a compartir entrenamientos en Miami, lo escuchó y aconsejó en forma privada, donde las cámaras de TV no llegan. Este lunes, en París, en la segunda jornada del Abierto francés, volvieron a practicar juntos: lo hicieron durante dos horas. Fue la forma en la que ambos prepararon sus primeras rondas, ante rivales estadounidenses: Novak ante Mackenzie McDonald; el nacido en Merlo, tras entrar como perdedor afortunado, frente a Aleksandar Kovacevic.El día, plomizo, fresco y con ciertas dificultades para encontrar precisión en los impactos, no mermó la buena energía de Gómez; al contrario, el 144° fue un desborde de optimismo. En el Court 9, el bonaerense se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-1, logrando su primer triunfo en un main draw de Grand Slam (su próximo rival será el británico Cameron Norrie). Más tarde, en el Philippe-Chatrier, Djokovic sumó la victoria número 382 de su carrera en majors, al ganar por un triple 6-3 (su contrincante en la segunda rueda será el local Corentin Moutet). Luego de salir del estadio central se enteró que "el Fede", como le dice al argentino, había ganado. Empático, lo celebró en forma genuina, con una reacción nada forzada y probablemente reconfortado por haber aportado lo suyo para un colega necesitado fuera de las luces. Cuando en octubre del año pasado recibió a LA NACION en la capital serbia, antes de viajar a Buenos Aires para actuar en la despedida de su amigo Juan Martín del Potro, Djokovic desnudó su costado más sensible, lejos de la fría ferocidad que siempre mostró dentro de un court. "¿Qué te hace frágil?", fue la pregunta que escuchó. Y explicó: "Más de lo que cualquiera se pueda imaginar. Los niños. Mis hijos, pero también otros niños. Siempre me emocionaron los chicos, pero cuando me convertí en padreâ?¦ Cuando veo niños sufriendo me rompe el corazón, es como si entrara en depresión. Porque son los seres más puros del planeta y se merecen lo mejor, se merecen un futuro. Y cuando veo estas guerras y todo lo que está pasando... Yo viví la guerra, a mi ciudad la bombardearon día y noche durante dos meses y medio. Vi muertos. Y ahora que veo las guerras en otras partes del mundo, no entiendo. Creo saber por qué sucede, lamentablemente, las cuestiones políticas y todo eso, pero me pone triste, porque si no dejamos un mundo mejor para los niños de la próxima generación, implica que no hicimos bien las cosas. Y la injusticia mundial me hace sentir muy vulnerable, en particular hacia los niños o la naturaleza".Ese mismo Djokovic, el que por un momento se olvida de los récords y de la ambición que todavía le brota, el que observa más allá de las luces, el que volvió a despojarse de cualquier blindaje ante LA NACION. El encuentro fue en la sala de periodistas de Roland Garros, tras una extensa rueda de prensa en la que habló en inglés, primero, y en serbio, después. Los compromisos lo llevan de un sitio al otro. Pero hizo una excepción, Nole; "el Fede" es quien lo alborota y habla con cariño sobre él, en un español cada vez más fluido. -Novak, ¿qué te generó la primera vez que viste el posteo de Fede Gómez? ¿Qué te despertó para responderle?-Me identifico con esto. Creo que no entienden que un jugador de nivel profesional tenga problemas mentales. Pero creo que también cuando el Fede ha hecho esto (el posteo) he sentido mucha compasión y también respeto para él porque ha tenido el coraggio ["coraje", en italiano, otro idioma que domina] para hacer esto. No es fácil salir en los medios, en público, para hablar de estas cosas, comunicar todos los problemas que tienes. Porque un hombre cuando hablas de problemas mentales, normalmente, tiene mucha gente que dice: 'Ah, es unaâ?¦'. ¿Cómo se dice debolezza? ["Debilidad", le apunta Nicola Arzani, máximo responsable de prensa de la ATP). 'Es una debilidad'. Pero para mí no es una debilidad. Ser débil es también ser fuerte, porque tienes el corazón para comunicar esto. Es el primer step ["paso", en inglés] en el proceso para buscar y encontrar una solución. Por eso lo he sentido como una persona, un jugador, un atleta, una cosa que quiero dar mi apoyo a él, lo he dado públicamente. Después hemos hablado privadamente también, mucho en Miami cuando he entrenado con él. Por todas las victorias del Fede estoy muy contento. -Este martes ganó. -¡Sí! ¡Ganó! Estoy contento porque miro con más atención todo lo que pase.Audio: qué dijo Djokovic sobre Fede GómezNovak Djokovic llenó de elogios a Federico Gómez, tenista argentino
