vivió

Fuente: Clarín
03/12/2023 20:36

Un actor de Supernatural sufrió 6 infartos seguidos y vivió para contarlo

La estrella de la famosa serie estadounidense posteó una foto desde el hospital.Sus compañeros de reparto le dejaron mensajes de apoyo.

Fuente: Infobae
03/12/2023 12:45

Karol G en Medellín no defraudó: así se vivió el Mañana será Bonito Fest con todos los detalles que lo hicieron especial

Los conciertos de La Bichota en Medellín fueron todo un éxito y como era de esperarse, la cantante paisa sorprendió a sus fanáticos

Fuente: La Nación
03/12/2023 11:00

Eurocopa 2024: la incómoda situación que se vivió en el sorteo con la filtración de un sonido sexual

Las caras de los que estaban en la ceremonia reflejaron lo incómodo que resultó el momento. Durante el el sorteo de la Eurocopa 2024 que se realizó en Hamburgo hubo un pasaje curioso y fuera de contexto porque se filtró un audio del que se oyó contenido sexual. Resonó en toda la Filarmónica del Elba y se alcanzó a escuchar en la transmisión oficial.Todo estaba transcurriendo con normalidad, se estaba sorteando el último bombo y Suiza fue asignado en el Grupo A. Se estaban siguiendo todos los pasos de la lotería y, después de que el ex futbolista danés Brian Laudrup abriera la bolilla que contenía el nombre de ese país, comenzaron a escucharse gemidos de una mujer.Frente a esta situación, los que estaban en las sala comenzaron a mirarse sin poder creer lo que estaban escuchando y algunas sonrisas incómodas fueron registradas por la transmisión oficial. El conductor del sorteo, el secretario general de la UEFA, Giorgio Marchetti, advirtió rápidamente que estaba saliendo este audio para toda la sala y dijo: "Hay un sonido aquí". Intentó seguir con total normalidad y unos segundos después se tranquilizó: "Bueno, ya se ha detenido".Se les han colado unos gemidos en el sorteo de la eurocopa ð??­pic.twitter.com/2H9nMQXlvz— Yihi (@YihiRM) December 2, 2023Sin embargo, no se detuvo en ese momento la filtración, porque después de que Laudrup tomase la bolilla con el nombre de Italia, volvió a escucharse el mismo audio en la sala y esta vez hubo más risas por parte de los invitados, que ya no pudieron ocultar su incomodidad.En las redes sociales rápidamente se viralizó el momento y los usuarios comenzaron a preguntarse si se había escuchado el gemido en cuestión. Algunos creyeron que se trataba un problema en sus transmisiones. Sin embargo, ese sonido viral se escuchó en todo el mundo porque estaba sonando por los altoparlantes del recinto.El certamen se disputará en Alemania y comenzará el 14 de junio en el Munich Football Arena, mientras que la final será el 14 de julio en Berlín. En total habrá 10 sedes: Berlín, Colonia, Dortmund, Düsseldorf, Frankfurt, Gelsenkirchen, Hamburgo, Leipzig, Múnich y Stuttgart. La UEFA repartirá 331 millones de euros y el campeón se quedará con 28 millones si gana también los tres partidos de la etapa de grupos. El Comité Ejecutivo de la entidad internacional acordó los premios económicos a distribuir entre los equipos clasificados, que mantiene el mismo nivel que en 2020.Así quedaron los grupos de la Eurocopa 2024Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y SuizaGrupo B: España, Croacia, Italia y AlbaniaGrupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e InglaterraGrupo D: Países Bajos, Francia, Austria y el ganador del repechaje que animarán Polonia, Gales, Finalndia y Estonia.Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania y el ganador del repechaje que disputarán Israel, Ucrania, Islandia y Bosnia y HerzegovinaGrupo F: Turquía, Portugal, República Checa y el ganador de la repesca compuesta por Georgia, Grecia, Kazajistán y Luxemburgo.

Fuente: Infobae
01/12/2023 10:08

Así se vivió la alborada navideña en Medellín y Cali

Con música y fiesta las dos ciudades recibieron el mes de diciembre y le dieron inicio a las festividades de fin de año

Fuente: Infobae
29/11/2023 21:50

Dhasia Wezka vivió violencia doméstica cuando era niña: "Mi papá bañó a mi hermana en cloro"

La influencer narró lo dura que fue su niñez por los maltratos físicos que vivió su familia

Fuente: La Nación
29/11/2023 14:00

Pachu Peña recordó el incómodo momento que vivió con un fan que le pidió una foto

Caracterizado como una de las figuras con la que se tiene la risa asegurada, José María "Pachu" Peña reveló que su humor cambia drásticamente cuando un fan le pide una foto y lo toca. A lo largo de su carrera, vivió dos momentos incómodos con personas que se le acercaron demasiado para tener un recuerdo con él. En una reciente entrevista dio detalles de los episodios.Aseguran que Nicolás Cabré estaría otra vez de novio: quién es y a qué se dedicaInvitado a Poco correctos (eltrece), Ronnie Arias le hizo una particular pregunta que lo sorprendió: "Dicen que los famosos tienen ciertas excentricidades, a Luis Miguel no hay que mirarlo a los ojos y a Nacha Guevara hay que ponerle estufas en el camino del camarín al escenario. Dicen que Pachu Peña, a pesar de ser simpático, se pone loco si lo tocan".Al escucharlo, el invitado contestó contundente: "No, doné un riñón, mirá si no me voy a sacar una foto". Sin embargo, acto seguido aclaró que vivió momentos incómodos con sus fans respecto a ese tema y por eso existe el rumor.Lionel Messi y Antonela Roccuzzo eligieron un restaurante temático de Disney para comer: cuánto cuestan sus platos"En Carlos Paz una vez uno me tocó y me metió la mano adentro, y automáticamente me salió darle un cachetazo. Y, otra vez, en Paraguay una persona que estaba 'copeteada' (pasada de copas) me agarró el cuello fuerte, lo saqué y le dije '¿qué hacés? todo bien, saquemos la foto pero no me agarrés. Se enojó y se fue".Pachu Peña contó que actitud le molesta de sus fansPese a esto, aclaró que tiene una gran disposición para sacarse fotos siempre y cuando no ocurran episodios como los que relató.A qué se dedica Lautaro Mauro, el marido de Agustina Casanova y con quién espera a su primer hijoCon respecto a la frase que utilizó para ejemplificar que está dispuesto a sacarse fotos con sus fans, dado que "donó un riñón", en la misma entrevista dio más detalles de ese hecho. En ese sentido, contó que tuvo un proceso avanzado para donarle uno a Sonsoles Rey, la ahijada de Sandra Mihanovich."Tomé noción de lo que es donar cuando le doné sangre por primera vez a mi abuela. Después en 2018 me anoté en el Incucai. Sabía lo de Sonsoles porque la conozco y me enteré de que estaba necesitando un trasplante de riñón. Ahí le dije 'acá estoy, me hago un análisis, contá conmigo'. Ella me agradeció, pero me aclaró que tenía 10 amigos antes" para hacerlo, reveló.En ese momento, aquellas diez personas no fueron compatibles, y Pachu sí. Por esto, no dudó en avanzar con el proceso médico para que Rey pueda recibir su riñón."Empecé a hacer estudios y salió todo bien. Cuando le di la fecha que tenía estimada para la operación, tuvimos una charla con el cuerpo de cirujanos y me explicaron que era compleja por distintas razones", sostuvo. Para cerrar, manifestó que el motivo por el cual no se realizó el trasplante fue porque su riñón era mucho más gran que el que necesitaba Sonsoles y esto significaba un peligro.

Fuente: Infobae
29/11/2023 06:55

La youtuber Miku rompió el silencio y reveló la relación tóxica que vivió por 8 años

La maquillista confesó que su ex pareja Mane, ejerció violencia, abuso emocional y psicológico contra ella

Fuente: Infobae
29/11/2023 00:00

Lorna Cepeda vivió un mal momento con uno de sus fanáticos: esto fue lo que ocurrió

La actriz recordó que cuando uno de sus seguidores se le acercó, ella pasaba por un mal momento de su vida personal. Acababa de perder un familiar

Fuente: Infobae
28/11/2023 13:10

El actor Julio César Luna vivió un encuentro divino que le salvó la vida a sus 78 años

El también director reafirmó su fe luego de sufrir un grave quebranto de salud que lo llevó a estar en riesgo de muerte. El actor colombo-argentino afirmó que vio a la Virgen en su habitación de la clínica y "gracias a su visita me salvé"

Fuente: Infobae
27/11/2023 13:22

El vendedor de un local de ropa relató la inesperada situación que vivió con la madre de un cliente y se hizo viral

El chico contó uno de los episodios que más lo avergonzaron mientras trabajaba en una tienda: "Pobrecito, lo que has tenido que pasar"

Fuente: Infobae
27/11/2023 11:21

Así fue el asalto que vivió un cantante de música popular en Bogotá

Breiner Gaster relató como relató que en ese momento usó su arma para asustar a los delincuentes

Fuente: La Nación
26/11/2023 15:36

Unión de Santa Fe se salvó del descenso y un hincha no vidente lo vivió de una manera particular que emocionó a todos

Este sábado, Unión de Santa Fe selló su permanencia en la Primera División del fútbol argentino al vencer por 1-0 a Tigre. En el terreno de juego, los dirigidos por el exjugador de la selección argentina, Cristian "Kily" González, superaron a su adversario de turno y pudieron esquivar el tan temido descenso a la segunda categoría del fútbol argentino.El Kun Agüero presenció una carrera de Fórmula 1 con un outfit que le hizo recordar viejos tiemposCon un gol en contra del arquero Santiago Rojas, tras una ejecución de tiro libre de Kevin Zenón que pegó en el palo y rozó en el guardameta, Unión ganó por la mínima diferencia, trepó a los 46 puntos en la Tabla General y el festejo fue por partida doble: no solo por el mérito de esquivar la zona roja, sino que también por condenar a Colón, su clásico rival, a jugar un desempate con Gimnasia y Esgrima de La Plata para definir el segundo descenso (Arsenal de Sarandí, por promedios, descendió en la novena fecha de la Copa de la Liga).En un encuentro disputado en el estadio 15 de abril, la hinchada fue parte de un combo que resultó ser favorable para los jugadores y dentro de los presentes estuvo incluido Agustín, un hincha no vidente que se hizo conocido en las redes sociales por cómo observó el final del partido entre su club y Tigre.Un Lionel Messi auténtico en Disney: el divertido video en uno de los juegos con su hijo más chiquitoHijo de José Luis "el Loco" Marzo, quien es ídolo de la institución santafecina, Agustín, con su radio portátil y sus auriculares, vivió el partido de una manera especial en la platea de la cancha, mientras era filmado por un celular. El adolescente sufrió a la par de los demás fanáticos en los últimos instantes del encuentro.El look súper canchero de Antonela Roccuzzo para recorrer Disney muy cómoda que se robó todas las miradas"Él es Agustín, hijo del 'Loco' Marzo, ídolo de Unión. Así vivió la victoria del Tatengue ante Tigre para lograr la permanencia en Primera División", explicó el periodista Emiliano Nunia, en su cuenta de X llamada @EmiNunia4 donde se ve el fanatismo de este chico, con la remera alternativa del Tatengue a la espera del festejo final, de desahogo, por parte de los presentes en la cancha.Dicho acontecimiento no solo conmovió a los fanáticos de Unión, sino que también al resto de los hinchas de otros equipos que se emocionaron al ver a Agustín de esa manera, emparentado con el sentimiento del plantel profesional y el cuerpo técnico de salvar la categoría y así disputar el próximo año en la máxima categoría."La felicidad del pibe es parecida a la que nos daba el padre con sus goles... pero sobre todo con su sentido de pertenencia... por qué eso somos los tatengues Unión y pertenencia"; "Emocionante. Por estas cosas vale la pena siempre el fútbol. Gracias a ese hincha por estar ahí apoyando y sufriendo como uno más"; "Es solo fútbol dicen"; "Lo esencial es invisible a los ojos. Pasión por los colores es todo lo que está bien"; "Y por ahí una dijo que solo son 22 personas atrás de una pelota" y "Después te quieren hacer creer que es solo un partido de fútbol. No importa que camiseta lleves esto te emociona", fueron algunas de las menciones destacadas en las redes.

Fuente: Infobae
26/11/2023 05:39

Flow Fest 2023: Entre la nueva ola del reguetón mexicano y sorpresas musicales, así se vivió el primer día del festival

Te contamos todos los detalles que sucedieron en la primera jornada del evento

Fuente: Infobae
25/11/2023 00:14

Vivió 6 años en un hogar y fue abandonado por dos familias hasta que llegó Andrés: "Éste es mi papá y va a ser siempre mi papá"

Andrés Aguiar se inscribió en 2014 en el RUAGA con la idea de adoptar un niño o una niña de entre 3 y 9 años. Tres años después, le hablaron de Agustín de 13 años, Kevin de 11 y Axel de 9. Se fue de esa reunión con la convicción de que iban a ser sus hijos. La historia de un padre soltero, la vida de tres hermanos que consiguieron una familia y el testimonio de Axel

Fuente: Infobae
24/11/2023 22:18

Felipe Saruma vivió emotivo reencuentro con un amigo que se encuentra hospitalizado

El creador de contenido visitó a Daniel Villacob, que ha estado por varios días ingresado en una clínica y cuya ausencia en redes sociales generó varios comentarios de sus seguidores

Fuente: Infobae
23/11/2023 07:18

El misterioso castillo de Llers: la fortaleza donde se cuenta que vivió el 'Drácula español'

Este lugar esconde todo tipo de leyendas que lo convierten en uno de los espacios más enigmáticos de Girona

Fuente: Infobae
22/11/2023 20:10

DBUT FC: así se vivió el partido por la inmunidad

Uno de los capitanes quedó amonestado tras la derrota de su equipo en el emocionante partido

Fuente: Infobae
22/11/2023 20:08

El vergonzoso momento que vivió Judi Dench en una videollamada

Al mandar un mensaje de cumpleaños, la actriz no se percató que la cámara de su teléfono estaba encendida

Fuente: La Nación
21/11/2023 17:18

Araceli González contó que superó el SIBO y reveló detalles del mal momento que vivió: "Bajé 10 kilos"

En agosto pasado, Araceli González contó que le diagnosticaron SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado, por sus siglas en inglés), una enfermedad bacteriana bastante común que puede confundirse con la celiaquía, el colon irritable o la intolerancia a la lactosa. La actriz advirtió que se encontraba en tratamiento y, en las últimas horas, reveló que finalmente lo superó. Aunque también relató el mal momento que vivió durante su proceso: "Bajé 10 kilos".Araceli González reveló que tiene SIBO"Me acaban de diagnosticar SIBO", señaló la intérprete de Dulce amor. Aunque se mostró tranquila al recibir la noticia, ya que se puso manos a la obra de inmediato con el tratamiento, González habló de cómo le afectó a su rutina. "Son los distintos stop que nos pone la vida. Generalmente, uno va tan acelerado con todo que no se da cuenta", destacó.Y añadió: "Me sirve para volver a mi camino, al de comer bien y en los tiempos que hay que hacerlo. Siempre la vida te da estas cosas, como que te desbandás, pero volvés. Y lo bueno es estar lúcido para darse cuenta".Así está hoy Florencia, la hija de Carlos Tevez que arrasa en TikTokEn las últimas horas, Araceli González manifestó alegre que pudo superar la enfermedad. "Bien, ya estoy bien", señaló en diálogo con Intrusos del Espectáculo (América TV), la mañana de este martes. En tanto, la actriz destacó el acompañamiento de los profesionales que estuvieron a su lado durante el tratamiento. "La verdad es que tuve un médico gastroenterólogo que lo cazó enseguida y un nutricionista maravilloso, que siguen controlándome, porque lleva un tiempo".Araceli Gonzalez conto que supero el SIBO y relato como lo vivioLa icónica actriz argentina recordó el mal momento que vivió al atravesar la enfermedad. "Bajé 10 kilos con ese tema. Al principio, fue horrible. No hay nada peor", argumentó. Y recalcó: "He dado muchas charlas acerca del SIBO a mucha gente que lo ha necesitado, pero ya estoy bien".El pedido que Araceli González hizo a sus seguidores tras conocer el diagnóstico de SIBOAraceli González compartió en sus Stories de Instagram, donde acumuló más de un millón y medio de seguidores, el diagnóstico que recibió en agosto pasado y contó que comenzó el tratamiento de manera inmediata. "Lo tomé con mucha calma. La verdad es que no me estresó recibir el diagnóstico porque, sinceramente, cuando ya sabés lo que tenés, podés abordarlo como corresponde y es lo que me está pasando a mí ahora", apuntó.Araceli González reveló el conmovedor pedido que le hizo a Fabián Mazzei: "Me quiero ir primero"Además, la actriz aseguró que el momento le hizo reflexionar acerca del ritmo de su rutina. "Me frenó, porque venía como media enloquecida. Entonces, me olvido de comer como corresponde, y yo siempre como muy bien. No consumo lactosa, porque soy intolerante, ni gluten, porque no me hace bien", relató.En tanto, González respondió a las consultas de sus seguidores, mientras degustaba un mate. "Lo endulcé con coco. Hoy puedo tomarlo, mañana, no sé. Soy muy novata y me preguntan demasiado. Y la verdad, no sé", puntualizó.Para finalizar, hizo un pedido: "Lo más importante es que ya estoy diagnosticada, que tengo que hacer una dieta con un nutricionista que me va a ayudar y que voy a estar muy bien. Lo más importante es tener el diagnóstico. Vayamos a un médico, que nos vea y nos diga qué tenemos. Y, a partir de ahí, poder cuidarnos como corresponde".

Fuente: La Nación
21/11/2023 12:00

Vivió toda su vida en Florida y reveló cuáles son las "joyas ocultas" del estado para visitar

Florida es uno de los estados de EE.UU. más populares para los turistas. Este año incluso se registró un récord por el número de visitantes en el tercer trimestre de 2023, con un total aproximado de 35,1 millones de personas que llegaron entre julio y septiembre, según un informe de la gestión liderada por el gobernador Ron DeSantis. De todos los atractivos naturales y artificiales, hay algunos que son más que conocidos. Sin embargo, una floridense de cuarta generación reveló que hay algunos tesoros que no todos conocen.Qué día es ThanksgivingSkye Sherman es una experta en viajes y dio a conocer en la revista especializada Travel & Leisure los mejores destinos en Florida. Uno de ellos se ubica en el parque estatal Big Talbot Island: Boneyard Beach, llamado así por los restos de roble que decoran la playa. "Es posible que te preguntes si fuiste transportado fuera de Florida por completo", indicó la mujer en la publicación. Esta costa cuenta con acantilados de nueve metros y arena blanca.Otro destino indispensable para visitar en Florida se llama Three Sisters Springs, localizado en la ciudad de Crystal River. Para disfrutar de los manantiales es necesario contar con una embarcación privada o un kayak, pero hay que tomar algunas precauciones, dado que es probable que esté cerrado durante la época de manatíes.Art Deco de Miami Beach es un distrito que se ganó una mención en los lugares para conocer en Florida, debido a los edificios que guardan aires nostálgicos y los tonos pastel de los años entre 1920 y 1930. Este destino figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos, desde 1979, y entre las zonas más visitadas están Waldorf Towers Hotel, Art Deco District Welcome Center y Haddon Hall.El Everglades National Park fue declarado en 1976 reserva de la biosfera por la Unesco; mientras que, en 1979, fue llamado Patrimonio de la Humanidad, así como humedal de importancia internacional en 1987. Este paisaje es hogar de cientos de especies de aves y de una gran variedad de caimanes.Otros de los lugares turísticos que mencionó la experta en viajes fueron:Museo Morikami y jardines japoneses: comenzó como una colonia agrícola japonesa hace más de un siglo.Un"Airbnb gigante": la ciudad de Estados Unidos que está en problemasFlagler College: St. Augustine, además de ser una de las ciudades más atractivas de Florida, es sede del Flagler College, que tiene más de 130 años de historia.Walt Disney World: aunque es uno de los lugares más solicitados por los millones de turistas, cobra un brillo especial en temporadas como Navidad.El Museo Salvador Dalí: además de las interesantes exhibiciones, la arquitectura está formada por una burbuja de vidrio geodésica.Dry Tortugas National Park: este santuario natural está formado por aguas cristalinas y cuenta con siete islas pequeñas.Westgate River Ranch Resort & Rodeo: es ideal para realizar glamping o pasar la noche viendo las estrellas en un ambiente del medio oeste.El Museo de Arte John y Mable Ringling: este destino es el atractivo cultural principal de la ciudad de Sarasota.¿Qué se puede visitar en Florida?Como la diversión no se acaba en el Estado del Sol, otras atracciones son:Los Breakers.Weeki Wachee.El mercado verde West Palm Beach.Disfrutar de lanzamientos de cohetes en Cabo Cañaveral.Cayo Hueso.Bok Tower Gardens.Ir a Blowing Rocks Preserve, una joya escondida de Florida.Visitar el Condado de Ocala/Marion.Museo y Jardines de Vizcaya.Destin, Florida.Ir al Museo de Arte John y Mable Ringling.Pantano de Okefenokee.Visitar Tampa.Jardín botánico McKee.Sumergirse en Anna Maria Island.

Fuente: Infobae
20/11/2023 17:07

Un joven británico vivió una experiencia aterradora con una misteriosa mujer

El video del episodio, ocurrido en Reino Unido, se compartió en redes sociales y desató un frenesí de especulaciones y debates, con más de 10 millones de reproducciones

Fuente: Perfil
20/11/2023 14:00

"Lágrimas y decaimiento": Estela de Carlotto contó cómo vivió el triunfo de Milei y le pedirán una reunión

"Vamos a seguir a ultranza buscando a nuestros nietos robados durante la dictadura cívico militar", aclaró la referente de Derechos Humanos. Reclamó además "respeto" a la voluntad popular que eligió al libertario. Leer más

Fuente: La Nación
20/11/2023 13:00

Estela de Carlotto contó cómo vivió el triunfo de Milei y adelantó: "Vamos a pedir una reunión con el nuevo presidente"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, contó esta mañana cómo vivió el triunfo del libertario Javier Milei, quien junto a su vice Victoria Villarruel ya tuvieron una serie de tensiones con los organismos de derechos humanos por la postura de la fórmula con respecto a la última dictadura militar en la Argentina. Entonces, de Carlotto adelantó este lunes postelectoral que pedirán un encuentro con el libertario y, con calma, enfatizó en que ungirlo en las urnas fue una decisión del pueblo dentro del sistema democrático."Vamos a pedir, cuando creamos propicio y prudente, una reunión con el nuevo presidente, como lo hemos hecho siempre", confirmó la presidenta de la asociación esta mañana en Radio Futuröck. "Mañana, en la reunión de comisión, las Abuelas decidiremos pedirle más adelante una audiencia al actual presidente, como hemos hecho con todos. El único que dijo 'no quiero recibirlas' fue [Mauricio] Macri en su momento. Dijo: 'No tengo tiempo, de aquí en adelante diríjanse al ministro de Justicia'. Después nos recibió. No importa. Son cosas que hay que vivirlas", comentó al respecto.Admitió, en tanto, que ayer domingo hubo "lágrimas y decaimiento" por la victoria del líder de La Libertad Avanza por sobre el oficialista Sergio Massa, pero enseguida marcó: "Lo de hoy es lucha, hay que seguir". Bajo esa línea, de Carlotto expresó: "¿Estamos preocupados? Sí, y mucho. Pero la preocupación no va a borrar la fuerza del amor que tenemos por los que dieron la vida por un país mejor, ahí estaremos. Ayer llorábamos. Yo, con mis nietas sobre todo, partícipes ellas de la política, lloraban como bebés; yo no podía contenerlas. Hoy creo que no estarán llorando sino que seguirán trabajando como hasta ahora por su patria".Convencida de que Abuelas de Plaza de Mayo -de buena sintonía con el kirchnerismo- tiene que seguir adelante, remarcó que la clave es continuar con la búsqueda de los nietos robados durante la última dictadura cívico militar. "Es esta la misión que tenemos, que hemos corrido riesgo de vida y muerte, a mí me quisieron matar dos veces... No es que uno sea valiente, sino que uno tiene un amor enorme por esa generación diezmada por esa dictadura", indicó.Entonces analizó sobre el balotaje: "Felizmente llevamos la democracia más larga de nuestra historia. Esto es democracia, el pueblo votó, no estábamos de acuerdo, teníamos otra idea. Hay que ver qué produce en su discurso este nuevo presidente. Lo eligió el pueblo, la voluntad del pueblo es esa, después nosotros seguimos en nuestra tarea fundamental que es la búsqueda de los nietos, de la verdad y de la justicia. Vamos a seguir a ultranza".Hacia adelante, la presidenta de Abuelas consideró que el rumbo del país dependerá de con quién se rodee Milei y dio por hecho de que, si la gente no está conforme con las medidas, se manifestará. "Lo que han anunciado no es nada grato, las palabras que ha tenido este hombre no han sido nunca felices para nosotros. Si hubiera sido una buena personaâ?¦ no es una persona que responda con seguridad y permanencia las cosas que dice. Dice una cosa y hace otra, ya sabemos cómo es", consideró de Carlotto sobre Milei.Sin embargo remarcó: "Esta es la obligación nuestra: estar permanente observando y viendo si conviene o no al país, y manifestarnos. Si cuando hay una manifestación callejera dicen que los van a reprimir con armas, ahí vamos a ver qué pasa".Siempre en esa postura, la titular de Abuelas insistió con aceptar lo que la gente votó y dijo que en ella "el optimismo siempre está presente", pero advirtió: "Ellos saben, ya nos conocen. Que no nos ofendan, que no nos perturben, porque nosotros tenemos una larguísima historia de lucha, no solo en la Argentina, sino en el mundo entero. Y el mundo entero está mirando a la Argentina. Que no crean que estamos en una isla y que el isleño puede hacer lo que quiere, estamos en un mundo".

