york

Fuente: Página 12
04/05/2025 18:51

Argentinos en el York, Kubrick online

Fuente: La Nación
03/05/2025 20:36

Inter Miami vs. New York Red Bulls, en vivo

19.40 Mascherano, de "Disneylandia" a las tres derrotas al hiloInter Miami precisa esta noche una victoria para encarrilar su trayectoria en la MLS y dejar de lado la derrota de la semana pasada ante Dallas. Pero, además, el triunfo le serviría para enjuagar la herida de la eliminación en la Concachampions, uno de los objetivos de los de camiseta rosa en esta temporada. La serie ante Vancouver Whitecaps no aportó ninguna señal positiva: ni Messi ni Suárez convirtieron en los 180 minutos de fútbol contra el equipo canadiense. "Dos semanas atrás, acá estábamos en Disneylandia. Todo era risas y diversión; todo estaba bien (...) Siempre lo dije: necesitábamos estar preparados para los malos momentos. No voy a enloquecer ahora. Es lo que es y esto es fútbol", aseguró Mascherano en la conferencia de prensa previa al partido de este sábado ante Nueva York.19.35 Dos ilustres en el equipo visitanteEl danés Emil Forsberg será el capitán, mientras que el alemán Eric Maxim Choupo-Moting (ex PSG, entre otros equipos) comandará el ataque del equipo que dirige el alemán Sandro Schwarz. Your ð??´ NEW YORK RED BULLS STARTING XI ð??´ #RedRunsDeep | @OANDA pic.twitter.com/lL7ItAE01B— New York Red Bulls (@NewYorkRedBulls) May 3, 202519.30 La formación confirmada de Inter MiamiJavier Mascherano, DT de Inter Miami, confirmó a los once futbolistas que saldrán a la cancha en Fort Lauderdale para enfrentar al equipo neoyorquino. Messi llevará la cinta de capitán y estará desde el inicio. Habrá otros argentinos en cancha, como Oscar Ustari, Marcelo Weigandt, Gonzalo Luján y Tadeo Allende. Luis Suárez será la referencia ofensiva del equipo.Here's our XI for #MIAvNYRB ð??ª @RoyalCaribbean pic.twitter.com/WZXjePRXx5— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) May 3, 202519.25 El minuto a minuto del partidoBienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que Inter Miami y New York Red Bulls disputarán desde las 20.30 por una nueva fecha de la MLS. El equipo dirigido por Javier Mascherano contará desde el inicio con Lionel Messi, el capitán y estandarte de Las Garzas. Los de camiseta rosa buscarán dejar atrás una seguidilla de tres derrotas consecutivas: 3-4 con Dallas por la liga y 0-2 y 1-3 contra Vancouver Whitecaps por la Concachampions, torneo en el que quedaron eliminados en semifinales.

Fuente: Clarín
03/05/2025 17:18

Inter Miami, con Lionel Messi, vs New York Red Bulls, por la MLS: minuto a minuto, en directo

El equipo de Mascherano viene de sufrir dos derrotas duras que lo dejaron sin invicto en el torneo local y eliminado en la Concachampions, su gran objetivo del semestre.Juegan en el Chase Stadium de Fort Lauderadale.

Fuente: La Nación
02/05/2025 15:18

Qué dice The New York Times sobre El Eternauta, la nueva y "muy digna" serie argentina en Netflix

Algo que puede decirse con certeza de El Eternauta, la muy digna serie de invasión alienígena de Netflix, es que no es mala, pero realmente conviene haber leído el libro primero. Suponiendo que encuentren un ejemplarâ?¦ Descubrí El Eternauta, una joyita del pulp publicada como historieta en la Argentina a partir de 1957, cuando Fantagraphics Books lanzó una edición de lujo en formato novela gráfica en 2015, la primera vez que era publicada en inglés. El volumen, hermosamente encuadernado, costaba 50 dólares, así que lo pedí prestado en la biblioteca. Ahora saltamos a este año, cuando Netflix anunció su adaptación de El Eternauta con actores, y empecé a buscar nuevamente el libro, que como está agotadísimo, ahora se consigue a 350 dólares de revendedores online. Y como una consecuencia sin dudas directamente relacionada con eso, en la Biblioteca Pública de Nueva York, el ejemplar que había ya no está en ninguno de sus estantesâ?¦ Así que los angloparlantes que no puedan gastar 350 dólares por una copia usada están sin suerte.Esa escasez es sin duda una señal del poder que El Eternauta puede ejercer sobre la imaginación de los entusiastas. Escrito por Héctor Germán Oesterheld con ilustraciones de Francisco Solano López, el cómic se desarrolla en una Buenos Aires que es repentinamente azotada por una nevada misteriosa que mata a las personas al solo contacto, derribándolas al suelo. Un grupo de amigos reunidos para jugar a las cartas sobreviven atrincherados en la casa de su anfitrión, y poco a poco idean maneras de salir al exterior nevado para conseguir provisiones e información, que es cada vez más alarmante.El ingenio de Oesterheld y los dibujos y sombreados engañosamente sencillos y ominosamente expresivos de Solano López dan por resultado una historia de terror de ciencia ficción de una singularidad poco común. A medida que los sobrevivientes se aventuran al exterior y regresan, las imágenes oscilan entre la ansiosa claustrofobia y una desolación inquietante y absoluta, entre lo excesivamente familiar y lo radicalmente siniestro. Con los equipos de respiración subacuática que adaptan a sus trajes de supervivencia, los protagonistas parecen buzos navegando lentamente en un mar seco y letal.El Eternauta se convirtió en un clásico de la cultura pop argentina, impulsado por la elevación a la categoría de santo laico de Oesterheld, un izquierdista comprometido cuya obra se fue volviendo más abiertamente política con el tiempo. Tras unirse a un grupo guerrillero que se oponía a una de las sucesivas dictaduras militares del país, Oesterheld fue secuestrado en 1977 y desde entonces uno de los desaparecidos, junto a sus cuatro hijas.A lo largo de los años, varios directores argentinos y españoles de renombre, desde Adolfo Aristarain hasta Álex de la Iglesia, hablaron de adaptar El Eternauta a la pantalla, y Lucrecia Martel, dos veces nominada a la Palma de Oro, dedicó más de un año a trabajar en un guion. De hecho, el propio Oesterheld en su momento participó en un proyecto de serie animada de televisión que no prosperó.El ganador de esa oportunidad fue finalmente Bruno Stagnaro, cuya versión de El Eternauta en seis episodios que se estrenó el miércoles cumplió con los requisitos de la familia Oesterheld de ser en español y estar ambientada en Buenos Aires. El Eternauta fue adaptado a la era de los celulares y el elenco principal de personajes fue ampliado, pero sigue las líneas generales de la historia de Oesterheld. Cae la nieve tóxica, aunque ahora con el acompañamiento sonoro de un viento constante, una espectralidad diferente al del silencio de la lectura. Es crucial mantener cubierto cada centímetro de piel, con abrigos, ponchos o bolsas de plástico, da igual. Y aparecen los bichos gigantescos.Esa fidelidad con la historia es fácil de mantener porque la temporada es acotada: los seis episodios terminan aproximadamente en el punto en que el libro da un giro hacia convertirse en una sorprendente novela pulp hecha y derecha, con un toque particular de idealismo anti-Guerra Fría y de "maldita plaga". Para que los espectadores contemporáneos no la abandonen, una segunda temporada de la serie tendrá que esforzarse más en ese sentido.El trabajo de Stagnaro, creador, director y uno de los cinco guionistas de la serie, ha sido muy meritorio. Junto a su director de fotografía, Gastón Girod, han dotado los paisajes urbanos nevados, llenos de cadáveres y vehículos siniestrados, de una belleza sobrecogedora. Y la acción es legible y puede seguirse, aunque por momentos el rostro y el cuerpo tapados pueden causar una confusión momentánea para reconocer a los personajes. (De hecho, a veces esa confusión resulta ser un recurso dramático).Stagnaro ha hecho una importante concesión al gusto del público contemporáneo, y aunque no se lo puede culpar â??simplemente hace lo que hacen todas las adaptaciones de streamingâ??, es una decisión que hace que la serie sea más común de lo que podría ser.El director tomó la historia de un pequeño grupo de personas con algunas características de personalidad y les superpuso capas y capas de detalles melodramáticos y de misterio, "humanizando" a los personajes, o sea transformando una historia de acción y terror ligeramente kitsch con fundamentos filosóficos en algo que es al menos un 50% de telenovela de buen gusto. Menos La Guerra de los Mundos, y más The Last of Us: esa es la estrategia predominante en las series dramáticas actuales, y tener éxito es más difícil de lo que la gente quiere admitir. Esa es una de las principales razones por las que la mayoría de las series dramáticas actuales transmiten la misma sensación.No he hablado mucho sobre los detalles concretos de la trama de El Eternauta, en gran parte por deferencia a Netflix, que proporcionó una lista de "no spoilers" tan larga que mejor no decir nada. (Por las dudas, de los bichos no se enteraron por mí). También nos sugirieron que solo un actor debía ser identificado con el personaje, la estrella argentina Ricardo Darín, quien interpreta a Juan Salvo, líder de los supervivientes. Así que ahí está. Él es el bueno.La primera pregunta que podría hacerse alguien sobre la serie es una que definitivamente no tengo permitido responder: ¿Qué o quién es un "eternauta"? El libro, con su estructura semivictoriana, da la respuesta de inmediato, pero la serie no. Así que tendrán que esperar, o gastar los 350 dólares en un ejemplar usado.(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: La Nación
30/04/2025 16:36

Trump advirtió que "examina atentamente" posibles acciones legales contra The New York Times

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el miércoles que su equipo legal "examina atentamente" posibles acciones contra el diario The New York Times, que en su opinión podría ser responsable "de interferencia ilícita, incluso en elecciones".En su plataforma Truth Social, Trump criticó duramente la cobertura del New York Times sobre su demanda contra Paramount, propietario de CBS. "Es vital que estos mentirosos y estafadores rindan cuentas", afirma.La "interferencia ilícita" se produce cuando un contrato o una relación comercial se ven perjudicados intencionalmente por las acciones de un tercero.La demanda de Paramount gira en torno a una entrevista preelectoral de 2024 en el programa "60 Minutes" de la CBS con la rival demócrata de Trump, Kamala Harris, que, según él, fue editada para eliminar una mala respuesta.Varios medios de comunicación estadounidenses han informado en los últimos días que la dirección de Paramount ha acordado llegar a un acuerdo con Trump.Al informar sobre el posible acuerdo, medios como The New York Times señalaron que muchos analistas legales consideran que el caso de Trump carece de fundamento y que probablemente será desestimado o fracasará por el amparo a la libertad de prensa."El caso que tenemos contra 60 Minutes, CBS y Paramount es un verdadero éxito", declaró Trump el miércoles."A pesar de todo lo anterior (...) el fracasado New York Times, que publica noticias falsas tanto en su redacción como en sus encuestas afirma que la gente dijo que el caso carece de fundamento", agregó."Nunca antes se había hecho algo así: la creación ilegal de una respuesta para un candidato presidencial. Tienen que pagar un precio por ello, y el Times también debería ser responsable de su probable comportamiento ilegal", declaró.Según el New York Times, el consejo de administración de Paramount ha aprobado unas condiciones financieras aceptables.El monto exacto del posible pago no fue revelado, pero la aprobación de la junta al menos abrió el camino para que comiencen las discusiones.Se dice que Shari Redstone, la accionista mayoritaria que heredó Paramount de su padre Sumner, está a favor de un acuerdo de culpabilidad.En su posteo en Truth, Trump acusó a la división de noticias de Paramount de "perpetrar un fraude gigantesco contra el pueblo estadounidense, la Comisión Federal de Elecciones y el Sistema Federal de Comunicaciones".Trump acusó a CBS de editar la entrevista para favorecer a Harris durante la campaña de 2024 y afirma que esto constituyó una interferencia electoral.El caso tuvo un impacto significativo dentro de la red. El 22 de abril, Bill Owens, productor ejecutivo de 60 Minutes, renunció, citando la pérdida de independencia periodística del programa debido a la presión corporativa relacionada con la demanda y la fusión planeada entre Paramount y Skydance Media.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Clarín
30/04/2025 12:18

Donald Trump analiza demandar a The New York Times por "interferir en las elecciones"

Dijo que el diario podría ser responsable "de interferencia ilícita, incluso en elecciones"."Es vital que estos mentirosos y estafadores rindan cuentas", afirmó.

Fuente: La Nación
25/04/2025 21:00

Antonela Roccuzzo mostró el lujoso regalo de bienvenida que recibió en New York

Tras la llegada de Lionel Messi al club Inter Miami, su familia se mudó a Florida. La rosarina Antonela Roccuzzo, como siempre, supo equilibrar muy bien la llegada a su nuevo hogar en Estados Unidos con su vida personal -como mamá, esposa, entre otras- y laboral. Es que la influencer, además, promueve un estilo muy saludable, entrena diariamente y tiene una alimentación consciente. En las redes sociales se volvió una gran figura con más de 40 millones de seguidores que la adoran y cientos de marcas que las buscan. Pero pocas son las empresas que tienen el privilegio de trabajar con Anto Rocuzzo, y una de ellas es Tiffany & Co., una marca estadounidense de lujo, famosa por sus joyas elegantes, especialmente sus diamantes de alta calidad y la plata esterlina. La rosarina es su embajadora y, por eso, viajó recientemente a la Ciudad de Nueva York por compromisos laborales. Al llegar a La Gran Manzana, la esposa de Leo Messi mostró cómo fue recibida por la marca en el hotel que se hospeda con una vista de lujo a Manhattan: un hermoso ramo de rosas blancas y flores naturales, dos cajas de color celeste que identifica visualmente a Tiffany & Co y dos sobres. En el video que publicó se ve que le obsequiaron unos anteojos de sol negros y, hasta el momento, no develó qué contiene la caja más grande. También, compartió una foto desde la altura que se ve el verde del famoso parque llamado Central Park. Recientemente, la rosarina fue el centro de atención al participar de un evento de Tiffany & Co en San Pablo, Brasil. La modelo lució un look total white y luego optó por un vestido cut out en tonos nude. Estos outfits demuestran no solo su elegancia y sofisticación, sino también su personalidad y la gran versatilidad que tiene para lucir distintas prendas y joyas con un estilo y frescura únicos. También, el año pasado, hizo una sesión de fotos para la marca y modeló con lujosas perlas. Cabe destacar que esta no es la primera vez que Antonela viaja a Nueva York por asuntos laborales. En noviembre de 2023 visitó la joyería porque fue invitada al desayuno y experiencia "Truman Capote" de la exclusiva marca. Anto Roccuzzo lanzó su cápsula de ropa deportiva La empresaria tiene una gran pasión por el fitness y la moda y, pudo mezclar su pasión con el trabajo: en conjunto con Adidas, Anto Roccuzzo lanzó la nueva línea Optime de ropa deportiva y lo promocionó con un megaevento. Se trata de una colección de looks sporty a prueba de diversos tipos de entrenamientos que representa una gran parte de su lifestyle y el mensaje que busca dar sobre la importancia de la actividad física en la vida diaria. Esta no es la primera línea deportiva que lanza, ya que colaboró en el pasado con otras marcas que, hasta el día de hoy, todavía la visten.

Fuente: La Nación
23/04/2025 16:00

Revés para Eric Adams: jueza impidió la presencia de ICE en este lugar de Nuevaâ?¯York

Una jueza de Manhattan frenó, al menos por ahora, el intento del alcalde Eric Adams de reabrir las puertas de la cárcel de Rikers Island a los agentes federales de inmigración. La resolución â??escueta, pero contundenteâ?? paralizó los planes municipales para instalar oficinas de ICE dentro del emblemático complejo penitenciario y dejó expuesto un desacuerdo político que escaló hasta los tribunales.De qué se trata el fallo que paralizó la iniciativa de AdamsLa magistrada Maryâ?¯Rosado del Tribunal Supremo estatal dictó, el 21â?¯deâ?¯abril de 2025, una orden de restricción temporal que prohibió al Ayuntamiento "tomar cualquier medida" para negociar o firmar un memorándum de entendimiento con el gobierno federal sobre la presencia de agentes en dependencias del Departamento de Corrección. La jueza marcó el 25â?¯deâ?¯abril como fecha de audiencia para revisar si mantenía, modificaba o anulaba el bloqueo.Rosado fundamentó su decisión en la necesidad de escuchar a ambas partes: el Consejo Municipal, que demandó al alcalde, y la administración Adams. En un escrito remitido al expediente digital, el abogado municipal Thomasâ?¯J.â?¯Rizzuti aseguró que la ciudad no firmaría ningún acuerdo antes de la vista judicial, un compromiso que la magistrada transformó en orden judicial.La ruta política: cuál es el trasfondo del fallo y qué tiene que ver Adams en el asuntoEl choque entre el alcalde y el Poder Legislativo local se gestó tras una reunión de Adams con Tom Homan, consejero fronterizo del presidente Donaldâ?¯Trump, según explicaron desde The New York Times. Al término de ese encuentro, el mandatario capitalino sostuvo que permitiría a ICE reabrir despachos en Rikers para "investigaciones criminales", no para deportaciones rutinarias.8â?¯deâ?¯abril de 2025: Randyâ?¯Mastro, primer vicealcalde, firmó la Orden Ejecutivaâ?¯50, que autorizó la presencia de agencias federales en la cárcel.Desde 2014: las leyes de "ciudad santuario" prohibieron a ICE operar en los penales neoyorquinos y dificultaron el traslado de personas sin estatus migratorio a custodia federal.Reacción inmediata: agrupaciones defensoras de migrantes, legisladores demócratas y organizaciones de derechos civiles denunciaron que la medida quebraba el espíritu de refugio de la ciudad.El Consejo Municipal, presidido por Adrienne Adams (sin parentesco con el alcalde), demandó a la Alcaldía y calificó la orden ejecutiva como un "trueque corrupto" con el gobierno federal. Sostuvo que Eric Adams buscó un gesto para que el Departamento de Justicia retirara una investigación penal que lo salpicaba. Por su parte, el alcalde rechazó la acusación y delegó la negociación en Mastro para, según dijo, "evitar cualquier apariencia de conflicto".Entre los puntos centrales de la demanda se destacaron:Violación de competencias: el Consejo alegó que firmar un acuerdo con ICE requería su aprobación porque implicaba cambios en la política de seguridad y derechos humanos.Potenciales daños: los ediles advirtieron que habilitar oficinas federales facilitaría la deportación de personas detenidas por delitos menores o en prisión preventiva.Transparencia: reclamaron acceso a los borradores del memorándum y a la correspondencia con el Ejecutivo nacional.La jueza consideró que esos reclamos merecían un análisis detallado y concedió la medida cautelar "en interés de la justicia". De esta manera, el fallo interrumpió el esfuerzo del alcalde por ayudar al presidente Trump con su ofensiva migratoria y recordó que las oficinas de ICE no funcionaban en Rikers desde hace más de una década.â?¯¿Qué se debatirá en la audiencia del 25â?¯de abril que impuso la jueza?La audiencia del próximo viernes en la salaâ?¯442 del juzgado de Centre Street definirá:Vigencia de la cautelar: si Rosado extiende, modifica o levanta la restricción.Competencia institucional: si la Alcaldía puede firmar el memorándum sin aval legislativo.Alcance del acuerdo: los términos exactos sobre acceso, horario y uso de oficinas por ICE.Impacto sobre los detenidos: garantías de que los agentes no ejecutarán detenciones civiles.La defensa municipal deberá convencer a la magistrada de que la cooperación federal no vulnerará las protecciones migratorias vigentes y que el Consejo carece de fundamento legal para bloquear la orden ejecutiva. El Legislativo, por su parte, intentará demostrar que la medida encubre una concesión que abriría la puerta a deportaciones masivas y violaría la autonomía local.