En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el exfutbolista abrió su corazón sobre lo que significó dejar el deporte profesional. Habló del doloroso vacío tras el retiro, el rol clave del espejo en su renacer personal y cómo una caminata se transformó en el primer paso para reinventarse
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer los datos de los estados que han tenido actividades académicas de educación básica
La ministra Pilar Alegría afirma en el Senado que no hubo fiesta de José Luis Ábalos en el Parador de Teruel, desmintiendo informaciones sobre la Policía Nacional y la Guardia Civil
No hay dudas de que Freddie Mercury marcó un antes y un después en la historia de la música, sobre todo en el rock, género en el que se destacó. Con su voz, con la que era capaz de alcanzar notas muy altas y bajas, el cantante y compositor cosechó millones de fanáticos en todo el mundo, muchos de los cuales dieron con él post mortem. Aunque todos creían conocerlo y muchos lo hicieron a través de biografías y producciones audiovisuales, salió a la luz un dato que sorprendió a varios: su supuesta paternidad.Según trascendió, Love Freddie, la próxima biografía del líder de Queen revela que tuvo una hija secreta en 1976, la cual sería fruto de su relación con la mujer de uno de sus amigos. La obra es de Lesley-Ann Jones, una reconocida biógrafa de rock que ya lanzó tres libros previos sobre Mercury y trabajó durante más de tres años para dar con la mujer, a quien identifica como 'B'. Desde que fue concebida, el círculo íntimo del intérprete de "Love of my life" -sus padres, hermana y Mary Austin, la única mujer a la que Freddie amó- decidieron guardar el secreto, incluso después de su fallecimiento, el cual ocurrió el 24 de noviembre de 1991.Según el prólogo de Love, Freddie, la hija de Freddie Mercury vivió en un entorno de mucho cariño con su madre y su padrastro, quienes eran conscientes de quién era su padre biológico. Durante su vida, el líder de Queen mantuvo una relación cercana con ella, visitándola regularmente y asegurándose de que supiera cuánto la quería. A pesar de las circunstancias poco convencionales de su nacimiento, el cantante siempre estuvo al tanto de las necesidades de su hija, aunque esto implicara vivir bajo estrictas medidas de privacidad.Al principio, Lesley-Ann Jones, se mostró escéptica sobre la autenticidad de 'B'. Pero después de una serie de encuentros y de sumergirse en distintos documentos y recuerdos personales, cedió. "Es imposible que alguien haya fabricado esta historia de cabo a rabo", asegura en algunas líneas de su obra, la cual saldrá a la venta el próximo 5 de septiembre, precisamente el día de nacimiento de Mercury. Además, señala que la mujer en cuestión no estaría interesada en sacarle provecho económico a todo esto, ya que su situación financiera es estable y su objetivo es permanecer en la sombra.En ese sentido, 'B' explicó cuál es el motivo por el que el secreto tiene que salir a la luz tras décadas de silencio. "Es hora de dejar que Freddie hable por sí mismo", señaló.Cinco datos de Freddie Mercury que seguro desconocíasEra tímidoFreddie Mercury era conocido por su personalidad carismática y extravagante en el escenario. Sin embargo, en privado, era una persona más reservada y tímida.Amaba a los gatosAdemás de su gran pasión por la música, tenía un gran amor por sus mascotas, en este caso los gatos. Algunos de ellos incluso aparecieron en los créditos de algunos álbumes de Queen.Actor frustradoSiempre quiso ser actor y llegó a tomar clases de teatro. Incluso, hizo algunos cameos en películas y programas de televisión.Coleccionista de arteEra un coleccionista de arte apasionado y tenía una gran colección de obras, que incluían piezas de Monet y Dalí.DiseñadorFreddie Mercury diseñó el logo de Queen, conocido como el "emblema de Queen", que incorpora los signos del zodíaco de los cuatro miembros de la banda.