Fuente: Clarín
19/11/2023 21:00

Balotaje 2023: cómo se vivió en la TV la espera de los datos oficiales

TN y El Trece transmitieron en tándem.Cerca de las 20, los zócalos empezaron a jugarse por una posible victoria de Milei.

Fuente: Infobae
18/11/2023 22:22

Actor Andrés Parra vivió momento incómodo en Times Square, Nueva York: ¿qué pasó?

El actor se encuentra en la capital del mundo recorriendo los sitios más turísticos del gigante norteamericano

Fuente: La Nación
16/11/2023 20:00

El escalofriante momento que vivió un grupo de buzos: fueron sorprendidos por un terremoto en el fondo del mar

El fondo del mar suele considerarse un gran y fascinante misterio para los seres que habitan la superficie terrestre. A lo largo de los años, a la pantalla grande se trasladaron todo tipo de historias cuya trama transcurre en las aguas azules, desde barcos que se hundieron hasta piratas en busca de tesoros, pasando por sirenas y monstruos. Algunas eran ficción y otras estaban inspiradas en hechos reales. Pero, lo cierto es que son pocos los que llegaron a explorar en primera persona esos lugares y, recientemente, se reveló en las redes sociales algo muy curioso que dejó a los usuarios de TikTok completamente sorprendidos. ¿De qué se trata? De un video que muestra qué sucede en la profundidad del mar cuando hay un terremoto.La alarmante advertencia de un científico sobre qué pasaría si la Tierra se quedara sin oxígeno por cinco segundos¿Quién no soñó alguna vez con experimentar lo que ocurre en el fondo del mar? De niños muchos vieron películas como Buscando a Nemo o La Sirenita y los adultos estuvieron horas delante de la pantalla con Titanic, Tiburón o incluso Piratas del Caribe, imaginando cómo sería experimentar algo como lo que se relata en aquellas historias. Si bien son situaciones de ficción, lo cierto es que el lugar es real y, según los mitos, esconde todo tipo de misterios. Uno de estos fue revelando en los últimos días. En las redes sociales se viralizó un video que mostró el momento en el que un grupo de personas que practicaba buceo, fue sorprendido por un terremoto.La cuenta de TikTok @brucebuceo publicó un video en el que se pudo ver el fondo marino y advertir a un grupo de personas que preacticaban buceo con sus respectivos equipos. Mientras investigaban el espacio y registraban todo en fotos y videos, junto a ellos había un gran arrecife e incluso varios peces de distintas especies que nadaban a su alrededor.Arqueólogos desenterraron una imponente estructura de 2700 años y quedaron impactados con un detalleA simple vista, todo parecía estar tranquilo, sin embargo, de un momento para el otro la escena cambió por completo. El fondo del mar se tiñó de una especie de arena blanca; se formó una suerte de "nube de polvo" que cubrió por completo el arrecife y obstaculizó la visión de lo que ocurría. Todos los peces se agruparon y nadaron hacia el mismo lugar, como si se estuvieran protegiendo y resguardando mutuamente. Por su parte, si bien parecería que los buzos supieron guardar la calma, intentaban constantemente no perderse de vista entre ellos.En el video también se pudo advertir como el típico sonido del mar, calmo y sereno, se vio interrumpido por un extraño y ensordecedor sonido proveniente, aparentemente, de uno de los equipos para practicar buceo. ¿Cómo se produjo esa peligrosa situación? Según el usuario que publicó el clip, por un terremoto.En solo cuatro días, el video tuvo más de 32 millones y medio de reproducciones y los usuarios se mostraron anonadados al conocer por primera vez cómo se veía una situación como esa medio del océano. "Nunca había visto algo así"; "Primera vez que veo cómo es un temblor bajo el mar"; "Los peces desde segundos antes se alertan", comentaron algunos usuarios. Asimismo, otros advirtieron: "Ahora tengo una razón más para no ir al océano"; "Nunca en la vida me pasó por la cabeza cómo se vería un temblor bajo el agua. Interesante y escalofriante a la vez".

Fuente: La Nación
16/11/2023 20:00

"Venían a matarnos": el crudo recuerdo de una familia argentina que vivió la pesadilla de la irrupción de Hamas en su casa

El 7 de octubre pasado, el día en que el grupo terrorista Hamas atacó ferozmente Israel, Mariel estaba en la cocina de su casa, en el kibutz Ein Hashlosha, a tres kilómetros de Gaza, cuando a través de la ventana vio a un conjunto de hombres que pertenecían a esa organización islámica. Estaban vestidos con su uniforme, llevaban su bandana verde característica y gritaban en árabe.En ese instante, corrió hacia el refugio de su hogar, donde sus hijos, Mia, de 16 años, y Guido, de 24, y su esposo, Sergio Kohan, de 58, estaban resguardados porque las sirenas habían sonado unos minutos antes.En mensajes en los grupos de WhatsApp que la familia compartía con sus vecinos habían alertado que terroristas de Hamas se habían infiltrado en los primeros Kibutz. Pero los Kohan jamás esperaron que iban a irrumpir en el jardín de su hogar y mucho menos que después iban a entrar por la puerta principal.En el refugio, todos permanecieron en silencio por varios minutos hasta que pasó lo que Guido describió a LA NACIÓN como una pesadilla: "Sabíamos que terroristas se habían infiltrado y los militares nos pidieron que cerremos las puertas de nuestras casas. Pero ellos ya estaban en el patio trasero. Fue ahí cuando hicimos un profundo silencio y apagamos los celulares. Fue peor que una película de terror, fue una pesadilla. Los militares nos habían dicho que esperáramos, que la ayuda estuviera en camino".Crucial estudio científico: el inesperado beneficio adicional de Wegovy, la semaglutida bajar de pesoFueron 15 minutos en los que estuvieron sin hablar y sin hacer ruido, mientras rezaban para que los terroristas no entraran. Pero lo más temido ocurrió: rompieron un vidrio e ingresaron, mientras disparaban y gritaban en árabe."Nosotros sabíamos que venían a matarnos. No hay otra explicación. No lograba entender su idioma, pero claramente venían a matar a mi familia y a mí", expresó Guido.Fueron 40 minutos en los que los terroristas destrozaron el hogar, prendieron fuego a algunas partes de la casa e intentaron entrar al refugio. Entre los cuatro movieron el ropero contra la puerta para estar más protegidos."Nosotros llamamos a los servicios de emergencia desesperadamente para alertar sobre la situación. Vivimos una pesadilla que no le deseo a nadie, y que jamás imaginé vivir, no creo que nadie imagine algo así", dijo el joven que estudia Ciencias Políticas en la Universidad Ben-Gurion, en la ciudad de Beerseba. En un momento los ruidos se dejaron de escuchar, pero el miedo a que los terroristas estuvieran afuera era tan profundo que se quedaron resguardados durante doce horas. Allí estuvieron sin agua, sin comida e improvisando la forma de hacer sus necesidades.La alarmas habían parado, pero se escuchaban tiros y gritos. Además había olor a quemado: habían incendiado muchas de las casas de los kibutz."En un momento empezaron a tocar la ventana del refugio, porque la habitación del refugio da hacia afuera, empezaron a golpearla y se escuchaban voces que afirmaban ser la policía: 'Somos el ejército, ábranos, ábranos, ábranos'", recordó Guido.Pero la familia no confiaba, no quería abrirle a nadie porque había mensajes en los grupos que alertaban sobre posibles engaños por parte de los terroristas haciéndose pasar por militares israelíes.Después de varios idas y vueltas, su padre, Sergio, le pidió a los soldados que reciten el Shemá Israel (Oye Israel), un rezo que solo los judíos conocen de memoria. "Ellos lo recitaron con el acento en hebreo, con la voz totalmente quebrada de emoción. En ese momento mi papá decidió abrir la ventana del refugio y vio que efectivamente eran soldados que venían a salvarnos", contó emocionado.Cuando salieron del refugio se saludaron con los soldados, se abrazaron, pero también les recriminaron haber tardado tanto en llegar al rescate: "En esas situaciones, uno pasa por tantos sentimientos que no sabe lo que dice", confesó.Y agregó: "Nos enteramos también que muchos vecinos fueron asesinados y no corrieron con la misma suerte que nosotros. Nuestra vecina Silvia [Mirensky] murió asfixiada porque le prendieron fuego su casa". Ella también era argentina y tenía 80 años "Fue muy feo ver todo eso, sangre en las paredes, gente muerta, vecinos a los que conocíamos mucho, heridos, nuestro hogar destruido. Yo le pedí a mi hermana menor que mire para abajo porque todo fue muy fuerte. Todavía no podemos procesar lo que vivimos y lo que está sucediendo", afirmó Guido. Pocos minutos después de haber sido rescatados, los habitantes del kibutz armaron sus valijas y se subieron a sus autos."Salimos en caravana, todos los que teníamos autos viajamos en ellos; los que no, sobre todo personas mayores que no se podían escapar por sus propios medios, fueron subidas a un camión blindado con soldados acostados en la esquina del camión con armas. Fue así cómo nos evacuaron, nos evacuaron escoltados por el mismo ejército y llegamos a la ciudad de Eilat, a 160 kilómetros de casa", contó.Hoy, Guido y su familia viven en un hotel junto a otros vecinos del mismo kibutz."Mi mamá es maestra jardinera y acá da clases en una carpa grande. Niños de entre 1 y 5 años tienen clases como si fuera en un jardín de infantes común, pero con menos cantidad de horas", describió. Su padre y él trabajan a distancia, pero menos horas: "Nos sirve también para desconectar y distraernos un rato de todo lo que estamos viviendo", reconoció.Además contó que Mariel fue maestra de Ariel Bibas, de cinco años, y Kfir, de nueve meses, los hermanos que fueron secuestrados junto a su madre Shiri Silberman por Hamas cuando ingresó al kibutz Nir Oz.Según contó Guido, entre las personas se comenta que la situación va a seguir así durante cuatro o seis meses: "Las fiestas ya sabemos que las vamos a pasar acá, pero esperamos que no falte mucho para volver a casa y poder vivir en comunidad como antes, tener un poco de verde".Ahora esperan la reconstrucción del kibutz en el que vivían: "No sé cuanto falta para esto, pero espero que sea pronto".

Fuente: La Nación
16/11/2023 17:00

Vivió uno de los momentos más tristes, pero al otro día recibió una noticia increíble de la lotería

Un hombre residente de Kentucky cambió por completo su suerte cuando decidió escuchar a su corazón. Días después de vivir uno de los momentos más tristes de su vida por perder a su madre, le dio dos chances al raspadito de la lotería y recibió una noticia increíble. Tiene 69 años y lloró al ver el premio que ganó en la lotería en Carolina del Norte: "Es una bendición"Larry Duncan explicó que su madre había fallecido una semana antes de que hiciera una parada en una estación de servicio de Marathon, en su ciudad natal de Dixon, ubicada en el condado de Webster. Compró un boleto de "Millionaire Club" de la Lotería de Kentucky y ganó US$55. Después, decidió volver a su casa para estar con su familia, que se encontraba en la ciudad de visita para el funeral de su mamá.El hombre le contó a la Lotería de Kentucky que, al día siguiente, mientras preparaba la comida, se dio cuenta de que faltaba un ingrediente, por lo que regresó al mismo supermercado de la estación de servicio y compró otro ticket. "Todavía hablaba con mi mamá, y le dije: 'Mamá, ayúdame'". Duncan aseguró que no deseaba parecer "loco", pero dijo: "Mamá, me vas a llevar a uno ganador".Así fue como el residente de la ciudad de Dixon obtuvo US$50.000, con un boleto por el que pagó US$50. Fue a recoger el premio junto a su esposa y salió de la sede de la lotería en Louisville, la ciudad más grande de Kentucky, con US$35.750, después de impuestos.El raspadito "Millionaire Club" ofrece un premio máximo de US$1 millón, con probabilidades de ganar cualquier premio del boleto de US$50 de una entre 2,98.De acuerdo con Lottery USA, los premios de más de US$600 en Kentucky están sujetos a impuestos estatales y federales. Asimismo, se explica que si el ganador no es ciudadano o residente de los Estados Unidos, la lotería del estado le retiene una cantidad mayor de ganancias para impuestos.¿Edwin Castro ganó la lotería?: una serie de imágenes terminarían con la dudaLa Lotería de Kentucky solo publica el nombre del ganador cuando responde a solicitudes de registros y advierte que no es necesario que participen en ningún evento publicitario después de reclamar el premio. Sin embargo, sugiere consultar a un abogado antes de reclamar grandes cantidades, ya que es posible usar un fideicomiso para mantener el anonimato.Historia de la Lotería de KentuckyLottery USA explica que los votantes aprobaron la Lotería de Kentucky en 1988 y los boletos salieron a la venta un año después. Los minoristas vendieron más de US$5 millones en boletos instantáneos para juegos al final del primer día. Luego, se añadió el Powerball en 1992 y Mega Millions en 2010. Desde sus inicios se han recaudado miles de millones de dólares para el fondo general del estado, así como becas y subsidios de matrícula.Este miércoles 15 de noviembre, la lotería compartió en sus redes sociales a otros ganadores. Amber y Tony Snead de Lexington, la segunda ciudad más poblada del estado, obtuvieron US$125 mil al jugar uno de los famosos raspaditos. La pareja planea usar sus ganancias para abrir un foodtruck, indicaron en la publicación de X (antes Twitter).

Fuente: Infobae
16/11/2023 15:05

Dónde ver 'David Holmes: el niño que vivió', documental sobre el doble de Harry Potter que quedó en silla de ruedas, en México

El documental de HBO ofrece una mirada íntima a la vida actual de David Holmes, su relación con Daniel Radcliffe y el equipo de la saga

Fuente: La Nación
15/11/2023 21:00

La historia del distrito que se creó con influencia británica, vivió de cerca el 17 de octubre y vio nacer a Sumo y Divididos

Conocer la historia a veces permite entender los hechos con otra perspectiva. La de Hurlingham, que cumplirá 30 años como municipio en 2024, y que tuvo origen en desprendimientos de Morón por un lado, de Ituzaingó por el otro, se remonta al 1700, cuando esa zona era conocida como Paso Morales. La primera planificación urbana data de 1857 y la influencia que tuvieron los británicos que llegaron al lugar y el Hurlingham club, le fueron dando forma a lo que hoy es uno de los distritos más importantes del oeste del conurbano bonaerense.El periodista Rody Rodríguez hizo un trabajo de investigación y lo compiló en "Hurlingham desde el comienzo", una obra de 400 páginas y 500 fotos, muchas de ellas inéditas. En su "manual", como le llama Rodríguez, se puede descubrir la trascendencia de las corrientes migratorias provenientes de Europa, porque además de los británicos, hubo una importante presencia de españoles e italianos."Lo que pasa es que los británicos tenían mucho poder económico y crearon el club que dio el nombre al municipio. También pusieron las estaciones en Hurlingham de los ferrocarriles. La estación de Morris, en el 58, le dio nombre a ese lugar, que ya existía", explicó Rodríguez.A lo largo del libro, se pueden revivir importantes acontecimientos del siglo XX en la Argentina, que tuvieron lugar en Hurlingham o que repercutieron ahí. Desde las revoluciones radicales, el regreso de Perón, el horror de la dictadura y la guerra de Malvinas.El libro también cuenta la historia de lugares emblemáticos, de los primeros clubes, de los gremios, el nacimiento del INTA, y un repaso, detallado del desarrollo industrial, educativo, cultural de cada década hasta el nacimiento de Sumo, banda icónica del rock argentino nacido en esa ciudad.Y pone un corte en el año 1982. "Dejo abierta la posibilidad para otro tomo", dice. Rody Rodríguez aclara que no es historiador y añade que su trabajo en este libro es el de una investigación periodística, para la que se valió mucho de la preservación de la historia que hicieron los británicos pero también de los clubes, que tienen grandes archivos.Se pueden descubrir en profundidad algunas anécdotas como que Leandro Alem tenía a Hurlingham como un lugar para reflexionar, para descansar, en la casa de su sobrino, que era Martín Yrigoyen, el hermano de Hipólito. También la presencia en el lugar de muchos de los que después fueron fundadores del radicalismo y el origen del INTA. "En Hurlingham, tuvo lugar lo que se conoció como la batalla de Morris, en la que mueren Abal Medina y Ramus, de Montoneros", cuenta Rody en diálogo con un canal local.Hurlingham también tiene relación fuerte con el 17 de octubre de 1945. "La imagen de Juan Molina, que después fue candidato a intendente de Hurlingham, con las patas en la fuente", precisa Rody.El libro fue presentado en el club El Retiro, y contó con la participación de Alejandro Slokar, actual Juez de Casación Penal Federal, presidente de la Asociación de Profesores de Derecho Penal de la Argentina y también vecino de Hurlingham; Mario Oporto, actual Subsecretario de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Provincia de Buenos Aires, que fue el primer Secretario de Cultura y Educación del recién nacido Municipio de Hurlingham en 1995 y el actual intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, además de otros dirigentes políticos como el ex intendente Luis Acuña, la ex senadora María Esther Barrionuevo, autoridades del municipio y concejales -actuales y electas-, representantes de clubes e instituciones intermedias y de la comunidad educativa y de la cultura.Zabaleta, que culmina su mandato de intendente en diciembre, señaló que gobernó 8 años "amando a este distrito y hablándole a los vecinos con el corazónâ?¦ se ha hecho mucho y hay mucho por hacer, y tenemos que trabajar todos juntos para que Hurlingham, nuestro distrito, esté cada día mejor. Amo la historia de este lugar y le agradezco a Rody este libro que pone la historia en su lugar y contribuye a fortalecer nuestro sentido de pertenencia".Luego Mario Oporto, que fue también ministro de educación bonaerense por casi una década, caracterizó a Hurlingham desde el comienzo como "un manual ilustrado, una contribución historiográfica que va a ser ineludible para aquellos que quieran hacer historia erudita, historia académica, porque es una recopilación extraordinaria escrito con pasión periodística que permite una lectura agradable".Oporto remarcó: "Hurlingham es Luca Prodan, es el asesinato de militantes montoneros en Morris, es el polo, son sus fábricas, es Divididos, todo eso lo sintetiza Rody en este libro, que Hurlingham lo merecía, y que puede leerse y ojearlo a cada rato porque aquí pueden encontrar recuerdos y distintas emociones y de eso también se trata la historia".Slokar afirmó por su parte: "Hurlingham desde el comienzo es un libro identitario, produce identidad, la nuestra, la de todos nosotros, identidad -por cierto- a partir del reconocimiento de una multiplicidad de diversidades que componen una comunidad. Esa identidad lo que permite es la percepción de lo que tuvo, lo que tiene y, de seguro, lo que tendrá Hurlingham en el futuro".El juez Slokar describió al libro como "un espejo sociocultural en el que una comunidad y cada uno de sus integrantes se autoreconocen y además se proyectan. Un pueblo que no se observa y que no se representa en su pasado no tiene forma de autoreconocerse y termina extrañándose, enajenándose, pero sobre todo lo que ve resentida es la posibilidad de desarrollo. Porque la imagen que una comunidad tiene de sí misma, así como ocurren con cada uno de nosotros, es decisiva para potenciarse y su proyección tiene efectos trascendentes sobre valores, sobre modelos, sobre formas de vida, y el libro permite esa producción de un relato y de una imagen propia que sirve para autoafirmar esos procesos, la memoria, la cohesión comunitaria capaces de consolidar las potencialidades de Hurlingham, que son propias, que son del conjunto y también de cada uno de nosotros".El autor, Rody Rodríguez, es periodista, creador de varios medios digitales, gráficos y de espacios radiales y televisivos en la zona oeste del GBA.En este año 2023, Rody Rodríguez fue Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Hurlingham, anteriormente ocupó el cargo de Director General en las áreas de prensa y comunicación de los ministerios de Educación y del de Seguridad, también de la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires. Tuvo el mismo cargo en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y fue asesor en comunicación en las Cámaras de Diputados y Senadores nacionales y en la Secretaría de Cultura de la Nación. Además es integrante del Consejo Consultivo Comunitario de la Universidad Nacional de Hurlingham -UNAHUR- y miembro del Consejo Superior de esa Universidad.

Fuente: Infobae
15/11/2023 11:24

Rigoberto Urán: así luce la casa real donde vivió el ciclista en Urrao

En video se registró el estado actual de la vivienda que vio crecer al deportista colombiano, a la que el ciclista le hizo varios arreglos con el dinero ganado en sus primeras carreras

Fuente: Infobae
14/11/2023 12:11

El insólito episodio que vivió el empleado de un comercio con una clienta por el cambio de una prenda

En España, un joven reveló la experiencia extrema que tuvo en el local con una mujer que intentó llamar a la Policía

Fuente: Infobae
14/11/2023 10:18

Pilar Schmitt habló del agonizante momento que vivió con su hija: "Se hubiera podido morir"

Sara Sofía le reveló a su madre un problema de salud que, en principio, no parecía grave, pero que terminó siendo más complejo de lo pensado

Fuente: Clarín
14/11/2023 08:36

El papa Francisco asignó a seis monjas argentinas el monasterio "Mater Ecclesiae", donde vivió Benedicto XVI hasta su muerte

El monasterio está en el Vaticano.La función de las religiosas será rezar por el pontífice. Y su presencia multiplica el número de argentinos en la Santa Sede.

Fuente: La Nación
14/11/2023 03:00

Vivió en EEUU y Europa, pero hoy apuesta por el país: "Argentina te prepara para afrontar cualquier desafío"

Allá a lo lejos, en el 2007, Asis Lambda dejó Argentina atrás sin imaginar que su estadía en tierras extranjeras se prolongaría por diez años. Su vida en Buenos Aires transcurría plena, entre familia y amigos, aquel tesoro que el tiempo lo reveló como lo más preciado de su país de origen.Con apenas 17 años y cargado de una energía emprendedora arrolladora, arribó a Boston de la mano de una oportunidad única: cursar sus estudios universitarios en una ciudad reconocida mundialmente por sus instituciones educativas de prestigio.Cuatro años en Boston y un año entre aquella ciudad y Nueva York, sembraron en Asis un espíritu signado por la certeza de que los sueños habitan en la acción. Estados Unidos se había abierto ante él como un suelo colmado de oportunidades que lo llevó a sumergirse en el mundo de la gastronomía. Y fue entonces, cuando la Gran Manzana ya lo había terminado por conquistar, que decidió volar hacia el viejo mundo a fin de realizar un máster de la escuela suiza Les Roches, con sede en Marbella, España.Vivir en Nueva York: "Argentina tiene una obsesión con el `irse' como solución"Argentina, mientras tanto, parecía perderse en el horizonte.Volver a la calidez humana, emprender en España y la aparición de un dilema: ¿Me quedo o me vuelvo a la Argentina?En España, Asis encontró la caricia al alma que tanto había añorado durante los últimos cinco años. En Boston, una ciudad habitada mayormente por jóvenes, no había hallado la calidez humana que había naturalizado en Argentina. Marbella, para él, fue como volver un poco a su tierra, a esas formas cercanas e íntimas de comunicarse."Me encantó mi experiencia en España, es similar a la Argentina en relación al disfrute, a cómo se toman la vida en sí, me encanta la gente. En Estados Unidos es más difícil hacer amigos; sin dudas, me quedo con la calidad humana argentina", asegura Asis. "En relación a las oportunidades laborales, yo siempre emprendí por mi cuenta, siento que el que busca las encuentra, aunque en Estados Unidos obviamente abundan mucho más que en España o Argentina; la remuneración y los beneficios en suelo americano también son otros", continúa.Con estudios y experiencia a cuestas, Asis abrió con apenas 22 años su primer restaurante en Marbella. Durante los siguientes cinco años se dedicó a dirigir y aprender en su espacio, hasta que una oportunidad en Madrid y otra en Argentina se presentaron ante él, y con ello, un interrogante complejo ingresó a su vida: ¿Me quedo o vuelvo?El impacto de volver a la Argentina: "Tenés que volver a aprender cómo hacer las cosas"En la decisión pesaron las raíces, las amistades, la familia y el amor hacia la cultura propia. Diez años lejos de la Argentina habían sido demasiados. Asis nunca imaginó ausentarse por tanto tiempo y supo que era tiempo de volver y volcar todo lo aprendido en su país.Junto a su socio y excompañero de colegio, Santiago Malbram, Asis abrió su primer restaurante en Argentina: Mamba, un anagrama de sus apellidos que da como resultado una serpiente que, finalmente, les sirvió de gran inspiración para su proyecto.El regreso, sin embargo, fue más complejo de lo esperado. La economía argentina ardía, y en el camino de readaptación, Asis tuvo que afrontar los impactos de volver a una tierra con otras reglas: "Fue difícil, ya desde el 2017 la economía estaba en proceso de devaluación. Llegué con el dólar a 17â?³, recuerda."Luego de una experiencia afuera de tantos años se complicó más de lo que esperaba. Tenés que volver a aprender cómo hacer las cosas, adaptarte, fue un período de entender la economía, las empresas argentinas y su comportamiento, que es muy específico acá. Fueron tiempos de transición, choque y aprendizajes".El desafío de emprender en Argentina: "Acá tenemos que modificar todo constantemente"Su socio, Santiago, también había residido durante varios años en el exterior. Con ojos críticos, ambos analizaron la escena gastronómica argentina y en ella develaron un faltante: un espacio exquisito en su diseño, con acústica impecable, muy limpio y con una muy buena cocina abierta al público: "Todo transparente".Convencidos de su visión, aplicaron todos sus conocimientos en una apuesta con ciertos riesgos, en especial por la economía fluctuante de la Argentina: "Quisimos traer algo novedoso, más allá de la comida, quisimos crear un ambiente extraordinario, con mucho empeño en el diseño, donde nos inspiramos en los tantos lugares especiales de Europa y Nueva York, que seis años atrás, cuando abrimos Mamba, no estaba muy visto"."Los desafíos para emprender en Argentina involucran y se ven afectados por absolutamente todo", continúa Asis. "Desde la inflación, la devaluación, los manejos impositivos, los sueldos, estar cambiando los precios constantemente todos los días, porque el carnicero te sube todos los días, los vinos igual y eso se traduce a que el cliente lo pueda pagar, porque si te vas muy caro los perdés. Eso no pasa en los países estables, donde se sabe lo que se va a pagar hoy y mañana y dentro de un año y eso no va realmente a cambiar. Acá tenemos que modificar todo constantemente. Adaptarme a todo esto con la experiencia en el exterior fue raro, difícil. Sobre todo porque esto se traduce en tiempo, nosotros, como el argentino en general, tiene que estar volcando mucho más tiempo en todos estos detalles a los que hay que estar atento, que de lo contrario no sucedería".Las ventajas de una tierra compleja: "Argentina te prepara para afrontar cualquier desafío"A pesar de los retos innegables, para Asis, Argentina trae consigo los valores fundamentales, que reposan en la calidez y la amistad. Diez años alejado le demostraron su inmenso amor por su tierra y sus ansias de emprender en ella, contra viento y marea, y embebiéndose de nuevos y grandes aprendizajes.Irse y volver son palabras que se desdibujan para un joven emprendedor, que hoy abraza su presente con un único objetivo: dar lo mejor y crecer en todos los sentidos, a cada paso: "Resiliencia, si tuviera que elegir una palabra, esa es la que define el camino. Aprendimos a bancar la parada cuando fue necesario. El lado positivo de lo no tan positivo de la coyuntura argentina es que construimos carácter. Este carácter formado a base de resiliencia nos ayuda a sobrellevar cualquier tipo de situación, sea acá o sea afuera"."Todo esto que construye tu carácter, si te vas a vivir a otro lado, hace que para vos todo sea mucho más fácil que para quien nunca atravesó ciertas dificultades. Tuviste que acomodarte a tantos escenarios acá, que estás preparado para afrontar cualquier desafío", concluye.

