rendimiento

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:18

Pasar mucho tiempo en el autobús escolar reduce el rendimiento de los estudiantes, según un estudio

El 15,1% del alumnado tarda más de una hora en llegar al centro y el 77,4% lo usa como medio habitual de transporte

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:08

Sebastián Ramírez, abogado: "No aceptes nunca un despido por bajo rendimiento"

El experto explica los límites legales de esta causa y advierte de que reclamar ante la justicia puede beneficiar a los traabajdores que se hayan visto forzados a abandonar al empresa sin justificación

Fuente: Infobae
12/11/2025 16:23

Ciencia y salud para potenciar el deporte de alto rendimiento femenino: la inspiración de Las Leonas

Expertos reunidos por WINN Sports y la Universidad de San Andrés destacaron la importancia de profundizar la investigación científica en esta área. Cómo prevenir riesgos y optimizar el desarrollo profesional

Fuente: Ámbito
11/11/2025 16:44

Inversiones en pesos: el rendimiento de las Lecaps cayó hasta el 30% anual, ¿siguen siendo atractivas?

Las Lecaps del Tesoro nacional se negocian con una TIR del 30%, cuando hasta hace unos meses su rentabilidad superaba el 60%.

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:16

Así puede revisar y analizar los extractos de pensiones y cesantías para verificar el rendimiento que sus ahorros tienen

Los fondos de pensiones y cesantías recomiendan a los usuarios analizar cuidadosamente la información personal, el tiempo de afiliación y el comportamiento de los rendimientos para asegurar una gestión adecuada de sus recursos

Fuente: Infobae
04/11/2025 23:24

Investigadores imitan la estructura del cerebro para mejorar el rendimiento de la IA

El centro del estudio radica en el desarrollo de técnicas que buscan reflejar la forma en que las neuronas establecen vínculos dentro del cerebro humano

Fuente: Infobae
02/11/2025 10:30

Cómo crear una red WiFi para invitados: una solución de seguridad y rendimiento que todos deberían tener en casa

Esta opción impide que los visitantes accedan a dispositivos como ordenadores, impresoras o electrodomésticos inteligentes

Fuente: Perfil
30/10/2025 20:18

Sebastián Di Doménica: "La inteligencia artificial todavía no reemplaza al trabajador, solo mejora su rendimiento"

El especialista en tecnología analizó los despidos en Amazon y el impacto real de la inteligencia artificial en el empleo. Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 06:33

Los mitos del running que pueden afectar el rendimiento y la salud de los corredores

Pese a los avances en la industria deportiva y el acceso a información experta, ciertas creencias erróneas sobre el running siguen influyendo en la preparación y la recuperación de corredores, advierten especialistas entrevistados por The New York Times

Fuente: Infobae
28/10/2025 23:32

WhatsApp podría volver lento el celular: desactiva esta función para mejorar su rendimiento

WhatsApp puede estar ocupando más memoria de la que imaginas en tu teléfono Android

Fuente: Infobae
27/10/2025 11:11

El truco para acelerar el rendimiento de un celular Android en solo segundos

Las redes sociales, los juegos exigentes y las apps de mensajería como WhatsApp pueden saturar la memoria y el procesador, ralentizando el teléfono; así que gestionar estos procesos ayuda a mantener la fluidez y la autonomía de la batería

Fuente: Infobae
25/10/2025 17:39

No más celulares Android lentos: esta es la función que se debe desactivar para mejorar el rendimiento

Al desactivar efectos innecesarios, el teléfono responde con mayor rapidez y fluidez al ejecutar aplicaciones, cambiar de pantalla o realizar acciones diarias

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:44

La creatina, un gran aliado para mejorar el rendimiento cognitivo: estos son los beneficios que tiene a nivel neuronal

Si bien no sustituye al sueño ni al descanso reparador, la creatina tiene propiedades que ayudan a combatir los síntomas del cansancio y la fatiga mental

Fuente: La Nación
24/10/2025 00:36

Qué le pasa a un auto eléctrico cuando llueve y cómo afecta el agua a su rendimiento

Con el auge de los motores híbridos y eléctricos, muchas personas desconocen los efectos del clima sobre estos autos. Los expertos señalan que dichos vehículos suelen verse afectados por condiciones externas como la lluvia.Los expertos creen que la lluvia no tiene un efecto directo sobre la autonomía de un auto eléctrico; sin embargo, sí puede causar efectos de manera indirecta. De acuerdo con la empresa china dedicada a las tendencias energéticas NenPower, la lluvia es incapaz de afectar el funcionamiento mecánico del vehículo, pero existen cambios indirectos. La automotriz de hiperlujo que duplicó sus ventas en la Argentina y enfrenta cambios a nivel mundialUn artículo de la división dedicada a la energía de Estados Unidos, Fuel Economy, señala que un auto eléctrico suele convertir entre el 80% y 85% de la energía en movimiento. Esto provoca que los conductores noten más los efectos climáticos en su auto, a diferencia de los vehículos con motor de combustión, que sólo convierte el 25% de la energía química en movimiento. Dicho problema se agrava con la resistencia al rodamiento lo que, a su vez, incrementa el gasto de energía.¿Por qué el consumo de energía de un auto eléctrico es mayor cuando llueve?Como posibles causas para responder esta pregunta, los expertos responden lo siguiente:Mayor resistencia a la rodadura: la editorial dedicada a los cargadores de autos eléctricos, EV Charge Reviews, menciona que uno de los principales culpables de la pérdida de autonomía en lluvia se debe a que el auto tiene que gastar un extra de energía en mover las llantas a través de la pesada masa que supone el agua.Velocidades bajas: NenPower explica que las carreteras mojadas suelen hacer que los conductores sean más cautelosos y por ende circulen más lento, por lo que esto puede tener un efecto sobre el consumo de energía.Humedad en el aire: de acuerdo con la plataforma dedicada a la información automotriz, BitAuto, el incremento de la humedad en el aire puede hacerlo más pesado y por ende, puede aumentar el consumo.Aire acondicionado: EV Charge Reviews menciona que el clima lluvioso está relacionado con temperaturas bajas, lo que puede provocar un mayor uso del aire acondicionado para tener un ambiente más cálido en el auto, lo cual tiene un efecto directo sobre el consumo de energía.Aumento de la conductividad: finalmente, BitAuto menciona que la lluvia puede hacer que la conductividad de la superficie del auto aumente lo cual indirectamente provoca que el auto pierda energía durante la conducción.

Fuente: Infobae
23/10/2025 16:49

Audi RS3: versiones, rendimiento y tecnología del auto deportivo

La gama más reciente de este modelo incorpora un motor cinco cilindros, sistemas de asistencia avanzados y soluciones digitales enfocadas en conectividad y seguridad

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:05

Diferencias entre el iPhone Air y el iPhone 17: batería, cámara, rendimiento y más

El diseño es el principal diferencial entre los dos modelos recientes de Apple

Fuente: La Nación
22/10/2025 01:18

La Cámara de Diputados dio el primer paso para volver a financiar con un impuesto al alto rendimiento

En una reunión de las comisiones de Deportes, Comunicaciones e Informática, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, que congregó a más de 70 legisladores, se aprobó por amplia mayoría, de 66 votos, emitir dictamen para el proyecto de ley para recuperar la autonomía financiera del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y crear un Plan Federal de Desarrollo Deportivo."Este dictamen es un paso fundamental para recuperar la autarquía del sistema deportivo y devolverle al país la previsibilidad que necesita para planificar y crecer en el alto rendimiento", aseguró Rogelio Iparraguirre, diputado de Unión por la Patria, que elaboró el proyecto junto a su compañera de bancada Victoria Tolosa Paz.Esta iniciativa, que propone modificar la ley 26.573, tiene como objetivo restaurar la autonomía financiera del organismo a través de la restitución y la ampliación del cargo de 1% sobre la facturación de las empresas de telecomunicaciones, una contribución que fue eliminada durante la gestión del presidente Mauricio Macri.Según explicaron Iparraguirre y Tolosa Paz, el nuevo esquema propuesto abarca telefonía móvil y fija, servicios de internet y televisión por cable, lo que permitiría recaudar alrededor de 70 millones de dólares anuales para el financiamiento del deporte de alto rendimiento en el país. El proyecto se propone, con esos recursos, garantizar becas acordes con las necesidades de los atletas y honorarios adecuados para entrenadores y técnicos, y fortalecer la infraestructura y la formación deportiva en toda la Argentina.Además, de ser aprobado por el Congreso Nacional, creará el Consejo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (COFARD), que distribuirá 40% del total de los fondos por índice de coparticipación, y se establecerá un plan federal que permitirá a las provincias y a los municipios acceder a programas de apoyo a los deportistas que pretendan acceder al alto rendimiento.Hoy en @DiputadosAR dimos un paso fundamental para devolverle al deporte argentino y a sus deportistas lo que nunca debieron de haber perdido: obtuvimos dictamen para devolverle la autarquía al ENARD y el financiamiento necesario para poder planificar a mediano y largo plazo. pic.twitter.com/DkKGPeq53q— Rogelio Iparraguirre (@rogetandil) October 21, 2025"Con esta ley buscamos recuperar y ampliar la base de nuestro alto rendimiento, y hacerlo con una mirada verdaderamente federal", explicó Iparraguirre, que además advirtió que la iniciativa no tendrá un costo fiscal y que "permite fortalecer el diseño y la planificación de políticas públicas deportivas". A su vez, reconoció que "la situación no es nueva. Nobleza obliga, han pasado tres gobiernos y no se recuperó la autarquía". Y habló del Consejo Federal que pretende crear: "Con el COFARD vamos a asegurar que cada provincia cuente con financiamiento para acompañar a sus atletas, sin distraer recursos de los presupuestos locales destinados al deporte social y comunitario".Hubo otras opiniones. Christian Castillo, diputado de MTS-Frente de Izquierda Unidad, aclaró que su fuerza va a "acompañar el proyecto, pero con dos disidencias", y puntualizó cuáles son las divergencias: "Pedimos que la fuente de financiamiento esté a cargo de las empresas que brindan servicios y que las becas se otorguen con más derechos".En cambio, Alberto Benegas Lynch (n.), presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, se opone al proyecto y anticipó que La Libertad Avanza presentará un dictamen de rechazo. "Es válido el punto de vista de los deportistas pero creo que, tantos los deportistas como los artesanos, emprendedores, etc. (y salvo los políticos), se dedican a vender bienes y servicios que otros pagan voluntariamente", razonó. Y opinó: "La actividad privada es la que tiene que sustentar esta cuestión".El dictamen fue aprobado por los bloques Compromiso Federal, Innovación Federal, Democracia Para Siempre, Coherencia, Frente de Izquierda y parte de Coalición Cívica. Más adelante será tratado en el recinto y, en caso de ser aprobado, pasará al Senado de la Nación.

