puentes

Fuente: Infobae
13/01/2025 09:30

La impresionante ruta por los Pirineos a través de paredes de 200 metros de altura, puentes colgantes y pasarelas metálicas

Este sendero discurre a través de un imponente cañón que permite disfrutar de unas maravillosas vistas de todo el entorno

Fuente: Infobae
11/01/2025 14:13

Proponen transformar espacios debajo de puentes de Cali en áreas comerciales y recreativas

Juan Martín Bravo, subsecretario de Emprendimiento del Valle, sugiere convertir los espacios debajo de puentes en Cali en zonas útiles para la comunidad, siguiendo el ejemplo de Ciudad de México, con el fin de revitalizar la ciudad y generar ingresos para programas sociales

Fuente: Clarín
09/01/2025 16:00

Festivos, días asuetos, fechas nacionales y puentes feriados en Estados Unidos este 2025

País con tradiciones y festejos perdurables, tienen feriados y días puentes.Los 11 feriados de 2025 en los que los empleados públicos de todo el país no trabajan.

Fuente: Infobae
02/01/2025 09:18

Prohens urge a rehacer puentes con Argelia: "Baleares se puede convertir en Canarias"

La presidenta del Govern balear, Margalida Prohens, solicita recuperar relaciones diplomáticas con Argelia para frenar el aumento de inmigrantes irregulares en las Islas Baleares

Fuente: Infobae
28/12/2024 00:32

La UME y Ejército de Tierra instalarán puentes temporales para reponer infraestructuras dañadas por la DANA

Fuerzas Armadas realizan la instalación de puentes temporales en Cheste, Riba-roja y Buñol, tras la DANA, para mejorar la movilidad y facilitar la reconstrucción de infraestructuras dañadas

Fuente: Infobae
27/12/2024 19:48

La UME y el Ejército instalarán puentes temporales para reponer los dañados por la dana

La UME y el Ejército de Tierra realizarán la instalación de puentes temporales en Cheste, Ribarroja y Buñol para restablecer la conectividad tras los daños ocasionados por la dana

Fuente: Página 12
24/12/2024 18:40

Puentes 2025: habrá más carreras universitarias en el interior bonaerense

El programa relanzará su oferta académica en los municipios que integran la red en toda la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
19/12/2024 10:18

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez contará con dos puentes modulares adicionales para evitar caos vehicular

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, indicó que estarían listo en enero y el segundo en marzo. Estas infraestructuras se colocaron ante la falta de entrega del Puente Santa Rosa

Fuente: Infobae
18/12/2024 23:17

Feriados de enero 2025: los días festivos y puentes en Colombia

Conozca las fechas consideradas días de descanso obligatorio para el primer mes del próximo año

Fuente: Infobae
15/12/2024 16:51

Huaico en Áncash: lluvias intensas destruyen puentes y dejan aislado al centro poblado de Carhuayoc

El personal de la municipalidad distrital de San Marcos, con el apoyo de los ciudadanos y los pobladores, movilizaron una maquinaria pesada para poder rehabilitar la zona

Fuente: Infobae
04/12/2024 01:00

Bonitos pazos, una iglesia románica y puentes medievales: esta es la única aldea de Galicia que es Conjunto Histórico-Artístico

La localidad se enclava en plena Ribeira Sacra y destaca por ser uno de los mayores exponentes de la tradición y cultura gallega

Fuente: La Nación
14/11/2024 20:00

Monseñor Marcelo Colombo: "Se necesita diálogo y generar puentes para lograr mejores consensos sociales"

