La serie se basa en el manga del mismo nombre.Hiroshi Ikehata dirige el anime.
La decisión de Samsung marca un giro en su estrategia comercial, ya que hasta ahora la compañía surcoreana ofrecía la mayoría de las funciones de sus dispositivos wearables sin exigir pagos adicionales
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
El presidente reaccionó a los señalamientos de la organización sobre la inconstitucionalidad de su decreto, recalcando que la decisión corresponde al pueblo colombiano y a las instituciones
Apple anunció que los usuarios de iPhone podrán usar pasaportes digitales para abordar vuelos domésticos en Estados Unidos. Esta mejora, integrada al Apple Wallet con iOS 26, cuenta con el aval de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). La función beneficia a quienes aún no cuentan con una credencial Real ID.La TSA autoriza el uso del pasaporte digital en iPhoneEl pasaporte digital podrá usarse en vuelos internos dentro de Estados Unidos a partir de este otoño, cuando se lance la nueva versión del sistema operativo del iPhone. Así fue anunciado por Apple, de acuerdo a Usa Today, durante su conferencia anual para desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés) del lunes 9 de junio.Por su parte, la TSA aclaró que la identificación digital no reemplaza al documento físico para vuelos internacionales. De todas formas, la entidad recomendó a los viajeros lleven también su pasaporte físico. Esa medida busca prevenir inconvenientes en caso de fallas o verificaciones adicionales.De esta manera, los pasaportes digitales serán válidos como identificación, que se podrá generar mediante el escaneo del pasaporte físico y una validación biométrica. La función estará disponible con iOS 26 y podrá usarse tanto con el iPhone como con el Apple Watch. Alternativa de Real ID: la función se integrará a Apple Wallet este otoño borealLa nueva opción digital se lanzará en la próxima actualización del sistema. Apple afirmó que la identificación digital es segura y privada. El sistema requiere autenticación biométrica para compartir los datos con los lectores de la TSA.El soporte estará activo en los aeropuertos de: San FranciscoOaklandSan JoséLos ÁngelesLa función facilitará el embarque a pasajeros frecuentes y podría reducir los tiempos de espera en los controles. Sin embargo, la adopción dependerá de la infraestructura digital disponible en cada aeropuerto.Requisitos para usar el pasaporte digital en el iPhoneNo todos los dispositivos podrán usar la función. La función de ID en Apple Wallet generalmente requiere un iPhone 8 o superior con iOS 16.5 o posterior. Según informa Travel And Leisure:En California, se necesita un iPhone XS o superior y la versión 17.5 de iOS como mínimo.En Puerto Rico, se exige iOS 18.1 y un iPhone XS o posterior. Los usuarios deben verificar la compatibilidad antes de presentarse en un control. Además, deberán tener habilitadas funciones como Face ID o Touch ID para completar el proceso.Los lectores de la TSA capturan una imagen del rostro del pasajero. Esa imagen se compara con la del documento digital guardado en el dispositivo. Esta tecnología se suma a las medidas de identificación visual ya existentes.Google ya ofrece una función similar desde 2024De acuerdo a SF Gate, la competencia de Apple también permite usar pasaportes digitales. Google Wallet incorporó esta función a fines de 2024 y está disponible en más de una decena de aeropuertos. El iPhone, con este anuncio, se pone a la par del sistema de Google. Desde el de 7 de mayo, se exige una licencia de conducir con normativas de Real ID en todos los aeropuertos de Estados Unidos para viajar dentro de Estados Unidos. O bien, otra identificación válida. Ya no se aceptan las licencias de conducir estatales.
El rapero Richard Lamar "Ricky" Hawk se declaró culpable de un homicidio ocurrido en enero de 2021
Apple ha presentado las actualizaciones iPadOS 26, WatchOS 26 y VisionOS 26, que ofrecen mejoras en la experiencia de usuario, la comunicación y la productividad de la mano de un nuevo diseño y la inteligencia artificial.Los sistemas operativos de Apple estrenan el diseño Liquid Glass, con elementos dinámicos y transparentes que priorizan el contenido, y el mismo número en su nombre, dos novedades que unifican y mejoran la coherencia del ecosistema de la compañía.Liquid Glass es el diseño unificado de todas las plataformas de Apple, que en watchOS 26 hace que la navegación y los controles dentro de las aplicaciones sean más expresivo, dinámicos e intuitivos, además de dotarlo de una nueva apariencia.Apple presenta Liquid Glass, la nueva estética para sus sistemas operativosEl nuevo diseño también se aplica a los widgets y las indicaciones del Grupo Inteligente, las notificaciones, el Centro de Control.Compañero de entrenamiento en el Apple WatchDe la mano de Apple Intelligence, los usuarios pueden acceder a un nuevo compañero de entrenamiento, que lo acompaña antes, durante y después de la sesión para ofrecerle mensajes de motivación a partir de los datos de los entrenamientos y del historial de actividad.Un nuevo modelo de conversión de texto a voz transforma esos datos en una voz generada de forma dinámica, creada a partir de datos de voz de entrenadores de Fitness+.Workout Buddy estará disponible en el Apple Watch con unos auriculares enlazados con Bluetooth y un iPhone cercano compatible con Apple Intelligence. Estará inicialmente disponible en inglés para algunos de los entrenamientos más populares: Correr y Correr en Cinta, Andar y Andar en Cinta, Bici, Entreno de Intervalos y Entreno Funcional de Fuerza.La app Entreno, por su parte, incorpora cuatro nuevos botones en las esquinas que permiten a los usuarios acceder más fácilmente a las prestaciones favoritas para personalizar sus entrenamientos, como Vistas de Entreno, Entreno Personalizado, Ritmo Objetivo, Ruta Contrarreloj y mucho más. También pueden configurar música y podcasts en la app Entreno para que suene automáticamente cuando empiecen una sesión.Gestionar notificaciones