color

Fuente: La Nación
11/05/2025 12:18

Los secretos para descubrir un Brasil distinto: calles empinadas, cultura afro, color, sabor y música

"Bahía es la ciudad de la alegría", "Bahía es puro color, sabor y música", dicen quienes la conocen. "Todo, todo en Bahía nos hace amarla", canta Caetano Veloso en Terra. Definitivamente, Bahía es un concepto más que una referencia geográfica o un destino de playa en Brasil. La historia del país se inicia aquí. Fue la primera capital desde 1549 hasta 1763. La devoción religiosa de sus habitantes llevó a la construcción de una gran cantidad de iglesias, en el centro histórico prácticamente hay una por cuadra, y se podría ir a una iglesia distinta cada día del año porque se estima cerca de 360. Entre las más conocidas y visitadas está la Iglesia do Senhor do Bonfim, el santo patrono de la ciudad y escenario de la fiesta más popular de Salvador -después del Carnaval-, y la Iglesia de São Francisco, con su interior bañado en oro. Una de las tradiciones de Bonfim, desde 1809, es regalar a otra persona una fita, una cinta de color que se debe atar a la muñeca con tres nudos y pedir tres deseos, que se cumplirán cuando la cinta se corte sola. ¿El más pedido? Volver a Bahía. Porque después de conocerla, solo se quiere volver. Si bien esta zona del país se desarrolló económicamente a través de la exportación de productos como el azúcar y el cacao, recién a fines de los 70 comenzó la explotación del turismo, hoy su principal industria. Las playas de arenas claras y aguas transparentes y cálidas son, sin duda, su mayor imán con resorts all inclusive a lo largo de toda la bahía. Pero si bien la tentación de pasar una semana en una reposera frente al mar, en contacto con la naturaleza, todo incluido y resuelto, es grande, Salvador merece reservarse al menos dos días para recorrerla y conectarse con su cultura, colores, sabores y sonidos. O, en el mejor de los casos, dedicar un viaje exclusivamente a la ciudad para descubrir las raíces afrobrasileñas y sus tesoros más preciados. Son emprendedores y hacen casas inspiradas en el wabi sabi, la estética japonesa que hace culto a la bellezaNaturaleza a plenoIncluso disfrutar de sus playas urbanas, que son muchas y muy variadas, o hacer una escapada en lancha, barco o catamarán para pasar el día en las islas cercanas. Pequeños paraísos como la isla de Itaparica a 10 kilómetros, la isla de Maré a una hora por agua, la isla dos Frades a dos horas, y la más lejana, el Morro de São Paulo, a tres horas. Una de las playas más lindas de la ciudad es la de Itapua, donde Vinicius de Moraes -autor de Garota de Ipanema- eligió vivir en una casa frente al mar y le dedicó una canción. La propiedad ahora es un hotel boutique, Casa Di Vina, al que se le añadió un edificio moderno junto a la casa de Moraes que fue conservada y puesta en valor. La Suite Vinicius es la mismísima habitación donde dormía el poeta con su séptima esposa (tuvo nueve). Con 52 m2, una biblioteca con sus obras y el ventanal con vista al mar que enamoraba a su célebre dueño, una noche puede costar alrededor de US$282. La playa de Itapua tiene uno de los dos faros existentes en la ciudad, con rayas rojas y blancas, que invita a ver los atardeceres desde allí. Siguiendo el camino marítimo se suceden otras playas amplias, con buenas olas y nombres singulares, como la playa de la Poesía, del Romance, de la Música y de la Paciencia, llamada así porque era el sitio donde las mujeres de los pescadores esperaban que sus maridos vuelvan del mar. En la época de la Tropicália, Caetano Veloso, Gal Costa y Gilberto Gil compraron un terreno en esta playa y se hicieron una casa cada uno, en altura y frente al mar. Caetano aún la conserva. La playa de Porto da Barra, la zona donde las propiedades tienen el valor por metro cuadrado más caro de Salvador, (alrededor de US$1890), es considerada una de las más lindas del mundo y dicen los bahianos que es la preferida de Caetano. El agua es calma y en cada extremo hay dos fuertes de la época colonial portuguesa del siglo XVI, que se pueden visitar y subir hasta lo alto. Alejadas del continente hay alrededor de 50 islas pero no todas son propiamente islas, más de una docena son bancos de arena que se dejan ver por sobre el agua. Itaparica tiene una fuente de agua natural y un paraíso poco conocido: Coroa do Limo. Se trata de un banco de arena en altamar bastante alejado de la costa, al que se puede acceder con una lancha cuando hay marea baja. La arena blanca emerge del mar turquesa como una columna vertebral, formando un camino largo y firme sobre el agua, de dos o tres metros de ancho, y por allí se puede caminar con la sensación de estar abriendo los mares con rumbo al horizonte. El agua es cristalina, cálida y con pececitos que acompañan en cada chapuzón en medio de la inmensidad. @jeanoliveira994 Coroa do Limo - Itaparica Bahiað??? . . . #coroadolimoitaparica #coroadolimo #itaparica #itaparicabahia #ilhadeitaparica #paraiso #paraisotropical â?¬ Vilarejo - Marisa Monte Al retornar a la costa, se puede hacer una parada en la isla dos Frades y comer en un restaurante atípico. Preta es una marisquería bahiana sin paredes ni ventanas, está ubicada en medio de la vegetación y su decoración shabby chic invita al relax: mesas y sillas conviven con hamacas, camas y camastros adonde se puede pasar a comer el postre y, por qué no, tomar una siesta a la sombra. Otra sucursal de Preta está en pleno centro de Salvador, dentro del Palacete Chiratapéu, con una decoración elegantemente urbana. Este es el jugo que ayuda a bajar el azúcar en la sangre y solo tiene tres ingredientesEl Palacete Chiratapéu es un verdadero ícono en el corazón de Salvador y desde su construcción, a principios del siglo XX, fue testigo de los momentos más importantes de la ciudad. Ocupa toda una esquina en la Rua Chile (la primera calle de Brasil), es un punto de referencia y un emblema de la arquitectura ecléctica de esta urbe. Su creador, el italiano Rossi Baptista, fue un referente indiscutible que marcó el perfil arquitectónico de la ciudad transformando su paisaje con edificios de fachadas impresionantes, entendiendo las necesidades estéticas de su época. La arquitectura de Salvador, diversa y admirada, permite que convivan innumerables edificios art déco (los más emblemáticos: el Oceanía frente al mar y el lujoso hotel Fasano) con iglesias ultrabarrocas y casas coloniales que forman en cada cuadra un arcoíris. Desde la misma esquina del Palacete Chiratapéu, se pueden optar por dos caminos a pie: llegar hasta el centro histórico, el tesoro de Salvador, el famoso Pelourinho; o ir en dirección al elevador Lacerda, un ascensor público de 1873, que conecta la ciudad alta con la baja y permite llegar hasta el puerto náutico, el Mercado Modelo y el Museo de la Música. Quien elija descender por el elevador, podrá hacer compras en el Mercado Modelo, el exedificio de la Aduana, con más de 250 tiendas de artesanías, alimentos y productos locales. En el último piso está el restaurante Maria de São Pedro, con 80 años de antigüedad, que ofrece una magnífica terraza con vista al mar azul y las embarcaciones amarradas en el puerto. Recuerdos de AmadoY para el final, siempre se reserva lo mejor. Quienes hayan elegido tomar el otro camino, hacia el Pelourinho, podrán ir subiendo y bajando por las calles angostas y empedradas, y maravillarse en la caminata con las casas antiguas, pintadas de colores e impecablemente preservadas. Lila, celeste, amarillo claro, verde agua, salmón, rojo, ocre, y algunas sencillamente blancas, muchas de ellas convertidas en hoteles o restaurantes. Una parada obligada en la Plaza da Sé es el puesto callejero de acarajé de Mary, una bahiana que luce su pomposa falda multicolor abultada por las capas de tela, su cabello cubierto con un turbante, enormes aros y collares y kilos de maquillaje que se retoca cada media hora sin preocuparse por el calor. Rodeada de ollas y cacerolas despacha los aclamados acarajés: una especie de albóndigas que se hacen con una pasta de frijoles blancos, cebolla y aceite de dendé (un imprescindible en la cocina bahiana) y se fríen en ese mismo aceite; luego se abren al medio y se rellenan con vatapá, una pasta picante a base de harina, gambas o camarones, castañas de cajú o maní triturados, aceite de coco, jengibre, pimienta y otros condimentos.Y así como el acarajé puede sacar fuego por la boca, hay una bebida que bajo el sol agobiante refresca como ninguna: el jugo de limón con leche de coco, que creó Milton y solo él lo vende con su carrito por US$1,80. Todos los días se ubica al pie de la escalinata que conduce a la casa celeste de Jorge Amado, el autor de Doña Flor y sus dos maridos, entre otros libros, y comparte el espacio con un grupo de músicos que hacen sonar sus tambores mientras otros bailan capoeira en la calle. La casa del escritor hoy es un museo y fundación, ocupa tres pisos y es un ícono del Pelourinho a metros de la Asociación Brasilera de Capoeira y del restaurante de la Escola Senac, experiencia imperdible. Se trata de una escuela de cocina bahiana que tiene un restaurante con la mayor variedad de moquecas posibles. La moqueca es una cocción en cacerola, de origen indígena, que se hace con pescado, chile, cebolla, tomate, cilantro, leche de coco y aceite de dendé. En este restaurante escuela, bajo un sistema de tenedor libre, se enfilan varios metros de cacerolas que ofrecen infinidad de moquecas coloridas y aromáticas. Sin dudas, Salvador de Bahía es una ciudad vibrante para degustarla, bailarla y caminarla. La mezcla en dosis exactas de las raíces portuguesas, indígenas y de raza negra está presente en sus sabores apimentados, en la música que nunca se detiene, en la arquitectura, en las costumbres, en su gente. Y la playa, siempre la playa.Datos útilesCómo llegar: Jueves, sábados y domingos hay vuelos directos de Gol desde Aeroparque a Salvador de Bahía, con retornos los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos. También Gol ofrece vuelos desde Buenos Aires hasta Porto Seguro, en la costa sur de Bahía. Desde Salvador se puede conectar a otros 14 destinos en Brasil. Mejor época: En verano de diciembre a marzo es la mejor época; junio y julio es temporada de lluvias. Suvenires: Alguna salsa picante bahiana; castañas de cajú recubiertas con miel, sal y semillas de sésamo; cintas multicolores del Senhor do Bonfim; un vestido blanco con encajes o calados; una canasta o un sombrero hechos con pajas. Cambio: Un dólar equivale a 5,72 reales. Un real son 200 pesos argentinos.Museos: Con una misma entrada de US$4 se accede a la Galería, un espacio de arte subterráneo abajo del Mercado Modelo, para conocer en fotos la historia del edificio y sus alrededores y al Museo de la Ciudad que está enfrente.

Fuente: Página 12
11/05/2025 00:01

Un color rosa japonés

Fuente: Infobae
10/05/2025 05:53

Firenze transforma la naturaleza en diseño con el color del año 2025

La marca celebra el reconocimiento del Color del Año 2025 con una pieza arquitectónica que conecta elegancia, naturaleza y sostenibilidad

Fuente: Perfil
10/05/2025 01:00

Rodriguez Sarachaga: "Todo cambia de color cuando uno está en el poder"

El analista de discursos desmenuza el trasfondo discursivo y político detrás del rechazo a la ley de Ficha Limpia, apuntando a la connivencia entre fuerzas y la manipulación narrativa. Leer más

Fuente: La Nación
08/05/2025 21:00

Warmichella cumple 10 años y lo festeja con un evento a puro color en San Isidro

Warmichella, el festival de lifestyle y emprendedores, festeja su década con música, arte, más de 130 emprendedores y diversas propuestas para toda la familia con un megaevento que constará de dos jornadas a pura diversión. Será el sábado 10 y el domingo 11 de mayo en el Centro de Exposiciones de San Isidro (Del Barco Centenera 1014), zona norte del Gran Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita. Se trata de uno de los festivales de lifestyle más reconocidos del país, inspirado en el Coachella Valley Music and Arts Festival de California, creado por la emprendedora Belén Moroni. El evento se hace cada año en distintos puntos al aire libre y reúne a más de 130 emprendedores de moda, decoración, arte, bienestar, diseño y gastronomía. Con muchísimos stands, un sector especial de gastronomía que cuenta con diversos foodtrucks, workshops y talleres al aire libre, Little Warmichella (un espacio de recreación para los más pequeños) y un line up de música espectacular y más sorpresas, se dará vida al clásico Warmichella Village. En Warmichella cada stand tiene el espacio para contar una historia de esfuerzo, creatividad y pasión. Actividades para disfrutar en Warmichella Domo Warmichella: habrá talleres y experiencias participativas durante todo el fin de semana. Incluye workshops de marroquinería con el objetivo de que los visitantes puedan diseñar sus propias carteras de cuero. También hay propuestas de arte, bienestar y creatividad pensadas para todas las edades. Sector gastronómico: contará con una variada propuesta de foodtrucks, beer garden y el ya tradicional Gourmet Market, ideal para quienes buscan opciones saludables y productos de autor. Música en vivo: nuevos talentos y una banda creada por Cris Morena. El escenario será plataforma para nuevos talentos, como lo fue en otras ediciones para figuras como Dante e India Ortega, Taína Gravier o Benjamín Amadeo. El sábado se podrá disfrutar de música con vinilos en vivo y shows de Car Benedetto y el Coro Las Heras. El domingo será a pura energía con la presencia de Valen Cermesoni, Santi Cendra, Vocat, y Eudamon, la banda nacida del universo creativo de Cris Morena (Otro Mundo), que promete un show con mucha energía. El cierre musical estará a cargo de Marto con un DJ set ideal para terminar la jornada. Litte Warmichella: pensando en las familias, al festejo se suman payasos, malabaristas y hasta una calesita vintage, todo para reforzar ese espíritu lúdico y de celebración que caracteriza a Warmichella. Line up sábado y domingo:Warmichella: 10 años de historia por Belén MoroniWarmichella nació en mayo de 2015 como una reunión íntima en la casa de la emprendedora Belén Moroni para festejar sus 10 mil seguidores en redes y una década después se convirtió en uno de los festivales de lifestyle más importantes del país. Con más de 25 ediciones, Warmichella llevó su arte a Ciudad de Buenos Aires, Zona Norte, Santa Fe y Córdoba. "Warmichella nació como una fiesta entre amigos y hoy es una gran comunidad. Este décimo aniversario es un homenaje a todos los que confiaron, crecieron y celebraron con nosotros durante estos años. Queremos que esta edición sea eso: una fiesta, una invitación a disfrutar, inspirarse y seguir apostando por los sueños", aseguró Belén Moroni, creadora del festival a LA NACION. Warmichella cumple 10 años: el mensaje de la creadora a los emprendedores (Video: Instagram @warmichella)El festival contó con más de 100.000 visitantes a lo largo de sus 26 ediciones y se consolidó como un espacio donde los emprendedores encuentran visibilidad. Sobre lo que significa el aniversario, Moroni expresó: "Este año, Warmichella no es solo un festival: es una celebración". Para agendar: Lugar: Centro de Exposiciones de San Isidro (Del Barco Centenera 1014) Fecha: el sábado 10 y domingo 11 de mayo, de 11 a 19 hs Entrada: libre y gratuita.

