yoga

Fuente: Infobae
16/09/2025 16:57

Yoga, café y familia: así es la receta infalible de Julianne Moore para un día perfecto

La multipremiada actriz comparte sus rituales más secretos para desconectar del estrés, encontrar equilibrio y recargar energías. Los detalles de su vida más íntima

Fuente: Infobae
16/09/2025 15:23

Postura de la media luna: el ejercicio de yoga que fortalece los abdominales, los glúteos y mejora el equilibrio

Si eres alguien con cierta experiencia esta asana puede adaptarse a tu rutina

Fuente: Infobae
16/09/2025 05:17

4 posturas de yoga recomendadas por una experta para prevenir y aliviar el dolor de espalda

Según informó The Independent, incorporar movimientos suaves y conscientes puede mejorar la movilidad de la columna, fortalecer la musculatura de soporte y reducir la tensión acumulada, ofreciendo herramientas prácticas para quienes pasan largas horas sentados

Fuente: Infobae
14/09/2025 14:56

Postura del tigre: el ejercicio de yoga que alivia las molestias lumbares y mejora el sistema digestivo

Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente

Fuente: Infobae
11/09/2025 15:22

La postura del bastón: el ejercicio de yoga que mejora la flexibilidad y corrige tu postura corporal

Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:26

La postura del triángulo: el ejercicio de yoga que mejora la movilidad de las articulaciones y aumenta la elasticidad

Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:10

La postura del delfín: el ejercicio de yoga que reduce las jaquecas y mejora la digestión

Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente

Fuente: La Nación
07/09/2025 16:18

Evangelina Anderson se lució con una postura de yoga en Los 8 escalones y Pampita la sorprendió con un comentario

Evangelina Anderson protagonizó un curioso momento en el programa Los 8 escalones (eltrece) donde oficia de jurado. Como sucedía en años anteriores con Nicole Neumann, la modelo mostró su destreza en el yoga y realizó una posición en vivo para el deleite de los participantes.Las posturas de yoga o asanas requieren de una concentración extrema y un dominio total del cuerpo para poder controlarlo en situaciones límites. En este caso, Evangelina usó la silla de inversión para hacer la técnica del movimiento llamado Sirsasana o parada de cabeza."Traje la silla de inversión, así que presten atención a esta postura", relató antes de comenzar la acción. Con su cabeza en dirección hacia el piso y todo su torso elevado hacia arriba, de manera firme, la modelo recibió los elogios por parte de Carolina "Pampita" Ardohain, conductora del ciclo televisivo.Mientras Anderson mantenía la postura rígida, Pampita se animó a elogiarla. "Aplauso, por favor. Qué fuerza tiene esta chica", manifestó, con entusiasmo. "Y aguanta un montón", sentenció.Para descontracturar un poco más el ambiente, Pampita se animó a ironizar sobre la postura: "Lo voy a intentar cuando llegue a casa. No sé si me va a salir igual...".Esta exposición, que duró aproximadamente un minuto, logró que los participantes, la conductora y el resto del jurado, se mantengan atentos a cómo Evangelina mantuvo la respiración y su concentración en pos de relajar su cuerpo para poder así dominarlo.Uno de los grandes objetivos de disciplina milenaria es liberar las tensiones, buscar el equilibrio entre el cuerpo y la mente, mejorar la flexibilidad de articulaciones y músculos y enfatizar en la fortaleza física, un fuerte en la vida de Evangelina, quien siempre se mostró en forma.

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:44

La postura del árbol: el ejercicio de yoga que fortalece tu cadera, previene de lesiones y mejora el equilibrio

Esta es una de las asanas más clásicas de la disciplina

Fuente: Infobae
01/09/2025 13:16

La postura del cuervo, el ejercicio de yoga para expertos que mejora la concentración mental y el equilibrio

Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:00

Perro boca arriba, la postura de yoga que mejora la capacidad pulmonar y fortalece la espalda

Estos son los pasos que tienes que seguir para hacerla correctamente

Fuente: La Nación
30/08/2025 17:00

Las claves de Willem Dafoe para mantenerse activo y saludable a los 70: yoga, caminatas y dieta vegana

El reconocido actor estadounidense Willem Dafoe es uno de los intérpretes más respetados y versátiles de Hollywood, con una carrera que abarca más de cuatro décadas y papeles inolvidables en el cine independiente y en grandes producciones. A sus 70 años, lejos de dejarse vencer por el paso del tiempo, sorprendió al revelar cuál es el método que practica en su vida diaria para mantenerse vital y en equilibrio, lo que demostró que su disciplina personal es tan constante como su trayectoria artística.Según contó en una entrevista con el diario británico Bristol Post, mantiene una rutina diaria basada en la práctica del yoga Ashtanga, acompañada por un estilo de vida marcado por la disciplina, la alimentación consciente y el cuidado del equilibrio mental. Sus elecciones van más allá de una simple preparación física para interpretar un personaje: forman parte de una búsqueda constante de bienestar integral que lo acompaña dentro y fuera de los sets de filmación.El yoga Ashtanga como secreto de vitalidadWillem Dafoe encontró en el yoga Ashtanga una de las claves para sostener su vitalidad a lo largo de los años. "Practico Ashtanga (yoga), es decir, los distintos movimientos que uno realiza en la práctica estándar de yoga", afirmó el actor, quien dedica una hora diaria, seis veces por semana, a esta disciplina.Se trata de una práctica que combina secuencias repetitivas de posturas con técnicas de respiración, algo que, según Dafoe, le otorga equilibrio y bienestar. "A medida que envejezco, el Ashtanga resulta muy útil para la salud y la paz mental, obviamente", sostiene. El intérprete reconoció que con el paso del tiempo perdió parte de la fuerza de su juventud: "En algunos aspectos, no poseo la fuerza o flexibilidad que tenía antes, solo superficialmente. En otros, me destaco más, por ejemplo, en la respiración. Tengo mayor contacto con mi respiración".La técnica, según explican los especialistas, se centra en la repetición constante de secuencias fijas de posturas, lo que permite que el cuerpo vaya interiorizando cada movimiento. Además, pone un fuerte énfasis en el vínculo entre el movimiento y la respiración, de modo que cada postura se realiza de manera consciente y coordinada, lo que potencia tanto la fuerza como la flexibilidad, a la vez que favorece la concentración y el equilibrio mental.Movimiento cotidiano y tranquilidad como estilo de vidaMás allá del yoga, Dafoe estructura sus días con meditación, caminatas y ejercicios de baja intensidad. Prefiere evitar el entrenamiento extenuante, apostando por algo más constante y equilibrado, fiel al lema de mantener el cuerpo "en movimiento".Su rutina incluye clases fuera de casa, paseos junto a su esposa y actividad física suave. Los fines de semana, por su parte, lo dedica al descanso, actividades creativas y momentos de introspección: lectura, meditación y tiempo en familia en el hogar.Energía pura con una alimentación conscienteLa dieta de Dafoe gira en torno a una base vegetal, con legumbres, tofu, cereales integrales, frutas, verduras, frutos secos y aceites saludables. Aunque no es estrictamente vegano, evita carnes y lácteos la mayoría del tiempo. Los resultados hablan por sí mismos: "Una dieta más limpia me proporciona más energía durante el día, mejor sueño por la noche y me ayuda a sentirme más joven y saludable en comparación con cuando consumía mucha carne roja, pollo y lácteos".Con una visión que va más allá de la alimentación o el ejercicio, el actor definió su filosofía de vida y aseguró: "Cuando trabajo con esa estructura que disfruto, me aplico. Algunas cosas evolucionan por sí mismas. No necesito preocuparme de los detalles menores, solo de lo que hago".

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:11

La rutina saludable de Willem Dafoe a los 70 años: yoga seis veces por semana, caminatas y dieta vegana

El actor estadounidense detalla cómo el yoga Ashtanga y la meditación se convirtieron en parte fundamental de su vida tras décadas frente a cámara

Fuente: Infobae
29/08/2025 06:57

La postura de la montaña, el ejercicio de yoga que previene la ciática y mejora la concentración

Estos son los pasos que debes seguir para hacerla correctamente

Fuente: La Nación
28/08/2025 15:00

Un cardiólogo explicó cómo la meditación y el yoga mejoran la salud del corazón, la mente y el sueño: "Te cambia absolutamente"

Desde hace unos años, la ciencia ha comenzado a corroborar, con resonancias y pruebas, lo que Oriente intuyó durante siglos: la meditación (respiración consciente) modifica la estructura del cerebro, reorganiza la dinámica neuronal, modula el cuerpo y fortalece la memoria y la atención.Cada vez más profesionales de la salud, fundados en hallazgos científicos, recomiendan la práctica de Mindfulness y Yoga resaltando los beneficios físicos y mentales que contribuyen a un bienestar general. El cardiólogo Jorge Tartaglione se sumó este jueves, en los estudios de LN+, a esa creciente tendencia en el mundo médico y expuso la transformación del organismo al asimilar ese hábito en nuestras vidas.Tartaglione sobre Yoga"Me costó mucho entender esto y poder explicarlo. En mis inicios yo estaba concentrado en la arteria para que no se tape. No creía en todo el aspecto del estrés, pero la evidencia es muy grande; los beneficios son enormes. Hoy es un elemento vital. Todos los tienen que incorporar de alguna manera", aconsejó.En ese sentido, recomendó: "Ponete un segundo a respirar de forma consciente y vas a ver cómo cambia la situación de tu cuerpo. Con el mindfulness, que es escanear tu cuerpo, vos podés disminuir los niveles de presión arterial y de cortisol (hormona del estrés). Se practica en cárceles, en escuelas. El que practica yoga sabe claramente cómo es. Esto es todo datos".Entre otros beneficios que destacó, figuran:Mejora de la atención, la memoria y el sueñoDisminuye los síntomas de ansiedad y depresiónEstimula el nervio parasimpático que induce a la relajaciónHerramienta claveTartaglione también resaltó que la meditación, si bien no es un sustituto del tratamiento médico convencional, es un instrumento de apoyo eficaz para mejorar la calidad de vida de pacientes con "trastornos de déficit de atención, enfermedades neurológicas, como el Parkinson, y en la recuperación de un ACV, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y afecciones crónicas, como la fibromialgia".Y recomendó, en ese sentido, una técnica de inspiración infalible para relajarse. "Inhala por 4 segundos, mantente 7 y exhala por 8. Te cambia absolutamente. Es notable. Practicalo en casa".Asimismo, el especialista resaltó el Tai Chi y Qui Gong mejoran el equilibrio, la coordinación y la salud cardiovascular y respiratoria. "Tai Chi es una meditación en movimiento, medicamento en movimiento. Después de los 60 años, perdés el equilibrio. El Tai Chi genera movimiento con meditación y respiración. Los chinos tienen enorme evidencia de esto y la literatura lo muestra. Harvard muestra que el Tai Chi practicado en personas con problemas cardíacos mejora notablemente su pronóstico. Y el Yoga se utiliza para la rehabilitación cardiovascular", sostuvo.Sobre el cierre, insistió en los beneficios de estas prácticas en el organismo: "Uno no lo ve, pero fisiológicamente dentro de tu cuerpo existe gran cantidad de cambios. A veces uno llega a casa muy cansado y se toma un whisky. Yo te sugiero meditar".

Fuente: Infobae
26/08/2025 07:16

La postura del cocodrilo, el ejercicio de yoga que elimina las contracturas: cómo debes hacerla y cuáles son sus beneficios

El Makarasana es una de las posturas más beneficiosas por estas razones

Fuente: Infobae
20/08/2025 11:25

Postura de la cobra, el ejercicio de yoga para aliviar el dolor menstrual

Esta es una de las prácticas que más te pueden ayudar para combatir las molestias

Fuente: Infobae
19/08/2025 00:05

Perro boca abajo, la postura de yoga que ayuda contra el insomnio y fortalece los músculos de la espalda

Esta postura es un clásico en las sesiones de yoga gracias a su versatilidad, beneficios físicos y efectos calmantes sobre la mente

Fuente: Infobae
13/08/2025 00:58

Entre yoga y alimentación personalizada: cómo es la rutina saludable de los Jonas Brothers

Nick, Joe y Kevin priorizan el equilibrio físico y emocional durante su gira internacional. Sus secretos y la importancia del apoyo familiar

Fuente: Infobae
10/08/2025 11:12

Yoga y pilates no son lo mismo: cómo saber cuál practicar según los objetivos personales

Investigaciones consultadas por Women's Health muestran que estas disciplinas de bajo impacto brindan beneficios distintos y ayudan a elegir la práctica ideal según cada meta de salud y bienestar

Fuente: Infobae
25/07/2025 00:57

Yoga con perros: cómo es la experiencia solidaria que transforma vidas e impulsa adopciones responsables

La realidad de los animales rescatados plantea desafíos que exigen respuestas creativas y colectivas. En Data Animal, Nicole Yerien narra cómo la iniciativa Yoga with Them se convirtió en una propuesta que combina bienestar físico, conexión emocional y acción concreta para fortalecer redes de cuidado y adopción

Fuente: Infobae
22/07/2025 19:16

Una referente global del Ashtanga Yoga dará clases en Buenos Aires: los beneficios de esta práctica para la salud

La profesora brasileña Dany Sá, con amplia trayectoria en la disciplina, llegará al país en agosto. Cómo esta actividad favorece el bienestar físico y mental, según la ciencia

Fuente: Infobae
17/07/2025 21:13

Explore estos majestuosos escenarios de Colombia para practicar yoga: el propósito es relajar su cuerpo, mente y espíritu

Cada uno de los destinos del Caribe colombiano ofrece vivencias singulares que incentivan la introspección y el descanso profundo

Fuente: La Nación
03/07/2025 17:36

Esta es la mejor postura de yoga para acelerar el metabolismo, según una instructora de Nueva York

