volcán

Fuente: Ámbito
11/07/2025 08:52

Una nueva erupción del volcán Kilauea encendió las alarmas en Hawaii

Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

Imágenes impresionantes de la erupción del volcán Kilauea: alerta por astillas de vidrio que pueden alojarse en la piel

El volcán Kilauea, en Hawaii, entró el miércoles en su vigésimo octavo episodio desde el año pasado. La explosión generó fuentes de lava que alcanzaron alturas notables, hasta 300 metros.Volcan HawaiEl Observatorio de Volcanes de Hawái informó que el coloso, situado en el Parque Nacional de los Volcanes del archipiélago, expulsó densas columnas de humo y altos niveles de gas volcánico."Cabellos de Pele"Las autoridades encendieron las alarmas por la posible presencia de "cabellos de Pele", fragmentos finísimos de vidrio volcánico formadas en fuentes de lava, que pueden alojarse en la piel humana y animal. Estas hebras pueden devenir en astillas al ser arrastrados por el viento y ser consumidas accidentalmente. Pueden ser cortantes y causar irritación en la piel y los ojos, además de ser tóxicas si se inhalan.Asimismo, advirtieron por los gases tóxicos que pueden alcanzar a las comunidades lindantes.Lewotobi Laki Laki, también activoLa explosión del Kilauea no fue la única de esta semana. La nueva erupción del volcán Lewotobi Laki Laki el lunes ocupó un significativo espacio en las medios internacionales. El coloso expulsó una columna de cenizas de 18 kilómetros de altura, el doble del vuelo de los aviones intercontinentales que surcan los cielos a altitudes entre 10 y 12 kilómetros.El coloso, situado en Indonesia, está en el nivel de alerta más alto desde el mes pasado. En junio una gran explosión formó una columna de cenizas de 10.000 metros de altura. El fenómeno natural obligó a las autoridades a evacuar los centros urbanos comprendidos en ocho kilómetros a la redonda.

Fuente: Clarín
09/07/2025 09:36

Revelaron la autopsia de la turista que cayó en un volcán: "murió muy rápido"

Su agonía duró 20 minutos.Sufrió heridas en casi todas las partes de su cuerpo.

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:26

IGP revela la verdad detrás del 'volcán más pequeño del mundo' hallado en Cusco

El fenómeno geológico, hallado en una zona rural de Cusco, generó asombro por su forma y comportamiento, pero los especialistas aclararon que su origen no está vinculado a procesos volcánicos

Fuente: La Nación
08/07/2025 10:36

Alerta por el volcán Lewotobi Laki Laki: impresionante erupción con una columna de cenizas de 18 kilómetros

El volcán Lewotobi Laki Laki volvió a entrar en erupción este lunes y expulsó una columna de cenizas de 18 kilómetros de altura, el doble del vuelo de los aviones intercontinentales que surcan los cielos a altitudes entre 10 y 12 kilómetros.LN+ mostró imágenes de la densa columna de humo gris que se confunde con las nubes y cirros. La erupción del volcán, una de las mayores de Indonesia desde 2010, causó la cancelación de 24 vuelos en Bali.Laki LakiLa Agencia de Geología de Indonesia registró una avalancha de nubes de gas ardiente mezcladas con rocas y lava que recorrieron hasta 5 kilómetros por las laderas del volcán durante la erupción. Las autoridades no reportaron víctimas ni daños materiales. Pero advirtieron por riesgo de lahares, flujos de lodo y escombros volcánicos que se desplazan rápidamente ladera abajo del volcán. Pueden ser muy destructivos, arrasando con todo a su paso, incluso comunidades aledañas a los volcanes.No hubo evacuaciones, ya que todos los residentes de las aldeas más cercanas al volcán habían sido desplazados.Intensa actividadEl coloso está en el nivel de alerta más alto desde el mes pasado. En junio una gran explosión formó una columna de cenizas de 10.000 metros de altura. El fenómeno natural obligó a las autoridades a evacuar los centros urbanos comprendidos en ocho kilómetros a la redonda.Indonesia se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica situada sobre múltiples placas tectónicas. El país tiene más de 120 volcanes activos. El volcán Lewotobi (en indonesio, Gunung Lewotobi) está situado en la parte sureste de la isla, y se compone de los estratovolcanes Laki Laki Lewotobi (el que está en actividad ahora), que tiene con 1584 metros de altitud, y el Lewotobi Perempuan, con 1703 metros de altitud, y cuya erupción dejó varios muertos en 2024.

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:27

Hallan un nuevo volcán de 60 centímetros de alto en Perú que sería el más pequeño del mundo

Un espectáculo natural en miniatura emerge en el llamado 'ombligo del mundo, en medio de ceremonias ancestrales y el asombro de la comunidad local

Fuente: Infobae
05/07/2025 17:46

Un hombre le propuso matrimonio a su novia frente al volcán Kilauea durante su erupción

Un meteorólogo estadounidense sorprendió a su pareja al pedirle casamiento mientras una montaña hawaiana expulsaba lava, generando miles de reacciones y comentarios en redes sociales por la audacia y el romanticismo del momento

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

Qué decía uno de los últimos mensajes que la turista que murió en un volcán en Indonesia le envió a su familia

La muerte de Juliana Marins, la brasileña de 26 años que cayó 300 metros tras una caminata en el volcán Rinjani, en Indonesia, suma nuevas revelaciones. Tras el hecho que tuvo el fatal desenlace el 21 de junio, la familia de la joven oriunda de Río de Janeiro acusó a los guías y a la empresa encargada de armar los tours por esos peligrosos senderos. Ahora, sus padres compartieron uno de los últimos mensajes que les envió su hija por WhatsApp, al inicio de su viaje por el sudeste asiático, en febrero. "Mami, te amo tanto. Me rompió el corazón cuando nos despedimos. En realidad, eso es lo único que me preocupa: dejarte a vos, a papi o a mi hermana decepcionados. Fuera de eso, no tengo miedo de muchas cosas, mucho menos de las dificultades", manifestó la joven en el mensaje que los familiares hicieron público, según consignó el medio O Globo.En ese mismo mensaje, la publicista de 26 años le dedicó unas emotivas palabras a su madre: "Me crio una mujer capaz de resolver cualquier problema y que no teme lanzarse y perseguir sus sueños. Yo también soy así. Tengo deseos y sueños diferentes. ¡Los quiero mucho a todos! Y siempre estaré agradecida por todo el apoyo, el cuidado y el cariño. Eso es lo que me hace valiente".Previo a su llegada a Indonesia, la turista visitó Filipinas, Vietnam y Tailandia, en donde buscó conectarse con la naturaleza. Sin acompañante, se adentró en la aventura de conocer nuevos lugares, hasta su llegada al volcán Rinjani, donde perdió la vida.Cómo fueron las últimas horas de Juliana MarinsEl caso de la mujer nacida en Niterói, Río de Janeiro, tuvo un fuerte impacto desde que se conoció la noticia. El abordaje en los medios, sumado a los testimonios de la familia, comenzaron a esclarecer el caso.El último video de Juliana Marins antes de su caídaEl primer relato que dio forma a la historia fue el de Mariana, la hermana de Juliana, que, en diálogo con G1, explicó que la joven formaba parte de un grupo de seis turistas, acompañados por dos guías locales. Al segundo día de la travesía por el volcán, ella sintió un agotamiento pronunciado que la obligó a detenerse para tomar aire y recargar energías. Sin embargo, el grupo de los turistas y guías habrían continuado su camino, sin esperarla. Ante la desesperación de quedar sola en el medio de un sendero inhóspito, la joven se atemorizó y, accidentalmente, cayó 300 metros hacia una cadena rocosa donde se produjo su muerte, días más tarde.Por su parte, Ali Musthofa, uno de los dos guías encargados del tour, dio una versión distinta y negó rotundamente el hecho de abandonar a Juliana. "Vi la luz de una linterna en un barranco y oí la voz de ella pidiendo ayuda. Le dije que la ayudaría y traté de tranquilizarla", manifestó en declaraciones a O Globo.Dolorida por la caída y las lesiones, la tarea de rescate de Juliana demoró más de lo debido y eso provocó su muerte. Otra de las voces que sirvió para esclarecer el panorama fue la de Ida Alit, encargado forense del caso, quien al examinar el cuerpo indicó que las causas del deceso fueron las múltiples fracturas y lesiones en órganos internos que derivaron en una hemorragia incontenible.

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:31

Cuál es la situación del volcán de Fuego en Guatemala HOY 30 de junio

La Conred de la INSIVUMEH juega un papel crucial en el monitoreo y la emisión de alertas tempranas frente a la actividad volcánica en Guatemala

Fuente: Infobae
29/06/2025 11:16

Guatemala: informe de la actividad del volcán de Fuego HOY 29 de junio

Las autoridades guatemaltecas recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones en caso de incremento en la actividad volcánica

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:00

Popocatépetl hoy: volcán registró 16 exhalaciones este 28 de junio

Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Fuente: Infobae
28/06/2025 10:15

Volcán de Fuego: registro de su actividad y alerta de riesgo este día

Hay discrepancias en cuanto al número exacto de volcanes que existen en Guatemala, pues el IGN reconoce 32 y la Federación Nacional de Andinismo 37

Fuente: La Nación
27/06/2025 14:36

Qué se sabe y qué falta esclarecer tras la muerte de Juliana, la joven brasileña que cayó en un volcán en Indonesia