El libro titulado "Love, Freddie", desvela que el icónico líder de Queen tuvo una hija secreta en 1976 con el conocimiento de todo su círculo cercano
El entorno del ex mandatario aseguró que su diagnóstico es reciente y que no tuvo indicios de la enfermedad durante su tiempo al frente del país
Los expertos del panel de Funcas reafirman sus previsiones de PIB, inflación y empleo para este año y el próximo, y anticipan una moderada bajada de tipos de interés hasta 2026
Esta primavera, "de las más lluviosas de la serie histórica" en España, ha sido especialmente soleada en un país inesperado
Santiago Korovsky compartió en su cuenta de Instagram la triste noticia de la muerte de su abuela Myriam y la despidió a través de un emotivo posteo. En ese comunicado agregó fotos y videos de él, en su infancia, con su abuela, y reconoció la injerencia de ella en su carrera profesional."Hoy se fue mi abuela Myriam. La persona con más fuerza que conocí, nos impulsó a todos a buscar nuestro camino, nos contó los cuentos más escatológicos que se podían imaginar y nos hizo reír muchísimo. Gracias por todo, te voy a extrañar. Te amo abuela", relató el protagonista de la serie División Palermo.Aun con el dolor a cuestas, Korovsky se encargó de recopilar diferentes momentos que vivió con Myriam, como el día que le editó un libro de cuentos y otra postal cuando la llevó, junto a su hermana Daniela, a ver una obra teatral llamada Vivitos y coleando.Autora del libro Historias del ghetto y partícipe de todo su proceso formativo como artista, Myriam marcó la vida de Korovsky, quien no dudó en rendirle gratitud en su perfil público de las redes sociales. "Hoy voy a llenar este espacio con cosas de mi abuela", anticipó el director y guionista. Entre videos del último cumpleaños, donde Myriam cumplió 97 años, y fotos de unas vacaciones de un tiempo lejano en Piriápolis en 1942, el actor incluyó en los posteos a Celeste Cid, su novia, quien llegó a conocer a su familiar.El recuerdo que subió Santiago Korovsky sobre el cumpleaños de su abuela"Una (foto) de cuando fuimos con Celeste y para estar elegante nos recibió con un sombrero", recordó Korovsky que aparece sonriendo en la postal con Celeste. Sumido en el duelo por la partida de su abuela, el actor publicó mucho material alusivo a la vida de ella desde el plano personal -incluyó videos familiares- como también parte de lo profesional como escritora y recibió una gran cantidad de comentarios en su red social, entre ellos el de Cid y otros artistas de la escena que le enviaron el pésame."Te amo mucho, que Myriam te siga cuidando como vos la cuidaste a ella", manifestó la actriz, conmovida por la muerte. Luego, en sus historias de Instagram, reposteó la foto con ella y Korovsky y sumó, con un emoji de un corazón: "Qué reina, Myriam. Qué suerte haberse tenido".Con la confirmación del noviazgo a principios de año, Celeste Cid acompañó en este momento a su novio, quien recordó de la manera más feliz posible la partida de su abuela Myriam, abriendo el baúl de los recuerdos.Además de Celeste, otros colegas y amigos de la profesión le estrecharon un abrazo virtual a Santiago y le hicieron sentir su apoyo. "Te amo, Santi", reflejó Martín Garabal, compañero suyo en la serie División Palermo que se emitió por Netflix.Nicolás Vázquez, Violeta Urtizberea, Fabricio Ballarini, Guido Záffora, entre otros, enviaron su pésame a la distancia a Korovsky, que decidió rendirle un homenaje a su ser querido en Instagram para mostrar todo su cariño y gratitud a su familiar. "Chau, abue", finalizó con una instantánea de ambos sentados en una reposera.
El gobernador de Tamaulipas comentó que se trató de un rumor en redes sociales
La modelo y conductora enfrentó la versión de que salió con el futbolista cuando ambos estaban solteros.Todo surgió luego de que ella asista a un partido del Chelsea, equipo donde juega el campeón del mundo.