Fuente: Infobae
13/11/2023 21:46

Ganador de "Yo me llamo", en 2018, vivió tremendo susto en carretera

Robinson Silva que imitó a Julio Jaramillo en esa temporada tuvo un microsueño que por poco hace que pierda la vida mientras iba conduciendo

Fuente: Infobae
13/11/2023 21:05

Juan Pablo Raba vivió uno de los mejores viajes de su vida en un país de Asia: "Uno se demora en asimilar todo lo que vivió"

El actor fue invitado por los reyes del país asiático a una cena, uno de los momentos más increíbles según Raba

Fuente: La Nación
13/11/2023 14:00

Seis monjas argentinas de una famosa abadía de Victoria se mudarán al monasterio en el que vivió y murió Benedicto XVI

ROMA.- Seis monjas benedictinas de un monasterio argentino se mudarán en enero al Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, el lugar que saltó a la fama en todo el mundo porque allí vivió durante casi 10 años y murió, el 31 de enero pasado, a los 95 años, Benedicto XVI, papa emérito.Este monasterio, que se encuentra en una colina de los Jardines del Vaticano, fue erigido por san Juan Pablo II en 1994 porque deseaba que allí vivieran monjas contemplativas que rezaran por el Pontífice y por la Iglesia. Justamente para que el monasterio vuelva a esa idea original, por voluntad del papa Francisco seis monjas benedictinas de clausura de la Abadía de Santa Escolástica de Victoria, de la diócesis de San Isidro, provincia de Buenos Aires, en enero se mudarán allí, anunció este lunes el Vaticano. De esta forma harán revivir esa tradición querida por san Juan Pablo II."Luego del fallecimiento de Benedicto XVI, quien quiso residir en ese lugar para transcurrir los últimos años de su vida acompañando a la Iglesia con su oración, el Santo Padre Francisco, con Carta autógrafa del 1º de octubre de este año, ha dispuesto que el Monasterio Mater Ecclesiae retome su finalidad original: que órdenes contemplativas sostengan al Santo Padre en su cotidiana solicitud por toda la Iglesia, por medio del ministerio de la oración, de la adoración, de la alabanza y de la reparación, siendo así presencia orante en el silencio y en la soledad", explicó la Santa Sede en un comunicado."Para ello, el papa Francisco ha convocado a las monjas de la Orden Benedictina de la Abadía de Santa Escolástica en Victoria, Provincia de Buenos Aires (Diócesis de San Isidro) en Argentina, quienes generosamente han aceptado la invitación del Santo Padre. Las seis monjas que, conforme a los Estatutos, formarán la Comunidad Monástica comenzarán a habitar en el Monasterio los primeros días de enero", precisó el comunicado, que por otra parte informó que el Papa decidió que la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano pase a ser la responsable de todo lo referido al Monasterio Mater Ecclesiae.De ladrillos colorados, el edificio del Monasterio Mater Ecclesiae fue construido entre 1992 y 1994 en el lugar de un edificio administrativo de la gendarmería del Vaticano que fue integrado con una vieja residencia de jardineros. Tiene una capilla, celdas monásticas y cuenta con una huerta en la que se cultivan fruta y verduras con métodos biológicos.Según el estatuto del monasterio, cada cinco años debían alternarse en este lugar grupos monásticos femeninos. De 1994 a 1999 vivieron allí monjas clarisas; de 1999 a 2004, carmelitas descalzas; de 2004 a 2009, monjas benedictinas; y de 2009 a noviembre 2012 monjas de la orden de la Visitación de Santa María. Fue entonces que se cortó la tradición porque comenzaron trabajos de refacción que, nadie entonces sabía, se debían a que el Papa de entonces, el alemán Joseph Ratzinger, ya había decidido retirarse allí luego de su clamorosa renuncia al trono de Pedro del 11 de febrero de 2013.Cuando el 28 de febrero Benedicto XVI, papa emérito, que había descolocado a todos al convertirse en el primero en 600 años en renunciar, dejó el Vaticano, se trasladó primero a la residencia pontificia de Castel Gandolfo ya que las obras no estaban terminadas. Desde allí, siguió por televisión la fumata blanca y la elección de Francisco, primer papa del fin del mundo y recién pudo instalarse en el Monasterio Mater Ecclesiae el 2 de mayo.Junto a su secretario privado, el arzobispo alemán Georg Ganswein y cuatro consagradas de Memores Domini (de Comunión y Liberación), el papa emérito vivió en el Monasterio Mater Ecclesiae hasta el día de su muerte, el 31 de diciembre de 2022. Aunque vivó allí lejos de todos los reflectores, en forma monástica, como había querido, recibía de vez en cuando visitas -en primer lugar, de su hermano mayor sacerdote-, amistades y muchas de su sucesor, el papa Francisco, que desde el principio lo definió "un grande" y un "ejemplo".Después de algunas obras de refacción, el monasterio Mater Ecclesiae volverá ahora a su función original: rezar por el Papa y por la Iglesia. Y lo harán seis monjas de la comunidad de cerca 60 contemplativas benedictinas del Monasterio de Santa Escolástica de Victoria.Se trata de un lugar muy conocido de la diócesis de San Isidro, fundado en 1941, donde las monjas ofrecen a todos los que se acercan retiros, charlas y cursos abiertos "a modo de estímulo para vivir y profundizar la vida cristiana, reflexionar sobre el sentido de la vida y el modo de entregarla, y de responder al amor de Dios que llama a todos a la felicidad", según puede leerse en su sitio.Como San Benito decía que "serán verdaderamente monjes si viven del trabajo de sus manos", la Abadía también ofrece artículos religiosos y otros productos realizados en su taller de arte, encuadernación, repostería y chocolatería.Por esas cosas del destino, las monjas benedictinas argentinas se mudarán al Vaticano poco después de la beatificación del cardenal Eduardo Pironio, el próximo 16 de diciembre en Luján, prelado que siempre tuvo una relación muy especial con la abadía, a la que visitaba siempre que viajaba a la Argentina.Monseñor Pironio, en efecto, siendo profesor de la Universidad Católica Argentina (UCA), fue quien conoció y marcó a fuego a la joven que, años más tarde, fue electa como tercera abadesa de Santa Escolástica: la paraguaya Madre María Leticia Riquelme (1943-2008). Era el año 1977 y la religiosa, de 33 años, había sido electa abadesa pese a no tener la edad mínima requerida de 35 años. Fue el cardenal Pironio, que providencialmente se encontraba en Roma al frente de la Congregación para los Religiosos, quien le dio a la recordada abadesa la autorización correspondiente.

Fuente: La Nación
12/11/2023 04:00

Donato de Santis habló del fugaz romance que vivió con una famosa actriz de Hollywood de los 80

Por su profesión, Donato de Santis recorrió el mundo y conoció a muchas celebridades. Sin embargo, es poco lo que se sabe de los pormenores de sus relaciones con esos famosos. Anoche, el cocinero y jurado de Masterchef sorprendió a todos en el piso de PH, podemos hablar al revelar que mantuvo un breve romance con una reconocida actriz de Hollywood de la década del 80 y contó por qué la relación se rompió a poco de comenzar.Todo comenzó cuando Andy Kusnetzoff, en una clásica sección de su programa de Telefé, pidió que pasen al frente quienes "descubrieron súper famosos entre su público". "Un hombre que se crió entre celebridades", anunció el conductor, y el chef italiano decidió comenzar su respuesta con una anécdota relacionada a Elvis."Ustedes saben, yo soy ultra mega fan de Elvis Presley y cuando Priscilla Presley vino a Buenos Aires hice todo para estar un ratito con ella", arrancó Donato. "Después terminó siguiéndome en el Instagram. Ella es amante de los caballos entonces intercambiamos algún tipo de palabra", remató sobre la mujer del rey del rock and roll y madre de su única hija, Lisa Marie.Sin intermediar preguntas, De Santis continuó con otra historia, un poco más "picante" que la primera y que incluyó un breve romance. Sucedió antes de la existencia de las redes sociales, aclaró, mientras se encontraba en Estados Unidos. "En California yo daba cursos de cocina, y una de mis alumnas, que yo no sabía, era Molly Ringwald", reveló en relación a la estrella de Hollywood de los años 80 e ícono del cine de aquel entonces gracias a su participación en películas como El club de los cinco (1985) y La chica de rosa (1986). "Con ella terminé teniendo una muy breve relación", continuó Donato, pero la sorpresa del conductor cortó el relato. "¡No!", exclamó entre sorprendido e incrédulo Kusnetzoff. "Sí, obvio", reaccionó el cocinero. "Pará, estás llevando a otro nivel la pregunta", se emocionó Andy.Superado el momento de emoción, Donato continuó con el relato: explicó que en ese momento trabajaba en un conocido restaurante de Melrose Place, la calle más importante en aquel entonces de Los Ángeles, y que Molly estaba despegando en su carrera. ¿Cómo comenzó la relación? Luego de una clase de cocina, rememoró, ella empezó a escribirle cartas y frecuentaba el lugar en donde él trabajaba. ¿Por qué el romance duró tan poco tiempo? "Yo me acuerdo que el manager hizo de todo para que no saliera conmigo. Yo era un cocinero de poca monta y ella estaba a full", reconoció.Para completar la consigna, Donato contó que trabajó seis años para Gianni Versace y que a Sting lo veía todos los días. "Elton John también. Eran como huéspedes casi diarios de la casa", recordó. También mencionó a Mickey Rourke, a Cher, a Prince, a Lady Di y a Luciano Pavarotti y explicó que todos visitaban la cocina luego de comer.¿Quién es Molly Ringwald?Molly Ringwald podría haber sido Julia Roberts o Demi Moore, pero en el apogeo de su carrera la pelirroja decidió instalarse en París para disfrutar la maravillosa experiencia de tener veinte años y viajar sin limitaciones económicas. Muchos aseguran que ese descanso le valió a la pelirroja la pérdida de un futuro prometedor en Hollywood, sin embargo, cada vez que le preguntan sobre el tema, la actriz de 54 años dice que no se arrepiente.El corte bob con flequillo de su característica melena pelirroja se convirtió en los ochenta en uno de los looks más copiados por las adolescentes de la época. Con solo tres películas que fueron éxitos de taquilla, el rostro de Molly Ringwald quedó impregnado para siempre en la memoria retro de varias generaciones.Nacida en 1968 en California, la actriz se convirtió en una estrella de cine en 1984 cuando interpretó a Samantha Baker en la comedia romántica Dieciséis velas, una de las primeras películas de John Hughes. El célebre director de los ochenta la terminó de convertir en un ícono de la época cuando la eligió nuevamente para protagonizar El club de los cinco (1985) y La chica de rosa (1986). La primera es considerada un clásico de culto de todos los tiempos, la segunda fue un éxito de recaudación y fue considerada como la mejor película de adolescentes de la década.

Fuente: Infobae
10/11/2023 20:07

HONOR 90 llegó a México: Así se vivió el lanzamiento del smartphone perfecto para creadores de contenido y gamers

Ya no basta tener un dispositivo para llamadas y mensajes, la era digital exige a los smartphone tener una cámara poderosa para capturar y disfrutar cada momento. Éste es uno de los principales objetivos del HONOR 90 y HONOR 90 Lite.

Fuente: Clarín
10/11/2023 18:00

Diego Ramos recordó el incómodo momento que vivió en "PH: Podemos Hablar"

El actor se sumó a la ola de críticas contra el programa de Telefe.Aseguró que "tiran"a los invitados "como un pedazo de carne a los leones".

Fuente: Página 12
09/11/2023 20:49

El duro relato de un hincha de Boca que vivió la represión en el Maracaná: "Fue una locura"

El socio José Luis Palazzo aseguró que los uniformados brasileños "emboscaron" a los simpatizantes xeneizes que fueron a ver la Final de la Libertadores y que estaban "indefensos": "La barra brava de Fluminense era la policía", sostuvo en diálogo con AM750.

Fuente: Clarín
09/11/2023 16:00

El conmovedor momento que se vivió en la boda de Nicole Neumann durante el discurso de una de sus hijas

Allegra no pudo contener las lágrimas de felicidad por su mamá.La modelo y Manuel Urcera tuvieron una celebración íntima en Neuquén.

Fuente: Clarín
09/11/2023 11:00

Conocé el Museo José Hernández: la antigua estancia donde vivió el autor del Martín Fierro

Está ubicado en el kilómetro 14.5 de la Ruta 226 -que conecta Mar del Plata con Sierra de Los Padres.El Museo Municipal José Hernández es nada más ni nada menos que una estancia construida en 1882 que aún conserva su estructura original.

Fuente: La Nación
08/11/2023 19:00

Encontraron en Neuquén los restos casi completos de un dinosaurio que vivió hace 86 millones de años

Un grupo de científicos del Conicet y colegas de otras instituciones descubrieron un nuevo dinosaurio saurópodo titanosaurio del período Cretácico Superior en la provincia de Neuquén. Se trata de una especie llamada Inawentu oslatus, que vivió allí hace unos 86 millones de años, cuando ese territorio formaba la parte la región del sudoeste del supercontinente Gondwana. La ciencia reveló el beneficio poco conocido de caminar media hora al día"Es un hallazgo increíble porque no solamente estaba el cráneo, sino que éste estaba articulado al cuello completo, a todas las vértebras dorsales y el sacro con los iliones. Lo único que le falta son las extremidades, algunos huesos de la pelvis y la cola. El resto está todo entero, incluso tenía algunas costillas dorsales articuladas", explicó, en la página oficial de Conicet, Leonardo Filippi, investigador de esa entidad en el Museo Municipal Argentino Urquiza y autor principal del artículo sobre este hallazgo publicado en la revista Cretaceous Research. El área en la que se produjo el importante hallazgo de las piezas del dinosaurio es conocida como La Invernada, cita en Rincón de los Sauces, en el noreste neuquino. En rigor, el descubrimiento de estos fósiles se realizó en 2014, de manera casi fortuita, ya que los científicos estaban desenterrando restos de un abelisáurido y percibieron que había un hueso que asomaba desde la tierra. Fue cuando comenzaron a trabajar en desenterrar esa pieza que se dieron cuenta que el cráneo se encontraba completo y también articulado con el cuello.Entonces, como la campaña en ese lugar se terminaba pocos días después, los investigadores pudieron regresar a continuar sus trabajos al año siguiente.Características del espécimen hallado"Cuando el material estuvo preparado nos dimos cuenta de que este cráneo tenía características particulares, fundamentalmente en su mandíbula -explicó Filippi-. Podemos decir que el maxilar es bastante ancho transversalmente, y el dentario es cuadrangular en su parte anterior, algo que le confería un hocico notablemente ancho".El científico describió luego qué conclusión sacaron al ver esa condición morfológica de la criatura enocntrada: "Esa es una característica registrada en otros titanosaurios, aunque en especímenes muy fragmentarios, pero principalmente en un grupo de saurópodos mucho más antiguo, los rebaquisáurios". Estas condiciones morfológicas tenía que ver con que estos animales comían vegetación que se encontraba al ras del suelo, y no en la parte alta de los árboles, explicó el hombre del Conicet.Cuál es la cantidad de nueces que debemos comer por día para aprovechar sus beneficiosPero, si bien en esta nueva especie hallada en Neuquén es posible ver rasgos de la anatomía convergentes con los saurópodos rebaquisáuridos, estos animales habían desaparecido un par de millones de años antes, durante el período Turoniano. Es de allí de donde proviene el nombre de este nuevo espécimen encontrado, puesto que Inawentu significa "imitador" en lengua mapuche. Es que el Inawentu ocuparía el mismo rol ecológico que los rebaquisáuridos.Lo que enseña el Inawentu oslatus"Hoy sabemos que este tipo de titanosaurios compartían el espacio y el tiempo con otros tipos de sarópodos titanosaurios, que tenían otras características y que, posiblemente, se encargaran de alimentarse de la vegetación de altura", sentencia Ariel Méndez, investigador del Conicet en el Instituto Patagónico de Geologia y Paleontología (IPGP) de Puerto Madryn."Este tipo de descubrimientos nos permite entender un poco cómo eran aquellos ecosistemas. Empezamos con los saurópodos que comían la vegetación más alta, luego los dinosaurios carnívoros que posiblemente predaran sobre ellos", expresó Méndez y continuó con la descripción de aquel ecosistema de hace 86 millones de años: "Encontramos otros tipos de dinosaurios herbívoros bípedos más pequeños, corredores, que son los ornitópodos, también tortugas y cocodrilos, todo en una misma zona".Los científicos que trabajan en La Invernada, de acuerdo con este investigador, también están realizando análisis palinológicos (estudio de polen y esporas fósiles o vivas) para entender también cómo era la vegetación de entonces. La que se sabe por los estudios de aquel período es que esa era una zona de ríos y meandros y eso permite a los científicos armar un poco el rompecabezas de esos ambientes. "Lo que queremos saber es cómo estaban formados esos ecosistemas del pasado, quiénes eran los actores y qué rol cumplía cada uno", concluyó Méndez.Dientes amarillos: el ingrediente casero que permite blanquear la dentaduraDe la investigación participaron también especialistas del Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis (Conicet-UNSL), la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro, la Fundación Félix de Azara -Universidad Maimónides, y el Museo Provincial de Ciencias Naturales "Profesor Dr. Juan Olsacher".

Fuente: Infobae
08/11/2023 17:05

Michelle Ravel, enfermera de Médicos Sin Fronteras, narra el infierno que vivió en Israel

Previo al inicio del conflicto cuando Hamas invadió Israel, el pasado 7 de octubre, la enfermera prestaba sus servicios y formaba parte de la organización internacional Médicos Sin Fronteras

Fuente: Ámbito
08/11/2023 16:51

Descubren una nueva especie de dinosaurios que vivió hace 86 millones de años en Neuquén

El Inawentu oslatus fue hallado casi por completo. Vivió hace aproximadamente unos 86 millones de años.

Fuente: La Nación
08/11/2023 13:36

Así se vivió por dentro la fuerte maniobra del crucero en el Atlántico: los impactantes videos y testimonios

Las vacaciones en crucero de unos mil turistas en un viaje paradisíaco por las islas Canarias y el Atlántico Norte se volvieron una pesadilla cuando el capitán tuvo que dar un brusco giro para regresar el lunes a Reino Unido, tras una fuertísima tormenta en el Golfo de Vizcaya. "La gente escribía mensajes de texto a sus seres queridos en caso de que no volvamos", compartió un pasajero anónimo a BBC News sobre su viaje en la nave Spirit of Discovery, en el que 100 personas resultaron heridas. A este se sumaron otros testimonios.De los parques de Disney a las playas de Miami: los lugares más lindos de Florida, según los localesEl barco, dirigido por Saga Cruises, salió el 24 de octubre y llevaba a todos los pasajeros a sus vacaciones de ensueño por dos semanas, pero cuando el clima cambió, la tripulación tuvo que apresurar su regreso a Reino Unido. Mientras el capitán aplicaba la maniobra, la tormenta los embistió en la Bahía de Vizcaya. Las fuertes olas y vientos activaron el sistema de seguridad automático de la nave, por lo que esta se desvió y detuvo. Quedó así, estática, hasta que el clima mejoró. En esas horas, adentro, comenzó la pesadilla.El mismo pasajero anónimo le contó a la BBC algunos detalles de su odisea. "El tono de voz de nuestro capitán denotaba su miedo. Teníamos a todos llorando, muchos pasajeros en terribles estados". Jan Bendall, de 75 años, quien también estaba en el crucero, agregó que el capitán se acercó al sistema de altavoces y les ordenó permanecer acostados. Según su testimonio, el barco estuvo parado durante unas 15 horas, tiempo en el que ella y su marido "temieron por su vida".Aun así, destacó que el personal tuvo una actuación fantástica y que se aseguró de que todos estuvieran a salvo. Ella y su esposo lograron desembarcar el martes.Un portavoz de Saga Cruises le dijo al medio citado que el barco había atracado el lunes en Portsmouth. Según el balance general, casi 100 personas tuvieron lesiones leves durante la maniobra. Asimismo, el representante destacó que estas fueron transportadas a los hospitales en la zona una vez en tierra.Quienes vivieron todo esto desde adentro, no están de acuerdo con un detalle de la versión oficial. "Decir lesiones leves es un insulto. Hubo muchos huesos rotos, pelvis, laceraciones, puntos de sutura en los mayores", agregó una persona.En redes sociales, algunos usuarios compartieron sus videos de cómo se veía la fuerza de la naturaleza. Richard Reynolds, de 60 años, narró al Daily Mail que él y su esposa estaban en el Spirit of Discovery junto con sus padres. Su madre, de 84 años, fue una de las heridas en las sacudidas de la nave. Según contó, todos estaban confinados en sus cabinas y usaron los chalecos salvavidas por dos días mientras libraban la tormenta, temiendo que ese fuera su fin: "La gente gritaba por sus vidas, las cosas se golpeaban y chocaban a nuestro alrededor. Pensaban que iban a morir"."Toda la experiencia fue horrenda. Las olas se acercaban a las ventanas del quinto piso, la gente gritaba y los muebles, platos y vidrios volaban en todas las direcciones". Reynolds, exmilitar y bombero, afirmó que había lidiado con muchas experiencias traumáticas en su carrera, pero calificó esta como la peor: "Estábamos allí, acompañando a mis padres ancianos, mi madre en una sala porque se cayó. Estaban tan repletos que tuvieron que convertir el comedor en un área improvisada de primeros auxilios". Según estimó, 150 personas resultaron heridas, de un total de 980: "Es decir, el 15% de los pasajeros, cuando la edad promedio era de 76 años".¿Qué pasó en el crucero Spirit of Discovery?La tripulación planeó inicialmente atracar en el puerto de La Coruña, España, pero esa ruta estaba cerrada por el mal tiempo, por lo que tuvieron que cruzar Vizcaya. Si bien la empresa sostiene que estaban preparados, Reynolds afirmó que sintió que le habían dado prioridad a preparar al barco para el siguiente viaje: "Pusieron la reparación por delante de la seguridad. Yo estaba rastreando esta tormenta en mi teléfono dos días antes de llegar, pero quedamos atrapados".El debate que desató Jeff Bezos en Florida por su pronta mudanza al "búnker de los millonarios"Algunos testigos aseguraron que una persona fue transportada por aire desde el barco, en tanto que otros dijeron que el crucero fue golpeado sin descanso por la tormenta durante 18 horas. "Los médicos no daban abasto. Mi madre vio cómo resucitaban a alguien, había huesos rotos, gente en camillas y personas llorando, incluida la tripulación, que corría tratando de ayudar. Fue petrificante. La gente dormía con chalecos salvavidas y escribía mensajes a casas a sus seres queridos en caso de que no volviéramos. Estábamos felices de estar vivos", declaró una persona al periódico de Portsmouth The News, citada por Daily Mail.Huge waves were filmed by cruise ship passengerSaga Cruises confirmó que hubo daños "limitados" en algunas partes del barco: "Si bien el clima está claramente fuera de nuestro control, queremos ofrecer nuestras sinceras disculpas a todos los afectados que ahora están a salvo a casa en mares tranquilos".

