tercera

Fuente: Infobae
17/09/2025 06:00

Divorcio gris: el auge de las separaciones en la tercera edad, hijos adultos sacudidos y la transformación de los lazos familiares

El fenómeno crece en todo el mundo y desafía viejas certezas sobre la estabilidad matrimonial. Las emociones intensas y los cambios en la dinámica familiar marcan una nueva era para padres e hijos

Fuente: La Nación
16/09/2025 21:18

Aston Villa quedó eliminado por penales en la tercera rueda de la Copa de la Liga

El flojísimo comienzo de temporada de Aston Villa, que no logró marcar goles ni vencer todavía en las cuatro fechas de la Premier League, continuó con su eliminación este martes de la Copa de la Liga de Inglaterra. Sin Emiliano "Dibu" Martínez, quien no fue convocado en la rotación que hizo el entrenador Unai Emery, cayó por 4-2 en los penales ante Brentford por la tercera rueda del torneo, después de que terminaron el tiempo reglamentario 1-1.Después de llegar a los cuartos de final de la Champions League la temporada pasada, el inicio del nuevo ciclo lo encuentra muy lejos de ese nivel al conjunto de Birmingham. No estará este año en el torneo de clubes más importante del viejo continente, ya que clasificó para jugar la Europa League por su posición en la última liga inglesa, y el arquero campeón del mundo con la selección argentina estuvo únicamente en un partido, el del 0-0 el sábado pasado, luego de su frustrada salida al Manchester United.Al regresar al Gtech Community Stadium, donde Aston Villa perdió por 1-0 con Brentford el 23 de agosto por la segunda fecha de la Premier League, encontró al menos la red por primera vez esta temporada, gracias a Harvey Elliott, que se incorporó recientemente al equipo. El ex Liverpool, de 22 años, logró marcar tras un error defensivo a los 43 minutos, pero Aaron Hickey respondió con una feroz volea a los 12 de la segunda etapa para igualar el duelo, que terminó necesitando de un desempate.En los penales, sin la posibilidad de sumar a Dibu porque no estaba ni entre los suplentes, el arquero del conjunto rival fue la estrella: Hakon Valdimarsson evitó el gol en los remates de John McGinn y Matty Cash, antes de que el mediocampista danés Mikkel Damsgaard anotara el penal decisivo de un equipo con ciento por ciento de eficacia en sus cuatro disparos.¡ASTON VILLA ELIMINADO! Sin Dibu Martínez y con Emi Buendía (convirtió uno en la serie), los Villanos perdieron 4-2 en la definición desde los doce pasos contra Brentford. ¡Su arquero Valdimarsson ATAJÓ DOS PENALES!ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/xIvAw2QU6A— SportsCenter (@SC_ESPN) September 16, 2025Emiliano Buendía ingresó en el segundo tiempo, cuando Emery apeló a algunos de los habituales titulares que se había reservado, y llegó a convertir en esa definición, pero resultó insuficiente.Lo mejor de Brentford - Aston VillaCrystal Palace también necesitó de los penales para avanzar a la siguiente instancia, ante Millwall, de la segunda categoría, y en su caso sí tuvo a un argentino para darle la clasificación: Walter Benítez. El equipo de la segunda división igualó en el tiempo de descuento 1-1 y logró forzar una definición con remates desde los doce pasos calcada a la anterior. Allí, el chaqueño atajó dos de las cuatro ejecuciones y sus compañeros anotaron todos para el 4-2.En tanto, el sueño de Grimsby Town continúa. El conjunto de la cuarta división, que venía de eliminar al Manchester United, volvió a vencer, esta vez por 1-0 al Sheffield Wednesday de la segunda categoría.La tercera rueda continuará este miércoles con Nottingham Forest visitando al Swansea, de segunda división, y el resto de los partidos de esta instancia se jugarán la próxima semana.

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:40

Yina Calderón y Melissa Gate hablaron de 'La casa de los famosos Colombia' y los rumores para la tercera temporada: hay nombres nuevos

Las dos exparticipantes ya dejaron ver cuáles serían las celebridades que estarían en diálogos para sumarse al programa de telerrealidad en 2026

Fuente: Infobae
16/09/2025 15:20

Gustavo Petro rechazó ataque de Estados Unidos contra tercera embarcación cargada de droga en Venezuela: "Es un asesinato"

Según el presidente colombiano, los hechos ocurrieron en el mar de Venezuela, explicando que Norteamérica no "tiene el derecho" de atacar en esa zona

Fuente: La Nación
16/09/2025 14:18

Milei relativizó el surgimiento de la "tercera vía" y buscó polarizar con el kirchnerismo

En el día después de su moderado discurso de presentación del presupuesto 2026 por cadena nacional, el presidente Javier Milei llegó a un terreno más amigable y conocido: la cumbre de la organización de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en Asunción del Paraguay.En el comienzo de una visita de Estado de dos días, que incluirá un almuerzo con el presidente Santiago Peña, Milei aprovechó el auditorio favorable para defender su modelo económico, pero por sobre todo apostó a la polarización con el kirchnerismo, al cuestionar la denominada "tercera vía" como "una vía alternativa al socialismo". Pareció un dardo envenenado contra Provincias Unidas, la agrupación de gobernadores que intenta hacerse fuerte en el escenario político de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo, aunque con aspiraciones y proyecciones de ser una alternativa en 2027. "No hay terceras vías en este camino, cualquier vía intermedia tiende al socialismo y eso es pobreza. No hay opción intermedia entre el superávit y el déficit. Ya ensayamos cambiar de modo gradual, esa experiencia fracasó, no hay cambio a medias", dijo Milei, en referencia al gobierno de Cambiemos, encabezado por Mauricio Macri, y en alusión a la vía que encabezan el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, junto a distintos mandatarios provinciales.Fue, tal vez, el párrafo novedoso de una alocución de 32 minutos, en una nueva participación en las cumbres de la derecha, dedicado por sobre todo a realzar su gestión de gobierno, en contraposición con el kirchnerismo, a quien de todos modos no mencionó. Tampoco hubo insultos o ataques personales, en el estilo del discurso dado ayer en su presentación del presupuesto para el año próximo. No hubo tampoco fotos en el escenario con motosierra en mano, ni gritos, ni imágenes con otros líderes invitados, como en ediciones anteriores. "Hola a todos. Si no lo digo, no soy yo", bromeó Milei, con su tono característico. Al finalizar, ensayó el también clásico "Viva la Libertad, Carajo", pero en el medio su tono fue calmo y monocorde. "Paraguay es un ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica, han pulverizado la inflación y no han dejado de crecer en los últimos veinte años. Tenemos mucho que aprender de Paraguay", dijo el Presidente, en elogio al presidente anfitrión, Santiago Peña, con quien se reunió a continuación. En tren de defender su modelo económico, Milei detalló al modelo "de los últimos veinte años", al que suele asociar con el kirchnerismo. "Durante los últimos 20 años hemos hecho todo de manera diametralmente opuesta. Montamos un estado elefantiásico con un gasto público enorme, tomábamos deuda con todos los agentes del mercado existentes a los que luego terminaríamos defaulteando. Una vez perdida la capacidad crediticia, emitimos pesos de forma descontrolada para financiar tanto gasto y sumado a expropiaciones sin sentido, corrupción con la obra pública y un sinfín de calamidades, crecer como país se volvió algo literalmente imposible", detalló. Hacia el final de su discurso, asociaría ese modelo con la "Justicia Social, que es injusta", porque "le roba a unos para darle a otros", detalló, ante la mirada de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que lo acompaña en su estadía en Paraguay.En su discurso, Milei elogió las políticas que permitieron "pulverizar la inflación" y volvió a pronosticar que "a mitad del año que viene la inflación será un mal recuerdo". Y defendió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Hace dos años los argentinos quisieron cambiar", afirmó Milei en defensa de su elección como Presidente. Y dijo que su "plan de orden fiscal, monetario y cambiario que empezó a rendir importantes frutos", como "poner en orden las cuentas, frenar la emisión monetaria". "La baja de la inflación permitió la recuperación de la economía, la pobreza pasó del 57 por ciento al 30 por ciento, 12 millones de argentinos salieron de la pobreza", detalló. Mensaje de TrumpAntes del Presidente, se escucharon los himnos de Paraguay y Estados Unidos, y se emitieron imágenes en pantalla gigante del presidente norteamericano Donald Trump elogiando a la organización conservadora, en distintos videos. Luego se hizo un minuto de silencio por Charlie Kirk, el joven dirigente conservador asesinado durante un mitín político, la semana pasada. Milei también lo recordaría en su discurso. Y también hablaron largamente los titulares de la CPAC, Matt y Mercedes Schlapp. "El león de la Argentina hizo una revolución económica, y una revolución política", lo había elogiado el titular de CPAC, y remarcó su "inspirador liderazgo" antes de darle la palabra. Además del encuentro con el presidente paraguayo, un aliado en el Mercosur y alineado de igual modo con Washington, Milei hablará sobre "Tecnología y Crecimiento", en un evento al que asistirán 1500 jóvenes del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP). El miércoles, Milei será el invitado de honor en una sesión especial del Congreso paraguayo, acto en el que estarán presentes miembros de la Corte Suprema de Justicia del país vecino. Será su última actividad antes de regresar al país, pasado el mediodía de una jornada que estará signada por una sesión en el Congreso que podría rechazar el veto presidencial a la financiación a las universidades y la emergencia pediátrica, más una marcha convocada por la conducción de la UBA y partidos políticos contra el ajuste en la educación. Los vínculos entre la Argentina y Paraguay transitan por un momento de buena sintonía, con algunos lunares, como el cobro de peajes a barcos de bandera paraguaya en la Hidrovía, la vía marítima que ambos comparten, y el Ente Binacional Yacyretá, a menudo foco de conflicto entre ambos países. "Son temas técnicos, de plata, en las líneas generales la relación es óptima", afirmaron a LA NACION fuentes diplomáticas nacionales. Para manejar los vínculos bilaterales desde Asunción, Milei confió en Guillermo Nielsen, uno de los escasos embajadores políticos designados por la gestión libertaria.Hoy, al margen de las diferencias de ambos países con Brasil y Uruguay por los aranceles y el vínculo con Trump, el Mercosur ofrecerá una buena noticia. En Río de Janeiro, los cancilleres de los países miembro (incluido el canciller argentino Gerardo Werthein) firmarán el acuerdo Mercosur-EFTA, ya anunciado en la última reunión de presidentes del bloque regional, en julio pasado en Buenos Aires junto a representantes de ese bloque, integrado por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, un mercado de 14 millones de habitantes con alto poder adquisitivo.

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:23

Donald Trump anunció que Estados Unidos destruyó una tercera lancha narco proveniente de Venezuela: "Dejen de enviarnos drogas"

El presidente afirmó que el ejército estadounidense había desmantelado otra embarcación con drogas del Tren de Aragua, aunque hasta el momento el Pentágono solo había informado dos operaciones

Fuente: Perfil
13/09/2025 23:36

Las ilusiones de Gustavo Peirone en su tercera temporada en Atenas

El técnico del 'Griego' analiza lo que se le viene al equipo con un inicio de la Liga Nacional complicado. Más allá de eso se ilusiona. "El objetivo es tratar de mejorar lo que se hizo el año pasado, tratar de meternos en playoff", dice, aunque tiene un sueño mucho más grande. La LNB arranca para el Verde el 25 de septiembre en Corrientes. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:00

Crece la preocupación por una Tercera Guerra Mundial, pero, ¿cómo empezó la Segunda?

La II Guerra Mundial fue una consecuencia directa de la Primera: empezó a gestarse desde aquella hora 11 del día 11 del undécimo mes de 1918, y aunque todo olía a tormenta, nadie supo verlo del todo hasta que era demasiado tarde

Fuente: La Nación
12/09/2025 19:36

Qué se sabe de la tercera entrega de Mamma Mia!

La actriz Amanda Seyfried confirmó el desarrollo de la tercera entrega de Mamma Mia!. Sus declaraciones en una entrevista reciente avivan las expectativas de los fanáticos sobre la continuación de la exitosa saga musical. La información surge después de años de especulaciones sobre el futuro de la franquicia basada en las canciones del grupo sueco ABBA.La confirmación oficial y los detalles del proyectoAmanda Seyfried, quien interpreta a Sophie en la saga, dio la respuesta más esperada por los seguidores. En una entrevista con el medio especializado Deadline, la actriz aseguró que una nueva película está en camino. Ante la consulta sobre si la tercera parte estaba en desarrollo, dudó unos instantes y luego afirmó: "Sí, lo está... sí, creo".Amanda Seyfried confirmó la tercera entrega de Mamma Mia!Seyfried también ofreció un panorama sobre los procesos internos de una producción de esta magnitud. "Lo leíste porque todos dijimos 'sí, definitivamente'. Es nuestra forma de hacer marketing y conseguir apoyo. En esta clase de películas grandes todo se trata del tiempo del estudio", explicó. La actriz recordó un antecedente con la productora Universal Pictures. "Recuerdo que hicieron Mamma Mia 2 en lugar de Wicked", comentó. La adaptación del musical Wicked fue una de las producciones más importantes del estudio en los últimos años, con una primera parte estrenada en 2024 y una segunda programada para noviembre de 2025. Seyfried audicionó para el papel de Glinda, que finalmente obtuvo Ariana Grande.Con cierta ironía, la actriz minimizó la complejidad de la trama como un factor decisivo. "Solo podían hacer una película grande en aquel momento, así que terminamos deslizándonos hacia eso. En realidad se trata de cosas tontas como esa. Y la historia..., cosas tontas como 'de qué se tratará la historia', las canciones y las fiestas", detalló.El regreso de Donna: el deseo de Meryl StreepEl interés por una nueva película no proviene solo de los fanáticos. Meryl Streep, la icónica protagonista de la primera cinta, también expresó públicamente su entusiasmo por retomar el papel de Donna Sheridan. "Estoy dispuesta a todo", dijo la actriz en un diálogo con la revista Vogue en 2023.El personaje de Donna muere antes de los eventos de la segunda película, Mamma Mía! Vamos otra vez (2018), pero Streep tiene ideas para su regreso. "Si hay una idea que me entusiasme, estoy totalmente de acuerdo. Le dije a Judy Craymer (la productora) que si pudiera encontrar la manera de reencarnar a Donna, me encantaría. O podría ser como en una de esas telenovelas donde Donna regresa y revela que en realidad fue su hermana gemela la que murió", propuso la tres veces ganadora del Oscar.La visión de la productora y el rol de ABBAJudy Craymer, productora de la saga, reforzó las posibilidades de una continuación. En octubre de 2023, en una entrevista con Variety, aseguró que la tercera película "se hará realidad". Craymer confirmó el interés del estudio. "Tengo el privilegio de que Universal Studios, con quienes me encanta trabajar, quiere hacerla, y tengo una historia", afirmó.No obstante, la productora señaló que el proceso requiere paciencia, principalmente por la participación de los miembros de ABBA. "Simplemente, Mamma Mia siempre lleva su tiempo. Bjorn [Ulvaeus] y Benny [Andersson] siempre requieren cierto esfuerzo para convencerlos. No sé cuánto más los convencerán porque todos quieren otra película", explicó. Craymer añadió que los músicos quisieron un descanso de ABBA tras la producción del espectáculo ABBA Voyage. "Pero se hará realidad. Hicimos la serie de televisión y ahora quizá me centre en la película. Quizás sea una segunda celebración de los 25 años", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
12/09/2025 14:18

Big Little Lies tendrá tercera temporada: la serie más exitosa de HBO vuelve a la pantalla

La exitosa serie dramática y de misterio de HBO Max volverá con una nueva entrega que promete mantener el suspenso, los secretos familiares y el drama que conquistó a la audiencia. Leer más

Fuente: La Nación
12/09/2025 12:36

Amanda Seyfried confirmó que se prepara la tercera entrega de Mamma Mia! y emocionó a los fans

