wallabies

Fuente: Perfil
13/09/2025 08:18

Dulce revancha para Los Pumas y hubo fiesta argentina en Australia: 28-26 a los Wallabies

La dura caída en los segundos finales de la semana pasada ante Australia, se convirtió este sábado en espectacular victoria 28-26 en Sidney. Santiago Carreras fue la figura con 23 tantos. Además hubo paliza histórica de los Springboks a los All Blacks (43-10), y los cuatro equipos del Rugby Championship Championship quedaron igualados en dos victorias. Leer más

Fuente: Clarín
13/09/2025 05:18

Triunfazo de Los Pumas ante los Wallabies: Contepomi se alegró por la victoria ante Australia pero volvió a sentirse "frustrado" por el arbitraje

Otra vez el entrenador de Los Pumas criticó solapadamente a los árbitros.Si bien no mencionó ninguna jugada en particular, dijo estar "cansado" de algunas situaciones.

Fuente: Perfil
06/09/2025 05:00

Los Pumas cayeron en la última jugada ante los Wallabies por 28-24 y dejaron escapar un triunfo clave en Townsville

El seleccionado argentino ganaba 24-21 a un minuto del final, pero un try de Angus Bell selló la victoria de los australianos en la tercera fecha del torneo del Hemisferio Sur. Leer más

Fuente: Clarín
05/09/2025 14:00

Los Pumas vs Wallabies en Australia por el Rugby Championship: hora y dónde ver el partido

El equipo argentino llega entonado después de lograr una histórica victoria ante los All Blacks.El choque por la tercera fecha del certamen internacional se lleva a cabo en Queensland.

Fuente: La Nación
05/09/2025 12:00

Joseph Suaalii: un jugador completo en los Wallabies, una amenaza para los Pumas

"Tacklea como un jugador de rugby, salta como un jugador de básquet y la agarra como un jugador del fútbol australiano". La descripción del legendario Tim Horan sobre la nueva figura de los Wallabies puede ser un poco exagerada, aunque no está tan lejos de la realidad. La irrupción de Joseph-Aukuso Suaalii en el escenario internacional no fue producto de la casualidad ni una sorpresa: la inversión de Rugby Australia por uno de los mayores talentos del país está dando sus frutos y mañana volverá a ser titular en los Wallabies, a partir de la 1:30, ante los Pumas, en Townsville. "Los Wallabies necesitan velocidad, agilidad y engaño con una mentalidad ganadora y él lo encarna todo", señaló Horan sobre el corpulento back de 1,96m y 98kg, que llevará la camiseta n°13 por la tercera fecha del Rugby Championship. Con un gran porte físico, destrezas técnicas con las manos, velocidad y una gran capacidad de salto, Suaalii se acopló rápido a la selección australiana y no sintió la presión de los flashes y toda la parafernalia que lo rodea. La Unión de Australia, con problemas financieros, lo fichó procedente de los Sydney Roosters del rugby league, con un contrato de tres años por un valor estimado de 5,35 millones de dólares australianos. "Sigo creyendo que es barato. Basta con ver la publicidad. Es muy joven. Jugó al rugby hasta los 16 y esos pocos años en el rugby league lo hicieron más fuerte. Se adaptó muy rápido", opinó hace unos meses Eddie Jones, ex entrenador de los Wallabies con actualidad en Japón. Nacido en Penrith, un suburbio al oeste de Sídney, Suaalii sobresalió desde chico a nivel deportivo. En su último año de la primaria fue seleccionado para equipos representativos de rugby league, rugby union, básquet, atletismo y fútbol australiano. El director de rugby del colegio asegura que a los 13 años medía 1,83m y "era un hombre que jugaba contra niños". A los 14 años recibió un permiso especial para jugar en el First XV de su colegio, King's School. A los 17 años obtuvo otra exención para hacer su debut antes de los 18 años en la NRL, el torneo por excelencia de rugby league, que le ganó la pulseada