Con el cuerpo de Juliana Marins recuperado, los investigadores avanzan en el esclarecimiento de la muerte de la joven brasileña, que cayó más de 300 metros en un volcán en Indonesia y quedó atrapada por más de tres días. El forense Ida Bagus Alit, encargado de la autopsia, reveló más detalles de sus últimos momentos y las lesiones que sufrió. En una entrevista con la prensa local, Alit indicó que la causa de la muerte fue un traumatismo que derivó en varias fracturas y lesiones en órganos internos y una intensa hemorragia. Sin embargo, se desconoce por el momento cuál de las caídas que sufrió es la que causó la muerte.Se sabe, según el testimonio del forense, que Marins murió 20 minutos después de un fuerte traumatismo. "Las fracturas óseas revelaron daño en los órganos internos y hemorragia. La causa preliminar de la muerte es un traumatismo cerrado que resultó en fracturas, daño interno y hemorragia. El golpe fatal fue causado por un objeto contundente, quizás por una superficie dura", sostuvo ante varios medios indonesios, declaraciones que fueron recopiladas por el medio brasileño O Globo."Estimamos que murió alrededor de 20 minutos después del traumatismo", dijo, pero luego aclaró: "No se sabe con certeza qué caída causó la muerte de Juliana". Y es que un drone que captó a la joven publicista de 26 años la muestra con vida y moviendo las manos varias horas después caerse en la grieta del volcán, por lo que pudo haber sufrido otra caída posterior. "La hemorragia fue significativa y los órganos, como el bazo, no mostraron signos de contracción, lo que indicaría un sangrado lento. Por lo tanto, podemos afirmar que la muerte se produjo en un intervalo muy breve después de las lesiones", remarcó el forense.También reveló que la muerte se produjo entre 12 y 24 horas antes de que los rescatistas pudieran finalmente llegar a ella (el miércoles), tarea que se demoró por las condiciones climáticas adversas y la poca accesibilidad de la zona.En otro tramo de la conferencia, el forense se refirió a la falta de agua. "La [lesión] más grave fue la que afectó su sistema respiratorio. Presentó lesiones en el tórax, principalmente en la espalda, que dañaron los órganos internos. Como todas las lesiones, en las piernas, brazos, espalda y cabeza, se produjeron casi simultáneamente. La región de la espalda fue la más afectada", sumó. El casoLos operativos para intentar rescatar a Juliana duraron más de tres días. Cuando pudieron llegar a ella, estaba muerta. La joven brasileña cayó el sábado pasado mientras realizaba una exigente caminata en el volcán Rinjani. El Monte Rinjani es el segundo volcán más alto de Indonesia, con más de 3700 metros sobre el nivel del mar. Juliana formaba parte de un grupo de seis turistas asistidos por dos guías locales. Según el testimonio de su hermana Mariana en diálogo con el medio G1, la joven se sintió agotada durante el segundo día de caminata y pidió detenerse a descansar. Entonces, el resto del grupo continuó y fue en ese lapso de tiempo que sufrió la caída de 300 metros. A partir de ese momento, comenzó una carrera contrarreloj para rescatarla. View this post on Instagram A post shared by @resgatejulianamarinsSin embargo, las condiciones climáticas y las características del terreno dificultaron gravemente el operativo. El lunes, los rescatistas se vieron obligados a detener la misión al no poder asegurar correctamente el anclaje en la zona. Finalmente, el martes por la tarde se retomaron las tareas, pero cuando lograron llegar al lugar, Juliana ya no presentaba signos vitales.La caminata que había iniciado â??y que debía durar tres díasâ?? es considerada una de las más exigentes del país. Su familia insiste en que hubo negligencia por parte de los guías al dejarla sola en un entorno tan riesgoso.

Fuente: La Nación
26/06/2025 13:36

Así fue el dramático rescate del cuerpo de la turista brasileña en un volcán de Indonesia

Unas 15 horas. Eso es lo que llevó llegar hasta el cuerpo sin vida de Juliana Marins, la joven brasileña de 26 años que cayó por un barranco de un volcán de Indonesia y que no logró sobrevivir a las condiciones inhóspitas, y rescatarlo. "Nos quedamos con ella toda la noche al borde de un acantilado. La sostuve para que no se cayera otros 300 metros", contó uno de los rescatistas.Primero, fueron tres días intensos en los que se realizaron distintos operativos de rescate, todos sin éxito. Recién este lunes por la mañana los equipos especializados lograron localizar a la víctima mediante un dron y tomaron una foto suya. Sin embargo, cuando finalmente los rescatistas consiguieron llegar hasta los 500 metros de profundidad dentro del Monte Rinjani -el segundo más alto de Indonesia-, Marins ya había fallecido.Uno de los rescatistas que bajó a sacar el cuerpo mostró cómo fue el proceso hasta que alcanzó la superficie. La operación de descenso duró al menos cinco horas debido a que es una zona complicada por el terreno rocoso y empinado, y además, por la dificultad de la baja visibilidad de la bruma. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TYO SURVIVAL (@tyo_survival) Entre los muchos voluntarios que se lanzaron al rescate de la joven estuvo Abd Harris Agam, conocido en el mundo del montañismo, por su vasta experiencia, como Agam Rinjani. En diálogo con el medio brasileño O Globo, el rescatista, aún emocionado, contó qué pasó cuando hallaron sus restos: "No pude dormir hasta ahora. Es muy triste. No pudimos salvarla. Nos quedamos con ella toda la noche al borde de un acantilado. Sostuve a Juliana para que no se cayera otros 300 metros"."Un equipo de voluntarios cuidábamos a la víctima y pasamos la noche en acantilados verticales escarpados y condiciones rocosas a tres metros de distancia de la víctima, mientras esperábamos a que otro equipo la levantara desde arriba", contó @tyo_survival, otro de los rescatistas, en su cuenta de Instagram.Cuando la familia de la joven pedía por las redes sociales para que se agilizara la búsqueda de Juliana, Rinjani vio la publicación y se comunicó con sus amigos. "Les dije: ¿Nos vamos? Y todos estuvieron de acuerdo", recordó. El hombre aseguró conocer bien ese volcán. En diálogo con el medio brasileño dijo que presenció tragedias similares, pero que el rescate de la joven fue una de las experiencias más duras de su vida.Tras llegar hasta los restos de la joven y permanecer toda la noche, con el cuerpo seguro en un acantilado, el rescatista contó que los voluntarios aún no habían podido comer ni buscar atención médica. En su caso, él se lastimó una de las piernas durante el rescate. Este miércoles por la tarde, los allegados de la víctima publicó en su perfil de Instagram, tras el rescate, un agradecimiento a los voluntarios Agam y Tyo: "En nombre de la familia de Juliana Marins queremos expresarles nuestra más sincera y profunda gratitud por toda la generosidad, valentía y apoyo que han demostrado al unirse al equipo de rescate en el Monte Rinjani". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Manoel Marins Filho (@manoel.marins.3) El mensaje continuó: "Gracias a su dedicación y experiencia, el equipo finalmente pudo llegar hasta Juliana y permitirnos, al menos, este momento de despedida. (â?¦) Su gesto nunca será olvidado. Reciban todo nuestro respeto, admiración y eterna gratitud".

Fuente: La Nación
25/06/2025 23:36

El video que muestra los últimos momentos de la turista brasileña antes de caer en el volcán de Indonesia

Luego de que se conociera la triste noticia de Juliana Maris, la joven brasileña que cayó dentro de un volcán en Indonesia -en el que esperó durante más de tres días ser salvada-, fue encontrada por los rescatistas sin vida, se filtró un video de los minutos previos a que ocurriera el accidente. Lo filmó una mujer italiana llamada Federica Matricardi, quien hizo la excursión con ella, ya que las dos viajaban solas.En la filmación que hicieron en modo selfie se las puede ver a ambas en el campamento. "La vista es increíble", dijo Federica mientras reía, ya que en el video se puede observar que hay bastante niebla y que la visibilidad del sendero era muy reducida. "Hicimos el sendero por las vistas, así que estoy feliz", respondió Marins en medio de risas. Fueron tres días intensos en los que se realizaron distintos operativos de rescate sin éxito. Recién el lunes por la mañana los equipos especializados lograron localizarla mediante un dron y tomaron una foto suya. Pero cuando finalmente consiguieron llegar hasta los 500 metros de profundidad dentro del volcán Rinjani -el segundo más alto del país-, lugar en el que se encontraba, Juliana ya había muerto. Un rescatista que bajó a sacar el cuerpo mostró cómo fue el proceso hasta que alcanzó la superficie. La operación duró al menos cinco horas debido a que es una zona complicada por el terreno rocoso y empinado, y además, por la dificultad de la baja visibilidad de la bruma. El último video que Juliana publicó en redes socialesLa joven publicista oriunda de Niterói, estado de Río de Janeiro, inició su viaje de turismo aventura como mochilera por el Sudeste Asiático en febrero. En las redes sociales se mostró como "apasionada por los viajes y los deportes al aire libre" y fue allí donde compartió postales en los distintos países que visitó. La tragedia ocurrió el pasado viernes 20 de junio, en el segundo día de excursión en la isla de Lombok, después de haberse separado del grupo un momento porque se encontraba muy cansada. Según el medio G1, basándose en el testimonio de Mariana, la hermana de Juliana, había salido con un grupo de cinco personas y un guía local, y en el segundo día de caminata dijo que estaba cansada para seguir con el trayecto, por lo que se habría quedado detrás. Durante ese tiempo, Martins se habría caído y recién tres horas y media después del accidente, los excursionistas localizaron el punto de la caída. Según el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, la embajada de ese país en Yakarta movilizó a las autoridades locales al más alto nivel para las tareas de rescate y monitoreó las labores de búsqueda desde la noche del viernes, cuando se informó de la caída en el monte Rinjani.