Mamma Mia! Vamos otra vez... y, ¿una vez más? Aparentemente sí. Después de años de rumores y especulaciones y un deseo inagotable de los fanáticos, todo parece indicar que la tercera entrega de la película musicalizada con las exitosas canciones de ABBA es un hecho. Y esta vez no surgió de un rumor de X, sino de la boca de la propia protagonista de la historia, Amanda Seyfried. La actriz sorprendió a todos al confirmar que una nueva película saldrá en el futuro, lo que no está claro es si será cercano o lejano.En una reciente entrevista con Deadline, Seyfried fue consultada sobre si la tercera parte de Mamma Mia!, estaba en desarrollo. Su respuesta hizo delirar a los fanáticos de "Dancing Queen" y "Super Trouper". Aunque dudó unos instantes, finalmente dijo: "Sí, lo está... sí, creo".Amanda Seyfried confirmó la tercera entrega de Mamma Mia!"Lo leíste porque todos dijimos 'sí, definitivamente'. Es nuestra forma de hacer marketing y conseguir apoyo. En esta clase de películas grandes todo se trata del tiempo del estudio. Recuerdo que hicieron Mamma Mia 2 en lugar de Wicked", comentó. Esta última película, también basada en un musical, fue una de las producciones más importantes de Universal Pictures de los últimos tiempos. La primera parte se estrenó en 2024 y la segunda saldrá en noviembre de 2025. Seyfried audicionó para el papel de Glinda, pero este finalmente fue para Ariana Grande."Solo podían hacer una película grande en aquel momento, así que terminamos deslizándonos hacia eso. En realidad se trata de cosas tontas como esa. Y la historia..., cosas tontas como 'de que se tratará la historia', las canciones y las fiestas", comentó con ironía. Mamma Mia! se estrenó en 2008 con un elenco estelar encabezado por Meryl Streep, Amanda Seyfried, Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan SkarsgÃ¥rd, Julie Walters, Christine Baranski y Dominic Cooper y fue un éxito rotundo. La secuela, Mamma Mía! Vamos otra vez (Mamma Mia! Here We Go Again), llegó una década después con el protagónico de Lilly James y la participación especial de Cher. A partir de ese momento, los fanáticos empezaron a fantasear con la continuación de la historia. Pero no fueron solo ellos los que vociferaron su interés, sino también los propios actores."Estoy dispuesta a todo", dijo Meryl Streep en diálogo con Vogue en 2023. "Si hay una idea que me entusiasme, estoy totalmente de acuerdo. Le dije a Judy Craymer (la productora) que si pudiera encontrar la manera de reencarnar a Donna, me encantaría. O podría ser como en una de esas telenovelas donde Donna regresa y revela que en realidad fue su hermana gemela la que murió", expresó la tres veces ganadora del Oscar que actualmente está filmando la secuela de El diablo viste a la moda (The Devil Wears Prada).Tras los dichos de Streep, en octubre de 2023 Craymer habló con Variety y aseguró que seguramente la tercera película "se hará realidad". "Tengo el privilegio de que Universal Studios, con quienes me encanta trabajar, quiere hacerla, y tengo una historia. Simplemente, Mamma Mia siempre lleva su tiempo. Bjorn [Ulvaeus] y Benny [Andersson] siempre requieren cierto esfuerzo para convencerlos. No sé cuánto más los convencerán porque todos quieren otra película. Pero hicieron ABBA Voyage y luego quisieron descansar de ABBA. Pero se hará realidad. Hicimos la serie de televisión y ahora quizá me centre en la película. Quizás sea una segunda celebración de los 25 años".Si bien las declaraciones de Seyfried dieron cuenta de que próximamente se la volverá a ver en la piel de Sophie -incluso en una entrevista con ABC News en 2024 bromeó con que si su Sabrina Carpenter quería interpretar a su hija ella lo haría posible- aún no hay fecha de estreno para la tercera parte. Por lo pronto, Mamma Mia!, está disponible para ver en streaming en Amazon Prime Video, mientras que su secuela, Mamma Mia! Vamos otra vez se puede alquilar en Apple TV. Asimismo, el musical que inspiró al largometraje, acaba de regresar a Nueva York. Se presenta en el Winter Garden Theatre de Broadway por tiempo limitado hasta el 1 de febrero de 2026.

Fuente: Perfil
12/09/2025 12:18

Gustavo Valdés, con "Provincias Unidas": "Estoy cansado de que me atiendan funcionarios de tercera línea en Buenos Aires"

El bloque de gobernadores se reunió en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba, para consolidar su agenda federal. El correntino arremetió contra la centralización del poder y afirmó que las provincias deben unirse para hacerse escuchar en Buenos Aires. Leer más

Fuente: Ámbito
12/09/2025 08:48

La "Tercera Vía", otra opción de ventas del mercado inmobiliario: por qué crecen otros modelos fuera de franquicias

Cuáles son las razones de este auge en un momento de alza de operaciones y por qué superan al formato tradicional de las inmobiliarias.

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:00

Se habla mucho de una posible Tercera Guerra Mundial, pero ¿cómo estalló la Primera en 1914?: nacionalismo, ambiciones territoriales y competencia económica y colonial

El siglo XX estuvo marcado por la violencia y la destrucción provocadas por las dos Guerras Mundiales, que fueron el resultado de una serie de factores políticos, sociales y económicos en un contexto de competición internacional por la hegemonía

Fuente: Infobae
11/09/2025 21:10

'La casa de los famosos Colombia' tendría perfilados los primeros creadores de contenido para su tercera temporada

El formato de telerrealidad ya estaría en marcha en la búsqueda de las celebridades que se sumarán a la experiencia en 2026

Fuente: Infobae
11/09/2025 17:08

Quién es Kim Shantal, la tercera confirmada de La Granja VIP 2025 en TV Azteca

Descubre toda la verdad sobre la participación de esta influencer en este reality

Fuente: Página 12
11/09/2025 13:32

Guerra y estrategias: las novedades de la tercera temporada de "House of the Dragon"

"House of the Dragon" regresa con un elenco reforzado y tramas que profundizan en la lucha por el trono. Nuevas alianzas y confrontaciones prometen un giro impactante en la narrativa del drama épico.

Fuente: Infobae
10/09/2025 10:22

Milei reúne a su Gabinete por tercera vez en la semana para establecer las prioridades de la gestión antes del inicio de la campaña

El Presidente busca mostrar hiperactividad para dejar atrás el traspié que significó la abultada derrota en la provincia de Buenos Aires. Presencia casi completa de todas las tribus de su gobierno

Fuente: Perfil
10/09/2025 10:00

Javier Milei bate récords: por tercera vez en la semana se reúne con sus ministros y anticipa nuevos vetos

El Presidente encabeza desde las 9.30 una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada. Es en medio de una campaña legislativa que entra en una etapa decisiva: deberá definir si veta â??total o parcialmenteâ?? tres leyes clave aprobadas por el Congreso. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 05:15

España recibe 1.000 millones de euros de los fondos SAFE para invertir en defensa: ingresa la tercera cantidad más baja

La UE divide los posibles usos de este dinero en dos categorías, que incluyen munición, misiles o ciberdefensa

Fuente: Perfil
10/09/2025 01:00

El suicidio ya es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años

La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria. Leer más

Fuente: La Nación
09/09/2025 23:18

Los tres ejercicios para la tercera edad que favorecen una longevidad saludable

Según Ollie Thompson, fundador de Welltolead, el entrenamiento de fuerza es crucial para "mantenerse vibrante, físicamente independiente y libre de enfermedades". Los beneficios de mantener una musculatura saludable están enormemente subestimados. Este tipo de entrenamiento no solo mantiene a uno fuerte y móvil, sino que es fundamental para la salud fisiológica general.Beneficios clave del entrenamiento de fuerzaMejora la función metabólica y la sensibilidad a la insulina.Apoya la salud cardiovascular, reduce la presión arterial y la inflamación.Mantiene el equilibrio hormonal contra los declives relacionados con la edad.Preserva la densidad ósea y reduce el riesgo de fracturas.Fortalece el sistema inmunológico.Thompson recomienda tres ejercicios valiosos para la longevidad.1. "Chin-up" asistidoMétodo:1. Colocar un fierro en un rack a la altura del pecho.2. Sentarse en el suelo bajo la barra y agarrarla con un agarre supino (con las palmas hacia uno) al ancho de los hombros.3. Con los pies apoyados en el suelo, tirar del cuerpo hacia arriba hasta que la barbilla supere la barra, juntando los omóplatos.4. Bajar de forma controlada a la posición inicial.Las ventajas de este ejercicio:Trabaja la espalda, los bíceps, los antebrazos y el core.Promueve la salud de los hombros.Mejora la fuerza de agarre, un fuerte indicador de longevidad y masa muscular saludable.Accesible, independientemente del nivel de quien se ejercita.2. Sentadilla búlgaraMétodo:1. De espaldas a un banco (altura de rodilla), pararse a un paso de distancia.2. Agarrar una mancuerna con una mano.3. Apoyar el empeine del pie trasero en el banco.4. Mantener el pecho erguido y bajar la rodilla de atrás hasta casi tocar el suelo.5. Impulsarse con el pie delantero para volver a la posición inicial.Ventajas de este ejercicio:Es ideal para corregir desequilibrios musculares.Desarrolla fuerza y estabilidad en cadera, rodilla y tobillo.Mejora el equilibrio, la coordinación y la conciencia cinestésica, crucial para prevenir caídas.Favorece la extensión de cadera, combatiendo el debilitamiento relacionado con la edad y previniendo dolor de espalda y cadera.3. "Farmer's carry"Método:1. Agarrar una mancuerna en cada mano, con los brazos extendidos a los lados y las palmas hacia adentro.2. Mantener el torso erguido y el core activo.3. Caminar hacia adelante con pasos firmes.Beneficios clave:Ejercicio de cuerpo completo.Favorece la fuerza de agarre y mejora la postura.Fortalece las articulaciones, mejora la estabilidad de la cadera y el equilibrio.Mejora la salud cardiovascular.Accesible y permite registrar el progreso por tiempo, distancia o pasos.Conclusiones finalesSi bien el entrenamiento de resistencia es la columna vertebral para vivir mejor y por más tiempo, no hay que olvidar el ejercicio cardiovascular. Es esencial para la salud del corazón, la función mitocondrial, la prevención de enfermedades, la salud cerebral, la calidad del sueño y el manejo del estrés.

Fuente: Infobae
09/09/2025 18:59

Acusan a un hombre de asesinar a dos personas y atacar a una tercera tras contactarlas por una app de citas en California

El acusado, de 34 años, fue vinculado a los crímenes gracias a pruebas forenses y al hallazgo de vehículos robados. Enfrenta posibles condenas de cadena perpetua o pena de muerte

Fuente: Infobae
09/09/2025 15:28

Desde la mejor amiga de Shakira hasta una exconejita Play Boy harían parte de 'La casa de los famosos' en su tercera temporada

Avanza la convocatoria de quienes serán los nuevos participantes del 'reality' de convivencia en su edición del 2026: estos son algunos nombres que están en negociaciones con el canal

Fuente: La Nación
09/09/2025 14:18

Ivana Figueiras confirmó su romance con Darío Cvitanich y descartó ser "la tercera en discordia"

El nombre de Ivana Figueiras comenzó a rondar en los medios de comunicación tras ser vinculada con Darío Cvitanich, el exjugador de Boca y Racing que se separó de Cecilia "Chechu" Bonelli, tras 14 años de relación.La modelo y empresaria, hija de Marcelo Figueiras, estuvo muy vinculada sentimentalmente a Cvitanich, aunque, en principio, eran solo rumores. Sin embargo, en las últimas horas, confirmó su romance en una escueta entrevista con el programa Intrusos (América).Tras bajar de un auto, en camino a la fiesta de cumpleaños que organizó Zaira Nara en el boliche Caramelo, Figueiras habló con el móvil de Intrusos y se limitó a decir la frase "todo bárbaro" al ser consultada, recurrentemente, por su incipiente relación con el exfutbolista.Vestida de cowboy, debido a la temática del cumpleaños, Figueiras continuó a paso firme hasta que se detuvo, previo a la entrada al boliche, para descartar una posible infidelidad por parte de Cvitanich."¿Con Chechu Bonelli pudiste hablar?", lanzó el periodista, quien recibió la rápida respuesta por parte de la modelo. "No hay nada para hablar. No hay tercera en discordia. No hay nada", afirmó. Para culminar, antes de subir las escaleras que conducían al boliche, Figueiras, a la distancia, esbozó una sonrisa cuando el periodista le consultó si estaba enamorada de él.La mención de la "tercera en discordia" se da por un cruce de fechas entre el comienzo del vínculo entre la modelo y el exfutbolista, a mediados de agosto, y la separación de Cvitanich de Bonelli. A raíz de esto, el deportista, campeón con Boca y Racing, rompió el silencio hace unos días por intermedio de una charla con el periodista Daniel Fava, integrante del programa A la tarde (América)."Es una separación que lleva más de seis meses. Es un blanqueo que se hizo hace aproximadamente dos meses en un medio de comunicación. Y al mismo tiempo que blanqueó fue porque recién ahí estaba comenzando a conocer a Ivana, con quien, según palabras de él, lleva dos meses de vínculo", declaró Fava tras una charla que mantuvo con Cvitanich.Y, agregó: "A Cecilia no la engañó ni con ella ni con otra mujer, la relación se terminó porque se acabó el amor". Cabe destacar que Cvitanich con Bonelli mantuvieron un idilio de 14 años y formaron una familia compuesta por tres hijas: Lupe, Carmela y Amelia.En cuanto a Chechu Bonelli, la conductora y modelo decidió mantenerse hermética ante la prensa. "Chicos, por favor, no voy a hablar", dijo en una situación donde la rodearon diferentes canales de televisión para conocer su parecer sobre la relación que está llevando su expareja."No tengo nada para decir, gracias de verdad. Estoy recontra bien", lanzó, con cierta ironía. Visiblemente incómoda ante el asedio de los medios, la modelo se puso firme y dejó de responder las consultas. "¿Por qué elegís el silencio?", lanzó un periodista, quien recibió la respuesta lapidaria por parte de Bonelli, quien siguió firme en su postura: "Porque me hace más mujer".

Fuente: La Nación
08/09/2025 16:18

Túnez ganó en la última jugada del partido y se clasificó la copa del mundo por tercera vez consecutiva

De una jugada de ensueño, Túnez logró su clasificación al Mundial 2026. En la última acción del partido, Mohamed Ben Romdhane convirtió el tanto que le dio la victoria por 1 a 0 a las Águilas de Cartago frente a Guinea Ecuatorial, como visitante, en el duelo correspondiente al grupo H de las eliminatorias africanas. De este modo, jugarán la copa del mundo por séptima vez en su historia. Se jugaban los últimos segundos del partido, que se disputó en el estadio de Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial. Saúl Coco, defensor del equipo local, perdió la pelota en su campo, pero con todo su equipo volcado al ataque. Firas Chaouat robó el balón, ingresó en el área y enfrentó al arquero Jesús Owono. Chaouat levantó la cabeza y vio entrar por el medio a Ben Romdhane, que sólo tuvo que empujarla.De ese modo, Túnez alcanzaba el 1 a 0 en el final del partido. Ben Romdhane se sacó la camiseta, la sacudió con su mano y se fue corriendo a festejar atrás del arco mientras llegaban todos sus compañeros: los que estaban en el campo de juego y aquellos que permanecían en el banco de suplentes. ð??¨ LA TUNISIE CE QUALIFIE POUR LA CDM 2026 ! pic.twitter.com/ftSkuAyix1— Nass La Menace ð??¹ð??³ð??µð??¸ â?ª (@Nassiim_216) September 8, 2025Con el triunfo agónico las Águilas de Cartago se aseguraron el primer puesto del grupo H de las eliminatorias africanas y estarán presentes en el Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026 del 11 de junio al 19 de julio. Alcanzaron los 22 puntos y lo hicieron sobre 24 posibles. Además, le sacaron 10 puntos a Namibia, que tiene un partido menos, y 12 a Liberia y Guinea Ecuatorial. La gran campaña de la selección dirigida por Sami Trabelsi significó que Túnez participarán por séptima vez en la Copa del Mundo y a su vez, será por tercera vez consecutiva: 1978, 1998, 2002, 2006, 2018 y 2022 sumando al próximo mundial. Por otra parte, la selección tunecina es el segundo equipo africano en sellar su pase a la fase final mundialista, después de que Marruecos lo hiciera el sábado. Nueve equipos de África se clasificarán automáticamente para el Mundial, y el décimo puesto se decidirá en una repesca intercontinental.Ya se conocen 18 de las 48 selecciones clasificadas para el Mundial 2026. Túnez ha sido la última en sumarse.Canadá (anfitrión)México (anfitrión)Estados Unidos (anfitrión)Japón (Asia)Nueva Zelanda (Oceanía)Irán (Asia)Argentina (Sudamérica)Uzbekistán (Asia)Corea del Sur (Asia)Jordania (Asia)Australia (Asia)Brasil (Sudamérica)Ecuador (Sudamérica)Uruguay (Sudamérica)Colombia (Sudamérica)Paraguay (Sudamérica)Marruecos (África)Túnez (África)

Fuente: Clarín
08/09/2025 13:36

Netflix confirmó la tercera temporada de "Merlina": todo lo que se sabe sobre la continuación de la serie

Hace unos días, estrenaron los capítulos finales de la segunda entrega de la ficción dirigida por Tim Burton.Desde la plataforma de streaming ya dieron la noticia de que continuará.