El Consistorio de la capital asegura que las reformas en las piscinas de Arganzuela, Hortaleza, Fuencarral-El Pardo y Usera terminarán antes de que empiece julio, pero "muchos vecinos desconfían"
Guillermo Pous reveló que una persona se comunicó con él para pelear por la herencia y la memoria del famoso cantante
Sabadell destaca la influencia del rechazo mayoritario a la opa del BBVA en el proceso de consulta pública del Gobierno sobre la viabilidad de la operación en el sector financiero español
La cantante paisa compartió los tropiezos que tuvo al inicio de sus presentaciones en Estados Unidos y cómo le afectó emocionalmente: "Fue frustrante"
No había otro futbolista entre los once vestidos de negro y azul capaz de revertir la historia. Se habían jugado 92 minutos y 42 segundos de la semifinal de Champions League entre Inter y Barcelona, en San Siro. Los catalanes ganaban por 3-2 y el equipo de Lautaro Martínez buscaba con coraje el empate que mandara la serie al alargue. Entonces apareció él, con sus 37 años a cuestas, un defensor inoxidable que representa como pocos a los históricos zagueros del Calcio. Francesco Acerbi, dos veces desafiado por un cáncer de testículo, víctima del alcoholismo y la depresión, no se iba a rendir tan fácil. Contra todos los pronósticos, buscó el centro de Denzel Dumfries y les ganó tanto al uruguayo Ronald Araújo como al arquero Wojciech SzczÄ?sny; torció el destino con un remate de derecha... siendo más zurdo que el mismísimo Diego Armando Maradona. El grito desaforado, la boca llena de gol, el festejo de los hinchas, una vida más para Inter, que acabaría señalando el 4-3 de la mano -el pie, en realidad- de Davide Fratessi. En el vestuario de Inter, Acerbi es "El León". No sólo porque tenga tatuado al rey de la selva en su piel, sino por su carácter, indestructible; casi invencible. Marcó a los mejores delanteros de Europa esta temporada y no pudieron con él. De Romelu Lukaku a Harry Kane, pasando por Erling Haaland. Y a comienzos de año los dirigentes de Inter pensaron en darle el pase por su edad y porque además estaba lesionado. "Rejuvenecer el plantel", era la idea. El defensor central se plantó. Regresó de la mejor manera y escuchó las palabras mágicas de sus hinchas tras eliminar a Bayern de la Champions: "Acerbi, deberíamos clonarte". ACERBI EN LA ÚLTIMA: 3-3 INTER Y BARCELONA. GRACIAS FÚTBOL. ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/siY0Ldt7eA— SportsCenter (@SC_ESPN) May 6, 2025Acerbi es un futbolista tardío. Recién pudo vivir de la pelota a los 22 años. Reggina, Chievo Verona, sus dos primeros equipos. Le bastaron dos meses en la ciudad de Romeo y Julieta para encandilar a Milan, el equipo por el que sufría desde pequeño. Corría 2012, año que marcaría su vida por la muerte de su padre. "Jugaba para él. Se preocupaba mucho, quizá demasiado. Desde luego más que yo. Quizás, a veces me decía tanto que, queriendo hacerme bien, llegó a herirme. A hacerme perder la pasión. El caso es que una vez que se fue no tuve a nadie por quién jugar. Desde luego, no por mí", confesó Acerbi en una descarnada entrevista con la revista L'Ultimo Uomo.A la muerte le siguió un duelo marcado por la depresión y el alcoholismo. "No tenía la cabeza de un profesional", recordó en aquella nota. Y agregó, sobre aquel período traumático: "No me respetaba a mí mismo, ni a mi trabajo, ni a los que me pagaban. A menudo llegaba al entrenamiento sin haberme recuperado de la borrachera de la noche anterior. No me importaba, porque físicamente siempre estaba fuerte. Me bastaban unas horas de sueño para seguir rindiendo en el campo. Las noches no están mal a pesar de todo, el problema es que entonces exageraba". El diagnóstico de cáncerEn 2013, Acerbi regresó al Chievo. Pero podría haber ido a cualquier otro club, que nada hubiera cambiado. Su cabeza estaba en otro lado. Tenía apenas 25 años y llevaba apenas una temporada como futbolista de elite, de la Serie A. "Quería dejar de jugar. Ya no me interesaba: no encontraba ningún estímulo", reveló a L'Ultimo Uomo. Y agregó: "Se lo contaba a mi madre por teléfono cuando hablábamos y ella, pobrecita, no sabía qué decirme. También se lo conté a (Alberto, delantero italiano y compañero suyo en el Chievo) Paloschi, éramos muy amigos: 'Palo quiero dejarlo, no puedo más'", relató. "Sólo pensaba en mi tiempo libre: nunca en ser profesional, ni siquiera fuera de la cancha", completó.Una aventura en el Sassuolo le cambiaría la vida. En todo sentido. Las pruebas