puentes

Fuente: Infobae
05/11/2025 17:07

Una tormenta mantiene restringido el tránsito por siete puentes de Nueva York

Según las previsiones, el fenómeno meteorológico traerá ráfagas de viento muy intensas entre el miércoles 5 y el jueves 6 de noviembre

Fuente: Clarín
31/10/2025 15:00

Cómo tender puentes entre la discapacidad y el mundo laboral

En Buenas Manos es un equipo de masajistas con discapacidad que promueve la salud mental y física en el ámbito laboral.

Fuente: Infobae
30/10/2025 22:50

Puentes de noviembre: los destinos preferidos por los colombianos para aprovechar el descanso y viajar dentro del país

Los colombianos ya preparan sus maletas para los puentes de noviembre, una temporada marcada por el clima ideal, las promociones de última hora y el deseo de desconectarse antes de las vacaciones de fin de año

Fuente: Infobae
30/10/2025 18:04

Restricciones para vehículos de carga en noviembre de 2025: principales vías y horarios durante los puentes festivos

El Ministerio de Transporte anunció restricciones específicas para camiones pesados en importantes corredores viales durante los festivos de noviembre, con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad de millones de viajeros

Fuente: Infobae
28/10/2025 06:34

Calendario laboral 2026: estos son todos los días festivos y puentes del año

El BOE confirma todos los festivos nacionales y autonómicos, así como los puentes de los que disfrutarán los trabajadores y los días no laborables durante la celebración de Semana Santa o Navidad

Fuente: Infobae
20/10/2025 11:21

Siguen 119 caminos y puentes afectados por lluvias: "hay comunidades que no tienen paso terrestre", anuncia Sheinbaum

La mandataria anunció cuatro ejes principales para atender la situación en los estados afectados

Fuente: Infobae
19/10/2025 20:47

Así avanza la recuperación de caminos y puentes en Veracruz tras intensas lluvias

La maquinaria pesada y el personal especializado de la SICT operan en los puntos más vulnerables de la región

Fuente: Infobae
18/10/2025 16:18

Los colombianos van a descansar y viajar más en 2026: el año tendrá más puentes festivos que el 2025

El calendario de feriados del próximo año incluirá once fines de semana largos, facilitando más opciones para el turismo y las vacaciones familiares

Fuente: La Nación
18/10/2025 04:18

Controversia: el descargo de un alto funcionario de Defensa ante el reclamo de Bahía Blanca por los puentes

Guillermo Madero, subsecretario de defensa civil y protección humanitaria en el Ministerio de Defensa, respondió este viernes a los dichos del secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Trankels, quien dijo que el Gobierno le cobró un pago "millonario" para mantener los puentes de emergencia colocados tras el temporal en marzo."Si no, se los llevaban", había asegurado el funcionario bahiense en una entrevista al medio local La Brújula y planteó que para continuar con la prestación se le exigió al municipio una suma aproximada de $17 millones por cada obra de infraestructura. Sin embargo, Madero negó sus declaraciones y sostuvo que "es falso que las Fuerzas Armadas vayan a retirar los puentes móviles". "Finalizada la crisis, se firmó un convenio no comercial, para mantener su operatividad, tal como establece la Ley 20.459 desde hace décadas", escribió el funcionario en su cuenta de X. Además, cruzó al gobierno de la provincia de Buenos Aires: "Mientras el gobierno de Kicillof gasta miles de millones en propaganda y políticas de género, las Fuerzas hacen Patria con hechos, no con discursos".Fuentes de Defensa indicaron a LA NACION que actuaron de manera inmediata cuando el temporal se hizo presente en la ciudad bonaerense e instalaron, en horas, dos puentes móviles con rampas de 36 metros, "para garantizar la comunicación, el traslado de víveres y la asistencia a los vecinos". Esa infraestructura fue emplazada, según señalaron, de manera gratuita y mediante la firma de dos actas con vigencia de 90 días.Es falso que las Fuerzas Armadas retiren los puentes en Bahía Blanca. Fueron instalados en marzo, en plena emergencia, para garantizar la asistencia y conexión de los vecinos. Finalizada la crisis, se firmó un convenio no comercial, para mantener su operatividad, tal comoâ?¦ pic.twitter.com/9Sd4uWVwWn— Guillermo Madero (@guillermomadero) October 16, 2025"Cumplido el plazo y finalizada la emergencia, el propio intendente kirchnerista solicitó mantener los puentes instalados. Ante ese pedido, y conforme al marco legal vigente, el Ejército firmó un convenio con el municipio que establece un canon mínimo de mantenimiento, necesario para preservar la operatividad de las estructuras y asegurar su disponibilidad ante futuras emergencias en todo el país", sostuvieron desde Defensa.Según dijo este jueves Trankels, se trata de un convenio con la Nación, a través del Ministerio de Defensa que comanda Luis Petri, por el que se le exige al municipio el pago de aproximadamente 17 millones de pesos por cada puente, a lo que debe sumarse un agregado por mantenimiento.Sin embargo, desde el ministerio nacional indican que ese canon "no es un cobro comercial, sino un mecanismo habitual". Incluso señalan que existen convenios similares firmados con distintas provincias, que siguen vigentes hasta el día de hoy.En ese marco, Madero resaltó, este viernes en su publicación, la importancia y el costo económico asumido por el gobierno nacional: "Las Fuerzas invirtieron más de mil millones de pesos y la Agencia Federal de Emergencias aportó 200.000 millones para la asistencia".No es la primera vez que el municipio a cargo de Federico Susbielles (Unión por la Patria) le reclama al Gobierno fondos y obras que mitiguen los efectos de aquel temporal. Sin embargo, desde el Ejecutivo se vetó a fines de junio el proyecto de ley, aprobado por ambas cámaras en el Congreso, que incluía un fondo especial para la ciudad de $200.000.000.000 y que además dirigía partidas a la localidad de Coronel Rosales.Para justificar el veto a la ley de asistencia que había votado el Congreso, el Gobierno argumentó que el proyecto de ley sancionado no indicaba "cuál ha de ser la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones que por medio de él se disponen".La diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, apuntó contra Milei a través de X, a quien lo acusó de "encontrar un negocio" en una necesidad."Que el gobierno de Milei cobre alquiler por los puentes de emergencia en Bahía Blanca, después de una inundación devastadora, es una muestra más de su crueldad y desprecio por el pueblo", publicó.Y sumó: "Los puentes de emergencia no son un negocio, son infraestructura vital para asistir y salvar vidas. El Estado debe estar para ayudar, no para facturar el dolor de la gente".

Fuente: Página 12
17/10/2025 00:01

Sin plata, no hay puentes en Bahía Blanca

Es en concepto de alquiler y mantenimiento de unos puentes que permiten atravesar el canal Maldonado. "Hay indignación porque para nosotros la emergencia no pasó", dijo el secretario de Obras Públicas.

Fuente: Ámbito
16/10/2025 21:38

Bahía Blanca: denuncian que el Gobierno nacional le exigió al municipio un pago "millonario" por los puentes colocados tras el temporal

El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, aseguró además que se sumó un agregado por mantenimiento y que si no se aceptaban, desarmaban los puentes y se los llevaban.