Fuente: Infobae
08/05/2025 14:24

De qué color viste el Papa y cuál es su significado en la Iglesia Católica

Los colores usados por el Sumo Pontífice reflejan conceptos teológicos y valores espirituales

Fuente: La Nación
07/05/2025 19:00

Riquelme respondió a los insultos racistas de Gabriel Anello: "Me tocó un color de piel normal"

El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, respondió este miércoles por la tarde a los insultos racistas del periodista Gabriel Anello, quien calificó al ídolo del Xeneize de "negro", "marrón" e "ignorante".En una entrevista televisiva, el máximo dirigente del club azul y oro dijo: "Yo todo esto me lo tomo de una manera muy simple. Para mi hay cosas que son muy importantes. Ser respetuoso por ejemplo. Puedo estar de acuerdo con algo o no, pero siempre trato a la gente con respeto. Eso es lo que me enseñaron mis padres"."Yo estoy orgulloso de decir que soy de Don Torcuato, que soy argentino, que amo mi país. Me tocó un color de piel normal. Tengo respeto hacia todos. He tenido la suerte de ser futbolista con el equipo de mi vida. Eso me ha dado mucha felicidad, cariño de la gente. Pero también que me vean como un mal", sostuvo en diálogo con C5N.Y profundizó: "Me ven como malo porque yo no he transado con nadie. Si hubiera transado, seguramente dirían todos que soy el mejor jugador del fútbol argentino. No haber transado me hace feliz".Más adelante, Riquelme anunció que el club iniciará acciones legales contra Anello y contó qué fue lo que le dijo su hija menor Lola cuando se hizo eco de las declaraciones radiales que hizo el periodista el martes por la noche."Mi hija me habló del tema. Me dijo que le habían audios de un hombre que estaba muy nervioso y que hablaba de mí. 'Ah mirá que bien', le contesté y ella respondió: 'Sí nos quedamos con eso, jamás van a parar. Lo único que te quiero decir es que trabajes tranquilo y que sos el negro más lindo del mundo'", reveló entre risas."Yo solo puedo odiar a alguien que conozco. Pero a esta persona [Gabriel Anello] no la conozco. Se qué es periodista. Nada más. Hay límites. Tenemos mil defectos, pero no somos delincuentes", completó.En otro tramo de la entrevista, acusó recibir ataques constantes de la prensa -mencionó a un "canal deportivo internacional" que no hace más que emitir comentarios negativos sobre su gestión en Boca- y aclaró: "Yo no vivo del puterío. En el caso de este periodista, los abogados harán todo lo que tengan que hacer. Nosotros seguiremos trabajando y seguiremos cuidando a nuestro club. Para eso nos votaron. Nada más".Los repudiables dichos de Gabriel AnelloEl martes por la noche, en el programa "Lo que queda del día" en Radio Mitre, el periodista opinó: "Ya terminó esto de que la discriminación va a la Justicia, ya terminó esto del curro del INADI y todas estas pelotudeces. A los negros se los llama negros, a los marrones se los llama marrones, y a los ignorantes se los llama ignorantes. Todo eso es un cúmulo de [Juan Román] Riquelme. Mándenme al INADI, a la Justicia, a lo que quieran"."Yo tengo una cultura que los ignorantes y los burros, los que no van al colegio como Riquelme, son unos negros ignorantes. Ya no está más el INADI. Ustedes los camporistas, los kirchneristas, que hicieron mierda este país apretaban a la gente con estas cosas. A mi no me corren. Yo no soy de los pelotudos que ustedes están acostumbrados a tratar. A mi me sobra calle, me sobran huevos", sumó a continuación.Y cerró: "Riquelme, Mansilla 2668. A las trompadas en la puerta. No esto de 'te mando un abogado'. Mandame los abogados que vos quieras. No hay ningún problema. Yo no soy anti-boca. Mi padre es hincha de Boca, mi hijo es hincha de Boca, mi esposa es hincha de boca. Yo soy anti-Riquelme. Yo respeto a Boca. Al que no respeto es al negro Riquelme. Asi de simple se los digo. Así de simple, al verdulero, al ignorante, al burro".

Fuente: Clarín
07/05/2025 15:18

Sembrá estas 3 plantas que tienen flores en otoño y aportale color y armonía a tu hogar

Hay especies que florecen justo cuando empieza el frío y llenan de vida cualquier rincón.Son fáciles de cuidar, ideales para balcones, patios o interiores bien iluminados.

Fuente: Infobae
07/05/2025 15:07

El medicamento que si tomas después de los 50 puede causar daños en el hígado: provoca orina oscura, heces de color claro o vómitos

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda hacer un análisis de sangre antes de que cualquier profesional recete este medicamento

Fuente: Infobae
07/05/2025 02:29

Por qué se llevan claveles en San Isidro: el significado de cada color

El traje de chulapa tiene sus orígenes entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando comenzó a definirse lo que hoy se conoce como el "madrileño castizo"

Fuente: Infobae
05/05/2025 21:02

J Balvin llegó a la Met Gala 2025 con un color inesperado y acompañado por su esposa Valentina Ferrer

El famoso artista sorprendió con un atuendo del mismo color y lo complementó con un sombrero que tiene un corte particular

Fuente: Infobae
30/04/2025 06:00

La extraña condición médica que sufrió Paul Karason, conocido como "Papá Pitufo" que tiñó todo su cuerpo de color azul

Consecuencia de la consumir plata coloidal sin supervisión médica, el hombre sufrió argiria, que le pigmentó la dermis y le valió burlas y apodos

Fuente: Infobae
28/04/2025 02:30

Elegir el color del bañador de los niños puede salvarles la vida en playas y piscinas: "Yo lo pondría hasta como normativa"

El divulgador y enfermero Jorge Ángel ha explicado cómo afecta el agua a la percepción del color

Fuente: Perfil
27/04/2025 01:00

Escombros color sangre en varias cuadras a la redonda de un puerto clave de Irán: 15 muertos y 750 heridos

Autos, containers y hasta depósitos enteros volaron por los aires, por un estallido demoledor que siguió a un incendio de "materiales peligrosos". Las escenas fueron apocalípticas y la críptica información oficial se limitó a señalar que encabezará la investigación el ministro del Interior. Leer más

Fuente: Perfil
26/04/2025 19:00

Descubrieron un nuevo color "increíblemente saturado", pero pocos lo pueden ver: cómo es y por qué no todos lo perciben

Científicos estimularon de manera independiente los conos de la retina responsables de percibir el verde, lo que les permitió descubrir una tonalidad nunca antes vista. Hasta el momento, solo cinco personas en el mundo pudieron verla. Leer más

Fuente: Ámbito
25/04/2025 22:24

Científicos descubrieron un nuevo color imperceptible para el ojo humano

Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.

Fuente: Infobae
25/04/2025 00:07

Qué revela la Psicología de las personas que cambian el color de su cabello constantemente

Con implicaciones emocionales y de identidad, vinculado a crisis, creatividad y procesos de transformación personal, este proceso más allá de una simple preferencia estética

Fuente: Infobae
24/04/2025 10:25

Papá de la joven médica Tatiana Hernández habló de la desaparición de su hija en Cartagena: "No se sabe si le han cambiado el color del cabello"

Tatiana Hernández, de 23 años, está desaparecida desde el domingo 13 de abril de 2025, después de salir del Hospital Naval de Cartagena, donde realiza sus prácticas profesionales de medicina

Fuente: Infobae
23/04/2025 12:12

Municipalidad de Miraflores pidió conos verdes, pero le entregaron de un color similar al de Renovación Popular, revela documento

Pese a la evidente diferencia de colores, el alcalde Carlos Canales insiste en que los bolardos son verdes. Incluso llamó "daltónicos" a los vecinos que lo contradicen

Fuente: Infobae
23/04/2025 06:16

El color de la orina da pistas sobre tu salud: esto es en lo que debes fijarte

Algunos alimentos pueden variar su tonalidad y olor, aunque también este cambio puede ser síntoma de una enfermedad

Fuente: Infobae
22/04/2025 23:12

Alcalde de Miraflores llama 'daltónicos' a quienes ven de color celeste los conos instalados: "Son verdes"

El burgomaestre Carlos Canales calificó de "odiadores" a quienes relacionan los dispositivos de seguridad vial con el partido Renovación Popular, al que pertenece

Fuente: La Nación
20/04/2025 15:18

El color de auto que más conviene comprar en Texas: según tres características clave

Al momento de comprar un vehículo en Texas, las decisiones no pasan solo por la marca, el modelo o el precio. El color también es un aspecto importante y más en un estado donde el calor, el polvo y las condiciones de uso varían mucho según la región. Elegir el tono adecuado no solo influye en la estética, sino también en la comodidad diaria.Qué colores de auto son más comunes en TexasAunque la elección del color muchas veces se basa en el gusto personal, en Texas hay razones concretas por las que ciertos aspectos son más recomendables que otros. Desde cómo afectan la temperatura interna del vehículo hasta qué tanto se ensucian o qué tan fácil será venderlos más adelante, la tonalidad tiene un impacto real.De acuerdo con datos de 2024 de Edmunds, especializados en información e inventario automotriz, y cifras de fabricantes de pintura como PPG Industries, los colores más comunes entre los autos registrados en Texas son:Blanco: 27%Negro: 22%Gris: 19%Plateado: 13%Azul: 8%El blanco lidera ampliamente, tanto en el estado de la Estrella Solitaria como en la mayoría del país. Según el informe, este es el más elegido en 45 de los 50 estados.Las tres características clave para elegir el color del auto en TexasEstado del tiempoEn ciudades como Houston, San Antonio, Dallas o McAllen, el calor es un factor constante durante gran parte del año. En estas condiciones, el color del auto influye directamente en la temperatura interior.Los vehículos con tonalidades oscuras, especialmente el negro, absorben más radiación solar. Esto puede elevar significativamente la temperatura dentro del mismo, incluso cuando está estacionado a la sombra. En cambio, las tonalidades claras, como blanco o plateado, reflejan mejor la luz solar y ayudan a mantener una temperatura interior más baja.Mantenimiento y limpiezaOtro factor a considerar es la frecuencia con la que un color muestra suciedad. En zonas como el Valle de Texas, donde el polvo es parte del entorno habitual, los aspectos oscuros tienden a exhibir más fácilmente manchas, rayones y marcas de agua. El blanco y el gris, en cambio, disimulan mejor el polvo y requieren menos lavados frecuentes.Esto no solo representa un ahorro en tiempo y dinero, también hace que el auto luzca más limpio por más tiempo, algo que muchas personas valoran en su rutina diaria.ReventaCuando llega el momento de vender un auto usado, el color puede influir en la facilidad y el precio de venta. Las tonalidades neutras como el blanco, el gris y el plateado son los que mayor demanda generan en el mercado de segunda mano.Tonalidades llamativas o personalizadas pueden reducir el interés de potenciales compradores, ya que no todos comparten los mismos gustos. Además, los concesionarios tienden a preferir vehículos con colores estándar para su inventario de autos usados.Qué color elegir según tu ciudadHouston, Dallas, Fort Worth, San Antonio y Austin: en estas áreas urbanas donde el tráfico y el calor son factores importantes, el blanco y el plateado ofrecen una buena combinación entre comodidad térmica, estética y facilidad de reventa.Zonas del sur como McAllen, Edinburg o Pharr: el blanco es casi una necesidad. Ayuda a combatir el calor extremo y mantiene una apariencia aceptable incluso con la presencia constante de polvo.Regiones con clima variable o mayor urbanización: para quienes priorizan el diseño, colores como el negro o el azul oscuro pueden ser una opción viable, aunque requieren más mantenimiento. Son comunes en modelos deportivos o de lujo.Áreas rurales o con caminos de tierra: el gris y el plateado tienden a mostrar menos rayones o marcas de suciedad. Son tonalidades prácticas y versátiles.El color blanco es, en términos generales, la opción más práctica para conducir en Texas. Su capacidad para reflejar el calor, su menor necesidad de limpieza constante y su buena aceptación en el mercado de reventa lo convierten en una elección segura para la mayoría de los conductores.Sin embargo, otras opciones como el gris, el plateado o incluso el azul oscuro también pueden ser apropiadas dependiendo del uso que se le dará al vehículo y de la región donde se conduzca.

Fuente: Infobae
19/04/2025 19:45

Un experimento consigue que el ojo humano vea un color totalmente nuevo: lo llaman 'olo'

Podría ser usado para estudiar enfermedades visuales o incluso compensar el daltonismo, al entrenar al cerebro a interpretar estímulos que normalmente no recibe

Fuente: La Nación
19/04/2025 14:18

Color, diseño y funcionalidad para el disfrute de una familia contemporánea

"El concepto clave de este proyecto fue la unión armónica del minimalismo y el color", cuenta Franco Marini, fundador de Marini Estudio junto con su hermana, la diseñadora industrial Antonella Marini. Arrancaron produciendo en el taller de carpintería su padrela y, en 2015, lanzaron su estudio de diseño y producción de mobiliario, un nombre instalado en el mercado del diseño contemporáneo.Para darle vida a "Sinestesia", su departamento de Experiencia Living, convocaron a las arquitectas Guillermina Casal y María Fernandez Barca, de estudio Arhaus. Entre todos lograron una mirada sensible y funcional sobre la vida en familia, haciendo equilibrio entre la pureza formal, los materiales naturales y una paleta de color muy meditada.Disfrute en familiaEn la cocina nace el bordó, que es el eje de la paleta que luego se refleja en todo el proyecto. "Hicimos la paleta junto con la experta en color Marina Christe", compartió Antonella Marini. "Fue un proceso sorprendente y muy enriquecedor".Diseñamos y realizamos todos los muebles del departamento. El primero que tuvimos en claro fue la mesa del comedor; a partir de ahí, guiamos la propuesta del living.Antonella Marini, de Marini EstudioNos gustó la idea de repensar la típica isla y dejar la mesa como objeto que invita a múltiples usos.Arq. Guillermina Casal, de ArhausMinimalismo con almaNuestro objetivo fue crear un espacio innovador para una familia contemporánea que valora tanto el diseño como la flexibilidad en el uso del espacio.Franco Marini, al frente de Marini EstudioPor una cuestión de azar, la obra de Catalina White llegó después de elegida la paleta del proyecto. "Cuando la vimos, parecía que todos los colores habían salido del cuadro. Fue increíble", recuerda Antonella.Cuarto de chicosDinámico y versátil, el cuarto de los chicos propicia diversas situaciones de juego, descanso y aprendizaje. Allí se construyó una plataforma que eleva la zona de juego."Queríamos una propuesta diferente, usando colores más fuertes, pero en una composición armónica. Estamos muy contentos con el resultado", admite Antonella."El diseño de este dormitorio surgió a partir de la nueva colección de muebles para chicos de Marini Estudio, que se corre del típico color pastel y de las líneas tradicionales, proponiendo piezas más jugada, con colores vívidos y diferentes", detalla la arquitecta Guillermina Casal."Se intervinieron las paredes para diferenciar la zona más tranquila de libros y dormir. También los cielorrasos y pisos, para que todo tuviera un espíritu lúdico", dice Guillermina. Las sillas y la pequeña mesa de trabajo permiten el despliegue del juego, el estudio o las actividades imaginativas.Trabajar en un entorno creativoEl escritorio incorpora una variedad de tonos de amarillo, verde y madera natural, creando un ambiente estimulante pero equilibrado."El desafío fue combinar lo simple con colores vivos y neutros, para dar con espacios cálidos sin excesos; un hogar emocional que activa los sentidos"."Desde Arhouse, nos encanta que este sea un hogar distinto. Simple, pero a la vez con mucha propuesta. Moviliza los sentidos en el recorrido y es cálido, gracias al uso de los colores".Para descansarLa madera, el cuero y el hierro se convierten en los protagonistas de estos espacios pensados no solo para ser habitados, sino también para inspirar, emocionar y reflejar un modo de vivir auténtico.A partir de los muebles de Marini Estudio, buscamos crear un espacio minimalista, con un diseño equilibrado, sin espacio recargados y con calidad espacial. Las premisas fueron la simplicidad y la síntesis.Arq. Guillermina Casal, del estudio ArhausResaltar los espaciosCerca de la cocina, el lavadero lleva sus colores y materiales. Es el caso del mueble de paraíso laqueado en el tono 'R095-6â?² de Colorín acompañado por estanterías de melamina Scotch antihumedad de Faplac (todo ejecutado por Dwell).La iluminación se diseñó para resaltar los acabados y materiales. Se utilizaron luminarias de líneas simples y modernas en tonos metálicos y neutros, para no interferir con la paleta cromática general.El toiletteLas paredes del toilette (tono 'B126-1â?² de Colorín) recuerdan el celeste de las sillas de la cocina. En un juego muy delicado, el mármol de las paredes se replica en el piso como una guarda que remata en forma curva en la parte posterior. La unión se logró colocando un perfil L de aluminio (Atrim).Conexión con el entornoPensado como extensión del interior, el balcón combina materiales que simulan la piedra natural en tonos grises y beige, mobiliario en verdes y amarillos, y metales tratados. Los canteros incorporan paisajismo, sumando textura y vida.Ideas para llevarse a casaDespués de recorrer el departamento, nos quedamos con algunas ideas fáciles de aplicar:Animarse al color: "Estuvimos muchísimo tiempo pensando toda la paleta. Queríamos que quienes visiten el espacio se lleven un recuerdo memorable", comparte Antonella. Y eso sucede.No es necesario recargar los ambientes de objetos o gestos. Es posible dar con lo simple a través de la arquitectura interior.Usar arte en todos los ambientes. En este hogar, se sumaron hasta en el cuarto de los chicos, y queda genial.