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

La emotiva despedida del padre de Juliana Marins, la joven brasileña que murió en un volcán de Indonesia

Tras conocerse la trágica noticia de la muerte de la turista brasileña Juliana Marins luego de estar más de tres días atrapada dentro de un volcán en Indonesia, el padre de la joven, Manuel Marins, escribió una emotiva carta para despedirla en medio de la conmoción por su caso. La publicista de 26 años cayó el sábado pasado dentro de una grieta del volcán Rinjani, el segundo más alto de Indonesia, mientras realizaba una caminata de varios días. El terreno es de difícil acceso, factor que dificultó las tareas de rescate. Cuando pudieron llegar a ella tres días después, la encontraron muerta.Horas después de darse a conocer lo ocurrido con Juliana, Manuel, a través de su cuenta personal de Instagram, primero plasmó la letra de la canción "Pedaço De Mim" ["Pedazo de mi" en portugués] de Chico Buarque (1978) junto a una foto de su hija, sonriente, delante de un paisaje verde. Horas después, subió una foto familiar con un extenso texto. View this post on Instagram A post shared by Manoel Marins Filho (@manoel.marins.3)"Juju, mi belleza, mi tesoro, mi hija, mi amor. Siempre fuiste muy especial. Traviesa, inquieta, con una preciosa sonrisa y unas inmensas ganas de vivir intensamente. Siempre preocupado por mí y Estela [su madre]", introdujo en una carta desgarradora por la pérdida de su hija en este fatal accidente. Y continuó: "A principios de este año nos dijiste que ibas a hacer este viaje de mochilera mientras eras joven y te apoyamos. Cuando te pregunté si querías que te diéramos algo de dinero para ayudarte con el viaje, dijiste 'nunca'. Y así viajaste con tus propios recursos que ganaste como resultado de tu trabajo. Y qué feliz fuiste de poder hacer realidad ese sueño. Y qué felices somos con tu felicidad. Seguiste haciendo lo que más te gustaba y eso nos reconforta un poco el corazón". View this post on Instagram A post shared by Manoel Marins Filho (@manoel.marins.3)Tras expresar que su presencia "permanece en la vida" de todos los que la conocieron y en los lugares en los que estuvo, Manuel aseguró que estará "especialmente" en su corazón, en el de su madre y en el de su hermana [Mariana]. "Vuela, Juju, vuela. Vuela a los brazos del Padre Eterno que te espera para guardarte por siempre en sus brazos de amor infinito", siguió el padre.A modo de cierre, volvió a despedirse de su hija: "Acá nos quedaremos, seguros de que algún día nos volveremos a encontrar y haremos ese vuelo en parapente que estábamos planeando para tu cumpleaños. Allá en el cielo, el buen Señor nos proveerá esto. De los que siempre te quisieron: papi, mami y Mari".El casoMarins estaba con otros seis turistas asistidos por dos guías el sábado por la tarde, según dijeron las autoridades del Parque Nacional de Gunung Rinjani. De acuerdo a relatos de testigos, la joven se quedó atrás del grupo para descansar y fue en ese lapso de tiempo en el que cayó dentro de la grieta.Al reportar el accidente a las autoridades, el lunes por la mañana equipos de rescate habían logrado localizarla mediante un drone. La joven estaba atrapada en un acantilado rocoso, a unos 500 metros de profundidad, en las laderas del Rinjani.Durante el proceso para poder alcanzarla, los profesionales se enfrentaron a terrenos extremos y condiciones climáticas cambiantes, con una densa niebla. Estas circunstancias redujeron la visibilidad en el lugar y aumentaron el riesgo de la operación, según las autoridades. Ya este martes, mientras todavía había indicios de que Marins seguía con vida, se desplegó un nuevo operativo alrededor de las 15 (hora local), aún con condiciones climáticas adversas. Finalmente, los rescatistas lograron llegar a ella, pero la encontraron muerta. Llevaba más de tres días sin comida ni agua. "Hoy, un equipo de rescate consiguió llegar hasta el lugar donde estaba Juliana Marins. Con intensa tristeza, informamos que ella no resistió. Seguimos muy agradecidos por todas las oraciones, mensajes de cariño y apoyo que hemos recibido", se indicó en un breve comunicado difundido en la cuenta @resgatejulianamarins, administrada por la familia de la joven oriunda de Río de Janeiro. View this post on Instagram A post shared by @resgatejulianamarinsSu familia aseguró que los guías la abandonaron durante más de una hora antes del accidente, publicó el medio brasileño G1. "Juliana estaba en el grupo, pero se cansó mucho y pidió parar un rato. Siguieron adelante y el guía no la acompañó", dijo su hermana Mariana.La caminata estaba programada del 20 al 22 de junio, con una duración de tres días y dos noches.

Fuente: Clarín
25/06/2025 12:18

Se conoció el último video que grabó la joven brasileña que cayó en el volcán de Indonesia poco antes del accidente

Qué dijo y cómo se veía. Los rescatistas la encontraron muerta cuatro días después.

Fuente: Perfil
24/06/2025 22:00

Murió la turista brasileña que estaba atrapada dentro de un volcán activo en Indonesia

El operativo de rescate había comenzado el sábado, tras su caída al cráter. "Con mucha tristeza informamos que no resistió", informó su familia. Leer más

Fuente: La Nación
24/06/2025 18:00

Cómo fueron las últimas horas de Juliana Marins, la turista brasileña que murió tras caer en un volcán en Indonesia

Luego de tres días de intensos operativos de rescate, se confirmó una noticia que conmovió a miles de personas: Juliana Marins, una joven brasileña de 26 años que había caído mientras realizaba una exigente caminata en el volcán Rinjani, en Indonesia, fue hallada muerta. Su familia fue la encargada de compartir el desenlace a través de las redes sociales, lo que generó conmoción entre quienes seguían de cerca su historia.Juliana era publicista y oriunda de Niterói, en el estado de Río de Janeiro. A comienzos de este año había iniciado una travesía como mochilera por el sudeste asiático. En sus redes sociales se presentaba como una apasionada de los viajes y los deportes al aire libre, y compartía postales desde playas, montañas, clases de yoga, travesías en moto e incluso rutinas de pole dance. Su estilo de vida libre y aventurero atrajo a miles de seguidores, por lo que su historia tuvo un fuerte impacto público. View this post on Instagram A post shared by @resgatejulianamarinsLa caminata que terminó en tragedia se desarrollaba en el Monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, con más de 3700 metros sobre el nivel del mar. Juliana formaba parte de un grupo de seis turistas asistidos por dos guías locales. Según el testimonio de su hermana Mariana en diálogo con el medio G1, la joven se sintió agotada durante el segundo día de caminata y pidió detenerse a descansar. En ese momento, el resto del grupo continuó sin esperarla. "Juliana se desesperó porque nadie volvió y se cayó. Abandonaron a Juliana", expresó con dolor.El guía que la acompañaba, Ali Musthofa, ofreció otra versión: dijo que solo estaba a tres minutos de distancia y que, al notar su ausencia, volvió a buscarla. "Vi la luz de una linterna en un barranco y oí la voz de Juliana pidiendo ayuda. Le dije que la ayudaría y traté de tranquilizarla", contó al diario O Globo. A partir de ese momento, comenzó una carrera contrarreloj para rescatarla.Así fueron sus últimas horasAunque hay pocos detalles confirmados sobre cómo vivió Juliana esos tres días en el volcán, se sabe que quedó atrapada en un acantilado de difícil acceso, a unos 350 metros de profundidad. En las imágenes captadas por un dron se la ve sentada en la ladera, consciente, sin medios para moverse. Según su familia, pasó más de 72 horas sin agua, comida ni ropa adecuada para las bajas temperaturas del lugar. Estuvo completamente sola, esperando ayuda en medio de un terreno hostil, con niebla densa, frío extremo y visibilidad reducida.Mientras tanto, dos equipos de rescate fueron desplegados por las autoridades indonesias. Sin embargo, las condiciones climáticas y las características del terreno dificultaron gravemente el operativo. El lunes, los rescatistas se vieron obligados a detener la misión al no poder asegurar correctamente el anclaje en la zona. Finalmente, el martes por la tarde se retomaron las tareas, pero cuando lograron llegar al lugar, Juliana ya no presentaba signos vitales.La caminata que había iniciado â??y que debía durar tres díasâ?? es considerada una de las más exigentes del país. Su familia insiste en que hubo negligencia por parte de los guías, al dejarla sola en un entorno tan riesgoso. La noticia de su muerte generó conmoción, sobre todo en Brasil, donde su historia fue ampliamente compartida. Además del dolor, dejó instalada una reflexión sobre los cuidados que deben garantizarse en este tipo de experiencias turísticas y la responsabilidad de quienes lideran actividades en entornos extremos.

Fuente: Clarín
24/06/2025 17:00

Quién era Juliana Marins, la joven brasileña que fue hallada muerta en las profundidades de un volcán en Indonesia

Llevaba más de tres días desaparecida. Finalmente fue encontrada sin vida.Tenía 26 años y se encontraba haciendo senderismo.

