La recomendación del legendario cineasta al director Gareth Edwards marcó un antes y un después en la estética y tono de la nueva película de la saga, según información de Fotogramas
El éxito de "Jurassic World: Renace" ha catapultado a la actriz a la cima de la taquilla mundial. Scarlett Johansson ahora lidera con una recaudación superior a 14,8 mil millones.
La producción logró captar una enorme audiencia durante el feriado nacional, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más exitosos del año
Además, vuelven Green Day, Morrissey y Shakira, se anunciaron las fechas de Lollapalooza y Cosquín Rock 2026, DGO sube shows y documentales de Oasis, y Winona Riders, Indios y El Zar salen de gira.
Gareth Edwards redefine la legendaria saga de "Jurassic World" con un enfoque singular y audaz. Bajo la atenta supervisión de Steven Spielberg, logra un equilibrio entre nostálgicos homenajes y nueva vitalidad.
La nueva entrega dirigida por Gareth Edwards estuvo a punto de dejar fuera un elemento icónico, pero la presión de los seguidores y el peso de la nostalgia lograron que esta pieza siga presente en la película
La séptima película de la franquicia "Jurassic Park" revive clásicos momentos de aventuras y suspenso
La nueva película dirigida por Gareth Edwards incorpora referencias directas a "Jurassic Park", combinando nostalgia y acción, mientras rinde homenaje a los clásicos y cautiva a nuevas generaciones de espectadores con detalles visuales inolvidables, revela Entertainment Weekly
En el rodaje de "Jurassic World: Renace", Scarlett Johansson enfrentó retos inesperados. Entre sus confesiones, la actriz destacó su temor a encontrarse con criaturas menos fantásticas.
Si Bridgerton le dio fama, Compañeros de viaje lo consolidó como un artista versátil y Wicked resaltó su carisma y sus habilidades musicales, Jurassic World: Renace apareció en la vida de Jonathan Bailey para que el mundo sea testigo de su estatus de celebridad. No hizo falta verlo en acción en medio de la selva o cara a cara con un enorme dinosaurio: antes del estreno del film, el actor británico desparramó su encanto en la gira promocional, conquistó tanto a hombres como a mujeres, convirtió un accesorio de su personaje en una tendencia viral y se dio el gusto de besar a Scarlett Johansson en varias de las alfombras rojas que recorrió. Y aún falta verlo en acción: la nueva película de la franquicia se estrena hoy en Argentina.Una amistad anunciadaPrimero se besaron en la premier del film en Londres y unos días después repitieron el gesto -con abrazos y manitos agarradas- en Nueva York. Las fotos y la confusión se desparramaron de inmediato en las redes sociales, y muchos se preguntaron incluso si no había nacido el amor. La especulación duró muy poco: Scarlett Johansson se mostró junto a su marido, Colin Jost, y Bailey no solo es abiertamente gay, sino que además es un referente del colectivo LGTBIQ+ desde hace varios años. "Es un tipo adorable, ¿qué puedo decir?", reaccionó la actriz cuando Craig Melvin, el presentador de Today, le preguntó el porqué de los besos. "Solo somos personas amigables", sumó. "Creo en poder expresar el amor en todas las formas posibles. La vida es demasiado corta como para no besar a tus amigos", fue la explicación que eligió compartir el actor con Entertainment Tonight. Lo cierto es que los besos son el corolario de una "apasionada" amistad anunciada que comenzó junto con el rodaje del film.En una entrevista que le concedieron en conjunto a la revista People, hablaron de cómo nació la amistad mientras se codeaban con dinosaurios en escenarios como Malta y Tailandia. "Me habían avisado que nos íbamos a llevar bien", reveló el actor. "Tenemos un amigo en común que nos dijo: 'Ustedes van a pasar un buen rato juntos'. ¡Así que tuvimos que hacerlo porque no podíamos defraudar a nuestro amigo!", agregó Johansson. "Exactamente. Les debemos a él la responsabilidad de llevarnos bien", remató Bailey, sin revelar la identidad del celestino.Además de besarlo, Johansson elogió a su compañero en varias oportunidades durante la promoción del film. "Es tan alegre. Siempre está animado. A veces, cuando decís que alguien tiene una actitud positiva, puede parecer que le quitás importancia a que también sea alguien profundo, porque puede resultar artificial. Pero él es un pensador profundo y también increíblemente empático", le dijo a GQ.Los "lentes sensuales"Cuando el primer trailer de Jurassic World: Renace vio la luz, quedó al descubierto la personificación que Bailey hizo del Dr. Loomis: al científico brillante, curioso y apasionado le sumó unos lentes de pequeños de cristal redondo y marco fino que de inmediato generaron una obsesión viral. Fue un reconocido influencer -Blakely Thornton- quien utilizó por primera vez el término "slutty glasses" ("lentes sensuales"), y Bailey no dudó en sumarse al juego."Me emociona que la gente esté experimentando una explosión hormonal relacionada con los soportes ópticos. Creo que los lentes pueden ser muy útiles, así que hagamos de este el verano de los lentes más sensuales", bromeó cuando el cronista de Entertainment Tonight lo encaró en el estreno del film en Londres.La elección de estos pequeños lentes para el personaje de Bailey no fue al azar: diseñados por Cubitts, son los que el actor usa desde hace más de diez años en su día a día. Consciente del furor que generaron, el inglés decidió promover una acción conjunta entre la marca y su propia ONG, The Shameless Fund, una organización benéfica enfocada en iniciativas LGBTQ+, así lanzaron una edición limitada que reflejan el estilo de la película. Las ganancias se destinarán a luchar por los derechos del colectivo. El gran secreto de Bailey Además de haber estado muy cerca de robarle un beso a Jimmy Fallon, Bailey reveló en su paso por The Tonight Show que tocó el clarinete para la banda sonora de la película, algo que se mantuvo en secreto hasta ahora y que incluso sus compañeros de elenco ignoraron durante la filmación. "Fue el punto cúlmine de mi carrera", aseguró.Todo comenzó cuando acompañó a Gareth Edwards, director del film, al mítico estudio de Abbey Road. Su intención era poder ver de cerca al maestro Alexandre Desplat grabar la música. Si bien en ningún momento tuvo la intención de participar, con el paso del tiempo la idea de llevar su clarinete a las sesiones se apoderó de él. "Se volvió un anhelo personal contribuir, aunque fuera mínimamente", confesó. Según reveló Entertainment Week, Desplat quedó impresionado con las habilidades musicales de Bailey y le pidió que tocara una canción con la orquesta. La primera reacción del actor fue decir que no, pero el compositor lo apuró: "Es ahora o nunca". "Dije que estaba bien y terminé interpretando el tema del Dr. Henry Loomis, mi personaje", confesó Bailey.Tanto Scarlett Johansson como Luna Blaise y Mahershala Ali -otra de las grandes figuras del elenco con quien Bailey forjó una amistad- se enteraron del aporte musical del inglés en la gira promocional del film. "¿Tocaste el solo de clarinete?", le preguntó Johansson, incrédula, cuando visitaron The Julia Cunningham Show "¿Cómo se sintieron los clarinetistas, los profesionales?", bromeó. "Esa es una historia increíble", dijo Luna Blaise, otra de las actrices del proyecto. "La historia de Miles Davis", remató Alí.Del prejuicio a la emociónAunque durante sus primeros años de carrera le hicieron creer que era mejor no decir que era homosexual -"Hay dos cosas que no queremos saber: si eres alcohólico o si eres gay", le contó a GQ que le dijo un colega en uno de sus primeros trabajos-, con el tiempo, Bailey decidió no vivir en el placard. El desafío lo enfrentó a la idea de que su orientación sexual podía llegar a encasillarlo en la gran pantalla. "Ser un actor gay, históricamente, significaba que no podías interpretar a un heterosexual y que, de todos modos, no había papeles gay que interpretar. Eso cambió muchísimo", le dijo hace algunos días a The Hollywood Reporter. "Cualquier prejuicio contra la sexualidad es algo contra lo que hay que luchar, y qué mejor manera de hacerlo que interpretando cualquier personaje", agregó.Bailey se sumó a Jurassic World: Renace con el peso de su historia y de su pasión. También con la emoción de haber sido el universo que creó Steven Spielberg en 1993 una de sus primeras experiencias cinematográficas. "Vi Jurassic Park con mi familia, a los seis años, en el cine. Fue la primera vez que íbamos todos juntos a algo así", rememoró en una entrevista con The Guardian. Ahora, 32 años después de aquella salida, Bailey se reencontró con los dinosaurios y su peligroso mundo, pero esta vez los pudo ver mucho más de cerca. "El primer día que filmamos en Tailandia hubo un aluvión de lodo. Ver al equipo mientras las olas rompían, cuando solo teníamos cuatro horas para rodar, fue increíble. Ver a Scarlett junto a una cerca eléctrica, darse vuelta y decirme: 'Todo va a salir bien'. En ese momento pensé: 'Esto es icónico'", le dijo Bailey a Entertainment Weekly. "Se me puso la piel de gallina. No sabía que fuera posible tener la piel de gallina durante tres meses, pero aquí estamos. Lo viví y puedo contarlo. Y fue increíble". Jurassic World: Renace cuenta la historia de Zora Bennett, una militar veterana que es elegida para liderar una expedición a un centro de investigación de la isla del Parque Jurásico original para extraer ADN de dinosaurio antes de que se extingan de nuevo. Ese material podría ayudar a salvar la humanidad. Además de Bailey y Johanson, el elenco está integrado por Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel García-Rulfo, Luna Blaise y Ed Skrein.
"Jurassic World: Renace" redefine la coexistencia entre humanos y dinosaurios. Scarlett Johansson asume un papel central en una historia que une ciencia ficción, aventura y dilemas éticos.
EXCLUSIVO. Entre junio de 2024 y junio de 2025, el terminal del Callao gestionó 400.000 TEUs de exportación, con agroexportaciones valoradas en US$3.666 millones y un aporte significativo al PBI regional
Jurassic World: Renace (Jurassic World: Rebirth, Estados Unidos/2025). Dirección: Gareth Edwards. Guion: David Koepp. Fotografía: John Mathieson. Música: Alexander Desplat. Edición: Jabez Olssen. Elenco: Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel García-Rulfo, Luna Blaise, Ed Skrein. Distribuidora: UIP. Duración: 134 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: muy buena. En la superficie, Jurassic World: Renace confirma por séptima vez la intención de Hollywood de seguir explotando el atractivo global nacido hace 32 años de otra iluminación de Steven Spielberg. En el mundo de la cultura popular globalizada, la idea de traer de regreso a la vida del planeta a los largamente extintos dinosaurios todavía resulta irresistible. Exposiciones inmersivas, muestras itinerantes y atracciones desplegadas en parques temáticos lo corroboran. Pero detrás de esta gigantesca operación de marketing que estimula desde la realidad la siempre inquietante posibilidad de revivir a la gigantesca fauna prehistórica, la película que se estrena hoy funciona de otra manera. No es otra cosa que un gran ajuste de cuentas mezclado con una reivindicación y un regreso a las fuentes. En su primera participación dentro de la serie, el director británico Gareth Edwards quiere demostrar por sobre todo que es un muy buen alumno (e intérprete) de las enseñanzas de Spielberg. Es más, en algunos momentos sentimos casi la certeza de que el maestro estuvo al lado del discípulo durante toda la elaboración de la película, velando por la fidelidad absoluta de la idea original en esta nueva aventura. Y garantizando en todo momento el entretenimiento de la mano de las inoxidables fórmulas de suspenso de la vieja escuela, esas que raramente fallan. Este "renacimiento" (escrito, como pasó en los dos primeros títulos dirigidos por Spielberg, por el gran David Koepp) equivale a la muerte de la trilogía anterior, de la que solo se conserva la mención al dispositivo armado para ensayar mutaciones genéticas entre distintas especies jurásicas. El riesgo de haber dejado en estado de abandono esas instalaciones se integra a un relato en el que lo más importante pasa por otro lado, empezando por un retorno integral a las tensiones entre humanos y dinosaurios esbozada en el film original. Y no solo eso. La película empieza mostrándonos que el mundo dejó de interesarse en los dinosaurios, que nadie va a verlos y que literalmente se mueren por cuestiones derivadas del clima y la atmósfera en zonas urbanas. Solo queda un cinturón geográfico natural a lo largo del planeta sobre la línea ecuatorial, en el que siguen existiendo sin molestias ni intromisiones humanas. Por ahora. Riesgosa misiónHacia allí, en una misión con riesgos altísimos impulsada (cuándo no) por motivos que invocan por igual a la ciencia y al lucro, viajan el intrigante delegado de un poderoso laboratorio (Rupert Friend), una aventurera codiciosa (Scarlett Johansson) y un paleontólogo curioso y sin nada para perder (Jonathan Bailey). El grupo se topa en medio de una travesía en barco guiada por un experimentado capitán (Mahershala Ali, único y llamativo error de casting) con otros viajeros, en este caso una familia lanzada al mar para un largo paseo en velero que en los hechos parece la escapatoria de un escenario doméstico complejo, y que se complica todavía más cuando la endeble embarcación es amenazada en mar abierto por uno de los bichos.Aquí empieza un asombroso despliegue visual y un desfile de dinosaurios de distinto tamaño, características y peligrosidad que lucen en este film el diseño más impresionante y preciso de toda la serie. Igual de asombroso es el equilibrio que cada escena de suspenso se logra al combinar la dimensión real de los objetos o las personas (con la consiguiente sensación de peligro real frente a nuestros ojos, como en los viejos tiempos predigitales) con los extraordinarios efectos visuales. Uno de esos momentos, tensos a más no poder, con la familia acosada por un gigantesco mesosaurio que provoca una vuelta de campana en el velero, es todo un tributo a Tiburón. También hay un largo viaje terrestre que remite todo el tiempo a la injustamente subestimada Kong: la isla calavera (2017), ecos de la tradición de Godzilla y otro homenaje todavía más explícito: el paleontólogo se llama Henry como Indiana Jones, es igual de cáustico y por si fuera poco señala a Alan Grant, el personaje de Sam Neill que puso en marcha toda la historia original, como su mentor. De allí en más los momentos tensos se repiten, con los efectos visuales siempre subordinados a la trama y con protagonistas llenos de humanidad tratando de entender a su tiempo la conducta de los bichos en cada situación. No solo eso: la aventura empieza a transformarlos, para que cada uno termine descubriendo o reconociendo de verdad quién es. Johansson y Bailey (excelentes) encarnan a los más convincentes sin necesidad de forzar un acercamiento romántico. La cuenta parece saldada y el espíritu original de Spielberg, reivindicado por completo. ¿Habrá algo más? No lo sabemos y esa es otra virtud de la película, que nos sugiere algo más: tal vez no tenga sentido volver sobre el tema. Ya está todo dicho.