con un gestoCon la actualidad del sistema operativo, las notificaciones se pueden gestionar con un movimiento de muñeca en el Apple Watch Series 9, el Apple Watch Series 10 y el Apple Watch Ultra 2. Utiliza el acelerómetro y el giroscopio, además de un modelo de aprendizaje automático, para analizar el gesto.WatchOS 26 también lleva la app Notas a Apple Watch, así como las funciones Filtro de llamadas y asistente de espera en la app Teléfono, siempre que iPhone esté cerca. Los controles de Escucha en Directo para personas sordas o con pérdida de audición incluyen también Subtítulos en Vivo.visionOS 26visionOS 26, el sistema operativo para el visor de realidad extendida, también estrena el diseño Liquid Glass. A ello se une que los widgets que se integran en el espacio del usuario para ofrecer información útil y personalizada de un vistazo.visionOS 26 también puede compartir experiencias espaciales con otras personas que utilicen un Apple Vision Pro en la misma habitación, y añadir a participantes de cualquier lugar del mundo a través de FaceTime, facilitando el contacto entre personas en la distancia.Las Personas Digitales tienen un nuevo diseño que hace que sean más naturales y reconocibles, ofreciendo una vista completa del perfil lateral y un nivel de detalle mayor en pelo, pestañas y complexión.visionOS 26 ahora también es compatible con vistas de 180 y 360 grados, y con contenido con un campo de visión amplio de cámaras Insta360, GoPro y Canon. Y con la compatibilidad para mandos PlayStation VR2 Sense, los jugadores disfrutarán de una nueva categoría de títulos en el Apple Vision Pro.Por su parte, las fotos espaciales son más realistas, ya que aprovechan un nuevo algoritmo de la IA generativa y la profundidad computacional para crear escenas espaciales con múltiples perspectivas y dar a los usuarios la sensación de que pueden asomarse y mirar alrededor.iPadOS 26: más computadora que tabletaOtro sistema que estrena el diseño Liquid Glass es iPadOS 26, que añade a su rediseño un sistema de ventanas más eficiente e intuitivo, que permite reorganizarlas para aprovechar las capacidades de la tableta de Apple y establecer el tamaño de la ventana.Exposé muestra todas las ventanas abiertas y facilita cambiar de una a otra, mientras que la nueva barra de menús da acceso a las prestaciones disponibles en una aplicación.Apple Intelligence también potencia nuevas prestaciones, como la traducción en vivo en Teléfono, Mensajes y Facetime, nuevas formas de crear Genmojis a partir de un emoji existente y una descripción en texto, las nuevas automatizaciones de Atajos.iPadOS 26 también incorpora una forma más eficiente de abrir, gestionar y editar archivos, y permite ejecutar tareas intensivas en segundo plano con Background Tasks.La actualización introduce en iPad la aplicación Vista previa, para hacer bocetos rápidamente y ver, editar o añadir anotaciones a archivos PDF e imágenes con el Apple Pencil o el dedo; y estrena prestaciones de audio que ofrecen más opciones de entrada y grabación mejorada, compatible con los AirPods 4, los AirPods 4 con cancelación activa de ruido y los AirPods Pro 2.Con Local Capture, los usuarios pueden producir grabaciones en alta calidad desde cualquier app de videollamadas del iPad y compartir los archivos de audio y vídeo cuando acabe la llamada. Ofrece una función para cancelar el eco de los demás participantes y mantener la voz del usuario en primer plano.
La final más esperada del fútbol europeo desató la emoción entre aficionados
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
La compañía china Huawei presentó en nuestro país sus flamantes relojes inteligentes, los Huawei Watch 5 (con pantalla redonda y cajas de 46 o 42 mm) y los Huawei Watch Fit 4 (con pantalla rectangular), que presentó a nivel mundial hace 20 días. Los relojes tendrán, en el país, un precio de 899.999 pesos para el Watch 5 de 46 mm, y de 799.999 pesos para el de 42 mm. En el caso del Watch Fit 4 Pro el precio es de 399.999 pesos; el Watch Fit 4 se venderá en el país a 279.999 pesos. Watch 5, el circularEl Watch 5 es el más sofisticado, con caja de titanio o de acero, pantalla protegida por cristal de zafiro y un nuevo sensor lateral, que Huawei llama X-Tap, para medir la salud del usuario, y que es complementario al tradicional, que va contra la piel de la muñeca; la compañía dice que usar uno lateral, que mide los signos vitales a través de la yema del dedo, permite tener mediciones más precisas y evitar problemas como los que traen tonos de piel más oscuros o tatuajes en la zona de la muñeca. La tecnología X-Tap de Huawei permite realizar hasta nueve pruebas de salud en alrededor de un minuto, con electrocardiogramas (ECG), detección de rigidez arterial, un nuevo indicador de variabilidad de la frecuencia cardiaca, temperatura de la piel, y niveles de estrés y respiración, con solo presionar ligeramente el sensor.Este reloj ofrece una autonomía de hasta once días de duración máxima y 4,5 días en el modo estándar; tiene GPS, eSIM para conectividad 5G, barómetro, se puede usar para bucear e incluye un gestor de canchas de golf, más allá de los elementos clásicos como la medición de la salud, el sueño y más de cien actividades deportivas, y la gestión de las notificaciones del teléfono (funciona en Android y en el iPhone). La pantalla del Huawei Watch 5, además, usa un panel LTPO con un brillo máximo que alcanza los 3000 nits, para asegurar su visibilidad al aire libre.El reloj además reconoce gestos que se hacen con el índice y el pulgar para poder manejarlo sin tocar la pantalla. Watch Fit 4, el cuadradoAdemás del Watch 5, Huawei presentó en mayo dos modelos de pantalla cuadrada, los Watch Fit 4 y 4 Pro. Estos smartwatch protegen la pantalla con cristal de zafiro y usan aluminio para el cuerpo y biseles de titanio en el caso del modelo Pro. El Watch Fit 4 Pro tiene un grosor de 9,3 mm y un peso de 30,4 gramos, mientras que el Watch Fit 4 cuenta con un peso de 27 gramos y un grosor de 9,5 mm.La pantalla del Watch Fit 4 Pro tiene un panel AMOLED de 1,82â?