La Junta de Andalucía ya ha desactivado la fase de emergencia del Plan Especial de Emergencia, que terminó con 1.499 incidencias
Al menos 16 casas se han derrumbado en la zona conocida como los Outer Banks durante las últimas seis semanas, según el balance oficial
La Aemet ha activado el nivel rojo de alerta ante la previsión de acumulados de más de 120 litros por metro cuadrado y Protección Civil ha enviado el mensaje Es-Alert a 43 municipios
Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, los diseños aprobados contemplan viviendas rurales y urbanas, construidas bajo criterios de sismo resistencia
La medida también prohibiría que condados y municipios recorten el financiamiento de los cuerpos policiales
La Sala Especializada en Protección al Consumidor confirmó una multa de más de S/106 mil a la propietaria de una casa de campo en Canta, tras la muerte de dos personas en su piscina. El fallo establece que alquilar por redes sociales implica obligaciones como proveedor
La Comunidad de Madrid tiene 1.336 locales, pero solo puede derivar 112 a este plan de solución habitacional
El doctor en Sociología considera que si se introducen las 380.000 viviendas de alquiler vacacional al mercado residencial se aliviaría el problema de la vivienda en España
Fundada en 1580 por Juan de Garay, Buenos Aires nació como un puerto estratégico sobre el Río de la Plata. Desde sus orígenes coloniales, la ciudad fue moldeada por oleadas migratorias, transformaciones políticas y desarrollos arquitectónicos que dejaron huella en su trazado urbano y en su patrimonio edilicio.Los primeros barrios â??San Telmo, Montserrat, San Nicolás y Constituciónâ?? concentran buena parte de esa memoria urbana. San Telmo, con sus casonas coloniales y calles adoquinadas, fue hogar de la aristocracia porteña antes de la fiebre amarilla de 1871. Montserrat, núcleo fundacional, alberga edificios emblemáticos como la Manzana de las Luces. San Nicolás, hoy corazón financiero, conserva joyas como el Teatro Colón y el Palacio de Tribunales. Constitución, articulado por la estación homónima, combina arquitectura ferroviaria con viviendas populares de principios del siglo XX.Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)Ahora bien, con más de 450 años de historia, ¿cuál es entonces el barrio con mayor cantidad de viviendas históricas. Para ello, primero resulta fundamental entender qué significa que una vivienda esté "protegida" por su valor histórico. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con un sistema legal para preservar su patrimonio arquitectónico. Las propiedades pueden estar protegidas bajo tres figuras principales:APH (Área de Protección Histórica): zonas o parcelas donde se regulan intervenciones edilicias para conservar el valor patrimonial del entorno.Ley Firme (CPU/CUR): inmuebles que ya fueron catalogados por ley, con protección efectiva.Catálogo Preventivo: propiedades en evaluación, con protección provisoria mientras se determina su valor patrimonial.Estas figuras están reguladas por la Ley 1227, sancionada en 2003, que establece criterios de protección y procedimientos de evaluación para obras en inmuebles con valor histórico, arquitectónico o cultural.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en octubre 2025El rankingUna vez definidos estos conceptos, entonces sí podemos dar cuenta de cuáles son los barrios, a través de las comunas, que según los registros oficiales tienen mayor cantidad de parcelas y de propiedades protegidas o en proceso de protección. La recomendación de De Pablo a la hora de comprar una propiedad y qué va a pasar con el dólarSi se consideran tanto las propiedades ya protegidas por ley como aquellas en proceso de catalogación, el siguiente ranking muestra qué comunas concentran la mayor cantidad de inmuebles con valor histórico:San Telmo, Montserrat, San Nicolás, Constitución y Puerto Madero. Encabezando el listado con holgura, los barrios de la Comuna 1 reúnen más de 2350 registros entre parcelas con Área de Protección Histórica (APH), Ley Firme CPU/CUR y Catalogados (1297) y edificios en firme o en catálogo preventivo de protección (1053). Esta zona concentra el núcleo fundacional de la ciudad, con casonas coloniales, iglesias centenarias, edificios públicos históricos y calles adoquinadas. San Telmo y Montserrat, en particular, son emblemas del patrimonio porteño.Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios. La Comuna 4 suma 1188 registros entre parcelas (137) y edificios protegidos o catalogados preventivamente (1051). Dentro de ella, La Boca y Barracas concentran conventillos, viviendas de chapa, fábricas reconvertidas y arquitectura popular con fuerte identidad cultural.Balvanera y San Cristóbal. La Comuna 3 se destaca por sus 835 registros totales (32 parcelas y 803 edificios). Su tejido urbano está marcado por edificios de renta de principios del siglo XX, pasajes residenciales y una alta densidad edilicia con valor patrimonial.Recoleta. Este clásico barrio que compone él solo la Comuna 2 ocupa el cuarto lugar con 576 registros totales (80 parcelas y 576 edificios). Su perfil arquitectónico incluye palacetes, edificios neoclásicos y el patrimonio funerario del Cementerio de la Recoleta, uno de los más relevantes de América Latina.Palermo. Finalmente, la Comuna 14 tiene 630 registros, que se desglosan en 74 parcelas y 556 edificios.
