A partir de noviembre de 2025 se activará el nuevo cronograma de reservas anticipadas. El Ministerio de Cultura informó que el sistema permitirá planificar las visitas con meses de anticipación y reforzará la gestión sostenible del turismo en el santuario
La víctima era mamá de una estudiante de Medicina de la UBA. El agresor tenía antecedentes psiquiátricos y penales. Leer más
En diferentes partes del territorio de Estados Unidos se levantan parques temáticos de Disney que cada año atraen a millones de visitantes. Considerados como algunos de los lugares más mágicos del país, los recintos son propiedad de The Walt Disney Company, cuyos accionistas, entre los que se incluye a inversores individuales y empresas de renombre, son los dueños legales.El lugar más mágico que todos quieren visitar: los parques de DisneyFundada en la década de 1920 por Walt Disney bajo el nombre de "Disney Brothers Cartoon Studio", la compañía atravesó transformaciones radicales. Hoy en día posee los parques más conocidos del país norteamericano, que cada año reciben en conjunto cerca de 50 millones de visitantes, según detalla Statista.Como la corporación pública cotiza en la Bolsa de Nueva York, con el símbolo DIS, los dueños legales de los parques son sus accionistas. De acuerdo con Investopedia, los principales accionistas individuales de Disney son Christine M. McCarthy, Robert A. Iger y Kevin A. Lansberry. A su vez, los mayores inversores institucionales son Vanguard Group, BlackRock y State Street.Las personas que poseen acciones no solo son dueños de los parques, sino que sus derechos también abarcan otros productos de Disney.Los principales dueños de los parques de Disney en EE.UU.El sitio mencionado señala que Christine McCarthy es la principal accionista individual interna de Disney con casi 208 mil acciones, lo que representa aproximadamente el 0,01% del total. La empresaria se incorporó a la compañía en 2000 y desempeñó el cargo de tesorera y directora financiera (CFO). Era responsable de supervisar las finanzas mundiales de la corporación, pero dejó el puesto en junio de 2023.El segundo inversionista más grande es Robert A. Iger, quien poseía un total de 204.899 acciones de Disney en enero de 2024. Actualmente, es el director ejecutivo (CEO), cargo al que regresó en noviembre de 2022. Fue CEO y presidente de la empresa desde 2005 hasta 2020 y presidente ejecutivo y presidente del consejo de administración hasta 2021. La página estima que el patrimonio neto de Iger era de 350 millones de dólares en 2023.En tercer lugar, figura el nombre de Kevin A. Lansberry. Poseía 16.534 acciones en enero de 2024 y en la actualidad se desempeña como director financiero de Disney Experiences. Esta rama de la compañía administra los parques temáticos, resorts, cruceros, experiencias vacacionales y el lanzamiento de productos de consumo. Ha trabajado para Disney por más de 38 años. Respecto a los grupos inversores, Investopedia menciona los siguientes:Vanguard Group: posee 155,22 millones de acciones de Disney, lo que representa casi el 8,6% del total en circulación.BlackRock: posee 129,8 millones de acciones de Disney, lo que representa el 7,2% del total.State Street: posee 77,6 millones de acciones de Disney, lo que representa aproximadamente el 4,3% del total.Vanguard Group, el principal accionista, es una gestora de fondos de inversión y fondos cotizados en bolsa. Los parques de Disney más grandes a nivel mundial y en EE.UU.En junio de 2025, según Statista, Shanghai Disneyland era el parque Disney más grande del mundo, con 963 acres (389 hectáreas), número que se obtuvo al calcular el tamaño de todo el recinto.Por su parte, Walt Disney World, en Florida, se dividió por sus parques individuales, y el más grande fue Disney's Animal Kingdom, con 580 acres (234 hectáreas). En conjunto, la superficie total de todos los parques de Walt Disney World alcanza la cifra de 1127 acres (456 hectáreas).
"Sondear su escritorio, sus partituras, sus anteojos, su lapicera, sus paletas y pinceles, su piano, suscita la ilusión de una presencia subyacente, como si pudiéramos espiarlo mientras remueve la leña de la chimenea", dice el autor, que viajó a Finlandia a conocer el hogar del violinista Jean Sibelius. Leer más
Esta actividad gratuita estará disponible durante la temporada de vacaciones
GLACIAR PERITO MORENO.- La luz crepuscular dibujaba las nacientes del glaciar Perito Moreno. Desde las pasarelas, un puñado de visitantes eran protagonistas privilegiados de la noche: después de un par de décadas, el Parque Nacional Los Glaciares reabrió sus puertas para las visitas nocturnas, pero lo hará solo cuando haya Luna llena."Las luces son otras, los sonidos son otros, los colores son otros y la gente también, por lo que acabo de ver, porque es la primera vez que vengo guiando un grupo de noche, todo se predispone de otra manera", detalla Silvia Contreras, guía de turismo del parque. Ella llevó a uno de los primeros grupos a las pasarelas el 5 de noviembre pasado, la noche en que la superluna más grande y luminosa del 2025 brilló con más intensidad al coincidir con su punto más cercano a la Tierra. Glaciar Perito MorenoDespués de dos décadas sin poder acceder al Parque Nacional Los Glaciares, de noche, la semana pasada, se desarrolló la prueba piloto de una vieja nueva excursión: visitar al glaciar Perito Moreno desde las pasarelas, solo que ahora se lo podrá hacer a través de agencias y durante las noches de luna llena. Se trata de un producto solicitado por las agencias que necesitaba de la autorización y apoyo logístico de las autoridades de la Administración de Parques Nacionales. El acceso solo será posible a través de una excursión, que para esta temporada tiene una tarifa general de $140.000, con un descuento del 50% para los residentes. El intendente del parque, Horacio Pelozo, sostuvo a LA NACION que el objetivo de este recorrido nocturno es , "generar nuevos espacios de visitación dentro del parque".Cuenta Contreras a LA NACION que para hacer este tipo de excursión los guías deberán sumar ahora información sobre los cielos nocturnos y los ciclos de la luna. "Sabemos que los cielos y el clima patagónico cambian muchísimo. Entonces, el que vende la excursión debe explicarlo claramente para que la gente que haga la excursión sepa qué puede ver", explicó.La condición que no se negocia es que la visita se debe contratar a través de agencia, y exige un mínimo de un guía cada veinte pasajeros. La excursión se inicia en El Calafate, distante a 76 km de las pasarelas. Hay paradas en los miradores camino al Parque Nacional para arribar una hora y media después al glaciar. En esta época del año, la noche se demora en llegar, por tal razón el ingreso al parque se realiza cuando la luz está a punto de escabullirse. Es obligatorio portar una linterna y no despegarse del guía, los cientos de escalones y el bosque que se asoma entre las pasarelas empiezan a borrar las huellas de luz. Solo el glaciar se adivina majestuoso."Poder garantizar la seguridad de los pasajeros es el principal desafío. Caminar de noche aquí, trae otros desafíos", explica a LA NACION el guardaparque Pablo Contreras, jefe de la seccional Moreno quien tiene su vivienda oficial a pocos metros de allí. La noche caía sobre el glaciar. El cielo estrellado y oscuro resaltaban los hielos eternos que pintaban las altas cumbres. Las linternas de luces blancas o rojas le daban cierto aspecto de excursión escolar a la visita. A lo lejos, arriba y abajo, las linternas aparecían como luciérnagas perdidas en la inmensidad. Sin embargo algo seguía llamando la atención: todos hablaban en susurros, quizás como si nadie quisiera despertar al gigante blanco dormido.Todas las agencias pueden comercializar la experiencia que tiene previsto una permanencia de tres horas frente al glaciar. Para promocionarla en la zona la filial local de la Asociación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo, Aaavyt y la Aguisac, la entidad que nuclea a los guías de turismo, organizaron un sorteo por redes sociales entre la población de El Calafate para que veinte vecinos tengan la oportunidad de acceder. Proyectan repetirlo cada mes."Es una vieja idea que hace tiempo las agencias queríamos repetir, entendíamos que debía hacerse con un marco de seguridad. Creemos que es una excursión que llegó para quedarse", afirma Gisella Martínez, la presidenta local de la Aaavyt. Los presentes â?? tanto locales como turistas- coincidieron que se respiraba un ambiente de paz y calma, muy distinto a las bulliciosas excursiones diurnas. La invitada principal demoró en llegar: la guía explicó que era el día del perigeo, el punto más cercano de su órbita elíptica alrededor de la Tierra. Esta cercanía hace que el disco lunar se observe ligeramente mayor y más brillante que en otras lunas llenas. La espera se matizó con termos de bebida caliente y contemplación. Los sonidos nocturnos del bosque eran otros. Todos caminaban despacio, adivinando el próximo escalón. La oscuridad era casi absoluta, solo interrumpida por las luces frontales o el resplandor de los celulares. Cerca de las 23, el glaciar empezó a mostrar una franja clara entre sus pliegues: era la luna, que si bien aún no se veía en el cielo, coloreaba con su luz el hielo.Yanina Martin, directora de Promoción Turística de la municipalidad, nacida en El Calafate, aseguró que pese a haber ido tantas veces, no recordaba haber estado de noche en el glaciar. "La experiencia es increíble", afirmó.Por si hiciera falta, pasó una estrella fugaz: los expertos aseguraron que su presencia coincidía con el inicio de lluvias de meteoros, -entre ellas las Táuridas del Sur y las Leónidas-, que forman parte del calendario astronómico más esperado del mes. Durante el camino de vuelta a El Calafate, entre los picos de las montañas, la luna asomaba, rutilante y esplendorosa.
