Colman Domingo fue elegido como la voz del León Cobarde en "Wicked: For Good".
Ariana Grande y Cynthia Erivo protagonizan las películas de John Chu como la Bruja Buena Glinda y la Bruja Mala del Oeste Elphaba, respectivamente.
El director de "Wicked", Jon M. Chu, encabezará la realización de la película biográfica de Britney Spears. La cantante, activamente involucrada, aportará detalles únicos sobre su vida y carrera.
Jennifer Mariela Bermeo, artista latina nacida en Nueva Jersey y con raíces ecuatorianas, es la bailarina que da vida a tres personajes en el elenco del musical Wicked. Desde sus primeros pasos en la danza a los dos años hasta presentaciones internacionales con artistas como The Weeknd y Rosalía, Bermeo interpreta a una ciudadana de Oz, una estudiante universitaria y un mono volador en la obra que estará de gira por distintas ciudades de Estados Unidos hasta septiembre de 2026.Los inicios de Jennifer Bermeo en la danzaHija de inmigrantes ecuatorianos que llegaron en los ochenta a EE.UU., Bermeo mostró su pasión desde niña. Sus padres recuerdan que todo comenzó en una fiesta infantil. "Una amiga de la familia tenía una hijita que tuvo su cumpleaños en un estudio de baile. Siendo muy pequeña, me puse de puntas y empecé a bailar y cuando intentaron sacarme del estudio me aferré a la barra y no quería salir", dijo la joven a La Noticia.Como tenía solo dos años, los instructores pidieron a sus padres esperar hasta que cumpliera tres para iniciar clases formales. "Muchas personas pasan mucho tiempo buscando lo que quieren hacer, pero yo lo supe desde niña y por eso trabajé muy duro", afirmó.Más adelante, la joven cursó la licenciatura en danza y estudios de medios en Marymount Manhattan College. Antes de graduarse, ya contaba con contrato en una agencia de talento y experiencia profesional, que incluía presentaciones junto a artistas como The Weeknd, Rosalía, Selena Gómez y Justin Timberlake, además de apariciones en películas, comerciales, programas de televisión y ceremonias de premiación como los Oscar, los Grammy, MTV y Premios Juventud.Los inicios de Bermeo en el musical Wicked: de audiciones fallidas a cumplir su sueñoEl camino de Bermeo hacia Wicked comenzó en 2022: tras presentarse en dos audiciones sin éxito, finalmente la tercera oportunidad le abrió las puertas del musical. Esta obra, estrenada en Broadway, Nueva York, en 2003, recrea la historia de El Mago de Oz desde la perspectiva de las brujas de Oz.La historia explora la relación entre Elphaba, la bruja malvada, y Glinda, la bruja buena, y muestra cómo una amistad inicial se transforma en rivalidad debido a malentendidos."Este show fue mi sueño de cuando estaba en la escuela secundaria y jugué una lotería teniendo unos 15 años donde gané buenos asientos por solo 20 dólares para ver la obra. Cuando vi que estaban haciendo audiciones durante mis años de estudios universitarios, audicioné y no me fue bien", detalló.En diciembre de 2022, mientras aún formaba parte de una gira como bailarina con The Weeknd, Bermeo se enteró de que se abrirían nuevos castings para Wicked en Los Ángeles."En este tipo de audiciones primero se elige a los bailarines, entonces uno hace la coreografía y si pasa, ellos te dicen que te quedes para luego probar tu canto. Me dijeron que me quedara para cantar, esa fue la parte más difícil para mí porque es solo voz con el director de música, así que me puse nerviosa y me dijeron: 'Gracias, te dejaremos saber'. Dos semanas después me llamaron y me dijeron que iba a estar en Wicked", relató.De estudiante a monito volador: los tres roles de Bermeo en WickedLa joven inició la gira del musical en enero de 2023 y desde entonces da vida a varios personajes, entre ellos una ciudadana, una estudiante de la Universidad de Shiz en la Tierra de Oz y un mono volador. Actualmente, la obra se presentará en Charlotte, Carolina del Norte, del 24 de septiembre al 26 de octubre; en Schenectady, Nueva York, del 29 de octubre al 9 de noviembre; en Buffalo, del 12 al 30 de noviembre; en Syracuse, del 3 al 14 de diciembre; y en Baltimore, Maryland, del 17 de diciembre al 1° de enero."Es superrápido y creo que eso es lo más divertido: no se es una sola cosa durante las dos horas y 45 minutos que dura el espectáculo. Primero soy como una estudiante que recién llegó a la universidad muy inocente, luego cambio a ser una señora con un vestido largo y con un cigarrillo y luego soy un monito con alas. Y también bailo, es todo un proceso", describió.Bermeo explicó que su rutina diaria varía debido a que realizan ocho funciones a la semana y viajan cada cuatro o cinco semanas, lo que requiere adaptarse a los horarios y particularidades de la ciudad. Cada jornada comienza con una llegada anticipada al teatro para calentar, preparar su voz, estirarse y realizar los ajustes necesarios, que incluye maquillaje y peinado de pelucas.La bailarina afirmó: "Estar en la gira también me permite ser profesora de baile y dar clases a comunidades locales, algo que me encanta. Tener ese contacto con la futura generación a quienes les recomiendo siempre que sigan su camino y recuerden por qué hacen las cosas, porque es muy fácil distraerse".