Fuente: Infobae
21/10/2025 15:36

¿Un "techo" metabólico?: cuáles son los límites del rendimiento físico en atletas de élite, según la ciencia

Un estudio científico rastreó el gasto de energía durante un año en ultradeportistas y reveló que la biología impone una frontera imposible de romper a largo plazo, que ni disciplina ni genética permiten superar

Fuente: Infobae
21/10/2025 13:14

Diputados dictaminó la reinstalación del financiamiento al alto rendimiento deportivo

Significa la vuelta del aporte del 1% de lo que recaudan las compañías TIC. En el primer año recaudaría USD 70 millones. Oposición de LLA

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:00

Creatina vs pre-entrenamiento: cuál es mejor para el rendimiento físico según expertos

Especialistas y estudios citados por VeryWell Health explican las diferencias entre ambos sumplementos, sus beneficios, riesgos y cuál conviene de acuerdo a los objetivos, el tipo de ejercicio y la salud de cada persona

Fuente: Perfil
21/10/2025 01:18

Eudeba premió a 45 estudiantes becados de la UBA por su rendimiento sobresaliente

En la 27º edición del galardón, la editorial universitaria y la Dirección de Becas destacaron a los alumnos que, pese a afrontar situaciones socioeconómicas adversas, lograron la excelencia académica. La ceremonia se realizó en la Facultad de Odontología. Leer más

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:03

Una nueva tecnología promete mejor rendimiento en celulares y computadoras gracias al enfriamiento inteligente de chips

Esta innovación utiliza luz para disipar el calor de los procesadores con el objetivo de que funcionen mejor, consuman menos energía y tengan mayor vida útil, según IEEE Spectrum. Por qué afirman que revolucionará la eficiencia en centros de datos y sistemas de inteligencia artificial

Fuente: Infobae
20/10/2025 16:55

Alimentación restringida en el tiempo: por qué la organización de las comidas es clave en el rendimiento deportivo

La tendencia de comer dentro de una franja horaria específica se asocia a mejoras en masa muscular, regulación hormonal y menor inflamación, aunque existen riesgos. En qué se diferencia del ayuno intermitente y cuál es la importancia del acompañamiento de un profesional de la salud

Fuente: Infobae
20/10/2025 02:00

Sandra Rossi, experta en neurociencia de alto rendimiento deportivo: "El verdadero nivel de un atleta se mide por su velocidad para volver a concentrarse"

En La Fórmula Podcast, la médica especialista en medicina del deporte y neurociencia reveló cómo el cerebro puede ser el factor decisivo entre un deportista común y uno excepcional. Compartió su enfoque para potenciar las capacidades cognitivas y destacó la importancia de aplicar esas herramientas mentales más allá del ámbito deportivo. ¿De qué manera la neuroplasticidad puede transformar nuestra mente para alcanzar un mayor nivel de desempeño en cualquier área de la vida?

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:03

ROG Xbox Ally: versiones, tecnología y rendimiento de esta consola de video portátil

Creada por ASUS en cooperación con Xbox integra una interfaz pensada para juegos de PC y servicios en la nube, integración directa con bibliotecas digitales y componentes diseñados para mejorar la experiencia

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:18

No limpiar el celular puede costarte caro: así afecta la suciedad al rendimiento del dispositivo

Los celulares pueden acumular más bacterias que un asiento de inodoro si no se limpian con frecuencia, advierten los expertos

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:44

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máximo rendimiento, según la ciencia

Un estudio de la University of Western Australia desafía la creencia popular de que las capacidades cognitivas se ven mermadas conforme envejecemos

Fuente: Ámbito
15/10/2025 20:17

Fuerte advertencia sobre el uso de redes sociales en niños: impacta en el rendimiento cognitivo

Según un estudio realizado por un grupo de investigadores realizado en Journal of the American Medical Association.

Fuente: Infobae
15/10/2025 17:38

A qué edad el cerebro alcanza su máximo rendimiento, según científicos

Un estudio analizó distintas habilidades psicológicas y planteó cuándo los atributos vinculados a la toma de decisiones, la responsabilidad y la estabilidad emocional llegan a su punto más alto

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:18

Helldivers 2 retrasa futuras actualizaciones de contenido para centrarse en problemas de rendimiento

Los jugadores de Helldivers 2 reportan una creciente frustración por problemas de rendimiento y archivos cada vez más pesados

Fuente: La Nación
13/10/2025 18:18

OpenAI anuncia un plan para diseñar sus propios procesadores para mejorar el rendimiento de ChatGPT

OpenAI indicó el lunes que trabaja con el fabricante de chips Broadcom para diseñar sus propios procesadores para que sean la base de los servidores que usa en sus centros de inteligencia artificial.Las dos empresas de California no revelaron los términos financieros del acuerdo, pero detallaron que comenzarán a implementar los nuevos racks de "aceleradores de IA" personalizados a finales del próximo año.Los aceleradores de IA también son conocidos como NPU, o unidad de procesamiento neural; todos los procesadores de computadoras y smartphones de los últimos años los tienen para ejecutar tareas de IA complementarias a las convencionales; en este caso, esos chips aceleradores de IA son el núcleo de los centros de cómputo donde se realizan que dan vida a una IA, y que requieren un tipo de cálculos para los que los procesadores convencionales (CPU) no son tan eficientes. Es el último gran acuerdo entre OpenAI, creador de ChatGPT, y las empresas que construyen los chips y centros de datos necesarios para impulsar la IA.En las últimas semanas, OpenAI ha anunciado asociaciones con los fabricantes de chips Nvidia y AMD, que suministrarán a la startup de IA chips especializados para ejecutar sus sistemas de IA. La semana pasada, OpenAI dio a conocer un acuerdo de suministro de chips de IA de 6 gigavatios con AMD que incluye una opción de compra de una participación en el fabricante de chips, días después de revelar que Nvidia planea invertir hasta US$100.000 millones en la empresa y proporcionarle sistemas de centros de datos con al menos 10 gigavatios de capacidad.OpenAI también ha realizado grandes acuerdos con Oracle, CoreWeave y otras empresas que desarrollan los centros de datos donde se alojan esos chips.Muchos de los acuerdos dependen de financiamiento circular, en el que las empresas están invirtiendo en OpenAI y suministrando a la startup más valiosa del mundo con tecnología, alimentando preocupaciones sobre una burbuja de IA. OpenAI aún no genera ganancias, pero dice que su chatbot insignia ahora tiene más de 800 millones de usuarios semanales.El CEO de OpenAI, Sam Altman, expresó que el trabajo para desarrollar un chip personalizado comenzó hace más de un año."Desarrollar nuestros propios aceleradores se suma al ecosistema más amplio de socios que están construyendo la capacidad necesaria para empujar la frontera de la IA y proporcionar beneficios a toda la humanidad", manifestó en un comunicado.Las acciones de Broadcom se dispararon más del 9% el lunes tras el anuncio matutino.El CEO de Broadcom, Hock Tan, afirmó en un comunicado que "estamos encantados de codesarrollar e implementar 10 gigavatios de aceleradores de próxima generación y sistemas de red para allanar el camino hacia el futuro de la IA".OpenAI y Broadcom desplegarán 10 gigavatios de chips personalizados, cuyo consumo energético equivale aproximadamente a las necesidades de más de 8 millones de hogares estadounidenses o cinco veces la electricidad producida por la presa Hoover.La apuesta por los procesadores a medidaLa alianza con Broadcom, de la que Reuters informó por primera vez el año pasado, sitúa a OpenAI entre gigantes de la computación en nube como Google y Amazon, que están desarrollando chips personalizados para satisfacer la creciente demanda de IA y reducir la dependencia de los costosos procesadores de Nvidia, cuyo suministro es limitado.Este enfoque no es una apuesta segura. Esfuerzos similares de Microsoft y Meta han sufrido retrasos o no han logrado igualar el rendimiento de los chips de Nvidia, según medios de comunicación, y los analistas creen que los chips personalizados no suponen una amenaza para el dominio de Nvidia a corto plazo.Sin embargo, el auge de los chips personalizados ha convertido a Broadcom -conocida desde hace tiempo por su hardware de redes- en una de las grandes triunfadoras del auge de la IA generativa, y sus acciones se han multiplicado casi por seis desde finales de 2022.Con información de AP y Reuters

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:14

Aprende a mejorar la rapidez y rendimiento del Smart TV en simples pasos

Actualizar el software, gestionar aplicaciones y revisar la conexión WiFi son claves para mejorar la agilidad del televisor inteligente, evitando la lentitud incluso en modelos con varios años de uso

Fuente: Infobae
08/10/2025 05:05

5 ejercicios de fuerza que potencian la velocidad al correr y maximizan el rendimiento atlético

El experto en fitness Harry Jameson en diálogo con The Times, indicó que combinar trabajo específico de piernas, core y cadena posterior con entrenamientos de agilidad permite mejorar la estabilidad, la resistencia y la eficiencia durante la carrera

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:51

Cinco trucos para mejorar el rendimiento de tu celular y jugar sin interrupciones

Pequeños ajustes en la configuración pueden transformar tu experiencia de juego móvil y ayudarte a aprovechar al máximo el rendimiento de tu celular

Fuente: Ámbito
06/10/2025 16:24

El rugby argentino avanza con la construcción de un centro de alto rendimiento: ¿cuándo comienza a funcionar?

Se trata de un espacio de 10 hectáreas dentro de un barrio privado. Una vez que esté listo, comenzarán a entrenar allí Los Pumas y otras categorías.