Fuente: La Nación
16/10/2025 19:18

Bahía Blanca afirmó que el Gobierno le cobró un pago "millonario" para mantener los puentes colocados tras el temporal

El secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Trankels, afirmó este jueves que el Gobierno le cobró un pago "millonario" para mantener los puentes de emergencia colocados tras el temporal en marzo. "Si no, se los llevaban", advirtió el funcionario. "El ejército vino y los posicionó en el lugar. Nosotros estábamos muy agradecidos porque era una forma de poder reconectar la ciudad, pero después nos plantearon que para continuar con la prestación de esos puentes, Bahía Blanca tenía que pagar", señaló Trankels en una entrevista al medio local La Brújula. Según explicó el funcionario bahiense, se trata de un convenio con la Nación, a través del Ministerio de Defensa que comanda Luis Petri, por el que se le exige al municipio el pago de aproximadamente 17 millones de pesos por cada puente, a lo que debe sumarse un agregado por mantenimiento. "Es difícil hacer apreciaciones morales con respecto a esto, habría que preguntarle a la gente de La Libertad Avanza qué opina", replicó Trankels en un dardo dirigido al Gobierno. La situación de la obra pública en Bahía Blanca"Lo que hicimos nosotros fue resolver un problema porque, si no, se los llevaban. Entonces el intendente tomó la decisión de firmar el convenio y pagar para que los puentes continúen", apuntó Trankels. Y tras ello, aclaró: "Si no, nos quedamos incomunicados".El funcionario precisó que estos puentes de emergencia fueron colocados después del 7 de marzo por personal del Ejército, a cargo de la cartera que comanda Petri, a fines de conectar los barrios más afectados de la ciudad y en reemplazo a la infraestructura anterior que se vio arrasada por el agua. No es la primera vez que el municipio a cargo de Federico Susbielles (Unión por la Patria) le reclama al Gobierno fondos y obras que mitiguen los efectos de aquel temporal. Sin embargo, desde el Ejecutivo se vetó a fines de junio el proyecto de ley, aprobado por ambas cámaras en el Congreso, que incluía un fondo especial para la ciudad de $200.000.000.000 y que además dirigía partidas a la localidad de Coronel Rosales. Para justificar el veto a la ley de asistencia que había votado el Congreso, el Gobierno argumentó que el proyecto de ley sancionado no indicaba "cuál ha de ser la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones que por medio de él se disponen".

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:57

Bahía Blanca confirmó que el Gobierno le cobra el alquiler de los puentes de emergencia tras las inundaciones

El secretario de Obras Públicas de la municipalidad afirmó que se tratan de las estructuras provisorias que el Ejército armó en la ciudad tras las fatales lluvias de marzo. "Es difícil hacer apreciaciones morales con respecto a esto", señaló

Fuente: Clarín
16/10/2025 14:00

Bahía Blanca denuncia que el Gobierno le cobra un "alquiler" por los puentes de emergencia colocados tras la última inundación

El Secretario de Obras Públicas de la ciudad del sudoeste bonaerense confirmó que tuvieron que "acceder a pagar para no dejar incomunicada" la ciudad."Donde hay una necesidad, Milei encuentra un negocio", apuntó la diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz.

Fuente: Ámbito
16/10/2025 07:49

Nuevos ataques con explosivos en Ecuador dañan dos puentes y agravan la crisis de violencia en el país

Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.

Fuente: Infobae
16/10/2025 01:35

Gobierno CDMX rehabilitará bajo puentes de la Calzada de Tlalpan para el Mundial 2026

Clara Brugada emprendió una serie de proyectos para mejorar la movilidad peatonal al sur de la capital

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:14

Gobierno avanza en reapertura de caminos en estados afectados por lluvias, Ejército activa 111 puentes aéreos

La presidenta indicó que Veracruz es el estado con más municipios afectados e Hidalgo la entidad menos comunicada

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:20

Así será el megaproyecto que reemplazará los puentes demolidos en la calle 13 en Bogotá: confirma fecha de su inauguración

La reciente implosión controlada de dos puentes vehiculares en Puente Aranda abrió paso para la construcción de una nueva intersección vial

Fuente: Infobae
13/10/2025 18:49

Implosión de los puentes de la avenida Las Américas con calle 13 en Bogotá dejó curiosa cifra que llamó la atención

El hecho busca mejorar la conectividad y reducir los tiempos de desplazamiento en una de las zonas más transitadas de la ciudad

Fuente: Infobae
12/10/2025 21:27

Los residuos de los puentes vehiculares de la calle 13 serán reutilizados en el nuevo proyecto: esto demorará la limpieza de la zona

En busca de modernizarse, Bogotá adelanta una serie de obras de infraestructura para mejorar la movilidad, entre ellas "La Nueva 13â?³, que beneficiará a cerca de nueve millones de personas

Fuente: Infobae
12/10/2025 18:31

Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias: tienden puentes aéreos en comunidades aisladas

La mandataria señaló que el buen clima del fin de semana ha permitido establecer puentes aéreos con mayor rápidez

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:26

Concejal Heidy Sánchez cuestionó al alcalde por implosión de los puentes en la avenida Américas con calle 13: "Hay que mirar más allá"

La concejal del Pacto Histórico cuestionó la postura del alcalde sobre la demolición de los puentes en la avenida de las Américas con calle 13, pidiendo analizar el impacto más allá del evento

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:50

Estos fueron los mejores memes de la implosión de los puentes en la avenida Américas con calle 13, en el occidente de Bogotá

Las autoridades insisten en que el procedimiento está basado en la mejoría de la movilidad sobre el que es uno de los tramos viales más transitados en la capital colombiana

Fuente: Infobae
12/10/2025 10:05

EN VIVO: Implosión de puentes en la avenida Américas con calle 13, conozca las medidas de la actividad en Bogotá

Desde la Alcaldía de Bogotá se informó que habrá tres alarmas previas para el proceso de demolición y dará inicio desde las 9:30 a. m.

Fuente: Infobae
11/10/2025 23:32

Así puede conectarse a la transmisión en vivo de la implosión de los puentes de la Avenida de Las Américas con Calle 13

La ciudadanía podrá seguir en tiempo real la detonación de estructuras clave en la intersección de Calle 13, un procedimiento inédito que busca acelerar la modernización del suroccidente de la ciudad

Fuente: Infobae
10/10/2025 15:20

Bogotá demolerá, por primera vez, dos puentes en solo cuatro segundos: evacuarán a la comunidad y los conductores no podrán pasar

La capital colombiana se prepara para la implosión controlada de dos viaductos, luego de un año de planificación, y de la evacuación de miles de personas

Fuente: Página 12
09/10/2025 16:48

Festival Borges: nuevos puentes hacia la lectura

Fuente: Infobae
06/10/2025 19:45

Anuncian cierres y desvíos en TransMilenio, en Bogotá, por demolición de puentes en la calle 13: los detalles

El operativo de implosión afectará estaciones clave y rutas del sistema, con restricciones de acceso y evacuaciones en la zona, en un esfuerzo por acelerar la renovación vial y garantizar la seguridad de los habitantes

Fuente: Perfil
03/10/2025 00:36

El establishment se alínea con Milei bajo el paraguas de EE.UU., pero busca abrir puentes con Asia

La inserción global de Argentina estará en el centro del Coloquio de IDEA, que se desarrollará en la previa a las elecciones legislativas. Entre el pedido de reformas internas y la presión externa, el foro empresarial reunirá a Milei, su gabinete, gobernadores y empresarios en Mar del Plata. Leer más

Fuente: Perfil
02/10/2025 21:36

El establishment se alínea con Milei bajo el paraguas de EE.UU., pero busca abrir puentes con Asia

La inserción global de Argentina estará en el centro del Coloquio de IDEA, que se desarrollará en la previa a las elecciones legislativas. Entre el pedido de reformas internas y la presión externa, el foro empresarial reunirá a Milei, su gabinete, gobernadores y empresarios en Mar del Plata. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:27

Bogotá realizará la primera implosión controlada de los puentes vehiculares de la calle 13: habrá nuevos desvíos

El procedimiento, programado para el 12 de octubre, reducirá significativamente los tiempos de obra y dará paso a un megaproyecto que transformará la movilidad y el espacio público

Fuente: Infobae
30/09/2025 18:14

El Gobierno comenzó a reactivar obras públicas para tender puentes con la oposición dialoguista

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, recibió al intendente de Junín, Pablo Petrecca, y le reanudó una obra estratégica en su distrito. Si bien no hay un plan específico, afirman que comenzarán a entablar más diálogos de este estilo

Fuente: Infobae
26/09/2025 16:36

Puentes áreos que planea construir la Municipalidad de Lima afectarían el transporte público al eliminar carriles exclusivos para buses

El Corredor Morado indicó, además, que esta obra afectaría a más de 2.000 unidades de transporte público que circulan diariamente por esas vías