Fuente: La Nación
22/04/2025 21:18

La derechista y excandidata a vicepresidenta Sarah Palin perdió un juicio contra The New York Times

NUEVA YORK.- Un jurado federal de Manhattan declaró el martes que The New York Times no es responsable de la supuesta difamación de la derechista Sarah Palin en un editorial de 2017 sobre el control de armas, lo que supone la segunda derrota en juicio de la excandidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos.El veredicto se produjo en un nuevo juicio del caso de Palin, después de que un tribunal federal de apelaciones anulara un veredicto de 2022 a favor del Times.Palin, de 61 años, que también fue gobernadora de Alaska y es miembro de la influyente Asociación Nacional del Rifle, demandó al periódico y al exeditor de la página editorial James Bennet por un artículo del 14 de junio de 2017 que sugería erróneamente que ella podría haber incitado un tiroteo masivo en enero de 2011 en un estacionamiento de Arizona.Seis personas murieron y la representante demócrata Gabby Giffords resultó gravemente herida en el ataque.Bennet dijo que al momento de escribir el editorial estaba bajo presión de plazos cuando añadió a "America's Lethal Politics" algunas frases que vinculaban el atentado con un mapa del comité de acción política de Palin que ponía a Giffords y a otros demócratas en el punto de mira.The New York Times reconoció su error, pidió disculpas y publicó una corrección 14 horas después de que el editorial apareciera en línea. Abogados de Palin dijeron que eso no era suficiente porque la retractación no la mencionaba por su nombre."No ha habido ni una sola prueba que demuestre otra cosa que un error honesto", dijo Felicia Ellsworth, abogada del Times.El abogado de Palin, Ken Turkel, dijo que era más que eso. "No se trata de un error honesto sobre una referencia pasajera" a Palin, dijo en su alegato final. "Para ella, fue un cambio de vida".Palin perdió su primer juicio en febrero de 2022, pero el Tribunal de Apelaciones del 2º Circuito de Estados Unidos en Manhattan dijo el pasado agosto que el veredicto estaba viciado.Palin fue gobernadora de Alaska entre 2006 y 2009 y se presentó junto al difunto senador republicano John McCain a su fallida candidatura a la Casa Blanca en 2008, carrera que ganó el demócrata Barack Obama con Joe Biden como vicepresidente.Palin fue una de las líderes del movimiento llamado "Tea Party", que impulsaba una reducción de impuestos, de la deuda nacional y del déficit del presupuesto federal mediante la disminución del gasto gubernamental. El movimiento apoyaba los principios de un gobierno pequeño y se opuso a la Ley de Atención Médica Asequible (también conocida como Obamacare), la legislación de atención médica emblemática del presidente Barack Obama. Si bien Palin impulsaba que su país no se viera involucrado en conflictos innecesarios, favorecía una respuesta más agresiva para mantener la primacía de Estados Unidos en las relaciones internacionales.Agencia Reuters

Fuente: Infobae
22/04/2025 02:04

Los New York Jets anuncian como técnico a Aaron Glenn, que decidirá el futuro de Rodgers

Aaron Glenn regresa a los New York Jets como entrenador en jefe y deberá tomar una decisión crucial sobre el futuro del veterano 'quarterback' Aaron Rodgers en el equipo

Fuente: La Nación
21/04/2025 03:36

El profesor suizo que llegó a New York con sólo dos caballos criollos para demostrar la destreza de su raza

En los proximos días se cumplirán 100 años de un mítico viaje a caballo que unió gran parte del continente americano hacia mediados de la década del '20. Los festejos de semejante aventura tendrán lugar en la estación Solanet el próximo 26 de abril, a pocos kilómetros de Ayacucho, donde comenzó la historia." ... Tengo el propósito de hacer un viaje, a caballo exclusivamente, partiendo de Buenos Aires para llegar, vía Chile, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica. Nicaragua, México, California, Salt Lake City y Chicago a Nueva York. Mi deseo es, de ser factible la empresa, es utilizar para el raid sólo caballos criollos, tipo argentino, para demostrar así de modo concluyente las bondades del caballo criolloâ?¦" Así comienza la carta que Aimé Tschiffely envió al Dr. Emilio Solanet."Soy suizo, de 29 años, con 5 de residencia en Inglaterra y 8 en el St. George's College de Quilmes;{â?¦}. Opino que la realización del raid en cuestión, que sería único en los anales del hipismo mundial, constituiría en caso del éxito, una propaganda de valor inestimable para el tan difamado caballo criollo", añadió Aimé hacia el final de la misiva.El Dr. Solanet, dueño de la estancia El Cardal en Ayacucho, era un estudioso de los caballos criollos y los criaba en su propiedad. Veterinario y político determinó los estándares que definieron a ese tipo de caballos como una raza. El hombre había viajado al sur de Chubut. Allí, en las inmediaciones del río Senguer, un cacique tehuelche llamado Juan Shacqmatr (Juan Sakamata) solían vender sus caballos. Solanet compró unos cuantos que llegaron en varios arreos desde Colonia Sarmiento. Estos caballos descendían de los primeros ejemplares que había traído Pedro de Mendoza en 1536. Se habían criado cimarrones y con el correr de las generaciones se adaptaron a esa vida con características propias. Un tiempo después, Solanet recibió al suizo en la estancia. Aunque no muy convencido, le resultaba interesante probar los caballos que había estudiado."â?¦no le dí a elegir entre los nuevos de 6 o 7 años, sino entre los ya maduros, entre los de 15 años arriba. Si resultaban sacrificados inútilmente, era menos lo que se perdía.", contaba Solanet. Y eligió a Mancha de 15 años y Gato de 16. La partidaEl 23 de abril de 1925 el jinete y sus dos caballos partieron de la Sociedad Rural de Buenos Aires. Rosario, Santiago del Estero, Tucumán y luego hacia los Andes para cruzar a Bolivia. Y desde allí a toda América."Llevaba una olla, una pava, arroz, azúcar porotos, café, té, azúcar, sal y bizcocho, cuenta Soledad Saubidet (@descubirendobuenosaires) guía de turismo y museóloga. Además, monedas de plata para pagar a los indios por servicios y víveres durante el camino, una brújula ,un barómetro y un par de libros para los momentos de aburrimiento".Mapas, documentos y varias cartas de crédito â??entre ellas cierto auspicio del diario La Nación â??, que le facilitaron la vida y los contactos en las ciudades, formaron parte de su equipaje.Partió provisto de cojinillos para hacer más suaves sus sueños, una manta de lana, un poncho impermeable, un mosquitero y un sombrero con una red que le llegaba hasta los hombros para protegerse de los insectos. Una máscara de lana y unos anteojos verdes para resguardarse de la arena y el viento.Todo esto lo sabemos porque Aimé escribió un libro: Mancha y gato, la odisea de dos caballitos criollos, donde cuenta en detalle la travesía. "Allí relata con mucha gracia el viaje y los hechos clave que le sucedieron", cuenta Soledad quien leyó y analizó esta suerte de crónicas y las compartió con LUGARES.Es un libro difícil de conseguir, aunque después de la primera edición se hicieron otras. Tampoco se encuentra en versión digital.Los caballosLa aventura les llevó más de tres años. En algunos sitios Aimé se aquerenció: en México se quedó más tiempo del planeado, seducido por su gente. En otro momento perdió plata y ese hecho retrasó sus planes. En Chiapas, México, "Gato iba tan rengo que se hacía difícil {â?¦} un veterinario descubrió que era un clavo mal puesto en su herradura que había provocado un acceso agudo y muy doloroso. Además, había sido golpeado por una mula. A Mancha no le hubiese pasado, atacaba a cualquiera que se le acercaba", cuenta Aimé. Le aconsejaron sacrificarlo, pero él se negó y lo mandó en tren hasta D.F. , seguro de que mejoraría con un clima más amable, y continuo con Mancha. Mancha y Gato eran muy diferentes y su personalidad quedó evidenciada a lo largo del viaje en diferentes pasajes del libro. Mancha (de pelaje overo) era más aguerrido, Gato (de color gateado, amarillo parduzco), tranquilo y dócil. Ambos habían nacido en la Patagonia y fueron criados en El Cardal."Los caballos criollos tienen características propias derivadas de los 500 años que anduvieron sueltos y se vieron obligados a adaptarse a las inclemencias del tiempo, la escases de comida, las secas", cuenta Emilio Solanet, nieto de aquel Solanet que prestó los caballos. "Se caracterizan por la rusticidad, la longevidad y son más fértiles que otras razas. Guapos y resistentes, tienen un instinto natural para trabajar con el ganado vacuno" A la hora de andar, Tschiffely alternó uno y otro caballo. En algunos momentos se bajaba e iba a la par de los animales." Los caballos se convirtieron en excelentes y precavidos montañeses. {â?¦} Atravesando ríos peligrosos y laderas escarpadas." Varias veces, como consta en sus escritos, se resbalaron por un precipicio, pero siempre se salvaron. Los criollos resultaron grandes nadadores y en zonas montañosas sortearon el soroche o mal de altura, con éxito.En viaje"Tschiffely era muy metódico -señala Saubidet-, estudiaba las regiones antes de adentrase para evitar, sobre todo, las grandes lluvias, aunque más de una vez le tocó enfrentar una tormenta a campo traviesa". Tanto tiempo alejado de todo le dio un aspecto peculiar: "No fui bien visto en un hotel con mi aspecto: mi traje de cuero, mis armas de fuego, y el rostro horriblemente agrietado y quemado", se lamenta el suizo.La mayor parte del viaje anduvieron los tres solo. Sin embargo, por trechos no le faltaron compañeros. Un inglés aventurero se sumó en un tramo. En Ecuador, Víctor, un joven huérfano, los acompañó en el tránsito por ese país hasta Panamá, "Su compañía me hizo el viaje más fácil", cuenta Tschiffely.Más adelante, el guía Ángel Riso, marchó a su lado durante los 400 km de la ruta a Tehuantepec, México. Un camino de tierras pantanosas y selvas tropicales, muy difícil. "En cada choza que pasábamos nos homenajean con iguanas cocidas que resultaron muy apetitosas", recuerda.Las postalesLa travesía por América fue una verdadera aventura. Además de las inclemencias del tiempo, atravesó un país en plena revolución (México), evitó otro en una situación similar (Nicaragua) y aceleró el paso por las tierras que no le gustaron (El Salvador). En México y Costa Rica se sintió muy a gusto. Allí se instaló por un tiempo prolongado.Aquí, algunos momentos destacados del viaje que aprecen en el libro.El desierto Mata caballo al NO de Perú les deparó todo un desafío. "Nos esperaba el desierto y sus arenales {â?¦} Para la sed me recomendaron llevar una caramañola de coñac y jugo de limón mezclado con sal. Este viaje fue muy cansador, lo único que nos moviliza es llegar al río más próximo y mantenerme despierto. En los villorrios dormía en los calabozos de las comisarías. Lo primero que debía hacer en cada parada era buscar forraje para ellos, después podía ocuparme de mi {â?¦} Grande fue mi alivio cuando dejamos atrás el desierto Mata caballos".Al llegar a Colombia se sorprendió porque allí no se conocían los caballos overos y Mancha fue toda una sensación.Tschiffely llegó a Panamá con el canal recién construido. "¡Qué obra faraónica! {â?¦} Pensaba esto sobre el barco que atravesaba el canal de Panamá, para mis caballos no fue una buena experiencia".Se detuvo allí a la espera de la estación seca y protagonizo una activa vida. "Me invitaron a muchas fiestas, pero me di cuenta de que ya no era el mismo de antes me había vuelto rudo, muy rudo."El viaje hasta Costa Rica fue duro y Aimé lo sabía por eso se demoró disfrutando de la vida civilizada en Panamá. "Conseguí un nuevo guía que me acompañara, sabía que era casi imposible atravesar solo esa selva (jaguares, gatos monteses, jabalíes, venados, pavos salvajes, cocodrilosâ?¦)."Avanzaron a puro machete por bosques tropicales con enredaderas gigantes, silencios interminables y ríos peligrosos. Anduvo preocupado por las serpientes y menciona a los indios chiriquis que usaban plumas alrededor de los tobillos y se afilaban los dientes para hacerlos puntiagudos. El calor húmedo resultó agobiante, "â?¦los cocodrilos no nos permitían refrescarnos en los ríos".Además del clima tuvieron otros contratiempos, "Nuestra mula carguera se espantó y fue perdiendo en el camino mi preciado equipaje y lo peor es que se perdieron casi todas las monedas de plata. Como buscando un tesoro fui tras las pérdidas en la selva y algo encontramos".México los recibió en grande. Según refiere Aimé, esa gente fue quien mejor comprendió la esencia de su proyecto. Atravesó todo el país en plena revolución. En determinado momento, para llegar a Oaxaca y por orden del ministro de Guerra de esa país, fue escoltado por 10 soldados y un oficial. "Una de las noches en una villorrio, robaron a Mancha, pero con la ayuda de los soldados lo encontramos a pocos kilómentros.""{â?¦}Pasamos realmente hambre. Mi escolta estaba completamente rendida. Así que preferí continuar solo, conversando con Mancha que era mucho más entretenido y obediente".Último tramoDistrito Federal, México, le deparó una verdadera fiesta. Fue recibido con gran interés, fotógrafos, operadores de cine y periodistas llegaban conocerlo y entrevistarlo"."¡Muchas sorpresas me esperaban entre ellas Gato ya recuperado! Cuando vio a Mancha lanzó un relincho", cuenta emocionado.Allí fue invitado a una corrida de toros que contó con la presencia del presidente y luego e él desfiló a caballo por la arena.A la hora de partir rumbo a Monterrey una multitud de charros a caballo salieron a despedirlo y lo escoltaron durante varios kilómetros.El jinete describe así su llegada al país del norte: "Entrar a Estados Unidos fue entrar a la civilización, un país donde hay funcionarios públicos, avena arrollada, caminos de cemento, servicios motorizados y biblias."En cuanto a los criollos destaca: "Cuando fui a buscarlos para ensillarlos, se acercaron para frotar sus hocicos contra mi cuerpo y los acaricié diciéndoles: Macanudo, viejosâ?¦ya estamos. Me pareció que comprendían que yo estaba contento y muy satisfecho de ellos."Texas, Oklahoma, St. Louis. Allí dejó a Gato y cruzó el Mississippi con Mancha . Avanzó por Indianápolis, atravesó las montañas de Blue Ridge y después, Washington. Desde allí viajó en barco, siempre con su caballo, hasta Nueva York."Sí, viejo: esto es New York, pero sé que las pampas argentinas te llaman. Ten paciencia. Te llevaré de vuelta, porque bien te lo mereces ", prometió Aimé. Corría el 20 de septiembre de 1928.Fue recibido por el alcalde de la ciudad James Walker. "Me hicieron vestir con un traje tradicional de gaucho y mis caballos llevaban los más hermosos arreos antiguos, enviados especialmente por el coleccionista porteño Muñiz Barreto." Allí, fue escoltado desde Broadway y la 5ta Avenida hasta el Central Park, donde se alojaba Mancha. Gato llegó más tarde y ambos caballos fueron exhibidos durante 10 días en el Madison Square Garden. "Luego volví a Washington donde fui recibido por el presidente", finaliza Aimé.El 1 de diciembre de 1928 partieron en barco rumbo a Buenos Aires. Veinte días más tarde una multitud los esperaba. En cuanto terminaron las recepciones el Dr. Emilio Solanet llevó los caballos de regreso a la estancia para un merecido descanso. Aimé volvió varias veces a visitarlos. Cuentan que al verlos juntos se percibía una gran complicidad entre los tres. Aimé volvió a vivir en Europa. Varios años después de su muerte, las cenizas regresaron a Ayacucho. Hoy está enterrado en la estancia junto a sus inseparables compañeros.Por indicación del Dr. Solanet, los cueros de los caballos fueron rescatados por un taxidermista, actualmente se exhiben en el Museo del Transporte de Luján Enrique Udaondo.Los festejos Este año se cumplen cien años de la histórica aventura. Por este motivo, el sábado 26 de abril en la estación Solanet ,a 26 km de Ayacucho, tendrá lugar una gran celebración desde las 10 de la mañana, abierta al público.Homenajes varios, una marcha hasta El Cardal a caballo y un gran almuerzo con peña incluída, son parte del programa organizado para festejar esta epopeya protaognizada por dos caballos criollos y un suizo aventurero.