Fuente: Infobae
06/10/2025 12:18

AMD cerró un acuerdo con Open AI para fabricar chips de alto rendimiento e impulsar la inteligencia artificial

Las empresas estadounidenses suscribieron una alianza que pretende marcar un hito en la industria global de semiconductores. Crece el valor de sus acciones

Fuente: La Nación
05/10/2025 18:18

El masaje que ayuda a reducir el estrés y mejorar el rendimiento laboral

El ritmo acelerado de la vida ejecutiva, las jornadas extendidas frente a la computadora y la presión constante por alcanzar resultados ponen prueba la salud y el equilibrio de muchos profesionales. En medio de este escenario, una técnica con casi un siglo de historia está resurgiendo como aliada para el bienestar físico y mental: el drenaje manual linfático.Lo que comenzó en Europa en la década de 1930 como un tratamiento médico para problemas linfáticos, y más tarde se popularizó en el mundo estético, hoy trasciende los spas y las pasarelas para instalarse en los programas de salud corporativa.Fernanda Mila, empresaria del bienestar y directora de Fernanda Mila Spa, explica que este masaje suave, realizado con las manos, activa el sistema linfático, reduce la retención de líquidos, mejora la circulación y alivia tensiones acumuladas. "Hoy el drenaje manual no es exclusivo de modelos o celebridades; cada vez más ejecutivos lo adoptan como estrategia para mantenerse en su máximo nivel de desempeño", asegura.La evidencia científica respalda sus beneficios. Una revisión publicada en PubMed Central señala que el drenaje manual linfático contribuye a reducir edemas, mejorar la movilidad y aliviar el dolor en pacientes con inflamación. Estudios recientes en Europa y Estados Unidos también lo incorporaron en protocolos de rehabilitación, destacando beneficios en la calidad del descanso, la sensación de ligereza corporal y el bienestar general.Cinco pasos para practicarlo en casaMila compartió una rutina sencilla para quienes buscan incorporar el drenaje linfático como hábito de autocuidado:Preparar la piel: aplicar crema ligera o aceite natural para facilitar los movimientos.Respirar profundamente: realizar tres inhalaciones y exhalaciones lentas antes de iniciar.Deslizar las palmas: mover suavemente desde los tobillos hasta las rodillas, siempre en dirección al corazón.Zona abdominal: con ambas manos, hacer círculos suaves en sentido de las manecillas del reloj.Finalizar con brazos y cuello: masajear con movimientos ligeros para liberar tensión y estimular la circulación.Los cepillos corporales en seco también se convirtieron en un complemento popular. Ayudan a exfoliar la piel y activar la circulación superficial, aunque los expertos aclaran que no sustituyen al drenaje manual. El cepillado es útil para el día a día, pero el drenaje manual trabaja más profundamente, con un efecto terapéutico y restaurador.Más allá del cuidado estético, el drenaje linfático se está consolidando como una herramienta de productividad. En países como Estados Unidos y España, forma parte de los programas de bienestar corporativo que buscan reducir el ausentismo y mejorar el rendimiento."El drenaje manual es natural, accesible y, practicado de manera regular, se convierte en un aliado estratégico para quienes quieren mantener un alto desempeño en lo profesional y en lo personal", concluye Fernanda Mila.Por Angie Tatiana Rodriguez Bernal

Fuente: Perfil
03/10/2025 06:36

Hidratación en el deporte: el aliado invisible del rendimiento

Cuidar la ingesta de agua y electrolitos es clave para sostener la energía, evitar calambres y proteger la salud durante el entrenamiento. La determinación de la tasa de sudoración permite personalizar la hidratación y optimizar el rendimiento. Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 15:30

Este es el CDT con mejor rendimiento para el mes de octubre de 2025: estos son los cálculos

Expertos destacan que elegir correctamente la entidad emisora del Certificado de Depósito a Término puede marcar una diferencia significativa en las ganancias

Fuente: La Nación
29/09/2025 06:18

Trigo y cebada: es momento de cuidar el rendimiento

Los cultivos de fina más importantes como cebada y trigo en el sudeste de la provincia de Buenos Aires se encuentran entre Z24 y Z 31/32. Los lotes de cebada y trigo sembrados más tarde están finalizando el macollaje y los más tempranos, ya encañando.El estado de los cultivos es muy bueno, con gran potencial de rendimiento. Habiendo transcurrido ya dos tercios de su ciclo, los cultivos han atravesado realmente un año con elevadas precipitaciones. Las mismas alcanzan un promedio aproximado en el sudeste de Buenos Aires de 700 mm a la fecha, 200 mm más que el año pasado a esta misma altura. "Inviable": en la industria exportadora de carne alertan que no podrán aprovechar la suspensión de las retencionesComo decíamos anteriormente, los cultivos se encuentran en excelente estado, por supuesto que las zonas deprimidas de los lotes se vieron afectadas por el exceso hídrico, anoxia radicular y hoy se ve la pérdida de esos sectores o en menor medida menor desarrollo. Pero con un balance muy positivo a la hora de evaluar potencial de rendimiento. El promedio de lluvias de julio y agosto pasado es de 80 mm/mes y en lo que va de septiembre de entre 30 y 40 mm; esto marcó un retraso en algunas labores, como la segunda fertilización nitrogenada y aplicaciones de postemergentes. Pero lo más importante es el desarrollo de enfermedades foliares. Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campoTanto en cebada como trigo, estamos observando un avance de estas en mayor incidencia que otros años, lo cual es lógico debido a las condiciones climáticas, sobre todo periodos prolongados de mojado de hojas, sobre todo. En cebada, estamos observando una alta incidencia de mancha en red causada por el hongo Pyrenophora teres (o Drechslera teres), y también escaldadura causada por el hongo Rhynchosporium. En general, estamos entrando con aplicaciones en los primeros estadios de encañazón con un fungicida base triazol y estrobirulinas, y programando una segunda aplicación en hoja bandera menos 1 (Z 37/39) la segunda con una mezcla triple agregando una carboxamida. Recordemos que en cebada, la hoja bandera no aporta rendimiento como en trigo, por lo cual es muy importante cuidar la hoja bandera menos 1 y menos 2. La principal preocupación hoy es, en lo sanitario, la ramularia. Ya que estas condiciones son ideales para el desarrollo de la enfermedad. Ramularia collo Cygni se llama así por una característica morfológica vista al microscopio (cuello de cisne), es una enfermedad muy agresiva y que se observa en estado avanzado del cultivo en general. Las lesiones, asociadas a una toxina (Rubellinas) en contacto con la radiación son en general manchas rectangulares pequeñas, marrón oscuro a negruzcas, con bordes definidos, generalmente entre nervaduras con halos cloróticos alrededor de las lesiones. Es importante para el control de estas enfermedades, no solo el monitoreo, ver la evolución de las enfermedades y medir incidencia, sino también estar muy encima de lo que viene sucediendo con el clima.Los trigos, al igual que el cultivo de cebada, están en muy buen estado en general. Sanitariamente, comenzamos a ver la semana pasada roya anaranjada (Puccinia triticina), y estriada puccinia striiformis f. sp. tritici. Y desde el arranque del macollaje mancha amarilla Pyrenophora tritici-repentis.Entrando en estos días con fungicidas para tratar de llegar con los cultivos sanos a hoja bandera (Z 39). A la fina aún le falta un largo recorrido; tenemos que atravesar el periodo en buenas condiciones para terminar con buen rendimiento, esperemos que todo siga así.El autor es ingeniero agrónomo, asesor técnico y responsable de producción agrícola de Alea y Cía.

Fuente: Infobae
28/09/2025 13:56

Por qué entrenar glúteos es la clave oculta para mejorar el rendimiento físico y evitar lesiones

Expertos de Harvard y la revista GQ coinciden en que desarrollar la musculatura de la zona posterior va más allá de lo estético. Mejora la postura, protege la espalda y reduce el riesgo de molestias en la vida diaria

Fuente: Infobae
27/09/2025 00:00

Llegan con hambre, no tienen libros y no hablan la lengua del colegio en casa: las razones del bajo rendimiento en matemáticas y ciencias de los niños de Primaria

Un estudio de la ESADE revela que ha aumentado en un 50% el número de niños que llegan con hambre al colegio

Fuente: Infobae
26/09/2025 16:12

Minedu anuncia la construcción de tres colegios de alto rendimiento en esta regiones

La inversión público-privada permitirá dotar de infraestructura moderna a estudiantes con alto potencial académico en zonas tradicionalmente postergadas

Fuente: Clarín
26/09/2025 06:36

De Samsung a los tanques chinos, cinco celulares de gama alta más baratos y con mejor rendimiento que el iPhone 17

Además del precio, en la comparativa se consideran las cámaras, el diseño y la inteligencia artificial.Hay modelos de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google y Nothing.

Fuente: Infobae
25/09/2025 19:58

Nueva versión de Pronabec App permite a estudiantes verificar su rendimiento académico y acceso a Beca 18-2026

El aplicativo incorpora una función que consulta, de manera automática y gratuita, si el usuario forma parte del tercio superior o del medio superior sobre la base de datos oficiales del Ministerio de Educación

Fuente: Infobae
24/09/2025 12:09

Si el celular funciona lento, desactiva ya mismo esta función para que mejore su rendimiento

Diversos factores, como la acumulación de aplicaciones, actualizaciones pendientes y efectos visuales activos, pueden ocasionar problemas en el teléfono

Fuente: La Nación
23/09/2025 21:00

Cómo es el ayuno intermitente que practica el futbolista Pedri y que lo ayudó a mejorar su rendimiento

Pedro González López, conocido en el mundo del fútbol como Pedri, se consolidó como uno de los futbolistas más admirados del Barcelona en el último tiempo y logró colocarse en la undécima posición de la reciente gala del Balón de Oro. Según reveló el joven de Tenerife, el secreto detrás de su notable rendimiento se encuentra una rutina de ayuno intermitente, que lo ayudó a alcanzar su mejor nivel y superar una seguidilla de lesiones que complicaron el inicio de su carrera. Pedri adoptó esta dieta por recomendación de su compañero y amigo Ferran Torres. "Practico ayuno intermitente, porque me lo recomendó Ferrán y me siento mucho mejor desde entonces; a excepción de los días de partido, solo hago dos comidas al día", explicó el jugador azulgrana durante su participación en la primera edición de Fútbol Fiesta, un evento organizado por Decathlon en el Fórum de Barcelona. El mediocampista de 22 años limita sus ingestas a dos comidas principales: el almuerzo y la cena. Solo en los días de partido incorpora un desayuno completo para asegurarse la energía necesaria ante la exigencia competitiva. Durante los periodos de ayuno, Pedri se enfoca en una hidratación constante y consume únicamente agua. Este enfoque flexible y adaptado a su exigente actividad física le permitió alcanzar su mejor rendimiento y contribuir a la prevención de lesiones.La dieta de Pedri no se limita solo al ayuno intermitente. Aunque es riguroso con su alimentación, el futbolista se permite una "comida libre" a la semana. Sin embargo, confiesa tener debilidad por ciertos alimentos caseros, como las croquetas de jamón que prepara su madre, aunque debe controlarse estrictamente para no desviar su plan nutricional. "Me resulta muy complicado resistirme a las croquetas de jamón que hace mi madre. Solo las pruebo en alguna ocasión después de un partido. Ya tendré tiempo de comer todas las que quiera cuando me retire", confió. Más allá de la alimentación, la preparación física fue clave para Pedri en su lucha contra las lesiones. El futbolista celebró haber dejado atrás ese "calvario" gracias a la labor de los preparadores del club. "Dimos con 'la tecla' en la preparación física que me faltaba para tratar de evitar, en medida de lo posible, las lesiones", afirmó. El deportista destacó la importancia de las sesiones de fuerza en el gimnasio, que considera "espectacular" por sus múltiples beneficios. "Para un jugador, es fundamental, porque, además de ayudar a evitar las lesiones, es lo que potencia las arrancadas, mejora los giros", enfatizó el español, a quien muchos consideran el heredero de Andrés Iniesta, el mediocampista campeón del mundo con España y líder futbolístico del Barcelona que ganó todo. La rutina de Pedri también incluye hábitos de recuperación y activación, actividad que suele compartir con su amigo. "Yo suelo levantarme a las 8:30 am y, algunas mañanas, antes de arrancar con la sesión, Ferrán y yo nos metemos en agua helada. Es nuestro pequeño ritual para estar más despiertos y entrenar con más ganas", explicó.Además de las instalaciones del club, Pedri complementa su entrenamiento en su casa. "Me encanta trabajar con bandas elásticas, porque son superefectivas para activar la musculatura, fáciles de usar y puedes entrenar con ellas en cualquier sitio. Son otro plus más que me ayuda a estar muchísimo mejor", aseguró.