Fuente: Infobae
08/11/2023 00:05

Homenaje a Maruja Vieira: vivió 100 años, García Márquez escribió sobre ella y fue bautizada como poeta por Neruda

La poeta y periodista colombiana falleció tras vivir un siglo entero, siendo una de las voces más importantes de la poesía colombiana en toda su historia.

Fuente: Clarín
07/11/2023 12:00

Wayne Rooney contó el calvario que vivió por una adicción: "Bebía hasta desmayarme"

El ex futbolista recordó cómo fueron sus primeros años como profesional. "Hoy ya no tengo miedo de hablar con la gente sobre mi problemas", aseguró.

Fuente: Infobae
06/11/2023 21:13

Aída Martínez narra el drama que vivió antes de perder la vista: "Cerré mi restaurante y perdí 100 mil"

La corredora de motos contó que este 2023 fue un año difícil para ella, pues el quiebre de su negocio le provocó un cuadro fuerte de estrés que habría ocasionado su pérdida de visión. "No le hice caso a mi cuerpo", expresó.

Fuente: Infobae
06/11/2023 10:16

Una joven española planeó unas vacaciones únicas en Bali y vivió la peor experiencia de su vida

Su historia en la isla de Indonesia se viralizó en TikTok, donde compartió el mal momento que atravesó y dejó un llamado de atención para los turistas

Fuente: La Nación
05/11/2023 21:18

Suspendida en los árboles: vivió una experiencia que cambió su vida y diseñó la casa de sus sueños

Quienes sueñan con una escapada inolvidable, inmersos en la majestuosidad de los bosques, y con todas las comodidades que se puedan imaginar, se sorprenderán al saber que alguien convirtió ese sueño en una realidad tangible. Se trata de la Casa del Árbol Spyglass, una asombrosa creación de la empresa Artistree Home que logra la fusión perfecta entre el arte, la sostenibilidad y una profunda conexión con la naturaleza.Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquilerEsta joya arquitectónica es la visión de Will Beilharz, un emprendedor de California, que hace 12 años creó su propia empresa de diseño y construcción de casas en los árboles. La experiencia transformadora que lo inspiró a iniciar este particular negocio fue pasar dos noches Suspendida en los árboles, un árbol típico de la zona, de 82 metros de alto, en el condado de Sonoma, California. Esta vivencia cambió su perspectiva y lo inspiró a fundar su empresa con la intención de compartir esa profunda conexión con la naturaleza.Oficina y depósitos: la evolución de los precios de alquiler y la vacanciaDesde el inicio de su negocio, Beilharz y su equipo construyeron pequeñas moradas en los árboles en diversas ubicaciones, que van desde Austin en EE.UU., hasta Puna en Hawaii y Zihuatanejo en México. Aunque Artistree Home suele diseñar y construir casas en los árboles para clientes, el emprendedor también decidió crear una para sí mismo en el pueblo de Occidental, California, donde se enamoró de este estilo de vida.La casa en el árbol elegida por Beilharz para su propio uso es nada menos que la Casa del Árbol Spyglass, una casa modular, personalizable y que se puede enviar a cualquier parte del mundo. Su forma semicilíndrica representa una metáfora de la necesidad de volver a conectar a los seres humanos con la naturaleza. La construcción se pensó para integrarse en el entorno ecológico circundante, utilizando materiales como madera resistente al moho modificada térmicamente y tejas de metal de color marrón.Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad El interior de esta vivienda única es luminoso y acogedor, con predominancia de madera de aliso nativa. Al igual que todas las casas de Artistree Home, fue diseñada para ser sostenible, utilizando iluminación LED y un sistema de ventilación con recuperación de energía. Se priorizó el uso de muebles de tamaño reducido y un estilo moderno de mediados de siglo para aprovechar al máximo el espacio de la casa en el árbol. Una de las características más lujosas es la terraza trasera, que cuelga a 10 metros del suelo y cuenta con una bañera de cedro donde se puede disfrutar de un relajante baño mientras se observa el exuberante bosque y, en la distancia, el océano.Esta casa del árbol dispone de un dormitorio equipado con una cama tamaño king, una sala de estar de planta abierta decorada con muebles artesanales, un comedor con vistas panorámicas del bosque a través de las ventanas del piso al techo y una cocina totalmente equipada con horno. Además, ofrece una variedad de instalaciones de bienestar que incluyen sauna y bañera de hidromasaje.Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN PropiedadesAdemás de su propia experiencia personal, Will Beilharz comparte su visión y la magia de la Casa del Árbol Spyglass con otros amantes de la naturaleza y aventureros. Ocasionalmente, alquila su propiedad a un precio de US$761 por noche, con capacidad para un máximo de dos huéspedes. Otros de los servicios incluyen wifi para poder trabajar desde el alojamiento, paneles solares y un sistema de recolección de agua de lluvia, así como una zona de estar al aire libre.Lo más destacado de la visión de Beilharz es que estas casas en los árboles puedan desempeñar un papel importante en la conservación forestal. Al generar ingresos a partir de estas estructuras en lugar de talar los árboles para madera, se puede establecer una nueva dinámica que incentive la protección de los bosques.

Fuente: Clarín
05/11/2023 14:00

Video: así vivió Juan Román Riquelme los instantes finales de la derrota de Boca ante Fluminense en la Copa Libertadores

Una periodista lo grabó en la platea del estadio Maracaná.El vicepresidente del club y encargado del Consejo de Fútbol fue el único de la delegación que no pasó por la zona mixta tras la derrota en Río de Janeiro.

Fuente: La Nación
04/11/2023 18:36

El mal momento que vivió El Polaco en el ingreso al Maracaná y que generó repudio en las redes sociales

En las últimas horas, miles de argentinos viajaron hacia Brasil para presenciar la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense. El azul y oro tiñó las playas de Río de Janeiro, pero no todo fue alegría, ya que se vivieron momentos de tensión con represión policial por supuestos disturbios entre las dos hinchadas. En este contexto, se esperaba un gran operativo de seguridad hoy en la previa del partido y eso sucedió; sin embargo, no se evitaron los alborotos y Ezequiel "el Polaco" Cwirkaluk quedo en medio de los incidentes.Pampita se conmovió con un fan de Boca que viajó a Brasil por la Copa Libertadores sin entradas y le cumplió el sueñoPasadas las 14 horas, los hinchas de Boca con entradas para el evento comenzaron a ingresar al estadio Maracaná. Pese a que se estipuló un operativo policial para evitar contratiempos, la organización generó un "embudo" de gente y personal policial a caballo comenzó ejercer la fuerza hacia los presentes.En medio de las imágenes televisivas que se transmitían desde Brasil, apareció el popular cantante de cumbia, El Polaco. Frente a la policía montada, el artista buscaba atención por parte de las autoridades para poder mostrar su celular, ya que el ingreso era mediante el código QR de la entrada digital.Benjamín Agüero, presente en el Maracaná para ver a Boca con una remera muy especial de Diego MaradonaSegún las imágenes mostradas por A24, se pudo observar que el cantante fue apuntado por un policía con un sable, y se pudo distinguir su desesperación. Fueron varios minutos que, entre gritos y movimientos de manos, logró llamar la atención de la policía y de la organización del evento, para presentar su entrada y continuar con el ingreso. Sin embargo, nuevamente fue interceptado por las autoridades uniformadas y debió retroceder.El Polaco fue reprimido en Brasil en la previa del partico de Boca La secuencia se repitió tanto con él como con varios hinchas, que en medio de la desesperación aún se mantenían tranquilos esperando poder ingresar y para evitar golpes por parte de la policía. Finalmente, el cantante argentino pudo avanzar hasta el siguiente control antes de llegar a la puerta de ingreso, con un grupo reducido de Xeneizes. La tensión se extendió por un largo tiempo, debido a las fallas de la organización.El palito de Barby Silenzi en medio del momento de tensión de El PolacoAl mismo tiempo que El Polaco se enfrentaba a una tensa situación para ingresar al Estadio Maracaná, desde la Argentina, Barby Silenzi realizó una serie de publicaciones en Instagram, donde apuntó presuntamente al cantante, con quien habría cortado su relación amorosa.¿Hubo infidelidad? Barby Silenzi compartió un intrigante mensaje que despertó los rumores de una crisis con El Polaco"Me pasó algo que nunca me había pasado antes en mi vida. Me restringieron en Instagram y me ocultaron las historias de las cuentas de mis hijas. No puedo creer tanto. ¿Qué cosas no puedo ver? ¿Esto es normal? ¿Por qué será que alguien hace eso?", contó y le preguntó a sus seguidores que cuál creían que era la intención de esa persona.En una segunda publicación, la bailarina explicó: "Una persona me restringió para que yo no pueda ver sus stories y las cuentas de mis hijas también porque las manejo yo. ¿Por qué no me bloqueas y listo?¿O si lo haces te van a empezar a preguntar cosas? Yo sería más práctica, bloqueo y fin, pero cada uno con sus mambos". Por esto, se entiendo que otra persona no quiere que ella vea sus publicaciones en redes sociales. Por supuesto, los dardos apuntaron hacia El Polaco y ella no lo negó.Un usuario mediante la caja de preguntas de Instagram le preguntó si esa persona se trataba del cantante argentino y ella fue contundente sin negarlo: "Preguntale a él".

Fuente: La Nación
03/11/2023 04:18

Lo rechazaba, algo cambió y vivió un amor que atravesó dos bodas canceladas y una gran batalla: "Pedía llegar a los 15 de mi hija"

Fidel le propuso casamiento a Claudia a comienzos del año 2020, tras dos décadas de un romance que había atravesado los días más sublimes y las peores tormentas. Claudia observó al hombre parado ante ella y reconoció en su mirada el profundo amor y recordó cada vez que él le sostuvo la mano y la ayudó a levantarse en cada una de sus caídas. Y entonces observó a sus hijos y en ellos descubrió el brillo de la felicidad genuina: la noticia de una boda entre sus padres les significaba tocar el cielo con las manos.Sin embargo, la boda no pudo ser. Las circunstancias, impredecibles como lo habían sido a lo largo de sus vidas, los sorprendió -como al mundo entero- con la noticia de la pandemia; la celebración proyectada para aquel año tuvo que ser cancelada, marcando una vez más que el control es solo una ilusión.El rechazo, el paso de los años y una tarde que lo cambió todoClaudia apenas tenía 17 cuando conoció a Fidel, un chico no tan chico que ya había tocado sus 27 años. Apenas la vio quedó encandilado, pero ella, en apariencia tan joven, ya llevaba una vida sumergida en quehaceres adultos, consecuencia de una maternidad temprana. Fidel se acercó a ella en un intento de conquistarla, pero Claudia lo rechazó: "No me gustaba y yo estaba con la cabeza en otra", dice hoy, mientras rememora su historia.Hubo un par de intentos más por parte de Fidel, pero ninguno de ellos rindió sus frutos y cada uno continuó con su vidas, alejados, sin imaginar que años más tarde el destino los pondría una vez más frente a frente: "Mi hermana se había puesto de novia con el hermano de Fidel; me reencontré un tiempo después en la casa de sus padres", cuenta Claudia, quien para entonces ya era una mujer adulta.Aquel día todo cambió, era una tarde de verano, un partido de fútbol River-Boca los había reunido y ambos se hallaron envueltos en un diálogo diferente. Descubrieron que llevaban a River Plate en su corazón y juntos se emocionaron con la ventaja de su equipo, mientras las charlas y las risas surgían naturalmente. Y entonces Fidel, como en los viejos tiempos, la invitó a una cita. Esta vez la joven aceptó."Pasaron las semanas y comenzamos a pasar más tiempo juntos, cuando él podía, por su diagrama de trabajo", continúa Claudia. "Nos pusimos de novios en el 2002. Yo vivía sola en un departamento que alquilaba, tenía mi trabajo medio tiempo, pero me alcanzaba para vivir bien junto a mis dos niños, muy pequeños. Él los amó como si fuesen suyos, se aceptaron y adoptaron".Piedras en el camino que ponen a prueba el amor: "No caer y darme por vencida"La primera piedra pareció grande, pero resultó ser tan solo una pequeña prueba en un camino que supo mostrarse espinoso. La madre de Fidel no festejó la noticia al enterarse de que su hijo estaba en pareja con Claudia. Tampoco su hermana. No fueron tiempos fáciles, pero con el paso de los meses, ambas comprendieron que el amor entre ellos era mutuo, profundo, verdadero: "El tiempo lo curó todo", asegura Claudia, hoy.Pero no fue solo el tiempo, también fueron ellos, que pronto comprendieron que para que una relación fluya por buen camino, el romance debía ser siempre prioridad. Y así, desde el día de la primera cita, Fidel le llevó un ramo de flores, chocolate y le obsequió una cena de a dos romántica: "Una costumbre que mantiene", asegura.Tras tres años juntos, decidieron ser padres. Más adelante pudieron tener su hogar propio y formar una familia sólida: "Él trabajaba duro fuera de la ciudad y volvía cada veinte días, pero eso nos fortaleció".Con sus hijos más grandes, Claudia también regresó al trabajo. La vida le sonreía y la armonía parecía reinar, cuando una piedra ya no tan pequeña volvió a interponerse: un cáncer maligno, una operación de urgencia y un infierno que se instaló en su realidad con apenas 29 años: "Fue duro, pero siempre estuvo a mi lado el amor de mi vida apoyándome para no caer y darme por vencida", dice Claudia, emocionada.Los años pasaron, el tratamiento no funcionó, y entre cirugías y medicación, Claudia creyó morir. Cada día lo agradecía como un regalo, horas obsequiadas para estar junto a sus hijos y su amor: "Pedía llegar a los 15 de mi hija y 18 de mi hijo, y poder ver a mi bebé, que por entonces tenía 5 años, crecer"."Un día hablamos con mi esposo. Le dije que si me pasaba algo rehiciera su vida y que se asegurara de que amaran a nuestros hijos como yo".Las bodas fallidas y el final luminosoTras años de lucha, lágrimas y amor, Claudia superó la peor tormenta y vio a sus hijos crecer. Y así, el 2020 llegó la propuesta de casamiento para celebrar lo que durante dos décadas nunca menguó: el amor.La pandemia cambió los planes, y la pareja decidió casarse en abril de 2021, algo que tampoco pudo ser. La vida volvió a golpear con la muerte de la madre de Claudia, que partió el 21, apenas seis días antes de la fecha de la boda.Como lo hicieron a lo largo de su vida, Claudia y Fidel volvieron a levantar cabeza, decididos a celebrar el amor, que trasciende las dificultades y las dimensiones. Finalmente, se casaron el 27 de agosto de 2021 y el 18 de diciembre por iglesia."Fue sellar nuestro gran amor, somos un gran equipo, él un hombre maravilloso, mi cable a tierra, mi gran apoyo, junto a mis hijos, Juan Marcelo, Giselle Ailén y Evelyn Malen", se conmueve Claudia, quien hoy tiene 41. "Este 2023 me diagnosticaron con Lupus y Artritis, pero ellos siempre están a mi lado, mi familia, mi equipo. Fidel, por fortuna, ya no trabaja lejos de la ciudad y hoy vuelve todos los días a casa".Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar con todos los datos que te pedimos aquí.

Fuente: La Nación
03/11/2023 04:18

Apasionada por el diseño interior vivió un año cerca de la selva, descubrió lo que muchos buscan y fue premiada: "Hoy el lujo es sentir y estar en paz"

Es el único de la Argentina ubicado dentro del escenario único y natural que conforma el Parque Nacional Iguazú. Y este año fue premiado por World Travel Awards (WTA) -los premios más prestigiosos del rubro- como el "Mejor Hotel de Argentina 2023â?³, reconocimiento que también recibió en la edición 2022. Además, su Royal Suite fue galardonada como la "Mejor Suite de Argentina 2023â?³.Detrás del diseño de esta suite se encuentra la argentina Jenny Bazán, quien tuvo el privilegio de vivir un año en el Parque Nacional Iguazú para sumergirse de lleno en el proyecto. Desde temprana edad su madre, de origen escocés, le había inculcado la discreción y el bajo perfil. Aunque quizás en un primer momento no entendió las razones por las que le sería conveniente sostener esa postura, el tiempo y la posibilidad de afianzarse en su profesión, le permitieron comprender que, efectivamente, el sabio consejo que le habían dado no era equivocado.Nacida y criada en Buenos Aires como la menor de tres hermanas, de la mano de ellas se formó y transitó el mundo del diseño. Junto con Anne y Carol, la pequeña Jenny Bazán formó un equipo que, en la etapa de la adultez, se convirtió también en alianza laboral multidisciplinaria y que hoy congrega a profesionales de las áreas de arquitectura, diseño interior, diseño textil, gráfico y otras disciplinas afines.Dejó un pueblo humilde, accedió a un paraíso y cuenta qué ciudad europea elige y cuál no: "El dinero es excelente, pero...""De mi padre heredé el interés por viajar""Desde el principio de mi carrera me interesé por la comunicación a través del diseño en sus diferentes expresiones. Tal vez heredé de mi padre el interés por viajar. Me gustaba mucho visitar lugares nuevos y conectarme con colegas de diferentes continentes. Gracias a que participamos en ferias internacionales y capacitaciones en el exterior fuimos especializándonos en áreas determinadas", recuerda la decoradora.Pero fue recién a fines de los años '90 cuando, con una línea propia de objetos de mesa para restaurantes y hotelería, las Bazán participaron en una feria de producto en Emiratos Árabes. "A partir de ese momento nos convocaron para diferentes proyectos de decoración, arquitectura y equipamiento en Medio Oriente y diferentes partes del mundo. Esa experiencia me permitió vivir y participar en propuestas de renovación en lugares tan remotos y exóticos como Tanzania, Nigeria, Marruecos y Grecia, entre otros". Desde luego, en todos esos proyectos el bajo perfil y la confidencialidad eran valores altamente demandados por quienes contrataban los servicios.Tanto al momento de trabajar en el país como en el extranjero, Jenny Bazán siempre contó con el apoyo incondicional de su familia y su grupo de amigas del colegio Northlands. "Ellas me visitan y acompañan en todos mis destinos. Esto es fundamental cuando estoy lejos", cuenta consciente de lo que implica trasladarse por su pasión a lugares alejados de sus afectos.Dejó Argentina por un lugar lleno de oportunidades, quedó fascinado, aunque tiene una advertencia: "Es una ciudad de excesos""Mi pasión es el diseño interior"Con el correr del tiempo, supo hacerse un nombre y prestigio en el rubro de la hotelería y fue gracias al camino recorrido que, a nivel local, comenzó a trabajar en diferentes propuestas del propietario del hotel Gran Melia Iguazú. "Luego de haber compartido varios proyectos con él, me convocó para una renovación en el único hotel dentro del Parque Nacional Iguazú. Esto coincidió con que mi hija menor -que estaba terminando la secundaria- decidió seguir su profesión de actriz en Europa, así que ella se mudó a Londres y yo, un tiempo después, a Iguazú".Fue la puesta en marcha de ese proyecto lo que la llevó a instalarse durante un año en uno de los escenarios naturales más espectaculares de la Argentina. "Por mi bajo perfil y también por la confidencialidad que se requiere en esta profesión, no suelo hablar de mi trabajo. Pero en esta oportunidad, y debido al reconocimiento que el público le otorgó al Gran Meliá Iguazú es que me encuentro hablando de mi gran pasión: el diseño interior para hoteles".Conocidos como los Oscar de la industria del turismo, los premios de World Travel Awards nacieron en 1993 con el objetivo de reconocer a los mejores jugadores del mundo de la hotelería y turismo. Cada año, World Travel Awards premia y celebra la excelencia en todos los sectores clave de los viajes, el turismo y la industria de la hospitalidad.Durante los doce meses en los que Bazán vivió en contacto estrecho con la selva, estuvo abocada a un proceso creativo que concibió a partir de la sumatoria de tres etapas. Primero, para entender el lugar, la historia de las personas que habitan el lugar, la cultura, la naturaleza, la geografía, geología, los primeros exploradores. En segundo lugar, para generar un concepto que contuviera toda esta información, para en la tercera etapa, implementar la manera -a través del diseño- de transmitir esta experiencia a los huéspedes. "El concepto, una síntesis de todos los aspectos que nos resultan interesantes, positivos y representativos de la región, se trabaja y concibe mucho antes de estudiar el plano, mandar a hacer un mueble o diseñar los dibujos para las telas"."Lujo es sentir y estar en paz"De ese trabajo de inmersión e investigación surgió lo que se ve, se percibe, se huele y se experimenta al entrar en la suite: la madera y corteza en las paredes, la fusión del exterior con el interior, el arte de diferentes culturas de la zona, las mesas de cuarzo con raíces petrificadas, los frutos y las semillas bañadas en cobre, las lámparas con ágatas, las piedras semipreciosas de la zona, los muebles exclusivos que replican las tallas que se realizaban en las misiones jesuitas, el río, la selva y la tierra colorada incorporada en los paneles de iluminación dan un marco muy particular al espacio."Entrar a un lugar que tenga muebles, objetos y textiles que no se encuentran en otro lado porque son exclusivos y creados para este lugar en particular, genera una respuesta emocional nueva. La composición de los elementos nos toca, nos habla de otras culturas, fauna, flora, colores, aromas, de lo divino de la creación", asegura.Siguiendo un enfoque alineado al cuidado y preservación de este patrimonio Mundial de la UNESCO, se utilizaron maderas de forestación y materiales reciclados y se integró a la comunidad local en la producción de equipamiento y arte.Así es la "Mejor Suite de Argentina 2023â?³La habitación premiada es una amplia suite distribuida en dos plantas en un total de 344 m². En el nivel superior se encuentra la Master Suite con un lujoso baño, junto con otra habitación con baño en suite. En la planta inferior, hay un elegante salón, una espaciosa terraza y una pileta privada infinita con vistas a las Cataratas del Iguazú. Aquí los huéspedes buscan paz, conexión con la naturaleza y la mejor vista. La estadía en esta suite viene acompañada de una serie de servicios exclusivos como masajes, cocktail de bienvenida con aperitivos, la disponibilidad de un sushiman privado o la organización de un asado exclusivo."Hoy para mí el lujo es sentir y estar en paz. El contacto con la naturaleza en estos lugares tan especiales nos lleva a reflexionar. Volvemos de estos viajes mejores de lo que llegamos. Conectamos con esa armonía, la belleza del paisaje y su gente. No tengo duda de quién es el mejor diseñador cuando veo la secuencia en las manchas del pelaje del yaguareté, la gracia del vuelo de una pareja de tucanes, las formas de las diferentes orquídeas, o la nube amarilla de una de las 250 especies de mariposas diurnas registradas en el área: éste fue mi mayor aprendizaje de esta experiencia y estoy infinitamente agradecida".

Fuente: Infobae
02/11/2023 23:22

Galilea Montijo detalló cómo vivió su familia el paso del huracán Otis en Acapulco: "No estábamos preparados"

La conductora adelantó que el área poblada de la costa de Guerrero parecía una "zona de guerra"

Fuente: La Nación
02/11/2023 19:00

Vivió tres años en un refugio, hasta que llegó un llamado que le cambió la vida para siempre y sorprendió con su reacción

La historia de Tessy es de aquellas que conmueven casi hasta las lágrimas. Tuvieron que pasar más de tres años para que la pequeña perra encontrara finalmente un hogar donde se la recibiera con amor. Desde enero de 2021, el animal llegó a Humane Animal Partners (anteriormente Delaware Humane Association y Delaware SPCA) con la esperanza de ser adoptada con rapidez.Conoció 25 países y dice que hay una ciudad europea que no recomienda para nada: "No volvería nunca"Sin embargo, aquel anhelo no se cumplió. Tuvieron que pasar jornadas, semanas y meses, el equivalente a más de 1000 días para que Tessy encontrara un hogar, debido a que ubicar un dueño para ella no fue tarea fácil."Tessy es leal, inocente, tierna y notablemente inteligente", le dijo a People Leigh McKinley, directora de Humane Animal Partners, y sostuvo que la perra "tenía un amor inquebrantable para dar" a aquellos en quienes confiaba. El origen del motivo por el que habría tardado la adopción de este animal se habría debido a que tenía problemas para confiar en nuevas personas."La pequeña exhibió comportamientos reactivos al miedo en forma de arremetidas, ladridos y gruñidos hacia estímulos desconocidos. Nuestro objetivo fue ayudarla a superar esos miedos y aprender a confiar en los humanos y el entorno que la rodeaba, esencialmente cambiando su respuesta emocional de negativa a positiva", expresó McKinley.Para conseguir este cambio, el refugio trabajó en la implementación de un plan para que la perra venciera sus miedos por medio de la modificación de su conducta, que consistió en técnicas de entrenamiento de refuerzo positivo, paciencia y tiempo."Cambiar un comportamiento fisiológico involuntario requiere dedicación y constancia para tener éxito, y aunque estábamos decididos a lograrlo, la naturaleza de estar en un refugio, con diferentes miembros del personal trabajando con ella en un día determinado y durante diferentes períodos de tiempo, significa que el cambio tardaría más de lo esperado", sostuvo la directora.En ese sentido, agregó que necesitaban estar seguros de que las personas que la adoptaran fueran las adecuadas para ella. "Tomamos un enfoque muy reflexivo y cuidadoso para presentarla a la gente y tomó tiempo hasta que la familia adecuada la encontrara", añadió.Sin embargo, los tres años que vivió en el refugio, el animal pareció sentirse a gusto con los humanos que la rodeaban. Con frecuencia disfrutaba de paseos, masajes en la panza y tenía sus propios juguetes. Luego de meses de trabajo por parte de Tessy y del personal calificado, 1007 días después, la pequeña encontró a su familia definitiva.En octubre, una pareja conoció a Tessy y la conexión entre ellos y el animal fue casi inmediata. Sin embargo, se vieron durante varias visitas antes de asegurarse que las dos partes se sentían a gusto y en confianza. "Cuando sus adoptantes, Jeanine y Jeff, la conocieron por primera vez, todos tratamos de mantener la calma al respecto, sin hacernos demasiadas ilusiones. Sin embargo, después de su tercer encuentro, nos dimos cuenta de que Tessy ya había establecido un nivel de confianza con que nunca antes habíamos visto tan rápido", expresó McKinley.Se mudó de un estado norteamericano a México y dice que fue la mejor decisión que tomóLuego del tercer encuentro, Jeanine y Jeff adoptaron a Tessy y el refugio animal le organizó una conmovedora despedida. El refugio espera que historias emocionantes como la de esta perra sirvan de inspiración para que otras personas decidan adoptar mascotas y cambiar sus vidas.