Este paraíso natural es un punto estratégico para la soberanía nacional y el cuidado de uno de los ecosistemas más frágiles que tiene el país
Tres argentinos les dieron una mano a los Pumas. Con Gonzalo Quesada y Germán Fernández en el staff y con Juan Ignacio Brex como capitán, Italia derrotó a los Wallabies por 26-19, un resultado propicio para la selección argentina. Rival directo en el ranking de World Rugby, Australia se mantiene séptimo, ahora con 81,69 puntos, contra 83,82 de los Pumas, que este domingo visitarán a Gales en Cardiff, a las 12.10 de Buenos Aires.El éxito de Italia se dio a pesar de que fue convalidado llamativamente un try de Carter Gordon, nacido de un aparente knock-on. Para los italianos la falta fue evidente cuando Manuel Zuliani tackleó a Harry Wilson y al octavo australiano se le escapó hacia adelante la pelota. Gordon, el apertura, tomó el balón suelto ante cierta pasividad de los azzurri, que estaban convencidos de que el árbitro iba a sancionar el knock-on, pero Andrew Brace interpretó que era Zuliani quien había impulsado la pelota y, consecuentemente, el número 10 rival quedaba habilitado para tomarla.Con poca oposición y sin dudar, Gordon corrió al in-goal y apoyó, para que Wallabies pasara al frente por 17-12, a falta de la fácil conversión, a los 5 minutos del segundo tiempo. Pero tan flojo es el presente de Australia que la discutida conquista no le alcanzó para ganar en Údine y sumar puntos en la carrera contra los Pumas por ese crucial sexto lugar del ranking con miras a su propio Mundial.El controvertido try de AustraliaLos equipos que terminen la ventana de noviembre en el top 6 serán cabezas de serie en el sorteo del Mundial Australia 2027. En esa lucha por estar entre los seis mejores, Escocia perdió por 25-17 frente a los All Blacks y quedó en 81,21. El Cardo caía por 17-0 y llegó a empatar, pero Nueva Zelanda reaccionó con un excelso nivel de Damian McKenzie.Fiji, noveno en el ranking con 81,15 unidades, cayó en su visita a Inglaterra por 38-18. Irlanda superó con autoridad a Japón, por 41-10; Georgia venció a Estados Unidos por 43-30 y Rumania hizo lo propio ante Canadá por 31-21. Además, Uruguay consiguió un triunfo valioso contra Portugal por 26-8 y trepó del 19° puesto al 15° del ranking.Golpe de Sudáfrica y 100 caps de KolisiSudáfrica tuvo una fiesta completa. Volvió al Stade de France, el escenario en el que fue campeón del mundo en el 2023, y doblegó a Francia en un choque entre el ganador del Rugby Championship y el del Seis Naciones. Con un jugador menos en casi todo el segundo tiempo, se hizo fuerte con su pack, la potencia de su scrum e inteligencia para manejar los momentos calientes.La fiesta de los Springboks incluyó los 100 caps de Siya Kolisi, el emblemático capitán, que se convirtió en el noveno jugador de su país en registrar esa cifra. El tercera línea ingresó solo al estruendoso Stade de France y, al culminar el partido, Eben Etzebeth y RG Snyman se llevaron en andas al líder de una selección que redobla la apuesta y va por más.Siya Kolisi cumplió 100 presencias y se lo festejaronSiya Kolisi celebrates his 100th Springbok cap by being hoisted onto the shoulders of his best mates at Stade de France ð???ð??¿ð??¦ð?¥³#SSRugby | #QuilterNS pic.twitter.com/BvsCInDxPh— SuperSport Rugby (@SSRugby) November 8, 2025Como visitante perdía por 14-6 merced a dos tries de Damian Penaud, que suma 40 y superó a Serge Blanco como tryman histórico de Les Bleus. Pero los africanos reaccionaron: Cobus Reinach inventó un try con una acción individual brillante de casi 50 metros para descontar.La conquista de Cobus ReinachAntes del entretiempo pudo cambiar el rumbo del partido. Por un tackle peligroso e imprudente, sin cerrar los brazos, Lood de Jager fue sancionado con la tarjeta roja completa. El australiano Angus Gardner no dudó de expulsarlo. "Nos preparamos para la posibilidad de una tarjeta roja. El cuerpo técnico advirtió que la intensidad del partido podría generar ese escenario, y eso ocurrió. Pero seguimos trabajando y estoy muy orgulloso de los chicos por cómo luchamos hasta el final", contó Kolisi tras el partido. Con Rassie Erasmus a la cabeza, el staff de los Springboks suele estar en todos los detalles.La acción de la expulsión a Lood de JagerThat's one of the dirtiest shots I've seen in the last 5 years. Filthy. Ban him and ban him big pic.twitter.com/rb1Jkun9kI— Jim Demps (@jim_demps) November 8, 2025El visitante redobló esfuerzos en la segunda mitad y llevó el juego a su terreno. Dominó con el scrum y empujó con el maul, fórmula con la que pasó al frente gracias a un try de Andre Esterhuizen a los 24 minutos. Seis más tarde, después de otro maul, Grant Williams encontró un hueco, atacó y estiró la diferencia. La fiesta de los sudafricanos culminó con una conquista de Sacha Feinberg-Mngomezulu, joven maravilla que se afianza como figura del rugby mundial. El talentoso apertura, que en el Rugby Championship descolló frente a los Pumas, fue distinguido como el mejor del encuentro, aunque varios forwards hicieron méritos como para llevarse el premio.Kolisi, un emblema del rugby mundial, destacó el valor de alcanzar el hito del centenar de tests. "Es especial para mí y mi familia. No puedo atribuirme todo el mérito de mis logros porque ha habido muchas personas que me han ayudado a lo largo del camino. Sin los chicos no soy nada. Estoy muy agradecido por cómo luchamos y cómo lo logramos", expresó el ala, que fue reemplazado en el descanso por un segunda línea. De origen humilde en el Cabo Oriental, dedicó a su pueblo el triunfo: "Esta victoria es para la gente que creció en circunstancias similares a las mías. Quiero que la gente sepa que es posible. Y no soy el único. También compañeros de equipo han superado dificultades. Quiero que los sudafricanos sepan que todo es posible si se esfuerzan y escuchan a quienes los ayudan".La ventana de noviembre había empezado para Sudáfrica con una goleada a Japón. Luego del éxito en el Stade de France, el campeón mundial se medirá con Italia el próximo sábado en Turín. Después viajará a Dublín para enfrentarse con Irlanda, y cerrará su 2025 en Cardiff, ante Gales.
Ambos países hablaron sobre reforzar lazos en materia cultural y de seguridad
El tiktoker Jorge Amarilla llevó a su familia al hogar donde vivió Chespirito, cumpliendo un sueño de toda la vida
Más allá de sus atractivos clásicos, la lista propone descubrir nueve escenarios excepcionales, ideales para quienes buscan aventura, cultura, naturaleza y sostenibilidad en cada viaje
NUEVA YORK.- El presidente Javier Milei participa, desde las 10:14 hora local (12:14 de la Argentina), de una reunión con inversores organizada por el Council of the Americas.Llegó acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y por el flamante canciller, Pablo Quirno. Está previsto que el encuentro dure una hora. Es la primera actividad del último día de la gira del Presidente en los Estados Unidos. Por la tarde, el mandatario visitará la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch", para agradecer por el triunfo en las elecciones legislativas.La reunión con inversores es en el marco del conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina", del Council of the Americas. Entre los invitados al encuentro hay directivos de empresas de diversos sectores, como Glencore; Continental Grain Company; Newmont Corporation, la mayor exportadora de oro del mundo; la minera McEwwn Copper Inc; Morgan Stanley; la multinacional tecnológica Salesforce; multinacional de la lista Fortune 500 que se dedica a la empresa de generación y distribución de energía eléctrica The AES Corporation; Pepsico; Pfizer; FedEx; Cisco Systems, y la farmacéutica Merck Sharpe & Dohme.Uno de los presentes es Robert McEwen, CEO y fundador de McEwen Copper, quien días atrás estuvo en la embajada argentina en Washington. Su compañía lidera el proyecto Los Azules en San Juan, una de las inversiones más significativas aprobada bajo el RIGI en septiembre de 2025. En un breve diálogo con la prensa, McEwen se mostró entusiasta con el RIGI y el nuevo clima en la Argentina luego de las elecciones legislativas.Antes del arribo de Milei y su comitiva, habían llegado ya a la sede del Council of the Americas el embajador Alec Oxenford; el cónsul en Nueva York, Gerardo Díaz Bartolomé, y el jefe de misión adjunto de la embajada, Juan Cortelletti.La noche de Mar-a-LagoAnoche, Milei tuvo un eufórico paso por la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, el resort de Donald Trump en Palm Beach, donde bailó al al ritmo de "YMCA" y fue recibido como un "rockstar".Así fue la llegada del Presidente Javier Milei a Mar-a-Lago para participar de la cena de gala del CPAC en Miami. pic.twitter.com/pM0c4BEwnP— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 7, 2025Ayer, en su discurso en el America Business Forum, en el Kaseya Center de Miami, el Presidente había hecho una invitación a los empresarios a invertir en la Argentina. "Es hora de lograr un consenso capitalista en la Argentina. El sector privado ya sabe lo que tiene que hacer y el momento de aprovechar las oportunidades es ahora", dijo el líder libertario en el evento que reunió a líderes políticos, empresariales y deportivos.Milei afirmó que "no existe crecimiento económico sin la defensa del derecho a la vida y a la propiedad privada" y luego llamó "a formar parte del futuro" que, según dijo, se está construyendo en la Argentina."Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo, que sean parte de la redención que el pueblo argentino necesita y que servirá de ejemplo para el resto del mundo", invitó Milei, que busca ampliar las inversiones extranjeras en el país en materia de energía, tecnología y minería, entre otros rubros con amplio potencial.Junto a su comitiva -integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller, Pablo Quirno, y el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford- el mandatario argentino llegó cerca de la 1 (hora local) al aeropuerto JFK procedentes de West Palm Beach. Luego, a la 1.28, arribaron al hotel en el que se alojan por algunas horas en la Quinta Avenida, en Midtown South.Aunque no figura en la agenda oficial del Gobierno, antes de emprender viaje a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz, Milei visitará la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual.El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario en Queens que recibe peregrinos de todo el mundo, y Milei lo ha visitado en otras ocasiones en momentos de inflexión política o personal. La última fue el 25 de septiembre, cuando el Presidente había viajado a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.Hoy, a las 17 (hora local, las 19 en la Argentina), Milei y su comitiva partirán en un vuelo especial hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Arribará a ese destino mañana, de madrugada. Horas después, partirán en un vuelo a la ciudad de El Alto, y el Presidente participará de la asunción de Paz. El regreso está pautado por la tarde, con un arribo a Buenos Aires a las 17.35.
A la hora de elegir un lugar para hacer una escapada, muchos buscan opciones que se encuentren cerca. Sin embargo, los sitios con playas en la provincia de Buenos Aires pueden tomar solo un par de horas de viaje. Es ahí donde algunos pueden buscar algún lugar más cercano y poco conocido, más que nada para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza. Es así que surge Punta Indio, una localidad en el extremo nordeste del territorio bonaerense que cuenta acceso directo al Río de la Plata. Es poco concurrido y se destaca por su riqueza natural, que mezcla playas, humedales y bosque.Punta Indio: una playa de agua dulce a dos horas de Buenos AiresSus playas agrestes y amplias tienen una particularidad: por su cercanía con el Mar Argentino, sus aguas son saladas. Sin embargo, pueden tener una tonalidad más oscura y zonas barrosas debido a la mezcla del agua dulce del río y el agua marítima.A su vez, como no es un lugar tan popular, se diferencia de destinos multitudinarios de la Costa como Mar del Plata. Por lo tanto, lo hace un sitio perfecto para disfrutar de la serenidad y conectar con la naturaleza.Punta Indio está aproximadamente a 160 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires y a 80 km de La Plata. Para llegar, se puede tomar la Autopista a La Plata y luego seguir por distintas rutas que incluyen la ruta 11, con un tramo de tierra para acceder a Punta Indio. Esta distancia y tiempo de viaje pueden variar un poco dependiendo del tráfico y la ruta específica que se tome. Según Google Maps, el viaje en auto desde CABA es de aproximadamente dos horas si se toma la ruta 36 hasta Verónica y, luego, un tramo de 5 kilómetros de camino de tierra. Por lo tanto, se puede viajar allí por un fin de semana o hasta se puede visitar en un día. Las playas a las que se puede acceder se encuentran dentro del Parque Costero del Sur, una reserva natural reconocida como Reserva de Biosfera por la UNESCO. Esto garantiza contacto directo con la naturaleza, lejos del ruido de la ciudad. Sus diferentes balnearios ofrecen algunas actividades que se pueden tener en cuenta al momento de planear un viaje allí. El Pericón es el más turístico y desarrollado, puesto que cuenta con baños públicos, puestos de artículos regionales, chiringuito, camping privado con parrillas y cabañas. Es ideal para quienes buscan comodidad e infraestructura y es apto para deportes acuáticos como kitesurf y pesca. En tanto, Playa Escondida es más tranquila y agreste, por lo que es una buena opción para quienes prefieren desconectar y disfrutar de un entorno más natural. Además de la posibilidad de descansar, Punta Indio ofrece una gran variedad de actividades, como el ecoturismo. Una de las más recomendadas es el Sendero de Interpretación Arroyo Villoldo, que también está dentro del Parque Costero del Sur. Tiene un poco más de un kilómetro aproximadamente y lleva una hora a pie con poca dificultad, por lo cual es un trekking que se puede hacer en familia. Es una forma de empaparse de la biodiversidad de este lugar, donde se pueden apreciar árboles y arbustos nativos, variedad de aves y mariposas. Hasta se pueden cruzar carpinchos, mamíferos que forman parte de la fauna local.A su vez, esta localidad tiene diferentes pueblos pintorescos para explorar. Uno de los más destacados es Las Pipinas, donde hay atractivos rurales y culturales. Tiene una exquisita gastronomía local, cuyos platos principales tienen como protagonistas a las carnes pampeanas. Además, se puede visitar el Museo Abierto (MAPI), una serie de murales hechos por la comunidad con la finalidad plasmar la historia del pueblo.