La nueva plataforma, abierta al público y basada en 170 millones de documentos notariales, ofrece información sobre precios de compraventa y herramientas para analizar el mercado inmobiliario
Además del steel framing y el hormigón prearmado, es un buen aislante térmico, reutilizable, sostenible y con buenos resultados en aislamiento. Por qué gana terreno en la arquitectura para el diseño de edificios y hogares. Leer más
Los manifestantes liberan el paso a automovilistas en la autopista México-Querétaro
El miércoles 22 inicia la entrega de un apoyo económico, así como vales para alimentos y electrodomésticos
El ministerio de Hábitat bonaerense adquirió tres casas, que se montarán en Punta Lara. Los trabajadores son graduados de la Escuela de Oficios platense.
La Ley 820 impide exigir depósitos, estudios de crédito o pólizas y establece mecanismos para reclamar derechos ante pagos injustificados
Las operaciones de inversores internacionales aumentan un 2% y se concentraron en Valencia, con precios que se consolidan por encima de la media nacional en los 2.417 euros por metro cuadrado
Edwin Castro había ganado en 2022 dos mil millones de dólares en el clásico juego de Powerball y destinará parte de su fortuna para los vecinos que perdieron todo
La digitalización de los remates públicos permite a ciudadanos e inversionistas participar desde cualquier región y aprovechar oportunidades únicas en el sector
Impedirá la apertura de nuevos albergues e impulsará la reconversión de los existentes en otras formas de alojamiento
La ministra de Vivienda ha anunciado que el Sepes absorberá suelos penitenciarios para construir hogares protegidos en diferentes ciudades españolas
Según explicaron las autoridades, en algunos sectores de la capital colombiana se registraron vendavales y daños en redes de acueducto a raíz de las fuertes precipitaciones
La Municipalidad de Lima informó que cinco personas resultaron con heridas leves tras el siniestro ocurrido en San Juan de Miraflores. Más de 200 familias lo perdieron todo y temen ser desalojadas del terreno
En cuestión de minutos, el incendio redujo a cenizas todo un sector vulnerable de Lima, obligando a las autoridades a desplegar albergues, subsidios y equipos de emergencia. Sin embargo, la incertidumbre legal sobre los terrenos y el temor al desalojo agravan el drama de los afectados, que hoy enfrentan la incertidumbre del abandono
Residentes y equipos de rescate enfrentan los estragos después de que las llamas consumieron estructuras precarias, impulsando solicitudes urgentes de ayuda, refugio y equipos sanitarios para los más afectados
Las familias de Pamplona Alta lo perdieron todo tras el siniestro que arrasó con una manzana entera del asentamiento Virgen del Buen Paso. Más de 300 personas quedaron a la intemperie mientras las autoridades inician las labores de ayuda y reconstrucción
Gobierno federal despliega Plan DN-III-E y Plan Marina en más de municipios afectados
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, indicó que en las próximas semanas la institución priorizará el trabajo en zonas con mayor índice delictivo
Los propietarios de viviendas en Estados Unidos combaten el aumento de los precios en las facturas de servicios públicos, además del incremento en la cobertura del seguro, los alimentos y otros factores básicos. Como consecuencia, los dueños de casas en el territorio norteamericano pueden enfrentar un desafío adicional que los lleve a perder los bienes.El riesgo que corren los propietarios de viviendas en EE.UU.La Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética (NEADA, por sus siglas en inglés) anticipó una subida del 7,6% en las facturas de calefacción en el invierno de 2025-2026. Con el aumento de precios generalizado, los dueños de casas en EE.UU. pueden derivar en una situación que los lleve a perder sus viviendas.Ese fue el caso de Kimberly Draxler, de 57 años y residente de Hillview, en Kentucky, cuando recibió una notificación de que su casa se vendería días después, en abril pasado, según señaló CBS News. La unidad contaba con cuatro habitaciones."Nunca me avisaron para decirme que iba a perder mi casa", señaló Draxler al medio mencionado. Hasta 2024, la residente cubría sus gastos con ayuda de su hijo. Pero, cuando él se mudó, sus facturas se acumularon y el pago de la hipoteca se atrasó.Las ejecuciones hipotecarias se incrementaron un 13% interanual con respecto a 2024, según un informe de agosto pasado de ATTOM. En julio de 2025, había 36.128 propiedades en EE.UU. con avisos de incumplimiento, subastas programadas o embargos bancarios.Cómo logró la ciudadana de Kentucky recuperar su casa ante una ejecución hipotecariaDraxler se declaró en bancarrota bajo el capítulo 13, comentó al medio mencionado. Esta sección se denomina "reorganización voluntaria de las deudas de personas físicas". El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) detalló que esta opción está disponible únicamente para personas que ganan salarios, que trabajan por cuenta propia y dueños únicos de negocios.Los requisitos principales para presentar un caso bajo el capítulo 13 son recibir ingresos a intervalos regulares, presentar todas las declaraciones de impuestos requeridas en los períodos tributarios dentro de cuatro años; entre otros.Cómo evitar una ejecución hipotecaria, según el gobierno de EE.UU.El gobierno estadounidense indica en su página web oficial que el prestamista hipotecario puede iniciar un proceso para retomar la propiedad si se incumple el crédito establecido en el contrato de vivienda. Para tratar de solucionar esta situación, la administración federal recomienda:Contactar a la institución financiera y expresar las dificultades para los pagos.Solicitar ayuda para restablecer la hipoteca con otras condiciones.Continuar con el pago de las facturas y cuentas.El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) añadió: Buscar a un asesor de vivienda aprobado por el organismo.Contactar al 800-569-4287 para encontrar un profesional adecuado.Mantenerse informado sobre las leyes y los plazos de ejecución hipotecaria en el estado correspondiente, para lo cual se puede consultar a la Oficina de Vivienda.Posterior a la fecha de venta de la propiedad tras una ejecución hipotecaria, se puede ingresar a un período de redención. En estos casos, se puede notificar otro plazo.