Lisa Bermúdez, instructora de yoga de Nueva York, explicó que hay múltiples movimientos para acelerar el metabolismo y, en consecuencia, adelgazar, pero destacó que la más efectiva es la postura de la plancha. Además, señaló cinco posiciones recomendadas que contribuyen al gasto calórico contribuyen de forma saludable.Cuál es la mejor postura de yoga para perder pesoPara maximizar los beneficios del yoga en la pérdida de peso, Bermúdez recomendó asistir a clases de ritmo rápido y considerar las sesiones en ambientes calurosos. Según la experta, estas opciones permiten quemar más calorías que las clases más lentas y reparadoras que se realizan en espacios sin calefacción.La especialista indicó a Parade que las motivaciones para practicar yoga son diversas: "Algunos lo hacen para mejorar la flexibilidad, reducir el estrés o como una práctica espiritual o sagrada". Y añadió que muchas personas lo eligen con el objetivo de adelgazar de forma saludable.A su vez, aseguró que la mejor posición de yoga más efectiva para perder peso es la de la plancha, ya que "utiliza los principios de la alineación postural de pie, al tiempo que incorpora el compromiso del núcleo, la fuerza de los brazos y la fuerza de las piernas". Y añadió: "Mantener esta postura le da a todo el cuerpo entrenamiento".La experta explicó que para realizar esta postura se comienza en posición de mesa, con las manos y las rodillas apoyadas en el suelo, y con las palmas alineadas debajo de los hombros. Luego, se colocan los dedos de los pies en el suelo y se activan los músculos abdominales llevándolos hacia la espalda. Al mismo tiempo, se elevan las rodillas y se estiran las piernas. Durante la plancha, Bermúdez indicó que es importante evitar levantar demasiado la cadera. La posición debe mantenerse el mayor tiempo posible, con una respiración lenta y controlada. Para una versión más accesible, señaló que es posible apoyar las rodillas en el suelo.Cuáles son otras posturas de yoga que ayudan a acelerar el metabolismoLa experta también señaló otras cinco posiciones que ayudan a favorecer la pérdida de peso a través de la práctica de yoga:Guerrero 2Guerrero 3Chaturanga DandasanaPose de la sillaPose de barcoLa primera postura que mencionó la experta es una posición de pie que activa los músculos de las piernas y fomenta la estabilidad, al tiempo que ayuda a alargar la columna y la parte superior del cuerpo. Según Bermúdez, mantener esta posición contribuye a tonificar y fortalecer las piernas y el abdomen.Para realizarla, se debe girar el cuerpo hacia un lado y adoptar una postura amplia. Luego, se extienden los brazos para formar una "T", se gira el pie y la rodilla derecha hacia el frente de la colchoneta. Luego, hay que flexionar la rodilla hasta que quede alineada sobre el tobillo. La postura se mantiene durante tres a cinco respiraciones. Bermúdez señaló que la postura Guerrero 3 fortalece la parte inferior del cuerpo, especialmente los cuádriceps y los isquiotibiales, además de contribuir al desarrollo de la fuerza abdominal. Para realizarla, se debe cargar todo el peso sobre una pierna mientras la otra se extiende hacia atrás. Luego, se inclina el torso hacia adelante hasta que el pie trasero quede alineado con la cabeza. La posición se mantiene el mismo tiempo que la anterior.A su vez, describió a la posición Chaturanga Dandasana como un ejercicio de fortalecimiento integral que trabaja principalmente los brazos, las muñecas y el centro del cuerpo. Para realizarla, se inicia en posición de plancha y se baja hasta quedar a mitad de camino del suelo. "Esta postura requiere práctica y fuerza, y cada vez que se practica se descubren nuevos aspectos para mejorar", comentó la experta.Según la especialista, la postura de la silla fortalece los músculos abdominales, glúteos y cuádriceps. Para ejecutarla, se deben juntar los pies y las rodillas, y simular está sentado en una silla mientras se elevan los brazos hacia arriba. La posición se mantiene entre cinco y diez respiraciones. Por último, Bermúdez explicó que la postura del barco activa todo el centro del cuerpo y resulta bastante desafiante. Para realizarla, se debe sentar con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Luego, colocar las manos detrás de los muslos y levantar los pies hasta alinearlos con las rodillas. Se puede mantener esa posición o extender los brazos hacia los pies, según la comodidad.

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:21

10 razones por las que el yoga debería estar en tu rutina si haces deporte

Estudios de Harvard y la revista SportLife respaldan cómo la integración de esta disciplina fortalece la musculatura, estabiliza el estado emocional y eleva la calidad de cada entrenamiento físico

Fuente: Infobae
30/06/2025 18:12

Así sería como una reconocida escuela de yoga con presencia en Colombia 'adoctrinaría' a sus seguidores: habrían inducido al suicidio

En Bogotá y Medellín, la Escuela de Valores Divinos también habría sido escenario de graves denuncias por parte de exmiembros y víctimas, que aseguran haber sufrido abusos psicológicos, explotación laboral, presiones económicas

Fuente: La Nación
27/06/2025 17:36

El yoga facial realmente reduce las líneas de expresión: qué dicen los expertos

Las líneas de expresión suelen marcarse por la edad y la repetición de ciertos gestos. Muchas personas recurren a procedimientos estéticos y al uso de crema faciales para reducir este tipo de arrugas, pero existe otra técnica: el yoga facial.Este tipo de ejercicios consisten en masajes y estiramientos de los músculos faciales para mejorar la circulación y reducir la apariencia de arrugas. Se han vuelto populares al ser una alternativa sencilla y sin costo, a comparación de otros tratamientos estéticos. Sin embargo, muchos cuestionan su eficacia. En conversación con CNN, la dermatóloga Anetta Reszko explicó que los músculos faciales permiten realizar movimientos como sonreír, fruncir el ceño, masticar y otras expresiones del rostro."La grasa y los músculos trabajan juntos para dar volumen al rostro, pero con el tiempo, a medida que envejecemos, o si no usamos esos músculos debido al bótox, pueden atrofiarse y reducirse", indicó.Por lo tanto, con el yoga facial se busca trabajar en la capa de músculo que se encuentra debajo de la grasa. Según explicó el dermatólogo Murad Alam, para el medio ya citado, esto podría restaurar la forma de la cara.Incluso, en 2018 Alam realizó un estudio sobre esta técnica. Tras 20 semanas de ejercicios diarios de 30 minutos, el panel de dermatólogos observó mejoras en los participantes. "El lugar donde notamos el mayor cambio fue en las mejillas. Lo cual tiene sentido, ya que los músculos de las mejillas se encuentran entre los músculos faciales más grandes, así que si se ejercitan, su crecimiento será más notorio", explicó.Existe un ejercicio de yoga facial ideal para suavizar las líneas de expresión de la frente. Este método busca liberar la tensión acumulada y reducir las arrugas del entrecejo causadas por el estrés.Para hacerlo, coloque los dedos sobre la frente y estire suavemente la piel hacia los lados. Luego, intente subir las cejas haciendo fuerza contra la resistencia de los dedos. Repita el movimiento por unos segundos y perciba cómo se alivia la tensión.Si bien se recomienda hacer estos movimientos a diario, se recomienda antes consultar con un dermatólogo. En caso de que perciba síntomas adversos, deje de realizar el ejercicio.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: La Nación
26/06/2025 23:36

Cuán recomendado es el yoga facial para las líneas de expresión

Las líneas de expresión suelen marcarse por la edad y la repetición de ciertos gestos. Muchas personas recurren a procedimientos estéticos y al uso de crema faciales para reducir este tipo de arrugas, pero existe otra técnica: el yoga facial. Este tipo de ejercicios consisten en masajes y estiramientos de los músculos faciales para mejorar la circulación y reducir la apariencia de arrugas. Se volvieron populares al ser una alternativa sencilla y sin costo, a comparación de otros tratamientos estéticos. Sin embargo, muchos cuestionan su eficacia. En conversación con CNN, la dermatóloga Anetta Reszko explicó que los músculos faciales permiten realizar movimientos como sonreír, fruncir el ceño, masticar y otras expresiones del rostro."La grasa y los músculos trabajan juntos para dar volumen al rostro, pero con el tiempo, a medida que envejecemos, o si no usamos esos músculos debido al bótox, pueden atrofiarse y reducirse", indicó. Por lo tanto, con el yoga facial se busca trabajar en la capa de músculo que se encuentra debajo de la grasa. Según explicó el dermatólogo Murad Alam, para el medio ya citado, esto podría restaurar la forma de la cara.Incluso, en 2018, Alam realizó un estudio sobre esta técnica. Tras 20 semanas de ejercicios diarios de 30 minutos, el panel de dermatólogos observó mejoras en los participantes. "El lugar donde notamos el mayor cambio fue en las mejillas. Lo cual tiene sentido, ya que los músculos de las mejillas se encuentran entre los músculos faciales más grandes, así que si se ejercitan, su crecimiento será más notorio", explicó. ¿Cómo hacer yoga facial?Existe un ejercicio de yoga facial ideal para suavizar las líneas de expresión de la frente. Este método busca liberar la tensión acumulada y reducir las arrugas del entrecejo causadas por el estrés.Para hacerlo, coloque los dedos sobre la frente y estire suavemente la piel hacia los lados. Luego, intente subir las cejas haciendo fuerza contra la resistencia de los dedos. Repita el movimiento por unos segundos y perciba cómo se alivia la tensión.Si bien se recomienda hacer estos movimientos a diario, se recomienda antes consultar con un dermatólogo. En caso de que perciba síntomas adversos, deje de realizar el ejercicio.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: La Nación
26/06/2025 00:36

Día del Yoga 2025

El Día Internacional del Yoga cumplió el 21 de este mes diez años. Pero los orígenes de esta práctica se remontan casi 3000 años en el pasado. En 2014, el primer ministro indio Narendra Modi propuso la celebración ante las Naciones Unidas y eligió para la ocasión el día más largo del año en el hemisferio norte; es decir, el 21 de junio. La propuesta de Modi, previsiblemente, encontró apoyo, y desde 2015 se lo festeja durante el solsticio del verano boreal. La foto del dron muestra una de las sedes en las que este año se honró al yoga con prácticas masivas y la presencia de autoridades del gobierno indio; entre ellos, el Ministro del Interior Amit Shah. En la ciudad de Visakhapatnam, capital del estado de Andhra Pradesh, se batió un récord, con 26 kilómetros de playa cubiertos de personas que realizaron el Surya Namaskar (el saludo al sol). Así es el mundo. Diverso y polifónico.

Fuente: Infobae
21/06/2025 11:13

Día Mundial del Yoga: 7 razones para comenzar a practicarla

Dicha práctica milenaria emerge como una herramienta para hacerle frente al vaivén cotidiano y propiciar el autoconocimiento

Fuente: Infobae
21/06/2025 02:00

Desde reducir el estrés, hasta mejorar la fertilidad: 9 beneficios del yoga respaldados por expertos

En el Día Internacional del Yoga, especialistas consultados por Infobae explicaron cómo esta práctica ancestral impacta sobre el sistema nervioso, el estado de ánimo, el descanso y la función hormonal. La importancia de su práctica constante

Fuente: La Nación
21/06/2025 00:36

Día Internacional del Yoga: un estudio internacional destaca el auge que tienen las prácticas de introspección en el país

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga, una práctica milenaria que trasciende lo físico y se conecta con el bienestar integral del cuerpo y la mente. Esta fecha, reconocida por las Naciones Unidas desde 2014, busca poner en valor una disciplina que propone un estilo de vida consciente, equilibrado y armónico. El propósito de la fecha es fomentar la conciencia mundial sobre los beneficios de esta práctica para la salud en general, que van desde su impacto en la salud mental hasta su poder para mejorar el estado físico y la calidad de vida.¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos?Gracias a las posturas físicas (asanas), los ejercicios de respiración y la introspección que exige la disciplina originada en la India, aumenta la capacidad espiritual y emocional de quienes lo practican.El auge global de las prácticas de introspecciónEn este contexto, la consultora internacional Voices y la red WIN (Worldwide Independent Network of MR), dieron a conocer sorprendentes hallazgos respecto del yoga en su Encuesta Global. En la edición 2025, el estudio recogió las perspectivas y creencias de 35.515 personas de 40 países. Los resultados revelaron que cada vez más personas en el mundo recurren a esta práctica ancestral."Desde 2018, ha habido un aumento significativo de las personas que meditan, de solo el 29% a nivel mundial al 35% en 2025, con tendencias de crecimiento en la mayoría de los países", revela el informe. De acuerdo con lo revelado, investigadores locales en países donde esta práctica ha experimentado un aumento significativo (de entre 50% al 90% como es el caso de Finlandia, Grecia y Argentina), señalan que este auge se debe, en gran medida, a que muchas personas están adoptando estilos de vida más saludables y prácticas orientadas a lograr el equilibrio interior. El caso argentinoEn el caso de la Argentina, el escrito pone de manifiesto que el 41% de los encuestados afirmó practicar meditación: un 20% con regularidad y un 21% de manera ocasional. En contraste, el 57% indicó hacerlo con menor frecuencia. Según los investigadores, este 41% que declara practicar la meditación representa un crecimiento del 60% respecto a 2018, cuando solo el 26% la practicaba, posicionando al país entre los que más han incrementado esta actividad a nivel global.Té de granada: beneficios para la salud y cómo prepararlo para aumentar el hierro naturalmenteConstanza Cilley, directora ejecutiva de Voices y analista social a cargo del estudio comentó que la notable expansión del fenómeno de la introspección en la Argentina se enmarca en un cambio cultural más amplio. Nombra el tránsito desde las religiones tradicionales hacia formas más personales, flexibles y diversas de espiritualidad como uno de los factores clave para analizar la tendencia. "Esta práctica aparece así como un anclaje emocional, íntima que responde tanto al deseo de bienestar como a una necesidad profunda de conexión en un mundo acelerado y fragmentado".Posturas de yoga: la favorita del momentoViparita Karani -una postura invertida que ofrece una variedad de beneficios para la salud- es el nombre que se le atribuye a una de las poses de yoga más poderosas tanto para la mente como para el cuerpo. Entre sus alegadas capacidades se encuentran: la mejora de la digestión, el aumento de la circulación de la sangre y la desinflamación del cuerpo."También se la conoce en el ambiente del yoga como 'la postura de vela con apoyo'. Es recomendable que al principio se la haga con ayuda de un profesor, hasta dominarla bien para practicarla en casa", contó a este medio Camila Riganti, instructora de yoga y creadora del Método Balance.¿Cómo se hace?"Una manera sencilla es colocando un bolster -cojín alargado que ayuda en la adecuada ejecución de ciertas posturas de yoga- cerca de la pared apoyando glúteos y activando el abdomen para llevar las piernas hacia arriba. Los bordes internos de los pies deben tocarse entre sí y la zona dorsal debe apoyarse contra el piso, asegurando que los hombros estén en el suelo y la curva cervical también", reveló Mónica Duran, directora de Kali Yoga Pilar. Asimismo, añade que es recomendable hacerla durante al menos 10-15 minutos diarios para notar resultados. "Incluso, si se realiza en casa antes de acostarse durante 15 minutos se consigue un sueño placentero", concluye.