Los amantes de la cultura y actividades podrán disfrutar de distintos museos de la ciudad. Leer más
Elisabet Cardi, creadora de contenido, ha publicado un vídeo alertando de un gasto extra que están realizando las inmobiliarias
Estas habitaciones sugieren retos para visitantes en grupos de 10
Los visitantes recorrerán los principales puntos del edificio y disfrutarán de exposiciones fotográficas. Leer más
WalletHub elaboró una lista en la que destaca puntos urbanos con vuelos accesibles y múltiples actividades durante las fiestas, ideal para turistas que prefieren el frío y la nieve en sus viajes de temporada
Uno de los atractivos principales de la ciudad para la prestigiosa publicación es la transformación de lo que fueron focos de violencia en los años 90, como la Comuna 13
El norteamericano de origen asiático Tenzing Namgil presentó signos de hipotermia y agotamiento físico
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el complejo combina arquitectura inca y preinca, templos de doble y triple jamba y un paisaje de simbolismo ancestral
Tras el puntapié inicial de Javier Milei en su renovada relación con las provincias con el encuentro de este jueves, el mandatario planea comenzar a realizar visitas periódicas al interior del país.La idea, a priori, es para mantener reuniones en cada una de ellas con los referentes propios y bajar al territorio. En la Casa Rosada incluso analizaban la posibilidad de hacer, en alguna oportunidad, hasta reuniones de gabinete. En el oficialismo consideran "fundamental" que el mandatario mantenga la relación con las provincias tanto en miras a lo que viene en los próximos dos años de gobierno, así como de cara a los comicios de 2027. En el corazón libertario se muestran convencidos del impacto positivo que tuvo en la elección del último domingo la presencia del mandatario viajando a varias de las provincias a lo largo de la campaña. El primer desembarco, todo indica, sería el próximo jueves 13 de noviembre, en la provincia de Corrientes, en la que La Libertad Avanza (LLA) se ubicó en segundo lugar en las elecciones del último domingo. Los libertarios se ubicaron por detrás de las filas del gobernador Gustavo Valdés, uno de los presentes este jueves en Casa Rosada. Valdés es radical e integra el bloque de Provincias Unidas. Esa primera visita será luego de las dos visitas internacionales que Milei concretará en la próxima semana, en la que viajará primero a Miami, Estados Unidos, para participar del foro económico American Business Forum, y el sábado 8, cuando llegue a La Paz, Bolivia, para participar de la asunción del presidente electo de ese país, Rodrigo Paz. Milei dio una señal clara hacia las provincias con la convocatoria a la que llamó el domingo pasado, cuando llamó a la búsqueda de un acuerdo. Esa convocatoria se concretó este jueves, con la asistencia de 20 referentes provinciales. Allí Milei pidió apoyo para la discusión del Presupuesto 2026 y en la búsqueda de avanzar con las reformas de segunda generación que se plantea el Gobierno, para la los próximos dos años del mandato presidencial. Este jueves, a Casa Rosada, asistieron Carlos Sadir de Jujuy;Jorge Macri, por la Ciudad de Buenos Aires; Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Hebe Casado, vice en Mendoza porque Alfredo Cornejo está de viaje en Francia; Ignacio Torres, de Chubut; Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo de Tucumán; Hugo Passalacqua, de Misiones; Zulema Reina, vice de Neuquén, por viaje de Rolando Figueroa a Brasil.También estuvieron Claudio Poggi de San Luis; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Gustavo Sáenz, de Salta; Marcelo Orrego, de San Juan; Silvana Schneider, vice de Chaco; Martín Llaryora, de Córdoba; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Sergio Ziliotto, de La Pampa y Claudio Vidal de Santa Cruz."El Presidente agradece a todos los gobernantes que coinciden y comprenden los cambios que Argentina necesita con el objetivo de trabajar juntos de cara al futuro", dijo al término del cónclave el portavoz Manuel Adorni."Es la voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias", dijo Adorni, y agregó que eso era "para retornar al sendero de crecimiento". Para lo cual, completó, "deben cumplirse algunas premisas, como lo son la de potenciar el ahorro" y "aumentar la inversión, porque la prosperidad económica vendrá solo de la mano del sector privado y de proteger la propiedad privada, porque es un pilar básico para estimular la inversión y para convivir pacíficamente en sociedad".
El progenitor, tras una condena penal leve, carecía del derecho de ver a sus cuatro hijos menores. El tribunal fija una pensión alimenticia en 800 euros mensuales y la repartición de gastos al 50%
La agenda para este fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre está marcada por Halloween y el Día de Todos los Santos
Este sábado 1 de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos. Por ello, la Municipalidad de Villa María del Triunfo ha dado normativas
La actriz considera que el documental de la berrea fue "historia" de la televisión y se lamenta por haber perdido "todo el dinero": "Estoy a cero de verdad, pero no puedo entrar en detalles"
En su alegato durante los Premios Princesa de Asturias, la primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia hizo alusión a su interés por conocer algunos rincones del país latinoamericano
En West Palm Beach, la Riddle House se conoce como una de las casas embrujadas más inquietantes de Florida. Construida en 1905, funcionó primero como funeraria y más tarde como vivienda del primer City Manager y Superintendente de Obras Públicas, Karl Riddle. Su historia y misterios. Riddle House: la histórica residencia encantada de West Palm BeachUbicada junto al cementerio Woodlawn, la propiedad servía para alojar al personal encargado de supervisar el cementerio y vigilar a posibles saqueadores de tumbas.En la década de 1920, cuando Riddle asumió el cargo de administrador de la ciudad, la supervisión de los sepulcros formaba parte de sus responsabilidades, por lo que se trasladó a esa casa. Poco después, uno de los empleados se quitó la vida en el ático, lo que dio inicio a una serie de sucesos desafortunados, según detalla The Palm Beach Post.Tras estos eventos, resultó difícil mantener al personal: reportaban escuchar cadenas que se arrastraban por las escaleras y murmullos inexplicables.El miedo creció a tal grado que, con el tiempo, la vivienda fue trasladada a Yesteryear Village, dentro del recinto de South Florida Fairgrounds. Sin embargo, los rumores de apariciones extrañas continúan. Algunos visitantes informaron ver a una mujer vestida de blanco que desaparece al intentar acercarse y que exige que se reemplace el papel tapiz del comedor. También hay quienes aseguran haber visto a un niño que juega solo en la habitación infantil.La histórica residencia recibió la presencia de Zak Bagans, reconocido cazador de fantasmas de Travel Channel. "La Riddle House es una de las casas más activas del sur de Florida", según la página de Ghost Adventures en el sitio web del canal: "Un visitante que había organizado un tour privado fue golpeado en la cabeza por un pedazo de madera en la escalera".Cómo visitar la Riddle House en FloridaPara aquellos que deseen visitar la Riddle House, el lugar permanece abierto los jueves, viernes y sábados de 10 hs a 16 hs. También se puede participar en un recorrido guiado de caza de fantasmas por la vivienda y el resto de la villa. Este tour se realiza los sábados, tiene un costo de US$35 por persona y admite un máximo de 30 participantes.Con motivo de la temporada de Halloween, se ofrecen una serie de eventos especiales hasta el 1° de noviembre, donde los interesados pueden explorar casas embrujadas y otras atracciones temáticas. La entrada general para estas actividades tiene un costo de US$48,50.Casas embrujadas en Estados Unidos: una industria lucrativa que impulsa el turismoLas casas embrujadas no solo representan un elemento característico de Estados Unidos, sino que también constituyen una industria altamente lucrativa que, en muchos casos, eleva el perfil de un pueblo como destino turístico, según detalló Bussines Insider. Este tipo de atracciones se convierte en una estrategia económica rentable para las ciudades. De acuerdo con American Haunts, un grupo comercial del sector, la industria de las residencias encantadas, que incluye más de 1200 atracciones en Estados Unidos, genera entre US$300 y US$500 millones anuales en ventas de boletos.
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, las principales ciudades europeas ya ultiman los detalles de sus típicos mercados navideños.
Elegir el mejor momento del día para recorrer una propiedad en venta no es cuestión de capricho ni de agenda, sino de estrategia. La luz natural, la orientación, el entorno urbano y hasta el clima pueden alterar por completo la percepción de un espacio. Por eso, más que buscar "el horario perfecto", los especialistas recomiendan observar la propiedad en distintos momentos del díaâ?¦ y en distintos estados de ánimo del cielo.Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)Para casas, la orientación es claveHablando estrictamente de casas, Tomás D'Innocenzo, asesor de Mieres Propiedades en Nordelta, lo resume con una frase que parece evasiva pero que es profundamente precisa: "La respuesta rápida y fácil sería 'depende'". Para él, el horario ideal está íntimamente ligado a la orientación de la propiedad. "Si el jardín tiene orientación este, será mejor visitarla por la mañana. Si es oeste, por la tarde. La orientación norte no tiene ese problema: siempre tendrá sol. En cambio, la sur puede verse perjudicada en invierno, cuando quizás no tenga tanto sol".Pero D'Innocenzo va más allá del cálculo solar: recomienda visitar la propiedad en múltiples horarios y climas: "No hay mejor momento para conocer una vivienda que un día nublado o de lluvia, porque estarías viendo su 'peor versión'. Buscamos que la gente se enamore de una propiedad, no que solo le guste en su mejor horario".Venden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos AiresPor su parte, María Bolo, gerente de la sucursal Tigre de Toribio Achával, propone una franja amplia: "Entre las 10.30 y las 16.30, como para ver la luz que tiene". Pero también insiste en la importancia de una segunda visita, sobre todo si hay dudas sobre la luminosidad. "La gente que quiere sol de mañana debería visitarla a la mañana, y la que quiere sol de tarde, por la tarde", dice.En el caso de casas con jardín, Bolo recomienda prestar atención a la orientación y a las sombras proyectadas por construcciones vecinas: "Si el jardín da al sur o sudeste, conviene visitarlo cuando el sol se está poniendo. En verano sería tipo 18 o 18.30hs, y en invierno después de las 15, como para ver cómo impacta la sombra de la casa a comprar o de la casa del vecino en el jardín propio", añade.Departamentos: la importancia del entorno urbanoClaro que la propiedad podría tratarse de un departamento y no de una casa. En ese caso, Charlie D'Aria, director de D'Aria Propiedades, sugiere dos franjas horarias: "A primera hora de la mañana o última hora de la tarde". Pero aclara que no hay receta universal: "Depende muchísimo del tipo de propiedad. Si está en Capital, en Provincia, cerca de un colegio, en una calle muy concurridaâ?¦ todos esos factores condicionan el horario ideal para visitarla".Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en octubre 2025La lógica es simple: el entorno cambia radicalmente según la hora. Una calle tranquila a las 10 puede ser un caos a las 17. Un departamento silencioso puede estar sobre un bar que abre de noche. Por eso, observar el contexto es tan importante como mirar el plano.La conclusión es clara: no hay un solo horario. El momento ideal depende de lo que se busca, de cómo está orientada la propiedad, de su entorno y de las condiciones climáticas. Lo que sí hay es una recomendación compartida por todos los especialistas: visitar más de una vez, en distintos momentos del día, y si es posible, en un día gris. Porque enamorarse de una casa no debería depender de un rayo de sol.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cumple 95 años este miércoles 22 de octubre y, entre los mensajes deseándole buenos deseos para esta fecha, no faltó el de Cristina Kirchner. La expresidenta, además, sumó una foto que ambas se tomaron ayer martes en San José 1111, el departamento donde la antes mandataria cumple prisión domiciliaria. La referente de Derechos Humanos estuvo allí y compartieron una reunión. "Hoy Estela cumple 95 jóvenes años. Ayer por la tarde estuvo en San José 1111. Vino a visitarme. La serenidad y calidez que trasmite siempre fue algo que me llamó la atención. Supo transformar su pérdida y su dolor en obra colectiva y reparadora. Sin lugar a dudas, Estela es una de esas personas imprescindibles en la historia de nuestro país", escribió Cristina Kirchner y sumó: "¡Feliz cumpleaños!". En la imagen se las ve a ambas sentadas en uno de los sillones del departamento de Constitución, sonrientes y tomadas de la mano. Hoy, Estela cumple 95 jóvenes años.Ayer por la tarde estuvo en San José 1111. Vino a visitarme. La serenidad y calidez que trasmite siempre fue algo que me llamó la atención. Supo transformar su pérdida y su dolor en obra colectiva y reparadora.Sin lugar a dudas, Estela esâ?¦ pic.twitter.com/TRcMhEzMHz— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 22, 2025De Carlotto es una fiel defensora de las políticas de derechos humanos aplicadas durante los mandatos kirchneristas y expresó su respaldo a la expresidenta en múltiples oportunidades, ya que considera que está presa injustamente. El martes, Cristina Kirchner también estuvo reunida en su casa con Martín Sabatella y Mónica Macha, que son pareja y dirigentes de su riñón. Cristina es futuro y esperanzaHoy junto a Martín Sabbatella fuimos hasta San José 1111 para reunirnos con Cristina, la lideresa popular más importante y poderosa que tiene nuestro pueblo.Injustamente condenada.¡Cristina libre!Nos conduce una mujer pic.twitter.com/OsDGOnXdKS— Mónica Macha (@MoniMacha) October 21, 2025La expresidenta muestra una fuerte actividad política desde su domicilio en el sprint final de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Otros saludosEn tanto, de Carlotto recibió una catarata de saludos por sus 95, sobre todo de dirigentes del peronismo. "Que el Día Nacional del Derecho a la Identidad coincida con tu cumpleaños, más que una coincidencia es un acto de justicia con todo lo que representa tu lucha junto a las Abuelas. Felicidades, querida Estela, siempre hay fuerza si seguimos tu ejemplo", le dijo el gobernador Axel Kicillof. Se sumó su vice, Verónica Magario. Que el Día Nacional del Derecho a la Identidad coincida con tu cumpleaños, más que una coincidencia es un acto de justicia con todo lo que representa tu lucha junto a las Abuelas. Felicidades, querida Estela, siempre hay fuerza si seguimos tu ejemplo ð?¤? pic.twitter.com/BsFGj0nUbH— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 22, 2025En este día, queremos desearle un feliz cumpleaños a Estela ð?¤?Tu valentía y tu compromiso con la #MemoriaVerdadYJusticia es un ejemplo para todos los argentinos. Cada día nos recordás que defender los derechos humanos y nuestra democracia es una lucha colectiva y que nuncaâ?¦ pic.twitter.com/JaCCZ0TBlc— Verónica Magario (@magariovero) October 22, 2025Del Senado se plegaron a las felicitaciones Eduardo "Wado" de Pedro, también militante de derechos humanos e hijo de desaparecidos, y Mariano Recalde, cabeza de lista de Fuerza Patria en la Ciudad que busca renovar su banca en la Cámara alta. "Cumple años Estela, la abuela de todos y todas. Ejemplo de amor, coraje y perseverancia. Su lucha nos enseñó que la verdad siempre encuentra su camino y que la memoria se defiende todos los días. Gracias por inspirar a generaciones enteras a no rendirse jamás", dijo De Pedro, mientras que Recalde expresó: "Felices 95 años, querida Estela. En los momentos más oscuros, las Abuelas siempre son faro. Gracias por nunca bajar los brazos. Memoria, Verdad y Justicia para siempre". Cumple años Estela, la abuela de todos y todas. â?¤ï¸?Ejemplo de amor, coraje y perseverancia, su lucha nos enseñó que la verdad siempre encuentra su camino y que la memoria se defiende todos los días. Gracias por inspirar a generaciones enteras a no rendirse jamás. pic.twitter.com/6QTl2MImOR— Wado de Pedro ð??¦ð??· (@wadodecorrido) October 22, 2025Felices 95 años, querida Estela. En los momentos más oscuros, las Abuelas siempre son faro.Gracias por nunca bajar los brazos. Memoria, Verdad y Justicia para siempre. pic.twitter.com/BNPwiqDQn8— Mariano Recalde (@marianorecalde) October 22, 2025Otros cumpleañosEn tándem a los saludos a de Carlotto, los libertarios se entusiasmaban con otra celebración: los 55 años del presidente Javier Milei, que también se celebran este miércoles. View this post on Instagram A post shared by LibertToons (Damián Domínguez) ð?¦? (@liberttoons)Asimismo, es el cumpleaños de la senadora Juliana Di Tullio y de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia.ð???Saludamos en el día de su cumpleaños a la senadora por Buenos Aires, @ditulliojuli. Tiene mandato hasta diciembre de 2029. Conocé los proyectos en los que está trabajando siguiendo este link â?¡ï¸? https://t.co/s5clD9f2Qm pic.twitter.com/I1pvPzuNpQ— Senado Argentina (@SenadoArgentina) October 22, 2025Feliz cumpleaños Gise querida ð???Nos conocemos hace mucho tiempo, pero hace 22 meses tengo el honor de verte defender a esta provincia con valentía, honor y sensibilidad. Sos un orgullo para los santafesinos.Te quiero mucho amiga! â?¤ï¸? @GiScaglia pic.twitter.com/5AXMd80hs3— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) October 22, 2025
Como cada año, la prestigiosa guía de viajes selecciona a 25 destinos repartidos por el mundo y 25 experiencias únicas que el viajero no se puede perder
La ex Miss Mundo compartió un emotivo encuentro con niños que luchan contra el cáncer, demostrando empatía en medio de su difícil momento personal.