médicas previas a su fichaje por el equipo detectaron que algo no andaba bien. Tenía un tumor maligno en su testículo izquierdo. Tres semanas después, Acerbi cambió un campo de juego por un quirófano en un hospital de Milán. Su cuerpo volvía a estar sano, pero su cabeza seguía estando en el mismo lugar. "Me operaron y a las tres semanas volví a los terrenos de juego. Ni siquiera me di cuenta, así que nada había cambiado. Seguí comportándome como un no profesional fuera del campo", contó en aquella entrevista a corazón abierto. En noviembre, la enfermedad reapareció en el testículo derecho. La solución, entonces, era la quimioterapia. Náuseas y pérdida del cabello, los efectos colaterales. Acerbi sintió en el cuerpo los efectos del tratamiento. Su mente seguía en otro lado. Ni siquiera la inminencia de la muerte le provocaba un clic: "Golpeaba la mesa con los puños. Gritaba solo en casa, pero básicamente seguía con la vida de siempre. Las noches, la bebida. Así reaccioné a la enfermedad: saliendo hasta las 7 de la mañana", evocó. Tenía una pregunta retórica y era por qué el cáncer no lo cambiaba. Por qué no tenía miedo... View this post on Instagram A post shared by Francesco Ace Acerbi (@francescoacerbi88)El tratamiento funcionó. El cáncer remitió. Y de golpe, en medio de la quimioterapia, Acerbi descubrió el poder de la mente: "Un día me terminé el paquete de pastillas contra las náuseas. Llamé al médico para que me recetara más. Me respondió: 'Francesco eso es el laxante, no tomaste el medicamento correcto'. Mi error me había hecho darme cuenta de que si con el laxante sentía que las náuseas desaparecían, significaba que hasta ese momento las había hecho desaparecer con la mente. Me autoconvencí", contó. "Nunca me impuse nada. De hecho, no hice nada para lograr el avance. Fue mi cabeza la que lo hizo todo", agregó. La resiliencia de un gladiador"No me respetaba a mí mismo, pero el cáncer fue mi suerte", razonó. "Cuando supe que lo tenía pensé de inmediato en todas las oportunidades que había desperdiciado. Si no fuese por eso jamás me habría asentado en la máxima categoría", continuó Acerbi. Recuperarse de la enfermedad le dio impulso a su carrera: dejó Sassuolo en 2018 tras 157 partidas (11 goles) y recaló en Lazio, donde jugó 135 veces y convirtió nueve tantos. Lo llamó el Inter y dijo que sí. Primero, a préstamo. Luego, definitivo por tan solo un millón de euros. View this post on Instagram A post shared by Francesco Ace Acerbi (@francescoacerbi88)Convocado a la selección, ganó la Eurocopa 2020 en el mítico estadio de Wembley y tras vencer a Inglaterra en la final. Su temporada actual hace que figure en el radar de Luciano Spalletti para el partido por eliminatorias ante Noruega. Después de todo, ya sabe lo que es marcar -y bien- a Haaland. En su cuerpo conviven, tatuadas, frases de Paulo Coelho y Albert Einstein. Un león gigante domina el abdomen. No había otro héroe posible para la serie con Barcelona. Debía ser Acerbi, el de la depresión, el alcoholismo, el cáncer y la resiliencia. Su primera hija, nacida en 2021, se llama Vittoria, todo un símbolo. La segunda, Nala, llegó al mundo en agosto de 2023. El destino le dio la oportunidad de redimirse y él la agarró fuerte con las dos manos. Una oportunidad. Una pelota. Su único toque en campo de Barcelona en todo el partido. Y un gol inolvidable, el único de su carrera por Champions League; el tanto de su vida.
El expresidente del PRO apuntó contra los dos senadores de Misiones que colaboraron "sin cortapisas" con las iniciativas del Gobierno pero votaron en contra del proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción sean candidatos por cargos nacionales. Leer más
El agresor fue detenido minutos después de cometer el crimen
La muerte de la hija mayor de Quezada también generó dudas en las autoridades
La enemistad entre ambas creadoras de contenido se intensificó por varios incidentes personales, entre ellos, la revelación pública del embarazo de Merlano por parte de Calderón
El entrenador del Surne Bilbao Basket reconoce el acierto del Joventut en momentos decisivos y destaca el esfuerzo de su equipo a pesar de la derrota en Badalona por 87-79