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:30

Popocatépetl hoy: volcán registró 32 emisiones este 24 de junio

Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Fuente: La Nación
24/06/2025 13:00

Quién era Juliana Marins, la brasileña que murió tras caer en un volcán de Indonesia

Luego de conocerse la noticia de que Juliana Marins, una turista brasileña que estaba de vacaciones en Indonesia, se había caído el sábado pasado en un volcán y de que sus allegados habían iniciado una campaña para lograr un rescate con vida, este martes se confirmó su muerte. La familia, que había creado un Instagram especial para dar novedades sobre la crítica situación de Marins, informó así su fallecimiento: "Hoy el equipo de rescate consiguió llegar hasta el lugar donde Juliana Marins estaba. Con inmensa tristeza informamos que ella no resistió. Estamos muy agradecidos por todas las oraciones y los mensajes de cariño y apoyo que recibimos". View this post on Instagram A post shared by @resgatejulianamarinsSegún el diario O Globo, la joven de 26 años era publicista y oriunda de Niterói, estado de Río de Janeiro. Había iniciado su travesía como mochilera por el Sudeste Asiático en febrero de este año. En redes se mostraba como "apasionada por los viajes y los deportes al aire libre". En el último tiempo Marins compartió postales en los distintos países que visitó. Aventurera, publicó imágenes de travesías en moto, playas, picos montañosos, comidas típicas y clases de yoga. Además, destreza para sus bailes de pole dance. Su historia causó conmoción, sobre todo en Brasil, ya que estuvo atrapada tres días dentro del volcán Rinjani, uno de los más conocidos de Indonesia y el segundo más alto del país, tras caer mientras realizaba una caminata. El lunes por la mañana, equipos de rescate habían logrado localizarla mediante un dron y tomaron una foto suya en el volcán. La joven estaba atrapada en un acantilado rocoso, a unos 500 metros de profundidad. De acuerdo a lo que reportó el medio G1, en base al testimonio de Mariana -la hermana de Juliana-, la publicista había salido con un grupo de cinco personas y un guía local, y en el segundo día de caminata dijo que estaba cansada para seguir con el trayecto. Entonces, se habría quedado sola y en ese momento habría caído. Turistas que pasaron por el lugar notificaron que estaba encerrada en el acantilado y contactaron a sus allegados. "El guía siguió viaje para llegar a la cumbre. Nosotros solo tenemos esa información en base a medios locales [de Indonesia]. Juliana se desesperó porque nadie volvió y se cayó. Abandonaron a Juliana", se quejó Marina, según G1.Alertadas de la desaparición de la joven, las autoridades de Indonesia movilizaron a dos equipos de expertos para llegar al lugar. Este martes, mientras todavía había indicios de que Marins seguía con vida, se desplegó un nuevo operativo alrededor de las 15 (hora local), aún con condiciones climáticas adversas. Finalmente, los rescatistas lograron llegar a ella, pero la encontraron muerta.

Fuente: Infobae
24/06/2025 12:28

Una joven queda atrapada en el cráter de un volcán a 500 metros de profundidad: "Lleva tres días sin agua"

La brasileña, Juliana Marins, de 26 años, desapareció el pasado sábado mientras caminaba con un grupo en el Monte Rinjani, en Indonesia. El accidente mantiene en vilo a las autoridades y la familia

Fuente: La Nación
24/06/2025 12:00

Murió la joven brasileña que estaba atrapada hace tres días en un volcán en Indonesia

Tras varios intentos de rescate por parte de las autoridades en un período de tres días, encontraron sin vida a Juliana Marins, la joven brasileña de 26 años que se había caído dentro de un volcán en Indonesia mientras realizaba una difícil caminata en la estructura geológica. La noticia fue confirmada por su familia en las redes sociales.El lunes por la mañana, equipos de rescate habían logrado localizarla mediante un drone. La joven estaba atrapada en un acantilado rocoso, a unos 500 metros de profundidad, en las laderas del Rinjani, el segundo volcán más alto del país. View this post on Instagram A post shared by @resgatejulianamarinsNoticia en desarrollo

Fuente: Clarín
24/06/2025 11:00

Una joven brasileña cayó en un volcán de Indonesia: equipos especiales y helicópteros, en una dramática búsqueda contrarreloj

Las últimas imágenes tomadas por drones no registran movimientos.El Parque Nacional Rinjani suspendió el acceso a turistas.

Fuente: La Nación
23/06/2025 17:18

Una joven brasileña cayó dentro de un volcán en Indonesia y evalúan opciones para un rescate "crítico"

Las autoridades indonesias informaron el lunes por la mañana que localizaron a la turista brasileña Juliana Marins, desaparecida tras un accidente en el volcán Rinjani, el segundo más alto del país.La información publicada en la cuenta oficial de Instagram del Parque Nacional de Gunung Rinjani indica que la publicista fue monitoreada con éxito mediante un dron y permanece atrapada en un acantilado rocoso a unos 500 metros de profundidad. View this post on Instagram A post shared by @julianamarinsoficialSegún las autoridades indonesias, se movilizaron dos equipos de rescate para llegar al lugar de la víctima y verificar el segundo punto de anclaje, a unos 350 metros de profundidad. Sin embargo, tras observar el lugar, los rescatistas encontraron dos salientes que impidieron instalar el ancla.El equipo de rescate tuvo que empezar a ascender para intentar alcanzarla. Durante el proceso, se enfrentaron a terrenos extremos y condiciones climáticas cambiantes, con una densa niebla. Estas condiciones redujeron la visibilidad en el lugar y aumentaron el riesgo de la operación, según las autoridades. Por razones de seguridad, el equipo se retiró y se dirigió a una posición segura.Posteriormente, todavía de acuerdo con la información compartida por la administración del Parque Nacional Gunung Rinjani, se realizó una reunión de evaluación vía zoom con el gobernador de la provincia de West Nusa Tenggara."En su orientación, el gobernador alentó a acelerar la evacuación con la opción de utilizar helicópteros, considerando el período crítico de 72 horas ('Tiempo Dorado') para los rescates en la naturaleza", destaca la nota.En respuesta al gobernador, el jefe de la Oficina de Mataram Basarnas explicó el desafío técnico del rescate en helicóptero. Enfatizó que, técnicamente, la misión es "posible", pero sería necesario asegurar que las especificaciones de la aeronave fueran adecuadas para el transporte aéreo. También consideró que los rápidos cambios climáticos podrían influir en la posibilidad de usar el helicóptero para rescatar a Juliana.El equipo permanece en alerta y comprometido a continuar con sus mejores esfuerzos por la seguridad y la humanidad. Se debe respetar la naturaleza; la seguridad sigue siendo el factor principal, concluyó el comunicado.Las labores de búsqueda en el segundo volcán más alto del país se reanudaron el lunes por la mañana (hora local). La familia de la joven se quejó del nuevo retroceso, señaló negligencia y exigió medidas urgentes, ya que Juliana "lleva tres días sin agua, comida ni ropa"."Hemos recibido confirmación de que el equipo de rescate logró localizar nuevamente a Juliana y actualmente se encuentra descendiendo al lugar donde fue vista", escribió la familia poco antes de que se suspendiera la búsqueda.Juliana, de 26 años, fue vista por última vez alrededor de las 17:10 del sábado (hora local) en imágenes captadas por un dron perteneciente a otros turistas. Aparece sentada en la ladera tras la caída. Nuevas imágenes compartidas en una cuenta de Instagram creada para compartir información sobre el caso muestran a la publicista durante el viaje: Juliana camina entre la vegetación, posa para fotos entre las montañas e incluso bromea con un colega sobre la niebla, que le impedía ver.La caminata al Monte Rinjani se considera una de las más difíciles para los turistas en Indonesia. El volcán se eleva 3726 metros sobre el nivel del mar y el sendero cuenta con kilómetros de ascensos. Los paquetes turísticos ofrecen opciones de caminatas de dos, tres e incluso cuatro días en la región. La caminata de Juliana estaba programada del 20 al 22 de junio, con una duración de tres días y dos noches.O Globo

Fuente: Clarín
23/06/2025 11:54

Una joven brasilera cayó en un volcán de Indonesia y lleva tres días esperando ser rescatada

No tiene agua, ni comida, ni abrigo. Cómo fue el accidente y por qué es tan difícil rescatarla.

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:30

Volcán de Fuego hoy 22 de junio: reporte actual sobre su actividad

Hay discrepancias en cuanto al número exacto de volcanes que existen en Guatemala, pues el IGN reconoce 32 y la Federación Nacional de Andinismo 37

Fuente: Infobae
21/06/2025 10:45

Explosiones y caída de ceniza: la actividad del volcán de Fuego en Guatemala este 21 de junio

La Conred de la INSIVUMEH juega un papel crucial en el monitoreo y la emisión de alertas tempranas frente a la actividad volcánica en Guatemala

Fuente: Infobae
20/06/2025 11:21

Volcán de Fuego, Santiaguito y Pacaya en Guatemala: informe de alerta y actividad en las últimas horas

El INSIVUMEH da un informe detallado diario sobre la situación actual de los volcanes guatemaltecos

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:19

Autoridades reportan alerta por desgasificación pasiva en el Volcán de Fuego de Colima este 18 de junio

El coloso es un estratovolcán que forma parte de un complejo volcánico junto al Nevado de Colima, en la zona limítrofe con Jalisco

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:03

Una nube de ceniza cubre el cielo en Indonesia tras la erupción de un volcán

La erupción del monte Lewotobi Laki Laki dejó a comunidades enteras bajo una nube tóxica; el cierre de rutas aéreas y la incertidumbre marcan el pulso de la emergencia

Fuente: La Nación
18/06/2025 13:00

Alerta máxima por el volcán Lewotobi Laki Laki: suspendieron cientos de vuelos por la intensa actividad

La erupción del volcán Lewotobi Laki Laki dejó sus resabios. Según declaraciones de autoridades locales, el monte de 1584 metros aún registra actividad sísmica, lo que obligó a llevar el alerta de peligro al máximo nivel. La columna de humo se puede ver desde ciudades ubicadas a 150 kilómetros de distancia.Sigue la actividad del volcan Laki Laki Otra de las consecuencias de la actividad volcánica es la cancelación de la ruta aérea. Debido a los restos de ceniza que aun se mantienen suspendidos en el aire, la visibilidad disminuyó drásticamente. La cancelación de vuelos afecta las rutas entre Indonesia con Malasia, Australia, India y China.En los registros fotográficos puede verse cómo la expansión de humo dibujó la forma de un hongo en el cielo. Las dos últimas erupciones del volcán Lewotobi Laki Lak fueron en noviembre del año pasado y en marzo, con un saldo de nueve muertos.