Fuente: La Nación
17/04/2025 14:00

En Nuevo York: así fue el megaoperativo del ICE en el que arrestaron a más de 200 migrantes indocumentados

Un megaoperativo en Nueva York del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) dejó 206 inmigrantes indocumentados arrestados en apenas siete días. Entre los extranjeros detenidos hay muchos con antecedentes por delitos graves como homicidio, violación, agresión sexual y tráfico de drogas.Redada del ICE en Nueva York: operativos con apoyo del FBI y la DEAEl operativo, que se llevó a cabo entre el 6 y el 12 de abril, tuvo participación directa del FBI, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Servicio de Sheriffs y otras agencias federales, según señala el comunicado oficial. La intervención se enfocó en zonas de alta criminalidad de La Gran Manzana y sus alrededores, incluidos Long Island y el Valle del Hudson.Las detenciones se realizaron tras un trabajo de inteligencia coordinado entre las oficinas federales. Según informó el ICE, las redadas en Nueva York apuntaron a personas identificadas como miembros de pandillas y sospechosos con cargos pendientes por delitos violentos.Entre los 206 arrestados, 121 tenían condenas previas o causas abiertas por delitos como:Asesinato y tentativa de homicidio.Violación, abuso sexual y agresiones a menores.Posesión ilegal de armas de fuego.Narcotráfico y conspiración criminal.Elogios al megaoperativo: "Nueva York es mucho más segura" El director interino del ICE, Todd M. Lyons, destacó el rol de la agencia: "Nueva York es mucho más segura gracias al arduo trabajo del ICE y nuestras agencias colaboradoras". Asimismo, destacó que el ICE sigue "comprometido con su misión de priorizar la seguridad pública mediante el arresto y la expulsión de infractores extranjeros indocumentados de las comunidades".En la misma línea, Judith Almodóvar, jefa de la oficina de Detención y Deportación en Nueva York, resaltó que la mayoría de los arrestados representaban un "riesgo real" para la seguridad pública.Más de 200 indocumentados arrestados en Nueva York: historial delictivo de pandillas, homicidios y violaciones La mayoría de los detenidos eran jóvenes, originarios de países como Ecuador, España y Jamaica. Asimismo, algunos estaban vinculados a pandillas como MS-13, Sureños y Calle 18.Estos son algunos de los casos más destacados:Camilo César Gonzales-Encalada: español de 23 años, miembro de la pandilla Sureños, con condenas por agresión y posesión de armas.Alexander Steven Jimbo-Pérez: ecuatoriano de 25 años, acusado de violencia contra menores y robo.Derrick Alphonso Roberts: jamaiquino de 60 años, con múltiples condenas por homicidio, tráfico de cocaína y posesión de armas ilegales.Según el ICE, muchos de ellos habían sido liberados anteriormente por las autoridades locales tras negarse a colaborar con detenciones migratorias.Trump refuerza su política de inmigración con detenciones masivasLa Casa Blanca respalda estas acciones como parte de una estrategia nacional para "devolver el orden a las ciudades". Desde su asunción presidencial, Donald Trump ha buscado endurecer las medidas migratorias y acelerar los procesos de deportación de extranjeros con antecedentes penales. En este contexto, Nueva York se convirtió en uno de los principales escenarios de aplicación de los operativos.En este contexto, el ICE confirmó que continuará con operativos similares en otras ciudades de Estados Unidos en las próximas semanas. Desde el organismo insisten en que su prioridad es retirar de las calles a quienes representan una amenaza directa para la seguridad pública.

Fuente: La Nación
11/04/2025 18:36

Cancelar números de Seguridad Social de los inmigrantes, el último movimiento de Trump, según The New York Times

La Casa Blanca habilitó un nuevo mecanismo para presionar la salida voluntaria de migrantes: cancelar sus números de Seguro Social. La medida ya alcanzó a más de 6300 personas. En la mayoría de los casos, se trata de migrantes que ingresaron al país de forma legal durante el gobierno de Joe Biden.Seguro Social y control migratorio: una estrategia inéditaSegún documentos internos del gobierno estadounidense a los que accedió The New York Times, la administración de Donald Trump incorporó los nombres de miles de migrantes al archivo de defunciones de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), un registro creado originalmente para evitar pagos indebidos a personas fallecidas. Al aparecer en esa base de datos, los afectados pierden acceso a servicios bancarios, tarjetas de crédito, beneficios federales y empleo formal.Acuerdos para deportar migrantes bajo la administración de TrumpLa administración de Trump dio un paso clave en su política migratoria con nuevos acuerdos que permiten el cruce de datos entre agencias federales. En febrero de 2025, el Seguro Social firmó un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para compartir información de casi 100 mil personas. Este convenio permite que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) utilice datos de direcciones y empleos para identificar a migrantes que han perdido su estatus legal y enfrentar la deportación.La medida busca eliminar los "incentivos económicos" que permiten a los inmigrantes ilegales permanecer en el país. Según el informe de The New York Times, Leland Dudek, titular de la SSA, señaló en un correo interno que estos migrantes perderán su "vida financiera". Este cruce de datos afecta principalmente a aquellos considerados criminales o terroristas, pero la Casa Blanca indicó que la medida podría extenderse a otros inmigrantes sin autorización.Paralelamente, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) firmó un acuerdo con el DHS que permite a ICE acceder a datos fiscales de contribuyentes indocumentados. Esto facilitará la localización de inmigrantes con órdenes de deportación que no hayan abandonado el país en el plazo legal de 90 días. El IRS había mantenido la confidencialidad de esta información durante años, pero ahora la colaboración con ICE será más directa.Con estos acuerdos, la administración de Trump refuerza su estrategia de control migratorio, al utilizar datos de diferentes agencias para agilizar la deportación de inmigrantes indocumentados, particularmente aquellos que no cumplieron con las órdenes de salida.Trump, deportaciones y los programas de BidenLa iniciativa se enmarca en una ofensiva mayor contra los programas migratorios implementados por Biden. Bajo su mandato, más de 1,4 millones de personas ingresaron legalmente mediante permisos humanitarios o controles digitales en la frontera. Muchos de ellos obtuvieron números de Seguro Social, empleo temporal y beneficios limitados.El gobierno actual busca revertir esas políticas. El programa que permitía ingresar por vía aérea a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití finalizará este mes. La Casa Blanca no informó qué ocurrirá con quienes ya están dentro del país. Solo aquellos que hayan conseguido otra forma de estatus legal tendrán posibilidades de quedarse.

Fuente: Infobae
07/04/2025 14:16

El inspirador mensaje de la primera mujer con labio leporino que participó en un certamen de belleza colombiano y en el New York Fashion Week: "No me creían apta"

La modelo recuerda que en el colegio le arrojaban basura y le decían "fenómeno" cuando migró a los Estados Unidos para someterse a tratamiento médico

Fuente: Ámbito
03/04/2025 19:58

The New York Times aseguró que Javier Milei es el "presidente favorito" de Donald Trump

El artículo del periodista Jack Nicas destaca que la relación entre ambos líderes va más allá de la diplomacia y comparten un buen vínculo personal y gran admiración mutua.

Fuente: La Nación
03/04/2025 18:36

El artículo de The New York Times que posteó Milei: "Cómo es que se convirtió en el 'presidente favorito' de Trump"

El siguiente es el artículo publicado por The New York Times titulado "Cómo es que Javier Milei se convirtió en el 'presidente favorito' de Trump", que fue posteado en sus redes sociales por el presidente Javier Milei. El artículo está firmado en Buenos Aires por Jack Nicas, jefe de la corresponsalía en Brasil, con sede en Río de Janeiro, desde donde lidera la cobertura de gran parte de América del Sur.Al día siguiente de que el presidente Donald Trump se enemistara con líderes mundiales de todo el mundo por su conjunto de aranceles más arrollador hasta la fecha, tenía previsto volar a Florida y posiblemente ver al único líder al que ha llamado su "presidente favorito".Ese líder, el presidente argentino, Javier Milei, había volado durante la noche para recibir un premio en una gala de la derecha en Mar-a-Lago, el resorte de Trump en Palm Beach, el jueves. Estaba previsto que Trump también acudiera a última hora del jueves â??Milei dijo que Trump también recibiría un premioâ?? y Milei dijo que esperaba que ambos se reunieran.Lo que nunca entendieron ni van a entender jamás los mandriles...VLLC!PD: el detector de imbéciles explota cuando aparecen los opinadores que critican mis discursos en Davos. En el fondo no se bancan que les muestren que han vivido equivocados sin tener pensamiento crítico. pic.twitter.com/Df8C6OP8uR— Javier Milei (@JMilei) April 3, 2025Era el décimo viaje de Milei a Estados Unidos en 15 meses como presidente, y casi siempre se ha reunido con Trump o con Elon Musk.Trump afirmó que está reorganizando la política exterior estadounidense estrictamente en torno a lo que es bueno para Estados Unidos.Así pues, lo que puede resultar desconcertante de su decisión de elevar a la Argentina a la primera fila de los aliados de Estados Unidos â??Milei y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, fueron los únicos líderes mundiales en el escenario de la toma de posesión de Trumpâ?? es que la nación sudamericana, en crisis de manera crónica, no es especialmente importante como socio económico o geopolítico.En cambio, a través de Milei, la Argentina ha ofrecido a Trump algo más que parece ansiar: adoración."Lo amo porque él ama a Trump", dijo Trump de Milei en un discurso el año pasado. "Cualquiera que me quiera, me gusta".Milei ha elogiado a Trump pública y repetidamente. Publicó imágenes trucadas de ellos abrazándose. Regaló a Musk una motosierra personalizada. Y cuando Milei se convirtió en el primer líder mundial en visitar a Trump tras las elecciones estadounidenses, bailó alrededor de Mar-a-Lago y dijo a la multitud: "Hoy el mundo es un mundo mucho mejor".Carlos Kikuchi, un locutor de radio conservador de la Argentina que ayudó a dirigir la campaña de Milei, dijo que, para el dirigente argentino, "tener una relación tan aceitada con Trump y con Musk es como tocar el cielo".Milei ha traducido su devoción en política. Semanas después de que Trump dijera que retiraría a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Milei hizo lo mismo con la Argentina.Después de que Trump abandonara el Acuerdo de París sobre cambio climático, el gobierno de Milei dijo que estaba estudiando la posibilidad de hacerlo también. Milei despidió a su canciller (Diana Mondino) porque en las Naciones Unidas votó â??como siempre había hecho la Argentinaâ?? contra el embargo estadounidense a Cuba.Y después de que Trump empezara a criticar a Ucrania â??una nación a la que Milei había apoyado firmemente durante añosâ??, la Argentina se abstuvo en una votación de la ONU para condenar a Rusia por su invasión.Milei también se ha convertido en una de las voces más sonoras en las guerras culturales, realizando una especie de gira mundial de discursos para atacar a los políticos de izquierda, a las feministas y a las personas transgénero, y para alabar a Trump como el campeón que, en palabras de Milei, salvará a Occidente de la "ideología woke"."Cada vez que nos encontramos con el presidente Trump, él siempre lo dice: 'I like this guy, me gusta esta persona'", dijo esta semana Gerardo Werthein, el canciller argentino. "Siempre dice: 'Es MAGA como yo: Make Argentina Great Again'".Trump elogió el trabajo de Milei para estabilizar la economía argentina. De hecho, Milei logró reducir la inflación, aumentar el crecimiento y equilibrar el presupuesto.Socio estratégico incómodoSin embargo, para Estados Unidos, la Argentina sigue siendo un socio estratégico incómodo. La nación de 46 millones de habitantes está separada geográficamente de gran parte del mundo y lleva décadas estancada en ciclos de crisis económica.Los dos países también venden muchas de las mismas cosas: maíz, trigo, soja, carne, aceite. El comercio entre ellos cayó un 8,6%, hasta 16.300 millones de dólares, el año pasado. La Argentina ocupa el 36º puesto mundial en la compra de exportaciones estadounidenses, según el Observatorio de Complejidad Económica, un grupo de investigación.El miércoles, a la Argentina también se le aplicó el gravamen mínimo del 10% que se aplica a casi todos los países.Pero Milei, quien se describe a sí mismo como un libertario radical, encontró un lado positivo. "Amigos serán los amigos", escribió en las redes sociales, enlazando la canción de Queen y compartiendo después publicaciones en las que argumentaba que la Argentina había obtenido una ventaja sobre los países afectados por aranceles más elevados.Friends will be Friends...TMAP.VLLC!https://t.co/8sFAgsNduM— Javier Milei (@JMilei) April 2, 2025Podría decirse que el mayor premio potencial para Estados Unidos son las grandes reservas de minerales estratégicos de la Argentina, incluido el litio, componente necesario de las baterías renovables. Empresas estadounidenses y chinas son actores importantes en las minas de litio argentinas, las cuales están en expansión, y Tesla â??dirigida por Muskâ?? compra litio argentino para sus baterías de coches eléctricos.Los diplomáticos estadounidenses han instado al gobierno de Milei a que se aleje de China, incluso restringiendo el acceso de este país al litio y a los elementos de tierras raras, según un ex alto funcionario del gobierno de Milei y un diplomático estadounidense de alto rango que habló bajo anonimato para hablar de conversaciones privadas.Sin embargo, el comercio de la Argentina con China aumentó con Milei, y China sigue siendo un socio comercial mayor que Estados Unidos, al comprar soja, plata y carne de res.Hasta ahora, pues, puede que sea Milei quien más haya ganado con la nueva amistad.La Argentina está buscando un préstamo de 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) y, como principal accionista del fondo, Washington tiene el voto clave. Los funcionarios argentinos han dicho que esperan contar con el apoyo de Trump.Jack Nicas

Fuente: La Nación
03/04/2025 15:36

Revelan la causa de muerte del hijo de Brett Gardner, el exjugador de los New York Yankees

El informe toxicológico oficial confirmó que Miller Gardner, de 14 años e hijo del exjugador de los New York Yankees Brett Gardner, murió por envenenamiento con monóxido de carbono, según informaron las autoridades de Costa Rica. El adolescente fue hallado sin vida el 21 de marzo, mientras se hospedaba con su familia en el hotel Arenas Del Mar Beachfront & Rainforest Resort, en Costa Rica.Exposición a monóxido: confirman la causa de muerte de Miller GardnerSegún declaraciones del director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, la prueba de carboxihemoglobina reveló una saturación del 64 %. "Cuando las concentraciones superan el 50 %, se considera letal. En este caso, el nivel está claramente por encima de ese umbral", explicó. El gas impidió que el oxígeno llegara a los órganos vitales, lo que provocó un paro cardiorrespiratorio.Durante la autopsia, los forenses detectaron una capa característica en los órganos que aparece en casos de intoxicación por gases. Zúñiga calificó ese enfisema como "visible y muy notable". Además, confirmó que todas las pruebas de drogas, incluido fentanilo, dieron negativo.¿Qué hallaron en la habitación del hotel?El OIJ detectó "altos niveles de contaminación por monóxido de carbono" en la habitación de Miller, según confirmó Zúñiga en la conferencia de prensa. La investigación, a cargo de un equipo especializado del Departamento de Bomberos y peritos forenses, reveló concentraciones de hasta 600 partes por millón, cuando el nivel seguro es cero.Se sospecha que los gases provinieron de una sala de máquinas contigua. Las autoridades costarricenses notificaron al Ministerio de Salud para que tomara medidas. Además, se estableció una colaboración con el FBI, mientras continuaban los estudios.El hotel niega que hubiera gas en la habitaciónEl Arenas Del Mar Beachfront & Rainforest Resort respondió a los reportes del OIJ con un comunicado enviado a Us Weekly. "Lamentamos profundamente la reciente muerte de un menor en nuestras instalaciones por causas no confirmadas. Expresamos nuestras sinceras condolencias a la familia", expresaron.El hotel aseguró que el monóxido estaba en una sala mecánica fuera del alcance de los huéspedes. Agregaron: "Confiamos en que el proceso forense esclarecerá de manera objetiva, clara y concluyente las verdaderas causas de este desafortunado incidente".Qué dijeron los padres de Miller GardnerEn un comunicado publicado en la cuenta de X de los Yankees, Brett Gardner y su esposa Jessica confirmaron la pérdida: "Con gran pesar, lamentamos anunciar el fallecimiento de nuestro hijo más joven, Miller. Tenía 14 años y nos ha dejado demasiado pronto".Afirmaron que su hijo murió "pacíficamente mientras dormía en la mañana del viernes 21 de marzo" y lo describieron como "un hijo y hermano amado" cuya sonrisa contagiosa marcó a todos a su alrededor. "Amaba el fútbol americano, el béisbol, el golf, la caza, la pesca, su familia y sus amigos. Vivió la vida al máximo todos los días", señalaron.La familia Gardner también expresó su gratitud por las muestras de apoyo recibidas: "Confiamos en que nuestra fe, familia y amigos nos ayudarán a superar esta pérdida inimaginable. Nuestras oraciones están con los compañeros de equipo y amigos de Miller, así como con todas las demás familias que han perdido a un hijo demasiado pronto. Por favor, respeten nuestros deseos de privacidad mientras lloramos y buscamos la sanación".El legado de Miller y la donación solidariaEl cuerpo fue entregado tras una solicitud formal de la familia. La autopsia completa estará lista en un plazo de dos meses. En Charleston, Carolina del Sur, la familia publicó un obituario donde pidió que las donaciones se hicieran en honor a Miller a la fundación Make-A-Wish, que cumple deseos a niños con condiciones médicas graves. "En este momento de pérdida inimaginable, la familia reza para que la alegría y la sanación lleguen a otros que comparten su dolor", decía el texto.