Más gente para atender en los comedores y merenderos y menos donaciones para hacer frente a la demanda social. Se acercan personas de clase media baja y otras que viven solas. Los efectos del crecimiento de la pobreza se hacen sentir también en la Iglesia, pero el arzobispo de Mendoza y nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Daniel Colombo, anima a no bajar los brazos y, en términos políticos, "buscar diálogo y consensos sociales".Esa es una de las misiones de la Iglesia, en momentos en que la confrontación y la violencia verbal se han instalado en la política. "Tengo la impresión de que se tensaron mucho las cuerdas y las polarizaciones han sido muy grandes. La Iglesia busca un diálogo, un entendimiento y generar puentes para mejores consensos sociales, porque como dice Francisco de ésta salimos juntos".Presupuesto: el ministro Caputo le baja el pulgar a los pedidos de los gobernadores aliados y se estancan las negociacionesPara el arzobispo, formado en Quilmes por el recordado monseñor Jorge Novak, no solo hay que dialogar, sino "desear dialogar". Y desliza una duda sobre la real voluntad de los sectores políticos para avanzar en caminos de acuerdos. "El método de las redes sociales ha pasado a la esfera del discurso político", lamentó.Colombo, de 63 años, recibió a LA NACION en un paréntesis de la asamblea plenaria del Episcopado que se reúne en Pilar y que concluirá este viernes, a las 12, con una misa de todos los obispos en la Basílica de Luján.-¿Cómo evalúa la situación que vive el país, con un nivel de pobreza que afecta a más de 25 millones de personas?-La vemos con preocupación. Se incrementó la cantidad de personas que vienen a nuestros comedores y merenderos. También nos preocupa que los bienes que podemos ofrecer cada vez son más escasos, nos cuesta más conseguir donaciones porque la gente está con pocas posibilidades de dar. Incluso, la población que concurre a los comedores no es la misma. Empiezan a verse personas de clase media baja o que viven solas. Yo lo veo en Mendoza y otros obispos comparten la misma visión en sus diócesis. Algunos programas de Cáritas, incluso, recibían una ayuda estatal que ahora no llega. Ponemos toda la garra, pero hay un debilitamiento de la atención que podemos dar. Faltan recursos.-¿Se corrigieron las desprolijidades o errores del Gobierno en la distribución de alimentos?-Son otras proporciones de entrega de alimentos y se renuevan por ciclos. No hay el retraso que había al principio. Para que se liberaran los alimentos retenidos en los galpones fue decisiva la intervención de monseñor Oscar Ojea, que alertó a tiempo. De otra manera, las dificultades de algo que era necesario y urgente habrían sido más prolongadas en el tiempo.-¿Qué mensaje transmite hoy la Iglesia frente a la crisis?-Fundamentalmente, poner la atención en los sectores más pobres para que puedan revertir esta situación de necesidades extremas. Hay programas de becas o formas de ayuda social que deberán repensarse para poder ir al encuentro de estas dificultades.-¿Hay voluntad y capacidad de diálogo en la dirigencia política para encontrar caminos que ayuden a resolver las urgencias sociales?-Tengo la impresión de que se tensaron mucho las cuerdas y las polarizaciones han sido muy grandes. Esto generó en muchos casos la confirmación de las posturas de enfrentamiento y de sentirse siempre lejos del otro. Por eso la Iglesia busca un diálogo, un entendimiento y generar puentes para mejores consensos sociales, porque como dice Francisco de ésta salimos juntos.-¿A qué atribuye el clima de confrontación y aagresividad verbal que prevalece en la política?-El método de las redes sociales ha pasado a la esfera del discurso político. La inmediatez, la espontaneidad y la formulación de cosas muy rotundas respecto del otro habrá que revertir porque no son aceptables. No solo hay que dialogar, sino "desear dialogar", lo que significa reconocer que en el otro hay una posibilidad de algo bueno para ofrecer.-¿Qué temas prioritarios están ausentes en la agenda política nacional?-Ausentes no diría, pero siempre necesitamos, pero siempre necesitamos revisar los postulados o el modo en que se formulan. A veces demagógicamente se plantea el problema de los jubilados, pero el tema habría que afrontarlo seriamente para garantizar la estabilidad del sistema y hacerlo de modo que todos los jubilados y pensionados puedan tener un acceso digno a los bienes, medicamentos, alimentación. En educación se cuestiona el sistema, pero hay que ofrecer la mejor cantidad de herramientas educativas a los jóvenes y a los niños.-¿Decayó el nivel educativo en las escuelas?-Hay un decaimiento y, probablemente, en algunos sectores sociales hay menos acceso a herramientas y posibilidades. Se dio un modo de abordaje de los niños más disperso. Y a eso se suma la cuestión afligente de las apuestas y el juego clandestino, que a los chicos les ha generado, además del uso compulsivo del celular, hábito que antes eran impensables.