El actor británico revela una faceta poco conocida al colaborar en la música de la nueva película de "Jurassic World: Renace". Su intervención con el clarinete dejó perplejo hasta al equipo de actores.
"Jurassic World: Renace" reúne a un elenco estelar y una trama que abarca dinosaurios en nuevos rincones. La película promete desafiar aún más los límites de la franquicia con un guion lleno de misterios.
Con grandes producciones en camino, se espera que julio se convierta en un mes trascendental para la industria cinematográfica. Las cifras de taquilla anticipan un récord de espectadores gracias a estos esperados estrenos.
La nueva secuela del clásico noventero ya se estrenó en nuestro país
Desde su estreno en 1993, "Jurassic Park" ha cautivado al público con efectos visuales innovadores. Hoy, la saga se reinterpreta a través de "Jurassic World", explorando nuevas dimensiones de la ciencia y la ambición.
La nueva entrega de "Jurassic World" se enfrenta a una crítica dividida, reviviendo emociones y repitiendo riesgos del pasado.
Una escena eliminada de "Jurassic Park" llega a los cines de la mano de "Jurassic World Renace", la nueva película protagonizada por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey.
"Jurassic World: Renace": el séptimo capítulo de la saga promete acción y emoción con Scarlett Johansson al frente.
Los seguidores de la barranquillera se han mostrado emocionados por algunas pistas que han aparecido en varias ciudades, lo que ha generado especulaciones sobre una posible presentación de Shakira en el país
"Jurassic World: Renace" inicia una nueva etapa con Scarlett Johansson al mando, introduciendo cambios radicales tanto en el elenco como en la historia. La película explora el vínculo entre dinosaurios y la biotecnología, un giro innovador para la saga.
La nueva entrega de Jurassic World, dirigida por Gareth Edwards, busca replicar el impacto cultural de las películas originales. Las primeras críticas destacan su deslumbrante apartado técnico, aunque la narrativa no logra convencer a todos.
Con una herencia cultural que abarca la arquitectura, la gastronomía y las festividades, Perú es un destino ideal para los turistas interesados en explorar la diversidad cultural más auténtica de Sudamérica
Se trata de un evento de importancia global que se ha realizado en Barcelona, Doha y Shanghái. Esta fue la cuarta edición y durante dos jornadas, asistentes y expositores analizaron la puesta en marcha de proyectos para mejorar la vida de los habitantes de las ciudades. Leer más
En un escenario mundial aún dominado por lógicas masculinas, la chef peruana afirma su lugar con una propuesta autónoma que reivindica el territorio, los sabores y los colores del Perú. El restaurante representa una cocina basada en el territorio peruano, con enfoque en diversidad de insumos
En el primer puesto del certamen se lo llevó Maido de Perú. La oferta gastronómica de Boragó se centra en el uso de productos autóctonos y métodos tradicionales de preparación, combinando lo ancestral con lo contemporáneo en cada plato
Maido no solo obtuvo el mayor reconocimiento gastronómico del mundo. También protagonizó historias contadas en Instagram, YouTube y TikTok por quienes vivieron su menú: desde Bad Bunny hasta comensales que grabaron su paso plato por plato
Se alzó con el premio mayor, Mitsuharu Tsumura, su creador, celebra este reconocimiento como la consolidación de una propuesta que fusiona tradición japonesa con insumos y emociones peruanas.
El chef nacional y su equipo celebraron con emoción el histórico reconocimiento que posiciona a la cocina peruana, una vez más, como referencia mundial
El estreno de "Jurassic World: Renace" causa furor en Londres. Scarlett Johansson afirma que la película homenajea a la obra original de Steven Spielberg.
La lista de los 50 mejores restaurantes del planeta se desvelará en la gala de The World's Best 50 Restaurants, que se celebrará este jueves en la ciudad italiana de Turín
La colombiana se vio obligada a posponer su presentación en el Alamodome de San Antonio, tras reportarse problemas en el montaje del escenario
Con una cocina que cruza culturas, territorios y generaciones, el país andino no solo aspira a figurar en la lista, sino también a seguir construyendo una narrativa única dentro del mapa culinario mundial
La última iteración de Monster Hunter sorprende por su desempeño inferior al esperado en PC
Por primera vez en el país, el circuito de golf ejecutivo más prestigioso del mundo desembarca en Argentina. Competencia, networking y lujo en un evento que reunirá a empresarios y figuras del deporte rumbo a la gran final en Shanghai. Leer más
De la mano de Mario, Luigi, Peach, Donkey Kong y otros tantos personajes, Universal y Nintendo nos regalan uno de los mejores parques temáticos de Occidente
Howard interpretó a Claire Dearing en las tres cintas más recientes de la franquicia
El restaurante ubicado en el Valle Sagrado de Cusco y creado por los reconocidos chefs Virgilio Martínez y Pía León, figura este año en el puesto 75 de la lista de The World's 50 Best Restaurants 2025, en el tramo que va del 51 al 100. Aunque representa una caída respecto a años anteriores, su presencia sigue siendo significativa
Shula's Steak House, uno de los restaurantes más reconocidos del Walt Disney World Dolphin Resort, cerrará sus puertas el 14 de junio de 2025. El local, que funcionó durante décadas y fue frecuentado por celebridades, será reemplazado por Bourbon Steak, una propuesta del chef Michael Mina, con presencia en otras ciudades de Estados Unidos.El anuncio fue realizado por Marriott International, empresa que gestiona el hotel junto con Sheraton y que confirmó la renovación a Charlotte Observer.El cierre de Shula's marca el final de una etapa para el Dolphin Resort, donde el restaurante operaba desde la década de 1990. La apertura de Bourbon Steak está prevista para fines de 2025.El restaurante del Dolphin Resort dejará de operar en 2025Shula's Steak House, ubicado en el Walt Disney World Dolphin Resort, cerrará sus puertas el 14 de junio de 2025. Inaugurado en 1995 y nombrado en honor al exentrenador de la NFL Don Shula, el restaurante se mantuvo en funcionamiento durante tres décadas dentro de Disney World.El restaurante estaba ambientado en homenaje a la carrera deportiva de Don Shula, con fotografías, objetos conmemorativos y referencias al equipo de los Miami Dolphins de 1972. Durante años ofreció un menú basado en carnes y una carta de vinos variadaLas reservas estarán disponibles hasta mediados de junio del año próximo.Qué celebridades pasaron por sus mesasA lo largo de los años, Shula's Steak House recibió la visita de múltiples famosos. Entre sus comensales destacados figuran nombres como Dwayne "The Rock" Johnson, quien cenó allí durante una visita promocional con Disney, y Tom Brady, aficionado a los deportes y conocido por su cercanía con la familia Shula. También se vio a personalidades del entretenimiento como Oprah Winfrey y Hugh Jackman, quienes elogiaron públicamente la experiencia gastronómica del restaurante.La llegada de Bourbon SteakEl restaurante Shula's Steak House, ubicado en el hotel Walt Disney World Dolphin, cerrará sus puertas en 2025. En su lugar, se instalará una nueva sucursal de Bourbon Steak, un restaurante creado por el chef Michael Mina, con locales en ciudades como Las Vegas, Los Ángeles y Nueva York.La apertura está prevista para mediados del verano de 2025. Según informó la cadena, el menú incluirá cortes de carne como filete miñón y wagyu, además de mariscos y una carta de vinos y cócteles.Evolución de la oferta gastronómica en Disney WorldLa salida de Shula's Steak House y la llegada de Bourbon Steak forma parte de una serie de modificaciones que Disney World viene implementando en su oferta de restaurantes. En los últimos años, la empresa intensificó la incorporación de establecimientos asociados a chefs reconocidos, con el objetivo de diversificar sus opciones.Entre las aperturas más recientes se encuentran Jaleo, del chef José Andrés; Chicken Guy, de Guy Fieri; y Morimoto Asia, del chef Masaharu Morimoto. Estas decisiones responden a una estrategia de renovación que apunta a captar nuevos perfiles de visitantes.Con más de 90 restaurantes de servicio completo, Disney World suma la apertura de Bourbon Steak como parte de una estrategia de renovación en su oferta gastronómica.
