Imamoglu, una figura clave del Partido Republicano del Pueblo, fue arrestado a fines de marzo bajo acusaciones de terrorismo, fraude y extorsión. Leer más
La presidenta nacional de Morena criticó la resolución incluida en los "criterios que garantizan la equidad e imparcialidad"
El mandatario expresó su preocupación por el posible deterioro de espacios públicos de la capital, como en el caso del Parque Nacional que volvió a abrir al público hace tres meses por graves daños tras el último asentamiento indígena
En exclusiva para Infobae Perú, Aldo Mariños, afirmó que en más de un año en alerta, el trabajo de policías y militares en la provincia no ha sido eficiente. Asegura que en una semana se define un posible paro con rondas campesinas
Tras las inundaciones registradas en Bogotá el sábado 29 de marzo, la senadora María José Pizarro cuestionó la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán y pidió "medidas de fondo" frente a los recurrentes efectos de las lluvias en la ciudad
Según un video difudido, Richard Cortez Melgarejo fue captado recibiendo dinero de manera irregular y mencionando su influencia en el JNE
El pasado 22 de febrero falleció el alcalde de Tinton Falls, Vito Perillo, justo seis meses después de celebrar su cumpleaños número 100. El político había sido electo en 2017, cuando tenía 93 años, y se convirtió en el alcalde de mayor edad de todo Estados Unidos. Sin embargo, casi un mes más tarde, el pueblo de Nueva Jersey nombró a la persona que lo reemplazará en el cargo.A través de un comunicado publicado el 23 de febrero, el administrador del distrito de Tinton Falls, Charles Terefenko, anunció "con profunda tristeza" la muerte de Perillo. "Respetado y admirado por todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo, el alcalde Perillo dirigió con sabiduría, amabilidad y un profundo sentido del deber", escribió.En ese sentido, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, expresó en una publicación de X: "Profundamente entristecido por el fallecimiento del alcalde de mayor edad de nuestro país, Vito Perillo, a los 100 años. Como veterano de la Segunda Guerra Mundial y alcalde de Tinton Falls, Vito deja un increíble legado de servicio. Acompañamos en nuestro sentimiento a sus seres queridos y a toda la comunidad de Tinton Falls".El anuncio de la nueva alcaldesa de Tinton Falls, Nueva JerseyEsta semana, se nombró a una nueva alcaldesa en reemplazo de Perillo, a quien le quedaba un año de mandato. "El municipio de Tinton Falls se complace en anunciar el nombramiento de Risa Clay como alcaldesa interina", señaló Terefenko en un mensaje oficial del Administrador del Distrito.El comunicado detalla que Clay prestó juramento al cargo el 18 de marzo "entre familiares, amigos y otros residentes", además de la presencia del senador estatal de Nueva Jersey, Vin Gopal, y el director de la comisión del condado de Monmouth, Tom Arnone. Por otro lado, se afirma que quien fuera presidenta del consejo se compromete a seguir enfocada en la buena gobernanza y el progreso, "garantizando que las voces de nuestros residentes sean escuchadas y representadas".Quién es Risa Clay, la nueva alcaldesa de Tinton Falls, Nueva JerseyDe acuerdo con Asbury Park Press, Clay es residente del municipio desde hace 30 años. Durante este tiempo, fue administradora y profesora en Red Bank Regional, y en 2019 se postuló para el Concejo Municipal. Mientras estaba en su segundo mandato, comenzó a pensar en ser alcalde cuando Perillo anunció que no se presentaría a un tercer mandato.Por otro lado, Clay padece un trastorno de disfonía espasmódica, el mismo que tiene Robert F. Kennedy Jr., el Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, que afecta la capacidad de las cuerdas vocales para producir sonido. Si bien es común en pacientes de todas las edades y géneros, tiene una mayor prevalencia en aquellos que usan la voz con mayor frecuencia.Clay explicó que fue a sus 17 años cuando notó la aparición de esta afección por primera vez, mientras trabajaba en Red Bank Regional. Tiempo después, creó el Grupo de Apoyo para la Disfonía de Nueva Jersey, que reúne a distancia a personas con trastornos de las cuerdas vocales una vez al mes.
Según la oposición turca, más de dos millones de personas, más de dos millones participaron en la marcha convocada en apoyo al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, quien fue arrestado bajo acusaciones de corrupción. Leer más
Richard Cortez Melgarejo, teniente alcalde del distrito, asegura que la divulgación del video en el que se le ve recibir dinero durante la sesión del concejo forma parte de una conspiración en su contra, encabezada por el alcalde Fernando Velazco, a quien además acusa de amenazarlo de muerte
La reconocida periodista, ahora secretaria de Desarrollo Económico, buscará fortalecer las microempresas, atraer inversión y promover a Cali como un destino clave para negocios internacionales
Carlos Martínez busca liderar el PSOE en Castilla y León tras la salida de Luis Tudanca, enfatizando un "rearme ideológico" centrado en los valores socialistas y el municipalismo en Soria
Las declaraciones de la exsecretaria de Gobernación surgen dos días después de que se desechara retirar el fuero constitucional al exfutbolista
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana respalda la Cruz de Germanías al no considerar su significado como franquista, lo que provoca satisfacción en el alcalde de Elche, Pablo Ruz
"Estamos observando. No nos gusta ver inestabilidad como esa en el gobierno de ningún país que sea un aliado tan cercano", dijo el secretario Estado, Marco Rubio a periodistas durante su vuelo de regreso desde Surinam a Miami
El grupo criminal hizo un llamado para que las fuerzas de seguridad se mantengan ajenas a la disputa que mantiene con el Cártel de Sinaloa
A pesar de que la sanción fue revocada, el Tribunal dejó claro que la decisión no exime al gobernador y al alcalde de cumplir con la orden judicial inicial
El burgomaestre explicó que dispuso de todos los recursos para resguardar a las instituciones educativas, pero, aún así, son insuficientes
Néstor de la Rosa indicó que, en la actualidad, los penales se han convertido en centros de formación para criminales y reveló que presentó su propuesta a los candidatos presidenciales, pero no fue tomada en cuenta
El evento, a cargo del Centro Adam Smith para Libertad Económica de la FIU, se celebrará el próximo 1 de abril
El caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, vuelve al centro de la controversia tras la revelación de mensajes internos entre fiscales que trabajaron en la investigación. Los textos muestran desacuerdos sobre si el exfiscal Damian Williams utilizó el proceso judicial con fines políticos. La defensa del demócrata sostiene que el caso nunca debió existir.Caso Adams: mensajes filtrados y tensiones entre fiscales en Nueva YorkLos fiscales del Distrito Sur de Nueva York rebatieron durante semanas las acusaciones de que el exfiscal Damian Williams presentó cargos contra Adams únicamente por razones políticas. Ese es el principal argumento del abogado del alcalde, Alex Spiro, para solicitar la desestimación del caso. La renuncia de Williams y el lanzamiento de un sitio web personal, según el defensor, refuerzan la idea de que su intención era impulsar su carrera.Sin embargo, los mensajes internos entre fiscales, revelados en un documento judicial, muestran que algunos miembros del equipo dudaban sobre la imparcialidad de Williams, exfiscal a cargo del caso. La filtración se produjo luego de que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) utilizara fragmentos de estos textos para respaldar la idea de que el exfiscal a cargo del caso actuó por ambición política.De acuerdo a la información publicada en The City:Uno de los fiscales, Derek Wikstrom, escribió el 20 de enero: "Sé que ninguno de nosotros actuó por las aspiraciones políticas de Damian, pero no podemos saber qué lo motivó a él".Otro fiscal, Hagan Scotten, señaló días después: "Intenté distanciarnos de Damian lo suficiente para que el juez y Trump supieran que no aprobamos lo que hizo".El Departamento de Justicia pidió retirar los cargos contra AdamsEl caso por soborno y fraude electoral contra el alcalde de Nueva York entró en crisis cuando el entonces subfiscal general interino del DOJ, Emil Bove, pidió su desestimación el 14 de febrero. El argumento oficial fue que la acusación afectaba la cooperación de Adams con la administración Trump en políticas migratorias.La fiscal Danielle Sassoon, sucesora de Williams en la oficina de Manhattan, denunció que esta maniobra constituía "un acuerdo corrupto" para intercambiar la libertad del alcalde por apoyo en las deportaciones republicanas.En un memorando dirigido a la fiscal general Pamela Bondi, sostuvo: "Adams argumentó, y Bove parece dispuesto a aceptar, que merece indulgencia por crímenes federales solo por su cargo público, lo que implica que un ciudadano común recibiría un trato más duro".Al día siguiente, Sassoon acusó en una carta que los abogados de Adams propusieron un acuerdo durante una reunión con Bove: cooperarían en migración solo si se archivaba el caso. Tanto Adams como Spiro niegan esto. La fiscal renunció tras negarse a seguir la orden del DOJ de abandonar el caso.¿Qué sucederá con el cado de Eric Adams?El fiscal interino Emil Bove solicitó al juez Dale Ho que desestimara la causa, bajo el argumento de que la situación interfería en los esfuerzos del gobierno federal para deportar inmigrantes indocumentados. En ese pedido, utilizó fragmentos de los correos filtrados.Incluyó fragmentos de mensajes de los fiscales para sostener que Williams actuó por ambición, como un textual donde un fiscal bromeaba: "¿Tiempo de un ascenso judicial? jaja", y la respuesta de Scotten, quien también renunció, fue: "Primero hay que condenar a Adams".Ante la difusión de estos mensajes, el abogado de Adams reiteró: "Este caso ficticio, que requirió 'piruetas' para hallar un delito, se basó en 'motivos políticos', no en hechos. Ahora queda claro que nunca debió presentarse".El juez Ho aún debe decidir si acepta la solicitud de desestimación del caso. Mientras tanto, la publicación de estos mensajes aumenta la presión sobre el sistema judicial y la administración local, en un caso que podría tener consecuencias políticas para Adams en un año electoral en la ciudad de Nueva York.
La decisión de la administración de Bogotá se basa en estudios previos que evidencian que dicha medida no genera los resultados esperados en la lucha contra el delito
South Miami, en el condado de Miami-Dade, busca que un juez determine si su policía debe colaborar con las autoridades federales de inmigración. El alcalde Javier Fernández, un demócrata de origen latino, lidera esta iniciativa para proteger a los migrantes indocumentados de las políticas impulsadas por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.Javier Fernández y un pedido de claridad legal para South MiamiEl alcalde Fernández propuso llevar la cuestión ante los tribunales para definir si su departamento de policía debe interrogar y arrestar a inmigrantes indocumentados en nombre del gobierno federal."El único refugio seguro que nos queda es acudir a los tribunales y pedirles que determinen cuál es la ley y cuáles son nuestras obligaciones", comentó el martes durante una reunión del Concejo Municipal, de acuerdo a Miami Herald.Aunque Fernández aún no presentó formalmente la pregunta ante un juez, la decisión surgió después de que el fiscal general del estado, James Uthmeier, advirtiera a Fort Myers por no firmar el acuerdo para adherirse al programa 287(g) del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés).Uthmeier consideró que no participar en el programa 287(g) es una "violación grave y directa" de una ley de 2019 que prohíbe las "ciudades santuario", el término que se refiere a lugares que no cooperan con las autoridades federales de inmigración. Advirtió que los municipios que no cumplan podrían enfrentar recortes presupuestarios y suspensiones de cargos públicos.Presiones políticas y preocupaciones localesFernández, quien también fue representante estatal en Tallahassee, criticó las motivaciones políticas detrás de estas exigencias: "Tenemos que ser conscientes de que operamos en un entorno donde algunos buscan ganar puntos políticos primero. ¿Y saben qué? No me importa. Lo que quiero es vivir en una sociedad donde operemos bajo el Estado de derecho".El alcalde propuso inicialmente limitar la autoridad del administrador municipal para firmar acuerdos con agencias federales, pero el Concejo optó por consultar a un juez. La ciudad analiza cómo el programa 287(g) afectaría su exposición a riesgos, seguros y acuerdos laborales. "Queremos entender los detalles antes de comprometernos".El programa 287(g) en FloridaMás de 100 agencias policiales en Florida ya se unieron al programa 287(g), el mayor número en el país estadounidense. Recientemente, ciudades como Key West, Tampa, St. Petersburg y Coral Gables firmaron acuerdos. El jefe de policía de esta última, Ed Hudak, afirmó que esta colaboración es una forma de cumplir con la ley estatal.Sin embargo, en South Miami, el concejal Anthony Recio cuestionó la interpretación de Uthmeier sobre la ley. Dice que su carta a Fort Myers no necesariamente refleja lo que dice la legislación. Aunque las opiniones del fiscal general son consultivas, suelen tener un peso significativo.Preocupaciones por coerción estatalFernández y otros funcionarios locales expresaron su malestar por las presiones del estado. "Siento que esta conversación está impulsada por una buena dosis de coerción", admitió el alcalde durante la reunión del Concejo Municipal.South Miami busca evitar represalias, como recortes presupuestarios, mientras protege a su comunidad migrante. En la reunión, los funcionarios locales dudaban de si había obligación de unirse al programa 287(g).También reconocieron su preocupación por las presiones del estado para participar en un programa que podría no ser requerido por la ley estatal. Sin embargo, el alcalde aseguró que cumplirá con cualquier decisión judicial. "Estaré feliz de acatar lo que los tribunales determinen", afirmó.