La mandataria supervisa entrega de ayuda humanitaria al norte de Veracruz
El titular de la PCM desapareció del ojo público durante el desarrollo de las protestas en el Centro de Lima el 15 de octubre. Como primera actividad, visitó a los policías heridos durante las manifestaciones
Estas montañas rusas representan lo mejor de la ingeniería moderna en el mundo de las atracciones.Cada una ofrece una experiencia única que combina velocidad, altura y emoción.
Este enclave cuenta con numerosas rutas de senderismo y es uno de los rincones más especiales de Oviedo
Lugares emblemáticos del país ofrecen experiencias únicas durante la festividad, desde desfiles coloridos hasta rituales ancestrales
BAHÍA BLANCA.- Inmaculado luce todo el perímetro de este predio de amplios e impactantes jardines que abarca casi cuatro manzanas. Y, en el centro del lote, la construcción imponente en diseño y presencia que acaba de abrir sus puertas por primera vez al público. Es el quinto templo en la Argentina de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que, con más de 2200 metros cubiertos y más de 30 metros de altura en su pináculo, está listo para recibir y dar respuestas a una comunidad de más de 8000 fieles en esta ciudad y más de 80.000 entre el sur y el centro de la provincia de Buenos Aires y la Patagonia. La obra la anunció en abril de 2020 Russell Nelson, último y recientemente fallecido líder mundial de la congregación, durante el desarrollo de la 190ª Conferencia General de esta iglesia. Se abrieron cimientos en 2022 y, poco más de tres años después, ya está en pie la edificación completa.El templo mormón de BahiÌ?a BlancaEn el medio, se vivió por aquí un trágico temporal de viento que costó 13 vidas por el derrumbe de la instalaciones del Club Bahiense del Sur y, en marzo pasado, una inundación histórica que provocó 16 muertes. Los trabajos en esas tierras adquiridas a la Cooperativa Obrera por los popularmente conocidos como mormones nunca se detuvieron. "Es el primer templo que no está en una ciudad capital", aclara Alfredo Salas, responsable de Relaciones Institucionales de esta iglesia que en el país tiene más de 500.000 miembros. Hasta esta inauguración tenían establecidas cuatro sedes superiores en Buenos Aires, Córdoba, Salta y Mendoza; las dos últimas, inauguradas el año pasado y muy similares a esta que se acaba de habilitar en Bahía Blanca.La primera recorrida, a primera hora de este lunes, fue para los medios de prensa. Hasta el miércoles se repetirán las visitas con contingentes de invitados. Y, desde este jueves hasta el 1° de noviembre, será con acceso amplio para quienes quieran recorrer estas instalaciones que llevan diseño de la arquitecta Tanya Davis. "Todos podrán recorrer el templo para que no se generen mitos, que vean que no hay misterios", destacó Salas a LA NACION y anticipó recorridas por las distintas dependencias que se organizarán por grupos, de lunes a sábados. La consagración del templo está prevista para el próximo 23 de noviembre y estará a cargo del elder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles.Bahía Blanca tiene 13 congregaciones con sus correspondientes capillas, que son el punto de encuentro y celebración de la comunidad. Los templos, en cambio, tienen dentro de esta religión una importancia mayor que implica algunas exigencias para que un feligrés pueda acceder. "Ni siquiera los miembros de la iglesia podemos ingresar si no estamos preparados, si no somos dignos", aclaró Salas sobre esa instancia previa por la que deben transitar hasta llegar hasta estos espacios, donde además se celebran pasos importantes. Por ejemplo, el matrimonio, que si bien implica un vínculo de cónyuges hasta que la muerte los separe, en estos templos se sella una unión por la eternidad. También, la promesa de unidad familiar, con el denominado "sellamiento" de hijos a padres. La inversión económica que demandó esta construcción no se informó, pero se aclaró que los recursos para este y otros edificios de esta comunidad religiosa parten de donaciones particulares. "Hay una generosidad de todo el mundo para que los lugares que menos recursos tienen no sientan diferencias", sostuvo Salas. La Argentina es uno de los países con mayor cantidad de miembros dentro de la comunidad dentro del continente americano, superada por México y Brasil. En el mundo hay 17,5 millones de mormones. Si bien Estados Unidos fue su cuna, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días hoy encuentra mayor presencia en los países de habla hispana. La obraEn la presentación que se hizo de esta obra se destacó una fachada en base de granito gris y piedra tallada, más un friso en el que se destacan ondas que refieren al frente costero que tiene Bahía Blanca. Incluye espacios para alojamiento de líderes religiosos y también de miembros de la comunidad que llegan y necesitan hospedaje."Solo se tienen que ocupar de venir hasta aquí", dijo Salas sobre la disponibilidad de una construcción auxiliar al templo para que hasta 80 personas se alojen de manera simultánea y tengan lo necesario para pernoctar y ducharse. Los otros dos templos inaugurados el año pasado tienen esas mismas comodidades. La presencia de más templos representa, se destacó, una alternativa para los miembros de esta iglesia que, hasta las últimas inauguraciones, debían optar por las sedes de la Capital y Córdoba. Se destacan en Bahía Blanca un diseño con vitrales artísticos, puertas de enormes dimensiones por altura y espesor, herrajes de bronce, fuerte presencia de molduras, mobiliario de estilo y decenas de obras de arte. Entre ellas, tres originales: dos llevan la firma del argentino Oscar Campos y una tercera, del artista David Meikle.La altura máxima se da en lo que asoma como una nave central. En realidad, ese espacio puertas adentro está ocupado por una serie de dependencias y salones destinados para las distintas ceremonias que se desarrollan: ordenanza por eternidad del matrimonio, los sellamientos familiares y el bautismo, para el que se dispuso una pila bautismal, rodeada a sus pies por bueyes. "Es para los antepasados fallecidos que no tuvieron la oportunidad de tener su bautismo cuando estuvieron en vida", explicó Salas a LA NACION.AntecedentesLa Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días nació en 1830, en Estados Unidos. Sus primeros misioneros llegaron a la Argentina casi un siglo después y en Bahía Blanca hay registros de la primera presencia de la comunidad a partir de 1938. La primera capilla aquí se construyó en la zona de las calles Vicente López y Charlone, en 1964. Nació pensada en los bahienses, pero pronto se convirtió en referencia para una comunidad que ya se extendía en el extremo norte de la Patagonia. En la década de 1980 se creó la llamada Misión Bahía Blanca-Argentina, unidad que entonces coordinaría a más de 200 misioneros en el sur bonaerense. El último líder mundial de esta comunidad fue Russell Nelson, un cirujano cardiovascular que murió a fines de septiembre pasado, con 101 años. La sucesión en esta iglesia no se da por votación, sino que el cargo deriva hacia el apóstol con más antigüedad en el oficio. Todavía no se lo ha anunciado oficialmente, pero el lugar sería para el elder Dallin Oaks, de 93 años, presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles y exmiembro de la Corte Suprema de Justicia del condado de Utah, en Estados Unidos.
Aldo Carlos Mariños culminó en Lima su caminata desde Pataz para exigir inversión en salud, educación e infraestructura rural
Predomina por su color rojizo, el cual se intensifica en esta época del año
Una sola imagen bastó para desatar la emoción. Oscar Ruggeri publicó este martes una fotografía junto a Carlos Salvador Bilardo, de 87 años, y tres de sus exdirigidos campeones del mundo â??Jorge Burruchaga, Sergio Batista y Ricardo Giustiâ?? durante una visita al histórico entrenador en su casa, en la Ciudad de Buenos Aires. En la postal, el "Doctor" aparece rodeado por los cuatro pilares del Mundial de México 1986, sonriente y sereno. El posteo de Ruggeri en Instagram, acompañado de un mensaje de profundo agradecimiento, rápidamente se viralizó y originó decenas de comentarios cargados de nostalgia y admiración. View this post on Instagram A post shared by Oscar Alfredo Ruggeri (@ruggeri86oficial)"Con mi MAESTRO, el + GRANDE de todos. Una felicidad enorme de poder verlo tan bien y compartir. Agradecerle siempre por todo lo que hizo por cada uno de nosotros dentro y especialmente fuera de las canchas. Nos educó y mostró el camino para llegar a la gloria eterna. ¡Simplemente gracias por todo, Carlos querido! â?¤ï¸?ð??¦ð??·ð???", escribió el exdefensor en su cuenta @Ruggeri86oficial.Bilardo vive en su hogar acompañado por un equipo médico que lo asiste de forma permanente. Padece el síndrome de Hakim-Adams, un trastorno neurológico diagnosticado en 2017 que provoca la acumulación de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos cerebrales, generando presión interna que puede alterar la memoria y la movilidad. Pese a las limitaciones que impone la enfermedad, el exentrenador tiene momentos de lucidez y cercanía con su entorno más íntimo.Según explicó Miguel Lemme â??exfutbolista y asistente de campoâ??al diario Olé, se mantiene estable dentro de las limitaciones propias de su diagnóstico. "Está bastante bien. Miramos fútbol y la pasa mejor". La reunión fue breve pero cargada de simbolismo: los campeones del '86 volvieron a encontrarse con quien fue su guía en una de las épocas más gloriosas del fútbol argentino. En la fotografía, se ve al entrenador junto a cuatro de sus hombres clave de aquella gesta mundialista, un gesto que â??como reconocieron en redes los propios hinchasâ??resume lealtad, respeto y agradecimiento.Desde hace años, los exjugadores procuran acompañar al "Doctor" cada vez que su salud lo posibilita. Estas reuniones íntimas, organizadas con discreción, se repiten desde que Bilardo se mudó a su casa actual, donde pasa sus días rodeado de su familia y del personal que lo asiste.El gesto de Ruggeri no fue el único homenaje. Minutos después, Jorge Burruchaga también compartió una foto del encuentro, acompañada de un mensaje breve pero lleno de cariño: "Visitando a Carlos. Qué lindo verte, maestro", escribió en una historia en Instagram. En cuestión de minutos, la publicación generó una ola de mensajes de afecto y agradecimiento, especialmente entre los hinchas de Estudiantes de La Plata, el club donde Bilardo construyó gran parte de su legado.