-¿Le preocupa a la Iglesia el avance del juego clandestino y las apuestas en los chicos?-Sí, tenemos pronunciamientos contundentes, como el de los obispos de Córdoba. Hay que tomar conciencia y buscar que algunos referentes del deporte y artistas que son presentado como modelos y prototipos sean firmes a la hora de enviar sus mensajes.-¿Qué relación espera tener con el gobierno de Javier Milei?-La Iglesia siempre se presenta para ofrecer un servicio a la sociedad. Nos urge hacer notar que somos constructores, junto a otros, de una sociedad más justa y más fraterna. Queremos aportar a la realidad y construir. El lugar de la crítica tiene que ver con las medidas, con las perspectivas, No agredimos a las personas, sino que nuestra intención es poner luz sobre lo que nos parece.-¿Qué enseñanzas dejan los casos de expresidentes que enfrentan procesos en la Justicia por hechos de corrupción?-Perplejidad por las denuncias y un dolor porque uno siempre imagina una carrera política como un camino de reconocimiento público y no en el sentido inverso de la tacha, la difamación y la realidad de tener que asumir estos juicios. La Justicia tiene que actuar a tiempo y no debe ser un instrumento de vendetta política. Que siempre garantice la convivencia social.-¿La Iglesia espera una autocrítica de las fuerzas políticas que gobernaron en los últimos años?-Todo el que actúa tiene que hacerlo. En algún caso he escuchado autocríticas, pero muchos de nosotros buscamos a veces la culpa en los demás. Podemos correr el riesgo de ser "medio livianitos" a la hora de juzgar nuestras acciones o no darnos cuenta de que en algunas cosas no estuvimos a la altura de las circunstancias.-¿La grieta y la violencia verbal persisten porque es redituable en términos electorales o políticos?-La polarización que se tomó del lenguaje de las redes, de la inmediatez y la espontaneidad terminan pasando al lenguaje político y le hacen perder eficacia. En vez de contribuir a la confrontación de ideas se reduce a una esgrima verbal, ofensiva y agraviantes.-¿Qué desafíos enfrenta hoy la Iglesia en términos pastorales?-Cinco obispos de la conducción del Episcopado saliente y entrante [Oscar Ojea, Carlos Azpiroz Costa, Ángel Rossi, Dante Braida y el propio Colombo] participamos del Sínodo de la Sinodalidad, junto al Papa, en Roma. Uno de los temas principales es la misión. La Iglesia existe para evangelizar. Queremos presentar al Señor y esto tiene consecuencias. No presentamos una figura idílica o una utopía. Presentamos a nuestro Dios conscientes de su encarnación, de su participación en la vida de la gente.-¿Qué significa concretamente la sinodalidad?-La sinodalidad no es la realización de un evento, sino un estilo eclesial, modo de ser Iglesia, donde la discusión, la reflexión y la puesta en común de pareceres precede a la toma de decisiones y también asegura la corresponsabilidad de todos los que participan en la vida de la Iglesia. Esto tiene valor testimonial frente a la sociedad civil. En una sociedad crispada, donde todo se polariza, la Iglesia ofrece este ideal de capacidad de escucha y diálogo.-¿Qué conclusiones arrojó esa discusión em la asamblea de obispos?-En estos días sonó con fuerza en la asamblea episcopal el tema de las regiones. La riqueza de la Conferencia Episcopal es partir de las especificidades de las iglesias particulares y las regiones a una visión en conjunto. Una Iglesia unida para servir a la sociedad argentina.-¿Se puede esperar una participación más activa de los laicos, de la mujer, en las estructuras de la Iglesia?-Hay muchos espacios en el Episcopado en el que tenemos laicos, como los secretarios ejecutivos, ecónomos. Hay curias que tienen cancilleres laicos o laicas. En algunas diócesis tenemos parroquias encomendadas a sectores laicos, que con la ayuda de un sacerdote animan la vida pastoral de una comunidad. Esto requiere una conciencia en su aplicación para hacerlo eficaz y podelro extender en el tiempo.-¿Vendrá Francisco a la Argentina?-Nosotros queremos que venga y él también desea venir. El año próximo es un año jubilar, con mucha agenda, pero no perdemos las esperanzas. En un mensaje que le enviamos al Papa en esta asamblea le dijimos: "Ya sabés que queremos que vengas y estamos aquí esperándote".-¿Hay descontento o desencanto en parte de los fieles frente a la figura del Papa?-No tengo una visión acabada, porque eso va y viene. Muchas veces tiene que ver con enfoques de momentos puntuales, manifestaciones determinadas o repercusiones mediáticas de lo que Francisco ha hecho o dicho. En el diálogo y el encuentro con él, la gente se desarma porque es un hombre sencillo, entusiasta y muy empático. Cuando uno está con él tiene la percepción de que toda la atención está puesta en lo que uno le expresa. Hay mucha gente que lo espera.