En el pequeño pueblo de Sea Cliff, situado dentro de la isla neoyorquina de Long Island, con una población que apenas supera los 5000 habitantes, comenzó un disturbio por el poder después de que un conocido empresario local reclamara ser el alcalde de una nueva aldea. En su defensa, utilizó una legislación arcana llamada Ley de Empoderamiento Ciudadano.Es empresario y utilizó una legislación poco conocida para autoproclamarse alcalde de un nuevo puebloRobert Ehrlich, el fundador de la marca de snacks Pirate's Booty, se presentó el lunes 10 de marzo en el Ayuntamiento de Sea Cliff junto a otros tres hombres con una declaración en la que afirmaba su autoridad como alcalde, según un comunicado en Facebook.Acompañado por Jeff Knox, Arthur Liebold y otro hombre no identificado, el empresario exigía acceso a las oficinas y el despido "con efecto inmediato" de todo el personal de la aldea, con la posibilidad de solicitar sus puestos nuevamente.Según informó News12, para esto se utilizó la Ley de Reorganización del Gobierno de Nueva York y Empoderamiento Ciudadano, que establece procedimientos uniformes para la consolidación o disolución de los gobiernos locales.Qué dice la Ley de Reorganización y Empoderamiento Ciudadano de Nueva YorkEl estado de Nueva York explica que, en la Ley de Reorganización y Empoderamiento Ciudadano, se establecen procedimientos para la consolidación y disolución de diversas entidades gubernamentales locales, como pueblos, aldeas y otros distritos especiales.Los procesos pueden ser iniciados por el mismo gobierno o el voto popular, aunque se requieren cierta cantidad de votantes. Por ejemplo, para presentar la petición se deben tener la firma del 10% de los residentes o un mínimo de 5000, lo que sea menor. Luego, se deberá enviar esa solicitud al secretario municipal. En el caso de Sea Cliff, se necesitarían 500 votos para su validación.De igual manera, este proceso es complejo porque incluye un período de espera, audiencias públicas y un referéndum final para aprobar o rechazar la consolidación.Así fueron los disturbios en el Ayuntamiento de Sea CliffDe acuerdo al informe de los líderes del pueblo, Ehrlich y sus acompañantes se volvieron cada vez más agresivos después de que se les informara que su afirmación era inválida y sin fundamentos legales. A medida que la discusión ascendía, el grupo levantó su voz y acosó al personal de la aldea."A pesar de las múltiples solicitudes de salida, se negaron, creando un ambiente hostil y disruptivo que requirió la intervención policial. El personal del pueblo soportó casi una hora de creciente hostilidad antes de que el Sr. Ehrlich y sus asociados se marcharan y se restableciera el orden", agregó el Ayuntamiento, que también puso en pausa las operaciones por los disturbios.Asimismo, se aseguró que "las actividades diarias de gobierno se mantienen sin cambios, y el pueblo de Sea Cliff continúa operando bajo la guía de su Junta Directiva debidamente elegida".Robert Ehrlich justificó sus acciones en una grabaciónSegún el medio local de Long Island, Ehrlich defendió sus acciones en un video publicado en su cuenta de Facebook. En el video, el hombre explicó la ley y afirmó: "Tengo muchísimas ideas geniales. Amo a Sea Cliff con todo mi corazón y no quiero que esto salga mal".El hombre justificó sus acciones en base a una ley arcana que permite disolver un gobierno local.Sobre los planes del fundador de Pirate's Booty, el pueblo tiene opciones adversas. Por ejemplo, un lugareño llamado Tim Ayres le comentó a News12 que "haría un buen trabajo porque ha demostrado su valía en el ámbito empresarial". Por su parte, Joyce, otra residente, cuestionó sus acciones: "Estoy segura de que debe haber una forma legal de hacerlo, pero no creo que fuera esa".Mientras tanto, las elecciones municipales del vecindario están previstas para el próximo martes 18 de marzo. El alcalde actual se presenta sin oposición, aunque Ehrlich ya anunció su presunta candidatura por escrito.
Respaldo a movilización contra la inseguridad ciudadana fue motivo de disputa entre el líder de Renovación Popular y dirigente político
El burgomaestre del distrito se defendió alegando que sus redes sociales fueron hackeadas y que la publicación del video no fue su responsabilidad
Por este hecho no hubo detenidos, la zona permanece acordonada
Jesús Maldonado señaló que la destitución de la presidenta o la convocatoria de adelanto de elecciones son medidas constitucionales
El mandatario cuestionó la iniciativa del alcalde Carlos Fernando Galán, que busca incorporar expolicías y miembros retirados de la fuerza pública, además de civiles, para fortalecer la seguridad y la convivencia de la capital
El político pretendía buscar la reelección de su anterior cargo a pesar de las acusaciones
El representante a la Cámara por Antioquia aseguró que su sueño es llegar a ser el mandatario de la capital de su departamento, y aseguró que varios políticos se han acercado a él para apoyarlo en su aspiración
ESTAMBUL.- - La policía turca arrestó el miércoles al alcalde de Estambul, un popular líder opositor y rival clave del presidente, Recep Tayyip Erdogan, junto a decenas de otras figuras prominentes, dentro de investigaciones sobre presunta corrupción y vínculos con el terrorismo. Se trata de una escalada drástica en la represión del gobierno contra la oposición, que denuncia un "golpe de Estado".El popular y carismático Ekrem Imamoglu, que el domingo iba a ser proclamado candidato de su partido en las próximas elecciones presidenciales, fue trasladado a un centro policial, indicó su entorno.En un video publicado en X, se ve al alcalde de 53 años denunciando el allanamiento de su domicilio: "Cientos de policías llegaron a mi puerta (...) Confío en mi nación", dijo.Millet iradesine darbe vuruluyor. pic.twitter.com/waXHu23ZVN— Ekrem Ä°mamoÄ?lu (@ekrem_imamoglu) March 19, 2025La detención provocó una fuerte baja de la lira turca frente al dólar y el cierre temporal de la bolsa de Estambul debido a una caída de 6,87% del índice de referencia.Las autoridades cortaron varias calles en Estambul y prohibieron las manifestaciones en la ciudad durante cuatro días en un aparente esfuerzo por prevenir protestas tras el arresto. Sin embargo, el miércoles por la tarde, estudiantes de la Universidad de Estambul celebraron una protesta para denunciar el arresto de Imamoglu. Los críticos dicen que la represión sigue a derrotas significativas del partido gobernante de Erdogan en las elecciones locales del año pasado, en medio de crecientes llamados a elecciones nacionales anticipadas. Los funcionarios del gobierno insisten en que los tribunales operan de manera independiente y rechazan las afirmaciones de que las acciones legales contra opositores destacados tienen motivaciones políticas."Enfrentamos una gran tiranía, pero quiero que sepan que no me desanimaré", dijo Imamoglu más temprano en el día, en un mensaje de video publicado en las redes sociales.Alemania criticó los arrestos. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Sebastian Fischer, describió las detenciones como "un serio revés para la democracia".Oposición silenciadaErdogan, un populista con tendencias cada vez más autoritarias, ha gobernado Turquía como primer ministro o presidente durante más de 20 años. Ahora es el líder que más tiempo ha estado en el poder en la historia de la república turca y su mandato actual se extiende hasta 2028, aunque ha indicado que le gustaría gobernar por más tiempo, algo que podría lograr con la ayuda de un parlamento afín.La esposa del alcalde de Estambul, Dilek Imamoglu, dijo al canal Now que la policía llegó a su residencia antes del amanecer y se llevó al alcalde alrededor de las 7.30.El índice principal de la Bolsa de Estambul cayó un 7% tras la noticia de su detención, lo que provocó una suspensión temporal de la cotización para evitar ventas de pánico y estabilizar el mercado. La cotización se reanudó más tarde, pero volvió a suspenderse por la tarde. La lira turca perdió alrededor del 7% de su valor frente al dólar.La agencia de noticias Anadolu dijo que Ekrem Imamoglu y otras personas son sospechosos de extorsión, lavado de dinero e irregularidades relacionadas con licitaciones y adquisiciones, entre otros delitos. Imamoglu también es sospechoso de ayudar al ilegalizado Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, al supuestamente formar una alianza con una organización paraguas kurda para las elecciones municipales de Estambul. El PKK ha librado una insurgencia de décadas dentro de Turquía y está designado como una organización terrorista por Ankara, Washington y otros aliados de Turquía.Imamoglu es el único en la carrera para representar a su partido en los próximos comicios presidenciales, previstos para 2028, y tenía que ser oficialmente designado el domingo en las primarias de su espacio, el Partido Republicano del Pueblo (CHP).El martes, la Universidad de Estambul anuló su diploma, lo que añadió un nuevo obstáculo a su candidatura. Según la Constitución turca, es obligatorio tener un diploma de nivel universitario para poder ser candidato a presidente.En una publicación en inglés en redes sociales, Imamoglu dijo que "la voluntad del pueblo no puede ser silenciada mediante la intimidación o actos ilegales. Me mantengo firme, confiando no solo en los 16 millones de residentes de Estambul, sino en los 86 millones de ciudadanos de (Turquía)".The will of the people cannot be silenced through intimidation or unlawful acts. I stand resolute, entrusting myself not only to the 16 million residents of Istanbul but to the 86 million citizens of Türkiye and all who uphold democracy and justice worldwide. I stand firm in myâ?¦ pic.twitter.com/bVb0HfYZnj— Ekrem Ä°mamoÄ?lu (International) (@imamoglu_int) March 19, 2025Mientras era arrestado, Murat Ongun, cercano colaborador de Imamoglu, pidió apoyo en X, aunque en ese momento no parecía saber que el alcalde también estaba siendo detenido."Piensan que pueden silenciarnos y evitar que defendamos y apoyemos a Ekrem Imamoglu", dijo Ongun. "Confío a Ekrem Imamoglu a la nación turca. Protéjanlo, cuídenlo y apóyenlo. No pueden derrotar a la nación".Por otro lado, la policía también detuvo a un destacado periodista de investigación, Ismail Saymaz, para interrogarlo, informó la cadena Halk TV, alineada con la oposición."Lo que sucedió esta mañana es nada menos que un golpe de Estado contra el principal partido de la oposición, con consecuencias de largo alcance para el futuro político del país, dijo Berk Esen, politólogo de la Universidad Sabanci de Estambul. "Esta decisión empuja a Turquía aún más por el camino de la autocracia, siguiendo el ejemplo de Venezuela, Rusia y Bielorrusia", agregó.Mientras tanto, el grupo de defensa del acceso a internet netblocks.org informó el miércoles que el acceso a plataformas populares de redes sociales ha sido restringido en Turquía.El líder opositor enfrenta múltiples demandas, incluidas acusaciones de intentar influir en un perito judicial que investiga municipios dirigidos por la oposición. Los casos podrían resultar en penas de prisión y una inhabilitación política. También ha apelado una condena de 2022 por insultar a miembros del Consejo Supremo Electoral de Turquía, un caso que podría resultar en una inhabilitación política.Imamoglu fue elegido alcalde de la ciudad más grande de Turquía en marzo de 2019 en un golpe histórico para Erdogan y el Partido de la Justicia y el Desarrollo del presidente, que había controlado Estambul durante un cuarto de siglo. El partido presionó para anular los resultados de las elecciones municipales en la ciudad de 16 millones, alegando irregularidades.La campaña llevó a una repetición de la elección unos meses después, que Imamoglu también ganó. El alcalde retuvo su puesto tras las elecciones locales del año pasado, durante las cuales su partido logró avances significativos contra el partido de Erdogan.Agencias AP y AFP
Vecinos de Alfafar protestan por la gestión del alcalde Juan Ramón Adsuara tras la dana del 29 de octubre, exigen soluciones y la creación de un Comité Local de Emergencias
Además de Daniel Rojas, la exministra de Ambiente Susana Muhamad también criticó con dureza la decisión del mandatario de los bogotanos, calificándola de "antidemocrática"
El jefe de Estado, en su discurso en la Plaza de Bolívar, insistió en sus diferencias con el alcalde de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán, por el racionamiento y otros proyectos que se adelantan en Bogotá
Está prohibido poner cemento en áreas verdes y es delito ambiental
La representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que no pagarles a los docentes que asistan a las marchas del día cívico "podría constituir una falta con alcance penal y disciplinario"
Con este comentario, el exalcalde de Medellín ratificó su apoyo a los llamados del presidente Gustavo Petro para que trabajadores se manifiesten en favor de la reforma laboral, razón por la que para el 18 de marzo decretó día cívico
Su mensaje hace referencia a la crisis hídrica que enfrenta la capital, donde los embalses han registrado bajos nivelespor factores climáticos y problemas de gestión de los recursos del agua
El alcalde Jesús Maldonado criticó la falta de planificación sobre la medida anunciada y cuestionó la inacción política frente a las más de cien muertes en su distrito desde 2023. "Este Gobierno ya ha fracasado", dijo
El documento que reglamenta la jornada todavía no ha sido expedido por el Gobierno, pero uno de los mandatarios locales de la Costa Atlántica adelantó que cumplirá lo dispuesto por el jefe de Estado, que convocó a esta jornada para que sus simpatizantes salgan en respaldo de sus reformas