Fuente: Infobae
21/06/2025 00:00

Todos los beneficios del yoga para la salud física y mental: de mejorar la postura a reducir la ansiedad

Esta disciplina se encuentra a medio camino de una actividad deportiva y un método de meditación

Fuente: La Nación
19/06/2025 23:00

Secreto a voces en Nueva York: por qué las personas hacen yoga en Times Square el día del solsticio de verano

El pleno corazón de Manhattan, una de las zonas más agitadas del mundo, será escenario de un evento que promueve la calma interior en medio del solsticio de verano. Solstice in Times Square: Mind Over Madness Yoga se llevará a cabo este viernes 20 de junio desde las 7.30 hasta las 20.30 hs, cuando el hemisferio norte experimente el día más largo del año, con una serie de clases gratuitas de yoga al aire libre.El evento multitudinario de yoga en Times SquareTimes Square se convertirá en un templo al aire libre donde miles de personas buscarán la serenidad en medio del caos urbano. El evento celebrará su edición 2025 y transformará las icónicas plazas peatonales de Broadway en un espacio dedicado a la práctica milenaria originaria de la India.Organizado por la Alianza de Times Square, esta convocatoria anual transformará el cruce de Broadway y la Séptima Avenida, entre las calles 43 y 48, en una plataforma para el bienestar durante trece horas consecutivas. Desde su primera edición en 2003, con solo tres practicantes, ha evolucionado hasta reunir a miles de participantes, tanto locales como turistas."Times Square está listo una vez más para dar la bienvenida al verano con su evento anual Solsticio en Times Square: Yoga para la Mente, con clases gratuitas durante todo el día", anunció Tom Harris, presidente de la Alianza de Times Square, en el comunicado oficial."Deja que el sol y la práctica del yoga iluminen los hábitos que ya no te sirven. Reorienta tus valores vitales inspirados por maestros y compañeros yoguis increíbles", agregó Douglass Stewart, cofundador de Solsticio en Times Square.¿Cuándo es el solsticio de verano 2025 en Estados Unidos?Según Citizen-Times, el comienzo oficial del verano astronómico en Estados Unidos será el viernes 20 de junio de 2025 a las 22.42 (hora del Este). Este momento marcará el inicio de la estación cálida del año en el hemisferio norte.A diferencia de los astrónomos, que toman como referencia la posición del sol con respecto a la tierra para determinar el comienzo del verano, los meteorólogos afirman que el cambio de estación será el 1 de junio. Esta diferencia se debe a que, por la inercia de la atmósfera, la temperatura media alcanza su máximo a mediados de julio en el hemisferio norte, lo que sería la mitad del verano. Por consiguiente, se considera que el verano empieza en junio.Cronograma completo de las clases de yoga abiertas al públicoDurante la jornada, se ofrecerán siete sesiones guiadas por reconocidos instructores. Cada clase es gratuita, pero los organizadores sugieren a los asistentes hacer una donación voluntaria que irá destinada a los programas comunitarios de apoyo en salud mental y asistencia a personas sin hogar.Las sesiones se realizarán en franjas de una hora y abarcarán distintos estilos, desde vinyasa hasta meditación guiada. El cronograma será de la siguiente manera:De 7.30 a 8.30 hs: la jornada comenzará con Aditi Shah, experta en bienestar e instructora fundadora de los programas de meditación y yoga de Peloton. Su clase, presentada por el Consulado General de la India en Nueva York, promete establecer el tono perfecto para una jornada de introspección y movimiento consciente.De 9.30 a 10.30 hs: Phyllicia Victoria, artista e instructora con sede en San Diego y Nueva York, dirigirá una sesión enfocada en flujos dinámicos de vinyasa. La instructora, quien combina su formación en bellas artes con la enseñanza del yoga, considera esta práctica como "arte en movimiento y meditación".De 11.30 a 12.30 hs: estará a cargo de Riva Gdanski, especialista certificada en yoga, pilates y movilidad funcional. Con más de 15 años de experiencia, ha desarrollado un enfoque que combina creativamente fuerza, flexibilidad, respiración y conciencia plena.De 13.30 a 14.30 hs: al mediodía, Victoria Gibbs tomará el liderazgo. Esta instructora representa la capacidad transformadora del yoga tanto para la mente como para el cuerpo.De 15.30 a 16.30 hs: la tarde continuará con Eddie Stern, autor de bestsellers y profesor con más de 35 años de experiencia. Stern ha desarrollado el enfoque multidisciplinario "Yoga Sangraha", que integra textos tradicionales con aplicaciones modernas en salud, investigación científica y crecimiento espiritual.De 17.30 a 18.30 hs: Shayla Quinn, creadora del podcast "The Yoga Inspired Life", dirigirá la sesión al combinar la filosofía tradicional del yoga con herramientas modernas de mentalidad para guiar transformaciones personales.De 19.30 a 20.30 hs: el evento culminará con Douglass Stewart, cofundador del evento, quien cerrará la jornada con una clase que representará la esencia original de esta celebración comunitaria.Una tradición que crece cada verano en Nueva YorkCelebrado en la fecha del solsticio de verano en el hemisferio norte, este evento ha ganado relevancia por unir práctica espiritual con espacio urbano. En muchas culturas, este día marca un momento de renovación y energía, y el yoga aparece como una forma de canalizarlo.La práctica del yoga durante el solsticio conecta a los participantes con ciclos naturales que han sido celebrados durante milenios, y ofrece una perspectiva temporal que trasciende el ritmo acelerado de la vida urbana moderna.Cómo participar en el evento de yoga gratis en Nueva YorkEl registro previo es necesario para asegurar un lugar en las sesiones. Los participantes deben ingresar a la página oficial de Times Square Alliance y seleccionar el horario de su preferencia. También se recomienda llegar con anticipación y llevar botella de agua reutilizable.Además, los primeros participantes en registrarse a las clases recibirán esterillas de yoga de cortesía y obsequios de los patrocinadores. Los asistentes pueden compartir sus experiencias en redes sociales con el hashtag #SolsticeTSq.El formato también se ha adaptado a los tiempos modernos. Aquellos que no puedan asistir en persona podrán seguir las sesiones a través de la transmisión en vivo en plataformas como YouTube, Facebook y el sitio web oficial del evento.

Fuente: Infobae
19/06/2025 02:43

Qué postura de yoga endurece tanto los glúteos y las piernas como las sentadillas tradicionales

Una experta asegura que hay que poner "importancia en la postura de espalda y pies"

Fuente: La Nación
18/06/2025 21:00

El yoga que activa la columna vertebral y despierta la energía "dormida"

La primera vez que escuché hablar del yoga kundalini no entendí mucho de qué se trataba. Se hablaba de una serpiente enroscada y de despertar una energía dormida, lo cual sonaba un poco esotérico. Pero, con el pasar de los años, me fui cruzando con personas de muy distintos perfiles y en muy distintos momentos de la vida, enamorados de la práctica con el mismo nivel de intensidad. Entonces me propuse investigar. Aunque el concepto de la "energía kundalini" aparece en textos védicos que datan del año 1000 a.C., el origen exacto de la disciplina es desconocido y hoy se practica en todo el mundo. La introducción de la práctica en occidente se le atribuye a Yogi Bhajan, un practicante de kundalini oriundo de Pakistán que en 1968 se instaló en Estados Unidos y empezó a dar clases siguiendo este estilo. Su versión, que es la más popular, combina posturas (asanas), técnicas de respiración (pranayama), meditación y mantras.¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos? Tienen rasgos y características especiales"Lo que me atrapó fue la resistencia brutal que sentí la primera vez", confiesa Rodrigo Varela, profesor de yoga kundalini, formado en la disciplina hace ocho años. Con el fin de entender de dónde venía dicho rechazo, Varela cuenta que se volvió una y otra vez y, con el tiempo, empezó a experimentar una liberación emocional enorme, que luego se transformó en una liberación física y espiritual. "A diferencia de otros estilos de yoga, cuyo enfoque es más gradual y centrada en los problemas físicos, esta técnica está diseñada para que tengas una experiencia trascendental lo antes posible". El rol de la columna vertebral y la energía "dormida"El término "kundalini" proviene de la palabra sánscrita kundal, que significa "circular". También hace referencia a una serpiente enroscada, que es la llamada "energía kundalini", se encuentra en la base de la columna vertebral y está dormida. El objetivo de la práctica es despertarla, permitiendo que ascienda a lo largo de la columna a través de los distintos chakras del cuerpo, logrando una transformación interna. "La columna vertebral es el eje central del kundalini. No solo porque se trabaja físicamente mediante flexiones y movimientos espinales para mantenerla flexible y sana, sino porque simbólicamente representa el canal por el cual asciende la energía vital", señala Sol Candotti, preparadora física y health coach. "El objetivo del kundalini es limpiar o corregir los bloqueos dentro de nosotros que puedan estar interfiriendo con el flujo adecuado de la energía", resume Varela. Té de granada: beneficios para la salud y cómo prepararlo para aumentar el hierro naturalmenteUna claseEn una clase típica de yoga kundalini -a diferencia de estilos como Vinyasa o Hatha, en donde se priorizan las posturas o la alineación corporal-, el foco está en la experiencia energética y emocional. El esquema, que suele llevar entre 60 y 90 minutos, es el siguiente:Mantra de apertura: La clase comienza con el canto del mantra "Ong Namo Guru Dev Namo", que se repite tres veces y es una invocación para conectar con la sabiduría interna y la cadena de maestros del yoga. Calentamiento físico: Una serie de movimientos suaves (como rotaciones espinales, flexiones hacia adelante, estiramientos de piernas) para preparar el cuerpo y movilizar la columna vertebral.Kriya: Es la parte central de la clase y consiste en una serie específica de posturas, respiraciones, mudras (gestos de manos), mantras y a veces visualizaciones, con un propósito puntual (por ejemplo: equilibrar el sistema nervioso, activar el chakra del corazón o liberar ira). Meditación: Se hace al final del kriya o como práctica complementaria. Puede incluir pranayamas (respiraciones específicas), cantos de mantras, concentración visual o repetición de sonidos sagrados.Relajación: Después del kriya y la meditación, se dedica un tiempo a Shavasana (relajación profunda), en silencio o con música suave. Esta etapa es vital para integrar lo trabajado, permitir que el cuerpo procese y estabilice la energía movilizada.Mantra de cierre "Sat Nam" (que significa "mi verdadera identidad"). Beneficios del yoga kundaliniA nivel físico y emocional, los impactos positivos de la práctica están cada vez más documentados. "Físicamente, mejora la circulación, reduce la presión arterial, fortalece el sistema inmune y ayuda a regular el sistema endócrino", sostiene Candotti. Desde el punto de vista cognitivo, la preparadora física hace referencia a una revisión sistemática: mejora significativamente la atención, la memoria verbal y el funcionamiento ejecutivo en adultos. Además, en adultos mayores, un estudio publicado por UCLA observó beneficios neuroprotectores, argumentando que la combinación de activación física y foco mental genera una sensación general de vitalidad y resiliencia. "Estimular esta zona activa el sistema nervioso autónomo, promoviendo una mejor autorregulación, claridad mental y equilibrio emocional", indica Candotti, que hace énfasis en que la relajación no es un complemento, sino una parte esencial de la disciplina."Cada kriya o serie cierra con una fase de integración en la que el cuerpo y la mente procesan lo trabajado. Esa pausa activa el sistema parasimpático, reduce el cortisol (hormona del estrés) y estabiliza el sistema emocional". La ciencia lo respalda. Estudios publicados en los National Institutes of Health (NIH) mostraron reducciones significativas en la percepción del estrés y mejoras en la regulación emocional tras solo unas semanas de práctica. "Los cambios suelen notarse rápido", asegura Varela. "Los más comunes son bajas en los niveles de ansiedad, un mayor equilibrio en los vaivenes emocionales y una mayor fortaleza física. En definitiva: una mayor conexión con nuestro mundo interior". @yogivevuon.yennguyen Kundalini YoGa Kriya #yenyogaretreat #yogavathien #loisongyogavathien #khoadaotaoyogavathien200h #yoganhatrang #kundaliniyoga #kriya #mantra â?¬ nhạc ná»?n - Yogi vá»? vưá»?n - Kundalini Yoga Viá»?t Nam Accesible para todosContrario al mito de que es una técnica para expertos, el kundalini puede adaptarse a cualquier persona, de cualquier edad y cualquier condición."Se puede practicar en una silla, con variantes suaves o incluso solo con respiración y visualización. Lo importante no es la postura perfecta, sino la conexión interna", aclara Candotti, que hace referencia a estudios que demostraron beneficios en la calidad de vida y reducción de fatiga en personas con movilidad limitada.Varela coincide con ella, aunque destaca que quienes probablemente se beneficien más con la práctica sean aquellos en busca de un trabajo interior y no tanto cambios físicos, aunque en la práctica constante se trabajen las dos. "Es una práctica que te prepara para la vida", concluye Varela. "Cuando vienen los problemas, estás firme. El vínculo con uno mismo y con el entorno se limpia, se hace claro. De ahí la verdadera fortaleza".