La colombiana estaba interpretando uno de los mayores éxitos de su repertorio cuando tuvo que hacer frente a un contratiempo con su traje
1. Organizador: PUBLIREVISTAS S.A.U. (en adelante, indistintamente, "PUBLIREVISTAS" o el "Organizador") organiza el concurso denominado "LN World Tour - OASIS en Londres" (en adelante, el "Concurso"). La forma de intervenir y las reglas del Concurso están contenidas en las presentes Bases y Condiciones (en adelante las "Bases").2. Vigencia: El Concurso tendrá vigencia desde las 00 horas (horario de Buenos Aires) del 30 de mayo de 2025 hasta las 23.59 horas del 27 de junio de 2025 o hasta que el Organizador decida dejar de emitir el Concurso y/o hasta que el Concurso tenga un Ganador conforme los términos de la cláusula 4, de entre los tres (3) hechos el que ocurra primero (el "Plazo de Vigencia"). El Concurso tendrá vigencia en el territorio de la República Argentina, con exclusión de la provincia de Mendoza (en adelante, el "Territorio").3. Participantes: Sólo podrá participar del Concurso (el/los "Participante/s") cualquier persona residente en la República Argentina (con exclusión de la Provincia de Mendoza) que cumpla con todas las siguientes condiciones durante el Plazo de Vigencia y al momento de hacerse efectivo el Premio: a) deberá ser mayor de 18 años y contar con capacidad para contratar; b) contar con DNI vigente, c) contar con pasaporte u otro documento vigente y suficiente para ingresar al país de destino; d) contar con visa vigente y suficiente para el ingreso al país de destino en caso que fuera necesario, salvo que, por la razón que fuere, el Participante no necesitare visa para ingresar a dicho país, circunstancia que deberá acreditar debidamente. Se deja constancia que la vigencia del pasaporte y/o la visa, en caso de corresponder, deberá cubrir toda la permanencia en el país de destino más seis (6) meses contados a partir de la fecha de ingreso al mismo. El pasaporte deberá contar con dos (2) hojas totalmente en blanco para estampar los sellos correspondientes al ingreso y egreso de dicho país; e) no haber resultado ganador, ni ser pariente por consanguinidad en línea recta en cualquier grado o lateral en segundo grado (hermano/a) de alguien que hubiera resultado ganador en el pasado, de cualquier concurso organizado por el Organizador que implique un viaje; f) cumplir con todos los requisitos migratorios y/o sanitarios vigentes o que se establezcan en el futuro y que pidan las autoridades de Argentina y del país de destino para el ingreso, egreso y permanencia en el mismo.4. Queda prohibido: Está prohibido y será anulado cualquier intento o método de participación en el Concurso que se realice por cualquier proceso, técnica o mecánica de participación distinta a la detallada en estas Bases. El costo/precio del acceso a internet o línea telefónica o cualquier otro medio de comunicación necesario para toda y cualquier participación, actividad y/o intervención relacionada al Concurso, correrá a cargo exclusivo de los Participantes, interesados y/o usuarios, no asumiendo el Organizador ninguna responsabilidad de ninguna índole por ningún concepto. Asimismo, el Organizador no se responsabiliza por las alteraciones, modificaciones, cortes, interrupciones, que pudieran afectar el servicio de comunicación utilizado ni por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de dicho servicio y/o de la aplicación en los dispositivos y/o hardware. El Organizador no es responsable por las acciones de terceros que de cualquier modo 2 pudieran interceptar, eliminar, alterar, modificar y/o manipular de cualquier modo la aplicación de este Concurso.5. Forma de Participación: El Concurso se organiza de la siguiente manera. Descripción Básica.5.1 Primera Etapa: En una primera etapa los Participantes deberán escuchar la radio FM 104.9 Mhz. de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante "La Nación + Música" o la "Radio"). El Organizador tendrá en su poder un maletín cuya apertura consiste en el ingreso de un código de 3 dígitos (en adelante el "Código"). El Organizador podrá, a su exclusivo criterio, otorgar pistas que orienten a los oyentes a descubrir el Código. En algún momento a determinar por el Organizador, se anunciará la apertura de una línea telefónica.5.2. Comunicación en vivo: El Participante que se comunique con el Organizador, deberá indicar un número de contacto y deberá informar y acreditar si cumple con los requisitos para Participar del Concurso que se detallan en la cláusula 3. En caso que el Participante se niegue a contestar o que de sus respuestas surja que no cumple con los requisitos para participar del Concurso, quedará automáticamente descalificado y el Organizador abrirá nuevamente la línea telefónica para recibir llamados de otros Participantes y repetir el proceso detallado anteriormente.5.2.1. En caso que el Participante cumpla con los requisitos anteriores, accederá a una comunicación en vivo en la Radio y se le solicitará que informe el código que cree que abre el maletín. En caso que el código informado por el Participante genere la apertura del maletín, será considerado "Ganador" del Concurso. El Participante tendrá una sola oportunidad para informar el Código y tendrá un máximo de 15 (quince) segundos para hacerlo (en adelante el "Plazo máximo para comunicar el Código") desde que el Organizador informe que comienza el Plazo para comunicar el Código. En caso que el código informado no genere la apertura del maletín y/o el Participante hubiera superado Plazo máximo para comunicar el Código sin obtener respuesta alguna y/o completa, el Organizador determinará que respondió incorrectamente y abrirá nuevamente la línea telefónica para recibir llamados de otrosParticipantes y repetir el proceso detallado anteriormente. La nueva apertura de la línea telefónica podrá realizarse en cualquier momento durante la vigencia del Concurso. Este procedimiento se repetirá hasta que exista un Participante que cumpla con los requisitos de las cláusulas 5.2 y 5.2.1.5.3. Se considerará que quienes accedan a la comunicación telefónica con el Organizador, cumplen con las condiciones para participar y/o ganar el Concurso. Si así no fuere, el Organizador se reserva el derecho de negarle la participación en el Concurso y/o el otorgamiento del Premio. Al participar del Concurso, el Participante acepta que el Organizador no puede ni tiene obligación alguna de corroborar que el Participante cumpla con las condiciones para participar y/o ganar el Concurso.6. Autorización de los Participantes a la Radio del uso de su imagen y voz: La participación en el Concurso, implica la autorización IRREVOCABLE y la cesión irrevocable del Participante a favor del Organizador, de los derechos de Propiedad Intelectual originados con motivo u ocasión de la grabación o de la participación del Participante en la comunicación en vivo (se refiere indistintamente como la "Grabación"), relatos, y de todos los derechos de uso, difusión, publicación y exhibición de la grabación, fotografías e imágenes personales allí reflejadas, incluida la voz y la música, y/o fracciones que se puedan obtener de la grabación, para su exhibición en el sitio web del Organizador y/o facebook y/o en twitter y/o en los medios gráficos, televisivos, radiales, internet, redes sociales, publicidad directa y/o indirecta que disponga el organizador. Igualmente, el Organizador quedará irrevocablemente autorizado a editar, y/o fraccionar la grabación, conforme al exclusivo criterio del Organizador, sin que ello genere derecho a reclamo ni resarcimiento de ninguna índole para los participantes ni titulares de las fotografías, imágenes y audios. La cesión gratuita no genera derecho a reclamo, contraprestación ni resarcimiento de ninguna índole para el grupo de participantes ni personas allí intervinientes.7. El Organizador, podrá moderar, y/o descalificar a aquel Participante que, en la Comunicación en Vivo del Concurso, si a exclusivo su criterio, realiza declaraciones con contenido inapropiado, inadecuado, contuviere mensajes, términos, frases reprobadas por el Organizador y/o suplantare la identidad de un tercero. Cualquier Participante que, al solo criterio del Organizador, viole lo establecido en estas Bases, será automáticamente descalificado del Concurso, siendo esta decisión inapelable y sin derecho a reclamo de ninguna índole.8. El Organizador solicitará al Ganador que envíe vía e-mail una copia del DNI, Pasaporte y (en los términos del artículo 2° de estas Bases), (o cualquier otro documento válido a criterio del Organizador) dentro del plazo de 12 (doce) horas de contactado. Si el Ganador no enviare la copia de los documentos en los términos solicitados, o de la documentación de dicho Ganador sugiere que no cumple con las condiciones para participar del Concurso, dicho Ganador quedará automáticamente descalificado. En tal caso, el Organizador podrá designar un nuevo Ganador, de acuerdo al procedimiento detallado en la cláusula 4. No podrá resultar Ganador aquel Participante que no cumpla con las condiciones requeridas para poder participar del Concurso.9. Asignación del Premio: La asignación del Premio quedará asimismo condicionada a que el Ganador presente la siguiente documentación cuando el Organizador y/o la Empresa la requiera: a) acredite su identidad, exhibiendo su DNI original y entregando una copia del mismo; b) exhiba original de su Pasaporte (y visa en su caso), en los términos del artículo 2° de estas Bases; c) acredite el cumplimiento con cumplir con todos los requisitos migratorios y/o sanitarios vigentes o que se establezcan en el futuro y que pidan las autoridades de Argentina y del país de destino para el ingreso, egreso y permanencia en el mismo. La falta de presentación del Participante o su incumplimiento con la presentación de la documentación requerida en tiempo y forma, o la negativa a presentarse a sesiones de fotografía y filmación que eventualmente le requiera el Organizador, provocará, automáticamente, sin necesidad de previa interpelación alguna, la 4 pérdida de su derecho a la asignación del Premio, o de compensación o indemnización alguna. El Organizador podrá optar, a su solo criterio, por requerir al Participante que, en sustitución de su presentación personal, envíe por correo, al domicilio que el Organizador le indique, la documentación mencionada más arriba.10. Premio: El Premio consiste en un pasaje aéreo para una persona ida y vuelta Buenos Aires, República Argentina - Londres, Inglaterra (destino final), Londres, Inglaterra - Buenos Aires, República Argentina (destino final) en economy class de compañía aérea a designar por el Organizador; alojamiento en un hotel a designar (la determinación de la cantidad de noches y el hotel será potestad exclusiva del Organizador); más una entrada para asistir al recital de Oasis en Londres, Inglaterra, el 25 de julio de 2025 en el estadio Wembley. (en adelante, el "Premio"). El Premio para el Ganador es personal e intransferible. El premio no es canjeable por su equivalente en dinero, así como tampoco por cualquier otro bien y/o servicio. La renuncia y/o imposibilidad del Ganador de viajar, aun en caso fortuito o fuerza mayor, no dará derecho a compensación o reclamo alguno al Organizador. Se deja aclarado que todo gasto que no esté contemplado en forma expresa en los párrafos anteriores será a cargo del Ganador. No están incluidos los siguientes gastos, que se enumeran simplemente de modo enunciativo: transporte in out en destino, transporte in out enBuenos Aires, derechos de aduana por equipaje y efectos personales, cargos por exceso de equipaje, llamadas telefónicas, comidas y movilidad en destino, consumos en frigobar, gastos derivados de las medidas sanitarias y/o migratorias adoptadas por la República Argentina y/o el país de destino (incluyendo por no limitándolo a gastos de PCR u otros tests que se exijan, gastos en los que el Ganador deba incurrir en caso de aislamiento/cuarentena, reprogramaciones de vuelos), etc.11. Todos los costos que se deriven tanto de la participación en el Concurso como de la obtención del Premio, así como todo impuesto, tasa, contribución, arancel o suma de dinero que deba actualmente abonarse o se imponga en el futuro sobre el Premio, como así también los gastos en que incurran los Participantes como consecuencia de la participación en el Concurso u obtención y entrega del Premio, incluyendo, sin limitación, los gastos de traslado y estadía en que incurran para procurar la participación en el Concurso o la asignación o entrega del Premio, estará a exclusivo cargo del Participante.12. El Organizador no se responsabiliza por la demora o falla en los servicios de los proveedores del servicio de telefonía, internet o datos (del Organizador y/o de los Participantes), o por el mejor o peor servicio, funcionamiento o recepción que los equipos pudieran tener.13. El Premio no asignado, si lo hubiera, quedará en propiedad del Organizador.14. Los Participantes autorizan al Organizador, como condición para la participación en el Concurso y para la asignación del Premio, a utilizar sus imágenes y voces y los datos obtenidos a través del desarrollo del Concurso para su utilización y difusión, con fines comerciales, sin derecho a indemnización o compensación alguna. A este último efecto autorizan al Organizador a que les tomen fotografías y filmaciones y a que graben sus voces y/o las mismas salgan al aire en vivo, comprometiéndose a concurrir a las sesiones que sean necesarias para ello.15. La participación en el Concurso importará la expresa autorización al Organizador para la difusión pública, transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de las filmaciones, fotografías, imágenes o grabaciones y voces de los Participantes, en todos y cualesquiera medios de comunicación conocidos o por conocerse (incluyendo, sin limitación, medios gráficos, visuales, audiovisuales, televisión por aire, antena, cable o satélite, radio e Internet), con fines comerciales o con cualquier otra finalidad, durante el Plazo de Vigencia y hasta diez (10) años contados desde su finalización, sin que el Participante tenga derecho a reclamo de indemnización o compensación alguna. Los Participantes facultan al Organizador para ceder la autorización detallada anteriormente y garantizan que no existen terceros que tengan derechos de exclusividad sobre la exhibición, publicación, difusión, reproducción o puesta en el comercio de su imagen, voz y datos personales. En caso contrario, se comprometen a mantener indemne al Organizador, respecto de cualquier reclamo que por este motivo pudieran formular terceros.16. Los Participantes renuncian a cualquier reclamo que pudieran efectuar por la disminución de sus ingresos o cualquier otro daño o perjuicio que se les pudiera derivar de su participación en el Concurso, goce del Premio, o por la cesión de sus derechos de imagen objeto de los puntos precedentes de estas Bases.17. El Organizador podrá suspender o cancelar la realización del Concurso, como así también podrá introducir las modificaciones que juzgue convenientes en las condiciones y características del mismo, en caso de configurarse supuestos de caso fortuito o fuerza mayor o cuando circunstancias no previstas y no imputables al Organizador lo justifiquen, anunciándolo en la Aplicación, o en su página web, o al aire de la radio, y sin que ello genere derecho a reclamo alguno para los Participantes. Asimismo, el Organizador estará eximido del cumplimiento cuando por razones que exceden su esfera de control, o de fuerza mayor o caso fortuito, el cumplimiento de la entrega del Premio se torne imposible o excesivamente oneroso para el Organizador o los terceros que le proveen los servicios para el cumplimiento del Premio. Entre los hechos fortuitos que pudieran producirse, se enumeran, a título meramente enunciativo, la cancelación o postergación del vuelo, la falta o mal funcionamiento del medio de transporte que pudiera cancelar o demorar el viaje, el incumplimiento por parte de terceros que hubieren comprometido frente al Organizador alguno de los elementos imprescindibles para la consecución del Premio, la prohibición de egreso del país por parte de la autoridad del país de origen, la prohibición de ingreso al país por parte de la autoridad del país de destino, o cualquier otro país en tránsito, la prohibición de alguna de las empresas de transportes de trasladar al Ganador, las medidas sanitarias y/o migratorias que dispongan las autoridades de la República Argentina y/o del país de destino, etc. Con la participación en este Concurso, los Participantes aceptan que, en caso de ser acreedores del Premio, liberan al Organizador por la responsabilidad derivada de daño, muerte, accidente, lesiones o perjuicios personales, corporales o patrimoniales que pueda sufrir el Participante, con motivo u ocasión de la percepción, del uso y disfrute del Premio. 