"El loco de mi pareja", fue lo primero que dijo una enfermera después de que dos balazos impactaran y rompieran la puerta de vidrio de la entrada principal del Hospital Municipal Rubén "Cacho" Caporaletti de José C. Paz. Entonces, la primera hipótesis que analizaron los investigadores fue que el ataque podría tratarse de un caso de violencia de género. Pero, pronto, esa línea quedó descartada y el móvil, por ahora, es un misterio.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales y judiciales. La investigación del ataque a tiros, ocurrido ayer a la madrugada, está a cargo del fiscal de Malvinas Argentinas Ariel Wassouf, con la colaboración de personal de la policía bonaerense."La hipótesis de que el ataque podría haber estado dirigido a una enfermera fue rápidamente descartada", sostuvo una fuente con acceso al expediente.Tras conocerse la afirmación de la enfermera que hizo referencia a que detrás del ataque podría haber estado su pareja, se ubicó a esa persona y se determinó que en el momento en que se produjeron los disparos contra el hospital estaba en otro lugar, explicaron los voceros consultados."También está descartado que los disparos tuvieran una vinculación con un ajuste de cuentas porque en el hospital, en ese momento, se estuviera atendido a algún integrante de una banda delictiva", dijo un detective judicial.Los detectives judiciales y policiales que participan de la investigación están enfocados en tratar de identificar a los dos ocupantes de la moto desde se efectuaron los disparos. "La prioridad es obtener más filmaciones para tratar de reconstruir la ruta que hicieron los atacantes para llegar al hospital y también el trayecto que hicieron después de los disparos", dijeron los informantes.Si bien en un primer momento se pensó que en el ataque, además de la moto, había participado un automóvil que hizo las veces de apoyo, con el avance de las horas se descartó la participación de otro auto."Fueron dos los disparos contra la puerta del hospital. Los peritos de la Policía Científica secuestraron dos plomos", dijo una fuente del caso.El ataque a tiros, según las filmaciones de las cámaras de seguridad que analizan los detectives del caso, ocurrió a las 2.35 de ayer."No se descarta que el ataque haya sido solo la obra de maldad de dos jóvenes, que por suerte no terminó en desgracia", sostuvo una fuente que analizó varias hipótesis del caso.Sin dar detalles del ataque a tiros, desde la Secretaría de Salud municipal dijeron a LA NACION: "Todos están bien [en el hospital], tanto el personal administrativo, los pacientes que estaban en ese momento en la sala de espera y, como se ve en el video, el personal de maestranza".El hospital Rubén "Cacho" Caporaletti fue inaugurado el 23 de diciembre de 2016. Cuenta con 110 camas para internación, ecografía, resonador magnético, tomografía computada de guardia, pediátrica y de adultos, radiología, laboratorio, servicio de vacunación y trabajo social, clínica médica y pediátrica, con 8000 m² cubiertos; además de atención las 24 horas y servicio de ambulancias.
La más reciente controversia en torno a Valentina Gómez surgió cuando interrumpió el evento del Día del Capitolio Musulmán de Texas, una actividad anual que busca fomentar los derechos civiles de la comunidad
En su intervención en ATV Noticias, la comunicadora señaló que la discusión violenta entre Thamara y su madre durante la boda de Alejandra Baigorria fue probablemente causada por conflictos personales que ya existían dentro de la familia
La conductora calificó de 'imperdonable' lo ocurrido en la boda de la empresaria, luego de la filtración del audio en el que ella y Mario Irivarren hacen comentarios inapropiados sobre su ex, Vania Bludau, pese a que Onelia Molina estaba presente en el evento
La esposa de Said Palao viene siendo presa de críticas tras protagonizar video con el exchico reality, donde hablan de Vania Bludau a espaldas de Onelia Molina
La mítica comunicadora ha acudido como invitada al programa 'Universo Calleja', donde se ha sincerado sobre un tema muy complicado para ella
El locutor del programa adscrito a la emisora 'Los 40 Colombia' habló sobre su boda y el costo que tuvo la celebración. Fue así como salieron a la luz historias inéditas que sucedieron ese día
Feijóo critica la ingobernabilidad del Gobierno tras la derogación de decretos clave y exige elecciones anticipadas, subrayando la responsabilidad del Ejecutivo en la situación actual del país
Se hizo conocida a nivel mediático en el año 2014 tras haber participado en el concurso 'Supervivientes'
Los jefes de prensa de la Fiscalía General y de la Comunidad de Madrid testifican sobre la falta de acceso a correos de Alberto González Amador en caso de revelación de secretos
