vivos

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:09

SENASA actualiza normativa para transporte de animales vivos y refuerza control logístico nacional

El organismo dispuso un sistema nacional de playas de lavado y desinfección, con registro digital y certificados unificados, que busca reforzar la trazabilidad, la bioseguridad y la eficiencia

Fuente: Infobae
22/10/2025 05:59

La expansión de la dermatosis obliga a suspender las exportaciones de animales vivos: 17 focos detectados en Cataluña

Esta enfermedad tiene consecuencias "muy graves" en la producción animal, como ha destacado el ministro de Agricultura Luis Planas

Fuente: La Nación
21/10/2025 13:18

El día que volvieron los últimos rehenes vivos a Israel

Fuente: Clarín
21/10/2025 09:36

José Eduardo Abadi, médico psiquiatra y psicoanalista: "El ejercicio de amar justifica que estemos vivos"

En su nuevo libro, La curiosidad al diván (Planeta), revisita momentos de su vida y los vuelve a mirar desde el presente.En entrevista con Clarín, habla de la nostalgia, los vínculos, la muerte, la soledad y la necesidad de ser alojados en la memoria amorosa del otro.

Fuente: La Nación
14/10/2025 18:36

Cambios en Radio 10, los Dinosaurios Vivos y Continental vuelve al campo

Desde hace seis meses, todos los sábados de 9 a 11, los periodistas Carlos Ulanovsky y Hugo Paredero hacen un programa como los de antes: sin algoritmos, sin alertas de último momento, pero con ritmo radial y mucho amor por la radio. En Dos Dinosaurios Vivos que se emite por Radio Provincia AM 1270 se le da lugar al arte, los artistas, actores, directores, escritores, guionistas, ilustradores, humoristas, y cantantes. En los últimos meses Claudia Piñeiro, Arturo Puig, Gustavo Garzón, Renata Schussheim, Piero, Hernán Casciari, Norma Argentina, María Marull, Sebastián Blutrach, Dolores Solá, Fabián Vena, y Ana María Picchio, entre otros, pasaron por el aire de la AM de la provincia de Buenos Aires, que en capital federal se emite desde Casa de la Provincia de Buenos Aires en el barrio de San Nicolás. Entre las secciones se destacan la de Paredero en el papel del Payador Perecedero, donde recita sus payadas y juega con los oyentes al Párrafus Interruptus. Otra es la de Carlos Ulanovsky, que es fechitista (locura por las fechas), deletrea la palabrasauria de la semana y le pone punto final a El Informecito. Continental y un acuerdo para potenciar la cobertura agropecuaria Hace unos días Radio Continental (AM 590) firmó una alianza estratégica con Chacra TV y Bragado TV con el objetivo de potenciar sus segmentos dedicados al campo y ofrecer una cobertura informativa más completa y actualizada para los productores agropecuarios de nuestro país. El acuerdo fue suscripto por Gisela Marziotta, coordinadora de Medios del Grupo Octubre (Continental desde febrero de este año pertenece al Grupo Octubre), y Ramón Bartolomé, CEO de los medios agropecuarios Chacra. La iniciativa une a tres referentes del ámbito informativo: la radio de mayor alcance nacional, el canal rural de la ciudad de Bragado y la histórica Revista Chacra, pionera en comunicación agropecuaria y hoy consolidada como la primera señal de noticias del campo las 24 horas, especializada en gestión, mercados y tecnología. Cabe recordar que, los oyentes pueden seguir todas las novedades del sector agropecuario de lunes a viernes de 6 a 7 en Chacra Agro Continental, conducido por los periodistas Alejandro Cánepa y Carina Rodríguez, y los sábados de 6 a 10, en La Hora del Campo, además de los micros informativos que se emiten a lo largo de toda la programación diaria de la emisora. Con la llegada de Marcela Feudale, Radio 10 hace cambios en sus noches Tras el regreso de Juan di Natale los sábados con Fenómeno Barrial, de 12 a 14, y de Rosario Ayerdi con Alguien tiene que ceder, los domingos de 17 a 19, Radio 10 suma a Marcela Feudale a su programación diaria. La locutora, periodista y licenciada en historia conducirá, de lunes a jueves, desde el 3 de noviembre próximo, Feudalísima. El programa será un ciclo de actualidad y política, donde estará acompañada de Jorge Halperin, Valeria Delgado, Sebastián Fernández y Osvaldo Príncipi, entre otros. Con este cambio el ciclo 20- 15 que conduce Luciano Galende, de 20 a 22, junto a la locutora Florencia Ibañez pasará de 22 a 0. Aún se desconoce qué pasara con Fernando Alonso, que actualmente conduce el ciclo Radio 10 de Noche, de 22 a 0.

Fuente: La Nación
13/10/2025 14:00

"Todos los vivos han vuelto a casa": llantos, emoción y abrazos en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv

TEL AVIV.- Lágrimas, abrazos, gritos catárticos parecidos a los que se oyen en una cancha de fútbol cuando se gana el Mundial, emoción inmensa. Fue lo que se palpó desde temprano en la llamada "Plaza de los Rehenes", que se llenó como nunca para un momento que marcó un antes y un después en la historia de Israel: la liberación de los rehenes aún vivos en Gaza, algo que hizo resucitar la esperanza del fin de la guerra.Algunos sacaban afuera toda la angustia y lloraban abrazándose a familiares. Había personas de todas las edades, muchísimos chicos, bebes, ancianos, sacándose fotos y selfies mientras los locutores anunciaban, en dos tandas, que los chicos habían vuelto a casa.Muchos llevaban remeras amarillas y negras con la leyenda que hizo historia, "bring them home" (tráiganlos a casa), y que se oía en los cantos, aunque algunos ya tenían otras nuevas que celebraban que ellos, los rehenes, "ya habían vuelto a casa".Todos lloraban porque los rehenes no eran números, sino personas con nombre y apellido -todos varones y la mayoría muy jóvenes-, que en estos más de dos años se volvieron como hijos, hermanos, vecinos, primos, de la población. En la plaza todos sabían perfectamente quién era quién cuando iban gritando los nombres de quienes integraban las dos tandas liberadas. Todos sabían en detalle qué hacían, sus historias, sus amores, de qué equipo de fútbol eran hinchas.Por eso, en un clima muy fuerte, intenso, no extrañaba ver rostros desencajados, de personas de todas las edades, algunas con bebes en cochecito que cuando crezcan conocerán esta historia, que lloraban al comenzar a ver en las pantallas gigantes las imágenes de ellos ya adentro del centro militar de Reim, cerca de la frontera, o en la pantalla de celular de sus familiares. Algunos lloraban a mares, sin importar nada de que había 100.000 personas ahí, otros lo hacían en forma más discreta, reservada."Yo estuve acá, en esta plaza, cuando no había nada, desde el principio", dijo a LA NACION Ami Dror, uno de los organizadores de las protestas para traer a casa los que al principio fueron 251 rehenes."En los últimos años organicé esta plaza, pero también manifestaciones bloqueando autopistas, yendo a la casa de nuestro primer ministro y presidente, estuve protestando todos los días y es indescriptible lo que siento ahora", explicó Dror, con sus ojos celestes rojos por el llanto. "Esta es una victoria de la gente, del pueblo de Israel. Netanyahu hizo todo para no traer los rehenes a casa, pero lo logramos", celebró."Esto cierra un círculo, esto cierra una etapa, en Israel queremos paz y ahora, con la liberación de los rehenes, aunque aún faltan los muertos, sentimos alivio y queremos recuperarnos de todo esto que vivimos", dijo Lotem, psicóloga de 30 años, que como la mayoría estaba enfundada en una bandera israelí en cuyo centro saltaba a la vista una cinta amarilla, el color dominante de la plaza. "No trabajé hasta ahora con cautivos, pero sé que su salud mental va a estar muy dañada después de todo lo que vivieron", aseguró.Y se mostró, como muchos otros, enojada con la coalición de ultraderecha de Netanyahu: "El gobierno no le dio prioridad al retorno de los rehenes, es triste decirlo, pero esto que estamos viviendo hoy podría haber ocurrido mucho antes. Y no sé qué va a pasar ahora, hay mucha tensión política interna y un montón de cosas van a salir afuera, sólo ahora vamos a conocer las consecuencia reales que todo esto dejó en los israelíes y, también, en los palestinos, porque sabremos qué pasó en Gaza".Coincidió Eran, CEO de una startup nacido y criado en esta ciudad, que subrayó que él no sólo participó de todas las manifestaciones que hubo para que se negociara una liberación de los rehenes, sino que también de las masivas marchas que, antes del 7 de octubre, hubo aquí en contra de una cuestionada reforma judicial de Netanyahu. "Hace más de tres años que muchos acá estamos protestando y espero que ahora sea posible sacar a Netanyahu, aunque no es fácil", opinó.La mayoría, no obstante, coincidía que no era una jornada para hablar de política, tanto es así que cuando pasaron en las pantallas el discurso de Donald Trump ante la Knesset, que muchas veces elogió a su amigo "Bibi", no hubo abucheos, como en la manifestación del sábado."Es un momento de unidad y agradecimiento de que todos los vivos han vuelto a casa", dijo Ariel, que explicó que justamente por eso tampoco hubo abucheos ni silbidos cuando Trump propuso un indulto.En una jornada que quedará en el corazón y en los libros de historia de este país, que para muchos demostró que los milagros existen, cada vez que un helicóptero militar que llevaba a alguno de los rehenes revoloteaba sobre la Plaza que jamás dejará de llamarse "de los Rehenes", los aplausos nuevamente estallaban y todos agitaban banderas -de Israel y Estados Unidos-, saludando y agradeciendo. El emblemático reloj negro de la plaza, sin embargo, no se detuvo. Seguirá marcando los días, horas, minutos y segundos hasta que llegue el cuerpo del último rehén.

Fuente: Infobae
13/10/2025 09:04

Las fotos de la liberación de los 20 rehenes israelíes vivos tras el acuerdo con Hamas

Tras más de dos años de cautiverio, quienes permanecieron en manos del grupo terrorista regresaron a su país este lunes por la madrugada, como parte del acuerdo promovido por Estados Unidos para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza

Fuente: La Nación
13/10/2025 09:00

Hamas liberó a los 20 rehenes vivos que tuvo cautivos por 2 años; Milei viaja a Washington para ver a Trump

Después de 2 años de horror ya están en Israel todas las personas con vida que Hamas mantenía secuestradas en Gaza desde el ataque del 7 de octubre. Los 20 secuestrados que mantenía vivos el grupo terrorista fueron entregados en dos etapas. Luego de ser evaluados por las autoridades sanitarias, se espera que vuelvan a reunirse con sus familias. Entre los 20 secuestrados entregados con vida hay 3 argentinos: Eitan Horn, Ariel y David Cunio. Israel ya comenzó a liberar a los presos palestinos que estaban en cárceles israelíes como parte del acuerdo. Trump llegó al Israel y viaja a Egipto para sellar el fin de la guerra. El presidente de Estados Unidos fue ovacionado de pie en la Knéset, el parlamento israelí, por su papel para lograr la entrega de todos los rehenes que Hamas tenía en su poder. Se espera que Trump viaje luego a Sharm El Sheij, en Egipto, donde se llevará a cabo la firma del acuerdo de plan de paz para Gaza.El Nobel de Economía fue otorgado a tres expertos en crecimiento gracias a la innovación y a la destrucción creativa. Se trata de Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt. Recibieron el premio por sus investigaciones sobre el progreso tecnológico y la destrucción creativa como motores del desarrollo económico sostenido.Milei viaja a Washington para afianzar la alianza con Trump. El Presidente encabeza un nuevo viaje a Estados Unidos esta tarde, el decimotercero, para concretar una reunión con el mandatario estadounidense en la Casa Blanca mañana. El objetivo del encuentro es avanzar en los detalles del rescate financiero anunciado por el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.Leo Messi y un mensaje para la Sub 20. Después de que la albiceleste le ganó 2 a 0 a México por los cuartos de final del Mundial de Chile, Messi escribió en sus redes: "felicitaciones chicos por el pase a semis y felicitaciones Toto Silvetti por el gol". La Sub 20 enfrentará el miércoles a Colombia, con la intención de llegar a la final.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
11/10/2025 16:19

Familiares de guardianes del Inpec hacen plantón en La Picota para exigir al Gobierno medidas urgentes contra la violencia: "Queremos que lleguen vivos a casa"

Tras los recientes atentados que dejaron tres funcionarios muertos, familiares de guardianes del Inpec se manifestaron frente a la cárcel La Picota para exigir medidas de protección efectivas y rechazar la violencia contra el personal penitenciario

Fuente: Ámbito
10/10/2025 00:00

Vender Nucleoeléctrica: el peor negocio (para el país) o un buen trato (para vivos)

El resultado práctico no es fortalecer la seguridad de suministro ni la soberanía tecnológica, sino preparar la empresa para su enajenación parcial.

Fuente: Clarín
03/10/2025 18:36

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump y está dispuesto a liberar a los rehenes de Israel "vivos o muertos"

Es la respuesta del grupo terrorista al ultimátum que había puesto el presidente de Estados Unidos hasta el domingo.De los 251 rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, 48 permanecen en Gaza, incluidos 25 que estarían muertos.

Fuente: Página 12
02/10/2025 14:07

La secuela de "El regreso de los muertos vivos" ficha a Devon Sawa

Los secuela de "El regreso de los muertos vivos" promete respetar la esencia original. Steve Wolsh dirige a un elenco renovado con efectos modernos pero fieles al estilo clásico.

Fuente: Infobae
26/09/2025 15:42

Ayotzinapa, 11 años desaparecidos: "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", se repetirá en la marcha de hoy viernes 26 de septiembre

Hoy a las 16 horas se realizará una mega marcha que partirá del Ángel de la Independencia para llegar al Zócalo capitalino

Fuente: Clarín
23/09/2025 12:36

El "regreso de los muertos vivos" en Tucumán: un joven al que daban por fallecido apareció a los gritos en su funeral

El insólito caso, que hace acordar a la película "Esperando la carroza", ocurrió en la localidad tucumana de Villa Carmela.El cuerpo que estaban velando fue devuelto a la Policía, y recién este lunes pudo ser despedido por su familia real.