La ejecución de estos proyectos ha un total de $577.000 millones en aprobaciones de crédito
El subsidio estatal sube a S/ 22.600 e impulsa mejoras estructurales en miles de hogares de alto riesgo
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció la firma de un conjunto de leyes bipartidistas que buscan reforzar la protección de los propietarios de viviendas frente a los crecientes riesgos de incendios forestales y otros desastres naturales en el estado. La medida apunta a estabilizar el mercado de seguros, fortalecer el Plan FAIR â??el asegurador de último recurso del Estado Doradoâ?? y garantizar que las familias afectadas por catástrofes puedan recuperarse con mayor rapidez y respaldo económico.Las firmas de Newsom: un paquete de reformas para un mercado más resilienteDesde Sacramento, Newsom explicó que este nuevo paquete legislativo representa un paso fundamental para enfrentar la crisis de seguros agravada por el cambio climático, que afecta no solo a California, sino también a gran parte del país norteamericano. "Las tormentas de fuego impulsadas por el clima que vimos en enero solo continuarán empeorando con el tiempo. Por eso estamos actuando ahora para fortalecer el mercado de seguros y hacerlo más resistente frente a la crisis climática", expresó el gobernador en el anuncio oficial que difundió su oficina.La legislación aprobada introduce una serie de mejoras en el California FAIR Plan, que actúa como aseguradora de último recurso para los hogares que no logran obtener cobertura privada debido a los altos riesgos de incendio. Entre los cambios más destacados, se incorporan nuevos mecanismos financieros que permitirán pagar las reclamaciones de manera más ágil, se incrementará la supervisión del programa, se ampliará la cobertura para viviendas prefabricadas y se mejorará la atención al cliente.Además, el Departamento de Seguros de California deberá revisar cada cinco años las medidas de protección incluidas en el programa Safer from Wildfires ("Más seguros frente a incendios"), con el fin de incorporar nuevos estándares de seguridad para las viviendas y las comunidades.Las leyes firmadas por Newsom: qué incluye el nuevo paquete contra desastres naturalesLos proyectos que conforman el paquete legislativo abarcan distintos aspectos del sistema de seguros y la mitigación del riesgo. Según informó el portal oficial del gobierno californiano, las leyes firmadas por el gobernador son las siguientes:AB 1, del asambleísta demócrata Damon Connolly: incorpora nuevas regulaciones sobre el riesgo de incendios en seguros de propiedades residenciales y obliga al Departamento de Seguros a evaluar cada cinco años la actualización de las medidas de "endurecimiento" de viviendas.AB 226 y AB 234, impulsadas por la asambleísta demócrata Lisa Calderon: reforman la estructura interna y el comité de gobierno de la Asociación del Plan FAIR, al mejorar su supervisión y transparencia.AB 290, presentada por la demócrata Rebecca Bauer-Kahan: autoriza la implementación de pagos automáticos para los clientes del FAIR Plan, lo que facilitará la gestión de pólizas.SB 525, del senador republicano Brian Jones: amplía la cobertura del FAIR Plan a las viviendas prefabricadas o móviles, un tipo de propiedad común en zonas rurales y vulnerables a incendios.Estas normas apuntan a reforzar un sistema que actualmente da cobertura a miles de californianos excluidos del mercado de seguros tradicional, especialmente en regiones catalogadas como de alto riesgo de incendio.La estrategia de sostenibilidad del seguro en California con el gobierno de NewsomLa firma de estas leyes se suma a la Sustainable Insurance Strategy, un conjunto de reformas impulsadas desde 2023 que busca estabilizar el mercado y garantizar la disponibilidad de seguros asequibles. En septiembre de ese año, Newsom emitió una Orden Ejecutiva, mediante la cual instó al comisionado Lara a tomar medidas urgentes para proteger la cobertura de viviendas y propiedades comerciales.Esa orden derivó en la creación de nuevos modelos de evaluación de riesgo que consideran las inversiones de los propietarios en medidas de mitigación, como techos ignífugos, materiales no combustibles o la eliminación de vegetación inflamable alrededor de las viviendas. De esta forma, los hogares que adoptan mejoras estructurales reciben primas más bajas o mayor facilidad para acceder a seguros.De acuerdo con datos del Departamento de Seguros de California, el estado mantiene tarifas más bajas que el promedio nacional, pese a la tendencia al alza en los precios. El organismo informó que recientemente completó la revisión de tres modelos avanzados de predicción de incendios forestales, lo que permitirá aplicar las nuevas regulaciones de manera más precisa.