³ con un brillo máximo de 3000 nits, y de 2000 en el modelo estándar. Ambos relojes cuentan con una batería de hasta 7 días de autonomía con un uso regular, y hasta 10 días de uso máximo. Ambas versiones permiten realizar notas de voz, contestar a mensajes o realizar fotografías a distancia gracias a su obturador remoto. Asimismo, es compatible con cualquier dispositivo, ya sea Android o iOS.Estos relojes usan el sistema de posicionamiento Sunflower de Huawei que maximiza la precisión del GPS un 53 por ciento más en comparación con la generación anterior, y permite el uso de mapas sin conexión a internet en el caso de la versión Pro. También están equipados con un barómetro para entrenamientos de elevación al aire libre, como el trekking, alpinismo y esquí. La versión Pro incluye el modo buceo, con el que admite profundidades de inmersión de hasta 40 metros, y modo para golf (en el modelo Pro), que ofrece acceso a más de 15.000 mapas de campos a nivel global.En lo relacionado al cuidado de la salud, el nuevo Watch Fit 4 Pro usa el sistema TruSense de Huawei, que aporta mejoras en el rendimiento al ofrecer mediciones de seguimiento más precisas, rápidas y completas. Además, incorpora la monitorización de signos vitales como ECG, frecuencia cardiaca y niveles de oxígeno en sangre.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país, los capítulos y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
La nueva versión resuelve problemas en aplicaciones, ofreciendo mayor eficiencia y estabilidad a los usuarios
Huawei ha presentado su nueva serie de relojes inteligentes Watch Fit 4, que conformada por los modelos estándar y Pro, ofrecen funciones avanzadas de seguimiento de salud y fitness, incluyendo nuevos deportes acuáticos como el buceo, así como monitorización de la presión del aire, sistema de posicionamiento Sunflower y una autonomía que alcanza un uso máximo de diez días.En un evento de presentación celebrado en Berlín (Alemania), en el que la tecnológica ha presentado su smartwatch buque insignia Watch 5, Huawei también ha dado a conocer su nueva serie de relojes Watch Fit 4, diseñada para establecer "un nuevo estándar" al ofrecer tecnología "innovadora" que mantiene un diseño ligero, delgado y 'Fashion Active' , con el que respalda un estilo de vida impulsado por el bienestar.Manteniendo su formato cuadrado con esquinas redondeadas, los nuevos Huawei Watch Fit 4 han sido ideados con materiales duraderos, concretamente cuentan con cristal de zafiro, aluminio para el cuerpo y biseles de titanio en el caso del modelo Pro, con lo que ofrecen resistencia frente a las actividades del día a día, al tiempo que aseguran un uso cómodo.Así, el Watch Fit 4 Pro tiene un grosor de 9,3 mm y un peso de 30,4 gramos, y se ha presentado en los colores negro, azul y verde, con correas de goma y de nailon tejido en 3D. Igualmente, el modelo Watch Fit 4 cuenta con un peso de 27 gramos y un grosor de 9,5 mm y se ha lanzado con opciones en colores negro, blanco, morado y gris, también con correas acorde al cuerpo del reloj.La pantalla del Watch Fit 4 Pro cuenta con un panel AMOLED de 1,82 pulgadas, resolución de 347 ppi y un brillo máximo que alcanza los 3000 nits, lo que garantiza una experiencia de visualización de calidad en cualquier entorno. No obstante, el brillo máximo disminuye a los 2.000 nits en el modelo estándar.Ambos relojes cuentan con una batería de larga duración, con hasta 7 días de autonomía con un uso regular, y hasta 10 días de uso máximo. Igualmente, la carga rápida del modelo Pro permite cargar al completo el dispositivo en una hora, mientras que el modelo estándar tarda alrededor de 75 minutos.Entre sus funciones, ambas versiones permiten realizar notas de voz, contestar a mensajes o realizar fotografías a distancia gracias a su obturador remoto. Asimismo, es compatible con cualquier dispositivo, ya sea Android o iOS.GPS y ECGHuawei ha destacado las funciones de deporte "a nivel profesional" que integran los nuevos 'smartwatches' Watch Fit 4, que ahora disponen de nuevos deportes acuáticos como la vela y el surf, así como el sistema de posicionamiento Sunflower de Huawei que maximiza la precisión del GPS un 53 por ciento más en comparación con la generación anterior, y permite el uso de mapas sin conexión a internet en el caso de la versión Pro.Siguiendo esta línea, la nueva serie también está equipada con un barómetro para entrenamientos de elevación al aire libre como el senderismo. Según ha explicado Huawei, se trata de un nuevo sensor de presión de aire integrado en el reloj, que permite llevar a cabo un seguimiento preciso de la altitud y es compatible con los nuevos modos deportivos de alpinismo y esquí.Concretamente, la versión Pro incluye el modo buceo, con el que admite profundidades de inmersión de hasta 40 metros para llevar a cabo actividades de apnea con información en tiempo real y alertas de seguridad.El modelo Pro también incluye un modo para golf, que ofrece acceso a más de 15.000 mapas de campos a nivel global, así como seguimiento preciso del mapa del terreno que ayuda a los usuarios a planificar sus golpes. En el caso del modo 'trail running', permite el uso de mapas de contorno sin conexión.Gestión de la saludEn lo relacionado al cuidado de la salud, el nuevo Watch Fit 4 Pro integra el sistema TruSense de Huawei, que aporta mejoras en el rendimiento al ofrecer mediciones de seguimiento más precisas, rápidas y completas. Además, incorpora la monitorización de signos vitales como ECG, frecuencia cardiaca y niveles de oxígeno en sangre.La nueva serie Watch Fit 4 incluye igualmente opciones de gestión del ciclo menstrual y la función Sleep Breathing Awareness para optimizar la salud del sueño. Asimismo, ofrece una función de seguimiento de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), que analiza los cambios en los latidos del corazón.Con todo ello, Huawei ha lanzado en Europa la nueva serie Watch Fit 4 por 169 euros para el modelo estándar y 279 euros para la versión Pro.