frente a los otros deportes al atraer a un diamante en bruto que ya estaba en la boca de todos.Con la serie ante los British and Irish Lions en esta temporada y la Copa del Mundo en el país en el 2027, la Unión de Australia le realizó una oferta suculenta al back de Sydney Roosters, que en el 2022 disputó el Mundial de Rugby League con Samoa, el país de su padre. En dos deportes similares en cuanto a las destrezas y estructuras de juego, su transición del rugby de 13 a 15 jugadores fue fugaz: debutó en la selección antes que en su club y en su estreno, en noviembre del 2024, fue elegido como el mejor jugador de la cancha en un memorable triunfo sobre Inglaterra, en Twickenham. Fue su primer partido de rugby union desde el colegio. Sus saltos para recuperar las salidas, su intensidad física y su técnica para pasar la pasar la pelota en el contacto lo pusieron en los principales focos del rugby mundial. Un golpe de efecto que necesitaba un país que tocó fondo al quedar eliminado en la primera ronda del Mundial 2023 y el año pasado sufrió una goleada estrepitosa ante los Pumas, por 67-27, en Santa Fe.Desde su debut se ganó su lugar con la 13 y no salió más. "Su actitud hacia el juego es diferente a la de casi todos los demás jugadores. Está concentrado todo el tiempo. Se comunica, es grande, es físico. Va a ayudar a cambiar el equipo", anticipó hace unos meses Eddie Jones. Con Suaalii, los Wallabies compitieron de igual a igual contra los British and Irish, ganaron con autoridad el último partido de la serie y confirmaron sus señales positivas en el inicio del Rugby Championship, con una remontada notable sobre los Springboks en Johannesburgo y una ajustada caída en Ciudad de Cabo. Otro factor importante del jugador de 22 años es su polifuncionalidad: en su equipo, Waratahs, se destacó como fullback cuando estuvo disponible tras una fractura en la mandíbula. Sus ataques desde el fondo de la cancha y su capacidad para imponerse en el juego aéreo lo convierten en una amenaza para cualquier defensa. Ostenta cualidades para desempeñarse de wing, pero en los Wallabies no se mueve del centro de la cancha: entabló una gran combinación con Len Ikitau, se complementan muy bien y los lanzamientos del equipo conducido con Joe Schmidt suelen arrancar con embestidas de sus centros para ganar la línea de ventaja. No obstante, Suaalii deberá ajustar el timing para defender; en urgencia ha cometido errores de concepto al salir a buscar a sus rivales. El segundo centro es el puesto más importante de la línea de backs para defender y en ese canal los Pumas pueden encontrar una oportunidad, con relanzamientos de Juan Mallía y la participación de Mateo Carreras y Bautista Delguy, muy involucrados en el juego en la última victoria frente a los All Blacks.Así juega Joseph SuaaliiJoseph Suaalii suele salir descalzo al reconocimiento de la cancha, con una serenidad que contrasta con su estatus de estrella del deporte australiano. "Me gusta conectar con el suelo. No quiero mirar demasiado hacia adelante ni hacia atrás, se trata de estar lo más presente posible. Así es como quiero jugar al rugby", reveló este año. También suele centrarse en una rutina de malabares con pelotas. "Eso es solo una cuestión de ojo y mano. Simplemente pongo en marcha mis habilidades y mi visión periférica. Vas a obtener un montón de imágenes diferentes en la cancha de rugby. Es parte de mi proceso previo al partido".En un Rugby Championship de extrema paridad en las dos primeras fechas, los Wallabies intentarán seguir en alza y la serie ante los Pumas será crucial en sus aspiraciones de pelear por el título. La imponente presencia de Suaalli fue vital para dar un golpe de efecto y que el equipo se contagie. Los Pumas ya están alerta.

