Conocé el sencillo truco que te permite recuperar la clave de tu red inalámbrica en segundos.El método es ideal para compartir tu red o conectar nuevos dispositivos sin escribir la password.
Pequeños detalles en la configuración y los componentes de la red doméstica pueden afectar la velocidad de internet.
Un cable Ethernet obsoleto puede reducir drásticamente la velocidad de tu conexión, incluso si tu router y tu plan de internet son de alta capacidad
Para realizar este procedimiento se debe contar con un celular Android o iPhone que esté conectado a internet y que esté actualizado a la versión más reciente
Una mala ubicación del módem puede provocar conexiones inestables, caídas frecuentes del servicio y zonas sin cobertura en distintas áreas del hogar. Además, la señal puede debilitarse al atravesar obstáculos físicos o por interferencia de otros dispositivos
Durante las pruebas, realizadas en 118 personas, el sistema logró resultados equiparables a los de un monitor médico tradicional
Con las funciones nativas de Android y iOS, los usuarios pueden visualizar y compartir credenciales de la conexión a internet actual, sin recurrir a aplicaciones externas
La experiencia de entretenimiento puede verse seriamente afectada por alguno de estos problemas.Puede surgir en aparatos de distintos tipos y diferentes gamas.
La ubicación del router impacta en la velocidad y estabilidad de la conexión inalámbrica.
La interferencia se manifiesta en caídas de velocidad, microcortes y dificultades para mantener videollamadas o streaming
Factores incluyen elegir un punto central, evitar obstáculos como paredes y materiales metálicos, y mantenerlo alejado de otros electrodomésticos que puedan comprometer su rendimiento
Un pueblo en Estados Unidos que cuenta con cabañas apartadas del bullicio de las grandes metrópolis es ideal para desconectar y, por el momento, ni siquiera posee conexión estable a internet wifi. ¿Cómo es y qué encantos tiene esta aldea?Cuál es el pueblo de EE.UU. donde no hay red de internetSe trata de McCarthy, con apenas 107 habitantes, según el censo de 2020, que se encuentra en el área de Valdez-Cordova en Alaska. Sus viviendas se ubican en las alturas de las montañas, con algunos edificios altos que poseen vistas a la profundidad de la naturaleza, incluso a un glaciar.Esta pequeña ciudad no permite la circulación de vehículos, por lo que debe transitarse a pie una vez se llega a su territorio. Para viajar a la localidad, se presenta un trayecto de alrededor de cuatro horas desde Glennallen, de seis horas desde Valdez, de siete horas desde Anchorage y de unas ocho desde Fairbanks, con el último tramo a través de la carretera de grava de McCarthy, de unos 96 kilómetros.Una vez allí, los nuevos visitantes se pueden alojar en las cabañas rodeadas de naturaleza, así como en hoteles turísticos, que ofertan una experiencia de desconexión sin cobertura de internet. Esto se debe a que, generalmente, el área no posee red wifi.Debido a su lejanía con otras poblaciones y a la altura de sus viviendas, McCarthy cuenta únicamente con puntos de acceso wifi a través de Copper Valley Telephone (CVT), según detalló el sitio web de alojamiento, pero no todos lo poseen. A su vez, el servicio celular de esa compañía y de Verizon operan en el lugar, mientras que indicaron que AT&T no. Esta situación también se da en su pueblo vecino, Kennicott.Por las condiciones mencionadas, se recomienda que los visitantes lleven los artículos necesarios a sus alojamientos, ya que McCarthy cuenta únicamente con una pequeña tienda.Cómo es el clima en McCarthy, AlaskaSi bien McCarthy, se ubica en una de las zonas más frías de Estados Unidos, lo cierto es que no todo el año la temperatura es gélida. De acuerdo con AccuWeather, en pleno verano boreal, es decir, entre junio y septiembre, el termómetro marca hasta 87°F (31°C). Durante el invierno, registra cifras congeladas de hasta -41,8°F (-41°C). Qué hacer en McCarthy, el pueblo congelado de AlaskaEste pueblo de Estados Unidos tiene en sus inmediaciones el parque nacional más grande de ese país, el Wrangell St. Elias. Sus dimensiones, de 5,2 millones de hectáreas, presentan un volumen mayor que el Parque Nacional de Yellowstone, el de Yosemite y Suiza juntos, según detalló el Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés).Con diversos glaciares en su interior, este espacio natural es ideal para los amantes del senderismo y los paisajes.Al tratarse de un pueblo de origen minero, alberga una interesante historia entre sus paredes y los turistas pueden acercarse a cada uno de los caminos para admirar las viviendas que los rodean. Para los más aventureros, también se ofrecen excursiones aéreas o de rafting, para observar en mayor profundidad el encanto del parque, su océano y los glaciares que lo constituyen.En tanto, el NPS indicó que únicamente cuatro de las cabañas cuentan con reserva para su alojamiento, mientras que el resto reciben a los visitantes por orden de llegada. Por ello, recomendó que cada turista traiga un equipo para acampar, con el objetivo de prevenir una situación en la que todos los lugares se encuentren ocupados.