Ideal para una escapada de un finde, Calahorra se convierte en uno de los destinos más encantadores de la Rioja, con historia, patrimonio y sabor
Desde reservar temprano hasta seguir los senderos señalizados, conectar con comunidades locales y cuidar la fauna.Aquí, una guía detallada basada en las "Golden Rules" que proponen expertos, guardaparques y guías locales.
Este camino de dos horas está repleto de biodiversidad y es ideal para desconectar de la rutina
La estación transforma estos lugares en escenarios ideales para quienes buscan tranquilidad y naturaleza
La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más icónicos de Nueva York, y durante el cierre gubernamental, la administración de Trump decidió que permanezca abierta. Existen varias formas de visitar la estatua, pero hay una que es completamente gratuita.Cómo visitar la Estatua de la Libertad de manera gratuitaLa única forma de acercarse a la Estatua de la Libertad de manera completamente gratuita es tomar el ferry de Staten Island. Este barco navega cerca del monumento y ofrece vistas panorámicas del skyline de Manhattan, según The Independent.El ferry de Staten Island funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana, entre Manhattan y Staten Island. Desde la cubierta se aprecia perfectamente la Estatua de la Libertad, aunque a una distancia considerable.Para llegar al ferry, los visitantes deben tomar la línea 1R hasta la estación South Ferry. La terminal de salida se llama Whitehall Ferry Terminal, y el trayecto entre Manhattan y Staten Island dura 25 minutos.La frecuencia del ferry entre semana y durante el día es muy alta (cada 15 minutos), mientras que por la noche y los fines de semana se reduce (cada 30 minutos o una hora). Para mayor exactitud, se recomienda consultar los horarios en la web oficial del servicio.El trayecto del ferry de Staten IslandEl recorrido comienza en la terminal de Whitehall, en el sur de Manhattan, junto a Battery Park. Conviene ubicarse a la derecha en la salida del barco para ver la estatua lo más cerca posible.Cuando el ferry se aleja de la Gran Manzana o regresa, las vistas del skyline de Manhattan resultan impactantes: el One World Trade Center y los rascacielos del Distrito Financiero, por un lado, y los puentes de Brooklyn, Manhattan y Williamsburg (este último, a lo lejos) por el otro.En la bahía de Nueva York también se distingue la costa de Nueva Jersey, separada de Manhattan por el río Hudson. Al llegar a Staten Island, aparece el puente de Verrazano, que une ese distrito con Brooklyn por carretera, señaló A Nueva York.A mitad de camino, el ferry pasa frente a la Estatua de la Libertad, el gran símbolo de Nueva York y de Estados Unidos. Allí se pueden tomar fotos del monumento con un encuadre privilegiado. Muy cerca, también se observa Ellis Island, la antigua puerta de entrada para millones de inmigrantes.Al llegar a Staten Island, todos los pasajeros deben descender. Para volver a Manhattan, la mayoría toma el siguiente ferry de regreso. Otra alternativa es abordar un autobús local, recorrer la isla y disfrutar de lugares como Snug Harbor y su Jardín Botánico, Fort Wadsworth con sus vistas del puente de Verrazano o Historic Richmond Town, una aldea-museo que recrea la historia estadounidense, indicó A Nueva York.Estatua de la Libertad permanece abierta durante el cierre gubernamentalLa Estatua de la Libertad permanecerá abierta al público durante el cierre gubernamental. La administración Trump informó que mantendrá el monumento con acceso al público, después de que la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, se negara a ofrecer asistencia estatal, destacó New York Post.En 2018, durante el cierre gubernamental, el entonces gobernador Andrew Cuomo decidió mantener abierto el monumento y afirmó que era importante dar una señal de "fuerza y esperanza" en tiempos "tumultuosos". Este año, se decidió seguir con la misma medida.La Estatua de la Libertad es uno de los destinos turísticos más concurridos de Nueva York. En 2024 recibió 3.72 millones de visitantes, aunque esa cifra aún se mantiene por debajo del récord alcanzado en 2016, cuando llegaron 4.5 millones de personas, según ABC.Este monumento no solo atrae a turistas nacionales, sino también a visitantes internacionales que generan ingresos en transporte, restaurantes y hoteles.
Entre los retenidos españoles figuran 49 personas procedentes de ámbitos diversos: activistas, docentes, periodistas, profesionales sanitarios, navegantes y voluntarios
El gobernador criticó la posible visita de Javier Milei para hacer campaña, pidiendo que el Presidente utilice el tiempo para abordar problemáticas federales como las regalías de Yacyretá y la deuda de Nación por las obras públicas en la provincia. Leer más
La actriz compartió cómo enfrenta la ausencia diaria de su esposo, encontrando apoyo en sus mascotas y en la fe, mientras reflexiona sobre la vida y la muerte
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió autorización para visitar a la expresidenta Cristina Kirchner en el departamento del barrio porteño de Constitución en el que la exmandataria cumple prisión domiciliaria por su condena a seis años en el denominado caso Vialidad. Así lo pudo saber LA NACION de fuentes cercanas a ambos.El encuentro no tiene fecha confirmada, pero el pedido del gobernador se concretó y fue aprobado, informaron a este diario una fuente de máxima confianza de Kicillof y otra de contacto permanente con la expresidenta y al tanto de las novedades en el expediente judicial, que está en el Tribunal Oral Federal Nº2.Protagonistas de una interna dentro del Partido Justicialista, Kicillof y Cristina dialogaron por última vez para el cierre de listas nacionales, que fue el 17 de agosto. El 10 de junio, cuando la Corte Suprema confirmó la condena contra la expresidenta, ambos estuvieron en la sede del PJ, que se transformó, esa jornada, en el epicentro de la dirigencia justicialista. Una semana más tarde, Kicillof participó con una columna propia de la marcha contra la condena de la exmandataria, que convocó el peronismo en Plaza de Mayo.Para encontrar otro encuentro político en el que hayan coincidido Kicillof y Cristina hay que remontarse al 9 de diciembre de 2024, cuando compartieron una reunión del peronismo en el distrito de Moreno, en la que estuvieron también Sergio Massa y Máximo Kirchner.La visita de Kicillof a Cristina es un punto de tensión dentro del peronismo, donde en reserva se plantearon reproches al gobernador por no haber concretado aún el encuentro.En el departamento de la expresidenta se congregaron en las últimas semanas distintas visitas políticas, de candidatos del peronismo. Entre ellos, Jorge Taiana (Buenos Aires) y Juan Manuel Urtubey (Salta). Cristina recibió a dirigentes como los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo) y Mayra Mendoza (Quilmes). El presidente brasileño Lula Da Silva también la visitó.Tensión en Diputados. La oposición pidió desplazar a Espert de la Comisión de Presupuesto, pero el oficialismo lo ratificóLa exmandataria muestra presencia en la campaña con apariciones en actos del peronismo a través de mensajes de audio, como el que envió a ayer a un acto de candidatos justicialistas que integran la agrupación Primero la Patria, reunidos en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). El 20 de septiembre, al cumplirse 100 días de su detención, la militancia kirchnerista se congregó frente al departamento de Cristina en Constitución.
La catalana visitó el local junto con su hermana Pili y su mánager
Desde su apertura en abril de 2025, la fortaleza ha recibido alrededor de 10.000 visitantes, consolidándose como un referente en la provincia
Mapfre argumentó que, al haber sido visto Sabino accediendo a su taller y utilizando su coche durante el periodo de baja, no se podía considerar que estuviera imposibilitado para trabajar, tal como marcaba la póliza
Estados Unidos tiene lugares mágicos con paisajes hermosos para disfrutar en otoño. Es por eso que la revista Time Out reveló cuál es el mejor estado para visitar en esta temporada, en la que los árboles adquieren preciosos tonos naranjas y rojos, mientras que los alojamientos, vuelos y actividades suelen ser más accesibles.Este es el mejor estado para visitar en otoño 2025 en Estados Unidos, según un rankingEn su edición 2025, el ranking de Time Out destacó que Nuevo México es uno de los estados más asequibles y culturalmente ricos para visitar en septiembre, octubre y noviembre. Las temperaturas en este lugar suelen rondar los 72 °F (22.2 °C).Nuevo México ofrece una gran variedad de actividades para el otoño: desde conocer la historia de los ovnis hasta reservar una estadía en un edificio de adobe centenario, recorrer la impresionante naturaleza o participar en uno de los festivales más singulares del planeta.Con acogedores pueblos de montaña, aguas termales y paradas obligatorias en la carretera como Hatch, la "Capital mundial del chile", como se la conoce, resulta perfecta para viajes por carretera o vuelos, señaló Time Out.Entre los destinos imperdibles en Nuevo México durante el otoño, la revista destacó:Santa FeUbicada en las faldas de la sierra de Sangre de Cristo, es ideal para disfrutar de la gastronomía local, de la mezcla de arquitectura colonial española y de los barrios históricos de adobe de color tierra. También se encuentra allí el Museo Georgia O'Keeffe, dedicado a su legado artístico y al modernismo estadounidense.Festival de Globos de AlbuquerqueUno de los festivales de globos aerostáticos más grandes del mundo, con colores vibrantes y entre los eventos más fotografiados del planeta. Se celebra del 4 al 12 de octubre, reúne a personas de todo el mundo y participan más de 500 globos aerostáticos.Los destinos más atractivos para visitar en Nuevo MéxicoEn la Tierra del Encanto, existen tres escapadas destacadas imperdibles para las próximas vacaciones, de acuerdo con Travel Off Path:MesillaA menos de una hora del Aeropuerto Internacional de El Paso, se puede disfrutar de la cocina local, recorrer tiendas y realizar caminatas por las montañas Organ. En Double Eagle se pueden probar margaritas picantes y jalapeños rellenos.La plaza principal, con la Basílica de San Albino y boutiques y museos, completa la experiencia.TaosSitio protegido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en español), con paisajes imponentes, casas de adobe tradicionales y plazas pintorescas. Los asentamientos de adobe, con viviendas y edificios ceremoniales, representan la cultura de los indios Pueblo de Arizona y Nuevo México. Es un destino ideal para los amantes de la observación de hojas: en el Círculo Encantado se encuentra una de las mejores vistas de álamos dorados.RuidosoUn pueblo de montaña perfecto para disfrutar del otoño lejos del estrés de la ciudad. Con clima fresco para hacer senderismo, cabañas acogedoras y dos lagos para paseos panorámicos y pesca.El complejo Inn of the Mountain Gods es el alojamiento más popular, con paseos en barco, espectáculos en vivo, restaurantes y actividades de entretenimiento.Los destinos más populares parapara visitar en otoño en EE.UU.La revista Time Out, destacó en su listado otros sitios imperdibles para el otoño en Estados Unidos, ya que el clima templado permite recorrer los lugares sin la presión de los vacacionistas en temporadas altas (como en verano).Entre los destinos que destacan se encuentran: Ciudad de Nueva YorkSiempre es un buen destino, pero en otoño adquiere un tono ámbar único. Destaca el Desfile Canino de Halloween en Tompkins Square, donde los perros y sus dueños sorprenden con disfraces cada vez más creativos. Cabe recordar que en noviembre se celebrarán las elecciones a la alcaldía, por lo cual los ojos del país estarán puestos en la ciudad de la Gran Manzana.San FranciscoOfrece clásicos como el puente Golden Gate, Alcatraz y los leones marinos del muelle 39. Además, se celebra el Hardly Strictly Bluegrass Festival en el Golden Gate Park, con artistas de renombre como Emmylou Harris y Robert Plant, de Led Zeppelin.Este año, el Hardly Strictly Bluegrass Festival se realizará del viernes 3 al domingo 5 de octubre de 2025, y entre los artistas confirmados figuran Courtney Barnett, Margo Price, Nathaniel Rateliff y Trampled by Turtles.