Fuente: Infobae
08/09/2025 13:15

Fiscalía de Juárez investiga fraude y manipulación de cadáver e imputa a tercera persona en caso de funeraria Del Carmen

La imputada enfrenta cargos por manipulación de restos y fraude tras presuntamente ocultar un cadáver y simular una cremación, sumándose a otros dos procesados en la investigación penal

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:03

Somos Buenos Aires no logró romper la polarización y quedó como tercera fuerza cerca de la Izquierda

Julio Zamora no pudo imponerse en Tigre y los radicales sufrieron duros reveses en la Tercera y Octava secciones. La incógnita para octubre y el festejo de Maximiliano Abad en Mar del Plata

Fuente: Infobae
07/09/2025 23:21

Resultados de la Tercera sección en las elecciones Buenos Aires 2025

Agrupa a 19 municipios de la zona sur del conurbano, y hubo 5.101.177 personas habilitadas para votar que representaron el 35,5% del padrón total

Fuente: La Nación
07/09/2025 23:18

Resultados en La Matanza: quién ganó en el partido de la Tercera Sección en las elecciones 2025

El peronismo ganó en La Matanza en estas elecciones legislativas bonaerenses 2025. En el partido de la Tercera Sección, que concentra más de un millón de electores habilitados para sufragar, la lista encabezada por la vicegobernadora y exintendenta del municipio, Verónica Magario, se consagró como la triunfante con el 53,78% de los votos.Este domingo 7 de septiembre, los bonaerenses votaron a sus representantes en el Poder Legislativo bonaerense, que se renueva. Esto incluye 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. En tanto, los distintos distritos electorales definen sus concejales y sus consejeros escolares.Contundente derrota del Gobierno frente al peronismoLa Matanza, como forma parte de la Tercera Sección Electoral, eligió 18 diputados provinciales. En el municipio también se votó 12 concejales y 5 consejeros escolares.Los resultados de las elecciones 2025 en La MatanzaEscrutado el 88,55% de los votos, en La Matanza los votos se distribuyen así:Fuerza Patria: 53,78%Alianza LLA: 28,68%FIT-U: 7,62%Quién ganó las elecciones en la Tercera Sección Electoral:Escrutado el 88,55% de las mesas, estos son los resultados sección por sección:Fuerza Patria: 53,78% (10 bancas)Alianza LLA: 28,62% (6 bancas)FIT-U: 5,73% (2 bancas)Nuevos Aires: 3,23%Somos Buenos Aires: 2,86%Cómó es la lista a diputados provinciales de LLA y de Fuerza Patria en La MatanzaLa Tercera Sección Electoral grupa 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.000 de electores. Esta sección elige 18 diputados provinciales. Los municipios son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.Alianza LLAMaximiliano BondarenkoMaría SotolanoLuis OntiverosFlorencia RetamosoNahuel SoteloLeticia BontempoJavier PridaRocío GómezFederico BojanovichVanesa GioiaGastón CortiSheila AdanoSebastián AcuñaMabel GrinkievichDiego VillamayorNorma MazzamutoMarcelo VillaLuna PérezFuerza PatriaVerónica MagarioFacundo TignanelliMayra MendozaMariano CascallaresAyelén RasquettiLuis VivonaMaría Eva LimoneJosé GalvánRomina BarreiroRoberto VázquezSilvina NardiniPablo BoschiLaura ChamorroRicardo FrescoEdith LlanosErnesto SalvatierraSusana OcampoÁngel Celi

Fuente: La Nación
07/09/2025 22:18

El peronismo arrasó en la tercera sección electoral con más de 20 puntos de diferencia

Si la provincia de Buenos Aires es el bastión del peronismo, esa raíz nace de la tercera sección electoral, donde Fuerza Patria arrasó en estas elecciones locales del 7 de septiembre más allá de los constantes intentos de La Libertad Avanza (LLA) de instalar la inseguridad como tema y de poner a un excomisario, Maximiliano Bondarenko, al frente de la boleta. Además, también, de que Cristina Kirchner -que iba a comandar en esa región- quedara inhabilitada por la condena en la causa Vialidad. La vice Verónica Magario, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, traccionó votos para la papeleta azul y cosechó (con 80,32% escrutado) un total de 10 bancas a diputados provinciales y 53,75% de los votos.Por su parte, el postulante elegido por la hermana presidencial, Karina Milei, y su armador Sebastián Pareja, sumó 28,64%, lo que equivale a seis bancas. El porcentaje máximo del Partido Justicialista (PJ): 65%, en Ensenada. El más bajo: 38%, en Punta Indio. En esta sección el peronismo ganó en todos los municipios, con una gran performance de los intendentes. En Ensenada, el municipio de mejor trámite para Fuerza Patria, Mario Secco competía para concejal, de manera testimonial. El jefe comunal fue uno de los máximos impulsores del liderazgo del gobernador Axel Kicillof y lo apalancó para mantenerse firme con su idea de desdoblar más allá de las presiones K. De la misma partida fue Jorge Ferraresi, que también se postuló para el Concejo y libró la batalla contra el camporismo en nombre del gobernador. Este domingo, en Avellaneda, Fuerza Patria sacó 61,79%. Cerca de esa cifra, en 60,20%, se ubicó la boleta azul en Ezeiza, territorio de los Granados, de buena sintonía con Cristina Kirchner. En San Vicente, donde administra Nicolás Mantegazza, el peronismo cosechó 62,32%. La Matanza parece a esta altura impenetrable para la oposición, que suele denostar al municipio desde lo discursivo por los crímenes que allí ocurren. Con Magario y el intendente Fernando Espinoza como testimonial para el Concejo Deliberante, llegaron a 53% de los votos, contra 28 puntos de LLA, que llevaba como cara local a Leila Gianni, una de las voceras en medios. Tras los resultados de las mesas testigo, el tándem Magario-Espinoza partió para el búnker en La Plata. Esperan celebrar más tarde en la plaza de San Justo, en las puertas de la municipalidad, ante militancia y vecinos, según pudo saber LA NACION. En la capital provincial, al intendente -de los más cuestionados por la oposición- ya lo llaman "El Rey". Desde antes de que se conocieran los resultados oficiales en el kirchnerismo también había euforia, por las altas cifras que sumó Federico Otermín desde Lomas de Zamora (con 55% para Fuerza Patria contra 28%) y Mayra Mendoza en Quilmes, con 48% para Fuerza Patria contra 32% de los libertarios.La intendenta iba tercera en la boleta para la Legislatura y dejará la municipalidad en manos de Eva Mieri, quien estuvo detenida por los incidentes en el exterior de la casa de José Luis Espert. Cristina Kirchner había bajado la orden incluso antes del cierre de listas que los propios que compitieran en esta elección debían asumir. En medio de las fricciones con el gobernador Axel Kicillof, el gran ganador de esta jornada porque delineó el desdoblamiento que pone en jaque al gobierno de Milei, la militancia camporista aseguraba desde el Hotel Gran Brizo que Cristina Kirchner dijo que había que imponerse en estos comicios "a toda costa" y que, por eso, festejarían más allá de que quedan debilitados en el frente interno. "A la propuesta de Milei de 'kirchnerismo Nunca Más', la respuesta en las urnas fue contundente: 'Kirchnerismo más que nunca'. Para el pueblo, peronismo siempre", exclamó Mendoza, que irá al búnker que armó Kicillof pero que después partirá para San José 1111, donde la expresidenta junto a su hijo Máximo tienen sede este domingo. Uno a uno, los números en los municipios de la terceraAlmirante Brown54% Fuerza Patria28% LLAAvellaneda62% Fuerza Patria27% LLABerazategui61% Fuerza Patria27% LLABerisso47% Fuerza Patria30% LLABrandsen 42% Fuerza Patria31% LLACañuelas44% Fuerza Patria30% LLAEnsenada66% Fuerza Patria24% LLAEsteban Echeverría 49% Fuerza Patria30% LLAEzeiza 60% Fuerza Patria26% LLAFlorencio Varela56% Fuerza Patria24% LLALa Matanza53% Fuerza Patria29% LLALanús50% Fuerza Patria32% LLALobos42% Fuerza Patria40% LLALomas de Zamora56% Fuerza Patria28% LLAMagdalena35% Fuerza Patria29% LLAPresidente Perón46% Fuerza Patria27% LLAPunta Indio 39% Fuerza Patria30% LLAQuilmes49% Fuerza Patria31% LLASan Vicente62% Fuerza Patria24% LLANoticia en desarrollo

Fuente: Infobae
07/09/2025 17:06

Qué se sabe de la tercera temporada de "Merlina"

La serie de Netflix prepara la llegada de la tía Ophelia, un personaje enigmático que acompañará a Jenna Ortega. ALERTA SPOILERS

Fuente: La Nación
06/09/2025 08:00

Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la tercera práctica del Gran Premio de Italia

Este sábado, desde las 7.30, Franco Colapinto participa de la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Italia, la decimosexta fecha del campeonato de Fórmula 1. Luego, desde las 11, con el Alpine será el momento de la clasificación para la carrera de mañana, en el circuito de Imola donde comenzó su aventura en la categoría el año pasado, en Williams.En el inicio de la actividad el viernes, el argentino vio desde abajo del auto la primera tanda de práctica, ya que su lugar lo ocupó Paul Aron, habitual piloto de reserva. ¿La razón? Reglamentariamente, la F1 obliga que cada auto de la parrilla debe ser manejado en dos entrenamientos anuales por los pilotos suplentes. El australiano Jack Doohan, por ejemplo, le prestó su monoplaza -cuando todavía era el segundo piloto de Alpine- al japonés Ryo Hirakawa en la segunda carrera de la temporada, corrida en el circuito nipón de Suzuka.¿Y cómo le fue a Aron? El estonio protagonizó una escena destacada de la jornada por un leve despiste, que enseguida captó la atención de la televisación. Se trató de un trompo muy leve que, para su fortuna, no tuvo mayores consecuencias ya que quedó en una parte asfaltada, por lo que enseguida retomó la acción.TROMPO DE PAUL ARON EN MONZAEl piloto de reserva de Alpine, con problemas en el #ItalianGP. â?¶ï¸? Mirá la ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/JU0pVmyvlZ— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) September 5, 2025Además, un incidente de Isack Hadjar (Racing Bulls) dejó la pista repleta de leca y obligó a los funcionarios del circuito a limpiarla. Hubo bandera roja y todos los pilotos fueron a boxes. A Leclerc le avisaron tarde y, ya con la obligación de levantar el acelerador, pasó a un Kick Sauber. Pidió disculpas por radio. El asunto fue anotado por los comisarios de la prueba, pero no hubo sanción para el monegasco de Ferrari.Con el correr de la práctica, los Alpine quedaron relegados. Fue una sesión con muy poca adherencia [grip] en la que varios pilotos se fueron a la leca (Kimi Antonelli, Fernando Alonso, dos de ellos) y ensuciaron la pista. A cinco minutos del final, los tifosi festejaron la P1 de Lewis Hamilton. El inglés hizo un tiempazo, señal de que de a poco va sintiéndose más cómodo con el auto. Cabe destacar que el heptacampeón mundial deberá cumplir con una penalización de cinco lugares luego de la clasificación debido a su incidente en Zandvoort la semana pasada. En este tramo final de la sesión, Ferrari tuvo el 1-2 en la grilla con Hamilton y Leclerc.Más tarde, ya en la FP2, Franco sí se subió al auto. Tal como se preveía, los dos Alpine pagaron muy caro el precio de la falta de potencia respecto de sus rivales y el argentino terminó 20º, dos puestos detrás de su compañero de equipo Pierre Gasly. El francés concluyó a 1s224/1000 del más rápido de ese segmento, el británico Lando Norris (McLaren), y Colapinto, que realizó un trabajo más conservador, a 1s686/1000.Mientras Gasly se salía de pista en una oportunidad (lo hicieron varios pilotos), Franco se mantuvo siempre sobre el pavimento. Giró 30 vueltas, y marcó 1m21s504/1000 mientras Gasly señaló 1m21s192/1000 como lo mejor. La diferencia fue más amplia que la que venía siendo habitual, pero se debió en parte al planteo que tuvo Franco, que se mostraba tranquilo y asertivo después de terminar la práctica ante los micrófonos de ESPN, más allá de cierta preocupación que expresa siempre.El análisis de Colapinto sobre la práctica del viernes "Intentamos dar más vueltas con más nafta y estando un poco más pesados... No nos gustó mucho, teníamos muy poco "grip" (adherencia) atrás. En general no se sentía muy bien el auto; es un poco lo de los viernes que nos pasa a veces y creo que, en general hay que buscar un poco el camino. Tenía creo, bastante tiempo para mejorar en dos curvas, el resto (del giro) era muy parecido al de Pierre. En unos lugares yo era más rápido, en otros lugares, un "poquito" más lento", describió Colapinto.Lo mejor del viernes del GP de ItaliaEn la conferencia de la FIA para pilotos, Franco había destacado el jueves lo mucho que significaba para él volver a Monza un año después de su debut con Williams, en el que largó 18º y llegó 12º. En su primer viernes como piloto oficial de la F1 había concluido a 1s043/1000 del más rápido ese día, Lewis Hamilton (Mercedes).