Fuente: Clarín
19/09/2025 20:18

"Interesante simplificación": actualizan el transporte de animales vivos y productos de origen animal y Sturzenegger explicó la medida

La Resolución Senasa 723/2025 incorporó vehículos "Bitren" y multiespecie, y creó el Programa de Certificación Sanitaria de Fabricación de Vehículos.

Fuente: La Nación
18/09/2025 01:36

"Estamos vivos": el balance de Gallardo después de una derrota con sensaciones encontradas

Fue claro y preciso Marcelo Gallardo en el balance de la derrota de River frente a Palmeiras por 2-1, en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. "Estamos vivos, la diferencia de un gol nos deja con vida", aceptó el DT del Millonario, que aceptó que en el primer tiempo su equipo fue claramente superado por los paulistas, como también lamentó no haber podido empatarlo en el final.Consultado sobre la línea de 3 que había mostrado el triunfo ante Estudiantes, y que decidió replicar frente a Palmeiras, Gallardo explicó: "Teníamos una clara idea de jugar el partido como lo que veníamos trabajando y probando. En el partido con Estudiantes nos sentimos bien, y había confianza. Ahora, con un equipo con una jerarquía diferente, nos costó hacer pie de entrada en esos duelos que Palmeiras ofrecía. Ellos estuvieron más rápidos y lúcidos que nosotros, y perdimos el control en ese inicio de partido"."A eso se suma el gol de pelota parada a los 5 minutos, que es algo impacta fuerte. Ellos son un equipo de mucha jerarquía que se impuso a partir del gol a favor, mostró mucha lucidez. En el segundo tiempo cambió la cosa, pero ya teníamos dos goles en contra. El equipo mostró cierta rebeldía, ellos se cansaron por el desarrollo del primer tiempo, y pudimos haberlo empatado al final. Esa es la sensación que nos queda dentro de lo que fue el desarrollo", consideró el DT del equipo de la banda roja.El Muñeco reconoció: "Teníamos pensado un trámite cerrado en el primer tiempo y luego, como se dio en el segundo, generando a nuestro favor. Pero eso cambió con los dos goles que sufrimos en el primer tiempo. El partido se dio a la inversa de lo que pensamos". "Cuando te hacen un gol como el de hoy, temprano, te molesta, y es un golpe psicológico importante contra un rival que te lo hace pagar. Ese partido que teníamos pensado se nos hizo cuesta arriba por esa desatención pero que también es mérito del rival, y no pudimos acomodarnos después de ese golpe, nos costó. Tuvimos que esperar al entretiempo. En estas series que son muy al límite hay que tratar que no pase, porque esos detalles pesan mucho", remarcó.De todos modos, el entrenador se mostró optimista. "Nos vamos con la expectativa que quedó al final. El gol de diferencia nos deja con vida. Era mucho más difícil ir a San Pablo con dos goles. El Palmeiras mostró respeto en el segundo tiempo. Hay diferencia de un gol, hay que corregir los errores... Un gol al inicio, una desconcentración, con (Gustavo) Gómez, que es un defensor que cabecea bien. Fallamos y nos encontramos con un gol en contra rápidamente".Luego contó porqué les pedía tranquilidad a sus jugadores en medio del mal trance de la primera mitad. "Cuando el impacto es duro, no te lo esperás, empiezan a aparecer desacoples por ese estado de nervios que genera recibir un gol en contra muy rápido. Sabíamos que no podíamos perder la calma porque si no la íbamos a pasar mal. No podíamos hipotecar la serie y salir con la lanza, había que calmarse, esperar a que terminara el primer tiempo, reflexionar y hacer modificaciones. Hubo muestra de rebeldía, Palmeiras se cansó, y estuvimos ahí de empatarlo. Si salíamos de ese estado de nervios por el golpe que nos impactó, después un gol podía cambiar la cosa, como se dio, aunque lamentablemente no se pudo empatar. La búsqueda estuvo, y de eso nos tenemos que agarrar para ir a Brasil y dar vuelta la serie".Por otro lado, Gallardo consideró que River no respetó en exceso a Palmeiras. "No fue una cuestión de respeto. En ese primer tiempo ellos fueron superiores. Todos los partidos son diferentes. Acá nos preparamos, estábamos cómodos, confiados y seguros de lo que podíamos generar, pero esto cambia porque a los 5 minutos te hacen un gol, tenés un golpe emocional fuerte, y cuando te querés acomodar, el rival juega mejor que vos. Eso fue que pasó, hay que felicitar al rival. Yo creo que hay que reconocer cuando el rival te supera, no hay que ocultarlo. El rival fue superior en la primera mitad, nosotros fuimos mejores en la segunda. En la primera mitad ellos nos hicieron dos goles, y nosotros no hicimos otros dos cuando fuimos superiores. Hay que corregir lo que se hizo mal e ir con esperanza para la revancha, con una versión más agresiva desde el juego, no desde la actitud, para poder dar vuelta la serie". El DT también habló de Juanfer Quintero, que le cambió la cara a River cuando entró, y la posibilidad de que sea titular en el desquite. "Juanfer venía en los últimos dos meses con algunas molestias, venía jugando momentos en otros partido después de estar con varios padecimientos. Recién ahora se encuentra un poco mejor, por eso entra en el segundo tiempo, cuando nos puede dar otra frescura futbolística. Ahora, si jugaba el primer tiempo, él también lo hubiera padecido como lo padeció el equipo, porque el rival fue superior a nosotros en ese partido físico".

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:20

'¡Vivos los desaparecidos!': familiares se manifiestan durante Grito de Independencia en Mazatlán

Familiares de víctimas interrumpieron la celebración en Mazatlán, portando fotografías y mensajes, para demandar atención a los más de seis mil desaparecidos en Sinaloa

Fuente: Perfil
12/09/2025 14:18

Alberto Fernández "corrió" a Milei con los perros y tuvo suerte en las redes: "por lo menos están vivos"

El ex mandatario busca aprovechar del mal momento del Gobierno para imponerse en una comparativa. Los perros siempre son un instrumento sensible. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:00

Peruana en Nepal pide ayuda en medio de protestas que dejaron en cenizas las instituciones del Estado: "Estamos vivos de milagro"

Stefanny Bedoya, una peruana residente en Barcelona, relata su experiencia al quedar atrapada en Nepal durante una ola de protestas violentas que dejó al menos 30 muertos

Fuente: Página 12
06/09/2025 19:18

En Junín, aún estamos vivos

Alrededor del fuego, realizaron el "nutran nutran", la acción de conversación, para intercambiar saberes ancestrales y reivindicar la lucha.