Fuente: Infobae
17/06/2025 17:45

Alerta por desgasificación pasiva en el Volcán de Colima: reporte del 17 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional emite diariamente el informe sobre la actividad volcánica del imponente volcán

Fuente: La Nación
17/06/2025 13:36

En fotos y videos: la erupción del volcán Lewotobi Laki Laki, con columnas de humo de más de 10.000 metros

Lembata (AP).- Los habitantes de la isla de Flores, en Indonesia, se encuentran en alerta máxima por la erupción del volcán Lewotobi Laki Laki que comenzó este martes por la mañana. El fenómeno provocó estallidos de lava y una enorme columna de humo y ceniza que alcanzó los 10.000 metros de altura.Las autoridades determinaron una zona de peligro de ocho kilómetros a la redonda e instaron a los habitantes a evacuar el lugar de forma inmediata. Sin embargo, esto no evitó que algunos arriesgados permanezcan en la zona y lograran capturar imágenes y videos del fenómeno que se veía a mucha distancia en el cielo. Desde la Agencia de Geología de Indonesia informaron que "siguen de cerca la situación". La altitud de las cenizas ya alcanzó el nivel de la tropósfera, es decir, la capa atmosférica por donde se desplazan los aviones y pueden verse a una distancia de entre 90 kilómetros y 150 kilómetros de la montaña.La erupción del Lewotobi Laki Laki en fotos y videosLa erupción desde los pueblos cercanosEl volcán Lewotobi (en indonesio, Gunung Lewotobi) es un volcán situado en la parte sureste de la isla, y se compone de los estratovolcanes Laki Laki Lewotobi (el que está en actividad ahora), que tiene con 1584 metros de altitud, y el Lewotobi Perempuan, con 1703 metros de altitud, y cuya erupción dejó varios muertos en 2024. En este caso, las autoridades no reportaron víctimas.La erupción del volcán LewotobiLas autoridades locales advirtieron a los residentes que estuvieran atentos a las lluvias intensas que podrían desencadenar flujos de lava en los ríos que se originan en el volcán.

Fuente: La Nación
17/06/2025 11:36

Alerta por el volcán Lewotobi Laki Laki: impactante erupción con cenizas de 10.000 metros de altura

En la región centro de Indonesia se vivieron este martes imágenes impactantes: el volcán Lewotobi Laki Laki entró en erupción y formó una columna de cenizas de 10.000 metros de alto. El fenómeno natural obligó a las autoridades a evacuar los centros urbanos comprendidos en ocho kilómetros a la redonda. Impresionante erupcion del volcan Lewotobi Laki-LakiEl dramático evento fue confirmado por el oficial del puesto de observación de volcanes y desde la Agencia de Geología de Indonesia siguen de cerca la situación. La altitud de las cenizas, que alcanzaron el nivel de la troposfera -capa atmosférica por donde se desplazan los aviones-, mantiene en alerta a la población. El Lewotobi Laki Laki se suma a la lista de volcanes en actividad que tuvieron repercusión mundial como el Kilauea y el Volcán de Fuego.

Fuente: Clarín
17/06/2025 09:36

Un satélite de la NASA captó un volcán gigante en Marte en medio de las nubes

El satélite Odyssey de la NASA capturó el enorme volcán cuando su punta asomó por encima de las nubes matinales.El volcán está en el Monte Arsia que tiene una altura de 20 kilómetros.

Fuente: Infobae
16/06/2025 17:45

Volcán de Colima: se mantiene alerta por desgasificación pasiva este 16 de junio

El coloso es uno de los más peligrosos en el país, por este motivo es observado continuamente por las autoridades

Fuente: Infobae
15/06/2025 10:45

Volcán de Fuego: reporte de su actividad y alerta de riesgo este 15 de junio

La Conred de la INSIVUMEH juega un papel crucial en el monitoreo y la emisión de alertas tempranas frente a la actividad volcánica en Guatemala

Fuente: Infobae
14/06/2025 10:45

Volcán de Fuego, Santiaguito y Pacaya: informe de alerta y actividad en las últimas horas

Hay discrepancias en cuanto al número exacto de volcanes que existen en Guatemala, pues el IGN reconoce 32 y la Federación Nacional de Andinismo 37

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:45

Volcán de Colima: se mantiene alerta por desgasificación pasiva este 13 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional publica todos los días el reporte de la actividad volcánica en el coloso del oeste mexicano

Fuente: Infobae
13/06/2025 11:09

Volcán de Fuego, Santiaguito y Pacaya en Guatemala: informe de alerta y actividad más reciente

El volcán de Fuego es el más activo de Centroamérica y ha experimentado erupciones violentas a lo largo de su historia

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:45

Monitoreo en el Volcán de Colima tras la declaración de desgasificación pasiva

El Servicio Meteorológico Nacional publica todos los días el reporte de la actividad volcánica del coloso ubicado en el oeste mexicano

Fuente: Infobae
11/06/2025 11:03

Volcán de Fuego en Guatemala: reporte de su actividad y alerta de riesgo este 11 de junio

Las autoridades guatemaltecas recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones en caso de incremento en la actividad volcánica

Fuente: La Nación
11/06/2025 11:00

Alerta por el volcán Kilauea: volvió a entrar en erupción y hay temor por las cataratas de lava

Tras días de relativa calma, el volcán Kilauea, el coloso más activo de los cinco que conforman la isla de Hawaii, registró este miércoles a la madrugada movimientos telúricos con fuertes temblores, ruidos y emisiones de fuego.Volcan HawaiiLN+ reprodujo imágenes de las "cataratas de lava" que monitorean las autoridades.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:00

Caminata por el volcán Tetlalmanche en CDMX: fecha, hora y todo lo que debes saber

A lo largo de esta actividad, los asistentes explorarán senderos y conocerán la flora y fauna del lugar

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:43

NASA capta impresionante imagen de un volcán gigante en Marte: dobla en altura al mayor de la Tierra

La nave Mars Odyssey capturó una imagen del Arsia Mons, un coloso volcánico que supera al Mauna Loa, mostrando detalles únicos de su interacción con la atmósfera y las nubes del planeta rojo

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:45

Actividad del Volcán de Fuego de Colima: el reporte del 10 de junio

El coloso es un estratovolcán que forma parte de un complejo volcánico junto al Nevado de Colima, en la zona limítrofe con Jalisco

Fuente: Infobae
08/06/2025 10:46

Volcán de Fuego hoy 8 de junio: registro actual sobre su actividad

Las autoridades guatemaltecas recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones en caso de incremento en la actividad volcánica

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:29

Realizan transmisión en vivo de la inminente erupción de un volcán submarino en el Pacífico

Durante los últimos seis meses, el volcán Axial Seamount ha mostrado un crecimiento sostenido en su estructura, acompañado por cientos de sismos

Fuente: Infobae
07/06/2025 10:45

Volcán de Fuego hoy 7 de junio EN VIVO: el reporte completo sobre su actividad

La Conred de la INSIVUMEH juega un papel crucial en el monitoreo y la emisión de alertas tempranas frente a la actividad volcánica en Guatemala

Fuente: Infobae
06/06/2025 17:45

Alerta: actividad en el Volcán de Fuego de Colima hoy 6 de junio

El SMN actualiza todos los días el reporte de actividad volcánica de una de las estructuras geológicas activas en México

Fuente: Infobae
06/06/2025 11:24

Reporte del volcán de Fuego de Guatemala tras desalojo de comunidades cercanas por erupción

Se recomienda a los habitantes de las comunidades aledañas a mantenerse informados constantemente sobre la actividad volcánica de los colosos guatemaltecos

Fuente: La Nación
06/06/2025 11:18

Alarma en Hawaii: impactantes imágenes del volcán Kilauea con fuentes de lava de más de 300 metros de altura

El volcán Kilauea, ubicado en Hawaii, entró en una nueva erupción el jueves por la noche y generó fuentes de lava en el cráter Halema'uma', que han llegado hasta los 306 metros de altura.Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, la columna eruptiva alcanzó al menos 5000 metros sobre el nivel del suelo.VAsimismo, estimó emisiones de dióxido de azufre superiores a 50 000-75 000 toneladas diarias. En ese sentido, explicó que los altos niveles de gas volcánico -principalmente vapor de agua , dióxido de carbono y dióxido de azufre- constituyen el principal riesgo para los residentes de los alrededores porque pueden causar problemas respiratorios.Asimismo, detalló que "persisten otros peligros significativos en torno a la caldera del Kilauea, como la inestabilidad de la pared del cráter HalemaÊ»umaÊ»u, el agrietamiento del terreno y los desprendimientos de rocas, que pueden verse agravados por los terremotos en la zona cerrada al publico".El Observatorio Volcánico de Hawaii continúa monitoreando de cerca a Kilauea y mantiene contacto con el Parque Nacional de los Volcanes de Hawaii y la Agencia de Defensa Civil del Condado de Hawaii sobre peligros eruptivos.Volcanes activos en todo el mundoEsta semana se registraron procesos eruptivos en los volcanes más vigilados del mundo. El Volcán de Fuego, uno de los más vigilados a nivel mundial, ubicado en Guatemala, cerca de la ciudad antigua, volvió a mostrar signos de intensa actividad el miércoles por la tarde. Experimentó frecuentes explosiones eruptivas cada quince o veinte minutos.Además, el volcán Etna de Sicilia, el más alto dentro de los activos de Europa, expulsó el lunes una inesperada nube de ceniza y gas que se extendió rápidamente por los vientos tras el desplome de su cráter sureste. En ese contexto, expertos no descartaron otros colapsos y temieron nuevas explosiones.

Fuente: Infobae
05/06/2025 18:03

Desgasificación pasiva en el Volcán de Colima: monitoreo constante

Además de ser considerado como el coloso más peligroso de México, forma parte de una Reserva Natural con miradores y zonas para acampar

Fuente: La Nación
05/06/2025 10:18

Alerta por el Volcán de Fuego: crece el temor por las intensas explosiones cada 15 minutos

El Volcán de Fuego, uno de los más vigilados a nivel mundial, ubicado en Guatemala, cerca de la ciudad antigua, volvió a mostrar signos de intensa actividad el miércoles por la tarde.LN+ mostró las imágenes del comportamiento explosivo del coloso. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el volcán mostró un cambio hacia una "fase más efusiva", con frecuentes explosiones eruptivas cada quince o veinte minutos.Volcan de fuegoConstantes avalanchas El reporte científico indicó que los estallidos volcánicos generan sonidos similares a una locomotora de tren o turbina de un avión. Además, destacó el registro de constantes avalanchas y flujos de lava visible por Barranca Seca - Santa Teresa con una longitud de 600 metros.Asimismo, el instituto señaló que el volcán expulsó una enorme columna de humo de ceniza y gas, que se elevó a 4800 kilómetros de altura sobre el nivel del mar.Postal similar Según informó LN+, el Volcán de Fuego entró en una nueva erupción similar a la de su vecino Acatenango, que en marzo obligó a realizar evacuaciones repentinas.En el pasado las explosiones del coloso, rodeado de vida, causaron víctimas fatales, provocando numerosos desplazamientos, y las columnas de humo y cenizas generaron problemas en la capital del país.