Fuente: La Nación
16/04/2025 22:00

El color que eligen las personas que no tienen poder de decisión, según la psicología

Al momento de elegir qué ponerse, algunas personas podrían revelar más sobre su manera de enfrentar el mundo de lo que creen. Desde la psicología del color, hay tonalidades que reflejan actitudes específicas frente a la toma de decisiones. Jonathan García-Allen, psicólogo y creador del sitio Psicología y Mente, sostiene que cierto tono se relaciona con "la pasividad y la falta de firmeza en las decisiones", que se asocia directamente con una personalidad indecisa.Este enfoque forma parte de la colorimetría, una disciplina que analiza cómo afectan los colores a la percepción humana. De acuerdo con este campo, la elección de determinados tonos al vestirse puede dar pistas sobre la seguridad, la energía o incluso la neutralidad emocional de una persona. Un tono que también simboliza equilibrio y sobriedadMás allá de la asociación con la indecisión, este mismo color también tiene significados positivos. Puede expresar neutralidad, sobriedad e incluso equilibrio. En ciertos entornos, vestirlo puede ser interpretado como una forma de evitar conflictos o de mantener distancia frente a situaciones problemáticas. En ese sentido, el gris es identificado como una elección que puede reflejar poca capacidad de decisión. Aquellos que lo prefieren al vestirse podrían estar proyectando una actitud pasiva frente a su entorno, según este enfoque. Una percepción que cambia No obstante, la visión sobre el gris no es completamente negativa. El mismo tono también puede interpretarse como símbolo de neutralidad, sobriedad y equilibrio. En muchos casos, quienes lo usan son vistos como personas que se mantienen al margen de los conflictos o evitan involucrarse en situaciones problemáticas.Esa interpretación puede ser útil o desfavorable, según el contexto. Mientras que para ciertos trabajos o ambientes puede transmitir profesionalismo y objetividad, en otros podría dar la impresión de frialdad o falta de compromiso. Por eso, hay quienes optan por colores como el negro o el blanco, que suelen proyectar mayor seguridad. Lo que opinan los especialistas en diseño y colorLa visión desde el diseño y la imagen también aporta matices. En Unionn Estudio Creativo destacan que el gris está vinculado con "seriedad, la estabilidad emocional y la elegancia". Además, aseguran que "transmite profesionalismo y que es un muy buen color complementario", ideal para combinarse con otros tonos tanto en vestimenta como en marcas, páginas web o piezas visuales.Sin embargo, también advierten que presenta ciertas desventajas desde el punto de vista psicológico y estético. Tal como explican desde ese sitio, puede ser percibido como "aburrido o monótono y, en algunos casos, transmite un mensaje de frialdad emocional". La clave estaría, entonces, en cómo se utiliza y con qué colores se complementa para suavizar o reforzar su mensaje.Colores como el negro o el blanco, por otro lado, son frecuentemente vistos como símbolos de seguridad y determinación, lo que puede influir en cómo se percibe la actitud de quien los utiliza. Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:25

No es el Sahara: Las dunas gigantes a pocas horas de CDMX famosas por su color rojizo

Ciertas composiciones minerales pueden generar paisajes ideales para fotos y paseos

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:51

Cuál es el significado del color índigo según la Psicología y cuál es su relación con la espiritualidad

Aunque similares, el índigo destaca por su impacto en las ondas cerebrales y su simbología espiritual, diferenciándose del azul más vibrante y fresco

Fuente: Infobae
12/04/2025 21:48

Hoy la Luna tendrá un color especial: así podrá verla desde Colombia y este es su significado

El fenómeno será visible durante toda la noche, con la Luna apareciendo por el este al anochecer y desplazándose hacia el oeste hasta el amanecer

Fuente: La Nación
10/04/2025 17:18

El superalimento de color intenso que cuida el corazón y protege la vista

En el mundo de la alimentación saludable, hay productos que se destacan por un beneficio puntual, como la zanahoria para la vista o la banana para recuperar potasio. Sin embargo, también existen alimentos que ofrecen múltiples ventajas para distintas funciones del organismo. Entre ellos, uno de los grandes protagonistas es un superalimento que cautiva a comensales de todo el mundo con su intenso color.Justamente, en los últimos años, el término superalimento se popularizó para describir a ciertos productos que poseen una alta densidad de nutrientes. Esto significa que, en pequeñas cantidades, aportan una gran cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos bioactivos beneficiosos para la salud. Aunque no existe una definición científica estricta para este concepto, muchos profesionales de la nutrición coinciden en que los superalimentos pueden complementar una dieta equilibrada y promover el bienestar general.La remolacha, un superalimento que merece atenciónDentro de este grupo selecto, la remolacha ocupa un lugar especial ya que además de ser versátil en la cocina, también está cargada de nutrientes esenciales que impactan positivamente en distintos sistemas del cuerpo, según los científicos.Más precisamente, esta hortaliza de color rojo intenso es una raíz comestible rica en nitratos naturales, antioxidantes como la betalaína, vitaminas (como la vitamina C y varias del grupo B) y minerales (como el hierro, el magnesio y el potasio), todos ellos fundamentales para mantener un organismo saludable.Entre todos los beneficios que aporta, uno de los más estudiados es su capacidad para regular la presión arterial, según un estudio del Nutrition Journal en BMC. Esta propiedad se debe principalmente a su alto contenido de nitratos, que en el cuerpo se convierten en óxido nítrico, una molécula que ayuda a relajar y dilatar los vasos sanguíneos. Como resultado, se facilita el flujo sanguíneo y se reduce la presión, lo cual contribuye a la prevención de hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas, problemas que afectan a millones de personas en el mundo.Pero la remolacha no solo es buena para el corazón. También desempeña un papel importante en el cuidado de los ojos gracias a su riqueza en vitamina A (a partir de sus precursores como los betacarotenos), luteína y zeaxantina. Estos compuestos son clave para proteger los ojos del daño oxidativo y prevenir enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad y la catarata, dos de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores. Además, su contenido en hierro favorece una buena oxigenación de los tejidos oculares, lo que contribuye a mantener una visión saludable a largo plazo.Otros beneficios de la remolachaAdemás de sus efectos sobre la presión arterial y la vista, esta hortaliza ofrece una serie de ventajas adicionales, de acuerdo con el medio especializado Healthline. Favorece la función hepática gracias a su aporte de antioxidantes que protegen el hígado, mejora la resistencia física, por lo que es una aliada natural para deportistas, y apoya el sistema inmunológico debido a su contenido en vitamina C y otros nutrientes esenciales. A su vez, su alto contenido de fibra dietética promueve una buena digestión y contribuye a la salud intestinal.Afortunadamente, incorporarla en la alimentación diaria es más sencillo de lo que parece. Se puede consumir cruda, rallada en ensaladas, o hervida o al vapor como acompañamiento de platos principales. También es una excelente opción para jugos o smoothies, combinada con frutas y otras verduras. Asada al horno, resalta su dulzura natural y se convierte en una guarnición deliciosa. Otra forma tradicional de disfrutarla es en sopas frías como el borscht, o en forma de chips deshidratadas, ideales como snack saludable.No está sola: otros alimentos que regulan la presión arterial y fortalecen la vistaAunque la remolacha es una gran aliada de la salud, no está sola en este camino. Otros productos naturales también ofrecen beneficios similares para el corazón y los ojos. Entre ellos, según la American Academy of Ophthalmology, se destacan:Espinaca: rica en nitratos y luteína, dos compuestos fundamentales para la salud vascular y ocular.Zanahoria: fuente de betacarotenos, esenciales para proteger la visión.Arándanos: potentes antioxidantes que mejoran la circulación sanguínea y protegen la retina.Brócoli: aporta antioxidantes y nutrientes que ayudan a regular la presión arterial y a mantener la salud ocular.Palta: alta en potasio y grasas saludables, que favorecen la función cardiovascular y la protección ocular.Nueces: su contenido en ácidos grasos esenciales promueve una buena circulación y protege la retina. Morrón rojo: muy rico en vitamina C, esencial tanto para la salud ocular como cardiovascular.

Fuente: Clarín
09/04/2025 17:36

A los 91 años, murió Luis Felipe "Yuyo" Noé, el artista del color sin límite

Ha sido uno de los maestros de la pintura argentina en el siglo XX argentino.Integró el cuarteto de pintores del grupo "Nueva figuración", que cambió las coordenadas del arte argentino en los años 60.Tuvo su gran retrospectiva en el Museo Nacional de Bellas Artes en vida, en 2017, y numerosos premios, como el Konex.Fue Premio Trayectoria de Revista Ñ en 2018.Su longevidad en plena salud le permitió participar -con envidiable humor- de la vida cultural porteña hasta sus últimos días.

Fuente: Perfil
08/04/2025 09:00

Donde la memoria se funde con el color

Taller Abierto, nos permite entrar por unos segundos en la intimidad de los espacios de trabajo, donde los creativos materializan una parte de ellos mismos. Una mirada íntima sobre la artista Natalia Robledo Scándalo, que nos abrió las puertas de su espacio de trabajo para contarnos en primera persona su vida, su proceso creativo y su conexión con su espacio de trabajo. Leer más

Fuente: La Nación
07/04/2025 17:00

La flor que llena de color el jardín en otoño y es muy fácil de cuidar

Para los amantes de las plantas, cada estación presenta sus propios desafíos. Desde combatir las altas temperaturas del verano hasta proteger las especies más sensibles de las heladas invernales, la jardinería requiere atención y paciencia durante todo el año. Sin embargo, uno de los retos más frecuentes llega con los climas más fríos: lograr que las plantas crezcan y florezcan cuando el calor disminuye. En este contexto, para quienes buscan mantener el jardín lleno de vida y color en otoño, existe una planta ideal.Con la llegada del otoño, las temperaturas bajan, los días se acortan y la intensidad de la luz solar disminuye. Estos cambios afectan el ciclo natural de muchas plantas, que entran en reposo o ralentizan su crecimiento. Además, las primeras heladas pueden dañar raíces y flores, lo que hace que sea más difícil mantener jardines en esta época del año.Por eso, es fundamental elegir especies que se adapten bien a estas condiciones, y entre ellas, el crisantemo destaca por su resistencia y belleza. Originario de Asia, particularmente de China y Japón, el crisantemo (Chrysanthemum) tiene una rica historia: en la cultura japonesa, es símbolo de felicidad y longevidad, y forma parte del emblema imperial.Además de su carga simbólica, esta planta ofrece características que la convierten en una excelente opción para cualquier tipo de espacio verde. Los crisantemos son plantas perennes que pueden alcanzar entre 30 y 90 cm de altura, según la variedad. Se caracterizan por su follaje verde intenso y sus espectaculares flores, que pueden adoptar múltiples formas, como simples, dobles, pompones o en forma de margarita. Además, se encuentran en una amplia gama de colores que incluyen blanco, amarillo, rosa, rojo, violeta y naranja. Esta diversidad permite combinaciones únicas para quienes buscan un diseño más personalizado.Una de las grandes ventajas del crisantemo es que florece de forma natural en otoño, en respuesta al acortamiento de los días. A diferencia de otras especies que requieren temperaturas cálidas y días largos para florecer, esta planta se beneficia de las condiciones de esta estación. Gracias a su resistencia y capacidad para soportar leves heladas, se convierte en una aliada ideal para prolongar el color en el jardín cuando otras especies comienzan a apagarse.Las flores del crisantemo son, sin duda, su mayor atractivo, que sorprenden por su durabilidad. Por ejemplo, un crisantemo en plena floración puede mantenerse vistoso durante varias semanas. Como beneficio adicional, al ser polinizadas por insectos como abejas y mariposas, estas flores también contribuyen a la biodiversidad del jardín, y favorecen un ecosistema más saludable.Principales desafíos al cultivar crisantemosAunque es una planta resistente, hay ciertos aspectos a tener en cuenta para asegurar su buen desarrollo. Es importante evitar suelos compactos o mal drenados, ya que pueden favorecer la aparición de hongos. También se recomienda protegerla de las heladas intensas, especialmente en variedades más sensibles. Asimismo, conviene estar atentos a plagas comunes como pulgones o ácaros, que pueden afectar las hojas y flores.Otra ventaja del crisantemo es su versatilidad. De acuerdo con el sitio Better Homes and Gardens, se adapta muy bien tanto al jardín como a macetas o jardineras. En espacios abiertos, puede formar coloridos canteros o bordes; en macetas, es perfecto para balcones, terrazas o patios. Es importante elegir un recipiente con buen drenaje y asegurarse de que reciba varias horas de sol al día para disfrutar de todo su esplendor.Para cuidar esta planta de manera óptima, basta con plantarla a pleno sol, regarla solo cuando la tierra esté seca al tacto y fertilizarla una vez al mes en época de crecimiento. Además, se aconseja realizar podas ligeras para mantener su forma compacta y cubrirla en caso de heladas muy fuertes.No es la única planta ideal para el otoñoSi bien el crisantemo es una estrella indiscutida del otoño, existen otras plantas que también florecen en esta época, son fáciles de cuidar y llenan de color los jardines. Según el sitio especializado Gardeners World, algunas alternativas incluyen:Pensamientos: pequeñas flores de vivos colores que resisten muy bien el frío.Aster: flores parecidas a margaritas ideales para dar color en otoño.Ciclamen: perfecto para macetas y que florece en tonos blancos, rosas y rojos.Helechos de otoño: aunque no tienen flores, aportan color y textura al jardín con sus frondas cobrizas.Anémona de otoño: flores elegantes y delicadas que alegran el jardín hasta principios de invierno.

Fuente: La Nación
06/04/2025 12:00

Cuál es el color del auto con el que es más probable tener un accidente y por qué

El color de un auto podría analizarse como una mera cuestión de estética, sin embargo, esconde detrás toda una explicación científica que determina que algunas tonalidades podrían aumentar o disminuir la posibilidad de verse involucrados en un siniestro vial.La seguridad vial arraiga hoy una problemática multicausal que, si bien encuentra explicación en algunos fenómenos, es imposible adjudicar a un único factor. Es decir, quizás la tonalidad de un vehículo lo vuelva menos visible a la distancia, pero si se cumplen con los protocolos de seguridad adecuados, no debería haber un problema. La falla está cuando no se toman las precauciones necesarias que varían en cada tipo de terreno.¿Cómo arrancar un auto sin batería? Esto es lo que hay que saberAún así, hay pequeñas explicaciones para algunos fenómenos. La visibilidad es un factor clave, dado que, cuanto más se pueda prever un movimiento ajeno o propio, menores serán las probabilidades de sufrir un accidente. En esa línea, la escuela de Salud Pública de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, realizó un informe sobre qué tan visible es un auto según su color. El revelamiento detectó que el color gris plata es el más seguro de todos en la vía. "Percibimos un auto en la distancia por el reflejo que emite, no por su color ya que hay tonalidades que sobre todo durante la noche se pueden confundir con la vía", detallaron en el informe.Ahora bien, se detectó que el color blanco no absorbe, sino que transmite la radiación solar, reflejando todas las longitudes de onda de los rayos del sol. Por ende es uno de los más visibles, más que los beige, amarillos o crema. Por su parte, los rojos y amarillos resultan más visibles en las vías iluminadas tanto de día como de noche.En números, los colores menos propensos a sufrir accidentes son el gris plata con un 13 % y el gris medio con un 20% de posibilidades de riesgo. Les sigue muy de cerca el color rojo con 23%. El amarillo, el azul y el blanco cuentan con un 27%, 30% y 33%, respectivamente, de verse involucrado en un accidente de tránsito.En caso de que haya una escasa visibilidad por el mal clima, el estudio reveló que los colores brillantes son tres veces más visibles que los oscuros, que en cualquiera de sus tonalidades aumentan en un 20% el riesgo de colisión.Por el contrario, el negro absorbe mayor cantidad de rayos de sol, lo que lo convierte en el menos visible de todos los colores. Sin embargo, determinan que el más riesgoso de todos es el marrón con un 70% de posibilidades de verse involucrado en un incidente, seguido de los colores negros y verdes con un 67% y 60%, respectivamente.Otro estudio que confirma esta teoríaLa Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA) de los Estados Unidos también se encargó de investigar sobre esta temática. Por su parte, arrojó una conclusión similar a la de la escuela de Salud Pública de la Universidad de Auckland.Según la NHTSA, los autos de color blanco tienen un 12% menos de probabilidades de estar en un siniestro a comparación de los de color negro.La fundamentación que brindó la institución norteamericana es que los autos con una tonalidad clara tienen mayor visibilidad, especialmente cuando no hay tanta presencia de luz o cuando hay niebla. De hecho, el color blanco refleja la luz, lo que lo hace aún más visible para el resto de los conductores. Por último, afirmó que en un escenario con nieve está comprobado que los autos claros son más visibles.

Fuente: Infobae
05/04/2025 20:49

¿Qué revela el color del cabello sobre la personalidad de una mujer según la Psicología?

Especialistas analizan la relación entre las tonalidades del cabello y el estado emocional, destacando beneficios como la reducción del estrés y el aumento de la seguridad y confianza

Fuente: Clarín
02/04/2025 22:36

Otoño con flores: 4 plantas resistentes que dan color y vida a tu jardín en esta época

Cuatro especies que desafían el frío y florecen en otoño.Opciones fáciles de cuidar para mantener el color en tu espacio verde.

Fuente: Infobae
02/04/2025 18:09

Este es el significado real de cada emoji de corazón en WhatsApp, según su color

En esta red social hay 24 emojis de corazón, cada uno con un color y diseño distintos. El más popular de todos es el clásico completamente rojo

Fuente: Infobae
01/04/2025 00:00

'Butter yellow', así es el color que define la temporada primavera-verano 2025

Cálido, llamativo y femenino, este tono se ha posicionado como el nuevo neutro en el armario de todas las 'insiders'

Fuente: Clarín
31/03/2025 17:00

Casas de hormigón a puro color y texturas

Cristián Nanzer, en Córdoba, y Grizzo Studio, en Buenos Aires, exploran la versatilidad expresiva del material. Experimentación con hormigón coloreado.

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:00

Un experto muestra el verdadero color que debe tener un café: "Mucha gente se cree que es negro"

El color negro del café no es indicativo de una mayor intensidad y calidad, sino más bien de un exceso en el tueste que hace que el grano se queme

Fuente: Clarín
29/03/2025 09:18

La planta que cambia forma y color según la temperatura: el increíble fenómeno explicado

Se identificaron más de 625 genes involucrados en el cambio de floración.El cambio de floración implica una modificación del nicho de polinización.