Durante las últimas semanas, y a pesar del sin fin de conflictos legales y mediáticos con Wanda Nara, Mauro Icardi y María Eugenia 'la China' Suárez demuestran estar juntos, felices y más enamorados que nunca. Mientras ella lo acompaña en su recuperación para volver a la cancha, él se mostró a su lado durante el lanzamiento de su nueva serie Camaleón: el pasado no cambia (Disney +), la cual coprotagoniza junto a Pablo Echarri. Pero, no todo es color de rosas, puesto que, esta semana, salió a la luz una acalorada discusión que habría tenido el futbolista con Nicolás Cabré, expareja de la actriz y padre de su hija Rufina (11), que presuntamente estuvo cerca de terminar con violencia física. Si bien el futbolista y el actor tendrían un trato cordial - de hecho se los vio juntos durante un partido de hockey de Rufina - aparentemente su relación no comenzó de la mejor manera. "Hubo un momento en el que casi terminan a las manos", sostuvo el jueves el panelista Pablo Layus en Intrusos (América) y causó sorpresa entre sus compañeros."En su momento se acuerdan cuando contamos que él [Cabré] le recriminaba [a la China] un poco el tema de los viajes, que no tenía idea, que estaba como enojado por esa situación. Lo que no sé si fue por teléfono o personalmente que Mauro, que en un momento se mantenía como al costado, se metió. Y vino la típica 'vos no te metas'. Y Mauro también le contestó", señaló Layus. Cabe mencionar que en los últimos cuatro meses Eugenia acompañó a Mauro a viajes a Milán y Estambul y hasta trascendió la versión que tendría intenciones de mudarse a Turquía cuando el futbolista se reincorpore al Galatasaray. Esto no le habría gustado nada ni a Cabré ni a Benjamín Vicuña, el padre de sus dos hijos menores, Magnolia (7) y Amancio (4).Según indicó el panelista, tras el altercado, los hombres "arreglaron las cosas". "Creo que Cabré fue principalmente el que puso un poquito más de orden. Dejó bien en claro que no tiene ningún tipo de inconveniente ni problema. Pero, cuando tenía que hablar con la China, no le gustó que Mauro se metiera y saltó Cabré como lo haría cualquiera. Y el otro tampoco se quedó callado", señaló y enfatizó en que después del primer "choque" lograron un vínculo cordial, el cual habría sido impulsado por Cabré. Hace un par de días ambos compartieron una actividad familiar. Nicolás Cabré y su novia Rocío Pardo coincidieron con Mauro Icardi y la China Suárez en un partido de hockey de Rufina. La comunicadora Ker Weinstein publicó en su cuenta de Instagram una foto de los cuatro juntos durante el evento deportivo. "Todos fueron a ver jugar a Rufi", comentó y sumó: "Me da una ternura, el 'mami chat está que arde'. Dice que la China se saca fotos con todas las nenas".A su vez, mostró algunos de los mensajes de las personas que estaban en el lugar, que revelaron detalles del encuentro. "Re buena onda. Al principio, estaban la China con Cabré y la novia, charlando los tres súper bien. Más tarde llegó Icardi (...) Cuando terminó el partido, Mauro le compró ropa en el shop del club a Rufina", escribió una cuenta. "Pasa que, según contaban mamás, el club estaba medio revolucionado por la China y más porque fue con Icardi. Parece que el que va siempre con la nena es Cabré y la China no va jamás", agregó otra.
Daniel Noboa, que reciente fue reelecto como presidente de Ecuador, también se refirió a las relaciones que mantendrá con Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro no reconociera los resultados de las elecciones en ese país, que se llevaron a cabo el domingo 13 de abril de 2025
Tras los recientes aumentos de casos confirmados, las autoridades sanitarias han instado a la población a priorizar la vacunación como el principal método de prevención y reducción de riesgos
El Alto Tribunal estima el recurso de la afectada, anula la sentencia del TSJ del País Vasco y considera que la norma vulnera la igualdad y castiga especialmente a las mujeres con empleos a tiempo parcial
La profesional en salud mental, una de las imputadas por el fallecimiento del exfutbolista, emitió un extenso descargo para dar su versión sobre los chats que mantuvo con el psicólogo Carlos Díaz, difundidos por Verónica Ojeda. Leer más
La socialité, además, reflexionó sobre sus antiguas relaciones y cómo ha cambiado desde entonces
La actriz llevó su recuperación en secreto durante seis años, pero ahora quiere ser un ejemplo para las personas que pasan una situación similar
Descubrió que su hija de 14 años y su hijo de 10 habían consumido drogas en su casa. El terrible desenlace.