Fuente: La Nación
06/09/2025 07:00

La tercera sección electoral pone en juego mucho más que 18 bancas a la Legislatura bonaerense

Un triunfo en la tercera sección electoral puede ser decisivo para el conteo final de la elección bonaerense. La región tiene 5.101.177 electores habilitados, más que las provincias de Córdoba y Mendoza juntas, y representa el 35,5% del padrón provincial. En este campo de batalla, donde estarán en juego 18 bancas a diputado provincial, el peronismo se siente favorito.No pierde aquí desde 1997, cuando cayó con la Alianza en el comienzo del declive del menemismo, y gobierna en 19 de los 17 municipios. Decidido a conservar su hegemonía, el PJ apostó por la vicegobernadora Verónica Magario para encabezar la boleta. Será una candidatura testimonial porque la funcionaria, que fue intendenta de La Matanza, ya avisó que no dejará de ser la número dos de Axel Kicillof. En la lista peronista también figuran dos intendentes de peso: Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariano Cascallares (Almirante Brown). En caso de ser electos, algo que es muy probable ya que en una elección relativamente buena Fuerza Patria podría ubicar entre 8 y 10 legisladores, ambos funcionarios deberán elegir entre seguir al frente de sus comunas o desembarcar en la Legislatura. En el kirchnerismo ya hay dirigentes que imaginan a Mendoza, una camporista de línea directa con Cristina Kirchner, en la presidencia de la Cámara de Diputados en lugar del massista Alexis Guerrera. La Libertad Avanza y sus aliados de Pro imaginaron una campaña en la que el debate gire alrededor de la inseguridad para incomodar a Kicillof y a los caciques del conurbano ante las estadísticas que muestran un crecimiento del delito en la provincia. Por eso, eligieron para encabezar su oferta electoral a Maximiliano Iván Bondarenko, un excomisario que estuvo 27 años en la policía bonaerense y que en 2017 dio el salto a la política de la mano de Cambiemos, con el que accedió a una banca del Concejo Deliberante de Florencio Varela. Bondarenko, cuando se desempeñó en las fuerzas de seguridad, fue custodio del expresidente Néstor Kirchner, de los exgobernadores bonaerenses Felipe Solá y Daniel Scioli y también del histórico exintendente Julio Pereyra. Dos fuerzas intentarán romper con la polarización con el desafío de superar el piso de 5,5% y ubicar entre uno o dos legisladores. Por un lado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que lleva como candidato principal a Nicolás del Caño, quien hace dos años se postuló para presidente. El otro partido es Somos Buenos Aires, el conglomerado de peronistas disidentes, radicales y la Coalición Cívica, entre otras fuerzas, que busca terciar en la elección. Somos Buenos Aires postula en primer término a Pablo Domenichini, un dirigente radical alineado con Martín Lousteau que intentará renovar su banca de diputado provincial. Domenichini, que es rector de la Universidad Nacional de Almirante Brown, fue uno de los dirigentes universitarios que se puso al frente del reclamo contra Javier Milei por más presupuesto. De los 19 municipios que integran la terceras sección, 17 son gobernados por el peronismo. Las excepciones son Lobos y Magdalena, que están en manos de la coalición Juntos y de la UCR, respectivamente. Hay diferentes realidades en la sección: están los municipios híper poblados del primer y segundo cordón del conurbano sur, pero también hay localidades con geografías más parecidas al interior provincial, como Cañuelas, Lobos y Brandsen, o los distritos que rodean a La Plata, como Berisso y Ensenada.La elección, de todos modos, se definirá en el conurbano. Allí, son varios los intendentes que serán candidatos a concejales en sus distritos a modo testimonial, para traccionar la boleta de Fuerza Patria. Ellos son: Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela) y Fabián Cagliardi (Berisso). Todos ellos, además de ponerse al frente de la oferta electoral, aportaron recursos para garantizar este domingo el funcionamiento del aparato peronista, con el despliegue de fiscales y vehículos para trasladar gente a los centros de votación. En la estratégica tercera sección electoral es donde Cristina Kirchner quiso postularse como candidata a diputada provincial antes de que se confirmara el fallo por corrupción en la obra pública que le impide ocupar cargos públicos. La presencia de la expresidenta en la campaña se dio en dosis homeopáticas. Envió audios ocasionales a algunos actos para impulsar a un candidato propio. No lo hizo con todos porque su apoyo divide aguas en el peronismo bonaerense, liderado hasta el momento por su hijo Máximo. La pelea interna por el control del PJ se reactivará después del domingo y su intensidad tendrá mucho que ver de acuerdo al resultado electoral. Otra razón que convierte a la tercera sección en una región decisiva.

Fuente: Perfil
06/09/2025 04:00

Fuerza Patria: Kicillof se concentró en Primera y Tercera sección

Con el gobernador bonaerense como orador principal el peronismo, unificado, mostró músculo político con recorridas por La Plata, Merlo y Lomas de Zamora pensando en las elecciones legislativas de mañana. El mandatario estuvo muy duro contra Milei y apela al juego de los intendentes para llevarse una victoria ante los libertarios. Qué dijo Kicillof. Leer más

Fuente: La Nación
05/09/2025 15:00

Todo lo que se sabe de la tercera temporada de Merlina, la serie más vista de Netflix en la Argentina

En medio de la feroz competencia por captar suscriptores y retener a los que ya le dieron play a un contenido, las plataformas de streaming modifican su catálogo para ofrecer un menú para todos los gustos. Así como agregan series, películas nuevas y también retro, documentales y propuestas para los más chicos, también cancelan títulos que no funcionaron y renuevan aquellos que se convirtieron en éxitos. En el caso de Netflix, esta semana agregó nuevos capítulos de la segunda temporada de una de sus propuestas más aclamadas de los últimos años: Merlina (Wednesday), protagonizada por Jenna Ortega y dirigida por Tim Burton. La producción fue renovada para una tercera entrega y en esta nota te contamos todo lo que se sabe de la continuación de la historia de la integramte de la familia Addams.Los ocho capítulos de la segunda temporada de Merlina ya se encuentran en Netflix, pero aún queda mucho más para ver. En julio, un mes antes de que la segunda parte llegara a la plataforma, Netflix anunció que la serie fue renovada para una tercera temporada. Si bien aún no se saben la fecha de estreno ni los nombres de los integrantes del elenco, los realizadores le dejaron a los fanáticos algunas pistas sobre la continuación de la historia."Fue un oscuro placer ver a Merlina hechizar al público de todo el mundo con sus sarcásticas ocurrencias. Estamos más que emocionados de que vuelva a acechar los pasillos de Nevermore en la tercera temporada. Esta vez, desenterrará más secretos siniestros de la escuela y se adentrará aún más en la cripta de la familia Addams. O, como diría Merlina 'nada une más a una familia que una buena exhumación'", expresaron sus creadores Alfred Gough y Miles Millar."El innegable impacto de Merlina resonó inmediatamente entre los fans de todo el mundo, lanzándola a lo más alto de nuestras listas como nuestra serie en inglés más popular y desencadenando tendencias culturales. Estamos muy orgullosos de Al Gough, Miles Millar, Tim Burton, Jenna Ortega y todo el elenco y el equipo de Merlina por todo lo que lograron. Tras el esperado regreso de la segunda temporada, estamos encantados de renovar la icónica serie para una tercera y ofrecer más de lo que los fans adoran", afirmó la Directora de contenidos de Netflix, Bela Bajaria.Merlina aterrizó en Netflix el 23 de noviembre de 2022 y se convirtió en un éxito rotundo. Según datos que compartió la plataforma, acumuló 252.1 millones de vistas en 91 días y ocupó el primer puesto en el Top 10 mundial durante seis semanas. Una de las cosas que más le gustaron al público fue el elenco liderado por Jenna Ortega y completado por Emma Myers, Steve Buscemi, Catherine Zeta-Jones, Luis Guzman, Isaac Ordonez, Joy Sunday, Billie Piper, Luyanda Unati Lewis-Nyawo, Moosa Mostafa, Georgie Farmer, Victor Dorobantu, Evie Templeton, Owen Painter, Noah B. Taylor y Hunter Doohan.TraÌ?iler Oficial de la temporada dos de MerlinaA partir de la buena recepción del público, la producción fue renovada para una segunda temporada que se estrenó en dos partes. Los primeros cuatro episodios llegaron a la plataforma el 6 de agosto y contaron con las participaciones especiales de Jamie McShane, Joanna Lumley, Joonas Suotamo, Fred Armisen, Christopher Lloyd, Thandiwe Newton, Heather Matarazzo y Haley Joel Osment. Este 3 de septiembre se añadieron los cuatro restantes que completaron la temporada. En esta instancia se sumaron Frances O'Connor y Lady Gaga. Además de ponerse en la piel de Rosaline Rotwood la cantante forma parte de la banda sonora de la serie con su tema "The Dead Dance".

Fuente: Infobae
04/09/2025 02:42

Perro agrede a mujer de la tercera edad en Iztapalapa, su dueña quedó detenida

La víctima de 73 años de edad sufrió varias lesiones, entre ellas, una amputación parcial, por lo que fue atendida de emergencia

Fuente: La Nación
03/09/2025 18:00

En Argentina se realizará la tercera edición del Congreso Internacional que une ciencia, medicina y espiritualidad

En tiempos en los que los conceptos de salud, bienestar y consciencia empiezan a ser abordados desde perspectivas más amplias e integradoras, cada vez son más los espacios que proponen repensar el vínculo entre el cuerpo, la mente y el alma. Lejos de las fórmulas tradicionales, emergen propuestas que cruzan disciplinas, combinan saberes ancestrales con evidencia científica y buscan generar experiencias transformadoras. ¿Por qué es tan difícil cortar una relación amorosa? La explicación psicológica en la era del duelo virtualEn este contexto se llevará a cabo la tercera edición del Congreso Origen los días 13 y 14 de septiembre en el Auditorio Santa Ana y San Joaquín (ubicado en Av. Olazábal 1440, Ciudad de Buenos Aires), un encuentro interdisciplinario que reúne a médicos del futuro, científicos, terapeutas, investigadores y referentes espirituales. Bajo la dirección de Jochi Lezica y Ailín Bisi, la propuesta se consolida como un espacio de referencia en Latinoamérica para quienes buscan explorar nuevas miradas sobre la salud y la transformación personal.Durante dos jornadas completas â??de 9 a 21 horasâ?? el congreso invita a reflexionar sobre los paradigmas emergentes en torno al bienestar, la medicina integrativa y la expansión de la conciencia. A lo largo del evento se desarrollarán conferencias magistrales, paneles de debate y experiencias vivenciales que abordan temas como la medicina metabólica, la neurociencia aplicada a los estados ampliados de conciencia, la alimentación evolutiva, la salud preventiva, el biohacking, las tecnologías cuánticas, las terapias de recalibración y la espiritualidad entendida como una herramienta práctica para la vida cotidiana.La propuesta busca integrar el conocimiento científico con saberes ancestrales, ofreciendo una perspectiva inclusiva y rigurosa que contempla al cuerpo como una unidad compuesta por mente, biología y alma. El enfoque es integral: se trata de un evento que trasciende lo académico y propone experiencias que permitan una reconexión profunda con uno mismo y con el entorno.Además de las charlas y mesas temáticas, el evento contará con un Espacio Sensorial donde se ofrecerán vivencias interactivas especialmente diseñadas para que los asistentes puedan incorporar prácticas restauradoras y herramientas concretas aplicables en su día a día. Habrá también un área de stands en la que se podrán conocer emprendimientos alineados a un propósito consciente: tecnología cuántica, activadores de frecuencia, objetos de poder, suplementos, alimentos sagrados, cosmética vibracional y libros transformadores forman parte de esta curaduría.La propuesta gastronómica estará centrada en alimentos conscientes, con opciones para todos los gustos y un ambiente pensado para compartir, nutrirse y conectar desde lo simple.El valor de la entrada para los dos días es de $110.000 y se ofrecen descuentos especiales para quienes adquieran tres o más tickets. Las entradas pueden adquirirse directamente vía WhatsApp al +54 9 11 7639-2644, canal habilitado por el equipo de Origen para brindar información sobre promociones, medios de pago y gestión personalizada.

Fuente: Ámbito
03/09/2025 13:59

La serie "Betty la Fea: la historia continúa" fue renovada para una tercera temporada en Prime Video

La querida serie colombiana continúa su éxito global mientras la segunda temporada se posiciona en el puesto 1 entre los títulos colombianos durante su primera semana en 2025.

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:15

El frailejón Ernesto Pérez, usado por el Gobierno Petro en la COP16, busca cómo producir tercera temporada: abrieron donatón por problemas con Rtvc

La serie animada apuesta por alianzas empresariales para expandir su alcance y sumar música y libros a su universo, alegando presuntas 'desventajas' con el Sistema de Medios Públicos

Fuente: La Nación
03/09/2025 01:00

Tercera Sección Electoral. Sin Cristina, los caciques del bastión histórico del peronismo quieren resistir a Milei

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Tercera Sección Electoral Sin Cristina, los caciques del bastión histórico del peronismo quieren resistir a Milei Texto de Nicolás BalinottiFotos de Aníbal Greco 3 de septiembre de 2025

Fuente: Infobae
03/09/2025 00:54

Pablo Domenichini, candidato de Somos Buenos Aires en la Tercera Sección: "Hay que ponerle racionalidad a tanto grito"

El dirigente radical busca romper la polarización entre La Libertad Avanza y el Frente Patria. En diálogo con Infobae, destacó la importancia de que el espacio de centro tenga representación en las elecciones legislativas

Fuente: La Nación
02/09/2025 22:00

LLA vs. el kirchnerismo: un referente del agro dará la batalla electoral en la estratégica tercera sección bonaerense

La Alianza La Libertad Avanza tendrá a Javier Prida, referente de la agroindustria y presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), como candidato a diputado bonaerense en la tercera sección electoral. Está en el séptimo lugar de la lista en un territorio donde el kirchnerismo tiene su bastión.Horas decisivas para el INTA: la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario Según comentó, su objetivo para la Legislatura bonaerense estará enfocado en la reactivación productiva de la provincia de Buenos Aires, con especial énfasis en el sector agroindustrial. Contó que las propuestas, que emergen de un extenso diagnóstico realizado por la Escuela de Formación, Análisis y Debate Político (FDAP) en los 135 distritos bonaerenses, se centran en la desburocratización, la reducción de la presión fiscal y la mejora de la infraestructura.El plan consta de varios puntos. Uno de ellos es el denominado menos impuestos, más producción. Propone una reforma impositiva para eliminar las tasas sin contraprestación y aliviar la carga fiscal sobre los productores. "El campo es un aliado, no debe ser castigado", afirmó Prida.También apunta a poner el foco en la capacitación real para el empleo rural. En este punto dijo que se buscará reemplazar los planes sociales por programas de capacitación y pasantías que incentiven a los jóvenes a permanecer y trabajar en el sector agropecuario, con foco en fomentar así una fuerza laboral productiva.Otro aspecto es la simplificación del Estado provincial. Al respecto se plantea una reducción drástica de la burocracia, esto para eliminar trámites innecesarios para que los productores puedan enfocarse en la producción. Dijo que la meta es un Estado "al servicio del productor".En este marco, otra pata de la iniciativa es la mejora de la infraestructura vial y la conectividad. Esto incluye un fuerte trabajo en la reparación de rutas neurálgicas, la mejora de la señalización y la conectividad móvil en las zonas rurales. Para los caminos rurales se proponen obras hidráulicas y la posibilidad de volver a un sistema de consorcios vecinales para su mantenimiento.En cuanto a la parte crediticia, se propone facilitar el acceso a créditos "simples y baratos" que permitan a los productores financiar capital de trabajo e inversiones. Indicó que se apunta a evitar obstáculos burocráticos de las entidades bancarias."Los ataques han vuelto": preocupación en una provincia por jaurías de perros que matan vacas y terneros"La provincia de Buenos Aires necesita que la ciudad y el campo trabajen juntos. En ambos lugares vive gente que trabaja, y es hora de que seamos conscientes de la sinergia que podemos crear para el progreso de todos", expresó.