6 En el caso que por cualquier motivo o causa que fuera -incluyendo caso fortuito o fuerza mayor -no se llevara a cabo el evento en la fecha señalada, el Ganador perderá todo derecho al Premio y no tendrá derecho a formular reclamo alguno como consecuencia del vencimiento de este plazo de utilización o como consecuencia de suparticipación en el Concurso. El Organizador no otorga garantía de calidad ni ninguna otra en relación con el Premio, por lo que cualquier reclamo deberá dirigirse a los responsables de los mismos (prestatarias de servicios, etc., o a quien legalmente corresponda). El Participante acepta que el Organizador no es responsable por el incumplimiento o cumplimiento deficiente de los servicios de los terceros de los que se vale el Organizador para el disfrute del Premio, como ser, a modo de ejemplo, las aerolíneas que trasladan al Ganador al destino. El Participante libera al Organizador de cualquier responsabilidad por dicho incumplimiento o cumplimiento deficiente.El Participante reconoce y acepta que si en función de alguna emergencia sanitaria (i) debe permanecer fuera de la República Argentina, ya sea por cierres de fronteras que dispongan las autoridades, reprogramaciones de vuelos, medidas de aislamiento y/o cuarentena y/o cualquier otra causa no imputable al Organizador, y/o (ii) se dictan nuevas medidas sanitarias y/o migratorias sobrevinientes al Concurso que imposibiliten al Participante de gozar del Premio de cualquier manera (incluyendo pero no limitándolo a nuevas restricciones a los viajes al extranjero, nuevos requisitos para ingresar o permanecer en el país de destino con los que el Participante no cumpla, etc), el Organizador no será responsable por los daños y perjuicios que dichas circunstancias le ocasionen al Participante, liberando al Organizador de cualquier responsabilidad al respecto.18. Aceptación de las Bases y Condiciones: La participación en el Concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de estas Bases, así como de las decisiones que adopte el Organizador, conforme a derecho y buen criterio, sobre cualquier cuestión relacionada con el Concurso, aún no prevista en las Bases. A su vez, la participación en el Concurso implica para el Participante la aceptación plena y sin reservas de la página Web del Organizador, y de cualquier otro proveedor de servicio utilizado para la participación en el Concurso.19. Prohibición de participar: No podrán participar del Concurso las siguientes personas definidas como "Participantes Impedidos": (i) los empleados del Organizador ni sus empresas relacionadas, ni los cónyuges o parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive de todos ellos, (ii) quienes ya hubieran anteriormente resultado ganadores de cualquier concurso organizado por el Organizador que involucre como premio un viaje para el ganador, y/o los parientes por consanguinidad en línea recta en cualquier grado o lateral en segundo grado (hermano/a) de tal ganador, y (iii) quienes residan en la provincia de Mendoza.20. Datos Personales: Los Datos de los Participantes podrán ser incluidos en una base de datos inscripta en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales por el Organizador, con domicilio en Rivadavia 835 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para establecer perfiles determinados con fines promocionales y comerciales. Si correspondiere, el titular de los Datos Personales tendrá la 7 facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis (6) meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto. Se informa que la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre Datos Personales. Al momento de facilitar sus Datos, los Participantes prestan expreso consentimiento para que tales Datos puedan ser recabados por el Organizador con fines informativos en general. El titular de los Datos podrá solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de las bases de datos, comunicándose al 011-3535-1049 o mediante correo electrónico a lanacionmusica@lanacion.com.ar. El retiro o bloqueo parcial de los datos implica la no participación en el presente Concurso, en tanto los mismos son requeridos para su participación.21. Jurisdicción en caso de controversia: Serán de aplicación en el supuesto de controversias, las leyes vigentes en la República Argentina y serán competentes los Tribunales Ordinarios con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 22. Defensa del Consumidor. http://www.consumidor.gov.ar/. Correo electrónico: consultas@consumidor.gov.ar. PUBLIREVISTAS S.A.U. CUIT 30-70174915-0 Domicilio: Zepita 3251, CABA. Teléfono: 011-3535-1049. Correo electrónico: lanacionmusica@lanacion.com.ar
El 25 de Julio un oyente estará en Inglaterra junto a Leo Rodriguez viviendo la vuelta de la banda de los hermanos Gallagher.¿Querés vivir la experiencia más importante de tu vida? En Julio nos vamos a ver uno de los shows más importantes de la historia del pop rock internacional. En la segunda escala de LA NACIÓN WORLD TOUR 2025 te llevamos a ver el regreso de Oasis.Será un show especial dado que el ganador podrá ver el histórico primer show de la banda de los hermanos Gallagher en el estadio de Wembley, en Londres. Después de más de una década desde su última presentación en vivo, la banda británica se prepara para un retorno que incluirá conciertos épicos y una película sobre su historia.¿Cómo participar de LN World Tour 2025? ¿Cómo participar? Tenés que escuchar la radio y estar atento a nuestras redes @lanacionmusica, cuando habiliten la línea telefónica podrás llamar y competir para adivinar el código que abre el carry on.Además del show, el ganador o ganadora podrá disfrutar de un viaje lleno de sorpresas, donde la música y la cultura se unen para generar un recuerdo para siempre. ¡Prepárate para vivir una experiencia única con LA NACION 104.9 Más Música. Cómo escuchar la radio LN 104.9 + MúsicaSintonizar la frecuencia 104.9 en la radio FM.De forma online a través del sitio oficial. Solo es necesario clickear en el siguiente enlace y poner play para seguir su emisión.En la aplicación de LN, en "secciones", LN 104.9 + música. También en "Car Play".También se puede escuchar en vivo las 24 hs en YouTube y Twitch. Además, se puede seguir sus contenidos a través de sus perfiles de redes sociales en Instagram, Tiktok y X @lanacionmusica.Bases y condiciones
Walt Disney World anunció un aumento en los precios de sus entradas para las fechas entre enero y octubre de 2026. Las tarifas subirán hasta 10 dólares. El ajuste afecta a Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom, sus cuatro parques principales en Orlando. En tanto, la compañía también lanzó una promoción con comidas gratis para niños como parte de paquetes con estadía.Aumentan hasta 10 dólares los precios en Disney World OrlandoA partir del 1° de enero de 2026 entrarán en vigencia las nuevas tarifas diarias para los cuatro parques principales de Walt Disney World en Orlando. Según informó el medio Parade, los precios aumentarán respecto a los valores de 2025. Este ajuste se aplicará a todas las visitas realizadas entre enero y octubre del próximo año.Los nuevos rangos por día quedan establecidos de la siguiente manera:Magic Kingdom: entre US$139 y US$199 (antes el máximo era US$189).EPCOT: entre US$129 y US$194 (antes no superaban los US$184).Hollywood Studios: entre US$139 y US$199 (antes costaban hasta US$184).Animal Kingdom: entre US$119 y US$179 (antes no pasaban los US$169).Según el medio, el parque que más sube es Hollywood Studios, impulsado por atracciones populares como Star Wars: Rise of the Resistance y Toy Story Land.¿Qué explica el aumento en Disney World Orlando?The Street informó que los cambios responden a una caída del 5% en los ingresos operativos de los parques de EE.UU. en el último trimestre de 2024. Según ese medio, la compañía respondió con una estrategia dual: elevar los precios en fechas de alta demanda y, al mismo tiempo, ofrecer descuentos y beneficios para ciertos visitantes, especialmente aquellos que se hospedan en hoteles del complejo. Gavin Doyle, fundador del portal especializado MickeyVisit.com, explicó que esta política busca contrarrestar la disminución en la demanda de viajes internacionales y anticiparse al impacto que tendrá la apertura del nuevo parque Epic Universe de Universal en Orlando. "Muchos visitantes canadienses están cancelando viajes, incluidos los que iban a Disney", advirtió Doyle, quien también señaló que se observa una tendencia a reservar estadías más cortas o en fechas de menor concurrencia.Además, Doyle explicó que aún existen oportunidades de ahorro si se eligen fechas de baja afluencia o si se adquieren boletos de varios días, que incluyen descuentos por duración. En sus palabras, "los titulares pueden generar rechazo, pero la mayoría de las familias no paga el precio máximo gracias a las promociones y paquetes que siguen vigentes". A su vez, recomendó comprar entradas para días de menor demanda y aprovechar descuentos estacionales."Ambos resorts tienen promociones fuertes", indicó. ¿Qué promociones ofrece Disney en 2026?Para compensar el aumento de tarifas previsto para 2026, Disney anunció una serie de beneficios orientados a las familias que reserven paquetes completos dentro del complejo. Una de las medidas destacadas es que quienes adquieran un paquete de viaje que incluya alojamiento en un hotel de la Colección Disney Resorts y un plan de comidas para cada huésped mayor de diez años, recibirán de forma gratuita el plan de comidas para los niños de entre tres y nueve años.Este beneficio aplica únicamente si todos los integrantes de la habitación forman parte del mismo paquete y si el niño se aloja junto a un adulto. Junto con estas ofertas, la empresa confirmó el regreso de servicios emblemáticos como el Check-In Aéreo desde los hoteles, una opción que permite a los huéspedes despachar su equipaje directamente desde el resort hacia el aeropuerto, sin necesidad de hacer fila en los mostradores de la terminal. Esto agiliza el regreso y mejora la experiencia de quienes eligen hospedarse dentro del parque.
Sierra alcanzó el título de Primer Finalista, lo que puso el nombre del país entre los puestos más altos del modelaje masculino global
La barranquillera iba a presentarse en el Fenway Park de Boston el 29 de mayo, pero su presentación fue cancelada por "circunstancias imprevistas"
El país compite en 47 categorías que incluyen desde destinos culturales hasta gastronomía. Las votaciones estarán abiertas hasta el 3 de agosto
La promesa mexicana del modelaje masculino se posiciona como uno de los favoritos del certamen
Tal como había adelantado la compañía a fin del año pasado, ahora será posible pedir un escáner de iris de World a domicilio por el servicio de delivery de Rappi.World es la plataforma que ofrece una "prueba de humanidad" única y anónima a las personas que se escanean el iris de sus ojos; usa una fotografía del iris para generar una firma digital que prueba que alguien, online, es una persona y no una inteligencia artificial. Se hizo famosa cuando comenzó a operar en todo el mundo (incluyendo la Argentina, el país en el que tiene más adeptos: 2,4 millones de personas registradas, según anunció en mayo último) entregando tokens de su criptomoneda worldcoin a los participantes de la plataforma, lo que generó filas de interesados y preocupación entre los gobiernos de todo el mundo por el destino de esos datos. La compañía dice que no almacena las imágenes, que solo se usan para crear este "pasaporte" anónimo, y que toda la plataforma es de código abierto. El nuevo paso para seguir sumando usuarios más allá de los 26 millones de miembros que tiene la red World hoy (12 millones de los cuales escanearon su iris) es facilitar el acceso al dispositivo que realiza en escaneo de iris para crear la firma digital: ahora en sociedad con Rappi. "Esta alianza marca un hito importante en el objetivo de World de brindar acceso universal a una verificación de identidad digital segura y anónima", dijo Martín Mazza, Gerente General para América Latina en Tools for Humanity (TFH), la compañía que desarrolló World. El servicio estará disponible inicialmente en los barrios de Belgrano y Palermo, pero la intención de ambas compañías es ofrecerlo en el resto del país, y más adelante en el año, al resto de América Latina. Será posible pedir un Orb (la cámara similar a una pelota que toma la fotografía) por la app de Rappi, como si fuera cualquier otro producto, especificando día y hora para recibirlo; el rappitendero (el nombre que le da la compañía a los repartidores) será quien gestione el funcionamiento del dispositivo, que es mayoritariamente autónomo. Con una conexión a internet, el escaneo de un código QR y la fotografía de los ojos se completará el proceso para obtener este World ID; las imágenes que toma el dispositivo se transfieren al celular del usuario y se eliminan del orbe. World dice que los tokens WLD de su criptomoneda que los nuevos integrantes de la plataforma reciben (16 WLD tras la verificación, otros 57 a lo largo de un año; cada uno equivale hoy a 1,3 dólares) no son un pago, pero la única manera de obtenerlos es con un World ID creado a partir del escaneo de iris. La compañía tiene un stand con dispositivos Orb en el patio de comidas del shopping Abasto desde principios de año, y hace unas semanas anunció un acuerdo con la plataforma de esports de Krü, que usará su World ID para proponer partidas de juegos online en las que solo pueden participar humanos y anulan la posibilidad de que un bot particpe.
"Jurassic World: Renace" incluirá una escena mítica de la franquicia original, dejada fuera en 1993. La secuencia promete ser uno de los momentos más esperados de la nueva entrega.
La icónica saga regresa con "Jurassic World: Renace", una nueva entrega llena de acción y misterio. Scarlett Johansson lidera el elenco, prometiendo revitalizar un mundo que solía fascinar al público.
El actor británico comparte su experiencia al integrarse a la mítica franquicia, aportando su versatilidad y pasión por la actuación. "Jurassic World: Renace" marca una evolución en su carrera, llevándolo de la televisión y el teatro a las magnitudes de un blockbuster global.
Una expedición sigilosa para recopilar ADN desata eventos inesperados en territorios inhóspitos. Con un elenco renovado, "Jurassic World: Renace" promete una experiencia aterradora y fascinante.
La actriz se suma a una de las sagas más icónicas del cine de ciencia ficción. "Jurassic World: Renace" promete tanto acción como misterios ocultos que capturarán la atención del público.