Fuente: La Nación
23/09/2025 19:00

¿Por qué la yuca mejora el rendimiento en el deporte y aporta energía al cuerpo? Estos son los beneficios que tiene este tubérculo

La alimentación juega un papel fundamental en el desempeño deportivo y en la recuperación tras la actividad física. Entre las opciones más recomendadas por especialistas se encuentra la yuca, un tubérculo que aporta energía y nutrientes esenciales para el organismo.De acuerdo con el portal especializado Cuídate Plus, la yuca es rica en hidratos de carbono y contiene vitaminas B6 y C, lo que la convierte en un alimento ideal para quienes realizan rutinas que implican gran desgaste físico.Cristina Morillo, asesora de nutrición en Sanitas, señaló que este alimento "es el nutriente ideal para todos los individuos que realizan actividad deportiva, quienes realizan rutinas de desgaste físico. Aunque es perfecto para cualquier edad, su consumo es ideal en niños en crecimiento y en adolescentes en desarrollo".Los dos tipos de magnesio que aumentan la energía y ayudan a dormir de corridoAdemás de su aporte energético, la yuca es una opción segura para quienes no pueden consumir cereales con gluten. "Puede sustituir a los cereales y no contiene gluten, por lo que las personas celíacas pueden tomarla", explicó Morillo.Asimismo, este tubérculo contiene saponinas, compuestos que ejercen una función astringente, lo que lo hace adecuado en casos de colitis o diarrea.Otro beneficio de la yuca es su aporte a la salud cardiovascular. Este alimento posee propiedades antioxidantes, no contiene colesterol y carece de resveratrol, lo que contribuye al bienestar del corazón.Cinco beneficios clave del consumo de yucaEl portal Tua Saúde destaca las principales ventajas de incluir la yuca en la dieta:Previene enfermedades vasculares y ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL.Mejora la energía, favoreciendo el rendimiento en actividades diarias y deportivas.Contribuye a la salud estomacal y previene afecciones digestivas.Promueve la pérdida de peso, al generar sensación de saciedad.Ayuda a regular el estado de ánimo, gracias a su papel en la producción de serotonina.¿Cómo ablandar la yuca? Trucos sencillos para cocinarla y lograr una textura suaveCocinar yuca puede ser un reto por su alto contenido de almidón, que a veces la deja dura o con fibras difíciles de masticar. Sin embargo, aplicar algunos trucos simples garantiza una textura suave y uniforme.Uno de los consejos más efectivos es dejar la yuca en remojo con agua fría durante una o dos horas antes de hervirla. Este paso ayuda a eliminar parte del almidón y ablandar la fibra central, logrando una cocción pareja.Añadir sal al agua desde el inicio potencia el sabor y contribuye a que el interior se ablande. Si la yuca es vieja o muy dura, se puede agregar una cucharada de bicarbonato de sodio al agua hirviendo para acelerar el proceso.Otro truco es no cubrir totalmente la olla. Mantener la tapa entreabierta permite que escape el vapor y evita que el almidón se acumule, lo que mejora la textura final.

Fuente: Infobae
22/09/2025 00:01

Cómo impacta la salud bucal en el rendimiento deportivo

Un estudio reciente revela que el estado de la boca influye en la energía, la recuperación física y la prevención de lesiones, factores que determinan el desempeño en competencias y entrenamientos

Fuente: Infobae
21/09/2025 04:00

Cómo influye la duración y el horario de la siesta en el rendimiento mental y el bienestar emocional

Nuevas pautas respaldadas por investigaciones médicas abren la puerta a una mejor gestión del descanso y la energía diaria sin comprometer la calidad del sueño principal, según expertos de Cleveland Clinic

Fuente: Infobae
19/09/2025 14:05

Borderlands 4 recibe parche para PC tras críticas a Randy Pitchford y problemas de rendimiento

La actualización para la versión de PC de Borderlands 4 apunta a los errores que más han frustrado desde su lanzamiento

Fuente: Infobae
18/09/2025 12:03

Ministro de Educación respondió tras alerta de la Ocde sobre alarmante deserción escolar y bajo rendimiento académico en Colombia

El reporte de la Ocde evidenció que solo el 16% de los universitarios colombianos termina a tiempo sus estudios, y el 22% abandona la carrera en el primer año, cifras que duplican la media internacional

Fuente: Perfil
16/09/2025 16:00

Diversidad, potencia y rendimiento: 3 maneras de cultivar cannabis

El mundo cannábico se destaca por su versatilidad y diversidad. Cada cosecha nace de un cultivo único y particular. Elegir cómo cultivar es el primer paso para obtener los mejores resultados. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 05:05

Los mejores alimentos y suplementos para la salud cerebral y el rendimiento cognitivo, según la neurociencia

El reconocido neurobiólogo Andrew Huberman exploró cómo ciertos compuestos presentes en algunas comidas pueden favorecer la función neuronal y aumentar los beneficios mentales

Fuente: Infobae
15/09/2025 06:00

Investigadores vinculan el exceso de descanso con la posibilidad de afectar el rendimiento cognitivo

Científicos de Harvard advierten que dormir más de lo recomendado puede afectar la memoria, la concentración y otras funciones mentales

Fuente: Infobae
14/09/2025 11:19

Un empleado de limpieza es despedido por hacer crucigramas en vez de sus tareas: un tribunal avala la decisión por bajo rendimiento

El Tribunal de Prato rechaza el recurso del trabajador y considera legítima la rescisión durante el periodo de prueba al constatar incumplimientos reiterados y falta de colaboración

Fuente: Perfil
10/09/2025 16:18

Alimentación en carrera: lo que nadie te cuenta (y puede cambiar tu rendimiento)

Cuando hablamos de correr, solemos enfocarnos en el entrenamiento físico, los kilómetros semanales o el calzado. Pero hay un aspecto clave que muchas veces se pasa por alto: la alimentación intracarrera. Lo que ingieras (o no) mientras corres puede ser la diferencia entre llegar fuerte a la meta o abandonar por malestar. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 05:16

El desayuno que recomienda el doctor Manuel Viso para no caer en el picoteo: "Lo notarás en tu rendimiento físico y mental"

El especialista compone en su nuevo libro "Súper Sanos" cómo debe ser la comida con la que empezar el día

Fuente: Clarín
08/09/2025 13:36

Cómo limpiar el caché de Instagram para mejorar el rendimiento de la app

El término "caché" se refiere a los datos temporales que una aplicación almacena.Con el tiempo, este almacenamiento ocupa espacio y afecta el rendimiento del dispositivo.

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:17

Neurociencia aplicada al liderazgo: cómo potenciar el rendimiento desde el cerebro

Comprender el funcionamiento cerebral ayuda a estructurar equipos, mejorar la comunicación y tomar decisiones más efectivas en entornos laborales exigentes y cambiantes

Fuente: Infobae
07/09/2025 13:55

Cómo el cacao mejora el rendimiento y la recuperación en ejercicios de resistencia

Expertos de la Universidad Abierta de Catalunya destacan la forma en que este alimento puede potenciar la capacidad cardiovascular en quienes practican deportes de alta exigencia física

Fuente: Clarín
05/09/2025 12:00

Ecofisiología: la llave para cerrar las brechas de rendimiento

Se trata de entender qué procesos fisiológicos limitan a los cultivos y cómo influyen las decisiones de manejo. En Argentina las brechas de rinde son de 40% en maíz y un 30% en soja. La 1° Reunión Nacional de Ecofisiología y Agroecosistemas se realizará del 9 al 11 de septiembre en Córdoba.

Fuente: Infobae
04/09/2025 06:02

Save the Children alerta de que 260.000 adolescentes podrían abandonar la ESO este curso: la pobreza repercute en su rendimiento y permanencia

España mantiene una de las tasas más altas de abandono escolar temprano en la Unión Europea con un 13%, cifra que apenas ha mejorado desde 2021

Fuente: Infobae
30/08/2025 13:07

¿El ejercicio intenso puede afectar el intestino? Lo que el deporte de alto rendimiento revela sobre la salud digestiva

La intensidad del entrenamiento y los hábitos alimentarios transforman el equilibrio intestinal en los atletas, con posibles consecuencias en su digestión, recuperación y desempeño deportivo

Fuente: Infobae
29/08/2025 00:58

Relaciones de pareja entre compañeros de trabajo: efectos positivos y negativos en el rendimiento laboral

Cuando las relaciones de pareja se desarrollan en entornos laborales, es necesario manejarlas con madurez para evitar conflictos que afecten la productividad

Fuente: Ámbito
28/08/2025 16:00

Aulas sin celulares en Ciudad: el 70% de los alumnos de primaria y 6 de cada 10 de secundaria mejoraron su rendimiento

Un informe del gobierno porteño reveló importantes cambios en la dinámica de los alumnos en las escuelas porteñas al cumplirse un año de la regulación del uso de celulares en los establecimientos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, celebró los resultados.