Fuente: Clarín
29/03/2025 06:18

Cuáles son los árboles que podés cultivar en maceta, con flores y frutos rosas, lilas y naranjas y hojas que cambian de color en el otoño

Deben ser de pequeño porte, con raíces no agresivas y de crecimiento lento. Se adaptan al balcón, el patio o la terraza.

Fuente: Página 12
27/03/2025 00:01

¿De qué color es el río?

Fuente: Clarín
26/03/2025 23:00

Ni negro ni marrón: este es el color tendencia del otoño-invierno 2025 que sorprende a los amantes de la moda

La moda da un giro inesperado y apuesta por un tono profundo y sofisticado.Este color se convierte en el infaltable de la temporada argentina.

Fuente: La Nación
26/03/2025 18:00

Le cayó un rayo, sobrevivió, pero le cambiaron de color los ojos

Carly Electric, una joven australiana conocida en redes sociales por su trabajo como influencer y modelo, siempre sintió una fuerte fascinación por las tormentas eléctricas, al punto de tatuarse tres rayos en su cuerpo. Sin embargo, su pasión la llevó a experimentar un hecho que cambió su vida para siempre.El incidente ocurrió en diciembre de 2023, en el estado de Queensland, Australia. Durante una tormenta, la mujer de 30 años salió al aire libre para grabar el fenómeno meteorológico, cuando, de forma inesperada, fue alcanzada por un rayo. "Se me puso la piel de gallina en oleadas en los brazos y piernas", relató al diario inglés The Sun. Al mirarse al espejo, notó que sus pupilas estaban dilatadas y que se sentía mareada y eufórica. Poco después, su cuerpo comenzó a perder sensibilidad y no podía moverse.Su compañera de cuarto llamó de inmediato una ambulancia y fue trasladada al hospital más cercano, donde los médicos le diagnosticaron queraunoparálisis, una condición neurológica poco común que provoca parálisis temporal tras una descarga eléctrica. "Mis pies y mis manos estaban completamente azules. Aunque estaba despierta, apenas podía respirar", recordó sobre sus primeros síntomas. La parálisis le duró cerca de nueve horas y, tras una extensa intervención médica, comenzó a recuperar la movilidad en sus miembros.Carly Electric contó en redes sociales su historiaSin embargo, el cambio más sorprendente en su organismo llegó días después de ese episodio, cuando Carly notó que sus ojos, antes verdes, ahora eran de un marrón oscuro. "Cuando investigué, descubrí que no era raro que esto sucediera en personas que han sido electrocutadas", explicó sobre su condición. Además, aseguró que la parte superior de su cabeza quedó hasta el día de hoy muy sensible al tacto.Pese a lo traumático de la experiencia, la joven afirmó que su vida cambió positivamente después de este evento desafortunado. "Fue un golpe de suerte, todo ha mejorado desde entonces. También me ha ayudado en mi vida amorosa, ya que los hombres están intrigados por saber más sobre mi experiencia cercana a la muerte", dio a conocer sobre las nuevas charlas que mantiene en sus citas.Desde entonces, Carly toma mayores precauciones en las tormentas eléctricas, ya que, según le informaron los médicos que siguieron su caso, las personas que fueron alcanzadas por un rayo tienen más probabilidades de ser impactados nuevamente. Esto se debe a que la descarga eléctrica puede alterar la conductividad del cuerpo o dejar secuelas neurológicas que afectan la respuesta del organismo ante un segundo impacto.Además, en sus redes sociales, la joven cambió su nombre a Carly Electric, donde todos la conocen por ser la influencer que sufrió un terrible accidente con un rayo y su TikTok más viral sobre el tema ya alcanzó más de un millón de reproducciones. ¿Cuáles son las medidas que deben tomarse ante una tormenta eléctrica?Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan una serie de medidas para evitar incidentes similares a los de Carly Electric. Entre ellas se encuentran: Buscar refugio en lugares cerrados cuando se escuchen truenos.Evitar el contacto con agua corriente y aparatos electrónicos conectados.Mantenerse alejado de ventanas, puertas y superficies de concreto. En caso de estar al aire libre, se debe evitar refugiarse bajo estructuras abiertas como marquesinas de playa o cobertizos.

Fuente: La Nación
26/03/2025 14:00

El riesgo que corre el caño de escape si sale humo de color azul

El caño de escape de un auto emplea la función de evacuar gases de combustión que se producen al ponerlo en funcionamiento, a su vez, también ayuda a reducir los ruidos que provienen del motor. En esa línea, existen determinadas situaciones en las que puede salir humo de colores por él.Cuánto cuesta el Fiat Mobi en marzo 2025Dependiendo de la intensidad y de la tonalidad con la que salga el humo en cuestión podría significar que algo no está en su correcto funcionamiento. Por ejemplo, si el humo que sale es de color azul indica que el aceite utilizado para la lubricación se escurre dentro de las cámaras de combustión y se quema junto con el combustible, según especialistas de una aseguradora internacional.En otras palabras, el auto está quemando el aceite, que es líquido que tiene como objetivo lubricar, enfriar y limpiar el motor. Entonces, si al auto le sale humo azul es necesario llevarlo a un taller mecánico, porque ignorar esta falla podría provocar daños graves y costosos, tales como la fundición del motor en su caso más extremo.Otros colores de humo de un autoSi el humo es de color blanco sólo debe haber una preocupación por parte del conductor cuando sale con una gran densidad y cuando no desaparece luego de haber recorrido un par de cuadras. Por ende, si se cumplen esas dos variables mencionadas puede ser un indicador de que hay una grieta en él, por lo que también es necesario solucionarlo con ayuda mecánica.Por el contrario, si sale blanco pero en pequeñas cantidades y cuando recién se arranca el vehículo, sólo quiere decir que el agua condensada en el tubo se está evaporando por bajas temperaturas; en definitiva, no hay problema alguno.Ahora bien, también existe la posibilidad de que el humo salga de color negro. Este humo solo es normal en auto que fueron fabricados del 2011 para atrás o si son de combustión diésel y no poseen filtros antipartículas."Cuando el humo negro es expulsado de manera constante, es una señal de alerta que avisa sobre una mala combustión en el motor. Esto suele suceder porque al motor entra poco aire y mucho combustible, lo que aumenta el consumo de combustible y de emisiones contaminantes", detallan fuentes de la aseguradora internacional.Por su parte, una de las razones más comunes es porque al motor no le entra el suficiente aire. En esta ocasión también se debe llevar el auto a un mecánico.

Fuente: Infobae
24/03/2025 03:35

Por qué las barberías tienen cilindros de color blanco, azul y rojo: una historia de cirujanos y reyes que viene de la Edad Media

La actividad médica que llevaban los barberos en la Edad Media se representaba en este particular cilindro

Fuente: La Nación
21/03/2025 19:36

Adiós a los clásicos: el color estrella que marcará tendencia en la temporada otoño-invierno 2025

Con la llegada del otoño y la proximidad del invierno, las calles comienzan a teñirse de tonos más sobrios, y el cambio de estación no solo se percibe en el clima, sino también en las vidrieras y pasarelas. Como cada año, empiezan a surgir especulaciones sobre cuáles serán los colores que marcarán tendencia durante los meses más fríos. Y aunque el marrón, el negro o el gris suelen ser los clásicos indiscutidos de esta época, esta temporada hay una tonalidad que empieza a destacar con fuerza, ganando terreno en prendas, accesorios e incluso en el maquillaje. Lejos de lo tradicional, este color promete convertirse en el nuevo favorito de esta temporada.La moda para el otoño-invierno 2025 tiene un protagonista indiscutido: el color borravino. Este tono, que remite a la intensidad y profundidad del vino tinto, se impone con fuerza como una opción sofisticada, elegante y cargada de significado. En Argentina, su presencia cobra aún más sentido, especialmente por el lazo simbólico con Mendoza, cuna del Malbec y emblema vitivinícola a nivel mundial.Debido a esto, atrás quedaron los marrones, negros y grises como tonos hegemónicos del frío. Aunque seguirán presentes como clásicos de fondo, el borravino irrumpe con personalidad y promete transformarse en el nuevo infaltable del guardarropa. Asimismo, es importante tener en cuenta que su versatilidad lo convierte en una apuesta segura tanto para prendas formales como para looks casuales, sumando calidez, profundidad y un aire refinado a cualquier combinación.Cómo incorporar el color borravino a tus looks para seguir la tendencia 2025El borravino se posiciona como uno de los tonos estrella de la temporada otoño-invierno 2025. Elegante, profundo y con una presencia sofisticada, este color logra destacarse sin necesidad de estridencias. Su riqueza cromática permite adaptarse a distintos estilos y ocasiones, desde outfits formales hasta propuestas más urbanas y relajadas. Además, combina a la perfección con tonos neutros como el beige, el gris claro, el blanco o incluso el camel, lo que lo convierte en una excelente opción para renovar el guardarropa con un toque actual y distintivo.Estas son algunas formas clave de sumarlo a tus looks durante los meses más fríos:Tapados y abrigos: un tapado largo en borravino puede ser el protagonista del look. No solo abriga, sino que aporta un toque de lujo sin esfuerzo y se destaca en cualquier entorno.Blazers y trajes: perfectos para un conjunto sofisticado, ya sea en la oficina o en eventos especiales. Un traje monocromático en este tono transmite seguridad, buen gusto y estilo propio.Vestidos y faldas midi: ideales para un estilo femenino y moderno. En combinación con botas altas y sweaters tejidos, se convierten en una opción cómoda y estilosa.Accesorios y calzado:Carteras y bolsos: si no te animás a usarlo en prendas grandes, podés optar por accesorios que incorporen el color y le den un giro al conjunto. Un bolso borravino puede levantar un outfit simple en segundos.Botas y zapatos: desde mocasines hasta zapatillas, el calzado en este tono suma personalidad y funciona como un complemento audaz y elegante.Bufandas, guantes y gorros: para quienes prefieren una incorporación más sutil, los accesorios de invierno son una excelente opción. No solo abrigan, sino que permiten jugar con las tendencias sin perder el estilo personal.Sin lugar a dudas, esta temporada, el borravino se va a convertir en un nuevo básico que aporta calidez, distinción y modernidad, ya sea en prendas protagonistas o en detalles estratégicos, ya que es un color que llegó para quedarse.

Fuente: Ámbito
21/03/2025 09:52

Día Mundial del Síndrome de Down: por qué se conmemora usando medias de distinto color

El Día Mundial del Síndrome de Down fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2011. Por qué se celebra hoy invitando a las personas a utilizar medias diferentes.

Fuente: La Nación
21/03/2025 00:36

Ritondo, Santilli y Milei: una boda color de rosa

El capital político acumulado por el gobierno con el control de la inflación y el superávit fiscal es amenazado por su dificultad para establecer acuerdos con las fuerzas representadas en el Parlamento. El aval de los Diputados al DNU que lo habilita a un acuerdo con el FMI fue respaldado por la mínima expresión de la mayoría simple necesaria: 129 votos a favor sobre un total de 257. Un resultado que volvió a desnudar las carencias de Martín Menem para conducir ese cuerpo.El titular de la Cámara de Diputados y su primo Eduardo asesoran a Karina Milei, máxima responsable de la estrategia electoral de La Libertad Avanza. Pese a eso, la sesión arrojó un balance positivo para el oficialismo en una semana donde el Banco Central vendió casi mil millones de dólares para aquietar el mercado cambiario. Crispado, curiosamente, por el intento del ministro de Economía, Luis Caputo, de despejar dudas sobre el acuerdo con el Fondo.Inmersa en esa paradoja desde el criptogate, ninguno de los atributos que la sociedad todavía reconoce en la administración libertaria le presta el mismo inestimable auxilio que el descreimiento en el resto del arco político. En aquel espacio, sin embargo, comienzan a expresarse los primeros síntomas de fatiga. El 31% de los encuestados en marzo por Equipo Mide aseguró no haber escuchado el discurso de Javier Milei en la apertura de la Asamblea Legislativa. El 34% se expresó en desacuerdo con lo que dijo el Presidente y el 35 coincidió, según el estudio realizado por la consultora de Manuel Terrádez. Ese cambio significativo sobre la atención que concentra el discurso oficial es acompañado por otro. Tal vez más relevante porque involucra el estado de la oposición. Quienes creían que nadie la lideraba pasaron del 50 al 46% en los dos últimos meses. Para el 27%, Cristina estaría en condiciones de hacerlo. En enero, ese grupo orillaba los 20 puntos.Este conjunto de urgencias configuró el escenario de la visita que Cristian Ritondo y Diego Santilli efectuaron el lunes a la Casa Rosada para reunirse con Karina Milei y los Menem. A 48 horas del cierre para inscribir alianzas electorales en la ciudad, esa foto debilitó la posición de Mauricio Macri para llegar a un acuerdo con el Presidente. Ritondo preside el Pro bonaerense.El expresidente llegó a esa negociación sin la provincia de Buenos Aires. El lugar donde Cristina tiene su bastión electoral y podría derrotar a Milei. La reunión con la UCR bonaerense a la que convocó dos veces sin éxito Néstor Grindetti, les sirvió a Ritondo y a Santilli de excusa para sentirse desairados por Jorge Macri, a quien atribuyen el intento de seguir controlando el Pro bonaerense.Grindetti viene de protagonizar lo que podría ser visto como una comedia de enredos si no se tratase de un dirigente experimentado. Amagó sumarse al gobierno nacional pero se arrepintió y continuó en el de la Ciudad. La UCR mantiene una aceitada relación con el exintendente de Lanús desde la campaña electoral. Su presidente, Miguel Fernández, fue su candidato a vicegobernador en Juntos.El acercamiento del radicalismo a Jorge Macri a través de Grindetti no es producto de la casualidad. Cerca de Ritondo y Santilli le atribuyen al jefe del Gobierno porteño haber saboteado las negociaciones de su primo con La Libertad Avanza. La UCR desearía arribar a un acuerdo con Pro pero sin los libertarios. Tal vez sea una exageración. Pero lo cierto es que un acuerdo con La Libertad Avanza habría significado un fracaso por anticipado de la hipótesis en la que se sostiene su estrategia de campaña: adelantar las elecciones por la inviabilidad de entenderse con Karina Milei.Quienes sostienen esta teoría, imaginan que solo una victoria de Pro en la Capital le impediría a Mauricio Macri profundizar la intervención que ya ejecuta en el gobierno. Su primo apela a recursos asombrosos para resistirla. La designación de Maximiliano Piñeiro en la Secretaría de Seguridad es uno de ellos. Piñeiro fue, ¿o es?, alguien de vínculos estrechos con Marcelo D'Alessandro, exministro de Seguridad de Horacio Rodríguez Larreta y parte de la tripulación de un controvertido viaje aéreo a Lago Escondido.El actual, Horacio Giménez, fue elegido por Mauricio Macri. Y en contra de la sugerencia de Gabino Tapia. El ministro de Justicia propuso a su segundo, Francisco Quintana, que ocupa ese lugar por decisión del expresidente. Tapia es el riñón judicial del jefe del Gobierno porteño, donde llama la atención que Giménez mantenga en su cargo a Natalia Calviño. La titular de Recursos Humanos es la responsable administrativa de pases y ascensos en la Policía Metropolitana y llegó a ese cargo con D'Alessandro.Las divergencias en el Estado sobre la Seguridad aparecen cuando se esboza una inquietante penetración del conurbano en la Ciudad. Patricia Bullrich se encargó de desmentir personalmente que el éxito del último operativo en el Congreso se deba a que fue organizado por la Policía Federal. Una patraña detrás de la que estarían Diego Kravetz y Santiago Caputo. Y que, en su versión completa, indicaría que el número dos de la SIDE y el asesor presidencial intervinieron para que sea supervisado por los uniformados.El deseo de Kravetz de sustituir a Bullrich en el Ministerio de Seguridad goza de la publicidad suficiente para sembrar dudas sobre sus competencias para custodiar secretos. Tal vez se trate de un apego excesivo al consejo de sus asesores: salir de las sombras, un ámbito que lo alejaría de ser candidato a intendente en Lanús. Si fuese así, podría darle alivio a Sergio Neiffert, su superior. E, incluso, a Santiago Caputo. El mentor de Neiffert. En apariencias, ligados por lealtades inquebrantables que forjaron por un pasado común en Malvinas Argentinas. Seguramente una murmuración maliciosa, inspirada en lo poco que se sabe y por todo lo que se ignora de ese Lejano Oeste del conurbano.Tal vez tenga el mismo origen la versión que coloca a Bullrich al tope de la lista de legisladores locales en la Ciudad por La Libertad Avanza. Buenos Aires Primero, la alianza con la que competirá Pro, tiene al MID entre sus integrantes. Ramiro Marra milita en la fuerza que preside Oscar Zago, el diputado que tiene a Marcela Pagano de aliada en la Cámara de Diputados. Pagano aguarda que Martin Menem la confirme al frente de la comisión bicameral de Juicio Político. ¿Macri piensa en Marra como candidato?Como sea, los aliados de Ritondo y Santilli comparan el 18 de mayo con su batalla de Caseros para emanciparse de los Macri. Una comparación desventajosa para ellos en cualquier terreno. Esa confrontación sería proseguida de una integración de los presuntos rebeldes con los libertarios. "Una boda color de rosa" como bromeó uno de ellos, por el resultado que le asignó a la fusión del amarillo y el violeta que los identifica y que, paradójicamente, se neutralizan entre sí.Los bloques de diputados de ambas fuerzas en la Legislatura bonaerense estuvieron en el recinto para la sesión pedida por La Libertad Avanza para suspender las PASO, que fracasó por falta de quórum. Carlos Bianco urgió a Alexis Guerra la semana pasada para que resuelva el pedido de sesionar efectuado por Agustín Romo. Una singular coincidencia entre la izquierda y la derecha bonaerense.Al ministro de Gobierno lo inquieta la posibilidad de que Axel Kicillof quede entrampado por las decisiones que está tomando para desdoblar las elecciones. El gobernador convocó a las PASO para el 13 de julio con el argumento de que no puede hacer otra cosa si la Legislatura no resuelve suspenderlas. La oposición podría acompañarlo. Pero le exige que difunda el calendario electoral completo.Romo preside la bancada libertaria y no está dispuesto a que Kicillof les arrebate la agenda de reformas políticas. Guerra preside la Cámara por Unión por la Patria. Pero es La Cámpora quien controla sus bloques legislativos. No se toman resoluciones en la Legislatura sin su consentimiento. Si no se suspenden, las listas de las PASO deberán presentarse el 13 de mayo.La organización de Máximo Kirchner inscribirá la alianza "Cristina conducción." Un desafío abierto a Kicillof. Si la Legislatura no sesiona en abril, el gobernador no contaría con plazos para desdoblar. Es lo que pretende La Cámpora. Encerrarlo en su propio laberinto. Sergio Massa sabría obtener ventaja del status quo que proyecta al resto de la administración la parálisis de la disputa kirchnerista.El líder del Frente Renovador tendría peso decisivo en el Tribunal de Casación bonaerense. El tribunal más importante después de la Corte, donde los desacuerdos legislativos mantienen sin cubrir cuatro vacantes sobre un total de siete miembros. La falta de acuerdo entre los tres vocales obliga a convocar a cuatro conjueces del Tribunal de Casación para que los fallos de la Corte sean avalados por mayoría.Juristas avezados creen observar la repetición de una mecánica en los fallos de la Corte. Por lo general, Sergio Torres votaría en disidencia con los otros dos vocales: Hilda Kogan y Daniel Soria. Lo que obliga a convocar a la presidente de Casación, Maria Florencia Budiño, a su vice, Mario Kohan, y a otros dos jueces por sorteo. Roberto Maidana, Daniel Carral y Víctor Violini resultan generalmente los más elegidos por el incorruptible software del bolillero electrónico.Budiño suele votar con Kogan y Soria. El resto de los jueces de Casación lo hacen con Torres. A través de Ezequiel Corteletti, Torres le habría sugerido a Sebastián Pareja "apurar" el trámite jubilatorio que ya tienen iniciados Kogan y Torres. La Corte está facultada para regular el ritmo de ese proceso.Corteletti es relator de Torres en la Corte, adonde llegó por pedido de Horacio Rodríguez Larreta a Cristian Ritondo. Dos muy buenos amigos de Massa. Igual que Pareja, según fuentes de Pro vinculadas a Ritondo. Por decisión de Karina Milei, Pareja es el responsable de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.Soria dejará en abril la presidencia de la Corte a Kogan. Nadie espera que Kogan impulse una auditoría que revise y sistematice los fallos en los que participó el Tribunal de Casación. Podría tratarse de un prejuicio trivial: los almuerzos que Kogan compartiría con Karina Fernanda Diéguez, al menos una vez a la semana. Diéguez es la esposa de Torres.