Fuente: Perfil
26/09/2025 12:36

Puentes entre Córdoba y Panamá: el ministro Calvo y el embajador trazan el futuro

El ministro de Gobierno y el diplomático panameño se reunieron en búsqueda de conexiones que cruzan fronteras y buscan fortalecer lazos comerciales, turísticos y culturales. Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 13:17

La Comunidad de Madrid aprueba el calendario laboral 2026: 14 festivos y cinco puentes

Además, los ayuntamientos contarán con dos festivos adicionales aún por determinar

Fuente: Infobae
21/09/2025 15:48

"El nuevo gobierno tendrá que reconstruir puentes con Washington": Exministro de Hacienda José Manuel Restrepo sobre la descertificación de Colombia

Estados Unidos retiró la certificación a Colombia en la lucha antidrogas, generando preocupación por el futuro de la cooperación bilateral y el impacto en sectores clave como seguridad, comercio y desarrollo, según advierte José Manuel Restrepo

Fuente: Perfil
20/09/2025 23:36

Córdoba: descubriendo China y tendiendo puentes

Córdoba enfrenta el desafío de mirar hacia China con una estrategia clara y sostenida: ferias internacionales, apertura comercial, adaptación cultural y diversificación productiva aparecen como claves para conquistar al mercado más grande del mundo. Leer más

Fuente: Infobae
20/09/2025 15:05

Lluvias torrenciales en Chiapas: colapso de puentes, cierre de carreteras y comunidades incomunicadas

Ante la situación, autoridades estatales y municipales desplegaron brigadas de Protección Civil, habilitaron refugios temporales y realizan evacuaciones preventivas

Fuente: Página 12
19/09/2025 15:22

Robert Redford y "Los puentes de Madison": el galán que fue reemplazado por Clint Eastwood

Robert Redford estuvo a punto de protagonizar "Los puentes de Madison", pero su apariencia fue determinante. A través de un proceso inusual, Clint Eastwood asumió un rol romántico que rompió estereotipos.

Fuente: Infobae
19/09/2025 14:28

Se instalarán 51 puentes modulares para reforzar vías afectadas: conoce las regiones beneficiadas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones invertirá aproximadamente US$20 millones en la compra, instalación y supervisión de estas infraestructuras

Fuente: Clarín
17/09/2025 11:36

De Ituzaingó a Madrid, teje puentes para artistas migrantes

Nati Andreoli trabaja con dibujo, pintura, grabado, fotografía y muralismo.Hace 6 años llegó a España y tiene un proyecto cultural: Espacio Amazonas.

Fuente: Infobae
11/09/2025 15:21

Venezuela militarizó la frontera y suspendió el paso en los puentes internacionales con Colombia

El operativo de cierre y reapertura en la frontera, con controles militares, que afectó la movilidad de miles de personas, se revirtió horas después con la reapertura de los pasos fronterizos

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:33

El Gobierno comenzó las primeras negociaciones formales para tender puentes con gobernadores afines

El nuevo ministro del Interior se reunió con el chaqueño Leandro Zdero en la Casa Rosada y recibirá al mendocino Alfredo Cornejo y el entrerriano Rogelio Frigerio, en un intento por aceitar el diálogo institucional con mandatarios cercanos. Hasta ahora, todos son aliados electorales de la Casa Rosada

Fuente: Infobae
10/09/2025 17:54

Así es el plan de tránsito que garantiza la movilidad tras la deshabilitación de puentes de la avenida Américas con calle 13 y carrera 50

El sistema de transporte masivo continúa funcionando en carriles exclusivos, mientras gestores y agentes informan a usuarios sobre desvíos, paraderos temporales y recomendaciones para planificar desplazamientos en la zona intervenida

Fuente: La Nación
10/09/2025 13:18

Lisandro Catalán, el alter ego de Francos que ahora debe reconstruir los puentes que derribaron los Milei

Lisandro Catalán conoció a Javier Milei en 2012, a través de Guillermo Francos. El actual jefe de Gabinete fue también quien lo introdujo en la política, en 2006, aunque con una particularidad: a pesar de codearse desde hace casi 20 años con la "casta" y ocupar cargos en el gobierno provincial de Daniel Scioli y las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández, Catalán siempre asumió roles técnicos. De hecho, podría decirse que comenzó a "hacer política" entre las elecciones primarias y las generales de 2023, cuando se involucró en la campaña libertaria mientras ocupaba un cargo en el gobierno del Frente de Todos.Con 54 años, casado y padre de tres hijas, este abogado tucumano que en junio del año pasado pasó de ser secretario de Interior a vicejefe de Gabinete, siempre bajo el ala de Francos, ahora tendrá a su cargo la difícil misión de recuperar la confianza perdida con los gobernadores que supieron ser aliados de la Casa Rosada, pero que tomaron distancia tras meses de promesas incumplidas â??en materia de reparto de fondos y obras públicas paralizadas, principalmenteâ??, alejamiento que se potenció cuando La Libertad Avanza decidió plantarles, además, candidatos particularmente agresivos en sus territorios.Lo resumió mejor que nadie el gobernador salteño Gustavo Sáenz, que con sus diputados apoyó la mayoría de las iniciativas de la Casa Rosada. "Hay muchos que hemos acompañado y que hoy se sienten palomas de iglesia, ya no se sienten leones. Lo digo porque se encargó su gobierno de cagar a los fieles", dijo. "A mí me cagaron con las obras, en lo electoral. Me pusieron candidatos que me destrozan acá, que dicen barbaridades mías. Después pretenden que vaya allá a acompañar. Es muy difícil que los gobernadores acompañen cuando no hay reciprocidad", cerró."Retomar el diálogo con los gobernadores afines", fue la misión, a la vez que una confesión de esos errores político, que Francos le atribuyó hoy a la "mesa federal" lanzada por Milei y a Catalán como nuevo ministro del Interior. "Cuando Milei habla de la casta, se refiere a la una forma de ver la política corporativa y que esa corporación tiene intereses con empresarios, políticos y sindicatos. Él no es parte de eso. No se considera parte de la casta", afirmaban junto a Catalán cuando el entonces secretario de Interior formó parte de las febriles negociaciones para aprobar la Ley Bases en el Congreso para luego, como vicejefe de Gabinete, sumergirse en las conversaciones para impulsar una ambiciosa reforma política que luego se circunscribió a la suspensión de las PASO y la aplicación de la Boleta Única Papel. El cambio, el cruce entre "gestión y política", había llegado a mediados de 2023. Fue para los días en los que Francos regresó de Washington, donde representaba al gobierno de Alberto Fernández ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para sumarse a las filas de Milei. Antes de dar el salto, habló con quien era su jefe, el ministro de Justicia kirchnerista, Martín Soria, y le explicó la situación. Pese al perfil vehemente que Soria muestra en público, la conversación fue "en excelentes términos" y la relación incluso siguió tras el cambio de gobierno. Cuando se concretó la victoria del libertario, el tucumano fungió de enlace con el ministro del Interior, el camporista Eduardo "Wado" de Pedro, al que Francos reemplazó en diciembre de 2023.Soria, en rigor, fue el tercer jefe de Catalán en el ministerio ubicado en la calle Sarmiento. Allí llegó en 2016, durante el macrismo, cuando el ministro de Justicia era Germán Garavano. Catalán ocupó la dirección general del Registro Nacional de Reincidencia, cargo que mantuvo con la ministra albertista Marcela Losardo, que lo ascendió a director nacional, y luego con Soria. Su permanencia, pese a los cambios políticos, estuvo dada por su "perfil técnico y los resultados que mostró modernizando el sector", afirman quienes lo conocen.Durante la campaña libertaria, Catalán se encargó de la fiscalización en el interior del país, un trabajo que luego capitalizó en la estructuración jurídica del partido La Libertad Avanza a nivel nacional. Esa tarea, una de las obsesiones de Karina Milei, lo llevó a trabar una "excelente relación" con la secretaria general de la Presidencia y su segundo, Eduardo "Lule" Menem, por entonces un asiduo visitante del despacho de Catalán en la planta baja de Balcarce 50. Los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en el área de Discapacidad impactaron de lleno sobre Karina Milei y Lule Menem, que desde antes de ese escándalo ya eran apuntados por los gobernadores aliados de la Casa Rosada por el armado en sus territorios y los candidatos elegidos por La Libertad Avanza para enfrentarlos. Catalán tendrá ahora la misión de reconstruir esos puentes, nuevamente de la mano de Francos. En la imagen que se usó para anunciar la "mesa federal" y el regreso del Ministerio del Interior, Milei sentó a Luis Caputo en la mesa. Sin los fondos que Economía le retaceó a las provincias difícilmente puedan prosperar las buenas intenciones de Francos y Catalán.Catalán conoció a Francos "de chico", por intermedio de su padre. El jefe de Gabinete fue quien lo convenció de dar el salto a la política, en 2006, para colaborar en la campaña del entonces vicepresidente Daniel Scioli a jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Néstor Kirchner y un polémico cambio de domicilio trocaron la aventura porteña en una campaña por la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Con Scioli triunfante, Francos y Catalán recalaron en el Banco Provincia. Hoy, 19 años después, los tres son compañeros en la administración libertaria, con Scioli como secretario de Deportes, Turismo y Ambiente. "El tiempo es un gran ordenador", diría Scioli."Mandatos y negocios", "Provincias Seguros", "Empresas y fideicomisos" y "Provincia Bursátil" fueron parte de las distintas empresas del Grupo Provincia, con sede en el microcentro porteño, por las que pasó Catalán entre 2007 y 2015. Su mayor orgullo, cuentan allí, fue "Provincia Microempresas", una línea de crédito para pequeñas firmas fundada por Francos.En el medio, Catalán, Francos y otros socios conformaron la sociedad South Seeds, dedicada a la producción y comercialización de productos agrícolas. "Fue un emprendimiento en el que estuvieron un año y medio con otros socios y vendieron su parte porque no les fue bien", afirman en su entorno, aunque la sociedad siguió vigente por años según los registros oficiales.Catalán dejó el Grupo Provincia cuando Scioli perdió la elección presidencial de 2015 frente a Mauricio Macri y la gobernación pasó a manos de María Eugenia Vidal. Pero no regresó al llano: fue designado por Garavano en la dirección general del Registro Nacional de Reincidencia. En marzo de 2020, Losardo lo nombró director nacional. Fue el mismo día en que Fernández anunció el inicio de la cuarentena por Covid-19. Allí también le reconocen haber modernizado el organismo, llevando a la web trámites por los que se solían conformar filas sobre la calle Tucumán.Graduado en la Universidad Nacional de Tucumán, Catalán llegó a la ciudad de Buenos Aires en 1996, donde realizó una maestría en Sociedades Comerciales en la Universidad de Buenos Aires y otra en Gestión Pública, en la Austral. Mientras estudiaba la primera armó su estudio jurídico. En 2000, creó la Asociación Civil Compromiso con al Argentina, dedicada al estudio de políticas públicas. Doce años después, junto a Francos, integró la Fundación Acordar, el think tank de la candidatura presidencial de Scioli, donde Milei ofició como "economista jefe".Catalán es definido por sus pares como "un tipo serio, responsable, bastante normal". En el trato cotidiano se muestra afable, aunque "seco" es la calificación que repiten algunos en su entorno. Ahora, como ministro, resta saber si mantendrá su "bajísimo" perfil o si se seguirá manteniendo fuera del radar mediático que asumió Francos.