Fuente: Infobae
05/09/2025 20:38

Hospital Militar Central dio un nuevo reporte sobre los soldados incinerados vivos en Putumayo: esto se sabe

Los uniformados fueron trasladados desde Caquetá a Bogotá, donde reciben atención especializada

Fuente: Infobae
28/08/2025 06:06

Condenada por apropiación indebida una mujer que no quiso devolver el perro a su hermana, pese a que la ley ya les reconoce como "seres vivos con sensibilidad"

Aunque con la última reforma ya no entran dentro del concepto de "cosas muebles", los animales siguen siendo "apropiables y objeto de comercio"

Fuente: Perfil
27/08/2025 12:36

La diputada Rocío Bonacci sufrió un accidente en la ruta: "De milagro estamos vivos"

El padre de la diputada, que iba con ella en el auto oficial, dijo que se durmió el chofer. Leer más

Fuente: Infobae
27/08/2025 03:15

El infierno de los vivos

Droga, exclusión y esperanza en el conurbano bonaerense

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:20

Hallan insectos vivos y muertos y alimentos vencidos en programa para bebés Cuna Más

Una cucaracha en un recipiente de especias y bolsas térmicas sucias formaron parte de las observaciones en el informe de la Contraloría

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:23

Exjugador de Millonarios generó aseguró que Santa Fe recurrió a "trampas" para ganar la liga colombiana: "Hay que ser vivos"

El exdefensor afirmó que maniobras como perder tiempo, fingir faltas o buscar cualquier ventaja forman parte de la estrategia para consagrarse campeón, y que estas acciones, lejos de ser criticables, reflejan liderazgo y determinación en la cancha

Fuente: Perfil
18/08/2025 20:18

Necropolítica es tirar cuerpos vivos por el acantilado

"En la Argentina de hoy, las personas con discapacidad son desplazadas hacia ese umbral donde la vida se vuelve prescindible", dice el autor. Señala que el Estado que recorta pensiones, medicamentos, tratamientos de salud y reprime a quienes se atreven a pedir lo mínimo, abandona a los ciudadanos. Leer más

Fuente: Infobae
15/08/2025 14:14

En video quedó captura de hombre que tenía como mascota una boa constrictor, en Medellín: la alimentaba con conejos vivos

Las autoridades ambientales y la Policía del Valle de Aburrá incautaron el reptil, especie protegida, y trasladaron a un conejo a un centro de bienestar animal

Fuente: Infobae
13/08/2025 14:31

Un hombre compra unos cangrejos vivos en el Decathlon y los libera en la calle: una asociación de protección animal denuncia a la empresa

La ONG francesa PAZ acusa a la cadena en Córcega de vender animales vivos sin los permisos legales y en condiciones que considera de maltrato

Fuente: Ámbito
13/08/2025 12:35

Benjamín Netanyahu condicionó un alto el fuego en Gaza a la liberación de "todos los rehenes, vivos y muertos"

El plan anterior implicaba una liberación "parcial" de los rehenes vivos y una tregua inicial de 60 días. Mediadores regionales están articulando un nuevo marco de acuerdo.

Fuente: Infobae
09/08/2025 08:18

â??â??El rol de las inspecciones pesqueras en la conservación de los recursos vivos antárticos

Desde inspecciones en alta mar hasta sanciones por incumplimiento. Conversamos con el doctor Enrique Marschoff, ex representante argentino en la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Antárticos y exdirector del Instituto Antártico Argentino, sobre cómo se inspeccionan buques pesqueros para controlar su actividad en la Antártida

Fuente: Infobae
08/08/2025 15:11

"En el avión tratan a los animales como maletas, a veces es un milagro que lleguen vivos": un movimiento internacional reclama mejoras en el transporte aéreo de mascotas

En los últimos 18 años ha habido 365 muertes, 213 heridos y 54 animales perdidos en vuelos comerciales de Estados Unidos

Fuente: Infobae
08/08/2025 14:10

Emma Schols, la madre que sufrió quemaduras en el 93% de su cuerpo para salvar la vida de sus seis hijos: "¿Siguen vivos?"

Pasó dos meses en coma inducido, tres semanas conectada a un respirador y fue sometida a más de 20 cirugías

Fuente: Infobae
08/08/2025 03:00

Los últimos exguerrilleros antifranquistas vivos reivindican su lucha por la libertad

A sus cien y noventa y ocho años, Quico y Esperanza, los únicos supervivientes de la resistencia armada al franquismo, piden al Congreso que España les otorgue reconocimiento oficial por su papel en la historia del país

Fuente: Infobae
25/07/2025 14:19

ABC ilustrado de la biodiversidad del Perú: Un libro para conocer y querer a otros seres vivos a través del verso y el trazo

Las ilustraciones y versos del libro de Sheila Alvarado surgen de una investigación y de la colaboración con biólogos y especialistas que revisan la información científica y el realismo de los dibujos

Fuente: Infobae
21/07/2025 21:02

Investigación reveló que médicos intentaron extraer órganos mientras los donantes aún estaban vivos en EEUU

El reporte oficial expone prácticas que pusieron vidas en riesgo. Más de 70 procedimientos fueron frenados cuando los pacientes mostraron señales de recuperación, según investigadores

Fuente: Infobae
17/07/2025 16:17

Lluvia de críticas a Bad Bunny por usar animales vivos durante sus conciertos en Puerto Rico

El cantante está envuelto en una polémica por llevar como parte de sus shows en Puerto Rico a unas gallinas

Fuente: Infobae
27/06/2025 07:00

Capturan banda de tráfico de fauna silvestre y rescatan a miles de especímenes vivos

Funcionarios del Serfor identificaron especies en peligro de extinción incautadas durante operativos en Loreto y Lima donde también participaron quince fiscales y más de 300 policías especializados para desarticular una compleja red criminal

Fuente: Clarín
23/06/2025 21:00

Leonardo da Vinci tiene 6 parientes vivos: cómo los encontraron y de qué forma los descubrieron

Investigadores italianos reconstruyeron un árbol genealógico de más de 700 años.Seis hombres comparten el linaje masculino de Leonardo da Vinci.

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:32

Honduras envía primeros 125 bovinos vivos a México tras cumplir con el protocolo sanitario

Honduras logra exportar 125 bovinos vivos a México tras tres años de negociaciones, destacando mejoras en genética y sanidad, y abriendo oportunidades económicas para productores locales

Fuente: Página 12
05/06/2025 15:35

Eduardo Toniolli: "En este Gobierno hay vivos y terraplanistas"

Para el diputado de Unión por la Patria, es un "gran error" pensar que La Libertad Avanza es antiestatista. "Está en contra de la intervención del Estado cuando esa intervención favorece a las personas con discapacidad, a los jubilados y a los que no se pueden valer por sí mismos", sostuvo en la 750.

Fuente: Infobae
25/05/2025 11:58

"Quería enterrarnos vivos": un hombre montado en una excavadora persigue a unos policías y los intenta matar

El hombre y padre de familia apareció conduciendo una retroexcavadora. Embistió el coche de los gendarmes, tirándolo a una cuneta. Uno de los agentes solo tuvo tiempo de gritar: "¡Impacto!"