Fuente: Ámbito
25/03/2025 10:15

The New York Times denunció que la gestión de Donald Trump lleva a cabo "tácticas de intimidación" contra periodistas

El líder republicano tildó al medio de ser un "periódico en decadencia". El cruce entre la prensa y el presidente de Estados Unidos surgió luego de una nota, publicada el jueves pasado, que titulaba "El Pentágono organizó una reunión informativa para Musk sobre una posible guerra con China".

Fuente: La Nación
24/03/2025 23:00

The New York Times denunció que el gobierno de Trump está efectuando "tácticas de intimidación" contra sus periodistas

En medio de un clima tenso entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la prensa norteamericana, el periódico The New York Times denunció que el republicano está efectuando "tácticas de intimidación" contra sus periodistas. Ocurrió un día después de que el mandatario escribiera en su red social un mensaje contra sus reporteros."El fallido New York Times insiste en usar a Peter Baker, el pésimo escritor de Liddle, biógrafo y adulador de Obama, para escribir muchos de los largos y aburridos artículos de noticias falsas que me atacan. Las únicas dos personas con menos talento que Peter son su 'esposa', la encantadora Susan Glasser -quien trabaja para la revista The New Yorker-, y, por supuesto, Maggot Hagerman, -cuyo nombre fue mal escrito y en realidad se llama ' Maggie Haberman'- quien quizás sea la escritora menos talentosa de toda la medianía del New York Times", publicaron el domingo en The Truth Social.Además, continuaron: "Hay algo realmente mal con esta gente y sus editores enfermos y desquiciados por Trump. Hicieron todo lo posible para manipular las elecciones en mi contra. ¿Cómo funcionó eso? ¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande!". Incluso, el republicano brindó una conferencia desde la Casa Blanca, en la que apuntó: "Tienen fuentes falsas o no tienen fuentes. Creo que se inventan la mayor parte. Es un periódico en decadencia. Son realmente el enemigo del pueblo".Al otro día, desde The New York Times se pronunciaron sobre las acusaciones del presidente norteamericano y defendieron a los periodistas. "El enfoque de Trump nunca nos ha hecho retroceder en nuestra misión de hacer que las personas poderosas rindan cuentas, independientemente de qué partido esté en el poder", señalaron y argumentaron que Baker, Haberman y sus colegas tienen "un historial inigualable de cubrir este y gobiernos anteriores de manera completa e imparcial".En tanto, a través de su vocero, Charles Stadtlander, el periódico dijo que el verdadero objetivo de Trump y su equipo es "intensificar sus intentos de reprimir la libertad de prensa" y pidió a los ciudadanos estadounidenses que "no lo pierdan de vista". "El Gobierno quiere dificultar que los reporteros saquen a la luz información importante que el presidente preferiría mantener en secreto", sostuvo y sumó: "Y quieren socavar la confianza del público en los periodistas que hacen preguntas difíciles y publican verdades incómodas".Si bien los cruces de Trump con la prensa estadounidense son habituales, el nuevo capítulo se desató por una publicación del jueves titulada: "El Pentágono organizó una reunión informativa para Musk sobre una posible guerra con China". En la nota, que lleva la firma de Haberman y otros periodistas, The New York Times indicó que representaría un posible conflicto de interés para el magnate, quien "está ayudando al Gobierno a efectuar cambios para reducir costos y tiene intereses financieros en el país asiático".El Departamento de Defensa de los Estados Unidos denunció la publicación y denominó al Times como "una máquina de propaganda que debería retractarse inmediatamente de sus mentiras". Sin embargo, el periódico defendió su artículo, y posteriormente reportó que la reunión fue cancelada después de que el diario informara que estaba a punto de llevarse a cabo.Con información de AP.

Fuente: Infobae
24/03/2025 05:08

Beatriz de York habla sobre la peor parte de su último embarazo: "Meses de profunda preocupación"

El pasado 22 de enero la hija del príncipe Andrés dio a luz a su segunda hija, Athenea. Si bien su nacimiento fue motivo de felicidad, la princesa pasó por momentos complicados

Fuente: Clarín
23/03/2025 21:36

El polo gastronómico de Buenos Aires que el New York Times eligió como el más 'cool': cuál es y qué tiene para ofrecer

Este barrio conquista paladares con una propuesta gastronómica única.La zona cuenta con nuevas propuestas que elevan aún más la calidad de su ya consolidada oferta.

Fuente: Infobae
23/03/2025 20:33

New York Liberty renuncia a los derechos de Raquel Carrera en la WBNA

Raquel Carrera, pívot del Valencia Basket, queda libre para fichar por cualquier equipo de la WNBA tras la renuncia de derechos del New York Liberty, vigente campeón de la liga

Fuente: Infobae
06/03/2025 14:04

"Los criminales tiemblan": la crónica de una periodista de The New York Times sobre la situación en Sinaloa

Natalie Kitroeff narró cuáles han sido los cambios que el cártel ha implementado ante las presiones de EEUU y México

Fuente: La Nación
04/03/2025 18:00

New York Yankees en problemas: qué pasará con Giancarlo Stanton en la próxima campaña de Grandes Ligas

New York Yankees es uno de los equipos más importantes de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) y tiene como bandera a Giancarlo Staton. Sin embargo, el jardinero podría quedar marginado de la temporada a raíz de una tendinitis en los codos que le ha impedido entrenarse con el resto de sus compañeros.New York Yankees podría reemplazar a Giancarlo StatonEl inicio de la temporada regular de la MLB está fijado para el 27 de marzo y la presencia del angelino dentro del campo aún es una incógnita. Por tal razón, el mánager Aaron Boone habría puesto sus ojos en otros candidatos para que ocupen su lugar, según informó New York Post.Uno de los principales apuntados sería Julio Daniel Martínez, quien a sus 37 años se encuentra libre y a la espera de una oferta. En la temporada anterior formó parte de los New York Mets, donde no tuvo un excelente rendimiento, pero su trayectoria plagada de éxitos lo pone un sitio de privilegio dentro de la MLB.Lo que debería pagar New York Yankees por J.D. MartínezSegún expresa el portal especializado en cotizaciones Spotrac, el cubano-estadounidense J.D. Martínez tiene un valor de mercado de 9,5 millones de dólares por temporada. La misma fuente indica que Martínez el año pasado firmó un contrato de un año por US$12 millones con los Mets de Nueva York, además de un bono de US$2,5 millones.Ante esta situación, emergen otras interesantes opciones para suceder a Giancarlo Stanton y no tener que gastar tanto dinero al respecto.Otras opciones para suplantar a Giancarlo Staton en los YankeesSwin Completo agrega tres nombres para el conjunto neoyorquino de cara a la nueva temporada que se avecina para reemplazar a Giancarlo Stanton. El primero de ellos es Whit Merrifield, de 36 años y una vasta experiencia en la MLB. Además, es la contracara de J.D. Martínez, dado que tiene un valor de mercado de apenas US$1,5 millones.Adam Duvall sería otra opción para los Yankees. Con 36 años aportaría versatilidad al poder desempeñarse en la inicial y los jardines. Asimismo, su contrato resulta económicamente atractivo, con un valor de US$ 1,8 millones por temporada.El último en aparecer es Anthony Rizzo, quien podría regresar a los New York Yankees luego de que lo dejaran libre. Con un valor de mercado de US$2 millones y tras generar una impresión positiva en la MLB, el mismo medio citado indica que no sería ninguna sorpresa que se perfile como potencial reemplazo de Stanton en la presente temporada.El historial de lesiones de Giancarlo Staton en los últimos añosSegún los datos recopilados por Baseball Reference, Giancarlo Staton padeció varias lesiones en los últimos años:Distensión en el bíceps derecho (2019).Distensión del ligamento cruzado posterior de la rodilla derecha (2019).Distensión en el tendón de la corva izquierdo (2020).Distensión en el cuádriceps izquierdo (2021).Inflamación del tobillo derecho (2022).Tendinitis del tendón de Aquiles izquierdo (2022).Distensión en el tendón de la corva izquierdo (2023).

Fuente: La Nación
03/03/2025 21:00

Quiénes son los dueños de los San Francisco 49ers: la historia de la poderosa dinastía York detrás del equipo

Los San Francisco 49ers son propiedad, en su mayoría, de la multimillonaria familia DeBartolo York, cuya participación pisa fuerte en el mundo del deporte estadounidense. En la actualidad, Denise DeBartolo York, hija de Edward DeBartolo padre, posee el 90% de la franquicia que dirige su hijo, Jed York.La dinastía de los DeBartolo York en los 49ersDe acuerdo con Cincinatti, el equipo fue adquirido por Edward DeBartolo padre, un magnate de la construcción, en 1977 por US$13 millones. Este movimiento estratégico tenía como principal objetivo beneficiar a su hijo, Edward DeBartolo Jr, quien posteriormente dirigió el equipo durante 23 años. En la actualidad, la franquicia tiene un valor de US$5200 millones y se ubica como el sexto equipo más valioso de la NFL.Denise DeBartolo York tuvo un rol fundamental en la dirección de los 49ers. Tras la suspensión de su hermano en 1998, debido a una condena por no informar de un delito grave relacionado de corrupción, DeBartolo York y su esposo, John York, asumieron las riendas del equipo en el año 2000. Bajo su liderazgo, los Niners siguen siendo uno de los mejores equipos de la NFL.¿Quién es Denise DeBartolo York?Nacida y criada en Youngstown, Ohio, Denise DeBartolo York proviene de una familia con raíces inmigrantes italianas. Su padre comenzó su imperio de la construcción en su ciudad natal y estableció las bases de lo que sería un próspero legado familiar. Su esposo, John York, también contribuyó a incrementar su fortuna familiar luego de fundar DeYor Laboratories.El grupo DeBartolo York también es propietario de otros equiposEl impacto de la familia DeBartolo no se limita únicamente a los San Francisco 49ers, sino que también fueron propietarios de los Pittsburgh Penguins de la NHL entre el 1977 y 1991, equipo en el cual Denise se desempeñó como presidenta. En la actualidad, su hijo Jed York continúa el legado familiar en el rol de director ejecutivo de los 49ers para asegurar que la familia mantenga una fuerte presencia en la administración de la franquicia.De acuerdo con Forbes, el patrimonio neto de DeBartolo York asciende a los US$6700 millones en 2025. Este impresionante monto no solo refleja el valor del 90% de su participación en los 49ers, sino también abarca sus otras inversiones y participación en el Leeds United, equipo de fútbol que milita en la segunda división de Inglaterra.Los San Francisco 49ers buscan renovar a Brock PurdyBrock Purdy, uno de los mejores mariscales de campo de la NFL, finaliza su contrato a final de temporada y los San Francisco 49ers buscarán renovarlo. Josh Lynch, gerente general del equipo que integra la Conferencia Nacional, comentó en conferencia de prensa que la intención de los Niners es retener al jugador por varias temporadas más.John Lynch said the #49ers and Brock Purdy's camp have started negotiations. "We want Brock to be our quarterback for a long time." pic.twitter.com/jrDN2bTugE— Tracy Sandler (@TracyFGSN) February 26, 2025 "Iniciamos las negociaciones, estamos hablando. No entraré en las negociaciones como siempre solemos hacerlo", sostuvo Lynch. Además, agregó: "Queremos que Brock sea nuestro quarterback mientras nosotros estemos aquí. No hay garantías de que lograremos algo, pero por mi experiencia es que cuando ambas partes están motivadas es probable llegar a un acuerdo".

Fuente: Infobae
03/03/2025 11:08

"Nos está llevando por la senda peronista": la columna de The New York Times que advierte sobre los riesgos de que Trump siga el camino de Argentina

Un texto del banquero de Wall Street, Gregory Makoff, hace foco en el vínculo entre el presidente de los EEUU, Javier Milei y Elon Musk, y alerta sobre el peligro de que se apliquen medidas similares en dos países con realidades diferentes

Fuente: Clarín
02/03/2025 23:18

Escándalo cripto: Milei dijo que la investigación de The New York Times "parece un conjunto de chimentos de peluquería de despechadas"

El Presidente relativizó la publicación del medio estadounidense que hablaba de presuntos pedidos de plata para entrevistarse con él."Es un problema de terceros con terceros, no es un problema mío", se despegó el mandatario.

Fuente: Infobae
02/03/2025 14:20

Así ha reaccionado el Cártel de Sinaloa a la cacería impulsada por México y EEUU, según The New York Times

La cooperación entre ambos países ha motivado una serie de cambios en las dinámicas del grupo en su principal bastión

Fuente: Infobae
02/03/2025 10:32

De 'New York Strip' a 'Texas Strip': vicegobernador propone renombrar el famoso corte de carne

Dan Patrick aseguró que el Senado estatal presentará una resolución para oficializar el cambio, pues aunque tomó su nombre de un restaurante neoyorquino, el corte nació en el Medio Oeste

Fuente: La Nación
01/03/2025 16:18

Murió David Johansen, el último iconoclasta de los New York Dolls

Si hubiera que buscar una precuela de varias tendencias que ha dado el rock, a lo largo de su historia, muchos de esos caminos conducen a New York Dolls y a su cantante, David Johansen, quien murió el viernes 28 de febrero, aunque la noticia trascendió este sábado, 1° de marzo. Con él se ha ido aquella impronta proto-punk (en su versión norteamericana) y también la desfachatez del glam rock, con gestos iconoclastas de un posmodernismo que se adelantó a su época.Johansen tenía 75 años y atravesaba las últimas instancias de una enfermedad a la que le dio pelea durante el último lustro. A principios de febrero dijo que había sufrido una fractura en su espalda, que tenía un tumor cerebral y que le habían diagnosticado cáncer en 2020. Todo esto confirmado por su hija, Leah Hennessey, encarga de comunicar que Johansen falleció el viernes, en su casa de Nueva York.En su historial aparecen esos años consagratorios con New York Dolls, de la primera mitad de los sententa. También, participaciones en películas como Scrooged. Nacido el 9 de enero de 1950, en Staten Island, Nueva York, durante la década del sesenta había dado sus primeros pasos en la música como cantante de una banda de su ciudad, llamada Vagabond Missionaries, hasta que en 1971 se alistó en los Doll. Su primera actuación fue en un concierto de Nochebuena en un refugio para personas sin hogar. Su primer álbum, New York Dolls, fue producido por Todd Rundgren y fue lanzado en 1973.Si David Bowie era un referente del glam británico, los Dolls, con esa tapa de disco donde aparecían sus cinco integrantes maquillados con exageración, como drag queens, amuchados en un sofá y ostentando su cabelleras batidas y llamativos calzados de dama, realmente sacudieron desde la estética, al mercado musical norteamericano, en donde convivían los estertores de un "tradicionalismo rockero", encabezado por los últimos años de Elvis Presley y los ecos del hipismo y la psicodelia que había sido furor en la década anterior.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
01/03/2025 13:26

Murió David Johansen, el último integrante original de los New York Dolls

El vocalista de la legendaria banda punk luchó en los últimos años contra un agresivo cáncer. Tenía 75 años

Fuente: Página 12
01/03/2025 11:48

Teresa García: "La tapa del New York Times alteró las facultades del Presidente"

En la 750, aseguró que Javier Milei quiso correr el foco de la discusión pública en una semana en la que el jefe de Estado fue apuntado por medios internacionales. Además, habló de los apoyos que recibió Axel Kicillof en medio de las internas del peronismo: "Siempre ha tenido nuestro apoyo en materia institucional y nunca se hace crugir la gobernabilidad", subrayó García.

Fuente: Infobae
01/03/2025 11:13

Lista de los mejores cargadores portátiles para celular y tablet este 2025, según The New York Times

Estas baterías pueden cargar de forma inalámbrica y alimentar varios dispositivos al mismo tiempo, como teléfonos móviles, audífonos Bluetooth y más

Fuente: Perfil
01/03/2025 03:36

Reuniones con Milei: 'New York Times' revela cobros a empresarios cripto

El diario estadounidense menciona fuentes que señalan al consultor argentino Mauricio Novelli, allegado al Presidente, como el hombre que recibía pagos por su rol de intermediario. Además, hace referencia a audios de Hayden Davis y a un presunto contrato al que accedió de 90 millones de dólares. Leer más

Fuente: La Nación
01/03/2025 03:18

Avanza el juicio Lively contra Baldoni: la actriz contrata a un exempleado de la CIA, mientras que The New York Times se mueve contra el actor

Difícilmente el público pudiera anticipar que Blake Lively y Justin Baldoni, luego de trabajar juntos en la película Romper el circulo, iban a protagonizar uno de los juicios más mediatizados de la industria del cine. Luego de varios días de especulaciones sobre una mala relación en el rodaje, la actriz presentó una demanda contra su coprotagonista (y director del film), por acoso sexual y por haber llevado una campaña de desprestigio en su contra. El actor decidió no quedarse de brazos cruzados, y por ese motivo hizo otra demanda contra Lively (y su marido Ryan Reynolds) en la que se refiere a malos tratos, manipulaciones y humillaciones. En ese paquete de acciones, Baldoni también apuntó contra The New York Times, el medio que fue el primero en contar la versión de la historia desde el punto de vista de Lively. Y en las últimas horas, hubo dos novedades muy importantes vinculadas a este caso.Con respecto a Blake Lively, se informó que la actriz contrató los servicios de Nick Shapiro, un prestigioso exempleado de la CIA y la Casa Blanca. La carrera de Shapiro es de las más respetadas en Estados Unidos, y a lo largo de una trayectoria que supera los 15 años, él se consolidó como uno de los mayores expertos en gestión de crisis globales. En el pasado, Shapiro trabajo en seguridad nacional y comunicación estratégica en la Casa Blanca, donde ejerció como asesor en materia de terrorismo, llegando a ser portavoz de seguridad nacional durante la era Obama.Un comunicado emitido por el grupo de abogados que representa a la actriz, Willkie Farr & Gallagher, publicó hace unas horas: "El equipo de litigios de la señora Lively incorporó al señor Shapiro para que los asesore en materia de estrategia de comunicación legal, en el marco de la demanda por acoso sexual iniciada en el distrito Sur de Nueva York". Esta decisión resulta inédita en el marco de un juicio llevado adelante por una celebridad de Hollywood, debido a que el mencionado Shapiro es un profesional vinculado al ámbito político y diplomático.En la vereda opuesta, The New York Times redactó un documento legal con el objetivo de solicitarle al juez a cargo que descarte la demanda iniciada por Baldoni. El actor se encuentra en un grupo de diez demandantes que también incluye a las periodistas y escritoras Melissa Nathan y Jennifer Abel, que están haciendo presentaciones en contra del medio por difamación e invasión de la privacidad, en base a un artículo publicado el 21 de diciembre pasado titulado "'Podemos enterrar a cualquiera': dentro de una máquina de difamación de Hollywood". "Las partes, que también incluyen a los productores de Romper el círculo, Jamey Heath y Steve Sarowitz, afirman que el medio se basó en "comunicaciones 'seleccionadas' y alteradas, despojadas del contexto necesario y empalmadas deliberadamente para engañar".En el texto presentado por el medio se detalla que "Baldoni y el resto de los demandantes cuentan la historia solo desde su ángulo, que más allá de generar numerosos titulares, no hacen al Times partícipe en dicho conflicto".Por último, una vocera del medio aseguró a través de un comunicado: "La campaña absurda de Baldoni contra el Times, que cuestiona nuestra ética, intentando desacreditar nuestras investigaciones a través de una demanda sin base, no nos va a silenciar". En las próximas semanas, se espera la resolución del juez para saber si se apartará a The New York Times de la causa, una decisión que supondría un duro golpe para Baldoni.