Fuente: Clarín
08/09/2025 08:36

La advertencia de Wall Street: cuestionan la actitud "hostil y arrogante" del Gobierno y le piden tender puentes con la oposición moderada

Tras las elecciones en Buenos Aires, expertos consultados por Clarín señalaron con preocupación el impacto del estilo "intolerante" del oficialismo.Para las legislativas de octubre remarcan la importancia de buscar consensos para mantener el rumbo económico.

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:50

Calendario escolar SEP 2025-2026: 17 días sin clases, puentes largos y vacaciones extendidas

El ciclo tendrá tres fines de semana largos, dos periodos vacacionales y días de suspensión por actividades administrativas, según la programación publicada por la SEP

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:32

Las vacaciones se acaban, pero aún quedan 5 festivos: este es el calendario de puentes de septiembre y del resto de 2025

Algunas comunidades autónomas podrán disfrutar de puentes de hasta cuatro días en los próximos meses

Fuente: Infobae
31/08/2025 04:22

Cambios en rutas de TransMilenio por obras en puentes de la Av. Las Américas con calle 13

Más de 30 rutas TransMiZonal ajustan recorridos y paraderos debido al cierre de puentes en Puente Aranda por el megaproyecto de La Nueva Calle 13, impactando la movilidad en el occidente de Bogotá

Fuente: Infobae
27/08/2025 06:11

Puentes, vacaciones y días sin clases: lo que debes saber del nuevo ciclo escolar 2025-2026

El nuevo periodo escolar contará con 185 días efectivos de clases, así como dos espacios vacacionales

Fuente: Infobae
25/08/2025 23:15

EEUU reveló que investiga los "puentes aéreos" desde Venezuela que facilitan el tráfico de drogas hacia su territorio

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, explicó que los carteles pagan a funcionarios y policías en Venezuela y otros países de la región para transportar cocaína, heroína y marihuana, y aseguró que la ofensiva de Washington busca encarcelar a los principales cabecillas en prisiones federales

Fuente: Perfil
22/08/2025 19:36

De paredones grises a obras monumentales: la historia detrás de los murales en los puentes de Circunvalación de Córdoba

Entre andamios de cinco pisos, paredes de casi dos cuadras y murales que superan los 3.000 metros cuadrados, el arte urbano gana proporciones gigantescas en los puentes que atraviesan la Circunvalación. La iniciativa combina creatividad, cálculos precisos y organización "despegada del arte". Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 19:18

Mendoza: el gigantesco reactor de YPF pudo atravesar los puentes y llegó a su destino

El gigantesco reactor de hidrodesulfuración fabricado por Impsa finalmente arribó este jueves a la refinería de YPF en Luján de Cuyo, luego de permanecer detenido varios días en el Acceso Sur por cuestiones técnicas.La pieza de 456 toneladas logró cruzar el puente de la Ruta 7 y la 15 -se impidió la circulación de tránsito en la zona- a horas de la mañana, y completó el traslado pasadas las 13, según informó el diario UNO de Mendoza.Después de casi una semana de cortes y estudios técnicos, el convoy retomó la marcha luego de que Vialidad Nacional diera el visto bueno tras poner 80 puntales de hierro y bloques de cemento en los dos cruces clave.A las 9.43, según precisó el medio local, el reactor avanzó "a paso de hombre" sobre ambas estructuras y las atravesó sin problemas, dejando de lado las dudas que habían frenado el operativo desde el sábado.El megaoperativo siguió por la Ruta 7 hasta llegar a la Ruta 84 para arribar a la refinería de Luján.El reactor de hidrodesulfuración HG-D-3501 mide 38 metros de largo, 7,8 de alto y 6,7 de ancho. Sus paredes de acero alcanzan los 128 milímetros de espesor y cuentan con un recubrimiento para operar durante 30 años.Su construcción demandó el trabajo de más de 300 operarios mendocinos de 60 especialidades. Solo cada soldadura circunferencial requirió 400 kilos de aporte y 12 días continuos de trabajo a 220 °C.Será montado en la nueva planta de hidrodesulfuración (HDS II) del Centro Industrial Luján de Cuyo, que permitirá producir un diésel más limpio -elimina con mayor precisión el azufre en el combustible-.El operativo de traslado, a cargo de la división Transapelt de Impsa, fue planificado para extenderse entre tres y cinco días. Involucró una plataforma hidráulica de 26 líneas de ejes, impulsada por entre cuatro y cinco camiones.Los equipos fueron escoltados por vehículos guía, hidrogrúas y equipos técnicos para levantar pórticos, retirar cables y asegurar el paso de la carga sin ningún evento u objeto externo interfieraEl itinerario contempló tramos de la RN 40, RN 7 y RP 84, con cortes en puentes estratégicos como Rodríguez Peña, Sarmiento, Rawson, Juan José Paso, Boedo, Bulnes, Aráoz, Anchorena y Azcuénaga, entre otros.La logística contó con la participación de la Policía Vial de Mendoza, Gendarmería Nacional y los municipios de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo. Desde la organización señalaron que se trató de "un hecho histórico".