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

Colapinto, su evolución en Alpine, la expectativa por elevar el rendimiento y el deseo de seguir en la Fórmula 1 en 2026

ZANDVOORT, Países Bajos (Enviado especial).- Tras la pausa del verano en el Hemisferio Norte, vuelve la acción de la Fórmula 1 con el Gran Premio de los Países Bajos y toda la atención de nuestro país está puesta en Franco Colapinto, que en las últimas semanas se mostró muy enfocado en esta segunda parte de la temporada. De la misma manera que Alpine, según algunos medios europeos, realizó tareas de mejoras sobre el monoplaza del argentino para que se vuelve una máquina menos impredecible a la hora de salir a la pista.En el primero encuentro con la prensa internacional en Zandvoort, Colapinto habló con LA NACION y otros medios internacionales y explicó cuáles son sus expectativas para este tramo de la temporada en la que, de alguna manera, se estará jugando su butaca para 2026. El cronograma indica que este viernes serán las dos primeras prácticas libres, a las 7.30 y a las 11 de nuestro país, mientras que el sábado será el último entrenamiento (a las 6.30) y luego la clasificación (a las 10) para la carrera, que el domingo comenzará a las 10.-¿Cómo se siente regresar a Países Bajos? -Es genial. Me encanta, me encanta Países Bajos. Conozco muy bien el trazado. Y estoy muy contento de volver aquí. Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que competí en Zandvoort. La última carrera fue en 2022, y sí, me siento muy bien por volver. Es un país que aprecio mucho.Checking in with the boys ahead of the weekend â?¡ï¸? pic.twitter.com/2DUcm8ytU3— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) August 28, 2025-¿Qué podemos esperar para esta carrera? -Quizás conozcas a nuestra reina Máxima. Ella viene casi siempre a ver la carrera.-¿De verdad viene?-Quizás, quizás. A veces viene. Sería genial que viniera. La mayoría de las veces anima a Max [Verstappen]. Siempre estoy muy orgulloso de ella. Creo que en Argentina estamos muy orgullosos de que ella esté donde está y de que esté en la cima. Es muy agradable sentirnos argentinos porque ella es de nuestro país y verla aquí... Es genial y esperamos que venga a la carrera para disfrutar del fin de semana. Será un placer conocerla. -Franco, ya pasó una año desde que llegaste a la Fórmula 1. ¿Cuánto ha cambiado tu vida desde entonces y dónde te gustaría estar dentro de un año?-Desde que era muy joven, este era mi sueño. Conducir en la Fórmula 1 era por lo que trabajaba desde que era muy pequeño y, bueno, recibir esa noticia hace un año es un bonito recuerdo y algo que nunca olvidaré. Así que siempre estaré muy agradecido por la oportunidad y muy feliz de estar aquí un año después. Se me pasó muy rápido, no parece un año y pasaron muchas cosas en ese tiempo. No puedo decirte dónde estaremos dentro de un año, las cosas cambian muy rápido, pero la Fórmula 1 es siempre donde quiero estar y seguir impulsando al equipo hacia adelante y seguir trabajando con Alpine. Ese siempre es mi objetivo.-¿Qué tan beneficioso fue para vos tener un tiempo libre para recargar energías y enfrentar el resto de la temporada?-Siempre se necesita un poco de descanso. Creo que la Fórmula 1 es un deporte muy exigente, sobre todo mentalmente, y pasamos mucho tiempo viajando y compitiendo, lo que es muy estresante, así que es bueno tener un descanso de vez en cuando. Es bastante extraño cuando no hay ninguna carrera durante ese fin de semana y cuando pasas el segundo fin de semana descansando y sin pensar en las carreras. De todas maneras siento que al final tener algo más de tiempo libre siempre es bueno para nosotros. -Es bueno reflexionar sobre la primera mitad de la temporada y qué vas a llevar a la segunda mitad de la temporada...-Creo que tenemos que dar un paso adelante. Como equipo, estamos tratando de entender de dónde podemos sacar ese rendimiento, pero sabemos que necesitamos algo más, ya que estamos muy cerca y sentimos que necesitamos ese pequeño extra en el coche que estamos tratando de encontrar. Estamos trabajando duro para conseguir algo de consistencia. Sabemos que el coche es muy rápido en ocasiones y, en cuanto nos gusta algún buen rendimiento, no entendemos muy bien de dónde viene. Así que, sí, creo que todavía hay trabajo por hacer y estamos intentando sacarle el máximo partido. Siempre es bueno poder reflexionar y volver sobre lo que se puede mejorar. Creo que las vacaciones de verano son siempre un buen momento para hacerlo y, sí, siempre seguiremos trabajando duro para conseguir lo que queremos.-¿Qué sabés sobre tu futuro en la categoría para 2026?-Mi situación es muy similar a la del año pasado. Cuando me incorporé a la categoría, sólo quería conducir y correr carrera tras carrera, y seguimos haciéndolo de esa manera. Estoy muy contento de estar aquí y de trabajar duro con el equipo para seguir aportando ayuda donde la necesitan y donde se la merecen. Tenemos que seguir trabajando duro para volver a la cima. Ahí es donde debemos estar. También estamos muy centrados en el desarrollo del año que viene.-En este momento de la temporada del año pasado, estabas en la Fórmula 1 y enseguida demostraste lo rápido que podías ser. ¿Creés que este año estás en condiciones de volver a demostrarlo y de mostrar que realmente eres capaz de mantener el impulso que tenías?-Bueno, sin duda va a ser un poco más fácil correr en estos circuitos conociéndolos y sabiendo un poco cómo funcionan. El año pasado fue un poco impactante. Las buenas sensaciones en Bakú sin preparación y luego ir a Singapur sin preparación tampoco, y luego ir a todas esas nuevas carreras... En Austin sin conocer ninguna de las pistas y sin conocer el coche, y se sentía bastante rápido desde el principio. Espero que este año tenga mejor rendimiento y me de confianza correr en los circuito que ya conozco. Creo que las últimas carreras han sido mejores en términos de rendimiento, al menos en comparación con Pierre, que era algo en lo que hemos estado trabajando duro y lo hemos conseguido. Tenemos que seguir trabajando para sacarle más velocidad al coche y no tener fines de semana en los que realmente nos cueste mucho ganar velocidad.Así llegaba Franco Colapinto al paddock después de 3 semanas de break ð???TE EXTRAÑAMOS @FranColapinto ð??¦ð??· pic.twitter.com/9lfx74rG5M— 43 â?? (@ColapintoFiles) August 28, 2025-¿Podés contarnos sobre tu buena relación con Checo Pérez? -Me encanta, él ha sido el piloto al que siempre alenté desde que era muy joven y, al fin y al cabo, era el más cercano a Argentina. Es genial saber que vamos a verlo de vuelta en la Fórmula 1. Se lo extrañó mucho. Estamos deseando que llegue el año que viene. -Obviamente, no hay garantías sobre la próxima temporada. ¿Seguís involucrado en el trabajo de desarrollo en la Fórmula 26, el trabajo de simulación y todo ese tipo de avances futuros?-Sí, siempre. Desde que me incorporé al principio de la temporada, he estado trabajando duro para intentar que los avances de 2026 sean los mejores posibles y tratando de comprender el coche y dónde podemos mejorar. Estoy muy contento con los avances en el coche y sigo trabajando muy duro para lograr una buena evolución de cara a 2026. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)-¿En qué punto te encontrás ahora en cuanto a tu comprensión de este coche y a conseguir una configuración que te permita progresar los fines de semana? -Comprender el auto y poder sacarle el máximo rendimiento es algo que nos costó bastante. Sin embargo, creo que, al menos, pudimos evolucionar y estoy bastante contento, no por el rendimiento general, sino por comprender un poco mejor el coche en cada sesión y estar a la altura muy rápidamente. Es algo que me ha faltado un poco en comparación con la temporada pasada y que creo que, en el mejor de los casos, he recuperado terreno en ese sentido. Todavía hay muchas cosas que necesito comprender para sentirme más seguro y sentir que el coche se adapta un poco más a nuestra forma de conducir, pero creo que con un pequeño paso, por supuesto, eso se reflejará en el rendimiento real del equipo, porque hemos tenido muchas dificultades hasta ahora, pero al menos ha sido mucho mejor en los últimos fines de semana antes del receso. Por lo tanto, el progreso que hemos mostrado en las últimas carreras y es una motivación para estas carreras de la segunda parte de la temporada.

Fuente: Infobae
27/08/2025 23:13

¿Tienes una PC gamer?: cómo lograr el rendimiento óptimo entre tu computadora y monitor

Lograr que la experiencia de juego alcance el nivel profesional depende de diversas prácticas de optimización, más allá del simple armado de una PC potente

Fuente: La Nación
23/08/2025 13:36

Cansancio constante en el entrenamiento: cómo el hierro influye en tu rendimiento

El hierro es un mineral esencial para el organismo. Su principal función es facilitar el transporte de oxígeno en la sangre, así como participar en procesos bioquímicos que permiten la producción de energía dentro de las células. En los deportistas, una deficiencia de este nutriente puede provocar fatiga, reducción del rendimiento, menor resistencia y dificultad para la recuperación muscular.La deficiencia de hierro afecta en mayor medida a las mujeres, en especial a aquellas que practican deportes de resistencia como el ciclismo, el running o el crossfit. Entre los factores que contribuyen a esta situación se encuentran la pérdida de hierro durante la menstruación y una ingesta alimentaria insuficiente. Cuando los niveles de hierro son bajos, disminuye la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno a los músculos, lo que reduce la eficiencia energética durante el ejercicio. Esto puede generar una sensación persistente de cansancio, menor rendimiento y, en casos más avanzados, anemia. Según los estudios, las mujeres que entrenan con intensidad sin controlar sus niveles de hierro pueden experimentar una disminución en su capacidad de recuperación.Recomendaciones para prevenir la deficienciaEl Dr. Mario Merchan, Gerente Médico de la división de salud de P&G, aseguró que una alimentación adecuada y la suplementación, cuando se requiera y bajo supervisión médica, son fundamentales para prevenir la deficiencia de hierro. Además, recomendó evitar el consumo de bebidas como café o té durante las comidas, ya que estas pueden interferir con la absorción de hierro. Además, la diferencia en la prevalencia entre mujeres (28%) y hombres (1.6%) deja en evidencia la necesidad de estrategias específicas para las atletas. *Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: Infobae
23/08/2025 01:05

Estrategias de contención y rendimiento en años electorales: el peso frente al dólar

El período previo a las urnas suele provocar tensiones y ajustes en el mercado cambiario. Un repaso a la evolución de las tasas, el impacto de la suspensión de las PASO y el rol de los plazos fijos

Fuente: La Nación
20/08/2025 18:18

Un estudio publicado en The Lancet aseguró que médicos que usan inteligencia artificial empeoran su rendimiento