Fuente: Infobae
04/06/2025 11:18

Actividad volcánica en Guatemala: monitoreo del volcán de Fuego en las últimas horas

Las autoridades guatemaltecas recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones en caso de incremento en la actividad volcánica

Fuente: Infobae
03/06/2025 18:59

Actividad constante en el Volcán de Fuego de Colima hoy, 3 de junio: cielo nublado afecta visibilidad

Este coloso es uno de los más activos de México y ha tenido erupciones frecuentes a lo largo de su historia

Fuente: La Nación
03/06/2025 11:18

Alerta por el volcán Etna: temen nuevas explosiones tras el desplome de su cráter

El monte Etna, el volcán activo más alto de Europa, ubicado en la isla de Sicilia, volvió a entrar en erupción en las últimas horas y expulsó una enorme nube de ceniza y gas que se extendió rápidamente por los vientos tras el desplome de su cráter sureste. En ese contexto, expertos no descartan otros colapsos y temen nuevas explosiones. La repentina explosión sorprendió el lunes a los turistas que se encontraban de visita en el lugar. Las imágenes de la actividad volcánica, que difundió LN+, mostraron el momento en que los visitantes que se encontraban escalando el Monte Etna o en las cercanías escaparon corriendo de la colosal y densa nube gris.EtnaVarias personas fueron evacuadas de manera rápida tras el inicio de la actividad volcánica. Aun así, algunos se tomaron unos segundos para tomar fotos y videos del impactante momento.El evento ocurrió justo en un día feriado en ese país -el día de la república-, cuando miles de personas aprovecharon para hacer actividades al aire libre.Enorme erupción Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) la última erupción es una de las más significativas desde 2021. Las cenizas han alcanzado más de 6000 metros de altura.El estampido fue tan fuerte que se oyó en Catania, situada a más de 30 kilómetros de allí. Al mismo tiempo, la actividad explosiva del cráter sureste se transformó en una fuente de lava. El tremor volcánico ha alcanzado valores muy altos. Según informaron las agencias ANSA y AFP, el INGV prevé que las nubes eruptivas producidas por la actividad en curso se dispersarán en dirección sur-suroeste. El instituto continúa con la vigilancia en tiempo real de la evolución del fenómeno y emitió una alerta naranja. Hasta el momento, las estaciones de monitoreo solo han registrado una deformación limitada del terreno, con 25 nanodeformaciones en la estación DRUV.Sin embargo, los especialistas no descartan la posibilidad de nuevos colapsos o variaciones en la intensidad explosiva.

Fuente: Perfil
03/06/2025 04:18

Impactantes imágenes de la erupción del Etna, el volcán activo que generó alerta en Sicilia

Los expertos advirtieron que la actividad de erupción del mayor volcán activo de la placa europea puede continuar durante varias semanas. Leer más

Fuente: Infobae
02/06/2025 18:43

Volcán de Colima: alerta por desgasificación pasiva este 2 de junio

El coloso es un estratovolcán que forma parte de un complejo volcánico junto al Nevado de Colima, en la zona limítrofe con Jalisco

Fuente: La Nación
02/06/2025 18:18

Dónde queda el volcán Etna, que entró en erupción

El volcán Etna, volvió a despertar. Su reciente erupción captó la atención mundial y muchos se preguntan dónde se encuentra exactamente este volcán y cómo afecta a las poblaciones cercanas. ¿Dónde está ubicado el volcán Etna?El Etna se alza majestuosamente en la costa este de Sicilia, Italia. Esta isla, ubicada al sur del país, es conocida por su rica historia, su cultura vibrante y, por supuesto, por ser el hogar de este imponente volcán. Más precisamente, el Etna domina el paisaje cerca de la ciudad de Catania, una de las principales urbes de Sicilia.¿Por qué es importante el volcán Etna?El Etna no es solo una montaña imponente, sino el volcán activo más alto de la placa Euroasiática y la montaña más alta de Italia al sur de los Alpes. Su importancia se manifiesta en varios aspectos clave. Principalmente, su intensa actividad volcánica, que lo convierte en uno de los volcanes más temibles del mundo. Atrae tanto a científicos como a turistas, a pesar de los riesgos inherentes. Por otro lado, su vasta extensión geográfica, cubriendo un área de 1190 km2 con una circunferencia basal de 140 kilómetros, lo consolida como un elemento dominante en el paisaje siciliano. Además, su atractivo turístico atrae a miles de visitantes cada año, fascinados por la oportunidad de presenciar su actividad volcánica y disfrutar de los paisajes únicos que crea.¿Qué ocurrió durante la reciente erupción?Este lunes 2 de junio de 2025, el volcán experimentó una intensa actividad eruptiva que incluyó el desplome de una parte del cráter, específicamente en el sector sureste, según informó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), lo que generó un flujo volcánico. Además, una enorme nube gris compuesta de ceniza y gas se elevó sobre el volcán, y alcanzó una altura estimada de 6,5 kilómetros.¿Cómo afectó la erupción a los residentes y turistas?La erupción del Etna generó preocupación entre los residentes y turistas que se encontraban en la zona. Muchos fueron evacuados rápidamente, aunque algunos se detuvieron a capturar imágenes del impresionante evento. A pesar de la alerta, el impacto en el tráfico aéreo fue limitado debido a la dirección del viento, que no desplazó la nube de ceniza hacia Catania.¿Cuál es el estado actual del Volcán Etna?El INGV continúa monitoreando la actividad del Etna en tiempo real y emitió una alerta naranja. Aunque se han registrado deformaciones limitadas del terreno, los especialistas no descartan la posibilidad de nuevos colapsos o variaciones en la intensidad explosiva. Se prevé que las nubes eruptivas se dispersen en dirección sur-suroeste. La situación sigue siendo vigilada de cerca para garantizar la seguridad de la población y el tráfico aéreo.

Fuente: Clarín
02/06/2025 15:00

El volcán Etna entró en erupción: arrojó una enorme nube de cenizas, rocas y gases y hubo alerta máxima en Sicilia

El volcán activo más alto de Europa tuvo una fuerte actividad este lunes.El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia indicó que la parte del cráter sureste colapsó.

Fuente: La Nación
02/06/2025 12:00

Alerta por el volcán Etna: se derrumbó parte del cráter y los turistas corrieron para evacuar

ROMA.- El monte Etna, el volcán activo más alto de Europa, expulsó este lunes una enorme nube de ceniza y gas, después de que una parte de su cráter se desplomara, reportaron las autoridades italianas, justo en un día feriado en ese país -el día de la república-, cuando miles de personas aprovecharon para hacer actividades al aire libre.Una gran nube gris se elevó sobre este volcán ubicado en la isla de Sicilia a partir de las 11.24 hora local (6.24 en la Argentina), informó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV).EhbBvRunibArJUNQLas imágenes de las cámaras de vigilancia mostraron un flujo volcánico que probablemente se produjo por "el desplome de material del flanco norte del cráter sureste" del monte, indicó el Instituto.Las observaciones preliminares muestran que el material caliente no parece haber sobrepasado el borde del Valle del Leone.Al mismo tiempo, la actividad explosiva del cráter sureste se ha transformado en una fuente de lava. El tremor volcánico ha alcanzado valores muy altos. El centroide de las fuentes se encuentra en la zona del cráter sureste, detalla el informe de los expertos.Mount Etna has erupted. But let's ban wood burning stoves and reduce the number of cows because they burp.pic.twitter.com/xbAYVw7kpV— James Melville ð??? (@JamesMelville) June 2, 2025En ese contexto, los residentes y turistas que se encontraban escalando el Monte Etna o en las cercanías, en la costa este de Sicilia, se vieron alertados y comenzaron a alejarse. Varias personas fueron evacuadas de manera rápida tras el inicio de la actividad volcánica. Aun así, la mayoría se tomó unos segundos para tomar fotos y videos del impactante momento. En algunas de esas imágenes, se veían turistas corriendo.Alerta rojaSe estima que la nube volcánica se eleve 6,5 kilómetros y se emitió una alerta roja para las autoridades aeronáuticas, aunque el aeropuerto de Catania, en la isla, sigue operativo. De todas maneras, el impacto en el tráfico aéreo no está tan relacionado con la altura de la nube volcánica, sino con la dirección de los vientos. Actualmente, el día despejado y sin viento no desplaza la nube hacia Catania, por lo que la actividad eruptiva no tiene consecuencias para los vuelos.El INGV continúa con la vigilancia en tiempo real de la evolución del fenómeno y emitió una alerta naranja. Hasta el momento, las estaciones de monitoreo solo han registrado una deformación limitada del terreno, con 25 nanodeformaciones en la estación DRUV.Sin embargo, los especialistas no descartan la posibilidad de nuevos colapsos o variaciones en la intensidad explosiva.El INGV prevé que las nubes eruptivas producidas por la actividad en curso se dispersarán en dirección sur-suroeste. El Etna es un volcán activo en la costa este de Sicilia, en el territorio de la ciudad metropolitana de Catania, Italia. Tiene alrededor de 3357 metros de altura, aunque esta varía debido a las constantes erupciones.Es el volcán activo con mayor altura de la placa Euroasiática, el primero en referencia a la Europa geográfica y la montaña más alta de Italia, al sur de los Alpes. El Etna cubre un área de 1190 km2, con una circunferencia basal de 140 kilómetros. Agencias ANSA y AFP