Fuente: Infobae
21/08/2025 18:33

Cardenal Mario Grech insta a obispos peruanos a convertirse en una Iglesia misionera que construye puentes

Durante la 129 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Peruana, el Secretario General del Sínodo envió un mensaje a los prelados invitándolos a convertir el encuentro en un tiempo de gracia y discernimiento

Fuente: Infobae
21/08/2025 09:19

Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso

El cruce de puentes en la RN 7 y una ruta provincial frenó el operativo de transporte de la pieza, que requiere apuntalamiento especial para continuar su trayecto hacia Luján de Cuyo

Fuente: Infobae
16/08/2025 21:57

Aeropuertos llenos y carreteras colapsadas: así será uno de los puentes festivo más movidos del año

La movilidad durante el festivo depende tanto de la logística oficial como del comportamiento de los viajeros. La paciencia y el respeto a las normas serán fundamentales

Fuente: Infobae
11/08/2025 00:05

Municipalidad de Lima bajo la lupa: compró puentes por más de USD 8 millones sin contrato ni licitación a Estados Unidos

Pese a que el gerente municipal justificó la adquisición en emergencia, acuerdo con la empresa estadounidense Acrow Corporation of America generó disputa entre la MML y Emape

Fuente: Infobae
09/08/2025 19:04

Obras de puentes vehiculares considerarán a pescadores en Colima, asegura Claudia Sheinbaum ante cuestionamientos

La mandataria mexicana dio el banderazo para iniciar las obras, además, supervisó los trabajos en el puerto de Manzanillo

Fuente: Infobae
06/08/2025 21:46

La increíble red de puentes en lo alto de la Amazonía peruana que protege a la fauna de la tala ilegal

Un video captado por cámaras trampa en Madre de Dios muestra cómo monos, kinkajús y otras especies cruzan por casi 20 corredores aéreos instalados por la WWF para evitar trochas madereras

Fuente: Infobae
06/08/2025 21:11

Arranca reconstrucción de puentes de la Alameda Oriente: así serán las obras en el Valle de México

Autoridades de los tres niveles de gobierno dieron detalles de este proyecto, el cual tiene una inversión de mil 695 millones de pesos

Fuente: Clarín
06/08/2025 16:36

De China a Turquía, algunos de los puentes más largos del mundo

Una vuelta al mundo en busca de algunos puentes que se destacan por su longitud.Ahora Italia planifica un puente que una Sicilia con el continente.

Fuente: Infobae
06/08/2025 11:28

Gobierno de Sheinbaum reconstruirá dos puentes vehiculares que conectan a CDMX con Edomex: estos son los proyectos de obra

A raíz del sismo de 2017, ambos puentes resultaron dañados, y uno de ellos ha permanecido cerrado desde entonces

Fuente: Infobae
25/07/2025 15:10

Puentes festivos en Colombia 2025: ¿Cuántos feriados habrá en agosto?

Estas son las fechas más importantes que celebran el próximo meses en el país, desde eventos culturales hasta históricos

Fuente: La Nación
23/07/2025 13:36

Milei dinamitó los puentes con Villarruel y deja a Francos como "única puerta" para la vicepresidenta

"No es un problema institucional, es un problema político. A veces hay problemas políticos, y se resuelven", dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el lunes por la noche en LN+ y en clara referencia al prolongado cortocircuito entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. El Presidente se encargó anoche de pronfundizar los cortocircuitos. Durante su discurso en la Derecha Fest calificó a Villarruel de "bruta traidora" y permitió, sin intervenir, una catarata de insultos desde la platea libertaria hacia su compañera de fórmula. Habilitó así una escalada sin precedentes. Milei llamó "bruta traidora" a Villarruel (video de Cadena 3)En la Casa Rosada creen que con esta crítica, Milei terminó de dinamitar un vínculo que el "ala dialoguista" del Gobierno intentaba suavizar, al menos en su fase "institucional", como modo de convivencia forzada en el Congreso, el ámbito de acción del ministro coordinador, en diálogo con legisladores y gobernadores. "La primera ley de la economía es la escasez, no hay de todo para todos. Y la segunda es que la primera ley de la política es ignorar la primera ley de la economía. Y vaya que de esto los populistas saben. ¿O acaso semanas atrás no votaron un gasto de 17.000 millones de dólares y la bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30?â?³, dijo Milei anoche en Córdoba. En ese instante hizo silencio mientras los asistentes cantaban: "Hija de puta, hija de puta". El Presidente los dejó seguir durante 10 segundos antes de retomar la palabra."Hace tiempo ya que la relación se pudrió", contestaron, terminantes desde un despacho importante de la Casa Rosada. Al igual que el Presidente y su hermana, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, en el oficialismo creen que la vicepresidenta "rompió el vaso", y que sus pedazos son "imposibles" de recomponer. "El problema político se termina en 2027", enfatizaron desde Balcarce 50, en referencia al final del mandato de Milei, y por ende, también el de la vicepresidenta. ¿Cómo se entienden las declaraciones de Francos? "Es un tema de estilos, y de lo que genuinamente Guillermo piensa, que es mejor no profundizar el conflicto", contestó un funcionario que conoce bien al jefe de gabinete. En ese reportaje en LN+, Francos afirmó además que "Milei tiene una personalidad terminante", y que las "reacciones de la vicepresidenta en el último tiempo no han ayudado", aunque contestó con un "sí, puede haber" a la consulta del periodista Carlos Pagni sobre la posibilidad de alguna gestión para, al menos, forzar una tregua. También recordó que "siempre ha habido problemas con los vicepresidentes" en la historia reciente del país. "No me consta que haya habido alguna gestión concreta más allá de lo discursivo", agregó a LA NACION una fuente cercana a Francos. Cerca de Milei explicaron que "no hay un aval a ninguna gestión" de acercamiento porque el Presidente "no la puede ni ver" a la vicepresidenta y que "no habrá tábula rasa". El mote de "traidora", que Milei ya utilizó varias veces para referirse a Villarruel, se repetirá en lo sucesivo, aseguraron desde la Casa Rosada. En el círculo de la vicepresidenta y titular del Senado, que en los últimos días se mostró con los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y Santiago del Estero, Gerardo Zamora, evitaron hacer comentarios sobre el asunto.El rol de Francos Desde el centro del poder libertario entienden que "el rol de Francos es cuidar el Congreso, lograr voluntades para que no se caigan los vetos presidenciales y que salgan leyes. Es la única puerta abierta que tiene Villarruel, y Guillermo sabe muy bien cuál es su límite", remataron, como para que no queden dudas. Fuera de su rol dialoguista en aras de buscar adhesiones-esta semana recibió a distintos gobernadores en su despacho-y alejados los rumores de su salida del Gobierno, Francos asumirá un rol similar al del resto de los funcionarios, en una defensa pública sin concesiones de las políticas del Presidente, comentaron otras fuentes oficiales. "Empoderan la sensatez", afirmó un funcionario que conoce bien a Francos, en referencia a su creciente protagonismo en la escena oficial.El próximo sábado, a las 11, el Presidente y la vicepresidenta coincidirán en el acto inaugural de la exposición de ganadería y agricultura, en el predio de la Sociedad Rural. Si ambos concurren a la cita, y al igual que lo ocurrido el 25 de mayo pasado durante el Tedeum en la Catedral Metropolitana, no habrá saludos ni gestos amables entre ambos. A pesar de los paños fríos de Francos, las chances de retorno en el vínculo entre Milei y Villarruel son hoy inexistentes.