La mala señal de WiFi suele generar inconvenientes a muchas personas.Además, 7 consejos para seguir mejorando la señal.
Gracias a un convenio con una empresa, los alumnos también contarán con un descuento en el precio para tener internet en sus celulares
La renovación sumará 200 vehículos en 2026 y 250 en 2027, incorporando tecnología Euro 6 y sistemas de seguridad en el transporte de la ciudad
Una de las causas más comunes de este inconveniente es la posición del módem, ya que la distribución física del hogar impacta de manera directa en la calidad de la conexión
Este truco se puede realizar tanto en iPhone como en Android. Es gratuito y es necesario contar con un dispositivo que ya se haya conectado previamente a esa red
La cantidad puede afectar la calidad de la señal inalámbrica
El peligro de los ciberataques en los hoteles.Qué cuidados de ciberseguridad hay que tener en cuenta.
Es común que los técnicos de los operadores de internet dejen configurada una función, que limita la capacidad de la conexión
Una investigación dirigida por autores españoles reveló cómo algunas aplicaciones móviles pueden rastrear la ubicación de los usuarios utilizando permisos de Bluetooth y WiFi, incluso cuando estos no han dado acceso al GPS
Los usuarios tienen diferentes alternativas, desde el uso de su propio celular hasta grandes bancos de energía
Algunos aparatos eléctricos pueden generar interferencias en la señal inalámbrica de tu casa.
Analizar la configuración del router, como si está actualizado o su contraseña, ayuda a identificar vulnerabilidades que pueden comprometer la privacidad y así anticiparse a técnicas comunes usadas por ciberdelincuentes
El operativo estuvo coordinado principalmente por la Policía Estatal Preventiva del Estado y fuerzas federales del Ejército, Marina y la propia Guardia Nacional
Desactivar funciones obsoletas en el módem es una solución efectiva para evitar cortes, lentitud y problemas de conexión en distintas zonas de la casa
La compañía lanza Internet Ultra, su nuevo producto insignia.Promete la experiencia de navegación más rápida del país. Leer más
Para reducir estos inconvenientes, lo ideal es configurar los dispositivos para que utilicen la banda de 5 GHz, ya que opera en un rango más alejado del que emite el electrodoméstico en cuestión
Existe un accesorio de fácil instalación que permite que el router siga brindando conexión a diferentes dispositivos como celulares, computadoras o tablets, sin comprometer su vida útil
Desactivar protocolos antiguos mejora la velocidad, estabilidad y cobertura de la red inalámbrica sin necesidad de cambiar de proveedor ni comprar nuevos dispositivos
Mantener el WiFi activado en la calle puede exponer tus datos personales a redes inseguras y ataques informáticos
Si estás en un aeropuerto extranjero sin conexión, lo más seguro es consultar a un empleado cuál es el nombre oficial del WiFi, para evitar caer en redes falsas
El 31 de julio de 1941 nacía Vic Hayes, el desarrollador del Wireless Fidelity (WiFi), esa fuerza invisible que guía nuestras comunicaciones inalámbricas. Pero la historia no empieza con él, sino con un desnudo.