Fuente: La Nación
02/11/2023 18:00

El incómodo momento que vivió Luciano Castro en su paso por la televisión paraguaya: "Lo hago yo y voy preso"

El actor argentino Luciano Castro vivió este jueves un embarazoso momento durante su participación en un magazine matutino de la televisión paraguaya -al que fue invitado para promocionar su obra El Divorcio-. Castro tuvo una inesperada reacción a la "caricia" de una de las conductoras del ciclo.Al ingresa al estudio de La Mañana de Unicanal, Castro fue recibido por las presentadoras Dallys Ferreira y Dora Ceria. Tras saludar a ambas, Ceria se inclinó sobre él y aprovechó para tocar su hombre con el dedo índice. "¡Es de verdad, señora!, ¡es de verdad!", exclamó mientras el resto de las producción reía."¿Estás acostumbrado?", le preguntó luego Ferreira al actor de mientras el musicalizador de la transmisión ponía de fondo Careless Whisper de George Michael."Lamentablemente sí", respondió Castro con una sonrisa incomoda. "¿Por qué?, ¿no te gusta?", le repreguntó Ferreira. "No, no me molesta. Pero si yo lo hago al revés, tengo una demanda". "Ah, viste como es", reconoció la comunicadora con cierta timidez y vergüenza.El incómodo momento que vivió Luciano Castro en su paso por un programa de la televisión paraguaya"Si yo te digo 'a ver si es de verdad' y vamos todos presos", alegó la actual pareja de Flor Vigna mientras acercaba sus manos a centímetros de la cintura de Ferreira. "Vamos todos presos. Lo hacés vos y es gracioso. Lo hago yo y voy preso", dijo. E insistió a continuación: "No pasa nada. Sigamos"."Está muy bien, me gusta que traigas eso a colación", destacó la presentadora antes de ser interrumpida por el protagonistas de El Divorcio junto a Pablo Rago. "Hablo por la igualdad que supuestamente existe. No vendamos humo. No me molesta porque me sienta prostituido. Me molesta la desigualdad", arremetió para terminar.Otro tenso episodio televisivoNo es la primera vez que Castro afronta un momento televisivo "turbulento". En septiembre de 2022, durante su participación en PH: Podemos Hablar, mantuvo un cruce con el conductor Andy Kusnetzoff por preguntas sobre su relación con la también actriz Julieta Díaz a comienzos de su carrera actoral."¿Fueron parejas ustedes?", consultó Andy en un tramo del programa, mientras tenía a Castro y Díaz a metros de distancia.Tras las risas, Julieta aclaró: "Fuimos novios", pero Luciano criticó a su colega con cierta indignación: "Cómo le gusta el agua sucia a este". "Odio eso que hacés. Escuchame, si fueron pareja hace 20 años, ¿qué problema tenés?", le dijo Kusnetzoff a su invitado para que dejara su incomodidad de lado.Andy Kusnetzoff incomodó a Luciano Castro y Julieta Díaz por su relación"Éramos jóvenes, fue una aventura. Teníamos la pasión del teatro. Ella era una gran estudiante, a mí me gustaba estudiar igual, compartíamos programas", manifestó Castro, mientras que Díaz acotó: "Mirábamos películas de Marlon Brando, yo lo esperaba con los ravioles..."Por último, Julieta Díaz aclaró que quedaron como amigos: "Nos queremos mucho y trabajamos muy bien. Eso nos ayudó a estar muy relajados al de trabajar"

Fuente: La Nación
02/11/2023 07:00

María Martha Serra Lima: la cantante "tardía" que revitalizó el bolero, vivió apasionados y muy secretos romances y no le escapó a las polémicas

Dueña de una voz potente y clara, se convirtió, en los años ochenta, en una referente de la música romántica por excelencia, el bolero. Vendió más de 7 millones de discos, fue reconocida en todos los países de habla hispana y cantó en el Madison Square Garden. Su enorme talento, sin embargo, muchas veces quedó opacado por su locuacidad, que llegó a ponerla en el ojo de la tormenta en más de una oportunidad, al brindar su opinión, muchas veces polémica, sobre temas candentes. Lo cierto es que, como reza una de las canciones que decidió versionar en castellano, María Martha Serra Lima vivió a su manera y se fue pronto: murió a los 72 años, el 2 de noviembre de 2017.La noticia de su fallecimiento sorprendió a sus miles de seguidores. Dos meses antes, se había sometido a dos operaciones en la espina dorsal, para tratar de aplacar los fuertes dolores que sentía desde hacía largo tiempo. El cuadro se complicó cuando descubrieron que padecía, además, cáncer de páncreas. La encargada de dar la triste e impactante noticia fue la productora que manejaba su carrera, HPU International Production: "La señora maría Martha Serra Lima ha partido físicamente de esta vida, a las 2.30 AM, dejándonos los más lindos recuerdos de su paso por esta vida, con su personalidad, su don de gente y sus maravillosas canciones, ejecutadas con todo ese sentir que ella tenía en su voz. La familia y esta empresa la despiden con el más profundo dolor (...) pero con el agradecimiento a Dios nuestro señor, por evitarle sufrir con una enfermedad que apareció cuando nadie lo esperaba [en referencia al cáncer]". Asimismo, informaba que sus restos serían "cremados y arrojados al mar caribeño, en el que tantos momentos lindos vivió".Serra Lima estaba internada en el Aventure Hospital de la ciudad en Miami y su hija Cecilia Pell Richards la acompañaba. Un mes antes de su deceso, la cantante había compartido en su cuenta de Facebook dos fotos y aseguraba estar "muy triste" por su situación. Antes de someterse a las operaciones, la cantante había expresado la complejidad de su cuadro con la siguiente frase: "O me opero o no camino más".Un comienzo tardíoNacida en una familia de clase acomodada de la zona norte del conurbano bonaerense, María Martha Serra Lima era la menor de cinco hermanos. Al ser la única hija mujer, se convirtió en la protegida de su padre. María Martha siempre amó cantar y desde chica tenía una voz agradable, potente y reconocible que la podría haber llevado a los escenarios a edad temprana. Iván, su padre, era propietario de una concesionaria de autos y tenor aficionado. Consciente del talento de su hija, le solía pedir que amenizara las reuniones familiares y con amigos, pero lejos de alentarla a perseguir su sueño, le prohibió que siguiera su vocación. En una entrevista con LN+, la artista explicó que su carrera comenzó cuando ya era grande: "Yo cantaba desde chica, pero mi familia no me dejaba cantar. Así que recién empecé cuando murió mi papá y yo ya tenía 34 años. Él no creía que pudiera enfrentar el mundo de la noche, y tenía razón".Cuando finalmente se decidió a dar el gran salto, el bolero hacía rato que no estaba de moda. "Yo fui tocada por Dios. Tenía todas las contras para ser artista. Era mujer, gorda, grande, porque me lancé tarde, y bolerista. ¡No existía un caso así! Encima me decían: 'Las mujeres no venden discos', 'Las mujeres te van a odiar porque sos gorda', pero fue todo al revés", señaló en algún momento. Su debut fue en la discoteca Afrika, que funcionaba en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se presentó durante cinco años consecutivos en Michelangelo y su nombre comenzó a sonar fuerte en los medios. En 1980, impulsada por Mochín Marafiotti, entonces director de la discográfica CBS, grabó el tema "Entre nosotros" y su fama se disparó exponencialmente.En sus 40 años de carrera editó 46 álbumes: el primero, María Martha Serra Lima, fue en 1978 y el último, María Martha International, en 2013. Otro de los pasos esenciales de su carrera fue su sociedad con el Trío Los Panchos, integrado por Chucho Navarro, Alfredo Gil y Basurto Lara, que duró 17 años. El disco Esencia Romántica (1983), que tuvo sus volúmenes 2 y 3, reavivó el interés del público latinoamericano por el bolero con temas como "Algo contigo","Los enamorados" y "Voy a perder la cabeza por tu amor".Apasionada del amorLocuaz y nada vergonzosa a la hora de referirse a su historial amoroso, Serra Lima ha brindado detalles sobre su vida sentimental en decenas de entrevistas. En una de ellas, contó que llegó a tener 22 novios antes de su primer matrimonio, pero aseguró que llegó al altar siendo virgen. "Es que el sexo no me interesa tanto. Soy una mujer apasionada, es cierto; pero apasionada del amor", se definía.En otra ocasión, reconoció que el romance más importante fue el primero, el que vivió a sus 19 años. "Fue el amor de mi vida. Era un chico polaco, de religión judía. Él era muy chico cuando junto a sus padres fue a parar a un campo de prisioneros en Siberia. Nuestra relación no pudo ser, porque se volvió loco y murió", contó con tristeza. Sus otros amores importantes fueron sus tres maridos. Del primero, Adolfo Bartolomé Pell Richards, se divorció antes de subirse a los escenarios y después de dar a luz a sus dos hijos, Cecilia y Patrick. Del segundo, enviudó, y junto a su última pareja, Horacio Perez Ugidos, pasó los últimos 30 años de su vida. Él se convirtió en su manager, pero nunca convivieron. "¿Vos sabés lo que es compartir la vida con alguien que desafina así? Muchas veces, cuando termina el show y nos volvemos en el auto pone un CD míoâ??porque le encanta mi música, no lo puede evitarâ??y se pone a cantar encima. ¡Una tortura!", bromeaba, para justificar la distancia que prefería mantener.Otra de sus grandes historias de amor tuvo como protagonista a un ídolo de la música popular, nada menos que Sandro. Se conocieron en los años ochenta, cuando ella ya había alcanzado el pico máximo de su carrera y él hacía décadas que era un artista consagrado. Según ella aseguró luego de que el artista falleciera, el Gitano le llegó a escribir una canción, "Cosas de la vida"."Sandro fue un gran amor. Yo creí que se había olvidado. Después me di cuenta de que no se había olvidado nada. Escribió realmente la verdad. Tuvimos un reencuentro de casualidad. Es un halago que Sandro me hizo. Lo quise mucho, lo quise muchísimo. Y todo lo que escribió en esa letra, lo viví con él", aseveró la cantante, y aclaró que aquel amor nunca llegó a consumarse.Su lugar en el mundoSerra Lima encontró en Miami su paraíso personal. Allí se radicó en los años noventa junto a sus hijos. Sin embargo, estaba atenta a lo que ocurría en la Argentina. "Desearía que entre Miami y Buenos Aires hubiera solo 1000 kilómetros", expresaba, porque cada vez le costaba más soportar los largos vuelos."Vivo en un departamento frente al mar, a dos cuadras de Bal Harbour, pero voy mucho allá, porque están mis médicos. Acá no tengo ninguna protección. Ahora estoy esperando para la ciudadanía. Solo me falta dar el examen. Una vez lo di y me bocharon porque no me creyeron que vivo acá hace 20 años", le contaba a Jaime Bayly en 2014. Y aclaraba: "Yo le debo tanto a mi país, tanto... Los primeros 8 años de mi carrera, yo no salí de la Argentina, salvo a países limítrofes, y era una adoración conmigo. ¡Me dieron tantas oportunidades! Y yo, físicamente era tan distinta a lo que suelen ser las cantantes, que son blancas, rubias, delgaditas... En Argentina no soportan a las mujeres gordas, y si las hay, no salen de sus casas, son acomplejadas. Y conmigo fueron divinos. Es extraño, porque si tenés 15 kilos más, no te lo perdonan, pero yo tenía 30, daba la vuelta. Y he llegado a tener 40 de más también. Tengo fotos con Armando Manzanero en las que él parece un títere. He llegado a pesar más de 160 kilos", bromeó.A propósito de la situación que se vivía en ese entonces en Venezuela, con un Hugo Chávez enfermo y una sociedad dividida, Serra Lima explicó: "Nosotros vivimos esa situación desde hace muchos años: o sos peronista o sos antiperonista. No hay una línea intermedia. Yo nunca fui peronista, por una cuestión familiar. El primer mandato de Juan Domingo Perón fue muy bueno. Mi mismo padre lo decía, pero después empezaron los problemas. Mi papá era conservador, pero no fanático. Fue un vivo... Se divirtió toda la vida y se casó mayor, con una chica de 20 años".Locuaz y polémicaA pesar de la distancia, Serra Lima se mantenía muy al tanto de lo que ocurría en la Argentina. Su programa favorito para informarse y tratar de empaparse de todas las distintas opiniones era el primer Intratables, conducido por Santiago Del Moro. En una de las últimas visitas al país, fue entrevistada por Pamela David, y allí, a propósito de un caso de inseguridad que había ocurrido en esos días, la cantante relató un episodio que acababa de vivir y que causó una gran polémica."Me dice el chofer 'estoy mirando unos muchachos, dos negritos cabeza', y eran dos muchachitos que estaban subiendo las escaleras de un edificio, y uno se hacía el que tocaba timbre y el otro cruzaba... Estaban para robar". Ni bien terminó la frase, David le preguntó a la cantante si los vieron robar, a lo que ella contestó: "No, pero era la actitud tal cual de los que van a robar, no veíamos ni un policía, y eso que en la zona siempre hay".Luego, se pocisionó a favor de la pena de muerte. "¿A vos te parece que un tipo que asesina se merece vivir? No, no lo merece, porque no se va a curar nunca. Esa gente la tenés que alimentar hasta que tengan 70, 80 o 90 años y se mueran. Tenes que alimentarlos, darles de comer, que empiecen los vicios, que se porten mal. Es muy caro mantener un preso. Y que tengan miedo a algo. Porque acá hacen algo y salen por la otra puerta. Tiene que haber penas más grandes, pero también faltan cárceles. No me gusta que la gente, aunque sea criminal, esté hacinada. No me gusta porque eso no es sano".También causaron polémica sus dichos sobre la homosexualidad, luego de que dos chicas se dieran un besos en uno de sus recitales. "Bueno, yo no tengo tanta oportunidad de ver gente así, pero las vi. Esas son cosas de mal gusto porque el beso es divino, el sexo es una belleza, el estar caliente es una cosa muy linda, bárbara, pero hay lugares y lugares. Y yo no puedo estar en un teatro y ver dos chicas que se están matando. No es un besito y la mano, eso qué me importa, pero no podía dejar de mirarlas mientras cantaba. ¿Qué es esto? Y nadie decía nada. No me daban bolilla a mí, ni me aplaudían. Y yo no disfruté nada porque no podía creer. Dos chicas de 16, de 17 años, que no saben nada. Eso me molesta. Y si hubieran sido dos hombres también me molesta. Hay lugares para todos, son reglas de buen gusto. Eso es de mal gusto", expresó.Tiempo después, salió a aclarar sus dichos: "No soy homofóbica. ¡Para nada! Si estamos rodeados de homosexuales. Estamos rodeados desde chicos. Mi hermano era gay y entonces venían a mi casa todos amigos de él, gays. Y son mis amigos por ahí, todavía. Tergiversa el periodismo lo que uno dice, y después ¿qué vas a salir a aclarar?", remató.

Fuente: Infobae
01/11/2023 17:08

Así vivió la hija de Nodal y Cazzu su primer Halloween |FOTOS

En la casa, decorada con detalles espeluznantes, de los abuelos paternos se llevó a cabo la celebración en familia

Fuente: La Nación
01/11/2023 17:00

Vivió en las ciudades más grandes de EE.UU. y habla pestes sobre tres de ellas: dos están en Florida y California

En TikTok se abrió un intenso debate por la opinión de un hombre, quien residió en varias de las ciudades más grandes y populares de Estados Unidos. Desde su perspectiva, hay tres que son las peores para vivir cuando se tiene 20 años. Taylor Offer, como se identificó, compartió un video en el que dijo una a una las razones por las que no le gustaron; una metrópoli en especial se llevó su mayor desagrado.Llevó a su novio a México para una cita, pero no sabía que era indocumentado y casi vive lo peorOffer, director ejecutivo de una empresa de indumentaria, publicó un clip que generó polémica en su perfil, donde tiene más de 56.000 seguidores. "Como alguien que ha vivido en casi todas las ciudades importantes de EE.UU. cuando tenía 20 años, estas son las tres peores para vivir", fue la frase con la que comenzó su posteo.El primer destino que mencionó fue Miami, Florida, que criticó por su clima y alto costo de vida. También habló de la humedad y de sentirse "tan pobre", debido a la gran cantidad de clubes y restaurantes lujosos."Sé que esto es una sorpresa para mucha gente. Miami es superdivertido para un fin de semana, vas allí y piensas: 'Esto es increíble', pero si vives allí, lo odiarás", explico Offer antes de dar paso a la segunda ciudad en su lista.San Francisco, California, obtuvo una calificación de "horrible" para el tiktoker, quien destacó que el alquiler era extremadamente caro. Además, se quejó de la proporción entre hombres y mujeres, que según sus palabras, "es de 12 chicos por chica, lo cual apesta, en cada bar, en cada club al que vas".El tiktoker agregó que en la ciudad californiana "no se puede tener auto", debido a los altos índices de asaltos. Este punto fue muy criticado por la comunidad virtual, incluso un usuario escribió: "Yo viviendo en San Francisco cuando tenía 20 años con un auto que nunca fue asaltado y nunca tomé Uber".La peor ciudad de todas para vivir en EE.UU.Según Offer, la peor ciudad de EE.UU. para vivir cuando se está en los 20 años es Nashville, Tennessee. Si bien reconoció que puede ser divertida para ir a una despedida de soltero, no le ve potencial como para tener residencia allí durante la juventud, por el clima y porque la comida no es saludable.El usuario de TikTok y CEO de una empresa de indumentaria también abordó el consumo excesivo de cerveza y el presunto racismo de los residentes. En respuesta, muchos de los que viven ahí no estuvieron de acuerdo y dejaron ver su inconformidad: "Como alguien que vive en Nashville en mis 20 años... estás equivocado"; "Nashville definitivamente no debería estar en esta lista"; "Las dos primeras son válidas, pero esas son las peores razones para Nashville"; "Estoy de acuerdo en todos los puntos sobre Miami y San Francisco, pero no sobre Nashville. ¡Hay muchos lugares saludables para comer aquí y el único mal tiempo es de junio a agosto!", escribieron. El video suma hasta el momento 3,1 millones de reproducciones desde agosto.

Fuente: Infobae
01/11/2023 16:01

Así vivió una emocionada Linda Caicedo la gala del Balón de Oro: "Desde niña lo soñé"

La jugadora del Real Madrid también está nominada al premio The Best como mejor jugadora del mundo y al Puskas por su gol contra Alemania en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023

Fuente: La Nación
01/11/2023 11:00

Kurth, el impostor. Desertó del ejército nazi, armó su taller Recoleta y vivió 50 años falsificando obras de arte