Fuente: Infobae
23/07/2025 09:26

Movilidad en Bogotá intensifica controles y sanciona a ciclistas que cruzan puentes peatonales sin bajarse: esto le puede costar la multa

Las autoridades advierten sobre sanciones económicas a quienes atraviesen puentes peatonales sin bajarse de la bicicleta

Fuente: Ámbito
16/07/2025 07:00

Alerta dólar: se debilitan los cuatro puentes que sostuvieron la oferta, ¿cómo contendrá la demanda el Gobierno?

Un informe que circula por la city sostiene que mientras entre diciembre del 2023 y junio de este año la oferta de dólares se sostuvo con diferentes pilares, la situación hasta octubre será completamente diferente.

Fuente: Clarín
11/07/2025 15:00

El Gobierno encerrado en su relato: vetar la ley significa avalar la sesión mientras Francos tiende los puentes que Milei dinamita

El jefe de Gabinete sostuvo que no todos los gobernadores son iguales. El kirchnerismo desconfía de los gobernadores de JxC.

Fuente: Página 12
09/07/2025 21:33

Milei quema todos los puentes con los gobernadores

La furia del Presidente por el faltazo al acto del 9 de julio y el respaldo a los proyectos legislativos que van en contra del plan económico.

Fuente: Infobae
05/07/2025 23:06

Puentes peatonales de Bogotá estrenan innovación para combatir el desgaste y el robo

El IDU dio a conocer que el cambio de material en los pasos elevados pretende reducir riesgos para transeúntes y disminuir gastos de reparación, priorizando zonas con alto flujo y antecedentes de incidentes

Fuente: Infobae
05/07/2025 02:00

Los 8 puentes y plataformas de vidrio más impresionantes del mundo: experiencias extremas que desafían la gravedad

Estas estructuras ofrecen vistas impresionantes desde grandes alturas y generan una sensación de suspenso y adrenalina en quienes se atreven a recorrerlas

Fuente: Infobae
03/07/2025 09:02

Prográmese con los festivos del segundo semestre en Colombia este 2025: durante dos meses no habrá puentes festivos

De momento, los colombianos han disfrutado de nueve días de descanso por festivos, de los 17 feriados de este año

Fuente: Perfil
02/07/2025 21:00

Cumbre del Mercosur: Caputo tendió puentes con su par brasileño pese a las diferencias entre Milei y Lula

El ministro de Economía recibió a Fernando Haddad en el marco del cónclave del bloque regional. Sonrisas, gestos de distensión y promesas de acuerdos económicos. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 07:00

Adecúan rieles para trenes de dos pisos en puentes y estaciones de Lima

La comuna capitalina inició excavaciones profundas en estaciones históricas para transformar la antigua vía férrea en un corredor moderno capaz de atender un servicio de transporte masivo con mayor capacidad de pasajeros

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:19

Municipalidad de Lima defiende sus trenes y aclara que altura de puentes no impedirían su paso en vía Lima - Chosica

Administración del alcalde Rafael López Aliaga afirma que la altura de la locomotora y los vagones de los trenes donados son menores a los 17 puentes que cruzan sobre las vías

Fuente: Infobae
30/06/2025 07:30

Pasarelas de madera, puentes colgantes e impresionantes desfiladeros: así es una de las rutas más impresionantes de Granada

Este sendero recorre uno de los parajes naturales más espectaculares de la región y es ideal para hacer en familia

Fuente: Infobae
28/06/2025 01:01

Estos son todos los puentes y vacaciones que tendrá el ciclo escolar 2025-2026, según el calendario SEP

El nuevo calendario contempla 185 días efectivos de clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria

Fuente: Infobae
27/06/2025 04:43

Intensas lluvias por una onda tropical dejan más de 8.000 familias aisladas y destruyen 25 puentes en el occidente de Venezuela

Los daños en la infraestructura vial han generado preocupación en el sector agrícola. Advierten que los derrumbes podrían interrumpir el abastecimiento de alimentos

Fuente: Infobae
27/06/2025 00:25

SEP sorprende a estudiantes y anuncia dos puentes vacaciones antes de terminar el ciclo escolar: estas son las fechas

La Secretaría de Educación Pública explicó las razones por las que las clases serán suspendidas

Fuente: Infobae
21/06/2025 20:52

Crisis de fiebre amarilla podría agudizarse en puentes festivos: letalidad llega al 40% en algunas regiones

Además de vacunarse, entidades piden que la ciudadanía ayude a mitigar la crisis con una "actitud responsable y preventiva"

Fuente: Infobae
16/06/2025 15:07

Cómo evitar los trancones en los próximo puentes festivos de junio: recomendaciones clave para los viajeros por carretera

De acuerdo con especialistas en movilidad, las primeras horas del día ofrecen condiciones óptimas para quienes desean evitar embotellamientos

Fuente: La Nación
13/06/2025 20:00

El PJ tiende puentes con la izquierda, gremios y piqueteros para apoyar a Cristina

Después que Cristina Kirchner informó que sus planes son presentarse el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py para cumplir su condena por corrupción, el Partido Justicialista (PJ) aceleró la organización de una movilización de respaldo para acompañar a la expresidenta. Con dirigentes de La Cámpora en la primera línea de la organización, se desarrolló ayer un encuentro en la sede partidaria de Matheu de la que participaron dirigentes gremiales, piqueteros y hasta enviados de la izquierda, según puso saber la nacion. Entre los participantes, por ejemplo, estuvo Luis D'Elía, que integra una de las vertientes de la CTA. D'Elía estaba distanciado del kirchnerismo, pero la condena a la expresidenta lo volvió a acercar. "El miércoles hacemos el 17 de octubre de Cristina", escribió el piquetero en redes sociales. Acompañó la publicación con un video en el que se distinguió a Daniel Catalano, el jefe de la seccional Capital del gremio estatal de ATE; el sindicalista Pablo Micheli, y los ministros bonaerenses Gabriel Katopodis y Walter Correa. Hugo Yasky y Hugo Godoy, referentes de las dos vertientes de la CTA, también estuvieron y ratificaron su adhesión y activarán un paro el miércoles. Impactará en el sector público. Se informó que más de 30 centrales sindicales de todo el mundo expresaron su solidaridad y han resuelto iniciar campañas para sumar adhesiones al reclamo de "¡Cristina libre!". Eso se informó durante el encuentro en el PJ, que fue encabezado por Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, y el senador nacional Eduardo de Pedro. HOY Extensa reunión en el PJEL MIERCOLES HACEMOS EL "17 DE OCTUBRE DE CRISTINA" pic.twitter.com/NnNYcncRBH— Luis D'Elia (@Luis_Delia) June 13, 2025Además, Pablo Moyano, alejado de la CGT, visitó a Cristina Kirchner en su domicilio y le garantizó que movilizará una tropa de camioneros en señal de respaldo. También hubo contacto con la izquierda a través de Andrea D'Atri, legisladora porteña del PTS. Ya había habido gestos de apoyo a través de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, referentes nacionales del Frente de Izquierda. "Fallo infame. Claro avance antidemocrático. Hay que repudiarlo. Esto no es afinidad política ni ideológica, llamó la atención nuestra presencia porque somos opositores a Cristina. Son momentos donde se ve quienes tienen principios, la única manera en que se para esto es con una gran movilización", dijo Bregman tras la ratificación de la Corte Suprema a la pena que recibió Cristina Kirchner por el caso Vialidad. Luego, la dirigente se movilizó en apoyo a la sede del PJ. Desde las mismas oficinas políticas, judiciales y mediáticas desde donde jamás se dijo una palabra en contra de las condiciones de detención que tienen los represores, se discute ahora la llamada "detención domiciliaria" y sus condiciones. Han lanzado una verdadera cruzadaâ?¦— Myriam Bregman (@myriambregman) June 13, 2025"Vienen por ella. Vamos con ella. Miércoles 18 de junio, desde San José y Huberto 1° hasta Comodoro Py", señaló La Cámpora por redes sociales, luego que la exmandataria confirmara la fecha en la que se presentará ante la Justicia. "Ella siempre estuvo. Vos tenés que estar", arengaron desde la agrupación política que rinde culto a Cristina y responde a Máximo Kirchner. A la convocatoria por redes sociales se sumó también Nuevo Encuentro, partido aliado del PJ que preside Martín Sabbatella.Está previsto que el martes próximo se reúna en la sede del PJ un grupo de los dirigentes kirchneristas que están al frente de la organización con el triunvirato de mando de la CGT, que integran Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello. "No hay algo previsto ni organizado estratégicamente. No se llamó al consejo del partido y tampoco lo planteó Cristina cuando se pronunció. Pero si nos llaman, veremos", dijo a LA NACION uno de los jefes de la CGT. "No hay clima para un paro", agregó el dirigente. "Ya hubo un pronunciamiento nuestro. Hubo un fallo de la Corte y lo vamos a respetar. Punto y aparte", dijo otro jerárquico de la CGT que integra el sector dialoguista, más cercano al gobierno de Javier Milei. A pesar de las diferencias internas, la CGT se plegará a la movilización que se coordine desde el PJ. También se sumarían intendentes, gobernadores y movimientos sociales. Uno de los articuladores es Gustavo Menéndez, ex jefe comunal de Merlo. También participa activamente en el "operativo resistencia" la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), el brazo territorial que aún articula el dirigente Juan Grabois. Ayer, militantes de la Utep cortaron los accesos en la provincia de Buenos Aires y proyectan repetir este tipo de acciones.