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:52

¡Histórico! Este dueto rompe esquemas y avanza a la gran final de México Canta : Así se vivió la tercera semifinal

Este par de intérpretes conquistó al jurado en esta gala especial

Fuente: La Nación
01/09/2025 14:00

Encuestas de la elección en la provincia de Buenos Aires 2025: quién gana en la Tercera Sección, según los sondeos

A pocos días de las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires, los votantes bonaerenses y definirán la composición de la legislatura provincial. Diversas consultoras coinciden en que Fuerza Patria y La Libertad Avanza (LLA) se disputan el liderazgo, con un posible impacto significativo en el futuro político de la región. ¿Qué predicen las encuestas sobre la intención de voto en la Tercera Sección?Las encuestas ofrecen visiones contrastantes sobre el posible resultado en la Tercera Sección. Algunas consultoras sugieren una victoria de LLA, otras pronostican un triunfo peronista. Isasi-Burdman, por ejemplo, anticipa un resultado favorable a Milei en esta sección y presagia un batacazo de Milei en la tercera sección (35% a 31%), donde el PJ es casi imbatible desde el retorno de la democracia.Por su parte, Opinaia indica que el PJ supera a LLA por más de 10 puntos en la Tercera Sección, lo que consolidaría su dominio en el sur del conurbano.Los sondeos revelan una distribución desigual del apoyo electoral en las diferentes secciones de la provincia de Buenos Aires. Opinaia señala que Milei se fortalece en el interior bonaerense, donde el electorado tiende a apoyar opciones antikirchneristas. En la Primera Sección, la más poblada, LLA aventajaría a Fuerza Patria por dos puntos. La Tercera Sección, en cambio, se mantiene como un bastión peronista, aunque con resultados variables según la consultora.La influencia del escándalo de Andis en las preferencias electoralesEl escándalo de los audios y la investigación judicial sobre presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) generó interrogantes sobre su efecto en el electorado. Según un sondeo de Management & Fit, el 94,5% de los encuestados conoce el caso y más del 70% lo considera grave, mientras que el 82,6% afirma que este hecho no alterará su voto. A pesar de que el 51% reconoce que la denuncia afecta su imagen del Gobierno, la mayoría de los votantes parece mantener su postura inicial.La participación ciudadana en los comiciosLos encuestadores advierten sobre un posible aumento del ausentismo, lo que dificulta la precisión de los pronósticos. Juan Mayol, de Opinaia, estima que la predisposición a votar podría ser muy baja, con un 30% de indecisos. Juan Germano, de Isonomía, arriesga que la participación podría llegar apenas al 50%. Las estrategias que despliegan el PJ y LLA en la recta final hacia las urnasAnte la incertidumbre sobre el resultado electoral, tanto el PJ como LLA ajustan sus estrategias de campaña. El Gobierno busca resaltar sus logros y ampliar su representación en la Legislatura bonaerense. El PJ, por su parte, aspira a mostrar una victoria que frene el avance de Milei. Según fuentes de Fuerza Patria, existe optimismo en obtener un buen resultado a pesar de las dificultades: "Vamos a ganar, a pesar de nosotros", aseguran.El nivel de aprobación del gobierno oficialista en territorio bonaerenseEl respaldo al gobierno de Javier Milei experimenta un retroceso, según Poliarquía Consultores, que detectó una caída de 5 puntos en su aprobación, aunque aún conserva un 49% de apoyo. A este dato se suma el desplome del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) en agosto, de acuerdo con la Universidad Torcuato Di Tella. Alejandro Catterberg, director de Poliarquía, atribuye este escenario a los "errores autoinfligidos" del Presidente y al impacto del caso de los audios, que podrían impulsar la abstención. En diálogo con TN, Catterberg sentenció: "El ausentismo está aumentando en el país sistemáticamente a causa de la crisis de representación. Y el Gobierno depende de movilizar y convencer gente".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
31/08/2025 17:39

Rafael López Aliaga amenaza por tercera vez con organizar una marcha si no avanza el Tren Lima-Chosica en el MTC

El alcalde afirmó que el ministro de Transportes, César Sandoval, es un "payaso" y que la presidenta Boluarte ha dado cuotas de poder a Keiko Fujimori y César Acuña. Indicó que su manifestación tendría como destino Palacio de Gobierno

Fuente: Ámbito
30/08/2025 16:04

Elon Musk advirtió sobre una posible Tercera Guerra Mundial y señaló cuál es su plan de supervivencia

El magnate ideó un proyecto para la subsistencia humana. Afirma que se trata de un "seguro de vida".

Fuente: Infobae
29/08/2025 22:23

De Andrew Garfield a Julia Roberts, los looks más destacados de la tercera red carpet del Festival de Cine de Venecia

Entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, la ciudad italiana se convierte en escenario del evento cinematográfico del año. Los estilos que sobresalieron en una nueva jornada

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:24

A nueve días de la elección, Kicillof se enfoca en la Tercera sección y liderará una cumbre con intendentes peronistas

El gobernador realiza este viernes distintas actividades en el municipio de Almirante Brown, junto a Mariano Cascallares. Además convocó a los jefes comunales a un encuentro para afinar la estrategia en la recta final con miras a los comicios provinciales del 7 de septiembre

Fuente: Infobae
28/08/2025 09:31

Dani Duke reveló detalles sobre posible participación en la tercera temporada de 'La casa de los famosos': "Todo puede pasar"

En unas respuestas en sus redes sociales, la creadora de contenido insinúa su posible presencia en una nueva versión del 'reality' del Canal RCN

Fuente: La Nación
28/08/2025 05:00

Carlos Alcaraz avanzó a la tercera ronda del US Open: la emulación a Del Potro y el peculiar motivo por el que le pidió perdón al público

Sin sobresaltos, Carlos Alcaraz superó este miércoles a Mattia Bellucci y avanzó a la tercera ronda del US Open. Ganó 6-1, 6-0 y 6-3 en un partido que duró apenas una hora y 36 minutos [el más rápido en este torneo de Grand Slam] y brindó una exhibición elegante con solidez en el juego, una emulación al "martillo" de Juan Martín del Potro y un peculiar motivo por el cual le pidió perdón al público.El número 2 del mundo no se desconectó en ningún momento de su misión y elevó su contador hasta los 32 golpes ganadores, contra 11 del 65 del ranking, quien por momentos lanzó miradas de impotencia a su equipo en la tribuna. El español no cedió ni un solo break en sus dos primeros cruces del torneo, en el que está mostrando su mejor tenis en Nueva York desde que conquistó el trofeo a los 19 años en 2022."Jugué muy bien, para ser honesto, desde el principio hasta la última pelota", expresó Alcaraz al término del partido y pidió disculpas al público por el escaso tiempo que pudieron disfrutar de su juego. El murciano, que está imparable con cinco títulos logrados en siete finales consecutivas desde abril, dijo con una sonrisa pícara que el encuentro duró pocos minutos porque debe hacer su trabajo. "Me tengo que disculpar con la gente, pero yo debo hacer mi trabajo", dijo con una sonrisa. "Cuanto menos tiempo esté en la cancha, mejor para mí, para estar más listo para el siguiente partido. Cada vez que entro a jugar espero hacerlo lo más corto posible", declaró.El italiano no pudo quebrar a un Alcaraz implacable, que hizo del partido un trámite y se lució con golpes indelebles. En el segundo set, el español llevó a Estados Unidos el recuerdo de Del Potro: en medio de un punto estático, sin sobresaltos, rompió la calma y metió un derechazo imparable similar a los martillazos del tandilense.¡EL MARTILLO DE ALCARAZ! ð??¨ð??ªð??¸ð??º Mirá el #USOpen en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/MPrtn9Vptt— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 28, 2025En otro tramo del partido también demostró sus habilidades en movimientos, casi al punto de parecer un bailarín. Bellucci la dejó corta en la red y el español se vio forzado para llegar. La devolvió y el italiano, aprovechando el esfuerzo de su rival, intentó pincharla, pero el murciano se elevó con un salto acrobático complementado con un golpe certero y terminó comprometiendo al número 65 del ranking, quien no pudo pasar la red.¡BIENVENIDOS AL SHOW DE ALCARAZ! ð??¿ð??º Mirá el #USOpen en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/IPDtvxhJZ3— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 28, 2025Alcaraz se hizo fuerte, a su vez, en el drop. Aprovechó una pelota no tan fuerte ni direccionada para sacar una pincelada y colocarla al borde de la red y con poco pique. El italiano llegó y logró responderle, pero después impactó ya vencido y el español, que ya esperaba acomodado, definió con total libertad.Alcaraz engages the drop shot game ð??« pic.twitter.com/88oTN8rd3C— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025En medio del disfrute por la victoria, Alcaraz, que conserva el golf como segundo deporte, se perfiló hacia las gradas y simuló un drive. Fue porque allí se encontraba el norirlandés Rory McIlroy, exnúmero 1 y campeón del del Masters de Augusta este año.The golf swing is the new celebration for @carlosalcaraz pic.twitter.com/QBv59ToPT0— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025El triunfo de Alcaraz obliga al italiano Jannik Sinner a superar al australiano Alexei Popyrin el jueves su cruce de tercera ronda para no perder el liderazgo del ranking de la ATP a manos del español. En tanto, el próximo rival del murciano será también italiano, aunque con orígenes argentinos: Luciano Darderi (34°), a quien nunca enfrentó profesionalmente.El guiño de Emma Raducanu sobre el nuevo look de Alcaraz: "Lo apoyo"Alcaraz sorprendió al presentarse en el certamen con un look nuevo y llamativo: se rapó la cabeza. Además del público, generó la reacción de otros colegas, como la británica Emma Raducano, con quien compartió dobles mixtos y con quien las redes vinculan en un vínculo amoroso. "Creo que lo lleva con confianza. Le queda bien. Simplemente lo está asumiendo. Si se adueña de un corte de pelo así, entonces puede funcionar. Hay opiniones divididas, pero haga lo que haga no va a afectar su rendimiento en la cancha. Me alegra verlo divirtiéndose con lo que sea", sostuvo la tenista entre risas durante una conferencia de prensa cuando le preguntaron por el look del español.Además respondió, también a modo de broma, a las declaraciones del tenista estadounidense Frances Tiafoe, que había dicho que el corte de pelo de Alcaraz era "horrible". "Fue duro con él. Lo hace con confianza y lo asume como propio. Diría que lo apoyo", aseguró Raducanu.

Fuente: Perfil
27/08/2025 17:54

Ignacio Zuleta, sobre Milei: "Es la tercera restauración conservadora en democracia"

El periodista y consultor político disertó en el Rotary Club acerca de la gestión de La Libertad Avanza. Sus impresiones de la economía en la era Luis Caputo. Leer más

Fuente: Perfil
27/08/2025 17:54

Comienza la tercera edición de la feria Affair en el microcentro porteño con 30 galerías entre residentes e invitadas

Del 28 al 31 de agosto, en el primer piso de las Galerías Larreta, comienza un paseo donde los espectadores pueden visitar diferentes universos y, por qué no, animarse a adquirir su primera obra de arte o sumar otra a su colección. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:29

Día del Adulto Mayor: hábitos que afectan la salud de las personas de la tercera edad y consejos del Minsa para un cuidado adecuado

Los hábitos diarios son determinantes para garantizar una vejez saludable y activa. Cuidar la alimentación, mantener la higiene, realizar actividad física y seguir los controles médicos recomendados permite que las personas mayores disfruten esta etapa con bienestar, autonomía y seguridad

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:12

A sus 72 años, Verónica Castro pide empatía para la tercera edad y así habla de su vejez: "Necesito que alguien me cuide"

La actriz animó a no rendirse ante los retos del envejecimiento y destacó la importancia de cuidarse y apoyarse mutuamente en esta etapa de la vida

Fuente: Infobae
26/08/2025 05:59

Multa impuesta a 'El Mayo' Zambada por EEUU equivaldría a la tercera mayor fortuna de México

Ismael Zambada tendrá que pagar una multa de 15 mil millones de dólares, cantidad que supera la fortuna de la mayoría de empresarios mexicanos

Fuente: Infobae
25/08/2025 20:08

Paga la tercera cuota del impuesto vehicular al SAT Lima antes del 29 de agosto y participa en sorteo

Más de 184 mil propietarios de vehículos en la capital deben pagar la tercera cuota antes del viernes, con la oportunidad de participar en sorteos y evitar recargos

Fuente: Infobae
23/08/2025 18:52

Mujer de la tercera edad cayó en socavón de más de seis metros en CDMX: así fue su rescate

Hasta el momento, se desconocen las causas del socavón ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, sin embargo, una vez realizado el reporte, las autoridades ya investigan

Fuente: La Nación
23/08/2025 17:36

¿La tercera es la vencida para Kast? A cinco años del caótico estallido en Chile, el candidato que promete orden y disciplina se consolida como favorito

SANTIAGO, Chile.- En un país que hace apenas cinco años ardía en protestas contra la desigualdad y exigía una nueva Constitución, hoy el candidato que promete orden, disciplina fiscal y mano dura en seguridad encabeza las encuestas.José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, ha levantado sus expectativas en los últimos sondeos y ya comienza afianzarse como el ganador de cara a las elecciones del 16 de noviembre, desplazando a la carta oficialista, la comunista Jeannette Jara, y desafiando la memoria reciente de un Chile que buscó reinventarse en las calles y terminó atrapado en la frustración de dos procesos constituyentes fallidos.La última encuesta de la consultora Black & White, publicada esta semana, ratificó el ascenso de Kast, que alcanzó un 35% de intención de voto, seis puntos más que en el sondeo anterior, mientras que Jeannette Jara baja al 30%. En una eventual segunda vuelta, fijada para el 14 de diciembre, el republicano obtendría un 57%, con mayor apoyo entre hombres, segmentos de derecha de alto patrimonio y personas de 35 a 54 años.Este es el tercer intento de Kast de llegar a La Moneda. En 2017 quedó cuarto con el 8% de los votos es constante, y en 2021 ganó la primera vuelta con el 28%, pero luego perdió en el balotaje con Gabriel Boric."Tras el resultado del plebiscito de septiembre de 2022 y la posterior derrota de la propuesta constitucional de la derecha, la de Kast es una estrategia pensada a largo plazo. Por un lado, comprendieron que tener un partido de caudillo basado en la imagen de Kast no era suficiente. Aprendieron de la experiencia de otros candidatos â??como Franco Parisi y Marco Eenríquez-Ominamiâ??, que formaron partidos instrumentales a su candidatura. Por el contrario, Republicanos se desplegó en todas las elecciones con candidatos propios tratando de tener una infraestructura territorial a nivel nacional", dijo a LA NACIÓN el analista político Mario Herrera, de la Universidad de Talca."Más que un discurso de extrema derecha, como lo fue en 2021, el Partido Republicano está apostando por conectar directamente con el electorado. Durante los primeros meses de la definición de las candidaturas lograron instalar un tema en la agenda pública de manera semanal. Estos temas, si bien tenían propuestas propias de la derecha, no estaban enfocadas en un conflicto o debate ideológico, sino que con la capacidad de conectar directamente con su público objetivo", añadió Herrera.En medio del despliegue de todos los candidatos y la difusión de sus programas de gobierno y de los énfasis de cada bloque político, Kast se ha apegado a su libreto, pero con matices. Criado en una familia conservadora y católica, su trayectoria ha combinado disciplina militar y formación legal. Antes de irrumpir en la política nacional, se desempeñó como abogado y estuvo vinculado a diversas organizaciones cívicas, consolidando un perfil de dirigente firme y metódico. La diferencia de su versión 2025 es que, al menos públicamente, Kast se ha suavizado y modula su discurso sin perder identidad ideológica."Su consolidación en la pole position de las encuestas de los candidatos de oposición coincide con el buen desempeño en los primeros debates presidenciales así como su estrategia de campaña, en la que anuncia propuestas semanalmente, sobre temas enfocados en la recuperación de la seguridad y el crecimiento económico. Por otro lado, en momentos que la ciudadanía mira con distancia las tensiones de la elite política, el candidato republicano ha evitado caer en rencillas políticas con sus adversarios tanto del oficialismo como los de su propia vereda política, lo que lo ha mantenido fuera de polémicas innecesarias que podrían perjudicar su tendencia al alza en la popularidad", expresó Ricardo Hernández, coordinador de Política y Sociedad del Instituto Res Publica.EmplazamientosLas diferencias programáticas de los candidatos han quedado más expuestas que nunca en los últimos días. En un foro que se realizó en la ciudad de Iquique, Jeannette Jara criticó con dureza al republicano en el tema impositivo."Cuando el candidato Kast propone eliminar el aporte solidario a las pensiones, lo que está diciendo es que 1.400.000 adultos mayores que hoy día están jubilados, que verían incrementada su pensión en función de los años cotizados, ya no van a recibir dicho aporte. Lo mismo ocurre cuando señala que va a bajarle los impuestos al 3% de las empresas más grandes del país. Esto va a generar mayor deuda, mayor déficit fiscal, afectando además a las empresas en Chile y al propio Estado del país. Por eso estas propuestas económicas, más que ser propuestas serias, son propuestas para la tribuna, que realmente lo que hace es retroceder en lo que hemos avanzado como país. No le bastó con oponerse a la reforma a las pensiones, ahora quieren nuevamente castigar a los adultos mayores", comentó Jara.La respuesta del comando de Kast no se hizo esperar: "La candidata del gobierno, al parecer, no sólo no conoce su programa, sino que también crítica los programas de otros sin leerlos", acusaron, destacando que el liderazgo en las encuestas de su referente es un llamado de alerta para la oposición.Gobernabilidad En todo caso, el desafío de Kast no se ha limitado a las urnas. En un eventual gobierno deberá negociar con un Congreso fragmentado, donde el centro político tendrá un rol decisivo en cualquier proyecto de ley. "Ahora puede darse el espacio para ser más moderado, toda vez que tiene a Kaiser desde la derecha. En una segunda vuelta presidencial, esos votos se transferirán directamente. Por tanto, puede comenzar a moderarse desde ya. En tal sentido, no tiene y no ha hecho declaraciones tan polarizadas como las de 2021, manteniendo su identidad ideológica, pero al mismo tiempo sin que le dificulte en sus opciones presidenciales", subrayó Mario Herrera.Kast se consolida así en un escenario político marcado por la tensión entre la memoria de las calles de 2019 y la búsqueda de orden, en un país que aún lidia con los residuos de dos intentos constitucionales fallidos y un Congreso fragmentado que hará de cada avance un desafío.