En octubre del año pasado, a través de una contratación directa por exclusividad, Leonardo Scatturice obtuvo con su empresa OPC Tech la renovación de licencias para las redes de soporte de conectividad en todas las escuelas estatales a nivel nacional. Por ese negocio, el Gobierno le pagará US$78.650.000. LA NACION accedió al expediente de contratación completo en el que, entre otras condiciones, se revela que el mantenimiento anterior, contratado en 2021, se había hecho por licitación y por un monto menor. Entre 2017 a 2018, Educ.ar adquirió e instaló el equipamiento de redes locales Cisco Meraki en más de 40.000 escuelas de gestión estatal a nivel nacional para el Plan Nacional de Conectividad Escolar. Scatturice es un empresario con vínculos en el mundo de la inteligencia, de estrecha relación con el asesor presidencial Santiago Caputo. Está radicado en Estados Unidos, donde construyó nexos con el trumpismo. Este año compró la mayoría accionaria de la aerolínea lowcost Flybondi. Es, además, el dueño del avión que en febrero pasado aterrizó en Aeroparque con una pasajera, Laura Belén Arrieta, y desató una polémica porque la Aduana dejó pasar el equipaje sin controles.Para el 16 de noviembre de 2021, Educ.ar realizó la primera renovación de 209.828 licencias de Cisco Meraki, mediante un proceso licitatorio adjudicado a Distecna SA, una de las representantes de Cisco en la Argentina, por US$16.864.496. Esta renovación se estructuró de forma escalonada (50% por 3 años, 25% por 2 años, 25% por 1 año). Se establecía para todas las licencias una fecha de vencimiento común: el 16 de noviembre de 2024. Ahí yace parte de la diferencia de precio, aunque, si se toma como referencia el valor anual que se desprende del total abonado, renovar el 100% por tres años hubiera tenido un costo proporcional cercano a US$22.482.661.En julio de 2024, se dispuso la intervención de Educ.ar. Se designó a Eduardo Roberto González (que duró en el cargo hasta el 31 de octubre). En agosto, OCP Tech S.A. presentó una propuesta para la renovación de 223.828 licencias por 3 años, por un valor de US$78.650.000. Luego, Cisco Systems Argentina S.A. envió una carta certificando a OCP Tech S.A. como el único canal de reventa autorizado en la Argentina. La carta explica que Cisco no tiene establecimiento permanente para ventas directas en el país, y destaca la certificación GOLD de OCP Tech S.A. y su experiencia previa en el proyecto. Sin embargo, hubo por lo menos dos presupuestos (de las empresas Dinatech S.A. y DTE S.A.) integrados al expediente. Pese a ello, porque la oferta de OCP Tech habría sido más económica, avanzaron con una contratación directa por exclusividad. En la carpeta que circuló por las distintas dependencias públicas, no se integró para la evaluación de todos los funcionarios los presupuestos de las competidoras. En el caso de Dinatech S.A., no se subieron los documentos proporcionados con el monto total específico ni los precios unitarios de la propuesta económica. En el de DTE SA, se manifestaron los precios unitarios, que efectivamente resultaron más caros que los de OPC. Sin embargo, lo que no se explica es por qué, habiendo solicitado presupuestos a distintas compañías, no se entró en una licitación pública que permita que reajusten sus precios.En septiembre, la Secretaría de Educación firmó un convenio de colaboración con la empresa estatal para la renovación de licencias. Allí se estableció una cláusula de confidencialidad, por la cual quedó prohibida "la divulgación, ya sea en forma oral o escrita, a persona humana o jurídica, pública o privada, de la información que surja de las acciones derivadas del presente".Educ.ar elaboró un informe clave que detalló argumentos técnicos, operativos y económicos para la renovación con Cisco Meraki y contra un cambio de tecnología, incluyendo la inversión en el sistema preexistente, que le costó al Estado US$227,8 millones, la dependencia crítica de los dispositivos Cisco Meraki de sus licencias, volviéndolos inoperativos ("off line") sin ellas, generando un "apagón masivo", y confirmando a OCP Tech S.A. como la "única opción viable y eficiente" para asegurar la continuidad del servicio sin incurrir en mayores costos ni interrupciones, dada su condición de único revendedor autorizado.La UTN ratificó la no viabilidad de un cambio de proveedor, argumentando que implicaría una inversión considerable en nuevos equipos, reconfiguración, adquisición de software adicional, riesgos de interrupciones del servicio y una prolongada curva de aprendizaje para el personal. Concluyó que mantener al proveedor actual era la opción más viable y eficiente para evitar estos costos y riesgos, asegurando la continuidad operativa sin transiciones complejas y costosas. Esta es una validación crucial de la decisión de no cambiar de tecnología.No es el único contrato de OPC con el Estado. La empresa de Scatturice figura en más de 260 procesos administrativos con el Estado nacional, según registros oficiales, en carácter de proveedor, contratista o representante legal de distintas sociedades.El Plan Nacional de Conectividad Escolar, lanzado como parte del programa "Aprender Conectados" para garantizar wifi para el 100% de los alumnos en más de 50.000 establecimientos educativos públicos. Según informacion de Cisco, actualmente se registran 18.700 redes activas y más de 148.000 dispositivos conectados a través del dashboard de Cisco Meraki, la plataforma centralizada desde donde se monitorea el funcionamiento del sistema.El objetivo del programa es permitir que todos los niveles educativos â??inicial, primario, secundario y formación docenteâ?? cuenten con conectividad permanente, que sea gestionada, escalable y segura. Educar S.E. administra este proceso a través del Centro Integral de Monitoreo de Tecnología Educativa (CIMTE), desde donde se diagnostican fallas, se emiten alertas y se coordinan soluciones técnicas, incluso a distancia.Según la información provista por la empresa, el sistema permite realizar desde pruebas de conectividad hasta reseteos remotos y diagnósticos automatizados, lo que reduce los costos operativos y permite dar soporte técnico sin necesidad de intervenir físicamente en cada escuela.