Fuente: La Nación
22/05/2025 01:00

Un cementerio para vivos

Tradicionalmente, muchos cementerios se ubican fuera de los límites de la ciudad. Una de las razones es que no ocupen espacios urbanos valiosos. A 15 minutos del centro de La Plata, en Tolosa, lindante con las vías del Ferrocarril Roca, se yergue un cementerio automotor que ocupa diez hectáreas.Allí se apilan hasta alcanzar muchas veces 25 metros de altura unos 4000 vehículos. La característica común, además de su condición de chocados, fundidos o con ciclo cumplido, es que están ploteados con logos de la policía bonaerense, a la que pertenecen. Antes de arribar a su morada final, donde podrían pasar meses o años, deben completar un periplo burocrático con expedientes que recorren numerosos despachos. De ese total, 1820 serán dados de baja; el resto no podrá ser compactado. En el acceso al predio funciona la Dirección de Automotores, encargada de tramitar el patentamiento y registro de los 0 km que se compran para que la fuerza patrulle los 135 municipios. Por mes, cada unidad recorre entre 10.000 y 14.000 kilómetros y su reparación en talleres propios es muy baja por falta de repuestos además de que puede llevar meses. Cada año, entre 800 y 1200 coches policiales se dejan en las calles, registrando una vida útil promedio de apenas 36 meses, otro ejemplo del derroche de recursos en el que incurre la provincia.En el primer trimestre de este año el distrito ya invirtió unos diez millones de dólares en adquisición de nuevas unidades, sin intenciones de intentar recuperar algo por tanta chatarra. En la compactación se pierde hasta un 70 por ciento del valor cuando es sabido que la venta de autopartes constituye un tan millonario como turbio negocio. El diputado provincial Luciano Bugallo (Coalición Cívica) denunció un presunto fraude en la compra directa de un lote de 12 vehículos por el que se habría pagado un precio unitario superior a los 56 millones, más del doble del valor de mercado.Los vecinos llevan años de quejas porque el cementerio de Tolosa es un foco de proliferación de roedores, de incubación de dengue y un inflamable peligro por la presencia de restos de nafta en los vehículos. También han solicitado que se realice una gran subasta con fines solidarios de lo acumulado.Todo lo que atente contra la operatividad de la fuerza promueve la proliferación del delito y la provincia está en llamas por más que los fondos del Régimen de Policías Comunales se hayan triplicado a partir de este mes. Los patrulleros que se acumulan en el cementerio provincial son recursos que no se utilizan para evitar que cientos de bonaerenses terminen tristemente en otros cementerios. Si el gobierno nacional le "robó" a la provincia un fondo destinado a la adquisición de patrulleros, equipamiento y mejora en salarios policiales, como afirma Kicillof, en lugar de despilfarrar los fondos locales debería usarlos para devolver a los vecinos algo de la tranquilidad perdida a manos del delito.

Fuente: Infobae
21/05/2025 22:39

Un niño de Texas llamó al 911 para denunciar a su madre: la mujer quemaba vivos a los perros de la familia

En una impactante y terrible serie de eventos, un joven mostró una notable valentía al ponerse en contacto con el servicio de emergencias para advertir sobre un caso de crueldad animal extrema

Fuente: Clarín
19/05/2025 10:00

Descubren que los seres vivos emiten una luz tenue que se desvanece con la muerte

Filmaron a cuatro ratones con vida y después de muertos.Y también lo comprobaron con distintas variedades de plantas.

Fuente: Perfil
18/05/2025 02:18

Todos los seres vivos que solo Uhart pudo ver

El libro está dividido en cinco partes. Hay textos críticos, apuntes sobre filosofía, lecturas sobre la cultura griega, ensayos de preceptiva literaria, y una miscelánea de textos recuperados del archivo de Uhart. Hay textos cuya procedencia es oral: varias conferencias, un texto que se escribió para ser leído Leer más

Fuente: Infobae
17/05/2025 18:32

Moncho Fernández: "Hemos llegado vivos al final"

Fuente: Infobae
16/05/2025 07:23

Los recuerdos de uno de los últimos presos vivos de Alcatraz: "La seguridad era tan estricta que no se podía respirar"

En un relato revelador, Charlie Hopkins, que cumplió condena en emblemático penal, evoca la experiencia de vivir bajo la intensa vigilancia de la prisión

Fuente: Página 12
14/05/2025 19:54

Los jueves son vivos, y en el Teatro Argentino

Al haberse cumplido este año el centenario de su nacimiento, la banda celebra a Fortunato Juárez a través de su música, de composiciones propias y de autores y compositores de este tiempo.

Fuente: Infobae
06/05/2025 00:46

Maurilio Suárez: "Hay modelos educativos que están muertos hace décadas y los mantenemos vivos, es momento de matarlos"

El educador mexicano Maurilio Suárez pasó por el escenario de Ticmas en el marco del VI Seminario de Innovación Educativa y llamó a repensar la educación en tiempos de nativos digitales y cambios cada vez más acelerados. El video completo podés encontrarlo en el canal de Youtube de Ticmas

Fuente: La Nación
29/04/2025 04:00

Poemas que siguen vivos

Me habían pedido que llevara un texto de Antonio Machado. Lo primero que se me vino a la mente fue "Estos días azules y este sol de la infancia" . Pero es un solo verso -demasiado breve- y está impregnado de los últimos días de la vida del poeta -demasiado triste. La invitación había llegado a través de María del Pilar Berzosa Esteban, presidenta del Centro Soriano Numancia de Buenos Aires. María del Pilar viene organizando un club de lectura que se reúne cuatro veces al año (una por cada estación), eventualmente en espacios ligados al Instituto de Historia de España de la UBA. Este mes, en la reunión correspondiente al otoño de acá y la primavera de allá, la convocatoria se centró en Antonio Machado: una suerte de anticipo de las celebraciones que sin duda irán sucediéndose a medida que se acerque el 26 de julio, fecha del 150° aniversario del nacimiento del autor de Campos de Castilla. La idea, entonces, era reunirse para leer poemas o textos relacionados con Machado. Y resonaba aquello de "Estos días azules y este sol de la infancia". Tras la muerte de Machado, el 22 de febrero de 1939, alguien encontró ese verso -¿el germen de un poema?- en un bolsillo de su saco. Fue lo último que escribió. No había pasado un mes desde que se había visto obligado a dejar España y partir hacia el exilio. Todo indica que era un hombre bueno. Un manso. En un artículo publicado en Zenda, Miguel Munárriz cita el libro Camposanto en Collioure, de Miguel Barrero, y rememora el dolor de Machado al observar el paso lento y los gestos devastados de las miles de personas que, como él, al finalizar la Guerra Civil Española emprendieron lo que luego se conoció como La Retirada: el éxodo de los derrotados, civiles y combatientes, a pie a través de los Pirineos, en medio de la nieve y el miedo a los ataques aéreos, rumbo a una Francia que los recibiría de mala manera. "Yo no debería salir de España -se cuenta que dijo el escritor-. Sería mejor que me quedara a morir en una cuneta". No obstante, cruzó la frontera y llegó a Colliure. Pocas semanas después, moriría allí mismo. De neumonía. Y de pena. Hay un concepto ligado al arte japonés en el que pienso mucho últimamente: mono no aware. Tiene que ver con la conciencia del carácter fugaz de la vida, la capacidad para contemplar la belleza de lo efímero. Hay algo agridulce en esta idea; cierta melancolía pero también aceptación, sensibilidad, compasión por el mundo y los seres que lo habitan.La escritura de Machado, su textura, el universo en el que se inscribe, nada tienen que ver con la despojada estética oriental. Sin embargo, cuando leí por primera vez algunos de sus poemas algo en mi interior se conmovió como se conmovería, mucho tiempo después, al descubrir el sentido del mono no aware. Leer a Machado impulsa a aceptar el temblor de la vida, su exquisita fragilidad. No hice una búsqueda exhaustiva; apelé a la memoria emocional -me temo que Serrat andaba en el inconsciente- , y concluí que lo mejor sería compartir, en el encuentro con la gente del Centro Soriano Numancia, el poema "A un olmo seco". Todos alguna vez lo escuchamos. Se sitúa en los comienzos de la primavera boreal: "Al olmo viejo, hendido por el rayo/y en su mitad podrido,/con las lluvias de abril y el sol de mayo/ algunas hojas verdes le han salido". Volver a leerlo fue volver a verlo. El paisaje castellano, los ocres donde aún resiste el invierno, el árbol muerto al que le espera el hacha, la violencia del viento, el deshacerse entre insectos y musgo o en las llamas de alguna fogata. Y la rama endeble, nueva, tierna. "Mi corazón espera/también, hacia la luz y hacia la vida,/ otro milagro de la primavera", cierra, en una invocación laica, sin tiempo, quizás universal.