Fuente: Infobae
20/03/2025 01:00

El Ayuntamiento de Dublín considera mover la estatua de Molly Malone por los manoseos "misóginos" que han desgastado el color original del bronce: "Debería ser observado como cualquier otra reliquia histórica"

Tilly Cripwell lanzó una campaña en contra de las acciones de los turistas al "ridiculizar" el legado de Molly Malone

Fuente: Infobae
19/03/2025 05:59

El truco de un carnicero para preparar un caldo de huesos más sabroso: "Aparte de potenciar el sabor, le da un color buenísimo"

Aunque el paso a paso para preparar un caldo de carne es, en principio, extremadamente sencillo, hay algunos trucos que los profesionales siguen para conseguir un resultado exquisito

Fuente: La Nación
17/03/2025 18:00

El riesgo que corre el caño de escape si sale humo de color blanco

El caño de escape de un auto cumple la función de evacuar gases de combustión que se producen al ponerlo en funcionamiento, como también ayuda a reducir los ruidos que provienen del motor. En ese sentido, en determinadas situaciones y dependiendo del color, si sale humo por el significa que algo no está en su correcto funcionamiento.Una automotriz ofrece su pickup a tasa 0 y en cuotas: cuáles son las condicionesEn primer lugar, si el humo en cuestión es de color blanco solo debe haber una preocupación cuando es denso y no desaparece luego de haber recorrido un par de kilómetros, detallan especialistas de una aseguradora internacional. En este caso puntual, puede indicar que haya grietas en él, por lo que se debe acudir a un mecánico para solucionarlo.Por el contrario, si sale de ese color pero en pequeñas cantidades cuando se arranca el vehículo, solo quiere decir que el agua condensada en el tubo de escape se está evaporando por las bajas temperaturas. En definitiva, no hay ningún problema.Ahora bien, si el humo sale por el caño de escape con un color negro, solo es normal si esta unidad fue fabricada del 2011 para atrás o si es de combustión diésel y no posee filtro antipartículas, informa la aseguradora. "Cuando el humo negro es expulsado de manera constante, es una señal de alerta que avisa sobre una mala combustión en el motor. Esto suele suceder porque al motor entra poco aire y mucho combustible, lo que aumenta el consumo de combustible y de emisiones contaminantes", detallan. Por su parte, una de las causas más comunes es porque al motor no le entra el suficiente aire.Por último, también existe la posibilidad de que salga humo de color azul, que indica que el aceite utilizado para la lubricación se escurre dentro de las cámaras de combustión y se quema junto con el combustible. Las causas pueden ser guías, vástagos y asientos de las válvulas en mal estado, aros selladores de los pistones deteriorados o desgaste del motor, entre otros problemas.En estos casos, para un correcto diagnóstico de la situación, se recomienda hacer la consulta con un especialista que pueda evaluar el estado de la unidad y repararla en caso de requerirlo.

Fuente: Infobae
17/03/2025 12:04

Kate Middleton deslumbra en el Día de San Patricio: un abrigo maxi en color verde y un accesorio muy especial

La princesa de Gales ha optado por seguir la tradición y vestir de verde en la ceremonia militar anual con motivo el Día de San Patricio

Fuente: La Nación
13/03/2025 18:00

Así son los celulares con carcasas que cambian de color

La posibilidad de personalizar un teléfono celular, de hacerlo estéticamente propio, ha sido una constante desde la primera llamada móvil hace medio siglo. Usualmente con fundas, combinadas en muchos casos con colores (del blanco o negro habituales a los más recientes colores, materiales y texturas). En las últimas semanas, no obstante, dos compañías mostraron otra idea: los teléfonos que cambian de color. Una compañía es Realme, que desembarcó en la Argentina en diciembre, y que en ese mismo mes anunció el Realme 14 Pro, que más allá de sus características técnicas tiene una cubierta con pigmentos termocrómicos: por debajo de los 16 gratos de temperatura cambian del color perla a un azul, y vuelven al tono más claro a medida que aumenta el calor. No hay electricidad involucrada (es decir, no hay impacto en la batería por lograr que cambie de color). El tratamiento del material de la carcasa hace, además, que no existan dos teléfonos con el mismo patrón exacto. Motorola logró algo similar (sin cambio de color) el año pasado con los Edge 50 Ultra, con una versión que usa madera y otra que usa un acetato (y sumó alternativas de texturas también). No es exactamente revolucionario, pero es un toque simpático, sutil, y que ya está disponible a nivel industrial. Distinto es el caso de Infinix (también llegado al país en septiembre), que en octubre mostró su tecnología E-Color Shift 2.0. ¿De qué se trata? De un material que puede cambiar de tono al estilo de la tinta electrónica color: la propuesta es más ambiciosa que la de Realme, ya que permite elegir entre varios colores para diferentes elementos en la cubierta, lo que transforma la cubierta del teléfono en una suerte de pantalla de tinta electrónica. Podemos elegir un tramado y asignar colores al fondo y a los elementos del dibujo; una vez que está fijo el color no gasta energía, pero se puede actualizar por otro más adelante, las veces que quiera el usuario. El resultado es algo muy personal, aun si tiene ciertas limitaciones, como la geometría que puede lograrse, pero es una alternativa atractiva para que nuestro teléfono sea (o parezca) único. No está, todavía, al nivel del Nubia X (devenido Z20) de 2019, que traía sendas pantallas en las dos caras del teléfono (la idea era que la del dorso mostrara una imagen personal cuando el teléfono estaba en espera). Tampoco del YotaPhone que llegó al mercado hace una década, y que usaba una pantalla de tinta electrónica en el dorso del teléfono, para mostrar notificaciones, un mapa o un texto, pero se va acercando a esa idea máxima -que las fundas logran a medias- de hacer que cada celular sea visualmente único.

Fuente: La Nación
12/03/2025 20:00

Joaquín de la Torre: "El armado libertario confía en que tendrá el color violeta; el gobierno provincial no va a dejar los colores"

SAN NICOLÁS (Enviado especial).- La nueva edición de Expoagro genera impacto más allá de las temáticas agropecuarias. En ciertas ocasiones, la muestra del campo se transforma en el telón de fondo de armados políticos incipientes y evaluaciones de escenarios posibles para la pelea electoral. En ese ámbito se movió el miércoles, en su visita a esta ciudad, el senador bonaerense Joaquín de la Torre. Integrante de un bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura, mira con distancia ese redil para los próximos comicios, en los que sospecha que el gobernador Axel Kicillof introducirá modificaciones que exceden la suspensión de las PASO y el desdoblamiento electoral, y que podría avanzar también con la eliminación de los colores en las boletas. "El gobierno provincial va a tratar de poner el sistema electoral que más lo beneficie", sostiene el exintendente de San Miguel y exministro de gobierno provincial durante el mandato de María Eugenia Vidal.-¿Cómo analiza el escenario de los cambios electorales en la provincia de Buenos Aires?-Está claro que la resolución de la interna del oficialismo provincial va a definir el camino. Los tres grandes temas que se están discutiendo internamente son desdoblamiento sí, desdoblamiento no; PASO sí, PASO no, y reelecciones sí, reelecciones no. Esos son los tres temas que está discutiendo el oficialismo. Si llegan a un acuerdo en esos tres temas, tendremos definido el calendario electoral. No pueden tardar mucho más, hay que hacerlo en estos días.-¿En el Senado bonaerense se han iniciado charlas?-No, porque todo lo que se charle no tiene importancia si no hay definición entre ellos [por Unión por la Patria]. Son los que tienen que motorizar los temas. Del acuerdo de ellos va a surgir si lo motorizan o no.-¿Usted observa que el oficialismo pueda impulsar más cambios electorales en la provincia?-Yo creo que, una vez definido el desdoblamiento y sin PASO, todas esas cuestiones van a ser definidas rápidamente. Yo siento que no va a haber colores en la boleta. Es una boleta de dos cuerpos, tampoco es necesario. El gobierno provincial va a tratar de poner el sistema electoral que más lo beneficie, de la manera que más lo ayude, lo que hacen todos los gobiernos.-¿Esa eliminación de colores sería funcional al gobierno de Kicillof?-Sí. Veo que el armado provincial libertario está muy confiado en que va a tener el color violeta y yo tengo la sospecha lógica de que el gobierno no va a dejar los colores. No tiene sentido, desde su mirada.-¿Cuál es su objetivo electoral?-No voy por mi reelección. En San Miguel, nuestro grupo tiene como regla no dar reelección a los cargos legislativos y tengo que dar el ejemplo. Vamos a aspirar a que San Miguel siga teniendo una representación, pero no voy por la reelección. Y después, creemos que tenemos una historia y que, si la elección es desdoblada, tenemos cosas para decir y mostrar, como nuestros sistemas de seguridad y de primera infancia. Eso lo vamos a sostener y, seguramente, intentaremos, desde lo local, construir una fuerza que permita que los bonaerenses discutan temas provinciales. Estamos dispuestos a dar esa discusión, creyendo que la provincia debe ser reconstruida desde lo local hacia lo provincial.-Su visita a Expoagro tiene que ver con una reunión con referentes políticos de la zona, ¿con qué fin?-Nosotros vinimos a Expoagro a conocer de lo que conocemos poco, que es el campo y toda su industria y su tecnología, y salimos admirados, pero aprovechamos para visitar a unos amigos que gobiernan San Nicolás desde hace un tiempo, que son los Passaglia. Durante todo este tiempo, lo han hecho de manera muy virtuosa, que tienen siempre muchas cosas para enseñarnos. Es un placer estar reunido con el actual intendente, Santiago, con Manuel o con Ismael, que tuvimos la posibilidad de estar hoy.-¿Dejará de estar alineado con La Libertad Avanza en las elecciones?-En lo provincial, tenemos la idea de poder decir nuestras cosas, plantear nuestras miradas. Entendemos que tenemos una experiencia y una historia que nos ponen en un lugar, y que es bueno que la provincia tenga voces que representan modelos exitosos de gobiernos locales, podría ser el de San Nicolás o de otros lugares de la provincia. Esta elección es particular. Si va desdoblada, cada sección tiene su elección propia, va a haber ocho elecciones en la provincia.

Fuente: La Nación
11/03/2025 16:00

WhatsApp: cómo cambiar los chats de color, paso a paso

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo, tiene la posibilidad de contar con una actualización personalizable para teñir las conversaciones. Se trata de la posibilidad de cambiar el color de los chats, y permitir así a los usuarios modificar tanto las burbujas de los mensajes como los fondos de las conversaciones. Esta herramienta, que ya está disponible para muchos usuarios de Android y iOS, no solo aporta un toque estético, sino que también facilita la organización visual de las conversaciones.A continuación, el paso a paso de cómo activar esta función.Paso a paso: cómo cambiar el color de los chats de WhatsAppPara aprovechar esta función hay que tener instalada la versión más reciente de WhatsApp en el celular, ya sea Android o iOS. Entonces, hay que continuar con el paso a paso a continuación:Abrir WhatsApp: entrar la aplicación en el teléfono, ir al menú "Ajustes". En Android, se lo puede encontrar tocando los tres puntos en la esquina superior derecha; en iOS, está en la pestaña inferior derecha.Ingresar a la sección de chats: una vez en "Ajustes", seleccionar la opción "Chats". Este apartado contiene todas las configuraciones relacionadas con las conversaciones.Elegir el tema predeterminado del chat: buscar y cliquear en "Tema predeterminado del chat" o simplemente "Temas", dependiendo de la versión de la aplicación. En esta pestaña, se puede elegir cómo cambiar el fondo de todos los chats.Seleccionar un tema: entonces aparecerá una lista de colores disponibles, que incluye opciones como verde, azul, violeta, naranja, rojo y distintas mezclas de colores. Tocar el color que se prefiera para las burbujas de los mensajes. También se puede elegir una imagen para teñir el fondo de las conversaciones.Aplicar los cambios: una vez que se haya configurado el tema a gusto, hay que hacer click en "Establecer" o "Guardar" para que los cambios se apliquen automáticamente a todos los chats.Personalización individual por conversación: cada chat, un color o temaSi el objetivo es asignar colores distintos a chats específicos â??por ejemplo, para diferenciar conversaciones personales de las laboralesâ??, WhatsApp también ofrece esa posibilidad:Abrir el chat a personalizar: seleccionar la conversación individual o grupal que se quiera editar.Seleccionar "Tema del chat": tocar el nombre del contacto o grupo en la parte superior para abrir el menú de información.Selecciona "Tema del chat": buscar la opción "Tema del chat" o "Fondo de pantalla y sonido", dependiendo del sistema operativo.Elegir un color y fondo: al igual que en el método general, seleccionar el color de las burbujas o un fondo personalizado. Luego, hay que confirmar los cambios para que se apliquen solo a ese chat.Requisitos para acceder a esta funciónPara poder personalizar los chats de WhatsApp, el dispositivo debe cumplir con los requisitos mínimos de compatibilidad de WhatsApp (Android 5.0 o superior, iOS 12 o superior). Si no aparece la opción de "Temas" en la aplicación, verificar en la tienda de aplicaciones (Google Play Store o App Store) si hay una actualización pendiente.

Fuente: Infobae
11/03/2025 00:20

Eclipse total de Luna en México 2025: ¿Por qué tendrá color rojo?