La iniciativa promueve la venta de propiedades usadas con precios por debajo del mercado, además de brindar asesoría personalizada y filtros para encontrar opciones asequibles en esas y otras ciudades del país
La emergencia se presentó luego de varias horas de fuertes lluvias y vientos, que habrían acelerado la caída del árbol que, al parecer, ya presentaba signos de inestabilidad
El Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó que el 83,2% de hogares ya respondieron al empadronamiento, aunque aún falta para alcanzar el total antes del cierre del operativo
La Alcaldía de Jamundí confirmó que hay por lo menos cuatro personas heridas que están bajo atención médica, por el ataque a las instalaciones de la fuerza pública
Sustentabilidad, eficiencia energética, rapidez y precios más predecibles han llevado a las construcciones modulares a ser una tendencia global que avanza a niveles insospechados
En el segundo trimestre de 2025, el importe medio de las hipotecas firmadas ha crecido hasta los 217.000 euros, un 21,3% más que en enero, según Trioteca
En agosto se llevaron a cabo menos de 47.800 transacciones, lo que supuso un descenso anual cercano al 3,5%
Las personas afectadas permanecen sin hogar tras la emergencia que destruyó decenas de casas. La Alcaldía de y la Oficina de Gestión del Riesgo habilitaron puntos para entrega de insumos y alimentos
El fuego, que se propagó rápidamente por material combustible, movilizó a los bomberos que trabajaron durante horas para controlarlo
Este Ayuntamiento socialista ha pedido a la capital que le permuta los terrenos por otro de carácter industrial. El nuevo barrio está tan pegado a San Fernando y tan alejado de Madrid que los futuros vecinos usarán los servicios públicos de la primera localidad, "por lo que tiene sentido" su anexión
La Municipalidad presentó un Megaplan para los próximos 20 años. El proyecto será impulsado por familias y empresarios locales. Buscará edificar futuro antes que rédito económico, transformando a la localidad en el destino de cientos de familias que eligen apostar al interior cordobés. Leer más
Las autoridades locales confirmaron que no hubo personas lesionadas tras el incidente ocurrido en la mañana del 1 de octubre, que obligó a desalojar a los ocupantes y activar un amplio operativo de emergencia
El gobierno capitalino dio a conocer que las lluvias recientes generaron inundaciones con niveles de agua de hasta 1.5 metros
Una operación conjunta en Lima llevó a la intervención de domicilios policiales, mientras las autoridades identifican colaboradores en la desarticulación de una organización criminal asociada a extorsión y asesinatos en el norte de la capital
Residentes del distrito indican que los insectos se han instalado dentro de un poste hueco y exigen la intervención inmediata de las autoridades y de la empresa eléctrica para garantizar la seguridad en la zona
La medida fue emitida por la gobernadora a través de un comunicado oficial en el sitio web de su administración.
El stock de viviendas en 35 capitales de provincia roza mínimos y en grandes ciudades como Madrid o Sevilla la escasez marca un récord histórico, según un estudio de Idealista
Además, el número de hipotecas creció un 6% interanual, muy por debajo del crecimiento del 16,6% registrado en junio, según datos del Consejo General del Notariado
Ambos se dedican a renovar casas y muestran el proceso en su cuenta de Instagram.Esta particular historia se volvió viral.
En el corazón de Chicago, Illinois, un terreno vacío que durante décadas estuvo ligado al nombre de Cabrini-Green será reurbanizado. La Autoridad de Vivienda de Chicago (CHA, por sus siglas en inglés) aprobó un nuevo plan que busca transformar esos siete acres (2,8 hectáreas) en una comunidad con departamentos, condominios y casas adosadas. El anuncio marcó un punto de inflexión luego de meses de incertidumbre y de que una primera propuesta en 2024 fracasara por falta de financiamiento.Chicago: quiénes se harán cargo de la reurbanización de Cabrini-GreenEl predio, ubicado en la intersección de Clybourn Avenue y Larrabee Street, lleva años a la espera de un proyecto viable. Allí funcionó la Near North High School, que cerró en 2001 y cuyo edificio fue demolido en 2023. La última torre de viviendas públicas de Cabrini-Green había caído en 2011, lo que cerró una etapa cargada de tensiones sociales, pobreza y conflictos urbanos, según relataron desde Chicago Sun Times.La CHA eligió a Cabrini New Vision, una sociedad conformada por Evergreen Real Estate Group y KLEO Enterprises, para llevar adelante la reurbanización. La decisión llegó después de que la agencia tuviera que relanzar en marzo la convocatoria para presentar propuestas, tras el retiro de Hunt Development Group y sus socios, que no lograron sostener los costos de la primera iniciativa. Según explicó el medio citado, el proyecto anterior se derrumbó cuando el consorcio liderado por la empresa de Texas no consiguió asegurarse créditos fiscales ni respaldo financiero.Qué incluye la propuesta en Cabrini-GreenEl plan maestro contempla una combinación de vivienda en alquiler y en venta. Según adelantaron los responsables, la primera fase prevé levantar cuatro edificios con 450 departamentos, de los cuales al menos 180 estarán subsidiados por la CHA. Además, se proyectan alrededor de 75 unidades entre condominios y casas adosadas, con una distribución equilibrada entre ambas tipologías.Los desarrolladores explicaron que buscaron diferenciarse de la propuesta anterior, sobre todo en lo financiero, ya que los altos costos de construcción y la volatilidad de las tasas de interés habían puesto en jaque al proyecto previo. Aun así, reconocieron que edificar vivienda asequible en Chicago es caro y requiere una mezcla de fondos:Créditos fiscales, federales y estatales.Programas de financiamiento mediante incrementos de impuestos (TIF, por sus siglas en inglés).Subvenciones específicas.Recursos combinados de distintas agencias públicas.El diseño incluye también espacios comunitarios y de esparcimiento. Uno de los puntos centrales