Falsificó grandes obras de arte, mobiliario antiguo, elegantes botellas de vino francés y hasta monedas de plata del Alto Perú. Llegó a tener un petit hotel en Recoleta que funcionaba como local y taller, y un equipo de tres jóvenes artistas que trabajaban para él, replicando a la perfección pinturas, grabados, dibujos. Y todo esto lo logró sin que nadie, o casi nadie, lo notara.Kurth Walheimer tuvo una vida si no deslumbrante, al menos llamativa. Con tan solo 15 años se convirtió en desertor del ejército nazi y huyó a la Argentina. Aquí dedicó su vida a la falsificación y también fue testigo del contrabando de arte europeo que traían los nazis al país. El arqueólogo y ensayista Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, lo entrevistó durante cinco años. Como resultado de sus encuentros escribió su último libro, La historia de Kurth falsificador (Planeta, 2023), en donde se aleja de las estructuras de su disciplina para adentrarse en el género de la novela histórica. "Es una historia muy porteña. Pese a ser inmigrante, Kurth llegó a convertirse en clásico porteño chanta, engañador, eso que hoy parece tan común", dice hoy a LA NACION.â??¿Cómo llegó a este personaje?â??De absoluta casualidad, viste cómo son las cosas a veces. Me lo encontré en un geriátrico al que yo iba muy seguido porque tenía a un familiar. Hablaba con uno, con otro, y me encontré con un viejo que me empezó a preguntar cosas. Era 2005. Al principio charlábamos. Yo había sacado un libro sobre cuando los norteamericanos desclasificaron los documentos de la Segunda Guerra Mundial. Todo está en Internet. Está todo el tema del tráfico y del robo de arte, la falsificación en la Argentina... Hay miles de páginas, miles. Están todos los personajes argentinos a los que Estados Unidos les leía los telegramas, las cartas, le escuchaba el teléfono. Yo le conté y le mostré cosas, era parte de la charla. Y se asustó, pensó que el próximo escrachado sería él. Entonces, una vez me dijo: "Mirá, te voy a contar una historia. Te voy a contar todo porque... o te lo cuento yo o lo va a contar otro". Me contó que había sido falsificador. Fue una sorpresa. Yo había conocido a otros falsificadores, pero este tenía una historia detrás muy interesante.â??¿Qué tenía él de especial?â??Hay muchos motivos por los cuales una persona se dedica a falsificar. Muchos, por ejemplo, en Estados Unidos, han publicado sus autobiografías hasta con fotos, contando con orgullo el haber engañado a la sociedad. Dicen: "Yo les tomé el pelo a todos. Yo hice quedar mal a los peritos". Los motiva la soberbia. Pero este tipo en realidad es un tipo que lo hacía porque era lo único que sabía hacer. Lo hizo como un trabajo, manteniendo el perfil bajo. Nunca salió a pasear en Mercedes Benz, aunque pudiera comprarlo. Es decir, era un tipo de familia, de barrio, que vivía en una casita, aunque ganara buen dinero. Le salió bien: trabajó 50 años sin que nadie lo supiera, y si alguno lo supo se calló la boca, digamos, o lo usó. Nunca fue preso ni nada.â??¿Cómo puede estar seguro de que le contó la verdad?â??Yo empiezo el libro preguntando: "¿Cómo le puedo creer a un falsificador?". Pude confirmar algunas cosas, otras no. Encontré algunos de los muebles y las obras de arte que él y su equipo hicieron. También encontré fotografías en catálogos. Hasta encontré una obra intervenida por él en un museo.De la guerra al contrabando de arte nazi en el puerto porteñoKurth Walheimer en realidad no se llama Kurth. Seguramente su nombre original era parecido a este, que grabó en su falso documento de identidad argentino. A Schávelzon le dijo que originalmente se llamaba Kurt, sin la "h" final, y que su apellido se escribía distinto. Nació en un suburbio rural de Berlín en 1930, en el seno de una familia humilde. Su abuelo había sido un importante ebanista. Su padre aprendió todos los secretos del oficio, pero tuvo que abandonarlo tras perder una pierna en la Primera Guerra Mundial. Quedaron en la ruina. Kurth tenía 15 años cuando formó parte de la juventud hitleriana. "Lo mandaron al frente cuando los rusos estaban tomando Berlín. Le pusieron un rifle y lo mandaron a pelear. Y el pibe se horrorizó con las muertes, la destrucción, los bombardeos, y consiguió escaparse", resume Schávelzon. Walheimer le contó que corrió tres días, que solo se detuvo para dormir y para comer. Se alimentaba con la comida que robaba a los cadáveres que encontraba en el camino. Así llegó a la frontera con Francia. Poco después, el capitán de un barco de contrabandistas le ofreció un pasaje a América a cambio de sus servicios en limpieza y cocina. Así llegó a la Argentina.No sabía español, ni siquiera había empezado la secundaria. Solo consiguió trabajo en el puerto, como estibador, haciendo carga y descarga de mercadería. "Él dormía ahí, entre las bolsas. Una noche vio que había un galpón donde, al revés que en los demás, se trabajaba solo de noche. Se dio cuenta de que ahí había alguna matufia. Un día vio llegar en un coche grande al jefe del lugar, un señorito muy bien vestido, y se acercó a pedirle trabajo, pero lo frenaron unos guardaespaldas y le pegaron. Él los maldice en alemán y el jefe reacciona: '¿Sabés hablar alemán?'. 'Sí', le contesta. '¿Qué más sabés hacer?'. Cómo él venía de una familia de ebanistas, dijo que sabía trabajar la madera. Lo contrataron".â??¿Qué era específicamente lo que hacían ahí?â??Algo que se hizo en la Argentina durante mucho tiempo: truchar obras robadas de Europa. Todo lo que robaron los nazis (y lo que robaron después) se traficaba, y gran parte pasaba por el país. La Argentina fue usada para triangular obras de arte. Y si, por ejemplo, llegaba una mesa de un palacio a la que se le había roto una pata, falsificaban la pata. Si llegaba una escultura que le faltaba un brazo, la cortaban por la mitad y la vendían como un busto. No eran falsificaciones lo que hacían, sino truchadas. Ahí aprendió el oficio de truchar cosas para que parezcan antiguas.Kurth le contó a Schávelzon algunos de los trucos que utilizaban en el taller para hacer que la pata nueva de un mueble o el marco nuevo de una obra de arte parecieran antiguas. "Incluso criaban los bichos que le hacen los agujeritos a la madera antigua, y luego los ponían sobre las falsificaciones para darles apariencia avejentada", detalla el arqueólogo.En un principio, luego de la muerte del falsificador, en 2012, el arqueólogo utilizó su testimonio como puntapié para su investigación sobre el tráfico de arte durante el nazismo en la Argentina, hoy reunida en su libro El silencio es oro (Ediciones Olmo). Pero años después decidió escribir la historia completa del hombre en un formato de estilo literario. "Él me dijo: 'Si en Internet van a escribir mi historia, prefiero que la escribas vos'. Por eso me la contaba, para que se supiera su versión de la historia", dice.Bigotes y nombres falsos y un truco que fallóAños después, el galpón cerró. Schávelzon asegura que el cierre coincidió con el fin del gobierno de Perón y el consecuente cese de la protección estatal del que gozaba este sistema. Fue entonces que Kurth decidió abrir su propio negocio: un local dedicado exclusivamente a las obras de arte y a los muebles falsos, ubicado a metros de Juncal y Libertad, pero cerrado al público."Todo empezó porque su novia, que era costurera y hacía ajuares para los casamientos de la aristocracia, un día le contó que estuvo en una casa gigantesca, monstruosamente grande, y que la señora que vivía ahí coleccionaba sillas antiguas. Y entonces a él se le ocurrió venderle. Se disfrazó de gran estanciero y fue a la casa de la mujer con un montón de libros de muebles franceses históricos, y le preguntó cuales le gustaría tener. Anotó todo y, después de un tiempo, cada mes caía con una: 'Te conseguí la silla que necesitabas'. Se las iba haciendo. Ahí se dio cuenta de que tenía una profesión", cuenta Schávelzon.A lo largo de sus 50 años estafando clientes (de 1945 hasta 1995), su clave para no ser descubierto siempre fue mantener un perfil extremadamente bajo. El autor de su biografía cuenta que el hombre no se hacía presente en las fiestas de gala de presentación de los cuadros y que tampoco manejaba un auto costo ni veraneaba en un balneario de lujo. Vivía en una casa modesta en Caballito y pasaba los veranos junto a su mujer y sus dos hijos en Las Toninas.Él se dedicaba más que nada a la falsificación de muebles. Como no sabía pintar, contrató a un par de artistas jóvenes para que trabajaran con él. Entre los artistas que falsificaron hubo algunos argentinos, como Antonio Berni y Xul Solar. Pero, según destaca el autor del libro, no pudo hacer un listado de todos los artistas falsificados, ya que Walheimer era reticente para dar nombres.A sus seres queridos les decía que trabajaba como ebanista y que tenía un taller. Mientras que a sus clientes â??mayormente casas de antigüedades y coleccionistasâ?? no les revelaba su identidad. Usaba distintos nombres, distintas vestimentas y hasta bigotes falsos, y se hacía pasar por representante de diferentes locales de antigüedades europeos. En una ocasión, llegó a falsificar ejemplares de un vino francés que costaba 500 dólares la botella. Simplemente copió la etiqueta, consiguió botellas parecidas con otro vino en su interior, y vendió el producto haciéndose pasar por un importador de vinos franceses.Según Schávelzon, hay varios objetos fabricados o modificados por Walheimer que hoy dan vueltas por anticuarios porteños. Él ha encontrado varios muebles de tocador, escritorios, un asiento pseudo medieval con una inscripción en latín mal escrita y también un trono de madera que es la copia exacta de uno expuesto en el Louvre. "Él me habló en un momento de un tipo de muebles que había empezado a hacer en una época, los cuales todos en la parte de abajo tienen un trabajo en la madera que no existía en el siglo XII o XIII en Europa. Es decir, tienen, como toda obra de arte, la mano del artista. Por más que lo disimules, un técnico encuentra que es falso. Yo encontré detalles que muestran la mano de este tipo y les pude sacar foto", asegura.Algunos de los objetos creados en el taller de Walheimer llegaron a museos porteños. Uno todavía está exhibido en el Museo Larreta. Se trata de un retablo antiguo de madera que originalmente fue parte de la fachada de una iglesia española, el cual Walheimer intervino cuando trabajaba en el galpón del puerto de Buenos Aires. Originalmente, la obra medía más de seis metros, porque por debajo del retablo tallado con la vida de Cristo colgaban dos grandes puertas de madera. "Se exhibió en el 45 en el Museo de Arte Decorativo como talla en madera, pero no se vendió. Entonces, para que valiera más, él le cortó las puertas y a la talla original la pintó: le hizo dorado a la hoja y le agregó pintura de colores. Y eso lo compró el gobierno para el Museo Larreta", cuenta.â??En tantos años estafando clientes, ¿nunca tuvo conflictos?â??Tuvo un conflicto legal con alguien que le compró un cuadro supuestamente europeo y cuando quiso revenderlo se dio cuenta de que era falso. El hombre consiguió un abogado que se metió en la cabeza encontrar a Kurth y lo encontró. Pero él consiguió un abogado que embarró la cancha: llenó la causa de papeles, traducciones... Como el cuadro era europeo, pedía documentación a Europa. El abogado le había dicho: "El día que la causa tenga mil hojas, ningún juez la va a leer". Y así fue: pasaron no sé cuantos años y un día el querellante desapareció. Otra vez lo descubrió un comisario de dictadura y lo apretó para que le decorara gratis la casa. Entonces él se la llenó de porquería, todo lo que no podía vender.â??¿Él le contaba su vida, la falsificación, con orgullo? ¿Sin culpa?â??Sí, absolutamente. Con orgullo, pero no con orgullo omnipotente, sino con modestia. Decía: "Es mi trabajo, es lo que supe hacer y de lo que viví toda la vida". Nunca lo contaba con culpa, jamás, lo que a uno le llama la atención. Yo no me quería pelear tampoco. Él decía que era un trabajo honrado porque no falsificaba dinero, ni escrituras ni documentos. Tenía algo que tenían algunos ladrones de su época, que es que tenía códigos. Existía en ese mundo. Había cosas que no se hacían.Schávelzon entrevistó al viejo falsificador de forma esporádica entre 2005 y 2010. Dejó de hacerlo porque el hombre sufría de alzheimer y era cada vez más difícil entablar una conversación con él. Al final, iba olvidando los detalles de su vida y confundía a su entrevistador con su propio hijo. Walheimer falleció en 2012, a los 82 años.

Fuente: Infobae
01/11/2023 09:23

Martha Isabel Bolaños contó la experiencia que vivió con Michael Jackson y famoso actor de Hollywood: "le di un pico"

La actriz de Yo soy Betty, la fea conoció al cantante estadounidense en una ocasión en la que también compartieron con Chris Tucker

Fuente: La Nación
01/11/2023 07:00

Rodrigo de la Serna: del flechazo que sintió por Érica Rivas a una separación difícil y los intensos romances que vivió después

No le gusta que indaguen en su vida privada y esquiva las preguntas sobre su intimidad. Sin embargo, Rodrigo de la Serna habló algunas veces de amor porque estuvo en pareja con tres actrices y una periodista y es padre de tres hijos. Conoció a Erica Rivas en 1998 cuando ambos eran parte del elenco de la tira Campeones de la vida y se enamoraron en la ficción, al mismo tiempo en que la vida real. Para él fue un flechazo, pero ella se estaba separando y tardó en ver los ojitos de enamorado con que él la observaba. "Yo estaba muerto de amor. Cuando no había motivos para estar cerca, me los inventaba. Y cuando le dije todo lo que sentía, ella no pareció sorprenderse y una de las primeras cosas que dijo fue que a ella le pasaba lo mismo", le contó De la Serna a LA NACION hace algunos años.No se casaron porque a ninguno de los dos cree en las instituciones. "Yo tengo un tema, que las instituciones no me simpatizan mucho. Pero que dos personas estén juntas y formen una familia me parece maravilloso. La decisión de cada uno debe quedar por encima de la decisión de las instituciones. Dos personas únicas crearon un vínculo único, ¿qué tienen que venir a decir háganlo así, tomen estas pautas, acepten estas reglas? En estos tiempos hay infinidad de maneras de juntarse y todas son válidas", contó el actor en esa misma entrevista.En 2001 fueron padres de Miranda, que hoy también es actriz. Nació en la casa que compartían y él dijo alguna vez sobre el tema: "Comenzamos el trabajo de parto dentro de la bañera con agua. Luego, Érica decidió tenerla en la cocina, fuimos los dos, en un momento yo me senté en un banquito, ella se puso encima y, en un momento, Miranda salió. Nació re feliz, sin gritar. Fue un acto de extraordinaria confianza en la pareja porque si nosotros la habíamos gestado también nosotros podíamos hacernos cargo de ayudarla a nacer. Yo le corté el cordón, con mucho conocimiento de lo que hacía y sabiendo el momento difícil que significaba porque en ese momento al cortarle el cordón se le quita su única vía de respiración y se habilita la respiración pulmonar. He hablado con muchos hombres y en general, aunque asistan al parto, les dicen, vas a ver que el hombre casi no interviene. En este caso no fue así, la presencia de los dos fue fundamental para que naciera. Nosotros estuvimos ahí para ayudarla, para darle paz y para decirle que venía a un lugar para nacer".Rivas y De la Serna estuvieron juntos once años y se separaron en 2010. El actor contó hace un tiempo en PH Podemos hablar: "Mucho de mi vida privada no me gusta hablar, pero yo creo que está bueno estar solo. Claro que me he sentido solo. Me acuerdo cuando me separé de Érica... Yo tenía 23 años y Érica, 25 cuando nos conocimos y vivimos 11 años juntos y constituimos una familia preciosa. En un momento la decisión estaba tomada, tenía que irme de la casa y me obligué a mí mismo a irme y alquilé una casa en un pantano en las afueras de Escobar para estar cerca de ellas. En primavera estuvo genial, pero en invierno fue duro. Mi hice cargo de muchas cosas, reflexioné sobre mi vida; fue un tiempo duro pero valioso".Se rumoreaba que hubo terceros en discordia aunque ninguno de los dos dijo nada. Al tiempo De la Serna se mostró a los besos con Soledad Fandiño, con quien compartía trabajo en la ficción Contra las cuerdas, en la TV Pública. La historia de amor, que fue fugaz y duró apenas unos meses, comenzó a escondidas; él recién estaba separado de Rivas y ella, de Nicolás Cabré.De la Serna también tuvo una relación corta con la actriz Pilar Gamboa, aunque jamás ninguno habló de eso.En 2016 el actor conoció a Ludmila Romero durante una entrevista; ella tenía 21 años y estaba dando sus primeros pasos como periodista en Canal 3 de Rosario. Luego, lo acompañó a Buenos Aires y más tarde a Madrid, en donde vivieron juntos un tiempo mientras el actor grababa serie La casa de papel.Fueron padres de Olivia en 2019 y él posteó en sus redes sociales: "Pensé que no me cabía más amor todavía y llegó Olivia y estalló todo de luz y magia". Tiempo después, dijo en PH: "Siempre quise consolidar una familia y por un motivo o por otro nunca pude. A mí me convocan mucho las mesas grandes. Lo logré con Érica (Rivas) en un momento, pero se desarmó y a mis 39 años conocí a una mujer muy joven y muchas veces yo me preguntaba si estaba bien lo que estaba haciendo. Pero había algo que me decía que me tenía que quedar en esa historia y así fue. Mi hija Olivia es un sol que me alegra todas las mañanas, y estar con Ludmi intentando esta familia es uno de los logros más importantes de mi vida y celebro estar esperando otro hijo".En una entrevista de radio también dijo: "Ludmila es mi compañera, mi chica, no me gusta decir mi mujer porque es posesivo. La amo y agradezco que sea mi compañera. Y nuestra hija Olivia es hermosa. Es un amor. Esta paternidad me pegó distinto. Cuando fui papá por primera vez tenía 24 años y ahora no soy la misma persona. Estoy más tranquilo que antes, con menos ansiedades, y me permito disfrutar la vida de otra manera", destacaba en ese entonces.El segundo hijo de la pareja, Estanislao, nació en 2020. Y todo parecía ir sobre ruedas en la vida del actor, pero un año después De la Serna y Romero decidieron ponerle un punto final a la relación. Hace poco cuando le preguntaron si estaba en pareja prefirió no dar precisiones. "Soy un actor que tiene cierta visibilidad y me hago cargo de eso. El concepto de la vida privada, hoy por hoy, está muy en jaque. Está todo sobreexpuesto en las redes, en los medios de comunicación. No reniego, pero también tengo el derecho a preservar mi intimidad. ¿Será una cuestión más generacional? Me preocupa que no haya un límite a la hora de mostrar la vida privada", afirmó esquivando la respuesta. Sin embargo, hace apenas una semana se mostró muy bien acompañado por una joven, de nombre Luna, en el evento de lanzamiento de la película El rapto y la presentó como su nueva novia.

Fuente: Infobae
31/10/2023 22:55

El fatal momento que vivió Alondra García mientras Paolo Guerrero y Ana Paula anunciaban su segundo hijo

La modelo brasileña confirmó su segundo embarazo con el futbolista peruano y la empresaria peruana dejó un preocupante mensaje en sus redes sociales.

Fuente: La Nación
31/10/2023 19:36

La pesadilla que vivió un gobernador de EE.UU. por una ocurrencia de su perro

Entre los múltiples temas que están en la mente de un político, las emergencias en su propia casa quizás no ocupen los primeros lugares, mucho menos si se trata de algo relacionado con su mascota. En el caso de Tim Walz, gobernador de Minnesota, un hecho en su propia habitación se volvió asunto de interés público cuando él mismo compartió los curiosos mensajes que le envió su esposa.Ellaville, el pueblo fantasma de Florida: del capricho de un gobernador al encanto de sus ruinas y misterios"Scout se encerró en nuestra habitación de alguna manera. No hay llave. Voy a volver a casa en un rato", le escribió al mandatario su pareja, en referencia a la ocurrencia de su perro, que les fue reportada mientras ambos estaban fuera de su hogar. "Van a tener que intentar entrar por una ventana", relató más tarde, y agregó: "Están trayendo escaleras".La imagen de los mensajes, publicada en el perfil de X (ex Twitter) @GovTimWalz, de inmediato generó interés por parte de los usuarios, quienes reaccionaron con sorpresa y pedían conocer más sobre lo que pasaba en la residencia oficial del gobernador. Ante la curiosidad desbordada, Walz publicó una actualización con una fotografía donde varios hombres subían una escalera para llegar a donde se ubicaba el can.Aproximadamente dos horas después del primer reporte, el gobernador de Minnesota escribió un nuevo mensaje con la noticia que todos sus seguidores esperaban con ansias: "¡Por fin libre!", se leía junto con la fotografía del labrador negro, con una aparente sonrisa, detrás de la puerta de la habitación."Gracias por compartir la historia, me reí todo el tiempo mientras leía sus textos. Necesitamos algo por lo que sonreír en estos tiempos oscuros", comentó un usuario. "Me reí tanto que le envié las fotos a mi hermana. La última foto se ve un perro superfeliz. Estoy llorando"; "No le importa que causó tanto estrés a los demás, solo está feliz de ver a la gente", sumaron más personas.Un perro estuvo tres días atrapado en una cueva con un oso, lo rescataron y sorprendió a todos al salirLa travesura de Scout pudo ser peorDespués de lograr despejar la puerta y de conseguir el rescate de Scout, los Walz admitieron que tuvieron suerte de que la habitación no tuviera daños graves. El gobernador habló con Today y contó que solo hubo "algunos rasguños". Al parecer, el perro Scout ni siquiera se enteró de la movilización que había ocasionado porque pasó la mayor parte del tiempo cómodamente en la cama.Además, detallaron que el proceso para liberar a la mascota de su cautiverio involuntario no fue tan complicado como parecía en las imágenes: "Una de las ventanas estaba desbloqueada, así que pudieron entrar por ahí y dejarlo salir", explicó el mandatario sobre la operación realizada en su hogar.Sin embargo, esta no fue la primera vez que el integrante de cuatro patas de la familia protagonizó una travesura. En 2020, el cachorro se comió los anteojos del gobernador justo antes de una conferencia de prensa, lo que fue relatado por el periodista John Croman en su cuenta de X.Estos hechos recuerdan lo sucedido con el propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su perro pastor alemán Commander, quien estuvo involucrado en una decena de incidentes con varios miembros del Servicio Secreto en los últimos meses, que llegaron a tal punto que tuvo que dejar de vivir en la Casa Blanca sin que hasta ahora se sepa a dónde fue trasladado.

Fuente: La Nación
31/10/2023 13:18

Alberto Anchart, el actor que arrancaba risas a todos, vivió un gran amor y una enorme tragedia

Creció en una familia de artistas, con padre, hermana y primos actores. Y así, las tertulias y decorados marcaron el destino de Juan Alberto Anchart. Nació en Buenos Aires el 24 de septiembre de 1931 y se subió a un escenario por primera vez con apenas 15 años. Murió el 31 de octubre de 2011 y fue uno de los grandes actores que nos dejó el mundo del espectáculo. Dúctil y sensible, brilló en teatro, cine y televisión, en comedia, drama y grotesco.Su primera experiencia en teatro fue La historia del sainete, en 1946, y le siguieron Vampiresas, El ministro está enojado, Aquí está la vieja ola y esta vez no viene sola, Cuando un pobre se divierte, La cumparsita con música de Osvaldo Pugliese, Porteño del 900, Mamá original, Cremona, entre otras. Fue parte de la época de oro de la revista porteña en teatros como El Nacional, Tabarís, Maipo y Avenida. Más respeto que soy tu madre, que batió récord de público, fue su último trabajo en teatro, en 2010.Nazareno Motola fue su compañero en Más respeto que soy tu madre y compartió sus recuerdos con LA NACION: "Alberto era una gran persona. Muy gracioso, aparte de ser muy buen actor. Siempre me acuerdo de una anécdota: en el último tiempo tenía problemas para escuchar y usaba un audífono y, a veces, durante la obra, bajaba a camarines a cambiarle la pila. Un día se retrasó y justo venía su escena, entonces lo fueron a buscar y lo trajeron al lado del escenario. Se metió apurado en escena y se equivocó porque entró en una escena anterior (risas). Cuando se dio cuenta dijo: 'Creo que entré mal, ¿no?' Antonio (Gasalla) lloraba de la risa y el público también. Era un actorazo, un humorista de primera".Debutó en cine luego de ganar un concurso en 1954 y fue elegido para participar en la película Crisol de hombres. Ese mismo año acompañó a Enrique Muiño en Los problemas de papá y luego hizo El bote, el río y la gente, Prisioneros de una noche hasta que logró un destaque en Mi primera novia y siguió con Dos en el mundo, Venga a bailar el rock, La casa de Madame Lulú, Clínica de música, El profesor erótico, Amigos para la aventura, Cuatro pícaros bomberos, Diablito de barrio, Un loco en acción, Arregui la noticia del día y La cola, dirigida por Enrique Liporace, fue su última película en 2011.A finales de los 60 formó un peculiar y gracioso dúo con Santiago Bal y el primer trabajo juntos que hicieron fue en teatro con ¡Qué sofocón! Además realizaron giras por España y América Latina.María Rosa Fugazot le confió a LA NACION sobre esa época: "Alberto cantaba, bailaba, actuaba y hacía todo muy bien. Era primo de mi tío Gogó [Andreu], así que estábamos emparentados, de alguna manera. Además yo había trabajado con Anchart padre, que era adorable. Le decíamos Macho porque siempre se hacía el machito (risas). Era un talentoso, un tipo fantástico que siempre se rompió el lomo. Arrastraba el talento del padre y tenía el propio. Trabajaba mucho para la colectividad judía y hablaba y cantaba muy bien en yiddish. Cuando trabajaba con Santiago Bal, que también era judío, se reían porque Bal decía: 'Este habla más yiddish que yo'. Porque Macho hablaba en yiddish y Bal quedaba en blanco (risas). Eran muy graciosos los dos. Macho fue un gran compañero. Tengo un hermoso recuerdo de él".En 1965, Anchart fue convocado para sumarse a La tuerca, uno de los mejores y más recordados ciclos cómicos de la televisión, que estuvo casi diez años en el aire con libretos de Juan Carlos Mesa y Carlos Garaycochea. También hizo otro programa que quedó en la memoria de todos: Los Campanelli, con Menchu Quesada y Adolfo Linvel, que además tuvo versiones en teatro y cine: El verano de los Campanelli y El picnic de los Campanelli, ambas con dirección de Enrique Carreras. También hizo El sangarropo, Tiempos de serenata, El tango del millón, Amigos son los amigos, Mi familia es un dibujo [que tuvo tres versiones cinematográficas], Muñeca brava, Verano del '98, Cabecita, Floricienta, Collar de esmeraldas, Casados con hijos y Todos contra Juan.Facundo Espinosa trabajó con Anchart en Mi familia es un dibujo y se refiere a él de una manera muy emotiva: "Mi recuerdo de Alberto es el mejor, un tipo jovial, divertido, que siempre hablaba sobre la vieja televisión, las cosas que hacían, lo que se divertía. Compartía con nosotros que éramos chicos y lo escuchábamos atentos. Yo tenía unos 17 años en ese momento y me encantaba escucharlo. Admiraba que tuviera ganas de divertirnos contándonos anécdotas antiguas. Era muy generoso. Tenía un look increíble, tengo el mejor recuerdo de él. Una hermosa persona. Siempre buscaba el chiste, el bocadillo para divertirse y divertirnos".También Juan Vitali fue parte del elenco de esa exitosa ficción: "Era un tipo muy cordial, nos teníamos mucho aprecio y enseguida tuvimos buena conexión. Fue muy bueno que le dieran esa posibilidad de tener un personaje tan querido por la gente, sobre todo porque hacía un par de años que no trabajaba. Era muy gracioso; los cómicos de ese momento tenían siempre anécdotas a montones. En Mi familia es un dibujo mi personaje era el padre real de los chicos y cuando quería ir a verlos, él -que era el abuelo- le cerraba la puerta en la cara. Un día le conté que una señora se me acercó y me miraba y de pronto me dijo que le preocupaba que yo tuviera la nariz lastimada porque el abuelo siempre me cerraba la puerta en la cara (risas). Yo se lo conté y Alberto se rio mucho. Compartíamos camarines, era muy especial; recuerdo que yo iba en bicicleta a grabar y eso le sorprendía porque le parecía una locura para un galán. Todavía hay gente que me pregunta por qué no se repite ese programa. A veces, en mi barrio, Don Torcuato, me dicen Dibu. Era un elenco hermoso".Anchart recibió varios premios, entre ellos tres Martín Fierro por su labor en Los Campanelli, La tuerca y Mi familia es un dibujo. Y un ACE por Más respeto que soy tu madre.El cómico y la vedette: un amor para toda la vidaEl gran amor de Alberto Anchart fue Betty Flores, bailarina, vedette y actriz. Se conocieron en el escenario de un teatro de revistas, estuvieron juntos 48 años y fueron padres de tres hijos.Se casaron por Civil e hicieron la ceremonia religiosa el 8 de septiembre de 2009. Fue una de las bodas más emotivas del mundo del espectáculo. Él quiso cumplirle el sueño a su amada cuando se enteraron de que ella tenía un cáncer de pulmón terminal y no le quedaba mucho tiempo de vida. En ese momento, Anchart estaba haciendo Más respeto que soy tu madre y fue su compañero Antonio Gasalla, quien lo alentó para que se casaran. Además la pareja viajó a Rosario para visitar al Padre Ignacio, pero ella falleció un mes después. Al año, en agosto de 2010, Anchart sufrió otro golpe de la vida: falleció su hija mayor, Patricia, también de cáncer. Y el actor murió 14 meses más tarde, de un cáncer terminal.Germán Kraus, compañero en Mi familia es un dibujo, le contó a LA NACION sobre el especial casamiento: "Alberto fue un compañero bárbaro, divertido, ocurrente, un gran profesional. Algo muy lindo fue cuando su señora se enfermó y él decidió casarse con ella. Creo que la fiesta se la obsequió Gasalla. Yo estuve ahí y fue un gesto muy lindo. Todo muy emotivo. Amaba mucho a su mujer". Y luego recordó "una anécdota muy graciosa": "Cuando hicimos Todos contra Juan. A Gastón (Pauls) se le ocurrió llamarnos a Alberto y a mí para recrear de alguna manera el éxito de Mi familia es un dibujo. Algo así como que yo me había vuelto un poco loco con esto de tener un hijo que era un dibujo animado. El psiquiatra decía que no se me podía decir la verdad porque podía ser peor. Fue muy emotivo y gracioso. Alberto se ofreció a hacerlo de onda y nos divertimos mucho".