México vivirá el jueves 13 de marzo el único eclipse lunar del año, entregando un espectáculo astronómico conocido como "Luna de Sangre"

Fuente: Infobae
05/03/2025 20:49

Qué significa que una persona vista siempre del mismo color según la Psicología

Estudios pueden llegar a determinar aspectos de tu personalidad mediante el análisis de hábitos y gustos

Fuente: Infobae
04/03/2025 14:19

Gustavo Petro se va en contra de Claudia López: "Usted pertenece a una facción que en color pondría a la derecha del Centro Democrático"

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, criticó en su cuenta de X al Pacto Histórico por destacar un dato de la más reciente encuesta de Celag. Ante esto, el presidente de Colombia le respondió

Fuente: La Nación
01/03/2025 18:18

¿El agua tiene la culpa? Un experimento busca descifrar el verdadero motivo por el que Marte es de color rojo

MADRID.- Un estudio del polvo de Marte, que combina datos de misiones espaciales y réplicas de muestras en laboratorio, sugiere que se oxidó cuando el agua líquida estaba extendida. "Marte sigue siendo el Planeta Rojo. Es solo que nuestra comprensión de por qué Marte es rojo ha cambiado", explica Adomas Valantinas, autor principal de un estudio recogido en la revista Nature Communications y dirigido por investigadores de lad universidades estadounidense de Brown y suiza de Berna."Estábamos tratando de crear una réplica del polvo marciano en el laboratorio utilizando diferentes tipos de óxido de hierro. Descubrimos que la ferrihidrita mezclada con basalto, una roca volcánica, se ajusta mejor a los minerales observados por las naves espaciales en Marte", explica en un comunicado Valantinas, posdoctorado en la Universidad Brown.La ferrihidrita es un mineral de óxido de hierro que se forma en ambientes ricos en agua. En la Tierra, suele asociarse a procesos como la meteorización de rocas volcánicas y cenizas. Aunque había científicos que sospechaban que la ferrihidrita era la razón del color rojo de Marte, la teoría no había podido avanzar hasta ahora que los investigadores han logrado fabricar polvo marciano en el laboratorio imitando los datos de observación del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, junto con las mediciones en tierra de los exploradores Curiosity, Pathfinder y Opportunity.Más habitable de lo que se pensabaGracias a la flota de naves espaciales que han estudiado el planeta durante las últimas décadas, se sabe que el color rojo de Marte se debe a los minerales de hierro oxidados en el polvo. Es decir, el hierro ligado a las rocas ha reaccionado en algún momento con el agua líquida, o el agua y el oxígeno del aire, de forma similar a cómo se forma el óxido en la Tierra. Durante miles de millones de años, este material oxidado (óxido de hierro) se ha descompuesto en polvo y se ha extendido por todo el planeta por los vientos, un proceso que continúa en la actualidad. Pero la química exacta del óxido marciano ha sido intensamente debatida porque su formación es una ventana a las condiciones ambientales del planeta en ese momento. Y estrechamente vinculada a eso está la cuestión de si Marte alguna vez fue habitable.El hallazgo indicaría que Marte fue, en el pasado, más húmedo y potencialmente más habitable de lo que se creía, ya que, a diferencia de la hematites, que suele formarse en condiciones más cálidas y secas, la ferrihidrita se forma en presencia de agua fría. Los investigadores creen que Marte pudo haber tenido un entorno capaz de albergar agua líquida -un ingrediente esencial para la vida- y, posteriormente, pasó de un entorno húmedo a uno seco hace miles de millones de años.Los científicos crearon la réplica del polvo marciano utilizando una máquina trituradora avanzada para lograr el tamaño de grano de polvo realista equivalente a 1/100 de un cabello humano. Luego analizaron sus muestras utilizando las mismas técnicas que las naves espaciales en órbita para hacer una comparación directa, y finalmente identificaron que la ferrihidrita era la que mejor se correspondía. "Este estudio es el resultado de los conjuntos de datos complementarios de la flota de misiones internacionales que exploran Marte desde la órbita y a nivel del suelo", dice Colin Wilson, científico del proyecto TGO y Mars Express de la Agencia Europea del Espacio (ESA, su sigla en inglés).Otros estudios también han sugerido que la ferrihidrita podría estar presente en el polvo marciano, pero Valantinas y el resto del equipo han proporcionado la primera prueba completa a través de la combinación de datos de misiones espaciales y nuevos experimentos de laboratorio.

Fuente: Infobae
01/03/2025 09:42

¿Cuál es la rosa más económica para adornar el jardín, fácil de cuidar y que cambia de color?

Con sus flores radiantes y su espíritu resistente, esta planta transforma cualquier rincón en un espectáculo natural, demostrando que la belleza también puede ser sencilla y adaptable

Fuente: Infobae
26/02/2025 20:29

Policía Estatal de Nueva York rediseñó sus patrullas con un cambio de color: se despidieron del azul

La actualización de la imagen institucional busca potencializar la identidad de la fuerza, mejorar la visibilidad en carretera y optimizar costos operativos con una tonalidad que rememora el pasado

Fuente: La Nación
26/02/2025 19:00

Fórmula 1 en Bahréin: las parrillas raras en los autos, el "cambio de color" de McLaren y los tiempos de Pierre Gasly y Jack Doohan

La Fórmula 1 comenzó la acción oficial de 2025. En Bahréin, Lando Norris, con un McLaren que mostró un look particular, estableció el mejor tiempo del día. El debutante Andrea Kimi Antonelli, de Mercedes, mostró su potencial en la jornada de la mañana. Y algunas escuderías, como Ferrari, utilizaron parrillas con sensores para encontrar la mejor configuración aerodinámica del auto.El Circuito Internacional de Sakhir fue el escenario en esta primera jornada, que por la tarde tuvo un problema eléctrico: se apagaron las luces de la pista. Se interrumpió el suministro en el pitlane y en el paddock. Por el momento no está claro qué causó el fallo. Los responsables del autódromo están investigando el problema.En lo estrictamente deportivo fueron protagonistas importantes los pilotos debutantes este año en la Fórmula 1. El italiano Antonelli, de 18 años, hizo su presentación en Mercedes y lideró la sesión matutina con 1m31s428/1000, delante del Red Bull de Liam Lawson, que sufrió un trompo entre las curvas 2 y 3 en la última hora.Este primer día de prácticas fue usado para probar elementos aerodinámicos y neumáticos, con salidas largas con miras a gestión de carrera. Algunos autos contaron con las parrillas de sensores, conocidas como "aero rakes". Parecen piezas de metal olvidadas por los mecánicos antes de que el auto sale a la pista, pero cumplen una función muy importante para analizar el desarrollo.Estas estructuras suelen estar colocadas en la parte delantera, como se vio en el Ferrari de Lewis Hamilton. Su función es medir cómo impacta la presión del aire en el coche. "Los datos obtenidos con las parillas aerodinámicas ayudan a los equipos a discernir la configuración aerodinámica óptima, ya que ayudan a crear un mapa del flujo de aire alrededor del coche y muestran cómo afectan las diferentes configuraciones al rendimiento", indicó el medio especializado Motorsport.¿LE HICIERON PELO Y BARBA? ð??§ð??¨El momento en el que tiñeron el McLaren de Norris para salir a #Baréin. â?¶ï¸? Más #F1Testing de ð??? #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/07w2VBii8M— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) February 26, 2025En la siguiente sesión hubo otro líder. Norris, subcampeón en 2024, marcó 1m30s430/1000 con su McLaren y quedó delante de George Russell, que se ubicó a 157 milésimas y dejó una buena impresión en la escudería Mercedes después de que Antonelli se impusiera en la primera sesión. En el McLaren de Norris hubo una pintura de parafina denominada "FloViz", que es empleada para hacer visibles los flujos aerodinámicos en los vehículos. "Cuando el coche golpea la pista, la corriente arrastra las partículas del líquido a lo largo de la superficie pintada. Luego este fluido se seca y se queda o se pega a la superficie en ese estado. Una vez en los boxes, los aerodinamistas toman fotos desde todos los planos posibles y con diferentes iluminaciones y las guardan en el servidor, para analizarla", detalló Motorsport.Por detrás de Russell apareció Max Verstappen. El campeón del mundo dio sus primeras vueltas del año y tuvo algunos errores de cálculo, pero sin mayores inconvenientes. Tras la segunda salida a la pista dejó humo en el ingreso a boxes. El neerlandés, con el modelo RB21, finalizó a 244 milésimas de Norris. A 448/1000, en el cuarto lugar, se situó el monegasco Charles Leclerc, con Ferrari, delante de su ex compañero español Carlos Sainz, que al comando de un Williams se ubico a 525 milésimas del primero. Y a 923/1000, sexto, se clasificó el francés Pierre Gasly, piloto titular en Alpine, la escudería que tiene como suplente a Franco Colapinto.A pesar de haber sido el más veloz en la mañana, Antonelli quedó séptimo a la tarde. Lo siguió el neozelandés Lawson, el nuevo compañero de equipo de Verstappen y reemplazante del mexicano Sergio "Checo" Pérez este año. Noveno, a bordo de un Williams, culminó el tailandés Alexander Albon. Y cerró el top 10 el japonés Yuki Tsunoda, justo delante de su nuevo compañero en Racing Bulls, el francés Isack Hadjar. El brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de Fórmula 2 el año pasado, logró el duodécimo registro con Sauber, pero terminó el día delante de Hamilton, que completó su mejor vuelta 1s404/1000 más despacio que Norris.ð?©·ð??? pic.twitter.com/DpY2EWnJah— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) February 26, 2025Un lugar más atrás apareció Jack Doohan, el piloto que puede ser reemplazado por Colapinto durante la temporada. El australiano figuró 14º, porque su mejor giro resultó 1,411 segundos más lento que el del líder y estuvo 488/100 por detrás del otro titular de Alpine, Gasly."Todavía es muy temprano [en la temporada], pero las impresiones iniciales son buenas. Ya estoy expectante de volver a montarme al auto mañana", comentó Doohan en un video publicado en X. Este jueves le tocará la sesión vespertina -usualmente, la de mejores registros-, y Gasly actuará en la matutina.Morning session with JD â?? pic.twitter.com/Cwgnh77QzJ— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) February 26, 2025El bicampeón español Fernando Alonso, con Aston Martin; su compañero canadiense, Lance Stroll; el australiano Oscar Piastri, con el otro McLaren; el alemán Nico Hülkenberg, con Sauber), y los Haas del francés Esteban Ocon y el británico Oliver Bearman completaron la planilla.The Day 1 results are in! â?±ï¸?Lando Norris sets the fastest time in Sakhir in the PM session ð??¨#F1Testing #F1 pic.twitter.com/uwQxpk0NyT— Formula 1 (@F1) February 26, 2025

Fuente: Perfil
26/02/2025 10:00

Un nuevo estudio revela el motivo desconocido del color rojizo de Marte

El resultado de la investigación podría determinar que el planeta rojo, fue más húmedo y más habitable de lo que se pensaba. ¿A qué se debe esta nueva teoría? Leer más

Fuente: Clarín
24/02/2025 18:18

Este es el arbusto ideal para darle frescura y color a tu jardín: sus flores cambian de tonalidad

Es tendencia en jardinería por su efecto cromático sorprendente en cada floración.Conocido popularmente como "ayer, hoy y mañana", sus flores cambiantes.

Fuente: Infobae
24/02/2025 14:02

La planta fácil de cuidar con flores que cambian de color y perfuma el jardín

Con un aroma encantador, es perfecta para cualquier espacio, aunque su toxicidad puede poner en peligro a los más pequeños y a las mascotas

Fuente: La Nación
21/02/2025 12:00

Las razones por las que el mar cambió de color en la costa atlántica

MAR DEL PLATA.â?? El fenómeno se repitió seguido, durante varios momentos de este verano. En estos últimos días con mayor duración y, como consecuencia, también mayor molestia para bañistas que debían andar por las playas entre una extensa franja de algas acumuladas a orillas del mar.En algunos casos un literal colchón rojo que las olas alimentaban y multiplicaban. En zona de Playa Varese se notó como en ningún otro espacio y, en las últimas horas, el nuevo foco se había advertido en un sector de Playa Popular, a la altura de la rambla casino, en plena postal de la ciudad.Especialistas del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) confirmaron que esta imagen tan particular es producto y consecuencia de lo que se conoce como arribazón, vinculados a marejadas o movimientos de corrientes potentes en el lecho marino que arrastran la vegetación y la depositan en superficie, sobre suelo firme.Con cada bajamar el efecto es más visible ya que el agua se retira y lo que queda sobre el frente de balnearios es ese montón de algas, a lo que se suman otros elementos de la vida submarina. En particular huevos de caracoles, livianos y también arrastrados con facilidad por la marea.Desde Indep confirman que la especie detectada en los análisis de esos restos corresponden a un grupo de algas rojas conocidas como Anotrichium furcellatum y Callithamnion sp, de la familia de las Rodofitas. También un alga verde llamada Bryopsis plumosa, del grupo de las Clorofitas, según surgió de los primeros estudios que se hicieron a principios de diciembre, cuando este fenómeno tuvo su primera aparición importante en estas costas.Repetición de arribazonesEn esta repetición de los arribazones fue el investigador Ricardo Silva, también de Inidep, quien confirmó el origen de esta situación y también llevó tranquilidad en cuanto a que se trata de especies que no representan ningún riesgo sanitario ni ambiental. "No son tóxicas y no suponen ningún problema para la salud humana", aclaró.Explicó que derivan de una combinación de mareas altas y fuertes vientos que, como consecuencia, terminan por desprender vegetación submarina que habitualmente está aferrada al lecho marino y entre piedras.Algas rojas en la costa atlánticaEste escenario se vio en Mar del Plata pero también en otros puntos de la costa atlántica. En estos últimos días, por ejemplo, fue bastante notorio en las playas de Necochea.Además de la molestia que implica para los bañistas moverse a orillas del mar entre estos restos, el inconveniente adicional es la putrefacción de estas algas. La permanencia en superficie más el calor reinante, con fuerte incidencia del sol, genera un ambiente incómodo para quienes quieren disfrutar de las playas.En Mar del Plata ya se dispusieron operativos del municipio que, con palas mecánicas, removió volumen importante de estos restos en la zona de Playa Varese, que por su formato de bahía ofrece como una suerte de trampa para estas algas en suspensión.En Necochea también se estaba preparando un despliegue similar ya que no alcanza con la creciente del mar para que vuelvan a llevarse esos desechos. El trabajo de limpieza será, según anticiparon, también con camiones que transportarán esa importante cantidad de algas a un predio de disposición final de residuos orgánicos.

Fuente: Infobae
20/02/2025 19:00

Adiós al color gris rata de los uniformes escolares: Congresistas proponen un nuevo color y modelo para colegios públicos

Iniciativa, propuesta por Katy Ugarte del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, se fundamenta en "contribuir a la igualdad" y especifica algunas características de la vestimenta, así como del calzado

Fuente: La Nación
20/02/2025 12:00

Arroyo rojo en el conurbano: se conoció el resultado preliminar del análisis del agua que cambió de color

LA PLATA.â?? Dos semanas después del repentino cambio de coloración del arroyo Sarandí, de Avellaneda, que en la mañana del 6 de febrero se tiñó de rojo por más de 20 horas, se conoció el resultado de un análisis preliminar de las muestras que se extrajeron con el fin de detectar los componentes existentes.Además, según informó a LA NACION Daniela Vila, ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, se realizó una denuncia ante la Unidad Funcional de Investigación N°1 de Avellaneda."El ministerio de Ambiente de la Provincia realizó una caracterización mediante la técnica de Cromatografía gaseosa GC MS y cromatografía líquida HPLC MS/MS. Con el análisis cromatográfico, se pudo identificar 19 (diecinueve) matices de pigmento orgánico rojo (ACID RED) presentes en la muestra", concluye el análisis preliminar.Y precisa: "Esto permite caracterizar con mayor precisión el compuesto derramado, permitiendo circunscribir rubros industriales que utilicen el pigmento en sus procesos productivos: curtiembres, alimenticias, textiles, farmacéuticas. Desde el Ministerio de Ambiente junto con la Autoridad Del Agua y municipios de la Cuenca del Sarandí se están fiscalizando todos los establecimientos industriales que utilicen pigmentos ACID RED dentro de los matices identificados por el Laboratorio y que tengan vertido en la zona".Las muestras extraídas del arroyo están siendo evaluadas en el laboratorio de la Autoridad del Agua y en laboratorios de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Buenos Aires con ciertas técnicas analíticas, a fin de determinar el compuesto que dio la particular coloración rojiza al agua. "Los primeros análisis descartan en principio la presencia de cianobacterias potencialmente tóxicas y de bacterias", concluye el informe de preliminar del ministerio de Ambiente, en un trabajo articulado junto a la Autoridad del Agua y la Municipalidad de Avellaneda.Cambio sorpresivoDurante la mañana del 6 de febrero de 2025 el organismo oficial intervino ante un aviso de modificación de la coloración del Arroyo Sarandí. Ante la denuncia el Ministerio de Ambiente y del Departamento de Inspección de la Autoridad del Agua, tomaron muestras en la cuenca del curso de agua. Se recorrió la traza del arroyo Sarandí desde el entubamiento hacia aguas abajo en dirección al Río de La Plata. "Allí se pudo observar el cuerpo de agua con una coloración rojiza y se extrajeron muestras a fin de detectar los componentes existentes", es todo lo que se informó al momento de manera oficial.El misterio por el agua teñida de rojo en el Arroyo SarandíSin respuesta administrativa y ante el lento avance judicial, los ánimos de los habitantes de Villa Inflamable siguen alterados. En la provincia de Buenos Aires no hay fiscalía de delitos ambientales. Y según el testimonio de los vecinos, no es la primera vez que el arroyo cambia de color: ya estuvo azul, amarillo, gris.Es que muy cerca de allí funcionan destilerías, curtiembres, textiles, industrias farmacéuticas y alimenticias que, según denuncian los habitantes de la zona, realizan vertidos ilegales.La falta de respuesta no es la excepción: pese a que el informe preliminar apuntaba a la presencia de anilina no hay por el momento responsables ante la justicia. Y el hedor cada vez que se derraman vertidos es irrespirable.Las quejas de los vecinos"Soy vecina de toda la vida de acá. Hoy tenemos así, el agua roja. Ha estado gris, ha estado verde, ha estado color medio violeta, azulada, cuando está podrida el agua, con grasa. También, bien marrón, de todo tipo aceite parece arriba. Yo he hablado hace un rato con la gente del municipio y me decían que creen que es más arriba", dijo María Ducomls, de 52 años.Y luego apuntó contra el funcionamiento de una empresa de tratamiento de residuos especiales y peligrosos. "Vino en el año 93. Está denunciada hace años, está dentro de la causa Mendoza también por el mismo tema de la contaminación [la impulsada por vecinos para el saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo]. Yo veo el camión cisterna que viene a la empresa y pasa esto cada vez que el camión viene a la empresa. Capaz que puede ser de más allá, pero el camión ¿dónde lleva estos líquidos a tratar a veces en menos de una hora, a veces un poquito más? ¿Quién controla?", expresó.También cuestionó la actuación de las autoridades: "Los organismos vienen y dicen que no encontraron nada, que está todo bien, y no pasa nada".En la zona, además del color rojo del agua, llama la atención el olor nauseabundo -como a basura- procedente del arroyo con cada cambio de coloración. Por momentos es más tenue y, luego, se acentúa. Según Ducomls, este olor se registra todos los días, porque la empresa de tratamiento no puede desechar los residuos y los mantiene en bidones a la intemperie hasta que llega el camión cisterna a retirarlos.Claudia, otra vecina de la zona, coincidió en que el cambio de color del agua del canal Sarandí es un hecho reiterado. "No es la primera vez que vemos esto. Somos los olvidados", afirmó.