Fuente: La Nación
12/06/2025 08:00

Expertos revelan una rutina de yoga eficaz para aliviar la indigestión rápidamente

La indigestión, también conocida como la dispepsia, es una sensación de incomodidad que afecta a las personas después de ingerir alimentos, la cual suele provocar dolor en la parte superior del abdomen y ardor.De acuerdo con el American College of Gastroenterology de Estados Unidos, esta condición se presenta con más frecuencia en personas adultas, al menos una vez luego de cada comida, lo que genera una "plenitud molesta".Según la organización, los síntomas más comunes son las náuseas y la distensión abdominal, que hace que los pacientes crean que los productos consumidos llevan dentro del estómago más tiempo del esperado.Sin embargo, la ingesta excesiva de alimentos que ocasiona molestias, inflamación y malestar, pueden ser tratadas en pocos minutos con una rutina de yoga corta, que contribuye con la circulación sanguínea de los órganos digestivos.Esta práctica milenaria tiene sus orígenes en la India, donde las personas buscan crear una unión entre el cuerpo, la mente y el espíritu a través de diferentes posturas físicas y métodos de respiración para promover el bienestar.En ese sentido, el yoga resulta beneficioso para estimular el sistema digestivo, reduciendo significativamente el estrés y relajando el cuerpo, debido a que esté siempre alerta sobre los excesos que afectan su funcionamiento. Conforme a ello, el profesor Daniel Ferraez, recomienda realizar algunos movimientos básicos, por lo que es importante encontrar un espacio tranquilo y con poco ruido para poder concentrarse.La rutina de yoga que ayuda a aliviar la indigestión en pocos minutos1. Soltar la tensión abdominalEn una de las publicaciones compartidas por el instructor, el hombre menciona que es pertinente colocar los pies con las piernas un poco abiertas y dejar los brazos a cada costado para poder girar suavemente sin moverse ni perder la posición inicial.2. Movilizar el intestinoUna vez la persona logra que el abdomen se relaje, debe poner el cuerpo boca abajo, apoyando los antebrazos, flexionando las piernas y dejando un cojín o una toalla enrollada a la altura del vientre para ejercer cierta presión.3. Hacer un ánguloCon este movimiento la sensación de llenura disminuirá significativamente, debido a que acostarse sobre el suelo y colocar las extremidades inferiores contra una pared, haciendo un ángulo de 90 grados, permitirá que la sangre circule mejor. *Por Stephany Guzman Ayala

Fuente: La Nación
11/06/2025 12:00

En qué consiste la rutina de yoga que sirve para alivianar la indigestión

La indigestión, también conocida, en términos médicos, como la dispepsia, es una sensación de incomodidad que afecta a las personas después de ingerir alimentos, la cual suele provocar dolor en la parte superior del abdomen y ardor.De acuerdo con el American College of Gastroenterology de Estados Unidos, esta condición se presenta con más frecuencia en personas adultas, al menos una vez luego de cada comida, lo que genera una "plenitud molesta".Según la organización especializada, los síntomas más comunes son las náuseas y la distensión abdominal, que hace que los pacientes crean que los productos consumidos llevan dentro del estómago más tiempo del esperado.Sin embargo, la ingesta excesiva de alimentos que ocasiona molestias, inflamación y malestar, puede ser tratadas en pocos minutos con una rutina de yoga, que contribuye con la circulación sanguínea de los órganos digestivos.Así se pueden reducir los síntomasEsta práctica milenaria tiene sus orígenes en la India, donde las personas buscan crear una unión entre el cuerpo, la mente y el espíritu a través de diferentes posturas físicas y métodos de respiración para promover el bienestar.En ese sentido, el yoga resulta beneficioso para estimular el sistema digestivo, reduciendo significativamente el estrés y relajando el cuerpo, debido a que esté siempre alerta sobre los excesos que afectan su funcionamiento.Tres poses de yoga para implementar a tu rutina cotidianaConforme a ello, el profesor Daniel Ferraez recomienda realizar algunos movimientos básicos, por lo que es importante encontrar un espacio tranquilo y con poco ruido para poder concentrarse.1) Soltar la tensión abdominalEn una de las publicaciones compartidas por el instructor, se menciona que es pertinente colocar los pies con las piernas un poco abiertas y dejar los brazos a cada costado para poder girar suavemente sin moverse ni perder la posición inicial.2) Movilizar el intestinoUna vez la persona logra que el abdomen se relaje, debe poner el cuerpo boca abajo, apoyando los antebrazos, flexionando las piernas y dejando un cojín o una toalla enrollada a la altura del vientre para ejercer cierta presión.3) Hacer un ánguloCon este movimiento la sensación de llenura disminuirá significativamente, debido a que acostarse sobre el suelo y colocar las extremidades inferiores contra una pared, haciendo un ángulo de 90 grados, permitirá que la sangre circule mejor.

Fuente: Infobae
10/06/2025 00:21

Esta es la postura de yoga que equivale a hacer 100 abdominales

Practicarla con regularidad puede ayudar a fortalecer el abdomen de forma más efectiva

Fuente: Infobae
03/06/2025 23:00

La postura de yoga que reduce los niveles de cortisol y ayuda a mejorar la concentración

Practicarla de manera regular puede ayudar a tener un mejor manejo del estrés

Fuente: Perfil
26/05/2025 23:00

Una turista fue a un retiro de yoga para "encontrarse a sí misma" y desapareció: qué le pasó

Se trata de Hannah Almond, de 32 años, oriunda de Reino Unido. Según trascendió, fue diagnosticada con esquizofrenia y rechazó en distintas oportunidades la ayuda ofrecida por el consulado británico. Leer más

Fuente: Infobae
21/05/2025 01:40

Estas son las mejores posturas de yoga para ayudar a mejorar la digestión de manera inmediata

Desde el primer ejercicio se pueden notar las mejorías, las cuales pueden hacerse más permanentes si se practican con regularidad

Fuente: Infobae
15/05/2025 20:47

La FDA volverá a evaluar el ingrediente de pan conocido como "yoga mat", el cual está prohibido en Europa

La decisión forma parte de un nuevo enfoque regulatorio en Estados Unidos que busca actualizar los criterios de seguridad aplicados a sustancias utilizadas en productos alimenticios procesados desde hace décadas

Fuente: Infobae
14/05/2025 07:21

Rejuvenece tu mirada con este ejercicio de yoga facial para levantar el párpado caído

Además de mejorar la apariencia del ojo, esta técnica favorece la circulación sanguínea, la hidratación y reduce toxinas acumuladas en el rostro

Fuente: Infobae
10/05/2025 06:48

Una mujer de 94 años confiesa qué ejercicio hace para mantenerse en forma: "Ni yoga, ni taichí, ni correr, ni bici ni hostias"

La dieta y el deporte son aspectos muy importantes para mejorar la salud y aumentar la esperanza de vida

Fuente: Perfil
01/05/2025 19:36

Caso Escuela de Yoga: la autora de "Las Blaquier" denunció amenazas por parte de los imputados en la causa

La periodista Soledad Ferrari dijo que fue amedrentada por algunos de los involucrados en el caso que investiga una organización por presunta trata de personas. La semana pasada, la Justicia porteña ratificó los procesamientos de 17 de los acusados. Leer más

Fuente: La Nación
24/04/2025 18:00

Escuela de Yoga. El dolor de los padres de una víctima: "Le lavaron la cabeza, se la llevaron... hace 30 años que la esperamos"