Su preparación destacó los sabores de las regiones del Chocó y del Amazonas, combinación que le permitió ser el ganador y escribir su nombre en la lista de los mejores cocineros a nivel mundial
En una entrevista exclusiva con Fotogramas, el actor reveló detalles sobre su rol en la nueva película, destacando el impacto emocional y el desafío profesional que representó sumarse a la icónica saga
La nueva área temática de Universal Epic Universe une el encanto de los años 20 con la tensión de los años 90, en una experiencia inmersiva que lleva a los visitantes desde el mundo de Animales Fantásticos hasta una batalla épica junto a Harry y sus amigos. Con criaturas mágicas, cafés parisinos, tiendas encantadas y una atracción que enfrenta a Umbridge, este viaje por el universo mágico es más real que nunca.
Desde historias basadas en hechos reales hasta aventuras animadas y thrillers, la última semana del mes ofrece contenido para todos los gustos y edades
Super Nintendo World abre en Orlando con la versión más completa hasta ahora: una experiencia inmersiva que mezcla nostalgia, tecnología y juego real. Desde la aventura con Yoshi hasta la adrenalina interactiva de Mario Kart, cada detalle está pensado para que sientas que entraste al Reino Champiñón.
Con una inversión de 7 mil millones de dólares, Epic Universe redefine la experiencia de parque temático. Cuatro mundos inmersivos conectados por un núcleo central elevan el estándar de diseño y entretenimiento en Universal Orlando Resort.
Una exclusiva comunidad residencial dentro del complejo más famoso de Orlando ofrece propiedades millonarias con servicios de lujo, beneficios reservados y acceso privilegiado que pocos pueden alcanzar
Nintendo revela que el esperado Mario Kart World fue originalmente planeado para la primera Nintendo Switch
La película dirigida por Gareth Edwards se estrenará en cines el próximo 2 de julio
El Padel World Summit contará con 120 expositores y discutirá la inclusión del pádel en los Juegos Olímpicos 2032, además de innovaciones tecnológicas en el sector en Barcelona
Desde una reunión con Spielberg hasta encabezar el elenco, Johansson alcanza su meta en la franquicia. "Jurassic World: Rebirth" promete una entrega estelar que fusiona ciencia y aventura.
"Jurassic World: Rebirth", promete acción trepidante con dinosaurios en aire, tierra y mar. Scarlett Johansson lidera el elenco en una misión crucial que la adentra en un misterio oculto.
A lo largo de casi tres décadas, la saga "Jurassic Park" ha capturado la imaginación del público con una majestuosa representación de dinosaurios.
La anticipada secuela "Jurassic World: Rebirth" estrena su segundo tráiler, elevando la expectativa entre fanáticos. La trama gira en torno a una misión arriesgada liderada por Scarlett Johansson.
La organización internacional World Press Photo (WPP) suspendió oficialmente la atribución de El terror de la guerra, la célebre fotografía tomada en Vietnam que muestra a una niña (Phan Thi Kim Phuc), de nueve años, quemada por el napalm, al fotorreportero vietnamita-estadounidense Huynh Cong "Nick" Ut, de 74 años, que en 1973 había recibido el Premio Pulitzer y el World Press Photo por esta impactante imagen. Si bien Ut hizo fotos en la escena, se pone en duda que la foto premiada haya sido tomada por él.La foto, que también se conoce como La niña del napalm, muestra a Phuc desnuda mientras huye, aterrorizada, con otros niños después de que las fuerzas de Vietnam del Sur, apoyadas por Estados Unidos durante la presidencia de Richard Nixon, lanzaran bombas químicas sobre Trang Bang, un pueblo donde se creía erróneamente que se escondía el Viet Cong. La foto incrementó las protestas antibélicas en Estados Unidos y en todo el mundo. En 1980, el uso de napalm contra objetivos civiles fue prohibido por las Naciones Unidas.La decisión de WPP se oficializó meses después del estreno, en el Festival de Cine de Sundance, en enero, del documental The Stringer, del director vietnamita-estadounidense Bao Nguyen, que analiza fotografías y videos tomados el 8 de junio de 1972, cuando tuvo lugar el ataque. También incluye una reconstrucción en 3D de la cronología realizada por Index, una agencia independiente sin fines de lucro de Francia que investiga asuntos de interés público. La investigación estuvo encabezada por el exfotógrafo de guerra Gary Knight, director de la organización sin fines de lucro VII Foundation que, años atrás, había escuchado el rumor de que Ut no había sacado esa foto. Knight se reunió en Saigón con Carl Robinson, exeditor de fotografía de AP, que le dijo que la foto no era de Ut. En el documental, la autoría se atribuye a Nguyen Thanh Nghe, un fotógrafo militar (que actualmente tiene 93 años) que aseguró haber llevado a Ut al lugar del bombardeo ese día y haber vendido dos rollos de fotos por veinte dólares al premiado fotógrafo y corresponsal de guerra alemán Horst Faas, editor de AP, que falleció en 2012.Publican "el libro rojo" de Borges, con material inédito de los cuadernos en los que preparaba sus conferenciasWPP también investiga si la foto pudo haber sido hecha por Huynh Cong Phuc.Sin conocer el contenido del documental, AP había respaldado a Ut antes del estreno de The Stringer (como se le dice a un fotógrafo free lance) en un informe de veintitrés páginas. "Nuestra investigación respalda la versión histórica de que Nick Ut tomó esta fotografía -concluía el documento-. A falta de nuevas pruebas convincentes de lo contrario, AP no tiene motivos para creer que esta foto fue tomada por alguien que no sea Ut".En 1972, Ut tenía veintiún años y trabajaba como fotógrafo de AP en la cobertura de la guerra de Vietnam. En varias oportunidades declaró que, después de sacar la foto, había dejado la cámara a un lado para llevar a un hospital a Kim Phuc, actualmente de 62 años y a cargo de una fundación para ayudar a niños víctimas de las guerras. Durante más de cincuenta años, Ut contó una y otra vez la historia de cómo había tomado esa foto. En mayo de 2022, él y Phuc se reunieron con el papa Francisco en El Vaticano.Según le dijo Robinson a Knight, Faas se sentía culpable por la muerte del hermano menor de Ut a causa de un encargo que le había hecho y quiso compensar al fotógrafo "cediéndole" la autoría de la foto. The Stringer fue considerado un acto de justicia después de cinco décadas de secretos, errores y falsas atribuciones.El director ejecutivo de WPP, Joumana El Zein Khoury, informó que la suspensión se debía a la falta de pruebas que "confirmen o refuten claramente" la autoría original, a la vez que admitió que había "pruebas contundentes" de que la foto podría haber sido tomada por Nguyen Thanh Nghe, corresponsal vietnamita de AP.En el comunicado se explica que la decisión se mantendrá vigente a menos que aparezcan nuevas pruebas que confirmen la autoría original de Ut. Desde ahora, la imagen -que pertenece a AP- llevará una leyenda aclaratoria."Debido a esta duda actual, World Press Photo ha suspendido la atribución a Nick Ut. La evidencia visual disponible y la probable cámara utilizada ese día indican que los fotógrafos Nguyen Thanh Nghe o Huynh Cong Phuc podrían haber estado en mejor posición para tomar la fotografía. Cabe destacar que la fotografía en sí sigue siendo indiscutible, y el premio a la misma se mantiene. Solo la autoría está en revisión. Esto sigue siendo un tema histórico controvertido, y es posible que la autoría de la fotografía nunca se confirme por completo. La suspensión de la atribución de autoría se mantiene a menos que se demuestre lo contrario", concluye el comunicado.
KRÃ?, el equipo de esports que Sergio "Kun" Agüero creó hace cinco años, anunció ayer un acuerdo con World, la plataforma detrás de la criptomoneda worldcoin y el "pasaporte de humanidad" que se obtiene con un escaneo del iris de la persona. La presentación sigue al anuncio que World hizo a principios de mes, y que consiste en usar ese "pasaporte de humanidad", llamado World ID (que es anónimo, y solo puede obtenerse con un escaneo de iris de una persona), en partidas online de videojuegos que aseguren la no participación de bots, que desnaturalizan la competencia. "Al integrar World ID en la comunidad de Discord de KRÃ?, esta alianza busca crear un espacio más centrado en las personas, justo y seguro para los gamers. Al verificar su humanidad de forma anónima y segura, los usuarios obtienen acceso a competencias exclusivas "solo para humanos", canales de chat dedicados y descuentos especiales en la KRÃ?shop -aclaran desde World-. Esto no solo reduce la interferencia de bots, sino que también fomenta un mayor sentido de confianza y autenticidad entre los miembros de la comunidad, haciendo que las interacciones sean más significativas, el juego más justo y, por supuesto, más divertido."La integración del World ID para las partidas online no es exclusivo de KRÃ?. Algo similar anunció la compañía en marzo, cuando se asoció con Razer (el fabricante de accesorios y computadoras para gamers), con la misma intención: ofrecer un entorno de competencia online donde no puedan participar bots, que tienen habilidades y movimientos que trastocan la competencia natural entre personas. De hecho, según señalan en KRÃ?, una encuesta reciente encontró que "9 de cada 10 gamers argentinos afirman haberse encontrado con un bot mientras jugaban en línea, y el 70% cree que eso arruina la experiencia."El acuerdo con KRÃ? también implica la incorporación de World como patrocinador oficial del equipo de esports, y la instalación de orbes (los dispositivos que se usan para escanear el iris y generar la firma digital que sirve como prueba de humanidad) en el KRÃ? KLÃ?B y en algunos eventos. World también es patrocinador oficial de la Copa Sudamericana de la Conmebol.
Arrancó el LA NACION World Tour, la gira internacional de LN 104.9 + Música que llevará a oyentes de la radio a disfrutar de los shows más espectaculares del año alrededor del mundo. Dua Lipa, Coldplay y Oasis serán los protagonistas de las distintas escalas que tendrán lugar en el segundo tramo de 2025.La primera parada fue en Madrid, donde Leo Rodríguez, conductor de la estación radial, viajó junto a Antonella, la primera ganadora del concurso. Recorrieron durante tres días la capital española. Allí disfrutaron de paseos, visitas a edificios históricos, comidas en establecimientos gastronómicos y hasta un partido del Atlético de Madrid. El gran momento, sin embargo, llegó el domingo con el esperado show de Dua Lipa en Wizink Center.Be The One. El Inicio De Todo. El Primer Ladrillo En La Carrera De @Dualipa Con Antonella Ocampo, Ganadora De La Primera Escala De #Lnworldtour2025 @Lanacionmusica @Lanacioncom @Dualipa #MadridDespués de iniciar la gira en Oceanía -Australia y Nueva Zelanda- con shows sold out, Dua Lipa retomó su tramo europeo coincidiendo con la primera escala del LA NACION World Tour 2025. La cantante y ocasional actriz -como en Barbie)- se mostró llena de energía, renovada y con ganas de conectar con su audiencia. Su filosofía de vida quedó reflejada en su postura sobre las endless vacations, que menciona a menudo.El show, que formó parte del Radical Optimism Tour y donde presentó su tercer álbum, comenzó con una previa de Alessi Rose, joven cantante británica de 22 años. Entre el público, donde la edad promedio de los asistentes rondaba entre los 20 y 40 años. se encontraban personalidades como Pedro Almodóvar y la cantante Tate McRae. Ya con la tres veces ganadora del Grammy en el escenario, el estadio se transformó en una discoteca, con música pop, dance y house electrónica de los años 90 inspirada en Groove Armada, Daft Punk, The Chemical Brothers, Primal Scream, alternando con guiños a los años 80 como Whitney Houston. La puesta en escena simuló olas del mar, en sintonía con el arte del disco que lanzó en mayo de 2024.A lo largo del espectáculo, que contó con la presencia de 12 bailarines, destacaron los temas "Break My Heart" y "One Kiss", colaboración original con Calvin Harris. "Levitating" y "Love Again" fueron los puntos más fuertes del show, durante los cuales Dua Lipa interactuó mucho con el público, se sacó selfies y emocionó a sus fans. En Su #RadicalOptimismTour #DuaLipa Continúa Interpretando Canciones De Artistas Locales Y Hoy Sorprendió A Todos Cuando Empezó A Cantar "Héroe" De #EnriqueIglesias Antonella Ocampo Estuvo Ahí Y Disfrutó DCabe mencionar que la artista incluye en cada recital alguna referencia a artistas locales. Para el caso de Madrid, interpretó "Héroe" de Enrique Iglesias. Mientras tanto, en Australia y Nueva Zelanda, incluyó guiños a artistas como AC/DC ("You Shook Me All Night Long"), INXS ("Never Tear Us Apart"), Kylie Minogue ("Can't Get You Out Of My Head") y hasta un dúo con Neil Finn, de Crowded House, para cantar "Don't Dream It's Over".El show ofreció todo lo esperado de una estrella pop actual: música, baile, interacción cercana con el público, color y una referencia local. Solo se extrañó la ausencia de "Cold Heart", el hit que grabó con Elton John.Sus giras se volverán a interrumpir en pleno verano boreal -julio y agosto- una vez concluidos sus shows en las capitales europeas. Retomará en septiembre por Norteamérica y arribará a la Argentina en noviembre.Puntos altos del showEl inicio con "Training Season"."Break My Heart"."One Kiss" (con Calvin Harris). "Love Again". "Physical"."Levitating". "Be the One", que siempre dedica a sus orígenes. "Don't Start Now". Cierre con "Houdini".