El gobernador de California, Gavin Newsom, negó haber financiado en secreto un busto de bronce suyo de casi 100 mil dólares que se encuentra en el Ayuntamiento de San Francisco. La polémica surgió tras la reciente publicación de un libro que sugiere que utilizó "pagos solicitados" para aportar fondos a la obra mientras era alcalde de dicha ciudad.Acusaciones contra Gavin Newsom por el busto de bronce en San FranciscoUn libro de Susan Crabtree y Jedd McFatter, titulado Fool's Gold: The Radicals, Con Artists, and Traitors Who Killed the California Dream and Now Threaten Us All (El oro de los tontos: Los radicales, estafadores y traidores que acabaron con el sueño californiano y ahora nos amenazan a todos), afirma que Newsom pidió donaciones a empresas vinculadas a él para financiar parcialmente la escultura que lo representa.Según la mencionada obra, publicada el pasado 11 de marzo, dos compañías de su propiedad donaron aproximadamente US$10.000 a una organización sin fines de lucro para costear el busto de bronce sobre una base de granito negro en el período en el que Newsom fue alcalde de San Francisco, entre 2004 y 2011.Sin embargo, el equipo de Newsom desmintió la información y aclaró que "las contribuciones no fueron secretas". En una declaración a Fox News Digital, su oficina aseguró que la iniciativa fue financiada por donantes privados y que el gobernador no propuso ni aportó dinero para el proyecto.Declaraciones previas de Newsom sobre su busto en San FranciscoEn 2015, el medio SFGate reportó que Newsom calificó la escultura como "algo extraño" y admitió sentirse "incómodo" con la idea. También explicó que la propuesta surgió de sus seguidores y que desconocía la identidad de los organizadores y financiadores del proyecto.Por su parte, la San Francisco Arts Commission confirmó que el busto fue completado en 2018 por el artista Bruce Wolfe. La obra incluye una placa con una frase de Newsom: "Si destilas la esencia de todo, la vida se trata de amar y ser amado".Fuego cruzado: las acusaciones de Newsom y la respuesta de las autorasEl equipo del gobernador criticó duramente la publicación al asegurar que el libro "debería incluir un sombrero de papel de aluminio, una suscripción de por vida a InfoWars y una cena VIP con Elvis Presley y Pie Grande".Además, sostuvieron que los autores "parecen alérgicos a los hechos básicos" y que cualquier persona podría refutar sus afirmaciones con una "búsqueda de 10 segundos en Google, como cuántos hijos tiene el gobernador".Por su parte, Crabtree sostuvo que nunca se afirmó que Newsom organizó la creación del busto, pero sostuvo la información difundida. "Está respaldado por más 1000 citas verificables y de fuentes abiertas y reputables, sin ninguna fuente anónima. El equipo de Newsom tiene miedo de las revelaciones impactantes en Fool's Gold. Por eso están tratando de difamar este libro", comentó.Críticas en redes sociales al busto de NewsomDe acuerdo a Fox News Digital, el busto generó una ola de comentarios en redes sociales, con usuarios que cuestionaron la escultura y su financiamiento. Un usuario en X escribió: "¿Quién encarga un busto de sí mismo? Gavin Newsom, quien claramente tiene una alta opinión de sí mismo". Otro comentó: "El nuevo busto de Gavin Newsom es el símbolo perfecto de su tiempo como gobernador: caro y, en última instancia, inútil para la gente de California".En tanto, otros lo calificaron como un "proyecto de vanidad" de US$97.000 y criticaron su presunto costo en un momento de dificultades económicas para el estado.Gavin Newsom y su proyección políticaEl gobernador de California se consolidó como una figura destacada dentro del Partido Demócrata. Durante la campaña presidencial de 2024, fue un fuerte respaldo para Joe Biden y Kamala Harris. Incluso fue considerado como un posible candidato para disputar las últimas elecciones contra Donald Trump luego de que Biden se bajara de reelección.Su nombre se menciona con frecuencia como posible candidato a la presidencia en 2028. Es que su mandato como gobernador finalizará en 2027 y no podrá presentarse a las elecciones de 2026, de acuerdo a las leyes de California.
En entrevista con Infobae México, Ana Ronquillo relató que buscaba la respuesta del funcionario sobre la adquisición de nuevas patrullas
El crimen ocurrió a plena luz del día, cuando la autoridad edil se encontraba cerca de un mercado local
Para la Defensoría resultó una presunta violación de derechos el hecho de que la Alcaldía borrara los murales y que, además, se agregara encima otro mural en el que se lee "no se compre un problema"
Enrique Galindo Ceballos informó que ya toma cartas en el asunto y descartó que la víctima se encuentre en peligro: "Ya platiqué con la familia"
Luis García destaca logros del Grupo Municipal Jaén Merece Más en el Ayuntamiento y critica al alcalde por cesar a ediles y paralizar proyectos clave para la ciudad
El tribunal de paz explicó que ha solicitado información de los ordenamientos territoriales del municipio desde 1998 hasta la fecha, sin obtener alguna respuesta. El mandatario local cuenta con tres días hábiles para responder a la medida
En los últimos años, Francia ha experimentado una disminución en su tasa de natalidad, un fenómeno que afecta especialmente a las pequeñas localidades rurales
El vehículo en el que viajaba Guillermo Matías Marrón fue atacado cuando circulaba por la Autopista del Sol
El hecho se produjo en el sector de Manrique, luego de que un vehículo se quedara sin frenos y colisionó con siete más. Se reportó otro menor de edad herido
El 13 de marzo se estableció, a través de una ley de la República, una jornada para rendir homenaje a los mandatarios locales que han fallecido en el ejercicio de sus funciones
En diálogo con Infobae Colombia, tres concejales de la ciudad se pronunciaron sobre la explosión de una granada de fragmentación que terminó con la vida de tres personas en la localidad Santa Fe
La senadora denunció a través de sus redes sociales que un sujeto la contactó por WhatsApp, fingiendo ser el mandatario local. Alcanzó a tener una conversación telefónica con él que duró 15 minutos y solicitó el teléfono de Humberto de la Calle
Carlos Fernando Galán aseguró que se deben realizar "conectantes" entre el humedal de Torca y Guaimaral, de manera que no se agrave la concentración de agua en la autopista norte
El TSJA insta al alcalde de Carboneras a modificar el planeamiento urbanístico y ratifica que El Canillar y El Algarrobico deben ser considerados terrenos no urbanizables, advierte de posibles sanciones
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía exige al Ayuntamiento de Carboneras que declare El Algarrobico como no urbanizable, advirtiendo al alcalde sobre multas por incumplimiento y acciones judiciales adicionales
La asignación de un contrato a una compañía previamente penalizada comenzó a sucsitar interrogantes sobre los procesos en la gestión pública y la supervisión institucional
El alcalde de Medellín responsabilizó al Gobierno nacional por el riesgo de colapso del sistema eléctrico, señalando que los impagos a EPM y otras compañías podrían desencadenar un apagón nacional
En una sierra marcada por la explotación, un líder indígena se alzó contra el abuso estatal. Su rebeldía prendió la mecha de una insurrección que el gobierno sofocó con violencia y engaños.