Huawei ha presentado su nuevo smartwatch buque insignia Huawei Watch 5 que, disponible en los tamaños de 46 y 42 mm, y con un diseño de estética elegante y líneas esféricas, incorpora funciones para el cuidado de la salud actualizadas con la nueva tecnología X-TAP de detección múltiple, además de ofrecer una autonomía de hasta once días de duración máxima y 4,5 días en el modo estándar.En un evento celebrado en Berlín (Alemania) bajo el lema 'Tap the Next', la tecnológica ha dado a conocer sus nuevos relojes inteligentes, que amplían su familia de wearables ofreciendo a los usuarios una amplia variedad de funciones dedicadas al bienestar y a las actividades deportivas, en un smartwatch de diseño "aerodinámico" que combina estética clásica con elementos "futuristas".En este sentido, ideado para "los amantes de la tecnología", el nuevo Huawei Watch 5 está disponible en dos tamaños, concretamente en una versión de 46 mm y otra más reducida de 42 mm, que cuentan con una estética basada en líneas redondeadas que se adaptan a la muñeca, biseles reducidos y una mayor relación entre su pantalla y cuerpo, además de incluir una línea roja en la corona trapezoidal.Ambas versiones del Watch 5 disponen de cristal de zafiro esférico y cuentan con un cuerpo de acero inoxidable, así como de titanio de grado aeroespacial, que ofrecen un acabado pulido y brillante, así como resistencia al uso diario y al sudor. En el caso de los relojes de titanio de grado aeroespacial, la compañía ha detallado que son un 45 por ciento más ligeros que los de acero inoxidables, 1,8 veces más resistentes y 1,5 veces más duros.El diseño del smartwatch se completa con distintos colores y correas que aportan una mayor personalización. Concretamente, para la versión de titanio de grado aeroespacial de 46 mm, Huawei ha lanzado versiones en colores marrón, morado y plata, este último acompañado de una correa metálica. Igualmente, el tamaño de 46 mm cuenta con un modelo de acero inoxidable en negro. En el tamaño de 42 mm, el Watch 5 está disponible en los colores blanco, verde, beige con una correa que simula un acabado de tela y oro arena con correa metálica.La pantalla del Huawei Watch 5 equipa un panel LTPO 2.0 con un brillo máximo que alcanza los 3000 nits, lo que permite una experiencia de visualización clara incluso en entornos muy luminosos. Además, dispone de unos bordes de pantalla más finos, elevando su relación pantalla-cuerpo un 13 por ciento, en comparación con la generación anterior.En cuanto a la batería, Huawei ha detallado que el nuevo Watch 5 dispone de dos modos de uso. Uno de ellos es el estándar, que proporciona tres días de duración típica en el modelo de 42 mm y hasta cuatro días y medio con el modelo de 46 mm. Por otra parte, el modo de batería de larga duración promete hasta siete días de autonomía con el modelo de 42 mm y se eleva hasta once días de duración máxima en el de 46 mm. La carga rápida, por su parte, permite cargar el Watch 5 de 42 mm al cien por cien en una hora, mientras que el de 46 mm se puede cargar al completo en 90 minutos.X-Tap para medir los signos vitalesAdemás de todo ello, la tecnológica ha subrayado la integración de la nueva tecnología X-TAP de detección múltiple en el Watch 5, que incluye un sensor de presión, con un electrodo de ECG recubierto de vidrio y un sensor PPG, todo ello ubicado de forma accesible en el lateral del reloj.Según ha explicado Huawei, este nuevo sensor X-TAP ofrece una precisión mejorada a la hora de recopilar datos, ya que combina la integración de señal en la muñeca y el pequeño flujo sanguíneo arterial de la punta de los dedos, que proporciona señales de onda de pulso más claras. Además, los dedos cuentan con una piel más fina, lo que "reduce significativamente la interferencia de la pigmentación de la piel y el vello".Así, con diez segundos de medición, el sensor es capaz de medir el oxígeno en sangre (SpO2) en tiempo real de forma más cómoda y fluida. Además, permite una monitorización continua para mostrar de forma más clara las tendencias de oxígeno en la sangre, una opción útil para las personas con afecciones respiratorias o que realicen actividades deportivas a gran altitud.Igualmente, la tecnología X-TAP permite realizar hasta nueve pruebas de salud en alrededor de un minuto, con electrocardiogramas (ECG), detección de rigidez arterial, un nuevo indicador de variabilidad de la frecuencia cardiaca, temperatura de la piel, y niveles de estrés y respiración, con solo presionar ligeramente el sensor.De esta forma, Huawei asegura que se trata del smartwatch "más completo" en cuanto a funciones de salud, con un seguimiento de un total de once indicadores que cubren la salud básica, la cardiovascular y la respiratoria, incluyendo puntuaciones de calidad de sueño, calorías de actividad y datos de entrenamiento, presentados a través de gráficos intuitivos.También ofrece recomendaciones contextuales en base a la actividad del usuario para ayudar a comprender y mejorar el estilo de vida y emite notificaciones en caso de indicadores anormales de salud.Más de 100 modos deportivosEn lo relativo a las actividades deportivas, el nuevo smartwatch ofrece diversas funciones de seguimiento para los más de cien modos deportivos que incluye, como el fútbol, baloncesto, tenis, golf, senderismo, ciclismo o esquí, entre otros, donde mide tanto el tiempo de actividad, como la frecuencia cardiaca, las calorías o los efectos del entrenamiento.Este reloj también está equipado con el sistema de posicionamiento Sunflower de Huawei, que admite mapas online a color y el uso de mapas sin conexión, de cara a los deportes de aire libre, con precisión incluso en áreas de alta densidad de edificios o bosques.Control de gestos y conectividad 5GOtra de las novedades que integra el nuevo Watch 5 son las interacciones mediante gestos inteligentes, que ofrecen nuevas formas de navegar de forma más intuitiva y para situaciones en las que las manos estén ocupadas. En concreto, estos gestos son el doble deslizamiento y el doble toque.De esta forma, los usuarios pueden llevar a cabo acciones como responder llamadas entrantes, realizar fotografías o seleccionar entre los controles de alarmas, deslizando el dedo pulgar hacia la punta del dedo índice o juntando las puntas del dedo pulgar e índice en un doble toque.Por otra parte, además de ser compatible tanto con smartphones Android, como con dispositivos iOS, el nuevo Watch 5 también integra soporte para llamadas y navegación móvil con eSIM, por lo que permite llevar a cabo estas acciones de forma independiente, sin necesidad de estar conectado a un móvil.Siguiendo esta línea, es compatible con conectividad WiFi 6 para una mejor experiencia de red. También permite conectividad con una amplia variedad de aplicaciones de terceros, como sistemas de pago, música y plataformas de 'fitness'.Con todo ello, los usuarios pueden adquirir el Watch 5 de 46 mm y titanio en la versión plata por 649 euros, así como por 549 euros para los modelos en morado y marrón. La versión de aluminio en negro está disponible por 449 euros.En cuanto a los modelos de aluminio de 42 mm, la versión en oro arena se ha lanzado por 649 euros, mientras que el beige está disponible por 549 euros y los modelos verde y blanco por 449 euros.