La película, que se estrena en noviembre, brinda una visión fresca de la evolución de la amistad entre Elphaba y Glinda, según afirmó Empire
"Wicked: Por siempre" trae de vuelta la magia de la primera película con un mayor presupuesto y elenco estrella. El estreno el 21 de noviembre de 2025 promete nuevos giros en la historia de Oz, con la presencia enigmática de Dorothy.
El esperado desenlace de Wicked nos sumerge en la lucha final de Elphaba por la verdad. Glinda enfrentará las consecuencias de su separación en un universo de magia y traiciones.
"Wicked", protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, ya está disponible en HBO Max. La historia explora la amistad y las decisiones inesperadas en el mágico mundo de Oz.
El mundo mágico de Oz vuelve a estar al alcance de la mano, esta vez desde la comodidad del hogar. La película Wicked, que cautivó audiencias a lo largo de todo el mundo con su despliegue visual y su reinterpretación de un clásico, suma una nueva plataforma a su repertorio de visualización.Tráiler Oficial de la exitosa película Wicked¿En qué plataformas de streaming está disponible Wicked?A partir de este viernes 11 de julio, Wicked se puede ver en HBO Max. Esta incorporación se suma a las opciones ya existentes de alquiler en Flow y Apple TV+. La ventaja de HBO Max es que los suscriptores de la plataforma pueden acceder a la película sin costo adicional, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes ya cuentan con una suscripción. ¿De qué trata Wicked?La película se inspira en la novela Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West de Gregory Maguire, publicada en 1995. La historia ofrece una reinterpretación de El Mago de Oz desde la perspectiva de Elphaba, la bruja malvada del oeste. Lejos de ser una villana unidimensional, Elphaba se presenta como un personaje complejo y con motivaciones profundas.Tráiler oficial de la película Malvada por siempreLa trama explora la relación entre Elphaba y Glinda, la bruja buena, desde sus días como estudiantes en la universidad de Shiz. A medida que avanzan en sus vidas, experimentan rivalidad, amistad, amor y dolor, mientras toman caminos diferentes. Elphaba, incomprendida por su apariencia e ideas, es etiquetada como "la mala" por la sociedad. Glinda, en cambio, se convierte en un símbolo de perfección pública. La historia desafía las nociones preconcebidas de lo bueno y lo malo, y examina el impacto del poder y los prejuicios en las relaciones interpersonales. ¿Cuál fue el éxito de Wicked en taquilla?Desde su lanzamiento, la película Wicked cosechó un notable éxito comercial. Recaudó más de 600 millones de dólares a nivel mundial y superó a Mamma Mia!, que ostentaba el récord desde 2008. Este logro subraya el atractivo universal de la historia y la calidad de la producción. ¿Habrá una secuela de Wicked?Debido al gran recibimiento de la primera película, se ha programado el estreno de Wicked: para siempre en los cines en noviembre. La secuela se centrará en Elphaba. Ella se esconde en los bosques de Oz y lucha por los derechos de los Animales oprimidos. Su objetivo es revelar la verdad sobre el Mago. ¿Qué pasará con Glinda en la secuela?En la secuela, Glinda disfruta de la fama y el lujo en Ciudad Esmeralda, pero se siente cada vez más conflictuada entre su rol público y los recuerdos de su amistad con Elphaba. Mientras planea su boda con el Príncipe Fiyero, sus intentos de reconciliar a Elphaba con el Mago fracasan, lo que intensifica el conflicto. Finalmente, ambas deberán reencontrarse para transformar su destino y el de todo Oz. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La exitosa película Wicked, protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, e inspirada en el reconocido musical de Broadway, llega este viernes 11 de julio a la plataforma HBO Max. Quienes no la hayan visto o aquellos que volverla a ver podrán hacerlo a través del streaming. Cabe destacar que el film ya se encontraba disponible para alquilar en Flow, el servicio de entretenimiento de Telecom Argentina (anteriormente Cablevisión), y en Apple TV+. Pero en esta incorporación a HBO Max, los suscriptores de la plataforma podrán verlo sin ningún pago extra.Tráiler Oficial de la exitosa película WickedUn dato no menor es que, desde su estreno, la exitosa película logró una recaudación global de más de 600 millones de dólares, con lo que superó a Mamma Mia!, que tenía el récord desde 2008. La misma está inspirada en la novela Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West, escrita por Gregory Maguire en 1995. Esta historia funciona como una precuela y una reinterpretación de El Mago de Oz, pero desde el punto de vista de la bruja malvada del oeste, llamada Elphaba. La trama se centra en la compleja relación entre Elphaba y Glinda, la bruja buena, desde que se conocen como jóvenes estudiantes en la universidad de Shiz. A lo largo de la historia, ambas atraviesan momentos de rivalidad, amistad, amor y dolor, mientras enfrentan caminos muy distintos. Elphaba es incomprendida por su apariencia y sus ideas, es marcada por la sociedad como "la mala", mientras Glinda se convierte en un símbolo de perfección pública. La historia cuestiona la idea de qué es bueno y qué es malo, y pone sobre la mesa cómo impacta el poder y los prejuicios en las relaciones. A raíz del gran recibimiento que el film tuvo, su secuela, Wicked: para siempre, tiene programado su estreno en los cines en el mes de noviembre. La nueva trama se centrará en que Elphaba está escondida en los bosques de Oz, desde donde lucha por los derechos de los Animales oprimidos y busca revelar la verdad sobre el Mago. Tráiler oficial de la película "Malvada por siempre"Mientras tanto, Glinda disfruta de la fama y el lujo en Ciudad Esmeralda; sin embargo, se ve cada vez más conflictuada entre su rol público y los recuerdos de su amistad con Elphaba. A medida que planea su boda con el Príncipe Fiyero, sus intentos de reconciliar a Elphaba con el Mago fracasan, lo que intensifica aún más el conflicto. Finalmente, ambas deberán reencontrarse para poder transformar su destino y el de todo Oz.
Documentales basados en hechos reales, thrillers policiales y sagas juveniles se suman a los catálogos esta semana
La secuela "Wicked: For Good" está programada para estrenarse en noviembre de 2025
La esperada segunda película, "Wicked: For Good", se estrenará en noviembre de 2025. Dirigida por Jon M. Chu, esta entrega promete un desenlace impactante con la historia de Elphaba y Glinda desde nuevas perspectivas.
La actriz Amanda Seyfried compartió su esfuerzo en el exigente proceso para el papel de Glinda en el musical "Wicked". A pesar de no obtener el rol, que finalmente quedó en manos de Ariana Grande, su dedicación fue inquebrantable.
Ariana Grande ha marcado su trayectoria actoral con un papel icónico en "Wicked". Su talento ha evolucionado desde producciones juveniles hasta actuaciones aclamadas por la crítica.
La magia de Oz revive bajo el título "Wicked: For Good", protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo. La película promete desvelar el destino de las icónicas brujas Elphaba y Glinda.
Cynthia Erivo capta la atención del público con su actuación en "Wicked". Desde sus comienzos en el teatro hasta su notable presencia en el cine, la actriz está cerca de completar el prestigioso estatus EGOT.
El legado actoral de Ariana Grande ha evolucionado de manera notable, reflejando su versatilidad artística. De series juveniles a películas nominadas al Oscar, la multifacética actriz ha dejado una marca significativa.
La fascinante conexión de Ariana Grande con "Wicked", una obra que marcó su vida.
La adaptación cinematográfica de "Wicked", dirigida por Jon M. Chu, ha desatado una verdadera revolución en el mundo del cine. La cinta, protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, conquista tanto a críticos como a espectadores.
La segunda parte de "Wicked" mantendrá estrechas conexiones con "El mago de Oz". Además, introduce a Dorothy, dando vida al enigma que permanecerá hasta su estreno.