A pocos días de que inicie la manga norteamericana de su gira internacional, la colombiana le extendió la invitación a la creadora de contenido a través de redes sociales
Entrevistado por Empire, el director compartió su asombro por dirigir una película de una de las franquicias más grandes del cine. También destacó su colaboración con Steven Spielberg y las emociones que experimentó con el origen de la saga
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció a World, el proyecto para crear una plataforma de validación de personas que crea un "prueba de humanidad", como el nuevo patrocinado principal de la Conmebol Sudamericana 2025."En la Conmebol valoramos las alianzas que mejoran la experiencia de nuestras competiciones mientras preservan la esencia de nuestro fútbol", declaró Alejandro Domínguez, Presidente de la Conmebol."El fútbol es, en esencia, humano: una experiencia que une a personas más allá de fronteras, culturas y generaciones", afirmó Martín Mazza, Gerente General Regional de Tools for Humanity, la compañía que desarrolla la plataforma de World.En qué consiste el patrocinio de World"Como único patrocinador con derechos exclusivos en todas las decisiones del VAR/VOR, World colocará la "prueba de humanidad" en el centro de las jugadas más decisivas del fútbol", aclaran en el comunicado. En los estadios de todo el continente, las activaciones con el orbeâ??la cámara genera el sello de verificación humana anónimo de World a partir del escaneo de retinas de los voluntariosâ?? ofrecerán experiencias exclusivas para los aficionados: sorteos de entradas para hinchas "verificados como humanos", encuentros con leyendas del fútbol regional y momentos en vivo con el trofeo, según explican en World. Además, se implementará un World ID â??una credencial digital anónima que verifica a cada persona como un ser humano único y realâ?? en más de 50 partidos de la Copa Sudamericana.Según la compañía, "cada World ID confirma la humanidad de la persona sin revelar datos personales, creando una nueva capa de confianza digital que combate el fraude, evita suplantaciones y mejora la seguridad, tanto en línea como en entornos físicos como los estadios."
La Andorra MoraBanc Clásica, programada para el 22 de junio, contará con la participación de destacados equipos UCI y un recorrido exigente de 139,5 km por las parroquias del Principado
Tras el éxito de su último álbum de estudio, el artista se presentará el 13 febrero de 2026 en el Estadio Monumental. El show, basado en su trabajo más reciente, rendirá homenaje a la esencia y la cultura puertorriqueña. Leer más
El popular cantante puertorriqueño cumple su promesa y regresa a nuestro país con su nueva gira mundial
La institución que preside Mónica Parisier se sumó a la celebración por los 45 años de la fundación, cuyo principal objetivo es crear una real diferencia en la vida de aquellos niños cuya vida se encuentra amenazada por grandes enfermedades
La barranquillera impuso un récord en el conteo de Billboard Boxcore, que recopila los datos de recaudación de las giras a nivel mundial, superando a figuras como Bad Bunny o Coldplay
World, la plataforma fundada por Sam Altman (el cofundador de OpenAI) y Alex Blania (el CEO de Tools for Humanity, la compañía que desarrolla la tecnología de World) hizo su segundo evento para desarrolladores y presentó varias novedades sobre la plataforma que se hizo conocida, durante 2023 y 2024, por el uso de un dispositivo (que la compañía llama Orbe) para generar una "prueba de humanidad" a partir del escaneo de iris de los voluntarios, y los problemas legales que tuvo en casi todos los países donde comenzó a operar, por la preocupación de los gobiernos por el uso que hace la compañía de esos datos. El último caso, en Brasil, donde debutó en noviembre y donde el gobierno le reclamó que ofrece cripto a cambio de sumar usuarios. Uno de los primeros, en Kenia, llegará a la Corte Suprema de ese país el lunes 5 de mayo. World asegura que no almacena las imágenes de los ojos; solo las usa para generar la firma digital anónima que prueba que pertenecen a una persona. Los datos que registra el aparato (el orbe) se transfieren al smartphone del usuario. En este evento la compañía anunció una nueva versión del orbe que se usa para generar esta firma criptográfica. Hasta ahora, los interesados en sumarse a la plataforma debían ir a un lugar donde haya un orbe: por ejemplo, el patio de comidas del Abasto, o pedir una por Rappi, como anunció la compañía en octubre. Pero la compañía sigue buscando cómo ampliar su base de usuarios más allá de los 26 millones de miembros que hoy tiene la red World, 12 millones de los cuales escanearon su iris y 2,4 millones son argentinos: nuestro país es el más popular de la plataforma. Los métodos tradicionales (lograr que la gente vaya a un lugar a escanear sus ojos y obtener tokens) no van suficientemente rápido: hoy hay 1569 orbes distribuidos en más de 160 países. Las campañas que la compañía organizó en 2023 y 2024 (y que fueron las que trajeron la polémica, con colas de gente que no sabía muy bien qué iba a hacer y una economía paralela que buscaba capturar los tokens cripto) fueron un primer paso, pero no alcanzan. Un orbe mini en 2026Así que anunció una nueva versión, el orbe mini, del tamaño de un teléfono celular y con dos grandes cámaras en la parte trasera del teléfono, que facilitará a los voluntarios llevar el dispositivo para sumar adeptos en cualquier lado (esos voluntarios reciben tokens de la criptomoneda Worldcoin por cada nuevo miembro que asocian). El orbe mini estará disponible el año próximo, y usa el hardware de un smartphone, lo que reduce su costo; la compañía no dio más detalles al respecto. World ID para citas y videojuegosEl otro anuncio de la compañía tiene que ver con la aplicación práctica de ese pasaporte de humanidad que prueba que un interlocutor digital es una persona y no un bot. El World ID nació como una suerte de contrapeso de ChatGPT: si la IA ha evolucionado tanto como para que nos cueste diferenciarla de una persona, ese pasaporte de World ID nos permite saber cuándo estamos interactuando con una persona, y cuándo con un bot. Por ejemplo, la compañía Razer, que hace accesorios para videojuegos, usará el World ID (este "pasaporte de humanidad") para permitir crear partidas de videojuegos en los que todos los participantes son humanos y no bots, un problema creciente en el mundo de los juegos online.Incluso planea usar la misma tecnología del orbe mini en las webcams de Razer, que podrían usarse tanto para obtener un World ID como para usar Deep Face, un sistema de análisis biométrico que busca combatir los deepfakes en videollamadas.World dice también que entrará en el mundo de los esports organizando una liga de competencias online donde solo pueden participar humanos (validados por el World ID).Otro uso anunciado: la integración del pasaporte de humanidad que es World ID en las plataformas de citas del gigante Match.com, cuyo producto más conocido es Tinder. La compañía usará la plataforma en Japón para confirmar que los usuarios de Tinder son mayores de edad (deberán validarse con la plataforma). Ante el auge de los deepfakes y las estafas virtuales potenciadas por inteligencia artificial, donde es posible clonar un rostro y una voz, y tener una IA capaz de conversar en forma fluida sobre cualquier tema, sería posible pedir el World ID para confirmar que ese interlocutor es humano.Una tarjeta de débito criptoEl último anuncio tiene que ver con la World App, que la compañía ve como la súper aplicación para todo, al estilo WeChat, con la que también sueña Elon Musk: una plataforma que es a la vez un mensajero instantáneo, una billetera cripto y una fuente de mini apps que usan World ID como sistema de validación.En este caso, la compañía anunció un acuerdo con Visa para que World tenga su propia tarjeta de débito, similar a la tarjeta de débito que la billetera cripto MetaMask anunció hace unos meses. La idea es permitir que los usuarios gasten sus tokens de worldcoin (un WLD vale hoy 1,2 dólares; los usuarios que validaron su identidad recibieron unos 558 millones hasta ahora) sin tener que convertirlos a otra moneda y, más importante, hacer habitual el uso de la billetera de la World App, que admite cualquier criptomoneda o dinero tradicional. Estará disponible primero en Estados Unidos a fin de año. Durante la presentación, la compañía también anunció que comenzará a operar en Estados Unidos (país del que paradójicamente estaba ausente por un tema regulatorio), donde ofrecer su criptomoneda Worldcoin y donde también fabricará orbes, lo que fue visto por muchos como guiño a Donald Trump en medio de la guerra arancelaria con China.
En el mismo evento en el que World anunció nuevas funciones para su "pasaporte de humanidad", como su uso para citas en Tinder para verificar que son adultos, o en videojuegos para dejar fuera a robots y competir solo con humanos, la compañía anunció que comenzará a fabricar los Orbes en Estados Unidos. Los Orbes son los dispositivos esféricos que se usan para escanear el iris de los voluntarios y generar una prueba de humanidad anónima con esa información, llamada World ID, y que han causado revuelo en todo el mundo por las colas de gente que se arman donde se presenta la compañía, con voluntarios que escanean su iris y reciben dinero en criptomonedas. Sam Altman, de un lado y del otro La tecnología y el dispositivo para transformar esa foto del iris de alguien en una firma criptográfica unívoca la desarrolló en Alemania la compañía madre de este sistema, llamada Tools for Humanity, que creó una tecnología que permite diferenciar, en un entorno digital, cuándo estamos interactuando con una persona y cuándo con una inteligencia artificial sofisticada. La compañía tiene como uno de sus fundadores a Sam Altman, el también cofundador de OpenAI (la dueña de ChatGPT), la compañía que inició una revolución a finales de 2022 con su chatbot de inteligencia artificial generativa; al poco tiempo comenzó a operar Tools for Humanity para desarrollar esta prueba de humanidad para neutralizar el vendaval que inició la otra compañía. Stargate, la apuesta de largo plazoAltman, el hombre más poderoso del mundo de la IA, es el fundador de ambas compañías y, también, un socio circunstancial de Donald Trump: en enero Trump anunció Stargate, un proyecto de US$500.000 millones para que Estados Unidos siga liderando en inteligencia artificial. Una de las empresas que participa, junto con Oracle y Softbank, es OpenAI. Orbes en TexasAhora Altman devuelve la gentileza anunciando que World comenzará a operar en Estados Unidos (donde no lo hacía por cuestiones regulatorias) y que además comenzará a fabricar el dispositivo Orbe en una planta en Richardson, Texas. Espera tener 7500 orbes funcionando en Estados Unidos para 2026; para tener una referencia, hoy hay 1569 en todo el mundo. Es difícil no leer el anuncio como un guiño al presidente estadounidense en medio de la guerra arancelaria con China y el resto del mundo, y un día después de que Trump dijo que había llamado a Jeff Bezos, el fundador de Amazon, porque había un rumor de que la compañía planeaba mostrar en los precios de su tienda cuánto correspondía al arancel de importación impuesto por el gobierno de Trump.
Para más de 6700 pasajeros, el flamante barco zarpó de la nueva terminal de cruceros de Miami.El buque realizó su primer viaje a una isla privada de Bahamas.