será un parque triangular en el corazón del predio, rodeado por balcones de los edificios residenciales. Asimismo, se prevé abrir una nueva calle que divida el terreno y organice la circulación entre las áreas de alquiler y las de venta.Evergreen y KLEO: las empresas que lideran la reurbanización de Cabrini-GreenEvergreen Real Estate Group es una firma con amplia experiencia en propiedades asequibles en Chicago, aunque es la primera vez que aborda un proyecto en un antiguo complejo de vivienda pública. KLEO Enterprises, por su parte, tiene raíces en la comunidad local y ya había trabajado en alianza con Evergreen en los apartamentos de Auburn Gresham, un plan que convirtió tierras baldías del South Side en viviendas accesibles.Torrey Barrett, fundador de KLEO, destacó que esa experiencia previa cimentó la confianza para volver a asociarse: "Tuvimos una gran relación de trabajo y por eso decidí sumarme a ellos", aseguró. Para David Block, director de desarrollo de Evergreen, este proyecto será un desafío distinto porque implica lidiar con la herencia de Cabrini-Green y, al mismo tiempo, con un mercado inmobiliario en plena transformación.
El jefe de la entidad, Gaspar Morán Flores, explicó que el avance supera las proyecciones iniciales de la entidad. Destacó la alta participación ciudadana, señalando que el nivel de ausentismo en los hogares es mínimo
Las actualizaciones responden a recomendaciones técnicas y establecen criterios uniformes para una ejecución más equitativa y alineada con los planes estratégicos y operativos institucionales
La propuesta, impulsada por la Asociación Española de Oficinas, pretende aliviar la presión de la demanda habitacional y profesionalizar el sector de las oficinas
El siniestro inició a las 10:35 a. m. del miércoles 24 y se propagó rápidamente por casas de madera. Ocho unidades de bomberos lograron controlar el siniestro
La Policía de Corrientes investiga las circunstancias en que un hombre de 35 años fue hallado muerto con heridas de arma blanca en la madrugada de este miércoles. Leer más
Grinbrick se especializa en la construcción de viviendas unifamiliares de lujo en Buenos Aires y Punta del Este. Cuentan con una trayectoria de casi 20 años y más de 150 viviendas realizadas. Leer más
El último informe de Marcan revela que las mujeres lideran la demanda de un segmento en particular en Lima y elevan el ticket promedio a S/486.000. ¿Cuál es?
El gobernador de California, Gavin Newsom, convirtió en ley una medida que apunta a brindar alivio financiero inmediato a los dueños de casas que sufrieron daños en los devastadores incendios ocurridos en Los Ángeles. La iniciativa se enfoca en quienes mantienen hipotecas activas y atraviesan dificultades económicas tras la pérdida de sus hogares, al ofrecer pausas en los pagos sin que eso implique sanciones crediticias ni riesgo de perder la propiedad. La nueva ley que Newsom firmó en California para apoyar a propietarios afectados por los incendios El proyecto, identificado como Assembly Bill 238 y presentado por los legisladores Mike Harabedian y Jacqui Irwin, fue rubricado por Newsom con carácter de urgencia. La ley obliga a los prestamistas a conceder períodos de indulgencia hipotecaria de hasta 12 meses a los prestatarios que acrediten dificultades derivadas de los incendios forestales que arrasaron sectores de Los Ángeles.En enero de este año, el estado había alcanzado un acuerdo con entidades financieras para ofrecer suspensiones de pago de al menos 90 días, según explicó la gobernación en un comunicado. Muchas de ellas, de manera voluntaria, habían extendido ese beneficio hasta un año. Sin embargo, la legislación recién firmada transforma ese compromiso en una obligación legal."Los propietarios que están reconstruyendo después de un desastre necesitan todo el apoyo posible, incluida la gracia frente a esta increíble dificultad", declaró Newsom al momento de oficializar la norma. Según detalló el gobernador en su cuenta de X, la meta principal es que los damnificados no carguen con nuevas presiones financieras en medio de la tragedia.Principales beneficios para los damnificados por los incendios, tras la ley firmada por NewsomLa nueva legislación, bautizada como Mortgage Forbearance Act, establece condiciones específicas que buscan aliviar la situación de quienes resultaron más afectados.Entre los puntos centrales se destacan:Seguridad financiera: los dueños de casas que enfrentaron pérdidas por incendios obtendrán flexibilidad en sus pagos, lo que evita un colapso económico adicional mientras levantan sus viviendas.Recuperación garantizada: el programa les da margen para reinvertir en la reconstrucción de sus hogares y comunidades sin la sombra de una ejecución hipotecaria.Protección del historial crediticio: los solicitantes no verán reflejadas penalizaciones en sus reportes crediticios por acceder a esta ayuda. Tampoco afrontarán recargos por mora ni exigencias de pagos globales al término del período de indulgencia.Transparencia obligatoria: los prestamistas que rechacen un pedido deberán explicar las razones de manera clara, donde detallen las cláusulas que fundamentan esa negativa, y dar un plazo para que el solicitante subsane errores o entregue información faltante.Requisitos y plazos para acceder al nuevo beneficio de CaliforniaEl texto legal fija parámetros concretos para que los propietarios puedan presentar sus solicitudes. El alivio aplica exclusivamente a hipotecas residenciales de hasta cuatro unidades habitacionales que estén registradas en las zonas declaradas en emergencia.Los puntos clave son:El pedido debe realizarse al administrador hipotecario dentro de los seis meses posteriores al levantamiento del estado de emergencia declarado por Newsom el 7 de enero de 2025, o como fecha límite hasta el 7 de enero de 2027.El solicitante debe firmar una declaración en la que asegure atravesar una dificultad económica derivada directamente de los incendios y vientos extremos ocurridos a comienzos del año.La primera suspensión tendrá una duración de 90 días y podrá renovarse en tramos