Fuente: Infobae
27/04/2025 07:13

Condenado a siete años de cárcel un hombre que intentó quemar su edificio tras discutir con sus vecinos: "Hijos de puta os voy a quemar vivos"

Después de que una vecina llamará a la Policía por los gritos y golpes del procesado, prendió fuego a una guirnalda y un mueble que se encontraban en el rellano

Fuente: Infobae
26/04/2025 13:46

Hombre amenazó con quemar vivos a sus padres si no entregaban las escrituras de una propiedad: un juez lo envió a la cárcel

Este hombre figuraba en el cartel de las personas más buscadas de la ciudad por los delitos de robo. Tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado

Fuente: La Nación
18/04/2025 16:00

¿Adiós al Seguro Social? Por qué la administración Trump los califica como muertos a miles de inmigrantes vivos

En un movimiento tan desconcertante como inédito, la administración de Donald Trump comenzó a clasificar a miles de inmigrantes vivos como fallecidos. La decisión implica una cancelación sistemática de números de Seguro Social, lo que, en la práctica, elimina la posibilidad de que estas personas trabajen legalmente, abran cuentas bancarias, accedan a servicios médicos o realicen gestiones cotidianas. Según NBC Miami, se trata de una estrategia diseñada para hacer insostenible la permanencia de estos individuos en suelo estadounidense, obligándolos a irse sin necesidad de una deportación directa.Deportación masiva y anulación del Seguro Social de migrantesLa maniobra se basa en la inclusión de los datos personales de más de 6.000 inmigrantes en una base de datos federal habitualmente destinada al registro de personas fallecidas. Esta lista, administrada por la Administración del Seguro Social (SSA), contiene más de 142 millones de entradas que se remontan a finales del siglo XIX. Al ingresar en ese archivo, los afectados son literalmente "borrados" del sistema y cualquier intento de usar su número de Seguro Social será rechazado automáticamente por las instituciones financieras, empleadores, aseguradoras y entidades públicas.El objetivo es claro: aumentar la presión para que estas personas abandonen Estados Unidos por voluntad propia. La administración Trump considera que este mecanismo es un modo de fomentar la "autodeportación". En lugar de emprender operativos de expulsión que puedan ser impugnados en tribunales o generar cobertura mediática negativa, se recurre a tácticas silenciosas que empujan a los inmigrantes fuera del sistema. Muchos de ellos ingresaron legalmente bajo programas aprobados durante el gobierno de Joe Biden, especialmente a través de la aplicación CBP One, que otorgaba permisos temporales y autorizaciones laborales por un período de hasta dos años.Un giro radical en política migratoriaDurante la administración anterior, se promovieron medidas de alivio humanitario para quienes huían de la violencia o crisis económicas en sus países de origen. Ahora, el enfoque dio un giro radical porque ya no se trata de gestionar la inmigración, sino de reducirla a toda costa. El Departamento de Seguridad Nacional comenzó a revocar el estatus legal de quienes fueron admitidos con permisos temporales, dejándolos sin respaldo jurídico. Según datos oficiales, más de 900.000 personas podrían verse afectadas por estas decisiones.Hasta el momento, no se ofreció una explicación pública detallada sobre los criterios usados para seleccionar a los más de 6.000 inmigrantes afectados. La SSA evitó responder preguntas, mientras que grupos de defensa legal como Democracy Forward ya anticiparon que podrían iniciar acciones judiciales.En paralelo, varios jueces comenzaron a frenar algunas medidas impulsadas por la administración. Una magistrada federal, por ejemplo, dictó una orden para impedir la expulsión masiva de personas de nacionalidad cubana, haitiana, nicaragüense y venezolana que aún se encuentran protegidas por estatus temporales.Consecuencias que pueden ser devastadorasEl impacto de estas medidas no es inmediato pero sí devastador. Al perder acceso a su número de Seguro Social, los inmigrantes se ven marginados de la economía formal. No pueden recibir salarios de manera legal, inscribirse en universidades, renovar sus licencias o alquilar un departamento. También quedan expuestos a abusos laborales y explotación, ya que su situación irregular los convierte en blanco fácil para empleadores sin escrúpulos.Este tipo de medidas, además, genera un efecto colateral en las familias, muchas de las cuales incluyen menores nacidos en Estados Unidos. La inestabilidad provoca estrés emocional, abandono de proyectos educativos y desarraigo, todo bajo la sombra de una amenaza constante.

Fuente: Infobae
07/04/2025 23:43

Hallan nuevos alimentos contaminados de Wasi Mikuna: gusanos vivos en conservas de Loreto y "objetos extraños" en Cañete

El programa de alimentación escolar enfrenta serias denuncias por entregar productos en mal estado y causar presuntas intoxicaciones en estudiantes de Piura, Áncash, Amazonas y otras regiones del Perú

Fuente: Infobae
06/04/2025 17:49

Los bonobos, nuestros parientes vivos más cercanos, tienen una comunicación similar al lenguaje humano

Las similitudes genéticas y comunicativas de los bonobos con los humanos ofrecen pistas sobre la evolución de nuestro lenguaje

Fuente: Clarín
06/04/2025 06:36

El pedido de Bahía Blanca a un mes de la inundación: "El estamos vivos ya paso, necesitamos salir adelante"

La ciudad intenta recomponerse, pero la reconstrucción avanza lenta. Todavía nadie cobró las ayudas prometidas, que recién se están instrumentando. La difícil tarea de la limpieza y la preocupación de los comerciantes por el futuro.