Fuente: Infobae
02/06/2025 11:13

La impresionante erupción del volcán Etna en Italia: una columna de humo negro se eleva cinco kilómetros

Esta situación, si bien no es nueva para los vecinos, ha generado preocupación por el posible impacto en el tráfico aéreo del aeropuerto de Catania

Fuente: Infobae
01/06/2025 17:45

Monitoreo en el Volcán de Colima tras la declaración de desgasificación pasiva

El imponente estratovolcán forma parte de un complejo volcánico junto al Nevado de Colima

Fuente: Infobae
31/05/2025 17:45

Continúa la vigilancia: Volcán de Colima bajo alerta por desgasificación pasiva

Además de ser considerado como el coloso más peligroso de México, forma parte de una Reserva Natural con miradores y zonas para acampar

Fuente: Infobae
28/05/2025 19:19

Alerta por desgasificación pasiva: actividad del Volcán de Fuego de Colima hoy, 28 de mayo

El coloso, también conocido como el Volcán de Fuego de Colima, está activo y en vigilancia constante

Fuente: Infobae
27/05/2025 18:13

Activan Alerta Amarilla: Volcán de Colima bajo vigilancia hoy, 27 de mayo

Por ser uno de los volcanes más riesgosos del país, las autoridades lo monitorean de manera continua

Fuente: Infobae
24/05/2025 20:45

Popocatépetl hoy: volcán registró 34 exhalaciones este 24 de mayo

Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Fuente: Infobae
21/05/2025 19:02

Vigilancia por alerta amarilla: actividad del Volcán de Colima hoy, 21 de mayo

Además de ser considerado como el coloso más peligroso de México, forma parte de una Reserva Natural con miradores y zonas para acampar

Fuente: Infobae
21/05/2025 05:20

Rechazan una indemnización a un afectado por el volcán de La Palma que no pudo demostrar que una vivienda heredada fuera de su propiedad

Las coladas de lava sepultaron 1.219 hectáreas de terreno, destruyeron casi 3.000 construcciones y arrasaron cultivos, viviendas, infraestructuras viales e instalaciones de uso público

Fuente: Infobae
20/05/2025 21:21

Descubren una especie nunca antes registrada en el volcán Misti: es endémica de Arequipa y experta en el arte del camuflaje

Hallada a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar, Liolaemus misti es una especie endémica de Arequipa adaptada al paisaje rocoso y extremo del sur andino. Su descubrimiento ha sido publicado en una revista científica internacional

Fuente: Clarín
20/05/2025 10:00

Un volcán submarino frente a la costa de EE.UU. estaría a punto de entrar en erupción

Se encuentra a una profundidad de 1.400 metros por debajo del nivel del mar.La erupción podría ocurrir en cualquier momento entre ahora y finales de año.

Fuente: Infobae
19/05/2025 21:02

Volcán Popocatépetl reportó 13 exhalaciones este 19 de mayo

El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Fuente: Infobae
17/05/2025 21:38

Un volcán del sur de Perú podría generar electricidad para más de medio millón de hogares y brindar calefacción en las heladas

Según un nuevo estudio del Ingemmet en esta zona, se puede aprovechar la energía geotérmica de su subsuelo

Fuente: Infobae
17/05/2025 15:15

Popocatépetl hoy: volcán registró 25 exhalaciones este 17 de mayo

Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Fuente: Infobae
17/05/2025 11:00

Volcán de Fuego hoy 17 de mayo EN VIVO: el registro completo sobre su actividad

La Conred de la INSIVUMEH juega un papel crucial en el monitoreo y la emisión de alertas tempranas frente a la actividad volcánica en Guatemala

Fuente: Infobae
16/05/2025 11:17

Volcán de Fuego, Santiaguito y Pacaya: informe de alerta y actividad en las últimas horas

La Conred de la INSIVUMEH juega un papel crucial en el monitoreo y la emisión de alertas tempranas frente a la actividad volcánica en Guatemala

Fuente: Infobae
15/05/2025 10:18

Volcán de Fuego hoy en vivo: el informe completo sobre su actividad

Se recomienda a los habitantes de las comunidades aledañas a mantenerse informados constantemente sobre la actividad volcánica de los colosos guatemaltecos

Fuente: Clarín
13/05/2025 22:00

Cómo se llama el volcán más activo de México

Aunque México tiene más de 2000 volcanes, 14 de ellos son considerados activos. Y uno en particular es el más activo y peligroso. Y forma parte de una leyenda.

Fuente: Clarín
13/05/2025 16:36

Cuál es el volcán más hermoso del mundo

Los volcanes son muy temidos. Pero tienen una belleza muy particular.Kilimanjaro. Etna. Fuji. Vesubio. ¿Cuál es considerado el volcán más hermoso del mundo?

Fuente: Infobae
12/05/2025 11:17

Volcán de Fuego hoy en vivo: el informe completo sobre su actividad

El INSIVUMEH da un informe detallado diario sobre la situación actual de los volcanes guatemaltecos

Fuente: Infobae
10/05/2025 11:00

Volcán de Fuego, Santiaguito y Pacaya: informe de alerta y actividad más reciente

La Conred de la INSIVUMEH juega un papel crucial en el monitoreo y la emisión de alertas tempranas frente a la actividad volcánica en Guatemala

Fuente: La Nación
09/05/2025 19:18

Un volcán submarino está listo para hacer erupción frente a la costa oeste de Oregon: ¿cuáles son los riesgos?

Científicos alertaron sobre la posible erupción inminente de un volcán submarino frente a la costa oeste de Estados Unidos. En específico, los expertos identificaron señales similares a las percibidas en una explosión previa. ¿Cuáles son los riesgos?La alerta sobre la erupción de un volcán submarino frente a la costa oeste de EE.UU.Investigadores de la Iniciativa Regional de Observatorios Cableados de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU., perteneciente a la Universidad de Washington, advirtieron de que la erupción del volcán podría estar cerca. Esto se debe a que han notado un incremento en la frecuencia de los sismos en la zona ante el aumento del magma en el interior.El volcán se conoce como Axial Seamount y está ubicado a aproximadamente 1,5 kilómetros de profundidad en el agua, en un área cercana a la costa de Oregon. En específico, se encuentra en la dorsal de Juan de Fuca, rodeada por dos placas tectónicas que provocan una gran acumulación de presión bajo el agua.Según detallan los investigadores, el volcán presenta movimientos similares a los que ejecutó en la previa a su erupción en la primavera de 2015. Antes, había presentado explosiones en 2011 y 1988.La investigación de los científicos sobre el comportamiento del volcán frente a la costa de OregonEn 2013, los científicos instalaron un sismómetro en la cima del Axial Seamount, con el objetivo de recopilar datos en tiempo real de los movimientos del sistema. "La nueva red nos permitió ver con increíble detalle dónde se encuentran las fallas y cuáles estaban activas durante la erupción", explicó el autor principal del estudio, William Wilcock, en el informe de la Universidad de Washington.Asimismo, el investigador detalló que los riesgos se centran en que las averiguaciones previas revelaron que la roca de la caldera del volcán se desplazó a lo largo de las fallas previo a la explosión. "En las zonas que han entrado en erupción recientemente, la tensión se ha aliviado. Así que la grieta dejó de dirigirse hacia el sur y, luego, comenzó a dirigirse hacia el norte", apuntó.¿Qué riesgos representa la posible erupción inminente del volcán Axial Seamount?Las constantes alertas sobre este volcán han sembrado la preocupación sobre su posible erupción. Pero los investigadores han proporcionado más detalles acerca de los riesgos reales si este cráter culmina en una explosión este año. Los pronósticos situaban este suceso entre fines de 2024 y principios de 2025, por lo que se cree que esté cada vez más cerca.El estudio ha determinado en que la erupción de Axial Seamount no representa un riesgo clave para la población que se encuentra en la costa relativamente cercana de Estados Unidos a este punto geográfico. Sin embargo, dado que se trata de un volcán submarino, sí puede ser una amenaza para la vida marina.Según Wilcock, una explosión bajo el agua puede alterar el ecosistema de las especies que viven en las áreas próximas, debido a la liberación de gases y materiales volcánicos que pueden contaminar el agua.Mientras tanto, el monitoreo de la actividad de este volcán es una prioridad para el área. "Una de las ventajas que tenemos con los volcanes del fondo marino es que conocemos muy bien dónde se encuentra la cámara magmática", señala el experto.

Fuente: Infobae
08/05/2025 20:50

Un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción en cualquier momento, advierten científicos

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica, según observaciones recientes realizadas por expertos en oceanografía

Fuente: Clarín
07/05/2025 16:18

Cuál es el volcán más peligroso del mundo

Hay volcanes muy peligrosos que suelen despertarse y quemar lo que encuentran.Pero el más peligroso está en un Parque Nacional de Estados Unidos y los científicos le temen.