La barranquillera dará inicio a la manga norteamericana de su gira mundial en mayo, con 23 fechas entre Estados Unidos y Canadá, la mayoría en estadios
ROME.- It was supposed to be a "short" pontificate, one that would last "four or five years". But fate decreed otherwise. And with fragile health and multiple ailments, Francis died today at the age of 88, one of the oldest serving popes in the history of the Roman Catholic Church.As the first Jesuit pope and "from the end of the world," â??as he introduced himself on the afternoon of March 13, 2013, when he succeeded Benedict XVI (2005â??2013), who had shocked the world with his resignationâ??, Francis, the 266th pontiff in history, will be remembered as a reformist pope.He was the first non-European pope â??albeit of Italian immigrant originâ??, an outsider from the periphery of the world who stirred the waters and created "lío" (mess) by urging the Church to open itself to today's world, to be missionary, and not to condemn but to accompany and integrate everyone. He stood out for his humble, authentic, simple, austere and accessible style, especially towards the forgotten, the sinners and the "discarded", with which he desacralized the papacy, an institution previously considered inaccessible.Aware of the importance of the media and of the fact that pictures often say more than a thousand words, Francis made an impact with his gestures from the very beginning. Like when he embraced a man deformed by illness in St Peter's Square, or when on his first Holy Thursday, as he did in Buenos Aires as Archbishop, he surprised the world when he went to a juvenile prison and washed the feet of the inmates, including women and Muslims.A fierce critic of clericalism, of pomp and of a Roman Curia that he reformed to put it at the service of the other Churches of the world â?? and which he himself defined as "one of the last European courts" â?? Francis was a Pope who, as a free man, dared to do what had never been done before, in tune with his time.A time that he used to describe as a "change of era", marked by conflicts, wars, injustices, a pandemic, the irruption of social networks, the "Me Too" movement that gave a voice to victims of abuse and sexual assault, the spread of fake news, the advance of artificial intelligence (AI) and, more recently, the advance of a far-right nationalist hostile to migrants.Loved by non-Catholics, intellectuals, scholars and university students who admired his openness and keen Jesuit intelligence, Francis was loathed by ultra-conservative Catholic factions. With a black-and-white view of reality, those groups opposed his vision of the Church as a "field hospital" called to heal the wounds of today's world and to welcome everyone without exception: remarried divorcees, LGBTQ+ people, migrants, prisoners, "Everyone, everyone, everyone," as he used to repeat in his final years.His way of being different, unconstrained, in accordance with the Church of the origins and the Gospel, made him unpalatable for those factions from the very first moment. They could not bear the "buonasera" with which he presented himself to the crowd gathered in St Peter's Square after his election on 13 March 2013. And then, in another disturbing gesture that would mark a red line in his pontificate, before giving his solemn blessing to the crowd, this unknown and shy Archbishop from Buenos Aires bent down and asked the people â??the People of God, a category of the Second Vatican Council (1962â??1965)â?? to ask God to bless him from heaven.An obstacle course raceA devotee of St Joseph and St Therese, Jorge Mario Bergoglio was a unique figure. His life, a true obstacle course, was marked by his rise to positions of great responsibility in turbulent times, without having sought them out. Each challenge, however, prepared him for the papacy.The son of Italian immigrants, the eldest of five children in a middle-class family, Bergoglio was born in Buenos Aires on 17 December 1936. His childhood was normal, but deeply influenced by his paternal grandmother, Nonna Rosa, who instilled in him the belief in a merciful God.He played football, basketball and billiards, read a lot and was a good student. Although his mother, Regina, dreamed of him becoming a doctor, he felt from a young age that his true vocation was "medicine of the soul". His teenage years were like that of any other young man: he has lots of friends, went dancing and even had a girlfriend. But God's call came to him on 21 September 1953, after a confession, when he was 16 years old. Nevertheless, he decided to wait before entering the Metropolitan Seminary of Buenos Aires, which he finally did in 1957, at the age of 20.After a pneumonia that left him on the verge of death and cost him the ablation of the upper part of his right lung â??something that meant a chronic fragility of the bronchi that accompanied him until the endâ??, he decided to become a Jesuit at the age of 21: his dream was becoming a missionary in Japan. During his humanistic studies in Chile, he began to develop a vision of a Church committed to the most vulnerable, a perspective that would mark both his life and his pontificate.In 1964, still in his formative years and already with a degree in Philosophy, he became a teacher at the Jesuit College of the Immaculate Conception in Santa Fe, where he taught Literature and Psychology. He was 28 years old and he had an appealing charisma and sense of humor.Ordained a priest in 1969, in 1973, at the age of 36, he became the youngest "provincial" in the recent history of the Jesuits, with whom he had a conflictual relationship. It was an era of great expectations and deep conflicts, not only within the Catholic Church, shaken by the winds of change of the Second Vatican Council, but also in Argentina, a country then on the brink of an atrocious dirty war. Despite his youth, Bergoglio faced this first great challenge with steadfast determination, although not without mistakes. "My tenure as Provincial of the Jesuits was flawed at the beginning. It was crazy: I was only 36 years old! Challenging situations had to be faced and my decision-making was abrupt and personalistic," Francis admitted in an interview with the Jesuit magazine Civiltà Cattolica in September 2013.At the time, his critics portrayed him as a rigid, conservative figure opposed to progressive sectors and liberation theology. However, the most serious accusation he faced during his years as Provincial was that of being an accomplice of the military dictatorship and of having "handed over" the Jesuit priests Orlando Yorio and Francisco Jalics, who became "desaparecidos" (missing) on 23 May 1976. A throughout false accusation that gave rise to a "black legend" fed by his opponents.The story was very different. Silently, Bergoglio did everything possible to get the military to release Yorio and Jalics. And he also helped many other people to hide or escape from that crazy Argentina, victim of State terrorism, as confirmed by Nello Scavo's book "Bergoglio's List: How a Young Francis Defied a Dictatorship and Saved Dozens of Lives", and by one of the last books of Francis, "Life: My Story Through History".From 1979 to 1985 he served as school principal of Colegio Máximo de San Miguel, also Jesuit, on the outskirts of Buenos Aires. He taught theology there, but he did not stay cooped up in his office. He went out to get "his feet dirty", to preach by example.He was multifaceted man: he washed his clothes, he cooked for everyone, he worked in the fields, even with the pigs. And he kept the doors of Colegio Maximo open to the people from the poor neighborhoods around it. Not only he organized catechesis for the children, but also soccer tournaments and even summer camps on the beach.In 1986, confronted by the local Jesuit authorities, he asked for permission to travel to Germany. He wanted to write a thesis on the Italian naturalized-German theologian Romano Guardini (1885â??1968), which he never finished.With a determined and sometimes inscrutable character â??so much so that some Jesuits nicknamed him "La Gioconda"â?? he incited both support and rejection. Between 1990 and 1992 he was sent as confessor to the Jesuit Residencia Mayor in Cordoba, a virtual exile. His career took a turn, however, when the then Archbishop of Buenos Aires, Cardinal Antonio Quarracino, rescued him from his exile and persuaded Pope John Paul II to appoint him first as an auxiliary bishop of Buenos Aires in 1992, and later, in 1997, as a coadjutor bishop with the right of succession, which became his great platform to the papacy.In 1998, when he became the first Jesuit archbishop of Buenos Aires, he again had to weather storms: first a financial scandal inherited from his predecessor, then the economic and political chaos of a defaulting Argentina. In addition, he had to face a war full of low blows started by a right wing of the Argentinean Church, linked to a conservative sector of the Roman Curia.As an Archbishop, Bergoglio continued to surprise with his style of being very different from his predecessors. Just as he later did as Pope Francis â??he decided not reside in the Apostolic Palace of the Vatican, but in the austere Hotel Santa Marta, a real scandal for the ultraconservativesâ?? in Buenos Aires he broke with the rules: he chose not to live in the residence reserved for the Archbishop, located in Olivos, on the outskirts of the city. Instead, he settled in a sober little room in the Curia, in the emblematic Plaza de Mayo of Buenos Aires. He also continued to travel by bus and subway, giving up the official car and chauffer.As Archbishop, he was tireless, with an endless capacity for work, a sharp political mind and a memory worthy of a statesman. He took care of everyone who knocked at his door and established a personal and paternal relationship with each of the priests in his charge. He was especially supportive of the so-called "slum priests" and their work in the slums of Buenos Aires, where he worked with the poorest of the poor and their demonstrations of popular religiosity.A surprising conclaveHow did this archbishop from the end of the world become Pope, who on February 11, 2013, when Benedict XVI announced his resignation, was already on the verge of retirement, who at the age of 75 had submitted his letter of resignation to the Buenos Aires See and had already prepared his room in a home for retired priests?A combination of factors catapulted him to the throne of Peter. After serving as rapporteur for the 2001 Synod of Bishops and as a member of various Vatican congregations, his international prestige had grown.Having cultivated a low profile and without ever having participated in lobbies or "cordate", he had already been the second most voted cardinal after Joseph Ratzinger in the 2005 conclave that elected John Paul II's successor. He also played a decisive role in drafting the document of the General Conference of the Latin American Episcopal Conference (CELAM) in Aparecida, Brazil, in 2007.Unlike the conclave of 2005, the conclave of March 2013, marked by the resignation of the German Pope, did not have a candidate of widely recognized stature, as Joseph Ratzinger had been in his time. On the other hand, there was an antiâ??Italian climate among the cardinals: the scandals of the previous months, with the theft of confidential documents by the butler (the famous Vatileaks), the intrigues, poisonings and corruption accusations, nepotism and even a gay lobby, had Italian prelates as protagonists. They were looking for a pastor, a man of God, with the capacity to govern and inspire, all qualities that Bergoglio, considered by some to be out of the game because of his 76 years, fulfilled.And his intervention in one of the pre-conclave meetings, on March 9, dazzled the other cardinals. The Archbishop of Buenos Aires spoke of evangelization, the "raison d'être" of the Church, which must go out from itself to the margins, not only geographically but also existentially. He criticized the "self-referential, narcissistic and worldly Church that lives by itself and for itself," which he contrasted with "the evangelizing Church that goes out from itself"."This should shed light on the possible changes and reforms to be carried out for the salvation of souls," he assured, without imagining at the time that he was revealing the program of his pontificate.The "conversion of the papacy"A free man who never studied in Rome like his predecessors, Jorge Bergoglio surprised from the beginning. He did so by choosing to call himself "Francis", the saint of the poor and of nature, the patron saint of Italy. A name that no one had dared to use before, and which, moreover, represented a program of government, as reflected in one of his most important documents: the apostolic exhortation "The Joy of the Gospel: Evangelii Gaudium" of November 2013, in which he even spoke of the need for a "conversion of the papacy".Not only he left everyone speechless when, from the central "loggia" of St. Peter's Basilica, he bent down and asked the crowd gathered in the square to ask God to bless him, something no pope had ever done before: he also asked the people to pray for him. Jorge Bergoglio was aware that he had been elected not because a pope had died, but because a pope had resigned, marking the beginning of an unprecedented coexistence with the "retired" pope.This strange cohabitation â??which lasted almost ten years, until January 31, 2022, when Joseph Ratzinger diedâ??, was serene, as Pope Francis himself recounted in "El successor", a book interview with the Spanish journalist Javier Martínez Brocal, which overturned the false myth of the hostility between them. However, Pope Francis confirmed that there were sectors of the Church that opposed to his pontificate and tried in vain to use Benedict â??a wise and courageous man whom he always admiredâ?? as a counterpoint.Bergoglio also made an impact by rejecting the papal symbols. He did not want the red shoes â??he kept his black orthopedic shoesâ?? nor the gold pectoral cross â??he kept his silver cross with the image of the Good the Shepherdâ?? nor the cape, nor the limousine, nor the apartment in the Apostolic Palace. This would have become a virtual gilded cage or funnel that would have distanced him from reality and led him to "psychiatric problems," as he used to say.For this reason, he preferred to remain in the Santa Marta community, with the discontent of the Curia and the Vatican gendarmerie. There was no longer a "controllable" Pope, easy to protect, but a "free" Pope who continued to manage his own agenda independently of the Curia. And apart from the official agenda organized by the Prefecture of the Papal Household, he had a parallel agenda in the afternoon, which he set himself and which was only made public if the guest decided to share it.In addition to beginning to preach the Gospel and the revolutionary and all-forgiving love of Jesus in a new way and with simple and understandable language during the morning Masses in the chapel of Santa Marta, Francis took action.As the other cardinals had requested in the General Congregations, the pre-conclave meetings, the first thing he did was to overhaul the finances of the Vatican. After the scandals that marked the Benedict years, deep housecleaning was needed. The corruption, nepotism, and shady business practices that had been entrenched in the Holy See for centuries had to be reversed, in addition to the "dirt" and lobbies denounced by Benedict XVI. This was extremely difficult because it meant breaking with the status quo.So the Pope created the Secretariat for the Economy (SPE), an institution that did not exist before, and appointed Australian Cardinal George Pell to lead it. Pell quickly made enemies within the Curia as he presided over accounts that were in the red. In 2017, Pell was forced to resign from this key post after being accused of abuse in his home country. Paradoxically, far from being an ally in the cleanup effort, he was one of the great leaders of the conservative opposition to Francis. He died in 2023 at the age of 81; in a posthumous article, he defined Francis' pontificate as "in many ways a disaster, a catastrophe.In addition, through his successors in the SPE (first the Spanish Jesuit Juan Antonio Guerrero Alves and then the Spanish layman Maximino Caballero Ledo) and through various "motu proprio"â??decrees issued at