"Wicked: For Good" no solo trae de regreso a los queridos personajes de Oz, sino que también presenta nuevos conflictos, música y desarrollos emocionantes.
La anticipada secuela del aclamado musical Wicked trae viejas tensiones de vuelta a la pantalla
"Wicked", la adaptación cinematográfica del exitoso musical, reinventa a personajes icónicos de Oz. La historia explora la complejidad política y personal de Elphaba y Glinda, revelando vínculos profundos y oscuros.
"Wicked", la película basada en el famoso musical ha superado las expectativas de público y crítica. La historia de Elphaba y Glinda resurge con una renovada vitalidad y profundidad dramática.
Ariana Grande, conocida por interpretar a Glinda en "Wicked", se suma al elenco original de "La familia de mi novia 4".
La primera parte de "Wicked" conquisto a las audiencias, y la secuela promete aún más magia. Con un elenco estelar y nuevas canciones, este capítulo de Oz capturará corazones.
Ante el inminente lanzamiento de su nuevo álbum, I Forgive You, la superestrella de Hollywood, ha sido entrevistada por la revista 'Billboard'
La isla de Midsummer se revela en la expansión más prometedora de Atomfall
Disney+: Brandy y Rita Ora vuelven a dar vida a sus icónicos personajes en la quinta entrega de "Descendants".
La actriz británica relató cómo su transformación física para interpretar a la bruja le permitió redescubrirse a nivel personal y artístico
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
En la guerra por el streaming, Google sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Con estas historias, Google busca seguir gustando a los usuarios
En la noche más esperada de Hollywood, dos de las artistas más aclamadas del momento deslumbraron con atuendos que fusionaron fantasía, alta costura y referencias cinematográficas
La intérprete nacida en Londres está nominada a Mejor Actriz. El trabajo de sus uñas esculpidas a mano llevó más de cinco horas y presentó detalles en 3D que mezclaron fantasía y sofisticación
Alerta spoiler: este artículo contiene detalles de la trama de Wicked.Cuando el autor Gregory Maguire era un niño, él y sus hermanos actuaban regularmente en escenas de la película clásica de 1939, "El mago de Oz".Incluso cambiaban la historia y sus perspectivas, solo para mantenerse entretenidos."El material era tan maleable que podías cambiarlo y seguiría siendo reconocible", le dice Maguire a la BBC.Lo que no sabía es que este juego de niños un día alimentaría la novela que cambiaría su vida, "Wicked: Memorias de una bruja mala" (wicked significa en español "malvada").El libro daría luego origen al musical y ahora a la adaptación al cine de "Wicked", que este domingo es una de las nominadas a ganar el premio Oscar a mejor película.A principios de la década de 1990, Maguire era un autor infantil muy respetado, que había recibido "buenas críticas, pero no buenas ventas", afirma.Después de trabajar como profesor en el Simmons College Center for the Study of Children's Literature en Boston, y luego de cofundar la organización benéfica educativa sin fines de lucro Children's Literature New England, Maguire quería probar suerte escribiendo para adultos."Pensé que tenía que tirar todo lo que me importaba en este libro, porque nunca volvería a escribir otro", dice.Maguire sabía que el tema que quería explorar en la novela era la naturaleza del mal.En concreto, ¿qué significa ser "malvado"? ¿Estamos simplemente caracterizando ciertos tipos de comportamiento? ¿Estamos evaluando la decadencia y la corrupción de la fibra moral de alguien?Maguire sabía que si quería conseguir el apoyo de los lectores, tendría que tejer el tema en "una trama cautivadora que involucrara a cientos de miles de personas en todo el mundo", asegura.Fue entonces cuando Maguire pensó en "El mago de Oz". En particular, la interpretación de Margaret Hamilton de la Malvada Bruja del Oeste y sus breves interacciones con Glinda, interpretada por Billie Burke, hacia el comienzo de la película de Victor Fleming."Pensé: 'Se conocen. Se han cruzado antes. ¡Iban juntas a la escuela!'".Crear este escenario en su cabeza provocó que Maguire se riera a carcajadas."Pensé que era muy gracioso. Porque era una muy buena idea".La suposición de Maguire resultó ser correcta.La exploración revisionista de Wicked tanto de la novela infantil de L. Frank Baum de 1900 "El maravilloso mago de Oz" como de la adaptación cinematográfica de 1939 analiza en profundidad la vida de la Malvada Bruja del Oeste.Maguire la llamó Elphaba, que es un juego de palabras con las iniciales del autor original. En el libro, vemos las razones por las que Elphaba es considerada malvada, ya que las percepciones y circunstancias sociales la obligan a actuar de maneras