Fuente: Infobae
09/06/2025 19:24

SEP hace oficial el Calendario escolar 2025-2026: Estas son las fechas de todos los puentes y vacaciones

Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán una semana más de descanso

Fuente: Infobae
04/06/2025 22:05

Hurtos en los puentes de Bogotá: estos son los elementos robados más reportados en 2025

Los horarios nocturnos en la capital son los momentos más peligrosos para los bogotanos. La ciudadanía no percibe presencia policial y reclama una respuesta contundente de parte del alcalde Carlos Fernando Galán

Fuente: Infobae
04/06/2025 20:24

Laura Sarabia generó especulaciones en redes sociales: ¿buscaría tender puentes con el país tras radical anuncio de Gustavo Petro?

La ministra de Relaciones Exteriores, con una publicación en su perfil de X, habría abierto la posibilidad de negociar con los políticos de la oposición, según el análisis del contenido de su mensaje en el que ni defiende la convocatoria de la consulta popular del presidente de la República, ni la desestima

Fuente: Infobae
01/06/2025 17:56

Boris Espezúa y su labor para tejer puentes entre la poesía, el derecho y la educación intercultural

El autor de títulos como "Tránsito de amautas", "Gamaliel y el oráculo del agua" y "Ética de la Justicia y El Derecho desde la mirada del otro" estará este lunes a las 6 p.m. en la Feria del Libro de San Borja

Fuente: Infobae
29/05/2025 15:17

Colombia disfrutará tres puentes festivos en junio: cuáles son y qué se celebra

Los tres días festivos trasladados por la Ley Emiliani generan oportunidades para fortalecer sectores, como gastronomía, transporte y hotelería en Colombia

Fuente: Infobae
24/05/2025 02:16

Feijóo promete una auditoría, menos impuestos, más reformas: "Quiero derribar muros y construir puentes"

Feijóo propone un cambio en la política española con una auditoría de la gestión actual, reducción de impuestos para las clases medias y reformas estructurales para fomentar la igualdad y el diálogo entre los ciudadanos

Fuente: La Nación
19/05/2025 04:18

Tras leer Borges y ver La historia oficial, quiso vivir en el país y tender puentes: "Francia y Argentina son parecidos"

Cuando Laetitia Dive pisó la Argentina por primera vez una sensación de libertad desconocida se apoderó de ella. Quería verlo todo, recorrer cada rincón del país, explorar sus sabores y descubrir las costumbres de una cultura que había despertado su curiosidad años atrás.A pesar de su entusiasmo, no había llegado de paseo. Como estudiante francesa de Ciencias Políticas, la Universidad Nacional de Rosario la esperaba para cursar parte de su carrera: "En Francia, en mi facultad, te daban la opción de hacer el segundo año en otro país", explica.Rosario la recibió con los brazos abiertos en aquel 2010, pero de inmediato presentó sus dificultades, entre ellas, hallar un lugar dónde vivir: "Me costó muchísimo. Después de varias semanas de búsqueda, terminé encontrando"."Lo que también fue difícil fue la facultad, donde todas las clases eran en castellano y los profesores no siempre sabían que había extranjeros en la clase", continúa. "Y recuerdo que una profesora hacía todo para hacernos sentir incómodos -a mí y a los otros estudiantes franceses- porque aparentemente no le gustaba Europa. Me llamó la atención porque pocas veces llegué a conocer a una persona así de intolerante en Argentina. Toda la otra gente me parecía súper acogedora".Borges, La historia oficial y la peculiar decisión de volar a la Argentina: "Ahora me entienden"Argentina había ingresado al universo de Laetitia mucho antes de su llegada al suelo austral. Borges, a través de sus cuentos, había lanzado un hechizo y a partir de entonces la joven francesa quiso saber más acerca de una cultura que despertó su interés tanto a nivel cultural como histórico. Vio La historia oficial, investigó y fantaseó con la idea de vivir un tiempo en un país que percibía muy diferente. Fue así que, cuando la universidad anunció que tenía convenios con varios países, entre ellos Argentina, (así como España e Italia, que también despertaban su interés), la elección al final del día fue clara."Quería mejorar mi español y pensé: `quizás esta es tu única oportunidad de vivir tan lejos de tu país y de viajar a otro continente'. Desde Francia, es fácil viajar a España o Italia, pero a Argentina no'. Así fue como decidí irme a Argentina. Sin embargo, a mi familia le habría gustado más que fuera a España, para tenerme más cerca. Ahora me entienden porque ven cuánto cariño le tengo al país", cuenta.Tras su experiencia en Rosario, Laetitia regresó a Francia encantada, con un puñado de amigos y deseos de volver. Finalmente, en el 2015, ya recibida y ejerciendo el periodismo, llegó la oportunidad anhelada: vivir en Argentina como corresponsal de prensa para medios franceses."Me instalé en Buenos Aires. En este regreso todo fue mucho más fácil, tenía amigos, conocía la cultura, hablaba el idioma. De verdad, fue como volver a mi segunda casa".La clave para integrarse a una nueva cultura y construir un segundo hogarArgentina no solo se transformó en su segundo hogar, sino que el suelo querido le obsequió el amor. Con los años, Laetitia se casó con un argentino y junto a él fusionó las culturas, incluso aquellas costumbres que en una primera instancia le habían impactado mucho, como esas rondas de cinco o más personas compartiendo un solo mate, un ritual por demás extraño que presenció sobre todo durante las clases en la universidad."Pero otra cosa que me pareció rara en Argentina en un comienzo fue ver cómo todos se hablan fácil, quizás más en Rosario que en Buenos Aires: en los colectivos, en la calle... todos te sacan charla y, sobre todo, cuando se enteran de que eres extranjera. Es lo más hermoso de Argentina: el interés que tiene la gente por el otro y la forma de relacionarse tan fácilmente, eso me llevó a hacer buenos amigos. Hoy día tengo amigos en varias provincias: una de mis mejores amigas vive en Salta, otro en Río Negro. Tengo varios en Buenos Aires y Rosario, y a mi simpático suegro en Córdoba (es simpático de verdad, no lo digo para quedar bien)", asegura con una sonrisa. "En todos esos lugares me siento casi argentina y me hace infinitamente feliz haberlo logrado"."En Francia somos más fríos, es más complicado hacerse amigos. Pero una vez que alguien te tiene confianza, puede ser tu amigo de por vida", continúa. "Creo que cuando uno se pone las pilas para integrarse y conocer el país donde está viviendo a través de su gente, cuando aprende el idioma y participa como puede en la vida local, logra construirse un segundo hogar lejos de su casa. Eso lo veo también en Francia donde estoy vinculada con muchos argentinos: aquellos que logran tener una vida mejor son los que hacen el esfuerzo por aprender francés y no se la pasan comparando los dos países para quejarse de Francia; son los que avanzan, aunque el camino sea difícil (a nivel social como laboral)".Un regreso provisorio y un país fascinante que se lleva en el corazón: "Creo que Argentina y Francia tienen mucho para compartir"Hoy, Laetitia repasa su vínculo estrecho con la Argentina desde su hogar en Francia. Pocos años atrás decidió irse por un solo motivo: la búsqueda de estabilidad laboral. Sin embargo, ella no considera que el regreso a su país de origen sea definitivo, está casada con un argentino que extraña su país y que anhela volver en algún momento, algo que ella haría con gusto, siempre con el deseo profundo de que su suelo adoptivo argentino prospere, supere sus fragmentaciones e inestabilidades.Mientras tanto, uno de sus placares está lleno de yerba mate allí, en París, y para inspirarse escucha música argentina, en especial la cumbia adoptada de la tierra cordobesa."Argentina es un país fascinante, tanto por su historia como por su geografía. Me gustaría que sea más conocida en Francia, más allá de los clichés del tango, la carne y Messi. Hay tanto más para conocer, tantas regiones y gente distinta. A mi pequeño nivel, como periodista, estoy intentando cambiar eso aquí porque creo que Argentina y Francia tienen mucho para compartir y son parecidos en muchos aspectos", reflexiona."Lo que más me impactó en mi regreso (a Francia pero también a España, donde me mudé después de Argentina) fue la diferencia en la forma de relacionarse. Me había acostumbrado a hablar con todos, y aunque estoy segurísima de que es una hermosa costumbre, aquí la gente te mira raro si les hablas sin razón"."Cuando me fui a Argentina la primera vez tenía 19 años. Lo que viví allá contribuyó a construir la mujer adulta que soy hoy en día y me confirmó que quería ser periodista. También, y creo que cualquier persona que vive en otro país lo descubre, me di cuenta de que hay muchas cosas que hacemos en Francia, que me parecían automáticas, pero que no se hacen en todos lados. Es muy básico, pero hay costumbres de tu propio país que vas perdiendo y otras que vas adquiriendo", continúa Laetitia, quien aparte de la yerba, disfruta tomar mate cocido. "Me gusta pensar que uno termina tomando lo mejor de cada país y creo que mi marido opina igualâ?¦ ¡no saben cómo le gusta la pastelería francesa!", concluye.*Argentina Inesperada es una sección que propone ahondar en los motivos y sentimientos de aquellos extranjeros que eligieron suelo argentino para vivir. Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
18/05/2025 04:08