La ONG advierte que las autoridades sauditas no garantizan condiciones mínimas de seguridad laboral. Al menos 50 albañiles murieron en la construcción de los megaestadios. Leer más
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país, los capítulos y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
Van Hutcherson, un residente de Chicago de 60 años, seguía una rutina saludable y pensó que estaba en forma hasta que recibió una notificación de su Apple Watch. El reloj inteligente lo alertó sobre un problema de salud y le salvó la vida. Su Apple Watch lo alertó sobre su frecuencia cardíaca y le salvó la vidaEl jubilado Van Hutcherson llevaba, y todavía mantiene, una vida más que saludable: comía de forma consciente, se ejercitaba tres días a la semana con un entrenador personal, levantaba pesas, y también hacía cardio unas cinco o seis veces por semana. Todo eso no impidió que desarrollara una afección cardíaca que notó su Apple Watch. "Mi entrenador llevaba años sugiriendo que me comprara un Apple Watch, y yo me resistía un poco. No me veía capaz de analizar tanto los datos, pero al final lo conseguí y supongo que había una razón para ello", comentó el estadounidense de 60 años en declaraciones a Parade.En enero de 2025, el hombre despertó y tenía seis notificaciones de su reloj en las que le advertían que tenía la frecuencia cardíaca alta, de 130 veces por minuto. "Fue una locura, no me sentía muy bien, pero pensé que solo estaba un poco cansado", describió.A pesar de las notificaciones, el jubilado no le creyó al dispositivo y fue a comprar otro. "Fui a la tienda de Apple a comprar un reloj nuevo porque pensé que el mío estaba roto. Me puse el nuevo y empezó a enviarme más alertas", recordó. Sin embargo, frente a la alerta del reloj y a que se sentía cansado, decidió ir a urgencias del Hospital Northwestern Memorial. Allí, mostró los datos en tiempo real de su Apple Watch y decidieron realizarle un electrocardiograma. Los médicos le hallaron un aleteo auricular.Qué es un aleteo auricular: la afección que detectó el Apple WatchDe acuerdo a MedlinePlus, el aleteo auricular ocurre cuando se producen latidos cardíacos anormales (más conocidas como arritmias) que afectan las cámaras superiores (aurículas) del corazón. En el aleteo auricular, el corazón late muy rápido, pero casi siempre sigue contrayéndose a un ritmo regular y es posible no darse cuenta."Me sentía raro, cansado, no me sentía yo mismo. Cuando corro, mi ritmo cardíaco puede ser muy alto, y esto fue incluso más alto", señaló el jubilado.El rol clave del Apple Watch durante el tratamientoAl diagnosticarlo, los especialistas le recomendaron diferentes tratamientos y Hutcherson optó por hacer uno con medicación. Tras un par de días recibió el alta, pero la medicación no funcionó y terminó de nuevo en urgencias. "Durante todo ese tiempo, el reloj me brindó una enorme comodidad, podía controlar mi ritmo cardíaco, mi electrocardiograma... Puedes enviarlo por correo electrónico a través de MyChart o el método que utilice el médico; la enfermera puede leerlo y darte una respuesta en minutos. Fue muy útil", aseguró. Un mes después, los médicos le realizaron una ablación cardíaca. Hoy el Apple Watch es fundamental para el vecino de Chicago, quien remarcó: "Es como tener un pequeño proveedor de bienestar en tu muñeca".
El informe detalló cómo numerosos colombianos fueron detenidos sin razones claras y, en muchos casos, fueron mantenidos en desaparición forzada o encarcelados en condiciones ilegales
En un informe de 104 páginas, basado en entrevistas con víctimas, testigos, familiares de presos políticos y una exhaustiva verificación documental, la organización de derechos desnudó la sistemática represión ilegal que ejecuta el regimen caribeño para perpetuarse en el poder
Las disidencias de alias Calarcá son señaladas como las responsables de varios ataques en contra de uniformados
El smartwatch cuenta con diferentes modos de entrenamiento, sensores avanzados y una gran capacidad de batería, entre otras opciones más
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país, los capítulos y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país, los capítulos y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país, los capítulos y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes implementado por el gobierno. Indicaron que "hay pruebas contundentes". Leer más
El organismo de Naciones Unidas también cuestionó además el protocolo antipiquetes.