que se consideran malvadas.Nació con piel verde, y a menudo la señalan y se ríen de ella.Este prejuicio la hace sentir tan marginada que se excluye de otras personas.Después de descubrir que los animales sensibles y parlantes del país están siendo encerrados, Elphaba se acerca a Oz y le pide ayuda.Pero Oz desestima sus preocupaciones, ya que quiere que la gente se una en la creencia de que los animales parlantes son su enemigo común.Elphaba se esconde y se une a un grupo clandestino para tratar de proteger a los animales.Oz luego usa propaganda para decirle al resto del país que Elphaba es malvada, a pesar de que está luchando por la justicia para proteger a los más vulnerables.Luego reacciona con una rabia justificada contra la muerte de su hermana, y Glinda, también conocida como la Bruja Buena del Sur, regalando los zapatos de su familia a Dorothy.De libro a musical y de musical a películaAunque no fue un éxito de ventas cuando se publicó en 1995, el libro fue un éxito de boca en boca, dice Maguire."Cada año se vendía más que el año anterior. Era la auténtica definición de un éxito inesperado".La decisión de Stephen Schwartz de adaptar el libro en un musical lo hizo aún más popular.La versión musical de Elphaba es más incomprendida y más amable que la versión cada vez más oscura y amarga del libro.Wicked se ha representado en Nueva York desde el 30 de octubre de 2003, lo que la convierte en la cuarta obra de Broadway de mayor duración de todos los tiempos.Tal éxito significaba que una adaptación a Hollywood era inevitable.Pero al igual que el musical, "Wicked la película (primera parte)", se desvía del libro en varios aspectos, tal vez para hacerlo más accesible para el público general.En lugar de ser completamente la historia de Elphaba (Cynthia Erivo), también vemos la perspectiva de Glinda (Ariana Grande), ya que la historia gira mucho más en torno a su amistad.La película se desarrolla en la Universidad Shiz en el País de Oz, donde Elphaba y Glinda se ven obligadas a compartir una habitación.Aunque al principio se odian, rápidamente se hacen amigas y ambas se enamoran del mismo apuesto príncipe (Jonathan Bailey).Pero a medida que continúan con sus estudios, descubren la siniestra trama que se desarrolla en el País de Oz, que está obligando a los animales parlantes del país a esconderse.Dana Fox, que coescribió la película con Winnie Holzman, señala que parte del éxito de Wicked se debe a la forma en que Maguire tergiversó las expectativas del público.Antes del libro, todo el mundo insistía: "La bruja verde es malvada. Todos sabemos que es mala. Pero si le preguntas a alguien por qué es malvada, no puede responder", le dice Fox a la BBC."La brillantez del libro de Maguire es que planteó esa misma pregunta", apunta.La resonancia continua de WickedMientras Maguire reflexionaba sobre estos temas y su posible historia para Wicked, ocurrió un incidente que le hizo pensar más profundamente sobre la naturaleza del mal.El 12 de febrero de 1993, James Bulger, de 2 años, fue asesinado por dos niños de diez años en Merseyside, Inglaterra.Mientras Maguire veía en la televisión los reportajes sobre esta tragedia, la gente en los programas y durante la cena comentaba el terrible crimen que habían cometido estos chicos.Maguire se preguntó: "¿De dónde surgió la decisión de hacer lo que hicieron? ¿De dónde surgió esa capacidad para el mal?".A medida que se seguía analizando el asesinato y continuaban las discusiones intelectuales sobre si "razones sociológicas, bioquímicas o espirituales eran las culpables", dice Maguire, se dio cuenta de que la atrocidad alimentaba "todo lo que había estado considerando" sobre Wicked."Ese triste, triste evento resultó ser un catalizador para que yo siguiera adelante", dice Maguire.Poco después de que se publicara el libro, Maguire se enteró de que el autor ganador del premio Pulitzer John Updike había citado el libro en un ensayo que escribió sobre el tema del mal, afirma."La única línea que citó de Wicked en el artículo, que resume todo esto, fue: 'Es la naturaleza del mal ser secreto'. En una novela de 406 páginas, había encontrado la frase que era la conclusión más coherente y completa que yo había elaborado".Maguire insiste en que nunca se le ocurrió una "teoría unificada" sobre el mal.Cree que el autodesprecio es uno de sus elementos, ya que "el imperativo biológico de sobrevivir y no hacernos daño es tan fuerte que si nos odiamos lo suficiente apuñalamos al mundo en lugar de a nosotros mismos".El mejor resumen que ha leído Maguire sobre el mal lo escribió Graham Greene en su novela "El poder y la gloria"."Escribió que la mayoría del mal es simplemente un fracaso de la imaginación", dice.Greene escribía sobre cómo surge el fascismo "porque la gente no puede imaginar cómo es ser otra persona", afirma Maguire.En Wicked, el autor muestra al Mago usando el populismo y la propaganda para mantener el control de Oz, utilizando esas herramientas contra los animales que son diferentes y contra Elphaba porque no está de acuerdo con él.Para Fox, Wicked sigue siendo relevante porque "ciertas personas siguen siendo marginadas en nuestra sociedad, o se las hace ser los malos para que otras personas puedan ganar poder".Y la resonancia continua de Wicked se centra en la narrativa de Elphaba, a medida que pasa de sentirse como si no perteneciera a un lugar y no querer tener la piel verde a la autoaceptación y el amor propio."No hace falta tener la piel verde para saber cómo se siente eso. Todo el mundo se ha sentido así en la vida", sostiene Fox."Hay un poco de Elphaba dentro de todos nosotros. Hay un poco de Glinda dentro de todos nosotros. Empatizar tan profundamente con estos personajes es la razón por la que la gente ha amado este programa y esta historia durante tanto tiempo", concluye la guionista.Por Gregory Wakeman - BBC Culture
La actriz y cantante dijo que el entrenamiento para encarnar este personaje alteró sus cuerdas vocales
La temporada de premios siempre da lugar a encuentros especiales entre los actores, que aprovechan para celebrar el reconocimiento de su trabajo. Este fue el caso de Ariana Grande y Fernanda Torres, quienes se encontraron el sábado pasado durante la alfombra roja en la edición número 40 del Festival internacional de Cine de Santa Bárbara, que tuvo lugar en el The Arlington Theatre de Santa Bárbara, California.Ambas llegaron para los Virtuoso Awards, que se otorgan en el festival a los actores del momento con roles destacados, y protagonizaron un momento divertido que se viralizó. En el encuentro, Torres, protagonista de Aún estoy aquí, apenas vio a Grande imitó el movimiento característico de su personaje -Glinda en Wicked-. El guiño generó un acercamiento entre las dos que culminó en un abrazo.Ariana Grande and Fernanda Torres had an emotional first meeting (and a hilarious 'toss toss' recreation) on the #SBIFF carpet. pic.twitter.com/7awXugVn0R— Gold Derby (@GoldDerby) February 10, 2025La intérprete de "Thank you, Next" lució un vestido rosa de Armani privé con rosas bordadas en el corsé y la falda, un estilo de peinado simple con el pelo recogido y un maquillaje discreto, que destacaba solo sus labios rosados, honrando el estilo de su personaje en Wicked.Por su parte, Torres llegó a la alfombra roja con un vestido largo negro con destellos, botones y mangas largas, de la casa Chanel, colección alta costura."No puedo creer que me acabas de hacer el 'Toss Toss'", le dijo sorprendida la cantante a la actriz brasileña. El momento entre las actrices continuó entre abrazos, con las manos tomadas y ambas realizando el conocido "Toss Toss".Entre las favoritas por el OscarEn la próxima entrega de los Oscar, que se celebrará el 2 de marzo, Grande y Torres compiten, aunque en diferentes categorías. La artista de 31 años está ternada en la categoría Mejor actriz de reparto, junto con Zoe Saldaña (Emilia Pérez), Isabella Rosellini (Cónclave), Felicity Jones (El brutalista) y Mónica Barbaro (Un perfecto desconocido). Por su parte, la actriz y escritora de 59 años compite en la categoría Mejor actriz junto con Mickey Madison (Anora), Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez), Demi Moore (La sustancia) y Cynthia Erivo, compañera de reparto de Grande por Wicked. Esta nominación tiene un gran significado para Torres, ya que ocurre 25 años después de que su madre, Fernanda Montenegro, compitiera por el premio en la misma categoría, en 1999, siendo la primer actriz brasileña y latinoamericana en lograr la nominación.En Aún estoy aquí -una historia basada en hechos reales- Torres interpreta a Eunice Paiva, una abogada y madre de cinco hijos cuyo esposo es capturado y desaparecido, durante la dictadura militar en Brasil en los años 70. En la película, la actriz encarna a Eunice, luego de la desaparición de su esposo. El film también cuenta con una participación de Montenegro, como la versión más anciana de la protagonista."Mi madre y yo tenemos el mismo nombre, somos como una especie de entidad. Nosotras existimos separadamente, pero tenemos esta entidad juntas", comentó Torres sobre su experiencia de trabajo con su madre en el film, a Entertainment Tonight. "Hicimos esta película juntas con el mismo director, quien es una especie de socio y pariente y la hicimos en Río de Janeiro, mi ciudad", añadió.El pasado 5 de enero, la intérprete se alzó con el premio de la categoría Mejor actriz de drama en los Globos de Oro, un galardón al que también estuvo nominada su madre.