Fuente: Infobae
23/08/2025 12:02

JNJ declara desierto concurso para fiscal supremo: Ningún candidato aprobó la tercera etapa

Ni siquiera los abogados que actualmente se desempeñan provisionalmente como fiscales supremos o jueces supremos

Fuente: Infobae
23/08/2025 06:05

Tercera Guerra Mundial: estas serían las primeras ciudades en caer, según la inteligencia artificial

El aumento de tensiones geopolíticas en Europa, Medio Oriente y Asia ha llevado a expertos y modelos tecnológicos a analizar qué urbes del planeta podrían ser los primeros blancos en un enfrentamiento global sin precedentes

Fuente: Ámbito
22/08/2025 16:18

El dólar oficial trepó por tercera jornada y subió $21 en la semana pese al apretón monetario

El tipo de cambio volvió a subir en el segmento mayorista, a la par de los dólares financieros.

Fuente: Perfil
22/08/2025 11:18

Qué pasó con la inflación de los alimentos en la tercera semana de agosto

Tras dos semanas con fuertes alzas de precios en los alimentos, los relevamientos de las consultoras privadas que miden semana a semana la inflación revelan que casi no se registraron subas. Cómo viene la dinámica de precios y cuánto ha presionado la suba del dólar. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 20:21

Más episodios, acción desbordante y giros inesperados: qué se sabe sobre la tercera temporada de The Last of Us

Craig Mazin, showrunner de la exitosa serie de HBO, brindó pistas a The Hollywood Reporter sobre esta nueva entrega. Qué desafíos enfrentarán los personajes principales y cómo estos afectarán el rumbo de la historia

Fuente: Infobae
21/08/2025 15:29

Ojo si va en tercera y mete primera por error en carro manual: así puede dañar el motor y dejarlo varado en la vía

Pasar de tercera a primera de un solo golpe puede dañar seriamente el motor y la caja de cambios, pero les mostramos cómo cambiar marchas sin riesgos y proteger su carro

Fuente: Perfil
21/08/2025 13:18

El dólar blue alcanza este 21 de agosto su tercera jornada de estabilidad cambiaria

Así las cosas, el dólar blue en la punta vendedora está a $1340 y se compra a $1320. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 03:00

Un joven prodigio y un movimiento torpe: la muerte del físico que estaba demasiado entusiasmado en crear la tercera bomba atómica

La noche del 21 de agosto de 1945, el científico de solo 24 años volvió al laboratorio violando las normas de seguridad para continuar un experimento que había comenzado con un núcleo de plutonio. Cometió un pequeño error que liberó una dosis de radiación que le causó la muerte 25 días después. El trágico destino de su amigo y maestro, que murió por un accidente similar menos de un año después

Fuente: La Nación
19/08/2025 14:18

Habló la supuesta tercera en discordia entre Evangelina Anderson y Martín Demichelis: "Lo conocí en un vuelo"

Tania González Ledesma, la apuntada como tercera en discordia en la relación de Evangelina Anderson y Martín Demichelis, habló este lunes con el programa A la tarde (América TV) y contó cómo fue el operativo seducción del exentrenador de River durante 2023 cuando ambos coincidieron en varios vuelos charters a la provincia de Mendoza y Santiago del Estero.Tras confirmarse la separación de la modelo con el entrenador, los rumores crecieron exponencialmente apuntando a la figura de Tania, quien, además de ser tripulante de cabina, se dedica al fisicoculturismo en la categoría "Bikini Fitness"."A Martín (Demichelis) lo conocí en un vuelo cuando iba con River a Santiago del Estero o Mendoza, no recuerdo. Fue en el año 2023 y nos tocaron dos o tres vuelos seguidos, de casualidad", arrancó González, quien recibió preguntas tanto de Karina Mazzocco, conductora del ciclo televisivo, como del staff periodístico.En esa misma línea contó qué habilidades empleó Demichelis para acercarse a ella y seducirla: "Me preguntó cómo me llamaba y pidió un té. Luego se acercó y me preguntó si me podía dar un mate. Nos pusimos a tomar mate antes del aterrizaje, yo estaba asegurando cabina y él con una computadora me escribió 'dame tu número de teléfono'".Según su testimonio, ella no conocía previamente a Demichelis, a punto tal que recibió cargadas de su compañero de trabajo por no saber quién era. Luego, al escuchar que era la pareja de Evangelina Anderson cayó en la cuenta de su presencia. "Yo no lo conocía. De la farándula no conozco a nadie. A mí me activaron una guardia para ese vuelo y me dijeron 'van a llevar al plantel de River'. Estábamos haciendo el embarque y él me llamó la atención, a punto tal que le pregunté a uno de mis compañeros quién era", relató.Tania Gonzalez Ledesma conto como lo sedujo Martin Demichelis en un vueloLuego de anotar en una servilleta su número de teléfono, Demichelis se contactó con ella a la "hora y media" y concretaron un encuentro en el hotel donde se concentraba el plantel de River."Ese mismo día nos vimos en el hotel", deslizó la protagonista a Mazzocco, quien continuó indagando: "Si antes de hablarle te parecía un 11. Después del encuentro, ¿Qué te pareció?". Sin dudarlo, Tania siguió la lógica de puntuación y remarcó: "Me gustó un 30â?³. "Después de ese encuentro seguimos en contacto. Pernocté en la concentración", aseguró la mujer señalada como detonante de la relación entre Anderson y Demichelis. Por otra parte, Tania contó que su supuesta relación con el entrenador duró nueve meses. En esos meses de relación paralela, Demichelis le contó a Tania que estaba atravesando algunos problemas en su vida privada y que Evangelina sabía de su existencia. "De un día para el otro, una compañera de vuelo me escribe y me dice: '¿Esta sos vos?'. Había salido una nota que decía 'Tania Sabrina González Ledesma, responsable de la separación entre Evangelina Anderson y Martín Demichelis'".El revelador testimonio de Tania, la supuesta amante de Martin DemichelisDe perfil bajo, Tania sufrió la exposición pública de su nombre en los medios de comunicación. "El problema fue cuando sale a la luz mi nombre. Me incineraron, salí carbonizada", deslizó sobre una historia de amor que se dio en 2023 y, dos años después, salió a la luz.

Fuente: Infobae
18/08/2025 14:13

Fovissste amplía programa de Justicia Social: alistan tercera etapa y reportan más de 17 mil créditos otorgados

La vocal ejecutiva Jabnely Maldonado Meza anunció la extensión del plan

Fuente: Ámbito
18/08/2025 13:34

Netflix confirmó la fecha de estreno de la tercera temporada de la serie "La diplomática"

Keri Russell regresa al papel principal junto con Rufus Sewell, Allison Janney, David Gyasi, Ali Ahn, Rory Kinnear y Ato Essandoh.

Fuente: Infobae
18/08/2025 01:08

Contra Alexis y Facundo: así fueron todos los 'Posicionamientos' de La Casa de los Famosos México en la tercera gala de eliminación

La noche estuvo marcada por enfrentamientos verbales, nominaciones históricas y una convivencia cada vez más tensa, donde cada palabra puede cambiar el rumbo del reality

Fuente: Infobae
17/08/2025 20:04

La directora de "Otro viernes de locos" se refirió a la posibilidad de una tercera entrega de la película

Nisha Ganatra habló sobre el futuro de la saga protagonizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis

Fuente: Infobae
17/08/2025 13:20

La Casa de los Famosos México 3: ¿a qué hora y en qué canal ver la tercera gala de eliminación?

Durante la gala de esta noche se conocerá al tercer participante de este reality que saldrá para siempre de este encierro

Fuente: Infobae
17/08/2025 07:16

Entre retos, alianzas y sorpresas: Así fue la tercera semana en La Casa de los Famosos México

A partir de la última eliminación las cosas dentro de la casa se han tornado distintas, marcadas por nuevas estrategias entre los habitantes

Fuente: Perfil
15/08/2025 15:18

'Downton Abbey' llega a su fin con una tercera película: todo sobre la trama, el estreno y el reparto

El nuevo film lleva a la familia Crawley a una época de grandes cambios y un escándalo que amenaza el legado de la histórica mansión. El elenco clásico regresa en una emotiva despedida que suma nuevas caras. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 08:31

7 factores que pueden reducir el apetito en la tercera edad y cómo afrontarlos, según un gastroenterólogo

El especialista Nick Thompson advirtió a The Independent que problemas digestivos, cambios hormonales y alteraciones emocionales condicionan la alimentación en adultos mayores, e identificó enfoques médicos y prácticos para mantener una dieta nutritiva

Fuente: Infobae
14/08/2025 06:23

Ellos son los narcos mexicanos que podrían ser entregados a EEUU en una tercera fase

La reciente entrega de 26 narcotraficantes ha reactivado la posibilidad de una tercera fase de expulsiones, pues expertos advierten que aún hay más listas pendientes

Fuente: Infobae
14/08/2025 02:31

La Casa de los Famosos México 2025: quiénes son los nominados de la tercera semana

En la dinámica de votación continúa la tensión entre el cuarto Noche y Día y la placa se inclinó una vez mas hacia uno de los equipos

Fuente: La Nación
13/08/2025 23:00

Quién es la tercera en discordia en la separación entre Evangelina Anderson y Martín Demichelis

Luego de varias especulaciones sobre distanciamientos y crisis entre Evangelina Anderson y Martín Demichelis, finalmente se confirmó la separación entre ambos tras 17 años juntos y tres hijos en común. Recientemente, el panelista Pepe Ochoa reveló en LAM (América TV) quién es la tercera en discordia por la cual el matrimonio habría decidido poner punto final a la relación. Pepe Ochoa reveló el nombre de la mujer que conquistó a Demichelis"Evangelina Anderson confirmó que están separados. Nosotros dimos la primicia ayer, era una data de la cual no podían escapar", aseguró Ochoa y continuó: "Ellos ya están separados, viven separados, en casas distintas, hay un régimen comunicacional. Pero hay un tema importante". "¿Hay terceros en discordia?", preguntó Ángel de Brito, a lo que Pepe asintió.El panelista comentó que se trata de parte de él (Demichelis). "Lo que me cuentan a mí es que hay una persona que se robó el corazón de él en México", aseveró. Minutos después, reveló el nombre de la mujer y contó cómo comenzó la relación: "No es modelo, hay fotos de ella, es DJ. Tuvieron un vínculo de cuatro meses y pico. Mediáticamente, Evangelina y Martín negaban la separación, pero Demichelis le metió los cuernos a Evangelina con esta chica". "Ella es argentina, pero se fue a México y resulta que ella es amiga de muchos amigos míos. Ella es Stephie Moreno", reveló. Cabe destacar que Evangelina Anderson y Martín Demichelis estaban juntos desde hace 17 años. Ambos se conocieron en Villa Carlos Paz, cuando él la fue a ver a una obra y quedó completamente enamorado. Un año después, la vedette dejó su carrera en Argentina y se mudó a Múnich con Martín porque ya estaba embarazada de su primer hijo, Bastian, que nació en 2009. Lola es la segunda hija del matrimonio, que nació mientras la familia vivía en Inglaterra y Martín jugaba en el Manchester City. Emma es la más pequeña de los tres, quien llegó en Alemania, cuando el exfutbolista ya estaba retirado de las canchas. En 2012, atravesaron una fuerte crisis con separación temporal, pero la superaron y, en 2015, Martín le propuso casamiento durante el cumpleaños de Evangelina. Si bien en los últimos meses se corrían rumores de una posible crisis tras darse a conocer que el técnico habría mantenido un romance con una azafata durante su tiempo bajo la dirección de River Plate, los dos lo habían negado rotundamente. Ahora, tras filtrarse la noticia de una separación definitiva, Evangelina Anderson, que ya está instalada en Argentina, lo confirmó y terminó con las especulaciones.

Fuente: Infobae
13/08/2025 17:11

Itatí Cantoral se une a la tercera temporada de "Dra. Lucía" en Azteca como especialista en cirugía plástica

La actriz se integra a esta serie protagonizada por Marimar Vega y Ana Layevska

Fuente: Página 12
13/08/2025 16:35

"Percy Jackson y los dioses del Olimpo": comienza la producción de la tercera temporada del fenómeno de Disney+

Tras el éxito inicial, Disney+ ha comenzado el rodaje de la tercera temporada de "Percy Jackson y los dioses del Olimpo". El regreso de Walker Scobell y la inclusión de nuevos personajes promete emocionar a los fans.

Fuente: La Nación
11/08/2025 19:36

Por tercera vez, se posterga el debate para definir si se retira o no la protección patrimonial al puente Ciudad de La Paz

Luego de que Autopistas Urbanas (AUSA), la empresa dependiente del gobierno porteño, pidiera la polémica descatalogación del histórico puente Ciudad de La Paz con el fin de removerlo y construir en su lugar uno nuevo apto para vehículos pesados, el trámite pasó a manos del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) de la ciudad. Hoy, en medio de cuestionamientos de vecinos y especialistas a los planes oficiales, el organismo postergó por tercera vez una definición y citará a la compañía estatal para que dé explicaciones. Además, un grupo de residentes fueron recibidos por legisladores que se interesaron en el conflicto barrial. El CAAP está integrado por 13 instituciones y dependencias oficiales, bajo la presidencia de Cristina Giraud, titular de la Dirección General de Interpretación Urbanística (Dgiur) porteña, y es el órgano con competencia para decidir si mantiene o no la protección como bien patrimonial que rige sobre el viaducto centenario, que une los barrios de Palermo, Colegiales y Belgrano. Para esto los integrantes debían reunirse y votar a favor o en contra. La primera fecha para hacerlo fue el martes 29 de julio, cuando el debate pasó a un cuarto intermedio hasta el martes pasado y ese día se postergó para mañana. Pero ahora, según informaron asociaciones vecinales que piden proteger la estructura, una vez más se prorrogó el encuentro, hasta el martes de la próxima semana. La estructura, que data de entre 1916 y 1919, es el eje de una controversia desde hace varias semanas. Todo se desató con el llamado a licitación efectuado por AUSA para el reemplazo del puente antes de que el CAAP interviniera en este delicado análisis para dar de baja la catalogación, paso estrictamente necesario para poder avanzar con la remoción del puente. Algunas ONG, especialistas en patrimonio y vecinos cuestionan la intención de reemplazarlo por uno nuevo apenas cuatro meses después de su reapertura tras una profunda refacción. En aquella primera sesión del CAAP, que fue virtual, de las 13 instituciones que lo integran llegaron a expresarse cinco de ellas, todas en contra de eliminar la protección: el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU); el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Cicop); la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UBA; la Sociedad Central de Arquitectos (SCA); y la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y de Bienes Históricos. Como en ese momento, según se supo, AUSA presentó informes que hasta entonces no se conocían, el CPAU y la FADU pidieron pasar a un cuarto intermedio para estudiar en detalle los nuevos documentos, que contradecían los aportados anteriormente respecto del estado del histórico puente, según pudo reconstruir LA NACION". Ahora, en vísperas de la reunión prevista del CAAP, el organismo habría recibido dos mails de sendas instituciones que lo componen y que llevaron a postergar la fecha una vez más. Uno de ellos, de la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico (CEPAP) de la Legislatura porteña, y el otro, del Consejo Asesor del Plan Urbano Ambiental (Capuam). Ambos plantean cuestiones relativas a la fecha del informe que la empresa porteña presentó hace dos semanas. Por ejemplo, la Cepap precisó que están en "proceso de análisis" de la documentación y que falta información actualizada, ya que esta data de 2022. En la misma línea se expresó el Capuam, que remarcó además la necesidad de que AUSA muestre nuevos datos sobre los trabajos de reparación que realizaron en el puente entre 2023 y 2024. Por esto, se citará para el martes que viene a la empresa ante el CAAP para que responda a las dudas y se le solicitará, a la vez, que envíe documentación ampliatoria durante esta semana. A esto se sumó esta tarde un nuevo encuentro entre vecinos que abogan por mantener la centenaria estructura y legisladores; también participó el arquitecto especializado en patrimonio Marcelo Magadán. Según pudo saber LA NACION, entre los presentes estuvo el diputado local Edgardo Néstor Alifraco, del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano. Ya hace unas semanas que vecinos y legisladores se habían encontrado para discutir sobre el actual conflicto en torno al viaducto. "En función a cómo fueron desarrollándose los hechos, volvieron a convocar una reunión para hoy", explicaron los vecinos.