León XIV: "Seré viajero y construiré puentes para la paz"

En su primer discurso al Cuerpo Diplomático, el Papa destacó la importancia de fomentar el diálogo interreligioso para enfrentar los desafíos globales

Fuente: Infobae
16/05/2025 04:02

Año electoral: posibilidad para la política de construir puentes

Pareciera que la ciudadanía se está desenganchando de la grieta y mutando hacia la indiferencia. En medio de disputas internas en los partidos y con falta de acuerdos entre La Libertad Avanza y el PRO, las muertes del papa Francisco y Pepe Mujica recuerdan la importancia del diálogo

Fuente: Infobae
11/05/2025 01:47

¿Crisis de la lectura? En estas escuelas, los libros son puentes entre los estudiantes

Los resultados de la última prueba Aprender volvieron a poner el foco sobre las serias dificultades de comprensión lectora. Ante este panorama, hay proyectos escolares que están logrando conectar a sus alumnos con el placer de leer

Fuente: La Nación
08/05/2025 16:00

En la Iglesia ven en León XIV un constructor de puentes, fiel al legado de Francisco

Una marcada identificación con el camino que transitó Francisco, para construir comunidades abiertas, sin exclusiones y para todos, es una de las primeras conclusiones que surgen en la Iglesia argentina, al conocerse la elección del cardenal Robert Prevost, como nuevo papa León XIV.En la Iglesia argentina destacaron especialmente que Prevost, nacido en Chicago, también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.A la vez subrayaron que agradeció expresamente a Francisco en su primer discurso y que habló de los "puentes" que debe tender la Iglesia.La experiencia latinoamericana aparece como un primer punto a destacar para la Iglesia argentina en relación con Prevost.Confían que León XIV será un pastor constructor de puentes, cercano a la sensibilidad social y continuador de los gestos y señales que conforman el sello de Jorge Bergoglio.El nuevo Papa le dará su propia impronta al pontificado, pero algunas voces eclesiásticas esperan que el espíritu de apertura, la búsqueda de la unidad en la propia Iglesia y la mirada preferencial hacia los sectores más pobres y excluidos, que con distintos acentos llevaron adelante los cinco papas que siguieron al Concilio Vaticano II, se mantengan entre las prioridades. Estiman que "misericordia" y "fraternidad" son dos definiciones que llegaron para quedarse.El desarrollo del cónclave encontró a los obispos argentinos reunidos en la asamblea plenaria del Episcopado, en el predio El Cenáculo, de Pilar. Además de los momentos de oración, se rezó especialmente por la reunión de los cardenales. En los momentos previos a las fumatas, la mayoría de los obispos estaba atento a sus teléfonos, a lo que se sumaba una pantalla gigante en la que se proyectaba la TV Vaticana, siempre encendida.En una fuerte renovación que se consolidó en la última década, la conducción del Episcopado argentino y las principales sedes eclesiásticas se encuentran en manos de obispos designados por Francisco y comprometidos con su visión pastoral.Entienden que una de las enseñanzas del papa argentino es que los pastores de la Iglesia tienen que "estar en medio del pueblo, quererlo y acompañarlo, y muchas veces seguir su sentido de la fe y su modo de amar". Algo, sin embargo, es seguro: para la Argentina comienza una etapa distinta, dado que los diálogos y las llamadas personales que Francisco mantenía casi a diario con obispos, sacerdotes, laicos e incluso personas no comprometidas con la fe ya no podrán continuar. O mutarán en otros formatos y acercamientos.La reducción de esas vías informales llevará probablemente a un papel más activo a la figura del nuncio apostólico, función que desde febrero de 2020 cumple en Buenos Aires el arzobispo polaco Miroslaw Adamczyk. Principalmente, en los procesos de designación de obispos, dado que durante el pontificado de Francisco prevalecía más el completo y pormenorizado conocimiento que el papa jesuita tenía de la Iglesia de su país. Un ejemplo concreto de esa cercanía directa son los aportes y donaciones que el propio Francisco realizó a parroquias ubicadas en villas y barrios populares para abrir comedores y construir escuelas.El ejercicio de la sinodalidad, el nuevo nombre de la colegialidad en el gobierno de la Iglesia, es otra de las señales que podrían profundizarse, a partir del legado de Francisco. Es una herramienta para construir una Iglesia más horizontal que vertical, alertan las voces eclesiásticas.En la Argentina se cree que el estilo y la mirada del nuevo Papa prometen que la Iglesia mantendrá la lucha contra los abusos sexuales y la política de protección de los menores. Si bien no solucionó el dramático flagelo, Francisco dio visibilidad al problema e impulsó la ejecución de la "tolerancia cero" que había lanzado Benedicto XVI. Los primeros signos hacen pensar que esa actitud activa se desplegará también en la Iglesia argentina. Está en juego la confianza de la gente y credibilidad de la institución.Una demanda emparentada con ese reclamo es el freno de los abusos de poder dentro de la Iglesia. En sintonía con Francisco, se espera que el nuevo Papa coloque a las víctimas en el centro del problema.Una deuda que presentan varias diócesis del país es el lugar relegado que ocupa la mujer en la estructura de la Iglesia. En línea con las premisas de Francisco, la Comisión de Pastoral Social del Episcopado designó esta semana como presidenta de la Comisión de Justicia y Paz a la abogada Ayelén Tomasini, que venía trabajando en el área destinada a enfrentar el problema de la trata de personas.




© 2017 - EsPrimicia.com