Fuente: La Nación
28/02/2025 22:18

Mauricio Novelli se defiende tras la revelación de The New York Times: "Es un disparate"

El empresario Mauricio Novelli, cercano a Javier Milei que aparece mencionado en el escándalo criptomoneda $LIBRA, rechazó mediante un comunicado haber cobrado dinero por parte de empresarios para coordinar reuniones con el Presidente, tal como reveló hoy una investigación del prestigioso diario The New York Times. "Se trata de una mentira total. Niego enfáticamente haber cobrado dinero para facilitar reuniones con autoridades gubernamentales. Es un disparate", dijo Novelli, en un breve comunicado. Novelli es la persona que introdujo en el círculo de poder a Hayden Mark Davis, creador del activo digital que derivó en un escándalo el 14 de febrero pasado, cuando el Presidente impulsó la criptomoneda a través de sus redes sociales. Novelli es el empresario y trader que publicitó cursos y charlas con el Presidente. Fue, además, el organizador del Argentina Tech Forum, en octubre pasado, donde Milei dio el discurso de cierre. Cuatro fuentes consultadas por The New York Times indicaron que Novelli les cobró a empresarios del sector 50.000 dólares por un lugar en la lista de oradores y un meet-and-greet con Milei.Sin embargo, el supuesto encuentro privado con el Presidente terminó siendo una rápida foto grupal. Dos de los involucrados le contaron al diario estadounidense que para tener más tiempo con Milei les dijeron que el precio sería mayor.El artículo cita a Charles Hoskinson, fundador de la plataforma cripto Cardano, el primero en decir públicamente que le habían pedido plata para acceder a Milei. Citan de él la siguiente frase: "Decían: 'Oye, ya sabes, danos algo y podremos conseguirte una reunión'". Otra fuente del sector "dijo que Novelli ofreció una reunión con el Presidente si la persona firmaba un contrato de 500.000 dólares por vagos 'servicios de consultoría', según una copia del documento vista por The Times".El comunicado completoCon relación a la nota publicada hoy por The New York Times, en la cual se afirma, entre otras falsedades, que Mauricio Novelli vendía acceso a Milei, el dueño de Tech Forum aseguró que "se trata de una mentira total. Niego enfáticamente haber cobrado dinero para facilitar reuniones con autoridades gubernamentales. Es un disparate", enfatizó Novelli.Por otra parte, Novelli destacó que "Tech Forum fue un evento de networking muy significativo para el ecosistema cripto, diseñado para conectar a empresas tecnológicas, inversores y líderes del sector financiero y su acceso y participación fue gratuito. El mismo se financió exclusivamente con sponsoreo de empresas privadas. Los costos asociados a la participación como sponsor o partner reflejaban la calidad y la exclusividad del evento. Tal como es uso y costumbre en eventos de esta naturaleza, el pago por participación garantizaba a las empresas visibilidad ante inversores y compañías claves del sector tecnológico".Por último Novelli manifestó sentirse absolutamente tranquilo respecto de su accionar refiriendo "jamás cobré un centavo para armar reuniones en la Casa de Gobierno así como tampoco gané un centavo con el trading de Libra. "Ni yo ni nadie de Tech Forum manejamos o gestionamos fondos de Libra".Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
28/02/2025 21:36

Escándalo cripto: Mauricio Novelli negó haber cobrado dinero para armar reuniones con Milei y dijo que la nota de The New York Times "es un disparate"

El empresario cercano al Presidente salió a desmentir a través de un comunicado lo publicado por el prestigioso medio norteamericano."Ni yo ni nadie de Tech Forum manejamos o gestionamos fondos de Libra", sostuvo.

Fuente: La Nación
28/02/2025 13:00

El artículo completo del New York Times | ¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?

El escándalo comenzó con un tuit."El mundo quiere invertir en Argentina", publicó Javier Milei, presidente de Argentina, a las 7:01 p. m. del Día de San Valentín, ofreciendo un código para comprar una nueva criptomoneda.La moneda digital se llamaba $Libra, y había sido creada 23 minutos antes.Durante las horas siguientes, miles de personas invirtieron. El valor de $Libra se disparó.Luego se desplomó rápidamente. Los principales actores habían vendido sus monedas, dejando a casi todos los demás con pérdidas colectivas de 250 millones de dólares.Para los veteranos de las criptomonedas, fue un clásico rug pull ("tirón de alfombra"). Una celebridad promociona una nueva moneda digital, los precios se disparan y, entonces, las personas con información privilegiada que poseen la mayoría de las monedas tiran de la alfombra: venden sus participaciones obteniendo grandes ganancias a expensas de los inversores aficionados que entraron más tarde.Para Argentina, fue un escándalo nacional. El presidente, dijeron los críticos, acababa de estafar a sus electores. La oposición pidió un juicio político. Los ciudadanos argentinos presentaron una decena de denuncias penales. Un fiscal federal abrió una investigación, con Milei como objetivo.Acto seguido, Milei viajó a Washington. El sábado, en la Conferencia de Acción Política Conservadora, pronunció un combativo discurso antes que el presidente Donald Trump, el otro presidente que promovió este año una nueva criptomoneda que se disparó y luego se desplomó. Esa moneda, $Trump, generó enormes ganancias para los iniciados y un acumulado de 2000 millones de dólares en pérdidas para más de 800.000 otros inversores.Trump ha alegado ignorancia. "No sé si me benefició", dijo. "No sé mucho al respecto". (La familia Trump y sus socios comerciales ganaron casi 100 millones de dólares solo en comisiones de negociación con la moneda).Tras el creciente escándalo de $Libra en Argentina, Milei adoptó una postura similar. No ganó ni un céntimo, dijo. En su lugar, culpó a una pequeña empresa emergente de Singapur, KIP Protocol, de la que pocos en el sector de las criptomonedas habían oído hablar."Vos fijate, la propia empresa que armó el lanzamiento, que es KIP, dice claramente que yo no tengo nada que ver", dijo en una entrevista en horario de máxima audiencia la semana pasada.Pero la historia de Milei ha empezado a desvelarse, mostrando cómo las criptomonedas y la política se han mezclado cada vez más para enriquecer a los poderosos y quitarle a casi todos los demás.Los orígenes del escándalo de $Libra se remontan a una conferencia celebrada en Argentina el año pasado, en la que un consultor de criptomonedas estadounidense y un socio comercial argentino de Milei intentaron vender acceso al presidente, según entrevistas y documentos revisados por The New York Times. Eso condujo finalmente a reuniones en los despachos presidenciales y a un proyecto de asociación con Dave Portnoy, fundador de Barstool Sports.Desde el colapso de la criptomoneda, han aparecido pruebas que contradicen las afirmaciones del presidente; los críticos en Argentina han acusado a su círculo íntimo de aceptar sobornos; y el consultor estadounidense, a quien Milei se refirió el mes pasado como asesor, ha admitido haber amasado 100 millones de dólares con la artimaña."Esto es un juego para iniciados", dijo el consultor estadounidense, Hayden Davis, sobre las criptomonedas en un video la semana pasada. "Esto es como un casino sin reglas".'Un poco de algo'El mundo de las criptomonedas estaba entusiasmado con Milei.Economista libertario, había dicho que quería abrir su país, marcado por las dificultades financieras, a las nuevas monedas. Así que cuando se anunció que hablaría en una conferencia sobre criptomonedas en Buenos Aires en octubre, los líderes de la industria acudieron.La conferencia fue organizada por Mauricio Novelli, un pulido corredor de bolsa de 29 años con conexiones de años con Milei.En 2020, Milei empezó a dar clases en la pequeña academia de inversión de Novelli y se convirtió en el promotor de la escuela, publicando repetidamente sobre ella en internet, hasta que llegó a la presidencia. En 2022, hizo una publicación sobre un nuevo proyecto de criptomonedas de Novelli, calificándolo de "diagrama económico sostenible en el tiempo". Poco después, se desplomó.En la conferencia, Novelli le cobró a los patrocinadores 50.000 dólares por una intervención y un encuentro con Milei, según cuatro asistentes que pagaron esa cantidad.Sin embargo, esas personas dijeron que la reunión con el presidente resultó ser una rápida foto grupal. Para conseguir más tiempo, dijeron dos de ellos, los organizadores de la conferencia les dijeron que costaría más."Nos dijeron: 'Oye, ya sabes, danos un poco de algo y podremos conseguirte una reunión", dijo Charles Hoskinson, multimillonario de las criptomonedas que fundó una de las mayores plataformas del sector, Cardano.Otro asistente dijo que Novelli ofreció una reunión con el presidente si la persona firmaba un contrato de 500.000 dólares por vagos "servicios de consultoría", según una copia del documento vista por The Times.Pero Novelli no era el único que vendía acceso a Milei.Davis â??un joven de 28 años con el pelo rubio rizado y gafas doradas vistosas al que Novelli había conocido en un evento sobre criptomonedas en Denverâ?? también decía a los asistentes a la conferencia que tenía "control" sobre Milei y podía negociar acuerdos, según los mensajes vistos por el Times."Todo, desde los tuits de Milei" hasta "todo lo relacionado con Milei, básicamente, hacer apariciones, etc.: tengo control sobre muchas de esas palancas", dijo Davis en un mensaje de audio a un empresario, obtenido por el Times."Pero", añadió, "hay un costo". Insinuó que ese costo podría ser de millones de dólares. "No estoy intentando fastidiar a nadie", dijo, utilizando un improperio.Otro empresario afirmó que Davis hizo una oferta aún más descarada por escrito: ofrecería una reunión con Milei y una asociación con el gobierno argentino a cambio de unos 90 millones de dólares en criptomonedas en 27 meses, según una copia de la propuesta vista por el Times.No hay pruebas de que Milei tuviera conocimiento de las propuestas. Davis y Novelli, a través de portavoces, declinaron hacer comentarios.Tres meses antes de la conferencia, en julio, Novelli y Davis visitaron las oficinas presidenciales de Argentina, según los registros gubernamentales obtenidos por el periódico argentino LA NACION. Los registros muestran que su anfitriona fue la hermana del presidente y jefa de gabinete, Karina Milei.En noviembre, volvieron a visitar las oficinas presidenciales. Después, Novelli y Davis brindaron con champán en el Four Seasons de Buenos Aires, y les dijeron a los demás que acababan de firmar un acuerdo con el presidente, según LA NACION.Luego, el 30 de enero, Milei publicó una foto de él y Davis, diciendo que el estadounidense "me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de" la tecnología relacionada con las criptomonedas.El proyecto del Protocolo KIPDos semanas después de esa publicación, un empresario tecnológico de Singapur recibió una llamada inesperada de Novelli.El empresario, Julian Peh, fundador de una start-up llamada KIP Protocol, dijo que había conocido a Novelli en la conferencia de octubre. Peh fue uno de los pocos asistentes que pudo reunirse con Milei. (Dijo que solo pagó para patrocinar el evento).Pero durante los meses siguientes, dijo Peh, no tuvo ningún contacto con el presidente argentino ni con su despacho. Entonces Novelli le llamó el 13 de febrero para proponerle un nuevo proyecto, afirmó: el lanzamiento de una criptomoneda llamada $Libra que, en última instancia, financiaría pequeñas empresas en Argentina.Novelli describió un plan en el que Davis lanzaba $Libra y la empresa de Peh, KIP, distribuía los fondos a las empresas, dijo Peh.No era el fuerte de su empresa: KIP creaba tecnología relacionada con la inteligencia artificial. Pero Peh dijo que aceptó de todos modos.Un día después, $Libra se lanzó con el tuit de Milei. El presidente enlazaba a un sitio web en el que se describía el proyecto $Libra como uno que tenía "una misión clara: impulsar la economía Argentina". En la parte inferior había un único descargo de responsabilidad: "Proyecto de iniciativa privada desarrollado por KIP Network Inc © 2025â?³.Aún no amanecía en Singapur. Peh dijo que se despertó con mensajes confusos de sus colegas: ¿Qué era $Libra?Como el precio se desplomó tras el auge inicial, Peh dijo que Novelli le indicó entonces que publicara un mensaje en X apoyando la moneda. Novelli le proporcionó el texto exacto en inglés y español, dijo.Peh dijo que siguió las instrucciones. "La moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", publicó la cuenta de KIP. "Queremos aclarar que el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto, que es absolutamente privado".Dos minutos después, la cuenta de Milei se distanció de $Libra. "Obviamente no tengo vinculación alguna", publicó en su cuenta en X. "No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto". Borró su publicación inicial en la que promocionaba a $Libra.Diez horas después, la oficina de Milei publicó una declaración en la que culpaba a Peh y calificaba $Libra de "proyecto del Protocolo KIP". La declaración decía que Peh había presentado el proyecto a Milei, y que Peh había presentado al presidente a Davis como representante de KIP."El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación vigente con el Gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto", dijo la oficina del presidente.Esto parecía contradecir las anteriores visitas de Davis a las oficinas presidenciales, incluso antes de que Milei y Peh se conocieran.La empresa de Novelli también emitió una declaración en la que culpaba a Peh y Davis de $Libra. Decía que no había ganado nada.Peh afirmó que se había dado cuenta de que se había convertido en el chivo expiatorio. KIP "se convirtió en una parte conveniente para encubrir a otras partes", dijo la empresa en un comunicado.'Profundamente amañado'Parte del atractivo de las criptomonedas es que las transacciones son públicamente rastreables. Así que los expertos investigaron $Libraâ?¦ y descubrieron un desastre.Más de 10.000 cuentas de criptomonedas, que representan el 86 por ciento de los inversores, perdieron un total de 251 millones de dólares, según Nansen, una empresa de datos sobre criptomonedas.Al mismo tiempo, los datos mostraron que las cuentas vinculadas con el lanzamiento de $Libra cosecharon enormes sumas.Normalmente, los creadores de una nueva criptomoneda controlan un gran porcentaje de la oferta. Pero las reglas programadas en la moneda a menudo impiden que esas acciones se vendan durante un periodo de tiempo determinado, evitando que los iniciados obtengan ganancias y hundan el precio.Sin embargo, las cuentas de criptomoneda que crearon $Libra podían vender inmediatamente. En cuestión de horas, esas cuentas â??que controlaban el 80 por ciento de las monedasâ?? habían cobrado casi 90 millones de dólares, según Bubblemaps, una empresa de análisis de criptomonedas.Otros 33 millones de dólares en ganancias fueron a parar a cuentas que se crearon apenas unas horas antes del lanzamiento â??y que luego compraron y vendieron rápidamente $Libra tras su lanzamientoâ??, lo que sugiere que quienquiera que las controlara podría haber sabido que la moneda estaba en camino.Los inversores estaban furiosos. "No se trataba solo de las pérdidas, sino de la actividad interna", dijo Nicolas Vaiman, director ejecutivo de Bubblemaps. "Demuestra lo profundamente amañado que estaba el juego".'¿De quién es el dinero?'Un rug-pull de criptomonedas suele ser misterioso: el dinero desaparece y nadie sabe quién se lo ha llevado.Sin embargo, un día después de que $Libra se desplomara, Davis dio la cara. "Estoy aquí para aclarar las cosas", dijo en un video publicado en X. "Efectivamente, soy el asesor de Javier Milei".Luego criticó a Milei. En una declaración, Davis dijo que Peh era "completamente inocente" y que "solo puedo suponer que los socios de Milei intentaron echarle la culpa a Julian para escudarse".Después concedió dos entrevistas en YouTube, una de ellas a Dave Portnoy, fundador de Barstool Sports. Portnoy dijo que tenía un acuerdo con Davis para promocionar $Libra, pero que se retiró en el último momento. "Gracias a Dios", dijo, añadiendo un improperio.En las entrevistas, Davis dijo que había controlado enormes cantidades de $Libra y que había vendido esas participaciones cuando los precios estaban altos. También dijo que el equipo que creó Libra había comprado rápidamente la moneda justo después de que saliera al mercado, una práctica denominada sniping, ampliamente considerada engañosa en los círculos de criptomonedas.Ahora tenía el control de 100 millones de dólares, dijo, y quería enmendar las cosas."¿De quién es el dinero?", preguntó Portnoy."Es decir, es, es, es, es decir, es el", respondió Davis, tartamudeando. "No sé. Es decir, definitivamente no es mío. Es, es de Argentina".No hay indicios de que Davis haya devuelto dinero alguno, salvo a Portnoy, quien dijo haber perdido 5 millones de dólares con $Libra.En las entrevistas, Davis dijo que las denominadas memecoins como $Libra y $Trump â??criptodivisas burdas y especulativas ligadas a famosos o memes de internetâ?? estaban esencialmente amañadas.Los datos muestran que algunas memecoins recientes pueden haber estado respaldadas por las mismas personas.Un análisis de Bubblemaps mostró que la criptocuenta que creó $Libra estaba estrechamente vinculada a la cuenta que creó $Melania, una memecoin promovida por Melania Trump que también se desplomó. Las dos cuentas eran piezas clave de una red de criptocarteras que se transferían fondos entre sí, mostró el análisis.En YouTube, Davis dijo que estaba implicado en $Melania, pero no dio más detalles sobre su papel exacto.La oficina de Melania Trump declinó hacer comentarios.Un presidente 'descuidado'Mientras el criptoverso estallaba en indignación, Milei se veía sacudido por la crisis en Argentina.La bolsa cayó. Un aliado político clave, el expresidente Mauricio Macri, le llamó "descuidado". La prensa etiquetó el escándalo como "Criptogate".Un fiscal federal abrió una investigación, incluso sobre la conducta de Milei, estete ordenó a la oficina anticorrupción de Argentina que investigara.Entonces llegó una acusación más condenatoria: La Nación y el sitio de cripto noticias CoinDesk publicaron mensajes de texto en los que decían mostraban que Davis le decía a alguien que "era el dueño" de Milei porque "le envié $$ a su hermana".La hermana de Milei ha actuado durante mucho tiempo como guardiana del presidente, y él se refiere a ella regularmente como "la jefe".El portavoz de Milei, Manuel Adorni, dijo que las acusaciones de soborno eran "insultantes". Ningún Milei respondió a las preguntas del Times. Davis ha negado desde entonces haberle pagado a alguno de ellos.Cuando le preguntaron en televisión si algún funcionario había ganado dinero con $Libra, Milei respondió: "Eso no me corresponde a mí. Yo tengo plena confianza en todos los funcionarios míos". Respaldó a Novelli y volvió a culpar a Peh.Pero añadió que, a pesar de todo, sentía poca simpatía por las víctimas de la estafa. "Si vos vas al casino y perdés todo, te digo, ¿qué respuesta?", dijo. "Es como alguien que va y juega a la ruleta rusa y le tocó la bala, daleâ?¦"Tres días después, otro multimillonario de la criptomoneda publicó que quería traer una nueva conferencia sobre criptomonedas a Argentina."MUCHAS GRACIAS", respondió Milei. "Sería una gran oportunidad para nuestro país".David Feliba, Daniel Politi y Lucía Cholakian Herrera colaboraron con reportería desde Buenos Aires y Natalie Alcoba desde Toronto. Kitty Bennett colaboró con investigación.