Cinco personas perdieron la vida y tres más resultaron heridas luego de que hombres armados dispararan en dos establecimientos comerciales
El alcalde de Toledo destaca la importancia de la participación del Gobierno de Castilla-La Mancha en la reunión con el ministro de Transportes, criticando la falta de avances en proyectos clave para la ciudad
Los principales liderazgos de Morena ocuparon la primera fila frente al templete, por donde debía desfilar la presidenta de la República
El mandatario explicó cómo este proyecto contribuirá a la lucha contra el hacinamiento y fortalecerá la judicialización en un sistema penal colapsado
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, critica la exclusión del Gobierno de Castilla-La Mancha en reunión clave sobre el AVE en Toledo, cuestionando la decisión del ministro de Transportes, Óscar Puente
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, deberá comparecer el 13 de enero ante el juez por presunta malversación vinculada a la contratación de su expareja y por acoso sexual
La extitular Rosario Sasieta también pidió a la Fiscalía de la Nación continuar con la investigación de oficio para evitar que más casos se repitan
La ministra de la Mujer informó que su sector coordinó con el Poder Judicial y el Ministerio Público para atender el caso. Además, exhortó a las víctimas a denunciar y no guardar silencio, advirtiendo que la violencia no detenida a tiempo puede escalar hasta un feminicidio
El alcalde Enrique Navarro Cacho Souza y su pareja acudieron a la comisaría tras el incidente, pero en su declaración aseguraron haber sido agredidos por desconocidos, omitiendo el episodio de violencia contra la mujer
El encuentro del 19 de diciembre entre el ministro Óscar Puente y el alcalde Carlos Velázquez prioriza el trazado del AVE Madrid-Lisboa y sus implicaciones para Toledo y Talavera de la Reina
El mandatario local respondió a las insinuaciones de la senadora María José Pizarro sobre presuntas irregularidades en su contienda electoral rumbo al Palacio Liévano
Según las imágenes difundidas, la víctima le habría estado reclamando por su celular a la autoridad edil antes de quedar atrapada en la puerta del vehículo, que arrancó sin detenerse
"Aún estoy aquí" ganó el Oscar a la Mejor Película Internacional.La casa principal de la película transcurre en el barrio de Urca.
La congresista del Pacto Histórico aseguró que es necesario impedir la "expansión descontrolada de la Sabana" de Bogotá, respaldando el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente que busca proteger ecosistemas y cuerpos de agua estableciendo lineamientos de ordenamiento ambiental
Rafael López Aliaga respondió a los cuestionamientos sobre su silencio durante el incendio en Barrios Altos, afirmando que no es un "alcalde figureti", sino un "alcalde gerente"
En su respuesta, el presidente Gustavo Petro señaló que el cuidado del recurso hídrico en la sabana de Bogotá debería ser la prioridad
El tribunal tomó una decisión que marca un precedente, al ordenar la cancelación de la credencial del mandatario local
La normativa propone proteger humedales y bosques secos, limitar la urbanización en zonas rurales y exigir evaluaciones ambientales para nuevas infraestructuras
El anuncio de la Aerocivil como operador temporal del Bonilla Aragón desata preocupaciones sobre su capacidad, el impacto en la conectividad global y su futuro concesionario
El juzgado investiga posibles irregularidades en la contratación de la expareja de un agente, mientras la defensa del alcalde José María García Urbano sostiene que no hay delitos involucrados
La carrera por la alcaldía de Nueva York en 2025 promete ser una de las más competitivas y volátiles de las últimas décadas. El actual alcalde, Eric Adams, enfrenta un desafío inusual: un amplio abanico de candidatos que buscan capitalizar sus bajos índices de popularidad y los escándalos legales que lo persiguen.Los máximos candidatos para suceder a Eric AdamsEntre los principales aspirantes a desbancar a Adams se encuentra Andrew Cuomo, exgobernador de Nueva York. Con una carrera política que incluye tres mandatos como mandatario del estado, busca reposicionarse tras su renuncia en 2021, luego de un escándalo por acoso sexual que él niega.Aunque su gestión estuvo marcada por logros como la legalización del matrimonio igualitario y proyectos de infraestructura, su estilo combativo y las críticas por su manejo de las muertes en hogares de ancianos durante la pandemia podrían ser un lastre en su campaña, según indican los especialistas de The New York Times.Por otro lado, Brad Lander, actual contralor de la ciudad, se presenta como una opción progresista y con experiencia en gestión. Este precandidato fue un crítico de Adams y prometió abordar problemas como la falta de vivienda y la salud mental. Los especialistas indicaron que su rechazo a donaciones de desarrolladores inmobiliarios y su apoyo al peaje por congestión en Manhattan lo posicionaron como una alternativa sólida.Candidatos a la alcaldía de Nueva York más y menos conocidosScott Stringer, ex contralor de la ciudad, también busca su oportunidad. Con una larga trayectoria en cargos electos, apuesta a su experiencia y competencia para ganar apoyo. Aunque su campaña en 2021 se vio afectada por acusaciones de conducta sexual inapropiada, logró reunir fondos significativos y cuenta con el respaldo de varios legisladores estatales.Según el Times, en el ala más populista del Partido Demócrata, Zohran Mamdani, asambleísta estatal y miembro de los Socialistas Democráticos de América, sorprendió con propuestas audaces como buses gratuitos, congelamiento de alquileres y supermercados propiedad de la ciudad. Aunque carece de reconocimiento masivo, sus videos virales y su habilidad para recaudar fondos lo convirtieron en una figura emergente.Las mujeres que se suben a la contienda por la alcaldía de la Gran ManzanaJessica Ramos, senadora estatal por Queens, representa a la corriente progresista con un fuerte enfoque en los derechos laborales y el aumento del salario mínimo. Es de origen colombiano y destacó su oposición a un proyecto de casino respaldado por los dueños de los Mets. Sin embargo, su recaudación de fondos fue modesta en comparación con otros candidatos, explicaron desde el medio.Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal y una de las críticas más destacadas del alcalde Adams, también podría entrar en la contienda. Aunque no tiene parentesco con el alcalde, luchó contra sus recortes presupuestarios y abogó por reformas en el sistema de justicia penal. Algunos líderes demócratas, como la fiscal general Letitia James, la instaron a postularse, al sugerir que podría "salvar el alma de la ciudad".La larga lista de candidatos para suceder a AdamsPor su parte, Michael Blake, ex asambleísta estatal y ex asesor de la Casa Blanca durante la presidencia de Barack Obama, se presenta como un moderado centrado en mejorar la calidad de vida de los neoyorquinos. Aunque no le fue bien en intentos previos por llegar al Congreso, su experiencia en política nacional y local lo convierte en un candidato más.Del lado independiente, Jim Walden, un exfiscal federal y abogado prominente, evalúa postularse bajo la línea del Partido de la Independencia o como republicano. Nunca compitió por un cargo electivo, criticó el peaje por congestión y los mandatos de vacunación durante la pandemia.Finalmente, Curtis Sliwa, fundador de los Guardian Angels y presentador de radio, busca nuevamente la nominación republicana tras perder frente a Adams en 2021. Hasta el momento, centró su campaña en la crítica al manejo de la crisis migratoria y se opone a la apertura de nuevos refugios.Con una primaria demócrata programada para el 24 de junio, la carrera por la alcaldía de Nueva York está lejos de estar decidida. Aunque Adams evitó un juicio por cargos de corrupción tras la decisión del Departamento de Justicia de retirar las acusaciones, sus oponentes no dudan en cuestionar su ética y manejo de la ciudad. En un campo tan diverso y competitivo, los votantes tendrán que elegir entre experiencia, ideología y nuevas propuestas para definir el futuro de la Gran Manzana.