similares, hasta un máximo de 12 meses.El administrador del préstamo debe responder en un plazo de diez días hábiles desde la recepción del pedido, al informar si la solicitud fue aceptada o rechazada.Derechos de los prestatarios durante la pausa hipotecaria bajo la nueva norma de CaliforniaLa norma establece un marco de protección amplio para los deudores que accedan al beneficio. Durante el período de indulgencia, los bancos y entidades financieras deberán respetar las siguientes condiciones:No podrán aplicar intereses punitivos ni tasas de mora adicionales.No podrán iniciar procesos de ejecución hipotecaria, ni judiciales ni extrajudiciales, siempre que el propietario cumpla con las reglas de la suspensión.Deberán reportar las cuentas como vigentes ante las agencias de crédito, salvo en los casos en que el prestatario ya figurara como moroso antes del desastre.Estarán obligados a informar, con 30 días de anticipación al vencimiento del primer período, cuáles son los requisitos y plazos para renovar el beneficio.No podrán exigir un pago único al final del plan a quienes estuvieran al día antes de acceder a la suspensión.
Según ese escrito, había adquirido los dos inmuebles por 125.000 euros en 1986
Este importe corresponde únicamente al beneficio derivado de las reducciones en el IRPF concedidas bajo el marco normativo vigente
En España se necesitan edificar entre 1,6 y 2,3 millones de casas en los próximos cinco años para cubrir el actual déficit, satisfacer la demanda y equilibrar el mercado
El invierno ha golpeado con fuerza al departamento, dejando graves daños en infraestructura, cultivos y vías; el Ideam advirtió que las precipitaciones se intensificarán durante el fin de semana, aumentando el riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas
El MVCS también alista una modalidad de "Techo Propio Verde", tras entregar casi 39.000 bonos familiares entre enero y agosto de este año, un incremento del 73% respecto a 2024, según el ministro Whittembury
Brugada recordó la situación que enfrentaron los damnificados durante la administración anterior a 2018 y buscó reparar las afectaciones
El volumen de agua registrado en zonas montañosas superó el promedio mensual de septiembre y arrastró rocas y escombros que interrumpieron servicios básicos y aislaron a varios residentes
La capital atrae a un 30% de compradores latinoamericanos, mientras que la Ciudad Condal concentra un 35% de clientes procedentes de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido
Habitantes de Morococha enfrentan incertidumbre tras fallo de la justicia peruana que ordena el despojo de sus tierras este viernes 19 de septiembre
La iniciativa oficial brinda soluciones habitacionales integrales a sectores desfavorecidos, interviniendo baños, cocinas y estructuras para garantizar mayor seguridad y bienestar a quienes residen en zonas identificadas como prioritarias
Intensas ráfagas y tormentas eléctricas causaron estragos en diferentes zonas de la región
Los habitantes del condado de San Juan, en Utah, vivieron este fin de semana momentos de caos ante la aparición de un inusual tornado. Este fenómeno climático, que quedó registrado en varios videos que se viralizaron en redes sociales, dejó daños en algunas viviendas, pero no provocó víctimas fatales ni heridos. Las imágenes del tornado que dejó sin luz a los residentes de San Juan, en UtahAlrededor de las 12.35 horas (hora local) del sábado 13 de septiembre, los residentes del condado de San Juan vieron cómo empezó a formarse un inmenso tornado en esa zona rural de Utah. La Oficina del Sheriff del condado de San Juan reportó en un comunicado en Facebook que el tornado aterrizó en las áreas de McCracken Mesa y Cahone Mesa, donde ocasionó daños generalizados a las viviendas y a la infraestructura de la ciudad. También se registraron postes de energía derribados, lo que produjo cortes e interrupciones de electricidad.Este fenómeno fue completamente inesperado en la zona. Es que, según precisaron las autoridades, los tornados no son frecuentes en Utah. Los daños que causó el tornado en el condado de San Juan, en UtahHoras antes del suceso, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Grand Junction, en Colorado, publicó una alerta de tornado para el suroeste de Montezuma Creek, además del centro del condado de San Juan.Tras el paso del fenómeno por el área de Utah, las autoridades locales reportaron los siguientes daños en un reporte inicial: Tres casas fueron completamente destruidas y dos hogares sufrieron daños significativos.Un remolque de ruedas y dos remolques de caballos fueron derribados.Un granero de heno fue arrasado.El personal de emergencias acudió a la zona donde se registraron las mayores consecuencias del desastre y, hasta el momento, no se reportaron personas heridas o muertes.En tanto, la Oficina del Sheriff del condado de San Juan recomendó a la población aledaña que evite el área afectada para que los equipos de servicios públicos realicen su trabajo con seguridad. Por otra parte, el servicio eléctrico fue reparado en parte del territorio.Habilitaron refugios para las personas afectadas por los tornados en Utah Un segundo fenómeno azotó el estado en las inmediaciones de Montezuma Creek, en esta ocasión, alrededor de las 16.31 hs (hora local), según reportó el Departamento de Policía de Navajo en su perfil de Facebook.Las autoridades señalaron que la Escuela Primaria de Montezuma Creek destinó el gimnasio de sus instalaciones para los miembros de la comunidad que necesitaran refugio. En tanto, Aneth Chapter House ofreció baños portátiles a las familias afectadas y los voluntarios que colaboraron.La población de la zona, principalmente las familias, comenzaron desde el domingo a realizar operativos diarios para retirar escombros de la zona, con el objetivo de que el área se recupere rápidamente. También buscan si hay pertenencias de personas afectadas. Las autoridades locales, el personal de emergencias y la American Red Cross colaboran estrechamente para reparar la mayor cantidad posible de los daños y atender a los damnificados.