Aunque se inició en el mundo de la actuación a temprana edad, el británico Jonathan Bailey (36) se hizo mundialmente conocido en 2020, a sus 32 años, gracias a su papel del vizconde Anthony en el drama romántico de época Bridgerton, la exitosa serie de Netflix producida por Shonda Rhimes, la creadora de Grey's Anatomy. Talentoso, carismático y, claro, con dotes de galán moderno, Bailey capitalizó la fama que le dio la plataforma de streaming y comenzó a hacerse un nombre en la industria de Hollywood. En 2023 protagonizó junto con Matt Bomer la miniserie Compañeros de viaje, cuya interpretación le valió un Premio de la Crítica Televisiva y un Premio Satellite, y en 2024 se destacó como el príncipe Fiyero en Wicked, la esperada adaptación cinematográfica del exitoso musical de Broadway que recibió diez nominaciones a los premios Oscar. Ahora, el actor se prepara para su desembarco en la pantalla grande de la mano de una de las franquicias más taquilleras: Jurassic Park. Junto con Scarlett Johansson y Mahershala Ali, Jonathan Bailey protagoniza Jurassic World: Renace, que este miércoles lanzó su primer tráiler.La película cuenta con dirección de Gareth Edwards (Rogue One: una historia de Star Wars) a partir de un guion de David Koepp (Jurassic Park) basado en los personajes creados por Michael Crichton (autor de la novela Jurassic Park). La producción está a cargo de Frank Marshall y Patrick Crowley, ligados a la franquicia desde hace mucho tiempo, en tanto Steven Spielberg, Denis L. Stewart y Jim Spencer son los productores ejecutivos.El bailarín que no fueJonathan Stuart Bailey nació el 25 de abril de 1988 en Wallingford, Oxfordshire. Su pasión por el mundo artístico, especialmente por el ballet, se despertó a temprana edad. Era un chico "creativo y expresivo", y a los cinco años vivió un momento muy revelador cuando su abuela lo llevó al teatro London Palladium a ver el musical Oliver! Fue entonces que se dio cuenta que quería hacer lo mismo que estaban haciendo esos niños actores arriba del escenario.Su paso por la escuela de ballet local lo llevó a participar, a sus ocho años, de la producción Un cuento de Navidad a cargo de la Royal Shakespeare Company, donde interpretó el personaje de Tiny Tim. Y aunque la danza corría por sus venas, el estigma social por ser varón y bailarín lo llevó a abandonar eso que tanto le gustaba. "Uno de mis mayores arrepentimientos, en términos de lo que la sociedad dice que los niños no deberían hacer en sus roles de género, es que dejé de bailar a los 12 o 13 años", contó tiempo atrás en una entrevista con Flaunt Magazine. Incluso, reveló que, en el colegio, un maestro de Matemáticas se burló de él frente al resto de la clase cuando levantó la mano y preguntó por un tema que no entendía. "Eso te pasa porque te perdés la clase doble de cada semana siendo un hada", fue la respuesta del educador en alusión a las clases que Bailey se perdía por ir a la escuela de danza.A fines de la década del 90, el actor tuvo su debut televisivo en el drama de época victoriano Bramwell, mientras que su primera película fue Cinco niños y Eso (2004), adaptación cinematográfica de la novela de fantasía de Edith Nesbit del mismo nombre. Entre pequeños papeles en televisión y cine, su primer protagónico en televisión fue en la sitcom de la BBC Off the Hook (2009). También tuvo un rol principal en la comedia Campus (2011) e interpretó a un joven Leonardo Da Vinci en la serie infantil Leonardo (2011). Entre 2013 y 2015 fue uno de los protagonistas de la exitosa serie policial británica Broadchurch, en 2014 participó en un episodio de Doctor Who, y en 20016 integró el elenco de Crashing, la primera serie televisiva creada por Phoebe Waller-Bridge (Fleabag).Pero su verdadero refugio siempre estuvo en el teatro. Además de sus trabajos