El veterano periodista ha presentado su nuevo libro, 'Cuando ya nada es urgente', en un multitudinario evento en el que ha estado acompañado junto a Carlos Franganillo y Vicente Vallés
Gabriel Jaime Vallejo reconoció que el proceso de selección del candidato presidencial único para las elecciones de 2026 ha sido complicado, aunque subrayó que no era inesperado, dada la diversidad dentro del partido
El actor belga Jean-Claude Van Damme, conocido por una serie de éxitos cinematográficos de finales del siglo pasado, fue acusado de haber mantenido relaciones sexuales por dinero con varias mujeres rumanas que eran víctimas de un sistema de trata de personas.La información la dio a conocer este miércoles el canal español Antena 3. En el informe que tuvo a la estrella de Hollywood como protagonista, se indicó que al momento de intimar con aquellas mujeres, Van Damme estaba al tanto de la situación de la que eran víctimas.En ese mismo informe se dio a conocer que la denuncia penal en su contra fue presentada ante la Dirección Rumana de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo (DIICOT), alegando que el artista marcial convertido en actor, casado y de 64 años, mantuvo relaciones sexuales con cinco mujeres víctimas de trata por un grupo criminal que se cree está liderado por el empresario rumano y propietario de una agencia de modelos, Morel Bolea.Supuestamente, las mujeres fueron "entregadas" a Van Damme como un "regalo", y los presuntos actos sexuales tuvieron lugar en Cannes, en un evento que él mismo organizó. La fecha en la que habrían ocurrido los hechos no fue precisada.El abogado Adrian Cuculis, representante legal de una de las presuntas víctimas, declaró al medio español que las mujeres "se encontraban en estado de vulnerabilidad, con la sospecha de ser explotadas en el sentido del artículo 182 del Código Penal"."En un momento dado en Cannes, en un evento organizado por Jean-Claude Van Damme, varios rumanos investigados por la creación de un grupo criminal y proxenetismo presuntamente le ofrecieron a Van Damme cinco mujeres rumanas â??modelos fotográficas en Rumaníaâ?? para que mantuviera relaciones sexuales", declaró Cuculis a Antena 3.El letrado aseguró que de las declaraciones de los varios testigos surge que es evidente que Van Damme estaba al tanto de que aquellas cinco mujeres estaban siendo explotadas.Una de las mujeres que presenció los presuntos actos denunció lo que vio a la fiscalía, y aquella denuncia llamó la atención de la DIICOT, que inmediatamente decidió abrir una investigación penal. Sin embargo, como los presuntos actos tuvieron lugar en Cannes, el Tribunal Superior de Casación de Francia debe autorizar ahora el inicio del proceso judicial.Con respecto a los pasos a seguir, una vez que se logre identificar a los involucrados en el caso, serán citados a declarar en Rumania. Según Cuculis, este "indignante" caso forma parte de una investigación más amplia sobre la trata de personas y el tráfico de menores, iniciada en 2020 por la fiscalía rumana.Jean-Claude Van Damme pasó por el altar en cinco oportunidades, dos de ellas fue con la misma mujer: Gladys Portugues, su esposa hasta el día de hoy. View this post on Instagram A post shared by Jean-Claude Van Damme (@jcvd)El actor y la fisicoculturista se conocieron en los años ochenta, cuando él tenía pequeñas participaciones en el cine y aún no era la estrella en la que tiempo después se convirtió. Se casaron en 1987, tuvieron a Kristopher y Bianca, pero cinco años después solicitaron el divorcio.Al parecer, el experto en artes marciales y la madre de sus hijos se arrepintieron de esta decisión y, en 1999, anunciaron su reconciliación con anillo y ceremonia incluida. Portugues fue clave para que el referente del cine de acción logre recuperarse de su adicción a las drogas.
Fuentes aseguraron al comunicador que Marco Chacón y la viuda de Julián Figueroa tuvieron algo que ver
Estas chicas han explicado algunos de los aspectos que más les han chocado desde su llegada al Reino Unido
Hay quien diría que apenas se nota el cambio entre un país y otro. Sin embargo, esta joven no está para nada de acuerdo
El mandatario republicano señaló que China "se retiró" después de que dos de sus barcos abandonaran el país caribeño, por temor a enfrentar sanciones estadounidenses
Pascual Ariño cuenta cómo ha conseguido tener éxito en el mundo de las inversiones en el 'podcast' de Mowlihawk
Fernando Clavijo destaca la importancia de decisiones "valientes" que han permitido el avance de Canarias en 2024, enfatizando el compromiso con el bienestar ciudadano y el fortalecimiento de los servicios públicos
Los seguidores de Jesús Soriano (@SoyCamarero) han cargado duramente contra este comentario
El exparticipante del 'reality' de convivencia contó detalles inéditos de su romance con la modelo paisa al interior de la competencia y reveló si hicieron o no "el delicioso" en frente de sus compañeros: "No les voy a mentir"
Luis Casimiro resalta la fuerza mental del Río Breogán para remontar un inicio complicado y conseguir una victoria clave ante el Bàsquet Girona, destacando la actuación de Dae Dae Grant
El analista de discursos desentraña los efectos de la reciente marcha en Argentina y cómo la polarización política está marcando el rumbo hacia las elecciones. Leer más
Trascendieron supuestos chats del ex futbolista confirmando un vínculo.La actriz lanzó un fuerte comentario al respecto.