El nuevo estándar WiFi 8 no busca más velocidad, sino conexiones más estables y sin cortes, incluso en entornos con miles de dispositivos conectados
Análisis de expertos evidencian como desde este pequeño gesto se puede mejorar la calidad de sueño y evitar las interferencias como notificaciones o llamadas entrantes
En ocasiones, la velocidad del wifi tiende a volverse lenta y esto puede llegar a ser frustrante, en especial cuando no se encuentra una razón aparente al problema. Sin embargo, una de las causas más comunes es la presencia de personas extrañas que se conectan a la red sin autorización.Es por eso que muchos toman medidas para proteger la conexión e impedir que otros usen la red sin permiso. Uno de los diferentes métodos que existen para evitar que los vecinos se conectan al wifi es ocultar el nombre y a esto también se le conoce como SSID, lo que hace que la señal se desaparezca del radar.¿Cómo ocultar el nombre de la red?Es normal que cuando se enciende el wifi de un celular o de una computadora, lo primero que aparece es una lista de redes disponibles. Allí normalmente figura el nombre que el usuario o el que el proveedor de Internet le asignó. El SSID es el identificador público de la red inalámbrica y cuando lo oculta, la señal deja de aparecer en esa lista, lo que significa que quien no sepa que exista, no podrá verla. Aunque tenga la contraseña, no podrá conectarse.Algo que deben tener en cuenta es que esta medida no elimina ni desactiva la red; solo la vuelve invisible para otros usuarios. Además, esta capa extra de seguridad debe ir acompañada de una buena contraseña que pueda proteger mejor la red wifi. Para hacer este proceso no se necesita ser técnico ni mucho menos instalar aplicaciones adicionales; solo se debe seguir el paso a paso que tomará menos de cinco minutos si se hace directamente desde cualquier navegador web.Cómo ocultar el nombre del WifiDesde un dispositivo conectado a la red wifi, abrir el navegador de preferencia.Luego, en la barra de búsqueda, escribir la dirección del router, que por lo general es 192.168.0.1 o 192.168.1.1.Después iniciar sesión con el usuario y la contraseña del router.A continuación, buscar la opción de SSID o el nombre de la red en las configuraciones del wifi.Desactivar la opción que dice 'Transmitir SSID' o 'Mostrar red'.Guardar los cambios.Ocultar la red no significa que el dueño de la misma no pueda conectarse, solo que debe hacerlo de forma manual e ingresando el nombre exacto de la red, el tipo de seguridad, si por ejemplo, es WPA2 y la contraseña. Esta es una de las maneras más sencillas para evitar que los vecinos o personas inescrupulosas se conecten a la internet del hogar.Por Wendys Pitre Ariza
Muchas veces, las personas desean conectarse a una red wifi, pero no tienen la contraseña, lo que dificulta su conectividad. Sin embargo, existe un truco para conectar el celular a la red sin saber la contraseña.Este paso a paso funciona en dispositivos con Android 10 o versiones posteriores y no requiere realizar modificaciones en el teléfono ni poner en riesgo la privacidad de otras personas Sin embargo, solo es aplicable a los dispositivos compatibles con estas versiones del sistema operativo.Así se puede conectar el celular al wifi sin tener la contraseñaExiste una manera de conectarse a una red de Internet sin saber la contraseña. Para ello se necesita que otra persona esté conectada a la red. Luego, seguir los siguientes pasos:Ingresar a los Ajustes del teléfono Android.Luego ingresar a la configuración "wifi".Entonces, es necesario que la otra persona también acceda a la misma sección de los Ajustes y, simplemente, tocar sobre el nombre de la red.En ese instante se podrá observar una pestaña que dice Código QR de wifiLa persona que esté conectada a la red, pero no sepa la contraseña, tiene que tocar, en la esquina superior, el pequeño recuadro.Entonces, hay que escanear el código QR y listo.En el caso de los iPhone:Asegurarse que el dispositivo (el que ya está conectado y comparte la contraseña) esté desbloqueado y conectado a la red wifiElegir la red wifi en el dispositivo que deseas conectar (que el otro celular ya tiene en uso).En el dispositivo conectado, tocar Compartir contraseña y, luego, tocar OK.El dispositivo que hay que apagar para amplificar la red wifi en toda la casaEn cualquier hogar hay distintos elementos que no ayudan a la señal de un módem. El más importante no es propio de la casa, sino más bien de la computadora. Los USB 3.0, la última generación de esta ficha, son de los elementos más problemáticos para el uso del wifi. Esto se debe a la frecuencia que utilizan para transmitir información entre dispositivos. Es muy utilizado para pasar datos de un disco rígido a una computadora, para enchufes de dispositivos externos