A 14 horas de haberse iniciado el siniestro, el burgomaestre solo ha criticado a sus opositores a través de su cuenta de X
A medida que el Spring Break 2025 se acerca, las autoridades de Miami Beach refuerzan su postura contra el desorden y el descontrol asociados con esta temporada de descanso estudiantil. El alcalde Steven Meiner advirtió que la ciudad mantendrá las estrictas medidas de seguridad implementadas en 2024 para evitar los episodios de caos registrados en años anteriores. "No vamos a reconciliarnos con el Spring Break. Hemos terminado", declaró el funcionario.Miami Beach y el Spring Break: una ruptura que se mantendrá en 2025El alcalde de Miami Beach, Steven Meiner, ratificó la continuidad en 2025 de las medidas tomadas por la ciudad el año pasado, con el objetivo de controlar los desmanes asociados al Spring Break. En este sentido, destacó que las restricciones implementadas en 2024 fueron clave para mantener el orden durante este período.La campaña de Miami Beach con las restricciones para el Sring Break"El receso de primavera del año pasado fue un éxito en cualquier nivel que lo midas. No tuvimos muertes, ni tiroteos, ni estampidas. La mayoría de nuestros negocios funcionaron muy bien y, de hecho, nos agradecieron por las medidas que tomamos", expresó el alcalde en declaraciones recogidas por CNN. "No vamos a retroceder", reiteró.El año pasado, la ciudad lanzó la campaña "Miami Beach está rompiendo con el Spring Break", un mensaje claro para los turistas que buscaban llevar a cabo fiestas sin control. Este 2025, ante los resultados logrados en la edición anterior, la ciudad destacó que mantendrá las restricciones durante el receso estudiantil.Por ello, promocionó en sus redes sociales el video "Chequeo de Realidad" en el que muestra a un grupo de jóvenes decepcionados por la cantidad de normas y reglas que deberán acatar en la ciudad.Meiner explicó que la ciudad quiere que los visitantes disfruten de las playas, hoteles y restaurantes, siempre que se comporten. Según detalló, la ocupación hotelera general aumentó en 2024 con respecto a 2023, un hecho que atribuyó a los controles más duros del año pasado: "cuando caminabas por Ocean Drive y South Beach, te sentías bienvenido, te sentías seguro".Spring Break 2025 en Miami Beach: las medidas de seguridad que anunció la ciudadEste año, las autoridades anunciaron un amplio plan de seguridad que regirá durante casi todo marzo. "En consonancia con las vacaciones de primavera del año pasado, Miami Beach volverá a imponer medidas estrictas en marzo para reforzar el mensaje de que la ciudad no está interesada en ser un destino de fiestas de vacaciones de primavera. No se tolerarán multitudes desordenadas, comportamientos ilegales ni violencia", resaltaron las autoridades en el sitio web oficial con la campaña Spring Break 2025.De este modo, la ciudad adelantó que se aplicarán las siguientes restricciones:Toques de queda en horarios estratégicos.Fuerte presencia policialAumento en las tarifas de estacionamiento para quienes no residen en Miami Beach.Cierres anticipados de playas y restricciones de acceso.Puntos de control de sobriedad en los principales accesos a la ciudad.Registros de bolsos y mochilas para evitar la entrada de alcohol y sustancias prohibidas.Arrestos inmediatos por posesión de drogas y actos violentos.Otras ciudades de Florida también refuerzan medidas ante el Spring Break 2025Miami Beach no es la única ciudad de Florida que se prepara para el Spring Break 2025. Orlando, Fort Lauderdale, Tampa y Daytona Beach también anunciaron medidas de seguridad para evitar desórdenes durante el período de receso estudiantil.En Daytona Beach, el sheriff del condado de Volusia, Mike Chitwood, fue contundente respecto a los turistas conflictivos: "No traen ningún beneficio financiero. Todo lo que traen es caos, y si quieren traer caos, voy a traer caos a cambio", declaró a CNN.