Fuente: Infobae
11/08/2025 12:16

Callao registra cinco homicidios en una semana y se posiciona como la tercera provincia más violenta del Perú, detrás de Lima y La Libertad

Los crímenes, perpetrados en distintos distritos chalacos, incluyen ataques a plena luz del día y casos sin detenidos, en un contexto de impunidad que expertos señalan como detonante de nuevos hechos violentos

Fuente: La Nación
10/08/2025 23:18

La agenda de la TV del lunes: la tercera ronda del Masters 1000 de Cincinnati y el torneo Clausura

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 11 de agosto de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura19 Defensa y Justicia vs. Deportivo Riestra. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Primera Nacional19 All Boys vs. Patronato. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)21 Racing (C) vs. Quilmes. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISMasters 1000 de Cincinnati12 Jesica Bouzas Maneiro vs. Taylor Townsend, Alex Michelsen vs. Holger Rune, Aryna Sabalenka vs. Emma Raducanu, Taylor Fritz vs. Lorenzo Sonego, por la tercera rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)20 Jannik Sinner vs. Gabriel Diallo y Elena Rybakina vs. Elise Mertens, por la tercera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)ATLETISMOJuegos Panamericanos Juniors9 La tercera jornada. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.30 La tercera jornada. TyC Sports (CV 116 HD - DTV 1632 HD)

Fuente: Perfil
09/08/2025 19:00

Preocupa el elevado déficit de vitamina D entre las personas de la tercera edad

La vitamina D es un tipo de hormona clave cuyo balance adecuado a lo largo de la vida es esencial para la buena salud ósea, muscular e, incluso, para contar con un sistema inmune eficiente. Su déficit, que muchas veces no presenta síntomas directos, suele afectar especialmente a las personas mayores. Leer más

Fuente: Infobae
09/08/2025 12:48

El PJ anticipa una elección adversa en el interior bonaerense y apuesta a aumentar sus bancas en la Tercera sección

Pondrá en juego 8 de los 18 escaños que aporta la sección en la Cámara de Diputados provincial y creen que harán una buena elección. Milei largó su campaña desde La Matanza y Kicillof respondió. Las particularidades regionales

Fuente: La Nación
07/08/2025 13:00

Airbag confirma la tercera fecha en River: cuándo es y cómo comprar las entradas

La tarde del martes 5 de agosto de 2025, la cuenta oficial de Airbag anunció su "tercer round" en el estadio Monumental. Después de agotar los conciertos del 31 de mayo y el 1.º de junio, los hermanos Sardelli ratificaron que llevarán su espectáculo al máximo nivel con un tercer show el domingo 5 de octubre. Las entradas saldrán a la venta el viernes 8 de agosto a las 12.El poder de la artillería pesada en el debutEn su primera noche en River, el trío desplegó un set dominado por su nuevo disco, repasó la totalidad de El Club de la Peleaâ??-â??I y reservó un espacio especial para la clásica "Solo aquí" al cierre, dejando de lado casi por completo su etapa inicial más pop. Patricio Sardelli sorprendió con su doble mástil y solos al estilo Hendrix â??incluso entonó el Himno Nacional y tocó la guitarra con los dientesâ?? mientras el público celebró éxitos como "Colombiana", "Kalashnikov" y "Huracán" con fervor. El momento más íntimo llegó con "Por mil noches", en el que el piano dio paso a improvisaciones tangueras con "Para Elisa", "El sueño del pibe" y un cierre que mezcló "Adiós Nonino" con "Por una cabeza", en un guiño a los orígenes tangueros de los hermanos Sardelli.Con este tercer asalto, Airbag reta de nuevo al Monumental y se prepara para vivir otra noche de alta tensión y electricidad sonora. La banda promete sorpresas en el repertorio y una puesta en escena capaz de convertir cada rincón del estadio en un ring de emociones.Detalles de la nueva fecha31 de mayo: agotado1° de junio: agotado5 de octubre: nueva fechaTicketera oficial: AllAccess.Un año de éxitos e himnosEste 2025, Airbag celebra el impacto de El Club de la Pelea - I, su octavo álbum, que reafirma el sello de la banda como uno de los referentes del rock argentino. Tras agotar entradas en ciudades clave del interior â??Mar del Plata, Salta y Tucumán, entre otrasâ??, el trío suma kilómetros a su gira con paradas internacionales en Quito, Bogotá y Madrid.

Fuente: Infobae
06/08/2025 23:06

Miami rendirá por tercera vez homenaje a Álvaro Uribe con una calle en su honor: así será bautizada

El evento, que tiene como objetivo exaltar tanto el legado del expresidente como el aporte de la comunidad colombiana en la región, contará con invitados especiales como Tomás Uribe, uno de sus hijos, y el exvicepresidente Francisco Santos

Fuente: La Nación
06/08/2025 23:00

Somos Buenos Aires: la tercera vía se rompió en la Provincia

El 19 de julio había marcado un punto de inflexión para el frente Somos Buenos Aires. Entre amenazas de portazos y la exclusión de algunos integrantes de las listas seccionales, la definición de candidaturas dejó heridas internas en el armado que dinamitaron cualquier posibilidad de replicar el armado para la elección nacional.Según pudo saber LA NACION, el Partido del Diálogo de Emilio Monzó y el GEN de Margarita Stolbizer romperán con la tercera vía y presentarán, para los comicios del 26 de octubre, una alianza propia. Aunque no brindaron mayores precisiones, en el entorno de uno de los dirigentes aseguraron que el anuncio podría oficializarse este jueves.Ambos espacios habían quedado al margen de las discusiones para la Legislatura bonaerense y en los comicios locales del 7 de septiembre solo tendrán representación en las listas para concejales. En tanto, el radicalismo logró imponer la cabeza de lista en cuatro de las siete secciones donde participa Somos.Pese al malestar resultante, el desequilibrio de fuerzas no generó, en aquel momento, una fractura de la coalición provincial. "Somos tiene muy buena salud de cara al 7 de septiembre", aseguraron a LA NACION en el entorno del diputado nacional Facundo Manes. Sí socavó, sin embargo, la posibilidad de preservar la heterogeneidad original del armado para las elecciones nacionales. Y es que, ya desde el 19 de julio, tanto Stolbizer como Monzó descartaban volver a confluir con el peronismo disidente y la UCR en octubre.La inminente salida de ambos dirigentes no es el único factor que pone en jaque la inscripción de Somos para la elección nacional. Una disputa interna entre los diputados Facundo Manes, de Para Adelante, y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País, también podría amenazar la sustentabilidad de la coalición rumbo a octubre.Su mandato termina este año y ambos legisladores aspiran a renovar su banca en octubre, lo que -según relataron fuentes de la coalición a LA NACION- habría generado rispideces en torno a quién encabezaría una eventual lista de Somos para la Cámara Baja. "Ninguno de los dos quiere resignar ese lugar", indicaron a este medio.A diez días de la definición de candidaturas, el riesgo de que la danza de nombres pueda abrir una nueva escisión está latente. Ante la consulta de LA NACION, sin embargo, fuentes cercanas a Manes aseguraron que la "táctica" (en referencia a las discusiones por quién está mejor posicionado para encabezar la lista) no supone un riesgo para el objetivo con el que se creó la coalición: funcionar como un "primer paso para la construcción de un proyecto que pueda ser una alternativa real en el 2027â?³.Confían en que, independientemente de quién termine liderando la boleta, se avanzará en unidad. "Mañana vamos a inscribir una alianza. Después tendremos diez días para definir quién es el que mejor representa al espacio", dijeron.En tanto, en el entorno de Randazzo, desestimaron una escalada de tensión con el neurocientífico. "No hay ninguna pelea con Manes porque Randazzo no se autopostula para ningún lugar", aseguró a LA NACION una fuente cercana al referente de Hacemos: "El que conoce a Florencio sabe que por los cargos no hay disputa".Mientras Somos empieza a mostrar sus primeros signos de debilidad ante un nuevo cierre, cerca del exministro esperan que "se empiece a construir una parentalidad entre los armados provinciales y Provincias Unidas", el nuevo frente federal que impulsan cinco gobernadores. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy) son los mandatarios detrás del armado.En este sentido, destacan la semejanza en la composición de ambas iniciativas. A modo de ejemplo, subrayaron que ambos espacios cuentan con representación del radicalismo -Pullaro en la liga de gobernadores y, en la Provincia, Pablo Domenichini (tercera sección) y Pablo Nicoletti (octava)- y de Pro -Ignacio Torres de parte de los mandatarios provinciales y Pablo Petrecca como aspirante a legislador bonaerense-. Además, ambos armados surgieron con la anuencia del exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.Pese a esta correlación, la posibilidad de que Provincias Unidas respalde una lista en el territorio de Axel Kicillof es hoy una alternativa remota. "Hay contacto con los gobernadores pero hay uno que prefiere no tener representación [en el distrito]", reconocieron en la coalición provincial a LA NACION. En el entorno de los gobernadores aseguraron a este medio que, por estas horas, solo se prevé respaldar en los cinco distritos que gobiernan. En este escenario, la posibilidad de inscribir Somos como una alianza nacional parece encaminarse a un callejón sin salida.

Fuente: La Nación
06/08/2025 19:00

Revelan la causa de la muerte de Ari Buchman, la tercera víctima del choque náutico en Miami

MIAMI.- El domingo, una niña de 10 años con familia argentina se convirtió en la tercera víctima fatal -además de Mila Yankelevich y Erin Ko- del choque entre un velero y una barcaza el 28 de junio en Biscayne Bay. La Oficina de Medicina Forense de Miami Dade confirmó este miércoles que Arielle "Ari" Mazi Buchman murió por complicaciones debidas al ahogamiento, según indicó CBS News.La estudiante de quinto grado de la Lehrman Day School era una de las cinco niñas que se encontraban realizando una clase de navegación de un campamento de verano entre las islas Hibiscus y Monument, frente a Miami Beach cuando ocurrió el siniestro.El grupo femenino a bordo de la embarcación Hobie Gateway de aproximadamente 5 metros estaba a cargo de una instructora de 19 años que fue embestida por una barcaza de unos 18 metros alrededor de las 11.15 (hora local) de aquel lunes.Dos de las menores fallecieron en el acto y Buchman estuvo internada en estado crítico el centro de trauma del Hospital de Niños Holtz, en Miami, antes de perder la vida el fin de semana. La noticia de su muerte fue confirmada por su primo, Gabriel Groisman, quien fue alcalde de Bal Harbour. On the saddest day of the Jewish calendar, my family mourns the loss of our 10 year-old cousin Arielle, who passed away as a result of a tragic sailboat accident that occurred early in the week. Baruch Dayan HaEmet— Gabriel Groisman (@GabeGroisman) August 3, 2025El funeral de Ari se celebró el domingo, oficiado por el rabino Eliot Pearlson, del Templo Menorah en Miami Beach. Pearlson afirmó que la comunidad está devastada por su pérdida. "No hay nada como la pérdida de un hijo, un niño inocente, en una muerte innecesaria", explicó. Además indicó que fue un golpe muy duro a nivel personal y afirmó que "ha sido una de las semanas más difíciles de mi vida". El rabino conocía a Ari desde la ceremonia de su nombre al nacer y casó a sus padres, Todd Buchman y Rhonda Mitrani, hija de argentinos. "No puedo pensar en nada que haya afectado a todos tanto como esto", dijo Pearlson al Miami Herald. "Ari era como un alma vieja que siempre ayudaba a los demás", dijo. Conocía a Ari desde que era bebé. "Al final de cada clase, abrazaba a todos los profesores, les daba un beso de despedida y siempre les preguntaba cómo estaban al final del día", reflexionó Pearlson con tristeza. "Era muy cariñosa, muy generosa, muy atenta"."El Miami Yacht Club (MYC) y la Miami Youth Sailing Foundation están profundamente consternados al compartir el trágico fallecimiento de una tercera joven marinera como consecuencia del incidente ocurrido en el agua a principios de esta semana", decía un comunicado del domingo de ambas instituciones, que estaban involucradas con el campamento de vela al que asistían las cinco niñas que estaban en el velero el día de la tragedia, junto a una instructora de 19 años. El programa, que invitaba a niñas de entre 7 y 15 años, se encontraba en la última semana de duración. Dos de esas niñas fallecidas -la nieta de siete años de Cris Morena Mila Yankelevich y Erin Victoria Ko Han, una niña chilena de 13- murieron el mismo lunes por la colisión entre el velero y una barcaza que era trasladada por un remolcador. Otra niña, Calena Areyan Gruber, de 7 años, que quedó atrapada bajo la barcaza, logró nadar para salvar su vida. Se encuentra en su casa recuperándose tras recibir atención médica en el Hospital Jackson Memorial. La instructora y una alumna de 12 años fueron rescatadas y atendidas en el lugar. Las autoridades no revelaron sus identidades por tratarse de un caso sensible.Los funcionarios de la Guardia Costera se encuentran trabajando en la investigación para dar con la causa del choque."Habitualmente recurrimos a la experiencia de nuestras agencias policiales asociadas a nivel federal, estatal y local, y este caso no es una excepción. A nuestro equipo de investigación se unirán investigadores de la Argentina, país de origen de una de las víctimas", señaló la agencia en un comunicado. Además, indicaron que se invitó a la Dirección de la Marina Mercante de Chile a participar de la investigación marítima, ya que otra de las víctimas era de origen chileno.Las pruebas toxicológicas de todas las personas involucradas en el accidente dieron negativas, confirmó el viernes pasado la Guardia Costera. Sin embargo, no identificó al propietario de la barcaza ni ha revelado los nombres de las dos personas que iban a bordo cuando se produjo la colisión.