durante su niñez y adolescencia en la Royal Shakespeare Company, en 2008 debutó en el West End con Girl With a Pearl Earring, y en 2012 deslumbró con su performance en South Downs, por la cual fue nominado a un London Evening Standard Theatre Awards como Mejor actor debutante. También interpretó el papel de Tim Price en la premiere mundial del musical American Psycho, en 2013, donde compartió elenco con Matt Smith, y se puso en la piel de Cassio en la producción de Otelo, de William Shakespeare, que se hizo ese mismo año en el National Theatre. Otros de sus trabajos en teatro incluyen The Last Five Years; Certain Young Men; The York Realist, King Lear y Cock (que realizó a la par de la segunda temporada de Bridgerton), mientras que este mes regresará a las tablas con Richard IIEn 2019, Jonathan Bailey ganó el premio Laurence Olivier al Mejor actor de reparto en un musical por su desempeño en el revival de Company, y en su discurso de aceptación destacó la importancia de la representación LGBTQ a través del arte. "En un momento en el que se cuestiona el reconocimiento de la existencia misma de las personas LGBTQ en nuestras escuelas, pudimos mostrar una imagen encantadora y celebratoria del amor gay. Las personas LGBTQ en realidad no somos tan diferentes, somos tan ansiosos, defectuosos y estamos tan desesperados por enamorarnos como todos los demás", remarcó el actor, que se llevó la ovación del público presente.Por qué ocultó su sexualidad al principio de su carreraEn una entrevista con Sir Ian McKellen que data de fines de 2020, cuando Netflix estrenó la primera temporada de Bridgerton, Jonathan Bailey aseguró que "las conversaciones más conservadoras" que tuvo respecto a ser abierto sobre su orientación sexual fue "con otros hombres homosexuales de la industria". "Realmente no deberías salir del armario", fue una de las frases que lo marcó al inicio de su carrera.Asimismo, explicó que, a medida que se hacía más conocido, se planteaba cómo podía ser un referente LBGTQ y, al mismo tiempo, mantener su vida privada fuera del foco. "No quiero hablar de mi versatilidad en la cama sino de mi versatilidad en el escenario. Para mí, se trata de dar visibilidad, eso es todo", destacó en esa misma charla.Algo similar dijo a GQ Magazine dos años después, cuando recordó el consejo que un amigo actor recibió por parte de otra persona y que caló hondo en su mente: "Le dijeron: 'Hay dos cosas que no queremos saber: si sos alcohólico o si sos gay'". "Así que, sí, por supuesto que pensé que para ser feliz necesitaba ser heterosexual", confesó Bailey cuando el periodista le consultó si alguna vez había sentido la necesidad de reprimir su orientación sexual en pos de su carrera. Incluso, recién se sinceró con su familia y con sus amigos a sus veinte años. "Pero llegué a un punto en el que pensé: a la mierda con esto, prefiero tomar la mano de mi novio en público o poder poner mi propia foto en Tinder y no preocuparme tanto por conseguir un papel", remató el actor sobre la decisión de hablar abiertamente de este tema.De hecho, reconoció a Flaunt Magazine que interpretar un papel protagonista en una de las series más exitosas de Netflix le resulta realmente satisfactorio. "Es algo que no siempre pensé que fuera posible porque cuando tenía veintipocos años había mucha gente a la que se le decía directamente que no hablara de su sexualidad, y hay distintas opiniones sobre si salir del closet afecta o no a tu carrera. Diría que eso es de lo que estoy más orgulloso, porque sentí que no me habían elegido por mi sexualidad", concluyó.
Revisa el listado completo de nominados a la premiación más importante del cine
El marplatense de 65 años ya tiene 4 nominaciones al Premio de la Academia de Hollywood en efectos visuales.Tendrá una fuerte competencia en su rubro.