La oferta de la vivienda en España ha caído en un 39% desde su máximo de 2019, una reducción que está exacerbando el desequilibrio entre oferta y demanda y contribuyendo así al sobrecalentamiento del mercado.Según datos publicados el martes por la plataforma inmobiliaria Idealista, esta reducción ha sido generalizada en todas las provincias y capitales españolas desde el segundo trimestre del año 2019, con Valencia y Bilbao como las ciudades en la que la disponibilidad de viviendas se ha reducido más.¿Cuándo debo podar el limonero de mi casa?El portal inmobiliario añade que en 45 capitales de provincia el "stock" disponible para la venta se ha reducido en un 50% o más. La contracción de la oferta ha disparado los precios, agravando la crisis de acceso a la vivienda y generando un creciente malestar social. En tan solo un año, el valor de un departamento de 80 metros cuadrados en España ha pasado de los â?¬992 a los â?¬1122 en agosto de 2025, según datos publicados por Fotocasa esta semana.Más a largo plazo, entre agosto de 2020 -en plena pandemia de COVID 19- y el mismo mes de 2025, la compra de una vivienda se ha encarecido un 45%, según datos de Idealista por metro cuadrado.Por contra, la oferta de vivienda en alquiler ha crecido más de un 15% desde abril del año pasado, estimulada por la fuerte subida de precios, según un estudio publicado por UVE Valoraciones este martes.El fuerte repunte de los precios de arrendamiento continúa motivando a los propietarios a sacar sus inmuebles al mercado, que ya ha recuperado niveles prepandemia con casi 69.000 anuncios en agosto.Cuáles son las tendencias en frentes de casa en 2025Sin embargo, se trata de una tendencia a corto plazo, ya que el desajuste entre oferta y demanda también ha tensionado el mercado de alquiler en los últimos años y ha levantado por ello barreras al acceso a la vivienda.Entre el verano de 2020 y 2025, también según cifras de la web de Idealista, el precio medio del alquiler ha subido un 33%.
Qué es la Sharía y por qué el gobernador de Texas quiere prohibir sus residencias.
El vehículo fue destruido tras la detonación de un artefacto explosivo en pleno centro de Parcona. El ataque, vinculado a mafias de extorsión, reaviva el temor de la población
El catálogo de los remates de septiembre incluye propiedades con valores desde $4.476.150
La magnitud del operativo y la coordinación entre fuerzas federales y estatales evidencian la complejidad de combatir redes criminales que afectan a comunidades enteras
Pese a la suspensión de la obra pública nacional bajo la gestión de Javier Milei, el Gobierno de Gildo Insfrán finalizó e inauguró decenas de proyectos estratégicos con financiamiento provincial, sosteniendo empleo e infraestructura en la provincia. Leer más
El primer ministro de Israel afirmó: "Cumpliremos nuestra promesa: no habrá Estado palestino, este lugar nos pertenece". El secretario general de la ONU condenó enérgicamente esta decisión, mientras que la Autoridad Palestina denunció una nueva etapa de "anexión progresiva de Cisjordania". Leer más
Equipos técnicos y maquinaria pesada laboran día y noche en la adecuación de una variante provisional, mientras la inestabilidad del terreno obliga a evacuar viviendas y amenaza el suministro de alimentos hacia Bogotá
Lo que empezó como un proyecto para mejorar la vida de 18 familias vulnerables, terminó convertido en promesas incumplidas y millonarias pérdidas, denunció la representante a la Cámara Carolina Giraldo
Vecinos de la Colonia de los Ángeles, en Pozuelo de Alarcón, muestran su preocupación después de que una empresa se haya hecho con una parcela de Hacienda para levantar una estación de servicio. Estará pegada a viviendas y cerca de dos residencias y una escuela infantil
El distrito de SMP registró una caída de 5,9% en el precio de sus viviendas y hoy el metro cuadrado se vende a S/ 2.912, muy por debajo del promedio de Lima, que alcanza los S/ 6.820
La Divincri reveló que un cuarto sujeto, ahora en fuga, transportó a los autores de la detonación ocurrida en la calle Lizarzaburu, que dejó 30 viviendas dañadas y tres heridos. Entre los detenidos figuran un menor de 17 años y un ciudadano venezolano que confesaron su participación en el crimen
El último ataque sucedió en horas de la noche de este jueves 4 de septiembre, cuando sujetos dejaron explosivos en una vivienda
Una nueva iniciativa en Francia junta a jóvenes de entre 18 y 30 años con propietarios de más de 50: "Lo importante es compartir y conocer gente"