Freddy Camilo Gómez fue director del Instituto para la Economía Social (Ipes). El hombre ahora figura como la 'mano derecha' del señalado zar del contrabando Diego Marín
La carrera por la alcaldía de Nueva York comienza a perfilarse como uno de los desafíos políticos más intensos del próximo tiempo. Con el actual alcalde, Eric Adams, en medio de críticas por su gestión y acusaciones de corrupción, las encuestas recientes revelan un panorama electoral polarizado. Dos sondeos clave arrojan luz sobre las preferencias de los votantes y los posibles contendientes que podrían destronar al actual mandatario en las próximas elecciones primarias demócratas del 24 de junio.Encuestas en Nueva York: Andrew Cuomo lidera, pero Adams resisteUn estudio exclusivo realizado por PIX11 News, Emerson College y The Hill muestra que el exgobernador Andrew Cuomo se posiciona como el favorito entre los votantes demócratas ahora que decidió presentarse a las primarias para la alcaldía de Nueva York.Según la encuesta, Cuomo obtendría el 33% de las preferencias como primera opción, mientras que Eric Adams se ubica en segundo lugar con un 10%.Cuando se realizó esta encuesta, Cuomo todavía no había decidido su candidatura. En el panorama que contemplaba su ausencia, Adams experimentaba un repunte significativo: era la primera opción para el 16% de los electores.Por otro lado, Scott Stringer, excontralor de la ciudad, y Jessica Ramos, senadora estatal, compartían el segundo lugar con un 12% cada uno en el escenario sin Cuomo. En tanto, un 34% de los votantes demócratas aún se declaró indeciso, lo que deja abierta la posibilidad de sorpresas en el camino hacia las elecciones.El sondeo también destaca los desafíos que enfrentan ambos candidatos. Por su parte, Adams lucha por mantener su imagen ante los votantes progresistas. Un 49% de los encuestados se opone a que se retiren los cargos en su contra, lo que refleja un escepticismo generalizado hacia su liderazgo.Por su parte, Cuomo, quien renunció a la gobernación en 2021 tras acusaciones de conducta sexual inapropiada y críticas por su manejo de las residencias de ancianos durante la pandemia, busca limpiar su imagen. Aunque un 47% de los neoyorquinos tiene una visión favorable de él, su pasado persiste como un obstáculo.Por otro lodo, los temas que más preocupan a los votantes de Nueva York son la accesibilidad de la vivienda (23%), la delincuencia (22%), la economía (22%) y la inmigración (12%). Además, un 55% de los residentes expresó sentirse inseguro al usar el transporte público, un dato que podría influir en las decisiones electorales.La encuesta de Bold Decision: descontento generalizado contra Adams y dominio de CuomoLa encuesta de Bold Decision, realizada entre el 7 y el 13 de enero de 2025, confirma el descontento generalizado hacia Eric Adams y refuerza la posición de Andrew Cuomo como el candidato más fuerte. Según este sondeo, el 74% de los votantes demócratas considera que la ciudad va por el camino equivocado, mientras que solo un 26% cree que las cosas avanzan en la dirección correcta.Cuomo lidera con un 33% de las preferencias en la primera vuelta, seguido de Adams con un 10% y Scott Stringer con un 9%. En un escenario de votación por ranking, el exgobernador obtendría una mayoría absoluta en la sexta ronda, por lo que se consolida como el claro favorito. Además, cuenta con una ventaja significativa en todos los grupos demográficos y distritos de la ciudad.El descontento hacia Adams es abrumador: un 73% de los votantes tiene una opinión desfavorable de él, mientras que un 48% lo califica como "muy desfavorable". Su gestión también recibe críticas severas, con un 84% de los encuestados que calificó su desempeño como "deficiente" o "regular". Solo un 16% aprueba su trabajo, lo que refleja un desafío monumental para su campaña de reelección.La delincuencia emerge como uno de los temas más urgentes para los neoyorquinos. Un 57% cree que la situación empeora, mientras que un 70% considera que los crímenes en el metro están en aumento.
"Todavía no tenemos el nombre, pero de vez en cuando le digo 'Juliansito, Juliansito, Juliansito'", reveló el dirigente del PP, enamorado de Álvarez.¿Lo dejará su mujer que es hincha del Real Madrid?
Jesús Iván Ospina habría violado los principios de contratación pública al favorecer a dos de sus primos mientras fungió por primera vez como alcalde del municipio entre 2016 y 2019
El promedio de homicidios en la capital durante enero y febrero de 2025 fue de dos casos diarios
La festividad, conocida por su sátira y colorido, se vio envuelta en polémica tras la restricción impuesta por la municipalidad. Sin embargo, la tradición de la crítica social siguió viva
Andrew Cuomo, el exgobernador demócrata del estado de Nueva York que dimitió en 2021 por acusaciones de acoso sexual, ha anunciado su regreso a la política. Este sábado, Cuomo declaró su candidatura a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, enfrentándose al actual alcalde Eric Adams, quien ha sido señalado de corrupción.Andrew Cuomo podría reemplazar a Eric Adams en la alcaldía de Nueva YorkEn un video de 17 minutos publicado en la red social X, Cuomo expresó la necesidad de lanzar un plan audaz para dar un giro a Nueva York. Durante su anuncio, recordó sus éxitos como gobernador, incluyendo su liderazgo en la gestión de la pandemia de covid-19, que afectó gravemente a la ciudad."Hemos tenido momentos en los que hemos brillado al máximo y otros en los que hemos luchado y soportado grandes dificultades. Pero también sabemos que podemos manejar una crisis porque lo hemos hecho", dijo Cuomo.Este anuncio marca un sorprendente retorno a la política tras tres años de ostracismo. Cuomo fue acusado por 11 mujeres de acoso sexual, lo que lo llevó a dimitir en agosto de 2021. Según el diario The New York Times, su defensa en los tribunales costó 25 millones de dólares a los contribuyentes.En su video, Cuomo, de 67 años, reconoció haber cometido errores dolorosos y afirmó haber aprendido de ellos, considerándose una mejor persona por ello.La situación de Eric AdamsCuomo no mencionó a su compañero demócrata, Eric Adams, quien busca la reelección y enfrenta acusaciones de corrupción. La administración de Adams ha sido criticada por su acercamiento con el republicano Donald Trump, quien ha pedido el abandono de los cargos contra el alcalde a cambio de ayuda para expulsar a inmigrantes indocumentados en la ciudad "santuario".Críticas de Cuomo a la gestión de AdamsCuomo criticó duramente la gestión de Adams, describiendo a Nueva York como una ciudad "amenazada, sin control y en crisis". Expresó su deseo de trabajar con Trump para devolverle el esplendor a la ciudad.El anuncio de Cuomo pone fin a meses de especulaciones. Para llegar a las elecciones de noviembre, deberá superar las primarias del partido en junio. Aunque tiene cierta ventaja en las encuestas, sus detractores ya han comenzado a criticar su trato a las mujeres. Según la prensa local, Cuomo aún enfrenta demandas civiles de dos de sus acusadoras de acoso, mientras que otras retiraron los cargos.Además de las acusaciones, Cuomo también enfrenta críticas por su gestión del estado y su compromiso con la ciudad, donde no había vivido a tiempo completo hasta que se empadronó en Manhattan el año pasado.El alcalde de mayor edad en siglosSi resulta elegido, Cuomo se convertiría en el alcalde más viejo de Nueva York en siglos, marcando un hito en la historia de la ciudad.
El PSPV-PSOE, Compromís, Activa Chiva y Aduc logran destituir a la alcaldesa Amparo Fort (PP) y Ernesto Navarro asume la alcaldía con planes para la reconstrucción tras la dana