Fuente: Clarín
30/10/2024 08:18

Mortal temporal en España: puentes derrumbados, más de 50 muertos y decenas de desaparecidos y hasta un tornado

La tormenta desbordó ríos, provocó inundaciones y arrasó con caminos y vehículos. El fenómenos se conoce como "Gota Fría".En Valencia ocasionó la peor catástrofe meteorológica del siglo con medio centenar de fallecidos, muchos de ellos chicos.

Fuente: Página 12
26/10/2024 00:01

Puentes

El encuentro de Cristina Kirchner y Axel Kicillof a pesar de las ríspideces de la interna demostró que ambos son conscientes de que no se pueden romper puentes, porque lo importante viene después.

Fuente: Infobae
07/10/2024 12:17

El PSOE cree que la citación a Begoña Gómez "rompe todos los puentes de entendimiento"

El PP convoca a Begoña Gómez en la Comisión de Investigación de la Universidad Complutense, lo que el PSOE califica de ruptura en el entendimiento político y un intento de eludir responsabilidades

Fuente: Infobae
02/10/2024 11:19

Calendario laboral Islas Baleares 2025: dos puentes de cuatro días y tres fines de semana largos

El calendario de festivos incluye, en total, 14 días que resultan de la combinación de carácter nacional con las festividades propias de la comunidad

Fuente: Infobae
01/10/2024 03:03

Calendario laboral de Castilla-La Mancha en 2025: tres puentes y un descanso de cuatro días

El Día de la Región y la festividad del Corpus Christi vuelven a ser los festivos autonómicos del próximo año

Fuente: Ámbito
29/09/2024 23:46

El PRO cruzó al Gobierno tras el discurso de Milei en la ONU e instó a "mantener puentes con socios relevantes"

El partido dirigido por Mauricio Macri lanzó un comunicado donde cuestionó la postura que tomó el Presidente en la Asamblea de las Naciones y enfatizó: "Tenemos que integrarnos más al mundo para crecer".

Fuente: Infobae
20/09/2024 16:06

El PSOE se reúne con Junts en Suiza para intentar restaurar puentes con Carles Puigdemont

En el marco del pacto de investidura de Pedro Sánchez del año pasado, el PSOE y Junts acordaron celebrar reuniones mensuales en Suiza, con presencia de un verificador internacional,

Fuente: Página 12
20/09/2024 10:46

Juan Pablo Mazzieri: "El Gobierno y la empresa han roto todos los puentes de comunicación"

El secretario de prensa de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) afirmó por la 750 que si bien el fin de semana la actividad funcionará con normalidad, están previendo nuevas medidas de fuerza mientras el Gobierno de Javier Milei recrudece el conflicto.