La organización internacional de Derechos Humanos Human Rights Watch reclamó a las autoridades argentinas que investiguen la represión policial en la marcha de jubilado de hace dos semanas y pidió revisar el protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad para contener los piquetes.En una declaración emitida en Washington, la organización dijo que la aplicación del protocolo antipiquetes, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "facilita violaciones de derechos humanos".Recordó que el pasado 12 de marzo, jubilados marcharon frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires para reclamar mejoras en sus jubilaciones y acceso a medicamentos gratuitos, entre otras demandas Y que se unieron cientos de hinchas de fútbol y algunos "barrabravas".Reconoció la organización internacional que "algunos manifestantes cometieron actos violentos como arrojar piedras y escombros a la policía y prender fuego autos policiales y contenedores de basura", al punto que 25 personas resultaron heridas durante la protesta.Sin embargo, el organismo dijo que hubo un uso indiscriminado de la fuerza. "Hay pruebas contundentes de que en varias ocasiones los miembros de las fuerzas de seguridad hicieron un uso indiscriminado y peligroso de la fuerza durante la marcha de los jubilados del 12 de marzo", señaló Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch."El gobierno debería investigar estos hechos y garantizar que haya rendición de cuentas, en lugar de hostigar a una jueza que liberó a los detenidos de la protesta", reclamó Goebertus.Human Rights Watch dijo que verificó, geolocalizó y analizó 32 videos y fotografías de la protesta obtenidos de la televisión, redes sociales y fotógrafos. Y sostuvo que esos videos y fotografías muestran el disparo de un cartucho de gas lacrimógeno de un gendarme que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo, que esta internado con una seria lesión cerebral. Human Rights Watch dijo que confirmó que el agente de las fuerzas de seguridad disparó a Grillo a poco más de 50 metros de distancia.Y que el disparo fue "en ángulo horizontal, contraviniendo estándares internacionales que establecen que la única forma segura de lanzar estos cartuchos es en arco, de manera que caigan al suelo a menor velocidad".Sostuvo que una investigación de Mapa de la Policía, una coalición de organizaciones de derechos humanos e investigadores, también verificó fotografías y videos e identificó al miembro de la Gendarmería que disparó el cartucho. Grillo fue trasladado a un hospital en estado crítico y sigue hospitalizado. Su estado de salud mejora de a poco, según publicó LA NACION a partir de fuentes de la familia. Sostuvo Human Rights Watch que -según fotos y videos- en al menos cinco ocasiones, miembros de las fuerzas de seguridad nacionales dispararon gases lacrimógenos, con pistolas antidisturbios de fabricación nacional, "de forma temeraria y peligrosa, disparando los cartuchos horizontalmente contra manifestantes, en lugar de hacerlo en un ángulo seguro"."En varios incidentes, las fuerzas de seguridad reprimieron a manifestantes que no estaban cometiendo actos de violencia, incluyendo personas mayores, con cañones de agua a alta presión desde camiones hidrantes", dijo el organismo.Y mencionó que verificó seis videos que "muestran a manifestantes lanzando piedras y escombros a las fuerzas de seguridad desde las veredas, incluso desde el interior de la plaza frente al Congreso" y que "tres videos muestran a manifestantes quemando un auto de la policía de la ciudad de Buenos Aires y contenedores de basura". Dijo la organización que manifestantes también hostigaron y agredieron físicamente a periodistas que cubrían la protesta. Según el Ministerio de Seguridad, hubo 14 policías resultaron heridos.Protocolo antipiquetesLa organización criticó al protocolo antipiquetes de diciembre de 2023 que permite a las fuerzas de seguridad "usar la fuerza en circunstancias donde su uso no estaría justificado con arreglo al derecho internacional de los derechos humanos"."El protocolo, en la práctica, criminaliza cualquier impedimento al tránsito derivado de una manifestación y permite a la policía utilizar la fuerza aun cuando [los manifestantes] no crearen una situación de peligro", senaló el organismo. Dijo Human Rights Watch que el protocolo no cuenta con disposiciones que obliguen a las fuerzas de seguridad a utilizar medios razonables en el uso de la fuerza y que deroga una resolución de 2011 que prohibía a la policía utilizar pistolas antidisturbios para lanzar cartuchos de gas lacrimógeno como el que hirió a Grillo.Las fuerzas de seguridad detuvieron a 114 personas en la protesta, entre ellas al menos cinco mayores de 60 años. Una jueza de la ciudad de Buenos Aires ordenó que todas fueran liberadas, argumentando que "no se informaron, en la mayoría de los casos, el lugar donde se realizó la detención, ni se aclararon las circunstancias de detención ni los motivos".El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la jueza por prevaricato, incumplimiento de deberes y encubrimiento. El Ministerio de Justicia anunció que presentaría una denuncia disciplinaria contra la jueza ante el órgano encargado de sancionar y destituir a los jueces de la ciudad de Buenos Aires.El Ministerio de Seguridad también presentó una denuncia penal por sedición y otros delitos contra personas que señaló como los presuntos organizadores de la protesta, incluyendo dirigentes sindicales e intendentes de la oposición. El Código Penal argentino define la sedición, de forma amplia, como "alzar[se] públicamente para impedir la ejecución de las leyes nacionales o provinciales o de las resoluciones de los funcionarios públicos nacionales o provinciales".Human Rights Watch dijo que esa definición es "vaga y amplia" y "puede ser utilizada para criminalizar la libertad de expresión o castigar desproporcionadamente a críticos".Recordó la organización que la ministra Bullrich dijo tras la protesta que no investigaría a las fuerzas de seguridad y las elogió por "haber cuidado la democracia, las instituciones y a los ciudadanos".Una fiscalía especializada en violaciones de derechos humanos cometidas por agentes estatales presentó dos denuncias penales sobre el actuación de las fuerzas de seguridad el 12 de marzo. Sin embargo, una disputa entre dos juzgados federal sobre cuál debe entender el caso ha paralizado la investigación."Las autoridades judiciales y gubernamentales de Argentina tienen la obligación de llevar a cabo investigaciones prontas, creíbles y exhaustivas sobre las pruebas de uso excesivo de la fuerza durante la protesta del 12 de marzo", señaló Human Rights Watch."El gobierno de Milei está blindando a las fuerzas de seguridad de cualquier intento de rendición de cuentas y presionando a jueces cuyos fallos buscan defender los derechos de los manifestantes", señaló Goebertus.