Fuente: La Nación
29/10/2023 13:00

Una actriz de Cebollitas reveló el dramático episodio que vivió en el set de grabación: "No quería que me reten"

Cebollitas fue una exitosa serie infantil protagonizada por niños que se emitió por Telefe a mediados de la década del '90. Muchos años más tarde, algunos de esos pequeños, ya de grandes, denunciaron que recibieron maltratos en el set de grabación por parte de productores, directores y actores adultos. Ahora, Solange Verina, actriz que trabajó en la mencionada producción infanto-juvenil, narró también un episodio dramático que vivió por la alta exigencia que demandaba la tira. "Me quebré un pie", reveló quien en su momento interpretaba a la pequeña Vero.Tuvo una visión y su vida cambió para siempre: la historia del hombre que, con todos los pronósticos en contra, cumplió su sueñoVerina dialogó recientemente con Juan Etchegoyen en el ciclo Mitre Live, y fue consultada por el periodista acerca de "el lado B" de Cebollitas, la serie estrenada en 1997 que trataba de un grupo de niños que integraban un equipo barrial de fútbol infantil que solía salir siempre segundo. La pregunta tenía que ver con que varios exintegranes del elenco de niños denunciaron en su momento gritos, malos tratos, encierros y sobreexigencias por parte de los adultos de la ficción."Yo particularmente nunca sentí maltrato infantil", aclaró desde un comienzo Verina, que también trabajaba en otra de las tiras infantiles del momento, Chiquititas, también en Telefe. Sin embargo, aclaró: "Obviamente, cada quien vive las cosas como las vive, a alguien que sintió eso no le voy a decir que no, porque es de cada uno".Luego de repetir que ella no lo vivió de ese modo fundamentó su experiencia: "Yo estaba con mi mamá, que estaba como sombra en todas partes y cada vez que yo notaba algo raro, me refiero a que me retaban o había mucha exigencia o me contestaba algún adulto, enseguida lo cuestionaba o se lo contaba a mis papás. Se hablaba y seguíamos para adelante".Más tarde, la actriz contó cómo era "la realidad" en las grabaciones: "A nosotros nos trataban como a un adulto más, por eso puede saltar mucha gente a decir que es maltrato infantil. Quizás sí, pero entonces el cuestionamiento es que no debería trabajar un niño, porque la realidad es que teníamos las mismas exigencias de un adulto".De qué murió Matthew Perry"Ahora cambiaron un montón las leyes -continuó Verina-, pero en ese momento había que llegar a tal hora, tenías que saber la letra, te tenías que portar bien, todas las reglas para el elenco igual, no importa si tenías 10, 15, 28 o 60. Por ahí llegabas tarde, te equivocabas la letra, te tentabas y te retaban. Sí. Te retaban".La intérprete de Vero contó también que ella estaba mucho más tiempo con el elenco de Chiquititas que con el de Cebollitas, y que quizás por ello, según dijo, "hay partes que me perdí". Pero poco después, Verina narró el episodio que vivió en el que terminó lastimada.La "actriz que baila y muchas cosas más", como se define ella misma en su perfil de Instagram, contó que, en tiempos de grabación, el estudio estaba lejos de los camarines, como "a dos o tres cuadras". "Teníamos que grabar escenas seguidas y no me habían llevado al estudio la ropa, que en general te la llevan para que no corras, entonces tuve que ir al camarín a ponermela", relató Verina."Yo era muy estructuradita, no quería que me reten, medio como esas chicas que daban el ejemplo y en esa demencia de que no me reten y querer llegar a la escena impecable no me até los zapatos y me quebré", reveló la intérprete, y continuó: "O sea, me quebré. Quedé tirada en un pasillo. Me levanté y con el pie hinchado, hecho percha fui a grabar la escena. Después de la escena dije lo que había pasado y nada, después a Vero le tuvieron que inventar una historia que se había quebrado el pie".Estuvo muerta 27 minutos y cuando despertó escribió un mensaje que dejó a todos congelados: "Es real"De inmediato, en el diálogo con Etchegoyen, la actriz llegó a una conclusión sobre lo que le había pasado: "A ver, nadie me lo hizo, pero sí en esta cosa de la exigencia uno por ahí siendo tan niño se sobreexigía en cosas que no sé si corresponden"."Pero no lo vivo como maltrato -aclaró-, si lo vivo como que nos tenían a todos cortitos, con mucha exigencia, que quizás no está bien para alguien tan chico. Ahí es donde se tiene que evaluar la situación".El relato de Verina se suma a los de Juan Yacuzzi -Coqui, en Cebollitas- y Diego Vicos -el Colo-, que en su momento aseguraron que recibieron malos tratos en las grabaciones de aquel éxito infantil. "Nos gritaban como si hubiéramos matado a alguien", relató el primero, entre otras cosas, mientras que su compañero contó, en el mismo sentido sobre los adultos. "Nos ponían los puntos, a veces a algunos productores se les iba la mano y hablaban fuerte", dijo y también contó que a los niños les imponían castigos, como dejarlos fuera de una gira o de grabaciones "si se portaban mal".

Fuente: Clarín
28/10/2023 06:36

Escribe Claudia Piñeiro: el duro trance de salud que vivió por un coágulo cerebral

Es un adelanto de su nuevo libro, "Escribir un silencio".El volumen reúne artículos periodísticos y ponencias.

Fuente: Infobae
27/10/2023 07:15

Esposa de peruano en Acapulco contó cómo vivió paso de huracán Otis

Ciudadana señaló que permaneció 40 horas incomunicada de su esposo, José Luis Cisneros, quien acudió a evento minero en México.

Fuente: Infobae
26/10/2023 01:23

La experiencia paranormal que Britney Spears vivió tras romper con Justin Timberlake

La superestrella del pop asegura que aquella traumática etapa le abrió camino a un despertar espiritual que le demostró que había más de lo que podía ver

Fuente: La Nación
25/10/2023 07:00

Vivió tórridos romances, tuvo una relación "puramente sexual" con Bowie, se permitió ser infiel y sueña con estar con una mujer

A sus 77 años, Susan Sarandon no elude la contradicción que está experimentando en el plano sentimental. "No sé lo que me pasa, a veces creo que esa ventana se cerró para siempre y en otros momentos resurge esa eterna optimista que hay en mí", expresó haciendo una salvedad: "Igual, nunca entro en desesperación, solo mantengo abierta la posibilidad para lo que sea que suceda". La última relación de la actriz -con el director Jonathan Bricklin- terminó hace siete años y, desde entonces, no volvió a apostar por un vínculo a largo plazo. Según Susan, estos últimos años se acostumbró a disfrutar de su propia compañía."Estoy en una etapa de mi vida en la que quiero plantear ciertos límites", manifestó en diálogo con el podcast Divorced Not Dead. "Me gusta la idea de estar con otra persona nuevamente, pero para que yo le dé acceso al botiquín de mi baño tiene que ser una persona verdaderamente extraordinaria y una parte de mí me dice que esos días se terminaron para siempre", aseveró la actriz caminando otra vez la fina línea entre querer apostar a un renacer sentimental o a seguir viviendo la cotidianidad sin que eso sea un tópico omnipresente.Chris Sarandon y un primer matrimonio fruto del frenesí juvenil"Éramos tan chicos", le expresó recientemente Susan a su exmarido, el actor Chris Sarandon, cuando se reencontraron para brindar una entrevista juntos. Los artistas mantienen una gran amistad y permanecerán siempre unidos por la nostalgia que les genera el recordar cómo fueron esos años formativos apoyándose el uno en el otro. Los dos querían triunfar en Hollywood y se conocieron en esa etapa crucial, a mediados de los 60, en los pasillos de la universidad. Para subsistir, Susan Tomalin (su apellido de soltera) aceptaba todos los trabajos que pudiera, aquellos que le facilitaban presentarse a castings en su tiempo libre, como ciertas producciones de modelaje. Tenía 18 años. Chris, de 21, era parte de un grupo teatral.Los jóvenes vivían juntos en la ciudad de Milford, en Connecticut, y no tenían dinero suficiente para pagar la calefacción. "El piso del departamento era tan frío que no podíamos caminar descalzos", recordó el actor. "Él era un gran estudiante, con una energía increíble, interpretaba bien cualquier personaje de Shakespeare y era un cinéfilo empedernido, sabía de todo; cuando me enamoré, dejé la casa de mis abuelos y no dudé en mudarme con él", declaró la actriz, quien siempre remarca cómo la familia de Chris la apoyó en momentos en los que creía que no iba a poder cumplir sus sueños.Cuatro años después de casarse, el 16 de septiembre de 1967, Susan y Chris comenzaron a recibir propuestas de trabajo. Susan debutó en cine con el drama Joe, y Chris al poco tiempo brillaría en Tarde de perros, largometraje por el que fue nominado al Oscar. En ese momento, ya estaban instalados en Nueva York. "Sentíamos que todo iba bien, que el destino estaba de nuestro lado, podíamos alquilar un lugar en la ciudad en la que queríamos estar, podíamos vivir de nuestro trabajo, todo estaba saliendo como lo habíamos buscado", contó ella, quien hasta el día de hoy conserva el apellido de su primer marido. Hace tan solo un mes, la actriz apareció en una emisión del podcast sobre gastronomía de Chris, Cooking By Heart y le manifestó el cariño que le tiene tanto a él como a toda su familia.Romances breves y "puramente sexuales"Con el tiempo, Susan y Chris empezaron a hacer vidas muy distintas, se veían con poca frecuencia y eso los terminó distanciando, por lo que en 1979 decidieron divorciarse. "Veníamos de varias rupturas", reveló la actriz. "Creo que me casé demasiado joven; lo cierto es que no creía en el título, y Chris manejó la situación muy bien, pudimos mantener una relación dulce y cordial, creo que él también sabía que necesitábamos hacer caminos diferentes, yo tenía poco más de 20 años", enfatizó. Luego de su divorcio, Susan conoció al director francés Louis Malle, con quien tuvo una relación de tres años.En 1983, conoció al músico David Bowie en el rodaje del gran film de Tony Scott, El ansia, y experimentó un deseo por el artista sobre el que hablaría años después. "Era una persona para idolatrar", recordó. "Ese período de mi vida fue muy interesante porque sabía que no quería volver a tener una relación formal ni tampoco quería hijos en ese momento, por lo que empecé a explorar todo lo que me pasaba", le contó a la publicación The Daily Beast. "Bowie era una persona brillante, talentosa, luminosa, increíble". Sarandon contó que ambos tuvieron un vínculo "puramente sexual" y que, poco antes de que el artista muriera, pudo hablar con él en medio de un acercamiento amistoso."Tuve la suerte de que volviéramos a tener una relación más cercana justo antes de que muriera. Él me encontró de nuevo. Hablamos y nos dijimos algunas cosas que había que decirse", contó y agregó: "Tuve mucha suerte de poder verlo cuando me contó todo lo que le estaba pasando, pero no recuerdo cómo fue nuestra última charla, solo que me dejó un vacío doloroso que todavía sigue estando. Murió una semana después de eso (en enero de 2016)", compartió la actriz con tristeza.A mediados de los 80, Susan fue vinculada a quien sería su partenaire en el film que le valió el Oscar en 1996, Mientras estés conmigo. La actriz tuvo un breve romance con Sean Penn sobre el que no se pronunció demasiado, especialmente porque a los pocos meses conoció al realizador italiano Franco Amurri, con quien tuvo a su primera hija, Eva, el 15 de marzo de 1985.Aunque pensó que había hallado a la persona con quien apostar, esta vez con certeza, al matrimonio, luego advirtió que no estaba lista. La actriz confesó que tuvo un affaire con el fallecido actor británico Philip Sayer. "Cuando me casé con Chris tenía 20 años y después me convertí en una persona menos rígida en cuanto a la percepción que tenía de los vínculos, empecé a experimentar una apertura", declaró. El panorama cambió ligeramente en 1988 cuando en el rodaje de la película La bella y el campeón se enamoró fervorosamente de su coprotagonista, Tim Robbins.Una pareja querida en Hollywood que terminó abruptamenteCuando los artistas empezaron a mostrarse públicamente, Sarandon fue víctima de la misoginia en los medios, con las publicaciones que ponían énfasis en la diferencia de edad con Robbins, quien tiene 12 años menos que ella. Al mismo tiempo, empezaron a afrontar las presiones de una industria que ahora es un poco más laxa en cuanto a cómo percibe los vínculos. "En un punto, parecía que nos estaban obligando a casarnos", contó la actriz, quien tuvo dos hijos con el actor y cineasta que se puso detrás de cámara para dirigirla en Mientras estés conmigo.En 1989 le dieron la bienvenida a John "Jack" Henry, y en 1992 nació Miles. La pareja se convirtió en una de las más queridas en Hollywood, pero Sarandon confesó que esa presión que sintió inicialmente nunca se evaporó. "No me quería casar, tenía demasiado miedo de que eso nos llevara a un camino más complejo, el de dar al otro por sentado, quizá me case a los 80, cuando tenga ganas de hacer una fiesta, pero ese no era el momento tampoco".Su separación de Robbins fue una verdadera sorpresa. La pareja, que parecía una de las más sólidas de la industria, anunció su ruptura definitiva en 2009. "Los actores Susan Sarandon y Tim Robbins se separaron. No se harán más comentarios al respecto", podía leerse en el sucinto comunicado que el vocero de los artistas difundió a la prensa el 23 de diciembre de ese año. Las razones de la separación se mantuvieron en secreto, y la actriz no suele hablar de ese vínculo como sí lo hace de otras parejas que tuvo.Al poco tiempo de esa resonante ruptura, empezó una relación con el realizador Jonathan Bricklin, con quien estuvo cinco años. Cuando el vínculo se disolvió en 2015, Sarandon negó las versiones que aseguraban que la diferencia de edad de 31 años había sido un factor: "Eso no incidió en lo absoluto, por el contrario, mis relaciones con hombres jóvenes siempre fueron hermosas porque se muestran más interesados, hacen preguntas, y tienen un espíritu, una avidez por la vida que yo también comparto, me ayudaron a erradicar ciertos estigmas, y además no están todo el tiempo con miedos e inseguridades".La mujer ideal que quiere para su vidaLa actriz, abiertamente bisexual, brindó una entrevista al programa The View en el que volvió a enfatizar cómo no está buscando una relación, pero sí está abierta a las sorpresas. "Mi búsqueda de la persona ideal no es activa, pero si aparece, independientemente de su orientación sexual y su edad, yo estoy lista para lo que suceda", compartió. "Necesito a una persona que no sienta que soy difícil para la convivencia, por eso cuando alguien se me acerca y me dice: 'Me encanta tu trabajo', inmediatamente pienso que es un problema". De acuerdo a sus palabras, el vincularse con mujeres debería tener un componente de aventura: "Me gustaría conocer a una mujer que ame lo que hace, que sea apasionada, abierta a las experiencias, que sea espiritual", remarcó.Por lo tanto, si bien ella misma se ocupó de aseverar que está disfrutando de la vida sin ataduras, cuando le preguntan por la posibilidad de entablar una nueva relación, su parte más romántica sale a flote. "En el fondo, creo que busco una persona que me acompañe y una persona a quien pueda acompañar, pero para eso tiene que aparecer alguien que también sienta que la vida es un viaje, y que no hay que cerrarse a lo que tenga para ofrecernos".

Fuente: Infobae
25/10/2023 06:20

Así se vivió en Guerrero el efecto del poderoso huracán Otis, de categoría 5 | VIDEOS

En cuestión de horas, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un ciclón en la escala más alta, tomando por sorpresa a las autoridades y a los ciudadanos

Fuente: La Nación
24/10/2023 13:00

Patricia Sosa relató el mal momento que vivió con un vendedor ambulante: "Nadie está libre"

Patricia Sosa utilizó las redes sociales para compartir un mal momento que vivió en su auto, en medio de la lluvia y que la dejó visiblemente afectada. Aun con el impacto del momento, la compositora se grabó en un video para relatar a sus más de 431 mil seguidores en Instagram lo que le sucedió y pedirles consejo, aunque también lanzó una cruda advertencia: "Cuidémonos".Murió Ricardo Iorio: los mensajes de despedida y las repercusiones en las redes tras la noticia"Un día como hoy, que llueve mucho, estoy estacionada", comenzó la intérprete de "Aprender a volar", a través de un clip que compartió en su perfil social este último lunes. "Vi a un chico y me dio mucha pena, porque estaba bajo la lluvia vendiendo pañuelitos de papel y a la gente le era muy indiferente", descargó Sosa.Así, la cantante relató que decidió comprarle uno de los productos que vendía. "Busqué en la cartera y tenía unos mangos. Bajé un poco la ventana, porque a mí me gusta mirar a los ojos", puntualizó. Y prosiguió: "Cuando le estaba dando la plata, lo que hizo fue manotearme el celular".Arturo Puig recordó una conmovedora anécdota que vivió con un fan de '¡Grande, pá!': "Fue impactante"De todos modos, la cantante advirtió que logró recuperar su teléfono. "Tuve un reflejo rápido y se le cayó al piso y lo recuperé", señaló. Y trasladó a sus 431 mil seguidores una reflexión que le generó el mal momento que protagonizó. "¿Qué hago? ¿Ayudo, como acostumbro a hacer, y me arriesgo a un golpe en el brazo, como el que me acaba de dar?", expresó.Y añadió: "¿O sigo de largo y tengo miedo, que es lo que no quiero hacer? Estoy en esa disyuntiva". En tanto, Patricia Sosa no pudo contener las lágrimas y se quebró en medio del video que compartió, entre la impotencia y la frustración que le generó la situación.La advertencia que Patricia Sosa realizó a sus seguidores tras lo sucedidoLuego de su relato a través de Instagram, Patricia Sosa continuó con su reflexión acerca de la sociedad. "¿Hago las cosas bien o hago las cosas mal? ¿Qué es lo bueno y qué es lo malo? Porque hay que ayudar. Y corres el riesgo, cada vez, de exponerte y de que te quieran hacer daño", apuntó.Wanda Nara se quebró al hablar de su enfermedad: "Bailo para demostrar que estoy bien"Y realizó una cruda advertencia a sus seguidores. "Tratemos de ser conscientes del prójimo, pero cuidémonos. Porque nadie está libre", sentenció.La publicación de la artista se inundó de comentarios de apoyo por parte de sus admiradores. "Ese nene es el resultado de la desidia que reina en este país. Una víctima de una sociedad que se autoflagela. Usted siga siendo buena, pero cuídese mucho", remarcaron."Lamento mucho lo que te pasó. Lo importante es que estés bien", agregó el periodista Sergio Lapegüe. Y aportó su punto de vista a la reflexión que compartió Sosa: "Dar hasta que duela, decía la madre Teresa de Calcuta. Pero estamos viviendo en un país difícil. Una sociedad complicada. Es un dilema".Por su parte, Marcela Morelo se sumó a la oleada de mensajes que le llegaron a la artista en medio del relato de su frustrante episodio. "Tristísimo, amiga. Te quiero", señaló, junto a un emoji de un corazón rojo.

Fuente: La Nación
24/10/2023 10:00

Arturo Puig recordó una conmovedora anécdota que vivió con un fan de '¡Grande, pá!': "Fue impactante"

¡Grande, pá!, el programa de Telefe de los años '90, protagonizado por Arturo Puig y María Leal, fue un éxito sin precedentes y marcó un hito en la historia de la televisión con los altos picos de rating que obtuvo. A más de 30 años de su estreno, el actor recordó en una reciente entrevista una emotiva anécdota que vivió con un fan de la ficción y se emocionó. Sebastián Miranda: de su popularidad como el "hijo de Chicharelli" en ¡Grande, pá! a la decisión de vivir en Los Ángeles y ganarse la vida como constructorMaría Leal, Nancy Anka, Julieta Fazzari, Gabriela Allegue y Arturo Puig supieron conquistar al público, que se reunía frente al televisor para conocer cómo seguía la historia de tres jóvenes que, luego de sufrir la pérdida de su madre, quedaron al cuidado de su padre. El éxito de la ficción fue tal que tuvo cuatro temporadas.Estrenada en 1991, la historia interpeló a muchos espectadores y fue en esta línea que en una reciente entrevista con Tomás Dente en Entre nos (Net TV), Arturo Puig recordó el momento en el que cayó en la cuenta de que ¡Grande, pá! cumplió una misión".Laura Esquivel: el bullying que sufrió durante años por protagonizar Patito Feo, la ansiedad que experimentó y el nuevo paso en su carrera"Tuve la oportunidad de sentir lo que generaba el programa", expresó y acto seguido recordó: "Una vez estaba haciendo una gira de teatro, no recuerdo bien en qué provincia, y terminó la obra y salí del camarín y estaba el maquinista, un muchacho relativamente joven, que me pidió una foto y de pronto me dio un abrazo y se puso a llorar".Intrigado por esta reacción, el actor le preguntó qué le pasaba y la respuesta lo sorprendió. "Me dijo 'mirá, yo soy huérfano y vos durante estos cuatro años fuiste mi padre. Cuando me siento mal, pongo los programas que tengo grabados y me vuelvo a poner bien'. O sea que fue realmente impactante, y uno toma conciencia de que un programa, que era una comedia muy blanca e inocente, cumplió una misión", relató emocionado.Fabio Di Tomaso: su historia con una mujer despechada, sus años como colectivero y su relación con Valentina BassiActualmente, los fanáticos piden una vuelta del ciclo, con una actualización de la historia de esta familia. En 2022, las actrices que dieron vida a "las chancles" se reencontraron con su niñera en la ficción y lo mostraron en las redes sociales, de esta manera muchos fans se mostraron esperanzados de que haya una segunda parte."Como hace 32 años somos familia, acá estamos. La próxima con Don Arturo", escribió Leal en su cuenta de Instagram para acompañar la imagen que publicó abrazada a Nancy Anka, Julieta Fazzari, Gabriela Allegue. "Tendrían que volver a la tele, este estilo de comedia simboliza a las familias. Siempre las admiré", les expresó un fanático.

Fuente: Infobae
24/10/2023 04:21

Roberto Leal desvela en 'El Hormiguero' la experiencia paranormal que vivió con su madre: "Lo pasamos muy mal"

El periodista ha visitado el programa de Pablo Motos para presentar su último proyecto, 'Casafantasmas', en el que comparte protagonismo con su madre

Fuente: Infobae
24/10/2023 03:52

Comando irrumpió en un antro en San Luis Potosí para cometer robo; así se vivió | VIDEO

Los sujetos llevaban armas largas de grueso calibre y chalecos antibalas

Fuente: Infobae
22/10/2023 23:56

Mega Procesión de Catrinas 2023: así se vivió el desfile que honra esta figura tradicional mexicana

La catrina es un personaje creado por José Guadalupe Posadas y que fue bautizada con ese nombre por Diego Rivera. Actualmente es uno de los personajes más representativos del Día de Muertos y de México en el resto del mundo. En la Ciudad de México cada año se realiza un desfile que tiene como objetivo evitar que las nuevas generaciones olviden sus tradiciones.