Son muchos los estudios que recientemente salieron a la luz mostrando cómo el uso de la inteligencia artificial podría potenciar el ámbito de la salud, mejorando la detección de ciertas patologías. Ahora bien, son pocas las investigaciones que exploraron cómo la exposición constante a la inteligencia artificial puede afectar la forma en que trabajan los médicos y otros profesionales de la salud."Un metaanálisis de 20 ensayos aleatorizados mostró un aumento absoluto de la Tasa de Adenomas Detectados (TAD) del 8,1% con el uso de inteligencia artificial (IA) durante la colonoscopia", asegura un artículo que se publicó en The Lancet este mes. "Ahora bien, a nosotros no nos interesaba estudiar si la inteligencia artificial mejora o no algo, sino cómo afecta a nuestro comportamiento", explica a LA NACION el Dr. Marcin RomaÅ?czyk, uno de los investigadores del estudio, realizado en un centro de investigación en Polonia.Globant lanzó una plataforma para acelerar la adopción de IA en las empresasEn palabras del estudio: "A pesar de su potencial, se desconoce si la exposición continua a la IA modifica el rendimiento del endoscopista durante la colonoscopia (estándar) sin IA. Esta pregunta es crucial". Efectivamente, se trata de una cuestión esencial, ya que la adopción de la inteligencia artificial se está extendiendo rápidamente en campos de la salud y, según asegura el informe, estudios psicológicos en campos no médicos sugieren que la exposición continua a la IA podría modificar el comportamiento: por un lado, positivamente, formando a los profesionales clínicos, pero también negativamente, "mediante un efecto de descualificación, en el que el uso de la automatización conlleva un deterioro de las habilidades cognitivas". La inteligencia artificial, al resolver ciertas tareas, podría llevar a que el profesional "desaprenda" o pierda ciertas habilidades que previamente había adquirido.¿Qué descubrió el estudio?La investigación se llevó adelante en cuatro centros de endoscopia de Polonia, que habían introducido herramientas de inteligencia artificial para la detección de pólipos a finales de 2021. El estudio se enmarcó en el proyecto Inteligencia Artificial en Colonoscopia para la Prevención del Cáncer (ACCEPT) y evaluó la calidad de las colonoscopias comparando dos fases diferentes: tres meses antes y tres meses después de la implementación de la inteligencia artificial. Para ello, se realizaron un total de 2177 colonoscopias, 1443 de las cuales fueron hechas sin uso de IA y 734 con IA. Los exámenes fueron realizados por 19 endoscopistas con formación en endoscopia completa (16 médicos y tres cirujanos generales), con más de 2000 colonoscopias cada uno, con ENDO-AID CADe como sistema de inteligencia artificial seleccionado para asistir los procedimientos.Este es el nombre más poderoso del mundo, según la IAY los resultados fueron muy curiosos: la exposición continua a la inteligencia artificial redujo la tasa de detección de adenomas cuando el médico luego trabajaba sin asistencia de la IA. En números: la tasa de detección de adenomas sin usar inteligencia artificial y sin haberse expuesto a ella era del 28,4% y bajó a 22,4%, también sin usar inteligencia artificial, pero luego de que los médicos la utilizaran en otros procedimientos. Esto habla de una diferencia absoluta del 6%, "lo que sugiere un efecto negativo en la capacidad del endoscopista". "Observamos una dependencia excesiva de la IA; esperamos que nos ayude, una vez que está apagada, algo que está ocurriendo inconscientemente", agrega RomaÅ?czyk.Este porcentaje tiene especial relevancia, ya que, tal como resalta la investigación, el cáncer colorrectal es un problema de salud importante. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más frecuente en el mundo (representa aproximadamente el 10% de todos los casos de cáncer). "Para ser un buen médico en este campo, se necesita contar con una tasa de detección de adenomas del 30%, según muestran las recomendaciones internacionales del tema", explica Mariano Laporte, cirujano especialista en coloproctología, que trabaja en el Hospital Alemán, y agrega que tener un ADR alto se asocia con una mayor prevención del cáncer. El estudio también lo señala: "Mantener una ADR alta se considera un objetivo importante tanto para los endoscopistas como para los sistemas de atención médica y los investigadores". ¿Por qué se redujo?"El estudio aclara que fue hecho por endoscopistas con mucha experiencia, que pueden sentirse menos responsables al estar respaldados por la inteligencia artificial", opina Laporte y lo asimila al manejo: "Se puede comparar a la situación uso de cinturón de seguridad: uno maneja más tranquilo cuando lo usa, porque se reduce la posibilidad de un accidente fatal". Le pidió un consejo a ChatGPT y terminó internado con una enfermedad pasada de modaLa mirada del médico coincide con la conclusión de la investigación, que asegura: "Suponemos que la exposición continua a sistemas de apoyo a la toma de decisiones como la IA podría llevar a la tendencia humana natural de confiar demasiado en sus recomendaciones, lo que hace que los médicos estén menos motivados, menos centrados y menos responsables al tomar decisiones cognitivas sin la asistencia de la IA". Lo mismo ocurrió en otras investigaciones que cita el paper, entre ellas, un estudio que investigó el uso de la inteligencia artificial para la detección del cáncer de mama con mamografía: se vio que la capacidad de detección de los médicos disminuyó significativamente cuando se esperaba el apoyo de la IA.Matías Cortiñas, director de Tecnología y Sistemas del Hospital Universitario Austral, opina que los resultados del estudio muestran lo que suele ocurrir cuando se introduce la tecnología en la vida del ser humano: "Nos vamos acomodando a lo largo de la historia, para aportar valor. Antes usábamos las cartas de navegación; hoy tenemos el GPS y ya no necesitamos esa habilidad. En medicina hoy tenés los robots Da Vinci, que te permiten operar casi microscópicamente, con mucha precisión. Se trata de un upskilling en sus actividades, propio de la evolución del ser humano".El especialista resalta los estudios que han demostrado que la inteligencia artificial sí mejora la eficacia, como el caso de los proyectos presentados en HIMSS (conferencia y exposición de salud global) en marzo de este año. "Hay programas que escuchan la consulta del médico con el paciente, interpretan y te hacen hasta la devolución, siempre con la validación del médico: eso permite que el médico te mire a los ojos, en lugar de estar escribiendo, y también que no se le pierda ningún dato importante. Luego hace un resumen de cara al paciente para después enviárselo; también genera las órdenes médicas en caso de que el especialista las pida", explica Cortiñas, que señala que esto ahorraba dos horas diarias al médico. En ese sentido, habla de que "hay que empezar a pensar cómo trabajar con la inteligencia artificial, porque el objetivo es salvar más vidas, no tanto ver cómo nos desacostumbramos o no a ella". Para ello, habla de la importancia de repensar la formación de los profesionales, ya que "es una revolución que va a afectar a todas las industrias, cada una deberá estudiar sus desafíos y ver cómo aportar valor. En salud, un hospital que emplea inteligencia artificial se va a diferenciar del que no la utiliza", concluye.

Fuente: Infobae
20/08/2025 12:27

Cómo influye el horario de ingreso escolar en el rendimiento académico y la salud de los estudiantes, según los expertos

Los especialistas coinciden en que los horarios escolares alineados con el reloj biológico mejoran la atención y los resultados en el estudio. Cuáles son las alternativas que proponen y cómo puede influir el debate actual por el cambio del huso horario

Fuente: La Nación
19/08/2025 11:18

Así es Elevated Velocity, el nuevo auto eléctrico de Cadillac: lujo y rendimiento todoterreno

Cadillac compartió un video del nuevo modelo Elevated Velocity, un auto eléctrico de lujo, con diseño elegante y alta tecnología que aún no se lanzó al mercado. El vehículo, presentado como la evolución de Lyriq-V y Optiq-V, se destaca por mejoras que lo llevan a un rendimiento todoterreno y diversos modos que ayudan a personalizar la experiencia de conducción.Así es el nuevo auto de Cadillac, el modelo Elevated VelocityEl pasado 14 de agosto, la marca sorprendió al compartir un video del nuevo prototipo de Cadillac, un modelo totalmente eléctrico y de alto rendimiento, con un diseño único que entusiasma a los amantes de los autos de lujo.Elevated Velocity es la continuación de los modelos Lyriq-V y Optiq-V, presentados recientemente por la empresa. De acuerdo con General Motors, el rendimiento de este prototipo es "extremo", su ensamblaje es único en su tipo y posee la más alta tecnología.El exclusivo diseño es una de sus características más importantes, ya que es un coche de lujo, que se destaca por su comodidad y que cuenta con interiores refinados. Al mismo, tiempo promete un rendimiento todoterreno, aun en entornos desérticos.Cadillac promociona su nuevo vehículo bajo el lema de que todo aquel que lo posea podrá moverse sin límites. A su vez, destaca que podrá seleccionar uno de los múltiples modos de conducción.El diseño elegante y elevado del Elevated VelocityEn cuanto a su diseño exterior, Elevated Velocity tiene proporciones imponentes y un estilo elegante, similar a sus modelos Celestiq y el Lyriq. Posee un capó alargado, cabina 2+2 (dos asientos delanteros y dos pequeños atrás), exterior en azul vapor con matices de gris pedernal, con el interior en rojo intenso y un toque de azul en los parabrisas delantero y trasero y las ventanillas laterales.Además, cuenta con puertas de ala de gaviota, para facilitar el acceso de los ocupantes al vehículo. Sus ruedas de 24 pulgadas (61 cm) permiten atravesar terrenos hostiles, como desiertos, y sus llantas están confeccionadas con una mezcla de fibra de lino y acrílico con tinte cristal negro, además del patrón Precision, característico de la marca.Cuenta con una tecnología de vanguardia de iluminación frontal translúcida. El interior cuenta con diferentes materiales que revelan texturas suaves y con diversos relieves, desde tela bouclé hasta acrílico teñido y vidrio, con tonos rojo intenso y detalles de metal cepillado.Además, cada modo de experiencia tiene una activación diferente en la cabina del automóvil, la cual cuenta con un compartimento con cerradura para almacenamiento de artículos esenciales y terapia infrarroja para la recuperación de sus ocupantes.Cuánto cuesta el nuevo Elevated Velocity de CadillacCadillac no ha publicado el precio de este nuevo modelo y, según su sitio web, el prototipo no está disponible para su venta, aunque sí fue exhibido en el evento automotor The Quail, A Motorsports Gathering (La codorniz, un encuentro de deportes de motor, en español) en Carmel, California.Cuáles son los modos de experiencia del Elevated Velocity de CadillacEl modo de bienvenida: hace que el interior del vehículo se ilumine con una suave luz blanca cuando se acerca el conductor y las puertas de ala de gaviota se elevan.El modo Elevate: da nombre al modelo, debe ser activado por el conductor y hace que los pedales y el volante se retraigan, además de que la iluminación se vuelve roja y se activa la luz infrarroja y otros mecanismos para la recuperación de los ocupantes.El modo velocidad: debe ser activado por el conductor y mueve las luces interiores para que se concentre en la carretera. Además, muestra el tiempo, la velocidad, la navegación y la temperatura de la en el tablero.A su vez, entre los modos de conducción, este modelo cuenta con el e-Velocity, ideal para las rutas intensas en carretera; el modo Terra, para un mejor rendimiento todoterreno; el Sand Vision, para ver mejor a través de las tormentas de arena; y el Elements Defy, para activar los mecanismos antiresiduos y polvo.