Fuente: Perfil
07/05/2025 11:36

Volcán PRO

La formalización del pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza suma un nuevo temblor al volcán del PRO. Hace más ruido adentro, entre la dirigencia, que afuera, donde las encuestas siguen reflejando que la mayoría del votante amarillo mutó a violeta. Leer más

Fuente: Infobae
07/05/2025 11:17

Volcán de Fuego: reporte de su actividad y alerta de peligro este día

La Conred de la INSIVUMEH juega un papel crucial en el monitoreo y la emisión de alertas tempranas frente a la actividad volcánica en Guatemala

Fuente: Infobae
06/05/2025 15:15

Popocatépetl hoy: volcán registró 17 emisiones este 6 de mayo

Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Fuente: Infobae
06/05/2025 04:15

El impresionante castillo español del siglo XII situado entre dos ríos y sobre el cráter de un volcán

La fortaleza cuenta con unas de las mejores vistas de Valencia y una arquitectura que refleja el paso de las distintas civilizaciones

Fuente: Infobae
05/05/2025 00:46

El volcán Kilauea en Hawái entra en erupción y emite inusuales patrones no registrados desde hace 40 años

El Observatorio de Volcanes informó que muestra explosiones de lava de hasta 90 metros de altura

Fuente: Infobae
01/05/2025 16:00

Popocatépetl hoy: volcán registró 11 exhalaciones este 1 de mayo

Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Fuente: La Nación
30/04/2025 14:18

Alarma en Italia: impresionantes imágenes sobre el volcán Etna, que entró otra vez en erupción

Una nueva actividad del volcán Etna, el más activo de Europa, puso en alerta este miércoles en Italia, luego de que el coloso entrara en erupción y expulsara lava y cenizas desde su cráter sureste. La situación comenzó a intensificarse a las 2.45 de la madrugada (hora europea), con múltiples fuentes de lava, numerosas explosiones y fuerte caída de material volcánico, por lo que las autoridades siguen el fenómeno muy de cerca. En ese sentido, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) precisó que la erupción del Etna no afectó la actividad aérea en el aeropuerto de Catania, en Sicilia, al sur de Italia. Además el organismo señaló que las nubes eruptivas generadas por la actividad volcánica se dispersarán hacia el sur-suroeste, lo que podría afectar otras áreas cercanas. De todas formas, no se espera que la situación empeore de forma inmediata. Esta nueva fase generó alarma entre los vecinos, pese a que en esa zona de Italia están acostumbrados a este tipo de episodios. Inclusive el martes 22 de abril el Etna había registrado actividad, aunque de menor intensidad.

Fuente: Clarín
30/04/2025 09:18

Alarma por una nueva erupción del volcán Etna en el sur de Italia

Es el volcán más activo del mundo. Esta vez, las explosiones de lava alcanzaron los 300 metros de altura.Pese a la erupción, no se suspendieron vuelos en la zona ni hubo evacuados.

Fuente: Infobae
27/04/2025 14:00

Volcán de Fuego hoy 27 de abril EN VIVO: el reporte completo sobre su actividad

La Conred mantiene vigilancia continua sobre la actividad eruptiva de los principales volcanes en Guatemala

Fuente: Infobae
24/04/2025 06:00

¿Nacerá un nuevo volcán en Michoacán? Esto es lo que se sabe del extraño brote de vapor cerca del Paricutín

La emisión de vapor y agua hirviendo en una huerta del ejido El Zapién, en el municipio de Uruapan, ha generado alarma entre los habitantes

Fuente: La Nación
23/04/2025 10:00

El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos

Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones. Bajo la superficie, se esconde el riesgo efervescente de una explosión descomunal. Una enorme erupción antigua creó esta isla griega de ensueño, dejando un enorme cráter y un borde en forma de herradura. Ahora, los científicos investigan por primera vez cuán peligrosa podría ser la próxima gran erupción. La BBC pasó un día a bordo del buque de investigación real británico Discovery buscando pistas.Hace apenas unas semanas, casi la mitad de los 11.000 habitantes de Santorini huyeron en busca de seguridad cuando la isla se paralizó debido a una serie de terremotos. Fue un duro recordatorio de que bajo los idílicos pueblos blancos salpicados de restaurantes de gyros (plato tradicional griego), jacuzzis en alquileres de Airbnb y viñedos sobre fértil suelo volcánico, dos placas tectónicas se hunden en la corteza terrestre.La profesora Isobel Yeo, experta en volcanes submarinos de alta peligrosidad del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, lidera la misión. Alrededor de dos tercios de los volcanes del mundo están bajo el agua, pero apenas se los vigila. "Es un poco como 'ojos que no ven, corazón que no siente' en cuanto a comprender su peligrosidad, en comparación con otros más famosos como el Vesubio", dice en la cubierta de barco, mientras observamos a dos ingenieros bajar por un costado un robot del tamaño de un coche.Este trabajo, realizado poco después de los terremotos, ayudará a los científicos a comprender qué tipo de actividad sísmica podría indicar que una erupción volcánica es inminente."Son capaces de erupciones realmente grandes y destructivas", afirma. "Nos adormece una falsa sensación de seguridad si estamos acostumbrados a pequeñas erupciones y a que el volcán actúe como si no pasara nada. Damos por sentado que la próxima será igual, pero puede que no", añade.La erupción del Hunga Tunga en 2022 en el Pacífico produjo la mayor explosión submarina jamás registrada y creó un tsunami en el Atlántico con ondas de choque que se sintieron en el Reino Unido. Algunas islas de Tonga, cerca del volcán, quedaron tan devastadas que sus habitantes nunca han regresado.Bajo nuestros pies, en el barco, a 300 metros de profundidad, se encuentran respiraderos calientes y burbujeantes. Estas grietas en la Tierra convierten el lecho marino en un mundo naranja brillante de rocas salientes y nubes de gas. "Sabemos más sobre la superficie de algunos planetas que sobre lo que hay ahí abajo", dice Isobel.El robot desciende al lecho marino para recolectar fluidos, gases y desprender fragmentos de roca. Esos respiraderos son hidrotermales, lo que significa que el agua caliente brota de las grietas que a menudo se forman cerca de volcanes. Por eso Isobel y 22 científicos de todo el mundo estarán en esta nave durante un mes.Hasta ahora, nadie pudo determinar si un volcán se vuelve más o menos explosivo cuando el agua de mar de estos respiraderos se mezcla con el magma. "Estamos intentando cartografiar el sistema hidrotermal", explica Isobel. No es como hacer un mapa en tierra. "Tenemos que mirar dentro de la Tierra", dice.El Discovery está investigando la caldera de Santorini y navega hacia el Kolombo, el otro gran volcán de la zona, a unos 7 km al noreste de la isla. No se espera que ambos volcanes entren en erupción de forma inminente, pero es solo cuestión de tiempo.La expedición generará conjuntos de datos y mapas de riesgos geológicos para la Agencia de Protección Civil de Grecia, explica la profesora Paraskevi Nomikou, miembro del grupo de emergencias del gobierno que se reunió a diario durante la crisis del terremoto.Ella es de Santorini y creció escuchando a su abuelo hablar de terremotos y erupciones pasadas. El volcán la inspiró a convertirse en geóloga. "Esta investigación es muy importante porque informará a la población local sobre la actividad de los volcanes y permitirá mapear la zona a la que se prohibirá el acceso durante una erupción", afirma. Nomikou añade que este trabajo revelará qué partes del lecho marino de Santorini son las más peligrosas.Estas misiones son increíblemente costosas, por lo que Isobel se dedica a realizar experimentos día y noche mientras los científicos trabajan en turnos de 12 horas. John Jamieson, profesor de la Universidad Memorial de Terranova en Canadá, nos muestra rocas volcánicas extraídas de los respiradores. "No recojan esa", advierte. "Está llena de arsénico". Señalando otra que parece un merengue negro y naranja con polvo dorado, explica: "Es un verdadero misterio; ni siquiera sabemos de qué está hecha".Estas rocas revelan la historia del fluido, la temperatura y el material dentro del volcán. "Este es un entorno geológico diferente a la mayoría; es realmente emocionante", señala. Pero, el corazón de la misión es un oscuro contenedor de carga en cubierta donde cuatro personas observan pantallas montadas en la pared.Usando una palanca como las de las consolas de videojuegos, dos ingenieros manejan el robot submarino. Isobel y Paraskevi intercambian teorías sobre el contenido de un charco de fluido que el robot encontró. Registraron terremotos muy pequeños alrededor del volcán, causados por el fluido que se mueve a través del sistema y causa fracturas.Isobel nos reproduce una grabación de audio de las fracturas reverberando. Suena como un bajo en una discoteca que sube y baja de volumen. Al pulsar un campo electromagnético en la tierra identifican cómo se mueve el fluido a través de las rocas. Esto crea un mapa en 3D que muestra cómo el sistema hidrotermal está conectado a la cámara magmática del volcán, donde se genera una erupción."Hacemos ciencia para la gente, no para los científicos. Estamos aquí para que la gente se sienta segura", afirma Paraskevi. La reciente crisis sísmica en Santorini puso de manifiesto la exposición de los residentes de la isla a las amenazas sísmicas y su dependencia del turismo.De vuelta en tierra firme, la fotógrafa Eva Rendl me recibe en su lugar favorito para sesiones de fotos de bodas. Cuando se produjo el llamado enjambre de terremotos en febrero, abandonó la isla con su hija. "Fue realmente aterrador, ya que la situación se volvió cada vez más intensa", dice. Ya regresó, pero el negocio bajó. "La gente canceló reservas. Normalmente, empiezo las sesiones en abril, pero ahora mi primer trabajo no será hasta mayo", señala Eva.En la plaza principal de Oia, la localidad más exclusiva de Santorini, la turista británico-canadiense Janet nos cuenta que seis de su grupo de diez personas cancelaron sus vacaciones. Cree que una información científica más precisa sobre la probabilidad de terremotos y volcanes ayudaría a otros a sentirse más seguros al visitar el lugar. "Recibo las alertas de Google, las alertas de los científicos, y eso me ayuda a sentirme segura".Pero, Santorini siempre será un destino de ensueño. En Imerovigli, vemos a dos personas subiendo a los tejados curvos para conseguir la foto perfecta. La pareja, casada hace solo 15 minutos, viajó desde Letonia y no se dejó intimidar por los riesgos submarinos de la isla. "En realidad, queríamos casarnos junto a un volcán", dice Tom, con su esposa Kristina a su lado.*Por Georgina Rannard

Fuente: Infobae
21/04/2025 11:19

Dos sentencias reconocen valores superiores de viviendas afectadas por volcán de La Palma

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias falla a favor de afectados por la erupción del volcán Tajogaite, reconociendo valores de vivienda superiores a los tasados por el Consorcio de Compensación de Seguros




© 2017 - EsPrimicia.com