Con rutas para los amantes del senderismo y una gastronomía tradicional exquisita para los que prefieren un plan más tranquilo
Si usted está dispuesto a ir a otro continente, escuche al "Negro" Dolina en La venganza será terrible.
En esta fortaleza se pueden escuchar susurros durante la noche y su arquitectura la convierten en uno de los principales atractivos de la región
Estos enclaves muestran un paisaje único durante este momento del año
Los espejos de agua no solo sobresalen por su valor paisajístico, sino por el misticismo y las leyendas que los envuelven
El clima más benigno y la naturaleza que reverdece se conjugan en esta época del año para hacer más placenteros los viajes y paseos en turismo de aventura. Una guía de los mejores parques nacionales. Leer más
Pese a su pequeño tamaño, la localidad reúne varios rincones y lugares emblemáticos de gran interés turístico
Un estudio reciente evaluó 75 pueblos de entre 1.000 y 6.000 habitantes en Estados Unidos. Qué tener en cuenta antes de empezar el viaje con tu vehículo.
Esta fortaleza es de origen árabe y gracias a su impresionante arquitectura está declarada Monumento Nacional
El organismo regional rechaza los intentos de Maduro de escapar a su jurisdicción y denuncia que las instituciones venezolanas "operan como instrumentos de represión"
Algunos viajeros buscan alternativas para salir a pie hacia la zona de hidroeléctrica, a pesar de que este camino es más largo y presenta mayores complicaciones
Con actividades únicas y un paisaje increíble, este lugar se convirtió en uno de los favoritos por quienes realizan turismo en La Patagonia.
Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes
Llegó inesperadamente este viernes a Ucrania y viajó en la misma formación que trasladaba a la nueva canciller del Reino Unido.Tras consultar con su esposa Meghan, el príncipe decidió visitar Kiev para ayudar a los heridos de guerra.
La reconocida guía francesa destaca este bello rincón de Badajoz en su lista de pequeñas ciudades de España con cocinas Michelin
Si algo no falta en la provincia de Buenos Aires, son opciones para disfrutar del aire libro y tentarse con la mejor gastronomía.
La influenciadora dejó claro a sus 'haters' que la mayor parte de su tiempo la dedica a sus proyectos en Bogotá, pero que se reserva la posibilidad de disfrutar de su ciudad natal sin remordimientos
Estos restaurantes de Madrid, Barcelona y Bilbao han conseguido un hueco en el 50 Top Pizza World 2025, la lista más prestigiosa del universo de la pizzería
A la hora de pensar en comprar una propiedad, entran muchas cosas en juego, no es un trámite más: es, para la mayoría de las personas, la inversión más importante de su vida. Se trata de una decisión que repercutirá en todo el proceso hasta tomar la decisión, e incluso puede ser un proceso durante años si la decisión viene acompañada con un financiamiento hipotecario.La presión de no equivocarse en la decisión está presente en cada momento, por eso, a continuación se presentan una serie de preguntas que responden diversos especialistas. Uno de los interrogantes que más surge entre los compradores es: ¿Cuántas veces conviene visitar un inmueble antes de comprarlo y en qué momentos hacerlo?La respuesta no es lineal ni cerrada, pero los especialistas coinciden en que una única visita nunca alcanza. La segunda mirada suele revelar lo que la primera dejó pasar por alto, y una tercera puede ser útil para validar decisiones o incorporar la mirada de un arquitecto o técnico.Adiós a las mamparas de baño: las tendencias que redefinen el espacio de la ducha1) ¿Por qué es importante visitar más de una vez?"Una sola visita no es suficiente; al menos dos son necesarias", dice Soledad Balayan, titular de Maure Inmobiliaria. En la primera, el impacto suele ser más emocional: se observa la distribución de los ambientes, la luz, los accesos. En la segunda, el análisis es más racional y técnico: se revisan dimensiones reales, instalaciones y estado del inmueble.Balayan enfatiza un detalle clave: "La compra de un inmueble es la mayor inversión que realiza una persona, es lógico que uno analice muy bien todas las variables antes de comprar. En la segunda visita aparecen cosas que no se ven en la primera: desde manchas de humedad hasta si entran la heladera, el lavarropas o la cama que uno ya tiene".A la hora de pensar en cuántas veces son suficientes para recorrer el inmueble en su totalidad, la cifra varía según el tipo de operación. "Un ideal es dos o tres veces. La tercera suele ser más profunda y se hace con un arquitecto, sobre todo si la propiedad requiere reformas", sostiene Charlie D'Aria, director de D'Aria Propiedades.Daniel Obetko, gerente de residencial premium de Interwin, añade que en muchos casos las primeras visitas son escalonadas: primero se acerca una persona de la pareja o familia, luego el grupo completo. "La vivienda es el lugar en el mundo de una familia. Más que contar visitas, lo importante es comprobar si la propiedad se adapta al estilo de vida y al futuro de quienes la van a habitar", explica.Por su parte, Ramiro Álvarez, Gerente Regional, y Alan Flexer, Gerente de la sucursal San Isidro en Narvaez, agregan un dato clave: "Es recomendable visitar el inmueble en condiciones climáticas diferentes, por ejemplo un día de lluvia -lo que puede ayudar a detectar filtraciones, goteras o problemas de asoleamiento que no se perciben en una primera visita-".2) ¿Qué horarios son los más estratégicos para visitar la propiedad?No solo importa cuántas veces se visite, sino también en qué momentos del día. "Lo ideal es hacerlo a primera hora de la mañana y luego a primera de la tarde, para ver cómo influye el sol, cómo es el tránsito en la calle y cómo cambian las luces en el interior", sugiere D'Aria.La orientación y la luminosidad de un departamento pueden determinar la experiencia cotidiana de quien lo habite. "Hay departamentos a los que nunca les pega el sol, y eso puede ser un problema si lo que buscás es luz natural", agrega D'Aria.Obetko coincide en que conviene chequear la propiedad en distintos horarios si existen dudas sobre la iluminación o el entorno. Incluso recomienda dar una vuelta por el barrio de noche, aunque no se entre al inmueble, para percibir cómo se siente la zona en términos de seguridad y movimiento.La ¿nueva? Miami: el secreto de uno de los empresarios que más vende en un mercado de propiedades golpeado3) ¿Qué mirar en cada visita?Los expertos coinciden en una serie de chequeos básicos:Instalaciones: probar las canillas, la calefacción, los aires acondicionados y los artefactos eléctricos. "Puede que la propiedad no esté habitada, y el desuso suele ser un enemigo silencioso", advierte D'Aria.Estructura: revisar techos, humedad, aberturas y ventilación. "El agua es la gran amenaza de una propiedad. Si hay filtraciones o humedad, es un mal síntoma", agrega.Edificio y entorno: observar expensas, estado de las áreas comunes, ascensores y hablar con el encargado. Obetko recomienda preguntar si hubo expensas extraordinarias frecuentes, algo que puede anticipar futuros costos ocultos.Dimensiones reales: más allá de los planos, conviene medir ambientes y chequear si entran los muebles existentes. "Es distinto mirar un living vacío que imaginar dónde va el sillón de tres cuerpos", dice Balayan.Desde Narvaez aportan un consejo adicional: grabar la visita con el celular. "De esa manera se puede volver a recorrer la propiedad en detalle más tarde, detectar aspectos que pasaron desapercibidos en el momento o incluso compartir el video con familiares y asesores antes de tomar la decisión", explican.4) ¿Qué preguntar antes de comprar?Preguntar es tan importante como recorrer la propiedad. En este sentido, al vendedor o a la inmobiliaria se le puede consultar:¿Por qué se vende la propiedad?¿Cuánto se paga de expensas y si hay aumentos frecuentes?¿Si hay ruidos molestos o problemas entre los vecinos?¿Qué tiempo necesita el vendedor para mudarse?, algo que puede impactar en los plazos de entregaD'Aria suma otra recomendación: "El comprador debería preguntar cuáles son los gastos fijos y también la expectativa del vendedor, porque eso condiciona la negociación y el cierre de la operación".Los especialistas también coinciden en que el análisis no comienza en la puerta de la propiedad, sino mucho antes, cuando el comprador se pregunta qué quiere y qué puede pagar. Estas son cinco preguntas básicas que conviene hacerse antes de empezar a recorrer:¿Cuál es mi presupuesto real? No solo cuánto dinero tengo, sino cuánto estoy dispuesto a gastar sin comprometer mi economía.¿Cuánto tiempo planeo vivir aquí? No es lo mismo comprar para unos pocos años que pensar en décadas.¿Qué necesito del barrio? Transporte, seguridad, cercanía a escuelas, comercios, espacios verdes.¿Es para uso propio o inversión? Una cochera, un balcón o ciertos amenities pueden no ser prioritarios para quien viva, pero sí marcarán la diferencia al revender.¿Estoy dispuesto a encarar una obra? Si la respuesta es sí, hay que sumar un arquitecto desde el inicio para medir costos reales.Una visita con un arquitecto o técnico puede marcar la diferencia entre una buena compra y una decisión costosa. "Si la propiedad requiere obra, es imprescindible que un profesional evalúe qué arreglos son posibles y qué costo tendrán", sugiere Obetko.D'Aria coincide: "La tercera visita con un arquitecto permite proyectar la obra y calcular el presupuesto real. Una propiedad puede ser barata al inicio, pero transformarse en un gasto alto si después aparecen refacciones inesperadas".Así está la tabla de precios de la construcción en septiembre 20255) ¿Qué mirar más allá de la propiedad?Los especialistas coinciden en observar la calle, la conectividad con transporte público, los servicios cercanos, la seguridad y el perfil de los vecinos.Balayan insiste en el estado del edificio y la relación entre expensas y mantenimiento. Obetko aconseja mirar a futuro: "Si uno tiene hijos adolescentes, después va a ser fundamental el transporte para que puedan moverse solos. También conviene evaluar la cercanía a escuelas, hospitales o áreas comerciales según el momento de vida de la familia"."Los indiscutibles que importan: el barrio, el tipo de edificio, si tiene o no cochera, si tiene o no amenities, si uno quiere refaccionar o no, si está vinculado a la cercanía a algún familiar, si está vinculado a la cercanía al trabajo y/o a la cercanía al colegio, entre otros", suma Obetko, y agrega que esto está conectado con las listas que uno hace. Ese listado original después tiene que tener los irrenunciables, es decir, poder aceptar que no tenga una terraza o un patio, pero sí un balcón."En definitiva, el proceso de compra no es solo evaluar cómo está la propiedad, sino también cómo uno se siente en ella", concluye Obetko. Porque más allá de los metros cuadrados, elegir una casa o un departamento es, en última instancia, elegir un lugar en el mundo.
Una visita de rutina para ultimar detalles de su boda en un salón de eventos de Brooklyn, Nueva York, se convirtió en un momento que Erica y Cristian nunca olvidarán. La pareja fue a conocer el lugar para su casamiento y terminaron, sin proponérselo, con la adopción de una pequeña gatita que, de forma inesperada, se cruzó en su camino. La historia rápidamente se viralizó en redes sociales y emocionó a todos con las tiernas imágenes. El hallazgo ocurrió hace unos días, cuando la madre de Cristian vio un pequeño bulto escondido detrás de una gran maceta en el establecimiento. Al acercarse, descubrieron a una gatita, visiblemente asustada, que temblada de frío y estaba empapada. La pareja se sorprendió, ya que no había otros animales a la vista. "Me puse nerviosa, en el buen sentido, claro", aseguró Erica a The Dodo, reflejando la emoción inicial ante la adorable criatura.Sin dudarlo, Erica y Cristian se acercaron para ayudarla y envolvieron al animal en una tela y conversaron sobre qué debían hacer. Aunque la pareja ya compartía su hogar con una gata llamada Sushi, Erica había expresado en varias ocasiones su deseo de adoptar otra mascota. Cristian, si bien era más reacio a sumar un nuevo integrante felino a la familia, no pudo resistirse al encanto de la gatita. El flechazo fue instantáneo y ambos comprendieron que ese encuentro no era casualidad. "Fuimos a nuestro salón de bodas con nuestros padres para mostrárselo y volvimos a casa con una hija", escribió Erica en su cuenta de TikTok, llamada @ilove_chickenpotpie. Al llegar a su hogar, la prioridad fue brindarle a la gatita los cuidados necesarios. Estaba exhausta, hambrienta y llena de pulgas. Inmediatamente, le dieron un baño caliente y le consiguieron todo lo indispensable para su bienestar. La primera noche fue de preocupación constante; la pareja se turnó para dormir en el sillón y asegurarse de que la pequeña recibiera pequeñas porciones de comida. A la mañana siguiente, la llevaron al veterinario, donde les confirmaron que la gata se encontraba en buen estado de salud.Decidieron llamarla Rigatoni, en un guiño al plato de pasta que habían cenado justo antes de su fortuito encuentro. Para Erica y Cristian, la llegada de Rigatoni no es solo una adopción de un animal necesitado, sino una señal de buena suerte en la previa al evento más importante de sus vidas. Tras compartir su historia en TikTok, los usuarios no tardaron en reaccionar: "Es su primera invitada de boda", comentó un seguidor, mientras otro exclamó que el encuentro de la pareja con la gatita "¡era el destino!".En los días posteriores al rescate, la pareja disfrutó de comenzar la crianza de su nueva compañera. Rigatoni se adaptó rápidamente a su nuevo hogar y, para alivio de todos, se lleva de maravilla con Sushi, la gata que ya era parte de la familia. La pequeña felina ya se siente como una parte esencial de la casa. "Adoptarla fue la mejor decisión de todas", afirmó Erica. Mientras la pareja ultima los detalles de su casamiento, recibieron un hermoso regalo del destino y la gatita puede estar contenta de que logró tener una segunda oportunidad en su vida.