Fuente: Perfil
06/08/2025 10:00

Lotería de Córdoba entregó un 0km en Miramar y anunció la tercera edición de "Ganá con tu Club"

La ganadora, Mónica Mejía, recibió un Fiat Cronos que benefició al Club Atlético Miramar. Se firmó un nuevo convenio para ampliar el alcance de la rifa solidaria. Leer más

Fuente: La Nación
06/08/2025 03:00

80 años de Hiroshima: el coronel que soltó la bomba, el nombre de su madre, el consejo de Oppenheimer... y la tercera que no fue

6 de agosto de 1945. El coronel Paul Tibbets, de apenas 30 años, piloteaba el bombardero B-29 que había bautizado con el nombre de su madre: Enola Gay. La noche anterior, él mismo había dado la orden de que lo pintaran sobre la trompa del avión con letras grandes, en imprenta y negras. Como si supiera (o al menos intuyera) que ese nombre iba a quedar grabado en la historia.Esa mañana, lo acompañaba el comandante Robert Lewis, de 27 años. En la bodega transportaban una carga sin precedentes: una bomba de uranio apodada irónicamente "Little Boy".A las 8:15, mientras volaban a más de 9000 metros de altura, Tibbets ejecutó la orden. La escotilla se abrió y la bomba cayó. En el mismo instante, el avión hizo un brusco giro para escapar de la onda expansiva. Apenas unos segundos después, el cielo sobre Hiroshima se iluminó de una forma que nadie había visto jamás. "Fue una maldita gran explosión", diría Tibbets varios años después, sin remordimiento. Sin embargo, Lewis, el copiloto del vuelo, no percibió lo mismo y escribió en su diario una frase que lo perseguiría de por vida: "Dios mío, ¿qué hemos hecho?".El hombre detrás del pilotoPaul Warfield Tibbets Jr. era un militar marcado por la disciplina y la obediencia. Nació en Illinois en 1915 y, desde chico, soñaba con volar. Su padre, un comerciante de ideas tradicionales, quería que estudiara Medicina y lo alentó a seguir esa dirección. Sin embargo, después de un año en la universidad, el joven se dio cuenta que su vocación estaba en el aire. Su madre, que tenía un carácter más compresivo, fue la única que apoyó cuando decidió dejar los estudios para convertirse en piloto. En una entrevista, el propio Tibbets contó cómo fue la reacción de sus padres: "'Te mandé a la universidad, te compré autosâ?¦ pero de ahora en más estás solo. Si querés matarte, hacélo, no me importa', dijo mi padre. Y mi mamá, me miró y en voz baja, me dijo: 'Paul, si querés volar aviones hacélo, vas a estar bien'". Y ese pequeño apoyo fue suficiente. En 1937, con 22 años, se alistó en el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos, antecesor de la USAAF (United States Army Air Forces), y comenzó su formación como piloto de bombarderos.Tuvo un desempeño tan bueno que enseguida se convirtió en uno de los mejores pilotos de bombarderos del ejército. Era respetado por su precisión y temple. Fue esa fama la que lo llevó, en septiembre de 1944, a una reunión secreta con el general Leslie Groves, jefe del Proyecto Manhattan. Allí, sin demasiados rodeos, le contaron que lo habían elegido para comandar una unidad que debía entrenarse para lanzar un arma completamente nueva, de un tipo jamás usado. No le dieron detalles. Solo le dijeron: "Cuando esto explote, vas a querer estar muy lejos".Tibbets no hizo demasiadas preguntas. Y aceptó la misión sin vacilar.Proyecto ManhattanEl Proyecto Manhattan fue uno de los emprendimientos científicos y militares más ambiciosos del siglo XX.Nació en secreto en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, y reunió a centenares de científicos, entre ellos Robert Oppenheimer, Enrico Fermi y Niels Bohr, con el objetivo de desarrollar la primera bomba atómica antes de que lo hiciera la Alemania nazi. Recibió ese nombre porque la sede inicial del proyecto se ubicó en Manhattan, en la ciudad de Nueva York. Luego, la operación se extendió por distintos laboratorios y bases en todo Estados Unidos, pero su núcleo más avanzado funcionaba en Los Álamos, Nuevo México, bajo una estricta vigilancia militar.Lo que en un principio fue pensado como un proyecto defensivo, pronto se convirtió en una carrera por desarrollar el arma más poderosa del mundo. Para 1945, las pruebas confirmaban que la bomba era una realidad. El 16 de julio de ese año, en el desierto de Alamogordo, Nuevo México, se llevó a cabo una detonación controlada: la prueba Trinity, la primera prueba nuclear realizada por los Estados Unidos.Faltaba un solo paso: encontrar al piloto capaz de llevarla y soltarla. Y Paul Tibbets ya estaba listo."Mis muchachos"Tibbets fue trasladado a una base en Wendover, Utah, con el objetivo de reclutar y entrenar a los hombres que volarían con él. Su objetivo era formar un escuadrón especial para una misión sin precedentes: el 509º Grupo de Operaciones (509th Composite Group). Tibbets eligió personalmente a cada uno de sus miembros. ¿El perfil? Precisión, sangre fría y obediencia absoluta. Sabía que la operación que se avecinaba no podía fallar. Los elegidos fueron: Bob Lewis, su copiloto, a quien describió como "un piloto perfectamente capaz". También eligió a Theodore "Dutch" Van Kirk como navegante. Hubo tres ingenieros de vuelo: Wyatt Duzenbury, John Kerrick, también ingeniero de vuelo, sería asignado más tarde a la misión sobre Nagasaki, junto con Charles W. Sweeney. El bombardero Tom Ferebee fue el único del grupo que había volado antes junto a Tibbets en combate; esa confianza previa pesó en su elección. La mayoría no solo poseía experiencia, sino también una característica clave que Tibbets valoraba por encima de todo: la capacidad de mantener la calma bajo presión. "Mis muchachos estaban todos capacitados en lo que estaban haciendo y no me preocupaba por eso", diría luego en una entrevista a Weeks Air Museum, en mayo 2000.Mientras tanto, el avión también se preparaba. El modelo elegido fue el Bâ??29, especialmente modificado para transportar una bomba atómica. Aunque los primeros B-29, construidos por Boeing, presentaron serios problemas, sobre todo con incendios en los motores. "Hasta ese momento, yo ni siquiera sabía que existía el B-29. Era un proyecto muy secreto. Se empezó a hablar más del avión cuando Edmund Allen, piloto de pruebas y también ingeniero del proyecto, murió en un accidente. Su avión tuvo un incendio en pleno vuelo y se estrelló cerca del aeropuerto, contra una planta de procesamiento de carne. Con él, se perdió toda la experiencia acumulada sobre el B-29", recordó Tibbets.Después de la muerte del experto y frente a los problemas que presentaba la aeronave, Boeing planteó al gobierno la posibilidad interrumpir la construcción de esos aviones. "El gobierno les respondió 'ya les dimos 50 millones de dólares. Si no quieren construirlo, está bien. Devuelvan el dinero y le damos el contrato a otro fabricante'. Al final, Boing aceptó continuar, pero dijo que no sería responsable de su desempeño", explicó.Tibbets eligió la nave directamente de la línea de producción y fue el segundo en volar (después de Allen) el B-29. "Aprendí a volarlo. Durante el año que estuve en pruebas, acumulé más horas de vuelo en el Bâ??29 que cualquier otro piloto. No era tan misterioso, pero al principio no sabía ni como arrancar los motores", reconocería, luego.Decidió bautizarlo Enola Gay en honor a su madre. "Sabía que el avión iba a ser famoso. No quería que hubiera duplicación de nombres. Nadie había escuchado el nombre Enola Gay antes de eso", reconoció años después Tibbets en una entrevista.El Enola Gay no era simplemente otro Bâ??29. Formaba parte del programa especial Silverplate: una serie de bombarderos modificados para transportar armas atómicas. A diferencia de los modelos estándar, este avión había sido despojado de su blindaje y de casi toda su artillería defensiva, lo que lo hacía más liviano, veloz y maniobrable frente a posibles ataques enemigos. Además, su bodega fue rediseñada para liberar una bomba de tamaño y peso inusuales. Tibbets pidió 15 aeronaves nuevas para su escuadrón, sin uso previo por parte de otros pilotos. Años después, al reencontrarse con el avión restaurado en un museo, lo recordó con gratitud y orgullo: "Le exigí lo máximo, y nunca me falló".El día DEn mayo de 1945, Tibbets y el recién formado 509º Grupo de Operaciones comenzaron el traslado desde Utah hacia el Pacífico. Su destino era la isla de Tinian, en el archipiélago de las Marianas, una base militar clave desde donde se lanzarían las misiones contra Japón. Una vez instalados, comenzaron con las prácticas intensivas: vuelos a gran altitud, lanzamientos de bombas simuladas y rutinas para afinar cada detalle de la operación.Mientras tanto, la bomba, Little Boy, de uranio puro [a diferencia de Fat Man, la bomba que destruyó Nagasaki, que era de Plutonio] llegó a Tinian en varias partes, una en avión y otra en crucero, para reducir los riesgos de pérdida total en caso de un incidente. Sobre el poder destructivo de la bomba, Tibbets recordó: "Lo único que me dijeron es iba a explotar con la fuerza de 20.000 toneladas de TNT. Yo nunca había visto estallar ni una libra de TNT. Lo único que pensé fue: esto va a ser una explosión enorme".Una de las preparaciones más críticas fue aprender a escapar de la explosión. Fue el propio Oppenheimer quien le dio a Tibbets las indicaciones sobre cómo alejarse del lugar después de lanzar la bomba. Le explicó que no podían seguir en línea recta porque eso los iba a dejar justo encima del punto de la explosión. En cambio, debían girar de inmediato, siguiendo una "trayectoria tangente a la onda expansiva". Tibbets, con dudas, le preguntó qué significaba eso exactamente. Oppenheimer fue claro: "Girá 159 grados en cualquier dirección, tan rápido como puedas. Así vas a estar lo más lejos posible cuando detone la bomba", recordó años después el piloto.Fue entonces cuando Tibbets comprendió que tendría entre 40 y 42 segundos desde el momento del lanzamiento hasta la detonación, que ocurriría a unos 1.500 pies de altura (aproximadamente 450 metros, casi lo mismo que mide el Empire State Building con su antena). Comenzó a practicar la maniobra una y otra vez, hasta poder completarla con precisión dentro del tiempo estimado. Durante los ensayos, la cola del avión "temblaba dramáticamente" y en más de una ocasión temió que se rompiera. Pero sabía que ese giro podía ser la diferencia entre regresar a con vida o no hacerlo.Finalmente, la orden llegó un sábado por la tarde: el presidente Harry Truman autorizaba el uso de la bomba atómica. "Úsenlas como crean conveniente", fue el mensaje que les transmitieron. El domingo 6 de agosto de 1945, a las 2:15 de la madrugada, Paul Tibbets y su tripulación despegaron desde la isla de Tinian a bordo del Enola Gay, rumbo a su objetivo: Hiroshima. La ciudad había sido seleccionada por su importancia estratégica. Allí funcionaban centros de comando militar, fábricas de armamento y depósitos logísticos.La bomba fue lanzada a las 8:15 am. "Cuando la bomba salió del avión, volvimos al control manual e hicimos un giro excesivamente pronunciado para poner la máxima distancia entre nosotros y la explosión. Cuando sentimos la onda expansiva en el avión supimos que había estallado y todo había sido un éxito", dijo. Más tarde, los científicos calcularon que el Enola Gay estaba a 16 kilómetros cuando la bomba explotó."La bomba de Hiroshima no formó un hongo. Era negra como el infierno y tenía luz y colores blanco y gris, en la cima parecía un árbol de navidad plegado... En un microsegundo, la ciudad de Hiroshima dejó de existir", reflexionó Tibbets tiempo después, en una entrevista para The Guardian.Hiroshima tenía en 1945 una población de alrededor de 350.000 personas. La bomba fue devastadora: entre 70.000 y 80.000 murieron en el acto, muchas completamente desintegradas o calcinadas. Se estima que en el centro de la explosión la temperatura superó los 300.000 grados centígrados, lo que incendió el aire circundante y creó una bola de fuego de unos 280 metros de diámetro en menos de un segundo. Al finalizar el año, el número de víctimas superaba las 140.000, debido a heridas graves, quemaduras y enfermedades provocadas por la radiación. Los sobrevivientes, conocidos como hibakusha, sufrieron secuelas de por vida como leucemia, distintos tipos de cáncer, malformaciones genéticas y enfermedades crónicas.La vida después del horrorDurante el vuelo de regreso a Tinian, Tibbets estaba completamente agotado: llevaba más de 35 horas sin dormir. Activó el piloto automático, le pidió Lewis, su copiloto, que vigilara los controles y se recostó para descansar. La misión, ida y vuelta, había durado 12 horas y 2 minutos. "Al llegar, ya todos sabían lo que habíamos hecho. Aunque despegamos en total secreto, al volver había cámaras por todas partes", contó Tibbets. "Después de la misión, mi vida cambió. No buscaba reconocimiento ni publicidad. Solo hice mi trabajo", dijo años después. A diferencia de otros miembros del Proyecto Manhattan o incluso de su propia tripulación, nunca expresó remordimiento por su papel en Hiroshima. Siempre sostuvo que su misión, por terrible que hubiera sido, había servido para terminar la guerra. "Estoy orgulloso de haber comenzado desde cero, planearlo y lograr que funcionara perfectamenteâ?¦ Duermo tranquilo todas las noches", dijo el hombre que cambió el curso de la historia con un solo vuelo. Después de retirarse del servicio militar en 1966, Tibbets continuó su carrera en la aviación civil. Siempre rechazó homenajes oficiales y pidió que el día de su muerte no hubiera funeral ni lápida, para evitar protestas o actos de violencia. El 1 de noviembre de 2007, Tibbets falleció en la tranquilidad de su hogar en Columbus, Ohio, a los 92 años. Sus cenizas fueron esparcidas sobre el mar en una ceremonia privada. La bomba que no fueEn una entrevista publicada en agosto de 2002 en The Guardian, Tibbets contó que, tras el lanzamiento de las dos bombas atómicas, había una tercera lista para ser usada. "La primera bomba explotó y no se escuchó nada de los japoneses durante dos o tres días. Se lanzó la segunda y otra vez estuvieron en silencio", relató.Entonces recibió una llamada del general Curtis LeMay, jefe del Estado Mayor de las fuerzas aéreas en el Pacífico, quien le preguntó:-¿Tenés otra de esas malditas cosas?-Sí, señor, respondió Tibbets.-¿Dónde está?, insistió LeMay.-En Utah.-Traela. Vos y tu tripulación la van a volar.-Sí, señor.Según contó, la orden fue inmediata: su equipo preparó todo y la bomba fue enviada hacia el Pacífico, pero al llegar al punto de embarque en California, la guerra ya había terminado. Cuando le preguntaron qué tenía en mente LeMay con esa tercera bomba, Tibbets fue claro: "Nadie lo sabe".Tres días después, la segunda bomba cayó sobre Japón. Pero, a diferencia de la operación precisa que llevó a Hiroshima, la misión sobre Nagasaki estuvo marcada por contratiempos. El avión Bockscar tenía como objetivo inicial la ciudad de Kokura, pero una espesa cobertura de nubes y humo impidió localizar el blanco. Tras varios intentos fallidos y con poco combustible, el comandante Charles Sweeney decidió cambiar de rumbo y lanzar la bomba sobre el objetivo secundario: Nagasaki. Pero esa es otra historia.

Fuente: Página 12
05/08/2025 21:01

Tercera generación de tangueros

Este sábado dará un show de en el marco de la reapertura de un histórico espacio cultural y familiar, "Club Unión y Perseverencia".

Fuente: Perfil
05/08/2025 18:00

Eduardo Reina sobre el bloque de gobernadores: "No sé si será la tercera fuerza, pero hay algo que se está gestando"

El analista político anticipó que un bloque de gobernadores podría transformar el mapa político nacional y romper con la polarización. Leer más

Fuente: Perfil
05/08/2025 11:00

Verónica Magario denunció que la Justicia Electoral cambió de escuela a los votantes de la Tercera Sección

La vicegobernadora bonaerense y candidata a diputada advirtió que el 80% del padrón bonaerense fue reasignado a nuevos lugares de votación. "Es nefasto", cuestionó. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com