the pope's own willâ??Francis introduced new systems and mechanisms that introduced controls, budgets, and tenders into what was once a veritable jungle. He also appointed an auditor general, an investment committee, and renewed the statutes of the IOR (Institute for Works of Religion).On the other hand, in another bold move, he removed the Secretariat of State from the management of secret funds. Thanks to the new controls, a scandal erupted over a failed investment with secret funds made by the Secretariat of State in London, leading to a trial for embezzlement in the Vatican. For the first time, a Vatican court convicted a cardinal: the once influential former vicar general, Angelo Becciu, an unprecedented event.At the same time, to dismantle that "court" he so criticized â??the "last absolute monarchy in Europe", as he often called itâ?? Francis was working on a drastic reform of the Roman Curia, the central administration of the Church. To assist him in this process and to advise him on the universal government of the Church, which was another major innovation, immediately after his election Francis created a Council of Cardinals from every continent.After nine years of work, on March 19, 2022, Francis promulgated the Apostolic Constitution "Praedicate Evangelium" ("Proclaiming the Gospel") which radically overhauled the Roman Curia. The absolute priority, according to the new Constitution, was evangelization. In fact, the new Dicastery for Evangelization, presided over by the Pope, became the most important, over the Congregation for the Doctrine of the Faith, the Holy Office, which safeguarded Catholic orthodoxy. In third place was the Dicastery for the Works of Charity, formerly the Apostolic Almoner. Another important change was opening leadership positions in the Vatican an institution historically dominated by men, to lay people and women. As a true example of the revolution in this regard, in January 2025 he appointed the Italian nun Simona Brambilla as the first female "prefect" of the Dicastery for Institutes of Consecrated Life and Societies of Apostolic Life, the "service" that cares for all the religious men and women of the world. And in March, he appointed nun Raffaella Petrini to head the Governorate, the body that oversees nearly 2000 employees and the day-to-day management of Vatican City State.In parallel with his harsh criticism of the capitalist economic system, which he accused of "killing" and putting the "god of money" at its center â??views that gained him the label of "communist"â?? the Pope placed the poor and migrants at the center of his pontificate. On March 19, 2013, in his first solemn Mass â??which he dismissed as an "enthronement" because there was no longer a papal king, but rather a "Petrine assumption,"â?? he placed Sergio Sánchez, a friend of Bergoglio's since 2005, in the front row, next to the heads of state and world leaders. Shortly thereafter, he announced that his dream was "a poor church for the poor", made up of "shepherds with the smell of sheep". And his first trip was to the island of Lampedusa, a symbol of the plight of migrants fleeing poverty and war who die in "that vast graveyard we call the Mediterranean". Thinking of the poor, he not only installed showers and shelters under the colonnade of St. Peter's Basilica, but also welcomed the homeless on his birthday. Among other gestures, such as welcoming grassroots movements to the Vatican on several occasions â??whom he called "social poets" and urged them to continue fighting for housing, land, and jobsâ?? in 2016 he established the World Day of the Poor. In the same spirit and for the first time in history, he opened a Jubilee outside Rome: the Jubilee of Mercyâ??a key concept of his pontificateâ??which he inaugurated at the end of 2015 in Bangui, the capital of the Central African Republic, one of the poorest countries in the world, ravaged by a devastating civil war. With this move, he broke with the Eurocentrism that had previously prevailed in the Vatican.In perhaps his greatest innovation, Francis linked the cry of the poor to that of the Earth, increasingly affected by the effects of climate change. This connection was reflected in his historic and acclaimed encyclical, "Laudato Si'", on taking care of "Our Common Home". Published in June 2015, the document preceded COP 21, the United Nations climate summit in Paris, and influenced its discussions and conclusions. Seven years later, on October 4, 2023, on the eve of another climate summit, the COP 27 in Dubai, Francis updated and deepened his message with a new apostolic exhortation entitled "Laudate Deum".He had previously written two other encyclicals. The first, "Lumen Fidei" ("The Light of Faith"), published in June 2013, was a joint effort with Benedict XVI. In fact, his predecessor had initiated and nearly completed the document, to which Francis added his own contributions before publication. The second, "Fratelli tutti", on fraternity and social solidarity, was published in 2020. The last was "Dilexit Nos" ("He Loved Us"), on the human and divine love of the Heart of Jesus Christ, published in October 2024.In addition to "The Joy of the Gospel" and "Laudate Deum", Francis left behind five other apostolic exhortations. "Amoris Laetitia", on love in the family, published in March 2016, was the document that followed the two synods he convened on the subject. Chapter eight of this exhortation caused controversy in the conservative wing of the Church because of its openness to communion for the divorced and remarried in certain cases. Then came "Gaudete et Exsultate", of March 2018, on the call to holiness in today's world; "Christus Vivit", of March 2019, following the Synod on Youth; "Querida Amazonia", of February 2020, following the Synod on the Amazon, a document that disappointed progressive sectors who had hoped for an opening to the ordination of married men to address the shortage of priests in remote areas; and "C'est la confiance", of October 2023, on trust in God's merciful love, on the occasion of the 150th anniversary of the birth of Saint Thérèse of the Child Jesus and the Holy Face.Interviews and tripsAs Archbishop and Cardinal Primate of Buenos Aires, Bergoglio was known for not giving interviews. But all that changed when he became Pope Francis: throughout his pontificate, he granted dozens of interviews, something that behind closed doors did not sit well with many high-ranking prelates of the Vatican.They also disliked the press conferences he held on the plane on his way back from his international trips, which often sparked controversy and media storms. There, Francis answered journalists' questions with no filters. "Who am I to judge a gay man?" was, for example, the phrase that marked his first press conference at 10.000 meters above sea level upon his return from World Youth Day in Rio de Janeiro in July 2013, the first of his 47 international trips to 67 countries.In all these trips, Francis took giant steps to overcome divisions among Christians and strengthen interreligious dialogue through the culture of dialogue and encounter he has fostered to counter the ongoing "Third World War in episodes." Leaving aside theological differences, he focused on what united us humans.In 2016, he had a historic meeting at Havana airport: the first face-to-face meeting between a pope and the Orthodox Patriarch of Moscow, Kirill, since the schism of 1054. In 2017, he commemorated the 500th anniversary of the Protestant Reformation in Lund, Sweden. He also cultivated a close friendship with Bartholomew, Patriarch of Constantinople, with whom he shared a firm alliance in the fight for the environment and the defense of the marginalized. He also strengthened ties with Anglicans: in 2023, he traveled to South Sudan on an ecumenical peace pilgrimage with the Archbishop of Canterbury, Justin Welby, and the Moderator of the Church of Scotland, Iain Greenshields. He applied the same approach of focusing on what unites rather than what divides to dialogue with the other two great monotheistic religions: Judaism and especially Islam.Francis managed to rebuild relations with the Muslim world, that had been damaged by Benedict XVI's Regensburg speech. He visited more than a dozen Muslim-majority countries and established a close friendship with Sheikh Ahmad al-Tayyeb, Grand Imam of Al-Azhar University, considered the "Vatican" of Sunni Islam, which represents 85% of the Muslims in the world.In February 2019, in Abu Dhabi, the Pope signed with Sheikh Ahmad al-Tayyeb a historic document on human fraternity. He considered him, along with St. Francis of Assisi, one of the great inspirations for his encyclical "Fratelli Tutti."On another note, in 2018 Francis signed a provisional agreement with China â??a country with which the Vatican does not hold diplomatic relationsâ?? on the appointment of bishops in the communist superpower, which is home to some 12 million Catholics. This agreement has been questioned by conservative sectors but is considered a milestone in this culture of uncompromising dialogue, regardless of the problems.The enormous scandal of sexual abuse of minors by priests that erupted at the end of the pontificate of John Paul II (1978-2005) and continued into that of his successor, Benedict XVI, also caused him enormous headaches. Although in March 2014 he created a Pontifical Commission for the Protection of Minors, chaired by Cardinal Sean O'Malley, Archbishop of Boston â??a U.S. diocese particularly affected by the scandalâ?? the former Archbishop of Buenos Aires really understood the extent of the damage after his trip to Chile in January 2018."I was converted," he admitted in an interview, adding that he had misjudged the problem in Chile, to whose people he publicly apologized in a letter. In addition to inviting three Chilean victims to spend time with him at his home in Santa Marta, where he again asked for their forgiveness, and convening an anti-abuse summit with the heads of all the episcopates, during his pontificate Francis has passed numerous laws to hold bishops accountable and properly investigate cases of sexual abuse of minors.Many Vatican experts believe the issue will be crucial in choosing his successor, who must have a "clean" record in this regard.Preparing his successionSpeaking of succession, it is well known that throughout his pontificate and nine consistories, Francis has internationalized the College of Cardinals as never before. Breaking with tradition, he appointed as top aides not the archbishops of large dioceses, whose holders had previously automatically received the purple biretta, but those prelates "that smelled of sheep", men from peripheral cities and countries that had never been represented in the College.Thus, he changed the geography of the conclave that will elect his successor. There is no longer a European majority, as there was at the time of his election: now, more than three quarters of the cardinal electors (under 80 years of age) were appointed by Francis. However, this does not guarantee that his successor, the 267th Pope, will follow in his footsteps as a great reformer. Although many believe that on many issues, the new Pope will not be able to reverse Francis' course.Translated by Jaime Arrambide
El director general Fran Contador destaca la necesidad de financiamiento y patrocinadores para que el equipo Polti Visit Malta ascienda a la máxima categoría del ciclismo en ruta, el World Tour
Estas comunidades ofrecen entornos accesibles, opciones recreativas variadas y condiciones favorables para una vida activa en la etapa de retiro, con baja incidencia delictiva y buena conexión con centros urbanos
La Nintendo Switch 2 está cada vez más cerca y su título insignia y bandera de lanzamiento será un Mario Kart que busca revolucionar la saga
La guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza dejó no solo testimonios impresionantes, sino también imágenes que recorrieron el mundo. En 2025, los prestigiosos premios World Press Photo eligieron a las mejores fotografías del año y le dieron el primer puesto al retrato de un niño gazatí que resultó mutilado tras un bombardeo israelí en su ciudad natal.En marzo de 2024, Mahmoud Ajjour -el menor de nueve años- se encontraba con su familia cuando comenzó uno de los bombardeos que asediaron la ciudad. Cuando lograron escapar, decidió regresar para ayudar a los que habían quedado atrás y fue sorprendido por una fuerte explosión. Producto del ataque perdió uno de sus brazos. El menor y su familia fueron evacuados a Doha, en Qatar, en donde los médicos tuvieron que amputarle la otra extremidad debido a las graves heridas que presentaba. Según detallaron en la publicación ganadora, actualmente Mahmoud trata de aprender a usar los pies para jugar con su teléfono, escribir y abrir puertas, mientras que necesita asistencia especial para la mayoría de las actividades diarias, como comer y vestirse. "El sueño de Mahmoud es simple: quiere tener prótesis y vivir como cualquier otro niño", expresaron.El trabajo ganador fue realizado por Samar Abu Elouf, una fotógrafa palestina del reconocido medio The New York Times que fue evacuada de Gaza en diciembre de 2023 y vive en el mismo complejo de departamentos que el niño. "El jurado internacional comentó que esta fotografía habla de los costos a largo plazo de la guerra, los silencios que perpetúan la violencia y el papel del periodismo en la exposición de estas realidades", destacaron los jueces.Y añadieron: "Sin eludir los impactos físicos de la guerra, la foto aborda el conflicto y la apatridia desde una perspectiva humana, arrojando luz sobre los traumas físicos y psicológicos que los civiles se vieron obligados a sufrir, y seguirán padeciendo, a causa de la matanza y la guerra a gran escala".The World Press Photo reconoce a las mejores imágenes fotoperiodísticas y documentales producidas durante el año. Esta edición coincidió con el 70 aniversario de los premios y su directora ejecutiva, Joumana El Zein Khoury, afirmó que "al mirar el archivo hay demasiadas imágenes como la de Mahmoud"."Estoy eternamente agradecida a los fotógrafos que, a pesar de los riesgos personales y el costo emocional, registran estas historias para darnos a todos la oportunidad de entender, empatizar e inspirarnos a actuar", señaló.El ataque de Hamas en IsraelEn la madrugada del 7 de octubre de 2023, cientos de comandos del grupo terrorista Hamas se infiltraron en el sur de Israel y comenzaron un ataque sin precedentes en numerosas localidades fronterizas. Según datos oficiales, este asalto causó más de 1200 muertes y el secuestro de 251 personas que fueron llevadas a la Franja de Gaza. Casi un año y medio después, decenas siguen allí.Recientemente, un alto mando de Hamas afirmó que el movimiento está "dispuesto a liberar a todos los rehenes" a cambio de garantías de que Israel terminará la guerra en el territorio. "Estamos preparados para liberar a todos los israelíes en el marco de un verdadero acuerdo, y a cambio del cese de la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria", declaró a la agencia AFP Taher al Nunu, uno de los dirigentes del grupo terrorista. Tras una campaña de bombardeos en el sur de la Franja de Gaza, el 13 de octubre Israel instó a los habitantes del norte a evacuar hacia el sur. De esta forma, la gran mayoría de los 2,4 millones de ciudadanos se vio forzado a desplazarse durante el conflicto. El Ejército israelí inició una campaña terrestre el 27 de octubre de 2023. Esta ofensiva militar contra el grupo dejó más de 50.000 muertos, según los datos del Ministerio de Salud palestino, al cual la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera fiable. Las fotos ganadoras La lista completa de ganadores y otras historias están disponibles en el sitio web de los premios World Press Photo of the Year.
El certamen presenta una selección de lo mejor del fotoperiodismo y la fotografía documental del mundo. Leer más
El prestigioso evento internacional debutará en abril en Pilará, convocando a ejecutivos, empresarios y leyendas del deporte en un circuito único que combina golf, networking y turismo premium. Leer más
Se lanzó Build LATAM para impulsar un ecosistema tecnológico centrado en el ser humano en toda América Latina. Leer más
Los artistas bailaron y se divirtieron cuando llegó el turno de interpretar el tema 'Chantaje' en medio del espectáculo que ofreció en el estadio Atanasio Girardot