La organización destacó que en 20 estados se permite la modificación de documentos legales conforme a la identidad de género
Víctimas señalaron que la disidencia de la extinta guerrilla implementó "campamentos de resocialización" a donde llevan a las personas de las que sospechan que colaboran con las autoridades o "infringen sus normas"
Esta solución será ideal para mantener la comunicación en zonas remotas sin cobertura de red móvil o Wi-Fi
Un violento tornado sacudió este lunes el condado de Seminole, en Florida, donde dejó a su paso un escenario de destrucción y caos. Con vientos que alcanzaron los 185 kilómetros por hora, el fenómeno tocó tierra cerca de la autopista I-4 y causó daños severos en viviendas, infraestructura y hasta en un canal de televisión que transmitía en vivo. La semana pasada, Carolina del Norte y Carolina del Sur enfrentaron una serie de alertas de tornado en medio de una severa tormenta eléctrica. Los residentes de ambos estados debieron tomar los recaudos necesarios. ¿Qué es lo que hay que tener en cuenta para diferenciar una alerta de tornado de una advertencia?La alerta de tornado o Tornado WatchDe acuerdo a National Weather Service, una alerta de tornado o Tornado Watch indica que las condiciones meteorológicas son favorables para la formación de tornados, lo que lleva a los residentes a mantenerse alerta. Se recomienda revisar y analizar los planes de emergencia, hacer un inventario con los suministros que haya y elegir una habitación segura.Aseguran que se debe estar preparado para actuar rápidamente si se emite una advertencia o si se sospecha que se acerca un tornado, ya que esto puede ayudar a salvar vidas. El Centro de Predicción de Tormentas emite alertas para los condados donde pueden ocurrir tornados. El área bajo alerta suele ser grande y abarca numerosas regiones.La advertencia de tornado o Tornado WarningUna advertencia de tornado o Tornado Warning indica una amenaza más extrema debido a que se detectó un tornado mediante un radar meteorológico. Cuando se emite una advertencia, es fundamental actuar de inmediato para buscar refugio.Existe un peligro inminente para la vida y la propiedad. Es aconsejable dirigirse a una habitación interior en el piso más bajo de un edificio resistente y evitar las ventanas. En caso de encontrarse en una casa rodante, un vehículo o al aire libre, se debe ir al refugio sólido más cercano para poder protegerse de los escombros que vuelan.Las advertencias son emitidas por la oficina meteorológica local y generalmente abarcan un área mucho más pequeña (aproximadamente del tamaño de una ciudad o un condado pequeño) que puede verse afectada por un tornado identificado por un pronosticador en el radar o por un observador capacitado o un agente de la ley que esté observando la tormenta.El caso extremo de una emergenciaEl Servicio Nacional también agrega un tercer estado que es el más grave de todos porque se emite cuando un tornado violento toca tierra en el área bajo vigilancia. Existe una amenaza grave para la vida humana y la propiedad, con daños catastróficos confirmados.Lo ideal para estas situaciones extremas es buscar refugio de inmediato en el lugar más seguro posible y llamar a familiares que se encuentren dentro del área bajo vigilancia para asegurarse de que estén al tanto de la situación.Si se ve que se acerca un tornado, no hay que intentar escapar de él en un vehículo sino refugiarse en el lugar porque podría ser peor. Una vez que se está a salvo, chequear el pronóstico local para obtener las últimas actualizaciones es lo más útil.¿Se esperan más tornados en las próximas horas en Florida?Los meteorólogos coinciden en que la temporada de tormentas severas apenas comienza. Florida y otras regiones del sureste de EE.UU. podrían enfrentar más fenómenos extremos en los próximos días.Posibilidad de nuevos tornados: las condiciones atmosféricas aún son propicias para la formación de tornados, especialmente en áreas ya afectadas. Vientos y granizo: además de los tornados, se esperan vientos dañinos y granizo de gran tamaño, que podrían agravar los daños en infraestructuras y cultivos. Recomendaciones: las autoridades insisten en que los residentes estén atentos a las alertas meteorológicas y tengan un plan de emergencia en caso de evacuación. Mientras los equipos de rescate y las comunidades afectadas trabajan para recuperarse de los estragos del tornado, el mensaje fue claro: el clima extremo no dará tregua, por lo que la preparación es clave para enfrentar lo que pueda llegar en las próximas horas.
"El nombramiento por decreto de Lijo y GarciÌ?a-Mansilla representa uno de los ataques maÌ?s graves contra la independencia de la Corte Suprema en Argentina desde el retorno de la democracia", afirmó Juanita Goebertus, directora par las Américas de Human Rights Watch (HRW), organización que ya había alertado sobre el perfil del juez federal de Comodoro Py. "El presidente Milei no puede pretender evadir los mecanismos institucionales simplemente porque no ha logrado los votos necesarios en el Senado para nombrar a sus candidatos", agregó la exlegisladora colombiana, que puso la mira sobre el Congreso y la Justicia: "Ahora, es responsabilidad de los otros poderes del Estado, especialmente del Senado y la Corte Suprema, estar a la altura de las circunstancias y frenar este atropello del presidente Milei".En su último informe anual, la organización de derechos humanos había alertado sobre distintos aspectos de la gestión de Javier Milei, que van desde los cuestionamientos a la postulación de Lijo hasta las agresiones verbales del Presidente y el protocolo antipiquetes.El informeEl capítulo argentino del Informe Mundial 2024 comienza poniendo la mira sobre la candidatura de Lijo para la Corte Suprema. "Numerosas organizaciones de derechos humanos, ciudadanos, asociaciones empresariales y académicos expresaron su preocupación por el historial de Lijo como juez federal. A octubre [de 2024], Lijo tenía cinco investigaciones disciplinarias pendientes en el Consejo de la Magistratura", advierte el informe, para recordar que el postulante de Milei para el máximo tribunal enfrentó "otros 29 procedimientos disciplinarios que fueron archivados, incluidos 16 in limine, es decir, sin ningún análisis. Algunos procedimientos se basaron en acusaciones de que Lijo atrasó o manipuló investigaciones por casos de corrupción".Ese primer punto del informe, titulado instituciones democráticas, advierte que si prosperan las candidaturas de Lijo y el catedrático Manuel García-Mansilla, la Corte argentina sería el único alto tribunal en América Latina completamente integrado por hombres.En el segundo capítulo, dedicado a los derechos económicos, sociales y culturales, HRW pone foco en el pico inflacionario de 2023 y la reducción posterior de la inflación, pero advierte que "el plan de austeridad del