como mouses y demás. Para usar Internet y un USB 3.0 a la vez, es recomendable no estar utilizando las funciones que este enchufe genere y así evitar que las frecuencias de electricidad entre el USB y el Internet no se mezclen.Según la prestadora de servicios Personal, muchos de los electrodomésticos son un freno a la señal del wifi. Los principales que se debe evitar tener cerca del módem o entre medio de la señal son los microondas, las TVs y los decodificadores de señal. Tampoco es recomendable que el aparato esté al lado de CPU de una PC de escritorio, ya que también podría entorpecer la señal.Finalmente, otros elementos de la casa que no facilitan la regularidad de la señal de Internet son:Un teléfono inalámbrico.Un tacho de basura metálico.Una ventana (cuando el módem está junto a ella).Un recipiente con agua (florero, pecera, etcétera).
Es habitual que cuando se viaja el extranjero que se quiera disponer de conexión a internet, pero el uso de redes públicas puede traer aparejados algunos peligros, como el robo de datos personales o la intromisión de virus en el celular o la notebook. Leer más
Esta es una opción que está escondida para evitar errores, ya que puede generar problemas de seguridad en la red
Apple ofrece una manera rápida y segura de revisar las claves y compartir acceso a internet a otros dispositivos como celulares, computadoras o tablets, sin necesidad de descargar aplicaciones
Es posible crear un servidor de archivos personalizable, administrar permisos y acceder a documentos desde cualquier dispositivo vinculado a la red inalámbrica
Lo primero que se recomienda hacer es reiniciar el router, ya que esto puede solucionar fallos temporales en la conexión y restablecer la señal de forma efectiva
Esta opción se llama WiFi dual, ideal para aprovechar al máximo la conexión a internet en el hogar
Esta es una función avanzada de conectividad disponible en algunos teléfonos móviles
Es la entrada menos usada de este dispositivo, pero la que más funciones posee
Algunos problemas como la lenta descarga de archivos o la baja resolución de las videollamadas se pueden solucionar con ciertos ajustes en la ubicación y frecuencia del router de internet
Muchos usuarios desconocen para qué sirve este puerto, pero es una alternativa para cuidar la red doméstica e intercambiar archivos de forma más simple y rápida
Conectarse a WiFi gratuito en hoteles, aeropuertos o cafeterías puede parecer inofensivo, pero conlleva riesgos invisibles pero reales
Existen varios métodos seguros y sencillos en Android, iPhone y computadora, que no requieren descargar aplicaciones desconocidas o suministrar datos personales
Cada vez más usuarios recurren a apps externas en el dispositivo para acceder a transmisiones sin pagar, sin saber que muchas de estas herramientas operan fuera de controles técnicos y legales
Aprender a interpretar las luces de este dispositivo es ideal para solucionar problemas con la conexión a internet
Esta alternativa evita sumnistrar la clave de acceso y no requiere dar información privada a programas que supuestamente dan acceso a internet
Para aplicar este truco, necesitas una computadora, tableta u otro teléfono que ya esté vinculado a esa conexión de internet
Hay que seguir varias medidas para reducir las interferencias al reproducir una película o serie en un celular o computadora, sin necesidad de pagar más dinero por un mejor servicio
Acceder a la clave almacenada se ha convertido en una tarea sencilla gracias a las actualizaciones de los sistemas, que además incorporan funciones esenciales para reforzar la privacidad en el hogar
Al pasar por alto esta pauta de seguridad, todos los dispositivos conectados a la red de internet doméstica pueden ser vigilados sin que el usuario sea consciente
Ciberdelincuentes pueden imitar redes de internet gratuitas en aeropuertos, restaurantes y otros establecimientos para robar información personal y financiera
Contar con una buena conexión permite una mejor experiencia al trabajar en línea o al disfrutar de películas a través de aplicaciones streaming
Esta parte del dispositivo brinda información clave sobre el estado de la conexión a Internet
Cada LED del dispositivo comunica un estado específico de la red. Entender su comportamiento puede facilitar el diagnóstico de errores y mejorar la conexión en casa o en la oficina
Una simpática confusión tecnológica conquistó TikTok, provocando risas y una ola de comentarios empáticos en las redes sociales
El microondas es problemático porque usa una frecuencia parecida a la del WiFi
Ciertos electrodomésticos y dispositivos generan interferencias que afectan directamente la velocidad y estabilidad del WiFi.Hay recomendaciones clave para ubicar el router correctamente y mejorar el rendimiento sin gastar de más.