El entrenador de la Selección argnetina, Lionel Scaloni, realizará más de un cambio en la formación para enfrentar a Ecuador este martes, en la última fecha de las Eliminatorias.
El lugar ubicado al sur de Florida, a casi dos horas al oeste de Orlando, es una zona muy fácil de encontrar, por lo que ha sido llamada como "la Costa del Tesoro" y calificada como uno de los mejores destinos turísticos de playa en todo Estados Unidos.La playa a dos horas de Orlando para visitar después de DisneyVero Beach es el nombre de este destino paradisíaco que cuenta con playas de aguas cristalinas pertenecientes al océano Atlántico, así como una laguna del río Indian, según Visit The USA.También se menciona que es un lugar que reúne lo mejor de la naturaleza y de una pequeña ciudad, pero con las comodidades de cualquier capital estadounidense, por lo que es ideal para los amantes de los espacios abiertos.En la playa pueden verse grupos de delfines y en el río Indian es una zona protegida para animales marinos como las tortugas, las nutrias y los manatíes. Además, existen diferentes opciones de alojamiento, algunas frente al mar, como el Vero Beach Hotel & Spa.Para los turistas que desean ir de compras mientras se encuentran de vacaciones está la zona comercial Beachside, en donde podrán encontrar tiendas especializadas, restaurantes, bares y marcas de lujo.Qué hacer en Vero BeachLa playa está localizada en el condado de Indian River, fue coronada como uno de los mejores destinos turísticos en 2014, permite a los visitantes disfrutar de un pueblo pequeño con servicios de lujo y un ambiente pintoresco.De acuerdo con Visit The USA, este lugar recibe turistas nacionales e internacionales que se ven atraídos por las diferentes actividades que pueden realizar. En las que destacan deportes como la natación, surf, navegación, pesca en alta mar, buceo y paracaidismo.También hay disponibles canchas de tenis, campos de golf, senderos para caminatas y ciclismo, además de la posibilidad de acampar junto al mar o a un lado del río.La pequeña ciudad ofrece actividades recreativas en el Vero Beach Museum of Art (Museo de arte de Vero Beach), además de contar con el Teatro Riverside, que cuenta con funciones de música, comedia e infantiles.Este lugar de Florida también tiene diversos espacios ecológicos, como el Refugio nacional de la vida silvestre de la isla Pelican, el Parque estatal Sebastian Inlet, el lago Blue Cypress, o el Jardín botánico McKee.El Refugio nacional de vida silvestre Archie Carr es el espacio dedicado a la protección de las tortugas más grande del mundo y también ofrece recorridos guiados.Cómo llegar a Vero BeachEl condado se encuentra a dos horas de Orlando por la interestatal 95 S, según Google Maps. La autopista debe tomarse en la salida de Brevard County desde State Rte. Después se indica seguir por la interestatal 95 S hacia FL-60 E/State Rd 60 E en Indian River County y tomar la salida 147 de la interestatal 95 S. Posteriormente, se debe continuar por FL-60 E/State Rd 60 E hacia la 20th Pl en Vero Beach, una vez ahí se habrá llegado al destino buscado.También existen opciones de vías alternas, aunque una de ellas implica el pago de peajes, su ruta es más rápida. El mapa indica una trayectoria de poco más de 90 minutos, y se accede a través de la interestatal I-4 Express.El condado de Indian River es un lugar fácil de encontrar y está ubicado en el área de Cape Canaveral (Cabo Cañaveral) y cerca del condado de Palm Beach, a unos 40 minutos del sur del Aeropuerto Internacional Melbourne y a aproximadamente una hora del Aeropuerto Internacional de Palm Beach, así como a unos 90 minutos del Aeropuerto Internacional de Orlando.
Leer más
Después de pasar sus vacaciones de verano en Grecia, esta semana la reina Máxima volvió al ruedo y retomó su agenda laboral. Este miércoles 3 de septiembre se trasladó a la localidad de Veghel, en Brabante Septentrional, para compartir una jornada especial con las Hermanas Franciscanas en el Barrio del Monasterio. Para la ocasión, la monarca eligió vestirse de blanco y optó por un look sencillo y relajado con el que volvió a reafirmar su compromiso con el medio ambiente como una de las máximas impulsoras de la moda circular.Este martes, Zorreguieta visitó el Kloosterkwartier (Barrio del Monasterio) en la localidad de Veghel. "Inspirados por la filosofía de las Hermanas Franciscanas, asociadas a Veghel desde hace 180 años, se desarrolló allí una nueva zona residencial por iniciativa propia, priorizando el cuidado mutuo. Se establecieron instituciones sociales y se construyeron nuevas viviendas para personas con y sin necesidades de cuidado", indicaron desde la casa de Orange-Nassau. Durante la jornada, la monarca mantuvo conversaciones con las diecinueve hermanas que viven allí, visitó la lavandería, la sala de billar y la capilla, recorrió un complejo en el complejo de apartamentos y charló con los vecinos. En cuanto a su vestimenta, Máxima Zorreguieta optó por estar cómoda y relajada, pero sin perder el glamour que la caracteriza. Lució un conjunto de blusa blanca de mangas abullonadas con encaje de Tory Burch y una falda midi plisada haciendo juego. En lugar de sus clásicos stilettos, optó por unas sandalias de taco abiertas en color marrón y una cartera haciendo juego. En cuanto a las joyas, incluyó unos aretes dorados, varias pulseras y su clásico reloj. Al cabello lo dejó suelto y prolijamente peinado hacia un costado.A lo largo de los años, Zorreguieta reafirmó que no es necesario estrenar una prenda nueva en cada evento, al contrario, una misma pieza puede adaptarse según las circunstancias. Y esta vez volvió a demostrarlo. A este outfit total white lo usó en julio de 2023 para la tradicional sesión de fotos familiar de verano con su marido, el rey Guillermo Alejandro, sus tres hijas, las princesas Amalia, Alexia y Ariane y su perro Mambo. En dicha ocasión posaron en la playa de La Haya frente al Mar del Norte y en lugar de sandalias abiertas, optó por unas plataformas de yute para caminar por la arena con mayor comodidad.Esta no fue la única actividad que realizó la monarca esta semana. Además de asistir al Gran Premio de Países Bajos junto a su familia, el martes estuvo en las localidades de Amstelveen, Ouderkerk aan de Amstel y Hilversum en la provincia de Holanda Septentrional. Durante su visita, se abocó a las actividades de infraestructura y se interiorizó en la aplicación de la circularidad. Se subió a las máquinas y aprendió sobre sus funciones, conversó con los operadores y hasta se sacó selfies. Durante la jornada, demostró que no es solo una mera espectadora y que no tiene inconvenientes a la hora de "sacarse la corona". Para las recorridas, tuvo que ponerse sobre la ropa un equipo especial: un casco blanco, chaleco y pantalón anaranjado fluorescente y zapatos especiales para estar protegida. Si bien por su seguridad respetó el código de vestimenta, no perdió el glamour. Debajo llevó un look formal pero relajado: una blusa verde de mangas amplias de Natan Couture, un pantalón rosa, un par de sus clásicos stilettos verdes de Gianvito Rossi, un clutch, anteojos de sol y aretes colgantes.
Gino Zamora destacó que su clienta mantiene disposición positiva para que el futbolista ejerza su régimen de visitas y resaltó que el objetivo principal es asegurar la estabilidad emocional de los hijos durante la transición legal
Estados Unidos parece vivir una nueva crisis a raíz de la llegada de Donald Trump a la presidencia. De acuerdo con diversos reportes de turismo, cada vez menos extranjeros deciden viajar al país, que en años anteriores se había posicionado como la opción preferida. Por qué EE.UU. recibe menos turistasAP reveló la difícil situación que atraviesa la ciudad de Buffalo, en Nueva York, que ha sufrido de una caída amplia del turismo extranjero en lo que va de 2025, algo que los analistas de viajes advierten que podría prolongarse. La agencia de noticias también señala que desde las ciudades fronterizas del norte del de EE.UU. hasta las más turísticas, como Las Vegas, Nevada, y Los Ángeles, California, han informado haber recibido menos visitantes internacionales este verano."Los expertos y algunos funcionarios locales atribuyen la tendencia que surgió en febrero al regreso del presidente Trump a la Casa Blanca. Dicen que sus aranceles, la represión migratoria y las reiteradas críticas a que Estados Unidos adquiera Canadá y Groenlandia alejaron a los viajeros de otras partes del mundo", indican.Patrick Kaler, director general de la organización turística local Visit Buffalo Niagara, expresó en diálogo con AP: "Ver una caída tan significativa del tráfico, especialmente debido a una retórica que puede cambiarse, es muy desalentador".Sobre una baja en el interés por viajar a Estados Unidos, Didier Arino, director general de la consultora de viajes Protourisme en Francia, explicó a CNN que se trata de "algo inaudito". "Ha sucedido antes en un país en guerra, en un país donde había riesgo de seguridad, o de crisis sanitaria, pero en una situación normal, nunca hemos visto este tipo de cambio radical".Deborah Friedland, directora general de la firma de servicios financieros Eisner Advisory Group, precisó a AP que la industria turística estadounidense enfrenta múltiples obstáculos: como el aumento en los costos de viaje, la incertidumbre política y las tensiones geopolíticas actuales.La Investigación de Impacto Económico del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), publicada en mayo, encontró que Estados Unidos estaba en camino de perder 12,5 mil millones de dólares en gastos de visitantes internacionales este año.En ese contexto, Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, dijo que la situación era una llamada de atención para la administración Trump. "La mayor economía mundial de viajes y turismo va por mal camino, no por falta de demanda, sino por falta de acción. Mientras otros países le dan la bienvenida, el gobierno de Estados Unidos pone el cartel de 'cerrado'".La nueva crisis que surge en la era TrumpDe acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo, a los que hizo referencia AP, existe una disminución general en las llegadas internacionales durante los primeros siete meses del año. El número de visitantes extranjeros (sin incluir a México y Canadá) disminuyó en más de 3 millones, o un 1,6%, en comparación con el mismo período del año anterior. El reporte del WTTC destaca que se proyecta que el gasto de los visitantes internacionales a EE.UU. caerá a poco menos de US$169 mil millones este año, frente a los US$181 mil millones de 2024; una disminución del 22,5%.Asimismo, señalan que la pérdida no la sentirá solo el sector de viajes y turismo, y representará un golpe directo a la economía estadounidense. Según el estudio, Estados Unidos es el único país entre 184 economías analizadas que prevé que el gasto de los visitantes internacionales disminuya en 2025.La Copa Mundial 2026, una esperanzaMichael Woody, director de Estrategia de Visit Seattle, explicó a CNN que cree que hay una oportunidad con la Copa Mundial de la FIFA en 2026. Espera que unas 750 mil personas entren y salgan de Seattle, Washington, durante el periodo de tres semanas en las que se llevarán a cabo los partidos.Sin embargo, no para todos representa una esperanza de recuperación, ya que Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, advierte que en todo EE.UU., el aumento estimado de visitantes por la Copa Mundial en 2026 no será suficiente para superar el daño causado este año.