presidente Milei redujo drásticamente el gasto público, lo que tuvo consecuencias en la financiación de varios programas sociales".En particular, señala la asistencia a víctimas de violencia de género, tarea que sufrió "recortes de entre el 70% y el 100%". El ajuste, afirmó la ONG, también afectó a "programas de atención médica a enfermos de cáncer y de integración de personas con discapacidad". El párrafo se cierra recordando los vetos de Milei al aumento de las jubilaciones y el financiamiento universitario.El siguiente capítulo, Derecho a la protesta pacífica, es uno de los más duros con respecto a la administración Milei, al señalar que el protocolo antipiquetes que le permitió al Ministerio de Seguridad reducir la cantidad y el nivel de protestas que saturaban las principales ciudades del país, "en la práctica, criminaliza cualquier impedimento al tránsito derivado de una manifestación", en línea con el informe que a fin de año publicó Amnistía Internacional, y que desató una fuerte reacción de la ministra Patricia Bullrich. El súbito descenso en la cantidad de cortes y piquetes de calles y rutas es uno de los activos más valorados de la gestión libertaria en las encuestas."Otorga a la policía amplios poderes para dispersar protestas y permite al gobierno obligar a los organizadores de manifestaciones a pagar los operativos policiales y los daños a la propiedad pública que sean consecuencia de una manifestación", describe HRW sobre el protocolo.Recuerda, además, que en enero, tres relatores especiales de Naciones Unidas solicitaron al gobierno "adecuar el protocolo a los estándares internacionales sobre el derecho de reunión pacífica" y que, en junio, "la policía activó el protocolo y respondió disparando balas de goma y gases lacrimógenos y golpeando a manifestantes" que rechazaban el tratamiento en el Congreso de la Ley Bases. "Algunos manifestantes quemaron contenedores de basura y un vehículo. La policía detuvo a 33 personas ese día, la última de las cuales fue liberada en septiembre", describe HRW.El siguiente título, Políticas de seguridad, vuelve a poner la mira en la gestión de Bullrich, aunque para destacar el despliegue de efectivos policiales que llevó a una baja del 72% en los homicidios violentos en Rosario, uno de los principales logros de la política de seguridad de la ministra.Acto seguido, HRW cuestiona el protocolo de uso de armas de fuego lanzado en marzo por el Gobierno. "La resolución permite el uso de armas de fuego en un rango inaceptablemente amplio de circunstancias y debilita la rendición de cuentas tanto a nivel administrativo como judicial", alerta.Los ataques a periodistas insumen otro punto del informe anual. "El presidente Milei y miembros de alto nivel de su gabinete han utilizado una retórica hostil para estigmatizar a periodistas independientes y a medios de comunicación, usualmente a través de publicaciones en redes sociales, discursos y entrevistas que incluyen una amplia variedad de insultos y ataques personales", afirma HRW, que cita al Foro de Periodistas Argentinos (Fopea) y su informe sobre los 45 periodistas que, para septiembre de 2024, habían sido "agredidos verbalmente" por Milei.El capítulo violencia de género, breve, cita estadísticas de 2023 (los 250 femicidios reportados oficialmente), para luego recordar la denuncia contra el expresidente Alberto Fernández de parte de Fabiola Yañez y el hecho de que la causa judicial estaba abierta cuando se realizó el informe.Al referirse a la violencia contra las personas LGBT, el informe vuelve a apuntar contra Milei y sus funcionarios. "Han hecho comentarios despectivos sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, la identidad de género y la educación sexual inclusiva", cita la ONG.Abusos pasados, el anteúltimo capítulo, tiene dos focos de distinta magnitud. Por un lado, señala que el Ministerio Público Fiscal informó que, a septiembre de 2024, de 3732 personas investigadas por delitos de lesa humanidad, 1187 habían sido condenadas, 1213 murieron y 192 fueron absueltas; las restantes continuaban siendo investigadas. Acto seguido, relata que en julio, un grupo de legisladores libertarios visitó a detenidos que cumplían penas de prisión por delitos de lesa humanidad, entre ellos el exoficial de la Marina Alfredo Astiz. La segunda parte del capítulo está dedicada a la AMIA y la falta de condenados por el atentado después de 30 años,.Política exterior se lleva el último titulo del informe y describe cómo "el gobierno de Milei se ha opuesto a resoluciones internacionales sobre derechos económicos, sociales y culturales y de género". Cita el voto de septiembre en la Asamblea General de la ONU contra la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el rechazo del Gobierno al Pacto para el Futuro, "un marco global para abordar cuestiones como la desigualdad, el cambio climático y la gobernanza financiera internacional" y, finalmente, la votación de octubre en el G20, donde "la Argentina fue el único país que rechazó una declaración sobre igualdad de género".En su informe anterior HRW fue muy crítico de la gestión de Alberto Fernández, al que le cuestiona "la prolongada crisis económica en Argentina, que provocó altos niveles de inflación y una fuerte devaluación de su moneda en 2023, aumentó la pobreza y afectó la realización de derechos económicos y sociales".También resaltó que "el Gobierno impulsó un proceso de destitución de los jueces de la Corte Suprema en el Congreso, motivado políticamente, y empleó una retórica hostil contra el poder judicial" y que "el Congreso lleva años sin nombrar un procurador general, un defensor del Pueblo y un magistrado de la Corte Suprema, figuras clave en la protección de los derechos humanos y cuyos nombramientos requieren de una mayoría legislativa de dos tercios. La elevada polarización, que se incrementó durante la campaña presidencial de 2023, contribuyó al estancamiento de la actividad legislativa y al debilitamiento del Estado de derecho".
La organización de derechos humanos estadounidense advirtió sobre las designaciones del presidente al máximo tribunal.Ya habia criticado los antecedentes de Lijo y había pedido contemplar la "máxima integridad" de los nominados.
Esta acción es útil cuando el reloj inteligente presenta bloqueos repentinos, las aplicaciones no responden, o tiene dificultades para conectarse con el iPhone
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia
Esta tendencia brinda una solución práctica para monitorear deportes de bajo impacto, especialmente para aquellos son limitaciones físicas
La compañía tecnológica no reconoce que ciertos modelos de su reloj inteligente haya tenido errores, pero adelanta un programa de compensaciones para evitar litigios
Este dispositivo también ha sido clave para que otros usuarios tengan datos de su salud y actúen ante diferentes enfermedades