En las últimas horas la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, confirmó el procesamiento de 17 integrantes de la Escuela de Yoga de Buenos Aires (EYBA), conocida públicamente como la "secta del horror", por delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, asociación ilícita y lavado de dinero. Frente a la noticia Martín Sommariva, hijo de Rodolfo y Elena, expresó su postura a LA NACION. Aunque su familia no forma parte activa de la causa, el avance judicial les devuelve una cuota de alivio: la hija mayor, Valeria, fue captada por la Escuela de Yoga. "Hay razones para tener esperanza: los delitos que se le imputan hoy son más concretos, el contexto legal es más firme para que la causa avance y, creemos, que su influencia política ya no tiene la fuerza de antes", dice.Sus palabras adquieren un peso particular si se recuerda la entrevista que este medio le realizó tiempo atrás, en la que sus padres relataron el calvario que vivió su familia por el accionar de la secta. A continuación, se reproduce aquella conversación que puso en palabras el horror:Hace más de 30 años que los Sommariva la esperan. Hicieron de todo por recuperarla, pero no pudieron lograrlo. Incluso llegaron hasta la Justicia. Su caso cobró notoriedad en los '90 cuando Valeria, la hija mayor de la familia, fue captada por la Escuela de Yoga Buenos Aires, conocida como "la secta del horror". "El lavado de cerebro no lo entendíamos en aquel entonces y seguimos sin entenderlo ahora...", dice Rodolfo y Elena asiente."Ese teléfono [señalando un teléfono de línea] lo mantenemos solo por si un día ella quiere comunicarse con nosotros. Durante años, todos los 7 de noviembre, el día de su cumpleaños, la llamábamos a la Escuela de Yoga de Buenos Aires. Ellos nos decían que le iban a avisar, pero nunca lo hicieron... Hoy Valeria debe tener 53 años", cuenta Elena.En 1993, Elena y Rodolfo fueron los primeros en denunciar ante la Justicia la desaparición de su hija y su caso disparó la investigación que llevó adelante el exjuez de instrucción Mariano Bergés contra la secta liderada por el contador Juan Percowicz y que cobró una gran notoriedad por las personalidades que aparecieron involucradas."Fue algo tan vertiginoso, nos tomó de sorpresa y actuamos de la manera que nos salió. No estaba en nuestras mentes que algo así nos pudiera pasar... que ella entre en una secta", explica Elena.Los inicios: el ingreso (menos pensado) en la sectaLos Sommariva eran una familia de clase media de Caballito. Eran cinco: Rodolfo y Elena, los padres, Valeria, hija de Elena de una pareja anterior, y Martín y Federico, hijos de ambos. A principios de los 90 acostumbraban pasar sus veranos en Mar del Plata. Allí, compartían sus días de playa con un matrimonio amigo cuyos hijos varones tenían edades parecidas. Para ese entonces, Valeria ya era una joven que había terminado el secundario."En esos veranos, los varones nos íbamos a jugar a la pelota y las mujeres se quedaban conversando. No sabíamos que la esposa de mi amigo de toda la vida, Soledad, estaba en la Escuela de Yoga de Buenos Aires. Que estaba muy metida. Ahí, fue donde la convenció a Valeria para que vaya a la Escuela", cuenta Rodolfo.Elena, que también participaba de las conversaciones, nunca intuyó algo extraño, aunque tampoco despertó su interés. "Soledad siempre hablaba de cómo en la Escuela se revalorizaba la familia, a los padres... nada me hizo sospechar de que fuera algo raro. Tampoco me generó ningún entusiasmo para ir", añade.Fue así como Valeria empezó a participar de las reuniones de la Escuela de Yoga en la sede que estaba en Estado de Israel, cercana a su casa. Al tiempo, ingresó a trabajar en una farmacia, ubicada frente a Parque Centenario, propiedad de unos alumnos de la institución.-¿Valeria les contaba cómo eran esas reuniones a las que asistía?Elena: -No. No hablaba de eso. Eran a la tardecita, volvía tarde. Recuerdo que teníamos roces por el tema del horario. A nosotros nos preocupaba. Venía de noche. Cuando escuchaba que entraba, pensaba "Ay al fin volvió" y me relajaba.Rodolfo: -Aunque Valeria vivía con nosotros, ella era mayor de edad y tenía libertad.Al tiempo, Rodolfo y Elena comenzaron a sospechar que "las cosas no estaban bien". Primero Valeria se separó -sin explicar los motivos- de su novio Guillermo y, con el correr de los días, se volvía más hermética. Nunca mencionaba los nombres de los compañeros que asistían a "la Escuela" ni daba precisiones sobre qué hacía allí. Sus días se repartían entre el trabajo en la farmacia y las reuniones, a las que asistía siempre con varias bolsas que despertaron el interés de Elena, pero nunca llegó a conocer su contenido. Cuando le preguntaba, la joven solo atinaba a decir que llevaba "cosas que necesitaba para las reuniones".La noticia: "Eso es una secta""Nosotros estábamos inquietos, sentíamos que algo no estaba bien, pero nunca sospechamos de 'la Escuela'. Como en el medio estaba Soledad, nunca se nos cruzó que 'Chichita' (Soledad) fuera a meterse en algo como eso. Ella era una profesional, licenciada en bioquímica y su marido abogado... ¡Ni nos imaginábamos!", explica Elena, que para ese entonces había decidió dejar de trabajar en sistemas y pasar más tiempo en su casa.-¿Cómo se enteraron de lo que sucedía en la Escuela de Yoga?Elena: -Un día de noviembre de 1993 vino a visitarnos un amigo con su novia, María. Esa noche Valeria estaba en casa y María la reconoció enseguida. Ellas hablaron un rato. Al día siguiente, este amigo llamó a Rodolfo y le dijo que su novia conocía la Escuela de Yoga porque había ido un par de veces y le dijo: 'Eso es una secta'. ¡Nosotros no lo podíamos creer!Rodolfo: -Mi amigo, que era íntimo, además trabajaba con Carlos Ruckauf en el ministerio del Interior. Él sabía, no solo por su novia María, sino porque la secretaria de Ruckauf era Maggie Las Heras. Ella era más que una secretaria... Él me contó para que sepamos las versiones que había. Y para tranquilizarme me dijo que me iba a averiguar más. Pero cuando estaba en eso, le agarró un infarto y se murió. Yo ahora pienso que él seguramente sabía más de lo que me dijo, pero tenía ciertas reservas porque era un tema serio. Estaba mi hija en el medio y es algo así, no es fácil de decir.Aunque Rodolfo y Elena quedaron estupefactos con la noticia, decidieron actuar. "Me fui a Spes, una organización de la iglesia que se ocupa de estos temas. Completé un formulario y me derivaron con una psicóloga, Lourdes Molina. Ella me orientó y ayudó mucho. Me dijo que seguramente Valeria llevaba un diario y me pidió que lo busque y le saque copias sin que ella se de cuenta. Tenía razón, encontré dos cuadernos en su habitación. ¡Yo tenía unos nervios! En ese diario había cosas que no tenían sentido y otras donde contaba que estaba embarazada y había abortado, pero sin dar mayores precisiones", cuenta Elena.-Es difícil imaginar cómo pudieron asimilar esa noticia.Rodolfo: -Si vos no lo entendés, nosotros aún tampoco.Elena: -Fue algo como una bomba que explotó en el medio de nuestra casa... yo no paraba de llorar. Con ella ya casi no podíamos hablar, porque cuando lo intentábamos, eludía el tema, se cerraba, pero sabíamos que a la vez teníamos que tratar de que se quedara porque sentíamos que se iba a ir de casa. Yo hablaba con la psicóloga y le decía 'me parece que no tenemos tiempo, en cualquier momento se va'.Entre los intentos desesperados de Elena para hacer que su hija permanezca en su casa, organizó una reunión con todos los miembros de la familia, donde asistieron tíos y primos. "Queríamos que sintiera el cariño de los suyos. Pero no sirvió para nada... nunca hubiera pensado que iba a pasar lo que pasó", cuenta Elena.La salida: "Vengo a buscar mis cosas"Una tarde de noviembre de 1993, mientras la familia Sommariva aún trataba de entender la situación, Valeria le dijo a sus padres que se iba a trabajar y que quería pensar. Pero esa noche no regresó y esa madrugada ocurrió un hecho que desconcertó por completo a la familia."A las tres de la mañana tocaron el timbre: era la policía. Valeria había hecho una denuncia contra nosotros en la comisaria 13 por 'privación ilegítima de la libertad'. Lo curioso es que ella misma fue a hacer la denuncia... En fin... Ella entró y yo cerré la puerta. Con Elena tratamos de convencerla, pero no hubo caso. Tenía la decisión tomada. 'Vengo a buscar mis cosas', repetía todo el tiempo. La policía y las abogadas, una de ellas era Susana Barneix, la misma que aparece ahora, esperaban afuera. En un momento, escuché que la policía empezó a gritar para que abriéramos, que iban a calzar una barreta en la puerta... y decidí abrir. Y se fue. No sabíamos qué hacer", cuenta Rodolfo."En la desesperación, le ofrecí de todo para que no se vaya. Hasta le dije que si quería, podía irse a vivir con mi hermano, en Belgrano, pero no hubo caso", añade Elena.-En las últimas noticias trascendió que "la Escuela" hacía uso de drogas y aplicaba técnicas llamadas "cura de sueño". ¿Notaron algo raro en Valeria?Rodolfo: -No podría afirmarlo, pero fue una situación muy tensa y ese día ella tenía los ojos raros... estaba muy rara y vino a la mitad de la noche.Actualmente, la Escuela de Yoga Buenos Aires (EYBA) es investigada en la justicia por ser "organización delictiva con rasgos de secta de naturaleza espiritual" destinada a captar personas mediante engaños o que se encuentran en una situación de vulnerabilidad para someterlos a situaciones de trata, incluyendo la explotación sexual. Los alumnos que ingresaban a la Escuela eran separados de sus familias y afectos y también, se los desapoderaba de sus bienes que eran utilizados para realizar inversiones en el país y en el extranjero, en especial en los Estados Unidos.La denuncia: el escándalo-¿Qué hicieron inmediatamente después que Valeria se fue?Rodolfo: -Nosotros no sabíamos dónde estaba. Sabíamos que era una secta, pero no sabíamos qué hacer. No sabíamos si eran agresivos... Un secretario judicial, conocido mío, me aconsejó hacer la denuncia por desaparición de persona en el departamento policial. Fui cuando Bergés estaba de turno. Queríamos alguien que se ocupara. Bergés era muy hermético, pero buen juez.Rápidamente, la causa trascendió los Tribunales y llegó a las tapas de los diarios y revistas del país. Los nombres de importantes funcionarios del gobierno aparecían involucrados en una intrincada red de estafas, drogas, sexo y esoterismo que tenía como epicentro a la Escuela de Yoga y a su líder espiritual, Percowicz.José Luis Manzano, Raúl Granillo Ocampo, Deolindo Bittel, Carlos Grosso, Moisés Ikonicoff y hasta el mismísimo entonces presidente Carlos Saul Menem fueron algunas de las personalidades que, por su auspicio o participación en las actividades, fueron vinculados a la secta. En 1995, la revista Noticias publicó: "El secreto de Ruckauf", una nota que revelaba los vínculos entre el entonces vicepresidente y la Escuela de Yoga Buenos Aires.Tras un centenar de allanamientos, la clausura del local y varias detenciones, Bergés resolvió procesar a Percowicz por "corrupción de menores y mayores". Sin embargo, en 1995, el magistrado se apartó del caso, luego de que los acusados le promovieron juicio político sumado a las presiones que él y sus empleados del juzgado sufrieron durante la investigación. Fue entonces cuando la causa pasó a manos de Roberto Murature, quien restituyó el edificio clausurado a la institución y dictó la falta de mérito de las acusaciones. Finalmente, intervino el juez Julio Corvalán de la Colina y la investigación languideció.-En el medio de todo el escándalo se dijo que usted, Rodolfo había violado a Valeria.Elena: -Esos fueron rumores que empezaron a instalar para ensuciarnos.Rodolfo: -Claro, yo ahí me convertí en el padrastro violador.-¿Se le inició una causa judicial por violación?Rodolfo: -No. Nada. Fue solo un rumor que hicieron circular ellos. Incluso involucraban a Elena y los chicos, como que ellos consentían lo que yo hacía.Elena: -Querían que todo fuera mucho más dramático de lo que ya era. No podíamos creer lo que estábamos viviendo. Decíamos "Esto no pueden ser cosa de Valeria". Estábamos tan shockeados que no dábamos crédito a lo que estaba pasando.-En ese momento, ¿intentaron contactar a Valeria?Rodolfo: -Mientras estaba la investigación judicial en curso tuve un encuentro con ella en un café en la zona de Tribunales. Nos encontramos para hablar. Pero no hubo caso, el único propósito que ella tenía era que retiremos la denuncia.-¿Y después, cuando la causa se debilitó, volvieron a verla?Elena: -No, porque ellos la sacaron de todos los lugares que sabíamos que la podíamos encontrar. Hasta dejó de trabajar en la farmacia. Yo esperaba los años que había elecciones. Sabía donde ella votaba y la iba a buscar. Me las ingeniaba diciéndole a las autoridades de la mesa que había quedado en encontrarme con ella para que me digan si Valeria ya había ido a votar. Si me decían que no, me quedaba a un costado, esperando. Hubo veces que fracasé pero otras no...-¿Qué dijo Valeria la primera vez que la vio en la mesa de la votación?Elena: -'Yo ya sabía que ibas a venir', me dijo. Y ese día fuimos a tomar algo, pero el tema de "la Escuela" no se podía tocar porque ella se cerraba y no había forma. Después le cambiaron el domicilio y ya no pude verla.-¿Y cómo la vio? ¿Estaba bien?Elena: -Mmm... no sé. Ella viene preparada y...Rodolfo: -Y vigilada tambiénLos Sommariva cuentan que hace poco se enteraron que su hijo Martín fue en aquel entonces a Escuela de Yoga para intentar hacer contacto con su hermana. "Nunca quisimos que él vaya. Pero él fue igual. Martín logró entrar con otro nombre y nos dijo que solo una vez sintió que pudo hacer contacto con ella, llegarle al corazón: "¿No nos extrañas?", le preguntó él y ella respondió: "Sí, los extraño mucho", pero ahí vino uno de la Escuela de Yoga y lo sacó del lugar", cuenta Rodolfo.Las otras víctimas: "Había vergüenza"Durante el período que la investigación estuvo activa, los Sommariva entraron en contacto con otras víctimas y familiares de la Escuela de Yoga de Buenos Aires."En esa época era un tema delicado. Uno no sabía quiénes eran realmente estas personas que estaban detrás de todo esto. Y también había vergüenza... Se nos acercó mucha gente que había estado en la Escuela y había podido salir, pero no querían que los citaran. No querían exponerse. O que su nombre apareciera. Y ellos eran los únicos que nos hubiesen podido ayudar", cuenta Elena.-¿Cómo quienes?Rodolfo: -Cristina Marques (Iraola), la mujer de Pino Paparella, el peluquero. Ella también estuvo en la Escuela con una hija. Ella pudo salir, pero la hija no. Nosotros tuvimos reuniones con ella.-Hablan de distintos niveles jerárquicos y roles dentro de "la Escuela". Incluso, la investigación describe un "geishado vip" donde muchas chicas fueron forzadas a ejercer la prostitución. ¿Llegaron a saber cuál era el rol de Valeria dentro de la estructura?Elena: -No, pero todo puede ser. Ahí las chicas son captadas, pero después tienen que ir a captar a otros porque sino no sirven dentro de la estructura.Rodolfo: -Ella era joven, tenía 24 años cuando se fue de casa. No tenía patrimonio, así que no le podían sacar nada, por eso la hacían trabajar en la farmacia y después... Sabemos que a las chicas las preparaban para seducir a otras personas.-¿En algún momento sintieron miedo?Elena: -No. Era tanta la desesperación que miedo no teníamos.Rodolfo: -Nunca tuvimos un miedo paralizante.-Ahora que pasó el tiempo ¿qué es lo que piensan ustedes que Valeria encontró en la Escuela?Elena: -Valeria no era del tipo de chica rebelde. Al contrario, era como si le costara salir al mundo. Y a mí eso me preocupaba, por eso fue de adolescente al psicopedagogo y cambió varias veces de colegio porque no le gustaban. Siempre tratábamos de ayudarla y aconsejarla. Con Rodolfo nos casamos cuando ella tenía cuatro años. Y tenía un gran vacío por la relación con su papá biológico que nunca se generó. De hecho, después que pasó todo lo que sucedió, su padre biológico nunca apareció ni se preocupó. Pienso que "la Escuela" trabajó y aprovechó ese vacío que ella tenía y que nunca pudo llenar.Rodolfo: -Nosotros nos preocupábamos para que ella tuviese una relación con su papá, la llevábamos a su casa, pero a él no le interesaba. Volvía de su casa desilusionada. Pensamos que ella no pudo superar eso, aunque para mí era como una hija más, hasta el vals de los 15 lo bailó conmigo.-¿Qué les gustaría decirle a Valeria si pudieran hablar con ella?Elena: -Pasó mucho tiempo... sabemos que Valeria no es la misma chica que se fue, pero nosotros estamos acá y la seguimos esperando.Los mismos personajes que aquella vez fueron investigados, hoy vuelven a ser noticia. Aunque Rodolfo y Elena esperan que esta vez el desenlace sea distinto. Hace unos días, el juez Ariel Lijo dispuso el procesamiento por los delitos de asociación ilícita y trata de personas con fines de explotación sexual de 19 integrantes de la Escuela de Yoga Buenos Aires, entre ellos el contador Juan Percowicz a quien el magistrado consideró el jefe de la asociación ilícita.Valeria Llamas -tal es su apellido paterno- hoy tiene 53 años. Para los Sommariva, su paradero es un misterio. Su nombre no aparece entre los acusados en la actual causa. En noviembre 1994, cuando el nombre de la Escuela de Yoga de Buenos Aires apareció por primera vez en los diarios (el caso trascendió como "Yoga-Sex"), la joven concedió una entrevista a La Prensa. Allí contó su versión de los hechos, completamente opuesta a lo que sostiene su madre. Dijo que Rodolfo y Elena le impedían salir de su casa porque querían evitar que participase en las reuniones de la Escuela de Yoga a la que calificaban como secta. "Yo iba a las conferencias, participaba de actividades filosóficas y culturales y me divertía. Nunca vi casos de prostitución o de corrupción. Si fuera así, hubiera sido la primera en irme", declaró.*La entrevista con Elena y Rodolfo Sommariva fue originalmente publicada en 2023

Fuente: Perfil
24/04/2025 17:00

Escuela de Yoga de Buenos Aires: ratificaron los procesamientos de 17 personas acusadas de formar una "secta sexual"

El caso se conoció a medidados de 2022 luego de que se allanara a los líderes del grupo, acusados de trata de personas con fines de explotación sexual y lavado de activos. En total, tendrían 50 millones de dólares en cuentas en el exterior. Leer más

Fuente: La Nación
24/04/2025 09:00

Escuela de Yoga de Buenos Aires: volvieron a confirmar los procesamientos de 17 sospechosos