A través de las redes sociales, los vecinos compartieron los materiales que registraron luego de que sus casas queden destrozadas. Asimismo, la Policía Nacional del Perú detuvo a dos sospechosos
Once distritos ya lograron completar el 100 % del empadronamiento, mientras Lima Metropolitana y varios departamentos muestran un progreso superior al 40%
Fotocasa señala que la principal dificultad a la hora de buscar una habitación es el elevado precio de las rentas, según el 65% de los encuestados
El estado reportó hechos violentos en Culiacán, Navolato y Mocorito el pasado martes 2 de septiembre
La normativa divide las sanciones en tres categorías: leves, graves y muy graves, y estas abarcan desde la omisión de datos relevantes hasta la falsificación del documento
Según los últimos datos del INE, en España hay más de 3,8 millones de propiedades sin habitar, aunque no todas se encuentran en las zonas más tensionadas
Un distrito de Miami-Dade, que abarca diversas ciudades que cuentan con gran parte de la población latina, anunció un programa para mejoras en las viviendas, con financiamiento de hasta 8000 dólares. ¿De qué trata y cómo aplicar a la ayuda?De qué trata el programa de ayuda a la vivienda: qué ciudades de Florida se incluyenLa iniciativa aceptará solicitudes hasta septiembre y fue lanzada por el comisionado Juan Carlos Bermúdez, del distrito 12 del condado del Estado del Sol. Se trata del Programa de Embellecimiento de Viviendas y recibe financiación del Departamento de Acción Comunitaria y Servicios Humanos de la región (CASHD, por sus siglas en inglés).El programa, según detalló el organismo, está diseñado "para apoyar a los propietarios de viviendas de bajos ingresos del distrito 12â?³, quienes pueden optar a subvenciones para realizar trabajos de pintura exterior y paisajismo si cumplen con los requisitos establecidos.El distrito 12 de Miami-Dade se extiende en un área oeste que incluye la ciudad de Doral, una parte de Hialeah, Hialeah Gardens, Medley, Sweetwater y una zona del condado no incorporado."El orgullo vecinal empieza en casa", señaló Bermúdez en el comunicado oficial emitido el lunes 25 de agosto. El programa cuenta con subvenciones de hasta US$8000 por unidad unifamiliar.Y agregó los beneficios de esta iniciativa: "Al ayudar a los residentes a mejorar el exterior de sus propiedades, no solo mejoramos su atractivo exterior, sino que invertimos en la calidad de vida de las familias y fortalecemos el carácter de nuestras comunidades".Cuáles son los requisitos para acceder al programa de viviendas en Miami-DadePara ser elegible para esta iniciativa en el condado de Florida, los solicitantes deben cumplir una serie de criterios establecidos por el organismo. Estos son:Ser propietario y ocupante de la vivienda en la que se requiere la mejora.No contar con otras propiedades de inversión a su nombre.Cumplir con los límites de ingresos actualizados. Por ejemplo, en un hogar de dos personas está establecido en US$72.650, mientras que para una unidad de cuatro miembros el límite es de US$90.800.Los interesados deben adjuntar la documentación requerida en la solicitud para completar el proceso antes del viernes 5 de septiembre de 2025 a las 15 horas (hora local).Cómo aplicar a la asistencia de mejoras en el hogar de Miami-DadePara presentar una aplicación al Programa de Embellecimiento de Viviendas en el distrito 12, los peticionarios pueden dirigirse de forma presencial a la Oficina del Comisionado Juan Carlos Bermúdez, ubicada en el 8333 de NW 53 Street, Ste 102, en Doral. La recepción está disponible de lunes a viernes de 10 hs a 15 hs."Los hogares que cumplan con los requisitos de ingresos pueden recibir hasta US$8000 en asistencia a través de este programa de préstamo condonable para cubrir el costo de mejoras en el hogar", explicó el funcionario en una publicación en su perfil de Instagram."Juntos podemos hacer que nuestros vecindarios luzcan mejor que nunca", añadió. A su vez, proporcionó una línea de teléfono para las personas que deseen recibir más información sobre la aplicación: 305-599-100.
El impacto dejó varias casas inhabitables, mientras que los vecinos exigen que el propietario del vehículo asuma los daños
El 81% de las viviendas de barrios populares se consideran de calidad "parcialmente insuficientes" y el restante 4% directamente es de calidad "insuficiente". Se caracterizan por tener una pirámide poblacional joven. Leer más