Una nueva edición de '¡Bienvenidos a palacio!', permite conocer los secretos de algunos de los palacios más singulares de la capital entre el 14 de septiembre y el 2 de diciembre
El nuevo cargo afecta sobre todo a viajeros latinoamericanos y asiáticos. Expertos alertan de un posible desplome en la llegada de visitantes y un golpe al turismo internacional
A pocas semanas de que termine el verano boreal, un estudio reveló cuáles son los estados más entretenidos de Estados Unidos para visitar en cualquier época del año. La investigación destacó a California como el destino con mayor variedad de actividades y entretenimiento, seguido de cerca por Florida.California es el estado más divertido de EE.UU., según un informe Un nuevo estudio de WalletHub comparó todas las jurisdicciones de Estados Unidos bajo 26 indicadores de diversión en dos categorías principales: "entretenimiento y recreación" y "vida nocturna". Así, analizó desde el costo del cine, la accesibilidad a parques nacionales y hasta las opciones para salir de noche, y denominó a California como el estado más divertido de 2025.El Estado Dorado encabezó el listado por su amplia cantidad de parques de atracciones, cines, restaurantes y gimnasios. Ideal no solo para las personas que disfrutan de su tiempo al aire libre, sino también para quienes eligen planes más tranquilos como ver una película o visitar un museo. De acuerdo a WalletHub, es la segunda entidad con mayor número de actividades recreativas por persona.Especialmente para los que disfrutan de actividades al aire libre, el estado se consideró como la gran opción: tiene los caminos más pintorescos per cápita y los sextos más largos de EE.UU. Además, el estudio determinó que California cuenta con el mejor acceso a la playa en el país norteamericano y el cuarto mejor clima, cuando no se registran temperaturas extremas. Mientras que para las personas que disfrutan de una vida nocturna vibrante, el Estado Dorado resaltó por poseer un número muy alto de establecimientos de artes escénicas y festivales de música. Incluso, del total de las 50 jurisdicciones, se posicionó en el noveno puesto del mejor acceso a bares. "Y aunque California es uno de los estados más caros para la cerveza, es el menos caro para el vino, probablemente debido a la abundancia producida localmente", añadieron los investigadores.La combinación de todos esos factores lo hicieron encabezar la lista. En los puestos siguientes quedaron entidades como Florida, Nevada, Illinois, Nueva York y Colorado.Por qué Florida quedó en el segundo puesto del rankingFlorida es el segundo estado más divertido del territorio norteamericano. WalletHub estableció en su informe que el Estado del Sol lidera en EE.UU. por su número de restaurantes, parques de atracciones, salas de juegos y festivales de música por persona.Además, se posicionó como la cuarta jurisdicción con la mayor cantidad de actividades turísticas por habitante y el séptimo mejor en variedad de artes, entretenimiento y establecimientos recreativos.El Estado del Sol se mostró clave para quienes disfrutan de estar al aire libre, ya que, si bien tiene veranos muy calurosos, posee un buen clima en general. El informe, además, destacó que cuenta con el mayor número de puertos deportivos y la segunda mayor cantidad de kilómetros de costa.Por otro lado, se posicionó en el sexto puesto de las entidades con mejor vida nocturna del país norteamericano. Lo que lo convirtió en una buena opción para quienes disfrutan del equilibrio entre salir de noche y realizar actividades durante el día.Top 10 de los estados más divertidos para visitar de EE.UU., según WalletHubPara llevar a cabo el estudio, WalletHub comparó todos los estados en función de las categorías de "entretenimiento y recreación" y "vida nocturna". Sobre ambos puntos, los especialistas utilizaron 26 métricas y determinaron un puntaje para otorgarle a cada entidad una calificación entre cero y 100 puntos. Así, el ranking definió que los diez más divertidos de EE.UU. son:CaliforniaFloridaNevadaIllinois Nueva YorkColoradoWashingtonTexasMinnesota Oregon"Estos estados ayudan a los residentes a mantenerse activos y socializar, y también son ideales para los viajeros que quieren aprovechar al máximo la cantidad limitada de tiempo que tienen para explorar", afirmó Chip Lupo, analista de WalletHub.
Este espacio permanecerá abierto hasta el 3 de noviembre, cuando se cerrará al público durante seis meses para llevar a cabo obras de restauración
Las sospechosas fueron arrestadas en los controles de ingreso del Servicio Penitenciario. Una era buscada por falsificación de documentos y la otra había sido procesada por un hecho de robo agravado. Leer más
En Nuevo León hay cinco poblaciones con esa denominación
El matrimonio con un bebe de solo cinco meses dejó de visitar a los padres del marido debido a que se negaron a instalar vallas protectoras
Este espacio se ubica en uno de los museos más increíbles de la capital y es perfecto para disfrutar de un día de verano
En Jalisco hay doce poblaciones con esa denominación
En el estado hay solo una población con esa denominación
Es la única localidad del estado con esa denominación
"Nuestra esperanza es difundir el mensaje de que ir de vacaciones a cualquier lugar con tus hijos, si tienen una alergia grave, es un peligro", dicen los padres
Dos barcos militares de Japón llegan a la Argentina. Se trata del Kashima y el Shimanaze, navíos del escuadrón de entrenamiento de la la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón. La visita forma parte de un misión de instrucción y busca fortalecer las relaciones bilaterales entre Japón y Argentina que comenzaron hace 127 años. La flota â??con una tripulación de 570 personasâ??, permanecerá en el Apostadero Naval de Dársena Norte y los buques serán abiertos al público y se podrán visitar el domingo 17 de agosto y el martes 19 en Dársena Norte del Apostadero Naval. "Esta será la 75ª edición del viaje de instrucción internacional que organiza anualmente Japón desde 1957, con el objetivo de formar a sus futuros oficiales navales y fortalecer los lazos de amistad con los países que visita", explican en el Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón en Argentina. Será un "recorrido internacional que busca formar a los oficiales recién egresados de la Escuela de Candidatos a Oficiales. A través de experiencias prácticas de navegación y ejercicios conjuntos, se promueve su desarrollo profesional y una visión internacional".La flotilla está liderada por el contraalmirante Hiroshi Watanabe, actual Comandante del Escuadrón de Entrenamiento de las Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón, acompañado por el comandante Tadashi Ikeda, capitán del buque J.S. Kashima, y el comandante Kenichi Kojo, capitán del buque J.S. Shimakaze. Las actividades por los 127 de relaciones bilaterales entre la Argentina y JapónLas visitas abiertas a los barcos militares de Japón â??que estarán amarrados en Dársena Norte, Apostadero Naval del Puerto de Buenos Airesâ?? son una oportunidad única para interactuar con el personal y tomar imágenes. La entrada a los buques y el recorrido es gratuito. Se suspende en caso de lluvia.Ambos buques se podrán visitar solo dos días: el domingo 17 de agosto de 14.30 a 18 (último ingreso 16.30) y martes 19 de agosto de 9.30 a 12 (último ingreso 11) y de 14 a 17.30 (último ingreso 16.30).Además, este domingo 17, de 15.30 a 17, los marinos nipones desembarcarán en Palermo para ser parte de distintas demostraciones en el Jardín Japonés. Habrá muestras de judo, kendo y iaidÅ?, un arte marcial japonésâ?? relacionado con el desenvainado y el envainado de la katana, la una espada japonesa. También habrá show musicales en la Isla Grande a cargo de su Banda Sinfónica.Se ingresa con el ticket al Jardín Japonés (ingreso por Av. Berro esquina Av. Casares), que está abierto de 10 a 19. Entrada: $4500 (residentes argentinos) y $13.500 (no residentes). Menores de 12 y mayores de 65 años, ingreso gratuito. La actividad: el Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón y la Asociación Japonesa en la Argentina (AJA) con la colaboración del Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón en Argentina y la Fundación Cultural Argentino Japonesa del Jardín Japonés.Durante su estadía en la Argentina, el escuadrón japonés también será parte de distintas actividades de voluntariado junto a la armada argentina. Este viaje de instrucción se extiende durante 153 días, con 107 jornadas en alta mar y 46 en distintos puertos. Durante su recorrido, la flotilla visitará 11 puertos en 7 países de América y Japón donde están incluidos Pearl Harbor (Estados Unidos), Acapulco (México), Callao (Perú), Valparaíso (Chile) y Buenos Aires. La flota seguirá camino hacia Santos y Fortaleza (Brasil) y Jacksonville y San Diego (Estados Unidos).
El creador de contenido Juan Camilo Bustos contó cómo fue su experiencia en esa ciudad de Estados Unidos, y de los hechos negativos que vivió en la considerada 'Capital del Mundo'
El proyecto "San Martín en Europa", creado en 2024 por Patricio Orozco (Buenos Aires, 1974), productor y documentalista argentino residente en Londres, permite visitar la casa del general José de San Martín en Boulogne-sur-Mer (propiedad del Estado argentino y a cargo de la embajada argentina en Francia) y, desde este año, también la Casa Museo Juan de San Martín, padre del héroe, y el pueblo natal de la madre, en Cervatos de la Cueza (que pertenece al municipio español), y en Paredes de Navas, respectivamente, en España. Orozco, que dirige el Festival Shakespeare Buenos Aires, es un historiador autodidacta apasionado por la vida y el legado intelectual del Libertador.Titánico. reconstruyó uno de los esqueletos de dinosaurio más grandes jamás encontrados"El corazón del proyecto es iluminar estos aspectos desconocidos de San Martín y acercar su aspecto humano, conociendo estos momentos vinculados con su infancia y su vejez, y a la vez difundir los valores sanmartinianos, la lucha por la independencia y la libertad, el patriotismo y el sacrificio, la disciplina y la humildad, que nunca está de más promover", dice Orozco que indagó en los orígenes de los "abuelos de la patria", Juan y Gregoria.Tras escanear "en 360â?³ la casa donde nació el padre de San Martín, en 1728, en Cervatos de la Cueza, en la provincia de Palencia, y visitar Paredes de Nava, el pueblo natal de Gregoria Matorras del Ser, la madre (nacida en 1738), Orozco buscó identificar lugares y documentos históricos asociados a los orígenes del Libertador. Se pueden conocer las dimensiones de cada ambiente y consultar los planos.Aunque en España vivían a una distancia de treinta kilómetros, los padres de San Martín se conocieron en el Virreinato del Río de la Plata, se casaron en Buenos Aires, donde dieron a luz a tres de sus cinco hijos, se trasladaron a Yapeyú, donde nació José Francisco de San Martín, el quinto hijo, y luego regresaron a Cádiz, en España, cuando el pequeño José tenía seis años. Juan de San Martín falleció en Málaga en 1796; San Martín tenía entonces dieciocho años.En la página web se puede hacer un recorrido virtual por el Museo Casa Natal de Juan de San Martín, guiado por el presidente del Instituto Sanmartiniano de España, José Luis Carrone. Para aprovechar al máximo el tour virtual por dentro y por fuera de la casa del "abuelo de la patria" es necesario navegar desde una computadora con un mouse. La Secretaría de Cultura de la Nación ignora por completo la existencia del proyecto "San Martín en Europa", dice Orozco. "Mi idea era que, cuando el proyecto tuviera un cuerpo y una sustancia, fuera destinado al Instituto Nacional Sanmartiniano [INS, disuelto por el Gobierno por decreto], pero desapareció y su director, Claudio Morales Gorleri, fue despedido, en un acto de barbarie cultural, en el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín; en el mismo mes en que se conmemora su muerte, hacer esa movida me parece torpe, audaz e ignorante. Vaya a saber lo que sucederá ahora. En los institutos sanmartinianos en el mundo hay cierta perplejidad. ¿Qué área de Cultura de un país trata de esta manera a un héroe nacional? Pero el proyecto sigue. La mejor manera de honrar a San Martín es luchar por la independencia y la libertad, y el INS debería ser una asociación civil, independiente y libre de los vaivenes de las políticas culturales de turno, y no perder todo el trabajo que se ha hecho y las redes internacionales que se tejieron en décadas".Los próximos proyectos de Orozco siguen los pasos del héroe máximo de la Argentina por Málaga y Londres. En la primera ciudad, buscará información de la familia de San Martín, así como documentación de la asistencia del héroe a la escuela primaria, e intentará identificar la residencia familiar en la calle Pozos Dulces. "Es un laburo bastante arqueológico, tenemos que ver si sobrevivieron los registros de catastro", dice. También investigará la estadía de San Martín y la de su hija Mercedes en Inglaterra. "Ella cursó estudios en Londres, en un colegio que no está más, pero los registros seguramente están; acá si no lo agarra un incendio, nada se tira", concluye.
La empresaria de fajas y creadora de contenido compartió detalles sobre la posibilidad de ver a Daneidy Barrera en El Buen Pastor
Con paisajes abiertos, actividades al aire libre y contacto directo con la naturaleza, los sitios son perfectos para visitar el próximo fin de semana largo. Leer más