Fuente: Infobae
19/02/2025 18:20

Por qué los cardenales visten de rojo y qué dice la Psicología sobre este color

La tradición católica vincula este color a la sangre de Cristo, al sacrificio y a la lealtad

Fuente: Infobae
18/02/2025 17:02

Cómo cambiar el color de los textos de WhatsApp en Android y iOS: sigue este paso a paso

Los usuarios cuentan con la posibilidad de personalizar la apariencia de sus chats con tonos rojos, púrpuras, rosas, entre otros

Fuente: La Nación
17/02/2025 01:00

¿Querés darle color a tu casa pero te da miedo equivocarte? Jugá y aprendé cómo hacerlo

Si te aburriste de las paredes blancas y querés empezar a darle un toque de color con pintura o empapelado a tu casa jugá a la trivia y entérate si vas por buen camino:Como todo lo que importa es que a vos te guste, pero hay algunas cosas que podés tenes en cuenta si no te querés equivocar en cuanto a estética y, además, lograr calma y tranquilidad en tu hogar.Si te animás a las paredes con colores lo mejor es empezar por el cuarto de los niños que es donde podemos jugar más. Si te considerás una persona audaz entonces te podés animar a pintar la sala de estar que es el lugar de encuentro y más público de la casa. Lo importante es que siempre regules las proporciones y tengas una secuencia lógica para que obtener un resultado armónico.Si lo que querés es empapelar un ambiente por primera vez podés empezar por un ambiente chico como es el toilette, un pasillo o el recibidor.Cómo elegirPara un buen descanso se recomienda ir por tonos neutros o pasteles; para bajar el nivel de estrés y lograr serenidad lo mejor es optar por la familia de los azules.Para no cansarte del empapelado lo mejor es buscar algo que te guste, que te represente y que vaya con tu casa, evitá elegir por moda. Si tenés miedo de cansarte fácil tené en cuenta que el empapelado puede ser más cansador porque repite un patrón, mientras que el mural es más liviano visualmente porque el diseño es más fluido y lo podés colocar en una sola pared.Hoy día lo que más elige la gente son los empapelados con hojas grandes, algunos animales y murales en colores neutros, la selva o mapamundis para cuartos de niños.Es importante que en lo que elijas tengas en cuenta el tipo y color de piso, los muebles y los textiles que conforman el espacio.Cada color a su rincónEl rojo es el color más fuerte, vibrante y vital, por lo que representa la actividad sin descanso, fomenta la iniciativa y las reacciones frente a desafíos interesantes. Ideal para focos en un estar, living comedor, pasillos y cocinas.El naranja es un color activo y vital, que aporta calidez y comodidad. Representa la autonomía, la competitividad, la fuerza de voluntad y la eficiencia. Ideal para focos en un estar, cocinas, dormitorio de jóvenes, patiosEl negro en alta deco se lo incluye para lograr espacios elegantes y sofisticados. Ideal para destaque de rincones en livings, toilettes y escritorios.El amarillo aporta claridad. Favorece la comunicación y transmiten una actitud potente hacia el futuro. Ideal para un estar, living comedor, cocinas y dormitorios de niños.El rosa al ser un rojo reducido con blanco, es un color que representa la delicadeza, produciendo confort y calidez. Ideal para dormitorio de jóvenes y adultos, escritorios.El azul está asociado a la quietud, reposo, tranquilidad, satisfacción, y también ternura, amor y afecto. Es un color pasivo y perceptivo, que representa la profundidad de un sentimiento. Por eso se usa en lugares donde la calma es esencial, como las habitaciones, las salas de descanso, y lugares de reposo.El verde representa el equilibrio, ya que surge de la mezcla del amarillo que es muy activo y el azul que es pasivo. Fomenta la creatividad, la fuerza de voluntad y la capacidad de disfrute. Aumenta la concentración y tiene un efecto sedante Ideal para estar, living comedor, escritorios, ambientes de descansoEl violeta está ubicado en el grupo de los colores fríos, expresa quietud y silencio profundo, dependiendo de la saturación se lo ve elegante y distinguido, Ideal para estar, living comedor, escritorios.El lila al ser una combinación de violeta con blanco, se utiliza para expresar tranquilidad y quietud. Ideal para cuarto de niños y lugares para estudio.Asesoraron: Trinidad Zubeldia de @holasomosomArq. Virginia Dominguez, Colour Marketing AKZONOBEL, South Cone

Fuente: Infobae
16/02/2025 21:40

Cuál es el color que más eligen las personas inteligentes según la Psicología

Diferentes estudios revelan cómo la psicología y factores culturales vinculan los colores con sensaciones que destacan su impacto a nivel emocional y profesional

Fuente: Infobae
12/02/2025 20:53

Qué son las cianobacterias que provocaron el inusual color verde de los carpinchos en Entre Ríos

Un grupo de estos animales apareció en la represa del Lago Salto Grande con un tinte verdoso en su pelaje. Por qué se produjo este fenómeno y qué consecuencias puede tener en la salud humana

Fuente: Infobae
11/02/2025 22:36

Cuál es el significado psicológico de pintar en color beige las paredes del hogar

Aunque la interpretación depende de diferentes factores como los culturales o las experiencias vividas, utilizar este color puede tener algunas ventajas gracias a sus características

Fuente: La Nación
11/02/2025 12:00

¿Qué color eligen las personas más inteligentes, según la psicología?

¿Sabías que los tonos que elegís para vestir pueden influir en la percepción que otras personas tienen de vos? La psicología del color dice que así es. Y si bien no hay un color que garantice la inteligencia, sí existen tonalidades que pueden proyectar cualidades relacionadas como confianza, racionalidad y liderazgo.Según estudios de psicología del color, el azul es el tono más vinculado con la inteligencia. Este color transmite serenidad, confianza y estabilidad, lo que influye en la forma en que los demás perciben a una persona en entornos académicos y profesionales. De hecho, no es casualidad que muchas empresas lo utilicen en su identidad visual o que figuras de autoridad lo elijan en su vestimenta.El portal Webflow sobre psicología del color dice que el azul es el color de la confianza y la estabilidad. También es fresco, relajante y suele ser sinónimo de rendimiento e inteligencia.Además de ser uno de los colores más populares, el azul simboliza confianza, lealtad, sabiduría, inteligencia, fe, verdad y paraíso en ciertas creencias. Se considera beneficioso para la mente y el cuerpo, ya que reduce el estrés y genera una sensación de calma, paz y orden. El azul ayuda a desacelerar el metabolismo humano y tiene un efecto refrescante por naturaleza.Otros colores que proyectan inteligencia y seguridadSi bien el azul es el tono más relacionado con la inteligencia, otros colores también pueden transmitir rasgos asociados a una gran capacidad intelectual:Blanco: Representa claridad, transparencia y paz. Es común en profesiones como la medicina y la educación, ya que proyecta confianza y honestidad.Negro: Asociado con el liderazgo, la sofisticación y la solidez. En el ámbito académico y profesional, el negro refleja autoridad y seguridad.¿Importa realmente el color que usás?El color de la ropa no determina la inteligencia, pero sí puede influir en la impresión que los demás tienen de una persona. En ambientes profesionales y académicos, elegir los tonos adecuados puede ayudar a proyectar una imagen de confianza y preparación.Entender cómo los colores afectan la percepción es una herramienta útil para destacar en diferentes ámbitos. Y aunque la inteligencia real no dependa de un color, la forma en que uno se presenta al mundo sí puede hacer la diferencia.

Fuente: La Nación
08/02/2025 01:00

Pureza y peligro: el fanatismo puede vestirse de cualquier color

Nada me espanta más que la pureza. O mejor dicho, la aspiración a ella. Por definición, lo puro es simple: sin mezcla ni dobleces. Pero el humano es complejo. La vida lo es, como el mundo con toda su infinita e inabarcable riqueza. Cuando se ambiciona lo puro, se pretende eliminar aspectos, elementos, aristas de esa complejidad que "embarran" o contaminan lo que debería ser de un solo y único modo.Pureza y peligro es el título de un revelador texto de la antropóloga Mary Douglas publicado en 1966. Lo que la erudita descubre es que, en todas las culturas, la distinción entre puro e impuro es clave para la supervivencia. La distribución de lo existente en campos opuestos es una de las maneras fundamentales en que funciona el pensamiento, en vistas a la organización del mundo y de la experiencia. Todos los relatos míticos a lo largo y ancho del planeta reflejan ese mecanismo: día y noche, abajo y arriba, luz y oscuridad, femenino y masculino, sagrado y profano, sucio y limpioâ?¦ Estrategias para armar ámbitos identificables, orientarse en ellos, separar y distinguir "bueno" y "malo" y, por tanto, herramientas necesarias para la conservación de la vida. La alimentación es un ejemplo básico: diferenciar lo nutritivo de lo venenoso es uno de los modos que esa distinción adopta.Pero el punto central de la investigación de Douglas es que lo universal es la estructura, es decir, la separación misma, y no los contenidos de cada uno de los campos separados. Todas las sociedades realizan tal división, pero lo que para una cultura es puro es impuro para otra. Más aún: un determinado elemento (la sangre, por ejemplo) es impuro, por ende su contacto contaminaâ?¦ pero en ciertas circunstancias se usa para purificar. Así, en diversas comunidades las heces, el fuego, ciertos animales se ubican en esa categoría. Lo que cada elemento representa no es un dato aislado, sino que se inscribe en una red compleja de significados y relaciones que ordena el mundo simbólico, establece valores y prescribe acciones. Y esa red cambia de una cultura a otra. De modo que puro e impuro no son cosas ni esencias, sino funciones.Con la democracias se rompe la correspondencia férrea entre origen y destino y surge, de algún modo, la libertadTales valores (pureza, impureza, etc.) se expresan en formas visibles y concretas mediante el ritual. Los rituales son puestas en escena -performances, diríamos hoy- que inscriben la legalidad colectiva en los individuos a la vez que inscriben al individuo en el grupo, lo reconocen como parte de esa comunidad y le otorgan el estatus que corresponde a su edad, sexo, oficio y demás. Así se ve, por ejemplo, en los ritos de pasaje: de niño a adulto, de soltero a casado, de vivo a muerto. Todo cambio de estado o condición requiere ser formalizado y legitimado ante los otros mediante ese acto público.Si la pureza y la impureza no son esencias fijas sino estados, en cierta forma coyunturales, se debe a que los humanos no contamos con los mecanismos instintivos de los animales: estos "saben" qué pueden comer y qué no, cuándo atacar y cuándo defenderse. Nuestra especie, en su indeterminación, necesita armarse una "segunda naturaleza" que informe y fije los valores de las cosas, y los mecanismos para relacionarnos con ellas. A ese artificio virtuoso se le llama cultura.Si puro/impuro es una distinción básica de toda sociedad, el problema es cuando se olvida que sus términos son relativos y no absolutos.Lo recuerda, en el siglo XVII, nada menos que Spinoza: "Se llama sagrado y divino aquel objeto que está destinado a la práctica de la piedad y la religión, y solo será sagrado mientras los hombres hagan del mismo un uso religioso". Las cosas son sagradas o profanas según el uso que se haga de ellas.También Kant lo advirtió: lo que conocemos no es "la cosa en sí", sino lo que se nos aparece, según los límites de nuestro entendimiento. Nuestro acceso al mundo es mediado: el lenguaje nos distancia de lo real, lo que "captamos" son representaciones. Lo "puro" no es una propiedad de las cosas, sino el valor que nuestro pensamiento les atribuye dentro de una estructura (no voluntaria ni consciente), según el sistema de creencias de una determinada comunidad.Pero los tiempos actuales se inclinan por una captación inmediata, simplista y achatada de lo que somos y lo que nos rodea. Como si fuera posible sortear toda mediación, o como si pudiéramos decidir, por nuestra propia cuenta, qué son las cosas y cómo es el mundo.Impuros, herejes, enemigosLa compulsión a la pureza es tan antigua como la historia humana. En diversas épocas y lugares, adquiere manifestaciones específicas. Dos síntomas actuales de ese impulso purista son la IA y las corrientes identitarias. En ambas, por diversas vías pero emparentadas entre sí, se buscan denodadamente dos rasgos: transparencia y simplicidad. Sin claroscuros.Vivimos bajo el imperio de los algoritmos. Combinatorias numéricas, coordenadas que formatean preferencias y aspiraciones; que prescriben la dirección y el destino de nuestro deseo, desde un colchón a una película, de un lugar vacacional a una licuadora. La IA se retroalimenta con cada respuesta y arma un andamiaje capaz de marchar sin sujeto, sin resabios de no saber, sin ambivalencias. El inconsciente -ese extranjero que nos habita y habla en nosotros- es ignorado y erradicado. Es que, en el ámbito de la pureza, lo impuro es siempre lo (o el) otro, lo extranjero/extraño.La IA no sueña. No duda. No entiende ni produce doble sentido. Desconoce la metáfora. Si en algún diálogo parece reírse de algún chiste, es como la mueca deforme que ejecuta por imitación una persona que no conoce la lengua en la que se le habla. La IA copia el gesto, pero vacío de sentido. O mejor dicho: todo en ella es sentido, compacto y sellado, unívoco y plano. Dice lo que dice y nada más. No hay equivocidad, nada queda en los bordes de las palabras.Por su parte, los movimientos identitarios actuales -a caballo de la corriente woke- "saben" qué es cada quien: a partir de un rasgo peculiar (etnia, color, sexo, lugar de nacimiento, edadâ?¦) definen el ser completo y lo ubica en un casillero específico. Como en las góndolas del supermercado, ese casillero ostenta una etiqueta con el nombre del producto y el precio. En el caso de lo identitario, lo que expone la etiqueta es un valorâ?¦ moral.Sustituir la lucha de clases por el combate entre identidades parecería ser la nueva propuesta, pero el reemplazo presenta problemas seriosLa interseccionalidad, fenómeno que va de la mano de lo identitario, es un sistema ordenador aparentemente complejo pero en el fondo burdo y reduccionista. Una hoja de cálculos que distribuye los datos con sus respectivas clasificaciones y relaciones. Varón/blanco/occidental/judeocristiano/heterosexual es una combinación nefasta: quien porta esos rasgos se ubica inmediatamente en el campo de los opresores sin posibilidad de redención. Entre buenos y malos, opresores y oprimidos, victimarios y víctimas, la distinción es inmediata. Desde alguna autoridad incuestionable se decide de una vez y para siempre qué lugar corresponde a cada uno. Posmodernidad invadida por censuras y condenas, cancelaciones y juicios terminantes, pecados y salvadoresâ?¦ No por nada, la sigla que la identifica es DEI. La nueva deidad de una religión de los orígenes.Pero los que se ubican en la vereda de enfrente al wokismo apelan a los mismos slogans: "nosotros" los puros vs. "los otros" impuros. El afán de pureza no distingue entre izquierdas y derechas. El fanatismo puede vestirse de cualquier color.El pasado no parece haber dejado enseñanza alguna. Sintagmas tales como "pureza de sangre", "pureza de raza", "pureza de fe" han llenado de horror las páginas de la historia, desde la Inquisición hasta el nazismo. Ni una gota de sangre impura, un libro ejemplar de la académica belga Christiane Stallaert, estudia con rigor las semejanzas entre ambos regímenes y demuestra que, lejos de ser fenómenos aislados o perimidos, son concepciones que se reactualizan en Occidente desde tiempos remotos. Es el sueño (¿la pesadilla?) de un Estado homogéneo, cuya identidad esté basada en la uniformidad racial-étnica-religiosa. Todo lo "otro", lo que no encaje en esa grilla, necesariamente debe ser expulsado, asimilado o eliminado. Los terrorismos actuales atacan a los "infieles" en base a similares argumentos.Los movimientos identitarios, bajo su disfraz de hípermodernidad, parecen tomar préstamos de las dos corrientes mencionadas, ambas, según Stallaert, "idealismos, utopismos que perseguían â?¦ un ideal supuestamente positivo, el Bien, lo Puro, identificado en términos exclusivistas con la esencia del propio ser".En una primera mirada, da la impresión de que la defensa de las identidades aboga por la inclusión y las diferencias: parecería exactamente lo opuesto del ideal nazi o casticista. Pero he ahí la paradoja: en su aparente ambición de diversidad, los postulados identitarios también apelan a las esencias y funcionan en base a definiciones sustancialistas. La raza, el color, la procedencia étnica son determinaciones que reivindican un "origen", igual que lo hacían los regímenes y sistemas eliminacionistas. Entre origen y pureza hay una ligazón inextricable: lo que se aleja de ese momento prístino se impurifica.El ruido de los ideales al caerLa idea de que el nacimiento -el lugar, la familia o la "estirpe" a la que se pertenecía- no determinaba el destino de una persona fue un turning point decisivo que trajo aires nuevos a la historia. Implicó el pasaje de la tribu a la sociedad, donde la calidad de ciudadano es más relevante que el origen étnico. Una inédita concepción social y política que vio su aurora en dos culturas por demás diferentes pero con rasgos en común. La democracia fue parida por un lado en Atenas, en el seno -y a contrapelo- de un mundo donde la cuna determinaba todo lo que venía después: se era, desde el vamos, noble o esclavo. La nueva y revolucionaria noción de igualdad ante la ley conmovió los cimientos de la cultura helena y fue decisiva en la configuración de Occidente. Por otro lado, la idea democrática apareció en el judaísmo, cuando una multitud heterogénea salida de la esclavitud se constituyó como pueblo en el desierto al pie del monte Sinaí, en repudio al régimen imperial del faraón. Allí, ese grupo recibe y adhiere a una Ley que es la única soberana y que está por encima de todos, desde el más humilde al más encumbrado.Más allá de sus defectos y modulaciones, el advenimiento de la democracia implica, en primerísimo lugar, que el factor que decidirá los avatares de la existencia es lo que se haga con lo que se trae de fábrica. Se rompe la correspondencia férrea entre origen y destino y surge, de algún modo, la libertad. Fin del determinismo. El futuro ya no será reflejo ni efecto automático del pasado. Comienza a verse a la criatura humana no como ente coagulado, idéntico a sí mismo, sino como work in progress. La lucha de clases -independientemente de sus fallas o distorsiones- encuentra allí su fundamento, del mismo modo que la movilidad social. El ascenso de un individuo dependía del trabajo, el mérito y otras cualidades, pero no de la familia en cuyo seno había nacido.La caída de esa bandera arroja a las generaciones presentes a una orfandad de ideales. Sustituir la lucha de clases por el combate entre identidades parecería ser la nueva propuesta, pero el reemplazo presenta problemas serios: si el anterior ideal habla de los posibles logros o de la situación histórico-política (es decir, la cultura), lo identitario remite al ser fijo, "natural". Atribuye valor intrínseco a un color, una etnia o una condición sexual.Retrocedemos a esas épocas en que la raza (concepto más que obsoleto) y el origen marcan el lugar del sujeto en lo social. Todo énfasis en esas cualidades de nacimiento corre el riesgo de convertirse en supremacismo. ¿Hace falta recordar el lema nazi, Blut und Boden, "sangre y tierra", para tener presente el peligro de las apelaciones a lo originario, lo autóctono, lo nativo? Las diversas formas de racismo que se han dado en la historia tienen su fuente en esa concepción naturalista y biologicista, con apariencia "científica". Sus clasificaciones no son meras diferencias que se despliegan en lo horizontal, sino rasgos que dibujan un eje vertical donde hay superiores e inferiores. Que uno de los términos hoy esté arriba y mañana abajo solo da lugar a una inversión gatopardista. La paradoja es que lo que se presenta como más moderno y progresista tiene una base anacrónica y reaccionaria. Como si olvidáramos que los humanos somos, todos, migrantes, indeterminados, extranjeros de un modo u otro, separados de la naturaleza por nuestra condición legal y hablante.Deshacer el serPero ¿cuál es la estructura del fenómeno? Lo que sostiene tal esquema es que se privilegia el ser por sobre el estar o el hacer.Desde la Grecia clásica hasta ahora, una pasión ontológica recorre Occidente, a pesar de los intentos de muchas corrientes filosóficas (existencialismo, fenomenología, deconstruccionismo) de desarmar tan férrea prisión. A través de los siglos resuena el viejo Parménides con su consagración del ser (el ser es, el no ser no es ni puede ser pensado), que marca a fuego todo el pensar de Europa y adquiere rango de universal. De ahí, la diferencia entre pureza sustancial (ser puro o impuro) y la ritual: estar puro o impuro.En pocas lenguas existe la posibilidad de distinguir entre ambas formulaciones. Investigadores como George Steiner y Emile Benveniste han mostrado que no todas las culturas tienen el verbo ser en sus lenguas, al menos no con el sentido y la preeminencia que le otorga el griego (y luego el latín y todo Occidente). Esos pueblos "otros" hablan de sus vidas a través de formas fluidas o circunstanciales, una suerte de "estar siendo". El cambio predomina sobre la fijeza. No hay "cosas en sí" ni sustancias, sino estados y situaciones.Consagrar el ser por encima del estar o del hacer conlleva un pensamiento esencialista. Y la esencia, por definición, es pura. En el siglo XX, después del horror nazi, Emmanuel Levinas advierte la oscuridad que se cierne sobre Europa y publica un libro cuyo título es elocuente: De otro modo que ser o más allá de la esencia. Otro texto luminoso caído en el olvidoâ?¦ Y Henri Meschonnic escribe El nacionalesencialismo de Heidegger, para recordarnos que toda locura totalitaria tiene sus argumentos y su filosofía.Tras lo ocurrido, ya deberíamos saberlo: los totalitarismos de cualquier signo, tarde o temprano, devienen terrorismo, porque hacen de la pureza su ideal y su sentido último. No todo purismo es terrorista, pero todo terrorismo es purista.Parafraseando a Mary Douglas (e invirtiendo su título): pureza y peligro, lejos de ser términos antagónicos, se solapan. En el mundo real de los humanos, el máximo peligro es la pureza.Filósofa, escritora