Fuente: La Nación
28/02/2025 13:00

The New York Times revela que más empresarios del mundo cripto recibieron pedidos de dinero para ver a Milei

El prestigioso diario The New York Times publicó una extensa investigación sobre el caso $LIBRA en la que cita a empresarios del mundo cripto que revelan pedidos de dinero para ver al presidente Javier Milei por parte del consultor Mauricio Novelli, la persona que introdujo en el círculo de poder a Hayden Mark Davis, creador del activo que derivó en un escándalo el 14 de febrero pasado. Novelli fue el organizador del Argentina Tech Forum, en octubre pasado, donde Milei dio el discurso de cierre. Cuatro fuentes consultadas por The New York Times indicaron que Novelli les cobró a empresarios del sector 50.000 dólares por un lugar en la lista de oradores y un meet-and-greet con Milei. El artículo completo de The New York Times sobre el caso $LIBRASin embargo, el supuesto encuentro privado con el Presidente terminó siendo una rápida foto grupal. Dos de los involucrados le contaron al diario que para tener más tiempo con Milei les dijeron que el precio sería mayor. El artículo cita a Charles Hoskinson, fundador de la plataforma cripto Cardano, el primero en decir públicamente que le habían pedido plata para acceder a Milei. Citan de él la siguiente frase: "Decían: 'Oye, ya sabes, danos algo y podremos conseguirte una reunión'". Otra fuente del sector "dijo que Novelli ofreció una reunión con el Presidente si la persona firmaba un contrato de 500.000 dólares por vagos 'servicios de consultoría', según una copia del documento vista por The Times".El diario sostiene haber oído un audio de Hayden Davis -que también asistió al Tech Forum- en el que el creador de $LIBRA se arroga tener control sobre Milei y su entorno para hacer negocios. Milei habla en el Tech Forum, con Hayden Davis en primera fila, el 18 de octubre de 2024"Todo, desde los tuits de Milei hasta básicamente todas las cosas de Milei que se presentan de frente, aparecer en actividades, etcétera; tengo control sobre muchas de esas palancas. Pero tiene un costo", dijo Davis en un mensaje de audio a un empresario obtenido por el diario estadounidense. Habla de que "estaría en los millones de dólares". LA NACION ya había publicado hace una semana mensajes de texto en los que Davis decía cosas parecidas sobre su influencia en la actividad pública de Milei.Otro empresario citado por la publicación dijo que "Davis hizo una oferta aún más descarada por escrito: ofrecería una reunión con Milei y una asociación con el gobierno argentino a cambio de aproximadamente 90 millones de dólares en criptomonedas durante 27 meses". The Times sostiene que vio la propuesta. Y añade que "no hay evidencias de que Milei estuviera al tanto de las propuestas".El escándalo $LIBRA estalló el 14 de febrero cuando Milei publicó un tuit en su cuenta de X en el que presentaba un proyecto para "incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos" a través de un criptoactivo llamado $LIBRA. La cotización subió por las nubes y al poco tiempo se desplomó: hubo decenas de miles de perdedores y un grupo reducido de billeteras que se quedaron con ganancias del orden de los 100 millones de dólares. Milei borró el tuit cinco horas después y alegó que "no se había interiorizado en los pormenores del proyecto". Davis, el creador del token, se había reunido con Milei el 30 de enero en la Casa Rosada, algo que publicó en sus redes sociales el propio Presidente (que dijo que el joven texano de 28 años lo estaba "asesorando" en cuestiones del universo cripto). Tres meses antes Davis había visitado la Casa Rosada junto con Novelli para una audiencia. Quien autorizó el ingreso fue la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei. LA TECNOLOGÍA ES ALIADA DE LA LIBERTADHoy mantuvimos una muy interesante charla con el empresario Hayden Mark Davis, quien me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. Seguimos trabajando paraâ?¦ pic.twitter.com/LOX4xiyzhA— Javier Milei (@JMilei) January 30, 2025Con el paso de las horas se supo que el tuit de Milei salió 10 minutos después de que se habilitaran las operaciones de $LIBRA y apenas 22 segundos antes un grupo de operadores hizo compras millonarias a un precio casi nulo. La cotización saltó hacia las nubes con el mensaje presidencial.Tal como recuerdo The New York Times, los críticos del Presidente denunciaron que había estafado a sus electores: "La oposición pidió un juicio político. Los ciudadanos argentinos presentaron una decena de denuncias penales. Un fiscal federal abrió una investigación, con Milei como objetivo".El caso de Kip ProtocolEl artículo revela otro dato de alta importancia para el caso. Dice que el singapurés Julian Peh, fundador de Kip Protocol, recibió una "llamada inesperada" de Novelli poco antes de la salida de $LIBRA. Él también había conocido a Milei en el Tech Forum y logró una cita en la Casa Rosada, aunque le dijo a The New York Times que solo pagó por patrocinar el evento. Después de ver a Milei en octubre, Peh dijo no haber tenido ningún contacto con el Presidente ni con su entorno. Novelli lo llamó el 13 de febrero para "proponerle un nuevo proyecto: el lanzamiento de una criptomoneda llamada $LIBRA que, en última instancia, financiaría pequeñas empresas en Argentina".Según el relato de Peh (que hasta ahora no había hablado en público), Novelli describió un plan en el que Hayden Davis lanzaba $LIBA y KIP Protocol distribuía los fondos a las empresas. Peh explicó que aceptó, pese a no ser su área de expertise.Un día después, $LIBRA se lanzó con el tuit de Milei. El Presidente enlazaba a un sitio web en el que se describía el proyecto y tenía en la parte inferior un único descargo de responsabilidad: "Proyecto de iniciativa privada desarrollado por KIP Network Inc © 2025â?³.Aún no amanecía en Singapur. Peh dijo que se despertó con mensajes confusos de sus colegas: "¿Qué era $LIBRA?"Peh declaró a The New York Times que, con el escándalo estallado, Novelli le indicó entonces que Kip Protocol publicara un mensaje en X apoyando el token. "Novelli le proporcionó el texto exacto en inglés y español, dijo", según el diario.Esa declaración echa por tierra la versión que dieron Novelli y su socio, Manuel Terrones Godoy: ellos afirmaron que su único papel en el caso fue acercar a los empresarios al entorno presidencial, pero niegan haber intervenido en las operaciones. Peh dijo que siguió las instrucciones. "La moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", publicó la cuenta de KIP. "Queremos aclarar que el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto, que es absolutamente privado". Apenas dos minutos después Milei borró su tuit inicial y publicó otro en el que se despegó del proyecto. A la mañana siguiente, un comunicado de la Oficina del Presidente descargaba toda la responsabilidad del plan fallido en Kip."El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación vigente con el Gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto", señalaba esa publicación. Lo curioso es que Davis había entrado a la Casa Rosada -según consta en los registros- meses antes de que Peh conociera al Presidente.Antes de salir de la escena pública, Davis exculpó a Peh: dijo que era "completamente inocente" y que "los socios de Milei intentaron echarle la culpa para escudarse".

Fuente: Infobae
24/02/2025 09:09

El matrimonio de la princesa Beatriz de York, en crisis según la prensa británica

El medio 'The list' ha contactado con una experta en temas de pareja para conocer las razones que habría detrás de esta tensión

Fuente: Infobae
23/02/2025 15:23

Sándwich de pastrami, soda artesanal y New York roll: colombiano probó la comida más viral de la Gran Manzana y esta fue su favorita

Puestos y negocios icónicos fueron desmentidos por el creador de contenido especializado en visitar restaurantes

Fuente: Ámbito
23/02/2025 13:21

Lionel Messi y una furiosa reacción contra el árbitro tras el empate entre Inter Miami y New York City

El capitán de la Selección argentina se lució con dos asistencias en el agónico 2 a 2 de Inter Miami ante New York City FC, pero tuvo un intenso careo con el juez del partido.

Fuente: La Nación
23/02/2025 02:00

Lionel Messi hizo dos asistencias en el 2-2 in extremis de Inter Miami contra New York City FC en su debut en la MLS

Más de tres meses habían pasado desde el último partido de Inter Miami en la Major League Soccer, MLS. El 9 de noviembre de 2024, el equipo por entonces dirigido por Gerardo "Tata" Martino perdió por 3-2 contra Atlanta United y quedó eliminado en la primera rueda de los playoffs. Ahora con Javier Mascherano como entrenador, el conjunto de Florida debutó en el campeonato estadounidense con un 2-2 conseguido in extremis como local frente a New York City FC, con dos asistencias de Lionel Messi, la figura del partido, de las cuales la primera fue al defensor argentino Tomás Avilés.Luego de un buen inicio en la temporada (1-0 como visitante a Kansas City por la Concachampions), Inter Miami no logró hacer valer su localía para llevarse los tres puntos, pero terminó obteniendo un empate en tiempo adicional ante un conjunto neoyorquino que en 2024 había llegado a las semifinales.El encuentro tuvo un comienzo esperanzador para las Garzas, con una jugada de laboratorio. A los cuatro minutos, Messi llamó al mediocampista David Ruiz para jugar rápido un saque de esquina, el hondureño le devolvió la pelota al rosarino y éste cedió a Jordi Alba. En un toque, el español lanzó un pase en profundidad para completar la pared con el capitán, que quedó mano a mano con el arquero Matt Freese. En lugar de definir, Messi le hizo un pase-gol a Avilés, que puso el 1-0 en Florida.El gol de Avilés: 1-0 para Inter MiamiThe Argentina connection between Aviles and Messi. ð??¦ð??·Leo gets his first assist of 2025 and @InterMiamiCF lead early. ð??º #MLSSeasonPass or Apple TV+: https://t.co/New3YJgffK pic.twitter.com/6hUqW4vjGb— Major League Soccer (@MLS) February 23, 2025Tras el auspicioso inicio, ninguno de los más de 20.000 espectadores que asistieron al Chase Stadium habrá imaginado que las cosas se complicarían tanto para el cuadro rosa. Sin embargo, ocurrió.A los 23 minutos, el delantero costarricense Alonso Martínez quedó cara a cara con Oscar Ustari luego de una gran jugada individual. Cuando estaba a punto de definir a pocos centímetros del área, Avilés lo tomó de la camiseta y el árbitro no dudó: tiro libre para New York City y tarjeta roja para el ex defensor de Racing. De esa acción llegó el empate de Mitja IleniÄ?, que resolvió hacia un costado del arco luego de una asistencia del argentino Maximiliano Moralez.Con un hombre menos en su equipo, Mascherano hizo ingresar al estadounidense Ian Fray por Ruiz, para mantener la línea de cuatro defensores. En los minutos restantes de la primera parte, Inter Mimi logró acomodarse en la cancha y tuvo en los pies de Robert Taylor el tanto del 2-1, pero el remate del finlandés fue rechazado por el arquero Freese.A los diez minutos del segundo período llegó el 2-1 de New York City, que enmudeció al estadio de Fort Lauderdale. Tras un pase fallido de Alba al defensor Noah Allen, la pelota quedó en los pies de Alonso Martínez, que ingresó al área y definió sin inconvenientes ante la salida de Ustari.Desde ese momento, el local se lanzó en busca de un gol que le diera, al menos, un punto en su primer paso en el certamen. En un cambio arriesgado, Mascherano ubicó al mediocampista venezolano Telasco Segovia en reemplazo de nada menos que el uruguayo Luis Suárez, muy amigo de Messi. Sin embargo, el cambio dio frutos y Segovia fue el héroe del conjunto rosa. A los diez minutos del tiempo añadido, Messi tomó la pelota en velocidad en tres cuartos de campo y, con un pase filtrado, dejó mano a mano al venezolano, que resolvió con una sutil emboquillada para el 2-2 definitivo.El gol in extremis de Telasco Segovia¡Mano tengo fe! ð??»ð??ª¡Telasco Segovia se viste de héroe en su debut en MLS y aprovecha una asistencia de Leo Messi para empatar el juego para el @InterMiamiCF en el tiempo de reposición! pic.twitter.com/E6VWRlYFUM— MLS Español (@MLSes) February 23, 2025Por consiguiente, Messi comenzó su 2024 con un gol (vs. Sporting Kansas City) y dos asistencias (vs. New York City) en los dos partidos oficiales. Ahora, la franquicia de Florida afrontará la vuelta de su serie de Concachampions como anfitrión, este martes, luego del 1-0 en la ida en Kansas.

Fuente: Clarín
23/02/2025 00:36

El Inter Miami de Lionel Messi contó con un héroe inesperado que le empató a New York City FC al minuto 100, en el debut en la MLS

Leo y compañía estaban arriba en el marcador pero el partido se complicó tras la expulsión de Tomás Avilés.La visita lo dio vuelta y pudo estirar la ventaja pero los dirigidos por Javier Mascherano dieron pelea hasta el final.Allí apareció otra vez el 10 con un pase al venezolano Telasco Segovia, que definió como los dioses.

Fuente: Clarín
21/02/2025 17:36

Inter Miami vs New York City, por la MLS: formaciones, a qué hora es, dónde y cómo verlo

La Pulga y compañía debutan en la Major League Soccer.En la última temporada, Las Garzas lograron el título de Supporter's Shield, al mejor de la fase regular.Sin embargo, el equipo de la Florida quedó eliminado en Playoffs.

Fuente: Perfil
16/02/2025 18:36

Escándalo $LIBRA: el New York Times también se ocupó de la estafa cripto que involucró a Milei

En su edición de este domingo, el diario estadounidense mencionó "la tormenta política que rodea al presidente Javier Milei al promover una criptomoneda desconocida, cuyo valor se disparó después de su respaldo y luego se desplomó rápidamente". Leer más

Fuente: Clarín
16/02/2025 16:00

El escándalo cripto que salpica a Javier Milei repercute en los medios del mundo: duro artículo del New York Times y las comparaciones con Donald Trump

La caída de $LIBRA, promocionada en redes por el Presidente, tuvo impacto en medios de Europa, Estados Unidos y América Latina.El diario neoyorkino habló de "una tormenta política".

Fuente: La Nación
16/02/2025 12:00

El escándalo por $LIBRA llegó a The New York Times: la "tormenta política" que provocó Milei y comparaciones con Trump

NUEVA YORK.- El escándalo que se generó luego de que el presidente Javier Milei promoviera a través de sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA y de que el precio del criptoactivo se disparara hasta colapsar tuvo una amplia repercusión en la prensa internacional. Anoche fue el prestigioso diario The New York Times el que se hizo eco del impacto, con un artículo titulado "El líder argentino, en el punto de mira tras el desplome de la criptomoneda que promovió".La nota -firmada por Natalie Alcoba, Lucía Cholakian Herrera y Yan Zhuang- señala en su inicio que "el presidente de la Argentina, Javier Milei, provocó una tormenta política al promocionar una criptomoneda desconocida cuyo valor se disparó tras recibir su apoyo y que se desplomó rápidamente".Luego de desarrollar cómo fueron los hechos desde la publicación de Milei en sus cuentas en las redes sociales, The New York Times destaca las comparaciones hechas entre el líder libertario y el presidente norteamericano, Donald Trump, quienes repetidamente se han brindado elogios mutuos."Milei había sido criticado por empujar aparentemente a la gente hacia una inversión arriesgada. Su publicación inicial también provocó comparaciones con el presidente Trump, que lanzó una memecoin, $TRUMP, el mes pasado. Ese token subió durante un tiempo y luego se desplomó", indicó el diario neoyorquino, que agregó que el caso de Milei ha generado una ola de desconfianza y especulación, con los opositores señalando el uso de información privilegiada para beneficio de pocas personas."Una comunidad que celebra el coraje y la fuerza". Ese fue el concepto que engloba a $TRUMP, el memecoin del magnate republicano, como símbolo de su apoyo a la industria cripto y la libertad financiera. Fue lanzado el 17 de enero pasado, tres días antes de su asunción como presidente norteamericano por segunda vez, y está alojada en la plataforma blockchain Solana."La promoción de $LIBRA por parte de Milei fue solo la última de una serie de medidas que ha tomado en paralelo con Trump. Milei retiró a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud a principios de este mes, y su personal ha dicho que el gobierno está examinando si retirarse del Acuerdo de París", señaló el artículo de The New York Times. "La moneda promovida por Milei se presentó como una herramienta de inversión que sería buena para el país", añadió.El artículo también destaca que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner también se sumó a las críticas, al acusar a Milei de ser responsable de las pérdidas millonarias sufridas por miles de personas que confiaron en él."Poco después de medianoche, Milei borró su mensaje. Más tarde dijo que no tenía ningún vínculo personal con la criptomoneda. Arremetió contra sus críticos, que, según él, intentaban ganar puntos políticos. 'Quiero decir que cada día confirman lo rastreros que son los políticos', afirmó. En el comunicado emitido por la oficina presidencial el sábado por la noche, Milei calificó su promoción de la moneda como rutinaria, comparándola con los anuncios que hace 'a diario' sobre emprendedores que quieren lanzar proyectos en la Argentina que creen puestos de trabajo. Añadió que había mantenido dos reuniones sobre la moneda, una en octubre del año pasado y otra en enero, pero que no había participado en su desarrollo", completó The New York Times.