Fuente: Infobae
18/08/2025 13:32

Qué es más efectivo para la salud y el rendimiento: correr rápido o recorrer distancias largas

Alternar esfuerzos cortos e intensos con trayectos intermedios puede ayudar a mantener la motivación y reducir el riesgo de lesiones, según especialistas consultados por The Times

Fuente: Infobae
16/08/2025 00:00

Radiografía del futuro laboral juvenil: el entorno social y económico condiciona más los planes de los estudiantes que el rendimiento escolar

Un análisis de la OCDE destaca que el 21% de los adolescentes aspira a empleos en los que se necesita titulación universitaria, pero no planea terminar esa formación, y esta falta de alineación está más presente entre los estudiantes de entornos más vulnerables

Fuente: Infobae
13/08/2025 00:05

Cuáles son los efectos de incluir robots en la educación y cómo es su impacto en el rendimiento de los estudiantes

La revista Nature publicó un documento que plantea la importancia de analizar de forma sistemática el uso de robots en la educación y comparar su efecto con métodos educativos que no los incluyen para repensar los programas educativos en los diversos niveles

Fuente: Página 12
12/08/2025 00:01

Holan quiere mejorar rendimiento

Fuente: Infobae
10/08/2025 08:00

Qué comer antes de trabajar: claves para mantener la energía y el rendimiento en la jornada laboral

Seleccionar los alimentos adecuados antes de iniciar las actividades cotidianas contribuye a una mayor concentración

Fuente: Perfil
09/08/2025 13:18

Argentina endurece el sistema de convalidación de médicos extranjeros por bajo rendimiento en exámenes

La nueva normativa establece que únicamente se otorgarán convalidaciones directas a títulos que cuenten con el aval de la Federación Mundial de Educación Médica. Leer más

Fuente: Infobae
09/08/2025 00:13

Este truco puede mejorar el rendimiento de tu celular Android

Este método puede marcar una diferencia en el desempeño de teléfonos inteligentes, especialmente aquellos de gama media o de entrada

Fuente: Infobae
06/08/2025 15:24

Egan Bernal habló del recorte de presupuesto al deporte por parte del Gobierno: "Es difícil ser deportista de alto rendimiento en Colombia"

De manera discreta el ciclista volvió a hacer claridad sobre su posición sobre la ejecución del actual mandato, las alternativas que tendría para subsanar las brechas económicas para el sector

Fuente: Ámbito
06/08/2025 10:43

Plazos fijos crecen por sexto mes consecutivo y el rendimiento vuelve a ganarle a la inflación

Los depósitos a plazo registraron un alza del 2,5% en términos reales en julio y explican ya dos tercios del stock total de depósitos en pesos. El rendimiento volvió a superar la inflación mensual, pese a la volatilidad cambiaria.

Fuente: Perfil
05/08/2025 12:00

Alta Gracia lanza incentivos para deportistas de alto rendimiento

Con un nuevo programa local, el municipio otorgará apoyo económico y pases libres a gimnasios a jóvenes atletas que compitan en niveles nacionales e internacionales. Buscan potenciar el talento local y reforzar la identidad deportiva de la ciudad. Leer más

Fuente: Clarín
05/08/2025 02:18

Cuatro alimentos que potencian el rendimiento en ejercicios de fuerza

Ideales para quienes buscan mejorar su desempeño físico sin recurrir a suplementos.También ayudan a acelerar la recuperación muscular.

Fuente: Página 12
04/08/2025 11:40

Franco Colapinto bajo la lupa: ¿de quién es la culpa del bajo rendimiento?

En su última carrera terminó último, aunque una penalización de su compañero de equipo lo terminó ayudando. Sin embargo, el equipo de Alpine quedó en la mira por las demoras en las parades en boxes. De las dificultades del auto a la experiencia del piloto.

Fuente: Infobae
03/08/2025 21:19

7 celulares de gama media con mejor rendimiento en 2025

La evolución tecnológica ha permitido que estos dispositivos integren características antes exclusivas de los modelos premium

Fuente: La Nación
03/08/2025 13:36

Los suplementos preentreno prometen más energía y mejor rendimiento para las actividades físicas: ¿realmente son necesarios?

En el mundo del fitness, donde el rendimiento lo es todo y el cansancio es el principal enemigo, los suplementos de preentreno se ganaron un lugar privilegiado en los gimnasios, en las cuentas de influencers y en los estantes de las tiendas deportivas. Hoy en día, se convirtieron en una especie de ritual moderno para quienes buscan rendir más en sus sesiones de ejercicio o, incluso, como un salvavidas cuando el día fue largo y la motivación escasea.Pero entre tantas opciones y opiniones, es normal preguntarse: ¿realmente funcionan o son puro efecto placebo con sabor a frutas?¿Qué es un preentreno?El término preentreno se refiere a lo que se consume antes de realizar ejercicio físico, con el objetivo de mejorar el rendimiento, la energía o la resistencia durante la actividad. Como explicó Kayla Kopp, nutricionista de Cleveland Clinic a El Comercio, por lo general, muchas personas asocian este concepto exclusivamente con suplementos en polvo o tabletas; sin embargo, no se limita a productos comerciales, ya que también puede incluir alimentos naturales que proporcionen energía sostenida, como una comida equilibrada con carbohidratos complejos y proteínas.Si bien estos suplementos pueden ser útiles, su efectividad depende mucho del contexto. Según Ana Cecilia Veliz Barandiarán, nutricionista de la Clínica Anglo Americana, diversos estudios demostraron que estos productos tienden a ser más efectivos en personas que entrenan de forma intensa o frecuente, como quienes realizan ejercicios de alta intensidad o larga duración. En estos casos, pueden aportar mejoras temporales en la concentración, la energía o el rendimiento, especialmente si hay fatiga acumulada o una ingesta insuficiente de alimentos antes de entrenar.Entre los suplementos comerciales de preentreno, es común encontrar una combinación de ingredientes con distintos efectos. De acuerdo con el docente de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad Científica del Sur, Aldo Gómez, la cafeína es el ingrediente principal, ya que estimula el sistema nervioso central y mejora el estado de alerta. Otro componente frecuente es la creatina, cuyo efecto es acumulativo y ayuda a mantener la energía durante esfuerzos de alta intensidad. La beta-alanina, por su parte, podría retrasar la aparición de la fatiga.Diferencias en el usoDefinitivamente, las necesidades nutricionales antes del entrenamiento varían según el tipo de actividad física. En los entrenamientos de fuerza, como los realizados con pesas o máquinas, los suplementos preentreno suelen ser más utilizados.El doctor Gino Felandro, médico internista de la Clínica Ricardo Palma, señaló que estos productos ayudan al crecimiento muscular y proporcionan resistencia para sostener ejercicios de alta demanda, por lo que están orientados principalmente a este tipo de actividad. En este contexto, también se suelen priorizar compuestos como la creatina y la cafeína, tal como especificó Sergio Pérez, preparador físico y jefe del departamento técnico de Smart Fit Perú.En el caso de los entrenamientos Hiit (entrenamiento de intervalos de alta intensidad), donde se busca explosividad y resistencia en cortos períodos, los suplementos también pueden ser útiles. Ana Cecilia Veliz mencionó que sustancias como la beta-alanina, la creatina y la cafeína pueden ayudar a mejorar el rendimiento.Por otro lado, en actividades de tipo cardiovascular prolongado, el uso de preentrenos con estimulantes no es lo más recomendable. "En estos casos, se busca mantener el metabolismo en su funcionamiento natural, priorizando la hidratación, pues un exceso de estimulantes podría ser contraproducente. Por ello, se aconseja enfocarse en carbohidratos de absorción lenta y electrolitos. Asimismo, es importante asegurar una buena reserva de glucógeno mediante alimentos como frutas, avena o pasta integral", destacó el doctor Felandro.RiesgosDe acuerdo con Kopp, los suplementos de preentreno pueden contener ingredientes que, en algunas personas, pueden causar efectos secundarios como nerviosismo, taquicardia, insomnio, problemas digestivos, aumento de la presión arterial, dolor de cabeza, deshidratación o incluso podrían interactuar con medicamentos como antidepresivos o ansiolíticos."El impacto a largo plazo del consumo prolongado de estos suplementos sobre la salud metabólica y cardiovascular aún no está completamente dilucidado. Sin embargo, existen preocupaciones potenciales, como el riesgo de desarrollar o agravar problemas cardiovasculares en individuos susceptibles, alteraciones en el metabolismo de la glucosa o los lípidos, y una posible sobrecarga renal o hepática", advirtió Aldo Gómez.¿Sustituyen una comida?Un suplemento preentreno no debe sustituir una comida. Según Gómez, su propósito es complementar una base nutricional sólida, no reemplazarla. Una comida adecuada antes de entrenar-rica en carbohidratos para proporcionar energía y con una cantidad moderada de proteínas- sigue siendo esencial para optimizar el rendimiento físico y la recuperación posterior.También es clave considerar la hidratación previa al ejercicio. Estar bien hidratado ayuda a mantener la función cardiovascular, la regulación de la temperatura y la fuerza muscular.Los alimentos más efectivos como preentreno son aquellos que combinan energía de rápida disponibilidad, buena tolerancia digestiva y, en algunos casos, efectos estimulantes naturales.Según el doctor Luis del Águila, subgerente de gestión de la salud de Pacífico Salud, el café -preferiblemente recién molido- es una opción ampliamente utilizada por su poder estimulante, respaldado por la ciencia. También destacó el jugo de remolacha, rico en nitratos vasodilatadores, que mejoran la función muscular y reducen la fatiga, especialmente útil en deportes de resistencia como el running.Otros alimentos populares entre los deportistas por su fácil digestión y aporte energético son el banano, la avena, el pan, otras frutas e incluso la leche chocolatada, que puede ser útil para recuperar energía en sesiones largas o intensas."Más allá del preentreno, para mejorar el rendimiento de forma natural y segura, lo ideal es optimizar la alimentación diaria, mantener una buena hidratación, dormir al menos 7-8 horas y evitar el sobreentrenamiento. La asesoría de un nutricionista puede ser clave para lograr una dieta equilibrada y alineada con el plan de entrenamiento", concluyó Aldo Gómez.Milenka Duarte

Fuente: Infobae
31/07/2025 23:25

Rendimiento de bancos chilenos en Perú: Falabella líder en utilidades y Ripley cambia su rumbo

La entidad financiera perteneciente al Grupo Falabella encabezó el desempeño al registrar utilidades por USD 17 millones, lo que representó el 2,51% del total de ingresos generados por la banca en el Perú