Se conoció como la "secta del horror" y era, para la Justicia, una organización criminal que funcionaba bajo la fachada de la denominada Escuela de Yoga de Buenos Aires (EYBA). En las últimas horas, un tribunal de alzada confirmó el procesamiento de 17 de sus integrantes por delitos como asociación ilícita, trata de personas con fines de explotación sexual y lavado de activos. La decisión fue tomada, por mayoría, por la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal."Esta medida es en línea con una resolución dictada en diciembre pasado por el juez federalAriel Lijo en sintonía con el pedido realizado por la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº4, a cargo de Carlos Stornelli, y los cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Alejandra Mángano y Marcelo Colombo", informó el sitio de noticias judiciales de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.El tribunal de alzada también, como había solicitado el Ministerio Público Fiscal, revocó el sobreseimiento de uno de los imputados, quien se desempeñaba como médico clínico en el denominado Centro Médico Integral donde, según habrían determinado los investigadores, "se dormía durante días a los llamados alumnos por medio del suministro de distinto tipo de psicofármacos".Según el expediente judicial, la explotación sexual de las alumnas se hacía, principalmente, en la sede central de la EYBA, en Villa Crespo. El noveno piso del edificio situado en Estado de Israel 4457 era conocido como el "Museo" y estaba acondicionado como si fuese la habitación de un hotel alojamiento.La sede central no era el único lugar donde se practicaba lo que en la EYBA se llamaba el "geishado". También se llevaba adelante en departamentos de Palermo e incluso en hoteles cinco estrellas.El caso se conoció en agosto de 2022, cuando el juez Lijo ordenó una serie de 50 allanamientos y la detención, en su momento, de una veintena de sospechosos.En su momento, fuentes judiciales habían explicado que en el domicilio del sindicado líder de la organización se secuestró una carpeta titulada "Trinchera CC Botánico, Departamento Novio", en la cual se pudo identificar una "ficha de datos" de ciertos hombres a los que la EYBA ponía como "objetivo" del plan de "geishado"."El denominador común de los identificados [en la carpeta] era su alto patrimonio. Según consta en investigación, ante la negativa de acatar las órdenes impartidas, las víctimas podían terminar en una situación de encierro en cualquier institución", explicó una fuente judicial.En septiembre de 2023, el juez Lijo había elevado el primer tramo de la causa a juicio. Después, por pedido de las defensas, la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal decretó la nulidad de la elevación a juicio y le ordenó al magistrado que evaluara la prueba producida con posterioridad al dictado de los procesamientos. A partir del citado fallo, Lijo volvió a revisar la prueba y confirmó lo que ya había dispuesto en el caso oportunamente.Tras la resolución del tribunal de alzada, los fiscales Stornelli, Mángano y Colombo indicaron que si bien la vista conferida se limitaba a valorar aquello producido con posterioridad a los procesamientos, "solo un análisis que pusiera en relación la prueba recolectada durante todo el caso arrojaría luz sobre los hechos que se investigan", según www.fiscales.gob.ar."En su dictamen, los fiscales pusieron en diálogo aquella evidencia incorporada con anterioridad al procesamiento y aquella que se incorporó luego, entre otras cosas, por la magnitud de la investigación de carácter trasnacional y que involucró aproximadamente 50 allanamientos. Entre la nueva evidencia, valoraron el peritaje de dispositivos electrónicos, informes de intervenciones telefónicas y evidencia remitida por las autoridades de Estados Unidos vía cooperación internacional", según el citado sitio de noticias.Indicios de cargoEl reciente fallo del tribunal de alzada tuvo los votos en mayoría de los jueces Roberto Boico y Martín Irurzun y, en minoría, del magistrado Eduardo Farah. "Las hipótesis que conforman el objeto de esta causa se han cimentado en múltiples indicios que construyeron la imputación. Es precisamente sobre ellos que las defensas guardan silencio, pretendiendo limitar el debate al confronte entre el estudio del Cuerpo Médico Forense y el informe presentado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) para omitir pronunciarse sobre cualquiera de todas las otras constancias materiales que, de idéntico peso indiciario, fueron valoradas en el auto de mérito y ampliadas en el pronunciamiento que se examina", sostuvo el juez Irurzun en su voto.

Fuente: La Nación
19/04/2025 23:18

Los dos polos opuestos del yoga que deberías practicar en simultáneo

En tiempos donde lo inmediato se impone sobre lo profundo y lo visible sobre lo interno, elegir cómo moverse dice algo sobre uno mismo y sobre cómo quiere estar. En este sentido, el yoga, con su enorme variedad de estilos y escuelas, ofrece múltiples maneras de habitar el cuerpo y hay dos prácticas que -lejos de parecer compatibles a simple vista-, al combinarse generan un equilibrio poderoso. Se trata del yin y el Bikram: dos variaciones dentro del campo del yoga, en las que uno trabaja desde la quietud y el calor extremo, hacia la rendición absoluta del cuerpo en distintas posiciones. Qué es la caminata afgana: el ejercicio que con poco esfuerzo mejora la resistencia y la capacidad respiratoriaYin yoga: la potencia de la pausa Hay prácticas físicas que parecen no hacer nada pero que lo transforman todo. El yin yoga es una de ellas. Quietud, estiramiento profundo, introspección. No hay saltos ni secuencias dinámicas porque no se activa el músculo, sino que se lo invita a soltar. Las posturas â??sostenidas entre tres y hasta 15 minutos y la mayoría en el sueloâ?? estimulan las capas más densas del cuerpo: ligamentos, tendones, fascias y articulaciones. "El yin representa lo estable, pasivo y profundo", explica Laura Arroqui, profesora con más de seis años enseñando la disciplina. "En el cuerpo, el yin se asocia con los tejidos conectivos más densos, mientras que el yang se relaciona con los músculos y el sistema circulatorio".Inspirado en la filosofía taoísta y el hatha yoga, el yin nació en Estados Unidos en los años 70. Hoy, se lo valora también por su impacto neurofisiológico, puesto que activa el sistema nervioso parasimpático (el que relaja, regenera, repara) y reduce el cortisol, la hormona del estrés."Al sotener una postura pasiva durante mucho tiempo, el cuerpo se rehidrata, el tejido se vuelve más elástico y las articulaciones recuperan su movilidad", describe Sol Candotti, preparadora física. "Es una forma de mover sin exigir, de soltar sin debilitarse".El yin también se convierte, muchas veces, en un espacio de contención emocional. Valentina (37), diagnosticada con ansiedad e insomnio, cuenta: "No transpiré ni me cansé y, así y todo, puedo decir que trabajé un montón. Las posturas parecen fáciles pero te muestran todo lo que duele y está tenso en el cuerpo, y no podés escapar. Cuando terminé, sentí que algo se acomodó adentro mío". @integridad.fisica libera tu estrés con la practica del yin yoga #yinyoga #yogabienestar #reducirestres #yogaparaelestres #yogaparatodos #calmarelestres #yogaonline â?¬ Amélie - Andrea Vanzo Bikram yoga: el fuego como métodoDel otro lado del espectro, el Bikram yoga. La práctica sucede en una sala a 40 grados con 40% de humedad, dura 90 minutos e incluye una secuencia fija de 26 posturas y dos ejercicios de respiración. Nada cambia. Ese es un poco el punto.El calor es parte del método, explica Julia Malfitani, profesora desde hace más de diez años. La transpiración es inmediata y genera una desintoxicación profunda: se limpian órganos, tejidos, se reoxigena el cuerpo. Pero además el calor disminuye la fricción entre músculos y mejora la flexibilidad de forma segura. "En un ambiente caluroso, las posturas y estiramientos permiten que los músculos se relajen y alarguen con mayor facilidad, reduciendo el riesgo de lesiones", señala Sol Candotti, preparadora física. "A su vez, mejora la circulación sanguínea y la oxigenación muscular".Se empieza con un ejercicio de respiración profunda de pie, para oxigenar el cuerpo, seguida de una serie de posturas enfocadas en el equilibrio y la fuerza (de alrededor de 40 minutos), y luego una secuencia de posturas en el piso, orientadas a trabajar espalda y caderas (de otros 40 minutos). Concluye con un ejercicio de respiración final, que -como toda práctica de yoga- termina en savasana, acostado boca arriba. En esta última instancia suelen dejarse unos minutos para relajarse.Candotti también argumenta que, al requerir soportar el peso del cuerpo en posiciones exigentes, el Bikram funciona como un entrenamiento de la fuerza, activando músculos profundos y promoviendo la resistencia muscular.Por otro lado, varios estudios hablan de los beneficios del ejercicio a altas temperaturas sobre el sistema cardiovascular. Una investigación publicada en el National Institute of Health (NIH) explica: "El aumento en la respuesta de sudoración y en el flujo sanguíneo hacia la piel y la expansión del volumen plasmático logra una mayor estabilidad cardiovascular (es decir, una mejor capacidad para mantener la presión arterial y el gasto cardíaco), además de un equilibrio óptimo de fluidos y electrolitos".Pero no es solo físico: el Bikram entrena la mente. "El calor es desafiante a nivel mental. Hay que fortalecer la concentración para poder estar presente", comparte Arroqui, que también lo practica. La intensidad obliga a estar. A elegir seguir. "La determinación y paciencia es mayor a la que se necesita en una clase de yoga a temperatura ambiente"."Lo que más remarcan los alumnos al terminar una práctica son la sensación inmediata de bienestar general, el cuerpo más liviano, fuerte y receptivo, y una calma profunda y gratitud hacia la vida", comparte Malfitani.Un equilibrio necesarioUno restaura, el otro activa. Uno lleva hacia adentro, el otro demanda energía. Uno busca soltar, el otro exige sostener. Pero en ese contrapunto está la riqueza. La práctica simultánea â??o intercaladaâ?? de yin y Bikram yoga potencia los beneficios de ambas y, sobre todo, amplía la conciencia corporal.Mientras que el yin afina la escucha interna, mejora la movilidad articular, regula el sistema nervioso y genera una pausa real, especialmente útil en contextos de estrés, sobrecarga muscular o transición hormonal, el Bikram, estimula la fuerza, la resistencia y la depuración. Exige foco, transpiración y entrega. Lejos de competir, el yin y el Bikram se complementan. Son herramientas diferentes para atravesar lo mismo: el cuerpo, el tiempo, las emociones, el presente.Precauciones y recomendacionesPara quienes se inician, hay que tener en cuenta ciertas recomendaciones, sobre todo en relación al Bikram:Hidratación previa y posterior. El calor puede llevar a deshidratación y desequilibrio de sales. Se recomienda no tomar agua en exceso durante la clase para evitar malestar.Evitar comidas pesadas dos horas antes.Ropa ligera y apta para sudar.En personas con presión baja o enfermedades cardiovasculares, se sugiere consultar con un profesional antes de asistir a una clase de Bikram.El yin, en cambio, es apto para todo público, especialmente recomendado para adultos mayores, deportistas, personas con movilidad reducida y quienes buscan regular el sistema endocrino o transitan etapas hormonales como la menopausia.

Fuente: Clarín
26/03/2025 18:00

Hallan muerto en una cantera a un profesor de yoga que había desaparecido tras una cita a ciegas

Marcus Freiberger tenía 45 años y llevaba más de un mes desaparecido.Qué dice la Policía y la sospecha de su padre.

Fuente: Clarín
25/03/2025 19:18

Cómo incorporar el yoga en tu rutina para reducir el estrés y ganar flexibilidad

La disciplina nació en India hace más de 3 mil añosTiene múltiples beneficios físicos y mentales.

Fuente: Clarín
20/03/2025 08:18

Creó el "kamasutra yoga" para compartir su experiencia, y recomienda posturas para aumentar el placer y mejorar la conexión en la pareja

Cómo fusionar la práctica del yoga con la exploración de la sensualidad.Un taller que, mediante asanas y meditaciones, busca promover el despertar de la energía sexual.

Fuente: Infobae
17/03/2025 06:00

Cómo evitar infecciones en yoga: métodos eficaces para limpiar colchonetas

Expertos en salud enfatizaron la necesidad de mantener limpios los accesorios deportivos ante el riesgo de patógenos

Fuente: Infobae
05/03/2025 21:53

Estafa millonaria en La Mesa de Los Santos: profesora de yoga pagó 4 millones de pesos a falsos miembros del ELN

Lucía fue víctima de una estafa bajo la apariencia de un retén de la organización terrorista, tras ser contactada para una supuesta oportunidad laboral

Fuente: Infobae
04/03/2025 08:20

Cuáles son los cinco mudras más poderosos según el Hatha-Yoga

Desde fortalecer el sistema respiratorio hasta promover la relajación y el empoderamiento personal, estas técnicas ofrecen soluciones prácticas para enfrentar los desafíos del día a día

Fuente: Infobae
03/03/2025 21:39

¿Qué es el "balayam" y por qué lo consideran el yoga para el cabello?