Fuente: La Nación
05/04/2025 17:00

Hamas difunde un video que muestra a dos rehenes israelíes vivos

CIUDAD DE GAZA.- El brazo armado del grupo terrorista Hamas difundió este sábado un video en el que aparecen dos rehenes israelíes vivos en la Franja de Gaza, mientras hablan a la cámara y describen cómo habían sobrevivido a un supuesto bombardeo israelí.Según el testimonio, Bar Kupershtein y Maxim Herkin denuncian que los ataques de las Fuerzas Armadas israelíes están poniendo en peligro sus vidas. Esta grabación es la primera prueba de vida de ambos desde que fueran secuestrados el 7 de octubre de 2023.Las imágenes, difundidas por las Brigadas Ezzedin al-Qassam, duran poco más de dos minutos y en ellas uno de los hombres aparece con un vendaje en la mejilla derecha y otro en la mano derecha.ð??¡ð??­Le Hamas a publié une vidéo de Bar Kuperstein et Maxim Harkin. pic.twitter.com/qYE6QBjFAU— Davidð??®ð??±ð??ºð??¸ð??«ð??·ð??ºð??¦ð??©ð??ª (@dav214840) April 5, 2025Las imágenes se hicieron públicas un día después de que las fuerzas israelíes lanzaran una ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, en la zona de Shujaiya, "con el fin de ampliar la zona de seguridad" en el territorio palestino."En cuanto pudimos salir fuera para tomar algo de aire, para ver el cielo y las estrellas las Fuerzas Armadas de Israel me bombardearon, bombardearon el edificio en el que estaba y gracias a los milicianos de Hamas pudimos sobrevivir", dijo uno de los rehenes. Vuelta a los túnelesSegún su explicación, en el ataque sufrió algunos "rasguños", aunque la principal consecuencia del ataque es que volvieron a los túneles subterráneos."Gracias al gobierno de Israel estoy otra vez a 30 metros de profundidad en una caja de cemento sin poder ver nada, sin esperanza de volver a casa y ver a mis hijos", añadió.El rehén dijo también que el lugar "no es seguro: no hay sábanas ni mantas". "Estamos muriéndonos de hambre aquí", relató. Y por eso le pedían a la población que se una para protestar contra el gobierno, "para luchar, para presionar, para hacer todo lo necesario para influir en nuestro gobierno, para influir en el primer ministro".Los rehenes pideron además "que permitan hablar a los rehenes que han regresado a casa, que puedan hablar de su sufrimiento". "No crean las palabras del gobierno sobre presionar a Hamas: el resultado es que nos bombardean", alegan los dos cautivos.El brazo armado de Hamas afirmó el viernes que la ofensiva ponía en peligro la vida de los rehenes.Durante su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenó la guerra en Gaza, combatientes palestinos secuestraron a 251 personas, de las cuales 58 permanecen cautivas, incluidas 34 que habrían muerto, según el ejército israelí.Durante un reciente alto el fuego que finalizó el 18 de marzo, cuando Israel reanudó los bombardeos en Gaza, los milicianos islamistas liberaron a 33 rehenes, ocho de ellos muertos.Agencias AFP y DPA

Fuente: Ámbito
05/04/2025 15:46

Guerra en Gaza: Hamás difundió un video que muestra a dos rehenes israelíes vivos

El video que puso a circular Hamás muestra a dos hombres jóvenes pidiendo volver a sus casas. Aún resta constatar la veracidad de la filmación.

Fuente: Infobae
28/03/2025 20:01

Lakovic: "Seguimos más que vivos en la serie"

Fuente: Infobae
26/03/2025 16:16

Un volcán submarino deja al descubierto miles de huevos gigantes todavía vivos: "Es algo nunca visto"

La actividad geotérmica de la elevación ha provocado que la manta raya del Pacífico se reprodujese en este lugar

Fuente: Infobae
22/03/2025 10:44

Qué significa soñar con los abuelos y verlos vivos, según la IA

En algunas tradiciones, los sueños son considerados canales de comunicación con los antepasados

Fuente: La Nación
21/03/2025 11:36

Los habitantes: cuando los muertos protegen a los vivos de la violencia fascista

Los habitantes. Autoría: Joselo Bella y Pedro Sedlinsky. Dirección: Pedro Sedlinsky. Intérprete: Joselo Bella. Iluminación: Leandro Orellano. Sala: Espacio Callejón (Corrientes 3759). Funciones: sábados, a las 16.30 (el 22 y 29, capítulos 3 y 4; el 5 y 12 de abril, capítulos 1 y 2; el 19 y 26 de abril, capítulos. 3 y 4). Duración: 70 minutos. Nuestra opinión: muy buena.Podría ser una película. O una serie, con muchos capítulos y personajes. Pero la Argentina y la pandemia propusieron esperar. O tomar otra ruta. Y por ahí se encaminaron el autor y director Pedro Sedlinsky y el coautor e intérprete Joselo Bella para que su creación formara parte de este mundo. La puerta de entrada, la que siempre puede empujarse, fue/es la del teatro independiente donde Los habitantes, por fin, toma la forma más despojada, un actor y una silla, un cuerpo para múltiples voces, la de los vivos y la de los muertos.En el unipersonal Los habitantes habita el guion de origen. Desde la primera escena, el actor enuncia el título, el lugar, la hora, quiénes están y cómo están ubicados. Está organizada en cuatro capítulos que pueden verse, de a pares, en dos funciones distintas. Si bien hay continuidad, cada función (compuesta por dos capítulos) tiene, a su vez, su autonomía. Tampoco se trata de una novedad para la porosidad fronteriza de las artes escénicas contemporáneas. En un contexto muy diferente, en 2003, Rafael Spregelburd presentó en el Centro Cultural Rojas, Bizarra, un "culebrón teatral" de diez capítulos (y el once en formato podcast, 20 años después).Con un mameluco azul -como el de algunos trabajadores fabriles o como los que usaban los actores de La barraca, la compañía de Federico García Lorca-, Joselo Bella es el narrador hipnótico que nos lleva de la mano por este cuento que es histórico en tanto está basado en hechos reales -el pogrom de Kishiniov, en la Rusia zarista en 1903, y la Guerra civil española, en 1936- y es fantástico porque sostiene una hipótesis muy alentadora: algunos muertos pueden regresar al mundo de los vivos e ingresar en sus cuerpos para salvar a las víctimas de la opresión, de la barbarie, de la locura colectiva. Que exista una zona de coexistencia entre vivos y muertos (como en El corazón del mago, otra obra de Sedlinsky con influencia del teatro Noh japonés) o que los muertos reaparezcan buscando justicia (Hamlet, Macbeth) es una probada y poderosa posibilidad.En el primer capítulo, "Shemtov", un carpintero judío, Isaac Shemtov, es asesinado por un cosaco, pero, separado de su cuerpo, habita el de otro soldado ruso para salvar la vida de Ruth, su esposa embarazada que, de ese modo, logra huir. Este habitante reaparece en Madrid, más de treinta años después, en el bar de los hermanos Justo, frecuentado por artistas y republicanos como Lorca, Antonio Machado y la anarquista y feminista Carmen Luna. Asesinados por los falangistas (los soldados franquistas), los tres hermanos Justo se unen a Shemtov en la misma tarea: salvar a sus amigos perseguidos. Los otros tres capítulos se ocupan de Lorca, Luna y Machado, víctimas del franquismo.Ganador del premio Argentores 2023 por El diario de Wilda, Sedlinsky ya trabajó codo a codo con Bella en Tomar la fábrica -y con Ricardo Díaz Mourelle-, en 2016. Ese conocimiento mutuo se nota porque Bella es "habitado" (perdón por insistir con el término, pero es pertinente) por el texto, por esas palabras que fluyen en las descripciones -los espectadores vemos lo que el narrador nos cuenta- y por los personajes a los que les da voz y movimiento, multiplicado: por ejemplo, cuando es parte de un festejo donde se baila, se canta, se conversa. O en medio de un velorio, cuando Lorca le cuenta a Machado la historia de una vecina inspiradora de La casa de Bernarda Alba.Los habitantes es una historia de resistencia desde su propia y paciente factura hasta su contenido profundamente conmovedor. Sobrevuela la esperanza mezclada con cierta melancolía. Hay muertes que no pudieron ser evitadas, pero otras, sí, y tal vez, ¿por qué no creer que hay espíritus protectores que cuidan del horror a los más expuestos? ¿Habrá del otro lado guardianes heroicos? ¿Por qué no anhelar que seres inmateriales cuiden las espaldas de los vulnerables? El teatro y su justicia poética. Y la memoria activa para enfrentar lo que pueda repetirse.