Fuente: Infobae
22/10/2023 20:09

Quema de piñatas, bloqueos y protestas: lo que se vivió en la visita de AMLO a Chiapas

El presidente López Obrador visitó Palenque para encabezar la Cumbre sobre Migración

Fuente: La Nación
22/10/2023 03:00

Ataque de furia, renuncia y desaparición. Pampita reveló el particular episodio que vivió después de separarse de Pico Mónaco

Pocas veces Pampita se mostró furiosa ante las cámaras. Sin embargo, esos pocos episodios quedaron grabados para siempre en la memoria del público y cada tanto suelen ser recordados por algún programa de televisión. Durante la noche del sábado, en su visita a PH, Podemos Hablar, la modelo recordó uno de esos momentos, explicó su contexto y reveló cómo resolvió la situación."Pasen al frente los que tuvieron un día de furia", fue la consigna que disparó Andy Kusnetzoff. A su turno, la modelo se dispuso a contar su anécdota. Con una enorme sonrisa y el temple que la caracteriza, habló de aquel día de julio de 2018 en el que, perseguida por una cronista de Los ángeles de la mañana en el aeropuerto de Ezeiza, se cansó, perdió la paciencia y le dijo de todo.En esa ocasión, Pampita volvía de un viaje relámpago a Rusia, hasta donde había ido para ver un partido del Mundial de Fútbol con su entonces pareja, el extenista Juan Pico Mónaco. Mientras estaba allá, en el programa de Ángel de Brito aseguraron que ese amor había llegado a su fin. Cuando Maite Peñoñori la persiguió por todo el aeropuerto de Ezeiza para sacarle una declaración, Pampita estalló. "Dejame en paz. Qué pesados son. ¡Son insoportables! Eso es lo que pasa. Son imbancables. ¡Son la peor mâ?¦ de la tele ustedes, Los ángeles de la mañana", vociferó."Voy a elegir un momento de furia porque hay varios en archivo", arrancó Pampita su intervención en PH. "Cuando volví del Mundial de Rusia, que me había separado de mi pareja, me bajo y había una notera. Yo venía de 30 horas de viaje, de no sé cuántas escalas, toda la noche sin dormir, agotada y apenas veo a la notera digo: 'Me va a volver loca'", repasó. Pampita explicó que no solo la "volvió loca" en la puerta del aeropuerto sino que, además, la persiguió por todo el estacionamiento y le impidió encontrar un taxi para volver a su casa."Era una furia pasiva, la miraba con furia pero seguía caminando", recordó la modelo, aunque de inmediato, en respuesta a una pregunta de Andy, admitió que la cosa no quedó ahí: "Le dije algunas cuantas palabras a la notera, agarré mi valija, me vine al canal, hablé con el Ruso y renuncié a mi programa. Mi día de furia total", confesó, en referencia a Pampita Online, el envío que condujo en Telefé. "Venía de ese embale de que me volvieron loca apenas salí del aeropuerto así que dije '¡basta, no aguanto más esta vida, realmente me están volviendo loca?".¿Qué hizo después la hoy jurado de Bailando por un Sueño? "Dos meses no atendí el teléfono. Pero ni a mis propias amigas. A nadie. Fue como 'necesito parar con esto porque me está haciendo mucho mal'. Así que me fui de viaje, tranquila", reveló. Luego, se sinceró sobre lo complejo que es enfrentar a los medios cuando se es famoso. "Es muy difícil manejar la prensa. Yo pensé que ya había evolucionado, que ya tenía la madurez para enfrentar cualquier situación, cualquier momento, y no", analizó. "Tiene que ver con tu momento personal. Si estás tranquila, si está todo bien, mucho de lo que digan te va a resbalar. Pero si estás pasándola muy mal y todo el exterior te está bombardeando, ahí no tenés las defensas ni la capacidad para actuar con la madurez que quisiéramos tener", cerró.Pampita y Mónaco protagonizaron una historia de amor que duró dos años. La relación comenzó en 2016 y mientras compartían fotos y viajaban por el mundo, él se convirtió en su gran apoyo y ella en su compañera incondicional. La pareja llegó incluso a convivir -Pico tuvo una excelente relación con los hijos de la modelo- y se habló incluso de agrandar la familia. Sin embargo, el desgaste, las crisis y las diferentes prioridades llevaron a la relación a un punto sin retorno: a fines de enero de 2018 ella comunicó en sus redes que se habían separado."Hace unos días decidimos separarnos, estamos tristes porque dimos lo mejor de cada uno y no funcionó como esperábamos. No hacemos mal a nadie, nos queremos mucho y nos respetamos. Espero que nos dejen vivir este momento en paz, sin mentiras o falsas especulaciones", escribió en su cuenta de Instagram. Hoy, Pico está casado con Diana Arnopoulos y tienen un hijo. Pampita, por su parte, rehizo su vida con Roberto García Moritán, con quien tuvo a Ana, su hija menor.

Fuente: Infobae
20/10/2023 19:38

El heroico rescate de Mark, el gato que vivió una pesadilla en una torre telefónica

El felino mostró un comportamiento extraño y poco sociable después de que fue rescatado

Fuente: Infobae
20/10/2023 01:21

Travesía en 4x4: así se vivió la aventura con vehículos de última generación en Mar del Plata

Ford Ranger Experience tuvo un nuevo capítulo en las playas del sur de La Feliz. Cómo fue la experiencia en la que los clientes pusieron a prueba las nuevas pick-ups de la marca

Fuente: Infobae
18/10/2023 13:18

Carlos Salcedo recordó como vivió el triunfo ante Alemania en Rusia 2018: "Fue un partido que quedó para la historia"

El 'Titán' formó parte de la plantilla que derrotó a los germanos en la tarde histórico en Luzhnikí

Fuente: Perfil
17/10/2023 07:18

Will Smith reconoció que vivió una "ceguera emocional" con su esposa y que la entendió a través de su autobiografía

"Cuando has estado con alguien durante más de la mitad de tu vida", escribió, "podés perder con demasiada facilidad tu sensibilidad a sus matices ocultos y bellezas sutiles", admitió el actor. Leer más

Fuente: Ámbito
15/10/2023 09:10

"Anillo de fuego": cómo se vivió el eclipse solar en distintos países de América

La agencia espacial estadounidense NASA dijo que el eclipse seguía una trayectoria desde el noroeste del Pacífico de Estados Unidos, sobre California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México y Texas, cruzando partes de otros países.

Fuente: La Nación
14/10/2023 01:00

Ellen Burstyn: tiene 90 años, volvió a protagonizar El Exorcista 50 años después de su estreno y vivió intensos romances

Los planes de jubilación de Ellen Burstyn, a sus casi 91 años, son inexistentes. La actriz que protagonizó 50 años atrás El Exorcista, una de las películas de terror más aclamadas de todos los tiempos, donde interpretaba a la madre de la joven poseída por fuerzas malignas, ahora retomó su papel para la secuela del film El Exorcista: creyente. Y Burstyn no solo asegura sentir el mismo entusiasmo que con la primera entrega sino que dice sentirse muy activa y no estar considerando para nada el retiro. En una entrevista con la revista Interview, la actriz reveló que está "más ocupada" de lo que puede recordar de cualquier momento de su carrera. De hecho, aseguró que este año estuvo "haciendo malabares" con dos proyectos cinematográficos.El caso de Burstyn es llamativo y ante su particular vigencia, la artista sostuvo que desconoce qué es lo que tiene de especial: "Posiblemente todos los demás que podrían interpretar esos papeles ya hayan muerto, así que soy la única actriz que sigue en pie y que puede interpretar papeles de bisabuela o algo así", disparó con humor. "No hay mucha gente que siga trabajando en este negocio después de 50 años y mucho menos recreando un personaje que hicieron hace tanto tiempo", señaló orgullosa. Según su mirada, el trabajo y el buen humor le aportan longevidad: "Intento que las primeras palabras que salgan de mi boca sean: Gracias. Gracias porque estoy viva. Gracias porque estoy a salvo. Gracias porque estoy sana. Gracias porque tengo 90 y todavía sigo. Gracias por mis perritos. Quiero decir, tengo mucho por qué vivir y dar las gracias", subrayó.La actriz no sólo mantiene una agenda completa sino que también conserva un buen temperamento: "Mi receta para la felicidad es esta: encuentra algo para ganarte la vida que con gusto harías gratis. Es lo que siento por la actuación. Amo mi trabajo, y ¡me pagan por hacerlo! Estoy tramando varios proyectos y siempre y cuando recuerde mis diálogos, ¿por qué parar?", comentó en diálogo con la periodista Natasha Stoynoff.Tres maridos, tres divorcios y un suicidioSi bien está a la vista que su amor más incondicional es la actuación, la actriz apostó al amor romántico en varias ocasiones. En 1950 se casó con Bill Alexander, pero siete años más tarde la pareja decidió ponerle un punto final a su historia. Ese mismo año, en 1957, Ellen se casó con Paul Roberts, ambos adoptaron un niño llamado Jefferson, pero ese vínculo tampoco resultó y se divorciaron en 1963. Un año después, en 1964, la artista se enamoró del actor Neil Nephew, quien luego cambió su nombre a Neil Burstyn y el flechazo fue tan fuerte que Ellen decidió casarse por tercera vez. Ese romance fue ante todo, intenso. El artista tenía esquizofrenia y según trascendió, la unión fue turbulenta e inestable. Ella definió a Neil como "encantador, divertido, brillante, talentoso y excéntrico, pero la esquizofrenia lo volvió violento" y tiempo después de contraer matrimonio, él decidió alejarse de ella.Después de la ruptura, hubo intentos de reconciliación hasta que 1972 el divorcio fue un hecho. En su autobiografía, Lessons in Becoming Myself, Burstyn reveló que su exmarido la había acosado durante seis años después de separarse y que incluso en una ocasión él irrumpió en su casa y la violó. La actriz, además, escribió que no presentó cargos en su contra porque la violación conyugal no era considerada un delito en aquel momento. El final de Neil fue trágico: se suicidó en 1978.Religión, activismo y famaSi bien fue criada como católica, a los 30 años la artista se sumergió en el mundo de la espiritualidad y exploró distintas religiones. Actualmente reconoció sentirse cercana a más de una creencia: "Soy un espíritu que se abre a la verdad que vive en todas las religiones... siempre rezo al Espíritu, pero a veces es a la Diosa. A veces, es a Jesús y a veces a Ganesha". Además, a lo largo de su carrera se interesó por las causas sociales y se mantuvo activa ante consignas que la conmocionaban. Durante la década del 70 fue reconocida su participación en el movimiento para liberar de la cárcel al boxeador Rubin "Huracán" Carter. Además, de 1982 a 1985, se desempeñó como presidenta del sindicato de actores Actors' Equity Association. En 2013, fue incluida en el Salón de la Fama del Teatro Americano por su destacado trabajo sobre los escenarios. Estuvo nominada seis veces al Oscar, pero resultó ganadora solamente una vez como mejor actriz por su trabajo en Alice (una película que pudo haber dirigido hasta que eligió a un joven cineasta, Martin Scorsese, para que lo hiciera). Además fue galardonada con un Premio Tony y dos Emmy.

Fuente: La Nación
13/10/2023 18:00

Mercedes Morán detalló la experiencia paranormal que vivió en el teatro: "Encuentro otra mano"

Dueña de una carrera excepcional en la actuación, Mercedes Morán protagonizó diversas historias de ficción, pero en su vida "real" también vivió experiencias dignas de una película, conforme a un reciente relato que ella misma hizo sobre un momento paranormal que atravesó años atrás. Invitada al ciclo Noche Al Dente (América) reveló que en el debut de una obra teatral habría recibido una señal de una entidad que presuntamente se presenta cada tanto en el lugar. Mercedes Morán: por qué no habla de su vida privada y cuáles son las exigencias del medio ante el paso del tiempo"¿Crees en los fantasmas?", le preguntó Fernando Dente a Mercedes Morán, en el ping-pong de preguntas, parte de la sección del programa. Sin dudar, la actriz respondió con un no. Sin embargo, destacó que a lo largo de su vida le pasaron "cosas extrañas". La que decidió contar fue la ocurrida años atrás en el estreno de la obra teatral Los efectos de los rayos gamma en las caléndulas de Paul Zindel en el teatro Payró, que además de marcar su carrera en los inicios teatrales, fue un momento que nunca olvidará."Compartíamos el camarín con las otras actrices y terminó el espectáculo, primera vez que sentía un aplauso hermoso, y se llenó el camarín de gente que venía a saludarnos, y no me habían dado tiempo a cambiarme, yo estaba con el vestido del personaje. Entonces agarré mi ropa, y me fui al baño, que estaba en la parte de arriba del escenario", introdujo sobre ese momento, en el que la inundaba la felicidad.Mirta Busnelli, de sus diferencias con Hugo Moser al médico que la salvó cuando se creía "muerta"En aquel entonces, la actriz decidió quitarse el vestuario de su personaje en otro lugar al que se dirigió sola, para luego volver con sus compañeros. "Empiezo a meter la mano para buscar la llave de la luz y encuentro otra mano. No me asusté, pensé que era el asistente de dirección. Y digo '¿sos vos? Estoy buscando la luz'. Y nadie me contestó", relató. Ante la nula respuesta, en ese momento que prendió la luz y vio que no había nadie en el lugar, por lo que decidió ir a donde se encontraba el resto de la gente. Tal fue el desconcierto que transmitía su rostro, que el director del teatro, Jaime Kogan, le preguntó que le sucedía, y ella le contó la temeraria secuencia que le había ocurrido minutos antes en soledad.Allí tuvo una respuesta, un tanto inesperada. "Me dijo: 'Quedate tranquila, es una bendición'. Parece que en ese teatro estaba esta historia de que había una actriz que cada tanto hacía alguna seña y me dijo 'es una buena señal'", detalló acerca de la creencia popular que existe sobre el lugar sobre una esporádica visita de quien sería una persona que supo trabajar en el teatro y falleció.Lo cierto es que la presencia de fantasmas es un tema discutido entre quienes creen o no en ellos; se indica que se tratan de almas en pena de personas que fallecieron y tiene un asunto pendiente en la Tierra, por lo que podrían hacerse presente frente a otras personas. Científicamente, no está comprobado esta existencia. Sin embargo, hay numerosos relatos de personas que tuvieron algún tipo de lo que se llama experiencia paranormal, como la que la actriz vivió en carne propia.

Fuente: La Nación
13/10/2023 10:00

Benjamín Vicuña vivió un mal momento en México, debió ser asistido de urgencia y terminó con suturas

Fueron días sensibles y de muchas emociones para Benjamín Vicuña. El 8 de octubre conmemoró 11 años y un mes de la muerte de su hija mayor, Blanca. La pequeña falleció tras contraer una bacteria durante un viaje familiar a la Riviera Maya. Este año, el actor pasó esa fecha justamente en México, donde "fueron las vacaciones más lindas" de su vida y las últimas para la pequeña, según indicó en un profundo y reflexivo posteo que realizó en Instagram. Pero, en las últimas horas, trascendió que vivió un mal momento durante una cena: protagonizó un accidente doméstico, tuvieron que asistirlo de urgencia y terminó con suturas.Benjamín Vicuña compartió su visita al dentista y sorprendió a todos al mostrar con quién se atendióSegún indicó Laura Ubfal, el actor chileno se encuentra con Florencia Peña, en Mérida, una ciudad de Yucatán, México, para grabar una nueva versión del reconocido dating show, La isla de las tentaciones, para Prime Video. Una de esas noches, la actriz invitó a su compañero - que se hospeda en un hotel - a cenar a la casa ella está. Cabe mencionar que ellos ya fueron compañeros de reparto en la película Miénteme de 2022, disponible en la misma plataforma de streaming.Sin embargo, esa precisa noche, mientras Vicuña y Peña charlaban y preparaban la comida, el chileno sufrió un grave accidente doméstico. Según indicó la periodista en su portal de noticias, se cortó la mano con un cuchillo, que aparentemente habría estado muy afilado, puesto que no pudieron curarlo con un kit de primeros auxilios. Como la herida era tan profunda, tuvieron que atenderlo de urgencia y darle varios puntos de sutura.Benjamín Vicuña compartió una foto retro de su papá y sus seguidores le dijeron que era "el calco" de uno de sus hijosNo obstante, y a pesar del desafortunado momento, el protagonista de Pacto de fuga pudo recuperarse y combinar las jornadas de grabación con una visita muy especial, la de sus hijos. En las últimas horas, festejó en sus redes el cumpleaños de Benicio, fruto de su relación con Carolina 'Pampita' Ardohain. "Celebrando junto a mi niño príncipe. El universo te ama. Feliz cumple", escribió junto a una tierna postal con el pequeño a orillas del mar.El pequeño celebró con una imponente mesa dulce y sus dos hermanos mayores. Benjamín compartió postales de su otro hijo, Beltrán, mientras recolectaba caracoles y del paseo de pesca en bote que compartió con el mayor, Bautista. El día terminó a pura sonrisa iluminada con la luz de una fogata.Benjamín Vicuña presentó a Carolina, su hermana de perfil "super bajo"Benjamín Vicuña suele usar sus redes para promocionar cosas laborales o referidas a sus hijos, sin embargo, en los últimos días sorprendió a sus seguidores y presentó a una de sus hermanas, que curiosamente tiene el mismo nombre que una de sus exparejas. El actor es hijo de Juan Pablo Vicuña Parot - quien falleció el 6 de septiembre de 2022 - y de Isabel Luco Morandé, con quien tiene una gran relación, y tiene tres hermanos, Juan Pablo, Carolina y María José.Justamente, hace un par de días, Benjamín celebró en las redes el cumpleaños de su hermana Carolina Vicuña Cox y se la presentó a sus seguidores: "Feliz cumpleaños a la más linda". No obstante, y a diferencia de él, ella mantiene un bajo perfil. Instalada en Viña del Mar, Chile, se dedica a vender pinturas al óleo y piezas decorativas de manera independiente. Además, es miembro de instituciones de renombre en el país trasandino dedicadas al arte como la National Art Education Association y al Círculo de Bellas Artes de Chile.

Fuente: Infobae
11/10/2023 23:11

Galán reveló detalles de lo que vivió tras el asesinato de su padre: "Sentía una rabia profunda"

Luis Carlos Galán Sarmiento fue asesinado en el municipio de Soacha de cara a las elecciones presidenciales de 1990 el 18 de agosto de 1989. 34 años después, uno de sus hijos aspira a ser alcalde de Bogotá

Fuente: La Nación
11/10/2023 17:18

El mal momento que se vivió en Los 8 escalones: una mujer empezó a gritar y quiso increpar a Guido Kaczka

El programa Los 8 escalones de los tres millones de pesos es uno de los más vistos de la televisión argentina. Su día a día en la pantalla lo volvió un programa elegido por la audiencia, sobre todo porque muchos "juegan" desde sus casas respondiendo las preguntas. Y, también, atrae la expectativa que genera el suculento premio económico. Sin embargo, en las últimas horas, una situación se salió completamente de libreto y alteró el show a punto tal que una mujer, completamente desencajada, irrumpió en el estudio de televisión ubicado en el barrio de Palermo Hollywood para descargar su bronca contra el conductor Guido Kaczka, quien no se encontraba en el lugar.El ganador del primer departamento de Los 8 escalones contó qué táctica usó y fue contundente"Hola, acá estamos. Guido Kaczka es una basura. En los medios de comunicación tendríamos que defender los derechos. No defienden los derechos. Porque como yo digo, hay que hacer justicia, loco. Pasan por la televisión que mataron a una embarazada", expresó esta mujer quien, de inmediato, fue asistida por la producción del programa para que pudiera controlar su ira desmedida.Una vez que la mujer, que había sido convocada para participar, fue apartada, siguió lanzando incoherencias al aire en busca de llamar la atención. "En este país no hacen justicia. Tengo un problema. Me senté en una silla de ruedas, quiero una silla de ruedas", dijo ante los presentes que quedaron atónitos por su actitud.Participó de Los 8 escalones y desconcertó a Guido Kaczka al contarle qué haría con el premio: "¿Me estás jodiendo?"Acto seguido, una productora intentó calmar las aguas. "Tranquila, respirá. Escuchame una cosa, ¿querés que vayamos a un lugar a hablar más tranquilas y no adelante de todos?", le manifestó a esta persona que se encontraba en estado de shock. Todo este episodio se viralizó en un video de TikTok y se produjo horas antes de la grabación del programa del día lunes, LA NACION contactó a la producción del programa en busca de conocer más detalles de un hecho que no salió al aire, pero que tuvo un fuerte impacto en las redes sociales."Esto sucedió en la previa a la grabación del programa del día lunes. Estaba el equipo armando el programa, viendo a los participantes convocados para saber quién juega en cada programa y esta participante empezó a los gritos", explicaron desde la producción, quienes quedaron completamente sorprendidos por el accionar de esta chica.Iba por el récord absoluto de $16.000.000 en Los 8 escalones y perdió por una pregunta sobre SarmientoEn esa misma línea, señalron: "Fue un susto y un shock enorme porque nadie entendía qué estaba pasando. Tuvimos miedo al principio porque no sabíamos qué podía pasar, pero después nos dimos cuenta de que la chica estaba llorando muy angustiada por cosas de ella y pudimos ayudarla. Eso fue todo. Creemos que tuvo un ataque de pánico".Luego de atravesar un momento incómodo e inesperado, la persona en cuestión abandonó el estudio para poder descomprimir toda la tensión que se generó a horas del inicio del programa. En paralelo, y tal como se ve en el clip, otros concursantes aguardaban saber en qué edición del ciclo televisivo iban a tener lugar para competir por un premio económico de 3 millones de pesos y la posibilidad de adjudicarse un departamento amoblado en Capital Federal.

Fuente: Infobae
10/10/2023 21:05

Raquel Bigorra contó el incómodo momento que vivió con Ferka en el baño de LCDLF

La cubana, entre risas, dio detalles del instante que tuvo con María Fernanda en el reality show

Fuente: Ámbito
10/10/2023 18:31

De Casa Rosada al Senado: cómo vivió el Gobierno la jornada de corrida cambiaria

Mientras el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se refirió al tema ante empresarios, en Casa Rosada y en el Senado también siguieron el tema de cerca.

Fuente: Infobae
09/10/2023 19:15

Hernán Barcos vivió insólito momento en iglesia: sacerdote imitó su celebración y así reaccionaron los jugadores de Alianza Lima

El plantel de Alianza Lima acudió a dicho santuario como parte del homenaje al Señor de los Milagros de cada octubre. El argentino experimentó una situación inédita y varios hinchas aplaudieron este gesto.

Fuente: Clarín
09/10/2023 12:36

Descubren que una mujer vivió 80 años con una aguja en su cerebro

Los médicos creen que sus padres quisieron asesinarla de pequeña.No se la sacarán por temor a producirle un colapso.

Fuente: Perfil
09/10/2023 11:18

Cómo se vivió el debate en los bunkers

Los representantes de los cinco candidatos no tenían una expectativa alta, ya que no creían que el segundo debate presidencial pudiera mover demasiado la aguja en cuanto al porcentaje de votos. Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2023 18:00

Una actriz latina estaba de vacaciones en Israel y contó cómo vivió el ataque de Hamas: "Estoy en shock"

El sábado por la mañana, Israel sufrió el ataque por aire, tierra y mar por parte del movimiento Islamista Hamas desde Gaza, en una acción criminal que dejó hasta el momento unos 600 muertos -entre ellos, tres argentinos- y produjo que el gobierno israelí se declare en estado de guerra y ejecute una contraofensiva sobre este la Franja.Israel declara estado de guerra, en vivo: últimas noticias tras los ataques de HamasLos bombardeos del grupo terrorista generaron conmoción y temor en la población de Israel. Una actriz cubana, Daniela Tapia, que se encontraba de visita en al país de medio oriente, relató en primera persona su experiencia bajo el ataque de Hamas. "Ni en la peor pesadilla imaginé vivir algo así", aseveró la intérprete, que se refugió en un búnker con una familia para proteger su vida.Tapia es una actriz cubana nacionalizada colombiana que se encontraba de vacaciones en medio oriente. El sábado por la mañana, cuando se produjo el ataque de Hamas, ella se encontraba en Israel.La intérprete utilizó su cuenta de Instagram para narrar la dramática situación que estaba atravesando ella y la población bajo el ataque. En sus primeras historias transmitió desde un búnker donde se protegía de los ataques y más adelante ya lo hizo de camino y luego desde el aeropuerto de Tel Aviv, desde donde estaba esperando para poder salir del país.El comentario de Javier Milei sobre el vestido de Mirtha Legrand que descolocó a la divaEn los primeros posteos, realizado, la actriz transmite desde un búnker: "Hola a todos. Duro. En mi vida había escuchado bombas. Salir a una terraza y escuchar el sonido de las bombas, como caen. Muy duro"."Estoy en una casa con una familia, con niños. Hay un búnker que nos protege. Y nada. Solo le pido a Dios salir y estar con mi familia", dijo más tarde. En el video la artista, que es muy popular en Colombia tras ganar la última emisión de MasterChef Celebrity de ese país, se encuentra en lo que se ve como un lugar cerrado, y con muy poca luz. Ella da su testimonio con una cámara que la toma de cerca. Se encuentra en penumbras y habla en voz muy baja.Más adelante, la mujer le habla a sus seguidores y les pide que, para saber novedades sobre el conflicto, "entren en Internet". Luego, explica: "Estoy en un momento de mi vida que estoy en shock. Me desperté a las 8 de la mañana con bombas. No saben lo que es despertarse y sentir: 'Pu!, ¡Pu!'. No les puedo explicar lo que es. Solo le pido a Dios poder tomar mi vuelo. El Estado de Israel entró en guerra hoy. Alerta roja. Todo el mundo está tratando de salir del país".Más adelante, en otro de sus posteos a la actriz se la ve más angustiada. Es que la mujer contó el episodio más extremo que vivió cuando viajaba hacia el aeropuerto, mientras comenzaron a caer las bombas sobre la población civil. "Tuvimos que parar en la carretera en el medio de la calle, porque estaban bombardeando. Y tuvimos que tirarnos en el piso en el medio de la carretera. Todo el mundo tirado en el piso con niños", relató Tapia, en un acceso de llanto.Más adelante, en la siguiente de sus historias, Tapia ya se encuentra en el aeropuerto y habla de las posibilidades que tiene de salir de Israel. Primero, la joven agradece por todos los mensajes de preocupación y aliento que recibió, y luego cuenta: "Logré llegar al aeropuerto. De la salida del búnker a la llegada al aeropuerto, ni en la peor de las pesadillas imaginé vivir algo así".Encontraron una tablilla de 3500 años que pone en jaque la invención del Teorema de PitágorasLuego contó que todas las aerolíneas internacionales estaban suspendidas excepto Aerolínea Israelí, "que gracias a Dios es la que yo escogí", aclaró, para luego explicar que esa empresa aérea, a diferencia de las demás, "es la única que tiene un sistema antimisiles".Sobre el final, la actriz cubana de nacionalidad colombiana cuenta los temores que tiene en la previa de su vuelo: "Como quiera que sea me da miedo subirme a un avión con misiles en el aire. Por mucho que digan que tienen el sistema antimisiles es como que trato de no ponerlo en mi mente. Trato de darle razón a todo, pero es muy duro. Muy duro, muy duro".Finalmente, este domingo, en su cuenta de Instagram, Daniela Tapia realizó un posteo en el que se ve que llegó sana y salva al aeropuerto y pudo reencontrarse y darse un abrazo con su madre y el resto de sus familiares.

Fuente: Infobae
07/10/2023 20:03

"Portan las peores intenciones": así vivió el ataque mexicano en Israel

Enrique Rivera compartió con el mundo cómo fue el ingreso de los terroristas la mañana de este sábado 7 de octubre




© 2017 - EsPrimicia.com