Ubicar el módem en un lugar central y elevado mejora la cobertura y reduce zonas sin señal
El mayor riesgo, quizás, es caer en redes wifi que fueron suplantadas, pero, incluso así, hay herramientas para protegerse
Esta función disponible en Android y iPhone es compatible con la mayoría de Smart TV evitando que sea necesario contar con cables externos
Si el router es muy antiguo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España recomienda pedir al proveedor de internet su reemplazo por un modelo más moderno
En video advirtió que, incluso, los miembros de una misma familia pueden vulnerar su privacidad en casa, al compartir conexión a Internet
Separar routers y dispositivos que comparten frecuencias es clave para mejorar la velocidad y estabilidad del internet en casa
Uno es el microondas, que al usar la frecuencia de 2,4 GHz puede interferir con la señal WiFi
El titular del servicio de internet puede ser inicialmente responsabilizado por actividades ilícitas realizadas desde su red, incluso si fueron cometidas por terceros
Año 2022. "¿Y quién iba a saber que eras mi mujer? / Pero, mami, me dejaste tan solo y te pienso cada día que enrolo / Y dibujé en una pared tus iniciales / De mi mente no sales". María Becerra bailó en sus redes sociales al ritmo de "Tu turrito", el hit que habían lanzado J Rei y Callejero Fino y que se convirtió viral. La "Nena de Argentina" se sumó al desafío y compartió en su Instagram un video que resultó ser un guiño para uno de los creadores del tema que tiene más de 300 millones de reproducciones.Julián Reininger -popularmente conocido como J Rei- recibió la notificación en su teléfono y no la dejó pasar. Los artistas se habían visto por primera vez en una situación inusual que nada tenía que ver con la música, pese a que cada uno ya brillaba en lo suyo. Fue en un aeropuerto: ambos viajaban por diferentes motivos y a distintos destinos, pero se cruzaron en el sector de la Aduana. En ese entonces, María llevaba el cabello rubio, lo que le llamó la atención al referente del trap y RKT. Sin embargo, cada uno siguió su viaje y no volvieron a verse hasta que entablaron un vínculo y decidieron tener una primera cita. Luego de aquel video de María, hablaron por mensajes privados de Instagram hasta que intercambiaron números de teléfono y la conversación siguió por WhatsApp, incluyendo audios. La cantante le llegó a enviar 11 notas de voz de un minuto cada una.Aquella primera cita fue el 29 de agosto de ese mismo año y comenzó a la madrugada. Si bien ninguno de los dos tenía nada que esconder, decidieron que fuera en el ámbito privado, evitando ser fotografiados por algún paparazzi o fanático que pudiera adelantar el vínculo que ellos aún no habían formado.El músico la fue a buscar a la 1:30 de la mañana y luego fueron a su casa, en zona oeste. "No estaba nervioso porque habíamos conectado mucho por teléfono", contó más tarde J Rei en una entrevista. Aunque cuando llegaron a su domicilio tuvo un imprevisto que lo obligó a improvisar. Se había olvidado de pagar la factura de internet y cable, por lo que le habían cortado los servicios. "Tuve que remarla como un campeón", recordó en diálogo con Fernando Dente en el late night que conducía por América, Noche al Dente.Así las cosas, Julián le propuso a María amasarle una pizza. "Agarré harina, sal, aceite y agua, comimos una pizzita y me puse a tocar el piano, lo único que estaba a mi alcance", continuó el artista sobre la noche que terminó a las seis de la mañana, cuando la llevó de regreso a su casa y se sinceró frente a quien hoy es la mujer de su vida: "En ese viaje yo sentía que ya habíamos conectado un montón. Le dije 'Yo ya te quiero'".Tiempo después, la pareja decidió vivir su relación puertas adentro y compartirla con sus familiares y amigos. Hasta que un día eligieron hacerla pública a través de una transmisión en vivo de Instagram que J Rei estaba haciendo con su madre. Allí apareció Becerra entre los usuarios conectados y sorprendió con un mensaje. "¡Acá estoy!", fue lo primero que escribió, para luego referirse a la madre de su novio: "Mi suegra es la más linda". Entusiasmada por la declaración de su nuera, la mujer bromeó: "Fijame este comentario que me voy a volver loca". Y le respondió a la intérprete de "Automático". "Mi amor, la más hermosa del mundo mundial sos vos", le dijo mientras su hijo se acercaba a la cámara simulando darle un beso.Un viaje soñado y una propuesta inolvidableDesde entonces, María y Julián vivieron su amor como cualquier pareja, aunque en su caso, pública. Compartían románticas fotos en sus redes sociales, y eventos, siempre que sus respectivas agendas lo permitían.Poco antes de cumplir su primer