Fuente: La Nación
23/08/2025 16:36

Rugby Championship: Sudáfrica volvió al triunfo, pero los Wallabies confirmaron su levantada

Los Wallabies volvieron a subir un nuevo escalón. Otro peldaño en la construcción de un equipo que quiere pelear en los primeros planos y volver a ser la potencia que supo ser. La derrota ante los Springboks en Ciudad del Cabo por 30-22 deja señales positivas para el conjunto conducido por Joe Schmidt, que en 14 días recibirá a los Pumas en el primero de los dos choques en tierras oceánicas.Por momentos apático, Sudáfrica se lo llevó por oficio y jerarquía. Cambió de plan con respecto al encuentro de hace siete días: en lugar de buscar fluir y atacar a lo ancho de la cancha, volvieron a la frontalidad física. Está en su ADN y nadie los supera en esa batalla cuerpo a cuerpo. No obstante, el visitante se plantó y aguantó la intensidad, con Tom Hooper y Fraser McReight como estandartes del pack junto a Will Skelton, hasta que fundió y salió reemplazado. En el terreno de los Boks, los Wallabies se adaptaron y sacaron a relucir esa faceta de equipo belicoso, que habían mostrado en varios tramos de la serie ante los British and Irish Lions.En el lugar que los Springboks encontraron para lastimar a su rival fue en las cargas aéreas. Cuando tuvieron la posesión detrás de mitad de la cancha presionaron constantemente a los receptores y le trasladaron la presión. El primer try de la tarde se empezó a gestar por un kick de Grant Williams, una falla de Andrew Kellaway en la recepción y la presión sobre el experimentado Nick White, que debió salir lesionado. El visitante sufrió tres lesiones en la línea de backs durante los primeros 40 minutos que lo desordenaron; además del excéntrico medioscrum fueron reemplazados Tom Wright y Joseph-Aukuso Suaalii, piezas fundamentales en la gran remontada en el Ellis Park en la primera fecha del torneo.Aún con ciertas adversidades, los Wallabies respondieron con jugadores que ilusionan con restablecer ese juego vertiginoso que siempre caracterizó al rugby australiano. Max Jorgensen se consolida como una figura de calibre mundial y volvió a redondear una buena producción más allá de la presión constante. Corey Toole tuvo un debut más que auspiciante como wing. En una parada brava apoyó un try y tuvo un ritmo enérgico, con acciones positivas tanto e ataque como en defensa. Una estrella del seven, que participó de los Juegos Olímpicos de París e hizo la transición al rugby de 15. Con una aceleración notable y una gran velocidad final es una amenaza en una de las puntas.Si bien cometieron algunas infracciones, el scrum de los Wallabies se bancó al mejor equipo del mundo en dicha formación, mientras que el line fue una fortaleza en la serie. Tanto en Johannesburgo como en Ciudad del Cabo, Nick Frost fue una pesadilla para pelear como primer o segundo saltador.Los Springboks fueron más prácticos y el resultado final también se explica en la puntería. Handré Pollard acertó sus seis envíos a los palos, con un pie fabuloso y sangre fría, su principal virtud y el motivo de su elección en el equipo titular por el irregular Mannie Libbok. Fundamental en los mundiales ganados en 2019 y 2023, el 10 es sinónimo de confianza. Sin el volumen de juego de otros aperturas, mantiene la serenidad para conducir y rendir en momentos de presión. Además de los 15 puntos asistió a Canan Moodie en el primer try. Las otras conquistas de los Boks las marcaron dos de las figuras del pack: Kwagga Smith se metió en el equipo titular a pocos minutos del kick-off y desparramó dos rivales a pura potencia, mientras que gigante Eben Etzebeth entró en el segundo tiempo y sentenció el encuentro.La contracara de Pollard fue James O'Connor, otro apertura experimentado, pero que falló en momentos de presión. Tuvo una conversión accesible para pasar a ganar después del try de Paenga-Amosa y erró. Luego, en los minutos finales, contó con dos chances de descontar, pero también las desperdició.Los Wallabies no lograron ni el punto bonus defensivo, que los hubiera posicionado expectantes en la tabla del Rugby Championship. Sin embargo continúan en franco ascenso, confirmando que la serie ante los British and Irish Lions fue positiva en cuanto al rendimiento. ¿El renacer de los Wallabies? Es apresurado aseverar eso y deberán sostenerlo con el correr de los partidos y los años, con el Mundial de Australia 2027 como el objetivo primordial. Pero más cercano en el tiempo esperan los Pumas, en 14 días en Townsville y en 21 en Sydney. Otro eslabón para confirmar sus mejorasLa síntesisSudáfrica: Aphelele Fassi; Canan Moodie, Jesse Kriel (capitán), Damian de Allende y Cheslin Kolbe; Handre Pollard, y Grant Williams; Franco Mostert, Kwagga Smith y Marco van Staden; Ruan Nortje y Snyman; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nche.Entrenador: Rassie Erasmus.Cambios: ST: 5 minutos Eben Etzebeth por Mostert y Lood de Jager por Nortje, 14' Sacha Feinberg-Mngomezulu por Moodie, 21' Cobus Reinach por Williams, 23' Wilco Louw por du Toit, 27' André Esterhuizen por Mostert, 29' Boan Venter por Nche, 37' Marnus van der Merwe por MarxAustralia: Tom Wright; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Suaalii, Len Ikitau y Corey Toole; James O'Connor y Nic White; Fraser McReight (c), Rob Valetini y Tom Hooper; Will Skelton y Nick Frost; Taniela Tupou, Billy Pollard y Tom Robertson.Entrenador: Joe Schmidt.Cambios: PT: 4 minutos Andrew Kellaway por Wright, 12' Tate McDermott por White. ST: 0' Tane Edmed por Suaalii, 7' Jeremy Williams por Skelton, 8' Angus Bell por Robertson, 12' Zane Nonggorr por Tupou, 23' Brandon Paenga-Amosa por Pollard, 34' Nick Champion de Crespigny por HooperPrimer tiempo: 1 minuto penal de Pollard (S), 5' penal de Pollard (S), 7' gol de O'Connor por try de Tooole (A), 11' gol de Pollard por try de Moodie (S), 35' gol de Pollard por try de Smith (S), 40'penal de O'Connor (A). Resultado parcial: Sudáfrica 20-10 Australia.Segundo tiempo: 6' gol de O'Connor por try de Jorgensen (A), 17'penal de Pollard (S), 28' try de Paenga-Amosa (A), 34'gol de Pollard por try de Etzebeth (S). Resultado parcial: Sudáfrica 10-12 Australia.38' amarilla a Fassi (S)Árbitro: James Doleman (Nueva Zelanda)Cancha: DHL Stadium, Ciudad del Cabo

Fuente: Perfil
26/01/2025 12:18

Seven: Los Pumas maltrataron a los Wallabies (41-5) y son bicampeones en Perth

En la semifinal también habían sido demoledores (40-5 a España), y el equipo parece ir encontrando nuevamente el nivel que lo convirtió en dominador el año pasado. Hasta el publico australiano, que ama el rugby, terminó aplaudiendo. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com