Fuente: La Nación
18/03/2025 21:00

Sobrevivieron a un tornado gracias a la decisión de una niña de 9 años: "No estaríamos vivos"

Un violento sistema de tormentas azotó Estados Unidos el pasado fin de semana, lo que dejó un saldo de por lo menos 42 víctimas fatales y un camino de destrucción a su paso. En medio del desastre, una familia de Poplar Bluff, Misuri, logró sobrevivir gracias a la insistencia de su hija, Aaleigha Contreras, una niña de 9 años que convenció a su madre de evacuar su hogar minutos antes de que un tornado arrasara con la zona.Una niña de 9 años salvó a su familia de los tornadosKelsey Webb, la madre de la niña, contó que su hija le advirtió sobre la necesidad de abandonar la casa: "Yo le dije: 'Hemos pasado varios tornados aquí, todo irá bien', y ella me respondió: 'No, mamá, tenemos que irnos'". Finalmente, decidió hacerle caso y se alejó del lugar junto con su familia, una decisión que, según detalló Contreras a CBS News, fue crucial: "No estaríamos vivos".Misisipi y Misuri también sufrieron destrozos por los tornadosLas tormentas del fin de semana dejaron un camino de devastación en distintas zonas de Estados Unidos. En Tylertown, Misisipi, dos tornados golpearon la comunidad con apenas una hora de diferencia, causando la muerte de seis personas y desplazando a más de 200. Dejaun Lane, uno de los sobrevivientes, aseguró que no dudaría en huir si vuelve a ocurrir algo similar: "Si me dicen que viene un tornado otra vez, voy en dirección contraria".En otro de los puntos afectados, Hailey Hart y su prometido Steve Romero lograron resguardarse en su Toyota Celica de 1994 mientras un tornado destruía su casa. Romero recordó cómo se aferró a su pareja y rezó en voz alta mientras el vehículo era sacudido violentamente: "Fue una pesadilla hecha realidad". Afortunadamente, ambos resultaron ilesos, al igual que sus tres huskies, que los acompañaban en el automóvil.Los meteorólogos calificaron este sistema de tormentas como un evento de "alto riesgo". Sin embargo, advirtieron que en marzo suelen registrarse episodios de clima extremo de esta magnitud. El viernes se contabilizaron 46 tornados y el sábado 41. "No es raro que haya impactos en tantos estados, pero este fue incluso más fuerte de lo que normalmente veríamos", explicó el meteorólogo Marc Chenard.En Misuri, Dakota Henderson fue testigo de la magnitud del desastre en el condado de Wayne. Mientras colaboraba en las tareas de rescate, encontró cinco cuerpos entre los escombros de una vivienda. En ese mismo estado, los tornados dejaron un saldo de por lo menos 12 víctimas fatales, según indicaron las autoridades locales.Se avivaron los incendios en Oklahoma y TexasLos fuertes vientos también avivaron incendios forestales en Oklahoma y Texas, donde las condiciones seguirán siendo propicias para que se creen nuevos focos. Terry Essary, jefe de bomberos de Stillwater, Oklahoma, habló sobre la complejidad de combatir el fuego bajo esas circunstancias: "Nadie tiene suficientes recursos para combatir incendios cuando el viento sopla a 112 km/h".Las tormentas de polvo en Kansas y Texas también dejaron víctimas fatalesAdemás de los tornados y los incendios, las tormentas de polvo provocaron accidentes mortales en distintas rutas del país. En Kansas, un choque en cadena involucró a más de 50 vehículos y dejó un saldo de ocho muertos. En Texas, tres personas murieron en accidentes similares.Mientras el país evalúa los daños y se recupera de la catástrofe, los pronósticos meteorológicos anticipan nuevas amenazas para los próximos días. Los meteorólogos prevén que un nuevo sistema de tormentas se desplazará desde las montañas rocosas hacia las llanuras, lo que podría provocar en nevadas intensas en el norte y riesgo de incendios en el sur de Estados Unidos.

Fuente: Clarín
18/03/2025 11:18

Se cree que menos de la mitad de los 59 rehenes de Gaza están vivos

Netanyahu declaró que el ataque del martes contra Gaza se produjo después de que Hamás dijera no a las últimas propuestas de los mediadores, que incluían la liberación de los cautivos restantes.

Fuente: Perfil
17/03/2025 22:00

"El regreso de los muertos vivos": la reacción del Gobierno por el paro de la CGT y la reaparición de Sergio Massa

Un funcionario con despacho en la Casa Rosada consideró que ambos eventos se desencadenaron por los incidentes ocurridos en la marcha de jubilados en la que participaron, según el oficialismo, barrabravas. Leer más

Fuente: Página 12
04/03/2025 00:03

"Los muertos modifican la vida de los vivos"

Pensando una novela en la que un personaje estaba en la biblioteca de un amigo sin vida, Cerruti pensó en la del poeta Javier Galarza. Lo imaginó muerto. Pero pronto se topó con una dolorosa realidad: Galarza falleció a los quince días de que el psicoanalista esbozara esa ficción. El libro de Cerruti, "Cuando despertamos los muertos" produjo un viraje y es el propio analista el que dialoga con un libro del poeta, en la parte más literaria, porque su trabajo es un cruce entre literatura y ensayo psicoanalítico.

Fuente: Perfil
20/02/2025 12:18

Carmen Álvarez Rivero: "Los entornos del poder se llenan de vivos"

La senadora cordobesa señalo que "no tiene sentido que armemos comisiones" en el Senado para investigar al Presidente y justificó su accionar alegando que Javier Milei "en su ingenuidad" promocionó una estafa. Además expresó que Ariel Lijo "no le hace bien a la Argentina, no le hace bien a la justicia, no le hace bien a nadie". Leer más

Fuente: Infobae
19/02/2025 16:22

Podrían seguir vivos cinco de los policías desaparecidos en Teocaltiche, revela gobernador de Jalisco

Ocho agentes municipales fueron vistos por última vez cuando viajaban con rumbo a Guadalajara

Fuente: Ámbito
18/02/2025 13:48

Hamás entregará esta semana a seis rehenes vivos y cuatro muertos en Gaza

Shiri Bibas (de origen argentino) y sus hijos, Ariel y Kfir, quienes murieron en bombardeos según el movimiento de resistencia. El padre, Yarden Bibas, fue liberado el 1 de febrero.

Fuente: Infobae
16/02/2025 19:47

Remiro: "Estamos vivos en Copa y Europa"

Fuente: Perfil
12/02/2025 12:00

Fernando Pedrosa: "Si se confirma que Hamas estuvo mintiendo sobre la cantidad de rehenes vivos, Israel reaccionará con dureza"

El analista internacional dio a conocer el ultimátum que dio Israel a Hamas: "Si no entregan los rehenes restantes para el sábado, la tregua se romperá y volveremos a la guerra". Leer más

Fuente: Página 12
06/02/2025 00:01

La quimera de vivos y muertos




© 2017 - EsPrimicia.com