Fuente: Infobae
16/02/2025 11:35

El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: "El líder argentino, en el punto de mira"

El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA

Fuente: Clarín
13/02/2025 16:36

La polémica estrategia de seguridad que implementó New York para evitar que salten los molinetes del Metro

Las autoridades instalaron una controvertida placa de metal para evitar la evasión en los molinetes.

Fuente: La Nación
13/02/2025 14:18

Entre Kate Moss y Valentina Ferrer: las argentinas y celebridades retro en New York Fashion Week

na personalidad y cuando no hacemos aquello que vinimos a hacer a este plano, nos enfermamos. Por ende, deberíamos agradecer a esa enfermedad ya que nos indica que no estamos en el camino correcto", apunta Pelorosso. Y añade: "Las flores de Bach actúan sobre el campo emocional desde adentro hacia fuera, como capas de cebolla. Nos ayudan a mejorar los estados de ánimo, nos brindan serenidad, confianza y eliminan tensiones. Potencian las virtudes opuestas a estados emocionales discordantes, que causan sufrimiento como estrés, miedo e incertidumbre. Conocer a Bach fue mágico, cambió mi vida, como así también la de mi entorno, mi familia. Influyó en mi estado de ánimo y mi comprensión del mundo". Al llegar a una consulta y luego de una charla sobre la vida personal, el terapeuta elige qué esencias suministrar según las necesidades. "En mi caso, también utilizo otros métodos para la elección de las esencias. Primero realizo una limpieza energética, luego la persona se acuesta en la camilla y se colocan unos filtros para desbloquear y armonizar los centros energéticos", cuenta Initello. Una vez seleccionadas las esencias, se colocan algunas gotas de cada flor de la fórmula personal en un frasco gotero, en una solución de agua y brandy. La indicación es tomar 4 gotas entre 4 y 6 veces por día, según el caso. Al finalizar el frasco, consultar con el especialista si hay que repetir la fórmula o cambiar alguna flor, ya que pueden desaparecer síntomas y aparecer otros. Se aconseja tomarlas, como mínimo, durante tres meses.

Fuente: Infobae
13/02/2025 01:00

El restaurante de un pequeño pueblo en plena Montaña Alavesa que recomienda 'The New York Times': cocina con estrella Michelin por 50 euros

El prestigioso periódico estadounidense ha elegido 'Arrea!' como uno de los cinco mejores restaurantes para comer en Euskadi

Fuente: Infobae
13/02/2025 00:20

Brenda Matos, Kimberly de 'Al Fondo Hay Sitio', sorprende al ser parte del New York Fashion Week: "Papá lo logré"

La actriz y modelo dio un gran paso en su carrera al participar en una de las pasarelas más importantes del mundo.

Fuente: Clarín
11/02/2025 17:00

El legendario cantante de New York Dolls, ídolo de Kiss y Aerosmith, tiene cáncer en etapa 4 y pide ayuda a sus fans

David Johansen tiene un tumor cerebral y no puede costear los gastos médicos.Su banda fue pionera de los orígenes del punk, junto a Velvet Underground y The Stooges.

Fuente: Infobae
10/02/2025 12:23

Eugenia y Beatriz de York, "desesperadas" por el comportamiento de su padre, el príncipe Andrés: "Desean un cambio en su vida"

El fotógrafo y experto en realeza Arthur Edwards ha asegurado a 'The Sun' que las hijas del duque de York intentan sin éxito alejarle de los escándalos

Fuente: Infobae
10/02/2025 01:00

El restaurante en un pueblo riojano de 75 habitantes recomendado por 'The New York Times': un menú diario de cocina tradicional por 22 euros

El experto gastronómico David Farley aconseja varios establecimientos de cocina tradicional riojana escondidos en pequeños pueblos de montaña

Fuente: Infobae
05/02/2025 20:18

"Lima York es real", réplica de la Estatua de la Libertad en casino se vuelve viral en TikTok: ¿dónde queda y cómo llegar?

Usuarios de TikTok no dejan de comentar sobre la gigantesca figura, comparándola con su famosa original en Nueva York

Fuente: La Nación
03/02/2025 13:00

Este es el costo de vida en New York City 2025 en renta, comida y transporte

Nueva York es conocida por ser una de las ciudades más caras del mundo y en 2025 esa reputación sigue vigente. Según datos proporcionados por el portal especializado Numbeo en su última actualización, el costo de vida en la ciudad es significativamente más alto que en otras, con diferencias notables en rubros como la vivienda, alimentación, transporte y ocio.Vivienda y el costo de vida en New York CityEl alquiler es el mayor desafío para los residentes. Rentar un departamento de una habitación en el centro de Manhattan cuesta, en promedio, 4.059 dólares mensuales, mientras que en zonas fuera del centro, este precio disminuye a US$2.942.Un departamento de tres habitaciones en el centro puede alcanzar los US$8.648, y fuera del centro, alrededor de US$5.306. Comprar una propiedad también es costoso, con precios por metro cuadrado que rondan los US$17.953 en el centro y US$12.887 en zonas periféricas.Alimentación: precios que impactan en Nueva YorkLos alimentos básicos presentan un costo elevado. Por ejemplo, una docena de huevos cuesta alrededor de US$5,41, mientras que el pan blanco fresco tiene un precio promedio de US$4,99. Entre las proteínas, el kilo de carne de res ronda los US$20,92 y el pollo los US$15,60. En cuanto a frutas y verduras, el kilo de manzanas cuesta aproximadamente US$7,45, mientras que el de papas tiene un precio medio de US$4,08.Comer fuera también implica un gasto significativo. Una comida para dos personas en un restaurante de rango medio cuesta alrededor de US$140, en tanto que un menú básico en un restaurante económico está en US$30.Transporte y servicios públicos: cuánto cuestan en Nueva YorkEl transporte público es una de las opciones más económicas para desplazarse en Nueva York. Un boleto de ida cuesta US$2,90, y el pase mensual, US$132. Por otro lado, el litro de gasolina tiene un precio promedio de US$1,01. Para quienes optan por taxis, la tarifa inicial es de US$5, con un costo adicional de US$2,17 por kilómetro.En cuanto a los servicios básicos (electricidad, agua, calefacción, entre otros), el costo promedio mensual para un apartamento de 85 m² asciende a US$181,53. El servicio de internet de alta velocidad tiene un precio promedio de US$64,44 al mes.Ocio y cuidado personal: el costo en Nueva YorkLas actividades recreativas también tienen precios elevados. La membresía mensual en un gimnasio cuesta en promedio US$146,05, mientras que una entrada al cine para una película de estreno internacional está en US$20. Alquilar una cancha de tenis por una hora en fin de semana tiene un costo de alrededor de US$72,22.En cuanto a ropa y calzado, un par de jeans de marcas reconocidas como Levi's tiene un precio medio de US$66,85, y un par de zapatillas deportivas de gama media cuesta US$113,12.Comparación del costo de vida de Nueva York con otras ciudadesSegún datos del portal Numbeo, vivir en Nueva York es 162% más caro que en Ciudad de México, teniendo en cuenta rubros como alimentos, transporte y servicios. Además, el costo del alquiler es especialmente elevado, con precios que son en promedio un 360,6 % más altos que los registrados en la capital mexicana, reflejando la alta demanda y exclusividad del mercado inmobiliario neoyorquino.Si se compara con Tokio, otra de las principales metrópolis mundiales, Nueva York también muestra una significativa diferencia en los costos. El costo de vida general en la ciudad estadounidense es 86,8% mayor que en la capital japonesa, mientras que los precios de alquiler superan en promedio un 261% a los de Tokio.Estos números evidencian el impacto de los elevados costos en Nueva York, consolidándola como una de las urbes más caras, incluso en comparación con otras grandes ciudades de economías desarrolladas.

Fuente: Infobae
28/01/2025 09:18

Álvaro Uribe y su papel en la crisis diplomática con Donald Trump, según el diario 'The New York Times'

Según un artículo del medio estadounidense, la actual Canciller de Colombia le solicitó ayuda al ex presidente para mitigar la crisis diplomática entre EE.UU. y Colombia

Fuente: La Nación
21/01/2025 22:18

Editorial de The New York Times: Trump y una obertura a puro desprecio por la Justicia

A continuación se publica el texto de la junta editorial de The New York Times, un grupo de periodistas de opinión cuyas posturas se basan en su larga experiencia, la investigación, el debate y ciertos valores de larga data.NUEVA YORK.- El 6 de enero de 2021, el exlíder republicano del distrito de Queens, Philip Sean Grillo, saltó por una ventana rota del Capitolio norteamericano con un megáfono. Atravesó a empujones el cordón de agentes de la Policía del Congreso y abrió de par en par las puertas de la Rotonda para permitir que otros amotinados ingresaran y destrozaran el Capitolio. "Arrasamos el Capitolio", exultó Grillo en su video, y fue visto fumando marihuana y "chocando esos cinco" con otros seguidores de Donald Trump que se enfrentaban a la policía. "¡Lo cerramos! ¡Lo hicimos!"Casi tres años más tarde, un juez federal condenó a Grillo por múltiples cargos. Pero eso no lo desalentó: el mes pasado, cuando fue condenado a un año de cárcel, le dirigió una especial provocación a Royce Lamberth, el juez federal de distrito que lo condenó."¡Igual Trump me va a indultar!", le espetó al magistrado mientras lo esposaban y se lo llevaban preso.Tenía razón. La noche del lunes, varias horas después de su asunción, Trump cumplió la promesa que había hecho repetidamente de indultar a casi todos los amotinados que en 2021 atacaron y profanaron el Capitolio para impedir la certificación del triunfo de Joe Biden como presidente norteamericano. Grillo y otros 1500 agitadores recibieron un indulto total por sus acciones, mientras que a otros 14 les conmutaron sus penas.El indulto presidencial a Grillo no solo se burla del veredicto del jurado y de la sentencia del juez Lamberth. El indulto en masa de Trump se burla de todo el sistema de justicia, que trabajó arduamente durante cuatro años para demandar a casi 1600 personas que intentaron hacer descarrilar la Constitución, una justicia que condenó a 1100 de ellas, 600 de las cuales a penas de prisión.Lo más grave es el mensaje que el indulto masivo le envía al país y al mundo: que violar la ley en apoyo de Trump y su movimiento será recompensado, especialmente sumado a sus anteriores indultos para sus exasesores.RegaloEl indulto proclama a viva voz desde el más alto estrado de la nación que los sublevados no hicieron nada malo, que la violencia es una forma perfectamente legítima de expresión política y que no se paga ningún precio por tratar de interferir con la sagrada transferencia constitucional del poder.En los tiempos modernos el sistema de indultos presidenciales ha sido objeto de abusos por presidentes salientes que quieren hacerles un último regalo a sus amigotes, donantes o familiares, y con esos abusos ya era suficiente.El ahora expresidente Joe Biden le concedió dudosos indultos a su hijo, y mientras iba de salida por la puerta se despachó con indultos para varios miembros de su familia y con perdones preventivos para una serie de actuales y exfuncionarios de su gobierno por acciones no delictivas, todo para protegerlos de posibles represalias republicanas, un uso laxo y extensivo de la facultad de indultar que desvirtúa aún más su propósito.Pero lo que hizo Trump el lunes es de un alcance completamente diferente: se despachó con un indulto masivo al inicio de su mandato para escribir un capítulo falso de la historia norteamericana y así tratar de borrar un crimen contra los cimientos de la democracia de Estados Unidos.Un arranque de mandato con semejante acto de desprecio hacia el sistema legal es una jugada audaz, incluso para Trump, y debería ser una señal de alarma para demócratas y republicanos por igual: aquel enero de 2021, los legisladores de ambos partidos tuvieron que protegerse de la turba enardecida, que claramente no hacía distinciones partidarias ni ideológicas cuando reclamaba el linchamiento del vicepresidente Mike Pence y de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.Con este indulto, Trump perdonó, y por lo tanto dio aliento a los terroristas norteamericanos que pusieron en peligro la vida de los miembros del Congreso. El costo a largo plazo lo pagará todo el sistema político, no solo quienes critican al presidente.Trump pergeñó laboriosamente durante cuatro años la eliminación de su papel como inspirador del asalto al Capitolio. Apenas horas después del ataque, sus aliados en la Cámara de Representantes y en Fox News empezaron a sembrar dudas sobre el móvil de los agitadores y afirmaban que eran izquierdistas infiltrados disfrazados de partidarios de Trump.En 2022, cuando estaba siendo investigado por el Comité del 6 de Enero de la Cámara de Representantes, Trump comenzó a referirse a los amotinados como "presos políticos" perseguidos por los demócratas y sugirió abiertamente que el FBI había ayudado a organizar el ataque.El año pasado, en el apogeo de su campaña presidencial, ya había transformado por completo la monstruosa furia sangrienta de aquel 6 de enero en lo que calificó como "un día de amor", y repitió falsamente que ninguno de sus partidarios había llevado armas al Capitolio.Pero la densa niebla de desinformación de Trump no puede cambiar lo que realmente sucedió aquel terrible día, que, como escribió el consejo editorial de The New York Times en ese momento, "evocó los recuerdos y temores más oscuros de las democracias de todo el mundo".Fue el sentimiento que cundió en los primeros días posteriores al ataque y del que se hicieron eco incluso los máximos dirigentes republicanos, algunos de los cuales votarían a favor en el juicio político a Trump por su papel como instigador del ataque.Al menos 20 de las personas que participaron en el ataque portaron armas de fuego dentro del predio del Capitolio, incluido Christopher Alberts, que llevaba un chaleco antibalas con planchas de metal y una pistola 9 mm cargada con 12 rondas de munición, además de una funda separada de 12 rondas con balas de punta hueca.Alberts fue sentenciado a 84 meses de cárcel cuando un jurado lo declaró culpable de nueve cargos, incluido el de agresión a agentes de la ley: anteayer recibió un indulto total por sus acciones. Aquel día fueron agredidos más de 140 agentes de la policía. Brian Sicknick, oficial de la policía del Capitolio, fue asesinado, y otros oficiales recibieron golpes con armas de fuego en la cabeza; los policías sufrieron contusiones, quemaduras y heridas cortantes, y cuatro de ellos posteriormente se suicidaron."Mi preocupación es que la gente piense que si viene a atacarme físicamente a mí o a los miembros de mi familia, Donald Trump los absolverá de sus actos", dice Michael Fanone, un exoficial de policía que fue atacado por la multitud el 6 de enero. "¿Y quién no lo haría?".Para muchos de los oficiales que fueron rociados con gas pimienta, golpeados con palos o agredidos ese día, la idea de que la cabeza del Poder Ejecutivo pueda perdonar tales acciones resulta indignante y despreciable."Liberar de culpa y cargo a quienes nos atacaron sería profanar a la Justicia", escribió Aquilino Gonell, un exsargento de la policía del Capitolio que sufrió heridas con secuelas, en un ensayo publicado este mes en The Times Opinion. "Si el señor Trump quiere sanar las divisiones de nuestro país, tendrá que dejar en pie nuestras convicciones".Stewart Rhodes, líder de la milicia Oath Keepers, que fue parte de la organización del asalto, fue sentenciado a 18 años de prisión tras ser declarado culpable de sedición y asociación ilícita por reunir armas de asalto por valor de 20.000 dólares para ser utilizadas en el Capitolio.El juez de distrito que lo condenó, Amit Mehta, calificó a Rhodes como "una amenaza permanente y peligro para este país, para la república y para la estructura misma de nuestra democracia". El juez Mehta dijo más tarde que la sola idea de que Rhodes pudiera recibir un indulto lo horrorizaba."La idea de que Stewart Rhodes pueda ser absuelto es aterradora y debería serlo para cualquiera que se preocupe por la democracia en este país", apuntó el juez el mes pasado.Rhodes no fue indultado, pero conmutaron su sentencia y está previsto que su liberación sea inmediata.Enrique Tarrio, líder de la milicia Proud Boys, fue descrito por un juez federal como el "líder máximo" de la rebelión, aunque fue arrestado no bien llegó a Washington y no entró al Capitolio.No obstante, fue sentenciado a 22 años de prisión cuando el Departamento de Justicia argumentó que "al fogonear la rabia del grupo contra las fuerzas del orden y luego lanzarlas contra el Capitolio, Tarrio hizo mucho más daño del que podría haber hecho como agitador individual"."Norteamericano orgulloso"Hace dos semanas, el 6 de enero, su abogado le escribió a Trump pidiendo el indulto de su cliente, a quien describió como "nada más que un orgulloso norteamericano que cree en los verdaderos valores conservadores": su solicitud fue concedida el lunes.El magistrado Lamberth, un juez federal de alto rango designado por el presidente Ronald Reagan para el Tribunal de Distrito de Washington, ocupa su estrado desde 1987 y ha visto de todo, ya sea dentro del Cuerpo de Abogados Generales del Ejército en Vietnam o como fiscal federal en Washington durante la década de 1970.Pero en enero pasado, al dictar sentencia contra uno de los amotinados, dijo que nunca había visto "semejante nivel de justificaciones sin fundamento para una actividad delictiva" dentro del sistema político."Estoy consternado de ver cómo esas distorsiones y falsedades absolutas se filtran en la conciencia pública", escribió Lamberth en su fallo."Me sorprende ver que algunas figuras públicas tratan de reescribir la historia, afirmando que los agitadores se comportaron 'de manera ordenada' como turistas comunes, o tratando de convertir en mártires a los acusados condenados del 6 de enero, tratándolos como 'presos políticos' o incluso, increíblemente, como 'rehenes'. Todo eso es absurdo. Pero este tribunal teme que esa retórica tan destructiva y falaz sea el presagio de mayores males para nuestro país".En su primer día de regreso a la función pública, Trump desató el peligro tan temido por el juez, liberando a cientos de personas declaradas culpables de participar de un violento asalto al Capitolio de los Estados Unidos, y no porque no cometieron delitos, sino porque los cometieron en su nombre. Y esos indultos son una invitación a que esos delitos vuelvan a ocurrir.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación
19/01/2025 21:36

Cuánta nieve caerá sobre New York y New Jersey ante otra tormenta invernal en EE.UU.