Fuente: Infobae
19/09/2024 00:00

El bonito pueblo de Cataluña situado junto a un impresionante desfiladero: ruta por puentes colgantes y un monasterio fortificado

El entorno que rodea la villa es uno de los más impresionantes de España y es perfecto para la práctica de deportes de aventura como la escalada o el parapente

Fuente: Página 12
04/09/2024 00:36

Comunidad Centu: fe, diferencia y puentes ante los discursos de odio oficiales

A contramano de lo que creen las voces oficiales, entre ellas, la del Ministro de Justicia Cuneo Libarona, no todas las instituciones religiosas tienen la misma posición frente a las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género. Centu es un espacio de encuentro pensado para que "la espiritualidad (sea cual sea) y la sexualidad (sea cual sea) no tengan por qué estar enfrentadas".

Fuente: Infobae
31/08/2024 00:42

Íconos de la arquitectura y la historia: los 10 puentes más hermosos del mundo

Desde el Golden Gate hasta el Veluwemeer Aqueduct, un recorrido por las obras arquitectónicas que fusionan ingeniería, diseño y arte

Fuente: La Nación
30/08/2024 21:36

Milei, Macri y el destino de los puentes rotos

Siempre hubo hombres puente en la política argentina. En 2015, Elisa Carrió hizo un claro gesto de acompañamiento y aceptación a Mauricio Macri y provocó un acercamiento decisivo del radicalismo al entonces jefe de Gobierno porteño.El año pasado, el propio Macri llamó a incorporar a Javier Milei al bloque opositor que se peleaba en una interna cruel para definir quién sería el reemplazante de Alberto Fernández. El expresidente terminó convocando a sus electores a acompañar a los jóvenes que habían adelantado su preferencia por el libertario y abandonado por anticipado Juntos por el Cambio.La relación de Macri con Milei y su gente describe con bastante precisión el filoso relacionamiento que los libertarios eligen tener con el contexto políticoMacri fue mucho más claro en su apoyo a Milei que en su preferencia por Patricia Bullrich sobre Horacio Rodríguez Larreta.Desde aquellos días de la última primavera, el jefe de PRO aguarda establecer un vínculo estable con Milei.Bullrich se convirtió más temprano que tarde en una incondicional del nuevo presidente y apostó a canalizar el traslado de adhesiones de PRO a La Libertad Avanza. Aun con sus habituales muestras de fanatismo hacia Milei para diferenciarse de Macri, Bullrich no logra ingresar al núcleo de las decisiones importantes del oficialismo.Villarruel es conducida a anticipar su autonomía y el desarrollo de un proyecto político propioA Macri no le va mejor. Ofreció ser un socio del Presidente y su gente esperaba ocupar una gran parte de los casilleros vacantes que todavía tiene el Gobierno. Los bloques parlamentarios de PRO fueron los más decididos a votar lo que pedía la Casa Rosada en el primer semestre.La relación con Milei es personalmente cordial, milanesas mediante, pero un escalón más abajo se cocinan gestos que Macri vive como desprecio. Sospecha, con razón, que su colaboración nunca tendrá una recompensa y que cerca del Presidente crece con fuerza la convicción de que pretende venderle una mercadería que ya tienen: los votos de centroderecha y derecha conservadora que durante varios años concentró PRO.La relación de Macri con Milei y su gente describe con bastante precisión el filoso relacionamiento que los libertarios eligen tener con el contexto político. En el mejor de los casos, una mal disimulada incomodidad hasta con quienes se acercan para ofrecer ayuda a cambio de una módica retribución política.Una muestra concreta de la desconfianza hacia Macri y la decisión de controlarlo se solapó con el debut de los servicios de inteligencia bajo el control del asesor Santiago Caputo. Un par de espías fueron descubiertos en Comodoro Py buscando datos sobre el estado de las causas judiciales contra el expresidente.Predomina una conducta intolerante por encima de la necesidad de mantener y sumar herramientas para la gestión política tanto en