Esta práctica de origen indio enfoca su acción en revitalizar los folículos pilosos, combatiendo la debilidad capilar y potenciando una melena más gruesa y saludable

Fuente: La Nación
27/02/2025 04:00

Sting. Un amor que lleva 32 años, el yoga, el sexo tántrico y por qué decidió que ninguno de sus hijos lo hereden cuando muera

Más de veinte mil personas volvieron a escuchar en vivo a Sting (73) durante los dos shows que brindó en Buenos Aires como parte de su gira Sting 3.0. Hacía siete años que el reconocido cantante inglés no pisaba suelo argentino y se hizo sentir. El público deliró con las presentaciones y aplaudió y cantó cada uno de sus temas. Incluso Charly García (73) -con quien compartió escenario en 1987 en el marco del concierto de Amnistía Internacional celebrado en el Estadio de River Plate- se dio el gusto de intercambiar unas palabras con él antes del recital. Dueño de un magnetismo y un talento únicos que lo convirtieron en uno de los músicos más influyentes de la historia, Gordon Matthew Thomas Sumner (es su nombre real) construyó una carrera atravesada por la música, el amor, sus convicciones políticas y la relación con sus seis hijos. "Yo esperaba tener esta vida, la imaginé con todo detalle y hoy la vivo como siempre la soñéâ?¦ Quería convertirme en un autor de canciones, viajar por el mundo, tener éxito. Pero, sobre todo, quería vivir de la música y creo que lo logré", aseguró hace un tiempo a la revista Vanity Fair. Con 100 millones de álbumes vendidos, 17 premios Grammy en su poder y una fortuna valuada en 300 millones de dólares, no hay dudas de que cumplió su sueño. Gran parte de sus logros, como reconoció el propio ex líder de la banda The Police, se debió al apoyo incondicional de su gran amor, la actriz y productora Trudie Styler (71). TREINTA Y DOS AÑOS A PURA PASIÓNEl tiempo le dio la razón a su corazón. Si bien su historia de amor con Styler estalló en medio de un escándalo -el artista se enamoró de Trudie cuando aún estaba casado con su primera mujer, Frances Tomelty (76), madre de sus hijos Joe (48) y Fuchsia (42)-, la pareja hoy es una de las más estables y admiradas de la industria. Según cuenta el cantante en su biografía Broken Music, él quedó fascinado con Trudie desde el momento en que la conoció. Por ese entonces, ella formaba parte de la Royal Shakespeare Company junto a su amiga y vecina, Tomelty. El flechazo fue inevitable. El cantante de "Every Breath You Take", que ya llevaba diez años de casado y esperaba la llegada de su segundo hijo, dejó todo por este nuevo amor. "Ninguno de nosotros puede enorgullecerse de lo que pasó, pero pasó. Nos enamoramos, vivimos juntos, nos casamos y tuvimos hijos. Esa es la historia de nuestra vida", reveló en el libro. Se casaron en 1992 después de diez años de relación. "Con Trudie también somos amigos. Nos amamos, pero a la vez nos gustamos, y esa es una gran distinción. Es importante casarte con tu mejor amiga", dijo el día de su boda celebrada en St Andrew's Church en Great Durnford, Wiltshire, Reino Unido. Hoy, el músico y la actriz son padres de Mickey (41), Eliot (34), Jake (39) y Giacomo (29) y comparten su faceta de activistas por los derechos humanos. Además, juntos crearon en 1988 la fundación Rainforest, una ONG destinada a preservar las selvas tropicales y a proteger a los pueblos indígenas de África, Asia y Sudamérica. También los une su pasión vitivinícola. Tienen una fabulosa finca de 350 hectáreas en La Toscana -Il Palagio Estate- donde producen y venden sus vinos Roxanne, When We Dance, Casino delle Vie, Baci Sulla Bocca, New Day y Sister Moon. "No sé si comer bien nos hace mejores personas, pero de lo que estoy convencido es que disfrutar de un buen vino y una buena comida con los demás, así como crear música y cantar, es la mejor forma de compartir nuestras experiencias", dijo él hace un tiempo. YOGA, VINO Y ROCKHace más de treinta años que Sting practica yoga todos los días. Más de una vez llegó a organizar retiros con sus amigos, otros músicos e instructores de yoga en La Toscana. Apasionado promotor de esta disciplina, llegó a decir que las sesiones de sexo tántrico con Trudie duraban hasta siete horas. Tiempo después explicó esa declaración, exagerada: "La idea del sexo tántrico es un acto espiritual. No conozco una forma más pura y mejor de expresar el amor por otra persona que compartir ese maravilloso 'sacramento'â?¦ Las siete horas incluyen salida al cine y cena", dijo, entre risas, en una entrevista con el escritor y actor James Lipton, en 2014. Hijo de una familia de clase trabajadora -padre repartidor de leche y madre peluquera- de la pequeña localidad de Wallsend, en Newcastle, Inglaterra, Sting siempre se mantuvo fiel a sus convicciones. "Yo procedo de la clase obrera. Sigo siendo socialista, aunque sea muy rico. Le doy trabajo a mucha gente, gasto bien el dinero, respeto el trabajo", aseguró al diario español El País. Tal vez por ello, reveló también que ninguno de sus seis hijos recibirá su herencia a pesar de contar con una fortuna importante que se estima en más de 300 millones de dólares. "No quiero dejarles fondos fiduciarios. Tienen que trabajar. Todos mis hijos lo saben, y rara vez me piden algo, lo cual respeto y aprecio", afirmó en un reportaje publicado por The Sunday Times. "Obviamente saben también que si tienen problemas serios los voy a ayudar, pero nuestra ética vital es que hay que ganarse la vida, y ya dije que no habrá dinero cuando yo me vaya", concluyó el músico, abuelo de siete nietos. Con una carrera en la música de casi cinco décadas y un amor incondicional con su mujer, Sting admite que no tiene ninguna cuenta pendiente. En 2017, dijo: "Si mañana terminara repentinamente mi vida, no tendría nada de qué lamentarme. Tuve una vida maravillosa".

Fuente: La Nación
18/02/2025 16:00

Bosques de Palermo: cómo es la feria gastronómica con food trucks, talleres de cocina, yoga y música en vivo

La Ciudad se prepara para la segunda edición de Mercado Fusión, una feria que combina lo mejor de la gastronomía, el bienestar y la naturaleza en un espacio icónico: los jardines del Planetario Galileo Galilei. El sábado 22 y el domingo 23 de febrero, vecinos y turistas podrán disfrutar de un mercado a cielo abierto con más de 20 puestos gastronómicos, talleres de cocina y compostaje, clases de yoga y música en vivo. Además, el evento contará con propuestas ecológicas y es pet-friendly.Bosques de Palermo: cómo es la feria gastronómica y sustentable con food trucks, talleres de cocina, yoga y música en vivoLos mejores sabores de la CiudadCon más de 20 puestos gastronómicos, Mercado Fusión ofrece una variedad de opciones que van desde sándwiches y crepes hasta helados y tragos sin alcohol. Habrá menús especiales y combos promocionales para todos los gustos, con opciones vegetarianas y sin TACC.La provincia de Mendoza se une al evento con una selección de aceites de oliva, aceitunas y conservas. Además, no faltarán los clásicos y más innovadores puestos porteños, como Don Pacho, Le Blé, Puerto Blest, Hausbrot, Volta, Zapata Hamburguesas y muchos más.Puestos gastronómicos confirmadosDon PachoLe BléPuerto BlestHausbrotShami ShawarmaVoltaPicá DespensaAndiamoLa China CocinaCafé PuzziHarper Juice & Coffee StoreBonBouquetSapore Squisito Chipería GourmetLa TandileraPoptailsJumbalayTwo ChurrosPopu'sZapata HamburguesasZampalTorrecitosTake Your DrinkMercado de FrutasTalleres y actividades: más que solo comidaA lo largo del fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de talleres gratuitos y actividades para el bienestar. Habrá clases de yoga, ritmos latinos y charlas de nutrición, además de talleres de cocina y compostaje. A continuación, la agenda de talleres:Auténtica pizza argentina. Sábado y domingo a las 16. A cargo de APYCE y el maestro pizzero Diego Dávila.Charlas de nutrición. Sábado y domingo a las 16. Consejos prácticos para mejorar la alimentación cotidiana.Clases de yoga. Sábado y domingo a las 17. Para relajarse y estirarse al aire libre, a cargo de Sportclub.Ritmos latinos. Sábado y domingo a las 18. Diversión para todos con clases abiertas de danza latina.Compostaje domiciliario. Sábado a las 18. A cargo de la Gerencia Operativa de Nuevas Tecnologías de la Subsecretaría de Higiene.El camino del tomate. Domingo a las 18. Charla a cargo de Luciano Kunis de Don Pacho Producción.Además, el cierre del evento contará con DJ sets que marcarán el ritmo de la noche a partir de las 19 h, creando el ambiente perfecto para disfrutar de la puesta del sol.Un evento sustentable y pet-friendlyMercado Fusión se distingue por su enfoque ecológico. Además de contar con un Punto Verde para el reciclaje de materiales, los asistentes podrán participar en el Desafío Energía Limpia, en el que pedalearán para generar electricidad. También se recolectará aceite usado de los puestos gastronómicos para su conversión en biodiesel.El evento es pet-friendly, por lo que quienes deseen asistir con sus mascotas podrán hacerlo sin problema, disfrutando de la feria junto a sus amigos de cuatro patas.Cuándo y dónde esJardines del Planetario Galileo Galilei, en Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta, en el corazón del Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo.Sábado 22 (De 15.30 a 23) y domingo 23 de febrero (de 15.30 a 22).Entrada libre y gratuita.Cómo llegarSubte. La estación más cercana es Plaza Italia (Línea D), a unos 15 minutos a pie del Planetario.Colectivos. Líneas 10, 34, 36, 37, 41, 57, 60, 67, 93, 95, 108, 111, 130 y 160 tienen paradas cercanas.Tren San Martín: estación Palermo, a unos 20 minutos a pie o combinando con colectivos 34, 36 o 160. Tren Mitre (ramal Tigre): estación Lisandro de la Torre, a unos 25 minutos caminando o combinando con las líneas 130 o 67. Tren Sarmiento: combinación en Once con la Línea H de subte hasta Santa Fe y luego con la Línea D hasta Plaza Italia.Bicicleta. Hay ciclovías cercanas y estacionamiento para bicicletas.

Fuente: La Nación
09/02/2025 17:36

Peter Lanzani a puro ritmo: ahora es un maestro de yoga en el nuevo clip de Bándalos chinos

El grupo Bandalos Chinos, el colectivo originario de la zona norte del Gran Buenos Aires, acaba de lanzar el videoclip de El ritmo, el primer adelanto de su próximo álbum Vándalos, que saldrá el 1° de abril. En él ocupa un lugar central el actor Peter Lanzani, quien hace de un profesor de yoga que le va dando indicaciones a sus alumnos en medio de un gran salón.Durante algo más de 5 minutos, el inicial ambiente espiritual va mutando hacia una coreografía grupal en la que lo tribal y lo electrónico van definiendo los pasos de estos aprendices devenido en seres dispuestos a todo siempre guiados por este maestro místico que solo viste un short negro. "Me rompí los dientes / Ya busqué la suerte y puedo ver / Esta noche voy a ser el ritmo que querías escuchar", dice el estribillo de este tema pegadizo y de una cuidada imagen dirigido por Tomás Terzano, quien ya había estado a cargo del videoclip El ídolo, también de Bandalos chinos; y que cuenta con coreografía de Sofía Giampieri.Si en el inicio, el yoguimaister de Lanzani está concentrando en líneas de movimientos precisas, en posturas corporales y la propia respiración, todo aquello va desbarrancando a medida que el tema avanza. y los alumnos terminan poseídos por una fuerza que los hace mover en círculo. Culmina con unos billetes de dólar que caen desde el lugar central al que todos parecen venerar en este viaje inicial por la cultura oriental que termina con uno de los símbolos de Occidente.Así es como en la larga trayectoria artística de Peter Lanzani deja otra marca de su personal carrera. A lo largo de los años, el exintegrante de Chiquititas y Casi ángeles, aquella tiras producidas por Cris Morena; con el paso del tiempo terminó protagonizando series y películas claves de este tiempo como el largometraje El Clan, en la que interpretaba el papel de Alejandro Puccio; en El Ángel, como uno de los socios en el asesinato de Robledo Puch; o en Argentina, 1985, en la que fue el coprotagonista junto a Ricardo Darín de ese film que estuvo nominado al Premio Oscar. También tuvo un papel clave en la serie El reino, de Netflix. En estos últimos años el teatro lo tuvo como protagonistas de obras como Equus, que se presentó en El Galpón de Guevara; o fue el primero que puso el cuerpo a Las cosas maravillosas, esa inquietante ceremonia teatral que, a lo largo de estos tres últimos año, ha tenido diversos protagonistas. En 2022, se subió al escenario del Teatro Colón junto a Joaquín Furriel en el marco del festival Martha Argerich."Encontrar el equilibrio es difícil -reconoció Lanzani en un reportaje del año pasado-. Para actuar hay que ser consciente y a la vez un poco kamikaze. Si no, ¿cómo hacés? Hace unos meses estuve actuando en el Colón y la verdad que si no le faltaba el respeto al lugar (en el buen sentido) no sé si lo iba a poder hacer, tuve que ser un poco kamikaze". Queda claro que, a lo largo de su trayectoria, Lanzani se la juega.En el tránsito de ese particular recorrido, en diciembre de 2023 volvió a trabajar con Lali Espósito, una de sus compañeras en las tiras de Cris Morena. Fue, justamente, para otro videoclip de 10 minutos que la cantante estrenó en su canal de YouTube "Mi Fiesta (Baum Baum & Corazón Perdido)", de la edición deluxe de su disco, Lali. Allí, Lanzani aparece junto al actor Jesús Mosquera y la voz en off de Cande Vetrano. Parte de esa pieza audiovisual transcurre en un local bailable hasta que, en un momento, cambia la locación a uno de los ingresos del establecimiento. Allí está Peter Lanzani con el pelo largo y barba, vestido con una remera blanca y un delantal negro, recostado sobre la pared y fumando un cigarrillo. Su papel era una clara alusión a Carmen 'Carmy' Berzatto, el personaje que interpreta Jeremy Allen White en la serie The Bear (El Oso).Esta vez, es el maestro de yoga que se hace cargo de un grupo al que hace entrar en un verdadero trance. Su nuevo socio creativo es el grupo Bandalos chinos, la banda pop nacida en 2009 en la ciudad de Beccar que integran Gregorio Degano (voz), Salvador Colombo (sintetizadores), Tomás Verduga (guitarra y coros), Matías Verduga (batería y percusión), Iñaki Colombo (guitarras y sintetizadores) y Nicolás Rodríguez del Pozo (bajo)..Junto a grupos como Indios y Banda de Turistas, Bandalos chinos se transformaron un jugadores claves del pop de los 2000 y sumaron a sus propuesta visual a un aliado de lujo.