Después de una breve pausa, la nieve ha vuelto a caer en la ciudad de Nueva York y según el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS por sus siglas en inglés), se espera que continúe a medida que las temperaturas desciendan por debajo del punto de congelación. Se pronostican acumulaciones de nieve de entre 3 y 5 pulgadas en la ciudad, con cantidades mayores en el valle del Hudson y el norte de Nueva Jersey.La ciudad de Nueva York, Long Island y las zonas costeras de los tres estados estarán bajo una advertencia de clima invernal hasta las 4:00 a.m. del lunes.El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia el sábado. "Como siempre, insto a todos los habitantes de Nueva Jersey a tener cuidado, seguir todos los protocolos de seguridad y permanecer fuera de las carreteras a menos que sea absolutamente necesario", dijo Murphy en un comunicado.Cuánta nieve caerá sobre New York y New JerseyÁrea metropolitana de Nueva York: 3 a 5 pulgadas.Norte de Nueva Jersey, parte superior del valle del Hudson y Connecticut: 5 a 8 pulgadas.Noroeste de Nueva Jersey, colinas de Connecticut y parte norte del valle del Hudson: hasta 30 centímetros."Si la formación de bandas de nieve se intensifica, podríamos ver totales en el extremo superior de los rangos, con algunos puntos superando las expectativas", aclara el pronóstico del NWS. Sin embargo, si el aire frío tarda más en llegar, los totales podrían estar en el extremo inferior, especialmente cerca de la costa.La MTA está monitoreando las condiciones climáticas, pero hasta el domingo por la mañana no ha realizado cambios en el servicio programado para fines de semana y feriados.Pronóstico para los próximos díasLas temperaturas caerán en picada durante varios días, con mínimas matinales en un solo dígito en la ciudad. Se espera la ráfaga de aire más fría de la temporada, con los días martes, miércoles y jueves siendo los más fríos. La sensación térmica matutina podría ser bajo cero, generando condiciones peligrosas.Climatológicamente, finales de enero es la época más fría del año para Central Park, y este año no es la excepción.Desarrollo del Sistema de Baja PresiónUn sistema de baja presión que se está desarrollando actualmente y está comenzando a salir de los estados del Atlántico Medio seguirá trayendo la última ronda de vientos invernales desde las secciones interiores del este de los EE. UU. hasta Nueva Inglaterra desde esta noche hasta el lunes por la mañana. La nevada más intensa probablemente se mantendrá al norte y al oeste del corredor I-95.

Fuente: Infobae
19/01/2025 20:18

Por qué Claudia Sheinbaum llamó "Puebla York" a la icónica ciudad de EEUU

La presidenta de México dijo que 8 o 7 de cada 10 trabajadores del campo en Estados Unidos son de origen mexicano

Fuente: La Nación
18/01/2025 18:18

Editorial de The New York Times: plantarse frente a las tácticas de miedo de Donald Trump

A continuación LA NACION reproduce el desafiante editorial del diario The New York Times que denuncia los atropellos institucionales del presidente electo norteamericano, Donald Trump, antes de su segunda investidura.NUEVA YORK.- "El poder real â??y ni querría usar la palabraâ?? es el miedo".Donald Trump les hizo ese comentario a los periodistas Bob Woodward y Robert Cosa en marzo de 2016. El miedo, por supuesto, es una herramienta favorita del presidente electo norteamericano. La ha utilizado para intimidar a sus opositores, críticos y aliados para que se rindan, se dobleguen o se vayan. Construyó su imperio inmobiliario a fuerza de demandas judiciales y amenazas contra sus competidores y sus socios por igual.Acobardó y demolió a sus opositores políticos a través de la humillación y la invectiva. Consolidó su control sobre el Partido Republicano y acalló a sus detractores internos con tácticas de presión y amenazas de acabar con sus carreras políticas. Y ya como presidente, usó el poder de su cargo y de las redes sociales para arruinarle la vida a quien quisiera.Su objetivo con todo eso ha sido empujar a la gente a controlarse a sí misma en vez de controlar su ejercicio del poder. Y ahora, mientras se prepara para volver a instalarse en el Salón Oval, Trump está usando el miedo no solo contra el Congreso, sino también con otras instituciones independientes esenciales, como la Justicia, las empresas, la educación superior y los medios de comunicación. El objetivo general es el mismo: disuadir a funcionarios electos, jueces, ejecutivos empresarios y otros, de cumplir con su deber de maneras que impliquen un desafío a su poder o lo hagan rendir cuentas. Trump quiere que la disidencia les cueste tan cara que les resulte insoportable.Los líderes y las instituciones de Estados Unidos deben aguantar y no dejarse disuadir. Frente a los embates de Trump, tendrán que mostrar coraje y resiliencia mientras siguen desempeñando su esencial rol democrático. La vigilancia es crucial: si las instituciones se rinden ante al miedo y la coerción â??poniéndose de rodillas o explicándose a sí mismos que hacer lo correcto no vale la pena por el enfrentamiento, el estrés o el riesgoâ?? no solo alientan futuros abusos, sino que también son cómplices de socavar su propio poder e influencia.Ya los primeros resultados dan motivo de preocupación.Trump propuso varios candidatos inaceptables para integrar su gabinete â??Pete Hegseth, Tulsi Gabbard, Kash Patel y Robert F. Kennedy Jr.â??, pero en la derecha del espectro político hay muy pocos senadores, expertos en defensa, líderes militares y de inteligencia y otros hombres con principios que estén dispuestos a plantarse frente a la insistencia del presidente electo para confirmarlos en el cargo.Cuando uno se atrevió a hacerlo â??la senadora Joni Ernst, la republicana de Iowa que expresó una razonable preocupación por las credenciales de Hegseth para ejercer como secretario de Defensaâ??, los aliados de Trump la hostigaron hasta conseguir los dos resultados que Trump buscaba: Ernst hizo comentarios positivos sobre Hegseth y, al hacerlo, desalentó a otros a enfrentarse a Trump en el futuro.Los CEO de las empresas tecnológicas parecen haber aprendido la misma lección: después de desafiar la desinformación, el discurso de odio y las críticas de Trump y sus aliados durante el primer mandato, varios líderes empresarios ahora lo han colmado de elogios públicos y aportes millonarios para su toma de posesión, y Mark Zuckerberg llegó al extremo de eliminar el programa de verificación de datos de Meta y empezó a hacer propaganda a favor del presidente electo calificando su reelección como un "punto de inflexión cultural". Las empresas Ford, GM, Boeing y otras han enviado dinero y flotas de automóviles para la ceremonia de toma de posesión, con la esperanza de quedar claramente del lado de Trump antes de que cumpla con sus amenazantes guerras comerciales.Parte de eso puede atribuirse a que están compitiendo por obtener ventajas personales con un presidente altamente transaccional. Otra parte puede reflejar una aceptación genuina de que el país ha elegido a un líder defectuoso para modificar el statu quo. Pero esos sentimientos no pueden separarse por completo de la amenaza que representa Trump: su determinación de salirse con la suya sin importar los medios, incluido el abuso de las facultades de su cargo para vengarse de quienes, según él, lo han contradicho o apenas no lo apoyaron en momentos críticos.Esa amenaza es real: Trump ha elegido para ocupar altos cargos en la Justicia y en los organismos de aplicación de la ley a personas que en el pasado han amenazado con tomar represalias contra algunos de quienes lo desafiaron. Y eso sin mencionar su capacidad informal para dirigir ejércitos de trolls que acosen a sus detractores. Sin dirigentes de la sociedad civil que sigan cumpliendo sus funciones â??incluida la de oponerse a acciones ilegales e inmorales cuando sea necesarioâ??, ese doblegamiento al miedo liberará aún más a Trump de los controles y contrapesos que tanto bien le han hecho a nuestra democracia.Si los legisladores no recortan el gasto relacionado con el cambio climático, por ejemplo, Trump ya ha amenazado con desatar un conflicto constitucional no entregando el dinero. Y su compañero de fórmula, JD Vance, una vez sugirió que si los tribunales anulan ese tipo de medidas, el gobierno podría ignorarlos por completo. "El presidente de la Corte Suprema ha emitido su fallo", dijo Vance en 2021, imaginando un enfrentamiento con la Corte Suprema y citando una frase que Andrew Jackson podría haber dicho o no. "Ahora que lo haga cumplir".Las grandes corporaciones que tienen empresas de medios, como las controlados por Disney, Comcast y Jeff Bezos, están tomando distancia de sus activos mediáticos en vez de defender el periodismo tradicional que exige explicaciones y que podría invitar a represalias trumpistas contra sus intereses financieros más amplios. Para las organizaciones de noticias más chicas y con menos espalda financiera, el gasto de defenderse contra las demandas judiciales de Trump y sus aliados puede ser suficiente para empujarlos a la autocensura.Trump ha elegido a Pam Bondi como procuradora general; a Patel, para dirigir el FBI, y a otros candidatos para puestos que son críticos para el mantenimiento del Estado de derecho, pero que en mayor o menor grado han hablado de llevar a juicio a quienes se opongan a Trump."El Departamento de Justicia, los fiscales malos serán procesados", dijo Bondi en Fox News en 2023. (En su audiencia de confirmación de esta semana, Bondi insistió en que "la política no jugará un papel" en las decisiones de los fiscales a su cargo). Patel tiene una lista de enemigos del llamado "Estado profundo" y prometió "perseguir" a los miembros de los medios de comunicación "que les mintieron a los ciudadanos norteamericanos".Las empresas también enfrentarán presiones. Como presidente, Trump volverá a ejercer una enorme influencia sobre las regulaciones, las fusiones, la política industrial, el otorgamiento de licencias, la aplicación de impuestos y exenciones, e infinidad de medidas que afectan los resultados empresariales. Los CEO estarán bajo presión para someterse al programa de gobierno en materia de política arancelaria, fiscal y de gasto, en vez de alzar la voz sobre decisiones fiscales potencialmente dañinas a corto o largo plazo. Ahora, es probable que los dirigentes empresarios, economistas y académicos, que en su momento eran tomados en cuenta por su experiencia y sus advertencias al Congreso y a los medios de comunicación sobre los déficits, las guerras comerciales, las sanciones y la injerencia del gobierno sobre la economía, canten loas a Trump.Trump ha aplicado el mismo enfoque a su relación con el resto del mundo y ha ido más allá de sus declaraciones anteriores de que ya no cumpliría con varios tratados y compromisos internacionales, incluidos aquellos que claramente favorecían a Estados Unidos, si a cambio no obtenía ciertas concesiones. Ahora está actuando directamente como un matón, y no como un líder constructivo, amenazando a aliados como Canadá y México con fuertes aranceles si no detienen el flujo de drogas y migrantes y advirtiendo a las naciones en desarrollo que las excluiría del mercado norteamericanos si creaban una moneda que amenazara al dólar. También ha reclamado que Dinamarca y Panamá permitan que Groenlandia y el Canal de Panamá pasen a ser propiedad de Estados Unidos.Esas acciones no hacen más que socavar nuestra reputación de aliados confiables, y llevan al resto de los países a preguntarse si no tendrían que resguardarse de una superpotencia impredecible, lo que casi con certeza socavaría nuestra economía, nuestra seguridad nacional y nuestra influencia cultural.A las instituciones que enfrentan este tipo de presiones, las alentamos a encarar esta coyuntura sin olvidar tres cosas importantes.La primera es simplemente demostrar convicción, identificando lo que es correcto hacer y luego mostrar el coraje de seguir ese camino, incluso frente a las presiones.La segunda es no olvidar nunca que a pesar de la naturaleza transaccional de Trump, nadie puede estar seguro de contar con su favor si no demuestra una lealtad incondicional y permanente. (Y si no pregúntenles a los de su propio círculo íntimo que una y otra vez justificaron o hicieron la vista gorda ante sus inconductas y fueron eyectados por cuestionar apenas una vez alguno de sus excesos). Cualquier ventaja obtenida puede ser fugaz; cualquier riesgo que parece superado puede volver de un momento a otro.La tercera es demostrar fe en el sistema norteamericano y sus instituciones, con su destacable engranaje de controles y contrapesos, con su sólido conjunto de derechos, con su promesa de igualdad ante la ley.A veces eso implicará contrarrestar los peores impulsos del presidente. Los senadores republicanos, por ejemplo, probablemente confirmarán a la gran mayoría de los postulantes de Trump para el gabinete. Pero esa tradición de deferencia hacia una nueva gestión no debería impedirles usar su potestad constitucional de rechazar a los candidatos peligrosos, extremistas o no calificados para el cargo. Fue una señal prometedora que esos senadores ignoraran la amenaza de Trump de hacer nombramientos aprovechando el receso parlamentario y le hicieran saber que Matt Gaetz no podía ser confirmado como fiscal general, lo que condujo a al retiro de su candidatura. Y la misma postura deberían adoptar con Hegseth, Gabbard, Patel y Kennedy.En algunas oportunidades, mostrar resiliencia implicará tener que ir a la Justicia y verse obligados a gastar dinero para resistir directivas impropias emanadas del gobierno. Es lo que tendrán que hacer los editores y los ejecutivos de noticias para seguir haciendo periodismo de investigación cuando Trump los lleve ante la Justicia por sus informes. (Las organizaciones de noticias pequeñas y sin fines de lucro tendrán problemas para solventar litigios contra el gobierno y las complejas demandas por difamación). Cuando Trump presente demandas infundadas por pura venganza, como lo hizo recientemente contra el diario The Des Moines Register por una encuesta que lo mostraba detrás de Kamala Harris en Iowa, los editores tendrán que apelar a todos sus recursos para enfrentar ese uso abusivo del sistema judicial.Y es lo que tendrán que hacer los gobernadores si un funcionario nacional o una agencia federal exigen que el estado que gobiernan utilice a las fuerzas del orden locales para detener a los inmigrantes con el fin de deportarlos por medios ilegales o inconstitucionales, o para reducir el acceso al voto de maneras que violen los derechos electorales, civiles y otras leyes. Y si los fiscales estatales entienden que los funcionarios nacionales están violando la ley, no deberían dudar en denunciarlos penalmente.Enfrentar a Trump en los tribunales federales resultó ser una táctica útil durante su primer mandato. Los tribunales federales bloquearon sistemáticamente algunas de las peores políticas de su primer gobierno: según un estudio, perdió casi el 80% de los casos donde se presentaron demandas civiles contra normativas de sus agencias federales. En 2020, por ejemplo, cuando ordenó poner fin al programa de lotería de visas de diversidad, fue demandado por abogados defensores de los derechos de los inmigrantes, y un juez federal confirmó la continuidad del programa, que siguió vigente tras la elección de Joe Biden.Mientras la dirigencia del país se prepara para mantenerse firme bajo presión, también les vendría bien reflexionar un poco sobre la ira y la desconfianza en el sistema que hicieron posible el alumbramiento de la era Trump.Los norteamericanos han perdido la paciencia con el statu quo y su fe en la capacidad de muchas instituciones â??incluidas las de salud pública, las instituciones financieras y comerciales, el Partido Demócrata, la Justicia, las universidades de élite y, sí, también los medios de comunicaciónâ?? para mejorar sus vidas y la de sus comunidades. Como cumplen un rol sin parangón en nuestra democracia, esas instituciones tampoco deberían caer en una postura de resistencia reflexiva, donde todo lo que Trump propone es implícitamente incorrecto o peligroso y toda táctica de oposición es implícitamente correcta y virtuosa.Durante los cuatro años del primer mandato de Trump, el país vio que muchas de sus bravatas se desintegraban cuando valientes políticos, abogados o ciudadanos comunes simplemente decían "no". Estados Unidos tiene que poder mirar más allá del miedo. No es momento de resignarse a las viejas tácticas de Trump ni de dejarse intimidar por sus amenazas y tiros por elevación.Este país y los principios que representa son demasiado vitales como para sacrificarlos siguiéndole la corriente a cada berrinche y bravuconada de Trump. Estados Unidos seguirá siendo fuerte en tanto y en cuento su gente lo defienda. No hay razón para rendirse, ni para sacar pasaporte extranjero o mudarse a Canadá. Y quienes figuran en su llamada "lista de enemigos" no deberían estar de rodillas rogando un indulto preventivo. Esas actitudes no hacen más que legitimar los abusos de Trump, y hasta pueden terminar legitimándolos.Traducción de Jaime Arrambide




© 2017 - EsPrimicia.com