Fuente: Infobae
06/02/2025 13:24

Critican a Ángela Aguilar por cambiar el color de su cabello a rubio: "Está traumada con Belinda"

La integrante de la dinastía Aguilar se robó las miradas en la primera presentación de su esposo de este 2025

Fuente: Infobae
05/02/2025 20:00

Lo que el color de la correa de un perro dice sobre su carácter o necesidades (y por qué deberías prestarle atención)

El sistema de colores ayuda a evitar problemas al mostrar de forma clara cómo tratar a cada perro, evitando interacciones que puedan ser incómodas o peligrosas

Fuente: Infobae
04/02/2025 20:09

Río Rímac cambia a color rojo y despierta preocupación en redes sociales

Imágenes y videos compartidos en diferentes plataformas muestran un cambio inusual en el color del popular Río Hablador, despertando inquietud entre vecinos y cibernautas

Fuente: Infobae
03/02/2025 01:00

Miles de euros por unos ojos turquesa: qué es la queratopigmentación, la peligrosa moda de tatuarse la córnea para cambiarse el color

La operación consiste en eliminar de forma irreversible la pigmentación natural del iris e inyectar micropigmentos del color deseado en la córnea del paciente

Fuente: Infobae
02/02/2025 16:16

Toyota se hizo viral por su color dorado y las pegatinas de billetes con las que su dueño "presume" por Bogotá: El Billetudo

Antes de tener éxito en los negocios, su propietario vendía joyería en las calles. Su secreto: todo es posible con "gasolina"

Fuente: Infobae
01/02/2025 23:24

Deyvis Orosco minimiza los conflictos legales con su primo Bill Orosco: "No le voy a dar color a nadie"

El popular 'Bomboncito de la cumbia' no le dio importancia a los problemas legales que tiene con su familiar y señaló que sus abogados se están encargando de ello.

Fuente: Página 12
01/02/2025 00:01

Fiesta y color en el mes dedicado a Momo

Fuente: Infobae
31/01/2025 02:16

Los analgésicos opioides están menos disponibles para las personas de color

Healthday Spanish

Fuente: La Nación
30/01/2025 17:00

Cómo evitar el color amarillento en los dientes

La sonrisa es uno de los gestos que más resalta en el rostro de las personas, por lo que tener los dientes blancos y saludables es importante, primero, para gozar de una correcta salud bucal, y luego, para causar una buena impresión en cualquier intercambio social.Sin embargo, con el tiempo, es común que los dientes adquieran un tono amarillento debido a diversos factores. Afortunadamente, existen maneras efectivas de prevenir este cambio de tono y mantener una sonrisa radiante.A continuación figura una serie de sugerencias para saber cómo evitar el color amarillento en los dientes.¿Por qué los dientes se vuelven amarillos?El color amarillento en los dientes puede deberse a varios motivos:Hábitos alimenticios: bebidas como el café, el té, el vino tinto y alimentos como los frutos rojos o las salsas muy pigmentadas pueden manchar el esmalte dental con el tiempo.Hábitos de higiene oral: una higiene bucal inadecuada puede permitir que la placa y el sarro se acumulen, lo que da lugar a manchas.Fumar: la nicotina y el alquitrán presentes en los cigarrillos provocan manchas amarillas difíciles de eliminar.Envejecimiento: con la edad, el esmalte dental se desgasta, exponiendo la dentina, que tiene un color natural más amarillo.Genética: algunas personas tienen dientes naturalmente más amarillos debido a su composición genética.Consejos para prevenir el color amarillentoAunque algunos factores, como la genética o el envejecimiento, no pueden evitarse, existen medidas prácticas que se pueden tomar para prevenir la aparición de manchas amarillas en los dientes:Mantener una rutina de higiene bucal adecuadaCepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y un dentífrico con flúor. Considerar también utilizar pastas dentales blanqueadoras, que sean seguras para el esmalte.Usar hilo dental diariamente para eliminar restos de comida y placa en las zonas de difícil acceso.Completar la rutina con un enjuague bucal antibacteriano que reduzca las manchas y proteja el esmalte.Cómo cepillarse los dientes de manera correctaModerar el consumo de alimentos y bebidas que manchanTratar de limitar el consumo de café, té, vino tinto y refrescos oscuros.Si se consumen estas bebidas, usar un sorbete para minimizar el contacto directo con los dientes.Enjuagar la boca con agua después de comer alimentos pigmentados.Dejar de fumarFumar no solo perjudica la salud general, sino que también es una de las principales causas de dientes amarillentos.Dejar este hábito mejora significativamente la apariencia de la sonrisa y reduce el riesgo de enfermedades dentales.Visitar al dentista y mantener una dieta equilibradaRealizar limpiezas dentales profesionales cada seis meses para eliminar la acumulación de sarro y manchas superficiales. Consultar sobre tratamientos de blanqueamiento dental si deseas mejorar el color de tus dientes de manera más rápida y efectiva.Por otro lado, los alimentos como zanahorias, manzanas y apio pueden actuar como "detergentes naturales" para los dientes, ayudando a eliminar residuos.Incluir alimentos ricos en calcio, como lácteos y vegetales de hojas verdes, que fortalecen el esmalte.Evitar el uso excesivo de productos caserosAunque los remedios caseros como el bicarbonato de sodio o el limón pueden parecer efectivos, su uso excesivo puede desgastar el esmalte y dañar los dientes. Por eso, siempre es recomendable consultar a un profesional antes de probar métodos alternativos.Adoptar los hábitos mencionados más arriba no solo ayuda a prevenir el color amarillento, sino que también mejora la salud bucal general. Recordar que unos dientes sanos y blancos no son solo una cuestión de estética, sino también de bienestar. Una sonrisa brillante refleja confianza y salud.Si bien los cambios no ocurren de la noche a la mañana, la constancia y el cuidado adecuado harán una gran diferencia a largo plazo.

Fuente: La Nación
30/01/2025 01:00

Una casa a puro color en las afueras de Ciudad del Cabo

"Desde chica tuve una fijación con la bijou escandinava que mi excéntrica abuela danesa usabaâ?¦ en abundancia. Tiene que haber sido eso lo que alimentó mi apetito por el adorno. Y lo que me hizo dar cuenta, desde muy temprano, de todo lo que una persona dice de sí misma con un simple anillo, un broche, un par de aros", asegura la diseñadora de joyas Kirsten Goss.A las joyas que crea desde hace 25 años, Goss les da un entorno siempre distinto en sus singulares locales, y admite que encaró la remodelación de su hogar con idéntica actitud irreverente.En mi casa están las mismas ganas de crear algo sorprendente, algo que te arranque de la modorra de las redes sociales y de esa sensación de 'ya lo vi todo' que te contagian.Kirsten Goss, diseñadora de joyas y dueña de casaUna casa flexibleCon hijos de 15, 10 y menos de un año, Goss quería función y flexibilidad, sin dejar la diversión de lado. Claro ejemplo son las luces de colores (también presentes en la última tienda que inauguró) que instaló bajo las alacenas. Con solo un click, la sobremesa se convierte en una fiesta disco: "Nunca dejo de jugar", asegura.Los perros de cerámica anticipan que no todo será tan sobrio ni tan blanco una vez traspuesto el umbral.En playroom es explosivo, pero a prueba de balas. "Toda casa necesita un rincón relajado, donde no importa si algo se raya o se mancha", reflexiona. La mezcla de colores intensos hace del espacio un lugar divertido sin infantilizar el resto del ambiente que integra.Africano y escandinavo"Por mis abuelos, crecí rodeada de diseño escandinavo, y desde chica me atrajo su sofisticación. Súmenle a eso una infancia africana, de experiencias viscerales de la naturaleza, y se imaginarán el combo: colores vibrantes y bulliciosos en formas minimalistas y audaces. ¡Una delicia!", define Goss.Entendiendo que los ambientes ya tenían demasiada información, la diseñadora eligió artefactos de iluminación por demás sencillos. "Tenían que pasar desapercibidos, sobre todo las colgantes"."Con el tiempo, seguramente cambiemos los muebles, pero me gustó la idea de tener este parquet de roble, un ancla que sostiene tanto eclecticismo y le da una base de calidad atemporal a la casa"El límite de lo posibleUno de los grandes objetivos de Kirsten fue tener una casa que desdibujara el límite entre exterior e interior. Pero acá no es una frase hecha. "Tanto es así que pusimos césped artificial. Nada de suciedad ni barro. De noche, el efecto de la iluminación sobre el verde es impresionante, y nos movemos de adentro afuera como si fuera un ambiente más".¿Un oasis sudafricano? Sí y no. La pileta redonda, lúdica y sexy ablanda los canteros de austeras cactáceas. El verde esmeralda del césped se debe, sencillamente, a que es artificialJuego de formasAdemás de las nuevas aberturas, aquí y allá hay ojos de buey y rajas de vidrio que permiten vistas inesperadas del exterior. Una muestra de que además de jugar con el color, acá también se busca hacerlo con las formas y las escalas.El toque kitsch"Cada vez que abro una nueva tienda, mi casa termina pareciéndosele un poco. La última tiene una mezcla inusual de lo kitsch y la terminación lujosa del revestimiento cargado avance tecnológico", confiesa la diseñadora. En su casa el mismo coqueteo con el kitsch se hace presente en más de un detalle.El baño ilustra esa mímesis entre sus tiendas y su casa de la que habla Goss: espejo retroiluminado, arte inesperado y el revestimiento con efecto gráfico.La alfombra roja conduce al estudio de Kirsten, el único ambiente en planta alta, directamente sobre la suite principal.De hotelDe amplias proporciones y distribución hotelera, el dormitorio principal contiene un baño integrado y living íntimo con un patio seco comunicado con el jardín y pileta.Detrás del respaldo de cama, el dormitorio se abre en una auténtica sala de baño. Fantasía de hotel, spa del siglo XXI o refugio íntimo, el cuadro le transmite todo el desenfado que no tiene su sobrio diseño

Fuente: Infobae
23/01/2025 13:24

El truco de un cocinero para saber cuál es el aguacate perfecto para hacer guacamole: "Antes de hacer nada, fíjate en el color que tiene por fuera"

Rico en grasas saludables, vitaminas y minerales, este fruto se ha convertido en un ingrediente esencial de la cocina internacional




© 2017 - EsPrimicia.com