la administración como en el CongresoMacri tiene un problema a plazo fijo: se está equiparando con Cristina Fernández en su decisión de impulsar a Milei, así como la expresidenta impuso a Alberto Fernández, si es que la actual administración fracasa. Si Milei triunfa, el mérito será absorbido exclusivamente por el propio protagonista.En su defensa, el líder de PRO podrá argumentar que el libertario se había convertido en un fenómeno por sí mismo. Pero los reproches nunca suelen incluir esos matices.Milei tiene la ventaja del poder y desde el primer minuto decidió no reconocerle a nadie ningún favor por haberlo obtenido, en especial a quienes recela por disputarle algún espacio.De hecho, la relación con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, se quebró antes de asumir, una vez que Milei y su hermana Karina coincidieron en que la número 2 no daba muestras de completa sumisión.Villarruel es conducida a anticipar su autonomía y el desarrollo de un proyecto político propio. La vicepresidenta había imaginado que le darían el control de un par de áreas del Gobierno, como seguridad y defensa, pero las promesas durante la seducción no se consumaron en la ejecución.La tendencia al orden por el camino de la obsecuencia y la rápida decisión de excluir hace todavía más importante la otra relación crucial del Presidente: la que tiene con su electoradoMilei podría estar creando sin querer una adversaria política con un reconocimiento en los sondeos de opinión que iguala o supera sus niveles de aprobación.Villarruel sumó bastante siguiendo una agenda individual de visitas por el país y dejando claro que tiene una personalidad propia, que por ser menos estridente la convierte en una alternativa al propio presidente. Hasta Cristina Kirchner salió a cortar los falsos intentos de simpatía que empezaron a mostrarse hacia Villarruel desde algunos márgenes del kirchnerismo.El gobierno libertario encarna un extraño fenómeno de deconstrucción política. Si es natural que un núcleo duro tienda a concentrarse alrededor de un presidente, es sin embargo poco común que en el momento en el que se tienen las mejores condiciones para sumar adherentes y asociados, en la Libertad Avanza se produzcan sonoras desvinculaciones.El ruidoso despido de la diputada Lourdes Arrieta y del senador Francisco Paoltroni habla de la rigidez de un verticalismo aplicado a rajatabla. Pero también deja ver la precariedad de las relaciones internas y la calidad de sus protagonistas.¿Villarruel será la próxima expulsada? No, necesariamente. Predomina, sin embargo, una conducta intolerante por encima de la necesidad de mantener y sumar herramientas para la gestión política tanto en la administración como en el Congreso. Semana a semana son despedidos sin miramientos varios funcionarios de distintos niveles.Esta tendencia al orden por el camino de la obsecuencia y la rápida decisión de excluir hace todavía más importante la otra relación crucial del Presidente: la que tiene con su electorado.Entre los números de encuestas que mantienen una aceptación que va del 40 al 50 por ciento a Milei empiezan a aparecer plazos para sostener el esfuerzo personal que demanda el ajuste económico.Establecer el límite temporal de la paciencia social y su hipotético cruce con algún alivio y renovación de expectativas es una clave esencial para la navegación sin sobresaltos del gobierno. El ministro de Economía, Luis Caputo, empezó a repetir en público y en privado que la recuperación de la economía se registra en las planillas desde junio. Y anuncia que en los últimos dos meses del año el número de la inflación empezará con un 0.Nunca los números influyeron tanto sobre los sentimientos de una sociedad empobrecida y el humor de un gobierno enardecido.

Fuente: Infobae
29/08/2024 11:24

Cuántos días feriados y puentes habrá en septiembre según el calendario oficial

El noveno mes del año es importante para los mexicanos, ya que es justo cuando empezó la lucha por la Independencia




© 2017 - EsPrimicia.com