aniversario, decidieron poner en pausa sus proyectos y tomarse unos días de descanso: el destino elegido fue Grecia. Y aprovecharon el verano local para disfrutar de las playas y los días de sol.Pero María tenía otros planes: proponerle casamiento a Julián. Incluso, su intención era hacer un curso de joyería para confeccionar ella misma las alianzas, pero no le daban los tiempos, de manera tal que las mandó a hacer con su propio diseño. "Lo vi que andaba medio lento, que no agarraba mis indirectas, pero yo sabía que él quería", le contó a Susana Giménez tiempo después, cuando la visitó en su famoso programa de televisión y habló de los proyectos de la pareja.El compromiso fue el 27 de julio de 2023 y fue la cantante quien lo anunció a través de un romántico posteo en su Instagram. "Me dijo que sí", celebró la artista. "Te amo tanto, mi amor. Me estalla el corazón de felicidad, no paro de llorar. Dios, qué afortunada soy de haberte encontrado", agregó junto a la imagen de sus manos entrelazadas mostrando los anillos de oro blanco con una piedra rosa en forma de corazón.Momentos felices, momentos difícilesFelices por el enorme paso que habían dado, y aun sin fecha de casamiento, la pareja decidió buscar un hijo. Semanas después, el test dio positivo, aunque la cantante tenía muchos dolores y presentía que algo no estaba bien. Una semana después, y mientras pensaban cómo comunicarle la feliz noticia a sus seres queridos, sin que se filtrara la información, ya que querían hacerlo público una vez que pasaran los tres meses, María se sintió mal durante un ensayo y debió ser internada de urgencia. Había perdido el embarazo.Se trató de un embarazo ectópico. "Fue muy duro emocionalmente todo lo que vivimos ya que nosotros ansiábamos ser padres y tener un bebé (lo cual sigue estando en nuestros planes a futuro porque nos sobra amor y toda una vida por delante). Afortunadamente, el equipo médico increíble y el apoyo de nuestra familia y amigos más cercanos nos ayudó a sentirnos fuertes y en buenas manos", expresó Becerra por ese entonces a través de un conmovedor mensaje en sus redes sociales y dejando en claro que la pareja seguiría en la búsqueda de agrandar la familia."Vamos a insistir. Los dos queremos ser padres, él es el amor de mi vida. Yo no quiero estar con otra persona, no me interesa nadie más que él y es el mejor compañero del mundo", le dijo a Susana Giménez en aquella entrevista.Tiempo después, María y Julián apostaron a la convivencia y decidieron compartir techo junto a sus seis mascotas: una gata llamada Mecha; un perro que habían adoptado durante unas vacaciones en Córdoba, llamado Turbo; otro perro que adoptaron poco después, llamado Pistón; y sus tres perras, Gilda, Dalila y Selena.Luego de atravesar el dolor físico y emocional, surgieron rumores de crisis y separación que la propia María se encargó de desmentir haciendo lo que más sabe: con una canción que le dedicó a su novio, meses antes de celebrar su tercer aniversario. Se trata de "Tatú", cuyo videoclip tiene imágenes de la pareja y en cuya letra le dice a su amor: "Y si se acaba el mundo, quedaremos tú y yo".Recientemente, la cantante atravesó otro embarazo ectópico, pero esta vez tuvo riesgo de vida, y fue la rápida reacción de su novio lo que la salvó. La noticia la informó el equipo que maneja su carrera a través de un comunicado oficial: "Mari volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida. Gracias a la rápida intervención de Juli, del equipo médico y el entorno que los acompaña, se logró actuar a tiempo".Días después, luego de recibir el alta médica y de salir de la sala de terapia intensiva, fue la propia artista quien decidió expresarse en sus redes sociales. "Volviendo a casa con el amor de mi vida. No alcanzan las palabras para agradecerte por haberme salvado la vida, por cuidarme como lo hiciste todos estos días", escribió.J Rei, por su parte, hizo lo propio y también le dedicó un especial mensaje a su novia: "Mi amor, para siempre estaré a tu lado, el amor es más grande que cualquier cosa en este mundo. Yo te agradezco a vos por ser tan fuerte, tan luchadora y a la vida por permitirnos seguir escribiendo nuestra historia. Hoy la noticia es que estás viva, volviendo a casa. Con mucho amor y paciencia, todo va a sanar".En tanto, ambos decidieron poner en pausa su carrera y tomarse el tiempo que necesiten para sanar y atravesar el dolor acompañados por sus seres queridos. Cuando ellos quieran y se sientan preparados, anunciarán su regreso a la música y a su rutina habitual. Mientras tanto, sus familiares y amigos están pendientes de lo que necesiten, de la salud de María y deseando que pronto puedan agrandar la familia, tal como ellos lo desean.