Fuente: La Nación
31/07/2025 17:54

Cómo ve Alpine puertas adentro el rendimiento de Franco Colapinto y qué espera para lo que viene

BUDAPEST, Hungría (enviado especial).- Un viento frío procedente del noreste de Hungría discurría por la avenida corporativa que es hoy el paddock de la Fórmula 1. Hospitalities de dos a tres plantas con frentes de cristales polarizados que no permiten saber quién está ni lo que se hace allí dentro. Eso, de un lado; del otro, los camiones-taller y almacén que albergan los neumáticos, los recambios más utilizados, las máquinas de amortiguadores y computadoras para el control de los motores.Estaba casi desértica esa calle cada vez más críptica cuando este enviado se encontró con un allegado al equipo Alpine. Una breve caminata hasta la zona de catering de los periodistas, en un extremo de la calle junto a las oficinas de relaciones públicas de la FIA, permitió acceder a un café. La conversación, inevitablemente, llevó a los temas que tiene que resolver Alpine con su coche actual y a los resultados de Franco Colapinto.Andrea Kimi Antonelli, debutante este año como compañero de George Russell, sorprendió con una pole para la sprint de Miami y logró un podio en Canadá, pero desde que en el GP de Austria el Mercedes W16 recibió una modificación aerodinámica radical ya no pudo repetir esas actuaciones. Se ampliaba su desventaja respecto a Russell en los tiempos de clasificación y no pasaba de la Q1 en Bélgica. La diferencia en sus registros de clasificación es más amplia que la que Colapinto tiene con Pierre Gasly. Se dice que hasta hubo una consulta para ubicarlo en otro equipo en 2026 si Max Verstappen llegaba a Mercedes. Se salvó, porque el campeón dio a entender claramente que se quedará en Red Bull. Y al italiano le darán tiempo."Me da la impresión de que en el equipo son conscientes de los temas que preocupan a sus dos pilotos y asumen que el A525 tiene el nerviosismo y la reacción impredecible que ellos señalan. Reconocen que el mayor problema está en la poca confianza que transmite el chasis en las curvas largas. No solo Colapinto; también Pierre ha sufrido salidas de pista cuando se ha comprometido jugando con el límite en esas curvas. Dos ejemplos son el espectacular trompo de Pierre en la curva Copse, de Silverstone, el viernes del Gran Premio y la salida a la leca de Franco en la Q1, el sábado", contó la fuente.Que se sumergió en temas técnicos que explican el rendimiento de los autos producidos en Enstone, últimos en el campeonato. "Se habla en general de dos fenómenos que afectan a los actuales coches de Fórmula 1, incluidos los Alpine, muy duros de suspensiones. Algunos tienen ventanas de funcionamiento ideal bastante estrechas, pero hay coches que son más manejables, más progresivos en sus reacciones. Y a veces son introducidas actualizaciones que resultan un fiasco, que transforman un chasis muy manejable en otro casi indomable. Además, los neumáticos Pirelli blandos pasan muy rápidamente de una condición de adherencia a una falta abrupta de ella", analizó.Andrew Shovlin, director de Ingeniería de Pista de Mercedes, piensa que Antonelli necesita una temporada y algo más para igualar en desempeño a Russell. ¿Será lo mismo el caso de Colapinto con Gasly? "Yo diría que sí, y estarían aplicando paciencia y un acercamiento gradual a la adaptación de Franco. Para mí, por ejemplo, en Mercedes pensarán dos veces antes de reemplazar a un Antonelli", cree el allegado a la escudería francesa. En el seno del equipo, por otro lado, piensan que los neumáticos de piso seco, con los que el argentino sufrió bastante en Bélgica después de usar los Pirelli intermedios para lluvia, requieren dos o tres vueltas de exigencia progresiva. Una suerte de "ablande", que permita hacer tandas más largas. Con ellos, ciertamente el rendimiento de Colapinto se desmoronó en Spa-Francorchamps.Las gomas son una parte vital de la tracción del vehículo. Otra, el apoyo aerodinámico. Y en ese punto los Alpine entregan ventaja, para no concederla por el motor. La solución es una manta corta que, según el circuito, a veces cubre un aspecto, y a veces, el otro. "En general los dos Alpine corren con menor carga aerodinámica que muchos de sus rivales para compensar la falta de potencia y de recuperación de energía que tiene el conjunto de motor de combustión y su asistencia eléctrica con baterías", reconoce el informante. "Recordá que en Spa Colapinto estaba tratando de contener al Williams de Carlos Sainz", mencionó. Así fue, pero el A525 terminó capitulando frente al FW47 de su reemplazante en la organización de Grove.Ya no habrá actualizaciones para el modelo salido de Enstone, donde se trabaja fundamentalmente en el de 2026, el año del gran cambio reglamentario. Mientras, la escuadra azul y rosa experimenta en la pista con lo que hay. "Bueno, el auto es lo que es y por ello son probadas soluciones creativas en la puesta a punto, para encontrar una salida a sus características básicas", reconoció el allegado, como con resignación, en el paddock de Hungaroring.La sinceridad de ColapintoUn par de horas después de esta charla, LA NACION fue el único medio argentino que formó parte del grupo de publicaciones gráficas y digitales que escuchó un sincero balance del propio Colapinto sobre lo que ha hecho y sentido durante su estancia en Alpine. Tocaba, claro está, el tema de las pruebas de clasificación y la velocidad pura a una vuelta."Realmente no podemos encontrar un fin de semana en el que sienta que hemos hecho todo perfectamente en ese momento o que hayamos maximizado todo lo que tuvimos y eso es en lo que estoy tratando de trabajar para mejorar con el equipo", comentó. Y agregó: "Dije desde el principio que me falta confianza en el coche y que no estoy encontrando a veces mi lugar en algunas curvas. Es como que lucho para poder entrar y llegar a las curvas y eso, simplemente, no me está dando mucha confianza. No tuve este problema el año pasado. Podía ir directo y ser rápido inmediatamente y ahora estoy luchando aún más con eso y esa es la realidadâ?¦ No tengo la confianza [en el auto] que tenía tal vez el año pasado y eso es un poco costoso [en tiempos], pero estamos mejorando un poco en eso".Lo que transmitía Franco coincide con lo que dice Gasly: "[El auto] No nos da confianza en las curvas rápidas. Y en carrera sufrimos mucho con los neumáticos traseros".Franco se mostró muy tranquilo ante las preguntas, incluso las que traslucían alguna duda sobre sus capacidades. Ya se acerca el cumplimiento de un año desde su ingreso a la F1 como piloto oficial y los meses de entrenamiento son visibles en su físico. Han crecido su físico, sus bíceps, sus hombros y pectorales. Esta vez no lucía el penacho ensortijado que en un gesto automático se lo acomodaba como para darse confianza.Sabe que va a progresar: "Tenemos un fin de semana largo con tres sesiones completas de entrenamientos aquí en Hungaroring, esto será bueno para entender hacia dónde tenemos que trabajar con [la puesta a punto del coche] y que se comporte como yo quiero. Hemos visto cosas en Spa (donde tuvo su menor diferencia en clasificación con Pierre Gasly en lo que va del año en condiciones normales, 220/1000) que nos dieron ideas para estos días y vamos a probar para entender (al coche) de una buena vez por todas", concluía.El argentino repetía que cuando más cómodos e sintió sobre el Alpine fue en Imola y decía que con cada supuesta "mejora" más incómodo se sentía y no se solucionaba del todo el problema en las curvas rápidas. Sugería que se iba a utilizar en Hungaroring una puesta a punto parecida a la de Imola.Se acabó el café y se acabó la charla en el catering. Flotando quedó en el ambiente la frase de Shovlin afirmando que los pilotos novatos necesitan más tiempo que antes para madurar. En Alpine, de momento, parecen haberlo comprendido. Ya hace algunas semanas que del entorno del equipo no surgen frases desestabilizadoras y del mismo Briatore, el valedor del piloto argentino pero siempre exigente, se muestra más contemplativo con la situación de sus pilotos y los esfuerzos que hacen. Ya cuando comenzaba a caminar para perderse entre los camiones de los equipos la fuente dijo: "Ni lo dudes, este es el año más exigente que ha tenido la Fórmula 1 para los pilotos novatos".

Fuente: Infobae
31/07/2025 05:05

El simple cambio que recomiendan los expertos de Harvard para transformar el rendimiento en el gimnasio

Este ajuste se traduce en un verdadero potenciador físico, capaz de transformar los resultados de cualquier rutina deportiva

Fuente: Infobae
29/07/2025 03:53

Una experta en finanzas desvela cuál ha sido el rendimiento de "las 7 magníficas" en los últimos 10 años

Expertos como María Lafuente destacan el potencial de compañías tecnológicas consolidadas y la importancia de la educación financiera para aprovechar oportunidades de crecimiento económico

Fuente: Infobae
28/07/2025 06:40

Los beneficios de la remolacha para mejorar el rendimiento durante el ejercicio: cómo y cuándo debes tomarla

El zumo de remolacha aumenta el rendimiento cardiorrespiratorio al volver al cuerpo más eficiente

Fuente: Perfil
26/07/2025 06:00

Colapinto: otro pobre rendimiento

Leer más

Fuente: Infobae
24/07/2025 22:05

Renault Koleos Full Hybrid E-Tech: qué tecnología integra en seguridad, rendimiento y confort para la conducción

Varios fabricantes de vehículos buscan combinar las ventajas de los motores a combustión y la electrificación para optimizar la eficiencia de combustible y reducir emisiones contaminantes

Fuente: Infobae
23/07/2025 18:07

La elite deportiva empieza a hablar del sufrimiento emocional oculto detrás del rendimiento extremo

Figuras como Djokovic, Hamilton y Zverev relataron experiencias personales marcadas por ansiedad, depresión y exigencia sostenida. Cómo estos testimonios han puesto la salud mental en primer lugar en el deporte global

Fuente: Página 12
23/07/2025 00:01

Claroscuros del alto rendimiento

Este sábado 26, a las 20.30, se presenta el premiado unipersonal de Gabi Parigi, ex gimnasta de la Selección argentina.

Fuente: Infobae
22/07/2025 09:12

Pronabec lanza la poderosa Beca TEC del Perú: "No necesitas alto rendimiento académico, basta que termines el quinto de secundaria"

¿Qué otra excusa quieres para no estudiar? A diferencia de otros programas, Beca Tec tampoco exige acreditar condición de pobreza ni pertenecer al tercio superior académico. No obstante, quienes sí cumplan con estos criterios podrán obtener un puntaje adicional




© 2017 - EsPrimicia.com