Fuente: Perfil
28/01/2025 16:00

Yoga y RCP en la playa: así fue la innovadora acción de OSDE para impulsar la prevención y la salud integral

En el Balneario Divisadero de Cariló, OSDE brindó una experiencia única combinando Yoga y RCP, fomentando así el bienestar integral entre quienes participaron de esta acción de verano. Leer más

Fuente: La Nación
28/01/2025 10:18

Cómo practicar yoga puede alterar tu cerebro y mejorar tu salud mental

Me tiembla el brazo derecho. El sudor gotea de mi frente mientras giro mi cuerpo desde una posición de plancha lateral a una postura de yoga conocida como "cosa salvaje" o "camatkarasana". Es una contorsión bastante grande: arqueo mi espalda, estiro mi brazo izquierdo sobre mi cabeza. Mi pie derecho está plantado en el suelo y miro hacia el cielo.Una traducción de la palabra sánscrita camatkarasana es "el despliegue extático del corazón extasiado" y se dice que genera confianza. A pesar del esfuerzo, me siento invencible. Cuando comencé a practicar yoga, quería sudar y desarrollar fuerza. Lo veía simplemente como una forma de ejercicio, pero descubrí que era mucho más.Bueno para el cuerpoLa práctica del yoga se remonta a más de 2000 años en la antigua India. Y aunque hoy en día, existen muchos tipos diferentes de yoga, desde el yin yoga meditativo hasta el vinyasa fluido, a través del uso del movimiento, la meditación y los ejercicios de respiración, todas las formas se centran en una conexión mente-cuerpo.Cada vez hay más pruebas de que el yoga no solo tiene beneficios físicos, sino que también puede ser bueno para la mente. Algunos investigadores incluso esperan que pueda ser una forma prometedora de ayudar a las personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT) a lidiar con sus síntomas.Sin duda, la investigación sobre los beneficios físicos del yoga es extensa. Lo primero que debe saber cualquier persona que no haya probado el yoga es que puede ser sorprendentemente extenuante.Mejora la fuerza, la flexibilidad y la aptitud cardiorrespiratoria. Los estudios demostraron que el yoga puede mejorar la resistencia y la agilidad. También puede prevenir lesiones (aunque puede ser una causa de lesiones si no se realiza correctamente) y ayudar a mejorar el rendimiento en otros deportes, con defensores que incluyen futbolistas de clase mundial y jugadores de baloncesto.Una creciente investigación demuestra que el yoga puede ser beneficioso para una amplia gama de problemas de salud. En los pacientes con epilepsia, por ejemplo, se vio que su práctica reduce significativamente el número de convulsiones o, incluso, las previene por completo.El yoga se utilizó como una herramienta para ayudar a controlar la diabetes tipo 2, reducir el dolor crónico y ayudar en la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares. También se demostró que es más eficaz que la fisioterapia para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple y un ensayo incluso sugiere que podría ser beneficioso para los supervivientes de cáncer.Efectos sobre el cerebroEl yoga también puede ayudar a vivir una vida sana durante más tiempo, asegura Claudia Metzler-Baddeley, neurocientífica cognitiva del Centro de Investigación de Imágenes del Cerebro de la Universidad de Cardiff (Cubric) en Reino Unido.Pero también se descubrió que el yoga cambia la composición del cerebro. Los estudios muestran que su práctica tiene un impacto positivo tanto en la estructura como en la función de partes del cerebro, como el hipocampo, la amígdala, la corteza prefrontal, la corteza cingulada y las redes cerebrales, incluida la red neuronal por defecto, parte del cerebro involucrada en la introspección y el pensamiento autodirigido. Algunos investigadores aseguran que esto podría significar que tiene potencial para mitigar los deterioros neurodegenerativos y relacionados con la edad.La investigación de Metzler-Baddeley se centra en los mecanismos cognitivos y neuronales del envejecimiento y la neurodegeneración. "Creemos que la inflamación acelera el envejecimiento, que puede ser causado por el estrés crónico", afirma. "Las hormonas del estrés, como el cortisol, provocan inflamación, que puede provocar un aumento de la presión arterial. Estos son, por supuesto, factores de riesgo para un envejecimiento no saludable", agrega.La meditación y la atención plena, las cuales son parte integral de la práctica del yoga "parecen inducir cambios en las redes cerebrales que son importantes para la metacognición, la metaconciencia y la regulación de las respuestas emocionales al estrés", añade la experta."Sabemos del potencial (del yoga) para mantenernos sanos a medida que envejecemos", afirma. "Hay estudios que descubrieron una serie de diferencias estructurales (en los cerebros de las personas que practican yoga), y que ciertas áreas importantes para la metacognición y la resolución de problemas parecen ser más grandes", apunta.Las neuroimágenes revelaron que el yoga puede provocar un aumento del volumen de materia gris en el cerebro. La materia gris (o corteza cerebral) es importante para los procesos mentales, como el lenguaje, la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones.En la enfermedad de Alzheimer, se produce una pérdida de volumen de materia gris y un estudio de 2023 descubrió que el yoga podría retrasar la pérdida de memoria entre las mujeres con riesgo de padecer la enfermedad.Un antidepresivo efectivoSe sabe que todo ejercicio mejora el estado de ánimo al reducir los niveles de hormonas del estrés y aumentar la producción de endorfinas, a menudo denominadas "sustancias químicas del bienestar". Pero, las posturas combinadas, la respiración y los ejercicios meditativos del yoga pueden tener beneficios adicionales, ya que reducen la ansiedad, el estrés, la depresión y mejoran la salud mental en general.Los estudios demostraron que el yoga puede mejorar los síntomas a corto plazo de la depresión, por ejemplo. "No quería seguir adelante. La vida era demasiado difícil", comenta Heather Mason, fundadora de la escuela de formación en terapia de yoga The Minded Institute. "El yoga transformó mi vida: me ayudó a controlar la depresión, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático", asegura.Después de experimentar los profundos efectos del yoga, Mason se formó en esta práctica, así como en psicoterapia y neurociencia, antes de fundar su escuela en 2009. "Sentí que se hacían muchas afirmaciones (sobre el yoga) que no tenían ninguna evidencia fundamentada. Y cuando estuviste desesperanzado durante la mayor parte de tu vida, no querés que te vendan algo que podría funcionar", dice.Mason ahora capacita a profesionales de la salud y del yoga. "Me di cuenta de que había un problema de accesibilidad", dice. "(El yoga) se comercializa para mujeres jóvenes, blancas y delgadas. Si no te ves reflejada en esta práctica, es posible que pienses que no es para ti", agrega.También puede ser caro, precisa, "es por eso que estoy tan decidida a integrarlo en el NHS (el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido)". Además, las personas con problemas de salud mental a menudo pueden tener dificultades para dedicarse al autocuidado, explica. "Tienen que estar motivados para hacerlo. Pensé que si lo incorporamos al paradigma médico, todo eso cambiaría", dice.Nuevos hallazgosSe descubrió que el yoga aumenta los niveles de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro. Este neurotransmisor ralentiza la actividad cerebral al bloquear la capacidad de las células nerviosas de recibir y enviar mensajes químicos.Las investigaciones arrojaron que un curso de yoga de 12 semanas produce aumentos de GABA que se correlacionan con mejoras en el estado de ánimo y disminución de la ansiedad. "Con la meditación y la profundización de la respiración, se pasa de la actividad nerviosa simpática a la parasimpática. Por lo tanto, se desencadena la respuesta de relajación", dice Metzler-Baddeley.Cuando una persona experimenta un evento estresante, se activa su sistema nervioso simpático (la parte del sistema nervioso autónomo que controla las funciones corporales involuntarias, como la respiración y los latidos del corazón, pero que también ayuda a regular nuestra respuesta).Los genes se activan para producir proteínas llamadas citocinas que causan inflamación a nivel celular. En una situación peligrosa, esto permite que el cuerpo se proteja contra heridas o infecciones. Sin embargo, si alguien experimenta estrés persistente, la inflamación a largo plazo puede ser perjudicial y aumentar el riesgo de cáncer, envejecimiento acelerado y depresión.Los investigadores descubrieron que las personas que practican intervenciones mente-cuerpo, como el yoga y la meditación, experimentan una disminución en la producción de citocinas y, por lo tanto, una reducción en el riesgo de enfermedades y afecciones relacionadas con la inflamación.También hay algunos indicios de que el yoga podría ser beneficioso para algunas personas que sufren TEPT. Sin embargo, los resultados de otros estudios que utilizan el yoga como intervención para el TEPT son mixtos y parece haber una escasez de investigación de alta calidad, según los académicos.No obstante, un estudio reciente mostró que el yoga podría mejorar los resultados de los veteranos de guerra estadounidenses que padecen TEPT, mientras que otro mostró que la práctica frecuente de yoga podría ser beneficiosa para las mujeres con TEPT crónico. "El TEPT resistente al tratamiento es un gran problema", dice Rachel Bilski, terapeuta de yoga y gerente de la organización sin fines de lucro PTSD UK. "Cuando tneía unos 11 años me dieron un puñado de Prozac y me sometí a una terapia cognitiva conductual. Nada funcionó", relata."A mediados de la adolescencia, ya tenía tendencias suicidas. Me sentía más destrozada porque el tratamiento no estaba funcionando. Pensaba: si esto se supone que tiene que funcionar y no funciona, entonces hay algo que está mal en mí y no hay forma de que pueda arreglarme nunca", sostiene. Durante años, Bilski sufrió ataques de pánico, pesadillas y de baja autoestima. Hasta que descubrió el yoga.En un viaje "clásico" al sudeste asiático después de terminar la universidad, pensó 'bueno, probemos esto del yoga. Probablemente sea para hippies'.Todos los días, durante la savasana (al final de la clase, cuando los participantes se tumban en el suelo en relajación), "lloraba y lloraba y lloraba", dice Bilski."Lloraba por cosas que ni siquiera entendía. Sentía cosas diferentes. Sentía seguridad en mi cuerpo de una manera que no sabía que necesitaba. Fue un cambio enorme en una semana", comenta. Bilski canceló todos sus planes de fiesta y, en su lugar, "pasó de retiro de yoga en retiro, y luego terminó formándose, y por último se hizo terapeuta".Con cuidadoLa terapia de yoga, dice, es distinta de otras formas de yoga: no todos los tipos de yoga son buenos para quienes sufren TEPT. Una revisión reciente encontró evidencia de que tipos de yoga como el kundalini, el satyananda y el hot yoga, que se practica en un ambiente calentado, podrían ser más útiles como intervención.Además, la mayoría de los profesores de yoga, dice Bilski, no están preparados para lidiar con el trauma. "Necesitás un profesor con conocimientos sobre traumas", alerta. "Hay muchos profesores de yoga que podrían impartir clases que terminen disparando una reacción negativa en las personas [con trauma]", dice.Indica que si tu cuerpo no se siente como un lugar seguro, pero una clase de yoga te aporta un alto nivel de conciencia sobre el mismo, "entonces podés terminar sintiéndote afectado. Los terapeutas de yoga reciben mucha más formación [que los profesores de yoga habituales]", dice Bilski. "La terapia de yoga se considera una profesión sanitaria y se sustenta en conocimientos biomédicos y formación psicoterapéutica", agrega.Asimismo, explica que este tipo de terapia suele realizarse de forma individual, adaptada a las necesidades específicas del participante y se centra en "habilidades de conexión a tierra" y prácticas de respiración."Al rastrear las sensaciones en el cuerpo, podemos disociar las señales de seguridad de las señales de peligro. Utilizamos una postura como vehículo para ese tipo de exploración y autorregulación a través de la respiración", dice. Bilski asegura que la terapia de yoga puede ayudar a las personas que sufren TEPT a tolerar las experiencias físicas o sensoriales asociadas con su trauma.Según los expertos, ofrecer a las personas los medios para controlar sus síntomas indica que el yoga tiene un "papel importante que desempeñar en el campo de la recuperación del trauma". El yoga se utiliza a menudo en combinación con otros tipos de tratamiento y figura en una lista de intervenciones complementarias como la acupuntura, la imaginación guiada y la hipnoterapia, los cuales ofrecen opciones de tratamiento de segunda línea.Metzler-Baddeley señala, sin embargo, que gran parte de la investigación se centra en los aspectos de atención plena y respiración del yoga, y no en mantener posturas, estiramientos o movimientos.Pero, agrega, sincronizar las posturas con la respiración es una parte integral del yoga. "Realmente no se pueden separar", dice. "Es complicado saber exactamente qué [está causando estos cambios en el cerebro]. ¿Es el estiramiento? ¿O es la respiración? ¿O la relajación? No sé si necesariamente importa si todo el conjunto funciona".Es un área que requerirá más investigación para desentrañar completamente. Pero, mientras tanto, con ambos pies plantados firmemente en el suelo, mi línea de visión en mi dedo medio, mis brazos estirados en la postura Virabhadrasana 2 -o Guerrero 2- me siento tranquila y fuerte, y presente en el momento."El yoga puede cambiar todo el complejo mente-cuerpo", dice Mason. "Es un camino largo pero tiene ese poder. Creo que probablemente por eso se ha practicado durante miles de años", remata.*Por Katherine Latham

Fuente: Infobae
28/01/2025 06:00

Los diferentes estilos de yoga: cómo elegir el ideal para las necesidades personales

Desde hatha hasta vinyasa, cada tipo tiene un enfoque único que puede ajustarse a los distintos objetivos físicos y mentales

Fuente: Clarín
27/01/2025 08:18

OSDE promueve la prevención y el bienestar integral en la playa: jornada de RCP y Yoga para todas las edades

Con capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar y una energizante clase de yoga frente al mar, OSDE demostró una vez más su compromiso activo con la comunidad. Lo hizo con una experiencia que combinó aprendizaje práctico, conexión emocional y promoción de hábitos saludables.

Fuente: Infobae
25/01/2025 14:26

Yin Yoga, la disciplina cada vez más recomendada por los entrenadores

Según GQ, esta práctica pausada combina estiramientos profundos y meditación, ayudando a reducir el estrés, mejorar la flexibilidad y fomentar una conexión cuerpo-mente más plena




© 2017 - EsPrimicia.com