El sistema de transporte sigue mejorando la conectividad en Medellín, con una expansión que llega a las plazoletas más transitadas por la comunidad usuaria
Esta función permite compartir internet con otro celular así no se recuerde la clave y ahorra tiempo en tener que escribirla de forma manual
Teléfonos Android y iPhone cuentan con una forma práctica para compartir internet a otros así no se recuerde la clave de acceso
Los ciberdelincuentes pueden acceder a contraseñas de cuentas de correo electrónico y bancarias para extraer dinero y cometer otros fraudes
Este método resulta útil en lugares donde no se conoce la clave.Muchos proveedores de internet entregan routers con esta función de fábrica.
Conectar dispositivos a internet no tiene que ser un riesgo. Usa códigos QR o el WPS para facilitar el acceso sin comprometer la seguridad de tu red
Existen diferentes trucos que están disponibles en dispositivos móviles iOS y Android que permiten conexión a internet en cualquier momento sin gastar datos móviles
Es esencial seguir estas pautas antes de llamar al proveedor del servicio de internet o recurrir a revisiones costosas para ver si es un defecto es del teléfono
La PlayStation 3 con función LAN wifi se puede conectar a Internet.Guía rápida para jugar en línea, acceder a servicios y descargar actualizaciones con esta consola.
Uno de ellos es el microondas, un dispositivo electrónico muy frecuente en los hogares debido a su practicidad para calentar alimentos en pocos minutos
A medida que aumenta el número de dispositivos conectados a una red, también crecen las posibilidades de accesos no autorizados
La localización del router influye directamente en el alcance de la red inalámbrica y puede potenciarse solo con ubicarlo correctamente
Ciberdelincuentes tienen varias formas de manipulación como crear una fuente de internet gratuita para luego acceder a todos los datos guardados en el teléfono
Una de las claves para saber cuál elegir es realizar un test de velocidad en casa con ambas opciones
En uno de sus vídeos de TikTok, un camarero consulta a sus seguidores su opinión sobre este cargo extra a la clienta de un bar
El puerto USB de tu router tiene múltiples funciones para mejorar el rendimiento y la seguridad de tu red hogareña.Cómo aprovechar al máximo este recurso.
Electrodomésticos como microondas o televisores pueden afectar la calidad del WiFi y esta regla es clave para evitar esta situación
La proximidad de ciertos electrodomésticos al módem y el uso frecuente de aplicaciones de video son factores que afectan la conexión
No poder acceder a plataformas de contenido streaming como YouTube o Netflix, son algunas de las consecuencias de este problema de conexión a internet en Smart TV
Una red mal configurada puede exponer tu información personal y permitir accesos no autorizados. Aprende a fortalecer la seguridad de tu conexión con estos consejos esenciales
No poder acceder a internet provoca problemas en el estudio o trabajo remoto, pero en muchas ocasiones el error puede estar relacionado con la ubicación del router
El mejor modo para descansar de la sobrecarga de mensajes y emociones que puede generar Instagram.
El tipo de iluminación también es un indicador de posibles intrusos en la red
Reiniciar el router periódicamente corrige errores, mejora la conexión y previene caídas en la señal
No se recomienda colocar espejos cerca del módem, ya que pueden interferir con la señal de internet
Los legisladores que decidan no viajar a Deán Funes podrán presenciar la ceremonia desde la Unicameral. Por primera vez en la historia, el tradicional acto se realizará en el interior provincial. Por otra parte, Manuel Calvo rodeado de "opositores". Leer más
Los resultados en ratones sugieren daños en el ADN y estrés oxidativo, entre otros problemas.Es una investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN).